Vous êtes sur la page 1sur 169

HUGO FAZIO VENGOA

PUBLICACIONES RECIENTES HUGO FAZIO VENGOA

CAMBIO DE PARADIGMA:
Hugo Fazio Vengoa es Profesor Titular
de la Universidad de los Andes. Se
Álvaro Camacho Guizado (Editor) graduó como historiador en la
Universidad Amistad de los Pueblos,
Narcotráfico: Europa, Estados Unidos,
América Latina. DE LA GLOBALIZACIÓN A LA Moscú. Posteriormente obtuvo un
Magíster en Historia de la Universidad
Bogotá: Universidad de los Andes HISTORIA GLOBAL Nacional de Colombia y un Doctorado
en Ciencia Política de la Universidad
Católica de Lovaina, Bélgica.
Margarita Serje Ha publicado varios libros sobre temas
internacionales, entre los que se
El revés de la nación destacan: El mundo y la globalización
Territorios salvajes, fronteras y tierras en la época de la historia global, Bogotá,
de nadie. El libro es lo que podría denominarse un ensayo investigativo, y su campo de experiencia Siglo del Hombre, IEPRI, 2007; La
es en aquel pliegue donde tiene lugar la intermediación entre los variados desarrollos Unión Europea y América Latina: una
Bogotá: Universidad de los Andes que han experimentado el mundo actual, y las aproximaciones con las cuales las ciencias historia de encuentros y desencuentros,
sociales han intentado dar cuenta de estas transformaciones. En tal sentido, el texto no Bogotá, Uniandes, CESO, 2006; Rusia
Libro ganador del Premio Anual es un trabajo cuyo eje central sea la explicación de eventos y situaciones recientes, en el largo siglo XX, Bogotá, Uniandes,
de la Fundación Alejandro Ángel aunque abulten las referencias a importantes acontecimientos contemporáneos, pero CESO, 2005; El mundo en los inicios
Escobar (2006) tampoco se le debe considerar como un trabajo eminentemente teórico que discurre del siglo XXI: ¿hacia una formación
sobre las aproximaciones que se han desarrollado con el ánimo de afinar la comprensión social global?, Bogotá, IEPRI, CESO

CAMBIO DE PARADIGMA
de la contemporaneidad. Se sitúa en el pliegue, en la articulación de ambos procesos, y Uniandes, 2004; La globalización en
Luis Gonzalo Jaramillo (Editor) porque una preocupación permanente que acompaña el trabajo consiste en entender la Chile. Entre el Estado y la sociedad de
manera como la realidad ha impulsado importantes transformaciones en el conocimiento, mercado, Bogotá, Universidad Nacional
Escalas menores-Escalas mayores y, al mismo tiempo, se interesa por los alcances y limitaciones que el saber social ha de Colombia, 2004; Escenarios globales.
Una perspectiva arqueológica desde desplegado para responder a estos desafíos. El lugar de América Latina, Bogotá,
Colombia y Panamá IEPRI, CESO, Uniandes y
La escogencia de este particular campo de experiencia obedece a que la idea de fondo Departamento de Historia, 2003; El
Bogotá: Universidad de los Andes que recorre las páginas de este libro consiste en el deseo de ayudar a construir un enfoque mundo después del 11 de septiembre,
novedoso que permita mejorar la comprensión de la realidad contemporánea. Se muestra Bogotá, IEPRI y Alfaomega, 2002; El
la manera como la inclusión de las dinámicas de la globalización en los campos de mundo frente a la globalización.
Cristóbal Gnecco experiencia de las ciencias sociales constituye un importante avance que permite dar Diferentes maneras de asumirla, Bogotá,
Carl Langebaek (Editores) mejor cuenta de la realidad contemporánea —la globalización como punto de partida—, IEPRI, CESO, Uniandes, 2002; La
pero, se precisan, al mismo tiempo, las limitantes que ocasiona este mismo proceder globalización en su historia, Bogotá,
Contra la tiranía tipológica en cuando se le quiere convertir en un objetivo en sí: la globalización como el punto de Universidad Nacional de Colombia,
arqueología llegada. Esta ambivalencia que comporta este conjunto de dinámicas es lo que nos lleva 2002; La globalización: discursos,
Una visión desde Suramérica a formular un enfoque distinto, el cual hemos definido como una historia global. imaginarios y realidades, Bogotá,
IEPRI, CESO y Uniandes, 2001; El arco
Bogotá: Universidad de los Andes latino de la Unión Europea y sus
ISBN 978-958-695-303-0
relaciones con América Latina, Firenze,
European Publishing Academia Press,
2001; La política internacional de la
integración europea, Bogotá, IEPRI y
HUGO FAZIO VENGOA Siglo del Hombre, 1998; Después del
comunismo. La difícil transición de la
Europa Centro Oriental, Bogotá, IEPRI
y Tercer Mundo Editores, 1994, y La
Unión Soviética: de la Perestroika a la
disolución, Bogotá, Ediciones Uniandes
Uniandes - Ceso y Ecoe Ediciones, 1992.
Departamento de Historia
Cambio de paradigma:
de la globalización a la historia
global

Hugo Fazio Vengoa

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES - CESO
DEPARTAMENTO DE Historia
Fazio Vengoa, Hugo Antonio, 1956-
Cambio de paradigma: de la globalización a la historia global / Hugo Fazio Vengoa.
— Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, CESO,
Ediciones Uniandes, 2007.
168 p.; 17 x 24 cm.

ISBN: 978-958-695-303-0

1. Globalización 2. Desarrollo económico I. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ciencias


Sociales. Departamento de Historia II. Universidad de los Andes (Colombia). CESO III. Tít.

CDD 303.482 SBUA

Primera edición: octubre de 2007

©Hugo Fazio Vengoa


©Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, Centro de Estudios
Socioculturales e Internacionales – CESO.
Carrera. 1ª No. 18ª- 10 Edificio Franco P. 5
Teléfono: (571) 3 394949 – 3 394999. Ext: 3330 – Directo: 3324519
Bogotá D.C., Colombia
http://faciso.uniandes.edu.co/ceso/
ceso@uniandes.edu.co

Ediciones Uniandes
Carrera 1ª. No 19-27. Edificio AU 6
Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (571) 3 394949- 3 394999. Ext: 2133. Fáx: Ext. 2158
http://ediciones.uniandes.edu.co
infeduni@uniandes.edu.co

ISBN: 978-958-695-303-0

Diseño, diagramación e impresión:


Legis S.A.
Av. Calle 26 Nº 82-70
Bogotá, Colombia
Conmutador.: 4 255255

Impreso en Colombia – Printed in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni
registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún
medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin
el permiso previo por escrito de la editorial.
Contenido

Introducción. ............................................................................................................. 3

1. El presente y las ciencias sociales....................................................................... 5


Un mundo turbulento.................................................................................... 5
Las ciencias sociales y los dilemas del presente........................................... 23

2. De la globalización a la historia global. ........................................................... 35


¿Cómo se ha explicado la globalización?..................................................... 35
Los enfoques disciplinares............................................................................ 38
La globalización estremece la epistemología de las ciencias sociales......... 50
Una clasificación temática de la globalización............................................. 58
De la globalización a la historia global: boceto de una propuesta............... 93

3. Desarrollo, globalización e historia global: una articulación imprescindible 99


Los antecedentes........................................................................................... 108
La intensificación de la globalización y el nuevo contexto para el desarrollo... 113
Globalización y desarrollo: el peso del globalismo...................................... 120
Por un desarrollo alternativo en la historia global........................................ 133

Bibliografía. .............................................................................................................. 145


Introducción

El libro que tiene el lector en sus manos es lo que podría denominarse un


ensayo investigativo. Es un ensayo porque es un texto de esos que el escritor
italiano Alessandro Baricco dice que se van pensando mientras se escriben,
procedimiento de escritura que, debe reconocérsele, tiene la ventaja de permitir
numerosas licencias narrativas, muchas de ellas seguramente inadmisibles en un
libro que cuente de antemano con una estructura formal. Pero, al mismo tiempo,
es un texto que comporta una nada despreciable dimensión investigativa porque
se fundamenta en tres resultados de investigación que fueron parcialmente
publicados a lo largo del último año en forma de artículos en la revista Análisis
Político.
El campo de experiencia en el cual se sitúa este libro es en aquel pliegue donde
tiene lugar la intermediación entre los variados desarrollos que han experimentado
el mundo actual y las aproximaciones con las cuales las ciencias sociales han
intentado dar cuenta de estas transformaciones. En tal sentido, el texto no es
un trabajo cuyo eje central sea la explicación de eventos y situaciones recientes,
aunque abulten las referencias a importantes acontecimientos contemporáneos,
pero tampoco se le debe considerar como un trabajo eminentemente teórico que
discurre sobre las aproximaciones que se han desarrollado con el ánimo de afinar
la comprensión de la contemporaneidad. Se sitúa en el pliegue, en la articulación
de ambos procesos, porque una preocupación permanente que acompaña el
trabajo consiste en entender la manera como la realidad ha impulsado importantes
transformaciones en el conocimiento, y, al mismo tiempo, se interesa por los
alcances y limitaciones que el saber social ha desplegado para responder a estos
desafíos.
La escogencia de este particular campo de experiencia obedece a que la idea
de fondo que recorre las páginas de este libro consiste en el deseo de ayudar a
construir un enfoque novedoso que permita mejorar la comprensión de la realidad
contemporánea. Es este interés lo que explica la estructura del libro. Como el
objetivo es contribuir a la construcción de una perspectiva analítica que dé
cuenta, de modo más multifacético y complejo, de las particularidades de nuestro
presente, se ha considerado importante llevar al lector por los innumerables
vericuetos y senderos que han ayudado a moldear los supuestos y la lógica del
 Hugo Fazio Vengoa

enfoque que aquí se propone. Se comprenderá que la escogencia de este esquema


argumentativo explica las razones que nos han conducido a prescindir de un
capítulo dedicado a las consideraciones finales o conclusiones.
Con este propósito en mente, el texto comienza con la presentación de
un cuadro que contiene aquellos elementos fundamentales que particularizan
nuestro presente, procedimiento que permite comprender que, a lo largo de las
últimas décadas, el mundo ha ingresado en un estadio de profundas y radicales
transformaciones. Enseguida, se discute sobre los desafíos que esta nueva realidad
planetaria plantea al conjunto de las ciencias sociales, y de modo particular se
destaca la dificultad que entraña la inclusión de lo global dentro de los marcos
teóricos que han gobernado en este campo del saber.
En un tercer momento se realiza un barrido sobre las diferentes aproxima-
ciones que se han desarrollado para dar cuenta del sentido de la globalidad pre-
sente. Este capítulo no constituye un nuevo discurrir sobre los debates que ha en-
trañado la globalización. El objetivo es un poco más ambicioso: intenta, mediante
la contraposición de enfoques y de esquemas de clasificación, ir definiendo las
particularidades de la globalidad y de nuestro presente. Una vez realizada esta
incursión, se muestra la manera como la inclusión de las dinámicas de la globa-
lización en los campos de experiencia de las ciencias sociales constituye un im-
portante avance que permite dar mejor cuenta de la realidad contemporánea —la
globalización como punto de partida—, pero se precisan, al mismo tiempo, las
limitantes que ocasiona este mismo proceder cuando se le quiere convertir en un
objetivo en sí: la globalización como el punto de llegada. Esta ambivalencia que
comporta este conjunto de dinámicas es lo que nos lleva a formular un enfoque
distinto, el cual hemos definido como una historia global. En la última sección se
realiza un ejercicio sobre un tema específico —el desarrollo—, con el ánimo de
presentar la manera como se pueden aplicar las reflexiones teóricas anteriores en
un caso concreto y evaluar la pertinencia del enfoque propuesto.
Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda esta introducción para
expresar los correspondientes agradecimientos. Agradezco a la Universidad de los
Andes, directivos, personal administrativo, colegas y estudiantes, que me hayan
creado un ambiente intelectual estimulante para mi trabajo. Como es habitual,
este libro está dedicado a mi familia, sólido fundamento en mi permanente
desarrollo. A Julieta, Antonella, Luciana y Daniela, así como a todos aquellos
que en diferentes momentos y circunstancias me han acompañado en la vida,
dedico este trabajo.
1. El presente y las ciencias sociales
Un mundo turbulento

Desde hace varios lustros el mundo viene atravesando por un período de


prolongadas y profundas redefiniciones en los más variados campos, que van
desde la inagotable revolución tecnológica y los nuevos patrones de acumulación,
crecimiento y desarrollo, pasando por profundas reconversiones sociales, grandes
indefiniciones en cuanto al tipo de ordenamiento político mundial, el cual, luego
del magno suceso de la caída del Muro de Berlín, no logra, y seguramente nunca
podrá, volver a estructurarse de modo claro y durable, hasta que no se opere un
sensible cambio de mentalidad que lleve a pensar el mundo de una manera distinta,
hasta llegar a significativos redimensionamientos en el plano de la cultura (v. gr.,
la significación de los derechos culturales), la ideología, las mentalidades, las
biografías —individuales y colectivas— y las comunicaciones.
Hace poco, el filósofo italiano Giacomo Marramao ofrecía un breve retrato
existencial de lo que ha entrañado esta poderosa transmutación, cuando afirmaba
que “el mundo al que comenzamos a pertenecer, hombres y naciones, es sólo
una ‘figura parecida’ al mundo que nos era familiar” (Marramao, 2006: 11).
Otro italiano, esta vez el prolífico escritor Alessandro Baricco, quien también ha
mostrado un sensible interés por entender los elementos de novedad que encierra
nuestro presente, ya hace algunos años nos brindaba una sugestiva descripción
sobre la globalización y el mundo que se iniciaba en el recodo del último cambio
de siglo (Baricco, 2002). En el momento, de modo más reciente, en otro atractivo
ensayo (Baricco, 2006), sostiene que pareciera que la Tierra está siendo saqueada
por predadores “sin cultura ni historia”.
En los hechos, podemos fácilmente constatar que no existe ningún ámbito
social que escape de esta regla; todas las esferas sociales, e incluso las biografías
personales, se encuentran atravesadas por vertiginosas y dispares dinámicas de
cambio. Esta afirmación es válida tanto para los grandes procesos estructurales
en los más variados ámbitos sociales como para los asuntos aparentemente tan
parsimoniosos como los que conmueven y turban al escritor italiano: la producción
y el nuevo gusto por el vino, que se ha convertido en un drink, ajeno al alma de las
viejas tradiciones; el fútbol actual, que privilegia el resultado en detrimento de la
 Hugo Fazio Vengoa

genialidad, la espectacularidad, la belleza y la vivencia del juego, o el consumo de


libros, por parte de personas que además no leen libros, el cual tiende a ordenarse
de acuerdo con formatos mediáticos cada vez más espurios y rígidos.
Pero lo que más poderosamente llama la atención son otras derivaciones
que se desprenden de esta complicada situación: una de ellas se refiere a la lógica
implícita, así como a la trascendencia que ha registrado este tipo de transforma-
ciones. Para entender la magnitud de estas evoluciones bien vale la pena realizar
un pequeño ejercicio comparativo con lo acontecido en períodos previos. Es evi-
dente que la coyuntura histórica sobre la cual estamos hablando no constituye un
momento desconocido e inédito en la historia en lo que se refiere al espesor y la
profundidad de esta metamorfosis. Es indiscutible que una breve ojeada al pasa-
do nos muestra que en épocas anteriores también tuvieron lugar intervalos más
o menos dilatados de tiempo, los cuales se caracterizaron por producir grandes y
profundas transformaciones.
Para no atiborrar la mente con comparaciones de etapas estructuralmente
tan distintas a la nuestra, procedimiento que puede entorpecer el establecimiento
de los correspondientes paralelos, semejanzas y diferencias, y si nos atenemos
únicamente al período que ha sido conocido como la “época moderna”, por una
curiosa coincidencia numerológica, los principales intervalos de tiempo que es-
tuvieron salpicados por grandes redefiniciones sobrevinieron en los respectivos
cambios de siglo. En las postrimerías del XVIII e inicios del siglo XIX se desen-
cadenó la “era de las revoluciones”, tal como la definiera Eric Hobsbawm (1973),
coyuntura en la cual se registraron acontecimientos tan trascendentales como la
consolidación y la difusión del sueño ilustrado, la Primera Revolución Industrial
en Gran Bretaña, la Revolución Francesa, la invasión napoleónica a la península
Ibérica y los correspondientes variados movimientos políticos, sociales y milita-
res que condujeron a la independencia de los países del continente americano.
Otro momento de gran efervescencia ocurrió en el siguiente cambio de
siglo: finales del XIX e inicios del XX, coyuntura histórica que también estuvo
rebosada de grandes transformaciones en las comunicaciones (el telégrafo),
los transportes (el ferrocarril y el barco a vapor), en las relaciones de poder
(el imperialismo), la ciencia, las artes, etcétera, ciclo que, además, tuvo como
corolario, un acontecimiento de proporciones hasta entonces nunca antes visto, la
“Gran Guerra” o Primera Guerra Mundial (1914-1918), en las entrañas de la cual
maduró otro evento que tan definitivo papel iba a desempeñar en el curso de la
historia del siglo XX: la Revolución de Octubre en Rusia.
A la luz de esta información histórica, más de uno podría pensar que por
qué nos debe sorprender la magnitud de las transformaciones que tienen lugar en
El presente y las ciencias sociales 

nuestro presente histórico, cuando el registro temporal pareciera sentenciar que


el momento actual simplemente se inscribe dentro de una secuencia que aparenta
ser constante y cíclica. Más aún, también podría recelarse de la sorpresa que en
muchos de nosotros suscita la radicalizada coyuntura histórica contemporánea,
cuando en los finales de los dos siglos anteriores, las transformaciones tampoco
se circunscribieron a una esfera en particular sino que golpearon los más variados
ámbitos sociales y de pensamiento.
No obstante las similitudes aparentes que se puedan observar, a nuestro
modo de ver, el presente que nos ha correspondido vivir difiere de los anteriores
en cuestiones sustanciales. A finales del XVIII, las transformaciones eran
territoriales y tenían lugar principalmente dentro de los confines de los respectivos
Estados. Con la excepción notable del pensamiento ilustrado, por obvias razones
que no necesitan ser mayormente explicadas, el resto de los cambios radicales
se encontraba claramente circunscrito en su espacialidad y, en alto grado, sus
réplicas allende las fronteras sólo pudieron ser comprendidas una vez que hubo
transcurrido un buen lapso de tiempo. Ni siquiera un hombre visionario de la
talla intelectual de Adam Smith pareció prestar la suficiente atención a uno
de los cambios contemporáneos que más convulsionaría la historia moderna y
contemporánea: la Revolución Industrial.
En varios sentidos, las transformaciones que se produjeron un siglo después
constituyeron una prolongación de las anteriores, ya que establecieron una mayor
solidificación de la espacialidad de la nación; sin embargo, cuando se vislumbran
en perspectiva, se observa que comportaban un importante elemento de novedad:
eran dinámicas que, al mismo tiempo, rompieron el anterior marco territorial para
desenvolverse internacionalmente, pues ponían en interacción e interrelación a
grandes conjuntos en ámbitos particulares.
Los procesos de transformación que se vienen proyectando desde el último
tercio del siglo XX, momento cuando se dio inicio a lo que hemos denominado como
nuestro presente histórico, también comportan una especificidad que les otorga
coherencia: desde su fundamentación misma se realizan en una dimensión global
(Alvater y Mahnkopf, 2002). En efecto, sólo en nuestro presente ha comenzado
a emerger una espacialidad social global que ha trastocado el funcionamiento de
la mayor parte de las instituciones, las cuales ya no surgen en un determinado
lugar para posteriormente expandirse, pues son globales en su esencia misma,
se realizan instantáneamente en diferentes partes del globo y enlazan a grandes
conjuntos sociales.
La secuencialidad que acabamos de resumir seguramente avivará en más
de uno la ilusión de un progreso continuo. Se debe, sin embargo, evitar sacar
 Hugo Fazio Vengoa

conclusiones apresuradas. A primera vista, más de uno podría suponer que la


manera como se han llevado a cabo las transformaciones en estos últimos siglos
se inscribe dentro de un desarrollo lineal, de menos a más, de la nación a lo
mundial y/o global, pasando por lo internacional. El asunto, sin embargo, es
mucho más complejo. En rigor, lo nacional y lo internacional son dos caras de
una misma moneda, pues ninguno de ellos puede existir sin la contraparte; no
puede haber naciones sin el referente al “otro” (Thiesse, 1999) y menos aún puede
existir la internacionalidad cuando se carece de una plataforma compuesta de
naciones. Ambas dinámicas, por tanto, comparten en su fuero interno la misma
matriz histórica, cuyo elemento nodal se organiza en torno a la existencia de la
nación. No está de más recordar que el término internacional fue acuñado sólo
en la década de los ochenta del siglo XVIII por el filósofo Jeremy Bentham para
designar aquellas actividades que se desprendían de las comunidades nacionales
y de los Estados territoriales. El concepto internacionalización, por su parte, no
alude a otra cosa que a vínculos entre naciones.
Lo global, por el contrario, representa una dinámica de otra naturaleza. Desde
un punto de vista histórico, sus antecedentes se remontan a aquellos contextos
en los que debutaron procesos relativamente intensos de internacionalización,
transnacionalización y mundialidad, pero sin que su esencia se reduzca a ellos.
Un análisis genealógico, en este caso, sólo sirve para entender los orígenes, pero
equivocados estaríamos nosotros si confundiéramos su desenvolvimiento con la
naturaleza que el fenómeno comporta. Su esencia, en realidad, se realiza sobre
otros parámetros. Lo global incluye todas las dinámicas antes mencionadas pero,
al mismo tiempo, las trasciende.
Para entender la disimilitud que se presenta entre los fenómenos que cada
una de estas dinámicas produce conviene hacer una pequeña precisión semántica
en torno a estos conceptos. Consideramos importante detenernos en este punto,
porque de la permanente incomprensión del significado que encierran estos
términos han nacido innumerables malentendidos sobre las particularidades del
mundo actual.
En aras de la brevedad, organizaremos estas nociones en torno a tres ma-
trices: la nación, el planeta y la globalidad. La mayor parte de estos conceptos
corresponden a la matriz nacional. El primero es, obviamente, la internacionali-
zación, que se refiere a los vínculos que se establecen entre territorios nacionales,
y se conecta también con la apertura de un respectivo Estado para facilitar el
tránsito de bienes, servicios, acciones y personas a través de las fronteras. La
transnacionalización, por su parte, es una derivación más sutil, compleja y per-
feccionada de la internacionalización. Consiste en los flujos que se producen a
través de la articulación de nexos localizados, pero sin llegar a anular las fronteras
El presente y las ciencias sociales 

preestablecidas, como ocurre con las nuevas formas de producción, las relacio-
nes, los estilos de vida, etcétera, que permanentemente traspasan las barreras de
las naciones, generando nuevos tipos de interacción. Por último, de esta matriz se
desprende el concepto de interdependencia, condición de dependencia asimétrica,
que indica la codependencia que existe en un campo particular entre dos o más
partes del sistema o de agentes internacionales. Todas estas dinámicas, en el fon-
do, tienen en común el hecho de organizarse a partir de la existencia de la nación,
pero sin trascenderla.
La planetarización y la mundialización no pertenecen al campo de las
dinámicas nacionales o internacionales, pues se desprenden de la matriz planetaria.
La primera de estas nociones alude a aquellos fenómenos que atañen al mundo
en su conjunto; son, en su fuero interno, más ecológicos que medioambientales,
se relacionan más con la Tierra como espacio natural o con la cartografía como
representación que con el Mundo como escenario de la historia humana.
Por ser importante para los propósitos de este trabajo, se deben tener presente
dos cosas: primero, estas distintas dinámicas no se suceden unas a otras en el
tiempo, sino que en diferentes momentos históricos, coexisten de modo complejo y
multifacético. Segundo, que en ciertas lenguas latinas, particularmente en francés,
el término mundialización se emplea como sinónimo de globalización, orientación
intelectual que ha contribuido a sembrar bastante confusión en torno al sentido
que comportan ambos conceptos. También se debe recordar que importantes
analistas sociales contemporáneos han procurado establecer una diferencia de
contenido entre estos conceptos, diseccionándolos como expresiones particulares
de una misma matriz. Renato Ortiz, por ejemplo, utiliza el término globalización
para aludir a la unificación técnica y económica del mundo, mientras que reserva
el concepto de mundialización para el entretejimiento complejo de la cultura y las
representaciones en el mundo actual (Ortiz, 2004).
De acuerdo con nuestro parecer, los términos no son equivalentes, pero no
por las razones que invoca el científico social brasileño, sino porque el significado
de la mundialización se ubica en un plano distinto al de la globalización. El
primero es un concepto más geográfico, es decir, espacial, y en el mejor de los
casos, puede relacionarse con aquellos sistemas o estructuras sociales que en
determinados momentos han servido de marco organizador y configurador de
grandes procesos mundiales, como efectivamente ocurrió con la mundialización
de la política bajo el ropaje de la Guerra Fría.
La globalización se ubica en un registro distinto, pertenece a la matriz de la
globalidad, comprende ciertos elementos de los anteriores, pero es ante todo una
dinámica de naturaleza temporal, tal como tendremos ocasión de documentarlo
10 Hugo Fazio Vengoa

más adelante; se identifica con la expansión de las relaciones sociales a lo largo


y ancho del planeta, y en su calidad de proceso, es un fenómeno que reviste
diferentes modalidades, que van desde la constitución de dinámicas propiamente
globales, pasando por el carácter “fantasmagórico” que asumen algunos tipos
de relaciones sociales, hasta la expresión globalizada que registra lo local, que
ocurre cuando determinados acontecimientos se expresan en “clave local”.
Cuando sostenemos que la particularidad de nuestro presente consiste en
el carácter global en el que se realizan estas transformaciones, nos estamos re-
firiendo a varias cosas al mismo tiempo. En primer lugar, una de las novedades
que encierra nuestro presente consiste en que estas transformaciones ya no se
confinan dentro de los límites de un respectivo ámbito; más bien, tienden a ra-
mificarse enrevesadamente por todo el conjunto de lo social: lo político deviene
económico, lo cultural resemantiza lo social, este último ecualiza lo político, y
así sucesivamente. Pareciera que los viejos compartimientos estancos en que se
gustaba subdividir a las sociedades estuvieran estallando desde dentro; ya no
actúan como contenedores de las dinámicas propias de su respectivo ámbito ni se
encuentran inmunizados de lo que ocurre en los otros campos.
Esta especificidad de nuestra contemporaneidad debe leerse también desde
otro ángulo: muchas veces, cuando se analiza un acontecimiento o una situación,
los expertos de las distintas disciplinas tienden a encontrar una explicación
al fenómeno de acuerdo con los principales problemas que se desprenden del
respectivo campo del saber desde el cual observan. Frente a un acontecimiento
cualquiera, los economistas podrán destacar las inconsistencias del sistema
económico; los expertos en asuntos internacionales pondrán el énfasis en las
presiones económicas, políticas y/o militares provenientes del medio externo;
los politólogos, en asuntos relacionados con el sistema o la cultura política, y
así sucesivamente. En un contexto de globalidad, cuando se ha acentuado la
promiscuidad entre los distintos ámbitos sociales, ya no tiene sentido seguir
pensando en esos términos. Lo importante es entender la manera como estas
diferentes dinámicas se encadenan, se retroalimentan y terminan construyendo
nuevas y originales síntesis.
Más de uno podrá objetar que este problema tiene mucho de ilusión óptica o
de perspectiva, como gustaba decir a los hombres del Renacimiento. Posiblemente,
las subdivisiones convencionales a las que se habituó el saber científico no fueron
del todo valederas y la clasificación de ámbitos sociales, con toda probabilidad,
era una forma de ordenar, delimitar y organizar el conocimiento. Aun si las
perspectivas frecuentes de análisis pueden pecar de ciertas falencias, debe
destacarse que el enmarañamiento y la promiscuidad de las dinámicas sociales
contemporáneas sobrepasan con creces no sólo a los guiones más visionarios que
El presente y las ciencias sociales 11

hayan podido concebirse, sino también a los tipos de interacción (v. gr., nacional,
internacional) a los que antes estábamos acostumbrados.
Los cambios en nuestro presente tampoco respetan las fronteras en otro
sentido: ya no se confinan en el lugar donde primariamente se manifestaron.
Esto ha llevado a que no sólo sea bien difícil determinar dónde, cómo y bajo qué
circunstancias se originan estas transformaciones, más complejo aún es precisar
hasta dónde se extienden estos cambios, tanto en su espacialidad como en su
duración.
Seguramente no resulta nada difícil de imaginar a qué nos referimos cuando
hablamos de la extensión espacial de estos fenómenos: sus expresiones regular-
mente se prolongan a grandes distancias de sus eventuales epicentros o en oca-
siones producen tendencias de transnacionalidad medular (v. gr., la movilidad
del capital financiero, los desarrollos tecnológicos) y/o en los márgenes (v. gr., la
emergencia de formaciones de clase migrantes y subalternas).
Más complicado, empero, es entender la dilatación temporal. Estamos acos-
tumbrados —posiblemente, en contextos anteriores en ello intervino la “distan-
cia” natural que separaba a las distintas civilizaciones, y hoy, el vértigo y la
urgencia a los que nos han acostumbrado los veloces medios de transporte y
comunicación— a suponer que los eventos solamente generan consecuencias in-
mediatas y circunscritas a su epicentro. Pero en la vida social contemporánea
esto no ocurre siempre de acuerdo con este esquema. Muchas circunstancias
—acontecimientos, situaciones y procesos— se insinúan en un primer momen-
to, expresan toda su fosforescencia, después se desarrollan en silencio, es decir,
pareciera que se congelaran en el tiempo, pero las más de las veces prosiguen su
desenvolvimiento en clave subterránea, y con el paso del tiempo después vuelven
a reaparecer.
Un buen ejemplo de ello es la mayor parte de los tópicos conexos con los
temas de la memoria, que tanto interés suscitan en nuestro presente (Garton Ash,
1997). Una traumática página en la historia, con la cual no se hayan saldado las
necesarias deudas, no se haya negociado el perdón con el olvido, permanentemente
reaparece suscitando agudos debates y, en ocasiones, dando lugar incluso a
complicadas situaciones que rayan en la crisis.
Pero no sólo esta gama de cuestiones difíciles de aprehender y concretar se
propagan arrítmicamente a través del tiempo. Se puede observar que también se
ha asistido a una situación análoga con la emergencia de una nueva generación de
movimientos sociales, los cuales, después de alcanzar una alta visibilidad durante
los ochenta, sobre todo en la Europa Centro Oriental y en América Latina,
prácticamente desaparecieron durante buena parte de los noventa, para volver a
12 Hugo Fazio Vengoa

reaparecer con impresionante fuerza en los más diferentes confines del mundo,
en momentos en que se asistía al último cambio de siglo (Kaldor, 2004). En cada
una de estas fases, sin embargo, y no obstante el hecho de que estos movimientos
siguieran compartiendo ciertas propiedades comunes, han comportado también
expresiones propias del lugar desde el cual se enuncian y/o de la especificidad
del momento por el que se transita. Como acertadamente ha señalado Marramao,
es que “el sistema de causas que gobierna la suerte de cada uno de nosotros se
extiende en adelante a la totalidad del globo, lo hace resonar por completo a cada
conmoción. Ya no hay cuestiones terminadas por haber sido terminadas en un
punto” (Marramao, 2006: 11).

Las cosas, sin embargo, pueden complejizarse desde otro ángulo, porque
tampoco consumen su fosforescencia únicamente de este modo. Analíticamente,
se puede establecer la distinción entre las expresiones espaciales y las temporales,
pero en la realidad, en la vida diaria, los fenómenos sociales no siguen trayecto-
rias independientes, pues ambas manifestaciones reiteradamente se encuentran
compenetradas. Un fenómeno puede expresarse en un momento distinto, pero
también en un lugar muy distante. La causalidad inmediata y rectilínea, por tanto,
pierde buena parte de su capacidad operativa; cede invariablemente su lugar a la
explicación en términos de resonancia, o, como señalaba el historiador Pierre Vi-
lar, cuando argumentaba sobre la desconfianza que experimentaba ante la noción
de “causa”, generalmente simplificadora, e incluso de la noción de “factor”; prefe-
ría “hablar de componentes de una situación: elementos de naturaleza sociológica
a menudo distintos, que se combinan en relaciones siempre recíprocas, aunque
variables, en los orígenes, en el desarrollo y en la maduración de las situaciones”
(Vilar, 2004: 75).

El asunto de la globalidad también puede visualizarse desde otra perspecti-


va. Por lo general, en la mayoría de las ciencias sociales, el Mundo como campo
de experiencia ha brillado por su ausencia. Esta aseveración es incluso válida
para aquellas disciplinas que, en principio, más afinidad temática tienen con este
tema de estudio, como la geografía, la filosofía, las relaciones internacionales y
la historia. La primera se ha interesado más por el estudio de la Tierra, entendida
como espacialidad, que con el Mundo, aquel escenario, o mejor dicho, entramado
donde permanentemente se desenvuelven las actividades humanas. La segunda
supuso el surgimiento de interesantes concepciones sobre el mundo, pero que se
ceñían a perspectivas universalistas y más centradas en torno a una deseabilidad,
a interrogantes y preocupaciones clásicas de la filosofía, que en torno a un co-
nocimiento contingente de la realidad mundial, entre otras cosas, debido a que la
mayor parte de esta producción intelectual antecedió al momento en el cual la ca-
tegoría Mundo empezó a cristalizarse en su globalidad. La tercera —si bien alude
El presente y las ciencias sociales 13

expresa y directamente a situaciones que se desenvuelven en el amplio escenario


del mundo, su desmedida focalización procedimental en la vigencia de las par-
tes, o sea, en las naciones y en sus relaciones— ha inhabilitado a este campo de
estudio para comprender el conjunto, o sea, el mundo, el cual es obviamente una
realidad mucho más abarcadora que la simple sumatoria de naciones.
En lo que atañe a la historia, podemos dejar el balance en palabras de Eric
Hobsbawm, quien en su libro biográfico sostuvo que “las historias de Europa,
de Estados Unidos y del resto del mundo siguieron separadas unas de otras: sus
respectivos públicos coexistían, pero apenas se rozaban. La historia sigue siendo,
por desgracia, principalmente una serie de nichos para los que la escriben y para
su público lector. En mi generación sólo un puñado de historiadores ha intentado
integrarlos en una historia universal de largo alcance. Ello fue debido en parte a
que la historia no supo prácticamente emanciparse —en gran medida, por moti-
vos institucionales y lingüísticos— del marco del Estado-nación. Volviendo la
vista atrás, probablemente fue el principal punto débil de la materia en mi época”
(Hobsbawm, 2003: 207).
Con toda seguridad, una de las pocas excepciones que escapó de esta regla
fue el sociólogo Niklas Luhman, quien, a principios de la década de los setenta
del siglo pasado, sostuvo que “podría ser que no percibiéramos el surgimiento
de la nueva sociedad mundial porque hemos estado esperándola con categorías
equivocadas, como la idea de imperio universal […] Pero la sociedad mundial
es un fenómeno completamente nuevo desde el punto de vista evolutivo. Las
perspectivas de éxito de este tipo de sistemas no pueden evaluarse con los medios
conceptuales de que disponemos, y probablemente están fuera de nuestro campo
visual” (citado en Beck y Grande, 2006: 166). En otro texto, revela con mayor
fuerza el contenido de su concepción, cuando sostiene: “En las condiciones
modernas, como consecuencia de una diferenciación funcional, solamente puede
existir un sistema societario. Su red comunicativa se expande por todo el globo.
Incluye todas las comunicaciones humanas. La sociedad moderna es, por tanto,
una sociedad mundial en un doble sentido. Vincula el mundo a un sistema e
integra todos los horizontes mundiales como horizontes de un único sistema
comunicativo” (citado en Ortiz, 2004: 33).
Si bien se le pueden reconocer ciertas facultades visionarias a la propuesta
luhmaniana, también esta concepción se ha quedado a medio camino en el
momento de dar cuenta de la realidad mundial contemporánea, por su excesiva
sistematicidad, su apreciación evolucionista, su escasa flexibilidad, y porque ha
desatendido uno de los elementos más importantes de nuestro presente, dado
que subsume la especificidad de lo local dentro de la macroestructura de la
mundialidad.
14 Hugo Fazio Vengoa

En esta contraposición con la tesis luhmaniana debemos recordar que una de


las principales dificultades que se experimenta cuando se quiere hacer inteligible
el tipo de situaciones que acompaña a nuestra contemporaneidad es que el mun-
do es mucho más que un tablero plano, en el cual se pueda colocar o representar
geométricamente la disposición de las personas o las cosas. Esta figura espa-
cialmente uniforme era, sin duda, válida para períodos anteriores en la historia,
cuando era reducido el volumen de población y cuando las medidas de movilidad
eran igualmente escasas, pero no es apropiada cuando se desea acometer la inter-
pretación de nuestro presente.
Debemos más bien imaginar el mundo actual como un entramado de naturaleza
topológica, razón por la cual no puede suponerse que exista regularidad y simetría
en la manera como se desenvuelven los acontecimientos y otras situaciones de
alcance mundial, debido a que, como la globalidad es fundamentalmente una
dinámica que transforma el tiempo social, en todos estos eventos interviene, entre
otras tantas cosas, la disimilitud de la propia carga temporal que registran los
distintos colectivos humanos. Por tanto, cuando una dinámica se temporaliza y
se extiende en el tiempo como una duración, vuelve a realizarse en un contexto
nuevo pero, con toda seguridad, sus manifestaciones van a tener que decodificarse
de otra manera y registrarán vibraciones muy distintas de las inaugurales.
El entendimiento de esta compleja realidad nos pone frente a un importante
dilema, el cual podemos sintetizar a través de un par de interrogantes: ¿de qué
manera se puede aún seguir hablando de modo genérico de fenómenos comunes a
todo el mundo? O, más bien, ¿se debe suponer que estas situaciones son dinámi-
cas que se “glocalizan” a lo largo y ancho del mundo? En torno a estas preguntas
encontramos una de las claves que permiten establecer de manera más clara las
diferencias que distinguen a los conceptos de mundialidad y globalidad: la pri-
mera, tal como la imaginaba Luhman, se organiza como una macroestructura
que recubre a todo el planeta. Como señalábamos con anterioridad, un adecuado
ejemplo de ello fue la Guerra Fría, aquel eje configurador de un sistema interna-
cional, organizado en torno a la competición de dos sistemas socioeconómicos,
en cuyo vértice se encontraban dos superpotencias enfrentadas con pretensiones
hegemónicas, y que recababan su poderío de una desaforada carrera armamentis-
ta, y en el riesgo de la amenaza nuclear, que perduró por más de cuarenta años.
A diferencia de ello, la globalidad es aquella dinámica que realiza de manera
multiforme la compenetración entre lo local y lo global.
Esta disimilitud en términos de espesor temporal es un factor de gran re-
levancia cuando se quieren valorar los niveles de adaptación de los distintos
conjuntos humanos a las dinámicas planetarias contemporáneas. Si tomamos un
ejemplo cualquiera, v. gr., la cultura, podemos observar que en América Lati-
El presente y las ciencias sociales 15

na existen colectivos nacionales portadores de profundas o relativamente densas


culturas y otros cuyo espesor es mucho más tenue. “No es lo mismo la presencia
de la música anglo, difundida por las transnacionales de la música en el país del
tango, del vallenato, de la cumbia, de la samba y del bossa nova, que en un país
en el que el baile nacional —la cueca— es apenas una cuestión de una vez al año
durante las fiestas patrias, un baile más bien carente de prestigio simbólico en un
alto porcentaje de la población…” (Subercaseaux, 2002: 36).

Esta mayor o menor densidad, empero, no es un asunto que pueda deco-


dificarse de manera genérica, cuya aplicabilidad sea válida uniformemente en
todos los casos. De hecho, se expresa con particularidades propias en los distintos
registros. Países aparentemente más frugales en algunos campos pueden dispo-
ner de mayores recursos en el momento de poner en práctica sus dinámicas de
inserción internacional, porque comportan una larga trayectoria histórica en ese
sentido. A otros países que carecen de esa densidad les resulta más difícil realizar
los necesarios ajustes cuando quieren insertarse en los intersticios globalizantes.
El espesor del registro temporal de un colectivo, por tanto, no es uniforme; cons-
tituye más bien una compleja amalgama de distintas duraciones, lo cual, incues-
tionablemente, torna más difícil la aprehensión de la naturaleza intrínseca de la
globalidad y de las maneras de asumirla.

Pero también este asunto se puede complejizar desde otro ángulo: el aco-
plamiento a las tendencias actuales del mundo no siempre se representa como
una importación o interiorización de aquello que ocurre externamente. Por el
contrario, se expresa más bien como una exportación o una exteriorización de
la globalidad. Existen innumerables casos en los que la tendencia ha sido pre-
cisamente esta última: en buena medida, el éxito alcanzado por los países de la
Europa Centro Oriental en su proceso democratizador y de reconversión econó-
mica a partir de inicios de los noventa, su rauda salida del comunismo, fue posi-
ble porque coincidió y se combinó con un retorno de la soberanía, y no por una
superación de la misma, lo cual hubiera sido más congruente con la calidad de
las transformaciones que ya entonces tenían lugar en este contexto de lo global.
Estos países, por más de cuarenta años, hicieron parte de un subsistema donde
primaba un rígido esquema de “soberanías limitadas” —la doctrina Brezhnev—,
no como una derivación de la extensión de la globalización, sino por un acentua-
do nacionalismo imperial mundialista por parte de la potencia rectora, a la sazón,
la Unión Soviética. En las nuevas coordenadas de la década de los noventa, se
requería de un anclaje que hiciera posible la transición de estas sociedades en
dirección al contexto posnacional europeo, cosa que finalmente ocurrió en mayo
de 2004, con la adhesión de la mayoría de estas naciones a las estructuras de la
Unión Europea (UE).
16 Hugo Fazio Vengoa

En este caso que acabamos de observar, dos tiempos genéricos, el de los


países de la Europa Centro Oriental y el de la Unión Europea, que representan
tendencias espaciotemporales singulares, terminan amalgamándose para producir
una nueva síntesis, la cual, tras la adhesión formal, se ha convertido en una
dinámica, evidentemente, contradictoria con el empuje que venía registrando la
integración europea. Esta contradicción, empero, no es opuesta a la adaptabilidad
con lo global, sino un reforzamiento de la misma, pues ha significado que la UE
ha tenido que asumir nuevamente la variabilidad de sus fronteras, ha tenido que
importar ciertas dinámicas que antes le eran externas, pero que hoy se realizan
en su interior. Al dar este importante paso, la Unión Europea ha reforzado su
diversidad y ha multiplicado el número de lógicas locales, regionales, intraglobales
(globalidad que ocurre dentro de la UE) y propiamente globales dentro de sus
propias estructuras. Este movimiento, pese a todas las complicaciones inmediatas
que ha podido traer consigo, como ha sido el hecho de convertir a la UE en una
entidad más pobre y con una institucionalidad tan pesada que a veces raya en la
parálisis, representa un importante capital a mediano plazo, en la medida en que
la Unión Europea ha comenzado a desmarcarse de su arraigada occidentalización,
dinámica que ha sido absorbida por Estados Unidos, lo cual se ha comenzado a
traducir en una parcial desnorteamericanización de los europeos, más aún cuando
la Vieja Europa se está reencontrando con las raíces mediterráneas y orientales,
las cuales antes habían sido simplemente repudiadas.
Nos hemos detenido brevemente en este ejemplo que nos brinda esta experien-
cia reciente de los europeos, porque constituye un apropiado esquema que muestra
de modo muy palmario la manera en que opera la resonancia como forma distinta
de causalidad, e ilustra al mismo tiempo el modo en que chocan y se entrecruzan
las distintas temporalidades históricas, produciendo síntesis que antes hubiera sido
imposible imaginar. Es a esta doble condición a lo que alude la globalidad.
Si quisiéramos parafrasear a Reinhart Koselleck, podríamos sostener que,
con la globalidad, el mundo asiste en la actualidad a particulares formas de
articulación entre los espacios de experiencias y los horizontes de expectativas,
categorías ambas en plural. Valga recordar que el académico alemán empleaba
estas nociones en singular. Según su parecer, el espacio de experiencia se infiere
del pasado y es un asunto ante todo de naturaleza espacial, en la medida en que
conforma una totalidad en la que se sobreponen enrevesadamente muchos estratos
anteriores de tiempo. El horizonte de expectativa, por su parte, “es aquella línea
tras la cual se abre en el futuro un nuevo espacio de experiencia” (Koselleck,
1993: 340) y, por ende, es una categoría de tiempo.
En un contexto de globalidad, el entramado del mundo contemporáneo ha
roto con la secuencialidad que antes existía entre ambas dimensiones. Ello ha
El presente y las ciencias sociales 17

obedecido a que, en la actualidad, coinciden distintos estratos de tiempo que


confluyen en las nuevas expectativas, debido a la permanente ampliación de
las escalas espaciales, ámbitos donde se sobreponen experiencias cada vez más
disímiles, y a la multiplicidad de actores, crecientes en las condiciones de nuestra
contemporaneidad; esto hace cada vez más difícil no sólo que las experiencias y
las expectativas puedan coincidir sino que tiendan a distanciarse y a desentonar
cada vez más. Para decirlo en otros términos, el espacio de experiencia y el
horizonte de expectativa han dejado de ser dimensiones inherentemente colectivas,
singulares y/o nacionales, se han pluralizado y han comenzado a realizarse en su
globalidad, con lo cual se ha trastocado, de suyo, el sentido mismo que comporta
la modernidad.
Esta no correspondencia entre los espacios de experiencias y los horizontes
de expectativas se puede expresar figurativamente en torno a las siguientes fór-
mulas que retomamos del pensamiento de Koselleck: con la globalidad se asiste
conjuntamente a “la contemporaneidad de lo no contemporáneo” (en el mundo
actual concurre un alineamiento de múltiples temporalidades, donde cada una de
ellas es portadora de un diferente espesor), así como a “la no contemporaneidad
de lo contemporáneo” (asimetría entre las cargas que comportan estas temporali-
dades), a la “sincronicidad de la asincronía” (la confluencia de experiencias dia-
crónicas en torno a una matriz) y a “la asincronía de lo sincrónico” (la realización
de lo global en lo local o la glocalización). Estas fórmulas pueden aparentar ser
contradictorias, pero, en realidad, son simples variaciones que registra un mismo
tema.
Como podemos observar de esta pequeña síntesis que hemos realizado,
en contraposición con las matrices nacional-internacional y mundial, cuando el
principio de base se organiza en torno a la globalidad ya no puede existir ni una
direccionalidad que apunte hacia una determinada finalidad, ni una linealidad
subterránea que evidencie el “progreso” recorrido. La globalidad es, de hecho,
una derivación, pero no se ubica dentro de la secuencialidad de lo nacional, lo
internacional y lo mundial.
Un escenario que se organiza en la globalidad es un espacio en el cual
coexisten elementos de estratificación con otros de compartimentación del
mundo. De esta tesis se pueden desprender varios axiomas: en primer lugar, que
la permanencia de una variedad de espacios, entre ellos los nacionales, es una
dinámica consustancial y en ningún caso disfuncional con la globalidad. Lo
nacional simplemente está abocado a un proceso de desnacionalización, pero no de
desaparición. En segundo lugar, lo global y lo local no constituyen opuestos, sino
que son las dos caras de una misma moneda. Tercero, la manera como funciona
y se organiza esta matriz tiende a trascender tanto las anteriores estratificaciones
18 Hugo Fazio Vengoa

como las formas de compartimentación que le eran consustanciales. Es en este


sentido que se puede afirmar que “la lógica del concepto de la globalización parece
socavar no sólo aquellas distinciones que han condicionado la inteligibilidad y
la autonomía de las relaciones internacionales, sino también la posibilidad de
mantener esas distinciones ontológicas” (Bartelson, 2000: 183).
Sin que se le pueda atribuir ninguna misión o pretensión teleológica, como
podría ser el horizonte de una economía-mundo, una sociedad-mundo, una
política-mundo o una cultura-mundo o una linealidad de menor a mayor en su
desarrollo, cuando alcanza niveles tan elevados de intensificación, como los que
hoy existen, la globalización seguramente llega para quedarse. En este plano
se observa una de las diferencias de fondo entre el contexto globalizante que
existió a finales del siglo XIX y el actual. El anterior se expresaba a través de la
internacionalización y era, por tanto, reversible, por cuanto no era más que una
inferencia, una proyección que se había realizado a partir del zócalo de la nación.
La relación entre esta última y la internacionalidad era dinámica —simbiótica y
dialéctica— y la iniciativa podía desplazarse hacia una u otra orilla, como en efecto
ocurrió en el primer tercio del siglo XX, cuando el mundo entró en un ciclo de
desglobalización o, mejor dicho, de reapropiación nacional de la globalización.
El momento actual, por el contrario, no sólo ha trascendido los marcos de
la internacionalización, para asumir una fisonomía más compleja, sino que ha
alcanzado unos niveles de compenetración tan elevados que ningún evento ni
la acción de ningún Estado puede aminorar o detener su marcha. Incluso el 11
de septiembre de 2001, acontecimiento que, en su momento, algunos autores
interpretaron como la finalización de la incontrolada globalización (Fred Halliday,
“Aftershocks that will eventually shake us all”, The Observer, 10 de marzo de
2002), resultó ser un poderoso acelerador de la misma.
En este punto es necesario hacer un pequeño paréntesis, porque nuestro
análisis está llegando a un lugar donde confluyen el presente y el futuro. Luego
de la estrepitosa caída del Muro de Berlín, acontecimiento que algunos pudieron
desear, pero que nadie pudo prever, se ha empezado a desconfiar seriamente
de todos aquellos análisis prospectivos que tratan de imaginar o describir el
mundo venidero. Ésta es otra razón de por qué este trabajo ha preferido ceñirse
a una perspectiva histórica y evitar así la inclinación a imaginar hipotéticos
escenarios.
Pero podrá objetarse que existen registros históricos que demuestran que en
el pasado hubo momentos en los cuales los desarrollos cambiaron abruptamente
de sentido, y cuando se tiene eso en mente se puede suponer que el momento actual
también puede experimentar una radical involución que conduzca a escenarios
El presente y las ciencias sociales 19

diferentes de los que en perspectiva se están imponiendo. Así, por ejemplo, en


1910, el periodista inglés Norman Angell, en su libro La gran ilusión, traducido
a 25 lenguas, sostuvo que los niveles de interdependencia eran tan elevados que
un conflicto entre las grandes naciones simplemente no podía tener lugar (Cohen,
2004). Menos de un lustro transcurrió y el mundo con asombro fue testigo de la
Primera Guerra Mundial.
En un libro anterior (Fazio, 2004) sosteníamos la tesis, que reiteramos nue-
vamente en esta ocasión, que ni siquiera una eventual competición entre grandes
Estados, como pueden ser Estados Unidos, India, China, India, Rusia, etcétera,
reconstruiría un escenario análogo al existente a inicios del siglo XX, que cul-
minó en la Primera Guerra Mundial, por la simple razón de que los niveles de
interdependencia de todos ellos son tan elevados que ninguno de estos Estados
puede “desengancharse” para oponerse. Más de uno podrá suponer que estamos
incurriendo en la misma ilusión en que Angell cayó en su momento. Pero no es
así. La internacionalización es, en efecto, un proceso que puede llegar a ser re-
versible. La globalización, por el contrario, puede adquirir distintas fisonomías,
asumir contornos muy particulares y experimentar múltiples desarrollos, pero
no puede detenerse, porque carece de direccionalidad. La clave que explica esta
diferencia con lo acontecido hace un siglo se encuentra en el hecho de que el mun-
do actual se organiza en torno a una matriz distinta a la anterior, y las diferentes
evoluciones no pueden eludir esta importante condición. Esto es lo que nos lleva
a argumentar que la globalización ha llegado para quedarse.
Lo que ocurre con la globalidad es que, a medida que se intensifican las
tendencias globalizantes y disponen de un mayor grosor los nuevos circuitos
espaciotemporales globalizantes, se entrecruza el destino de todas las naciones,
situación que conduce a que, a mayor intensidad de la globalización, se diluyan
incluso los propósitos universalistas que pueden querer promover las grandes
potencias. El asunto, en el fondo, consiste en que nada es más lejano a una
globalización intensificada que la persistencia de las potencias, sean estas
tradicionales, mundiales o globales. Como decía hace algunos años el politólogo
David Held, luego de aquel trágico Once de Septiembre: “Ya no vivimos, si es
que alguna vez fue así, en un mundo de comunidades nacionales discretas que
tienen el poder y la capacidad exclusiva para determinar el destino de quienes en
ellas habitan. Por el contrario, vivimos en un mundo de comunidades de destino
superpuestas” (David Held, “Violencia y justicia en una era mundial”, El País, 19
de septiembre de 2001).
En efecto, con el despuntar del siglo XXI, las transformaciones contem-
poráneas, entre otras consecuencias, acabaron con uno de los monopolios más
preciados que permanecían en manos de los Estados: la seguridad. Luego del
20 Hugo Fazio Vengoa

Once de Septiembre, el Chernóbil de la seguridad militar, en este campo se ha


vuelto más intensa y compleja la convivencia entre los elementos de cambio con
los de continuidad. En un primer momento, se asistió a un intento por retrotraer
el sistema internacional hacia un esquema en el cual el Estado perseverara por
seguir siendo el actor más influyente en este campo, situación que transitoria-
mente agitó una vez más la competencia internacional entre los actores estatales
de mayor peso.
Empero, la magnitud de los factores de cambio ha impedido el retorno a un
esquema análogo a los anteriores. Estos elementos de cambio se expresan en varios
niveles; uno, de hecho, consiste en que la globalización ha entrado a cuestionar el
poder de los Estados en campos muy sensibles. Como enseñaba Susan Strange, las
empresas transnacionales se han enquistado en el campo de poder de los Estados:
“Están ejerciendo una creciente autoridad paralela a los gobiernos en materia
de gestión económica que afecta la distribución de la industria y la inversión,
la orientación de la innovación tecnológica, la administración de las relaciones
laborales y la sustracción fiscal de la plusvalía” (Strange, 2001: 65).
Otro factor de cambio consiste en que, con la globalización, la seguridad
trascendió el campo militar. Hoy por hoy, la seguridad cubre un amplio abanico
de temas ecológicos, energéticos, demográficos, sociales, migratorios, etcétera,
muchos de los cuales se originan en la condición de riesgo global (Beck, 2004),
y en la práctica totalidad de estos campos, la capacidad de acción, control e in-
fluencia del Estado se encuentra seriamente comprometida, pues son dinámicas
que trascienden su capacidad de actuación y son ámbitos donde una naciente y
expresiva sociedad civil global ha comenzado a mostrar una mayor experticia. La
continuidad y el cambio también se expresan en otro sentido. Subsisten los pro-
blemas de seguridad de naturaleza interestatal, como los nucleares, o las friccio-
nes entre determinados Estados, pero se han recrudecido los temas de seguridad
intraestatales, muchos de los cuales han asumido un carácter, un alcance o un
desenlace transnacional.
Los elementos de continuidad y cambio no sólo amplían la agenda en el campo
de la seguridad, también dan lugar a complejas compenetraciones entre unos y
otros. Seis años nos separan del fatídico 11 de septiembre de 2001, pero el tema
de la seguridad internacional no ha dejado de deparar grandes sorpresas. Detrás
de la destrucción de las Torres Gemelas se encontraba Al Qaeda, red que actuaba
desde Afganistán, tenía una cabeza visible y disponía de una impresionante red
de financiamiento. Luego del 11 de marzo español de 2004, la ecuación se volvió
más compleja, porque quienes pusieron las bombas no eran fuerzas extranjeras,
sino inmigrantes magrebíes. “Pero las bombas suicidas de Londres dan una vuelta
más a la tuerca porque, como ahora se sabe, los terroristas no eran turistas del
El presente y las ciencias sociales 21

terror ni inmigrantes recientes, sino ciudadanos británicos, algunos de segunda


generación. Estos hombres actuaron por su cuenta o coordinándose en células
pequeñas y casi autosuficientes, con poco o nulo contacto directo (financiero,
logístico) con Al Qaeda, pero intensamente motivadas por la ideología del
radicalismo islámico globalizado a través de una vía de comunicación, internet,
que apenas comenzaba a desarrollarse en el ya remotísimo siglo XX” (Enrique
Krauze, “¿Qué piensan los terroristas?”, El País, 22 de julio de 2005).
Por último, se puede sostener que, con posterioridad a los sucesos de Nueva
York y Washington, es cierto que se aminoró parcialmente el ímpetu de la globa-
lización económica, pero de modo evidente se incrementaron sus manifestaciones
sociales, políticas y culturales, creando mayor confusión en la materia. En sínte-
sis, la manera como se expresan estos problemas demuestra la distancia recorrida
con respecto a los esquemas internacionales anteriores y avala la tesis de que con
toda seguridad la globalidad llegó para quedarse.
Otro ámbito donde se visualiza el alejamiento que se ha experimentado con
respecto a la matriz nacional es en el de la soberanía. La globalización ha tras-
tocado la soberanía, importante recurso en torno al cual se organizaron las na-
ciones. El problema en este punto es mucho más complejo que la argumentada
pérdida de centralidad de las sociedades políticas nacionales. Históricamente, la
soberanía se ha expresado en lo fundamental en tres niveles. El político, que re-
conoce al Estado como órgano soberano y legítimo dentro de sus fronteras. El
económico, asociado al crecimiento, al manejo financiero y a la determinación
gubernamental de las orientaciones económicas fundamentales. El identitario,
encargado de fomentar la integración social de los ciudadanos.
En estas tres dimensiones, los cambios han sido profundos. La legitimidad
dentro de determinadas fronteras ha sido seriamente cuestionada por la aparición
de numerosos agentes internos y externos que actúan de acuerdo con lógicas
transnacionales, de adentro hacia afuera, de afuera hacia adentro, en el afuera
con repercusiones en el adentro y en este último con alcances en el afuera. En el
nivel económico, el Estado no ha tenido que negociar sus prerrogativas soberanas
con los agentes del globalismo del mercado, sino que ha tenido que interiorizar
el mercado en su actuación económica. Y en el nivel identitario, los factores que
cimentaban la integración nacional han estallado en mil pedazos al aparecer
poderosos movimientos que reivindican derechos de género, étnicos, regionales
o de minorías.
A nuestro modo de ver, un elemento clave que explica esta crisis que experi-
menta la soberanía es el resultado de la pérdida de legitimidad del anterior control
que ejercía el Estado sobre la sociedad. Era común en la época moderna que los
22 Hugo Fazio Vengoa

Estados, en su afán de convertirse en Estados-naciones se interesaran por cons-


truir identidades al servicio del mismo, obviando y desestimando las diferencias
culturales. “El pueblo era uno e indivisible, la sociedad un sujeto sin textura ni
articulaciones internas y el debate político cultural se movía entre esencias nacio-
nales e identidades de clases” (Martín Barbero, 1999: 300).
Bajo el impacto de la intensificada globalización, la identidad nacional ha
entrado en un proceso de recomposición, que, sin ser reemplazada por una cultura
universal homogeneizadora, da cuenta y potencia las variadas historias de vida,
las cuales pueden asumir un formato individual y/o colectivo. Este reconocimiento
de la alteridad no es equivalente al multiculturalismo norteamericano, en el cual
las diferencias deben disolverse y fundirse dentro del espíritu de la nación. Son
identidades múltiples que cohabitan y disponen de diferentes intensidades.
Esta globalización de millares de biografías personales y colectivas acentúa
el proceso de detotalización de la política, la cual, en la medida en que se afirma
en una pluralidad de mundos vividos pero no integrados por los individuos, no
puede ser reducida a un mínimo común denominador. En alguna medida, la
pérdida de centralidad del Estado obedece a que se asiste a un empoderamiento
de la soberanía por parte de los individuos (Laïdi, 2004).
Estos ejemplos, a los cuales podrían sumarse tantos otros, son, en últimas,
una expresión de este profundo cambio que ha experimentado la soberanía en
nuestro presente más inmediato y, sobre todo, de la dificultad que experimenta el
Estado para rearticular una voluntad general, en un contexto en que se intensifica
la diversidad. “El Estado es cada vez menos la expresión de la soberanía, no se
encuentra por encima de la sociedad, es sólo una de las instituciones que organiza
una sociedad en competencia con otros actores, no desaparece, pero debe en
permanencia adaptarse, redefinir sus competencias, y modestamente justificar su
existencia a través de los servicios que presta” (Guéhenno, 1999: 48).
Por último, un escenario que se globaliza rompe con otra constante carac-
terística en los dos últimos siglos: la relación entre lo interno y lo externo, otro
asidero sobre el cual se construyó y evolucionó la nación. Obviamente, esta dico-
tomía no ha desaparecido y con toda seguridad nunca llegará a desaparecer por
completo. Pero ambas dinámicas ya no pueden seguirse pensando dentro de un
marco binario, como polos opuestos y, en ese sentido, han perdido la centralidad
que antes tuvieron. Si esa distinción mantuviera la vigencia anterior existente, en-
tonces, ¿por qué observamos que se presentan numerosos casos que demuestran
que situaciones conflictivas distantes se convierten en conflictos intranacionales,
como ha ocurrido en muchos países europeos? Uno de los grandes desafíos que
enfrentan las ciencias sociales consiste precisamente en volver a pensar en cómo
El presente y las ciencias sociales 23

conectar estos dos lados de la misma moneda, pero sin caer en el equívoco de
creer que el problema ya ha sido superado, ni en imaginar que se pueden trasladar
los problemas de un nivel a otro, sino comprendiendo sus complejos entrecruza-
mientos.
Esperamos que todo esto que sucintamente acabamos de exponer haya servido
para ayudar a comprender algunas coordenadas que encierra la globalidad, y nos
haya mostrado, también, el gran trecho recorrido por el mundo en el corto período
que engloba nuestro presente histórico, la “distancia” cualitativa que nos separa
de los dos contextos anteriores, así como la complejidad que encierra nuestra
contemporaneidad. Con toda seguridad, si ha sido poderoso el imaginario que se
ha forjado en los últimos años en torno a que el mundo contemporáneo vive un
período inédito en la historia, y si además cada vez se comparten más aquellas
tesis que sostienen que los estudios internacionales, en sus vertientes económicas
y politológicas, ya no logran descifrar los principales ejes del mundo actual, ello,
desde luego, obedece en buena parte a todo esto.

Las ciencias sociales y los dilemas del presente

Indudablemente, como parece ocurrir siempre, de modo casi invariable, el pensa-


miento social, aunque deban reconocérsele sus denodados esfuerzos, se mantiene,
en general, a la zaga de esta borrascosa realidad social. Con su acostumbrado
despliegue en ralenti, no alcanza a descifrar un enigma, cuando el problema en
cuestión ya está planteando nuevos y más complejos interrogantes. No debe sor-
prendernos, por tanto, que, en medio de este escenario, muchas de las anteriores
certezas intelectuales hayan perdido cierta dosis de su anterior maestría para ex-
plicar los ejes definidores del mundo y de las sociedades actuales. Tampoco es
fortuito que en la academia reine cierto espíritu de confusión y que sean cada
vez más numerosas las voces que se alzan cuestionando la conveniencia de man-
tenerse apegado a las bases epistemológicas habituales de las ciencias sociales
(Wallerstein, 2005; Beck, 2005; Ortiz, 2005; Touraine, 2005).
Evidentemente, la conducta de la academia frente al importante dilema que
le ha planteado el presente no ha sido uniforme. No sólo se observan marcadas
diferencias en cuanto a las perspectivas políticas y filosóficas en que se sustentan
muchas de estas posiciones (Held y McGrew, 2003), también son variadas las
maneras en que se ha intentado responder a esta turbulencia desde una perspectiva
intelectual (Lechner y Boli, 2000).
Tal vez el grupo más numeroso ha procurado seguir tratando de encapsular
la realidad dentro de los viejos mapas cognitivos, asumiendo que los cambios
24 Hugo Fazio Vengoa

—cuando se les reconoce— serían cosméticos, superficiales, pero que no


conciernen el contenido. Para un buen número de estos analistas, el mundo
actual no difiere en sus líneas fundamentales del pasado y, por consiguiente, los
referentes teóricos habituales que ha acumulado el saber social conservarían aún
toda su vigencia. A título de ejemplo, se puede citar a Justin Rosemberg, gran
experto en temas internacionales, cuando en su polémica con la literatura sobre la
globalización concluye con una defensa irrestricta de los usuales paradigmas en
este campo de estudio: “Gústenos o no nos guste, no hay manera de trascender el
realismo realizando esguinces a su alrededor. Porque, aunque esté mal concebido,
el realismo se asienta en raíces intelectuales (las determinaciones generales)
que nosotros también necesitamos para darles sentido a las relaciones entre
los países. Si la abstracción general conserva su vigencia, ninguna cantidad de
relaciones transnacionales, por más estrechas y fructíferas que sean, abolirá la
importancia analítica de lo internacional, y es por eso que la idea de reemplazar la
problemática de lo internacional por aquellas de la globalización o de la economía
política global, o de la sociedad mundial, acaba siendo en últimas incoherente”
(Rosemberg, 2004: 100).

Una tesis similar, impregnada también de un obstinado neorrealismo, ha


defendido recientemente Danilo Zolo cuando reconoce, de una parte, la existencia
de problemas fundamentales de carácter global que afligen la agenda política de
los Estados-nacionales y de las instituciones internacionales: la paz, la defensa
de los derechos del hombre, la pobreza, un desarrollo económico sostenible y la
ecología. La escala global de estos problemas convierte a los Estados singulares
en instituciones impotentes para afrontar y resolver estas cuestiones. De la otra,
muestra su desconfianza frente a la tesis según la cual estos problemas serían
solucionables sólo “globalmente”, es decir, recurriendo a una autoridad suprana-
cional, cosmopolita o regional. A juicio del filósofo político italiano, “la primera
es un hecho difícilmente cuestionable. La segunda es una deducción incorrecta.
Que los problemas ‘globales’ requieran de una intensa actividad de coordinación
y de cooperación entre los sujetos políticos nacionales e internacionales que están
implicados es muy distinto a creer en los efectos milagrosos de una concentración
y centralización del poder internacional” (Zolo, 2007: 54).

Nada más alejado de la globalidad contemporánea que la hipérbole que nos


ofrece el filósofo italiano. Es indudable que si la globalización se plasmara como
una política-mundo, mediante la constitución de un súper Estado centralizado,
eso crearía un contexto totalitario nunca antes visto, que no sólo acabaría con
la diversidad de las experiencias históricas, sino que además sería portador de
una pretensión de verdad universalista que desvirtuaría la esencia misma de
la globalización. Este tipo de argumentos no termina siendo otra cosa que una
El presente y las ciencias sociales 25

frágil defensa del anterior statu quo, que desconoce la plasticidad que encierra
nuestra contemporaneidad y que trata de desvirtuar la esencia de los elementos
de novedad, para seguirse refugiando en los viejos paradigmas.
La política global es un proceso multidimensional en el que se alternan los
mundos sociales y se reduce la relevancia de los Estados. La globalización —y la
cosmopolitización, que es su evidente corolario— se construye con base en lealta-
des múltiples, en una pluralización de biografías transnacionales, en la aparición
de poderosos actores políticos no estatales y en la consolidación de movimientos
a favor de una globalización diferente (Beck, 2005: 19). Como adecuada y su-
gestivamente ha argumentado Mary Kaldor, la política global consiste en que el
sistema de relaciones entre Estados o grupos de Estados “ha sido suplantado por
un entramado político más complejo, que implica a una serie de instituciones e
individuos, y en el que hay un lugar, quizá pequeño, para la razón y el sentimiento
individual y no sólo para el interés del Estado o bloque” (Kaldor, 2004: 107).
En rigor, en la actualidad mundial concurren numerosas lógicas espaciales y
temporales, con fronteras discontinuas, situación que redimensiona la importancia
de analizar tanto estas dinámicas como sus interacciones. El punto de partida
desde el cual se debe pensar una nueva propuesta para comprender el mundo en
su conjunto debe arrancar de la idea de que la intensificación de la globalización
ha dado lugar a la conformación de un espacio social global, donde tienen lugar
las nuevas formas de política, de lo cual se infiere que el objetivo principal
debe ubicarse dentro de esta estructuración de un espacio global en forma de
lugares, redes e intersticios sincrónicos y diacrónicos de interacción social, y no
imaginando una reproducción del esquema organizacional jerárquico nacional
replicado en una dimensión más amplia.
Otros estudiosos, sobrellevados por el halo de misterio que encierra la in-
certidumbre predominante en el presente, han preferido “refugiarse” en las am-
bigüedades que comporta el pensamiento posmoderno y asumir como un asunto
propio el relativismo radical del conocimiento, y abogan por el destronamiento
del racionalismo ilustrado, sostienen una concepción esencialista de la “otredad”,
que, aunque no se lo proponga de modo deliberado, recaba en nuevas formas de
fundamentalismo —la absolutización de la alteridad—, con lo cual se contradi-
ce cualquier posibilidad de producción de un conocimiento global, imaginan la
realidad como textualidad, lo que conduce a un sempiterno laberinto semiótico,
y resaltan la centralidad del individuo desorientado y hedonista en “un mundo
privado de sentido” (Laïdi, 2001), que “deriva fácilmente en una legitimación del
‘mercado global’ visto como un campeón ilimitado de las posibilidades y de las
elecciones virtuales, totalmente desprovisto de un ‘sentido global’” (Peemans,
2002: 235). Además, estas posturas posmodernas terminan validando precisa-
26 Hugo Fazio Vengoa

mente aquello que pretenden atacar. Como sostiene un importante historiador,


el rechazo de las grandes narraciones produce mininarrativas que refuerzan las
concepciones dominantes; al refutar el determinismo, dejan los acontecimientos
suspendidos en el aire; al negarse a entender la identidad a partir de categorías
estructurales, esencializan la identidad a través de la diferencia; al resistirse a
ubicar el poder en las estructuras o instituciones, lo diseminan por la sociedad
y finalmente lo disuelven. Irónicamente, esta popular tendencia nos pone frente
a un mundo de elementos separados, precisamente en un momento en el que la
globalización torna indispensable entender la manera en que las partes y el todo
se correlacionan (Bentley, 2006: 26).

Por último, existe otro grupo de científicos sociales que reconoce que las
perspectivas y los conceptos intelectuales usuales se “han encorvado o simplemente
roto”, tal como sostuviera hace más de medio siglo el historiador Fernand Braudel
(2002: 22); ha aceptado el inmenso desafío intelectual que suscita el presente
y ha decidido zambullirse en una nueva aventura del espíritu, con el ánimo de
aproximarse de manera distinta a los principales problemas del mundo actual
(Beck, 2005; Ortiz, 2005, Wallerstein, 2005; Touraine, 2005). Sobre el particular,
recientemente Suzanne Berger, en un texto que refresca enormemente la mirada
sobre la dimensión económica de la globalización —pues en lugar de arrancar con
las teorías generales, como es habitual en los trabajos económicos, para después
validar los presupuestos iniciales—, prefirió comenzar con un estudio empírico
sobre 500 empresas de distintos continentes, con el fin de rastrear in situ cómo
se despliegan las particularidades de este fenómeno. En dicho texto, la autora
constata que, frente a un problema nuevo, se tiene siempre la misma reacción: “se
recurre a las viejas baterías de explicaciones y creencias gastadas para tratar de
comprender la nueva situación. Los conceptos que movilizamos para descifrar
la globalización son de esta manera una mezcla confusa de viejas teorías sobre
la mano de obra barata, la competencia, las ventajas comparativas y el triunfo
inevitable del mercado” (2006: 28-29).

No obstante la persistencia de esta pluralidad de posturas intelectuales que


se asume de cara al presente, no es errado sostener que, en general, subsisten
una evidente disonancia, una arritmia, un fuerte desequilibrio entre la desaforada
fuga hacia adelante que registran los cambios sociales, de una parte, y de otra, la
persistencia de una mayoría de enfoques académicos propios de una contextualidad
histórico-social, que parecen haber ido quedando irremediablemente atrás. Esto
ocurre porque, como acertadamente señaló hace algunos años G. Therborn, en
comparación con lo que ocurría hace un siglo, momento capilar en el que debutaron
las ciencias sociales clásicas, el interés que ha despertado la globalización ha
incluido dos importantes cambios: la sustitución de lo universal por lo global y
El presente y las ciencias sociales 27

del espacio por el tiempo (Therborn, 2000: 149). Evidentemente, adaptarse a estos
cambios no resulta ser una tarea fácil.
El reconocimiento de esta discordancia fáctica y temporal que se presenta
entre “la realidad” y “la percepción” reviste, a nuestro modo de ver, una alta
significación, por dos motivos fundamentales. El primero obedece a que el
conocimiento social se ha desarrollado en sus líneas fundamentales dentro de
un espíritu de pensamiento que ha privilegiado, por obvias razones históricas,
“el espacio de experiencia” y “el horizonte de expectativa” de las sociedades
nacionales, tal como se configuraron a partir de la lectura predominante de una
experiencia histórica en particular. Al respecto, no está de más recordar que
las ciencias sociales institucionalizadas aparecieron en un contexto particular
(la Europa occidental decimonónica), buscaban responder a los problemas que
planteaba el momento representativo que en ese instante se vivía (la modernidad),
para lo cual recabaron información fundamentalmente en la bien estudiada
experiencia continental, donde ese tipo de prácticas y situaciones había alcanzado
una mayor expresión (Wallerstein, 2001; Léclerc, 2000).
Este modo en que se constituyeron las ciencias sociales las llevó a buscar el
establecimiento de una genealogía que sirviera de legitimación de sus fundamentos
intelectuales. Para ello se recurrió a dos tipos de procedimientos: de una parte,
se estableció una historicidad del conocimiento forjado por la modernidad, cuyos
orígenes más remotos se remontaban a la racionalidad de los griegos, “pasando
por la revolución científica de la Edad Moderna, y que deja de lado la magia,
la astrología o la alquimia”, ignorando “el aporte de la magia natural y de las
filosofías herméticas a la renovación científica” (Fontana, 1994: 100). De la
otra, se estableció el carácter excepcional que entrañaba la experiencia europea
frente a las restantes civilizaciones. “Occidente —escribe Benhabib­— nace de
la creencia de que los sistemas de valores y las formas de vida occidentales son
radicalmente distintos de los de otras civilizaciones. Este temor tan difundido
se basa en falsas generalizaciones sobre Occidente en sí, la homogeneidad de
su identidad, la uniformidad de sus procesos de desarrollo y la cohesión de sus
sistemas de valores” (Benhabib, 2006: 59).
De esta doble experiencia nació la práctica que atinadamente Ulrich Beck ha
definido como el nacionalismo metodológico, cuyo argumento central se organiza
en torno a la idea de que “la humanidad se halla dividida en un número finito de
naciones, cada una de las cuales debe cultivar y vivir su propia cultura unitaria,
garantizada por el Estado, el Estado-nación. Trasladado a la sociología [ergo, las
ciencias sociales], esto significa que la mirada [científica] está encerrada en el
Estado-nación, que es una forma de ver las sociedades desde el punto de vista del
Estado-nación” (Beck, 2002: 9).
28 Hugo Fazio Vengoa

Este nacionalismo metodológico fue, sin duda, un procedimiento legítimo,


provechoso, eficaz y válido para entender las coordenadas fundamentales del de-
sarrollo social durante casi dos siglos, cuando predominaba la matriz de lo na-
cional. Su permanencia no representaría un problema mayor si no fuera porque,
como tuvimos ocasión de documentarlo con anterioridad, el mundo se encuentra
en la actualidad en medio de un contexto muy distinto al que dio origen a esos
enfoques. Una perspectiva como ésta era, en efecto, muy congruente con las vi-
cisitudes que se planteaban Europa y otras pocas regiones del mundo en aquel
dilatado intervalo que se extendió desde el siglo XVIII hasta bien entrado el XX.
Empero, la gran contrariedad que comienza a suscitar el presente es que la ma-
yor parte de las transformaciones actuales apunta en un sentido distinto al de las
lógicas antes prevalecientes: tiende precisamente a trascender ese aparato cate-
gorial, así como impone también una renovación de la axiomática articulada en
torno a lo nacional, elemento, asimismo, propio y característico de lo que fuera el
recorrido de aquel itinerario histórico que, en su momento, fue aceptado como el
fundamento de base para la determinación de los distintos campos de experiencia
de las ciencias sociales. Observemos por un instante este asunto más de cerca.

Es evidente que en el mundo contemporáneo se expresan numerosas ten-


dencias que apuntan hacia una mayor integración, dinámicas que fuerzan a los
distintos colectivos humanos a una serie de reajustes y readaptaciones en torno a
unos factores compartidos. Al mismo tiempo, sin embargo, se observa una reafir-
mación de la tendencia opuesta: esta mayor integración no homogeneiza, sino que
se ha convertido en un acelerador que reproduce la diferencia, la especificidad,
la singularidad, la originalidad. ¿Por qué ocurre esto? ¿No es esto último un des-
mentido de la afirmación anterior? En realidad, no. Lo que ocurre es que la com-
prensión espaciotemporal que registra el mundo contemporáneo, al sobreponer la
dimensión temporal por encima de la espacial, acentúa la “proximidad”, y no eli-
mina sino que refuerza la diferenciación, es decir, potencia la identificación de los
distintos colectivos con lo particular, con lo específico, lo propio, incluso con lo
que se ha considerado usualmente, aunque de manera errónea, como tradicional.

Esta tensión que se presenta entre estas dos dinámicas podría a simple vista
interpretarse como una reedición de la vieja contraposición entre lo local y lo uni-
versal, fenómeno que fue tan distintivo de la historia de la humanidad a lo largo de
los últimos siglos. Pero tampoco es así. Fue un rasgo particular de los siglos XIX y
buena parte del XX que el Estado moderno, sobre todo en su vertiente occidental
u occidentalizada, nacionalizara casi todas las instituciones de la sociedad, como
el territorio (delimitación de fronteras precisas), la autoridad (concentración del
poder), la identidad (cristalizada en torno al “pueblo” y/o la nación), la seguridad
(monopolio en el ejercicio de la violencia), la ley (fundamentada en la Constitu-
El presente y las ciencias sociales 29

ción), el derecho (los códigos) y los factores de acumulación económica (a través


de una concentración del poder económico). Un panorama similar se presentaba
en todos los sistemas económicos, tanto capitalistas y socialistas como posterior-
mente desarrollistas, los cuales se encontraban circunscritos dentro de fronteras
nacionales, cuyos gobiernos regulaban los flujos de trabajadores, capitales, bienes
y servicios que circulaban entre las sociedad y la economía internacional, y donde
las instituciones estatales intervenían con el ánimo de prevenir o paliar las conse-
cuencias más destructoras de estos sistemas: los ciclos económicos, el desempleo,
la inflación, las crisis y la degradación medioambiental (Berger, 2003: 16).
Desde finales del siglo XX nos encontramos distantes de aquellos escena-
rios que fueron tan propios de los dos siglos anteriores, porque una de las particu-
laridades que más distingue al mundo actual es el hecho de que lo que se ha co-
menzado a erosionar es aquel nivel intermedio que antes separaba a la comunidad
de la integración mundial: la nación y el Estado-nación, y todas las propiedades
que le eran inherentes, razón por la cual la interpenetración entre lo local y lo
global es, en el tiempo presente, más directa, fluida y contradictoria. En efecto,
las distintas modalidades de internacionalización que se impulsaron durante la
Belle Époque fueron una derivación de la actividad desplegada por los Estados.
En nuestro presente, la situación es muy diferente, debido a que las fuerzas y los
actores que acentúan las dinámicas globalizantes trascienden y condicionan el
activismo estatal. Es decir, si la internacionalización fue, en últimas, una activi-
dad desplegada por aquel anillo intermedio que existía entre la comunidad y la
integración mundial, la globalización se realiza a su pesar.
El asunto, con todo, tampoco se detiene con el parcial desvanecimiento
de ese importante anillo intermedio. Tiene otra arista que comporta una alta
complejidad. Aun cuando no faltan quienes se siguen sintiendo perplejos con la
aseveración que emprenderemos a continuación, debe reconocerse que una de las
principales constantes de la dinámica global contemporánea consiste en que ha
comenzado a integrar las experiencias “otras”. Sobre este último aspecto, se puede
sostener, de acuerdo con la sugestiva argumentación que ha venido desarrollando
Serge Latouche, que, a lo largo de los últimos siglos y hasta hace unas cuantas
décadas atrás, una gran “máquina civilizatoria”, “impersonal y sin alma”, “cuyos
agentes eran la ciencia, la técnica, la economía y el imaginario, sobre los cuales
reposaban los valores del progreso”, constituía el molde que determinaba la
fisonomía del mundo en su conjunto (Latouche, 2005: 26 y 40). Esta formidable
“máquina” operaba también como una anticultura negativa y uniformadora, pues
no presuponía una real integración social y cultural del “otro”.
Esta occidentalización encontró límites naturales para su expansión, debido
a que sus principales agentes no sólo no lograron reproducir el anhelado bienestar
30 Hugo Fazio Vengoa

en las otras latitudes, sino también porque destruyeron los ámbitos sociales donde
podía anclarse el proceso de occidentalización. Sus fracasos más estruendosos se
experimentaron en los temas concernientes al desarrollo, en el debilitamiento de
la estructuración nacional estatal y en el creciente rechazo de sus imaginarios.
Como señala Latouche: “El fracaso de la máquina técnico económica engendra
el declive de Occidente como civilización. El fracaso del desarrollo y el fin del
orden nacional-estatal son los signos y las manifestaciones de esta decadencia,
pero no son las causas exclusivas. Las resistencias de las sociedades diferentes,
su capacidad para sobrevivir como diferentes, la destreza de las sociabilidades
elementales para desviar los aportes más diversos de la modernidad en sentidos
radicalmente diferentes contribuyeron a la erosión de la dominación del modelo
occidental” (Latouche, 2005: 139-140).
No es fortuito, por tanto, que el declive de este modelo, de esta descomu-
nal “máquina” social, fuera acompañado de la emergencia de particularismos,
los cuales no han dejado de reproducirse y cultivarse. De aquí que en este esce-
nario de creciente globalidad los elementos homogeneizadores encuentren una
contradictoria compañía en aquellos factores que apuntan a una acentuación de
los particularismos y de las diferencias. Ahora bien, con base en los elementos
compartidos que difundió esta “máquina occidental”, en el transcurso de las últi-
mas décadas comenzaron a emerger y a consolidarse experiencias civilizatorias
distintas a la original, aun cuando sigan compartiendo muchos elementos con la
matriz primaria.
Esta aparentemente contradictoria situación puede comprenderse mejor a
través de un ejemplo: es un hecho que en nuestro presente se ha acentuado la
movilidad de los científicos e intelectuales por todo el mundo. Ello, sin duda,
obedece a que la academia comparte unos fundamentos intelectuales comunes.
Si ha sido posible la contratación de millares de científicos asiáticos por parte de
las principales universidades norteamericanas, ello responde a que los códigos
intelectuales son compartidos. En la práctica, estos códigos son los mismos. La
física o la matemática en India o en China es la misma que se enseña en Estados
Unidos. Todos estos científicos participan incluso del mismo lenguaje científico.
De un idioma a otro se traducen los conceptos, cambian las palabras, pero los
significados permanecen.
En los otros campos de experiencia, las cosas obviamente no se presentan de
la misma manera, la equivalencia no es tan perfecta, aun cuando también en este
plano se arranque de un acervo compartido. En todos aquellos ámbitos distintos
a las ciencias naturales, es decir, en campos como la economía, la historia, la
cultura, las representaciones e imaginarios, la política, etcétera, toda producción
o realización no es otra cosa que un “localismo” que funge muchas veces con
El presente y las ciencias sociales 31

una pretensión de universalizante. Es sobre todo en este plano donde es más


evidente la fortaleza de la diversidad, donde la “megamáquina” de Occidente se
ha estrellado con una barrera natural, pues choca con registros históricos tan
distintos que la asimilación de sus ambientes institucionales entraña una alteración
de su esencialidad, como bien han demostrado importantes autores poscoloniales.
El idioma inglés puede ser la principal lengua de comunicación, pero no es y
seguramente nunca llegará a convertirse en una lengua global. Seguramente los
únicos lenguajes propiamente globales son en nuestro presente el computacional,
la televisión y la música (Mazlish, 1993: 17).
Tal como sosteníamos hace algún tiempo (Fazio, 2006), con toda seguridad,
el profundo cambio que se ha presentado en este escenario de creciente globalidad
consiste en que la trayectoria de la modernidad de Occidente dejó de ser una
categoría espacial para transformarse en una categoría temporal. Seguramente,
como esta “máquina” impersonal ha dejado sus profundas huellas, se devalúa
cualquier intento de seguir pensando el mundo a través de la oposición entre
la occidentalización y la desoccidentalización, pues, con toda probabilidad, el
contexto de globalidad está creando una situación análoga a lo que Marramao ha
denominado el pasaje a Occidente de “todas las culturas, como un tránsito hacia
la modernidad destinado a producir profundas transformaciones en la economía,
la sociedad, los estilos de vida y los códigos de comportamiento no sólo de
las ‘demás’ civilizaciones, sino también de la propia civilización occidental”
(Marramao, 2006: 26).
Toda esta problemática que acabamos de reseñar nos lleva a concluir que
la fisonomía del mundo actual resulta ser una síntesis que se produce a partir de
un proceso “intercivilizatorio”, en tanto que experiencias distintas a la europea
también han entrado a organizar el presente. De todo esto que acabamos de señalar
surge la imperiosa necesidad de tener que pensar unas ciencias sociales cuyos
objetos y presupuestos se han desnacionalizado y parcialmente “deseuropeizado”
(Chakrabarty, 2000). Sobre el particular, conviene, una vez más, recordar las
palabras de Beck, cuando escribe:
Los clásicos practicaron primero la sociología y luego colonizaron a los demás países y
rincones de la tierra con sus perspectivas sociológicas. Pero, en la actualidad, esto se torna
cuestionable en la medida en que se articula sociológicamente una experiencia del proceso
globalizador que ya no coincide con la manera en que los sociólogos occidentales han ima-
ginado su contenedor social. Si queremos expresar esto mediante dos conceptos, podríamos
hablar de la diferenciación entre universalismo y globalidad. El universalismo hace que ésta
tenga como conclusión la sociedad, mientras que la globalidad hace hincapié en la expe-
riencia que surge luego, cuando los sociólogos de todos los países y cosmovisiones analizan
sus sociedades con pretensiones conceptuales universales y encuentran estas explicaciones
contradictorias entre sí. Y entonces resulta claro que ya no existe un punto de partida privi-
legiado desde el que poder estudiar la sociedad. (Beck, 2005: 11)
32 Hugo Fazio Vengoa

El segundo elemento que se desprende de la discordancia fáctica y temporal


entre la “realidad” y el “conocimiento” se deriva, en alto grado, del anterior, y
apunta a explicar el entusiasmo que ha suscitado el concepto de globalización,
noción lo suficientemente flexible y maleable como para que pudiera ser asimi-
lada e incorporada por los esquemas teóricos predominantes en las más variadas
disciplinas sociales. Para entender el quiebre que se ha presentado en este punto,
donde lo global se ha convertido en el núcleo de un nuevo discurso crítico, de-
bemos retomar sumariamente el itinerario recorrido por este conjunto de saber,
procedimiento que además permite entender mejor por qué ha sido tan fuerte el
apego de los científicos sociales al nacionalismo metodológico.
Por regla general, las ciencias sociales tuvieron su gran expansión en medio
de un contexto de desarrollo de la modernidad occidental, razón por la cual todas
ellas se convirtieron en unas perspectivas que debían responder a los desafíos y
problemas que suscitaba la condición moderna. Como producto de esta contex-
tualidad histórica, la mayor parte de estas ciencias se vio impulsada a determinar
un campo particular de experiencia, establecer un conjunto de problemas priori-
tarios a la respectiva esfera social privilegiada en el análisis y desarrollar el ins-
trumental teórico y metodológico para resolver en sus mismos términos las cues-
tiones que el correspondiente campo de experiencia le planteaba. Dentro de este
espíritu, el gran acierto del saber científico, condición sin duda válida para sus
distintas especialidades, fue haber podido llegar a responder con una alta dosis de
precisión y regularidad a los problemas y preguntas que él mismo se formulaba.
Ahora bien, el tipo de problemas que planteaba la modernidad, así como el
perfeccionamiento que experimentó este tipo de saber, supuso que la tendencia de
aproximación a la realidad social se visualizara en términos historicistas, como
propios de una particular contingencia histórica, donde un lugar central les co-
rrespondía a los desarrollos lineales, secuenciales, evolutivos, es decir que tenían
que corresponder a precisas etapas en el desarrollo. Los conjuntos de transforma-
ciones por los cuales estas disciplinas se interesaban, entre los cuales, a título de
ejemplo, se pueden citar dinámicas como la racionalización, la industrialización,
la urbanización, la burocratización, la individualización, la secularización, la al-
fabetización, etcétera, han sido, en efecto, procesos que, disponen de expresiones
espaciotemporales particulares, comparten el hecho de ser desarrollos que se ex-
tienden en el tiempo, se materializan con diferentes ritmos en las distintas latitu-
des y, por doquier, desencadenan poderosas fuerzas de cambios (Osterhammel y
Petersson, 2005).
Un rasgo común de estas especialidades fue concebir estos macroprocesos
como dinámicas que cobran vida dentro de determinadas espacialidades nacio-
nales y/o regionales, pero sin que existiera de manera necesaria una concordancia
El presente y las ciencias sociales 33

entre ellos; eran dinámicas que comportaban itinerarios diacrónicos, los cuales,
a lo sumo, en el mejor de los casos, producían cierto tipo de interconexiones in-
ternacionales. El entendimiento que se hizo de este tipo de desarrollo, así como
el tipo de inferencia intelectual que fue su evidente corolario, dio lugar a que las
ciencias sociales tendieran a privilegiar las miradas sectoriales y nacionales de
los principales problemas que a ellas interesaban.

Si la linealidad fue una de sus constantes, no debe olvidarse que estas diná-
micas eran decodificadas dentro de una perspectiva historicista, es decir, a partir
de aquellos enfoques que han tendido a concebir el desarrollo de los fenómenos
económicos, políticos, culturales y sociales como históricamente determinados,
perspectiva de la cual se ha colegido que cada época produce valores y dinámicas
que no pueden ser aplicables a otros momentos históricos. Ésta es una de las razo-
nes de la proclividad en la utilización del prefijo pre (v. gr., premoderno, prebur-
gués, precapitalista, etcétera), con lo cual se presume la inclusión del fenómeno
estudiado en cuestión en una secuencia cronológica lineal, donde lo moderno
permite descifrar lo premoderno, así como se pretende dar cuenta de su necesa-
ria evolución, en una perspectiva teórica que reconoce una unicidad del devenir
histórico, lo cual, a la postre, ha terminado sirviendo para asignarle un rango de
universalidad a una determinada experiencia histórica particular.

En términos generales, este historicismo gobernó el espíritu de la época y


se mantuvo como un referente implícito, habitual e incuestionable hasta que se
tomó conciencia de que se estaba asistiendo al desencadenamiento de otra serie
de dinámicas, las cuales comenzaron a ser interpretadas bajo el concepto de la
globalización.

Ha sido a partir de esta toma de conciencia que dos interrogantes han adquirido
toda su actualidad: ¿qué es la globalización? y ¿cómo se pueden interpretar las
transformaciones que se han presentado en el escenario mundial en las décadas
más recientes a partir del concepto de globalización? Responder a estas preguntas
no es un asunto fácil, más aún cuando se observa que a lo largo de los últimos
veinte años se han acumulado numerosas aproximaciones al concepto, y de cada
una de ellas se infieren distintas cualidades del fenómeno, así como disímiles

 Esta postura recorre buena parte de la obra de Karl Marx, quien sostenía que “la así llamada
evolución histórica reposa en general en el hecho de que la última forma considera a las pasadas
como otras tantas etapas hacia ella misma”. Algo similar se puede observar en la sociología
de Max Weber, quien inauguró una forma de clasificar las sociedades según un tipo ideal que
contrapone las sociedades modernas y racionales a las sociedades carismáticas o mágicas (Corm,
2004: 18).
34 Hugo Fazio Vengoa

lecturas sobre el mundo presente y sobre las particularidades que comporta la


modernidad actual.
Tratando de generalizar, se puede decir que, para la tradición intelectual
contemporánea, la importancia que ha cobrado la inclusión de la noción de
la globalización en el entendimiento social ha radicado, precisamente, en
que constituye también un macroproceso, el cual ha alcanzado una gran
significación histórica porque actúa como un enlace, un encadenamiento, una
retroalimentación y, en ese sentido, de manera implícita, supone una radical
conmoción epistemológica, pues ha entrado a cuestionar la presunta linealidad
de todas aquellas transformaciones por las cuales se había interesado el saber
científico (Osterhammel y Petersson, 2005). Si bien la radicalidad que supone
la globalización no puede ser ignorada, su impacto, sin embargo, quedó, en un
primer momento, parcialmente relativizado por la inferencia que se hizo de que
su razón de ser era una consecuencia implícita del avance que desde atrás venía
registrando la modernidad. De esta manera, si bien era evidente que denotaba
elementos de novedad, se le podía seguir inscribiendo dentro de los cánones
establecidos.
En este texto expondremos una opinión distinta. A nuestro modo de ver,
y adelantándonos un poco en un tema que desarrollaremos más adelante, pero
que se requiere enunciarlo en este momento, con el fin de que se pueda entender
mejor la manera como organizaremos el resto del trabajo, la trascendencia de la
globalización para el conjunto de las ciencias sociales no radica, simplemente,
en ser una dinámica que enlaza todo aquello que antes era descifrado en su
autonomía, en validar el papel de la sincronía y de los encadenamientos; más
importante aún es el hecho de que, en la medida en que ha entrado a sustanciar
todo aquello que antes se entendía laxamente como interconexión o internacional,
la globalización le otorga un contenido específico a la unicidad de la diversidad
actual. O, para decirlo en otros términos, compendia lo que hemos denominado
una naciente modernidad-mundo.
2. De la globalización a la historia global
¿Cómo se ha explicado la globalización?

Desde que la noción comenzó a popularizarse en la década de los ochenta, la


globalización cautivó la imaginación de los científicos sociales, porque era un
término provocador que, por la representación que construía, inducía a un cam-
bio en la escala de análisis y en los niveles de observación, servía de fundamento
explicativo para dar cuenta de varias de las transformaciones que estaba experi-
mentando el mundo, permitía redefinir las posturas intelectuales y políticas o, en
su defecto, proporcionaba una excelente coartada para endosarle todo aquello que
“racionalmente” no se podía explicar en los términos convencionales.
Los orígenes del vocablo son relativamente recientes. Las referencias más
antiguas que se conocen datan de finales de los cincuenta e inicios de los sesenta
del siglo XX. De acuerdo con Waters, sus orígenes en lengua inglesa más direc-
tos se remontan a un artículo publicado por la revista The Economist (4 de abril
de 1959), el cual trataba sobre la importación de automóviles italianos. En aque-
lla ocasión, el término empleado fue “globalised quota” (Waters, 1995: 2). Poco
después, en 1961, la edición del diccionario Webster ya ofrecía las primeras de-
finiciones de globalismo y de la globalización. En francés, donde se ha preferido
la noción de origen latino mondialisation, se empleó en 1964 por primera vez el
término. En esa ocasión, Paul Fabra publicó un artículo en el periódico Le Monde,
intitulado, “Vers la mondialisation des échanges?”.
Pero no fue hasta la década de los ochenta cuando el vocablo comenzó a uti-
lizarse de manera sistemática por parte de algunas disciplinas sociales. El mismo
Waters sostiene que con anterioridad a 1987 sólo se encontraban en la Biblioteca
del Congreso de Estados Unidos 34 fichas que contenían una alusión al término.
Indudablemente, antes de los ochenta el vocablo no comportaba todavía ninguna
connotación particular, no representaba ninguna inversión ideológica y tampoco
se vinculaba con ningún cambio radical en el análisis de las sociedades actuales
ni del mundo (Dagorn, 1999: 190). O, para decirlo en palabras de Reinhart Kose-
lleck, hasta los ochenta el término era sólo una palabra, pero todavía no se había
convertido en un concepto, porque el término aún no se hacía portador de un
contexto de experiencia y de significado.
36 Hugo Fazio Vengoa

Desde que la globalización se convirtió en un concepto recurrente, los espe-


cialistas provenientes de las distintas disciplinas sociales comenzaron a desarro-
llar importantes ideas sobre su naturaleza, funcionamiento y alcance. Como todo
concepto emergente, su significado conserva un perfil polisémico, se le confiere
una multiplicidad de sentidos y, obviamente, como existen numerosas aproxima-
ciones, se le asignan distintas connotaciones. Esta amplia gama de significados
vuelve imprescindible clasificar las aproximaciones usuales, pues este procedi-
miento ayuda a entender la variedad de usos que se le han conferido y, además, a
través de la contraposición de muchas de estas interpretaciones se puede clarificar
su sentido intrínseco.
Diferentes taxonomías se pueden establecer en torno a la manera como se ha
entendido la globalización. En esta oportunidad solamente aludiremos de modo
especial a dos de ellas, dado que, tomadas en su conjunto, nos brindan una ade-
cuada panorámica global sobre las múltiples aproximaciones que se han construi-
do, muestran la complejidad que encierra el problema y permiten descubrir sus
propiedades más profundas. Sin embargo, con el ánimo de acentuar las precisio-
nes analíticas, dedicaremos un breve comentario a la síntesis que ofrece Jan Aart
Scholte, en su ya clásico texto sobre la globalización, porque su organización, sus
jerarquías y los significados que le confiere al término demuestran el alto nivel de
confusión que ha acompañado la discusión sobre la globalización.
Scholte organiza su síntesis en torno a cinco aproximaciones básicas. La
primera es aquella que identifica la globalización con la internacionalización.
Por medio del uso del nuevo concepto se quiere destacar el incremento de los
intercambios internacionales de mercancías, capitales, personas, mensajes e ideas,
así como también la concreción de niveles más sofisticados de interdependencia,
en razón del crecimiento de los intercambios.
La segunda asimila la globalización a la liberalización. Con este enfoque se
intenta subrayar, como elemento fundamental, aquel proceso de eliminación de las
restricciones impuestas por los gobiernos (abolición de las barreras arancelarias,
de las restricciones a los intercambios comerciales, a los controles sobre el capital,
etcétera) a los movimientos de bienes, capitales, e incluso, a veces, de personas
entre los países. Esta liberalización supone una finalidad para la globalización,
ya que esta tendencia estaría conduciendo a una mayor integración, proceso que
sería muy evidente sobre todo en el plano de la economía.
La tercera entiende la globalización como un sinónimo de la universalización,
y recuerda que, en la década de los cuarenta, dos académicos anglosajones
acuñaron el verbo globalizar como equivalente de universalizar. En esta acepción
se ha pretendido, con la globalización, señalar la difusión de objetos y experiencias
De la globalización a la historia global 37

por todo el mundo, fenómeno que en nuestro presente estaría dando origen al
establecimiento de una nueva síntesis planetaria de culturas, cuyo corolario sería
la afirmación de una especie de humanismo global.
La cuarta equipara la globalización con la occidentalización, y en un sentido
más estrecho, con la actual norteamericanización del mundo, y se utiliza para deno-
tar la penetración en todos los confines de la Tierra de las instituciones, prácticas y
referentes culturales provenientes de este entorno histórico-geográfico particular.
La última considera que la globalización es una forma de desterritorialización,
o supraterritorialización, como prefiere el mismo Scholte, lo que significa que
esta dinámica entraña una reconfiguración de la geografía, debido a que el
espacio social deja de corresponder con los lugares territoriales, con lo cual la
globalización se definiría como una transformación de la organización espacial
de las relaciones sociales y de las transacciones (Scholte, 2000: 15-16).
Esta rápida revisión de algunas aproximaciones permite sacar dos conclu-
siones preliminares: la primera es la amplia disparidad de significados que se le
han asignado al término. En efecto, con gran dificultad esas cinco definiciones
pueden reunirse en torno a unos elementos comunes y compartidos, lo cual segu-
ramente obedece a la disimilitud de experiencias y perspectivas analíticas a partir
de las cuales se aborda el problema, lo que torna más urgente reflexionar sobre
su naturaleza.
La segunda taxonomía consiste en que un buen número de aproximaciones
usuales no le confiere al concepto elementos de novedad, sino que simplemente lo
convierte en un vocablo que es utilizado para designar viejas prácticas (internacio-
nalización, universalización, occidentalización, etcétera). No es extraño, por tanto,
que las inconsistencias en que incurren estas aproximaciones salten a la vista. Se
puede hacer un rápido repaso de cada una de ellas. Con respecto a la primera, se
puede decir que si la globalización significa un incremento de la internacionali-
zación, no tiene ningún sentido acuñar un nuevo concepto para definir una vieja
práctica. Igualmente deficiente es la segunda. Seguramente su mayor problema
consiste en el hecho de situarse en una perspectiva del nacionalismo metodológico
y limitarse a señalar los crecientes niveles de interconexión que se presentan en el
mundo, muchos de los cuales tienen por lo menos una antigüedad de dos siglos.
Además, es evidente que, cuando la globalización es visualizada desde la locali-
dad, puede ser que se asemeje a una apertura, pero cuando se trata de comprender
el mundo en su conjunto, las dinámicas que comporta apuntan en la dirección
opuesta: hacia una mayor integración, y este reverso de la moneda no está incluido
en la definición. Con respecto a la tercera, cabe destacar que nada hay más distante
de la universalización que la acentuación de las diferencias. Como tuvimos oca-
38 Hugo Fazio Vengoa

sión de precisar con anterioridad, la globalización simplemente no es un sinónimo


de la cultura mundo. Sobre la cuarta se puede decir que confunde el proceso con
las propiedades que le son inherentes en el presente. En efecto, es evidente que un
gran impulso a la globalización provino de Occidente, como bien lo ha sostenido
Serge Latouche, pero de ahí a inferir que su principal característica siga siendo la
occidentalización constituye un error histórico de grandes proporciones. Por últi-
mo, hablar de desterritorialización o supraterritorialización es equivocado porque,
como bien saben y han demostrado quienes profusamente han trabajado el tema de
la globalización, el territorio no ha muerto (Alvater y Mahnkopf, 2002).
En realidad, lo que ocurre es que la organización espacial ya no puede inter-
pretarse como un fenómeno unidimensional, ni bidimensional sino pluridimen-
sional, así como tampoco es una dinámica completamente desterritorializada,
sino bi o multiterritorializada. Y es que además es incuestionable que todas las
instituciones modernas necesitan todavía del territorio para seguir reproducién-
dose. A ello no escapa ni siquiera el hoy volátil capital financiero, el cual requiere
para su funcionamiento de unos anclajes y centralidades en las grandes ciudades
globales (Sassen, 2007).
Evidentemente, el problema que despierta la territorialización y/o desterrito-
rialización es que, en nuestro presente, las distintas espacialidades no siempre son
coincidentes, porque, en la actualidad, por ejemplo, el espacio del capital es mu-
cho más abarcador que el del Estado, lo que genera asimetrías en los vínculos que
entretejen. El problema que plantea el hecho de privilegiar un análisis espacial de
la globalización consiste en que, al igual que el Occidente analizado por Latouche
(2005: 84), ésta es como una nebulosa, cuyo centro se encuentra en todas partes
y su perímetro en ninguna.
En suma, si bien el concepto de globalización incluye algunos de estos ele-
mentos, ninguna de estas explicaciones llega al corazón del problema. Nos hemos
detenido sumariamente en este conjunto de esquemas de interpretación porque
todos ellos incurren en el error de intentar captar la esencialidad de la globaliza-
ción tratando de retrotraer su significado a los paradigmas o prácticas históricas
existentes. Si bien este proceder tiene el gran mérito de propender la búsqueda de
la simplicidad, no se puede desconocer que desvirtúa tanto su sentido intrínseco
que no aporta mayor claridad sobre su naturaleza y menos aún sobre su alcance.

Los enfoques disciplinares


Otra forma de abordar esta cuestión de manera más multifacética y polivalente es
recurriendo a una clasificación más simple en cuanto a su estructura, pero más
rica y propositiva en lo que se refiere a su contenido. Esta clasificación se organi-
De la globalización a la historia global 39

za en torno a los enfoques y lecturas que se han propuesto a partir de las distintas
disciplinas sociales. Una ventaja que encierra este tipo de clasificación consiste
en que permite distinguir y precisar las distintas escalas de observación que in-
troducen las diferentes disciplinas, y las razones que las han llevado a privilegiar
unas variables por sobre otras en su aproximación al problema de la globaliza-
ción. De más está decir que la presentación que realizaremos a continuación en
ningún caso agota el tema.
Seguramente, los primeros que se interesaron por entender sus coordenadas
fueron los expertos en temas de comunicación, y en seguida vinieron los econo-
mistas. Para los primeros, el factor tecnológico, seguramente con una motivada
razón, ha sido considerado como la punta de la lanza de la globalización. La prin-
cipal idea-fuerza que convoca a estos analistas consiste en que la globalización
actual —la interdependencia catalizada por la electrónica— está dando vida al
surgimiento de la “aldea global”, es decir, al achicamiento del planeta como re-
sultado de los avances registrados por los modernos medios de comunicación, los
cuales han puesto en comunicación permanente e instantánea a la población de
todo el planeta (Thompson, 1998) y han hecho posible igualmente el surgimiento
de inéditos estilos de vida y nuevas formas de identificación.
En esa misma línea argumentativa, contemporáneamente con los comuni-
cadores, el politólogo norteamericano, de origen polaco, Zbigniew Brzezinski,
antiguo Consejero Nacional de Seguridad del presidente norteamericano James
Carter, introdujo una connotación importante cuando sostuvo que los cambios
tecnológicos en el planeta, aunados al poderío norteamericano, estaban condu-
ciendo al surgimiento de la primera sociedad global y a la primera potencia pro-
piamente global (Brzezinski, 1998: 19-38). Esta idea la basaba en el hecho de que
Estados Unidos realizaba más del 65% de las comunicaciones mundiales y había
logrado universalizar su modo de vida, sus técnicas, sus productos culturales, sus
modas y tipos de organización (Mattelart, 1997: 65).
A juicio de estos analistas, esta revolución informática, con sus consecuentes
derivaciones en distintas direcciones, se cimienta en la ampliación de la cobertura
que han alcanzado la televisión satelital e internet, y en la fuerte mercantilización
del amplio universo multimediático contemporáneo. Como resultado de la difusión
de estos medios y de las conexiones que suscitan, todas estas innovaciones habrían
tenido como corolario la acentuación de la interacción entre las civilizaciones y cul-
turas a lo largo y ancho del mundo, y habrían alimentado el surgimiento de una con-
ciencia cada vez más unitaria en torno a los grandes problemas de la humanidad.
Si la paternidad en la introducción del término recayó en los comunicadores,
fueron los economistas quienes posteriormente lograron popularizar el término,
40 Hugo Fazio Vengoa

y ellos han sido los responsables de que durante largo tiempo el concepto se iden-
tificara con temas conexos a la economía. René Dagorn considera que la amplia
aceptación del término entre los economistas obedeció a la conjunción de cuatro
factores. El primero fue la gran capacidad del término para describir las evolu-
ciones más recientes en el funcionamiento de la economía, como la aceleración
de los intercambios, la movilidad financiera, el debilitamiento de los controles
nacionales y la integración en una escala cada vez mayor. El segundo fue la des-
aparición en el Este y en el Sur de los sistemas económicos alternativos al capi-
talismo y la consiguiente universalización de este último. El tercero recayó en la
amplia utilización del término por parte de los organismos internacionales, con lo
cual deseaban destacar el carácter abarcador de la circulación de mercancías, ser-
vicios y capitales. Por último, intervino la creencia en un progreso constante de la
historia, en el sentido de una progresiva integración (Dagorn, 1999: 192-194).

Dada la amplia gama de economistas que se han interesado en el tema


de la globalización, existen numerosas lecturas originales sobre el fenómeno.
Unos la han identificado con las nuevas prácticas desplegadas por las empresas
transnacionales, otros, con la expansión del comercio internacional, que crece
más rápidamente que la producción mundial; los terceros han destacado los
radicales cambios que han tenido lugar en el campo financiero, y los últimos
han identificado el concepto con la inevitabilidad de los ajustes por parte de las
economías nacionales, aunque debe reconocerse asimismo que no han faltado
expertos en la economía que han pretendido minimizar su importancia, sobre todo
con base en el argumento de que muchas de estas tendencias ya eran claramente
palpables en el siglo XIX (Hirst y Thompson, 1996).

En aras de una mayor claridad, toda esta amplia gama de perspectivas puede
congregarse en torno a dos tendencias fundamentales. Para unos, la globalización
no es otra cosa que un concepto que denota una forma más novedosa e intensificada
de internacionalización. Así, por ejemplo, Guillermo de la Dehesa la define como
“un proceso de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo,
bienes, servicios, tecnología y capitales”, dinámica cuyos líderes son los mercados,
sus agentes fundamentales son las empresas multinacionales, los factores que
determinan su expansión son las nuevas tecnologías en el transporte y en las
telecomunicaciones, y la liberalización de los intercambios de bienes, servicios
y capitales tanto a través de negociaciones multilaterales como por decisiones
unilaterales y bilaterales (De la Dehesa, 2000: 17). Una posición similar sostiene
Suzanne Berger, quien entiende por globalización “una serie de mutaciones en
la economía internacional que tienden a crear un solo mercado mundial para
los bienes, los servicios, el trabajo y el capital” (Berger, 2003: 6). Pero no sólo
los defensores, sino también importantes críticos de la globalización económica
De la globalización a la historia global 41

actual, la definen en términos análogos. El magnate George Soros identifica la


globalización con el libre movimiento de capitales y el aumento del dominio por
parte de los mercados financieros y las corporaciones multinacionales de las
economías nacionales (Soros, 2002).
Los otros se inclinan, más bien, por reconocer en la globalización la conso-
lidación de nuevos segmentos y agentes económicos de naturaleza transnacional
(O’Brien y Williams, 2004). En razón de ello, la globalización sería una dinámi-
ca mucho más abarcadora que la convencional internacionalización, puesto que
estaría evidenciando el tránsito de la anterior economía internacional, basada en
la interdependencia entre las economías nacionales, a otra mundial, en la cual ha-
brían entrado a operar dinámicas de naturaleza global, que trascienden las fronte-
ras nacionales, fenómenos que serían muy evidentes en las nuevas tendencias que
se han impuesto en el mundo de las finanzas, la producción y el comercio.
La diferencia de fondo entre estas dos tendencias se basa en que la primera
privilegia como elemento de base a la economía internacional, de lo cual se
infiere que sigue siendo amplio el papel que les corresponde a los Estados y que
los espacios económicos nacionales continúan siendo el armazón principal de
la organización económica mundial, mientras que los segundos consideran que
se ha operado el tránsito hacia una economía globalizada, la cual se distingue
por subsumir y rearticular el conjunto de las economías nacionales y reducir el
margen de actuación del Estado en la materia. Otro elemento que diferencia a
ambas corrientes es de naturaleza técnica y metodológica: mientras los primeros
fundamentan sus análisis a partir de las cuentas nacionales, los segundos procuran
construir otro tipo de indicadores más ajustados a la lógica de la globalidad.
No obstante las diferencias, ambas tendencias comparten las ideas de que
detrás de la globalización se encuentran los desarrollos tecnológicos, el desplie-
gue de un mercado liberalizado, y que la globalización es, ante todo, un fenómeno
de naturaleza económica que puede propagar secuelas en los otros ámbitos (en el
social, a través de las relaciones laborales; en el cultural, por medio de la mercan-
tilización de bienes simbólicos; en el político, debido a la merma de la soberanía
económica por parte del Estado, etcétera), pero cuya esencia se realiza únicamen-
te en el plano de la producción, los intercambios y los movimientos financieros.
Es común para la mayor parte de estos analistas la idea de que los desarro-
llos tecnológicos y la expansión del mercado van de la mano y se retroalimentan
permanentemente. En efecto, desde hace muchos siglos, la tecnología ha des-
empeñado un importante papel en la consolidación del mercado, así como este
último ha impulsado importantes desarrollos tecnológicos. La principal particu-
laridad que ha entrañado la expansión de las nuevas tecnologías de las comuni-
42 Hugo Fazio Vengoa

caciones y de la información consiste en que dichas tecnologías han contribuido


a “anular” el espacio y, en ese sentido, han revolucionado el mercado, sobre todo
porque han inaugurado nuevos campos de acción para el funcionamiento de las
economías a través del comercio digital, la expansión del mercado electrónico de
capitales, lo cual ha entrañado la desvinculación de los movimientos financieros
de la producción, la conformación de un cibermercado y una mayor optimización
del mercado al trastocar la tradicional relación entre producción y adquisición, ya
que ahora “es el cliente el que ordena al productor qué cosa debe ser exactamente
fabricada” (Gallino, 2005: 14-21).
Los estudiosos provenientes de las restantes disciplinas sociales no se que-
daron atrás. Sobre todo a partir del segundo lustro de la década de los noven-
ta, comenzaron a proponer nuevos enfoques sobre la globalización, tratando de
adaptarla a las temáticas propias de sus respectivos campos de experiencia. Los
antropólogos y sociólogos han compartido muchos presupuestos y preocupacio-
nes, por lo que es difícil analizarlos por separado. Algunos temas recurrentes en
muchos de estos científicos sociales han sido los crecientes niveles de “conectivi-
dad compleja” (Tomlinson, 2000), de “glocalización” (Robertson, 2000) y “mes-
tizaje” (Hannerz, 1998).
Con el correr del tiempo, estas visiones se han convertido en una importan-
te y sutil propuesta analítica que ha tenido el destacable mérito de posicionar el
reconocimiento, digamos dialéctico y, en ocasiones, también simbiótico, entre lo
local y lo global. Desde estas perspectivas, la globalización, por tanto, no alude
simplemente a la concreción de una espacialidad más abarcadora que recubre el
planeta y que subsume a las restantes organizaciones espaciales, sino a comple-
jos entrelazamientos entre distintos ámbitos sociales, incluidos los propiamente
locales y territoriales.
Otros se han interesado, mayormente, por los cambios que ha entrañado la
consolidación de relaciones sociales a escala planetaria, tanto presenciales (cara
a cara) como “fantasmagóricas” (entre ausentes o entre ausentes y presentes), y
también se han preocupado por las maneras como la globalización ha modificado
ciertos fundamentos sobre los cuales se alza el edificio de lo moderno (Beck,
1998). Valga recordar que de un sociólogo, en efecto, ha brotado una de las más
simples, pulcras y diáfanas definiciones de la globalización, la cual es entendida
como “la intensificación de relaciones sociales por todo el mundo, de tal manera
que los acontecimientos locales están configurados por acontecimientos que ocu-
rren a muchos kilómetros de distancia y viceversa” (Giddens, 1999: 68).
Por último, sociólogos y antropólogos se han concentrado también en la ma-
nera como la globalización ha impactado al individuo, la manera como ha poten-
De la globalización a la historia global 43

ciado los procesos de individuación a través de la multiplicación de las experien-


cias vividas y de construcción de biografías. Sobre el particular, el sociólogo ale-
mán U. Beck ha sugestivamente anotado que “al convertirse lo cotidiano global
en parte integrante de los ámbitos mediáticos, se da una especie de globalización
de las emociones y de la empatía. La gente se experimenta como parte de una
civilización y una sociedad civil fragmentadas, amenazadas, que se caracterizan
en todas las partes del mundo por la simultaneidad de los acontecimientos y el
conocimiento de esta simultaneidad” (Beck, 2005: 63).
En suma, si quisiéramos captar en pocas palabras el sentido intrínseco que
este par de disciplinas le ha asignado a la globalización podríamos decir que, a
diferencia de los comunicadores y economistas que se han concentrado en aque-
llos problemas que se correlacionan con la difusión que promueven la moderna
tecnología y la expansión de la cobertura de acción del mercado, su gran aporte
ha consistido en entender la manera como la globalización transforma las formas
de vida individuales y colectivas y, en ese sentido, fomenta una nueva fenomeno-
logía del mundo. Globalización, por tanto, no es sinónimo de estar conectado ni
de movilidad. La globalidad opera también sin tener que recurrir a permanentes
desplazamientos.
Los historiadores no pudieron ni quisieron quedarse atrás y también deci-
dieron asumir el desafío intelectual que suscitaba la globalización. Un buen nú-
mero de ellos se ha interesado por el estudio de las experiencias globalizantes que
se presentaron en períodos anteriores de la historia humana (Gruzinski, 2004,
O’Rourke y Williamson, 2000, Hopkins, 2002). El avance en el conocimiento que
supuso esta historización del fenómeno tuvo, a la postre, el importante atractivo
de mostrar la historicidad que ha revestido el fenómeno, pero sobre todo, porque
ha permitido situar el presente globalizador, con las particularidades que le son
inherentes, dentro de una perspectiva de larga duración (Robertson, 2005), pro-
cedimiento que ha tenido la trascendencia de evidenciar los elementos de conti-
nuidad y cambio y, en ese sentido, ha alimentado el debate sobre la relación que
existe entre la globalización, la occidentalización y los ambientes institucionales
modernos (Hobson, 2004).
Otros aportes importantes de este tipo de enfoques han consistido en demos-
trar que la globalización es un proceso y no un sistema ni una estructura, y que,
debido a su condición de proceso, su naturaleza suscita permanentes relaciones
de fuerza entre las tendencias hacia la homogeneización y la diferencia; que exis-
ten múltiples manifestaciones globalizantes, cuyas propagaciones no siempre se
encuentran sincronizadas, y que, por tanto, su desarrollo no es equivalente, ni
inevitable ni apunta en una dirección preestablecida. La historia ha demostrado
que períodos de creciente globalización (v. gr., finales del siglo XIX) pueden ir se-
44 Hugo Fazio Vengoa

guidos de otros en donde impera la desglobalización (el período de entreguerras),


y por último, que reiteradamente el incremento de las tendencias globalizantes en
un ámbito puede ir acompañado de una ralentización o de una involución en los
otros (Fazio, 2001).

Los geógrafos —no está de más recordar que hace tiempo dejaron de ser
cartógrafos para asumir una geografía eminentemente social, cada vez más en-
tremezclada con reflexiones económicas, sociológicas, históricas y antropoló-
gicas—, por lo general, han centrado su atención en la concatenación de las
nuevas formas en las que se organiza el espacio (Harvey, 2003), con sus nuevas
polarizaciones, dispersiones y aglomeraciones de población, recursos, riqueza,
poder, etcétera. Seguramente, uno de los grandes aportes que han introducido
los geógrafos ha consistido en volver a concretizar el debate sobre la globaliza-
ción, por la importancia que han asignado a la distancia como obstáculo para
la integración social y a las nuevas formas de localización, preocupaciones am-
bas que se ubican en los registros en los que transcurre la naturaleza de la glo-
balidad.
La globalización modifica la noción de lugar, le asigna una nueva importancia. Antes, en
los contextos en los que los conjuntos espaciales se estructuraban largamente de manera
independiente unos de los otros, la posición de los objetos geográficos se reducía a una
proyección de coordenadas sobre una extensión de referencia abstracta (longitud y latitud)
o por su lugar en los medios naturales. Las posiciones relativas tenían sentido en contextos
bastante restringidos. Entonces se podía hablar de localidades […] Pero cuando el Mundo se
“leibnizianizó”, cuando son las posiciones relativas las que determinan las características
de sus elementos, entonces los lugares toman otro sabor geográfico. (Dollfus, Grataloup y
Lévy, 1999: 86)

Otro de los grandes desarrollos a que ha inducido esta disciplina en referen-


cia a la globalización guarda relación con el hecho de que, más que el territorio
de por sí, lo que le preocupa es la manera como las interacciones —y no tanto el
lugar— determinan las espacialidades en las que se desenvuelven las actividades
humanas (Santos, 2004). Las inferencias que se desprenden de esta nueva mirada
del espacio no se han hecho esperar. “La nueva geografía —escribe Postel-Vi-
nay— por su voluntad de repensar el espacio mediante su contextualización, e
integrando en su análisis los criterios de fluidez y complejidad, ha contribuido
también a una redefinición del cuadro espacial de las relaciones internacionales”
(Postel-Vinay, 1998: 64). Otro tema que ha conducido a una convergencia con las
preocupaciones sociológicas ha consistido en sus reflexiones sobre la metropo-
lización del mundo actual y la emergencia de lo que los geógrafos han dado en
llamar el “archipiélago metropolitano mundial”, así como sobre la distribución
“geohistórica” del mundo actual (Grataloup, 2007), en la que concurren factores
tridimensionales y la globalidad (Scholte, 2000).
De la globalización a la historia global 45

Los politólogos han librado grandes discusiones sobre la manera como la


intensificada globalización ha transformado al Estado (Strange, 2001) y la política
(Laïdi, 2004), así como la manera en que estos últimos, con sus variadas estrategias,
han favorecido la implantación de muchas de las tendencias globalizantes actuales.
Otra preocupación ha consistido en precisar ciertas coordenadas de la arquitectura
institucional actual, interés que ha permitido repensar de manera novedosa
el universo de lo político dentro de un contexto globalizante (Held, McGrew,
Goldblatt y Perraton, 1999). Por ventura, seguramente no es exagerado sostener
que la ciencia política es uno de los campos donde menos convergencia se ha
alcanzado en torno a unos presupuestos comunes, en el entendimiento de lo que
supone la globalización. La razón, seguramente, es más que evidente. La política,
desde la más remota Antigüedad hasta la época moderna, ha tenido ante todo una
referencia al espacio, alude a la delineación de formas de espacialización de la
política dentro de una perspectiva geométrica, espacialidad que ha permitido el
diseño de sus categorías fundamentales: interno y externo, universal y particular,
público y privado, nacional e internacional, etcétera (Galli, 2001), mientras que la
globalización tiende a trascender y a reorganizar esos presupuestos, porque, más
que espacial, es un asunto que se referencia en nuevas formas de temporalización.
Quizá ello explique los motivos que han hecho que la ciencia política se mantenga
a la zaga de las restantes disciplinas en cuanto a la producción de conocimiento
sobre este fenómeno.
En el campo en el que esta disciplina sí ha entrañado una significativa re-
orientación es en torno a la idea de deseabilidad de que el nuevo mapa político
debe partir del reconocimiento de que todo hecho local es global y que toda ac-
ción global tiene repercusiones y se realiza en los distintos niveles espaciales y
temporales, razón por la cual se ha planteado con urgencia la necesidad de encon-
trar normas regulatorias, aptas para ser aplicadas en estos distintos ambientes.
Igualmente, se ha planteado la necesidad de garantizar un fondo adecuado de bie-
nes públicos globales, y de promover una ciudadanía global articulada en torno
de los derechos humanos. “Lo que necesita el mundo —escribe David Held— es
una agenda global de seguridad que exija tres cosas a los gobiernos e instituciones
internacionales, todas ellas ausentes en la actualidad. Primero, tiene que haber un
compromiso con el sistema de Derecho y el desarrollo de instituciones multilate-
rales que tengan poder para garantizar el cumplimiento del derecho internacional.
Segundo, hay que emprender un esfuerzo continuado para generar nuevas formas
de legitimidad política global para las instituciones internacionales relacionadas
con la seguridad y las misiones de paz. Tercero, hay que reconocer sin rodeos que
no se puede dejar que sean los mercados quienes resuelvan los problemas éticos
y de justicia planteados por la polarización global de la riqueza, los ingresos y el
poder, y las enormes asimetrías en cuanto a las oportunidades en la vida que esto
46 Hugo Fazio Vengoa

ocasiona” (“Globalización: el peligro y la respuesta”, El País, 4 de julio de 2004).


Si bien se puede compartir el espíritu de esta propuesta, dado que procura refres-
car la mirada sobre los asuntos políticos contemporáneos, lo que sí es reprochable
es que sigue pensando el mundo como la proyección de la nación en una escala
mayor.
No obstante la novedad que comporta este tipo de tesis, a la fecha no existe
consenso entre los politólogos sobre el particular. Mientras algunos autores
argumentan en torno a la necesidad de trascender el marco estatal (Laïdi, 2004,
Falk, 2002), otros se aferran a él, sobre todo, porque fenómenos como la democracia,
la representación política, la realización de los intereses, simplemente no pueden
existir al margen del Estado. Sobre el particular, Danilo Zolo ha llegado a sostener
que el globalismo no sólo infravalora importantes conquistas internacionales, como
la subordinación del uso de la fuerza a procedimientos jurídicos y diplomáticos
predefinidos, sino que únicamente “el Estado nacional parece estar en condiciones
de garantizar una relación equilibrada —tendencialmente democrática— entre la
dimensión geopolítica y el sentido de pertenencia de los ciudadanos, y ya por eso
desarrolla una función difícilmente subrogable” (Zolo, 2006: 97).
Pero no es únicamente el tema de la democracia, que supuestamente es
impracticable de concebir y de realizar al margen del Estado, lo que preocupa
a un buen número de politólogos. Conexo a este tema se encuentra el problema
del Estado de bienestar. Una tesis muy expandida señala que en un contexto de
intensificación de la globalización, el Estado, al ser desbordado desde arriba
por factores e instituciones transnacionales o supranacionales, y desde abajo,
por el traslado de competencias a los órganos locales y regionales, se encuentra
privado de recursos para mantener sus políticas de bienestar. Es decir, no sólo la
democracia, también la política asistencial del Estado se encontraría amenazada
por los poderes de la globalización. De ello se infiere automáticamente que
salvaguardar el Estado constituye una defensa de dos de las más preciadas
instituciones modernas: la democracia y el bienestar social.
El asunto, sin embargo, tampoco en este caso es tan simple. Si tomáramos
indicadores convencionales de globalidad podríamos observar que entre los
países más globalizados del mundo se encuentran las naciones escandinavas, las
cuales son, al mismo tiempo, las sociedades que disponen de los sistemas sociales
asistenciales más perfeccionados (Navarro, 2000). Una situación análoga se
observa cuando se compara, guardando las debidas proporciones, el mundo actual
con el de hace un siglo. A finales del XIX se asistió a una evidente intensificación
de la internacionalización, y en ese momento varios gobiernos europeos sentaron
las bases de los Estados de bienestar, y para financiar sus actividades introdujeron
el impuesto progresivo sobre las herencias y el impuesto sobre los ingresos y la
De la globalización a la historia global 47

renta. Es decir, la internacionalización, preludio de la globalización, no constituyó


una negación de las políticas de bienestar ni de la democracia. En suma, estos
dos casos demuestran que la evidencia histórica no permite establecer de forma
mecánica que la globalización impida la realización de las políticas de bienestar.
Si es fuerte la creencia contraria, ello obedece al peso de ciertas ideologías en la
interpretación del mundo actual, y no al resultado de la globalización.
Los filósofos y otros pensadores preocupados por este tipo de preguntas se
han detenido en la discusión sobre la necesaria resemantización de ciertos con-
ceptos fundamentales del quehacer contemporáneo (universalidad, globalidad,
relativismo, etcétera), tratando de captar “lo continuo y lo discontinuo, el proceso
y el viraje” (Marramao, 2006), discusión que se ha alimentado de las profundas
transformaciones que han experimentado la sociedad, la política y la cultura, y
que busca clarificar la toma de posiciones en torno a principios como el cosmo-
politismo, el universalismo, el nacionalismo, la diferencia, etcétera (Habermas,
2006).
En la intersección entre la ciencia política y la filosofía se han materializado
los debates jurídicos sobre la globalización, los cuales han dividido a los juristas
en defensores del globalismo jurídico y en detractores del mismo. El debate ha
sido suscitado por el hecho de que, al margen de los Estados, han aparecido, de
una parte, nuevas fuentes del derecho en las disposiciones de los órganos supra-
nacionales regionales, como el Tribunal de Justicia Europeo; en la normatividad
de los tribunales penales, la jurisprudencia que se deriva de la actuación de los
grandes bufetes de abogados, etcétera, y también nuevos sujetos jurídicos inter-
nacionales, como las organizaciones multilaterales, las uniones regionales, etcé-
tera, de la otra.
Dos son los campos donde más claramente se visualizan las transformacio-
nes que ha ocasionado la globalización en el legendario derecho internacional.
El primero es el ámbito económico, donde se han conformado inéditos esquemas
contractuales, con el propósito de liberalizar los intercambios, facilitar la movili-
dad y reducir un buen número de las regulaciones que pesaban sobre el mercado.
Desde una perspectiva más general, se puede argumentar que la tendencia en este
campo apunta hacia una privatización del derecho económico internacional, a fa-
vor de los grandes agentes económicos transnacionales (Sassen, 2001), que le han
arrebatado numerosas funciones al Estado y lo han impelido a una reorganización
a través de una mercantilización de varias de sus actividades.
El segundo es el campo político, donde el debate ha polarizado enorme-
mente las posiciones, dado que los globalistas apuntan a trascender el Estado,
mientras que los detractores reafirman el papel del aparato estatal como principal
48 Hugo Fazio Vengoa

mecanismo de regulación y como expresión de las particularidades societales. Un


buen número de juristas aprueba la expansión de una jurisdicción penal global,
articulada en torno a un derecho cosmopolita y a la universalidad de los derechos
humanos. Otros autores rechazan este globalismo jurídico, con base en distintos
elementos: el individualismo occidental subyacente a la doctrina de los derechos
humanos, el desconocimiento de las especificidades de los distintos contextos
sociales y culturales en que se desarrollan los ordenamientos jurídicos, el tutelaje
que siguen ejerciendo las grandes potencias, etcétera (Zolo, 2006a).
Por último, y por curioso que pueda parecer, quienes más afinidad temática
deberían tener con las dinámicas que comporta el concepto de la globalización, los
expertos en relaciones internacionales, fueron quienes más tardíamente asumieron
el desafío de precisar su relación. Se negaron durante largo tiempo a darle carta
de ciudadanía al nuevo concepto. Sin duda que en ello intervino, de modo más
evidente que en otros campos, el hecho de que el conjunto de tendencias que
comprende la globalización sacudía los cimientos de sus más preciados y débiles
referentes teóricos y metodológicos. Entre ellos se encuentran tanto la centralidad
que habitualmente estos análisis les han acordado al Estado, a la diplomacia, a lo
político, a la soberanía, a la territorialidad, a la negociación intergubernamental, a
la dicotomía entre lo nacional y lo internacional, etcétera, como la persistencia de
una visión simplificada de la globalización, la cual, a lo sumo, ha sido identificada
como una forma de interdependencia (Nye, 2002), que explica en alto grado que
se tardara en avanzar en la comprensión de que éste es un fenómeno polivalente
que atraviesa indistintamente todos los ambientes sociales y transforma en su
fuero interno la naturaleza de “lo internacional”.
Es decir, el aparato analítico y categorial del que se disponía en los estu-
dios internacionales resultó ser muy insuficiente e ineficaz, razón por la cual se
planteó, con urgencia, la necesidad de emprender un cambio de perspectiva para
poder dar cuenta de su naturaleza. El problema resultó ser enorme porque no se
trataba simplemente de trabajar sobre nuevos tópicos o nuevos derroteros de lo
internacional; el asunto no consistía en sumarle temas adicionales a la agenda. La
cuestión radicaba en que las transformaciones que ha experimentado el mundo en
las últimas décadas han sido tan profundas que, por lo general, los nuevos enfo-
ques que han madurado siguiendo las trayectorias convencionales de los estudios
internacionales se quedaron a medio camino cuando intentaban dar cuenta de sus
particularidades (Rosenau, 1997 y 2004).
No mejor suerte corrieron los intentos de otros teóricos de las relaciones
internacionales por trascender los viejos presupuestos sobre los cuales se construyó
este campo del saber, “realizando esguinces a su alrededor”. Tampoco ellos
pudieron desarrollar nuevos enfoques que permitieran superar las insuficiencias
De la globalización a la historia global 49

que pretendían atacar. Por lo general, recurrieron a una estrategia de autoridad que
consistía en simplificar y reducir a un vulgar esquematismo las interpretaciones
tradicionales —sobre todo el realismo—, con el ánimo de justificar la novedad
de sus enfoques. De esta manera, encapsularon los anteriores paradigmas dentro
de un supuesto “territorialismo metodológico”, por la centralidad que éstos le
acordaban a los juegos geopolíticos y a los Estados, para vanagloriarse de
trascenderlos mediante el recurso de una metodología desterritorializada, como en
efecto ocurre con el planteamiento de Scholte, que comentábamos anteriormente.
Este procedimiento terminó suscitando más confusiones que aclaraciones, porque
se centró en la crítica de su punto más débil —el sistema westfaliano—, con lo
cual no sólo no aportó nada nuevo en la comprensión de lo internacional en el
pasado, sino que tampoco logró construir nuevas vías para interpretar el presente
mundial, y menos aún para posicionar este campo del saber de cara al futuro
(Rosemberg, 2004).
La profundización del desfase entre la calidad de las transformaciones y el
apego a unos referentes teóricos y conceptuales propios de una realidad histórica
que iba quedando irremediablemente atrás se convirtió en un serio problema
para este campo de estudio, en la medida en que lo que de modo corriente se
conoce como “lo internacional” o, simplemente, las relaciones internacionales,
se ha convertido en una trama borrosa, confusa, e incluso inasibles algunas
de sus páginas. Las anteriores certidumbres sobre sus prácticas se han vuelto
inciertas. Si hasta hace poco lo internacional se refería a lo externo, a los juegos y
dinámicas en el sistema de Estados, a la colisión de los “intereses nacionales” entre
distintos actores, etcétera, en nuestro presente, estas prácticas obviamente no han
desaparecido, siguen manifestándose, y a veces incluso con gran intensidad, como
ha ocurrido luego de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, pero recubren tan
sólo un pliegue del acontecer mundial.
A la postre, sin embargo, tampoco pudieron resistirse a su tentación (Postel-
Vinay, 1998) y tuvieron que comenzar a emprender importantes esfuerzos para
pensar la interacción entre las relaciones internacionales y la globalización, tratan-
do, eso sí, de constreñir al máximo la aplicabilidad del término, con el fin de con-
servar la “pureza” de los cimientos epistemológicos de su disciplina (Clarc, 1997).
En suma, tal como se puede observar de esta breve digresión que hemos
realizado sobre los enfoques propuestos a partir de las distintas ciencias sociales,
la noción de la globalización ha tenido un importante desarrollo a lo largo de las
dos últimas décadas. Poco a poco, ha permeado muchos de los nuevos enfoques
propuestos por las ciencias sociales y ha inducido a significativos cambios en las
escalas de análisis, así como a una modificación en el orden en que se perciben y
se organizan las cosas que ocurren en la realidad social.
50 Hugo Fazio Vengoa

El problema, sin embargo, que presenta esta clasificación consiste en que


la globalización para cada una de estas disciplinas alude a distintos campos de
experiencia, lugares donde la globalización adquiere connotaciones particulares,
pero que no son extrapolables a los restantes campos. En este sentido, se puede
sostener que el mérito que encierran estas reflexiones consiste en que han mostrado
los múltiples rostros de este proceso, pero tienen la desventaja de encontrarse muy
distantes las unas de las otras como para poder brindarnos una perspectiva que
permita captar el fenómeno en su conjunto. De ahí que sea importante recurrir
a una nueva taxonomía, problematizada más que disciplinar, que se construye
con base en la anterior, la cual podemos sintetizar en cuatro definiciones: la
globalización como interconexión, como compresión espaciotemporal, como
fenomenología y como transformación histórica. Empero, antes de adentrarnos en
esta clasificación, realizaremos un balance sobre los desafíos que ha planteado la
globalización para el conjunto de las ciencias sociales, porque aquí encontraremos
ciertas coordenadas que justifican la construcción de una nueva representación
del fenómeno.

La globalización estremece la epistemología de las ciencias


sociales

No obstante los elementos de novedad que introduce la reflexión sobre la glo-


balización, los cuales han servido profusamente para refrescar la mirada sobre
muchos de los principales asuntos contemporáneos, la mayor parte de estos en-
foques adolece, a nuestro modo de ver, de varias insuficiencias. Estas carencias
han terminado encapsulando muchos de los supuestos novedosos que planteaba la
globalización en unos parámetros que no sólo no se ajustan a su naturaleza, sino
que han disipado su verdadero alcance y dificultan la comprensión de nuestra
contemporaneidad.

Sobre el particular conviene citar a tres autores contemporáneos que, desde


diferentes perspectivas disciplinares, han destacado la manera como la globaliza-
ción ha estremecido el edificio epistemológico de las ciencias sociales, lo que los
ha llevado a argumentar en torno a la imperiosa necesidad de ajustar el contenido
de estas disciplinas a las lógicas de la globalización. El primero es el sociólogo
alemán Ulrich Beck, quien, sobre el particular, no ha dejado de señalar que: “Glo-
balización significa en última instancia que las ciencias sociales deben refundarse
conceptual, teórica y metodológicamente (y también organizativamente) como
una ciencia de la realidad de lo transnacional, lo cual implica que los concep-
tos fundamentales de la sociedad moderna tienen que desprenderse de las fija-
ciones del nacionalismo metodológico y ser redefinidos o concebidos de nuevo
De la globalización a la historia global 51

en el marco del cosmopolitismo metodológico” (Beck, 2004: 90). El segundo es


el antropólogo brasileño Renato Ortiz, quien comparte la misma preocupación,
cuando sostiene: “El mundo, como objeto, exige nuevos conceptos de nuestra
imaginación sociológica. En este sentido, la globalización no es simplemente un
tema entre otros: desafía la reflexión en su existencia categorial” (Ortiz, 1998:
XXI). El tercero es Jesús Martín Barbero, quien, en el prólogo al libro de Milton
Santos (2004: 10) Por otra globalización. Del pensamiento único a la conciencia
universal, sostenía que: “Es por falta de categorías analíticas y de historia que […]
seguimos mentalmente anclados en el tiempo de las relaciones internacionales,
cuando lo que hoy necesitamos pensar es el mundo, es decir, el paso de la inter-
nacionalización a la mundialización”. Todos ellos, en síntesis, tienen en común el
hecho de compartir la idea de que se necesita desarrollar una narrativa nueva que
permita aprehender y dar cuenta de las propiedades emergentes de globalización,
y desde este ángulo, volver la mirada sobre el conjunto de los asuntos sociales.

Para comprender los desafíos que suscita la globalización es útil comenzar


este recorrido mostrando las incongruencias que se exteriorizan cuando se habla de
este fenómeno. La primera de estas insuficiencias tiene que ver —una vez más—
con los fundamentos epistemológicos que han gobernado a las ciencias sociales.
Si estas formas de conocimiento habían desarrollado su acervo estableciendo
los correspondientes mecanismos y supuestos que les permitían responder a los
interrogantes que ellas mismas se planteaban, la globalización, debido a su propia
condición de horizontalidad y transversalidad, no puede interpretarse dentro de
esos estrictos cánones. En rigor, la globalización no puede representarse como
una figura geométrica en cuanto a su espacialidad ni a partir de los parámetros
de una concepción que se inspira en los fundamentos de la mecánica newtoniana,
como en efecto ocurre con la mayor parte de las teorías de la economía clásica y
del pensamiento político moderno, porque, en los hechos, la globalización carece
de un fundamento último que la sustancie. La globalización es más un asunto de
naturaleza temporal que espacial y por ello las categorías espaciales modernas
ya no son pertinentes a la luz de ella (Galli, 2001). Como señalaba hace algunos
años un par de estudiosos franceses con relación a la historia, aseveración válida
también para las restantes disciplinas, “No creemos ya, por tanto, en la explicación
de la historia por este u otro factor dominante. No hay historia unilineal” (Berstein
y Milza, 1992: 125).

Es por ello que las miradas que se han desarrollado desde estos presupuestos,
a lo sumo, han podido llegar a reconocer la existencia de intermediaciones y
de interconexiones, fenómenos que en ningún caso abarcan el sentido mismo
de la globalización. Ésta es un fenómeno “causado y causante” (Dollfus, 1999),
puesto que cobra vida a partir del número indeterminado de pequeñas y grandes
52 Hugo Fazio Vengoa

decisiones, y, por esta razón, debe representarse topológicamente; no es una


pieza monótona, más bien se organiza como un poliedro, en tanto que atiende
a las interposiciones no lineales que se presentan entre los diferentes conjuntos;
comprende mediaciones que se producen bajo la forma de resonancias. Es decir,
el cambio de perspectiva a que induce la globalización consiste en que, aunque
“no invente casi nada, lo reconceptualiza todo” (Dollfus, Grataloup y Lévy,
1999: 83), por lo que los problemas que provoca no pueden seguirse conformando
a las necesidades de las disciplinas; más bien son estas últimas las que deben
transformarse para acomodarse a la naturaleza de los problemas del mundo actual
(Fischer, 2003: 21), pues, como sugestivamente sostuviera el legendario Einstein:
“No es posible resolver un problema utilizando el mismo lenguaje que dio origen
al problema” (citado en Max-Neef, 2006: 27).

En rigor, la globalización conduce a una representación distinta, y en muchos


sentidos novedosa, de los asuntos sociales, porque al traspasar todas las fronteras,
territoriales y/o mentales, ha terminado destruyendo muchas convenciones e ideas
preconcebidas, como los compartimientos estancos entre los distintos ámbitos
sociales, entre países, etcétera, porque insinúa que la realidad contemporánea es
menos sistémica de lo que comúnmente se ha imaginado y mucho más plástica,
adaptable a las variables contingencias, y elástica. En el fondo, nada hay más
distante de la globalización que un enfoque plano, coyuntural o segmentado.
También debe tenerse siempre en cuenta que la globalización es un proceso y,
como tal, no constituye un avance inexorable hacia un fin determinado, sino que
su movimiento está plagado de contradicciones, oposiciones, ralentizaciones, e
incluso de reflujos.

Seguramente, este necesario cambio de perspectiva es lo que explica la


audiencia que han vuelto a tener las tesis de autores como las del historiador
francés Fernand Braudel, un globalizado avant la lettre (Cohen, 2004; Peemans,
2002; Helleiner, 2000; Geminelli, 2005), cuyas concepciones, no obstante la
celebridad alcanzada por él en vida, con el correr del tiempo fueron relegándose
a un cierto ostracismo intelectual, pero en los últimos años han vuelto a suscitar
un inusitado interés. Como claramente establece André Burguière, su perspectiva
relacional, su atención a las dinámicas del intercambio, a los movimientos de
circulación, en detrimento de la estaticidad de la sociedad, en síntesis, su propuesta
más cercana a lo que se conoce como antropología histórica, resulta muy fecunda
e innovadora, tanto en el nivel epistemológico como teórico, para comprender
varias de las principales coordenadas de nuestra contemporaneidad.
En el plano epistemológico, la necesidad de pensar las transformaciones del mundo físico
en su interacción con las del mundo social obliga a renunciar a los modos de imputación
causal utilizados por la física y transmitidos a las ciencias sociales como modo obligado de
De la globalización a la historia global 53

racionamiento científico. Se trata de reemplazar la causalidad simple por una causalidad


compleja, reversible, y tener en cuenta los regímenes de transformación que no se limitan
a una homología de fuerza y de dirección entre la causa y el efecto. En el plano teórico,
Braudel, al situar sus investigaciones en las fronteras de la historicidad y al preocuparse
por las temporalidades más lentas, más cercanas a la inercia, pero también a los cambios
que relacionan el mundo físico con el simbólico, se aproxima a la definición kantiana de
la antropología: estudiar la condición humana en su diversidad ensayando comprender “el
interior por el exterior”. (Burguière, 2006: 198)

Si buena parte de las tradiciones intelectuales contemporáneas admite que


se está asistiendo a un escenario de intensificada globalización, pero si se le sigue
interpretando de manera convencional y se persevera en analizarla a partir del
acostumbrado pensamiento que se organiza en torno a lógicas binarias, como
la oposición entre lo universal y lo particular, lo racional y lo irracional, o, en
registros temporales, como los que observan a través de la contraposición entre
tradición y modernidad o en protocolos espaciales, por medio del contraste entre
fronteras y apertura (Naves y Patou, 2001), la globalización queda atrapada en
un círculo vicioso, y no es extraño que termine generando confusión, en lugar
de servir para clarificar el entendimiento. Por su misma lógica, la globalización
requiere de un radical cambio de perspectiva que ayude a escapar de la férrea
lógica de la causalidad simple y que permita descifrar el cúmulo de fenómenos
que incluye en términos de resonancia, estableciendo enlaces diferenciados entre
los distintos elementos.
El problema de fondo consiste en que el conocimiento social sigue inscrito
dentro de un esquema que se desenvuelve a partir de “los espacios de experiencia”
y “los horizontes de expectativa” de las sociedades nacionales, y a la fecha, no
se han podido desarrollar ni un aparato categorial ni unas nuevas miradas que
trasciendan la axiomática de lo nacional y permitan conceptuar lo global dentro
de su misma globalidad. Es decir, lo global se ha seguido pensando como una
forma más sutil, elaborada o desarrollada de la internacionalización, pero no se
ha concebido como conjuntos de relaciones que pueden adoptar como fisonomía
la translocalidad y la transnacionalidad, o locales y globales, nacionales y globales
y globales con globales.
La segunda insuficiencia radica en que la globalización también ha quedado
inscrita dentro de la prolongada tradición intelectual de los desarrollos lineales. En
su aplicación a los diferentes campos, la globalización es interpretada simplemente
como un nuevo estadio en el avance inexorable hacia un mayor desarrollo en
la historia de la humanidad. Se le interpreta como el punto culminante al cual
se habría llegado dentro de un determinado progreso, y ello permitiría incluso
presuponer cuál será el desarrollo futuro tanto de la globalización como del
mundo.
54 Hugo Fazio Vengoa

Es decir, al concepto de la globalización le ha ocurrido lo mismo que a las


legendarias teorías de la modernización, sobre todo en sus vertientes académicas y
políticas de inspiración anglosajona, las cuales marcaban un mapa de deseabilidad
con base en unos cuantos elementos que servían para explicar el cambio económico
y social, con lo cual terminaban haciendo una proyección “anhelada”, porque
sólo se interesaban por estudiar las herramientas que se ajustaban al enfoque
propuesto. Con la globalización ha comenzado a ocurrir lo mismo. Globalizarse
se ha interpretado como una condición de ser. O se asume o simplemente se
desaparece, porque se será devorado por la providencia de la historia.
Es decir, ha sido común, para la amplia mayoría de las interpretaciones
que se han interesado en discutir la naturaleza de la globalización, pensarla de
manera historicista, es decir, a partir de un enfoque que concibe los fenóme-
nos culturales y sociales como históricamente determinados, y que cada época
entraña valores, instituciones y prácticas que no pueden ser aplicables a otros
momentos históricos (Chakrabarty, 2000: 22). De ello resulta que la globaliza-
ción se asimila, para bien o para mal, a lo moderno, y todo aquello que no se
ajusta a sus parámetros es percibido como tradicional, como premoderno, y que
indefectiblemente tiene que evolucionar, cambiar, convertirse en global player, o
simplemente desaparecer.
También se llega a casos en los cuales simplemente se relativiza la mera
posibilidad de su existencia, porque algunas de sus manifestaciones no se ins-
criben dentro de los parámetros de lo que ha sido considerado como habitual
en el desarrollo histórico de Europa. Danilo Zolo, por ejemplo, se identifica con
aquellos autores que consideran impropio hablar de la existencia de una “cultura
global”, porque a esa cultura le faltan “los rasgos de lo que, en la Europa moder-
na, se ha designado clásicamente con este término, a saber: una visión del mundo
—entretejida de mitos fundadores, leyendas, símbolos, héroes, historia vivida y
recordada colectivamente— que da identidad y conciencia colectiva de sí mismo
a un pueblo” (Zolo, 2006: 75).
Pero podríamos preguntarnos, ¿por qué deberíamos reducir el significado
de la cultura a un conjunto particular de propiedades que fueron comunes a una
experiencia histórica, incluso cuando en el mismo Viejo Continente la cultura
ha sido un concepto con significados cambiantes? Sobre el particular, no está de
más recordar que el término cultura adquirió una connotación nueva cuando se
produjo el advenimiento de la modernidad occidental. Con anterioridad a esta
época, el término se empleaba para señalar asuntos relacionados con el campo,
con la producción agrícola. Fue durante la Ilustración cuando la cultura se empezó
a identificar con un determinado progreso material y espiritual; en esa coyuntura,
la cultura se convirtió en sinónimo de civilización; culto era ser civilizado.
De la globalización a la historia global 55

A lo largo del siglo XIX se operaron cuatro cambios que alteraron el sentido
del concepto de cultura: de una parte, se asistió a un paulatino divorcio con el
concepto de civilización, pues el primero fue adquiriendo un sentido dinámico,
propio de las nuevas capas de intelectuales y de artistas, mientras que el segundo
quedaba asociado a prácticas y a agentes pertenecientes a un mundo que paula-
tinamente iba quedando atrás. De la otra, la cultura fue perdiendo su aureola de
universalidad, pues se tornó cada vez más una práctica nacional, particular. Un
tercer cambio se debió a su mayor identificación con el desarrollo de las variadas
manifestaciones artísticas y, por último, cuando comenzó a difundirse el pensa-
miento antropológico, fue adquiriendo un contenido más social, pues entraron a
ser parte de la cultura elementos como los modos de vida, las costumbres, etcéte-
ra (Larraín, 2005: 86-89).
En el siglo XX, y particularmente desde la segunda mitad de la centuria,
por cultura se ha comenzado a entender la manera como los seres humanos con-
fieren significados a sus vidas a través de la representación simbólica. La cultura
no tiene un sustrato compacto, sino una “variedad de participaciones en la vida
colectiva, que se desenvuelve contemporáneamente en una docena de niveles di-
versos y en una docena de dimensiones y ambientes diversos” (Geertz, 1999: 68).
Es precisamente esta nueva matriz de significados culturales lo que ha redimen-
sionado el tema de la identidad en el último cambio de siglo.
Como podemos observar de este breve recorrido semántico, también en el
mundo occidental el significado del término cultura ha variado a lo largo del
tiempo. Ha tenido que irse ajustando a nuevas realidades sociales e intelectuales
que han ido apareciendo. Incluso, en el Viejo Continente al concepto de cultura
se le está confiriendo, nuevamente, un nuevo significado luego de que se puso fin
a la existencia de las dos Europas, puesto que los europeos centro-orientales han
recurrido a la cultura como un mecanismo de distanciamiento del espacio ruso/
soviético y de aproximación y de pertenencia a Europa.
No es cierto, por tanto, que la cultura comporte un contenido básico, vá-
lido para todas las épocas y sociedades, y menos aún que sus determinantes
fundamentales puedan inferirse de una experiencia en particular. Al igual que
ocurrió en el pasado, en el mundo actual, el concepto de cultura ha ido dotán-
dose de nuevos contenidos. Como señala Tomlinson, la globalización altera el
contexto de construcción de significados e influye en el sentido de identidad,
y eso ocurre porque lo global “existe cada vez más como un horizonte cultural
en el que, en diversas medidas, forjamos nuestra existencia” (Tomlinson, 2000:
35). Con esto no queremos señalar que exista como tal una cultura global, pero
sí queremos destacar que la cultura está siendo resemantizada por la globaliza-
ción.
56 Hugo Fazio Vengoa

La tercera insuficiencia, derivada en buena parte de la anterior, radica en


la implícita asociación que se ha establecido entre la globalización y la moder-
nidad. En muchos autores, de manera categórica, pero en particular en Anthony
Giddens, quien lo expuso de manera manifiesta, la globalización habría sido una
consecuencia del avance de la modernidad. Ahora bien, como esta última habría
tenido su epicentro en Europa occidental, y desde ahí se habrían propagado sus
ambientes e instituciones por todo el mundo, la globalización constituiría la ma-
nera como el mundo asume la modernidad de la mano de Occidente. Obviamente,
el defecto en que esta aproximación incurre es que siempre que se resuelva pensar
un fenómeno como la modernidad a partir de determinados ambientes institu-
cionales, prácticas prescritas o precisas formas de individualidad, se terminará
universalizando una experiencia particular.
Esta tesis ha sido duramente cuestionada porque la relación entre la globali-
zación y la modernidad es mucho más compleja que una simple derivación de la
primera por el avance conseguido por la segunda. Como señaló Martin Albrow
(1997), la modernidad llega a su fin cuando se desvaloriza la noción de progreso.
La globalización, por su parte, no es un proyecto, ni un programa, ni tiene un
final, salvo el que resulte de la manera como se conjuguen las distintas dinámicas
históricas que comporta y que enlaza.
Por ello, consideramos que para dar cuenta tanto de la globalización como
de la modernidad, se requiere un radical cambio de perspectiva. Este enfoque
debe destacar aquellos elementos que son universales en su experimentación, y
de la manera como los distintos colectivos se apropian de ellos, se debe inferir el
tipo de relación que se establece con este par de fenómenos. Estos elementos no
pueden ser otros que las categorías de espacio y tiempo. Éstos, empero, no son
inmutables, pues en la medida en que son inherentes a la experiencia humana, se
encuentran “sujetos al cambio histórico” (Huyssen, 2002: 33).
Como adecuadamente ha demostrado en una brillante obra el historiador
norteamericano Stephen Kern: “No todas las sociedades tienen reyes, parlamen-
tos, sindicatos de trabajadores, grandes ciudades, burguesías, iglesias cristianas,
diplomáticos o marinas militares. No quiero dudar de la importancia de la his-
toria de estas instituciones sino simplemente destacar que no son universales. El
tiempo y el espacio, en cambio, sí lo son” (Kern, 1995: 10). Es precisamente esta
premisa la que nos ha llevado a entender la modernidad y la globalización a partir
de las categorías histórico-antropológicas de espacio de experiencia y horizonte
de expectativa, tal como en su momento lo sugiriera Reinhart Koselleck, en alu-
sión directa a la primera.
Esta correspondencia entre modernidad y globalización tiene otra dimen-
sión mucho más profunda: en realidad, se puede invertir la correlación que se ha
De la globalización a la historia global 57

establecido entre ambas y sostener que no sólo la globalización no es una conse-


cuencia de la modernidad, sino que, por el contrario, ha sido la sistematización
de la globalización la que ha engendrado la modernidad tanto en el Viejo Conti-
nente como en el resto del mundo. Este tema lo plantea seductoramente Grataloup
cuando, para romper viejas ideas preconcebidas, sugiere invertir la relación que
se ha establecido entre el advenimiento de la Revolución Industrial y el dominio
europeo del mundo. “¿Cuál es la escala pertinente de la Revolución Industrial?
Debe ser la escala del mundo. Pero ¿cómo hay que tomar esta relación? ¿Se debe
entender que la economía occidental, por sus producciones y sus consumos, se
alza a la escala del mundo gracias al crecimiento de la demanda interna de los
países del corazón industrial, como ha escrito Verley? ¿O bien que el dominio del
espacio mundial ejercido por los europeos es la causa fundamental de la revolu-
ción? Plantear el problema así, es introducir una respuesta sugestiva en la cual las
dos marcas son indisociables. De hecho, desde los grandes descubrimientos no es
posible pensar a Europa sin el mundo” (Grataloup, 2007: 166).
Esta inversión del problema conduce invariablemente a una representación
distinta tanto de la modernidad como de la globalización, por tres razones fun-
damentales: de una parte, porque sólo desde esta perspectiva se puede romper el
nudo gordiano que se ha establecido entre la modernidad y la particular experien-
cia de Occidente (Fernández-Armesto, 1995; Hobson, 2006, Ortiz, 1998). De la
otra, porque permite entender la manera como la experiencia del mundo cobró
presencia en las distintas prácticas y condiciones de modernidad. Como bien ha
demostrado Gruzinski, la modernidad no sólo cambia radicalmente de conteni-
do cuando se le observa desde los confines del mundo, sino también cuando se
incluye en su inteligibilidad la experiencia de la modernidad ibérica (Gruzinski,
2004).
Por último, porque pluraliza las experiencias de modernidad, es decir, re-
mite a la idea de la existencia de múltiples modernidades. Sobre el particular,
Charles Taylor, hace relativamente poco tiempo atrás, escribió: “Si definimos la
modernidad en términos de ciertos cambios institucionales, como la difusión del
moderno Estado burocrático, la economía de mercado, la ciencia y la tecnología,
es fácil seguir alimentando la ilusión de que la modernidad es un proceso unifi-
cado destinado a producirse en todas partes de la misma forma, hasta llevar cierta
convergencia y uniformidad al mundo. Mi convicción fundamental es que debe-
mos hablar más bien de múltiples modernidades, de diferentes formas de erigir y
animar ciertas formas institucionales” (Taylor, 2006: 225).
Si bien concordamos plenamente con el espíritu de la tesis de Taylor, somos
de la opinión de que, en lugar de múltiples modernidades, se debería hablar de
modernidades entramadas o sobrepuestas, porque cuando se pluraliza hasta el
58 Hugo Fazio Vengoa

extremo la noción misma de modernidad, el concepto queda vacío de contenido


y resulta poco operativo; con esta conceptualización sobre las modernidades
entramadas queremos privilegiar los numerosos entrecruzamientos que registran
las diferentes experiencias históricas, sus variadas superposiciones, que, en su
conjunto, van definiendo el sentido y el contenido que adquiere la modernidad
global o modernidad-mundo. No está de más recalcar que, en su naturaleza
intrínseca, unas modernidades entramadas no pueden ser locales o regionales,
sino que tienen que realizarse en su globalidad.
De todo lo antes dicho se puede extraer una primera conclusión: la globa-
lización requiere de una narrativa que dé cuenta de lo global desde la misma
globalidad y que rompa con la concepción historicista predominante. Es sobre
todo en este plano donde la otra clasificación sobre la globalización, que privilegia
sus supuestos temáticos y transversalidades, genera grandes aportes.

Una clasificación temática de la globalización

Tal como decíamos antes, esta otra taxonomía se organiza en torno a cuatro
aproximaciones, las cuales sucintamente pueden ser resumidas en: la globalización
como interconexión, como compresión espaciotemporal, como representación del
mundo y como transformación histórica.

La globalización como interconexión. Ésta es la más usual, fue la primera en


consolidarse, es la que ha sido valorada como la “políticamente más conveniente”,
por los nexos que establece con ciertos agentes multinacionales y transnacionales y,
además, porque no cuestiona en su esencia el “orden de las cosas”. Su tesis nuclear
se organiza en torno a la identificación de la globalización con un incremento
en las interconexiones entre los distintos colectivos humanos (Lechner y Boli,
2000).
Los orígenes de esta lectura, muy económica en sus enunciados y propósitos,
se remontan a la década de los ochenta, cuando apareció una nueva literatura sobre
las formas de gestión de las firmas multinacionales y su ineludible inserción en la
economía mundial. Hace algunos años, el economista Robert Boyer ofrecía una
sucinta explicación sobre los orígenes de esta primera tesis (1997: 65), la cual,
a juicio de él, se articuló fundamentalmente en torno a cuatro acepciones que
algunos economistas y estudiosos de las empresas y el marketing le confirieron
al término.
Los primeros eran expertos en gestión empresarial y recurrieron a este con-
cepto para evidenciar la creciente interpenetración de los mercados en la esfera
De la globalización a la historia global 59

mundial y las insuficiencias que experimentaban las compañías multinacionales


para impulsar una adecuada estrategia, de cara a los nuevos imperativos de la
realidad económica planetaria. Otros pusieron el acento en las nuevas formas de
gestión de las empresas multinacionales, las cuales se integraban a escala mun-
dial, e identificaron la globalización con el surgimiento de un mundo en el que se
desvanecían las fronteras para dichos agentes económicos. Los terceros se refe-
rían al hecho de que, dada la extrema movilidad de las empresas transnacionales,
los espacios nacionales debían ajustarse a las exigencias que les imponía el medio
externo. En este sentido, la globalización implicaba la paulatina superposición de
las empresas multinacionales por sobre los Estados en la definición de las reglas
del juego prevalecientes en los espacios nacionales y en el sistema internacional.
Por último, la globalización pasó a mostrar una nueva configuración de la eco-
nomía internacional, la cual se caracterizaba por la emergencia de una economía
globalizada en la que las economías nacionales se descomponían para después
rearticularse en un sistema que operaba directamente a escala planetaria.
Se puede sostener que la globalización como interconexión fue, en su origen,
la manera como los especialistas en administración y marketing empezaban a
concebir el mundo en el cual se planteaba la necesidad de una gestión empresarial
adaptada a la complejidad del medio competitivo, con el objetivo de maximizar
las ganancias y consolidar la participación de dichas empresas en el mercado
mundial.
En general, mientras primó de modo indiscutido esta concepción, particu-
larmente en la década de los ochenta y en el primer lustro de los noventa, la glo-
balización se entendía como una dinámica fundamentalmente económica y que,
a lo más, podía producir consecuencias o réplicas en los otros ámbitos sociales,
sin que su esencia se realizara en estos planos. Esta concepción llegó a tener tanta
audiencia que la compartieron numerosos especialistas provenientes de las más
diversas disciplinas. Entre ellos se encontraba el historiador inglés Eric Hobs-
bawm, quien insistía en que “la globalización es un proceso que simplemente no
se aplica a la política […] políticamente hablando, el mundo sigue siendo pluralis-
ta, dividido en Estados territoriales” (Hobsbawm, 2001: 61).
Hasta la fecha, esta tesis sobre la globalización sigue siendo la que ha alcan-
zado mayores niveles de difusión, mayores cotas de popularidad. No es gratuito,
por tanto, que un buen número de analistas sociales, en su mayoría economis-
tas, sigan definiendo la globalización como “un proceso de creciente libertad
e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología
y capitales”. Si bien quienes concuerdan con las bondades que depara el actual
curso económico, en su gran mayoría, comparten este punto de vista, también
importantes detractores han hecho eco de esta concepción. Joseph Stiglitz, por
60 Hugo Fazio Vengoa

ejemplo, en su polémico libro El malestar de la globalización, ofrece la siguiente


interpretación, la cual no difiere fundamentalmente de la anterior, a no ser por
la deseabilidad de introducirle correctivos: “Creo que la globalización —la su-
presión de las barreras al libre comercio y la mayor integración de las economías
nacionales— puede ser una fuerza benéfica y su potencial es el enriquecimiento
de todos, particularmente los pobres; pero también creo que para que esto suceda
es necesario replantearse profundamente el modo en que la globalización ha sido
gestionada, incluyendo los acuerdos comerciales internacionales que tan impor-
tante papel han desempeñado en la eliminación de dichas barreras y las políticas
impuestas a los países en desarrollo en el transcurso de la globalización” (Stiglitz,
2002: 11).

Esta definición de la globalización, por tanto, se ha utilizado para describir


la creciente interacción e integración que se produce entre los pueblos a raíz de
las facilidades que existen para que las ideas, las imágenes, los productos y el
dinero fluyan a través de las fronteras como resultado de los crecientes avances
tecnológicos y de la expansión del liberalizado mercado.

Este enfoque encierra tres grandes virtudes: primero, destaca la importancia


que en nuestro presente tienen el incremento de los flujos transfronterizos y otras
formas de interdependencia (mayor crecimiento del comercio que la producción,
inusitada expansión de unos liberalizados flujos financieros); segundo, muestra la
manera como la competitividad, procedimiento sin duda bastante más complejo
y focalizado que la legendaria competencia, aceita la compenetración entre los
distintos colectivos humanos, lo que ha redundado en una mayor intensificación
de las relaciones económicas y culturales internacionales y ha potenciado el
surgimiento de nichos productivos y de servicio globales; por último, destaca la
manera como, a partir de la economía, el liberalizado mercado ha penetrado todos
los ámbitos sociales y ha entrado a participar en la recomposición del conjunto de
las relaciones sociales.

No obstante sus bondades, esta interpretación también reproduce una se-


rie de incongruencias, las cuales, debido a su amplia difusión y aceptación, han
impedido que el concepto de la globalización haya podido convertirse en una

 “Concurrir y competir —escribe Milton Santos— no son la misma cosa. La concurrencia puede
ser hasta saludable siempre que la batalla entre agentes, para emprender mejor una tarea y obtener
mejores resultados finales, exija el respeto a ciertas reglas de convivencia, preestablecidas o no.
La competitividad se funda en la invención de nuevas armas de lucha, en un ejercicio en que la
única regla es la conquista de la mejor posición. La competitividad es una especie de regla en la
que todo vale” (Santos, 2004: 50).
De la globalización a la historia global 61

adecuada categoría social. En primer lugar, por su carácter normativo, es decir,


aquella abstracción de deseabilidad y condicionalidad a partir de la cual se ana-
lizan las distintas experiencias históricas, de manera análoga a la anteriormente
popularizada teoría de la modernización que también prescribía “desde afuera”,
desde el mundo desarrollado, el camino que los otros debían recorrer (Peemans,
1996). En segundo lugar, por su alto grado de permeabilidad, que lo ha convertido
en un implacable recurso discursivo. A partir de esta tesis se ha reproducido una
prédica que arranca del supuesto de que, al igual que las empresas, también los
Estados y las sociedades tienen que incrementar su competitividad internacional,
es decir, deben actuar en favor de aquellos actores económicos internos que dis-
ponen de condiciones para internacionalizar sus actividades y hacer, de esa ma-
nera, atractivos sus respectivos países, suscitando así la atención de los grandes
inversionistas y de las empresas transnacionales.

La globalización, de tal suerte, se convierte en un objetivo que todos de-


ben perseguir si no quieren desaparecer o verse confinados en la periferia: para
definirse como global players, las empresas, las sociedades y los Estados deben
someterse a las normas de la competitividad internacional y, de esa manera, pro-
curar mantenerse en el pelotón de punta de la economía globalizada. De este
modo, de esta interpretación se desprende una importante determinación políti-
co-ideológica: con ella se pretende sustituir la tradicional división entre izquierda
y derecha en cuanto a las opciones de desarrollo a seguir y presupone, al mis-
mo tiempo, el establecimiento de una nueva matriz de segmentación, en la cual
la misma globalización actúa como juez y parte: la división entre globalizados
(quienes interiorizan la competitividad y se encuentran del lado del “progreso”) y
no globalizados (quienes no logran o no pueden adaptarse a las normas globales,
con lo cual su posición se desvaloriza). Es decir, prefigura una versión remozada
y actualizada de la contraposición entre modernidad y tradición.

El carácter ideológico que comporta esta lectura de la globalización se repre-


senta igualmente en su contubernio con el neoliberalismo, debido a que arranca
de varios supuestos, por cierto, nunca demostrados. De una parte, presupone que
la expansión de la empresa capitalista constituye un generador de bienestar. De la
otra, considera que la acentuación de la competitividad en el mercado maximiza
la eficiencia económica y actúa como una garantía de la libertad individual y de
la solidaridad social, situación que, en un contexto de Estado mínimo, se con-
vierte en una garantía para la profundización de la democracia. Sostenemos que
ésta es una lectura eminentemente ideológica, por dos conjuntos de razones: las
primeras, y en contravía de las creencias habituales, porque buena parte de la li-
teratura especializada contemporánea ha demostrado que el comportamiento de
las empresas escapa, por lo general, del campo de los cálculos racionales (Berger,
62 Hugo Fazio Vengoa

2003: 34). Las segundas, porque a partir de este tipo de supuestos se transfor-
ma la interpretación de los hechos sociales en una argumentación de causalidad
que acredita sus mismos enunciados preliminares: el mayor bienestar estimula
la expansión de las empresas y la democracia, y la libre iniciativa optimiza la
eficiencia.
Por último, el entrecruzamiento con el neoliberalismo permite diluir y, en
ese sentido, esconder las asimetrías y las relaciones de poder que subyacen a estas
mismas prácticas. Como señala James Mittelman, esta clase de interpretaciones
“resulta completamente ambigua con respecto a la naturaleza de las relaciones
sociales, y totalmente oscura en lo referente a las jerarquías del poder” (Mittelman,
2002: 18).
Una buena ilustración de este contubernio entre globalización, entendida
como intensificación de las interconexiones, y neoliberalismo se puede observar
en las palabras del político español Joseph Piqué, cuando escribe: “Aunque pueda
parecer paradójico, la globalización ayuda a todos los países en pie de igualdad,
puesto que ayuda a diluir el poder que ciertos países, o bloques de ellos, hayan
podido tener en el pasado, neutralizando así esquemas de dependencia que tan
nocivos han sido históricamente. Con la internacionalización de las economías y
el progreso de la tecnología, las distancias geográficas se acortan, los mercados se
amplían, las posibilidades de elección aumentan en consecuencia y las relaciones
cautivas, por tanto, se debilitan. En el fondo, la globalización nos hace más
libres puesto que permite elegir con absoluta independencia a nuestros socios
comerciales, financieros e, incluso, tecnológicos” (Piqué, 1999: 26). En este breve
pasaje se percibe claramente cómo opera discursivamente el “círculo virtuoso”
conformado por la libertad, la democracia y el progreso.
Igualmente importante es el hecho de que, con la difusión alcanzada por
este tipo de interpretaciones sobre la globalización, se busca promover valores de
libertad económica y libertad política, es decir, la implantación de los principios
organizadores de una democracia de mercado, conjunto de valores a partir de cuya
aplicación se establecen nuevas formas de jerarquías, de acuerdo con el grado de
arraigo de estos principios en las distintas sociedades (Sassen, 2001: 35).
Sin duda que la amplia divulgación de esta interpretación de la globalización
en importantes medios económicos, financieros y políticos nacionales e interna-
cionales obedece a que es una visión fuertemente ideologizada que despersonali-
za los intereses subyacentes en estas prácticas neoliberales e identifica el futuro
con el incremento de este tipo de compenetraciones, de lo cual se infiere que
quien no asuma los retos que plantea la globalización, es decir, la apertura y la
integración a los mercados, queda atrapado en un pasado decadente.
De la globalización a la historia global 63

Esta interpretación adolece además de otro tipo de insuficiencias. De una


parte, tal como tuvimos ocasión de sostenerlo páginas atrás, la globalización
dentro de esta concepción no es nada distinto a un nuevo vocablo acuñado para
designar viejas prácticas, como la internacionalización, es decir, el aumento de
la extensión geográfica de las actividades a través de las fronteras nacionales,
la interdependencia, o sea, la codependencia que existe entre dos o más agentes
internacionales y, en una versión un poco más moderna, la transnacionalización,
la cual denota que los flujos se producen a través de la articulación de nexos, pero
sin abolir las fronteras.
La indefinición conceptual de la cual se hace portadora esta interpretación
impide entender los nuevos elementos que comportan las actuales formas de
compenetración. Es sintomático que importantes estudiosos de la realidad
contemporánea, como el antropólogo Ulf Hannerz, que han quedado atrapados
en esta acepción del término, hayan terminado experimentando un desencanto
en cuanto a la utilidad del concepto: “Me incomoda también, en cierto modo, el
uso más bien prodigioso que se ha hecho del término globalización para describir
cualquier proceso o relación que de alguna forma atraviesa los límites de un
Estado. Es evidente que la mayoría de estos procesos y relaciones no se extiende
a lo largo y ancho del mundo. El término transnacional es en cierto modo más
humilde y a menudo más adecuado para fenómenos que pueden tener una escala y
distribuciones variables, incluso cuando tienen como característica común el que
no ocurran dentro de un Estado” (Hannerz, 1998: 20).
La globalización entendida como una extendida interconexión tampoco
permite precisar la calidad de los cambios que se han presentado en el conjunto
de las relaciones sociales, puesto que es una perspectiva unidimensional, que
representa un determinismo economicista, perpetúa la contraposición entre lo
global y lo local, como si se mantuvieran como espacialidades diferenciadas,
e identifica los componentes de la globalización sólo con aquellas situaciones
mensurables a partir de las cuentas nacionales, como el incremento del comercio
exterior, los flujos de capital y, en el mejor de los casos, la masificación de los
bienes culturales a través del mercado.
Pero también es un enfoque que desatiende las disímiles y poderosas lógicas
de poder que se reproducen dentro de estas dinámicas, porque como supuesta-
mente es un proceso natural y espontáneo que carecería de un centro neurálgico,
nadie se encuentra en condiciones de controlarla, direccionarla o beneficiarse;
tampoco precisa los actores interesados en este tipo de evoluciones, exime de
antemano de cualquier tipo de responsabilidad y sirve, además, de excelente coar-
tada para implantar las más disparatadas e impopulares políticas (Luttwak, 2000:
199).
64 Hugo Fazio Vengoa

Por último, pero no por ello menos importante, sus incongruencias obedecen
a su escaso nivel de historización. Se mantiene apegada a una concepción “nacio-
nal” de la globalización, es decir, no sólo elude el análisis de las grandes trans-
formaciones del mundo actual, sino que reproduce una visión dicotómica entre
el adentro y el afuera, como si simplemente se estuviera asistiendo a una mayor
intensificación de flujos entre partes dispersas, cuando precisamente esto último
es lo que se ha revolucionado con la intensificación de la globalización.
Sobre el particular, conviene destacar que si bien esta concepción ha sido
economicista en sus enunciados básicos, en otros campos del saber también se
han emprendido análisis que reducen el fenómeno a una simple y fluida inter-
conexión. En este sentido, es importante detenerse, aunque sea brevemente, en
la manera como a partir de esta concepción se han concebido unos esquemas de
explicación de las relaciones internacionales contemporáneas, porque, de suyo,
estos análisis constituyen unas lecturas particulares sobre el mundo que nos ha
correspondido vivir.
En lo que respecta a las relaciones internacionales, la identificación de la glo-
balización con el simple aumento de las interconexiones ha servido de novedoso
marco legitimador de las tesis realistas y neorrealistas de los estudios internacio-
nales, porque como alude a una intensificación de los intercambios entre unidades
separadas, permite suponer que la relación entre éstas (dentro/afuera) sigue siendo
más o menos la misma que antes, no obstante la intensificación y distorsión que
ha introducido el proceso globalizador. También ha servido para legitimar este en-
foque tradicionalmente predominante sobre lo internacional, porque los neorrea-
listas perciben el escenario internacional como una especie de gran mercado don-
de los Estados compiten en la persecución de sus propios intereses, mientras la
“mano invisible” diplomática produce orden y estabilidad (Riordan, 2005: 37).
Cuando se arranca de esta visión simplificada y normativa de la globaliza-
ción, el estudio de la naturaleza de las relaciones internacionales puede seguir
inscrito dentro de los mismos esquemas referenciales anteriormente existentes.
No es casual, por tanto, que autores como Samuel Huntington (1996) naden a
sus anchas en esta concepción de la globalización, porque siguen entendiendo el
mundo a partir de una presunta existencia de unidades compartimentadas, inde-
pendientemente de si son Estados o civilizaciones que se constituyen a partir de
determinadas religiones.
Esta concepción, en síntesis, aun cuando mantiene todavía altos los niveles
de popularidad, por su simplismo interpretativo, pero sobre todo en razón de la
afinidad que mantiene con los actuales centros de poder, está condenada a desapa-
recer. No tanto por las incongruencias que reproduce y por la estrechez de miras
De la globalización a la historia global 65

de su enfoque, sino porque, como sostiene Kosellek, “puede que la historia —a


corto plazo— sea hecha por los vencedores, pero los avances en el conocimiento
de la historia —a largo plazo— se deben a los vencidos” (Koselleck, 2001: 83;
1997: 238). En la medida que no ha logrado materializar las expectativas que en
su momento despertó, esta interpretación de la globalización ha ido poco a poco
perdiendo adeptos y ha allanado el camino para el surgimiento de contracorrien-
tes discursivas, una de las cuales, como lo veremos más adelante, se encuentra
representada en los movimientos alterglobalización.

La tesis de la compresión espaciotemporal. Una segunda corriente de interpre-


tación, menos extendida en sus orígenes, a inicios de los noventa, que la anterior,
pero que con el tiempo ha concitado numerosos adeptos entre los científicos so-
ciales, y que ha servido de sustento para la emergencia de nuevos enfoques, entre
los cuales se encuentran las dos corrientes que comentaremos más adelante, ha te-
nido por representantes más connotados al sociólogo británico Anthony Giddens
y al geógrafo David Harvey, quienes han sostenido que las transformaciones eco-
nómicas identificadas con la globalización constituyen simplemente los aspectos
más visibles de mutaciones mucho más profundas que han ocurrido en el curso de
los últimos decenios, como han sido el advenimiento de unas nuevas expresiones
de la modernidad y la creación de contextos de experiencia social que reubican en
la cotidianidad lo personal, lo local y lo global.

Estas perspectivas se articulan en torno a la idea de que en nuestro presente


histórico se ha asistido a una particular y radicalizada compresión del tiempo
y del espacio. Con la globalización se han intensificado las relaciones sociales
por todo el mundo, de tal suerte que esta situación ha permitido que el espacio
y el tiempo se desconecten del lugar, que aparezcan espacios y tiempos “vacíos”
y que las relaciones directas se conjuguen con relaciones “fantasmagóricas”, es
decir, las que tienen lugar entre presentes y ausentes. Para decirlo en palabras del
mismo Giddens, “la globalización atañe a la intersección de presencia y ausencia,
el entrelazamiento de los hechos sociales y las relaciones sociales ‘a la distancia’
con las contextualidades locales. Deberíamos entender la extensión global de la
modernidad como una relación progresiva entre distanciamiento y mutabilidad
crónica de las circunstancias y los compromisos locales” (Giddens, 1995: 22).
La compresión espaciotemporal denota, por tanto, que el espacio social ya no
coincide con la localidad.

David Harvey (1992), por su parte, quien parece no gustar mucho del término
globalización (2003), ha sostenido que este fenómeno demuestra que se ha
producido una transformación de naturaleza civilizatoria, cuyo núcleo se sintetiza
en la compresión del espacio por el tiempo, situación que explica el acortamiento
66 Hugo Fazio Vengoa

de los horizontes temporales, la reproducción de experiencias sociales en distintas


dimensiones espaciotemporales, la sincronización de los cambios en los distintos
ámbitos sociales, con lo cual las explicaciones en términos de causas y efectos
entran a representarse como resonancias.
Entre los aportes más significativos que ha supuesto esta aproximación a
la discusión sobre la globalización, encontramos que ha permitido superar la
tesis fuertemente difundida que alimentaba la contraposición entre lo local y lo
global, y que le asignaba al primero el sentido de continuidad (inmovilismo), y al
segundo, el de cambio (innovación). En sí, la globalización existe en la medida
en que subsisten ámbitos que la anulan y contrarrestan. Sin la nación o lo local
y sus límites territorializados, con espacialidades y temporalidades que le son
consustanciales, simplemente no podría existir la globalización. Si estuviésemos
frente a una real economía mundo no existiría la globalización económica, porque
la espacialidad económica mundial sería una y homogénea. De la misma manera,
se presenta esta relación dialéctica en ocasiones, y en otras, simbiótica en el plano
social, cultural y político.
En sí, la globalización existe porque subsisten múltiples espacialida des y
temporalidades, algunas de ellas construidas por las mismas tendencias globali-
zadoras, que acentúan las diferencias, las oposiciones y las inclusiones. Ello se
convierte en un nuevo elemento diferenciador de los espacios nacionales y sub-
nacionales, de acuerdo con el grosor y las formas de articulación que cada uno de
ellos tenga con relación a los circuitos globalizados.
Es de esta aproximación que se puede inferir el argumento de que con la
intensificación de la globalización las fronteras no desaparecen, sino que se
reconstituyen de manera más fluida. La demostración de este último punto ha
sido uno de los mayores méritos del trabajo de Saskia Sassen, quien, desde su
legendario trabajo sobre la ciudad global (Sassen, 1996), viene confirmando que
el factor fundamental de estos nodos urbanos consiste en la conformación de una
red global de ciudades, lo que las lleva a convertirse en sitios estratégicos para las
operaciones económicas, sociales y políticas globales. No existen entidades tales
como una ciudad global por sí sola, como era el caso de la capital de un imperio.
Por definición, la ciudad global es parte de una red de ciudades (Sassen, 2004:
42-43). En otro trabajo sobre el particular, constató: “Introducir las ciudades en el
análisis de la globalización económica nos permite reconceptualizar los procesos
de esta globalización como complejos económicos concretos situados en lugares
específicos. Un enfoque sobre las ciudades descompone la economía nacional en
una variedad de componentes subnacionales, algunos profundamente articulados
con la economía global y otros no. También señala la decreciente importancia de
la economía nacional como categoría unitaria” (Sassen, 2003: 15).
De la globalización a la historia global 67

La ciudad global, empero, no sólo es una novedosa entidad económica trans-


nacional donde se localizan los flujos transnacionales. Es también el lugar don-
de están apareciendo nuevos tipos de operación política, como resultado, entre
otros, de las migraciones y del trabajo étnico. “Al concebir estos fenómenos como
un conjunto de procesos mediante el cual los elementos globales se localizan, el
mercado laboral internacional se constituye y las culturas de distintas partes del
mundo se desterritorializan para luego reterritorializarse, dichos fenómenos que-
dan colocados en el centro de la cuestión —junto con la internacionalización del
capital— como aspectos fundamentales de la globalización” (Sassen, 2007: 146).
La consolidación de esta nueva modalidad de ciudades, sincronizadas más que
diacronizadas, globalizadas más que mundializadas, se debe, por consiguiente, a
que en importantes actividades se han “autonomizado” con respecto a los territo-
rios, países y Estados donde están situadas, en tanto que en su interior se desarro-
llan lógicas distintas a las nacionales, las cuales necesitan de la transnacionalidad
o de la desnacionalización para existir.
Esta concepción de la globalización como compresión espaciotemporal tam-
bién tiene el mérito de haber demostrado que la globalización es un fenómeno
multidimensional, que se expresa con diferentes ritmos, intensidades y alcances
en la totalidad de ámbitos sociales. De ello se infiere que si la globalización es
polivalente, su naturaleza sólo puede explicarse en términos globales, razón por
la cual debe aprehenderse su esencia en aquellas dinámicas y situaciones que
cruzan al conjunto de campos sociales.
Por último, pero no por ello menos importante, el hecho de que esta perspectiva
identifique la globalización con un producto de la modernidad permite recuperar
su componente histórico, es decir, habilita la aprehensión de las singularidades,
dinámicas, particularidades y diferencias de cada una de sus etapas por las que
este fenómeno ha transitado, y comprender los factores que concurren en las
grandes redefiniciones en que se encuentran las sociedades presentes.
A partir de este tipo de concepciones, la globalización alude a cambios en
la escala de la organización social moderna, por medio de la cual se encuentran
en proceso de reacomodo los principios sustentadores de la vida social. Quizá,
su aspecto más innovador consiste en que, a diferencia del enfoque que sugiere
que la globalización implica un aumento de los flujos transfronterizos, cuando
se habla de una superación del espacio por el tiempo se está aludiendo a que la
globalización trasciende la internacionalización y la interdependencia, es decir,
es una dinámica que actúa como un proceso interior al mundo y a la totalidad
de espacios sociales, incluidos los más localizados. Es una concepción que se
distancia de la anterior porque se ubica en una escala de observación que le
permite visualizar el mundo en su conjunto y en su unicidad.
68 Hugo Fazio Vengoa

La polivalencia de esta concepción es, desde luego, un adecuado punto


de partida para reinterpretar la política mundial porque esta tesis, al incluir la
globalidad, profana las usuales estratificaciones y compartimentaciones de las
relaciones internacionales (dentro/afuera, soberanía, universalidad/ particularidad,
disimilitudes en términos de poder, etcétera). Pero la perspectiva no sólo apunta
a socavar estas, hoy por hoy, obsoletas distinciones; más importante es que ha
entrado a cuestionar la mera posibilidad de mantener los presupuestos ontológicos
sobre los cuales discurre el discurso imperante sobre lo internacional. En este
sentido, la globalización se asimila a un “proceso revolucionario” (Giddens, 2000)
que rearticula de otra manera la distinción nacional/internacional.
Si bien fácilmente se puede compartir la mayor parte de los presupuestos
que comporta este enfoque, somos de la opinión, tal como tuvimos ocasión de
sostener páginas más arriba, de que uno de los puntos débiles de esta tesis es la
asociación implícita, y en ocasiones también explícita, entre la globalización y la
universalización de las instituciones y prácticas propias de la trayectoria histórica
de la modernidad occidental, con lo cual no sólo se desconocen otros posibles
desarrollos de la modernidad, distintos al europeo y al norteamericano, sino
que la globalización y, por ende, también la correspondiente globalidad quedan
subsumidas en la experiencia de la modernidad de Occidente.
Lo que lleva particularmente a Giddens a pensar de esta manera es el postulado
de que la globalización es directamente una “consecuencia de la modernidad”
(Robertson, 2000: 221). La misma crítica se puede esgrimir contra David Harvey,
cuando sostiene que “los medios y experiencias modernos atraviesan todas las
fronteras geográficas y étnicas, de clase y nacionalidad, religiosas e ideológicas;
en este sentido, puede afirmarse que la modernidad une a toda la humanidad”
(Harvey, 1997: 25).
La modernidad, y de suyo la globalización, tal como la entienden estos
autores, constituye el trasvase de la experiencia histórica de Occidente al resto
del mundo, cuando, como tuvimos ocasión de señalar anteriormente, se puede en
realidad sostener una tesis radicalmente diferente: con la globalización intensa
contemporánea se ha ingresado en un escenario en el cual se sincronizan múltiples
trayectorias particulares de modernidad, las cuales se traslapan en sus bordes y
entran en resonancia.
Compartimos, más bien, la perspectiva de Hannerz cuando sostiene que,
aunque la globalización se puede identificar históricamente con una parte
importante de la modernidad, a menudo resulta obvio, aunque sea implícitamente,
que el área donde los teóricos se mueven a sus anchas continúa siendo el mundo
Occidental. “Los que tratan la modernidad en general —o ideas abstractas
De la globalización a la historia global 69

relacionadas con ella, como la sociedad del conocimiento o la sociedad de la


información— quizá debieran imponerse como una obligación el tratar de prestar
un poco de verdadera atención a las implicaciones que tiene lo que ellos dicen
para las personas situadas en los límites del ecúmene global: no sólo limitarse a
ver si sus propuestas se confirman, sino sopesar también las consecuencias de las
desigualdades de distribución que están surgiendo. Una de las grandes ventajas
de la concepción de la modernidad como civilización es que presta atención a las
asimetrías globales, a las relaciones centro-periferia. Al principio la modernidad
no estaba en todas partes, y si bien se ha extendido por todas partes, o por lo
menos hace que su presencia se sienta en todas partes, las condiciones bajo las
que se produce esta presencia son muy variables” (Hannerz, 1998: 94-95).
En realidad, el hecho de que estos autores se ubiquen exclusivamente en la
experiencia occidental, en su intento de dar cuenta de este fenómeno global, los
conduce a reducir en exceso el visor, con lo cual la polivalencia de la globalización
queda ceñida únicamente a la totalidad de ambientes en los que esta dinámica se
expresa, desatendiendo, eso sí, las múltiples espacialidades en las que también
cobra vida.
Como bien sostiene Albrow (1997: 53), la relación entre globalización y
modernidad es mucho más compleja que una simple derivación de una por la
otra. La globalización surge como resultado de la modernidad, pero se inscribe
en un registro diferente. La modernidad, en tanto que colonización de futuro, no
es un proyecto, pero su fin se realiza cuando se cuestiona la idea de progreso. La
globalización, por su parte, no es un proyecto, ni un programa, ni tiene un final
determinado, salvo el que resulte de la manera como se conjuguen las distintas
dinámicas históricas que entran en resonancia. La modernidad puede, por tanto,
acabarse, como en efecto está ocurriendo con su expresión clásica y nacional,
pero no así la globalización. “La diferencia es profunda. La globalización no es
sólo la mera continuación de la modernidad pero tampoco es un proceso sujeto
a leyes”.
La otra insuficiencia de esta tesis, derivada de una lectura de la globalización
desde y para Occidente, consiste en la metamorfosis que experimenta para
convertirse en un discurso neoliberal de izquierda —que ha sido inherente a un
grupo hegemónico dentro del laborismo inglés—, en la medida en que, como
asume que la globalización es una consecuencia de la modernidad en su versión
occidental, se debe abogar por una nueva síntesis entre dos de sus principales
ambientes institucionales, “el Estado nacional” y “la economía mundial”, a
través de la internacionalización del primero, para ajustarlo a los imperativos
de la segunda (Giddens, 2001). Es decir, sobre todo en Giddens, pero también
en Harvey cuando diserta críticamente sobre el “imperio norteamericano”, se
70 Hugo Fazio Vengoa

observa una seria incongruencia entre su propositiva perspectiva de la globalidad


y el nacionalismo metodológico. Como infieren la “universalidad” de lo global
de un tipo de experiencia “particular”, reducen, a final de cuentas, toda la
problemática de la globalización al diseño de unas políticas públicas nacionales,
con el propósito de realizar los necesarios ajustes de adaptación de los ambientes
institucionales propios de la modernidad a las actuales dinámicas globales.
José Vidal Beneyto es contundente en su crítica cuando señala:
La gran ambición del blairismo es conciliar Estado y mercado, que han sido los dos
grandes referentes del espacio político-social en la segunda mitad del siglo XX y
que nos hemos traído al XXI. Pero sus diferencias y casi su incompatibilidad que
cabe reducir en el ámbito nacional, es decir, cuando los dos juegan en el mismo
terreno, es insalvable en el espacio global en el que el mercado es mundial y por
ende se impone al Estado que es obviamente nacional. Este componer el juego de tal
manera que sólo pueda ganar uno —el mercado— es lo que ha llevado a los teóricos
del Nuevo Laborismo a considerar la globalización como ineluctable, casi como un
fenómeno natural. Con todo, la objeción principal que cabe hacer a esta propuesta de
Blair sobre la Tercera Vía es la ausencia total de cualquier consideración ecológica,
lo que en una fase de degradación tan dramática del planeta basta para invalidar
cualquier opción política. Que en estas condiciones la Tercera Vía haya ocupado y
ocupe el espacio que ocupa, prueban las extraordinarias capacidades de vendedor
del político Blair. (José Vidal Beneyto, “La Europa de Blair. La Tercera Vía”, El
País, 25 de junio de 2005)

Para finalizar los comentarios sobre este enfoque, realizaremos una presen-
tación y crítica a algunas de las principales tesis del politólogo inglés David Held,
quien, con base en la reflexión que le inspira Anthony Giddens, ha desarrollado
una perspectiva histórico-estructural de la globalización, la cual define como “un
proceso (o una serie de procesos) que engloba una transformación en la organi-
zación espacial y las transacciones sociales, evaluada en función de su alcance,
intensidad, velocidad y repercusión, y que genera flujos y redes transcontinenta-
les o interregionales de actividad, interacción y el ejercicio del poder”. En contra
de las interpretaciones deterministas y monocausales, Held y sus colaboradores
propugnan una concepción abierta del cambio global contemporáneo y rechazan
todo tipo de concepción fija o singular del mundo globalizado (Held, McGrew,
Goldblatt y Perraton, 1999: 16).
De acuerdo con las tesis del politólogo inglés, con la intensificación de la
globalización se ha creado la posibilidad para una democratización de las relacio-
nes internacionales, ya que se estaría asistiendo al trasvase de las formaciones po-
líticas nacionales a ámbitos globales, debido a la constitución de circuitos, redes e
instituciones que están interviniendo fuertemente en la redefinición de la sobera-
nía y la ciudadanía, y que, si son bien canalizadas, deberían apuntar a la aparición
De la globalización a la historia global 71

de una democracia cosmopolita (Held y McGrew, 2003). El mencionado autor


destaca igualmente la manera como ha cambiado el poder, el cual se ha expandido
y en el presente se ejerce de acuerdo con guiones distintos a los convencionales.
En efecto, en condiciones de intensa globalización, el poder ya no reside en los
lugares en los cuales se ejerce de modo inmediato (Held y McGrew, 2000: 8).
En razón de estos cambios, Held defiende el avance hacia un esquema de
interdependencia política, que denomina “el sistema de la ONU”, es decir, aquel
foro internacional creado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, que supuso
la igualdad de los Estados, sirvió de marco para la descolonización, para la
puesta en marcha de las reformas de las instituciones internacionales y “más
aún, suministró una concepción valiosa, a pesar de todas sus limitaciones, de un
nuevo orden mundial basado en el acuerdo de los gobiernos y, en circunstancias
propicias, de una entidad supranacional en defensa de los derechos humanos en
los asuntos mundiales” (Held, 1996: 116).
Varios son los problemas que se desprenden de esta tesis. El primero, que
brevemente ya comentamos, tiene que ver con la mera posibilidad de un gobierno
mundial y de un derecho internacional de proyección también mundial. La idea es,
sin duda, altruista, pero su puesta en marcha es difícil, por no decir peligrosa. No
sólo por la proclividad totalitaria que puede desarrollar un único Estado mundial,
también porque su simple constitución es igualmente dudosa si tenemos en cuenta
que los Estados nacionales necesitaron del “otro” para justificar y legitimar su
constitución. ¿Cuál sería el “afuera”, el “otro”, de un Estado mundial?
Pero también esta tesis es poco creíble porque lo que propugna, en últimas,
es la idea de unas instituciones y de unos valores de Occidente, a los cuales se les
asignan rangos de universalidad, como si el género humano fuera único, apuntara
a la homogeneidad, no se anclara en la diversidad, y por último, porque presupone
que los Estados constituyen una institucionalidad natural. Sobre el particular, no
está de más recordar a Latouche (2005) y Hannerz, quienes han insistido en que
el andamiaje internacional contemporáneo se ha construido sobre una lógica y
una institucionalidad exclusivamente occidentales. De hecho, el Estado-nación
ha sido una institución típicamente europea. Sin embargo, durante el siglo XX, se
convirtió en uno de los organismos más emblemáticos, además de ser el principal
soporte del sistema internacional. “En varias partes del mundo, como en algunas
regiones de África, fue la lógica estructurante del sistema internacional la que
impuso la tendencia a construir Estados naciones desde ‘arriba’, sin que estos
fueran el resultado de su ‘misma’ historia” (Hannerz, 1998: 128).
Incluso esta misma crítica se puede esgrimir contra las teorías de los Estados
fallidos o de los cuasi Estado, que arrancan de una concepción de la soberanía
72 Hugo Fazio Vengoa

fundamentada en un puñado de experiencias históricas exitosas de formación de


Estados, en las cuales el éxito mismo se ha evaluado exclusivamente en términos
de la capacidad de crear un Estado-nación territorial viable, y no atendiendo
a la capacidad real de ejercer la autoridad en el sistema mundo globalmente
considerado. Este doble sesgo se halla bien ilustrado por…
… el papel desproporcionado desempeñado por Francia en el establecimiento de las normas
que definen la soberanía, a tenor de las cuales se ha evaluado la integralidad de otras expe-
riencias de construcción del Estado […] En virtud de los criterios reales o imaginarios esta-
blecidos por Francia respecto al modelo de construcción del Estado nación, puede afirmarse
que las Provincias Unidas a lo largo de sus dos siglos escasos de existencia fueron un cuasi
Estado […] Y, sin embargo, en cuanto a la construcción del moderno sistema interestatal, en
oposición a la construcción de una de las más poderosas unidades constitutivas, la función
desempeñada por el fugaz Estado holandés ha sido incomparablemente mayor que el modelo
de Estado nación francés. (Arrighi, 2000: 98)

El sistema ONU también hace agua desde el lado de la justicia mundial.


Como acertadamente ha anotado Chantal Delsol: “Querer una justicia mundial y
aún más un gobierno mundial es querer afirmar una sola verdad política, erigida
en certeza objetiva, que debe imponerse legítimamente a todos los hombres de
la Tierra. Es creer que un grupo de pueblos puede erigir la verdad a nombre de
otros pueblos, e imponer la realización en nombre de la certeza de tener razón [...]
El fundamento sobre el cual deben erigirse las normas mundiales es una moral
universal. Sin embargo, esta moral universal encuentra siempre su origen en la
particularidad europea. Es lo que le sustrae singularmente, no su credibilidad, ni
su valor, sino su legitimidad para ser impuesta” (Delsol, 2004: 57 y 80).
Lo que en el fondo está en juego en estas tesis como la de Held es que se con-
funde la globalización con la universalización. La primera es distinta de la segunda,
porque esta última es siempre un localismo que funge de condición globalizante.
Toda pretensión universalizante, como la promovida, por ejemplo, por la Iglesia
católica, se convierte en una expresión “totalitaria”, vacía en su contenido, en tanto
que reconoce una única verdad y un único procedimiento para alcanzarla. Sin em-
bargo, la realidad actual nos muestra un panorama diferente. La salida del comu-
nismo por parte de las naciones de la Europa Centro Oriental demostró la existencia
de diferentes itinerarios. En algunos países se condenó el pasado comunista y se
realizaron algunos ajustes de cuenta (la República Democrática Alemana, país al
cual se le impusieron las normas de la Alemania Occidental). En otros, se limitaron
algunos derechos a aquellas personas más vinculadas con el anterior sistema (la
lustración en Checoslovaquia). En los últimos, por la dinámica misma del proceso
de transición, se optó por el perdón y, en muchos casos, el olvido (Fazio, 1995).
Hubiera sido completamente insensato imaginar que todos estos países de-
bieron haber tenido que seguir un solo camino, una sola vía de salida del comu-
De la globalización a la historia global 73

nismo. Finalmente, si la democracia se pudo implantar bien en estos países, ello


obedeció a que ésta pudo compatibilizarse con las tradiciones, condiciones his-
tóricas y dinámicas propias de estas sociedades. Cualquier intento de imposición
desde el exterior hubiera roto los frágiles consensos y hubiera significado una
negación de sus singularidades históricas.
El ejemplo que acabamos de comentar demuestra que el mundo contempo-
ráneo constituye un entramado en el cual no desaparece sino que se potencia
la diversidad, principal fundamento de la libertad y de la democracia. Por ello
es que consideramos que la justicia y el gobierno no pueden ser internacionales
ni mundiales. Tienen que ser globales. Lo global se diferencia de los anteriores,
que son universalistas y homogeneizadores, en dos aspectos fundamentales: de
una parte, porque se parte del reconocimiento de que tanto las culturas como las
historias singulares son incompletas y parciales, ángulo a partir del cual se puede
allanar el camino para un verdadero diálogo intercultural. En este sentido, una de
las tareas centrales de nuestro tiempo consiste en la transposición de los derechos
humanos de un liberalismo globalizante que se articula en torno a la libertad del
mercado, a un verdadero proyecto cosmopolita en torno al diálogo intercultural,
que se construye a partir del reconocimiento de la diversidad (Featherston,
2002).
De la otra, la manera como debe operar una justicia global podemos obser-
varla en los juicios que se le siguieron a Pinochet en Chile. Si el dictador hubiera
sido procesado en el exterior, la sociedad chilena difícilmente hubiera podido
superar el trauma y los miedos de la dictadura. Pero desde el momento en que
se dio inicio a una serie de juicios al dictador y a su régimen, que develaron sus
páginas más atroces, además del nepotismo, la corrupción, etcétera, la sociedad
chilena ha podido entrar a renegociar con su pasado, de lo cual, sin duda, ha
salido enormemente fortalecida porque ha podido ponerle punto final a la larga
y a veces extenuante transición democrática. Como declarara el juez Guzmán, a
partir de la detención de Pinochet en Londres, “la dictadura ya no era un asunto
de los chilenos, interesaba al mundo entero. La valentía, la imaginación, el im-
pulso jurisdiccional, la globalización que creó la detención de Pinochet hizo que
en Chile pudiera juzgársele. Ese es el gran mérito que no menciona Baltasar y yo
creo que es de justicia mencionarlo” (Guzmán, 2005).
El segundo consiste en que el problema que presenta esta interpretación es
que, a su manera, también identifica la globalización con la constitución de una
institucionalidad global, sobrepuesta a los Estados y derivada de la experiencia de
Occidente. Cuando, en realidad, la globalización política constituye un escenario
barrocamente constituido a través de entrecruzamientos que vinculan el antiguo y
el nuevo mundo, que articulan las lógicas de los Estados, con las de los mercados y
74 Hugo Fazio Vengoa

de las sociedades y que concatenan las expresiones locales, nacionales, regionales


y transnacionales y globales.

La globalización como representación del mundo. Una tercera corriente


explicativa, en alto grado derivada de la anterior, se organiza en torno a la idea de
que la globalización es tanto una sociología de las interdependencias planetarias
como una fenomenología de un mundo nuevo. En calidad de representación, la
globalización comporta dos dimensiones: de una parte, es una dinámica que
entraña desorientación, o una especie de anomia, en la medida en que acentúa
la sensación de no pertenencia, debido a la erosión de los anteriores puntos de
referencia que proporcionaban sentido y guiaban la orientación. De la otra, se
convierte en una nueva manera de ser y de vivir en el mundo, situación peculiar
que resulta de la tendencia hacia la sincronización y la uniformización de
determinadas actividades en el mundo, del hecho de que estén surgiendo ciertos
elementos propios de una vida cotidiana mundial (“somos ciudadanos mundiales
porque el mundo penetró en nuestra vida cotidiana”) (Ortiz, 1998: 15), y se asiste
a una convivencia emotiva compartida, pero también al impacto que produce una
producción discursiva asociada con la inmediatez (Beck, 2005).

Zaki Laïdi sostiene que, como representación del mundo, la globalización


se expresa como un imaginario social, algunos de cuyos componentes se pueden
sintetizar en los siguientes elementos: primero, las semejanzas en el mundo, es
decir, el hecho de que por todas partes se encuentren formas de modernidad,
estilos de vida más y más cercanos, que suavizan la alteridad radical. Segundo,
esta representación se realiza en el imaginario de una vida cotidiana global,
dado que el sentido y la orientación frente a las cosas se alimentan del instante
presente, de la inmediatez, de la urgencia. Tercero, por el papel que han entrado
a desempeñar los medios de comunicación, los cuales, entre otras, posibilitan la
globalización de los afectos, con lo que la emoción, la compasión, el entusiasmo,
pero también la insensibilidad, la frialdad y la indiferencia, se convierten
en vectores que conmueven o trastornan la comunicación intercultural. Por
último, el mercado, el cual se realiza bajo el ropaje de la analogía comercial,
pero también como un determinado radicalismo —la libre elección—, el cual
se encuentra inexorablemente ligado con el principio del relativismo. La libre
elección, en este sentido, significa que se debe elegir con base en la maximización
de las preferencias personales. En lo que atañe a la sociedad, la libre elección se
identifica con un mercado, al punto de volverse más y más tenue la diferencia que
antes demarcaba a la sociedad del mercado.

De todo lo anterior, resulta que, como imaginario social, la globalización se


entiende como el encadenamiento de hechos comúnmente admitidos e identifi-
De la globalización a la historia global 75

cables (por ejemplo, la interdependencia de las economías), con representaciones


contradictorias de esos mismos hechos sociales (la interdependencia que reduce
la autonomía de los Estados, pero que aumenta las opciones de los individuos),
y amplifica estos hechos en el espacio (la globalización distorsiona la soberanía
territorial de los Estados) y en el tiempo (ingreso a una era totalmente nueva)
(Laïdi, 2004).
Todos los autores que privilegian esta dimensión del fenómeno tienen en
común el hecho de entender por globalización tanto un espacio de experiencia
como un horizonte de expectativas, cuya conjunción existe cada vez más como un
contorno cultural en el que, en diversas medidas, se forja la existencia (Tomlinson,
2000: 35). La globalización, por tanto, designa una nueva manera de posicionarse
frente al mundo y a las cosas, tanto pasadas como presentes.
El eje que denota la articulación de esta representación consiste en la emer-
gencia de un referente planetario, el cual, como señala Fulvio Attinà, cobra vi-
gencia “cuando los hombres y mujeres que hablan diferentes lenguas reflexionan
conjuntamente sobre las oportunidades de la globalización y también sobre los
deberes morales comunes que ésta les impone, se está dando un paso adelante
decisivo en el camino de construir una identidad colectiva más amplia que la
identidad nacional en la que nos hemos educado en los últimos siglos” (Attinà,
2001: 11). En este sentido, esta representación del mundo simboliza la emergen-
cia de una naciente memoria global común, en la cual un papel destacado les ha
correspondido a ciertos acontecimientos planetarios como la caída del Muro de
Berlín, la muerte de Lady Di, el advenimiento del año 2000, el 11 de septiembre
de 2001, e incluso acontecimientos anteriores, como la llegada del hombre a la
Luna.
Pero prevengamos de antemano posibles equívocos: que se hable aquí de
la emergencia de una memoria global no significa que ésta pueda llegar a ser en
su estructura equivalente a las reminiscencias nacionales con una simple mayor
cobertura, que abrace a toda la población del planeta. Las memorias nacionales
han contado con un Estado que se ha encargado de velar por su contenido y
reproducción. La memoria de la que estamos hablando será global, pero no mundial
ni universal. Como precisa Huyssen: “Tal vez algún día aparezca algo semejante
a una memoria global a medida que las diferentes regiones del mundo se integren
cada vez más. Cabe anticipar empero que cualquier tipo de memoria global tendrá
más bien un carácter prismático y heterogéneo en lugar de ser holística o universal”
(Huyssen, 2002: 36). Será global porque en ella confluyen diferentes estratos de
tiempo, como los imaginarios derivados de las tecnologías ultramodernas, las
mentalidades nacionales y las representaciones más localizadas, y porque sus
contenidos se personifican de variadas formas (Augé, 2001).
76 Hugo Fazio Vengoa

Una característica muy importante que encierra esta identificación de la


globalización con una representación del mundo consiste en que, a diferencia
de los universalismos dieciochescos, no son simplemente unas mentes ilustradas
las que se encuentran en capacidad de asumir la escenificación de la teatralidad
global. Esta escenificación presupone, como sostiene Subercaseaux, “una vivencia
colectiva e imaginaria del tiempo y del espacio, fundamentalmente a través de
representaciones e imágenes, una vivencia vicaria y provista, por lo tanto, de
teatralidad” (2002: 12). Individualidad y colectividad concurren en estas formas
de representación. Por ello, el imaginario social moderno debe entenderse, al tenor
de Charles Taylor, como “la forma en que las personas corrientemente imaginan
su entorno social, algo que la mayoría de las veces no se expresa en términos
teóricos, sino que se manifiesta a través de imágenes, historias y leyendas […] el
imaginario social es compartido por amplios grupos de personas, o por la sociedad
en su conjunto. El imaginario social es la concepción colectiva que hace posibles
las prácticas comunes y un sentimiento ampliamente compartido de legitimidad”
(Taylor, 2006: 37).

En rigor, todo individuo que se encuentre conectado, que participe en re-


des o que viva en una región adonde se extienden las pulsiones y tensiones de
la globalidad, construye una representación del mundo, sobre todo a partir del
momento en que logra convertir esas disímiles experiencias, gratas o ingratas,
en mundos vividos. Cuando esto ocurre, se altera, tanto individual como colec-
tivamente, el sentido que encierran nociones como distanciamiento, distancia,
cercanía, proximidad, urgencia, etcétera. Cuando, por el contrario, esto no ocurre
y determinadas dinámicas políticas, sociales o culturales, o las mismas vivencias
de un individuo, no quedan incluidas en el respectivo mundo vivido, esto necesa-
riamente se convierte en una forma de exterioridad, alejamiento, y por la fuerza
de las cosas, se valora como ilegítimo.

Cada vez cuesta más encontrar escenarios y colectivos que se mantengan


al margen, es decir, en una posición de exterioridad frente a esta interioridad del
mundo. A título de ilustración, observemos un par de ejemplos. El primero lo ofrece
José Bengoa, quien ha realizado una interesante demostración de la manera como
opera esta inclusión en el caso de los movimientos indígenas en América Latina.
Para él, la emergencia de estos nuevos actores sociales se ha convertido en una
expresión del desarraigo que han experimentado las tradicionales comunidades.
Diversos factores han participado en este proceso, como la urbanización de
la población indígena, situación que ha llevado a que sus demandas dejen de
estar confinadas en el “estrecho” mundo rural, y que se puedan promover las
identidades en nuevos escenarios. En segundo lugar, debido a la dilatación de
las fronteras económicas, políticas y sociales, grandes territorios indígenas que
De la globalización a la historia global 77

antes se encontraban protegidos por la distancia, ahora se encuentran en los


márgenes de los dilatados sistemas económicos y políticos, lo que ha impelido
a estas comunidades a tener que organizarse para salvaguardar sus derechos
territoriales y garantizar así su supervivencia. En tercer lugar interviene otro
factor, como es la simbiosis entre el discurso indígena y el ambientalista. “Los
artífices de esta alianza fueron los indígenas de las áreas selváticas, de bosques
tropicales y regiones aisladas no campesinas, que requerían para su sobrevivencia
cultural de la existencia de un discurso común que combinara el cuidado del
medio ambiente y de las culturas y sociedades que allí aparecían [...] La defensa
de la tierra ha dejado de ser una lucha de corte agrarista para pasar a ser una
lucha de sentido ecologista”. En cuarto lugar, las migraciones, el acceso a la
educación y los modernos medios de comunicación —teléfonos, radio, televisión,
videos— rompieron el aislamiento del mundo rural y han permitido mantener
una comunicación permanente entre las “localidades de las comunidades” y los
centros de poder. Por último, la aparición de un nuevo dirigente indígena, urbano,
que replantea la identidad de su comunidad en referencia al mundo externo, “no
tiene ningún objetivo personal de ‘integración’ sino, por el contrario, su objetivo
es la ‘diferenciación’ lo que le hará marcar las características propias de la
cultura indígena y su diferencia radical con la ‘cultura occidental’ [...] El dirigente
indígena moderno en América Latina maneja, al mismo tiempo, dos códigos: el
de la sociedad global y el de la nueva identidad recreada a partir de las identidades
tradicionales que le otorgan sentido y razón a sus planteamientos” (Bengoa, 2000:
50, 61, 73, 74, 83 y 85).
El otro ejemplo lo extraemos de los trabajos de Saskia Sassen sobre las
ciudades globales, las cuales están demostrando que los sectores de trabajadores
desfavorecidos tienen una mayor disposición a la globalidad de lo que comúnmente
se admite. En efecto, una de las dinámicas que más ha cautivado la atención
de la socióloga son las nuevas formas de globalidad que contienen estas urbes,
debido a que grandes cantidades de personas, provenientes de distintas partes
del mundo, se encuentran en las calles, en los lugares de trabajo y en los barrios,
lo que ha conducido a que se asista al “surgimiento de un nuevo reconocimiento
de la globalidad de los desfavorecidos, que con frecuencia se configura gracias
al conocimiento de que prácticamente en todas las ciudades existen luchas y
desigualdades similares […] esa dimensión subjetiva faculta cada vez más a los
sectores locales y desfavorecidos a detectar la presencia de lo global en sus ciudades
y a reconocer su propia participación en el fenómeno de la globalización; así, lo
global se torna visible. Esto, a su vez, produce una posición ambivalente entre
lo nacional y lo global también para dichos actores, que en general pertenecen a
grupos de activistas, a sectores desfavorecidos y a comunidades locales” (Sassen,
2007: 229-230).
78 Hugo Fazio Vengoa

Un elemento a destacar de estas incrementadas individuaciones, y de las


subjetividades que se construyen en torno a las experiencias vividas, es que nos
pone frente al hecho de que cuando la escala de observación sobre los fenómenos
globales es reducida al nivel del individuo, se plantea el problema de acometer
unas lecturas de la globalización aterrizadas en experiencias concretas, porque
uno de los obstáculos que se presenta en el momento de abordar esta cuestión
consiste en que esta dinámica encierra significados diferentes para los distintos
colectivos, países y regiones del planeta, de lo cual se infiere que los modos de
apropiación son igualmente diferenciados. No es lo mismo imaginar, razonar o
evaluar la globalización cuando se vive en Washington, París, Tokio, Moscú,
Praga, El Cairo, Luanda, Nueva Delhi, Bogotá o Santiago de Chile.
De más está decir que esto no obedece a que enfrentemos una contrariedad
de tipo geográfico o a que las diferencias entre el Norte, el Este y el Sur sean
todavía profundas, lo cual, por cierto, sigue siendo una gran verdad. Circuitos
globalizados existen en todas estas ciudades y, es más, en muchas de ellas más
de uno puede llegar a compartir estilos de vida que pueden hacerlo sentir como si
estuvieran en casa. Pero el problema radica en que, en la actualidad, cada grupo
humano, por no decir cada individuo, tiende a establecer una forma específica
de apropiación de la globalización, con base en sus experiencias vividas, de lo
cual se desprende también la variedad de significados que el fenómeno comporta.
Como señala Néstor García Canclini, “sólo una franja de políticos, financistas y
académicos piensan en todo el mundo, en una globalización circular, y ni siquiera
son mayoría en sus campos profesionales. El resto imagina globalizaciones
tangenciales. La amplitud o estrechez de los imaginarios sobre la globalización
muestra las desigualdades de acceso a lo que suele llamarse economía y cultural
globales” (García Canclini, 1999: 12).
Los significados diferenciados son el producto de que la globalización —no
obstante ser un fenómeno, o, mejor dicho, un proceso mundial, planetario, global,
que involucra, en distintos grados y bajo distintas modalidades, a todos los habi-
tantes del planeta Tierra— porta una densidad, un espesor, un ritmo, y alcanza
una cobertura espacial que se expresa de modo diferente en los distintos confines
del globo. Esto significa que las diferentes regiones se adaptan de manera diferen-
ciada a estas tendencias y que este fenómeno no se expresa en todas las latitudes
de la misma forma, ni con idéntica intensidad.
Hasta el momento hemos emprendido la tarea de destacar los puntos de
vista a partir de los cuales se articula esta interpretación de la globalización.
Pero conviene preguntarse: ¿qué factores se esconden detrás del surgimiento de
estas nuevas formas de representación globales? Dos circunstancias han sido
preferentemente destacadas por esta literatura. La primera consiste en que la nueva
De la globalización a la historia global 79

estructura de la temporalidad y la aceleración de imágenes e información mediática


destruyen el espacio, borran la distancia temporal y le asignan mayor densidad
temporal al presente. El pasado queda absorbido por el presente y el futuro se
realiza en la inmediatez. “El sentido de continuidad histórica o, respectivamente,
de discontinuidad histórica, que dependen de un antes y un después, ceden lugar
a la simultaneidad de todos los tiempos y espacios prontamente accesibles en el
presente” (Huyssen, 2002: 153).
Este presente omnipresente se caracteriza porque carece tanto de una pro-
yección de futuro como de profundidad histórica, es decir, es un presente que
deforma la correlación que antes existía entre los espacios de experiencia y los
horizontes de expectativas propios de aquella modernidad que se organizaba en
torno al tiempo de la política, lo que entrañaba permanentes alusiones al pasado
para el manejo del presente, y al mismo tiempo orientaba su proyección hacia el
futuro. Alvater y Mahnkopf, sobre el particular, sostienen que este predominio
del presente es lo que explica el cambio que se ha producido en la prioridad acor-
dada a los pronósticos, en detrimento de las utopías (2002: 61).
Con los cambios económicos, tecnológicos y comunicacionales de las últi-
mas décadas se ha desplazado el tiempo de la política por el tiempo de la econo-
mía y, sobre todo, del mercado, el cual, a partir de la velocidad del consumo, de la
producción, de los intercambios y las ganancias, tiende a desvincular el presente
del pasado, transforma todo en ahora e involucra los anhelos futuros en la inme-
diatez. Así lo sostiene Zygmunt Bauman cuando escribe: “Existe una resonancia
natural entre la carrera espectacular del ‘ahora’, impulsada por la tecnología de
compresión del tiempo, y la lógica de la economía orientada hacia el consumo.
De acuerdo con esta última, la satisfacción del consumidor debe ser instantánea,
dicho en un doble sentido. Es evidente que el bien consumido debe causar satis-
facción inmediata, sin requerir la adquisición previa de destrezas ni de un trabajo
preparatorio prolongado; pero la satisfacción debe terminar ‘en seguida’, es decir,
apenas pasa el tiempo necesario para el consumo. Y ese tiempo debe reducirse al
mínimo indispensable” (Bauman, 1999: 108).
Una inferencia importante que se descuelga de esta sobrecarga del presente
y que, al mismo tiempo, le confiere un contenido específico a esta interpretación
de la globalización y, de suyo, del mundo actual consiste en que la diacronía
y la sincronía se sintetizan barrocamente. Si durante la modernidad clásica la
distancia espaciotemporal podía explicar la existencia de trayectorias históricas
independientes (preeminencia de la diacronía), cuando se reducen esos inter-
valos aparecen patrones globales que develan la intimidad de las sociedades e
imponen determinados tipos de reajustes (preponderancia de la sincronía). Una
de las principales particularidades del mundo actual consiste precisamente en la
80 Hugo Fazio Vengoa

acentuación de ambas expresiones, situación que produce inéditas trayectorias,


resonancias y síntesis.
La segunda se expresa, como sostiene Laïdi, en la conformación de socie-
dades de mercado, es decir, aquel tipo de organización social que descansa en la
generalización de la verdad de los precios en el sector mercantil, la extensión de la
esfera comercial a sectores que se encontraban parcial o totalmente excluidos, la
infiltración creciente de esta lógica en la construcción y en el reconocimiento de
las identidades profesionales, la penetración del imaginario mercantil en las rela-
ciones sociales y el desarrollo de la lógica comercial en la regulación de los bienes
públicos no transables (Laïdi, 2000). Esta sociedad de mercado se articula, por
tanto, en torno a la creciente mercantilización de las actividades sociales y en la
proclividad por representarse la esfera social como un mercado. Los dos factores
convergen en un punto: la mayor parte de las representaciones contemporáneas se
realizan en el contexto de la economía de mercado.
El papel de estos imaginarios y representaciones no puede ser minimizado,
porque ayudan a conformar el mundo global, no obstante el hecho de que sus
asideros en ocasiones sean frugales. Más aún; como representación, la globali-
zación posibilita un reencantamiento del mundo, en la medida en que potencia
el surgimiento de una conciencia que permite hacer de la globalización no una
fatalidad, sino una oportunidad cosmopolita. La globalización, en esta acepción,
se convierte en una forma de trascendencia.
Cuando se conceptualiza en términos de trascendencia, la globalización
altera no sólo la identidad de las unidades con el sistema, sino también las
condiciones de existencia de los objetos y los campos en los cuales las unidades y
el sistema se encuentran (Bartelson, 2000). Trascendencia significa que lo global
se convierte en algo más que la mera suma de las partes, y que éstas también
son algo más que meros intervalos de la globalidad. Las actitudes cosmopolitas
desempeñan un importante papel en este proceso de trascendencia, pues si los
colectivos siguieran localizados, lo global no sería otra cosa que la universalidad
de sus partes constitutivas.
Dentro de esta línea argumentativa, el historiador británico Timothy Garton
Ash sugestivamente recordaba, luego de los sucesos del 7 de julio de 2005, que
las relaciones internacionales se representan de una manera diferente porque los
hechos que ocurren en lugares remotos, como Jartum o Kandahar, nos afectan de
manera directa; a veces fatal, mientras nos dirigimos al trabajo, sentados en el
metro. Ya no existe una cosa llamada política exterior. Ésta es tal vez la lección
más importante que nos enseña Londres (Timothy Garton Ash, “Las lecciones de
Londres”, El País, 11 de julio de 2005).
De la globalización a la historia global 81

Esta mayor intimidad del mundo, tal como la sugiere esta corriente interpre-
tativa de la globalización, obliga a repensar los fundamentos epistemológicos de
como tradicionalmente se ha entendido la política mundial, tanto en sus expre-
siones internacionales como nacionales. Con esta mayor densidad de la sincro-
nía, conjugada en torno a un abultado número de experiencia vividas, el notable
impacto de los acontecimientos distantes y de conjuntos de dependencias mutuas
entre actores, “todos acaban dependiendo de todos, casi nadie puede hacer lo que
quiere o al menos como quiere. Este tema crucial tiene una estrecha relación con
la cuestión de la toma de decisiones en política internacional, abordada tradicio-
nalmente desde el supuesto de que, a la hora de elegir entre las diversas opciones,
los actores se rigen por la elección racional, es decir, la que más conviene a sus
intereses, o la que menos los perjudica” (Vilanova, 2003: 47).

La globalización y la transformación histórica. Por último, la cuarta corriente


explicativa de la globalización identifica la intensificación de este proceso con
una transformación histórica; no con un simple nuevo entorno histórico, sino
con un cambio de época, cuyos principales contornos estarían conformados por
la celeridad con que se están constituyendo nuevos contextos posnacionales. O
para decirlo en otras palabras, sugiere que la intensificación de la globalización
denota la entrada del mundo en su conjunto, y no sólo de una región del planeta,
en una “segunda modernidad” (Beck, 1998) o, como preferimos denominarla
siguiendo a Renato Ortiz, en una “modernidad-mundo” (Ortiz, 2004). Si bien,
como se verá a continuación, compartimos muchos de los presupuestos que
Beck le asigna a esa segunda modernidad, diferimos de la tesis beckiana porque
ésta sugiere que la segunda sólo se realiza a partir de una maduración y una
trascendencia de la primera modernidad (Beck y Grande, 2006: 65), situación
que puede ser válida para algunos países de Europa occidental y América del
Norte, pero no es una aseveración adecuada para el conjunto del mundo, pues,
entre otras cosas, en varias regiones del planeta se ha ingresado en el nuevo
estadio sin haber cumplido cabalmente con el anterior y, a veces, sin siquiera
habérselo propuesto. Hablar de una segunda modernidad, en síntesis, significa
seguir inscrito dentro de los cánones de un pensamiento eminentemente occi-
dentalocéntrico.
La globalización como transformación histórica significa que este fenómeno
ante todo tiene que ver con un cambio que se ha operado en relación con el tiempo
más que con el espacio. Esto resulta ser un asunto muy relevante porque una
concepción que privilegie la dimensión espacial está condenada a seguir inscrita
en viejos guiones, porque tiende a destacar la existencia de grandes conglomerados
humanos o de civilizaciones, y con ello invalida la posibilidad de aproximarse a la
comprensión del entramado de una historia global.
82 Hugo Fazio Vengoa

Pero prevengámonos de antemano ante posibles equívocos. Recordemos,


como ya en su tiempo lo demostró Fernand Braudel (2002), que cuando se habla
de tiempo no se está aludiendo a una temporalidad genérica y uniforme, sino a
un tiempo que se compone de variadas duraciones. Esto último que acabamos
de señalar también reviste, a nuestro modo de ver, la mayor importancia, porque
cuando se exalta la expresión temporal de los distintos fenómenos, se recaba, ante
todo, en dinámicas tales como la innovación, la aceleración, el cambio, etcétera,
y se tiende implícitamente a presuponer que estas dinámicas transformadoras se
inscriben dentro de un determinado evolucionismo o en un esquema de desarro-
llo lineal. La temporalidad de la cual hablamos es un tiempo espacializado, que
comporta distintos registros de duración, en los cuales transcurre la historicidad
de los diferentes colectivos. Es, por tanto, una aproximación distinta a cualquiera
de esos esquemas habituales, por cuanto no puede hacer parte de ningún diseño,
ni gozar de fin alguno. Más bien, la incertidumbre y la aleatoriedad son sus prin-
cipales compañeros de ruta.
Dentro de esta perspectiva, junto con la asignación a nuestro presente de
unos contornos temporales muy particulares, la globalización también se entiende
como un proceso, lo cual significa que comporta una historia; que muchas de sus
propiedades fueron apareciendo a lo largo del tiempo, es decir, varias situaciones
propias del presente sólo se entienden comprendiendo su articulación con eventos
del pasado; que su cadencia ha sido variable, que su desarrollo ha estado sembrado
de tensiones y conflictos y se ha ido moldeando por relaciones de fuerza, y que en
ella no hay espacio para un inexorable metahístorico.
A esta idea de proceso conviene agregarle un elemento sugerido por Renato
Ortiz: la idea de situación, que constituye un adecuado complemento del ante-
rior.
Una situación es una totalidad cuyas partes constitutivas son permeadas por un elemento
común. En el caso de la globalización, esta dimensión penetra y articula las diferentes
partes de su totalidad. Desde el punto de vista conceptual, al operar con la idea de situación,
consigo evitar un tipo de dicotomía común en la discusión actual. Me refiero a los pares
en oposición: nacional/global, moderno/posmoderno, tradición/modernidad, viejo/nuevo,
pasado/presente. Normalmente, cada uno de esos términos es visto como una unidad
antitética, como si entre ellos existiese una incongruencia insuperable. Creo que esta es una
perspectiva equivocada e intelectualmente estéril, cuya lógica excluyente percibe la historia
de forma lineal. (Ortiz, 2005: 12)

Nos apoyamos en la idea de situación planteada por Ortiz, por cuanto


la globalización se realiza indistinta y mancomunadamente en dos planos al
mismo tiempo: en la aparición de actores, estructuras, instituciones y dinámicas
propiamente globales, pero también en la concreción de numerosos procesos que,
sin ser globales en su naturaleza intrínseca, se conectan con lo global, como ocurre
De la globalización a la historia global 83

con cientos de decisiones económicas que generan repercusiones, sin ser parte
constitutiva de la misma globalidad, o como ocurre, en efecto, con gran parte
de los nuevos movimientos sociales, los cuales se encuentran arraigados en una
determinada localidad, pero cuyas funciones se articulan con redes globales, sin
que probablemente nunca lleguen a renunciar a su misma condición localizada.
La idea de situación reafirma la necesidad de trascender la dicotomía entre
lo local y lo global, y sugiere que ya no se puede seguir percibiendo lo primero
como si se encontrara inscrito en una inmediatez e incrustado en otros tantos ani-
llos que espacialmente lo trascenderían, como pueden ser lo regional, lo nacional,
etcétera. La globalización se realiza efectivamente en la intermediación y en el
encadenamiento de estos dos tipos de procesos, ninguno de los cuales prevalece,
ni organiza ni direcciona al otro. Esto, precisamente, le confiere una gran plasti-
cidad al fenómeno, e impide valorarlo en términos de estructura o de sistema.
Otro aspecto llamativo de esta concepción radica en que plantea la nece-
sidad de un cambio de paradigma para explicar las situaciones, articulaciones
y representaciones de esta nueva era histórica. A partir de la anterior, que se
articulaba en torno a la nación, el territorio, la sociedad, el Estado nacional y la
internacionalidad, se impone la necesidad de construir una perspectiva que dé
cuenta del mundo como un entramado unitario, donde lo nacional, obviamente
no va a desaparecer, ni va a perder toda su vitalidad. En este nuevo entramado,
lo nacional simplemente se concibe como una parte que actúa dentro de una uni-
dad mayor, el mundo, que con sus cambiantes fronteras le impone permanentes
reajustes y redifiniciones.
La tesis de la globalización como transformación histórica incorpora varios
elementos de las perspectivas anteriores. De la primera recupera el papel recon-
figurador que han asumido el liberalizado mercado y la acentuación de la com-
petitividad, quintaesencia de la reorganización planetaria en el tiempo presente,
dinámica que es entendida, eso sí, de una manera distinta a las tesis neoliberales
tan en boga, ya que reconoce que la globalización y, de suyo, la competitividad
han conducido no a un mundo más homogéneo, sino que han derivado en una
acentuación de la sincronización de las disímiles experiencias históricas nacio-
nales y/o regionales, donde tiene lugar un descubrimiento de la intimidad de los
distintos colectivos humanos, en razón de la exacerbación de la competición entre
los distintos sistemas sociales, y han dado lugar a constelaciones sociales que
interiorizan las conflictividades antes externas.
De la segunda incorpora la tesis de la multiplicación de ámbitos espacio-
temporales que convergen, se encadenan y sincronizan, así como las transforma-
ciones cualitativas que experimenta la modernidad en su versión actualizada. El
84 Hugo Fazio Vengoa

enunciado base de esta perspectiva se ha convertido en una importante ventana


que permite adentrarse en la comprensión de los cambios que los distintos colecti-
vos han experimentado en sus formas de relacionarse con el espacio y el tiempo.
Por último, de la tercera integra la proposición de entender el importante
papel que desempeñan las representaciones que se derivan de las dinámicas
globalizantes, así como de asumir la experiencia global desde distintos niveles de
enunciación. Si quisiéramos parafrasear a Michel de Certeau (1980), podríamos
decir que, en el campo de las representaciones, la globalización impone a las
sociedades un vocabulario y una sintaxis, pero les deja la elección de construir
sus propias frases.
La integración de este conjunto de presupuestos, articulados en torno a la
idea de que se estaría asistiendo a una transformación en la matriz civilizatoria del
mundo, supone un radical cambio de perspectiva sobre la naturaleza del escena-
rio de la internacionalidad y de la mundialidad, porque obliga a reconsiderar este
campo desde una óptica nueva, en la cual se conjugan dos tipos de elementos; uno
son los de transformación, es decir, aquellos cambios que se expresan en la profun-
dización de una política global, y en el advenimiento de una sociedad global.
A diferencia de aquellas tesis que identifican la política global con la
conformación de una supraestatalidad de tipo transnacional, una especie de Estado
mundial, la globalización como transformación histórica alude a una política
que se conforma barrocamente a través de la interrelación entre instituciones
supranacionales (v. gr., la ONU) con Estados, partidos, grupos, y movimientos
que negocian contratos sociales o pactos políticos a escala global. La política
global, por tanto, carece de un único sujeto metahistórico que le otorgue sentido y
direccionalidad, y tampoco es por altruismo que se construye, sino que responde
a la parcial destotalización de la política en el Estado.
La política global constituye más bien una nueva constelación política que se
define a través de las lógicas y las actuaciones de los distintos actores. A medida
que los agentes transnacionales, los Estados y los movimientos sociales ingresan
en competencia en el escenario global, intensifican y le proyectan un determinado
sentido a la política global. Incluso los movimientos que se han definido como
contrincantes de la globalización, a través de sus actuaciones han potenciado la
intensificación de este proceso, porque recurren a instrumentos creados por la
misma globalización para manifestarse en el escenario global.
Ya hace algunos años el sociólogo Ulrich Beck sugería que la trans-
formación que han emprendido los movimientos que antes se autodefinían como
antiglobalización en organizaciones alterglobalizadoras constituye una constata-
ción de que en sus acciones e imaginarios la globalización ha sido interiorizada
De la globalización a la historia global 85

por parte de estos grupos. “Actúan según este lema: a la globalización hay que
combatirla con […] ¡globalización! [...] Quienes se manifiestan en la calle contra
la globalización no son ‘enemigos de la globalización’: ¡qué mareo de palabras!
Son adversarios de los defensores de la globalización que pretenden imponer
otras normas globales en el espacio de poder global, frente a otros adversarios de
los defensores de la globalización. De este modo ambos grupos de adversarios se
superan recíprocamente con sus objetivos globales y, con la fusta de la resistencia,
jalan incesantemente el avance del proceso de globalización” (Ulrich Beck, “La
paradoja de la globalización”, El País, diciembre de 2002).

Quizá, el concepto que mejor da cuenta de la naturaleza de la política global


es el de gobernanza. Mientras que la gobernabilidad se refiere por lo fundamental
a las condiciones de implantación y funcionamiento de un sistema democrático,
con la gobernanza no se puede seguir identificando la política ni con el poder del
Estado ni con el simple control de éste sobre la sociedad, sino como la puesta en
escena de un marco relacional entre una pluralidad de actores, con lo cual cambia
el sentido mismo de la hegemonía y de la soberanía. La gobernanza también difiere
del multilateralismo. Mientras este último es intergubernamental o interestatal,
la gobernanza alude a un conjunto de principios y normas que se imponen a los
Estados, y en ese sentido, se expresa globalizadamente, como una síntesis de la
intergubernamentalidad y la supranacionalidad. Beck y Grande inscriben esta
síntesis dentro de la perspectiva cosmopolita de la modernidad reflexiva, la cual
“supera la controversia entre federalistas e intergubernamentalistas, pues integra
y sobrepasa al mismo tiempo los puntos de vista fundamentales de ambas teorías.
La verdadera novedad introducida por la integración política de Europa no es
la constante profundización de formas intergubernamentales de cooperación
interestatal y su sustitución por instituciones supranacionales. Lo más importante
de la construcción política de Europa es que estos dos principios se funden en
uno” (Beck y Grande, 2006: 74).

Tres de los elementos principales que le dan sentido a la política global son:
la percepción del riesgo global, la cual alimenta la necesidad en torno a la emer-
gencia de una opinión pública mundial; la aparición de un espacio comunicativo
global y la cada vez mayor aceptación del tema de los derechos humanos. Sobre el
primero, Ulrich Beck ha anotado que “cuanto mayor la omnipresencia mediática
de la amenaza más fuerza política tendrá la percepción del riesgo para dinamitar
las fronteras. Yendo hasta el fondo, esto significa que el cotidiano espacio de la
experiencia de la humanidad no nace de una relación amorosa de todos con todos.
Nace de y consiste en percibir la calamidad de las consecuencias de la actuación
civilizatoria. En otras palabras, lo que funda la reciprocidad entre opinión pública
y globalidad es la reflexividad de la sociedad del riesgo mundial” (Beck, 2004: 75).
86 Hugo Fazio Vengoa

Con respecto al segundo elemento, podemos recordar que las movilizaciones


en contra de la invasión de Irak en 2003 pusieron sobre la palestra el nacimiento
de una incipiente política de masas global, constatación de que se está asistiendo
a la emergencia de una embrionaria sociedad civil global, la cual, para actuar,
requiere de un espacio comunicativo compartido. En días previos a que estallara
la intervención en Irak, Joan Subirats sostenía que una de las pocas consecuencias
positivas que produjo esta crisis internacional fue el desarrollo de una esfera
pública global. Los modernos medios de comunicación ya habían permitido que
acontecimientos como la caída del Muro de Berlín y los atentados del Once de
Septiembre fueran conocidos por muchos y suscitaran todo tipo de emociones.
Fue a partir de estos desarrollos y de esta toma de conciencia que fue apareciendo
el espacio comunicativo global.
La intensidad y la simultaneidad de los debates generados por la perspectiva de la guerra
en Irak y la movilización concertada de millones de personas en todo el planeta contra
la eventualidad de la conflagración demuestran que los precedentes de las cumbres y
contracumbres de los últimos años no eran una simple anécdota ni tampoco cosa de
unos cuantos iluminados [...] De alguna manera se está discutiendo si nosotros tenemos
derecho y suficientes argumentos para iniciar un conflicto armado cuyas consecuencias
son imprevisibles. Ese nosotros para algunos es la humanidad, para otros es el concierto
internacional de naciones, para otros es la ONU, para otros, quizá, el mundo civilizado.
Pero en pocos casos es un nosotros estrictamente confinado en los límites de un Estado [...]
Al margen del desenlace final de la crisis, parece cada vez más claro que no sólo se libran
batallas en el terreno, sino que cada vez son más importantes las batallas que se libran en la
opinión pública, y en ese sentido, alguna batalla se está ganando, obligando a buscar nuevos
argumentos morales para iniciar la guerra, o aumentando notablemente los costes políticos
de la decisión para sus principales impulsores. Lo cierto es que podemos estar entrando en
un escenario en el que se vaya forjando un espacio comunicativo global, una esfera pública
universal, que permita avanzar en la construcción de mecanismos en instituciones de
gobernabilidad mundial, desde un nosotros crecientemente compartido. (“Irak y el espacio
global”, El País, 9 de marzo de 2003)

En cuanto a los derechos humanos, su importancia radica en que no dependen


de ninguna nacionalidad, a diferencia de lo que ocurre con los derechos políticos o
civiles que se destinan únicamente a los nacionales, pero marginan a los foráneos,
salvo cuando son asimilados, lo que en el fondo es lo mismo. La difusión de
una normatividad internacional sobre los derechos humanos se ha convertido en
otro indicador de que se está asistiendo a la consolidación de una sociedad civil
global, y testimonia también la aparición de una esfera pública global dialógica
en cuanto a su contenido (intercambio entre diferentes tradiciones civilizatorias)
y a su forma (intercambio entre diferentes nociones de lo público). “El desafío
consiste en desarrollar unos derechos humanos genuinamente globales basados
en el respeto y la conservación, que reconozcan la integridad de las diferentes
tradiciones y civilizaciones, no en un sentido defensivo, sino a través de su
potencial dialógico. Se debe avanzar más allá de la noción de derechos humanos
De la globalización a la historia global 87

basada en el localismo globalizado en su expresión occidental” (Featherstone,


2002: 4).
La sociedad global, otra importante expresión de esta transformación histó-
rica, por su parte, no debe entenderse como la constitución de una colectividad
homogénea, pues, de hecho, ninguna sociedad lo es ni lo ha sido; ni siquiera lo
fueron las llamadas sociedades socialistas que tenían como propósito fundamen-
tal alcanzar una completa igualdad social. La sociedad global es como un mosai-
co, “es y continuará siendo un todo poblado de provincias y naciones, pueblos y
etnias, lenguas y dialectos, sectas y religiones, comunidades y sociedades, cultu-
ras y civilizaciones. Las diversidades que florecieron en el ámbito de la sociedad
nacional, cuando ésta absorbió feudos, burgos y tribus, etnias y naciones pueden
tanto desaparecer como transformarse y desaparecer en el ámbito de la sociedad
global. Los horizontes abiertos por la globalización comportan la homogeneiza-
ción y la diversificación, la integración y la contradicción” (Ianni, 1999: 85). La
sociedad global seguramente nunca dará lugar a la emergencia de un demos de
la globalidad, y mejor que así sea, porque ello volvería a entrañar uniformidad y
homogeneidad, con lo cual la globalidad se convertiría en el principal enemigo
de sí misma.
Cuando hablamos de una política global o de una sociedad civil global
no estamos aludiendo a una metaestructura que recubre al mundo, sino a un
entrelazamiento sincrónico y, en ocasiones, también dialéctico entre dimensiones
aparentemente contradictorias. En cuanto a los actores de esta globalidad, se
observa que numerosos agentes políticos y sociales locales en ocasiones globalizan
sus demandas y acciones y, en ese sentido, se globalizan. También se advierte que
no siempre los más poderosos son los más afines a esta nueva dinámica social.
Saskia Sassen ha demostrado que la élite económica mundial es por su pro-
pia naturaleza la menos afín a esta globalidad económica y/o política, por cuanto
su objetivo básico consiste en percibir ganancias, y se aprovecha de las desregu-
laciones para alcanzar sus estrechos fines. Otros dos actores se ubican en una
posición diferente. Las redes transnacionales de funcionarios públicos, como bien
demuestra el ejemplo de conformación y desarrollo de la Unión Europea, institu-
ción que en determinados casos parece ser una globalización política en pequeña
escala, muestran palmariamente el importante papel desempeñado por este actor
en la conservación y promoción de las estrategias integracionistas. En ese nivel,
y aun cuando en ocasiones se le podría reprochar su excesivo celo para construir
barreras en torno a Europa, con su actuación ha demostrado ser un importante
agente de una política global a escala regional. El otro actor está constituido por
los movimientos de trabajadores inmigrantes desfavorecidos, los cuales, aunque
no puedan concebirse como un equivalente de la sociedad civil global, “por mo-
88 Hugo Fazio Vengoa

mentos algunos de sus componentes forman parte de esa sociedad, ya que el


imaginario de esta última es una condición subjetiva importante para algunas de
las personas y las organizaciones que integran esa nueva clase” (Sassen, 2007:
226-227).
Sobre este último actor conviene hacer una importante precisión porque de
lo que se trata no es simplemente de mayor o menor movilidad, sino de las nuevas
cualidades que ha entrañado la globalidad. Es evidente que la migración a finales
del siglo XIX fue mucho mayor que la actual y además los desplazamientos se
realizaban con mayor facilidad, dado que entonces no se exigían pasaportes, ni
visas ni permisos de trabajo. Empero, la importancia cualitativa de las migraciones
actuales no obedece tanto a su número y a su movilidad, como a su dirección
y conectividad. Las migraciones del XIX estaban constituidas por millones de
personas que se distribuían por varios continentes. Era una especie de diáspora
que, como se encaminaba en distintas direcciones, debilitaba los lazos entre
los migrantes, entre éstos y los lugares de origen, y sus roles se manifestaban
fragmentariamente en los lugares hasta que se diluían dentro de la nación de
acogida (Gungwu, 1993).
Las migraciones actuales son de otra naturaleza: estas corrientes humanas
provienen de todos los confines del mundo, para concentrarse en las grandes
ciudades globales, lo que entraña varias consecuencias: de una parte, que
su visibilidad sea mucho mayor y, de la otra, que entren en contacto con los
locales, pero también con otros grupos de migrantes. Además, la concentración
en importantes urbes los ha convertido en actores políticos estratégicos, dado
que, para materializar sus demandas, deben acudir a consignas y referentes
supranacionales y cosmopolitas en los principales nodos de la globalidad.
Otra disimilitud que se presenta entre estas dos corrientes consiste en que
mientras el migrante de finales del XIX se desconectaba del lugar de origen y sólo
el envío de fotografías y cartas le permitía mantener un contacto episódico e ima-
ginario (Kroes, 2002), el actual, gracias a los modernos medios de comunicación
y transporte, nunca se desvincula de su localidad. Es en este plano que adquieren
mucha vigencia las palabras de José Subirats, cuando precisa que los teóricos de
la democracia cosmopolita tienen razón al señalar la creciente multiplicidad de
conexiones que existen entre las personas, y que embrionariamente permitirían
hablar de sociedad civil transnacional, generando identidades múltiples y compar-
tidas en un mismo individuo o colectividad. Pero también es cierto que se necesi-
ta complementar la tradición liberal e individual de derechos con otros aspectos
que expliquen los lazos que siguen uniendo y vinculando ciertos individuos con
otros, a partir de elementos (no siempre coincidentes) como la lengua, la tradición
compartida, un territorio común, la religión, o la voluntad repetidamente mani-
De la globalización a la historia global 89

festada de pertenencia. “No tiene por qué ser una situación estática, ni resistente
a la modernización o a la contaminación cosmopolita como a veces se argumenta.
Esas ideas, valores y sentimientos compartidos, varían y se modifican, generando
mixturas y ensamblajes muy variados, pero no por ello forzosamente disolventes.
En muchos casos, como argumentó Manuel Castells, sólo desde esa identidad
percibida y sentida toma significado el cambio global” (José Subirats, “Cosmopo-
litismo insuficiente, nacionalismo obsoleto”, El País, 26 de junio de 2005).
Por último, también se observa una dinámica complementaria, la cual con-
siste en que “los migrantes del siglo XXI, a diferencia de sus ancestros en los dos
siglos anteriores, no están obligados a resignar los lazos con sus países de origen,
ya sea a nivel jurídico, político o económico. Con la liberalización de los concep-
tos de ciudadanía en los países receptores debido al auge del multiculturalismo,
las personas inmigrantes están ingresando a sociedades en las que las presiones
para naturalizarse o para ser como los nativos están muy debilitadas” (Benhabib,
2006: 293).
Además de los factores de transformación que acabamos de reseñar, tam-
bién intervienen los elementos de trascendencia, entre los cuales encontramos la
realización de lo “internacional” en los variados intersticios espaciotemporales
globales. En términos de trascendencia, esta interpretación de la globalización le
asigna un nuevo contenido al adjetivo global, revolucionando todas las perspec-
tivas anteriores. Lo “global” no alude a una forma de planetarización, sea bajo la
fórmula de la internacionalización, la interdependencia o la transnacionalización;
presupone asumir lo global como una dinámica interna al planeta, y lo local,
como una hibridación de las corrientes globales.
Si el mundo está ingresando en una nueva modernidad, esta modernidad-
mundo, las relaciones internacionales dejan de representar vínculos entre partes,
para pasar a escenificar unas nacientes y globalizadas relaciones internas mun-
diales. Esta tesis es sugestiva en su misma fundamentación porque cuando se
asume el mundo como un todo, el entendimiento del sentido de cambio de época
exhorta al desarrollo de una perspectiva analítica nueva que permita captar las
articulaciones que tienen lugar en el interior de esta globalidad mundial. Ello
no significa que las naciones, regiones y localidades desaparezcan, o pierdan su
relevancia, sino que se sincronizan barrocamente, con diferentes ritmos e intensi-
dades, en torno a un cúmulo de patrones globales.
A partir de estos presupuestos, esta perspectiva introduce varios elementos
de novedad con respecto a las tres tesis antes citadas. En primer lugar, asume que
uno de los rasgos del mundo actual consiste en la compresión del espacio por el
tiempo, pero no pretende identificar esta transformación con una práctica que
90 Hugo Fazio Vengoa

se ciñe y deriva únicamente de la experiencia de Occidente. Es decir, sin entrar


a cuestionar o negar las asimetrías que se presentan entre las distintas regiones
del planeta, con el advenimiento de esta “modernidad-mundo”, Occidente ha
perdido no sólo el monopolio en la producción de sentido, sino que las naciones
desarrolladas dejaron de marcar el rumbo a los países menos desarrollados.
Para entender mejor este punto debemos recordar una de las ideas centrales
de la tercera tesis antes comentada y, sobre todo, la importancia del imaginario
social, el cual alude a la manera como los distintos colectivos representan su
existencia social, su relación con el otro, el contenido de sus expectativas, así como
las imágenes que comportan los presupuestos de deseabilidad que proyectan. “La
modernidad occidental —escribe el filósofo Charles Taylor— resulta inseparable
de cierto tipo de imaginario social, y las diferencias que existen entre las múltiples
modernidades actuales deben ser comprendidas en términos de los diferentes
imaginarios sociales implicados” (Taylor, 2006: 13).
Esta tesis, bastante radical de por sí, puede ser llevada todavía a un punto más
extremo, y no es desventurado sostener que, a diferencia de la modernidad clásica,
el mundo desarrollado dejó de indicarles el camino a los países en desarrollo,
pues, en un mundo globalizado, existen numerosas trochas para comprimir en
el tiempo el mentado desarrollo. Pero también se puede sostener que son estos
últimos, los que en varios aspectos, les muestran a los primeros la imagen de su
propio futuro (Beck, 2002a: 5).
Aquellas situaciones que antes se interpretaban como consecuencia del atra-
so, en estas nuevas coordenadas pueden comenzar a interpretarse como una for-
taleza. Una condición de existencia paradigmática de América Latina ha consis-
tido en que la tradición y la modernidad han convivido en términos incluyentes
(García Canclini, 1990), facilitando la adaptación a un mundo globalizado. Como
señala Hannerz, “los europeos occidentales y los norteamericanos pueden encap-
sularse culturalmente y continuar siendo básicamente metropolitanos locales en
vez de convertirse en cosmopolitas […] Para los que no son europeos occidentales
o norteamericanos, o para los que no viven la vida cotidiana en algún enclave
de la cultura occidental, es más probable que la vivencia de una cultura transna-
cional sea en sí misma una experiencia cultural diferente” (Hannerz, 1998: 174).
En efecto, el cosmopolitismo en la modernidad-mundo no se construye exclu-
sivamente a partir de la experiencia del mundo desarrollado, sino del carácter
inclusivo que se experimenta con la participación de las naciones antes definidas
como periféricas.
En segundo lugar, dos de las tres tesis anteriores tienen implícitamente en
cuenta la idea de que con la intensificación de la globalización se estaría asistiendo
De la globalización a la historia global 91

a un desbordamiento de las naciones, y en su entrecruzamiento tendría lugar la


constitución de un mundo global. La globalización asumiría una direccionalidad,
hacia la cual todas las naciones, inexorablemente, estarían avanzando. Es decir,
estas concepciones reproducen el mismo defecto de todas las tesis funcionalistas
que arrancan de la analogía interna, que, al transferir mediante una especie de spill
over (desbordamiento) al plano externo los elementos propios de funcionamiento
de las sociedades, desconocen las especificidades de lo “externo” o, mejor dicho,
de lo global.
Pasan por alto el hecho de que la globalización ha tenido ritmos y alcances
diferenciados. Entender la globalización como transformación histórica sugiere
que, a medida que este proceso se ha consolidado, la globalización se ha “autono-
mizado” de determinados campos y actores y ha comenzado a “gobernarse” por
dinámicas externas a ella (v. gr., los desarrollos tecnológicos), pero también por
procedimientos que a veces ella misma constituye (compresión del tiempo, anu-
lación de las distancias, etcétera). Precisamente en ello radica la dificultad para
comprender la globalización, porque es una indeterminada realidad mundial que
no se encuentra sujeta a ningún tipo de determinismo, ni causalidades ni de leyes;
es, como sosteníamos antes, un proceso “causado y causante”.
En tercer lugar, suponer que la globalización ha entrañado en nuestro
presente una transformación histórica obliga a modificar las aproximaciones
usuales que han gobernado las ciencias sociales. La mayor parte de las lecturas
de la globalización que antes hemos comentado no convergen en un punto el cual
pueda ser identificado como el núcleo de este proceso. Las miradas se diseminan
por fenómenos particulares, y no siempre se corresponden los unos con los otros.
Por esta razón, consideramos que trabajar sobre el tema de la globalización lleva
a emprender una renovación de la perspectiva que, reconociendo debidamente
el carácter diferenciado que tiene cada uno de estos campos, proporcione una
representación que permita captar la multidimensionalidad del fenómeno. Y es
en este punto que las perspectivas antes señaladas se quedan a medio camino;
terminan reduciendo el problema a un aspecto singular, cuando su naturaleza
sólo se puede aprehender en términos igualmente globales. En ello precisamente
radica el reconocimiento de aquellos pensadores que en su momento lograron
escapar de la problemática disciplinar para abogar por una lectura de los procesos,
situaciones y eventos en su misma globalidad.
Es, en particular, a partir de esta perspectiva, que hemos definido como
transformación histórica, que se puede comprender de manera más cabal la forma
como la globalización se ha convertido en un componente central de los estudios
internacionales. Es indudable que hasta hace poco el concepto “relaciones
internacionales” era una noción lo suficientemente abarcadora como para explicar
92 Hugo Fazio Vengoa

la casi totalidad de situaciones que tenían lugar en el campo de lo “externo”. Sin


embargo, en la actualidad, no sólo los Estados perdieron parte del monopolio
de la actuación en el plano exterior; también se ha asistido a una profunda
transformación en aquella frontera sobre la que se asienta toda la lógica discursiva
sobre lo internacional: lo “interno”, en contraposición a lo “externo”. No es cierto
que la dicotomía interno/externo esté desapareciendo. El problema es que dejó
de detentar la centralidad que antes tuviera. Lo internacional ya no se realiza
únicamente a partir de esta frontera, sino que debe incorporar dialécticamente
estas dos vibraciones (lo nacional y lo internacional), no como polos opuestos,
sino como entrelazamientos compenetrados, que, en su contradicción, producen
nuevas síntesis. Algunos eventos históricos comienzan a avalar esta perspectiva.
En los países europeos, los asuntos comunitarios dejaron de ser asuntos externos
para asumirse como internos, lo cual ha supuesto el fin del monopolio que en este
campo le correspondía al gobierno central (Fazio, 2006).
La toma de conciencia de esta nueva realidad es lo que nos ha llevado a
sostener (Fazio, 2004) que las transformaciones que tienen lugar en el campo
de las relaciones internacionales sugieren que ya es hora de sustituir aquellas
perspectivas que concebía el mundo pasado y/o presente a partir de un idealizado
o normativo sistema westfaliano por una representación más abarcadora, rica y
compleja, como puede ser la de una formación social globalizada, la cual, además
de poner en evidencia las articulaciones históricas de los espacios nacionales con
lugares distantes, alude a la realización de lo “nacional/internacional” como una
dimensión espacial transnacional y globalizada.
El concepto de formación social globalizada comporta además otra particu-
laridad: en su representación planetaria destaca las complejas interpenetraciones
de las partes, no como fragmentos (v. gr., naciones), sino como segmentos que se
compenetran. También designa que lo “nacional”, lo “regional” o lo “local” cons-
tituyen realidades localizadas, pero cuyos nodos se encuentran deslocalizados,
porque constituyen segmentos de una totalidad abarcadora. En una formación
social globalizada, el todo complejiza la totalidad de las partes, porque los in-
tersticios y redes que compenetran los distintos segmentos también constituyen
formas de realización de lo global.
Si en el mundo se reafirman la diferencia y la diversidad, toda región o nación
del planeta está en condiciones de convertirse en una caja de resonancia de asuntos
extrarregionales o extranacionales. Ha sido muy evidente en Europa occidental
que los conflictos del Asia occidental, para no utilizar el occidentalista término de
Medio Oriente, se han convertido, a su manera, en conflictos intraeuropeos. Las
posiciones que asumen los gobiernos europeos frente a esta región agitan a las
grandes comunidades de migrantes provenientes del mundo musulmán, poniendo
De la globalización a la historia global 93

incluso en peligro las variadas fórmulas de multiculturalismo que imperan en el


Viejo Continente (Roy, 2004).
En una formación social globalizada, el poder ya no reside ni en los lugares
de donde emana ni en los cuales se ejerce de modo inmediato, situación que se
explica por el hecho de que el poder ha abandonado en buena parte su condición
territorializada, se encuentra diseminado por la totalidad de intersticios que co-
munican y compenetran los distintos segmentos y asume una representación más
soft, pero no por ello menos efectiva. Sólo así se entiende que el territorio haya
dejado de ser una condición suficiente para la realización del poder. Por eso he-
mos sostenido que no hay nada más contradictorio con el mundo globalizado que
la persistencia de las potencias.
Es, por tanto, entendiendo la globalización como una transformación histó-
rica —dinámica que ha puesto los cimientos de una nueva era, donde las relacio-
nes internacionales deben comenzar a decodificarse como una formación social
global— como podemos entender la conversión del mundo en una categoría his-
tórica. Esta última perspectiva es, a nuestro modo de ver, la que mejor permite dar
cuenta de la radicalidad de los cambios que ha registrado la historia en nuestro
presente. Sin entrar a discutir si nos encontramos frente a una modernidad radica-
lizada, una segunda modernidad, o una modernidad-mundo, consideramos que el
sello distintivo de nuestra época es el advenimiento de una historia global, como
representación de un tiempo global y de una naciente sociedad global (Fazio,
2006).

De la globalización a la historia global: boceto de una propuesta

De las cuatro interpretaciones que acabamos de presentar, las importantes inno-


vaciones y sutilezas que introducen en el análisis, las cuales constituyen una sig-
nificativa contribución para un mejor conocimiento del mundo contemporáneo,
así como las ilaciones que hemos realizado de todas estas tesis, se puede colegir
que la globalización es un excelente punto de partida para reproblematizar los
principales temas de nuestra contemporaneidad, sean estos planetarios, continen-
tales, regionales, nacionales y locales, o económicos, sociales, políticos, etcétera,
y para reinterpretar muchos de los supuestos habituales que siguen gravitando
sobre el pasado lejano y cercano.
Se puede, por tanto, sostener que, no obstante su polisemia y el debate que
seguirán suscitando las controversias sobre su naturaleza, la globalización ha de-
jado de ser un término para convertirse en un concepto de la teoría social, en
tanto que es una categoría que ha comenzado a incluir un sentido más o menos
94 Hugo Fazio Vengoa

preciso, se han identificado los elementos y las situaciones que la ponen en movi-
miento, es posible su utilización en investigaciones empíricas y es una noción que
comporta un nivel de abstracción que permite ser generalizado en las distintas
experiencias históricas (Therborn, 2000: 154).
Que se le incluya dentro del campo de las categorías sociales, ello no
significa que la globalización represente una nueva teoría explicativa del mundo
y menos aún que pueda ser un novedoso metarrelato con pretensión holística,
como si su utilización fuera posible frente a todos los problemas y en los más
variados campos. Si a veces arrastra ciertos ecos de un gran relato, ello obedece a
que en nuestro presente se ha convertido en una categoría descriptiva para aludir
a determinados tipos de situaciones, representa el contexto histórico en medio del
cual se desenvuelve el mundo en la etapa contemporánea, y también se le asemeja
a una actividad práctica, por ejemplo, cuando se registra como un referente de
deseabilidad para la formulación de las políticas de desarrollo.
No obstante sus bondades y los aportes que ha simbolizado para volver a
problematizar desde un nuevo ángulo la política global, opinamos que un enfoque
que se limite a discurrir en términos de la globalización se queda corto, y no re-
sulta del todo adecuado, cuando se le quiere convertir en un punto de llegada. Es
decir, la globalización ha tenido el importante mérito de haberse convertido en un
importante vector a partir del cual se han podido visualizar desde otros ángulos,
y en toda su polivalencia, los principales problemas del mundo contemporáneo.
Pero suponer que la globalización puede explicar la condición de ser de la con-
temporaneidad constituye un craso error, porque, a diferencia de lo que fue la mo-
dernidad, no se le puede atribuir ninguna direccionalidad, porque es un fenómeno
que esconde tanto como descubre y porque reduce el espectro de problemas sólo
a los que se pueden enunciar y explicar en sus mismos términos.
Es decir, el problema que representa la globalización cuando se le quiere
convertir en una finalidad en sí consiste en que fácilmente se corre el riesgo
de quedar atrapado en un enfoque autorreferencial, pues sólo concibe y explica
lo que se desarrolla dentro de sus fronteras, en el interior de sus cadencias
temporales y/o alcances. Todo aquello que no se ajusta a su dinámica termina
siendo minusvalorado, desdeñado, o simplemente se decodifica, desconociendo
sus propias particularidades.
Por este convencimiento al que después de un largo recorrido hemos llegado,
somos de la opinión de que para hacer inteligible el mundo actual se debe optar
por un enfoque distinto, el cual toma como fundamento la globalización, las
reflexiones a que ha dado lugar y las dinámicas que comporta, pero desde un
observatorio distinto, perspectiva que hemos definido como una historia global
De la globalización a la historia global 95

(Fazio, 2006). Esta historia es consustancial sólo a nuestro presente porque


recaba su existencia en la intensificación que ha experimentado la globalización,
situación que ha dado lugar a que el mundo en sí se haya convertido por primera
vez en un posible objeto de investigación histórica (Giovagnoli, 2005: 240).
Por esta razón, sostenemos que la historia global no ha tenido existencia en
épocas pasadas; es una historia que sólo corresponde a nuestro presente. ¿A qué
nos referimos cuando hablamos de esta historia? Conviene precisar que represen-
ta algo muy distinto a las legendarias historias universales y mundiales, puesto
que la primera fue simplemente una agregación de partes sueltas, presuntamente
articuladas en torno a un núcleo, mientras que la otra se ha pensado como un
sistema o una macroestructura. La global, por el contrario, carece de un elemento
unitario que la sustancie. Por historia global debe entenderse la sincronización y
el encadenamiento que registran las disímiles trayectorias históricas, las cuales
entran en sincronicidad, resonancia y retroalimentación. Con esta definición se
quieren señalar varias cosas: primero, ningún país, localidad o región del planeta
puede seguir siendo pensado como una categoría analítica aislada, puesto que
todos ellos han pasado a ser parte de una totalidad mayor de la cual constituyen
segmentos o intervalos.
Fundamentamos esta aseveración en el siguiente hecho: un importante cam-
bio que experimenta el mundo actual consiste en que las fronteras se han vuelto
móviles, cambiantes, y en que los distintos fenómenos de naturaleza global per-
manentemente están reacomodando sus confines y, en ese sentido, crean unos
contornos que atraviesan las anteriormente todopoderosas espacialidades auto-
rreferenciales. Esto significa que la unidad básica del mundo de hoy ya no son
las partes, v. gr., las naciones, razón por la cual las dinámicas en el mundo no
pueden seguirse pensando como relaciones entre naciones, sino como una política
(economía, cultura, etcétera) interior mundial o unas relaciones globales internas.
Tuvimos ocasión de discutir este tema en referencia a América Latina cuando
sosteníamos que en nuestro presente esta región se ha convertido en un “objeto
espacial no identificado” (Fazio, 2003). Una tesis análoga han desarrollado últi-
mamente Beck y Grande (2006) cuando aseveran que Europa tampoco existe, que
lo único que existe es la europeización, entendida como un proceso instituciona-
lizado de permanente transformación.
Otra particularidad de la historia global consiste en un tenso desdoblamiento
de las dinámicas contemporáneas: se fortalece el entrelazamiento de la diacronía
de los entramados históricos particulares con la sincronía de la contemporaneidad
globalizada. Sobre el particular, hace algunos años Geyer y Bright sostenían:
En una época de integración global, las recientes oleadas de racismo, nacionalismo,
fundamentalismo y comunismo expresan más bien la irreductibilidad última de lo “local”.
96 Hugo Fazio Vengoa

Ésta es la clave, la historia universal [léase global, H. F.] en la época de la globalización, pues
el avance de la integración global y las luchas entre débiles y poderosos a las que aquélla ha
dado lugar han desatado la lucha por el reconocimiento y la identidad, o la soberanía […],
así como la aspiración a la autonomía, y de ese modo han vuelto a conferir importancia a la
diferencia frente a la integración, de manera que en el mismo momento en que el mundo se
ha hecho uno, no ha dejado de fragmentarse. (Geyer y Bright, 1995: 104)

En la historia global se asiste, por tanto, a una intensa concordancia y a un


fuerte entrecruzamiento de un sinnúmero de temporalidades relativas, fenómeno
que obviamente pluraliza el sentido último del mundo y en ningún caso lo singu-
lariza y homogeneiza.
Es una historia que carece, conceptual y empíricamente, de una dirección
de la flecha del tiempo, y la causalidad lineal se desvanece, ya que su entramado
sólo se puede realizar bajo la fórmula de la sincronicidad, la resonancia y los
encadenamientos. Esta situación obedece a que en una historia global se amplifica
la aleatoriedad de las situaciones, motivo por el cual las crisis o las convulsiones
planetarias se instalan desde un inicio en todas partes, de donde siguen repartiendo
sus influencias, de manera directa o indirecta, y, además, con distintos grados de
intensidad, por todas las latitudes. La historia global es un escenario distante
de las situaciones de equilibrio, pues carece de regularidades, y en el que todo
fenómeno, por localizado y particular que sea, se torna más activo.
Otra impronta de este tipo de historia consiste en que es un escenario en el
cual se transforman permanentemente las trayectorias de las sociedades, sin que
languidezcan ni desaparezcan sus propias historias. Más bien ocurre lo contrario.
Al ser un resultado de la intensificación de la globalización, este nuevo entrama-
do desnuda la intimidad de las distintas sociedades, exterioriza sus fortalezas y
debilidades, exacerba la competición y redimensiona las particularidades de sus
trayectorias históricas. Esta sincronización, propia de la historia global, rehabilita
la dimensión diacrónica en la que se han forjado los diferentes colectivos. Por eso
nada hay más lejano a la globalización y a la historia global que la homogeneidad
y la uniformidad. Como señalamos con anterioridad, en sí, la globalización y, de
suyo, la historia global existen porque subsisten múltiples espacialidades y tem-
poralidades, algunas de ellas construidas por las mismas tendencias globalizado-
ras, que acentúan las diferencias, las oposiciones y las inclusiones. Ambas actúan
como elementos diferenciadores de los espacios nacionales y subnacionales, de
acuerdo con el grosor y las formas de articulación que cada uno de ellos tenga con
relación a los circuitos globalizados.
La historia global constituye también una narrativa que rescata y reposi-
ciona a los actores y a aquellas situaciones que, por circunstancias de poder y de
direccionalidad, han permanecido en la sombra, y en ese sentido, alude a algo
De la globalización a la historia global 97

más abarcador que la linealidad de la modernidad occidental. A diferencia de las


historias universal y mundial, la historia global es más contemporánea y menos
europea. “El conocimiento de la simultaneidad entre eventos que se verifican en
lugares muy lejanos ha contribuido a difundir la sensación de vivir todos dentro
de un mismo espacio: el espacio del mundo. Gradualmente, la distinción entre la
contemporaneidad cronológica y la contemporaneidad histórica, entre desarrollo
de Europa y atraso de los otros continentes, basada en la centralidad europea en la
historia de la civilización, se ha tornado insostenible” (Giovagnoli, 2005: 47).
Ésta es una historia que, por tanto, ha perdido su centro unificador y en
la que ya ningún país o actor se encuentra en condiciones de cumplir el papel
que desempeñó Europa en la anterior historia universal. Como producto de esto,
otro cambio que comporta esta historia global consiste en el abandono del viejo
universalismo; todo referente análogo sólo puede pensarse en términos de cosmo-
politismo. La integración de los distintos colectivos en torno a una unidad —la
historia global— debe llevar a pensar las distintas experiencias sociales no como
cosas dadas, sino como un proceso cosmopolita de diálogo intercultural, como la
concreción de un paisaje global, escenario que produce inéditas modulaciones a
partir de las contradicciones y de la diversidad. “Personas como los cosmopolitas
desempeñan un papel específico a la hora de lograr cierto grado de coherencia;
si sólo existieran las personas locales, la cultura mundial no sería más que la
suma de sus partes” (Hannerz, 1998: 179). Es decir, es una historia cosmopolita
y no universalista porque no apunta a la concreción de una unidad sistémica ni
se fundamenta en un único patrón común. Es plástica, y su plasticidad obedece
a la manera como se conjuguen los elementos diacrónicos con los sincrónicos en
experiencias particulares, y las propiamente globales.
Finalmente, es una historia que, como campo del conocimiento, se encuentra
en proceso de construcción, pues requiere la edificación de un nuevo mapa cog-
nitivo, el cual debe abogar por una globalización de los contenidos, a través de la
determinación de unos puntos referenciales de contacto a partir de lo cual se debe
recabar en la manera como los diferentes colectivos vivieron, personificaron y se
representan esos respectivos acontecimientos y situaciones.
En síntesis, así como la globalización no constituye una teoría, la historia
global tampoco representa una teoría de la globalidad. Al igual que la anterior,
se le debe entender más bien como una matriz, pero no como un sistema, en el
sentido que sus diferentes flujos y movimientos no constituyen un todo rígido. Es
una historia que se realiza y representa barrocamente, ya que integra la existencia
de una pluralidad de temporalidades, con diferentes ritmos e intensidades, resalta
los encadenamientos, que simbolizan la convergencia de disímiles trayectorias
de modernidad y que, como producto de los entrelazamientos, rompen con la
98 Hugo Fazio Vengoa

secuencialidad de las causas y los efectos; destaca la sincronización, a través de la


cual se articula la diacronía (los disímiles itinerarios históricos) con la sincronía
(la convergencia de experiencias que producen nuevas síntesis); por último,
se realiza en las resonancias, es decir, en las réplicas, cuyas ondas penetran y
transforman las viejas fronteras entre los distintos ámbitos sociales y entre los
diferentes colectivos humanos. En suma, la historia global es una nueva cartografía
topológica de un mundo que se globaliza.
La digresión teórica que hasta aquí hemos realizado constituye, a nuestro
modo de ver, una adecuada perspectiva a partir de la cual se puede analizar e
interpretar el mundo actual. Seguramente se le podrá criticar el hecho de que
se queda en un alto nivel de abstracción y que, como además está abocada a
compendiar el sentido de la globalidad, puede pecar de exceso de generalidad.
Con el propósito de aterrizar estas reflexiones en un ámbito concreto, el último
apartado de este libro estará dedicado al tema sobre cómo se puede acometer un
estudio del desarrollo, y constituye un intento por aplicar los presupuestos teóricos
anteriormente elaborados en torno a la globalización y a la historia global.
3. Desarrollo, globalización e historia
global: una articulación imprescindible

A finales de la década de los ochenta, en concordancia con el remezón sistémico


que produjo la caída del Muro de Berlín, los estudios sobre el desarrollo entraron
en barrena; comenzaron a experimentar grandes dificultades para seguirse defi-
niendo como un campo del conocimiento y muchas de sus propuestas empezaron
a quedar en el vacío o simplemente dejaron de ser tenidas en cuenta.
Esta situación, en parte, obedeció a la fragilidad de muchos de sus referen-
tes y a la cada vez más complicada puesta en marcha de sus propuestas. Pero
en ello también intervino un conjunto de situaciones que alteraron la atmós-
fera y el escenario en el que se debatía el desarrollo. Algunas respondían a las
confusiones que sembraron en este campo las nuevas tendencias intelectuales,
entre las cuales conviene destacar la crítica —desde posiciones posmodernistas,
posmarxistas y posestructuralistas— y sus posiciones de desafío a las grandes
construcciones teóricas que conformaban el núcleo central del pensamiento so-
bre el desarrollo. En esta pérdida de cohesión también incidió la reorientación
experimentada por buena parte de esta literatura para encontrar explicaciones y
respuestas a graves problemas puntuales que sufrían en ese entonces las nacio-
nes en desarrollo, como la deuda externa, la pobreza, el impacto medioambien-
tal, etcétera.
En este impasse en que entraron los estudios del desarrollo también par-
ticiparon algunas grandes transformaciones que estaban sacudiendo al mundo
en desarrollo, sobre todo el éxito alcanzado por varios países del Asia-Pacífico,
situación que produjo un doble impacto: de una parte, llevó a que se privilegiaran
los estudios de área, por zonas geográficas, y a que se procediera a acometer com-
paraciones entre las cada vez más disímiles trayectorias de desarrollo entre países
de las distintas regiones y, de la otra, rompió el consenso antes existente en torno
al “Tercer Mundo” como escenario global para el desarrollo.
Un impacto en ningún caso menor le correspondió a la severidad de las
políticas de ajuste, aplicadas en Asia, África y América Latina en las décadas
de los ochenta e inicios de los noventa, condicionalidades que se tradujeron
100 Hugo Fazio Vengoa

en una progresiva economización y mercantilización de los temas conexos al


desarrollo.
Por último, intervino el estruendoso fracaso del socialismo real en Europa,
principal sistema conocido alternativo al capitalismo, que pareció demostrar la
inviabilidad de los esquemas diferentes del imperante en el entonces llamado
Primer Mundo, sobre todo porque los resultados de este experimento social no
terminaron siendo otra cosa que una mala copia de la modernización occidental.
Sobre el particular, conviene recordar que la Revolución Rusa de 1917 se había
propuesto la tarea de crear un modelo de sociedad distinto al de la modernidad
clásica, en tanto que rechazaba el individualismo, el liberalismo económico y
la propiedad privada de los medios de producción (Fazio, 2005). Setenta años
después, el fracaso de este modelo demostró que, no obstante las diferencias
discursivas e ideológicas con la contraparte, el socialismo se inscribía dentro
del mismo guión de desarrollo del capitalismo y, a la postre, resultó no ser otra
cosa que una variante de la modernidad occidental, ya que también recababa su
existencia en la industrialización, la urbanización, la proletarización de vastos
sectores de la población, la exacerbación del racionalismo, el culto a la máquina y
a la técnica, el endiosamiento de la ciencia, la fe en el progreso y la depredación
de la naturaleza (Latouche, 2005: 62-63).
Si bien es innegable el importante papel desempeñado por este conjunto de
situaciones en el desgaste experimentado por los estudios sobre el desarrollo, no
es exagerado sostener que nada sacudió tanto sus cimientos epistemológicos y
normativos como la intensificación de la globalización, proceso que registró una
fuerte aceleración precisamente a partir de los años ochenta. Desde un punto de
vista general, se puede decir que desde dos ángulos la globalización estremeció
las propuestas y el pensamiento sobre el desarrollo.
De una parte, porque las diferentes posturas académicas, intelectuales y po-
líticas que se han asumido frente a la globalización comportan, en su esencia
misma, una concepción sobre el desarrollo. El choque de trenes entre las distintas
lecturas sobre la globalización no es otra cosa que una colisión en torno a distin-
tas concepciones sobre el desarrollo, posible y/o anhelado.
La naturaleza contradictoria de la globalización —escribe James Mittelman— ofrece gran-
des beneficios, como el incremento de la productividad, los avances tecnológicos, mejores
nivel de vida, más empleos, mayor acceso a los productos de consumo a menor costo, dise-
minación de la información y del conocimiento, disminución de la pobreza en algunas par-
tes del mundo y liberación de jerarquías sociales en muchos países. Empero, hay un precio
a pagar por integrarse a este marco global y adoptar sus prácticas. La aceptación expresa
o tácita de estar dentro de la globalización implica menguar o, en algunos casos, negar la
parte de control político que ejercen los que la misma abarca, especialmente en las zonas
menos poderosas y más pobres de la economía política global. Asimismo, la penetración
Desarrollo, globalización e historia global 101

de los mercados mundiales y la polarización progresiva mundial erosionan las tradiciones


culturales, dando origen a nuevas formas híbridas. (Mittelman, 2002: 17)

De la otra, porque la globalización “desnacionalizó” el problema del desa-


rrollo, lo cual ha llevado a muchos autores a sostener que la globalización y el
desarrollo son completamente antitéticos y que resulta imposible imaginar que
pueda pensarse en un desarrollo posible en un escenario de intensa globalización
(Scholte, 2000: 28). Este tipo de supuestos se fundamenta en el hecho de que toda
la experiencia histórica reciente parece demostrar la impracticabilidad e inviabi-
lidad de las tentativas de desarrollo autocentrado. La excepción que confirma la
regla la representa Corea del Norte, traumática experiencia que en nada se parece
a una sensata, viable o anhelable tentativa de desarrollo. Esta situación ha sido
también reconocida incluso en países donde aún se persevera en la conservación
de los sistemas socialistas. Así, por ejemplo, en pleno “Período Especial”, un par
de analistas cubanos realizaban el siguiente balance sobre la aplicabilidad de los
instrumentos del mercado en la Isla, que comprobaba la frustración que se sentía
para conservar un modelo autónomo: “Ello implica que el país se vea obligado a
asumir riesgos y a introducir determinadas prácticas que lo aproximen a las exis-
tentes a escala mundial. De este modo, la conveniencia de la utilización de los me-
canismos de mercado no debe interpretarse como un simple imperativo de la ac-
tual coyuntura, sino que el mercado tendrá que convertirse en un componente bá-
sico del mecanismo de regulación económica” (Villanueva y Marquetti, 1995: 51).
En suma, se puede concluir que la intensificación de estas tendencias ha
creado un nuevo ambiente en el cual el desarrollo ha quedado incluido dentro de
las dinámicas mismas de la globalización (Shaw, 2001). Dada la contundencia
del impacto que ha tenido la globalización sobre el desarrollo, varias preguntas
se agolpan inmediatamente en la mente. ¿Cómo ha incidido la globalización en
el desarrollo y por qué la centralidad que el saber académico le ha otorgado a la
globalización ha distorsionado la valoración misma del desarrollo? ¿Puede volver
a pensarse el desarrollo en un contexto de globalización o, más bien, en lugar de
países en vías de desarrollo deberíamos acuñar el término de países en vías de
globalización? Por último, ¿cómo se pueden rearticular propuestas de desarrollo
en un escenario tan complejo como el que se vive en los inicios de este siglo XXI?
No es fácil responder a estas preguntas. Sin embargo, el desencanto con el
presente y la impotencia que se experimenta luego de varios lustros de aplicación
de las recetas del Consenso de Washington confirman la importancia que tiene
tratar de responder imaginativamente a estas preguntas. Edgar Morin, al respecto,
brinda una interesante perspectiva para reflexionar sobre este problema, cuando
hace unos años sostenía la tesis de que el desarrollo siempre comporta una base
técnica y económica, mensurable por los indicadores de crecimiento e ingreso.
102 Hugo Fazio Vengoa

De allí se infiere, de manera implícita, que el desarrollo tecnoeconómico es la


locomotora que ocasiona una prolongación del “desarrollo humano” y que el
modelo a realizar es el de los países desarrollados, o mejor dicho, occidentales.
Esta concepción presume que el estado actual de las sociedades occidentales
constituye el objetivo y la finalidad de la historia humana. El “desarrollo durable”
no hace más que temperar el desarrollo al poner en consideración el contexto
ecológico, pero sin poner en duda sus principios; en el “desarrollo humano” el
término humano se encuentra vaciado de toda su sustancia, salvo cuando remite
al modelo humano occidental, que por cierto comporta algunos rasgos positivos,
pero también otros negativos.
De esta manera, de acuerdo con el académico francés, el desarrollo, noción
aparentemente universal, constituye un mito típico del sociocentrismo occidental,
un motor de la occidentalización acelerada, un instrumento de la colonización
de los “subdesarrollados” (el Sur) por el Norte. El desarrollo, tal como ha sido
concebido, ignora todo aquello que no es calculable ni mensurable: la vida, el
sufrimiento, la alegría, el amor, y su única medida de satisfacción se encuentra
representada por el crecimiento (de la producción, de la productividad, de los
ingresos monetarios). Cuando se le define únicamente en términos cuantitativos,
se ignoran las calidades, las cualidades de la existencia, de la solidaridad, del medio
ambiente, de la vida. Además, recuerda que el Producto Interno Bruto cuenta
como positivas todas las actividades que producen flujos monetarios, incluidas
las catástrofes, e ignora todas las actividades benéficas gratuitas. Su racionalidad
cuantificadora es, por tanto, irracional. El desarrollo, tal como ha sido concebido,
ignora que el crecimiento técnico económico produce subdesarrollo moral y físico
y que la hiperespecialización generalizada, las compartimentaciones en todos los
campos, el hiperindividualismo, el espíritu de lucro, entrañan la pérdida de las
solidaridades (Edgar Morin, “Une mondialisation plurielle”, Le Monde, 26 de
marzo de 2002).
Si bien se puede compartir el espíritu de la crítica de Morin, su propuesta no
rompe el nudo gordiano que inhibe las posibilidades de desarrollo. La dificultad
tampoco estriba en precisar el sentido de los viejos y de los nuevos conceptos. El
problema de fondo consiste en que la perspectiva que se utilice se convierte, por
regla general, en la guía orientadora argumentativa que incluye de antemano sus
posibles respuestas. Así, por ejemplo, el procedimiento más usual ha consistido
en mostrar los cambios que en el mundo ha entrañado la globalización para, a
partir de esas coordenadas, inferir el impacto que esta dinámica ha generado en
el desarrollo (CEPAL, 2002).
Un recurso tal, a nuestro modo de ver, adolece de varias fallas. Primero, no
especifica cuáles y en qué contexto ciertos factores han potenciado estas transfor-
Desarrollo, globalización e historia global 103

maciones, a no ser los que se desprenden de la lógica argumentativa de la misma


globalización, con lo cual se entra en un círculo vicioso imposible de romper.
Como acertadamente escribe Justin Rosemberg, “en la estructura lógica de la ar-
gumentación, lo que al principio se explica como el explanandum —la globaliza-
ción como el resultado de un proceso histórico— se transforma poco a poco en el
explanans: es ahora la globalización la que explica el carácter cambiante del mun-
do moderno y lo que posibilita incluso ‘descubrimientos’ retrospectivos acerca de
épocas pasadas en las que debe presumirse que no existía […] La globalización
como proceso no puede explicarse mediante el recurso de invocar la globalización
como un proceso tendiente a dicho resultado” (Rosemberg, 2004: 15).
Segundo, cuando se emprende un análisis en términos de la misma globa-
lización, ésta se convierte en un argumento autorreferencial del enfoque, lo que
conduce a que se termine privilegiando o reconociendo como válidas sólo aque-
llas variables que se pueden explicar y que se inscriben dentro de sus mismos
términos.
Por último, pero no por ello menos importante, cuando se privilegia la varia-
ble de la globalización se debe reconocer que ésta comporta unas determinadas
velocidades y cadencias de tiempo y se despliega dentro de ciertas espacialidades,
lo cual invariablemente conduce a que se opte por unas aproximaciones —eco-
nómica, social, política y cultural— que se ubican dentro de ese registro espacio-
temporal (la celeridad, el cambio) y que se desestime todo aquello que se reprodu-
ce dentro de otros planos de tiempo y espacio (v. gr., el “atavismo” de lo local).
Dadas las insuficiencias que representa este tipo de enfoques, consideramos
necesario señalar de antemano la perspectiva que emplearemos en esta parte del
análisis, la cual, para ser más preciso, y de acuerdo con lo que señalábamos ante-
riormente, se inscribe dentro de una perspectiva de historia global, pero que, en
este caso particular, puede definirse como una economía política neobraudeliana.
Nos inclinamos por una perspectiva de economía política, por la necesidad
de articular argumentativamente las transformaciones económicas del período
con las principales dinámicas políticas y sociales que en las últimas décadas han
sacudido al mundo. Sólo desde este ángulo podemos crear un marco que otorgue
inteligibilidad a la globalización y al desarrollo, así como a la correlación que
necesariamente debe establecerse entre ambos. Una perspectiva tal se justifica
además por otras dos razones que recuerda Saskia Sassen: de una parte, el
análisis de la economía política de la globalización ofrece ciertas coordenadas
que permiten entender “si la nueva política transnacional puede estar centrada
en la nueva geografía económica transnacional”. De la otra, “la disección de
las economías del lugar dentro de la economía global nos permite recuperar los
104 Hugo Fazio Vengoa

componentes no cooperativos de la globalización económica e indagar acerca de la


posibilidad de un nuevo tipo de política transnacional, una política perteneciente
a aquellos que carecen de poder pero que ahora tienen “presencia” (Sassen, 2003:
17). Por último, podemos agregar que otra utilidad que representa un enfoque
en términos de economía política consiste en que muestra la manera como se
conjugan las complejas interrelaciones entre hábitos, prácticas políticas y formas
culturales con los elementos propiamente económicos.
Pero esta perspectiva de economía política debe inscribirse dentro de unos
referentes neobraudelianos porque tres tesis de este historiador globalizado avant
la lettre resultan de gran importancia para entender la interacción entre globaliza-
ción y desarrollo. La primera consiste en que Braudel acometió su estudio sobre el
capitalismo a partir de una distinción estructural y temporal entre tres estratos, el
primero de los cuales está conformado por la vida material, es decir, aquel ámbito
en donde se desenvuelven cotidianamente las actividades de las comunidades.
“Esta vida material, tal como yo la entiendo, es lo que la humanidad ha incorpo-
rado profundamente a su propia vida a lo largo de su historia anterior, como si
formara parte de las mismas entrañas de los hombres, para quienes estas intoxica-
ciones y experiencias de antaño se han convertido en necesidades cotidianas, en
banalidades. Y nadie parece prestarles atención” (Braudel, 2002: 14-15).
Más enfática es su tesis cuando reflexiona sobre la Revolución Industrial en
Gran Bretaña: “En definitiva, todos los sectores de la economía inglesa respon-
dieron a las exigencias de esta repentina aceleración de la producción: no hubo
bloqueos ni averías. Entonces, ¿no habría que considerar a toda la economía na-
cional? Además, en Inglaterra la revolución del algodón no surgió del suelo, de la
vida ordinaria. Los descubrimientos fueron hechos, normalmente, por artesanos.
Los industriales son, con bastante frecuencia, de origen humilde. Los capitales
invertidos, cuyo préstamo era fácil de obtener, fueron al principio de pequeño
volumen. No fue la riqueza adquirida, no fue Londres ni su capitalismo mercantil
y financiero lo que provocó la sorprendente mutación. Londres no asumirá el
control de la industria hasta después de 1830. Observamos así perfectamente, con
un amplio ejemplo, cómo la fuerza, la vida de la economía de mercado e incluso
de la economía de base, de la pequeña industria innovadora y, en no menor grado
del funcionamiento de la producción y los intercambios, son las que soportan so-
bre sus espaldas lo que pronto se llamará capitalismo industrial” (Braudel, 1997:
117-118).
El segundo estrato consiste en la economía de mercado, o sea, aquella es-
pacialidad en donde las diferentes comunidades entran en un proceso natural de
intercambio entre sí. “Todo lo que queda fuera del mercado no tiene sino un valor
de uso, mientras que todo lo que traspasa su estrecha puerta adquiere un valor de
Desarrollo, globalización e historia global 105

intercambio”. Por último, el capitalismo, “el ejercicio del monopolio de hecho o de


derecho, la manipulación de los precios”, el cual desde sus orígenes ha tenido una
vocación global y que sólo a raíz de la Revolución Industrial entró a vincularse
con la producción (Braudel, 1979, tomo 3: 441). “¿Los Fugger o los Welser acaso
no eran firmas transnacionales?”, se preguntaba Braudel en su célebre libro antes
citado.
El reconocimiento de estos tres estratos de la economía representa una alta
importancia analítica, pero que muchas veces ha sido olvidado en los estudios del
desarrollo, porque indica que la vida material y la economía popular constituyen
aquel sustrato donde se desenvuelve la reproducción de las condiciones de vida.
En ese sentido, la vida material no constituye un ámbito opuesto a los sectores
más móviles y modernos (mercado y capitalismo), sino un importante y necesario
complemento, por no decir su principal fundamento. El desarrollo debe pensarse,
por tanto, como una necesaria compenetración entre estos distintos niveles y no
puede focalizarse exclusivamente en sólo uno de ellos, como ocurre por regla
general cuando se diserta sobre la globalización económica.
De la anterior premisa se derivan otras dos: de una parte, la larga duración
braudeliana constituye un adecuado enfoque que permite incluir a los sectores
tradicionalmente marginados, así como sus acciones y resistencias, en la historia,
no sólo en calidad de periferia y objeto, sino también como sujetos participantes
(Ferro, 2000). La larga duración, con su correspondiente dialéctica de las du-
raciones, seguramente como enseña Koselleck, no representa una circunstancia
objetiva, sino que depende del observador y de las herramientas que utilice en el
análisis (1993: 13); sin embargo, es una perspectiva que permite comprender a
cabalidad las singularidades de las distintas trayectorias históricas y las formas
en las cuales transcurren las resonancias entre las modernidades. Por ejemplo,
el reconocimiento de la disimilitud de estratos de tiempo se ha convertido en
un procedimiento importante para entender el papel preponderante que en algu-
nas sociedades le ha correspondido al Estado en la organización de la sociedad,
como, en efecto, ha ocurrido en Rusia.
El tiempo, como enseñaba Braudel, es múltiple, se descompone en variadas
duraciones, y cuando se acomete el estudio de la experiencia de un país, es tanto
más plural porque alude a la coexistencia de una amplia gama de realidades
temporales, las cuales en determinadas coyunturas se aceleran y en otras
se ralentizan. Moshé Lewin reflexiona sobre este fenómeno en el caso ruso y
concluye que, “a diferencia de aquellos períodos en los cuales el ritmo del cambio
es lento, en los períodos de grandes crisis, los estratos sociales y los fenómenos
pertenecientes a diferentes épocas chocan violentamente y no dejan, en la mayor
de las confusiones, de modelar y remodelar los comportamientos políticos y las
106 Hugo Fazio Vengoa

instituciones […] El papel del Estado en el desarrollo es un asunto crucial porque


era una sociedad carente de cohesión entre las diferentes clases sociales, las cuales
desde un punto de vista geográfico vivían en un mismo territorio, pero económica,
social y culturalmente vivían en siglos diferentes” (Lewin, 2003: 345).
Es la convivencia entre disímiles estratos de tiempos lo que explica la exis-
tencia de diferentes trayectorias de modernidad y, por ende, también de disímiles
itinerarios de desarrollo. Siguiendo la argumentación de G. Therborn, se pueden
distinguir cuatro rutas hacia la modernidad. La primera, propia de Europa occi-
dental, se articuló en torno a una distinción entre fuerzas en favor y en contra de la
modernidad, a favor del progreso o de las costumbres antiguas, a favor de la razón
o a favor de la sabiduría de los antepasados y de los textos antiguos. En el Viejo
Continente, ambas fuerzas fueron internas, endógenas, y “esto llevó al particular
patrón europeo de revoluciones internas, de guerra civil y de elaborados ismos
doctrinarios, que van desde el legitimismo y el absolutismo hasta el socialismo
y el comunismo, vía el nacionalismo, el ultramontanismo y el liberalismo”. Otro
camino fue el que caracterizó al continente americano y “en el que un papel tan
importante les correspondió a las migraciones europeas”. En este caso, los que se
oponían a la modernidad se encontraban sobre todo del otro lado del océano. Una
tercera ruta hacia y a través de la modernidad fue la de la zona colonial, a la cual
“la modernidad llegó desde fuera, literalmente a punta de cañón, mientras que la
resistencia a la modernidad fue doméstica y aplastada”. Por último, había un gru-
po de países de modernización inducida externamente, desafiada y amenazada
por las nuevas potencias imperiales de Europa y Estados Unidos, en los que parte
de la élite gobernante importó rasgos de las amenazantes organizaciones políti-
cas, para impedir el sometimiento colonial. Como señala Thernborn, las cuatro
rutas son en realidad pasajes a la modernidad existentes históricamente, sinteti-
zados en diferentes momentos cruciales: las revoluciones francesa e industrial,
la independencia del continente americano, la típica doble experiencia colonial
de la conquista de Bengala y la independencia de la India, y en cuarto lugar, la
restauración Meiji japonesa. La singularidad de Rusia consistió en que, a partir
de Pedro el Grande, el vasto imperio reprodujo elementos de la cuarta ruta, pero
inscritos dentro de la primera (Therborn, 1999: 11-13).
Para Braudel, los sures o periferias también participan en la construcción del
mundo moderno. Como declaraba hace unos años Enrique Dussel:
La modernidad es para muchos un fenómeno esencial o exclusivamente europeo. En
estas conferencias, argumentaré que la modernidad es, de hecho, un fenómeno europeo,
pero está constituido por una relación dialéctica con una alteridad no-europea que es su
contenido último. La modernidad aparece cuando Europa se autoafirma como el “centro”
de una historia mundial que ella inaugura; la “periferia” que circunda este centro es, en
consecuencia, parte de su autodefinición. La oclusión de esta periferia (y del papel de
Desarrollo, globalización e historia global 107

España y Portugal en la formación del sistema mundial moderno desde finales del siglo
XV hasta mediados del siglo XVII) induce a los principales pensadores contemporáneos
del “centro” a una falacia eurocéntrica con respecto a su comprensión de la modernidad. Si
su comprensión de la genealogía de la modernidad es entonces parcial y local, sus intentos
por elaborar una crítica o defensa de ella parecen igualmente unilaterales y, en parte, falsos.
(Citado en Mignolo, 1996: 121)

Sólo mediante esta inclusión de la “periferia” en la historia de la modernidad


podemos entender la doble vía en la relación que entreteje Europa con el resto
del mundo. Fue precisamente el “resto” el que ayudó a sufragar el desarrollo
económico y tecnológico de Europa, al tiempo que quedaba privado de recursos
para su desarrollo económico interno (Hobson, 2006).
Pero este enfoque debe ser neobraudeliano, porque en algunos puntos discor-
damos con Braudel. Mientras que para el historiador francés el espacio ralentiza la
duración, para nosotros, tal como hemos argumentado en la primera parte, la glo-
balización temporaliza el espacio. Pero también porque, para Braudel, la impor-
tante relación entre las distintas temporalidades, enfoque que permite distinguir
las diferentes velocidades, aceleraciones y retrasos, así como comprender la com-
plejidad temporal del cambio histórico, se concibe geométricamente, como una
acumulación de pisos en un edificio, cuando se debe analizar topológicamente.
En síntesis, una perspectiva braudeliana invita a acometer una historia es-
tructural (Braudel, 1987: 142), en donde entren en juego las ideas, las institucio-
nes y las fuerzas materiales, de cuya dialéctica se puede desprender una amplia
variedad de itinerarios de desarrollo, y donde coexisten varios niveles de agentes,
prácticas y dinámicas, perspectiva que allana el camino para entender la diversi-
dad, la desigualdad y las contradicciones como elementos consustanciales de esta
compleja realidad mundial.
Una historia estructural se diferencia sustancialmente de los análisis his-
tórico-funcionalistas tan en boga desde hace más de medio siglo, e inherentes
además a la mayor parte de las teorías sobre el desarrollo y a las corrientes expli-
cativas de la globalización (O’Rourke y Williamson, 2000), donde los diferentes
componentes se conciben en referencia a un principio, al cual se le conceden
rasgos de universalidad, como ocurre con los neoinstitucionalistas, para quienes
la adecuada o insuficiente existencia de marcos institucionales explicaría la ex-
pansión o el anquilosamiento del mercado, como si este último fuera, en últimas,
una actividad eminentemente natural de la historia y de las sociedades.
Una historia estructural también se diferencia de los enfoques funcionalistas
desde otro ángulo: no presupone que la historia comporte un esquema universal,
representable dentro del esquema de una flecha de tiempo, linealidad en la cual
se reproducirían determinadas leyes universales de desarrollo, llámense modos
108 Hugo Fazio Vengoa

de producción o estadios en el desarrollo. La historia estructural parte del


reconocimiento de que cualquier personalidad histórica colectiva es el producto
de la manera como se estructura un conjunto societal, el cual se conforma por
una densa pluralidad de tiempos y secuencias espaciales en interacción, conjunto
que articula unas lógicas propias de continuidad y discontinuidad y coyunturas
de ralentización, mutación y crisis, en retroalimentación permanente con otros
conjuntos.
La consistencia del conjunto se encuentra determinada por las cadencias
temporales de sus distintos componentes. Estas interacciones, así como la cohe-
rencia del conjunto, se definen por el curso mismo de la historia, razón por la cual
el análisis histórico estructural privilegia la historicidad del proceso, perspectiva
que explica la importancia de la periodización. Una periodización, empero, no
consiste en conjeturas sobre unas presuntas fronteras temporales, sino que repre-
senta una perspectiva de análisis que excede la lógica formal de la causalidad (ex-
plicación en términos de antecedentes, causas, efectos y consecuencias), porque
debe descifrar el cúmulo de fenómenos que incluye en términos de resonancia o
de correlación, es decir, estableciendo enlaces diferenciados entre los distintos
acontecimientos.
¿Dónde se ubica el momento axial que explicaría los marcos cronológicos de
aquella periodización que permite dar cuenta de la compenetración de la globali-
zación con el desarrollo? A nuestro modo de ver, este punto de inflexión se ubica
en el momento de tránsito entre la historia mundial y la naciente historia global.
Esta última, como tuvimos ocasión de señalarlo, se representa como el entrelaza-
miento de la diacronía de los entramados históricos particulares con la sincronía
de la contemporaneidad globalizada. En la historia global se asiste, por tanto, a
una intensa concordancia de un sinnúmero de temporalidades relativas.
Es dentro de esta perspectiva en la cual se entreteje una historia global
como podemos entender el papel desempeñado, desde finales de la década de los
sesenta, coyuntura en la cual comenzó a sobreponerse este tipo de historia, por
la economía política de la globalización en la transmutación del desarrollo y del
pensamiento sobre el desarrollo.

Los antecedentes
Es un lugar común en la literatura especializada situar los inicios del pensamiento
sobre el desarrollo en el discurso de Harry Truman, el 20 de enero de 1949. En
aquella ocasión, el mandatario estadounidense declaró: “Lo que tenemos en
mente es un programa de desarrollo basado en los conceptos del trato justo y
democrático […] Producir más es la clave para la paz y la prosperidad. Y la clave
Desarrollo, globalización e historia global 109

para producir más es una aplicación mayor y más vigorosa del conocimiento
técnico y científico moderno” (citado en Escobar, 1998). El trasfondo ideológico
de esta magnánima inquietud era evidente: el propósito fundamental consistía
en crear las condiciones para reproducir los rasgos básicos de las sociedades
avanzadas entre las naciones en desarrollo.
Pero lo que no se debe olvidar, pero que por un curioso error ha omitido
buena parte de la literatura especializada, es que esta defensa del desarrollo entre
las naciones pobres era sólo un componente de una estrategia mucho mayor. En
efecto, el tema del desarrollo ocupó el cuarto punto en el discurso de posesión
de Truman como presidente de Estados Unidos. Los tres primeros estaban
dedicados al apoyo norteamericano a la ONU, al Plan Marshall y a la OTAN. O
sea, desde sus inicios, las preocupaciones norteamericanas sobre el desarrollo
constituyeron un elemento subsidiario dentro de un designio estratégico global
de Washington, donde los ejes fundamentales lo conformaban la lucha contra
el comunismo (reforzamiento de la OTAN) y la apertura y la liberalización de
los componentes más importantes de la economía mundial de entonces (el Plan
Marshall). La concatenación de estos elementos es lo que nos lleva a afirmar que
para hacer inteligible la evolución del pensamiento y la práctica del desarrollo
se debe acometer una historia estructural, en donde intervienen las ideas, las
instituciones y las fuerzas materiales.
Estas últimas experimentaron grandes cambios precisamente durante esos
años. Los años comprendidos entre 1945 y finales de la década de los sesenta
constituyeron un momento muy particular. De una parte, surgieron sólidos visos
de mundialidad política, bajo el ropaje de la Guerra Fría, y económica, a través del
crecimiento del comercio internacional y de la movilidad de los flujos financieros.
Pero no está de más recordar que en ningún otro momento en la historia fueron
tan fuertes y poderosos el Estado y las naciones, de la otra.
El período en cuestión constituyó un estadio bisagra, coyuntura histórica en
la cual se comenzó a dejar atrás la anterior configuración propiamente internacio-
nal y empezó a prefigurarse una nueva etapa de mayor globalización, aun cuando
se representara bajo el ropaje de la mundialidad, en razón del peso que en ese en-
tonces detentaba el eje Este-Oeste como elemento configurador de la política y la
economía mundiales. Los rasgos generales de este período se pueden resumir en
los siguientes aspectos: el sistema capitalista estaba ingresando en una nueva fase
en su desarrollo, caracterizado por el mayor dinamismo que estaban comenzado
a tener los procesos de naturaleza internacional, los cuales cumplían una función
agregadora de las disímiles economías nacionales. La creación del Fondo Mone-
tario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el GATT e, incluso, la Organización
de las Naciones Unidas fue fiel testimonio de esta transformación.
110 Hugo Fazio Vengoa

Estas organizaciones reafirmaron la preeminencia norteamericana, porque


el dólar, como principal unidad de referencia, permitía a EE.UU. mantener un
permanente déficit de balanza de pagos, financiar sus bases militares en el ex-
tranjero, disponer de un importante volumen de ayuda exterior y facilitar cuan-
tiosas inversiones extranjeras directas. Para los demás países, esta preeminencia
del dólar, y de las correspondientes políticas de acompañamiento, otorgaba un
invariable marco de estabilidad, en la medida en que garantizaba flujos de bienes
y capitales a sus respectivos mercados, así como facilidades para colocar sus pro-
ductos en el gran mercado norteamericano.
Esta internacionalización traspasó las fronteras nacionales y vinculó a pue-
blos y civilizaciones diversos para comenzar a situarlos dentro de su propia ra-
cionalidad. La mundialización, sin embargo, no pudo transformar totalmente el
espacio mundial porque chocaba con varios procesos que mantenían el perfil de
la anterior configuración.
Los Estados seguían siendo la articulación principal de la vida internacional.
Las nuevas instituciones que tenían una vocación universal se construían con
base en acuerdos interestatales, y en los Estados, por tanto, recaía la legitimidad
de las mismas. Como recuerda Grataloup, Naciones Unidas, en realidad, debió
haberse llamado Estados Unidos, pero resultó que el nombre ya estaba ocupado.
La tarea de reconstruir las economías nacionales en la mayoría de las na-
ciones desarrolladas, duramente golpeadas por la segunda conflagración bélica,
así como la necesidad de conformar nuevos pactos sociales que impidieran que
se amplificara el descontento social latente en los países desarrollados, llevaron
a que se fortaleciera el capitalismo dentro de una modalidad “nacional”, que esti-
mulaba el desarrollo económico básicamente dentro de las fronteras territoriales
de los Estados y favorecía principalmente el crecimiento económico interno.
La universalización de esta modalidad capitalista enfrentaba un serio obs-
táculo, debido a que coexistía con otros dos modelos de desarrollo que preten-
dían competir su liderazgo y hegemonía: las estrategias desarrollistas entre las
naciones del Tercer Mundo y el modelo soviético en los países del Este. Al igual
que el prevaleciente entre las naciones industrializadas, estos modelos predomi-
nantes en el Este y en el Sur se estructuraban sobre bases nacionales y concebían
el desarrollo a través de una controlada vinculación de sus respectivos espacios
económicos con la economía mundial.
Por último, el surgimiento de dos superpotencias con pretensiones hegemó-
nicas a escala mundial se convirtió en un freno a la tendencia hacia una más
densa globalización, porque al centrar la actividad internacional en torno a la
lucha intersistémica, catalizada por el poderío económico, político y militar de
Desarrollo, globalización e historia global 111

los grandes Estados, comprimió la mundialidad que tenía lugar dentro de los
respectivos bloques.
Pero fue, en efecto, a través de los intersticios de esta internacionalización
como comenzó a intensificarse la globalización. De una parte, por la misma Gue-
rra Fría, en la medida en que este sistema de bloques entrañaba una ruptura con
respecto al viejo orden interestatal, en tanto que incluía una incipiente globalidad.
“Las fronteras de la violencia —escribe Mary Kaldor— se extendieron más allá
del Estado-nación, implicando grupos de países. Los bloques, más que los Esta-
dos, se convirtieron en ámbitos de poder delimitados por fronteras [...] Lo interna-
cional se convirtió en nacional dentro de los bloques, lo que proporcionó el marco
para el desarrollo de un sistema de organismos multilaterales que regulasen las
relaciones económicas globales y para el surgimiento de la sociedad civil trans-
nacional, al menos en Europa occidental” (Kaldor, 2004: 154-155). Hobsbawm, al
respecto, de modo más contundente precisa: “Fue la guerra fría la que les incitó
a adoptar una perspectiva a más largo plazo, al convencerlos de que ayudar a
sus futuros competidores a crecer lo más rápido posible era la máxima urgencia
política. Se ha llegado a argüir que la guerra fría fue el principal motor de la ex-
pansión económica mundial” (Hobsbawm, 1997: 278).
En el nivel económico, la transmutación de lo internacional en global fue
mucho más evidente. El nervio central del desarrollo económico mundial en la
década de los cincuenta lo conformaba la poderosa economía norteamericana.
Por razones geopolíticas (lucha contra el comunismo) y económicas (ampliación
de nuevos mercados), Estados Unidos estimuló la rápida recuperación de las
economías japonesa y alemana. Había, sin embargo, una diferencia de fondo entre
la economía norteamericana y las de sus principales contendores: mientras la
primera se orientaba prioritariamente en dirección al mercado interno, las otras
dos anclaron su desarrollo en el fomento de las exportaciones, para lo cual se
beneficiaron de sus entonces bajos costos laborales y un creciente aumento de la
productividad en la producción de bienes que gozaban de una alta demanda.
Con su gran crecimiento exportador, Japón y Alemania no sólo conformaron
importantes bloques económicos regionales, los cuales redoblaron de dinamismo
a sus economías, sino que le arrebataron significativas porciones del mercado
internacional a Estados Unidos y lo desplazaron de sectores rentables en su eco-
nomía doméstica. Ello se tradujo con el tiempo en un poderoso estímulo para que
las corporaciones manufactureras estadounidenses colocaran una parte creciente
de sus inversiones en estas nuevas potencias mercaderes. Esta situación condujo
a grandes déficit de cuenta corriente en Estados Unidos y superávit en Japón y
Alemania, situación que se resolvió coyunturalmente con grandes endeudamien-
tos por parte de EE.UU. y, a más largo plazo, mediante una drástica devaluación
112 Hugo Fazio Vengoa

de la divisa norteamericana, con lo cual las dos potencias mercaderes pasaron a


asumir el costo de tener que sostener la economía mundial (Brenner, 1999). En re-
sumen, la exacerbación de la competición entre estos tres países no sólo estimuló
un mayor crecimiento del comercio internacional (9,2% y 13,1% entre 1953-1963
y 1963-1973, respectivamente) por encima de la producción mundial (6,7% y 8,0%
en los mismos años), también supuso un radical cambio en la esfera financiera
mundial, lo cual prefiguró la creación de las condiciones para el despegue de la
globalización financiera.
Pero hay un error recurrente en cierta literatura que identifica estos procesos
con el inicio de la globalización. Como acertadamente escribe Eric Hobsbswm, esta
“edad de oro de la economía seguía siendo más internacional que transnacional.
El comercio recíproco entre países era cada vez mayor” (Hobsbawm, 1997: 279).
Éste fue un período de mundialidad que entrelazaba una consolidación de los
proyectos nacionales con el despliegue de nuevas formas de interdependencia, las
cuales se realizaban internacionalmente. El crecimiento último de la edad de oro
reposó fundamentalmente en el aumento de la demanda interna, situación que
estimuló los intercambios productivos y permitió que el comercio internacional
simplemente se aproximara a los niveles que había alcanzado antes de la Primera
Guerra Mundial. Sin embargo, se puede vislumbrar en estas dinámicas un nuevo
potencial para que las prácticas internacionalizadas derivaran con el tiempo hacia
un formato nuevo: la globalización económica, proceso que como tal sólo debuta
en las últimas décadas del siglo XX.
El sistema monetario no fue ajeno a estos procesos: se flexibilizó, se concen-
tró en las actividades a corto plazo, le imprimió una veloz aceleración a la rota-
ción del capital, dinamizó las relaciones económicas internacionales y se orientó
hacia otras actividades lucrativas, las cuales no siempre eran productivas. Los
Estados no tan sólo comenzaron a perder el control sobre el capital, sino que se
vieron obligados a empezar a competir por atraerlo y conservarlo.
En medio de este contexto floreció el pensamiento del desarrollo, el cual,
independientemente de las diferencias que existían en el mayor o menor énfasis
en determinados aspectos, era un fiel reflejo de las transformaciones estructurales
que experimentaba la economía mundial, así como de la lógica de actuación de
sus principales agentes.
Los rasgos generales de este pensamiento se pueden resumir en los siguientes
puntos: primero, en todas sus versiones, las propuestas modernizantes compar-
tían una visión optimista de la historia, de un progreso, una flecha de tiempo. Este
progreso venía determinado por la experiencia de los países más desarrollados.
Modernizarse era posible, siempre y cuando se siguieran los caminos señalados
Desarrollo, globalización e historia global 113

por las experiencias más evolucionadas. La industrialización era el pivote de la


modernización y el Estado debía apoyar la consolidación de este sector de la eco-
nomía mediante subsidios, protección a los sectores más sensibles, y a través del
establecimiento de una adecuada política de cambio. En paralelo a la industriali-
zación, pero en una posición subalterna, se postulaba la necesidad de emprender
una reforma agraria, a la cual se le asignaban tareas no menores: expansión del
mercado interno, estímulo a la acumulación y la modernización del campo.
Era común para todas estas concepciones que el desarrollo se pensara en
términos nacionales, en la medida en que era menester construir un sector social
moderno, capaz de sostener la propuesta modernizadora, y al Estado se le recono-
cía un papel fundamental en el impulso modernizador. El Estado era el principal
instrumento que debía garantizar el tránsito a la sociedad moderna. El carácter
Estado-céntrico y nacional del desarrollo no se contradecía con los atisbos de
mundialidad que experimentaba el mundo. En realidad, los Estados desempeña-
ron un importante papel en el proceso de adaptación de los espacios nacionales
a las lógicas de acumulación imperantes y, de esa manera, crearon importantes
premisas para una mayor sincronización de las economías nacionales con ciertas
dinámicas mundiales.
Subsistían, empero, divergencias en algunos aspectos, como la escuela es-
tructuralista latinoamericana, la cual ponía en duda la teoría convencional del
comercio internacional, dado que cuestionaba la tesis de que las ventajas compa-
rativas permitirían a los países exportadores de materias primas mejorar sus tér-
minos de intercambio. Lo mismo puede decirse de la corriente de la dependencia,
la cual proponía una ruptura radical (revolucionaria), un desenganche con el sis-
tema imperante. Ambas, sin embargo, presentaban como solución la construcción
de un sector económico moderno, bajo la conducción de un poderoso Estado, y
el estímulo a la consolidación de sectores sociales modernos. En este sentido, no
obstante la radicalidad de sus propuestas, terminaban compartiendo todos los
principios fundamentales antes expuestos. También se presentaban variaciones
en otro sentido. La conformación de un sector social moderno constituía una prio-
ridad, y cuando no fuese posible alcanzar esta situación por medios democráticos,
entonces se podía recurrir a medidas autoritarias. La justificación de la ola militar
en América Latina fue una clara demostración de ello.

La intensificación de la globalización y el nuevo contexto


para el desarrollo

Con las transformaciones sistémicas que tuvieron lugar a finales de los sesenta
se dio inicio a un nuevo período, el cual se extiende como presente histórico
114 Hugo Fazio Vengoa

hasta el momento actual. Durante este período la globalización se ha desenvuelto


bajo tres modalidades, las cuales se retroalimentan mutuamente: de una parte,
la globalización se ha convertido en un proceso central que ha entrado a definir
el contexto histórico en el cual tienen lugar las actuales actividades humanas
y, de la otra, se ha transformado en un conjunto de dinámicas en las cuales se
expresan y realizan muchos de los cambios que se despliegan en los distintos
ámbitos sociales. Por último, pero no por ello menos importante, la globalización
se ha convertido en una forma de representación y de entendimiento del mundo.
Este triple movimiento de la globalización es lo que permite entender un
rasgo particular de la coyuntura histórica que nos ha correspondido vivir. La
globalización, como se ha profusamente demostrado, no es un fenómeno nuevo,
es un proceso que comporta una alta densidad histórica (Bénichi, 2006; Gill y
Thompson, 2006), pero ha sido sólo en nuestro presente cuando ha dado un salto
cualitativo que ha hecho que sus manifestaciones actuales sean esencialmente
diferentes de las anteriores. Si existe la convicción de que nuestro mundo es
diametralmente distinto de aquellos que nos antecedieron, ello obedece a que,
con esta intensificación de la globalización, el mundo ha ingresado a una etapa
cualitativamente distinta en su expresividad.
En esta idea se descubre una de las particularidades del mundo actual. En
efecto, un papel muy importante de este carácter particular de la globalización
actual les ha correspondido a los imaginarios y a las nuevas formas de represen-
tación del mundo. Tres momentos se pueden distinguir en la historia de este pro-
ceso. El primero se desarrolló a inicios de la década de los sesenta con los viajes
al espacio, que permitieron observar, por vez primera, la esfericidad de la Tierra,
y cuando se empezaron a presentar los primeros grandes eventos transmitidos por
televisión en directo.
El segundo consistió en la acentuación de esta tendencia a finales la década
de los ochenta, que, de acuerdo con Roland Robertson, fue cuando comenzó
a aparecer una conciencia global (Robertson, 1992). Amartya Senn ofrece un
adecuado panorama del importante punto de inflexión que se presenta a finales
de los ochenta, cuando escribe: “El Muro de Berlín no sólo simbolizaba que había
gente que no podía salir de Alemania del Este, sino que era además una manera
de impedir que nos formásemos una visión global de nuestro futuro. Mientras
estaba ahí el Muro de Berlín, no podíamos reflexionar sobre el mundo desde un
punto de vista global. No podíamos pensar en él como un todo [...] Si yo celebro
la caída del Muro, es porque estoy convencido de que podemos aprender mucho
los unos de los otros. La mayor parte del conocimiento deriva de aprender de
los que están al otro lado de nuestra frontera” (Amartya Sen, “Dix verités sur la
mondialisation“, Le Monde, 19 de julio de 2001).
Desarrollo, globalización e historia global 115

El tercer momento de maduración de las nuevas formas de representación


ocurrió a mediados de los noventa, cuando se empezó a asistir a un desarrollo
exponencial de internet, instrumento que ha alimentado un imaginario social de
la simultaneidad y de la velocidad. Es la constatación de un espacio vencido por el
tiempo. “Internet —escribe Zaki Laïdi— contribuye a radicalizar la globalización,
en el sentido de una competición fundada en el tiempo, y que amplía el campo de
representaciones y de estrategias sociales de esta misma globalización. A partir
de ahí, ésta se convierte en una apropiación social individualizada que remite a
un imaginario social de la simultaneidad” (Laïdi, 2004: 192).
Como contexto histórico, esta intensa globalización, cuyos inicios se remon-
tan a los finales de la década de los sesenta, podemos dividirla esquemáticamente
en cuatro ciclos o subperíodos, los cuales se ligan y retroalimentan mutuamente.
Cada uno de ellos posee particularidades propias, pero todos tienen en común el
hecho de inscribirse dentro de un gran marco de intensificación de la globaliza-
ción. Ninguno de estos ciclos constituye una ruptura con respecto a la fase inme-
diatamente anterior. Sus énfasis diferenciados pueden interpretarse como simples
variaciones y vicisitudes en torno a un mismo tema.
El primero constituyó una fase que podemos denominar como globalización
planetarizada; abarca los años comprendidos entre finales de la década de los se-
senta (“mayo del 68”) y los primeros años de los setenta (fin de la convertibilidad
del dólar y la primera crisis del petróleo) hasta 1989. Definimos este ciclo como
planetarizado porque la globalización sólo tiene lugar en una dimensión mun-
dializada, representada como una gran macroespacialidad que recubre el globo
(v. gr., la división Este-Oeste); porque aún predomina una determinada forma de
anclaje de las relaciones con respecto al territorio; porque aún no trasciende sino
que simplemente interdependiza a las distintas naciones y, finalmente, porque
también se proyectó en nuevas condiciones el predominio de los esquemas tradi-
cionales de ejercicio del poder, tanto económico como político, pero a diferencia
de los ciclos anteriores, durante esta fase de la globalización, estas tendencias se
realizaron en lo fundamental dentro de una dimensión planetaria y ya no interna-
cional como había sido habitual en décadas anteriores.
Como corolario de una preanunciada sincronización, durante estos años, se
asistió en todo el mundo a profundos cambios tecnológicos (Tercera Revolución
Industrial), económicos (crisis y reconversión del socialismo planificado y del
desarrollismo tercermundista, neofordismo o acumulación flexible, crisis del
petróleo, intensificación de la globalización financiera, condicionalidades a partir
del Consenso de Washington, la competición se desplaza del control del espacio
al dominio del tiempo), políticos (erosión de los referentes fundamentales de la
Guerra Fría, aparición de nuevos agentes sociopolíticos, como el movimiento
116 Hugo Fazio Vengoa

Solidaridad en Polonia y la revolución islámica en Irán, interdependencia,


consolidación de las nuevas potencias “mercaderes”), sociales (declive de clases
tradicionales —obreros, capitalistas industriales y campesinos—, flexibilización
laboral, emergencia de nuevos actores sociales y políticos, muchos de los cuales ya
no reconocen los distingos de clase), culturales (aparición de referentes culturales
mundiales, consolidación de los mercados culturales planetarizados, erosión de
los anteriores mapas cognitivos), comunicacionales (intensificación, masificación
y renovación de los medios de comunicación) y discursivos (neoliberalismo y
debilitamiento de los discursos de contestación).
Fue, en el fondo, un período de extendida globalización, pero con manifesta-
ciones todavía dispares en cuanto a su alcance en los distintos ámbitos y confines
del globo. No obstante las diferencias que asumía este formato en las distintas
regiones del planeta, fue durante este ciclo cuando se asistió a una mayor inten-
sificación de la globalización, en la medida en que ese cúmulo de transformacio-
nes empezó a crear regularidades en las estrategias de cambio en todas partes
del mundo —consolidación del tiempo mundial— y se exacerbó la competencia
entre los distintos sistemas sociales dentro de una lógica globalizante. Algunos,
como los países socialistas europeos, no pudieron adaptarse a las nuevas formas
de competición y simplemente sucumbieron; otros, principalmente entre las na-
ciones del sur, con sus innumerables flaquezas y disfuncionalidades, capitularon
cuando sobrevino la crisis de la deuda externa de 1982 y se vieron impulsados a
reorientar sus esquemas de acumulación y desarrollo a través de la inserción en la
economía mundial; los últimos, las naciones desarrolladas, tuvieron, no sin dolor,
que aprender a asimilar el cambio hacia nuevos esquemas de acumulación más
acordes con la naturaleza de un mundo que ya no reconocía las viejas fronteras ni
respetaba las tradiciones heredadas.
Durante esta fase entró en la escena mundial un actor que, desde ese mo-
mento, comenzó a desempeñar un importante papel en la reorganización del
planeta: el globalismo del mercado, es decir, aquel conjunto de agentes, como
las empresas transnacionales, que actúan directamente en un plano global y que
generan procesos moleculares de acumulación del capital tanto espacial como
temporalmente.
Para evacuar posibles confusiones, conviene precisar la principal diferencia
que distingue a la globalización del globalismo (Beck, 1998). Por globalización
entendemos un proceso histórico real, objetivo, que se sustenta en la ascendencia de
un tiempo compartido, mundial y después global. El globalismo es aquel discurso
y aquella práctica sobre la globalización que presupone que ésta es una dinámica
metahistórica, que se despliega al margen de los individuos y colectividades, y
que constriñe el accionar de los Estados, sociedades, grupos e individuos.
Desarrollo, globalización e historia global 117

Un buen ejemplo de globalismo y de su componente ideológico nos lo ofrece


Robert Kuttner, cuando escribe: “Las corporaciones globales son portadoras
y beneficiarias de una visión hegemónica del mundo que, en esencia, discurre
así: hay una sola manera válida de distribuir con eficacia los bienes y servicios.
Consiste, sobre todo, en desmantelar las barreras al libre comercio y los flujos de
capital financiero. Si queda algún papel para las normativas, es el de proteger la
propiedad, tangible o intelectual; garantizar el libre acceso y no discriminatorio;
permitir a cualquier inversor que compre o venda cualquier activo y repatríe
cualquier ganancia de cualquier lugar del mundo; eliminar y evitar los subsidios
y otras distorsiones del sistema de precios de laissez-faire; desmantelar los restos
de alianzas entre el gobierno y la industria” (Kuttner, 2001: 212-213).
El segundo ciclo se representa como una globalización sincronizada (1989-
2001), que se inicia, nuevamente con una curiosa coincidencia numerológica,
el 9-11, y culmina con el 11-9. Su particularidad consiste en que conjuga las
heterogéneas tendencias globalizantes anteriores pero las ubica dentro de un gran
movimiento envolvente. Es en ese sentido que afirmamos que esta fase multiplica
en nuevas condiciones el despliegue de la globalización. Éste ha sido, por tanto,
un breve pero fundamental momento histórico que se inició luego de la caída del
Muro de Berlín, momento en el cual la globalización adquiere un rostro político
bajo el ropaje de la democracia de mercado, y perduró sin mayores sobresaltos
hasta el ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York.
Durante esta fase se interiorizaron y proyectaron en nuevas condiciones las
tendencias de la fase anterior, con la diferencia de que estas distintas manifes-
taciones globalizantes acentuaron su desterritorialización, se sincronizaron, se
retroalimentaron mutuamente y adquirieron una dimensión propiamente plane-
taria, en razón de que desaparecieron muchas de las anteriores “fronteras” (v. gr.,
el mundo socialista, las ecológicas), las cuales obstaculizaban la continua expan-
sión de estas tendencias, al tiempo que se construyeron nuevos tipos de empla-
zamientos, bajo la fórmula de los mercados segmentados dentro de los circuitos
construidos por las empresas transnacionales, los procesos de integración o de los
circuitos transnacionalizados. El cambio que registra esta fase es que, si bien la
globalización durante el ciclo anterior se realizaba a partir de proyectos naciona-
les, en las nuevas coordenadas de los noventa, se teatraliza en su globalidad.
En el nivel temporal, las distintas manifestaciones globalizantes quedaron
inscritas dentro de un gran movimiento envolvente y se proyectaron por todo el
mundo a través de toda la década de los años noventa. El fundamento de este
movimiento envolvente fue primordialmente económico y consistió en un acor-
tamiento de la distancia que separaba al mercado mundial de los asuntos inter-
nacionales (Brenner, 1999: 10). Con esta radical transformación espaciotemporal
118 Hugo Fazio Vengoa

empezaron a entrar en desuso las viejas categorías geográficas que jerarquizaban


el mundo como núcleo, semiperiferia, y periferia o división internacional del tra-
bajo. Las nuevas formas de compenetración en la economía mundial se alimentan
cada vez más de polos, ciudades y regiones ubicados en distintas partes del pla-
neta, mientras otros espacios sociales pasan a una situación de exterioridad con
respecto a la lógica del sistema.
Como producto de esta sincronización y del indefectible cierre de un intenso
período fue que, a inicios de la década de los años noventa, se popularizó la idea
de que la globalización representaba un fenómeno singular, inédito en la historia,
y que estaba dando origen a una nueva era en la historia de la humanidad. Lo
cierto es que a raíz de estas transformaciones se ingresó en una nueva fase en
el desarrollo de las tendencias globalizadoras, más intensas, más sistematizadas
que las que habían tenido lugar en épocas anteriores y mucho más universales y
sincronizadas. La fuerza que adquirió la globalización durante este ciclo es lo
que revela su nuevo rostro: se convirtió en una representación, en un contexto
histórico y también en una práctica inquebrantable. Fue precisamente durante
esta década cuando se solidificó el poder del globalismo del mercado.
Con el 11 de septiembre de 2001 se dio inicio a un ciclo, el cual puede
definirse como una colisión de globalizaciones, porque las tendencias que venían
desplegándose desde los ciclos inmediatamente anteriores se proyectan todavía
durante esta fase, pero con grandes diferencias. La primera consiste en que se
fragmentó el movimiento envolvente en el que antes se realizaba la globalización,
la dimensión económica dejó de actuar como catalizador del conjunto del proceso,
se desintegró su unidad temporal mundializada, circunstancia que ha obedecido a
que, además de la pérdida de consistencia de los últimos referentes universalistas
(v. gr., el neoliberalismo, como resultado de la nueva conciencia medioambiental,
la crisis asiática de 1997 y el debut de los movimientos anti o alterglobalización),
se intensificaron sus manifestaciones no económicas, las cuales no sólo asumieron
formas de expresión distintas a las anteriores, sino que también reprodujeron
modalidades y alcances diferenciados. En síntesis, mientras que durante los
dos ciclos anteriores lo económico realizaba en lo fundamental la convergencia
entre el sentido, la direccionalidad y el poder, en estas nuevas circunstancias, los
factores económicos perdieron esa capacidad aglutinadora, lo que explica que
tanto el sentido, la direccionalidad y el poder, como las otras manifestaciones
globalizantes, empezaran a transitar por disímiles y laberínticas galerías.
La segunda consiste en que no sólo sufrieron un revés los referentes que an-
tes convocaban, sino que también se acentuó la tendencia por parte de numerosos
actores de revertir muchas de las preferencias y predisposiciones anteriores, lo
cual se tradujo en una mayor competencia por la direccionalidad anhelada de la
Desarrollo, globalización e historia global 119

globalización. Esto ha sido el producto de que el miedo, el riesgo y la incertidum-


bre se han convertido en constantes que han acompañado el despliegue mismo
de la globalización y, dentro de este contexto, que la inseguridad generada por
el Once de Septiembre no hizo más que exacerbar. Por último, se percibe un
cambio paradigmático que ha alterado la balanza entre la libertad y la seguridad
en favor de esta última. El redimensionamiento del Estado penal que parcial-
mente ha comenzado a sustituir al Estado social ha sido una de sus principales
expresiones. Como corolario de todo ello, se ha asistido a intentos de recentrar
nuevamente el poder en el Estado (nacional o transnacional cooperante), el cual
ha entrado a competirle al globalismo del mercado la orientación de la globali-
zación anhelada.
Si bien a medida que uno se aproxima a la actualidad empieza a ser cada
vez más difícil realizar síntesis que caractericen nuestra inmediatez, se puede
suponer, a partir de la información existente, que hacia finales del primer lustro
del nuevo siglo, simbólicamente representado en los sucesos del 11 y 14 de marzo
españoles de 2004 y del 7 de julio de 2005 londinense, ha comenzado a debutar un
nuevo ciclo, cuyas dinámicas principales se están sobreponiendo a las tendencias
catalizadas por el ataque a las Torres Gemelas, el 11/9, y redimensionando algunos
elementos que germinaron luego de la caída del Muro de Berlín, el 9/11, pero que
en ese entonces no habían alcanzado un genuino desarrollo. Todavía es temprano
para presentar de manera cabal el sentido intrínseco de esta fase, pero ciertos
hechos permiten ilustrar algunas tendencias.
Este nuevo ciclo de la intensa globalización puede definirse como de reso-
nancia de múltiples temporalidades y, en sus rasgos más generales, aun cuando
comporte elementos propios, se inscribe dentro de los lineamientos catalizados
por la caída del Muro de Berlín, algunos de los cuales se encontraban en esta-
do latente. El más importante de todos ellos ha sido la reemergencia de nuevos
movimientos sociales, lo que permite presuponer que una nueva sociedad civil
está ingresando en la escena política, que se está emancipando de la racionalidad
estatal nacional, y que los agentes del globalismo del mercado están viendo mer-
mada su anterior hegemonía. Estas expresiones sociales y políticas no obedecen
únicamente a una expresión sincrónica globalizadora. El elemento más innovador
que comporta esta transformación sociopolítica consiste en que está dando lugar
a un escenario que resitúa lo local dentro de lo global, donde las trayectorias
diacrónicas encuentran un nuevo terreno abonado para manifestarse y procurar
realizar sus demandas e intereses.
En síntesis, esta somera presentación de la globalización como contexto his-
tórico permite entender varios componentes de este proceso: primero, la calidad
de las transformaciones que han entrado a modificar el panorama mundial. Se-
120 Hugo Fazio Vengoa

gundo, la dificultad que se experimenta cuando se quiere aprehender la esencia


misma de la globalización, por cuanto éste es un proceso muy plástico y elástico,
que de modo permanente está alterando sus expresiones. Tercero, la ampliación
del número y la calidad de los agentes que son potenciados por la globalización,
los cuales, a su vez, han entrado a competir por la direccionalidad del proceso.
Por último, las disimilitudes espaciales y temporales de los principales agentes: el
globalismo del mercado se desenvuelve en un escenario global y requiere para su
existencia de un tiempo en permanente cambio; el Estado, con alcances territoria-
lizados, sigue inscrito en el tiempo de la política, que se expresa como duración,
y los movimientos sociales, que, en tanto que expresiones locales, se hacen por-
tadores de la densidad histórica de sus respectivas colectividades. En resumidas
cuentas, podemos concluir que el contexto histórico no es sólo un ambiente, es
también un modelador de la globalización.

Globalización y desarrollo: el peso del globalismo

Hasta aquí, hemos analizado dos propiedades de la globalización: de una parte, la


manera como la intensificada globalización se ha convertido en el telón de fondo
de este nuevo entramado histórico y la importancia y la variabilidad que ha tenido
en términos de representación del mundo y de las sociedades contemporáneas, de
la otra. Pero decíamos con anterioridad que otra de sus características consiste
en ser también un conjunto de dinámicas nuevas que han entrado a modelar
profundas transformaciones en los más variados ámbitos sociales. Pero, ¿cuál es
esta dimensión de la globalización? ¿Y cómo se expresa? ¿Y en qué medida y de
qué manera ha entrado a redefinir la naturaleza del desarrollo?
En la primera parte de este libro realizamos un somero balance de la litera-
tura especializada que se ha producido en las dos últimas décadas sobre la globa-
lización y, en esa oportunidad, aglutinamos el pensamiento acumulado en cuatro
vertientes interpretativas principales: la globalización como interconexión, la
globalización como compresión espaciotemporal, la globalización como repre-
sentación del mundo y la globalización como transformación histórica. Como se-
guramente recordará el lector, a nuestro modo de ver, es esta última la que mejor
da cuenta de la naturaleza de este fenómeno, porque incorpora los presupuestos
más relevantes de los otros tres enfoques, es la que de modo más preciso permite
entender la cambiante naturaleza que ha experimentado el desarrollo, e incluso
sugiere elementos para proyectarlo de cara a las profundidades del siglo XXI.
Recapitulando brevemente, conviene recordar que, como transformación
histórica, la intensificación de la globalización se identifica con un entorno
histórico, pero éste no es simplemente un nuevo contexto, sino ante todo un cambio
Desarrollo, globalización e historia global 121

de época, cuyos principales contornos estarían conformados por la constitución de


contextos posnacionales. Es precisamente esta manera de entender la globalización
la que permite pensar el desarrollo en una perspectiva histórico-estructural, que
pone en juego la dialéctica entre las ideas, los agentes y las fuerzas materiales.
Varios son los aspectos novedosos que encierra esta concepción. De una
parte, considera la necesidad de un cambio de paradigma para explicar las
situaciones, articulaciones y representaciones de esta nueva era histórica. De
la anterior, que se articulaba en torno a la nación, el territorio, la sociedad y
el Estado nacional, se impone la necesidad de construir una perspectiva que dé
cuenta del mundo como un entramado unitario. De la otra, asume que uno de
los rasgos del mundo actual consiste en la compresión del espacio por el tiempo,
pero no pretende identificar esta transformación con una práctica que se ciñe y
deriva únicamente de la experiencia de Occidente. El mundo desarrollado dejó
de indicarles el camino a los países en desarrollo, pues en un mundo globalizado
existen numerosas trochas para comprimir en el tiempo el mentado desarrollo.
Pero también estos últimos, en varios aspectos, son los que les muestran a los
primeros la imagen de su propio futuro.
¿Cómo esta intensificada globalización transforma el desarrollo? Varios ele-
mentos se deben tomar en consideración. El primero, en lo que atañe al universo
de las ideas, consiste en que ha sido un poderoso estímulo para la amplia difusión
de todos aquellos pensamientos que sostienen que el mundo se está integrando y,
por tanto, que todos los países tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias
planetarias, como ocurre, en efecto, con los máximos exponentes del statu quo
que insisten en definir la globalización como una intensificación de las interco-
nexiones y como el predominio de un metamodelo mundial, imposible de sosla-
yar. La mayoría de las teorías de la globalización y del desarrollo, tanto en sus
versiones de centro, izquierda o derecha en el espectro político mundial, parte
del reconocimiento de que los Estados y las sociedades, para no desaparecer,
tienen que aumentar su competitividad internacional (Garretón, 2004). Es decir,
con la intensificación de la globalización se ha asistido a un momento particular
en el cual grandes conjuntos de ideas han contribuido a estructurar y a orientar
las dinámicas globalizantes y a adaptar a los distintos colectivos en torno a estas
prácticas.
A este pensamiento, aunado a los altos niveles de compenetración de la
economía mundial, le ha correspondido un papel de primer orden en las grandes
transformaciones que han sacudido al mundo en las últimas décadas. De una
parte, porque con base en él se ha procedido a las poderosas reconversiones en
gran parte del Sur, en los antiguos países socialistas y, también, entre muchas de
las naciones del Norte.
122 Hugo Fazio Vengoa

Entre los primeros, las políticas o, mejor dicho, las condicionalidades del
ajuste, patrocinadas por el FMI y el Banco Mundial, como medidas para salir de
la crisis, además de buscar restablecer los grandes equilibrios macroeconómi-
cos, propiciaron en todas estas regiones el establecimiento de un nuevo patrón de
acumulación y desarrollo, el cual se ha caracterizado por la adaptación de estas
economías a las normas prevalecientes en el espacio global del capitalismo.
Como se ha demostrado profusamente, estas reformas constaron en lo esen-
cial de tres etapas: la primera, de ajuste y estabilización, consistió en la aplica-
ción de terapias de shock, con las cuales se buscaba producir una estabilidad
macroeconómica, reducir la inflación y el déficit fiscal y facilitar la libre activi-
dad del mercado; la segunda, focalizada en profundas transformaciones estruc-
turales, perseguía aumentar la competitividad externa e interna en los mercados
de bienes, insumos y financieros, para lo cual se estimuló la privatización de las
empresas públicas, se liberalizaron el comercio y el mercado de capitales y se
crearon incentivos a la inversión extranjera; la tercera, de consolidación de las
reformas y de recuperación de los niveles de inversión, se centró en la profun-
dización de los procesos de privatización, liberalización y desregulación, y en
una mayor apertura del mercado de capitales (Selowsky, 1991: 28-31). Con estas
reformas, América Latina, buena parte de Asia y de África no sólo se sincroniza-
ron sino que también se adaptaron de modo más penetrante a un tiempo y a unas
espacialidades globales.
En el caso de los antiguos países socialistas de la Europa central y oriental,
un papel muy importante en esta reconversión le correspondió a la atracción ejer-
cida por la posibilidad abierta para ingresar a las estructuras comunitarias. Ya en
fecha tan temprana como 1991, la entonces Comunidad Europea suscribió con
cada uno de estos países los acuerdos llamados “europeos”, orientados a ampliar
el comercio y la cooperación bilateral. Estos acuerdos consistían en apoyar el
desarrollo económico y político, contribuir a la consolidación de los Estados de
derecho, velar por la protección de los derechos humanos, fortalecer el pluralismo
político y los valores de la economía de mercado, es decir, favorecieron aquello
que puede denominarse como la implantación de democracias de mercado. Los
principales procedimientos utilizados para alcanzar esos fines consistían en el
desarme arancelario, la cooperación técnica y económica, la asistencia financie-
ra, el desarrollo de un diálogo político y la liberalización asimétrica de los inter-
cambios.
La favorabilidad para ser elegido candidato a ingresar a la Unión Europea
creó en los países de la Europa Centro Oriental un nuevo nivel de interdependencia
globalizante, pues la Comisión Europea precisó las condiciones que estos países
tienen que cumplir para poder ser seleccionados como aspirantes. Entre éstas
Desarrollo, globalización e historia global 123

cabe destacar: el candidato debía tener un elevado nivel de estabilidad de las


instituciones democráticas, tenía que observar un completo respeto de la ley, de
los derechos humanos y de las minorías; tener en funcionamiento una economía
de mercado con capacidad para hacer frente a las presiones de la competencia y del
mercado dentro de la Unión. En particular, no sólo debían demostrar importantes
progresos económicos, sino también un gran adelanto en cuanto al nivel de
privatizaciones y de liberalización, pilares de la economía de mercado, pues ésta,
para funcionar, requiere de un equilibrio entre la oferta y la demanda a través
de una libre interacción de las fuerzas del mercado, una libertad de comercio y
de precios, el desmantelamiento de todo tipo de barreras al libre comercio, una
sólida estabilidad macroeconómica, un elevado consenso en torno a la orientación
económica e, igualmente, un estable sector financiero. Fue fundamentalmente a
través de esta aproximación a las normas comunitarias como los países de la
Europa Centro Oriental asumieron, durante la década de los años noventa, la
interiorización de los actuales circuitos globalizados.
Un elemento no siempre destacado, pero que para los objetivos de nuestro
trabajo tiene una gran relevancia, fue el papel cumplido por la reconversión de
estos países en la legitimación de la democracia de mercado en todo el mundo,
parte integrante del imaginario del tiempo mundial, distinto del tiempo global, el
cual ha propugnado el discurso neoliberal. Si la democracia fue percibida como
una consecuencia natural del derrumbe del comunismo (¡Ganamos la Guerra
Fría!, señalaba con regocijo Margaret Thatcher), en la medida en que en la casi
totalidad de estos países se pusieron rápidamente en práctica los principios y
las instituciones de la democracia, la reconversión de la economía demostraba
el rotundo fracaso de las estrategias planificadoras y la imposibilidad de cual-
quier país de resistirse a la fuerza del mercado. De aquí nació la asociación entre
democracia y mercado, la democracia de mercado, que en su pretensión univer-
salizante comenzó a ecualizar a todo el planeta (tiempo mundial), y al elimi-
nar los obstáculos económicos, políticos e institucionales al libre desarrollo del
mercado, universalizó, expandió y aceleró la intensificación de la globalización
económica.
De tal suerte, los referentes implícitos y explícitos de estas reconversiones
fomentaron una inédita sincronicidad de situaciones análogas a lo largo y ancho del
mundo, en la medida en que contribuyeron poderosamente a develar la intimidad
de los distintos sistemas sociales y, en ese sentido, fueron forzados a ajustarse en
torno a ciertos patrones comunes.
Más importante aún, este pensamiento es una de las principales expresio-
nes de un nuevo y poderoso agente mundial —el globalismo del mercado—,
el cual sintetiza dos dinámicas fuertemente compenetradas: la consolidación
124 Hugo Fazio Vengoa

de los agentes supranacionales y transnacionales globalizantes (empresas y


corporaciones transnacionales, bancos, organismos económicos y financieros
multilaterales, agencias evaluadoras de riesgos, etcétera) (Falk, 2002: 75) y la
emergencia de polos exitosos de acumulación, es decir, conjuntos de empresas
e instituciones que, aun cuando se encuentren inscritas dentro de una dimen-
sión territorial, son empresas que funcionan según normas internacionales, muy
abiertas hacia el resto del mundo en términos de flujos de productos, tecnología,
capitales e información (Peemans, 1996). Este doble proceso ha redundado en
la consolidación de “redes transnacionales de poder”. Es tal la importancia que
los nuevos discursos y prácticas económicas le asignan a este globalismo del
mercado, que a su lógica de funcionamiento deben supeditarse todos los actores
domésticos.
En este punto se observa una de las mayores diferencias entre la intensificada
globalización actual y el anterior ciclo de globalización mundializada. En los años
setenta, ante la disminución de las tasas de ganancia en las economías centrales,
se exportó el modelo fordista en dirección a aquellas zonas de la periferia donde
los salarios eran bajos, procedimiento que debía actuar como corrector de la
tendencia a la pérdida de ganancias (Lipietz, 1992). Esta circunstancia fue lo que
hizo posible el aumento en la participación de los países en desarrollo del Asia-
Pacífico y de algunas naciones latinoamericanas en la exportación manufacturera
mundial.
Pero este incremento del Sur no fue un fenómeno generalizable a todo este
conjunto de países. Este aumento en la participación manufacturera mundial re-
cayó sólo en un puñado de países del Tercer Mundo, los cuales se integraron en
un nuevo esquema de división internacional del trabajo, porque su producción se
encontraba articulada a la estructura global y disponían, por tanto, de acceso a los
mercados de los países desarrollados. Esta novedosa situación, que tuvo lugar en
ciertas naciones del Sur, fue en parte el resultado de exitosos procesos endógenos
de desarrollo, pero, ante todo, obedeció a la adaptación de este conjunto de países
al proceso general de reestructuración que experimentaba el capitalismo entre los
países centrales.
En el nuevo escenario que se impone desde finales de los ochenta, la lógica
de funcionamiento se organiza en torno a otros parámetros: consiste en la emer-
gencia y consolidación de polos de acumulación, no en el florecimiento de ciertas
economías nacionales. Esta innovación invalida cualquier intento de pensar en
que en nuestro presente se asiste a una nueva o remozada división internacional
del trabajo, porque con los polos exitosos se ha reconstruido un esquema de tipo
transnacional en el cual entran a competir, en condiciones más o menos análogas,
productores de diferentes países por los mismos mercados. La emergencia de los
Desarrollo, globalización e historia global 125

polos exitosos comienza, por tanto, a cuestionar la metodología que sugiere que
lo que cuenta es la competitividad entre países, Estados o bloques, por cuanto su
misma razón de ser consiste en ser parte constitutiva de poderosas redes transna-
cionales imbricadas dentro de dinámicas globalizantes.
A escala de los espacios nacionales, el globalismo del mercado ha desenca-
denado cuatro tipos de procesos, congruentes los unos con los otros. Primero, ha
supeditado al resto de los sectores económicos nacionales a la lógica de funciona-
miento de los polos exitosos, en la medida en que este último es el principal motor
de la economía transnacionalizada, porque constituye el eslabón principal que ar-
ticula el espacio interno con las dinámicas globales y transmite las normas globa-
les al ámbito propiamente nacional. Esta centralidad del globalismo del mercado
ha tenido dos importantes consecuencias: de una parte, ha acentuado la dualidad
de la economía nacional entre un sector moderno globalizado o transnacionali-
zable y otro “tradicional”, nacional y, en ocasiones, parcialmente disfuncional en
relación con el primero. De la otra, con independencia de si los bienes y servicios
que se intercambian en el espacio nacional cuentan con la participación de los
polos transnacionales, en el espacio nacional también se empieza a responder a
unos estándares globalizados de calidad y costo, lo que acentúa la importancia de
las tendencias sincronizadoras, situación que globaliza en condición de subordi-
nación a los sectores “tradicionales”.
La centralidad que le ha correspondido a este discurso ha conducido a que
se opte por la consolidación de los polos exitosos como motor de los procesos de
crecimiento, acumulación y desarrollo, y que el resto de los sectores domésticos
tengan que adoptar los criterios de rentabilidad y calidad globales. Las esperan-
zas despertadas por la suscripción de tratados de libre comercio con países pode-
rosos son un buen testimonio de ello. Estos acuerdos, además, tienen otras con-
secuencias: producen un “amarre” del modelo (Fazio Rigazzi, 2004) a la lógica
del globalismo del mercado, con lo cual se torna prácticamente imposible ensayar
fórmulas diferentes de desarrollo.
Los polos exitosos explican igualmente el papel que le ha correspondido
desempeñar a la descentralización en el proceso de modernización, pues existe un
deliberado esfuerzo por permitir una mayor y mejor articulación entre lo local y
lo regional (ámbitos predilectos de actuación de los polos transnacionales) con lo
global. “Lo novedoso acerca del período contemporáneo es la manera y grado en
que los fenómenos globales penetran en las economías políticas nacionales. No se
trata de una oleada de globalización que está deslavando o borrando las diversas
divisiones del trabajo tanto en regiones como en ramas industriales; más bien,
se trata del surgimiento de diversas divisiones regionales del trabajo, atadas de
distintos modos a las estructuras globales” (Mittelman, 2002: 65).
126 Hugo Fazio Vengoa

Segundo, los polos exitosos han transformado el tejido económico social y


político de los distintos países, en la medida en que operativizan una recomposición
que favorece a los espacios urbanos, los cuales se convierten en los principales
lugares de producción, servicios, consumo, estilos de vida y decisión. Un elemento
muy particular de este esquema consiste en que estos espacios urbanos no pueden
actuar por sí solos. Su existencia es posible en la medida en que hagan parte de una
red global de centros urbanos, lo que los lleva a convertirse en sitios estratégicos
para las operaciones económicas globales.
Originalmente, Saskia Sassen utilizó el término de ciudad global sólo para
aquellas metrópolis contemporáneas fuertemente compenetradas, como Nueva
York, Londres y Tokio. Posteriormente aumentó su número a 40 centros urbanos
repartidos por todo el mundo. De manera más reciente, ha sugerido la pertinencia
de utilizar el concepto incluso en otros contextos, donde los protagonistas pueden
ser las comunidades desaventajadas y aisladas de este circuito global per se.
Un caso que ilustra este tipo de “cuidad global” es, por ejemplo, el de los pueblos pesqueros
de la India. Su necesidad de información acerca de algunos temas que les afectan: la
meteorología, las mareas, los precios de mercado, el tipo de pescado demandado por los
restaurantes, etcétera, es información que pueden acceder a través de la Red. Este tipo de
comunidades demuestra un sorprendente ingenio a la hora de explotar los pocos recursos
tecnológicos de los que disponen. En muchos casos he visto que una persona con acceso
a Internet (una compañía, un grupo social, el Gobierno local...) comunica la información
al resto de la comunidad a través de un altavoz en momentos de reuniones públicas, o en
lugares concurridos como centros de salud, en la que las madres pasan mucho tiempo con
sus hijos. Esto produce un tipo propio de “cuidad global”. (Saskia Sassen, “En Internet todo
está siendo guiado hacia la vigilancia y el control”, El País, 22 de julio de 2005)

Tercero, difícil es encontrar un agente distinto al globalismo del mercado que


haya hecho más en favor de la transformación de la democracia de mercado, en algo
similar a una política de desarrollo. Valga recordar que el armazón de la democracia
de mercado está conformado por la sociedad de mercado, es decir, por aquel tipo de
organización social que extiende la esfera comercial a sectores que se encontraban
parcial o totalmente excluidos (Laïdi, 2000).
Como señala este último autor, este punto constituye uno de los principales
problemas a que da lugar la concepción predominante de la globalización, pues
todo el problema consiste en saber si la entrada en competencia de los sistemas
sociales es de una naturaleza tal que valoriza el capital no mercantil de las so-
ciedades y, de ese modo, incrementa el debate general sobre el contenido social
y cultural de las distintas sociedades, o si, por el contrario, cuando se toman en
cuenta los sistemas sociales en la competición se les debe considerar simplemente
como costos. La primera hipótesis permite suponer que se vive en sociedades de
economías de mercado, es decir, en sociedades que estiman indispensable pre-
servar los espacios no mercantiles, al lado de un mercado aceptado por todos.
Desarrollo, globalización e historia global 127

La segunda conduce a una sociedad de mercado, o sea, a una sociedad donde el


vínculo social será exclusivamente mercantil. Éste es uno de los dilemas centrales
que plantea la globalización (Laïdi, 2004).
La sociedad de mercado, por la que procura este globalismo, se articula en
torno a la creciente mercantilización de las más variadas actividades sociales,
así como a la proclividad por representar la esfera social como un mercado.
La sociedad de mercado se ha convertido en un componente referencial tan
avasallante que tanto los Estados como las sociedades y los individuos tienden a
imaginar y a desarrollar muchas de sus actividades en el mercado. Este mercado,
sin embargo, tiene una doble fisonomía: es, de un lado, una institución que ha
remodelado en profundidad los paisajes nacionales, pero, del otro, y esto es quizá
lo más importante, sus normas y criterios corresponden a los del mercado global,
o sea, a los establecidos por el mismo globalismo del mercado.
Cuarto, el globalismo del mercado constituye la quintaesencia de la competi-
tividad internacional, transnacional y global. La acentuación de la competitividad
exhibe de manera muy evidente las fortalezas y debilidades de las distintas socie-
dades, lo cual permite entender la manera como la intensificación de la globali-
zación descubre la intimidad de las sociedades y las obliga a reacomodarse para
adaptarse a los parámetros de esa misma competitividad. Ello significa que, en
un mundo como el actual, la competitividad no es sólo un asunto de indicadores
económicos. En realidad, son los sistemas sociales los que entran en competencia.
Todo país debe ajustarse a unos indicadores de buena gestión del desarrollo, entre
los cuales se encuentran la existencia de un adecuado marco legal que otorgue
previsibilidad a los agentes económicos transnacionales, fiabilidad en la informa-
ción, transparencia, Estado de derecho, mano de obra calificada, etcétera.
Esta concurrencia de prácticas y de marcos institucionales a que da lugar el
globalismo del mercado muestra otra constante de la globalización tal como se
ha venido desarrollando, la cual tiene una influencia directa en las opciones de
desarrollo. En cuanto a su expresión temporal, el globalismo del mercado, y por
ende, la manera como usualmente se entiende la competitividad, sólo reconoce
una dimensión del tiempo: la vertiginosa duración del cambio, inscrito en un
presente inmediato, que no es otro que el tiempo del mercado. El tiempo histórico,
la densidad temporal, es desdeñado porque para los agentes del globalismo del
mercado carecen de importancia los itinerarios históricos y los diferentes estadios
de desarrollo, en razón de que la expansión del mercado sincroniza y, de esa
manera, anula la historicidad (Friedman, 2006).
Conviene recordar que ya la Primera Revolución Industrial había introduci-
do una gran modificación en el papel que les correspondía a la técnica y la tecno-
128 Hugo Fazio Vengoa

logía, antes sujetas a múltiples regulaciones y muchas veces desvinculadas de la


producción, que pasaron a convertirse en mecanismos fundamentales para el au-
mento de la productividad, de las ganancias, y el incremento de la acumulación de
capital. Con esta predisposición desreguladora hacia la técnica, la sociedad perdió
parte de su autonomía para establecer los criterios, mecanismos y proporciones de
su desarrollo, por cuanto éstos empezaron a quedar ligados a la capacidad de las
empresas industriales para incorporar los avances científicos y tecnológicos en el
acrecentamiento de sus márgenes de utilidad. En la actualidad, esta tendencia es
mucho más acentuada. No sólo se observan nuevas tecnologías que envuelven el
planeta y convierten a Bangalore en un suburbio de Nueva York, también se per-
cibe una acentuación en la velocidad de su presencia (es una tecnología que colo-
niza todos los ámbitos sociales y todos los territorios), y que termina permeando
todas las técnicas anteriores.
Cuando el mercado se convierte en el principio organizativo de la vida social
cambia no sólo la economía sino también la cultura, la sociedad, los imaginarios
e incluso la forma de hacer política, dado que el mercado se convierte en el
principio rector a partir del cual se redefine el conjunto de relaciones sociales.
Con la implantación de la sociedad de mercado, la democracia y la libertad, por
tanto, se empiezan a entender básicamente dentro de la acepción neoliberal del
término, en la medida en que se aboga por el desmonte de la mayor parte de las
regulaciones, se amplía la esfera de acción de la libre iniciativa individual, se
personalizan e individualizan las preferencias y se termina admitiendo que las
expectativas públicas e individuales deben realizarse a través del consumo, lo
cual entraña una transformación radical en cuanto a los alcances de lo público y
de lo privado.
En la medida en que sean capaces de adaptarse a las contingencias de este
tiempo de vertiginoso cambio, todos los agentes, independientemente de cuál
sea su procedencia, se encuentran, en principio, en las mismas condiciones. El
consenso que el globalismo del mercado ha logrado imponer sobre esta noción
de tiempo constituye una de sus grandes fortalezas, porque a partir de esta
interpretación reconceptualiza las distintas experiencias, estimula la adaptación
de los distintos colectivos en torno a este tiempo sincronizado, con lo cual amplía
el campo de acción del mercado y reacondiciona todos los espacios, incluso los
más territorializados, para que se conviertan en lugares que actúan de acuerdo
con la lógica del globalismo del mercado.
En esta adaptación al tiempo del mercado y de la correspondiente sincroni-
zación, otro recurso argumentativo ha entrado en juego: la flexibilidad. Se repi-
te generalmente que los viejos modelos económicos basados en la producción a
gran escala adolecían de una importante falla: su excesiva rigidez. Funcionaban
Desarrollo, globalización e historia global 129

relativamente bien cuando se estaba en un contexto de estabilidad económica


y de expansión de los mercados, pero mostraban su malformación, es decir, su
rigidez, cuando debían adaptarse a los cambios en los ciclos económicos, cuando
variaban los gustos de los consumidores o cuando simplemente se incrementaba
la competencia.
En las actuales circunstancias, la flexibilidad en los distintos ámbitos (pro-
ducción, trabajo, mercados, consumo, ahorro, educación, identidades, etcétera)
ha sido concebida como un remedio a los males que comportaba el exceso de
rigidez. Los ejemplos siempre más comentados por sus variados éxitos han sido
los distritos industriales del norte de Italia, el toyotismo, la empresa red y la nueva
economía. Pero como acertadamente escribe Bauman, “la flexibilidad finge ser
un principio universal de la racionalidad económica que se aplica en la misma
medida a la demanda y la oferta en el mercado laboral. La similitud del término
oculta que su contenido es drásticamente distinto a cada lado de la divisoria. Del
lado de la demanda, flexibilidad es libertad para desplazarse hacia prados más
verdes […] En cambio, lo que aparece como flexibilidad del lado de la demanda,
rebota sobre los que ocupan el de la oferta como un destino duro, cruel, inexpug-
nable e inexorable: los puestos de trabajo van y vienen, aparecen y desaparecen de
la noche a la mañana, se los divide y retira…” (Bauman, 1999: 137).
Si bien en torno a esta idea de tiempo se presenta una implacable lucha de
poder, somos de la opinión de que esta tendencia escapa del discurso y se ha
convertido en una expresión inmanente al mundo de hoy. Esto es lo que sugiere la
importancia de la sincronicidad, es decir, de aquellas horizontalidades temporales
que acercan e interpenetran a los distintos colectivos humanos.
Llegado a este punto es necesario destacar también lo que el globalismo del
mercado esconde. No es del todo cierto que se esté asistiendo a la conformación
de una espacialidad o una temporalidad global única, un mundo plano, como
sugiere Friedman. Más bien lo que ocurre es que el espacio y el tiempo se han
convertido en escenarios de competencia entre distintos actores, en su afán de
reconfigurar o de perpetuar el poder. El globalismo del mercado promueve una
idea de tiempo “urgente”, el cual carecería tanto de una proyección de futuro
como de profundidad histórica.
Este sentimiento de vivir la urgencia o la inmersión en el tiempo presente se
explicaría porque hasta hace algunas décadas nos enfrentábamos a un mundo que
se estructuraba en torno al tiempo de la política, lo que implicaba constantes re-
ferencias al pasado para el manejo del presente y mantenía el objetivo de proyec-
ción hacia el futuro. El predominio del presente acentúa el individualismo porque
rompe con la solidaridad entre generaciones y entre los individuos de una misma
130 Hugo Fazio Vengoa

generación. Con los cambios económicos, tecnológicos y comunicacionales de las


últimas décadas, y por el importante rol que le ha correspondido al globalismo del
mercado, se ha asistido a una gran transformación cultural que ha desplazado el
tiempo de la política como vector estructurador por el tiempo de la economía y,
sobre todo, del mercado, el cual, a partir de la velocidad del consumo, de la pro-
ducción, de los intercambios y las ganancias, desvincula el presente del pasado,
transforma todo en presente e involucra los anhelos futuros en la inmediatez.
La hipermovilidad a que dan lugar el liberalizado mercado, la hipertrofia de
las finanzas en la economía y la acelerada renovación de las nuevas tecnologías
es un asunto muy real y existe evidentemente. Equivocados estaríamos nosotros
si pretendiéramos negar su existencia o minimizar su importancia. Pero lo que sí
se puede cuestionar es que cuando sólo se destaca esta dimensión del problema
se pierde de vista la estrecha relación que sigue existiendo entre el poder político
y el económico y las temporalidades propias de los ámbitos locales y de los
globales. Igualmente, se puede sostener que esta proclividad a acelerar el caudal
del río de la historia y ocupar todo su lecho es un procedimiento que pretende
unificar, homogeneizar y compactar el mundo en torno a las dinámicas propias
del globalismo del mercado.
En este punto se debe recordar que, no obstante los elementos del discurso, la
historia ha extensamente documentado que no existe acumulación de capital sin
una correspondiente acumulación de poder. A lo largo de los siglos esta corres-
pondencia se ha hecho simplemente más expansiva, más abarcadora espacialmen-
te y, en ese sentido, se ha tornado más difusa la correlación entre poder político
y acumulación de capital, pero no por ello menos efectiva, como ha demostrado
Giovanni Arrighi en su interesante historia comparativa, que arranca con las ciu-
dades Estado italianas, pasando por las fases holandesa, británica, hasta llegar a
la estadounidense, y sugiriendo próximamente una fase asiática (Arrighi, 2000).
Pero tampoco está de más recordar que los niveles de compenetración a que
ha dado lugar el globalismo del mercado han generado unas formas de interdepen-
dencias muy evidentes, situación que ha terminado dándole una mayor preeminen-
cia al poderío asiático. A pesar de su impresionante fortaleza, el capitalismo norte-
americano comporta grandes debilidades, como son sus abultados desequilibrios
comerciales y fiscales, motivados por su desaforado consumismo. Quienes más
prestamente salen a cubrir estos déficits a través de la adquisición de los bonos del
Tesoro son los bancos centrales de China, Japón y Taiwán, países cuyas econo-
mías son fuertemente dependientes del expansivo mercado norteamericano.
Paul Krugman complementa esta idea con un dato adicional sobre la eco-
nomía china, cuando escribe que hasta antes de la crisis financiera mundial de
Desarrollo, globalización e historia global 131

1997-1998, los movimientos de capitales parecían encajar en el patrón histórico,


ya que los fondos fluían de Japón y los países occidentales a los “mercados nue-
vos” de Asia y Latinoamérica. Pero en los tiempos que corren van al revés: el ca-
pital fluye de los mercados nuevos, especialmente China, hacia Estados Unidos.
Este flujo ascendente no es la consecuencia de decisiones tomadas por el sector
privado, sino el resultado de una política oficial. Para impedir que el yuan suba, el
gobierno chino ha estado comprando enormes cantidades de dólares e invirtiendo
las ganancias en bonos estadounidenses (Paul Krugman, “China se desvincula”,
El País, 24 de julio de 2005). Desde esta óptica se entiende también que, más allá
del discurso, sigue existiendo una fuerte compenetración entre poderes políticos
y económicos.
Por último, otra de las grandes fortalezas del globalismo del mercado ha
consistido en reconstruir los espacios sociales, mediante el estímulo para que sur-
jan unas clases transnacionales en cuanto a sus motivaciones y funcionamiento.
Así, por ejemplo, algunos autores sostienen que las sociedades latinoamericanas
se encuentran ante un creciente proceso de dualización. Esta duplicidad, sin em-
bargo, ya no se expresaría tanto en términos de clases, aun cuando este tipo de
contradicciones siga subsistiendo, como con respecto a la escasa capacidad de
muchos para acceder a los circuitos globalizados. Un buen ejemplo de esto lo po-
demos encontrar en el caso mexicano, país en el que un segmento que representa
entre un cuarto y un quinto de la población, compuesto por aquellos sectores que
reciben ingresos de familiares que se encuentran en Estados Unidos, los grupos
que trabajan para el sector exportador y en la industria extractiva, los miles de
mexicanos que laboran en la industria maquiladora y los empleados en el sector
turístico, constituye un grupo bastante numeroso y lo suficientemente diseminado
en la nación como para garantizar la viabilidad del modelo de apertura impuesto y
garantizar la estabilidad del país. Por el otro lado, subsisten millares de campesi-
nos, obreros e indígenas, como los de Chiapas, sumidos en la marginación y con
escasas posibilidades de incidir en los procesos políticos, económicos y sociales
(Castañeda, 1996; Maira, 2000).
Los espacios nacionales, en efecto, se dualizan socialmente y todos ellos
comportan un primer y un segundo mundo. Quienes ocupan el primer mundo se
sitúan en una dimensión temporalizada, mientras los segundos subsisten apegados
fundamentalmente a un territorio.
El globalismo del mercado también da lugar a dualizaciones transversales y
horizontales. Esto lo explica claramente Saskia Sassen en un largo pasaje, cuando
escribe:
En las décadas de 1960 y 1970, los Estados Unidos jugaron un papel crucial en el desarrollo
del actual sistema económico global. Fueron exportadores claves de capital, promovieron
132 Hugo Fazio Vengoa

el desarrollo de enclaves manufactureros exportadores en muchos de los países del Tercer


Mundo, y aprobaron legislación destinada a abrir su economía y la de otros países al flujo de
capital, bienes, servicios e información. La emergencia de una economía global —y el papel
central militar, político y económico jugado por Estados Unidos en este proceso— contribu-
yó tanto a la creación de potenciales emigrantes en el extranjero como a la formación de co-
nexiones entre países industrializados y en desarrollo, que subsecuentemente servirían como
puentes para la migración internacional. Paradójicamente, las mismas medidas pensadas para
desalentar la inmigración —inversión extranjera y promoción de un crecimiento orientado
a la exportación en los países en desarrollo— parecen haber tenido exactamente el efecto
opuesto. La prueba más clara de ello es el hecho de que muchos de los países recientemente
industrializados, con las tasas de crecimiento más elevadas del mundo se están convirtiendo
de forma simultánea en los proveedores más importantes de inmigrantes hacia los Estados
Unidos […] La razón más importante para la continuación de los enormes flujos entre los nue-
vos grupos de inmigrantes ha sido la rápida expansión de la oferta de empleos de bajo salario
en los Estados Unidos y la precarización del mercado de trabajo con las nuevas empresas en
crecimiento, particularmente en las grandes ciudades. (Sassen, 2003: 66-67 y 78)

¿Cuál es la lectura del desarrollo que se desprende de la lógica de actuación del


globalismo del mercado? En general, éste parte del supuesto de que, en su esencia,
la “apertura al mundo” constituye la única propuesta de desarrollo posible. Del
globalismo del mercado han surgido dos corrientes principales de pensamientos
sobre el desarrollo: la teoría de la interdependencia y el neoliberalismo. La primera
fue un pensamiento nacido en Estados Unidos como respuesta a la alta difusión y
aceptación que en los años setenta alcanzó la teoría de la dependencia.
La interdependencia ha sostenido que el Estado no es el único agente en la
vida internacional, pues otros actores, principalmente económicos, también actúan
en este plano. El Estado deja de ser percibido como un actor unitario, porque se
sostiene que en su interior existe una multiplicidad de agentes que poseen diversos
grados de influencia y disponen de variadas motivaciones en sus acciones. Pero
lo más importante consiste en que la interdependencia centra su atención en el
hecho de que en el mundo actual se han construido sólidas y densas relaciones
económicas y comerciales que, al tiempo que debilitan la capacidad del Estado
para defender sus propios intereses nacionales, convierten al respectivo país en un
nudo de confluencia de variados procesos transnacionales. La interdependencia,
en síntesis, redimensiona el papel del comercio internacional y de la apertura en
el estímulo al desarrollo, procura diluir las categorías de países desarrollados y en
desarrollo, al reubicarlos desigualmente en una interdependencia multilateral, y
argumenta sobre la necesidad de una participación más activa de todos los países
en torno a los nuevos esquemas transnacionales de acumulación.
La segunda, el neoliberalismo, recuerda a la lejanía la anteriormente popu-
larizada teoría de la modernización, en la medida en que constituye una abstrac-
ción de deseabilidad y condicionalidad a partir de la cual se analizan las distintas
experiencias históricas, se reconoce un solo camino para el progreso, en donde
Desarrollo, globalización e historia global 133

lo internacional prevalece sobre lo nacional, la lógica de las empresas sobre el


Estado, el crecimiento, la competitividad de los sectores modernos por encima de
aquellos considerados como tradicionales y el individuo libre sobre la colectivi-
dad. El neoliberalismo contiene un recetario que precisa cómo se deben estimular
el crecimiento y el desarrollo entre las naciones atrasadas. El neoliberalismo, al
igual que su antecesora, la teoría de la modernización, prescribe, desde una abs-
tracción que hace sobre Occidente, la fórmula para introducir un modelo nuevo
para las naciones en desarrollo.
A pesar de las similitudes que existen entre las viejas teorías de la moderni-
zación y el neoliberalismo, subsisten, empero, significativas diferencias. La más
importante es que la primera argumentaba la necesidad de crear un poderoso
Estado mediante un equilibrio entre los sectores público y privado, pero, desde la
década de los años ochenta, con el ascenso del neoliberalismo se han respaldado
básicamente el desarrollo del sector privado, el mercado y las estrategias de des-
regulación de la economía (Slater, 1995: 37-38; Brohman, 1995).
Si éstos son los dos referentes teóricos principales por los que ha abogado el
globalismo del mercado, en ocasiones se ha apoyado parcialmente en la popularidad
alcanzada por otras cosmovisiones. Éste ha sido el caso del posmodernismo. Esta
corriente, en su crítica a la modernidad y la modernización, paradójicamente ha
terminado suscribiendo el mismo proyecto que presuntamente pretendía criticar:
con su reprobación a los proyectos modernos del Estado, el cual es percibido
como una maquinaria totalitaria, ha puesto al individuo y a la libertad individual
en el centro de un mundo carente de sentido (Laïdi, 2001).
En síntesis, las transformaciones que acabamos de resumir, y que se orga-
nizan en torno al globalismo del mercado, constituyen prácticas que ninguna es-
trategia de desarrollo puede, hoy por hoy, desconocer. Pero sí se presenta un serio
problema cuando se piensa que estas dinámicas constituyen la esencia del mundo
actual y de la globalización y, por ende, del único desarrollo posible. Del neolibe-
ralismo y su corolario, el ajuste, no pueden inferirse políticas de desarrollo por-
que, “como lo indican sus propias denominaciones, no tienen como fundamento
los problemas del desarrollo de las naciones y pueblos, sino la adaptación de los
espacios económicos nacionales a las exigencias de funcionamiento y de coheren-
cia del espacio económico internacional, es decir, en última instancia, también a
los criterios internacionales de la valorización del capital” (Peemans, 1996: 16).

Por un desarrollo alternativo en la historia global


Antes de adentrarnos en el tema específico de este capítulo, conviene detenerse
brevemente en el siguiente problema: entender cuál puede ser el actor o agente
134 Hugo Fazio Vengoa

social capaz de promocionar la difusión de propuestas alternativas de desarrollo.


La pertinencia de esta pregunta radica en la siguiente constatación: con anterio-
ridad a la Primera Guerra Mundial, los referentes que convocaban a la izquierda
se correspondían casi a la perfección con el mundo que entonces se vivía: el in-
ternacionalismo. No está de más recordar una bella expresión del pensamiento
marxista: “¡Proletarios del mundo, uníos!”. No existía distinción entre los intere-
ses de los trabajadores de un lugar con los del resto del mundo, todos tenían que
participar mancomunadamente en la destrucción de las cadenas de la explotación.
En ese entonces, nadie hubiera siquiera imaginado que fuera posible desarrollar
“el socialismo en un solo país”, pues, de acuerdo con la experiencia de 1848, las
revoluciones serían permanentes espacial (el encadenamiento de las revoluciones
de país en país) y temporalmente (acelerados saltos cualitativos que construyeran
las bases del socialismo en todos los países).
Pero, ¿qué ocurre hoy? Esa izquierda, la cual estaba interesada en promo-
cionar un desarrollo alternativo, ya no existe. Los movimientos críticos con el
sistema, representados, hoy por hoy, en varias organizaciones que hacen parte de
los movimientos alterglobalización no son más que un pálido reflejo del interna-
cionalismo decimonónico. En los llamados países desarrollados, pero lo mismo
está ocurriendo en las demás sociedades del planeta, la izquierda ya no reconoce
distingos de clase, limita su accionar a manifestar una sensibilidad y apoyo a los
sectores más desfavorecidos de los países más atrasados del planeta. La concep-
ción clasista ha cedido su lugar al sueño de la justicia social. No podemos menos
que compartir las palabras de Berger, cuando sostiene que, en relación con la
izquierda europea:
… el internacionalismo contemporáneo se interesa principalmente por las poblaciones y las
sociedades que no pueden objetivamente ser consideradas como una amenaza económica
para los intereses del electorado de izquierda. La izquierda no exige ni se impone ningún
sacrificio mayor cuando presiona por anular la deuda de los países pobres, cuando propone
proteger la propiedad de las plantas indígenas, fabricar medicamentos genéricos, cuando
milita por establecer una “soberanía agrícola”, o para acordar a los países más pobres
excepciones distintas a las reglas de la OMC. (Berger, 2003: 70-71)

La justicia social se ha convertido en una solidaridad muy altruista, pero que


no implica ningún tipo de sacrificios. Más aún, esta misma izquierda, generosa-
mente preocupada por la suerte de los marginados de los países más atrasados, es
la misma que se inquieta y teme por el arribo masivo de mano de obra calificada y
no calificada proveniente de naciones extranjeras a sus respectivos países. Y es la
misma que palidece cuando percibe los costos sociales “nacionales” que entraña
la deslocalización de empresas en países donde la mano de obra es más econó-
mica. Y es la misma que se intranquiliza por la ampliación de las diferencias en
términos de ingresos entre trabajadores del mismo país, pero no muestra la mis-
Desarrollo, globalización e historia global 135

ma solidaridad cuando crece exponencialmente la brecha entre los trabajadores


de distintas naciones.
Muchos podrán preguntarse: ¿cuál es la pertinencia de desarrollar esta
reflexión? El asunto, en el fondo, es muy simple: el globalismo del mercado ha
elegido una clara y evidente opción en el mundo de hoy y ésta no es otra cosa
que un discurso y una práctica de derecha. Si se quiere promover un desarrollo
alternativo, éste tiene que ser obligatoriamente de izquierda. Pero, ¿de cuál
izquierda estamos hablando? Cuando los sectores progresistas quieren mostrarse
como defensores de los genuinos intereses de izquierda, en realidad, no son de
izquierda. No sólo no han comprendido el cambio que ha experimentado el mundo,
sino que, a su pesar, siguen defendiendo un, hoy por hoy, retrógrado nacionalismo
metodológico. Los problemas del mundo de hoy requieren de una izquierda que
recupere las consignas de su émulo en el siglo XIX, pero que los interiorice
no internacional sino globalmente. Es decir, el desarrollo argumentativo que
propondremos a continuación es una propuesta carente de sujeto, pero esperamos
que pueda contribuir a alimentar el debate para unos nuevos referentes de acción
global y cosmopolita.
Volvamos, entonces, a la interrelación entre globalización y desarrollo. Co-
mo sosteníamos anteriormente, una manera más precisa y distinta de entender la
globalización, en contravía del discurso del globalismo del mercado, es a partir
de la idea de que entraña una transformación histórica y, por tanto, se asiste a una
particular y radicalizada compresión del tiempo y del espacio, la cual ha dado lu-
gar al surgimiento de un entramado que hemos definido como una historia global.
De ello se infiere que lo que ha cambiado ha sido la manera como las relaciones
y los hechos sociales se sitúan en las distintas dimensiones espaciotemporales.
Sin entrar a negar los elementos antes señalados por el globalismo del mercado,
la globalización no consiste simplemente en el surgimiento de espacialidades más
grandes (mundiales) que enlazan a las más pequeñas (nacionales, regionales y/o
locales), ni tampoco en que toda la organización económica mundial repose en
aquellos dos estratos que definía Braudel como la esfera del mercado y el capita-
lismo. En realidad, la globalización alude a formas complejas de entrelazamiento
que se producen entre todas ellas.
La manera como se compenetran no sigue solamente una secuencia vertical
y/o jerárquica, de mayor a menor o de menor a mayor, sino que también da lugar
a la aparición de relaciones transversales y horizontales, tal como ha demostrado
Saskia Sassen al relacionar inversiones extranjeras, globalismo del mercado e
intensificación de las migraciones, como tuvimos ocasión de ilustrarlo en páginas
anteriores. Sin duda que ello explica uno de los grandes problemas que enfrenta
cualquier análisis que se proponga determinar la naturaleza de la globalización:
136 Hugo Fazio Vengoa

estas distintas escalas espaciales se entrecruzan sin que ninguna de ellas asuma
una posición de liderazgo, que configure un mapa valorativo y les de un sentido
a las otras. En su representación espacial, la globalización se expresa como una
desordenada y caótica concatenación de estas disímiles espacialidades, las cuales
son portadoras de distintos grados de intensidad, cobertura y radio de acción, y
se despliegan diferenciadamente en sus expresiones temporales.
En su dimensión temporal, la globalización alude a la separación del tiempo
del lugar, la transformación del tiempo universal en una dimensión social, su
pluralización en distintas temporalidades, la alteración en la manera como se
relacionan los individuos con sus hábitats tradicionales al incorporarse a las nuevas
espacialidades temporalizadas. Al igual que ocurre con el espacio, que desde el
advenimiento de la modernidad se ha fragmentado en múltiples dimensiones,
muchas de ellas disociadas con respecto al lugar, el tiempo, descompuesto en
una pléyade de duraciones, se ha convertido en una categoría social plena que ha
hecho posible profundas alteraciones en el funcionamiento de las sociedades.
El énfasis en esta dimensión de la globalización sugiere perspectivas nuevas
para emprender novedosos análisis sobre los temas del desarrollo. Primero, porque
cuando se sostiene que el núcleo de la globalización consiste en una compresión
del espacio por el tiempo, se está optando por una lectura que sobrepasa el anterior
pensamiento economicista, pues se destaca que la globalización es un fenómeno
multidimensional, que se expresa con diferentes ritmos, intensidades y alcances
en la totalidad de ámbitos sociales y, por tanto, que sólo puede explicarse en
términos globales.
La interpretación predominante sobre la acumulación en condiciones de
globalización puede ayudar a ilustrar este punto. El economicismo del globalismo
del mercado tiende a ver en la acumulación simplemente un proceso técnico
de reproducción ampliada del capital. Lo que usualmente se olvida es que la
acumulación es también un proceso de diferenciación social, de reproducción de
las desigualdades y de concreción de una disimilitud en términos de poder entre
las cosas y las personas. “La acumulación no puede confundirse solamente con
los resultados del aumento de la productividad por la inversión y el progreso
técnico de los polos exitosos […] La acumulación es, por naturaleza, un proceso
de múltiples facetas, cuyos componentes son interdependientes y que no pueden
ser aislados en la realidad de las estrategias de los grupos y de los individuos que
se posicionan de manera dominante” (Peemans, 2002: 365).
Segundo, cuando se sostiene que la globalización constituye una transforma-
ción histórica, se despliega una perspectiva que va más allá de la concepción del
globalismo del mercado que se aferra a la contraposición entre lo local y lo global,
Desarrollo, globalización e historia global 137

la cual le asignaba al primero el sentido de continuidad, y al segundo, el de cam-


bio. La globalización no es una macroestructura que extiende sus tentáculos por
encima de las naciones, sino que se realiza global y localmente al mismo tiempo.
Con la intensificación de la globalización entra a convivir una pluralidad de tiem-
pos, los cuales, en determinados puntos, se concatenan, confluyen y/o colisionan.
Un excelente ejemplo de esto último lo ofrece John Tomlinson con una
referencia a la película Mange Tout, la cual nos remite al problema de que
globalizarse no es sinónimo de movilidad. El film muestra…
… los vínculos económicos y culturales que se establecen en la producción de chícharos en
una granja de Zimbabwe, que cultiva este vegetal sobre la base de un contrato exclusivo con
la cadena inglesa de supermercados Tesco. Uno de los aspectos más reveladores de la película
es el de los niveles relativos de información o ignorancia mostrados por los productores o los
consumidores. Como se esperaría, los compradores entrevistados apenas tenían alguna idea
del origen de los chícharos o de la ubicación geográfica de Zimbabwe, así como casi ningún
interés en las condiciones de producción de la mercancía. En contraste, los trabajadores
de la granja que fueron entrevistados mostraron un sentido bien definido de la relación de
intercambio distante que es de gran importancia para sus vidas. Esto se extendió desde un
sentido sutil de la jerarquía de la demanda por satisfacer y la importancia de mantener las
normas exactas de calidad del producto “demandado” por el consumidor invisible hasta la
conciencia aguda de la importancia que para la economía de Zimbabwe tiene la entrada de
divisas. Pero también se evidenció una interpretación rica, imaginativa y mítica de cómo
debe ser la vida de los habitantes del norteño “reino de Tesco”, que contrastó claramente con
la relativa pobreza imaginativa de los consumidores ingleses. (Tomlinson, 2000: 136)

Como señalábamos anteriormente, otro aspecto novedoso de la globaliza-


ción como transformación histórica consiste en que permite identificarla como
un proceso, historizarla, es decir, aprehender las singularidades, dinámicas y di-
ferencias de cada una de sus etapas. Y, en ese sentido, permite pensar más allá
de la lógica del globalismo del mercado, porque no es en este último donde está
contenida la clave misma de la globalización. El globalismo del mercado es una
realidad a la que nadie puede sustraerse, pero reconocer su existencia no significa
aceptar su discurso ni su programa. Es precisamente esta perspectiva la que nos
permite argumentar en torno a la necesidad de pensar el desarrollo como una
economía política neobraudeliana.
Por último, como transformación histórica, la globalización muestra que,
a diferencia del globalismo del mercado, que equipara globalización con inter-
dependencia, se está asistiendo a una superación del espacio por el tiempo, con
lo cual la globalización se identifica con un proceso de interioridad del mundo
y, por ende, de la totalidad de espacios sociales, incluidos los más localizados.
De ello se puede inferir que la intensificación de la globalización ha derivado en
el surgimiento de un espacio social global, donde se realizan las nuevas formas
mundiales de espacialización de la economía.
138 Hugo Fazio Vengoa

Es precisamente este último punto, es decir, la emergencia de un espacio social


global, lo que le ha dado un vuelco al funcionamiento del capitalismo y nos permite
entender la materialidad de las transformaciones del mundo actual. El capitalismo
dejó de ser un sistema que se desarrolla y organiza dentro de un espacio territorial
específico para después expandirse, como ocurrió entre los siglos XV y gran parte
del XX. Hoy en día el capitalismo es global en sus mismos fundamentos.
De acuerdo con Hoogvent, este aniquilamiento del espacio por el tiempo
incide de tres formas fundamentales en la economía de la globalización. Prime-
ro, el mundo compartido da lugar a la emergencia de una disciplina de mercado
global, fenómeno, por cierto, distinto al mercado global. Mientras la competición
global creó las condiciones estructurales para la emergencia de una disciplina del
mercado global, ha sido la compresión espacio/tiempo la que engendró el mundo
compartido que sostiene y reproduce esta disciplina en el día a día. Segundo,
reordena la forma en que las actividades económicas son conceptualizadas y or-
ganizadas. Si antes las actividades económicas se dividían en primarias, secun-
darias y terciarias o en actividades con alto o bajo valor agregado, ahora se deben
reclasificar en actividades en tiempo real, donde la distancia y la localidad pier-
den importancia, y en actividades materiales para las cuales aún es importante la
localización. Tercero, el dinero se ha convertido en un recurso en tiempo real que
permite nuevas formas de movilidad (Hoogvent, 2001: 131).
Cuando se habla de un espacio social global se sostiene que la dinámica
fundamental de la globalización no consiste en la apertura de las economías
nacionales, sino en la recomposición parcial del espacio de la regulación nacional.
Como claramente ha demostrado Kebadjian, desde un punto de vista analítico,
la economía nacional puede definirse a partir de un número determinado de
elementos: es un espacio de regulación monetaria, mercantil, de producción,
de construcción de formas institucionales y de compromisos sociales. Con la
globalización económica se constituyen nuevos espacios de regulación, los cuales
son espacios no nacionales, como las zonas monetarias, los mercados mundiales
integrados, la producción globalizada, la movilidad de algunos factores de
producción y la aparición de nuevos espacios de formulación de reglas, normas y
políticas económicas (Kebadjian, 1999: 55-56).
Este espacio social único que sustenta la globalización de la economía tiene
una importancia mayor en cualquier tentativa de repensar el desarrollo, pues las
nuevas jerarquías ya no son geográficas, en el sentido de que existirían un centro,
una semiperiferia y una periferia, tal como sostenían el mismo Braudel (Helleiner,
2000) o Wallerstein (1985) para los siglos XVI y XX, sino sociales, dentro del
marco de un espacio social mundial, por cuanto la globalización se realiza en las
distintas espacialidades, incluidas las más localizadas.
Desarrollo, globalización e historia global 139

Esto nos lleva al siguiente punto: el globalismo del mercado nos mostró la
fuerza que hoy en día tienen los elementos sincronizadores (polos exitosos, orga-
nizaciones multilaterales, la competitividad, la flexibilidad), el enfoque a partir
de la compresión espaciotemporal, y la pluralización de los mismos nos muestra
la vitalidad que siguen teniendo los factores diacrónicos en este mundo global.

Es aquí donde la historia entra a jugar de manera poderosa como explicación


y verificación: de una parte, porque con la intensificada globalización, la adapta-
bilidad de unos y otros colectivos difiere en razón de la densidad de su trayecto-
ria histórica. Así, por ejemplo, es más dúctil un sistema económico extravertido
donde previamente existieron prácticas en tal sentido (v. gr., la República Checa),
que donde no (Rusia).

La densidad histórica, de tal suerte, se convierte en un factor central que


permite realizar la sincronicidad, sin mayores situaciones disruptivas. Pero
también los casos más exitosos de desarrollo en condiciones de globalización han
ocurrido en aquellos países que han dispuesto de poderosos Estados empresariales
y programadores, tal como lo demuestra la experiencia de los países del sudeste
asiático, y de México, Chile, Brasil y Costa Rica, en el caso latinoamericano.

La densidad histórica nos conduce a imaginar un modelo que reúna los dis-
tintos estratos definidos por Braudel. Los dos últimos han estado más fuertemente
compenetrados con la globalización, no así el primero, el de la vida material. Un
rasgo distintivo de este estrato es la economía informal, la cual también produce
bienes y servicios que satisfacen necesidades, pero muchas veces no constituye
una actividad propia de una sociedad salarial, y su objetivo no es la acumulación
ilimitada.

En sí, se puede concluir que, en condiciones de intensificada globalización,


no es cierto que exista sólo una posibilidad de desarrollo. Con la globalización
se transforman pero no se extinguen las trayectorias de las sociedades. Se asiste
a un entrelazamiento de la diacronía de los entramados históricos particulares
con la sincronía de la contemporaneidad globalizada. La globalización, por tanto,
puede convertirse en una creadora de oportunidades de desarrollo, pero siempre
y cuando se comprendan su cambiante naturaleza y sus complicadas reglas de
juego.

Como hace algunos años escribía Aldo Ferrer: “nunca han sido más im-
portantes que en la actualidad las especificidades nacionales y la calidad de las
respuestas de cada país a los desafíos y oportunidades de la globalización. La
experiencia histórica y la contemporánea son concluyentes: sólo tienen éxito los
países capaces de poner en ejecución una concepción propia y endógena del de-
140 Hugo Fazio Vengoa

sarrollo y, sobre esta base, integrarse al sistema mundial” (Ferrer, 1999: 23). Una
tesis análoga sostiene Alain Touraine cuando escribe:
Al mismo tiempo que es necesario reconocer los elementos de modernidad y los esfuerzos
de modernización en las regiones subdesarrolladas, es necesario identificar los componentes
no modernos (e incluso no modernizadores) de los países llamados desarrollados. Los
casos más interesantes son aquellos en los que el empuje necesario a la construcción de
un mundo moderno se dio por apelación al pasado y a la salvaguarda del interés nacional.
El caso de Japón es el más conocido pero no es el único. Las élites dirigentes más eficaces
no son aquellas que sólo hablan el lenguaje futurista, sino, al contrario, las que buscan
conscientemente aumentar la compatibilidad de la modernidad con elementos sociales y
culturales diferentes, para reforzar los factores de modernización. (Touraine, 2005: 197)

Los argumentos anteriores nos llevan a formularnos una pregunta y a propo-


ner una respuesta tentativa. Si existe un espacio social global, ¿cómo debe pensar-
se, entonces, la correlación entre globalización y desarrollo? Para numerosos au-
tores, como el desarrollo es un asunto eminentemente nacional, entonces cuando
se quiere rechazar el globalismo del mercado, se encuentra que la única garantía
para estimular este proceso descansa en el Estado. Seguramente, ella es la razón
de por qué numerosos autores abogan por un reforzamiento del papel del Estado
como mecanismo de contestación del poder del globalismo del mercado. A nues-
tro modo de ver, esta perspectiva contiene un serio problema: sigue apegada a una
contraposición entre la nación, representada y encarnada en el Estado, y la globa-
lización. Ya tuvimos ocasión de demostrar anteriormente que la globalización es
mucho más que una simple interconexión entre partes, o sea, de naciones. Cuando
se sostiene una perspectiva tal, no sólo se sigue apegado a un nacionalismo meto-
dológico; más importante aún es que se refuta de entrada cualquier posibilidad de
pensar en el desarrollo en un contexto de globalización.
Pero si entendemos de una manera más multifacética la globalización, es decir,
como una transformación histórica, premisa a partir de la cual se ha comenzado
a construir la historia global, y suponemos que los problemas que comporta el
desarrollo son fenómenos globalizados, entonces la perspectiva es muy diferente y
entraña además importantes elementos de optimismo para repensar el desarrollo.
En efecto, en un mundo como el que nos ha correspondido vivir, cuestiones
como la pobreza, la desigual distribución de la renta, las condiciones de vida, las
diferencias de ingreso, etcétera, son problemas que se han globalizado, y debe
encontrarse una respuesta en términos igualmente globales, y es falso, por tanto,
seguir imaginando que estos dilemas pueden seguirse intentado resolver dentro
de los estrechos marcos de la nación.
Si el globalismo del mercado tiene una gran intuición en cuanto a qué
regiones del planeta le ofrecen mejores garantías para incrementar sus ganancias,
debe presuponerse que, en efecto, existen ámbitos y dinámicas que, en los
Desarrollo, globalización e historia global 141

hechos, se han globalizado. Esto es lo que nos lleva a sostener que los problemas
medulares del desarrollo hacen parte de la globalidad y deben resolverse en
esos mismos términos. Por lo tanto, ni el nacionalismo metodológico ni una
respuesta estadocéntrica permiten encontrar soluciones a esos problemas. Si el
gobierno de un país opta por elevar el bienestar de su población, el globalismo del
mercado procurará desplazar sus actividades en aquellas direcciones en donde
las ganancias puedan seguir siendo elevadas, es decir, donde los salarios sigan
siendo bajos. El asunto de fondo es que el globalismo del mercado sí ha entendido
que estos problemas se han globalizado y busca globalmente procurarse la mayor
rentabilidad. La verdadera alternativa es, por tanto, pensar el desarrollo como un
asunto global.

Aquí surge otra pregunta: ¿cómo se puede globalizar el desarrollo sin caer
en las viejas utopías? Para responder a este interrogante, hagamos una breve
referencia a los principales actores de la globalidad, tal como tuvimos ocasión
de desarrollarlo in extenso en un trabajo anterior (Fazio, 2004). Se deben
considerar tres tipos de agentes: el primero simplemente lo mencionaremos
porque ya tuvimos ocasión de referirnos a él por extenso: el globalismo del
mercado, actor dotado de un gran poder y una alta capacidad de influencia en
temas económicos y financieros. El segundo, muy visible sobre todo luego del
Once de Septiembre, es el Estado, pero no el legendario Estado-nación, sino el
Estado transnacional cooperante, es decir, un aparato que entiende sus límites
para resolver los principales problemas que aquejan al mundo actual. El tercero
está representado por la naciente sociedad civil global, actor débil en temas de
seguridad (hegemonizados por los Estados) y económicos (predominio de las
instituciones financieras y comerciales transnacionales), pero cuyo papel aumenta
progresivamente en campos relativos a las desigualdades, la pobreza, el desarrollo,
los derechos humanos y el medio ambiente. Recordemos que estos temas ya no se
encuentran aprisionados en compartimientos estancos, ni pueden seguir siendo
pensados como si estuvieran aislados o al margen de los otros tópicos de la agenda
mundial. De hecho, atraviesan el campo de la seguridad y la esfera económica.
Esta situación ha terminado realzando el papel de esta sociedad civil global frente
a los Estados y a los agentes económicos transnacionales.

Diferentes acontecimientos que se vienen sucediendo desde finales del siglo


pasado se han traducido en la confirmación de que el mundo está asistiendo a la
aparición de un globalismo social, el cual ha entrado a negociar con el Estado y
los agentes transnacionales del mercado la dinámica y la representación misma
de la globalización. La irrupción de este nuevo agente ha implicado un redimen-
sionamiento del papel del Estado, porque éste constituye la única garantía de
vigilancia y regulación sobre el liberalizado globalismo del mercado. El papel
142 Hugo Fazio Vengoa

del Estado también aumenta porque es el único actor capaz de potenciar, bajo
la iniciativa y control del globalismo social, estrategias de desarrollo, derechos
humanos y sostenibilidad globalizantes. Es un Estado que, por tanto, debe desna-
cionalizarse y asumir un perfil transnacional, cooperante y cosmopolita.
A partir de este nuevo equilibrio entre el globalismo del mercado, el Estado
transnacional cooperante y una incisiva sociedad civil global, se abren las com-
puertas para el desarrollo de una globalización cosmopolita. La consolidación de
este tercer agente, producto de la madurez alcanzada por la intensificación de las
tendencias globalizantes, aunada al potenciado Estado y a las vigorosas institu-
ciones globalizantes del mercado, puede inaugurar el inicio de un ciclo cosmo-
polita porque sienta las bases sociales e institucionales para la configuración de
un paradigma neofordista global, es decir, la emergencia de un esquema de tran-
sacción similar a aquel pacto que fue la principal garantía de los “años dorados”
entre el capital, el Estado y el movimiento obrero, el cual preveía un mecanismo
de acumulación intensiva con base en la consolidación de las técnicas taylorianas
y de la automatización como paradigma tecnológico, una sistemática redistribu-
ción de las ganancias en productividad entre las diferentes clases sociales, una
producción y consumo de masas como régimen de acumulación, elevadas normas
de productividad, un sistema contractual de fijación de las medidas salariales y la
internacionalización del capital.
Pero, a diferencia de aquel régimen de acumulación, el paradigma neofor-
dista debe desarrollarse a escala global y, por la heterogeneidad de los Estados
y de los agentes sociales que compromete, debe abogar por una acentuación del
paisaje dialéctico y simbiótico entre los agentes que actúan en un plano mundial
(el globalismo del mercado), los esquemas macrorregionales (los procesos de in-
tegración), los actores que encarnan la “voluntad” nacional (las organizaciones
estatales) y los variados escenarios locales, los cuales deben asumir una vocación
globalizante, representados en una pléyade de organizaciones sociales. Este neo-
fordismo global debe sustituir al popularizado Consenso de Washington, es decir,
aquella agenda económica que sólo reconoce el libre comercio, la liberalización
del mercado de capitales, rechaza la mayor parte de las regulaciones y favorece
la transferencia de bienes y de iniciativa del sector público al privado. Lo deno-
minamos neofordismo porque su énfasis no consiste en un retorno a economías
estatizadas, sino en la reintroducción de ciertas regulaciones al mercado, porque
el desarrollo sólo puede alcanzarse con base en la integración económica interna,
la calificación del capital humano, la modernización de la infraestructura y la
constitución de sólidas instituciones nacionales transnacionalizadas.
Este nuevo paradigma podría convertirse en un nuevo contrato social que
atempere la colisión de globalizaciones y cree un contexto que reubique nuevamente
Desarrollo, globalización e historia global 143

a las distintas tendencias globalizantes dentro de un gran movimiento envolvente


y sincronice el sentido, el poder y la direccionalidad, bajo una representación
cosmopolitamente “glocalizada”.
Conviene recordar que los períodos de transición en general, y en particular
el actual, entrañan una gran riqueza. Constituyen escenarios en los cuales no
hay tendencias decantadas, fijas, inmóviles y menos aun inmutables. Las fases
de transición conforman un momento ideal para representar un mundo ideal. El
estudio de la globalización enseña que ésta no constituye una condición fatal a la
que inexorablemente se esté condenado, sino que es una creadora de oportunida-
des. Este paradigma cosmopolita debe convertirse en un programa que piense el
mundo en su conjunto y que construya adecuados equilibrios entre la seguridad,
la interdependencia económica, la reducción de la pobreza y la solución manco-
munada de los problemas globales.
Si queremos decirlo en otros términos, podemos afirmar que para que la
globalización se pueda convertir en una oportunidad para el desarrollo dentro
de este esquema neofordista, se debe repensar esta correlación a partir de
aquellas categorías histórico-antropológicas que son las que tematizan el tiempo
histórico: los espacios de experiencia y los horizontes de expectativas. Como
enseñaba Koselleck (1993), la experiencia es un pasado presente espacial que
reúne simultáneamente muchos estratos de tiempo, pues “evoca posibilidades
de recorridos de acuerdo con múltiples itinerarios, sobre todo de reunión y de
estratificación en una estructura en capas que hace que el pasado acumulado de
este modo escape a la simple cronología” (Ricoeur, 2001: 72).
El horizonte es aquella línea siempre distante que abre en el futuro el
despliegue de un hipotético espacio de experiencia. La modernidad dentro de esta
perspectiva ha sido concebida como un tiempo nuevo donde las expectativas se
alejan de las experiencias hechas anteriormente. En condiciones como las actuales,
cuando ha entrado a debutar una historia global, la correlación directa entre
experiencias y expectativas ya no es sostenible, porque se desvaneció la linealidad
a la que nos había acostumbrado la modernidad clásica. El desarrollo debe, por
tanto, pensarse como una rearticulación y sincronización entre experiencias y
expectativas, es decir, como horizontalizables espacios de experiencias.
Bibliografía

ALBA, Carlos et al,, 2001, Las regiones ante la globalización, México, El Colegio
de México.
ALBROW, Martin, 1997, The Global Age: State and Society beyond Modernity,
Cambridge, Polity Press.
ALI, Mohammadi (editor), 2002, Islam Encountering Globalization, Nueva York,
Routledge Courson.
ALVATER, Elmar y MAHNKOPF, Birgit, 2002, Las limitaciones de la
globalización. Economía, ecología y política de la globalización, México,
Siglo XXI.
ANDREFF, Wladimir, 2003, Les multinacionales globales, París, La Décou-
verte.
ARLIE, Russell Hochschild, 2001, “Las cadenas mundiales de afecto y asistencia y
la plusvalía emocional”, en GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will (editores),
En el límite. La vida en el capitalismo global, Barcelona, Tusquets.
ARRIGHI, Giovanni, 1999, Movimientos antisistémicos, Madrid, Akal.
——, 2000, El largo siglo XX, Madrid, Akal.
ATINNÀ, Fulvio, 2001, El sistema político global. Introducción a las relaciones
internacionales, Barcelona, Paidós.
AUGÉ, Marc, 2001, Ficciones de fin de siglo, Barcelona, Gedisa.
BABI, Dei Ottati, 2001, “La notable elasticidad de los distritos industriales de
la Toscana”, en ALBA, Carlos et al., Las regiones ante la globalización,
México, El Colegio de México.
BAIROCH, Paul, 2000, “The constituent Economic Principles of globalization in
historical perspective”, International Sociology, Vol. 15 Nº 2, junio.
BARBER, Benjamin, 1995, Jihad vs. McWorld, Nueva York, Times Books.
BARICCO, Alessandro, 2002, Next. Sobre la globalización y el mundo que viene,
Barcelona, Anagrama.
146 Hugo Fazio Vengoa

——, 2006, I barbari. Saggio sulla mutazione, Roma, Fandango libri.


BARRACLOUGH, Geoffrey, 1991, Main Trends in History, Nueva York, Holmes
y Meyer.
BARTELSON, Jens, 2000, “Three concepts of globalization”, International
Sociology Vol. 15 Nº 2, junio.
BAUMAN, Zygmunt, 1999, La globalización. Consecuencias humanas, Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica.
BECK, Ulrich, 1998, ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo: respu-
estas a la globalización, Barcelona, Paidós.
——, 2000, “The cosmopolitan perspective: Sociology in the second age of
modernity”, British Journal of Sociology, Vol. 15 Nº 1, enero-marzo.
——, 2002, Libertad o capitalismo. Conversaciones con Johannes Willms, Bar-
celona, Paidós.
——, 2004, Poder y contrapoder en la era global, Barcelona, Paidós.
——, 2005, La mirada cosmopolita o la guerra es la paz, Barcelona, Paidós.
BECK, Ulrich y GRANDE, Edgar, 2006, La Europa cosmopolita. Sociedad y
política en la segunda modernidad, Barcelona, Paidós.
BENGOA, José, 2000, La emergencia indígena en América Latina, Santiago,
Fondo de Cultura Económica.
BENHABIB, Seyla, 2006, Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y
diversidad en la era global, Buenos Aires, Katz.
BÉNICHI, Regis, 2006, Histoire de la mondialisation, París, Unibert.
BENTLEY, Jerry H., 2006, “Globalizing history and historicing globalization”,
en GILLS, Barry K. y THOMPSON, William R. (editores), Globalization
and Global History, Nueva York, Routledge.
BERGER, Suzanne, 2006, Made in monde. Les nouvelles frontières de l’économie
mondiale, París, Seuil.
——, 2003, Notre première mondialisation. Leçon d’un échec, París, Seuil.
BERMAN, Marshall, 1988, Todo lo sólido se desvanece en el aire, Bogotá, Siglo
XXI.
BERSTEIN, Serge y MILZA, Pierre, 1992, “Conclusion”, en CHAUVEAY, Agnès
y TÉTART, Philippe, Question à l’histoire du Temps présents, Éditions
Complexes, Bruselas.
Bibliografía 147

BLOCH, Marc, 2003, La extraña derrota, Barcelona, Crítica.


BOUZAS, Roberto y FFRENCH-DAVIS, Ricardo, 1998, “La globalización y la
gobernabilidad de los países en desarrollo”, Revista de la CEPAL, Santiago,
octubre.
BOYER, Robert, 1997, Mondialisation au-delà des mythes (varios autores), París,
La Découverte.
BRASSEU, Jacques, 2003, Petite histoire des faits économiques et sociaux, París,
Armand Collin.
——, 2004, Histoire des faits économiques, dos tomos, París, Armand Collins.
BRAUDEL, Fernand, 1966, La Méditerranée et le monde méditerranéen a
l’époque de Philippe II, París, Armand Colin.
——, 1979, Civilisation matérielle, économie et capitalisme XV-XVIII siècle,
París, tres volúmenes, Armand Collin.
——, 1987, Escritos sobre la historia, Madrid, Alianza.
——, 1994, Una lección de historia de Fernand Braudel, México, Fondo de
Cultura Económica.
——, 1997, La dinámica del capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica.
——, 2002, Historia y ciencias sociales, Madrid, Alianza.
BRENNER, Robert, 1999, Turbulencias en la economía mundial, Santiago,
Lom.
BRIGHT, Charles y GEYER, Michael, 1987, “For a unified history and the world
on the twentieth century”, Radical History Review, Nº 39, 1987.
BROHMAN, John, 1995, “Universalism, eurocentrism and ideological bias in
development studies: From modernisation to neoliberalism”, Third World
Quarterly, Vol. 16, N° 1.
BRZEZINSKI, Zbigniew, 1998, El gran tablero mundial. La supremacía
estadounidense y sus imperativos geoestratégicos, Barcelona, Paidós.
BURGUIÈRE, André, 2006, L’école des Annales. Une histoire intellectuelle,
París, Odile Jacob.
CAPRA, Fritjof, 1992, El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente,
Buenos Aires, Editorial Estaciones.
——, 2003, El Tao de la física, Málaga, Sirio.
——, 2003a, La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos,
Barcelona, Anagrama.
148 Hugo Fazio Vengoa

CASTAÑEDA, Jorge, 1996, “El círculo mexicano de la miseria”, Política Exterior,


volumen X, Nº 54, Madrid, noviembre/diciembre.
CASTAÑO Rodríguez, Paola Andrea, 2005, La construcción de un campo del
conocimiento: la historia mundial, Bogotá, Uniandes.
CASTELLS, Manuel y SERRA, Narcís (editores), 2003, Guerra y paz en el siglo
XXI. Una perspectiva europea, Barcelona, Tusquets.
CEPAL, 2002, Globalización y desarrollo, Santiago.
CHAKRABARTY, Dipesh, 2000, Provincializing Europe. Postcolonial Thought
and Historial Difference, Nueva Jersey, Princeton University Press.
CHAUVEAU, Agnès y TÉTART, Philippe (editores), 1992, Questions à l’histoire
des temps présents, Bruselas, Éditions Complexes.
CHRISTINA, David, 2005, Mapas del tiempo. Introducción a la “gran historia”,
Barcelona, Crítica.
CLARC, Ian, 1997, Globalization and Fragmentation, International Relations in
the Twentieth Century, Nueva York, Oxford University Press.
——, 2005, Legitimacy in International Society, Nueva York, Oxford.
COHEN, Daniel, 1997, Richesse du monde, pauvreté des nations, París, Flam-
marion.
——, 2004, La mondialisation et ses ennemis, París, Bernard Grasset. 
COHEN, Élie, 1996, La tentation hexagonale. La souveraineté a l’épreuve de la
mondialisation, París, Fayard.
CORM, Georges, 2004, La fractura imaginaria. Las falsas raíces del enfrenta-
miento entre Oriente y Occidente, Barcelona, Tusquets.
DAGORN, René, 1999, “Une brève histoire du mot ‘mondialisation’”, en BEAUD,
Michel et al., Mondialisation. Les mots et les choses, París, Khartala.
DA SOUSA, Boaventura, 1998, La globalización del derecho, Bogotá, ILSA y
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.
DAVIS, Natalie Zemon, 2000, “Cultural Encounters between the Continents over
the Centuries”, en Nineteenth International Congress of Historical Sciences,
Oslo, Nasjonalbiblioteket.
DE CERTEAU, Michel, 1980, L’invention du quotidien. Art de faire, París,
10/18.
DE LA DEHESA, Guillermo, 2000, Comprender la globalización, Madrid,
Alianza.
Bibliografía 149

DE SERNACLENS, Pierre, 2001, La mondialisation. Théories, enjeux et débats,


París, Armand Collins.
DELSOL, Chantal, 2002, La république une question française, París, PUF.
——, 2004, La grande méprise. Justice internationale, gouvernement mondial,
guerre juste..., París, La Table Ronde.
DOLLFUS, Olivier, 1999, La mundialización, Barcelona, Bellaterra.
DOLLFUS, Olivier, GRATALOUP, Christian y LÉVY, Jacques, 1999, “Le
Monde: pluriel et singulier”, en BEAUD, Michael (editor), Mondialisation.
Les mots et les choses, París, Khartala.
DORFMAN, Ariel, 2002, Más allá del miedo: el largo adiós a Pinochet, Madrid,
Siglo XXI.
DRAKE, Paul W. y HERSHBERG, Eric (editores), 2002, State and Society in
Conflict. Comparative Perspectives on Andean Crises, Pittsburgh, University
of Pittsburgh Press.
ESCOBAR, Arturo, 1998, La invención del Tercer Mundo. Construcción y re-
construcción del desarrollo, Bogotá, Norma.
FALK, Richard, 2002, La globalización depredadora. Una crítica, Madrid, Siglo
XXI.
FAZIO, Rigazzi Hugo, 2004, TLC. El amarre del modelo, Santiago, Lom Ediciones
y Academia de Humanismo Cristiano.
FAZIO, Vengoa Hugo, 1995, “¿Hacia dónde va la Europa Centro Oriental?”.
Análisis Político, Nº 25, enero-abril.
——, 2001, Globalización: discursos, imaginarios y realidades, Bogotá, IEPRI,
Uniandes.
——, 2002, El mundo frente a la globalización. Diferentes maneras de asumirla,
Bogotá, IEPRI, Uniandes y Alfaomega.
——, 2002a, La globalización en su historia, Bogotá, Universidad Nacional de
Colombia.
——, 2003, Escenarios globales. El lugar de América Latina, Bogotá, Uniandes,
IEPRI.
——, 2004, El mundo en los inicios del siglo XXI. ¿Hacia una formación social
global?, Bogotá, Uniandes, CESO, IEPRI.
——, 2004a, La globalización en Chile. Entre el Estado y la sociedad de mercado,
Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
150 Hugo Fazio Vengoa

——, 2006, “Globalización y relaciones internacionales en el entramado de un


naciente tiempo global”, Análisis Político Nº 56, enero-abril.
——, 2006a, “La historia global: ¿encrucijada de la contemporaneidad?, Revista
de Estudios Sociales Nº 23, abril.
——, 2005, Rusia en el largo siglo XX, Bogotá, Uniandes, CESO.
FEATHERSTONE, Mike, 2002. “Islam encountering globalization“, en ALI,
Mohammadi, Islam Encountering Globalization, Nueva York, Routledge
Courson.
FERNÁNDEZ-ARMESTO, Felipe, 1995, Millenium, Barcelona, Planeta.
FERRER, Aldo, 1999, De Cristóbal Colón a internet: América Latina y la
globalización, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
FERRO, Marc, 1999, “Le futur au miroir du passé”, Le Monde Diplomatique,
septiembre.
——, 2000, La colonización. Una historia global, México, Siglo XXI.
——, 2004, El conflicto del islam, Barcelona, Cátedra.
FISAC, Tasiana y TSANG, Steve (editores), 2000, China en transición. Sociedad,
cultura, política y economía, Barcelona, Bellaterra.
FISCHER, Ernst, 2003, La otra cultura. Lo que se debería saber de las ciencias
naturales, Barcelona, Galaxia Gutemberg.
FLÓREZ, Alberto y MILLÁN de Benavides, Carmen (editores), 2002, Desafíos
de la transdisciplinariedad, Bogotá, Instituto Pensar y Pontificia Universidad
Javeriana.
FONTANA, Joseph, 1994, Europa ante el espejo, Barcelona, Crítica.
FRIEDMAN, Thomas, 2006, La tierra es plana. Breve historia del mundo
globalizado del siglo XXI, Madrid, Ediciones Martínez Roca.
GALLI, Carlo, 2001, Spazi politici. L’età moderna e l’età globale, Bologna, Il
Mulino.
GALLINO, Luciano, 2005, Globalizzazione e disuguaglianze, Bari, Laterza.
GARCÍA CANCLINI, Néstor, 1990, Culturas híbridas. Estrategias para entrar
y salir de la modernidad, México, Grijalbo.
——, 1999, La globalización imaginada, Barcelona, Paidós.
——, 2002, Latinoamericanos buscando lugar en este siglo, Buenos Aires,
Paidós.
Bibliografía 151

GARRETÓN, Manuel Antonio, 1999, América Latina: un espacio cultural en el


mundo globalizado, Bogotá, Convenio Andrés Bello.
GARRETÓN, Manuel Antonio et al., 2004, América Latina en el siglo XXI.
Hacia una nueva matriz sociopolítica, Santiago, Lom.
GARTON Ash, Timothy, 1997, El expediente, Barcelona, Tusquets.
——, 2005, Mundo libre. Europa y Estados Unidos ante la crisis de Occidente,
Barcelona, Tusquets.
GEERTZ, Clifford, 1999, Mondo globale mondi locali. Cultura e politica alla
fine del ventesimo secolo, Bologna, Il Mulino.
GELLNER, Ernest, 1988, Naciones y nacionalismo, Madrid, Alianza.
GEMINELLI, Giuliana, 2005, Fernand Braudel, Valencia, Universidad de Va-
lencia y de Granada.
GEYER, Michael y BRIGHT, Charles, 1995, “World History in a Global Age”,
American Historial Review, octubre.
GIDDENS, Anthony, 1995, La modernidad y la identidad del yo, Barcelona,
Península.
——, 1999, Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza.
——, 2000, Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras
vidas, Madrid, Taurus.
——, 2001, La Tercera Vía y sus críticos, Madrid, Taurus.
GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will (editores), 2001, En el límite. La vida en
el capitalismo global, Barcelona, Tusquets.
GILL Barry, K. y THOMPSON, William (editores), 2006, Globalization and
Global History, Londres, Routledge.
GIOVAGNOLI, Agostino, 2005, Storia e globalizzazione, Bari, Laterza.
GOODY, Jack, 2005, El islam en Europa, Barcelona, Gedisa.
GRATALOUP, Christian, 2007, Géohistoire de la mondialisation. Le temps long
du Monde, París, Armand Colin.
GRUZINSKI, Serge, 2004, Les quatre parties du monde. Histoire d’une mondia-
lisation, París, Editions La Martinière.
GUÉHENNO, Jean-Marie, 1999, El porvenir de la libertad. La democracia en la
época de la globalización, Barcelona, Paidós.
152 Hugo Fazio Vengoa

GUNGWU, Wang, 1993, “Migrations and its enemies”, en MAZLISH, Bruce y


BUULTJENS, Ralph, Conceptualizing Global History, Boulder, Westview.
GUZMÁN Tapia, Juan, 2005, En el borde del mundo. Memorias del juez que
procesó a Pinochet, Barcelona, Anagrama.
HANNERZ, Ulf, 1998, Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares, Va-
lencia, Cátedra.
HARVEY, David, 1997, La condición de la posmodernidad. Investigación sobre
los orígenes del cambio cultural, Buenos Aires, Amorrortu.
——, 2003, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal.
HELD, David, 1996, La democracia y el orden global. Del Estado moderno al
gobierno cosmopolita, Barcelona, Paidós.
HELD, David y MCGREW, Anthony, 2000, The Global Transformations Reader.
An Introduction to the Globalization Debate, Cambridge, Polity Press.
HELD, David, y MCGREW, Anthony, 2003, Globalización/antiglobalización.
Sobre la reconstrucción del orden mundial, Barcelona, Paidós.
HELD, David, MCGREW, Anthony, GOLDBLATT, David y PERRATON,
Jonathan, Global Transformations. 1999, Politics, Economics and Culture,
Stanford, Stanford University Press.
HELLEINER, Eric, 2000, “Reflexiones braudelianas sobre globalización eco-
nómica: el historiador como pionero”, Análisis Político Nº 39, enero-abril.
HIRST, Paul y THOMPSON, Grahame, 1996, Globalization in Question: The
International Economy and the Possibilities for Governance, Cambridge,
Polity Press.
HOBSBAWM, Eric, 1973, La era de las revoluciones, Barcelona, Crítica.
——, 1976, La era del capitalismo, Barcelona, Guadarrama.
——, 1991, Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona, Crítica.
——, 1997, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica.
——, 1998, Sobre la historia, Barcelona, Crítica.
——, 1999, Gente poco corriente, Barcelona, Crítica.
——, 2001, Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica.
——, 2003, Años interesantes. Una vida en el siglo XX, Barcelona, Crítica.
Bibliografía 153

HOBSON, John M., 2004, Los orígenes orientales de la civilización de Occidente,


Barcelona, Crítica.
HOOGVENT, Ankie, 2001, Globalization and the Postcolonial World. The New
Political Economy of Development, Nueva York, Palgrave Macmillan.
HOPENHAYN, Martín, 2005, América Latina: desigual y descentrada, Bogotá,
Norma.
HOPKINS, A. G. (editor), 2002, Globalization in World History, Nueva York,
Norton.
HUGON, Philippe, 1999, “L’évolution de la pensée économique et la mondialisa-
tion”, en BEAUD, Michael (editor), Mondialisation. Les mots et les choses,
París, Khartala.
HUNTINGTON, Samuel, 1996, El choque de las civilizaciones, Barcelona,
Paidós.
HUYSSEN, Andreas, 2002, En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en
tiempos de globalización, México, Fondo de Cultura Económica.
IANNI, Octavio, 1996, Teorías de la globalización, México, Siglo XXI.
——, 1999, La era del globalismo, México, Siglo XXI.
INSTITUT D’HISTOIRE DU TEMPS PRÉSENT, 1993, Écrire l’histoire du
temps présent, París.
KALDOR, Mary, 2004, La sociedad civil global, Barcelona, Tusquets.
KEBADJIAN, Gérard, 1999, “Analyse économique et mondialisation: six débats”,
en BEAUD, Michael (editor), Mondialisation. Les mots et les choses, París,
Khartala.
KEPEL, Gilles, 2000, La Yihad. Expansión y declive del islamismo, Barcelona,
Península.
——, 2004, Fitna. Guerra en el corazón del islam, Barcelona, Paidós.
KERN, Stephen, 1995, Il tempo e lo spazio. La percepzione del mondo tra Otto e
novecento, Bologna, Il Mulino.
KOSELLECK, Reinhart, 1993, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos
históricos, Barcelona, Paidós.
——, 1997, L’expérience de l’histoire, París, Gallimard, Seuil.
——, 2001, Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia, Barcelona, Pai-
dós.
154 Hugo Fazio Vengoa

——, 2004, historia/Historia, Madrid, Ediciones Trotta.


KRAUZE, Martin, 1998, “Globalización y crisis”, Contribuciones, Nº 3, Buenos
Aires.
KRIEDTL, Peter et al., 1986, Industrialización antes de la industrialización,
Barcelona, Crítica.
KROES, Rob, 2002, Ciudadanía y globalización. Europa frente a Norteamérica,
Madrid, Cátedra.
KUTTNER, Robert, 2001, “El papel de los gobiernos en la economía global”, en
GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will (editores), En el límite. La vida en el
capitalismo global, Barcelona, Tusquets.
LAÏDI, Zaki, 1997, Le temps mondial, Bruselas, Editions Complexes.
——, 1998, “Les imaginaires de la mondialisation”, Esprit, octubre.
——, 1998a, Malaise dans la mondialisation, París, Editions Textuel.
——, 2000, Le sacre du présent, París, Flammarion.
——, 2001, Un monde privé de sens, París, Hachette.
——, 2004, La grande perturbation, París, Flammarion.
——, 2004a, “¿Sobrevivirá Europa en la globalización?”, Estudios Internacionales
Nº 146, julio-septiembre.
——, 2005, La norme sans la force. L’énigme de la puissance européenne, París,
Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques.
LANDES, David, 1999, La riqueza y la pobreza de las naciones, Barcelona,
Crítica.
LARRAÍN, Jorge, 2005, ¿América Latina moderna? Globalización e identidad,
Santiago, Lom.
LATOUCHE, Serge, 2005, L’occidentalisation du monde, París, La Découverte.
LECHNER, Frank J. y BOLI, John, 2000, The Globalization Reader, Oxford,
Blackwell.
LÉCLERC, Gérard, 2000, La mondialisation culturelle. Les civilisations à l’épreu-
ve, París, PUF.
LE GOFF, Jacques, 1991, El orden de la memoria, Barcelona, Paidós.
LEWIN, Moshé, 2003, Le siècle soviétique, París, Fayard y Le Monde Diploma-
tique.
Bibliografía 155

LIPIETZ, Alain, 1992, Espejismos y milagros. Problemas de la industrialización


en el Tercer Mundo, Bogotá, Tercer Mundo Editores y Universidad Nacional
de Colombia.
LUTTWAK, Edward, 2000, El turbocapitalismo, Barcelona, Crítica.
MAIRA, Luis, 2000, “América Latina en el último tercio del siglo XX: proyectos
políticos e inserción internacional”, en ROJAS Aravena, Francisco (editor),
Multilateralismo. Perspectivas latinoamericanas, Caracas, Flacso-Chile y
Nueva Sociedad.
MARRAMAO, Giacomo, 2006, Pasaje a Occidente. Filosofía y globalización,
Buenos Aires, Katz.
MARTÍN Barbero, Jesús, 1999, “Las transformaciones del mapa: identidades, in-
dustrias y culturas”, en GARRETÓN, Manuel Antonio, América Latina: un
espacio cultural en el mundo globalizado, Bogotá, Convenio Andrés Bello.
MARX, Karl, 1984, Elementos fundamentales para la crítica de la economía
política, Grundrisse, 1857-1858, tomo 1, México, Siglo XXI.
MASON, Ann y ORJUELA, Luis Javier (editores), 2004, La crisis política
colombiana. Más que un conflicto armado y un proceso de paz, Bogotá,
Uniandes.
MATO, Daniel (compilador), 2001, Estudios latinoamericanos sobre cultura
y transformaciones sociales en tiempos de globalización, Buenos Aires,
CLACSO.
MATTELART, Armand, 1997, “La nouvelle idéologie globalitaire”, en VARIOS
AUTORES, Mondialisation au-delà des mythes, París, La Découverte.
MAX-NEEF, Manfred, 2006, “El poder en la globalización”, Revista Facultad
Nacional de Salud Pública, volumen 24, número especial, marzo.
MAZLISH, Bruce, 1993, “An introduction to global history”, en MAZLISH,
Bruce y BUULTJENS, Ralph (editores), Conceptualizing Global History,
Boulder, Westview Press.
MCNELLY, J. R. y MCNELLY H., William, 2004, Las redes humanas. Una
historia global del mundo, Barcelona, Crítica.
MIGNOLO, Walter, 1996, “Herencias coloniales y teorías poscoloniales”, en
SARLO, Beatriz (compiladora), Cultura y Tercer Mundo. Cambios en el
saber académico, tomo 1, Caracas, Nubes y Tierra y Editorial Nueva
Sociedad.
156 Hugo Fazio Vengoa

——, 2002, Historia locales/diseños globales, Barcelona, Akal.


MITTELMAN, James H., 2002, El síndrome de la globalización. Transformación
y resistencia, México, Siglo XXI.
MOÏSI, Dominique, 2004, “¿Por dónde queda Occidente?”, Foreign Affairs en
español, enero-marzo.
NAVARRO, Vicenç, 2000, Globalización económica, poder político y Estado de
bienestar, Barcelona, Ariel.
NAVES, Marie Cécile y PATOU, Charles (editores), 2001, La mondialisation
comme concept opératoire, París, L’Harmattan.
NAVIA, Patricio y ZIMMERMAN, Marc (coordinadores), 2004, Las ciudades
latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial, México, Siglo XXI.
NOGUEIRA, Batista Paulo Jr., 1997, “O círculo de giz da globalizaçao”, Novos
Estudos, noviembre.
NOIRIEL, Gérard, 1997, Sobre la crisis de la historia, Madrid, Cátedra.
NYE, Joseph, 2003, Paradojas del poder americano, Barcelona, Paidós.
O’BRIEN, Robert y WILLIAMS, Marc, 2004, Global Political Economy. Evolu-
tion and Dynamics, Nueva York, Macmilan.
ORDÓÑEZ, Leonardo, 2006, “La globalización del miedo”, Revista de Estudios
Sociales, Nº 25, diciembre.
O’ROURKE, Kevin H. y WILLIAMSON, Jeffrey G., 2000, Globalization and
History, Cambridge, Mit Press.
ORTIZ, Renato, 1998, Otro territorio, Bogotá, Convenio Andrés Bello.
——, 2004, La mundialización de la cultura, Bogotá, Convenio Andrés Bello.
——, 2005, Mundialización: saberes y creencias, Barcelona, Gedisa.
OSTERHAMMEL, Jürgen y PETERSSON, Niels P., 2005, Storia Della globaliz-
zazione. Dimensioni, processi, epoche, Bologna, Il Mulino.
PEEMANS, Jean Philippe, 1996, “Globalización y desarrollo: algunas
perspectivas, reflexiones y preguntas”, en VARIOS AUTORES, El Nuevo
Orden Global: dimensiones y perspectivas, Bogotá, Universidad Nacional
de Colombia y Universidad Católica de Lovaina.
——, 1996a, “L’utopie globalitaire”, Nouveaux Cahiers de l’IUED, Ginebra, Nº 5.
Bibliografía 157

——, 2002, Le développement des peuples face à la modernisation du monde.


Les théories du développement face aux histoires du développement “réel”
dans la seconde moitié du XXème siècle, Louvain La Neuve, Academia
Bruylant.
PERUS, Françoise (compiladora), 2001, Historia y literatura, México, Instituto
Mora.
PIQUÉ, Joseph, 1999, “España-1989-1998: del ‘desastre’ a la plena integración
europea”, Economía Exterior, Nº 8, Madrid, primavera.
POLANYI, Karl, 1997, La gran transformación, Madrid, Ediciones La Piqueta.
POSTEL-VINAY, Caroline, 1998, “La transformation des relations internationa-
les”, en SMOUTH, Marie-Claude (editora), Les nouvelles relations interna-
tionales. Pratiques et théories, París, Presses de Sciences Po.
PROCACCI, Giuliano, 2001, Historia general del siglo XX, Barcelona, Crítica.
RICŒUR, Paul, 2000, La memoria, la historia y el olvido, Buenos Aires, Fondo
de Cultura Económica.
——, 2001, “Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica”, en PERUS,
Françoise (compiladora), Historia y literatura, México, Instituto Mora.
RIORDAN, Shaun, 2005, Adiós a la diplomacia, Madrid, Siglo XXI.
RIUQUIÉ, Alain, 2005, “Globalización y democracia en América Latina”,
Estudios Internacionales, año XXXVIII, Nº 148, enero-marzo.
ROBERTSON, Robbie, 2005, 3 olas de globalización. Historia de una conciencia
global, Madrid, Alianza.
ROBERTSON, Roland, 1992, Globalization, Londres, Sage.
——, 2000, “Glocalización: tiempo-espacio y homogeneidad-heterogeneidad”,
Zona Abierta 92/93, Madrid.
RODRIK, Dani, 1997, “Sense and nonsense in the globalization debate”, Foreign
Policy, Nº 107, verano.
ROJAS, Aravena Francisco (editor), 2000, Multilateralismo. Perspectivas latino-
americanas, Caracas, Flacso-Chile y Nueva Sociedad.
ROJAS, Diana Marcela, 2004, “La historia y las relaciones internacionales: de
la historia internacional a la historia global”, Historia Crítica, Nº 27, enero-
junio.
158 Hugo Fazio Vengoa

ROSEMBERG, Justin, 2004, Contra la retórica de la globalización, Bogotá, El


Áncora.
ROSENAU, James N., 1997, “Cambio y complejidad: desafíos para la comprensión
en el campo de las relaciones internacionales”, Análisis Político Nº 32,
septiembre-diciembre.
——, 2004, “La globalización y el conflicto doméstico violento”, en MASON,
Ann y ORJUELA, Luis Javier (editores), La crisis política colombiana. Más
que un conflicto armado y un proceso de paz, Bogotá, Uniandes.
ROY, Olivier, 2004, L’Islam mondialisé, París, Seuil.
SAID, Edward W., 2004, Orientalismo, Barcelona, Debolsillo.
SALAMÉ, Ghassan, 1992, “L’Orient moyen dans un monde en mutation”, Monde
arabe Maghreb Machrek, Nº 136, abril-junio.
SANTOS, Milton, 2004, Por otra globalización. Del pensamiento único a la
conciencia universal, Bogotá, Convenio Andrés Bello.
SARLO, Beatriz (compiladora), 1996, Cultura y Tercer Mundo. Cambios en el
saber académico, Caracas, Nubes y Tierra y Editorial Nueva Sociedad.
SASSEN, Saskia, 1996, La ville globale, París, Descartes.
——, 2000, “Territory and territoriality in the global economy”, International
Sociology, Vol. 15, Nº 2, junio.
——, 2001, ¿Perdiendo el control? La soberanía en la era de la globalización,
Barcelona, Ediciones Bellaterra.
——, 2003, Los espectros de la globalización, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica.
——, 2004, “Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos”,
en NAVIA, Patricio y ZIMMERMAN, Marc (coordinadores), Las ciudades
latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial, México, Siglo XXI.
——, 2007, Una sociología de la globalización, Buenos Aires, Katz.
SCHAW, Reinhart, 2000, The Global State, Cambridge, Cambridge University
Press.
SCHOLTE, Jan Aart, 2000, Globalization. A Critical Introduction, Nueva York,
St. Martin Press.
SELOWSKY, Marcelo, 1991, “Stages in the recovery of Latin América’s growth”,
Finance and Development, junio.
Bibliografía 159

SEN, Amartya, 2006, El valor de la democracia, Madrid, El Viejo Topo.


SHAW, Timothy M., 2001, “Globalisation(s) and Anti-globalisation(s): Implications
for Development Studies”, The European Journal of Development Research,
Londres, volumen 13, Nº 2, diciembre.
SKIDELSKY Robert, 1999, “El crecimiento de una economía mundial”, en
HOWARD, Michael y LOUIS W., Roger (editores), Historia Oxford del siglo
XX, Barcelona, Planeta.
SLATER, David, 1995, “Itinerarios de la Teoría del Desarrollo. Capitalismo,
socialismo y después”, Nueva Sociedad, Nº 137, Caracas, mayo-junio.
SMOUTH, Marie-Claude (editora), 1998, Les nouvelles relations internationales.
Pratiques et théories, París, Presses de Sciences Po.
SOROS, George, 2002, Globalización, Bogotá, Planeta.
STIGLITZ, Joseph, 2006, Cómo hacer que funcione la globalización, Bogotá,
Taurus.
——, 2002, El malestar de la globalización, Bogotá, Taurus.
STRANGE, Susan, 2001, La retirada del Estado, Barcelona, Editorial Icaria y
Oxfam.
SUBERCASEAUX, Bernardo, 2002, Nación y cultura en América Latina.
Diversidad cultural y globalización, Santiago, Lom.
TAYLOR, Charles, 2006, Imaginarios sociales modernos, Barcelona, Paidós.
THERBORN, Göran, 1999, Europa hacia el siglo XXI, México, Siglo XXI.
——, 2000, “Globalizations. Dimensions, historical waves, regional effects,
normative governance”, International Sociology, Vol. 15, Nº 2, junio.
—— (editor), 1999, Globalizations and Modernities. Experiences and Perspectives
of Europe and Latin America, Estocolmo, FRN.
THOMPSON, John B., 1998, Los media y la modernidad. Una teoría de los
medios de comunicación, Barcelona, Paidós.
THIESSE, Anne-Marie, 1999, La création des identités nationales: Europe,
XVIIIe-XX e siécle, París, Seuil.
TILLY, Charles, 1984, Big Structures, Large Processes, Huge Comparisons,
Nueva York, Russell Sage Foundation.
TOMLINSON, John, 2000, Globalización y cultura, México, Oxford University
Press.
160 Hugo Fazio Vengoa

TORRENT Macau, Ramón, MOLLET, Antoni Abbad y ARCE Suárez, Alberto


(editores), 2005, Diálogo sobre gobernabilidad, globalización y desarrollo,
Barcelona, Universidad de Barcelona, Centre Estudis Internationals y
Obreal.
TOURAINE, Alain, 2005, Un nuevo paradigma. Para comprender el mundo de
hoy, Buenos Aires, Paidós.
TROTSKI, León, 1976, La revolución permanente, Barcelona, Anagrama.
VARIOS AUTORES, 1996, El Nuevo Orden Global: dimensiones y perspectivas,
Bogotá, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Católica de
Lovaina.
VENEZIANI, Marcello, 1990, Processo al Occidente: la società globale e i suoi
nemici, Milano, Sugarco.
VERGAPOULOS, Kostas, 2004, Mondialisation. La fin d’un cycle. Un essai sur
l’instabilité internationale, París, Séguier.
VILANOVA, Pere, 2003, “Lo nuevo y lo viejo en el sistema internacional”, en
CASTELLS, Manuel y SERRA, Narcís (editores), Guerra y paz en el siglo
XXI. Una perspectiva europea, Barcelona, Tusquets.
VILAR, Pierre, 2004, Memoria, historia e historiadores, Valencia, Universidad
de Granada y Universidad de Valencia.
VILLANUEVA, Omar y MARQUETTI, Hiram, 1995, “La economía cubana.
Actualidad y tendencias”, Economía y Desarrollo, Nº 1, La Habana.
VIROLI, Maurizio, 2000, La sonrisa de Maquiavelo, Barcelona, Tusquets.
WALLERSTEIN, Immanuel, 2005, Las incertidumbres del saber, Barcelona,
Gedisa.
——, 1985, Il capitalismo storico, Turín, Giulio Eunaudi Editore.
——, 1998, El moderno sistema mundial, México, Siglo XXI.
——, 2001, Abrir las ciencias sociales, México, Siglo XXI.
WALLIA, Shelley, 2004, Edward Said y la historiografía, Barcelona, Gedisa.
WATERS, Malcolm, 1995, Globalization, Londres, Routledge.
WHITROW, G. J., 1990, El tiempo en la historia, Barcelona, Crítica.
ZOLO, Danilo, 2000, Cosmópolis. Perspectivas y riesgos de un gobierno mundial,
Barcelona, Paidos.
Bibliografía 161

——, 2006, Globalización. Un mapa de los problemas, Bilbao, Ediciones Men-


sajero.
——, 2006a, La giustizia dei vincitori. Da Norimberga a Baghdad, Bari, Laterza.
——, 2007, “Globalización y ciudadanía”, Análisis Político, Nº 61, mayo-agosto
de 2007.
Este libro se terminó de imprimir
en octubre de 2007,
en la planta industrial de Legis S.A.
Av. Calle 26 N. 82 - 70 Teléfono: 4 25 52 55
Apartado Aéreo 98888
Bogotá, D.C. - Colombia

Vous aimerez peut-être aussi