Vous êtes sur la page 1sur 17
Plan de Emergencia Habitacional 2022 - 2025 N° Int.173 DGH-OPHi2023 LLAMA A POSTULACION EN CONDICIONES ESPECIALES ANO 2023, PARA PRESENTACION DE PROYECTOS HABITAGIONALES DEL PROGRAMA DE INTEGRACION SOCIAL Y TERRITORIAL D.S. N° 49, (V. YU), DE 2016, FIJA EL NUMERO DE SUBSIDIOS PARA LA ATENCION DE LOS TaitmoininivommmnS) -PROYECTOS A SELECCIONAR Y SU FORMA DE ‘SUBSECRETARIA DISTRIBUCION REGIONAL / 28 FEB 2023 SANTIAGO 28 FEB 2023 RESOLUCIOW EXENTA * HOY SE RESOLVIO LO QUE SIGUE TRAMITADA RESOLUCION EXENTA N' visto: a) E1D.S. N° 19, (V. y U,), de 2016, que Reglamenta el Programa de integracion Social y Territorial, y sus modificaciones, en especial el D.S. N° 16, (V. y U.), de 2019; b) La Ley N° 21.450, sobre Integraci6n Social en la Planificacién Urbana, Gestion de Suelo y Plan de Emergencia Habitacional, ¢) La Resolucién Exenta N° 1.767, (V. y U.), de fecha 20 de diciembre de 2022, que autoriza efectuar llamados a postulacién y/o comprometer recursos durante el afio 2023 para el otorgamiento de subsidios habitacionales y sefiala el monto de los recursos destinados, entre otros, a la atencion a través del programa regulado por el D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016; 4d) La Resolucién Exenta N° 1.219, (V. y U.), de fecha 13 de agosto de 2020, que define la Zona de Ciudad Parque Bicentenario, en la comuna de Cerrillos, de la Regién Metropolitana, para la aplicacion del Art. 7°, letra c), del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, para el desarrolio de proyectos del Programa de Integracion Social y Territorial; €) La Resolucién Exenta N° 466, (V. y U.), de fecha 14 de abril de 2021, que define un poligono ubicado en las comunas de Pefialolén, La Florida y Macul, de la Regién Metropolitana, para la aplicacion del Art. 7", letra c), del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, para el desarrollo de proyectos del Programa de Integracion Social y Territorial f) La Resolucion Exenta N° 1.414, (V. y U.), de fecha 01 de septiembre de 2021 y sus modificaciones, que define Zonas Centrales y Pericentrales para la aplicacién de los incentivos establecidos en el Art. 7° letra c) del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016 y sus modificaciones; 9) EID.S. N° 1, (V. y U.), de 2011, y sus modificaciones, que Regiamenta el Sistema Integrado de ‘Subsidio Habitacional; h) La Resolucién Exenta N° 4.832, (V. y U), de fecha 14 de junio de 2012, publicada en el Diario Oficial de 18 de junio de 2012, y su modificaci6n, que aprueba “Tabla de Espacios y Usos Minimos para el Mobiliario del D.S. N° 1 e itemizado Técnico para Proyectos del Titulo | del D.S. N° i) La Resolucién Exenta N° 6.625, (V. y U.), de fecha 13 de octubre de 2016, y sus modificaciones, que Aprueba Cuadro Normativo y Tabla de Espacios y Usos minimos para el Mobiliario, para Proyectos de! Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda; }) ELD.S. N° 4, del Ministerio de Salud, de fecha 5 de febrero de 2020, publicado en el Diario Oficial del 8 de febrero de 2020, y sus modificaciones, que deciara Alerta Sanitaria en todo el territorio de la Reptiblica y otorga facultades extraordinarias que indica, por Emergencia de Salud Publica de Importancia internacional (ESPII) por brote del Nuevo Coronavirus (2019-nCOV), y sus respectivas prorrogas, y CONSIDERANDO: a) Que, la Ley N* 21.450, sobre Integracién Social en la Planificaci6n Urbana, Gestion de Suelo y Plan de Emergencia Habitacional, contempla dentro de sus objetivos garantizar el acceso a viviendas en entornos bien localizados, conectados a equipamientos, areas verdes y servicios, favoreciendo la integracién social y urbana, expandiendo la oferta de viviendas en diversas localidades; b) Que, es indispensable disponer e implementar durante el afio 2023 un Llamado a Concurso en condiciones especiales para la presentacién de proyectos habitacionales de! Programa de Integracién Social y Territorial, regulado por el D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, y sus madificaciones, con el objeto de contribuir al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Emergencia Habitacional y disponer de oferta de vivienda para familias vulnerables y de sectores medios, en todas las regiones del pals; ©) Lanecesidad de distribuir os recursos equitativamente, incentivando la generacion de oferta en comunas donde exista mayor demanda habitacional y también donde habitualmente no existe atencion del Programa; 4d) Que este Liamado a Concurso promueve la incorporacién de familias en barrios con diversos valores de vivienda, favoreciendo la integracién social en areas urbanas con acceso a servicios, equipamicnto e infraestructura de calidad, €) Los correos electrénicos de fecha 01 y 13 de febrero de 2023 que dan cuenta de la conformidad de la Jefa de Divisién de Politica Habitacional (S) y de la Jefa de Division Juridica, respectivamente, con el tenor del presente acto administrativo, por lo que dicto la siguiente RESOLUCION: 1. Llamado a Concurso y Plazo para presentar provectos: 1.4. Llamase a partir del dia de la publicacién de la presente Resolucién en el Diario Oficial, hasta las 14:00 horas del viernes 28 de abril de 2023, a postulacién nacional al Programa de Integracién Social y Territorial, regulado por el D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, y sus modificaciones, para proyectos sin inicio de obras, periodo en que las Entidades Desarrolladoras ingresaran directamente a los SERVIU respectivos sus proyectos hhabitacionales, con la documentacién y antecedentes exigidos por dicho regiamento y por esta Resolucién. 1.2, Previo a la fecha indicada, las Entidades Desarrolladoras deberan ingresar los datos del proyecto, a través de los medios electrénicos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) disponga pare estos efectos (RUKAN). 1.3. En caso de detectarse en alguna instancia de este Llamado, la presentacion de proyectos por parte de distintas Entidades Desarrolladoras en un mismo terreno, el SERVIU informara de esta situacién a las entidades involucradas. De persistr esta circunstancia, al momento de la formulacién de observaciones, el SERVIU solicitaré el contrato de promesa de compraventa vigente (por escritura publica) suscrita entre el propietario del terreno y el promitente comprador, el cual deberd corresponder al representante legal de la Entidad Desarrolladora postulante. Si no se presenta dicho contrato, él o los proyectos seran rechazados por fata de antecedentes. 1.4. Los proyectos a presentar en este Llamado no podran estar emplazados en terrenos de propiedad SERVIU 0 en proceso de adquisicién por parte de este o de cualquier otro organismo pablico. 1.5. Aquellas Entidades que presentaron la renuncia de la totalidad de su oferta seleccionada en el Llamado a concurso del afio 2022, previo a la firma del Convenio, no podran participar de Liamados a concurso del Programa de Integracién Social y Territorial, Tegulado por el D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, a realizarse durante el afio 2023. 2. Cupos regionales de subsidios: La cantidad de cupos de subsidio y recursos que se dispondrén para este Llamado son los que se sefialan a continuacién’ DISTRIBUCION | TOTAL CUPOS TOTAL UF REGION oa CUPOS POR REGION POR REGION ‘cay Patmos — | ita rc co TES igucue 0 Otras comunas 240, ca oe flea 2 ‘Oras comunas 20 bY ue Cains 30 aacama Valen 2 wo 22400 Oras cones a0 Lasers 200 coauinbo Segue 0 sem] 1008265 fas coma 2 ‘Vara Via mat coos olds wos cy an bent ute Vparlsoy Via mar a dena Sos 0 Valparaiso eae a a 2000 4.231.000 ati 0 Via seat 2) Otescomufes 20 arcana 300 ovigsins Senrenando- Ran 30 100 1500 fee comes 20 Tala 700 Maule at CoE 3 1am rosso Ores cominas 20 iis 00 fable il ap Si Cas 130 oo seen fas comnas 0 nen, Hoain, Tacahare: zoas Tas cy metattefes Bx Nid Canepcn Huan y Takara hee Sas w sels main es Ex Ne Tare) Chiguayante, Tomé, Penco 200 24000 gz aD ‘San Pearo de la Paz - Los Angeles - Coronel 200 Pr eA 130 tas cmunes 150 0 30 La araucania Visca Aga 30 +000 ssat0 Oras canes wD Vala 360 Los ios —_ = 00 ser780 Fret Mont 100 Osa 20 Los Lagos ——— Eo 10m 15500 tes cms 10 or Toss cor 80 i Sa Panis hes 0 ogatones a Ares 2 10 246200 Cran Sang: ons denis edn Res Ex N" faye de 26, Fen Ex N08) Ne 18 abs So 3500 mat Meropottana ‘San Sat (nly Sm Beary Pom A) som} 24am ‘erage sons dts medentela Re N21 290 Go 102, es Ex 2ny N41, abode 221 fas cannes 7005 Total 7300 a0 | aaa (= in a Resse ORT, EH VWF APTA) sas TH Viet Ure. 3. Precio de las viviendas, montos de subsidio y bonos: 3.1. Viviendas destinadas a familias vulnerables ‘Se deberd destinar como minimo un 25% de las viviendas del proyecto a familias vulnerables. Los precios de vivienda y montos de subsidios corresponderan a los sefialados en la siguiente tabla: — Horto maximo Precio vivenda UF. Emplazamiento de la vivienda a subsidio UF. CASAS | DEPTOS. | CASAS | DEPTOS. 2) Verdes eats en tas seine, provndasycomuas lps, | Hasta | Haslo | ogy | gp excepto las sefialadas en las letras b) yc). 1.200 1300 1 Viverdasemplazadesentas rons de Aca y Pamala, de Taapar, de Anvagsta, de Azan, Comunas el Gran Santiago rele San ro be Barnard} Putte Alo) yProvedade Choe ytenores cuca even | 882 | Hae | tom | 409 de desarrollo para leritoriosrezagados del Ministero del Infror y Seguridad Piblcaconfome & DS. N11, de ese Minster, 2014 €) Ventas emelazades en ls resjones de Aysén del General Cao lin i 1375 cel Campo, de Magallanes y Anica Chilena, Provincia de Palena, comunas i de la de Pascua y de Juan Femindez 3.2. Viviendas destinadas a familias de sectores medios Los montos de subsiio para las familias de sectores medios, asi como los porcentajes de viviendas del proyecto, seran los sefialados en las siguientes tablas, de acuerdo con los rangos de precio de vivienda y comunas indicadas a continuacién: 32.1 Como minimo un 15% dei total de viviendas del proyecto: Enlai dla nda Proved Ur | NORE tino wes 2} Viviendas emplazadas en todas las regiones, provincias y comunas del pais, | Desde 1.400 UF hasta ‘exooplo las sefaiadas en las letras b yc) 1.800 UF pin Ucee) © ins enzo ago do ay Parla Tech deAntaga oNacann Comune del orn Santap (reyes | ese tscour haa Sere Pueaa)yPomnagechics yee sud enagen | Det SIDUF eo der ts cesar prota apa don dy Spotl Pisa come a0 I 11 coesehiata, 6 Winds enplzatasenlajones de yin Goa Caster | ayy talConpo.dellgaoes As Cer PommnaePaom omnes | OSLER | ong pairs deta dena nn Penne, 3.2.2 Hasta un 60% del total de viviendas del proyecto: Foran de _— "Rama | Peseyhinas | wasabi vec ; Tew ToH 1 Tots eens ea, ep npn ncn Mpaoe 2s y kde eta abt fasTABOK | UFtegs2400 | wrino2e0(9 +2. Comunas de La Serena, Coquimibo, de Valparaiso | {(excluye Placila y Curauma), de Vifla del Mar, de San (Std use ee dea dos -_- Ff ancapea e f Cr,dtocen, , Cornel, de Huslpén, de Taleahano, de Ciguayante, de | MASTAGON | UFhasia2:600 ] Minimo 250(") esc fo ern Viva, fo Ono de Poss et Gate Hato dou coPane, Clr SoMa do Tame, ‘3. Comunas de Arica, de Iquique, de Antofagasta, de Celama, de Copiapt, del Gran Setago (nctuye San me ‘Benard y Puente Alt), Provincia de Chic y trois , aoe aralpandecoloputenosreragcs | "ASTARDN | UFhaga 20 | iio 801 Salis er Sota bles, one Det iftedowsollaot 2 a0 4. Cains de Chai, de Panta Aas, doa : Praca en Fenny Pron Pan tastaoos | UFrasa2800 | Mino 40¢) (7G cat ton naa or we fade aa S NTO WV yUI.cOTE Las comunas no incluidas en las tablas precedentes mantendran los precios de vivienda y montos de subsidio segln emplazamiento de a vivienda, de acuerdo con la tabla de la letra b) del articulo 3° del D.S. N° 19, (V. y U), de 2016. 3.3. El monto del Bono de Integracién Social para las familias de sectores medios sera el indicado en la siguiente tabla, de acuerdo al porcentaje de familias vulnerables que considere el proyecto; los requisitos para su obtencién y aplicacién seran aquellos, establecidos en el articulo 4°, letra b), del D.S. N° 19, Bono de integracion Social pi de familias vulnerables famillas de sectores medios | incorporadas al proyecto ‘Gomunas de més do | Comunas de hasta 40.000 habitantes | 40.000 habitantes Desde 25% hasla un 30% 00 UF 200 UF Ns de 30% hasta 35% 250 UF aie Mas de 35%, ‘300 UF 3.4, Por maximo dé viviend: licacion de subsidios: Los proyectos que se desarrollen en algunas de las 30 zonas definidas en las resoluciones exentas N° 1.219 de 2020, N° 466 y N° 1.414, ambas de 2021 y sus modificaciones, todas de Vivienda y Urbanismo, de acuerdo a la letra c) del articulo 7° del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, podran considerar porcentajes de vivienda para venta sin aplicacién de subsidio cuyo precio ‘exceda de los maximos indicados en la letra a) del articulo 7° del decreto precitado, seguin lo indicado en la siguiente tabla jPORCEMTAIE PRECIO MAXIMO DE Po 2a satinosvice | "Sac (PoLigonos ART.7°DS.N-19) | Payne Se VIVENDA CON SUBSINO . sussinos | __ HORE i TARAPACA lauiQue [Z2=CENTRO. = 40% 2.800 UF. Z5-SUR ice ANTOFAGASTA | ANTOFAGASTA | BARRIO ESTAGION TamUE } CENTRO F ATACAMA I = ‘KAUKART 2.800, TALFRRNED, EL ALMENDRAL ; [vavparaiso APR ‘ViftA ORIENTE 2e00UF MAULE TALCA ASCO HISTORICO 2600 UF. BOLIGONO 1 BARROOSANTAELVRA [20% ue HAN BOLIGONO BARRIO HUANBAL 20% 2a0ur. POLIGONO 3 BARRIO ULTRAESTACION 30%, TALCAHUANO | TESTACION ARENAL 30%. BIOBIO RUALPEN ‘CENTRO 30% 2.600 UF. __ [CONCEPCION | CENTRO oan = : A ARRUGARIA TANGO ASCO ANTIOUD 20% FEO VALDIVIA CENTRO. a0 LOS Rios ‘VALDIVIA LAS ANIMAS 40% 2500 UF. SALDASUR cos DSO BERICENTRO. 2 ; [rc PUERTO NONTT [BARRIO PUERTO. 30% ee SEN COWAIQUE AREA URBANA COVAROUE wt TiODUE HAGALLANES —~[ PUNTA ARENAS | OWA URBANA DE PUNTA ARES a ZaMUE f GRAN SANTIAGO A- RENCA -INDEPENDENCA on | (RENCA, RECOLETA INOEPENOENCA, —[S-QUITARORIAL -ESTRORN on RECOLETA, QUINTA | CENTRAL SHNTAGONORTE NORMAL, ESTACION [C - SANTIAGO CENTRO. CENTRAL, SANTIAGO, [D-SANTAGOSUR METROPOLITANA | BeDRO AGUIRRE. |E-PEDRO AGUIRRE CERDA - SAN 7 coe CEROA,CERRLLOS, | yicuEL-tACISTERNA SaNlWiGUEl, tA | CUDA PARGUE SICENTENARIG a STERN, |—* PERALOLEN, Li ‘SAUZAL lil 40% I FLORA MiCUL) - 3.5. Los porcentajes considerados en la tabla precedente deberan calcularse respecto del total de viviendas del proyecto, El porcentaje de viviendas de venta por sobre el precio maximo sin aplicacién de subsidio, no seré considerado como una tipologia para acreditar la cuarta tipologia de vivienda que ‘otorga puntaje adicional, indicado en el Item 4. Tipologias de Viviendas, de la Tabla de 36. 37. Factores y Puntajes, del articulo 11° del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, y sus modificaciones, Las viviendas correspondientes al porcentaje de venta por sobre el precio maximo sin aplicacién de subsidio, sefialado en la tabla del punto 3.4 del resuelvo 3° del presente Llamado, no podran ser consideradas para efectos de otorgar el préstamo de enlace, sefialado en el articulo 28” del D.S. N° 19, (V. y U.), de 2016, y sus modificaciones. Las resoluciones que definen las zonas indicadas en el cuadro anterior se encuentran publicadas en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siguiendo esta ruta wow minvu.cl ~ Vivienda — Comprar una vivienda - Subsidio de Integracion Social y Territorial, DS19 - Zonas de Comunas Centrales y Pericentraies. 4, Requisitos de postulacion para la Entidades Desarrolladoras y Constructoras 4A. 42. Las Entidades Desarrolladoras que participen del presente Llamado deberan estar asociadas a una empresa constructora que se encuentre inscrita en el Registro Nacional de Contratistas de! MINVU, adjuntando una carta compromiso en que conste que el proyecto ha sido evaluado por dicha empresa. ‘Al momento de la postulacién del proyecto la Entidad Desarrolladora deberd acreditar que la empresa constructora cuenta con inscripcién vigente, presentando el certiicado de inscripcién correspondiente o el comprobante de ingreso de la solicitud de inscripcién en dicho Registro, en conformidad a lo establecido en el D.S. N° 127, (V. y U), de 1977 sus modificaciones, cumpliendo como minimo con los siguientes requisitos Registro Nacional de Contratistas MINVU - RubroA: — Edificacién y Urbanizacion A Registro de viviendas o Az Eaificios que no constituyen viviendas - Categoria: —‘t categoria Se debera acreditar capital y experiencia técnica, debiendo cumplir, ademas, con los requisites profesionales que exige cada registro y categoria, de acuerdo con el siguiente cuadro: REGISTRO NACIONAL WONTO WAXING | CAPITAL EXPERIENCIA M2 | DECONTRATISTAS | CATEGORIS | yinmour | DECADAOBRA | ‘Covsruoos | cRuPO# F 70 Sia soi | Al Vvendas z 400 so sooo —] 22. Edis que no ¥ 7.00 200 Constiuyen viendas « 360790 Cuacho Art, 15° dol D.S-NFT27, Wy U), de 7077 Las empresas constructoras interesadas en participar de! presente Liamado, que no se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Contratistas, deberdn realizar el trémite de inscripcién en linea, en el portal de Proveedores Técnicos MINVU. Mas informacién respecto de los requisites para la inscripcién en el Registro, asi como también formularios, reglamentos, etc., pueden encontrarse en la pagina web de Proveedores Técnicos: = _ hitpsti/proveedorestecnicos. minvu.gob.cUrequisitos-de-inscripcion-para~ contratistas/ ~ _ hitos://proveedorestecnicos.minvu.gob.

Vous aimerez peut-être aussi