Vous êtes sur la page 1sur 42
DEPARTAMENTO: Ist DE SSOMA DE BLAS BE: CIV JL-PMTS-O2 ‘caNSoRaE: MANTENIMIENTO. "Version: v 01 inteGracion viat | PE TRANSITO ¥ =a a SEGURIDAD VIAL | Pagina 1de 42 Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad del Eje de Integracion Vial Norte Entre la Interseccion Av. Las Torres — Via PE-34A, Hasta la Interseccién Av. Italia — Av. Aviacién, en los Distritos de Yura y Cerro Colorado, Provincia de Arequipa — Region Arequipa” TRAMO lil GENERALIDADES Mejoramiento de la Av. Las Torres (desde la Av. Act en APIPA hasia la carretera PE- 344), en una longitud dé 3,660.00 m(3.66km) seconsidera una doble via de dos carriles cada una en sentidos contrarios e! cual sera pavimentado con carpeta astaltica en callenie de 3°, colocacién de base granular de 20 cm deespesor, y una sub base-de 20 cm. elancho de ambas calzadas sera de 7.20m, tendra veredas de concreta y martilios, bermas de adoquin, ciclovies, paraderos. Colocacién drénajes en via, iluminacion en via, programa de proteccién ambiental y arqueolagico, el tramo comprendido entre las progresivas 0+000 @ 3+660 no existen expropiaciones, la ejecucidn se haré en la via actual de la Av. Las Torres (desde la Av. A-1 en APIPA hasta la carretata PE-34A). BaraaaT per Wevieaas por ‘Bprataas por Yawar Solis Davila Ing. fois Bardales Riz Ing: RabertoSene ySone asistemesde 357 Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviemibfe 2038 Noviembre 2038, Nowemibre 2018 Firma: rma: Firma: DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PEAN DE CIVILPMTS-08 consorcio | MANTENIMIENTO | Versi6n: VOL inteGracion viat| DETRANSITO ¥ Sateen i SEGURIDAD VIAL | Pagina 2 de 42 Ubicacién del Proyecto Vial La carretera esta ubicada en la Avenida Las Torres entre los distrites de Yura y Cero Colorado en fa Provincia de Arequipa, Region Arequipa entre los 2486 msnm-2597 msnm. PUNTOS DE UBICACION EN COORDENADAS UTM. REFERENCIAL Km (datum WGS 84) Msnm AN Las Torres, on) ®6G1,609 N 2662.00 Interseccién Caretera 278,808 E Nacional PE-34.A Ay las Tomes, 3660.00 ‘B661,770 N 2599.00 Interseccion con le Ay- 279,341 E Act en el sector APIPA, Longitud Total 3.660 Km. Los distritos, y progresivas por donde se desarrolla la carretera se muestran en el ‘Cuadro siguiente: Distritos Poblados ro Colorado Yura L2 La red Vial de carreteras en el pais, sean Nacionales, Departamentales y Vecinales, juegan un rol trascendental y de vital importancia para el desarrollo social y econémica, ademas de la mejora competitiva del Pais. Esta red vial, sin el adecuado y oportuno mantenimiento, $2 va deterioranda rapidamente llevando. consiga el ineremento de los castes de operacién y mantenimiento de los vehiculos, el incremento del nimero de accidentes de transito, la pérdida de tiempo de sus usuarios, generando ademas que los Teaian por Yawar Solis Davila asistemode SS Teves por Ing. fess Bardales Ruiz Especiaistade SST [Aarsbade par Ing: RabertoSene ySono Fecha Noviembre 2038 Firma: Fecha: Novembre 2018, Firma: Residente de Obra Fecha: Nowembre 2016 Firma: DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PLAN'EE. CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTO | Version: VO1 inteGRacion viat | DE TRANSITO Y Sean ii SEGURIDAD VIAL | Pagina 3 de 42 habitantes, quienes son los directamente afectados, pierdan ta confianza en el rol y funciones de sus representantes de los distintos niveles de Gobiemo, por las limitaciones enlos servicios del Sector de Infraestructura vial. Los habitantes de los Distritos, Provincias y Regiones de nuestro pais, al no contar con Vias y accesos a las mismas en dplimas condiciones de transitabilidad vehicular y eatonal, ven incrementar el tiempo de viaje, con llegadas inoportunas a sus destinos, presencia de congestion y malestar, limitaciones que desfavorece sus condiciones y calidad de vida, situacién que repercute entre otros, al desarrollo de diferentes Sectores. Asimismo, comeresullado de una infraestructura vial insuficiente @ inadecuada, es que existe una débil integracion del espacio en los Ejes Viales de acceso a la Ciudad de Arequipa, tal limitacién origina congestién vehicular, riesgo de accidentes de transito y fugas de vehiculos que originan los mismos. Elaborate RevTan por fawar Solis Divila Teves por Ing. tosis Bardales Ruiz probate par Ing, RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha; Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PLAN'EE. CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTS | version: vo consGRcio INTEGRACION VIAL) SEGURIDAD VIAL | Pagina 4 de 42 CONTENIDO 7 9 10, " 12, 13, 14. 15, OBJETIVO DEL PLAN ALCANCE ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION DE LA ZONA DE TRABAJO 4.1 AREA DE PREVENCION 4.2 AREA DE TRANSICION 4.3 AREA DE ACTIVIDAD DE TRABAJO 4.4 AREA DE FIN DE TRABAJO DISPOSITIVOS DE CONTROL 5.1 SERALES. AUXILIARES DE ADVERTENCIA 5.2 SERNALES PARA ZONA DE TRABAJO 5.3 SERALES VERTICALES 5.4 DISPOSITIVOS DE SERALIZACION MANUAL 5.5 DISPOSITIVO DE CANALIZACION DEL TRAFICO PERSONAL CONTROL DEL TRAFICO CUANDO SE TIENE UN CARRIL CERRADO MANTENIMIENTO DE TRANSITO 8.1 ASPECTOS PLAN DE MANTENIMIENTO DE TRANSITO IMPLEMENTOS Y MATERIALES REQUERIMIENTOS COMPLEMENTARIOS PRECAUCIONES AL COLOCAR CONOS U OTRAS SERALES INTROMISION DE VEHICULOS EN LA ZONA DE TRABAJO LABORES COMPLEMENTARIAS EN LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA 43.4 TRABAJOS EN CANTERAS Y DMES 13.2 TRABAJOS DE EXCAVACION GESTION AMBIENTAL PLAN DE DESVIO Tisbaraday Revita por Yawar Solls Davila Asistemede SST Fecha: Noviembre 2018 Tevieada por prabade par Ing. tosis Bardales Ruiz Ing: RabertoSone ySono Especiaistade SST Fecha Fecha; Noviembre 2018 Novembre 2018 Firma: Firma: Residente de Obra DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PEA DE CIV -PMTS-O1 consorcio | MANTENIMIENTO | Versign: VOL inteGracion vial | DE TRANSITO ¥ sonsORcio i SEGURIDAD VIAL | Pagina 5 de 42 16, ANEXOS 16.1 DIAGRAMA DE SERALIZACION 16.2 PLANOS DE DESVIOS. 01. OBJETIVO DEL PLAN El objetivo principal de la implementacién del presente Plan es asegurar un desplazamiento seguro, fluido y cémodo de vehiculos, evitando rlesgos de accidentes y demoras innecesarias, garantizando ta continuidad operativa de las actividades de! proyecto cumpliendo con la reglamentacién vigente del MTC, requerimientos establecidos por los esténdares del cliente y del sistema de gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de integracisn Vial I, teniendo en consideracién to siguiente: > Sofalizar adecuadamente las zonas de trabajo donde se encuentro laborando el personal de la empresa, otorgando de esta manera seguridad a nuestros trabajadores » Sefalizar adecuadamente las zonas de trabajo donde se encuentren en fiesgos de accidentes terceras personas, olorgando de esta manera seguridad a los transetintes.. > Brindar una sefializacién adecuada a los usuarios de la carretera, garantizandoles la seguridad necesaria para su desplazamiento poresta via. » Disminuir la frecuencia de accidentes realizando acciones de control y conciantizacién al personal sin distincion de cargos y/o responsabilidades. > Crear conciencia y cultura én prevencién de accidantes en cada persona que s@ encuentra involucrado en la obra, » Eliminar yio controlar todos los riesgas existentes en la cbra modificando el ‘comportamiento de los trabajadores, supervisores y jefes de linea. > Evaluar el cambio de actitud de nuestro personal en bien de la Seguridad y Medio Ambiente, » Comparar estadisticas respecto a los meses anteriores, para poder realizar una Mejora Continua. > Integrar al trabajador al sistema de prevencién de accidentes como responsable de su Seguridad ‘ praads pa lng fess Bardates iz ing: RabertoSono ySeno Especiaisa de ssT Aesidente de Obra Fecha: Fecha: ech: Noviembre 2018 Noviembre 2018 Novembre 2018, Firma: Firma Firma: DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PEN DE CIV U-PMTS-O1 consorcio | MANTENIMIENTO | Versi6n: VOL inteGracion viat| DE TRANSITO ¥ sonsORcio SEGURIDAD VIAL | Pagina 6 de 42 > Garantizar la transitabilidad en la carretera con la implementacion del mantenimiento y seguridad vial. 02. ALGANCE Este plan sdlo es aplicable al Mejoramianto del Servicio de Transitabilidad del Eje de Integracion Vial Norte Entre la Interseccién Av, Las Torres - Via PE-34A, Hasta la Interseccién Av. Ralia — Ay. Aviacién, en los Distritos de Yura y Cerro Colorado, Provincia de Arequipa - Regiin Arequipa, y comprende las regulaciones documertarias siguientes para’su respectiva aplicacion: » Manual de Dispositivos de Control del transito Automator para calles y Carreteras” elaborado por el Mnisterio’ de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construceién la RD N"16-2016-MTC. » Directiva N° 02-2007-MTC/14 del “Reductores de Velocidad Tipo Resallo” elaborado por la Direccién de Caminos y Ferrocarries del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobada por Resolucién Directoral N° 050- 2007- MTC/14 del 24 de agosto de 2007. * Reglamento Nacional de Transito * Procedimientos. y Reglamentos Intermos de Trabajo del Consorcio Integracién Vial ll > Polltica de Seguridad, Salud en al Trabajo y Medio Ambiente det Consorcio Integracién Vial I Los estdndares aplicabies a este plan es parte integral del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Plan de Manejo Medio Ambiental del Consorcio iintegracién Vial Il y se-ha disefiado tomando como referencia los requisitos de las Normas ISO 45001, ISO 14001, NTP (Norma Técnica Peruana) G = 050 TR, referidas a seguridad y salud en el trabajo y obras de construccién. | Rpratade par Ing. fess Bardales Riz Ing. RabertoSene ySono Asistemede 35 Especiaistide sST Residente de Obra Fecha Fecha: Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma Firma: con: DEPARTAMENTO cODIGO: DE SSOMA DE LAN DE CIVU-PRATS-O2 consorcio | MANTENIMIENTO |’ Version: V 01 DE TRANSITOY INTBGRACHS MAL) SEGURIDAD VIAL | Pagina 7 de 42 03. ASPECTOS GENERALES Se contard con personal debilamente instruido encargado de! mantenimiento de Irénsito en las zonas de desvios y céntrol quienes deberdn coritar con el equipo da proteccién basico: + Uniforme de color naranja fosforescente con cinta reflectivo en las mangas y pantalones Lentes de seguridad Casco Zapatos de seguridad con punta de acero. Respiradores con filtro para potva Guantes flexibles con colores resaltantes para los vigkis ‘Guantes de cuero para el personal de operaciones Cuando se cruce lineas eléciricas, tuberias de agua, tuberias de desagie, fibra Optica © de telefonia u otra instalacién enterrada, se reakzarén los. trabajos manuaimente con pala dé cuchara cuidando de no dafiar la interferencia. Cuando se encuentren restos arqueokigicos, el supervisor del Consorcio Integracién Vial ii detendra inmediatamrente las tareas en el iugar y dara aviso al Jefe-de Obra quien deberd reportar el hecho a ls supervisién, Por razanes de seguridat! se deberan separar siempre que sean posibles las vies reservadas a los peatones de ias reservadas @ vehiculos y mevios de transporte. Como resultado del andisis de riesgo, se deberé contar con equipas de comiunicacién, botiquin de primeros auniios, vehiculo de evacuacién, éstacién de emergencia y los elementos que en el andlisis se saliciten, En casode situaciones de emergentia, se procederd de aeuerds con él Plan de Preparacin y Respuesta a Emergencia, establecida por la obra y/o procediminte de gestién de respuesta para casos de accidentes o emergencias médicas. ‘Hprabads por Ing. RabertoSene ySono Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviemibfe 2038 Noviembre 2038, Nowembre 2018 Firma: rma: Firma: con: DEPARTAMENTO cODIGO: LAN DE CIV 1LPMTS-O8 DE SSOMA DE CONSORCO | OTC, | version: vo inteGracion viat | DE TRAN SEGURIDAD VIAL | Pagina 8 de 42 04. DESCRIPCION DE LAZONADE TRABAJO Esta zona se extiende desde la primera sefial de prevencién “INICIO DE GBRAS" en el amo hasta la sefial de “FIN DE OBRAS” Esta longitud podra ser menor de acuerdo.a los frentes de trabajo y transito dei lugar, lo cual debe ser determinado porel Jefe de Produccién en coordinacién con el Supervisor de Obra. La Zona de Trabajo tendra sefiales preventivas, reglementarias:¢ informativas, claramente ideniificables y entendibies. para los conductores, por ello se ha contemplado hacer uso de los dispositives de control de tréfico para zonas de trabajo regiamentadas por el MTC. Guia: Manual de Dispositivos de Control del ‘ransite Automotor para calles y Carreteras" estas sefiales reglamentarias serén distribuidas a lo fargo de la zona de trabajo. La Zona de Trabajo deberd ser claramente identificable por los conductores, de acuerdo la sefializacian previstaen el presente Plan, de tal manera que noinduzca a errores, debiendo modificarse si existiera agin conflicto para el mejoramiento del flujo vehicular. Las sefiales a utilizar en el presente caso (Mantenimiento vial), estén clasificadas como sefiales, regiamentarias. praventives y de informacion, Estas. siguen los principios basicos establecidos para la sefializacién en general, sea en cuanto a forma y leyenda. En cuanto a dimensiones, se ullizan las sefiales normales pudiéndose incrementarla de acuerdo @ diversas situaciones que se presenten en campo. En lo referente a colores se utilizaré de acuerdo al manual de dispositivos de control de transite automotor para calles y carreteras, la ntp 399.010-1. Las sefiales en las zonas de trabajo regulan el flujo vehicular sea por un sclo carr yen un solo sentido ala vez, teniendo en cuenta que el sentido opuesto ha sido detenido en la zona de transicidn del extremo opuesto, dirigiéndolo hacia el fin de fa zona de trabajo volviendo en ese lugar a su cartl correspondiente. Las Zonas de Trabajo obtigaran a que el flujo vehicular sea por un solo carril y en un Solo Sentido alla vez. teniendo en cuenta que él sentido opuesto ha sido detenido én ‘Rprabads por Ing, RabertoSone ySone Residente de Obra Fecha: Fecha: Noviemibfe 2038 Noviembre 2038, Nowemibre 2018 Firma: rma: Firma cODIGO: DEPARTAMENTO PLAN:DE. CIV Ul-PMITS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | Version: voi inecraciOn viaL | DE TRAN! SEGURIDAD VIAL | Pagina 9 de 42 la zona de transicién del extremo opuesto, dirigiéndolo hacia el fin de la zona de trabajo valviendo en ese lugar a su carril correspondiente. La zona de trabajo sera de uso exclusivo de los trabajadores, equipos y materiales propios de fa obra los que estardn siempre protegidos tanto por los banderilleros © sefialeros como por las sefializaciones de seguridad en cada uno de los tramos. Dado que la zona de trabajo es variable, sedeberd disponer del personal suficiente para la movilizacién de todos los dispositivos de seguridad vial, de acuerdoal avance ‘en las operaciones. Gualquier error © incidente de riesgo generado por imprudencia de parte del conductor dentro de la zona de trabajo no sera responsabilidad de la empresa si estos trabajos se estén ejecutando de acuerdo al presente plan vial aprobado y -contemplado. La zona de trabajo estard dividida en cuatro secciones, las cuales se detallan a continuacién: 4.1 Area de Prevencién Enesta secoiin los usuarios se informan por medio de las sefiales existentes que se aproximan a una Zona de Trabajo, mediante el uso de sefiales preventivas con mensajes claros y concisos que regulardn las medidas a tomar por parte de los conductores desde 250m antes de la sefial de “INICIO DE OBRA' ya 200m después de la sefial de “FIN DE OBRA" Esta zona es considerada como un area de amortiguamiento, en la que los conductores puedan detenerse con el tiempo suficiente y sin sobresaltos. Por tal motivo se deberén tener instaladas las sefiales informativas y seffales reguladoras que cumpliran la funcién de informar y reglamentar a los usuarias las limitaciones y las restricciones que gobiernan, en el uso de la via en la zona de trabajos de mantenimiento. La distancia entre las sefiales sera cada $0m y la primera sefial que observard el conductor estara a una distancia no mayor a 250 m del drea de trabajo. TisbaradeyRevstan por Revisada por ‘Rprabads por Yawar Solls Divila Ing. fess Bardales Ruiz Ing, RabertoSene ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: cODIGO: DEPARTAMENTO PLAN:DE: CIV Ul-PMITS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | version: v 01 inecracion viaL| DE TRAN! consORcio SEGURIDAD VIAL | Pagina 10 de 42 Se contara con banderilleros 0 seftaleros (vigias) que resguardaran la seguridad por lo cual deberdn estar provisto de sus herramientas basicas informativas como son los banderines 0 paletas de sefialeros. Ademas, se distribuiran boletines informativos y se perifoneara por emisorade radio local les horarios de cierre de via de ser necesario para evilar que se agiomeren vehiculos en los puntos de cierre de carretera, se informara ala empresa de transporte y en coardinacién conla entidad responsable de regular el transito ‘se realizara tales coordinaciones. Los banderileros © sefaleros (vigias)se ubicaran de tal forma que sea claramente visible a unos 200 m., visibilidad suficiente que permite a los conductores visuslizar los sefialamientos a mano que se indique como la accion de pare, despacio, transito lento, siga. Se le propercionara un silbato que le permita ayudar a regular el control de transito adicionalmente se comunicarén por medio de radios para autorizar la apertura y el cierre del trdnsito en las zonas de retencién de transito. Esta zona se encontrara con la sefializacién de seguridad correspondiente tales como: sefiales verticales, conos de seguridad reflectivo en la parte superior, ademas de contar con el apoyo de banderileros o sefialeros y de ser necesario resguardo policial 4.2 Area de Transicién El drea de transicién es la seecién donde los vehiculos son re-direccionados fuera de su carrl normal, hacia al cartl contrario, acceso provisional utizado como desvio temporal y el desvio general porla carretera PE-34 A. El re direccionamiento se realizara canalizando de manera adecuada a los vehicules al otro carril © acceso provisional la cual serviré como una via donde no se realiza ninguna actividad. Para ello se utlizarén conos de seguridad con lémina reflectiva, tranqueras y de ser necesarios luces estroboscépicas 0 pintura reflectiva para los trabajos noctumo. En ésta area también se realiza la retencién de los vehiculos y la regulacién del paso por parte de los vigias TisbaradayRevistan por Revisads por “Tiprabads por Yawar Solls Divila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSene ySono Asistemtede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha Fecha Noviembre 2018 ‘Noviembre 2018, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO DE SSOMA DE PLAN DE CIV A-PMTS-O1 consorcio | MANTENIMIENTO | Versi6n: VO1 inesracion vit | DE TRANSITOY Sere i SEGURIDAD VIAL | Pagina 11 de 42 4.3 Area de Actividad 0 de Trabajo Esta seccién es donde tienen lugar propiamente los trabajos de construccién, rehabilitacion y mantenimiento Periddico a ejecutarse en la carretera, El drea de Actividad sera de uso exclusiva de trabajadores, equipos y materiales propios de la obra. Dentro de esta seccidn se distinguira ademas tres espacios: + El espacio de trabajo. © Elespacio de tréfico. © Elespacio de proteccién. El espacio de trdfice 6s la porcién de carretera por la cual los conductores recorren el area de actividad. visa por Tpeabade por Ing. tosis Bardales Rule Ing, RabsertoSona ySeno Especiaistade $57 Residente de Obra ech: Nowerbre 2018 Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: PLAN DE: CIV H-PMTS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTO | Versi6n: V O1 inrecracion vit | DE TRANSITOY geen i SEGURIDAD VIAL | Pagina 12 de 42 El espacio de proteccién es un area lateral y longitudinal que separa el flujo de vehiculos de los usuarios con el espacio de trabajo o un area no segura y puede proveer de algin espacio de recuperacién para un vehiculo errante, Ninguna actividad de trabajo, almacenamiento de equipo, vehiculos materiales debe ocurrir dentro de un espacio de proteccién. El espacio de proteccién se encuentra al inicio dal area de actividad en el sentido del flujo del carrl cerrado y en la zona lateral. Se puede agregar un espacio de proteccién longitudinal en ta parte final del drea de actividad. El espacio de proteccisn estard delimitado por conos, delineadoras ocachacos de seguridad en ura longitud de hasta 1000 m.en la qué los dispositives de seguridad estardn espaciados a cada 20 m. uno del alto. Weviaaa por prabads por Ing. fests Bardales Riz RabertoSene ySono Expeciaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2038 Novembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO: DE SSOMA DE PLAN DE: CIV H-PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTO Version: Vv 01 inesracion vit | DE TRANSITOY consOrcio i SEGURIDAD VIAL | Pagina 13 de 42 4.4 Area de Fin de Trabajo El area de fin de trabajo sera usada para retornar a los conductores a su ‘sendero normal. Esta area se extendera desde la parte posterior del area de actividad hasta la seiial de fin de-obra. Adicionalmente a ésta sefial se podra colocar una sefal de limite de velocidad u otra sefal que restablezca las operaciones normaies del conductor. Para delimitarios se utilizaran conos. Par Rpeatads por Ing. fests Bardales Ruiz Ing. RabertoSene ySono Especiaistade SST Residente de Obra Fach: Fecha: Fecha Noviembre 2038, Novembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO ODIs: PLAN BE CIV JLPMTS-O8 DE SSOMA DE CONSORCO | OEE. | version: von inteGracion viat | DE TRAN con: SEGURIDAD VIAL | Pagina 14 de 42 05. DISPOSITIVOS DE CONTROL Para realizar el control de transito se usarén los disposilivos de control de transite en zonas de trabajo reglamentadas por ef MTC, para ello haremos uso de los siguientes tipos de sefiales enire otros dispositives: 5.1 Sefales Auxiliares de Advertancia Haremos uso de éstas para advert ja modificacion de ta velocidad y los lineamientos a seguir en la zona de trabajo. A fin de prevenir posibles riesgos ‘en las zonas de trabajo, éstas se ubicaran al inicio de} tramo que se ha de trabajar, la cual se indicaré mediante un cartel “CUIDADO TRAMO EN CONSTRUCCION O MANTENIMIENTO" por estar ingresando a un tramo donde existen zonas de trabajo. 5.2 Sefiales para Zonas de Trabajo Es.aquelia sefal, tranquetas 0 cono, cuya funcién es la de controlar el trafico en.una zoia determinada de manera temporal. Se colocaran (ranqueras, conos, lampatines, lintemas, cintas reflectivas, bandetines, avisos y sefalizaciones acordadas y aprobadas en este Plan, cumpliendo lo especificado én el Manual dé Dispositivos de Controt de transito para Calles y Carreteras. Se debe evaluar la necesidad de contar con apoyo policial, an los extremos de la Zona de Trabajo, por ser las zanas de interrupcién vehicular en mayor prioridad cusndo se tengan que realizar trabajos en zonas urbanas. Se debera prever la prateccién ¢ instalacién adecuada de los dispositives, a fin de evitar su caida 0 deteriora. Conformne se termine el trabajo en una zona, se moverdn primero los dispositives de control de trafico que se encuentran a “Fin de Obra” y se ‘Tiprabads por Ing: RabertoSene ySone Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2038 Noviembre 2038 Nowemibre 2018 Firma: rma: Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: PLAN DE DE SSOMA DE CIV I-PMITS.O1 consorcio | MANTENIMIENTO | Version: VO1 inteGRaciOn via | DE TRANSITO Y aan SEGURIDAD VIAL | Pagina 15 de 42 avanzaré hacia el “inicio de Obra’, de tal manera que nose ponga en riesgo la Seguridad de los usuarios y de los trabajadores. Todos los dispositives de control de transito que ya no sean necesarios, deberan ser removides inmediatamente, Si se suspenden las trabajos por periodos cortos de tiempo, los dispositivos. que no sean necesarios deberan ser removidos o cubiertos hasta el reinicio de las labores. 5.3 Senales Verticales Se haré uso de sefiales verticales las que se colocaran a no menos de 50m antes y después de la zona de trabajo considerando las altas velocidades en el desplazamiento vehicular, 5.4 Dispositivos de Sefializacién Manual Estos dispositivos seran utlizados por los sefialeros 0 banderilleros y por los auxilares de seguridad cuando sea necesario © el Jefe de seguridad asi lo indique, + Paletas de Pare/Siga de color verde y rojo + Varilas luminosas con luz-de color verde y rofa para trabajos nocturnas. + Banderilas de color verde y rojo 5.5 Dispositives de canalizacién del trafico Estos dispositivos permiten delimitar las superficies disponibles para ol transito, asi como aislar las dreas afectadas por trabajos. Ademds, permiten definir las variaciones én el perfil transversal, garantizéndose de esta forma Tisbaraday Revita por fawar Solis Dévila Tevieas por Ing. tosis Bardales Ruiz probate por Ing. RabertoSone ySono Asistemtede SST Especisistade $5 Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: cONsORCIO DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PLAN'EE CIV N-PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTO | Version: VO1 inteGRacion via | DE TRANSITO Y i SEGURIDAD VIAL | Pagina 16 de 42 un nivel de seguridad adecuado tanto a los usuarios de la via como al personal a cargo de la obra, DISPOSITIVOS DE CANALIZACION DE TRAFICO DISPOSITIVO DESCRIPCION APLICACION ‘Delineadores |Se dispondré de la colocacién de conos }de seguridad, con una cinta de lamina eflectivo en grado ingenieria, con una altura no menor de 70 cm y una franja ‘con lamina raflectivo de 10 om de ancho /@.una distancia de 10 cm del borde /superior del cono. Los delineadores —portatiles. se lconstruirin con madera de seccién’ jcuadrada de 2" de lado y una altura minima de 1.2 m. eon una base de Jconcreto de 25 cm de lado y una altura de 18 em, Los delineadores deber’n tener Jadhorida dos franjas de § em separadas [por un espacio da 20 em., de lamina eflectivo de alta intensidad o pintura reflectivo en color blanco, Los cones deberin ser colocados al Inicio y al final de la zona de trabajo, mas precisamente en el Area de Transicion, con un espaciamiento no mayor a § metros en el sentido longitudinal al eje de la calzada y de 50 cm en el sentido transversal, Los delineadares deberin colocarse lo sufcientemente cerca para delinear claramente el paso para los vehicules durante las horas de oscuridad, Debarin ser colocados on espaciamientos entre ellos. no menores a § matres ni mayores a los 20 metros. Este espaciamienio sera evaluado —prevamente a su colacacién en el campo. DISPOSITIVO DESCRIPCION APLICACION Tisbaraday Revita por Tevieas por Tiprabads por Yawar Solls Davila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono asistemode ss Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma Firma: CcONsORCIO [Luces Intermitentes DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PLAN'EE. CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTO | Version: VO1 inteGRaciOn via | DE TRANSITO Y i SEGURIDAD VIAL | Pagina 17 de 42 Las bbarreras jcaracteristica de no ocasionar dafos eben poser fal serios alos wehicules que, jinadvertidamente, leguen a embestiras. Las mareas de la baranda serdn franjas de ancho uniforme, werticales__ 0. inctinadas en 45°, de colares.altemados [negrotnaranja: reflectante ° [biancofnaranja, ambos refectantes. Se jubicarén en la zona de trabajo, una al inicio y otra al final. Luz intermitente amafila, con un Giémetro minimo de 0,20_m, Luz emitids /serd de color amarillo. 06. PERSONAL. Se utiizan para advertir y alertar sobre los riesgos creados par las obras en las vas publicas y guiar a| los conductores de vehiculos fuera de la zona de peligro. Se utllizan cuando es necesario definir una variacién en el perfil transversal disponible para ell transite de vehiculos, recomendable iniciar la canalizacién con conos de trénsito. ‘Su uso sed obligatono en obras Vales cuyo periodo de ejecucion contemple horarios sin luz solar. eben instalarse allemadamente sobre los elementas de canalizacién (conos, barreras, delineadores, etc.) comenzando por ef que la inicia. Es al trabajador encargado de controlar el tréfico utlizande para ella paletas 0 banderines de color verde y rojo, las cuales son manipuladas con movimientas estandarizados que sean facilmente entendides por las conductores de los vehicules. Dabido a que ellos son los responsables de la seguridad y tienen trecuente contacto con los usuarios, los sefialeros o banderilleros deben cumplir los siguientes requisitos minimos: * Sentido de responsabilidad por la seguridad de los usuarios y de los trabajadores + Adecuado entrenamiento en practicas de control temporal de trafico * Inteligencia promedio Elaborate Revita por Teves por Tiprabads por Yawar Solls Divila Ing. fess Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono asistemode ss Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha Fecha Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: eae | vans MANTENIMIENTO coNsoRO inteGracion vial | DE TRANSITO ¥ pans nani ii SEGURIDAD VIAL COIS: CIV I-PMTS-O1 Version: V 01 Pagina 18 de 42 * Buena condicién fisica, incluyende visién, audicién y movilidad. © Cortesia y cardcter firme, 07. CONTROL DEL TRAFICO CUANDO SE TIENE UN CARRIL CERRADO Cuando la secci6n de trabajo es lo suficiantemente corta para permitir una visi6n adécuada y clara entre un extremo y otro, se utilizaran dos sefialeros. Los ‘sefaleros se colocaran a cada extremo del espacio de trabajo. Uno de los seflaleros sera designado como ceordinadar, Los sefialeros deberdn tener una comunicacién visual mutua. En caso de no existir ya sea por distancia o por interferencias geograficas se hard uso de comunicacién radial o canalizar fa comunicacion a través de un vigia intercomunicador que pueda visualizar y tener contacto visual y auditive con los das sefialeras o vigias adicionales a sus paletas de PARE y SIGA 08. MANTENIMIENTO DE TRANSITO Las actividades que se especifican en esta seccién abarcan la concerniente a mantenimiento de transito y seguridad vial en los frentes de trabajo, los trabajos a realizar son los siguientes: Weveaas por ‘iprabads por Ing. fests Bardales Riz Ing. RabertoSene ySono Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma Firma: con: DEPARTAMENTO ODIs: PLAN BE CIV JLPMTS-O8 DE SSOMA DE CONSORCO | OEE. | version: von inteGracion viat | DE TRAN SEGURIDAD VIAL | Pagina 19 de 42 El mantenimiento de desvios que sean necesarios para facilitar las areas de construccién y asegurar la accesiblidad continua al usuario. La provision de faciidades neceserias para el accesoaviviendas, servicios, etc. ubicadas a lo targa del proyecto-en construccién. La implementacién, instaiacién y mantenimiento de disposilives de control de transito y segurided acorde a las distintas fases de la construccién. El cantral de emision de polve en todos los sectores sin pavimentar de la via principal y de los desvies habilitados al transite dentro del area del proyecto. Mantenimiento de accesos acanteras y botaderos del proyectoy les que designe 1 Supervisor. El transporte de personal alas zonas de gjecucion de obras, Laeliminacién (corte, catguio y transporte a OME) y acondicionamiento en zona de DNE de derrumbes menores 0 iguales 2 50 m3 por evento. Linipieza de curetes, zanjas de drenaje y cualquier sistema de conduccion de aguas superfiiales, Entiéndase como limpieza, aquella actividad destinada a la eliminacién de todo, material inorgénico (botellas pldsticas « vidria, bolsas de cualquier material. papeles, etc.) y de todo material organico (desecho de frutas, verduras, vegetacitin existente en la zona del derecho de via) que se pueda acumular 0 enraizar en las estrucluras de obras de arte y drenaje (cunetas, zanjas de coronacién y drenaje y cualquier sistema de conduccién de aguas supefficiales.) Interrumpiendo el flujo normal det agua. ‘Tiprabads por Ing: RabertoSene ySone Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2038 Noviembre 2038, Nowemibre 2018 Firma: rma: Firma: CODIGO: PLAN:DE: CIV UN-PMITS-O1 DEPARTAMENTO DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | version: v 01 inTecRaciOn viaL| DE TRAN! SEGURIDAD VIAL | Pagina 20 de 42 ‘Mantener el sistema de alcantarillas limpias luego de haber realizado su limpieza con las partidas contractuales si el presupuesto lo contemplaba; caso contrario, esta limpieza se realizard con esta partida de mantenimiento, la cual permitira garantizar un correcto funcionamiento del sistema de drenaje transversal y a su vez proteger la estructura del pavimento de eventuales escorrentias superfciales por efecto de la obstuccién de dichas estucturas, La implementacién, la instalacién mantenimienta de dispositivos de control de transit y seguridad acorde a las distintas fases de la construccién 8.1 ASPECTOS DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE TRANSITO Control temporal de transite y seguridad vial. Durante la ejecucion de los trabajos, el tansito se verd suspendido por razones de construccién y se hara uso de desvios y/o accesos alternativos a la ejecucién de obra, los cuales serén seguras y estables, para esto se ha disefiado un sistema de seguridad vial con implementos visuales, con personal capacitado, de manera que garantice la seguridad y el canfort de! usuario de la via, A inicio de los tramos se tendrn sefialeros o vigias para el control del transito, los mismos que estaran correctamente uniformados y sera personal entrenado y evaluado por el area de SSOMA, dicha capacitacién sera verificada por la Gerencia y Residencia de obra. Para poder realizar las coordinaciones entre vigias y no tener inconvenientes con los usuarios de la via (cierre y pase de los vehiculos) el medio de comunicacién seré con radios portatiles tipo HANDY, y adicicnaimente a ello, en los tramos considerados de Alto Riesgo de Accidentes se les proporcionaré un celular mévil para mejorar la comunicacién. Tisbaraday Revita por Tevieas por Tiprabads por fawar Solis Davila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSene ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: CODIGO: DEPARTAMENTO PLAN:DE: CIV UN-PMITS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | Version: v 01 inecraciOn viaL| DE TRAN! consORcIO SEGURIDAD VIAL | Pagina 21 de 42 Mantenimiento Vial. Eneste.aspecto la via principal de construccién'se mantendré en condiciones aceptables de transitabiidad y de seguridad, durante el periado de ejecucién de obra incluyendo los dias feriades en que no se ejecute trabajos y aun en probables dias de suspensién de labores en campo. Los Recursos asignados para asegurar la adecuada transitabilidad de los usuarios por la via en construccién son: + Motoniveladoras * Cisternas para agua + Volquetes + Rodilos * Tractor oruga + Cargador Frontal « Excavadoras (eventualmente) + Retroexcavadora (eventuaimenta) + Mni Cargador multuso (eventualmente) * Personal - Capataz = Obreros + Vigias = Vigilantes EI Mantenimiento Vial posterior a la entrega del terreno, comprenden dos procesos: * Puesta a Punto: Son las actividades que nos aseguran poner la via ‘en transitablidad aceptable para los usuarios, es decir reparar tramos de fa via que se encuentren con presencia de huecos yfo alguna otra -condicién que implique riesgo yio incomodidad al usuario de la via, colocando material de aporte donde sea necesario, eliminacién de derrumbes, ampliaciones 0 sefializaciones especiales en zonas donde Tisbaraday Revita por Tavisas por prabads por fawar Solis Dévila Ing. fess Bardales Ruiz Ing. RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: PLANEE CIV IL-PMTS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | version: v 01 inTegRAciON viaL | DE TRAN! SEGURIDAD VIAL | Pagina 22 de 42 ‘el ancho de via es minimo, etc. Se considera que estd puesta a punto se daré dias posteriores a la entrega dal terreno y posterior al paso de la temporada de lluvias de cada afio que nos encontremos trabajando en ia via. Para ejecutar estas actividades estamos considerando lo siguiente: Rendimiento diario: 2.50 kmidia > Longitud de fa via a dar tratamiento: 3+660 km mds accesos a canteras y botaderos. Duracién de los trabajos: Hasta llegar a puesta a punto. Jornada de trabajo: 07:30 a.m. a 04:30 pm, 8.00 horas. > Recursos: = 01 motonivetadora. * 01 radia mixto 10 Tn, * 02 cisterna para agua de 5,000 Gin. * 03 wolquetes de 15.00 m®. * 01 cargador frontal. * 01 Custer de 25 pasajeros. * 01 capataz. * 01 oficial, * 03 peones, = 02 vigias + Handys * En caso de eventualidades se pueden incrementar recursos para minimizar los efectos e incomodidades al usuario. + Mantenimiento periédico: Son las actividades mensuales (algunos dias especificos al mes) que se realizarén para asegurar que la via se encuentre en condiciones aceptables de transitabilidad. Para ejecutar estas actividades estamos considerando lo siguiente: Tiabaraday Revita por Tevieas por Tprabads por fawar Solis Divila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing. RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Noviembre 2018 Firma: Firma: Firma: CODIGO: DEPARTAMENTO. DE SSOMA DE PLAN'EE CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTS | version: v 01 inecracion viaL | DE TRAN! SEGURIDAD VIAL | Pagina 23 de 42 Vv Rendimiento diario: 3.50 km/dia Longitud de la via a dar tratamiento:3+660 km mas accesos a canteras, botaderos. Duracién de los trabajos: 7 dias calendarios / mes. Jornada de trabajo: 07:30 a.m. @ 04:30 pm, 8.00 horas, Recursos: + 01 motonivetadora * 02 cisterna para agua de 5,000 Gin. = 01 Combi de 15 pasajeros.. = 01 oficial * 02 peones. = 03 vigias. = Handys. "En caso de eventualidades se pueden incrementar recursos para minimizar los electos ¢ incomodidades al usuario. 9 $ \ v Tanto para el turo de dia y el tumo noche se va a contar con personal vigia entrenado y calificade a fin de tener controlada la via, adicional a ello en el lumo noche vamos a contar con un asistente yo encargado de seguridad quien se movilizaré en una camioneta para verificar él buen desempafo del personal vigia y la operatividad de grupos electrégenos, conos luminosos y otros elementos necesarios. » Transporte de personal ala obra. Eltrans porte del personal a las zonas de trabajo sera ejecutado en vehicules cerrados u-émnibus. No se permitira de ninguna manera que el personal sea trasladado en las tolvas de volquetes, tolvas de camioneta o plaiaforma de camiones de transporte de materiales. » Desvios acarreteras. Para esto se instalara sefiales y dispositives que indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellos, dicha sefializacién serd colocada antes de dar inicio a los trabajos. Tisbaraday Revita por Tevieas por ‘iprabads por fawar Solis Divila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: con: DEPARTAMENTO ODIs: LAN DE CIV 1LPMTS-O8 DE SSOMA DE CONSORCO | OEE. | version: vo inteGracion viat | DE TRAN SEGURIDAD VIAL | Pagina 24 de 42 Se instalard letreros de SENIALES INFORMATIVAS de inicio. de zonas de trabajo de color naranja como INICIO DE ZONA DE TRABAJO, FIN DE ZONA DE TRABAJO, DESVIO A XXX METROS, DESVIO. » Trabajos dentro de Pueblos. Cuando las actividades van a involuctar pueblos, se coordinara con la Municipalidad Provincial, Policia Nacional, distritos y si es el caso asentamientos humanos, a fin da mantener informado a los habitantes de nuesiras actividades; para que los pobladores no ingresen en nuestras areas de trabajo, adicional a los postes delineadores. se colocara conos, mallas naranjas de seguridad y letreros con avisos alusives a los petigros y riesgos que ellos estén expuestos. Para el control de polvo que ha de fesultar producto de las actividades de trabajo se tendra presente el riego de las vies con la ayuda de cistemas de transporte de agua, controlando asf esta condicion. > Periodo de responsabilidad. La responsabilidad en la etapa de consiniccién, rehabilitacién y mantenimiento en el tema de control de trdnsito y de seguridad en toda sti etapa, se inicia desde el primer dia de la entraga de terreno, el periodo de responsabilidad abarcara hasta el dia de la entrega final de la obra al MTC. 09. IMPLEMENTOS Y MATERIALES Las sefiales. los dispasitivos de controi a utiizarse y la calidad del material estara de acuerdo a fo normado en: > Manual de dispositives para el control de transite del MTC Manual dé disposiciin de control del transite auitomotor pata calles y carteteras El plan de mantenimiento de trénsito y seguridad estaré de acuerdo al programa y de los frentes de trabajo, tadas las sefiales y dispositivos nacesarios en cada fase de la obra, la cantidad seran los que indique el Plan de Mantenimiento de Transito y Seguiridad Vial (PMTS). Terie por ‘iprabads por Ing. fois Bardales Riz Ing, RabertoSene ySone Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviemife 2038 Noviembre 2038, Nowemibre 2018 Firma: Firma: Firma: aera | nana MANTENIMIENTO CONSORCIO inteGRaciON viat | DE TRANSITO ¥ ‘ SEGURIDAD VIAL CODIGO: CIV H-PMTS-O1 Pagina 25 de 42 Teaian por Teves por Tipeabads por Yawar Solls Davila Ing. fests Bardales Riz Ing. RabertoSena ySono asistemerde SST. Expeciaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2038 Noviembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma: Firma: Version: V 01 DEPARTAMENTO. DIGO: DE SSOMA DE PEANIDE CIVILPMTS-01, consorcio | MANTENIMIENTO | Version: VO1 inteGracion viat | DE TRANSITO Y ae SEGURIDAD VIAL | Pagina 26 de 42 10. REQUERIMIENTOS COMPLEMENTARIOS: En los sectores en donde existan trabajos puntuales que generen algiin peligro para la seguridad del usuario se hardn sefalizaciones especificas que permaneceran hasta la conclusién de los trabajos. SENALIZACION PROVISIONAL DE TRAMOS EN CONSTRUCCION Y SE HAYA DERIVADO EL TRANSITO. Durante la jornada de trabajo, ¢s decir POR UN DESViC durante el dia y noche, un area de trabajo que este interrumpiendo la via, y se haya derivado el trdnsito por un desvio; se sefializara de la siguiente manera: Revieads por prabads por Ing. tosis Bardales Ruiz Ing. RabertoSone ySono i Especisistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2038 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO. CODICES: DE SSOMA DE PLANEE CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTO | Version: v0 inegracion viaL| DE TRAN! SEGURIDAD VIAL | Pagina 27 de 42 A300 'm antes dela zona de trabajo y en ambos sentidas, se instalard un letrero que indique: “CUIDADO TRAMO EN CONSTRUCCION’ A.200'm antes dela zona de trabajo y en ambos sentidos, se instalard un letrera que ——_indique: “DESPACIO OBRAS A 200 m'* A100 m antes dela zona de trabajo y en ambos sentidos, se instalara un letrero que indique: “DESPACIO OBRAS A 100 m”. A50 m antes de la zona de trabajo y en ambos sentidas, se instalaré un letrero que indique: “SOLO UN CARRIL A 50m’. A30 m antes de la zona de trabajo y en ambos sentidos, se instalara Un latrero con el grafica o la indicacion de: “HOMBRES TRABAJANDO". A 20 m antes de la zona de trabajo y en ambos sentidos, se colocara una tranquera (CABALLETE) bloqueando el pase; EN EL CABALLETE IRA UN LETRERO INDICANDO EL INICIO DE OBRA -conjuntamente con un vigia quien en-sudebido momento liberard el pase vehicular y en algunas ocasiones también peatonal. A150 'm después de las zonas de trabajo y en ambos sentidos se colocarén letreros que indiquen “FIN DE TRAMO EN CONSTRUCCION’. Se ha visto conveniente utilizar letreros con caballete tipo libro (articulado) por ser de mejor y facil manejo para el personal en los tramos. Enos sectores en donde existan trabajos puntuales que generen algin peligro para la seguridad del usuario se hardn sefializaciones especificas que permanecerdn hasta la conclusién de los trabajos con parantes de madera y cinta reflectiva adherida a olla, asimismose hard sefiales de advertencias, informativas, obligatorias, reguladoras y preventivas en la etapa de construccién. Tisbaraday Revita por Teves por “Tiprabads por Yawar Solls Davila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha Noviembre 2018 Noviembre 2038, Noviembre 2018 Firma: Firma: sera | ana MANTENIMIENTO CONSORCIO inteGraciOn viat | DE TRANSITO ¥ " SEGURIDAD VIAL | cnIGo: CIV I-PMTS-O1 Version: V 01 Pagina 28 de 42 ieaiian por ‘Yawar Solls Davila asistemerde SST. Teva por lng. fess Bardales Rui Especiaistade SST ‘peabads por Ing. RabertoSona ySona Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha; Noviembre 2038 Noviembre 2038, Nowembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO cODIGO: PLAN'EE CIV IL-PMTS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | Version: v 01 inTEGRACION viaL | DE TRANSIT consORcIO SEGURIDAD VIAL | Pagina 29 de 42 Para la sefializacion en turna nocturno de areas de trabajo en ejecucin, se contaré con los mismos letreros las cuales serénconfeccionados con material retro reflectivo y adicional tendran cintas reflectabas en el listén de madera que le permitiran ser visibles por los conductores que transiten por la carretera, Adicional a ello en los letreros que estén dentro de los 100 metros cerca al vigia se proporcionarén varillas luminosas para mejor visibilidad de los conductores. 11. PRECAUCIONES AL COLOCAR CONOS U OTRAS SENALES Se dabe tener especial precaucién al momento de colocar y retirar conas u otras sefiales. Esta operacién se debe hacer previa clausura de circulacién del flujo vehicular en las dos direcciones de ambos carriles. 12, INTROMISION DE VEHICULOS EN LAZONA DE TRABAJO Las sefiales no constituyen una barrera fisica que garantice que no ingresardn vvehiculos a la zona de trabajo. El personal debe estar permanentemente atento ante la posibilidad de que algiin vehiculo invada el drea protegida. Los sefialeros 0 banderillera deben poser en todo momento un silbato para alertar allos trabajadores de la eventual intromisin de un vehiculo en la zona de trabajo. Los trabajadores deben ubicar rutas de evasin ante ta eventualidad de intromisién de vehiculos en el rea de trabajo. Esto es particularmente importante en lugares en los que la carretera sea estrecha, en puentes 0 confinada por muros de piedra, -quardavias u otros obstaculos. Tisbaraday Revita por Tevieas por prabade par Yawar Solls Davila Ing. fess Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2018 Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: PLAN'EE CIV IL-PMTS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | version: vo INTEGRACION viaL | DE TRANSIT consORcIO SEGURIDAD VIAL | Pagina 30 de 42 13.LABORES COMPLEMENTARIAS EN LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO PERIODICO DE LACARRETERA 43.4. TRABAJOS EN CANTERAS y DME CONTROL DE RIESGOS Sefializacion El area de influencia estard debidamente seftalizada de la siguiente forma: letreros que indicaran: > Carteles de desvié: Seal colocada a 30 metros antes de la zona de trabajo; indicaran la desviacién del trdnsito de vehiculos y/o equipos de ser necesario a la zona de CANTERAS y DME aplicable a las nidades del Consorcio integracién Viel Il y Supervisién. > Garleles reflective de Seguridad: Seran colocada a 30 metros de distancia antes de la zona de trabajo (cantera y DME propiamente dicha) con las siguientes indicaciones: = Cuidado Equipo Pesado Trabajando" “Hombres trabajando” - Uso obligatorio de EPP - _ Disminuya la velocidad, equipo pesado tienen preferencia = Manténgase alerta, equipo y personal irabajando » Solo de ser necesario considerar la conformacién de bermas de seguridad e instalacion de conos reflectantes, > Carteles alusivos al culdado madio ambiental CONTROL DE POLVO El control de! polvo sé efectuara mediante ef regado de los accesos; el personal que trabaja en esta zona, deberé usar respiradores contra polvos, los respiradores seran de tipo descartable los cuales seran ser cambiados de acuerdo a su saturacion. Tisbaraday Revita por Tevieas por Tiprabads por Yawar Solls Davila Ing. fess Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono Asistemtede SST Especisistade $5 Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: PLAN DE CIV I-PMTS-O8 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTO | Versign: VOL inteGracion viat| DE TRANSITO ¥ conséadio SEGURIDAD VIAL | Pagina 31 de 42 CONTROL DEL RUIDO El mantenimiento mecanico de las equipos es un medio de control de ruide, las actividades de lubricacidn y ajustes de piezas disminuyen el nivel del ruido. El personal que trabaja en areas con niveles de ruido superior a los 80 decibeles (operadores de equipos) deberd usar lapones de oldo, mas orejeras tipo copa. MANTENIMIENTO DE ACCESOS Se realizara el respectivo mantenimiento a los accesos y vias de ingreso a las canteras que se utilizaran en el proyecto, dando asi seguridad a los Vehiculos que han de transitar por este tramo. ILUMINACION Para los trabajos noctunos se considerard la lluminacién del area a través de luminarias tipo torres y de ser necesario el personal deberd mantener disponibles lintemas de mano para desplazarse por lugares de poca iluminaciény para casos de emergencia. USO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL El personal debera usar obligatoriamente: casco, lentes, guantes, chaleco, bolines de seguridad y el E.P.P. adicional adecuado paral riesgo del trabajo a realizar (proteccién auditiva, respiradares, arnés, elc.). 13.2. TRABAJOS DE EXCAVACION Para esta actividad tomaremos como guia referencial el esténdar de Consorcio Integracién Vial ll (Excavaciones) | Apratade par Ing. fess Bardales Ruiz Ing. RabertoSene ySono Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma Firma: DEPARTAMENTO. CODIGO: DE SSOMA DE PEAR DE CIV U-PMTS-O1 consoncio, | MANTENIMIENTO | Versién:v01 | inteGracion viat| DE TRANSITO ¥ Seeret ; SEGURIDAD VIAL | Pagina 32 de 42 1.- Previamente a cualquier excavacion, ol ingeniero responsable debera tralar de obtener toda la informacién referente a la ubicacién de instalaciones subterréneas (cables eléctricos, tuberias de agua, desagtie, combustible, gas, lineas de fibra Optica, etc.) en ia zona de trabajo. Asi mismo, deberd evaluar la clase de material que conforma el terreno a fin de adoptar el tipo de proteccién mas conveniente y solicitar Permiso de Excavacién de requerirse. 2.- Toda pared de excavacion de 1.80 m o mas de profundidad deberd contar con un sistema de proteccién para prevenie posibies falas de laludes y caida de material. Nadie deberd entrar a la excavacién hasta que esté implemeniada la referida proteccién, la cual, en forma referencial, cuando no se cuente con estudio de suelos, debera ser la Siguiente desde el punto de vista de la estabilidad de taludes: [Rea tania | “Fo acevo Tato rasta | ‘SUELO TIPO A. Congiomerado (hormigén), grava arenosa muy Entibacién , talud §3° o banco: densa y suato cohesino compactado (arcilla, arcilla H = 20cm ; V= 30em limosa 0 arcilla arenosa dura), ‘SUELG TPO B ‘Suslos granuiares no enhesivos (grava, arena, Entibacién, talud 45° 6 bance lima), susios eohesives: semi compactadlos y suslos He adem; V= dem Tipo A fsurados 0 sometidos a ubracién. SEE Os Entibacién, talud 34° o ban ‘Suelos cohesives no compactados y suslos ei franularas no eohosios con afectacién de agua ‘ Notas: “En situaciones especificas se pueden considerar otras opciones como son mallas con “shotcrete”, pantallas protectoras, calzaduras y similares; soluciones a adoptar en base a un Estudio de Sualos. TisbaraaayReuian por Weveaas por ‘iprabads por Yawar Solis Davila Ing. fests Bardales Riz Ing. RabertoSene ySono asistemerde 35 Especiaistide SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2038, Nowembre 2018 Firma: Firma Firma: con: DEPARTAMENTO ODIs: PLAN BE CIV 1LPMTS-O2 DE SSOMA DE CONSORCO | OTe. | version: vo inteGracion viat | DE TRAN SEGURIDAD VIAL | Pagina 33 de 42 * Para prevenir caida de material se puede recurrir al des quinchado y al pafietado. 3+ Se deberd designar a una persona calficada para inspeccionar en forma ‘continua fas exeavaciones cuando personal trabaje dentro de elles para colocar Brotecciones. La inspeccién staré orientada a delectar fisuras, grietas ablandamiento, huriedad, vibraciones y otros factores que pueden afectar la esiabilldad de los taludes o paredes de la excavacin. Para excavaciones de Profundidad mayor a 6 m se requeriré Permiso de Excavacin emitide por ingeniero civil colegiado en base a Estudio de Suelos, 4.~ Se provera de medios de acceso apropiados (escaleras o similares) a toda excavacién. Se distribuiran accesos de tal manera de no requerir mas de 7.50 m de recorride para llegar a ellos. Si se usa escaleras, éslas deben sobresalir minimo 1.00 m del punto de apoyo superior y estar aseguradas para evitar su desplazamiento, 5.- El material extraido de las excavaciones debera depositarse a no menos de 0.60 m del borde dé las mismas. Para excavaciones dé profundidad mayor a 1.20 m, la distancia para el material extraido seré la mitad de fa profundidad de la excavacién. Se deberd proveer de proteccidn contracaida de material cuando se efectite excavacion manual, 6- Cuando la estabilidad de edificaciones o paredes cercanas puede comprometerse por la excavacién, se deberé implementar sistemas de apuntalamiento 0 catzadyra apropiados. 7- No se permite el usa-de equipo o maquinaria que origine vibraciones cerca de las excayaciones cuando haya personal dentro de elias, salvo que se hayan tomado las precauciones para evitar derrumbes. En general, se debera definir distancias de seguridad para estacionamiento o. circulacion de vehiculos y equipos de excavaciones. Cuando la fuerza motriz del vehiculo © equip sea motor de combustién interna, se deberdi ademas tomar previsiones respecto a la posible acumulacién de gases de escape dentro de la excavacion. Tampoco se ‘Rprabads por Bardales Rie Ing: RabertoSene ySone de SST Residente de Obra Fecha: Fecha Fecha: Noviemibfe 2038 Noviembre 2038, Nowemibre 2018 Firma: Firma Firma: CcONsORCIO cODIGO: DEPARTAMENTO PLAN:DE: CIV UN-PMITS-O1 DE SSOMA DE CONSORCIO inanator Version: V O01 INTEGRACION VIAL SEGURIDAD VIAL | Pagina 34 de 42 permitird trabajadores dentro ocerca de excavaciones cuando exista maquinaria ‘operando en las mismas. 8. El polvo en suspensién producido durante la ejecucién de excavaciones deberd controlarse con el uso de agua u otros métodes. Se proporcionara respirador para polvos a los trabajadores. en caso necesario. = Los socavados 0 partes salientes deberdn removerse a medida que se avance la excavacion, 10.- Se colocard sefializacién de advertencia y acordonamiento (0.80 < h < 1.20 m,)a 1.00 m. del borde de las excavaciones o barreras para prevenir la caida de personal, vehiculos o equipo a las mismas; poniendo especial atencién a las condiciones de riesgo fuera de los horarios de trabajo en zonas de transito peatonal o vehicular, cuidanda de colocar sefiales luminosas durante la noche. 411.- Los trabajadores que laboren en taludes deberdn contar con sistema de proteccién contra caidas. Tia ieviion por Tevieas por Tiprabads por fawar Solis Divila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing. RabertoSone ySono asistemode ssT Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Novienbre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO CODIGO: DE SSOMA DE PEAN DE CIV H-PMTS-O1 consoncio | MANTENMIENTO | versién: Voi consOncio INTEGRARKSN MIAL) SEGURIDAD VIAL | Pagina 35 de 42 Adicionalmente los sectores en que existan excavaciones puntuales en la zona de transito, tales como excavaciones de zanjas laterales 0 transversales que signifiquen algin peligro para la seguridad del usuario, deben ser claramente delimitadas con ei uso de postes de madera pintados, con cintas o mallas de seguridad y sefalizadas con dispositives de control de transito y sefales que eran mantenidos durante el dia y la noche hasta la conclusién de las obras en dichos sectores. Principaimente en las noches se utiizarén sefiales y dispositivos muy notorios y visibles para resguardar la seguridad del usuario. Cachacos con cinias raflectivas. Tetrero de un solo cami tr GESTION AMBIENTAL ‘Se cumpliran las normas ambientales para la construccién, rehabilitacion y mantenimiento del presente proyecto estipuladas por EL CONSORCIO INTEGRACION VIAL Il en su PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. ‘Se proveera de agua fresca en bidones con el propésito de calmarla sed de los trabajadores Se proporcionard a la zona de trabajo de un bafio quimico portatil 25 personas por bavio TisharaaayReaian por eves por Bpratads par Yawar Solis Davila Ing. fess Bardales Riz Ing: Raberto$one ySano Asistemede SST Especiaistade SST Residente de Obra Fecha Fecha Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2018 Nowembre 2018 Firma: Firma Firma: reer | nse MANTENIMIENTO CONSORCIO INTEGRACION VIAL DETRANSIIOY ! SEGURIDAD VIAL CODIGO: CIV U-PMTS-O1 Version: V 01 Pagina 36 de 42 ‘Se cumplira con las disposiciones de clasificacion y disposicién temporaria en el frente de trabajo de los residuos que se generen. Se colocaran en los frentes cilindros recolectores, para la eliminacién de los desechos y la correcta disposicien final, Se contara con personal asignado al area de medio ambiente: para realizar inspecciones diarias de control de residuos en botaderos, canteras, cunetas, canales de riesgo etc. Con!a finalidad de preservar el recursoagua y el recurso tierra, En las zonas asignada como DNE se tendré cuidado con el manejo de ‘sadimentos y controles de erosi6n, para tal fin se contara con.un procedimiento de manejo de botaderos © DME reaian por Wevieaas por | Aprabade par Yawar Solis Davila Ing. fests Bardales Ruiz Ing. RabertoSene ySono asistemerde 35 Especiaistade ss Residente de Obra Fecha Fecha Fecha: Noviembe 2038 Noviembre 2018, Nowemibre 2018 Firma: Firma Firma: Sa | vane MANTENIMIENTO CONSORCIO inteGRAciON viat | DE TRANSITO ¥ See i SEGURIDAD VIAL cODIGO: CIV N-PMTS-O1 Version: V 01 Pagina 37 de 42 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS Los contenedores de residues sélides serin puestos en obra para la segregacién de residues sélidos, estos contenedores se clasificardn por colores: amarillo para metdlicos, verde para vidrios, azul para papel y cartén, bianco para plasticos, mann pare organicos, negros para gérierales y rojos para peligrasos Estos contenedores o cilindros sirven para el almacenamiento temporal de los residuos que se pueda generar en obra, para después ser trasladado a una cancha de almacenamiento 0 botadero asignado por la supervisin. En caso de materiales peligrosos, estos desechos serén dispuestos por una EORS (EMPRESA OPERADORADE RESIOUOS SOLIDOS), Teaian po Weviaas por ‘ipeabads por Yawar Solls Davila Ing. fess Bardales Riz Ing, RabertoSona ySano asistemerde SST Expeciaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha; Noviembre 2038 Noviembre 2018, Nowembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO cODIGO: PLANEE CIV IL-PMTS-O1 DE SSOMA DE consorcio | MANTENIMIENTS | Version: v 01 INTEGRACION VIAL ns i SEGURIDAD VIAL | Pagina 38 de 42 cLast ICACION DE LOS RESIDUOS +E] manejo de combustibles y lubrioantes se realizaré de acuerdo a las normas ambientales establecidas. + Enceso de derrame de hidrocarburos, como el diéset 2, luego de contener el derrame, se limitaré fa zona, s@ levantara ta tiera 0 arena contaminada al lecho de secado y se ‘liminara en un botadero autorizado. + En caso de derrame de productos quimices, se procedecs de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Pian de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestidn ambiental de Consorcio Integracion Vial i 45. PLAN DE DESWIOS: EI Consorcio Integracian Vial il ha diseado los deswos par la ‘carretera nacional PE-34A en laprogresiva 0+000 yy en la 3+660, asimisma se ha puesto sdesvios en las calles N° 30, N°18 y N°3, que salen hacia la casretera nacional PE-34 A, la cefalizacién comespondionte para el desvo esté estipulada en el presente plan y en fel manual Manual de Dispositivos de Control del trénsito Automotor para calles y Carreteras” 16. ANEXOS: 16.1. DIAGRAMAS DE SERALIZACION A continuacién, se presentan los respectives esquemas de transito proisorio. los que aplicaran en como parte de la seccién anexada al presente plan. 16.2 PLANO DE DESVIOS 16.1) DIAGRAMAS DE SENALIZACION: Elaborate RevTaN por Tevieas por Tiprabads por Yawar Solls Davila Ing. tosis Bardales Ruiz Ing, RabertoSone ySono asistemede ss Especiaistade SST Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha: Noviembre 2018 Noviembre 2038, Noviembre 2018 Firma: Firma: Firma: DEPARTAMENTO DE SSOMA DE CONSORCIO INTEGRACION VIAL " cODIGO: ee CIV UN-PMTS-O1 MANTENIMIENTO | Versian: v 01 DE TRANSITOY SEGURIDAD VIAL | Pagina 39 de 42 DIAGRAMA DE SENALIZACION DE UNA CARRETERA DE DOS CARRILES QUE HA SIDO GLAUSURADO UN TRAMO, CONSTRUYENDOSE UN DESVIO Tiabaradey Revita por ‘Yawar Solls Davila asistemode SST. Tevieas por Ing. tosis Bardales Ruiz Especisistade SST ‘Tiprabads por Ing. RabertoSone ySono Residente de Obra Fecha: Noviembre 2018 Firma: Fecha: Novembre 2038, Firma: Fecha: Novembre 2018 Firma: DEPARTAMENTO. DE SSOMA DE PLAN'EE. CIV -PMTS-01 consorcio | MANTENIMIENTS | version: vo INTEGRACION VIAL ne ‘SEGURIDAD VIAL CODIGO: Pagina 40 de 42 DIAGRAMA DE SENALIZACION PARA EL CASO DE DESVIAR EL TRANSITO ANTES DE LAZONA EN CONSTRUCCION be: tnon-plee sson-ple-tto0-e ‘a i Tevieas por Ing. tosis Bardales Ruiz Especisistade SST TiabaraayReviTaRN por Yawar Solls Davila Asistemtede SST “prabads por Ing. RabertoSone ySono Residente de Obra Fecha: Fecha: Fecha; Noviembre 2038 Noviembre 2038, Novembre 2018 Firma: Firma: Firma: “aoa | rae wahtns oc | “tema co ‘cODIGO: crv eenaTs-o1 Version: VOI Pagina 41 de 42 CCIERRE TEMPORAL EN UNA VIA EN UN SOLO CARRIL owembre 018 MENTO ‘cObIGo: "tena ae Pune | crvisamso1 oncom | MANTENIMIENTO -Versdq: VOT INTEGRACION aL | De TMANSTTO comstndio ‘ SEGURIDAD VIAL | Pina 42 de 42 ora trabajos on barnas. cunelas, mum y tre TiabraoTeein pat esto eras ar feneesath Brae ten bade le Ter kebrreteroySone Aiea de SSF Gopeaausesst atzette ae Ors Te Teor Tacs owembre 018 Newebre 3018 nowertre oh

Vous aimerez peut-être aussi