Vous êtes sur la page 1sur 45

Prueba de logros nacionales (NAT)

Revisor de MATEMÁTICAS Grado III


1. ¿Cuál de los siguientes tiene la suma de 457?
R. 134 + 322 B. 388 + 69 C.302+145 D.234 + 234

2. Miriam pintaba sus macetas de 6:45 am a 8:00 am. ¿Cuánto tiempo pintó sus macetas? (en
minutos)

3. ¿Cuál de los números subrayados tiene un valor posicional de decenas?


a. 2 42 b. 6 5 4 C. 3 2 3 6 d. 1 3 4 mi. 23 1
F. 2 1

4. ¿Cuál es la operación que falta en la ecuación? 132 _____ 32 = 100.


a. – b. + C. ÷ d. X

5. El valor posicional del número subrayado es centésimas: 5.231


a. FALSO b. verdadero

6. ¿Cuál es la respuesta correcta? 7 x 6 = ___.


a. 32 b. 62 C. 42 d. 52

7. 2 horas = ______ minutos


a. 130 b. 100 C. 160 d. 120

8. 1 minuto equivale a 60 segundos


a. verdadero b. FALSO

9. En 1,645 ¿cuál es el valor posicional de 6?


a. cientos b. milésimas C. unos d. decenas

10. ¿Cuál es la respuesta correcta, 769 ____ 789?


a. > b. < C. = d. no es igual

11. En 1354, ¿qué dígito es la centena?


a. 6 b. 5 C. 1 d. 3

12. El restaurante de Aling Karing vendió 56 gofres simples, 10 gofres de chocolate y 444 gofres
de fresa. ¿Cuántos gofres vendió el restaurante en total?

13. ¿El valor posicional del número subrayado es unos? (3, 1 36)
a. verdadero b. FALSO

14.Hay 1.342 viendo películas de acción, 576 de terror y 890 de comedia. ¿Cuántos están viendo
tres películas?
15. Ordena los siguientes números de mayor a menor.
___ 46
___ 37
___ 32
___ 53
___ 59
___ 29

16. ¿Cuál es el valor posicional de 9 en 21,890?


a. unos b. milésimas C. decenas d. centésimas

17. Edna tiene 50 chocolates, 30 chocolates con leche y 27 chocolates con nueces. ¿Cuántos
chocolates tiene en total?

18. Completa la ecuación: 302 – 214 = _____.


a. 666 b. 88 C. 98 d. 8

19. ¿Cuál es la operación que falta en la ecuación? 234 ____ 134 = 368.
a. - b. + C. ÷ d. X

20. 1 hora equivale a 30 minutos.


a. verdadero b. FALSO

21. ¿Cuál es el valor posicional de 7 en 3427?


a. unos b. milésimas C. cientos d. decenas

22. Si Sensen compró 9 chips, 12 galletas y 20 dulces, ¿cuántos tiene en total?


a. 31 b. 41 C. 51 d. 21

23. ¿Cuáles de los siguientes son números impares?


a. 19 b. 57 C. 46 d. 66

24. La panadería de Dada vendió 675 galletas con chispas de chocolate, 247 galletas de limón y
98 galletas de avena. ¿Cuántas galletas vendió la panadería en total?

25. Bebé pintó su pared de 9:45 a.m. a 1:00 p.m. ¿Cuánto tiempo pintó su pared?

26. Completa la ecuación: _______ + 40.000 = 90.000.


a. 5.000 b. 500 C. 50.000 d. 500.000

27. ¿Cuál de los siguientes tiene la suma de 467?


a. 134 + 322 b. 302 + 145 C. 234 + 233 d. 389 + 69

28. Vera está pensando en un número mayor que 13. Su número es un número impar. ¿Qué
número podría ser?
a. 19 b. 10 C. 22 d. 26

29. ¿Cuántas horas tienen 3,120 minutos?


a. 62 horas b. 52 horas C. 32 horas d. 42 horas

30. ¿Cuál es el valor posicional del dígito subrayado 3, 8 67?


a. decenas b. cientos C. milésimas d. unos

31. Escribe el número: 8 centenas + 3 decenas + 0 unidades

32. En Mik-mik caben 3 piñas en cada canasta. Si tiene 9 piñas, ¿cuántas cestas necesitará?
a. 4 b. 3 C. 2 d. 1

33. Completa la ecuación: 120 ____ 10 = 12


a. + b. – C. X d. ÷

34. Hay 600 manzanas. Naida los dividió en partes iguales en 30 cestas. ¿Cuántas manzanas
tiene cada canasta?
a. 10 manzanas cada canasta b. 20 manzanas cada canasta
C. 30 manzanas cada canasta d. 40 manzanas cada canasta

35. Hay 3 filas de asientos en el salón de clases. Cada fila tiene 20 asientos. ¿Cuántos asientos
hay en total?
a. 60 asientos b. 30 asientos C. 20 asientos d. 10 asientos

36. ¿Daniel tiene 45 manzanas, 62 uvas y 79 fresas? ¿Cuántas frutas tiene en total?
a. 196 b. 206 C. 176 d. 186
GRAMÁTICA FILIPINA DEL REVISOR DE NAT
Piliin ang tamang sagot.
1. Pauwi ng probinsya sa Quezon ang mga mag-anak na Santos. Habang nasa daan, masaya
nilang pinapanood ang mga _______ na punong mangga.
a. matitigas b. matataas C. madadahon d. mabubulaklak

2. Paliku-liko ang daan sa Quezon en ________ ang mga bangin kaya buong ingat magmaneho
ang drayber ng bus.
a. matatarik b. mapuputik C. malulumot d. madadamo

3. Pupuntahan nila ang bahay ng kanilang lolo na nakatira malapit sa dagat. Binabalak nilang sa
susunod na araw, sila ay _____ rito.
a. náligo b. naligigo C. maligo d. malligo

4. Habang ________ sila ng bus napansin nila na maraming gayak ang mga kalsada. ¡Piyestang
bayan pala!
a. bumababa b. bumaba C. bababa d. baba

5. Dahil matagumpay ang pagdiriwang ng piyesta, ang Mayor ay nangakong __________ ng


malaking parangal para sa natatanging mamamayan ng lalawigan sa susunod na taon.
a. nagbibigay b. magbibigay C. nagbigay d. magbigay

6. Ang Mayo ay buwan ng kapistahan sa _______ lugar n gating bansa. Ipagdiriwang ito halos sa
lahat ng panig ng Pilipinas.
a. mataong b. mala calidad C. maramándose d. mayayamang

7. Sa bawat kalsada, mapapansin na nakasabit ang mga ________ na banderitas. May pula, dilaw
en asul.
a. mabituino b. malalapad C. maluluho d. makukulay

8. Tuwing piyesta, pawing mga espesyal na pagkain ang inihahanda kaya ganadong kumain ang
mga bisita. Kapag ganadong kumain ang bisita, nangangahulugan na siya ay ___________.
a. mabilis na kumain b. nasisiyahang kumain
C. mapili sa pagkain d. napakalinis sa pagkain

Piliin ang titik nagsasaad ng pariralang pang-abay sa bawat pangungusap.


9. Ang mga bisita ay buong galak na inaasikaso. Sila ay may bitbit pa na
A B C
pasalubong sa kanilang pag-uwi.
D
10. Kaya naman kahit pagod, sobrang kasiyahan ang aking nadarama
A B C
Pag-araw ng piyesta sa aming lugar.
D
11. Napadaan sa isang bundok ang mag-amang Roy y Andy nang makakita sila ng punong
mangga na hitik sa maliliit na bunga. Pumitas sila ng ilang bunga at pilit itong kinain kahit na
_________ pa.
a. masim b. mapait C. matamís d. mapakla

12. Humahawak sila sa baging dahil _________ ang lugar na kanilang dinadaanan.
a. maputik b. matayog C. malawak d. matarik

13. Biglang puede sumulpot na malaking ahas en cualquier _______ ang bata.
a. susugurin b. lalapitan C. tutuklawin d. titigilán

14. Dahan-dahan pa itong ______ nang papalayo nang tagain ito ni Mang Roy.
a. ginapangan b. gomagapang C. gagapang d. gomapang

15. Sa Linggo ay ________ kami sa Lucban, Quezon upang masaksihan naman ang Pahiyas.
a. pupuntahan b. puntahan C. pumunta d. pupunta

16. Sa mga bintana ng mga tahanan, may mga ___________ decoración ng mga pabitin.
a. magagarang b. mapupulang C. makikintab na d. maliliit na

17. May iba't-ibang hugis at _______ ang mga pabitin.


a. matitibay b. matitimyas C. makukulay d. mababango

18. Kahit matanda na si Inay, mababakas pa rin ang kanyang alindog. ¿Ano ang kahulugan ng
salitang puede salungguhit?
a. kagandahan b. katalinuhan C. kasipagan d. kabaitán

19. Ang pamilya ni Ana ay masayang naghanda ng baong pagkain at damit na panligo sa ilog.
¿Alin ang pariralang pang-abay sa pangungusap?
a. masayang naghanda b. pamilya ni ana
C. damit na panligo d. baong pagkain

20. Masayang umuwi ang mag-anak kahit pagod na pagod na sila sa maghapon. ¿Alin ang
pariralang pang-abay sa pangungusap?
a. sa maghapon b. ang mag-anak
C. pagod na pagod d. masayang umuwi

21. Mayo laro ng baloncesto ang equipo nina Alvin bukas. Kakailanganin niya ng isang
________ bag upang madala niya ang maraming gamit tulad ng uniporme, zapatos de goma,
tuwalya y pamalit na camiseta.
a. mala calidad b. Maliit Na C. magarang d. makulay na

22. Gaganapin ang laro sa St. Mary's School na mayroong ________ na palaruan kaya lahat ng
palaro ay naisasagawa ídem.
a. masikap b. malawak C. mabato d. makitid
23. Ang koponang magwawagi ang siyang __________ sa pangdibisyong delegasyon ng
manlalaro sa rehiyong paligsahan.
a. piñapadala b. ipinadala C. ipapadala d. dinadala

24. Tinawag ang grupo nina Alvin y James. Sila ang unang _________ ng baloncesto ngayon.
a. naglaro b. maglaro C. maglalaro d. naglalaro

25. Masasarap na pagkain ang ________ ni Aling Loleng para sa kanilang piyesta sa darating na
Linggo.
a. magluluto b. lulutuin C. nagluluto d. lutuino

26. Este lugar es _______ dahil sa ang bawat bahay ay bagong pintura y halos lahat ay bago rin
ang mga kurtina.
a. maganda b. mabango C. malinis d. malaki
27. Ang mga karosa ng mga santo at santa ay napapalamutian ng _________ bulaklak.
a. malalaking b. maliliit na C. mababangong d. matitinik na

28. Buong sigla en galak ang nadama ng buong pamilya ng matapos ang desfile. ¿Ano ang
kahulugan ng salitang puede salungguhit?
a. pagodo b. husay C. lakas d. saya

29. La pamilya Santos es masayang bumalik ng Maynila pagkatapos ng isang Linggong


bakasyon. ¿Alin ang pariralang dolor-abay?
a. masayang bumalik b. isang linggong bakasyon
C. bumalik ng Maynila d. pagkatapos ng isang lingo

30. Sa Maynila, masayang inihain nila sa mesa ang mga pagkaing pabaon sa kanila. ¿Alin ang
pariralang pang-abay sa pangungusap?
a. pagkaing pabaon b. pabaon sa kanila
C. masayang inihain d. inihain sa mesa

31. Humanga ang lahat sa kulay ginto en ________ na binhi ng palay.


a. mapipino b. matutulis C. mabibilog d. mapipintog

32. Malulusog ang mga uhay ng palay dahil sa may patubig at ________ ang kanilang bukid.
a. malagkit b. malawak C. mayabong d. masagana

33. Sa susunod na buwan ang mga magsasaka ay _______ ng maraming palay.


a. aani b. umani C. umaani d. aanihin

34. Ang Nanay ay _____ ngayon ng tanghalian na dadalhin sa bukid.


a. nagluto b. magluto C. nagluluto d. magluluto

35. Si Kuya Bimbo ay _________ sa paligsahan na pag-awit sa darating na Linggo.


a. lumalahok b. lalahukan C. lumahok d. lalahok
36. Idaraos ang paligsahan sa isang _________ bulwagan upang maraming tao ang makapasok at
makapanood.
a. mala calidad b. malapit na C. mahabang d. malapad na

37. Pawang makukulay en _________ ang kasuotan ng bawat kasali.


a. ang maluluwang b. magagara C. mapuputi d. malalaki

38. Masayang tumugon ang guro sa tanong ng mga magulang ng mga mag-aaral. ¿Ano ang
kahulugan ng salitang puede salungguhit?
a. tumawa b. lumapita C. sumagot d. luminón

39. Nakatulog ng matagal ang lahat dahil napagod sila. ¿Alin ang pariralang pang-abay sa
pangungusap?
a. ang lahat b. napagod sila C. nang matagal d. nakatulog nang

40. Natakot ng lubha ang mga tao sa mabilis na pagbaha. ¿Alin ang pariralang pang-abay sa
pangungusap?

41. _________ ang regaling dala-dala ni Daryl para kay Mae sa nalalapit nitong kaarawan.
a. makulay b. malasa C. maselán d. matulis

42. Gaganapin ang pagdiriwang ng kaarawan ni Mae sa kanilang _____ na hardin.


a. makipot b. madawag C. malawak d. makulay

43. Ako ay _______ bukas ng aking isasayaw para sa programa sa kaarawan ni Mae.
a. nag-ensayo b. ensayo C. nag-eensayo d. mag-eensayo

44. Ang aking kasama sa pagsayaw ay kasalukuyang _________ ng tugtuging pangsayaw.


a. pumipili b. pipili C. pumili d. pinili

45. Ang iba pang bahagi ng programa ay _________ pa lang bukas.


a. ilista b. ililista C. inilista d. inililista

46. Ang ating bansa ay mayroon din mga _______ na bundok na tulad ng Mt. Everest.
a. matatayog b. maliliit C. matataas d. malalawak

47. Maaring matagpuan sa ating mga kabundukan ang mga ______ fastidiar en un iba pang
metal.
a. kumukutikutitap b. mabibigat C. maliliit d. kumikinang

48. Ang kaparehong kahulugan ng salitang matatagpuan ay __________.


a. makikita b. mapupuntahan C. masisilip d. matatapakan

Piliin sa pangungusap ang pariralang pang-abay. Isulat ang titik ng sagot.


49. Mabilis na tumakbo ang mga bata palayo sa humahabol na aso.
A B C D
50. Nang mailigaw ang aso, masayang umuwi ang mga bata sa kani-
A B C
kanilang tahanan.
D

Grado 3 FILIPINO PAGBASA NAT


(Prueba de logros nacionales) Revisor
PANUTO: Basahin ang bawat kuwento at sagutin ang bawat tanong na kasunod nito.
1 – 4 “Masayang masaya sa amin ngayon. Es una pista atractiva. Napakasaya y napakaganda po
ng parada. Apat ang banda ng musiko. At ang gaganda ng mga karosa. Pinakamaganda ang
karosa ni Ate Mina.
Pero may nangyari po na di-inaasahan. Nang dumaan po ang karosa ni Ate, pinintasan ito
ni Aling Bebang. Pinakapangit daw po si Ate Mina y ang konsorte nito. Narinig po ito ni Inang
at doon nagsimula ang talakan . Kung di-naawat ng pulis, malamang po ay may sabunutan pa.
¿Di po ba masaya? Kahit sa huli ay may tawanan pa rin”.

1. ¿Ano ang kahulugan ng salitang may salungguhit sa talata?


A. tawanan B. sigawan C. tulakan D. usapan

2. ¿Anong magandang katangian ni Inay ang ipinakita sa talataan?


A. Mahilig sa gulo. B. Medyo mayabang.
C. Mahilig mamintas. D. Di-uurong se fue.

3. ¿Ano ang pinakaangkop na pamagat ng talataan?


A. Ang Magandang Karosa B. Ang Parada ng Reyna
C. Ang Masayang Nayón D. Ang Kapistahan

4. ¿Ano ang nangyari nang pintasan ni Aling Bebang si Ate Mina?


A. Napaaway si comió Mina. B. Nagkagulo ang parada.
C. Nagsaya ang mga tao. D. Napaaway si Inang.

May isang pamilya na nakatira sa may tabing-dagat. Masaya silang mag-anak. Puede
sariling kubo y sobra ang inaani sa sariling lupa.
Isang araw lumapit ang asawa ni Mang Temyong sa kanya at nakiusap “Ipagbili mo na
ang ilang bahagi ng ating lupa at magpatayo tayo ng mas malaking bahay. Lumalaki na ang mga
anak natin.”
Kaagad kinausap ni Mang Temyong ang matandang babaeng nakatira sa gilid ng bundok.
Parang anak ang turing nito sa kanya. Sinabi niya ang problema.
“Umuwi ka na. Sa loob ng tatlong buwan es mangyayari ang nais ng iyong asawa.
Ayusin mo ang inyong buhay at at ilihim ang bagay na ito”, sabay sobre ng isang bagay kay
Mang Temyong.
Parang isang himala subalit naganap ang lahat ng sinabi ng matanda. Nagkaroon sila ng
malaking bahay y naging sagana sa buhay.

5. ¿Ano ang kahulugan ng salitang may salunguhit?


A. nahulaan B. nagkatotoo C. nagkabisa D. naghanap

6. ¿Anong katangian ang pinatunayan ni Mang Temyong nang mapanatili niyang lihim ang bigay
ng matandang babae?
A. maingat B. mapagkakatiwalaan
C. matahimik D. mapagkumbaba

7. ¿Ano ang pinakaangkop na pamagat ng talataan?


A. Ang Mag-anak na Masuwerte B. Ang Mag-anak na Mahirap
C. Ang Buhay Mag-anak D. Ang Buhay Masagana

8. ¿Bakit kailangang magpagawa ng mas malaking bhay si Mang Temyong?


A. Dahil sa mayaman na sila. B. Dahil sa lumalaki na ang mga anak nila.
C. Dahil sa isang himala. D. Dahil sa payo ng matandang babae.

9 – 12. Mahilig manghuli ng tutubi si Ricky. Tuwang- tuwa siyang ikinukulong ang mga tutubi
sa bote.
Minsan, ilang tutubi ang hinahabol ni Ricky. Nadapa siya. Nawalan siya ng malay dahil
tumama sa bato ang kanyang ulo.
Nang siya'y magising, nakatali na ang kanyang mga paa at kamay. Isang haring tutubi
ang humarap sa kanya. Iniutoos nito sa mga tutubi na ipasok si Ricky sa isang malaking bote.
Pinatakpan ito nang mahigpit. Takot na takot si Ricky. Humingi siya ng tawad sa mga tutubi.
Subalit walang nakinig sa kanya. “Parusa sa batang salbahe”, es el final de todo.

9. ¿Saang bahagi matatagpuan ang paksang pangungusap?


A. Unang pangungusap B. Ikalawang pangungusap
C. Ikatlong pangungusap D. Ikaapat na pangungusap

10. ¿Ano angkop na wakas ng kuwento?


A. Natulog si Ricky. B. Hindi na ulit nanghuli ng tutubi si Ricky.
C. Pinatakas ng hari ng mga tutubi si Ricky. D. Natulog si Ricky kasama ang mga tutubi.

11. ¿Ano ang kasalungat ng salitang may salungguhit?


A. tinatalian B. sinisigawan C. hinahawakan D. pinakakawalan

12. ¿Aling detalye ang sumusuporta na salbaheng bata si Ricky?


A. Inaalis niya ang mga pakpak ng tutubi e isinisilid ang mga ito sa bote.
B. Tinatali niya ang mga paa ng mga tutubi at ikinukulong sa isang bote.
C. Hinuhuli niya e ikinukulong sa bote ang ang mga tutubi.
D. Hinahabol niya at tinatakpan sa bote ang haring tutubi. Para el Bilang

13 – 15 sellos libaneses y Nelson ang pangongolekta ng mga. Lahat na yata ng uri ng sellos ng
Pilipinas puede ser un álbum de recortes. Pagkatapos niya ng mga gawaing-bahay y pagsagot ng
mga takdang aralin son ang kanyang libangan naman kanyang pinagkakaabalahan .
Es un araw, pinasalubungan si Nelson ng sellos ng kanyang kuya.

13. ¿Ano ang kasalungat ng salitang may salungguhit?


A. binabale-wala B. pinaghahandaan
C. binibigyang-oras D. pinagtitiyagaan

14. ¿Cuáles son los detalles del apoyo a los sellos de Nelson?
A. Pagtulong niya sa mga gawaing-bahay bago mangolekta ng mga sellos.
B. Paggawa niya ng álbum de recortes con sellos mga nakolektang.
C. Paquete de sellos de Filipinas.
D. Pagsagot niya sa kanyang mga takdang aralin y pag-iipon ng sellos.

15. ¿Ano angkop na wakas ng kuwento?


A. Ipinatago muna ni Nelson sa kanyang kuya ang kanyang mga álbum de recortes.
B. Ipinakita ni Nelson sa kanyang kuya ang mga sellos.
C. Tuwang-tuwang si Nelson na gumawa utiliza un álbum de recortes bagong.
D. Niyakap ng kuya niya si Nelson dahil sa mga álbum de recortes.

16 – 19 Mahal na mahal ko si Nanay. Araw-araw ay magkasama kami sa bahay. Tinuturuan niya


akong bumasa, bumilang y sumulat. Bukod dito, tinuturuan niya akong kumanta.
Minsan ay napansin niyang pinanonood ko ang kanyang pagluluto. "Yo grande
ko pong matutong magluto. Masarap po kasi kayong magluto”.
“Salamat anak. Sa pagluluto ay kailangang maging maingat ka sa paghahanda ng mga
kakailanganin sa iluluto tulad ng isda, karne o gulay. Halika, manood ka”, ang sabi ni Nanay.
Habang inihahanda niya ang mga bagay na gagamitin.

16. ¿Ano ang kasalungat ng salitang may salungguhit?


A. maayos B. mahalaga C. malaga D. maunawain

17. ¿Ano ang katangian ng Nanay ang ipinakita sa kuwento?


A. Maingat Kumain. B. Masarap magluto.
C. Magaling magbasa. D. Magndang umawit.

18. ¿Ano angkop na pamagat s kuwento?


A. Ang Aking Ina B. Ang Tagapagluto
C. Ang Taong Mapagmahal D. Ang Aking Tanging Yaman

19. ¿Ano kaya ang naging bunga ng panonood ng anak sa pagluluto ng kanyang nanay?
A. Naging maingat siya. B. Natuto siyang magluto.
C. Naging masunurin siya. D. Natuto siyang makisama.
20 – 23. Naligaw sa gubat sina Ben, Milo y Willie. Humingi sila ng tulong saisang matanda.
Subalit sa halip na bigyan sila ng pagkain, inutusan silang maglinis ng maruruming pako. Hindi
sumunod sina Ben en Milo.
Si Willie ama la matiyagang naglinis ng maruruming pako. Isang maruming singsing ang
nakita niya sa mga pako. Nang ikuskos niya iyon para luminis, lumitaw ang isang engkantada.
Sinabi nito kay Willie na kanya na ang mahiwagang cantando. Maaari rin siyang
humillante dito ng kahit ano. Iyon ang gantimpala niya sa kanyang pagiging matiyaga.

20. ¿Alin sa mga sumusunod ang kahulugan ng salitang may salungguhit?


A. bumati B. lumapita C. lumabas D. tumingin

21. ¿Alin sa mga sumusunod anglalarawan sa batang si Willie?


A. matiyaga B. mabilis C. mabilis D. malinis

22. ¿Ano angkop na pamagat ng kuwento?


A. Ang Regalong Ginto B. Mahiwaang cantando
C. Ang Batang Matiyaga D. Isang Babaeng Engkantada

23. ¿Ano ang dahilan at natuwa ang engkantada kay Willie?


A. Nagpahatid ang bata sa bahay nito. B. Matiyaga niyang nilinis ang mga pako.
C. Nagpaiwan siya sa bahay. D. Matalinong bata si Willie.

24 – 27 Ika-15 de Mayo ang kaarawan ni Mang Sidro. Naghanda ang mag-iinang aling Delay,
Bong, Rona y Cherry sa ika-35 taong kaarawan ni Mang Sidro. Madaling araw pa lamang ay
gising na ang maganak. Inihanda ng mag-iina ang mga pagkaing dadalhin. Samantala, el mag-
amang Sidro y Bong es naghanda ng kanilang sasakyan. Tag-init mediodía kaya sa tabing-ilog
sila nagpiknik. Nagsawa sa paglalangoy ang magkakapatid. Mag-iikaapat ng hapon nang sila'y
umahon sa tubig. Masayang- masaya ang mag-anak sa ika-35 taong kaarawan ni Mang Sidro.

24. ¿Tungkol saan ang kuwento?


A. Pagpipiknik ng buong mag-anak.
B. Pamamasyal sa tabing-ilog ng buong mag-anak.
C. Pagdiriwang sa tabing-ilog ng buong mag-anak.
D. Paghahanda sa nalalapit na kaarawan ni Mang Sidro.

25. ¿Ano angkop na wakas ng kuwento?


A. Malungkot na umuwi ang pamilya ni Mang Sidro.
B. Ginabi na sa pag-uwi ang pamilya ni Mang Sidro.
C. Nagkasakit ang pamilya ni Mang Sidro.
D. Napagod ang mga anak ni Mang Sidro.

26. ¿Ano ang kasalungat ng salitang may salungguhit?


A. umalis B. lumusong C. tumalon D. lumangoy

27. ¿Aling detalye ang sumusuporta sa pangunahing diwa na masaya ang pagdiriwang ng
kaarawan sa tabing-ilog?
A. Ang kaarawan ay dapat laging ipinagdiriwang.
B. La etiqueta de inicio pagpipiknik kapag está narrada.
C. Ang paggalang sa isang may kaarawan ay mahalaga.
D. Ang pagpipiknik sa tabing-ilog ay kasiya-siya.

28 – 30 Isang gabi, habang mahimbing na natutulog si Rona, ay nanaginip siya.


“Sige ka, ikaw ay mamamayat at manghihina. Hihina rin ang ulo mo sa pag-aaral.”, sabi
ng diwata.
“¡Naku! Ayaw ko po. Mula ngayon, kakain na ako ng gulay at isda”, sagot ni Rona.
Paggising niya nakita niya ang kanyang nanay na nasa kusina. "Inay, bumili po ba kayo ng gulay
en isda?" Tanong ni Rona. “Aba, oo, anak, Nagluto na ako ng ating pananghalian”, dijo Nanay.
Gayon na lamang ang tuwa ni Rona nang makita ang kanilang ulam.

28. ¿Ano ang kasalungat ng salitang may salungguhit sa talatang binasa?


A. titigil B. lalakas C. hihinto D. babalik

29. ¿Ano ang detalyeng sumusuporta sa pangunahing diwa na mamamayat at manghihina si


Rona kapag di siya kumain ng gulay at isda?
A. Mahimbing na natulog si Rona at nanainip siya.
B. Natuwa si Rona nang makita ang niluto ng kanyang ina.
C. Namayat si Rona dahil ayaw niyang kumain ng gulay at isda.
D. Nagluto ng maramin gulay at isda ang nanay ni Rona.

30. ¿Ano ang maaaring maging wakas ng kuwento?


A. Bumili ng maraming isda en gulay ang nanay ni Rona.
B. Nakita ni Rona ang Nanay niyang nagluluto na.
C. Natulog nang mahimbing si Rona y muling nanaginip.
D. Kuamin at nagustuhan na ni Rona ang isda.

Grado 3 FILIPINO PAGBASA NAT


(Prueba de logros nacionales) Revisor
I. Basahin at inesperadamente mabuti ang mga sumusunod, at sagutin ang mga kasunod na
tanong.
Isang Sabado, magkasamang binaybay nina tatay y Marlon ang taniman ng palay y
mababatong daan bago nila narating ang malawak na bahagi ng bukid. Masaya sa pangyayaring
iyon si Marlon.

1. ¿Alin ang nagsasaad kung kailan y saan nangyari ang kwento?


A. Malawak na bahagi ng bukid
B. Masaya sa pangyayaring iyon si Marlon
C. Isang Sabado, taniman ng palay y mabatong daan
D. mabatong daan

2. ¿Alin sa mga sumusunod ang hindi tumutukoy sa pangngalan na makikita sa maikling talata?
A. Tatay en Marlon B. malawak C.Daan D. bukid

Nakalimutan ni Miguel ang kanyang tubig sa silid-aralan. Nakiusap siya sa drayber ng


bus na hindayin siya sandali upang kunin ang tubigan at makainom.

3. ¿Alin ang naging suliranin sa bahaging ito ng kwento?


A. Nakalimutan ni Miguel ang kanyang tubigan sa loob ng silid aralan
B. Nakiusap siya sa drayber ng autobús
C. Kinuha niya ang tubigan en uminom
D. Hindi binanggit sa kwento

4. ¿Ano ang tawag sa bahagi ng kwento na nagpapakita ng pag-aalala ng tauhan?


a. Solusyon b. tauhan c.balangkas d. suliranina

Bumisita sina Jenny y Joyce sa bukid ng kanilang lolo. “Gustong- gusto ko ang lugar na
ito”, ang sabi ni Jenny. “ Kahangahanga nag mga puno. Halika na sa paborito kong puno”, ang
sabi ni Joyce. “ Hitik sa bunga! Gusto kong makakuha ng ilan pero hindi ko kayang abutin.” “
Ito ang panungkit, gamitin natin, “ sabi ni Jenny. “Isa, dalawa, hayan nakakuha na tayo
ng dalawang mangga”, sabi naman ni Joyce. “Tingnan mo ang mga bibe sa sapa, nakakahalina
sila”, ang sabi ni Jenny. Lumapit siya ngunit nahulog ang kanyang isang tsinelas at naanod ito.
“¡Naku! ¡Ang tsinelas ko!” sigaw ni Jenny. “Hayaan mo na Jenny, mayroon akong isang pares
ng tsinelas sa aking bag”, ang sabi ni Joyce.

5. ¿Anong pangungusap ang nagsasaad ng kalutasan sa inihayag na suliranin sa kwento?


A. “ Hayaan mo na Jenny, mayroon akong isang pares ng tsinelas sa aking bag”.
B. “¡Naku! Ang tsinelas ko.
C. “ Tingnan mo ang mga bibe sa sapa, nakakahalina sila.
D. “ Ito ang panungkit, gamitin natin.

6. Bumisita sina Jenny y Joyce sa bukid ng kanilang lolo. ¿Ano ang kasingkahulugan ng salitang
puede salungguhit?
A. Dumalaw B. umalis C. Dumaan D. lumisan

7. ¿Ano ang ibig sabihin ng pariralang hitik sa bunga ?


A. Bilang lamang ang mga bunga B. Maraming bunga
C. Walang bunga D. Isa lang ang bunga

8. “Mayroon akong isang pares ng tsinelas sa aking bag”. ¿Alin ang pang-uring tumutukoy sa
tsinelas?
A. Isang pares B. sa aking bolsa C. Mayroon D. akong

9. ¿Alin sa alagay mo ang wastong pagkakasunod- sunod ng mga pangyayari sa ibaba?


I. Pagkatapos, pupunta siya sa kusina upang tulungan ang nanay sa paghuhugas ng mga
kasangkapan.
II. Kapag natapos na siya sa kanyang mga gawaing bahay, katabi niya ang kanyang nanay sa
panonood ng paborito nilang palabas sa telebisyon
III. Pagkatapos, kukuhanin niya ang kanyang mga kwaderno y gagawa na siya ng takdang aralin.
IV. Sa huli, hahalik siya sa kanyang nanay y matutulog na.
V. Pagdating ni Gina sa kanilang bahay, tutuloy agad sya sa kusina upang kumain ng meryenda.

R. I, II, II, IV, V


B. V, III, I, II, IV
C. II, I, V, IV, III
V,II,III,IV,II

II. Piliin ang kahulugan ng bawat salitang maylapi.


10. Katapangán
A. hindi matapang B. paginando matapang C. walang tapang

11. Katuparán
A. natamo ang nais B. hindi natamo ang nais C. hindi natupad ang nais

12. Kahirapan
A. mayaman B. mahirap C. paginando mahirap

13. Pagkayamot
A. hindi naiinip B. pagpapakita ng inip C. naaliw

14. Kalung Kutan


A. hindi nalulungkot B. walang nadaramang pulmónkot C. nakakaramdamdam ngungkot
15. Nagniningning tulad ng araw ang kanyang mga mata nang makita niya si Yza. ¿Alin ang
similar sa pangungusap?
A. nagniningning tulad ng araw B. kanyang mga mata
C. nang makita si Yza D. ang kanyang

16. El amihan colgante es un malambot na tela saking balat. ¿Saan inihambng ang colgando
amihan?
A. sa malambot na tela B. sa balat
C. sa colgando D. wala

Isang araw, sa aking paggising,


Aking nasilayan, pagsikat ng araw
Ngiting kaytamis ang sa aki'y bumati
Tila isang dalagang mayumi

17. ¿Ano ang ibig sabihin ng nasilayan ?


A. Nakita B. naramdam C. nahawakan D. naamoy
18. “Ngiting kay tamis ang sa aki'y bumati”. ¿Alin ang pandiwa sa pangungusap?
A.Ngiti B. bumati C. similar D. tamis

19. El salitang mayumi es __________.


A. Panguri B. pandiwa C. pangngalan D. panlapi

III. Bilugan ang pangunahing diwa ng bawat saknong.

Agad akong tumayo sa likod-bahay tumuloy


At doon ang trabaho'y agad na itinuloy
Tulad ng isang kalabaw na walang kapaguran
En hindi isang pagong na may kakuparan.

20. A. Inaalagaan ng tagapagsalita ang kalabaw


B. Nagtatrabaho nang mabuti ang tagapagsalita sa kanyang hardin

Aking mga tanim ay agad nagsilaki


Kawangis ng isang higanteng kaylaki
Kay gandang tingnan halamang luntian
Bituin sa paningin na kaysarap pagmasdan

21. A. Magandang pagmasdan ang mga tanim


B. May mga bituin sa halamanan
C. Higante ang mga halaman

Kung ikaw may nalulungkot


Pakiramdam ang lahat sa iyo'y hinakot
Magpunta ka lamang sa aking hardin
Tiyak ang kalungkutay papawiin

22. A. Nagdudulot ng kalungkutan ang aking hardin


B. Nagbibigay saya regañar a Hardin
C. Ang lohat ng bagay ay kinukuha ng aking hardin.

23. Ang karagatan ay galit na toro kapag may bagyo. ¿Alin ang metapora sa pangungusap?
A. galit na toro B. Karagatan C. bagyo D. ang

24. ¿Ano ang ibig sabihin ng pangungusap sa itaas?


A. Maalon ang karagatan kapag may bagyo
B. Nagiging toro ang dagat kapag may bagyo
C. Nagiging hayop ang bagyo sa dagat

IV. Basahin ang talata sa loob ng kahon y sagutin ang mga tanong sa ibaba.
Kambal sina Myko en Myka. Nakatanggap sila ng regalo galing sa kanilang tito Bobby.
Iginiit ni Myko na sa kanya ang bisikleta. Kahit baloncesto ang kanyang pinaglalaruan, yaw
niyang pagamit ang bisikleta sa kanyang kakambal na si Myka.
“Hindi ko gagamitin ang iyong bisikleta, maaari bang pahiramin mo ako ng iyong bola?”,
pakiusap ni Myka.
“Ayoko, bola ko ito. Mayroon ka nombrando a manika”, galit na tugon ni Myko sa
kakambal.
Tinawag silang dalawa ng kanilang nanay.

25. ¿Alin sa mga sumusunod ang maaari mong masabi tungkol sa ugali ni Myko?
A. makasarili B. mapagtiwala C. palakaibigan D. matigas ang ulo

26. ¿Ano ang naramdaman ni Myka sa ugali ng kanyang kakambal?


A. natakot B. nagalit C. nalungkot D. humingi ng paumanhin

27. ¿Aling pangungusap ang nagsasaad na makasariling bata si Myko?


A. Hindi mo pwedeng gamitin ang aking laruan B. Mayroon kang sariling manika
C. Hindi ko gagamitin ang iyong bisikleta D. ¿Maari bang mahiram ang iyong bola?

28. ¿Alin ang tambalang pangungusap?


A. Nakiusap si Myka kay Myko na pahiramin siya ng bola
B. Nakatanggap ng regalo sina Myka y Myko mula sa canilang tito bobby.
C. Nang hindi pahiramin ni Myko ng laruan si Myka, umalis siyang maluha luha.
D. Nagpasalamat ang kambal sa kanilang tito Bobby y ikinatuwa nila ang regalo.

29. Bumili ng tatlong kilong karne si Akiko upang gawing hamon . ¿Ano ang kahulugan ng
salitang puede salungguhit?
A. Karneng manamis- namis ang luto B. Paghingi ng tawad
C. Pag-aanyaya ng lejos D. Pagkaing gawa sa isda

V. Piliin ang wastong aspeto ng pandiwa upang mabuo ang pangungusap. Pansinin ang mga
salitang pamanahon na ginamit.
30. Bukas ay _____________________ kami sa Divisoria upang mamili ng mga gamit na
kailangan ni nanay sa bagong bukas niyang tindahan.
A. pupunta B. pumunta C. pumupunta

31. Araw- araw ay _____________________ si Kokoy sa paaralan kaya tuwang tuwa ang
kanyang guro sa hindi niya pagliban.
A. papasok B. pumapasok pumasok

32. _______________ na si Tatay sa ibang bansa sa susunod na buwan.


A. babalik b. bumabalik C. bumalik

33. ________________ ng buhok pagkatapos maligo.


A. magsuklay B. magsusuklay C. susuklay

34. _______________________ na siya sa susunod na taon.


A. nag-aral B. nag-aaral C. mag-aaral

Basahin ang teksto. Piliin ang titik ng iyong hinuha sa maaring mangyari.

35. Si Bel ay mahusay na manlalaro ng tenis kaysa sa kanyang pinsan na si Jr. Maaari nating
sabihin na___________.
A. Ayaw ni Bel na maglaro ng tenis B. Mas mataas ang iskor ni Jr.
C. Higit na mataas ang iskor ni Bel D. Ayaw ni Jr na maglaro ng tenis

36. Si Aster ay mas mahusay na mag- aaral kaysa sa kanyang kapatid na si Lino. Maaari nating
sabihin na_______.
A. Hindi nag-aaral si Aster B. Mas mataas ang marka ni Aster
C. Higit na mataas ang marka ni Lino D. Gustong- gusto ni Aster mag-aral

37. Ang bagong mag- aaral na babae sa paaralan ay hindi nakikipag-usap kaninuman sa buong
maghapon. Nang tinawag siya ng kanyang guro, yumuko lamang siya y tumingin sa upuan. Ang
bagong mag- aaral ay maaaring _________.
A. Mahiyain B. masungit C. Mabai D. masayahin

38. Sinabihan si Jake ng kanyang ina na magdala ng payong pagpasok sa paaralan. Gayun pa
man, inisip ni Jake na hindi naman ito kailangan. ¿Ano sa palagay mo ang lagay ng panahon?
A. Umuulan B. nagyeyelo
C. Maaaring umulan D. mantenimiento del estado de ánimo

39. ¿Aling pangungusap ang may salitang ang ibig sabihin ay “walang pakialam”?
A. Si Tin es una buena opción para no tener problemas con el agarre.
B. Nagulat si Shy nang makita ang kaibigang si Ric na halos mapaiyak y bigo.
C. Hindi palaging ligtas na kasalamuha ang mga matsing.

40. Natutuwa si Ashley está acumulando kanyang masayahing mga kaibigan. Bakit kaya masaya
siya kapag magkasama sila? Masayahin ay_____
A. El canilang samahan es nakakatuwa B. Sila ay magaganda at kaakitakit
C. Sila ay maunawain

PRUEBA DE LECTURA DE INGLÉS GRADO 3


Primera serie de pruebas de lectura
Lea las siguientes selecciones y luego responda las preguntas que siguen.
A. Puntos 1 – 5
La oruga
Linda fue al jardín una mañana. Vio que sólo se comían unas pocas hojas. Miró detrás de
las hojas. Vio una oruga grande. Ella pensó que era un gusano. Cogió la oruga suavemente con
un palo y la metió dentro de la caja. Le puso algunas hojas. Todas las mañanas miraba dentro de
la caja. Encontró que las hojas habían desaparecido. Entonces ella puso hojas nuevas todos los
días. Un día encontró las hojas todavía allí. Ella pensó que la oruga había muerto. Se veía bien
debajo de las hojas. Vio la oruga durmiendo bajo una hoja enrollada. Ella lo dejó en paz.
Después de varios días, vio una mariposa en la pared de la caja. La oruga había desaparecido. Se
había convertido en una mariposa.

1. ¿Qué hizo Linda una mañana?


a. ella preparó el desayuno b. Ella fue al jardín.
C. Ella se bañó. d. Caminó hasta la escuela.

2. ¿Qué pasó con las hojas de las plantas?


a. Las hojas se marchitaron. b. Las hojas cayeron.
C. Las hojas cayeron al suelo. d. Se comieron las hojas de hoja.

3. ¿Qué vio detrás de las hojas?


a. Ella vio un gusano. b. Vio una oruga.
C. Vio una gran serpiente. C. Ella vio un pájaro grande.\

4. ¿Cómo cuidó Linda la oruga?


a. Lo alimenta con plantas todos los días. b. Puso agua en la caja.
C. Puso hojas nuevas en la caja. d. Puso plantas alrededor de la caja.

5. ¿Por qué crees que la oruga desapareció después de varios días?


a. Se había convertido en una mariposa. b. Se convirtió en el árbol.
C. Se convirtió en una gran oruga. C. Se convirtió en larva.

Artículos 6 – 10.
Cayendo en línea
Un niño pequeño caminaba por la calle. Él estaba sosteniendo un cubo. También estaban
un anciano que sostenía una lata y una niña que sostenía una botella. Todos se unirían a una fila
de personas en la esquina de la calle. Algunas personas sostenían latas, otros, cubos y otros,
botellas y cántaros. Parecían estar esperando algo.
Entonces se vio venir un camión grande. ¡Qué feliz estaba la gente! Difícilmente podían
mantenerse quietos en la línea.

6. ¿Cuál era el contenido del camión?


a. arroz b. agua C. pez d. leche
7. ¿Qué pasaría si el camión no viniera? La gente habría _______.
a. nada para beber b. nada para comer
C. nada que vender d. nada que esconder

8. ¿Cómo cayó la gente después?


a. feliz b. orgulloso C. triste d. enojado

9. ¿Cómo podemos conservar el agua?


I. Utilice vidrio al cepillarse los dientes.
II. Reciclar el agua de lavandería después de lavar la ropa.
III. Repare el grifo que gotea.
IV. Utilice un bidón de agua al bañarse.

a. yo solo b. I, II y III C. II y III d. yo y iv

10. Si ves hombres tirando basura al río o al mar, ¿qué harás?


a. Les gritaré. b. Les arrojaré piedras.
C. Se lo diré a las autoridades correspondientes. d. No se lo diré a nadie.

Artículos número 11 – 15
16 Avenida Este
Pinyahan, QC
18 de diciembre de 2013
Querida Lucy,
Quiero agradecerles por los obsequios. Son muy lindos. También quiero decirte que me
divertí mucho en tu fiesta de cumpleaños el sábado pasado. Fue divertido ver a los payasos y
jugar con ellos. La comida también era muy deliciosa.
Tu amigo,
Ana Lisa

11. ¿Quién escribió la carta?


a. lucía b. Ana Lisa C. Pabellón de la oreja d. Alicia

12. ¿Por qué Anna Liza le escribió una carta a Lucy?


a. para saludarla b. para recordarle la próxima Navidad
C. para agradecer a lucia d. hacerse amigo de ella

13. ¿Qué clase de chica es Anna Liza?


a. orgulloso b. feliz C. considerado d. agradecido

14. ¿Qué demostró que Anna Liza disfrutó la fiesta?


a. Le gustaban los payasos, los juegos y la comida.
b. Le gustaba mirar a los payasos, jugar y comer la comida.
C. Le encantaba conocer nuevos amigos.
d. A ella le gustaba bailar.
15. Los obsequios son bonitos. ¿Cuál tiene el mismo significado que la palabra subrayada?
a. natural b. hermoso C. elegante d. impresionante

Artículos 16 – 20
“Deberíamos estar orgullosos de nuestro hermoso país. ¿Puedes nombrar las cosas de las
que deberíamos estar orgullosos? Preguntó la señorita del Pilar a sus alumnos de III Grado.
"Nuestra tierra es verde todo el año", dijo Betty.
“Nuestra gente honesta y educada”, dijo José.
“Nuestro hermoso vestido filipino y barong tagalo”, dijo Ferlita.
"Estoy orgullosa de la bahía de Manila y de la puesta de sol", añadió Nida.

16. ¿De qué trata la historia?


a. Cosas de nuestro país de las que podemos estar orgullosos.
b. La gente hermosa de nuestro país.
C. El hermoso barong tagalo.
d. Las costumbres y creencias.

17. ¿Qué frase es correcta?


a. El barong tagalo es marrón.
b. Nuestra tierra no es apta para plantar.
C. El vestido filipino es bonito.
d. Hay muchas cosas en nuestro país de las que podemos estar orgullosos.

18. ¿A qué hora del día es hermosa la Bahía de Manila?


a. por la mañana b. Por la tarde C. al atardecer d. al mediodía

19. ¿Cómo demostrarás tu amor por nuestro país?


a. Siguiendo las leyes del país. b. Tomando fotografías.
C. diciéndoles a todos que nuestro país es hermoso. d. Trabajando en otro país.

20. ¿Cuál de estas frases muestra honestidad?


a. Un taxista devolvió el dinero que quedaba en su taxi.
b. Una criada recibe las joyas de su jefe.
C. Un jardinero corta las plantas ornamentales.
d. Un trabajador que trabaja a contratiempo.

Segunda serie de pruebas de lectura


Lea las siguientes selecciones y luego responda las preguntas que siguen.
Artículos 1 – 4.
José Rizal nació en Calamba, Laguna el 19 de junio de 1861. Aprendió el alfabeto a la
edad de tres años. Podía leer la Biblia en español cuando tenía cinco años. Escribió un poema
dirigido a la juventud filipina cuando tenía ocho años. Les dijo que amaran a su país. Estudió
mucho para poder ayudar a su pueblo. Se convirtió en un gran escritor y médico.

1. Los siguientes eventos sucedieron en la historia.


A. Rizal podía leer la Biblia en español a la edad de cinco años.
B. Rizal escribió un poema dirigido a la juventud filipina.
C. Rizal se convirtió en un gran escritor y médico.
D. Rizal aprendió el alfabeto a los tres años.

¿Cuál es el orden correcto de los acontecimientos en la historia?


a. DCAB b. DBCA C. DABC d. DBAC

2. ¿Qué fue de José Rizal cuando estudió mucho?


a. Se convirtió en un gran escritor y médico. b. Se convirtió en un hombre común.
C. Se hizo muy rico. d. Se hizo sacerdote.

3. ¿Por qué José Rizal estudió mucho?


a. Poder leer la Biblia en español. b. Aprender el alfabeto a una edad temprana.
C. Para poder ayudar a sus compatriotas. d. Convertirse en sacerdote.

4. ¿Qué título es mejor para el párrafo?


a. El mejor escritor filipino b. El filipino más inteligente
C. El compasivo médico filipino d. José Rizal, el orgullo de los filipinos

Artículos 5 – 7.
Pepito pidió permiso a su madre para ir al río con sus amigos. Su madre le dijo que
regresara antes del atardecer para cortar leña. Pepito y sus amigos se lo pasaron tan bien que se
olvidó de lo que dijo su madre. Llegó tarde a casa. Esa noche la familia cenó tarde.

5. ¿Cuál es el final bueno de la historia?


a. La madre agradeció a Pepito.
b. Mamá le dio a Pepito una gran cena.
C. Pepito estaba feliz de volver a ver a su madre.
d. Pepito se arrepintió mucho de haber llegado tarde a casa.

6. ¿Cuál fue el resultado cuando Pepito no cortó leña?


a. La familia se lo pasó bien. b. La familia cenó tarde.
C. La familia tuvo una buena cena. d. La familia tuvo que cortar leña.

7. Los siguientes eventos sucedieron en la historia.


A. Pepito se fue al río. B. Pepito llegó tarde a casa.
C. Pepito pidió permiso. D. Pepito disfrutaba nadando.

8. ¿Cuál es el orden correcto de los eventos?


a. ADBC b. BADC C. CADB d. CDBA

Artículos 8 – 12.
Agnes tiene un jardín de flores en su casa. Allí cultiva plantas de sampaguita. Las plantas
de sampaguita tienen muchas flores. Agnes convierte las flores en guirnaldas. Vende las
guirnaldas frente a la iglesia. Con la venta de guirnaldas compra comida para la familia.

8. ¿Cómo gana dinero Agnes para comprar comida para la familia? Agnes hace ________.
a. juguetes b. muñecas C. pantalones d. guirnaldas

9. ¿Qué se quedó Inés después de vender flores de sampaguita?


a. dinero b. amigos C. plantas d. flores

10. ¿Qué conclusión puedes sacar de la selección?


a. Agnes recolecta plantas de sampaguita todos los días.
b. Agnes cultiva plantas de sampaguita en su jardín.
C. Agnes exhibe flores de sampaguita en su casa.
d. Agnes compra flores de sampaguita para hacer guirnaldas.

11. ¿Cuál es el mejor título para la historia?


a. Sampaguita en el Jardín b. Sampaguita en la Iglesia
C. Sampaguita para vivir d. Sampaguita para todos

Organiza los acontecimientos tal como suceden en la historia.


1. Agnes vende guirnaldas de sampaguita.
2. Agnes hace guirnaldas de sampaguita.
3. Agnes compra comida en las rebajas.
4. Agnes cultiva plantas de sampaguita.

12. ¿Cuál es el orden correcto de los acontecimientos de la historia?


a. 1-2-3-4 b. 4-3-1-2 C. 2-1-4-3 d. 4-2-1-3

Artículos 13 -17.
Justin: Doctor, tengo fiebre y tos. ¿Qué debo hacer?
Doctor: Aquí hay una botella de jarabe para la tos. Tome una cucharada de esto cada cuatro
horas. Aquí tienes unas pastillas para la fiebre. Tome una tableta cada cuatro horas hasta que
desaparezca la fiebre. Beba mucha agua o jugo y descanse en la cama.
Justin: Sí, doctor. Muchas gracias.

13. ¿Por qué Justin vio al médico en la clínica de la escuela? Justin quería ____.
a. el medico para tratarlo b. el doctor para agradecerle
C. beber mucho jugo d. descansar en la clínica

14. ¿Cuál es un buen final de la historia?


a. El médico le dirá a Justin que se vaya a casa.
b. Justin tomará medicamentos para la fiebre.
C. El médico le dirá a Justin que lo vea nuevamente.
d. Justin se recuperará de la fiebre y la tos.
15. ¿Qué conclusión puedes sacar de la historia?
a. Los médicos dicen a los pacientes que beban mucha agua. b. Los médicos
recomiendan a los pacientes que descansen en cama.
C. Es bueno consultar a un médico cuando estamos enfermos. d. Es bueno tomar
pastillas para la fiebre.

16. ¿Cuál de las siguientes oraciones cuenta una fantasía?


a. Justin tomó jarabe para la tos para volar. b. Justin tenía fiebre y tos.
C. Justin fue a la escuela. d. Justin agradeció al doctor.

Organiza los siguientes eventos tal como sucedieron en la historia.


1. Justin agradeció al médico.
2. Justin tenía fiebre y tos.
3. Justin fue a la clínica de la escuela.
4. El médico le dijo a Justin qué hacer.

17. ¿Cuál es el orden correcto de los acontecimientos en la historia?


a. 3-2-1-4 b. 3-2-4-1 C. 2-1-4-3 d. 2-3-4-1

Artículos número 18 – 20.


Un perro en la granja es hostil. Ladraba y gruñía cada vez que los animales venían a
comer heno al granero.
“¿Qué perro más egoísta? Dijo una de las vacas. “Él mismo no puede comer el heno. Sin
embargo, ahuyenta a los que pueden”.
Un día vino un caballo a comer heno. El perro ladró fuerte y enojado. Intentó morder la
pata del caballo.

18. ¿Cuál es el mejor título de la selección?


a. El perro amigable b. La pata del caballo
C. El perro egoísta d. El caballo de granja

19. ¿Por qué el perro intentó morder la pata del caballo?


a. Para que otros animales no jueguen en la granja.
b. Para que no pudiera correr con otros animales de la granja.
C. Para que otros animales no hicieran lo que hizo el caballo.
d. Para que no pudiera volver a la finca.

20. Podríamos decir que los perros muestran __________.


a. ira hacia los extraños b. gusto por los extraños
C. amor por otros animales d. paz con otros animales

TERCER CONJUNTO DE PRUEBA DE LECTURA


Lea las siguientes selecciones y luego responda las preguntas que siguen.
Artículos 1-4.
Ben tenía una tarea más que terminar antes de poder encontrarse con sus amigos. Si no
hubiera perdido tanto tiempo en la computadora, podría haber estado afuera divirtiéndose con
ellos ahora mismo. Al cabo de media hora, Ben ya había salido por la puerta.
Unos minutos más tarde, Ben escuchó a su madre llamarlo: “¡Ben! Es hora de venir a
cenar”. Ben no tuvo suficiente tiempo para jugar. Lamentablemente, dejó a sus amigos y entró.
Se prometió a sí mismo hacer las cosas diferentes al día siguiente.

1. ¿Por qué la madre de Ben lo llamó para que entrara?


a. para comer bocadillos. b. a cenar
C. para cuidar de sus hermanos d. jugar con su computadora

2. ¿Cuál es probablemente el final de la historia?


a. Ben prometerá no jugar más.
b. Ben descansará antes de hacer su tarea.
C. Ben aprovechará su tiempo sabiamente.
d. Ben jugará antes de estudiar.

3. Se puede inferir del cuento que Ben ________.


a. A Ben le gustan las computadoras. b. A Ben le gusta el baloncesto.
C. A Ben le gusta estudiar. d. A Ben le gusta comer.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una fantasía?


a. Ben juega con la computadora.
b. Los amigos de Ben lo estaban esperando.
C. La madre de Ben lo llamó para que entrara.
d. Ben usaba espadas láser mientras jugaba con amigos.

Artículos número 5 – 8.
Uno de los animales que más ayuda a las personas es el perro. Los perros nos ayudan de
muchas maneras.
En algunos países, los perros tiran de los carros como lo hacen los caballos. Los policías
los utilizan para buscar personas desaparecidas. Se utilizan para encontrar drogas en el equipaje
de las personas. En algunos lugares, los perros mantienen juntas a las ovejas en el prado. Los
soldados los utilizan para llevar cartas y medicinas.
Los perros también ayudan a los ciegos. Los ciegos cuentan con perros guía que les
ayudan. El perro le avisa a su amo si hay algo en el camino. Un perro guía está entrenado para
ver por su amo.
Los perros pueden ayudar a las personas. Tienen narices agudas y oídos agudos. La nariz
de un perro le dice mucho. Huele la comida antes de comerla. Huele a las personas para saber
quiénes son. Cuando busca algo, olfatea para encontrarlo.
Los perros también pueden oír bien. Pueden oír sonidos que nosotros no podemos oír.
Cada sonido les parece fuerte.

5. ¿Por qué los perros oyen sonidos que nosotros no podemos oír?
a. Huelen a otras personas. b. Tienen narices agudas.
C. Tienen orejas afiladas. d. Les gustan los sonidos fuertes.

6. ¿Qué podría pasar probablemente si no hubiera perros?


a. Al hombre le resultará difícil hacer algunas cosas.
b. El hombre encontrará otro animal que lo ayude.
C. El hombre tendrá una vida miserable.
d. El hombre estará solo.

7. ¿Por qué decimos que el perro es el mejor amigo del hombre?


a. Huele bien la comida. b. Guía a los ciegos.
C. Escucha muchos sonidos. D. Ayuda a mucha gente.

8. ¿Cuál de las frases es una fantasía?


a. Un perro huele su comida antes de comerla.
b. Un perro puede comportarse como un robot.
C. Un perro puede saber la identidad de las personas.
d. Un perro puede oír sonidos que la gente no oye.

Artículos número 9 – 12.


El perfume se elabora mezclando sustancias que dan un aroma agradable. Incluyen los
aceites de las flores y plantas. A estos se les añaden resinas y otros materiales que confieren al
perfume su fuerza y su agradable olor.
El almizcle es muy importante en la elaboración de perfumes porque les da su olor
duradero.

9. ¿Cuál puede ser el mejor título para esta selección?


a. Cómo el perfume nos hace oler bien b. Los muchos aromas del perfume
C. Cómo se hace el perfume d. Los diferentes tipos de perfumes

10. ¿Por qué se añade almizcle en la elaboración de perfumes?


a. Para darle un olor duradero. b. Para que huela mejor.
C. Para hacerlo más fresco. d. Para darle olor a flores.

11. ¿Por qué huele tan bien el perfume?


a. Es muy caro. b. Tiene una fórmula secreta.
C. Se importa de otros países. d. Es una mezcla de diferentes sustancias.

12. ¿Cuál de las siguientes oraciones es un hecho?


a. El perfume es una mezcla que vino del cielo.
b. El perfume proviene de los aceites de flores y plantas.
C. El perfume proviene del jardín encantado.
d. El perfume huele mucho mejor por la noche.
Artículos número 13 – 17.
Un niño estaba cuidando sus ovejas al pie de una montaña. Se sintió aburrido. Miró
alrededor del lugar y vio a varios hombres trabajando en el campo. Pensó en divertirse y gritó.
"¡Lobo! ¡Lobo!"
Los hombres se acercaron a él llevando palos. Buscaron al lobo por todas partes pero no
había ningún lobo.
Los hombres se enojaron y regresaron a los campos.
Un día, mientras estaba solo al pie de una colina, un verdadero lobo apareció del bosque.
Y el niño gritó: “¡Lobo! ¡Lobo!" Pero ya nadie le creía.

13. ¿Por qué el niño gritó lobo?


a. divertirse b. para llamar a las ovejas a casa
C. retar a otros chicos a una pelea d. obedecer las órdenes de los agricultores

14. Se puede decir en la historia que


a. el niño tenía muchos compañeros de juego b. El niño disfrutaba jugando bromas
a la gente.
C. el chico era cortés con otras personas d. el niño odiaba estar con mucha gente

15. ¿Qué conclusión puedes sacar de la selección?


a. Hacer bromas es divertido. b. La gente se ríe de los chicos traviesos.
C. Mucha gente es fácil de engañar. d. Engañar a la gente es un mal comportamiento.

16. ¿Cuál es el mejor título para la selección?


a. Los hombres en el campo b. El lobo en el bosque
C. El niño que gritó lobo d. El joven y los hombres

Los siguientes eventos sucedieron en la historia.


1. Los hombres se enojaron al no ver ningún lobo.
2. Un niño estaba cuidando las ovejas al pie de una montaña.
3. Cuando apareció un lobo de verdad, ya nadie le cree.
4. Para gastar una broma, gritó “Lobo” dos veces.

¿Qué evento ocurrió por última vez en la historia?


a. Oración 1 b. Oración 2 C. Oración 3 d. Oración 4

Artículos 18 – 20
Dos días antes de que Ruby cumpliera nueve años, recibió un paquete de su hermana en
Singapur. Contenía un vestido sencillo y bonito. Ruby planea usarlo para ir a la iglesia. Había un
breve mensaje con el vestido. Decía: “Usa este vestido en tu cumpleaños. Cuando soples las
velas de tu cumpleaños, pídele a alguien que te tome fotografías. Por favor envíame una copia.
¡Feliz cumpleaños! Con amor – Comí Luz”.
18. ¿Por qué Ruby recibió un regalo de su hermana?
a. Fue su cumpleaños. b. Era su graduación.
C. Fue un regalo de un amigo. d. Fue un premio en un concurso.

19. ¿Cuál sería el final más posible para la historia?


a. Su hermana la llamará. b. Su hermana ya no volverá a casa.
C. Su hermana le enviará otro vestido. d. Su hermana estará feliz de recibir su foto.

20. ¿Qué conclusión puedes sacar de la selección?


a. A Ruby le gustan los vestidos. b. Ruby tiene muchos amigos.
C. Ruby tiene una hermana considerada. d. Ruby tiene una hermana rica.
4to
conjunto de pruebas de lectura
Artículos 1 – 4.
May estaba viendo su programa de dibujos animados favorito. Mamá la llamó desde la
cocina. Su madre le dijo que apagara la estufa de gas cuando el arroz estuviera cocido. May se lo
pasó tan bien viendo el programa de dibujos animados que olvidó lo que dijo su madre. El arroz
fue quemado. Esa noche la familia cenó muy tarde.

1. ¿Cuál es el mejor título para la selección?


a. El arroz quemado b. Viendo un programa de dibujos animados
C. Siguiendo la orden de la madre d. El espectáculo de dibujos animados

2. ¿Cuál de las siguientes oraciones muestra una relación causa-efecto?


a. May estaba viendo su programa favorito.
b. Mamá la llamó desde la cocina.
C. May se olvidó de apagar la estufa para cocinar el arroz.
d. La madre le dijo que apagara la estufa cuando el arroz estuviera cocido.

3. ¿Qué pudo haber pasado después de que se quemó el arroz? La madre le dijo a mayo _____.
a. no cenar b. cocinar arroz otra vez
C. apagar la estufa nuevamente d. cenar al día siguiente

4. ¿Cuál de las siguientes oraciones es una fantasía?


a. Un ángel le dijo a May que cenara. b. May se olvidó de apagar la estufa.
C. La familia cenó muy tarde. d. May vio un programa de dibujos animados.

Artículos 5 – 7.
El canao es una forma de expresar acción de gracias en muchas ocasiones. Esto lo
practican los Ifugaos, Bontocs y Kalingas en las montañas del norte de Luzón. Se celebra en un
evento importante como una victoria, una boda o una cosecha. También se celebra el canao con
la bendición de una nueva terraza de arroz.
Durante el Canao, los hombres y mujeres de la tribu se visten con sus coloridos trajes
tradicionales. Forman una larga fila y realizan un baile fascinante. Mientras suenan los gongs de
bronce, los bailarines imitan los movimientos de un águila en vuelo. Extendieron sus brazos
como alas. Se mueven en media vuelta siguiendo el ritmo del baile. Los bailarines recitan o
cantan mientras bailan.

5. La gente del norte de Luzón celebra el Canao como una forma de _________.
a. advertencia de peligro b. Expresando gracias
C. elegir un nuevo jefe d. mostrando extravagancia

6. La celebración probablemente será __________.


a. aburrido b. ruidoso C. entretenido d. irritante

7. La selección nos dice que la gente del norte de Luzón es ________.


a. tranquilo y obediente b. asustado y débil
C. cruel y orgulloso d. feliz y alegre

Artículos número 13 – 17.


Había una vez un viejo rey sin un hijo que heredara su trono. Anunció al público que los
niños de quince años o menos pueden venir al palacio para la elección del futuro rey.
Vinieron muchos niños, incluido un niño de doce años cuya madre no estuvo de acuerdo
con que se uniera porque son pobres. Pero su hijo se unió de todos modos.
El Rey dijo: “A cada uno de vosotros os daré una semilla que plantaréis. Después de seis
meses, debes regresar y mostrarme qué pasó con tu planta”.
Llegó el momento de que los chicos regresaran. La madre del pobre niño le dijo a su hijo
que no volviera a palacio porque su planta no crecía. Todos se sorprendieron cuando el Rey
felicitó al pobre joven que ganó la búsqueda del futuro Rey.
Él dijo: “Tu obediencia y honestidad te han ganado el trono. Cuando yo me haya ido, te
convertirás en rey de esta tierra.
Entonces el rey explicó. “Las semillas que les di a cada uno de ustedes no crecerán
porque las he hervido en agua y ya no crecerán hasta convertirse en una nueva planta. Este pobre
niño plantó la verdadera semilla que yo le había dado. ¡Los otros que querían convertirse en
reyes lo habían cambiado!

13. ¿Por qué el Rey anunció la selección de un futuro Rey?


a. Él estaba enfermo. b. Él estaba cansado.
C. Él estaba muriendo. D. No tuvo ningún hijo.

14. ¿Cuál es la idea principal de la selección?


a. Debemos tener confianza ante el peligro. b. Debemos ser honestos en todo momento.
C. Deberíamos ser amables con todos. d. Deberíamos construir amistad con
la gente.

15. ¿Qué rasgo muestra el Rey en la historia?


a. cruel b. orgulloso C. inteligente d. paciente

16. ¿Qué conclusión se puede sacar sobre los otros niños?


a. Querían engañar al Rey. b. Querían gobernar el palacio con justicia.
C. Planean realizar una celebración para el Rey. d. Planean embellecer el palacio.

17. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurrió por última vez en la historia?
a. Un niño de doce años se sumó a la búsqueda.
b. El Rey anunció la búsqueda de un futuro Rey.
C. Los niños presentaron sus plantas al Rey.
d. El Rey decidió quién ganó la búsqueda.

Artículos número 18 – 20.


La familia fue a la playa. La madre preparó comida especial para todos ellos. Los niños
recogieron conchas y piedras blancas. Papá tomó fotografías mientras Don Marcos soplaba las
cinco velitas de su pastel. Regresaron a casa cansados pero felices.

18. ¿Por qué fue la familia a la playa?


a. tener una celebración de año nuevo b. tener una celebración navideña
C. Tener un día de campo d. tener una celebración de
cumpleaños

19. ¿Cuántos años tenía don Marcos?


a. cuatro años de edad b. cinco años de edad
C. seis años de edad d. siete años de edad

20. ¿Cuál es el mejor final para la historia?


a. Los niños se enfermaron. b. la familia estaba preocupada
C. La familia se olvidó de los globos. d. La familia se cansó pero disfrutó el día.

Prueba de lectura en inglés, 5. ° conjunto


Lea atentamente las siguientes selecciones y luego responda las preguntas que siguen.
Artículos número 1 – 5
Querida Laura,
Es bueno saber que ganó el primer lugar en el concurso de ortografía durante la
celebración del décimo aniversario de su escuela. Estoy muy orgulloso de usted, especialmente
durante la entrega de la medalla de oro por la tarde. Muchos alumnos y padres te aplaudieron.
Continúe haciendo el buen trabajo. Todos te deseamos más éxito en la vida.
Tu compañero de clase,
ana
1. ¿Por qué Ana estaba feliz por Laura?
a. Laura se irá de vacaciones. b. Laura ganó en un concurso.
C. Laura se irá al extranjero. d. Laura obtuvo el primer honor.

2. ¿Cuál es el mejor título para la selección?


a. La bonita carta b. Celebración Escolar
C. La ceremonia de premiación d. Amistad entre compañeros de clase

3. ¿Qué rasgo muestra Ana?


a. Honestidad b. Cortesía C. Consideración d. Obediencia
4. ¿Qué conclusión puedes sacar de la selección?
a. Ana tiene muchos amigos. b. A Ana le gusta escribir cartas.
C. A Ana le gusta obedecer a sus profesores. d. Laura es una chica muy inteligente.

5. ¿Cuál de las siguientes cosas ocurrió primero en la historia?


a. Laura ganó en un concurso de ortografía. b. Los padres y alumnos aplaudieron.
C. Ana felicitó a Laura por ganar. d. Laura recibió una medalla de oro.

Artículos número 6 – 10.


Los gorilas viven en grupos de doce a veinte miembros, con hasta cuarenta o menos, o
tan solo cinco. Los grupos de gorilas suelen estar formados por machos, hembras y crías.
Algunos gorilas machos viven solos y se unen a un grupo de vez en cuando.
El grupo siempre está liderado por un gorila macho adulto llamado espalda plateada.
Recibe su nombre del cabello gris plateado que aparece por primera vez en su espalda cuando
tiene once o doce años.

6. ¿Cómo viven los gorilas?


a. por familia b. en grupos C. por pareja d. solo

7. ¿Qué es probable que suceda si no hay un gorila adulto que lidere al resto?
a. Habrá diversión. b. Buscarán otro grupo.
C. Habrá problemas de alimentación. d. El animal se separará del grupo.

8. ¿Qué conclusión puedes sacar de la selección? Los gorilas son animales que __________.
a. lucha siempre b. viajar de vez en cuando
C. vivir sin un líder C. vivir muy juntos

9. ¿Cuál de los siguientes detalles queda último en la selección?


a. Los gorilas viven en grupos. b. Algunos gorilas machos viven solos.
C. El grupo está dirigido por un líder. d. Aparecen pelos de color gris plateado en la
espalda de un gorila adulto.

10. ¿Cuál de las siguientes frases es fantasía?


a. Las gorilas hembras usan faldas en el grupo.
b. El grupo siempre está liderado por un gorila macho.
C. Los grupos de gorilas suelen estar formados por machos.
d. El mayor número de gorilas que conviven es cuarenta.

Artículos 11 – 14.
Las ranas del estanque vivían felices y en paz hasta que cuatro niños vinieron a jugar.
Cuando los niños vieron las ranas, tomaron algunas piedras y comenzaron a arrojárselas a las
ranas.
Luego, una pequeña rana saltó a la hoja flotante frente a los niños. La ranita gritó: “¡Para!
¿Cómo caerías si fueras ranas como nosotros? No quieres que te droguen, así que no nos lo hagas
a nosotros”.

11. La ranita saltó a una hoja flotante para _______.


a. animate con los chicos. b. ver jugar a los chicos
C. ver otras cosas sobre el suelo d. advertir a los niños que no actúen como planean
hacerlo

12. Después de que la rana habló, lo más probable es que los niños pequeños _____.
a. se rio b. se fue
C. continuó jugando d. les tiraron piedras a las ranitas

13. Es importante que la ranita grite porque los niños _________.


a. están a punto de hacer algo malo b. no puedo escucharlos
C. no puedo unirme a ellos d. son muy ruidosos

14. ¿Cuál de las siguientes oraciones enfatiza que esta historia es una fantasía?
a. Cuatro niños vinieron a jugar cerca del estanque.
b. Una ranita saltó a una hoja flotante.
C. Las ranas subieron al estanque y arrojaron piedras a los niños.
d. Los niños empezaron a tirar piedras a las ranas.

Artículos número 15 – 17.


Como otros animales y como las personas, los gorilas suelen comunicarse mediante el
lenguaje corporal. Para un gorila, mirar fijamente actúa como una amenaza. Un lomo plateado
mirará fijamente y se golpeará el pecho si los enemigos se acercan demasiado. Luego, puede
correr hacia sus enemigos, deteniéndose sólo en el último instante. También puede pararse
erguido y lanzar ramitas de hierba al aire. Todas estas son formas de enviar el mensaje: "¡Vete!"
Los gorilas también se comunican vocalmente. Emiten al menos veinticinco sonidos
diferentes, y todos significan sonidos diferentes, todos significan cosas diferentes. Rugen cuando
están alarmados. Gritan cuando tienen curiosidad.

15. ¿Cuál puede ser el mejor título para la selección?


a. Cómo se comunican los gorilas b. Diferentes formas de lenguaje corporal
C. Cómo envían mensajes los animales d. Formas en que luchan los gorilas

16. ¿Cuándo rugen los gorilas?


a. cuando tienen miedo b. cuando son felices
C. cuando son juguetones d. cuando estan alarmados

17. Los gorilas usan el lenguaje corporal porque no pueden _________.


a. reír b. bailar C. hablar d. sonrisa

18. ¿Cuál de las siguientes oraciones no es un hecho?


a. Para un gorila, mirar fijamente es una amenaza.
b. Creo que los gorilas son criaturas muy divertidas.
C. Los gorilas se mantienen erguidos cuando quieren a sus enemigos.
d. Los gorilas emiten al menos 25 sonidos diferentes.
Sexta
serie de pruebas de lectura
Lea los elementos dentro del cuadro, luego responda la pregunta o complete la afirmación.
1. Las siguientes palabras se refieren a _________.
atis chico guayaba mango uvas
a. frutas b. verduras C. animales d. flores

2. Las siguientes ideas son actividades que los alumnos de tercer grado hacen _________.
Resolver problemas aritméticos
Leer libros de cuentos
Escribir libros de cuentos
a. en el mercado b. en el jardín
C. en el carnaval d. en el colegio

3. “Debería haber traído un paraguas”, dijo Edith. ¿Qué crees que estaba pasando?
a. El sol se ponía. b. Estaba empezando a llover.
C. El viento soplaba fuerte. d. Las nubes estaban en lo alto del cielo.

4. El tío Abel fue ayer a su finca. Plantó verduras. Trabajó muy duro. ¿Por qué fue el tío Abel a
su finca?
a. arar el campo b. para ver el carabao
C. plantar vegetales d. regar las plantas

Rosas rojas
Ay que hermoso
¡Las rosas son!
Me están sonriendo.
Parecen saludarme
Cuando paso por el jardín todos los días.

5. ¿Qué siente la escritora al pasar por el jardín?


a. triste b. feliz C. enojado d. asustado

6. Era sábado. La familia fue a Pansol Resort a nadar. Los niños disfrutaron nadando. Nadaron
hasta bien entrada la tarde. ¿Sobre qué es la historia?
a. comiendo b. pesca C. paseo en barco d. nadar

7. Es un caluroso día de verano. Abigail llega a casa desde el parque después de una larga
caminata. Coge un vaso de la bandeja y se dirige directamente al grifo. Según la historia, Abigail
quiere _______.
a. tómate un baño b. lavarse las manos
C. beber agua d. regar las plantas

8. Un día Paulo se enfermó. Se quedó en cama y descansó. No fue a la escuela. Oh, cómo
deseábamos que pudiera ir a la escuela y estudiar con sus compañeros. Paulo no fue a la escuela
porque _________.
a. él estaba enfermo b. el queria jugar
C. se despertó tarde d. no tenia tarea

9. Jing e Hilda recogieron flores para su maestra. Jing escogió tres sampaguitas. Hilda recogió
dos rosas. Su maestra estaba muy feliz de ver las flores. La maestra estaba feliz porque
__________.
a. ella vio las flores b. Hilda recogió las rosas
C. Jing escogió la sampaguita

10. Era un día nublado. Phillip estaba jugando con su hermano en el parque. De repente, llovió a
cántaros y se mojaron. Los dos regresaron a casa temblando. ¿Qué crees que hizo la madre con
los niños?
a. La madre les dio frutas para comer. b. La madre les dijo que se fueran a
la cama.
C. La madre les dijo que jugaran en la cama. d. La madre les dio ropa seca para que se
pusieran.

11. Un barco con destino a Visayas salió del puerto norte de Manila. Estaba sobrecargado de
cargamentos y pasajeros. El clima estaba tormentoso. Mientras estaba en alta mar, el barco fue
golpeado por olas muy grandes. El barco fue golpeado por olas muy grandes; por lo tanto
________.
a. estaba inclinado de lado b. navegó de regreso a Manila
C. volcó y se hundió lentamente d. se movía hacia adelante y hacia atrás

1 Wilma es una chica muy trabajadora. 2 Ella trabaja duro para ganarse la vida. 3 Ayuda
a su madre a vender verduras en el mercado. 4 En casa, estudia sus lecciones.

12. ¿Qué oración del párrafo dice lo que hace Wilma para ayudar a su madre?
a. 1 y 2 b. 1 y 3 C. 2 y 3 d. 3 y 4

Pasaba un desfile. Ernesto no pudo verlo. Había mucha gente frente a él. Ernesto vio un
árbol. Subió al árbol. Luego pudo ver el desfile.

13. Los siguientes eventos sucedieron en la historia.


1 Luego pudo ver el desfile.
2 Pasaba un desfile.
3 Ernesto no pudo verlo.
4 Subió al árbol.

¿Cuál es el orden correcto de los acontecimientos en la historia?


a. 2-4-1-3 b. 2-4-3-1 C. 2-3-4-1 d. 1-2-4-3

Una noche, Alyssa vio un hermoso insecto volando alrededor de la lámpara. “¿Es esa una
madre mariposa?” -Preguntó Alyssa. “No, no es una mariposa. Es una polilla”, respondió la
madre. “Mira su cuerpo y sus alas. Están cubiertos de polvo. No dobla las alas cuando descansa.
La polilla duerme durante el día. Vuela hacia la luz por la noche. A la polilla le gusta la luz”,
explicó la madre.

14. ¿Qué conclusión se puede sacar de la selección?


a. A la polilla le gusta volar durante el día.
b. La polilla y la mariposa se diferencian entre sí.
C. La polilla y la mariposa tienen las mismas características.
d. Madre e hija no saben qué son las polillas y las mariposas.
Un sábado por la mañana, el señor Reyes decidió llevar a su hijo Julius al parque. Su casa
estaba lejos del parque, por lo que viajaron en autobús. Pasaron por muchas casas y amplios
campos de arroz. Pronto el autobús se detuvo. “Estamos aquí”, le dijo el Sr. Reyes a Julius.

15. ¿Por qué Julius y el señor Reyes viajaron en autobús?


a. les dolían los pies b. su casa estaba lejos
C. no tenian auto d. no podían caminar

16. ¿Cuál de estas oraciones cuenta lo que sucedió primero en la historia?


a. ellos viajaron en un autobús b. llegaron al parque
C. Pasaron por un amplio campo de arroz. d. decidieron volver a casa

Artículos 17 – 18
Su madre llamó a Zaldy al patio. Su madre le mostró plantas que se marchitaban. Su
madre le recordaba todos los días que cuidara las plantas, pero Zaldy no la obedecía. No había
regado las plantas. Zaldy se sintió mal porque sabía que su culpa era suya.

17. ¿Cuál es el final bueno del párrafo?


a. La madre dejó a Zaldy en el jardín.
b. Zaldy regó las plantas marchitas.
C. La madre le dijo a Zaldy que tuviera otro jardín.
d. Zaldy prometió cuidar las plantas que quedaran.

18. ¿Por qué Zaldy se sintió mal cuando su madre le mostró las plantas marchitas?
a. No limpió muy bien el jardín. b. No tardó en volver a casa.
C. No obedeció lo que decía su madre. d. Cuidó las plantas pero murieron.

Artículos 19 – 20
El padre de Fred anunció que la familia iría de picnic al día siguiente. Fred estaba tan
emocionado al escuchar la noticia que preparó su bañador y su pelota de playa. Cuando Fred se
despertó, todos estaban ocupados empacando comida en la canasta de picnic. Justo cuando
estaban listos para partir, cayeron fuertes lluvias. El padre dijo: “No continuaremos con nuestros
planes. En cambio, haremos una fiesta aquí en nuestra casa”.
19. ¿De qué se trata la selección?
a. Viendo una película b. Asistiendo a una fiesta
C. padre cambió de opinión d. la comida estaba caliente

LAPG ENGLISH 3 Revisor de idiomas


I. Lea la oración. Descubre el adjetivo. Escribe la letra de tu respuesta en tu hoja de respuestas.

1. Los vecinos pasean a su perro manchado alrededor de la cuadra.


A. vecinos B. manchado C. alrededor D. bloque

2. ¡Bill y Sue dieron un paseo salvaje por el parque!


A. fue B. salvaje C. paseo D. parque

3. Mi grupo usó marcadores morados para hacer nuestro cartel.


Un póster B. grupo C. hacer D. morado

4. El nuevo rosal de mamá necesita muchos cuidados especiales.


un nuevo B. lote C. rosal D. cuidado

5. Los puercoespines son roedores grandes.


Un gran Desnudo C. roedores D. puercoespines

6. Las felices porristas saltan y gritan.


A. fue B. salvaje C. paseo D. parque

7. El pastel de cerezas es mi postre favorito.


A. Tarta de cerezas B. tipo c. postre D. favorito

8. Mi papá tiene muchas herramientas en el garaje.


un papá B. garaje C. muchos D. herramientas

9. La telaraña es muy sedosa.


Una araña B. web C. sedoso D. muy

10. La abuela disfrutó de una tarde tranquila leyendo un libro.


A. disfrutado B. tarde C. lectura D. pacífico

11. El gatito bebe leche tibia de su cuenco,


Un gatito B. beber c. cuenco D. cálido

12. Me comí una manzana jugosa en el almuerzo.


Una manzana B. almuerzo C. jugoso Fecha
13. Nos despertaron el canto de los pájaros.
A. chirrido B. despertó Taza D. pájaros

14. Hicimos un picnic en la hierba verde.


Un verde B. hierba C. picnic D. nosotros

15. Mi amiga tiene el pelo rizado.


A. mi B. amigo C. rizado D. cabello

16. Los osos duermen en guaridas cálidas.


Un calor B. dormir c. osos D. guaridas

17. Los tigres tienen rayas oscuras en el cuerpo.


A. tener B. oscuro C. cuerpos D. tigres

18. El auto tenía llantas pinchadas.


Un coche B. neumáticos C. plano D. tenía

19. Probé el helado dulce.


A. probado B. dulce C. crema Dado

20. Nos sentamos a la fresca sombra de los árboles.


Un lugar fresco B. árboles C. se sentó D. sombra

21. Un zorro caza animales pequeños por la noche.


Un zorro B. caza C. noche D. pequeño

22. Me encantaría aprender a montar un hermoso caballo.


Un amor B aprender C. paseo caballo

23. Jake encontró un libro extra para que no tuviéramos que compartirlo.
A. encontrado B. extra C. libro D. compartir

24. Mi abuelo tiene un auto antiguo que lleva a espectáculos especiales.


A. antiguo B. coche C. toma D. muestra

25. Le rocié agua fría con la manguera a mi hermano.


Un resfriado B. agua C. manguera D. rociado

26. La tía Kelly vive a unas dos horas de distancia.


a. vive B. horas C. acerca de D. dos

27. Nos sumergimos en el agua clara del lago.


una paloma B. claro c. lago D. en
28. Mi hermano pequeño usa un cepillo de dientes eléctrico.
Un hermano B. usos C. cepillo de dientes D. poco

29. Encontramos algunas joyas viejas en el ático de mi abuela.


A. encontrado B. algunos joyería c D. viejo

30. El plomero vino a arreglar la tubería que goteaba.


Un plomero B. vino C. con fugas D. tubería

GRADO DE COMPARACIÓN
1. El chocolate es _______________ que el pastel. (dulce, más dulce, más dulce)
2. El caracol es _____ animal más que la tortuga y la rana. (lento, más lento, más lento)
3. El mango maduro es ______________________. (dulce, más dulce, más dulce)
4. Frankinstien es __________________ que Ramón. (alto, mas alto, el más alto)
5. Mi casa es ____________________ que la tuya. (grande más grande el más grande)
6. El auto de Joe no es muy rápido. Quiere uno _______. (rápido, más rápido, más rápido)
7. Ese fue el _________ helado que he comido en mi vida. (grande más grande el más grande)
8. Esta es la manta _________ de la casa. (cálido, más cálido, más cálido)
9. María es ____________ que Jan en este momento. (feliz, más feliz, más feliz)
10. Katrina corrió incluso _________________ que yo. (rápido, más rápido, más rápido)
11. Enero es el ___________mes del año. (frío, más frío, más frío)
12. Esa es una caña de pescar muy _______________. (largo, más largo, más largo)
13. El Sr. Jones es el maestro _________ de la escuela. (bonito, mejor, más agradable)
14.Este es el ____________________________pollo que he comido alguna vez.
(delicioso, más delicioso, más delicioso)
15. Esa es la ___________ palabra de ortografía que hemos tenido la semana pasada.
(difícil, más difícil, más difícil)
16. El baloncesto es un deporte ___________________________ que la pesca.
(físico, más físico, más físico)
17. El invierno es la estación ___________________________________.
(maravilloso, más maravilloso, más maravilloso)
18. Bobby es un niño _____________________________ que Jimmy.
(bien portado, más bien portado, más bien portado)
19. Mónica es ______________ que Michael. (feliz, más feliz, más feliz)
20. Esa es la __________ roca del jardín. (pesado, más pesado, más pesado)
21. Esa fue la prueba ____________________________ que alguna vez hice.
(difícil, más difícil, más difícil)
22. ¿No es él el niño ________ que has conocido? (bonito, mejor, más agradable)
23. Esa fue una tarea mucho _____________________.
(desafiante, más desafiante, más desafiante)
24. ¿Crees que una serpiente es ______ que un búho? (lento, más lento, más lento)
25. Los brazos de Robert son ____________ que los de John. (largo, más largo, más largo)
Revisor de GRAMÁTICA INGLÉS de LAPG de 3er grado
I. Objetivo: Utilizar la forma plural correcta de los sustantivos.
1. Michael y Peter son (amigo, amigos, amigos, amigo).
2. Algunas (hojas, hojas, hojas, hojas) de los árboles se están cayendo.
3. (mariposas, mariposas, mariposas, mariposa) van de flor en flor y las polinizan.
4. Iré al dentista y me limpiaré (los dientes, los dientes, los dientes, los dientes).
5. Todos los domingos muchos (familia, familias, familias, familias) van a la playa.
6. El Sr. Jones tiene dos (niño, niños, niños, niños).
7. Una bandada de (gansos, gansos, gansos, gansos) acaba de volar por encima.
8. Tres (ratón, ratones, ratones, ratones) corrieron por la cocina.
9. El abuelo afilaba los (cuchillos, cuchillo, cuchillos, cuchillo) en la cocina.
10. Esos (personas, persona, personas, pueblos) estaban haciendo mucho ruido.
11. Mamá compró dos (panes, hogazas, hogazas, hogazas) de pan.
12. Los (hombres, hombres, hombre, hombres) estaban arreglando el agujero en la calle.
13. Escuché una manada de (lobos, lobo, lobos, lobo) en el bosque.
14. El granjero tenía una docena (oveja, shep, borrego, shef).
15. Se necesitan dos niños para levantar esas (cajas, cajas, cajas, cajas).
16. Después de pedir dulces nos comimos 20 (caramelos, caramelos, caramelos, caramelos). 17.
Estamos estudiando muchos (países, países, países, países) en Sibika en Kultura.
18. Disfruto mucho ir al cumpleaños de mis amigos (fiesta, fiestas, fiestas, fiestas).
19. Los (bebes, bebes, bebes, bebe) estan llorando en sus cunas.
20. Los diligentes (maestros, maestros, maestros, maestros) se van a casa después del horario de
oficina.
21. Los alumnos preparan canciones y bailes para muchos de los (programas, programas,
programas, programas) de la escuela.
22. Mamá compró algunos (tomates, tomates, tomates, tomates) en el mercado.
23. Hay muchos (estanterías, estanterías, estanterías, estanterías) en la biblioteca para los
diferentes tipos de libros.
24. La gente va a diferentes (iglesias, iglesias, iglesias, iglesias) los domingos.
25. (sándwich, sándwich, sándwich, sándwich) se sirvieron como refrigerio en el programa.
26. Las escuelas tienen (biblioteca, bibliotecas, bibliotecas, bibliotecas) para los estudiantes. 27.
John y Nicol son (hermano, hermano, hermanos, hermanos).
28. Mi (primo, primos, primos, primos) viajará a Baguio de vacaciones.
29. Cheryl y Lovely son idénticas (gemelas, gemelas, gemelas, gemelas).
30. Las (hoja, hoja, hojas, hojas) de los árboles son arrastradas por el viento. 31. Hay 26
________ en el alfabeto. (letras, letras, letras, letras)
32. Los cazadores buscan (zorros, zorros, zorros, zorros) en el bosque.
33. Fretzie y Darie se cepillan (dientes, dientes, dientes, dientes) todos los días. 34. Allí (vasos,
vasos', vasos, vasos) sobre la mesa.
35. Mantendremos este secreto para (nosotros mismos, nosotros mismos, nosotros mismos,
nosotros mismos).
36. Debemos ofrecer nuestras (vidas, vidas, vidas, vidas) a Dios.
37. El señor Albaladejo se lastimó ambos (pies, pies, pies, pies) mientras hacía ejercicio en el
gimnasio.
38. Natiza cortó la pizza en dos (mitad, mitades, mitades, mitades).
39. Padre nos trajo (juguetes, juguetes, juguetes, juguetes).
40. La escuela (director, director, directores, directores) de los 3 distritos tuvo una conferencia
para un seminario.

II. Objetivo: Utilizar los pronombres posesivos correctos.


1. Anthony trajo (ella, su, su, su) juguete nuevo a la escuela.
2. (Allí, Ellos, Ellos, Sus) padres trabajan en un hospital.
3. Joaquín usó (su, ella, su, su) ropa nueva para ir a la escuela.
4. El maestro elogió (su, de ellos, ahí, hay) el trabajo.
5. Mi padre me regaló estos pañuelos. Ahora son (tuyo, mío, de ellos, de ella).
6. Mi cuaderno es delgado mientras (el mío, el de ella, el nuestro, ella) es grueso.
7. La casa de Annies está en la esquina mientras que (ella, ellos, la nuestra, ellos) está a una
cuadra.
8. Este es mi juguete. No es (de ellos, tuyo, ella, mío)
9. La niña compró un vestido. (Ella, Ellos, Él, Mi) vestido nuevo es hermoso.
10. Anna y Mike son hermanos. La casa (mía, nuestra, mía, de ellos) está cerca de la iglesia.
11. El tigre vive en una cueva. (Mi, Ella, Su, Su) comida son otros animales.
12. Los edificios están hechos de cemento. (Es, Ella, Su, Nuestro) muy fuerte.
13. Los maestros y el director se reunirán (ella, él, nuestro, ellos) en la sala de conferencias.
14. (Mi, Tu, Mío, Su) bolso es verde. Lo compré en los grandes almacenes.
15. Alex y yo fuimos de picnic. Trajimos (mi, nuestro, ellos, tu) bocadillos y bebidas.
16. Madeline recibió una muñeca para su cumpleaños. La muñeca (Su, Ella, Su) es rosa.
17. El perro de Allan es un chihuahua. (Él, Ella, Eso, Su) tiene un pelaje blanco.
18. (Mi, Tu, Mía, Su) madre fue al mercado. Ella cocinará para nuestra familia.
19. El padre de Juvy es maestro. (Ella, Tu, Él, Él) el padre trabaja duro todos los días.
20. Michael y Justin viven en la ciudad. (Mi, la de ellos, la tuya, la de ellos) está cerca de la
iglesia.
21. Vas a la escuela primaria Banica. _____ la escuela es bonita y limpia.
A. mi B. de ellos C. Tu D. Su
22. Los alumnos compraron un bloc de notas. Es ______.
A. mi B. de ellos C. Tu D. Su
23. ________ hermano es un buen chico. Debes estar muy orgulloso de él.
A. ella Por nuestro C. Su D.Es
24. “Los zapatos ________ son realmente bonitos, Kimberly”, dijo Sophia.
A. ella Por nuestro C. Su D.Es
25. El padre va a trabajar todos los días. La oficina de _______ está detrás del centro de salud.
A. ella Por nuestro C. Su D.Es
26. Dominic se despierta temprano en la mañana. _____ el desayuno es Energen.
A. Su B. ella C. Su D.Es
27. Aling Chichay usa botas para trabajar en la granja. ____ las botas están hechas de cuero.
A. Su B. ella C. Su D.Es
28. Mamá y yo compramos comida. Los ______ alimentos son principalmente frutas.
A. el mío B. Nuestro C. mi D. Su
29. Tu abuelo era policía. La oficina de ______ estaba en la comisaría. A. Su B. Nuestro
C. mi D. Su
30. Lawrence trajo ____________ libros a la escuela.
A. ella B. su C. su D. es
31. Pauline hizo ____________ pulsera nueva.
A. ella B. su C. su D. es
32. Regina preparó el desayuno para _______ hermano menor.
A. ella B. su C. su D. es
33. ______ la escuela está cerca del parque. A veces juegan allí después de clase. A. ella B. su
C. su D. es
34. Los alumnos hicieron ________ tareas.
A. su B. de ellos C. allí D. hay
35. Los maestros tuvieron ________ reunión en la oficina.
Aquí B. de ellos C. su D. hay
36. La casa ______ no fue destruida por el tifón Yolanda.
A. hay B. de ellos C. allí D. su
37. _______ libros hay en la biblioteca.
Aquí B. Ellos C. ellos D. Su
38. _______ las aulas están ordenadas y limpias.
Aquí B. Su C. ellos D. Ellos
39. Mi bolso es rosa mientras que ______ es azul.
A. ella B. ellos C. nuestro D. tuyo
40. La casa del señor y la señora Brillo está cerca del capitolio mientras que ______ está cerca de
Gaisano.
A. ella B. ellos C. nuestro D. su

III. Objetivo: Utilizar la forma correcta del verbo que concuerde con el sujeto en número.
1. Los alumnos _____ a la escuela de lunes a viernes.
Atrás B. va C. yendo D. fue
2. El caballo _______ en el campo.
A. galopar B. galopar C. galopa D. galope
3. Las ranas ______ en el suelo, especialmente en los días de lluvia.
A. saltando B. saltos C. salto D. saltó
4. El maestro _______ en el pizarrón.
Una escritura B. escribe C. escribir D. escrito
5. Portia ______ su desayuno temprano.
A. comer Derrotar c. come D.
comer
6. Los niños ______ en el parque hoy.
A. juega B. jugando c jugar D. juega'
7. Peter y Benjie ______ en un autobús.
A. montar a caballo Novia C. paseos D. paseos
8. Mikee ______ ver una película con su familia.
A. relojes B. mirar C. mirando D. observado
9. El médico _______ a sus pacientes en el hospital.
A. tratar B. golosinas C. tratar D. tratar
10. Miguel y sus amigos _____ en San Antonio Beach Resort.
A. nadar B. natación C. nada D. nada
11. Yo ______ mi uniforme a la escuela.
A. usa B. desgaste C. usando D. lleva'
12. Yo _____ en tercer grado Bonifacio. A. es B. son C. soy D. hacer
13. Shiela _____ a la tienda. A. caminar B. camina C. caminar D. camina'
14. Donna ______ sus zapatos negros en la escuela.
A. usando B. uso C. usos D. utiliza
15. Queenie y Janna ______ hermosos vestidos.
Un dibujo B. dibuja C. dibujar D. empata'
16. Los policías ______ delincuentes en la ciudad.
A. capturas B. atrapar C. atrapar D. capturas
17. Los bebés ______ cuando tienen hambre. A. llorando B. llorar C. llora
D. llanto
18. Pájaros ______ al otro lado del mar. Una mosca B. volar c. moscas D.
mosca
19. Nosotros ______ nuestra bicicleta a la escuela. un uso B. usos C. usado
D. usando
20. Los canguros ______ entre los árboles.
A. saltando B. saltar C. salta' D. salta
21. ______ el papel en mitades. A. cortando B. cortar c. cortes D. cortes
22. Shiela es una buena ayuda. Ella _____ nuestra casa todos los días.
A. limpieza B. limpia C. limpiado D. limpio
23. Su madre ______ ellos al hacer la tarea.
A. ayudó B. ayuda C. ayudando D. ayuda
24. El maestro ______ tarea de los alumnos todos los días.
Un dado B. dar C. da D. dando
25. Siempre ______ a los visitantes de la escuela con caras felices.
Una bienvenida B. da la bienvenida C. bienvenido D.
dando la bienvenida

26. Todos los días el maestro ______ a los alumnos para recitar.
Una llamada B. llamado C. llamadas D. llamando
27. El director de la escuela ______ para tener una reunión ahora.
A. querer B. quería c querer D. quiere
28. El mago ____ sus trucos al público.
A. mostró B. muestra C. mostrar D. mostrando
29. Harry y Ron ______ para jugar afuera en los días soleados.
A. le gustó B. gusto C. como D. le gusta
30. “Tú _____ al mercado y compras la comida”, dijo Lovely.
Atrás B. va C. yendo D. fue
31. El niño _____ para comer helado. A. le gusta B. como C. gusto D. me
gustó
32. Jon Rey _____ buenos panqueques todas las mañanas.
A. haciendo B. hacer C. hace D. hecho
33. Mariposas _____ de flor en flor.
A. voló B. volar c. moscas D. volando
34. Ellos ______ los suyos para hacer un picnic todos los días.
A. traído B. traer C. trae D. traer
35. La niña _____ muy bien. A. bailó B. bailes C. bailando D. bailar
36. Yo _______ a la iglesia todos los domingos. Atrás B. va C. fue D. yendo
37. El sol _____ ilumina mi día todas las mañanas.
A. ilumina B. brillante C. iluminado D. ilumina'
38. Sus abuelos _____ su jardín a los vecinos.
Una cuota B. compartir C. compartido D. acciones
39. Caroline _____ Japonesa en el call center.
A. hablar B. habla C. habló D. hablando
40. Los bomberos ______ apagan el fuego inmediatamente.
A. pone B. poner C. poniendo D. pone'

IV. Objetivo: Utilizar los grados comparativos de adjetivos.


1. Rosana es _______ que su madre.
En absoluto B. más alto C. más alto D. más alto
2. Algunas de sus obras son _____ que otras.
Un mejor B. bien c mejor D. bueno
3. Siendo tres años mayor, Harold es _____ que Henry.
A. más alto B. más alto C. más alto D. el más alto
4. Algunas de sus tareas son _____ difíciles que otras.
A. más B. mucho C. muchos D. la mayoría
5. De todos los alumnos de tercer grado, Jam-Jam es el _____ en la creación de carteles.
Un bien B mejor c mejor Habitar
6. Ryan es _____ que Celso. A. más alto B. más alto C alto D. más alto
7. Mario tiene un hermano que es _____ que él.
A. más joven B. más joven C. más joven D. joven
8. El árbol que plantó Nelson creció _____ que el de Henry.
A. más alto B. más alto C. más alto D. alto
9. Roy y Rick son hermanos. Ambos son grandes, pero Roy parece más _____ que Rick.
Uno más grande B. más grande C. más grande
D. más grande
10. Jess y Peter son amigos cercanos. Jess corre ______ que Peter.
A. rápido B. más rápido C. más rápido D. más rápido
11. Jane parece _____ hoy que ayer.
Una bonita B. más bonita C. más bonita D. más bonita
12. Las calles de la ciudad son ______ que las de nuestro barrio.
A. más ancho B. más ancho C. más ancho D. más ancho
13. John Carl, Mark y Kyle son amigos. John Carl es el _______ de los tres.
A. más alto B. más alto C. más alto D. más alto
14. Algunos de los maestros son _____ diligentes que otros.
Una más B. mucho C. muchos D. más
15. Algunos de sus proyectos son _____ hermosos que otros.
A. muchos B. mucho C. más D. la mayoría
16. Algunos de los animales son _____ que otros.
A. más salvaje B. más salvaje C. salvaje D.
comodines
17. El niño es _____ que la niña.
A. más fuerte B. más fuerte C. más fuerte fuerte
18. El coche es _____ que el jeepney.
A. más caro B. más caro C. caro D. más caro
19. Angel Locsin es la _____ bella actriz del mundo del espectáculo.
A. más B. la mayoría C. mucho muchos
20. Algunos de los alumnos son _____ que otros.
Un mejor B. bien C. bueno D mejor
21. El dibujo que hizo Luisa es _____ que el de Ahron.
A. más bella b hermosa C. más bella D. más hermoso
22. El juguete que trajo Sophia es _____ que el de Queny.
A. más agradable B. más bonito C. más agradable D. más
agradable
23. Narra es el árbol _____ del país.
A. más fuerte B. más fuerte C. más fuerte fuerte
24. Berlyn tiene una hermana que es _____ que ella.
A. más joven B. más joven C. más joven D. joven
25. SC tiene un hermano que es _____ que él.
A. más corto B. más corto C. más corto D. corto
26. Ponce tiene un primo que es _____ que él.
Un joven B. más joven C. más joven D. más joven
27. Kyle y Kurt son hermanos. Ambos son bajos, pero Kyle parece _____ que Kirt.
Uno más grande B. más grande C. más grande D. más
grande
28. Mikylla es la niña _____ de tercer grado.
Un buen B. más agradable C. más agradable D. más
agradable
29. Arman y Kengeboy son compañeros de clase. Kengeboy corre ______ que Peter.
A. más rápido B. más rápido C. más rápido D. rápido
30. Jess y Peter son amigos cercanos. Jess corre ______ que Peter.
A. rápido B. más rápido C. más rápido D. más rápido
31. El sol es _____ que la luna.
A. más brillante B. más brillante C. más brillante D.
brillante
32. Jimmy es _____ de lo que éramos en segundo grado.
Un amigable B. más amigable C. más amigable D. más
amigable
33. Andrés Bonifacio es el _____ de todos los héroes filipinos.
Un valiente B. más valiente C. más valiente D. más
valiente
34. Siendo tres años menor, Maegan es _____ que Joerlyn.
A. más corto B. más corto C. más corto D. más corto
35. Este libro que leíste hoy es _____ que el de ayer.
Un mejor B. mejor C. bueno Habitar
36. Las uvas, la naranja y el mango son buenos, pero las uvas son ______ deliciosas de las tres.
Una más B. mucho C. más muchos
37. Ricman tiene _____ hoy que cuando tenía 3 años.
a.mas guapo B. guapo C. más guapo D. más guapo
38. Kim y Jorah son amigas. Kim tiene _____ piel que Jorah.
A. más blanco B. más blanco C. más blanco D. más blanco
39. James es _____ hoy que nosotros en el segundo grado.
Un ruido B. más ruidoso C. más ruidoso D. más
ruidoso
40. Miggy y Nikki son amigas. Nikki es _____ que Miggy.
A. más inteligente B. más inteligente C. más inteligente
D. más inteligente

Vous aimerez peut-être aussi