Vous êtes sur la page 1sur 6
Dur hibunal Hisead N° 14230-4.2008 EXPEDIENTE N° 14843-2008 INTERESADO. ASUNTO. Queja PROCEDENCIA Chimbote FECHA Lima, 23 de diciembre de 2008 VISTA la queja presentada por contra el eecutor coactivo de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria ~ SUNAT, por seguir indebidamente un procedimiento de cobranza coactiva con Expediente Coactivo N° 1430060008181 y acumulados. CONSIDERANDO: Que la quejosa seflala que mediante Resolucién Coactiva N* 1430070073292, la Administracién dispuso la colocacién de carteles en el frontis del inmueble de su propiedad a efecto de ejecutar la diligencia de remate de dicho bien, no obstante, que no ha sido notificada con los valores materia de cobranza, la resolucion de ejecucién coactiva de inicio del procedimiento coactivo, la resolucién que ordena trabar a medida de embargo, ni con las demas resoluciones emitidas en tal procedimiento. Que agrega que la Resolucién Coactiva N’ 1430070073232 resulta nula de puro derecho por no ‘consignar la hora del remate de su inmueble. Que el articulo 155° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 105-99-EF,, sefiala que la queja se presenta cuando existen actuaciones o procedimientos que afectan directamente o infringen lo establecido en dicho cédigo. Que los incisos a) y d) del articulo 115° del citado cédigo, modificado por Decreto Legislativo N° 953, prevén que la deuda exigible dara lugar a las acciones de coercién para su cobranza, considerandose como tal a la establecida mediante resolucién de determinacién 0 de multa notifiadas por la ‘Administracion y no reclamadas en el plazo de ley y la que conste en orden de pago notificada con arregio a ley. Que el articulo 117° del mencionado cédigo establece que el procedimiento de cobranza coactiva es iniciado por el ejecutor coactivo mediante la notificacién al deudor tributario de la resolucién de ejecucién ‘coactiva, que contiene un mandato de cancelacién de las resoluciones en cobranza, dentro del plazo de siete (7) dias habiles, bajo apercibimiento de dictarse medidas cautelares 0 de iniciarse su ejecucién forzada, en caso que éstas ya se hubieran dictado, Que el articulo 118° sefiala que vencido el plazo de siete (7) dias habiles, el ejecutor coactivo podra disponer se trabe las medidas cautelares previstas en el presente articulo, que considere necesarias, ademds podra adoptar otras medidas no contempladas en el citado articulo, siempre que asegure de la forma mas adecuada el pago de la deuda tributaria materia de la cobranza, para tal efecto notificard las, medidas cautelares, las que surtiran sus efectos desde el momento de su recepcién y sefialara ‘ualesquiera de los bienes y/o derechos del deudor tributario, aun cuando se encuentren en poder de un tercero, Que mediante Resolucién N° 01380-1-2008, que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, ublicada en el diario oficial El Peruano el 22 de marzo de 2006, este Tribunal ha establecido que procede que se pronuncie en la via de queja sobre la validez de la notificacion de los valores yo resoluciones emitidas por la Administracién, cuando la deuda tributaria materia de queja se encuentra en cobranza coactva vv HT Gribunal Fiscal N° 14230-4-2008 Que é! inciso a) del articulo 104° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislativo N° 953, sefiala ue la notificacion de fos actos administrativos se realizar, por correo certificado o por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo o con certificacién de la negativa a la recepcién efectuada por el ‘encargado de la dligencia, y que el acuse de recibo deberd contener, como minimo, apellidos y nombres, denominacién 0 razén social del deudor tributario, numero de RUC del deudor tributario o numero dei documento de identificacién que corresponda, nimero de documento que se notifica, nombre de quien recibe la notificacién, ast como la firma o la constancia de la negativa y fecha en que se realiza la notificaci6n. Que el citado inciso sustituido por el Decreto Legisiativo N° 981, vigente desde 1 de abril de 2007, dispone la notificacién por correo certificado 0 por mensajero, en el domicilo fiscal, con acuse de recibo 0 con certificacion de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la diligencia y cuyo acuse de recibo debera contener, como minimo, apellidos y nombres, denominacién o razén social del deudor tributario, nlimero de RUC del deudor tributario o numero del documento de identificacién que corresponda, numero de documento que se notifica, nombre de quien recibe y su firma, o la constancia de la negativa y fecha en que se realiza la notiicacién, Que agrega que la notificacién con certificacién de la negativa a la recepcién se entiende realizada cuando el deudor tributario o tercero a quien esta dirigida la notificacion o cualquier persona mayor de edad y capaz que se encuentre en el domicilio fiscal del destinatario rechace la recepcién del documento que se pretende notificar 0, recibiéndolo, se niegue a suscribir la constancia respectiva y/o no proporciona sus datos de identificacion, sin que sea relevante el motivo de rechazo alegado. Que el inciso ) del referido articulo 104° del Cédigo Tributario, sustituido por el Decreto Legistativo N* 981, establece que cuando en el domicilio fiscal no hubiera persona capaz alguna o estuviera cerrado, se fijara un cedulén en dicho domicili, y los documentos a notificarse se dejaran en sobre cerrado, bajo la puerta, en el domicilio fiscal, y que el acuse de la notificacién por cedulén deberd contener, como minimo, apellidos y nombres, denominacién razén social del deudor tributario, nimero de RUC del deudor tributario 0 nimero del documento de identificacién que corresponda, numero de documento que se notifica, fecha en que se realiza la notificacién, direccién del domicilio fiscal donde se realiza la notificacién, nimero de cedulén, el motivo por el cual se utiliza esta forma de notificacién, la indicacién ‘expresa de que se ha procedido a fjar el cedulén en el domicilio fiscal, y que los documentos a notificar se han dejado en sobre cerrado, bajo la puerta y en caso que en el domicilio no se pudiera fijar el cedulén ni dejar los documentos materia de la notificacién, la SUNAT notificard conforme a lo previsto en el inciso °). Que el inciso e) del citado Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legisiativo N° 953, dispone que ‘cuando se tenga la condicién de no hallado o no habido o cuando el domicilio del representante de un no domiciliado fuera desconocido, la SUNAT podra realizar la notificacién: 1) mediante acuse de recibo, entregado de manera personal al deudor tributario, al representante legal o apoderado, o con certificacién de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la dligencia, segun corresponda, en el lugar ten que se los ubique, y 2) mediante la publicacién en la pagina web de la SUNAT 0, en el Diario Oficial 0, en el diario de la localidad encargado de los avisos judiciales o en su defecto, en uno de mayor circulacién de dicha localidad. ‘Que agrega dicho inciso que la publicacién a que se refiere el numeral, en lo pertinente, deberd contener el nombre, denominacién o razén social de la persona notificada, el nimero de RUC o numero del documento de identidad que corresponda, la numeracién del documento en el que consta el acto ‘administrativo, asi como la mencién a su naturaleza, el tipo de tributo o multa, el monto de éstos y el periodo o el hecho gravado; asi como las menciones a otros actos a que se refiere Ia notificacién. (oe Mn: Pribunal Fiscal N° 14230-4-2008, Que de otro lado, el numeral 4.1 del articulo 4° del Decreto Supremo N° 041-2006-EF, que establece normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT, dispone que el deudor tributario adquirird automaticamente la condicién de no hallado, sin que para ello sea necesaria la emisi6n y notificacion de acto administrativo adicionat alguno, si al momento de notiicar los documentos mediante correo certficado o mensajero, o al efectuar la verificacion del domicilio fiscal, se presenta alguna de las siguientes situaciones:1) negativa de recepcién de la notificacion o rnegativa de recepcién de la constancia de a verificacién de! domicilio fiscal por cualquier persona capaz uubicada en el domicilio fiscal. 2) ausencia de persona capaz en el domiciio fiscal 0 éste se encuentre cerrado, 3) no existe la direccién declarada como domicilio fiscal. Que los numeral 4.2 y 4.3 de dicho articulo precisan que’ para determinar la condici6n de no hallado las situaciones sefialadas en los incisos 1 y 2 del numeral 4.1 deben producirse en tres (3) oportunidades en dias distintos y que para el computo de las tres (3) oportunidades se considerardn todas las situaciones ‘que se produzcan, alin cuando pertenezcan a un solo numeral o a ambos, independientemente del orden fen que se presenten, cémputo que se efectuara a partir de {a ultima notificacién realizada con acuse de recibo o de la titima verificacion del domicilo fiscal, conforme lo establece el numeral 4.4. Que el numeral 4.6 agrega que las situaciones sefialadas en el referido articulo, deberén ser anotadas en el acuse de recibo 0 en el acuse de la nofificacion a que se refieren los incisos a) y f) del articulo 104° de! ‘Cédigo Tributario, respectivamente, o en la constancia de la verficacion del domiciio fiscal; y que para tal ‘efecto emia el notificador 0 mensajero, de acuerdo a lo que sefiale la SUNAT. Que e! numeral 6.1 del articulo 6° de la citada norma sefiala que la SUNAT procederé a requerir al deudor tributario que adquirié la condicién de no hallado para que cumpla con declarar 0 confirmar su domicilio fiscal hasta el ultimo dia habil del mes en el que se le efectiéa el requerimiento, bajo apercibimiento de ‘asignarle la condicién de no habido, y el numeral 6.3 agrega que los deudores tributarios que no cumplan Gon declarar o confirmar su domicilio fiscal dentro del plazo sefialado en el numeral 6.1, adquiriran ta Condicién de no habido en la fecha en que se efectie la publicacién a que se refiere el numeral 8.1 del articulo 8°, sin que para ello sea necesario la emisién y notificacién de acto administrative adicional alguno. Que el numeral 8.1 sefiala que la SUNAT publicaré en su pagina web, dentro de los dos (2) primeros dias habiles de cada mes, la relacion de deudores tributarios que no cumplieron con deciarar 0 confirmar su domiciio fiscal en el plazo establecido en el articulo 6° del presente dispositivo, incluyendo a aquellos ue, teniendo la condicién de no habido, no levantaron dicha condicion conforme lo seftalado en el articulo 7", y que la referida publicacion deberd indicar la fecha en que los deudores tributarios adquirieron la condicién de no habido. Que en respuesta a la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 13571-4-2008, la Administracion ha remitido mediante Oficio N° 150-2008-SUNAT/2K1003, la documentacion solicitada, asi como el Informe N° 267- 2008-SUNAT/2K-1003 en el que sefiala que se siguen a la quejosa procedimientos de cobranza coactiva mediante Expedientes Coactivos N° 1430060042257, 1430060010762, 1430060018598, 1430060016398 y 1430080020737, respecto de deuda exigible coactivamente y que los procedimientos coactivos ‘Seguidos en los Expedientes N* 143008008181 y 1430060010177 han sido dejados sin efecto por cuanto Se noliicd conjuntamente ta resolucion de ejecucién coactiva con las érdenes de pago lo que no resulta correcto conforme al criterio del Tribunal Constitucional. Que agrega que la quejosa cambié a condicién de no hallado el 17 de enero de 2008 y a no habido el 31 de marzo de 2008 pot lo que las notificaciones de algunas medidas cautelares se efectuaron mediante publicacién en la pagina web, asimismo, que la Resolucién Coactiva N° 1430070073232 no es la ve Dribunal Fiscal N° 14230-4-2008, cconvocatoria a remate sino que ordena el pegado de carteles en el inmueble materia de remate por lo que no era requisito que se consigne la hora del remate, no obstante la Resolucion Coactiva N° 1430070071942 que ordend la primera convocatoria a remate piblico, y las publicaciones realizadas en el diario encargado de los avisos judiciales cumplen con los requisitos que establece la ley. Que conforme se aprecia de fojas 218, el ejecutor coactivo mediante Resolucién Coactiva N* 4430070075581 de 12 de diciembre de 2008, es decir, con posterioridad a la interposicion de la queja de 18 de noviembre de 2008, ha dispuesto la conclusién de los procedimientos de cobranza coactiva que se seguian a la quejosa con los Expedientes Coactivos N° 143-0060010177 y 1430060008181, respecto de deuda por las Ordenes de Pago N° 143-001-0016919 y 143-001-0012041 emitidas por pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de mayo y marzo de 2004, fojas 51 y 49, por lo que al haber desparecido las ‘causas que motivaron la interposicion de la queja, carece de objeto emitir pronunciamiento en cuanto a tal extremo, Que mediante las Resoluciones de Ejecucién Coactiva N° 1430060042257, 1430060010762, 4430060018598, 1430060016398 y 1430060020737 de fojas 23, 50, 55, 57, 56 y 53, acumulados en el Expediente Coactivo N° 1430060010762 y acumulados', el ejecutor coactivo dio inicio a procedimientos de cobranza coactiva respecto de la deuda contenida en la Orden de Pago N” 143-001-0073326 ‘sustentada en el Formulario 119 N° 24485862, las Resoluciones de Multa N° 143-002-0002435, 143-002- (0008241, 144-002-0001786, 144-002-001787, 144-022-0001796 a 144-002-0001799, 144-002-0002369 y las Resoluciones de Determinacién N° 144-003-001154 a 144-003-0001156, emitidas por Impuesto General a las Ventas de octubre de 2003, abril, mayo y julio de 2004, por las infracciones tipficadas en el numeral 1 de los articulos 178° y 176° y numeral 7 del articulo 177° del Cédigo Tributario. ‘Que de las constancias de notificacién de la Orden de Pago N° 143-001-0073326, las Resoluciones de Multa N° 143-002-0002495, 143-002-0006241, 144-002-0001786, 144-002-001787, 144-022-0001796 a 444-002-0001799, 144-002-0002369 y las Resoluciones de Determinacién N° 144-003-001154 a 144- (003-0001156 antes citados, que obran a fojas 20, 24, 45, 19, 18, 27, 35, 37, 39, 47, 28, 31 y 41, se aprecia que tales valores han sido notificados el 27 de noviembre de 2007, 22 de junio de 2004, 26 de ‘abril de 2005, 3 de diciembre de 2004 y 12 de julio de 2005, mediante acuse de recibo consignandose el hombre, apellidos y firma de quienes recibieron tales documentos o certiicacion de la negativa a la tecepcion por los encargados de las diligencias, quienes consignaron sus datos y firmas, conforme con lo dispuesto en el inciso a) del articulo 104° del Cédigo Tributario. ‘Que al no encontrarse acreditado que se hubiera interpuesto recurso de rectamacién en el plazo de ley contra los citados valores, éstos constituian deuda exigible coactivamente. Que mediante Resoluciones de Ejecucién Coactiva N° 1430060042257, 1430060010762, 4430060018598, y 1430060020737 notificadas el 28 de diciembre de 2007, 11 de agosto de 2004, 15 de junio de 2005, 26 de enero de 2005 y 16 de setiembre de 2005, de fojas 22, 50, 54, 55, 52 y 53, se dieron inicio a los procedimientos de cobranza coactiva respecto de la deuda contenida en la Orden de Pago N° 443-001-0073326 y las Resoluciones de Multa N° 143-002-0002435, 143-002-0006241 y 144-002 0002369 antes citadas, apreciandose de las constancias de notificacién de tales resoluciones coactivas que se ajustan a lo dispuesto en los incisos a) y f) del articulo 104° del Cédigo Tributario, al haberse consignado los nombres y firmas de quienes recibieron tales documentos, o el notificador encargado de la diligencia dejé constancia de la negativa de recepcién, por lo que tales procedimientos fueron iniciados conforme a ley, y corresponde deciarar infundada la queja en tal extremo. 7 Meaiante Resolucion Goactiva N* 1430070075679 de fojas 217, se varié el expediente acumulador del 1430060008181 al "Ws30000010762, al haberse. separado y dejado sin efecto el procedimiento a que se refiere el Expediente N° 1430060008181 “ ai N° 14230-4.2008 Que sin embargo, respecto a la Resolucién de Ejecucién Coactiva N* 1430060016398 que dio inicio al procedimiento de cobranza respecto de las Resoluciones de Multa N° 144-002-0001786, 144-002- 0001787, 144-022-0001796 a 144-002-0001788 las Resoluciones de Determinacién N° 144.003- (0001154 a 144-003-0001186, se aprecia de su constancia de notifcacién de fojas 57, que se ha consignado como nombres y apelidos de la persona que recibié tal documento una anotacién ilegble 1o {ue resta fehaciencia a dicha dilgencia, en tal sentido, al no haber sido notificada conforme a ley la resolucién que da inicio al procedimiento de cobranza, corresponde amparar la queja en este extremo y que la Administracion suspenda el procedimiento de cobranza coactiva respecto de dicho expediente, y que ajuste el importe de las medidas cautelares trabadas de acuerdo a lo expuesto. Que ahora bien, se aprecia de autos que al no haber cumplido la quejosa con el pago de deuda materia de cobranza, el ejecutor coactivo mediante Resoluciones Coactivas N" 1430070004776, 1430070008202, 1430070025728, 1430070015864, 1430070015630, 1430070015865, 1430070015866, 1430070012002 y 143007008735, trabo medidas cautelares de embargo en forma de retencién a terceros, retencion bancaria, asi como convirié medidas cautelares previas en defintivas, las que fueron notificadas el 16 de julio, 31 de diciembre de 2004, 24 de marzo de 2006, 6 de julio de 2005, 16 de setiembre de 2005, y 2 de mayo de 2005, segun se aprecia de fojas 78, 108, 123, 124, 134, 125, 143, 178, 179, 166, 167, 97 y 98, mediante acuse de recibo, negativa a la recepcién por el encargado de la diligencia 0 con cedulén por encontrarse el domicilio cerrado segin se veriica de tales constancias, cumpliendo con lo dispuesto en Jos incisos a) y f) del articulo 104° del Cédigo Tributario, por lo que fo alegado por la quejosa en cuanto @ que no ha sido notificada con las resoluciones coactivas que traban embargos carece de sustento en cuanto a tales resoluciones. Que no obstante, también se aprecia de autos, que la Administracién ha notificado mediante publicacion en su pagina web, las Resoluciones Coactivas N° 1430070071942, 1430070068623, 1430070071869, 1430070069583 y 1430070075348, de fojas 216, 189, 188, 191, 215, 184, 185, 186 y 184, que disponen la designacién de pertes, la aprobacién de la tasacién de los bienes, la convocatoria de! primer remate publico y la declaratoria de desierto el remate, debido a que el domicilio de la quejosa se encontraba en condicién de no habido. Que de acuerdo a lo seflalado en el informe de fojas 222 y 223, la Administracién consideré que la Condicién de domicilio de la quejosa cambi6 a “no hallado" el 17 de enero de 2008 y a “no habido” el 31 de marzo de 2008. ‘Que de acuerdo a lo establecido en el articulo 4° de la Decreto Supremo N° 041-2006-EF antes citado, para adquirir la condicién de no hallado deben haberse producido cualquiera de las situaciones descritas ‘en el numeral 4,1 del citado articulo en tres oportunidades, cémputo que se efectuara a partir de la ultima rotificacion realizada con acuse de recibo o de la ultima verificacién del domicilio fiscal Que toda vez que con ocasién de la remision de Ia informacién por la Administracién se advierte el cambio en la condicién de domicilio de la quejosa, a efecto de emitir pronunciamiento definitive en tal extremo de la queja, corresponde que la Administracién remita un informe documentado respecto de los hhechos que configuraron el cambio de condicién del domicilio fiscal de la quejosa a no hallado y posteriormente @ no habido, y que sustentaron la notificacién por publicacion en su pagina wed de las fesoluciones coactivas antes mencionadas, adjuntando la documentacién sustentatoria respectiva, en el plazo de siete (7) dias habiles de notificada la presente resolucién, Con las vocales Flores Talavera, Pinto de Aliaga y Marquez Pacheco, e interviniendo como ponente la vocal Marquez Pacheco. re yt Ypibunal Fiscal N° 14230-4.2008 RESUELVE: 1 2 DECLARAR SIN OBJETO Ia emisién de pronunciamiento respecto de los Expedientes Coactivos N* 143-0060010177 y 1430060008181 DECLARAR FUNDADA la queja en el extremo referido al procedimiento iniciado mediante la Resolucién de Ejecucién Goactiva N° 1430060016398 respecto de las Resoluciones de Multa N° 1444.002-0001786, 144-002-0001787, 144-022-0001796 a 144-002-0001799 y las Resoluciones de Determinacién N° 144-003-0014 a 144-003-0001 156, y que la Administracién proceda de acuerdo a lo expuesto. DECLARARLA INFUNDADA en cuanto al inicio de los procedimientos coactivos a que se refieren los Expedientes Coactivos N° 1430060042257, 1430060010762, 1430060018598, y 1430060020737 y a la notificacion de las Resoluciones Coactivas N° 1430070004778, 1430070008202, 1430070025728, 1430070015864, 1430070015630, 1430070015865, 4430070018866, 1430070012002 y 143007008735, y REQUERIR a la Administracion para que remita la informacion sefialada en el plazo de siete (7) dias habiles de notiicada la presente resolucién. Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efectos. a VOCAL vpci

Vous aimerez peut-être aussi