Vous êtes sur la page 1sur 4
FRANCISCANOS SEGLARES BOLETIN INFORMATIVO DE LA ZONA DE CASTILLALA VIEJA Edita y redacta: Junta de Zona, P®. de Zorilla, 98,°12°.-A, 47006 ~ VALLADOLID Afio 2001 Marzo ~ Mayo 2001 Nt 28 JUEVES SANTO: CELEBRACION DE LA CENA DEL SENOR “Todos sin excepcién dmense her- manos menores y livense los pies et uno al otro” (San Francisco) 1a tarde del JUEVES SAN- 88/7 | TO tiene un sabor especial. Las co- (471) |sas parecen mas familiares y las per- sonas somos mas buenas. Y todos sabemos por qué. Jesiis se ha reunido con sus discipulos en una Cena de despedida. Sabe que va a morir y yue el grupo se dispersard. Pero El no acepta la lejania ni la separacién e instituye el sacramento de la presencia real, de la comunicacion: la EU CARISTIA. En esta Cena de despedida Jesiis habla de unidad, de odio, de traicién a la amistad. Siente la ncecsidad del calur humano y el dolor de no ser comprendido. Y pide y suplica amor. “AMAOS”, dice. “Es mi mandato”. Y, en un ‘esto propio de siervos o esclavos, lava los pies a Sus discipulos. La Cena del Sefior tenemos que celebrarla con el alma arrodillada y el corazén agradecido. VIERNES SANTO: CELEBRACION DE LA PASIO! MUERTE DEL SENOR “Una compaston tnefable lo transft- jguraba en Aquél que quiso, por nuestro amor, ser crucificado” (S. Buenaventura), Jesias, en su vida, sufrié cuatro Pasiones. Cuatro, La pasién del dolor fisico, la pa- sivu del corazon, la pasion del honor y la pasion teologal. Esta ultima consistié en el aparente abandono de Dios en la hora de su muerte. Todos nosotros estamos en alguna medida crucificados {Quién no ha sentido el frio del dolor © sufrido por el silencio de Dios. Ambas cosas las sufrié nuestro padie S, Francisco en forma cruel Pero cuando la ansiedad o la angustia le apretaba Ja garganta pensaba: Dios siempre es, esté a mi lado. VIGILIA PASCUAL jcreado por El y ipara El Load a Dios todas las fide la Vigilia pas- del poder de Dios: sobre Ia muerte. Nuestra reconciliacién con Miento que prepara la vida. Se acabaron para vida es para nosotros lo que fue | criaturas”, & En la noche X97} cual_proclamamos tj la mayor maravilla la resurreccién de Jesis. Su victoria Dios. Desde esa noche la muerte sélo es el aconteci- siempre los hombres pequefios, ciegos y agarrados al polvo. La para S. Franci fiesta y cele- bracién, Fray Tomas Martin Asistente de la Zona Pagina 2 FRANCISCANOS SEGLARES A continuacton os doy a conocer lo que se nos ha comunicado, por la Ministra Nacional, de la CONGREGACION PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y PARA LAS ASOCIACIONES DE VIDA APOSTOLICA: CONGREGATIO PRO INSTITUTIS VITAE CONSECRATAE CIETATIBUS VITAE APOSTOLICAE Vaticano, 9 de diciembre de 2000. Prot. nT. 144-1/2000 Reverendo Padre, tengo el gusto de enviarle el Decreto con el que este Dicasterio ha aprobado el texto de las Constitucio- nes de la Orden Franciscana Seglar TSO- Hago votos para que el nuevo texto de las Consti- tuciones sea un medio eficaz para que tos miem- lbros de la Orden Franciscana Seglar puedan siempre comprender mejor su particular lamada en la Iglesia y continien robusteciendo, de tal ‘modo, la propia vida cristiana, segin el Evange- io ala manera de San Francisco de Asis. Aprovecho la ocasién para saludarle fraternalmente enel Seftor | Piergiorgio Silvano Nest, CP. Segretario Decreti CC.GG. CONGREGATIO PRO INSTITULIS VITAE CONSECRA T AE. CIETATIBUS VITAE APOSTOLICA Prot. n. 1. 144-1/2000. DECRETO T SO- La Conferencia de las Ministros Generales de la Pri- mera Orden y de la Tercera Orden Regular previa aprobacién del Capitulo General de la Orden Fran- eiscana Seglar , celebrado en el mes de octubre de 1999, ha presentado a la Sede Aposiélica el texto de Jas Constituciones de la misma Orden Franciscana Seglar, pidiendo la aprobacién. La Congregacién para los Institutos de vida consa- grada y las Sociedades de vida apostélica, después de haber examinado atentamente el antedicho texto de las Constituciones, con el presente Decreto lo aprueba y lo confirma, segiin el ejemplar redactado en lengua italiana, que" se conserva en su Archi- vo, observado cuanto por derecho se debe observar. No obstante cualquier disposicién en contrario. El Vaticano, 8 de diciembre de 2000, Solemnidad de la Inmaculada Concepcién de la Bienaventurada Vir- gen Maria, Eduardo Card. Martinez Somalo Prefetto + Piergiorgio Silvano Nesti, CP. Segretario Roma, I de Enero de 2001. Santa Maria Ma- dre de Dios. Querida Hermana Fmanuela: El Sehor te dé la La Congregactén para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apastélica, en fecha 8 de diciembre de 2000, ha emitido el Decreto (prot n. T. 144-1/2000) de aprobacién de las Consti- tuciones Generales de la Orden Franciscana Seglar , tal como fueron enmendadas en el Capitulo General OFS de Madrid, en octubre de 1999, y sucesivamente presentadas por el Presidente de turno de la Confe- rencia de los Ministros generales de ta Primera Or- den y de ta TOR. Ahora, también en nombre de los otros Ministros ge- nerales, te remito el texto aprobado de las Constitu- ciones a ti y a través tuyo a todos los Hermanos y Hermanas de la OFS. La vocacién comiin de toda ia Familia Franciscana, a partir de la formidable expe- riencia espiritual de Francisco y de Clara, es la de "vivir segiin la forma del santo Evangelio"; para ‘encarnar esta tinica vocacién en la rica variedad de sus diversas expresiones, en el mundo y en el tiempo en que el Senor nos envia, las Constituciones se mani~ fiestan siempre una ayuda muy importante. No se tra- 1a de “un documento mas", mi de la etapa final de un camino, sino de un instrumento esencial y dinémico que nos ayuda a delinear nuestra identidad y a es- tructurar progresivamente nuestra vida y nuestra vocacién de franciscanos. El trabajo de reflexion y de revisién desarrollado por tantos Hermanos y Herma- nas del mundo entero, y la aprobacién por parte de la Madre Iglesia, nos comprometen a obrar de mancra que estas Constituciones Neguen a ser criterio en tor- no al cual proyectamos nuestra existencia segiin el estilo de vida evangélica. Este es el deseo que formulo, en nombre de la Iglesia y de las Ministros generales, a todos los Francis canos Seglares: que puedan ser testigos creibles| del fuego evangélico que inflams la existencia de Francisco y de Clara de Asis, y les ha hecho mo- delos de una vida plenamente realizada porque hha sido totalmente entregada. Praternalmente, Fra Giacomo Bini, OFM, Presidente de turno de la Conferencia de Ministros aiioaaane Waite aladdin a a a Y FRANCISCANOS SEGLARES. Pagina 3 VARIAS FORMAS DE HUNDIR UNA FRATERNIDAD 1, Pensar antes en uno mismo que er los demas. ‘ 2. No asistir a las reuniones. % |3. Si, por un azar, asistes, llegar con re- traso. 4. Critica el trahajo de los dirigentes y de los hermanos. 5. No aceptes jamas un cargo, es més facil criti- car que trabajar. Protesta sino eres un miembro directivo, pe- ro si formas parte, no hagas ninguna sugeren- cia ni asumas responsabilidad alguna. ASf HUNDIRAS A LA FRATERNIDAD. 7. Siel Ministro/a te pide la opinién de un tema © una persona, contesta que no tienes nada que decir. 8. No hagas nunca lo que ¢s absolutamente ne- cesario, pero, cuando otros miembros dedi- quen su tiempo y su esfuerzo, de todo cora- zon y sin pensar en el riesgo, quéjate que la Fratemnidad esta dirigida por un grupo de va- nidosos 9, Retrasa el pago de tu cotizacién tanto tiempo como sea posible. 10. No te molestes en conseguir nuevos miem- bros “11, Quéjate de que no se hace nunca nada intere- sante, pero no ofrezcas jamés una sugerencia, un proyecto 0 un nuevo aspirante a la Frater- nidad 12. No dar gratis lo que gratis hemos recibido del Padre y quéjate de que ya haces bastante. 13, No amar como Jesiis nos ama: hasta dar la vida por los otros. = SaaS [ PARA FORTALECER . | UNA FRATERNIDAD EEE La comunién con el Seftor me recordara, para ponerlo en practica: DISCRECION DE ESPiRITU. ‘Todos los dones tienen una misma fuente y un mismo fin, i 1. “Hay, sf, diversidad de dones espiri- ‘wales, mas el Espiritu es uno mismo. 2. Hay también diversidad de ministerios, mas el Seflor es uno mismo, 3, Hay asimismo diversidad de operaciones, mas el | mismo Dios es el que obra todas las cosas en todos. 4. A cada cual se le otorga Ia manifestacién del Es- piritu, para comin utilidad. : 5. Asi, el uno recibe del Espiritu palabra de sabidu- ria; otro recibe del mismo Espiritu palabra de cien- | cia, 6. A éste le da el Espiritu fe, en este mismo Espiri- tu: al otro la gracia de curar, en el vinico Espiritu 7. A otto el don de hacer milagros; a otro el don de profecia; a otro, discrecién de espiritu; a otro, diver- sidad de lenguas; a otro, interpretacién de lenguas. 8, Mas todas estas cosas las causa el mismo indivi- | sible Espiritu, repartiéndolas a cada uno segin quiere” (1 Cor 12, 4-11), 9. “Cuando yo distribuyese todos mis bienes para sustento de los pobres, y cuando entregara mi cuer- _ po a las Hamas, sila Caridad me falta, no me sirve | de nada 10. La caridad es paciente, es servicial; la caridad_ no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engrie; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo los excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta > La caridad no acaba nunca. 11, Ahora subsisten la fe, la esperanza y la cari dad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad” (Cof. 1 Cor 13, 1-13).

Vous aimerez peut-être aussi