Taller N°2
Elaborado por:
Profesor:
2022-2
1
ÍNDICE:
1-.Introducción……………………………………….…………..3
2-.Objetivos………………………………………………………4
3-.Definición y términos………………………………..………...4
3.1-.Accidentes……………………………………..……….5
3.2-.Peligro y riesgo………………………..……………….6
4.Desarrollo y solución………………………..………….…..…..7
5-.Conclusiones…………………………………………… 10
6-.Recomendaciones………………………………………….11
7-.Anexos……………………………………………………..12
2
1.INTRODUCCIÓN
que nos permite identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer las medidas
de control que se pueden dar durante las actividades de trabajo. Además, si se realiza
materiales. Para el empleador, una vez que se conocen los peligros y los riesgos, es
todos los trabajadores. Por otra parte, para realizar un IPERC correctamente se
peligro, evaluación del riesgo, valoración del IPERC con el supervisor, identificación
3
2.OBJETIVOS.
3.DEFINICIÓN Y TÉRMINO
4
ACCIDENTES
Accidente Incapacitante:
Accidente fatal
5
3.2-.¿En qué se diferencia peligro y riesgo ?
La diferencia entre ambas es que en peligro se identifican y en los
riesgos hay una evaluación.
Nota:
6
4. Desarrollo y la solución:
vivienda, tales cual se pudo identificar diversos peligros y riesgos a la hora de realizar
sus actividades a lo cual nosotros evaluaremos los peligros y/o riesgos del hombre
reparando el tejado
7
4.3 Identificación de riesgos puros
Luego de la identificación de los peligros y riesgos, procedimos a identificar sus
8
4.4 Medidas de control
Eliminación:
Sustitución:
- Hacer un cambio del soporte del tubo a uno mucho más resistente y estable.
Control de ingeniería:
Control administrativo:
- Lentes
- Guantes
- Bloqueador solar
- Máscara de soldadura
- Orejeras
9
5. CONCLUSIONES:
6. RECOMENDACIONES
10
7-.Anexos:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/15zXeenDpTRVKVYCzsPw
Bb2gyGuGgwjqL/edit#gid=1824539581
ha expedido la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), que como principal
objeto cuenta con la promoción de una cultura preventiva, para ello se cuenta con la
participación del Estado Y la guía de la elaboración para realizar la matriz IPER es ofrecida por
la Ley 29783. Para asegurar que el análisis es adecuado, es necesario considerar lo siguiente:
Que el estudio sea completo, teniendo en cuenta el origen, las causas o los efectos de
11