Vous êtes sur la page 1sur 131

1

I.E.P. “VALLEJITO”
1

2 1
3

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

4
35

36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
5

I.E.P. “VALLEJITO”

68

6
4
7

69

70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

8
9

I.E.P. “VALLEJITO”
21
22
123
24
25
126

28
29

10 6
11
12

31
130

13 7
14
15

32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
188

16 8
18

89

19 9
21

190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247

22 10
24

2481.- Escribe el nombre de las figuras


249
250
251

252
253

254
255
256
257 258

259
260

261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286

287
288

289
290
291
292
293
294 planta – plátano – placa - playa - plumón – Pluto – plato - multiplicación
295
296 – plomero – plomo – pleitista – plumero – planeta – aplauso – diploma –
plancha - pluma
25 11
27

297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355

28 12
30

356

31 13
33

357

358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392Escribe una oración con cada figura:
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415

34 14
36

416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465

37 15
39

466

467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479

40 16
42

480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498

43 17
45

99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
558
59
47

560

61
562

66
567

48
49

568

50
51

569

70
71
72
73
74
75 Forma oraciones con los nombres de los dibujos:

52
53

77
576
55
78

56
57

579

80

58
59
81

60
61

82
83
584

85
86
587

89

62
63

90
91
92
93
94
95
96
97
598

99

64
65

600

66
67

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
660

61

68
69

62

70
63
71

72
73

664

65
66

74
67
75

68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
33
77

34
79
735

80
81

36
37
38
39
40
741

42

82
83
743

84
85

44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
87

09
89
810

90
91

811

92
93
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
822

23
24

94
95

25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
97
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
954

55
98
99

56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
01

22

02
03
23
24

04
105

25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
07

91

08
09
92
93

10
111

94
95
96
97
98
99
00
113

01
15

02

16
17
03

18
119

04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
21
170
171

22
123

72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
124
25
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
301

02
26
127

03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
129

1369

70
71

30
31

72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
1433

34
133

35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
452

53
54
55
56

57  Percentil Nº 2
58  El abecedario
59  Uso de las mayúsculas

134
35

460
61

1464

65
Juan y Manuel van al colegio.
66

Perú es nuestro país.

Isabel está escribiendo una carta.


1469

Obtuvo el Premio Nacional.

Carmen, Miguel y yo regresamos.


Antonio compró flores.
En Junín, se logró la victoria.

La luz permite la visión.


1476

36
37

77

a b c d e
1479

f g h i j

k l m n ñ

o p q r s
1486

t u v w x

y z
491

138
139

92

A B C D E
1494

F G H I J

K L M N Ñ

O P Q R S
1501

T U V W X

Y Z
506

40
41
07
08
09
10
11
12
13
14
15

17

1525

26
527

29
30
31
532

33 E
34 l
35 a
36 b
37

38 e
39

40 c
41

42
43
42 e
1543

44
145

44
45
46
47
48
2 Ordena las palabras alfabéticamente:
.
1. _________________ 4. _________________

2. _________________ 5. _________________

3. _________________ 6. _________________

3 Escribe los nombres de los en orden alfabético.


. animales

1. _________________

2. _________________ 5. _________________

3. _________________

4. _________________
49
550

146
47

51
552

53 ¡Te Ayudaré!
554
Las consonantes necesitan de las vocales para formar palabras.
Fíjate:slmndrsalamandra

56 La vocal «a» está representada por un punto = a =


57
58 ¡Adivina las palabras!
59
60 Coloca las vocales que faltan.
61
v st d
1565

62 m st z ch p rr
1564

1563 1566
567
1568

69 r n c j l f nt
70
1571

72 p nz 1573 c ñ 1574 gr m
575
1576

77 b rq ll s sp ch
1578

79 m nj 1580 b ll n 1581 l ñ d r
82

83 ¿Cuál de estas palabras incluye las cinco vocales? Enciérrala en un círculo.


84
85 autopista
86 libélula
87 murciélago

88 Escribe una palabra formada por tres vocales y tres consonantes. _


89 .
90 Pr
o1596
91 u
n 1597 Construye palabras; utiliza las vocales y
592 C 1598 consonantes siguientes.
94 S m L
95 1599
1600
a
01
02

04

06
07

48
149

08
09
10
11
12
613
14
615

Jj Kk Ll Ll ll Xx
Uu Yy
Hh
Tt Zz

Ff Ññ Oo
Ee Qq

Bb Aa

17 ORDENA ALFABÉTICAMENTE LAS SIGUIENTES PALABRAS:


18 árbol, diente, tomate, rosa, zapato, vaca, lonchera, niño, libro, fideo.
19

20 1.-
1629 ________________________________
21 2.-
1630 ________________________________
22 3.-
1631 ________________________________
23 4.-
1632 ________________________________
24 5.-
1633 ________________________________
25 6.-
1634 ________________________________
26 7.-
1635 ________________________________
27 8.-
1636 ________________________________
28 9.-
1637 ________________________________
1638

39 10.- ________________________________
40
41
42
43

150
51

44
45
46

47 Ordena alfabéticamente la siguiente relación de apellidos:

52
153

48
49
50

51 Ordena alfabéticamente la siguiente relación de países:


55

52
53

55 1. Los nombres propios siempre se escriben con


56
57
58

60 • Lee los siguientes nombres de personas y agrú palos en femenino o


61 masculino.
1662

Alejandro, Miguel, Veró nica, Salvador, José , Rosa, Mó nica, Francisco,

Jeró nimo, Isabel, Carolina, Purísima.

Femeninos Masculinos

56
157

63 •
64
65

67
68 •
69
70

672

74
59
75
76
77
78
79 • Coloca la letra mayúscula al empezar la oración.
80
81 1. a niña está enferma.
82
83 2. l no puede jugar.
84
85 3. os padres son trabajadores
86
87 4. ¿ ué pasará mañana?
88
89 5. osa comió una torta de fresa.
90 • Escribe con letra mayúscula al comienzo de cada .oración y
91 después del punto.
92
93 a. s hora del lonche. oda la familia está ansiosa de compartir.
94
95 b. i hermana Julieta no quiere cenar. ice que le duele la cabeza.
96
97 c. l tío de mi mami trabaja todo el día. ólo los
98 domingos descansa.
99 d. na joven vende tamales. uestan un sol.
00 • Completa con letras mayúsculas

01 LA GRANJA DE CHABELITA
02 Me llamo Chabelita. engo siete años y una granja junto al río.
03
04
05 uy tempranito me levanto y visito mis animalitos, en especial a Úrsula una

06 linda vaquita. or las tardes recojó verduras y frutas, las llevó a casa de mi

07 abuelita aría.

08 l final del día me lee lindas historias. hasta quedarme dormida.


09

10 ¡ ué feliz soy!
711

60
161

13
1712

14
15
16

162
63
26
27
28
29
30
31

32
33
1734

64
165

35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49

50
51  uSO DEL PUNTO
52 
53 
54 
55 
56 
57 
58 
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70

166
67
71
72
73
774

75 NORMATIVA
76 USO DEL PUNTO
1777

Yo soy el punto, chiquito pero necesario para indicar pausas largas. Pido que me coloque al final de la oració n

79
80 • Lee el siguiente

piz, estaba asustado. El niñ o lo agarró y empezó a escribir. Entonces, el lá piz se sintió¡Esto
muyesfeliz.
increíble!
otros ú tiles escolares lo hicieron
xttnotar lo importante que el era. Desde entonces nunca tuvo má s miedo.

81 • Ahora el punto que marca el fin de una oración, márcalo con azul.
82 • El punto que indica el final de un párrafo, márcalo con
83 color verde.
84 • El punto que indica el punto final de un texto, márcalo con rojo.
85

68
169

86 • El punto indica:
87 • Que la oración terminó. Punto
88 _______________________________________
89 • Que el párrafo terminó. Punto
90 _______________________________________
91 • Que el texto terminó. Punto
92 _______________________________________
93

94 Ayuda al pequeño lápiz a colocar los puntos necesarios.


95
96 Cuando salimos al recreo, Carla y
97 yo jugamos con la pelota
98 Siempre es divertido jugar con los
99 amigos
00 Verónica está despierta
01 Ella oye un ruido y se asusta mucho Entonces coge su oso y
02 los abraza
03
04 • Coloca el punto
05 “Un hombre iba de viaje con su asno y su caballo El asno, como llevaba
06 una carga pesada, le pide ayuda al caballo Este se negó
07 El asno cae al suelo y el dueño pone la carga sobre el caballo

08 y encima colocó al asno”

170
71

09 Piensa y completa el siguiente gráfico


10
11
12
13

15

18 1. Usar mayúscula al comenzar un escrito, también debes usar

19 mayúscula después de un punto y en los sustantivos

20 propios.

21 2. Quien separa las oraciones en un mismo tema es el punto seguido

22 y el que separa de un distinto tema es el punto aparte.

23 3. Quien finaliza el escrito es el punto final.


24
25
26
27
72
173

1828

29
30
31
32 ¡No me comas! 1844
33 1836
indica una pausa
34 breve; debes usarme 1845 Debo estar presente
35 1837
en enumeraciones El Extraterrestre 1846 en las FRASES
1847 EXPLICATIVAS
1848 dentro la oració n
1838 El marciano de color verde, tenía dos antenas, 1849
1850
1839 así no lo crean, sabía conmoverse; pues se1851
1840 frase explicativa 1852
1841 a p i a d ó d e u n i n d e f e n so p aj a r i l l 1853
o.
1854 Ademá s debo
1855 separar todo
1842 Ven marcianito, no temas – dijeron 1856
los vocativo

1843 astronautas y -le tendieron la mano.


57 1860 Se llama
1861 vocativo a
58 1862 quien nos
59 • Coloca las comas 1863 dirigimos
64

65 1. Perú Chile Argentina Ecuador y Brasil son países sudamericanos.


66 2. María mira bien si te han dado completo bien el vuelto de las
67 compras.
68 3. El niño que está enfermó no asistió a clases.
69 4. Todos los hombres sin importar dónde nacieron tienen los mismos
70 derechos.
71
72 Escribe los nombres de las figuras:
73
74 – Nuestros juguetes preferidos son:
75 ; ;

76
877

79 ; ; y
80
81
82
83
84
885
175

86 Coloca coma en las oraciones:


87 – El automóvil el tren el barco y el avión son medios

88 de transporte.

89 – La raíz el tallo las ramas las hojas las flores y


90
91 los frutos son las partes de un árbol.

92 • Completa las oraciones. Escribe las comas:


93 • Estos útiles llevo a la escuela: lapicero, _ _
94 __________________
1897 __________________
95 ____ _________ 1898
_ ______ __________y
96 __________________
99 • Las estaciones del año son: _ _ _ _ _ _
00 ______________________
01 ______________________ y ______________________
1902

03 • Sigue cada camino y completa las oraciones correspondientes:

Violeta
1 Rosa,

¡No olvides las comas!


Azul ,

76
77

904

05 1. Por la mañana, _____________________________________


06

07 ______ ___________________ fueron de paseo al campo.


08
09
10
11
912

13 2. Por el camino vieron __________________________________


14

15 __________________________________________________
16
17
18

19 3. En el campo había flores de color _____________________


20

21 ___________________________________________________
22
23
24

25 4. Durante todo el día, los niños _ _ __ _ _ __ _


26

27 __________________________________________________
28
29
30
31
932

33 5. Por la tarde, regresaron __________ _____________ _


34

35 __________________________________________________
36
37
38
39
40
41
42
43
79
944

45
46
47
48
49

50 Estudia para el dictado


51

52 1. Brocha
53

54 2. cebra
55

56 3. habilidad
57

58 4. ombligo
59

60 5. exhibir
61

62 6. dejaba
63

64 7. zamba
65

66 8. ambulancia
67

68 9. cantaba
69

70 10. Humberto
71
72 11. hombro
73
74 12. cerebro
75
76 13. vagabundo
77
78 14. sombrero
79
980

15. prohibir

80
181

82
1981

83
984

Antes de la “B” se escribe “m”

86 Escribe los nombres de los siguientes dibujos:


987

990

92
93

94 • Zam_____a • Am_____ulancia
95 __________• Hum erto
96 • bom_____ero • cam_____io • hom_______re
97 • cum_____ia • nom_______re
98 Crea oraciones con las siguientes palabras
99

182
83

Las combinaciones de “bl” o “br” siempre se escriben con "b"

05
06
07 Lee el relato y subraya con color rojo las palabras que se

08 escriben con “bl” y con azul las combinaciones “br”

09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22 • Descubre cuatro palabras con “bl” y “br” que están contenidas

23 en la sopa de letras. (Son partes del cuerpo humano).


24
25
26
27
28
29
30
31
032
B R A Z O I O
X T B J M J H
C E R E B R O
U M O F L C M
P B N U I E B
A Q Q G G D R
H I U S O X O
2033

35
84
185

36
2037
Se escribe con “b” en los verbos en pasado terminados en aba.

38 • Lee y subraya las terminaciones “aba”


39
40 En la casa de su madrasta la
41 cenicienta lavaba, planchaba,

43
44
45
46
047

48 • Ahora escribe los verbos en pasado. 2051


49 2052
50 – hablar: Yo hablaba – pensar: ellas
2053 __________
054

55 – trabajar:2057 _____________ – clavar: 2059 ____________


56 tú 2058 tú
060

61 – bajar: ustedes ___________ – probar: ella _____________


062

63 – revisar: 2065 _____________ – dejar: nosotros


2066 _________
64 él
67
68

69 4. Escribe con “b” los verbos terminando en “bir”. Excepto: hervir, servir o vivir.
070

• Transforma éstas palabras según la regla

72 – Concibe _______________ – Describe ________________


73
– Percibe ______________ – Recibe ________________

– _____________ – Sube ________________


Sucumbe
– Exhibe _____________ – Prohíbe ________________

– Escribe _____________ – ________________


Suscribe
74
75
76
187

77
078
189

2079
080 Se escribe con "b" las palabras acabadas en bilidad - bundo y bunda.
81

Tremebundo
visible : visibilidad
amable estable
:
: vagabundo

sensible : meditabundo
há bil:
débil:

¡Fíjate bien en estas cuatro palabras!

son excepciones

mó vil movilidad

civil civilidad

83 • Completa y copia
84
85 – La terraza de la casa tiene poca visi ilidad.
86 ___________________________________________________
87 – En el hotel nos atendieron siempre con gran ama ilidad.
88 ___________________________________________________
89 – Esteban es muy hábil; tiene mucha ha_ _
90 ___________________________________________________
91
92
93
2094

90
91

Yo estaba - Ellas cantaban


2095

96
97
098

99
100

embarcar - exhibir - concebir


103

04
2105

prohibir - burro - búfalo


108

09
110

El niño genio está meditabundo.


113

14
115

192
93

172116

18
19
20
121

123

24
125

26
127

129

30
131

32
133

135

36
137

38
139

40
41

94
195

42
43
44
145

56
57
58
159

196
197

60
61

62
63
64
65
66
67
68
69
2170

72
73
74
75
76
77
178

98
99

79
80
81
82
83
84
85
86
187

88
89
90
91
92
93
94
95

96 
97 
98 
99 
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

200
01
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

33 1. sustantivo
34

35 2. adjetivo
36

37 3. división
38

39 4. novia
40

41 5. nueve
42

43 6. adivino
44

45 7. invierno
46

47 8. convento
48

49 9. invento
50
51 10. convenio
52
53 11. evangelio
54
55 12. grave
56
57 13. informativo
58
59 14. oliva
60
261

15.evaluación

02
203

262
63
64
65
66

Después de la sílaba “in” se escribe “V”

68 • Escribe la palabra en cada caso:


269

70 – Estación del año, hace frío: _____________________________


271

72 – Personas que reciben una invitación:______________________


73
74 – Algo que ha sido inventado: _____________________________
75
76 – Que no se pueden ser vencidos:_________________________
77
78 – No pueden ser vistos __________________________________
79
80
281

Se escribe con “V” las palabras que empiezan con “N”. Excepto: nabo,

nube; nebuloso

83 • Ahora encierra en un círculo las palabras que se aplican la


84 regla ortográfica.
novia, oliva, invierno, nueve

sustantivo, novela, evocar, nativo

evaluación, nueve, divisar, novent


a

204
05
85
86
87
88
89
290
291
Se escribe con “V” los adjetivos terminados en ava, avo, evo, ivo, eva,
92 ave,
93
94
iva, eve.

Se escriben
con “V” los adjetivos terminados en

aevoa ava
avo
evoa
iva ave ivo
eve

suave

96
97
98 4. Se escribe “V” los adjetivos terminados en: ivo e iva
99
300

02

03

06
04 207

05
06
07
308

09 USO DE LA B Y V
10

11 * Completa las palabras con b y v en forma correcta


12
2313

21 * Pinta las respuestas correctas:


22
2323

208
09
24
25
26
27

28 USO DE LA B Y V
29

30 * Llena los espacios con b y v


31 * Pinta el número correcto para formar un dibujo
32
33
b v

1. ta lero 14 6
2. elero 8 1
3. ufanda 12 4
4. ela 11 9
5. ca allo 3 15
6. enado 13 5
7. a uelo 7 10
8. eneno 2 16
34
35
36
37

10
211

38
39
40
41
42
2343

44
invierno sustantivo oliva
45
346

47
348

evocar adivino división


351

52
2353

adjetivo convento grave


356

57
358

evaluación invento nueve


361

62
363

212
13
64
65
66
67

68 EL USO DE LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN


69 ¡!
70

71 Los signos de exclamación se usan para expresar sorpresa.


72
73
74 Se colocan al comienzo y al final de la oración, frase, palabra, etc.
75
76
77 Cuando va un signo de exclamación, jamás se usa punton (.)
78
79
80 ¡Auxilio! ¡Oh! ¡Ey!
81
82
83 EL USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN
84 ¿?
85
86

87 os signos de interrogación se usan para hacer preguntas.


88
89

90 Se colocan al principio y al final de la pregunta.


91
92
93 No se usa punto (.) después de los signos de interrogación.
94
95
96 ¿Cómo te llamas?
97 ¿Cuál es tu trabajo?
98
99
00
01

14
02215

03
04
05
406

07 2. Coloca los signos de interrogación ¿ ?, donde corresponda:


08
09 1) Quieres ir de paseo
10
11 2) Dónde vives
12
13 3) Qué feliz
14
15 4) Cómo se llama tu mami
16
17 5) Dónde vives
18
19 6) Hola Karina
20
21 7) Auxilio
22
23 8) Has estudiado
24

25 9) Qué lindo cepillo


26

27 10) Quieres ser doctor


28
29

30 3. Escribe 5 preguntas acerca de este animal.


31
32
33

216
17

34
35
36
37
38
39 Signo de
40 Admiración
41 o
42 Exclamació
43 n
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
455

56 * Coloca los signos de exclamación donde corresponda:


57 1. Auxilio
58
59 2. Tienes miedo
60
61 3. Cuidado con la tarántula
62
63 4. Necesito ayuda
64
65 5. Qué animal es
66
67 6. Odio las arañas
68
69 7. Ay, qué asco
70
71 8. Tienes pan
72
73 9. Atención
74
75 10. Vamos al cine
76
77
78
79
80
18
19
2481

20
221

82
83

¡!

¡Auxilio!
¡Vamos ya!

Se usan los signos de exclamación


¡!para exclamar

Al comienzo de una oración. ¡


Al final de una oración. !

Observa:
¡Hola!

¡Soy Ricardo!

¡Nos vemos mañana a las 8!

85 ¡Chau!
86
87 * Coloca los signos de admiración donde y como corresponde:
88
89 a) .................... Se rompió tu libro ....................
90
91 b) .................... Gracias ....................
92
93 c) .................... Las aves viven en el nido ....................
94
95 d) .................... Son para ti ....................
96
97
98
2499
23
00
01
02
03

04 Ahora Practica...
05 Coloca los signos de admiración e interrogación
06 donde corresponda
07 1. Las clases comienzan en enero

08 2. Te felicito por tus notas

09 3. En qué grado estás

10 4. Qué alegre estoy

11 5. Viste la noticia en el televisor

12 6. Cuidado te muerde ese perro

13 7. Ganamos el partido

14 8. Qué bonito juguete

15 9. Vamos de paseo mañana

16 10. Qué frío que hace

17 11. Se perdió mis cosas

18 12. No puedo

19 13. Qué bonita familia

20 14. Estás contento

21 15. Hoy es navidad

22 16. Qué lindo día

23 17. Estabas estudiando con tu mamá

24 18. La pizarra se quebró


525

19. Tienes hambre

24
225

26
27
28
29
30
31
32
533

34
535

36
537

38
2539

541

42
543

44
2545

547

48
549

50
2551

553

54
555

56
57
58
27
59
60
61
62
63
64
65
66
67
568

69
70
2571

81
82
83
84

28
229

85
86

87
88
89
90
91

93
94
95
596
31
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

19 þ Percentil 5
20 þ Uso de la ca, que, qui, co, cu
21 þ Clasificación de la sílaba según su número
22 þ Sílabas átonas y tónicas
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
2639

32
233

2641

42
43
2644

46

47 1. caramelo
48

49 2. cosquillas
50

51 3. Rebeca
52

53 4. pequeño
54

55 5. yuca
56

57 6. disquito
58

59 7. flaco
60

61 8. pequinés
62

63 9. carro
64

65 10. equilibrista
66
67 11. Raquel
68
69 12. barquillos
70
71 13. copa
72
73 14. esquina
74
75 15. paquete
76
77
2678
35

79
80

81 Lee este texto y observa las palabras subrayadas


82
83 Hola somos la q y la c. Nos gusta
84 mucho jugar y formar palabras traviesas
85 como equilibrista o cosquillas.
86 Palabras ricas como queso o caramelo y
87 otras más preguntonas como qué o
88 cuándo. También disfrutamos poniéndoles
89 nombres a nuestros amigos: Raquel,
90 Quique, Carlos o Rebeca.
91 Nuestra amiga “u” ayuda a “q” a formar
92 los siguientes sonidos que, qui
693

Las sílabas que y qui siempre llevan “u” intermedia

95 • Escribe en cada queso dos palabras de la lectura con que o qui:


96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16

36
237

17 ¨ Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro


2718

compró carrito

20 • Elena una torta deliciosa.


21

22 • A mi hermanito le regalé un de juguete.


23

24 ¨ Estos textos están mal escritos ayuda a tu miss a corregirlos.


25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42 Aqul pequñ o me regaló un paqute con quso, barqullos y bizcochos
43
44
45
46
47
48
49
50
51

52 Escribe oraciones con las siguientes palabras:


53
54

55 1. Raquel: _______________________________________
56

57 2. Cuna: ________________________________________
58
59 3. Máquina: ________________________________________________
60
61
62
63
64
39

65 * Los diminutivos de alguna palabra llevan qui. Ejemplo:


66
67 barco barquito
68

69 * Un inventor creó una máquina que achica las cosas. Para encontrar

70 los nombres de los objetos reducidos sigue el orden los números.


71

72 • Escribe las palabras que descubriste


73
74 1 a. boquita
1BO VA
75 1 b. _______________________
CO
1 1
76 SA 33 DIS c. _______________________
1 TATO 1
77 PI 2 FO d. _______________________
1 1
78 PE QUI FRAS e. _______________________
2779 1 1
80
PA LO f. _______________________
781

82 MI g. _______________________
83
84 • Escribe el diminutivo de las siguientes palabras:
85
86 Ejemplo: roca roquita
87
88

89 foca ________________________________________________
90
91 mosca _______________________________________________
92
93 muñeco ________________________________________________
94
95 talco __________________________________________________

40
41

96

42
243

97
98
99

00 Las palabras se dividen en sílabas observa:


01
02
camote: ca - mo t
- e
perro : pe - rro
03
04
05

06 * Ahora tú separa las siguientes palabras en sílabas.


07
08
809
regla: ____________________ tronco: ____________________

pan : ____________________ carpeta :____________________

cigarr ____________________ vereda: ____________________


o:
collar: ____________________ cicatriz : ____________________

arete ____________________ sinceridad :


: __________________
pulser :____________________ hoja : ____________________
a

venta : ____________________ árbol : ____________________


na

libro : ____________________ : _________________


canguro

mano: ____________________ jirafa : ____________________


10
11
12
13
14
15
16
17
18
245
47

19 uña :
2820 ____________________ 2822 _____________________
2821 niño: 2823
2824
2825 2834c __________
2837 ________
2826 o
2835 ________2838 ________
2827 2836m 2839 _
2828 pl
2829 ic
2830 a
2831 rs
2832 e
2833 :
2840
2841 2843unir
____________
2846 _______
2842 se
2844 _________ 2847 _______
2845 2848 ___
2849
2850 campaña:
2851 ___________________
2852 _
2853
2854
2855
2856
2857

2858 Nuestro amigo a separado


2859 las sílabas.
2860
2861
2862
la dri llo 2863

2864 L

2865 a

2866 d

2867 r

48
49

68 i 2886 l 2904 u

69 l 2887 a 2905 n

70 l 2888 b 2906 c

71 o 2889 a 2907 i

72 2890 s 2908 a

73 t 2891 , 2909

74 i 2892 2910 e

75 e 2893 q 2911 n

76 n 2894 u 2912

77 e 2895 e 2913 t

78 2896 2914 r

79 t 2897 s 2915 e

80 r 2898 e 2916 s

81 e 2899 2917

82 s 2900 p 2918 g

83 2901 r 2919 o

84 s 2902 o 2920 l

85 í 2903 n 2921 p

50
51

22 e

23 s

24

25 d

26 e

27

28 v

29 o

30 z

31 .

32
33 Observa
34 :
35
36
37
38 Pez
39 Un
40
41
42
43
44
45
46
47 A ro
48 Dos

52
49 253

50
51
52
53
954

55
56
57

58 * Separa en sílabas e indica cuantos golpes de voz tiene.


59
60
61
1. cóndor : _______________________________

2. municipalidad _______________________________
:

3. borrador : _______________________________

4. teléfono : _______________________________

5. tren : _______________________________

6. electricidad : _______________________________

7. jardinero : _______________________________

8. manzana : _______________________________

9. computadora : _______________________________

1 collar : _______________________________
0.

1 cartuchera : _______________________________
1.

1 plan : _______________________________
2.
62
63
64
2965
55
66
67
68
69
70 * Ordena las sílabas de cada nube y forma palabras luego forma
71 oracio- nes.
72 le rá el
73 ja to
74 ta Vio en au
75 via
76

77
2978

sa sa ti ves
El u do

ber be
se na el
to Ro pei llo ca

Pao me deos
co fi
la

Es ni es da
ta ña lin

86
87
988

56
89 257

90
91
92
993

94 Clasificando las sílabas según su número


95 Las sílabas se clasifican según la cantidad de sílabas en:
96
97 1. Monosílabas: Aquellas que tienen una sílaba.
98 Ejm.:
99 pan, sol, luz
00
3001

03 Busca 3 palabras y crea una oración con cada una.


004

perro,casa, lupa

08 Busca 3 palabras y crea una oración con cada una.


009

12
13
14 3. Trisílabas:Son aquellas que tienen 3 sílabas.

16 perico,cortina, cabello
17

19 Busca 3 palabras y crea una oración con cada una.


020

22
59
023

24
25
26
27
28 Separa en sílabas las siguientes palabras e indica si

29 es: Monosílaba, Bisílaba, Trisílaba:

30 pájaro : ________________________________
31

32 tomate : ________________________________
33

34 sol : ________________________________
35

36 cortina : ________________________________
37

38 lupa : ________________________________
39

40 tajador : ________________________________
41

42 tela : ________________________________
43

44 azul : ________________________________
45

46 marzo : ________________________________
47

48 máquina : ________________________________
49

50 flor : ________________________________
51

52 ají : ________________________________
53

54 lámpara : ________________________________
55

56 luz : ________________________________
57

58 lápiz : ________________________________
59
60
061

60
261

Forma palabras. Utiliza la


62
63
clave.
64
65

66
67 6 4 9 12 2 9
3068

69 5 1 1 10
70
71
72
73

75 3 1 6 1
76 co ti
77 1 2
78
79 lo qui mos bar
80 3 6
4 5
pa ne llo jo
7 10
8 9
82 1 8 10 11 4 9
83
84
85
86
87
88
89
90
91 1 7 3 4 9
63

93
94

95 En las palabras hay sílabas más fuertes


96 que otras a ellas se les llama sílabas
97 tónicas y a las demás se les llama átonas.
98

«ña» es la sílaba que tiene mayor fuerza de voz.

99 átona tónica átona


00

01 Algunas sílabas tónicas se tildan según la regla de tildación.


02
103

051. Colorea el recuadro de la sílaba que lleva el acento:

fa cil to ma te ch co la te
bi o
p re es cri
a d r a m ri ca
sá ba do é
bl sa
u te le vi so
ju ve tu
ce d
r
o n
n t ve hí cu lo
za pa
o so o bi ci cl ta
lá gr m
07 2. Escribe 5 palabras y subraya su sílaba tónica.
08
09

111

113

64
265

3115

16

17 1. Colorea la sílaba tónica.


18

192. Separa en sílabas las siguientes palabras utilizando los casilleros y


20 colorea la sílaba tónica.
21

22 3. Silabea las palabras y encierra en un círculo la sílaba tónica;


23 luego escribe el lugar en que se encuentran.
24
125

pared __P_a___- _________________________


___r_e_d___________
pájaro ______________________ _________________________
semill ______________________ _________________________
a
látigo ______________________ _________________________
feroz ______________________ _________________________
26
27
67
28
29
30
31
32
33 4. Busca la palabra que tenga la sílaba tónica y que coincida con el
34 cuadro, luego escríbela.
35 Observa el ejemplo.
36
37
38
39 a) lá piz f)
40
41 lápiz - perdón - azúl apóstol - máquina - gavilán
42
43
44
45 b) g)
46
47 cordel - carro - mano maniquí - pájaro - difícil
48
49
50

51 c) h)
52
53 maní - árbol - Perú tajador - caracol - tijera
54
55
56

57 d) i)
58 tela - pastel - arco lámpara - brújula - maniquí
59
60
61

62 e) j)
63
64 túnel - lápiz - ají marinero - almanaque - recogedor
65

68
269

quena queso quinua


3166

67
68
169

70
171

equilibrista barquillos copa


174

75
3176

caramelo Raquel esquina


179

80
181

paquete yuca Rebeca


184

85
186

87
88
89
71
90
91
92
93
94
95
96
97
198

99
00
3201

11
12

72

Vous aimerez peut-être aussi