Vous êtes sur la page 1sur 10

BIPARTICIÓN

CIENCIAS NATURALES
MISS. ROYNA RODRIGUEZ
10mo BÁSICA
ERIKA PATIÑO, XIU FANG CAO, SIOMARA ALMEIDA,
LUCIANA ALMEIDA, KAIDAN REEGER, HARLIZ VINUEZA
La bipartición es un método de reproducción asexual a través por
el cual un organismo se transforma en dos nuevos organismos
idénticos. Aquí, se duplica el material genético de un ser vivo y se
divide entre dos seres nuevos.
La palabra bipartición proviene del prefijo “bi-”, que es
equivalente a “dos”. El verbo “partiri”, que es sinónimo de
“dividir”.
-El sufijo “-cion” que significa acción.
Organismos que se reproducen por
Bipartición
Las bacterias Levaduras de fisión
Es una forma de vida que se produce a través de una Son hongos en forma de bastoncillos que presentan
sola célula procariota estructuras eucariotas en
que cumple las funciones elementales de la vida que su célula. Es el único hongo levadura que se reproduce
son, nacer, crecer, por bipartición.
alimentarse, reproducirse y morir Protozoo
Las arqueas Son organismos unicelulares que prosperan en el
Son microorganismos que se determinan a un dominio agua, son autótrofos; no sólo se reproducen
de principio evolutivo y morfología biológica. asexualmente si no que en ocasiones comparten
materialgenético en una especie de reproducción
sexual.
Importancias de la Bipartición
☼ En este proceso se duplica el material genético de un ser vivo y se divide
entre dos para crear seres nuevos.
☼ El proceso de la fisión binaria es más simple y más rápido que la mitosis, por
lo que es mejor para las células procariotas.
☼ Con la bipartición es posible obtener un gran número de organismos nuevos
en un plazo corto de tiempo.
☼ Tiene un ADN bacteriano capaz de unirse a un mesosoma.
Proceso de la bipartición
Primero: Una sola molécula circular se abre formando una burbuja de replicación
que separa el ADN en doble hebra. Este nuevo ADN se va a anclar a la membrana
plasmática en los polos de la célula a través de mesosoma.

Segundo: La secuencia migra hacia el polo opuesto de la célula, continuando el


proceso de replicación. Los cromosomas pasan al cito esqueleto que forma
filamentos. Estos forman un anillo y reclutan proteínas que dirigen el crecimiento de
la pared celular y de la membrana plasmática hacia el interior, formando un septo
que divide a la célula en dos con la citocinesis.
Fases de la Bipartición
☼ Concentración: En esta fase el ADN de la célula se encuentra
concentrado en un punto.
☼ Replicación: El ADN se duplica. Es el inicio del proceso
☼ División: Es el momento en el que el ADN se separa y se desplaza a cada
lado de la célula. En esta fase el tamaño de la misma también aumenta.
☼ Citocinesis: Se crea una nueva pared celular y la célula finalmente se
divide en dos. Nacen entonces las células hijas.
Ventajas y Desventajas de la Bipartición
Ventajas: Desventajas:
☼ Expansión rápida ☼ La diversidad
☼ No requiere movilidad ☼ Posee algunos problemas de
☼ No se necesita de pareja herencia
☼ Resulta práctico ☼ No se puede controlar la cantidad
☼ Inversión de tiempo ☼ Los organismos no logran
adaptarse a los cambios del medio
☼ Condiciones ambientales
adversas
Protozoos
Son organismos microscópicos, unicelulares y protoctistas. La reproducción
principalmente puede ser asexualmente mediante bipartición, y en pocas
ocasiones sexualmente mediante conjugación y por isogametos.
Se encuadran en muchos filos distintos del reino Protista, es un grupo
parafilético, sin valor en la clasificación.

Vous aimerez peut-être aussi