Vous êtes sur la page 1sur 9

Material informativo 1

CAPÍTULO I
PRIMER ASPECTO A DESARROLLAR:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLAMA CON ENFOQUE CUANTITATIVO.

PROFESORA: CLAUDIA HENRÍQUEZ


ÁREA: METODOLOGÍA / PROYECTO
Ante todo un cordial saludo y bienvenidos
al año escolar 2020-2021.
Espero que este material le sea de suma
ayuda en el desarrollo del primer capítulo
para su proyecto, el cual dará
cumplimiento legalmente al Artículo 13 de
la Ley Orgánica de Educación.
Profesora
Claudia Henríquez.
EDUCATIVO
DEPORTIVO

Social CULTURAL
FAMILIAR
RECREATIVO
Primero comienza por: EMPRESARIAL
VOCACIONAL
INSTITUCIONAL
ALIMENTICIO
SALUD
CONVIVENCIA
ENTRE OTROS…

Selección del tema Tecnológico


para el Proyecto:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISEÑOS
INGENIERIA
TICS
PROPUESTAS
EMPRESARIAL
ENTRE OTROS.

LA OBSERVACIÓN-DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

QUÉ OBSERVO?
CUÁL ES EL TEMA DE INTERES?
Experimental
TEORÍAS
EXPERIMENTOS
PROPUESTAS
CIENCIAS
ENTRE OTROS.
HENRÍQUEZ, 2020
Conceptualización e
Importancia del tema, evento u
objeto a estudiar
• Método Deductivo:
Planteamiento del
Problema 1.De lo general macro / meso
Aquí el problema en cuestión:
Consiste en describir de Diagnóstico
2.A lo particular: Síntomas´: ¿ Que observó? situacional
manera amplia la situación
objeto de estudio, micro
ubicándola en un contexto Causas: de los síntomas observados
que permita comprender
su origen y relaciones. Consecuencias : pronóstico de la situación
Alternativa al Problema
Arias (2006) 3. Interrogantes

Mínimo 3 interrogantes

Henriquez,2020
&$ 3Ë7 8 / 2 ,

3/ $ 1 7 ( $ 0 , ( 1 7 2 ' ( / 35 2 %/ ( 0 $

6HJ~Q$ ULDVHOSODQW HDP LHQWRGHOSUREOHP DFRQVLVWHHQGHVFULELUGHP DQHUD

Por ejemplo: DP SOLDODVLW XDFLyQREMHW


RULJ HQ\ UHODFLRQHV( QW
LQYHVW
RGHHVW
DOV HQW
XGLRXELFi QGRODHQXQFRQW
LGRODSURE OHP i W
LJ DFLyQ« « « « « « « « « « « « « « «
H[ W
RTXHSHUP LWDFRP SUHQGHUVX
LFDDERUGDUHQODSUHVHQW H

« « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « «
« « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « «
6LQHP EDUJ RVHHYLGHQFLD« « « « « « «
« « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « «
«
3RVLEOHVFDXVDVGHORDQW HGHVFULW
RSXHGHVHU SRU« « « « « « « « «
« « « « « « « «

( QFRQVHFXHQFLD« « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « «

3RUORW
DQW
RODLQYHVW
LJDFLyQRIUHFHFRP RDOW
HUQDW
LYD« « « « « « « « « «

7RP DQGRHQFXHQWDORDQW
HH[ SXHVW
RVXUJ HQODVVLJXLHQW
HV
LQW
HUURJ DQW
HV« « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « « «

HENRÍQUEZ,2020
FORMULACIÓN DE LAS INTERROGANTES:

Por ejemplo:
Qué?
¿

¿Cómo?

¿Cuales? ¿Cuál?

¿En quiénes? POBLACIÓN/ MUESTRA

¿Dónde? LUGAR o CONTEXTO

¿ Cuando? TIEMPO o PERIÓDO


Henríquez, 2020
Por ejemplo:
 ¿ Cómo es la motivación escolar en los estudiantes de
Educación Media General, específicamente en 4to año
sección U de la UEP Afín, periodo académico 2019-2020?
Interrogantes:  ¿ Cuales son los factores que incide en la motivación
escolar en el nivel de Educación Media General?

 ¿ Qué puede mejorar la motivación escolar de los


estudiantes de 4to año sección U de la UEP Afín, periodo
académico 2020-2021

Las interrogantes surgen al final del Planteamiento del


Problema.

Henríquez, 2020
Margen: izquierdo 4cm
derecho 3cm
superior 4cm
inferior 3cm

Letra tipo: Time New Roman


tamaño: 12 o 14
Orientaciones Metodológicas
para construir el Planteamiento del Problema
1- Portada: logo de la institución, membrete, título, autor o autores.
Criterios a Evaluar: 2- Introducción.
Cumplimiento de las orientaciones metodológicas
3- Planteamiento del problema: inicia con la definición conceptual del mismo
Contenido : Ortografía y Redacción y procede luego de lo general a lo particular.

Fuentes bibliográficas consultadas 5- Dejar 5 espacio de sangría.


6-Minímo dos cuartillas para el aspecto a desarrollar.
Uso del material informativo 1

ORIGANILIDAD E INNOVACION EN EL TEMA


Nota: al final del trabajo colocar las referencias bibliográficas.

Henríquez, 2020
El problema no es plantearse metas altas y no conseguirlas.
El problema está en fijarnos metas bajas y alcanzarlas.

Buonarroti
Citado por Capriles, 2008

HENRÍQUEZ, 2020

Vous aimerez peut-être aussi