" !
!
# "
! "
! "
$ %& "
'
(
) * % ( +,
* - )
) * (
. .
(
+ , (
, ) ,
. (
- 1 +!
/ 0 & ,
* - * 2 (
) * ,
3 (
%
(
!
%&
4 5
* % 6
* % #(
* % 6
%7
* % #(
2 5
8 % 4 4
+ ) &.
% 3
* % .
( 4 4
+*
+ ) * 3 4 ,
2
* (
# * 4 4
2 .
$
- - *
9
+ 4 ' .
-
2 5
&. . ,
&. .
( - ,
3
+
* *
%* , ) : ( *
, * + , ,
(
) 3
) & - * +
, * *: (
) , (
5 +, % ; & 9
9 (< , +& .
- - (
) +
*% , 4 ) (
2 % *% 5 &.
* . * * * ( + * .
3 ( - = ,
($ & + +* + ) . (
=> " = =? " =" " =
) * &
= 5
1= " =1 " =
, 7 & - 3&
)
* % (
& ) &
3& & )
%&
*
(
-
(
- 7
&
- * - * %
* % ,
) ;+! <
A
B
; <
# @6 5# 3 4 6
) ;+! < A
X B
( / 0 9
0 5
.
/ @ # @6 #
X
( ; <
3 4 6& A - B6
?( / C # C 6 6
3 4 #& A - B#
3 %
& & )
* (
*' . & - -
% 4&
*
+4* (
# 3 ) & 4 *% ) &
#D E ,
* %
(
) .
+
( - 2 -
- % (
#
7
) &F G
F %.
, 3
- 7
* &
(
!
%
(
!
%5
* % 6
* % #(
* % 6
%7 * % #(
2 5
$ % *% )
+ ) &. +*
) (
# ) ) 7
3 . ,
9 % )
.
* 4 )4
* 2 = +*
) (
" 5
(
! ) H
- ) , - (
! 5 ) %
) ( % , '
%* ) (
! 5 + : &. ) ) 4
) & H 4 ( 4 *
) % + : (
* % ,
& % +
% , 4 (
# $ %
,
4 * , 2
% (
* % 4 4 .
* % 5
- 4 % & )
4 % (
- 3. , & * %
3 - - 3(
% % !
$ 5 ,
# . ,
&
,
FORMULACION DEL PROBLEMA:
1.La velocidad con que varía la población de presas x es
proporcional a la población existente en el momento t.
2.La velocidad con que varía la población de presas x es
proporcional al número de encuentros con los predadores y.
B = tasa de eliminación
de presas por parte de
los predadores.
C = tasa de mortalidad de
predadores
Puede verse que:
1. En ausencia de predadores, la presa crece en forma exponencial.
Para ello basta resolver
xo
yo
Lo que tenemos en realidad es un sistema de dos ecuaciones
acopladas:
y
Punto de
estabilidad
A/B
C/D x
; <
; <
; < ; <
!
y
A=1
B=1
C=1
D=1
x
Al graficar las soluciones x(t) e y(t) en forma paramétrica en el
espacio de fases (x,y), obtenemos la superposición de dos funciones
oscilatorias:
Por otro lado, las isoclinas
= const e = const En este punto el
dividen la gráfica en número de presas y
cuatro regiones: predadores
III. El número de permanece constante
presas decrece aún
mas, empieza la II. El número de
escasez, disminuye el predadores crece, pero
número de predadores. como consecuencia de
la caza decrece el
número de presas