Vous êtes sur la page 1sur 6

Curva par velocidad

Felipe Ramírez Espinel, Sergio Sánchez,Oliver Romero, Oscar Julián Riveros


Universidad Central
Bogotá, Colombia
framireze2@ucentral.edu.co
ssanchezc7@ucentral.edu.co
oromeroa@ucentral.edu.co
oriverosa@ucentral.edu.co

1. Información general

Para este laboratorio se hizo uso de los equipos de máquinas eléctricas, todos debidamente
inspeccionados antes de manipularlos. Por ello en la siguiente tabla se muestran los equipos a usar para
este segundo laboratorio de motor de corriente continua, además de plasmar las especificaciones
técnicas que cuenta cada uno de ellos. Todo esto tomado de la página y manuales De Lorenzo, fabricante
de equipos de potencia.

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES
EQUIPO
MECÁNICAS ELÉCTRICAS

Máquina de corriente continua Adecuada para funcionar como motor o


poli excitada DL 1024R: como generador con excitación ● Potencia: 0.75 kW
compuesta, serie o derivada. ● Voltaje: 220 V
● Corriente: 3.4 A
● Velocidad: 3450 rpm
● Excitación: 160 V / 0.2 A
Freno electromagnético DL Rotor cilíndrico liso y estator de polos
1019M: salientes. Completo de brazos, peso y
contrapeso de medida del par ● Voltaje máximo de
desarrollado por el motor. Posibilidad alimentación: 250 Vcc.
de montaje de la celda de carga. ● Velocidad máxima: 4000
rpm.
● Potencia máxima en S3: 1.4
kW.

Reóstato de arranque DL 1017 Reóstato, variable de grados, para el


RHD: arranque a mitad del par de los
motores de corriente continua del
laboratorio.

Adecuado para la excitación derivada


Reostato de excitación DL de las máquinas de corriente continua
1017 RHE: y de las máquinas síncronas de
laboratorio.

Módulo De Alimentación De Módulo de alimentación adecuados


Corriente Alterna y Directa para el suministro en corriente alterna, ● CA variable 3x0‐440 V, 4.5
fija y variable, y en corriente continua, A / 3x0‐240 V, 8 A.
DL1013M3:
rectificada, fija y variable, para ● CA fija 3x380 V, 4.5 A /
efectuar fácilmente todas las pruebas 3x220 V + N, 16 A.
sobre máquinas eléctricas y, en ● CA estándar fija 127 or 220
general, en un laboratorio de V, 10 A.
medidas eléctricas. ● CC variable 0‐240 V, 10 A /
Completo de pulsante de marcha con 0‐225 V, 1 A.
teleruptor, pulsante de parada, pulsante ● CC fija 220V, 10 A.
de emergencia de forma de hongo ● Alimentación 3x220 V +
con desbloqueo con llave y protección N,50/60 Hz.
magnetotérmica diferencial en las
tomas de voltaje de red.

Tabla 1. Información general de los instrumentos


2. Resumen utilizada como generador o como motor, para
este laboratorio se hizo uso de motor cc. En un
Este informe plasma la manera en la que se motor, las cantidades de salida son el par y la
determina la curva par velocidad de la máquina velocidad del eje, por lo que la característica de
motor poli excitada acoplándose al Freno las terminales de un motor es una gráfica donde
electromagnético y con una galga se aprecia la relación entre su par de salida y su
extensiométrica que se emplea para medir el velocidad de salida.
torque de la máquina, además de medir las
velocidades de la misma con el fin de obtener Cuando se aumenta una carga en el eje de un
la gráfica de torque vs velocidad el cual se motor y el freno electromagnético el par de
obtendrá de los valores medidos de la velocidad carga 𝜏𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 excederá el par inducido 𝜏𝑐𝑐𝑐
rpm y el par Nm y con la ecuación KVL de un en la máquina ocasionando que el motor
motor en derivación se obtiene una función empiece a perder velocidad. Cuando el motor
lineal es decir una línea recta con pendiente pierde velocidad, el voltaje interno generado
negativa. Observando los cambios de la cae por lo que se incrementa la corriente en el
relación entre su par de salida y su velocidad de inducido del motor. Conforme aumenta la
salida. corriente en el inducido, también lo hace el par
inducido en el motor y finalmente el par
Palabras claves: Campo electromagnético, inducido es igual al par de carga a una baja
velocidad, par, galga extensiométrica. velocidad de rotación 𝑐𝑐.
Abstract
4. Objetivos
This report outlines the way in which the
● Familiarizarse con el funcionamiento
torque-speed curve of the polyexcited motor
de la máquina de corriente continua
machine is determined by coupling to the
poli excitada DL 1024R y el Freno
electromagnetic brake and with a strain gauge
electromagnético DL 1019M, además
that is used to measure the torque of the de sus reóstatos de arranque y
machine, in addition to measuring the speeds of excitación para tener así un correcto
the same with the In order to obtain the graph funcionamiento del motor. Por otra
of torque vs. speed, which will be obtained parte, se identificarán las conexiones
from the measured values of the speed rpm and adecuadas de acuerdo al manual de
the torque Nm, and with the KVL equation of a usuario.
shunt motor, a linear function is obtained, that
● Entender cómo controlar la velocidad
is, a straight line with a negative slope. del motor cc.
Observing the changes of the relationship
between its output torque and its output speed. ● Poder realizar análisis lineal de la
velocidad vs torque del motor cc y el
Keywords: Electromagnetic field, speed, freno mediante la gráfica de curva par-
velocidad.
torque, strain gauge.

5. Modelo teórico
3. Introducción
Los motores de corriente CC continua tienen
Una máquina de corriente continua puede ser
varias aplicaciones y son ideales para
aplicaciones de la industria, donde se le pueden
trabajar con variadores de velocidad y poder
controlar su RPM, donde se necesite mayor o
menor velocidad. actualmente los motores CC
se utilizan en las industria como generadores,
automóviles, bandas transportadoras, aviones o
motores de patinetas, los motores de CC tiene
varias aplicaciones ya que contienen un estator
y un rotor donde tiene armadura, donde tiene
uno o más devanados por polo, dependiendo del
diseño para transportar las corrientes que
generan un campo magnético, las cuales hacen
que se genere un movimiento mecánico en el
rotor, también se debe tener en cuenta que en la
posición que se conecte el motor determina el
sentido de giro en el cual va a girar o invierte el
Figura 1. Montaje Laboratorio
par motor.
un interruptor está conectado al devanado de la
armadura

6. Descripción del procedimiento

7. Resultados y análisis

Se utiliza un motor de cd en derivación ya que


su potencia se obtiene directamente de las
terminales del inducido del motor, lo cual
garantiza un suministro constante de voltaje,
se debe tener en cuenta una fuente de Figura 2. Circuito equivalente de un motor de cd en
excitación separada. derivación.

Se procede a determinar la curva par-velocidad La ecuación KVL de un motor en derivación es


de la maquina DC, realizamos un acople
mecánico entre la maquina y el freno 𝑉𝑇 = 𝐸𝐴 + 𝑅𝐴 𝐼𝐴
electromagnético e iniciamos un
procedimiento adecuado de arranque del El voltaje inducido:
motor, por medio de la galga extensiométrica,
un sensor resistivo que funciona en esencia 𝐸𝐴 = 𝐾𝜙 𝛚𝑚
como un potenciómetro, se averigua el torque
o par en el freno electromagnético, utilizando El torque inducido:
el medidor digital se consignan en una tabla
los valores de la velocidad en conjunto y el par 𝑇𝑖𝑛𝑑 = 𝐾𝜙 𝐈𝐴
en el freno electromagnético.
La combinación de ecuaciones produce: Se observa que, al posicionar el reóstato de
arranque en el mayor valor, se disminuye la
𝑇𝑖𝑛𝑑 corriente de armadura, por lo tanto, el reóstato
𝑉𝑇 = 𝐾𝜙 𝛚𝑚 + 𝑅
𝐾𝜙 𝐴 de arranque se debe ir removiendo
gradualmente hasta llegar a 0 ohmios.
Se despeja la velocidad del motor:
La acción frenante viene controlada variando
𝑅𝐴 𝑉𝑇 la corriente de excitación en donde realizamos
𝛚𝑚 =− 2
𝑇𝑖𝑛𝑑 +
(𝐾𝜙) 𝐾𝜙 una variación del torque y de la velocidad
angular, el par en el freno aumentara
7.1. Mediciones gradualmente sin exceder los valores
nominales.

# T (N-m) N (r.p.m) Se evidencia que al inducir corriente se


produce una fuerza opuesta al movimiento, es
1 0,06 2160 claro que la reacción del inducido es un
fenómeno influyente en el resultado de la
2 0,08 2160
curva par-velocidad
3 0,10 2170
4 0,13 2160
5 0,15 2150 7.1. Grafica Par-Velocidad
6 0,17 2130
7 0,20 2120 Con el objetivo de construir la curva Par vs
Velocidad, procedemos a usar una regresión
8 0,23 2120
lineal como método estadístico confiable para
9 0,27 2110
la estimación de valores no medidos,
10 0,30 2120 determinación de la pendiente y del corte con
11 0,33 2110 el eje y.
12 0,35 2100
13 0,40 2100
14 0,43 2090
15 0,46 2080
16 0,49 2080
17 0,54 2070
18 0,58 2070
19 0,62 2060
20 0,66 2060
21 0,71 2050
22 0,74 2050
23 0,77 2040
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏
24 0,82 2040
𝑦 = −161.68𝑥 + 2165.3
25 0,86 2030
26 0,90 2030
27 0,92 2020
Tabla 1. Montaje Laboratorio
Podemos encontrar una relación lineal con
pendiente negativa siempre y cuando los
demás términos permanezcan constantes ante
cambios en la carga.

Un aspecto muy importante a tener en cuenta


es que el motor dc en derivación presenta unos
devanados de compensación que aseguran un
flujo constante independiente del valor de la
carga con el objetivo de calcular su velocidad
para una corriente especifica en el inducido.

8. Conclusiones

● Se observó que para que la velocidad


del motor varíe linealmente con el par,
los otros términos de la expresión
deben permanecer constantes ante
cambios en la carga.

● Cuando el voltaje en las terminales que


suministran la fuente de potencia de cd
es constante; si no, entonces las
variaciones de voltaje afectarán la
forma de la curva par-velocidad.

9. Referencias

● Máquinas eléctricas y transformadores.


Bhag Guru. Editorial Oxford
University Press.
● Fitzgerald, A. E (1975). Teoría y
análisis de las máquinas eléctricas.
McGraw-Hill Book Company; New
York (EE.UU).(Original publicado en
1975).
● Stephen J. Chapman, (2012).
Máquinas eléctricas. McGraw-Hill
Book Company; Mexico. (Original
publicado en 2012).

Vous aimerez peut-être aussi