DINÁMICA DE EXCLUSIÓN Y VIOLENTO-DELICTIVA

"Conjunto de acciones establecidas e iniciativas delictivas y/o agresivas que afectan al barrio o comunidad, porque sus ejecutores o sus víctimas son de allí. Grupos armados que ejercen poder con la fuerza, uniformados que abusan de su autoridad, padres que golpean a madres en los hogares, madres que golpean a sus hijos, delincuentes de distintos tipos, corruptos dentro del Estado o la empresa".... "Se trata del daño directo sobre personas y su entorno, sobre espacios públicos, y se trata también de su contribución a instalar el miedo que tanto daño hace a las comunidades y países".... "Por otro lado hacen parte también de la dinámica de exclusión y violento-delictiva, los personajes de la otra cara de la moneda: Los sujetos que tratan de, oponerse, reducirla, superarla y/o prevenirla con acciones concretas para buscar la armonía, como ocurre con las comisiones de prevención social del delito en Nicaragua" (Luis Felipe ULLOA). Situaciones y textos asociados con una posición en contra de la Violencia (incluida la guerra) y lo que la provoque, como un estado deshumanizante que crea más daños que soluciones.