ADULTOS MAYORES: ACCIONES Y OMISIONES

Puede ser uno de los padres, o los dos. Envejecieron. Llevan con ellos sus propias circunstancias. Unos fueron más previsivos, otros no pudieron o simplemente no lo hicieron. Hay quienes reciben su pensión, otros no. Es necesario actuar como hijos ante esta situación, en la medida que hay vulnerabilidades. Los hijos empiezan a aclarar, asumir y evidenciar sus propias perspectivas.Unos piensan que deben ser cuidados de cierta manera otros lo ven diferente. Unos tienen intereses personales respecto a los bienes de sus padres, otros no se preocupan por ello. En unos crece la desconfianza sobre los otros... tanto que invierten más en cuidarse de los demás que en cuidar a sus padres. El Estado, la sociedad y la familia son garantes de los derechos de los adultos mayores. Los adultos mayores también tienen sus obligaciones. Este espacio trata sobre ello