Vous êtes sur la page 1sur 17
1, Ambito de aplicacién 2. Informacién previa Uso Cimentaciones oréximes Geotécnica De la localidad Legal 3. Criterio de disefio Entibacin = + 2 + Zanjas y pozos - _ ADZ Earthworks. Ditch and pit. Design 1976 Excavaclén de zanjas y pozos accesibles a operarios, realizada con medios manuales 9 mecanicos con ancho a diématra na mayor de? m ni profundidad Superior a7 my nivel freatico inferior o rebajado. No se incluyen los terrenos rocosos que precisan de explosivos ni los muy blandos 0 expansivos, Se incluye et relieno total o parcial dela zanja 0 pozo con las propiastierras Para anchos mayores de 2 m consultese la NTE-ADV. Acondicionamiento de! terreno, Desmontes. Vaciados. Para la excavacidn de pilotes, pantallas y refuerzos de cimentaciones consul- ese la NTE-CPI, Clmentaciones, Pllotes. In situ, la NTE-CCP. Cimentaciones. Contenciones, Pantalias y las Nit-Ck« Cimentaciones, Retuerz05. Finalidad de la zanja 0 pozo y necesidades de espacio minimo en su interior fen las fases de ejecucién o relleno, Planos acotados del trazado de la excavacién, referidos a puntos tijos, inclu uuendo la orofundidad en cada tramo. Servidumbres que puedan ser afectadas por las excavaciones, como redes de Servicio, elementos enterrados y vias de comunicacién, Tipo, situacién, protundidad y dimensiones de cimentaciones préximas que 288n ‘a Una olstancia Ge 1a Pared uvl corte Igual v menur Ue dus voues Te profunaidas de la zanja 0 pozo. Evaluacion de la tension de compresion que transmite al terreno la cimenta- cidn proxima, Iipo, numegad y compaciaaa 0 consistencta uel suet Forma y medios empleados comdnmente en excavaciones de andlogas carac- teristicas en la zona de ubicacion de las obras, asi como, escuadrias y diame- tras de couales normaimente disponibles en entibaciones Ordenanza Municipal, Codigo Civil y Derecho Foral sobre servidumbres. Informacion dela Direccion General del Patrimonio Artistico y Cultural del Ministerio de Educacién y Ciencia, en zonas de presumible existencia de estos arqueoldaicos, HSER TCR ehte ae 1a excavacion a 1a propieaaa ge as fincas v-eul Caciones colmdantes que puedan ser atectadas por la misma. La Tabla 1 permite la la eleccidn del tipo de entibacién minima en funcién det + > —— tbo de terreno, de que este o no solicitado por cimantacién préxima-o vialdel po y de [a profundidad del corte. Sernancidarh nario al grrano sin solcitacign de cimentacion proxime o vial, Guano se verifica que Pe (h + d/2) 0 Pa d/2 respectivamente, En otro caso Se considera con solicitacién aunque la intensidad determinada en Célculo Po profundidad det corte f= profundidad del plano de apoyo de la cimentacién proxima. En caso de Eimentacion eon pilates, h se mediré hasta la cara inferior del encepado. = distancia horizontal desde el Borde de coronacién del corte a la cimenta- eign o vial Tabla 1 ere 1 corte on m Tipo de terreno | Solctaciin | Tipo de corte 4.30-2.00 2,00-2.80 > 280 Conerente Sin Tanja 7 Ligera Semicvajada_Cuajada Solicitacion | Pozo : Semicuajada Cuajada ¢ Solictacién | Zanja Ligera Semicuajada Cuajada < Be vial ozo Semicuajada — Cuajada < ‘ Solcitacion | Cuslqviera } Cusiava < ‘ ‘ eimentacién Suelto Cualquiera | Cualquiera | Cusjada ‘ ‘ « ‘Eotbecign no necesaria an generat Desplazamientos de las cimentaciones préximas Ancho 0 diémetro minimo de ta zanja 0 pozo Zonas a acotar Kepecifioncién ADZ- 6 Zanja sin entibacién- A.B*P-Terreno ADZ- 7 Pozo rectangular sin en- ibacién-A-B-C-D-P.Te- reno ADZ- 8 Pozo circular sin entiba- cién-A-C-P-Terreno ADZ- 9 Zanja con entibacién- A.D-E-F-M-P-S-Tipo-Te- rreno ADZ-10 Pozo cuadrado con en- tibacién-A-B-D-E-F.P.S- Tipo-Terreno ADZ-11 Pozo circular con enti- bacién-A-E-P.Q-S.Tipo- Terreno ADZ-12 Relleno de zanja 0 pozo~ Terreno 4, Planos de obra ADZ-Plantas ADZ-Secciones ADZ-Detalles En cortes con solicitacién del apartado anterior, la presente NTE no garantiza que los desplazamientos de las cimentacionés préximas sean admisibles, fanto menos cuanto més cereano y profundo sea el corte. Estos etectos se reducen excavando por pozos alternados cuyos lados pasen por los ejes de paso de las cargas aisiadas de la estructura proxima o sepa: Fandolos cuatro o mas metros junto a cimentaciones cantinuas. Pane Para caga profundidag fase de elecucién ave precise acceso le operario ala ranya 6 pozo, aquél disponcra para su movimento, entre fa entibacton obra ejecutada, de un circuio libre de diémetro no menor de 0.80 m, En general, para el trazado de zanjas y pozos, se considerard la zona a acoter fo fhenor dem para vl lransiig de pealunes y iv ine deem para vehiovies, medidos desde el borde del corte. Api eae PMlexcavacion de zanjas con paredes verticales 0 en talud, de ancho ‘medio no mayor de 2m ni profundidad supetior a 1,0 m. —— En excavacién de pozos de base rectangular con paredes verticales noz | oentalud, de ancho medio no mayor de 2m ni profundidad supe: 7 | fora 1.30 m, En excavacién de pozos de base circular con paredes verticales 0 en talud,de diémetro medio no mayor de 2 m ni profundidad supe: rior a 1,30 m. En excavacién de zanjas de paredes verticalas de ancho no mayor de 2m-ni profundidad superior a7 m. J——_ Enexcavacién de pozos de paredes verticales con planta cuadrada, wz | de lado no mayor de 2m, relacién de lados: no mayor de 1,20, ni © | profundidad superior a 7 m. En excavacion de poz0s de paredes verticales con planta circular de wor) didmetro no mayor de 2'm ni profundidad superior a 7 m. En relleno parcial o total de zanjas 0 pozos con las propias tierras excavades Representacion por su simbolo en planta acotadareferidaa puntos 1:10 fijos incluyenco las curvas de nivel de las especiticacignes de ram Jas U 9208, expresando los valores dados a sus parametros. Cuando sea necesario Se expresard el orden cronolégico de las dis: tintas partes de una misma especificacidn, asi como se sefialarén los ountos del terreno 0 de aaificaciones colindantes que precisen de control diario de desplazamientos. Escala Representacién de zanjas 0 pozos que varlen de seccién 0 con dis 1:100 tintas hipdtesis de cargas, expresanco los valores dados alos paré- metros en caga amo Representacion orice de Ios detalies para los cuales no se haya 120 adoptado 0 no exista especificacién NT 1, Cortes sin entibacion Tobie? v DPN tap aad po 2. Cortes con entibacion Hipétesis de calculo Empuje total en entibaciones sin cimentaciones proximas. v Mi 4 Pron gerereno > 4 Zanjas y pozos Earthworks, Diteh and pit. Caleviation ADZ 1976 Para profundidades < 1,20 m se determinara ol angulo maximo admisible de tnlid Be ce sus paredes en la NTE-CCT. Cimentaciones. Contenciones. Taludes. 2 se determina el valor de N en cm para objener l, en tuncion de L'en seeciones con forma de trapecio isésceles. or oo 2B 0 2 9 2 9 % 56 & 3 6 % 63 51 a 0 100 109 83 70 57 6 0 no no 2 n 3 st 9 120 10 00 a £0 RR a 130 130 109 3 % cy 0 Valor de N en em -fmoules de solicitaciones distintas @ las del terreno segun bulbos de Enlibacion unitorme desde a superticie al fondo del corte para 1a comoina: ign de solicitaciones mas destavorables. ‘a indxima admitida para elementos @ flexién de Ia entibacidn: 1/300 de entre apoyes. El empuje total q en kg/cm" es igual al empuje del terreno gi en kgiem* que Se delarnina enla Tabla 3 en funeidn del tipo de terreno y de la profundiaad q=a Sie Noe ngiero de golges avance 30 cm, segun NTECEG: Cimentaciones. Estudios Genteenicos. Para ensayos con resistencia por punta véase en la misma Rfina fos valores equivatentes de compacidac qu~-tensidn de rotura a compresién simple, segun NTFCEG: Cimentaciones. Estudios Geotécnicos © —cohesion en kg/cm ‘Secos o casi secos ylimpios de | 030 035 Brcilas o limos Arenas arcillosas 0 limosas, arcillas arenosas 0 limosas Avcillas y limos: Secos o casi secos ("") 004 008 0,11 018 019 0,23 0.26 ip compactas a muy densos (N= 18) Siirmes a uurus qu 1) 007 0.413 0,20 026 083 089 0.46 U sueltos a comoac N B Bidndos*aGranes (au 1) (6 Medios a duros (au 208) 0.05 0,12 018 024 090 0,96 042 Biandos amesivs (yu 9.6)(€ 01) | 0.08 0,16 021 0,92 040 048 O86 Firine a nivel de fondo Blandos a medios (qs O5)(6 012 025 036 048 060 0.72 084 Firme orofundo Empuje del terreno ge en kg em’ ( bn por eambles de voiumen ae sueios oxpansivas 5 de| empuje del terreno de la Tabla 3 pocran reducirse hasta Un Soha en el calcula del fablero de entibaciones y hasta un cers Cuando se trate dle suelos de ¢ Bye concietones hoe 3. Entibaciones Grueso de! tablero -E Entibacién semicusjads Zanjas y pozos Earthworks. Ditch and pit. Calculation Tabla 7 v © vy. Peron Tabla 8 Paps Paso cae Pose crest La Tabla 6 determina la separacion vertical S en cm entre ejes de apoyo, en Faneion uel grucou miu Cen min gel tablers, son entibacién comiouajada Ge zanjas y poz0s y del empuje total q en kgiem*, o viceversa Grueso minimo del tabloro E on mm O17 o27 0891.20 T 2 dos = 0d 4s 068g 50 006 = 019.30 at % 10 oon | 108 Empuie @ on kglem* = Paro custo Pose cross La Tabla 7 determina la separacion norizontal M.o.A en cm, en tuncion wel grueso minimo Een mm del tablero con entibacion cuajada en zanjas y po10s Be planta cuadrade respectivamente y cel empule total q en kg/cm’, o viceversa. ‘Separacién Grosso minino de able E en mm orzontel 82 5 1 Mo Aenem oat 0.38 046 100 ose nn 829 13 O07 a5 820 18 005 09 oi 135, 0.03 008 010 200 Empuis @ en ke/om! La Tebla 8 determina la separacidn vertical S en em entre ejés de apoyo, en funcion del grueso minima E en mm del tablero con entibacién cuajada en pozos de plante-circular, y del empuje total q en kg cmt, o viceversa, Separacion| Grveso minimo del tablero E en mm | load 20 25 0 52 6 8 Stenem 038 Os 979. 240 375 5.08. 012908 BG oor 2038 D8 oo 021083. 100 Grueso del cabecero-F Tabla 9 dads>m Entibacién semicusjada Tabla 10 v v Parsd mon @ mason wera La Tabla 9 determina las separaciones entre codales, vertical $ en em y hori Zontal M en ci, en funcion del gruesa minimo F en rm del cabecero en zan- jas con entibacian ligera y del empuje total q en kg/cm, o viceversa Separacién Separacién rminimo dal eabecere F on mm vertioal horizontal 6s 1% Senem Menem 010 016 023 30 100 0.08 010 oa 30 125 oor O10 30 150 008 oor 50 175 005 00 200 196 010 013 $0 100 04 0.05 0.8, 50 105 0.04 0.08 50 180 004 0.06 0.09 8 100 004 0.905, % 125 008 % 150 0.05 006 100 100 O04 100 125 Empuje q on kg/em? rgule aon Koro La Tabla 10 determina las separaciones entre codales, vertical S en cm y horizontal Mo A en em, en funcién.dal grueso minimo Fen mm del cabecera en zanjas 0 po20s de planta cuadrada con entibacion semicuajada y del em- puja total g an ugiemt, ovicoveres. Grueso minimo del cabecero F an mm 2 ts ts oe aoc a ook sb vole mam ore eee oe ie A or 3B 0% =o rr) 8 2 8 i cor gye | 8 i a ay 3 B be 8 ie we 930 10 100 8 8 8 os og 105 ‘0 a8 1% iB Empuje q on kg em" Zanjas y pozos ADZ Earthworks. Ditch and pit. Calculation 1976 Entibacién cusjeda 1 ie ricer cansde La Tabla 11. determing las separaciones entre, codales, vertical Sen em. y Panjas con entibacion cuajada y del empuje Total q en kgicm* o viceversa. Tabla 11 Sevaracéa Separacién wera horizontal ¥ Senem __Menem_ v 0 100 pad sm 4 das? ry 30 125 2 50 30 180 2 50 0 2 1 0 i Pa 0.03 Os on © 08 0.28 ie 20 200 010 O13 oa “ O08 0110 013 50 O04 oor 09 80 Empuje @ eng em" La Tabla 12 determina las separaciones entre codales, Honuowital A en cm, en funcidn del grueso minimo F en mm de! cabecero en apostle parla cyedrua con enfboein cusiada y de! empue foal a on Tabla aoe Gruese minimo del ea orzontal G Gi SS \ on ia 100 asa 0.20 2 9075? O24 040 088 090 125 032 030 020 032 ols 022 088 o74 100 oe 028 oe oot 178 200 Caracteristicas genera: les de la madera para entibaciones Defectos, anomalias y alteracio- ne: 2. Especificaciones ADZ-1 Madera aserrada Zanjas y pozos Earthworks. Ditch and pit. Construction 1976 Madera resinosa, de fibra recta, como pino, abeto, Nomenclatura y ferminalogfa general sequin UNE: 86.0; 56.608; 56.507 y 56606. No presentard principio de pudricin. Tetminolagle, altereciones y defectos segun UNE; $2608, 0510, 8620-72 6521-7 La madera aserrada se ajustard, como minimo, a la clase 1/80, segdn UNE: ooouoe Contenido de humedad, no mayor del 18 Caracteristica 0 axial fmk > 800 kg.cm* Perpendicular a las fibras 100 ka/em* Seguin UNE: 66535¢. Resistencia a la flan de aatétioas Con su cara radial hacia arriba > 300 kg cmn* Con su cara radial nacia el costado > 300 kg/em* Segun UNE: 56537" Conel mismo ensayo y midiendo la flecha a rotura, se determinard el médulo de elasticioag e Gue 00 sera Inferior agg.o0e hy un sequin UNE: 56.529°, Resistencia alahienda: En direccién paralela a las fibras = 15 kg/cm ‘Sequn UNE: 56539" Resistencia a esfuerzo cortante: En direccién perpendicular a la fibra > 60 kg cm* *Norma UNE en elaboracién Medidas nominalee y toleranciae 2° jun UNE: 86.520-72, ara la medicién de las dimensiones de la madera aserrada recibida, cor. fada 0 cepillada en obra se tendra en = a Cuenta a UNE: 90.927-72. A efectos de la presente NTE, se con arete> —_Sideran las siguientes escuadrias > pete ‘e180 Madera de rollizo con corteza o sin ella, exenta de ramas. Se admitirin. curvaluras y dobles curvaturas sensiblemente uniformes, Siempre que la desviacion respecto al eje tedrico que une base y cogaila —_ - 4 of ho sea superior a 5 min. OF Bo Sonaideraca aiamotre do! codal na el menor que presente @ lo largo de su longitud, sin incluir la corteza. A efectos ve la presente NTE se consideran los siguientes diametros fae cosa’ Dren mm: 100; 110; 120; 130; 140; 150 3. Condiciones generales de ejecucién El orden y la forma de ejecucién, asi como los medigs a emplear en cada ggg atustardn a fas prescripcioneseslablecidas an Ta Docuentacon nica i Antes de comenzar las excavaciones, estaran agrobai nica el replanteo y las circulaciones que rodean al corte, Se solictaré de tas correspondiontes Companias. Ia posicién y solucién a Suupla: pars las inolalaciones que auedan ser aleciadao por la cneavacién, act Como la distancia de seguridad a tendidos aéreos de conduccién de energia eléctrica por la Direccidn Téc- Se protegerdn los elementos de Servicio Pablico que puedan ser afectados por ha excavacion, como botas We regs, lapas y suinnicios de eleastariliad, farolas, arboles, etc. Se dispondran puntos fijos de referencia, en lugares que no puedan ser atec: fados por la exeavacion 2 los que se referiran odas las lecturas de cotas de hivel y desplazamientos horieontales yo verticares ue fos. purltus det (errenw ¥y 0 edificaciones proximas sefalados en la Documentacian Técnica. Las lec- luras dianas de los Jespiazamientas referidos a astos puntos sevanotarén en un estadillg para su control por la Direccién Técnica. Se llovard en obra el registro escrito y detaliado ae 1as meaiciones ve contro! © vigilancia realizadas En la preparacidn dal plan de obra, el comienzo de las excavaciones para ci: mientos s6lo daberd acometerse cuando se disponga de todos los elementos Mecesarios para praceder Su construction y se excavaran 108 yitimos au cm fen el momento de hormigonar. Se evitard la entrada de aguas superiiciales a las excavaciones, achicéndolas To antes posible cuando se produzcan u para el saneamiento de las profundas Ne Wdopiaran. las oluciones. previsias en a Docurentacion iecnica y 0 se Solieitara fa Documentacion Compiementaria a la Direcci6n Técnica, Los 99205 junto a cimentaciones préximas y de profundidad mayor que ésta, Seexcavardn con las siguientes prevenciones: Redueienda, cuando sé pueda, fa presion de la cimentacion proxma sopre el terreno, mediante apeos. SRealizando Ios trabajos de excavacion y consolidacién en el minimo tiempo posible. Bejanda cama maxima madia cara viela da ranata pera entihada Separando los eles de poros abiertos consecutivas "0 menos de I+ ly, sien: o 1, 4 1, 12 separacion entre capatas aisladas 0 |, + 1,2"4m en zapatas corti das 0 losas. No se considerardn pozos abiertos los que ya posean estructura definitiva y — |_____ —— L Zanjas y pozos | Earthworks. Ditch and pit. Construction 1976 4. Condiciones de seguridad en el trabi Cuando se utilicen medias mecdnicos de excavacién, como retroexcavadoras Sa Mtanjas Con enuvacion’, sera tiseeserio ave, El terreno admita talus en corte vertical para esa profundidad, consultendose ia NTE-CCT. Cimentaciones. Contenciones, Taludes. facién ontia al tain da in maquina v la entibacion no.sea mayor de a la profunsidad P de 1a Zanja en ese punto. us La entibacién se realice de arriba abajo mediante plataformas suspendidas enel minimo tiempo posible. Los lentejones ae roca ye cunstiuccion Yue Lespasen fos limites de fa ranja. 6 p020, no se quitaran mi descalzaran sin previa autorizacion de la Direccién Técnica Si al excavar una franja se aprecia que se levanta el fondo del corte se parara Sees ehdevamente ta tranja excavaua vumu piinora provencign, 2 00 Svonamiento se vertera preferentemente gravas yio arenas suelias y Se co: municara a la Direccién 1 écnica Si al excavar surgiera cualquier anomalia no prevista, como terrenos blandos Slidundados, emanaciones Ge gas, restos Ue cunsiruuciunes, values aiyuou- fagicos, se suspendera la obra, al’ menos en ese tajo, y Se conunicara a la Direccién Técnica, ‘Siempre aue parcircunstancias imprevistas se presente un problema de urgen. SlerOPeS UE BOL Sut prowslonaimente iastretoss opsr utes a juicio vel mismo-y se lo comunicara 1o antes posible a la Direccién Técnica, Una ver alcanzada la cota inferior de excavacisn se hara una revisién general Ge las edificaciones medianaras para observar las lesiones que hayan surgido, fomando las medidas oportunas. En tanto se efectue la consolidacién definitiva, de las paredes y fondo de la excavacion se conservardn las contenciones, apuntalamientos y apeos reali- Jaros para la Suiecion de lag. construcciones yo terrenos adyacentes asi como las vallas y/o cerramientos Se impedird la acumulacién do aguas superiiais, en el fondo do la excave ion, que pueda perjudicar @ los terrenos, locales o cimentaciones de fincas colindantes Siempre yuc see provisible el pave de poatonee 0 vohiculae junta al harda dal Sorte se dispondra vallas 0 palenques moviles que se iluminarén cada 10 m Gon puntos de luz portatil’ y grado de proteccidn no menor de IP-44 segan UNE 20.324, En gerteral las vallas 9 palenques acotarin no mence dem el paso de pea: tongs y 2m el Ge veniculos. Cuando los vehiculos circulen en direcci6n normal al corte, 1a zona acotada Se ampliara on ea drearion a dos veces la profyndiéad dl corte yn manos Sareea ehSe Se cadupie uta senalteacign ue reduceian de veloeisad El acopio de materiales y las tierras extraidas en corles de profundidad mayor Ge 1.30 m, se dispondran a distancia no menor de 2m del borde del corte y ale Jados de sotanos. Cuando las tiermas extraidas estén contaminadas se desin féctaran ast com las paredes de las excavaciones correspondienter, En zanjas 0 pozos de profundidad mayor de 1,20 m, siempre que haya operarios frabajanco en su interior, se mantendra Uno de retén en el exterior, que podrd actuar como ayudante en el trabajo y dard la alarma caso de producirse Sigua emergencia De acero con superficie protegida contra la corrasi6r. Llevara ‘cispositivos meciinicos ex tensibles y requlables como husillos, U tunes, von posicion de Blogues. Er fabricante indicara para cada mo delo el diametro Aon cm maximo y minimg regulable y la presiin max: ma radial Q en ka em dheiaida hacia el centra que admifo on su plano sin defarmacién mayor de A/500, Elo auene rezone ADZ-4 Excdvacién de terreno-Terreno A efectos de la presente NTE, se con ohinlan ine eiginentoe linac aa Te freno en su estado inicial en excava. “Duro, Atacable con maquinas yo escarilicador, pero no con pico, como (Grenos de tranaite, rocaa deacon puestas, tierras muy compactas, Medio. Alacable con el” pico, pero no con la pala, como arcillas seri compactas.cono sin gravas 0 grav fas ® " - Blando, Atacable con la pala, como tierras sueltas, tierra vegetal, arenas. Cuando en la txcavacion se encuen fran mazrlaring las terrenns Se esta. biecerd el porcentaje de cada uno de Jos 8 tipos de Terreno. ADZ-5 Relleno de terreno-Terreno A efectos de la presente NTE, se con: templan los siguientes tipos de Terve- no de relieno relacionacos con el ti. Po de terrene de encawacion ‘Be excavacign de terreno duro Oe excavacién de terreno medio {De excavacion de terreno blando Cuando en el relleno se dispongan Gapas merciagas se esiaplecers vl porcentaje de cada uno de los 3 1/p0s de Terrano de relieno. ADZ-4 Excavacién de terreno. Se excavard el terreno en zen Ja de seccion vertical de tra pecio isosceles de lego inte: Flor A em y superior B cm y profundidad P em, segun Do: Eumentacidn Técnica AN?7-4 Excavacion de terreno. Se excavard el terreno en pozo de bases rectangulares, la in: ferior AXB cm y la superior CxO em y protuncidad P em Becio isosceles segun Docu: mentacion Técnica ADZ-4 Excavacion de terreno Setncavarsel terreno en poco Be bases cireulares, la interior de Sidmetio Cem y a supe. tior de ‘em y profundidad P fom y secciones verlicates da trapecin isseceles cegun No eee : A i, {aenfaeian tervien Zanjas y pozos ADZ Earthworks. Ditch and pit. Construction 1976 + ESAS oue jerreno ADZ-4 Excavacién de terreno. Se excavara el terreno en Fanje de ancho A em y pro fundidad Pcm segun Docu: mentacian Técnica. Se realizara la excavacién por Franias norizontales de altura no Mayor. de >--ou"cm, que Se entibarén a medida que se ADZ-9 Zanja con entibac n-A-D-E-F-M-P-S-Tipos ° La antibacion permitira de- Sanlihar una frania. delando Igy restantes ent badas. ADL Madera aserrada, pore Tablero Entibacion ligera: No ge uispuritia iableru (C0). Entibacién semicuajada: Se revestird el 80% de la su: po2-2 —— perficie de pared con tablero Ge arveso E cm con la cara mayor de la‘tabla 0 tabion fen eontacto con el terreno y dispuestos verticalmente. Entibacion cuajada: Sorevestira af hee da In sit perficie dispuestos horizontal mente. Cabeceros. Entibacidn ligera y semicuaja- Se dispondran cabeceros ho- Fizontales de tablén de grue- 50 F cm, a separacién entre eles_no mayor de S cm, con SUcara mayor en. contacto Con el terreno 0 tablero res: pectivamente. En entibacion semicuajada nara cada dascansa S se dis: pondrd dobie cabecero aco: dalado. Entibacién cuajada: Se cispondrén cabeceros ver- Yleeles de tablon do grusco F’em con su cara mayor en contacto con el tablero, a se- paracién entre ejes no mayor de M cm. YSra cada aescenso s se ais- sec lrg Sseccon tans eae ponara junta y doble acoda: ADZ-2 Codal SeeR ats Dom Se ett unando con Set ee earsies ro Pr saute e setarser en + + sence gee 4 . Tee Sune sbean'S em me jo _|2| --—— Jargos que la separacién real | es entre cabeceros opuestos. lol = Se llevardn a su posicién tinal mediante golpeo con maza en : Sus extremes y una ver co" {f= iocados, deben vibrar el gol s peerios | Se imnedir&. mediante taaue- | i | {es clavados ol aesisemmento J— | - de codoles y cabeceros a Los empairies de cabeceros oo 50° realizaran. a tope.ispo. atop Fondo covalee.s amboe lado E Ki No se abandonars ot tajo sin haber acodalado la parte Ine eccin rome fener de ta ultima tranja ex: eastelon Eases dela junta, A Sue or. tH ce O_ 2) 7 1 L Qo 2 a ale Sue oe Ct. ie JOH] = poset ial + je iol 45 ADZ4 ADz-1 Excavacion de terreno. Se excavard el terreno en po: zo de planta AXB cm y pro- fundidad P-em sean Docu- mentaclén Técnica, ‘Se realizara la excavacién por Franjas horizontales de altura no mayor de S++30 em, que be ontbardn amosida que se excaven. La entibacion permiticd de. sentibar una franja dejando las restentes entibadas. Madera aserrada Yabiere Entibacién semicucjade: So vevestied el ee ce ia su pericie be pared con tablero fe gruaso E cm con la cara ‘mayor de la tabla tablen en Contacto con el terreno Stopucchoo vortosimente Entibacion cuajade So rovostira ot 100% de la su Derfcie con tablero de grueso Bem con la care mayor det Tablan an contac CoH el es freno_y"dispuestes horizon talent Cabeceros Enlipacién somicuainda: SelutsSatardn eabsceros non zontaies de fabidn de grueso Fem con su eara mayor en Contacto con i tabler® 8 se: faracton-ontre elec norayor Ge Sem Para cada descenso § se dis pontra soblé cabecero aco. dalado Eubetion eualave Se aispondran cobeceros ver- ficalee we fabion de. grusso Fem con su cara mayor en contacto can oi tablera, cole andi eerie Para cata descenso S se dis: pondra junta y doble acoda Codal. Be didmetro D em Se gispondran acunando con: ira loa cabocers de paredes ‘opuestas, a distancia vertical tenira ejes no mayor Sem. Cada codal estara separado del tablero contiguo nomenos Los codates serén 2 cm mas largos que la separacién real enire cabeceros opuestos ‘Se llevardn a su posicién final mediante golpeo con maza en ‘sus extremos y una vez co- Tocados, deben vibrar al gol: peerice maaan tes clavados el desiizamiento de codales y cabeceros. No se abandonara el tajo sin haber acodalado la, parte in: terior de la ultima tranja ex: cavada. | Zanjas y pozos ADZ Earthworks. Ditch and pit. Construction 1976 ADZ-11 Pozo circul con entibacién-A- -P-Q.S-Tipo-Terreno ADZ-4 Excavacién de terreno. Se excavard el terreno en po yo ae oametro A.cm Wo. findidad P-cm segun Docu: + mentacion Técnica 4 Se realizara la excavacién por Franins horizgntales de altura no mayor dee Sbem quese + eniloaran 2 medida que 0 t Peentibacion permit de santber une tebejan dolends ] fas ressantes franjas entiba Gas. 8 ADZ Madera aserrada ‘Fabloro Enibsedi semieusjoua Se revestird el 30% de Ta su T perficie de pared con tablero IE de grueso E cm con la cara magor de, la table 0 fabian ALT PU Gwicontacte"can'el wereno Y Siopuostos vertcalmente. Entibacion cusiade en anin Serrevestra et 100% de ia su E°Cin con la cora meyor do Ia abla o tablén en contacto Cone terreno y dispuestos verlicaimente Stiablones estardn aguzados Saunentremo para clavarlos Sntes de excavar cada tranja daiandoempotrado en cada Seawind mens dese ADI-8 Tensor circular Be ciametro A om para pre ston minma radial © kale See sitnanada Rorrantates Sobre los tableras a ‘separe: iano mayor deS cm, segun Bocurmentacion Técnica Unawor tencados se pedis mmodianie taquetos. ev doth amiento secrin Forse" abandonara el tajo sin aber tencadola parte inferior Gata ultima franja excavada ‘ADZ-12 Relleno de zanja o pozo-Terreno ADZ-5 Relleno de terreno. En general se verierd en ol organ inverso el de su exc Sion, por tongadas. apisona as'a8 20 em Gontos terrenos de excavacidn exentos de ar fos 0 terranes mayores de nvm - Bem A UT Fa'ing 89 em suneriores se HEL alcanzaré una densidad. seca 2 Gei-100% de la obtenida.en . et ensayo Proctor Normal y Gel 9506 en ol resto Kiondo no soa posible este iy Control, se apisonard fuerte mente hasta que el pison no Geje huelia,humedesiendo Ii aeaneaie Sucraue idhgeus a10.cm, el amano del arido O terréne 4 cm y comproban dose, poravolumenes iguales, aue el peso de muestras de {ferreno apisonado es no me nor que el del terreno inalte fado colindante Para terrenos arenosos el pi- Contcoed de ipa siteatavin Empuje total ontibaciones con cimentacionés préximas 0 so- brecargas en superficie Coeficiente de influencia Tabla 4 v eRetaean v Derm Sad ed~ a} 4* Et empuie total q en kg/em?, se obtiene sumando al prdducido por el terreno ‘ax en kg/cm? determinaso en Tabla 3 el correspondiente a la tensién de com. resign gs en kgrem?, que transmite la cimentacion prdxima al terreno en su Blano de apoyo, atectado por el coeticiente de infiverfciax determinaclo en Fable 4 g= area En general, no es necesario determinar el empule de vehicules, siempre que s¢ acote en obra ua distancia, a borde del corte, no menor de 2m a fa que La Tabla 4 determina el cosficiente de influenciaxen funcidn de la profundi- dad del corte P en.cm, la profundidad del plano de apqyo de la cimentacion proxima h en cm, de ta separacidn entre bordes exteriores del corie y cimen. theism prdaimad en tm y delancho de ia.cimnentacidn prsima em la direceisn normal'al corte aen em. Puede aplicarse a una sobrecarga en superficie uniformemente distribuida orm eo” Gualeuora a0 10 so fe 20 . 7 aan reo 020 - x0 ous - 2 ove 3m ' on ‘0200 5 108 - os ea os ee - a oe - fs a - i 0s Sm Cualeiere ho 00 ee En terrenos coherentes y para valores de d<2m existe peligro de levanta: miento del fondo del corte cuando qu=<0,3 g% La Jabla 8 aetermina 1a iongitud minima de inriuencia t en.cm a consiaerar fen planta para cargas concentradas, como zapatas aisiadas, en funcién de las, Gimensiones del apoyo ax b en ch y de la separacion horizontal entre los bordes exieriores dei corte y de! apoyo, d en cm. 60 100 180 200200 50 100 180 200250 50 100 180 200250 50 100 150-200 250 50 100 180 200280 100 180-200 250 300 360400450800 200 250 300 360 400 450-500 850600 sw gv 4004500800 0D. T00 400 450 500-850 600650700750 «800 500 850600 «65070075000 80900 | | ri 1, Materiales y equipos de origen industrial 2. Control de la ejecucion Espocificacién ADZ- 7 ADZ- 8 Pozo circular sin entiba- cién-A-C-P.Terreno ADZ- 9 Zanja con entibacién- “M-P-S.Tipo-Te- ADZ-10 Pozo cuadrado con en- tibacién-A-B.D-E.F.P.S- Tipo.terreno ADZ-11 bacién-A-E:?-Q-S-Tipo- Tarren ADZ-12 Relleno de zanja o pozo- Terreno Aconaicionamiento uel rerreny. vesiiunnes Zanjas y pozos Earthworks. Ditch and pit. Control Los materiales de origen industrial deberdn cumplir|as condiciones funciona: Toe y de calidad fjadas en la NTF, ast como las cofrespondientes normas y disposiciones vigentes relativas a fabricacion y control industrial 0 en su de feeto, las armas UNE que se indican. Fepaciticantin Normas UNE aoc a sera soso. sonny geeeurwesee SSS aes ££ 8 0, 81 i a9, 5807/72 DZ Tensor circular 2.3791 Cuando el material Hlegue @ obra con Cortificado de Origen Industrial que Screvite el cumplimiento de dichas condiciones, normas y disposiciones, su Fecepe in se realizard comprobando, inicamente sus caractersticas aparenies. Numero de — Gondicion de nv aveptecién controles _automatice Dimensions del re» Uno cada — trrores superiores al 20% y vatler planteo Bom ofrac: clones de 10cm, cion Dimensiones del re: Uno por po: —Errores superiores al 25%ey varia planteo 10 ciones de st 10. em Dimensiones del re planteo Errores superiores al 25%ey varia: Uno por po: 20 clones de 4 10m Dimensiones del re- Uno cada — Errores superiores al 2.6%éoy varia planteo 20m ofrac: clones det 10cm isn Escuadrias, separa. Uno cada Las escuatrias, separaciones y/o po- Gonesyposicion Gm ofrac: _sicidn son inferiores, superiores y/o ion istinta respectivamente alas especi ficadas enta Documentacién Técnica Dimensiones del re Uno por po Errores superiores al 2.5%bey varia: planteo 70 clones de + 10cm Escuadrlas, separa: Uno por po: Las escuadrias, separauiones yy py Clones y posicién 20 Sicidn son inferiores, superiores yo distinta respectivamente alas especi- ficadas ena Documentacién Técnica, Dimensiones del re Uno por po Errores superiores al 2.5% oy varia planteo 20 clones de 10m Ecouadrias, copes. lnm nor ne: Las escuadrigs, separaciones y/o po: Cones y posicin. 20 sicion son interiores, syperiores U0 Gistinta rospectvamente.a las espec ficadas en la Documentacion Técnica Compactacién Uno. cada La compactacion no se ajusta a lo Som! ofrac: —especiticado en la Documentacién eign y no Técnica yio presenta asientos en su menos de — superficie Uno pot can jia'0 pozo 1. Criterio de valoracién 2. Especificacién Especificacion AUZ- © Zanja sin entibacion-A B-P-Terreno Inelusn nreteccion en obra ufo aco: temiento de aguas ADZ- 7 Pozo rectangular sin en- Ineluse proteccion en obra yo ago- tamiento de aguas ADZ- 8 Pozo circular sin entiba- cién-A-C-P.Terreno Incluso proteccién en obra yo ago- tamiento de aguas ADZ- 9 Zanja con entibacién- A.D-E-F-M-P-S-Tipo-Te- incluso proteccién en obra, y/o ago- tanniento deaguas,clavaron y acute: Acondicionamiento del Terreno, Desmontes D7 Zanjas y pozos ADZ Earthworks, Ditch and pit. Cost 1976 La valoracién de cada especiticacion se obtiene sumando los productos de foe precios Unilerios, correspandiontee a lac eepecificaciones racuadradns ‘ue {a componen, por sus coeticientes de medicion, sustituyendo los parame- fos por sus valores numericos en centimetros, sienido V el volumén total de relleno, En too provice unitarios irén including, ademas de los concentos, que se erpresan en cada caso, le mano de obra directa e indirecte incluso obligacio- nes sociales y parte proporcional de medios auxiliares. En excavacién o relleno, el precio unitario se formara por la suma de los frarineinitarios de cada tigg de terreno, duro, medio o blando afectados por Sus porcentajes sobre e! total Lavaloracion dada se referral ejcuclon material ge la unidad completa ferminada, Coeficiente de medi Unidad ne [aoz-«] ape ua az) eB en 4 mas Cl (3) ee oo ud . nee [ROE TOE m . WAP io005 aF(P 18) " res ligera Pp ES 90) OF] micuajada | cee ESE] somicusiace | P_ [em4 16F) | sen EMA] cvajaca . - z wDtA(P+S) o ADZ-2 40.0005 ‘eer DAP imicusjade 20.000-M (S-+30) “ an cuajada Especificacién ADZ-10 Pozo cuadrado con en- tibacién-A-B-D-E-F-P-S- Tipo.Terreno Incluso protecci6n en obra, ylo ago: tamiento de aguas, clavaz6n y acusa- mientos ADZ-11 Pozo circular con enti bacién-AEP.Q.S Tipe Terreno Incluso proteccién en obra, ylo ago: lament ve ayuas, Clavacol Y acute: mientos, AN7.12 Rellene de xanjae poze reno Incluso apisonado y humedecido de ejecucion 3. Ejemplo ADZ-10 Pozo cuadrado con en- tybacion-125-125-10:5,2- 5,2-300-60-Cuajada 7 [aoz-4] o faoz-7] vs [aoz3] m [aoz-5] ndee Precio ‘ano om CREM) x ABS, ~ GED x ay mw (BEB) we Coeficiente de medicién A 7.000.000 P(A+B) ES $30)418F] 5 caine Togg.o0 | S+30 ie 20 soem Ero) +0il) cusjace ame. (Ate 4 man cvs semicuajada AP a da ponnee! semicuaja Fama cuajada 2P_ aa v Precio tnitario mx = a0 fo2te+129+0082] = arms

Vous aimerez peut-être aussi