Vous êtes sur la page 1sur 5
TCA Y MODELO DE CONSUMO Nadie nace odiando su cuerpo, nos ensenan a hacerlo. Los TCA no son padecidos exclusivamente por mujeres, pero si en su mayoria. Si bien es un trastorno mental multifactorial, el hecho de vivir en una sociedad que lucra con la inseguridad de nuestros cuerpos, que nos presiona a perder kilos, que nos presen- ta la delgadez como la unica manera de ser aceptadas, felices y exitosas, se hace un factor precipitante, que nos hace mas vulnerables a padecerlos como mujeres. Hemos crecido viendo modelos y estereotipos presentados como “ideales" que estén lejos de la realidad y que solo unas pocas pueden alcanzarlos. Se presentan unos cuerpos como més valiosos que otros, y mientras més alejados estén nuestros cuer- pos de este “modelo hegeménico”, mas insatisfaccién corporal existe. La cultura de dietas se sustenta en este modelo de belleza, donde no se nos vende salud, sino del- gadez, incluso a costa de la misma salud Tan profundo ha calado la cultura de dietas que hemos normalizado muchos mensajes que posteriormente se convierten en conductas propias, facilitando el desarrollo de trastornos de la salud mental que ms tasa de mortalidad tienen; los trastornos de la conducta alimentaria La violencia simbélica de los medios de comunicacién y la misma sociedad que luego la reproduce son la cuna de estos trastornos. A partir de ello es que estamos recibien- do constantemente mensajes llenos de violencia y gordo fobia que luego se traducen en el miedo irracional ala comida, a la pesa y al subir de peso, en la culpa, en la baja autoestima, en no sentirse nunca suficiente, en validarnos desde la imagen, etc. ALL COSTANERA CENTER NALISIS DE ESPACIO Significado simbélico: lugar de consumo, donde se presentan estandares de belle- za a traves de lo que se vende (ropa, tallas, maniquies, maquillaje etc) que propician conductas alteradas que pueden desencadenar en TCA La industria de la belleza, nos vende constantemente cuerpos presentados como "“ideales" hegeménicos, idea de "modelo" imagen,etc y, todo esto se ve presente en el mall. Segunda planta entre paris y forever 21 piso de la “mujer” Qué quiero provocar en el espec- tador? Que conozca mas sobre los TCA y logre ver la estrecha relacién entre este tipo de enfermedades y los estandares de belleza, estos a su vez ligados al modelo neoliberal en que vivimos, gene- rando una postura critica sobre el tema. Como los medios de comunica- cién y la sociedad de consumo propician una relacion téxica con la autopercepcion, lo que puede desencadenar a TCA. Publico: Femenino, adolescentes, fami- lias disposicién: alrededor del centro, hacia arriba Horiario y Flujo: varia segun la hora, desde las 6 pm hay gran cantidad de publico Escaleras mecanicas alutura: 4m x salida de emergencia vista desde pisos superiores maniquies espejos vidio Ropa/tela ~ bolsas + Reproduccion en i serie

Vous aimerez peut-être aussi