Vous êtes sur la page 1sur 41

Un Análisis de Factores Socioeconómicos en Relación con los

Comportamientos de Adolescentes Urbanos Nicaragüenses y


sus Percepciones sobre Violencia:

Un Estudio Nacional sobre Ocho Departamentos

Producido en Preparación para el Citizens Security Program Loan


(ATN/JF-8551-NI) por el Banco de Desarrollo Inter-Americano
En Concepto de Cooperación Técnica financiada por el
Fondo Especial Japonés

Original preparado por:

Yoshimi Nishino, Ph.D.

Consultor de Comunicación Social

Traducción al Español:

Christopher Joachim Koenig

Agosto 2004
Washington DC, EE.UU.

Si ustedes tienen alguna pregunta sobre el contenido de este documento, favor


contactar el autor Yoshimi Nishino por
correo electrónico: challageone@earthlink.net
Resumen Ejecutivo:

El objetivo principal de este estudio investigativo es diagnosticar los


factores relacionados con el comportamiento violento, incluyendo el ambiente
informativo del individual, como base para la sugerencia de estrategias de
comunicación apropiadas mejorando el nivel de comprensión social, actitud
positiva por prevención del crimen violento, y la dirección del cambio social en
relación con cambios del comportamiento individual. El estudio analiza los datos
recolectados sobre 2950 jóvenes, femeninos y masculinos, entre 13 y 19 años
de edad, viviendo en áreas urbanas en ocho departamentos distintos en
Nicaragua.

Los resultados fundamentales del estudio son: 1) Violencia es el resultado


principal de la pobreza, que se considera relacionada directamente con la
misma; 2) Pobreza, como expresión del nivel económico individual tiene
influencia negativa sobre el nivel de la satisfacción de vida y optimismo; 3)
miembros de pandillas no son únicamente los perpetradores potenciales de
violencia sino también víctimas de violencia, mas frecuentemente que otros; 4)
percepción de riesgo se encuentra en directa asociación con membresía en
pandillas y el nivel económico; 5) la mayoría de jóvenes investigados no
enfrentan activamente sus frustraciones sino reaccionan pasivamente; 6)
discusión abierta sobre la violencia no es muy común entre el Grupo meta de la
investigación; 7) violencia y delincuencia no significa el asunto social mas
importante para los sujetos; 8) desde el punto de vista de los sujetos, los
problemas económicos son la causa principal y el miedo el producto principal de
la violencia; 9) la percepción de los jóvenes sobre la eficiencia de la
implementación de leyes y los sistemas judiciales indica un bajo nivel de
confianza en ambos sistemas; 10) uso del medio masivo entre jóvenes urbanos
se considera extensivo especialmente de la televisión y la radio; y 10) no se
reconocen bien los antecedentes de programas de prevención de violencia.

Tomando como base estos resultados las estrategias de comunicación


para la estimulación de cambios en comportamiento tienen que enfocarse en
sub-grupos distintos, especialmente en poblaciones expuestas al peligro por la
pobreza. Es necesario dedicarse a los miembros de pandillas individualmente y
adicionalmente, aparte de los esfuerzos de comunicación con la población
general porque los pandilleros viven en una realidad social distinta al público
fuera de pandillas.

Las recomendaciones enfocadas en estrategias de comunicación se


concentran en cinco áreas: 1) promoción de planificación y de un marco
comprensivo de referencia sobre la violencia juvenil, por medio de dirigirse al
publico general, especialmente jóvenes; 2) fomentar el conocimiento de leyes

2
juveniles y la confianza en la Policía y los sistemas legales enfocado en el
publico general, especialmente jóvenes de todos los niveles sociales; 3) disuadir
a jóvenes de afiliarse con pandillas por medio de explicar los peligros y fomentar
alternativas dirigidas a jóvenes, especialmente del sexo masculino y de bajos
ingresos; 4) animar las conversaciones sobre la violencia entre jóvenes y sus
padres, concentrándose en ambos, jóvenes y padres, especialmente de familias
con bajos ingresos y madres/ padres solteras (os); 5) construir un ambiente
capaz de reintegrar a miembros de pandillas, dirigiéndose a socios corrientes y
anteriores.

Una estrategia tipo multi-media incluyendo canales interpersonales se


considera apta, como la forma estratégica de comunicación que se sugiere.
Televisión y radio pública son los medios con el mejor alcance en términos de
accesibilidad al grupo de edad apropiado. Se considera de alta importancia la
asignación de un presupuesto suficiente para la difusión más que solo su
producción. También es de importancia el monitoreo y evaluación del progreso
del cambio en la conciencia social de los problemas de violencia juvenil, los
conocimientos de la legislación y las percepciones sobre los sistemas legales
etc. En el caso que no se puede observar ningún cambio, los enfoques
estratégicos en el sector de comunicación en términos de canales y contenidos
deberían ser redirigidos.

*****

3
Contenidos

Resumen Ejecutivo................................................................................................2
Tabla de Contenidos..............................................................................................4

I. Introducción.......................................................................................................6

II. Objetivos...........................................................................................................7

III. Metodología......................................................................................................9
3.1. Muestreo.....................................................................................................9
3.2. Recolección de datos, procesamiento y análisis......................................10

IV. Resultados......................................................................................................11
4.1. Características de la muestra socioeconómica........................................12
4.1.1. Carácter socioeconómico de las muestras........................................12
4.1.2. Grupos por Nivel Económico.............................................................12
4.2. Membresía en pandillas............................................................................13
4.2.1. Historia de socios de pandillas..........................................................13
4.2.2. Violencia y Victimización entre miembros de pandillas.....................14
4.3. Comunidad y Presencia de Instituciones públicas...................................14
4.4. Uso del medio masivo y exposición a mensajes de prevención de la
violencia...................................................................................................15
4.4.1. Uso de medio masivo en general......................................................15
4.4.1.a. Prensa............................................................................................15
4.4.1.b. Radio..............................................................................................16
4.4.1.c. Televisión.......................................................................................16
4.4.1.d. Internet y Teléfono.........................................................................17
4.4.2. Recepción de Informaciones sobre Comunidades ..............................17
4.5. Recepción de Programación de Mensajes de Violencia..........................18
4.6. Ambientes Interpersonales y Otros Tipos Fortalecedores.......................18
4.6.1. Comunicación y Violencia Inter-Personal..........................................18
4.6.1.a. Aspectos de Violencia Discutidos...............................................19
4.6.1.b. Discusiones sobre Violencia y Niveles Económicos .................19
4.7. Determinación de Agenda y Comprensión de Violencia...........................20
4.8. Diferencias por Departamento y Nivel Económico del Sujeto..................21
4.9. Comprensión de Violencia.......................................................................21
4.9.1. Atribución de causa...........................................................................21
4.9.2. Consecuencias de la Violencia..........................................................22
4.9.3. Sugerencias de los Sujetos para Prevención de Violencia................23
4.9.4. Percepción de la Agencia Responsable para la Reducción de la
Violencia............................................................................................23
4.10. Perspectivas de Vida..............................................................................24
4.11. Perspectivas de Futuro...........................................................................25
4.12. Razones de Frustración..........................................................................26
4.13. Mecanismos de Superación...................................................................26

4
4.14. Percepciones del Riesgo y Actitudes sobre Violencia...........................27
4.14.1. Seguridad Comunitaria...................................................................27
4.14.2. Percepción de la Probabilidad de Victimización.............................27
4.14.3. Diferencias entre Géneros..............................................................28
4.14.4. Membresía en Pandillas y Percepciones del Riesgo......................28
4.14.5. Actitud sobre Violencia....................................................................29
4.15. Conocimiento de Leyes y Percepciones de la Eficiencia
del Sistema Legal..................................................................................29
4.15.1. Conocimiento de Leyes y Probabilidades de Reportaje..................29
4.15.2. Ser Arrestado...................................................................................30
4.15.3. Membresía en Pandillas y Percepción de la Policía........................30
4.15.4. Posibilidades de Juicio.....................................................................31

V. Conclusiones y Recomendaciones...............................................................33
5.1. Resultados................................................................................................33
5.2. Estrategias de Comunicación para Promover Cambios
de Conducta..............................................................................................36
5.2.1. Grupos Metas....................................................................................36
5.2.1.a. Miembros de Pandillas...............................................................36
5.2.1.b. Jóvenes del Nivel Económico mas bajo en Peligro
de Membresía de Pandilla.........................................................36
5.2.1.c. Padres y Madres.........................................................................37
5.2.1.d. Programas de Capacitación........................................................37
5.2.2. Recomendaciones.............................................................................37
5.2.2.a. Promoción de la Definición de Agendas y de un Marco
Compresivo de Referencia de Violencia Juvenil........................37
5.2.2.b. Promoción del Conocimiento de Leyes Juveniles y de la
Confianza en la Implementación de Leyes y Sistemas
Legales.....................................................................................38
5.2.2.c. Disuadir a Jóvenes de Asociarse con Pandillas por
Medio de Explicar los Peligros y Publicar Opciones
Alternativas...............................................................................38
5.2.2.d. Promover Conversaciones entre Jóvenes y Padres
con Respecto a la Violencia.....................................................39
5.2.2.e. Construir un Ambiente Capaz de la Reintegración
de Miembros de Pandillas........................................................39
5.2.3. Consideraciones del Medio Masivo..................................................39
5.2.4. Pasos de Acción para Estrategias de Comunicación.......................40

VI. Apéndices......................................................................................................41
Apéndice Uno: Limitaciones de Datos...........................................................41

5
Introducción

Este estudio se condujo como parte de un estudio de comunicación multi-


método pretendiendo analizar el contexto socioeconómico de violencia entre y
por personas de 13 a 19 años de edad. El estudio forma parte de un proyecto
de cooperación técnica para apoyar el diseño de un IDB vinculado al Programa
de Seguridad Ciudadana Nicaragüense, con enfoque particular de sugerir
estrategias de comunicación apropiadas para la prevención de violencia y
reducción de la delincuencia.
La reducción de la violencia entre y por personas jóvenes requiere de una
amplia estrategia de comunicación y organización de conocimientos para
asegurar que todos los involucrados y beneficiarios obtienen información vital de
una manera tiempo-eficiente y para asegurar que todos los participantes son
incluidos como parte del proceso. El estudio anterior sobre jóvenes, ONGs y
profesionales de los medios, presenta una cantidad de conclusiones acerca de
la necesidad de implementar estrategias de comunicación mejoradas o mejor
coordinadas. El estudio cualitativo sobre grupos de jóvenes también resume los
conocimientos sobre el asunto de violencia y delincuencia. Para obtener más
datos detallados sobre el espacio muestral tratando de ser representativo del
segmento de población de jóvenes urbanos de Nicaragua, se realizo una
investigación que también se presenta hache con sus resultados. Los objetivos
de esta segunda parte del elemento cuantitativo de la investigación de jóvenes,
son varios, incluyendo, pero no limitado a, obtener el estado económico,
consumo de medios, e información sobre la comunicación y conducta de la
población joven a los cuales se dirige el Proyecto de Seguridad Ciudadana.

II. Objetivos:

Este informe pretende extender la investigación cualitativa previa en relación a

6
jóvenes Nicaragüenses entre 13 y 19 años de edad. Su objetivo principal es
diagnosticar los factores que se relacionan a la conducta violenta, incluso a los
ambientes individuales de información, para sugerir una estrategia de
comunicación que fomente el entendimiento social, actitudes positivas para la
prevención de violencia y sus directrices de cambio social para cambios en la
conducta individual. En otras palabras, este presente estudio trata de explorar
las conexiones entre conducta problemática de jóvenes y factores externos
(socioeconómicos y culturales) e internos (individual, comunicativo, actitudinal,
etc.) como condiciones económicas, aporte interpersonal, maneras de resolver
problemas, conocimiento de leyes, y actitudes y percepciones con respecto a la
violencia. Los resultados y hallazgos cuantitativos también sirven como
indicadores para el monitoreo y la evaluación del impacto prospectivo del
Programa de Seguridad Ciudadana en esta área de preocupación. Los
conceptos explorados por medio de este informe son los siguientes:

* Ambiente Informativo Individual: Uso del medio masivo por jóvenes,


incluyendo programas y canales de información preferidos en conjunto con su
exposición previa a mensajes educativos con respecto a la prevención y
reducción de violencia.

* Red Interpersonal y comunicación sobre Violencia: Cuales son los


ambientes interpersonales (y sus topologías) que existen, donde comunicación y
aporte social son posible.

* Determinación de Agenda para violencia y su comprensión: Mientras se


supone que la violencia se considera como un asunto muy importante entre
jóvenes y la legislativa, este estudio explora y afirma la importancia de la
violencia en relación a otras cuestiones sociales que jóvenes evalúan como
importante. Adicionalmente, este reporte se enfoca en la comprensión de la
violencia como complemento del estudio cualitativo hecho anteriormente.

* Percepciones de la Vida y Mecanismos de Superación: Este informe


explora el nivel de satisfacción de vida de jóvenes, sus perspectivas en relación
al futuro, y sus maneras de solucionar problemas.

* Percepciones de Riesgo y Actitudes con respecto a la violencia: El


presente estudio analiza las percepciones de violencia física, tolerancia, y
justificación del comportamiento violento entre jóvenes.

* Conocimiento de leyes y confianza en la implementación de leyes y


mecanismos legales: La comprensión de los códigos legales corrientes será un
aspecto a explorar. Este estudio investiga la manera en que jóvenes estiman la
posibilidad de ser acusados, arrestados y juzgados en el contexto de violencia
juvenil.

El análisis presentado por medio de este documento se considera

7
exploratoria por la naturaleza fundamental de la investigación. Su objetivo será
la visualización de las relaciones entre variables como base de
recomendaciones para el proyecto, no es un análisis estadístico complejo para
probar una cantidad limitada de hipótesis.

III. Metodología:

Como se anoto previamente, la investigación se dirigió a la población

8
joven escolarizada y no escolarizada (hombres y mujeres entre 13 y 19 años de
edad) viviendo en áreas urbanas.

La planificación y realización de esta investigación ha sido un esfuerzo


conjunto entre varios consultores, contratadores y el Instituto Nicaragüense de
Estadísticas y Censo (INEC) como consultoría local responsable para todas las
etapas de la implementación incluyendo la contratación de entrevistadores,
recolección, ingreso y limpieza de datos. Dos consultores, diseñaron secciones
especificas del estudio y analizaron los datos generados por la misma
investigación independientemente. Los dos investigadores son Mauricio Rubio
(criminología) y yo, Yoshimi Nishino. En adición, al diseño y revisión de dos
secciones del sondeo, yo estaba en comunicación con el personal del INEC por
cuestiones del diseño de muestras, finalización del sondeo y el entrenamiento de
algunos entrevistadores. Desde mi segunda y última misión, INEC hizo la
investigación y el ingreso de datos independientemente. Yo recibo los datos
resultantes alrededor de la segunda semana de Julio 2004.

La estructura temática de los dos sondeos en este contexto era la


siguiente: (3) La primera parte (titulada: 'Valores y Actitudes') cubrió datos sobre
(a) el fondo general del sujeto; (b) su familia; (c) educación; (d) amistades; (e)
experiencia con pandillas; (f) como pasa su tiempo libre; (g) conducta sexual; (h)
uso de drogas y alcohol; y (i) auto-reportaje de medidas para controlar su
conducta. Una segunda sección (titulada: 'comunicación') se enfocaba en
cuestiones como (a) uso de medios; (b) recepción de mensajes en contexto de
la violencia; (c) percepción de la agenda social y contenidos del medio masivo;
(d) percepción de violencia y su comprensión; (e) conocimiento de la ley y su
aplicación a la delincuencia juvenil; (f) tolerancia por la violencia; (g) familiaridad
con los programas e instituciones del servicio social; y (h) las percepciones y
actitudes con respeto al trabajo y el crédito.

3.1. Muestreo:

El espacio muestral se suponía compuesto de áreas urbanas de 11 municipios


entre 8 departamentos de Nicaragua. Se investigo 2950 jóvenes de ambos
sexos entre 13 y 19 años de edad. Este grupo de muestras se estratifico
conforme las siguientes tres dimensiones: edad, estado escolar y género. La
relación cuantitativa entre muestras de escolarizados y no escolarizados era
aproximadamente igual a la población del dicho grupo de edad como
recientemente publicado por el censo con respecto a la matriculación de sujetos
de edad respectiva habitando áreas urbanas (Vea Tabla 1: Estructura del
Sondeo).
Mientras se suponía que la representación muestral de ambos sexos
coincidía con el diseño del espacio muestral, la selección de jóvenes
escolarizados y no escolarizados se realizo por medio de adaptar dos
metodologías de sondeo completamente distintas. A base de una lista de
escuelas ubicadas en los municipios seleccionados, el INEC al azar escogió

9
comunidades particulares de tamaño adecuado utilizando un proceso selectivo
de múltiples fases. Con esta lista final de escuelas secundarias correspondiente
geográficamente a las comunidades respectivas, el INEC ensamblo un espacio
muestral sistemático (estratificado por edad) del registro de matriculas de cada
escuela. Se requirió que cada estudiante seleccionado de esa manera
completara una hoja del sorteo bajo supervisión de un agente del INEC.
La selección de muestras representativas por el grupo no escolarizado se
realizo por medio de un procedimiento enteramente diferente. El INEC utilizo
informantes - agentes de servicios sociales trabajando con jóvenes 'bajo
riesgos', informantes dentro las comunidades, y también promotores del mismo
grupo - para escoger sujetos calificados entre las comunidades. Los jóvenes no
escolarizados en las áreas correspondientes fueron identificados por informantes
tipo 'gente que trabaja con jóvenes bajo riesgos' o miembros de las
comunidades familiares en lugares donde se encuentran los jóvenes como
parques, facilidades deportivas, etc. La selección actual de sujetos era
espontáneamente donde y cuando ellos se encontraban entre su grupo a base
del criterio de edad. Se pidió a cada encuestado llenar un formulario de sondeo
con la asistencia de un facilitador del INEC.

3.2. Recolección de Datos, Procesamiento y análisis

Según el INEC, el contratista responsable de la recolección de datos


entrenaba 24 'facilitadores' quienes se seleccionaban para ser parecidos a los
jóvenes entre los grupos a investigar. Un método participativo se utilizo para
entrenar, evaluar, y escoger los 'facilitadores' para el trabajo de campo. Mientras
en la etapa de recolección de datos, la calidad de los mismos se controlaba por
medio de comunicación informal y seguida, identificando asuntos y problemas,
en adición a las reuniones técnicas con los agentes del INEC como requisito.
Cada equipo de entrevistadores también incluyo una persona encargada de
garantizar consistencia entre los datos.
Según el INEC, los datos de los formularios del sondeo se digitalizaban y
formateaban como archivos aptos para procesamiento estadístico. La
información obtenida por 'machine based scanning' y OCR en combinación con
un procesamiento lógico se fusionaba en una matriz con estructura apropiada. El
análisis de los datos se realizo en Washington DC junto con la revisión de
consistencia interna entre variables. El análisis estadístico se hizo por medio de
SPSS.

IV. Resultados:

La siguiente sección más amplia presenta los resultados del análisis detallado

1
anteriormente. Este sección de hallazgos tiene la siguiente estructura: (1)
características básicas socioeconómicas de la muestra; (2) análisis de la
población de la muestra separada por nivel económico; (3) características de las
comunidades y presencia de instituciones publicas; (4) exposición a medios y su
uso por los encuestados; (5) red social y estructuras de aporte de los
encuestados (6) construcción de la agenda y del marco de violencia (6)
perspectivas de vida de los encuestados; (7) percepción y actitudes del crimen;
(8) conocimiento de leyes relevantes; (9) información sobre la conducta
(violenta) de los encuestados. La discusión de cada uno de estos temas sigue
elaborado individualmente abajo:

4.1. Características Socioeconómicas de la Muestra

4.1.1. Caracteres socioeconómicos de los encuestados

Las características socioeconómicas de los encuestados se encuentran


resumidas en la tabla (Tabla 1) abajo. Aunque, como se anoto anteriormente, se
intentaba obtener una representación del sexo femenino equivalente, existe un
leve exceso de la representación masculina (57.5%) dentro del espacio muestral
completo. También se refleja dentro del grupo no escolarizado (67.9% hombres)
y entre el grupo de edad mayor (17 hasta 19 años de edad). El promedio total de
la edad de la población muestra era 15.85 años, y el promedio del grupo no
escolarizado significativamente mas alto. Aproximadamente 10% de
encuestados no escolarizados se reportaron no soltero (casado, divorciado, o
había entrado en un matrimonio de hecho) mientras solo 4.5% de la población
entera se clasificaron no soltero. Entre la población total, 4.3% de los
encuestados y 10.4% del grupo no escolarizado, indicaron que tienen hijos.
Aproximadamente la mitad de la población muestral (47.9%) vive con sus dos
padres, pero la mayoría de los encuestados (98%) vive con sus madres las
cuales tienen 40 años de edad y de ellas dos entre tres están trabajando.
Mientras un total de 45% de estas madres se reportaron como sin educación o
solo graduadas de una escuela primaria, 69% de las madres de los jóvenes no
escolarizados se clasificaron como desprovistas de educación o graduadas del
nivel primario. El promedio de familiares viviendo juntos era 6.8 personas.
Casi todos los hogares de la población joven urbana parecen tener
acceso a servicios públicos. Por ejemplo, 99% de encuestados tienen
electricidad; y 96% de los encuestados tienen agua potable por conexión a la red
publica. Las familias de 90% de los encuestados viven dentro sus mismas
propiedades. Puesto que el servicio telefónico por medio de líneas
convencionales (alambrito) se considera poco común en Nicaragua, menos de
una tercera parte (31.2%) de la población tiene este servicio. Telefónica celular
se encontraba más común que el acceso telefónico convencional.
Aproximadamente la mitad de la población total, tenia servicio celular dentro su
hogares.
Poseer un radio es bastante común: 97% de los encuestados tienen su
propio radio, 62% su televisor. Con respecto a computadoras, automóviles y

1
servicio de televisión por cable mostraba una división entre encuestados
escolarizados y no escolarizados -- por ejemplo 21% del espacio muestral total
reporto que hay un carro dentro su hogar, mientras solo 3% del grupo no
escolarizado reporto lo mismo. Analógicamente, un 14% del total tiene una
computadora en casa y entre los no escolarizados un porcentaje menos que 1%.
Acceso a televisión por cable existe para mas de la mitad de los encuestados
escolarizados (56.7%) en relación a unos 18.8% de los no escolarizados. Varias
de las variables anteriormente mencionadas se utilizan para establecer una
escala de división entre grupos económicos como en la Tabla 1.

4.1.2 Grupos por Nivel Económico

No era una tarea fácil encontrar indicadores económicos confiables por


falta de edad madura para evaluar el nivel de ingresos entre su hogar y falta de
fidelidad en estimar su propia clase económica. Por ejemplo, el formulario del
sondeo contenía preguntas sobre ingresos y gastos mensuales, pero los
agentes del INEC encontraron que las personas encuestadas tenían dificultades
para responder a estas preguntas. Un 10% de los encuestados no pudo dar
respuesta, después se preguntaba por la clase social de su familia. Las auto-
evaluaciones de los encuestados que dieron respuesta, reflejaron solo poca
coincidencia con otros indicadores económicos contenidos en este mismo
sondeo, por ejemplo en el caso de indicadores confiables como acceso a
servicio de agua potable y electricidad publica. En la auto-evaluación de la clase
social de los encuestados se encontraba una reflexión, mas que todo, del nivel
de educación de sus padres y no necesariamente su nivel económico actual.
También se observaba la tendencia entre la mayoría de los encuestados a
clasificarse como individuos perteneciente a la clase media.
Como se presentaban dificultades con varios de los indicadores directos
del estado económico de los encuestados, una escala económica se creaba a
base de cinco indicadores por activo mayor. Dicha escala implicaba después que
se realizaba un análisis de sus factores y pruebas de confiabilidad de los
mismos. Los indicadores seleccionados son 1) celular propio; 2) televisión por
cable; 3) computadora propia; 4) automóvil propio; 5) línea telefónica
convencional. Se creaba una escala aditiva de cinco puntos, con valores entre 0
y 4, con el valor máximo reflejando el relativo nivel económico mas alto. La
distribución entre la población del sondeo se presenta en la Figura 1: Una
tercera parte de los encuestados se encuentran entre la categoría mas pobre
con la distribución disminuyéndose hasta la categoría mas alta que contiene un
13% de la población.

La interacción entre el nivel económico y las dos sub-muestras


(escolarizado versus no escolarizado presenta una relación fuerte

1
respectivamente: Por ejemplo un 65% del grupo no escolarizado se encuentran
en el nivel más bajo de la escala, pero solo un 16% de los escolarizados. Como
se representa en la Figura 2, las curvas en representación de porcentajes
reflejan esta disparidad por el rango total de la escala económica.

El grafico Figura 3 presenta la distribución entre los grupos económicos


de los departamentos de Nicaragua incluidos en este estudio. Aparte de algunas
diferencias entre departamentos, los grupos económicos representados en la
escala se reflejan con una distribución bastante similar entre los diferentes
departamentos. Por esta misma razón, el siguiente análisis se enfoca más en el
estado económico que en la ubicación geográfica distinta. Algunas excepciones
existen para áreas particulares, como Managua, dentro se exhibe características
distintas a la de las otras áreas. Este informe se enfoca especialmente en
jóvenes del menor nivel económico porque, al contrario del nivel alto, este grupo
económico se encuentra más vulnerable y está en máximo riesgo de ser ambos,
víctima u ofensores.

4.2. Membresía en Pandillas

4.2.1. Antecedentes Personales de los Miembros de una Pandilla

¿Que significa ser miembro de una pandilla? Esta siguiente sección de


análisis de datos explora el tema, por medio de enfocarse en estas personas con
la experiencia de ser pandilleros. Este sub-grupo consiste de 11.4% (n=335) de
los sondeados por este estudio. Entre los miembros de algunas pandillas se
encuentran una mayoría substancial de hombres (89.3%, n=299), mientras solo
hay una pequeña fracción de mujeres (10.7%, n=36). Los datos exhiben que el
nivel económico esta en cercana relación con la membresía de una pandilla:
Como esta representado en la figura abajo, parece que hay una fuerte
asociación negativa entre nivel económico y membresía en una pandilla (p<.01,
gamma -.450). Esto significa que mientras mas pobre sea un encuestado, mayor
probabilidad que el o ella tengan experiencia como pandillero(a). Por ejemplo,
aproximadamente una quinta parte (20.6%) de los encuestados entre la
categoría económica menor, en relación con solo un 3.6% de la mas alta
categoría, que tienen esta dicha experiencia.

Aun controlado por separación entre géneros, esta asociación antes


mencionada persiste (vea Figura 5): Aparte de algunas diferencias
proporcionales, la relación básica entre nivel económico y membresía de
pandillas se refleja por ambos sexos. Como se presenta en la figura abajo,
30.3% de encuestados masculinos entre la categoría económica menor tienen
experiencia como pandillero, ante solo un 5.9% de hombres entre la categoría
alta. Con algunas excepciones, las pandillas parecen un fenómeno relacionado
con la pobreza; así el siguiente análisis examina cuidadosamente la conexión
entre el nivel económico de los encuestados y como se relaciona con las
percepciones de vida de jóvenes, como superan sus problemas, etc., junto al

1
otro factor, membresía en una pandilla. Como grupo meta de campanas futuras
para la prevención de violencia, se tiene que concentrar en los jóvenes
encuestados, especialmente del sexo masculino, entre la categoría económica
mas baja, porque estos jóvenes tienen mayores probabilidades de asociarse a
una pandilla que aquellos de alto nivel económico.

4.2.2. Violencia y Victimización entre Miembros de Pandillas

Los miembros de pandillas, especialmente hombres, se encuentran


mucho más susceptibles a una multitud de tipos de violencia, comparados con
los no pandilleros, como esta representado en la Tabla 2. Ambos, hombres y
mujeres pandilleros (as), también tienen mayores probabilidades para ser
víctimas de violencia que los que no son afiliados. Aunque entre la muestra de
esta investigación no se encontraban muchas mujeres, las experiencias de ellas
son distintas a las de las no afiliadas y también a las de los compañeros
masculinos de su pandilla: Por ejemplo un 66.7% de las mujeres pandilleras
tienen experiencia con ser atacadas físicamente, mientras 62.9% de los
pandilleros u solo un 13.6% de las no afiliadas reportaron esta misma
experiencia.
Los miembros de pandillas también tienen mayores probabilidades de ser
perpetradores de violencia. Ambos, hombres y mujeres, cuando reportaron ser
miembros de una pandilla, también revelaron haber cometido actos de violencia,
mas que los encuestados no afiliados. Los miembros masculinos en particular,
tienen mayores probabilidades de ser ofensores violentos que sus compañeras
de una pandilla. Por ejemplo casi la mitad (46.5%) de pandilleros confesaron
haber atacado a un no familiar, mientras solo 13.9% de miembros femeninos
tienen esta experiencia. A su vez, mujeres afiliadas parecen ser mas violenta
contra personas familiares, que hombres pandilleros. Por ejemplo un 16.7% de
membresía femenina de pandillas, comparado con un 8% de masculina, reporto
haber atacado a un miembro de su familia. Esta diferencia de conducta entre los
géneros vale su reconocimiento, pero para encontrar una explicación conclusiva
de este tema, seria necesario una investigación cualitativa.

4.3. Comunidad y Presencia de Instituciones Públicas

Como se puede observar en la figura abajo (Figura 6), mientras mas bajo
el nivel económico de los encuestados, mas reportaban una presencia policial
entre su comunidad. Además, mientras mas bajo el nivel económico, menores
probabilidades de que los encuestados pertenecieran a una comunidad donde
hay presencia de programas del Ministerio de la Familia o del Ministerio de
educación y Cultura. En otras palabras, la policía esta en servicio en aquellas
comunidades pobres, mas que otras instituciones publicas. Además parece que
en las comunidades pobres, también hacen falta otros servicios de programas
sociales públicos, relativamente más que en otras áreas.

1
4.4. Uso del Medio Masivo y exposición a Mensajes de prevención de
Violencia

El uso de medios por las poblaciones de encuestados generalmente es


muy alto, aparte de algunas variaciones, económicamente determinables, sobre
medio y estación o publicación respectivamente. Sin embargo, el alto nivel de
exposición y uso de los medios por las poblaciones de muestras implica que las
campanas con el objetivo de reducir la violencia entre jóvenes pueden ser
viables en el contexto de Nicaragua. El siguiente análisis es de temas de uso y
exposición a los medios en detalle por cada medio.

4.4.1. Uso del Medio Masivo en General

4.4.1.a. Periódicos

Mientras mas de la mitad (58.2%) de los encuestados reportaron que leen


periódicos, el nivel económico de los encuestados se encuentra
estadísticamente asociado positivamente con lectura (p<.05). Mientras mas alto
el nivel económico de los encuestados, mayores posibilidades que estos jóvenes
lean periódicos. Aproximadamente la mitad (48%) de la categoría mas baja entre
encuestados lee periódicos, en relación a un 68.5% del grupo de nivel
económico mas alto. Causas para esta disparidad se pueden encontrar entre el
nivel de educación y comprensión de lectura del grupo pobre, mientras el costo
de periódicos -- se considera alto en Nicaragua -- también puede ser un factor
para los grupos económicamente bajos, en concordancia con lo que grupos
focales anteriores descubrieron. No se encontraba ninguna diferencia entre
géneros con respecto a lectura (p<.05) como se presenta en la Figura 7:

Entre aquellos quienes leen periódicos, aproximadamente la mitad


(54.8%) leen periódicos diariamente o por lo menos varios veces a la semana.
Menos de una quinta parte de los encuestados (18.4%) solo leen una vez
semanal, o todavía menos frecuente solo algunas veces al mes (18.8%), y solo
un 5.8% de encuestados leen con poca frecuencia (mensualmente). Vea la
Figura 8 por una representación grafica de este orden con respecto a la lectura.
Aquellos que leen periódicos, prefieren ediciones nacionales sobre
periódicos locales. La mitad de ellos (49.6%) leen La Prensa, seguido por El
Nuevo Diario (29.4%) y Hoy (18.1%). Menos de uno porciento leen periódicos
locales. La Prensa se considera el periódico elitista pero tiene una audiencia
extensiva y grande incluyendo la categoría económica mas baja de este estudio.
Aproximadamente la mitad (49.7%) de las personas entre el grupo económico
mas bajo leen La Prensa, un poco mas que la mitad (55.4%) del grupo mas alto
leen La Prensa también.

1
4.4.1.b. Radio

El radio representa otro medio frecuente utilizado por toda la población.


Como anteriormente se ha mencionado, la mayoría de los hogares poseen una
radio. La mayoría de los encuestados (89.3%) escuchan la radio frecuentemente
por un tiempo promedio de 2.7 horas diario (promedio población entera). Entre
este audiencia, 76.4% de oyentes escuchan diario, seguido por quienes
escuchan por lo menos una vez a la semana (17.0%). No existe una correlación
estadística significante entre el nivel económico y la posibilidad de escuchar el
radio (p<.05): Mientras un 97.6% del grupo mas bajo escucha radio, un 87.4%
del nivel alto también escucha radiotransmisiones. El segundo grupo mas alto lo
escucha mas entre todos los grupos (91.4%).
Por la gran cantidad de estaciones en las áreas urbanas de Nicaragua
cubierto por este sondeo, no era una tarea fácil identificar la estación más
popular. La audiencia mostraba una preferencia por estaciones locales (28.6%)
seguido por la estación nacional, Nueva Radio Ya. La preferencia en
programación por jóvenes parece claramente: La audiencia de radio prefiere un
programa musical (77.7%), seguido por noticias (23.4%), deportes (18.5%) y
conversación (14.9%). 12.1% también escuchan radionovelas y 10.5% de
programación educacional. Este resultado indica que para campanas de
comunicación seria útil usar estaciones de radio local para promover la
distribución de mensajes por programas de música y noticias.

4.4.1.c. Televisión

La Televisión es el medio masivo mas popular y 94.7% de los


encuestados reportaron que miran programas de TV con 84.7% entre ellos
quienes vean TV diariamente y la población entera mira un promedio general de
2.84 horas diario. Existe una asociación estadísticamente significante entre nivel
económico y consumo de programación de TV: Mientras un 88.9% del ultimo
nivel económico ve TV, un 94.8% del nivel mas alto ve TV también. Como
resultado por el ultimo nivel, radio y televisión comparten el mismo nivel de
importancia (Vea Figura 6). Por los gastos adicionales implicados por cable
televisión, el grupo económico mas bajo exhibe la tendencia de ser audiencia de
canales nacionales, mientras el grupo más alto utiliza servicios de televisión por
cable.

Las preferencias entre TV canales también se presenta claramente para


los jóvenes sondeados. La mitad de aquellos que miran TV miran Canal 2
(49.8%) -- mas que otros canales, seguido por canales internacionales (23.5%),
Canal 10 (12.5%), y Canal 8 (7.2%). Entre las programaciones que ve la
audiencia joven, ellos prefieren programación de entretenimiento como películas
(39.8%), música (39.2%), telenovelas (33.0%) y deportes (23.2%). También
miran noticias nacionales y internacionales (28.1%) pero menos noticias locales
(7.4%) y documentales (10.2%). Consciente de estos tipos de programación de
TV preferidas, una ONG, Puntos de Encuentro, ya esta transmitiendo

1
programaciones tipo telenovelas apuntados a jóvenes para distribuir mensajes
educativos semanalmente.

4.4.1.d. Internet y Teléfono:

El uso del internet no es muy común entre los encuestados: Solo un


18.0% de ellos tienen acceso al internet (por medio de su propia computadora o
internet café). Mientras cualquiera tiene acceso a un internet café en la calle y el
costo del uso parece relativamente bajo (alrededor de un dólar por hora), esta
tarifa todavía puede ser inmanejable para algunos, especialmente los que
pertenecen al nivel económico más bajo y no tienen ingresos. Vea Figura 11 por
una representación grafica de los grupos económicos.
Similarmente, el uso de teléfono no es muy común, especialmente por
aquellos del último nivel económico. Solo un 8% de jóvenes entre la categoría
mas baja tiene acceso a un teléfono, mientras un 92.1% de la categoría alta lo
tiene. Por favor veáse Figura 10.
En base a estos hallazgos, no se estima apropiado utilizar el internet o
mecanismos a base telefónica como canales de distribución de información
hacia jóvenes de los niveles económicos más bajos. Esta situación se puede
cambiar si el acceso telefónico o internet se vuelve más común en el futuro
cercano.

4.4.2. Recepción de Información sobre la Comunidad de los Encuestados

Para obtener información sobre lo que esta pasando en sus propias


comunidades, los jóvenes utilizan varias fuentes de información, incluyendo los
medio masivos y canales interpersonales. Entre los canales tipo medio masivo,
TV (66.9%) se considera la fuente mas importante, seguida por radio (54.3%) y
prensa (30.8%). El internet casi no se utiliza como canal de información local y
su acceso es limitado. Las redes interpersonales, incluyendo familia, amigos y
amistades se consideran menos importantes que medios masivos como canales
de información local. Todavía, mas de un cuarto (26.4%) de los encuestados ha
notado que estas mismas redes interpersonales son fuentes muy importantes
para conseguir información sobre su comunidad (vea Figura 12). La elección de
fuentes de información se relaciona con el uso de los canales de información. La
siguiente sección explora este uso más en detalle.

4.5. Recepción de Programas de Violencia

En Nicaragua existe una multitud de organizaciones gubernamentales y


no gubernamentales trabajando en asuntos de violencia. La investigación
cualitativa (los resultados se presentaron anteriormente), encontró una falta de
conocimiento del parte del grupo meta sobre estas mismas actividades y
mensajes, los cuales no llegaron suficientemente a la atención publica ni a la de

1
los medios. De acuerdo con el sondeo, aproximadamente un cuarto (24.3%) de
los encuestados eran consciente de algunos tipos de programas para la
prevención de violencia por organizaciones gubernamental y no
gubernamentales. Sin embargo, solo una cantidad de encuestados
significativamente menor era capaz de reportar conocimiento específico de
programas particulares o de las organizaciones patrocinando estos mensajes.
Entre las cantidades limitadas de los encuestados que tienen conocimientos
particulares de algunos detalles, la organización mas reconocida era un
programa de violencia juvenil patrocinado por la Secretaria de la Juventud
(38%), y un programa del Ministerio de la Familia (37%), un programa deportivo
de la Policía Nacional (36%), el MECD (21%) y programas por organizaciones
internacionales incluyendo la ONU (29%). Entre las ONGs, el programa mas
reconocido era patrocinado por Casa Alianza (10%).

También existe una diferencia significativa entre departamentos, en


términos de encuestados que recuerdan haber estado expuestos a programas
de prevención de violencia (p<.05). En el departamento de Managua, lo que
parece el área objetivo mas importante para estos programas, 29.2% de los
encuestados se encontraban conscientes de algún tipo de programa para la
prevención de violencia, mientras en otros departamentos, por ejemplo Granada,
solo un 18.4% agregado de los encuestados sabían de algún programa. Una
descripción visual de los departamentos se presenta abajo (Figura 14). Este
hallazgo es probablemente una reflexión para programas actuales de prevención
de violencia. Sin embargo, el porcentaje de los encuestados con reconocimiento
de dichos programas es muy limitado, a pesar de los esfuerzos concentrados
para la prevención de violencia en esta área metropolitana.

4.6. Ambientes Interpersonales y otros Ambientes de Apoyo

4.6.1. Comunicación Interpersonal y Violencia

Discusiones por o entre encuestados sobre la violencia, no son todavía


muy comunes y son delimitadas por las redes sociales de los encuestados.
Entre todos, aproximadamente una quinta parte (20.8%, n=615) habían discutido
asuntos, con respecto a la violencia, con alguna persona el mes pasado. Entre
aquellos, como respuesta al sondeo sobre sus interlocutores, aproximadamente
la mitad (47.6%) reportaba haber hablado con sus padres, seguido por amigos
(27.6% compañeros de clase, y/u otros amigos 25.9%). Otros socios de
discusión mencionados eran hermanos-as (19%), vecinos-as (18.9%),
compañeros de la pandilla del mismo sexo donde aplica (11.4%), y novios-as
(11.2%). Aun en cantidades limitadas, un 9.6% reportaba sus profesores (as)
instructores (as) y 5.9% trabajadores (as) sociales como involucrados (as) en la
discusión. En otras palabras, si los encuestados consultan a alguien sobre
violencia, ellos confían primero en su red social informal y no en profesionales o
educadores. Los padres parecen más importantes como para hablar, que

1
amigos quienes también se consideran de alta importancia. Estos hallazgos
implican que los padres serian un grupo meta apropiado para estrategias de
comunicación que fomenten la conversación con sus hijos (as) adolescentes.

4.6.1.a. Aspectos de Violencia como Temas para la discusión:

Aquellos quienes discutieron violencia en la semana anterior al sondeo,


hablaron sobre varios aspectos de violencia: Una gran cantidad de encuestados
(93%) conversaba sobre políticas gubernamentales contra la violencia. También
hablaron de maneras como evitar violencia (81.5%), como el segundo tema mas
común. Una mayoría de los encuestados también discutieron aspectos
específicos de la violencia (70.4%), el incremento de la violencia en Nicaragua
(73.3%), causas de violencia (73.3%) y las funciones de la policía (75.0%). Dada
la cantidad limitada de preguntas y respuestas permitidas por el sondeo
presente, estos temas anteriormente mencionados no representan al espectro
entero de la violencia. En este contexto, vedse la discusión de la investigación
cualitativa, que se usaba para explorar las dimensiones de aquellas
conversaciones y llenar puntos vacíos entre los datos obtenidos por este
sondeo.

4.6.1.b. Discusiones sobre Violencia y Nivel Económico

Comparando discusiones entre diferentes grupos económicos, se hallaba


una asociación positiva con un nivel estadísticamente significativo (p<.05) entre
estado económico u conversación: A mas alto el nivel económico de un
encuestado, mayor probabilidad de involucrarse en discusiones sobre violencia.
Por ejemplo, un 17% del último grupo económico, en relación a un 25% del más
alto, reportaba que habían tenido una discusión como esta, una semana antes
del sondeo. Sin embargo, la membresía de una pandilla parece que no tiene
nada que ver con las discusiones sobre violencia. Así es plausible explicar esta
diferencia entre los distintos grupos económicos por medio de una mayor
exposición a la información y una red social más accesible (padres y hermanos),
quienes parecen más educados entre los grupos sociales mas privilegiados.

4.7. Definición de Agenda y Enmarcando la Violencia

El concepto de definición de agenda se trata de que una persona de


mayor importancia a un asunto socioeconómico o político que a otros asuntos, a
base de información disponible para ella. Este tipo de aspecto de comunicación
social, se investiga por medio de sondeo de opinión (particularmente política).
También existe una extensa cantidad de literatura sobre las maneras de que la
cobertura en los medios, influye el proceso de toma de decisiones en el contexto
de las prioridades. El publico general lleva bastante tiempo de considerar SIDA/
VIH como asunto crucial. Como esta investigación presenta un intento de
obtener la información básica sobre este proceso, y como objetivo del estudio y
subsecuentemente de sus estrategias de comunicación, aumentar la conciencia

1
de asuntos de violencia en jóvenes, vale la pena observar como los y las
jóvenes se enfocan en unos aspectos, mientras otros pierden su importancia.
Problemas de salud (80.3%), seguido por problemas económicos (76.3%)
y drogas ilegales (64.1%), eran los puntos de alta importancia para los
encuestados. Problemas de violencia y delincuencia se consideraban menos
importante (33.1%) y al mismo tiempo los asuntos del medioambiente (31.0%) y
de recursos naturales (33.1%). Entre los asuntos de violencia y delincuencia, el
incremento de la violencia se consideraba lo mas importante, seguido por
violencia intrafamiliar (16.0%), problemas de pandillas (14.7%), delincuencia
(13.5%) y violencia en contexto de crímenes menores (11.4%). Véase Figura 15.

Estos hallazgos contradicen algunas investigaciones cualitativas


anteriores como por ejemplo un estudio participativo de la UNICEF en
colaboración con jóvenes de todo el país. De acuerdo con los hallazgos de estas
investigaciones, los y las jóvenes consideraban los problemas de violencia como
el desafió mas complejo de la sociedad. Se considera muy difícil decir cual de
estos estudios seria el más exacto porque se trata de estudios completamente
diferentes. En específico, las divergencias entre los resultados de ambos
estudios pueden explicarse como efecto de metodologías diferentes de
investigación. El sondeo participativo (como el elaborado por UNICEF), se
supone que refleja opiniones de grupos, los cuales emergen de interacciones
entre los grupos. Así, estos resultados se consideran más una realidad social
colectiva a base del acuerdo entre los miembros del grupo respectivo. Desde
otro punto de vista, existe la tendencia a considerar que las opiniones de grupos
pueden ser influenciadas por otras opiniones o contextos en los cuales se
reflejan los intereses de patrocinadores y/o sus objetivos específicos. No es
poco común que un encuestado trate de satisfacer al organizador o seguir las
opiniones de sus compañeros del grupo. Además un sondeo nunca es perfecto,
en el contexto que los hallazgos dependen del grupo meta y de la estructura y
administración del sondeo en el campo. La investigación por sondeo
regularmente refleja opiniones individuales y la distribución probable de estas
opiniones y como estos capturan las prioridades individuales agregadas.

4.8. Diferencias entre Departamento y Nivel Económico del Encuestado:

Se encontraba una diferencia significativa entre departamentos distintos,


en como los encuestados clasificaban la violencia como asunto social de alta
importancia (p<.05). En Chinandega (36.4%), Granada (36.8%) y Managua
(34.0%) un porcentaje mas alta consideraba la violencia como un asunto
importante, mas que en otros departamentos como Masaya (25.0%) o León
(30.3%). Los datos no revelaron una explicación por esta diferencia de
opiniones. así, no se puede derivar ninguna conclusión por medio de este
estudio presente. Tampoco se encontraba ninguna diferencia en percepción
sobre este asunto entre distintas categorías económicas o géneros.

2
4.9. Marco de Violencia:

Aparte de explorar el marco de violencia, este estudio se dedicaba a


obtener información adicional sobre las maneras que la gente interpreta y
comprende la violencia en términos de causas, consecuencias y prevención.
Básicamente los datos de este estudio coinciden con la investigación cualitativa
que la antecede. Sin embargo existen limitaciones por la metodología en los
resultados de este sondeo, con respeto a la exclusividad entre categorías de
respuestas. Por ejemplo, este sondeo provee solamente una cantidad limitada
de respuestas posibles los cuales tal vez no son suficiente para capturar todas
las formas de referencia de la violencia que existen entre jóvenes. También por
la razón, que el sondeo se había diseñado antes de concluir la investigación
cualitativa, los resultados de la misma no se tomaron en cuenta para el diseño
de categorías de respuestas posibles. Por otro lado, la metodología del sondeo
hecho captura la distribución de los marcos de violencia de los encuestados,
reflejando respuestas individuales, más que opiniones de grupos. Así en esta
siguiente sección se mira puesto en relación a los resultados de la investigación
cualitativa.

4.9.1. Atribuciones de Causas:

Preguntando por la violencia, la pobreza se identificaba como la causa


principal (45.4%). Otras causas eran falta de entretenimiento (14.6%) y
existencia de pandillas (13.6%). Menos de un diez porciento (6.1%), también
reportaron ineficiencia y mala aplicación de leyes como causa de violencia.
Mientras no se había capturado la dinámica de respetas de los grupos focales,
mas del diez porciento (13.3%) de los encuestados confesaron, no conocer las
causas de la violencia.

4.9.2. Consecuencias de la Violencia

La consecuencia de la violencia identificada mas frecuentemente era la


'creación de miedo' (38%), seguida por 'mala influencia educacional sobre niños'
(20.5%), y 'reducción de confianza entre miembros de la comunidad' (15.9%).
Poco mas de un décimo de los encuestados (11.2%) también escogieron 'mas
control por policía' (11.2%) como consecuencia de violencia. Solo menos de un
5% de los encuestados, percibe una fuerte conexión entre violencia y otros
asuntos como 'el impacto en negocios' (4.7%), 'problemas psicológicos' (4.8%) y
'problemas de la salud' (2.2%).

Para obtener una imagen de como los y las jóvenes miran la


aceptabilidad de las consecuencias legales en relación a la violencia juvenil y
sus efectos secundarios, el sondeo preguntaba por la probabilidad que su
comunidad aceptara el regreso de jóvenes que habían sido encarcelados por

2
varios años. Las opiniones sobre este asunto eran divididas: Un tercera parte de
los encuestados (35.4%) pensaba que era probable que su comunidad aceptaría
este tipo de jóvenes, mientras un 31.6% pensaba que su comunidad no haría lo
mismo. Aproximadamente un 10% de encuestados opinaba que su comunidad
'siempre' o 'muy probablemente' aceptaría un joven regresando de esta
experiencia. Estos hallazgos pueden ser utilizados para proyectar las
posibilidades de discriminación contra jóvenes, una vez capturado por el sistema
judicial.

Se encuentran diferencias entre las percepciones sobre los niveles de


aceptación potencial en la comunidad, las cuales dependen del nivel económico
de los encuestados (p<.05). Por ejemplo, un 14.6% de los encuestados que esta
dentro del ultimo nivel económico mas bajo, estaba pensando que un joven
problemático ‘siempre’ va ser aceptado después de ser liberado mientras solo
4.1 % de los encuestados entre la categoría económica mas alta estaba
pensando igual. Así parece que los y las jóvenes pobres son mas tolerantes,
hacia la delincuencia.
La experiencia de los encuestados de membresía en pandillas representa
un indicador aun más fuerte de las distintas percepciones con respecto a la
aceptación de las comunidades, que las diferencias económicas. Como
representa el grafico Figura 20, aquellos encuestados que son miembros de
pandilla tienen percepciones mas optimistas sobre la aceptabilidad de las
comunidades de jóvenes excarcelados, mas que aquellos que no tienen esa
experiencia, por ejemplo una quinta parte (20.3%) de encuestados con
experiencia en ser miembros de una pandilla, pensaron que su comunidad
siempre aceptaría jóvenes delincuentes de regreso, mientras solo 8.5% de
encuestados respondieron de la misma manera. Una probable razón para esa
diferencia entre percepciones, es que esos dos grupos de encuestados (previa y
actualmente miembros de pandillas vrs. no pandilleros) viven en diferentes tipos
de ambientes sociales. Los encuestados con experiencia en pandillas,
posiblemente también conocen a algunos miembros de su comunidad que ya
habían regresado de la cárcel para jóvenes; así ellos pueden sentirse inclinados
una menor discriminación contra este tipo de jóvenes que aquellos que no tienen
ninguna contacto con jóvenes problemáticos como esos. Aparentemente esta
pregunta no era fácil de responder para los encuestados sin experiencia de
pandillas; como resultado, 15.8% de este grupos no tenia opinión sobre el tema.

4.9.3. Sugerencias de encuestados sobre la prevención de la violencia:

Los jóvenes encuestados sugirieron dos soluciones para aliviar la


violencia de sus barrios: (1) promover deporte entre jóvenes (36.1%) y (2)
fortaleciendo las capacidades de la policía (36.1%). Otras alternativas
potenciales mencionadas eran ‘promover conversaciones entre padres e hijos’
(12.3%). Menos del 10% de encuestados piensan que ‘educacion en la escuela’
(7.9%) y tratamiento psicológico (5.8%) son maneras viables de prevenir la

2
violencia. En el proyecto de préstamo ya se había incluido, la promoción a trabes
de medios masivos así como el fortalecimiento de la policía y un programa
basado en ‘eduacion escolar’. Un programa de comunicación debe ser capaz de
fomentar conversaciones entre padres e hijos. Ver la Figura 21 para una
visibilización de esto.

Figura 21: Sugerencias de los Sujetos para la prevención de


Violencia.

Mientras no había ninguna diferencia en las contestaciones de diferentes grupos


económicos (significante para p>.05), habían diferencias de genero en la
percepción de soluciones viables entre encuestados (significante para p<.01):
Mientras hombres encuestados consideraban la promoción de deportes como
mejor forma de método de prevención (42%), aproximadamente 10% menos
entre el grupo femenino (32.3%) piensan lo mismo. Mas que los encuestados
masculinos, las mujeres encuestadas acentúan alternativas interpersonales
como la promoción de conversaciones entre padres e hijos (15.6%), educación
escolar (8.5%) y terapia psicológica (8.0%). La importancia de establecer
políticas apropiadas, era aproximadamente igual en todos en ambos géneros.

4.9.4. Percepción de la Agencia Responsable para la reducción de la


violencia:

La respuesta mas prominente a la pregunta sobre la agencia (única)


responsable por la reducción de la violencia era ellos mismos (33.4%), seguido
por la implementación de las leyes (22.2%). Agencias mencionadas con menor
frecuencia eran familias (17.1%), grupos comunitarios (12.0%), y gobiernos
(10.9%). Solo pocos encuestados pensaban que las ONGs (1.6%) y escuelas
(1.1%) tienen algún efecto como agentes de cambio (véase también Figura 23).
En los antecesores grupos focales no se acentuaba mucho las
responsabilidades individuales y comunitarias, mientras se mencionaba con
frecuencia los objetivos gubernamentales y policiales. Vale la pena anotar que la
función de la escuela era sobre valorado por los grupos focales porque en esos
grupos, habían no solamente jóvenes sino también profesionales como
trabajadores de los medios, ONG y personal gubernamental. Con esa influencia
los grupos focales reflejan una opinión distinta sobre la función de la escuela
como más importante. Las contestaciones de los jóvenes se deben considerar
para la creación de una estrategia de comunicación enfatizando la
responsabilidad individual. Es un placer observar que jóvenes encuestados
reconocen la importancia de la policía que va estar involucrado en el proyecto de
prevención de violencia juvenil.

Las contestaciones anteriores no variaban entre géneros y niveles


económicos pero se encontraba una diferencia en términos de la asignatura de
responsabilidades en dependencia de membresía (actual o pasada) en una

2
pandilla (p<.05). La diferencia principal era que los (ex-) pandilleros acentuaban
la responsabilidad individual (43%), mas que los encuestados quienes nunca
formaban parte de una pandilla (32.2%). También, el primer grupo asignaba
menos responsabilidades a la familia (11.9%), que el segundo grupo (17.7%).
Vea Figura 24.

4.10. Perspectivas de Vida

Por medio de los anteriores grupos focales, jóvenes de Managua


reclamaron las limitaciones en oportunidades para educación, empleo y
recreación. Este segmento de la investigación explora el nivel de la satisfacción
de vida de jóvenes, como perciben su futuro y sus maneras de superar
frustraciones. Estos asuntos, los mecanismos de superación en particular, se
supone directamente relevante para los esfuerzos de la reducción de la
violencia, porque se asume que la violencia es una expresión de enojo y
frustración. La mayor parte de los encuestados se sienten ‘mas o menos’
satisfecho (37.3%) con su vida o declararon que están ‘satisfecho’ con su vida
(37.3%). Una quinta parte anotaba que no están satisfecho (6.7%) o poco
satisfecho (11.4%) con su vida. Aproximadamente otra quinta parte (19.1% de
los encuestados reportaron ser muy satisfecho. Sobre todo existe una tendencia
de las contestaciones acumulándose alrededor del nivel ‘satisfecho’ (vea Figura
25).
El nivel económico es positivamente asociado con la satisfacción de vida
de jóvenes (p<.01) mientras no es asociado con el genero o ubicación
geográfica (departamento). Mientras, como representado en la figura, en general
existe la tendencia de las contestaciones acumulándose en el nivel medio
(satisfecho), hay personas quienes tienen sentimientos hacia su vida
extremamente positivos o negativos. Estos extremos son claramente asociados
con los niveles económicos respectivos (Vea Figura 26). Por ejemplo, solo un
11.9% de los encuestados del ultimo nivel económico se encuentran muy
satisfecho con sus vidas, mientras un 29.2% entre la categoría económica mas
alta reportaron lo mismo. Similarmente, la probabilidad que un joven se
categoriza como poco o no satisfecho, se incrementa en el nivel económico mas
bajo. Por ejemplo, un 17.9% de jóvenes entre la ultima categoría económica se
encuentra poco satisfecho con su vida, mientras solo un 6.9% de jóvenes entre
la primera clase económica también se sienten poco satisfecho.

La distribución diferencial entre niveles de satisfacción de vida también es


asociada con el estado de membresía en una pandilla (p<.01) y esta asociación
(gamma 0.408) es mas fuerte que la conexión con el nivel económico (gamma
0.082). Como representado en el grafico (Figura 27), aquellos quienes son o
eran miembros en una pandilla se encuentran menos satisfechos que otros. Se
debe anotar que las causas no se pueden clarificar por medio de este análisis.
Por ejemplo, un 14% de aquellos quienes son o eran pandilleros se encuentran
no satisfecho con sus vidas, mientras solo un 5.7% de no miembros forman

2
parte de este grupo. Similarmente, un 22.4% del grupo pandillero reportaba ser
poco satisfecho con su vida, mientras solo un 10% de los no miembros se
encuentran en este categoría. Los datos muestran que miembros (actuales o
anteriores) de pandillas están menos satisfechos con sus vidas que el resto de la
población joven; así, miembros (actuales o anteriores) probablemente tienen
mayores necesidades de asistencia y ayuda para superar su insatisfacción.

4.11. Perspectivas del Futuro

Como se esperaba, los jóvenes encuestados son bastante optimista con


respeto al futuro. Mas que una tercer parte entre ellos percibe que su situación
actual ‘posiblemente’ va mejorar, mientras otra quinta parte (25.8%) también
piensa que eso es ‘muy posible’. Un 10.3% de encuestados escogieron la opción
mas optimista: ‘la vida siempre esta mejorando’. Sin embargo, un 12.8% de los
encuestados tiene expectaciones negativas de la vida: Un 8.5% entre ellos
reportaba que parece ‘dificil’ mejorar su vida y un 4.3% piensa que su vida
‘nunca’ va a mejorar.

Como se indicó anteriormente, la perspectiva del futuro de los


encuestados está asociada con su nivel económico y la membresía en una
pandilla (p<.01; gamma 0.198 y 0.206 respectivamente)(Vea Figura 29).
Percepciones optimistas se encuentran ser mas común entre los niveles
económicos mas altos y entre no miembros. Las causas de estas diferencias en
perspectivas son probablemente relacionado con la experiencia diaria de
limitaciones económicos, como la habilitad de pagar por educación superior etc.
La posición hacia la sociedad de encuestados pandilleros puede ser relacionado
con la incapacidad de imaginarse un futuro mejor para ellos mismos. Mientras no
se puede dar una explicación conclusiva en base a estos datos recolectados por
medio de esta investigación, vale la pena explorar estos temas más
detalladamente en el futuro. En el programa de intervención, consultas
interpersonales y actividades en grupo pueden ser capaces de ayudar a cambiar
las percepciones de vida de aquellos quienes evalúan su vida de una manera
muy negativa.

4.12. Causas de Frustraciones:

Las frustraciones mas comunes, anotadas por mas que la mitad de los
encuestados, se relacionan con limitaciones económicas: ‘no tener empleo’
(31.6%), y ‘no tener suficiente dinero’ (29.3%). La próxima causa dada era
‘dificultidades en el trabajo o en la escuela’ (23.6%). De facto, una tercer parte
entre el total (30.2%), aproximadamente la mitad del grupo no escolarizado
(51.9%) y mas que la mitad (56.7%) de los miembros de pandillas estaban
buscando empleo cuando entrevistados (15). Las causas se expresaban
también el los grupos focales anteriores. Las causas de frustraciones tipo

2
interpersonales, dadas por una cantidad substancial de los encuestados, eran
‘problemas en la familia’ (21.5%), ‘problemas con amigos’ (16.0%) y ‘cuestiones
de novia/ novio’ (11.8%). ‘Dudas generales sobre el futuro’ (10.5%) también eran
anotado como causa de frustración. Algunos encuestados reportaron ‘falta de
autonomía’ (3.6%) como causa.

4.13. Mecanismos de Superación:

Las maneras de superar sus frustraciones parecen ser pasivo; por


ejemplo, un cuarto de los encuestados reportaron que ‘hicieron nada’ la ultima
vez que estaban frustrados (25.2%), mientras un 9% trataba de olvidar sus
frustraciones y un 3.4% miraba televisión para olvidar de sus problemas. Aparte
de ellos, un tercer parte de encuestados buscaba ayuda de amigos (18.1%),
miembros de su familia (14.3%) y Psicólogos (1.6%). Un 12.1% rezaba para
superar sus frustraciones. Enfrentar sus problemas de una manera físicamente
activa no es muy común: Solo un 5.6% practicaba algún deporte y un 1.2% de
los encuestados bailaba para superar su frustración. Solo menos que 1%
enfrentaba sus problemas de una manera violente: por ejemplo, un 0.6% de los
encuestados se puso violente, mientras un 0.3% robo algo. Parece posible
diversificar los métodos de superación por medio de fomentar actividades físicas
y comunicativas.

Como representado en el grafico Figura 32, no tener empleo se considera


una de los mas frustrantes cosas entre la vida de la población joven sondeada.
Aproximadamente la mitad de los sub-grupos (no escolarizados y miembros)
actualmente buscan empleo. Mas que la mitad entre estos dichos grupos
(53.1%) contestaba que eran dispuesto a empezar una empresa pequeña si
tenían cien dólares para hacerlo. De facto, los miembros de pandillas parecen
mas voluntarios a formar una micro-empresa (68.4%) que los no miembros.
Aunque controlado por nivel económico, la tendencia persiste entre encuestados
(vea Figura 33). Este resultado confirma que promover micro-empresas es una
forma apta de motivar a miembros de pandillas y grupos de bajo nivel
económico.

4.14. Percepciones de Riesgos y Actitudes hacia la Violencia

4.14.1 Seguridad de la Comunidad

El sondeo adicionalmente investigo sobre las percepciones de los


encuestados con respeto al nivel de seguridad en la calle entre sus
comunidades. Mas que dos entre tres encuestados perciben sus calles como
seguro (32.7%) o bastante seguro (42.6%). Menos que una décima parte (6.5%)
perciben sus calles como peligroso y otra quinta parte (18.1%) los perciben
como poco peligroso. No había una asociación significativa entre estas
percepciones y genero (p>.05). Sin embargo, existe una asociación entre el nivel

2
de seguridad percibida y los departamentos (p<.01) y también el nivel
económico de los encuestados (p<.01).

Como se presenta en el grafico Figura 35, Managua parece ser diferente


que los otros departamentos sondeados: Un 11.6% de los jóvenes encuestados
(de Managua) expresaban la percepción de alto peligro en la calle, mientras solo
un 6% de los otros departamentos expresaban lo mismo. En Granada, por
ejemplo, solo 3.2% de jóvenes encuestados sienten que sus calles son lugares
muy peligrosos. En contrario, solo un cuarto entre los encuestados de Managua
reportaron las calles como ‘muy seguro’, mientras en todos los otros
departamentos, un 30% de encuestados se sienten igual.

En adición a la ubicación geográfica, el nivel económico de los


encuestados es directamente asociado con la percepción de seguridad (p<.01).
Lo mas bajo el nivel económico de los encuestados, lo menos seguro se sienten
en el ambiente de su comunidad: Por ejemplo, aproximadamente un 30% del
ultimo nivel económico percibe las calles como inseguro; mas o menos (22.0%)
o muy inseguro (7.1%), mientras solo un 18.7% del nivel alto percibe lo mismo;
mas o menos (16.4%) o muy inseguro (6.5%). Esta asociación es una
percepción razonable, porque el nivel económico muchas veces determina la
ubicación del hogar. Los pobres, aparte de sus preferencias con respecto a la
seguridad, no poseen el poder económico dándoles opciones de ubicar su
hogar. Mientras esta pregunta se enfocaba en las percepciones individuales
sobre la seguridad comunitaria, probablemente estas también son relacionadas
con las percepciones de seguridad en general. Este asunto requiere una
investigación mas profunda en el futuro.

4.14.2. Percepción de la Probabilidad de Ser Victimizado

Mientras la pregunta anterior era sobre la seguridad entre el ambiente


social de los encuestados, esta pregunta era sobre los riesgos personales de ser
victimizado, requiriendo atención médica. En general, no es fácil reconocer
peligro eminente; por ejemplo, fumadores conocen los riesgos del fumar, pero
muchas veces no admiten que pueden ser víctimas del humo. Los encuestados
se encontraban mas optimista con respecto a su seguridad personal,
independiente de sus niveles económicos.

Las percepciones sobre la seguridad personal tiene una correlación


significante con la ubicación del hogar (departamento) (p<.01). Encuestados de
Managua perciben más riesgos de victimización que individuales de otros
departamentos. Por ejemplo, un 40.8% de los encuestados de Managua se
encuentran convencidos de no estar bajo riesgo de victimización, una cantidad
de personas menor que en otros departamentos incluyendo Estelí (58.9%),
Matagalpa (56.0%) y León (53.4%). No había mucha diferencia en las
distribuciones entre las categorías del alto riesgo y formas de victimización.
Percepciones extremamente cuidadosas parecen ser un fenómeno personal e

2
independiente de los ambientes actuales.

4.14.3. Diferencias entre Géneros

Se puede observar claramente una diferencia en la percepción de riesgo


entre hombres y mujeres encuestados (as). Las encuestadas expresaban menos
probabilidades de ser victimizadas por violencia que los encuestados. Casi dos
entre tres mujeres (56.7%) se clasificaban como miembros del grupo de riesgos
mínimos, mientras sólo 43.3% de los hombres se clasificaban igual. Esta
diferencia probablemente es asociado con las distintas formas de violencia
conocidas, incluyendo peleas entre hombres; Así, las mujeres no se sienten bajo
riesgos de esta forma de violencia.

4.14.4. Membresía de Pandilla y Percepciones de Riesgos:

Los miembros de pandillas confrontan sus propios riesgos particulares del


ser víctima de la violencia; como resultado, existe una asociación fuerte entre la
percepción del riesgo individual y membresía de pandillas (p<.01; gamma .430).
Por ejemplo, aproximadamente la mitad (51.9%) del grupo no pandillero
perciben que nunca van a ser víctimas de la violencia (categoría de riesgo
mínimo), mientras solo un cuarto (26.3%) de los pandilleros piensan lo mismo.
Una quinta parte de los miembros de pandillas (22.4%) reportaron ser en las dos
categorías de riesgos mas altos, mientras solo un 8.1% de no pandilleros
perciben lo mismo. Esta disparidad en percepciones de riesgos parece reflejar
las diferencias en experiencias entre miembros y no miembros. Mientras
aproximadamente dos entre tres pandilleros tienen experiencias de ser atacados
físicamente (63.3%) o ser amenazados con arma (61.2%), solo menos de un
cuarto de no pandilleros tienen estas experiencias (25.1% y 13.8%). Miembros
de pandillas viven en ambientes de alto riesgo y probablemente perciben una
realidad social distinta de los no miembros. Un programa de comunicación tiene
que enfocarse en ambos grupos por medio de aplicar estrategias distintas a
base de percepciones de seguridad y potencial de violencia y victimización.

4.14.5. Actitudes hacia la Violencia

La mayoría de los encuestados seleccionaba el nivel de aceptación más


bajo como representado en el grafico Figura 41. Aproximadamente un 70% de
los encuestados no aceptan violencia interpersonal. Sobre todo, solo un 15% de
encuestados reportaron uno de los tres niveles mas altos de aceptación. La
curva de distribución cambia por medio de separar miembros de pandillas y no
miembros.

Había una asociación fuerte entre la justificación de violencia física y

2
membresía en una pandilla (p<.01; gamma .490). Como representado en el
grafico Figura 42, solo una quinta parte (18.8%) de pandilleros clasificaban
violencia física como inaceptable, mientras 43.9% de los no miembros
reportaban lo mismo. La categoría mayor (23.9%) entre pandilleros marcaban el
nivel mediano (3). Aproximadamente un 6.3% de los miembros de pandillas vean
el uso de violencia interpersonal como completamente aceptable (6 en este
escala). En el contexto de los pandilleros con alta aceptación, programas de
educación y comunicación presentan objetivos muy valiosos.
También se encontraba una asociación fuerte entre el género y la
aceptación de la violencia interpersonal (p<.01): Sobre todo, hombres
encuestados muestran una aceptación más amplia que las mujeres. Solo había
una correlación mínima entre el nivel de aceptación de violencia interpersonal y
el nivel económico respectivo (p<.05).

4.15. Conocimiento de Leyes y Percepción de la Eficiencia del Sistema Legal:

Introducidas durante el último año, las nuevas leyes aplicables a niños y


jóvenes especifican las diferentes consecuencias y tratamientos para
delincuentes en dependencia de edad. Se considera de alta importancia que la
población joven esta familiar con estas leyes para su protección en el caso del
ser víctima o ofensor. Esta sección investiga la comprensión de la legislatura y
las percepciones hacia el sistema legal de los encuestados.

4.15.1. Conocimiento de Leyes y Probabilidades de Reportaje

Tres cuartos de los encuestados (73.3%) contestaban que conocen la


edad mínima para ser arrestado o juzgado, pero solo un 65.5% era capaz de
contestar correctamente (18 años de edad). Aproximadamente tres cuartos
(73.0%), consideraba la violencia intrafamiliar como un crimen que se puede
reportar a la policía. A pesar del conocimiento superficial sobre estos asuntos,
solo un 56.4% de encuestados contestaban que en el caso del ser víctima de la
violencia se iban a ir a la policía y un 17.2% contestaba ‘no se’.
Aproximadamente un 70% de encuestados expresaba la voluntad de demandar
un ofensor en el caso del ser víctima. Sin embargo, solo una tercer parte
(36.9%) sabe como demandar a alguien. Estos hallazgos sugieren solo poseen
conocimientos superficiales sobre leyes y el sistema legal y motivaciones
limitadas para reportar su propia victimización. Una campana de comunicación
con el objetivo de fomentar habilitad de tomar decisiones parece lo mas efectivo.
La pregunta era sobre la probabilidad de una persona menor ser
reportada por conducta violenta contra otra persona. Mas que una tercer parte
de los encuestados creaban que esto es ‘muy poco probable’ (10.4%) o ‘poco
probable’ (24.8%). Aproximadamente un cuarto (25.8%) pensaban que es
‘posible’, mientras un otro cuarto pensaba que eso es ‘probable’ (15.4%) o
‘siempre’ se reportan los delincuentes. Una décima parte contestaba con ‘no se’.
Las razones para estas dudas entre encuestados se había explorado
anteriormente en un grupo focal como parte de la investigación cualitativa. Las

2
contestaciones de los participantes indicaban la percepción que la policía no
toma en serio la violencia entre jóvenes. Otros encuestados expresaban miedo
de venganza por reportar a alguien a la policía.

Había una asociación mínima entre las percepciones sobre


probabilidades de un ofensor violento ser reportado a la policía y la membresía
en una pandilla (p<.01; gamma .006). También existen correlaciones entre estas
percepciones y genero (p<.01; gamma -.012), nivel económico (p<.01; gamma
.028) y escolarización (p<.01; gamma -.03).

4.15.2. Ser Arrestado

Los encuestados perciben las probabilidades de un joven ofensor (menor


que 18 años) ser arrestado menor que solo ser reportado a la policía. Casi la
mitad (41.8%) percibe que una persona de este tipo ‘nunca’ va ser arrestado
(19.7%) o solo ‘a veces’ (22.1%). Otro cuarto (24.5%) de encuestados percibe
que es ‘posible’ que una persona así sería arrestado. Aproximadamente una
décima parte (10.9%) reportaba que es ‘muy posible’, mientras otro 9.4% piensa
que siempre se va a arrestar un joven violento. Mas de una décima parte
(13.4%) contestaba ‘no se’. Comparando las probabilidades del ser reportado y
del ser arrestado indica las percepciones sobre la eficiencia del sistema de
implementación legal.

4.15.3. Membresía de Pandilla y Percepciones sobre la Implementación de


Leyes

Sobre todo, ambos grupos (miembros y no miembros) evaluaban las


posibilidades de arresto de un joven por violencia aproximadamente igual: Solo
existe una asociación mínima (gamma .006) entre la membresía de una pandilla
y las probabilidades percibidas (vea Figura 45). Sin embargo, había una
asociación significativa entre membresía de una pandilla y la percepción de las
posibilidades de arrestos (p<.01; gamma .143): Por ejemplo, casi la mitad
(43.5%) de los no miembros reportaba que ‘nunca’ o ‘solo a veces’ se arrestan
ofensores jóvenes, mientras una porcentaje mucho menor de los pandilleros
pensaba igual (solo 28.1%). Similarmente, un 23.1% de los no miembros
percibieron un arresto como ‘probable’ o ‘muy probable’, mientras 35.5% de los
pandilleros reportaron lo mismo. Estas diferencias en percepciones entre
miembros de pandillas y no miembros no existen en la categoría ‘siempre van a
arrestar’: Mientras solo un 8.2% de no pandilleros concordaban con eso, casi
una quinta parte (18.8%) de los miembros de pandillas estimaban las
posibilidades de arresto como una certeza. Las contestaciones del tipo ‘no se’ se
encontraba mucho mas común en no miembros (14.3%) que entre pandilleros
(6.6%). Véase Figura 46 como representación de esta distribución.

3
Analizando las percepciones de encuestados pandilleros sobre los
riesgos de ser reportado o arrestado, parece que miembros de pandillas
perciben el sistema legal mas efectivo que no miembros. Posiblemente los
miembros de pandillas tienen mas experiencia con arrestos de jóvenes
ofensores (propia o por conocer a alguien entre su red social).
Había una pequeña asociación negativa entre la percepción de la
posibilidad de arresto y el nivel económico de los encuestados (p<.01; gamma
-.073). Como representado en el grafico, lo más bajo el nivel económico de un
encuestado, lo más posible le parece el arresto de un joven violento. Falta de
confianza en la implementación de la ley (expresado como percepción de
probabilidad) se encuentra mas entre las niveles económicos mas altos.

4.15.4. Posibilidad de Juicio

Se preguntaba a los encuestados sobre su percepción de las


probabilidades de juicios contra ofensores jóvenes violentos (menor de 18 años).
Esta pregunta se implementaba para obtener información sobre la confianza de
los encuestados en el sistema judicial a base de conocimientos actuales. Menos
de la mitad (43.9%) de encuestados creaban que es ‘poco probable’ que un
ofensor va enfrentar un juicio: por ejemplo, un cuarto pensaba que eso ‘nunca’
va pasar, mientras otro 20.6% contestaba con ‘poco probable’. Un cuarto
(25.5%) de encuestados pensaban que es ‘posible’ y otra quinta parte pensaba
que es ‘muy posible’ o que ‘siempre’ va a ver un juicio. Dado la amplia
porcentaje de encuestados expresando confianza limitada hacia el sistema
judicial, vale explorar este deficiencia en confianza mas profundamente para
enfrentar estas percepciones y fomentar confianza mayor en el sistema judicial.

Había una asociación estadísticamente significativa entre membresía de


pandillas y la calidad de percepciones sobre las probabilidades de juicios contra
ofensores jóvenes violentos (p<.01; gamma .048): Como grupo, miembros de
pandillas tienen mas confianza en el sistema judicial que no miembros. Por
ejemplo, un 24.2% del grupo no miembro pensaba que es ‘imposible’ que un
ofensor joven enfrenta un juicio, mientras solo un 16.1% de los pandilleros
respondía igual. Mas de una tercer parte de los encuestados pandilleros (36.1%)
pensaba que un juicio es ‘posible’, mientras solo un cuarto de los no miembros
contestaba igual. (Véase Figura 49) Esta asociación conforme con los hallazgos
de percepción en contexto de denuncias y arrestos por policía, que indican más
confianza hacia el sistema de implementación de la ley entre los encuestados de
los niveles económicos más altos.

A base de estas diferencias entre las percepciones sobre la eficiencia de


la policía y el sistema judicial no se puede obtener conclusiones, pero, como los
datos indican, los miembros de pandillas perciben una mayor eficiencia que los
no miembros – tal vez por experiencia propia o la de algunos conocidos quienes
enfrentaron la policía o el sistema judicial anteriormente. Miembros de pandillas,

3
quienes enfrentan la violencia más frecuentemente (relativamente), están
interesados en estos asuntos como parte de su experiencia diaria. El público
general, viviendo en un ambiente social no violento (o menos violento) parece
tener menos interés e información sobre estos temas o tener una imagen
negativa pre-determinada de los sistemas legales y judiciales. Como parte de la
campaña de comunicación, la confianza limitada hacia la policía y el sistema
judicial, como se presentó en los datos, debe ser argumentada.

3
V: Conclusiones y Recomendaciones

Mi informe anterior sobre la investigación cualitativa ha sugerido


estrategias de comunicación y organización de conocimientos enfocándose en el
intercambio de informaciones y funciones de los medios al nivel institucional. Las
recomendaciones detalladas en seguida asumen que la necesidad para centros
de intercambio de información y organización de conocimiento, asegurando la
aptitud del flujo informacional entre instituciones principales, medios y
beneficiarios, es reconocida. Así, las recomendaciones sobre estrategias de
comunicación, incluidas en este informe, se enfocan específicamente en
programas de comunicación para promover cambios en conducta y perspectiva
de la población joven, prevenir violencia y ampliar la conciencia sobre el tema de
violencia juvenil. Lo siguiente es una compilación comprimida de todos los
hallazgos de la investigación cuantitativa para poner en contexto y justificar las
recomendaciones sugeridas.

5.1. Resultados

• La violencia es principalmente un producto de la pobreza, con lo cual


está asociada fuertemente entre la población encuestada con respecto
a membresía de pandillas y oportunidades de educación. La conducta
violenta de ambos víctimas y ofensores también está directamente
relacionada con membresía de pandillas, la cual parece más común
en los niveles económicos más bajos. Las oportunidades de
educación se consideran como oportunidades de empleo. Pobreza
también está asociada con el acceso a instituciones públicas (aparte
de la policía), las cuales parecen tener menos presencia en áreas
pobres.
• Pobreza, como expresión de los niveles económicos de los
encuestados, está asociada negativamente con el nivel de satisfacción
de vida y optimismo entre la población joven. Mientras más bajo el
nivel económico de un encuestado, más probablemente este joven
está insatisfecho con su vida, buscando mejorarla. Las causas
principales de frustraciones son del tipo económico – falta de dinero y
oportunidades de empleo – en adición a problemas en la escuela, el
trabajo o entre la familia. Dada esa conexión de pobreza relativa y
falta de oportunidades de educación, no es sorprendente que los
encuestados con experiencia pandillera pertenecen casi
exclusivamente al ultimo nivel económico (30% de hombres
encuestados de este nivel son pandilleros, mientras 7% de este nivel
no son pandilleros).
• Los miembros de pandillas viven en ambientes de alto riesgo, los
cuales son distintos a los de los no pandilleros. No solamente pueden
ser ofensores, sino también víctimas de la violencia; como resultado,
ellos perciben su ambiente (correctamente) como mas riesgoso que
los no miembros. También hay una tendencia (entre ellos) de justificar

3
violencia como un método para resolver sus problemas. Sin embargo,
los miembros de pandillas encuestados no son criminales por carrera,
pero se clasifican como criminales situacionales. De facto, más de la
mitad de los encuestados pandilleros están buscando empleo y
exhiben mayor voluntad para crear micro-empresas con poco dinero
(una cantidad substancialmente mayor que entre los no miembros).
• En adición a la asociación entre la percepción del nivel de riesgo y
membresía de pandillas, hay una asociación fuerte entre el nivel
económico y la percepción de riesgo. Mientras más bajo el nivel
económico de un encuestado, menos seguro se siente en la calle.
Sorprendentemente, no había ninguna asociación entre esta
percepción y el género, independiente de la pobreza. En adición, las
mujeres perciben la probabilidad de ser víctimas menos que los
hombres.
• Los encuestados jóvenes no enfrentan sus frustraciones activamente,
sino responden pasivamente: Entre las opciones de superación,
anotadas con alta frecuencia por medio de los auto-reportajes, son
reacciones completamente pasivas como ‘hacer nada’, ‘ver televisión’
y ‘tratar de olvidar’. Buscar comunicación y aporte por medio de redes
interpersonales, como padres o amigos, también se consideran
importante pero estas opciones parecen menos común.
• Conversar sobre violencia no es poco común entre la población
encuestada: Una Quinta parte hablaba sobre violencia el mes pasado,
dejando un 80% de personas para quienes la violencia no era tema de
discusión. Los interlocutores preferidos para hablar sobre violencia
son padres y amigos. El contexto más popular, de discusiones sobre
violencia, es la política gubernamental y programas de reducción de
violencia. El facto que la mayoridad de los encuestados no habían
mencionado la violencia indica el bajo nivel de importancia (para los
encuestados) como problema social:
• Violencia y delincuencia no se valoraba como el asunto social principal
para los encuestados, sino otros temas como salud, economía y uso
de drogas ilegales. La violencia era entre el mismo nivel de
importancia como recursos naturales y asuntos del medioambiente.
• Enmarcando la violencia: Entre encuestados, la violencia se asume
causada por dificultades económicas y su consecuencia principal es la
creación de miedo. La solución más común para la reducción de la
violencia, sugerida por más de una tercera parte de los encuestados:
promoción de deportes y fortalecimiento de la policía.
Interesantemente, cuando se preguntó por la agencia responsable de
cambiar el problema de la violencia, la mayoría contestaba ‘su propia
persona’ -- mas que ‘la policía’. Así, los encuestados parecen
voluntarios a aceptar una gran cantidad de responsabilidad individual
para enfrentar y solucionar este problema. Sin embargo, lo cual puede
ser interpretado como una expresión de falta de confianza en acciones
comunitarias, las comunidades solo clasificaron en el quinto lugar

3
como agente responsable. Las consecuencias de esta enmarcación,
limitada a consecuencias individuales (miedo) y soluciones (individual,
policía), también dan cuenta una habilidad limitada de observar
impactos sociales y consecuencias de la violencia (aparte de las
causas económicas la cuales tienen impacto colectivo y individual).
Las percepciones expresadas por los miembros de pandillas
mostraban una mayor definición de responsabilidades individuales,
comparado con no miembros, y menos responsabilidades
comunitarias. Los no miembros reportaban la policía como el agente
principal para el cambio y solución de los problemas implicados por la
violencia. La eficiencia de la policía junto con la responsabilidad
colectiva, se relaciona con el bajo nivel de esperanza ante las
denuncias de actividad criminal.
• Las percepciones de los encuestados sobre la eficiencia de la
implementación de las leyes y el sistema judicial indican un nivel de
confianza muy baja con respecto a ambos sistemas: Por ejemplo, más
de una tercera parte de los encuestados perciben como imposible o
poco probable que un joven, que ha cometido un acto violento
interpersonal, sea reportado a la policía. Casi la mitad de todos los
encuestados pensaban que alguna persona de este tipo no va ser
arrestada después de la denuncia y un 44% pensaba que un juicio es
imposible o poco probable. Interesantemente, miembros de pandillas
tienen mas confianza en la eficiencia de la policía y el sistema judicial,
mas que no miembros, tal vez por sus propios experiencias con la ley:
Mas de una tercera parte del grupo pandillero pensaba que el arresto
de un ofensor violento es posible o probable, mientras sólo un cuarto
de no miembros pensaba lo mismo. Aproximadamente un cuarto de
los no pandilleros pensaba que no existen posibilidades para un juicio,
mientras solo un 16% de los miembros de pandillas son similarmente
pesimista con respecto a este asunto.
• El uso del medio masivo entre jóvenes urbanos es bastante extensivo.
La mayoría de los jóvenes, incluyendo los pobres, usan ambos
televisión y radio, mientras la mitad de los encuestados también tienen
acceso a (y leen) periódicos. Las preferencias expresadas por la
población eran por periódicos y canales de televisión nacionales, pero
en las programaciones de estaciones de radio, prefieren las locales. El
uso del internet y teléfono se encuentra limitado a solo el grupo del
nivel económico más alto.
• Bajo reconocimiento de programas para la prevención de la violencia:
Como está anotado en la investigación cualitativa, los programas
anteriores para la prevención de la violencia no se recuerdan bien.
Solo una quinta parte de los encuestados recordaba haber visto o
escuchado sobre un programa preventivo, mientras menos de la mitad
de este mismo grupo (menos de 10% del total) recordaba algún
programa particular.

3
5.2. Estrategias de Comunicación para Promover Cambios de Conducta

5.2.1. Grupos Metas

Mientras este estudio capturaba una gran cantidad de aspectos


interesantes sobre la dinámica de la violencia y su contexto entre jóvenes
Nicaragüenses, no todos estos asuntos pueden ser resueltos directamente o
solo por medio de estrategias de comunicación o un tipo de comunicación
particular. Los hallazgos detallados anteriormente identifican los miembros de
pandillas como una población especial entre los pobres. Es necesario tratar
pandilleros separado (y en adición) a los esfuerzos de comunicación con la
población general. Los datos revelaron una imagen de los miembros de
pandillas, viviendo en una realidad social distinta.

5.2.1.a. Miembros de Pandillas

Mientras el ser miembro de una pandilla está asociado directamente a


expectativas y actitudes hacia la conducta violenta (como ofensor o víctima), un
solo esfuerzo de comunicación por medio masivo u otro tipo de campaña
probablemente es ineficiente para efectuar cambios de conducta si estos
esfuerzos de comunicación no pueden proveer informaciones sobre alternativas
viables para miembros de pandillas (como se anotó anteriormente, la falta de
ingresos es un tema principal). Las estrategias de comunicación, más probables
de ser eficiente en el caso de este grupo particular, tienen que enfocarse en
programas locales para individuos o grupos, sin mediación como consultoría
local y programas de asistencia. Como se anotó, estas estrategias tienen que
contener elementos no comunicativos capaz de ofrecer alternativas (micro-
crédito, entrenamiento profesional, etc.) o por lo menos diversiones como
eventos deportivos, para ser eficiente. Sin embargo, un programa de
comunicación incluyendo campañas de comunicación por medios masivos es
esencial para un programa de reducción y prevención de la violencia en general.
Así, se puede crear un ambiente apto para la re-adaptación de miembros de
pandillas entre la sociedad (y su aceptación entre las comunidades) y también
para informarles sobre recursos disponibles y oportunidades de apoyo, en
particular los que el proyecto del BID ofrece.

5.2.1.b. Jóvenes del Nivel Económico mas bajo en Peligro de Membresía


de Pandilla

Hay muchas formas posibles de promover agendas sociales positivas


contra la violencia y ampliar conciencia en jóvenes y sus padres. Los datos
revelaron que el grupo del nivel económico más bajo se considera lo más en
riesgo para ser miembros de pandillas. Los jóvenes de este grupo tienen menos
opciones educacionales y laborales y también están en mayor peligro de afiliarse

3
con una pandilla.

5.2.1.c. Padres y Madres

Por la razón que la mitad de estos jóvenes, quienes no están viviendo con
ambos, padre y madre, posiblemente no reciben la misma atención como
aquellos quienes están viviendo con ambos padres, jóvenes pobres, de hogares
con solo un padre o la madre, son los más vulnerables. Los padres se
consideran muy importantes para jóvenes como recursos disponibles para
resolver frustraciones de vida o discutir la violencia. Así, es necesario animar
padres y madres a hablar sobre los problemas de sus hijos con ellos mismos y
darles apoyo psicológico. Probablemente, los padres tienen que aprender estas
maneras para manejar sus propios hijos.

5.2.1.d. Programas de Capacitación

En general es muy importante proveer los jóvenes, desde niños, con


capacitación en manejar asuntos fundamentales incluyendo habilidades de
resolver problemas y superar frustraciones de vida. Un programa de este tipo
puede ser realizado de una forma a base de escuelas. Si se implementa esto
desde los primeros grados, se puede capturar aquellos quienes dejarían la
educación entre los grados mas altos o empezando secundaria.

5.2.2. Recomendaciones

Las siguientes recomendaciones se van a enfocar en cinco áreas:

5.2.2.a. Promoción de Definición de Agendas y Enmarcación de Violencia


Juvenil

Grupo Meta: Publico General, Especialmente Jóvenes

Como descrito en los hallazgos de este informe y la previa investigación


cualitativa, conciencia sobre la violencia como asunto social es mínima. Así,
existe mucho espacio para promover conciencia sobre la importancia de la
violencia y asuntos relacionados a la violencia, y para corregir los
enmarcaciones socio-políticas de estos asuntos (véase la investigación
cualitativa). Este tipo de comunicación tiene que ser mas profundo y acentuar los
hechos (y posiblemente utilizar los resultados de los estudios principales) que
ofrecen una imagen comprensiva de la violencia juvenil y explicar las causas
estructurales, impacto y costo de la violencia, no solo con respecto al individuo,
sino con respecto a las comunidades o la sociedad entera. Dada la receptividad
de jóvenes, incluyendo miembros de pandillas, a valores comunitarios, se tiene
que acentuar las funciones de las familias, comunidades y la sociedad para
prevenir violencia. También es importante asegurar que estos tipos de campañas

3
incluyan y ganen apoyo de los grupos de alto nivel socio-económico quienes se
encuentran impactados por la violencia menos directamente. Este esfuerzo es
más eficiente en combinación con entrenamiento de periodistas para ayudarles a
crear noticias con respecto a la violencia juvenil de una manera como se explicó
en el reporte cualitativo.

5.2.2.b. Promover Conocimiento de Leyes Juveniles y Confianza en la


Implementación de Leyes y Sistemas Legales:

Grupo Meta: Público General, Especialmente Jóvenes de Todos Niveles


Económicos

Educar al público general y a los jóvenes en contexto de leyes y sistemas


de implementación (policía y justicia) para (a) crear y aumentar confianza en la
eficiencia de estas normas e instituciones y (b) para fomentar el uso actual de
estos sistemas (por ejemplo, reportar violencia a la policía). Dada la confianza
extremamente limitada que existe, las estrategias de comunicación son
claramente necesarias. En términos de conocimiento, es muy importante difundir
informaciones sobre leyes nuevas para niños y jóvenes y también sobre como
trabajar con las instituciones presentes. La confianza limitada y la pasividad no
solamente son asuntos de relevancia institucional, sino obstrucciones actuales
inhibiendo la prevención de la violencia. Esta estrategia de comunicación debe
fomentar la confianza en estos sistemas y también sus usos. Información
práctica, como números telefónicos para contactos relevantes, se tiene que
proveer a los jóvenes y sus padres. Este análisis no investigaba eficiencia actual
(sino percibida) de la policía y el sistema judicial. En el caso que estos necesiten
fortalecimiento, una campaña de comunicación no puede cambiar las
instituciones mismas. Publicar los esfuerzos (BID y UE) de mejorar capacidades
institucionales y también sus resultados puede ayudar en mejorar las
percepciones del público sobre estas instituciones por medio de asegurar
conciencia pública sobre cambios institucionales

5.2.2.c. Disuadir a los jóvenes para que no entren a pandillas explicándoles los
peligros fomentando opciones alternativas.

Grupo Meta: Jóvenes especialmente hombres con bajos ingresos económicos

A como se explica anteriormente, para reducir la violencia entre los jóvenes, que
están relacionados con pandillas no es tarea fácil. Aunque es una estrategia
efectiva promoverles que no entren a las pandillas. La más efectiva de las
estrategias de comunicación es prevenir la entrada a las pandillas de los jóvenes
al explicarles las consecuencias, peligros, y opciones alternas de pasar tiempo
libre y lidiar con problemas. Es también importante señalar que tal campaña no
debería crear discriminación y mas exclusión en contra de miembros de pandilla
(lo cual aislaría aún más a los pandilleros y hacer más difícil la reintegración de
los pandilleros a la sociedad) pero reconocer y explicar la raíz de los problemas

3
como pandillero en relación con la estructura social/económico.

5.2.2.d. Promover conversaciones entre padres e hijos sobre violencia.

Grupo Meta: Jóvenes y sus padres especialmente aquellos con pocos ingresos
económicos y familias de un solo padre.

La conversación es un medio para internar sabiduría, recibir soporte social y


ayudar a una persona que cambie su comportamiento. También, hablar de
violencia tanto como la prevención con los padres, hermanos y amigos le
ayudaría a la juventud evitar encarar situaciones riesgosas en las que puede
haber violencia. Las conversaciones pueden ser ayudadas y señaladas a través
de provisiones de información logradas a través de campañas de comunicación;
aunque las campañas de comunicación fomentan las charlas padre e hijo. Para
asistir a los padres de familia se pueden entregar folletos y material escrito.

5.2.2.e. Construyendo ambientes para la reintegración de pandilleros.

Grupos Meta: Pandilleros y expandilleros.

Mientras que la consejería y el entrenamiento es más probable que sea el


método más efectivo para fomentar a los miembros de pandilla a que encuentren
otras actividades (trabajos, acorde a este informe) y que dejen las pandillas, un
programa de comunicación puede informar a estas personas de existentes
mecanismos de soporte y recursos de acceso. Es también necesario crear un
ambiente social que no estigmatiza a expandilleros que se quieren readaptar a la
sociedad.

5.2.3. Consideraciones de canales de media para las masas.

Como se mira arriba, Las Estrategias de Multimedia incluyendo canales


interpersonales deben ser considerados para las estrategias de comunicación.
Televisión y radio son considerados los medios más extensos en términos de
alcance a las masas predeterminadas. Como se denota en la investigación
cualitativa, ya existen algunos programas de TV y radio a nivel nacional y local
que pueden servir como modelos en los cuales se puede trabajar. Los
periódicos también llegan a la mitad de la juventud a un precio aún más bajo. La
principal consideración en cualquier tipo de campaña es ver la efectividad
promoviendo suficiente cobertura de alta frecuencia de algunos mensajes para
remarcar y retener (estableciendo comunicaciones sobre violencia, por ejemplo).

5.2.4. Pasos para las estrategias de comunicación

3
Existen algunos pasos para las estrategias de comunicación maduren. Es
importante monitorear y evaluar el progreso de cambio de la conciencia social de
la violencia juvenil, la comprensión de los jóvenes de las leyes y los sistemas
penitenciarios etc. Las estrategias de comunicación deben ser redirigidas si los
cambios no son visibles.

Es también esencial hacer pruebas a cualquier tipo de programa de


comunicación antes de publicarlo para evitar el riesgo de crear percepciones
erróneas e discriminaciones en contra de ciertos grupos o instituciones. Grupos
focales de pandillas y no-pandilleros tanto como sus padres de familia son
recomendados que comenten los programas y lo que comprendieron de ellos.

Aunque este análisis fue basado en un sondeo y una investigación cualitativa,


aun quedaron unas preguntas por responder. Sería recomendable que futuros
estudios llenen los vacíos. Se espera que los descubrimientos sean presentados
a los beneficiarios al igual que a los involucrados que estén interesados en la
violencia juvenil de Nicaragua.

4
Apéndice Uno:
Limitación de información

La información recopilada es limitada por lo situacional, metodológico y otros


factores de los cuales tenemos que tener cuidado. Simplemente se puso la
información recopilada para llegar a un aproximado de la población referida (la
juventud de Nicaragua), pero es solamente un aproximado. El INEC, en su
reporte señala que hubo problemas en la recolección de información. La
empresa encargada en la recolección de datos, INEC, señala que por respeto a
la gente que va a la escuela, escuelas secundarias en Nicaragua, son
instituciones de un solo género. A pesar de esto, hay substancialmente mas
mujeres incluidas en la investigación, de las que hay contenidas en la población
general referida. Más aún, dado por los factores institucionales y socio-
económicos, las escuelas secundarias operan con cambios de horarios para que
los alumnos más jóvenes vayan a la escuela durante el día (de primero a tercer
año). Mientras que los estudiantes de mayor edad van a horarios nocturnos
(cuarto y quinto año). Aunque la diferencia de horarios tenga algún impacto en
las características de la investigación es algo inconcluso. En cuanto a los que
no van a la escuela, INEC anota que hay una proporción sobre representada de
hombres. Las mujeres que dejan la escuela no son representativas,
presuntamente fueron de entrevistas locales (parques locales, etc), las cuales
fueron escogidas por INEC como un población apropiada en riesgo de
abandonar la escuela.

Ya que la conducta del trabajo de campo y la recolección de información fue


conducida únicamente por INEC, no es posible hacer comentarios sobre lo
apropiado y la suficiencia del mecanismo de control de calidad. Sin embargo,
puede ser notado que la limpieza de información sigue siendo rudimentaria, con
excesivos errores de codificación de números que siguen en los informes
presentados al BID y consultores internacionales.

Vous aimerez peut-être aussi