Vous êtes sur la page 1sur 33
REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE MEDICION EN EDR (EL ALTO) JULIO 2022 YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS (YPFB.) 5.1.6. PLAN DE RESCATE ACTUALIZACION ACTUALACION 150922 Acslbaro Chaves ©. Pablo Bemal Jest Jurado DESCRIPCION FECHA ELABORADO POR REVISADO POR, 'APROBADO POR PROCESO: TIPO DE DOCUMENTO: |_TiPO DE D PLAN DE RESCATE SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Adalberto ‘Supervisor CSSMS Regidente de Obra copico: REVISION: 01 APROBADO POR eee aap | MANTENIMIENTO DE SISTEMAS | MEDICION EN EDR’S - PiAW DE RESCATE | Pagina: Zces 41, OBJETIVO Establecer las responsabilidades, acciones, comunicacién, entrenamiento que se deben aplicar en caso de RESCATE, cuando ocurra un incidente sobre los trabajadores, en el area de trabajo. EI presente plan abarcara a todas las actividades para realizar los trabajos de MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE MEDICION EN EDR (EL ALTO), EDR R1 ~ CIUDAD SATELITE AV. A Y C/2, EDR R2 TEJADA RECTANGULAR AV. CIVICA Y C9, EDR R3- VILLA BOLIVAR A a KM 7 Y C2. 3. DEFINICIONES + Brigada: Grupo de personas capacitadas para realizar tareas especificas con.el fin de mitigar 9 controlar situaciones de Emergencias. - ei : Toda situacié Baeanaial sistema o actividad de la cual pueden resultar dafios a personas, medio ambiente, a equipos o al patrimonio propio o de terceros, involucrando actividad 0 instalaciones industriales * Evacuacién: Acto de retirar en forma rapida y ordenada a todas las personas y equipos que no estén involiicradas en el control de una emergencia. + SSMA: Seguridad, Salud Y Medio Ambiente * Accidente: Es un incidente que ha dado lugar a un dafio 0 deterioro de la salud 0 a una fatalidad * MA: Medin Ambiente 4. MARCO LEGAL EI presente documento, se realizé bajo la base legal de las normas vigentes de Salud, la Ley General De Higiene y Seguridad Ocupacional 16998, Decreto ‘Supremo N° 4228, Ley para la prevenci6n, contencién, y tratamiento de la infeccién por COVID-19, La Ley General del Trabajo, Ley 259 Control y expendio de bebidas alcohdlicas y la ISO/PAS 45005 Seguridad y Salud Ocupacional manejo y directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia del Covid-19 y comunicados, disposiciones de la Organizacién Mundial de la Salud, es > | ee |” MANTENIMIENTO DE SISTEMAS CRO, MEDICION EN EDR’S | ____MEDIGION ENEDR'S_| " | PLAN DE RESCATE por ello que las medidas de prevencién, de-higiene y de-seguridad en e! trabajo geben ser cumpiidas y aplicadas de manera obligatona por parte de todos Ios trabajadores, el incumplimiento de las mismas tiene sanciones definidas en las leyes, decretos supremos y determinaciones del Gobierno Nacional vigentes, debiendo cumplir con la normativa laboral, de Salud, de higiene y todas las disposiciones establecidas hasta la fecha 5. RESPONSABILIDADES 5.1. GERENTE Asignar todos los recursos necesarios, humanos y materiales que posibiliten la implementacién y ejecucién del plan de emergencias en todas las actividades de! proyecto. 5.2. RESPONSABLE DEL TRABAJO ‘+ Asegurar que la logistica necesaria para la atencién de las ocurrencias, estén disponibles en el proyecto. * Coordinar con el responsable de las acciones a tomar en caso de emergencias seguin Jo establecido en el presente Plan. 5.3. RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Monitorear y asesorar sobre el presente plan de actividades, efectuando un acompariamiento permanente e intensivo con todas las actividades relacionadas con la prevencién, apoyar, capacitar, realizar todas las actividades necesarias que posibilite la implementacion y ejecucién del presente. (APLICAR EN CASO QUE SE NECESITE) 5.3.1. ENCARGADO DE SSMA * Verificar bajo criterios de seguridad las instalaciones, equipos, maquinarias, vehiculos y personal involucrados en el proyecto. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS | MEDICION EN EDR'S | —--—--MEDE EOR'S __| = PLAN | Pagina: 4 ce 8 Colaborar en la identificaciém de peligros, riesgos, aspectos e impacios ambientales evaluando todas y Cada una Ge las actividades a realizarse para desarrollar el presente proyecto y comunicar al resto del personal Realizar capacitaciones al personal operativo con la finalidad de mejorar su desempefio para trabajar bajo normas de salud, seguridad y medio ambiente. Reaiizar ias charias diarias de seguridad previa ai inicio de sus actividades. Asegurar que se generen todos los registros de SSMA establecidos para el proyecto. Verificar que fos elementes de seguridad utilizados en la obra, -por ef personal y equipus esién bajo fineainivnius de seguiidad, Verificar el cumplimiento del Plan de SSMA para la ejecucién de la obra. Registrar y hacer el levantamiento de las no conformidades y potenciales de mejora proponiendo acciones correctivas y preventivas del proyecto en materia de Mantener actualizada la documentacién de SSMA en obra. Mantener informado al COORDINADOR DE SSMA en cuanto a incidentes, incumplimiento del plan de seguridad y estado de acciones correctivas y preventivas. (APLICAR EN CASO QUE SE NECESITE) Lt | | Codigo: 1 | MANTENIMIENTO DE SISTEMAS I MEDICION EN EDR’S | PLAN DE RESCATE 6. PLAN DE-ACTUACIGN 6.1 PLAN DE RESCATE GRUPO. +_EVACUACION | Pagina: 6ae 8 Para el desarrollo de nuestro plan de rescate se tendra la siguiente opcion OPCION 1 VOS DE ALARMA oep la linea de comunicacién en caso de personal atrapado 0 no atrapado dentro de un incidente 0 accidente, dando a seguir la voz de alarma para activar el plan de emergencias y el MEDEVAC ya estipulado para dicha accién SOLICITUD DE AYUDA A SERVICIOS DE EMERGENCIA ESPECIALIZADOS Dentro lo establecido y la gestion de riesgos se solicitara la ayuda de bomberos y del SAR en caso de atrapamiento del personal EVACUAR AL PERSONAL NO ATRAPADO Para el personal que no se encuentre atrapado dentro de una instalacién con riesgo sera evacuado por el personal calificado dentro de la brigada de emergencia. ASEGURAR EL AREA DE TRABAJO Se acordionara el Area de trahain dande se haya realizara al incidente para evitar el acceso a personal de la empresa y civil hasta que se determine una zona segura, para posterior realizar una investigacién de incidentes o accidentes. ENTREGAR EL MANDO AL PERSONAL ESPECILIZADO Se realizara todas las acciones correspondientes del personal de CONTROL GAS CONTROL ELECTRIC ELECTROMECANICA hasta que llegue las instancias de ayuda como ser bomberos y el SAR, delegando inmediatamente el mando del rescate del personal atrapado. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ___MEDICION EN EDR’S coat | i = PLAIN Di Se adjunta nuimeros telefénicos a disposicion del personal + Nuimeros de teléfono Persona de contacto. 110 radio patrulla Jess Jurado Morales 165/160 Ambulancia de emergencia 119 bomberos 77757750 Dictancia con porto al lugar Otroc, trahain de trabajo, se detallaré en el plano de evacuacién. | Codigo: 1 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS NEN PLAW DE RESCATE vagina: / aes ANEXOS CUADRODEDATOS CLINICA VILLA EXALTACION x 2304815 CUINICA VILLA EXALTACION 2 76756755 EMERGENCIAS CLINICA VILLA EXALTACION 3 75299996 EMERGENCIAS CLINICA VILLA EXALTACION, 4 110 RADIO PATRULLA & 165/160 AMBULANCIA DE EMERGENCIA 6 119 BOMBEROS 7 77757750. GERENTE CONTROL GAS “VNOZ V1.3q OD1zV¥L 130 30Nad30 SOLNNINZ NOS dov v1 3asaa vavo3aT) 3G OAL Onvoua2 SV GMs aq OWLNaD ‘TW NOIDvNdVAa 3a VINY = eeSsScseeseace ones Seana ait ‘WION3Y343Y WAV, ___ CUADRO DE DAT 1 2822822 HOSPITAL AGRAMONT a 72007333 EMERGENCIAS HOSPITALAGRAMONT 3 2365811 EMERGENCIAS HOSPITAL AGRAMONT 4 110 RADIO PATRULLA 5 165/160 | AMBULANCIA DE EMERGENCIA 6 119 BOMBEROS 7 77757750 GERENTE CONTROL GAS “WNOZ V1 30 ODI4vuL 730 3QN3d30 SOLNNINZ NOS dOv vi aasaq vavoaTi aq OdWalL ONvouaD ‘SW anys 30 OWLNID ‘Ww NOIvNOWAa 3a vLNU 7-L0-10-AI999 vinkoss9 1091009, 2844709 CLINICA BIENESTAR a 2 69805848 EMERGENCIAS CLINICA BIENESTAR 3 77222827 EMERGENCIAS CLINICA BIENESTAR 4 110 RADIO PATRULLA BI 5 165/160 AMBULANCIA DE EMERGENCIA 6 119 BOMBEROS 7 77757750 GERENTE CONTROL GAS V1 aG Od14vul 130 3aN3d3a SOLANI ¥ NOs dov ‘1 aas3a vavo3aTl aq OdwalL, ONvoua2 SUIN GNivs 3g O¥LNAD ‘TW NOIvNovAa aa VIN -—-—— t-Lo-10-AI99. TWIONaNaIay Vv }iNk08s9 ‘091009 | | CONTENIDO BOTIQUIN [BoTiquiN UBICADO EN: OBRA [usm TrecHAsuLIO 2029] no] DESCRIPCION cent, ia auenof ma ee] agl®,| OBSERVACIONES. MATERIAL DE CURACION BASICO PARA PRIMEROS AUXILIOS + fuss0ou qT x 7 roparovibona Tx Ew oane 2 Jweneunio crow a] “facua once TP woes Jonsas esTeRes sx © [venoas De casa yx 7 [VENDTTAS /cURITAS of x i [esranaonaro 0 Tea RORESWA | 3 [GUAWTES ESTENILES DESECHABLES sf [x 30 POMADA PARA QUENADURA x ae 33 [ronAGa aNTINFLAMATORIA (GOUPES] ap fx Ev 09 1 [TERNONETRO Tx "HATERIAL DE CURACION CONPLEMENTARTO PARA PRIMEROS AUNILIOS. GE qT x se froenas — 3 [ABUTAS OF HADEN a 27 [aananos ie] x 3 [BA LENGUAS [x 13 aBon aviserTiGO Tx THEDICAMENTOS 7 TABLETAS 3 [aSrTas a Es 3 [ASHIRNETAE iol [x [ev.core 2 panaceraror ‘of [x fevioara 3 [piowaoo. ax 2 nest of x ewouas 25 [BUPROFENO of x evo 25 [RESFRIOL ] x frvowa 7 [ADALAT (Pana BATAR A PRESTON) atx 25 [aNTIALERCICO ‘of [x ev oan 25 | aB.zTa Pana RAUEENS VO VORTO sol Tx ev.owas 3 ipaaesico of x ev oz 31 feoras pata 105 — ax v-oaves 32 [COTAS Pata 0100 ax iv. o5/23 22 Joicestives ax 0073 at [anriesoasnOBICO ay x IEv.ioe3 35 peNiiLNa gh PONADE af—x 35 [PomAbn aNTALERGICA fx 2 sates OE neMDsaTACION a] iewoores 2a fsuEno anviorfoico [x 3s [aietoicos ao] [ x Fras 40 [anonicN a evan (OBSERVACIONES: [SUPERVISOR DE SSMAr FIRMA: eCard IRSABLE SSMA. RO, CONGOLELECT OR SETOMECANCR FNAB (ON MATERIAL PARA CURACIONES MATERIAL PARA CURACIONES Este material es de ayuda en el control de hemorragias, limpiar, cubrir heridas 0 quemaduras, asi como de prevenir la contaminacion ¢ infeccién protegiendo la herida (inzas,tijeras,..), deben gasa empapada en solucién de Povidona yodada, luego se deberdn lavar con agua, jabén y povidona, utilizando guantes de litex. ava av aaa ‘guantes quiringicos de latex N° 71/2 Compresas de gasa 5 x 5 em. ‘Compresas de gasa 7.5 x 7.5 em. ‘Compresas de gasa de 10x 10 cm, Vendas de gasa 10 cm. x 4,5m Cinta adhesiva(esparadrapo) eM 2 pares 5. sobres 5. sobres 2 sobres 2 rollos 1 pieza \RA CURACIONES MATERIAL PARA CURACIC ANTIDAD Venda elastica 10 em. x Sm 1 rollo Allgodén 10 gr 1 pieza arches curita(venditas) 20 unidades ‘Venda triangular 1 pieza if Pinza anatémica Iara er ws eterno procs 1 pieza ‘SU uso) |! Tijera recta Mayo (rater que deer wer desinfectnd previo 1 pieza ANTISEPTICOS ANTISEPTICOS Son substancias cuyo objetivo es laprevencién de lainfeccién, evitando el crecimiento de los gétmenes que cominmente estén presentes en toda lesién Re Povidona Locién Yodada a 10% 1 frasco 100 ml Merthiolateincotoro 1 frasco 30 mi ANALGESIC ANTIPIRETICC ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS Medicamentos para calmar el dolor y bajar la fiebre, Tomar un comprimido cada 6 horas (nomas de 4a dia) oa No tomar en caso de antece- ane ag) iin eer dentes de alergia leera gis- See TY OME Compnmides rico cualquier ipo de hemo- wa didd rragia 0 sangrado (ncluvendo sospecha de Dengue) “Tomar un comprimido cada 6 3 ae 7 horas (no mas de 4 al dia) No ae ‘exeaans tomar en caso de tener 500 mg. Pt antecedentes de enfermedad hepatica (enfermos del higado). ANALGESICOS Y ANTISEPTICOS ig ANALGESICOS Y ANTISEPTICOS PARA EL O{DO IRE mw Oticum 2 Frascos Gotas Sm Otazot 2 Frascos Gotas Sm b E Se usa como Antisiptico y An- tinflamataio ico en el rata- mento local de la ots externa superficial, ots media aguda, titi media ezénicay en los «as0s de dolore inflamacién del oid. Aplcar 32 4 gotas en el con- ductoauditiv de 2 84 veces al di la aplicscién deberd haverse cestando el paciente scostado de biendo permanccer en esta posi- ‘ion durante algunos minutos Coniraindicado en pacientes sensible alguno de los compo- nentes del producto ANTIINFLAM ANTIINFLAMATORIOS, Golpes, contusiones, esguinces, luxaciones. Lertus gel Crema Diclofenac 50mg, ‘Trombofob Pomada ATORIO: Caer! 2 Tubos 308 20 Comprimidos Tubs 60g, oa ‘ feccen ROG Para tratamiento externo del do- Tore inflamacién Aplicar en la superficie de piel, 3. 4 veces al dia. No aplicar directamente sila piel tiene heridas abiertas 0 se encuentra daiada, no aplicar en ‘personas con antecedentes de sma, broncoespasmo y otros sintomas 0 reacciones alérgicas al tomar Aspirina ara tratamiento de la inflamacion y el dolor en traumatismos leves, tendinitis, artrits, osteoartits ‘Tomar | comprimido cada 8 ho- as CContraindicada en pacientes alér- ‘gicosa la Aspitina 0 con proble- mas hepaticos y/o renales, Aplicar en tromboflebitis, trombo- sis superficiales, hematomas, Aplicar sobre la region afectada, de 2.4 3 veces por dia No debe entrar en contacto con la conjuntiva ocular o en hetidas que estén sangrando. Noaplicara personas con hiper- sensibilidad idiosinerasica ANTIALERGICOS ANTIALERGICOS NTNU) Uilizar en procesos alérgicos Sinalerg AR. Is respiratorios, oculares 0 dér= ‘micos, tomar un comprimido ‘8mg Comprimidos "C2. fom en cada 12 horas, Uiiizar en provesos alérgicos de lapel, prurito, quemaduras, 2 picaduras de insectos, etc ere ¢ | oo eee a5 fom | eet | Seen el area afectada 3 a 4 veces al dia ANTIGRIPALES ANTIGRIPALES Estos fiirmacos no curan la infeccién ni previenen su diseminacién, sélo ofrecen una mejoria de los sintomas producidos por la gripe y el resftio. ‘Tomar un sobre diluido en una taza de agua caliente en la noche o e/12 horas. No conducir 10 vehiculos ni operar maguinaria Sobres __bajoefectos de este medicamento, No utilizar en pacientes con presion arterial alta 0 antecedentes de infarto cardiaco, ‘Tapsin y Vitagrip Sobres Comprimido amarillo: tomar uno ©/8 horas durante el dia, Compri- smido azul: tomar antes de acostar- Antignipal 1,CH. 12 se en la noche (produce sedacion) Dia Noche Comprimidos Contraindicaciones similares al Pa- racetamol, No utilizar en pacientes con presion arterial alta 0 antece- dentes de infarto cardiaco. ANTIDIARREICOS REHIDRATANTE ANTIDIARREICOS - REHIDRATANTES Para el tratamiento sintomatico de la diarrea hasta buscar orientacién médica ent Uiilzar en diarreas virales, a inoxiccones alimentary Diapectin 10 y en todo po de DIARREAS NO (eae «Sad, SERN c sobres 3 veces dia — ei Liar en dates aguas y = a 20 ‘eronicas, tomar 1a 2 « ve Comprimidos comprimids cada vez que se m8 produzea ina deposit, Uslizaren caso de diarrea o en personas deshidratadas ara mantener el equlibrio Flac yeleewoiico, dir Suero de la vida 10 cada sobre en un lito de agua ‘con sabor Sobres yy tomar de I a3 ftos de esta solucion La solucion preparada debe ser desechada luego de 24 horas sino es consumida ANTIESPASW ANTIESPASMODICOS NOON RAINDICACIONES Omen (dolor de estémago), dator en Vias billares (vesicula), dolor renal y espasmos dalorosos del aparato genital femenino ‘Tomar | comprimido cada 8 horas (no mas de 4 al di), Contraindicado en personas que padecen de taquicardia, Buscopan 10 hipertrofia prostatic, proble- Composto. __Comprimidos mas carioluicos. a PANE U NNO) ANTIACIDOS Urtilice en caso de presentar acidez estomacal, pirosis (vinagrera). MEDICAMENT t 10 Aci Tip Comprimidos a Masticables c Consumir un comprimido en caso de acidez (vinagrera), pirosis, gastritis, al momento de presentar los sintomas 0 despues de las comidas 10 Maalox Comprimidos Masticables ANTIMICOTICOS ANTIMICOTICOS Ay ae Par el ataniento de infeccones ‘api! (fect antinlamstorio mtg, vasoconsitor, at pe 2 on = Quite seas mes Bie, | Cte Tudos agit eas dda em 9 ee 8 noche) el tiempo de aplicacion waa a laextensién de ara uaa de lose Step tiscaraly Ecole tas: é phyton rubrum, Trichophyton a | fee comm “CD tie | eee eer cea 8 Tum canis, candidiasis causada por Candida albicans y tia versicolor debida a Mafassezia furfur (Pityrosporon orbiculare). ANTISEPTICO ANTISEPTICOS BUCOFARINGEOS oN) 10 ‘i 4 ol Usiizar para la sintomatologia ond eons Road a Tos procesos de lringitis 0 ‘ amigdalitis. Se recomiendan 4 $ trociscosal da, dejéndolos disolverlentamente en la boca 10 lol Trociscos Masticables : EXT-01__| REV:01 he. i SF arcme DETALLE DEEXTINTORES ~ nd : | FECHA: AGOSTO 2022 | INSTRUCCIONES PARA USAR UN EXTINTOR NFPA 2: ere PARA LATINOAMERICA @nfpasa sseuo}ensasqo, jeneat 03n ep seuorsonseu uoo x x X | eueouge, r9p exon fe : x x X] | oneunesey eeinbeu | x x [XK exewouen rep oneis3 L ee “Tx x x erenbueu/ eynbog x x epUnNbas ep cIUDele x x wiredeunopeseds x x voile S £ z - a €2/T0/80 €¢/t0/90 | __€e/t0/90 ‘SueLURUEA euDEy ] opebieg L 22/10/90 22/10/90 22/10/90 | __ ork upracedsui eye ] woweouge. ep vy wor] tzoz 207 . i ToUay opeiey i ors or/s __ove = ‘nas 0038 ‘0035 oat coinind oniod | _o21windomios |_coWind omod sen i 7aWWIS TAWA JAWS - T2008 WN | i 00/00 | orsér stir . : i ‘@p pepasdeD sv¥an op svusrioz | _ svuanoz | | ensue : BUN3OIA BAN3DIA BIN3DIA | _uptooedsuy ap ejanbily | 981109 upieearan vyuao vueo. yuso RE] zu T S30 oN 2202 30 0n1Ar30-Se-¥HDa4 ——_Z3A¥HI OLYRETVOY'SWS 30 0QVOHVONA ZV YI"AYOM —_YoINYDIWOULDITA3RI19373 TOMLNOD SV 1ONINOD.WSSUaWa/OTVEVE 30 O4nND | 2202 Ont :WHO34 TO:Aau aoe Toa - p SAYOLNILXA 30 ATIVLaG

Vous aimerez peut-être aussi