Vous êtes sur la page 1sur 9

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

¨AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL¨

INFORME N° 004 GPTS-2018-UPLA

A : ING. ESPINOZA OLIVARES, LUIS


Docente del curso del taller (V) de MANEJO DE INSTRUMENTOS
TOPOGRAFICOS del tercer ciclo de la carrera profesional de INGENIERIA
CIVIL de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES.
DE : HERNANDEZ SANTIVAÑEZ, JUAN FERNANDO COD: J09401A
ASUNTO : NIVELACION DE UNA POLIGONAL ABIERTA
FECHA : Huancayo, 06 de Mayo del 2018

…………………………………………………………………………………………….
Tengo el agrado de dirigirme a UD. Para saludarle cordialmente,
a la ve remitirle adjunto el siguiente informe: NIVELACION DE UNA
POLIGONAL ABIERTA.
Es cuando podemos informarle a su persona en honor a la verdad para su
conocimiento y demás caso que crea conveniente.

ATENTAMENTE

----------------------------------
HERNANDEZ SANTIVAÑEZ, JUAN F.

DNI: 72846975
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

I. OBJETIVOS:
OBJETIVOS PRINCIPALES:

 Aprender la correcta la forma correcta de ejecutar la


NIVELACION DE UNA POLIGONAL ABIERTA
 Llevar a la práctica el funcionamiento de lo aprendido en
clases.

OBJETIVOS SECUNDARIOS:

 Aprender como calcular la diferencia de altura entre dos


puntos.
 Aprender a utilizar el eclímetro.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

II. UBICACIÓN:

Mapa del Peru Region de Junin

CAMPUS CHORRILLO-UPLA-HUANCAYO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

III. INSTRUMENTOS Y MATERIALES:

DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS:

WINCHA
 COLOR: ANARANJADO Y NEGRO
 MATERIAL: PLASTICO
 LONGITUD: 30m

CLAVOS(5 pulgadas)

 COLOR: ACERO
 MATERIAL: ACERO
 ALTURA: 0.13m

YESO
 CANTIDAD: 2.5KG

CORDEL

 LONGITUD: 30m
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

IV. CONDICIONES CLIMATICAS:

 FECHA DE EJECUCION : 9/04/2018

 CLIMA : NUBLADO

 TEMPERATURA : 17° C

V. METODOLOGIA DE TRABAJO:

Procedimiento: UBICAR Y TRAZAR LA RECTA A-D


PASO 1: Ubicamos el punto A y D a una distancia de 13.90m.

PASO 2: Extedemos la wincha y medimos lo requerido y clavamos un clavo a

cada lado que representan los puntos A y D .

PASO 3: Una vez medido y materializado los puntos procedemos a tensar el

corde desde el punto A al punto D.

PASO 4: A continuacion marcamos o trazamos con yeso sobre la cuerda la recta

A-D.

Procedimiento: TRAZAR UNA LINEA MEDIA PERPEDICULAR Y


UNIR CON LOS EXTREMOS DE LA RECTA A-D

PASO 1: Ubicamos el punto medio de la recta A-D.


UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

PASO 2: .Desde el punto medio (F) medimos de forma prependicular 5m y


colocamos un clavo en cada extremo y formamos la recta E-F.

PASO 3: Una vez medido y materializado los puntos procedemos a tensar el

cordel desde el punto E al punto F.

PASO 4: A continuacion marcamos o trazamos con yeso sobre la cuerda la recta

E-F.

PASO 5: Repetimos los pasos 3 y 4 para las rectas E-A Y E-D.

Procedimiento: CERRAR EL POLIGONO

PASO 1: Una vez ya materializado los puntos anteriormente mencionados


procedemos ha cerrar el poligono .
PASO 2: Nos ubicamos en el punto F y procedemos a tensar el cordel por los
punto E-F-A .
PASO 3: Ya tensado el cordel cogiendo el cordel en elpunto F nos desplazamos
de forma diagonal hasta que formemos un angulo de 90° con los puntos E y A .
PASO 4: Establecemos el punto B y lo marcamos con un clavo.
PASO 5: A continuacion marcamos o trazamos con yeso sobre la cuerda las

rectas B-E Y B-A.

PASO 6: Repetimos los pasos 1,2,3,4 y 5 para cerra el otro lado del poligono los

puntos (E-C-D).
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

VI. CONCLUSIONES:

Para el aprendizaje de TRAZOS PRELIMINARES se debe


realizar trabajos practicos con el fin de familiarizarse con
esta metodologia.
Para el desarrollo de esta actividad se debe tener buen
manejo de la wincha ya que eso nos facilitara un buen
desarrollo del trabajo.

VII. RECOMENDASIONES:

Es recomendable el aprendizaje de TRAZOS


PRELIMINARES ya que es muy util para muchas actividades
que desarrollaremos en nuestro campo ocupacional.
Se recomienda el uso de un cordel que no tienda a estirarse
a la hora de tensarlo .
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

VII. ANEXOS:
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA ACADEMICA PROFESINAL DE
INGERNIERIA CIVIL

Vous aimerez peut-être aussi