Vous êtes sur la page 1sur 85
“Tabla dela igi Pies ct Asesor ee i are ree, BY = O00 wavreguin carci Juridico enorme del 15 DEDICIEMBRE 2021 Sense y Laboral hotunccta GOO0OO DOMICILIO. |REGULACION DELA |PREGUNTASY — |DIFERENCIAENTRE|QUE OPINALA NUEVO ACUERDO iscaLy. |SUBCONTRATACION |respuEsTas De |cEoULASDE , |corTesoBre |pE REGLASY Joricinas [EN MATERIA aReronMA”Jocrerwinaciony |LAUsURA[cRiTERIOs DE vieruates [ANTILAVADO fiscal 2022 |LiQuiDaciON mss LASE CIERRE FISCAL 2021 Identifique sus principales ingresos y deducciones; documente y corrija de ser necesario Oe ' ' cra) C Cea OTe (CC TCLS Asesor 500 Financiero ‘S/DICIEMBRE/2o21 POR: Allan Morgan Regalos! Si ese es de los primeros pensamientos que _reuniones, posadas, compras para la cena, regalos de llegan a la mente cuando las campanas del aguinal- _ditimo minuto, claro, todo con su respectiva sana do suenan en diciembre, luego se contemplan las _distancia, son la constante en esta época del afio. fiestas, tal vez las deudas y el ahorro al final, pero si Para superar este fantasma es fundamental armar el orden de prioridades es el mencionado, es buen mo- _un presupuesto. Por ejemplo, destinar el 30 % del mento para cambiar el rumbo y darle otro sentido a este aguinaldo al pago de deudas, 30 % alas fiestas y derecho laboral que tienen los trabajadores. ‘40 %al ahorro. Parece dificil, pero la disciplina financiera Para iniciar esta columna decembrina es importante que se practicé en el ao, es fundamental ponerla en introducir a los tres fantasmas de las deudas financieras _préctica en diciembre, que nos visitarén para cerrar el afto. El fantasma de las deudas futuras Ese estado de cuenta que atin no llega 0 esa compra en el “Buen Fin” que no se necesitaba, pero que aun asf se hizo, es la que atormentaré en el futuro la cartera de todos. Para erradicarla es necesario priorizar; por ejemplo, en caso de haber hecho una compra a ‘empezar a pagar en febrero, es mejor juntar el dinero y liquidarla en esa fecha a iniciar tuna nueva bola de nieve que te perseguird todo el aio. Por titimo, la principal recomendacién es que antes de disfrutar el aguinaldo se haga una lista de obligaciones financieras que se tendrén que cumplir en 2022 y asf ese 40% que se ahorr6, se pueda ocupar ‘en alguna emergencia o para superar la llamada cuesta de enero. El equipo de IDG le desea felices fiestas. El fantasma de las deudas pasadas Este es el més pesado de todos, tal vez sea una deuda pendiente que ha sido arrastrada como bola de nieve y que continéa creciendo, también puede ser una tanda, ala que estés obligado a cumplir, algtn crédito de némina y/o hipotecario o ese gustito extra que se pag6 a meses con intereses que no se ha liquidado. Este fantasma estd presente todo el afio,y el aguinaldo es una gran forma de ahuyentarlo o al menos ponerle un alto, Destina un porcentaje al pago de la deuday asi verds como la bola de nieve al fin se detiene. El fantasma de las deudas presentes Los maravillosos habitos decembrinos estén ala orden del dia, las fiestas, Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR " ) gEN 2021 QUE CELEBRAMOS? IIDC, Asesor Fiscal, Juriico y Laboral estamos contents de entregarle la edicién 500 de nuestra cuarta época, ste ejemplar es un parteaguas en la trayectoria de IDC: ‘cumplimos 35 afios de entrar al mercado. Fuimos testigos de la implementacién de reformas legales que repercutieron en la vida del pals. En 2021, como una respuesta al trasiado de varias de las ope- raciones de las empresas a casa de los trabajadores, se publicé la regulacin de! teletrabajo, la cual dejé muchos cabos sueltos, ero es el inicio de una nueva era en las relaciones laborales. ‘También cambié la subcontratacién laboral, que provocé que los. negocios, considerando la gestin de riesgos, sufrieran una rein- ‘generia en sus procesos, para garantizar el cumplimiento de la norma pero sin dejar de ser rentables. Esta reforma es de tal envergadura, que no solo impacté en el ‘empleo nacional, sino que la autoridad laboral tuvo que emitir credencial para votar vigente, expedida por el INE = pasaporte vigente = cédula profesional vigente con fotografia. Quedan exceptuadas las cédulas profesionales electrénicas = en caso de menores de edad, la credencial emitida por insttuciones de educacin piiblica oprivada con reconocimiento de validez oficial con fotografia y firma, ola cédula de identidad personal > credencial del insttuto Nacional de las Personas Adultas Mayores Inscripcién en el RFC La inscripcién de personas fisicas sin actividad econémica se realizar exclusivamente conforme ala fcha de tramite 39/CFF “Solicitud de inscripcién en el RFC de personas fisicas",contenida en el Anexo 1, antes seialaba la posbilidad de realizarla siguiendo los pasos de la fica de trémite 3/CFF “Solicitud de inscripcin en el RFC de personas fisicas con CURP” 244, 12g prcimases 2021 Rela 246. 2528 27151 ae aa contenido Inscripcin en el RFC de personas fisicas menores de edad en el régimen de salarios Anteriormente esta regla tenfa como rubro “Inscripcién en el RFC de personas fisicas con CURP*,y establecia que las personas fisicas que a partir de 18 afios cumplidos requleran inscribirse en el RFC con o sin abligaciones fscales, podrén hacerlo através del portal del SAT, siempre que cuenten con la CURP. Ahora la rela se focaliza en que las personas fisicas menores de edad a partir de las 16 aos pueden inscrbirse en el RFC, lo. cual ya se mencionaba; sin embargo, e suprime del texto la opcién de que los mayores de edad se registraran ante el RFC /Actualizacién de informacién Se elimina la ficha de trémite 3/CFF “Solicitud de inscripcién en el RFC de personas fisicas con CURP”, como forma de mantener actualizada a obligacién del articulo 27, apartado B,fraccién Il, del CFF que consiste en registrar y mantener actualizada una sola direccién de correo electrénico o un ndmero telefénico Requisitos de las representaciones impresas del CFDI Se aftade la fracci6n 1 para prever que traténdose de las representaciones impresas del CFDI al que se incorpore el ]complemento a que se refiere las reglas 27:19. y271.51. (carta porte), adicional a los requisitos previstos en la misma regia, deberdn inclur los datos establecidos en el “Instructvo de llenado del CFO! al que se le incorpora el Complemento Carta Porte", que publique el SAT en su Portal |CFDI de tipo ingreso con el que se acredita el transporte de mercancias Se reestructura esta regia para prever que los contribuyentes dedicados al servicio de transporte de carga general y especalizada, que circulen por via terrestre,férrea, martima o aérea, asi como los que presten el servicio de paqueteria y mensajeria, de gras de arraste y de grias de arrastre y slvamento y depésito de vehiculs, asf como de traslado de fondos y valores o materiales y residuos peligrasos, entre otros servicios que impliquen la transportacin de bienes o mercancias, deben expedir un CFDI de tipo ingreso al que deben incorporar el complemento carta port, de acuerdo con el “Instructvo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte", que al efecto publique el SAT en su Portal icancelacién de CFDI sin aceptacién del receptor Disminuye el monto de 5,000.00 a 1,000.00, respecto al limite de las operaciones que requieren autorizacién para cancelar el CFD). De igual forma, otra circunstancia que permitia que el emisor cancelara el CFDI sin autorizacién del receptor, consistia en que este se cancelaré dentro de ls tres dias siguientes a su expedicién,situacién que también se ajusta para establecer que solo procederd dicha cancelacién sin autorizacin cuando se realice dentro del dia habil siguiente a su expedici6n [cFDI con el que los propietarios, poseedores, tenedores, agentes de transporte o intermediarios pueden acreditar el traslado de bienes o mercancias Nueva regia, Sefala que los propietarios, poseedores otenedores de mercanciaso bienes que formen parte de sus activos, podrén acreditar el transporte de estos, cuando se trasladen con sus propios medios, mediante la representacién impresa, en papel o en formato digital del CFDI de tipo trastado expedido por ellos, al que deberdn incorporar el complemento. En el caso de los intermediarios 0 agentes de transporte, que presten el servicio de logistica para el traslado de los bienes o mercanclas, o tengan mandato para actuar por cuenta del cliente, debern expedir un CFDI de tipo traslado al que incorporen el complemento Carta Porte y usar su representacién impresa, en papel o en formato digital, para acreditar el transporte de dichos bienes o mercancias. 2. | Trastade local de bienes o mercancias De acuerdo con lo mencionado en las reglas anteriores tanto los contribuyentes que presten el servicio de autotransporte © os propietarios de ls bienes o mercancfas, que realcen un traslado sin que implique transitar por algtin tramo de jursdicién federal, podrén acreditar el transporte de los bienes o mercancias mediante larepresentacién impresa, en papel en formato digital, del CFD de tipo ingreso otraslado(segtin corresponds), que contenga los requisitos establecidos en el articulo 29-4 del CFF, en el que registren la clave de producto y servicio bajo el “instructivo de lenado del CFD! al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”, que al efecto publique el SAT en su portal, sin complemento Carta Porte Emisién de CFDI con complemento Carta Porte en la prestacién de servicios de grias, servicios auxiliares de arrastre y salvamento a nivel local Quienes presten el servicio de “gras de arrastre” y “gras de arrastre y salvamento y depésito de vehiculos” que transporten bienes, sin que el servicio implique el transitar por algin tramo de jurisdicci6n federal, podrén emitir un |CFDI de tipo ingreso sin complemento carta porte {Bhs picumaes 2021 27157 41, ala 4s. raz. contenido Emisién de CFDI con complemento Carta Porte en la prestacin de servicios de paqueterfa o mensajeria Los contribuyentes que presten el servicio de paqueteria o mensajeria podran emitir un CFDI de tipo ingreso sin |complemento Carta Porte, registrando las nodos “Concepto” que sean necesarios para relacionar los nimeros de guta ide todos los paquetes amparados en dicho CFDI, por la totalidad del servicio y, ademés, se apicaré lo siguiente: = por la primera milla de la cadena de servicio, y siempre que no se transite por algin tramo de jurisdiccién federal, se Podré emitir un CFDI de tipo traslado sin complemento carta }> ena etapa intermedia del servicio, se deberd emitir un CFDI de tipo traslado al que se le incorpore el complemento ‘arta porte, por cada tramo que implique un cambio de medio o modo de transporte = tratindose de a ditima milla del servicio donde el paquete se entrega al destinataro final, yno se transite por algtin tramo de jrisiccién federal, se podré ampararel transporte con un CFDI de tipo traslado sin complemento carta porte I. | Emisién de CFDI con complemento Carta Porte en la prestacién de servicios de trastado de fondos y valores a nivel local Los contribuyentes podrén amparar el traslado de fondos y valores (a nivel local) con la representacién impresa, en papel o en formato digital del CFD! de tipo trasiado sin complemento Carta Porte . | Emisién de CFDI con complemento Carta Porte en la prestacién de servicios de transporte o distribucién de hidrocarburos 0 petroliferos a nivel local En caso personas que realicen el traslado de hidrocarburos o petrolferos por medios propias ydistints a ducto, sin que el traslado implique transitar por algin tramo de urisdicién federal, deberdn emitir un CFD! de tipo traslado con complemento carta porte, al que deberan incorporar el complemento Hidrocarburosy Petrolferosa que se refierelaregla 271.45, En caso de que se contraten los servicios de transporte o distribucin de hidrocarburos o petroliferos el transportista 0 distribuidor deberd emitir un CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte, al que debersn incorporar el |complemento Hidrocarburos y Petroliferos a que se refiere la regla 2.71.45 [Emisi6n de CFDI con complemento Carta Porte en la prestacin de servicios de transporte consolidado de mercancias Los contribuyentes que presten el servicio de transporte de carga consolidada de bienes y/o mercanclas, siempre que las cargas sean identificadas mediante una clave o nmero de identificacin dnico y estos sean registrados en los nodos "Concepto” que sean necesarios para relacionar cada una de as cargas amparadas en el comprobante, podran jemitir por cada cliente un CFDI de tipo ingreso sin complemento Carta Porte, el cual deberé contener los requisitos lestablecidos en el articulo29-A del CFF, por la totalidad del servicio y, ademas, se aplicaré lo siguiente: = por la primera milla del trastado, y siempre que no se transite por algun tramo de jurisdicci6n federal, los transportistas podrén emitir un CFD! de tipo traslado sin complemento carta porte + por lo que respecta ala etapa intermedia del traslado de bienes y/o mercancias, os transportistas deberdn emit un CFDI {de tipo traslado con complemento carta porte por cada tramo que implique un cambio de medio o modo de transporte = ena dltima milla del traslado de las mercancias, y cuando no se transite por agin tramo de jurisdiccién federal, los transportistas podrén emitir un CFD! de tipo traslado sin complemento carta porte [Capitulo 11.4. Del Decreto por el que se otorgan estimulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrénicos, publicado en el DOF el 28 de octubre de 2021 ‘Se agregan las reglas relacionadas con el sorteo denominado “El Buen Fin”. Pago de contribuciones y, en su caso, entero de las retenciones de residentes en el extranjero que proporcionen los servicios digitales a que se refiere el articulo 18-8 de la LIVA Esta rela se rfiereal pago de contribuciones y rtenciones de residentes en el extranjero que proporcionen los servicios citales. Se ajusta para que los residentes en el extranjero que opten por realizar el pago desde el extranjero puedan hacerlo en pesos mexicanos o en délares americanos, a través de las cuentas bancarias que para tal efecto habilite la Tesofe. De igual forma establece que cuando se transfieran recursos a las cuentas bancarias a nombre de la Tesofe por los sujetos obligados al pago, sin dar cumplimiento a las especificaciones técnicas,dichos recursos se tomarén como lentregados a a Tesofe sin concepto o instruccién de destino o aplicacin. Se considera que los contribuyentes que optaron por efectuar el pago desde el extranjero han cumplid con la abligaién de Presentar pagos definitivos en los términos de las disposiionesfiscales, cvando hayan realizado el envio de la dectaracion y efectuado el pago total sefialado en la linea de captura vigente correspondiente, conforme alo dispuesto en el segundo pérrafo de esta regia y hayan obtenido el recibo de pago electrénica de contribuciones federales (PEC) 14s ictmesas 2021 ASESOR CONTABILIDAD FISCAL 02 CASOS PRACTICOS Cierre fiscal 2021 Es recomendable que antes de que termine el afio, se dé un repaso de los principales aspectos fiscales que pueden requerir una atencién inmediata ASESOR, \CONTABILI FISCAL PRACTICOS Cierre fiscal 2021 DAD Revise si cumple con los requisitos que la LISR prevé para el control de algunas cuentas o la aplicacién de deducciones. CUFIN ‘Todas las personas morales que cumplen con sus obli- gaciones en términos del Titulo I de la LISR, deben determinar al cierre de cada afio su utilidad fiscal neta (UFIN). Para tal efecto deben tener presente el criterio normativo “36/ISR Utilidad fiscal neta del ejercicio, En su determinacién no debe restarse al resultado fiscal del efercicio la participacién de los trabajadores en las utili- dades de la empresa’, que a la letra establece: “El articulo 77, tercer pérrafo de la Ley del ISR dispone que se considera utilidad fiscal neta del ejercicio, la cantidad que se obtenga de restar al resultado fiscal del ejercicio, el ISR pagado en los términos del articulo 9 de tal Ley el impor- te de las partidas no deducibles para los efectos de dicho impuesto, excepto las sefialadas en el artculo 28, fracciones VIII y IX de la Ley citada, la participacién de los trabajadores en las utili dades de las empresas a que se refiere el articulo 9, fraccién I de la misma Ley, y el monto que se ca que, como parte de dicho procedimiento, se obtendré la ulilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables obtenidos en el ejercci, las deducciones autorizadas por el ‘Titulo Il de tal Ley y la participacién de los traba- jadores en las utlidades de las empresas pagada en el ejercicio, en los términos del articulo 123 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos ‘Mexicanos. Por lo tanto, debido a que en el resultado fiscal del ejercicio ya se encuentra disminuida la parti cipacion de los trabajadores en las utilidades de Jas empresas pagada en el ejercicio, de confor. midad con el arffculo 9, segundo pérrafo de la Ley del ISR, no debe restarse nuevamente dicha paticipacién para determinar la utilidad fiscal neta del ejercicio a que se refiere el articulo 77, tercer pérralo de la Ley analizada, en razén de que es una de las excepciones a que se refiere el mencionado pérrafo” determine de conformidad con el cuarto pérrafo del auticulo analizado ‘Al respecto, el articulo 9, segundo parrafo de la Ley en comento establece el procedimiento para determinar el resultado fiscal del ejercicio. En particular, la fracciOn I del parrafo referido indi- Gastos no deducibles | articulo en ta Lise. Gasts relacionados con inversiones no 28, fraccini deducibles Gastos no soportados con un CFDI 27 fracién I Vitios que exceden las montos 2, fraccién V previstos en el artiulo 28, trace. , ISR Provisién para indemnizacin al 28, fraccién x personal Por otra parte, debe tenerse presente que las partdas no educibles a considerar en términos del numeral 117 del RLISR, son las sefialadas como tales en la LISR. A conti- nuacién se muestran algunos casos de qué cuentas deben ono considerarse. | Sedisminuye dela uFIN | Importe | si | $33,500.00 | No | 4500.00 si 11,300.00 No 19,000.00 2/5 Dicuss 2021 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Consumos en restaurantes equivalentes 28, fraccin XX al 91.5 % de los consumos efectivos £147 % 053 % no deducible, segin 28, fraccién XXX corresponda, de las prestaciones exentas pagadas alos trabajadores PTU pagada en el eercicio 90. Asi, la UFIN del ejercicio 2021 se determina: ISRDELEJERCICIO | concepto Importe Ingresosacumulables $15,000,000.00 Menes: Deducconesautorizadas 7,900,000.00 Meno: PTU pagada 1,200,000.00 gual: tilda fiscal $6,800,000.00 Leno: Pérdidas pendientes de amortizar 0.00 Igual: —Resultade del eerciclo $6,800,000.00 Tasa 30% Igual: ISR del eercicle $2,040,000.00 Con estas cifras se calcula la UFIN del ejercici. UFIN DEL EJERCICIO Concepto | Resultado fiscal de eercicio ISR del ejericio Partidas no deduces de ISR (excepto provsiones de activo y pasivo reserves para indemnizaciones_y pagos de antigiedad al persona UFIN dl ejerccio $6,800,000.00 2,040,000.00 383,800.00 Igual: $4,376,200.00 Sila suma de ls partidas no deducibles es mayor al resul- tao fiscal, la diferencia se considera como una UFIN negativa que debe disminuise del saldo de la CUFIN que se tenga al final del eerccio, o en su caso, de la UFIN que se obtenga en cjercicos posteriores. La UFIN de 2021, se adiciona al saldo que se tenga de la CURIN, para lo cual esta se actualiza desde la fecha en que se actualizé por dltima vez y hasta diciembre 2021. | articulo en ta Lise | Sedisminuye dela uFIN | Importe | si | 12,500.00 | si | 326,500.00 | No I $1,200,000.00 CUFIN A DICIEMBRE 2021 | Concepto | importe CCUFIN a diciembre 2020 | $9.540,684.00 Por: Factor de actualizacién | 110592 Igual: CUFIN actualizada | $10,105,492.49 as: UFIN del ejercicio | 4,376,200.00 Igual: CUFINa diciembre 2021 | $14,481,692.49 FACTOR DE ACTUALIZACION Concepto | importe INPC diciembre 2021 | 157458 ‘Entre: _INPC diciembre 2020 | 109.2710 Igual: Factor de actualizacién I 1.0592 cuCcA El numeral 78 de la LISR impone a las personas morales 1a obligacién de levar una cuenta de capital de aportacién (CUCA) la cual se conforma como sigue: Seincrementa | Aportaciones de apt Primasnetas por sucrpcén de actiones Se disminuye Reducciones de capital En ningiin caso se afecta por: « la reinversiOn o capitalizacion de utilidades o de cual- auier otro concepto que conforme el capital contable de Ia persona moral + el proveniente de reinversiones de dividendos o utilida- des en aumento de capital de las personas que los dis- tribuyan realizadas dentro de los 30 dias siguientes a su distribucién El saldo de dicha cuenta que se tenga al dia del ciere de cada ejercicio, debe actualizarse por el periodo comprendi- do desde el mes en el que se efectué Ia iltima actualizacién y hasta el mes de cierre del ejercicio de que se trate. (03/5 picumasex 2021 ASESOR, FE PACONTABILIDAD FISCAL Cuando se efectien aportaciones o reducciones de ca- pital, con posterioridad a la actualizacién mencionada, el saldo de la cuenta que se tenga a esa fecha se actualizaré por el periodo comprendido desde el mes en el que se efectué la iltima actualizaciOn y hasta el mes en el que se pague la aportacién o el reembolso,segin corresponda. Por ejemplo, la empresa “Poliductos, SA de CV”, desea conocer el saldo de su CUCA a diciembre 2021, conside- rando que en mayo 2021, entraron nuevos accionistas a la empresa CUCAAMAYO 2021, concepte | UA diciembre 2020 $648,400.00 Por: Factor de actulizacién 1.0288 Tgual: CUCA ctualizada amayo 2021 | $6,736,993.92 FACTOR DE ACTUALIZACION concepto | tmporte INPC del mes en que se 124190 incrementael capital mayo 2021) Entre: INPC del mes en que se actual 1osa7i0 or ima ve (Geiembre 2020) Igual: Factor de actualzacién 10288 CUCAAMAYO 2021, Concepto Importe Click actuazada amayo 2021 | $673699392 lis: Aportacién de capital 2.500,000.00 lds: Prima po suscripcién de aeciones| 200,000.00 Igual: cUcAa mayo 2021 $9,436,993.92 CUCA ACTUALIZADA A DICIEMBRE 2021 concepto Importe CCUCA a mayo 2021 9436993.92 Por: Factor de actualizaci6n 1.0295 Igual: CUCAactualizadaadiciembre | $9,715,385.24 2021 FACTOR DE ACTUALIZACION Concepto | importe INPC del timo mes del ejecicio 15.7458 (Giciembre 2021) © Entre: _INPC del mes en que se actualiz6 112.4190 por ditima vez mayo 2021) Igual: Factor de actualizacién I 1.0295 at: bao eine CFDI por pagos parciales o diferidos Por regla general, cuando la contraprestacién de una ope- racién se pacta en parcalidades o de forma diferida, debe emitise un CFDI que ampara el valor total de la opera- cin, en el momento en que esta se realice y se expediré un CEDI por cada uno del resto de los pagos que se reciban (art. 29-A, fracc, VIL, inciso b), CFF) ‘Toda vez. que contar con el comprobante con requisitos fiscales es indispensable para poder deducir y acreditar fis- calmente, debe prestarse suma atencién en los comprobantes sefialados en las operaciones pactadas en parcialidades o de forma diferida, Sin embargo, existe una faciidad para amparar dicho tipo de operaciones con un solo CFDI, de conformidad con Ja regla 271.45. de la RMISC 2021. La tegla sefiala que los contribuyentes que no reciban 1 pago del monto total del CRDI al momento de su ex- pedicién, podrén considerarlo como pagado en una sola cexhibicién para efectos de la facturacién, siempre que: «+ se hubiese pactado o se estime que el monto total am- parado por el comprobante se recibird a més tardar el ‘ltimo dfa del mes de calendario en el cual se expidié + se seiale en el CFDI como método de pago “PUE” (Pago en una sola exhibicidn) y cudl seré la forma en que se recbiré el pago + se realice efectivamente el pago de la totalidad de la contraprestaciOn a més tardar el tiltimo dfa del mes de calendario en el cual se emitié el comprobante Si el pago se efectia en una forma distinta a a sefialada en el CEDI, debe cancelarse el CFDI emitido por la opera- ign y elaborar uno nuevo precisando como forma de pago Ta que efectivamente corresponda. Cuando la totalidad del pago no se lleve a cabo a més tardar el dltimo dfa del mes en que se expidis este compro- bante, debe cancelarse el CFDI emitido por la operacién y ‘04s pictewsae 2021 ASESOR, FE PACONTABILIDAD IFISC. expedir uno nuevo indicando como forma de pago “99” por definir y como método de pago “PPD” pago en parcialidades 0 diferido, rlacionando el nuevo CFDI con el emitido origi- nalmente como “Susttuci6n de los CFDI previos’, debiendo adicionalmente expedir por el pago o los pagos que efecti- ‘vamente le realicen, el CFDI con complemento para recep- cién de pagos respectiva de conformidad con lo dispuesto por las reglas 2.71.52. y 2.7.55. de la RMISC 2021. Por ejemplo, si el 2 de diciembre, la empresa “Ferramex, SA" vende a crédito de 15 dias ala empresa “Puertas Auto- miticas, SA, esta debe liquidar la operacién a més tardar 1.17 de dicho mes; pactindose la liquidacién a través de una transferencia electrénica de fondos. Apegindose a la facilidad de la regla 27143. de la RMISC 2021, si se cumplen las condiciones comerciales de Ja venta, basta com la emisién de un solo CRDI en el que se estipule como método de pago “PUE" y la forma de pago de transferencia electrénica de fondos; sin que ala fecha en aque se pague la misma (17 de diciembre) deba emitirse un CEDI con complemento para recepcién de pagos. CAMBIO EN LA FORMA DE PAGO De variarse la forma de pago que originalmente se pactd y se plasmé en el CFDI, este debe cancelarse y emitirse otro para sefialar la forma que efectivamente corresponde. Con este comprobante que sustituye al original basta para cumplir con la obligacién de emisin de comprobantes, sin sea necesario expedir otro con complemento para recep- cin de pagos. "AL LIQUIDACION POSTERIOR De no efectuar la iquidaciOn del total de la operaciOn que ampara el CFDI a més tardar el iiltimo dfa del mes en que se genera, no es posible apegarse a la facilidad, por To que se debe: + cancelar el CFDI original + emitir otro relaciondndolo con el original como “Sustitu- cin de los CFDI previos” y sefialar: + forma de pago “99” por definir + método de pago "PPD" pago en parcialidades o diferido Adicionalmente se debe expedir elo los CFDI oon com- plemento para recepcién de pagos que correspondan a la liquidacion de la operacién. Ingresos acumulables por ventas a plazo Los contribuyentes que hubiesen optado por aplicar la facili- dad de la regla 324, de la RMISC 2021, mediante la que se permite acumular hasta la declaracién del ejercicio el monto de los ingresos por el cobro total o parcial de la contrapres- tacién pactada de las ventas que cumplan con los requisitos sefialados en la misma, deben tener presente el monto del registro a considerar para el pago del ISR del ejercicio que no se cubrié en los pagos provisionales. ‘Asimismo, las empresas pueden deducir en su declara- in anual el costo de lo vendido estimado que corresponda a los cobros parciales, Pot ejemplo, la compafiia “Maquinaria Industral, SA” realizé las siguientes operaciones efectuadas en el ejercicio 2021, por las que se realizan cobros parciales y cuya entre- ga de bienes se tiene programada para 2022: operacién | Monto total de a WA Fecha del cobro | Cobre parcial | IVA del cobro parcial operacién parcial A #232030700| _$371249:2| ipo) —_$559722.00| $29,555:52 B 2,540,621.00| 406,499.36 | 2ono/ar| _802,555.00| 128,408.80 c 2,316,646.00| 370,663.36 uyjat| 648,845.00 | 103,815.20 D 2,467313.00| 394,770.08 | igfu2| 668,867.00 107,018.72 E 297475100 47596016 aofw/zi| 29040700 | 246s.i2 F 2,647,133.00| 423,541.28 | os/iz/2i| 625,138.00 | 100,022.08 G 2910,009.00| 465,601.44) 1g/tz/2i| _1,200,960.00| 192,153.60 $18,176780.00 Operacién | Bancos | Clientes | WWApor trastadar a | $649,27752| $2,042278.60 $281,693.60 B | 930,963.80 | 2,016,156.56 278,090.56 c | 752,66020| 1934164916 266:848.16 D | 77588572 | 2,086,19736 28775136 5/5 Dicuss 2021 aL Operacién Bancos Clientes IVA por trasladar E $1,032,872.12 $2,417,839.04 $333,495.04 F | 725,160.08 2,345,514.20 323,519.20 6 1,393,113.60 1,982,496.84 2734a7E4 Los registros contables correspondientes a la operacién “A” son los siguientes: Ventas Bancos Debe Haber Debe Haber $2,320,307.00 (1 1)§ 649,277.52 Clientes IA trastadado Debe Haber Debe Haber 19$2,042,278.60, $89,555,521 IVA por trasladar Debe Haber $281,693.60 (1 Al comenzar la fabricacin de la mercancfa se tiene el costo de produccién siguiente: Inventario de materias primas Debe Haber $435,132.00 (1 Mano de obra Debe Haber $67,803.00 (11 Cargos indirectos Orden de produccién de la factura “A” Debe Haber Debe Haber $20,341.00 (1.2 1) $455,132.00 11) 67,803.00 12) 20,341.00 (06 ictus 2021 ESOR. CONTABILIDAD ISCAL En el pago provisional de octubre 2021, no se acumulan Jos cobros parciales recibidos y debe crearse la cuenta fiscal por los cobros parciales que sern acumulables al cierre del ejexcicio. | concepto Importe Cobro parcial de la factura “A” $559,722.00 Mas: Cobro parcial de la factura “B° 802,555.00 concepto Cobras totales 0 parciales det ejercicio, por los que ya se entregs el bien o presté el servicio y se aplicé la facilidad Saldo acumulable del ejercicio por cobros totales o parciales por los que no se haya entregado el ini prestado el servicio Importe Meni $0.00 Igual: $1,362,277.00 Bajo el mismo criterio se registra el total de las opera ciones. Ventas Bancos Debe Haber Debe Haber $2320,307.00 (1 4) $649,277.52 2,540,621.00 (2 2) 930,963.80 2,316,646.00 (3 3) 752,660.20 2,467,313.00 (4 4)775,885.72 2,974,751.00 (5 5)1032,87212 2,647,133.00 (6 (6) 725,160.08 2,910,009.00 (7 7)1,393,73.60 Clientes IWA trastadado Debe Haber Debe Haber 1) $2,042,278.60 989,555.52 (1 2)2,016,156.56 728,408.80 (2 3)1,934,649.16 103,815.20 (3, 4) 2,086,197.36 107,018.72 (4 5)2,417,839.04 142,465.12 (5 6)2,345,514.20 100,022.08 (6 7)71,982,496.84 192,153.60 (7 IVA por trasladar Debe Haber $281,693.60 (1 278,090.56 (2 266,848.16 (3 287,751.36 (4 333,495.04 (5 323,519.20 (6 273,447.84 (7 7/5 prcues 2021 SOR ci ISCAL Los registros del costo de produccién por la fabricacién de las mercancias som: Inventario de materias primas Mano de obra Debe Haber Debe Haber $454,203.00 $67/665.00 (11 528,099.00 (2 104,253.00 (21 574,459.00 (3 63,441.00 (31 463,980.00 (4 74,549.00 (41 439,887.00 (5 90,341.00 (51 449,629.00 (6 71,968.00 (61 568,964.00(7 1344.00 (71 Cargos indirectos Orden de produccién “B” Debe Haber Debe Haber $20,299.00 (11 2) $528,099.00 315190021 21) 104,253.00 39,695.00 (31 2.2) 31519.00 24,648.00(41 28,938.00 (53 35,285.00 (64 Orden de produccién “C” 31,519.00 (74 pore babar Haber Se 3) $574,459.00 3:1) 63,441.00 Orden de produccién "D" 3-24 39,695100. Debe Haber 4) $463,980.00 Taal ase eoct Et Orden de produccién "E” 4.2)24,648.00 ———Debe__|__Haber_ Perf ets 00 5) $439,887.00 519034100 Orden de produccién “F” Sal 8190 Debe Haber 6) $449,629.00 —enrisesco | Orden de produccién “G" 6.2) 35,285.00 poo bebe rr Haber RE 7) $568,96400 71) 31,344.00 72) 31,519.00 (08/5 oicususns 2021 SOR ASTOR ISCAL En diciembre 2021, se logré concluir con la orden de produccién “G’, por lo que los bienes fueron entregados y se liquids la factura en ese mismo mes, Bancos Clientes Debe Haber Debe Haber 8) 51,982 496.84 31,982, 496.84 (8 IA trasladado IVA por trasladar Debe Haber Debe Haber $273,447.84 (8 8) $273,447.84 Orden de produccién "G" Inventario de articulos terminados Debe Haber Debe Haber 7) $568,964.00 81) $691,827.00 | $691,827.00(81 71) 7,344.00 72) 31,519.00 ‘F) $691,827.00 $691,827.00 (8.1 Para el registro final del saldo de la cuenta de cobros anticipados acumulables 2021, debe tenerse presente que: + al momento de recibir los cobros parciales o totale, sin hhaber entregado las mercancfas, no se acumulan en pa- ‘gos provisionales «+ en el mes en que se entregaron las mercancias del pedi do °G", debe dismimuirse el cobro parcial que va se habia integrado a la misma cuenta por $1,200,960.00, pues en. ese momento debe acumularse el total de la operacién por $2,910,009.00, tanto para el pago provisional de ciembre, asi como para la declaracién del ejercicio, sin {mportar sila operacién ha sido 0 no liquidada | Concepto Cobro parcial de la factura “A” Importe $5972.00 Costo ventas Debe Haber 81) $69,827.00 Concepto Importe Ccobro parcial de a factura °B $807,555.00 Cobro parcial de lafacturaC” 648,845.00 CCobro parcial de la factura *D” 668,86700 CCobro parcial dela factura "e” 90,4070 CCobro parcial dela factura "F” 625,138.00 CCobro parcial dela factura "6" 1,200960.00 Menos: Cobro parcial dela factura “6” 1,200,960.00 por la que ya se entregé el bien y se aplicé la faclidad Igual: Saldo acumulable del $4,195,534.00 ejercicio por cobros totales ‘© parciales por los que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio (09/5 picuguss 2021 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL Con ello, el ingreso acumulable en la declaracin anual del saldo por cobtos totales o parcales por los que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio es de $4195 53400; cabe recordar que la facildad de la regia es que ellos, no se hubiesen acumulado en los pagos provisionales. La empresa puede deducir en la declaraci6n 2021, el cnsto de lo vendido estimado que cortesponda alos cobros parciales conforme a lo siguiente: FACTOR DE COSTO ESTIMADO concepto sto de lo vendide deducible de! ejercicio fiscal ‘otalidad de ingresos del ejercicio, por concepto de enajenacién de mercancias 0 por prestacién de servicios Factor de coste estimade Importe $1,607611.00 Entre: $18,176,780.00 ‘gual: o.08s4 COSTO ESTIMADO DEDUCIBLE | tmporte $495,534.00 Concepto Saldo acumulable del ejercicio por cobros totales 0 parciales por los {que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio Factor de costo estimado | Costo estimade deducible por cobras totales oparciales por los que no se haya entregade el bien nl prestado el servicio o.08sa $370,895.21 Para el ejercicio 2022, deben efectuarse los siguientes ajustes: * acumular el total de los ingresos de los CFDI por los que solo se acumul6 uno o varios pagos parciales, segiin se vayan entregando los bienes o prestando los servicios « disminuir de los ingresos acumulables, el saldo del regis- tro de la cuenta que se leva por aplicar la regla, mismo que se hubiera acumulado en el ejercicio anterior, y + restar del costo de lo vendido deducible, el costo de lo vendido estimado correspondiente al ejercicio inmediato anterior Por lo tanto, considerando que se leva acabo la entrega y oobro del resto de las mercancfas en febrero y marzo de 2022, resulta: INGRESOS ACUMULABLES BASE PARA EL PAGO PROVISIONAL DE FEBRERO 2022 | concepto Importe Entrega de los bienes de la. $2,320,307.00 factura 8" ‘Mas: Entrega de los bienes de la 2,540,621.00 factura‘8” Igual: Ingresos acumulables de $4,860,928.00 febrero 2022 Menos: aldo acurulable del ejrcicio 4,195,534.00 2021 por cobros totales © parciles por los que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio Igual: Ingresos acumulables base $665,394.00 para el pago provisional de febrero 2022 IVATRASLADADO DE FEBRERO Concepto Imperte Liquidacién de la factura“a’ | _$1,760,585.00 ds: —_Liguidacin de la factura "8" 1.738,066.00 Igual: Ingresos gravados para elIVA | $3,498,651.00 Por: Tasa | 16% Igual: WAtrastadado defebrero | $559,784.16 INGRESOS ACUMULABLES BASE PARA EL PAGO PROVISIONAL DE MARZO 2022 Concepto Importe Entrega de los bienes de la $2,316,646.00 factura"C* ‘Mas: Entrega de los bienes de la 2,467,313.00 factura‘D" Mis: Entrega de os Benes de la 2974751.00 factura"e* Mas: Entrega de los bienes de la 2,647,133.00 factura"F* Igual: —_Ingresos acumulables de marze | $10,405,843.00 207 ‘Mas: Ingresos acumulables de 4,860,928.00 febrero 2022 10/85 prcmexaa 2021 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL concepto Importe Menos: Saldo acumulable del ejercicio $4,195,534.00 2021 por cobros totales 0 parciales por los que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio Igual: Ingresos acumulablesbase | $11,071,237.00 para el pago provisional de marzo 2022 IVA TRASLADADO DE MARZO concepto Importe Liquidacin de la factura "Cc" $1,667,801.00 Liquidacin de la factura “D" 798,446.00 Liquidacién de la factura “E* 2,084,344.00 Liguidacién de la factura “F* 2,084,344.00 Ingresos gravades para el IVA | $7,634,935.00 asa 16% WA trasladade de marzo $1,221,589.60 Por lo tanto, al termino del 2022 se tendrfan los siguien- tes resultados: INGRESOS ACUMULABLES concepto Ingresos acumulables del eercicio (Solo comprende las ventas de 2022) Ingresos acumulables por la entraga de bienes correspondientes a operaciones dde 2021 por las que se aplicé la regia 3.2.4. de la RMISC Menos: Saldo acumulable del ejercicio 2021 por cobros totales 0 Parciales por los que no se haya entregado el bien ni prestado el servicio Ingreses acumulables 2022 Importe $46,371,164.00 Mis: 15,266,771.00 4,195,534.00 Igual: $57,442,401.00 ‘COSTO DE LO VENDIDO DEDUCIBLE 2022 Concepto ‘costo de lo vendido 2022 (incluye el correspondiente alas Sial cerre del ejerccio se genera un remanente, puede repartirse entre os “son una deduccién autorizada para la sociedad como un pago asimiladoa |» el ISR que causa es a cargo de la sociedad, se paga al momento de calcula el salarios, y impuesto del ejercicioo al distribuirlos cuando no provengan de la CUFIN, y ‘© elISRa cargo es a cargo de los socios que |» al tratarse de una distribucin de utilidades, se debe retener un 10 % adicional al lo perciben socio como pago definitivo de ISR conforme el numeral 140 de la LISR socios Por Jo tanto, por los anticipos de remanente que se hu- con el aticulo 94, fraccién II de la LISR como sigue; supo- biesen pagado en el eercici, la sociedad tiene que efectuar niendo que se hubieran otorgado mensualmente alos cua- la retencién como asimilados a salarios de conformidad tro miembros de una sociedad las siguientes cantidades: 12hg prcimanae 202 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ISR MENSUAL Concepto Socio uno =| pos, S| tres, | Cuatro “Anticipo de remanente dstibuido $20,00.00| $40,000.00 $50,000.00] _ $70,000.00 mite inferior 2698851| 2698851 4253759 4253759 Excedente del limite inferior $3o149| — $13,0u49| $7,462.41 $27,462.41 Por cento para aplicarse al excedente del 2352% B52% 30.00% 30.00% lite interior Impuesto marginal $708.30 | $3,060.30 | $2,238.72 $8,238.72 Cuota fija 4323.58 | 4,323.58 | 798073) 7980.73 ISR mensual $sos.es| _$7,383.88| $10,219.45| $16,219.45 El total de los anticipos pagados en el ejercicio son: TOTAL DE ANTICIPOS PAGADOS EN EL EJERCICIO concepte | Socio | uno | os S| tres, | cuatro, «| Total “Anticipo de remanente $30,000.00} $40,000.00 $50,000.00 $70,000.00 distribuido Meses del eercicio | 2 2 | | ‘otal deanticipes | $360,000.00] $480,000.00] $600,000.00] —$840,000.00| $2,280,000.00 Pagades en el sercielo Otro punto importante es que las sociedades civiles deben disminuir de la base gravable para sus pagos provisionales los antcipos pagados a los socios: ISRAPAGAR | | enero Febrero | Marzo | abril | mayo | Junio Ingresos $45621200) $40585L00/ $436,09200| $443,590.00] $43291300/ $468,215.00 rominales del periodo Mis: Ingresos 0.00) 45621200] 862,063.00] 129815500] 174174500) 2,174,658.00 nominales de perodos, anteriores Igual: Ingresos '$456,212.00| $862,063.00 | 1,298,155.00 | $741,745.00 | $2,174,658.00 | 2,642,873.00 nominales acumulados del periodo Coeficiente de 0.4856 oats one 0.4965 0.4965 0.4965, utlidad Igual: _Utilidad fiscal $221,536.55| $418,617.79| $644,533.96| $864,776.39| $1,079,717.70| $1,312, Aa 13/g prema 2021 ‘qual: Menos: Igual: Mis: Igual: Menos: ASESOR, HCRICONTABILIDAD FISCAL Enero | Febrero Anticipos de 190,000.00 — 380,000.00 remanente pagados en el periodo {acumulados) Base parael $31,536.55] $38,617.79 age provisional Tasa 30% 30% ISR del periodo $9,460.97 $11,585.34 Pagos 0.00] 9460.87 provisionales anteriores (SRapagar $9,460.97 $2,124.37 | concepto | Julio Agosto Ingresos $424,733.00| $404,988.00 rnominales del periodo Ingresos 2,682,873.00| 3,067606.00 nominales de periodos anteriores Ingreses | $3,067,606.00 | $3,472,594.00 nominales acumulades del periode Coeficiente de 0.4965 0.4965 utlidad Utilidad fiscal | $1,523,066.38 | $1,724,142.92 Anticipos de 1,330,000.00| — 1,520,000.00 remanente pagados en el periodo (acumulados) Base para $193,066.38 $204,142.92 elpage provisional Tasa | 30% | 30% ise tal periodo| — $57,919.91| $61,242.88 5165593) 5791991 provionaes anteriores IsRapagar | $6,263.98| $3,322.97 570,000.00 $74,533.96 30%) $22,360.19 1158534 $10,745 ‘Septiembre $432,540.00 3,472,594.00 $3,905,134.00 0.4965 $1,938,899.03 1,710,000.00 $228,899.03 30% $68,669.71 6128288 $7,426.83 14/5 icimesea 2021 Abril Mayo Junio 760,000.00} 950,000.00] 1,140,000.00 fears») seo $172,186.44 30%] 30%| 30% $31,432.92| $38,915.31 $51,685.93 2236019} 31,3292] 3891531 $9,072.73| $7,48239| $12,740.62 ‘Octubre | Noviembre | Diciembre $398,030.00] $388,034.00] $420,184.00 390513400) 4303,164.00| 4,691,198.00 $4,303,164.00 | $4,691,198.00 | $5,111,382.00 0.4965 0.4965 0.4965 $2,136520.93| $2,329,179.81|$2,537,80116 190,000.00] 2,090,000.00 | 2,280,000.00 $236,520.93| $239,179.81) $257,801.16 30% 30%| 30% $70,986.28| — $71,753.94| $77,340.35 68,56971| 7085628) 7175394 $2,286.57| __$797.66| $5,586.41 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL La sociedad puede aplicar estos anticipos, con sus demés deducciones: GASTOS DEL EJERCICIO | contable | Nodeducibie Anticipos a cuenta de remanente | $2,280,000.00 | $0.00 Sueldos y salarios | 1,082,595.00 | 0.00 Horas extras | 46,760.00 | 20,801.00 ‘Aguinaldo | soztz00} 16,991.00 Prima vacacional, | 33,9470 | 9,384.00 Indemnizaciones | 13,9770 | 70,958.00 tras prestaciones | 75,782.00 | 39,581.00 Igual: Total de sueldes y prestaciones $3,723,278 #0} $157,715.00 Cuotas al IMSS | $230,884.00] $0.00 ‘Aportaciones al Infonavit, | 58,363.00 | 0.00 “Aportaciones al SAR | 2346800 | 0.00 Mas: Otras contribuciones y derechos | 41,025.00 | 0.00 Igual: Total de contribuciones por sueldos y salarios. | $353,741.00] $0.00 Honorarios a sociedades mercantiles | $23,061.00] $000 Honorarios pasos fisicas | ‘s3a3000| 0.00 Consumos en restaurante | 82,920.00 | 75,872.00 ‘Combustible y lubricantes | 54,666.00 | 958.00 Cuotas y suscripciones | 9324.00 | 0.00 Viticos y gastos de viaje | 19673800 | 5494.00 Luz | 90,654.00 | 0.00 Teléfono e internet | 9931.00 | 0.00 Mantenimiento | 13,983.00 | 0.00 Papelera ities de oficna | 14288700 | 31200 Seguros yfanzas | 8815200 0.00 Publicidad | 44,930.00 | 0.00 Agua | 1397700 | 0.00 otros gastos | 5399000 | 39700 ‘Total otros gastos | $945,004.00| $83,033.00 Igual: Total de gastes del ejercicio | $5,022,023.00| $240,748.00 As, el impuesto del ejerccio es el siguiente: ISR NETO A PAGAR (FAVOR) DEL EJERCICIO | Concept | Parcial Total de ingresos acumulables | | Ingresos propios | $5,111,382.00 | Intereses a favor | 13254.00 Ganancia por venta de activos | 6570.00 | 15/g pica 2021 Fiscal $2,280,000.00 1,082,595.00 2595900 73,226.00 24,563.00 43,019.00 36,201.00 $3,565,563.00 $230,884.00 58,363.00 23,469.00 41,025.00 $353,741.00 $89,061.00 53,830.00 7048.00 53,708.00 9.32400 191,245.00 90,654.00 9931.00 13,983.00 142,535.00 188,152.00 44,930.00 1397700 53,593.00 $861,971.00 $4,781,275.00 Total $5131,206.00 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL concept Menos: Deducciones autorizadas Intereses devengados a cargo Depreciacin fiscal de las inversiones ‘Ajuste anual por inlacién deducible Gastos de operacién Utilidad o (pérdida fiscal) TTasa de impuesto ISR del elercicio Pagos provisionales efectuados en el ejercicio Retenciones del ISR por instituciones de crécito ISR neto a pagar (favor) del ejercicio Como toda persona moral de Titulo Il, debe determinar su UFIN del ejerico, UFIN DEL EJERCICIO | Concepto | importe Resultado fiscal de eerciio $72696100 anos: ISR pagado segin artclo90.de | 68108830 lauisr Lenos: Patdas no deduces de isk 23908100 Igual: _UFIN del eercicio ($20,208.30) UTILIDAD (0 PERDIDA) NETA | Concepto Ingress toales Menos: Gastos de operacién Igual: _utildad(opérdida) de operacién Inereses devengadosafavor ‘Menos: Intereses devengados a cargo Igual: costo integral de financiamiento Ingresos por partidas discontinuas y extraordinarias Menos: Gastos por partidas discontinuas y extraordinarias Igual: Utilidad (e pérdida) por partidas discontinuas y ‘extraordinarias Utilidad (0 pérdida) antes de impuestos Menos: ISRy PTU Igual: Utilidad (o pérdida) neta | Parcial | Total | | $4,904,245.00 | $7650.00 | | 98,450.00 | | 1670.00 | 4781275.00 | | | $226,961.00 | | 30% | | $68,082.30 | | 7734035 | | 2,840.00 | | ($12,092.05) La sociedad no cuenta con saldo de CUFIN, por lo que la FIN negativa resultante debe disminuirse de las positivas ‘que se obtengan en los préximos ejercicis. Para conocer el remanente factible de distribuir, debe caloularse el resultado contable: | | Importe | | $5,111,382.00 | | 5,022,023.00 | | $89,359.00 | $13,254.00 | | 7650.00 | | $5,604.00 | 110,598.00 | | $0.00 | $110,598.00 | | 205,561.00 | | 87,636.30 I I $117,924.70 Si se decide repartr el total de la uilidad generada, la sociedad debe pagar el ISR por la distibuciOn de dividendos en ‘términos del numeral 10 de la LISR, pues no se tiene saldo de CUFIN. 16/15 bicimesex 2031 ASESOR, \CONTABILIDAD FISCAL ISR CORRESPONDIENTE AL REMANENTE Cada socio debe acumular en su declaracién anual el remanente pagado, pues de conformidad con el precepto Concepto Importe 140 de Ia LISR, este debe adicionarse a los ingresos por Remanente distribuido $11792470 _ anticipos de remanente que recibieron durante el ejercicios, Factor 114286 para obtener as el total del ISR anual Igual: Remanente piramidado $168,467.23 asa de impuesto 30% Igual: ISR correspondiente al ($50,540.17 remanente REMANENTE DEL SOCIO concepto Socio uno =| Des | Tres | Cuatro Remanente a distribuir gu7s247o| —gui7s2a70| —_gui792470 $117924,70 Pe Por ciento de participacién del socio 01579 | 0.2105 | 0.2632 03684 Igual: Remanente del socio $18,620.31 | $24,823.15 | $31,037.78 $43,443.46 ‘Adicionalmente, la sociedad debe retener el 10 % a cada socio como pago definitivo (art. 140, LISR). ISR RETENIDO Y DEFINITIVO POR DISTRIBUCION DEL REMANENTE. Concepto | socio | uno | pes | tres | cuatro | Total Remanente del socio | g1aez031] $24,923.15) $31,03778| $43,443.46 | Tasa de retencién, | 10 %| 10% 10% | 10 %| Igual: ISR retenide y definitive por sasias| $2,482.32 sss0n7| wean $11,792.48 Aistribucién del remanente ISR CORRESPONDIENTE AL REMANENTE concepto | Socio | une | pes | tres | cuatro Remanente del socio | $igz031| $24,823.15) $21,03778) $43,443.46 Factor | 1.4286 | 14286 1.4286 14286 Remanente piramidado | $26,600.97| $35,462.35| $44,340.57/ $62,063.33, Tasa de impuesto | 30% 30% 30% 30% IsRecorrespondiente alremanente | $7,980.29 $10,638.71| $13,302.17| $18,619.00 REMANENTE ACUMULABLE | Concepto | Socio I uno =| Des | Tres =| Cuatro Remanente del socio $18,62031| $24,82815| _$31.03778| $43,443.46 as: ISR correspondiente al remanente 798029| 1063871| 13,302.17 18,619.00 Igual: Remanente acumulable $26,600.60| $35,461.86| $44,339.95| $62,062.46 17/g picts 2021

Vous aimerez peut-être aussi

  • Idc 503
    Idc 503
    Document96 pages
    Idc 503
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 502
    Idc 502
    Document108 pages
    Idc 502
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 501
    Idc 501
    Document128 pages
    Idc 501
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation
  • Idc 505
    Idc 505
    Document93 pages
    Idc 505
    Miguel Espinoza
    Pas encore d'évaluation