Vous êtes sur la page 1sur 38
oe LABORATORIO MECANICA DE SUELOS PAVIMENTOS Y ENSAYO DE MATERIALES. i 4 (r\ i 4 f) oesestty Dh RIA TEC y wba ote, DISTRITO: ACORIA. PROVINCIA : HUANCAVELICA. ESTUDIO DE SUELOS CONS ULTOR TI A PROYECTO: Ampliatioily Mejoramiento del Servicio de Agua, para cl Sistema de Riego en la Comunidad ‘de San Antonio de Afaylla, Distrito de ‘Acoria, Huancavelica, Huancavelica. FECHA : Huaneavelica, 28 de Marzo del 201 sente y remito a Ustedes materia de asunto; y es como detallo. Los trabajos se realizaron teniendo en cuenta el requerimiento del encargado de la obra y la mejor ubicacién y como otros aspectos geofisicos del Area de trabajo, para la construccién del proyecto antes indicado, realizindose 05 calicatas para reservorios de agua: Calicatas a 01.20 mts. 01.25mts., (Promedio) el trabajo se realizo a cielo abierto y lo laboratorio en (OFICONSUL’ 01.30 mts., De Profundidad ys de a representativa una_profundi materiales de 0 ico del Peri, la zona del Departamento los limites de la Provincia de Acobamba, ‘a pee de Acobamba, pertenece al sistema mioceno, volcénico, “Precémbrico, coh presencia de deformaciones Vv (Metamérficas) encontradas en partes bajas y en partes allas depésitos de materiales de diferentes clases como, Gravas, limos y arcillas predominantes en ser ligantes por ser muy finas en sus estratos. SISMICIDAD: i EI suelo en materia halla en la zona N° 3 considerado como de) med sidad segan el Mapa de Zonificacion del Peri jo a las normas de Disefio de Edificaciones Con la muestra obtenida se efectuaron los siguientes ensayos: 05 Perfil Estratigrafico de la calicata y descripcién del corte de Terreno. 05 Peso Unitario del material 05 Humedad natural. ASTM -D2216 SAY poe HT , - | if Nana y) L | : pny de Daal Sen, GON SUL TOR An T.£uS Interpretaci6n de resultados de los ensayos. DESCRIP\ DEL SUB O DE CIMENTACION: De acuerdo a os resultados ¢ en la exploracién de campo y en base a los datos del Lab establecemos el siguiente perfil edafologico: ~ De 00.00 mts. a 01. arena claro, con poca o casi nada de grava y bastante material fino; con humedad regular, arenas limosas, sin cohesi6n sin plasticidad denominada como suelos buenos a pobres, para procesos de ccimentacién en la construccién de una infraestructura, - CALICATA N* 11, Km. 10, Bje-02, Area de Cultiv RESERVORIO N° 03. 00.00 mis. a 01.30 mis. Suelo de color café plomizo, con re SERVOR al [i li | : 00.00 al. s dlor café claro; con regular grava y bastante ‘material fino; con humedad natural regular, gravas, arenas limosas, arcillosas con : cohesin von indice de plasticidad denomiinada como suelos regulares a pobres, para tacion en la construccién de una infraestructura. = CALICATA N° 07, Km. 004082, de Cultivo RESERVORIO N° 05. De 00.00 mts. a 01.25 mts. Suelo de col con regular grava y bastante material fino; con humedad natural bled snas limosas, arcillosas con cohesién con indice de plasticidad denominada como suelos regulares a pobres, para = Determinaremos todo estos mater d ata) el suelo segin los trabajos ejecut eno unos emts. (+) 0) en el que no de mi 1 Labc dichos materiales son = los reservorios, N° 02, 03, 04, 05, de granulometria pasan a ser regulates a pobres por tener bastante material fino dentro sus componentes. ~ El cual nos permite trabajar siempre, cumpliendo con las normas de construccién para la seguridad de la infraestructura en lo que es a cimentacién, por ser considerado suelos regulares, segin visto en campo y en laboratorio. es a pobres. Limite Lighids, 7 TOR D1 % T nite Plastico. PANE ie + indice de Puntiidad, - Peso Unitario (H. S.) - Humedad Natural. ~Clasificacién ASSHTO. - Clasificacién SUCS. = Peso especifico. a) Caracteristicas fisicas del suelo: b) Terreno Color: “ Clasificacion AS ~ Clasificacién SUCS. GC-CL. = Peso especifico. + 2.54 gr/em3. a) Caracteristicas fisicas del suelo: Calicata N° 07. Reservorio N°05 b) Terreno Color: Café claro. 37.15 % 34.25 % ‘mezclas de grava y arci areniosas. (Calieatas N° 11, 9 GC-CL: 2.58 griem3. Calicata N° 06, Reservorio N°04 2.44 grlem3. campo se determinaron Jos cue de suelo cohesivo re gctsien del suelo en (Ke / em) carga del suelo de nation, para lo nas datos yienmieat “mediante tablas, Calicata N°OL, Calicata N°11, Reservorio N°01. Reservorio N°03. ~ Clasificacién SUCS/ AASHTO, (GC-CL) (A-2-6) ~ Densidad Maxima Promedio. 1.72 griee. - Peso Especifico. 2.58 griee. Teniendo como resultado: * Angulo de fri * Cohesién - Clasificacién SUC! (GC-CL (A2-6) ~ Densidad Maxima Promedio, 11.69 grice, 1.74 griee, - Peso Especifico. 22.54 gr/em3, 2.44 griec. Teniendo como resultado: 20.35 Kg/em2. Pardmetros de Resistencia: Teniendo cinco calicatas y no siendo homogéneo el suelo que . Segiin los dat aboratorio y vistos en los. trabajos ~ Clasificacion SUCS. :GM-SM NSULTORIA TECNICA eee ey ronan puecy ~ Cohesion ~ Altura de excavacion. - Dimensi6n lateral. = Peso Especifico ©) Numero de Euler o entgo .1g.2(45°+9/2)-1] Ne: 30.14 Na :— entgo.tg2 (45°+0/2) 18.40 15[ Nq-1 CONSTRUGCION .PROOU LA onarasgg ater - Cohesion € - Altura de excavacién H - Dimensién lateral. B = Peso Especifico Y ©) Numero de Euler 0 Constante de Napi [entgo .tg.2(45°+0/2)-1] Ne: 18.05 Nq : entgo.tg2 45°+0/2) 8.66 a Pardmetr ose Bes istenci; ac Te Teniendo cinco calicatas y no siendo homogéneo el suelo que gin I Jo confor dates determinados en laboratorio y_vistos en los trabajos a, {f { j£ Ee ( - Cohesion c ~ Altura de exeavacién H B - Dimensién lateral, - Peso Especitico 2) Numero de Bales ° entgo . 1g.2(45° +0/2)-1] ey 16.88 Nq : entgo.tg.2 (45°+9/2) Paramet a - Resistencins = Teniendo cinco calicatas y no siendo homogéneo el suelo que Jo confor: datos determin sn laboratorio y vistos en los trabajos 7 I -Clasifiewsién SUCS. ia Ph | Angulo is tba bssia = Cohesion: Cc ~ Altura de excavacién H - Dimension lateral. B 4 - Peso Especifico ‘Numero de Euler 0 entg@ .tg.2(45° +9 /2)-1] Mac: 18.05 Na: entgo.tg.2 (45°+0/2) Eanimetros de Resistencia Teniendo cinco calicatas y no siendo homogéneo el suelo que labora - eas 7 Pu Tok ATE Comte a constRuction pRooue : A ons TEE a cag interna = Cohesién c £0.35 kg/em2 ~ Altura de excavacién H - Dimensién lateral. B = Peso Especifico y Dea entga .tg.2(45°+9/2)-1] Ne: 19,32 Nq : — entga.tg2 (45°+0/2) 9.60 15{Nq-1 Gr/Fs= A r 115 Ke/em.2. ing est conformado con regular grava y ° 4, hacia la N° 200. (Materiales de diferentes colores ai la cinco, realities ara la construccién de los reservorios, segiin las pruebas Tealizadas en “Jaboratorio’ de mecénica de suelos) como también, segin los -céleulos realizados, nos daa entender que el terreno es regular a pobre para un soporte de cimentacion de la infraestructura, 2. Segiin los estudios realizados, es recomendable proteger la infraestructura que se realizara como son Reservorios, de las hume ‘que contendré agua y seré necesario realizar, buenos controles de tal fespecto al concreto, como son disefios de mezela, Slump del conereto, agregados yu encofrado monolitico: ¥ Se recomienda buenas zapatas y vigas de n de acuerdo a la capacidad Admisible del terreno. co, fe. 210 kg/em2, ra un buen soporte de tenga un buen el colocado del Disefio Sismorresistente se Recomienda consid = Factor de Zona :Zs= 0.35 - Factor Suelo :$3= 1.20 = Tiempo i Tp= 1.0" clusions y recomengacionesestablecidas en el pe as consideradas en el proy‘ 'y las caracteristicas d procesos de constn PRUEBAS DE:-LABORATORIO PARA LOS 05 RESERVORIOS. OUSLY . . VHAD. RUC: 10012189368. - PERFIL ESTRATIGRAFICO DE CALICATA: (1) PROYECTO :Ampliacién y Mejoramiento del Servicio de Agua para el Sistema de Riego en la Comunidad de San Antonio de Afaylla, distrito de Acoria, Huancavelica, Huancavelica. SOLICITA +: Municipalidad Distrital de Acoria. UBICACION Comunidad de San Anto (RESERVORIO N°1) FECHA ‘Marzo del 2018. A ultivo | = Km. 00+170) Referencia Nivel de Terreno Natu Superficie a 1.00. 01.30 mts. rotund (ee “Tipo de Simbotg metros | Explora . ‘suelo. idm sucs. 00.00 no plastic (AASHTO) A-3/A-4.- Suelos arenosos y limosos, valor general como cimiento bueno

Vous aimerez peut-être aussi