Cresta
Valle v
Tipos de ondas
Una onda viajera es una perturbación que se propaga a lo largo de un medio a
una velocidad definida. Según el medio en el que se propagan se clasifican en:
Ondas Mecánicas
Las ondas mecánicas requieren de un medio elástico (sólido, líquido o
gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un
punto fijo, por lo que no existe transporte de materia a través del medio.
Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas sonoras
y las ondas de gravedad.
Ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas no requieren de un medio para propagarse, por lo
que se propagan a través del vacío. Esto se debe a que las ondas
electromagnéticas son producidas por las oscilaciones de un campo eléctrico
en relación con un campo magnético asociado
De acuerdo a las vibraciones de las partículas del medio con respecto a la
dirección de propagación delas ondas, se clasifican en:
Onda transversal.
Una onda viajera que causa que las partículas del medio perturbado se
muevan perpendicularmente al movimiento de la onda se conoce como onda
transversal.
Onda longitudinal.
Una onda viajera que causa que las partículas del medio perturbado se
muevan paralelas al movimiento de la onda se conoce como onda
longitudinal.
Algunas ondas no son ni transversales ni longitudinales como las ondas en la
superficie del agua. Éstas tienen componentes longitudinal y transversal.
Onda transversal
Onda longitudinal
Ondas viajeras unidimensionales
Una onda viajera se puede representar como una función y = f(x). Al desplazamiento
máximo del pulso se le llama amplitud.
Si la forma del pulso de onda no cambia con el tiempo, podemos representar el
desplazamiento y de la cuerda para todos los tiempos ulteriores como:
y = f(x – vt)
Si el pulso se desplaza a la derecha y por
y = f(x + vt)
Si el pulso se desplaza a la izquierda.
Donde v es la velocidad de desplazamiento del pulso. A la función y se le llama a veces
función de onda.
ejemplo
2
Un pulso de onda se mueve hacia la derecha y se representa por y x, t
x 3.0t 2 1
Graficar en t = 0, 1, 2 s.
2
y x, t 2
2 y x, t
x 1 x 3 2 1
2
y x, t
x 6 2 1
Tarea
Una onda se describe por y x, t 5.00e x 5t 2
Pulso reflejado
Pulso incidente
Pulso reflejado
Pulso incidente
Un pulso viaja hacia la
derecha en una cuerda ligera
unida a una cuerda pesada.
Parte del pulso se refleja y
parte del pulso se transmite a
la cuerda más pesada. Pulso transmitido
Pulso reflejado
Pulso incidente
Un pulso viaja hacia la
derecha en una cuerda pesada
unida a una cuerda ligera.
Parte del pulso se refleja y
parte del pulso se transmite a
la cuerda más ligera.
Pulso reflejado Pulso transmitido
Los resultados anteriores pueden resumirse en lo siguiente:
Cuando un pulso de onda viaja de un medio A a un medio B
y vA > vB (es decir, cuando B es más denso que A), el pulso
se invierte en la reflexión.
Cuando un pulso de onda viaja de un medio A a un medio B
y vA < vB (es decir, cuando A es más denso que B), el pulso
no se invierte en la reflexión.
DIFRACCION DE ONDA
• Es la propiedad que presentan las ondas de
rodear un obstáculo al ser interrumpida su
propagación.
Movimiento ondulatorio periódico
Una placa metálica en vibración produce una onda
transversal continua, como se muestra.
A B
1
v pero T de modo que v f
T f
La frecuencia f está en s-1 o hertz (Hz).
v f
Producción de una onda longitudinal
Condensaciones
Rarefacciones
600 ciclos
f ff==120
120Hz
Hz
5s
• https://www.youtube.com/watch?v=gSeGhXHeo6A
• http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/problemas/ondas/problemas/o
ndas_problemas.html
• http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/ond
as/ondas_probl_files/ondas_probl.html