Vous êtes sur la page 1sur 7
2 3 4 5) 6) © _Jven IDEPUNP Mayo-Agosto 2022 FONAMIENTO MATEMATICO Les términes séplimo y détimo de una Progresién arimética son 37 y 52 respectivamente, Calcule el primer termino. 5 67 98 as ao Cama a aaesion attics de razén §, oj cuarto termina es 22, Gales "ien terinos de igaree fay Wo” SH® 6 les a) 152 b)154 gh 156, 158) 480 En la sueesién: 11; 47:25, 25; 47, eCudl es el uttme término de 3 eins? 3)995 998 (cj) ¢07 9998 8) 999 Catcular fa SUMA'S = 1919424184 3517+. 4 19} (a) 1330 ) 1365 ©) 1563 * <) 1465 e) 1500, Dos torlugas partici primera recorre tod ‘segunda racerre el dia que sigue recor anterior. Si ambas fpan_en una carrera. La 108 los dias 4 metros y [a primer dia 1 metro, y cada Fre UN metro mas que el dia fortugas parten el mismo dia yllegan simulténeamente, {cudnios dias duré la carrera? 310 b)4 8 7 a6 ‘Determina el valor de n, si: da Dk = 1640 im a)18 (B)20 ¢)24 d)25 ey 28 7 a 9) CIENCIAS tak be ‘Dos hermanas, Juana y Maria, iniciaron ante proximidad del verano un régimen de dicta Juana la lleva a cabo comiends 13 duraznos cai ca, ints que Mari is leve a cabo comiendo 1 durazno el primer dia, 2 en el segundo, 3 en el tercero, y asi sucesivamente, la dieta terminé cuando ambas habian comido la misma cantdad de duraznos. Si la dita se inici6 e! 16 de noviembre, 2qué dia termin6? a) 7 de dictembre b) Bde deiembre ¢) 9 de diciembre 4) 14 de diciembre 9) 10 de diciembre RAZONAMIENTO LOGICO Son pseudo proposiciones: 1.€1 sol esta triste. 2. El trigngulo y ta citcunferencia se fueron ai cine 3.Vanesa es profesora de la UNP. 4. Mariana es cantante y bailarina, 5. El lapiz baila marinera Son ciertas: a)2,3y4 byty3 as @12ys ebtys La siguiente oracion: ‘La sangre humana es de cole rojo". Reflsja por su madelidad, una proposicién det tipo: a) Asertérica >) Apodictica «) Protlematica 4) Universal | Negativa ‘OCA-UNP. Primer Examen IDEPUNP Mayo-Ago:to 2022 10) De las siguientes proposiciones: 1. 2/5 esuna fraccién propia 2. 7 es un numero primo. 3. 3x + 2x + 5 es un polinomio de tercer grado, ; 4. Miguel de Cervantes Saavedra es el autor de la Galatea 5. 7/2 es una fraccién impropia. Son verdaderas: a)2y3 by2ys 3 djty2 12495 ile, a menos "Pert esta entre Ecuador y Chi " que Pert esta al sur de Ecuador” sa formaliza como: alipagye bipye epee (pager A) (AONE ‘ny Formatzar ‘lulio y Miguel son la misma persona” a Pag )-pa-g dpeg ap deve 3) “EL crecimiento del consumo eléctrica no solo depende del aumento de la poblacién, sino también del nivel de desarrollo de la humanidaa’. Se formaliza: a)~pa-q b)~pyq cl~paq apvq e)paq — q __ = ae 2 Machu PI vantuario historico Cuzquetio” de mo § turistico ven virtud 1) Ehderadd Col es un atractivo formaliza ap? vaadpvadp se apna i qupyad 7 APTITUD VERBAL 15) ANALISIS DE TEXTOS El conocimiento de primera mano es la base esencial de ta vida intelectual. En gran medda, el aprendizaje libresco trasmite informacién de segunda y, como tal, jamas Puede llegar a alcanzar la importancia de la Practica inmediata_Lo qué el mundo de los doctos tlende a ofrecer, es un retazo de informacion de segunda mano que ilustra ideas dervadas de otro retazo de informacién de segunda mano. Esta segunda mano caracteristica del mundo de los doctos es el Secreto de su mediocridad La vida intelectual nos brinda: 2) Conocimientos verdaderos b) Conocimientos validos ¢) Conocimientos redescublertos 4) Conacimientos falsos }Conocimientos da primera mano Y ‘escuela’ catélica, = yen IDEPUNP Mayo-Agosto 2022 IUNCIADO INCLUIDO: Estudios de Einstein __. (1) Elnetein curs6 sus estudios primarios en una (2) Desde 1888 asistio al Institute de segunda ensefianza Luitpold. (3) (El inatituto, en. 1965, recibid el nombre de Gymasium Albert Einstein. (4) Sacd buenas Totas en general, no tanto en las asignaturas de alors, (5) pero excelentes en las de ciencias mraturales. (6) Los {bros de divulgacién cientifica de AaronBemsteln matcaron su interés y su fututa carrera. {Los enunciados que se incluyen son: ©) 1-23-45 3 124-5 2) 4-28 47) ENUNGIADO INCLUIDO Refiyjo: sintemas (D) EI sintoma mas comin dol refujo es la pirosis 0 el ardor de estémago y de! esdfago, Pero también se puede expermentar reguraitaciones, o un sabor dcido y amargo que invade la boca, (2) Se diferencia de las nauseas, en que no se acompatia por contracciones de la pared abdominal. (3) Otros sintomas que acompafien al reflujo son la disfagia o dificultad para tragar, que puede producir clerto dolar. (4) Esta alteracion puede producirse en los casos més graves o incluso podria ser una sefal de céncer esofagico, (6) Junto con la disfagia puede producirse un dolar en el pecho, a la altura del esternén; es importante no confundirto con una angina de pecho a un infarto Los enunciados que se incluyen son: 18) 19) 20) 21) = CIENCIAS TERMINO EXCLUIDO Construcci6n a) estadio ») catedral ¢) mansion @) estatue ) fortaleza ENUNCIADO EXCLUIDO (1) El chalé de mi fo esté situado entas afueras del pueblo, (2) Es una casa alegre, pequefia, de una scla planta. (3) Esta rodeada de un huerto jardin, en el que crecen las mas variadas flores. (4) A espaldas de la casa hay un estanque leno de verdosas aguas. (5) El agua brola de un ‘manantial y va hacia el pucbio. El enunciaclo que se excuys es: at §2 93 O94 @5 TERMINO EXCLUIDO Holgado a) ancho b) ampllo c) suetto d) espacioso .@) ventilado ENUNGIADO EXCLUIDO (1) Para expicar el origen de los incas se recurre a mites y leyendas. (2) Generalmente, fos Historiadores viajan al lugar de los hechos. (3) Aunque tlenos de fantasla, contienen algo de verdad. (4) Por ell, es preciso interpretarios. (5) Muchos de estos relatos fueron recogidas por cronistas. E/enunciado que se excluye es: a) w2 33 a4 5 primer Examen 1DEPUNP Mayo-Agosto 2022 ALGEBRA 22) Caleular: 23) Haliar "a" avn 1 gn ANa or 24) Determinar el grado de: Hallar en el_petinomio: P(x=2)=(3mr—8n)" + (x—2)" 412-24 ‘Sablenda que el término independiente excede fen 142 ls suma de coeficientes del polinamio. 21 Sw)? 26) Sea P un polinomio homogénec definida por: Pay) =a + bey? erty! dy Tal que ta suma de sus coeficientes es -8, entonces el valor de =atb+e+d, es: a)i5 b)12 cf? ayia e) 10 cv ARITMETICA 27) Sizn(AUB) = 30; n(AAB) = 25y a(t) =10 Hallar: n(B) aj10 b)5 )20 15 e).25 28) A={ds as {ahs [ash}s {gl Indicar las proposiciones qua verdaderas. Lacd a {a,b}oa i. (@]e4 v (dja ILgcd a ged a} solo! b) solo c) solo Il! ¢) ly IV ey iy ill 28) Como se expresa en base (n+2)el numero 148, a) 124,43) 8) 14a.) €) 4.25 y'104,,..) ©) 1124443) 30) Dados os corjuntos: anfrens Been ne Stender} 4 2 2 C={xeN/2x>25} Halle: n[(AAB) OC] a2 py 4 a5 €)6 GEOMETRIA 31) Cateular menAS si: X || >. a) 90°-(a+b+e+d) b) 180°-(a+b+e+d) )Qarbrerd) Warb+erd e)atb-en-d (OCA-UNP imen IDEPUNP Mayo-Agosto 2022 /én.na linea recta se toman los puntos consecutivos A,M ,0,R tal que: (aMy(oR)=(AR\(MO)yy AM + AR=2 (AMY( AR) caletar 40. a v2 92 3 98) En un cuadrilétero con vétices A, B, C y D les psecttces extariores ce C YD se inlersacan op P. calcula meCPD sf mZ0BA=00", 8) 80" 5) 95° ¢) tog» 2405" ©) 120° TRIGONOMETRIA 35) Se tiene un triénguio recténgulo 42C, recto nC, en el cual se cumple que: a+! 2 e. Caloule Sent+seng. 45 b)1 6S UL7I5 eas CIENCIAS 36) Determinar M =4x-2y+ 180°en funcién d 0a. @ partir de la figura adjunta. 2) f-a-6 11 8-a~0y 4) 2(B+a-a) 4) Prae+e 92(-p+e-9) 37) Al medir un Angulo se obtiene. donde: S°.C® oRrad, 38) Siendo s.¢, g los nimeros S€ sabe que est, convencion 0S Verifican: ales. Cons Caleular ngy S 7C~7S z yz a we yt og 6 I aS ye 90 IG Primer Examen !DEPUNP Mayo-Agosto 2022 FISICA 39) Gonociendo la siguiente relacién: { a o= ‘ 7 Donde R=radio, ¢=tlempo, d =distancia | Calcular les dimensiones deg, 6] 2°"'=128 Wh Me OY at 9 40) Silas ecuaciones cadas: . core) corectas, donde I= y, ~velockades, F~ Hallar tas Son dimensionalmente trabajo, /=tiempo, yceleraciones. zPara qué valer del snguloa’, el méduio de ia fesutarte 2s SF? | aut oot af a) 30° nae 43) ”) respectivament®, movies equidistarin en minimo ambos nes indicadas? a partir de las posicio quimica cla que posee un punto de ‘367°C y un punto de fusion de 300°C zCual seré SU esa temperatura? Una sustan ebullicion de 39,9°C es colocado a estado de agregacion & 2)Gas p)Liquido “e)Sslido ) Plasma: @) Sélido - liquide e 3,6 TN de arroz. Para sas con 6kg cada na 2,60 soles Un bodeguero tien vender el artoz prepara bol tna, Si por cada balsa ga {Cuainta ganaré en total? 2} 1700 soles bj 1260 soles (671800 soles 4} 1700 soles «¢) 1300 soles ica En mmHg de €N el cual | '@ Presign absoluta es cuadruple de. la preston el Manométrica, 31283,3 mmbg b) 264.5 mmHg 2747 mmHg ©) 285.6 mmHg ®)370,0 mmHg a)Es isoelectrénico con 0! Ne 5) Ha completad 3 niveles €iTiene 9 erbitales lenos - €) El ndmero de protones es 4g JE ndmero de electrones es 14 BIOLOGIA, 47) Proteina ce reserva: 48) a) Miosina 2of Ovealbimina ©) Actina 4) Blastina ©) Colageno Molécula més abundante Presente en los seres vivos: 8) Didxido de carbono d) Hidrégeno °) Oxigeno. 28Agua OCA-UNP 49) 50) Se 2 Be os 3 2 8 i 2 ) a CIENCIAS Regula el Peso ce materiales hacia dentro y fuera de ta lula: 2) Reticulo encoplasmatico >) Aparato de goigi @)Membrana Gitoplasmatica ©) Carioteca ©) Glucocalix ES considerado ia unided de aimacenamiante C6 informacién genética Y Unidad de la harencia: 2) Allo b) Histona ©) Cromati¢e Gen ©) Exones

Vous aimerez peut-être aussi