Vous êtes sur la page 1sur 11

“MANUAL ORGANIZACIONAL ABP.

PRESENTA:
TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS.
VALLES DOMÍNGUEZ GÉNESIS SAMAI

ASESOR ACADÉMICO:

MTRO. ESPINOSA FARRERA CARLOS MARIO.

ASIGNATURA:
CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

GRADO Y GRUPO:

6° CUATRIMESTRE. “A”

TURNO:

SÁBADOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. A 29 DE MAYO DE 2022

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 1


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

INTRODUCCIÓN.

Este manual organizacional tiene por objetivo dar a conocer un marco descriptivo dentro
de la organización administrativa de la escuela Primaria Federal “Mariano Matamoros
y Guridi”, ubicada en el ejido el Ámbar de Echeverría del municipio de la concordia
Chiapas.

Dentro de este proyecto de ABP se describirá el nombre de la institución, la capacidad de


servicio según la cantidad de grados, grupos y la cantidad de los recursos humanos de
docentes y administrativos.

En otro apartado se creara un organigrama definiendo los grupos de trabajo y niveles de


organización dentro de la empresa, se describirá a cada puesto dentro de la organización
administrativa, definiendo el perfil que debe tener cada puesto y tipo de liderazgo que
debe presentar, se definirá el tipo de relaciones interpersonales que debe presentar la
escuela, modos de comunicación y el turno de la misma y finalizando con la administración
de tiempo de cada trabajador.

Dicho lo anterior con el afán de propiciar su mejor funcionamiento, al otorgar el apoyo


organizacional que facilite una adecuada delimitación de funciones y responsabilidades.
Este manual de organización se le incluyo un apartado de objetivo, en el cual se
mencionara el propósito que tiene la escuela primaria para brindar un servicio educativo
de calidad, así como la estructura organizativa y descriptiva de las funciones de cada
puesto con la que cuenta la escuela.

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ


FECHA: 20/Mayo/2022 23/Mayo/2022 23/Mayo/2022
FIRMA:
NOMBRE: Joel Sánchez Núñez Rafael Gómez Díaz Gildardo González Marroquín
PUESTO: R.H. SUBDIRECTOR DIRECCIÓN

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 2


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Datos generales:

 Nombre de la Escuela: Mariano Matamoros y Guridi.


 Tipo: Federal.
 Nivel: Básico – Primaria
 Clave de C.T: 07DPR3058K
 Turno: Matutino
 Dirección: Col. Ejido el Ámbar de Echeverría. Municipio de la concordia Chiapas.
 Encargado de la institución: Prof. Gildardo González Marroquín.

Estructura física:

La escuela primaria federal “Mariano Matamoros y Guridi” tiene su ubicación geográfica


en el ejido el Ámbar de Echeverría, del municipio de la concordia Chiapas.

Su dimensión territorial es de 4,000 M2, la escuela se encuentra cercada a media barda,


y en la parte superior se encuentra enmallada, dentro de la escuela se encuentran 17
salones que sirven para dar clases a los alumnos, 4 baños de los cuales dos son para uso
docente y los otros dos para el uso de los alumnos, así mismo se encuentra una bodega
la cual sirve para guardar materiales de limpieza e instrumentos y materiales de educación
física, cuenta con una dirección, en donde se realizan todos los trámites administrativos
docentes, una cancha de futbol y basquetbol, y una área de comedores. Lo demás es
ocupado por árboles frutales y espacios libres.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 3


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

Servicio educativo:

El servicio educativo se otorga a todos los niños de la comunidad dentro de los 6 y 12


años de edad. La matrícula educativa está compuesta por 456 alumnos, divididos en 17
grupos que van de primero a sexto grado, de los cuales se conforman de la siguiente
manera:

GRADO Y GRUPO No DE ALUMNOS GRADO Y GRUPO No DE ALUMNOS


1 – “A” 31 4 – “A” 29
1 – “B” 32 4 – “B” 26
2 – “A” 25 4 – “C” 27
2 – “B” 26 5 – “A” 26
2 – “C” 26 5 – “B” 26
3 – “A” 27 5 – “C” 27
3 – “B” 24 6 – “A” 27
3 – “C” 26 6 – “B” 26
6 – “C” 25

Recursos humanos de docentes y administrativos:

Dentro de la plantilla del personal directivo, docente y administrativo, la escuela primaria


cuenta con 22 persona de los cuales están divididos de la siguiente manera.

No DE PUESTO ÁREA
PERSONAL
1 Director Técnico Dirección
17 Docente frente a grupo Grados desde 1°A hasta 6°C
Cancha de futbol – Basquetbol y áreas
1 Docente de educación física
libres
1 Maestra de apoyo USAER Grados desde 1°A hasta 6°C
Personal de mantenimiento y
2 Todas las áreas de la escuela
limpieza

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 4


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

ORGANIGRAMA ORGANIZATIVO DE LA INSTITUCIÓN.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 5


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

DEFINICIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN


DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

 DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN GENERAL (NIVEL 1).

Perfil del puesto: licenciatura en educación básica, educación primaria, pedagogía, o


acuerde a la educación, preferentemente contar con maestría o doctorado en educación.

Tipo de liderazgo: autoritario o autocrático.

Tipo de relaciones interpersonales: Relaciones con los docentes, personal


administrativo, alumnos y padres de familia.

Tiempo de la jornada del trabajo: 5 horas, de 8 am a 1 pm.

Funciones:

1. Planear y programar las actividades relacionadas con el desarrollo del proceso de


enseñanza-aprendizaje y sus apoyos colaterales, así como las actividades relativas al
manejo de los recursos para el funcionamiento de la escuela.

2. Difundir entre el personal docente y, en su caso, el administrativo, las normas y los


lineamientos bajo los cuales deberá realizarse el trabajo escolar.

3. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, de


acuerdo con las normas, los lineamientos, el plan y los programas de estudio aprobados
por la Secretaría.

4. Integrar, cuando proceda, el Consejo Técnico Consultivo de Escuela, conforme al


programa anual de trabajo del plantel, a efecto de facilitar la organización y la dirección
de la labor educativa.

5. Orientar y apoyar al personal docente en la aplicación correcta de las normas y los


lineamientos, para efectuar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la vinculación de la
teoría con la práctica, la evaluación y la acreditación escolares.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 6


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

6. Detectar los problemas que surjan en la aplicación del plan y de los programas de
estudio, así como los relativos al uso del material de apoyo didáctico, y presentar al
supervisor de zona las alternativas de solución.

7. Promover el uso de medidas apropiadas para que la comunidad escolar y los padres
de familia aporten su colaboración permanente en el funcionamiento de la escuela,
conforme a las normas y a los lineamientos respectivos.

 DOCENTES (NIVEL 2).

Perfil del puesto: licenciatura en educación básica, educación primaria, pedagogía, o


acuerde a la educación.

Tipo de liderazgo: participativo o democrático.

Tipo de relaciones interpersonales: Relaciones con el director de la escuela, sus


compañeros docentes, personal administrativo, alumnos y padres de familia.

Tiempo de la jornada del trabajo: 5 horas, de 8 am a 1 pm.

Funciones:

1. Prever las actividades anuales por desarrollarse con el grupo, de acuerdo con el grado
escolar, el plan y los programas de estudio correspondientes, y las recomendaciones del
director de la escuela.

2. Estudiar y aplicar en el grupo a su cargo, las normas, los lineamientos y procedimientos


establecidos por la Secretaría para el desarrollo de los programas de estudio.

3. Desarrollar con el grupo el proceso de enseñanza-aprendizaje, vinculando la teoría con


la práctica, y realizar la evaluación y la acreditación.

4. Preparar el material de apoyo didáctico con los recursos disponibles en la comunidad


para facilitar la enseñanza teórico-práctica.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 7


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

5. Conducir al grupo procurando que el desarrollo integral de los alumnos se realice en un


ambiente de cooperación, orden y respeto.

6. Apoyar a los educandos en el desarrollo del trabajo escolar.

7. Orientar a los padres de familia sobre la importancia de su participación en el trabajo


escolar, para garantizar la formación integral de sus hijos.

8. Analizar y presentar a la Dirección de la Escuela y al Consejo Técnico Consultivo de


Escuela, en su caso, los problemas que surjan en el desarrollo de los programas de
estudio correspondientes, para que se tomen las medidas que procedan.

9. Concurrir a los cursos de orientación y actualización técnica a que convoque la


Dirección de la Escuela.

10. Participar en las reuniones del Consejo Técnico Consultivo de Escuela, y cumplir con
las comisiones de trabajo que éste le designe.

11. Cooperar con la Dirección de la Escuela en la conducción de las campañas destinadas


al mejoramiento de las condiciones de vida de los alumnos, de los padres de familia y de
la comunidad.

 COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA (NIVEL 2).

Perfil del puesto: Deberá ser padre de familia, que tenga hijos inscritos dentro de la
institución.

Tipo de liderazgo: Visionario afiliativo.

Tipo de relaciones interpersonales: Relaciones con el director de la escuela, con los


docentes, personal administrativo, y padres de familia.

Tiempo de la jornada del trabajo: Sin horario definido.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 8


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

Funciones:

Conocer y hacer cumplir el Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia.


Los Padres de Familia, Tutores o quienes ejerzan la Patria Potestad de los alumnos
inscritos en el Ciclo Escolar correspondiente. Tienen el propósito de coadyuvar con las
autoridades escolares en la solución de problemas relacionados con la educación de sus
hijas, hijos o pupilos incluido el mejoramiento de los planteles escolares.

Otras funciones que tienen es redactar en coordinación con el Presidente los citatorios
correspondientes para la realización de la Asamblea General detallando la Orden del Día.
Convocar a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias tanto de la Mesa Directiva como
de la Asamblea General, por instrucción del Presidente. Tener actualizado el directorio de
los padres de familia. Realizar el pase de lista de las Asambleas, con el fin de declarar el
quórum necesario para llevarlas a cabo. Llevar el libro de actas debidamente firmado por
los padres de familia presentes en la Asamblea, anotando las iniciativas, propuestas y
acuerdos que se tomen.

 PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA (NIVEL 2).

Perfil del puesto: Educación secundaria concluida

Tipo de liderazgo: Visionario, transformacional, democrático

Tipo de relaciones interpersonales: Relaciones con el director de la escuela, con los


docentes, personal administrativo, alumnos y comité de padres de familia.

Tiempo de la jornada del trabajo: 8 horas, de 7 am a 3 pm.

Funciones:

Se encargan de la limpieza y del mantenimiento del plantel escolar, realizando las labores
de aseo en general de la escuela, de forma eficiente y oportuna a todas las áreas,
dirección, salones, baños, áreas verdes, bodegas, y toda la infraestructura de la
institución.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 9


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

CONCLUSIÓN.

Con este manual de organización dentro de la institución educativa se pudo comprender


que el manual de organización es un instrumento administrativo que se utiliza de
apoyo para la correcta coordinación de todas las personas que forman parte de una
institución o de una estructura organizacional, ya que principalmente está
diseñado para difundir las líneas de autoridad y responsabilidad, así como para dar a
conocer los objetivos y las funciones de cada recurso humano que en ella labora.

Dentro de las ventajas que tienen elaborar este tipo de manual es que nos permiten
organizar de manera eficiente el trabajo de cada personal así como la comunicación al
ocupante de un cargo sus y sus funciones, las responsabilidades y los requisitos del
cargo. Así mismo Informa los niveles jerárquicos de la institución sobre las labores de los
cargos que están bajo su supervisión, como una medida de evaluación del desempeño.

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ


FECHA: 20/Mayo/2022 23/Mayo/2022 23/Mayo/2022
FIRMA:
NOMBRE: Joel Sánchez Núñez Rafael Gómez Díaz Gildardo González Marroquín
PUESTO: R.H. SUBDIRECTOR DIRECCIÓN

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 10


CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. EN PEDAGOGÍA ---- UNISUR----

MANUAL ORGANIZACIONAL Clave: 07DPR3058K Versión: 1.0 Sustituye a: ---


Escuela: Prim. “Mariano Fecha de 25/Mayo/2022 Vigente a 30/Mayo/2022 Área o Dirección
Matamoros y Guridi” emisión partir de: Depto.:

REFERENCIAS.

 AQUINO, Jorge y Arecco. Recursos Humanos, Ediciones Macchi, Buenos Aires, 1996.

 CHIAVENATO, Idalberto, Administración de Recursos Humanos, Quinta Edición, Editorial


Mc Graw Hill, Colombia, 2000.

 KOONTZ, Harold - Weihnrich, Heinz, Administración: Una Perspectiva Global, Editorial Mc


Graw Hill, México, 1994.

 MARISTANY, Jaime, Administración de Recursos Humanos, Primera Edición, Editorial


Prentice Hall, Buenos Aires, 2000.

TAPIA GONZÁLEZ IVÁN DE JESÚS MAYO 2022 PÁGINA 11

Vous aimerez peut-être aussi