Vous êtes sur la page 1sur 9
MINISTERIO DE JUSTICIA REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA Doctora Gladys Sifontes de Silva Rogistro Mercantil Primero de Ia Cireunscripsién ‘Suaictal del Estado Aragua CERTIFICA (Que ol asiento del Registro de Comercio que a continuscién se inserta y el cual est inserito on el Tome: 784m 28 dol tenor. a8 siguiente: Namero EL REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO, quien suseribe, Cortifca git TA PARTIGIPACION, NOTA Y DOCUMSWTO.= = = = ‘que a continuacién se copian son traslado fol de eus originales, ls dicen ant HDLC IAL FL inte Usted oun 26 180GADOS EDO As a ARNO gy wills “MESES FANN : wocmaxome masons fs = bros: CARMEN DE LOB aNGcLE! NeEND, JUAN ERNESTO. TANNACE Jovanos, mayores de edad, solteras, titulares de las cédulas de feisad WO S.954.563, y 13.133.119 respectivamente, por el nto Ueclarauos que: Homos deciaide conetituir come en efecto por este documents 10 hacenos, una Sociedad de Comercio, Ja cual se regira por el Cédige da Comercio vigente y por las cldusutax que a continuacién se determinan, las cuales han sido Pedactadas com sufleionte amplitud para que sirvan a la ves de Acts statutes Sociales de 1a misaa.— EAPITULO 1 DENOMINACTON, OBJETO, DONICILIO Y DURACION clhusun PRIMERA: La Compatia tm denominard FARHACIA MADRE MARIA CLPUSULA SEDLNDA; 1 objeto de Ja Sociedad, sera toda operacién Bx icits rerecionada con 1a industria y Comercio tarmacéutico y conexos, siendo su principel actividad 1a compra-venta y elaboracién de medicines, cosnéticos y articulos de tocadar en general, Jas actividades que Je sean conewas. CLAUSULA. TERCERA: E1 domicitio de 1a compasia seré la Ciudad de Naracay, Estado Aragua, pudienda wxtablecer las sucursaies y spciss, que as circunstanclas requseran, dentro o fuera det P Joifuowa cuBRTa: La duracin de 1a Sociedad sera de VEINTE (20) whos, contador a partir te 1a fecha de inscripcién de éste documento por ante el Registro Mercantil correspandiante, sin perjuicse de que én legal pueda ser prorrogada o disminuida, a julie de ts DEL CAPITAL Y LAB ACCTONES CLAUBULA QUINTA: E} Capital Social de 1a Coepania ex de UN MILLON PE BOLIVARES (Bs. 1.000.000,00), representado an ON Mit! ta.doby 4ones, con Wn valor nominal de UM MIL BOLIVARES (te: 100080) -! 4 sada una. Para pana 21 Capital susteito de 1a CompsRia los socios spertan béenes miEblas en proporcidn = sus acciones, bienes ex; sue 6 detellan en inventarie anexo al presenta dacunento, cual queda ntegremente pagaco e! capital suscrite.— FLAUSULA BEXTA: Law occiones han sido euscritas y pogadas La Socio CARMEN DE LOS ANGELES NOREND, suse ral pegs, OCHOCIENTAS CINCUENTA (850) aceiones por un valor aS SCHNCTENTOS CINCUENTA IL BOLIVARES (De.880.000,00) a razén de UN rit. Bouya SS (lis.2.000,00) carla una y #1 Soeie JUAN ERNESTO TANNEEE MOREND, suseribe y page QUINCE (19) Accienes par un valor de MIL BOLIVARES (82.19.000,00) a razén de UN MIL OLIVARES (8-1-000,00) as aeciones son indivisibles con respecte a la octedad que Ecnorers un solo propietario para cada accién. psig i on accidn representa un vate en 1a amamblea.—— SLAUBULA OCTAVA: La ananblea deciuié por unanialdad, que en casos de venti set Emsion, traspaso o transferencias, ani como ce aumento del capital, aun enajenaciones a titulo gratuito OES sesiongs que pertenezcan m los mocios de @sta sociedad, deberan conster en al Libro de aecios, observéndosw adands en las cesiones 18 previsto al efecto en el Couigo de Comercio, “cumpligndese en primer lugar el ofreciniente per escrito al socio Farmctutico, janiate 8 Blaze prudancial y en cose dx que dete no acepte died * ser ofrecide a otros farmactuticas.— creriuo in DE LA ADMINISTRACION DE La cONPARIA CLAUBULA NOVEM La aociedad seré edministrada por un Por un (1) ADNENISTRADOR, quienes duraré CINCO ¢5) Tuncionas, pusiendo ser reelecto. Parmanecerdn’ en sus cargos aun vande hayan terminado su pariodo hasta que 1a asaablea de Fesuelve otra nosa.——————— : ULA DECINAy EL PRESIDENTE representa legalnente a la sociedad Y Siercera las funesones de Regente cle te Farmacia, tiene Jas mis Ye Sone tas facuttades de adainietracién y disposicten y Seidel fal de 1a sociedad, 2) Ejarcer in represuntacitn de In sociedad, como factores wercantiles, confiriéniales en cada caso, lan facultades que Juzgue convenientes. 4) Abrir, mavilizar y cerrar Im socimdad. 7) Contratar ef personal que requiera la sociedad y ries su remuneracidn: 8) Otorgar y firmar toda clase de funentes piblicos © privados, en nombre de la sociedad. 9) felebrar toda clase de contratos. 10) Librar, aceptar, endosar, evalar y cancelar letras de cambin, chenues, pagarés y cualesquiera otras efectas de comercio. 11) Gastionar por si o por medion de apoderaa (5) nombrava (2) al efecto, Jas tramitaciones aang WEL tes de crédito por ante cualquier entidad financiera pablica Feo W\ privada, Institutes Auténomos, Gobernaciones y dente antes Eleidigf comtsario. 13) Le sociedad no podra otorger tances nt uelquier otro tipo de garantias que puadan atecter su capital social salvo que sea en bensficio propio de la comaRia. 14) Las ends que tes contteron estos Estatutos y tae Leyes. caPrmute Ty NE LAS asanm. EAS PLAUSULA DECINA PRIMERA: La asembiea neral de sucios, reqularnente constitulde, representa la universatidad de toe socios y sus decisions dentro de los linites de sus, facultedes, Jes wen Vinculante aun cuande na hayan agistide a e11as. Las asaubleas son ordinarias y extrecrdinarias. Las oriseras se cetebraran cualquier Ameros meses d= cella afoen 1a fecha que ie conveque gl PRESIDENTE dea sociedad. Lan extraordinarias se celebrartn, cada vez que la conv PRESIDENTE, © cuanda lo solicits un maser de socios que re| por las menos Ia quinta parte dai capital cocial J90L) DESI SEOUNDA: Correeponiie a la asamblea gen socies: 4] Discutir, aprabar 9 improber el Balance General con vP 4 los Informs del Cumivarie. 2) Nombrar |al PRESIDENTE y al AOMINESTRAGDR yal Comizarie. 3) Aprobar 0 reformar el proyecto sotre reparto de utilidades. 4) Resolver todo asunte que para su Goliberacidn Je eometa el PRESTOENT 9} Ejercer y cumplir con los deberes y derachos que 1p imponen ios estatutos y las Leyes, cinco (8) dias de anticinacién, indicandose en 1s wisma, horg, dugae Drdinarias y Extraordinarias, seran efectuadas por 10 meq y objeto de La convorataria, Podra sin enbargo prescindirse| requisite, cuando we encusntre representado en las asambl totalided del capitsl social, Los secios podran hacerse represen en las asanbless aediente cartes 9 telegramas, dirigidos al PRESIDENTE de 1a sociedad PLAUSULA DECINA CUARTA: De Tau reuninnes de la axemblea se taventarén actas que contendrén el noabre de tes concurrentesy~ Zip homere de acciones que tenga represmnten y las decisicnes, acordadas, debiende ser #irasdas par todos los presentes.————=-----3 caprmua v £ sALonce, cLENTAS, FENROS Ne RESERVAS, GARMWTIAS Y UTIL IDABRRWR tS CLAGULA DECIHA QUINTA E1 dia SL ue Dicimbre de cada af, =e cortaran 1a cuentas y se formard al Balance General, toda lo cual pesard al conisario para st informs a lo Asasbiea de Aceionistass-— CLAUSULA DEDINA SEXTA: E1 balance debera Ienar todos los requisites euigidos par et Calin de Comercio, dewostrarde con evidencla ¥ guactitud los beneficios obtanitios anualmente y las Be} ferve social por el valor que realmente tengan © se presuma, principal quien tendré las etribuciones que le sehala el Cédign de Chpercte puciendo ser reelegidn.— sari werd fijada CLAUSULA DECINA NOVENA! Lu remuneracin del ct orf #2 PRESIDENTE. y caprTu.a via DISFOSICIONES TRANSITORIAS CLAUSULA VIGESTNA! Fueron nombrados coma PRESIDENTE 1a cludadana CARNEN DE LOS ANGELES MORENO y coma ACHINIBTRADOR e2 Ciudadano JUAN fe Nie te collate), Goria PLL icclaed al | Ai cert te é Becionista y los aismos no padran ser retarmadae sing mediante €1 vote favorable de los wecios que representen el getenta ¥ sinco por Giento (75%) del capital social. Esta refores se efectuara en janbiea General convecada con treinta (30) dias de anticipacién por le menos. CLAUSULA VI eusabled cue la declare, otorgars @ los Linuidadures los poderes que Juzguen convenient Jurante te Mquida Aine La asambles queda, tide le Ios fs amplios poderes y cuande sea regularaente JL@ SIGESINA TERCERA: En todo lo no previste’ an estos sto y/o en el Documents stitutive, regiré lo dispueste en el Cedion de autarisa a la cindadana CARMEN DE Los ROSLES MORENO EOPARZA, vanexolana, mayor de edad, titular de 1a duta de identidad NO 5.954.365, en su cardcter de PRESIDENTE para que naga 14 participacién al Registra Mercantil. En Haracay, 9 Ie SELES MORENO JUAIL EAMESTO TOMHACE MORENO Ba) cepa) Xe Geum Va fins _wmuerues (22) in MOTOS ‘de mill ove NOVENTA YX SEIS. ) GARMENDE.1AS ANGELES _2SPAPZA.— Flo UCR a foilos sus, sean pi te REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION © ‘JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA Marecay,_yeruTeo0s-(B2)e= 40 —-,g08r0-m-— 4° mil no vecientos NOVENTA Y.s878_/_AROB..286_y..127# Por pre sentada la anterior participacién. Cumplidos como han sido los requisi- tos de Ley, inscribase en el Registro Mercantil Primero junto oon el documen- to presontado, fijese y publiquese | asiento respectivo; formese el SAX wondered a Conga y arses argh me cone sme Ty.” \We los Estatutos y demés recaudos acompafados. Expidase la copia lhe publicacién. El anterior documento redactado por... sBOGADO.f wees cio bajo et No... 88. seven TORNO 24:cb.. _.- 88 ingore en el Registro de Comer - Derechos pagedos Bs. 69052H..19720. segin planila No. 24890. pe.499. AMQSLE8 MORINO. BREARZA La Identificacisn se efectué ast.cat GON. GOOUES, DB ADIMETDAD ymU4._ #349: SOLTSPAL PARMAGBUBTGA AR

Vous aimerez peut-être aussi