Vous êtes sur la page 1sur 128
Asesor Fiscal, 501 ridi Ju id co AS DEENERO 2022 y Laboral iain GOOOO REGIMEN DEOPCION |CONCILIACION IMPACTO DELAS | ZCARTA PORTE |2022: ,ANO DE |REFORMAS IDE ACUMULACION LABORAL IREFORMAS ALCFF |OPORTELA = |NOVEDADES AL TITULO V_ NWSSIMPLIFICADO DE |coLscriva wre ensecuapad learar ~~ ftrisuraniasy [OELALsR JCoNrIANzA ELcerECoRtL [SOc OMERCIALES? CFDI 4.0 VMAS. ® Consulte los detalles de la nueva versién del CFDI que dio a conocer el SAT co ca $078.00 uM ora Asesor. Financiero POR: Valeria Tores areciera que fue ayer cuando se escuchaba que poner dinero en criptomonedas era una excelen- te oportunidad para obtener atractivos rend mientos y aunque esto es atin una realidad, ahora no solo se puede aprovechar este beneficio si no que también se puede poner a trabajar los activos digitales. Al igual que una inversién con moneda corriente, los cripto actives también se pueden utilizar para fondear negocios, proyectos de infraestructura y después de ello generar rendimientos, que vuelven también en criptomonedas, explicé el Chief Growth Officer, Tobias Frieder. Detallé que entre los beneficios de este tipo de negocios se encuentra la proyeccién de crecimiento de valor de los activos digitales y sus oportunidades de penetracién en la economia ast como la estabilidad que ofrecen entiempos de crisis inanciera, se podria decir que estén “blindadas” contra fenémenos come la devaluacién, Para hacer esta clase de inversiones, lo recomendable como en cualquier otra es contar con una plataforma que te permita ver en qué se invierten y las ganancias que van generando, ademss de tenerla certeza de que operan en apego alas eyes. ‘Antes que nada es importante entender que se trata de activos rno materiales, que funcionan como dinero, pero sin tener el espaldo de ningin banco central o autoridad. Asimismo operan gracias ala tecnologfa de blockchain (cadena de bloques), es decir, 501 15/ENERO/2022 tuna estructura informética cerrada constantemente vigiladas lo que permite Identificar operaciones y evitar fraudes. ‘Aunque en 2009 se decfa que se trataba de una moda pasajera, cada vez son més las empresas que aceptan criptomonedas como medio de pago. En ese sentido, se espera que esta modalidad de ‘economia madure y avance su regulacién en todos los. palses y con ello, que su precio se regularice, aunque no esté muy claro si este quedars més alto o més bajo que ahora ~1.2 millones de pesos aproximadamente por criptomoneda-. Invertir es una manera segura de ahorrar sin que el dinero pierda valor, pero enel caso de prometedores rendimientos, es importante tener claro cual serS el destino de las ganancias. Al respecto Tobias Frieder cexplicé que en nuestra edad productiva debemos ocuparnos de generar suficiente riqueza, no solo para tener un estilo de Vida cémodo y acorde a nuestras necesidades, sino que esta productividad debe drigirse también al futuro cuando no podamos trabajar al mismo ritmo. De ahi que una excelente ‘opcién para esos rendimientos 5 depositarlos en una cuenta de ahorro para el retiro. Por otra parte, al tener un capital creciente puede ser utilizado para conseguir metas, como la compra de un inmueble o bien que a largo plazo consolide nuestra salud financiera Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR e, IGUALDAD EN EL SENO DE LAS EMPRESAS finales del afo pasado, la Organizacién internacional del Trabajo (TT, celebré su itima sesién dela 1092 CConferencia Internacional del Trabajo, en la que sus Estados miembros le encargaron desarrollar nuevas, estrategias para disminuir las desigualdades y un plan de accién, inclusive y con perspectiva de género, sobre las com- petencias y el aprendizaje permanente para 2022-30. Empero, el Estado mexicano no debe esperar hasta que estén esas estrategias, pues constitucional y convencionalmente esti obligado a velar por lanodiscriminacién en el empleo ya ocupa- én, y promover la igualdad de la mujer en el centro de trabajo. En virtud de ello, el gobierno tiene que generar polticas de trabajo (mediante una reforma ala LFT) encaminadas a garan- tizar la igualdad salaraly erradicar todo tipo de discriminacién asada en el sexo, embaraz, orientacén sexual, identidad de iénero y responsabilidades de cuidado. En ese sentido, se tendrén que crear o aumentar los derechos laborales, tendientes a respetar la concliacién de la vida familiar con la personal. Por ejemplo, otorgar licencias por enfermedad de hijos (no nada mas con céncer), e inclusive ‘aumentar el niimero de dias en las de paternidad. ‘egin la OT, a dscriminacién desperdicia un talento humano {que es necesario para el progreso, y acentia las tensiones y desigualdades sociales; por ende, combatirla es un compo- nente esencial del trabajo decent. De ahi que las empresas también deben velar porque en su Interior no exista discriminacién entre hombres y mujeres. Cabe precisar que desde el 2 de mayo de 2018, las compafias tienen la carga de implementar un protocolo de igualdad para erradicar dicha discriminacién, pero en la préctica son pocas las que lo tienen. Por ello, como un reto para este nuevo ao, es pertinente que las organizaciones comiencen a revsar si drectao indirectamente estan levando a cabo préctcas discriminators, con el fin de ner en marcha un programa para erradicaras y preveniras. Las etores ‘Lic. Eréndira Ramirez Vieyra. eorrones coe aes aro y Caine Fc ar. erate rin ache ecpperemeere, wean Te i sretn seman eat mine es — weet ea mcg ein seer once pa .-+ a “oenhater ares eas ata elinagtne ne rangers oo recor ee Armand ira Bar ‘esta rd dtr et dec gridaninamapeic drpnsaad \Pipaerdr ence wasnadroaats or en Se ene ace Sega ame entra inn ra st Sintervie| NTIE Somernceiae ‘Fie yest sup es ca eee seca fn jn eee YE Recruiter | ronues: Tel) 7100 sient 7B TT sax aoe ‘Seevicos at 2 ‘isle noestre petal https://idconline.mx 60000 Informe ASESOR ™ FISCAL BO “enirernene INFORME ESPECIAL Régimen de opcién de acumulaci6n vs simplificado de confian: Existen diferencias que deben ser debidamente identiticadas por ls contribuyentes para obtener sus beneficios Reformas al Titulo V dela LISR Qué madifcaciones se realizaron al ISR por ingresos de residentes en el extranjero? Relevancia de la tecnologia EX en [a funci6n fiscal [NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN lucién de ss 7 [NUESTRA PAGINA WEB EN EL PERIODO Evoluci dea teenologiaen materia tributaria NUESTRA PAGINA WEB ENELPERODO cami ENERO DE 2022 bios en el RISAT en ‘+ Recomendaciones para el cierre 2021 materia de aduanas + ,cémo afectaréel cob deimpuestsa empresas digas en OMX? avsesper publicacién del nuevo reglamento + cudntos ganadores del Sorteo El Buen ia Fin 2021 hubo? RMISC 202: + Seco acconsta de persona moa, Isc 2 dpuede tributar en el Resico?: ‘Se publicaron en el DOF las regias fiscales '* Diciembre, mes del ajuste anual a aplicables para e! 2022 ‘trabajadores '* Sin nuevos impuestos federales, pero si locales + cambios dervados dea ‘subcontrataci6n en Yucatan += Impacto de los Vcios de forma en el recurso de revocacin Informe Especial Régimen de opcion de acumulaci6n vs simplificado de confianza Conozca las principales diferencias entre estos regimenes para las personas morales on tna realidad ya los ajuses a las disposiciones fis cales, con ello se modifica radicalmente la forma de tributar para algunas personas fisicas y morales esto teniendo en cuenta los nuevos regimenes simpli cados de confianza estableidos en la seccién IV, dl Capitulo II del Titulo IV (régimen simplificado de confianza para personas fisicas)y Capitulo XIL, del Titulo VII (égimen simplificado de confianza de personas morales) La implementacin de estos regimenes susttuye la for. ma en a que estos contribuyentestributaban hasta el 2021 ddesapareciendo el régimen de incorporacin fiscal y a la pein de acumulacién para personas morales. En esta oca- sin se abordaré lo referente la nueva forma de tributar para algunas personas morales. Exposicién de motivos De conformidad con lo mencionado por el ejecutivo fede- ral en Ja propuesta del paquete econémico, este régimen se crea como una necesidad de promover la reactivacién econdmica mediante un esquema de simpliicacién que fo mente la inversin, esto tras la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, Dicho esquema beneficard a las personas morales re sidentes en México, cuyos ingresos fotales no excedan de 35 millones de pesos en el eercicio, lo que equivale a al rededor del 96 M del total de los contribuyentes personas morales, Con este régimen se pretende generar un tratamiento fiscal més equitativo entre las personas morales que son miero, pequefios y medians y las grandes compafas, oda ‘opcién de acum (Derogado) cién Sujetos Las personas morales que se encuentren ‘constituidas dnicamente por personas isica, y {que tributen en los téminos del Titulo I de fa LISR, ‘cuyos ingresostotales obtenidos ene elercicio Inmediato anterior no hubleran excedido de fa aportaciones efectuadas para la creacién ‘incremento dereservas para fondos de pensioneso jubilaciones del personal, complementarias alas que establece 1a LSS, y de primas de antiguedad constituidas en ls términos dela LISR. EI monto de la deduccién a que se refiere este punto estard alo dispuesto cen el articulo 25, fraccién X de dicho ordenamiento| Por o que respecta alos conceptos no /deducibles, el numeral 208 refiereal articulo 28 de la LISR Pages provisionales (art. 211) Los conribuyentes igualmente efectuarén pagos provsionales mensuales a cuenta del impuesto del ejrcicio amis tardar el dia 17 de mes inmediato posterior @aquel al que corresponda el pago. 1 pago provisional e determinardrestando de a totalidad de os ingresos efectivamente ercibidos, las deducciones autorizadas efectivamente erogadas a que se refiee el articulo 208 dela LISR, correspondientes. al mismo periodoy la PTU de las empresas pagadas en el eercico, yen su caso, las pérdidas fiscales ocuridas en ejercicios anteriores que no se hubieran disminuido. Los pagos provisionalesserdn las cantidades que resulten de aplicar la tas establecda ene articulo 9 de la LISR, es decir, el 30 %, sobre ia utilidad fiscal que se determine. De igual forma se puede acreditar contra el impuesto a pagar, los pagos provsionales del mismo ejercicio efectuados con antriordad. También podré acreditarse contra dichos | pagos provisionales fa retencién que se le hubieraefectuado al contribuyente en el periodo, en los términos del articulo 54 de la LISR Gntereses del sistema bancario) Sig msuno 2002 Informe Especial ‘comentarios podia complicarse, ya que el SAT instauré el programa ui contabilidad” para este tipo de contribuyentes; sin embargo, dicho programa nunca funcion® Sptimamente, entorpeciendo la labor adminstrativa de los causantes. El nuevo régimen de confianza considera un beneficio adcional el cual es la deduccién de inversiones Ena exposicion de mativos se plantea como novedoso el hecho de que los contribuyentes en el huevo régimen dejen de realizar las declaraciones provisionales mediante el uso del coefciente de utlidad obtenide de su decaracin anual del ejercicio fiscal anterior, sin embargo esta modaldad ya se presentaba en algunos de los contribuyentes que elercieron la opcién de acumulacién. El hecho de que os pagos rovisionales serealicen con base en una utlidad Gingresos menos deducciones) puede signifiar una dsminucién de a carga importante traténdose de las micro y Pequefias empresas que resentan estacionalidades en suactvidad econémica. otro punto adestacar esque con este régimen se busca inrementarlsniveles de ners mpusar su competitvida, ademés de citar fainserién como roveedores alas micro equeis empresas Informe Especial ‘Opcién de acumulacién (Derogado) Determinacién anual (art. 200) Los contribuyentes debian calclar els del ‘jercicio a su cargo en los téminos de Titulo I de lause. [Ademis se sefialaba que cvando las personas, ‘morales que tributaban en los términos dl régimen ‘de opcin de acumulacin ydistribufan asus socios, accionistasointegrantes dividendos 0 utilidades, ‘estaban alo dispuestoen el articulo 140 dela LISR Sin correlative Dee Simplificade de confianza de personas morales Determinacién anual (art. 212) Los contribuyentes deberdn calcular el impuesto del eercicio a su cargo en los términos del articulo 9 de la LiSR. También se establece que contra el impuesto anual se podrén efectua los siguientes acreditamientos: + el importe de ls pagos provisionales cfectuados durante el af de calendario + elimpuesto acreditable en términas 4e los articulos 5 (SR pagado en el ‘extranjro)y 10 (dvidendos) dela LISR Un punto que también se sefiala es que, para la PTu, larenta gravable ser la utlidad fiscal que resulte de conformidad alo sefialado en el articulo 9 de la LSR. Respecto ala pérdida fiscal, esta se obtendré cuando os ingresos del ejercicio sean menores alas deducciones autorizadas. Al resultado obtenido se le adicionardla PTU pagada en el ejercicio aque se referee! parrafo anterior. Adicionalmente cuando las personas morales distribuyan asus socios,aclonistas 0 integrantes dvidendoso ulidades, estardn alo dispuesto en el articulo 140 de aus obligaciones de los contribuyentes (art. 233) /Ademis de las obligaciones establecidas en otros artculos de la LISR yen las demés disposicionesfiscales,cumplirén con las obligaciones sefialadas en el Capitulo Ix del Titulo i de a Lise (065 memo 2022 ‘comentarios Resultan extremadamente similares las dispasiciones del régimen de /acumulaci6n (derogado) yet “nuevo * régimen de conflanza Respecto ala determinacién del impuesto anual es la misma situacién, siendo la inica diferencia que Jen el nuevo régimen si se especifica que conceptos puede el cntribuyente creditaren contra del ISR anual También se espectica cuales la base que deben considerar los causantes para el tema de la PTU. Enel régimen de opcién por acumulacién no se mencionaba de manera precisa que los causantes debian cumplircon otras obligaciones, lo que generaba incertidumbre para los estos. Enel nuevo régimen se remite al Captulo “De las obligaciones de las, Personas Morales” opcién de acumul (Derogado) ‘Abandono del régimen (art. 201) Los contribuyentes que dejaran de aplicar la opcién ‘de acumulacién, debian cumplir con ls obigaciones Drevistas ene Titulo I de la LISR a partir del ‘lercico inmediato siguiente a aquel en que decidian ‘dejar dicha opcién ono cumplian los requisitos para continuar eerciendola. Respecto de los pagosprovisionales en términos del _artcuo 14 de a ISR, correspondientes al primer ercicio inmediato siguiente a aquel en que se dejé de aplicar lo dspuesto en el Capitulo, se debfaconsiderar ‘como coeficente de utilidadel que correspondaa Ia actividad preponderante de os contribuyentes. ‘onforme al articul 58 del CFF. Cabe sefalar que estos presentan ams tardar el di 31.de enero del elercico Inmediato siguiente a aque! ‘en que dejen de apicar lo dspuestoen el Capitulo, tun aviso ante el SAT en el que sefialen que dejan de| ‘ejercer la opcibn de aplicar el Capftl Otro punto que se sefala que los contribuyentes ro debfan efectuar la acumulacin de los ingresos ‘que hubieran percibido hasta antes de la fecha ‘en que dejen de aplicar lo dispuesto en este Capitulo, siempre que los mismos hubieran sido _acumulados de conformidad con el articulo 197 de [a LISR vigente hasta 2021. En caso de que los contribuyentes hubieran efectuado las deducciones ‘en [os términos del Capitulo, no posfan volver a cefectuarlas én Deduccién de inversiones Parte de las diferencias de estos regimenes que merece una pronunciacién aparte, es el tema de la deduccién de inver- siones, toda vez que es uno de los beneficios que hacen més atractivo a este régimen de confianza. 'E] numeral 209 de la LISR prevé que los contribuyentes que lASESOR FISCAL Simplificade de confianza de personas morales /Abandono del régimen (at. 214) Los cntribuyentes que no cumplan los requsitos para continuar trbutando en érminos del nuevo régimen deberén cumplir con las bligaiones previstas ene Titulo de la USR, a partir del ejercicioinmedlato siguente a aquel en que esto suceda, Los pagos provsionales que se deban efectuar en términos del articulo 14 dela UR, corresponcientes al primer ejercicio inmediato siguiente a aquel en que se dejé de tributar en términas en el nuevo régimen, se debers considerar como coefciente de Utilidad el que corresponda ala actividad preponderante de los contribuyentes conforme al articulo 58 del CF. Los contribuyentespresentarén amis tardar el da31 de enero del eercicio inmediato siguiente a aquel en que dejen de aplicar lo dispuesto en el nuevo régimen, un aviso de actualizacién de actividades econémicas y bligaciones conforme alo establecido en el articulo 29, fracci6n Vil del RCFF, ante el SAT En caso de que los contribuyentes omitan presentar el avisosefialado en el parrafo anterior, a autoridad fiscal pode realizar la actualizacion de actividades econémicas obligaciones sin necesidad de que el contribuyente presente dicho aviso. Los contribuyentes no deberén realizar la acumulacién dels ingresos que hubieran percibio hasta antes dela fecha en que dejen de apicar io dspuesto en el nuevo régimen, siempre que estos hubieran sido acumulados de conformidad con el articulo 207 de la LisR. En caso de que los contribuyentes hubieranefectuado las deducciones en los términos del nuevo régimen, no podran volver a efectuarlas Informe Especial ‘comentarios [Como se puede observar, los contribuyentes que dejen de cumplir con los requistos para continuaraplicando el esquema de tributacin, Jdebersn cumplir,a partir de ejercicio siguiente, con sus obligaciones en términos del Titulo i de la ISR, debiendo Dresentar el aviso de actualizacién de actividades econémicas yobligacones ams tardar ella 31 de enero del ejercicio siguiente a aquel en que esto ocurra, Un punto que alta ala vista es el hecho de que el coeficiente de utiidad a apicares el que se establezca ene articulo 58 del CFF tributen bajo este régimen determinarén la deduecién por in- versiones conforme a lo dispuesto en la Secién II del Capitulo TI del Tilo TI de la TSR, aplicando los porcientos méximos auforizados en ese artculo en lugar de os seilados en la men- cionada seccién siempre que el monto total de as inversiones (7g mvano 2002 enel eerccio no hubiera exoedido de tres millones de pesos. Informe Especial Bb sssor CCabe destacar que en el escenario de que las inversiones Es importante recordar que, con el régimen anterior enel eercico excedan de lacantidad mencionada se deberdn de opcin de acumulacién, los contribuyentes debian aplicar los prcentos establecidos en la Secién I el Capitulo _respetar los porcientos méximos del Titulo I, por ello y 1 Titulo Il de la LISR Para estos efectos, se consideraninver- para reflejar el verdadero beneficio se hace la si sions ls prvisas en el articulo 32 del mismo ordenamiento. comparativa: Inversién ‘Tratindose de gastos y cargos diferidos, asf como para las erogaciones realizadas en periodos preoperativos, o siguiente: cargos diteridos Erogaciones realizadas en periodas preoperativos Regallas, para asistencia técnica, as como para otras gastos diferides, a ‘excepcin de los sefialados en el punto siguiente En el caso de activos intangibles que permitan la explotacén de bienes ‘del dominio péblic ola prestacién de un servicio péblico concesionado, el porciento maximo secalculard divdiendo fa unidad entre el nimero de ais por los cuales se otorgé la concesién, el cociente asf obtenido se multiplicars por cie y el producto se expresard en porciento ‘Tratindose de activs fijos por tipo de bien son ls siguientes: ‘construcciones: Inmuebles deciarados como monumentos arqueolégicos artstica,histricos| © patrimoniales, conforme ala Ley Federal sobre Monumentos y Zonas -Arqueoléeicos,Aristicos e Histéicos, ue cuenten con el certfcado de restauracin expedido por el Instituto Nacional de Antropologiae Historia oe! Institute Nacional de Bellas Artes En os demés casos Ferrocariles: ‘Bombas de suminisro de combustible a trenes vias térreas ‘Carros de ferrocari, locomotoras, armones y autoarmones Maquinara niveladora de vias, desclavadoras,esmeriles para vas, gatos ‘de mator para levantar la via, removedora,insertadoray taladradora de durmientes Equipo de comunicacin, sefalizacitn ytelemando Mobiliario y equipo de oficina Embarcaciones Aviones: Dedicados a la aerofumigacin agricola Para los demds ‘Automévies, autobuses, camiones de carga tractocamiones, montacargas ¥ remolques Computadoras personales de escrtorio y portailes;servdores; impresoras, lectores éptica,graficadores,lectores de cédigo de barras, dgitalizadores, unidades de almacenamiento externo yconcentradores de redes de cémputo Dados, troqueles, moldes, matrices y herramienta Semovientesy vegetales (08s axe 2022 ‘% maximo en el Titulo t 5% 10% 15% N/A 10% 5% 3% 5% 6% 1% 10% 10% 6% 23% 10% 25% 20% 35% 100% ‘% maximo enel régimen de conflanza 5% 10% 15% NA 20% 13% 10% 10% 10% 20% 20% 25% 20% 25% 20% 25% 5096 100% iente Diferencia 0% 0% 0% N/A 10% 2% 1% 5% 4% 3% 10% 15% 4% 0%. 10% 0%. 20% 15% 0% lASESOR Informe Especial (FISCAL ‘% maximo ‘%méximoen| ene! Inversign eiTituloit | régimende | piferencia confianza ‘Comunicaciones telefénicas: | Torres de transmisién y cables, excepto los de fibra dptica 5% | 10% 5% ‘Sistemas de radio, incluyendo equipo de transmisi6n y manejo que utliza el 8% 20% 2% ‘especto radioeléctrico, tales como el de radiotransmisién de microonda digital ‘ analégica, torres de microondasy guas de onda Equipo utlizado en latransmisin tales como circults dela planta interna 10% 20% 10% ‘que no forman parte de la conmutacin y cuyas funciones se enfocan hacia las troncales que llegan ala central teefSnica, incluye multiplexores,equipos ‘concentradores y ruteadores Equipo de la central telefSnica destinado a la conmutacin de llamadas de 25% 25% 0% tecnologia disinta ala electromecénica Para los demas 10% | 20% 10% ‘Comunicaciones sateltales: | Segmento satelital en el espacio, ncluyendo el cuerpo principal del satlite, 3% 20% 2% los transpondedores, las antenas para latransmisiGn y recepcién de comunicacionesdigitales y andlogas, vel equipo de monitoreo en el satlite Equipo satelital en tierra, incluyendo las antenas para la transmisién y 10% 20% 10% recepcién de comunicaciones digitales y andlogasy el equipo para el monitoreo del satlite ‘Adaptaciones que se realicen ainsalaciones que impliquen adiciones o 100% 100% 0% Imejoras al activo fio, siempre que dichas adaptaciones tengan come finalidad facilitar alas personas con discapacidad a que se rfiere el articulo 186 dela LUSR el acceso y uso de las instalaciones del cntribuyente Maquina y equipo para la generacién de energia proveniente de fuentes 100% 100% 0% renovable ode sistemas de cogeneracin de electrcidadeficiente Bicicletas convencionales,biccletas y motocicletascuya propulsion sea a 23% 50% 25% través de baterias eléctricas recargables Para la maquinariay equipo distintos de los seialados, se aplicardn, de acuerdo con la actividad en que sean utiizados, ls porcentos siguientes: Generacién, conduccién, transformacién y distibucién de electricidad; en 5% 20% 5% la molienda de granos en la produccién de azdcar y sus drivados: en la fabricacén de aceites comesibles; en el transporte martimo, fluvial y lacustre Produccién de metal obtenido en primer proceso; en la fabricacién 6% 10% 4% de productos de tabaco y derivados del carbén natural Fabricacién de pulpa, papel y productos similares. 7% | 13% 6% Fabricacin de vehfculos de motor y us partes; en laconstruccién de 8% B%® 5% {errocarriles y navios; en la fabricacién de productos de metal, de maquinaria ¥ de instrumentos profesionalesy centifico; en Ia elaboracin de productos alimenticios y de bebidas, excepto granos, azicar,aceites comestibles y derivades Curtid de pel y la fabricacin de articuls de ple enlaelaboracién de 9% 20% 1% productos quimicos, petroquimicos yfarmacobioldgicos; en la fabricacién de productos de caucho y de pléstico; en la impresién y publicacin gréfica (09/5 mmo 2022 Informe Especial Dee Inversién ‘Transporteeldctrico; en infraestructurafja para el transporte, _almacenamiento y procesamiento de hidrocarburos Fabricacin, acabado, tefido yestampado de productos textiles, asi como de prendas para el vestido Industria minera; en la construccién de aeronaves y en el transporte terestre de carga ypasajeros ‘Transporte aéreo; en latransmisin de los servicios de comunicacién proporcionados por telégrafos y por las estaciones de ratio televisén Restaurantes Industria de la construccién; en actividades de agricutura, ganaderia, silvcutura y pesca Los destinadosdirectamente ala investigacién de nuevos productos 0 desarrollo de tecnologia en el pals La manufactura, ensamble ytransformacién de componentes magnéticos para Aiscos durosy tarjetas electrénicas para la industria de la computacin En otras actividades no especificadas en este aticulo Requisitos de las deducciones Como ya se mencioné en el cuadro comparativo, el régi men opcional de acumulacién derogado para el eercicio 2022, establecia los requisitos de las deducciones en el nu- eral 198 de a LISR; sin embargo esto resultaba ambiguo, toda vez que los contribuyentes se cuestionaban si solo de- bian cumplir con el requisito del numeral 198, o debfan observar los requisitos de las deducciones conforme a lo dispuesto en el régimen general de personas morales (at. 27 de la LISR). ‘No obstante con el nuevo régimen de confianza para las personas morales, esta situacién se aclaré, ya que el Ca- pitulo XII del Titulo VIE de la LISR, prevé cudles son los requisits de las deducciones para este régimen, sefialando principalmente los siguientes: + que hayan sido efectivamente erogadas en el efercicio de que se trate. Cabe sefialar que se consideran efect ‘vamente erogadas cuando el pago haya sido realizado: + en efectivo ‘+ mediante traspasos de cuentas en instituciones de cré dito o casas de bolsa + enservicios + otros bienes que no sean titulos de crédito ‘Tratindose de pagos con cheque, se consideraré efecti- vvamente erogado en la fecha en la que el mismo haya sido cobrado o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha transmision sea en procuracién.Igualment,seréefectivamente eroga ‘% maximo %méximoen| — ened elTitulo | régimende | piferencia conflanza * | 20% 10% 1% | B% 4% 2% | Be B% 16% | Be 9% 20% | 33% 3% B% | B% 0% 5% | Be 0% 50% | 50% 0% I 10% i __ Clausula habilitante para el abandono del régimen ito pdrrafo del numeral 214 de la LISR, prevé que el 'SAT puede instrumentar, mediante reglas de cardcter gene- ral, los mecanismos operativos de transicén para la presen tacién de deciaraciones, avisos y otro tipo de informacién para los contribuyentes que dejen de tributarconforme alo previstoen el nuevo régimen de confianza y deban pagar el impuesto en los términos del Titulo It de a LSR une A204 est das cuando el contribuyente entregue titulos de crédito suscritos por una persona distnta. También se entiende que es efectivamente erogado cuando el interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de extincidn de las obligaciones ‘que sean estricamente indispensables para la obtencién de los ingresos por los que se esté obligado al pago de este impuesto en los términos del Capitulo + que cuando la LISR permita la deduccién de inversiones se proceda en los términos de la Seccién I! del Capitulo Ti del Titulo TI de la LISR . Este punto podria parecer contradicorio partiendo del hecho de que el numeral 10/5 mun 2032 Informe Especial Principales incrementos en los por cientos maximos con el nuevo régimen de confianza para personas morales Sistemas de radio, ncluyendo equipo de transmisién y manejo que wtilza el spectro radloeéctrico, tales como el de radiotransmisin de microonda Industria miner; en la construccién de aeronaves y ‘enel transport terrestre de carga ypasajeros ‘Maquinara niveladora de vias, desclavadoras, esmeriles para vias, gatos ‘motor para levantar la ia, emovedora, inzertadoray taladradora Fabricacién,acabade, tefidoy estampade de productos ‘eatiles, sf como de prendas para el vestido Embareaciones Mobilaro y equipo de ofcina Generacién, conducei6n, transformacin yditribuelén de electricidad: en ‘molienda de granes; ena produc de azicary sus derivados ‘Dados, troqueles,moldes, matrices y herramienta ‘Computadoras personales de escrtoro ports; servidores; Impresora,lectoresépticos,gaficadores, lectores de cSdigo de baras, Biccletas convencionals,bcicletasy motociletas cuya propulsion sea a través de batrias eléctrica recargables om 10% 20% 30% 40% 50% Som 1H x mécine dl égimen de confianes 5 xe misimo ene Tuli 209 establece los porcentajes méximos a aplicar en la deduccién de inversiones, sin embargo, se refiere a todas las otras reglas que el contribuyente debe seguir en tér ‘minos de deduccin de inversiones + que se resten una sola vez «+ los pagos de primas por seguros o fianzas se hagan con- forme a las leyes de la materia y correspondan a concep: tos que la LISR sefala como deducibles o que en otras leyes se establezca la obligacin de contratarlos y siempre aque, traténdose de seguros, durante la vigencia de la pék ‘ano se otorguen préstamos por parte de la aseguradora, a persona alguna, con garantia de las sumas aseguradas, de las primas pagadas o de las reservas matematicas + cuando el pago se realice a plazos, la deduccién procede- 14 por el monto de las parcialidades efectivamente paga- das en el mes 0 en el eercicto que corresponda, excepto tratindose de las deducciones a que se refiere el articulo 209 de la LISR + en relacién con las inversiones, no se le dé efectos fisca- lesa su revaluacién + que al realizar las operaciones correspondientes a més tardar el sltimo dia del ejercicio, se reiinan los requis tos para cada deduccién, Respecto de los comprobantes fiscales a que se refiere el primer pérrafo de la fraccién IH del articulo 27 de la LISR, estos se obtengan a més tardar el dfa en que el contribuyente deba presentar su 1g memo 2022 Informe Especial declaracin de pago provisional y la fecha de expedicién de dicho comprobante fiscal correspond a dicho periodo de pago Pese a estos requisitos,en el limo pérrafo dl numeral 210 se sefala que para estos efectos, se estar a lo dis- puesto en las fracciones aplicables del artfulo 27 de la LISR, con Jo cual se pretende blindar los requisites de las educciones. Régimen transitorio Hl derogar un régimen con Ia finalidad de sustituirlo con ‘uno nuevo, requiere de una transicién ordenada, por ende en la LISR se incluyen algunas disposiciones para el tra tamiento fiscal que tendrén los ingresos y las deducciones durante el periodo de transicin. Por ello se establece el artculo segundo transitorio para 2022, fracciones I IL, 1 IV V de la LISR lo siguiente: + los contribuyentes que se encuentren tributando confor ‘me a lo dispuesto en el Titulo Il de la LISR o se encuen- ‘ren aplicando la opei6n de acumulacién prevista en el Capitulo VIII del Titulo VII que se deroga, deberdn apli car lo dispuesto en nuevo régimen simplifcado de com- fiamza de personas morales, siempre que cumplan con Jos requisitos y presenten a més tardar el 51 de enero de 2022 um aviso de actualizacién de actividades econémi- cas y obligaciones ante el SAT + los contribuyentes que hasta el 31 de diciembre de 2021 ‘ributen en los términos del Titulo I de la LISR y que en el ejercicio 2022 trbuten en términos del nuevo régimen simplificado de confianza de personas morales, no deberén cfectuar [a acunmulacién de los ingresos percibidos elect- vamente durante 2022 siempre que dichosingresos hayan sido acurmulados hasta el 51 de diciembre de 2021 + los contribuyentes que tributen en los términos del Ti- ‘ulo IT de la LISR vigente en 2021 y que en el ejercicio 2022 tributen en términos del nuevo régimen simpli cado de confianza de personas morales, que hubieran efectuado las deducciones correspondientes conforme al citado Titulo IL, no podrén volver a efectuarlas conforme al nuevo régimen + los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2021 tributen en los términos del Titulo II de la LISR o se encuentren aplicando la opcién de acumulacién previs: ‘a en el Capitulo VIII del Titulo VII que se deroga y que en el ejercicio 2022 tributen en términos del régimen simplifcado de confianza de personas morales, deberda seguir aplicando los porcientos méximos de deduccién de inversiones que les correspondan de acuerdo con los pplazos que hayan trascurrido,respecto de las inversiones realizadas hasta el 51 de dictembre de 2021 + los contribuyentes que se encontraban tributando con- forme alo dispuesto en el Titulo Il de Ia LISR, y que en leercicio 2022 tributen en términos del nuevo régimen simplificado de confianza de personas morales, que al 31 de diciembre de 2021 tengan inventario de mercancias, ‘materias primas, productos semiterminados o termina- dos, y que a dicha fecha estén pendientes de deducit, deberén seguir aplicando lo dispuesto en el Titulo I, Sec cin II de la LISR en la declaracién anual del ejecicio hhasta que se agote dicho inventario + las personas morales que deban tributar conforme al ‘evo régimen simplificado de confianza de personas ‘morales, podrén efectuar una deducci6n adicional, tanto ppara Ia determinacin del impuesto del ejerciio 2022 como en los pages provisionales del mismo ejercicio, por Jas inversiones adquiridas en el periodo comprendido del Jo. de septiembre al 31 de diciembre de 2021, aplicando Jos porcientos méximos autorizados en el articulo 209 en [a proporcién que representen el nimero de meses del eercicio en los que el bien haya sido utiizado por el contribuyente, siempre que cumplan con lo establecido en la LISR y tal deduccidn no implique la aplicacién de ‘un monto equivalente a més del 100 % de la inversion Reglas de la RMISC 2022 Por otro lado, el 27 de diciembre de 2021 se publics en el DOF la RMISC 2022, la cual contiene distintas reglas que deben observarse para el cumplimiento de este nuevo régimen, a saber: + 51516. se sefiala a los contribuyentes que dejen de tri- butar en el RESICO-PM, podrén volver @ hacerlo siem- pre que: + los ingresos obtenidos en el ejerccio inmedia- to anterior a aquel de que se trate, no excedan de '$35°000,000.00 Clausula habilitante general Lafraccin x, del articulo segundo transitorio dela LISR, sefala que el SAT podré emir as reglas de carécter general necesaras para que las personas fisicas y morales de los nue~ ‘os regimenes de confianza previstos en los articulos 13-€ y 206 de la LISR puedan cumplir sus obligacones tributarias ne ke Spud staf dela US 2 da Sk 125 ao 2023 \ASESOR FISCAL + estén al coriente en el cumplimiento de sus obligacio- nes fiscales y obtengan la opinién del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positive ‘+ no se encuentren en el listado de contribuyentes que al efecto publica el SAT en términos del articulo 69.8, cuatto pérrafo del CFF + 51517. los contribuyentes deberén aplicar los porcientos ‘méximos autorizados, al conjunto de inversiones que no excedan de $5000,00000 (tres millones de pesos 00/100 MN) en el eericio y los porcentos méximos establecidos en la Seccién IL, del Capftulo I, del Titulo Ide la LISR a Jas dems inversiones que se ralicen en el mismo eerccio + 515.18, deberén presentar los pagos provisionales men- sales a cuenta del impuesto del ejercicio a través de la presentacién de la declaracin “ISR de confianza. Perso- ‘nas Morales” a més tardar el dfa 17 del mes inmediato siguiente al que correspond el pago. La declaracin es tard prellenada y se podré modifcar por medio de decta raciones complementarias 3.1319. quedardn relevados de cumplir con las siguien tes obligaciones: + enviar la contabilidad electrénica e ingresar de forma ‘mensual su informacién contable en términos de lo sefialado en el artculo 28, fraccién IV del CFF + presentar la DIOT a que se refire el artculo 52, frac ién VIM de la LIVA + 51327. la autoridad fiscal actualizaré las obligaciones fiscales de los contribuyentes personas fisicas y morales para tributar en el régimen establecido en el Titulo IV, Capitulo I, Seccién IV y Titulo VIL, Capftulo XII de lar. {erida, basdndose en la informacion con la que cuente sus registros al 31 de diciembre de 2021, levando a cabo dicha actualizacion a més tardar el 6 de enero de 2022 Comentario final Mas que un régimen innovador, parece que el legislador ‘buscé mejorar el régimen de opcién de acumulacién vigen- te hasta el ejecicio 2021, com um nuevo nombre. Lo que es una realidad es que, salvo el tema de los por cientos méximos aplicados @ las inversiones y el nuevo I mite de ingresos para trbutar en el régimen, no existen gran- des cambios en comparacién con el anterior régimen de opcién de acumulacién. Cabe destacar que en la exposicién de motivos se seialé que el nuevo régimen simplifcado de confianza para per- sonas morales, maximiza la simplificacién en la presen- tacién de declaraciones, pues se estarén aprovechando las herramientas teenolégicas con las que cuenta actualmente el SAT, a fin de llevar a cabo la pre carga de la informacion contenida en los CFDI's, asf como en sus declaraciones provisionales y anuales, a efectos de realizar los céleulos necesarios para la determinacién de sus impuestos, ade- és de permit el pago en medios electrdnicos. Bajo esa premisa algunos contribuyentes nos pregun- tamos, dénde esté la confianza prometida por el nuevo régimen; ya que parece que més que un régimen prefe- rencial, parece que el SAT adecué Ia Jegislacién para que sus sistemas puedan determinar la contribucién de forma automtica (con base en los CFDI‘s), como en un principio se intent6 con el derogado régimen opcional acumulacién ye aplicativo “Mi contabilid Reformas al Titulo V d lela LISR Detalle de los cambios realizados al ISR por los ingresos percibidos por residentes en el extranjero De acuerdo con el artfculo 1 de la LISR ls personas fisi «as y las morales estén obligadas al pago del ISR en los siguientes casos: « residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicacin de la fuente de riqueza de donde procedan + residentes en el extranjero que tengan un establecimien- to permanente en el pas, respecto de los ingresos at buibles a dicho establecimiento permanente + residentes en el extranjero, respecto de los ingresos pro- cedentes de fuentes de riqueza situadas en teritorio nacional, cuando no tengan un establecimiento perma- nente en el pats, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a este Para efectos del timo supuesto se debe observar lo dispuesto en el Titulo V de la LISR denominado “De los Residentes en el Extranjero con Ingresos Provenientes de Fuente de Riqueza Ubicada en Terrtorio Nacional’. ‘Como resultado del proceso legislative, se aprobé en lo general y en lo particular el paquete eoondmico para el 1g mvano 2002 Informe Especial Informe Especial ejercicio 2022, que contiene la reforma fiscal que prevé al ‘guns ajustes a diversos ordenamientos. ‘Una de las leyes que més ajustes sultié fue la LISR, con el establecimiento de dos nuevos regimenes de confianza para las personas fisicas y morales. Ante estos dos grandes cambios las otras modificaciones al ordenamiento perdie ton foco, sin embargo resultan de suma importancia, entre ellas las realizadas al Titulo V de la LISR que se analizarén a lo largo del presente material Operaciones comparables Hl primer cambio realizado a este Titulo es la adicién de tun segundo pérrafo al numeral 155 de la LISR; este ajus- te obedece a la necesidad de aplicar el principio de plena competencia o de valor de mercado a las operaciones en las (que intervengan los contribuyentes del Titulo V de la LISR en la determinacién de sus ingresos, ganancias,utilidades ¥, en su caso, deducciones que deriven de operaciones con partes relacionadas, ZI principio de plena competencia se consttuye como la regla general para que los contribuyen- tes residentes en México determinen sus ingresos acu. rulables, tomando en cuenta los precios y montos de con- traprestaclones que hubieran utlizado partes independientes en operaciones comparables. El pérrafo que se afiade es que los contribuyentes,resi- dentes en el extranjero que obtengan ingresos provenien- tes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, estén obligados a determinar los ingresos, ganancias, ut dades y, en su caso, deducciones, que deriven de la celebra- cién de operaciones con partes relacionadas, considerando los precios, montos de contraprestaciones o mérgenes de utilidad que hubieran utlizado u obtenido con o entre par {es independientes en operaciones comparables. Adquisicién de bienes Otra modificacién fue la realizada al numeral 160 de la LISR, en este se establece que tratindose de la enajena- cin de bienes inmuebles, se consideraré que la fuente de rigueza se ubica en teritorio nacional cuando en el pafs se encuentren dichos bienes. De esta enajenacién se puede generar un ingreso por aadquisicin de bienes, cuando las autoridades fiscales prac tiquen un avaliéo y en este se concluya que la operacién excede en més de un 10 % de la contraprestacién pactada por las partes; el total de la diferencia se considerard ingre- 50 del adquirente residente en el extranjero,y el impuesto se determinaré aplicando la tasa del 25 % sobre ese monto, sin deduccion alguna La reforma para el ejercicio 2022, especifica que la re tencidn debe enterarse en primer lugar por el enajenante, si este es residente en el pais, de lo contraro, el contibu- ryente (adquitiente) seré el que deberd enterar el impuesto correspondiente mediante declaracién que presentaré ante Jas ofcinas autorizadas dentro de los 15 dis siguientes a la notificacién que efectien las autoridades fscales. ‘Cabe mencionar que con esta reforma se espera més efec tividad en la recaudacién por este concept, toda vez. que resulta més sencillo atribuirle esta obligacién a un contribu- ‘yente residente en territorio nacional, ue a un extranjero. Enajenacién de acciones HI mumeral 161 de la LISR sefiala que tratindose de la enajenacién de acciones o de ttulos valor que representen la propiedad de bienes, se consideraré que la fuente de ri- dqueza se encuentra bicada en teritorio nacional, cuando sea residente en México la persona que los haya emitido 0 cuando el valor contable de dichas acciones o titulos valor provenga directa indirectamente en mas de un 50 % de bienes inmuebles ubicados en el pais. Este tipo operaciones tendrén los siguientes ajustes para este aio, OPERACIONES COMPARABLES EN ENAJENACION DE ACCIONES De igual forma que en las operaciones comparables, se intenta respetar el principio de plena competencia, tratén- dose de las operaciones que efectian los contribuyentes del Titulo V de la LISR, por lo que también se reforma el octavo pérrafo del articulo 161 de la LISR, para que en Iu- gar de que el contador pablico sefiale tinicamente la forma en que consideré en el capital contable actualizado, el valor presente de las utilidades o flujos de efectivo proyectados o Ja cotizacién bursétil del dltimo hecho del dia de la enaje- nacin dela emisora, incluya el estudio de precios de trans- ferencia con el que se demuestre el valor de mercado de la ‘enajenacién de acciones o titulos valor que representen la propiedad de bienes. ‘CLAUSULA HABILITANTE Igualmente, en el tema de la enajenacién de acciones de residentes en el extranjero, en el numeral 161 de la LISR se habiita al SAT, a efectos de prever que la obligacién de realizar la retenci6n a que se refiere dicho precepto se pueda relevar en los términos que lo provea en las reglas generales que emita. Cabe mencionar que el 27 de diciembre de 2021 se pu- blicé en el DOF la RMISC 2022, y en el contexto del pé- rrafo anterior, contiene la regla 3.2.21, que prevé que para Jos efectos del articulo 161, décimo primer pérrafo de la 1g eno 2032 \ASESOR Informe Especial FISCAL LISR, el intermediario quedaré relevado de su obligacion de retener cuando obtenga escrito firmado pore titular de la cuenta, en donde manifieste bajo protesta de decir verdad que es residente en un pafs con el que México tenga cele brado un tratado para evitar la doble tributacién, ACCIONES FUERA DE GRUPO DE SOCIEDADES ‘Ademés se hace la precsién de cuéndo se entenderé que Jas acciones quedan fuera del grupo de sociedades en el caso de una reestructuracin, y esto es cuando la sociedad emisora y la sociedad adquirente de las acciones defen de consolidar sus estados financieros de conformidad con las disposiciones que regulen al contribuyente en materia com- table y financiera, o bien, que esté obligado a aplicar. ‘OPERACIONES RELEVANTES EN RESTRUCTURACION Se sefiala que cuando dentro de los cinco afios posteriores a que se lleve a cabo la restructuracin se celebre una ope- racin relevante, a sociedad adquirente de las acciones 0 el representante legal que para tl efecto designe la misma, deberé presentar la informacién a que se refiere el articulo 3L-A, primer pérrafo, inciso d) del CFR, en los términos establecidos en dicho precepto, Intereses para residentes en el extranjero El arffulo 166 de la LISR indica que las tasas de retenci6n setialadas en el séptimo pétrafo del mismo dispositive legal no serén aplicables cuando los benefciarios efectivos per ciban més del 5 % de los intereses derivados de os ttulos que se trate. Bajo ese contexto la autoridad ha detectado que existen ‘grupos empresariales que no observan la limitante estabe- cia en el articulo 166, por lo que aplican cualquiera de las tasas de retencién reducidas, sin importar el origen de dos intereses que pagan, ya que argumentan que en el décimo primer pérrafo, expresamente se sefala que la limitante para aplicar las tasas de retencién reducidas del ISR, ‘inicamente resulta aplicable cuando los intereses que se pagan deriven de ttulos de crédito; aungue com esta inter pretacin desconocen que la limitante para aplicar las ta- Sas reducidas, resulta aplicable a cualquier operacién que dé origen al pago de intereses, pues no existe alguna razén para realizar una distincin en cuanto a las operaciones. Por ello, sereforma el articulo 166, pérrafo decimoprime- ro de la LISR, con el fn de eliminar el término “derivados de los ttulos de que se trate’ a fin de combati la indebida interpretacién que realizan los grupos transnacionales de Ja disposiién referia, De igual forme, y para armonizar la modificaciin mencionada, también se cambia en los nume- rales 1 y 2 de esta disposicion, la palabra emisor por deu- dor, para que queden comprendidas ls partes relacionadas de los suetos alos que hacen referencia. ‘También se afiade una disposicion habilitante que sefiala que el SAT podra emit ls reglas de cardcter general nece- sarias para la debida y correcta aplicacin de ese arcu. Penas convencionales EI numeral 172 de la LISR prevé que otros ingresos que se consideran gravables del Titulo Y, entre los que destaca Jos sefialados en la fracci6n Il referente a las indemniza- clones por perjuicios y los ingresos derivados de cléusulas penales 0 convencionales. Bajo esa premisa se modifié el numeral para aclarar que cuando la disposicion seiala el término “convencionales’ se refiere alas penas convencionales debido a que conforme al Derecho Federal Comin este es el término técnico correcta, ‘Con esta aclaracién se busca evitarconfusiones en los con: ceptos que estén incluidos en dicha fraccién, lo cual resulta en benelicio de la seguridad juridica de los contribuyentes. Aclaracién en laudos para extranjeros La autoridad ha detectado casos donde derivado de laudos arbitrales se condena a un pago en favor de los demandan- tes (regularmente residentes en el extranjero), pero sin es- pecifcar el concepto al ue corresponde el pago; por lo que, el sujeto encargado de cumplimentar tales laudos y que a su ver deviene obligado a efectuar una retencién por con- cepto de ISR, por tratarse de ingresos gravados de fuente de riqueza en México, queda en un estado de incertidumbre Juridica, ebido a que el audo arbitral no esperifca si el ago es por indemnizaci6n de dafios o de perjuicios. ‘Con este antecedente, se reforma la fraccién Il del artcu- lo 172 de la LISR, para sefalar que cuando una sentencia 0 laudo arbitral se condene a efectuar pagos por concepto de indemnizacion, sin distinguir si dicho pago corresponde a datios o a perjuicios, la persona que efectie los pagos deberé retener el ISR calculado sobre la base del total de Ja indemnizacién pagada al residente en el extranjero. En este caso, el residente en el extranjero podré solicitar la devolucién del impuesto retenido en exceso, traténdose de la indemnizacién por dafios, siempre que demuestre qué parte del pago corresponde a una indemnizacién por dafios YY qué parte a indemnizacién por perjuicios. Esta disposicién favorece a todas Iuces ala autoridad, ya que resulta complicado que un extranjero solctaré la de- ‘volucin de la retencin realizada en exceso, cuando impli ca una carga administrativa compleja. Asi las cosa en lugar de dar cetidumbre respecto al concepto sujeto al pago de 15g mvano 2002 Informe Especial mpuestos, el leislador establece que en caso de confusion se haga la retenci6n. Representante legal solvente Se reforma el primer pérrafo del articulo 174 de la LISR, con Ja finalidad de aclarar que el representante designado para efectos del Titulo V debe asumir voluntariamente la respon- sabilidad solidaria en el pago del impuesto causado por el residente en el extranjero, as como comprobar su solvencia, esto es, que cuente con bienes suficientes, a fin de asegurar el ccumplimiento de la obligacén tributariasustantiva Lo anterior busca que dicha figura no sea meramente ‘instrumental, sino una herramienta para que la autoridad pueda llevar a cabo con éxito el cobro de contribuciones a cargo de residentes en el extranjero, que en muchas oca- siones pueden llegar a eludir sus obligaciones fiscales en México, méxime traténdose de casos donde se trata de residentes en pafses con los que si bien hay acuerdo en vigor, no existe mecanismo de asistencia en la recaudacién © cobro de contribuciones, porque no esté establecido en el tratado o porque estindolo, los paises contrapartes se reservan el derecho de prestar esta asistencia, Resulta toda una interrogante la forma en la que la autoridad determinard si cierta persona cumple 0 n0 los requisitos para ser representante legal de un extranjero, asi como los parémetros a valorar para determinar si una persona es solvente y cudntos seré el valor de los bienes para asegurar el cumplimiento dela obligaciOntributara, Comentario final Es una realidad que la reforma fiscal 2022 trajo sorpresas para propios y extrafios,particularmente con la creacién de nuevos regimenes; no obstante, no debemos dejar de lado Jos ajustes realizados a otros ttulos, ya que puede ocasio- nar un incumplimiento por parte del contribuyente, lo cual derivaria en sanciones econémicas. 2 Relevancia de la tecnologia en la funcion fiscal* Reflexion sobre los avances tecnoldgicos en materia fiscal Es una realidad que el mundo ya no es el mismo que hace un par de décadas, toda vez que la tecnologia ha llegado a evolucionar mucho de los aspectos cotidianos del dia a ia, En materia fiscal pasa de igual manera, hoy resulta complicado creer que un contribuyente tenga que acudlir a las ofcias de la autoridad para la presentaciin de su de- claracién. El CP. Antonio Zuazua, socio lider de impues- tos indirectos de KPMG en México, realiza una breve reflexién sobre los avances tecnolégicos en materia fiscal y su impacto en el quehacer de los contribuyentes. Histricamente, la funcion fiscal habia estado relegada del uso de herramientas tecnolégicas, ya que centraba sus es fueraos mayormente en célculos y concilaciones, tomando como base la informacién contable disponible. Actualmente, este enfoque se ha transformado, pues la organizaciones ya cuentan con diversas fuentes de informacién y datos, para que los equipos de esta érea se conviertan en especalistas estratégicos del negocio con la ayuda de la tecnologia. Asimismo, las autoridadesfiscales han avanzado en el uso de tecnologfa, inteligencia artifial y herramientas de fiscalizaci6n. Algunos gobiernos de América Latina como Chile, Brasil y México son pioneros en Ia infroduccién de mecanismos de fscaizactin sofistiados y automata dos, como la facturacién electrénic, el envio de balanzas de comprobacién, asi C8, Antonio como procesos de auditoria en tiempo sacioter dex veal Tear En 2017, México introdujo la version signee gbiernos ‘35 de los comprobantes fiscales digi. de Amératia tales por internet (CFDI's) y en 2018 he sonponeres se volvi6 obligetorio el uso del recibo **M ntroducién de dlectrénico de pagos o complement de fcaianin de pagos, cuyaimplementacén permi- __seteadeey ti6 estandarizar la informacion de los contribuyentes y, con otros mecanismos como el envio de con- tabilidad electrénica, facltar los procesos de anclisis de las ‘ta da er as ope eras polos especsas ences ref dee dela punbae 16/5 meno 2032 \ASESOR Informe Especial FISCAL autoridades. No obstante, debido a la falta de herramientas digitales, la adopcién de estas obligaciones trajo consigo ‘una serie de retos para los contribuyentes Por ejemplo, como part del proceso para soicitarsaldos 1 favor del IVA, los contribuyentes deben relacionar los ‘complementos de pago recibidos con el movimiento ban- cario correspondiente, Si bien pareciera ser una actividad simple, el volumen de operaciones de una entidad puede ‘convertitla en una labor demandante, ya que la coneilacion de dichos datos suele hacerse de forma manual por el equi- ‘po de impuestos con poco tiempo para preparar y entregar esta informacién. Por otro lado, a complejidad de los requerimientos for- males suele incrementar en medida que las actividades de las organizaciones se vuelven més especializadas, por ‘ejemplo, una empresa en México que opta por aplicar al- sguno de los estimulos otorgados por el articulo 16 de la LIF Como parte de estos estimulos, los contribuyentes se ‘encontrarén en posibilidad de acreditar contra el ISR a su cargo el IESPS que les hubiese sido traslado en la adquis- ‘ion de combustibles files. Considerando que las cuotas del IESPS son ajustadas semanalmente, el equipo fiscal se verfa obligado a buscar manualmente las cuotas vigentes al momento de la adquisicién de los combustibles, para realizar la determinacin del estimulo al que tiene derecho. Respecto a los impuestos directos, la implementaci6n de medidas tecnoldgicas también es relevante. Como parte de Ja determinacién del ISR anual en México, existen diversos procedimientos que se vuelven més demandantes en fun- ‘in de las operaciones de la compafifa. Un ejemplo puede ser la determinacién del ajuste anual por inflacién ola ve- rificacén de la utilidad o pérdida cambiaria, que cobrarén ‘mayor importancia tras la reforma fiscal de 2022 Dichas actividades suelen demandar un alto grado de in- volucramiento del equipo de impuestos y, salvo algunas ex- cepciones,representan to de los componentes menos tepte- sentativos del resultado fiscal. Sin duda, el involucramiento 4de los equios iscaes en actividades repetitivas o mon6tonas consume la mayor parte de su tiempo y recursos disponibles, To que evita que puedan concenrarse en labores que generen ‘un mayor valor agregado yestratégico para el negocio En 2022 los contribuyentes se disponen a implementar en México la versign 40 de la facturacién electrénica, la cual traeré nuevos requisites y obligaciones para los contribuyen- tes, mientras que las autoridades tendrén més datos esta Aisticos para cruces de informacion y procesos de auditoria. En este sentido, las empresas deben actuar répido y, ‘como primer paso, hacerse las siguientes preguntas: + écuéles son nuestros procesos de cumplimiento fiscal? + ceudntos recursos involucramos? ‘+ equé ertores, costs ¢ ineficencias detectamos? ‘+ deules son los riesgos de seguir ast y cudles son los beneficios de cambiar? Este proceso de diagnéstico y mapeo inicial otorga un panorama a la alta direccin, y a los asesores especalis- {as les da informaci6n clave para proponer mejoras en los procesos,interconexin de datos e implementacion de so- Iuciones tecnol6gicas que se adapten a las necesidades de Ja empresa, permitiendo que sus recursos y esfuerzos sean aptovechados efcientemente, 2 Cambios en el RISAT en materia de aduanas Principales cambios en este ordenamiento debido al reglamento de la ANAM Debido a la publicacién del Reglamento Interior de la ‘Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Re- slamento Interior del SAT, sulrié algunas modificaciones en materia de aduanas, entre las que destacan: «+ para el eercicio de las atribucones en materia aduanera que le otorgan las disposiciones juridicas aplicables, el SAT contard con el auxilio de la ANAM, de conformidad con lo establecido en el reglamento interior de dicho 6 ‘gano administratvo desconcentrado + de las unidades administrativas con as que cuenta el SAT + eliminacién de la Administracién General de Adua- nas (AGA) + cambio del nombre dela Administraci6n Central de Nor ‘matividad en Comercio Exterior y Aduanal a Administra cin Central de Normatividad en Comercio Exterior + se modifica el nombre de Administracion Central de Estudios Tributarios y Aduaneros a Administracién Central de Estudios Tributarios + se elimina la unidad de aduanas * se cambia la redaccién para eliminar la unidad admi- 17g weano 2002 Informe Especial nistrativa de aduanas, asf como sus atribuciones en los distintos ordenamientos del RISAT * se ajusta la redaccién de algunos ordenamientos para otorgar diversas atribuciones al SAT en materia de co- ‘mercio exterior, entre otras + para solicitar opinin ala Procuraduria de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) sobre la interpretacién de las disposicionesfiscales y en materia de comercio exterior + informar respecto de las infracciones alas eyes isca les y aduaneras, asf como de comercio exterior detec- tadas en el ejercicio de sus facultades ++ dejar sin efectos sus propias resoluciones cuando se hhayan emitido en contravencién a las disposiciones fiscales y aduaneras, asf como de comercio exterior Dee + cambiar la referencia de “disposiciones aduaneras” a “de comercio exterior” + se deroga el capitulo IV “De la Administracion General de Aduanas” EI nuevo reglamento de la ANAM tiene por objeto esta- blecer normas y atribuciones de este érgano administrativo desconcentrado de la SHCP; dotado de autonomia técnica, operativa, administrativa y de gestién, con cardcter de au- toridad aduanera y fiscal respecto de los ingresos federales aduanetos, con atribuciones para emitirresoluciones en el mbito de su competencia. Le invitamos a la lectura del apartado de comercio ex- terior en esta misma edicién, donde se abordan algunos puntos basicos del nuevo reglamento de la ANAM. Z2 RMISC 2022 éCuales son los cambios de este ordenamiento para el ejercicio 2022? Como es costumbre a dias de terminar el ejerciio fiscal 2021 tanto los contribuyentes como la autoridad se pre- paran para el inicio de un nuevo ejercici fiscal. En esta cocasién el lunes 27 de diciembre se publicé en la edicién ‘vespertina del DOF Ja RMISC 2022; de este documento dlestacan varias reglas que son aclaraciones @ la reforma fiscal 2022 ‘A continuacién, se dan a conocer los cambios en las reglas con mayor relevancia reaizados a la RMISC 2022 respecto a Ja del efercico 2021: Cédigo Fiscal de la Federacién + 16.se menciona que, cuando en la solicitud o generaci6n de citas el SAT advierta actos idetificados como gestién de negocios, aplicaré las medidas para prevenir y mitigar dichas actividades + 19.se eliminan los siguientes anexos: + Anexo 10, por el que se da a conocer el catélogo de claves de pais y pats de residencia + Anexo 18, por el que se dan a conocer las caracte risticas, as{ como las disposiciones generales de los controles volumétrcos que para gasolina diésel, gas natural para combustién automotriz y gas licuado de petréleo para combustién automotriz, se enajene en establecimientos abiertos al piblico en general, de conformidad con el articulo 28, fraccién 1, segundo pérrafo del CFF + Anexo 21, ‘Documentos digitales que contiene el ‘marco general de los documentos digitaes y el me- canismo de comunicacién entre los proveedores de certificacién de recepcién de documentos digitaes y Jos contribuyentes + Anexo 26-Bis referente a cbdigos de seguridad para la industria tabacalera a través de servicios + 21,9, se elimina la regla sobre el cumplimento de requi- sitos que se deben considerar en la escsién de socieda- des para no entenderse como enajenacién + 212. se adiciona la fraccién XIN, en la cual se dan ‘conocer las cantidades actualizadas en el Anexo 5, rubro A y B, ambas estardn vigentes a partir del Lo. de enero del 2022 + 2.115. se elimina la regla referente alas rutas que sefia- laban el procedimiento a seguir para la verficacion de Ja autenticidad de los acuses de recibo con sello digital + 21.37 (antes 21.59) en referencia con el procedimiento ‘que debe observarse para la obtencién de la opinién del ‘cumplimiento de obligaciones fiscales, se adiciona que se cumpla con las obligaciones fiscales establecidas en los articulos 32-B Ter y 52-B Quinguies del CFR, segiin corresponda, + 221. se adiciona a la regla la ficha de trémite y 311/CFF “Solicitud de generacién, actualizacén o renovacién de Ja contrasefia para personas morales, contenidas en el ‘Anexo L-A y el supuesto que cuando el contribuyente se 1/5 meno 2022 \ASESOR FISCAL ‘ubique en alguno de los hechos juridicos previstos en el articulo 27, apartado , fraccin XIN del CFF, se dejard ‘nactiva la contrasefia del contribuyente 2.2.4 se modifica el procedimiento para dejar sin efectos el CSD de los contribuyentes, o bien para restringir el ‘uso del cettfcado de efirma o el mecanismo que uti lizan las personas fisicas para efectos de la expedicién del CEDI y el procedimiento para informar que corrighé su situaciin fiscal y para subsanar las irregularidades detectadas 22.8. se incluye ala regla la faclidad para que las perso nas fsicas expidan y también cancelen CFDI con efirma a través de las herramientas elecrénicas denominadas “Genera tu factura” y “Portal de fatura electrénica 2.2.14. se actualizan las fichas de trémite para la solictud de generacién o renovacin del certificado de e rma: + 105/CFF “Solicitud de generacién del Certificado de ¢ firma para personas fisicas” + BIZ/CRR “Solicitud de generacion del Certificado de firma para personas morales” + SIS/CFF “Solicitud de generaci6n o actualizacién de contrasefia 0 autorizacién para renovar el certiicado de efirma a través de SAT ID" + 106/CFF “Solicitud de renovacién del Certiicado de cefirma para personas fisicas” y + 306/CFF “Solicitud de renovacién del Certfcado de firma pata personas morales, contenidas en el Ane- x0 I-A, segin sea el cas0 Y se adiciona el supuesto que cuando se identifique que el contribuyente se ubica en alguno de los supues- tos de articulo 17-D, pérrafo sexto del CFF y no haya corregido su situacin fiscal, el SAT negard a emisién del cetificado de e,rma 22.16. se elimina la regla que sefialaba Ia vigencia de la contrasefia de contribuyentes del RIF y los supuestos en Jos que la contrasefia quedaré inactiva 22.18. se adiciona la regla respecto a la validacién de ‘medios de contacto para los efectos del articulo 17K, segundo y tercer pérrafos del CFF; el SAT enviaré anual ‘mente al contribuyente un aviso electrénico para val- dar los medios de contacto que hayan sido registrados y confirmados con una antigitedad mayor a 12 meses contados a partir dela fecha de su validacién 22.19. se adiciona la regla en la cual indica que la auto- ridad fiscal restringiré la contrasefia 0 el cettficado de firma de aquellos contribuyentes que solicten la ge neracin y actualizacién de la contrasefiao la autoriza cin para renovar el cetificado de eyirma, através de la aplicacién SAT ID, cuando identifique iregularidades en su situaci6n fiscal, por lo que, através de los medios de contacto registrados en dicha plataforma, les serd notif- ado el motivo que originé la ctada restriccién. Dicha restriocin permanecerd hasta en tanto el contri- Duyente regularce su situaién fiscal, para lo cual podré presentar una aclaracién en términos de la fcha trémi- te 197/CFF “Aclaracin en las solicitudes de tramites de Contraseia 0 Cettficado de efirmd, contenida en el ‘Anexo LA + 2221. se adiciona la regla con referencia a las personas ‘morales podrén solicitar la renovacion de su cetilicado de efirma cuando el certficado haya perdido su vigen- cia dentro del aio previo ala solicitud correspondiente, siempre y cuando el representante legal que haya tra- titado el certiicado caduco sea el mismo y cuente con ‘certificado de e,frma activo, la renovacin se solicite de conformidad con la ficha de trémite 306/CFF “Solicitud de renovacién del Certificado de efirma para personas ‘morales’, contenida en el Anexo I-A + 2222. se adiciona la regla en la cual los contribuyentes ‘alos que la autoridad les haya dejado sin efectos su CSD en términos de las fracciones X, XI 0 XII del articulo 17H del CFR, respectivamente, no podrén solictar un evo certificado, excepto cuando dichos contribuyentes subsanen las irregularidades detectadas por las cuales se emitié la resolucién en la cual se cancel6 su CSD y comtijan totalmente su situacién fiscal, de conformidad con lo establecido en los pérrafos sexto y octavo del citado artfculo, podrén evar a cabo el procedimiento de acla- racién contemplado en el cuart pérrafo de la regla 22.4 5, posteriormente, de ser el caso, obtener un nuevo CSD ‘corde con lo establecido en la fcha de trémite 108/CFF “Solicitud del Certficado de sello digital contenida en el Anexo LA + 242. se elimina la regia teferente a a inscipcin en el RFC de contribuyentes del RIP ante las enfidades federativas + 243, se elimina la regla respecto a la inscripcién en el RRC de personas fsicas del sector primario; arendado- tes de inmuebles, propitarios o ttulares que afectente- rrenos, bienes o derechos incluyendo derechos reales, et dales o comunales; mineros; artesanos; enajenantes de vehiculos usados, desperdicios industializables, obras de artes plisticas y antigtiedades, por los adquirentes de sus bienes o los contribuyentes a los que les otorguen el uso, goce 0 afectacién de los mismos + 2410. (antes 24.12) se adiciona que la impresin de la cédula de identificacién también podré obtenerla me- diante el servicio de chat uno a uno disponible en el portal del SAT en el apartado de contacto o en el nimero 19/5 mutta 2022 Informe Especial Informe Especial de orientacién telef6nica MarcaSAT 55 627 22 728; la cédula o constancia seré enviada al correo electrénico registrado ante el SAT Si el contribuyente no tiene regis ‘rado un correo electrénico ante el SAT o manifesta no tener acceso al correo electrénico registrado, la cédula de ‘dentiicacién fiscal o constancia de situacin fiscal ser remitida a la direccién de correo electrénico que propor cione el contribuyente previa validacin de su identidad, a través de las preguntas que para tales efectos determi ne la autoridad + 24415. (antes 24.16) acorde a la reforma fiscal respecto de los AGAPES personas fisicas se modifica la cuantia a $900,000.00 (novecientos mil pesos 00/100 MAN), efec tivamente cobrados, podrén inscribirse en el RFC a tra- vés de las personas morales que estén autorizadas como PCGCEDISP. Ahora bien, se consideran contribuyentes: dedicados exclusivamente a las actividades agricolas, ‘ganaderas, pesqueras 0 silotcolas, aquellos cuyos ingre- 50s por dichas actividades representan el 100 % de sus ingresos totales + 25.17 se elimina la regla que hacia referencia a la ins ctipcién o actualizacién en el RIF por empresas de parti cipacién estatal mayoritaria + 24,15. (antes 2.419) se modifica la regla sobre la infor- ‘macién 0 incorporacién de informacin de socios o ac- cionista bajo los siguientes supuestos: + se informaré dentro de los 30 dias hables siguientes 2 aquel en que se presente el supuesto + lo presentarén en el portal del SAT + Ta situactén fiscal ante el RFC de los socos, acionis: tas, asociados y demés personas que formen parte de la estructura orgénica a relacionar deberd ser activo + la solcitud de actuaizacién deberd ser promovida por cl representante legal de la persona moral, por lo que deberd contar con su efirma + los datos de los socios y accionistas deberén coincidir «con los establecidos en el acta constitutiva y se deberé indicar si tienen el control efectivo de la sociedad, asi como su porcentaje de participacién + deberd adjuntar el documento protocolizado que co- rresponda + 259, se deroga la regla respecto a la opcién para socios, accionistas ointegrantes de personas morales para pagar el ISR en términos del RIF + 25.14. se deroga la regla con referencia a la incorpora- cin al “Esquema de inscripcién en el RFC a través del {edatario piblico por medios remotos” + 25.14, (antes 2.5.17) se incluye al Régimen de Arren- damiento y en General por Otorgar el Uso 0 Gove ‘Temporal de Bienes Inmuebles, para quedar relevadas de presentar aviso de cambio de régimen por exceder del importe de $5'500,000 00 (tres millones quinientos mil pesos 00/100 MIN) 2523. se adiciona la regla para definir los conceptos de control, infiuencia significativa y poder de mando consi- derdndose aquellasdefiniciones a que se refiere el artic. lo 2 fracciones IM, X1, XX respectivamente de la Ley del Mercado de Valores 2524. se adiciona la citada reg en la que se menciona que los contribuyentes que estuvieren inconformes con Ta actualizacién de sus actividades derivado de la emi- sién de un CFDI podrén presentar un caso de acaracién 2.7.21. se deroga la informacién contenida en la regla re ferentea a expedicién de CFDI a través de “Mis cuentas” 27135, (antes 27139) se podré cancelar un CFDI sin ‘que se requiera la aceptaciGn del receptor, por concepto cde némina,tinicamente en el eercicio en que se expidan 2.7147. se adiciona que para los efectos del articulo 29- ‘A, cuatto pérrafo del CFF, la cancelacién de los CFDIs se podré efectuar a mas tardar el 51 de enero del afio siguiente a su expedicién 2.724, se adicionan los requisitos que deben cumplir los proveedores de certificacién de CFDI para que renueven lavigencia de su autorizacién 27441, acorde a las reformas fiscales de los contribu. yentes personas fisicas AGAPES, cuyos ingresos en el ‘etcicio inmediato anterior no hubieran excedido de un ‘monto equivalente a $900,000.00 (novecientos mil pe- 808 00/100 MN), efectivamente cobrados, podrén optar por generar y expedir CFDI a través de un PCGCFDISP. Tgualmente, como en otras regla y la propia LISR se en- tiende como exclusivamente a las actividades agricola, sganaderas, pesqueras o silvicolas, aquellos cuyos ingre- 0s por dichas actividades representan el 100 % de sus ingresos totales 2755, se elimina la regla de Ia RMISC 2021 referente ‘a poder expedir los recibos de némina por medio de la aplicacion "Mis cuentas” 2755, nueva regla que establece las infracciones que ‘cometen los proveedores de certficacién de CFDI al no ‘cumplir con las especticaciones teenolégicas determina- das por el SAT 2756, Los contribuyentes que hayan emitido su CFDI de ndmina en 2021 que contengan errores u omisiones en su llenado o en su versi6n podrén, por tnica ocasén, corregir ests, siempre y cuando el nuevo comprobante ‘que se labore se emita a més tardar el 28 de febrero de 2022 y se cancelen los comprobantes que susttuyen 205 memo 2023 \ASESOR FISCAL + secci6n 277, se adiciona “De la expedicién de CFDI con complemento Carta Porte” + 27710 y 2711. se adicionan para indicar las caracterts ticas del CFDI que ampara transporte de mercancias de exportacin a través de prestadores de servicios y por ‘medios propios cuando se trate de exportacién definitiva + 27712. quienes utilicen vehiculos de carga ligera con caracteristcas menores a un camién C2 de conformidad con la NOM012SCF2201para transifar en un tramo cuya longitu de carretera federal no exceda los 30 kilé- ‘metros, no requieren emitir facturaelectrénica con com- plemento Carta Porte ya que se entiende que no transi- tan por tramos de jurisdiccin federal 2812 se elimina la faclidad de la contabilidad elect nica para donatarias 28120 y 28.121. se establecen los criteros para la de ‘terminacién de la condicién de beneficario controlador de las personas morales y los mecanismos para identifi car, obtener yconservar la informacién actualizada sobre el beneficiario controlador + 2855. se incorpora el procedimiento para que las perso- nas fisicas y morales obligadas a presentar mediante de claracién la informacién cumplan con dicha obligacién ‘través del Portal del SAT, en el apartado de “Declaracio- nes -Informativas” 2.9.1. 292. se derogan los procedimientos que prevefan la presentacién de declaraciones del RIF 2.10. se modifica el procedimiento para presentar las de claraciones normales y complementarias por el pago de PAS via Internet y ventanilla bancaria + 211.9, se reforma para pasar a ser la regla 299, estable cléndose que traténdose de las revisiones a cargo de la AG, los hechos u omisiones detectados en el procedimien- to de fiscalizacién se podrén dar a conocer a través de ‘medios electrdnicos en la modalidad de videoconferencia, proporciondndoe al contribuyente através del ofcio inv tacén, la fecha, hora y ruta de acceso para tal efecto + 2122. se deroga la regla que establecia la presentacion del dictamen fiscal 2020 tnicamente via Internet, a tra vvés del portal del SAT, as{ como la demés informacién y ocumentacion a que se refiere el articulo 58 del Regla ‘mento del CFF + 2125. pasa a ser la 2104 incorporando dentro de la informacién que deben presentar las federaciones de co- legios de contadores pablios, as{ como los colegios 0 asociaciones no federadas, através del sistema informé- tico contenido en el portal del SAT el reconocimiento de ‘doneidad otorgado por la Direccién General de Profesio nes de la Secretaria de Educacién Piblica + 21520, se incorporan los requisitos que deben cumplirse para ser depositarios con carécter de interventor con car go ala caja y administrador designados por las autor dades fiscales para efectos de lo dispuesto por el articulo 172 del CFF + 2.142 se incorporan los requsits para los contribuyen- tes que soliciten pagar a plazos, ya sea en parcialidades ‘en forma diferida, o la reduccién de multas y aplt- cacién de recargos por prérroga de las contribuciones trasladadas que sean omatidas, su actualizaci6n,recargos yy demés accesorios + 216.15, se deroga la regla que prevefa los requisitos de la solicitud de condonacién de créditosfiscales a contri Duyentes en concurso mercantil 2.184 se elimina la opcién para los contribuyentes que estén obligados a presentar la informacin sobre su si- twacién fiscal, de tenerla por cumplida + 2204. se elimina la definicién de “organos certficadores” Impuesto sobre la Renta + 51120. se elimina la regla de la RMISC 2021 la cual se- fialaba la transmision de actvos y pasivos resultantes de ‘una orden proveniente de una autoridad federal + 55.18 respecto a los requisites para solictar autoriza- «ion para emitir monederos eletrénicos, se prevé que en caso de que no se cumpla con la garantfa que se mencio- na en la fcha de trémite 6/ISR “Solicitud de autorizacién ‘pra emitir monederos eletrénicosutilizados en la adqui- sicién de combustibles para vehfculos maritimos, aéreos y terrestres, contenida en el Anexo 1-A, la AG} emitiré ‘un requerimiento a efectos de que se subsanen la o las ‘nconsistencias que presente la garantia y, en caso, de no dar cumplimiento a dicho requerimiento, la autorizacién no surtiré efectos y los actos que deriven de la misma se ‘considerarén inexistentes 35.19. y 33.142, relacionadas con la vigencia de la au- torizacién para emitir monederos electrénicos para la adguisicin de combustible. Se indica que el emisor que no haya renovado su autorizacién deberd presentar los archivos que contengan por cada uno de sus clientes, copia del aviso remitido mediante correo electrénico y la confirmacién de recepcién por parte de sus clients, conforme a la ficha de trémite 158/ISR “Informe de cevidencia respecto del periodo de transicién de noventa fas naturales de los emisores de monederos electni- 0s utilizados en la adquisicién de combustibles para vehiculos maritimos, aéreos y terrestres’, contenida en el Anexo 1-A + 55.112. se afade como causa de revocacion de la autor- 2g mvano 2002 Informe Especial Informe Especial ‘acién para emitit monedetos electrénicosutlizados en la adquisicién de combustibles cuando el emisor autorizado, Ileve a cabo tna fusién,escisién o transformacién de su sociedad y la misma deje de cumplic con alguno de los supuestos previstos en la regla 33.18. se elimina como causal elno haber obtenido por lo menos una certficaién anual favorable de cumplimiento de requisitos y obliga ciones,emitida por un érgano certificador autorizado por el SAT, de conformidad con el articulo 321 del CFE. Asimismo, se incuye como causal de revocacién de la autorizacién para emitir monederos electrdnicos de vales de despensa, cuando el emisor autorizado leve a cabo ‘una fusién, escsién o transformacién de su sociedad y Ja misma deje de cumplir con alguno de los supuestos previstos en la regla 33.117 y se elimina como causa el ‘no haber obtenido por lo menos una certificacién anual favorable de cumplimiento de requisitos y obligaciones, emitida por un érgano certificador autorizado por el SAT, de conformidad com el articulo 321 del CFF + 53.124. se elimina a ls personas fiscas de la opci6n de deduecién de gastos e inversiones no deductbles para contribuyentes del régimen de actividades agricola, ga naderas,silvicolas y pesqueras. Esto debido a la incorpo- racién del nuevo RESICO-PF + 53.135. se elimina la regla de la RMISC 2021 la cual efia- aba opcién para que las socedades financieras de objeto ‘muiltiple no reguladas realicen la deduccién de intereses + 53.137 respecto al procedimiento que el SAT debe se- ‘guir para levar a cabo la revocaciOn de la autorizacién para emitir monederos electrénicos utilizados en la ad- quisicién de combustibles, se establece como plazo para que la AG} emita la resolucién 45 dias naturales (en caso de que la autoridad inicié un procedimiento para la re vocacién) + 53158 y 53.141. se establece dentro del procedimiento ‘para dejar sin efectos Ja autorizacién para emitir mone: deros electrénicos de vales de despensa que el contribu yente presente los archivos que contengan por cada uno de sus clientes, copia del aviso remitido mediante correo electrénico, y la confirmacién de recepcién por parte de sus clientes, conforme a la fcha de trémite 159/1SR “In forme de evidencia respecto del periodo de transicién de noventa dias naturales de los emisores de monederos electrénioos de vales de despensa’,contenida en el Ane- xo LA + 554, latasa de retencién por intereses bancarios seré de (00022 % a diferencia del afo 2021 que era del 00266 % ‘Ademés se elimina la declaracién IDE-A “Declaracién anual de depésitos en efectivo’, contenida en el Anexo 1, rubro A, numeral 2 a la que hacia referencia la regla S51 referente a la obligacién por parte de las inst tuclones financieras de reportar anualmente al SAT los depésitos en efecivo de igual forma se elimina la regla 35.12, que brindaba la opcién de que dicha la informa- cin fuese presentada forma mensual; sin embargo di- cha obligacin se retoma de forma mensual en la regla 2521. que establece que la informacién a que se podré presentarse a més tardar el iltimo dia del mes de calen- ario inmediato siguiente al que corresponda a través de la forma, “Declaracién informativa de depésitos en cfectivo” contenida en el Anexo 1, rubro A, numeral X 3522. se sefiala que para los efectos del articulo 56 de a LISR los intermediarios financieros presentarén la in- formacién referente a la ganancia 0 pérdida neta en la fenajenacién de acciones determinada en términos del artculo 129 de la LISR correspondiente al ejercicio 2021, cen la Seccidn I de la declaracién informativa IER. “nfor- ‘macién de intereses, y enajenaci6n de acciones, campo (04 "Importe de la enajenacién” contenido en el tipo de registro 4 “Registro de detalle de emisoras” ‘385. se detoga la determinacién del ISR de las personas fisicas del régimen de actividades agricola, ganaderas, silvicolas o pesqueras ‘384, se deroga la determinacién del ISR de las personas fisicas que se dediquen exclusivamente a actividades de los sectores agricola, ganadero, silvicla o pesquero, que ‘inicamente obtengan ingresos por dichas actividades y sean inferiores al valor anual de 425 UMA 3.98. y 59.5, la declaracién informativa de partes rela cionadas deberd presentarse conforme a las fichas de tré mite 151/ISR “Declaracién Anual Informativa Maestra de partes relacionadas del grupo empresarial multinaco- raf”, 152/ISR“Declaracién Anual informatva local de par tes relacionadas’ y 133/[SR “Declaracién Anual Informa- tiva pais por pas del grupo empresarial multinacional’ contenidas en el Anexo I-A; asimismo, con motivo de la reforma al art. 179 dela LISR, en dichas declaraciones se adiciona el concepto mérgenes de uilidad 3917 las declaraciones por retenciones de salarios y asimilados se presentarén en los apartados “ISR reten- cones por salarios” e “ISR retenciones por asimilados 4 salarios, respectivamente, cuya informacién estaré prellenadas con la informacin de los CFDI de némina ‘emitidos, y cuando se requiera modifcar la informacién, deberén de emitir 0 cancelar los CFDI correspondientes ‘39418. respecto al aviso de venta de accones entre extranje 10s, debe observare lo previsto en la fica de trémaite157/ ISR ‘Aviso de enajenacién de acciones levadas a cabo entre 22g meno 2032 residents en el extranjero contenida en el Anexo I-A + 59.15, relacionada con la deduccién de ajustes de pre- clos de transferencia; el CFDI que ampare el ajuste se debe correlacionar en la contabilidad con los que inical ‘mente se hayan expedido, ademés se incluye la figura del dictamen obligatorio + en materia de donatarias autorizadas: + 3.102. para obtener la autorizacién, se precisa que en el CEDI por donativos debe incorporarse el comple ‘mento “donztarias’, por la validacién de la informa. ci6n que presenten dichas donatarias, la autoridad fiscal no emitiré resolueién + 3.103. y 5.104 en la publicacién del directorio, sein luird, a informativa de donativos recibidos para mit gary combatir el virus SARS.CoV2, y se mantendré la autorizacién para las donatarias que reciban este tipo de donativos, cuando presenten la declaracién infor rmativa correspondiente + 3:10.10. y 31023. para donatarias que le sea revocada ‘ cancelada sus autorizacién, se actualiza el plazo para presentar la declaracién informativa para garantizar Ja transparencia del patrimonio y el uso y destino de los donativos por el ejecicio 2022 que se presenta 14 en 2025, y para las que apoyan por los sismos de 2017, Ia autoridad fiscal podré requerir la informacién contenida en la ficha de trémite 128/1SR “Informes de transparencia relacionados con donativos recibidos por los sismos ocurridos en México durante el mes de septiembre de 2017; y para las que hayan perdido Ja vigencia por omisién en la presentacién de la de- claracién, ademés de observar la ficha de trémite 19/ ISR, deberdn cumplir con la 156/1SR “Informe para sgarantizar Ja transparencia del patrimonio, as{ como el uso y destino de los donativos recibidos y actvida- des destinadas a infuiren la legslaién, de ejercictos, fiscales anteriores 2 2020", contenidas en el Anexo I-A + 3.10.13, para no considerar como remanente distribu be, los conceptos exentos por el pago de salaios, serd requisito contar con los CEDIs correspondientes + 5.10.18, 3.1019. y 310.29. las donatarias que sea can- celado su RFC, asf como a las que no renovacién 0 por cancelacién de la autorizaciOn, deberdn presentar el informe de los bienes transmitidos a otra donataria, {ncluyendo por los supuestos de cambio de residencia fiscal, sin que con ello se exima del cumplimiento de las obligaciones fiscales que tengan pendientes. Cuan- do la autorizaci6n pierda su vigencia 0 no sea renova- da en 2021 0 anteriores, as{ como por 2022, y no se Ibubiera recuperado la misma dentro de los 12 meses posteriores, la informacin relativa a la transmisién de los donativos recibidos que no fueron destinados al cumplimiento de su objeto social, a otra donataria autorizada,cuya informacion por los ejecicios 2021 y anteriores se presentaré a través de un caso de aclara- cin en el portal del SAT, o bien, al momento de soli citar la nueva autorizacién conforme @ la ficha 17/1SR “Solicitud de nueva autorizaci6n para recibir donativos deducibles’ y para los demés casos, sigue vigente la ficha de trémite 19/1SR “Declaraci6n informativa para sgarantizar la transparencia del patrimonio, as{ como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a infuir en la legislacin” + 5124. cuando los asimilados a salarios excedan de '$75°000,000.00 de ingresos se aclara que seré a partir del Jo. de enero del eercicio inmediato siguiente en el cum- plirén sus obligacones fiscales en el régimen general de las actividades empresariales y profesionales, para ello deberén presentar aviso a més tardar el dfa 51 de ene- 10 del efercicio inmediato siguiente, conforme ala fcha de trémite 7L/CFF ‘Aviso de actualizacén de actividades ‘econémicas y obligaciones’ contenida en el Anexo I-A + se derogan todas las disposiciones relacionadas con el RIF que se ubicaban en el Capitulo 3.13. de la RMISC 2021, para dar paso a las nuevas regas del RESICO. En funcién al nuevo régimen simplificado de confianza pra personas fsicas (RESICO PR) se adicona lo siguiente: fe Confianza Regla contenido 3131, | opeién para presentar el aviso de inscripcign en el RFC en el Régimen Simplificad Las personas fsicas que solcten su inscripcién en el RESICO-PF, deberdn relizarlo en términas de lo establecido ena fica de tramite 39/CFF “Solicitud de iscripcién en el REC de personas fscas", amis tardar el 31 de enero del ejercicio 3133. | Personas fsicasrelevadas de presentar aviso de cambio al Régimen simplificade de Conflanza Las personas fisicas que tributaban en el Régimen de Actividades Agricola, Ganaderas,Silvicolasv Pesqueras, estén relevados de cumplir con la obligacgn de presentar el aviso de actualizacién de actividades econémicas y obligacions fiscales para ubicarse en el RESICO-PF, siendo la autoridad la encargada de realizarlo con base en la informacién existente en el padrén de contribuyentes a 3 de diciembre de 2021, 23g mano 2022 Informe Especial Informe Especial Regla 335. 3136. 3139, 3.13.10. 31312, 3139, 3.320. 3.3.22 3.13.23 contend ingresos extraordinarios que no se consideran en el limite maximo para tributar en el Régimen Simplificado de confianza No se considerardn para el monto de los $3°500,000.00 para tributar en RESICO-PF, los ingresos que se obtengan distintos als dela actividad empresarial aque se rfieren los articuls 93, fracciones XIX, inciso a (enalenacién, de casa habitacién) y XA (premios por concurs cientiios), 95 (indemnizaciones y retiros), 119, timo pérrafo transmisin de bienes por muerte, donacin ofusién de sociedades), 130 fraccin Il (adquisicién por prescripcién), 137 (premios) 142 fracciones x (intereses moratorios e indemnizaciones por perjucios y XVll(ingresos por planes personales de rtio) de ia ISR Determinacién de ISR cuando los contribuyentes dejen de tributar conforme al Régimen simplificado de Confianza No serdn aplicables alos contribuyentes las disposciones del RESICO-PF en el afo de tributacin en el que se deje de ributar en el régimen /Cumplimiento de obligaciones para contribuyentes del Régimen simplificade de Confianza que ademés obtienen ingresos de ls sefialados en los capitulos |y VI del Titulo IV de fa LISR Los contribuyentes del RESICO-PF que ademis obtengan ingresos de los sefalados en ls Capitulos | sueldos)y VI intereses) de Titulo V dela LISR, deberin determinar de forma independiente elimpuesto anual inherente alos citados capitulos Contribuyentes que pueden tributar en el Régimen Simplificado de Confianza para personas fisicas El articulo 13, fraccién | prevé que no pueden tibutar en el RESICO-PF los que sean socios,acionstas 0 integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas en los términos del articulo 90 de a LISR; sin embargo, lareglaexceptia alos siguientes: + socis, accionstaso integrantes de las personas morales que tributen en el Titulo Il de laLISR, siempre que no perciban de estas el remanente cistribuible aque se refiere el articulo 80 dela misma Ley + socio, accionistaso integrantes de las personas morales a que se refiere el articul 79, raccén Xl de la LISR, aun y cuando reciban intereses de dichas personas morales + socios de sociedades cooperativas de producciénintegradas Unicamente por personas fscas, dedicadas exclusivamente a actividades agrcolas, ganaderas,svicolas y pesqueras, en términos del articulo 74, fracciones Y Ide fa LISR siempre que dichos saci cumplan por cuenta propia con sus obigaciones fscales /Contribuyentes que no podrén tributar en et RIF Los contribuyentes del RIF que opten por pagar el ISR en términos del RESICO-PF, no podrén volver atributar en el RIF, aun cuando no hubleratranscurrid el maximo de diez ejerciciosfiscales Faciidades para personas fisicas y morales que tributen conforme ala Seccién 1, del apitul capitulo xi, Titulo Vil de la Lise Quedarén relevados de cumplir con las siguientes obligaciones: = enviar la contabilidad electrénica eingresar de forma mensual su informacién contable en términos de lo sefalado en el articulo 28, fraccén IV del CFF =_presentar fa DIOT a que serefiere el artculo 32, fraccin Vl dela LIVA Acreditamiento del IVA por contribuyentes del Régimen simplifcado de Confianza para personas fiscas Los contribuyentes podrén acreditarel IVA que correspond derivado de la realizacin de sus actividades, empresariales,profesionales u otorgamiento del uso 0 goce temporal de bienes, siempre y cuando el gasto sea decucible para efectos del ISR, con independencia de que dicho gasto no pueda ser apicado en la determinacién del pago mensual ni en la decaracién anual del isk Aplicacién de pérdidas fiscales pendientes de amortizar en el Régimen simplificado de Confianza Podrn disminuiren la declaracién anual del eerccio fiscal 2022 o en el primer ejecico que tributen en el RESICO, del total de sus ingresos que percban en este régimen, el saldo de las pérdidas iscales pendientes de disminuir vise para optar por el Régimen Simplificado de Confianza Para tributaren el RESICO-PF, deberén presentar el aviso de actualizacién de actividades econémicasyobligaciones de conformidad con lo establecido en la fica de trémite 71/CFF “Aviso de actualizacién de actividades econdmicas y obligaciones", contenida en el Anexo -A I, Titulo vy ‘Alig nano 2023 Regla 3.3.24 3127, 3.328. Informe Especial Contenid opcién de realizar actividades en copropiedad en Régimen Simplificado de Confianza Las personas fsicas que realicen actividades empresariales mediante copropiedad, podrén optar por tributar en el RESICO-PF, siempre que la suma de ls ingresos de todos los copropietaros por las actividades empresariales que realicen através de la copropiedad, no excedan en el eercicio inmediato anterior dela cantidad establecida en el articulo113-€, primer pérrafo dela LISR y que el ingreso que en lo individual le corresponda a cada copropietario por dicha copropledad, sin deduccién alguna, adicionado de los ingresos derivados de ventas deactvos fj propios de su actividad empresarial del mismo copropietaro,en el ejrcicioinmediato anterior, no hubieran excedido del mite [aque se rfiere el citadoarticulo113-, primer parrafo dela LISR [Cambio por autoridad al Régimen simplificado de Confianza La autorida fiscal actualizard las obligaciones fiscales de los contribuyentes personas fsicas y morales para tributar en el régimen establecido en el Titulo v,captulo I, Seccién Vy Titulo Vil, Capftulo Xl de la LR, basndose en la informacin con la que cuente en sus regstrs al 21 de diciembre de 2021, llevando a cabo dicha actualizacién a mas tardarel 6 de enero de 2022 Expedicién del CFDI a contribuyentes del Régimen simplificade de Confianza por enajenaciones realizadas. durante el mes Ls contribuyentes que perciban ingresos por enalenacionesrealizadas durante un mes calendario aun mismo contribuyente de RESICO, podrndiferirlaemisién de los CFOI'scorrespondientes a dchastransacciones, a efectos de mitra mas tardar dentro de los tres cas posteriores al timo da de mes de ques trate, un solo CFDI que incluya todas las operaciones realizdas dentro de dicho mes con el mismo cotribuyente, siempre que se cumpla conf siguente: + que los ingresos que perciban por las operaciones sefaladas en el primer pérrafo de esta repla provengan de enajenaciones realizadas a contribuyentes del RESICO + llevar un registro elecrénico que contenga informacién de cada una de las operaciones realizadas durante el mes de calendario con cada uno de los contribuyentes alos que se les expedir el CFDI de manera mensual = considerar como fecha de expedicén del CFOI, el timo dia del mes por el que se emita el mismo + enel CFO! que se emia, en el campo descripcin del servicio, se debers detallar la informacion a que se refiere la fracelén Ide fa regla + en funcién al nuevo régimen simplificado de confianza para personas morales (RESICO PM) se incorporan: 31316. BBW 3318. Contenido RRequisitos para tributar nuevamente conforme al Titulo Vil, capitulo Xi dela LISR Se sefiala los contribuyentes que dejen de tributar en el RESICO-PM, podrén volver a hacerlo siempre que: + os ingresos obtenidos en el ejrcicio inmediato anterior a aquel de que se trate, no excedan de $35°000,000.00 + estén al corriente en el cumplimiento de sus obigaciones fscales y obtengan fa opnién del cumplimiento de cobligaciones fiscales en sentido positivo + nose encuentren en el lstado de contribuyentes que a efecto publica el SAT en términos del artculo 69-8, cuarto parrafo del CFF aplicacin de porcientos méximos para la determinacién dela deduccién de inversién cuando rebasen de 3 millones de pesos de inversién Los contribuyentes deberdn aplicar los porcientos méximos autorizads, al conjunto de inversiones que no excedan de $000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 M.N) en el eercico yl porcientos miximosestablecidos en fa Secién I, del Capitulo, del Titulo i dela LISRalas demas inversiones que se realicen en el mismo eercicio agos provisionales Debersn presenta los pagos provsionales mensvales a cuenta del impuesto del eerico a través dela presentacién de la declaracién “ISR de conflanza, Personas Morales” a mis tardar el dla 17 del mes inmediato siguiente al que corresponda el pago La declaracién estar prllenada y se podré masificar por metio de declaraciones complementarias 25ig mano 2022 Informe Especial Regia 3139. capitulo Xi, Titulo Vil de a Lis Dee Contenido Facilidades para personas fisicas y morales que tributen conforme ala Seccién IV, del Capitulo, Ttulo lV y quedarén relevados de cumpli con las siguientes obligaciones: + enviar la contabilidadelectrénica eingresar de forma mensual su informacign contable en términos de lo seialado cen el articulo 28, fraccin IV del CFF, y + presentar la DIOT a que se refiere el artculo 32, fraccin Vl dela LIVA 313.27, cambio por autoridad al Regimen simplificado de Confianza La autoridad fiscal atualizaré las obligaciones fiscales de los contribuyentes, personas fsicas y morales para tributar en elrégimen establecido en el Titulo Iv, Capitulo, Seccén IV y Titulo Vi, Capitulo XI de la referida Ley, baséndose ena informacién con la que cuente en sus registros al 31 de diciembre de 2021, levando a cabo dicha actualizacién a mds tarda el 6 de enero de 2022 + 5175, respecto al pago en pago en parcalidades de la declaracién anual de personas fisica, el plazo de presen- tacién se reduce a los plazos legales; es decir, al mes de abril, y el formato de pago de las parcialidades FCF se solicitard también a través de °Mi Portal, mediante un aso de servicio o solicitudes, donde la ltima parcial dad para 2022 serd en septiembre de ese mismo afio 5.1840. la designacién del representante legal de res dentes en el extranjero deberd realizarse conforme a la ficha de trémite 160/ISR “Designacién del representante de residente en el extranro’ contenida en el Anexo I-A, antes de que venza el plazo para efectuar el entero del ISR que se haya causado, y caso de no cumplircon los requisitos de esa fcha de trémite, se tendré por no real zada la designacién de representante y no serén aplica bles los beneficios o los tratamientos establecidos en el ‘Titulo V de la LISR + se derogan las reglas relacionadas con la opcién de acu- ‘ulacién de ingresos por personas morales Impuesto al Valor Agregado + 416 para los contribuyentes que realicen proyectos de inversin de activo fijo, prestacién de servicios u otor ‘gamiento del uso 0 goce temporal de bienes relaciona- dos con a la adquisicién o construccién de bienes que se consideren activos fijos, podrén obtener respuesta sobre su solctud de devoluctén de saldos a favor de IVA en un plazo méximo de 20 dias contados a partir de dia habil siguiente a la fecha de presentacién de su solicit; sin embargo existen excepciones y en 2022 se incorpora un supuesto por lo que ls contribuyentes que no cuenten con el buzén tributaria habilitado 0 bien proporcionen ‘medios de contacto erréneos 0 inexistentes no goza- én de dicho beneficio + 4.11 los contribuyentes obligados a retener el impues- to de IVA conforme al artculo 1-A de la LIVA deberdn cfectuar el pago ante la autoridad fiscal por medio de ‘uma declaracin, sefialando como obligacién “IVA reten- ciones" 42.7 se deroga la regla “Valor de la contraprestaci6n en [a transmision de activos y pasivos resultantes de una ‘orden proveniente de uma autoridad federal” + 451 los contribuyentes del RIF que hasta el 51 de agosto de 2021 estuvierontributando bajo dicho régimen cont ‘uarén relevados de enviar la Declaraci6n informativa de Operaciones con Terceros, siempre que cumplan con la presentacién de su declaracién en términos del articulo 5.8 de la LIVA vigente hasta el 51 de diciembre de 2021 Impuesto Especial sobre Producci6n y Servicio + 517 la autoridad fiscal establece las fichas de trémite ‘que le serén aplicables alos contribuyentes para solictar amarbetesfsios o electrénioos + 5233. se elimina la regla“Vigencia para que los Provee- dores de servicios de cédigos de seguridad, lo soliciten para su impresin en caetilla de cigarros” + 5.234. se deroga la regla“Proveedor de servicios de cédi- 40s de seguridad en cajetillas de cigars” + 5236, se descarta la regla “De los proveedores de serv ios de cédigos de seguridad en caetillas de cigarro + 5247 se indican los momentos en que el establecimiento bers dar Lectura al ebdigo QR cuando se realice Ia venta al consumidor final. Dicho cédigo deberd tener la infor. ‘macin precisa del tipo de marbete, del producto y del productor,fabricante, envasador o importador Transitorios + La RMISC entraré en vigor el 1o, de enero de 2022 (pi mero) + las autoridadesfiscalesdistintas al SAT, como IMSS, IN ONAVIT, Profeco, Conagua, asi como las autoridades 26015 mmo 2023 \ASESOR FISCAL que efercen la facultad de fiscalizacién en las entidades {ederativas, podrén hacer uso del buzén tributario para la notifcacin electrénica de los actos o resoluctones ad- ‘inistrativas que emitan en documentos digitales inclu yendo aquellas que puedan ser recurrbles, esto a partir del 31 de diciembre de 2022, po lo que en tanto entra en vigor, las notificaciones que en el CFF hagan referencia al buz6n tributario, deberén realizarse de conformidad a las otras formas establecidas en el articulo 154 del CFF (octavo) + los contrbuyentes, personas fisicas que cuenten ante el RFC con situacién fiscal sin obligaciones fiscales, sin ac tividad econémica y suspendidos, as{ como las personas ‘morales con situacin fiscal de suspendidos tendrén la opcién de no habilitar el buzén tributario + para las personas fisicas y morales que se encuentren ante el RFC con situacién fiscal de cancelados quedan relevados de habilitar el buz6n tributario. Lo estableci- do en esta disposicén, no seré aplicable traténdose de (noveno) + los trémites o procedimientos, en los que se requiera que el contribuyente cuente con buzén tributario + contribuyentes que hayan emitido CFDI de ingreso o re cibido CFDI de némina, dentro de los tiltimos 12 meses + los contribuyentes que cambien al RESICO-PF que no hhayan registrado y confirmado medios de contacto para habilitar su buzén tributaro, o bien solamente hubieren sefialado un solo medio de contacto ya sea un mimero de telefono celular o correo electrénico, como mecanis: ‘mo de comunicacién, deberén adicionar otro medio de contacto, a més tardar el 50 de junio de 2022 (4écimo) + los contribuyentes con ingresos por sueldos y salarios que se refiere el artculo 94 de la LISR, deberén realizar Ia habilitacién del buzén tributario, conforme a las si- ‘guientes fechas (cimo primero) contribuyente Fecha limite ontribuyentes queen el eerccio Jamas tardarel inmmetito anterior hayan obtenido 30 de unio de ingresos por concepto deasimilados | 2022 asalris,iquales o superiores a {$400,000.00 (cuatrocientos mil pesos ‘00/100 MN) Los contrbuyentes que hayan obtenido | Podrén optar por ingresos por concepto de sueldas y no habiltarel salarios, asi como de asimiladosasalarios | buz6n tibutario ‘enel eetcci inmediato anterior menores $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 0/100) + los contribuyentes que de conformidad oo Jo estable- ‘ido en las reglas 271.21. y 2755. vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021, hayan expedido CFDI a través del aplicativo “Mis cuentas’ podrén continuar expidiendo sus CEDISs en “Facturafécl”y “Mi némina” durante el eject co 2022 haciendo uso de la faclidad de sellar el CFDI sin lanecesidad de conta con el certificado de firma o de un CSD. Lo anterior no seréaplicabe a las personas morales ‘on fines no lucrativos autorizadas para recibir donativos deducibles del ISR y alas asociaciones religiosas constitu- das de conformidad con la Ley de Asociaciones Religiosas ¥ Culto Paiblico (Aécimo quinto) + los contribuyentes del RESICO-PF podrén expedir sus CEDI a través de las aplicaciones “Factura fil” y “Mi némina” de “Mis cuentas’ haciendo uso de la faclidad de sellar el CFDI sin la necesidad de contar con el cer tificado de efirma o de un CSD hasta el 30 de junio de 2022 (Aécimo sexto) + los contribuyentes personas fisicas y morales del RESI- CO, por las operaciones realizadas del 1 al 7 de enero de 2022, podrén expedir el CFDI respectvo a partir del 8 de ‘enero del mismo afio, a efectas de que se registre el rég ‘men fiscal que les corresponda a partir del 1 de enero de 2022; siempre que, a més tardar el 15 de enero de 2022 se hayan emitido todos los CRDI por los que se haya to- ‘mado la opcién de diferimiento seialada (décimo octavo) + encl ejerccio 2022, los contribuyentes presentarén la de- claraci6n informativa de depésitos en efectivo por cada ‘mes del ejercicio, a partir del mes siguiente a aquel en que se libere la declaracién respectiva en el portal del SAT (Itigésimo segundo) + los contribuyentes que hayan ejercido la opcién o que tengan la obligacién a que se refiee el articulo 32-A del CFF (dictamen), podrén presentar la informacién que corresponda al ejericio fiscal 2021, a més tardar el 15 de julio de 2022 (rigésimo cuatto) + para los efectos de los articulos 76, fraccién X y 110, fraccién X de la LISR vigente hasta el 31 de diciem- bre de 2021, en relacién con lo dispuesto en la regla 2.82.1, los contribuyentes que no dictaminen sus esta- dos financieros para efectos fiscales, podrén presentar la informacion que corresponda al eecicio fiscal 2021 a ‘que se refieren dichas fracciones, contenida en el Ane- x0 9 de la DIM, a més tardar el 15 de julio de 2022, siempre que, en su caso, exista consistencia con la informacién declarada en términos del articulo 76-A, fracci6n II de la LISR vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, por lo cual los contribuyentes podrén presen- tar en esa misma fecha esta tltima declaracion 27g mano 2022 Informe Especial Informe Especial + respecto a la ficha de trémite 19/1SR “Declaracién infor ‘mativa para garantizar la transparencia del patrimonio, asi como el uso y destino de los donativos recibidos y ac- tividades destinadas ainfluiren la legislaién’ contenida en el Anexo I-A, las personas morales y fideicomisos obligados a poner a disposicén del pablico en general la {nformacién para garantizar la transparencia, ademiés el ‘uso destino de los donativos recibidos y su patrimonio, asi como de las actividades destinadas a inluir en la le sislacién, correspondiente al efercicio 2021, son aquellos autorizados para recibir donativos deducibles en térmi nos de la LISR (rigésimo séptimo) + los contribuyentes del RESICO-PF deberén contar con ‘firma activa a mas tardar el 30 de junio de 2022. Los contribuyentes que inicien actividades deberén cumplir con lo sefialado, a més tardar dentro de los 30 dias natu rales siguientes a la fecha en que inciaron actividades, En caso de no cumplir con lo mencionado, no se podré ‘ributar en los términos de ese régimen (tigésimo octavo) + los contribuyentes que estuvieron tributando en el RIF hhasta el 51 de agosto del afio 2021 y hayan presentado aviso de suspension de actividades antes del 1o. de sep- tiembre del 2021, podrén optar por permanecer en el RIF siempre y cuando presenten, a més tardar dentro del mes siguiente a la fecha en que reanudan actividades, el aviso en el cual manifiesten que opfan por continuar tibu- tando en el citado régimen, de conformidad con la ficha rT Dee de trémite 7L/CFF “Aviso de actualizacén de actividades ‘econémicas y obligaciones’, contenida en el Anexo I-A (cuadragésimo segundo) los contribuyentes que opten por seguir tributando de ‘onformidad con el RIF, continuarin aplicando lo es- tablecido en las reglas 22.16, 2.71.14, 27137, 27150, 2818, 291, 292, 3131, 3152, 3153, 3156, 3137, 3138, 3159, 31311, 515.12, 3.15.15, 315.14, 31515, 31316, 51517, 31518, 31319, 31520, 51321, 31522, 51525, 31324, 31525, 5255, 3256, 3257, 5251, fracciones UI, IV, 32515, 45.1, 95, 912, M91, 1254, 1255, 1238, 12510, 12525, y 12526. de la RMISC 2021 (cuadragésimo cuarto) 1 uso del CFDI con complemento Carta Porte a que se refieren las reglas 2771, 2772, 2773, 2774, 2.775, 2716, 2.777, 2778, 2779, 27710, 27711. y 2.7712, seré aplicable a partir del 1o, de enero de 2022. para efectos de lo dispuesto en los articulos 84, fracién 1 inciso d) (malta y 105, fraccién XM (delit fiscal) del ‘CFE se entiende que cumplen con lo dispuesto en ls dis- posiciones fiscales aquellos contribuyentes que expidan el ‘CFDI con complemento Carta Porte antes del 31 de marzo de 2022 y este no cuente con la totalidad de los requisitos ‘ontenidos en el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte’, publicado en el portal del SAT (cuadragésimo séptimo) © ‘niga nl Coder ter at. ee. corn otras caen ‘Seo jeu erence ma tor ir Mg, ret Sanrio 245 mmo 2023 ASESOR eeACONTABILIDAD FISCAL BOL ener VASESOR CONTABILIDAD IFISCAL LA GONSULTA EN NUMEROS ARRENDAMIENTO FINANCIERO La empresa celebrard en febrero 2022 un contrato de arrendamiento financiero por una maquinaria con valor de $456,000.00, y deseamos conocer bajo que figura podemos deducir los pagos que se realicen mensualmen- te, ya que al término del contrato nos quedaremos con el bien S\E} elartcuo 1S de FF define al arrendamiento financiero como: el contrato por el cual una persona oo se obliga a otorgar aa el 20 ace eporal de bienes tangibles a plazoforzoso, obligandose esta Ltima aliquidar, en pagos parciales como contraprestacién, ‘una cantidad en dinero determinada o determinable que cubra el valor de adquisicin de los bienes, las cargas finan- cierasy los demas accesorios ya adoptar al vencimiento del contrato alguna de las opciones terminales que establece la ley de ta materia. En las operaciones de arrendamiento financiero, el con- trato respectivo deber4 celebrarse por escrito y consignar ‘expresamente el valor del bien objeto dela operacién y la tasa de interés pactada ola mecénica para determinarla ‘Ahora ben, la LISR establece qu ls bienes adquiridos bajo esta figura tienen el tratamiento de una inversién, por lo que se deduce el valor del bien otorgado en arrendamiento, apli- ‘ando la tasa de depreciacién que corresponda de acuerdo con el tipo de la inversin de que se trate (art. 38, LIS). Respecto a los ntereses generados por a operacin, son deducibles para el SR. ‘Ahora bien, al término del contrato, puede optarse por Mes: Saldo anterior (A) | Amortizacién del periedo () o | $342,000.00 $0.00 | 1 | 34200000 751025 | 2 | 33448974 | 760789 | 3 | 22688185) 770620 | a | 319,175.05 780698 | s | 30,368.07 790848 | 6 | 30345959 | 801129) 7 | 255,448:30 aunsa3| a | 28733287 8.22093 | 9 | 271194 337780) transferir la propiedad del bien mediante el pago de una cantidad determinada, o bien, por prorrogar el contrato por ‘un plazo cierto, elimporte de la opcién se considera com- plemento del MOI, el que se deduciréen el por cento que resulte de divdir el importe dela opcién entre el numero de aos que falten para terminar de deduciro. ise obtiene participacién por la enajenacién de bien aun tercero, puede deducir la diferencia entre los pagos efectua- dos y las cantidades ya deducidas, menos elingreso obtenido por laparticipacién de la enajenacién Supéngase que el bien se adquiere en julio de 2021 bajo los siguientes dat Precio {$456,000.00 VA16% 7296000 Valor total 528,960.00 ‘cuota inicial 25 % 25% Plazo en meses 36 ‘% opcién de compra 1.00% Valor opcién de compra 4560.00 Tasa de interés mensual 13096 Mes de gracia 1 Seguros 35,405.00 Gastos varios 31,540.00 Interés del mes de gracia 5,654.00 EI monto de ls pagos a realizar por parte del arrendatario en cada mes, se componen de la siguiente forma: Saldeinsoluto | Tasadeinterés | intereses del menesB=c) | mensual(D) | periodo (¢por D) $242,000.00 130% $4446.00 33448974 | 130%| 434837 326,881.85 130%| 4,249.46 319,175.05 130%| 414928 311,368.07 130% 404778 303,45959) 130% | 394497 295,448.30) 130% | 3,840.83 79733287 13056 373533 79,111.94) 130%| 3628.46 70784.14| 130%| 352019 zig msuno 2008 mes | Saldo anterior (a) | 10 a 2 B 4 5 | | | | | | w | v | w | wo | a | a | 2 | zB | 2m | 3 | 2 | 2» | 2 | 2 | 30 | | | | | I a 2 3 34 35 36 El contribuyente debe considerar la depreciacin del bien 27078434 262,348.07 753,802.33| 245,145.50 | 236,376.13 22749276 218,493.91 209,378.07 200,143.72 18131333 rua) 1619906 15213977 142,161.33 132,053.17 121,813.60 miaaos2 100933.39| 90,289.26 17950676} 68,584.09 5751942, 4631091 34956.59| 23,45437| $11,803 52| VASESOR CONTABILIDAD IFISCAL ‘como la deduccién autorizada en términos del artfculo 31 de la LISR, mas no el total de los pagos de las mensulaidades, tl eons sigue DEPRECIACION ACTUALIZADA | concepte wot Doce Por ciento de depreciacién del articulo 35, fraccién Vil Depreciacién anual Depreciacién mensual Numero de meses completos de n uso en el eercicio Deprectacién del eercicio Factor de actuaizacin Depreciacién actualizada ‘Amortizacién del | Saldoinsoluto | Tasadeinterés | intereses del perlode(s) | (AmenesB=c) | — mensual(D) _| perlodo (C por D) 8436.07 | 262,348.07 130% | 3410.52 354574) 253,802.33 | 130%| 3,299.43 8,656.83 | 245,145.50 | 130%| 3,186.89 876937 | 236,376.13 130%| 3,072.89 88337/ 22748276 130% | 295741 8,998.85 | 218,493.91 130% | 2.84042 9.15.84 | 209,378.07 130% | 272191 923435) 200,143.72, 130%| 2,601.87 9354.39 | 19078933, 130%| 248026 9476.00 | 181,313.33 | 130%| 235707 959919 | mya 130%| 223228 972398 | 161,990.16 | 130%| 2105.87 985039 | 152.397 130% | 197782 9978.44 | 142,161.33 130% | 1,848.10 10,108.16 | 132,053.17 130% | 1716.69 10,239.57 | 121,813.60) 130% | 1,583.58 10,372.68 | 111,440.92, 130%| 144873 10,5073 | 100,933.39 | 130%| 131213 10,644.13 | 90,289.26 | 130%| 117376 1078250 | 79,506.76 130%| 11,033.59 10,922.67 | 68,584.09 130%| 89159 11,064.67 | 5751942 130%| 78775 1120851 4631091 130%] 0204 11354.22| 3495669 130% | 454.46 11,501.82 | 23.54.87 130% | 30491 11,651.35 | 11,803.52 130% | 153.45 $11,802.81 | sor| 130%| $0.00 FACTOR DE ACTUALIZACION, | concepte | tmporte INPC del time mes de a 19.6223 primera mitad dl ejerccio unio. 202)" Entre: INPC del mes de adquiscién 118.052 | amperte ebro 2022) $456,000.00 igual: Factor de actualizacién 1013 115% ata # oe sine $50,160.00 Ahora bien, la cuota mensual sin IVA, se integra por el 12 _pagoa capital y los intereses del periodo, siendo estos uti- {$5,180.00 mos a deduccin autorizada (art. 25, race. Vl, ISR). $45,980.00 1013 $46,591.53 (ig mano 2002 usta Meses | mensual iia w 1 | $n9s626 2 | m95626 2 | pseas a | 11,956.26 | 5 | uss626 6 | uss626 7 | ugse26 a | u9s626 9 | ugs626 wo | 195626 u | upsea6! x | upsea6! B | usse26 4 | 11,956.26 | 5 | _ sse26| 16 | 1195626 v | usseas| we | 1195626 w | 1195626 20 | ugseas| x | u9s626 n | n195626 zB | 11,956.26 | wm | 11,956.26 | 25 | 1195626 2 | 1195626 7 | 1195626 2 | 1195626 29 | ssea6| 30 | _u9sea6! x | ups626 n | 1195626 33 | 1195626) 34 | 1195626 as | 1195626 35 | $ii9s626! Intereses del periods $444600| 434837| 420946 149.28 | 404778 | 394497 | 3,840.83 3735.3 | 3,628.46 | 352019] 3,410.52| 329943) 3,186.89 | 307289) 295741 | 2,840.42| 2nisi| 2,601.87 | 2,480.26 | 238707 | 223228| 2.1057 | 197782 1,848.10 | 1716.69 | 1.58358 | 144873 | 131213 | 117376 | 11,033.59 | 9159| 74775 | 60204) 45448 | 30491 $153.45 | VASESOR CONTABILIDAD IFISCAL ‘Amortizacién (A menos B) #751026 760789 770630 780698 7908.48 11.29 8543 8.22083 832780 8436.07 3545.74 2656.83 8769.37 8.98337 3,998.85 915.84 9234.35 935439 9476.00 959919 972398 985039 9978.44 10,108.16. 1023957 1037268 1050753 10.44.83 1078250 1092267 11,064.67 1120851 1135422 1,501.82 1165135, $11,802.81 Sobre la cuota mensual que incluye el valor del bien y los Intereses se va causando el IVA sobre los pagos efectivamen- te erogadis, el que se acredita sobre cada uno de ells. ‘aig mamta 2022 DETERMINACION DEL MONTO TOTAL A PAGAR {INCORPORACION DEL IVA) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 36 cuota Mensual $11,956.26) 1195626 11956.26 11956.26 1195626 1956.26 1195626 11,956.26 1195626) 1195626 1,956.26) 1195626 1195626) 1195626) 1195626) 1195626) 1195626) 1195626) 1195626 1195626 1195626 1956.28, 11,956.26 1195626 1195626 1195626 1195626 1195626 1195626 1195626 11,956.26 11,956.26 1,956.26 11,956.26 11,956.26 11,956.26 Sumas | $430,425.36 WWA16% $1913.00] 191300] 191300] 1913.00] 191300] 191300] 191300] 191300] 191300] 191300] 1913.00] 191300] 191300] 191300] 191300] 191300] 191300] 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 191300 192.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 1913.00 $68,268.00 TOTALAPAGAR $13,86826 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26, 13,269.26 13,869.26, 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26, 13,869.26 13,869.26 13,269.26 13,269.26 13,269.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,369.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 13,869.26 $499,293.36 ‘Ahora bien, sial término del contrato se ejerce la opcién VASESOR CONTABILIDAD IFISCAL cde compra de bien, en enero de 2025 el arendatario debe pagar el valor de la opcién por $4,560.00 més el Iva de $729.60, y el importe de la opcién se considera complemento

Vous aimerez peut-être aussi

  • Idc 500
    Idc 500
    Document85 pages
    Idc 500
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 503
    Idc 503
    Document96 pages
    Idc 503
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 502
    Idc 502
    Document108 pages
    Idc 502
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 505
    Idc 505
    Document93 pages
    Idc 505
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation