SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS
CURSO : Proyectos de Inversion I
TEMA:: Las Nuevas Funciones de los Órganos de Invierte.pe
CICLO: VI
ALUMNOS: Lojas Rodriguez Milagros del Carmen
Salazar Granda Omar Duvan
Silva Peña Gissela
INTRODUCCION SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
El sistema de inversiones existe para mantener el MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES –
crecimiento económico del Perú. Por ello, el Invierte.pe
Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, el nuevo Objeto:
sistema de inversiones, está diseñado para Orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva
promover y facilitar la inversión pública. Existe prestación de servicios públicos y la provisión de la infraestructura necesaria para
para que el Estado asigne recursos públicos a el desarrollo del país.
proyectos destinados a cerrar brechas sociales
en materia de Infraestructura y prestación de
Servicios Públicos.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Una de las formas de actuar de INVIERTE es Todas las entidades y empresas del Sector Público No Financiero que ejecuten
proyectos de inversión y/o inversiones de optimización, de ampliación marginal,
dividiendo el territorio peruano en “sectores”. de reposición y de rehabilitación, con recursos públicos.
Dentro de estos están comprendidos los
1. Sectores del Gobierno Nacional
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. En 2. Gobiernos Regionales
estos se encuentran los órganos que conforman 3. Gobiernos Locales :
el nuevo sistema. Estos órganos son los que Que al 24.02.2017 se encontraban sujetos al
Que al 24.02.2017 se encontraban sujetos al SNIP.
llevan a cabo el Ciclo de Inversión. SNIP.
Que programen solicitar operación de endeudamiento externo, aval o
garantía del Estado para financiamiento de PIP. Deberán incorporarse
Que programen solicitar operación de
primero al Sistema.
Revisaremos cuales son los órganos que Que sean incorporados gradualmente por RD de la
endeudamiento externo, aval o garantía del DGIP
conforman INVIERTE y cuáles son sus funciones.
Sector / Gobierno Regional / Gobierno Local MEF
Órgano Resolutivo (OR)
Dirección DG Presupuesto
Oficina de Programación Multianual General de Público
de Inversiones (OPMI) Programación
Multianual de DG
Inversiones Endeudamiento
Unidades Formuladoras (UF) y Tesoro Público
Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI)
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL
DE INVERSIONES (DGPMI)
• Rectoría: Normas y Directivas.
Metodología general ex ante y expost.
Parámetros de evaluación.
• Supervisa el Ciclo de Inversión.
• Gestiona el Banco de Inversiones.
• Elabora el PMIE: Consolidación de los PMI sectores y gobiernos
subnacionales.
Considera la asignación de recursos y marco
macroeconómico multianual.
• Brinda capacitación.
• Define perfiles profesionales (Responsables de OPMI y UF).
• Verifica la conformidad del endeudamiento para proyectos con deuda.
ÓRGANO RESOLUTIVO (OR)
Es el Titular o máxima autoridad ejecutiva en el Sector, GR o GL. Tiene las
siguientes funciones:
• Aprueba y presenta a DGPMI:
-Aprueba las brechas identificadas y los criterios para la priorización de las inversiones a ser
aplicadas en la elaboración de su PMI.
-PMI del sector y de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales (antes del 30 de marzo).
-Metodologías específicas de formulación (en concordancia con la metodología general).
• Designa órganos y sus responsables (UF y UEI).
• Autoriza la ejecución de las inversiones de su Sector, GR o GL y la
elaboración de ET o equivalente.
OFICINAS DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES
(OPMI)
• Elabora metodologías específicas.
• Elabora PMI:
o OPMI del Sector coordina con GR y GL la elaboración del PMI.
o Propone criterios de priorización de la cartera conforme a brechas y asignación
presupuestal.
• Seguimiento del PMI:
o Verifica que las inversiones a ejecutarse se encuentren en el PMI.
o Realiza seguimiento de las brechas e indicadores de resultados.
o Realiza seguimiento de la ejecución.
• Evaluación expost.
UNIDADES FORMULADORAS (UF)
Son las unidades orgánicas de una entidad o de una empresa sujeta al
Sistema, con las siguientes funciones:
• Es responsable de la fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de
Inversión.
• Aplica metodologías aprobadas por el Sector o por la DGPMI.
• Elabora fichas técnicas y estudios de preinversión.
• Declara la viabilidad de los proyectos de inversión.
• Realiza los registros en el Banco de Inversiones.
• Aprueba inversiones que no constituyen proyectos.
UNIDADES EJECUTORAS DE INVERSIONES (UEI)
Son las unidades orgánicas de una entidad o de una empresa, no
requieren ser Unidad Ejecutora presupuestal. Por su especialidad tiene
por funciones:
• Elaborar el ET o documentos equivalentes para el proyecto de inversión,
sujetándose a la concepción técnica y dimensionamiento contenidos en
la ficha técnica o estudios de preinversión.
• Elaborar el ET de las inversiones que no constituyen proyecto.
• Es responsable por la ejecución física y financiera de las inversiones, sea
que lo realice directa o indirectamente conforme a la normatividad
vigente en materia presupuestal y de contrataciones.
• Mantener actualizada la información de la ejecución de las inversiones
en el Banco de Inversiones durante la fase de Ejecución, en
concordancia con la ficha técnica o el estudio de preinversión, para el
caso de los proyectos de inversión; y con el PMI respectivo.
FASES DEL CICLO DE INVERSIÓN
PROGRAMACIÓN FORMULACIÓN
EJECUCIÓN FUNCIONAMIENTO
MULTIANUAL Y EVALUACIÓN
Diagnóstico de la Elaboración de la Operación
situación de las Ficha Técnica/ Elaboración y
brechas de Estudio de del ET. mantenimiento
infraestructura y/o Preinversión.
de acceso a servicios
públicos.
Ejecución física Evaluación
Elaboración y Evaluación y y financiera. Ex Post
aprobación del declaración
PMI. de viabilidad.
*SSI
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.