Vous êtes sur la page 1sur 108
“Laporte del SR pogo Asesor aaStupees co - Sd de Fiscal i serleductle pare eictos D Juridico Lc eid le ic. uide Tllez erates BIDE ENERO 2022 rao y Laboral raat 60000 caMBios EXPECTATIVAS JDECLARELA [BUENAFEY |REGLAMENTO | MONTOS FiscaLeseN = [ori muNnbo — JpRIMADERT —_JEXTINCION DE |INTERIORDE —_ ANTILAVADO com YEDOMEX |iAsoRAL 2022 |pARA 2022 DoMINto LAANAM 2022 COMO MANEJAR EL RESICO Casos practicos del nuevo régimen aplicable para personas fisicas y morales Pee cory i Chr at re rg era OS TT ET TY Asesor. Financiero 502 3x/ENERO/2022 éEs bueno o malo el Jeasing al adquirir un auto? ea niciar el afo con un auto nuevo es el propésito de muchas personas, pero nunca es una tarea fécil de cumplir, ya sea por la cuesta de enero, las deudas que se adquirieron en diciembre o alguna eventualidad que surge y que en nuestro contexto actual puede estar relacionada con el Covid, todo ello es un impedimento para adquirir un vehiculo en esta temporada. Sino es el caso y se asigné un ahorro ya sea para el enganche o la compra total de un auto, tal vez en la agencia yale presentaron el modelo leasing y sus atractivas ventajas para estrenar. En este espacio no se va a mentir, si, es un modelo atractivo y que tiene muchos puntos buenos, aunque si como yo esté acostumbrado a formar un patrimonio con tus compras es posible que dudes mucho de esta forma de arrendamiento. Inicieros con una definicién simple y con pocas palabras, el leasing es una renta, se utiliza un contrato en el cual se define un monto, las mensualidades y el plazo; hasta ahi todo parece ser muy cotidiano, incluso idéntico al sacar un crédito automotriz con una financiera o banco, pero no es lo mismo. Las diferencias radican Justo en esa definicién, lo que estés haciendo es rentarle ese vehiculo nuevo ala automotriz, alfinalizar el tiempo del contrato el cliente tiene la opcién de devolverlo y arrendar EL LEASING ES UNA RENTA, SE UTILIZA tS HS a3 Da) USSR te ea uno nuevo, comprarlo o extender sus rentas para seguir utilizéndolo. ‘Ademds en el contrato se especifica que no es posible centregar el auto hasta que se haya vencido el plazo del contrato, no se pueden hacer pagos adelantados 0 abonos a capital, no se pueden hacer modificaciones fisicas al auto, hay un kilometraje fjo y en caso de excederlo existen penalizaciones, al finalizar el contrato tendrés que decidir si contindas con la renta o adquieres el vehiculo por un monte adicional La principal ventaja que ofrece el leasing es estrenar un auto de una forma facil, y con el nico compromiso de cumplir con el pago de las rentas, claro sin olvidar los, seguros correspondientes. En muchas ocasiones y a diferencia de los créditos no se solicita un enganche para Iniciar con el contrato de leasing, de hecho, existen varias promociones en el mercado ~ dependiendo de la automotriz que se consulte- que anuncian vehiculos sin pago inicial, pero ojo, esto no quiere decir que no se revisaré el Buré de crédito, Existen varios productos que utilizan este modelo en el mercado, y dependerd del objetivo que se busca para los afios por venir, ya que hay que recordar que estrenar un auto nuevo no es una meta a corto plazo. Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR °, CUANDO LA OVEJA SE CONVIERTE EN LOBO general un cambio de gobierno siempre viene pla- gado de reformas, situacién que obliga al gobernado a mantenerse informado y actualizado respecto de los cambios trascendentales que afectan su entorno y area de estudio, ‘casi cuatro afios de gobierno seguimos con cambios, en esta ‘ocasién los cambios en materia fiscal sorprendieron a propios y extrafos, ya que contemplan algunos nuevos regimenes fis- cales que a simple vista parecen favorecedores para los contri- buyentes. No obstante, en un andlisis més profunda parece que la oveja se convirtié en lobo para ciertos sectores coma son las saciedades civiles y para algunas personas fisicas, que en virtud de las restricciones no podrén optar por aquello que les pintaba un paraiso, Por otro lado, los contribuyentes en general sutren ante los tembates de los cambios realizados, ya que tendrén en un bre- ve plazo, conacer la nueva versién del CFDI y sus complemen- tos; las mocificaciones en las diferentes plataformas de pago yatender las diversas facultades de gestidn que actualmente ejerce con mayor fuerza la autoridad, Aunaco a ello, en otras materias sufren por la inconsisten- cia en el funcionamiento de las paginas oficiales del IMSS @ INFONAVIT para cumplir con las obligaciones cotidianas, nuevas y conocer que nos depara con la nueva autoridad en materia de comercio exterior. En fn, todo parece que el inicio de 2022 no sera un camino facil para los contribuyentes en materia de cumplimiento, aunque todo lo nuevo siempre es asi y el aroceso de adaptacisn resul> ‘ta menos sinuoso si el contribuyente se ocupa en actvalizarse correctamente, ‘Todavia falta que el SAT de a conocer mas reglas para la apica-~ cin de la reforma y que entren en pleno vigor las realizadas en materia de seguridad social para el 2023, que también tendrén tun impacto importante en las empresas. Todo este valumen de cambios tiene por abjeto la eficiencia en la recaudacién; espere- ‘mos que se logre en benetcio de la poblacin en general y que las empresas puedan ver que este esfuerzo valié la pena, Los editores pron cen Uc. Eréndira Ramirez Vieyra coe creamy cane may etfs se tm Sanran Pate Letranele tree ree nc soapy autem Ana ain render tel epi merece re ot on ls ea aan tote le many la eave ela E 1 anton aie shaker + Vater ars arora vu men ent Gar Lite rbratabeclrane uence tome ee Vi awison ‘ectreteitr eyes Semguiegoarinns rorseumvesgaatiers 1 cate, een oer tere Mende 8 Sh nai se oe twats (ethane ae i i mar. ae ema te ae sc cae: Amando Pedra ane ‘icone mebltee se praca Siku tanta vara ues ck Ss BL dle ‘aise naan me pny ree aaa rn terre IMFORMES: Tel. (55) 7100 1228, liters seaitey” | SEpieios AL CLIENTES (3) 30 perma | 5820 http: an 0009 ASESOR FISCAL BOD entenem 02 04 16 LAEMPRESA CONSULTA DE TRASCENDENCIA EN OPINION DE... ‘* RESICO-PF ZONA FRONTERIZA ‘* MODIFICACIONES A LOS CODIGOS ‘* ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN ‘© CANCELACION DEL CFDI DEEJERCICIOS —~FISCALDELACDMXYALFINANCIERO —_-ELEXTRANJERO ANTERIORES. DEL EDOMEX ‘LIMITE DE INGRESOS PARA RESICO-PE ‘¢ MOTIVO DE CANCELACION DEL CFDI NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA PAGINA WEBEN EL PERIODO DEL 1 AL 14 DE ENERO E2022 + oI enéina 2022 + SAT debe entegar Iistado de EFOS que elzaron operaciones con Sonora + bias hdbilesProdecon 2022 IMPC se pronuncia sobre la obligacién del dictamen fiscal Prcticas indebidas en la emisién de CFDI COM ciara das dea reforma local 2022 Mis anenos de a RISC 2022 CDMX espera recaudar 200m¢p por plataformas Guia de llenado del CFDI Cambios enel ISAT en materia de aduanas S putas esencles lreforma fiscal 2022 dela comx {SAT sanconaré a mayores de 18 aos que nose inseriban al RFC? + supests decanelacén de CFD! + AT fund anexo 8 dea RISC 2022 LA CONSULTA RESICO-PF ZONA FRONTERIZA Represento a una persona fisica que realiza actividades empresariales en la frontera norte del pais, por ende se ve beneficiada por el estimulo fiscal de zona fronteriza, formule querella, tratandose de los prevstos en los articulos 495, 496, 497, 498, 498, 500, 501 y 502 del CFCOMMX, independientemente del estado en que se encuentre el procedimiento administrativo que en su caso se tenga iniciado + en los dems casos no provistos en el parrafo anterior bastara la denuncia de los hechos ante e!ministerio pico 486 Se prevé que no se formularé querella por los delitos fiscales previstos en los articulos 495, 496, 497 y 498, si quien hubiera omitido el pago de la contribucién o aprovechamientos y obtenido el benefcio indebido, lo entera /espontaneamente con sus recargos y actualizaciones antes de que la autoridad fiscal descubra la omisién o el Perjuicio o medie requerimiento, orden de visita o cualquier gestién notificada. ‘demas, se destaca que, formulada la querella, el monto del dafio a la hacienda publica tratandose de los delitos. fiscales previstos en los aticulos 495, 496, 497, 498 y 500, es resttuido hasta antes de la formulacién de a acusacién, la pena aplicable podré atenuarse hasta en un 50 por ciento (09/51 EwEno 2022 \ASESOR FISCAL cambi Se indica que en los delitos cometidos por servidores publicos y/o deltas fiscales en que sea necesaria la determinacidn del dafio 0 perjuicio causado a la hacienda publica dela COMX, la Secretaria de Finanzas, através de sus unidades administrativas 0 de un tercero, podra hacer o aportar la cuantificacién corresponciente. Para la fijacién Ge la pena de prisin la condena a la reparacién del dafo para delitos fiscales, la autoridad judicial Jcompetente consideraré la cuantificaci6n, incluyendo los recargos y actvalizaciones que hubiere determinado Articulo 487 la Secretaria de Finanzas alla fecha en la que se di actualizindose en la etapa de ejecucién de sentencia 491 sentencia, sin menoscabo que la cantidad pueda seguir Se sefiala que en los delitos fiscales el derecho a formular denuncia o querellay la declaratoria de dafo o perjuicio de Ia Secretaria precluye y, por lo tanto, se extingue la accién penal, en cinco afos, que se computaran a partir de la comisin del delito. Este plazo sera continuo 73, frace. [Se derogan il, 487 Bisy 488 ESTIMULAS FISCALES Se conservan en el CFCDMX, los beneficios fiscales en materia de impuesto predial, derechos por el suministro de agua e impuesto sobre tenencia 0 uso de vehiculos, asi como el catélogo de reducciones en el pago de diversas con tribuciones, a saber: * reduccién del 50 % del pago del impuesto sobre adquisi- cin de inmuebles, cuando el contribuyente se ubique en alguno de los supuestos de la fraccién T del articulo 115, « reduccién en el impuesto predial a adultos mayores sin ingresos fijos y escasos recursos cubriendo solo la dife- rencia del impuesto que se deba pagar menos la can tidad de $55.00 bimestrales, asi como el 50 % en los derechos por suministro de agua ‘= pago de $55.00 bimestrales en predial a favor de madres solteras, viudas y huérfanos pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalide, asi como una reduccién del 50 % en los derechos por suministro de agua a favor de dichos contribuyentes + subsidio en el pago del impuesto predial para inmuebles. de uso habitacional, cuyo valor catastral se encuentre ordenamiento Se establece que las personas fisicas 0 morales que operen, utlicen y/o administren aplicaciones y/o plataformas informaticas para el control, programacin y/o geolocalizacién en dispositivos fijos o méviles, a través de las cuales los usuarios puedan contratar la entrega de paqueteria, alimentos, viveres o cualquier, tipo de mercancia con entrega en el terrtoria de la COM, siempre que actien con cardcter de itermediarias, promotoras. o faciltacoras, deberdn pagar mensualmente por concepto de aprovechamiento por el uso y explotacin de la infraestructura dela CDMX el 2% del cobro total antes de impuestos por cada, entrega realizada (art. 307 Ter) dentro de los rangos A al G del articulo 150 + reduccién equivalente al 100 %, en predial e ISAL a favor de poseedores de inmuebles que se encuentren en los programas de regularizacién territorial de la CDMX ‘+ subsidio al ITUV, a favor de personas fisicas, o morales sin fines de lucro, siempre que el valor del vehiculo de que se trate no exceda de $250,000.00 VIGENCIA De conformidad con el articulo primero transitorio estos ajustes entraron en vigor a partir del 1o. de enero de 2022 ACLARACION DE LA CDMX SOBRE LA REFORMA Derivado de los diversos cambios al ordenamiento muchos contribuyentes consideran que existen nuevos gravamenes para plataformas digitales v para los prestadores de ser vicios de espectéculos piibicos. Por ello, la Secretaria de Administracién y Finanzas del Gobierno de la CDMX, en su portal aclaré algunas inquietudes de los particulares, a saber Aclara Se especifica que no se trata de un impuesto, sino un aprovechamiento del 2% a plataformas cgitales sobre la cuota de intermediacién que cobran estas grandes empresas trasnacionales, que sacan sus ganancias del pas, sn retribuir a la COMX por la actividad que generan. ‘Ademas se destaca que no puede ser transferido ni alos comerciantes, nia los consumidores, ni tampoco a los repartidores 10/5 sano 2022 LASESOR FISCAL Ordenamiento Se seftala de manera expresa y clara, que los espectaculos pablicos que sean transmitidos en vivo de manera digital, se encuentran sujetos al Impuesto sobre Espectéculos Pablicos, lo anterior, sin incidiren el objeto tributario del IVA (art. 134) Se adiciona una fraccién Ill al articulo 464, afin de establecer tuna infraccién a aquellos contribuyentes que no obtengan las placas de circulacién en la CDM, estando obligados a ello (art. 464) Resultan cuestionables las aclaraciones de la autoridad, toda vez que en el caso de las plataformas digitale el su puesto aprovechamiento que debe ser pagado por los pro veedores de estas platalormas no se encuentra justficado técnicamente, En efecto un aprovechamiento es una carga fiscal por el uso de bienes de dominio puiblico que se con- cesionan a un sujeto especifco, lo que no sucede con la via piiblica que la usamos todos, mas bien estamos fren te a un impuesto disfrazado, cuyo gravamen corresponde cn exclusiva a la federacién, ademés nada asegura que los proveedores de plataformas no incrementen el costo de sus servicios con la finalidad de subsanar dicho gravamen. Por lo que respecta a los espectéculos piblicos, mas que una simple aclaracién parece que el fisco local, no estaba preparado para gravar esta modalidad de eventos (strea ‘ming, los cuales se detonaron con la pandemia Por tiltimo, resulta ociosa la infraccidn prevista en el nu meral 464, ya que todavia no hay forma de infraccionar a los ciudadanos que emplaquen fuera de CDMX cuando estén obligados a hacerlo en la localidad EDOMEX* Por lo que concierne a esta entidad el domingo 21 de no viembre de 2021, el gobierno del EDOMEX remitié a la legislatura mexiquense para su andlisis y eventual apro bacién, el paquete fiscal estatal 2022, el cual contempla un gasto de 326 mil millones de pesos para el préximo afio rede a presente aici ol hl cso ett, picipalmente Financier del EDOMER no ‘Aclaracién No se trata de un ningin impuesto nuevo a espectaculos de streaming. Mas bien la reforma busca evitar la evasin fiscal por la venta de boletos por la via electrénica. Eso tampoco representaré ningin cargo adicional al usuario. Se aclara que, para espectaculos en vivo en la Ciudad de México, esta contribucién ya existente aplica tanto para la venta de boletos fisicos como para la venta de boletos digitales ‘Se menciona que no debe preocuparse nia ciudacania ni las agencias automotries. Ya que se inciara una serie de reuniones con las distribuidoras automotrices en conjunto con los diputados de la cludad, para establecer las reglas y alcances e su aplicacién Sin embargo, se informa que no se trata de una multa 0 infraccién de transito, no puede ser aplicada por policias, nies impedimento para la realizacién de ningin trémite en la ciudad, ni seré motivo de que se imponga al momento de realizar dichos tramites éA quién grava el impuesto a la Emisi6n de Gases Contaminantes ala Atmésfera del EDOMEX? Estn obligadas al pago de este impuesto, las personas fisicas y juridicas colectivas que cuenten con fuentes fijas, dentro del territorio del Estado de México que no sean de jurisdiccién federal. Para los efectos de este impuesto, se considera como emisién de gases contaminantes a la atmésfera, ala descar ga directa o indirecta ala atmosfera de diéxido de carbono, ‘metana y éxido nitroso, ya sea unitaria 0 de cualquier com- binacién de ellos, que alteren el equilbrio ecoldgico. El impuesto se causara en el momento que se descarguen gases ala atmésfera dentro del territorio del EDOMEX. Para tal efecto, se determinara aplicando una cuota de 43 pesos Por tonelada de dixido de carbono, de acuerdo con la tabla de conversién establecida en el articulo 69-S bis En la exposicién de motivos de la iniciativa de modi ficaciones al Cédigo Financiero del Estado de México (CFEDOMEX), se destaca que para lograr los objetivos 151 ENERO 2022 \ASESOR FISCAL del plan de desarrollo estatal 2017-2025 es necesario el fortalecimiento del marco legal que sustenta el mandato paiblico, asf como el impulso a la aplicacién transparente de Ja normatividad financiera, lo que conlleva ta imperante necesidad de contar con herramientas juridicas renovadas mediante la puesta en marcha de acciones que garanticen la preservacin de la estabilidad financiera del Estado y sus ‘municipios, en el marco del comportamiento actual de la economia nacional Bajo esa premisa, a continuacién se dan a conocer los cambios suftidos por el CFEDOMEX para el 2022: + con el objetivo de otorgar una mayor certezajuridica, en el articulo 3 de dicho ordenamiento que se refiere a los conceptos, se precisa el procedimiento y periodo de ac tualizacin de los valores de cada tipologia de vivienda, lo que permitiré a los desarrolladores contar con una re ferencia actualizada, previo a la soliitud de autorizacién de los conjuntos urbanos (at. 3, fraec. XL, Reforma) + afin de fortaecer las facultades de la autoridad fiscal, se prevé que los documentos que se exhiban en la diligen cia de requerimiento de cumplimiento de obligaciones, puedan recabarse a través de medios electrénicos, agre ‘indose al acta circunstanciada que se levante en dicha diligencia, con la finalidad de evitar incertidumbre juré dica al contribuyente y que, con la exhibicién y entrega del soporte documenta, ante el evidente cumplimiento de sus obligaciones, el acto de molestia emitido por la au toridad quede concluido (art. 20 Bis, fracc. I, Reforma) + para otorgar mayor certidumbre juriica al contribuyen. fe, en materia del acto de notificacin por estrados, se considera que el contribuyente desaparece de su domi cilio fiscal, cuando la autoridad acuda en tres ocasiones consecutivas a dicho domiciio, dentro de un periodo de doce meses, sin que pueda practicar la diligencia corres. pondiente (art 22, Reforma) + adecuaciones en los articulos 22 Bis pérrafo segundo, 56 Bis pérrafo tercero, 152, 154, 171, 2164 fraccidn Il, 216M en su proemio, 216-N, 265-A pirrafo cuarto, 265 Ben su fraccién VI, 265-C parrafo segundo, 295 en su proemio, 297 parrafo segundo, 391 parraio cuarto y 426 parrafo tercero, a efectos de dar mayor claridad, certeza juridica y cohesion textual al contenido de la normativi dad juridica vigente (Reforma) + se garantiza la recepcién del pago de créditos fiscales, cefectuado con tarjetas de crédito o débito o bien, median te transferencias electrénicas, con la finalidad de erradi car conductas irregulares de los contribuyentes tendien tes a evadir el pago de sus contribuciones (arts. 26 y 34 face. IV, Reforma) 2A quién grava el impuesto a Casas de Empefio del EDOMEX? Las personas fisicas y juridicas colectivas que, en el terito rio del EDOMEX, en forma habitual o profesional, realicen oferten al pablico contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantla prendaria, no reguladas por leyes y autoridades financieras, respecto de aquellos bienes dados tn prenda que no hayan sido recuperados por el deudor Prendario y sean posteriormente enajenados. El impuesto se causard en la fecha en a que el bien dado en prenda se enajene al publico en general I imauesto se determinaré aplicando la tasa del 5 % a la diferencia, entre el monto del avalio que sirve de base paara el otorgamiento del crédito prendario y el monto de la enajenacién del bien otorgado en garantia prendaria, {ue celebren los sujetos de este impuesto con el publica en general Fuente: it 697 del CFEDOMEX + ampliacion del plazo para el pago en parcialidades de 24 a 36 meses, como politica piblica en beneficio del contr buyente, afin de incentivar el pago de las contribuciones ‘omitidas por virtud del contexto econémico que ocasioné Ja pandemia del virus SARS-CoV.2 causante de la enfer: medad COVID-19 (art. 52, Reforma) traténdose del impuesto sobre la adquisicién de vehicu Jos automotores usados, se realizan modificaciones para otorgar claridad y delimitar que el impuesto del que se deriva la responsabilidad solidaria es respecto del causa do en la compra venta en la que los sujetos intervinieron y que la obligacién de presentar el aviso de venta no los excepltia del pago de las obligaciones pendientes hasta el momento en que se pierde la calidad de tenedor 0 usuario (art. 41, Reforma) se adiciona la Traccién XXX al artfculo 41, para esta blecer la responsabilidad solidaria a los propietatios 0 poseedores de inmuebles utilizados para vender bebi das alcohélicas al publico, con la intencién de que la autoridad fiscal cuente con un marco de legalidad para determinar los créditosfiscales por expedicién o refren do anual de la licencia respectiva, con la intencién de evitar que la autoridad se vea imposibilitada de hacer exigibles dichos eréditos cuando un arrendatario 0 co modatario no presente los avisos que modifiquen los datos declarados o de su situacién fiscal para efectos de su registro (art. 41, Reforma) 12/51 evano 2022, LASESOR FISCAL * se aflade al articulo 47 en las fracciones IX y XV, refe- rente a las obligaciones de los contribuyentes que se de dican en forma permanente o esporddica a la actividad de la construccién, con la finalidad de otorgarles certeza juridica respecto de los elementos indispensables que debe contener su contabildad y fortalecer las facultades de comprobacién de la autoridad fiscal para determinar la cexistoncia de créditos fiscales, asi como cerciorarse del ‘cumplimiento de las obligaciones de la causacién del im puesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (art 47 fraccs. IX y XV, Reforma) + se perfecciona, fortalece y acelera el desarrollo del ojer cicio de las facultades de comprobacién de la autoridad fiscal referente a las visitas domiciliarias y las revisio- nes de escritorio, estableciendo que en caso de que las autoridades fiscales soliciten informes o documentos, se tendrén para su presentacin los siguientes plazos (art. 48, Reforma) «+ tratindose de la contabilidad, se presentaré de forma inmediata + para el caso de documentos que sean de los que deba tener en su poder el contribuyente, seis dias contados a partir del dia siguiente a aquel en que surta efectos la notificacién de la solicitud respectiva + se busca depurar y actualizar el Registro Estatal de Con: tribuyentes, delimitando las facultades de la autoridad fiscal de inscribir oficiosamente en dicho registro, en ‘comparacién con los diversos supuestos que dan lugar a su cancelacién (art 48, fraces. XVIIL y XVIII Bis) se otorga alos vsitadores la facultad de realizar la valora cin de los documentos o informes obtenidos de terceros, asi como de aquellos que presenten los contribuyentes para desvirtuar hechos u omisiones en el desarrollo de ‘una visita domiciiaria y con ello evitar causales de nuli dad por vicios en el procedimiento fiscalizador (art 48-C, frac. I, Reforma) * se adiciona una fraccién VII al pérrafo segundo del articulo 55, en la que se incorpora una excepcién en materia de confidencialidad, para que a las autoridades administrativas se les pueda proporcionar informacién ‘en materia de transparencia, atendiendo el derecho fun damental contenido en el articulo 16 constitucional, el ‘cual descansa en el llamado principio de legalidad + se brindan mayores elementos para la autoridad en la ‘determinacién de la base del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, con Ia intencién de fortalecer las facultades de las autoridades fiscales para actuar en estricto apego al marco de legalidad. Lo anterior sefialando que en caso de que el contribuyen te después de ser requerido por la autoridad fiscal com petente, no aporte dentro del plazo requerido, los datos y documentos necesarios y suficientes para la determi nacién del impuesto 0 cuando no sea posible establecer la base de este, el mismo se caleularé considerando el riimero de metros de construccién que declare el propio contribuyente o determine la autoridad fiscal con base en su contabilidad, la informacién obtenida de terceros relacionados, la licencia de construccién o los contratos res pectivos (ar. 56 Bis, Reforma) clarificacién de los supuestos de causacién del impues to a la venta final de bebidas con contenido alcoho, donde se amplia la base para establecer que el impuesto grava la venta al pablico en general o a personas que dentro de su actividad comercial se incluya la enajena cin de bebidas, para su consumo (art. 69-N, Reforma) se adiciona una Secci6n Séptima al Capitulo Primero del Titulo Tercero, que regula el impuesto a la emision de ga- ses contaminantes a la atmésfera. Dicho gravamen api ca para las actividades que por su accionar causan dafios o externalidades negativas en el ambiente y por resultar necesaria la obtencién de recursos que se destinarén a preservar y garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. Cabe destacar que se considera como emisién de gases contaminantes a la atmésfera, a la descarga directa 0 indirecta a la atmosfera de diéxido de carbono, metano y 6xido nitroso, ya sea unitaria o de cualquier combinacién de ellos, que alteren el equilibrio ecolégic. Elimpuesto se causard en el momento que se descarguen gases a la atmésfera dentro del teritorio del Estado. Para tal efecto, se determinard aplicando una cuota de 45 pe sos por tonelada de diéxido de carbono, de acuerdo con Ja tabla de conversién establecida en el numeral 69-$ Bis (atts. del 69-5 al 69-5 Sexies, Adicién) se adiciona una Seccién Octava al Capitulo Primero del T: tulo Tercero, denominada del impuesto a casas de empeiio Este impuesto grava a las personas fisicas y juridicas colectivas que, en el territorio del EDOMEX, en for 1ma habitual o profesional, realicen u oferten al pablico contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantfa prendaria, no reguladas por leyes y autorida des financieras, respecto de aquellos bienes dados en prenda que no hayan sido recuperados por el deudor pren: dario y sean posteriormente enajenados. El impuesto se aplicando la tasa del 5 % a la diferencia, entre el monto del avalio que sirve de base para el otorgamiento del crédito prendario y el monto de la enajenacién del bien otorgado en garantia prendaria, que celebren los suje {Bist neo 2022, \ASESOR FISCAL tos de este impuesto con el piblico en general (arts. del 697 al 69.7 Quater, Adicién) + se afiade tna Seccién Novena al Capitulo Primero del Ti: tulo Tercero, que regula a los impuestos cedulares, para las personas fisicas que en territorio del Estado de Méxi 0, obtengan ingresos en efectivo, en bienes, en crédito, en servicios o en cualquier otro tipo, por la prestacién de servicios profesionales y por realizar actividades empre- sariales, los cuales tienen su fundamento en el articulo 45 de la LIVA? Tanto para los servicios profesionales como para la acti vidad empresaril la tasa del impuesto serd debido al 5% sobre la totalidad de los ingresos obtenidos en el mes {atts 69-U al 69-U Septies, Adicién) + se realizan modificaciones a los articulos 75, 77,78, 79, 87, 88 y 105, implementando ajustes en algunos de sus cconcepios, a fin de otorgar mayor claridad en sus por ciones normativas, asi como la actualizacién en los porcentajes, precios, tasas, cuolas o tarlas para el cobro de los derechos por los servicios que son prestados por eLEDOMEX y los municipios + se regula en el impuesto sobre adquisicién de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, los documentos comprobatorios de pagos vigentes que deben acompafiarse a la declaracién de dicho impuesto, a efectos de que los municipios cuenten con elementos suficientes para hacer exigible el pago correspondiente de Los importes adeudados (art. 116, Reforma) + adecuaciones al articulo 216+, con la finalidad de otorgar ‘certeza juridica a los municipios, respecto de las partici. paciones estatales que estén sujetas a retencién, ante el incumplimiento de sus obligaciones de pago de apor taciones por servicios ambientales (art. 2164, Reforma) + se hacen diversas modificaciones alos articulos 217,219, 221, 221 Bis, 222, 224, 225 y 226, cuya finalidad es per feccionar y adecuar el mecanismo y férmula de distri Entidad bucién de las participaciones estatales en favor de los municipios, correspondiente al Fondo de Fiscalizacién y Recaudacidn, a fin de incentivar a los municipios que hacen un esfuerzo recaudatorio en el impuesto predial + se exceptia de embargo a los depésitos que una persona tenga en su cuenta individual de ahorro para el retio, y las aportaciones voluntarias y complementarias, bajo eterminados pardmetros (arts. 384 y 389, Reforma) Como se puede observar el EDOMEX no comulga con las promesas realizadas por el gobierno federal de no es. tablecer nuevos impuestos ni incrementar los existentes. La entrada en vigor de las modificaciones la CFEDOMEX en generalidad serd el Lo. de enero de 2022; sin embargo en el articulo terceto transitorio se establece un inicio de vigencia hasta el Lo. de abril de 2022 para los siguientes ordenamientos: + art 69.N (dlaifcacién de los supuestos de causacién delim puesto a la venta final de bebidas con contenido aleohélico) + del Titulo Terceto, Capitulo, Secciones: Séptima, referen- te al impuesto a la emisién de gases contaminantes a la Atmésfera; Octava, respecto Impuesto a Casas de Em pefio y Novena, relacionada con el impuestos cedulares sobre los ingresos de las personas fisicas Consideraciones en otras entidades s una realidad que en la reforma fiscal a nivel federal para 1 202 se mantuvo la promesa del ejecutivo federal de no establecer nuevos impuestos ni algtin incremento a los cexistentes Bajo esa premisa, todo parece estar en armonia entre con tribuyentes y la autoridad federal, no obstante, diversas au. {oridades locales no son partidarios de la promesa realizada por el gobierno federal, dado que han implementado nuevos ‘pravamenes que afectan los causantes de cada localidad, ‘A continuacién se dan a conocer algunos de los nuevos ‘gravmenes en las disposiciones locales Gravamen Deber’n pagar mensualmente por concepto de aprovechamiento por el uso y explatacién de la infraestructura de la COMX el 2%, las personas fisicas o morales que operen,utilicen y/o administren aplicaciones y/o plataformas informaticas para el control, programaciGn y/o geolocalizacién en dispositivos jos o méviles,a través de las cuales los usuarios puedan contratar la entrega de paqueteria, alimentos, viveres o cualquier tipo de mercancia con entrega en el territorio de la COMX. El aprovechamiento deberd pagarse a més tardar el dia 15 de cada mes por el total que corresponda al mes inmediato anterior, especiticando el nimero de entregas en el periado indicado * Deacuerd con melas de comuncacié ests impuestosne fueron aprabade, ‘seinformscéa jre del presente mere ne se confirma sficalmente 14ist nwo 2022, EDOMEX Yuratin Chiapas LASESOR FISCAL Gravamen J» Se adiciona una Seccién Séptima al Capitulo Primero del Titulo Tercero, que regula el impuesto ala emision Ge gases contaminantes 2 la atmésfera. Dicho gravamen aplica para las actividades que por su accionar causan dafios o externalidades negativas en el ambiente y por resultar necesaria la obtencién de recursos ‘que se destinarn a preservar y garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano para su esarrolloy bienestar (Arts. del 69-5 al 69-5 Sexies, Adicién, CFEDOMEX) > seincorpora una Seccién Octava al Capitulo Primero de Titulo Tercero, denominada del impuesto a casas de lempefio. Este impuesto grava alas personas fisicas yjuriicas colectivas que, en eltrrtorio del EDOMEX, en forma habitual o profesional, realicen u oferten al pblico contrataciones u operaciones de mutuo con interés Y garantiaprendaria, no reguladas por leyes y autoridades inancieras,respecto de aquellos bienes dados en prenda que no hayan sido recyperatos por el deudor prencario y sean posteriormente enajenados. El impuesto se aplicando latasa del 5% la ciferencia, entre el monto del avaldo que sirve de base para el otorgamiento del crédito prendario y el monto de la enajenacién del bien otorgado en garantia prendaria, que celebren los sujetos Ge esteimpuesto con el publico en general (Arts. del 69-1 al 69-7 Quater, Adicién, CFEDOMEX) J+ se aad una Seccién Novena al Capitula Primero del Ttulo Tercero, que regula alas impuestos cedulares, para las personas fsicas que en territoria del Estado de México, obtengan ingresos en efectivo, en bienes, en crédito, en servicios o en cualquier ota tipo, por la prestacin de servicios profesionales y por realizar actividades tempresariales, los cuales tienen su fundamento en el articulo 43 dela LIVA, Tanto para ls servicios profesionales como para la actividad empresarall tsa del impuesto sera debido al5 9% sobre la totaidad de los ingresos obtenidos en el mes (arts. 69-U al 69-U Septies,Adici6n, CFEDOMEX) J» Se establece el impuesto a la emisién de gases ala atmésfera, que tiene por objeto la emisi6n ala atmésfera de determinadas sustancias generadas en los procesos productivos que se desarrollen en el Estado y que originen una afectacién a su terrtorio (art. 47-AH, Adicin, LGHEY) = seaiade el impuesto a la emisién de contaminantes al suelo, subsuelo y agua y lo deben pagar las personas fsicas 'y personas morales asi como las unidades econdmicas que, en el territorio del Estado, independientemente el domiciio fiscal del contribuyente, bajo cualquier titulo, por si mismas 0 através de intermediarios, realicen los acts o actividades industrials o agropecuarias que se depasiten, desechen, descarguen o inyecten al suelo, subsuelo o al agua en el territorio del Estado (art. 47-AR,Adicién, LGHEY) > en elarticulo 2 Bis se incica que estén obligadas a retener y enterar este impuesto las personas fiscas, morales Y [as unidades econdmicas que subcontraten servicios especializados o de ejacucién de obras especializadas con un intermediari, contratista, tercero o cualquiera que sea su denominacién, domiciiado dentro o fuera del territorio del Fstado. Laretencién es del 3% y se efectuard en el momento en que se pague la contraprestacién por los servicios especiaizados o de ejecucién de obras especializadas subcontratadas Se establece un nuevo impuesto cedular el cual grava los ingresos de las personas fisicas por otorgar el uso Jo gace temporal de bienes inmuebles, ubicados en territorio del estado de Chiapas, con independencia de la entidad federativa en la que el contribuyente tenga su damicilio fiscal Ademas se establece que se consideran ingresos por otorgar el uso 0 goce temporal de bienes inmucbles: = 10s provenientes del arrendamiento o subarrendamiento v, en general, por otorgar a titulo oneroso el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles en cualquier atra forma + 10s rendimientos de certiticados de participacién inmobiliaia no amertizables La base del impuesto se determinard restando ala totalidad de los ingresos obtenidos las deducclones establecidas en el articulo 260 € del CHPEC, y se le aplicaré la tasa del 5% Lo anterior sin mencionar el incremento al impuesto sobre afectadirectamente a los contibuyentes personas fiscas res rnéminas sufrido en el Estado de Jalisco, el cual subiré de for- _dentes en ls localidades donde se gravan, que si bien es certo ‘ma paulatina pasando del 2% al 25 % para el aio 2022, con pueden deducr el impuesto pagado en contra del ISR, seria una amenaza de aumentar al 5 % para el afio 2025 més favorable que la autoridad permitiera un acreditamiento La nueva tendencia de comprobar impuestos cedulares con lo cual se evitarfa la doble tributaciOn. 22 Sisto 2022, \ASESOR FISCAL EN OPINION DE Acreditamiento del ISR pagado en el extranjero Requisitos para el acreditamiento del ISR pagado en el extranjero ELISR es un impuesto regulado en la legislacién mexica na, sin embargo, dicha forma de gravamen no es creacién mexicana ya que el mismo esquema se utiliza en otros paises solo que con distinto nombre, ejemplo de ello es en Argentina donde a dicho gravamen se le conoce como “impuesto a las ganancias" Al ser similar es su composicién con el ISR, y con el afén de disminuir la cargas a los contribuyentes por la do- ble tributacidn que pudiera generarse, la LISR permite que Jos contribuyentes que paguen este tipo de impuesto en el extranjero lo actediten contra el impuesto mexicano. Al efecto, IDC Asesor Fiscal, Juridico y Laboral presenta el anilisis realizado sobre este tépico por el licenciado en contaduria Guido Téllez. Cervantes, Subdirector de pla- neacién estratégica en Garcfa Hidalgo Tax Advisors, con el objetivo de que el lector tenga un panorama general de dicho acreditamiento. Como parte de la globalizacién, en ocasiones, los con- tribuyentes en el desarrollo de sus actividades son ob- jeto de retencién o pago de impuestos en el extranjero, por Io cual resulta importante conocer las reglas, requi sitos y procedimiento para acreditar este impuesto en México Impuesto pagado en el extranjero con naturaleza de ISR Con la finalidad de no afectar un residente fiscal en Mé xico se establece un procedimiento en la LISR de acredi tamiento del impuesto pagado en el extranjero y asf evitar el encarecimiento fiscal al pagar mas de una vez tn impuesto por el mismo ingreso. Para efectos de aplicar este acredi- famiento se deben presentar los siguientes supuestos: que se trate del mismo sujeto pasivo; que sea la misma fuente de ingreso y que sea e] mismo impuest. Conforme al peniltimo pérrafo del articulo 5 de la LISR se conside- raré que un impuesto pagado en el extranjero tiene la naturaleza de un . ISR cuando cumpla con lo seialado cn las reglas generales que expida el > SAT, de igual forma se indica que se considerard que un impuesto pagado Ui en el extranjero tiene naturaleza de ISR cuando se encuentre expresa- ‘mente como un impuesto compren- dido en un tratado para evitar la do- ble imposicién en vigor de los que ‘México sea parte. Por otto lado, la regla 3.16. de la RMISC 2022, prevé que un impuesto pagado en el extranjero tiene la natu- raleza de un ISR cuando: + se haya realizado en cumplimiento de una disposicién legal cuya aplicacién sea general y obligatoria '* no se efectie como contraprestacién por la transmisién 0 el uso, goce o aprovechamiento de un bien, la recepcin de un servicio o la obtencidn de un beneficio personal, directo o especifico '* nose trate de la extincién de una obligacién derivada un derecho, una contribucién de mejora, una aportacién de seguridad social, un aprovechamiento o un accesorio a estos, en los términos en que estos conceptos son defini- dos por los articulos 2 y 3 del CFF + que el objeto del impuesto consista en Ja renta obtenida por el sujeto obligado a su pago En caso de que no se cumplan estos requisitos, un impuesto pagado en el extranjero tendré naturaleza de ISR siempre que el objeto del impuesto y, en su defecto, Guido Téllez Cervantes stndetr de intel entrain Encarta Hidalgo Tax ‘adver, apart del s& pogadoen el ‘extranjero que no seaacredtasle pata efecos dela legislacion mexicana, ho serd deduclble, paraefecos dela Use. ee tea a ole dela puta 16i5t nwo 2022, LASESOR FISCAL su base gravable, sean sustancialmente similares a las del ISR. Requisitos para el acreditamiento del ISR pagado en el extranjero Habiendo establecido lo que se considera un ISR pagado en cl extranjero, de acuerdo com el aticulo 5 de la LISR, los te ‘quisitos para su acreditamiento en México son los siguientes: * se trate de ISR. + haya sido pagado en el extranjero + los ingresos procedan de fuente ubicada en el extranjero por los que se esté obligado al pago del ISR en México ‘= que el ingreso acumulado, percibido o devengado, inclu: ya el ISR pagado en el extranjero + contar con la documentacin comprobatoria del pago del impuesto «= determinar el monto del impuesto pagado en el extran- jero considerando el tipo de cambio promedio del mes Procedimiento para el acreditamiento del ISR pagado en el extranjero El numeral 14 de la LISR sefiala que para determinar los pagos provisionales de personas morales no se considera ran los ingresos de fuente de riqueza ubicada en el extran jero que hayan sido objeto de retencién por concepto de ISR ni los ingresos atribuibles a establecimientos ubicados en el extranjero que estén sujetos al pago de ISR en su pals de ubicacin, es debido a esto que no se efectia acted famiento alguno de ISR pagado en el extranjero en pagos provisionales, ya que para su determinacién tinicamente se toman los ingresos procedentes del extranjero que no fueron objeto de retencién o pago de ISR. Por lo anterior, en términos del articulo 5 de la LISR, el impuesto pagado en el extranjero no se puede acreditar sino hasta a declaracién anual de la persona moral, sefialando de igual manera que el monto de ISR acreditable pagado en el extranjero se determinard como sigue: Ingresos percibidos de fuente de riqueza ubicada en el extranjero () | deducciones atribuibles exclusivamente a los ingresos de fuente de riqueza ubicada en el extranjero al 100 96 (| beducciones parciaimente atribuibles a los ingresos de fuente de riqueza ubicada en el extranjero en la misma proporcién a la obtencién de dichos ingresos, respecto del total de Ingresos Jen el ejercicio esta, sujeto a prorrateo (©) | utiidac fiscal por ingresos percibidos de fuente de riqueza en el extranjero (0) _|Tasa de ise corporativo 30 9 (articulo 9, LISR) (©) |Limite de acreditamiento del SR pagado en et extranjero La parte del impuesto pagado en el extranjero que no sea acreditable no seré deducible para efectos de la LISR. Por otra parte, cuando el impuesto acreditable se en ccuentre dentro de los limites y no pueda acreditarse total © parcialmente, el acreditamiento podré efectuarse en los diez ejerccios siguientes, hasta agotarlo, para lo cual se aplicaran las disposiciones sobre pérdidas del Capitulo V del Titulo If de la LISR. Para finalizar es importante mencionar que los contr buyentes deberdn contar con la documentaci6n compro: batoria del pago del impuesto en todos los casos, Cuando se trate de impuestos retenidos en paises con los que México tenga celebrados acuerdos amplios de intercambio de in formacién bastaré con una constancia de retencién, Comentario final Es importante conocer la mecénica para cl acreditamiento del ISR pagado en el extranjero,as{ como los requisitos que se de- ben cumplir para ello, de lo contrario se puede dar el caso de que un contribuyente pague doble impuesto por el mismo ingreso ocasionando un problema de doble tributacién. {7istewao 2022, ASESOR MebgCONTABILIDAD FISCAL cASOS PRACTICOS Como manejaran el RESICO las personas fisicas y morales Ya sean personas fisicas o morales, conozca las faciidades que este nu bl ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL CASOS $852 %1008 Cémo manejaran el RESICO las personas fisicas y morales Conozca el tratamiento fiscal de este nuevo régimen aplicable desde 2022 as reformas a la LISR para 2022 contemplan la adi- cién de una Seccién IV al Capitulo II de su Titulo IV denominado “Régimen simplificado de confianza’, en cl cual pueden tributar las personas fisicas que abi se indian; asimismo, se incorpora el Capitulo XII a su Titulo VIL, amado “Régimen simplificado de confianza de personas morales’, cuyos lineamientos se muestran en este aticulo. Personas fisicas QUIENES PUEDEN Y NO TRIBUTAR EN ESTE REGIMEN Las personas fiscas que realicen tnicamente actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce tem- poral de bienes, siempre que la totalidad de sus ingresos propios de la actividad o las actividades sefaladas,obteni- dos en el ejerciio inmediato anterior, no hubieran excedido $3,500,000.00 (art. 113-E, LISR). Para el 2022, se consideran como ingresos del ejercicio inmediato anterior los correspondientes al 2019, cuando opten por el RESICO. Quienes ademas obtengan ingresos por sueldas y salarios intereses (Capitulos I y VI del Titulo IV de la LISR) pueden tributar en el RESICO, siempre que el total de los ingresos por todas sus actividades, no excedan de limite citado Cuando se inicien actividades, pueden pagar el impuesto conforme a dicho régimen, cuando estimen que sus ingresos del ejercicio no superen e limite Si se realizan operaciones por un periodo menor de 12 meses, para determinar si se rebasa o no el limite, deben dividirse los ingresos manifestados entre el mimero de dias «que comprende el periodoy el resultado se multiplca por 365, ‘No pueden cumplir sus obligaciones fiscales como RESICO. los que se ubiquen en los supuestos siguientes: ‘= sean socios, accionistas o integrantes de personas mora- Jes 0 cuando sean partes relacionadas en los términos del articulo 90 de la LISR + sean residentes en el extranjero que tengan uno o varios establecimientos permanentes en el pais + obtengan ingresos sujetosa regimenes fiscales preferentes, 0 + prciban los ingresos asimilados a salarios por honorarios ‘a miembros de consejos directivos, de vigilancia, consul- tivos o de cualquier otra indole, administradores, comi- satios y gerentes generales; honorarios a personas que presten servicios preponderantemente a un prestatario, siempre que los mismos se leven a cabo en las instala- ciones de este tiltimo; honorarios por servicios personales independientes 0 por actividades empresariales que rea licen, cuando comuniquen por escrito al prestatario 0 a la persona que efectie el pago (segtin corresponda) que optan por pagar el impuesto en los términos del Titulo IV, Capitulo I de la LISR (art. 94, fracs, III, IV, Vy VI, LISR) DECLARACIONES Mensual Realizan pagos mensuales a més tardar el 17 del mes in ‘mediato posterior a aquel al que corresponda el pago, ade ms de presentar su declaracin anual. Los pagos mensuales se determinan considerando el to tal de sus ingresos amparados por los CFDI efectivamente cobrados (sin IVA y sin aplicar ninguna deduecién), a los gue se les aplica la siguiente tabla: TABLA MENSUAL Monto de los ingresos amparados por ‘comprobantes fiscales efectivamente | Tasa cobrados, sin impuesto al valor agregado | aplicable (pesos mensuales) Hasta 25,000.00 1.00% Hasta 50,000.00 11056 (o2/5¢ewao 2022, ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Monto de los ingresos amparades por ‘comprobantes fiscales efectivamente Tasa cobrados, sin impuesto al valor agregado | aplicable {pesos mensuales) Hasta 83,333.33 | 150% Hasta 208,333.33 | 2.00% Hasta 3,500,000.00 | 250% nual Fl impuesto del ejercicio se calcula aplicando al total de sus ingresos del aio, amparados por los CFDI efectivamente cobrados (sin IVA y sin aplicar ninguna deduecién), la s- guiente tabla TABLA ANUAL Monte de los ingresos amparados per ‘comprobantes fiscales efectivamente | Tasa cobrados, sin impuesto al valor agregado | aplicable (pesos anuales) Hasta 300,000.00 | 100% Hasta 600,000.00 | 110% Hasta 1,000,000.00 | 150% Hasta 2,500,000.00 | 200% Hasta 3,500,000.00 | 250% Al impuesto que resulte se le disminuyen los pagos de las declaraciones mensuales y, en su caso, el ISR que les retuvieron (art. 113-8 LISR). SALIDA DEL REGIMEN Los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los si- guientes supuestos, no podrén continuar tributando en este régimen cuando: «sus ingresos excedan de $5,500,000.00 en cualquier ‘momento del ejercicio * incumplan con alguna de las obligaciones contenidas en el articulo 115-G de la LISR, 0 + omitan tres o més pagos mensuales en un afio calendario consecutivos 0 no presentar su declaracién anual En estos dos iiltimos casos no podrin volver a tributar como RESICO. Cuando el motivo de su salida sea por rebasar el limite de ingresos, podrén volver a dicho régimen, siempre que los ingresos obtenidos en el ejecicio inmediato anterior a quel de que se trate, no sean superiores de $5,500,000.00 y hubiesen estado al cortiente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. _§__ Contribuyentes de otros regimenes hasta 2021 Las personas fiscas que hasta 2021 venian tributando en términos del Titulo IV, Capitulo 1, Secciones | y ity Capitulo lide la LISR y que opten por tributar como RESICO, deben aplcar a mas tardar en junio de 2022, los acreditamientos yy deducciones, asi como solictar en devolucién los saldos a favor que tuvieran pendientes (art. Segundo Transitorio, frac. VIL LISR) Al momento de su salida, pagarin el impuesto en tér ‘minos del Titulo IV, Capitulo II, Seccién I o Capitulo III de la LISR, segsin corresponda, a partir del mes siguiente a la fecha en que sus ingresos excedan la referida cantidad. En su caso, las autoridades pueden asignar el régimen que le corresponda, sin que medie soicitud del contribuyente OBLIGACIONES BJ numeral 115-G de la LISR, establece las siguientes obl gaciones: « inscribirse y mantener actualizado su RFC * contar con efirma y buzén tributario activo ‘+ generar CFDI por la totalidad de sus ingresos efectiva mente cobrados + obtener y conservar CFDI que amparen sus gastos ¢ in versiones + expedir y entregar asus clientes CFDI por las operaciones que realicen. Cuando estos no los solciten, deben generar un comprobante global por operaciones realizadas con €l piiblico en general conforme a las reglas de carécter general que para tal efecto emita el SAT; en su caso, este solo puede cancelarse en el mes en que se emita + efectuar las retenciones correspondientes alos pagos por salarios 0 asimilados y efectuar mensualmente, los dias 17 del mes inmediato posterior, su entero «+ enterar sus pagos del ISR mensuales, a més tardar el dia 17 del mes inmediato posterior al que corresponds el pago «+ presentar su declaracién anual en abril del aio siguiente al que corresponda la declaracién, y «+ la PTU que en su caso deban pagar, se determina al dis rminuir de la totaidad de los ingresos del ejercicio eect vamente cobrados y amparados por los CFDI, cl importe de los pagos de servicios y a adguisicién de bienes o del uso 0 goce temporal de bienes, efecivamente pagados en el mismo ejercicio y estrictamente indispensables para la (03/5 eveno 2022, ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL realizacin de sus actividades; as{ como los pagos que a su vez. sean exentos para el trabajador en los términos del articulo 28, fraccién XXX de la LISR LIMITACIONES Quienes omitan tres o més pagos menswales en un aio ca lendario consecutivos o no, o bien, presentar su declaracién anual, dejardn de tributar en el RESICO (art. 1154, LISR). ‘No obstante, para el 2022 no es motivo de salida del régimen el incumplimiento de la presentacién de declaraciones men suales sempre que exhiban la decaracién anual, en la que se calle y pague l impuesto de todo el ejerccio, De transcurrir un ejercicio fiscal sin emitir CFDI y no se presente pago mensual alguno, ni tampoco la declaracién anual, la autoridad fiscal puede suspenderlo en el REC. ‘Quienes tributen en este régimen no podrén aplicar con juntamente otros tratamientos fiscales que otorguen bene ficios o estimulos. RETENCION Cuando se realicen actividades empresariales, profesiona les u otorguen el uso o goce temporal de bienes a personas morales, estas retendrn como pago mensual el monto que resulte de aplicar la tasa del 1.25 % sobre el monto de los pagos que les efectien, sin considerar el IVA, debiendo pro porcionar el CFDI con el impuesto retenido, el cual se debe considerar en el pago mensual que tienen que presentar las personas fisias (art. 1154, LISR). INGRESOS ACUMULABLES enero | Febrero | $204,86700 $182,174 “| concepto Total de ventas y servicios Ventas y servicios na cabradas en el periodo Ventas y servicios cfectivamente cobradas de! periods Ventas y servicios cobradas de periodos anteriores Menos: 2677000) 25,543.00 Igual: $178,097.00] $156,631.00 Mas: 73,879.00 25,154.00 LOS QUE VIENEN DEL RIF De conformidad con el articulo Segundo Transitoro, frac ciones IX y X, de la LISR, quienes al 31 de agosto de 2021 venfan tributando en el RIF (Titulo IV, Capitulo Il, Seccién TL ISR vigente hasta el 2021), pueden continuar: «+ pagando el ISR como RIE, enterar el IVA de conformidad con el articulo 5-8 de la LIVA y calcular su IESPS en términos de! numeral 5-D de la LIEPS, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021, y + aplicando el esquema de estimulos en materia del IVA y del IESPS previsto en el articulo 25 de la LIF 2021 (DOF 1 25 de noviembre de 2020) Todo esto, durante el plazo de permanencia a que se refiere el pérrafo décimo quinto del articulo 111 de la LISR vigente hasta 2021, cumpliendo los requisites y aplicando las disposiciones que estuvieron vigentes para tributar en dicho régimen CASO PRACTICO Para una mejor comprensidn de estas reglas, considérese el ‘jemplo del sefior Mauricio Garcia Lépez, dedicado a la ven- ta de articulos para albercas, asi como a prestar servicios de ‘mantenimiento y que opta por pagar su ISR en el RESICO, pues sus ingresos anuales no exceden de $5,500,000.00; por To que su impuesto para el ejercicio 2022 se calcula conside- rando la siguiente proyeccién de sus operaciones. marzo | Abril mayo | —sunio sonsea $195,195.00 s910500) $180,314.00 2660.00] 26,24700| 26,348.00 25,445.00 $167,422.00) $168,948.00| $170,707.00] $154,869.00 2400300| 24,582.00] 24,663.00) 24,758.00 (04/51 sno 2032 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL | concepto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Igual: ingresos $201,976.00] $181,785.00] $191,425.00] $193,530.00] $195,370.00] $179,627.00 acumulables | concept Julio Agosto | Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre Total deventasy | $187,009.00] —$202,015.00| $204,246.00) $182,224.00) $195,745.00] $200,155.00 servicios Ventasy servicios | 2580700 26,615.00| 2673500] 25,546.00) 26,332.00) 26,515.00 no cobrados en et periodo Igual: Ventas y $161,202.00 $175,400.00| $177,511.00] $156,678.00 $170,413.00] $173,640.00 servicios fectivamente cobradas del periodo Mas: Ventas yservicios | 2390900] 2424900| 25,008.00| 25,123.00 24,005.00) 24,5970 cobradas «de periodos anteriores Igual: Ingresos $185,111.00 $199,649.00/ $202,519.00] $181,801.00| $194,418.00| $198,237.00 acumulables Meno: ELISR a cargo de cada mes se obtiene aplicando la tabla__Contra elimpuesto a cargo se acreditardn las retenciones mensual contenida en el numeral 11%E de la LISR a los del mismo periodo que las personas morales hubiesen efec ingresos efectivamente cobrados en cada mes, sin deduc- tuado (art. 1134], LISR). cin alguna. ISRRETENIDO Concepto Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Total de ventas $52,036.00 $48,239.00/ $51,260.00] — $51,687200| $52,180.00| _$47.74700 v servicios efectivamente cobrados a personas morales Pe TTasa de retencién | 125%) 125% 1.25 % | 125%) 125 %| 1.25% Igual: IsRretenido | _$650.45| __$602.99| _$ea0.75| __—geae.o9| ——$0sz.25| $596.84 Concepto Julie Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre Total de ventas 44951900) $53,493.00] $54,084.00| $48,252.00] $52,098.00] $53,001.00 v servicios efecivamente cobrados a personas morales Por: Tasa de retencién 1.25 | 1.25 %| 125 %6| 1.25% 1.25 %| 125% Igual: ISR retenido $618.99 $668.66 | $676.05 | $603.15 $651.23 $662.51 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ISR A PAGAR DEL MES oncepto enero | Febrero | Ingresos 520197600) $181,785.00 acumulables Tasa 2% 2%| ISR $4,039.52| $3,635.70 | ISR retenido 650.45 60299 | ISRa pagar del $3,389.07/ $3,032.71 mes concepto | sulio | Agosto | Ingresos $185,111.00| $199,649.00 acumlables Tasa 2% 2%| 1s $3,702.22| _$3,992.98| IsR retenido 61899 668.66 1SR a pagar del $3,083.23/ $3,326.32 mes El impuesto anual se determinaré aplicando la tasa de Ja tabla anual prevista en el articulo 113-F de la LISR, al total de sus ingresos efectivamente cobrados sin deduccién alguna: ISR DEL EJERCICIO Concepto Importe Ingresos acumulables $2,305,448.00 Por: Tasa 2% Igual: ISR del ejercicio $46,108.96 Contra este impuesto se pueden disminuir las retencio- nes y los pagos provisionales del ejerccio. DEDUCCIONES concepto | enero | Febrero Compras de $1782900/ $14,973.00 mercancias Mas: Compras de o09| 154,840.00 activos Abril Mayo uni $191,425.00 $193,530.00 $195,370.00| $179,627.00 2%] 2% 2% 2% $3,828.50| _ $3,870.60/ $3,907.40 $3,592.54 64075 | 646.09 652.25 596.84 $3,187.75 $3,224.51] $3,255.15 $2,995.70 Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre $202,519.00 $181,801.00| $194,418.00 $198,237.00 2%| 2% 2% 2% $4,050.38| $3,636.02] $3,888.36| $3,964.74 676.05| 60315 651.23 66251 $3,374.33 $3,032.87| —$3,23713/ $3,302.23, ISR.A PAGAR DEL EJERCICIO | oncepto | amporte ISR del ejercicio | $46,108.96 Menos: ISR retenido | 7,569.95 Menos: Pagos provisionales | 38,439.00 gual: ISR a pagar del ejercicio | $0.00 Toda vez que se cuenta con trabajadores, debe caleular: se la PTU restando al total de los ingresos del ejerccio cfectivamente cobrados y amparados por los CFDI (que correspondan a las actividades por las que deba determi narse la utilidad), el importe de los pagos de servicios la adquisicién de bienes 0 del uso o goce temporal de bienes, cfectivamente pagados en el mismo ejerccio y estrictamen: te indispensables para la realizacién de las actividades por las que se deba calcular la utlidad marzo | abril | mayo | unio $16,344.00 $1793 al $1936 «| $16,64700 0.00 o00| a 3as000| (06/31 swno 2022 Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: wi Mas: Mas: Mas: Mas: Mas: | concept salarios (deducibles y no deducibles segtin el articula 28, fraccién XXX) Cuotas IMSS ¢ Infonavit Impuesto sobre Nominas Honorarios| combustible ‘ylubricantes educibles Publicidad cuotas y suscripciones Vistics y gastos de viaje Teléfonos ¢ Internet luz Papelerlay ities de oficina Mantenimiento Seguros yfianzas otros gastos Deducciones | concepte Compras de mmercancias Compras de activos salarios (deducibles y no deducibes segtin el articula 28, fraccién XXX) Cuotas IMSS ¢ Infonavit Impuesto sobre Nominas Honorarios| combustible ‘ylubricantes educibles Publicidad Enero $40,397.00 6.26700 1511.00 | 330700 4,870.00 | 446.00 1.08700 3,573.00 1875.00 | 4776.00 1,416.00 1,836.00 12,012.00 10,496.00 $111,698.00 Julio $18,528.00 $0.00 4725900 626700 1496.00 2,423.00 4935.00 556.00 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Febrero $40,299.00 2.32900 1481.00 2,400.00 4930.00 636.00 90700 361700 1,875.00 102.00 1,454.00 1,836.00 0.00 10,628.00, $247,103.00 Agosto $21,906.00 $0.00 40,287.00 2,483.00 1,498.00 2,290.00 4900.00 540.00 Marzo $48,372.00 6210.00 1496.00 2,622.00 4990.00 82700 0.00 3,661.00 1,875.00 5,033.00 1496.00 1836.00 0.00 10,755.00 $105,517.00 Septiembre $12,143.00 $0.00 40,282.00 6,262.00 1481.00 2.82700 5,350.00 1,191.00 7/5 evano 2022 Abril $40,394.00 2,383.00 1500.00 2,845.00 5,050.00 1,020.00 775.00 3,705.00 4,875.00 5,166.00 1,536.00 1,836.00 13,025.00 10,883.00 $109,986.00 octubre $13,035.00 $0.00 40,456.00 2,483.00 1494.00 2,382.00 5,230.00 810.00 Mayo $40,553.00 6267200 1479.00 3,352.00 4,883.00 484.00 0.00 3,582.00 1875.00 5,303.00 1421.00 1,836.00 0.00 10,520.00 $139,761.00 Noviembre $15,194.00, $6,849.00 4055700, 6,170.00 1484.00 2,400.00 4930.00 636.00 Junio $40,371.00 2,383.00 1,500.00 2,690.00 5,010.00 84.00 993.00 3,676.00 1,875.00 5,443.00 1,508.00 1,836.00 0.00 10,792.00 $95,409.00 Diciembre $13,054.00 $0.00 52,083.00 2,483.00 2,538.00 2,823.00 5,045.00 1,000.00 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL | agosto | conc sul Mas: Cuotasy $0.00 $1,866.00 suscripciones Vidticos y gastos 362100] 3,595.00 de viaje Teléfonos e 1,875.00 1ars00 Internet Luz 5,588.00 5,735.00 | Papeleria y itiles 460.00 vassco] de oficina Mantenimiento 1,836.00 1,836.00 | Seguros y fanzas 0.00 0.00 | Otros gastos 1063700| _10558.00| Igual: Deducciones $106,581.00] $100,806.00 | UTILIDAD A REPARTIR ENTRE LOS TRABAJADORES. Concepto Importe Ingresos para efectos dela Pru | $2,305,448.00 Deducclones autorizadas 1.416,610.00 Utilidad base para la PTU $888,838.00 Por ciento determinado por 10% la Comisién Nacional para la Participacién de los Trabajadores en las Utildades de las Empresas Igual: Utilidades a repartir entre los $88,283.80 trabajadores Personas morales ‘A QUIENES LES APLICA ESTE REGIMEN El articulo 206 de la LISR establece que deben tributar en 1 RESICO-PM, las personas morales residentes en México \inicamente constituidas por personas fisicas, cuyos ingre sos totales en el ejercicio inmediato anterior no excedan de $35,000,000.00 o que estimen que sus ingresos totales no excederdn de dicha cantidad. Asi, cuando los ingresos en el periodo transcurrido desde el inicio del ejercicio y hasta el mes de que se trate, los superen dejara dicho ré gimen y tributardn en el Titulo II de la LISR, a partir del ejercicio siguiente. CCUALES PERSONAS MORALES NO PUEDEN APLICAR No pueden tributar en el RESICO-PM. * cuando uno o varios de sus socios,accionstaso integrantes, participen en otras sociedades mercantles donde tengan el control de la sociedad o de su administracién, o cuando sean partes relacionadas en los términos del artfculo 90 Octubre | Noviembre | Diciembre $850.00 $0.00] $1,110.00 3as700| 31700] 3702.00 187500] 187500] 187500 604400] 6.20500 636800, 73900] 1,858.00, 1,454.00 1,533.00 1,836.00 | 1,836.00 1,836.00, 1,836.00 0.00| 0.00 000 0.00 nsia00| uzr00| —_1062400/ 1087200 $96,333.00| $93,262.00| $103,831.00| $106,323.00 de la LISR Se entiende por conttol, cuando una de las partes tenga sobre la otra el control efectivo o el de su administracién, a grado tal que pueda decidir el momen: to de reparto o distribucién de los ingresos, uilidades 0 dividendos de elas, ya sea directamente o por interpésita persona + quienes realicen actividades a través de fideicomiso 0 aso- ciacién en participacién + tributen conforme a los Capitulos IV, VI, Vil y VII del Titulo I; as del Titulo Io en el Capitulo VII del Titulo VII, todos de la LISR + las que dejen de tributar en el RESICO-PM INGRESOS Se consideran acumulables en el momento en que sean cefectivamente percibidos, considerando como tales cuando «+ se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aun cuan do aquellos correspondan a anticipos, a depésitos 0 a cualquier otro concepto, sin importar el nombre con el que se les designe + se perciban titulos de crédito emitidos por una persona distinta de quien efectia el pago; tratindase de cheques, se considera percibido en la fecha de cobro del mismo 0 cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando sea en procuracién, 0 + el interés del acreedor quede satisfecho mediante cual: quier forma de extineién de las obligaciones (art. 207, LISR) En el caso de condonaciones, quitas o remisiones, de dew das o de las deudas que se dejen de pagar por prescripcién de la accién del acreedor, se considera ingreso acurnulable [a diferencia que resulte de restar del principal actualizado por inflacién, el monto de la quita, condonacién o remisién, 08/31 xno 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL eS eS) Régimen general hasta el 2021 Quienes a partir del 2022 apliquen el RESICO-PM y que. hasta el 31 de diciembre de 2021 venian tributando en el Titulo Il de la LISR (régimen general) o aplicaron la opcién. de acumulacién de ingresos del Titulo Vil, Capitulo Vill dela LiSR que se derogé: '» no deben acumular los ingresos percibidos efectivamente durante 2022, si se trata de ingresos acumulados hasta el 31 de diciembre de 2021 ‘= no pueden volver a efectuar las deducciones que hubie- sen aplicado hasta 2022 ‘© por las inversiones realizadas hasta diciembre 2021, deben seguir aplicando los por cientos maximos de deduccién de inversiones que les correspondian de acuerdo con los plazos {que hubieran trascurrido al momento de su liquidaciOn o reestructuraci6n, siempre y cuando la liguidacién total sea menor al principal ac tualizado y se trate de quitas, condonaciones o remisiones otorgadas por insttuciones del sistema financier. Enel caso de condonaciones, quitas 0 remisiones de deudas otorgadas por personas distintas a instituciones del sistema financiero, se acumularé el monto total en dichas condonacio nes, quilas 0 remisiones en la fecha en que se convengan, En enajenacidn de bienes que se exporten se acumula el ingreso cuando efectivamente se perciba; y sino se realiza dentro de los 12 meses siguientes a aquel en el que se realice la exportacién, se debe acumular transcurrido dicho plazo, DEDUCCIONES Estos contribuyentes deben aplicar las deducciones con templadas en el numeral 208 de la LISR, como son: + devoluciones, descuentos o bonificaciones que se hagan, siempre que se hubiese acumulado el ingreso corres- pondiente + adquisiciones de mercancias, asi como de materias pri ‘mas (no se aplica la deduccidn del costo de lo vendido) + gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones * inversiones + intereses pagados derivados de la actividad, sin ajuste al: ‘uno, asf como los que se generen por capitales tomados en préstamo siempre y cuando dichos capitales hubieran sido invertidos en los fines de las actividades de la perso nna moral y se obtenga el CFDI correspondiente + cuotas a cargo de los patrones pagadas al IMSS ‘= respecto de los inventarios de mercancias, materias primas, productos semiterminados 0 terminados que tengan al 31 e diciembre de 2021, y ue a dicha fecha estén pendientes e dedutir, se aplicaran conforme al costo de lo vendido (Titulo 1, Seccim 1 de fa LISR), en la declaracién anual del ejercicio hasta que se agote dicho inventari. Respecto de las materias primas, productos semiterminados ‘ terminados que adquieran a partir del 1o de enero de 2022, se deduciran conforme a las compras efectivamente erogadas de conformidad con articulo 208 de fa LISR (art. Segundo Transitorio, fracciones I, Il, IV y V,LISR para, 2022) + aportaciones efectuadas para la creacién o el incremen: to de reservas para fondos de pensiones o jubilaciones del personal, complementarias a la previstas en la LSS, yde pr mas de antigiedad consttuidas en los términos de la LISR Asimismo, aplicarén los gastos e inversiones no deduct bles de conformidad con el articulo 28 de la LISR. INVERSIONES Deben determinar la deduccién por inversiones conforme al Titulo Il, Capitulo II Seccién II de la LISR; sin embargo, se aplican los por cientos méximos autorizados conten dos en el ordenamiento 209 de la LISR, siempre que el monto total de las inversiones en el ejercicio no hubiese excedido de $3,000,000.00; en caso contrario se toman los porcentajes contenidos en la citada seccién. REQUISITOS DE LAS DEDUCCIONES BI numeral 210 de la LISR establece los siguientes requi- sitos que deben cumplir las deducciones autorizadas para elISR’ + lnubiesen sido efectivamente erogadas en el ejercicio; es decir, cuando el pago se hubiese realizado en efectivo, me diante traspasos de cuentas en insltuciones de crédito 0 casas de bolsa, en servicios o en otros bienes que no sean titulos de crédito, Tratindose de pagos con cheque, en la fecha en la que los mismos se cobren o cuando los trans mitan a un tercero, excepto evando sea en procuracién, TIgualmente, se consideran efectivamente erogados cuando se entreguen titlos de crédito suscritas por una persona distnta. También se entiende que es efectivamente ero (09/31 swno 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL gado cuando el interés del acreedor queda satisfecho me- diante cualquier forma de extincién de las obligaciones, + traténdose de inversiones, se deducen en el ejercicio en el que se inicie su utilizacion o en el ejercicio siguiente, aun cuando no se hubiese erogado en su totalidad el ‘monto original de la inversién (MON + sean estrictamente indispensables para la obtencién de los ingresos © se resten una sola vez «+ pagos de primas por seguros o fianzas se hagan confor me a las leyes de la materia y correspondan a conceptos deducibles o que en otras leyes se establezca la obliga cién de contratarlos y siempre que, tratandose de segu- ros, durante la vigencia de la péliza no se otorguen prés tamos por parte de la aseguradora, a persona alguna, con garantia de las sumas asoguradas, de las primas pagadas o de las reservas matematicas « si el pago se efectia a plazos, la deduccién procede por el monto de las parcialidades electivamente pa gadas en el mes o en el efercicio que corresponda, ‘excepto tratandose de las inversiones » al realizar las operaciones correspondientes o a mas tar- dar el ilhimo dia del ejercicio, se reiinan los requisitos que para cada deduccién en particular se establecen ‘Tratandose tinicamente de los CFDI, se obtengan a mas tardar el dia en que el contribuyente deba presentar su declaracién de pago provisional y la fecha de ex pedicién del comprobante debe corresponder a dicho periodo de pago ‘Ademés, estardn a lo dispuesto en las fracciones aplica- bles del artculo 27 de la LISR. DECLARACIONES: Mensuales Realizardn pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto del ejercicio a mds tardar el dia 17 del mes in mediato posterior a aquel al que corresponda el pago (art. 211, LISR). Dichos pagos se determinan restando de la totalidad de los ingresos efectivamente percibidos en el periodo com. prendido desde el inicio del ejercicio y hasta el sltimo dia del mes al que corresponde el pago, las deducciones autorizadas efectivamente erogadas correspondientes all mismo periodo y la PTU pagada en el ejercicio y, en su caso, las pérdidas fiscales ocurridas en ejercicios anterio res pendientes de amortizar A la utilidad caleulada se le aplica la tasa establecida en elarticulo 90, de la LISR, pudiendo acreditarse contra el im. puesto a pagat los pagos provisionales efectuados con ante. riotidad, asf como la retencién que se le hubiese efectuado al contribuyente en los términos del precepto 54 de la LISR. ‘nual El numeral 212 de la LISR prevé que el impuesto del eer: cicio se calcula de conformidad con el articulo 9o. de la LISR, contra el que se acreditardn los pagos provisionales cefectuados durante el aio, el ISR pagado en el extranjero y por distribucién de dividendos o utiidades conforme a los rnumerales 50. y 10 de la LISR. En su caso, la base para el reparto de la PTU, es la uti dad fiscal que resulte de conformidad a lo sefialado en el articulo 90 de la LISR. Cuando las deducciones sean mayores a los ingresos, a la diferencia se le adicionaré la PTU pagada y el resultado sera una pérdida fiscal, que se podé amortizar en ejercicios posteriores conforme al Titulo 1, Capitulo V del Titulo 11 dela LISR, OBLIGACIONES Este tipo de contribuyentes deben acatar las obligaciones previstas para las personas morales en del régimen general de conformidad con el ordenamiento 215 y el Titulo Il Capitulo IX de la LISR, CASOS PRACTICOS La compaiiia “Distribuidora Nacional, SA de CV", consti tuida en 2022 tinicamente por personas fisicas, pagaré el ISR en términos del Titulo VI, Capitulo XII de la LISR (RESICOPEMO), por lo que para el 2022 determinaré su impuesto conforme a lo siguiente: Toda vez que en este régimen los pagos provisionales se obtienen considerando las deducciones autorizadas com: prendidas desde el inicio del ejercicio y hasta el iltimo dia del periodo del pago, mensualmente se aplica la deprecia ‘ci6n de los activos, Como el monto total de sus inversiones cen el ejercicio no excede de $3,000,000.0, se calcula la de- preciacién de bienes conforme a lo dispuesto en la Seccidn 1, del Capitulo IK del Titulo If de la LISR, pero aplicando los por cientos maximos de depreciacién contenidos en el articulo 209 de la ISR Asi la depreciacién mensual y del ejercicio es: 10/5 Nano 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Concepto | Mol | adquisicién Equipo de transporte | $154,800.00 13/01/22 Equipo de cémputo 31,254.00 03/01/22 Construccién 1,754,800.00 15/02/22 DEPRECIACION DEL EJERCICIO ACTUALIZADA, DEL EQUIPO DE TRANSPORTE Concepto Importe Fecha de adauisicién 13/01/22 Mol $154,800.00 Por: Tasa de depreciacién 259% Igual: _Depreciacién anual $38,700.00 Entre: Doce 2 Igual: _Depreciacién mensual $3,225.00 Meses completos de uso en el a ejercicio DEPRECIACION ACTUALIZADA DEL PERIODO DEL EQUIPO DE TRANSPORTE Febrero $3,225.00 concept Depreciacién mensual Factor de actualizacién | | Depreciacién mensual $3,225.00 actualizada [Nimero de meses acumulados al que corresponde el pago provisional Depreciacién actualizada del periodo del equipo de transporte 1 Por: $3,225.00 4utio | $3,225.00 concepto | Depreciacién mensval Factor de actualzacién Depreciacién mensual actualizada Namero de meses acumulados al que corresponde el ago provisional Depreciacién actualizada el periodo del equipe de transporte Agosto $3,225.00 1010s: Lo10s $3,258.86/ $3,258.86 Igual: $19,553.16] $22,812.02 al concepto | importe Depreciaciéndel ejercicio | _—_$35,475.00 Factor de actualizacién, | 1.0176 Depreciacién del ejercicio $36,099.36 actualizada del equipo de transporte FACTOR DE ACTUALIZACION Concept Importe INPC del ditimo mes dela 1ssai9 primera mitad del periodo de utilizacin en el ejerccio unio 2022)" Entre: INPC del mes de acquisicién 78650 {enero 2022) Igual: Factor de actualiza | 10176 | mare abrit | mayo | Junio | $3,225.00) $3,225.00 $3,225.00| $3,225.00 1.0034 1.0034 | 1.007 | 1.007 $3,235.97 fase fers) $3,207.58 2 3 4 5 $6,471.94] — $9,707.91| $12,990.32) $16,237.90 | Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre ssazs00| $3,225.00| $3,225.00| $3,225.00 1014 1014 1.0176 1.0176 a $3,270.15/ $3,281.76| $3,281.76 | 9 10 u $26,161.20] $29,431.35] $32,817.60] $36,099.36 Ur aNERO 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL FACTOR DE ACTUALIZACION concepto | Febrero | INPC del tino mes dela primera| 1178550 rita et periodo de utiizacién en elejecco® Eres PCG mes nscinew | aH) 2022) Igual: Factor de actualizac | 1.0000] concepto | Jul | agosto | INPC del timo 1191068) 1191068 mes dea primera rita el periogo deetiizacin en el Entre; NPC del mes de s7e6so| 118650 adic (enero 2022) teual: Factor de soves] sows] actualizacion La deduecién para el equipo de cdmputo es: DEPRECIACION DEL EJERCICIO ACTUALIZADA DEL EQUIPO DE COMPUTO | concept Importe Fecha de adquisicién 03/01/22 MoI $31,254.00 Tasa de depreciacién 50% Depreciacién anual $15,627.00 Doce R Depreciacién mensual $1,302.25 Meses completos de uso en el L ejercicio Igual: _Depreciacién del eercicio $14,324.75 Por: Factor de actualizaci6n 10176 abrit | mayo | DEPRECIACION ACTUALIZADA DEL PERIODO DEL EQUIPO DE COMPUTO Febrero | actualizada concepto | Depreciacién mensual | $1302.25] Factor de actualizacién | 1.0000 igual: Depreciacién mensual $1,302.25, Marzo Juri e275) 18.2775) g.seia) 18.6914 117.8650 117.8650 117.8650 117.8650 Loose 100324; 40070| 1.0070 Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre 1198236) 195236} —gsais|—is9ai9. u7sso| 178650] 176s0/ 1178650 1.0140 1.0140 1.0176 1.0176 | concepto | importe Igual: Depreciacién del ejercici $14,576.87 actualizada del equipo de compute FACTOR DE ACTUALIZACION concepto Importe INPC del ditimo mes de la ussai9 primera mitae del period de utilizacin en el ejercicia (unio 2022)" Entre: INPC del mes de acquisicién 78650 {enero 2022) © igual: Factor de actualizacién | 7 Marzo brit | mayo | um $1302.25] $1,302.25] $1,302.25 $1,302.25, 10034 1.0034 | 1.007 | 1.007 $1306.68) $1,306.68| $1,311.37) $1,311.37 12/51 evano 2022 concepto 'NGmero de meses acumulados al que corresponde el pago provisional Depreciacién actualizada del periodo del equipo de cémputo concepto | Depreciacin mensual Factor de actualzacién Depreciacién mensual actualizada Numero de meses 6 acumulados al que corresponde el pago provisional Depreci actualizada del periodo del equipo de cémputo Julio $1,302.25 Por: 10105 Igual: $1,315.92 Igual: $7,895.52 FACTOR DE ACTUALIZACION concept INPC del dltimo mes de la primera mitad del periodo de utilizacién en el ejercicio™ INPC del mes de adquisicién (enero 2022) Factor de actualizacién Entre: ‘gual: concepto | INPC det itimo mes dea primera imitad del periodo de utilzacién ene ejercicio® INPC del mes de adquisicin (enero 2022)" Factor de actualiz Julio 119.1068 Entre: 1178650 Igual: 1.0105 ASESOR, HCRICONTABILIDAD FISCAL Febrero $1,302.25 Agosto $1,302.25 10105 $1,315.92 $9,211.44 Febrero 1178650 sure6s0 | 1.0000] Agosto 119.1068 1178650 1.0105 iste Marzo $2,613.36 Septiembre $1,302.25 1014 $1,320.48, $10,563.84 Marzo 118.2775 178650 1.0034 Septiembre 1195236 1178650 10140 Abril $3,920.04 octubre $1,302.25 1014 $1,320.48, $11,884.32 Abril 118.2775 78650 1.0034 octubre 1195236, 1178650 L010 Mayo Junio 4 5 $5,245.48| $6,556.85 Noviembre | Diciembre $1302.25] $1,302.25, 1.0176 1.0176 $1325.17| $1,325.17 10 uw $13,251.70| $14,576. Mayo Junio 118.6914 118.6914 1178650 1178650 1.0070 1.0070 Noviembre | Diciembre 199419 199419 1178650 1178650 1.0176 1.0176 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Por lo que respecta a la depreciacién de la construccién, Concepto | imperte se obtiene de la siguiente forma: Por: Factor de actualizacion | 1.0176 Igual: Depreciacién del ejercicio $193,449.12 DEPRECIACION DEL EJERCICIO ACTUALIZADA actualizada de la construccién DELA CONSTRUCCION . FACTOR DE ACTUALIZACION | Concept Importe Fecha de adquisicién 15/0222 Concepte | importe Mot $1754,200.00 INPC del itmo mes de la 120.3616 Por: Tasa de depreciaciin 13% primera mitad del periodo de Igual: Depreciacién anual $228,124.00 utlizaciin en el ejercicio de Entre: Doce R enajenacién (ulio 2022) Igual: Depreciacién mensual $19,010.33 Entre: INPC del mes de adquisicién 118.2775 Por: Meses completos de uso en el 10 (febrero 2022) © ejercicio Igual: Factor de actualizacién I 1.0176 Igual: Depreciacién del ejerci $190,103.30 wate" ousesinado DEPRECIACION ACTUALIZADA DEL PERIODO DE LA CONSTRUCCION | concepto Marzo abet | mayo | sunio | sutio Depreciacién mensual gigo1033| $1.01033| —_$19,010.33| _$9.010.33| $19,010.33 Factor de actualizacién 1.0000 1.0034 | 1.0034 | 1.007] 1007 Depreciacién mensual $19,010.33/ $1: ons spore] fesws.a0] $19,143.40 actualizada "Namero de meses acumulados 1 2 3 4 5 al que corresponde el pago provisional Igual: $19,010.33, sauna $57,224. "| sesrsao| $95,717.00 ‘Agosto | Septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre $19,01033| _$19,01033| —_$19,01033| —_$19,01033| $19,010.33 1.0105 | 10105 1014 | 1014| 1.0176 concepto Depreciacién mensual Por: Factor de actualizacién Igual: Depreciacién mensual $19,209.94] $19,209.94] $19,276.47) $19,276.47| $19,344.91 Numero de meses acumulados 6 7 8 ° 10 al que corresponde el pago provisional Igual: Depreciacién actualizada del actualizada periode de la construccién susasee4| $134,469.58 seaau.76| sama $193,449.10 concepto | marzo | Abril mayo | unio | Julio INPC del timo mes dela primera us2775|uiesia| essa) 91068] 191068 mitad del perodo de utlizacén en el ejrcicio ® Entre: INPC del mes de adquisicién 18.275 118.2775 118.2775 18.2775 118.2775 (febrero 2022) Igual: Factor de actualizacién |__ 1.0000 1.0034 1.0034 | 1.0070 | 1.0070 14st aro 2022 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Concepto | Agosto | septiembre | octubre | Noviembre | Diciembre INPC del limo mes dela primera ngs236| 1195736| —ugsais|_—tissai9| 120.3616, mitad del perado de utlizacén en elejerccio® Entre: INPC del mes de adquisicién 118.2775 118.2775 118.2775 118.275 118.275 (febrero 2022) ®* Igual: Factor de actualizacién I 1.0105 | 1.0105 1.0140 | 1.0140| 1.0176 ota: ono einnea ‘TOTAL DE LA DEPRECIACION ACTUALIZADA DEL PERIODO. Marzo brit, | Mayo #261336] $39r004) $5,245.48 Concepto Depreciacién actualizada del periodo del equipo de cémputo | Febrero | | Mas: Depreciacién actualizada de 2a sansa] 87078 p02 1623790 $1,302.25 Junio $6,556.85, periodo del equipo de transporte Mis: Depreciacin actualzada del 0.00] i9o1033|3e.t4s94) —szzzasi| 76,573.60 periodo de a construccién Igual: Total de la depreciacién $4,527.25 $28,095.63| $51,777.89| $75,460.71| $99,368.35 actualizada del pet concepto | sulio | Agosto |septiembre| octubre | Noviembre | Diciembre Depreciacién actualizada $739552| $9zi.44| $1056384) $11,884.32) $13,251.70) $14,576.87 del period del equipo de cémputo Mas: epreciacén actualizada 1955316] 2281202] 2616120] 2943135] 32.81260| 36,0936 «el period del equipo de transporte Mas: Depreciacién actualizada del | 9571700] 11525964] 13446958| 154,211.76] 173,488.23 193,44910 periodo de la construccién Igual: Total deladepreciacién | $123,165.68 | $147,283.10] $171,194.62 | $195,527.43] $219,557.53 | $244,125.33 actualizada del periodo A continuacién deben conocerse los ingresos efectivamente percibidos, pues solo sobre estos se paga el ISR INGRESOS ACUMULABLES DEL PERIODO Enero | Febrero | marzo | abril | Mayo | Junio concepte | Total de ventas | $386,510) $368,82700| _$377719.00| _$378,97700| $380,429.00] _ $367,375.00 ventas acrédito | 1768600] 16,876.00| 7284.00] 17,342.00 17.408.00| 16,810.00 Ingresos senarsc0| sst9st00| $360,435.00 seers} sezont0e| $350,565.00 cobrados Mas: Ventas cobradas 000} 1378100] 1350.00] 1346700) 13,512.00] 13,564.00 de periodos anteriores igual: ngresos $368,833.00] $365,732.00] $373,585.00| $375,102.00| $376,533.00] $364,129.00 acumulables det periode 15/steweo 2022,

Vous aimerez peut-être aussi

  • Idc 500
    Idc 500
    Document85 pages
    Idc 500
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 503
    Idc 503
    Document96 pages
    Idc 503
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 501
    Idc 501
    Document128 pages
    Idc 501
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 505
    Idc 505
    Document93 pages
    Idc 505
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation