Dinamica Comunitaria: Arte y formación ciudadana.

Desde el arte, como forma libre de expresión, podemos y propiciar el ejercicio ciudadano y el protagonismo alternativo. El arte está vinculado a las distintas dinámicas comunitarias. Experiencias, puntos de vista. Entendemos la DINAMICA ARTISTICA" como el "Conjunto de actividades ya establecidas o de iniciativas relacionadas con la aplicación consciente por personas de sus habilidades y de su imaginación creativa para producir hechos y objetos estéticos. En últimas se trata de la práctica de diferentes “artes” por los pobladores y de la integración en iniciativas relacionadas con lo que llamamos “arte”. Nos podemos referir a “Arte” como “el proceso de síntesis de formas nuevas, a partir de la observación intuitiva de los fenómenos y su representación mediante la manipulación de estímulos sensoriales hasta lograr una configuración estable” . Aquí incluimos manifestaciones como la pintura y el dibujo; la poesía y la narrativa; el teatro en todas sus formas; la música, la danza y el canto; la escultura; la fotografía, el video y potencialmente el cine. La dinámica incluye además de la creación artística, el encuentro de sectores de las comunidades con las obras artísticas. Los cinco muchachos y muchachas que se reúnen a cantar y tocar instrumentos dos veces por semana en una esquina, en un rancho, en un templo, hacen parte de esta dinámica… los vecinos que llegan a escucharles… también " (Ver: "Sintesis sobre las dinámicas comunitarias", Ulloa, Luis Felipe)