Vous êtes sur la page 1sur 93
Asesor ae Aetemninase que no deben Fiscal, ‘eon, 5()5 Juridico op sacra feramoncinen | 1SDEMARZO2022 y Laboral teat" 96000 RETENCIONES | SUBCONTRATACION|NUEVO. USO DELAUMA [PRIMERA | FACILIDADES Detatisry” —|iasonat vias. [pRoceonmenro |enwareeia |woviricacion [ew Ro oe Tava ConsreucroRas PARA ELBLOQUEO|DEsecunibad JaLaRmisc. |comeRcio pe cuentas Jsociat poze EXTERIOR DECLARACION ANUAL DE PERSONAS MORALES 2021 Casos practicos, preguntas y respuestas de los tépicos mas controvertidos de esta obligacién $175.00uN TTT TT Asesor. Financiero : Nancy Escutia a pandemiallegé para demostrarnos que la salud y la prevencién son lo mas importante si queremos tener una mejor calidad de vida, de ahi a relevancia de contar con lun seguro, ya que este nos da la tranquilidad de estar respaldados ante cualquier eventualidad. Alrespecto, Andrés Millin, Chief Financial Officer de Grupo Pefia Verde, reconocié en entrevista a IDC, que la pandemia tuvo un impacto relevante en el sector de los seguros en México, y ahora, las personas son més conscientes de la importancia de prevenir riesgos, sin embargo, para muchos sigue siendo algo imposible por la falta de recursos econémicos. EICFO de Grupo Pefia Verde puntualizé en que el “seguro es una decision personal y de capacidad econémica"y este se puede adecuara as necesidades y capacidades de la persona interesada, enfocandose alos entornos especifcos del asegurado y los riesgos que busque cubrir, sin la necesidad de generar un cuantioso gasto. El experto dijo que en vez de esperar a que las cosas pasen y después pagar por ellas, por ejemplo en caso de un accidente o enfermedad, lo ideal es prevenir los gastos que esto genere, evitarlas y contar con un servicio que nos respalde, sobre todo ahora que la contingencia ha dejado ver que los imprevistos pasan y las consecuencias son enormes. Si bien, el costo de las pélizas dependers de los servicios y riesgos que el asegurado busque cubrir, hay opciones que se pueden considerar para pagar lo justo y asi, cuidar la salud y patrimonio sin afectar el bolsillo. De acuerdo con Mildn, “México es un pais muy subasegurado” y esta por debajo del promedio de aseguramiento por dos razones, la capacidad econémica yy sobre todo por cultura, pero ante esos problemas, es importante resaltar que hay opciones mas accesibles que las personas pueden adoptar: 505 15/MARZO/2022 De acuerdo con Mitén, “México es un pais muy subasequratio” y esta por debajo del promedio de aseguramiento or dos razones, la Capacidad econémica y sobre todo por cultura microseguros: se trata de seguros muy especificos y més pequefios que se pueden contratar desde el teléfono a tarifas mas bajas, estos cubren desde seguros de salud basicos, hasta seguros para cubrir compras de bienes, por ejemplo, del coche promociones por segunda péliza: si ya cuenta por ejemplo con un seguro, la institucién puede ofrecerle tun precio especial por contratar otra péliza con ellos ‘para renovar la que ya tienes, ya que hay muchas aseguradoras que cuentan con este mecanismo para afianzar la lealtad de sus clientes contratar en linea: hay aseguradoras que al realizar sus trémites en linea, reducen gastos de oficina, por lo que ofrecen precios mas atractivos y con mayores beneficios que las tradicionales seguros con beneficios fiscales: si bien, contratar un seguro representa un gasto en tu cartera, tome en cuenta que al contratar una péliza de gastos médicos mayores 0 con componentes de inversién o ahorro como el seguro de retiro 0 de planes de ahorro puede ayudarle en su declaracion anual de impuestos Contar con un seguro en estos tiempos es fundamental para brindarnos tranquilidad, al respecto, ‘Andrés Millin indicé que al 24 de enero de 2022, la ‘Asociacién Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reports que tras la contingencia, las familias fueron amparadas por sus seguros con més de 19 mil millones de pesos. Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR * LA INSEGURIDAD NOS ALCANZA HASTA EN LA RED la misma manera que al caminar por las calles co- rremos el riesgo de que alguien nos robe nuestras pertenencias, al navegar por internet existe el peligro de que alguien desee robar nuestros datos personales y.con ello, también nuestras pertenencias. La ciber criminalidad es un fendmeno que, en un contexto hiper conectado, cobra relevancia, probablemente, pasa: ‘mos mas tiempo en la red, con el riesgo de que raben nuestros datos, que caminando en las calles. Se estima que hay alrededor de 10,000 ciberataques al mes en nuestro pais y el principal objetivo de los ciberdelincuentes son los datos bancarios o financieros de los usuarios y las pér didas econémicas por ello, en 2017 rebasaron los 7,700 milo: nes de dlares, Efectos de la ciberdelincuencia en tiempos de guerra y pandemia Cierto es que los tiempos de crisis suelen ser ventanas para la delincuencia y la cibernética no es la excepcién; se estima ue los ciberataques aumentaron 37 % con el inicio de la pandemia. Al tiempo, el 2022 nas sorprendié con la noticia de una guerra entre Rusia y Ucrania, en este caso, la ciberdelincuencia tam: bién particips, el pasado viernes 15 de febrero, se dio a conocer que el gobierno ucraniano fue hackeado. Esto solo comprueba que la seguridad en la red es un tema ue deberiamos pensar e incluso exigir todos. Los editores Fogo eran, Uc. eréndra amir: Vieyra eorones paren ue nonenten cooronanores mn metry stn nae rsa acc Le traneetetiree ae ae i ana ain rer stata mn chlo hematin seid ie mere tier an erence cman dn Rear eacla Cadi coysurons aun foresorne EA sede uct et Carmen ener ganar wenden OmECTORDENARCA Miguel Mares ‘ern ws ety rs pot tam Bev eracenres conn cor nee oes vec Ger Amand ede ane ‘tsiiceninemepacece vac art ronal sna apes ina eres Os oc Aer eal ice sen IMFORMES: Tel. (55) 7100-1228, SERVICIOS AL CLIENTE: (59) 5089-5830 https:/ fidcontine.mx 600090 ASESOR FISCAL QS moenrnenenan 02 05 2 LAEMPRESA CONSULTA DE TRASCENDENCIA EN OPINION DE... © DICTAMEN OBLIGATORIO © RETENCIONES DE LALISRYLALIVA © PRISION PREVENTIVA OFICIOSA EN ‘= ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS DELITOS FISCALES ‘= DACION EN PAGO ‘© CUENTAS INCOBRABLES © DEDUCCION DE SUBCONTRATACION, RESOLUCION MISCELANEA NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA ‘© PRIMERA MODIFICACION A LA RMISC PAGINA WEB EN EL PERIODO DEL 14 AL 25 DE 2022 FEBRERO DE 2022 ‘= Cuota de IESPS en tabacos labrados para 2022 ‘+ Régimen fiscal de asociacionesreligiosas para 2021 ‘© Cémo obtener impresién de la cédula de 16 Identticacion fiscal cémo declararla gananciacambiaria HERRAMIENTAS DE APOYO Consideraciones de las decaraciones precargadas {Gémo saber si estoy inscrito ante el SAT Prérraga para declaracién mensual y extensién de azo por el to digito del RFC # DERECHO FISCAL fi \ASESOR FISCAL ~ LA CONSULTA DICTAMEN OBLIGATORIO Somos una persona moral con ingresos en el ejercicio fiscal 2021 superiores a dos mil millones de pesos, hasta dicho aio optabamos por dictaminar; sin embargo, a raiz de la reforma fiscal 2022 ya existe obligacién de dicta- ‘minar. Qué ingresos del ejercicio debo considerar para saber si estamos obligados a dictaminar? y gcuando debo resentar el dictamen fiscal del ejercicio 20217 ‘6B _ Es unareatdad que se modfcaron ls parafos segun- itt doy quinto del aticulo 32-A del CFF, para establecer la obligatoriedad del dictamen fiscal para las personas ‘morales que tributan en términos del Titulo Ide la ISR cuando en el timo ejrcicio fiscal inmediato anterior declarado hayan consignado, en sus declaraciones normales para efectos dl ISR, ingresos acumulables iguales o superiores a un monto ‘equivalente a $,650490,600.00, asi como aquellas que al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran ptblcoinversionista en bolsa de valores. ‘Al respect, los ingresos que se deben considerar para la restablecida obligacién son los del ejercicio 2022, toda vez que la reforma entré en vigor a partir del lo. de enero de 2022, El dictamen correspondiente al ejerccio fiscal 2022, deberd presentarse a més tardar el 15 de mayo 2023, al igual {que los contribuyentes que hayan optado por presentar el referido dictamen de estados financieros. Sin embargo, si decide optar por el dictamen fiscal de sus operaciones del ejercicio 2021 deberé presentar el dictamen ‘aimés tardar el 15 de julio de 2022. ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS Enel eecicio 2021 se dio la necesidad de adquirir vehicu- los para el uso de la empresa. Una agencia de autos nos comenté que, si compraba los automéviles, la deduccién iba a estar topada hasta por un monto de $175,000.00, por lo cual nos ofrecié y accedimos a celebrar dicha operacién mediante un arrendamiento puro. Puedo hacer deducible latotalidad de la flotila pese a que el valor de los vehiculos excede de los $ 175,000? 23 No, si bien es cierto que dicha operacién no cons tituye una adquisicién del vehfcuto, también lo es oe {que en términos del numeral 28, fraccién XIN de Ta LISR se prevé que, traténdose de automéviles, solo serén deducibles los pagos efectuados por el uso 0 goce ‘temporal de automéviles hasta por un monto que no exceda de $200.00, diarios por automévil o $285.00, diarios por automévil cuya propulsién sea através de baterias eléctricas recargables, asi como par automéviles eléctrico. ‘demas, dicho precepto refiere a que la deduccién solo procederd siempre y cuando se cumplan los requisitos que para la deduccisn de automéviles establece la fraccién 1! del articulo 36 de a LISR, y que los mismos sean estrctamente indispensables para la actividad del contribuyente. Por lo que respecta al articulo 36, fraccién I! de la USR, este sefala que las inversiones en automéviles solo serén deducibles hasta por un monto de $175,000.00. a DACIGNEN PAGO NP soy el contador de una persona moral, el eercicio pasado teniamos una deuda con un proveedor por la cantidad de un millén de pesos. Los accionistas decidieron pagar la deuda entregando un bien inmueble. ;Cuales son los efectos fiscales para la sociedad? Una de las formas de cumplir con las obligaciones es ta el pago por la cosa convenida o por la prestacién del servicio, el cual debe hacerse del modo en que se hubiese pactado. Cuando el deudor paga, tiene derecho a exigir el documento que acredite dicho acto, ya que su obligacién queda extingui dda cuando el acreedor recibe en pago una suma de dinero ‘una cosa distinta en lugar de la debida (arts. 2062, 2078, 2084, 2088 y 2095 del Cécigo Civil Federal ~CCF-). Fiscalmente las formas para realizar los pagos de las deducciones permitidas son la transferencia electrénica; el cheque nominativo; la tarjeta de crédito, de débito o de servicios; o los denominados monederos electrénicos (art. 27, fracc. Il, LISR). Por su parte, la regla 3.31.3 de la RMISC 2022 sefiala que la autoridad reconoce, que estos medios de pago solo son aplicables a las obligaciones que se cumplan 0 se extn: gan con la entrega de una cantidad en dinero, asi como en aquellos casos en los cuales, el interés del acreedor queda (zis wanz0 2032 satisfecho mediante cualquier otra forma de extincién de las obligaciones que den lugar alas contraprestaciones. Bajo esta premisa, comiinmente las abligaciones se extin- ‘guen con la dacidn en pago, cuya naturalezajuridica, segiin elarticulo 2095 CCF, se consume cuando el acreedor recibe ‘en pago una cosa distinta en lugar dela debida, Esta forma de pago implica que ademas de extinguirse la ‘obligacin se transmite la propiedad del bien de que se tra te, cuyos efectos formales, y atendiendo alo previsto en el numeral 29 del CFF, deben expedirse comprobantes fiscales por las operaciones efectuadas por los contribuyentes, Esto es, el correspondiente a a operacién que se celebra y otro por la transmisién del bien por la dacién en pago, ademés debe ind ‘arse sila contraprestacin se paga en una sola exhibicién os esta se hard de manera diferida del momento en que se emit Para la dacién en pago, dicha autoridad indica en su Guia {de llenado de los Comprobantes Fiscales Digitales por Inter- net (CDI), en las paginas 74 y 75, que la persona al pagar ‘con bienes esta realizando la enajenacién de un bien, y por lo tanto, debe emitir un CFD! de ingresos por ese bien que esta enajenando; en consecuencia, se considera que el cliente y el proveedor son el mismo contribuyente, de ahi que se pueda aplicar la forma de pago: “17” Compensacién. LASESOR FISCAL Elcontribuyente que otorgue como dacién en pago un bien, de acuerdo con el precepto 18, fracién de la USR, Tenemos contratados los servicios de subcontratacién especializada de limpieza para la empresa. La contratista ros sefiala que no tiene porque entregarnos la documen- taci6n que establece la LISR, ya que con su inscripcién en el REPSE es suficiente. Qué opinan al respecto? 4B El ejercicio 2021 fue un afio de cambios para los. servicios de subcontratacidn; toda vez que el 23 de oa abril de 2021 se publicé en el DOF el decreto que restringe las operaciones de subcontratacién. Eldecreto mencionado derogé la retencién de 6 % pre- vista en el numeral I-A, fraccin IV dela LIVA, dicha reten- cidn era un requisito para aplicar la deduccién de los gastos por subcontratacién. Al ser derogada la retencién también se ajustaron los requisites para la deducibilidad, En dicha decreto se modifica el numeral 13 de la LFT en donde se permite la subcontratacién de servicios especiali- zados 0 de ejecucién de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad econémica prepon- derante de la beneficiaria de estos, siempre que el contratis- ta esté registrado en el padrén publico ante la Secretaria del ‘Trabajo y Previsién Social, tenga un contrato por escrito en ue se determine el objeto del contrato y el ntimero aprox mado de trabajadores con el que prestaré el servicio. El mencionado decreto entré en vigor para efectos fiscales (04/15 manzo 2022 LASESOR FISCAL hasta el 1o. de agosto de 202, lo que representaba que el contribuyente debia observar distintos requisites para la deducibilidad en el transcurso del af. Asi del 1o. de enero al 31 de julio de 2021 (periodo donde estaba vigente la retencidn del 6 % de IVA) no existia una aisposicién expresa que sefalara un requisit en particular para la deducibilidad de los gastos de subcontratacidn; sin embargo, la fraccién VI del aticulo 27 de fa LISR establece que cuando los pagos cuya deducin se pretenda realizar se hagan a contribuyentes que causen el VA, dicho impues- to se traslace en forma expresa y por separado en el CFDI. Asimisma, deberén cumplir con la obligacién de retencién y entero del IVA A partir del 10, de agosto de 2021 la prestacién de servi cios espectalizados o de la ejecucién de obras especializadas padra ser deducible en términos del articulo 27, fraccidn V de la LISR, siempre y cuando el contratante: + vverifique cuando se efectie el pago de la contraprestacién por el servicio recibido, que el contratista cuente con el DE TRASCENDENCIA registro ante la Secretaria del Trabajo y Previsién Social + cbtenga del contratista copia de los CFDI spor concep to de pago de salarios de los trabajadores con los que le hayan proporcionado el servicio o ejecutado la obra correspondiente + cuente con el recibo de pago expedido por insttucién bancaria por la declaracién de entero de las retenciones relizadas a los trabajadores + tenga el pago de las cuotas obrero patronales al IMSS, asi como del pago de las aportaciones al infonavit Enese orden de ideas, el contribuyente que pretenda ha- cet deducibles los gastos por servicios especializados deberd ‘cumplir con ambos requisitos; entero dela retencién hasta 131 de julio de 2021 y con ls sealados a partir del to. de agosto de 2021, siendo insuficiente solo contar con el REPSE: de no contar con la demas documentacién, la contratante pondré en riesgo su deduccién y a contratista puede ser sujeta a multas que van desde 150 mil a 300 mil pesos por ‘cada documento que no entregue. Retenciones de la LISR y la LIVA & Porcentajes de retencién que prevén las leyes fiscales 1 pago de impuestos es una obligacién a cargo de los mexicanos prevista en el numeral 31 de la Cons- titucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos {CPEUM); dicha obligacién debe ser cumplida en tiempo y forma para evita infracciones. Por otro lado, el articulo 60, del CRF asienta que correspon de a los contribuyentes la determinacién de las contribuciones, a su cargo, salvo disposicin expresa en contraro; in embar go, la autoridad es sabedora de que muchos contribuyentes pueden dejar de pagar el tributo y resultaria mas costoso ini ciar una revisin a cada uno de ellos. sa es una de las razones por las euales se les confiere la responsabilidad de retenedores a algunos contribuyentes que por sus caractersticas pueden ser ubicados con mayor facilidad por las autoridades fscales. En ese mismo orden de ideas el numeral 60. del CFF sefiala que en el caso de contribuciones que se deben pa gar mediante retencién, cuando quien deba efectuarla no retenga o no haga pago de la contraprestacién relat el retenedor estard obligado a enterar una cantidad equiva- lente a la que debié haber retenido, Un punto para destacar es que independientemente del parrafo anterior, también existe una responsabilidad so lidaria para el retenedor, esto hasta por el monto de las contribuciones retenidas o que debieron retenerse (art. 26 fracc. I, CFF). De igual manera el omitir las contribuciones retenidas es una conducta que se tipifica como defrauda- cin fiscal calificada (art. 108, inciso e) Como se puede observar, las retenciones son un punto importante en el sistema fiscal en México, tan solo la mayor parte de la base de datos de contribuyentes se compone por personas a las que algiin otro les retiene eLISR. A continuacién se realizan un repaso de todas las, retenciones de la LISR y la LIVA: 0515 marzo 2022 Impuesto sobre la Renta Fundamento legal Art. 48, ISR Arts. 54, USR y 21, LiF 2022 Art. 96, LISR Art L3-A, LISR Art 134, LISR. art. 116, penditimo parrafo, LISR Art, 126, tercer parrafo, ISR Sujeto obligado a retener Las personas que hagan los pagos de intereses Las instituciones que componen el sistema financiero que efectien pagos por intereses, deberdn retener y enterar Jelimpuesta sabre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago provisional Patrones que hagan pagos por los Jconceptos a que se refiere el Capitulo de sueldos y salarios (no se efectuard retencién a las personas que en el mes Unicamente perciban un SMG [correspondiente al area geografica dol contribuyente) Las personas morales residentes en México o residentes en el extranjero con 0 sin establecimiento permanente en el pals, asi como las entidades o figuras jurdicas extranjeras que proporcionen, [de manera directa oindirecta, el uso de plataformas tecnaldgicas, aplicaciones informéticas y similares Las personas morales que paguen a personas fisicas del RESICO por actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso 0 goce temporal de bienes Personas morales por realizar pagos personas fisicas por otorgar el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles Los notarios, corredores,jueces y demas {edatarios, que por disposicin legal tengan funciones notariales, calcularén elimpuesto bajo su responsabilidad y lo enterardn en la oficinas autorizadas \ASESOR FISCAL Sujeto al que se le retienen Los establecimientos en el extranjero de Instituciones de créito del pais deberan pagar el impuesto por los ingresos por intereses que perciban del capital {que coloquen o inviertan en el pafs,o que sean pagados por residentes en territorio haciona oresidentes en el extranjero con establecimiento permanente en el pais, sin ddeduccin alguna Personas que reciban los intereses, con algunas salvedades previstas en el numeral 54 de la LISR Personas fisicas que obtengan ingresos or la prestacién de un servicio personal subordinado, salarios y demas prestaciones que deriven de tna relacin labora, incluyendo la PTU yas prestaciones percibidas ‘como consecuencia de la terminacién de la relacién laboral y os ingresos asimilables Personas fisicas con actividades ‘empresariales que enajenen bienes 0 presten servicios através de internet, ‘mediante plataformas tecnolégicas, aplicaciones informéticas y similares que presten los servicios de intermediacién Las personas fisicas del RESICO que lleven a cabo actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, a favor personas morales Personas fisicas por los pagos recibidos de personas morales por otorgar el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles Personas fisicas que efectan ‘operaciones de enajenacién de bienes inmuebles consignadas en escrituras pablicas (06/15 xanz0 2022 Porcentaje 49% 0.08% Tarifa del articulo 96 de Ta UsR 2.1% prestacién de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de 186 enajenacién de bienes prestacién de servicios 1.25 % 10% -Tasa determinada por el otario Fundamento legal Art. 126, cuarto parrafo, ISR Arts, 133 y 135 sR art. 135 Art. 138, LISR Art, 140, LIS art. 142, frac XV, LISR Art. 144, LISR. art.145, parrafo primero, ISR Sujeto obligado a retener Serd retenido por el adquirente sieste es residente en el pais 0 residente Jen el extranjero con establecimiento permanente en México, excepto en los [casos en los que el enajenante manifieste por escrito al adquirente que efectuaré un pago provisional menor y siempre que se cumpla con los requisitos que sefale el RLISR (dictamen de la operacién) Enel caso de que eladquirente no sea residente en el pais 0 sea residente en el extranjero sin establecimiento permanente en México, el enajenante enteraré el impuesto correspondiente mediante Jdectaracién que presentaré ante las oficinas autorizadas dentro de los 15 dias siguientes ala obtencién del ingreso quienes paguen los intereses a que se refiere el articulo 133 de la LISR Jauienes paguen los intereses (fuera del sistema financiero) Personas que hagan los pagos de premios Personas morales residentes enter nacional que paguen dvidendos Las instituciones de seguros debern efectuarla retencién Personas morales del Titulo ity Titulo Ge la LISR que paguen intereses a personas isicas Personas morales del Titulo 1 que realicen pagos a personas fsicas por ingresos esporadicos LASESOR FISCAL Sujeto al que se le retienen Personas fisicas que enajenen otros bienes Personas fisicas que reciban intereses del sistema financiero Personas fisicas que reciben intereses pagados por sociedades que no se consi: deren integrantes del sistema financiero Persona que recibe el premio Socios o accionistas que reciban ingresos, or dividendos Asegurados oa sus beneficarios que recban pags por insttuciones de Seguros, ue no se consideren intereses 1 indemnizaciones de la fraccibn XX del articulo 93 el 133.dela LISR Personas fisicas que obtengan ingresos or intereses del Capitulo “De los demas ingresos que obtengan las personas fisicas” pagados por personas, morales Personas fisicas que reciban ingresos esporddicos de personas morales del Capitula “De las demas ingresos que obtengan las personas fisicas” (salvo Intereses y de los regimenes fiscales preferentes) 75 warzo 2022 Porcentaje 20% 0.08 % 20% 19% 021% dependiendo del gravamen de a enti- dad federatva. Siestees mayor al6 96 latasa cores pondiente seré de 21 % delo contraro sera la del % 10 %, la retencién es definitiva y no se puede acreditar 20% Tasa maxima para apicarse sobre el excedente del limite inferior que establece Iatarfa contenida en el articulo 152 de fa LISR 20% Fundamento legal art. 145, parrafo cuarto, Use art. 145, parrafo oveno, LS. at. 145,iltimo parrafo, LSR Art. 146, LISR Retencione: por extranjeros en territorio nat solo cuando asi Fundamento legal Arts, 154 y155, usr Art. 156, LISR Sujeto obligado a retener Personas morales que efecten pagos a las personas fiscas por concepto de remanente distribuible que determinen las personas morales @ que se refiere el Titulo i de fa ISR Las personas que administren bienes Inmuebles Personas morales que paguen a las isicas regalias Las casas de bolsao las instituciones de crédito que intervengan en las operaciones financleras derivadas Sujeto obligado aretener La persona que efectde os pagos sies residente en territorio nacional, por salarios yen general por la prestacién de un servicio personal subordinado (si el servicio se presta en el pas) Incluye también pagos por jubilaciones, pensiones de retiro Las personas que haga los pagos por honorarios y en general porla prestacién de un servicio personal independiente, si es residente en el pais o residente en el extranjero con un establecimiento permanente en México [con el que se relacione el servicio s a residentes en el extranjero Estas retenciones procederdn solo por ingresos recibidos provenientes de fuentes de riqueza situadas \cional. Asi, es necesario identificar cuando’ se considera que la fuente de riqueza esta en México, pues sea, debe efectuarse la retencién del ISR 0 \ASESOR FISCAL Sujeto al que se le retienen Personas fisicas que reciban pagos por concepto de remanente distribuible {que determinen las personas morales a que se refiere el Titulo IIe la LISR Personas fisicas con ingresos que correspondan al contribuyente en su cardcter de condémino o fideicomisario de un bien inmueble destinado a hospedaje, otorgaco en administracién a un terceroa fin de que lo utilice para hospedar a personas distintas del contribuyente Personas fisicas con ingresos por rogalias Personas fisicas que obtengan ingresos or operaciones financieras derivadas de deuda y capital en su caso se deber verificarse cin de los tratados para evitar I refenciones que se preven en el Sujeto al que se le retienen ‘A quien perciba ingresos por salarios yen general por la prestacién de un servicio personal subordinado Al extranjero que perciba el ingreso por honorarios y en general por la prestacién de un servicio personal independiente Porcentaje ‘rasa maxima para aplicarse sobre el excedente del mite inferior que establece la tarifa contenida en el articulo 152 de la LISR HTasa maxima para aplicarse sobre el excedente del limite inferior que establece Ia tarifa contenida en el articulo 152 de la LISR -fasa maxima para aplicarse sobre ol excedente del limite inferior que establece latarifa contenida en el articulo 152 de la LISR 25% si es procedente la aplica. la doble tributacién, por lo ‘que puede haber una tasa menor o estar exento. ‘A continuacién se presentan algunas de las principales Titulo V de la LISR: Porcentaje Los primeros $125,900.00 en el afo estan exentos, 15 % a los ingresos que Jexcedan del monto anterior y que no sean superiores 2 $1,000,000.00, y si exceden el 30 %, Existen casos de excepcién 259% Existen casos de excepcién (08/15 nanzo 2022 Fundamento legal Art. 157, LISR Art. 158, LISR Art. 159, LISR, Art 160, LISR. Art, 161, LISR, Art. 162, LISR Sujeto obligado a retener Quien pague remuneraciones que reciban los miembros de consejos direcivos, de vigilancia, consults, asi como los honorarios a adminstradores, comisarios y gerentes generales Quien realice el pago por habérsele otorgado el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles ubicados en terrtorio nacional EL prestatario si es residente en el pais o extranjero con establecimiento permanente en el pals. Si se cuenta con un representante en el pals puede optarse por pagar el impuesto aplicando la tasa del 35 % sobre la utlidad abtenida, siempre que dicho representante tenga los estados, financieros dictaminados El adquitente de un bien inmueble si este Jes residente en el pais, de Io contrario, el contribuyente enterard el impuesto correspondiente, Si tiene representante en el pais yla Jenajenacién se consigna en escritura ablica ose trata de certficados de participacin inmobitaria no amortizables, puede optar por pagar el ISR aplicando el [35 96 sobre la ganancia obtenida El adquirente de las acciones si este es residente en el pais o residente en el extranjero con establecimiento permanente en México. En caso distinto el contribuyente enterard el impuesto correspondiente mediante declaracién que presentara ante las oficinas autorizadas dentro de ls 15 dias siguientes ala obtencién del ingreso El residente en México que adquiera o pague el crédito de operaciones consistentes en intercamblo de deuda blica por capital, efectuada por residentes en el extranjero distintos del /acreedor original LASESOR FISCAL Sujeto al que se le retienen Extranjeros que perciban los ingresos sefialados Extranjero que reciba ingresos por cotorgar el uso 0 goce temporal de bienes Inmuebles Extranjeros por ingresos que se deriven dde un contrato de servicio turistco de tiempo compartido Extranjero que perciba el ingreso por la enajenacidn de bienes inmuebles Extranjero que perciba el ingreso por la enajenacidn de acciones Extranjero que perciba el ingreso por intercambio de deuda publica ‘opis sanz 2022, Porcentaje 25 9% 25 9% 25 9% 25 9% 25 9% Fundamento art art art art art art art. legal 163, LISR 164, LISR 165, LISR 166, LISR 167, LISR 168, LISR 168, LISR Sujeto obligado a retener La retenci6n o el pago de este impuesto, segin sea el caso, deberdllevarse a cabo por operaciones financieras derivadas de capital ye aplcaré por elresidente en el pals 0 por el residente en el extranjero [con establecimiento permanente en el pals, salvo en los casos en que la Joperacién se efectie a través de un banco o por casa de bolsa residentes en el pals, en cuyo caso el banco ola casa Jde bolsa deberdn atender ala retencién que corresponda Las personas morales que distribuyan dividendos 0 utilidades, y en general por las ganancias distribuidas por personas morales (incluye reduccién de capital) La persona moral del Titulo il de fa LISR que entregue ingresos a un residente en el extranjero Persona cue paga por concepto de intereses aresidentes en el extranjero Persona que realice pagos por regallas a residentes del extranjero Persona que paga a extranjeros por servicios de construccidn de obra, instalacién, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, 0 por actividades de insneccién o supervisién Personas pagan a extranjeros por Jconcepto de premios \ASESOR FISCAL Sujeto al que se le retienen Extranjero que perciba el ingreso por ‘operaciones financieras derivadas de capital Extranjeros beneficiarios de los dvididos outilidades Extranjeros por los ingresos que obtenga dde una persona moral a que se refiere el Titulo m de la Lise Extranjero alos que se les paga por los intereses Extranjero que recibe el pago por regalias Extranjeros alos que se les pagan los servicios mencionados Extranjeros que reciban ingresos por remios 10115 uaazo 2022 Porcentaje 25 9% Silos ingresos no estén sujetos a un régimen fiscal Dreferente y se tiene un representante en el pals, puede aplicarselatasa del 359, sobre la ganancia obtenida, segin el articulo 20 dela LISR, que resulte de las operaciones celebradas durante el mes, disminuida de las pérdidas deducibes, que en su caso tenga de las demas operaciones con la misma institucién o persona, de conformidad con el artculo 146 de dicha ley 10% Latasa maxima para aplicarse sobre el excedente del limite inferior de la rarifa contenida en el articulo 152 de la ISR Diferentes tasas que van deste e110 al 35 % 1, 5025 % dependiendo el tipo de regalia 25 9% 1% sobre el valor del premio correspondiente a cada boletoo billet entero, siempre que las entidades federativas no graven con un impuesto local estos ingresos o el gravamen no lexceda del 6 %. 21%, en aquellas entidades ederativas que apiquen un impuesto local a una tasa que exceda del 6% LASESOR FISCAL Fundamento Sujeto obligado a retener Sujeto al que se le retienen Porcentaje legal ‘rt.170, LISR_ | Persona pagan por actividades Ingresos de extranjeros por actividades |25 % ideportivas o artisticas deportivas o artsticas Art.171, ISR | Persona que realice pagos a entidades | Extranjeros con un régimen fiscal 40% que se consideren personas morales para | preferente ines impositivos en su lugar de residencia Jo que se consideren transparentes en los, mismos o cualquier otra figura juridica creada 0 constituida de acuerdo con et derecho extranjero, cuyos ingresos estén sujetos a un régimen fiscal preferente Art.172, LISR [Persona que paga aextranjeros por los Extranjeros que reciban pagos por los _ | Tasa maxima para siguientes conceptos: }» deudas perdonadas por el acreedor 0 agadas por otra persona = por otorgar el derecho a participar en tn negocio, inversién o cualquier pago para celebrar J» por las indemnizaciones por perjicios Y los ingresos derivados de cldusulas penales o convencionales }= enajenaciin del crécito comercial conceptos sefalados apicarse sobre el excedente del limite inferior que establece la tarifa contenida en el articulo 152 de la LISR Impuesto al Valor Agregado En materia de este impuesto también se prevé que los con tribuyentes retengan el impuesto por algunas operaciones. Estas retenciones se deberan llevar a cabo cuando se pa gue el precio o la contraprestacién y sobre el monto de lo efectivamente pagado y se enteraré mediante declaracién en las oficinas autorizadas, conjuntamente con el pago del impuesto correspondiente al mes en el cual se efectud estas o, en su defecto, a més tardar el dia 17 del mes siguiente a aquel en el que hubiese Hevado las retenciones, sin que contra el entero pueda realizarse acreditamiento, compen: sacién 0 disminucién alguna. Las retenciones previstas en dicho ordenamiento son las siguientes: Fundamento | contribuyente obligado a retener Instituciones de eee de bienes mediante dacién en pago 0 Acto 0 actividad orcentaje Arts, 1A, LIVA y 30. 16% del RLIVA crédito adjudicacién judicial ofiduciaria Arts. LA, LIVAy 30.| Personas morales | Obtencidn de servicios personales independientes, 0 uso o goce | Dos terceras partes del del RLIVA temporal de bienes prestados u otorgados por personas fsicas |16 %, es decir 10.66 % Arts, 1, LIVA 30, Personas morales Fa ene ee 16% del RLIVA de su actividad industrial o para su comercializacién Arts. FA, LIMA y 30, [Personas morales | Recepcién de servicios de autotransporte terrestre de bienes |4 % del RLIVA prestados por personas fisicas 0 morales Arts, 1-8, LIVA y 30, | Personas morales ee a os terceras partes del del RLIVA estos sean personas fisicas 16 %, es decir 10.66 96 Arts. LA, LIMA y 30, [Personas fisicas © | Adquisicidn de bienes tangibles o su uso a goce temporal, | Nose contempla tasa del RLIVA morales [cuando la enajenacién v otorgamiento sea proporcionados | menor; es decir, aplica por residentes en el extranjero sin establecimiento 2116 %6 permanente en el pais Wis sanzo 2022 \ASESOR FISCAL Fundamento | contribuyente ‘cto o actividad Porcentaje obligado a retener Art. 30, LIVA Federacién y /Adquisicidn de bienes, uso o goce temporal y prestacién de | No se contempla tasa sus organismos | servicios de personas fisicas,o de residentes en el extranjero | menor; es decir, aplica escentralizados _|sin establecimiento permanente que enajenen u otorguen del |el 16 % [uso 0 goce temporal de bienes Art 18 IVA |Residentes en Intermediacién de servicios dgitales, cuando estos se 50 % deliVA.o el extranjero sin establecimiento en México automatizados El no entero de retenciones se traduce en infracciones y multas a cargo de los retenedores; esto sin mencionar ue se estd incurriendo en un delit fiscal. Ahora bien, de conformidad con el numeral 75, fraccién I del CFE, las autoridades fiscales al imponer multas pueden considerar como agravante, la omisiGn en el entero de contribuciones que se hayan retenido o recaudado de los contribuyentes Por otro lado, el numeral 76 del CFF prevé que en el supuesto de que la comisién de una o varias infracciones origine la omisién total o parcial en el pago de contribu. cones, incluyendo las retenidas o recaudadas, y sea descu. EN | OPINION DE proporcionen mediante aplicaciones o contenidos en formato digital a través de internet u otra red, fundamentalmente 100 % cuando los contribuyentes no proporcionen su REC bierta por las autoridades fiscales mediante el ejercicio de sus facultades, se aplicard una multa del 55% al 75% de las contribuciones omitidas. Dicha multa se podra incrementar de un 50 % a un 75 % del importe de las contribuciones retenidas o recaudadas y no enteradas, cuando se incurra en la agravante a que se refiere la fraccién III del articulo 75 del CFF. Lo anterior sin mencionar las multas por a no presentacién, de las declaraciones cortespondientes, que en términos de los rmumerales 81 y 82 del CFF que van de $1,560.00 a $ 19,350.00 por cada tina de las obligaciones no declaradas. C2 Prision preventiva oficiosa en delitos fiscales* Defraudacién fiscal y la simulacién de operaciones no atentan contra la seguridad de la nacién, lo hacen en contra el orden econémico Es una realidad que en los titimas afios el Estado ha decla rado la guerra en contra de la simulacién de operaciones, pasando de establecer un procedimiento para identficar su inexistencia hasta endurecer las penas para quienes comentan este tipo de précticas. Por ello, IDC Asesor Fiscal, Juridico y Labora, se dio a la tarea de buscar al experto en compliance penal y derecho anticorrupcién, el maestro Carlos Eduardo Bravo Caldelas, Socio titular de BC & Asociados, quien amablemente accedié a compartir sus opiniones respecto a la prisién preventiva oficiosa en delitos fiscales, Establecer que ciertos delits fiscales deben ser considera dos en contra de la seguridad nacional igualéndolos a delitos ‘como terrorism, sabotae, rebelién, conspiracién, crimen or- sganizado, etc, es una abertacin legislaiva que lejos de evitar la evasion genera una represién por parte del gobierno a la actividad econémica formal; este problema de evasién es mas bien ocasionado por la deficiencia recaudatoria y una ausencia de ampliacién distributiva de las contribuciones de todas las personas que activamente integran a la economia informal Adoms de distorsionar el principio de proporcionalidad y de zo analogfa en los delits como establece nuestra consttucién. Y esto lo podremos comprender de la siguiente manera ‘ata del etre as pees vrs pros especastas ne necesramenterefejan deal de publi 125 stanzo 2022, LASESOR FISCAL ‘Todo tipo penal descrito en la ley est4 compuesto por tres elementos consttutivos, os objetivo, subjetivos y normativos. En cuanto alos primeros, que son los que ahora nos interesan, el elemento objetivo del bien jurfdico tutelado, y precisamen: te el bien que tutela a los delitos en referencia, no es el de la seguridad nacional; entendida esta como el valor supremo de todo Estado en mantener la estabilidad politica y su goberna bilidad mediante el buen funcionamiento de sus instituciones| ante cualquier amenaza o riesgo que atente contra ellas. Cabe precisar que los delitos seitalados en el CFF en los articulos 108, 109 y 115 bis, este tiltimo sobre puesto en la Ley de Seguridad Nacional (LSN), en razén de los facture- 108 0 simuladores de operaciones contractuales, tanto como el que las generan como el que las adquieren, no ponen en riesgo y mucho menos ponen en peligro la estabilidad politica y la gobernabilidad al momento de cometerlos de manera repetitiva, en cantidad de sujetos activos a través del tiempo en perjuicio de la recaudacién hacendaria Para esto debemos de saber que los delitos fiscales y en el caso los delitos fiscales equiparados comets a través de la simulacién (actividad facturera) si bien causan un perjuicio de cardcter patrimonial alas arcas de eraro publico por mi- llones o hasta miles de millones de pesos, en donde el bien juidicotutelado en este caso en strictu sensu son los ingresos del Estado, no obstante estas conductas delictivas no deben ser tratadas como deltos cometidos por teroristas,insurrectos, narcotraficantes etc; sino bajo otra perspectiva que ayude a evitar este tipo de conductas, sin caer en actos de represién por parte del gobierno de la reptiblica y para ello no se debié haber tomado como medida inmediata el hacer la aberracién Jegislativa antes aqui expuesta, toda vez que es necesario ana lizar primero cual es o cules son los bienes juridios tutela bles en la defraudacién fiscal, equiparada y en la simmulacién, Debemos indicar que este tipo de deltos son complejos por fener més de un bien juriico a tutelar, en primer término nos encontramos que el bien juridico tutelado en stietu sensu ‘como se mencioné, es de cardcter patrimonial y que es la legal obtencién de ingresos suficientes para el buen funcionamiento de los deberes del Estado como objetivo el bien comiin, que lo podemas resumi como la proteccin de patrimonio del erario. Y el segundo bien juridico de cardcter Jatu sensu, al ser una actividad delictiva reiterada, con multiples conductas delictivas en masa y a través del tiempo, realizada por mi llones de personas generando una gran evasién fiscal y pér didas de ingresos suficientes para no cumplir con los de- beres del Estado mexicano en el objetivo del bien comin, Jo que repercute en el orden econémico del pais afectando a kas politicas piblicas encaminadas al desarrollo social y crecimiento econémico de México. Por lo tanto, esta clase de delitos no ‘atentan contra la seguridad de la nacién sino en contra el orden econémico del * pais y como tal no deben estar tiptica- S dos en la LSN y referidos en la Ley Fede ral en contra la Delincuencia Organiza da, connotacién que le dieron para poder sty tog justificar la prisién preventiva oficiosa —_duardo Bravo sefialada en el articulo 19 constitucional; Calielas precepto que la permite en los delitos °° Acido Results necesario ‘hallzarprimero cuilero sles 200 Tos bienesjuridicos tutelablesen fs detraudacon seal feuiparaday en simslacén, graves que determine la ley, en de. litos en contra de la seguridad nacional o tratindose de delincuencia organizada, Si bien es cierto que los deltos previs- tos en el artculo 19 de la Consttucion Politica de los Estados Unidos Mexica nos deben ser solo una restriccin al de recho humano de presuncién de inocencia, esta no debe ser objeto de maquinaciones politicas con el objeto de prevenir la cevasién fiscal, que si bien, abunda desde hace muchos sexe nios en este pais, no debe ser justificante para implementar ‘una politica para atraer nuevos contribuyentes ya que solo los ala y evita que se den de alta en a hacienda publica y alos ‘que contribuyen con esfuerzos, os aterroriza y desincentiva para futuras inversiones. ‘Asi pues, la prisin preventivaoficiosa debe ser la excepcién ‘en nuestro sistema de justicia penal garantistainstituida en la reformna consttucional del 2008, y en caso de la defraudacion fiscal, equiparada o simulacién (lactureras) no deberé aplicar ‘esa excepcion, en tanto que lo que se busca es recuperar lo eva: ido siendo este el mayor interés del Estado mediante acuerdos reparatorios 0 resacitorios con los imputados y no lenar las cérceles de cientos de miles o hasta millones de personas que practican esta actividad delictiva reiterada dentro de nuestra ‘economfa formal Podrian existir otros tipos de controles como exigit cir tos requisitos notariales y de corredusfa pablica para evitar la creacién de empresas fantasmas de manera indiscrimi- nada y sefalar otros mecanismos de carécter téenico penal para buscar la inhibicidn de este tipo de précticas evasivas al fisco como aumento de penas, sancionar realmente a las ‘empresas, también hacerlos delitos de oficio y a su vez es tablecer Ja oportunidad de conseguir la libertad, una vez ya dictada una sentencia condenatoria resarciendo el datio ‘ausado, antes de la ejecucién de la pena por parte de las autoridades penitenciarias. Se debe recordar que se busca preven la actividad deli tiva defraudadora y procurar la mayor recaudacién de lo perdido para proseguir los fines econdmicos del Bstado 135 warzo 2022 \ASESOR FISCAL En cvanto ala aplicacién de la prisién preventiva oficio sa en esta clase de delitos es un gran avance lo indicado en sentencia de accién de inconstitucionalidad pronunciada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacién declarada en meses pasados sobre la inaplicabilidad de esta medida cautelar en este tipo de delitos obligando al legislador ade. rogar esta aberracién legal en la LSN como primer objetivo y de no hacerse dicha modificacién legislativa en tiempo, RESOLU MISCE sirva de fundamento legal en el juicio de amparo. La prisién preventiva oficiosa debe ser una excepcién ‘como restriccin al derecho humano de la presuncién de inocencia, es decir, nadie debe ser privado de su libertad hrasta que se demuestre lo contrario y en el supuesto de de mostrarlo antes de que la autoridad administrativa ejecute la sentencia la ley debe buscar brindar la oportunidad de xreparar el daiio a cambio de la libertad del sentenciado. 2 Primera modificacién a la RMISC 2022 & SAT da a conocer algunos cambios a este ordenamiento Apenas van dos meses del afto y la autoridad ya realizé algunas modificaciones a la RMISC 2022. Ello porque el 18 de febrero de 2022 se publicé en cl DOF la “Primera Resolucién de Modificaciones a la Resolucién Miscelénea Fiscal para 2022 y su Anexo 1-4’ La publicacién se da al margen de tres versiones antiipa das publicadas en el portal del SAT en las siguientes fechas Versién anticipada Fecha de publicacién Primera 25 de enero de 2022 Segunda 4 de febrero de 2022 Tercera 16 de febrero de 2022 Los principales cambios suiridos por la RMISC 2022 son los siguientes: + 2137. Al procedimiento que debe observarse para la ob tencién de la opinién del cumplimiento de obligaciones fiscales, se agrega como un supuesto por el que se en tenderé que el contribuyente se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, cuando este ejerza la opcién de realizar pagos a cuenta de sus adeudos fiscales en términos de la regla 2.152, siempre que se hayan efectuado dentro de los 60 das anteriores ala solicitud de opinién del cumplimiento + 2152. Adicin. Indica la opcidn de realizar pagos a cuen ta, por periodo o ejercicio de adeudos fiscales, bajo ese contexto los contribuyentes que tengan a su cargo adeu dos fiscales determinados pendientes de pago, firmes © no, podrén electuar pagos a cuenta de estos para ser aplicados en el orden previsto en el articulo 20 del CFE. Para ello deberén realizar la solcitud conforme a lo se fialado en la ficha de trémite 517/CFE “Solicitud de linea de captura para pagos a cuenta, por periodo o eercicio de créditos determinados pendientes de pago’, manifestan do, en su caso, el nimero de la resolucién o el periodo y concepto pendiente de pago + 271.20, Adicién de los patrafos octavo y noveno. Los con- tribuyentes que hubieran adquitido bienes inmuebles du rante el 2014 que se hubieran formalizado ante notario pubblico a més tardar el 31 de diciembre de 2017, cuando en esas operaciones no se hubiera expedido el CFDI por el enajenante y el notario piblico tampoco hubiera incor porado al CFDI el complemento correspondiente, podrén comprobar el costo de adquisicin del inmueble cuando lleve a cabo su enajenacin exclusivamente con el CFDI que se genere en el momento en que se requiera soportar cl costo de la adquisicién y se soicite a notario pitblico. Para ello, el notario piblico emitiré el CFDI por el hono: rario que ampare el servicio notarial solicitado, asentan do en el atributo denominado “Condiciones De Pago” la leyenda “Complemento notarios, adquisicién en el ejerci cio fiscal 2014” y a dicho CFDI incorporaré el complemen: {o que debe contener la informacién de la operacién de adquisici6n del bien inmueble 14/15 manzo 2022 LASESOR FISCAL + 271.21.Se establece que la expedicin del CFDI en ope raciones con el pablico en general también aplica para los contribuyentes personas fisicas que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza de conformidad con lo dispuesto en la Seccidn IY, Capitulo I, Titulo IV de la LISR, respecto de los CFDTs que emitan por las operacio nes celebradas durante el mes de que se trate + 27147 La cancelacién de los CFDI se pod efectuar a ‘més tardar en el mes en el cual se deba presentar la de- clatacién anual del ISR correspondiente al ejercicio fiscal «en el cual se expidié el mismo (antes hasta el 31 de enero del afio siguiente a su expedicién) + 273.1.ala 273.19. referente ala expedicién de CFDI por las ventas realizadas por personas fisicas del sector pr ‘mario; artendadores de bienes inmucbles; propietarios o titulares que afecten terrenos, bienes o derechos inclu yendo derechos reales, ejidales o comunales; mineros; artesanos; enajenantes de vehiculos usados, desperdicios industrializables; obras de artes plisticas y antigiiedades, por los adquirentes de sus bienes, se ajustan en el miime- 10 de la regla a las que hacen referencia dentro del texto + 275.10, Adicién, Se denomina “Solicitud para la emisién de CFDI a través del adquirente” y en ella se enlista a las personas fisicas que podrén expedir sus CFDIS en tér rminos de lo previsto en la seccién 275, a través de los adquirentes de sus bienes 0 de los contibuyentes alos que les otorguen el uso o goce o alectacién de los mismos. Ades se indica que los contribuyentes deberén propor: cionar 2 los adquirentes de sus bienes 0 alos contribuyen tes alos que les otorguen el uso, goce o afectacién de los rismos, segtin sea el caso escrito con firma autégrala 0 hhuella digital o, en su caso, escrito anexo al contrato que se celebre, en donde manifesten su consentimiento expre- 0 para que los adquirentes de sus bienes o los contribu -yentes a los que les otorguen el uso, goce o la afectacién de Tos mismos, realicen la emisién de los CFDI que amparen las operaciones celebradas entre ambas partes + 2143, Relacionada con la reduccién de multas y aplica in de tasa de recargos por prorroga, se afiade wn parra fo para precisar que los contribuyentes podrén solicitar la aplicacin de lo dispuesto en la regla 2.11.1. (Solicitud para pago a plazos), siempre que cuando menos el 70 % del adeudo sea pagado ante las oficinas autorizadas, den tno de los siete dias siguientes a aquel en que se le haya notificado la resolucién respectiva + 5.13.11. La redaccién de esta regla se ajusta a lo referen te al RESICO-PF que se dediquen exclusivamente a las actividades agricolas, ganaderas, silvicolas o pesqueras, con la finalidad de sefalar que cuando sus ingresos en el ejercicio excedan de $900,000.00, deberdn pagar el ISR a partir del mes en que esto suceda, por la totalidad de los ingresos obtenidos (antes se establecia que la obligaci6n de pago de ISR correspondia solo por el excedente de ingresos), que estén amparados por los CFDI’ efectiva mente cobrados en el mes de que se trate + 31350. Adiciin, Para los efectos del articulo 115-8, tl timo pérrafo de la LISR, se consideran contribuyentes dedicados exclusivamente a las actividades agricola, ganaderas, silvicolas pesqueras, cuando el total de sus ingresos por dichas actividades representan el 100 % de sus ingresos totals, sin incluir los ingresos por las ena jenaciones de actives fijos 0 activos fijos y terrenos, de su propiedad que hubiesen estado afectos a su actividad + 3.16.11. Bl factor de acumulacién aplicable al monto del depésito o inversidn al inicio del ejerccio fiscal de 2021 es de 0.0000, Io anterior con fundamento en el articulo 239 del RUSR + 151. Adicidn, Referente ala declaracién de pago de los derechos por la utilidad compartida y de extraccién de hidrocarburos, la cual prevé que los asignatarios podrén hacer los pagos de los derechos por la utilidad compar. tida y de extraccidn de hidrocarburos correspondientes al mes de diciembre de 2021, en una exhibicidn, a més tardar el 28 de febrero de 2022 Articulos transitorios modificados + décimo, En relaci6n con la obligacién para habilitar el buz6n tributario para los contribuyentes del RESICO, se espectfica que tanto la infraccién y la multa previstos en Jos articulos 86-C y 86-D del CFE. seré aplicable a partir del Jo. de julio de 2022 + décimo primero, Relacionado a la habilitacin del buzin tributario para personas que perciben ingresos por sueldos y salarios se indica que lo dspuesto en los articulos 86-C y 86D del CFR, sed aplicable a partir del 10. de julio de 2022 Articulos transitorios de la primera modificacién de la RMISC + la motificaci6n de la resolucién enteé en vigor el 21 de febrero de 2022 + se prevé que el aviso presentado durante los ejericos fisca Jes 2016, 2017 2018, 2019, 2020 y 2021 por las asociaciones religiosas mediante el cual ejecieron la opcién para utilizar “Mis cuentas” seguird vigente para el ejercicio fiscal 2022, siempre que continien cumpliendo los requistos para ello + Ios contribuyentes que en términos de las leyes del ISR, IESPS ¢ IVA, deban presentar declaraciones mensuales, provisionales o definitivas correspondientes al mes de 15/5 warzo 2022 \ASESOR FISCAL enero del ejercicio fiscal de 2022, podrdn presentarlas a ‘mas tardar el dia 21 de febrero de 2022. Lo dispuesto en cl presente articulo no se consideraré un incumplimiento a las disposiciones fiscales Primera version anticipada de la segunda modificacion a la RMISC Independientemente de la publicaci6n en el DOF de la Ira. rmodificacién a la RMISC 2022, el SAT ya prepara més ajus tes para dicho ordenamiento, ya que el 18 de febrero de 202 publicé en su portal Ja primera versién anticipada de la segunda modificacién a la RMISC 2022, en donde se destaca los siguiente + 51551, Se afiade esta regla denominada “Obtencién de ingresos por pensiones y jubilaciones para tributar en el Régimen Simplifcado de Confianza’ la cual prevé que las personas fisicas que se dediquen exclusivamente a las acti vidades agricolas, ganaderas,silvcolas o pesqueras, podrén HERRAMIENTAS DE APOYO DERECHO FISCAL Anrioja Vizcatno, Adolfo. Themis, México, Vigésima Tercera Edici6n, 743 pp. aplicar lo dispuesto en el RESICO-PF cuando ademés ob tengan ingresos por jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, asi como por intereses, siempre que el total de los ingresos obtenidos en el ejerccio de que se trate no exceda de la cantidad de $900,000.00, En caso de que excedan de berén pagar el ISR de conformidad con las Disposiciones Generales; Capitulo I, Seocién I, y Capitulo VI, todos del Titulo IV de la LISR, segtin corresponda, a partir del mes siguiente a la fecha en que tales ingresos excedan la referida cantidad, para lo cual deberén presentar las decaraciones complementarias de los meses anteriores del mismo ejerci cio en el régimen en el que tengan que tributar El articulo décimo séptimo transitorio se modifica para sefialar que los contribuyentes obligados a expedit CFDI podtén optar por emitilos en su versiin 33 y el CFDI que ampara retenciones e informacién de pagos en su versién 1.0, durante el periodo comprendido del Io. de enero al 50 de junio de 2022 (antes hasta el 30 de abril) Esta obra clisica de consulta para cualquier persona que desea aden. trarse al derecho fiscal se destaca por una estructura metodolégica que per mite una lectura sencilla y enriquece dora a su lector. En sus 25 capitulos, el autor nos adentra en los conceptos basicos del derecho fiscal, pero con actualizacio nes y revisiones que permiten que la obra siempre esté a la vanguardia en Ja materia. La obra contiene dos apéndices en Jos que el autor adiciona el estudio de dos figuras recientemente incorpora das al CRF: los acuerdos conclusivos y los esquemas reportables. Vale la pena en esta titima edicién hacer la lectura de las palabras del au tor en la conmemoracin del 58 ani versario de la publicacién de su obra cn la que realiza una reflexién por demas interesante del escenario que se vive en esta materia resultado de Jos cambios suscitados ala legislacién fiscal en este espacio de tiempo. Elli bro se puede adquirir en: zwanthemis. comms 16/15 manzo 2022 ASESOR CONTABILIDAD FISCAL 55 woven 02 CASOS PRACTICOS Anual del régimen general para personas morales Prepérese para eaborar los papeles de trabajo necesaros para calcula el SRa cargo de estos contribuyentes poral ejercco que terminé Efectos de los actos no objeto de IVA A partir del 2022, cuando se realcen actos ravados yno objeto de1VA, se debe determinar una proporcién de VA acreditable EBbuoa casos PRACTICOS Anual del régimen general % para personas morales Conozca las respuestas a las principales inquietudes que pueden surgir al momento de calcular el ISR del ejercicio 2021 1 acercarse el plazo para que las personas mo rales del Titulo II de la LISR presenten su de- dlaracién del ejercicio 2021 (31 de marzo 2022), es necesario despejar algunas de las dudas mas frecuentes que se encuentran en la practica, tal y como se muestra a continuacién. Es necesario determinar la UFIN del eerccio? Segiin el aticulo 77, tercer pétrafo de la LISR, las personas morales estén obligadas a determinar la UFIN al cierre de cada ejercicio, la cual se obtiene de restar al resultado fiscal del eercicio,el ISR pagado en los términos del precepto 9. Gastos no deducibles Gastos relacionados con inversiones no deducibles Gastos no soportadas con un CFO Vidticos que exceden los montos previstas en el articulo 28, frac. V,LISR Provisin para indemnizacin al personal CConsumos en restaurantes equivalentes al 91.5% de los consumos efectivos £147 9 0 53 % no ceducibe, segin corresponda, de las. prestaciones exentas pagadas a los trabajadores PTU pagada en el ejercicio Asi, la UFIN del ejercicio se determina de la siguiente forma: ISR DEL EJERCICIO concepto | importe Ingress acumlables | $850,405.00 menos Dedutiones autrzaas 5965,48000 | Fundamento en a Lise de la LISR, el importe de las partidas no deducibles para los efectos de dicho impuesto, excepto las sefialadas en el numeral 28, fracciones VIII y IX de la Ley citada, la PTU a que se refiere el dispositivo 9o, fraccién T de la misma ley, y el monto que se determine de conformidad con el cuarto parrafo del articulo analizado. Respecto de las partidas no deducibles, el precepto 117 del RLISR establece que aquellas que se disminuyen en la UEIN, son las seiialadas como tales en la LISR; ejemplos de cuentas que deben 0 no considerarse para su célculo son las siguientes: ‘Se disminuye de la UFIN |art.28, trace 1 si | art. 27 fracc. No ate. 28, frac. V si Jat 28 face. No [2a si act, 2, frac. XXX si [art. 90, No | concepto | importe Mens: PTU pagada 850,400.00 Utiliad fiscal $1,624,525.00 Pérdidas pendienes de amortizar 00 Resultado del ejercicio $1,634,525.00 tesa 30% Igual: ISR del ejercicio $490,357.50 Con estas cifras se calcula la UFIN del ejercicio. 2/5 marzo 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL UFIN DEL EJERCICIO Concepto Importe Resultado fiscal del ejercicio $1,634,525.00 Menos: ISR del ejercicio 490,35750 Menos: Partidas no deducibles del 54,804.00 ISR (excepto provisiones de activa pasivo y reservas para indemnizaciones.y pagos de antigUedad al personal) Igual: UFIN del ejercicio $435,553.50 En los casos donde la suma de las partidas no dedu. cibles sea mayor al resultado fiscal, la diferencia es una UFIN negativa, la cual debe disminuirse del saldo de la CUFIN resultante al final del ejercicio, o en su caso, de Ja URIN que se obtenga en ejercicios posteriores. Asimismo cabe recordar que, debido a que en el resul tado fiscal del ejercicio ya se encuentra disminuida la PTU de las empresas pagada en el ejercicio de conformidad con el numeral 9o, segundo parrafo de la LISR, esta no debe restarse nuevamente para calcular la UFIN, pues es una de las excepciones a que se refiere el mencionado pérrafo De hecho, la autoridad ha dado a conocer el criterio normativo “36/1SR Utiidad fiscal neta del ejerccio, En su determinacién no debe restarse al resultado fiscal del eer cicio la participacién de los trabajadores en las utilidades de la empresa’, que a la letra reza: “El artfculo 77, tercer parrafo de la Ley del ISR dispone que se considera utilidad fiscal neta del cjercicio, la cantidad que se obtenga de restar al resultado fiscal del ejercicio, el ISR pagado en los. términos del articulo 9 de tal Ley, el importe de Jas partidas no deducibles para los efectos de di cho impuesto, excepto las sefialadas en el articulo 28, fracciones VIII y IX de la Ley citada, la partic: pacién de los trabajadores en las ulilidades de las. empresas a que se refiere el articulo 9, fraccién de la misma Ley, y el monto que se determine de conformidad con el cuarto pirrafo del articulo analizade, cuenta Anticipos a proveedores No | crédito | Al respecto, el articulo 9, segundo parrafo de la Ley en comento establece el procedimiento para determinar el resultado fiscal del ejercicio. En particular, la fraccién I del pérrafo referido indi ‘ea que, como parte de dicho procedimiento, se obtendré la ulilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables obtenidos cen el ejercici, las deducciones autorizadas por el ‘Titulo II de tal Ley y la participacién de los traba- jadores en las utiidades de las empresas pagada en el ejercicio, en los términos del articulo 123 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Por lo tanto, debido a que en el resultado fiscal del ejercicio ya se encuentra disminuida la parti cipacién de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagada en el ejercicio, de confor midad con el articulo 9, segundo pérrafo de la Ley del ISR, no debe restarse nuevamente dicha participacién para determinar la utilidad fiscal neta del ejercicio a que se refiere el articulo 77 tercer parrafo de la Ley analizada, en razén de ‘que es una de las excepciones a que se refiere el mencionado pérrafo” Qué cuentas deben considerarse para determinar el ajuste anval por inflacin? ¥ geémo se aplican cuando se cuenta con saldos en moneda extranjera? Bl ordenamiento 45 de la LISR define como crédito: el de recho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad en numerario, Por lo tanto, solo se toman las operaciones cuyo beneficio esperado sea una cantidad en numerario. Es decir, si una transaccién es pac tada mediante el pago en especie, la misma no serfa un crédito. También son créditos los derechos de crédito que adquie ran las empresas de factorajefinanciero, las inversiones en acciones de sociedades de inversin en instrumentos de deuda y las operaciones financieras derivadas sefaladas cen la fraccién IX, del articulo 20 de la LISR. Algunas de las cuentas més comunes que Hegan a ge nerar confusién entre los contribuyentes respecto a que si deben o no tomarse como créditos, son: Observaciones El beneficio a obtener es en bienes o servicios, no en rnumerario (art. 45, primer parrafo) 08/5 aarzo 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Cuenta Aportaciones a asociaciin en participacién Aportaciones a fdeicomiso Inversiones en acciones Bancos en moneda extranjera Préstamo a asociante persona fisica Préstamos a empleados Estimulos fiscales por aplicar Caja Clientes ventas a plazo Préstamo a asociante persona moral Préstamos 2 accionistas personas fisicas Préstamos a personas fisicas empresariales Préstamos a personas fisicas no empresariales plazo menor de un mes Préstamos 2 personas fiscas no empresariales plazo mayor de un mes Saldo a favor del ISR del ejercicio Sald a favor del IVA Bancos en moneda nacional Clientes Inversiones en Cetes Préstamos a personas morales Venta de acciones por cobrar ‘Quienes realicen el pago de la contraprestacién por la cesién de derechos sobre lo ingresos por otorgar el uso 0 goce temporal de inmuebles El numeral 46 de la LISR define a las deudas como crédito No No No si No No No No No si No si No si si si si si si si si si Jas cuentas que representan una obligacién en numera rio pendiente de cumplimiento, asi como las derivadas de contratos de arrendamiento financiero, de operaciones fi cuenta Anticipos de clientes | peuda | No Observaciones Por disposicién expresa (art. 45, fracc. VI Representan un derecho en numerario aun cuando su saldo sea en moneda extranjera (art. 45, primer parrafo) Ast lo estipula la ley (at. 45, fraccs. 1 1, Wy Vil, respectivamente) No se consideran créditos as ventas a plazos por las que se hubiera optado por acumular solo el ingreso efectivamente cobrado en el ejercicio en términos del articulo 17 de la LISR (art. 45, frace. V) Cuando el préstamo se realice a un socio accionista, asociante 0 asociado persona moral, debe tomarse como crédito (art. 45, frace. I) Segin el articulo 45, fraccién Ide la LiSR Los saldos a favor de contribuciones son créditos a partir de ‘que se presente la declaraci6n correspondiente y hasta que se compensen, se acrediten 0 se reciba la devolucién respectiva (art. 45, dltimo parrafo) Su naturaleza es de un derecho a recibir una cantidad en rnumerario (art. 45, primer parrafo) Se considera el valor total de la contraprestacién, asi como el plazo que se hubiera determinado en el contrato (art. 85, LISA) nancieras derivadas aludidas en la fraccién IX del artfculo 20 de la LISR, las aportaciones para futuros aumentos de capital y las contribuciones causadas Ejemplos de estas cuentas son: Observacién y fundamento en la LISR La obligacién por cumplir es en bienes o servicios, no en numerario (art, 46, primer parrafo) ‘o4its sanzo 2022, ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL cuenta Deuda Aportacones parafutras aumentosdecaptal | No pactados en asamblea Aportaciones para futuros aumentos de capital si ho pactades en asamblea Arendamienttinancerodeautonévt | st Cotas SS (obreray patronad), SAR enfonait| st agosmensvales del WA si Arendamiento a personas tcasy morales | Compras a personas easy morales [3 | Retenciones del isR (salar y honorarios) Observacién y fundamento en la LISR Forman parte del capital social de una empresa, cuando exista acuerdo de la asamblea de accionistas, en donde se autorice en forma irrevocable el mismo y a partir de la fecha en que se hubiera pactado (arts. 178 y 182, Ley General de Sociedades Mercantiles) Por lo tanto, cuando no se pacta un futuro aumento de capital mediante dicho acuerdo, deben considerarse como un pasivo a cargo de la empresa, pues juridicamente no tienen esa naturaleza, sino de una deuda (Boletin C1, parrafos 6 y 25, Normas de Informacién Financiera) or disposicidn expresa (art. 46 primer pérrafo, LISR) Las contribuciones causadas se consideran por el periodo comprendido desde el iitimo dia al que correspondan y hasta el dia en el que deban pagarse Si Tiene fa naturaleza de una obligacién en numerario pendiente de ccumplimiento (art. 46, primer parrafo, LISR) No No se toman las partidas no decucibles del ISR en términos de Crédite hipotecario si Dheendesdecretados por pagar si Servicios prestados por personas fics y si morales Préstamo bancario nacional yextanero |i préstamo de empresa nacional yextrajeta | sf tu | __-st__ |selnclrin os pags prestaciones al prsonal ques hublesen Salarios devengados no pagados Si | devengado y no pagado (art. 46, primer parrafo) | Retenciones del IVA ISR a cargo del ejercicio o en pagos No provisionales Pago de la contraprestacin por la cesién de si erechos sobre los ingresos por otorgar el uso 0 goce temporal de inmuebles Reservas complementarias para los fondos No {e pensiones 0 jubilaciones y de primas de antigdedad a que se refiere el aticulo 29 de la usr Para determinar el ajuste anual por inflacién tomese el s- guiente ejemplo de la empresa ‘Auditodo, SA de CV" quien ademés de sus cuentas en moneda nacional, presenta sal: dos en una cuenta en yenes y otra en délares por depositos en bancos extranjeros que requiere para su operaci6n. Para obtener el ajuste anual por inflacién: No | las fracciones 1, Vil yX del articulo 28 de la LISR (art. 46, tercer parrafo, ISR) E valor total dela contraprestacién (art. 85, RLISR) Siempre que cichas reservas tampoco se consideren como créditos para efectos del articulo 44 de la LISR (art. 86, RLISR) + se parte de los saldos de las cuentas correspondientes que se tengan al titimo dia de cada mes, dentro de los cuales no deben incluirse los intereses devengados en el mismo periodo + los cxéditos y las deudas, en moneda extranjera, se va Ian a la paridad existente al primer dia del mes 055 marzo 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ‘SUMA DE SALDO EN MONEDA NACIONAL DE BANCOS EN YENES aldo alitimo | intereses | Saldoal final aldo a ditimo Period | diadecadames | devengadosen | del messin | Equivalencia de | dia de cada mes enyenes(A) | elperiode(s) | intereses(a | lameneda (0) | en délares (c por menos B= 0) D=®) kno 1530800] 498300 uoase00| —aoosss|——_siosa78 Febrero 120873.00] 5191.00 115,362.00 0.00938 1082.28 Marzo 127980.00| 5,510.00 122,470.00 | 0.00905 1,108.35 Abril 128,888,00| 5,548.00 123,340.00 | 0.00915 1128.56 Mayo 135,518.00 | 5,835.00 129,683.00 | o.os14 4185.30 ‘unio 124,48400| 579000] 128,694.00 0.00801 115953 Julio 139,427.00 | 6,003.00, 133,424.00 | o.oos1 1,215.49 Agosto 142,349.00| 6,128.00 136,221.00 | 00911 1.24097 Septiembre 13735700 591400 131,443.00 | 0.00896 417773 octubre 141,676.00 6248.00 135,428.00 | 0.00877 118770 Noviembre 134,385.00 5,786.00 128,599.00 | 0.00881 1132.96 Diciembre 143,938.00 | 619700 137,741.00 | 0.00869 1196.97 Igual: Sumadesaldo | 1,601,881.00 69,113.00| 1,532,768.00 $13,869.62 enmoneda nacional de bbancos en yenes ‘SUMA DE SALDO EN MONEDA NACIONAL Saldoen DE BANCOS EN YENES Tipe de cambio | moneda Periodo | det délar (F) | nacional de Saldoen bancos en Tipo decambio| moneda yenes (E por F) Periodo | deldélar(F) | nacional de Mas: Septiembre $21.8602 | $25,745.41 bancos en ‘octubre 223598 26,5673, yenes (EporF) Mas: Noviembre 213770| 24.219.29 Enero | $199352 $2100732 Mas: Diciembre szoorm| 2403240 Febrero | 18.7853 2033095 Igual: sumade $300,625.14 Marzo | 193973 21,499.00 saldoen Abril | 24.2853 2740742 moneda Mayo | 24.0002 28aa7aa nacional de sunio | 22.2040 25,746.20 bancos en Julio | 23.1325 28,11732 yenes gost | 247 2TSIS.66 neta: vigor alpine adel mes pulcad e7 OOF eh imo ei del nes nme snes ptod) ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ‘SUMA DE SALDO EN MONEDA NACIONAL DE BANCOS EN DOLARES Saldo al final Saldoen Saldoalditime | intereses | delmessin | Tipodecambio | moneda dia de cadames| devengadesen | intereses(a | deldélar® | nacional de ‘endélares (A) | elperiodo(s) | menos B) bancos en délares Enero 107,265.00 6,545.00 100,720.00 199352 §2,00787334 Febrero 110,321.00 6733.00 103,588.00 18.7853] 945,931.66 Marzo 112,482.00, 6,864.00 105,618.00 193973] 2,048,704.03 Abril 109,202.00 6,664.00 102,538.00 24.2853 2,490,166.09 Mayo 111,363.00 6796.00 104,567.00 2a0002| 2,509,628 Junio 113,540.00 6929.00 106,611.00, 22040| —2,367,190.64 Julio 114,424.00 6982.00 107,442.00 23.325] 2,485,402.07 Agosto 111,939.00 6,831.00 105,108.00 2ura7| —_2,330,528.15, Septiembre 115,563.00, 7052.00 108,511.00, 2ugsoz| —_2,372,07216 octubre 115974.00 7078.00 108,296.00 passa] 2,424,892.78 Noviembre 20,693.00 7365.00 113,328.00 23770] 2,422,612.66 Diciembre 112,380.00 6,859.00 105,531.00, 320.0777 2,118,819.76 Igual: Suma de saldoen $27,533,822.25 moneda nacional de bancos en délares ota wget a prin ets (ableton DO tine hdl mes ill nei’ paige) A continuacién, se muestran los saldos de las demas cuentas que se deben tomar para calcular el ajuste anual por {nflacién, Ios cuales no incluyen los intereses devengados en el mismo. ‘SUMA DE SALDOS DE LOS CREDITOS AL ULTIMO DiA DE CADA MES concepto | enero | Febrero | Marzo | Abril | mayo | Junio Bacoren | Sonar) $isaon.66| saoeezoos] saaouséoo] sasonenoi] wastnos4 délares Mis: gancos en 200732 ronors] zi4ssoo| 2740742] 28aa7aal 25,4620 yenes Mas: Bancosen | 446651300 3667700] 74129300] 25851500] 65715600| 73,671.00 moneda Mas: Cientes 252.05200| _37038700| 35094100/ 67042600] 188,38000| 28701800 Mas: tnversiones en | 22208600 80321400] 33841400 72003500 78306700 35757000 instumentos was: Préstamos 12aan100| — $55,30100| 26031900] 77933500] 31280600| 449,062.00 a personas morales Mis: Saldoafawor | 37725000] 37725000] 37725000| 37725000 37725000 37725000 det del ejercicio®™ 07/5 aarz0 2022 Mas: Igual: Mas: Mas: is: wis: is: is: is: wis: ‘gual: ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL concepto | enero | Febrero | marzo | abril | mayo | Junio saldo a favor 0.00 sssatsa0] 00 vosoece| n, 600] 0.00 delva® Venta de 608968.00| 148,182.00] 802,173.00] 655,715.00) 202,06300| 44,879.00 acciones por cobrar sumade | $4,080,570.66| $4,783,988.61 | $4,940,593.03 | $6,150,757.51| $5,130,224.35 |$4,640,386.84 saldos delos créditos al lttimo dia de cadames concepto | sutio | agosto | septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre Bancos en délares | $2,485,402.07| $2,330,528.15 | $2,372,072.16 | $2,434,892.78| $2,422,612.66) $2,118,819.76 Bancosenyenes | 28,1732 27515.66| —25,745.41| _26,556.73| —24,219.29| 24,032.40 Bancos en moneda 419,769.00 #515100] 001500) 339,488.00 516,013.00] 1,220,20900 nacional Clientes | 206,040.00 506,027.00] 226,230.00| 281,259.00 108,226.00] 1,160,266.00 lnversiones en 502,985.00] 395,223.00) 85,991.00] 709,266.00] 451,092.00 927,608.00 Instumentos financieros Préstamos a 27,018.00) 582,613.00 782,273.00 321,936.00) 618,806.00| 1,228,003.00 personas morales Saldo a favor del 377,250.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ISR del ejercicio®™ Saldo a favor del 0.00 ano] 000) 0.00 0.00 0.00 vas Venta de acciones 17243.00| 283,742.00 618,181.00 589,755.00| 614,257.00] 1,099,475.00 por cobrar Suma de saldes | $4,307,824.39 | $4,827,876.81 | $4,750,517.57 | $4,703,153.51) $4,755,225.95 | $7,778,413.16 delos créditos al ‘ltimo dia de cada ota correspon ase 2 fae 2020 cua esl se ctuo en aes 2022 = Representa else aoe” del es ue se area coral cr eh el eid Svierte Préstamos a personas 6,285,893.00 _Enseguida se presentan los saldos de las deudas al fi ‘SUMA DE SALDOS DE LOS CREDITOS Concepto Suma de saldos al liltimo dia de cada mes Concepto Suma de saldos al Mas: Saldo a favor del ISR del 2,640,750.00 liltime dia de cada mes ejercicio Bancos en délares | $27,533,822.25 “;_Saldo a favor det IVA 454,826.00 Bancos en yenes | 300,625.14 Mas: Venta de acciones por 5,685,633.00 Bancos en moneda, 7044,180.00 cobrar nacional Igual: Suma de saldos de los. $60,849,532.39 Clientes | 4,607,252.00 créditos Inversiones en CETES 6,296,551.00 morales nal de cada mes, sin incluir los intereses devengados en al mismo, ‘o8itsnanzo 2022, Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Igual: Mas: Mas: concepte Arrendamiento a personas fisicas Arrendamiento a personas morales Arrendamiento financiero de automévil Compras a personas fisicas Compras a personas morales crédito hipotecario Cuotas IMSS: (obreray patronal), SAR e Infonavit Dividendos decretados por pagar Servicios prestados por personas fisicas Servicios prestados por personas morales Pagos mensuales det va Suma de saldos de las deudas alltime dia de cada mes concepto_ | arene tse petendanie'o boerores orate srrendanieno Sane se suonée Enero $398,194.00 565,882.00, 447,386.00 808,391.00 797,146.00 355,799.00 438 56.00 610,282.00 661,710.00 272,601.00 0.00 $5,353,447.00 Julio $786,438.00 677,070.00 | 315,617.00 | ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ‘SUMA DE SALDOS DE LAS DEUDAS AL ULTIMO DiA DE CADA MES Febrero $738,035.00 389,693.00 431,950.00 158,084.00 506,780.00 493,600.00 350,314.00 616,75700 184,286.00 300,361.00 462,715.00 $4,632,575.00 Agosto $120,890.00 28932700 554,828.00 Marzo $293,086.00 390,672.00 798,942.00 440,180.00 542,857.00 174,418.00 293,316.00 729,202.00 290,446.00 463,414.00 322,178.00 $4,738,711.00 | Septiembre | $19,984.00 671,472.00 812,968.00 ‘o9itssuanzo 2022, Abril $551,651.00 229,873.00 324,952.00 332,128.00 750,824.00 533,685.00 316,474.00 30,5700 615,517.00 150,469.00 375,631.00 $4,211,781.00 octubre $554,528.00 288,072.00 65,119.00 Mayo $645,82700 356,281.00 228,605.00 715,398.00 439,653.00 316,668.00 434,061.00 773,100.00 12,940.00 54,812.00 0.00 $3,977,345.00 Noviembre $407,515.00 296,651.00 718,891.00 Juni $452,114.00 123,484.00 791,292.00 313,121.00, 92,718.00 620984.00 128,191.00 344,738.00 11,110.00 311,991.00 500,896.00 $4,891,594.00 | Diciembre $260,698.00 370,838.00 117241.00 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL concepts | Julio Agosto | Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre Mas: Comprasa $666,188.00] $236,515.00] $160,50400| $246,948.00] $224,800.00| $374,879.00 personas fisicas Mis: Compras a 5200700] §93976.00| 744,96600| 24873800] 535,28100| 810,073.00 personas morales Mis: crédito 32325200] 77157200 545,33800| 71743000] 123,666.00 713,479.00 hipotecario Mas: Cuotas Mss 167351200} 54997400] 280,282.00] 270,370.00] 478,428.00] 627,324.00 (obreray patronal, SAR e lnfonavit Mis: bividendos 61021200) 33328300| 378.2150] 31822500] 606,585.00) 698,942.00 decretados por agar Mis: Servicios zzo,.00| —17252800| 392,15.00/ 645,428.00/ 494g1400| 642,319.00 prestados or personas cas Mis: Services 49334200] 774,142.00/ 292.1800] 78794300] 55199100) 49618400, prestados or personas morales Mis: Pagos 589,025.00 0.00] 125,893.00| 31594500) 21117000) 210.5870 mensuales del vA Igual: sumade | $4,895,774.00 | $4,397,036.00 | $4,423,867.00 | $4,458,747.00 | $4,649,882.00 | $5,322,475.00 saldos de las deudas al Sttime dia de cada mes ‘SUMA DE SALDOS DE LAS DEUDAS concept Importe Mas: CuotasisS (obrera ypatrona, | $4,32771200 concepto | tmporte SAR e infonavit Arrendamiento a personas | ss29ea00 Dividendos decretados por pagar| 6,050,130 fisicas Servicios prestadas por personas | 4,943,425.00 Mas: arrendamiento a personas 4,649,276.00 fisicas morales Servicios prestados por personas| 4.949,368.00 Mas: Arrendamiento financiero de 5,607,691.00 morales automévil ds: Pagosmensuales del VA 35114,050.00 Compras a personasfisicas | _—«4,677136.00 igual: Sumade saldos de las deudas | $55,953,244.00 Compras a personas morales | 6,715,620.00 5689892.00 El saldo promedio anual de créditos y de deudas, resulta de dividir la suma del total de cada uno de ellos entre 12 (art 44, frac. I segundo patrafo, LISR) Crédito hipotecario 10/15 maazo 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL SALDO PROMEDIO ANUAL DE CREDITOS Concepto Importe Suma de saldos de las créditos al | $60,849532.38 Utimo dia de cada mes [Nimero de meses del eercicio 2 Saldo promedio anual de $5,070,794.37 créditos SALDO PROMEDIO ANUAL DE DEUDAS concepto Importe ‘Suma de saldos de las deudas al Uttimo dia de cada mes $55,953,244.00 Entre: Nimero de meses del ejercicio R Igual: Salde promedio anual de $4,662,770.33, deudas, Respecto al factor de ajuste anual, se obtiene de la st guiente forma: FACTOR DE AJUSTE ANUAL Concepto Importe INPC del ultimo mes del ejercicio 1173080 del cdlcuo (diciembre 2021) Entre: INPC del Ultimo mes del ejercicio 109.2710 inmediato anterior (diciembre 2020) Factor 1.0735 Unidad 1 Factor de ajuste anual 0.0735 Al comparar el saldo promedio de deudas contra el de los créditos, se obtiene un ajuste anual por inflacién acumulable si el primero es mayor; en caso contrario, serd un ajuste anual por inflacién deducible. ‘AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE concepto Importe Saldo promedio anual de crécitos | $5,070,794.37 Menos: Saldo promedio anual de deudas | 4,662,770.33, Igual: Diferencia $408,024.04 Factor de auste anual 0.0735 gual: juste anual por inflacién $29,989.77 deducible Para este caso, el promedio de créditos es mayor al de las deudas, por lo que la empresa tiene una deduccién au. torizada. Los contribuyentes dedicados a la construccén de inmuebles, {imo pueden caleular las erogaciones estimadas deducibles a ‘que se refiere el articulo 30 de Ia LISR, cuando la construccién toma mis de un ejerccio fiscal El numeral 30 de la LISR establece que en esos casos pue- den deducirse los gastos estimados relativos a los costos direclos e indirectos de las obras o de la prestacién del servicio, en los ejercicios en que obtengan los ingresos de tivados de las mismas. Los gastos estimadbos se determinan por cada obra o por cada inmueble del que deriven los ingresos por la presta cidn de servicios de aplicando la siguiente formula: GE =IAe x ((CDe + Cle) IE) GE: gastos estimados To: ingresos acumulables en cada ejercicio que deriven de la obra o de la prestacién del servicio De: costos directos estimados al inicio del ejercicio Cle: costos indirectos estimados al inicio del ejerccio TE: el ingreso total que corresponda a dicha estimacion en la misma fecha ((CDe + Cle) factor de deduccién total CCabe sefialar que no deben considerarse en los gastos es timados: la deduccién de las inversiones y las remuneracio nes por la prestacién de servicios personales subordinados relacionados directamente, ni los gastos de operacién ni fi nancieros. Asimismo, cabe recordar que segiin el ordenamiento 17, segundo parrafo de la LISR, los contribuyentes que cele- bren contratos de obra inmueble, consideran acumulables ls ingresos provenientes de dichos contratos, en la fecha ‘en que las estimaciones por obra ejecutada sean autor zadas 0 aprobadas para que proceda su cobro, siempre y ‘cuando el pago de dichas estimaciones {engan lugar dentro de los tres meses siguientes a su aprobacién o autorizacién ‘en caso contrati, los ingresos provenientes de dichos con tratos se acumulan hasta que sean efectivamente pagados. Para una mejor comprensién de este esquema, t6mese el siguiente ejemplo, en el que un contribuyente comieza la construceién de un inmueble en 2021, por la que cobraré ‘un total de $ 65,766,500.00, conforme a lo siguiente: {ts azo 2022, ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Fecha de page | Concepto Septiembre ce 2021 | Enel transcurso de 2022 | Liquidacién de la bra en 2028 Para poder deducir los costos directos e indirectos, es ne cesario que la oonstructora presente un aviso donde se mani fiesten que opta por lo dispuesto en el articulo 30 de la LISR, dentro de los 15 dias siguientes al inicio de la obra o a la celebracién del contrato, setin corresponda, por cada una de Jas obras por las cuales pretenda ejercerse dicha opin. Por avance de obra trimestral | Por avance de obra trimestral | | Importe Anticipo | $12,729,000.00 2 540,250.00 24397125000 etal | $65,766,500.00 Este aviso debe presentarse ante el SAT y una ver eer: ida la opcién no podra cambiarse. Cabe resaltar que no presentar el aviso es causante para no poder deduccr los costos estimados (art 30, itimo parrafo, LISR). ‘SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS ESTIMADOS AL INICIO DE LA OBRAEN 2021 Concepto Materiales Sueldos y salarios (construccién) Previsién social (construccién) Sueldos y salaios (administrativos) Previsién social (administrativos) Gastos de administracién Gastos de ventas Gastos financieros Depreciacién de maquinaria y equipo Igual: inicio de fa obra en 2021, FACTOR DE DEDUCCION ESTIMADO PARA 2021 Concepto Suma de los costos directos e indirectos estimados al inicio de Ta obra en 2021 Imperte $12,914,421.00 Entre: Ingreso total correspondiente al | 65,766,500.00, Inicio de la obra Igual: Factor de deduccién estimado 0.1964 para 2021 Aplicacién del factor al cierre del ejercicio fiscal de 2021, EROGACIONES ESTIMADAS EN EL EJERCICIO 2021 concepto | Ingresos acumulables en el ejercicio que inicio la obra Importe $12,728,000.00 ‘Suma de los costos directos ¢ indirectos estimados al 4Se considera deducible en la estimacién? | importe | si No | szsiswico| sesssiso] __ soao | 5,364,452.00 | 0.00) 5,364,452.00 | 894,075.00 | 0.00 894,075.00 | 264,273.00 | 0.00 864,273.00 | 298,025.00 | 0.00 298,025.00 | 1738,480.00 | 0.00) 1,738,480.00 | 1pa6.asaco | 0.00] 198683400 | 4043,08700 | 0.00) 1,043,087.00 | 566,248.00 | 0.00 566,248.00 | Bsesass.co} $12,914,421.00| $12,755,474.00 | concepto Importe Por: Factor de deduccién estinado 01964 Igual: Erogaciones estimadas en el | $2,499,975.60 ejercicio 2021 Si solo se toma esta operacién, su efecto en el resultado fiscal 2021, es el siguiente: ISR2021 concepto sR Ingresos acumulables |__$12729.000.00 Menos: Deduccién estimada | 2499975.60 Menos: Otras deducciones autrizadas 2,025735.00 ‘gual: utilidad fiscal | $8,203,289.40 rasa 30% Impuesto causado $2,460,986.82 125 stanzo 2022, ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL La luctuacién cambiaria gdebe ser igual la iscal ala contable? Contablemente cada empresa fija a paridad de la moneda extranjera que utilizaré para el registro de sus operaciones. en otras divisas. Fiscalmente el articulo 20 del CFF prevé que para deter: rminar la base gravable por transacciones pactadas en mo- neda extranjera deben valuarse a tipo de cambio en que se hhubiese adquitido la moneda extranjera de que se trate y no habiendo adquisicién, se estaré al tipo de cambio que el Ban co de México publique en el DOF el dia anterior a aquel en que se causen las contuibuciones; cuando no se publique se aplicaré el iltimo publicado con anterioridad Por su parte, la LISR establece el mismo tratamiento que para los intereses, ala ganancia o pérdida cambiara, inc- yendo las correspondientes al principal y al interés mismo; por lo que la ganancia cambiaria es un ingreso acumulable y la pérdida cambiara una deduccién autorizada conforme alos numerales 20, fraccién IX y 27 fraccién VII de la LISR (art. 80, peniltimo pérrafo, LISR). Para el ejercicio 2021 debe tenerse en cuenta que el pe niitimo parrafo del numeral 90, de la LISR indica que: “La pérdida cambiaria no podré exceder de la que resultarfa de considerar el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda cextranjera pagaderas en la Republica Mexicana establecido por el Banco de México, que al efecto se publique en el Diario Oficial de la Federacién, correspondiente al dia en que se suira la pérdida’” Tomando el ejemplo de la compafifa “Importaciones y Exportaciones, SA’ que contablemente y fiscalmente valiia ssus compras con el tipo de cambio publicado en el DOF el cia inmediato anterior ala fecha de cada operacién y para los pagos, contablemente considera el tipo de cambio de adquisicién de la moneda extranjera para el depésito en la ‘cuenta de st proveedor, para noviembre 2021, se generan las siguientes cifras CONTROL CONTABLE Y FISCAL | En moneda extranjera | Fecha concepto | pebe | Haber | Saldo | Tipo decambi o3.ago | compra operaiin uno | oo} 3320900] 3320800 sass 04-ago_| compra operacién dos | 0.00 | 28,306.00 | 61,515.00 | 19.8520 05-ago_| Pago operacién uno | 33,209.00 0.00) 28,306.00) 20.1542 05-ago_| Ajuste por fluctuacidn cambiaria | 0.00) 0.00| 28,306.00 19.8920 O7-ago_ | Compra operacién tres | 0.00| 52,814.00 | 21,120.00 | 19.9293 o9-ago | compra opeacén cuatro | ooo} 46s700| 12260700 19983 t-ago_ | Pago operacién dos | 28,306.00 | 0.00) 99,301.00 | 209654 Lago _| Ajuste por fluctuacidn cambiaria | 0.00) 0.00) 99,301.00 | 20.0648 4-ago | Pago parcial operacién tres, | 26,407.00 | 0.00| 72,894.00 | 21.0548 rw-ago |Ajuse porfuctaciin cambiara | 00] 000] 7289400) 198907 19-ago_ | Compra operacién cinco | 0.00) 35,689.00 | 108,583.00 | 199912 2i-ago | Pago operacién cuatro | 46,487.00 | 0.00 62,096.00 | 21.0487 2i-ago | Ajuste por fluctuacidn cambiaria | 0.00| 0.00| 62,096.00 | 20.175 2s-ago_|pago otal operacén tres | 2640700) ooo] 3688.00/ 2isiza 25-ago |Ajuse por fuctacin cambiara | .00| 00} 3568900 203907 28-ago | Pago factura Operacién cinco | 35,689.00 | 0.00) 0.00) 205494 2e-ago |austeporflucuacincambiaria | 2.00 | .00| ooo} $2052 Sumas. | 196,505.00 | 196,505.00 | | 135 warzo 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL En moneda nacional Registro contable reeha cencepte | pete | naver | satde (03-ago | compra operacién uno | $000] seseoasai] $58,040. a4-ago_|compra operaién cos | 000| sels307| 122097892 05-ag0_|Pagooperacén uno | 66930083 00] 55187809 05-ag0 |Ajste porfluctuacién cambiaria | 000] 1oasuez|_——_ ssi p3071 crago | compra operacin res | 0.00] 105254605] 1.614,47676 9-ag0_ | compra operaién cuatro | 000] 92645337| 2,540,920. tiago_|agooperacin dos | s93as.n ooo] 194748352 twago |ajuste porfuctuaciin cambiaria | u1siss0| 197899942 -ago_|Pago parcial operacién tres | sss9020 100] 423,005.32 w-ago |Ajusteporflctacin cambria | asrios| 145272639 19-ago_|compra operacién cinco | ooo] 71346598) 2,166,9233 2xago_| Pago operacién cuatro | s7e.s092 000] Laezzo.at eago [ajuste porfuctuaciéncambiaria | so37ss| 2073896 2s-ago_| Pago otal operacén tres | snas679 0.00] see.aszi8 2sago |ajuste por uctuacién cambiaria—_| aas7s76| 7346586 2e-ago [Pago acturaoperacén cinco | 733.8754 0.00/ _ass21se) 2a-ago_| Aste po huctuackn cambiar | 1992160] 00 |Sumas $4,101,866.78| $4,101,866.78 | Contablemente se obtienen las siguientes pérdidas por la flutuacién cambiavia. Tipo de Utilidad Fecha | Factura | importeen| Tipode | importeen| Fechade | cambiode |Equivalente| (pérdida) détares | cambio | pesos page | comprade | enpesos | cambiaria ladivisa 03-ago aa | 33,209.00 | $659,049.21 cal $20.1542 aaa ($10,251.62) uno o4-ago |Operacién dos| 2830600 19.8520 561,930.71 tbego| 20.9654) 593,446.61] ($31,51590) O7-ago fem 52,814.00 wear 1,052,546.05 |Prmerpgo | 2640700 | 526,273.03 14-ago| 21,0548] 555,994.10 ($29,721.07) segundo pago| 26,407.00 | 526,273.03 2-ago| 21.6324) 571,246.79] ($44,973.76) 21-ago |Operacién 46,487.00 wer 926,453.37 21-ago 21.0487 massonr| ($52,03755) cuatro 19-ago a 35,689.00 al $713,465.94 al $20.5494 al ($19,921.60) cinco ‘Toda ver que para la LISR, la pérdida cambiaria no pueden exceder de la que resultaria de considerar el tipo de cambio publicado en el DOF, debe recalcularse el efecto de Ja fluctuacién cambiaria para cada operacién con el citado tipo de cambio Factura | Tipe de cambio del DOF anterior a la fecha de pago | Equivalenteen | utilidad (pérdida) moneda nacional ‘cambiaria Operacién uno | 19.8920 $660,593.43 | ($1,544.22) Operacién dos | 20.0648 567,954.23) (6,023.52) 14/15 manzo 2022

Vous aimerez peut-être aussi

  • Idc 500
    Idc 500
    Document85 pages
    Idc 500
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 503
    Idc 503
    Document96 pages
    Idc 503
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 502
    Idc 502
    Document108 pages
    Idc 502
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 501
    Idc 501
    Document128 pages
    Idc 501
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation