Vous êtes sur la page 1sur 10

VIAS DE

ADMINISTRACION
SUBLINGUAL
QUÉ ES LA VÍA SUBLINGUAL, CUÁNDO SE INDICA Y VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
PRESENTADO POR:
KAREN DAYANNA ACOSTA
PRESENTADO A: JULIETH SANZA
QUE ES LA VIA SUBLINGUAL?
 esaquella en la que un medicamento es administrado
por debajo de la lengua, siendo una forma más rápida
de absorción por parte del organismo en comparación
con los comprimidos ingeridos por vía oral, donde el
comprimido aún necesita desintegrarse y ser
metabolizado por el hígado para, sólo después, ser
absorbido y ejercer su efecto terapéutico.
 Únicamente, ciertas sustancias activas están
disponibles para ser administradas por vía
sublingual, pues necesitan tener características
específicas para que sean viables por esta forma de
administración, la cual tiene un efecto sistémico
rápido porque, además de ser absorbidas
directamente para la circulación sanguínea, no
necesitan ser metabolizadas por el hígado.
Para cuáles situaciones se indica?
La vía sublingual es una opción muy utilizada
en casos donde es necesario administrar
medicamentos con urgencia, como en un
ataque cardíaco, por ejemplo, en el cual se
administra nitroglicerina debajo de la lengua,
la cual hace efecto luego de 1 a 2 minutos.
Cuáles son las ventajas y desventajas

 Las principales ventajas de la administración de medicamentos por vía


sublingual son:
 Permite la absorción de medicamentos de forma más rápida;
 Impide que el medicamento sea inactivado por los jugos gástricos;
 Ayuda a que las personas que tengan dificultad para tragar comprimidos
reciban el tratamiento, como niños, ancianos o personas con problemas
psiquiátricos o neurológicos;
 Impide el efecto del primer paso por el hígado y tiene una mayor
biodisponibilidad;
 Rápida disolución del medicamentos sin que sea necesario beber agua.
Las principales desventajas de la
administración de medicamentos por vía
sublingual son:
Interfiere con bebidas, alimentos o habla;
Tiene una duración de corta acción;
No puede ser utilizado cuando la persona se
encuentra inconsciente o no coopera;
Permite únicamente la administración en
pequeñas dosis.
Ejemplos de medicamentos
 Algunos ejemplos de medicamentos que están
disponibles para que sean administrados por vía
sublingual son: nitroglicerina en casos de infarto,
donde es necesario actuar con urgencia para evitar
secuelas; zolmitriptán, que es un medicamento
indicado para aliviar rápidamente los síntomas de
la migraña; o la buprenorfina, que es indicada para
los dolores muy fuertes y/o crónicos.

Vous aimerez peut-être aussi