Vous êtes sur la page 1sur 645

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES

VELÁSQUEZ – FILIAL AREQUIPA

 DERECHO DE OBLIGACIONES
 Docente : Dra. Laura Sánchez Soto
TEORÍA GENERAL DE LAS
OBLIGACIONES
 El ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES
se denomina Teoría General de las
obligaciones, y es la “traducción
jurídica de las relaciones
económicas“ existentes entre los
hombres.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS
OBLIGACIONES

Las obligaciones constituyen todo el eje de


la actividad económica, tanto en el área del
Derecho Civil (Privado común), como en el de
los Derechos Privados especiales (mercantil,
agrario, minero).
Casi todas las relaciones económicas entre las
personas se traducen en obligaciones (créditos y
deudas)
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
DE LAS OBLIGACIONES
 Las obligaciones están presentes en todas las
esferas del Derecho Civil.
 Todo el Derecho Civil es Derecho de Obligaciones,
incluso los problemas que se ventilan ante los Jueces
en lo Civil se refieren, en considerable porcentaje, a) al
incumplimiento de obligaciones contractuales, b)
o a exigir el pago de daños y perjuicios
causados con ese incumplimiento c) o al
incumplimiento de obligaciones impuestas por la misma
ley civil, d) o al incumplimiento de obligaciones
causados por los actos ilícitos.
Ubicación de las obligaciones
en el Código Civil actual (1984)
 Se encuentra ubicado en el Libro VI
 Tiene 2 Secciones:
 1) Las obligaciones y sus modalidades y
 2) Efectos de las obligaciones.
 La primera sección abarca 8 títulos que son
sucesivamente:
 I. Obligaciones de Dar;
 II. Obligaciones de hacer;
 III. Obligaciones de No Hacer;
 IV. Obligaciones alternativas y facultativas;
 V. Obligaciones Divisibles e indivisibles;
 VI. Obligaciones Mancomunadas y
solidarias;
 VII. Reconocimiento de las obligaciones y
 VIII. Transmisión de las obligaciones
Capítulo único: Cesión de Derechos que es
un título nuevo.
 La sección segunda abarca 9 títulos que
son sucesivamente:
 I. Disposiciones generales
 II. Pago
 Cap.1. Disposiciones generales
 Cap. 2. Pago de intereses
 Cap. 3. Pago por consignación
 Cap. 4. Imputación al pago
 Cap.5. Pago con subrogación
 Cap.6. Dación en pago
 Cap. 7. Pago indebido
 III. Novación
 IV. Compensación
 V. Condonación
 VI. Consolidación
 VII. Transacción
 VIII. Mutuo disenso
 IX. Inejecución de obligaciones
 Cap. 1. Disposiciones generales
 Cap. 2. Mora
 Cap. 3. Obligaciones con cláusula penal
 Observación: Únicamente como derecho, LA
OBLIGACIÓN OCUPA UN LUGAR EN EL
DERECHO PRIVADO, y lo hemos incluido entre
los DERECHOS PATRIMONIALES.
Concepto de obligaciones
 No hay un concepto único de obligación.
 ETIMOLÓGICAMENTE obligación
significa sometimiento, atadura,
restricción impuesta al deudor,
mientras que el librarse de este
sometimiento es el pago o solutio
DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN SEGÚN
EL MAESTRO GUSTAVO PALACIOS
PIMENTEL
 “Obligación es la relación jurídico convencional o
impuesta por la Ley, existente entre dos personas
concretamente determinadas (naturales o jurídicas;
singulares o plurales) y que CONSISTE en que una de
ellas (el deudor) tenga que ejecutar una prestación de
dar o de hacer o de abstenerse de hacer algo, en
provecho o interés de otra u otras (acreedor o terceros
beneficiarios), relación que está prevista y garantizada
por la ley para asegurar su cumplimiento total y
oportuno o, en su defecto, el pago de la correspondiente
indemnización económica.
ELEMENTOS INTEGRANTES
DE LA OBLIGACIÓN
 1. SUJETO ACTIVO
 2. SUJETO PASIVO
 3. Y EL OBJETO
 Y se destaca también el carácter
intrínseco: LA EXIGIBILIDAD, por los
medios legales, de lo que constituye la
obligación.
OBJETO DE LAS OBLIGACIONES

 El objeto de la obligación no es una cosa


o un bien.
 ES SIEMPRE UNA PRESTACIÓN O
SERVICIO, UN HECHO POSITIVO O
NEGATIVO que el deudor debe realizar
en provecho del acreedor.
 ESTA PRESTACIÓN, puede consistir en
dar, hacer, o no hacer alguna cosa
 La prestación puede consistir en un dar
EJEMPLO: El vendedor debe dar la cosa.
 La prestación puede consistir en un
hacer: el locador (art.1764 c.c.) debe
prestar el servicio.
 La prestación puede consistir en un no
hacer: la persona que prometió no retirar
la oferta hasta una fecha determinada tiene
que abstenerse de hacerlo.
NO TODA PRESTACIÓN PUEDE SER
OBJETO DE UNA OBLIGACION
 Se requiere que sea idónea
 Esta idoneidad solo es propia de aquéllas que reúnen
los siguientes caracteres: ser
 1. posibles
 2. lícitas
 3. útiles para el acreedor,
 4. que no queden enteramente al arbitrio del deudor.
 5. determinadas
 6. y finalmente valuables en dinero
ANÁLISIS DE LOS CARACTERES DE LA
IDONEIDAD DE LA PRESTACIÓN

 1. Posibilidad de la prestación.
 Nadie puede racionalmente obligarse a
realizar lo que esté fuera del poder humano,
por lo tanto, no puede considerarse
jurídicamente existente una obligación que
tenga por contenido una prestación
imposible.
 En consecuencia, nadie está obligado a lo
imposible.
 Si la obligación consiste en entregar cosas,
éstas deben existir al surgir la obligación
( aunque es posible pactar sobre cosas
futuras: ejemplo: cosechas, mercancias
por fabricarse, etc. Si la prestación es de
hacer, debe consistir en un servicio
realizable, no de imposible realización
( art. 1532 a 1536)
 LA IMPOSIBILIDAD PUEDE SER:
 1. Natural
 2. o jurídica
 Imposibilidad natural: EJEMPLO, sería
comprometerse a transformar un árbol en un
automóvil.
 El imposible jurídico: se presenta cuando se
pretende establecer una situación de derecho
contraria a las estipulaciones de la ley como , por
EJEMPLO: pretender adoptar una criatura sin que la
edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma
de la mayoridad y la del hijo por adoptar, tal como
lo exige nuestro código en el art. 378 inc. 2 C.C.
 La imposibilidad puede ser Objetiva y nó
 Subjetiva,
 La imposibilidad objetiva se da cuando la
prestación no puede ser cumplida por nadie;
 Y la subjetiva cuando el deudor no puede
cumplir, pero otros sujetos podrían hacerlo.

 Y último LA IMPOSIBILIDAD HA SER PRE-
EXISTENTE al nacimiento de la relación
obligatoria, pues si fuera subsiguiente nos
encontraríamos ante una obligación válida pero
que se ha extinguido, surgiendo entonces la
teoría de los riesgos.
 2. LICITUD DE LA PRESTACIÓN, la
prestación no puede ser ilícita, se incluyen
no solamente los delitos, sino también las que
son objeto de particulares prohibiciones civiles
como, POR EJEMPLO, comprometerse el
deudor a suministrar drogas.
 Son ilícitas las prestaciones contrarias a
la moral, las buenas costumbres y el
orden público
 Las normas contra el orden público, o
imperativas, no pueden ser derogadas por
la voluntad de las partes.
 No están destinadas únicamente al
mantenimiento de la paz pública, sino a
proteger principios fundamentales de la
sociedad que deben ser respetados por la
voluntad individual.
 Las buenas costumbres y la moral son conceptos que
se conocen y se sienten y, por lo tanto, no pueden
contravenirse, aunque son conceptos que no
resultan sencillos de definir.
 El Maestro, Federico Puig Peña, refiere que:
“SE SUELE CONFUNDIR LA PRESTACIÓN ILÍCITA
CON LA JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE Y EN
OCASIONES, ES EXTREMADAMENTE DIFÍCIL
SEPARAR AMBOS CONCEPTOS; sin embargo, hay
supuestos en que se manifiesta claramente la
diferencia
 Así, hay prestación jurídicamente
imposible cuando no se pueda realizar
porque el derecho no deja que surja a la
vida ( como, por EJEMPLO, la
emancipación de un menor de 18 años),
en cambio, la relación ilícita puede
realizarse, pero el derecho la condena por
ir contra sus cánones, los de la moral o las
buenas costumbres”
 3. Utilidad de la prestación
 No pueden considerarse válidas las
obligaciones en que no exista un interés a
favor de la persona en cuyo provecho
debe realizarse la prestación.
 Esta utilidad, sin embargo, puede
muy bien basarse en un interés de
afecto o cariño hacia algo.
 Ya sea que se trate de entrega de
cosas, de servicios a prestarse, o
abstenciones , éstas deben ser útiles
al acreedor.
 4. No puede quedar enteramente al
arbitrio del deudor.
 Si la prestación quedase enteramente al
arbitrio del deudor ello equivaldría a no
obligarse. Debe pues señalarse la
prestación
 5. El objeto debe ser determinado o
determinable.
 El objeto de la obligación debe ser
determinado o determinable, ya que de lo
contrario no podría exigirse.
 ¿CUANDO UNA PRESTACIÓN ES
DETERMINADA?
 Es aquella que está completamente
identificada y conocida;
 Mientras la determinable, según Francisco Bonet
Ramón, es “ la que no estando perfectamente
determinada en el momento constitutivo de la
obligación, puede llegar a determinarse, directa o
indirectamente”.
 En el caso de no ser un objeto determinado,
entonces deberá ser determinable por su
especie y cantidad; de otro modo, no se
sabría qué bien o qué hecho es el que debe el
deudor o puede reclamar el acreedor.
 6. Valor patrimonial de la prestación
 Hemos referido a que las obligaciones
están comprendidas entre los derechos
patrimoniales, lo cual significa que deben
ser susceptibles de apreciarse en dinero
 Toda prestación debe representar un valor
“x” apreciable en dinero, sea se trate de
entrega de cosas, de prestación de
servicios o abstenciones útiles al acreedor.
FUENTE DE LAS
OBLIGACIONES
 Nuestro Código no se pronuncia en forma EXPRESA
sobre las fuentes de las obligaciones. Sin embargo, del
análisis de sus disposiciones y de su sistemática se
deduce con toda claridad que son dos:
 1. La voluntad humana.
 2 . Y la Ley
 Con referencia a las obligaciones legales, es conveniente
tener presente que ellas no se presumen, o sea que sólo
son exigibles cuando expresamente la ley las ha
impuesto. Ejemplo: art 787 obligaciones del albacea.

 Dentro de la voluntad se comprende a los
actos jurídicos unilaterales y bilaterales.
 El contrato viene a constituir la fuente
más fecunda de las obligaciones .
 Entre los actos jurídicos unilaterales
tendríamos: el testamento, la promesa
unilateral; la aceptación o renuncia de la
herencia (art. 778 a 797 (EL TESTAMENTO);
1956 a 1968 (PROMESA UNILATERAL).
 La Ley.- Algunos tratadistas sostienen
que es la única fuente de las obligaciones.
Toman su fuente directa de la ley todas
aquellas obligaciones que ella impone a
toda persona que por sus actos, su
imprudencia, cause daños en los bienes
jurídicos ajenos. Ejemplo: art. 787 cc
son obligaciones del albacea.
ELEMENTOS ESENCIALES
DE LA OBLIGACIÓN
 Son tres:
 Un vínculo jurídico,
 Un sujeto activo, un sujeto pasivo
 Una prestación o servicio que constituye el
objeto de la obligación.
 Estudiaremos estos elementos en el mismo
orden enunciado:
 La obligación implica necesariamente un
VÍNCULO JURÍDICO, pues liga, ata o
constriñe al deudor a practicar una determinada
prestación a favor del acreedor.
 ESTE VÍNCULO LIMITA LA LIBERTAD DE LA
PERSONA, pues ésta queda obligada a dar,
hacer, no hacer alguna cosa en provecho de
otra.
 Pero, el vínculo por sí solo no constituye
una obligación. Es indispensable que
esté sancionado por la ley positiva.
Sino existiera esta relación jurídica, el
acreedor no tendría acción contra el deudor
para compelerlo a realizar la prestación.
 Una, la persona obligada y la otra la
persona que puede invocar la sanción de la
ley para hacer respetar el vínculo
 Como se aprecia en los derechos de
obligación, sí existe un deudor
determinado contra quien debe ejercitarse
la acción y no podrá ejercitarse contra
ningún otro que no sea precisamente el
deudor.
¿ Quienes pueden ser sujetos
de la obligación?
 Ahora puede ser sujeto de la obligación
toda persona con CAPACIDAD CIVIL,
comprendiéndose tanto a las personas
jurídicas o morales como a las naturales o
físicas.
 La persona que adquiere un derecho sin
tener capacidad civil para ejercerlo es
considerada como sujeto de goce
únicamente.
Capacidad de ejercicio
 Art. 42° CAPACIDAD DE EJERCICIO
 Tienen plena capacidad de ejercicio de sus
derechos civiles las personas que hayan
cumplido dieciocho años de edad, salvo lo
dispuesto en los art. 43° y 44°
INCAPACIDAD ABSOLUTA
 Art. 43 Incapacidad absoluta
 Son absolutamente incapaces:
 1. Los menores de 16 años, salvo para
aquellos actos determinados por la ley.
 2. Los que por cualquier causa se
encuentren privados de discernimiento.

INCAPACIDAD RELATIVA
 Art.44 INCAPACIDAD RELATIVA
 Son relativamente incapaces:
 1. Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad.
 2. Los retardados mentales.
 3. Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su
libre voluntad.
 4. Los pródigos.
 5. Los que incurren en mala gestión.
 6. Los ebrios habituales.
 7.Los toxicómanos,
 8. Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil .
LA OBLIGACIÓN DE DAR
 DEFINICIÓN
 Según el Maestro Palacios Pimentel, Son
obligaciones positivas y CONSISTEN en la
ENTREGA de uno o más bienes inmuebles o
muebles, consumibles o no consumibles,
fungibles o no fungibles a que se compromete
el deudor con el fin de constituir sobre la cosa
derechos reales (propiedad, posesión, custodia
o darlas en garantía).
 Son obligaciones frecuentes;
PRESENTES EN CONTRATOS COMO LA
COMPRA-VENTA, PERMUTA,
ARRENDAMIENTO, COMODATO,
DONACIÓN, USUFRUCTO, SUMINISTRO,
ANTICRESIS.
 COMPRAVENTA
 Art. 1529 Definición
 Por la compraventa el vendedor se obliga
a transferir la propiedad de un bien al
comprador y éste a pagar su precio en
dinero.
 PERMUTA
 Art. 1602 definición
 Por la permuta los permutantes se
OBLIGAN a transferirse recíprocamente
la propiedad de bienes.
 ARRENDAMIENTO
Art. 1666 Definición
Por el arrendamiento el arrendador se
OBLIGA a ceder temporalmente al
arrendatario el uso de un bien por cierta
renta convenida
 COMODATO
 Art. 1728 Definición
 Por el comodato, el comodante se obliga a
ENTREGAR gratuitamente al comodatario
un bien no consumible, para que lo use
por cierto tiempo o para cierto fin y luego
lo devuelva.
 DONACIÓN
 Art.1621 Definición
 Por la donación el donante se OBLIGA a
transferir gratuitamente al donatario la
propiedad de un bien
 Como hemos podido apreciar los contratos
antes definidos,
 Pueden tener por objeto cualquiera de los
siguientes fines:
 Trasmitir el dominio o propiedad de la cosa; el
uso o posesión temporal o encomendar su
guarda, conservación, (depósito) o darla en
garantía para el cumplimiento de una obligación
principal – generalmente préstamo de dinero-
( anticresis)
CLASIFICACIÓN DE LAS
OBLIGACIONES DE DAR
 La doctrina y nuestra Ley reconocen
tres grupos de obligaciones de dar:
 1. Obligaciones de dar cosa cierta o
cuerpo cierto.
 2. Obligaciones de dar cosas genéricas o
de especie; y
 3. Obligaciones de dar sumas de dinero.
 Cada grupo está sometido a reglas propias.
 Los dos primeros grupos (dar cosa cierta y cosas
genéricas), están normados sucesivamente en el
Título I, de la Sección Primera; las de dar suma de
dinero no tienen un Título Especial.

 En el C.C. vigente se tiene un capítulo nuevo,


sobre “Pago de intereses” y luego el Título
dedicado al contrato de mutuo (véase Arts.
1242 a 1250 y 1648 a 1665).
DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN DE DAR BIEN
CIERTO. COMO SE CUMPLEN ( ARTS. 1132 AL
1141.
 Las obligaciones de dar cosas ciertas
son las que TIENEN POR OBJETO la
ENTREGA de una cosa individualizada
desde la formación de la obligación , de
modo que pueda conocérsela y
separársela. EJEMPLO: la casa de la
calle San José 311 del cercado de
Arequipa, que Pepe vende a Juanito.

 Ahora, ésta entrega puede efectuarse por
el más diverso título, como podría ser en
uso, en habitación, en usufructo, en
arrendamiento, en propiedad, etc.
 El artículo 1132 de c.c. expresa:
 “ El acreedor de bien cierto no puede ser
obligado a recibir otro, aunque éste sea de
mayor valor” .
 En consecuencia, no puede obligarse al acreedor
a recibir una prestación distinta, aunque ésta
fuere de mayor valor, por cuanto los bienes
sujetos a una obligación no se consideran en
función del valor objetivo que tengan, sino sobre
la base de quien tiene un derecho sobre ellos.
 Mientras el bien exista, el acreedor puede
exigir que se le entregue y si la entrega
se hace imposible por culpa del deudor , la
obligación de dar se resuelve en una de
indemnización de daños y perjuicios.
 La obligación de dar bienes ciertos, como
lo señalan varios autores, comporta
también el deber de entregarlos en el
tiempo, modo y lugar oportuno
OBLIGACIÓN DE INFORMAR SOBRE EL
ESTADO DE LOS BIENES
 Art. 1133 del c.c.
 El obligado a dar un conjunto de
bienes ciertos informará sobre su
estado cuando lo solicite el acreedor.
 Como se puede advertir .
 El sentido de este artículo se basa en la necesidad de
satisfacer el legítimo interés que pudiese tener el acreedor
que desea saber sobre el estado de conservación del bien
mientras se encuentra en poder del deudor, vale decir
antes de su entrega.
El deudor debe conservar el bien y
entregarlo con sus accesorios
 Art. 1134 Alcances de la obligación de dar
 La obligación de dar comprende también la de
conservar el bien hasta su entrega.
 El bien debe entregarse con sus accesorios, salvo
que lo contrario resulte de la Ley, del título de la
obligación o de las circunstancias del caso.
 El primer párrafo impone al deudor la obligación de conservar el
bien hasta su entrega, vale decir, de realizar todos los actos
conducentes a que el bien se conserve hasta el momento en que
se efectúa la tradición del mismo al acreedor, todas las
características que tenía al tiempo en que se generó la obligación,
en el caso de los contratos, al momento de su celebración.
 Con respecto al segundo párrafo, refiere El
bien debe entregarse con sus accesorios,
al respecto,
 El art. 888 del CC señala que son accesorios
los bienes que, sin perder su individualidad,
están permanentemente afectados a un fin
económico u ornamental con respecto a otro
bien” EJEMPLOS: la caja de herramientas y
las copas de las llantas respectivamente, del
auto vendido.
 La ley establece como excepciones, si lo
contrario resultase de la propia ley, del título de
la obligación o de las circunstancias del caso,
EJEMPLO de circunstancias del caso: si se
comprara un castillo Luis XIV, todas las cosas
adheridas a él, como las arañas de luz, las
cortinas y las estatuas, formaran parte
integrante del castillo, así lo expresa el maestro
Olaechea
CONCURRENCIA DE DERECHOS – si se
tratase de un bien mueble- art. 1136 cc
 Si se trata de un bien mueble y éste fuese
reclamado por diversos acreedores a
quienes el mismo deudor se hubiese
obligado a entregarlo, será preferido el
acreedor de buena fue a quien el deudor
hizo tradición de él aunque su título sea
posterior, tal como lo establece el Artículo
1136 del C.C.
 Si el deudor no hizo la entrega del bien,
 (tradición del bien), será preferido el
acreedor cuyo título sea de fecha anterior;
prevaleciendo, en este último caso, el
título que conste de documento de
fecha cierta más antigua.
 Entonces, el principio de preferencia
para el caso de la transferencia de
bienes muebles, funciona en favor de
aquel acreedor de buena fe a quien el
deudor haya hecho tradición del bien,
 La exigencia de la buena fe se
justifica por el sentido moral de que la
ley debe proteger la lealtad de quien
contrata.
¿ Qué significa el Principio de
buena fe?
 Significa que cada uno debe guardar
“fidelidad” a la palabra dada y no
defraudar la confianza o abusar de ella,
ya que ésta forma la base indispensable
de todas las relaciones humanas.
CONCURRENCIA DE DERECHOS – si se
tratase de un bien inmueble-
 Si se tratase de un bien inmueble el art. 1135 cc
prescribe,
 que si concurriesen diversos acreedores a
quienes el mismo deudor se hubiese obligado a
entregar el bien, será preferido el acreedor de
buena fé cuyo título ha sido inscrito primero, y ,
de no ser así, al acreedor que tenga título de
fecha anterior. Se prefiere, en este último caso,
el título que conste de documento de fecha
cierta más antigua.
¿ Que se debe entender por
documento de fecha cierta?
 Sobre el particular debemos recordar que el artículo 245
del Código Procesal Civil establece que un documento
privado adquiere fecha cierta y produce eficacia jurídica
como tal en el proceso desde: i) la muerte del otorgante; ii)
la presentación del documento ante funcionario público; iii)
la presentación del documento ante notario público para que
certifique la fecha o legalice las firmas; iv) la difusión a
través de un medio público de fecha determinada o
determinable; y, v) otros casos análogos. Dicha disposición
también señala que, excepcionalmente, el juez puede
considerar como fecha cierta la que haya sido determinada
por medios técnicos que le produzcan convicción.
PÉRDIDA O DETERIORO DEL
BIEN
 ¿ Que determina la TEORÍA DEL
RIESGO?
 Determina cuál de las partes tendrá que
soportar la pérdida o los deterioros QUE
SUFRE EL BIEN desde el momento en que
se contrae la obligación hasta su
cumplimiento.
 Entonces, según Jorge Eugenio Castañeda,

 Lo que interesa aquí es “EL INTERVALO QUE


TRANSCURRE DESDE QUE LA OBLIGACIÓN ES
CONTRAÍDA HASTA QUE ELLA ES CUMPLIDA,
o sea, hasta que la cosa es entregada, puede
haberse perdido o sufrido deterioros que
disminuyan su valor “
“Que es el riesgo”
 “El riesgo es el peligro que corre el bien
por su pérdida o deterioro por causa de la
fuerza mayor o del caso fortuito”
 En el Derecho Argentino hay una
distinción doctrinaria entre caso
fortuito y fuerza mayor, pero a los
efectos prácticos tienen las mismas
consecuencias.
 El caso fortuito es de orden interno al
agente, siendo la fuerza mayor un factor
externo al agente,
 O lo que es lo mismo, mientras EL CASO
FORTUITO ACAECE EN RAZÓN A UNA SITUACIÓN O
ACONTECIMIENTO DESCONOCIDO PARA EL
AGENTE, PERO QUE SE ENCUENTRA EN LA ÓRBITA
INTERNA DE SU ACTIVIDAD. EJEMPLO:
desperfecto mecánico de una aeronave de la cual
se desconoce su origen; por otra parte, LA FUERZA
MAYOR SE PROVOCA POR SUCESOS AJENOS
AL AGENTE, EJEMPLO, como lo pueden ser los
fenómenos atmosféricos o de la naturaleza, es por
eso que se llaman factores exógenos.
 Consecuentemente, el CASO
FORTUITO es aquél hecho imprevisible,
mientras que la FUERZA MAYOR es
irresistible. No obstante, los efectos, los
efectos jurídicos son idénticos.
 FUERZA MAYOR O CAUSA MAYOR,
también conocido como mano de Dios,
es un hecho que no se puede evitar y
tampoco se puede prever, tiene gran
importancia en el derecho, a la hora de
establecer la responsabilidad por los
daños.
 EJEMPLO: cuando una empresa no
ofrece un servicio por causa de fuerza
mayor, puede evitar el pago de los daños ,
ya que no está en su mano poder evitarla.
 LA EXISTENCIA DE FUERZA MAYOR
normalmente libera a una o ambas
partes de un contrato de sus obligaciones
contractuales
 EL CASO SE ILUSTRA CON UN SUCESO
REAL en el que una persona dentro de su
coche, parado y con la ventanilla abierta sufrió
lesiones en el ojo a consecuencia de una piedra
que saltó al paso de otro vehículo. El afectado
demandó a la aseguradora del coche que le
provocó las lesiones, pero ésta se negó a
indemnizarle alegando que el percance se había
producido por causa de fuerza mayor.
 La víctima recurrió a los tribunales que le
dieron la razón al entender que la fuerza mayor
se debe a un factor ajeno como un rayo o un
huracán mientras que el accidente se produce
por efecto de una actividad, en este caso la
circulación y la existencia de gravilla en la
calzada. POR TANTO, Y AL TRATARSE DE UN
CASO FORTUITO, LA ASEGURADORA SE VIO
OBLIGADA A INDEMNIZAR.
Cuando puede producirse la
pérdida del bien
 Pérdida del bien
 Artículo 1137.- La pérdida del bien puede producirse:
 1.- Por perecer o ser inútil para el acreedor por daño parcial.
 El primer caso contemplado en éste inciso, es aquél en el
que el bien perece.
 EJEMPLO: si se tratase de un animal, su perecimiento
coincidirá con su muerte física.
 EJEMPLO: en el caso de los bienes que no son seres vivos , como por
ejemplo un vehículo, perecerá cuando se destruya. ENTONCES su
perecimiento equivaldrá, a su destrucción total supuesto en que también
se producirá en el supuesto de que el vehículo se incendie totalmente.
 OTRO CASO: es aquél en el cual la cosa, aunque no se
destruya totalmente, sufre un daño parcial que la hace
inútil para el acreedor. EJEMPLO: el que un automóvil
sufra un accidente, a consecuencia del cual se destruya
toda la parte delantera, inutilizándose el motor y otras
piezas fundamentales del vehículo. En este caso, podría
sostenerse que no ha habido una destrucción total, y
que por tanto el bien no habría perecido, pero será
igualmente claro que el daño ocasionado al vehículo será
de tal magnitud que lo hará totalmente inútil para el
acreedor.
 2.- Por desaparecer de modo que no se
tenga noticias de él o, aun teniéndolas, no
se pueda recobrar.
 En este inciso hay dos supuestos:
 El primero de ellos es la desaparición del bien, sin que
se tenga noticias de él. EJEMPLO: si una persona se
hubiese obligado a entregar a otra una pelota de playa, y
precisamente, jugando en la playa con esa pelota, la
misma se introduce en el mar y éste la arrastra, sin
posibilidad de recuperación, hasta perderse en el
horizonte.
 Un EJEMPLO del segundo supuesto de este mismo
inciso, puede ser aquél en el cual un andinista se
hubiese comprometido frente a otro compañero de
aventuras a entregarle su reloj resistente a golpes
fuertes y especial para el andinismo. En una
excursión, al deudor se le cae el reloj a una grieta de
profundidad de cincuenta metros en las alturas de la
cordillera de los andes: luego de caído el reloj, utilizando
largavistas, los andinistas logran ubicarlo. Sin embargo
constatan que, pese a conocer su ubicación, resulta
físicamente imposible recuperarlo.
 3.- Por quedar fuera del comercio.
 Este inciso establece que se considerará la pérdida de
un bien cuando éste quede fuera del comercio.
 En realidad, los bienes se encuentran fuera del comercio en
razón de que alguna norma legal prescriba en tal sentido .

 Nota; se entiende naturalmente, que la pérdida del bien debe producirse con
posterioridad a la fecha en que se contrajo la obligación, ES DECIR ENTRE ESA ÉPOCA
Y EL DIA EN QUE DEBE PRODUCIRSE LA ENTREGA
 EJEMPLO: Supongamos que se trata de cigarrillos, los
cuales hoy en día pueden ser perfectamente
comercializados. Imaginemos que una persona se ha
obligado frente a otra a entregarle dos cajas
determinadas de cigarrillos, dentro de dos días. Al día
siguiente de celebrado el contrato, el Gobierno , a través
de un Decreto Supremo, prohibiese la venta y
comercialización de los cigarrillos, bajo cualquier
modalidad, dentro del territorio de la República , será
evidente que estos bienes habrán quedado fuera del
comercio, es decir, dicho bien se ha perdido.
TEORÍA DEL RIESGO EN LAS OBLIGACIONES
DE DAR BIENES CIERTOS

 En el caso de las OBLIGACIONES DE DAR


BIENES CIERTOS, debemos seguir las
reglas que sobre la teoría del riesgo
contienen los incisos 1° al 6° del art. 1138
del C.C. Para así determinar cuándo el
bien se pierde para el acreedor (res perit
creditori) y cuándo para el deudor (res
perit debitori). Estas reglas son las
siguientes
TEORÍA DEL RIESGO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR
BIEN CIERTO

 TEORÍA DEL RIESGO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR BIEN CIERTO


 Artículo 1138.- En las obligaciones de dar bienes ciertos se
observan, hasta su entrega, las reglas siguientes:

 1.- Si el bien se pierde por culpa del deudor, su obligación queda resuelta;
pero el acreedor deja de estar obligado a su contraprestación, si la hubiere,
y el deudor queda sujeto al pago de la correspondiente indemnización.

 Si como consecuencia de la pérdida, el deudor obtiene una indemnización o


adquiere un derecho contra tercero en sustitución de la prestación debida ,
el acreedor puede exigirle la entrega de tal indemnización o sustituirse al
deudor en la titularidad del derecho contra el tercero. En estos casos, la
indemnización de daños y perjuicios se reduce en los montos
correspondientes.
 En este caso la ley considera que:
 A) La obligación del deudor queda resuelta , ello en
razón de que resultará imposible ya ejecutar dicha
prestación, precisamente por haberse perdido el objeto
de la misma.
 B) El acreedor dejará de estar obligado a ejecutar su
contraprestación en el caso de tratarse de un contrato
con prestaciones recíprocas.
 C) El deudor estará sujeto al pago de una
indemnización por los daños y perjuicios que le hubiese
causado al acreedor, de ser el caso
 EJEMPLO, una persona se obliga frente a otra a
entregarle un automóvil y la noche anterior a su
entrega, decide dar una vuelta al barrio conduciendo
dicho vehículo y al hacerlo, sufre un accidente, causado
por él mismo, ya que se produjo al haber cruzado una
calle sin observar la luz roja del semáforo. Si como
consecuencia de dicho accidente el auto se destruye
totalmente -perece- o sufre tales daños que lo
hagan inútil para el acreedor -lo que también constituye
un supuesto de perecimiento-, y por lo tanto, serán de
aplicación las consecuencias previstas en el inciso 1 del
art. 1138
 El segundo párrafo del inciso 1, establece
algunos principios destinados a que el acreedor
vea satisfechos, de la manera más expedita sus
derechos.
 En tal sentido, si el vehículo hubiese estado
asegurado y el deudor recibiese por concepto
del accidente y del daño ocasionado al vehículo
una indemnización, el acreedor podría exigir la
entrega de tal indemnización.
 Ahora, cuando el Código hace referencia a la
posibilidad de sustituir al deudor en la titularidad
del derecho contra tercero, se está refiriendo al
caso en que exista concurrencia de culpas entre
el deudor y un tercero, lo que significa que el
acreedor podrá exigir directamente la
indemnización al tercero que contribuyó a
causar el daño a través de la acción subrogatoria
u oblicua ( ART. 199 CC)
La acción subrogatoria u
oblicua art. 199 cc
 La acción subrogatoria u oblicua, es el
remedio contra la omisiones del deudor: por
esta acción, el acreedor ejercita el derecho que
el deudor descuida hacer valer;
 en cambio la revocatoria o pauliana es el
remedio contra las acciones del deudor mismo,
es decir, contra aquellos actos que
fraudulentamente disminuyen la garantía
competente a los acreedores sobre el
patrimonio del deudor. Art. 195 CC
 Entonces, la acción revocatoria o pauliana tiende
a atacar a los actos reales fraudulentos.
 Trata de revocar un acto fraudulento que el
deudor ha cumplido realmente, determinando o
agravando su insolvencia en perjuicio de los
acreedores; pero el acto por sí mismo es válido y
perfecto, por consiguiente, productivo de efectos
jurídicos, si bien, por el elemento de fraude que
lo vicia, ofrece la posibilidad de ser revocado por
el acreedor afectado.
 2.- Si el bien se deteriora por culpa del deudor, EL ACREEDOR PUEDE
OPTAR POR, resolver la obligación, o por recibir el bien en el estado en
que se encuentre y exigir la reducción de la contraprestación, si la hubiere, y
el pago de la correspondiente indemnización de daños y perjuicios, siendo de
aplicación, en este caso, lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso 1 del
mismo artículo. Si el deterioro es de escasa importancia, el acreedor puede
exigir la reducción de la contraprestación, en su caso.

 ESTE INCISO PREVÉ que SI EL BIEN SE DETERIORA POR


CULPA DEL DEUDOR, el acreedor tiene dos opciones :
 La primera: resolver la obligación y, por tanto, exigir al deudor la
devolución de la contraprestación, si la hubiere, y el pago de la
indemnización de daños y perjuicios, pudiendo optar, respecto de
estos, por lo previsto en la segunda parte del inciso 1 del Art.1138 cc
 La segunda, recibir el bien en el estado en que se
encuentre y exigir al deudor la reducción de la
contraprestación y el pago de la reparación de daños
y perjuicios en las condiciones señaladas.
 Ahora, que si el deterioro fuese de escasa
importancia, el acreedor sólo podrá acogerse a la
segunda de las opciones, esto es, recibir el bien en el
estado en que se encuentre y exigir al deudor la
reducción de la contraprestación y el pago de la
reparación de daños y perjuicios en las condiciones
señaladas.
 3.- Si el bien se pierde por culpa del acreedor, la obligación
del deudor queda resuelta, pero éste conserva el derecho a
la contraprestación, si la hubiere. Si el deudor obtiene algún
beneficio con la resolución de su obligación, se reduce el
valor de la contraprestación a cargo del acreedor en la
misma medida del beneficio en favor del deudor.
 COMENTARIO, La consecuencia de dicha pérdida será que
la obligación del deudor queda resuelta, conservando el
deudor el derecho a recibir por parte del acreedor culpable
de la pérdida, el pago de la correspondiente
contraprestación, en caso de ser un contrato de prestaciones
recíprocas.
 Adicionalmente, este inciso prescribe que si el
deudor obtuviese algún beneficio con la resolución
de su obligación, su valor reduce la
contraprestación a cargo del acreedor.
 EL PROPÓSITO DE ESTA NORMA ES QUE, SI BIEN
LA OBLIGACIÓN HA RESULTADO IMPOSIBLE POR
CULPA DEL ACREEDOR, DICHA IMPOSIBILIDAD
NO BENEFICIE AL DEUDOR MÁS ALLÁ DE LO QUE
REPRESENTABA EL VALOR DEL BIEN.

 EJEMPLO: supongamos que el acreedor del automóvil
estaba obligado a pagar la cantidad de s/. 16,000 por el
vehículo. Si por efectos de la destrucción del bien por
culpa del acreedor, el deudor recibiese una indemnización
de la compañía de seguros equivalente a los s/. 16,000
que debía haber pagado el acreedor, de acuerdo a lo
señalado en la última parte del inciso 3 , el acreedor ya no
deberá pagar al deudor nada, pues la indemnización de la
Cia. de Seguros cubre el íntegro del valor de la prestación
que aquél tenía que ejecutar a su favor. La ley considera
que si el acreedor siguiese obligado a pagar dicha cantidad de dinero,
el deudor estaría resultando doblemente beneficiado
 4.- Si el bien se deteriora por culpa del acreedor, éste tiene la obligación de recibirlo en
el estado en que se encuentre, sin reducción alguna de la contraprestación, si la hubiere.

 5.- Si el bien se pierde sin culpa de las partes, la obligación del deudor queda resuelta, con
pérdida del derecho a la contraprestación, si la hubiere. En este caso, corresponden al deudor
los derechos y acciones que hubiesen quedado relativos al bien.
 Comentario, Si el bien objeto de la prestación de dar se pierde sin culpa de las partes, las
dos obligaciones se encuentran “destruidas” retroactivamente y SUCEDE ALGO ASI COMO “
SI EL CONTRATO NO SE HUBIESE CELEBRADO” produciéndose un efecto similar al de la
resolución judicial, una vez que ésta es pronunciada por los tribunales.

 En este caso de pérdida del bien, la obligación queda resuelta y el deudor la sufre

 6.- Si el bien se deteriora sin culpa de las partes, el deudor sufre las consecuencias del
deterioro, efectuándose una reducción proporcional de la contraprestación. En tal caso,
corresponden al deudor los derechos y acciones que pueda originar el deterioro del bien. En
este caso las consecuencias del deterioro las asume igualmente el deudor,
correspondiéndole al deudor los derechos y acciones que pueda originar el deterioro del bien.
 EJEMPLO: Un deudor debe a su acreedor
un automóvil, por el cual le va a pagar éste
último la cantidad de s/ 16,000 . Si antes de
la entrega el bien se pierde por un acto en
el cual no hubiese mediado culpa alguna
de los contratantes, el deudor sufrirá la
pérdida de dicho bien, en el sentido de
que su obligación queda resuelta y el
acreedor no le va a pagar nada
 6.- Si el bien se deteriora sin culpa de las partes,
EL DEUDOR SUFRE LAS CONSECUENCIAS DEL
DETERIORO, efectuándose una reducción
proporcional de la contraprestación. En tal caso,
corresponden al deudor los derechos y acciones que
pueda originar el deterioro del bien.

 COMENTARIO: Recoge el mismo principio que el inciso


anterior, en el sentido de que es el deudor quien asume
el riesgo de la contraprestación como consecuencia de
dicho deterioro
 La ley prescribe que se deberá efectuar
una reducción proporcional de la
contraprestación: correspondiendo
igualmente, al deudor, los derechos y
acciones que pueda originar el deterioro
del bien
Presunción de culpa del deudor

 Presunción de culpa del deudor


 Artículo 1139.- Se presume que la PÉRDIDA O
DETERIORO DEL BIEN en posesión del deudor es por
culpa suya, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO.
 COMENTARIO, Si la pérdida o deterioro del
bien no se hubiese producido por culpa del
deudor, tendrá la oportunidad de efectuar los
descargos correspondientes, demostrando que
actuó con la diligencia ordinaria, o que la pérdida
o deterioro se debió a caso fortuito, fuerza mayor
o , incluso, a culpa del acreedor.
PÉRDIDA DEL BIEN EN OBLIGACIÓN
PROVENIENTE DE DELITO O FALTA

 Artículo 1140.- El deudor no queda


eximido de pagar el valor del bien cierto ,
AUNQUE ÉSTE SE HAYA PERDIDO SIN
CULPA, cuando la obligación proviene de
delito o falta. Esta regla no se aplica si el
acreedor ha sido constituido en mora.
 Hemos señalado que las dos grandes
fuentes de las obligaciones son la voluntad
y la ley.
 En el caso de la Ley, existen disposiciones
en el campo civil que impiden efectuar
determinados actos; y algunas otras, en el
campo penal que sancionan la comisión de
dichos actos por constituir delitos o faltas.
 Nos estamos refiriendo a los DELITOS Y FALTAS CONTRA
EL PATRIMONIO, comprendidos en el LIBRO SEGUNDO,
TÍTULO V, DEL CÓDIGO PENAL PERUANO DE 1991 …

 EJEMPLO: En un caso de robo, contemplado en el


artículo 188 del CP de 1991, vale decir, en el cual una
persona se apodera ilegítimamente de un bien mueble
total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él,
sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando
violencia contra la persona o amenazándola con un
peligro inminente para su vida integridad física ,
 ADEMÁS, DE LA PENALIDAD ESTABLECIDA EN
DICHA NORMA, EL SUJETO ACTIVO DEL DELITO
TIENE LA OBLIGACIÓN DE DEVOLVER EL BIEN,
Y RESULTA OBVIO QUE DICHA OBLIGACIÓN
SURGIÓ DESDE EL MOMENTO EN QUE LO
ROBÓ.

 Es evidente que quien hubiese robado un


bien está obligado a devolverlo.
 Supongamos que el objeto robado sea un
televisor,
 Supongamos también que la policía apresa al
ladrón, y en su guarida no hallan dicho bien,
porque el delincuente lo había escondido en otro
lugar con la finalidad de evitar su ubicación.
 Pero ocurre que mientras el delincuente ha sido
apresado y procesado, otro delincuente sustrae
dicho bien del lugar donde estaba escondido y se
lo lleva a un lugar desconocido.
 En este caso, cuando el primer delincuente
confiese el lugar donde tenía escondido el fruto
de sus malas acciones, la policía no lo podrá
encontrar, y el primer delincuente realmente
desconocerá su paradero.
 Por ello de conformidad con lo dispuesto por la
primera parte del inc. 2 del art. 1137 SE
CONSIDERARÁ QUE EL BIEN SE HA PERDIDO,
POR HABER DESAPARECIDO DE MODO QUE NO
SE TENGA NOTICIA DE ÉL
 En este caso no se aplican las normas del
inciso 5 del art. 1138, pues ha mediado un
delito – podría haber mediado también
una falta – Por ello la obligación del
deudor - ladrón- no queda resuelta sino
que éste estará de todas maneras
obligado, no a devolver el bien, pues le
será imposible hacerlo, sino a devolver el
valor del mismo.
OBLIGACIONES DE DAR
BIENES INCIERTOS
 Después de habernos ocupado de las
obligaciones de dar bienes ciertos (Art.
1132-1141 del CC de 1984) El código se
ocupa de la obligación de dar bienes
inciertos Arts. 1142-1147
 BIENES INCIERTOS
 Artículo 1142.- Los bienes inciertos
deben indicarse, cuando menos, por su
especie y cantidad.
 A las obligaciones de dar bienes inciertos, los
ROMANOS las llamaban OBLIGACIONES
GENÉRICAS.
 Para el Maestro Enneccerus, “La obligación
genérica constituye un caso especial de
obligación con prestación indeterminada, pero
determinable, o sea, aquella en el cual el
objeto de la prestación está determinado por
características genéricas.
 En consecuencia, el deudor debe cumplir, dando la
cosa perteneciente a la especie pactada. SI DIESE
OTRA COSA, ES DECIR, UNA QUE NO
CORRESPONDE A LA ESPECIE, NO PODRÁ
HABLARSE DE CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN.
 En determinados casos, el cumplimiento incompleto en
cuanto a la cantidad de lo debido puede reputarse como
defecto en cuanto a la calidad de la prestación, y , en
consecuencia, hace que se estime la prestación como
no satisfecha.
OBLIGACIONES DE DAR
BIENES INCIERTOS
 Según H. Gustavo Palacio Pimentel,

 Son las que CONSISTEN en dar bienes


fungibles, bienes señalados por su
especie y cantidad. Se dan uno o más
bienes indeterminados de una especie
determinada.
 El Maestro José León Barandiarán,
refiere que por regla general, el objeto
de las obligaciones genéricas esta
constituido por cosas fungibles, pero esto
no es indispensable, ya que también
pueden ser objeto de una deuda de
género las cosas no fungibles (un auto)
BIENES FUNGIBLES
 Según Max Arias Schreiber Pezet,
 Se entiende por bienes fungibles aquellas cosas
susceptibles de ser reemplazadas por otras de la
misma especie. Se trata de bienes que tienen un
poder subrogatorio tal, que satisfacen a plenitud al
titular, en caso de pérdida. EJEMPLO: Una copa
de vino determinado, será, por consiguiente,
FUNGIBLE, desde que puede ser REEMPLAZADA
por otra del MISMO VINO Y EN IGUAL CANTIDAD.
OBLIGACIONES DE DAR
BIENES INCIERTOS
 EJEMPLOS:
 1. Obligarse a entregar 50 kilos de arroz o
de azúcar, 1000 galones de gasolina, 100
litros de aceite, 1000 kilos de papas, 200
cabezas de ganado vacuno, un metro
cúbico de leña.
 El Maestro FELIPE OSTERLING PARODI,
refiere que.
 No puede crearse válidamente una
relación obligacional sin indicar el
bien incierto, por lo menos en su
especie y cantidad.
REGLAS PARA ELECCIÓN DE BIEN
INCIERTO
 LA ELECCIÓN O MÁS PRECISAMENTE LA INDIVIDUALIZACIÓN.
 Reglas para elección de bien incierto
 Artículo 1143.- En las obligaciones de dar bienes
determinados sólo por su especie y cantidad, la elección
corresponde al deudor, SALVO que lo contrario resulte de la
ley, del título de la obligación o de las circunstancias del caso.
 Si la elección corresponde al deudor, debe escoger bienes de
calidad no inferior a la media. Si la elección corresponde al
acreedor, debe escoger bienes de calidad no superior a la
media. Si la elección corresponde a un tercero, debe escoger
bienes de calidad media.

¿ porque se presenta la
necesidad de elegir el bien?

 La necesidad de elegir el bien se presenta


como consecuencia de la indeterminación
en que aún queda el bien indicado por su
especie y cantidad
 Debemos recordar que en Código Civil .
de 1936 hacía referencia a cosas de
peor o mejor calidad, de tal manera que
disponía que el deudor no podía escoger
cosas de la peor calidad, ni el acreedor
las de mejor calidad y daba la impresión
de que en los bienes inciertos solo
existieran 3 calidades: la mejor, la media
y la peor.
 Por ello en el C.C. de 1984, se dispone que EL
DEUDOR debe escoger bienes de calidad no inferior a la
media , lo cual significa que puede escoger bienes de
calidad igual o superior a la media. Esta regla se inspira
en el art. 1178 del Código Italiano.
 EL ACREEDOR, a su vez, debe elegir bienes de calidad
no superior a la media, lo cual significa que puede
escoger bienes de calidad media o inferior a la
media.
 Y por último cuando la elección corresponde a un
TERCERO, éste debe escoger bienes de calidad media,
esto es, ni superiores ni inferiores a dicha calidad.
¿Que debe entenderse por
calidad media?
 Los Maestros, Osterling Parodi y Mario
Castillo Freyre”
 Consideran que no existen un criterio
único destinado a otorgar una categórica
respuesta a ésta interrogante. Y refieren
que se debe analizar cada caso en
particular para ver qué debe entenderse
por calidad de un bien.
Plazo judicial para elección
 Artículo 1144.- A falta de plazo para la elección,
corresponde al juez fijarlo.

 Si el deudor omite efectuar la elección dentro del plazo


establecido o el fijado por el juez, ella corresponde al acreedor.
Igual regla se aplica cuando la elección debe practicarla el
acreedor.

 Si la elección se confía a un tercero y éste no la efectúa, la hará el


juez, sin perjuicio del derecho de las partes de exigir a aquél el
pago de la indemnización que corresponda por su incumplimiento.

 COMENTARIO, si el deudor omite la
elección, es decir que deja de efectuarla
dentro del plazo establecido o dentro del
plazo que haya sido fijado por el Juez,
entonces la elección corresponderá al
acreedor. Esta misma regla, en sentido
inverso, se aplica si la elección
corresponde practicarla al acreedor.
 En el caso la elección correspondiese a un
tercero y nó la practicase, ésta la hará el
Juez sin perjuicio del derecho de las partes
de exigirle al tercero el pago de la
correspondiente indemnización por daños
y perjuicios derivados del incumplimiento.
 Se entiende que procede dicho resarcimiento
solamente en el caso de que el tercero no
efectuase la elección por su culpa.
 Si el tercero no se hubiese comprometido a efectuar la
elección, entonces se entiende que éste habría sido
extraño a la relación obligacional, por lo tanto no podría
derivarse para él responsabilidad alguna.

 Si fuese imposible para el tercero verificar la elección –


aun cuando se hubiera obligado a hacerla- por causas
no imputables, no se derivaría derecho alguno para que
las partes solicitaran a tal tercero el pago de la
indemnización de daños y perjuicios.
Efectos después de la
individualización ( ELECCIÓN)

 Una vez que ha sido hecha la elección, la


obligación genérica queda equiparada y
sometida a las normas de las obligaciones
de dar bien cierto ( Art. 1147 C.C. )
Irrevocabilidad de la elección

 Irrevocabilidad de la elección
 Artículo 1145.- La elección es irrevocable
luego de ejecutada la prestación. La
elección, comunicada a la otra parte, o a
ambas si la practica un tercero o el juez,
surte iguales efectos.
 Entonces, según lo previsto en el art. 1145 del c.c.,
podemos afirmar,
 A) que la elección efectuada por el acreedor o el deudor
tiene carácter de irrevocable luego de ejecutada la
prestación.
 B) Dicha irrevocabilidad también se produce una vez que
la elección es comunicada por la parte que deba
efectuarla a su contraparte.
 C) Cuando la practica un tercero o el Juez, tendrá el
carácter de irrevocable una vez comunicada a ambas
partes.
Efectos anteriores a la
individualización de bien incierto
 Artículo 1146.- Antes de la individualización del
bien, no puede el deudor eximirse de la entrega
invocando la pérdida sin su culpa.

 Esta regla no se aplica cuando la elección debe


efectuarse entre determinados bienes de la
misma especie y todos ellos se pierden sin culpa
del deudor.

 En el art. 1146 encontramos 2 supuestos:
 El primer supuesto, refiere que,
 “Antes de la individualización del bien, no puede
el deudor eximirse de la entrega invocando la
pérdida sin su culpa.
 COMENTARIO, El art. 1146, en su primer
párrafo, refiere que el deudor está en el deber
de cumplir con la obligación a su cargo, mientras
no haya perecido totalmente la especie.
 En el art. 1146 encontramos 2 supuestos:
 El segundo supuesto, refiere que,
 Esta regla no se aplica cuando la elección debe
efectuarse entre determinados bienes de la misma
especie y todos ellos se pierden sin culpa del deudor.
 COMENTARIO, El art. 1146, en el segundo párrafo,
refiere que en estos casos el deudor sí puede eximirse,
antes de la individualización del bien, de la pérdida de
éste, alegando ausencia de culpa; porque el número de
bienes de la misma especie habría estado determinado y
todos ellos se habrían perdido sin culpa del deudor .
Reglas aplicables después de la
elección
 Reglas aplicables después de la elección
 Artículo 1147.- Practicada la elección, se
aplican las reglas establecidas sobre
obligaciones de dar bienes ciertos.
CONCLUSIÓN
 UNA VEZ QUE HA SIDO HECHA LA
ELECCIÓN, EL BIEN INCIERTO SE
CONVIERTE EN CIERTO y por tanto, se
sujeta a las normas sobre obligaciones de
dar bienes ciertos
OBLIGACIONES DE HACER
 Son obligaciones positivas que consisten en la
realización de servicios, en la prestación de trabajo
material, intelectual o mixto, A QUE SE
COMPROMETE EL DEUDOR EN BENEFICIO DEL
ACREEDOR. EJEMPLO: es típicamente la que se
contiene en la prestación de un servicio profesional,
o en la ejecución de una obra – una casa, un libro,
un puente, un camino.
 La actividad puede ser o no personalísima, según
que cuenten o no las específicas circunstancias o
cualidades del deudor.
 Surgen de los contratos denominados
prestación de servicios. (Título IX- sección
segunda: contratos nominados) del Libro
VII y que comprenden: Locación de
servicios, el contrato de obra, mandato,
depósito, y secuestro, en éstos últimos
hay obligaciones de hacer.
IMPORTANCIA DE LA
OBLIGACIONES DE HACER
 Las obligaciones de hacer son
importantes, porque desempeñan un rol
fundamental en las relaciones económicas
y la SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES
HUMANAS, MEDIANTE SERVICIOS.
Diferencias entre las
obligaciones de Dar y de Hacer
 Mientras en las OBLIGACIONES DE DAR la
prestación consiste en la entrega de una
cosa, en las OBLIGACIONES DE HACER
consiste en la realización de un hecho,
EJEMPLOS ésta última, el contrato de
trabajo, el compromiso adquirido por un
médico de prestar su asistencia
profesional, por un artista de realizar un
retrato.
DIFERENCIA ENTRE LAS OBLIGACIONES
DE DAR Y LAS DE HACER POR SUS
EFECTOS
 Por sus efectos, Mientras el cumplimiento de las
obligaciones de dar puede exigirse por la fuerza pública ,
aun cuando para ello sea menester hacer violencia contra
la persona del deudor, el cumplimiento de las obligaciones
de hacer no puede exigirse coactivamente en ese caso.
EJEMPLO. Si una persona ha vendido una propiedad con
el compromiso de entregarla libre de ocupantes y no
cumple, el comprador puede desalojarlo y obligarlo a que
le entregue el bien inmueble en las condiciones pactadas.
En cambio, un obrero que no desea cumplir con el trabajo
que ha prometido, no puede ser obligado a hacerlo,
resolviéndose su obligación en daños y perjuicios.
Plazo y modo de obligaciones de hacer

 Artículo 1148.- El obligado a la


ejecución de un hecho debe cumplir la
prestación en el plazo y modo pactados o,
en su defecto, en los exigidos por la
naturaleza de la obligación o las
circunstancias del caso.

 Toda obligación debe ejecutarse de buena
fe y en tiempo oportuno, y en el modo que
fue querido por las partes. Un
cumplimiento tardío o defectuoso, no
libera al deudor.
 EN LAS OBLIGACIONES DE HACER
INFLUYE ENORMEMENTE EL MODO Y LA
OPORTUNIDAD COMO SE EFECTÚEN LAS
PRESTACIONES
 El Maestro José León Barandarían, en su texto Tratado de
Derecho Civil Tomo III volumen I, pág 67 refiere que:

 LO MODAL DEL HECHO FORMA PARTE INDISOLUBLE


DEL HECHO MISMO: No me hace el libro prometido
quien me escribe un libro de casos adocenados; no
levanta el puente de mampostería convenido quien
construye un puente de hierro o de barcas; no efectúa
el camino acordado, quien lo hace entre los puntos X y
Z, cuando yo lo quería entre los puntos A y B; no me
hace la casa prometida, quien pretende endosarme un
adefesio inartístico, etc.
 Porque si el deudor no cumple la
obligación en el modo pactado, EL
ACREEDOR PODRÁ OPONERSE A LA
RECEPCIÓN DEL MISMO EJEMPLO: POR
RAZÓN DE UN SIMPLE MATIZ EN EL
COLOR DE LA PINTURA, HABRÍA QUE
VOLVER A PINTAR TODO UN EDIFICIO.
 Agrega el mismo eminente autor: “
en eso del modo entran no pocas cosas; el
fin económico que perseguía el acreedor,
la calidad de los materiales empleados, la
calidad de la mano de obra, las mismas
virtudes estéticas cuando se trate de
cosas de arte o de cosas o hechos en el
que el arte cuente etc.
 La ejecución debe cumplirse rigurosamente dentro del
plazo, no debiendo efectuar el deudor ni un cumplimiento
anticipado ni un cumplimiento tardío.

 EJEMPLO: podríamos tener una obligación de hacer por


el cual un determinado cantante se comprometa a dar un
concierto el 29 de mayo a las 7.00 de la noche. En este
caso resulta evidente que si el cantante no se aparece a
la hora sino a las 11.30 de la noche , habrá causado
muchos inconvenientes y de seguro daños y perjuicios a
su acreedor, de ahí la importancia del plazo y el respeto
del mismo.
 En el citado artículo hay dos cuestiones:
 En cuanto a la oportunidad o momento de
la ejecución, puede fijarse un plazo
expresamente.
 La naturaleza de la obligación alude a las
condiciones en que generalmente o de
acuerdo con el caso en particular, deba ser
ejecutada una obligación de la naturaleza
de la que se ha celebrado.
 Las circunstancias del caso están
íntimamente relacionadas con la
naturaleza de la obligación -o mejor dicho
de la prestación que constituye su objeto
-, pero se encuentran no referidas a la
generalidad de las prestaciones y a la
prestación en concreto, sino solamente a
éste último supuesto.
EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN POR
TERCEROS

 Artículo 1149.- La prestación puede ser


ejecutada por persona distinta al deudor,
A NO SER QUE del pacto o de las
circunstancias resultara que éste fue
elegido por sus cualidades personales.
 Este principio se sustenta en que AL ACREEDOR LES
ES INDIFERENTE QUE LA OBLIGACIÓN SEA
CUMPLIDA POR EL PROPIO DEUDOR O POR UN
TERCERO, en la medida en que tal cumplimiento
satisfaga lo pactado.
 Sin embargo, la parte final del precepto establece
una EXCEPCIÓN IMPORTANTE, se refiere a las
obligaciones intuitu personae. (que son aquellas
obligaciones de hacer que se contraen teniendo en
consideración las aptitudes personales del deudor, su
habilidad para el hecho prometido.
 No es necesario – escribe VALVERDE Y
VALVERDE – que el deudor cumpla
personalmente lo que se obligó a hacer, y
cumplirá su obligación sustituyéndose por
persona idónea de cuyos actos responderá el
deudor; PERO SI LA PERSONA DEL DEUDOR HA
SIDO ELEGIDA EN ATENCIÓN A SUS
CUALIDADES, A SU PERICIA O REPUTACIÓN
CIENTÍFICA O ARTÍSTICA, LA SUSTITUCIÓN DE
LA PERSONA DEL DEUDOR ES INACEPTABLE
Opciones del acreedor por inejecución de
obligaciones

 Artículo 1150.- El incumplimiento de la obligación de hacer POR


CULPA DEL DEUDOR, faculta al acreedor a optar por cualquiera
de las siguientes medidas:

 1.- Exigir la ejecución forzada del hecho prometido, a no ser que


sea necesario para ello emplear violencia contra la persona del
deudor.

 2.- Exigir que la prestación sea ejecutada por persona distinta al


deudor y por cuenta de éste.

 3.- Dejar sin efecto la obligación.


 Las 2 primeras opciones, no siempre están al alcance del
acreedor
 En el primer caso, porque las obligaciones de hacer que se
ejecutan forzadamente, sin ejercitar violencia contra la
persona del deudor, pueden no ser frecuentes.
 En la segunda opción, esta medida está descartada en las
obligaciones que se han concertado intuitu personae. Y aun
cuando no se tratara de obligaciones de esta clase, el
acreedor tendría que recabar, en todo caso, autorización
judicial previa, a fin de que el hecho pudiera ser practicado
por un tercero a costo del deudor.
 Finalmente el acreedor que ve
defraudados sus derechos, no tendrá otra
alternativa que invocar la resolución del
contrato por incumplimiento del deudor
Opciones del acreedor por ejecución parcial,
tardía o defectuosa
 Artículo 1151.- El cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la
obligación de hacer POR CULPA DEL DEUDOR, permite al acreedor
adoptar cualquiera de las siguientes medidas:
 1.- Las previstas en el artículo 1150, incisos 1 ó 2.
 2.- Considerar no ejecutada la prestación, si resultase sin utilidad
para él.
 3.- Exigir al deudor la destrucción de lo hecho o destruirlo por
cuenta de él, si le fuese perjudicial.
 4.- Aceptar la prestación ejecutada, exigiendo que se reduzca la
contraprestación, si la hubiere.
 COMENTARIO. Con respecto al tercer supuesto: si se opta por ese camino, se
requerirá de una resolución judicial que faculte al acreedor a actuar así. En el último
supuesto; el cumplimiento parcial de escasa importancia no originaría, en definitiva,
la inutilidad de la obligación; sino únicamente la reducción de la contraprestación
Derecho del acreedor a percibir una
indemnización

 Artículo 1152.- En los casos previstos en los


artículos 1150 y 1151, el acreedor también tiene
derecho a exigir el pago de la indemnización que
corresponda.
 COMENTARIO: Al acreedor que se viese
perjudicado por el incumplimiento total de la
prestación o por un cumplimiento parcial, tardío
o defectuoso, por culpa del deudor, le asiste el
derecho al reembolso de los daños y perjuicios
que dicho incumplimiento le hubiese ocasionado.
Cumplimiento deficiente sin culpa del deudor

 Artículo 1153.- El cumplimiento parcial,


tardío o defectuoso de la obligación de
hacer, SIN CULPA DEL DEUDOR, permite
al acreedor optar por lo previsto en el
artículo 1151, incisos 2, 3 ó 4.
 COMENTARIO: este supuesto está referido a
un incumplimiento parcial, tardío o defectuoso,
pero en el cual no medie culpa alguna del
deudor ni acreedor.
 Esto es,
 2.- Considerar no ejecutada la prestación, si
resultase sin utilidad para él.
 3.- Exigir al deudor la destrucción de lo
hecho o destruirlo por cuenta de él, si le
fuese perjudicial.
 4.- Aceptar la prestación ejecutada,
exigiendo que se reduzca la
contraprestación, si la hubiere.
Imposibilidad de la prestación por culpa
del deudor

 Imposibilidad de la prestación por culpa del deudor


 Artículo 1154.- Si la prestación resulta imposible POR
CULPA DEL DEUDOR, su obligación queda resuelta,
pero el acreedor deja de estar obligado a su
contraprestación, si la hubiere, sin perjuicio de su
derecho de exigirle el pago de la indemnización que
corresponda.

 La misma regla se aplica si la imposibilidad de la


prestación sobreviene después de la constitución en
mora del deudor.
 Sin embargo, el maestro Manuel Bejarano
Sánchez, refiere que, no debemos olvidar que
existe en Derecho el principio de que:
 “NADIE ESTÁ OBLIGADO A LO IMPOSIBLE” y
el acontecimiento imprevisible o irresistible, ajeno a
la voluntad o participación del deudor que le
impide absolutamente cumplir con su obligación ,
LE EXONERA DEL COMPROMISO,
EXTINGUIÉNDOLE POR LA IMPOSIBILIDAD DE
EJECUCIÓN, SIN RESPONSABILIDAD DE SU PARTE
Imposibilidad de la prestación por culpa del
acreedor

 Artículo 1155.- Si la prestación resulta imposible POR CULPA


DEL ACREEDOR, la obligación del deudor queda resuelta, pero
éste conserva el derecho a la contraprestación, si la hubiere.

 Igual regla se aplica cuando el cumplimiento de la obligación


depende de una prestación previa del acreedor y, al presentarse
la imposibilidad, éste hubiera sido constituido en mora.

 Si el deudor obtiene algún beneficio con la resolución de la


obligación, su valor reduce la contraprestación a cargo del
acreedor.
Imposibilidad de prestación sin culpa de las
partes

 Artículo 1156.- Si la prestación resulta imposible


SIN CULPA DE LAS PARTES, la obligación del
deudor queda resuelta. El deudor debe devolver
en este caso al acreedor lo que por razón de la
obligación haya recibido, correspondiéndole los
derechos y acciones que hubiesen quedado
relativos a la prestación no cumplida.
Sustitución de acreedor por inejecución
culposa

 Sustitución de acreedor por inejecución culposa


 Artículo 1157.- Si como consecuencia de la inejecución
por culpa del deudor éste obtiene una indemnización o
adquiere un derecho contra tercero en sustitución de la
prestación debida, el acreedor puede exigirle la entrega
de tal indemnización o sustituir al deudor en la
titularidad del derecho contra el tercero. En estos casos,
la indemnización de daños y perjuicios se reduce en los
montos correspondientes.
OBLIGACIONES DE NO
HACER
 Según el Maestro H. Gustavo Palacio Pimentel.
 Son OBLIGACIONES NEGATIVAS, pues, su prestación
consiste en que el deudor se tiene que abstener de
aquello que, de no mediar la obligación le sería
permisible ejecutar o realizar.
 Ese “abstenerse” representa una ventaja económica
para el acreedor.
 EJEMPLO: no construir un muro, no revelar un secreto, una
fórmula, una clave, el pactar el no levantamiento de un cerco, no
talar un bosque, no construir un muro a mayor altura que la
determinada, el no revelar secretos industriales, el no revelar
planos, el no hacer ruidos molestos)
OBLIGACIONES DE NO
HACER
 El Maestro Carlos Cárdenas Quirós.
 Obligaciones de no hacer son aquellas que
imponen al deudor el deber de no realizar
algo. Importan, pues, UNA
ABSTENCIÓN, UNA INACTIVIDAD, DE
PARTE DEL SUJETO PASIVO DE LA
RELACIÓN OBLIGATORIA. Constituyen la
categoría de las denominadas
“obligaciones negativas”
OBLIGACIONES DE NO
HACER
 Según el Maestro Eduardo B. Busso.

 Obligación de no hacer es aquella por la


cual el deudor, se halla obligado a
abstenerse de ejecutar cierto acto que,
conforme a las normas jurídicas comunes,
habría tenido la facultad de efectuar o no.
¿ Cómo se cumplen?
 Son aplicables a éstas obligaciones los mismos
principios que a las obligaciones de hacer.
 Se entiende que la abstención durará el plazo
expresa o tácitamente convenido; y se cumplirá
“del modo” o manera que conste en el título de
la obligación.
 La prestación debe ejecutarse, como las de
“hacer”, de “buena fe”, si procediera de mala fe,
se presume que la obligación ha quedado
incumplida.
Derechos de acreedor por incumplimiento
de la obligación de no hacer, por culpa del
deudor
 Artículo 1158.- El incumplimiento POR CULPA DEL
DEUDOR de la obligación de no hacer, autoriza al
acreedor a optar por cualquiera de las siguientes
medidas:
 1.- Exigir la ejecución forzada, a no ser que fuese
necesario para ello emplear violencia contra la persona
del deudor.
 2.- Exigir la destrucción de lo ejecutado o destruirlo por
cuenta del deudor.
 3.- Dejar sin efecto la obligación.
Opciones del acreedor en caso de
incumplimiento de una obligación de no hacer
 El incumplimiento de la obligación de no hacer, le dá
derecho al acreedor, alternativamente , a tres distintas
opciones:
 En el primer supuesto: autoriza al acreedor a exigir e
la ejecución forzada, a no ser que fuese necesario para
ello emplear violencia contra la persona del deudor.
 Existe, para la aplicación de este precepto una evidente
limitación: que pasa si el deudor, al incumplir la
obligación de no hacer, ha violado su obligación de no
hacer en forma tal que, por la naturaleza de las cosas,
ella fuera irreversible
 (EJEMPLO, si el deudor yá revelo el secreto
que se había obligado a no divulgar),
ENTONCES, ya no sería posible la ejecución
forzada, aun cuando fuera innecesario emplear
violencia contra la persona del deudor.

 En este caso la obligación habría quedado


pura y simplemente violada, Y EL ACREEDOR
SÓLO PODRÍA APELAR A LA INDEMNIZACIÓN
DE DAÑOS Y PERJUICIOS.
 La segunda opción, faculta al acreedor la
opción de exigir que se destruya lo que se
hubiese ejecutado o que se le autorice
para destruirlo, por cuenta del deudor.
 Este precepto únicamente podría aplicarse
EN CASO DE QUE LA OBLIGACIÓN DE NO
HACER FUERA SUSCEPTIBLE DE SER
DESTRUIDA, obviamente PREVIA
AUTORIZACIÓN JUDICIAL.
 EJEMPLO: SI LA OBLIGACIÓN DE NO HACER
consistiese en no ejecutar alguna obra, y el
deudor hubiese incumplido su compromiso, EL
ACREEDOR PODRÍA PLANTEAR UNA MEDIDA
CAUTELAR, A FIN DE QUE SE DESTRUYA LO
EJECUTADO.
 Podría iniciar un proceso de conocimiento,
invocando el derecho establecido en la primera
parte del inciso 2 del art. 1158, bajo
comentario.
 Ahora bien, si buscase efectuar una destrucción
más directa de lo ejecutado indebidamente por
su deudor, también podría formular una demanda
judicial en tal sentido- tendrá que ser la mayoría
de las veces en proceso de conocimiento-
Dicho acreedor tendría una opción entre:
 A) destruir personalmente lo ejecutado de
manera indebida por el deudor y cobrar a éste
último los gastos que haya efectuado con motivo
de tal destrucción – previa autorización judicial -
 B) Contratar a un tercero para que
destruya lo ejecutado indebidamente por
el deudor, pagarle a dicho tercero y cobrar
posteriormente dicho monto al deudor
incunpliente – también con previa
autorización judicial.
 La tercera opción del acreedor es dejar sin
efecto la obligación.
 Si el incumplimiento de la obligación fuese
irreversible – como por EJEMPLO el revelar un
secreto- , esto equivale a decir que ya no habría
ninguna posibilidad para volver la situación al
estado de cosas anterior a la producción del
incumplimiento. Si se revela tal secreto, ya no
habrá remedio alguno.
 POR LO TANTO, el acreedor perjudicado
no podría recurrir ni a la primera ni a la
segunda opciones planteadas por el art.
1158. Lo único que le quedaría es dejar
sin efecto la obligación – que viene a ser
la alternativa del inc. 3
Indemnización de daños y
perjuicios

 Artículo 1159.- En los casos previstos por


el artículo 1158, el acreedor también tiene
derecho a exigir el pago de la
correspondiente indemnización de daños y
perjuicios.

 El art. 1159 del CC. prevé que para las
obligaciones de no hacer que se
inejecuten por culpa del deudor,
corresponderá al acreedor el derecho a
exigir el pago de la correspondiente
indemnización de daños y perjuicios.
¿ Es posible el cumplimiento parcial, o
defectuoso de un obligación de no hacer?

 No se contempla para las obligaciones de no


hacer un precepto similar al consignado para las
obligaciones de hacer en el art. 1151.
 Pero es evidente que el cumplimiento parcial o
defectuoso de una obligación de no hacer es
posible. Pero se sancionaría con alguna de las
alternativas que franquea el 1158 y además,
con la indemnización de daños y perjuicios
prevista por el 1159 del C.C.
Normas aplicables a obligaciones de no
hacer

 Artículo 1160.- Son aplicables a las


obligaciones de no hacer las disposiciones
de los artículos 1154, primer párrafo,
1155, 1156 y 1157.
 El tratamiento que otorga el Código a las
obligaciones de no hacer concluye con
una NORMA DE REMISIÓN: el art. 1160,
que hace de aplicación a las obligaciones
de no hacer, los supuestos planteados en
los artículos 1154 primer párrafo,
1155,1156 y 1157.
Imposibilidad de la prestación por culpa del deudor

 Artículo 1154.- Si la prestación resulta imposible


POR CULPA DEL DEUDOR, su obligación queda
resuelta, pero el acreedor deja de estar obligado
a su contraprestación, si la hubiere, sin perjuicio
de su derecho de exigirle el pago de la
indemnización que corresponda.

Imposibilidad de la prestación
por culpa del acreedor
 Artículo 1155.- Si la prestación resulta imposible POR CULPA DEL
ACREEDOR, la obligación del deudor queda resuelta, pero éste
conserva el derecho a la contraprestación, si la hubiere.

 Igual regla se aplica cuando el cumplimiento de la obligación


depende de una prestación previa del acreedor y, al presentarse la
imposibilidad, éste hubiera sido constituido en mora.

 Si el deudor obtiene algún beneficio con la resolución de la


obligación, su valor reduce la contraprestación a cargo del acreedor.

Imposibilidad de prestación sin culpa de las partes

 Artículo 1156.- Si la prestación resulta


imposible SIN CULPA DE LAS PARTES, la
obligación del deudor queda resuelta. El
deudor debe devolver en este caso al
acreedor lo que por razón de la obligación
haya recibido, correspondiéndole los
derechos y acciones que hubiesen
quedado relativos a la prestación no
cumplida.
Sustitución de acreedor por
inejecución culposa
 Artículo 1157.- Si como consecuencia de la
inejecución por culpa del deudor éste obtiene
una indemnización o adquiere un derecho contra
tercero en sustitución de la prestación debida,
EL ACREEDOR PUEDE EXIGIRLE LA ENTREGA
DE TAL INDEMNIZACIÓN O SUSTITUIR AL
DEUDOR EN LA TITULARIDAD DEL DERECHO
CONTRA EL TERCERO. En estos casos, la
indemnización de daños y perjuicios se
reduce en los montos correspondientes.
LA MORA EN LAS OBLIGACIONES DE
NO HACER
 Las obligaciones de no hacer pueden ser
clasificadas en instantáneas y permanentes.
 Las instantáneas, obligan a abstenerse en un
solo acto.
 Las permanentes, muestran cierta
perdurabilidad, pudiendo ser continuadas o
periódicas
 Si la obligación de no hacer es permanente, la
realización de uno de los actos que se debió
omitir puede no comportar su inejecución
absoluta y definitiva, cayendo únicamente el
deudor en mora, POR EJEMPLO, si alguien se
compromete a suspender la venta de frutas que
venía realizando en su verdulería, sin embargo,
continúa con ella durante cierto tiempo para luego
cesar; es evidente que sólo ha incurrido en mora
y no en la inejecución total de la obligación.
OBLIGACIONES CONJUNTIVAS

 Las OBLIGACIONES se denominan SIMPLES


cuando tienen por objeto una sola
prestación.
 En el caso de que tengan por objeto dos más
prestaciones, se dice que las obligaciones son
COMPUESTAS, por cuanto existe pluralidad de
objetos o prestaciones.
 LAS COMPUESTAS PUEDEN DISTINGUIRSE EN :
CONJUNTIVAS, ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS.
OBLIGACIONES CONJUNTIVAS

 El Maestro Raúl Ferrero Costa, refiere que las


obligaciones conjuntivas, son las que tienen por
objeto varias prestaciones, todas las cuales
deben ser cumplidas por el deudor.

 Colin, A y Capitan H., Las definen expresando


que “ la obligación conjuntiva es la que obliga al
deudor a realizar acumulativamente varias
prestaciones, extinguiéndose solamente por el
cumplimiento de todas.
 OBSERVACÍÓN: la pluralidad de
prestaciones que presenten este tipo de
obligaciones no tendrán necesariamente
que ser de la misma naturaleza; ellas
pueden ser, indistintamente, de dar, de
hacer y de no hacer.
 EJEMPLO: la obligación de entregar un
automóvil marca Volkswagen y otro de
marca Datsun- (misma naturaleza)
 Las diversas prestaciones debidas pueden
ser de la misma naturaleza, como en el
ejemplo precedente, o de naturaleza
distinta como sería, por EJEMPLO, la
obligación de entregar el automóvil marca
Subaru y pagar 100,000 soles.
 EJEMPLO: Así si le vendo la casa A y la
casa B por s/ 50,000, soy deudor de dos
casas. En tal sentido para cumplir con ésta
obligación debo entregar las dos casas;
sin poder entregar la casa A y pedir su
precio, pues no la he vendido por
separado, ya que el contrato comprende
dos casas colectivamente consideradas.
 Nota: ESTE TIPO DE OBLIGACIONES NO
SON LEGISLADAS POR NUESTRO CÓDIGO
CIVIL.
 Pero debemos tener en cuenta que lo único
que tiene de particular respecto de las
obligaciones simples, es que el deudor no
quedará desobligado mientras no cumpla
cada una de las prestaciones simples
contenidas en la obligación completa.
 Si una de las prestaciones se torna imposible,
entonces, el acreedor podrá dirigir su acción
contra el deudor para obtener las restantes; esto
siempre que ellas sean independientes y
separables entre si. EJEMPLO: Transportar a un
turista a Buenos Aires, reservarle las habitaciones
en el Hostal Plaza, darle las comidas en el mismo,
llevarlo a conocer los lugares históricos de la
ciudad, etc. Si se torna imposible la prestación del
transporte, lo serán también las demás.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

 Artículo 1161.- El obligado


alternativamente a diversas
prestaciones, sólo debe cumplir por
completo una de ellas.

 Según el maestro Ferrero Costa: La obligación


alternativa es aquélla en la que el deudor se obliga
a cumplir una, y nada más que una, de las varias
prestaciones incluidas en el título de la obligación
 EJEMPLO: MENU S/.12.00
 ENTRADAS: Soltero de queso, rocoto relleno, ocopa.
 SEGUNDOS: chaque, chairo, chicharrón.
 POSTRES: Queso helado, sango, sopaipilla.
 LAS ENTRADAS, LOS SEGUNDOS Y LOS POSTRE ESTAN
EN OBLIGACIÓN ALTERNATIVA, se debe todas las
prestaciones ofrecidas, pero el deudor se libera sirviendo
la entrada, el segundo y el postre elegidos por el
acreedor.
Requisitos de la obligaciones
alternativas
 1. Que exista una obligación con pluralidad de
prestaciones.
 2. Las prestaciones deben ser independientes unas de
otras. Cada una debe presentarse con existencia propia;
deben ser, pues, consideradas concretas.
 3. Indeterminación provisional de la prestación por
cumplirse. La prestación a cumplirse se determina por
medio de la elección.
 4. Que solamente debe cumplirse una de las
prestaciones por el deudor.
 El deudor, como hemos dicho, sólo esta obligado
a cumplir una de las diversas prestaciones
comprendidas en la obligación alternativa; pero
debe ejecutarla íntegramente. El deudor no
podría, por consiguiente, cumplir parte de una
prestación y parte de otra, por EJEMPLO, si la
obligación fuese de entregar 100 kilos de trigo ó
500 de maíz, el deudor no podría ofrecer en
pago 50 kilos de trigo y 250 de maíz; debe
cumplir una u otra de las dos prestaciones.
ELECCIÓN DE LA PRESTACIÓN

 Reglas para elección de prestaciones alternativas


 Artículo 1162.- La elección de la prestación
corresponde al deudor, si no se ha atribuido esta
facultad al acreedor o a un tercero.
 En las obligaciones alternativas, lo mismo que en las
genéricas, la relativa indeterminación del objeto impone
una ulterior individualización. Entonces, se debe
designar cuál de las diversas prestaciones posibles,
alternativamente debidas, va a convertirse en la única y
concreta prestación debida a efectos de extinguir la
obligación.
 QUIEN DEBA PRACTICAR LA ELECCIÓN NO PODRÁ
ELEGIR PARTE DE UNA PRESTACIÓN Y PARTE DE OTRA.
 Son aplicables a estos casos las reglas del artículo 1144.
 La prestación a realizarse se concreta mediante
la operación de la elección. Derecho que
corresponde al deudor sino se ha atribuido esta
facultad al acreedor o a un tercero.
 La elección es un acto unilateral (depende de la
voluntad de quien debe hacerla) y no necesita
de la aceptación de la otra parte.
La elección debe ser indubitable, definitiva y
categórica; no pudiendo ser ni temporal ni
condicional.
COMO SE PRACTICA LA
ELECCIÓN
 Formas de realizar la elección
 Artículo 1163.- La elección se realiza con
la ejecución de una de las prestaciones, o
con la declaración de la elección,
comunicada a la otra parte, o a ambas si
la practica un tercero o el juez.
 La elección se realiza con la ejecución de
una de las prestaciones, o con la
declaración de la elección comunicada a la
otra parte, o a ambas si la practica un
tercero o el juez, el hecho de que se
cumpla con una de las prestaciones
significa que se ha practicado la elección.
EFECTOS DE LA ELECCIÓN
 Una vez conocida la elección por el
acreedor, o el deudor, según los casos,
deja de ser alternativa y sus efectos son
los de una obligación simple.
 La declaración de la elección no requiere
de forma. Será suficiente cualquier
manifestación de voluntad del deudor, del
acreedor o del tercero, según a quien
corresponda el derecho.
 La elección, como la comunicación de la
elección, no es un acto personalísimo; por tanto,
puede hacerse por el representante. Igualmente,
la comunicación de la elección puede hacerse a
la otra parte o a su representante.
Elección en Obligación de
Prestaciones periódicas
 Artículo 1164.- Cuando la obligación
alternativa consiste en prestaciones
periódicas, la elección hecha para un
período obliga para los siguientes, salvo
que lo contrario resulte de la ley, del título
de la obligación o de las circunstancias del
caso.
 Si la obligación alternativa consistiese en
obligaciones periódicas (anuales,
semestrales, trimestrales, etc.) la elección
hecha para un periodo obliga para los
siguientes, salvo que lo contrario resulte
de la ley, del título de la obligación o de
las circunstancias del caso.
 EJEMPLO: Un deudor se obliga frente a su acreedor de
manera alternativa a arrendarle un inmueble , y le da
como contraprestación –aquí está la alternatividad –o la
cantidad de s/. 1,000 mensuales o un televisor marca “
Misti”, nuevo, de 17 pulgadas, mensualmente como renta.
 Si quien debe efectuar la elección es el deudor y éste paga
la primera mensualidad con la entrega de un televisor,
deberá cumplir el resto de mensualidades con similar
prestación. De ninguna manera - salvo que lo permita el
acreedor- podría cumplir con la entrega de s/. 1,000 en
otra mensualidad y así alternativamente.
 Ahora si resulta imposible continuar
con la ejecución de la prestación
elegida; lo que podría suceder si luego
de 4 meses, POR EJEMPLO, se
descontinuase la marca “Misti“. En tal
supuesto, salvo que lo admitiese el
acreedor, la obligación se resolvería, ya
que su ejecución resultaría imposible sin
culpa de las partes.
Reglas de imposibilidad de prestaciones
elegidas por deudor

 Artículo 1165.- Cuando la elección corresponde


al deudor, la imposibilidad de una o más
prestaciones se rige por las reglas siguientes:
 1.- Si todas las prestaciones son imposibles
por causas imputables al deudor, la
obligación queda resuelta y éste debe devolver
al acreedor la contraprestación, si la hubiere, y
asimismo debe pagar la correspondiente
indemnización de daños y perjuicios referidos a
la última prestación que fuera imposible.
 Comentario:
 Cuando la elección corresponde al deudor
 1. Imposibilidad de todas las prestaciones
por culpa del deudor.
 La obligación queda resuelta y el deudor debe devolver
al acreedor la contraprestación, si la hubiere; teniendo
derecho el acreedor a reclamar por daños y perjuicios,
tomando como base el valor de la última prestación que
se extinguió o del servicio que se hizo imposible Inc.
1, artículo 1165 c.c.
 2.- Si algunas prestaciones son imposibles,
el deudor escoge entre las subsistentes.
 Comentario, se observa que el código no
distingue si la imposibilidad se deba a causa
inimputable a las partes, o a culpa del deudor o
del acreedor, estableciendo únicamente que el
deudor cumplirá la obligación con cualquiera de
las que queden subsistentes ( inc. 2 art. 1165
C.C.) La solución es lógica por cuanto se sustenta en que
correspondiéndole elegir al deudor da lo mismo que la imposibilidad
haya ocurrido o no por su culpa.
 3.- Si todas las prestaciones son
imposibles por causas no imputables
al deudor, se extingue la obligación.

 Comentario, La obligación se extingue


por falta de objeto, quedando liberado el
deudor (inc. 3 , art. 1165 CC)
Reglas de imposibilidad de prestaciones
elegidas por acreedor, tercero o juez
 Artículo 1166.- Cuando la elección corresponde al acreedor, a un tercero o al juez, la
imposibilidad de una o más prestaciones se rige por las reglas siguientes:

 1.- Si todas las prestaciones son imposibles por causas imputables al deudor ,
la obligación queda resuelta y éste debe devolver al acreedor la contraprestación, si la
hubiere, y asimismo debe pagar la correspondiente indemnización de daños y
perjuicios referidos a la prestación imposible que el acreedor señale.
 2.- Si algunas prestaciones son imposibles por causas imputables al deudor ,
el acreedor puede elegir alguna de las subsistentes; disponer, cuando ello
corresponda, que el tercero o el juez la escoja; o declarar resuelta la obligación. En
este último caso, el deudor devolverá la contraprestación al acreedor, si la hubiere, y
pagará la correspondiente indemnización de daños y perjuicios referidos a la prestación
imposible que el acreedor señale.
 3.- Si algunas prestaciones son imposibles sin culpa del deudor , la elección se
practica entre las subsistentes.
 4.- Si todas las prestaciones son imposibles sin culpa del deudor , se extingue
la obligación.
 1.- Si todas las prestaciones son imposibles por causas
imputables al deudor, la obligación queda resuelta y éste
debe devolver al acreedor la contraprestación, si la
hubiere, y asimismo debe pagar la correspondiente
indemnización de daños y perjuicios referidos a la
prestación imposible que el acreedor señale.
 COMENTARIO,
 1. Imposibilidad de todas las prestaciones por culpa del deudor:
 La obligación queda resuelta y la elección del acreedor podrá
recaer sobre el precio de cualquiera de las prestaciones
desaparecidas para exigir el pago de indemnización de daños y
perjuicios
 2.- Si algunas prestaciones son imposibles por causas
imputables al deudor, el acreedor puede elegir alguna de
las subsistentes; disponer, cuando ello corresponda, que el
tercero o el juez la escoja; o declarar resuelta la obligación.
En este último caso, el deudor devolverá la
contraprestación al acreedor, si la hubiere, y pagará la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios
referidos a la prestación imposible que el acreedor señale.
 COMENTARIO, como se puede apreciar que
el acreedor tiene una de tres posibilidades:
 1.Podrá reclamar cualquiera de las prestaciones
subsistentes.

 2.Podrá disponer, cuando ello corresponda , que


el tercero o el juez la escoja; y,

 3. finalmente, podrá declarar resuelta la


obligación, en cuyo caso el deudor devolverá la
contraprestación y el acreedor podrá exigir el
pago de la indemnización por daños y perjuicios.
 3.- Si algunas prestaciones son imposibles
sin culpa del deudor, la elección se
practica entre las subsistentes.
 Comentario, La elección sólo podrá
recaer sobre cualquiera de las que
queden realizables, e decir, se practica
entre las subsistentes .
 4.- Si todas las prestaciones son
imposibles sin culpa del deudor, se
extingue la obligación.

 Comentario, Si ello ocurriera, la


obligación se extingue.
CONVERSIÓN DE OBLIGACIÓN
ALTERNATIVA EN SIMPLE

 Artículo 1167.- La obligación alternativa


se considera simple si todas las
prestaciones, salvo una, son nulas o
imposibles de cumplir por causas no
imputables a las partes.
OBLIGACIONES
FACULTATIVAS
 Son aquéllas en que se debe una sola
prestación, pero el deudor tiene el derecho de
liberarse entregando otra distinta.
 El Maestro Enneccerus las define así: “ En
este género de obligaciones no se debe ni una ni
otra prestación, sino sencillamente sólo una,
pero el deudor tiene derecho a liberarse
mediante otra prestación, o sea el derecho
de hacer una prestación a título de cumplimiento
sin necesidad de asentimiento del acreedor”
 EJEMPLO: Supongamos, que Jorge se comprometa a
entregar a Ignacio un automóvil marca Volkswagen año
1986, a no ser que convenga poder entregarle cien mil
soles.
 Se considera, que la primera es la prestación principal
(la entrega del automóvil), pero la obligación tiene la
particularidad de haberse reservado el deudor la facultad
de poder cumplir la obligación con otra prestación
determinada (la entrega del dinero) que se designa y
que tiene el carácter de accesoria.
 En este tipo de obligaciones (facultativas) no se
requiere el consentimiento del acreedor para
que el deudor cumpla con la accesoria.

 En las obligaciones facultativas LA ELECCIÓN


SIEMPRE CORRESPONDE AL DEUDOR.

 El acreedor sólo podrá exigir el cumplimiento de


la prestación principal y no el de la accesoria.
DETERMINACIÓN DE LA
OBLIGACIÓN FACULTATIVA
 Obligación facultativa
 Artículo 1168.- La obligación facultativa
se determina únicamente por la prestación
principal que forma el objeto de ella.
EXTINCIÓN DE LA
OBLIGACIÓN FACULTATIVA
 Extinción de obligación facultativa
 Artículo 1169.- La obligación facultativa se
extingue cuando la prestación principal es
nula o imposible, aunque la prestación
accesoria sea válida o posible de cumplir.
 Comentario: Si la prestación principal es
nula o imposible la obligación se extingue,
así lo señala claramente el art. Que
antecede
¿CUANDO SE CONVIERTE EN SIMPLE
LA OBLIGACIÓN FACULTATIVA’
 Conversión de obligación facultativa en
simple
 Artículo 1170.- La obligación facultativa se
convierte en simple si la prestación accesoria
resulta nula o imposible de cumplir.
 Comentario, si la prestación accesoria resulta
nula o imposible de cumplir la obligación
facultativa se convierte en simple.
DUDA SOBRE SI OBLIGACIÓN ES
ALTERNATIVA O FACULTATIVA

 Presunción de obligación facultativa


 Artículo 1171.- En caso de duda sobre si la
obligación es alternativa o facultativa, se
la tiene por facultativa.
 COMENTARIO, como se observa, nuestra legislación determina
que en caso de duda, sobre si la obligación es alternativa o
facultativa se la tendrá por facultativa la obligación porque las
alternativas se consideran más onerosas, en cambio, en la Código
Civil Argentino en su art. 651 establece “ en caso de duda sobre si
la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa”
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES.
CONCEPTO DE ESTAS OBLIGACIONES
 Según el maestro, Santos Briz “El
criterio para distinguir las obligaciones
divisibles e indivisibles no está en la
divisibilidad o indivisibilidad de las cosas,
sino en la naturaleza de la prestación.
 LAS DIVISIBLES son aquéllas que tienen
por objeto una prestación susceptible de
ser cumplida por partes sin que se altere la
esencia de la obligación;
 El Maestro Alterini señala: “En las obligaciones
divisibles la prestación debida se fracciona en tantas
partes como acreedores o deudores existan, teniendo
aquéllos derecho a percibir; y éstos el deber de
pagar sólo la parte que les corresponda en el
crédito o en la deuda respectivamente;
considerándose que las partes de los diversos
acreedores o deudores constituyen otros tantos créditos
y deudas distintos los unos de los otros.
 LA LIMITACIÓN A ESTAS REGLAS ESTÁ CONTENIDA EN
EL ART. 1174 DEL C.C.
 Que establece que el beneficio de la división no
puede ser opuesto por ninguna de las siguientes
personas:
 1. Ni por el heredero del deudor que sea al mismo
tiempo el encargado de cumplir la prestación.
 2. Ni por quien se encuentre en posesión de la
cosa debida.
 3. Ni por quien adquiere el bien que sirve para
garantizar la obligación.
 En estos casos, el heredero responderá
como si fuera heredero de deuda de
prestación indivisible, no pudiendo
invocar el beneficio de la divisibilidad,
aunque tendrá el derecho, luego, de exigir
a sus codeudores la restitución de su
parte cuando ello proceda.
OBLIGACIONES INDIVISIBLES
 Obligaciones indivisibles, se encuentra regulado
en el art. 1175 del C.C.

 Artículo 1175.- La obligación es indivisible


CUANDO NO RESULTA SUSCEPTIBLE DE
DIVISIÓN O DE CUMPLIMIENTO PARCIAL por
mandato de la ley, por la naturaleza de la
prestación o por el modo en que fue considerada
al constituirse.

 Las indivisibles, son aquellas otras cuya
prestación no puede realizarse por partes
sin alterar su esencia.
 Ejemplos: Si en una obligación de dar el
deudor se obliga a entregar 100 quintales
de algodón o de café la obligación será
divisible; en cambio, si el deudor se
obliga a entregar un televisor o un cuadro
la obligación será indivisible.
 Desde el punto de vista jurídico UN BIEN
ES SUSCEPTIBLE DE DIVISIÓN, CUANDO
EFECTUADA LA DIVISIÓN FÍSICA NO
PIERDE SU INDIVIDUALIDAD, como
ocurriría. POR EJEMPLO, con la
obligación de entregar 500 conejos o
entregar 500 caballos, en que cada uno
puede ser entregado individualmente sin
mermar su integridad.
 Las obligaciones de hacer serán divisibles
cuando tengan por objeto la prestación en
unidades de medida o por cantidad de tiempo,
 EJEMPLO: puede ser el caso de servicios que se
cancelan por días, semanas, horas, quincenas,
meses.
 EJEMPLO: otro caso puede ser, aquella
prestación que consista en hacer obras que
puedan medirse por unidades métricas (ya sean
lineales, de superficie o de volumen.)
 LAS OBLIGACIONES DE NO HACER, POR
REGLA GENERAL, se reputan como
indivisibles, aunque en determinados
casos pueden ser divisibles, como por
EJEMPLO: No abrir un determinado
negocio los días lunes, a cambio de una
suma de dinero por cada lunes que no se
abra.
 NOTA IMPORTANTE: El carácter divisible o
indivisible de la obligación carece de interés
jurídico cuando se trata de un solo acreedor y
un solo deudor; pues en este caso la obligación
debe satisfacerse íntegramente en virtud del
principio de la integridad en el cumplimiento.

 La concurrencia de varios acreedores o de varios


deudores es la que determina los efectos
especiales que caracterizan esta figura.
¿Cuándo una prestación debe
estimarse como divisible?
 “Una prestación debe estimarse como
divisible, siempre que pueda ser dividida
sin reducción o menoscabo de su valor, en
prestaciones parciales, iguales, que
correspondan al número de los
participantes, y que no se distingan
cualitativamente de la prestación total. Si
la prestación es divisible también la
exigibilidad”.
 LA DIVISIBILIDAD O INDIVISIBILIDAD DE
UNA PRESTACIÓN ES CALIFICADA POR
SUS CARACTERÍSTICAS NATURALES y nó
por abstracciones producto de la mente
humana, ya que desde el punto de vista
intelectual toda prestación es susceptible
de dividirse.
La divisibilidad es la regla
 División de deudas y créditos
 Artículo 1172.- Si son varios los acreedores
o los deudores de una prestación divisible y
la obligación no es solidaria, cada uno de
los acreedores sólo puede pedir la
satisfacción de la parte del crédito que le
corresponde, en tanto que cada uno de los
deudores únicamente se encuentra
obligado a pagar su parte de la deuda.
 Comentario: Cuando la prestación es
divisible se aplica, pues, el principio de la
división de las deudas y de los créditos.
Presunción de división en
alícuotas
 Artículo 1173.- En las obligaciones
divisibles, el crédito o la deuda se
presumen divididos en tantas partes
iguales como acreedores o deudores
existan, reputándose créditos o deudas
distintos e independientes unos de otros,
salvo que lo contrario resulte de la ley, del
título de la obligación o de las
circunstancias del caso.
 Comentario: se presume, pues, que la
deuda o el crédito se dividen en partes
iguales entre quienes intervienen en la
obligación, salvo que lo contrario resulte
de la ley, del título de la obligación o de
las circunstancias del caso.
Derechos de acreedor de
obligación indivisible
 Derechos de acreedor de obligación indivisa
 Artículo 1176.- Cualquiera de los acreedores
puede exigir a cualquiera de los deudores la
ejecución total DE LA OBLIGACIÓN
INDIVISIBLE. El deudor queda liberado pagando
conjuntamente a todos los acreedores, o a
alguno de ellos, si éste garantiza a los demás el
reembolso de la parte que les corresponda en la
obligación.
 Los maestros, Paniol y Ripert expresan, “
QUE CUANDO EL OBJETO ADEUDADO NO
ES SUSCEPTIBLE DE PRESTACIÓN
PARCIAL, LOS CODEUDORES TIENEN
NECESARIAMENTE QUE CUMPLIR LA
OBLIGACIÓN DE UNA SOLA VEZ. Por
tanto, cada uno de ellos puede ser
demandado por el total.
 El codeudor que paga la totalidad de la
deuda, queda subrogado por la ley en el
derecho del acreedor, pudiendo exigir a
los otros codeudores, el pago de la parte
que les corresponde, en aplicación del
principio denominado de “ contribución”.
EFECTOS DE LA
INDIVISIBILIDAD
 Artículo 1177.- La indivisibilidad también
opera respecto de los herederos del
acreedor o del deudor.
 Comentario: LA INDIVISIBILIDAD
TAMBIÉN OPERA RESPECTO DE LOS
HEREDEROS DEL ACREEDOR O DEL
DEUDOR, distinguiéndose así de la
obligación solidaria que no trasmite a los
herederos.
EFECTOS DE LA
INDIVISIBILIDAD
 CONSOLIDACIÓN ENTRE ACREEDOR Y
UNO DE LOS DEUDORES
 Artículo 1178.- La consolidación entre el
acreedor y uno de los deudores no extingue la
obligación respecto de los demás codeudores. El
acreedor, sin embargo, sólo puede exigir la
prestación reembolsando a los codeudores el
valor de la parte que le correspondió en la
obligación o garantizando el reembolso.
 En el caso de CONSOLIDACIÓN (reunión
en una sola persona de las calidades de
acreedor y deudor) entre el acreedor y un
o de los codeudores, el art. 1178 del CC
determina que ella no extingue la
obligación, pudiendo el acreedor exigir la
prestación reembolsando a los codeudores
el valor de la parte que le corresponda o
garantizando su reembolso.
 EJEMPLO: tres deudores deben a un acreedor común un
vehículo valorizado en s/ 60,000, el deudor Luis es hijo
único y huérfano de madre, pero existen otros dos
codeudores en la relación obligacional ajenos a cualquier
eventual sucesión mortis causa. El padre del deudor Luis
es el acreedor . Este fallece y por tanto el deudor Luis al
convertirse en único heredero de su padre -el acreedor-
consolida en su persona las calidades de acreedor de la
totalidad de la deuda y de deudor de parte de ella
 Es ahora ese hijo, convertido por el azar de las
circunstancias en acreedor, quien puede exigir el
cumplimiento de la prestación a sus antiguos codeudores.
 pero no sería justo que esos codeudores deban ejecutar por
su cuenta y costo el íntegro de la prestación - que antes se
dividía respecto de tres codeudores - Aun más, uno de esos
tres codeudores que contrajo la obligación es ahora acreedor
del íntegro de la prestación . Por tanto la ley le exigirá que
entregue a dichos codeudores la suma de s/ 20,000 – su
parte en la obligación original- o garantice su entrega, para
que a su turno, pueda exigir la entrega del vehículo avaluado
en s/ 60,000. Sin embargo, vale la pena aclarar que seguimos
en presencia de una obligación indivisible y que, por tanto,
cada uno continúa respondiendo por el íntegro del vehículo –
sin perjuicio de la restitución de los 20,000 por el ex
codeudor del bien indivisible y hoy acreedor .
 Novación entre deudor y uno de los acreedores
 Artículo 1179.- La novación entre el deudor y uno de los
acreedores no extingue la obligación respecto de los
demás coacreedores. Estos, sin embargo, no pueden exigir
la prestación indivisible sino reembolsando al deudor el
valor de la parte de la prestación original correspondiente
al acreedor que novó o garantizando el reembolso.

 La misma regla se aplica en los casos de compensación,


condonación, consolidación y transacción.

 La Novación es una forma de extinción de
la obligación.
 La novación es una operación que, de
una sola vez, extingue una obligación
para reemplazarla por otra.
 Comentario: la novación entre uno de
los acreedores -que no es dueño del
íntegro del crédito- y el deudor, no
extingue la obligación de éste respecto
de los demás acreedores …
 Conversión de obligación indivisible en
obligación de indemnizar
 Artículo 1180.- La obligación indivisible se
resuelve en la de indemnizar daños y perjuicios.
Cada uno de los deudores queda obligado por el
íntegro de la indemnización, salvo aquellos que
hubiesen estado dispuestos a cumplir, quienes
sólo contribuirán a la indemnización con la
porción del valor de la prestación que les
corresponda.
 Normas aplicables a las obligaciones indivisibles
 Artículo 1181.- Las obligaciones indivisibles se
rigen, además, por los artículos 1184, 1188,
1192, 1193, 1194, 1196, 1197, 1198, 1199,
1203 y 1204.

 Si la obligación indivisible es solidaria, se aplican


las normas de la solidaridad, así como lo
dispuesto por el artículo 1177.
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y
SOLIDARIAS
 El C.C. vigente les dedica 23 artículos.
 De éstas disposiciones vigentes, sólo el art. 1182 concierne a las
obligaciones mancomunadas, (las demás a las solidarias).
 Régimen legal de obligaciones
mancomunadas
 ARTÍCULO 1182.- LAS OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS SE RIGEN POR LAS
REGLAS DE LAS OBLIGACIONES DIVISIBLES.
 Comentario: Que son las mismas que están

previstas por los artículos 1172, 1173, y 1174.


 La pluralidad, sea activa o pasiva o mixta nos
lleva a la noción de mancomunidad o sea
DIVISIÓN DEL CRÉDITO ENTRE LOS
ACREEDORES Y DIVISIÓN DE LA DEUDA ENTRE
LOS OBLIGADOS.
 La mancomunidad es (igual que la pluralidad)
activa, pasiva y mixta, según haya varios
acreedores y un deudor; varios deudores frente
a un solo acreedor o, finalmente, varios
acreedores frente a varios deudores .
 EN DOCTRINA HAY DOS CLASES DE
MANCOMUNIDAD (igual que de
pluralidad):
 A) Simple o a prorrata (que la ley civil las
denomina Mancomunadas)
 B) Mancomunidad solidaria (obligaciones
solidarias)
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS

 Obligación mancomunada, es aquella en que el


crédito es atribuido por partes entre cada uno de los
acreedores, o cuando la deuda es imputable por partes
entre los deudores; es decir, cuando habiendo pluralidad
de sujetos activos y pasivos y un solo objeto o
prestación, cada deudor está obligado únicamente al
pago de su parte en la deuda; y cada acreedor sólo y
únicamente tiene derecho a cobrar su parte en el
crédito. Es lo mismo que ocurre con las divisibles, por lo
que ambas están sometidas a las mismas disposiciones
(art. 1182)
 DEFINICIÓN, según el maestro Guillermo A.
Borda,
 Obligaciones mancomunadas son aquellas en
que la obligación se divide entre todos los
acreedores y deudores.
 Pero para que ello sea posible, la obligación debe
tener un objeto divisible, porque de lo contrario,
no podría ser susceptible de un pago parcial.
 EJEMPLO típico son las obligaciones de dar
sumas de dinero
 EJEMPLO: José y Enrique nos dan en mutuo a
usted y a mi, $ 4,000. No se convino que la
obligación fuera solidaria ni es un caso en el que la
ley imponga tal modalidad. El objeto es
divisible, por tanto, se trata de una obligación
simplemente mancomunada. La deuda se divide
entre usted y yo, por lo que cada uno de nosotros
debe $ 2000. Pero, el crédito se divide a su vez
entre José y Enrique, por lo que tanto usted como
yo debemos entregar $ 1000 a cada acreedor.
( Manuel Bejarano Sánchez )
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS

 1. Pluralidad de sujetos (activa o pasiva).


 2. Prestación única físicamente divisibles (no
puede ser indivisible)
 3. Varios vínculos; cada uno de los cuales abarca
una parte o cuota de la prestación (crédito o
deuda).
 La obligación mancomunada es, por esto, una
suma o agregado de tantas OBLIGACIONES
INDEPENDIENTES como personas intervienen
(acreedores o deudores)
CARACTERÍSTICA ESENCIAL
 La característica esencial de estas obligaciones
es que ellas se dividen en tantas partes como
deudores y acreedores haya.
 Cada una de esas partes es una obligación
independiente de las restantes.

 En consecuencia, cada codeudor de una obligación


mancomunada está obligado únicamente a pagar su
parte; lo mismo ocurre respecto a cada coacreedor, sólo
tiene derecho a exigir su parte.
 Ejemplo:
 Así, si Amelia y Bárbara deben $ 100,000 a
Carlos, cada una de ellas está obligada a pagar $
50,000 a Carlos y nada más.

 Ejemplo: Si Amelia y Bárbara deben $


100,000 a Carlos y Daniel, Amelia deberá 25,
000 a Carlos y otros 25,000 a Daniel y lo mismo
deberá Bárbara ( Guillermo A. Borda)
Proporción de la división
 En principio y SI NADA SE HUBIERE
ESTIPULADO EN CONTRARIO, la obligación se
divide en tantas PARTES IGUALES como
deudores y acreedores haya.
 Empero, LAS PARTES PUEDEN SER DESIGUALES:
 a) Si los contratantes hubieran acordado una
proporción distinta. EJEMPLO, Adriana y
Bartolomé se comprometen a pagar $.100,000 a
Ciro, suma a la cual Adriana contribuirá con los
dos tercios y Bartolomé con el resto.
 B) Si ésta distinta proporción resulta de la
ley. EJEMPLO típico de ésta hipótesis es
la división de las obligaciones entre los
coherederos, que se hace en proporción a
la porción hereditaria de cada uno
(Guillermo A. Borda).
Principios que rigen la
mancomunidad
 No hay diferencia en cuanto al régimen
legal de las divisibles y de las
mancomunadas, conforme lo establece el
art. 1182 del Código Civil.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS
 Las principales consecuencias son las
siguientes:
 a) Exigibilidad. Cada uno de los acreedores no
podrá exigir de cada uno de los deudores sino
la parte que le corresponde en la obligación. Si
el acreedor es uno y los deudores dos, sólo
podrá exigir a cada uno la mitad de la deuda. Si
los acreedores y los deudores son dos, cada
acreedor no podrá exigir de cada deudor sino la
cuarta parte de ello.
 b) Pago. Cada deudor sólo está obligado a
pagar su parte de la deuda.
 Si uno de los deudores hubiera pagado al
acreedor más de lo que le correspondía ,
podrá repetir el pago; y a la inversa, el
deudor que hubiera pagado a uno sólo de
los acreedores toda la deuda, no queda
por ello eximido de pagar su parte a
cada uno de los coacreedores. EJEMPLO:
 Si Andrea debe $ 100,000 a Bruno y
Constantino, no se desobliga pagando el total a
Bruno, por el contrario, Constantino, tiene
derecho a demandarlo por los $ 50,000 que le
corresponden y, a su vez, Andrea tiene derecho
a repetir de Bruno lo que le pago de demás. Es
claro que si uno de los codeudores ha pagado
deliberadamente por los restantes deudores, no
podrá ya repetirlo del acreedor, porque se trata
de un pago por otro.
 c) Insolvencia. Si alguno de los deudores
fuera insolvente, resultará perjudicado el
acreedor, los codeudores sólo están obligados
por la parte que a ellos les correspondía.
 d) Prescripción. La prescripción corre
separadamente para cada uno de los deudores;
LA SUSPENSIÓN O INTERRUPCIÓN de aquélla,
que favorece a uno de los deudores, no tiene
influencia respecto de los demás.
 e) Mora y culpa. La mora o culpa de
uno de los deudores no tiene efecto
respecto de los demás.
 f) Cláusula penal. Si la obligación
divisible contuviese cláusula penal, solo
incurrirá en la pena del deudor que ha
incurrido en incumplimiento y solamente
por la parte que correspondía en la
obligación.
PRESUNCIÓN DE LA
MANCOMUNIDAD
 La mancomunidad se presume, y dentro
de ella se presume que la división es por
partes iguales ( arts. 1172, 1173)
 Se presume la mancomunidad, porque la
solidaridad importa una regla de
excepción.
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
 Definición.
 Es solidaria la obligación en que hay varios
deudores o acreedores y la prestación recae
sobre un objeto divisible; pero, por disposición de
la ley o por una expresa declaración de voluntad ,
cada acreedor tiene derecho a exigir todo el
crédito y cada deudor debe satisfacer el total de
la obligación, de manera que el pago efectuado
por un deudor a cualquiera de los acreedores
extingue la obligación respecto de todos.
 Obligaciones solidarias son aquellas
que, a pesar de tener objeto divisible y
pluralidad de sujetos, colocan a cada
deudor en la necesidad de pagar la
totalidad de la deuda o facultan a cada
acreedor para exigir la totalidad del
crédito.

 EJEMPLO: la obligación que tienen
Aurelio y Bonifaz de pagar S/ 1000
-objeto divisible- a Claudio y Daniel, es
solidaria cuando se puede exigir la
totalidad de los S/ 1000 a Aurelio y
Bonifaz, o cuando Claudio o Daniel
tienen derecho a cobrar también la
totalidad de los S/ 1,000. (Guillermo
Ospina Fernández)
CARACTERES
 a) Unidad de la prestación. Cualquiera
sea el número de acreedores o deudores,
lo debido es una sola cosa.
 b) Pluralidad e independencia de
vínculo. La unidad de la prestación no
impide que los vínculos que unen a
acreedores y deudores sean distintos e
independientes.
 Esta independencia de vínculos da lugar a las
siguientes consecuencias:
 1. La obligación puede ser pura y simple para alguno de
los deudores y sujeta a condición, plazo o cargo, para
los otros.
 2. Si una obligación es nula respecto de uno de los
acreedores, POR EJEMPLO, porque es incapaz
conserva su validez respecto de los demás , y
 3) uno de los deudores puede ser exonerado de su parte
en la deuda, manteniéndose la obligación para los
restantes.
 c) Unidad de la causa,
 d) Es de carácter excepcional. El
régimen normal es la mancomunidad,
para que haya solidaridad ella debe estar
expresamente contenida en el contrato o
en la Ley (Guillermo Borda)
Finalidad
 La finalidad de la solidaridad activa es facilitar el
pago de la obligación al deudor común, que tiene
derecho a efectuarlo a cualquiera de los
coacreedores.
 También se ve favorecido el cobro, porque
cualquiera de los acreedores tiene facultades, en
representación de todos, para exigir el pago. Pero
conlleva el riesgo que el acreedor que percibió el
total del crédito se torne insolvente antes de haber
distribuido sus partes a los demás coacreedores.
FUENTES
 La solidaridad surge de la voluntad de las
partes o de la ley.

 Carácter expreso de solidaridad


 Artículo 1183.- La solidaridad no se
presume. Sólo la ley o el título de la
obligación la establecen en forma expresa.
 La solidaridad puede ser constituida por
acuerdo de las partes o por disposición
testamentaria. EJEMPLO: el testador
impone a sus herederos cumplir
solidariamente un legado.
ALGUNOS SUPUESTOS EN LOS QUE LA LEY
ESTABLECE LA SOLIDARIDAD EN EL CUMPLIMIENTO
DE UNA OBLIGACIÓN
 En ciertos supuestos la ley establece la solidaridad en el
cumplimiento de una obligación.
 EJEMPLO 1, la responsabilidad solidaria por daño causado
por subordinado. Art. 1981
 EJEMPLO 2, Responsabilidad solidaria, si varios son
responsables del daño art. 1983.
 EJEMPLO 3, Responsabilidad solidaria del asegurador y del
responsable directo del daño ART. 1987
 Nota importante: la voluntad puede ser fuente de
solidaridad activa o pasiva , pero la ley como se observa en
los ejemplos precedentes sólo lo es de solidaridad pasiva.
ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LAS
OBLIGACIONES INDIVISIBLES Y LAS
SOLIDARIAS
 1. La solidaridad cesa con la muerte del
acreedor, fraccionándose el crédito entre
sus herederos, lo mismo no sucede con la
indivisibilidad, que no pierde ese aspecto
por ser de la propia naturaleza de la
obligación.
DIFERENCIAS ENTRE LAS OBLIGACIONES
INDIVISIBLES Y LAS SOLIDARIAS

 2. En la solidaridad, el deudor solidario


debe la totalidad de la prestación; en
cuanto a la indivisibilidad él es el obligado
por el todo, pero sólo debe su parte.
Extinción de la solidaridad
 Cesa la solidaridad por la renuncia que de ella
haga el acreedor, si se trata de una
solidaridad pasiva; o por el acuerdo del
deudor con alguno o todos los acreedores, si
la solidaridad es activa.
 RENUNCIA DEL ACREEDOR A LA SOLIDARIDAD A FAVOR DE UN
DEUDOR
 Artículo 1200.- El acreedor que renuncia a la solidaridad en favor de uno
de los deudores, conserva la acción solidaria contra los demás.
 El acreedor que otorga recibo a uno de los deudores o que acciona
judicialmente contra él, por su parte y sin reserva, renuncia a la
solidaridad.
RENUNCIA A LA SOLIDARIDAD

 Entonces, la renuncia de la solidaridad puede hacerse


a favor de todos los deudores, denominándose entonces
ABSOLUTA O GENERAL; o bien en beneficio de alguno
de los deudores, llamada RELATIVA O INDIVIDUAL.

 LA RENUNCIA PUEDE SER EXPRESA O TÁCITA; es


expresa si la manifestación de la voluntad de renunciar
es positiva y practicada con la intención de exteriorizarla
en ese sentido; es tácita si resulta de actos que
permiten conocer con certidumbre la existencia de la
voluntad del acreedor de renunciar a la solidaridad.
La solidaridad no se presume
 El art. 1183 del c.c. establece que la solidaridad no se
presume y que tan sólo existe cuando la ley o el título de la
obligación expresamente la determinen.
 Ante el silencio de las partes, la obligación debe
considerarse simplemente como mancomunada.

 Asimismo el citado numeral exige que la solidaridad conste


expresamente. Ello se explica porque la SOLIDARIDAD
PASIVA es muy severa y permite al acreedor cobrar el
íntegro de la prestación a cualquiera de los codeudores; y LA
SOLIDARIDAD ACTIVA, por su parte, permite a cualquiera
de los acreedores a exigir el íntegro de la prestación.
PAGO POR EL DEUDOR EN CASO DE
SOLIDARIDAD ACTIVA

 Artículo 1185.- El deudor puede efectuar el pago


a cualquiera de los acreedores solidarios, aun
cuando hubiese sido demandado sólo por
alguno.

ACCIÓN DEL ACREEDOR EN
LA SOLIDARIDAD PASIVA
 Exigibilidad de deuda en caso de solidaridad pasiva
 Artículo 1186.- El acreedor puede dirigirse contra
cualquiera de los deudores solidarios o contra
todos ellos simultáneamente.

 Las reclamaciones entabladas contra uno, no


serán obstáculo para las que posteriormente
se dirijan contra los demás, mientras no
resulte pagada la deuda por completo.

 La norma precedente establece que cada
codeudor puede ser constreñido por la
totalidad –se le rehúsa, por tanto, el
beneficio de la división -
Caso de muerte del deudor
solidario
 Transmisión de obligación solidaria

 Artículo 1187.- Si muere uno de los deudores


solidarios, la deuda se divide entre los herederos
en proporción a sus respectivas participaciones
en la herencia.

 Regla similar se aplica en caso de muerte de


uno de los acreedores solidarios.
 COMENTARIO, de acuerdo al precepto
señalado, el acreedor puede exigir el íntegro de
la obligación a cualquiera de los codeudores
primitivos, pues el fallecimiento de alguno de
ellos no hace desaparecer la solidaridad respecto
a los demás. TAMBIÉN PUEDE EXIGIR EL
ÍNTEGRO DE LA PRESTACIÓN A LOS
HEREDEROS DEL DEUDOR FALLECIDO, PERO
EN PROPORCIÓN A SUS RESPECTIVAS
PARTICIPACIONES EN LA HERENCIA.
 EJEMPLO, si Abel es acreedor de
Baldomero, Cipriano y Diego, deudores
solidarios, por s/ 6000, al fallecimiento de
Diego, que deje como sus únicos
herederos a Ernesto y Francisco por
parte iguales, puede Abel demandar a
cualquiera de éstos dos últimos,
separadamente, pero sólo por la cantidad
de s/. 3000
LIBERACIÓN TOTAL DE LOS
CODEUDORES
 Extinción de solidaridad
 Artículo 1188.- La novación, compensación,
condonación o transacción entre el acreedor y uno
de los deudores solidarios sobre la totalidad de la
obligación, libera a los demás codeudores.

 En estos casos las relaciones entre el deudor que


practicó tales actos y sus codeudores, se rigen por
las reglas siguientes:

 1.- En la novación, los codeudores responden, a su
elección, por su parte en la obligación primitiva o por la
proporción que les habría correspondido en la nueva
obligación.
 2.- En la compensación, los codeudores responden por su
parte.
 3.- En la condonación, se extingue la obligación de los
codeudores.
 4.- En la transacción, los codeudores responden, a su
elección, por su parte en la obligación original o por la
proporción que les habría correspondido en las
prestaciones resultantes de la transacción.
 Comentario: En el precepto señalado, el
acreedor, ha extinguido la obligación por
medio distinto al pago, al ser el dueño
exclusivo del crédito, lo ha extinguido por
acto practicado con uno de los codeudores,
acto que produce el mismo efecto extintivo
respecto de los demás.


 Ejemplo de cada uno de los supuestos previstos
en el art. 1188 del CC.
 EJEMPLO 1. supongamos que existe una
obligación entre tres codeudores y un acreedor
común, por la cual se le deben s/. 60,000. El
primero de dichos deudores acuerda con el
acreedor común novar la integridad de la
obligación, para que ya no se deban los 60,000,
sino un automóvil que vale 75,000.
 De conformidad con lo previsto en el inc. 1 del art. 1188
bajo comentario, los otros codeudores responderán, a
su elección, por su parte en la obligación primitiva – es
decir, por 20,000 cada uno o por la proporción que les
habría correspondido en la nueva obligación, vale decir,
por un monto de s/.25,000 cada uno. En este caso
evidentemente, preferirán entregar a su codeudor que
efectúo dicha novación, la cantidad de s/. 20,000 cada
uno, correspondiente a su parte en la obligación
originaria, por ser menor al valor de los 25,000 que
correspondería a cada uno en la nueva obligación
 EJEMPLO: supongamos, que uno de los deudores haya
compensado la totalidad de la deuda mantenida por él y sus dos
codeudores con el acreedor común; y que dicha compensación de la
deuda que ascendía a s/.60,000, se hubiese efectuado frente a
otra obligación que mantenía dicho acreedor – deudor en otra
obligación-ante el codeudor- acreedor en otra obligación – por un
monto de s/.60,000.
 En este caso, los codeudores que no practicaron el acto de la
compensación simplemente no responderán por nada frente al
acreedor común, ya que luego de efectuada la compensación , ésta
ha sido total - por el íntegro de ambas deudas -, pero deberán
restituir sus partes a quien opuso la compensación.
 En el supuesto de la condonación de la
totalidad de la deuda concertada entre
uno de los codeudores y el acreedor
común, el efecto será que la obligación se
extingue para todos los deudores , incluso
para aquellos que no participaron del
acto de condonación.
 Tratándose de la transacción, supongamos de que
uno de los tres codeudores celebrara una transacción
con el acreedor sobre la totalidad de la deuda.
 De esta transacción puede derivarse dos consecuencias:
o que el monto debido como resultado de la transacción
se mayor al que originalmente creían deber los
codeudores, o que sea menor.
 En tal sentido, los codeudores responderán, a su
elección, por su parte en la eventual obligación original
o por la proporción que les habría correspondido en las
prestaciones resultantes de la transacción.
 En este caso, los codeudores que no
practicaron el acto de la compensación,
simplemente no responderán por nada
frente al acreedor común, ya que luego de
efectuada la compensación, ésta ha sido
total – por el íntegro de ambas deudas-,
pero no deberán de restituir sus partes a
quien opuso la compensación.
 Continúa…
RECONOCIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES
 Definición
 El reconocimiento de una obligación es
una declaración unilateral mediante la cual
una persona admite estar sometida a una
obligación respecto de otra. Es pues, un
acto jurídico; y por lo tanto, para su validez
necesita de todos los requisitos señalados
por el art. 140 del CC, los que son
indispensables para su existencia
 Consiste pues en una declaración
receptiva e irrevocable, pues IMPORTA
UNA CONFESIÓN Y NO REQUIERE DE LA
ACEPTACIÓN DEL ACREEDOR PARA SU
PERFECCIONAMIENTO. (Ferrero Costa,
Raúl).
Forma del Reconocimiento de
las obligaciones
 Forma del reconocimiento
 Artículo 1205.- el reconocimiento puede
efectuarse por testamento o por acto
entre vivos. En éste último caso, si para
constituir la obligación primitiva se
hubiera prescrito alguna forma
determinada, el reconocimiento deberá
practicarse en la misma forma.
Caracteres
 El reconocimiento presenta los siguientes
caracteres:
 1. Es unilateral, de manera que en su formación
sólo interviene la voluntad de quien lo realiza.
 2. Es declarativo, está ligado a la existencia de
una obligación anterior, y la finalidad relevante
del reconocimiento es admitir que ella existía.
 3. Es irrevocable, tanto cuando se lo realiza por
acto entre vivos como por un acto de última
voluntad.
FORMAS
 Existen dos formas de efectuar el reconocimiento
de una obligación.
 Por acto mortis causa. Sólo podrá realizarse a
través de testamento, por el cual el deudor
reconozca la existencia de una obligación , vale
decir, de una deuda respecto de uno o de varios
acreedores.
 Resulta evidente que el reconocimiento no surtirá efectos
para quien contrajo la obligación, sino para sus herederos o
legatarios, dada la circunstancia de que solamente operará
tal reconocimiento al producirse la muerte del causante.
 Resulta evidente, además, que si la
obligación cuya existencia se reconoce
revista la característica de INTUITU
PERSONAE, su ejecución resultará
imposible por los herederos o legatarios
del causante, y se resolverá en una
indemnización de daños y perjuicios, si
éstos se hubiesen producido.
 En cambio, de haberse reconocido la existencia
de la obligación por acto inter vivos, SU
EJECUCIÓN SI SERÍA FACTIBLE DE SER
CUMPLIDA POR EL PROPIO DEUDOR, sea la
obligación intuitu personae o no. (Felipe
Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre).
¿ debe el título nuevo contener
transcripción del título antiguo?
 No, no es necesario.
 El título nuevo, esto es, el acto de
reconocimiento, como lo dice la ley,
otorgado con todas las formalidades
prescritas para la índole de instrumentos
de que se trate, equivale plenamente al
título patrimonial y tiene la misma fuerza
probatoria que tendría éste último.
Puede haber casos que origen
ciertas dudas
 A) Si escribo en un documento “ te debo mil
soles”, en este caso no hay duda que se trata de un
reconocimiento constitutivo, o sea, de algo distinto
al carácter propio del art. 1205.
 B) Si en un documento digo: ”reconozco deberte mil soles,
en virtud de servicios que me has prestado” en este caso es
indudable que se trata de un reconocimiento simplemente
declarativo, el mismo a que se contrae el precepto. Estamos
ante el reconocimiento- prueba. Se menciona la obligación
primitiva. El reconocimiento no significa otra cosa, pues, que
confesar esa obligación. Art. 1205.
 C) Si en un documento digo simplemente.
“reconozco deberte mil soles”, entonces,
es dudoso si se trata de un
reconocimiento-título o de un
reconocimiento- prueba.
 El art. 1205 impone que se use una forma
determinada cuando para la obligación
primitiva se ha prescrito tal forma.
 Ahora, el art. 1205 no dice que el reconocimiento se
haga en forma escrita, pero seria mejor exigir dicha
forma, por lo mismo que el reconocimiento importa
otorgar al acreedor una prueba de su derecho.

 En cambio, el citado precepto contempla


explícitamente la necesidad de utilizar para el
reconocimiento la misma forma que corresponda a la
deuda primitiva.
 .
Especies
 El reconocimiento puede ser expreso o tácito
 EL RECONOCIMIENTO EXPRESO, es el que
se practica con la intención de hacer constar la
existencia de la obligación, y “ DEBE CONTENER
LA CAUSA DE LA OBLIGACIÓN ORIGINAL, SU
IMPORTANCIA, Y EL TIEMPO EN QUE FUE
CONTRAÍDA (art. 722 del Código civil
argentino). Por causa ha de entenderse el hecho
antecedente justificativo de la obligación, por
ejemplo, un préstamo, una compra, etc.”
 El reconocimiento tácito, es el que surge de hechos del
deudor que exteriorizan la voluntad de admitir la existencia
de la obligación.

 EL CASO TÍPICO ES EL PAGO que autoriza a pensar


presuntivamente que el deudor ha querido reconocer la
deuda (art. 721 del Código civil argentino).

 SIN EMBARGO, el pago no agota los supuestos de


reconocimiento tácito que puede resultar de cualquier otro
acto del deudor que exteriorice con certeza su voluntad de
aceptar la obligación.
 Así la promesa de indemnizar a la víctima
de un hecho ilícito que implica
reconocimiento de la obligación de
indemnizar.
 NUESTRA LEY NO ADMITE EL
RECONOCIMIENTO TÁCITO.
NATURALEZA JURÍDICA
 EL RECONOCIMIENTO ES UN ACTO
JURÍDICO. Esta opinión es la que
prevalece en la doctrina, y considera que
es un acto jurídico, porque se realiza con
el fin de producir consecuencias
jurídicas. El reconocimiento es pues un
acto jurídico unilateral, declarativo e
irrevocable.
Efectos
 Los efectos del reconocimiento son los siguientes:
 A) Sirve como medio de prueba de la obligación
original, lo que tendrá importancia decisiva si esa
obligación no puede probarse de otra manera,
EJEMPLO, por haberse extraviado el título
original.

 B) Interrumpe el curso de la prescripción no


cumplida.
 C) Si sobre los efectos anteriores no existen
dudas, en cambio ellas se han suscitado
respecto de la prescripción ya cumplida.
Algunos fallos y autores sostienen que
el reconocimiento no importa una
renuncia de la prescripción ya cumplida,
a menos que del instrumento de
reconocimiento surgiese esa renuncia
expresa o tácitamente.
COMPARACIÓN CON OTRAS
FIGURAS
 Con la novación. La distinción es neta: la
novación supone la extinción de la obligación
anterior y el nacimiento de una nueva; en el
reconocimiento la obligación permanece
idéntica, sólo se la dota de mayor eficacia
probatoria.
 Con la renuncia. Algunos autores sostienen que el
reconocimiento importa una renuncia a los derechos
ganados por el deudor, particularmente en lo que
atañe a la prescripción . (Baudry Lacantinérie)
 Pero no se agota aquí el contenido del
reconocimiento: hay también un nuevo
medio de prueba. No es, por tanto, una
mera renuncia. Además la renuncia es
revocable en tanto no sea aceptada por el
beneficiario, en tanto que el
reconocimiento es irrevocable.
 D) Con la confirmación. La confirmación
supone convalidar un acto anterior
que adolece de algún vicio de
anulabilidad; su efecto, es precisamente
reparar esos vicios. Nada de eso hay en
el reconocimiento, de tal modo que aun
después de reconocido podría impugnarse
la validez de dicho acto.
 E) Con la transacción, La transacción es
un acto bilateral que se caracteriza por las
concesiones recíprocas que se hacen las
partes; el reconocimiento, en cambio, es
un acto unilateral que no modifica la
obligación primitiva. (Patricio Raffo
Benegas y Rafael A. Sassot)
CESIÓN DE DERECHOS
 Noción
 El patrimonio de una persona está compuesto por
bienes, derechos y deudas de contenido total o
parcialmente económico.
 Así como los bienes se trasmiten, los derechos
también son materia de transferencia aunque de
modo distinto; ya que se trasmiten por regla general
mediante la cesión de derechos y esto en virtud de
que los derechos son también objeto de tráfico ya que
son susceptibles de ser enajenados, gravados etc.
 El código anterior trataba solamente sobre la
cesión de créditos más no de la cesión de
derechos en general, tal como lo hace el nuevo
código. Además la cesión de créditos era
tratada dentro de los contratos típicos, mientras
el nuevo código se ocupa de la cesión de
derechos dentro del derecho de las obligaciones.
 La cesión de créditos no es sino una especie del
género constituido por la cesión de derechos.
En que consiste la cesión de
derechos
 La cesión de derechos, consiste, en la
renuncia o trasmisión, gratuita u
onerosa, QUE SE HACE DE UN CRÉDITO,
ACCIÓN O DERECHOS a favor de otras
personas.
 LA CESIÓN ES PUES UN ACTO JURÍDICO
entre el cedente y el cesionario, pudiendo
ser unilateral o bilateral aunque lo usual es
lo segundo.
DEFINICIÓN DE LA CESIÓN
DE DERECHOS
 Art. 1206 definición
 La cesión es el acto de disposición en
virtud del cual el cedente trasmite al
cesionario EL DERECHO A EXIGIR LA
PRESTACIÓN A CARGO DE SU DEUDOR,
que se ha obligado a transferir por un título
distinto.
 La cesión PUEDE HACERSE AUN SIN EL
ASENTIMIENTO DEL DEUDOR.
 Este precepto establece que, por la
cesión, el cedente no se obliga a transferir
la prestación a cargo de su deudor. Él
cede, simplemente, el derecho a exigir la
prestación; lo que está de acuerdo con la
naturaleza jurídica del acto de
disposición.
 Podemos observar del precepto 1206, que
se concibe la cesión de derechos en
general, comprendiéndose inclusive la
cesión de derechos hereditarios o de
aquellos que emanan de una disposición
legal.
 Este precepto además pone de manifiesto
que la cesión puede hacerse aun sin el
asentimiento del deudor cedido.
FORMA EN QUE DEBE
CONSTAR
 Artículo 1206
 La cesión debe contar por escrito, bajo
sanción de nulidad.
 Cuando el acto o contrato que constituye
el título de la transferencia del derecho
conste por escrito, este documento sirve
de constancia de la cesión.
 Comentario,
 La cesión deberá constar por escrito bajo
sanción de nulidad. Es, pues, un negocio
jurídico ad- solemnitatem, lo que significa
que su existencia no podrá demostrarse
mediante pruebas supletorias. Esto
equivale a decir que la cesión será nula si
no reviste la forma prescrita. Igual regla
recoge el código argentino .
CESIÓN DE DERECHOS EN
CONTROVERSIA
 Artículo 1208
 Puede cederse derechos que sean materia
de controversia judicial, arbitral o
administrativa.

 Clases de cesión, la cesión puede ser conmutativa
o aleatoria.
 Son actos conmutativos, aquellos en que la cuantía
de las prestaciones que se deben las partes es
inmediatamente cierta, pudiendo cada una de ellas
apreciar de momento el provecho o la pérdida que el
acto le ha de deparar.
 Es aleatoria, cuando las partes tienen un riesgo de
pérdida del cual hacen depender esencialmente la
existencia o la cuantía de las obligaciones.
 La cesión de derechos litigiosos es una típica
cesión aleatoria.
 Ahora el art. 1208 del CC dispone que se
permite la cesión de derechos que sean
materia de controversia judicial, arbitral o
administrativa; debiendo entenderse que el
cesionario se sustituye al cedente en el estado
que se encuentran dichos procesos y, por lo
tanto, quedará a las resultas de los mismos
CESIÓN DE PATRIMONIO
HEREDITARIO
 Artículo 1209 Patrimonio hereditario ya causado
 También puede cederse el derecho a participar en un
patrimonio hereditario ya causado, quedando el cedente
obligado a garantizar su calidad de heredero.
 Comentario, el código legisla sobre la
cesión de derechos hereditarios. Con la
observación de que se cede el derecho,
no a la herencia, sino a un patrimonio
hereditario ya causado.
 Y dada la especificidad de la cesión a la que él, se
refiere, prescribe que necesaria y obligatoriamente
el cedente debe garantizar su calidad de heredero,
pues es éste el único título que hace posible la
cesión. La norma no admite prueba en contrario.
 Garantizar la calidad de heredero es una cuestión de
derecho y no de hecho. Esto significa que el
cedente se responsabiliza por su calidad de
heredero por vocación legal o testamentaria
vigente.
PROHIBICIÓN DE CESIÓN
 Artículo 1210 prohibición de cesión
 La cesión no puede efectuarse cuando se opone
a la ley, a la naturaleza de la obligación o al
pacto con el deudor.
 El pacto por el que se prohíbe o restringe la
cesión es oponible al cesionario de buena fe, si
consta del instrumento por el que se constituyó
la obligación o se prueba que el cesionario lo
conocía al momento de la cesión.
 Comentario, la cesión no tendrá validez,
cuando se oponga a la ley, a la naturaleza
de la obligación o al pacto con el deudor.
 EJEMPLO, en razón de la naturaleza de la
obligación. No podrán cederse obligaciones
personalísimas por oponerse a la ley.
 EJEMPLO: No podrá cederse el derecho a
pedir alimentos o la renta vitalicia
 EJEMPLO. Y por pacto o acuerdo podrá
estipularse la incesibilidad de
determinados derechos o créditos. COMO
PUEDE SER EL CASO EN QUE AL
OBLIGADO SOLAMENTE LE INTERESE
ESTAR LIGADO A DETERMINADO
ACREEDOR O QUE SE PACTE QUE LA
CESIÓN SE REALICE ÚNICAMENTE CON
EL CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR.
ALCANCES DE LA CESIÓN
DE DERECHOS
 Artículo 1211 Extensión de la cesión
 La cesión de derechos comprende la transmisión
al cesionario de los privilegios, las garantías
reales y personales, así como lo accesorios del
derecho transmitido, salvo pacto en contrario.
 En el caso de un bien dado en prenda, debe ser
entregado al cesionario si estuviese en poder
del cedente, más no si estuviese en poder de
tercero.
 El primer párrafo del art. 1211 determina los elementos
comprendidos dentro de la cesión de derechos, salvo que se
pacte en contrario.
 Estos son los siguientes:
 1. Los privilegios, entendiéndose como tales las órdenes de
prelación para el cobro de una deuda o para la ejecución de
alguna garantía.
 2. Las garantías reales, ( prenda, anticresis o hipoteca)
 3. Las garantías personales ( fianzas)
 4.los derechos accesorios del derecho cedido, vale decir,
todos aquellos que se hubiesen constituido al amparo de
aquél derecho.
 Si el derecho cedido estuviese garantizado por una prenda, de
acuerdo al segundo párrafo del artículo en comentario, podríamos
deducir hasta tres posibilidades:
 1. si el bien dado en garantía se encuentra en poder del acreedor
éste deberá entregarlo al tercero -cesionario.
 2. si el bien dado como garantía se encuentre en poder de una
persona distinta del acreedor y del tercero cesionario, vale decir
que se encuentre en poder de otro tercero, dicho tercero no
deberá entregarlo al cesionario , sino que permanecerá como
tenedor del mismo.
 3. que el bien dado como garantía se encuentre en poder del tercero-
cesionario, no habrá necesidad de entrega alguna, pues lo vendría poseyendo
justamente quien lo requiere para asegurarse el cumplimiento de la
obligación del deudor-cedido.
Obligaciones del cedente
 Artículo Obligaciones del cedente
 El cedente está obligado a garantizar la existencia y
exigibilidad del derecho cedido, salvo pacto distinto.
 Comentario, la norma bajo análisis comprende dos
supuestos:
 1. La garantía de la existencia de la obligación, es
decir, que la obligación que se está cediendo
realmente haya surgido para el derecho en un
determinado momento, y que no se encuentre
extinguida por cualquiera de las formas previstas en la
ley.
 En consecuencia, el cedente debe garantizar
al cesionario la subsistencia del crédito o
derecho cedidos al tiempo de verificarse la
cesión.
 Con mucha frecuencia, el que cede un crédito-
lo hará generalmente por un precio inferior a su
valor nominal-, lo hace precisamente para evitar
las eventualidades del cobro posterior de su
crédito.
 2. La garantía de la exigibilidad del
derecho cedido. Ésta exigibilidad debe
entenderse no como el cobro efectivo de la
prestación, sino como la posibilidad legal de
exigir su cumplimiento – independientemente
de si dicha exigibilidad tenga éxito o no.
 Esta posibilidad legal está referida
concretamente al hecho de que la obligación no
haya prescrito, pues de haber ocurrido esta
situación, simplemente dejara de ser exigible.
Garantía de la solvencia del
deudor
 Artículo 1213 Garantía de la solvencia del
deudor.
 El cedente no está obligado a garantizar la
solvencia del deudor, pero si lo hace, responde
dentro de los límites de cuanto ha recibido y
queda obligado al pago de los intereses y al
reembolso de los gastos de la cesión y de los
que el cesionario haya realizado para ejecutar
al deudor, salvo pacto distinto
 Comentario: si bien en virtud de lo establecido
en el art. 1212 se impone al acreedor-cedente la
obligación de garantizar la existencia y
exigibilidad del derecho cedido, el cedente no
está obligado a garantizar la solvencia del
deudor.
 Pero es posible conforme a lo previsto por la ley
peruana, que el acreedor-cedente garantice
expresamente la solvencia del deudor-cedido
 Las cláusulas en virtud de las cuales el
cedente garantiza expresamente al
cesionario , no solamente la existencia
del crédito, sino también la solvencia del
deudor. Colin y Capitant LAS DENOMINAN
CLÁUSULAS EXTENSIVAS DE GARANTÍA ,
CESIÓN POR MINISTERIO DE
LA LEY
 Artículo 1214 Cesión legal.
 Cuando la cesión opera por ministerio de la ley, el
cedente no responde de su realidad, ni de la
solvencia del deudor.
 Comentario: el precepto en mención refiere
que si la cesión surgiese por mandato legal, dicho
cedente no responderá de su realidad, esto es,
de la existencia de la obligación y exigibilidad de
la misma-, ni de la solvencia del deudor
MOMENTO DESDE EL CUAL PRODUCE
EFECTOS LA CESIÓN
 Artículo 1215 Momento desde el que surte efecto
la cesión.
 La cesión produce efecto contra el deudor cedido
desde que éste la acepta o le es comunicada
fehacientemente.
 Comentario: El único propósito de la norma es
otorgar al deudor la oportunidad de oponerse a
la cesión, obviamente si se presenta alguno de
los supuestos previstos por el art. 1210
Cómo se le comunica al deudor
de manera fehaciente?
 EJEMPLO: por carta notarial, aquí el
deudor puede oponerse a la cesión
aduciendo diversas razones; POR
EJEMPLO; por ejemplo que la relación
obligacional es intiutu personae o que hay
pacto que la impide, etc.
 En estos caso si el deudor tiene la razón,
la cesión no producirá efectos respecto de
él.
CUMPLIMIENTO PREVIO A LA
COMUNICACIÓN O ACEPTACIÓN
 Artículo 1216 Cumplimiento anticipado de la prestación del deudor frente
al cedente.

 El deudor que antes de la comunicación o


de la aceptación, cumple la prestación
respecto al cedente, no queda liberado
ante el cesionario si éste prueba que
dicho deudor conocía de la cesión
realizada.
 Comentario: el precepto en mención
señala es que el deudor que antes de la
comunicación o de la aceptación cumple
con la prestación respecto al acreedor
cedente, queda liberado ante el
cesionario.
 Pero esta regla tiene una excepción, y es el que
el deudor cedido no puede, desde el momento en
que se le notifica la cesión, cumplir la prestación
en favor del cedente, si éste, no obstante, realiza
la prestación en favor dek cedente, el pago carece
de eficacia liberatoria respecto al cesionario,
razón por la cual los acreedores del cedente no
pueden accionar ejecutivamente contra el crédito,
cuya disponibilidad perdió aquél para el deudor y
para los terceros.
 En consecuencia, a partir del momento
de la notificación o de la aceptación, el
deudor cedido debe realizar la prestación
en favor del cesionario, sin que le sea
lícito indagar la causa de la cesión,
porque la relación entre cedente y
cesionario le es extraña.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
 El maestro Lafaille refiere, que a pesar de toda la
transformación que ha experimentado en el transcurso
del tiempo la teoría de las obligaciones siempre ha
quedado en pie el PRINCIPIO de que LA
OBLIGACIÓN ES UN VÍNCULO ENTRE PERSONAS
DETERMINADAS EN EL MOMENTO DE FORMARSE, o que
deben estarlo al momento de cumplirse.
 DE MODO QUE ES ENTRE ESAS PERSONAS QUE
LA OBLIGACIÓN PRODUCE SUS CONSECUENCIAS.
Para eso fue constituida por voluntad de las partes o
por el ministerio de la ley.
 En consecuencia, es así que la
OBLIGACIÓN SURTE EFECTO
SOLAMENTE ENTRE LAS PARTES “res
inter alios” Y NO RESPECTO A
TERCEROS y como lógica consecuencia
del mismo, las obligaciones también
producen sus efectos con relación a los
herederos, a quienes se trasmiten sus
alcances.
PARTES
 Se llama partes a AQUELLOS SUJETOS–ACTIVO Y
PASIVO- QUE CONCURREN A DAR NACIMIENTO A LA
RELACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN.

 Los derechos y los deberes de las partes se pueden


transmitir a otras personas, llamadas SUCESORES,
quienes, una vez OPERADA LA TRANSMISIÓN, PASAN A
OCUPAR EL LUGAR DE LA PARTE A LA CUAL SUCEDEN,
de manera que en adelante ejercerán los derechos o
deberes en nombre propio; siendo suficientemente claro
que LOS EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN SE TRANSMITEN
A LOS SUCESORES DE LAS PARTES.
 EJEMPLO: de sucesor es el heredero, Así,
Pedro es acreedor de Juan; muerto
éste último, lo sucede Diego, investido
de la calidad de heredero; en tal carácter,
recibe la totalidad del patrimonio del
fallecido, incluida la obligación, con lo
cual queda convertido en deudor frente a
Pedro; lo que sería un caso de sucesión
universal por causa de muerte.
 EJEMPLO: OTRO EJEMPLO DE SUCEDER SE
OBSERVA en la obligación propter rem;
QUIEN COMPRA UNA COSA GRAVADA VIENE A
SER SUCESOR DEL ANTERIOR POSEEDOR Y PASA
A OCUPAR SU LUGAR COMO DEUDOR; en este
caso, NOS ENCONTRAMOS FRENTE A UNA
SUCESIÓN PARTICULAR OPERADA POR UN ACTO
INTER VIVOS.
 Pero no debemos olvidar que ciertas obligaciones son
intransmisibles; así ocurre, por EJEMPLO, con aquellas
que son inherentes a la persona obligada.
TRANSMISIÓN DE LA OBLIGACIÓN A LOS
HEREDEROS

 Artículo 1218
 La obligación se transmite a los herederos,
salvo cuando es inherente a la persona, lo
prohíbe la ley o se ha pactado en
contrario.
 Comentario: El artículo 1218 del C.C.
establece un principio claro y unánimemente
aceptado: la obligación, salvo cuando sea
inherente a la persona, lo prohíba a ley o se
haya pactado en contrario, se transmite a los
herederos.
 EJEMPLO; la obligación asumida en un
contrato de mutuo se transmitirá, sin duda, a
los herederos del deudor, SALVO
ESTIPULACIÓN EN CONTRARIO.
 La obligación de hacer intuitu personae ,
es decir, aquella en que el deudor fue
elegido por sus cualidades personales, no
se transmitirá, a sus herederos (Felipe
Osterling Parodi).
 El dispositivo antes mencionado se refiere a LOS
HEREDEROS, debiendo entenderse que éstos solo
responderán hasta donde alcancen los bienes de la
herencia.
 LA OBLIGACIÓN SE TRANSMITE MORTIS
CAUSA A LOS SUCESORES ACTIVA Y
PASIVAMENTE; esto es, tanto en lo que se refiere
a LOS DERECHOS DEL ACREEDOR COMO A LAS
OBLIGACIONES DEL DEUDOR, PERO SIEMPRE
RESPETANDO EL LÍMITE DE QUE NADIE PUEDE
HEREDAR MÁS DEUDAS QUE CRÉDITOS.
ACCIONES QUE CORRESPONDEN AL
ACREEDOR POR EFECTO DE LAS
OBLIGACIONES
 Derechos y acciones del acreedor como efecto de las obligaciones
 ARTÍCULO 1219.- Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para lo
siguiente:
 1.- Emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a
que está obligado.
 2.- Procurarse la prestación o hacérsela procurar por otro, a costa del deudor.
 3.- Obtener del deudor la indemnización correspondiente.
 4.- Ejercer los derechos del deudor, sea en vía de acción o para asumir su
defensa, con excepción de los que sean inherentes a la persona o cuando lo
prohíba la ley. El acreedor para el ejercicio de los derechos mencionados en
este inciso, no necesita recabar previamente autorización judicial, pero deberá
hacer citar a su deudor en el juicio que promueva.
 Es posible ejercitar simultáneamente los derechos previstos en este artículo,
salvo los casos de los incisos 1 y 2.

 1. Autorizar al acreedor para EMPLEAR LAS MEDIDAS
LEGALES a fin de que el deudor le procure aquello a que
está obligado.

 Comentario: es decir que A FALTA DE EJECUCIÓN


VOLUNTARIA, EL ACREEDOR PUEDE RECURRIR A LA
EJECUCIÓN FORZADA, tanto para el caso de una
obligación de dar, como para la de hacer o la de no
hacer.
CASOS EN QUE NO SE APLICARA ESTA
REGLA
 1. Esta regla no se aplicara si en las obligaciones de dar
la prestación hubiera desaparecido y se tratara de un
bien no fungible.
 2. Tampoco se aplicará esta regla en las obligaciones de
hacer y de no hacer cuando la ejecución forzada requiera
el empleo de violencia contra la persona del deudor .
 3. Esta regla tampoco tendrá cabida en las obligaciones
de no hacer cuando se hubiera violado irremisiblemente
tal obligación y no fuese posible revertir la situación
jurídica a la misma condición en que se encontraba antes
de que se infringiera. ( Osterling Parodi, Felipe.)
PRECISIÓN DE ALGUNOS MEDIOS
LEGALES
 ENTRE LOS MEDIOS LEGALES, están los de conservación
EJEMPLO, (impedir la partición de una herencia
mientras no se asegure el pago de las deudas (art. 857
del C.C.); trabar embargos preventivos a fin de no hacer
ilusoria una legítima expectativa, etc.)
 EL ACREEDOR SÓLO PODRÁ UTILIZAR LOS MEDIOS QUE LA
LEY FRANQUEA :
 1. Para lograr la ejecución de la obligación por el mismo deudor,
 2. ó para lograr la ejecución de la obligación por un tercero a su
costa,
 3. ó para obtener la reparación consiguiente por la no verificación
de la prestación original.
 2. Autorizar al acreedor para procurarse
la prestación o hacérsela procurar por otro
a costa del deudor.
 Otro de los derechos del acreedor si no
puede obtener el cumplimiento directo, es
el de obtener el cumplimiento indirecto,
vale decir, haciendo que un tercero realice
la prestación a costa del deudor.
EN QUE CASOS SE APLICA ESTE
PRECEPTO LEGAL
 En las obligaciones de dar, si la prestación
consistiese en un bien fungible el precepto
es perfectamente aplicable.
 En las obligaciones de hacer, dependerá
siempre de que no se trate de una
obligación “intuitu personae”,
 En la obligaciones de no hacer, siempre
que pudiese destruirse lo ejecutado:
En consecuencia, PRODUCIDO, PUES, EL
INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR, EL
ACREEDOR PODRÁ OPTAR, A SU LIBRE
ARBITRIO,
ó POR LA REALIZACIÓN DE LA
PRESTACIÓN POR UN TERCERO ó POR LA
EXIGENCIA DEL PAGO DE LA
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS.
 3.- Autorizar al acreedor para obtener del
deudor la indemnización correspondiente,
 En principio, la obligación debe ejecutarse en su
forma natural; esto es, el acreedor no tiene
derecho a exigir cosa distinta de la prestación
pactada, (o impuesta ex lege), ni el deudor a
efectuar pago diferente.
 Pero, ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE QUE LA
OBLIGACIÓN SE CUMPLA EN FORMA NATURAL, o
sea, VOLUNTARIAMENTE POR EL DEUDOR, o POR
EJECUCIÓN FORZADA CONTRA ÉL, o expresada en
la intervención de un tercero, ENTONCES
SOBREVIENE LA EJECUCIÓN EN FORMA
INDIRECTA EN VÍA DE INDEMNIZACIÓN. Esto
ocurre en caso de cumplimiento defectuoso o
tardío (en caso de mora) y cuando existe
propiamente inejecución , es decir, incumplimiento
total
 4.- Autorizar al acreedor para e jercer los derechos de su deudor,
sea en vía de acción o para asumir su defensa, con excepción de los
que sean inherentes a la persona o cuando lo prohíba la ley.

 COMENTARIO: El acreedor, ante un deudor negligente e insolvente,


tiene el derecho de ejercitar las acciones destinadas a lograr que
ingrese materialmente en el patrimonio de su deudor lo que
jurídicamente figure en él.

 PARA QUE EL ACREEDOR PUEDA EJERCER LOS DERECHOS QUE


CORRESPONDAN A SU DEUDOR NO NECESITARÁ RECABAR
PREVIAMENTE AUTORIZACIÓN JUDICIAL, pero deberá hacer CITAR A
SU DEUDOR EN EL JUICIO QUE PROMUEVA. ESTA ES LA
DENOMINADA ACCIÓN SUBROGATORIA U OBLICUA.
 LA ACCIÓN SUBROGATORIA U OBLICUA, es
aquella mediante la cual el acreedor puede
ejercitar una reclamación A NOMBRE DE SU
DEUDOR, para que el patrimonio de éste se
acrezca (enriquezca). Así, por EJEMPLO, si “A”
es acreedor de “B” y “B” es nombrado heredero
de “C” , pero “B” no reclama la herencia,
entonces “A” en nombre de “b” tendrá expedito
su derecho para reclamar la herencia.
 Se diferencia, pues, de la ACCIÓN
REVOCATORIA O PAULIANA en que en
ésta el acreedor obra en nombre propio (nó en
nombre del deudor) y lo que demanda es
que, QUEDE SIN EFECTO EL ACTO
REALIZADO POR SU DEUDOR; siempre que
dicho acto importe una disminución en el
patrimonio de éste, que así quede reducido a la
insolvencia. En este caso, los demandados son
el deudor y el tercero. ( art. 195 del C.C.)
 El maestro Osterling agrega que,
 Aunque para el ejercicio de la acción subrogatoria u oblicua
el acreedor no necesita recabar autorización judicial previa.
Si estará obligado a solicitar que se cite a su deudor en el
juicio que promueva.
 Como ha expresado Planiol, “esta formalidad es de una
extrema utilidad: ella sólo permitirá dar a la decisión en
que intervenga, FUERZA DE COSA JUZGADA CON RESPECTO
AL DEUDOR, titular real del derecho ejercitado por sus
acreedores. De no tomarse esta precaución, se chocaría con
las graves dificultades para determinar el efecto de la acción
ejercida por los acreedores .
EL PAGO
 ¿ Que se entiende por el pago?
 El pago es la forma más frecuente de extinguir las
obligaciones.
 Es la más usual pero nó por ello la única.
 Colin y Capitan, refieren que se debe entender el pago,
como el cumplimiento de la obligación.
 EL PAGO ES EL HECHO DE CUMPLIR LA OBLIGACIÓN, ES
DECIR, DE REALIZAR LA PRESTACIÓN QUE DICHA
OBLIGACIÓN IMPONE AL DEUDOR: QUE PUEDE CONSISTIR
EN LA ENTREGA DE UNA CANTIDAD DE DINERO ó LA
ENTREGA DEL OBJETO DEBIDO, ó REALIZACIÓN DEL HECHO
PROMETIDO.
 Ahora debemos tener en cuenta que
existen otras formas de extinguir las
obligaciones como:
 La novación,
 La compensación,
 Condonación,
 Consolidación o confusión.
REQUISITOS DEL PAGO
 1. Una obligación preexistente, ya que no podría
darse cumplimiento a una obligación inexistente.
 2. El ánimo solvendi, es decir, la intención de
extinguir la obligación;
 3. Que se realice la misma prestación que se
debe.
 4.”El solvens” o persona que cumple con la
obligación.
 5. “El accipiens” o persona que recibe la
prestación.
¿ Cuando se entiende
efectuado el pago?
 Noción de pago
 Artículo 1220.- Se entiende efectuado el
pago sólo cuando se ha ejecutado
íntegramente la prestación.

 Entonces, para que la obligación quede


satisfecha, el deudor deberá cumplirla
totalmente, tal como lo señala el art.1220 C.C.

Cuáles son los principios que
rigen el pago?
 1. El solvens debe pagar lo debido.
 2. Debe pagar todo lo debido, esto es, el
solvens, sin el consentimiento del acreedor,
aquél no podría dividir el pago y debe
además abonar los gastos del mismo.
 3. No debe pagar nada más que lo debido. Si
paga lo indebido dispone de una acción de
repetición.

¿ Es posible el pago parcial ?
Artículo 1221.- No puede compelerse al acreedor a recibir
parcialmente la prestación objeto de la obligación, a menos que
la ley o el contrato lo autoricen.
Sin embargo, cuando la deuda tiene una parte líquida y otra
ilíquida, puede exigir el acreedor el pago de la primera, sin
esperar que se liquide la segunda.

Comentario: El acreedor no podrá ser compelido, salvo


que la ley o el contrato lo autoricen a recibir parcialmente la
prestación debida; a no ser que la deuda tenga una parte
líquida y la otra ilíquida , en cuyo caso se cancelará la líquida
y se hará lo propio con aquella que es ilíquida cuando se
convierta en líquida.
El maestro BEJARANO SÁNCHEZ SOSTIENE
QUE; “ El pago parcial sólo es posible: a) Sí así se
convino o, b) si una parte es líquida y la otra no.
El pago deberá hacerse del modo que se haya
pactado y nunca podrá hacerse parcialmente sino
en virtud del convenio expreso o de disposición de
la Ley. Sin embargo, cuando la deuda tuviera una
parte líquida y otra ilíquida, podrá exigir el
acreedor y hacer el deudor el pago de la primera
sin esperar que se liquide la segunda”
¿ Quien puede hacer el pago?
1. EL DEUDOR ORIGINARIO, personalmente o mediante
sus representantes legales o convencionales. Si ha
fallecido, sus herederos. Luego,
2. EL TERCERO INTERESADO EN EL CUMPLIMIENTO
DE LA OBLIGACIÓN, en este caso vienen a ser los
codeudores, los fiadores, el poseedor de un inmueble
hipotecado. El pago hecho por éstos, extingue la
obligación para el acreedor, más nó para el directo
obligado, quien seguirá debiendo al tercero que pagó (es
la figura del pago con subrogación: art. 1260 a 1264)
3. UN TERCERO NO INTERESADO EN EL
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.
Dentro de ésta última alternativa existen 3
eventualidades distintas:
1. Que se haga con el consentimiento del
deudor.
Lo cual es válido y el acreedor no puede
negarse a recibir el pago, aquí el tercero se
subroga en todos los derechos del acreedor,
ya sea que la aprobación del deudor se
produzca en forma expresa o tácita.
2. El tercero no interesado paga con ignorancia del deudor,
En este caso, la obligación se extingue para el acreedor y deudor; pero no hay
subrogación
3. El tercero no interesado paga contra la voluntad del directo deudor, incluso
con su oposición. En este caso el tercero solo tiene derecho a repetir pero no se
subroga y podrá repetir únicamente si pago lo debido. Ejemplo si pago intereses por
encima de los convenidos o legales no podrá repetir para cobrar este concepto.

3. Que se haga contra la voluntad del deudor


¿ A quien debe hacerse el
pago?
 El pago se hace y surte todos sus efectos cuando
se efectúe al acreedor, o al designado por el Juez, por
la ley o por el propio acreedor. Igualmente quedará
extinguida, cuando se verifique a una persona no
autorizada pero sea ratificado o aprovechado por el
acreedor.
 Así lo dispone el artículo 1224 delo C.C.


 Aptitud legal para recibir el pago
 Artículo 1224.- Sólo es válido el pago que
se efectúe al acreedor o al designado por
el juez, por la ley o por el propio acreedor,
salvo que, hecho a persona no autorizada,
el acreedor lo ratifique o se aproveche de
él.
 Pago a persona con derecho a cobrar
 Artículo 1225.- Extingue la obligación el pago
hecho a persona que está en posesión del derecho
de cobrar, aunque después se le quite la posesión
o se declare que no la tuvo.
 Se refiere al pago efectuado a quien está en posesión del derecho
de cobrar ejemplo, Si “Pedro” le debe a “Juan” y éste último
fallece, sus herederos exigen la cobranza de la deuda a “Pedro”,
mostrándole el testamento donde aparecen como herederos y
“Pedro” le paga, pero resulta que con posterioridad aparecen otros
herederos legales con igual o con mejor derecho, en este caso se
considera válido el pago por tratarse de un error, aun
cuando el testamento sea declarado nulo con posterioridad.
 Presunción de autorización para cobrar
 Artículo 1226.- El portador de un recibo se reputa
autorizado para recibir el pago, a menos que las
circunstancias se opongan a admitir esta presunción.
 En este caso, al portador de un recibo se le reputa
autorizado para recibir el pago, a menos que las
circunstancias se opongan a admitir esta presunción. Esto
quiere decir, que al portador de un recibo se le presume
mandatario tácito o cesionario del acreedor para
recibir el pago.
 Claro está, que si se trata de documentos fraguados,
entonces no tiene validez lo expresado
 Pago a Incapaces
 Artículo 1227.- El pago hecho a incapaces sin asentimiento
de sus representantes legales, no extingue la obligación. Si
se prueba que el pago fue útil para el incapaz, se extingue la
obligación en la parte pagada.

 Esta disposición se justifica en el interés de proteger al


incapaz que muy bien podría no aprovechar útilmente
aquello que se le pueda dar en pago. Sin embargo, la
norma establece que se considerara válido el pago en
todo aquello en que le hubiese sido útil al incapaz.
 La carga de la prueba le corresponde al deudor
 Podría ocurrir que el “solvens” procedería
de buena fe en desconocimiento de la
incapacidad del accipiens.
 Ahora también procede que el pago sea
aprobado o ratificado por el incapaz, una
vez superada esa condición o porque así
lo haga su representante.

 Ineficacia del pago
 Artículo 1228.- El pago efectuado por el deudor
después de notificado judicialmente para que no lo
verifique, no extingue la obligación.

 Este dispositivo establece el principio de que el deudor no


extingue la obligación si paga al acreedor después de
notificado judicialmente para que no lo haga.
 En tal caso el deudor quedaría obligado a hacer un nuevo
pago a la persona señalada por el Juez; pero queda
expedito su derecho; sin embargo, para repetir del
acreedor.
La prueba del pago
 Al constituir el pago un acto jurídico, el
principio fundamental es que el deudor
pueda acreditarlo por cualquier
medio probatorio
 Prueba del pago
 Artículo 1229.- La prueba del pago
incumbe a quien pretende haberlo
efectuado.
 Este dispositivo establece hace recaer la
carga probatoria del pago en quien
pretenda haberlo efectuado, porque para
ello dispone del recibo que tiene derecho
de exigir o de cualquier otra prueba que
le franquee la ley
Retención del pago

 Artículo 1230.- El deudor puede retener


el pago mientras no le sea otorgado el
recibo correspondiente.
 Tratándose de deudas cuyo recibo sea la
devolución del título, perdido éste, quien
se encuentre en aptitud de verificar el
pago puede retenerlo y exigir del
acreedor la declaración judicial que
inutilice el título extraviado.
 La primera parte del citado art. 1230 del
C.C. faculta al deudor para retener el
pago mientras no le sea otorgado el recibo
correspondiente. El recibo es la
declaración escrita del acreedor del
acreedor de que el pago ha sido
satisfecho. El deudor, por tanto, tiene el
derecho de exigirlo.
 La segunda parte del citado art. 1230 del
C.C. prescribe que si el recibo consiste en
la devolución del título que dio origen a la
obligación y este se pierde, el deudor
puede retener el pago y exigir al acreedor
la declaración judicial que inutilice el
título extraviado.
Presunción de pago total

 Artículo 1231.- Cuando el pago deba efectuarse en


cuotas periódicas, el recibo de alguna o de la última,
en su caso, hace presumir el pago de las anteriores,
salvo prueba en contrario.
 COMENTARIO: El jurista Alfredo, Colmo refiere que “Nadie
que pague alquileres o rentas periódicas, pensiones o
salarios mensuales, etc, tiene que estar obligado a guardar
todos los recibos de los periodos satisfechos, que podrían ser
muy numerosos Y como es presumible que nadie cobre un
periodo sin haber cobrado los precedentes, pues no cabe
suponer lo excepcional y raro, la ley así dispone , dejando a
salvo el derecho del acreedor para demostrar lo contrario”.
Presunción de pago de intereses

 Artículo 1232.- El recibo de pago del capital


otorgado sin reserva de intereses, hace presumir el
pago de éstos, salvo prueba en contrario.
 Comentario: el jurista Angel Gustavo Cornejo,
refiere que no se puede presumir que el acreedor a quien
se debe capital e intereses aplique el pago a aquél antes
que a éstos renunciando al derecho que le otorga el 1257.
 EJEMPLO: si otorga recibo por el capital sin reservarse
el derecho de cobrar los intereses, reconoce que estos
(intereses) le han sido ya pagados, o que renuncia a su
cobro.
 El código en su art. 1234 establece| la
teoría nominalista como principio general,
al disponer que el pago de una deuda en
moneda nacional no puede exigirse en
moneda distinta , ni en cantidad diferente
al monto originalmengte pactado
Inexigibilidad de pago en moneda distinta

 Artículo 1234.- El pago de una deuda


contraída en moneda nacional no podrá
exigirse en moneda distinta, ni en cantidad
diferente al monto nominal originalmente
pactado.
Teoría valorista
 Artículo 1235.- No obstante lo establecido en el artículo 1234, las
partes pueden acordar que el monto de una deuda contraída en
moneda nacional sea referido a índices de reajuste automático
que fije el Banco Central de Reserva del Perú, a otras monedas o
a mercancías, a fin de mantener dicho monto en valor constante.

 El pago de las deudas a que se refiere el párrafo anterior se


efectuará en moneda nacional, en monto equivalente al valor de
referencia, al día del vencimiento de la obligación.

 Si el deudor retardara el pago, el acreedor puede exigir, a su


elección, que la deuda sea pagada al valor de referencia al día
del vencimiento de la obligación o al día en que se efectúe el
pago.
Cálculo del valor del pago

 "Artículo 1236.- Cuando deba


restituirse el valor de una prestación,
aquel se calcula al que tenga al día
del pago, salvo disposición legal
diferente o pacto en contrario."
 El art. 1236 del C.C. es decididamente
valorista al resolver que cuando deba
restituirse el valor de una prestación, este
valor se calcula respecto del que tenga
al día del pago, salvo disposición legal
diferente o pacto en contrario.
Lugar de pago
 Artículo 1238.- El pago debe efectuarse en el
domicilio del deudor, salvo estipulación en
contrario, o que ello resulte de la ley, de la
naturaleza de la obligación o de las
circunstancias del caso.

 Designados varios lugares para el pago, el


acreedor puede elegir cualquiera de ellos. Esta
regla se aplica respecto al deudor, cuando el
pago deba efectuarse en el domicilio del
acreedor.
 COMENTARIO: El lugar en que debe realizarse el
pago, es sumamente importante para la
determinación de la competencia judicial para
efectos procesales e igualmente, para la
determinación de la legislación aplicable en el
derecho internacional privado.
 Asimismo, este art. Permite que se señalen varios
lugares, en cuyo caso podrá el acreedor elegir
cualquiera de ellos. La misma regla se aplica al
deudor cuando el pago deba efectuarse en el
domicilio del acreedor.
Cambio de domicilio de las partes

 Cambio de domicilio de las partes


 Artículo 1239.- Si el deudor cambia de
domicilio, habiendo sido designado éste
como lugar para el pago, el acreedor puede
exigirlo en el primer domicilio o en el nuevo.
 Igual regla es de aplicación, respecto al
deudor, cuando el pago deba verificarse en
el domicilio del acreedor.
Plazo para el pago

 Artículo 1240.- Si no hubiese plazo designado, el


acreedor puede exigir el pago inmediatamente
después de contraída la obligación.

 Comentario: El pago debe ser efectuado el día


del vencimiento de la obligación, lo cual depende
del plazo que se haya estipulado. Si no se hubiese
estipulado el plazo el acreedor podría exigir el
pago inmediatamente después de contraída la
obligación.
 Esta norma admite excepciones, como
ocurriría si no se hubiese fijado plazo;
pero, de la naturaleza o circunstancias
de la obligación podría deducirse que se
le quiso conceder al deudor, entonces
corresponderá fijarlo al Juez.
 Gastos del pago
 Artículo 1241.- Los gastos que ocasione el
pago son de cuenta del deudor.
PAGO DE INTERESES
 El Código Civil vigente, considera que EL PAGO
DE INTERESES es de aplicación al
cumplimiento de todo tipo de obligaciones
y nó únicamente a las dinerarias, como lo
hacía el Código derogado.

 Entonces, los intereses constituyen los frutos


civiles que puede producir cualquier bien o
prestación, sea o nó una suma de dinero, por lo
que se aplica a toda clase de deudas.
CLASES DE FRUTOS
 Artículo 891.- Clases de frutos
 Los frutos son naturales, industriales y civiles.
Son frutos naturales los que provienen del bien,
sin intervención humana. Son frutos industriales
los que produce el bien, por la intervención
humana. SON FRUTOS CIVILES los que el
bien produce como consecuencia de una relación
jurídica.
 Y LOS INTERESES, SON PRECISAMENTE UNA
DE LAS FIGURAS DE LOS FRUTOS CIVILES.
 Debemos tener en cuenta que, la deuda
de intereses no puede generarse si
no preexiste una deuda principal,
porque tiene siempre carácter de
prestación accesoria.
PAGO DE INTERESES
 Interés compensatorio y moratorio

 Artículo 1242.- El interés es compensatorio


cuando constituye la contraprestación por el uso
del dinero o de cualquier otro bien.
 Es moratorio cuanto tiene por finalidad
indemnizar la mora en el pago.
FINALIDAD DEL INTERÉS
COMPENSATORIO
 El interés compensatorio tiene como
FINALIDAD el de mantener el equilibrio
patrimonial, en consecuencia EVITA que
una de las partes obtenga un
enriquecimiento indebido al no pagar el
importe del rendimiento de un bien.
 Por lo tanto, se permite cobrarle a quien se
beneficia del dinero o cualquier otro bien, una
retribución adecuada por el uso que haga de él.
INTERÉS MORATORIO
 Conforme a lo dispuesto en el segundo
párrafo del art. 1242 del C.C.

 “EL interés moratorio es aquél que


tiene por finalidad indemnizar la
mora en el pago”.
 COMENTARIO: El interés moratorio
tiene por FINALIDAD indemnizar la
mora en el pago, sancionándose de esta
manera el retraso, ya sea doloso o
culposo, en el cumplimiento de la
obligación que corresponda al deudor. EL
INTERÉS MORATORIO ES
INDEPENDIENTE DEL COMPENSATORIO
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA QUE EXISTE
ENTRE INTERÉS CONVENCIONAL Y EL
LEGAL?
 Los intereses convencionales, son los que
libremente estipulan las partes de acuerdo con
la autonomía contractual y no tienen más
limitación de orden público que la dimanante
de la ley, entonces esto quiere decir que los
intereses convencionales se pactan.
 Los intereses legales, son los debidos por
disposición de la ley en defecto de pacto sobre
intereses. Estos solo se devengan cuando se
incurre en mora.
 Pero, para evitar la usura (esto es, aplicaciones
desproporcionadas de tasas de interés), es
que la tasa máxima del interés convencional, ya
sea compensatorio o moratorio es fijada por el
Banco Central de Reserva del Perú, esto último
porque hoy en día se ha impuesto la tesis de
que el Estado debe impedir los abusos que
pudieran producirse en los límites de las tasas
de interés, por lo que nuestros legisladores han
delegado esa función al BCR.
Tasa máxima de interés convencional

 Tasa máxima de interés convencional


 Artículo 1243.- La tasa máxima del interés
convencional compensatorio o moratorio, es
fijada por el Banco Central de Reserva del
Perú.

 Cualquier exceso sobre la tasa máxima da


lugar a la devolución o a la imputación al
capital, a voluntad del deudor.
¿Cómo sanciona la ley a aquél acreedor que
sobrepasa la tasa máxima?

 En el caso que el interés fijado sobrepase la


tasa máxima fijada por el BCR, se penaliza al
acreedor con la sanción de tener que
devolver el exceso o su imputación al
capital, según sea lo que escoja el deudor.
 Esto quiere decir, que si se cobrase por encima
del límite fijado, ello no ocasionaría la nulidad
del contrato; pero si correspondería al deudor
decidir el destino del exceso, ya sea para obtener
su restitución o para su imputación al capital.
Tasa de interés legal
 Tasa de interés legal

 Artículo 1244.- La tasa del interés


legal es fijada por el Banco Central
de Reserva del Perú.
Pago de interés legal a falta de pacto

 Pago de interés legal a falta de pacto

 Artículo 1245.- Cuando deba pagarse


interés, sin haberse fijado la tasa, el
deudor debe abonar el interés legal.
 COMENTARIO, Puede suceder que las
partes hayan dejado de fijar la tasa de
interés. Si eso ocurriera el deudor deberá
abonar el interés legal, el cual es fijado
por el BCR recogiendo una serie de
factores que inciden en el índice de
inflación.
¿Que sucede sino se ha
pactado interés moratorio?
 Pago del interés por mora
 Artículo 1246.- Si no se ha
convenido el interés moratorio, el
deudor sólo está obligado a pagar
por causa de mora el interés
compensatorio pactado y, en su
defecto, el interés legal.
 Comentario: En el caso de no haberse
convenido interés moratorio, el deudor
deberá pagar por causa de mora el monto
del interés compensatorio pactado; el cual
continuará devengándose después del día
en que incurre en retraso, pero con una
calidad distinta, es decir, como interés
moratorio.
EL INTERÉS EN LA
OBLIGACIÓN NO

PECUNIARIA
Intereses en obligaciones no pecuniarias
 Artículo 1247.- En la obligación no
pecuniaria, el interés se fija de acuerdo al
valor que tengan los bienes materia de la
obligación en la plaza donde deba pagarse
al día siguiente del vencimiento, o con el
que determinen los peritos si el bien ha
perecido al momento de hacerse la
evaluación.
 El código vigente también permite que pueda generar
intereses una deuda no pecuniaria, pero en este caso el
interés deberá fijarse de acuerdo con el valor que
tengan los bienes materia de la obligación en la
plaza donde deba pagarse al día siguiente del
vencimiento, o de acuerdo a aquél que fijen los
peritos si el bien ha perecido al momento de
hacerse la evaluación.

 Como vemos los intereses que provengan de una


obligación no pecuniaria se concretaran en una suma de
dinero.
LA CAPITALIZACIÓN DE
INTERESES
 El Derecho Romano prohibía que se
capitalizaran los intereses devengados y
no pagados, no permitiendo así el
ANATOCISMO, que CONSISTE
justamente en la acumulación de
intereses al capital para que así produzcan
nuevos intereses, con lo que se logra que
los intereses puedan crear nuevos
intereses.
 Nuestro Código Civil, consagra el
principio de la prohibición de pactar la
capitalización de intereses al momento de
contraerse la obligación, pero admite la
capitalización por EXCEPCIÓN en el caso
de cuentas mercantiles, bancarias o
similares.
Limitación al anatocismo

 Limitación al anatocismo
 Artículo 1249.- No se puede pactar
la capitalización de intereses al
momento de contraerse la
obligación, salvo que se trate de
cuentas mercantiles, bancarias o
similares.
 EL RÉGIMEN DE LOS INTERESES ES EL APLICABLE A
LAS OBLIGACIONES DINERARIAS QUE TIENEN POR
FUENTE UN CONTRATO, sea de compra venta, en el que
el comprador ha asumido la obligación de pagar el
precio; de suministro, en el que el suministrado se ha
obligado a pagar el precio de los bienes suministrados;
de mutuo, en el que el mutuatario se ha obligado a
pagar el capital mutuado; de arrendamiento, en el que
el arrendatario se ha obligado al pago de la renta; o de
fianza, en el que el fiador se ha obligado a pagar en
caso de incumplimiento del deudor directo.
 EN TODOS ELLOS PUEDE HABER UN CONVENIO DE
INTERESES COMPENSATORIOS Y MORATORIOS, EN SU
DEFECTO , APLICARSE LA TASA DEL INTERÉS LEGAL.
 La capitalización de los intereses devengados podrá
convenirse en el modo y forma que ha previsto el art.
1250.
Validez del convenio de capitalización de
intereses

 Validez del convenio de capitalización de


intereses
 Artículo 1250.- Es válido el convenio
sobre capitalización de intereses
celebrado por escrito después de
contraída la obligación, siempre que
medie no menos de un año de atraso
en el pago de los intereses.
 Siendo así, que LAS PARTES EN UN
CONTRATO DE PRÉSTAMO NO PODRÁN
ESTIPULAR POR ADELANTADO QUE SI EL
DEUDOR NO PAGA LOS INTERESES
CONVENIDOS A LA FECHA DEL
VENCIMIENTO, ÉSTOS PRODUCIRÁN
TAMBIÉN INTERESES DE PLENO
DERECHO.
Pago por consignación
 ¿En que consiste la consignación?
 El Maestro Ferrero, señala que la
consignación consiste en el acto mediante el cual
el deudor deposita la prestación debida ante un
tercero para que sea entregada al acreedor.
 Es, pues, un medio liberatorio para el deudor ,
con todas las características de un pago forzoso,
por cuanto se realiza aunque el acreedor se
niegue a recibirlo.
Fundamentos del pago por consignación según el
Maestro Arturo Valencia Zea
 El maestro Arturo Valencia Zea aclara, los fundamentos del
pago por consignación cuando dice:
 “ el acreedor puede negarse a recibir lo que se le debe; o puede
serle difícil o imposible cumplir su prestación al deudor, ya por
ausencia del acreedor, ya por haber caído éste en incapacidad y no
saberse quien es su representante legal; o porque el primitivo
acreedor cedió su crédito y para el deudor es dudoso el título de la
cesión, o porque muere y no se sabe quiénes son los herederos o
existe controversia judicial acerca del que tenga mejor título a la
herencia. En estos y otros casos semejantes el deudor tendrá
positivo interés en cancelar sus deudas para evitar una ejecución
intempestiva, o para que se cancelen las seguridades que había
dado ( hipotecas, prendas , fianzas, etc)”
REQUISITOS
 Para que la consignación surta a plenitud los efectos que la
ley le asigna es necesario que se den los siguientes
requisitos:
 Un ofrecimiento de pago;
 Negativa del acreedor a admitir el pago;
 Depósito judicial de la prestación que deba realizarse.

Naturalmente, el ofrecimiento debe ser hecho por quien


puede pagar, a quien pueda recibirlo, en el tiempo y lugar
debido y ser completo, libre y real, como lo indica Giorgi.
¿En que casos procede el pago
por consignación?
El art. 1251 del C.C. determina que el pago por
consignación procede en dos casos:
El primero: si el acreedor a quien se le hace el
ofrecimiento de pago se niega a aceptarlo a pesar de
que concurren todas las circunstancias requeridas para
pagar válidamente.
El segundo caso, ocurriría cuando el deudor no pueda
hacer un pago válido, como sucedería si quien deba
recibir es un incapaz y carezca de representante legal,
o que su acreedor se encuentre ausente.
¿ Que evita la consignación?
 La consignación evita que se pueda
constituir en mora al deudor, lo que
resulta importante por cuanto el deudor
que incurre en mora responde por los
daños y perjuicios y, además de la
pérdida del bien por caso fortuito.
¿Cuáles son las formas de
consignar?
 Existen dos modos distintos de consignar:
 El primero: si se trata de sumas de dinero y
valores (acciones, bonos, cédulas hipotecarias,
etc.), la consignación debe realizarse en el
Banco de la Nación.
 El segundo: referido a otros bienes, estos
deberán consignarse ante el juez , quien
nombra un depositario; como sería el caso de
consignar ganado, un inmueble , o maquinaria.
 ¿ a quien corresponde correr con los
gastos del depósito?
 Si la consignación constituye un pago
válido, los gastos corresponderán al
acreedor.
 Si la consignación no constituye un pago
válido, corresponderán al deudor.
Ofrecimiento judicial o extrajudicial del
deudor
 Conforme lo establece el "Artículo 1252 del C.C. El ofrecimiento
puede ser judicial o extrajudicial.
 ES JUDICIAL en los casos que así se hubiera pactado y además:
cuando no estuviera establecida contractual o legalmente la forma
de hacer el pago, cuando por causa que no le sea imputable el
deudor estuviera impedido de cumplir la prestación de la manera
prevista, cuando el acreedor no realiza los actos de colaboración
necesarios para que el deudor pueda cumplir la que le compete,
cuando el acreedor no sea conocido o fuese incierto, cuando se
ignore su domicilio, cuando se encuentre ausente o fuera incapaz
sin tener representante o curador designado, cuando el crédito
fuera litigioso o lo reclamaran varios acreedores y en situaciones
análogas que impidan al deudor ofrecer o efectuar directamente un
pago válido.
 El ofrecimiento extrajudicial, debe efectuarse de
la manera que estuviera pactada la obligación y,
en su defecto, mediante carta notarial cursada al
acreedor con una anticipación no menor de
cinco días anteriores a la fecha de cumplimiento
debido, si estuviera determinado. Si no lo
estuviera, la anticipación debe ser de diez días
anteriores a la fecha de cumplimiento que el
deudor señale."
VALIDEZ DE LA CONSIGNACIÓN

 Validez del pago con efecto retroactivo


 "Artículo 1254.- El pago se reputa válido con efecto
retroactivo a la fecha de ofrecimiento, cuando:
 1.- El acreedor no se opone al ofrecimiento judicial
dentro de los cinco días siguientes de su
emplazamiento;
 2.- La oposición del acreedor al pago por cualquiera de
las formas de ofrecimiento, es desestimada por
resolución con autoridad de cosa juzgada.
 El ofrecimiento judicial se entiende efectuado el día en que el
acreedor es válidamente emplazado. El extrajudicial se entiende
efectuado el día que es puesto en conocimiento."
 COMENTARIO: Si el acreedor no impugna la
consignación, ésta se convierte en pago válido. Si la
impugna, mientras tal impugnación no se declare
infundada, la consignación queda como un acto
unilateral que no transfiere al acreedor ni la
propiedad, ni la posesión de lo que se haya
consignado.
 Efectuada la consignación, el juez pone ésta en conocimiento del Acreedor, a fin de
que pueda tomar la actitud que más le convenga, ya sea aceptando la consignación
o pidiendo su entrega, o bien oponiéndose a ella por las razones que considere que
le asisten para hacerlo. En este último caso, el juez de acuerdo con las disposiciones
de derecho procesal, confiere traslado al consignante para que conteste dentro del
tercer día; y , con su contestación o en su rebeldía, se da por concluido el
procedimiento.
 Efectuada la consignación, el juez pone ésta en
conocimiento del Acreedor, a fin de que pueda tomar la
actitud que más le convenga, ya sea aceptando la
consignación o pidiendo su entrega, o bien
oponiéndose a ella por las razones que considere que
le asisten para hacerlo. En este último caso, el juez de
acuerdo con las disposiciones de derecho procesal,
confiere traslado al consignante para que conteste
dentro del tercer día; y , con su contestación o en su
rebeldía, se da por concluido el procedimiento.
 La jurisprudencia en nuestro país ha
establecido de manera uniforme, que la resolución
que determine si el deudor queda libre o no de
responsabilidad mediante la consignación de la
prestación debida, no debe recaer dentro de este
procedimiento no contencioso; sino que tal
declaración deberá hacerse necesariamente
dentro de la acción que interponga quien se crea
lesionado de sus derechos como consecuencia
de dicha impugnación.
¿A partir de cuando surte sus efectos la
consignación impugnada?
 La consignación impugnada surte todos
los efectos del pago en forma retroactiva
al día del ofrecimiento si es que la
impugnación del acreedor se desestima
por resolución con autoridad de cosa
juzgada; tal como lo sanciona el art. 1254
del C.C.
Casos en que procede el retiro
de la consignación
 El Art. 1255 del C.C. faculta al deudor para retirar la cosa
objeto de la consignación en dos casos:
 o antes de su aceptación por el acreedor;
 o, cuando hay impugnación, mientras ésta no sea
desestimada por resolución judicial con autoridad de cosa
juzgada.
 Tal como lo establece el,
 "Artículo 1255.- El deudor puede desistirse del pago ofrecido y,
en su caso, retirar el depósito efectuado, en los casos siguientes:
 1.- Antes de la aceptación por el acreedor.
 2.- Cuando hay oposición, mientras no sea desestimada por
resolución con autoridad de cosa juzgada."
IMPUTACIÓN AL PAGO
 ¿ Cuando se presenta el problema de
la imputación al pago?
 El problema de la imputación del pago se
presenta cuando el deudor está ligado al
acreedor por varias deudas de la misma
naturaleza y no paga todas las deudas al
mismo tiempo.
 Si las deudas fuesen de distinta naturaleza
no existe problema
 EJEMPLO: Si las deudas fuesen de
distinta naturaleza no existe problema
como podría ser el caso de que se deban
una cantidad de diez cajas de conserva
de pescado y una suma de dinero, al
entregar las cajas de conservas de
pescado no se necesitará determinar cuál
es la deuda que se está cancelando.
 Pero si las deudas son de la misma
naturaleza si se presenta este problema.
 Así, entre un mismo acreedor y un mismo
deudor pueden existir dos o más
obligaciones.
 Supongamos que existan solamente dos,
pero por las mismas cantidades, que
podrían ser s/10,000 una con garantía
hipotecaria y otra sin dicha garantía.
 ¿ Qué sucede si el deudor le paga s/
10,000 al acreedor, sin indicar cuál de las
dos obligaciones extingue con el pago, es
decir, a cuál de las dos obligaciones
corresponde el pago?
 Nuestro Código civil señala que es el
deudor quien tiene el derecho de hacer la
imputación del pago, tal como lo menciona
el art.1256 del C.C.
Porque es importante la
imputación del pago?
 La imputación del pago es muy importante por
dos efectos fundamentales:
 1) para efectos de la garantía, puede existir
garantía real en alguna de las dos obligaciones.
Si el pago se hace, sin indicar cuál de las dos
obligaciones corresponde el pago, al acreedor le
va a convenir que la imputación del pago se
haga sobre la obligación que no cuenta con
garantía real hipotecaria, porque le interesa
mantener la garantía hipotecaria.
 2) y para efectos de a prescripción, en lo que
se refiere a la prescripción al acreedor le va a
convenir que se extinga la obligación que va a
prescribir EJEMPLO, si en la primera
obligación el plazo vence en 60 días y en la
segunda en 5 años para que se produzca la
prescripción, al acreedor le va a convenir que
se cancele la primera por cuanto ya está por
extinguir; mientras que al deudor le conviene
lo contrario.
REQUISITOS
 1. Que exista un sólo deudor responsable de
varias prestaciones .
 2. Que el acreedor de todas ellas sea el mismo.
 3. Que todas las prestaciones sean de la misma
naturaleza y, a su vez, fungibles y
homogéneas.
 4. Que todas las deudas estén vencidas y, por
lo tanto, que sean exigibles.
IMPUTACIÓN POR EL DEUDOR

 Existiendo varias obligaciones de la misma naturaleza con prestaciones


fungibles y homogéneas a favor de un sólo acreedor, el deudor podrá
señalar al momento de hacer el pago o, en todo caso, antes de aceptar
el recibo emitido por el acreedor, a cuál de ellas se aplicará el pago.
 Así lo señala el 1256 del CC

 En consecuencia como lo afirman los juristas Colin y Capitant:


 “El deudor tiene derecho a declarar, cuando paga, qué deuda quiere
extinguir con preferencia”
IMPUTACIÓN DEL PAGO POR EL
DEUDOR

 Imputación del pago por el deudor


 Artículo 1256.- Quien tiene varias obligaciones
de la misma naturaleza constituidas por
prestaciones fungibles y homogéneas, en favor
de un solo acreedor, puede indicar al tiempo de
hacer el pago, o, en todo caso, antes de aceptar
el recibo emitido por el acreedor, a cual de ellas
se aplica éste. Sin el asentimiento del acreedor,
no se imputará el pago parcialmente o a una
deuda ilíquida o no vencida.
IMPUTACIÓN DE INTERESES
Y DE GASTOS
 En el caso de una obligación en que se
deban intereses, gastos y capital, nuestro
Código Civil RESUELVE, que la
imputación del pago deberá efectuarse
en primer término a los intereses, luego a
los gastos y, en último término, al capital.

Orden de la imputación convencional

 Orden de la imputación convencional


 Artículo 1257.- Quien deba capital, gastos
e intereses, no puede, sin el asentimiento
del acreedor, aplicar el pago al capital
antes que a los gastos, ni a éstos antes
que a los intereses.
IMPUTACIÓN DEL ACREEDOR

 Como principio, ES AL DEUDOR AL QUE LE


CORRESPONDE HACER LA IMPUTACIÓN, por lo que
LA IMPUTACIÓN DEL ACREEDOR TIENE UN CARÁCTER
SUBSIDIARIO y solamente puede ocurrir EN EL CASO
QUE NO HAYA SIDO VERIFICADA POR EL DEUDOR.
 Si el deudor, al momento de pagar, no indicara a cuál de
las deudas deba imputarse el pago, corresponderá al
acreedor hacer la imputación en el recibo indicando a
qué deuda está aplicando el pago. Si el deudor acepta la
imputación hecha por el acreedor corre el riesgo de no
poder luego impugnarla.
Imputación por acreedor

 Imputación por acreedor


 Artículo 1258.- Cuando el deudor no ha
indicado a cual de las deudas debe
imputarse el pago, pero hubiese aceptado
recibo del acreedor aplicándolo a alguna
de ellas, no puede reclamar contra esta
imputación, a menos que exista causa que
impida practicarla.
IMPUTACIÓN LEGAL
 La imputación legal solamente opera en
los casos en que ésta no la haya realizado
ni por el deudor ni por el acreedor.
IMPUTACIÓN LEGAL
 Artículo 1259.- No expresándose a qué deuda
debe hacerse la imputación, SE APLICA EL PAGO
A LA MENOS GARANTIZADA; ENTRE VARIAS
DEUDAS IGUALMENTE GARANTIZADAS, A LA
MÁS ONEROSA PARA EL DEUDOR; Y ENTRE
VARIAS DEUDAS IGUALMENTE GARANTIZADAS
Y ONEROSAS, A LA MÁS ANTIGUA. Si estas
reglas no pueden aplicarse, la imputación se
hará proporcionalmente.

 COMENTARIO: Primeramente se busca
proteger al acreedor ante la posibilidad de
insolvencia del deudor, porque la norma refiere,
que no expresándose a qué deuda debe
hacerse la imputación, ella se aplica sobre la
deuda menos garantizada.
 Asimismo, refiere en el caso de varias deudas
igualmente garantizadas, la imputación se
entenderá sobre la más onerosa para el deudor,
aquí sí se intenta favorecer al deudor.
PAGO CON SUBROGACIÓN
 Hasta aquí hemos visto, que el pago puede ser
efectuado, no solo por el deudor, sino también
por un tercero que tenga o no interés en el
cumplimiento de la obligación, con o sin
conocimiento del deudor.
 Ahora tratándose del pago efectuado por terceras
personas, que tienen un interés en la cancelación
de la deuda, rigen las reglas establecidas para
la subrogación, por las cuales el tercero que
paga sustituye al acreedor en sus derechos,
a efectos de poder exigir al deudor una
prestación igual a la satisfecha, gozando de
las mismas garantías establecidas a favor
del crédito que él ha pagado.
 El jurista Valencia Zea, señala, que
 “la función normal del pago, es la de extinguir
la obligación en forma absoluta. Pero cuando
una persona diferente al deudor paga al
acreedor entonces no se extingue la obligación
de manera absoluta sino de manera relativa,
porque el deudor deja de estar obligado con su
primitivo acreedor y pasa a serlo del tercero
que canceló su obligación.
 El pago con subrogación lo que hace es,
desplazar a uno de los sujetos de la obligación
ya que se opera un cambio de acreedor. La
subrogación de obligaciones es bastante
semejante a la cesión de acreencias, pues en
ambas se opera el cambio de acreedor.
 EJEMPLO:
 Podría ser el caso de que exista un
acreedor y un deudor en una obligación
cuya prestación consiste en el pago de
5,000 soles y se ha otorgado una
hipoteca en calidad de garantía real.

 continúa …
 Si el deudor paga al acreedor, se extingue
la obligación y se levanta la hipoteca; pero
puede ocurrir que el pago lo realice un
tercero a nombre del deudor, en cuyo caso
el acreedor no puede rehusarse a recibir el
pago. Si el tercero hizo el pago extingue la
obligación y tiene el derecho a repetir
frente al deudor, subrogándose al acreedor
y sustituyéndose en todos sus derechos.
REQUISITOS
 Para que opere la subrogación se requiere de la
existencia de tres elementos:
 1. Que se realice un pago.
 2. Que el pago sea hecho por un tercero o un
co-deudor solidario o de bien indivisible.
 3. Que se trasmitan a terceros las garantías del
primitivo acreedor.
DIFERENCIA ENTRE EL PAGO POR
SUBROGACIÓN CON LA CESIÓN DE
DERECHOS
 La cesión de derechos  mientras que la
siempre tiene un origen subrogación puede ser
convencional. convencional o legal.

 La cesión de derechos  pero la subrogación es


puede ser onerosa o siempre onerosa.
gratuita.
 el cesionario tiene  El subrogado, solamente
derecho a reclamar al puede reclamar del
cedente el importe del deudor la suma que ha
total del crédito. pagado al subrogante
Diferencia entre el pago por
subrogación y la novación
 En la subrogación el  En la Novación se
tercero paga pero extingue una
permanece vigente la obligación para dar
misma obligación, nacimiento a otra
sustituyéndose distinta.
únicamente el
acreedor
 En la subrogación
 La novación puede ser
solamente se produce por cambio de
un cambio de acreedor. acreedor o por
cambio de deudor
CLASES DE SUBROGACIÓN
 La subrogación es  La subrogación es legal,
convencional, cuando cuando es la misma ley la
surge como consecuencia que, de pleno derecho,
de un acuerdo de sin que haga falta una
voluntades realizado, ya convención, concede al
entre el acreedor y el solvens el beneficio de la
solvens (persona que subrogación en los
cumple con la derechos del acreedor.
prestación), ya entre el
deudor y el solvens.
SUBROGACIÓN LEGAL
ART. 1260
 Los supuestos de subrogación legal se encuentran
regulados en el artículo 1260 del C.C.

 Subrogación legal.
 Artículo 1260.- La subrogación opera de pleno derecho
en favor:
 1.- De quien paga una deuda a la cual estaba obligado,
indivisible o solidariamente, con otro u otros. EJEMPLO,
este es el caso de los co-deudores en razón de la
indivisibilidad o de la solidaridad en la obligación.
 2.- De quien por tener legítimo interés cumple la
obligación. EJEMPLO, es el típico caso del fiador que
garantiza el cumplimiento de la obligación.

 3.- Del acreedor que paga la deuda del deudor común a


otro acreedor que le es preferente. EJEMPLO,” este
acreedor que paga a otro acreedor con mejor derecho es
interesado, porque evita que éste último, a través de un
reclamo intempestivo, perjudique la garantía común que
es el patrimonio del deudor.
SUBROGACIÓN CONVENCIONAL

 Este tipo de subrogación se encuentra contemplado en el art. 1261


C.C.
 Subrogación convencional
 Artículo 1261.- La subrogación convencional tiene lugar:
 1.- Cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y lo sustituye
en sus derechos.
 2.- Cuando el tercero no interesado en la obligación paga con
aprobación expresa o tácita del deudor.
 3.- Cuando el deudor paga con una prestación que ha recibido en
mutuo y subroga al mutuante en los derechos el acreedor, siempre
que el contrato de mutuo se haya celebrado por documento de
fecha cierta, haciendo constar tal propósito en dicho contrato y
expresando su procedencia al tiempo de efectuar el pago.
 El tercer supuesto, es un caso discutible de
subrogación, ya que no existe pago del tercero
al acreedor, sino que el tercero le presta dinero
al deudor para que éste a su vez lo pague al
acreedor. Si bien se debe reconocer a esta
solución sus ventajas practicas, no es un caso
ortodoxo de subrogación.
 Ortodoxo significa, correcto o recto, es aquél
que cumple normas tradicionales, es algo
legítimo, algo correcto o verdadero.
EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN

 Efectos de la subrogación
 Artículo 1262.- La subrogación sustituye
al subrogado en todos los derechos,
acciones y garantías del antiguo acreedor,
hasta por el monto de lo que hubiese
pagado.
Los efectos de la subrogación
son:
 a) Transmite el crédito del acreedor
original al tercero solvens.
 b) Lo transfiere con todas sus garantías,
vicios y limitaciones porque se trata de la
misma relación jurídica.
 C) Desliga y desinteresa al acreedor
primitivo, aun contra su voluntad, al ser
solventado su crédito.
¿ Cuál es la norma que aclara las
consecuencias jurídicas de la subrogación
legal?
 El art 1263 aclara las consecuencias

jurídicas de la subrogación legal previstas


por el inciso 1 del art. 1260
 El codeudor solidario o de prestación
indivisible que cumple la obligación,
solamente puede exigir a sus codeudores
la parte por la que cada uno de éllos
estaba obligado a contribuir para el pago
de la deuda; no obstante, son de
aplicación las normas del art. 1204 del CC
 Insolvencia de codeudor

 Artículo 1204.- Si alguno de los codeudores es


insolvente, su porción se distribuye entre los
demás, de acuerdo con sus intereses en la
obligación.
 Si el codeudor en cuyo exclusivo interés fue
asumida la obligación es insolvente, la deuda se
distribuye por porciones iguales entre los demás.
SUBROGACIÓN PARCIAL

 Si bien el Código Civil es claro al exigir la


integridad del pago para extinguir la
obligación, ésta puede verificarse
parcialmente, ya sea porque la ley o el
contrato lo autorice o porque el acreedor
haya aceptado un pago parcial. En ese
supuesto, la subrogación también opera
parcialmente.
 Así lo establece el art. 1264 del C.C.
Subrogación parcial

 Subrogación parcial
 Artículo 1264.- Si el subrogado en lugar del
acreedor lo fuese sólo parcialmente, y los
bienes del deudor no alcanzasen para
pagar la parte restante que corresponda al
acreedor y la del subrogado, ambos
concurrirán con igual derecho por la
porción que respectivamente se les
debiera.
LA DACIÓN EN PAGO
 ¿En que consiste la dación en pago?
 Consiste en el cumplimiento de una
prestación distinta a la debida.

 La Dación en pago es en realidad una


forma convencional de extinción de las
obligaciones a través de la realización de
una prestación distinta de la debida.
¿ Como se definiría entonces la
dación en pago?
 La dación en pago se definiría como un
contrato oneroso, según el cual se
extingue una obligación mediante la
realización de una prestación diferente de
la debida en presencia del acreedor
como contrapartida de su renuncia de
recibir la debida.
 Si bien, nadie puede ser obligado a recibir en
pago cosa distinta de la que se le debe,
aunque el valor de la ofrecida pudiese ser
mayor, nada impide que el acreedor la
acepte.
 EJEMPLO: Así podría ocurrir en una obligación de
entregar un automóvil, que podría sustituirse por
la entrega de una prestación distinta como podría
ser la entrega de un departamento de casa-
habitación
EFECTOS DE LA DACIÓN EN
PAGO
 La dación en pago produce los mismos
efectos que el pago, ya que al sustituirse
la prestación se extingue la obligación
original.
Diferencia de la dación en pago
con la Novación
 En la Novación  lo que no ocurre con
también se extingue la dación en pago;
la obligación, pero se ya que no crea un
crea un nuevo nuevo vínculo y
vínculo, constituye pago
definitivo.
REQUISITOS DE LA DACIÓN
EN PAGO
 Los elementos indispensables de la dación en pago
son los siguientes:
 1. Una prestación anterior que sea la debida.
 2. La entrega de una prestación distinta a la estipulada.
Deberá ser una prestación diferente, ya que si
solamente se tratara de cualidades distintas se estaría
en el caso de un pago imperfecto.
 3. El “animus solvendi”, vale decir, la intención de
cancelar la obligación con la nueva prestación.
 4. Consentimiento y capacidad de las partes, es decir,
tanto del acreedor como el deudor.
CANCELACIÓN CON
PRESTACIÓN DIFERENTE
 Noción
 Artículo 1265.- El pago queda efectuado
cuando el acreedor recibe como
cancelación total o parcial una prestación
diferente a la que debía cumplirse.
 El Código vigente no impide que se
entregue dinero en calidad de pago en
sustitución de una prestación diferente.
CUANDO SE APLICAN REGLAS DE LA
COMPRA- VENTA
 Art. 1266 Aplicación de reglas de la
compraventa
 Si se determina la cantidad por la
cual el acreedor recibe el bien en
pago, sus relaciones con el deudor se
regulan por las reglas de la
compraventa
 COMENTARIO: El sentido de esta
disposición es que a la dación en pago se
apliquen las reglas de la compra venta cuando
se trata de un bien y queda determinada la
cantidad por la cual el acreedor la recibe; ya
que esa cantidad es en realidad el precio de
dicho bien y, por lo tanto estando
determinado precio y bien estamos en
presencia de un contrato de compra-venta.
Efectos de la dación en pago
 Son los mismos efectos del pago normal,
extinguiéndose por lo tanto la obligación.
 El pago total extingue la obligación
íntegramente.
 El pago parcial aceptado la extingue en la
fracción equivalente en su cuantía
EFECTOS DE LA DACIÓN EN PAGO

 El maestro Santos Briz resume los


principales efectos de la dación en pago
en lo siguiente:
 A) extingue definitivamente la primitiva
obligación a cambio de la nueva prestación
y también extingue los derechos
accesorios de la antigua obligación . Así,
liberará a los fiadores de la antigua
obligación extinguida.
 B) AL ASIMILAR LA DACIÓN EN PAGO
A LA VENTA la jurisprudencia ha
admitido que el acreedor que pierda por
evicción la cosa recibida en pago puede
ejercitar la acción de garantía por evicción
o por vicios ocultos, lo mismo que un
comprador.
PAGO INDEBIDO
 ¿Cuando se produce un pago indebido?
 Se produce cuando alguien paga por error al
considerarse obligado y cree que con dicho pago
extingue una deuda.
 En consecuencia, quien ha efectuado un pago
indebido tiene el derecho a repetir contra quien
lo haya recibido de buena o mala fe. Así lo
establece el precepto legal previsto en el artículo
1267 del C.C.
PAGO INDEBIDO POR ERROR DE HECHO O DE
DERECHO

 Pago indebido por error de hecho o de


derecho
 Artículo 1267.- El que por error de hecho
o de derecho entrega a otro algún bien o
cantidad en pago, puede exigir la
restitución de quien la recibió.
Requisitos
 Para que proceda el pago indebido será necesario
que concurran los elementos siguientes:
 1. La entrega de algún bien o de alguna cantidad en
calidad de pago.
 2. El propósito de cancelar la deuda
 3. Falta de causa, ya sea en razón de que el bien no era
debido (indebitum ex re) o si existiendo la deuda ésta
no sea de cargo de quien paga ni a favor de quien
recibe (indebitum ex personi).
 4. El error de hecho o de derecho en la persona que
realiza el pago (el solvens)
 En relación al primer elemento, si se fijan
solamente se menciona las obligaciones de dar.
El doctor Ferrero Costa considera que igual regla
debe aplicarse a las obligaciones de hacer y de
no hacer, salvo que el deudor no pueda restituir;
con excepción de las obligaciones
personalísimas.
 Pero, en la gran mayoría de los casos hay lugar
a la restitución aunque posteriormente cabe
siempre la acción por indemnización
 En relación al segundo elemento, el animus
solvendi, éste es el factor intencional sin el
cual no puede existir el pago.
 En relación al tercer elemento, la falta de
causa, se da cuando la deuda no existe, o el
pago no es favor de quien recibe, o la deuda
no es de cargo de quien paga.

 En relación al cuarto elemento, el solvens
debe proceder por error, es decir, por
equivocación.
EXCEPCIÓN DE RESTITUCIÓN

 El Art.1268 de C.C. establece que está


exento de la obligación de restituir quien
recibiendo el pago de buena fe, esto es,
en la creencia de que se hacía por cuenta
de crédito legitimo y subsistente, inutiliza
el título, limita o cancela las garantías de
su derecho o deja prescribir la acción
contra el verdadero deudor.
Pago indebido aceptado de
mala fe
 Er art. 1269 del CC determina:
 Que si quien acepta el pago indebido ha
procedido de mala fe, quedará obligado a
abonar el interés legal cuando se trate de
capitales; o los frutos percibidos o que ha
dejado de percibir cuando el bien
recibido los produjera.
 Igualmente, responderá por la pérdida o
deterioro que haya sufrido el bien por
cualquier causa y de los perjuicios que
haya irrogado a quien lo entregó hasta
que lo recobre; salvo, naturalmente, si
prueba que la causa no imputable habría
afectado al bien de la misma manera si
es que hubiera estado en poder de quien
lo entrego
 El maestro Santos Briz señala:
 “El que acepta un pago indebido, si hubiese
procedido de mala fe, deberá abonar el interés
legal cuando se trate de capitales, o los frutos
percibidos o debidos percibir cuando la cosa
recibida los produjera. Además, responderá de
los menoscabos que la cosa haya sufrido por
cualquier causa, y de los perjuicios que irrogaren
al que la entrego hasta que la recobre.
ENAJENACIÓN DEL BIEN POR QUIEN
RECIBIO DE MALA FE
 En el caso de que quien aceptara el pago
indebido de mala fe enajenara el bien a
un tercero que también actuara de mala
fe, dará derecho a quien efectuó el pago
indebido para exigir la restitución; y,
adicionalmente, a ambos solidariamente
la indemnización por daños y perjuicios.
ENAJENACIÓN DEL BIEN POR QUIEN
RECIBIO DE MALA FE
 Si la enajenación hubiese sido a título
oneroso y el tercero hubiera procedido de
buena fe, quien recibió el pago indebido
estará obligado a devolver el valor del
bien, más la indemnización por daños y
perjuicios.
ENAJENACIÓN DEL BIEN POR QUIEN
RECIBIO DE MALA FE

 Si la enajenación se hubiese hecho a título


gratuito y el tercero hubiese procedido de
buena fe, entonces sí quien efectúo el
pago indebido tendrá el derecho a exigir
la restitución del bien. Solo queda
obligado a pagar la correspondiente
indemnización de daños y perjuicios
quien recibió el pago indebido de mala fé.
RESTITUCIÓN DE FRUTOS E INTERESES POR
QUIEN RECIBE UN PAGO INDEBIDO DE BUENA FE.

 El art. 1271 del CC se refiere a quien


acepta un pago indebido de buena fe.
 En el caso que quien aceptara el pago lo
hiciese de buena fe, solamente quedará
obligado a restituir los intereses o frutos
percibidos y a responder de la pérdida o
deterioro del bien en cuanto por ellos se
hubiese enriquecido.
ENAJENACIÓN DEL BIEN POR QUIEN
RECIBIO DE BUENA FE
 Si quien acepta un pago indebido lo hace
de buena fe y luego enajena el bien a un
tercero, que igualmente procediera de
buena fe, queda obligado a restituir el
precio o a ceder la acción para hacerlo
efectivo.
A QUIEN CORRESPONDE
PROBAR EL ERROR
 La prueba del error corresponde al solvens
(deudor).
 Para ello no bastará demostrar que no había
obligación solvendi. Deberá además probar
que procedió en la equivocada creencia de la
existencia de tal obligación. Sin embargo, si
quien recibió el pago lo negara y, de otro lado,
quien pagó probara que lo verificó, entonces la
carga de la prueba revertirá a quien recibió el
pago.
¿ Cuando se presume que
hubo error en el pago?
 Cuando se cumple con una prestación que
nunca se debió .
 Cuando se cumple con una prestación que
ya estaba pagada
 Naturalmente esta presunción es juris
tantum, ya que a quien se solicita la
devolución podrá probar que la entrega fue
hecha a título de liberalidad o por otra
causa justificada.
PRESCRIPCIÓN
 La acción para recuperar lo indebidamente
pagado prescribe a los cinco años de
haberse efectuado el pago.

 Comentario: el cómputo se hace con un


criterio objetivo, comenzando a correr el
plazo desde el momento en que se verificó
el pago, tal como lo prescribe el art. 1274
del CC
CASOS DE NO RESTITUCIÓN
 Según el art. 1275 CC
 No hay repetición de lo pagado en el caso
que se haya pagado una deuda prescrita,
o para cumplir deberes morales o de
solidaridad social o para obtener un fin
inmoral o ilícito.
ESTAS REGLAS SE APLICAN A LAS
OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER

 EL 1276 DEL cc establece que las reglas


del pago indebido son de aplicación, en lo
que le sean pertinentes , a las
obligaciones de hacer en lo que no
proceda restituir la prestación y een las
obligaciones de no hacer .
LA NOVACIÓN
 El actual código, con buen criterio, ha
preferido mantener la institución de la
novación, siguiendo al derogado.
 ¿ Qué es la novación?
 La novación es una forma de extinción de
la obligación que consiste en la sustitución
de una obligación por otra. ( ART. 1277
cc)
LA NOVACION
 El tratadista Giorgi, la define como, “ la
sustitución convencional de una nueva
obligación a la antigua, de manera que
ésta quede extinguida”

 El maestro Henri Mazeaud, refiere, “ la


novación es una operación que, de una
sola vez, extingue una obligación para
reemplazarla por otra”
LA NOVACIÓN
 El tratadista Giorgi, la define como, “ la
sustitución convencional de una nueva
obligación a la antigua, de manera que
ésta quede extinguida”

 El maestro Henri Mazeaud, refiere, “ la


novación es una operación que, de una
sola vez, extingue una obligación para
reemplazarla por otra”
REQUISITOS
 Una obligación anterior, que se extingue.
 una obligación siguiente, que se diferencia
de la primera y la sustituye.
 Capacidad de las partes interesadas para
contratar.
 Voluntad de novar (el animus novandi)
¿ en que consiste el animus
novandi?
 Consiste en: la conciencia de producir los
efectos propios de la novación (sustitución
de nueva obligación a la originaria, que
queda extinguida)
LA NOVACIÓN OBJETIVA
 ¿ Cuando se presenta la novación
objetiva?
 Se presenta cuando el mismo acreedor y
deudor sustituyen la antigua obligación por
otra nueva, ya sea con una prestación
distinta o por un título diferente. ES
DECIR, QUE SE MANTIENEN TANTO
EL ACREEDOR COMO EL DEUDOR
PERO CAMBIA LA PRESTACIÓN.
Diferencia de la Novación objetiva con
la dación en pago
 la dación en pago  mientras que en la
desaparece la novación objetiva la
obligación con el pago obligación subsiste.
que se realiza con la
nueva prestación
MODIFICACIÓN DE LA
OBLIGACIÓN YA EXISTINTE
 Las variaciones de algún elemento
accesorio no conllevan la novación, tales
como la emisión de títulos valores o su
renovación, la modificación de un plazo o
del lugar del pago o cualquier otro cambio
accesorio, no producen efectos novatorios,
porque estas son solo variaciones adjetivas
que no cambian un elemento esencial por
lo que no producen efectos novatorios.
Novación subjetiva por cambio
de acreedor
 Para que la novación subjetiva por cambio de
acreedor tenga validez es preciso que exista un
convenio entre el primitivo acreedor y el nuevo
acreedor y, adicionalmente , el consentimiento
del deudor. Así lo señala el artículo 1280 cc.
Entonces, para que se extinga una obligación y en su
reemplazo se cree una nueva con distinto acreedor, se
requiere no solo del convenio entre el primitivo acreedor
y el nuevo, vale decir, entre el acreedor sustituido y el
que se sustituye, sino además el consentimiento del
deudor. Este es un elemento esencial de la novación.
 En consecuencia, sin el consentimiento
del deudor no podría crearse una nueva
obligación a su cargo, aún cuando la
prestación fuera la misma que la de la
antigua obligación
Novación subjetiva por cambio de
deudor
 La sustitución de un nuevo deudor para
que ocupe el lugar del antiguo que queda
así liberado por el acreedor, puede
suceder de dos maneras:
 1) por delegación
 2) o por expromisión

Novación por delegación
 El art. 1281 del C.C. se refiere al caso de la novación
por delegación, que es el que requiere el consentimiento
del deudor además del acuerdo entre el deudor que se
sustituye y el sustituido.
 Participan así tres sujetos:
 El delegante, que normalmente solicita la operación.
 El delegado, que es quien a solicitud del delegante ,
consiente en obligarse en su lugar.
 Y el delegatorio, que acepta como nuevo obligado al
delegado en sustitución del delegante.
 EJEMPLO: soy inquilino de un piso y cedo mi
alquiler a otro ocupante y se conviene en que
pagará su alquiler directamente al arrendador,
que acepta y me libera de toda obligación
respecto de él.
 La delegación puede ser de 2 clases:
 Perfecta: en el cual el primitivo deudor queda liberado;
 Imperfecta: en cuyo caso el primitivo deudor queda
obligado al lado del nuevo deudor por lo que éste última
no puede denominarse propiamente novación.
Que se requiere para que la
delegación funcione?
 Se requiere necesariamente el asentimiento del
acreedor, lo cual se justifica ya que tratándose
de una nueva obligación y, por lo tanto distinta
de la primitiva, es de primordial interés del
acreedor prestar o no su consentimiento a la
delegación que pretenda hacer el deudor, ya
que ella implica un cambio de deudor que
puede muy bien no ofrecer al acreedor el mismo
grado de seguridad.
La novación por expromisión – otra forma de
sustitución del deudor- ART. 1282

 En la expromisión el nuevo deudor acepta


tomar el lugar del primitivo deudor sin el
consentimiento de éste último.
 Entonces, para que se produzca la
expromisión es necesario, que el nuevo
deudor se obligue con el acreedor con su
consentimiento y que el antiguo deudor
quede desobligado.
 El art. 1282 del C.C. Prescribe que la
novación por expromisión puede
efectuarse aún contra la voluntad del
deudor primitivo.
NO SE TRASMITEN LAS
GARANTÍAS
 Salvo pacto en contrario, en la novación no
se trasmiten a la nueva obligación las garantías
de la obligación extinguida. Esto resulta lógico
desde que con la novación se extingue la
obligación antigua para dar paso a una nueva
por lo que al fenecer la primera obligación ella
también debe acarrear la extinción de todos los
accesorios, tales como hipotecas o privilegios
que tuviese y las obligaciones accesorias, como
claúsulas penales o fianzas.
 Ahora la segunda parte del art. 1283 del C.C.
establece que, en el caso de novación por delegación,
si la insolvencia del nuevo deudor hubiese sido
anterior y pública, o conocida del deudor al delegar la
deuda, la obligación será exigible contra el deudor
primitivo y sus garantes; por cuanto se reputa que el
acreedor (delegatario) al aceptar al insolvente como
nuevo deudor, obviamente ha incurrido en error. Para
ello se exige que la insolvencia del sustituido
(delegado) que ocurriere con posterioridad a la
novación pudiera perjudicar al deudor primitivo.
Novación de obligación con
condición suspensiva
 El artículo 1284 del CC, establece que si
una obligación pura se convierte en otra
de condición suspensiva, solamente
existirá novación si se cumple la
condición, por lo que, de no cumplirse la
referida condición, la antigua obligación
subsiste hasta que se produzca el evento
condicional previsto en la nueva
obligación.
Novación de obligación con condición
resolutoria

 El art. 1285 del CC, establece que


“cuando una obligación pura se
convierte en otra sujeta a condición
resolutoria sí opera plenamente la
novación, salvo que se haya pactado
en contrario”
¿ Que sucede si la obligación
primitiva fuera nula o anulable?
 Si la obligación primitiva fuese nula no
podrá operar la novación, ya que no se
estará extinguiendo ninguna obligación
para crear una nueva que la sustituya; por
cuanto la primera al ser nula nunca
existió, como lo precisa el art. 1286 del
CC
 Si la obligación primitiva fuese anulable,
nuestro código civil determina que la
novación tendrá validez si el deudor,
conociendo el vicio, asume la nueva
obligación; ya que ello equivale a su
convalidación y posterior extinción para
reemplazarla por otra nueva.
LA COMPENSACIÓN
 La compensación es una forma de extinción de
las obligaciones, que consiste en el descuento
de una deuda por otra existente entre personas
recíprocamente acreedoras.
 Es decir, que el deudor quien es, a su vez,
acreedor de su acreedor, le paga haciendo uso
del crédito que tiene contra él.
¿ Cuál es el propósito de la
compensación?
 Es evitar que se exija el pago de una
deuda y pueda quedar sin pagarse otra
entre las mismas personas.
Según el maestro Francesco Messineo, la
compensación presupone que
 Francesco Messineo refiere, que este modo de
extinción de obligaciones presupone que dos
sujetos sean (válidamente) cada uno el deudor
y acreedor del otro, o sea que coexistan dos
deudas (mobiliarias) en sentido opuesto (bien
entendido, por títulos diversos), de manera que
sería ocioso que uno de los sujetos cumpliese la
propia obligación; para después recibir, a su vez,
el cumplimiento de la otra.
Ventajas de la compensación
según el maestro Mazeaud
 La compensación simplifica los pagos al evitar
los desplazamientos de dinero, los gastos y los
riesgos de pérdida.
 constituye un doble pago abreviado
 su utilidad económica es considerable en las
relaciones entre los comerciantes.
 La compensación constituye una garantía de
pago. El acreedor que compensa su crédito con
su propia deuda está seguro de recibir un pago
íntegro.
EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN POR COMPENSACIÓN

 Artículo 1288.- Por la compensación se


extinguen las obligaciones recíprocas, líquidas,
exigibles y de prestaciones fungibles y
homogéneas, hasta donde respectivamente
alcancen, desde que hayan sido opuestas la una
a la otra. La compensación no opera cuando el
acreedor y el deudor la excluyen de común
acuerdo.
Requisitos de la compensación
 1. Reciprocidad de las obligaciones entre las mismas personas,
ya que se trata de pagar una deuda con un crédito . Ello equivale
a decir, que cada una de las partes debe ser al mismo tiempo acreedora
y deudora de la otra.
 2. Líquidas; quiere decir, que su existencia y cuantía deben ser
ciertas y determinadas.
 3. Exigibles; según Santos Briz, las deudas han de estar vencidas y
ser exigibles, extremos a probar inexcusablemente.
 4. Fungibles; aunque lo frecuente es que se compensan sumas de
dinero; no existe inconveniente que no lo sean siempre que sean
fungibles.
 5. Homogéneas; deben pertenecer al mismo género, de manera que
no es compensable una deuda de bien fungible con otra también
fungible pero de género distinto.
En que otros casos puede
oponerse la compensación?
 El artículo 1289 del CC permite oponer la
compensación por acuerdo entre las partes, en un
reconocimiento a la autonomía de la voluntad ,
señalando que las partes pueden convenir la
compensación aún cuando no concurran los
requisitos señalados en el art. 1288 del CC.
 Más aún solo se requerirá de la existencia de
reciprocidad en las obligaciones, pudiendo obviarse
la condición de liquidez y exigibilidad, así como la
fungibilidad y la homogeneidad del objeto de las
prestaciones.
 EJEMPLO; Un abogado podría convenir
con un cliente en compensar sus
honorarios pendientes de regulación con
el importe de servicio de reparación,
planchado y pintura de su vehículo, que a
su vez le adeuda a dicho cliente.
 En consecuencia, las partes pueden
compensar convencionalmente cualquier
tipo de obligaciones, incluyendo aquellas
tan disímiles como las de dar, de hacer y
de no hacer, siempre en cuando se
valoricen éstas.
SUPUESTOS EN QUE NO SE PERMITE
LA COMPENSACIÓN
 En términos generales, toda deuda es
compensable, por lo que se necesita que
el ordenamiento jurídico, precise de
manera expresa y taxativa en que casos
no procede la compensación, por ello el
1290 del CC prohíbe taxativamente los
casos en que no procede.
SUPUESTOS EN QUE NO SE PERMITE
LA COMPENSACIÓN
 Existen determinados casos en que por
razones de ética, justicia, seguridad
jurídica, orden público, política económica,
 etc. La ley considera preferible el
cumplimiento total e independiente de la
obligaciones, para lo cual elimina la
posibilidad de que estas se extingan a
través del “ doble pago ficto”
 El 1290 CC, contempla cuatro casos de
créditos excluidos expresamente del
ámbito de la compensación.
 Se prohíbe la compensación en la
restitución de bienes de los que el
propietario haya sido despojado.
 EJEMPLO: es el caso de un acreedor que
despoja a su deudor de bienes pertenecientes
a éste último, y luego pretende oponer la
compensación entre lo que su deudor le
adeuda y el producto de su despojo. Es decir,
que el acreedor despojante -quiere devolver o
restituir el objeto del despojo- quiere
compensar su obligación de entrega con el
crédito que tiene contra su deudor.
 El derecho siempre busca evitar el abuso
y salvaguardar los intereses de las
personas. En este caso, se prohíbe la
compensación para evitar el mal empleo
de la función de garantía, disfrazando un
acto ilícito, que es el despojo.
 Continúa los demás supuestos,
Oponibilidad de la compensación por el
garante

 Oponibilidad de la compensación por el


garante
 Artículo 1291.- El garante puede oponer
la compensación de lo que el acreedor
deba al deudor.
 Comentario: el garante está facultado
para oponer la compensación de aquello
que el acreedor deba al deudor.
Imputación legal de compensación

 Imputación legal de compensación


 Artículo 1293.- Cuando una persona
tuviera respecto de otra varias deudas
compensables, y no manifestara al oponer
la compensación a cuál la imputa, se
observarán las disposiciones del artículo
1259. (*) RECTIFICADO POR FE DE
ERRATAS
 Artículo 1294.
LA CONDONACIÓN
LA CONSOLIDACIÓN
LA TRANSACCIÓN
MUTUO DISENSO
 El mutuo disenso es un contrato cuyo
contenido es justamente lo inverso a la
constitución del vínculo obligatorio, con el
cual se elimina, en virtud de la voluntad
unánime de ambas partes, el acuerdo
anterior.
 Mediante el mutuo disenso, las partes,
convienen en dejar sin efecto un contrato
previo.
MUTUO DISENSO
 El mutuo disenso se celebra por voluntad
de las partes y -como regula el
ordenamiento jurídico- no requiere de
pronunciamiento judicial para que
produzca efectos jurídicos , es decir, para
que se perfeccione, y no es más que un
contrato que tiene por objeto disolver un
contrato anterior.
 Lo que debemos tener en cuenta de ésta
definición es que dicha causal es la
voluntad de las partes de extinguir la
relación, pudiendo aplicarse a las
relaciones contractuales o no
contractuales
 La Comisión revisora del Proyecto del
Código Civil de 1984 ubicó al mutuo
disenso como uno de los medios para
extinguir obligaciones y no como un
contrato, - a pesar de identificar su
naturaleza como más adecuada a éstos
¿ cuál es el requisito básico para la
realización de un mutuo disenso?
 Constituye requisito básico para la
realización de un mutuo disenso, que
previamente las partes hayan celebrado
un contrato cuyas prestaciones aún no
estén cumplidas, al menos en su
totalidad, pues no se puede extinguir ni lo
que aún no existe ni lo que ya no existe.
 Este contrato que se va a extinguir debe
ser de prestaciones recíprocas y debe
encontrarse en estado de perfección, es
decir, debe tener existencia y ser
susceptible de producir efectos jurídicos.
 El Maestro Castañeda expresa que el
mutuo disenso funciona sólo en los
contratos bilaterales y no en los
unilaterales.
Efecto del mutuo disenso
 En el mutuo disenso al destruir con su
consentimiento el contrato que antes
habían formado, las partes deben
restituirse lo que recíprocamente hubieran
recibido como cumplimiento del contrato.
Formalidad del mutuo disenso
 Ni el Código actual, ni el derogado, le señalan
al mutuo disenso una forma definitiva, o una
forma solemne para su perfeccionamiento, ni
para su validez, por lo cual no estaría, en
principio, sujeto a formalidad alguna.
 No obstante, la opinión que predomina en la
doctrina indica que cuando la ley exige
solemnidad para el contrato que se quiere
extinguir, la misma formalidad debe seguirse
para su resolución, extinción o mutuo disenso .
 De esta manera si, por EJEMPLO: el
contrato hubiera sido inscrito en los
registros públicos, será necesario que su
extinción se inscriba ahí, principalmente a
fin de que sea conocida por todos
 El art. 1413, por su parte prescribe que las
modificaciones del contrato original deben
efectuarse en la forma prescrita para ese
contrato.
 Pero, si estuviéramos ante un contrato extintivo -caso
del mutuo disenso en materia netamente patrimonial-,
TENDRIAMOS QUE APLICAR POR ANALOGIA EL
CITADO ART. 1413, ya que resulta ostensible que si
para sólo modificar un contrato anterior se exige el
cumplimiento de la misma formalidad, con mayor razón
deberá exigirse tal formalidad para su extinción.
 Entendiéndose que la extinción es el
grado máximo de modificación de una
relación contractual, al extremo de que se
decide variarla tan radicalmente que llega
a extinguir sus efectos. (Felipe Osterling
Parodi)
Carácter irretroactivo
 En términos generales, el mutuo disenso no tiene
efectos retroactivos en la medida en que hace cesar los
efectos del acto celebrado anteriormente desde el
instante en que es eficaz, lo que en materia de derecho
patrimonial se producirá inmediatamente después de su
celebración.
 La excepción a éste criterio, es el propio acuerdo de
las partes en convenir libremente retrotraer sus efectos
para que opere ex tunc y no ex nunc, siempre y cuando
no se perjudique a terceros. De lo contrario, el mutuo
disenso obra sólo para el futuro (Felipe Osterling Parodi)
 La excepción a éste criterio, es el propio
acuerdo de las partes en convenir
libremente retrotraer sus efectos para
que opere ex tunc y no ex nunc, siempre
y cuando no se perjudique a terceros. De
lo contrario, el mutuo disenso obra sólo
para el futuro (Felipe Osterling Parodi)
La ineficacia del mutuo disenso cuando
perjudica el derecho de tercero
 El art. 1313 establece en su parte final que el
mutuo disenso se tiene por no efectuado cuando
perjudicare el derecho de un tercero.

 Esta especificación, esta destinada a recalcar la


protección al tercero que adquirió derechos de
una de las partes con anterioridad al mutuo
disenso, consagra una vez más la doctrina de los
derechos adquiridos, los mismos que no pueden
verse afectados por decisiones privadas
 No basta que exista un mutuo disenso y
un tercero con derechos adquiridos de una
de las partes, SINO QUE DEBE HABER UN
DAÑO PARA ESTE TERCERO COMO
CONSECUENCIA DE LAS EXTINCIÓN DE
LA RELACIÓN JURIDICA.
COMPARACIÓN CON OTRAS
FIGURAS
 A) Con la Nulidad.
 B) Con la anulabilidad
 C) Con la rescisión
 D)Con la resolución
 E) Con el pago.
 F) Con la Novación
 G) Con la transacción
 H)Con la condonación
NULIDAD MUTUO DISENSO

 La invocación de  Es de carácter
nulidad de un acto consensual
jurídico, 
generalmente es
aducida por la parte
que ve afectados sus
intereses con la
existencia del acto
nulo.
La nulidad EL MUTUO DISENSO

 Los efectos de la  en cambio, los


nulidad se retrotraen al efectos del mutuo
momento de su disenso no son
celebración, pues la retroactivos y tienen
nulidad se deriva de un
por única finalidad
vicio de origen; además
hacer cesar la eficacia
las consecuencias de la
nulidad son la invalidez del acto celebrado,
o invalidación del acto dejando intacta su
celebrado validez.
La nulidad El mutuo disenso
 Para que se declare  En cambio, para que
la nulidad de un acto las partes acuerden
jurídico, será el mutuo disenso, ni
necesaria la presencia siquiera requieren
de alguna de las expresión de causa.
causales establecidas
en el artículo 219°
Anulabilidad Mutuo disenso
 La anulabilidad de un  En cambio el mutuo
acto jurídico se declara disenso es extrajudicial.
judicialmente.
 Un acto anulable es aquel  En cambio los efectos del
de validez actual pero de mutuo disenso no son de
invalidez pendiente. carácter retroactivo.
 Para declarar la anulación  En cambio en el mutuo
de un acto jurídico, debe disenso en el ámbito
recurrirse necesariamente contractual es de carácter
a los tribunales de extrajudicial.
justicia.
Anulabilidad Mutuo disenso

El art. 221° establece las  En cambio, no existe una


causales de anulación de regulación taxativa
un acto jurídico. respecto de las razones
por las cuales las partes
pueden dejar sin efecto
un acto jurídico por
mutuo disenso, ellas
pueden ser de la más
variada índole, u
obedecen, incluso, al
simple capricho de las
partes.
Con la rescisión Mutuo disenso

 La rescisión es una  En cambio, el mutuo


figura contemplada disenso, no se
por el Código para el circunscribe al ámbito
ámbito contractual contractual, sino al de
( art. 1370° y 1372°) la generalidad de
actos jurídicos ,
siempre y cuando
tengan carácter
bilateral.
Con la rescisión Mutuo disenso
HÁBEAS CORPUS
 Estas pretensiones de garantías, con más recurrencia el
hábeas corpus, puso de manifiesto la estrecha
articulación entre la justicia ordinaria y la justicia
constitucional.
 La puesta en marcha de la justicia constitucional ha
desnudado viejas prácticas de la justicia ordinaria que
violaba los derechos fundamentales de los ciudadanos;
en este contexto, hoy en día gracias a la puesta en
marcha de la justicia constitucional, el tema de
argumentación y la motivación de las decisiones
judiciales constituyen un tema de viva actualidad en los
procesos penales.
PROCESO PENAL
 Es en el proceso penal donde se manifiesta la
pugna entre el poder punitivo estatal y la
libertad individual.
 La persona humana procesada es incorporada al
proceso en notoria desigualdad para defender
su libertad con relación al Estado.
 No hay duda, que en esta pugna subyacen
íntimas y esenciales vinculaciones de orden
constitucional.
 Es claro, entonces, que el derecho procesal
penal se encuentra fuerte e indisolublemente
ligado a la Constitución.
¿ QUE ES LO QUE DEBE
OBSERVAR NECESARIAMENTE
EL PROCESO PENAL?
 Debe observar:
 Los principios y valores de la Constitución.
 Además se debe tener en cuenta que las normas que
regulan el proceso penal se hallan subordinadas a la
Constitución en razón de la eficacia directa de las
normas de rango constitucional.
 Por esta eficacia directa, los operadores judiciales están
obligados a considerar a la Constitución como premisas
en sus decisiones concretas.
 En el proceso penal, como condición insubstituible, se
deben exponer razones del porqué, en un determinado
caso, se limita derechos fundamentales.
UN INTENTO DE
CONSTITUCIONALIZAR LA
JUSTICIA PENAL
 ANTECEDENTES
 Durante los años 2000 -2001, partiendo de
reconocer el carácter inconstitucional del
procedimiento sumario, se objetó su
predominancia inquisitiva y la ausencia del juicio
oral. Empero, el empeño en reconocer la
inconstitucionalidad de este procedimiento no
fue acompañado por medidas creativas en su
inaplicación, salvo algunos intentos débiles
EL PROFESOR JORGE SALAS
ARENAS SEÑALÓ
 Dos Juzgados Penales de Arequipa, (6° y 9°), obrando de buena fe
durante los años 2000 y 2001, citaron, en las causas sumarias, a las
partes y a la Fiscalía Provincial en lo Penal, a una sesión pública
final (durante el manifiesto de la causa) para oír al Ministerio
Público sostener la acusación y a la defensa formular alegatos;

 ciertamente no está prohibido hacerlo, pero cabe preguntarse si con


aquella actitud se puede razonablemente tener por convalidada la
ausencia de la contradicción durante el trámite en que se produce
la incorporación y adquisición procesales y sin con ello se elimina el
problema del juez prevenido o contaminado con los actos de
investigación penal (propiamente de instrucción) y, finalmente, si
aquel proceder se puede analogar con el juzgamiento oral que
manda la Constitución y las Convenciones Internacionales sobre la
materia.
¿ COMO PUEDE CALIFICARSE LA REALIZACIÓN DE

LA SESIÓN PÚBLICA

 La realización de la sesión pública final


para escuchar a las partes, fue un intento
débil de constitucionalizar la justicia penal,
toda vez que con ello no se eliminaba el
problema del Juez prevenido con los actos
de investigación.
UN NUEVO INTENTO DE HACER
JUSTICIA PENAL
 En un nuevo intento de hacer justicia
penal, bajo los parámetros de la
Constitución, un sector de Jueces
Especializados Penales de Arequipa
optaron por recurrir a la institución de la
INHIBICIÓN PARA APARTARSE DE LAS
CAUSAS EN LAS QUE INICIALMENTE
ASUMIERON LA DIRECCIÓN DE LA
INSTRUCCIÓN, y por tanto asumieron la
posición de parte investigadora.
RESISTENCIAS A ESTE ÚLTIMO
INTENTO
 Este nuevo intento generó un conjunto de
resistencias, más o menos fundamentadas.
 Se señala entre éstas:
 Que se pierde la inmediación
 Se señalaba además que el juez inobservaba el
principio de legalidad y se convertía en
legislador.
 Entre otras objeciones se afirmó también, que
no se consideraba el carácter de orden público
de las normas procesales
EL VALOR NORMATIVO DE LA
CONSTITUCIÓN EN EL
PROCESO PENAL
 Es en el proceso penal en donde se manifiesta la pugna entre el
poder punitivo estatal y la libertad de la persona humana.
 La persona humana procesada es incorporada al proceso en notoria
desigualdad para defender su libertad con relación al Estado.
 No hay duda, de que en la pugna señalada subyacen íntimas y
esenciales vinculaciones de orden constitucional
 Es claro, entonces, que el Derecho Procesal penal se encuentra
fuerte e indisolublemente ligado a la Constitución.
 Las normas que regulan el proceso penal se hallan subordinadas a
ese diseño constitucional, en razón de la eficacia directa de las
normas de rango constitucional
LOS PRINCIPIOS DE
CONSTITUCIONALIDAD Y DE
LEGALIDAD
 El principio de Constitucionalidad supone la
vinculación de los poderes públicos a la
Constitución.
 Los Jueces son defensores de la
Constitucionalidad y de la legalidad, este último
atributo supone que los jueces no pueden violar
la ley ni menos modificarla, pero, “….también
supone que, en defensa de dicha legalidad,
especialmente por lo que a la legalidad
constitucional se refiere, deben desarrollar todos
los principios y valores sobre los que ellas
descansa…”
¿CUANDO UNA NORMA TIENE
VALIDEZ ?
 La Constitución establece que una norma tiene
validez cuando ha sido dictada por un órgano
competente en la forma prevista legalmente y no
violenta el contenido de la norma constitucional.
 En el caso del procedimiento sumario la objeción
esta centrada básicamente en que se vacía de
contenido esencial el derecho fundamental a un
debido proceso, al omitir el juicio oral y obligar al
juez instructor a metamorfosearse en una parodia
de juzgador
LA CONSTITUCIÓN Y EL
PRINCIPIO ACUSATORIO
 El artículo 159 inciso 4 y 5 de la Constitución
Política del Estado establece que corresponde al
Ministerio Público conducir, desde su inicio, la
investigación del delito y ejercitar la acción penal
de oficio o a petición de parte; la previsión
constitucional es exclusiva. El rango
constitucional de esta normativa excluye la
intervención de otro órgano en la investigación
del delito.
 Desde esta perspectiva es clara la opción
constitucional por un proceso acusatorio
garantista.
NOTAS ESENCIALES DEL
PRINCIPIO ACUSATORIO
 a) La atribución de la instrucción y del juicio oral
a dos órganos jurisdiccionales distintos,
 b) Distribución de las funciones de acusación y
de decisión,
 c) Correlación entre la acusación y el fallo; y
 d) Prohibición de la “reformatio in peius”


CON RELACIÓN A LA NOTA ESENCIAL DE LA ATRIBUCIÓN DE LA
INSTRUCCIÓN Y DEL JUICIO ORAL A DOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES DISTINTOS

 El tema central es el derecho fundamental de los


ciudadanos a un juez imparcial.
 El numeral 1 del Art. 8 de la Convención
Americana de Derechos Humanos,
establece que toda persona tiene derecho a ser
oída, con las debidas garantías y dentro de un
plazo razonable por un juez o Tribunal
competente, independiente e imparcial.
 No es imparcial el Juez que realizó los actos
de investigación, porque asumió posición
de parte investigadora y no puede luego
desarrollar los actos de juzgamiento.
ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
PRUEBA
 A) EL ACTO DE INSTRUCCIÓN “ … no se refiere a una
afirmación, sino en todo caso a una hipótesis, a un estado de
desconocimiento o conocimiento imperfecto de hechos y persigue
alcanzar ese conocimiento o perfecccionamiento, para determinar
si puede hacerse una afirmación…”.
 B) EL ACTO DE PRUEBA, esta dirigido a convencer al Juez de la
verdad de una determinada afirmación. Presupone, pues, la previa
realización de tal afirmación que se convierte en objeto de prueba.”
 COMO CONSECUENCIA LÓGICA, EL ÓRGANO PÚBLICO QUE
REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN PREVIA NO PUEDE SOMETER
A JUZGAMIENTO SU PROPIA INVESTIGACIÓN, POR LA
EVIDENTE INCOMPATIBILIDAD DE LOS ROLES DE
INVESTIGACIÓN Y DE JUZGAMIENTO
LA INCONSTITUCIONALIDAD
DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO
 Los aspectos de inconstitucionalidad corresponden
a la aplicación de los Artículos 6 y 7 del Decreto
Legislativo 124. En su aplicación se contravienen las
exigencias garantistas de nuestra Constitución, así:
 A ) se reúne en un sólo órgano los roles de investigación
y juzgamiento, esta concentración afecta un juicio justo
por las razones siguientes:
 Imparcialidad. El juez subjetivamente no debe estar
vinculado a las partes del proceso, tampoco debe estar
vinculado objetivamente a los hechos en juzgamiento ,
Como lo está quien ha realizado la actividad previa
de investigación.
Inciso 7 del Art. 29 del C. de P. P.
 Establece como causal de inhibición, el supuesto
siguiente: “Cuando haya intervenido en la
instrucción como jueces inferiores…
 ”Nadie objetaría esta causal, en el procedimiento
ordinario, porque es evidente que el juez que
investiga no puede ser el mismo que juzgue”.
 Una línea de interpretación razonable, respetuosa
del principio de legalidad, permitiría sin mayor
dificultad su aplicación en el procedimiento penal
sumario.
LA INCONSTITUCIONALIDAD
DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO
 IGUALDAD. En el ACTUAL PROCEDIMIENTO SUMARIO el imputado se
enfrenta al Juez investigador quien tiene la dirección del procedimiento.
 Por el principio de igualdad, toda persona a quien se le imputa la
comisión de un hecho delictivo tiene derecho a un juicio justo.
 La vigencia del procedimiento sumario afecta el principio de igualdad, ello
en razón de que LAS PERSONAS QUE SE VEN INVOLUCRADAS EN
HECHOS DELICTIVOS DE GRAVEDAD SÍ TENDRÍAN DERECHO A
UN JUICIO JUSTO, y los procesados por otros delitos, no obstante que la
pena, en algunos casos sea más gravosa no tendrían derecho a un juicio
justo.
 INMEDIACIÓN. Es de conocimiento público que los Jueces en los
procedimientos sumarios DELEGAN A LOS AUXILIARES ACTIVIDADES
ESTRICTAMENTE JURISDICCIONALES.
 B) LA DECISIÓN FINAL SE EMITE SIN JUICIO ORAL; En el
procedimiento sumario SE HA AMPUTADO EL JUICIO ORAL, en
consecuencia, no existe la posibilidad de someter a debate público y de
manera oral los medios probatorios, imposibilitándose el contradictorio
FALTA DE PUBLICIDAD
 EL PROCEDIMIENTO SUMARIO NO ES
PÚBLICO, contraviene abiertamente el
principio y derecho de la publicidad de los
procesos, consagrado en el artículo 139 de
la Carta fundamental.
 El hecho de que la lectura de la sentencia
sea un acto público constituye una parodia
formal del principio de publicidad.
INHIBICIÓN DEL JUEZ PREVENIDO

 Una primera decisión de los Jueces Especializados Penales de


Arequipa, fue recurrir a la institución procesal de la inhibición para
apartarse de los procesos en los que asumieron posición de parte
investigadora.
 Esta fue una decisión que no requería de modificación legislativa
alguna, toda vez que recurriendo a la institución procesal de la
inhibición, el juez prevenido se aparta del conocimiento en el que ha
sido parte investigadora.
 La interpretación del inciso 7 del Art.29 del Código de
Procedimientos Penales, y su aplicación al procedimiento sumario,
permitiría superar este rasgo de inconstitucionalidad sin afectar el
principio de legalidad.
 No hay duda que esa medida es sólo parcial y no soluciona por sí la
inconstitucionalidad del procedimiento sumario, toda vez que por sí
sola DEJA SIN RESOLVER EL TEMA DEL JUICIO ORAL Y SUS
GARANTÍAS MÍNIMAS QUE PERMITAN LA REALIZACIÓN DEL
CONTRADICTORIO, PUBLICIDAD . etc.
LA APLICACIÓN DEL JUICIO ORAL EN EL
PROCEDIMIENTO SUMARIO
 No existe una regulación del juicio oral en el
procedimiento sumario; empero, la norma constitucional
procesal obliga al juez a la realización de un juicio justo.
 Se ha objetado la aplicación del juicio oral en el
procedimiento sumario, el argumento central es
que los jueces no pueden elegir un procedimiento
oral a su gusto o elección; empero, cabe
preguntarse si en nuestra sistemática procesal vigente
existen configurados varios diseños de juicio oral, para
los delitos perseguibles de oficio, evidentemente la
respuesta es negativa, porque sólo existe un solo
modelo de juicio oral, de tal manera que el Juez Penal
que aplique el juicio oral no tiene elección, el argumento
por tanto, es efectista pero inconsistente
¿COMO PUEDE CALIFICARSE EL
ACTUAR DE LOS JUECES ?
 Fue positivo el actuar de los Jueces
Especializados Penales de los distintos
distritos judiciales, y particularmente los
Jueces de Arequipa, que en busca de la
constitucionalización de la justicia penal,
aplicaran la norma procesal a la luz de los
valores y principios constitucionales.
PROCESO CONSTITUCIONAL DE

HÁBEAS CORPUS
 De ser un medio de tutela exclusiva de la
libertad ambulatoria, CONSTITUYE
ACTUALMENTE UN MECANISMO DE
DEFENSA DE LA INCONSTITUCIONALIDAD
DEL PROCESO PENAL; es útil, además, como
mecanismo de control previo a una eventual
afectación a la libertad.
 El hábeas corpus ha dejado de ser el medio de
protección tradicional contra detenciones
ilegítimas, su ámbito es legítimanente más
amplio.
PROCESO CONSTITUCIONAL DE
HÁBEAS CORPUS

 Si bien es cierto que originalmente surgió


como un medio de protección a la libertad
ambulatoria ha evolucionado hasta llegar,
como lo dispone en el artículo 200 de la
Constitución Política del Estado, a servir
de medio procesal eficaz de protección
para otros intereses jurídicos cuando éstos
inciden de alguna forma sobre la libertad
PROCESO CONSTITUCIONAL DE

HÁBEAS CORPUS
 La norma constitucional posibilita comprender
una variada tipología de hábeas corpus,
ampliando aún más su radio de acción al
permitir se abarquen, por medio de este proceso
constitucional, otras violaciones a derechos
fundamentales relacionados con una privación a
la libertad, es por este medio que el Tribunal
Constitucional ha incursionado en la protección
al debido proceso en innumerables casos,
cuando su quebrantamiento produjo una
detención ilegítima.
CONCLUSIONES
 Es increíble que a pocos meses de cumplir, en Arequipa,
cuatro años de vigencia el Nuevo Código Procesal Penal
Decreto Legislativo N° 957 (20/07/2004), en un proceso
sumario seguido por delito de falsificación de
documento, CON FECHA 31 DE MAYO DEL 2012
haciéndose efectivo el apercibimiento (en caso de
inconcurrencia de la defensa técnica del acusado, de
nombrarse abogado de oficio que asista al acusado en el
citado acto procesal), dispuso se lleve a cabo el acto de
juzgamiento, con la asistencia del Ministerio Público,
nombrándose como abogado del acusado al defensor de
oficio, quien lo represento en el acto de juzgamiento.

Vous aimerez peut-être aussi