Vous êtes sur la page 1sur 370

52 Bulletin

d’Histoire Contemporaine
de l’Espagne

Manuel Tuñón de Lara


(1915-2015)
L’histoire de l’Espagne
contemporaine au xxie siècle
La historiografía española
contemporánea en el siglo xxi
BULLETIN D’HISTOIRE CONTEMPORAINE DE L’ESPAGNE
Aix-Marseille Université –  CNRS –  UMR TELEMME – 
Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme

B.P. 647
13094 AIX-EN-PROVENCE CEDEX 2
(FRANCE)
Tél. : 33 (0)4 42 52 42 05 - Fax : 33 (0)4 42 52 43 73
Courrier électronique :
Paul.Aubert@univ-amu.fr
aubert@mmsh.univ-aix.fr
bhce@mmsh.univ-aix.fr

Diffusion en librairies
AFPU Diffusion, Distribution SODIS

Rédaction
Paul Aubert (Aix-Marseille Université)
Jean-Michel Desvois (Université Bordeaux-Montaigne)
José Luis de la Granja (Universidad del País Vasco)
Eduardo González Calleja (Universidad Carlos III, Madrid)

Secrétariat de rédaction
Davide Aliberti (Aix-Marseille Université)
Gaizka Fernández Soldevilla (Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo)
Ève Fourmont Giustiniani (Aix-Marseille Université)

Comité de rédaction
Mechthild Albert (Universität Bonn), Jean-François Botrel (Université Rennes 2), Alfonso Botti
(Università di Modena e Reggio Emilia), Jordi Canal (EHESS, Paris), Jordi Casassas (Universidad de
Barcelona), Gérard Chastagnaret (Aix-Marseille Université), Giuliana di Febo (Università di Roma),
Gérard Dufour (Aix-Marseille Université), Eloy Fernández Clemente (Universidad de Zaragoza), Javier
Fernández Sebastián (Universidad del País Vasco), Juan Francisco Fuentes (Universidad Complutense,
Madrid), Jean‑Louis Guereña (Université François Rabelais-Tours), Solange Hibbs Lissorgues (Université
Toulouse-Jean Jaurès), Emilio La Parra (Universidad de Alicante), Alberto Reig Tapia (Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona), Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria)

Conseil scientifique
Michæl Alpert (University of Westminster), Alicia Alted (UNED, Madrid), José Álvarez Junco
(Universidad Complutense, Madrid), Danièle Bussy Genevois (Université Paris 8), Walther Bernecker
(Universität Erlangen-Nürnberg), Geneviève Champeau (Université Bordeaux-Montaigne), Michèle
Guicharnaud‑Tollis (Université de Pau & des Pays de l’Adour), Elena Hernández Sandoica (Universidad
Complutense, Madrid), Santos Juliá (UNED, Madrid), M.a Victoria López-Cordón Cortezo (Universidad
Complutense, Madrid), José-Carlos Mainer (Universidad de Zaragoza), Ricardo Miralles (Universidad
del País Vasco), Antonio Niño (Universidad Complutense, Madrid), Paul Preston (London School of
Economics and Political Sciences), Serge Salaün (Université Paris 3, Sorbonne Nouvelle), Ángel Viñas
(Universidad Complutense, Madrid)

Directeur de la publication
Paul Aubert

Les opinions exprimées dans les articles et les travaux publiés


dans le Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne n’engagent que leur auteur
Sommaire – Índice
Paul AUBERT & José Luis de la GRANJA
Manuel Tuñón de Lara (1915-2015)................................................................................................................................................................................................................... 5

La historiografía contemporánea española en el siglo xxi


xx
Manuel SUÁREZ CORTINA
La Restauración (1875-1923) en la historiografía del siglo XXI .................................................................................................................. 9
Eduardo GONZÁLEZ CALLEJA
Tendencias y controversias de la historiografía sobre la política en la Segunda República
española.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................23
Ángel VIñAS
La Guerra Civil. Una contextualización de bibliografía significativa..................................................................................................57
Glicerio SÁNCHEZ RECIO
Dictadura franquista e historiografía del franquismo...................................................................................................................................................71
Santos JULIÁ
De transición modelo a transición régimen.....................................................................................................................................................................................83
Juan Sisinio PÉREZ GARZóN
tti Evolución y rasgos de las historiografías de los nacionalismos en España......................................................................97
de
a),
er Résumés – Resúmenes – Abstracts 115
.................................................................................................................................................................

se,
ité
ra En el centenario de Manuel Tuñón de Lara (1915-2015)
Joseph PÉREZ
Manuel Tuñón de Lara et ses maîtres : Manuel Núñez de Arenas et Pierre Vilar.............................................. 123
co José ÁLVAREZ JUNCO
ker Tuñón de Lara, toda una época............................................................................................................................................................................................................................ 125
èle
ad Ángeles BARRIO ALONSO
ad Manuel Tuñón de Lara y « la gran batalla de la historia social »............................................................................................................. 131
ad Eloy FERNÁNDEZ CLEMENTE
of Manuel Tuñón de Lara, maestro y amigo.......................................................................................................................................................................................... 143
as
Alberto REIG TAPIA
El viejo maestro, el joven discípulo y la memoria de la Guerra Civil ....................................................................................... 157

Résumés – Resúmenes – Abstracts 171


.................................................................................................................................................................

Testimonios sobre Manuel Tuñón de Lara


Jean-Michel DESVOIS
Recuerdos de un alumno de «Tuñón »....................................................................................................................................................................................................... 177
Carmelo GARITAONANDÍA
Tuñón, mi maestro de historia............................................................................................................................................................................................................................... 179
Paul AUBERT
Tuñón : ce que le présent veut retenir du passé................................................................................................................................................................ 181

3
Colaboraciones olvidadas de Manuel Tuñón de Lara
José Luis de la Granja
Disidencias en el exilio. La valoración de Manuel Tuñón sobre Ruedo Ibérico y Jorge
Semprún a través de su correspondencia con Max Aub..................................................................................................................................... 189
Paul Aubert
Manuel Tuñón de Lara et la revue Esprit.................................................................................................................................................................................. 201
Manuel Tuñón de Lara
Collaborations à la revue Esprit (Paris 1956-1972)................................................................................................................................................... 205

Programas de Manuel Tuñón de Lara en « Radio París »


(1961 y 1964)
Presentación de su libro La España del siglo xix (1961)................................................................................................................................. 345
Homenaje a Antonio Machado (1964).................................................................................................................................................................................................. 349
En el centenario de Miguel de Unamuno (1964).............................................................................................................................................................. 353
En el centenario de Miguel de Unamuno II.................................................................................................................................................................................. 357

Bibliografía de Manuel Tuñón de Lara


José Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia
Bibliografía de Manuel Tuñón de Lara.................................................................................................................................................................................................... 363


Manuel Tuñón de Lara (1915-2015)

Paul Aubert & José Luis de la Granja

Aix-Marseille Université, Cnrs-umr 7303 Telemme


& Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea UPV-EHU

U
n centenaire est une belle occasion pour revenir sur une œuvre qui marqua le début
de l’historiographie de l’Espagne contemporaine à un moment où dans ce pays, Jaime
Vicens Vives excepté, fort peu d’historiens se risquaient à aborder sérieusement la période
récente. L’œuvre de Manuel Tuñón de Lara eut donc un double effet : elle contribua à orienter la
production espagnole naissante et à structurer les recherches des hispanistes français qui, après
avoir étudié le xviiie et le xixe siècle, s’initiaient à l’étude de l’Espagne contemporaine.
Nous avons dit ce que représenta pour notre génération, l’œuvre et le magistère de Manuel Tuñón
de Lara, ce que furent pour nous les colloques de Pau, et les suivants . Nous y renvoyons. Des livres-
hommages lui ont été consacrés au fil du temps. L’exposition organisée par l’Université du Pays basque
et la Casa de Velázquez, les hommages organisés par l’Université Menéndez Pelayo et l’Université
Complutense de Madrid en témoignent . Plutôt que de nous répéter, il nous a paru utile de proposer
un bilan et de dire quelle fut la signification de notre rencontre avec Manuel Tuñón de Lara.
Après un bilan historiographique des derniers lustres, que nous avons confié à Manuel Suárez
Cortina, Eduardo González Calleja, Ángel Viñas, Glicerio Sánchez Recio, Santos Juliá et Juan
Sisinio Pérez Garzón, il nous a paru intéressant de publier une série de portraits dus à Joseph Pérez,
José Álvarez Junco, Ángeles Barrio, Eloy Fernández Clemente et Alberto Reig Tapia, ainsi que
les témoignages de Jean-Michel Desvois, Carmelo Garitaonandía et Paul Aubert. Le numéro est
complété par une étude de José Luis de la Granja sur les relations de Manuel Tuñón de Lara avec la
revue et maison d’édition en exil Ruedo Ibérico, à partir de sa correspondance avec Max Aub ; une
publication des collaborations de Manuel Tuñón de Lara à la revue Esprit (intégralement publiées),
une transcription de ses interventions à « Radio París » (en 1961 et 1964) de Francisco Rojas et une
bibliographie revue et complétée par José Luis de la Granja et Alberto Reig Tapia.
Tuñón, loin des modes, ce qui ne veut pas dire qu’il n’était pas informé des travaux de ceux qui
avaient fini par préférer la représentation à la réalité, mais aussi parce qu’il n’avait pas le temps et que
la tâche lui paraissait immense – et qu’il avait reçu de ses maîtres Núñez de Arenas, Vilar, Salomon, un
exemple de rigueur – allait à l’essentiel sans ignorer la complexité, et renvoyait constamment à l’étude
d’une réalité que le franquisme oubliait ou occultait et qui correspondait aux xixe et xxe siècles, c’est-
à-dire à l’histoire contemporaine. Cette exigence, qui invite à distinguer la science de l’opinion, renvoie
au bilan de notre propre génération suivie par un hispanisme récent que caractérise la fragmentation
de son objet et de ses méthodes. « La science manipule les choses, et renonce à les habiter », écrivait
Merleau-Ponty dans son dernier livre écrit ici en 1960 face à Sainte-Victoire . C’est parce qu’il nous a
appris à vouloir les habiter – et non parce qu’il a voulu faire école – que Tuñón est resté présent tout au
long de l’étape scientifique de la contribution de l’hispanisme à l’histoire contemporaine de l’Espagne.

 « Les colloques de Pau et l’hispanisme français » (en collaboration avec Jean-Michel Desvois), Matériaux pour l’histoire
du xxe siècle, (Cahiers de la Bibliothèque de documentation internationale contemporaine, 3-4), Publications de
l’Université Paris 10-Nanterre, juillet-décembre 1985, p. 19-24. « Manuel Tuñón de Lara y la historia de la cultura »
(en collaboration avec Jean-Michel Desvois), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y su obra,
Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, p. 217-243. Paul Aubert, « Manuel Tuñón de Lara, testigo de su tiempo »,
Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n° 26, décembre 1997, p. 71-72 ; « Manuel Tuñón de Lara y la historia de
la cultura », Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n° 26, décembre 1997, p. 283-289. « Manuel Tuñón de Lara
y los Coloquios de Pau », Eloy Fernández Clemente, Carlos Forcadell Álvarez (éds), Manuel Tuñón de Lara.
Desde Aragón, Saragosse, Institución Fernando El Católico, 2002, p. 29-36.
 José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia (éds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida
y su obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993 ; José Luis de la Granja (éd.), Manuel Tuñón de Lara, maestro
de historiadores, Bilbao-Madrid, Universidad del País Vasco/Casa de Velázquez, 1994 ; Paul Aubert, Jean-Michel
Desvois (éds.), « Dedicado a Manuel Tuñón de Lara », Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n° 26, 1997,
p. 25-373 ; José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia, Ricardo Miralles (éds.), Tuñón de Lara y la historiografía
española, Madrid, Siglo xxi, 1999 ; Eloy Fernández Clemente, Carlos Forcadell Álvarez (éds.), Manuel Tuñón
de Lara. Desde Aragón, Saragosse, Institución Fernando el Católico, 2002 ; Julio Aróstegui, José Sánchez Jiménez
(éds.), « Manuel Tuñón de Lara, diez años después. La huella de un legado », Cuadernos de Historia Contemporánea,
Universidad Complutense, n° 30, Madrid, 2008, p. 15-248.
 Maurice Merleau-Ponty, L’oeil et l’esprit, Paris, Gallimard, 1964, p. 11.


La historiografía contemporánea
española en el siglo xxi
Xaudaró
(Blanco y Negro, 30-I-1904)
La Restauración (1875-1923) en la historiografía del
siglo xxi

Manuel Suárez Cortina

Universidad de Cantabria

H
ace ahora unos veinte años tuve la oportunidad de escribir una primera aproximación
a la historiografía sobre la Restauración . En aquella ocasión se repasaron las líneas
maestras de la historiografía española sobre un período que entonces estaba de moda :
el nacimiento del sistema y su constitución ; su funcionamiento : elecciones y partidos políticos ;
las políticas de reforma liberal y conservadora : Ejército, codificación, reforma social... ; cuestión
religiosa ; crisis de fin de siglo y cuestión nacional. Entonces pudimos advertir el proceso de
mutación que estaba experimentando la historiografía española desde la transición política.
Desde que el profesor Tuñón de Lara desarrollara a finales de los sesenta su lúcido libro sobre
Historia y realidad de poder (1967), en el que caracterizaba la Restauración en el marco de
las nuevas relaciones de poder, con la alianza entre las burguesías españolas, el Ejército y la
Iglesia, hasta la publicación en 1992 de Poder y sociedad en España, esa historiografía española
evolucionó desde los complejos años de la Transición hacia una modernización política, social y
también conceptual que se percibe con total claridad desde el fin de siglo .
Si podemos buscar una caracterización del proceso social, político e historiográfico que ha
caracterizado España desde entonces es el de modernidad. Una modernidad cultural y política que
se ha dejado ver de forma clara en la propia evolución de la historiografía y que, a pesar del peso que
tiene en nuestros días la profunda crisis que vive España, no deja de ser percibida como de la clara y
definitiva normalización española en términos culturales e historiográficos. Esa normalización pasa
por los síntomas de la internacionalización de los grupos de investigación, por la conceptualización
y rigor en los análisis sociopolíticos y culturales, por la expansión de la historia comparada, y,
sobre todo, por la acomodación – con distintos ritmos de intensidad – a una historia sociocultural
que ha modificado profundamente estructuras, categorías, estilo y temas de investigación en la
producción más reciente. Modernidad historiográfica, pero no menos nueva mirada sobre un
período, la Restauración, que apunta también a ese propio marco de modernidad.
La Restauración se nos presenta como esa etapa central de la España contemporánea
en la que la fuerza del orden social y económico capitalista se consolida tras la experiencia
democrática del Sexenio, en la que el dominio burgués cohabita con tensiones modernizadoras
que presionan al sistema tanto desde la orilla conservadora y liberal como desde la socialista
y anarquista. Porque, en última instancia, liberalismo y conservadurismo – como culturas, no
como partidos – conforman los dos polos centrales de ese tránsito a la modernidad que es la
Restauración, pero no menos la aparición y caracterización de fuerzas antisistema. Desde finales
de los ochenta se abrió una historiografía « revisionista » sobre la interpretación de la España
contemporánea y, de forma particular, de cómo entender el fin de siglo español, ya desde una
mirada renovada, crítica y abierta a los retos con que España se había enfrentado al novecientos :
de la transición demográfica, de la consolidación de un capitalismo nacional, pero inserto en las
redes internacionales, de la emergencia de una sociedad urbana, con una cultura crecientemente
cosmopolita, en la que los intelectuales pugnaron por encontrar un hueco en el nuevo orden
social y cultural, donde las mujeres y los trabajadores lucharon desde frentes afines por lograr
visibilidad social y unas mejores condiciones de vida…
En la brevedad de estas páginas es necesaria una caracterización sintética de los marcos de
renovación historiográfica y de los temas que más ha tratado esta nueva historiografía española
en las dos últimas décadas. Dos ejes centrales recorren ese camino. De un lado, el proceso de

 « La Restauración (1875-1900) y el fin del imperio colonial. Un balance historiográfico », en Manuel Suárez Cortina
(ed.), La Restauración, entre el liberalismo y la democracia, Madrid, Alianza, 1997, p. 31-108. Borja de Riquer
igualmente ha realizado una revisión crítica de la historiografía sobre la Restauración en « Consideraciones sobre la
historiografía política de la Restauración », en J.L. de la Granja, A. Reig Tapia y R. Miralles (eds.), Tuñón de
Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo xxi, 1999, p. 123-142.
 Véase R. Miralles y J.L. de la Granja, « Poder y elites en la obra de Manuel Tuñón de Lara », Historia Social, n.º 20,
1994, p. 115-133.


cambio historiográfico, la acomodación a los nuevos registros de la historia cultural que de
forma paulatina, no sin problemas, se va imponiendo entre nosotros ; de otro, el peso nutriente
de los centenarios, toda vez que desde el fin de siglo se han ido sucediendo efemérides que bajo
el impulso editorial han permitido una « revisión » de procesos (crisis de fin de siglo, Semana
Trágica, Guerra Mundial...), temas (modernización social y económica, secularización, elites
y política...), y figuras históricas (Cánovas, Sagasta, Montero Ríos, Costa, Silvela, Sánchez
Guerra...). Para un breve acercamiento a estos procesos consideraremos varios ámbitos : 1)
Restauración y modernidad ; 2) el peso nutriente de los centenarios ; 3) el alcance de la biografía
política. Líderes, partidos y corrientes doctrinales ; 4) de los nacionalismos a los procesos de
nacionalización ; 5) del conflicto entre secularización y confesionalidad a la modernidad religiosa ;
6) de la historia de género a las identidades sexuales. Masculinidades.
Como no puede ser de otro modo, este giro historiográfico, débil aún en muchos sentidos, ha
sido el resultado no solo de la dinámica interna de la historiografía, sino de la propia situación
cultural y política española, cuyos retos en los comienzos del siglo xxi se dejan sentir de un
modo evidente en la manera en que la historiografía asume proyectos y trata los problemas del
pasado a la luz de los retos del presente.

Restauración y modernidad
Si una idea ha presidido la investigación histórica sobre la Restauración en las dos últimas
décadas, esa ha sido : modernización. Ello es debido a dos elementos que se han unido para
fortalecer una nueva mirada sobre el sentido y alcance de los procesos sociopolíticos y económicos
de la España de entre siglos. De un lado, la propia transformación de España desde los ochenta
que con su desarrollo económico y modernización social pareció resolver el problema histórico
de España, de su atraso y de los problemas de modernidad que presentaba. Ello generó una
nueva mirada general sobre su historia que se reflejó en algunas obras medulares de finales
del siglo xx : así los libros de Juan Pablo Fusi y Jordi Palafox  sobre la modernización de
España y de David Ringrose  sobre el problema del fracaso o retraso de España. De hecho, esos
dos textos se insertaron en una historiografía económica que desde mediados de los ochenta
abogaba por renovar nuestra percepción de la historia de España. Del síndrome del fracaso,
que había dominado la percepción de Jordi Nadal, se pasó al del retraso (Ringrose) y al de la
normalidad, toda vez que la historia de España habría que ponerla en el marco de su posición
geográfica, de su meridionalidad.
El resultado ha sido la emergencia de una nueva historiografía que, más acorde con los
vientos de la realidad española y su entorno geográfico, nos fue mostrando que la España de
la Restauración no era solo la de un sistema socioeconómico burgués – de perfil conservador y
poco dinámico –, sino que se ubicaba perfectamente en los regímenes sociales y políticos de su
tiempo : del desarrollo del capitalismo, del dominio social de las burguesías y de la realidad de
un sistema representativo sin democracia. Una realidad no distinta de los países de la Europa
del sur. En definitiva, normalidad y no anomalía, modernidad – singular, en todo caso – y no
atraso, y, en definitiva, la oportunidad y necesidad de analizar ese período y proceso histórico
desde una perspectiva comparativa, de forma especial con los países de su entorno, la Europa
del sur. Este análisis, una vez más, con arranque desde la historia económica queda muy bien
reflejado en el libro El pozo de todos los males (2001) .
El « giro » modernizador y « meridional » de la investigación sobre la Restauración ha ido
creciendo en los diversos campos de la historiografía. En primer término, se observa en las
distintas monografías que abordan la Restauración en su conjunto, tanto en los libros de
Ramón Villares y Javier Moreno, como los de Manuel Suárez Cortina y Ángeles Barrio, o el
de Eduardo González Calleja sobre la dictadura de Primo de Rivera . En cierto modo, esta
perspectiva ya estaba presente en los volúmenes coordinados por Manuel Espadas sobre

 Juan Pablo Fusi y Jordi Palafox, España, 1808-1996. El desafío de la modernidad, Madrid, Espasa, 1998.
 David Ringrose, España, 1700-1900. El mito del fracaso, Madrid, Alianza, 1996.
 Véase Josep Pujol, Manuel González de Molina, Lourenzo Fernández Prieto, Domingo Gallego y Ramón
Garrabou, El pozo de todos los males. Sobre el atraso en la agricultura española contemporánea, Barcelona, Crítica,
2001. Una reflexión de ese cambio historiográfico nos la ofrece Andrés Hoyo en « Viejas y nuevas cuestiones. Un paseo
por los modelos interpretativos del desarrollo económico español », en Manuel Suárez Cortina (ed.), Europa del Sur
y América latina. Perspectivas historiográficas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2014, p. 341-367.
 Ramón Villares y Javier Moreno Luzón, La Restauración y la Dictadura, vol. 7 de la Historia de España, Madrid,
Marcial Pons/Crítica, 2009 ; Manuel Suárez Cortina, La España liberal (1868-1917). Política y sociedad, Madrid,
Síntesis, 2006 ; Ángeles Barrio Alonso, La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad, Madrid,
Síntesis, 2004 ; Jorge Uría, La España liberal (1868-1917). Cultura y vida cotidiana, Madrid, Síntesis, 2005 ; Eduardo
González Calleja, La España de Primo de Rivera. La modernización autoritaria, Madrid, Alianza, 2005 ; Carlos
Serrano y Serge Salaün (eds.), Los felices años veinte. España, crisis y modernidad, Madrid, Marcial Pons, 2006.

10
la Restauración en la Historia de España de Espasa-Calpe (1996, 2000), dirigida por José
María Jover .
La dimensión comparativa que está bajo las distintas perspectivas (historia constitucional, de
la economía, de los sistemas políticos, de la cultura…) ha facilitado la superación del síndrome
del regeneracionismo que dominó los años de la Transición. Con todo, conviene señalar dos
observaciones. En primer término esa nueva historiografía sobre el regeneracionismo que se
desarrolló desde el fin de siglo contribuyó a superar el síndrome del fracaso y observar cómo España,
a pesar de sus propias limitaciones, había discurrido históricamente al compás de sus países vecinos.
Ello llevó inexcusablemente a la necesidad de contextualizar, a una incipiente comparación con su
entorno geográfico que contribuyó de forma decisiva a ubicar nuestros problemas y limitaciones
en el ámbito de su espacio específico : la Europa del sur. De ahí que más que hablar de oligarquía y
caciquismo se impusiera la reflexión en torno al papel del clientelismo y de las elites  en la dirección
de los sistemas representativos y parlamentarios sin democracia. Para ello fue necesario superar el
« síndrome » del regeneracionismo finisecular, con sus secuelas de la historiografía de la Transición,
y apostar por una nueva vía interpretativa, ya en línea con las historiografías europea y americana
de nuestros días. En este marco interpretativo, el caciquismo devino en una variable de los sistemas
clientelares del sur de Europa, como el trasformismo italiano o el rotativismo portugués.
Vale la pena recorrer algunos temas y tratamientos sobre estos aspectos. En primer término,
en el ámbito cultural los trabajos sobre el fin de siglo facilitaron una mejor comprensión de la
recepción de las ideas europeas entre nosotros. Pedro Cerezo Galán  se acercó a la tensión entre
Ilustración y Romanticismo en el pensamiento de 1900, en tanto que Vicente Cacho Viu 10 mostraba
la competencia entre Madrid y Barcelona, entre modernidad catalana y cultura institucionista,
por establecer nuevos horizontes de ciencia y cultura en la España finisecular 11. Una nueva
mirada que encontramos sin duda en Más se perdió en Cuba 12, y que, desde la literatura, la
ciencia y el pensamiento historiográfico, mostró que España se asociaba a los ciclos científicos de
la Europa de su tiempo. Esa apertura a la modernidad fue impulsada desde investigaciones sobre
el sistema político y su funcionamiento, sobre la recepción de las ideas del nuevo liberalismo o
la apertura de España a los nuevos movimientos de masas y la emergencia de nuevos sujetos
de la política – los intelectuales, el movimiento obrero, el feminismo… –, que rompieron con
esa aparente – también en gran parte real – vuelta atrás con el triunfo de la Restauración en la
persona de Alfonso XII. En cualquier caso, como ha mostrado Ángeles Lario, ni la Monarquía,
ni la figura de Alfonso XII, fueron algo extemporáneo en su tiempo.
El sustento del sistema descansaba sobre la repulsión de la Primera República, sobre las ideas
de orden dominantes en la Europa de los setenta y el sistema que Cánovas, junto con Alfonso XII,
instauró en una sociedad sedienta de la idea de orden. Es el momento de las burguesías, que en
la nueva historiografía se han reformulado bajo la expresión « elites », de la figura de Cánovas, la
Constitución de 1876 y el papel moderador que tan bien han estudiado Joaquín Varela Suanzes-
Carpegna 13 – Constitución de 1876 –, José Varela Ortega 14 o Ángeles Lario 15 – Monarquía de
Alfonso XII. Más allá de reflexiones mediadas por viejas disputas doctrinales, ideológicas e
historiográficas, la nueva historiografía ha asumido con investigaciones rigurosas el nuevo
momento histórico de España : del dominio de las elites burguesas, del control social y político del
clientelismo, de la necesidad de ver este período a la luz de la comparación con Italia y Portugal.
La renovación historiográfica sobre la Restauración descansa, pues, en varios ejes : modernidad,
renovación conceptual, rigor analítico, giro cultural y tendencia comparatista. En el análisis de los
sistemas políticos y sociales de la Europa del sur es cada vez más común el estudio comparativo
 Manuel Espadas Burgos (dir.), La época de la Restauración (1875-1902). Vol. i. Estado, política e Islas de Ultramar
(1996), Vol. ii. Civilización y cultura (2000), Madrid, Espasa-Calpe ; Carlos Dardé, La aceptación del adversario. Política
y políticos en la Restauración, 1875-1900, Madrid, Biblioteca Nueva, 2003.
 Rafael Zurita y Renato Camurri (eds.), Las elites en Italia y en España (1850-1922), Valencia, Universidad de
Valencia, 2008.
 Pedro Cerezo Galán, El mal del siglo. El conflicto entre ilustración y romanticismo en la crisis finisecular del siglo xx,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2003. Véase también Guadalupe Gómez-Ferrer Morant y Raquel Sánchez (eds.),
Modernizar España. Proyectos de reforma y apertura internacional (1898-1914), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007. Una
síntesis en Sebastian Balfour, El fin del imperio (1898-1923), Barcelona, Crítica, 1997.
10 Vicente Cacho Viu publicó varios trabajos en el fin de siglo que apuntan en esta dirección : Repensar el 98, Madrid,
Biblioteca Nueva, 1997 ; El nacionalismo catalán como factor de modernización, Barcelona, Quaderns Crema, 1998 ; y Los
intelectuales y la política : perfil político de Ortega y Gasset, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
11 Véase el balance y reflexiones que María Dolores Elizalde Pérez-Viejo ha hecho en « El 98 desde una perspectiva
normalizadora. Reflexión historiográfica de un centenario », Hispania, LX/2, n.º 205, 2000, p. 707-736.
12 Juan Luis Pan-Montojo (dir.), Más se perdió en Cuba. España, 1898 y la crisis de fin de siglo, Madrid, Alianza, 1998.
13 Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, La Constitución de 1876, Madrid, Yustel, 2009.
14 Véanse el conjunto de trabajos recogidos en El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España (1875-1923),
Madrid, Marcial Pons/CEPC, 2001.
15 Ángeles Lario, El rey, piloto sin brújula. La Corona y el sistema político de la Restauración, 1875-1902, Madrid, Biblioteca
Nueva, 1999.

11
con Portugal e Italia, como se observa en los libros coordinados por Javier Moreno, Pedro Tavares
de Almeida, Hipólito de la Torre, Silvana Casmirri o Manuel Suárez Cortina 16.
En todo caso, el revisionismo también alcanza de una manera u otra a la Restauración. Hace
ya una década Mercedes Cabrera y Fernando del Rey 17 propusieron una nueva mirada sobre el
período al establecer que, como tal, la Restauración en modo alguno podría ser interpretada a
la luz del regeneracionismo costista, de la caracterización de « oligarquía y caciquismo ». Ese
planteamiento crítico se establecía sobre el rechazo a cualquier identificación de la Restauración
con una clase social determinada ; esto es, sobre la imposibilidad de establecer una relación
directa entre intereses económicos y decisión política ; de otro lado, Cabrera y Del Rey insistieron
en que la Restauración era un régimen representativo, ciertamente, no democrático, que sirvió,
sin embargo, para canalizar las demandas de la sociedad. Con todo, como ha resaltado Teresa
Carnero 18, el peso de los componentes retardatarios no permitió el desarrollo de una ciudadanía
política plena. No es ajeno a todo ello el mismo comportamiento de la Corona, sobre todo en la
figura de Alfonso XIII, cuyo intervencionismo político y tentación autoritaria no ha dejado de
reflejar la historiografía reciente 19.

El peso nutriente de los centenarios


Uno de los ingredientes que repetidamente incide en el calendario de la historiografía
española es el de los centenarios. Un balance de estos últimos veinte años muestra cómo la
celebración desde el fin de siglo de una riada de centenarios (1998, crisis colonial y derrota),
muertes de Cánovas (1897), Castelar (1899), Pi y Margall (1901), Sagasta (1903), Salmerón
(1908) o Joaquín Costa (1911), ha contribuido a un considerable impulso editorial, no siempre
respondido con productos de calidad, ya que ha sido más la ocasión y facilidad de la edición
que la existencia de un programa sostenido de investigación lo que ha caracterizado muchas
publicaciones.
El rey de esta celebración lo fue sin duda el regeneracionismo de fin de siglo. La historiografía
ha producido una amplia gama de productos que desde 1997 nos ha permitido « remozar » los
conocimientos de esas dos décadas de la historia de España que se movió entre la regeneración,
los nacionalismos (periféricos y/o españolista) y una profunda crisis de identidad nacional. No
resulta posible incorporar aquí toda esa producción, pero el noventa y ocho, en su sentido más
amplio, facilitó la edición de numerosas trabajos de investigación, donde el regeneracionismo
se convirtió en la estrella mediática de la historiografía española. Cabría hacer una selección
– siempre subjetiva – de esa amplia producción para concluir que en su conjunto aportó una mejor
apreciación de los distintos registros que movieron la « crisis ». En sus dimensiones políticas y
culturales resulta palpable esa crisis, del mismo modo que en sus dimensiones económicas parece
que el fin de siglo ha constituido un motor de dinamismo y de crecimiento económico, como
han mostrado Jordi Palafox, Albert Carreras, Jordi Nadal, Carles Sudrià y otros. El cambio del
paradigma del fracaso, de los años setenta, al del retraso, del fin de siglo, muestra una profunda
recolocación en los métodos y planteamientos de la historia económica, bajo el principio de la
historia cuantitativa y la perspectiva comparada ya citada 20.
En el ámbito político, el regeneracionismo ha constituido uno de los centros de atención en el
análisis de la política de fin de siglo : de un lado a través de los ya clásicos estudios del costismo
de Eloy Fernández Clemente, Cheyne, Ortí Benlloch, o Jacques Maurice y Carlos Serrano.
El fin de siglo estimuló una nueva mirada del costismo y su papel en la regeneración social,
política y económica de la España del novecientos. Al libro ya citado de Pan-Montojo hemos
de incorporar esa amplia gama de libros, reuniones, catálogos de exposición que encuentran su

16 Hipólito de la Torre, El imperio del Rey. Alfonso XIII, Portugal y los ingleses, 1907-1916, Mérida, Editorial Regional
de Extremadura, 2002, y Na encrucilhada da Grande Guerra, Portugal-Espanha, 1913-1919, Lisboa, Estampa, 1998 ; Javier
Moreno Luzón y Pedro Tavares de Almeida (eds.), De las urnas al hemiciclo. Elecciones y parlamentarismo en la
Península Ibérica (1875-1926), Madrid, Marcial Pons/Fundación Práxedes Mateo Sagasta, 2015 ; Mariano Esteban de
Vega y Antonio Morales Moya (eds.), Los fines de siglo en España y Portugal, Jaén, 1999 ; Silvana Casmirri, In torno
al 98. Italia e Spagna nella crisi di fine secolo, Milán, Franco Angeli, 2001 ; Manuel Suárez Cortina, (ed.), La crisis del
Estado liberal en la Europa del sur, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 2000.
17 Mercedes Cabrera y Fernando del Rey Reguillo, « De la oligarquía y el caciquismo a la política de intereses.
Por una relectura de la Restauración », en Manuel Suárez Cortina (ed.), Las máscaras de la libertad. El liberalismo
español, 1808-1950, Madrid, Marcial Pons/Fundación Sagasta, 2003, p. 289-326.
18 Teresa Carnero, « Elites gobernantes y democratización inacabada (1890-1923) », Historia Contemporánea, n.º 23,
2001, p. 483-508, y « Ciudadanía política y democratización. Un paso adelante, dos pasos atrás », en Manuel Pérez
Ledesma (coord.), De súbditos a ciudadanos : una historia de la ciudadanía en España, Madrid, CEPC, 2007, p. 223-
250.
19 Javier Moreno Luzón (ed.), Alfonso XIII. Un político en el trono, Madrid, Marcial Pons, 2003 ; Morgan C. Hall,
Alfonso XIII y el ocaso de la monarquía liberal (1902-1923), Madrid, Alianza, 2005.
20 Véase Andrés Hoyo, op. cit, p. 347 y ss.

12
mejor exponente en Regeneración y reforma. España a comienzos del siglo xx (2002) 21, donde
los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales vertebran un esfuerzo por mostrar una
imagen de España más acorde con el resto de países de su tiempo. No es ya tiempo de flagelación,
sino de una mirada más positiva, acorde con los tiempos de optimismo nacional que siguió al
año 2000. El regeneracionismo, pues, fue revisitado de una forma sostenida a lo largo de casi una
década 22 y Costa devino en el « héroe » singular de un proyecto nacional que se presentaba teñido
de esperanzas y no menos de formulaciones populistas 23.
Los nutrientes de los centenarios se dejaron sentir con fuerza, sobre todo, en el caso de Sagasta 24,
quien ya desde Madrid o desde Logroño encontró un hueco preferente en la rememoración de su
figura y legado político. Frente al doctrinario Cánovas, Sagasta se nos reproduce como un hombre
puramente político, capaz de acomodarse a situaciones diversas y transigir con principios inicialmente
ajenos a su ideario. Menos incidencia tuvo la mirada sobre la política exterior del momento, aunque
podemos encontrar seminarios en torno a la Conferencia de Algeciras y el papel de España en la
Entente cordiale con Francia e Inglaterra 25. Singularmente, el análisis de la política interior discurrió
en ocasiones al margen de los centenarios. Maura y el Gobierno largo, uno de los períodos de más
interés en la reformulación de la política española de entre siglos, no tuvo miradas específicas. En
realidad, su análisis ya había sido previo, como se observa en los estudios sobre Maura como hombre
de Estado de María Jesús González Hernández 26, y de Teresa Carnero 27 sobre la reforma electoral de
1907. Junto a estas investigaciones académicas proliferaron otras que, sin dejar de ser rigurosas en
su concepción y desarrollo, se insertan en el proceso de recuperación y rehabilitación de la tradición
conservadora y liberal que desarrolla FAES. Es así para la figura de Maura y su Gobierno largo 28,
para los casos de Cánovas del Castillo, Francisco Silvela o José Canalejas 29.
En todo caso, el estímulo para la recuperación historiográfica en tres quinquenios del siglo xxi
ha provenido de ese estímulo desigual que han proporcionado los centenarios. La Semana
Trágica, piedra nodal de la crisis del sistema, ha conocido una atención considerable. Los libros
de Dolors Marín 30, Andreu Martín 31, Antoni Dalmau 32 y Antonio Moliner Prada 33, se han
acercado a un conflicto cuyos registros – anticlericalismo, antimilitarismo, movilización popular,
repercusiones sobre el sistema sindical, educativo y político… – han constituido un reto al sistema
político y social de la Restauración. También el aniversario de la Primera Guerra Mundial ha
estimulado el acercamiento a un período que no parece haber gozado de mucha estima en la
historiografía española. Es así que nos encontramos con una revisión de la neutralidad española,
de la confrontación entre aliadófilos y germanófilos, de la guerra de espías que vivió España…,
un acercamiento a una realidad que se funde con aquella otra que nos ofrece una imagen de
Alfonso XIII como impulsor de una labor asistencial. En este marco de renovación aparece
como una necesidad un minucioso estudio de la crisis del verano de 1917, cuyo tratamiento se
nos antoja insuficiente en la más reciente historiografía 34.

21 Mercedes Cabrera y Javier Moreno Luzón (dirs.), Regeneración y reforma. España a comienzos del siglo xx, Madrid-
Bilbao, BBVA, 2002.
22 Véanse, entre otros, VV. AA., Los 98 ibéricos y el mar, Lisboa, 1998, 4 tomos ; Julio Aróstegui y Juan Andrés Blanco
(eds.), Castilla y el 98, Zamora, UNED, 2000 ; Octavio Ruiz-Manjón Cabeza y Alicia Langa (eds.), Los significados
del 98. La sociedad española en la génesis del siglo xx, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002 ; Vicente Salavert y Manuel
Suárez Cortina (eds.), El regeneracionismo en España. Política, educación, ciencia y sociedad, Valencia, PUV, 2008.
23 Ignacio Peiró (ed.), Joaquín Costa. El fabricante de ideas, Zaragoza, Institución « Fernando el Católico », 2012, Pedro
J. Chacón Delgado, Historia y nación. Costa y el regeneracionismo de fin de siglo, Santander, EUC, 2013.
24 Carlos Dardé (coord.), Sagasta y el liberalismo español, Madrid, Fundación Argentaria, 2000 ; José Miguel Delgado
Idarreta y José Luis Ollero Vallés (eds.), El liberalismo europeo en la época de Sagasta, Madrid-Logroño,
Biblioteca Nueva/Fundación Sagasta, 2009.
25 Juan A. González Alcantud y Eloy Martín Corrales (eds.), La Conferencia de Algeciras en 1906 : un banquete
colonial, Barcelona, Bellatera, 2007 ; VV. AA., España y Marruecos en el centenario de la Conferencia de Algeciras,
Madrid, Dykinson, 2008. Véase también Javier Tusell Gómez y Rosa Pardo (eds.), La política exterior de España en
el siglo xx, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, p. 31-188.
26 María Jesús González Hernández, El universo conservador de Antonio Maura. Biografía y proyecto de Estado,
Madrid, Biblioteca Nueva, 1997.
27 Teresa Carnero, « Ciudadanía política y democratización. Un paso adelante y dos pasos atrás », op. cit.
28 Benigno Pendás (coord.), Antonio Maura en el aniversario del Gobierno Largo, Madrid, FAES, 2009.
29 Salvador Forner, José Canalejas. Un liberal reformista, Madrid, FAES, 2014 ; Carlos Dardé, Antonio Cánovas del
Castillo y el liberalismo conservador, Madrid, FAES, 2013.
30 La Semana Trágica. Barcelona en llamas, la revuelta popular y la Escuela Moderna, Barcelona, La Esfera de los Libros,
2009.
31 Barcelona trágica, Barcelona, Ediciones B, 2009.
32 Siete días de furia. Barcelona y la Semana Trágica (julio de 1909), Barcelona, Destino, 2009.
33 La semana trágica de Cataluña, Barcelona, Nabla, 2009.
34 La situación de España durante los años 1914 a 1918 cuenta con la monografía de Francisco Romero Salvadó,
España, 1914-1918. Entre la guerra y la revolución, Barcelona, Crítica, 2002 ; Fernando García Sanz, España en la
Gran Guerra. Espías, diplomáticos y traficantes, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 2014 ; Eduardo
González Calleja y Paul Aubert, Nidos de Espías. España, Francia y la Primera Guerra Mundial, Madrid, Alianza,
2014.

13
Esperemos que la fecha de 1917 estimule un nuevo acercamiento a la crisis del verano y, sobre
todo, logre desarrollar una línea de trabajo firme sobre el período 1918-1923 que adolece de una
falta seria de investigaciones. Es cierto que se ha escrito sobre el problema de los nacionalismos
tras la Guerra Mundial, sobre el papel de España en la Sociedad de Naciones, y Marruecos
aparece y reaparece como un tema central en la crisis del sistema parlamentario. No obstante,
ese período crucial que lleva a la dictadura de Primo de Rivera se presenta necesitado de un
análisis minucioso de cómo los diversos actores – partidos, Ejército, grupos de presión, sindicatos
o Corona – actuaron en unos años en que parecía tanto que se dinamizaba la vida política, como
un reflujo conservador y autoritario del que no fue ajeno el jefe del Estado.
La aproximación a ese período de crisis y cambio en la dinámica política de la Restauración
remite al desgaste del sistema 35, a los lentos procesos de dinamización de la opinión pública, a la
emergencia de un movimiento obrero activo, pero, sobre todo, nos lleva al problema marroquí.
Este se presenta como una realidad poliédrica, en la que la cuestión colonial, el papel del Ejército,
los intereses de las burguesías españolas y la Corona actúan como vectores de una crisis que se
« resuelve » con el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera. La cuestión marroquí pivota,
pues, tanto sobre la política exterior de España como, sobre todo, en su dimensión interna.
Desde la Campaña del Rif, que estudió Eduardo Gallego Ramos 36, la sociedad rifeña frente al
Protectorado, estudiada por Mimoun Aziza 37, a la crisis de los años veinte, el tema marroquí
pivotó una y otra vez sobre la vida política española. Pablo La Porte 38 ha resaltado cómo el
problema de Marruecos contribuyó a aumentar la distancia entre el sistema político de una
parte considerable de la sociedad española, acentuó la división interna en el Ejército y – cabe
añadir – estimuló las ya perceptibles inclinaciones autoritarias del rey. Con todo, tal vez la línea
que presenta más interés es aquella que lleva de la gestación en el interior del Ejército español de
los africanistas, protagonistas de la crisis de Annual, a la intervención en la dictadura de Primo
de Rivera y su ulterior protagonismo en la sublevación del 18 de Julio y la gestación del Ejército
« nacional » de Franco. Sebastian Balfour 39 y Daniel Macías han indagado en este tejido social
y cultural de un militarismo que identificó nacionalismo español con una especial manera de
interpretar el papel del Ejército.

El alcance de la biografía política. Líderes, partidos y corrientes doctrinales


A diferencia de la cultura británica, donde ocupa un lugar relevante en la historiografía, en
España no ha habido una tradición que hiciera del género biográfico el centro de interés. No
obstante, hay que señalar que, ya por efecto de los centenarios, ya por el papel relevante que
diversas figuras tuvieron en los proyectos de Estado, de nación y de las distintas doctrinas políticas,
los políticos de la Restauración han conocido en los últimos años una posición emergente.
Empezando por las dos figuras señeras del conservadurismo y del liberalismo dinásticos, Cánovas
y Sagasta, y los líderes republicanos, del nacionalismo catalán, vasco o gallego, nuestros hombres
ilustres han gozado de una buena salud historiográfica. Conviene resaltar que en ocasiones ese
interés vino estimulado por el efecto nutriente de los centenarios, que permitió tanto biografíar
a los líderes políticos y económicos, como ubicarlos en el escenario de las diversas doctrinas y
proyectos políticos en competencia. Llama tanto la atención su presencia como la ausencia de
unos estudios de partido sólidos. A menudo la biografía del líder político representó, a su vez,
un acercamiento al partido o corriente doctrinal representada. Asistimos así a una convergencia
entre figura política, partido y corriente ideológica. El acercamiento historiográfico ha tenido
mucho de vindicación, pero se observa un creciente grado de profesionalización y una muy
saludable independencia (ideológica) entre historiador y biografía política.
Es frecuente, no obstante, la instrumentalización política de determinados referentes por
parte de partidos, sindicatos o fundaciones que en la restauración de su tradición y memoria
histórica se han acercado a Cánovas, Sagasta, Pablo Iglesias o Ruiz Zorrilla. Tradicionalismo,
conservadurismo liberal, liberalismo dinástico, republicanismos, socialismo y anarquismo
han conocido múltiples monografías, pero no ha habido una historia de los partidos ni de
las doctrinas políticas de una manera sostenida. No tenemos ni una historia del Partido
Conservador, del Partido Liberal o del Partido Federal, por poner ejemplos directos.

35 Véase Ángeles Barrio Alonso (ed.), monográfico de Ayer, La crisis del régimen liberal en España (1917-1923), n.º 63,
2006/3.
36 La campaña del Rif de 1909, Málaga, Algazara, 2005.
37 La sociedad rifeña frente al Protectorado español en Marruecos (1912-1956), Barcelona, Bellaterra, 2003.
38 Pablo La Porte, La atracción del imán. El desastre de Annual y sus repercusiones en la política europea (1921-1923),
Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
39 Abrazo mortal. De la guerra colonial a la guerra civil en España y Marruecos, Barcelona, Península, 2002.

14
Conocemos, ya a través de los resultados electorales o de las redes clientelares, la vida política
local de la España de la Restauración, pero falta un estudio del partido nacional, de corriente
doctrinal. La tradición conservadora ha disfrutado de la atención de Pedro González Cuevas 40,
Carlos Dardé, Luis Arranz 41, Gonzalo Capellán de Miguel y Fidel Gómez Ochoa 42, María
Jesús González Hernández 43 y Miguel Martorell 44. Al tema del conservadurismo catalán y sus
derivados « nacionalistas » haremos referencia más adelante. En cualquier caso, no podemos
dejar de observar que la figura de Cambó y sus relaciones con Alfonso XIII en las tres primeras
décadas del siglo xx conforman un marco central para ver cómo la figura del líder conservador
representó un vínculo singular con las aspiraciones políticas del nacionalismo catalán, como ha
mostrado Borja de Riquer 45.
El campo del liberalismo también ha conocido algunos tratamientos biográficos y de análisis
político. Sin duda ha sido Sagasta quien más atención ha recibido. En los catálogos de las
exposiciones con ocasión de su centenario, ya desde La Rioja o desde Madrid, se ha prestado
atención a su recorrido político. La historiografía ha contrapuesto con frecuencia el carácter más
teórico de Cánovas al pragmatismo político de Sagasta. Esa imagen deriva en parte del recorrido
más complejo de la actividad política de Sagasta desde el Sexenio democrático, primero, a su
inserción en el campo dinástico en la Restauración, más tarde. José Ramón Milán 46 y José
Luis Ollero Vallés, para el período 1854-1868, han hecho un recorrido por la vida política de
Sagasta, del mismo modo que Salvador Forner lo hizo con Canalejas o Carlos Ferrera 47 con
Segismundo Moret. En ambos casos, el peso de su tradición « democrática » se vio neutralizada
por su participación en el marco político del sistema. Es cierto que Moret coqueteó de forma
sostenida con los republicanos institucionistas a los que deseaba atraer el régimen. Una posición
fronteriza que contrastaba con la de Canalejas, que buscaba la renovación del régimen desde
sus mismas instituciones, sin reforma constitucional y con un apoyo declarado a la Monarquía.
Salvador Forner ha caracterizado esa posición de una forma solvente. Es el sino de un liberalismo
democrático en las ideas, pero finalmente clientelar y caciquil, como han estudiado para el caso
de Romanones, Montero Ríos y Melquíades Álvarez, Javier Moreno 48, Margarita Barral 49 y
Fernando Suárez González 50, respectivamente.
No menos atención que los políticos del sistema han tenido los líderes del republicanismo
y del tradicionalismo. La biografía política alcanzó en el terreno del republicanismo logros
evidentes. En especial en el terreno del krausoinstitucionismo, donde Azcárate, Salmerón y
Giner de los Ríos han recibido atención notable. En su conjunto los tres volúmenes que la
ILE ha publicado sobre la Institución 51 constituyen una aportación central para conocer los
marcos conceptuales, las realizaciones sociales, políticas y culturales de un colectivo inclinado
a la reforma general de España. Gonzalo Capellán de Miguel nos ha acercado al pensamiento
político de Gumersindo de Azcárate 52, Fernando Martínez a Nicolás Salmerón, Jorge Vilches a
Castelar, y Pi y Margall, por su parte, ha conocido diversos acercamientos desde la historia y la
ciencia política. El resultado, como se observa también a través de los estudios de Pere Gabriel,
Ángel Duarte o Javier de Diego, entre otros, es una renovación completa de los estudios sobre
cultura y política republicana. En primer término, a partir de un detallado conocimiento de los
republicanismos catalán (Gabriel, Duarte, Izquierdo Ballester…), bilbaíno (Penche), jienense
(Jaén), gijonés (Collantes), malagueño (Morales) o cántabro (Miguel González). Al mismo
tiempo, esta historiografía reciente del republicanismo ha mostrado una creciente inclinación
hacia el estudio de las culturas o subculturas políticas republicanas. A través de estos estudios
se ha puesto de manifiesto que la Restauración constituyó un período político y un escenario
social donde el cambio gradual fue permanente, tanto para las fuerzas del sistema como para

40 Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
41 Francisco Silvela. Entre el liberalismo y el regeneracionismo, Madrid, FAES, 2013.
42 Gonzalo Capellán de Miguel y Fidel Gómez Ochoa, El Marqués de Orovio y el conservadurismo liberal español del
siglo xix. Una biografía política, Logroño, IER, 2003.
43 Op. cit.
44 José Sánchez Guerra, un hombre de honor, 1859-1935, Madrid, Marcial Pons, 2013.
45 Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político, Barcelona, RBA, 2013. La figura de Alfonso XIII y su
posición política ha sido objeto de varios libros. Véase Javier Moreno Luzón (ed.), Alfonso XIII. Un político en el trono,
op. cit. ; Morgan C. Hall, Alfonso XIII y el ocaso de la monarquía liberal, 1902-1923, op. cit.
46 Sagasta o el arte de hacer política, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
47 Carlos Ferrera, La frontera democrática del liberalismo : Segismundo Moret, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
48 Romanones. Caciquismo y política liberal, Madrid, Alianza, 1998.
49 Montero Ríos. Compostela. Un feudo clientelar, Santiago de Compostela, Ronsel, 2007.
50 Fernando Suárez González, Melquíades Álvarez. El drama del reformismo español, Madrid, Marcial Pons/Fundación
A. Martín Escudero, 2014.
51 VV. AA., La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos : Nuevas perspectivas, Madrid, FGR, 2012, 3
vols.
52 Gumersindo de Azcárate. Una biografía política, Valladolid, JCL, 2005.

15
las de la oposición. El republicanismo se nos ofrece como una realidad bipolar, en la que se
expresa tanto como una verdadera alternativa al régimen, como se deja caer en los mismos
vicios del sistema : redes clientelares, personalismo, limitación de ideas y programas… Con
todo, lo más relevante, en todo caso, es la nueva percepción del republicanismo como una
cultura política de progreso, con divisiones internas y con imaginarios de nación, de orden
social y económico plurales. El democratismo republicano adquirió tonos y modalidades en
distintos lugares y apoyos sociales, como se refleja en las investigaciones de M. Suárez Cortina,
R. Miguel González o J. de Diego.
Así se puede percibir también para el tradicionalismo. Articulado políticamente de una forma
plural, ese campo del carlismo y sus derivados – tradicionalismo, integrismo… – mostró una amplia
capacidad de acomodación a las exigencias de la política de masas. Hace ya casi dos décadas
que Jordi Canal 53 mostró la acomodación del carlismo a las nuevas condiciones presentadas
por el dominio del sistema capitalista, de la política representativa y de la movilización social.
Tradicionalistas, incluso reaccionarios, los carlistas, sin embargo, utilizaron todos los recursos
a su alcance y durante la Restauración mostraron una amplia capacidad de acomodación a
los nuevos tiempos. Líderes tradicionalistas como Juan Vázquez de Mella 54 o Polo y Peylorón 55
tuvieron un apoyo sostenido de sus bases sociales.

Restauración y cuestión nacional


Sobre el tema de los nacionalismos y la cuestión nacional se ocupa otro trabajo de este
monográfico. Sin embargo, no podemos dejar de prestar atención a cómo ha evolucionado
la historiografía española sobre la cuestión nacional en la Restauración desde el cambio de
siglo 56. Si en las décadas finales del siglo pasado el tema de los nacionalismos periféricos
constituyó un centro de atención, en las dos últimas décadas, aunque siguió produciéndose
una considerable historiografía sobre los nacionalismos catalán, gallego y vasco, ha sido,
sobre todo, el nacionalismo español el que ha constituido la principal « novedad » del campo
historiográfico. Una inclinación al nacionalismo español en el que, al mismo tiempo se ha
basculado hacia su dimensión cultural, hacia el problema de la identidad nacional y, sobre
todo, a los procesos de nacionalización de la sociedad española. Se podría decir que en los
últimos quince años se han cumplido dos metas. Un conocimiento detallado y riguroso de los
nacionalismos periféricos durante la Restauración, y al mismo tiempo un interés creciente por
ese otro proceso paralelo de afirmación nacional española que siguió, sobre todo, a la quiebra
política, cultural y territorial que fue el 98. En uno y otro caso la historiografía ha basculado
hacia un giro cultural que queda bien reflejado en el estudio que sobre el nacionalismo español
publicó Álvarez Junco en el año 2001 57.
La atención a los nacionalismos periféricos ha constituido uno de los campos preferentes
de una historiografía que ha escudriñado de forma casi sistemática todos los ámbitos de los
nacionalismos vasco, catalán y gallego. En el caso vasco, los trabajos de Ludger Mees, Santiago
de Pablo, José Luis de la Granja 58, Luis Castells y Coro Rubio, entre otros, han permitido
un análisis detallado de la descomposición del carlismo y los orígenes del PNV a partir de
documentación original, que muestra el recorrido de un proyecto nacional enfrentado al sistema
restauracionista, pero a su vez muy distante de las experiencias de los nacionalismos gallego y
catalán. En El péndulo patriótico 59, primero, en el análisis de los proyectos de autonomía vasca 60,
más tarde, y, sobre todo, recientemente en el campo de la biografía política (Arana, Aguirre…) y
el estudio de los símbolos nacionalistas, se percibe un ambiente de renovación desde los estudios
del nacionalismo político hacia los ámbitos culturales. Este giro culturalista, que se percibe en
la historiografía sobre el nacionalismo vasco, queda bien reflejado en el Diccionario ilustrado de

53 El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España, Madrid, Alianza, 2000.


54 Juan Vázquez de Mella ha recibido atención tanto en su evolución política como el ideario. Véanse Juan Ramón de
Andrés Martín, El cisma mellista. Historia de una ambición política, Madrid, Actas, 2000 ; Francisco Sevilla
Benito, Sociedad y regionalismo en Vázquez de Mella (la sistematización doctrinal del carlismo), Madrid, Actas, 2009.
55 Javier Urcelay (coord.), Memorias políticas de M. Polo y Peyrolón, (1870-1913), Madrid, Biblioteca Nueva, 2013.
56 La historiografía sobre los nacionalismos periféricos goza de una larga trayectoria. A modo de ejemplo véanse, entre
otros, Justo Beramendi, « La historiografía de los nacionalismos en España », Historia Contemporánea, n.º 7, 1992,
p. 135-154 ; José Luis de la Granja, « La nueva historiografía vasca », en Tuñón de Lara y la historiografía española,
op. cit., p. 287-304.
57 José Álvarez Junco, Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid, Taurus, 2001.
58 José Luis de la Granja, El siglo de Euskadi. El nacionalismo vasco en la España del siglo xx, Madrid, Tecnos, 2003, y
El nacionalismo vasco. Claves de su historia, Madrid, Anaya, 2009.
59 Santiago de Pablo, Ludger Mees y José Antonio Rodríguez Ranz, El péndulo patriótico. Historia del Partido
Nacionalista Vasco, Barcelona, Crítica, 1999-2001, 2 vols.
60 Véase Luis Castells y Arturo Cajal (eds.), La autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008), Madrid,
Marcial Pons, 2009.

16
símbolos del nacionalismo vasco, que coordinaron De Pablo, Granja, Mees y Casquete 61, y en el
monográfico de Historia y Política 62 sobre el nacionalismo vasco.
El nacionalismo gallego ha conocido igualmente una considerable renovación bajo el impulso
de autores como Ramón Máiz, Xosé Manoel Núñez Seixas, Xosé Ramón Rodríguez Lago y,
sobre todo, Justo Beramendi. Del análisis detallado de los orígenes y formulaciones doctrinales
del nacionalismo gallego dominantes en las décadas finales del siglo xx, la historiografía
reciente ha centrado su atención en los ingredientes de la construcción de la identidad nacional
gallega. Sistematización, conceptualización y reformulación desde la política hacia la identidad
marcan el proceso que la historiografía del nacionalismo gallego ha desarrollado con intensidad
estos últimos lustros. Justo Beramendi ha cubierto ese proceso en su monumental De provincia a
nación 63. Ramón Máiz, por su parte, desde la historia y la ciencia política, se ha acercado al tema
del nacionalismo gallego, a sus diversas formulaciones teóricas y a las posibilidades y retos del
Estado en el marco de sociedades plurinacionales 64. Una reflexión que los citados historiadores
han desarrollado conceptualizando el problema de la nación como artefacto histórico, de sus
ingredientes constructivistas y de la dimensión cultural que como tal presentan los nacionalismos,
tanto los periféricos como el español.
El caso catalán, por su parte, se presenta a la altura del año 2000 con una larga trayectoria
historiográfica 65, donde las diversas formulaciones del nacionalismo catalán – partidos,
doctrinas, imaginarios… – aparecen ya completamente diseccionadas. En las décadas de
entre siglos la historiografía catalana se encuentra en un momento de reformulación, cuando
Pere Anguera, entre otros, se orientó al estudio de los símbolos, mitos y representaciones
del nacionalismo catalán 66. Borja de Riquer 67, por su parte, ha indagado en las relaciones
de Cambó con el rey, mostrando el componente dual que siempre presentó el catalanismo
político ante las instituciones del Estado. Afirmación nacional, cruce de identidades y conflicto
están en la base de ese estudio de la construcción y trasvase entre estructuras políticas y
administrativas, bases culturales y formulación activa de identidades nacionales y regionales
en conflicto potencial 68.
Ciertamente, el basculamiento del estudio de los nacionalismos periféricos y el « síndrome »
de la débil nacionalización hacia el análisis del nacionalismo español y los procesos de
nacionalización constituye una de las novedades que se fortalecieron en la historiografía
española en torno al año 2000. Ese giro historiográfico es debido en parte al propio debate de
los noventa, en el que la supuesta débil nacionalización se presenta como base de la emergencia
y fortaleza de los nacionalismos periféricos a que hizo referencia la polémica amistosa entre
Borja de Riquer y Juan Pablo Fusi 69.
Ya por efecto de la maduración historiográfica sobre los nacionalismos periféricos, ya por
el impulso del centenario del regeneracionismo noventayochista, lo cierto es que en los tres
últimos lustros se ha percibido un importante impulso del estudio del nacionalismo español.
No es que sea una novedad, pero parece evidente que se ha generado un desplazamiento de
los nacionalismos periféricos al nacionalismo español y, de forma más clara, hacia el análisis
de los procesos/instrumentos de nacionalización. A riesgo de simplificación podríamos
señalar tres ingredientes en este proceso : basculamiento de los nacionalismos periféricos al
español, inclinación al estudio de los procesos de nacionalización y, finalmente, giro suave
pero perceptible hacia los campos de la historia cultural. Un análisis detallado de estas tres

61 Madrid, Tecnos, 2012 ; para el caso de Navarra véase el monográfico Navarra en sus símbolos de Historia Contemporánea,
n.º 47, 2013.
62 Javier Ugarte (ed.), El nacionalismo vasco. Mitos, conmemoraciones y lugares de la memoria, Historia y Política, n.º 15,
2006, p. 7-22.
63 Justo Beramendi, De provincia a nación. Historia do galeguismo político, Vigo, Xerais, 2008.
64 Como ejemplo véase Ramón Máiz Suárez, « España y el Estado español en el discurso político del nacionalismo
gallego (1886-1993) », Historia y Política, n.º 4, 2000, p. 171-208.
65 Agustí Colomines, « La historia del catalanismo. Un balance historiográfico », Historia Contemporánea, n.º 23, 2001,
p. 791-809.
66 Borja de Riquer, « Identidad, lengua y símbolos. La decisiva aportación de Pere Anguera al conocimiento del
catalanismo del siglo xix », Aportes, n.º 8, 2009, p. 381-397 ; Josep M. Roig i Rosich, « In Memoriam. Pere Anguera
historiador », Cercles, n.º 13, 2010, p. 221-224.
67 Borja de Riquer, Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político, op. cit.
68 Borja de Riquer i Permanyer, Identitats contemporaines : Catalunya i España, Lérida, Eumo, 2000 ; Ramón
Arnabat y Antoni Gavaldá (eds.), Proyectes nacionals, identitats i relacions Catalunya-Espanya. Homenatge al doctor
Pere Anguera, Catarrosa, Afers, 2012.
69 Borja de Riquer, « Sobre el lugar de los nacionalismos-regionalismos en la historia contemporánea española », y
Juan Pablo Fusi, « Revisionismo crítico e historia nacional (a propósito de un artículo de Borja de Riquer) », Historia
Social, n.º 7, 1990, p. 105-134. Una reflexión sobre el debate y el papel de la débil nacionalización en Ferran Archilés
Cardona, « Melancólico bucle. Narrativas de la nación fracasada e historiografía española contemporánea », en Ismael
Saz y Ferran Archilés (eds.), Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, Zaragoza, PUZ, 2011,
p. 245-330.

17
« novedades » de la historiografía reciente desbordan con mucho los cometidos de estas líneas,
pero conviene al menos recoger algunas de las aportaciones que desde el cambio de siglo se
produjeron en este campo.
Los inicios de este « cambio » se encuentran, sin duda ya en los primeros noventa cuando
autores como Pere Anguera 70 y Carlos Serrano 71 estudiaron los ingredientes culturales
subyacentes a la emergencia de los nacionalismos. A la altura del 2000 el reto cultural se ubicaba
en el centro del estudio de los nacionalismos, tanto el español como aquellos periféricos que,
surgidos políticamente en la Restauración, contribuyeron a reformular el sentido que se daba a
España, como Estado y como nación. Buena expresión de ello es en primer término el volumen
de Granja, Beramendi y Anguera La España de los nacionalismos y las autonomías (Síntesis,
2001), magnífica expresión de la conceptualización y caracterización que mostraba a comienzos
del nuevo siglo el horizonte de cambio historiográfico en que nos movíamos.
Los resultados de ese cambio son bien perceptibles desde el año 2000. Carolyn Boyd 72 en
España Patria nos acercó a la relación entre política, historia e identidad nacional española,
una senda de estudios culturales y nacionalismo que, en otro sentido, también desarrollaron
desde perspectivas distintas Mar del Pozo Andrés 73, desde la historia de la educación, o
Ignacio Peiró 74, en su estudio de la configuración de la historiografía nacional durante la
Restauración. No se trata de indicar que esa fecha límite entre los dos siglos marque una
ruptura entre dos momentos historiográficos, pero resulta indudable que en estas dos últimas
décadas la historia cultural emergió con fuerza, dotándose de nuevos cometidos y poniendo
a prueba planteamientos precedentes. Juan Pablo Fusi 75 en el mismo año 2000 publicó su
acercamiento a la larga trayectoria de la conformación de una identidad nacional española,
mostrando el recorrido que presentaba ese artefacto nacional y prenacional que era España
desde la Monarquía hispánica, la nación ilustrada a la cristalización del Estado-nación tras
el doceañismo. Lo singular de todo ello para nuestro análisis sobre la Restauración es que esa
nación española, escindida entre sus formulaciones liberal y conservadora, adquirió desde
1900 una intensidad especial en el marco de la crisis de conciencia nacional que siguió al
desastre.
Una conciencia que se vio confrontada con el proyecto nacionalista de gallegos, vascos y
catalanes, y que estimuló no ya una « vía nacionalista del capitalismo español », sino también
un proceso de nacionalización de la sociedad española que bajo la etiqueta de la regeneración
nacional fue objeto de estudio sostenido. Ese proceso ha adquirido ahora, bajo el análisis de
diversos procesos de nacionalización, un tratamiento historiográfico creciente. Se ha observado
con detalle el papel de los nacionalismos y regionalismos en la construcción de la nación 76
(Núñez Seixas, Archilés, Quiroga, Fernández de Soto, Molina…). Se ha vuelto la mirada hacia
las diversas formulaciones del nacionalismo español 77 (Morales Moya, Fusi, Blas Guerrero,
Álvarez Junco…), y del análisis de los partidos e ideologías nacionalistas se ha basculado al
estudio de los distintos procesos e instrumentos de nacionalización 78, bajo un influjo directo o
indirecto de la historiografía europea del momento, en particular de la obra La nacionalización
de las masas de G. Mosse. En definitiva, un basculamiento desde el estudio de las ideologías y los
partidos al ámbito de la cultura y de los agentes e instrumentos de nacionalización al papel activo
de agentes y receptores y a los diversos modos de interiorizar ese sentimiento de pertenencia que

70 Pere Anguera, L’Onze de setembre. Història de la Diada (1886-1938), Barcelona, Abadía de Montserrat, 2008 ; Les
quatre barres. De bandera historica a senyera nacional, Barcelona, Dalmau, 2010 ; y Los días de España, Madrid, Marcial
Pons, 2003.
71 Carlos Serrano, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos y nación, Madrid, Taurus, 1999.
72 Carolyn P. Boyd, Historia Patria. Política, historia e identidad nacional (1875-1975), Barcelona, Pomares-Corredor,
2000.
73 María del Mar del Pozo Andrés, Currículum e identidad nacional : regeneracionismos, nacionalismos y escuela pública
(1890-1939), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
74 Ignacio Peiró Martín, Los guardianes de la Historia. La historiografía académica de la Restauración, Zaragoza,
Institución « Fernando el Católico »/CSIC/Excma. Diputación de Zaragoza, 2006, segunda edición revisada y
aumentada.
75 Juan Pablo Fusi, España. La evolución de la identidad nacional, Madrid, Temas de Hoy, 2000.
76 Javier Moreno Luzón (ed.), Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización, Madrid, CEPC,
2007 ; Xosé Manoel Núñez Seixas (ed.), La construcción de la identidad regional en Europa y en España (siglos xix-xx),
Ayer, n.º 64, 2006/4.
77 El esfuerzo por rehabilitar el nacionalismo español está muy bien reflejado en Antonio Morales Moya, Juan Pablo
Fusi Aizpurúa y Andrés de Blas Guerrero (dirs.), Historia de la nación y del nacionalismo español, Barcelona,
Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 2013.
78 Véase Mariano Esteban de Vega y María Dolores de la Calle Velasco (eds.), Procesos de nacionalización en
la España contemporánea, Salamanca, EUS, 2010 ; Alejandro Quiroga y Ferran Archilés (eds.), La nacionalización
en España, Ayer, n.º 90, 2013/2 ; Pere Gabriel, Jordi Pomés y J. Francisco Fernández Gómez (eds.), España Res
Pública. Nacionalización española e identidades en conflicto (siglos xix y xx), Granada, Comares, 2013 ; Javier Moreno
Luzón (ed.), Nacionalismo español : Las políticas de la memoria, Historia y Política, n.º 12, 2004/2.

18
es, en definitiva, todo nacionalismo : identidad, subjetivismo, memoria, adscripción emocional,
un terreno que se inserta de pleno en el campo de las culturas políticas, cuyo tratamiento ha sido
objeto de atención en La Restauración y la República, 1874-1936 (2015) bajo la coordinación de
Carlos Forcadell y Manuel Suárez Cortina 79.

Del conflicto entre secularización y confesionalidad a la modernidad


religiosa
La cuestión nacional durante la Restauración está también estrechamente vinculada con la
cuestión religiosa. La identidad entre nación y catolicismo – o mejor entre diversas versiones de
nación y, a su vez, distintas manifestaciones del catolicismo – ha constituido la base del nuevo
horizonte que se vislumbra en la historiografía sobre el catolicismo, la Iglesia y la confrontación
entre secularización y confesionalidad 80. La Restauración, con la recuperación eclesiástica y la
emergencia del anticlericalismo deviene en un período central en el modo en que se plantea la
cuestión religiosa y el papel de la Iglesia ante los retos de la modernidad. De las múltiples facetas
que se esconden bajo el planteamiento de la « cuestión religiosa » – el del propio catolicismo como
tal religión, la libertad religiosa, la historia de la Iglesia católica, la relación entre la Iglesia y el
Estado o el papel de la religión en las sociedades modernas… –, el problema político emerge como
el más importante. Con todo, ese marco de cuestión religiosa remite, al menos, a tres dimensiones.
La primera afecta a la relación entre catolicismo y nación ; la segunda, a la nueva mirada que
se genera en torno a la confrontación entre confesionalidad y laicismo, con sus evidentes
consecuencias políticas ; y, finalmente, los estudios que han abordado diversas dimensiones de la
presencia de la Iglesia en el ámbito social : catolicismo social, sistema educativo, etc.
Las relaciones entre catolicismo y nación han sido analizadas en las décadas recientes desde
los planteamientos de la historia cultural y con el marco conceptual de una nueva mirada sobre
el proceso secularizador. Álvarez Junco, Pellistrandi, Louzao y Suárez Cortina, entre otros, se
han ocupado de la relación entre catolicismo y discursos de nación, mostrando tanto los logros
como las limitaciones de un planteamiento que reconocía tanto el papel de la religión católica en
la construcción nacional como, no menos, las dificultades que ese planteamiento generaba para
el desarrollo pleno de una nación democrática 81.
El problema planteado de las relaciones entre nación y catolicismo remite al que enfrenta
modernidad, religión y confesionalidad y, en consecuencia, alcanza igualmente a los modos en
que la historiografía reciente aborda el conflicto entre laicismo/secularización y religión 82. Las
décadas finales del pasado siglo vieron cómo la historiografía se centraba en la confrontación entre
confesionalidad y secularización, bajo el impacto de las teorías de la secularización – Casanova,
Mc Leod, Bruce, Martín… – y en el marco de una tradición católica de fuerte dominio de la
confesionalidad y la intransigencia religiosa con la modernidad. William Callahan, Feliciano
Montero, Julio de la Cueva, J.L. Ruiz Sánchez y otros han escrutado los factores que marcaron
las etapas de entre siglos, las dificultades de la denominada « secularización conflictiva » 83, así
como los nuevos marcos culturales y sociales en que se expandió la acción social de la Iglesia tras
la publicación de la encíclica Rerum Novarum.

79 Vol. iii de la Historia de las culturas políticas en España y América latina, Madrid-Zaragoza, Marcial Pons/PUZ, 2015.
80 Sobre la situación de la historiografía de la religión, de la historia de la Iglesia y la confrontación entre catolicismo y
secularización pueden consultarse varios estados de la cuestión. Véanse José Manuel Cuenca Toribio, « La historiografía
eclesiástica española contemporánea, 1976-2000 », en Estudios sobre el catolicismo contemporáneo, Córdoba, Universidad
de Córdoba, 2002, p. 13-58 ; Julio de la Cueva Merino, « El anticlericalismo en España. Un balance historiográfico »,
y Feliciano Montero, « El catolicismo social en España : Balance historiográfico », en Benoît Pellistrandi (ed.),
L’histoire religieuse en France et en Espagne, Madrid, Casa de Velásquez, 2004, p. 353-370 y 389-409, respectivamente ;
Feliciano Montero, « La historia de la Iglesia y del catolicismo español en el siglo xx : apunte historiográfico », Ayer,
n.º 51, 2003, p. 265-282.
81 José Álvarez Junco, Mater dolorosa, op. cit. ; Benoît Pellistrandi, « Catolicismo e identidad nacional en la España
del siglo xix : un discurso histórico de Donoso Cortés a Menéndez Pelayo », en Paul Aubert (coord.), Religión y sociedad
en España (siglos xix-xx), Madrid, Casa de Velásquez, 2002, p. 91-120 ; Joseba Louzao, « Nación y catolicismo en
la España contemporánea. Revisitando una interrelación histórica », Ayer, n.º 90, 2013/2, p. 65-89 ; Manuel Suárez
Cortina, Entre cirios y garrotes, Política y religión en la España contemporánea, Cuenca-Santander, 2014, p. 73-124, y
« Catolicismo y nación, 1875-1936 », en La Restauración y la República, 1874-1936, op. cit., p. 27-54.
82 Véanse los trabajos de Solange Hibbs, « La crise moderniste en Europe et en Espagne », y de Benoît Pellistrandi,
« Espagne, 1890-1910 :… », en Danièle Bussy Genevois (ed.), La laicización a debate. Interpretaciones, prácticas
y resistencias. (España, Italia, Francia, América latina). Siglos xix-xxi, Zaragoza, 2011, p. 227-248 y 249-260,
respectivamente.
83 La línea de investigación desarrollada en los seminarios de la Universidad de Alcalá de Henares sobre la historia de
la Iglesia y la religión en la España contemporánea, así como en los procesos de secularización, bajo la dirección de
Feliciano Montero, constituye un avance sensible en el análisis de la cuestión religiosa, de sus derivaciones culturales
y políticas. Véanse, entre otros, Julio de la Cueva Merino y Feliciano Montero (eds.), La secularización conflictiva.
España, 1898-1931, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013 ; id. (eds.), Izquierda obrera y religión en España, (1900-1939), Alcalá
de Henares, UAH, 2014.

19
La historiografía de los últimos años se ha ocupado no solo de establecer las relaciones
dinámicas entre laicismo y confesionalidad, en medir el alcance de la acción social de la Iglesia
– ligas católicas, sindicatos católicos, escuela católica, peregrinaciones, fortalecimiento de
devociones marianas… – a través de un movimiento católico que aspiraba a la recatolización
de España. La respuesta del lado laicista fue, sin duda, la de la confrontación, como bien han
estudiado De la Cueva, Montero, Suárez Cortina, Salomon… Las relaciones entre religión y
política se han erigido, pues, en un centro de atención preferente en las décadas de entre siglos,
facilitando, de otro lado, una nueva percepción de cómo interpretar las relaciones entre religión y
modernidad. Frente al influjo dominante de la tesis de la secularización que caracteriza la década
de los ochenta y los noventa, desde comienzos de siglo xxi se percibe una reformulación, una
nueva manera de interpelar las relaciones entre modernidad, laicismo y religión. Los trabajos de
Joseba Louzao 84 han respondido a este nuevo horizonte, donde a la anterior idea de confrontación
estamos asistiendo a una mayor capacidad de convivencia entre modernidad y religión.
Es de interés observar la nueva modulación que ha desarrollado la más reciente historiografía
sobre la cuestión religiosa en la España de la Restauración. No solo se ha ocupado de establecer los
marcos de competición y conflicto entre secularización y confesionalidad, sino que ha penetrado
en el marco de un nuevo horizonte de modernidad religiosa que algunos autores han observado
en el campo de educación (M. Ostolaza 85) o del movimiento feminista (Blasco Herranz 86, Arce
Pinedo 87…). La confrontación entre modelos de secularización, el papel que en ellos tiene la
propia religión, sus relaciones con la política, la compatibilidad entre ciencia, modernidad y
religión quedan bien expresados en los estudios sobre cultura católica de entreguerras, pero no
menos en aquellas manifestaciones científicas y religiosas asociadas a la cultura institucionista,
en las que las figuras de Giner de los Ríos, Azcárate o Luis de Zulueta (Gonzalo Capellán 88)
pugnaron por un modelo de religiosidad distinto del sustentado por las autoridades eclesiásticas.
Una religiosidad que en el momento de la emergencia de la sociedad de masas se vio estimulada
por el fortalecimiento de las devociones marianas y las manifestaciones públicas de la fe, que han
estudiado Julio de la Cuerva, Carolyn P. Boyd y F.J. Ramón Solans. Los casos sobre Covadonga
(Boyd) y la Virgen del Pilar (Solans 89) constituyen un buen ejemplo de esa pugna por expandir
la fe y la recristianización de la sociedad a través de figuras, símbolos y emblemas religiosos,
asociados a diversas tradiciones de religiosidad popular.
Un territorio, el de la religiosidad, de sus repercusiones sociales a través de la acción social de
la Iglesia que apunta a una reforma social en la que cohabitaron/compitieron católicos sociales,
institucionistas y liberales reformistas. Los trabajos de Feliciano Montero y Botti 90 para la
relación entre religión y nación y acción social de la Iglesia, los de Ángeles Barrio 91 para la
historia de la negociación colectiva y de Miguel Ángel Cabrera 92 para la reforma social en los
años de la Restauración, dan cuenta de ese campo reformista que supera las confrontaciones
entre catolicismo y laicismo, entre liberales y conservadores y entre republicanos y monárquicos.
Los retos de la modernidad han sido abordados desde supuestos doctrinales muy distintos, pero
que comparten la necesidad de reformas derivadas de la emergencia de la sociedad de masas y de
un nuevo orden socioeconómico y laboral.

De la historia de género a las identidades sexuales. Masculinidades


En este marco, la incorporación de la mujer a la esfera pública, sus exigencias de reconocimiento
cívico y de su papel como ciudadanas de pleno derecho, ha sido objeto de atención y de
revalorización firme por parte de la historiografía más reciente. Desde que la historia de las mujeres

84 Joseba Louzao, Soldados de la fe o amantes del progreso. Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923), Logroño,
G9 ediciones, 2011.
85 Maitane Ostolaza, Entre religión y modernidad : los colegios de las congregaciones religiosas en la construcción de la
sociedad guipuzcoana contemporánea (1876-1931), Bilbao, UPV, 2000.
86 Inmaculada Blasco Herranz, Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina en España
(1919-1939), Zaragoza, PUZ, 2003.
87 Rebeca Arce Pinedo, Dios, Patria y Hogar. La construcción social de la mujer española por el catolicismo y las derechas
en el primer tercio del siglo xx, Santander, PUC, 2007.
88 Gonzalo Capellán de Miguel, Gumersindo de Azcárate. Biografía intelectual, Valladolid, JCL, 2005, y La España
armónica. El proyecto del krausismo para una sociedad en conflicto, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.
89 Francisco Javier Ramón Solans, La Virgen del Pilar dice… Usos políticos y nacionales de un culto mariano en la España
contemporánea, Zaragoza, PUZ, 2014.
90 Feliciano Montero, Alfonso Botti y Alejandro Quiroga (eds.), Católicos y patriotas. Iglesia y nación en la Europa de
entreguerras, Madrid, Sílex, 2013.
91 Ángeles Barrio, Por la razón y el derecho. Historia de la negociación colectiva en la España contemporánea (1840-2012),
Granada, Comares, 2014.
92 Miguel Ángel Cabrera, El reformismo social en España (1875-1900). En torno a los orígenes del Estado del bienestar,
Valencia, PUV, 2014.

20
surgiera con fuerza desde la década de los setenta del pasado siglo, las concepciones de su lugar en
el campo historiográfico, sus métodos, el objeto de estudio en sí mismo, su lugar en las relaciones
de poder (social, científico, historiográfico…) han conocido no pocas transformaciones. En los
años del cambio de siglo, el género ya aparecía consolidado como un campo de estudio solvente,
con amplios grupos de investigación que respondieron, a su vez, a las diversas concepciones y
tendencias en el interior del propio movimiento feminista. En el amplio mosaico de posiciones
podemos reconocer, al menos, dos corrientes. Una primera, asociada al giro cultural y lingüístico,
que hace hincapié en el papel que la mujer tiene en los diversos contextos discursivos y que
encuentra en J. Scott su principal referente ; y una segunda, que utiliza el género como una
dimensión social, asociada a otras dimensiones de dominación como clase, etnia o edad, esto es,
una experiencia de dominación más entre otras muchas 93. Décadas de experiencia de historia de
las mujeres, como muestra Arenal 94, dan cuenta de una clara evolución e innegables logros de la
historia de género.
Transversal a épocas y temas, la historia de las mujeres prestó atención sostenida a la
Restauración, en la que se encuentran registros de especial interés : en historia de la educación,
en las diversas manifestaciones de acción colectiva 95, en las relaciones entre ciencia y género 96,
en la construcción de arquetipos de masculinidad y feminidad 97, en el desarrollo de múltiples
heterodoxias, donde anarquismo y feminismo se presentan como retos al modelo ortodoxo de
la ciencia 98… ; en definitiva, en el amplio marco de referencias en que se desenvuelve el mundo
social, científico y cultural de la España de entre siglos.
Ese giro hacia la cultura, hacia el campo de las identidades ha visto resultados especialmente
significativos en las décadas recientes. No solo es ya la relación entre política, republicanismo y
género, que movió desde finales de los noventa a Dolores Ramos, Susana Tavera, Luz Sanfeliu 99
o Gloria Espigado, entre otras, sino en una reformulación completa de las relaciones entre
género y poder que se expresa muy bien en los estudios de las culturas políticas e identidades de
género 100, en el ámbito de las nuevas formulaciones sobre arquetipos y prácticas. Nerea Aresti 101
nos ha acercado al estudio de las transformaciones de la masculinidad en el primer tercio del
siglo xx y, recientemente, Mary Nash, por su parte, ha llevado a cabo una relectura de las claves
culturales de género poniendo al descubierto algunos procedimientos culturales que definen y
redefinen los roles de hombres y mujeres en imaginario colectivo y en la sociedad 102.
Resulta evidente que el tratamiento sintético que se ha desarrollado aquí deja múltiples flecos
y que la atención a cada uno de los campos señalados es claramente insuficiente. Con todo,
parece claro que el terreno de la modernidad, la meridionalidad de España, el deslizamiento
hacia el campo de la cultura política y la renovación de la historiografía española es un hecho
incuestionable. La Restauración, como período histórico y como ámbito temático, no ha quedado
fuera de ese nuevo horizonte en el que se mueve la historiografía de las últimas décadas.

93 Véase Lola G. Luna, « Balance sobre los estudios de las mujeres : perspectivas de futuro », en M.ªA. Guerrero-
Villalba y M.ªJ. Nestares Pleguezuelo (eds.), Sobre mujeres : economía, historia y sociología, Almería, Universidad
de Almería, 2002, p. 224.
94 Véase el balance de C. Martínez López, « Arenal, 20 años de historia de las mujeres », Arenal, vol. 20, n.º 1, 2013,
p. 5-40 ; también Ana Aguado, « Historia de las mujeres y del género », en Teresa M.ª Ortega López, Por una historia
global. El debate historiográfico en los últimos tiempos, Granada-Zaragoza, UG/PUZ, 2007, p. 111-134 ; M.ª Dolores
Ramos, « Enfoques, debates y fuentes para reconstruir la Historia de las mujeres », Gerónimo de Uztariz, n.º 21, 2005,
p. 25-38 ; « ¿ Clío en la encrucijada ? A propósito de la historia de las mujeres (1990-2000) », Arenal, vol. 10, n.º 1, 2003,
p. 81-113.
95 Marta del Moral Vargas, Acción colectiva femenina en Madrid (1909-1931), Santiago de Compostela, USC, 2012.
96 Véase, entre otros, Eulalia Pérez Sedeño, « Retóricas género/sexo », en Eulalia Pérez Sedeño y Paloma Alcalá
Cortijo (coords.), Ciencia y género, Madrid, UC, 2001, p. 417-432 ; Nerea Aresti Esteban, « Pensamiento científico
y género en el primer tercio del siglo xx », Vasconia, n.º 25, 1998, p. 53-72.
97 Mary Nash (ed.), Feminidades y masculinidades. Arquetipos y prácticas de género, Madrid, Alianza, 2014.
98 Richard Clemison, Anarquismo y sexualidad. (España, 1900-1939), Cádiz, UCA, 2008 ; Raquel Álvarez Peláez,
« Publicaciones sobre sexualidad en el primer tercio del siglo xx : entre la medicina y la pornografía », Hispania, n.º 218,
2004, p. 947-960 ; Ricardo Campos Marín, Alcoholismo, medicina y sociedad en España (1876-1923), Madrid, CSIC,
1997.
99 Luz Sanfeliu, Republicanas. Identidades de género en el blasquismo (1895-1910), Valencia, PUV, 2005.
100 Ana Aguado y Teresa M.ª Ortega (eds.), Feminismos y antifeminismos. Culturas políticas e identidades de género en la
España del siglo xx, Valencia, PUV, 2011.
101 Nerea Aresti, Masculinidades en tela de juicio. Hombres y género en el primer tercio del siglo xx, Madrid, Cátedra,
2010.
102 Mary Nash (ed.), Feminidades y masculinidades, op. cit., p. 18.

21
Sileno
(Blanco y Negro, 22-III-1936)
Tendencias y controversias de la historiografía sobre la
política en la Segunda República española

Eduardo González Calleja

Universidad Carlos III de Madrid

E
l año 1988, Stanley G. Payne señalaba que en la década anterior los estudios académicos
sobre la Segunda República y la Guerra Civil habían igualado en cantidad a toda la
producción precedente, y opinaba que los jóvenes investigadores españoles estaban realizando
grandes esfuerzos de investigación monográfica, aunque aún les faltaba una mayor perspectiva
e integración temática. Cinco años después, María Gloria Núñez Pérez publicó una completa
bibliografía comentada sobre los trabajos (un total de 4.544, de los cuales 2.611 monografías)
que se habían publicado hasta entonces . A estas alturas, quizás, se podría adjuntar al menos un
millar de títulos más. Tanto entonces como ahora, resulta imposible en pocas páginas abordar un
análisis historiográfico del período republicano que cubra la totalidad de sus complejas facetas.
Nos contentaremos aquí con enunciar las grandes líneas interpretativas del período y algunos de
los grandes debates suscitados en el ámbito específico de la historia política, atendiendo a aspectos
fundamentales del programa republicano como la reforma agraria y las medidas laicizadoras ;
la evolución en los estudios sobre los partidos, desde los iniciales planteamientos sistémicos y
estasiológicos al énfasis reciente en las culturas políticas ; una selección de cinco grandes debates en
torno a las opciones estratégicas de las fuerzas políticas, y una evaluación de las interpretaciones
que se han dado sobre la conflictividad y la violencia sociopolíticas producidas durante el período
republicano como antesala del aún no agotado debate sobre las causas de la Guerra Civil.

Algunos artículos clave y dos visiones divergentes del proyecto republicano


A mediados de 1981, con motivo de un cincuentenario que fue cubierto de forma razonable desde
el ámbito académico , Manuel Tuñón de Lara abordó un estado de la cuestión de los estudios sobre
la Segunda República. Advertía algo que parece obvio, pero que aún se cuestiona desde algunas
tendencias historiográficas : que el régimen de 1931-1936 era ya una categoría historiográfica en sí
misma, y no había necesidad de vincularlo de modo causal a etapas anteriores o posteriores . Se
trataba de restituir a la República su carácter de experimento político autónomo, de modo que no
fuera presentado – como hizo la propaganda franquista – como el último disfraz del régimen liberal
de la Restauración o como la antesala de la Guerra Civil. En este texto, Tuñón se hacía eco de un
reciente artículo de Santos Juliá en el que criticaba la historiografía angloamericana (desde Edgar
Allison Peers a Raymond Carr, Gabriel Jackson, Hugh Thomas, Paul Preston, Stanley Payne o
Richard Robinson ) por concebir la República desde premisas moralistas, desde una perspectiva

 Stanley G. Payne, « Historiography on the Spanish Republic and Civil War », The Journal of Modern History, vol. 60,
n.º 3, septiembre 1988, p. 540-556, esp. p. 542, y María Gloria Núñez Pérez, Bibliografía comentada sobre la Segunda
República española (1931-1936). Obras publicadas entre 1940 y 1992, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1993.
 Por ejemplo, se publicaron dossieres sobre la Segunda República en Arbor, tomo cix, n.º 426-427, junio-julio 1981 ; Revista
de Occidente, n.º 7-8, septiembre 1981 ; Revista de Derecho Político de la UNED, n.º 12, invierno 1981-1982 ; Revista de
Estudios Políticos, n.º 31-32, enero-abril 1983 y Studia Historica, vol. i, n.º 4, 1983. A mediados de los años ochenta, dos de
los coloquios de historia contemporánea dirigidos por Manuel Tuñón de Lara y celebrados en Segovia estuvieron dedicados
de forma monográfica a la Segunda República. En ellos se estableció un estado de la cuestión y se apuntaron las nuevas
tendencias que se afirmarían unos años más tarde, como el predominio de la historia política y cultural, la biografía o el
fenómeno del nacionalismo. Véanse José Luis García Delgado (ed.), La II República española. El primer bienio, Madrid,
Siglo xxi, 1987, y La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936, Madrid, Siglo xxi, 1988.
 Manuel Tuñón de Lara, « Historiografía de la II República : un estado de la cuestión », Arbor, tomo cix, n.º 426-427,
junio-julio 1981, p. 9-26 (153-170), esp. p. 9 (153).
 Edgar Allison Peers, The Spanish Tragedy, 1930-1936 : Dictatorship, Republic, Chaos, Londres, Methuen & Co, 1936 ;
Raymond Carr, Spain, 1808-1939, Oxford, Oxford University Press, 1966 (ed. castellana en Barcelona, Ariel, 1969) ;
Gabriel Jackson, The Spanish Republic and the Civil War, Princeton, Princeton University Press, 1965 (ed. castellana
en México, Ed. Americana, 1969) ; Hugh Thomas, The Spanish Civil War, Londres, Eyre and Spottiswoode, 1961 (ed.
castellana en París, Ruedo Ibérico, 1962) ; Richard A. Robinson, The Origins of Franco’s Spain. The Right, the Republic
and Revolution, 1931-1936, Newton Abbot, David & Charles, 1970 (ed. castellana en Barcelona, Grijalbo, 1978) ; Paul
Preston, The coming of the Spanish Civil War : reform, reaction, and revolution in the Second Republic, 1931-1936, Londres-
Nueva York, MacMillan-Barnes & Noble Books, 1978 (ed. castellana en Madrid, Turner, 1978), y Stanley G. Payne, The
Spanish Revolution, Nueva York, W. W. Norton & Co., 1970 (ed. castellana en Barcelona, Argos Vergara, 1977).

23
casi exclusivamente política y solo en función de la Guerra Civil, partiendo del apriorismo de
considerarla un « fracaso ». Juliá ponía en solfa esta « búsqueda documentada y positiva del fracaso,
basada sobre todo en la lectura de memorias y relatos de protagonistas o en la rápida consulta a
uno o dos periódicos moderados », y vaticinaba, quizás con demasiado optimismo, el « agotamiento
de esta problemática, esta metodología y este abanico de lecciones morales » .
Como señaló Julio Aróstegui años más tarde, existía un « modelo anglosajón » de explicación
de la crisis española de los años treinta – y por ende de la guerra – como fracaso del reformismo
republicano que ha sido una corriente interpretativa persistente y muy imitada en nuestro país.
Además de los propios testimonios coetáneos a la guerra, como los de George Orwell o Franz
Borkenau, Aróstegui mencionaba las obras de Allison Peers, Thomas, Jackson, Payne, Malefakis
y las monografías diversas de Brademas, Preston y los autores de su entorno (Graham, Smith,
Heywood), Payne, E.H. Carr, R. Carr o Gibson, entre otros . En la mayor parte de ellos
dominaban las explicaciones centradas en el tiempo corto de la coyuntura republicana y la
tendencia a sobrevalorar la influencia histórica de las personalidades relevantes. Aunque tanto
Juliá como Aróstegui opinaban que este influjo foráneo era coyuntural, y que la renovación
más importante de los planteamientos historiográficos ya se estaba produciendo en España,
justo es reconocer que el síndrome del fatalismo (junto con otros vicios, como el presentismo, el
individualismo y el responsabilismo compulsivo) no se ha erradicado del todo, y sigue influyendo
en algunos círculos historiográficos, académicos o no.
En 1972, Joaquín Romero Maura finalizaba un breve análisis sobre la producción historiográfica
referida a la Segunda República con estas reveladoras palabras, que no han perdido vigencia :

El análisis en términos de responsabilidades no lleva directamente ni al


descubrimiento de regularidades, ni a explicaciones científicas. A lo más que puede
llevar aquella clase de análisis es a descripciones (desgraciadamente tan abundantes
en nuestra historiografía sobre la República) del tipo ejemplificado por el clásico
herrero-que-fijó-mal-la-herradura-cuya-caída-detuvo-al-mensajero-acarreando-
la-pérdida-del-reino […]. Los historiadores que insisten en preocuparse de
responsabilidades deberían ver que no es posible llegar a conclusiones acerca de
ellas partiendo del solo análisis histórico. Las responsabilidades pertenecen a la
esfera de la moral y del derecho, y no pueden medirse sin una referencia a cánones
previamente explicitados. Pueden, claro está, revolver responsabilidades cuantos
deseen hacerlo ; pero sin olvidar que la fijación de esos cánones valorativos, objeto
en nuestros tiempos de las discusiones más enrevesadas, corre obligatoriamente de
la cuenta del autor .

Cinco años después, el catedrático de Ciencia Política Manuel Ramírez Jiménez denunciaba
también el « frecuentísimo tópico de la búsqueda de culpabilidad », vinculado a una visión
contingente y personalista de la historia política de una República que, a su juicio, no fracasó,
sino que « la fracasaron » . Proponía por aquel entonces una explicación basada en las teorías
de la modernización que difundían Linz o Malefakis, que ponía el énfasis en la inviabilidad
de la República a la hora de afrontar los problemas estructurales de la sociedad española de
aquella época. Bien es cierto que en 2001 este mismo autor se abonaba a la tesis del fracaso
republicano, trasmutado ahora en crisis, pero seguía sosteniendo que el fiasco no venía motivado
por personajes o eventos concretos (fueran estos el comportamiento antidemocrático de Gil
Robles o Largo Caballero, la revolución de Asturias o la conspiración militar), sino por factores
de índole estructural e institucional ya enunciados en buena medida por Linz veinte años antes :
una Constitución desfasada porque no reforzaba el ejecutivo y no integradora porque alentaba
la discriminación religiosa ; un sistema de partidos débil por culpa de los personalismos, las
incoherencias programáticas y su extremada pluralidad y polarización por falta de instrumentos
de consenso que dificultaron el normal desarrollo del juego político y parlamentario ; el
solapamiento de una doble estructura de partidos a nivel nacional y regional, y la falta de un

 Santos Juliá, « Segunda República : por otro objeto de investigación », en Manuel Tuñón de Lara et al., Historiografía
española contemporánea. X Coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universidad de Pau. Balance y resumen,
Madrid, Siglo xxi, 1980, p. 295-313, esp. p. 299 y 303.
 Julio Aróstegui, « El observador de la tribu (los tratadistas extranjeros y la Historia española) », Historia Contemporánea,
n.º 20, 2000, p. 3-29, esp. p. 18.
 Joaquín Romero Maura, « Unas palabras sobre el debate historiográfico acerca de la II República », Revista
Internacional de Sociología, vol. xxx, n.º 3-4, julio-diciembre 1972, p. 235-242, esp. p. 242.
 Manuel Ramírez Jiménez, « Los tópicos revisables en la bibliografía sobre la II República », en Manuel Tuñón de
Lara et al., Ideología y sociedad en la España contemporánea. Por un análisis del franquismo. VII Coloquio de Pau. De la
crisis del Antiguo Régimen al franquismo, Madrid, EDICUSA, 1977, p. 63-74, esp. p. 73-74.

24
auténtico esfuerzo por parte de todas las instancias del régimen en la gran tarea de que los
valores republicanos calaran en el conjunto de la sociedad .
Con motivo del cincuentenario de la proclamación de la República, Shlomo Ben-Ami también
denunciaba la falta de autonomía relativa de la coyuntura republicana en relación con la etapa
inmediatamente posterior, y la actitud de unos historiadores que « han llegado a estudiar la
República más como un capítulo de su investigación sobre los orígenes de la Guerra Civil que
como un tema con méritos propios. Ocupados en las « grandes » cuestiones y acaloradamente
enzarzados en disputas sobre « los culpables » de la guerra, no nos han hablado mucho sobre
lo que significó la experiencia republicana para los españoles corrientes de todas clases » 10.
Personificaba las interpretaciones encontradas « sobre a quién a atribuir la responsabilidad del
derrumbamiento de la República, si a la derecha o a la izquierda » en Preston y Robinson. También
es preciso reconocer aquí que, como el resto de las lacras antes enumeradas, el maniqueísmo
interpretativo nunca se ha disipado del todo.
En las postrimerías del siglo pasado, Santos Juliá recordaba de nuevo que « la historiografía
sobre la Segunda República aparecía a finales de los años setenta guiada por el propósito de
buscar al culpable de la guerra y, en consecuencia, por una abrumadora atención al campo de
lo político », centrado en los discursos explícitos de los principales protagonistas que habrían
arruinado la República por no saber resolver sus problemas más acuciantes, al margen de los
problemas sociales, económicos y culturales de la época 11. Abogaba por una explicación más
compleja, que tuviera en cuenta el acceso a la práctica política de amplios sectores sociales,
aunque el resultado de esta lucha de intereses predominantemente (pero no exclusivamente) de
clases no debía darse a priori 12. Ello significaba un rechazo tanto del estructuralismo marxista
como del funcionalista, y una apuesta por el estudio de la conciencia, de las prácticas, expresiones
y relaciones de clase en relación dialéctica con la organización de la política y la historia de
los partidos, sindicatos y otras modalidades de defensa organizada de intereses. Abogaba, en
definitiva, por un estudio histórico de la política republicana que no contemplase solo la lucha
por el poder de las cúpulas partidistas y sindicales, sino que contemplase la política como el
plano donde se concentraban las contradicciones de clase de aquella época. « Los movimientos
populares y las clases cuya formación, conciencia y práctica reflejan : ese es el gran ausente de la
historia de la República » 13, denunciaba. Y sugería en otro texto que « tal vez la única vía de salida
consista en devolver al historiador al único campo en que realmente disfruta de competencia :
conocer e interpretar el pasado más que buscar culpables, porque al final, si se opta por esta
segunda vía, la balanza se inclinará fatalmente del lado de la ideología del propio historiador » 14.
Más allá de todos estos reproches y propuestas, sometidas al irreversible desgaste del tiempo
y susceptibles ellas mismas de ser sometidas a revisión, no cabe duda de que los tópicos de la
falta de autonomía histórica de la experiencia republicana, la narración fatalista de su fracaso y
la búsqueda de los presuntos culpables están bien arraigados, no solo entre amplias capas de la
población, sino también en el debate académico. De ello se deducen dos actitudes básicas y dos
grandes líneas interpretativas referidas al proyecto republicano, desplegadas en una multiplicidad
de matices y con no menos llamativas transferencias.

El síndrome del fracaso y sus implicaciones historiográficas


La primera de las interpretaciones vino marcada por las secuelas traumáticas de la guerra. Este
fracaso de la convivencia requería una explicación, que en su versión más elemental adquirió
un tono marcadamente responsabilista : los franquistas victoriosos, necesitados de legitimar
sus actos, dirigieron sus acusaciones contra el sistema liberal-democrático en su conjunto.
En su perspectiva, el régimen republicano había llevado hasta sus últimas consecuencias la
deriva democrática implícita en el parlamentarismo liberal, pero sin desprenderse de los usos
clientelares y caciquiles que fueron la clave de bóveda del régimen monárquico 15. Para esta
tendencia interpretativa, cuyos orígenes arrancan de los años de preguerra (cuando muchos
ideólogos proclamaban la superioridad teórica y práctica de los sistemas no democráticos), la
República representaba la culminación de un ciclo de decadencia, cuyo inicio coincidió con la

 Manuel Ramírez Jiménez, La Segunda República setenta años después, Madrid, CEPC, 2001, p. 117-133.
10 Shlomo Ben-Ami, « El debate republicano en los libros », Revista de Occidente, n.º 7-8, noviembre 1981, p. 212-221,
esp. p. 212.
11 Santos Juliá, « Historiografía de la Segunda República », en José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia y Ricardo
Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo xxi, 1999, p. 147.
12 Santos Juliá, « Segunda República : por otro objeto de investigación », op. cit., esp. p. 304-305.
13 Ibid., esp. p. 306.
14 Santos Juliá, « Historiografía de la Segunda República », op. cit., p. 143-159, esp. p. 159.
15 Emiliano Aguado, La República, último disfraz de la Restauración, Madrid, Editora Nacional, 1972.

25
crisis del Antiguo Régimen y con el establecimiento de un régimen liberal que se consideraba
ajeno a la verdadera idiosincrasia española, y que por su propio carácter foráneo y subversivo
atizó de forma innecesaria una radicalización y polarización ideológicas que degeneró en una
crónica guerra civil. De hecho, los sectores sociales y políticos más conservadores contemplaron
la aparición de la República con hostilidad mal disimulada, y la condenaron en época muy
temprana con el término – peyorativo a su juicio – de « revolución ». La historiografía franquista
consolidó el indisoluble vínculo causal entre República, Guerra Civil y comienzos del régimen
de Franco, legitimando este (en una línea denigratoria que no está exenta de conexiones retóricas
con la reivindicación que algunos historiadores revisionistas hacen de la democracia actual)
por la vía de una contraposición caricaturesca con los presuntos rasgos de la República de
abril : revolucionaria en su programa de cambio, demoliberal en lo político, antiburguesa en el
predominio de algunos partidos obreros, socializante en economía, disgregadora y antinacional
en su modelo de Estado autonómico, y anticlerical en sus relaciones con la Iglesia. Esa línea
interpretativa catastrofista aparece en las grandes narrativas franquistas (en sus distintas
sensibilidades) de Josep Plá, Melchor Fernández Almagro, Joaquín Arrarás, Ricardo de la
Cierva o Carlos Seco Serrano, que interpretaron el experimento republicano como un plano
inclinado hacia la Guerra Civil 16. Todos estos autores proporcionaron unas explicaciones y
justificaciones eminentemente políticas a tiempo largo, centradas en la decadencia española
según la interpretación contrarrevolucionaria donosiana del tránsito irremisible del liberalismo
a la democracia y el comunismo ; a medio plazo en los excesos de sectarismo del proyecto
republicano (especialmente en su programa de reformas), y a corto término en la anarquía
generada por la deriva revolucionaria del régimen en su etapa postrera de la primavera de 1936,
que habría justificado la intervención « salvadora » del Ejército. En su perspectiva, destacar la
radicalidad del proyecto reformista republicano implicaba cuestionar su carácter democrático y
convertirlo en encarnación de todos los males de la anti-España.
El recuerdo de la República como fracaso personal y colectivo también estuvo presente en el
trauma de la memoria que sufrieron los vencidos de todas las tendencias políticas. Se alimentó
así un particular « síndrome de Estocolmo » respecto del discurso dominante del franquismo, en
cuyo contexto proliferaron narrativas memoriales donde se destacaba la imposibilidad de la paz
o la culpabilidad compartida, con un propósito reconciliacionista que está en la base del mito
de la « tercera España ». Los escritos a posteriori de Madariaga, Alcalá Zamora, Chapaprieta,
Lerroux, Portela Valladares, Miguel Maura, Gil Robles, Ridruejo o Zugazagoitia, entre muchos
otros, venían a contemplar la evolución del régimen republicano desde la perspectiva del fracaso,
pero a diferencia de la versión más radical difundida por el franquismo, no apuntaban sus
dardos a la misma esencia de la democracia, sino a los defectos de funcionamiento del régimen,
en especial a su sistema de partidos polarizado, los defectos de la Constitución y la errática e
incluso extemporánea política reformista 17. Esta línea interpretativa fue asumida desde los años
sesenta por buena parte de la historiografía anglosajona de tendencia liberal-conservadora,
asentada en las teorías postfuncionalistas de la modernización y en la ideología anticomunista
de la Guerra Fría. No resultó sorprendente que en esa época coincidieran en diversos foros
conspicuos anticomunistas norteamericanos con algunos destacados representantes de la
« tercera vía » española, como Salvador de Madariaga 18.
Salvo la prolífica producción bibliográfica de La Cierva, anquilosada durante cuatro
décadas en el paradigma interpretativo de fracaso y la responsabilidad de la República en el
desencadenamiento de la Guerra Civil, pasó casi un cuarto de siglo hasta que, con el retorno
al poder de la derecha, volvieron a proliferar las obras de condena global del régimen del 14 de
Abril, elaboradas por una corriente revisionista no académica, que la historiografía profesional
ha rechazado por su carácter seudocientífico, denunciando su utilización fraudulenta de

16 Josep Plá, Historia de la Segunda República española, Barcelona, Destino, 1940, 4 vols. ; Melchor Fernández
Almagro, Historia de la República española (1931-1936), Madrid, Biblioteca Nueva, 1940 ; Joaquín Arrarás, Historia
de la Segunda República española, Madrid, Editora Nacional, 1956-1968, 4 vols., y Joaquín Arrarás et al., Historia
de la Cruzada Española. Volumen I : Antecedentes ; Volúmenes II-V : Alzamiento ; Volúmenes VI-VIII : Guerra, Madrid,
Ediciones Españolas, 1939-1944, 8 vols. ; Ricardo de la Cierva, Historia de la Guerra Civil Española, I : Perspectivas
y antecedentes, 1898-1936, Madrid, San Martín, 1969, y Carlos Seco Serrano, Historia de España, tomo vi, Época
Contemporánea, 1. La Segunda República-La Guerra Civil-La era de Franco, Barcelona, Instituto Gallach, 1971.
17 Algunas obras pioneras de esta corriente son los análisis muy críticos de Niceto Alcalá Zamora, Los defectos de la
Constitución de 1931, Madrid, Espinosa, 1936, y El régimen político de convivencia en España, Buenos Aires, Claridad,
1945.
18 Olga Glondys, La Guerra Fría cultural y el exilio republicano español. Cuadernos del Congreso por la libertad de la
cultura (1953-1965), Madrid, CSIC, 2012, p. 328 y 348. Sintomáticamente, tanto Salvador de Madariaga como
Franz Borkenau participaron a inicios de los años cincuenta en las actividades del Congreso por la libertad cultural
patrocinado por la CIA. Véase Frances Stonor Saunders, La CIA y la guerra fría cultural, Barcelona, Debate, 2013,
p. 92, 94, 103-104, 118, 142, 146, 171 y 398.

26
los procedimientos críticos con los que se construye el discurso histórico 19. En España,
este revisionismo apareció más tarde que en otras latitudes, quizás porque la historiografía
filofranquista nunca había desaparecido del todo de un mercado editorial donde aún hoy
se mantiene un núcleo elástico pero relevante de lectores nostálgicos del régimen junto a
neoconservadores (resulta ejemplar el periplo ideológico de Pío Moa, de la extrema izquierda a
la extrema derecha, que coincide con el de muchos anticomunistas desde los años de la Guerra
Fría) y otros segmentos de la derecha sociológica. Suculento caladero que aspiraban y aún aspiran
a explotar los revisionistas de todo tipo, mientras que la historiografía académica parecía haber
renunciado a dar esa batalla en las librerías y en los medios. Javier Tusell recordaba en 1993
que en los años ochenta, tras la inevitable conmemoración del cincuentenario, la producción
bibliográfica acerca de la Segunda República había ido disminuyendo en importancia en favor
de los estudios sobre el franquismo y la transición a la democracia. La época dorada de las
investigaciones sobre la represión franquista dejó al margen del interés público esa etapa
fronteriza que fue la República, que para ese entonces ya no se empleaba como referencia para
la política del presente, como sí lo había sido durante el proceso constituyente de la segunda
mitad de los setenta 20. En efecto, con ocasión del cincuentenario del inicio de la Guerra Civil,
desde instancias oficiales y oficiosas del Gobierno socialista se lanzó la consigna de que el
conflicto fratricida podía darse por superado gracias a la consolidación de la democracia,
que no era entendida como un proceso nuevo, sino como una reinstauración de la experiencia
democrática republicana abortada por el levantamiento militar de julio del 36, aunque también
había espacio para recordar con respeto « quienes desde posiciones distintas a las de la España
democrática, lucharon por una sociedad diferente, a la que también muchos sacrificaron su
propia existencia » 21. Era la consagración de la visión apaciguadora del « nunca más » que había
fijado la norma moral de los historiadores nacidos en la posguerra y que ratificaba la validez de
la Transición como espacio de reconciliación entre vencedores y vencidos.
Sin embargo, a mediados de los noventa, cuando la generación de la Transición comenzó a
perder protagonismo político e influencia cultural, en coincidencia con el acceso al poder del
Partido Popular, la versión admonitoria y reconciliacionista entró en crisis. Fue con motivo del 60º
aniversario del golpe militar cuando se enconó la polémica en torno a la historia y la memoria
de la Guerra Civil, arrastrando consigo la de la República. Las duras controversias – que tuvieron
una amplia cobertura mediática – mantenidas entre los movimientos de recuperación, reparación y
restitución de la memoria de los vencidos en la guerra y una memoria oficial cada vez más abocada
al olvido o al revisionismo en la línea de la comprensión e incluso justificación del golpe de Estado,
conllevaron la ruptura del pretendido « pacto de silencio » en que se había cimentado el consenso
democrático. No es casual que entonces surgiera una corriente revisionista de contornos no siempre
diáfanos y unívocos. Dejando aparte algunas actitudes singularmente erráticas, como la de Payne
avalando sin reservas la obra de Moa, prestando colaboración y apoyo a las distintas tendencias
revisionistas o publicando recientemente una obra de marcado tono denigratorio de la República
y comprensiva con la figura del dictador 22, creo que es preciso diferenciar el pseudo-revisionismo
paleo, neo o postfranquista del neo-revisionismo procedente del ámbito universitario, perfectamente
respetable (y por ello debatible en sus hipótesis, premisas teóricas y método) en su sujeción a los

19 Como ejemplo de este tipo de infraliteratura, véase Pío Moa, Los orígenes de la Guerra Civil española, Madrid,
Encuentro, 1999 ; Los personajes de la República vistos por ellos mismos, Madrid, Encuentro, 2000, y El derrumbe de la
Segunda República y la Guerra Civil, Madrid, Encuentro, 2001. Críticas bien documentadas a esta corriente, en Francisco
Espinosa, El fenómeno revisionista o los fantasmas de la derecha española, Badajoz, Del Oeste Ediciones, 2005 ; Alberto
Reig Tapia, Anti-Moa, Barcelona, Ediciones B, 2006, y Revisionismo y política. Pío Moa revisitado, Madrid, Foca,
2008 ; Javier Rodrigo, « Los mitos de la derecha historiográfica. Sobre la memoria de la Guerra Civil y el revisionismo
a la española », Historia del Presente, n.º 3, 2004, p. 185-195, y Enrique Moradiellos, « Revisión histórica crítica y
revisionismo político presentista : el caso español », en Josefina Cuesta (dir.), Memorias históricas de España (siglo xx),
Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero, 2007, p. 372-388.
20 Javier Tusell, « Prólogo. La historiografía acerca de la Segunda República », en María Gloria Núñez Pérez,
Bibliografía comentada sobre la Segunda República española (1931-1936), op. cit., p. 10.
21 Comunicado del Gobierno de 18-VII-1986, « « Una guerra civil no es un acontecimiento conmemorable », afirma el
Gobierno », El País, 19-VII-1986.
22 Stanley G. Payne, « Mitos y tópicos de la Guerra Civil », Revista de Libros, n.º 79-80, julio-agosto 2003, p. 3-5. Una
respuesta a sus tesis, en Santos Juliá, « Últimas noticias de la Guerra Civil », Revista de Libros, n.º 81, septiembre 2003,
p. 6-8. En 2006, Payne publicó The Collapse of the Spanish Republic, 1933-1936 : Origins of the Civil War, de título muy
similar a la obra que Pío Moa editó en 1999. Como él, aseguraba que « the left destroyed much of democracy before
July 1936 », si bien « the counterrevolution created an opposing radicalism that was violent in the extreme, at least in its
early years, and sustained authoritarian rule for nearly four decades » (Stanley G. Payne, The Collapse of the Spanish
Republic, 1933-1936 : Origins of the Civil War, New Haven, Yale University Press, 2006, p. 339 y 368 [ed. castellana en
Madrid, La Esfera de los Libros, 2005], cit. por Francisco J. Rodríguez Jiménez, « Aproximación a la historiografía
estadounidense sobre la Guerra Civil española », Studia Historica, Historia Contemporánea, n.º 32, 2014, p. 463-480,
esp. p. 475). En la obra Franco, Una biografía personal y política, Madrid, Espasa, 2014, Payne y Jesús Palacios
asumen las tesis de Juan J. Linz en torno al autoritarismo.

27
protocolos de control de la verosimilitud del discurso historiográfico. Sería más aceptable hablar de
negacionismo neofranquista (en tanto que exonera de responsabilidad al golpe militar de julio en
el desencadenamiento de la guerra y reivindica moderadamente el legado de la ulterior dictadura,
soslayando en lo posible su esencia represiva, pero que ya no se atreve a atacar al actual régimen
democrático) y revisionismo académico, en tanto que cuestiona algunos (pero no todos) de los rasgos
característicos de la historiografía tildada de « progresista » sobre el período (que sigue constituyendo
el paradigma dominante en la academia), pero no implica una exculpación del franquismo.
Con el paso del tiempo, esta línea de interpretación heredera de la historiografía anglosajona de
tendencia liberal-conservadora fue nutriendo con aportaciones de valor indudable (que analizaremos
en parte en las siguientes páginas) el acervo de la historiografía académica, pero en los años noventa
el reforzamiento mediático del revisionismo neofranquista condujo a su revitalización, al poderse
presentar como una virtuosa « tercera vía », la única capaz de brindar una interpretación neutral,
cabal y no sectaria de la Segunda República 23. En contraste con la corriente negacionista, la que se
puede definir como revisionismo académico no cuestiona la legitimidad de origen de la República
ni justifica la Guerra Civil, pero denuncia el carácter intolerante e intransigente del ejercicio y la
disputa del poder político en todo o en alguno de sus períodos y protagonistas (especialmente
los socialistas, que a diferencia de lo que ocurrió en 1978, habían aspirado a patrimonializar el
régimen 24), hasta el extremo de denunciar que la República fue una democracia de « baja calidad »,
según unos parámetros de solvencia inalterables y establecidos de antemano. Presentan la guerra
como el irremediable resultado de un proceso de creciente radicalización política o extremada
conflictividad social del que se responsabiliza de manera preferente a las izquierdas, a las que se
imputa la responsabilidad de un inadecuado empleo de los mecanismos de la representatividad
parlamentaria o un ejercicio interesado y partidista de la responsabilidad gubernamental.
Aunque muchas veces utilizan la retórica equidistante del « todos fueron culpables », tan cara al
reconciliacionismo del período tardofranquista, estos revisionistas persiguen responsabilidades,
pero se muestran remisos a ofrecer explicaciones del carácter multifacético de la violencia en
época republicana. Siguiendo a François Furet o Ernst Nolte (o la senda marcada en los años
setenta por Linz y Payne para valorar la Segunda República) denuncian el enfrentamiento entre los
totalitarismos de izquierda y de derecha que acabó con la democracia liberal, sin tener en cuenta
la complejidad de la situación interna (en España fascismo y comunismo fueron residuales hasta
1936) y exterior (con predominio de dictaduras conservadoras, no de regímenes totalitarios).
En consonancia con la senda abierta por el funcionalismo, su análisis, que se dirige a la concurrencia
de los factores de autoridad, legitimidad y fuerza en torno al Estado, se centra casi exclusivamente
en el campo de lo político. El problema que plantea una obra de referencia – por demás relevante – de
esta tendencia, como es Palabras como puños, es que se decida apartar del análisis de las retóricas de
la intransigencia (que indudablemente existieron en casi todas las bandas del espectro político) a los
partidos y líderes más inequívocamente demócratas, que no se compare con situaciones históricas
españolas anteriores y posteriores, o coetáneas en Europa, o que no se busque un relato equilibrado
que integre las iniciativas inclusivas tendentes a conceder la ciudadanía política a las mujeres y
extender el derecho a la educación a una sociedad con niveles de analfabetismo intolerables. La clave
oculta en esta centralidad de la intransigencia para definir el régimen del 14 de Abril sería mantener
el tópico de la « República imposible » y la inevitable comparación con el modelo político actual.
Concentrarse en las manifestaciones del conflicto más que en sus raíces adultera el análisis, pues ni la
República creó los problemas que tuvo que resolver, ni la violencia destruyó por sí sola a aquella 25.

23 Críticas a esta corriente, en Ricardo Robledo, « Historia científica vs. historia de combate en la antesala de la Guerra
Civil », Studia Historica. Historia Contemporanea, n.º 32, 2014, p. 75-94 ; « Entorn del revisionisme sobre la Segona
República », L’Avenç, n.º 399, marzo 2014, p. 5-6 ; « El giro ideológico en la historia contemporánea española : « Tanto o
más culpables fueron las izquierdas » », en Carlos forcadell, Ignacio Peiró y Mercedes Yusta (eds.), El pasado en
construcción : Revisiones de la historia y revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, Zaragoza, Institución
Fernando el Católico, 2015, p. 303-338, y « De leyenda rosa e historia científica : notas sobre el último revisionismo de
la Segunda República. La Segunda República demonizada, rehabilitada y de nuevo denostada », Cahiers de civilisation
espagnole contemporaine, n.º 2, 2015, https://ccec.revues.org/5444; Alejandro Quiroga, « La trampa de la equidistancia.
Sobre historiografía neoconservadora en España », en Carlos forcadell, Ignacio Peiró y Mercedes Yusta (eds.), El
pasado en construcción, op. cit., p. 339-362, y Chris Ealham, « Emperor’s New Clothes : Objectivity and Revisionism in
Spanish History », Journal of Contemporary History, vol. 48, n.º 1, 2012, p. 191-202. Textos de respuesta, en Fernando
del Rey, « Acotaciones a una crítica », Historia Agraria, n.º 54, agosto 2011, p. 239-243 ; « Revisionismo y anatemas. A
vueltas con la II Republica », Historia Social, n.º 72, 2012, p. 155-172, y « Mistificaciones y tabúes, o el difícil arte de la
renovación histórica », Historia del Presente, n.º 21, enero-junio 2013, p. 145-159.
24 Manuel Álvarez Tardío, El camino a la democracia en España. 1931 y 1978, Madrid, Gota a Gota, 2005, p. 325, y
Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, El precio de la exclusión. La política durante la Segunda República,
Madrid, Encuentro, 2010, p. 41.
25 Fernando del Rey (dir.), Palabras como puños. La intransigencia política en la Segunda República española, Madrid,
Tecnos, 2011. Una crítica, en Ángel Luis López Villaverde, « De puños, violencias y holocaustos. Una crítica de las
novedades historiográficas sobre la España republicana y la Guerra Civil », Vínculos de Historia, n.º 1, 2012, p. 273-285,
esp. p. 279-280.

28
Otra característica de esta corriente historiográfica es su atención preferente a la coyuntura
política, y su reticencia a incorporar al análisis integral de la crisis de la Segunda República
los factores socioeconómicos, que se condenan como parte de un desacreditado enfoque
« estructural ». En opinión de Fernando del Rey (destacado representante de esta tendencia
interpretativa), « tradicionalmente han prevalecido – y de hecho todavía prevalecen en algunos
círculos historiográficos – los modelos explicativos estructurales, primero bajo la influencia
del marxismo, y, más recientemente, a cubierto de la sociología histórica, aunque también los
politólogos no se han privado de elaborar interpretaciones de esta índole tirando de complejas
técnicas de análisis » 26. En esa misma línea, Manuel Álvarez Tardío señala que « los argumentos
estructuralistas que ponen el acento […] en la desigual distribución de la riqueza […] sirven
de coartada para justificar la radicalidad del proyecto político de la izquierda republicana y
de los socialistas, su intransigencia e, incluso, la violencia ejercida desde las organizaciones
políticas y sindicales que representaban a los « desheredados » 27. Según ambos autores, estas
explicaciones « estructurales » han incidido en cuestiones como el atraso económico y cultural,
la desigual distribución de la renta y del poder social, la pobreza y la explotación económica o
la naturaleza intrínsecamente represiva del Estado. Difícilmente los sociólogos y los politólogos
(o muchos historiadores actuales, a los que se caracteriza como « cultivadores recientes de la
sociología histórica ») se identificarían con estas explicaciones simplistas, que parecen más
bien entresacadas de las superadas teorías de la modernización, tan caras a esta pretendida
« tercera vía » historiográfica. Pero aceptarían sin dudar que estos factores inciden de forma
contingente pero relevante en la construcción de contextos conflictivos, las identidades y las
acciones colectivas de protesta, violentas o no, políticas o no, salvando siempre, claro está, el
libre albedrío de los actores. En el muy trillado debate sobre si la crisis y las manifestaciones de
conflictividad en época republicana tenían una raíz estructural o coyuntural, Tuñón advirtió
hace muchos años que :

No es posible esquematizar oponiendo lo coyuntural a lo estructural y lo


económico a lo político, sino que es indispensable un enfoque dialéctico en el que se
tengan en cuenta las recíprocas interacciones, la carga económica de lo político, el
peso de ciertas decisiones políticas en lo económico, la importancia de la estructura
y, a la vez, que la posibilidad de su cambio (al acentuarse los antagonismos
básicos) se produce en el nivel de lo que llamamos coyuntura […]. En este género
de estudios hay que desconfiar de toda clase de interpretaciones lineales, de aquellas
que quieren buscar una causa única a los hechos históricos. No sin cierto gracejo
decía también Bloch que « la superstición de la causa única en la historia no es, a
menudo, sino la forma insidiosa de buscar un responsable » 28.

Un trabajo ya bastante antiguo, pero modélico sobre la incidencia de la crisis económica en


los comportamientos colectivos es el de Albert Balcells, mientras que otros autores, como José
Manuel Macarro, Salvador Forner o Santos Juliá, han tratado de desentrañar cómo las estructuras
económicas y sociales y unas tradiciones políticas y culturales diferenciadas condicionan la
conformación ideológica y organizativa de las diversas corrientes obreristas de la época 29.
En uno de sus últimos trabajos colectivos, que para algunos observadores marca la
consolidación de una escuela dispuesta a poner en cuestión la interpretación de la Segunda
República difundida por la historiografía « progresista », un colectivo de profesores revisionistas
reitera que en su perspectiva de historia eminentemente política sobre la República no tienen
cabida las interpretaciones « estructurales » (sean históricas, sociológicas o culturales), y afirman
que ni el marxismo, ni la sociología histórica, ni la antropología cultural ni el giro lingüístico
son la mejor manera de entender el período de entreguerras. Se trata de reivindicar de nuevo la

26 Fernando del Rey, Presentación al dossier « Violencias de entreguerras : miradas comparadas », Ayer, n.º 88, 2012,
p. 17.
27 Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, « ¿ Para cuando un debate histórico sin prejuicios ? A propósito de
la reseña de Samuel Pierce sobre El precio de la exclusión. La política durante la Segunda República », Bulletin for Spanish
and Portuguese Historical Studies, vol. 36, n.º 1, diciembre 2011, p. 153-157, esp. p. 154, http://digitalcommons.asphs.net/
bsphs/vol36/iss1/8/.
28 Manuel Tuñón de Lara, « Fuentes y problemática de la historia de la Segunda República », en Estudios de Historia
Contemporánea, Barcelona, Nova Terra, 1977, p. 145-159, esp. p. 153-154.
29 Albert Balcells, Crisis económica y agitación social en Cataluña (1930-1936), Barcelona, Ariel, 1971 ; José Manuel
Macarro, La utopía revolucionaria. Sevilla en la Segunda República, Sevilla, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de
Sevilla, 1985 ; Salvador Forner, Industrialización y movimiento obrero. Alicante, 1923-1936, Valencia, Institució Alfons
el Magnànim, 1982, y Santos Juliá, Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, Siglo xxi, 1984.
En este último libro se analiza con suma agudeza los cambios en la organización y la movilización social vinculados al
crecimiento/crisis económica y la diversificación productiva en la capital, superando el relato político más tradicional.

29
historia política pura y dura, elaborada por los hispanistas anglosajones hace medio siglo : la de
los líderes, partidos, grupos de presión, parlamento, elecciones, instituciones, ideologías, etc. 30
Aunque estos investigadores reclaman que la República no debe ser estudiada desde el fracaso de
la guerra y el franquismo, siguen analizándola bajo esta clave. Algunos de estos autores, vinculados
al think tank conservador de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), opinaban
que la reivindicación de la República como precedente de la democracia actual era inoportuna
y poco científica, y enlazar la actual Constitución con la de 1931 « un absoluto disparate » 31. La
visión catastrofista de la República, que es contemplada como un escenario de brutalización e
intransigencia (con ser el primero un concepto discutible para la España de la época, y el segundo
un factor importante que es preciso tener en cuenta), y no como un laboratorio imperfecto de
reformas en la línea de la ampliación de los derechos de la ciudadanía, condiciona las explicaciones
de los períodos históricos posteriores : en aras de la tesis de la equidistancia, algunos revisionistas
equiparan los métodos de violencia exterminadora de ambos bandos durante la guerra, no en
número sino en actitudes, planificación y organización, lo que dificulta, no tanto la asignación de
responsabilidades (como « todos fueron culpables », nadie fue culpable) como la cabal comprensión
del carácter diferencial de ambos procesos represivos en origen, doctrina, medios, fines políticos
y sociales, duración, etc. Condenan el franquismo en su conjunto, pero también intentan hacer
presentable su última etapa como precedente de la democracia actual. Al ofrecer una visión
conciliadora y desproblematizada de la actual democracia, en el que se descarta cualquier elemento
conflictivo, como un análisis serio de la violencia política, se forjó el mito de la transición modélica,
basada en el consenso intergeneracional, interclasista e interideológico (una manera de « lavar »
las culpas de la derecha implicada en la dictadura), y que se pretendía fuera materia exportable.
El peligro es que denunciando las supuestas carencias democráticas de los republicanos según el
rasero de la democracia actual se abra la puerta a una justificación indirecta del golpe de Estado de
julio, aunque los revisionistas académicos siguen defendiendo en esencia el carácter contingente e
imprevisible de la Guerra Civil.

El paradigma de la frustración y su impacto en la historiografía académica


El gran caballo de batalla para la exaltación o la denigración de la República y su valoración
como éxito, frustración o fracaso está vinculado al alcance y a los logros de su política reformista.
Los autores más inclinados a la derecha han acusado a la República – en sus etapas inicial y
postrera – de falta de realismo en la aplicación de su proyecto reformista, identificando esta carencia
con la falta de acompasamiento a los intereses sociales y políticos del mundo conservador. El ya
aludido equívoco que se suscitó entre república y revolución se amplió a esta voluntad de cambio,
que algunos contemplaron con los contornos temibles de la revolución social.
El paradigma de la frustración, que se muestra más comprensivo hacia el devenir del régimen
republicano que los abonados al síndrome del fracaso irremisible, dirigió su atención preferente, no
solo a los innegables defectos del sistema político-constitucional, sino sobre todo a los obstáculos
objetivos y los enemigos identificables del proyecto reformista. Desde esta perspectiva, la República
fue la etapa de plenitud de un proceso de modernización – en su tiempo se habló más bien de
regeneración – que se había iniciado tras la gran crisis nacional de 1898 y que aspiraban a liderar
los sectores sociales hasta entonces marginados de la política monárquica : tanto el proletariado
organizado en torno al socialismo como la mesocracia progresista. Sin embargo, el programa
reformista hubo de ser abordado en pésimas condiciones económicas (la Gran Depresión, con sus
correlatos de recesión económica y paro rampante, fue un factor de inestabilidad sociolaboral y de
radicalización para la militancia sindical más joven y desprotegida) y con una importante merma del
apoyo social que afectó a la legitimidad popular que disfrutaba la República. Legitimidad que fue
duramente contestada desde amplios sectores de las clases conservadoras que consideraban su actitud
reformista como antesala de la revolución, mientras que un sector nada desdeñable de la clase obrera
desconocía o cuestionaba dicha legalidad al considerar las medidas reformistas como un simple
apuntalamiento del orden socioeconómico capitalista. El descontento social y político fomentó el
predominio de las tendencias extremistas y radicales en los partidos, esencialmente el socialismo por
la izquierda y el cedismo por la derecha, que respecto del sistema político adoptaron actitudes de

30 Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey (eds.), The Spanish Second Republic Revisited. From Democratic
Hopes to the Civil War (1931-1936), Eastbourne, Sussex Academic Press, 2011, p. 1-2 y 5-6 (ed. castellana : El laberinto
republicano : La democracia española y sus enemigos, 1931-1936, Madrid, RBA, 2012).
31 Manuel Ramírez Jiménez, « Cara y cruz de la Segunda República », Cuadernos de Pensamiento Político FAES, n.º 11,
julio-septiembre 2006, p. 149-175 ; « Crisis de la Segunda República : un análisis objetivo 75 años después », Revista de
Derecho Político UNED, n.º 68, 2007, p. 13-28, y « Hace setenta años. El régimen político y su mentalidad », Cuadernos de
Pensamiento Político FAES, n.º 22, abril-junio 2009, p. 157-172 ; y Manuel Álvarez Tardío, El camino a la democracia
en España. 1931 y 1978, op. cit.

30
lealtad puramente táctica, vinculada respectivamente al alcance transformador o contrarreformista
de la política empren­dida desde el poder. La vocación rupturista y la dimensión democrática del joven
Estado trajeron consigo la enérgica contestación y el continuado boicot a las nuevas instituciones
por parte de quienes veían atacados sus privilegios o frustradas sus expectativas de cambio. Pero
también se fue enajenando la lealtad de importantes instituciones del Estado : los Gobiernos nunca
contaron con el apoyo pleno e incontestado de unos aparatos coercitivos (sobre todo el Ejército) que
mostraban una dudosa lealtad a la hora de garantizar la legalidad del sistema, y cuya dureza en sus
frecuentes intervenciones en salvaguardia del orden público lesionaba gravemente la legitimidad del
régimen. Algún autor ha llegado a señalar que en la España de los años treinta no llegó a existir un
Estado propiamente republicano. Solo se comenzaron a colocar los cimientos del proyecto político de
esta naturaleza, que fue liquidado desde el propio Estado a partir de julio de 1936 32.
Más que la culminación esperanzada de un largo proceso de modernización o desnacionalización
anclado en el pasado nacional, la Segunda República debe entenderse como un proyecto inacabado,
frustrado e incompleto. La frustración significa la dramática liquidación de un proceso por causas
ajenas a su propia naturaleza y cuando aún no ha tenido oportunidad de mostrar todas sus
potencialidades y capacidades. El fracaso es la constatación de que un proyecto suficientemente
desarrollado no ha alcanzado los objetivos previstos y se consume y derrumba por sus propios
defectos. La imagen y la memoria de la Republica han ido indisolublemente unidas a la de su
etapa final, desarrollada durante la Guerra Civil. La peripecia republicana ha sido descrita con
una narrativa del fracaso, una memoria negativa que compartieron de un modo u otro todos los
protagonistas de la tragedia. Parece más adecuado plantear la brevísima experiencia republicana
bajo el paradigma de la frustración de expectativas, en un contexto teórico de crisis política
múltiple dominada por el incremento de la movilización multisectorial y la progresiva incapacidad
del Estado para gestionar estas reivindicaciones 33.
Esta tendencia historiográfica tuvo un origen izquierdista, ya que sus antecedentes estaban en el
estudio del movimiento obrero desde premisas militantes, y que se centró en el problema del poder
condensado en el comportamiento de las clases sociales y de los aparatos del Estado. Las primeras
síntesis de tendencia marxista arrancan de los trabajos de Antonio Ramos Oliveira, seguidos
en los años setenta por Ramón Tamames, Miguel Ángel González Muñiz o Manuel Tuñón de
Lara 34. Consecuente con la moda dominante en las ciencias sociales francesas de la época, Tuñón
atendía a los factores de contexto de orden estructural (desequilibrios sociales y económicos),
a la conflictividad coyuntural entre el « bloque dominante » y los sectores reformistas (clase
media progresista y proletariado) y al acontecimiento marcado por la asunción por la coalición
republicano-socialista del control de los centros de decisión (pero no de ejecución o de auténtico
poder) del aparato estatal. Elaboró una explicación que tenía a los Gobiernos, los partidos y las
instituciones como emanación o representación unívoca de las clases sociales, ya que la conflictividad
no nacía de la lucha política por el poder desplegada libremente por los diferentes actores, sino de
las mismas clases sociales, lo que era una concepción en exceso mecánica e instrumental del Estado
(sometido también a fuertes tensiones internas) y de la actividad y capacidad de movilización de los
distintos actores políticos. La particularidad de la visión « tuñoniana » de la República es su papel
ambivalente de testigo y analista de los acontecimientos, que le conduce al empleo de categorías
analíticas extraídas de su memoria personal y de las ciencias sociales que resultan difícilmente
conciliables en un discurso historiográfico. Como aseveraba Santos Juliá, « a la República que el
testigo evoca como esperanza, el historiador la define como coyuntura conflictiva […]. Tuñón
cuando recuerda habla de expectativas ; cuando reconstruye habla de conflictos, de luchas » 35.
Pero durante la República no hubo solo lucha de clases, sino sobre todo, como recalcó Santos Juliá,
divergencias y disensiones en el seno de las mismas y de sus organismos de representación política,
que cubrieron de forma deficiente esta tarea encauzadora de los distintos intereses, como le sucedió
al PSOE con el obrerismo organizado y al Partido Radical entre los pequeños y medianos patronos.
Radicales y socialistas dejaron de ser desde 1934 la mediación política sobre cuya fuerza conjugada
podía asentarse sólidamente la Republica. La debilidad y el fraccionamiento extremos del sistema

32 Sebastián Martín Martín, « El Estado en la España de los años treinta : de la Constitución republicana a la dictadura
franquista », Res publica, n.º 23, 2010, p. 81-92, esp. p. 81.
33 Véase Michel Dobry, Sociologie des crises politiques. La dynamique des mobilisations multisectorielles, París, Presses de
la Fondation Nationale des Sciences Politiques, 1992 (ed. castellana, en Madrid, CIS-Siglo xxi, 1988).
34 Antonio Ramos Oliveira, Historia de España, México, Compañía General de Ediciones, 1952, 3 vols. ; Ramón Tamames,
La República. La era de Franco, Madrid, Alianza, 1973 ; Miguel Ángel González Muñiz, Problemas de la Segunda
Republica, Madrid, Júcar, 1974, y Manuel Tuñón de Lara, La España del siglo xx, París, Librería Española, 1966, y
La II República, Madrid, Siglo xxi, 1976, 2 vols.
35 La primera cita, en Santos Juliá, « Manuel Tuñón de Lara, testigo e historiador de la II República española », en José
Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y su
obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, p. 267. La segunda, en Santos Juliá, « Historiografía de la Segunda
República », op. cit., p. 143-159, esp. p. 146.

31
político – no tanto como su tardía polarización, añadimos nosotros – provocaron un alto nivel de
inestabilidad gubernamental y abrieron el camino a juegos de estrategias y alianzas cambiantes 36.
El problema de la República, según Tuñón, fue la ausencia de consenso, debido a las fracturas
múltiples de tipo ideológico-partidista, nacional, religioso, sindical, sociolaboral, etc. que pusieron en
cuestión un proyecto eminentemente reformista y burgués. A diferencia del funcionalismo dominante
en las obras deudoras de los trabajos de Linz, la crisis inherente al período republicano no se debe solo,
en la perspectiva de Tuñón, a una abstracta inadecuación entre las estructuras socioeconómicas y el
régimen político democrático, sino a las resistencias deliberadas y explícitas al proyecto reformista que
representaba la República. Esta visión no fatalista, sino « constructivista » del devenir republicano, que
restituía la contingencia de este proceso histórico, podía declinarse en explicaciones parciales a tiempo
largo (la supervivencia de estructuras socioeconómicas premodernas o « feudales » que la República
vino a combatir), en el medio plazo (la inmersión del país en el conflicto entre fascismo, socialismo
y democracia propio de la crisis europea de entreguerras) o en la coyuntura (la crisis de Estado
propiamente dicha). Surgió de este modo una visión multifacética de los problemas de la República
que no solo se reflejó en las últimas obras de Tuñón 37, sino también en las numerosas contribuciones de
historiadores jóvenes (y no tan jóvenes) que participaron en los coloquios de historia contemporánea
de España celebrados en Pau en la década de los setenta y en Segovia y Cuenca de 1984 a 1992.
En los setenta apareció, en efecto, una generación de jóvenes historiadores atraídos por la
experiencia democrática republicana, no por su fracaso que no vivieron, sino por valorar sus aciertos
y sus errores como elementos de contraste beligerante con el franquismo y como marcos referenciales
de las posibilidades de cambio democrático de aquellos años, que ellos mismos protagonizaron en
parte 38. Como dice Paloma Aguilar, « es lógico que los españoles, independientemente de que hubieran
vivido o no la II República, la tuvieran presente puesto que se trataba de restaurar la democracia y
el libre juego de los partidos, así como de volver a elaborar una Constitución democrática por la que
se había de regir la vida política » 39. Juliá señala que, en los años ochenta, esta corriente de estudios
sobre la República se consolidó con una plétora de estudios locales surgidos de las oportunidades
académicas que brindaron la generalización y la consolidación del proceso autonómico, gracias a
« la multiplicación de los empresarios del sector público que invadieron el mercado editorial […], por
otro, la proliferación de universidades » 40. Esta generación que hizo la Transición fue la generación
activa entre 1975 y fines de siglo, y la que difundió la necesidad de la reconciliación, como quedó de
manifiesto oficialmente en el cincuentenario de la Guerra Civil.
Desde la Transición a nuestros días, al menos tres generaciones de especialistas (los nacidos en la
posguerra, el tardofranquismo y la Transición) han seguido desentrañando el período republicano
a través de estudios sectoriales, muchos de ellos de ámbito local, provincial o regional, y desde
premisas metodológicas muy diversas, pero alejadas del fatalismo inherente al paradigma del
fracaso. Algunos de los resultados y polémicas parciales son reseñados en las páginas siguientes.

Opiniones contrapuestas en torno a la naturaleza y el alcance del


reformismo republicano
A finales de los setenta empezaron a declinar las interpretaciones marxistas más dogmáticas en
su determinación infraestructural y se abrió paso una interpretación más abiertamente política,
que desplazaba su énfasis hacia el programa reformista de la República, en especial los ensayos
más polémicos, como la reforma agraria, la militar o la religiosa 41.
Sobre el alcance y la pertinencia de la reforma agraria
Dejando a un lado los testimonios de protagonistas como Pascual Carrión, el estudio científico
de la reforma agraria republicana vino de la mano de Edward E. Malefakis, que junto con Gabriel
Jackson acudió a investigar a España como beneficiario de una beca Fulbrigth a comienzos de los
años sesenta y recibió apoyo de politólogos ya consagrados como Juan J. Linz, del que asumió las

36 Santos Juliá, « Manuel Tuñón de Lara, testigo e historiador de la II República española », op. cit., p. 265-272. Véase
también « Gobernar, ¿ para quién ? Debilidad de partidos y representación de intereses en la II República », Revista de
Derecho Político, n.º 12, invierno 1981-1982, p. 137-158.
37 Manuel Tuñón de Lara (dir.), La crisis del Estado : Dictadura, República, Guerra (1923-1939), tomo ix de la Historia
de España, Barcelona, Labor, 1981, y Tres claves de la Segunda República, Madrid, Alianza, 1985.
38 María Eugenia Villanueva Vivar, « La izquierda republicana en la historiografía sobre la Segunda República », en
Germán Rueda (coord.), Doce estudios de historiografía contemporánea, Santander, Universidad de Cantabria, 2011,
p. 295-312, esp. p. 295.
39 Paloma Aguilar, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, Madrid, Alianza, 1996, p. 229.
40 Santos Juliá, « Historiografía de la Segunda República », op. cit., p. 143-159, esp. p. 148.
41 Octavio Ruiz-Manjón, « La Segunda República española. Balance historiográfico de una experiencia democratizadora »,
Ayer, n.º 63, 2006 (3), p. 279-297, esp. p. 293-294.

32
teorías de la modernización 42. Su libro sobre la reforma agraria, publicado en 1970 y aparecido en
castellano un año más tarde 43, es una obra ya clásica en su exhumación pionera de fuentes entonces
inéditas, como el catastro, censo agrario, inventario de fincas expropiables, etc. Su propósito declarado,
muy en consonancia con las preocupaciones de la administración Kennedy de implantar políticas
desarrollistas como antídoto del avance de la revolución en áreas como América Latina, era « tratar
de averiguar los motivos del fracaso de la Reforma Agraria de la República » 44, abordando un análisis
sociológico de la distribución de la propiedad y un estudio técnico-legislativo del modelo republicano
de reforma agraria en un contexto poco propicio de democratización institucional, subdesarrollo
económico y polarización política. Malefakis destacaba el carácter « insólito » de una reforma que no
era producto de una revolución o de una guerra, sino de un designio reformista tardío en comparación
con otras experiencias europeas de la inmediata posguerra mundial 45. Su enfoque holista achacaba el
fracaso de la Reforma Agraria a la incompetencia o la indiferencia de los dirigentes republicanos, que
abordaron de forma morosa una reforma limitada en un contexto no revolucionario. Denunciaba a
los latifundistas, la patronal y la derecha por resistirse con egoísmo suicida al intento republicano de
atajar uno de los males endémicos del país ; pero señalaba que tampoco se pudo abordar una « solución
liberal » porque los partidos democráticos burgueses fueron rebasados por los acontecimientos, en
especial por la radicalidad de socialistas y anarquistas. Su estudio ratifica la idea ya expuesta por
Raymond Carr de la inadecuación de la vía liberal-burguesa para abordar la reforma agraria en las
circunstancias de la época. Con todo, acaba por reconocer que « la República probablemente habría
fracasado bajo la mejor dirección posible porque las circunstancias en que funcionó fueron muy poco
propicias y los problemas con los que se enfrentó, muy complejos » 46.
Malefakis diferenciaba el reformismo técnico (de los instrumentos de crédito o educativos, del
mercado o de la organización cooperativa) y el social (cambio en la estructura de la propiedad),
que fue en el que incidió preferentemente el proyecto republicano, a pesar de su moderación y
su morosa implementación. Ciertamente, la reforma agraria fue necesaria, aunque perjudicó al
pequeño campesino propietario amenazado de expropiación y a los pequeños arrendatarios que
iban a ser los beneficiarios del frustrado proyecto de Manuel Giménez Fernández, político que es
objeto de las mayores alabanzas. Las invasiones de fincas efectuadas por los yunteros extremeños
a fines de marzo de 1936 aceleraron el proceso reformista, pero no hubo un auténtica revolución
agraria (esta vez por medios no legales) hasta la Guerra Civil.
Quizás habría que reprochar a Malefakis su proximidad excesiva a las tesis de Pascual Carrión
(favorable a la intensificación de cultivos) y el no haberse nutrido suficientemente de los trabajos
del ingeniero agrónomo Adolfo Vázquez Humasqué. En general, su interpretación es válida para el
conjunto del país, pero adolece de una aclaración más rigurosa de las dinámicas regionales y locales,
no siempre coincidentes, y de una información contrastada sobre las estrategias de los agentes
sociales (en especial las organizaciones campesinas) en coyunturas conflictivas clave como la huelga
campesina de 1934 o el período del Frente Popular. El propio Malefakis matizó sus tesis primeras en
su citado artículo de 1978, destacando el papel positivo del PSOE, los decretos de intensificación de
cultivos y la legislación laboral agraria. Con todo, su trabajo ha sido utilizado por algunos revisionistas
para establecer una causalidad interesada entre la reforma agraria y la revolución campesina, en su
tentativa de justificar el levantamiento militar que habría puesto « orden en el campo » 47.
El ensayo de Malefakis allanó el camino a los primeros trabajos sobre conflictividad agraria y
movilización campesina en Andalucía, precedidos del libro de Albert Balcells sobre la cuestión
rabassaire 48. En el debate suscitado durante la transición democrática sobre la necesidad de una reforma
agraria, la conflictividad campesina se planteó de forma polémica como el reflejo de una reforma mal
planteada. La obra de Jacques Maurice explica desde una perspectiva netamente marxista los intentos
de cambiar las relaciones de producción en el campo con la eliminación de los residuos feudales y
del absentismo de los propietarios, y la conformación de un sector socializado (colonos del Estado y

42 « Con Juan Linz he pasado tantas horas fructíferas discutiendo los problemas de España, que difícilmente sé ya donde
terminan sus opiniones y donde comienzan las mías » (Edward E. Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina
en la España del siglo xx, Barcelona, Ariel, 1971 p. 9).
43 Edward E. Malefakis, Agrarian reform and peasant revolution in Spain ; origins of the Civil War, New Haven, Yale U.P.,
1970.
44 Edward Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, op. cit., p. 21.
45 Edward E. Malefakis, « Análisis de la Reforma Agraria de la II República », Agricultura y Sociedad, n.º 7, 1978, p. 35-
51, esp. p. 37.
46 Edward Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, op. cit., p. 454.
47 Francisco J. Rodríguez Jiménez, « Aproximación a la historiografía estadounidense sobre la Guerra Civil española »,
Studia Historica, Historia Contemporánea, n.º 32, 2014, p. 463-480, esp. p. 469.
48 Antonio Miguel Bernal, La propiedad de la tierra y las luchas agrarias andaluzas, Barcelona, Ariel, 1974 ; Antonio
María Calero, Movimientos sociales en Andalucía (1820-1936), Madrid, Siglo xxi, 1976 ; Manuel Pérez Yruela,
La conflictividad campesina en la provincia de Córdoba (1931-1936), Madrid, Ministerio de Agricultura, 1979, y Albert
Balcells, El problema agrari a Catalunya, 1890-1936 : la qüestió rabassaire, Barcelona, Nova Terra, 1968 (ed. castellana
en Madrid, Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, 1989).

33
propiedad comunal) protegido de los vaivenes de la economía de mercado basada en la rentabilidad 49.
Por esa misma época, Juan Martínez Alier destacaba que la intensa movilización del campesinado
había impedido abordar la cuestión del reparto de la tierra de manera más prudente y gradual 50. Fue,
en todo caso, una reforma abordada de modo contradictorio en cada bienio.
En los años ochenta, una vez abandonados los últimos intentos de ejecución de algún tipo de
reforma agraria, el asunto comenzó a caer en el olvido, salvo en los trabajos de Paloma Biglino
sobre el proyecto agrario de los socialistas o de Manuel Tuñón de Lara sobre la cuestión agraria en
Andalucía, con especial atención al problema, hasta entonces no estudiado, del rescate de los bienes
comunales 51. En los años noventa se recuperó el interés por la Reforma Agraria, de la mano de la
catalogación de los fondos del IRYDA bajo la supervisión de José Luis Martín y las investigaciones
de una nueva generación de historiadores encabezados por Ricardo Robledo, gran animador del
Seminario de Historia Agraria (posteriormente Sociedad Española de Historia Agraria), que, tras
haber estudiado la evolución de la propiedad y la renta de la tierra en el largo plazo, comenzó en esa
época a analizar la reforma agraria republicana en el decurso del reformismo agrario español y en
el contexto de las limitaciones ambientales de la agricultura española y de los condicionamientos
sociales y políticos a la labor de los técnicos 52. Esta recuperación de fuentes ha permitido alumbrar
trabajos solventes sobre las mayoría de las provincias afectadas por la Reforma Agraria (que no
comprende solo la Ley de Bases de 1932, sino el conjunto de medidas laborales y técnicas, como el
censo de campesinos y el registro de la propiedad expropiable), que ofrecen una imagen mucho más
compleja y ponderada en su alcance técnico (en términos de eficiencia y equidad) que la tradicional
visión puramente cuantitativa de las hectáreas repartidas 53. También merecen destacarse el trabajo
de Francisco Espinosa sobre la historia política de la Reforma Agraria en Badajoz durante el Frente
Popular, o la tesis doctoral de Sergio Riesco, que concede gran importancia a la reivindicación de
comunales y a las medidas de intensificación de cultivos 54. Según este autor, la reforma agraria
republicana llegó con un siglo de retraso, pues los sucesivos intentos liberales no habían cumplido
su función social. Era un imperativo moral para el republicanismo (y por eso formaba parte de
su programa, y no era algo « insólito », como asevera Malefakis), porque el sistema político de la
Restauración tenía entre sus pilares no cuestionar la legitimidad de la propiedad de la tierra 55.
En la historiografía española han surgido recientemente dos tipos de crítica de la reforma agraria
republicana : una más política y otra de carácter económico. La primera se integra en el movimiento
revisionista que prescinde de tomar en consideración el componente social de las reformas
estructurales de la Segunda República en beneficio del análisis del discurso político. Desde esta
perspectiva, la reforma agraria ha sido calificada como « disparate » porque era innecesaria (habían
aumentado ya los rendimientos por hectárea) y fue mal llevada por ingenieros y políticos escasamente

49 Jacques Maurice, La reforma agraria en España en el siglo xx, 1900-1936, Madrid, Siglo xxi, 1975.
50 Juan Martínez Alier, « La actualidad de la Reforma Agraria », Agricultura y Sociedad, n.º 7, 1978, p. 223-243,
esp. p. 231.
51 Paloma Biglino, El socialismo español y la cuestión agraria, 1890-1936, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, 1986, y Manuel Tuñón de Lara, Luchas obreras y campesinas en la Andalucía del siglo xx. Jaén (1917-1920).
Sevilla (1930-1932), Madrid, Siglo xxi, 1978, y Tres claves de la Segunda República, op. cit.
52 Ricardo Robledo, « Los complejos objetivos de una reforma agraria, 1914-1935 », Noticiario de Historia Agraria, n.º 1,
1991, p. 17-22 ; « Política y reforma agraria : de la Restauración a la II República (1868/74-1939) », en Ángel García
Sanz y Jesús Sanz Fernández (eds.), Reformas y políticas agrarias en la Historia de España, Madrid, Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, 1996, p. 247-349 ; « Introducción y estudio » a José Luis Martín Rodríguez (dir.),
Documentos sobre la Reforma Agraria en los Archivos del IRYDA, Madrid, UNED, 1997, p. 7-36 ; « Discursos sobre la
reforma agraria, siglos xix-xx » Estudis d’Història Agrària, n.º 17, 2004, p. 789-812 ; « La cuestión agraria en España :
de Canalejas a Vázquez Humasqué (1902-1936) », Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, n.º 26, 2007, p. 95-
114 ; « Los economistas ante la reforma agraria de la II República española », en Enrique Fuentes Quintana (dir.)
y Francisco Comín Comín (coord.), Economía y economistas españoles durante la Guerra Civil, Barcelona, Galaxia
Gutenberg/Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, vol. 2, 2008, p. 243-276 ; « El fin de la cuestión agraria en
España (1931-1939) », en Ricardo Robledo (ed.), Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria. Estudios en
homenaje a Ramon Garrabou, Barcelona, Crítica, 2010, p. 117-150, y « La Segunda República (1931-1939) : de la Ley
Agraria a la Guerra Civil », en Ricardo Robledo (coord.), Historia del Ministerio de Agricultura 1900-2008 : política
agraria y pesquera de España, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011, p. 81-143.
53 María Paz Ladrón de Guevara, La esperanza republicana. Reforma Agraria y conflicto campesino en la provincia
de Ciudad Real (1931-1936), Ciudad Real, Diputación, 1993 ; Antonio López Ontiveros y Rafael Mata Olmo,
Propiedad de la tierra y reforma agraria en Córdoba, Córdoba, Universidad de Córdoba, 1993 ; Fernando Sígler, Los
proyectos de reforma agraria en la provincia de Cádiz durante la Segunda República. Repercusiones políticas y sociales. Tesis
doctoral inédita, Universidad de Cádiz, 1995 ; Ricardo Robledo y Luis Enrique Espinoza, « La Reforma agraria en la
II República : el proceso de asentamiento de comunidades de campesinos en la provincia de Salamanca », en Salustiano
de Dios, Javier Infante, Ricardo Robledo y Eugenia Torijano (coords.), Historia de la propiedad en España.
Siglos xv-xx. Encuentro interdisciplinar, Salamanca, 3-6 de junio de 1998, Madrid, Centro de Estudios Registrales, 1999,
pp. 403-440.
54 Francisco Espinosa Maestre, La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de la Guerra Civil
(marzo-julio de 1936), Barcelona, Crítica, 2007, y Sergio Riesco, La lucha por la tierra. Reformismo agrario y cuestión
yuntera en la provincia de Cáceres, 1907-1940, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.
55 Sergio Riesco, « Tiempo campesino y tiempo político : la Reforma Agraria sin pretextos », Bulletin d’Histoire
Contemporaine de l’Espagne, n.º 48, 2013, p. 43-77, esp. p. 45.

34
cualificados para la tarea. José Manuel Macarro, cuya obra sirve de referente a los historiadores
revisionistas, pone en solfa « las insensateces de las reformas sustentadas en objetivos ideológicos »
que conducían a la « irracionalidad económica ». La crítica se extiende a las consideraciones sobre la
política gubernamental sobre el mercado de trabajo (jurados mixtos, laboreo forzoso, ley de términos
municipales, etc.), asumiendo el estereotipo de un Largo Caballero revolucionario que al propiciar un
alza salarial generalizada condujo a la ruina a los pequeños agricultores. Su argumentación se apoya
en un hecho cierto – el fuerte incremento de los rendimientos por hectárea en el campo español, y
particularmente en el andaluz, que haría superflua la reforma –, pero ignora que los beneficios de ese
crecimiento económico no se distribuyeron tampoco, como ocurre hoy, de forma equitativa 56.
Muy distinta es la crítica formulada por varios estudiosos de historia económica que juzgan
innecesaria la reforma según los datos del mercado de trabajo vistos a largo plazo entre 1900 y
1936 57, y porque habría anulado las ventajas comparativas y economías de escala del latifundio,
afectando negativamente a la productividad 58. A esta argumentación cabe alegar que el reparto
de tierras tenía unos límites en viñedos y olivares, mientras que el desarrollo de la reforma agraria
propiciaba por su cuenta economías de escala con otras explotaciones afectadas por la reforma 59.
Estas visiones que podríamos calificar de politológicas y econométricas no ofrecen una visión de
conjunto sobre las dificultades de la mayor parte del campesinado sin tierras del Mediodía español
durante la crisis de los años treinta. Convendría no olvidar que « la política republicana, con sus
avances y retrocesos, fue la primera tentativa seria – y única hasta nuestros días – de racionalizar el
desarrollo de la producción agrícola en el sentido de una mayor justicia social » 60.
Al margen del tema estelar de la reforma agraria, los estudios sobre el comportamiento político
del campesinado en perspectiva comparada también han ganado en sofisticación y complejidad.
Han aparecido posiciones historiográficas que podríamos denominar « intermedias », que si bien
culpabilizan al reaccionarismo de la derecha agrarista, unánimemente respaldado por los grandes
propietarios agrícolas, del desencadenamiento del golpe militar de julio de 1936, no dejan de otorgar
la debida importancia a otros factores precipitantes de la gestación, en el ámbito de las clases medias
rurales de amplias regiones agrícolas peninsulares, de un creciente clima de animadversión frente a la
experiencia democrática republicana, propiciado – al menos parcialmente – por la rotundidad de los
planteamientos en torno a la radical transformación de la agricultura defendidos por las izquierdas.
En contraste con la minusvaloración que hace Malefakis de la importancia política de la oposición
de los pequeños propietarios 61, Francisco Cobo Romero ha analizado la segmentación interna del
campesinado meridional, que fue muy visible en provincias como Jaén a tenor de los resultados
electorales de noviembre de 1933 : la tradicional interpretación del desencanto de parte del campesinado
ante la lentitud en la aplicación de la reforma agraria podría ser matizada ante el descontento de otros
colectivos (arrendatarios, pequeños propietarios…) por la orientación excesivamente pro-jornalera de
la política del primer bienio. La regulación del mercado laboral ocupa un lugar central para entender
la conflictividad rural y las oscilaciones del voto campesino. Fue el profundo malestar político del
campesinado familiar de las provincias castellanas, extremeñas o de Andalucía Oriental, motivado por
la aplicación de la legislación laboral y la actividad huelguística de los jornaleros, lo que condicionó
la opción hacia la derechización política. De este modo se fue consolidando un amplio frente agrario
interclasista que proclamaba el deseo de poner fin a la experiencia democrática republicana 62.
En los veinte últimos años se han publicado unos noventa títulos relativos a la cuestión agraria
durante 1931-1936. La influencia de Malefakis ha ido menguando porque desde la publicación
de su obra se han renovado profundamente los planteamientos de la historia agraria y de la
historia política. Una vasta y sólida historiografía ha puesto de manifiesto los aciertos y los

56 José Manuel Macarro Vera, Socialismo, República y revolución en Andalucía (1931-1936), Sevilla, Universidad de
Sevilla, 2000, p. 215, nota 79, y « La Reforma agraria en la II República », Nueva Revista de Política, Cultura y Arte,
n.º 133, 2011, p. 108-130.
57 Juan Carmona y Joan R. Rosés, « Land Markets and Agrarian Backwardness (Spain, 1900-1936) », Working Papers in
Economic History, 2009, http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/4442?locale-attribute=en.
58 James Simpson y Juan Carmona, « Economías de escala, organización de patrimonios y obstáculos para una Reforma
Agraria : Andalucía, 1880-1936 », en Ricardo Robledo y Santiago M. López (eds.), ¿ Interés privado, bienestar público ? :
grandes patrimonios y reformas agrarias, Zaragoza, PUZ, p. 343-367.
59 Ricardo Robledo, « La reforma agraria en España durante la II República (1931-1939) », Revista de Estudios Extremeños,
vol. 71, número extraordinario 1, 2015, p. 19-48, esp. p. 40-41.
60 Jacques Maurice, La Reforma agraria en la España del siglo xx, op. cit., p. 2.
61 Edward Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, op. cit., p. 259.
62 Francisco Cobo Romero, « El voto campesino contra la II República. La derechización de los pequeños propietarios y
arrendatarios agrícolas jiennenses », Historia Social, n.º 37, 2000, p. 117-142 ; De campesinos a electores. Modernización
agraria en Andalucía, politización campesina y derechización de los pequeños propietarios y arrendatarios. El caso de la
provincia de Jaén, 1931-1936, Madrid, Biblioteca Nueva, 2003 ; « Dos décadas de agitación social y violencia política
en Andalucía, 1931-1950. Acerca de la estrecha relación entre conflictividad rural, segmentación electoral y violencia
política en el largo plazo », Studia Historica, Historia Contemporánea, n.º 21, 2003, p. 277-309, y « La cuestión agraria y
las luchas campesinas en la II República », Hispania Nova, 11, 2013 http://hispanianova.rediris.es/11/dossier/11d002.pdf.

35
errores de la mencionada política agraria. Prevalecen, no obstante, los planteamientos que
atribuyen una indiscutible responsabilidad a los grupos sociales de los grandes y medianos
propietarios agrícolas en el desencadenamiento de la reacción que puso fin al régimen de la
Segunda República española.

Anticlericalismo versus laicismo


A semejanza de la historiografía sobre la reforma militar, muy sesgada desde la perspectiva de
los profesionales más cercanos a la institución castrense 63, existe desde hace mucho tiempo una
separación bastante neta entre la tendencia historiográfica institucional-apologética procedente
de entornos eclesiales y la renovada y neutra sobre la reforma religiosa. La primera corriente,
heredera de la literatura martirial de la posguerra, solo está interesada en defender a la Iglesia
católica y denunciar la pretendida labor descristianizadora de la República. Son los casos de
Vicente Palacio Atard o Vicente Cárcel Ortí en los años setenta 64. Los efectos del aggiornamento
postconciliar y la consolidación democrática dieron lugar a trabajos sustentados en una cada
vez más amplia base documental, gracias a la apertura de los archivos de los cardenales Vidal i
Barraquer o Gomá y del pontífice Pío XI 65, seguidos de obras biográficas sobre los principales
prelados implicados en las controvertidas y en absoluto concordantes estrategias eclesiales de
negociación con el Estado 66. A estas primeras tentativas de superación de la vieja tradición
apologético-martirial cabría añadir los trabajos pioneros de Víctor Manuel Arbeloa, Fernando
de Meer, Hilari Raguer o el propio Tuñón 67.

63 Desde una perspectiva favorable a las reformas, la obra pionera de Federico Bravo Morata, La República y el Ejército,
Madrid, Fenicia, 1978, ofrece una extensa e interesante recopilación documental de decretos y otras normas legales.
Por el contrario, el libro del general Miguel Alonso Baquer, D. Manuel Azaña y los militares, Madrid, Actas, 1997,
es una impugnación absoluta de las reformas, sectaria, superficial y sin ningún argumento sólido, que se basa en el
tópico de la « trituración » del Ejército acuñado por Nazario Cebreiros, Las Reformas Militares. Estudio crítico,
Santander, Talleres Tipográficos J. Martínez, 1931, y la visión apocalíptica de las refirmas sostenida por Emilio Mola,
« El pasado, Azaña y el porvenir. Las tragedias de nuestras instituciones militares », en Obras completas, Valladolid,
Santarén, 1940, p. 925-1.170 (ed. original en Madrid, Bergua, 1934). Con un tono igualmente catastrofista, el ensayo del
general Ramón Salas Larrazábal, « Las reformas militares de Azaña », en Mario Hernández Sánchez-Barba
y Miguel Alonso Baquer (eds.), Las Fuerzas Armadas Españolas. Historia institucional y social, Madrid, Alhambra,
1987, vol. vi, p. 11-101 (que habla de « descabezamiento del Ejército »). Otra visión negativa, pero menos beligerante es la
de Jesús María Ruiz Vidondo, Las principales reformas militares de Azaña. La reforma militar de Azaña a través de los
cursos de coroneles para el ascenso (1931-1935), Basauri, Grafite Ediciones, 2004. La obra del teniente coronel Mariano
Aguilar Olivencia, El Ejército español durante la Segunda República (claves de su actuación posterior), Madrid,
Econorte, 1986, es un centón de datos y testimonios tenuemente estructurados. Desde una perspectiva conservadora,
fundamentalmente crítica con el reformismo militar de la época, Carlos Seco Serrano, Militarismo y civilismo en la
España contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Económicos, 1984, y Stanley Payne, Los militares y la política en
la España contemporánea, Madrid, Sarpe, 1986. Más favorables se muestran Gabriel Cardona, El poder militar en la
España contemporánea hasta la Guerra Civil, Madrid, Siglo xxi, 1983, y « La política militar de la II República », Historia
Contemporánea, n.º 1, 1988, p. 33-45 ; Manuela Aroca, « El Ministerio de la Guerra (1931-1939) : las políticas militares
durante la Segunda República », en Ministerio de la Guerra (1931-1939) : tiempos de paz, tiempos de guerra, Madrid,
Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones-Fundación Francisco Largo Caballero, 2011, p. 19-33, y
Michael Alpert, La reforma militar de Azaña (1931-1933), Madrid, Siglo xxi, 1982 (otra ed. en Granada, Comares,
2008), que continúa siendo la obra de referencia en la materia y la que mejor sitúa el reformismo militar azañista en
perspectiva histórica y en su comparación con la política militar europea de la primera posguerra mundial.
64 Vicente Palacio Atard, « La Segunda República y la Iglesia », en Cinco historias de la República y de la guerra, Madrid,
Editora Nacional, 1973, p. 39-60, y Vicente Cárcel Ortí, « La Iglesia en la II República y en la Guerra Civil (1931-
1939) », en Ricardo García Villoslada (dir.), Historia de la Iglesia en España, Madrid, BAC, 1979, vol. v, p. 331-
394.
65 Miquel Batllori y Víctor Manuel Arbeloa (eds.), Archivo Vidal y Barraquer. Iglesia y Estado durante la Segunda
República Española, 1931‑1936, Barcelona, Monasterio de Montserrat, 1971-1986, 4 vols. ; José Andrés-Gallego y
Antón M. Pazos (eds.), Archivo Gomá : documentos de la Guerra Civil, Madrid, CSIC, 2001-2010, 13 vols., y Vicente
Cárcel Ortí, La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano, I-1. Documentos del año 1931 (febrero-
julio), Madrid, BAC, 2011 ; I-2. Documentos del año 1931 (agosto-diciembre), Madrid, BAC, 2011 ; II. Documentos del
año 1932, Madrid, BAC, 2012, y III. Documentos de los años 1933 y 1934, Madrid, BAC, 2014.
66 Véanse, por ejemplo, la obra de Ramón Comas, Isidro Gomá/Francesc Vidal i Barraquer. Dos visiones antagónicas
de la Iglesia española de 1939, Salamanca, Eds. Sígueme, 1977, susceptible de ser confrontada con la hagiografía del
secretario de Gomá, Anastasio Granados, El cardenal Gomá, primado de España. Madrid, Espasa-Calpe, 1969, el
trabajo monumental de Ramón Muntanyola, Vidal i Barraquer, cardenal de la Pau, Barcelona, Laia, 1969, o los
trabajos recientes y más ponderados de Miguel Ángel Dionisio Vivas, Isidro Gomá ante la Dictadura y la República,
Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2012, y Roberto Ceamanos, Isidro Gomà i Tomàs. De la Monarquía a la
República (1927-1936) : Sociedad, política y religión, Zaragoza, Rolde/Gobierno de Aragón/Diputación Provincial de
Zaragoza, 2012. De igual modo se pueden comparar la hagiografía de Francisco Gil Delgado, Pedro Segura. Un
cardenal de fronteras, Madrid, BAC, 2001, y la irreverente semblanza de Ramón Garriga, El cardenal Segura y el
Nacional-Catolicismo, Barcelona, Planeta, 1977.
67 Hilari Raguer, « La Iglesia española en la II República », Arbor, n.º 426-427, 1981, p. 51-66 ; Víctor Manuel Arbeloa,
La semana trágica de la Iglesia en España (octubre de 1931), Barcelona, Galba, 1976 ; Fernando de Meer, La cuestión
religiosa en las Cortes Constituyentes de la Segunda República, Pamplona, EUNSA, 1975, y Manuel Tuñón de Lara,
« La política eclesiástica durante la II República española », Fomento Social, n.º 127, 1977, p. 261-278, e « Iglesia y Estado
durante la II República », en Estudios históricos sobre la Iglesia española contemporánea, El Escorial, Real Monasterio,
1979, p. 323-346.

36
Según Mónica Moreno, en la segunda mitad de la década de los ochenta y buena parte de
los noventa el interés historiográfico por la República se dirigió a otros asuntos y el estudio
de la cuestión religiosa volvió a quedar mayoritariamente en manos de autores vinculados a
la Iglesia o declarados simpatizantes, como Francisco Martí Gilabert, Gonzalo Redondo
o Vicente Cárcel 68. La primera es la típica obra apocalíptica, con sus consiguientes dosis de
mitología persecutoria y paranoia antimasónica, que se abona a la tesis del fracaso de la
República por falta de un pacto básico entre católicos y laicos. Confunde el laicismo absoluto
de Estado con el acoso a los católicos, pero, mientras que se muestra una total compresión del
carácter ultramontano de la Iglesia española, no se efectúa el mismo esfuerzo respecto de las
diversas y complejas manifestaciones del laicismo republicano. La obra más completa, aunque
planteada también desde un sesgo marcadamente antirrepublicano, es la Historia de la Iglesia en
España de Gonzalo Redondo. Obra enciclopédica, con enormes digresiones y mucho material
improcedente, muestra una confusa visión teleológica de la historia fundamentada en una
concepción restrictiva de la libertad de conciencia como fidelidad a la única fe acosada por el
poder del Estado tras la Reforma y por las doctrinas de la tolerancia religiosa. En tono parecido
se expresa Cárcel en sus diferentes obras, con una versión aterradora de la política republicana
entendida como persecución orquestada intelectualmente por la masonería y la Institución Libre
de Enseñanza que llevaba ineluctablemente a la Guerra Civil, equiparando el sectarismo de los
años de paz con las matanzas de la guerra 69, sin tomar nunca en consideración los asesinatos
de la zona rebelde. La obra de Concepción García Prous, bastante elemental, estructurada
por bienios, califica las medidas legales de « persecución manifiesta » que habría justificado la
reacción eclesiástica. Por su parte, José Manuel Cuenca Toribio es el único especialista que
asegura que la cuestión religiosa tuvo poco que ver con la crisis general de la República. Juan
Ferreiro expone el desarrollo legislativo realizado al amparo de la Constitución y, en concreto,
del artículo 26 de la Constitución, que dará lugar a la disolución de la Compañía de Jesús y a la
Ley de confesiones y congregaciones de 17 de mayo de 1933. Analiza los debates parlamentarios,
el desarrollo legislativo, el punto de vista de la Iglesia y los enfrentamientos entre los políticos de
las diferentes tendencias, sin omitir la repercusión de estos sucesos en el ámbito social 70.
Hispanistas como Frances Lannon, Alfonso Botti o William Callahan trazan una visión a tiempo
largo desde posiciones críticas con la Iglesia oficial y el catolicismo político 71. Con todo, Botti plantea
si las medidas de separación Iglesia-Estado de la República Francesa (centradas en la aconfesionalidad
del Estado, la libertad de conciencia y de cultos, la enseñanza laica, el divorcio, la disolución de las
órdenes monásticas y la expropiación de edificios y bienes de la Iglesia) eran las adecuadas para
la sociedad española de la época 72, y Ramírez Jiménez critica el « trasnochado » anticlericalismo
decimonónico en asuntos como la disolución de la Compañía de Jesús 73. Más radical parece la postura
de Manuel Álvarez Tardío, cuando califica la política laicista de « revolución religiosa » similar a la
luterana o la calvinista, al pretender convertir la idea de progreso en una religión alternativa. Esa
voluntad laicizadora radical, que muchos percibieron como verdadera fobia anticatólica, no habría
respondido a una provocación previa de tipo clerical, sino que habría sido el reflejo de ciertos atavismos
del liberalismo radical español, presto a sacrificar la libertad en la defensa de los valores del progreso
asociados a la mística revolucionaria. La, por otra parte, sugerente obra de Álvarez Tardío vuelca
sistemáticamente la carga de la prueba en la mala fe de las tendencias laicistas radicales y exagera las
consecuencias institucionales de esta política, sobre todo cuando constatamos que en ningún momento
hubo ruptura de relaciones diplomáticas y contemplamos con perspectiva los conflictos Iglesia-Estado
en países como Francia entre 1905 y 1914 o Portugal entre 1911 y 1917. Y ello sin contar con la tortuosa
68 Mónica Moreno Seco, « La política religiosa y la educación laica en la Segunda República », Pasado y Memoria,
n.º 2, 2003, p. 83-106, esp. p. 84-85. Francisco Martí Gilabert, Política religiosa de la Segunda República española,
Pamplona, EUNSA, 1998 ; Gonzalo Redondo, Historia de la Iglesia en España, 1931-1939, Madrid, Rialp, 1993, 2 vols.
(con una improcedente pero significativa sección hagiográfica dedicada a « la carrera militar del general de división
Francisco Franco Bahamonde » en p. 417-423), y Vicente Cárcel Ortí, La persecución religiosa en España durante la
Segunda República (1931-1939), Madrid, Rialp, 1990 ; La gran persecución. España, 1931-1939, Barcelona, Planeta, 2000,
y Pío XI entre la República y Franco, Madrid, BAC, 2008 (con su acostumbrado sectarismo, pero con útil y reveladora
documentación de la Secretaría de Estado y la Nunciatura Vaticana).
69 Hilari Raguer, « La « cuestión religiosa » », en Santos Juliá (ed.), Política en la Segunda República, Ayer, n.º 20, 1995,
p. 215-240, esp. p. 220.
70 Concepción García Prous, Relaciones Iglesia-Estado en la Segunda República Española, Córdoba, Publicaciones Obra
Social y Cultural Cajasur, 1996 ; José Manuel Cuenca Toribio, Relaciones Iglesia-Estado en la España contemporánea,
2.ª ed., Madrid, Alhambra, 1989, y Juan Ferreiro Galguera, Relaciones Iglesia-Estado en la II República española,
Barcelona, Atelier, 2005.
71 Frances Lannon, Privilegio, persecución y profecía. La Iglesia Católica en España, 1875-1975, Madrid, Alianza, 1990 ;
William J. Callahan, La Iglesia católica en España (1875-2002), Barcelona, Crítica, 2002, y Alfonso Botti, Cielo y
dinero : el nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Madrid, Alianza, 2008.
72 Alfonso Botti, « Manuel Azaña, la coscienza religiosa e la politica ecclesiastica », Spagna Contemporanea, n.º 11, 1997,
p. 87-114, esp. p. 111.
73 Manuel Ramírez Jiménez, Las reformas de la II República, Madrid, Túcar, 1977, p. 36-38.

37
experiencia española desde el siglo xviii 74. Pero lo más llamativo es que este autor no distingue entre
medidas laicas y anticlericales por su empeño en identificar mecánicamente el exclusivismo político
– de nuevo la manida « retórica de la intransigencia » – y el conjunto de la legislación religiosa, que no
fue necesariamente hostil a la Iglesia. Convierte las declaraciones de los dirigentes republicanos en la
base argumental principal para descalificar toda la política religiosa republicana y cuestionar la esencia
democrática del régimen 75. La obra de Ángel Luis López Villaverde sobre la disputa simbólica entre
laicismo y clericalismo plantea un modelo más complejo del conflicto entre la Iglesia y la República,
donde se presta especial atención al nivel local e incluye también los años de la Guerra Civil 76.
Aunque aún hoy se persiste en la línea catastrofista 77, ya no interesa tanto la persecución religiosa
o la « apostasía de las masas », sino el avance del proceso de secularización, separando este concepto
de los de regalismo, aconfesionalidad, laicismo militante o conciliante, anticlericalismo y violencia
clerófoba. En todo caso, es preciso recordar que el problema religioso no fue un invento de la
República, ni la Iglesia fue una víctima inocente en su lucha contra la modernidad. Es preciso
acabar con los maniqueísmos y analizar en el tiempo largo la cultura clerical y anticlerical. Por
ejemplo, los variados repertorios de movilización de los católicos 78 o las actitudes no siempre
concordantes del clero regular y secular ante los avatares de la situación social y política 79. El
fenómeno de la violencia anticlerical ha sido estudiado en el tiempo largo por Julio de la Cueva,
desde un sesgo preferentemente antropológico por Manuel Delgado Ruiz, en perspectiva política,
como recurso estratégico de ciertos sectores que buscaban presionar al Gobierno, por Juan Manuel
Barrios Rozúa, y en sus motivos, mentalidades e identidades colectivas por María Thomas 80.

Los actores políticos : del análisis sistémico al énfasis en lo cultural


Octavio Ruiz-Manjón advirtió la aparición en los años setenta de una nueva hornada de
contemporaneístas españoles que pertenecía a la generación que iba a protagonizar el proceso
de transición a la democracia 81. Sus preocupaciones eran explicarse de forma más compleja
los problemas irresueltos desde los años treinta que iba a tener que afrontar la inminente
democracia (sistema de partidos, elecciones, nacionalismos, problema religioso o militar…), y
de ese modo intentar normalizar el estudio del período. A inicios de los noventa, Javier Tusell
recordaba que de 1965 a 1975 se había operado un cambio radical en la historiografía del
período republicano : cada grupo político de cierta relevancia había merecido una monografía
o incluso varias, muchas de las cuales aparecieron precisamente en el período de transición a

74 La obra de José Manuel Castells, Las asociaciones religiosas en la España contemporánea (1767-1965). Un estudio
jurídico-administrativo, Madrid, Taurus, 1973, es una visión a escala multisecular de la evolución institucional de la
Iglesia española y sus tensiones con el Estado desde el siglo xviii.
75 Manuel Álvarez Tardío, Anticlericalismo y libertad de conciencia. Política y religión en la Segunda República española
(1931-1936), Madrid, CEPC, 2002.
76 Ángel Luis López Villaverde, El gorro frigio y la mitra frente a frente. Construcción y diversidad del conflicto religioso-
político en la España republicana, Barcelona, Rubeo, 2008.
77 Marco Arturo Ianaccone, Persecuzione. La repressione della Chiesa in Spagna fra Seconda Repubblica e Guerra Civile
(1931-1939), Turín, Lindau, 2015.
78 Véanse, por ejemplo, Francisco Carballo y Alfonso Magariños, La Iglesia en la Galicia contemporánea (análisis
histórico y teológico del período 1931-1936, II República), Madrid, Akal, 1978 ; Pilar García Jordán, Els catòlics
catalans i la Segona República (1931-1936), Barcelona, Abadía de Montserrat, 1986 ; Mary Vincent, Catholicism in
the Second Spanish Republic. Religion and Politics in Salamanca, 1930-1936, Oxford, Clarendon Press, 1996, o Manuel
Álvarez Tardío, « La revolución en las conciencias. Política y secularización en el primer bienio, 1931-1933 », en
Julio de la Cueva y Feliciano Montero (eds.), Laicismo y catolicismo. El conflicto político-religioso en la Segunda
República, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2009, p. 47-71.
79 José Luis González Gullón, El clero en la Segunda República, Madrid, 1931-1936, Burgos, Monte Carmelo, 2011 ;
Miguel Ángel Dionisio Vivas, El clero toledano en la Primavera Trágica de 1936, Toledo, Instituto Teológico San
Ildefonso, 2014, y Feliciano Montero, Antonio César Moreno Cantano y Marisa Tezanos Gandarillas
(coords.), Otra Iglesia. Clero disidente durante la Segunda República y la Guerra Civil, Gijón, Trea, 2013.
80 Julio de la Cueva, « El anticlericalismo en la Segunda República y la Guerra Civil », en Emilio La Parra y Manuel
Suárez Cortina (eds.), El anticlericalismo español contemporáneo, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998, p. 211-301 ;
« »Si los curas y frailes supieran… » La violencia anticlerical », en Santos Juliá (dir.), Violencia política en la España de
siglo xx, Madrid, Taurus, 2000, p. 191-233, y « Políticas laicistas y movilización anticlerical durante la Segunda República
y la Guerra Civil », en Manuel Suárez Cortina (ed.), Secularización y laicismo en la España contemporánea. III
Encuentro de Historia de la Restauración, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 2001, p. 255-279 ; Julio de la Cueva y
Feliciano Montero (eds.), Laicismo y catolicismo. El conflicto político-religioso en la Segunda República, op. cit. ; Manuel
Delgado Ruiz, La ira sagrada. Anticlericalismo, iconoclastia y antirritualismo en la España contemporánea, Barcelona,
Humanidades, 1992 ; « Anticlericalismo, espacio y poder. La destrucción de los rituales católicos, 1931-1939 », en Rafael
Cruz (ed.), El anticlericalismo, Ayer, n.º 27, 1997, p. 149-180, y Luces iconoclastas. Anticlericalismo, blasfemia y martirio
de imágenes, Barcelona, Ariel, 2001 ; Juan Manuel Barrios Rozúa, Iconoclastia (1930-1936) : La ciudad de Dios frente
a la modernidad, Granada, Universidad, 2007, y « La legislación laica desbordada. El anticlericalismo durante la Segunda
República », Espacio, Tiempo y Forma, Serie V. Historia Contemporánea, n.º 12, 1999, p. 179-224 ; y María Thomas, La
fe y la furia. Violencia anticlerical popular e iconoclastia en España, 1931-1935, Granada, Comares, 2014.
81 Octavio Ruiz-Manjón, « La Segunda República española. Balance historiográfico de una experiencia democratizadora »,
Ayer, n.º 63, 2006 (3), p. 279-297, esp. p. 286.

38
la democracia como información admonitoria a los políticos de la época para que desplegasen
una política moderada 82. Fueron obras de politólogos que abordaron estudios de estasiología
(desde los ámbitos de su estructura, funcionamiento interno, organización, sistemas, etc.),
mientras que los historiadores efectuaron análisis más dinámicos, centrados en las definiciones
ideológicas y programáticas y las estrategias de poder de las diversas formaciones políticas 83.
Ello permitió, tras algún sondeo preliminar, abordar estudios más completos del sistema de
partidos (caracterizado por un pluripartidismo extremo y polarizado, en terminología de
Sartori 84) en los ámbitos estatal o regional durante la década de los noventa 85. El estudio de
las actividades de otras organizaciones no situadas en el espacio político institucional fue
abordado por el catedrático de Derecho Político Manuel Ramírez Jiménez, recientemente
fallecido, que fue uno de los grandes animadores del debate académico transdisciplinar sobre
la República en la etapa de la pretransición y la Transición 86. Su obra pionera sobre los grupos
de presión abrió camino a toda una serie de trabajos sobre la incidencia de los movimientos
sindicales, patronales y profesionales en la esfera política 87. La declinación generacional de la

82 Javier Tusell, « Prólogo. La historiografía acerca de la Segunda República », en María Gloria Núñez Pérez,
Bibliografía comentada sobre la Segunda República española (1931-1936), op. cit., p. 10.
83 Por ejemplo, José Ramón Montero Gibert, La CEDA. El catolicismo social y político en la II República, Madrid,
Ediciones de la Revista de Trabajo, 1977 ; Eduardo Espín, Azaña en el poder. El Partido de Acción Republicana, Madrid,
CIS, 1980 ; Manuel Contreras, El PSOE en la II República : organización e ideología, Madrid, CIS, 1981, e Isidre
Molas, Lliga Catalana : un estudi d’estasiologia, Barcelona, Edicions 62, 1972, además de los estudios más clásicos de
Javier Tusell, Historia de la democracia cristiana en España, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1974, 2 vols. ; Martín
Blinkhorn, Carlism and Crisis in Spain, 1931-1939, Cambridge, Cambridge U.P., 1975 (ed. castellana en Barcelona,
Crítica, 1979) ; Octavio Ruiz-Manjón, El partido republicano radical (1908-1936), Madrid, Tebas, 1976 ; Juan Avilés,
La izquierda burguesa en la Segunda República, Madrid, Espasa-Calpe, 1985 (nueva ed. : La izquierda burguesa y la tragedia
de la II República, Madrid, Comunidad de Madrid, 2006) ; Josep Maria Poblet, Història de l’Esquerra Republicana
de Catalunya, 1931-1936, Barcelona, DOPESA, 1976 ; Josep Lluis Martín Ramos, Els orígens del Partit Socialista
Unificat de Catalunya, 1930-1936, Barcelona, Curial, 1977 ; Francesc Bonamusa, El Bloc Obrer i Camperol. Els primers
anys, 1930-1932, Barcelona, Curial, 1974, y Andreu Nin y el movimiento comunista en España (1930-1937), Barcelona,
Anagrama, 1977 ; Víctor Alba (seud. de Pere Pagès Elías), El marxisme a Catalunya, 1919-1939, Barcelona, Pòrtic,
1974-1975, 4 vols. (ed. francesa de los dos primeros volúmenes : Histoire du POUM. Le marxisme en Espagne, 1919-
1939, París, Éd. Champ Libre, 1975) ; Joan B. Culla i Clara, El catalanisme d’esquerra. Del grup de « L’Opinió » al
Partit Nacionalista Republicà d’Esquerra, 1928-1936, Barcelona, Curial, 1977 ; Hilari Raguer, L’Unió Democràtica de
Catalunya i el seu temps, 1931-1939, Barcelona, Abadia de Montserrat, 1976, o Alejandro López López, El boicot de
las derechas a las reformas de la Segunda República : la minoría agraria, Madrid, Ministerio de Agricultura, 1984, que
supera el trabajo más específico de Germán Rueda, « El Partido Agrario Español (1934-1936) : análisis sociológico de
la sección valenciana y estudio comparativo con la agrupación madrileña del Partido Republicano Radical », Revista
de Estudios Políticos, n.º 206-207, marzo-junio 1976, p. 303-324. La historiografía académica sobre los partidos y las
organizaciones obreras tuvo una tarea especialmente ardua que realizar, ya que hubo de sacudirse un obsesivo lastre
memorial y de literatura militante. Véanse las obras de Santos Juliá, La izquierda del PSOE (1935-1936), Madrid,
Siglo xxi, 1977 ; Marta Bizcarrondo, Araquistain y la crisis socialista de la II República. « Leviatán » (1934-1936),
Madrid, Siglo xxi, 1975, o Andrés de Blas, El socialismo radical en la II República, Madrid, Túcar, 1978, para el
socialismo ; el esbozo crítico de Joan Estruch, Historia del PCE, 1920-1939, Barcelona, El Viejo Topo, 1978, y sobre
todo la tesis de Rafael Cruz, El Partido Comunista de España en la II República, Madrid, Alianza, 1987 (con su libro
El arte que inflama : la creación de una literatura política bolchevique en España, 1931-1936, Madrid, Biblioteca Nueva,
1999, capítulo inédito de su tesis, significativamente publicado en pleno auge de los estudios de cultura política), para
el comunismo ortodoxo ; y los trabajos de un militante inteligente como César M[artínez] Lorenzo, Los anarquistas
españoles y el poder, 1968-1969, París, Ruedo Ibérico, 1972 (ed. francesa en París, Seuil, 1969), seguido de las obras de
Jacques Maurice, L’anarchisme espagnol, París, Bordas, 1973 (ed. castellana : El anarquismo andaluz. Campesinos y
sindicalistas, 1868-1936, Barcelona, Crítica, 1990) ; Stephen John Brademas, Anarcosindicalismo y revolución en España
(1930-1937), Barcelona, Ariel, 1974 (publicación de su PhD, Revolution and Social Revolution : A Contribution to the
History of the Anarcho-syndicalist Movement in Spain, 1930-1937, leída en Oxford en 1953) ; Antonio Elorza, La utopía
anarquista bajo la Segunda República, precedida de otros trabajos, Madrid, Ayuso, 1973, o Xavier Paniagua, La sociedad
libertaria. Agrarismo e industrialización en el anarquismo español, 1930-1939, Barcelona, Crítica/Grijalbo, 1982, para el
movimiento anarcosindicalista.
84 Giovanni Sartori, Partidos y sistemas de partidos : marco para un análisis, Madrid, Alianza, 1980.
85 Isidre Molas, El sistema de partidos políticos en Cataluña (1931-1936), Barcelona, Península, 1974 (ed. catalana en
1972) ; Santiago Varela, Partidos y Parlamento en la II República, Barcelona, Ariel, 1978 ; Borja de Riquer, « El
sistema de partidos políticos en Cataluña durante el primer bienio republicano, 1931-1933 », Historia Contemporánea,
n.º 6, 1991, p. 85-94 ; Manuel Tuñón de Lara, « El sistema de partidos en 1931-1933 », Historia Contemporánea, n.º 6,
1991, p. 59-84 ; José Luis de la Granja, « El sistema de partidos políticos en Euskadi », Historia Contemporánea,
n.º 6, 1991, p. 95-104 ; Luis Aguiló Lucia, « El sistema de partidos políticos en el País Valencià durante la Segunda
República », en Manuel Tuñón de Lara et al., La crisis del Estado español, 1898-1936. VIII Coloquio de Pau, Madrid,
EDICUSA, 1978, p. 505-517, y, como culminación de muchos trabajos anteriores, Manuel Ramírez Jiménez, Sistema
de partidos en España, 1931-1990, Madrid, CEC, 1991.
86 Manuel Ramírez Jiménez, Los grupos de presión en la II Republica, Madrid, Tecnos, 1969 ; Las reformas de la
II República, op. cit., y Estudios sobre la II República española, Madrid, Tecnos, 1975.
87 Como trabajos de referencia de los años próximos al cincuentenario de la República, véanse Amaro del Rosal, Historia
de la UGT de España, 1901-1939, Barcelona, Grijalbo, 1977, 2 vols. ; Javier Aisa y Víctor Manuel Arbeloa, Historia de
la Unión General de Trabajadores (UGT), Madrid, Ed. Zero, 1975 ; Manuel Redero, « La implantación de la UGT en la
II República (1931-1936) », en Julio Aróstegui (coord.), Historia y Memoria de la Guerra Civil. Encuentro en Castilla
y León, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1988, vol. i, p. 171-193 ; Juan José Castillo, Propietarios muy pobres.
Sobre la subordinación política del pequeño campesino. La Confederación Nacional Católico Agraria, 1917-1942, Madrid,
Servicio de Publicaciones Agrarias, 1979, y Mercedes Cabrera, La patronal ante la Segunda República. Organizaciones
y estrategia, 1931-1936, Madrid, Siglo xxi, 1983.

39
política también ha encontrado un espacio propio de investigación con los estudios sobre las
juventudes políticas y estudiantiles elaborados por Ricard Vinyes, Ramón Casterás, Ricardo
Chueca, José María Báez, Arnau Figueras, Sandra Souto o Chiaki Watanabe 88. El personalismo
sigue presente en las biografías de Alcalá Zamora, Azaña, Largo Caballero, Prieto, Besteiro
o Casares Quiroga, pero no existe una biografía solvente de Gil Robles y ninguna de Lerroux
para esta época 89.
Otra línea de análisis político de amplio recorrido en los estudios sobre la Segunda República
son los trabajos de sociología y comportamiento electoral, que se vieron favorecidos en los años
sesenta por el auge de los estudios demoscópicos que se vivió en el mundo occidental a partir de la
posguerra y la expectativa – no del todo fundada – de que un análisis de los comicios republicanos
brindasen indicios plausibles para predecir el comportamiento electoral de una eventual
democracia postfranquista. Fue entonces cuando Jean Bécarud abordó el primer estudio general
del voto durante la República, y Juan J. Linz aventuró que, « inevitablemente, cualquier sistema de
partidos en España girará en torno a dos tendencias dominantes, el socialismo y la democracia
cristiana, aun cuando es difícil decidir los nombres que adoptará o qué grado tendrá de unidad
o cohesión » 90. A pesar de este vaticinio parcialmente erróneo (la Federación de la Democracia
Cristiana, liderada por Ruiz-Giménez y Gil Robles, cosechó el 15 de junio de 1977 solo el 1,37% de
los votos), los estudios electorales tenían suficiente atractivo y utilidad como para ser abordados
por una renovada historiografía que aprovechaba el utillaje analítico – no solo estadístico – que
brindaban la ciencia política y la sociología. A ello se dedicaron con singular ahínco Javier Tusell
y sus colaboradores hasta la consolidación del sistema bipartidista a inicios de los ochenta 91,
abriendo camino desde mediados de esa década a fines del siglo a un subgénero historiográfico
tan prolijo como el de la conflictividad y la violencia, que es el de las elecciones y partidos en
los ámbitos provincial y regional 92. Los últimos tiempos han conocido un resurgimiento de los

88 Ricard Vinyes, La formación de las Juventudes Socialistas Unificadas (1934-1936), Madrid, Siglo xxi, 1978 ; Ramón
Casterás Archidona, Diccionario de organizaciones políticas juveniles durante la Segunda República, La Laguna,
Departamento de Historia Contemporánea, 1974, y « Los estudiantes. De la dictadura a la república », en Col.loqui
internacional 2.ª República espanyola, comunicacions presentades a les ponències I y II, Barcelona, Universitat de
Barcelona, 1981, vol. i, p. 92-109 ; Ricardo L. Chueca Rodríguez, « Las juventudes falangistas », Studia Historica.
Historia Contemporánea, vol. v, n.º 4, 1987, p. 87-104 ; José María Báez y Pérez de Tudela, « Movilización juvenil y
radicalización verbalista : la Juventud de Acción Popular », Historia Contemporánea, n.º 11, 1994, p. 83-105, y « El ruido y
las nueces : la Juventud de Acción Popular y la movilización « cívica » católica durante la Segunda República », Ayer, n.º 59,
2005, p. 123-145 ; Arnau Figueras i Sabater, Història de la FNEC. La Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya
de 1932 a 1986, Barcelona, Abadia de Montserrat, 2005 ; Sandra Souto Kustrín, « Taking the Streets. Workers’ youth
organizations and conflicts in the Spanish Second Republic », European History Quarterly, vol. 34, n.º 2, 2004, p. 131-
156, y Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española, Valencia, PUV,
2013 ; Eduardo González Calleja y Sandra Souto Kustrín, « De la Dictadura a la República : orígenes y auge de
los movimientos juveniles en España », en Sandra Souto (coord.), « Juventud y movilización política en la Europa de
entreguerras », Hispania, vol. lxvii, n.º 225, enero-abril 2007, p. 73-102, y Chiaki Watanabe, Confesionalidad católica
y militancia política : la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y la Juventud Católica Española (1923-1936),
Madrid, UNED, 2003.
89 Julio Gil Pecharromán, Niceto Alcalá Zamora : un liberal en la encrucijada, Madrid, Síntesis, 2005 ; Santos Juliá,
Manuel Azaña. Una biografía política, Madrid, Alianza, 1990 ; Julio Aróstegui, Largo Caballero. El tesón y la quimera,
Barcelona, Debate, 2013 ; José Carlos Gibaja Velázquez, Indalecio Prieto y el socialismo español, Madrid, Fundación
Pablo Iglesias, 1995 ; Emilio Lamo de Espinosa y Manuel Contreras, Política y Filosofía en Julián Besteiro, Madrid,
Sistema, 1990 (de mayor interés que la obra de Patricio de Blas y Eva de Blas Martín-Merás, Julián Besteiro.
Nadar contra corriente, Madrid, Algaba, 2002), y Emilio Grandío y Joaquín Rodero (eds.), Santiago Casares Quiroga.
La forja de un líder, Madrid, Eneida, 2011. Prescindibles son tanto la obra confrontada de Miguel Ardid y Javier
Castro-Villacañas, José María Gil Robles, Barcelona, Ediciones B, 2004, como la abiertamente exculpatoria de
Alfonso Rojas Quintana, José María Gil Robles : historia de un injusto fracaso, Madrid, Síntesis, 2010.
90 Jean Bécarud, La deuxième République espagnole 1931-1936. Essai d’interprétation, París, FNSP, 1962. La predicción,
en Juan J. Linz, « The Party System of Spain : Past and Future », en Seymour Martín Lipset y Stein Rokkan (eds),
Party Systems and Voter Alignments, Nueva York, Free Press, 1967, p. 197-282, esp. p. 282. Recogido luego en El sistema
de partidos en España, Madrid, Narcea, 1974.
91 Juan J. Linz y Jesús de Miguel, « Hacia un análisis regional de las elecciones de 1936 en España », Revista Española de
Opinión Pública, n.º 48, abril-junio 1977, p. 27-68 ; Javier Tusell, La Segunda República en Madrid : elecciones y partidos
políticos, Madrid, Tecnos, 1970, y Las elecciones del Frente Popular, Madrid, EDICUSA, 1971, y Javier Tusell, Octavio
Ruiz-Manjón y Genoveva García Queipo de Llano, Las Constituyentes de 1931 : unas elecciones de transición,
Madrid, CIS, 1982 (la edición original de este trabajo apareció en la Revista de Derecho Político, n.º 12, invierno 1981-
1982, p. 189-233, y n.º 13, primavera 1982, p. 137-195).
92 Como obras pioneras, merecen citarse las de José Antonio González Casanova, Elecciones en Barcelona, 1931-1936,
Madrid, Tecnos, 1969 ; Lluís Aguiló Lucia, Las elecciones en Valencia durante la II República, Valencia, Cosmos,
1974 ; Vicente Alós Ferrando, Castellón y la II República : aspectos electorales, Zaragoza, Anubar, 1978 ; José Girón
Garrote, « Un estudio de sociología electoral : la ciudad de Oviedo y su contorno en las elecciones generales de 1933 »,
en Manuel Tuñón de Lara et al., Sociedad, política y cultura en la España de los siglos xix y xx, Madrid, EDICUSA,
1973, p. 271-292 ; José Sánchez Sánchez y Miguel Ángel Mateos Rodríguez, Elecciones y partidos en Albacete
durante la Segunda República, Albacete, edición de los autores, 1977 ; Antonio Cillán Apalategui, Sociología
electoral de Guipúzcoa, 1900-1936, San Sebastián, Sociedad Guipúzcoana de Ediciones y Publicaciones, 1975 ; Conxita
Mir, Elecciones legislativas en Lérida durante la Restauración y la II República : geografía del voto, Madrid, Fundación
Juan March, 1980, y Jesús Bueno, Concepción Gaudó y Luis Germán Zubero, Elecciones en Zaragoza durante la
Segunda República, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980.

40
estudios electorales, pero con una voluntad comparativa y totalizadora de los comportamientos
políticos (tanto de las fuerzas concurrentes como el Estado) en este tipo de coyunturas 93.
Más allá de los estudios de alta cultura abordados por Paul Aubert, Francisco Caudet o José
Carlos Mainer, a Tuñón se debe también la apertura de los estudios sobre la política cultural
republicana, que ha tenido más eco en el mundo anglosajón que en el español 94. La cultura ha sido
precisamente la última frontera a franquear en los estudios políticos sobre la República. El estudio
pionero de Enric Ucelay sobre las culturas políticas (sobre todo las populistas) de la Cataluña
republicana, abordado desde una perspectiva interdisciplinar (comunicación, teoría social, teoría
literaria, antropología cultural, historia de las ideas…) propia de los cultural studies, y con una
enorme capacidad para recoger influencias metafóricas en los más variados contextos históricos,
políticos y geográficos, explora las formas de producción o creación de significados y de difusión
de los mismos en la sociedad catalana de los años treinta. Su ejemplo solo ha encontrado parangón
en unas pocas obras, como la que Javier Ugarte dedica a la cultura provinciana navarra definida
en su hostilidad a la gran ciudad cosmopolita y laicizante simbolizada en Madrid. Pamela Radcliff
parafrasea en parte el título de una obra clásica de Charles Tilly para abordar un estudio desde
abajo de la cultura política y de las estrategias de lucha por la hegemonía en una comunidad local
como Gijón, y Chris Ealham analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y
las formas de represión en la ciudad de Barcelona desde fines del siglo xix a la Guerra Civil 95.
Lamentablemente, estos trabajos que indagan en las raíces culturales de la protesta sociopolítica
en espacio locales bien delimitados no han creado una escuela consolidada, pero la cultura política
en su más sentido amplio (como visión del mundo, formas de sociabilidad, léxico, simbología,
etc.), que ahora comienza a ser analizada de forma general 96, impregna trabajos de muy diversa
factura, como el de Richard Vinyes sobre el frentepopulismo en Cataluña, Ángel Duarte sobre
el republicanismo, Antonio Elorza sobre las culturas [anti]políticas del anarcosindicalismo, del
propio Elorza y José Luis de la Granja sobre el comunitarismo inherente al nacionalismo vasco
o de Santos Juliá sobre las divergentes modos de entender la acción sindical por parte de la UGT
(sindicalismo de gestión) y la CNT (sindicalismo de movilización) 97.

Cinco temas de debate en torno a las opciones estratégicas de las fuerzas


políticas
Aunque sin duda habrá muchos otros motivos de controversia, mostramos aquí cinco temas
de debate en torno al ámbito político : la incidencia electoral del anarcosindicalismo, las causas
y el alcance de la radicalización revolucionaria del socialismo, la frustración de una política « de
centro », la naturaleza y el alcance del proceso de « fascistización » de las derechas y los límites
democráticos de la derecha católica.
A diferencia de lo que aseveran destacados dirigentes de CNT-FAI de la época, defensores
por cierto del más estricto antipoliticismo 98, el sindicato no resultó un factor determinante

93 Roberto Villa García, La República en las urnas. El despertar de la democracia, Madrid, Marcial Pons, 2011.
94 Manuel Tuñón de Lara, « La política cultural del primer bienio republicano 1931-1933 », en José Luis García
Delgado (ed.), La Segunda República española. Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936, op. cit., p. 265-284, y
« El proyecto cultural de la II República », en Manuel Tuñón de Lara (dir.), Comunicación, cultura y política durante
la II República y la Guerra Civil, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1990, vol. ii, p. 331-336 ; Sandie Holguin,
Creating Spaniards : Culture and National Identity in Republican Spain, Madison, University of Wisconsin Press, 2002
(ed. castellana : República de ciudadanos. Cultura e identidad nacional en la España republicana, Madrid, Crítica, 2003), y
Pamela Beth Radcliff, « La representación de la nación. El conflicto en torno a la identidad nacional y las prácticas
simbólicas en la Segunda República », en Rafael Cruz y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la
España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997, p. 305-325.
95 Enric Ucelay da Cal, La Catalunya populista. Imatge, cutura i política en l’etapa republicana (1931-1939), Barcelona,
Eds. de La Magrana, 1982 ; Javier Ugarte, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación
de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998 ; Pamela Beth Radcliff, From Mobilization to Civil
War. The Politics of Polarization in the Spanish City of Gijón, 1900-1937, Cambridge, Cambridge U.P., y Chris Ealham,
La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto, 1898-1937, Madrid, Alianza, 2005.
96 Carlos Forcadell y Manuel Suárez Cortina (comps.), Historia de las culturas políticas en España y América Latina,
vol. iii : La Restauración y la República, 1874-1936, Madrid, Marcial Pons, 2015.
97 Ricard Vinyes, La Catalunya Internacional. El frontpopulisme en l’exemple català, Barcelona, Curial, 1983 ; Ángel
Duarte, « La esperanza republicana », en Rafael Cruz y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la
España contemporánea, op. cit., p. 169-199 ; Antonio Elorza, « Notas sobre cultura y revolución en el anarcosindicalismo
español, 1934-1936 », en José Luis García Delgado (ed.), La Segunda República española. Bienio rectificador y Frente
Popular, op. cit., p. 159-175 ; Anarquismo y utopía. Bakunin y la revolución social en España (1868-1936), Madrid, Cinca,
2013, y Un pueblo escogido : génesis, definición y desarrollo del nacionalismo vasco, Barcelona, Crítica, 2001 ; José Luis de
la Granja, El nacionalismo vasco : un siglo de historia, Madrid, Tecnos, 1995, y El siglo de Euskadi : el nacionalismo
vasco en la España del siglo xx, Madrid, Tecnos, 2003 ; y Santos Juliá, Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha
de clases, op. cit.
98 Diego Abad de Santillán, Memorias, Barcelona, Planeta, 1977, p. 254 ; José Peirats, La CNT en la revolución
española, París, Ruedo Ibérico, 1971, vol. i, p. 111 ; Juan García Oliver, El eco de los pasos, Barcelona, Ibérica de
Ediciones y Publicaciones, 1978, p. 168, o Juan Gómez Casas, Historia de la FAI, Bilbao, Zero, 1977, p. 210

41
en los resultados electorales globales de la Segunda República 99. Pero su incidencia tampoco
puede ser obviada : en las elecciones de noviembre de 1933 los cenetistas llamaron masivamente
a la abstención contra los partidos gubernamentales, encarnados en Azaña y los socialistas.
La abstención fue mayor que en los comicios de 1931 y 1936, y en algunas circunscripciones
resultó decisiva : así se ha visto en Cádiz (con el índice de abstencionismo más alto de España
y concentrado en los feudos anarcosindicalistas), Alicante, Sevilla capital, Zaragoza capital
o Málaga capital, aunque tampoco es necesario afirmar que el mayor absentismo obrero se
debiera solamente a la influencia anarquista, sino más bien al desencanto generalizado de
los trabajadores por los resultados de la colaboración gubernamental en lo referente a las
reformas agrarias y sociolaborales 100. Tampoco es cierto que el abstencionismo perjudicase
exclusiva o preferentemente a los socialistas, con los que los anarcosindicalistas no siempre
simpatizaban a pesar de compartir un acervo cultural común. Como es bien sabido, los clichés
de la radicalización de los anarcosindicalistas y la moderación de los socialistas son una verdad
a medias. Para los primeros, la tan deseada « unidad de acción » con la UGT solo podía ser la
antesala de una alianza revolucionaria, de modo que la CNT nunca pensó en integrarse en una
« coalición política » reformista como el Frente Popular (FP), ni dejó en ningún momento de
hacer propaganda por el apoliticismo y el absentismo electoral en vísperas de las elecciones de
febrero de 1936. Aunque autores como Macarro aseguren que hubo campaña abstencionista en
Sevilla, en otros focos de militancia anarcosindicalista como Asturias, Zaragoza o Cádiz, esta se
hizo con sordina 101. Aun relativizando el real impacto de esta campaña abstencionista, algunos
autores constatan las concepciones dispares de la amnistía y el peligro fascista entre la CNT y
el FP para cuestionar que en la campaña de 1936 se produjera una convergencia de intereses y
un relajamiento del tradicional antipoliticismo y antielectoralismo cenetista 102. En realidad, la
cuestión relevante que se debiera plantear no es si la CNT desplegó o no la tan traída y llevada
campaña abstencionista, sino comprobar si tuvo eficacia en la práctica, en un momento en que
el nivel de deterioro de la fidelidad de la militancia resultaba evidente y el modo más factible
de conseguir la amnistía era apoyar el programa del FP. Como en tantas otras ocasiones,
la pretensión de explicarlo todo en el nivel discursivo de los líderes choca con la tozuda
realidad : aunque la CNT-FAI no participó en la campaña electoral, muchos de sus afiliados
y simpatizantes votaron, lo que se notó en la alta participación : un 28% de abstención frente
al 32,6% registrado en noviembre de 1933. Las izquierdas recibieron unos 700.000 votos más
que en las anteriores elecciones – en buena medida, procedentes de los anarquistas –, mientras
que las derechas recolectaron unos 600.000 nuevos sufragios, aproximadamente la mitad de
quienes habían votado a los radicales en 1933. De modo que la campaña abstencionista no fue
óbice para que buena parte de su militancia cambiase de actitud respecto a 1933 y votase en
favor del FP de forma lo suficientemente significativa como para ser relevante en algunas áreas
donde su presencia era importante y donde se notó un importante descenso de la abstención,
concretamente en los distritos obreros de Zaragoza, Cádiz, Valencia, Sevilla o Málaga.
Recuérdese que Ángel Pestaña consiguió un escaño en Cádiz de la mano del FP, y el sindicalista
independiente Benito Pabón lo obtuvo por Zaragoza. Se ha comparado el significativo aumento
del número de nuevos votantes en determinadas circunscripciones en las que ganaron CEDA y
los radicales en 1933, pero luego lo hizo el FP en 1936, para poder determinar el peso del voto
anarcosindicalista, que parece cuanto menos importante, si no decisivo 103. Más bien podría
hablarse, no de voto puramente anarquista, sino de un voto popular y sindicalista (UGT y/o
CNT), sin adjetivos ideológicos.
Es verdad que no hubo un giro táctico oficial del apoliticismo y abstencionismo, pero no
cabe duda que hubo numerosos anarcosindicalistas que votaron al FP y luego se jactaron de

99 Manuel Tuñón de Lara, « La Segunda República », en La crisis del Estado : Dictadura, República, Guerra, op. cit.,
p. 215.
100 Diego Caro Cancela, La Segunda República en Cádiz : elecciones y partidos políticos, Cádiz, Diputación Provincial,
1987, p. 189-197 ; Mariano García Andreu, Alicante en las elecciones republicanas, 1931-1936, Alicante, Universidad
de Alicante, 1985, p. 118 ; José Gómez Salvago, La Segunda República : elecciones y partidos políticos en Sevilla y
provincia, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1986 ; Luis Gonzalo Germán Zubero (coord.), Jesús Bueno y Concepción
Gaudó, Elecciones en Zaragoza-capital durante la II República, op. cit., y José Velasco Gómez, Elecciones generales
en Málaga durante la II República (1931-1936), Málaga, Diputación Provincial, 1987, p. 104.
101 José Manuel Macarro, La utopía revolucionaria. Sevilla en la Segunda República, op. cit., p. 442-443 ; Ángeles Barrio,
Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias, Madrid, Siglo xxi, 1988, p. 414 ; Julián Casanova, Anarquismo y revolución
en la sociedad rural aragonesa, Madrid, Siglo xxi, 1985, p. 61, y Diego Caro Cancela, La Segunda República en Cádiz,
op. cit., p. 253-255.
102 Roberto Villa, « « Obreros, no votéis ». La CNT y en Frente Popular en las elecciones de 1936 », Pasado y Memoria,
n.º 13, 2014, p. 173-196.
103 Diego Caro Cancela, « ¿ Por qué perdieron las derechas las elecciones de 1936 ? », Revista de Historia Contemporánea,
n.º 9-10 (2), 1999-2000, p. 329-344, y « El anarcosindicalismo y la victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936 »,
Historia Social, n.º 76, 2013, p. 45-66.

42
ello : en una campaña de mítines desplegada en la primavera de 1936, Durruti se atribuyó un
papel importante en la victoria del FP, y en Cádiz el líder anarquista Vicente Ballester Tinoco
(que en 1933 había llamado a la abstención desde La Tierra) se fundió en un abrazo con Largo
Caballero en un mitin celebrado el 24 de mayo del 1936, donde elogió la participación obrera
en las elecciones de febrero.
Santos Juliá ha asegurado que « en ninguna historia de la Segunda República falta una
referencia al fenómeno conocido por radicalización socialista » 104. Aún hoy se debate sobre
si tal radicalización fue una desviación decidida, pero más que nada retórica, de ciertos
líderes del ala izquierda del partido, un ejemplo de « seguidismo » ante la deriva protestataria
de las masas obreras insatisfechas con la marcha de la República ; una auténtica estrategia
revolucionaria alternativa a la colaboración con la pequeña burguesía ; un intento de defensa
armada o de chantaje institucional contra la amenaza del acceso al poder de la CEDA ; una
movilización de corte antifascista o una táctica para mantener la hegemonía entre las fuerzas
obreras. La controversia es coetánea a la propia crisis del movimiento socialista durante
los años treinta : el besteirista Gabriel Mario de Coca abrió camino a una interpretación
personalista de este proceso, culpando a un Largo Caballero influido por las tesis extremistas
de Julio Álvarez del Vayo o Luis Araquistáin de haber provocado la « bolchevización » del
Partido Socialista. Más tarde, Salvador de Madariaga abundó en esta explicación sobre el
tránsito inexplicado e inexplicable de un Largo Caballero « conservador » y « oportunista » en
época de Primo de Rivera a revolucionario violento en 1936, que fue una de las bases para
su ocurrencia de la « batalla de los tres Franciscos » – Largo, Franco y Giner de los Ríos –,
que simbolizaban a su parecer las distintas banderías de la Guerra Civil 105. Malefakis, Payne
o Preston se abonaron a esta identificación entre radicalización y caballerismo, en parte
sostenida por Andrés de Blas y José Manuel Macarro, para quien la crisis del reformismo
socialista arranca del desconcierto y la frustración suscitados por la derrota electoral de
noviembre de 1933, mientras que para Preston la « bolchevización » se reduciría a una mera
agresividad verbal destinada a aplacar a las bases obreras descontentas y chantajear al
presidente de la República 106. El asunto fue luego matizado por Carlos M. Rama, Manuel
Contreras, el propio Paul Preston o Marta Bizcarrondo, que por vez primera destacó
que el proceso no había afectado solo a un sector de la cúpula dirigente, sino a una masa
absolutamente mayoritaria del socialismo español 107. En su análisis de las opciones socialistas
durante el primer bienio, Bizcarrondo destacó las distintas tendencias que convivían en su
seno, pero también las reticencias de los socialistas, incluido su sector más declaradamente
radical, al desarrollo de las Alianzas Obreras como elemento impulsor de la revolución 108.
Frente a la dicotomía reforma-revolución, Santos Juliá acentuó los rasgos de continuidad
y coherencia interna de la trayectoria político-sindical de Largo Caballero, pero situó en el
centro de su explicación de la radicalización la confrontación entre dos tendencias internas :
la corporativista obrera y la de los reformadores políticos 109.
En sus diversos trabajos sobre el socialismo español de los años treinta, concentrados en
desentrañar la trayectoria política de Largo Caballero, Julio Aróstegui mantuvo acuerdos y
controversias con otros investigadores. Por ejemplo, rechazó la idea de Juliá de que la posición
del sindicato defendida por Largo Caballero se pudiera identificar con la organización
corporativa del obrerismo (son precisamente las concepciones políticas del líder sindical las
que restan validez a un análisis en términos de « corporativismo »), o que los socialistas no eran
auténticamente revolucionarios sino un colectivo de reformistas radicales desbordados por los
acontecimientos, aunque concuerda con este historiador (frente a la posición de autores como

104 Santos Juliá, La izquierda del PSOE (1935-1936), op. cit., p. 1.


105 Gabriel Mario de Coca, Anti-Caballero. Crítica marxista de la bolchevización del Partido Socialista (1930-1936),
Madrid, Eds. Engels, 1936 ; Salvador de Madariaga, España. Ensayo de historia contemporánea, Madrid, España-
Calpe, 1989, p. 375-377.
106 Edward E. Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, op. cit., p. 366-394 ; Stanley
G. Payne, La revolución española, Barcelona, Ariel, 1972, p. 111-115 (radicalización personal de Largo Caballero), 138-
145 (preparativos y ejecución de la insurrección de octubre) y 170-173 (bolchevización del partido) ; Paul Preston,
Prólogo a « Leviatán ». Antología, Madrid, Turner, 1976, p. XI ; Andrés de Blas, El socialismo radical en la II República,
op. cit., y José Manuel Macarro, « Causas de la radicalización socialista en la II República », Revista de Historia
Contemporánea, n.º 1, diciembre 1982, p. 178-226.
107 Marta Bizcarrondo, Araquistáin y la crisis socialista en la II República. Leviatán (1934-1936), op. cit., p. 4-5.
108 Marta Bizcarrondo, « Democracia y revolución en la estrategia socialista de la Segunda República », Estudios de
Historia Social, n.º 16-17, enero-junio 1981, p. 227-461.
109 Santos Juliá, « Largo Caballero y la lucha de tendencias en el socialismo español », en Enzo Collotti (comp.),
L’internazionale Operaia e Socialista tra le due guerre. Annali, 1983-1984, Milán, Fondazione Feltrinelli, 1985, p. 857-885,
y « Socialismo y revolución en el pensamiento y la acción política de Francisco Largo Caballero », en Francisco Largo
Caballero, Escritos de la República. Notas históricas de la guerra en España (1917-1940), Madrid, Ed. Pablo Iglesias,
1985, p. IX-LXVI.

43
Andrés de Blas) en que la radicalización y el revolucionarismo de Largo Caballero fueron
procesos complejos y no exclusivos de ese líder obrero 110.
Contra la tesis de que la posición radical del socialismo fue producto de la derrota electoral de
noviembre de 1933 y de las ideas caballeristas, Aróstegui, Juliá o Bizcarrondo coinciden en que el
descontento sobrevino antes que la radicalización. La división del socialismo ante la participación
gubernamental arrancaba incluso de antes de la proclamación del régimen republicano. Ya
hubo voces en contra de la colaboración en el XIII Congreso del PSOE celebrado en el otoño
de 1932, y la idea de una próxima marcha del Gobierno (la « cancelación de los compromisos
con la República burguesa ») era aceptada por todas las sensibilidades del partido. Caballero
perdió pronto la fe en el « gradualismo reformador », lo que le llevaría a no ser un frentepopulista
sincero, aunque aceptaría la coalición por el pragmatismo que fue también una constante en su
actuación. Desde septiembre de 1933, algunos cuadros de UGT y PSOE comenzaron a denunciar
las limitaciones del sistema democrático, pero este proceso de radicalización tuvo su origen en
amplios sectores de sus bases, especialmente los jornaleros del campo, los nuevos afiliados de las
organizaciones tradicionales y los sectores minoritarios de algunas federaciones de trabajadores
del sector servicios 111. La Ejecutiva del PSOE canalizó este descontento hacía un cambio de
táctica y en diciembre de 1933 ya estaba dispuesta a iniciar un movimiento revolucionario, que
comenzó a diseñarse al mes siguiente.
La radicalización (que se denominó en su época « actitud revolucionaria » y « bolchevización »)
no fue, pues, una cesura radical o una ruptura sin precedentes de la trayectoria del partido, sino
un proceso gradual y no lineal derivado del fracaso de un proyecto (la colaboración con los
republicanos en el seno de un régimen burgués), dentro de una estrategia a más largo plazo : la de
abordar una política « de clase » que permitiera la emancipación del proletariado 112. El PSOE de
la época no era reformista, sino que el « intervencionismo en el Estado » era una táctica a emplear
(como la revolución en 1917, 1930 o 1934) al servicio de una misma estrategia. De ahí que
carezca de sentido enfatizar, como hace Bizcarrondo, una supuesta dicotomía entre democracia
y revolución o entre reformismo y revolución, ya que en la estrategia socialista ambas tácticas
eran legítimas y podían ser utilizadas en el momento oportuno 113. Era una cuestión de táctica,
no de principios, y en ello se asemejaba al accidentalismo y la concepción instrumental de la
democracia que tuvo de la CEDA.
« La historia de la República es en su esencia la de esta lucha interna del centro por existir
y de los extremos para impedirle cobrar masa y momento. Ganaron los extremos y España se
vio desgarrada por la guerra civil más desastrosa de su historia » 114. Esta frase de Salvador de
Madariaga condensa una idea muy extendida en la historiografía : la inviabilidad del centro como
alternativa conllevó el fracaso de la República en su conjunto. Muchos autores, comenzando por
Madariaga o Linz, han incidido en este paradigma del « doble fracaso », que vincula directamente
la frustración de las opciones centristas con el derrumbe del régimen. Las razones aducidas
para la inviabilidad de la alternativa centrista – que algunos autores identifican con la « tercera
España », que acabaría siendo « la voz que clama en el desierto » 115 – son diversas : Madariaga,
tan dado a personalizar los problemas políticos, señala la mutua enemistad e intransigencia que
se profesaron los dos grandes referentes del centro republicano : Azaña y Lerroux, uno porque
con su coalición con los socialistas tomó un « rumbo mortal para la República », mientras que
el segundo se vio relegado y repelido hacia una derecha dominada por el accidentalismo de
la CEDA. Juan Avilés sigue esta misma senda, cuando afirma que el problema no radicó en
que el republicanismo se escindiera entre una corriente progresista y otra conservadora, cuya
alternancia en el Gobierno habría sido una muestra de normalidad democrática, sino que una y
otra, incapaces de obtener una mayoría parlamentaria propia, se vieron impelidas a depender de

110 Sobre las tesis de Juliá, véase Julio Aróstegui, « Largo Caballero, ministro de Trabajo », en José Luis García Delgado
(ed.), La Segunda República española. El primer bienio, op. cit., p. 59-74, esp. p. 60-62. Sobre De Blas, Julio Aróstegui,
« Francisco Largo Caballero : esbozo de una biografía política », Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 10,
1990, p. 45-51, esp. p. 50. Las diferentes posiciones frente a otros historiadores, también en Julio Aróstegui, Largo
Caballero. El tesón y la quimera, op. cit., p. 321, 368 y 375. Una síntesis de sus opiniones, en Sandra Souto, « De una
revolución a otra con un golpe de Estado en medio : la Segunda República en la obra de Julio Aróstegui », Hispania Nova,
n.º 12, 2014, http://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/article/view/1879.
111 Manuel Redero, « La transformación del sindicalismo : la UGT », en La Guerra Civil, vol. i, Madrid, Historia 16, 1986,
p. 88-99, esp. p. 98.
112 Julio Aróstegui, Largo Caballero, op. cit., p. 368.
113 Julio Aróstegui, « Largo Caballero : trayectoria de un sindicalista », en Manuel Tuñón de Lara (coord.), La Guerra
Civil española, vol. 7 : El avance rebelde, Barcelona, Folio, 1997, p. 90-100, esp. p. 93 y 95 ; « Los socialistas en la Segunda
República : una victoria con alto costo », en Ángel Viñas (ed.), En el combate por la historia : la República, la Guerra Civil,
el franquismo, Barcelona, Pasado&Presente, 2012, p. 155-168, esp. p. 163, y Largo Caballero, op. cit., p. 376.
114 Salvador de Madariaga, España, op. cit., p. 314.
115 Luis Íñigo Fernández, Melquíades Álvarez : un liberal en la Segunda República, Oviedo, Real Instituto de Estudios
Asturianos, 2000, p. 605-606.

44
unos aliados, el PSOE y la CEDA respectivamente, cuya lealtad a la Constitución de 1931 y a los
principios democráticos que la inspiraban fue siempre discutible 116.
Otros autores vinculan este fracaso con la misma estructura social del país : para el historiador
Luis Íñigo Fernández, el fracaso del republicanismo conservador resultaba inevitable por la
ausencia de clases medias comprometidas con los valores republicanos y capaces de vertebrar
el régimen 117, asunto ya expuesto en época republicana por autores tan diversos como Alfonso
García Valdecasas, Juan Díaz del Moral, Luis de Zulueta, Ángel Ossorio, Julián Besteiro,
Fernando de los Ríos, José Ortega y Gasset o Manuel Azaña. Parte de fracaso se puede atribuir
a la propia ideología centrista, cuya apuesta por la democracia liberal, el liberalismo económico
y un laicismo no anticlerical, la hacía poco atractiva en un momento de movilizaciones
contrapuestas de orden revolucionario o contrarrevolucionario. A ello se sumaba su carácter
de partidos de cuadros, más propios del régimen elitista de la Restauración que de los
requerimientos de la política de masas en una democracia. Con líderes pero sin masas, el « trágico
destino » del republicanismo conservador habría conllevado el del régimen republicano, cuya
destrucción se atribuye preferentemente al sectarismo de las izquierdas. Pero conviene recordar
que en la frustración de la política de conciliación, por ejemplo en el tema religioso, estaban
embarcados numerosos miembros del Partido Radical y del Partido Republicano Conservador.
Ni estos partidos de centro-derecha ni la izquierda burguesa siguieron la lógica parlamentaria
del extremismo político de izquierda 118.
El síndrome del fracaso también sobrevuela los trabajos de Nigel Townson, que reivindica la
autonomía de un proyecto centrista cifrado en la estrategia integradora sobre la CEDA, en la
que la izquierda quiso ver una simple connivencia con los enemigos de la República 119. La mayor
parte de estas obras plantean la continuidad del proyecto reformista al menos hasta octubre
de 1934, e incluso algunos autores de línea revisionista aseguran que los rasgos generales de la
política sociolaboral y de la reforma agraria se mantuvieron « hasta bien entrado el año 1935 » 120,
lo cual resulta poco congruente con la previa descalificación en bloque que hacen de la política
reformista del primer bienio, por ineficiente, ideológica y revolucionaria.
Manuel Ramírez Jiménez puso en solfa ya en 1977 tópicos como el de la República dominada
por los socialistas, la existencia de una democracia cristiana o la imposible configuración
de un centro (habla de la « nostalgia de un centro ») en los años de la República por falta de
estructuración política de una fuerte clase media. La burguesía profesional, intelectual de clase
media nutrió la clientela de numerosos partidos existentes, desde el PRR al PRRS, UR o IR,
todos ellos con un carácter democrático y un proyecto político más o menos conservador o
avanzado, pero siempre moderado. Ante los nostálgicos a posteriori de un neto predominio
político del centro, este profesor muestra su perplejidad : « no acierto a comprender muy bien
qué otro tipo de estructuración centrista se podía esperar para aquellos años » 121. Pese a su gran
predicamento en las Cortes y en el Gobierno, estos partidos nunca tuvieron una apreciable masa
de seguidores o votantes que les diesen mayorías parlamentarias, por lo que su influencia política
dependió de su capacidad de maniobra para imponer sus criterios a otras fuerzas más potentes,
fuesen el PSOE o la CEDA. Con todo, las fuerzas de centro fueron el eje de todos los Gobiernos
sin excepción : la coalición entre el centro-izquierda liberal y los socialistas se mantuvo entre
diciembre de 1931 y septiembre de 1933, la connivencia entre el ala derecha del centro liberal y
parte de la derecha antiliberal articuló las mayorías desde septiembre de 1933 a febrero de 1936,
y desde esa fecha hasta julio solo gobernaron dos partidos (IR y UR) netamente republicanos
y liberales. La imagen de un centro incapacitado para gobernar por quedar ahogado entre los
116 Juan Avilés, « La gran escisión republicana : azañismo y lerrouxismo », Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne,
n.º 51, 2º semestre 2015, p. 11-24.
117 Luis Íñigo Fernández, « La Derecha Liberal Republicana : un modelo de organización de un partido conservador
durante la Segunda República española », Espacio, Tiempo y Forma. Serie V. Historia Contemporánea, n.º 12, 1999, p. 133-
178 ; La derecha liberal en la Segunda República española, Madrid, UNED, 2000, y « El republicanismo conservador en la
España de los años treinta », Revista de Estudios Políticos, n.º 110, octubre-diciembre 2000, p. 281-296.
118 María Dolores Gómez Molleda, « La inteligencia de izquierda en las Constituyentes republicanas y su intento de
transacción ideológica », Studia Historia, Historia Contemporánea, vol. i, n.º 4, 1983, p. 7-29, esp. p. 26.
119 Nigel Townson, La República que no pudo ser. La política de centro en España (1931-1936), Madrid, Taurus, 2002.
120 Fernando del Rey, Paisanos en lucha, op. cit., p. 399, y « Socialismo y democracia en la España de entreguerras (Notas
para una historia comparada) », en Aurora Bosch, Teresa Carnero y Sergio Valero (eds.), Entre la reforma y la
revolución. La construcción de la democracia desde la izquierda, Granada, Comares, 2013, p. 29-48, esp. la cita en p. 37, y
Nigel Townson, « ¿ Una tercera vía ? Política centrista durante la Segunda República », en El laberinto republicano, op. cit.,
p. 161-190, esp. p. 179. Entre las numerosas monografías que demuestran todo lo contrario (cómo los conservadores
buscan recuperar de inmediato el terreno perdido a través de la violencia institucional), merecen destacarse los trabajos de
Mario López Martínez, Orden público y luchas agrarias en Andalucía, Madrid, Ayuntamiento de Córdoba-Ediciones
Libertarias, 1995, p. 311-366, y « Cambio y represión : La conjunción negativa. La destitución de los ayuntamientos
republicano-socialistas. Granada, 1933-36 », Revista de Historia Contemporánea, n.º 6, 1995, p. 119-144.
121 Manuel Ramírez Jiménez, « Los tópicos revisables en la bibliografía sobre la II República », en Manuel Tuñón de
Lara et al., Ideología y sociedad en la España contemporánea. Por un análisis del franquismo, op. cit., p. 63-74, esp. p. 71.

45
extremos de un sistema político invariablemente polarizado es solo una verdad a medias. La
imagen de PRR y DLR como centro-derecha y de la UR e IR como izquierda neta fue elaborada
por la historiografía liberal-conservadora para legitimar las opciones políticas afines, haciendo
bascular al republicanismo liberal y democrático hacia posiciones más izquierdistas de las que
en general les correspondían y de hecho aceptaron. Ello permite fabricar una imagen artificiosa
de la situación política que colocaría al centro-derecha en el juste milieu de una situación
imposible, presionado por republicano-socialistas por un lado y la derecha antiliberal por otro.
Aunque durante el Gobierno Aznar se diseñaron algunas operaciones político-mediáticas para
recuperar la centralidad (en todos los sentidos) de la memoria de Azaña 122, la herencia del centro
republicano – de todo el centro – a veces no es reivindicada con la suficiente insistencia por buena
parte de la derecha actual, que insiste en buscar y encontrar sus « héroes » en otros pagos y en
otras épocas.
La producción historiográfica sobre el centro y las derechas de la Segunda República es
cuantitativamente menor que la que se ha dedicado a las izquierdas, aunque el interés por el
mundo conservador ha crecido en los últimos veinte años de forma considerable. La incidencia y
naturaleza del fascismo en España es otro gran tema de debate desde los años setenta. La obra de
Payne sobre Falange, publicada en 1961 y traducida por Ruedo Ibérico cuatro años después, fue
el primer estudio científico de factura clásica sobre el tema 123. Tras la versión falangista de García
Venero, sometida a aguda crítica por Southworth 124, la polémica sobre la naturaleza política del
fascismo español fue iniciada por politólogos como Javier Jiménez Campo y Manuel Pastor, que
desde una perspectiva marxista, y atendiendo sobre todo al carácter instrumental de su ideología,
asignaban al falangismo una función sociopolítica de defensa y legitimación del modo de
producción capitalista en un contexto de crisis de hegemonía 125. Otros autores han sugerido que
el fascismo puede rastrearse más allá de los límites de la Falange Española de las JONS, e incluyen
en este espacio a los sectores monárquicos más extremistas. En línea con la tradición marxista
de análisis del fenómeno, Paul Preston o Julián Casanova explican que el fascismo debe medirse
ante todo por su función social, que vinculan con un determinado desarrollo del capitalismo.
La « misión histórica » del fascismo, señala Casanova, fue « la destrucción del movimiento obrero
organizado y de la filosofía del socialismo, la abolición del sistema parlamentario, la sumisión a
la autoridad y el establecimiento de un Estado corporativo ».
Según Sanz Hoya, el paradigma del fracaso también sirve para caracterizar los relatos
dominantes sobre la historia del fascismo español hasta hace pocos años 126. Su presencia cada
vez más marginal en el régimen « autoritario », « conservador », « reaccionario » o « tradicionalista »
franquista parecía avalar este aserto. En los años noventa, el debate se relanzó en torno a una
definición operativa de lo que era el fascismo y la virtualidad de este concepto para explicar la
deriva antirrepublicana de buena parte de las derechas antiliberales. Hay dos posturas básicas : la
formalista defiende la existencia de un canon fascista inmutable en su caracterización y tipología
netamente distintas de la de la derecha radical, y la genérica, que describe el fascismo como
una corriente político-cultural que impregnó al conjunto de la derecha antiliberal en un gran
proyecto contrarrevolucionario común. La primera es la tesis sostenida por Payne, para quien
este « fascismo categórico » fue muy débil en la Península por la fragilidad del nacionalismo
español, el subdesarrollo económico, la debilidad de las clases medias, la inexistencia de
veteranos de guerra sin trabajo o de estudiantes sin futuro, y una tradición católica que dificultó
la introducción entre las derechas radicalizadas de una cultura plenamente secularizada, vitalista
y darwiniana 127. En esa misma línea, Juan J. Linz confirmó lo limitado de esa impregnación
fascista en España, ya que entre la Falange y los diferentes grupos monárquicos y católicos hubo
una clara línea divisoria, puesto que la primera imitó al totalitarismo italiano, y los segundos
abogaban por un autoritarismo más tradicional, teñido de moderno corporativismo. Como es

122 Recuérdese la reivindicación que José María Aznar hizo de Azaña el 17-XII-1997 en la presentación de la edición de
los Diarios, 1932-1933. « Los cuadernos robados », http://www.nuevarevista.net/articulos/jose-maria-aznar-sobre-manuel-azana,
y la obra de José María Marco, Azaña, una biografía, Barcelona, Planeta, 1998 (ed. revisada con el título El fondo
de la nada. Manuel Azaña. Biografía, Las Rozas, Biblioteca Online, 2013). Compárese con la imagen que ofrece de este
personaje en La liberad traicionada : siete ensayos españoles, Barcelona, Planeta, 1997.
123 Stanley G. Payne, Falange. A History of Spanish Fascism, Stanford, Stanford U.P., 1961 (ed. castellana en París, Ruedo
Ibérico, 1965).
124 Maximiano García Venero, Falange en la guerra de España : la Unificación y Hedilla, París, Ruedo Ibérico, 1967, y
Herbert R. Southworth, Antifalange. Estudio crítico de « Falange en la guerra de España. La Unificación y Hedilla », de
Maximiano García Venero, París, Ruedo Ibérico, 1967.
125 Javier Jiménez Campo, El fascismo en la crisis de la II República, Madrid, CIS, 1980, y Manuel Pastor, Los orígenes
del fascismo en España, Madrid, Túcar, 1975.
126 Julián Sanz Hoya, « Falangismo y dictadura. Una revisión de la historiografía sobre el fascismo español », en Miguel
Ángel Ruiz Carnicer (ed.), Falange. Las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975), Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, 2013, p. 25-60, esp. p. 41.
127 Stanley G. Payne, Historia del fascismo, Barcelona, Planeta, 1995, p. 323-324.

46
fácil colegir, esta hipótesis resultaba perfectamente congruente con su voluntad de separar al
franquismo del nazismo o el fascismo, asignando al primero la categoría, nada inocente, de
« autoritarismo » precisamente en el momento en que el régimen pugnaba por mostrar su faz
desarrollista eliminado todo rastro fascista 128.
Autores como Ferran Gallego creen que es preciso ampliar el ámbito semántico-político de
lo que se entiende por fascismo, asumiendo el concepto de « fascismo genérico » acuñado por el
historiador británico Roger Griffin 129. Gallego interpreta que el fascismo como ideología y como
cultura política proteica fue capaz de adaptarse a diferentes formas culturales, especificidades
locales o experiencias sociales. En el caso español, la pervivencia de las viejas jerarquías, las
tradiciones políticas autoritarias y el catolicismo ortodoxo, daría como resultado un ethos
tradicionalista y una tendencia predominantemente contrarrevolucionaria, que se mezclaron
con la política de masas y el culto a la nación. Esa fusión entre lo viejo y lo nuevo influyó en las
derechas tradicionales monárquicas, radicalizándolas y haciéndolas solidarias de la construcción
de un proyecto fascista unificado durante la guerra 130. En este sentido, merece la pena insistir en
la necesidad de estudiar la interacción entre los fascistas y el conjunto de fuerzas e intereses
que conformaron el « compromiso autoritario », que resultó clave en la conquista del poder
por el fascismo o su integración en amplias « coaliciones reaccionarias » en otras dictaduras de
entreguerras 131.
En una línea convergente, pero que atiende más a la estrategia política que a la cultura
subyacente, yo mismo defino la « fascistización » como un proceso dinámico y cambiante
de radicalización de los repertorios de acción colectiva. Habría que definir qué supuso esa
« fascistización » y hasta qué punto se produjo, ya que si para algunos especialistas tuvo un
carácter meramente instrumental, de imitación de los métodos y símbolos del fascismo, pero
dejando a salvo la esencia de la derecha tradicional, para otros es el ingrediente político-cultural
dominante en las derechas radicalizadas durante la República y amalgamadas en una alianza
contrarrevolucionaria duradera a raíz de la Guerra Civil. Ismael Saz observa que durante la
contienda la zona rebelde sufrió un notable proceso de « fascistización », que no evitó los choques
entre las tendencias fascista y nacionalista reaccionaria que apoyaban al régimen, hasta que este
pasó a « desfascistizarse » parcialmente (pero nunca del todo) entre 1941 y 1945. Por contra,
Gallego define la « fascistización » como el proceso concreto que lleva a la conformación de la
ideología y el Estado fascista mediante una guerra civil que actuó como proceso constituyente,
en el que prevaleció más el consenso que el conflicto interno 132. Los críticos con estas tesis, como
Pedro Carlos González Cuevas, defienden la tesis de la impermeabilidad del fascismo y aseveran
que con esos parámetros se produciría una inflación del concepto que podría abarcar casi todo
movimiento contrarrevolucionario 133.
Pocas dudas caben que, en esa etapa de transición que supuso la Segunda República para
el conjunto de las derechas, la naturaleza y la trayectoria política de la CEDA sigue siendo un
asunto controvertido, quizás el más polémico de la historia de este campo político-ideológico en
todo el siglo xx. En los años setenta del siglo pasado, Carlos Seco Serrano o Richard Robinson
asumieron el punto de vista de Gil Robles respecto a su lealtad al régimen constituido 134 ;
todo lo contrario que Paul Preston, para quien la CEDA fue, lisa y llanamente, un « caballo

128 Juan J. Linz, « Una teoría del régimen autoritario. El caso de España », en Manuel Fraga Iribarne, Juan Velarde
Fuentes y Salustiano del Campo (eds.), La España de los años 70, v. III. El Estado y la política. I, Madrid, Moneda y
Crédito, 1974, p. 1.467-1.531.
129 Roger Griffin, Fascism, Oxford, Oxford U.P., 1995, y Modernismo y fascismo. La sensación de comienzo bajo Mussolini
y Hitler, Madrid, Akal, 2010.
130 Ferran Gallego, Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español, Madrid, Síntesis, 2005, p. 9-14, y El evangelio fascista.
La formación de la cultura política del franquismo (1930-1950), Barcelona, Crítica, 2014.
131 Julián Sanz Hoya, « Falangismo y dictadura. Una revisión de la historiografía sobre el fascismo español », en Miguel
Ángel Ruiz Carnicer (ed.), Falange. Las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975), Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, 2013, p. 34.
132 Ismael Saz, Fascismo y franquismo, Valencia, PUV, 2004, y Ferran Gallego, « Sobre héroes y tumbas. La Guerra
Civil y el proceso constituyente del fascismo español », en Francisco Morente (ed.), España en la crisis europea de
entreguerras, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2011, p. 249-268, y « Fascismo, antifascismo y fascistización. La crisis
de 1934 y la definición política del período de entreguerras », en Alejandro Andreassi y José Luis Martín Ramos
(coords.), De un octubre a otro, Mataró, El Viejo Topo, 2010, p. 281-354.
133 Pedro Carlos González Cuevas, « La historia de las derechas a la luz del revisionismo histórico », Memoria y
civilización, n.º 13, 2010, p. 77-98, esp. p. 89-90, y « De la irrelevancia del fascismo español », en Manuel Álvarez
Tardío y Fernando del Rey (eds.), El laberinto republicano, op. cit., p. 419-443, esp. p. 424-430.
134 Carlos Seco Serrano, « La experiencia de la derecha posibilista en la Segunda República española », estudio preliminar
a José María Gil Robles, Discursos parlamentarios, Madrid, Taurus, 1971, p. VII-L, y Richard A.H. Robinson, Los
orígenes de la España de Franco. Derecha, República y Revolución, 1931-1936, Barcelona, Grijalbo, 1974. Joaquín Romero
Maura, « Unas palabras sobre el debate historiográfico acerca de la II República », Revista Internacional de Sociología,
vol. xxx, n.º 3-4, julio-diciembre 1972, p. 235-242, esp. p. 237, critica las obras exculpatorias de la CEDA, como la de
Robinson, que utilizan únicamente declaraciones oficiales y documentos escogidos para confirmar sus asertos.

47
de Troya » del fascismo 135. Javier Tusell escribió que la CEDA « no fue exactamente un grupo
democristiano, pero tampoco fue lo mismo que la extrema derecha ». De modo que, « en la
tradición de los partidos moderados », los seguidores de Gil Robles vendrían a ser « la versión
española del Zentrum alemán », incómodos con la democracia liberal aunque no necesariamente
reaccionarios. Tusell la definió con la categoría de « catolicismo político », un término ambiguo
que eludía mayores precisiones 136. José Ramón Montero fue mucho más crítico, ya que sostuvo
que el catolicismo social prendió tarde y mal en España, y que no toda la dirección cedista se
identificó con él. El propósito primario de esta organización política era defender los intereses
católicos amenazados por la República, pero con el tiempo se convirtió en un « instrumento
político de defensa social » al servicio del « bloque dominante » del sistema de producción
capitalista 137. Si los estudios de Álvarez Rey y Pérez Montoya son deudores de la « tercera vía »
abierta por Tusell, otros trabajos centrados en Murcia, Galicia o Cantabria se amparan más en
los postulados de Montero, incidiendo en la radicalización de la CEDA y en su responsabilidad
en la ruina de la República 138.
No es casual que, desde el sesgo de la derecha historiográfica, este primer ensayo fugaz de
partido conservador de masas se presente de modo favorable como el resultado de la primera
gran movilización competitiva de los sectores católicos en la arena política. Y a fe que resultó
cierto : la exitosa campaña de movilización conservadora en pos de la revisión – que no
reforma – constitucional desmiente rotundamente el pretendido cliché de su origen en la simple
manipulación caciquil, y confirma el aserto de que la CEDA fue el resultado de la activación
de la densa red societaria católico-agraria que desde el ámbito parroquial al nacional estuvo
avalada por la jerarquía eclesiástica.
Que la historia de la CEDA como organismo político complejo (es obvio que no significaban
lo mismo Lucia y Giménez Fernández que Gil Robles o Serrano Suñer, o la JAP en relación
con el conjunto de la confederación) pueda ser matizada, no impide emitir un juicio sobre
su naturaleza y su propósito político. Ahí es donde se muestra, a mi juicio, la endeblez de la
estrategia legitimadora elaborada por autores como Manuel Álvarez Tardío, seguidor de las tesis
de Robinson, que no define de forma clara en qué consistía la naturaleza política « reformista » de
la CEDA, cuando más bien habría de hablarse de contrarreformismo religioso y social frente al
reformismo republicano-socialista. Define la CEDA como un « partido conservador de masas »,
en el que « no hubo fascistización alguna » ; se trató más bien de una amalgama de socialcristianos
moderados y posibilistas, unidos en su rechazo del marxismo, pero alejados de la extrema derecha
Fue esa equidistancia entre « dos fuegos » – las izquierdas y las extremas derechas – la que atrapó
a la CEDA, compartiendo con ello la triste suerte de la « tercera España » 139. Esta benevolente
presentación de la CEDA descansa en un artificio retórico muy característico del revisionismo
académico : la equidistancia. Al pretender separar netamente a la CEDA tanto del jacobinismo
republicano-socialista como del « conservadurismo » filofascista de los monárquicos y el fascismo
puro y duro – la misma operación de imagen que, como hemos visto, se ha querido hacer con
el centro-derecha liberal –, se la sitúa en el centro virtuoso como representante de posiciones
pretendidamente moderadas. Actitud que puede ser fácilmente rebatible, sobre todo cuando se ve
la permanente interrelación de personas y proyectos de uno a otro lado del, por otro lado, plural
y heterogéneo conglomerado contrarrevolucionario de la época. En cualquier análisis histórico
serio es necesario estudiar la acción política en su contexto, y en ese sentido no se puede separar
el análisis de la CEDA del resto de las derechas, con las que compartió escaños, mítines, revistas,
coaliciones electorales e incluso conspiraciones. Solo forzando las diferencias con el resto de

135 Paul Preston, « El « accidentalismo » de la CEDA : ¿ Aceptación o sabotaje de la República ? », Revista Internacional de
Sociología, 2.ª época, n.º 3-4, julio-diciembre 1972, p. 242-253 ; « The « Moderate » Right and the Undermining of the
Second Republic in Spain, 1931-1933 », European Studies Review, vol. iii, octubre 1973, p. 369-394, y La destrucción de la
democracia en España : Reacción, reforma y revolución en la Segunda República, Madrid, Turner, 1978.
136 Javier Tusell, Historia de la Democracia Cristiana en España, Madrid, Sarpe, 1986, vol. i, p. 356-360.
137 José Ramón Montero Gibert, La CEDA. El catolicismo social y político en la II República, op. cit., vol. i, p. 7 ss., 99 y
213-215, y vol. ii, p. 107.
138 Leandro Álvarez Rey, La derecha en la II República : Sevilla 1931-1936, Sevilla, Universidad y Ayuntamiento de
Sevilla, 1993 ; Manuel Pérez Montoya, Las derechas almerienses durante la II República : el primer bienio (1931-1933),
Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1991 ; Luis Miguel Moreno Fernández, Acción Popular murciana.
La derecha confesional en Murcia durante la II República, Murcia, Universidad de Murcia, 1987 ; Emilio Grandío
Seoane, Los orígenes de la derecha gallega : la CEDA en Galicia (1931-1936), Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, 1998,
y Julián Sanz Hoya, De la resistencia a la reacción. Las derechas frente a la Segunda República (Cantabria, 1931-1936),
Santander, Universidad de Cantabria, 2006.
139 Manuel Álvarez Tardío, « La CEDA y la democracia republicana », en Fernando del Rey (dir.), Palabras como
puños, op. cit., p. 341-418, esp. p. 341-347 ; « La CEDA : ¿ amenaza u oportunidad ? », en Manuel Álvarez Tardío y
Fernando del Rey (eds.), El laberinto republicano, op. cit., p. 101-134, esp. p. 127-134, y « La CEDA y la encrucijada de
los conservadores católicos en los años treinta », en Antonio Cañellas (coord.), Conservadores y tradicionalistas en la
España del siglo xx, Gijón, Trea, 2013, p. 37-71.

48
las derechas contrarrevolucionarias y cargando las tintas del catastrofismo antirrepublicano se
puede tratar de rehabilitar a la CEDA, que naturalmente nunca se declaró republicana, pero
tampoco liberal y mucho menos demócrata. Por su parte, Sid Lowe sigue la línea trazada por
Preston de incorporar a la CEDA, y sobre todo a sus juventudes, en el campo de los grupos
sensibles al proceso de fascistización, y sostiene la tesis de su contribución fundamental a que
surgiera el clima favorable en que se gestó el alzamiento militar de 1936 : « la guerra – escribe
Lowe – representó la continuación de la cruzada de la JAP contra la República » 140. Una posición
tajante que contrasta con el análisis de la ambigua actitud de la CEDA ante la democracia
republicana que plantean algunos autores ya citados de la línea revisionista, si bien otros, como
González Cuevas, se han distanciado de la interpretación de Álvarez Tardío, ya que en su opinión
la coalición de partidos que encabezaba Gil Robles nunca fue ni democrática ni liberal, aunque
tampoco fascista, sino socialcatólica 141.

La conflictividad y la violencia sociopolítica y el debate sobre las causas de


la Guerra Civil 142
El análisis científico de la violencia política desplegada durante la Segunda República se ha
visto lastrado hasta la actualidad por un tono polémico, que aparece estrechamente vinculado
a las prácticas de deslegitimación del adversario y de justificación de la propia causa. Durante
los años de la posguerra y hasta inicios de los años sesenta prevaleció la estrategia oficial de
culpabilizar de todo al régimen republicano y en especial a las izquierdas. La denuncia se centraba
en las « violencias del Frente Popular », que actuaron de preludio, contexto o desencadenante
de un fantasmagórico proyecto revolucionario comunista que estaría en marcha antes de julio
de 1936 y que aparecería directamente conectado con la oleada de persecuciones y matanzas
desencadenada en el campo gubernamental durante la guerra. Esta tesis arranca del recuento
sesgado de actos violentos difundido en el Parlamento del Frente Popular por los más destacados
portavoces de la derecha (José Calvo Sotelo y José María Gil Robles), que buscaban crear ese
« estado de necesidad » justificativo de una maniobra involucionista.
La demonización dejó paso a fines de los cincuenta y en la década de los sesenta a un discurso
menos encarnizado : se subrayaba la paz que garantizaba el régimen frente a las conmociones
violentas del pasado. Se trataba de difundir un sentimiento de responsabilidad compartida, fruto
de la sinrazón cainita de los españoles, del que había que librarse mediante un ejercicio consciente
de olvido 143. De la conciencia culposa del fracaso inevitable de la República, expresado entre otros
por el católico José María Gil Robles o el socialista Juan-Simeón Vidarte 144, se pasó a identificar
su efecto como un trágico destino : la « sangre iracunda », la propensión del pueblo español a
la violencia se convirtieron en causa necesaria de la « tragedia española » 145. En el arranque
del tardofranquismo se incorporó al debate oficial el mito de la inevitabilidad, que trataba de
exonerar de responsabilidad a los vencedores. A esta pretendida voluntad de « normalización » del
trauma del conflicto civil por la vía del duelo sin víctima aparente respondieron las compilaciones
documentales del propagandista franquista Ricardo de la Cierva, que aportó una nueva capa
de erudición pretendidamente aséptica a los viejos argumentos que interpretaban la revolución
de 1934 como el « ensayo general con todo » de la Guerra Civil, y la « primavera trágica » de
1936 como el preludio necesario de la misma 146. Pero La Cierva incorporó también algunas
tesis del funcionalismo anglosajón aún dominante en las ciencias sociales, según las cuales la
ausencia de consenso político, el incremento de la polarización y las políticas concretas de la
República fueron los factores que, en las particulares circunstancias de julio de 1936, condujeron
al conflicto fratricida. Sin embargo, en estas y otras obras publicadas en España a fines de los
años sesenta se mantenía un primado de los acontecimientos políticos que relegaba la explicación
de la violencia a un plano secundario, ya que se abogaba por un reparto falsamente ético de

140 Sid Lowe, Catholicism, War and the Foundation of Francoism. The Juventud de Acción Popular in Spain, 1931-1939,
Brighton, Sussex Academic Press, 2010.
141 Pedro Carlos Gonzalez Cuevas, « Politique d’abord. Respuesta al señor Ismael Saz Campos », Historia del Presente,
vol. 18, n.º 2, 2011, p. 87-92, esp. p. 89.
142 Este apartado es una versión resumida de mi artículo « La violence sous la Seconde République espagnole. Une question
politique », Vingtième Siècle. Revue d’Histoire, n.º 127, julio-septiembre 2015, p. 85-99.
143 Manuel Pérez Ledesma, « La guerra civil y la historiografía : no fue posible el acuerdo », en Santos Juliá (dir.),
Memoria de la guerra y del franquismo, Madrid, Taurus, 2006, p. 106-107.
144 José María Gil Robles, No fue posible la paz, Barcelona, Ariel, 1968, y Juan-Simeón Vidarte, Todos fuimos culpables,
México, FCE, 1973.
145 Santos Juliá, « El fracaso de la República », Revista de Occidente, n.º 7-8, noviembre 1981, p. 196-211, esp. p. 197.
146 Ricardo de la Cierva, Los documentos de la Primavera Trágica : Análisis documental de los antecedentes inmediatos del
18 de Julio de 1936, Madrid, Secretaría General Técnica del Ministerio de Información y Turismo, 1967, e Historia de la
Guerra Civil Española, I : Perspectivas y antecedentes, 1898-1936, Madrid, San Martín, 1969.

49
la culpa en el desencadenamiento de la crisis. Aún hoy, algunos hispanistas siguen asumiendo
esta visión « equidistante » y veladamente moralista de los acontecimientos violentos, y para
salvaguardar su ecuanimidad de juicio frente a lo que llaman « historiografía militante » efectúan
un artificioso reparto de responsabilidades entre la revolución y la reacción, confundiendo ética
con equidistancia, esta con imparcialidad, y esta última con objetividad 147.
A la par de esta retórica equiparadora, vinculada al intento de deshistorizar el trauma y el
recuerdo de la Guerra Civil, fue apareciendo un registro auténticamente historiográfico de la
España de los años treinta a partir del los trabajos abordados desde fines de los años cincuenta
por hispanistas como Jackson, Thomas, Broué y Témime o Bolloten, sin olvidar al exiliado
Manuel Tuñón de Lara.
En los primeros años de la transición hacia la democracia se impuso una versión, no causal,
sino dialéctica, de la violencia acaecida durante la República. Pero se seguían aduciendo razones
fundamentalmente políticas, relacionadas con la eficacia y la legitimidad del Estado, según
las cuales la revolución y la contrarrevolución alimentaron el proceso de polarización que la
incompetencia de los Gobiernos hizo derivar en guerra civil. Esta vieja tesis tuvo su exponente
más sofisticado a fines de los setenta e inicios de los ochenta en el análisis estructural-funcionalista
de Juan J. Linz 148, para quien « la entera historia de la República puede ser considerada como
un declive ininterrumpido, reflejo del crecimiento del número y la fuerzas de las oposiciones
leales y semileales, prontas a colaborar con fuerzas desleales antes que a hacer frente común en
un esfuerzo de estabilizar el régimen » 149. La deficiente socialización política de líderes y masas,
la débil legitimidad de las instituciones por la pervivencia de muchas concepciones ideológicas
difícilmente compatibles con la democracia liberal y la desfavorable coyuntura socioeconómica
contribuyeron a la generación de un estado hobbesiano de « guerra preventiva », donde
la conquista del poder se percibía como una cuestión de fuerza, no como el fruto de la leal
competencia política.
Durante los años setenta y ochenta prevalecieron entre el colectivo de los hispanistas
explicaciones del « fracaso » de la República focalizadas en la incidencia y la dimensión de la
violencia estrictamente política entre derechas e izquierdas (tesis defendida por Payne) o a la
desafección parlamentaria de un amplio espectro de grupos políticos y sindicales comprometidos
con proyectos revolucionarios o contrarrevolucionarios (Linz). Autores como Robinson,
inspirándose en Salvador de Madariaga, endosaban la causa de la guerra a la radicalización del
PSOE desde 1933, del mismo modo que Payne la achacaba al enfrentamiento creciente entre
anarquistas y socialistas, o Preston a la radicalización de la derecha accidentalista 150. Pero la
mayor parte de estas interpretaciones generales sobre la violencia política no explicaba todas
las líneas de fractura que solo comenzaron a resumirse en un antagonismo político-ideológico
a escala nacional a partir de 1934, y seguían presentando la confrontación armada, centrada
sobre todo en la fase del Frente Popular, como un fenómeno eminentemente partidista y urbano,
desvinculado de los grandes conflictos socioeconómicos del período, salvo la insistencia de
Preston en la trascendencia del problema agrario. La hipótesis de la polarización política era
una construcción a posteriori que fijaba de antemano los bandos contendientes de la guerra y
que permitía avalar esa visión equitativa e igualadora del « todos fuimos culpables » que aún hoy
tiene la virtualidad de tranquilizar las conciencias. En realidad, si contemplamos con detalle los
hechos, la violencia sociopolítica se expresó a través de múltiples líneas de ruptura, que la propia
dinámica del golpe de Estado de julio ayudó a simplificar, pero nunca a eliminar por completo.
Además, estos planteamientos evidenciaban un carácter teleológico, ya que explicaban los
problemas de la República en función del desenlace pretendidamente inevitable de la Guerra
Civil. Era preciso incorporar factores dinámicos, vinculados a los instrumentos de movilización,
las estrategias de acción colectiva y la estructura de oportunidades, sobre todo del Estado en su
política de reforma o represión, ya que sin organizaciones y sin discursos políticos que dieran
contenido a las demandas y diseñaran estrategias de actuación, el conflicto violento no hubiera
sido posible.

147 Como ejemplos recientes de esta actitud, Bartolomé Bennassar, El infierno fuimos nosotros. La Guerra Civil española
(1936-1942), Madrid, Taurus, 2005, y Gabriele Ranzato, El eclipse de la democracia. La guerra civil española y sus
orígenes, 1931-1939, Madrid, Siglo xxi, 2006, y La grande paura del 1936. Come la Spagna precipitò nella Guerra Civile,
Bari, Laterza, 2011. Sobre la obra de este último autor, véase Juan Avilés, « Gabriele Ranzato y la España de los años
treinta », Historia del Presente, n.º 20, 2012, p. 159-167.
148 Juan J. Linz, « From great hopes to civil war : the breakdown of democracy in Spain », en Juan J. Linz y Alfred Stepan
(ed.), The Breakdown of Democratic Regimes, Baltimore, The Johns Hopkins U.P., 1978, vol. ii, cap. 5, p. 142-215
(versión italiana : « Dalle grande speranze alla Guerra Civile : Il crollo della democrazia in Spagna », en Juan J. Linz,
Paolo Farnetti y M. Rainer Lepsius, La caduta dei regimi democratici, Bolonia, Il Mulino, 1981, pp. 321-435).
149 Juan J. Linz, « Dalle grande speranze alla Guerra Civile », op. cit., p. 382.
150 Richard A.H. Robinson, Los orígenes de la España de Franco, op. cit. ; Stanley G. Payne, La revolución española, op.
cit., y Paul Preston, La destrucción de la democracia en España, op. cit.

50
A Julio Aróstegui se debió la inserción explícita de la problemática violenta como elemento
central del desarrollo histórico español contemporáneo. Fue uno de los primeros historiadores
españoles en destacar la aportación de Charles Tilly al estudio del desarrollo histórico de la
violencia colectiva en relación con la evolución social global de las sociedades occidentales desde
la revolución industrial. En la década de los ochenta, Aróstegui hizo hincapié en el fenómeno de
la paramilitarización como modelo organizativo 151, y en el insurreccionalismo como estrategia
básica de actuación violenta 152. Este énfasis en grupos de conflicto perfectamente estructurados
y en estrategias subversivas de alcance nacional como actores y procedimientos decisivos de
la violencia política quizás resultó exagerado, cuando en realidad prevalecieron sobre todo los
conflictos por el poder local y los enfrentamientos espontáneos que no respondieron a causas
políticas perfectamente definidas, como advierte sagazmente Rafael Cruz cuando pone el énfasis
en la proliferación de reyertas, entendidas como rituales violentos protagonizados sobre todo por
la juventud, que al mantener niveles impresionantes de movilización y de participación políticas
abrió oportunidades para la acción colectiva, legal o disruptiva, del conjunto de los ciudadanos 153.
Aróstegui comprendió que una explicación de la lucha de clases era incapaz de dar cuenta de
un fenómeno tan complejo como el desencadenamiento de una guerra civil. En su opinión, la
clave fue que ninguno de los bloques sociales concurrentes poseyó la capacidad de consenso,
movilización o imposición necesaria para establecer o recomponer un sistema de dominación
estable, debido a la carencia de proyectos históricos unitarios de clase para la revolución o la
contrarrevolución, a la falta de una alternativa plausible al sistema de relaciones sociales del
capitalismo vertido en el régimen liberal-parlamentario, y a la ausencia de un instrumento de
ejecución o una masa de apoyo suficiente para proceder a la conquista del poder por la fuerza.
Al final, este « equilibrio de las incapacidades » subversivas tanto de los sectores revolucionarios
como de los contrarrevolucionarios fue zanjado por el insurreccionalismo militar 154.
Aróstegui marcó las distancias respecto de las interpretaciones psicologistas y/o behavioristas
de la violencia tan frecuentes en el ensayismo hispanista de posguerra : contra las retrodicciones
explicativas marcadas por el ominoso recuerdo del conflicto civil, descartó cualquier explicación
o legitimación del enfrentamiento armado de 1936-39 como efecto de una pretendida « era de
violencia » (un rechazo avant la lettre a la tesis de Mosse sobre la brutalización cultural de la
posguerra), del mismo modo que se despegó de cualquier explicación de la violencia como un
pathos específico del carácter español, como hicieron entre otros Madariaga, Brenan o Borkenau.
En su perspectiva, ni la Guerra Civil fue el efecto de la violencia desatada, ni esta fue causa de
la guerra. Ambos fueron elementos importantes de la crisis española de entreguerras, pero sin la
conexión mecánica entre sí que planteaban los estudiosos cercanos al franquismo. El conflicto
fratricida se debía a causas mucho más complejas y de mayor alcance, que debían ser vinculadas a
la transformación de la sociedad agraria tradicional en sociedad capitalista, a las dificultades en la
construcción de un Estado liberal moderno en tanto que eficiente y no constantemente represivo,
y a la paralela capacidad de contestación al orden existente de los sectores subordinados 155.
Aunque a fines de la década de los ochenta Aróstegui aún echaba en falta una conceptualización
clara y rigurosa sobre la que fundamentar el análisis histórico de la violencia, y en 1994 denunciaba
la escasez de estudios politológicos, sociológicos, históricos, semánticos, éticos y psicológicos
sobre los fenómenos de violencia en España (con la excepción del caso vasco), sus aportaciones
resultaron fundamentales a la hora de delimitar el objeto de estudio y abordar su análisis histórico
con herramientas prestadas de otras ciencias sociales 156. A pesar de estas lamentaciones, España
es uno de los países europeos donde más se está trabajando sobre la violencia desde las nuevas

151 Julio Aróstegui, « Sociedad y milicias en la Guerra Civil Española, 1936-1939. Una reflexión metodológica », en Estudios
de Historia de España. Homenaje a Tuñón de Lara, Madrid, UIMP, 1981, vol. ii p. 307-325 ; « El voluntariado de Navarra
en el Ejército de Franco, 1936-1939 », Sistema, n.º 47, marzo 1982, p. 77-109 (con la colaboración de A. Cerrudo) ; Los
combatientes carlistas en la Guerra Civil española, 1936-1939, Madrid, Aportes, 1991, 2 vols., y el dossier que dirigió sobre
« La militarización de la política durante la II República », Historia Contemporánea, n.º 11, 1994, p. 11-179.
152 Julio Aróstegui, « El insurreccionalismo en la crisis de la Restauración », en José Luis García Delgado (ed.), La
crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República, Madrid, Siglo xxi, 1986, p. 75-100, y
« El carlismo, la conspiración y la insurrección antirrepublicana de 1936 », Arbor, n.º 491-492, noviembre-diciembre 1986,
p. 27-75.
153 Rafael Cruz, En el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid, Siglo xxi, 2006, p. 138.
Véase también Eduardo González Calleja, Cifras cruentas. Las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la
Segunda República española (1931-1936), Granada, Comares, 2015.
154 Julio Aróstegui, « Conflicto social e ideologías de la violencia. España, 1917-1939 », en José Luis García Delgado
(ed.), España, 1898-1936. Estructuras y cambio, Madrid, Universidad Complutense, 1984, p. 309-310, 337 y 342-343.
155 Julio Aróstegui, « La especificación de lo genérico : La violencia política en perspectiva histórica », Sistema, n.º 132-
133, junio 1996, p. 31.
156 Julio Aróstegui, « La oposición al franquismo. Represión y violencia políticas », en Javier Tusell et al. (coords.), La
oposición al régimen de Franco. Estado de la cuestión y metodología de la investigación, Madrid, UNED, 1990, tomo 1,
vol. 2, p. 236-237, e « Introducción » a Julio Aróstegui (ed.), Violencia y política en España, Ayer, n.º 13, 1994, p. 12.

51
perspectivas que apuntaba este autor. Al menos dos generaciones de historiadores españoles han
abordado la violencia política de la época republicana desde las más diversas facetas, convirtiendo
esta cuestión en una de las más transitadas por la historia política actual, a un nivel de implicación
profesional y de interés público solo parangonable a la cuestión de los nacionalismos. Como
tendencia general, se podría decir que los análisis sobre la violencia política en la República han ido
evolucionando desde lo político a lo social y lo cultural, de lo infraestructural a lo superestructural,
de la influencia de personalidades relevantes a la acción colectiva y el cálculo individual, de las
explicaciones coyunturales y de medio plazo a los acontecimientos y los procesos dilatados, de las
estructuras organizativas a la estructura de oportunidades, y de las ideologías a las identidades
colectivas, con especial énfasis en la retórica y la cultura políticas, dando lugar a polémicas que,
afortunadamente, están lejos de dilucidarse satisfactoriamente.
Una línea interpretativa anclada en la tradición de la historia social presenta la violencia, no
como una causa, sino como una manifestación parcial del conflicto suscitado ante la pervivencia
de una serie de problemas estructurales fruto de una modernización – antes se hablaba de
« revolución burguesa » – incompleta o deficientemente culminada y que, arrastrados durante
décadas, el régimen republicano intentó solucionar precisamente durante el período de decadencia
del capitalismo liberal clásico. El énfasis puesto durante los años sesenta por autores como
Malefakis o Tuñón de Lara en los factores estructurales (especialmente la desigual distribución
de la propiedad que incidió en unas relaciones sociolaborales injustas y desequilibradas) para
explicar la conflictividad y la violencia de la Segunda República alumbró importantes estudios
de ámbito provincial que han profundizado en la compleja problemática del conflicto agrario,
que Preston definió como el contencioso más decisivo para el desencadenamiento de la Guerra
Civil 157. Sin dejar de destacar las causas eminentemente políticas de la radicalización obrera
convenientemente resaltadas por José Manuel Macarro o Fernando del Rey 158, autores como
Francisco Cobo han abogado por una explicación a tiempo largo de la violencia campesina en
función de un largo proceso histórico de acentuación de las fracturas sociales y de intensificación
de los conflictos laborales en el proceso de modernización relativa de la actividad agrícola y de
movilización jornalera que puede rastrearse al menos desde las décadas finales del siglo xix 159.
Por último, otros autores han destacado la estrecha relación entre la conflictividad sociolaboral
en las ciudades y el campo, la delincuencia sociopolítica y las estrategias de penalización
diseñadas por las autoridades 160, pero aún queda por hacer un estudio competente de la cultura
política y profesional de las fuerzas de seguridad del Estado 161. Carecemos también de estudios
relevantes sobre la extensa conflictividad latente y la reactualización de las tradicionales formas
resistenciales de lucha (amenazas, riñas, calumnias, hurtos, robos, sabotajes, caza furtiva,
rebusca anticipada, robo de leña, etc.) emprendidas tras la intensa represión sobre el movimiento
obrero organizado del segundo semestre de 1934, esto es la « zona gris » de la protesta campesina
analizada por James C. Scott como discurso oculto « infrapolítico » de los sectores subordinados
ante un poder avasallador 162. Para todo ello, es preciso seguir indagando en el marco regional,

157 Edward Malefakis, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, op. cit., y Manuel Tuñón de
Lara, Luchas obreras y campesinas en la Andalucía del siglo xx : Jaén (1917-1920) y Sevilla (1930-1932), op. cit.. La
trascendencia del conflicto agrario, en Paul Preston, « La guerra agraria en el sur », en Paul Preston (ed.), Revolución
y guerra en España, 1931-1939, Madrid, Alianza, 1986, p. 141. Una completa revisión de obras sobre el tema, en
Eduardo González Calleja, « La historiografía sobre la violencia política en la España de los años treinta : balance y
perspectivas », Alcores, n.º 5, 2008, p. 257-288.
158 José Manuel Macarro Vera, La utopía revolucionaria. Sevilla en la Segunda República, op. cit., y Socialismo, república
y revolución en Andalucía (1931-1936), op. cit., y Fernando del Rey, Paisanos en lucha, op. cit.
159 Francisco Cobo Romero, « Dos décadas de agitación social y violencia política en Andalucía : 1931-1950 », Studia
Historica. Historia Contemporánea, n.º 21, 2003, p. 277-309.
160 Chris Ealham, La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto, 1898-1937, Madrid, Alianza, 2005 ; Ignacio Martín
Jiménez, Violencia política en el Valladolid republicano (1931-1936), Valladolid, Ateneo Republicano de Valladolid,
2008, o José Manuel Macarro, Sevilla la roja, Brenes, Muñoz Moya y Montraveta, 1989. Sobre las estrategias
penalizadoras del Estado, véase Fernando Sánchez Marroyo, « La delincuencia « sociopolítica » en Cáceres durante la
Segunda República », Norba, n.º 10, 1989-90, p. 233-264, y « Delincuencia y derecho de propiedad. Una nueva perspectiva
del problema social durante la Segunda República », Historia Social, n.º 14, otoño 1992, p. 25-46.
161 Algunos avances, en Gerald Blaney, Jr., « Keeping Order in Republican Spain, 1931-36 », en Gerald Blaney (dir.),
Policing Interwar Europe : Continuity, Change and Crisis, 1918-40, Londres, Palgrave-Macmillan, 2007, p. 31-68 ; « New
Perspectives on the Civil Guard and the Second Republic, 1931-1936 », en Manuel Álvarez Tardío y Fernando del
Rey (eds.), The Spanish Second Republic Revisited. From Democratic Hopes to the Civil War (1931-1936), Eastbourne,
Sussex Academic Press, 2011, p. 202-217, y The Three-Cornered Hat and the Tri-Colored Flag : The Civil Guard and the
Spanish Second Republic (1931-1936), Brighton, Sussex Academic Press, 2013 ; Diego Palacios Cerezales, « Ansias
de normalidad. La policía y la República », en Fernando del Rey (dir.), Palabras como puños, op. cit., p. 596-646 ;
Francisco José Carmona Obrero, El orden público en Sevilla durante la II República (1931-1936), Sevilla, Patronato
del Real Alcázar, 2011, y Eduardo González Calleja, En nombre de la autoridad, La defensa del orden público en la
Segunda República española (1931-1936), Granada, Comares, 2014.
162 James C. Scott, Weapons of the Weak : Everyday Forms of Peasant Resistance, New Haven, Yale U.P., 1985, y Domination
and the Arts of Resistance : Hidden Transcripts, New Haven-Londres, Yale U.P., 1990.

52
provincial y sobre todo local, y entrever las peculiaridades de otros conflictos heredados de
épocas anteriores, como el anticlericalismo, las identidades nacionales o la adaptación de los
sindicatos y la patronal a un marco corporativo de relaciones laborales, que también manifestó
su crudeza durante la etapa republicana.
Desde el punto de vista temporal, el análisis de la violencia ha podido ser abordado desde la
atalaya del acontecimiento revelador de profundos condicionamientos sociales, económicos
o culturales, o desde una perspectiva a tiempo largo que sigue la evolución de los ciclos de
protesta y el cambio o transición en los repertorios de acción colectiva. De hecho, las grandes
obras de síntesis sobre la historia de la violencia y de la protesta sociopolíticas en la España
del siglo xx han incorporado el estudio de continuidades que arrancan al menos del último
cuarto del xix, aunque las grandes etapas referenciales siguen siendo los años treinta, la
represión de guerra y posguerra y la violencia de ETA de los años del tardofranquismo y la
Transición 163.
Por último, a partir de inicios de los noventa, y en consonancia con el giro culturalista
experimentado por el conjunto de los estudios históricos, se ha destacado la importancia de
los procesos de construcción social de la realidad (culturas, lenguajes, identidades, símbolos
e imaginarios políticos) en el origen de la violencia. De este modo, el insurreccionalismo
anarcosindicalista, el paramilitarismo de Estat Català, el guerracivilismo y el militarismo del
movimiento carlista o los diversos móviles del anticlericalismo o del clericalismo han sido
interpretados como hechos de cultura 164. Rafael Cruz ha tratado de explicar los conflictos
de 1936 en paralelo al proceso de interpretación social de los mismos, especialmente el
afrontamiento de concepciones divergentes de la ciudadanía y las estrategias de construcción
del adversario, especialmente tras la revolución de Asturias en octubre de 1934. Todo ello
deriva en la construcción social de la guerra como un proceso militar, político y cultural de
carácter improvisado y de resultado incierto, atravesado por la constante interferencia de la
acción del Estado, la ciudadanía y las políticas identitarias y de movilización. Por su parte,
Fernando del Rey ha puesto el énfasis en las retóricas beligerantes de la sinrazón, la exclusión
o la intransigencia que fueron conformando la realidad política desde la proclamación de la
República 165.
Como en el estudio de las movilizaciones sociales y políticas, en el campo singular de los
estudios sobre la violencia política se está alcanzando un creciente consenso sobre la necesidad
de integración teórica de tres elementos : las oportunidades políticas, las estructuras de
movilización y los procesos sociales de interpretación de la realidad y asignación de significado
de las acciones colectivas, por más que cada autor muestre su particular preferencia por una
u otra perspectiva. Es preciso comprender el modo en que las ideologías, las culturas (o las
contraculturas militantes) y las organizaciones políticas socializan a determinados sectores
radicalizados de la población y coadyuvan a la generación y al desarrollo de las movilizaciones
violentas. Y, como colofón, lo que resulta de importancia vital para el historiador : percibir
de qué forma todos estos factores convergen en la articulación de dinámicas de conflicto que
enfrentan los movimientos sociales de protesta con otros movimientos y con el Estado, a
través de estrategias complejas de conquista o preservación del poder político en sus diversas
manifestaciones colectivas.

Conclusión : algunas propuestas de nuevas vías de análisis de lo político


El debate en torno a la real institucionalización del Estado republicano sigue estando vigente.
Por encima de la pléyade de constitucionalistas que ha analizado el contenido y funcionamiento
del ordenamiento jurídico republicano, el conocimiento que disponemos sobre los cambios en

163 Julio Aróstegui (ed.), La violencia política, Ayer, n.º 13, 1994 ; Julio Aróstegui, Eduardo González y Sandra
Souto, « La violencia política en la España contemporánea », Cuadernos de Historia Contemporánea, n.º 22, 2000,
p. 53-94 ; Santos Juliá (coord.), Violencia política en la España del siglo xx, op. cit. ; y Javier Muñoz Soro, José Luis
Ledesma y Javier Rodrigo (coords.), Culturas y políticas de la violencia. España siglo xx, Madrid, Siete Mares, 2005.
164 Enric Ucelay da Cal, « Buscando el levantamiento plebiscitario : insurreccionalismo y elecciones », Ayer, n.º 20, 1995,
p. 49-80 ; Eduardo González Calleja, « The symbolism of violence during the Second Republic in Spain, 1931-1936 »,
en Chris Ealham y Michael Richards (eds.), The Splintering of Spain : Cultural History and the Spanish Civil War,
1936-1939, Oxford, Oxford U.P., 2005, p. 23-44 ; Jordi Canal, « La violencia carlista tras el tiempo de las carlistadas :
nuevas formas para un viejo movimiento », en Santos Juliá (dir.), Violencia política en la España del siglo xx, op. cit.,
p. 25-66 ; Julio de la Cueva, « El anticlericalismo en la Segunda República y la Guerra Civil », en Emilio la Parra y
Manuel Suárez Cortina (eds.), El anticlericalismo español contemporáneo, op. cit., p. 211-301.
165 Rafael Cruz, En el nombre del pueblo, op. cit., y Fernando del Rey, « La Segunda República y la violencia. Entre
la cultura política y la acción revolucionaria », en Antonio Rivera y Carlos Carnicero (eds.), Violencia política.
Historia, memoria y víctimas, Madrid, Maia/Instituto Valentín de Foronda, 2010, p. 63-99, y sobre todo la obra bajo su
dirección Palabras como puños, op. cit.

53
la Administración resulta bastante desigual : la central, cuya reforma fue postergada durante
la República, apenas cuenta con un par de estudios generales y otro dirigido a desentrañar su
problemático funcionamiento durante la Guerra Civil 166. La administración policial y la militar
han sido investigadas con cierto detalle, pero no así la administración local, a la que se ha
dedicado un puñado de obras dedicadas de forma preferente a los distintos planes de reforma
propuestos a lo largo del siglo xx 167, amén de algunas monografías sobre la gestión municipal
y los problemas políticos de determinados pueblos. La administración provincial prácticamente
carece de obras de referencia, mientras que la de Justicia ha merecido una atención muy desigual :
si los jueces y los fiscales del Tribunal Supremo han sido objeto de atención 168, al igual que
otras altas instancias jurisdiccionales y la jurisprudencia emanada del Tribunal de Garantías
Constitucionales 169, el funcionamiento de los escalones inferiores de la judicatura y del cuerpo
de magistrados nos resulta virtualmente desconocido.
Desde una perspectiva cronológica, parece evidente el desequilibrio que aún se mantiene en el
análisis de las diferentes etapas de la República. El segundo bienio requeriría un análisis de mayor
profundidad, en especial en lo que atañe a la parcial supervivencia del programa reformista de
la etapa republicano-socialista y al origen y los límites del contrarreformismo posterior. Solo así
podríamos confirmar o desmentir la afirmación de Tusell de que aquel bienio había sido más
gris que negro 170.
La perspectiva de género es otro asunto insoslayable en el estudio político integral del régimen
que por vez primera otorgó a la mujer derechos de ciudadanía. Los análisis especializados se han
concentrado sobre todo en los debates en torno a la obtención del derecho al voto y la militancia
política en organizaciones femeninas específicas, pero aún hay un largo camino que recorrer para
calibrar las particularidades de la participación política femenina en un contexto democrático 171,
o el comportamiento de las mujeres en la esfera privada, desde el trabajo a la vida cotidiana,
incluida la violencia de género 172.
En 2005, Glicerio Sánchez Recio reiteraba que « los temas referidos a la II República no ocupan
hoy un orden de prioridad entre las preferencias de los contemporaneístas españoles » 173. A diez
años vista, esta afirmación no parece sostenible. La República está más de actualidad que nunca,

166 José Manuel Canales Aliende, La Administración de la Segunda República. La organización central del Estado,
Madrid, INAP, 1986 ; Las reformas administrativas en la II República, 5º Seminario de Historia de la Administración,
Madrid, 2006, Madrid, INAP, 2009, y José Manuel Ruano de la Fuente, La Administración española en guerra :
organización y funcionamiento de la Administración Pública en un contexto histórico de convulsión política (1936-1939),
Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública, 1999.
167 Javier Tusell (con la colaboración de Diego Chacón Ortiz), La reforma de la administración local en España (1900-
1936), 2.ª ed., Alcalá de Henares, INAP, 1987 ; Faustino Martínez Martínez y María Teresa Bouzada Gil, Historia
da administración local española, Santiago de Compostela, Federación Galega de Municipios e Provincias-Fundación
Caixagalicia, 1999 ; Pedro Carasa Soto y Margarita Caballero Domínguez (coords.), Ayuntamiento, Estado y
sociedad : los poderes municipales en la España contemporánea. Seminario celebrado en Valladolid, del 29 de noviembre al 3
de diciembre de 1999, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 2000, y Carlos Merchán Fernández, Las reformas del
régimen local en España (1903-1939), Valladolid, FUEMCAL, 2011.
168 Pascual Marzal Rodríguez, Magistratura y República : el Tribunal Supremo (1931-1939), Sedaví, Práctica de Derecho,
2005 ; Braulio Díaz Sampedro, El Tribunal Supremo en la Segunda República Española (1931-1936), leyes y jueces,
Madrid, Dykinson, 2012 ; Pedro Pablo Miralles Sangro, Al servicio de la justicia y de la República : Mariano Gómez
(1883-1951), Presidente del Tribunal Supremo, Paracuellos de Jarama, Dilex, 2010, y José Luis Galbe Loshuertos, La
justicia de la República : memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936, Zaragoza, Institución Fernando el Católico-
Madrid, Marcial Pons, 2011.
169 Rafael de Mendizábal Allende, El Tribunal de Cuentas desde la Restauración a la República, Las Rozas de
Madrid, La Ley, 2011 ; Antoni Milian i Massana, El Tribunal de Cassació de Catalunya i l’organització del contenciós
administratiu a la II República, Barcelona, Escola d’Administració Pública de Catalunya, 1983 ; Rosa Ruiz Lapeña, El
Tribunal de Garantías Constitucionales en la II República española, Barcelona, Bosch, 1982 ; Jorge Urosa Sánchez, El
Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República : colección documental, Madrid, Consejería de Educación de la
Comunidad de Madrid, 1999, y Martín Bassols Coma, La jurisprudencia del Tribunal de Garantías Constitucionales de
la II República española, Madrid, CEC, 1981, y El Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República : la primera
experiencia de justicia constitucional en España, Madrid, Boletín Oficial del Estado-CEPC, 2010.
170 Javier Tusell, « Más gris que negro », Historia 16, n.º 102, octubre 1984, p. 37-44.
171 Rosa María Capel, « Mujer y política en la Segunda República española », Revista del Instituto de Ciencias Sociales, n.º 29,
1977, p. 183-199 ; Gloria Ángeles Franco Rubio, « La contribución de la mujer española a la política contemporánea,
de la Restauración a la Guerra Civil, 1876-1939 », en Rosa María Capel (coord.), Mujer y sociedad en España, 1700-
1975, Madrid, Instituto de la Mujer, 1984, p. 241-163 ; Pablo Villalaín, Mujer y política, la participación de la mujer en
las elecciones generales celebradas en Madrid durante la II República (1931-1936), Madrid, Instituto de la Mujer, 2000 ;
Eva Alcón Sornichero, Las mujeres de la República en las comarcas de Castellón (1931-1939) : identidad femenina,
sociabilidad y acción política, Onda (Castellón), Regidoria d’Igualtat, 2005, y Mercedes Gómez Blesa, Modernas y
vanguardistas : mujer y democracia en la II República, Madrid, Laberinto, 2009.
172 Mary Nash, Mujer y movimiento obrero en España, 1931-1939, Barcelona, Fontamara, 1981 ; María Gloria Núñez
Pérez, Trabajadoras en la Segunda República. Un estudio sobre la actividad económica extradoméstica (1931-1936),
Madrid, Ministerio de Trabajo, 1989 ; María José González Castillejo, La nueva historia. Mujer, vida cotidiana y
esfera pública en Málaga, 1931-1936, Málaga, Universidad, 1991, y María Luisa Velasco Junquera, Mujeres en la
Segunda República : una mirada sobre la violencia de género en Logroño, Logroño, Ayuntamiento-IER, 2006.
173 Glicerio Sánchez Recio, « Historiografía española sobre el siglo xx en la última década », Vasconia, n.º 34, 2005, p. 23-
45, esp. p. 34.

54
y las últimas obras de síntesis general parecen atestiguarlo 174. Cuando se produjo la gran divisoria
historiográfica en los años setenta, los adscritos al paradigma del fracaso seguían mirando hacia
atrás, enfrascados en dirimir viejas rencillas por la vía de la asignación de responsabilidades,
mientras que la generación de la posguerra que fue asumiendo la perspectiva de la frustración miró
hacia adelante, para construir una nueva democracia con las enseñanzas, positivas o negativas,
de la anterior. La herencia positiva de la República – su voluntad de modernizar España – se fue
obviando durante la etapa de consolidación del actual régimen democrático, pero con la ruptura
de los consensos en torno a la memoria de la Guerra Civil a partir de los noventa, y sobre la
Transición en los últimos años, ha vuelto a ser objeto de encendidas polémicas, hasta el extremo
de que desde los sectores más conservadores se pretende erigirla en contramodelo del régimen
actual, presentándola como un sistema no democrático en su origen o como un experimento
democrático fracasado por exceso de demagogia reformista o revolucionaria. Los neofranquistas
quieren exculpar a la dictadura a través de su sucesora « natural », la monarquía constitucional,
y los revisionistas tratan de reivindicar la actual democracia consensual como contrafigura de la
dictadura y la « mala » democracia republicana, buscando el pedigrí legitimador aún más lejos :
en el régimen de la Restauración.
Como la Monarquía democrática actual no tiene un mito originario, necesita de un contramito.
El franquismo plantea problemas para serlo plenamente, ya que tiene una conexión directa con
la restauración de la Monarquía y con el pasado de la derecha española. Por eso se atribuyó esta
función a la Segunda República y la Guerra Civil, contramitos admonitorios basados en la tesis
de la culpabilidad compartida. Los negacionistas mantienen el trinomio causal República-Guerra
Civil-Franquismo ; los historiadores revisionistas tratan de aislar la experiencia republicana de los
períodos anterior o posterior, y los progresistas tratan de conectar todo el siglo xx como proceso
de modernización frustrado, pero a diferencia de los negacionistas vinculan al franquismo con
el origen de la Guerra Civil, dejando a un lado la supuesta concatenación causal entre el 14 de
Abril y el 18 de Julio. Resulta patética la suerte que corre la República en las manos de ambas
tendencias conservadoras : aislada de cualquier experiencia democratizadora anterior o posterior,
como si hubiera caído del cielo sin deuda con el pasado y sin ningún legado positivo que dejar
para el futuro, pero causante de todos los males del siglo, porque con su pretendido jacobinismo
vino a frustrar el supuesto élan « democratizador » de la Restauración y condujo a España a la
catástrofe de una Guerra Civil que retrasó aún más su definitiva inserción en el escenario de la
democracia liberal. En suma, el epítome de todos los males. Un útil chivo expiatorio de las culpas
propias y ajenas… hasta hoy.
Si la Segunda República se ha erigido, en la perspectiva de negacionistas y revisionistas, en
contramodelo de la democracia actual, ¿ qué hacer con ella en la crisis presente ? Como es natural,
la perspectiva histórica va mudando en función del contexto en que se mueve el historiador y su
público. La actual situación no parece dejar espacio a una visión positiva del funcionamiento
de nuestras instituciones, de forma similar al modo en que nuestra anterior complacencia en
el éxito político y económico de la España democrática dejaba poca cancha para recordar
aquella otra antepasada, pobre y conflictiva, que fue la Segunda República. ¿ Y ahora, qué ?
A buen seguro que seguirán existiendo, más enconadas si cabe, las memorias en confrontación
sobre la Segunda República, el franquismo y la Transición. Unos porque buscarán un refugio
nostálgico en la « Niña Bonita » (otros, incluso, lo pretenden encontrar en el último franquismo,
presentado como el trance desarrollista necesario para garantizar la ulterior consolidación de la
democracia representativa) ante la crisis social y de Estado que se está perfilando. Otros porque,
previsiblemente, incrementarán el diapasón del miedo a la protesta recordando los aspectos más
negros de la tragedia de los años treinta. Queda por ver si la historia de la República se empleará
como referencia para abordar las necesarias (y cada vez más urgentes) reformas sociales, políticas
y de Estado, o como recuerdo admonitorio para suscitar el miedo frente a cualquier tentativa
de cambio. Esto mismo ya está sucediendo con la Transición, que, vista ahora como ejemplo o
como fracaso, está siendo despojada de su anterior manto de sacralidad. Todo ejercicio crítico
y desmitificador resulta, a mi juicio, muy saludable, siempre y cuando seamos conscientes de los
riesgos que entraña aceptar irreflexivamente el uso político de la Historia.

174 Véanse, sin pretensiones de exhaustividad, Julio Gil Pecharromán, Historia de la Segunda República Española (1931-
1936), Madrid, Biblioteca Nueva, 2002 y 2006 ; Luis E. Íñigo Fernández, Breve historia de la Segunda República
española, Madrid, Nowtilus, 2010, o Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Ana Martínez Rus
y Francisco Sánchez Pérez, La Segunda República española, Barcelona, Pasado&Presente, 2015.

55
Sello de la CGT francesa
(anónimo, sin fecha)
La Guerra Civil. Una contextualización de bibliografía
significativa

Ángel Viñas

Universidad Complutense de Madrid

M
anuel Tuñón de Lara no llegó a ver la eclosión de la historiografía sobre la Guerra
Civil. Atisbó, eso sí, sus comienzos. Los favoreció. Su apoyo a las nuevas generaciones
no se debilitó nunca. También contempló cómo los intentos de aggiornamento de la
producción historiográfica española enfeudada al canon franquista fracasaban estrepitosamente.
En el ocaso de una vida fecunda pudo ver cómo muchos de sus discípulos, amigos y admiradores
alanceaban los postulados que, renovados o no, las habían sustentado.

La preeminencia extranjera en la evolución historiográfica y la eclosión de


la española
En los cuarenta años de dictadura la primacía en la producción historiográfica sobre la Guerra
Civil quedó en manos extranjeras. Gerald Brenan intentó un primer ensayo explicativo del
proceso que condujo a ella. Escribió para un público de lengua inglesa pocos años después de la
contienda para elucidar las razones profundas por las que la evolución histórica de España había
llegado a tal extremo. Hizo autoridad durante muchos años y su libro se reedita continuamente.
En una perspectiva algo más amplia, Sir Raymond Carr llevó a cabo un masivo estudio sobre la
evolución desde 1808. Hizo furor entre la nueva generación de historiadores españoles. Desde
perspectivas de izquierda, aunque no siempre claramente marxistas, Pierre Vilar se concentró
en una síntesis para un público francés que obtuvo gran éxito. Sin embargo fueron las obras de
Hugh Thomas y de Gabriel Jackson las que sentaron la pauta en términos de interpretaciones
generales. Complementarias, sacaron a la historiografía española de su aletargamiento.
En efecto, hasta bien entrada la década de los sesenta del pasado siglo, tal historiografía
se había ocupado de mantener, desarrollar y afinar el canon franquista. Tuñón de Lara en su
libro La España del siglo xx se afanó, dentro de sus posibilidades, por oponer una réplica. Más
adelante abordó directamente la Guerra Civil. Coincidí con él en ocasiones. Aquí son relevantes
dos. La primera en 1978 en el X Coloquio de Historia de Pau que versó sobre el estado de la
historiografía relacionada con varios temas, entre ellos la Guerra Civil. La segunda en 1984
cuando me pidió que colaborase en un libro, también sobre la guerra, que se publicó al año
siguiente con ocasión del cincuenta aniversario de su estallido. Desgraciadamente tres de quienes
participamos ya no se encuentran entre nosotros, incluido el propio Tuñón de Lara.
Hasta la Transición los estudios sobre la Guerra Civil, generales o parciales, se realizaron con
escasa referencia a las inabordables fuentes primarias españolas. Se caracterizaron por dos rasgos
esenciales. Recogieron la ya abundante literatura (expositiva, de combate o memorial) disponible
y respondieron a cubrir los intereses de los lectores a que iban destinados. Se concentraron en
la internacionalización de la guerra y la política de los diversos países. Las fuentes primarias se
redujeron a documentos diplomáticos publicados, en especial los alemanes, que seleccionó una
comisión internacional de historiadores aliados a finales de los años cuarenta. Solo las ediciones
en alemán e inglés fueron completas. La más utilizada en España, en francés, fue una selección
de la selección.
Posteriormente las Brigadas Internacionales y los experimentos colectivistas despertaron
y siguen despertando gran atención. Al principio fueron pocas las obras basadas en fuentes
primarias, aunque paulatinamente los historiadores fueron consultando los ricos fondos del
Archivo de Historia Social de Amsterdam, esenciales para el movimiento anarquista, y los
españoles. En general, la evolución política y social de la zona republicana despertó mayor
atención que la de la franquista.
Las dimensiones militares, sobre todo aquellas en las que hubo presencia de actores extranjeros,
también suscitaron gran interés. Las fuentes utilizadas fueron casi siempre estudios superficiales
efectuados durante la Guerra Civil misma y las testimoniales. Solo en el tardofranquismo las
monografías del Servicio Histórico Militar permitieron, junto con la mamotrética Historia del

57
Ejército Popular debida al entonces coronel Ramón Salas Larrazábal, hacerse una idea de la
posible riqueza de los archivos españoles.
La expansión del conocimiento historiográfico tras la recuperación de las libertades no es
de extrañar. En historia de la contemporaneidad el progreso suele ser función de al menos tres
vectores : el acceso a los archivos en los que reposa la evidencia primaria relevante de época ; la
aplicación de nuevos enfoques heurísticos y metodológicos ; la especialización.
En lo que se refiere al primer vector, las fuentes, la apertura de archivos fue acelerándose
tras los primeros años de la Transición. No fue homogénea ni afectó a todos por igual. En el
extranjero los rusos no fueron accesibles hasta después de la implosión de la URSS. Mucha
documentación relevante británica y francesa estuvo sometida a la regla de los cincuenta años e
incluso de los setenta. Los italianos se abrieron a trompicones. Los únicos en los que realmente
la apertura fue eficiente y sistemática fueron los norteamericanos. Sin embargo, no son los
más importantes. Subsisten lagunas. La desclasificación de los documentos del servicio de
inteligencia británico (MI6), si es que todavía existen y no se han destruido, no ha avanzado un
milímetro. En el caso ruso la apertura no es generalizada y, al parecer, se ha hecho más lenta.
De cara a los archivos españoles se consiguieron avances considerables, empezando con
los del Ministerio de Asuntos Exteriores. Siguieron los fondos de otros ministerios civiles. A
principios de los años ochenta incluso la documentación militar dejó de ser un enigma que
solo descifraban, a su manera, algunos historiadores de netas proclividades franquistas. La
apertura, centrada en un principio en Madrid, fue extendiéndose a los archivos enclavados en
las distintas autonomías.
También subsisten dificultades. En 2011 el Ministerio de Defensa preparó una gran operación
de desclasificación. La paró en seco el Gobierno del PP, que también puso dificultades al acceso
de la documentación del Ministerio de Asuntos Exteriores, hoy remansada en el Archivo
General de la Administración. Los argumentos esgrimidos fueron siempre de una gran pobreza
en los planos político, logístico y metodológico. En el trasfondo cabe detectar el recelo – en
ocasiones, el miedo – a la historia.
Mayores avances se registraron en los archivos no centrales. Para los historiadores la creación
del Estado de las autonomías fue una bendición. Las nuevas autoridades autonómicas no
tardaron en abrir, en la medida de sus posibilidades, los archivos no centralizados que en ellas
radicaban. También aquí ha habido de todo. En varios casos la apertura fue muy rápida. En
otros, hubo altos y bajos.
En lo que se refiere al segundo vector, los nuevos enfoques, paulatinamente fueron penetrando
en la conciencia pública la extensión e intensidad de la violencia en la guerra y en la posguerra.
Respecto a la practicada en zona republicana las informaciones fácticas adicionales no fueron
muchas ya que el fenómeno lo había martilleado una propaganda incesante durante cuarenta
años. Ahora bien, sus exageraciones, distorsiones, mistificaciones y malinterpretaciones eran de
tal magnitud que necesitaban una depuración en profundidad.
La ignorancia era más acusada, no es de extrañar, en relación con la violencia perpetrada
por los vencedores. El movimiento a favor de la memoria histórica, y su focalización en la
identificación estadística, documental y física de las víctimas, puso dicha temática en la primera
línea de atención historiográfica. La labor de los historiadores se vio enriquecida gracias a
las aportaciones de otras ciencias : sociología, economía, politología, sicología, antropología,
arqueología, medicina, etc.
A la par se introdujeron paradigmas interpretativos basados en la creciente interacción
con el extranjero. Las nuevas tendencias en microhistoria, historia social, de género, de las
mentalidades, de la vida diaria, de las ideas se difundieron apresuradamente. A ello se añadió el
fin de la Guerra Fría : con él se hundieron las interpretaciones de la contienda basadas en una
supuesta penetración soviética vía España por el bajo vientre de la Europa occidental y cristiana
(aunque todavía subsisten, en particular neo-franquistas autóctonos y ciertos historiadores
extranjeros).
La especialización se convirtió en un vector imprescindible. No fue fácil lidiar simultáneamente
con tantos nuevos aspectos como los que se abrían tumultuosamente para lidiar con un pasado
complejo y ocultado en lo posible por el canon franquista.
El resultado es que el período de la Guerra Civil acumula el mayor número de publicaciones
sobre el total de las referidas a historia contemporánea española. Hay autores que lo deploran.
Los siglos xviii y xix, por tantos aspectos fundamentales, han sufrido las consecuencias. A
primera vista, el mercado español parece saturado en términos cuantitativos. Nuevos títulos
aparecen continuamente. Sin embargo, las tiradas medias descienden, en parte como resultado
de la larga crisis económica, pero también por un sentimiento difuso de hastío en grandes masas
de lectores y porque la discriminación cualitativa no es la regla.

58
De aquí la necesidad de desarrollar síntesis bibliográficas sobre una historiografía que ha ido
mutando a pasos agigantados. En los últimos ocho años han aparecido varias, de ambición y
contenido desiguales. La más reciente es la que he tenido el honor de dirigir para la revista Studia
Historica. Historia Contemporánea, de la Universidad de Salamanca.
También se han multiplicado las historias generales sobre la Guerra Civil. La mayoría de
autores españoles, con tendencias ideológicas más o menos marcadas, escriben para atender a las
necesidades docentes. Algunos, para mantener enhiesto el pabellón neo-franquista, como hace
Luis E. Togores. Subsisten las aportaciones muy sobresalientes de historiadores extranjeros o que
viven en el extranjero. Los nombres de Paul Preston y de Helen Graham en el mundo británico
o de Carlos Collado Seidel en el de lengua alemana son representativos. Stanley G. Payne,
desde una perspectiva hiperconservadora, constituye un contrapunto permanente en el ámbito
anglosajón. La obra de Antony Beevor defrauda. François Godicheau se ha concentrado, entre
otros muchos, en Cataluña.
Ante la imposibilidad de pasar revista a la literatura producida en torno a la Guerra Civil en el
presente siglo (para la española de entre 2006 y 2013 se han necesitado no menos de 300 páginas
en Studia Historica) he optado por centrarme en la bibliografía más significativa relacionada
con los aspectos que mejor conozco por haber contribuido a su progreso : los antecedentes
de la guerra, sus líderes y el contexto internacional en que se desarrolló. Tal vez sean los más
susceptibles de atraer la atención de los lectores de este número.

¿ En la antesala de la Guerra Civil ?


A medida que fueron abriéndose los archivos españoles las controversias se han polarizado
en torno a la mayor pertinencia o menor pertinencia del canon franquista. Reducido a sus
líneas esenciales postulaba que la guerra llegó a ser inevitable como consecuencia del fracaso
de la República. Este fracaso, a su vez, habría provenido de la voluntad de la izquierda de
imponer cambios estructurales a la sociedad en contra de la legítima resistencia de quienes se
oponían a ellos. Tres ámbitos destacan : la política supuestamente antireligiosa, la promoción
de valores culturales ajenos a la tradición española y el deseo de llevar a la práctica las
utopías revolucionarias marxistas o anarco-sindicalistas. Entre estas últimas destaca la tesis
de la modificación por la fuerza de las relaciones sociales de producción y, en particular, la
estructura de la propiedad de la tierra. Esta actitud, muy extendida en ciertos sectores del PSOE,
habría contado con la connivencia comunista. De ello se desprende no solo la inevitabilidad
sino también la justificación de la sublevación. A pesar de todos los esfuerzos conciliadores del
centro-derecha no habría habido, en realidad, alternativa tan pronto como el Frente Popular se
apoderó del Gobierno. Su gestión desembocó en una situación de anarquía y de violencia sin
paralelo en la Europa de entreguerras. Ricardo Robledo, en diversas publicaciones, ha explicado
con rigor los componentes de dicho canon, que ha experimentado un ligero renacimiento entre
ciertos círculos académicos españoles.
El canon no ha permanecido estático. Originariamente, la responsabilidad última por la
Guerra Civil se colgó a los comunistas, pero la implosión de la URSS y la desaparición del
comunismo como temible fuerza política indujeron un cambio de adversario. La versión
actualizada reconoce la relativa debilidad comunista antes de julio de 1936, pero exalta en cambio
la proclividad revolucionaria de ciertos sectores del PSOE, que aparece como el adversario a
batir historiográficamente.
Tres elementos, al menos, explican la renovación de dicho canon : a) la conveniencia de
identificar en el PSOE el adversario principal en términos de un enfoque presentista ; b) la
de justificar la transición a la democracia por la vía negociada como la única aceptable para
propulsar el cambio histórico ; c) la imposibilidad casi metafísica para una gran parte de la
derecha de reconocer el carácter absolutamente ilegal de la sublevación de 1936 y, por ende, de la
dictadura en que terminó desembocando. En el momento de escribir estas líneas la biografía de
Franco escrita por Stanley G. Payne y Jesús Palacios es la penúltima manifestación más egregia
de tal enfoque .
El actual canon combina la distorsión historiográfica, las necesidades presentistas y el deseo
de un sector muy vociferante de la actual derecha española por distanciar lo más posible la
Monarquía de la dictadura franquista. Alejandro Quiroga ha analizado este espectro. Su crítica

 La última que conozco es la que figura en la reseña que hizo Payne de un libro de Julián Casanova y Carlos Gil
Andrés, Twentieth-Century Spain, en el Times Literary Supplement, 19 de junio de 2015, p. 7-8 : « To suggest that no
concerted rebellion against this state of things should have occurred is not very realistic ». Quizá para beneficio de los
ignorantes en historia norteamericana añade : « I am particularly sceptical about this argument since various of my
American ancestors took part in the fierce civil strife in 1775 and 1861 in response to much less provocation ».

59
se dirige a algunos de los autores más representativos en el campo de una historia política de
corte tradicional (Fernando del Rey Reguillo, Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa) y en el de
historia de las ideas (Pedro González Cuevas). Hay más.
En términos funcionales es también una reacción al esfuerzo realizado por la mayor parte de
los especialistas que han sometido a la prueba de la contrastación documental e historiográfica
los elementos ideológico-presentistas del canon heredado. Los puntos esenciales en los últimos
años son los siguientes : la no inevitabilidad intrínseca del fracaso de la República, salvo por la
conspiración a que fue sometida desde el mismo momento de su establecimiento ; la inmediata
reacción pro-violencia en ciertos círculos del Ejército y de un sector de las derechas al triunfo
de la coalición electoral del Frente Popular en febrero de 1936 ; la necesidad del Gobierno de
recuperar el impulso reformista de 1931-1933 tras la reacción abanderada por la derecha y el
centro-derecha en el bienio 1934-1935 y la naturaleza y características de las manifestaciones del
presunto estado de anarquía durante la primavera de 1936. Son temas que han generado una
bibliografía abundante.
En lo que se refiere al primer punto, José Ángel Sánchez Asiaín y Eduardo González Calleja,
tras Ismael Saz y Morten Heiberg, han argumentado que la conspiración comenzó el mismo día
de instauración de la República y que casi desde el primer momento estuvo en conexión, por la
vía carlista y monárquico-alfonsina, con la Italia fascista. Frente a las construcciones que ponen
el acento en una conspiración puramente endógena fue la conexión con la potencia revisionista
del momento lo que estuvo constantemente en las actuaciones de los líderes conspiradores.
Mauro Canali ha analizado la penetración de los servicios de inteligencia fascistas en España.
Yo mismo he demostrado que esta conexión funcionó hasta el 18 de Julio : el día primero de
este mes Pedro Sainz Rodríguez, número tres de Calvo Sotelo, firmó toda una serie de contratos
con una empresa italiana en los que se detallaba la ayuda que al futuro golpe se comprometían
a aportar los italianos. Para salvar las apariencias, por medio de una empresa interpuesta (al
igual que después de la sublevación hicieron los nazis). Está por ver el autor neo-franquista,
conservador o simplemente de derechas que haya impugnado tales hechos perfectamente
documentados.
Se trata, en realidad, de un caso flagrante de la proyección, en el sentido sicoanalítico del término,
que subyace a los elementos centrales del canon franquista o neo-franquista : la atribución al
adversario político, ideológico o militar de comportamientos propios. Como la negociación de
tales contratos, todavía desconocida, debió de necesitar bastante tiempo la perspectiva de la
ayuda italiana no para un mero golpe militar sino para una guerra corta explica la creación por
parte de los conspiradores de una sensación social de « estado de necesidad ». No es de extrañar
que tanto Calvo Sotelo como Gil Robles, y los medios de la derecha monárquica y católica, se
dedicaran a ello con afán a medida que se acercaba la fecha de conclusión de los contratos.
Este vector debe añadirse a los ya conocidos que subrayan cómo varias expresiones
voluntaristas de dar un golpe se produjeron tan pronto como Niceto Alcalá Zamora negó a Gil
Robles, entonces ministro de la Guerra, la posibilidad de acceder a la presidencia del Gobierno.
Mucho se ha exagerado la postura contraria al golpe de Franco en aquel momento. Era obvio
que un asalto al poder por la fuerza requería una preparación detenida y detallada. Tras las
elecciones de febrero, cuyo resultado Franco y Gil Robles quisieron anular al amparo de una
declaración del estado de guerra o de alarma, es obvio que la jugada gilrroblista había perdido
la partida. Así quedó abierto el camino de la insurrección. Estos son los aspectos en los que se
ha concentrado la historiografía española más reciente de la mano de autores como Francisco
Cobo, Eduardo González Calleja, Fernando Puell de la Villa y Francisco Sánchez Pérez.
La experiencia republicana en la primavera de 1936, tradicionalmente vilipendiada en el canon
franquista o neo-franquista, ha exigido detenidos trabajos de investigación historiográfica.
Cómo se llevó a cabo la reanudación del proceso de reformas paralizadas o derogadas en el
bienio radical-cedista, cuáles fueron las respuestas de los sectores de la población que más
negativamente habían sido afectados por tales contramedidas, cuál la actitud de los principales
partidos y fuerzas de la izquierda, cuáles las dimensiones de la violencia registrada en la
primavera, quiénes las víctimas, cómo procedieron unos Gobiernos estrictamente republicanos,
cuál fue el comportamiento real del PSOE, del PCE y del movimiento anarquista, qué pasó con
las tan decantadas « ocupaciones de tierras » que la derecha invocó como mecanismo que llevó a
una situación supuestamente insostenible son temas que han sido estudiados monográficamente
por, aparte de los autores ya citados, Julio Aróstegui, Rafael Cruz, Francisco Espinosa y
Fernando Hernández Sánchez. En cualquiera de los trabajos citados podrá el lector identificar
con nombres y apellidos, con obras y con críticas, a los defensores del canon neo-franquista.
En la bibliografía se señalan, por lo que tienen de manipuladores y tergiversadores, algunos de
los libros de Payne.

60
Franco
El papel preeminente de quien fue jefe del Estado Mayor Central con Gil Robles en 1935, lo
reconocen todos los autores que han escrito y escriben sobre la Guerra Civil. Las diferencias
afectan prácticamente a todas y a cada una de sus etapas. En cuanto a la conspiración hay
quienes afirman – en consonancia con el canon aggiornato – que Franco aguardó hasta el último
momento y que fue el asesinato de Calvo Sotelo lo que le llevó a pasar el Rubicón. El canon non
aggiornato, es decir, el que prevaleció hasta mitad de los años sesenta, enalteció por el contrario
su plena disponibilidad a unirse al acto de desesperación patriótica que supuso la sublevación.
Esto ya se ha olvidado a pesar de que estaba más enfocado y respondía mejor a los hechos que el
canon aggiornato. Los últimos o casi últimos en abordar esta cuestión, Payne y Palacios, tienden
a subrayar la lealtad de Franco a la República. ¿ Será para evitar que sobre él caiga también la
caracterización de militar felón ? Me atengo a la acepción que a este término da el DRAE y al uso
que de él hizo el rey Juan Carlos I tras el trauma del 23-F. Más probablemente lo que se busca es
fortalecer la tendencia a concentrar en los presuntos desmanes de la izquierda la responsabilidad
por el golpe. Mi propia investigación (2011 y 2012) me ha llevado a situar la decisión de Franco
de unirse a la sublevación hacia mediados de junio de 1936. Como solía afirmarse.
En cuanto a su ascenso a la máxima responsabilidad el debate discurre entre quienes lo
explican por razones puramente endógenas y quienes acentúan el peso de la ayuda que, desde
el primer momento, le prestaron los dictadores fascistas. Esto conduce al examen comparado
de tales apoyos (sobre todo los más cuantificables, es decir los suministros de material de guerra
moderno y sus ritmos de entrega) con los recibidos por la República en los primeros meses de
la sublevación. La tesis del canon aggiornato es que estos últimos fueron superiores, como ya
argumentaron tiempo atrás los hermanos Ramón y Jesús Salas Larrazábal y han continuado
sosteniendo numerosos de sus seguidores. Se trata de una falacia completa. He de referirme de
nuevo a mis investigaciones (2006, 2013).
Para el caso francés, en el que el canon neo-franquista consagra la « inmensa » aportación
del Frente Popular del país vecino a su homólogo español, la tesis de Miguel Íñiguez Campos
deja las cosas en su sitio, tras un minucioso rastreo de los archivos españoles y franceses. Pone,
además, de manifiesto con espeluznante detalle los trucos a los que acudieron ciertas autoridades
galas (en particular el ministro responsable del Quai d´Orsay, Yvon Delbos) para perjudicar a la
República todo lo más que fuera posible.
El papel militar de Franco en la Guerra Civil ha sido objeto de enconadas discusiones.
En la estela de Manuel Aznar, Rafael Casas de la Vega y Ricardo de la Cierva, fue un gran
jefe para algunos (destacan notablemente Semprún y el dúo Manrique/Molina). Para otros
condujo las campañas y las operaciones más con criterios políticos que militares. Los primeros
difícilmente encuentran fallos en su comportamiento militar. Los segundos (Cardona, Escolá,
Losada) los acentúan uno tras otro. Íntimamente relacionado con este tema figuran las
intenciones que le guiaron, cuestión también muy debatida. Unos suelen acentuar las ventajas
de la unidad de mando y las dificultades de vencer a un enemigo bien equipado (para ello se
hipertrofia la importancia de los suministros exteriores recibidos por la República). Otros (con
Cardona, Losada y Preston a la cabeza) subrayan la conveniencia política que sentía Franco
por prolongar la contienda.
Esta última cuestión se ha convertido en central para ciertos autores y en un mero aditamento
para otros. No en vano afecta de forma directa a la valoración histórica de Franco. Las
explicaciones que dan los segundos parecen frágiles. En marzo de 1938, por ejemplo, detuvo el
avance hacia Barcelona tras la toma de Lleida por temor a una intervención francesa. O porque
Hitler se lo pidió. O porque veía más ventajas en dirigirse contra Valencia. La información exacta
acerca del nivel de conocimientos que Franco tenía sobre las intenciones de no intervenir francesas
es algo que, contra todas las distorsiones, pude documentar en 2009. Nadie ha aparecido todavía
que argumente en contra en base a evidencia primaria. También se ha ignorado que por aquellos
días Franco buscaba contactos con los servicios de inteligencia franceses.
La responsabilidad de Franco en el desencadenamiento de la represión ha sido disminuida
en todo lo posible, ya que no resulta fácil negarla, de dos formas : reduciendo sus dimensiones y
acentuando su respeto por la decisión de las condenas que dictaban los consejos de guerra, que
algún autor como Julius Ruiz considera constituidos legítimamente. No hay mejor introducción
por el lado neo-franquista a un tema tan controvertido y manipulado como la que exponen
prístinamente y en toda su pureza Payne/Palacios La inmensa mayoría de los estudios empíricos
sobre la naturaleza y formas de ejercer la represión invalida tales tesis. Francisco Moreno Gómez
(2014, 2015) es uno de los muchos autores que se ha levantado en armas contra tal intento de
blanquear a Franco. Sus dos últimos títulos hacen una inmensa recopilación de la bibliografía

61
existente y aportan evidencias primarias en grandes cantidades. También en lo que toca a la
pretendida « legitimidad » de los consejos de guerra y su desarrollo, así como a la Jurisdicción
de Guerra, sometida directamente a la batuta de Franco. En esta perspectiva de desmitificación
del tan enaltecido Caudillo los libros de Cazorla, Sevillano y Zenobi han hecho contribuciones
muy importantes.
La conexión de Franco con los dictadores fascistas es otro de los ámbitos en los que la
controversia ha sido más intensa. Para los blanqueadores del Caudillo (Ricardo de la Cierva, Luis
Suárez, César Vidal) es artículo de fe que mantuvo en todo momento la dignidad, autonomía e
independencia de la « España nacional » por oposición a la inmensa dependencia republicana con
respecto a la Unión Soviética. En el otro extremo somos numerosos quienes acentuamos hasta
qué punto Franco se vio obligado a transigir con Hitler (menos con Mussolini) y las cesiones que
les consintió tanto en el plano político como en el militar y el económico, mucho más notables
en el caso nazi (Viñas, Collado Seidel).
El grado de fascistización de Franco ha sido también un tema muy debatido. Para unos
apenas si se vio afectado, aunque ciertamente buscaba el establecimiento de un régimen que
iba de la mano de los sistemas políticos más « modernos » del momento. Es la tesis que siguen
manteniendo Payne/Palacios. Para otros, las doctrinas fascistas penetraron profundamente
en sus concepciones, aspecto favorecido por el proceso general de fascistización de la derecha
española durante la guerra, cuando se plasmó la manifestación concreta del fascismo español
que realmente existió (Gallego, Viñas 2015).
Personalmente he roto una lanza para demostrar que Franco fue extremadamente sensible a
ciertos aspectos de la doctrina nazi (importación del Führerprinzip) y que ello se manifestó en
numerosas disposiciones secretas de carácter general que se aplicaron en los más diversos ámbitos
de las políticas públicas. Por lo demás, su comportamiento en materia de finanzas tuvo mucho
que desear. Franco entró en la posguerra con una fortuna personal que, utilizando los factores
de equivalencia popularizados por Sánchez Asiaín, ascendió a la nada despreciable suma de
388 millones de euros. No podría decirse que la guerra le vino mal a Franco personalmente.
Tal vez estas nuevas insights, obtenidas a través de un proceso inductivo de análisis crítico
de fuentes primarias, a veces conocidas y otras de exhumación tardía, puedan contribuir a
rellenar ciertos huecos de que adolecen numerosas biografías de Franco, desde las redactadas
en la época gloriosa de la « Cruzada » por plumillas del tipo Joaquín Arrarás o Manuel Aznar
hasta las supuestamente más meditadas como la de Payne/Palacios, a la que un equipo de
historiadores de tres generaciones hemos dirigido objeciones muy serias en la revista académica
digital Hispania Nova.

Los líderes republicanos y la Unión Soviética


Los Gobiernos presididos por Giral, Largo Caballero y Negrín fueron los encargados de
sostener el esfuerzo bélico de la República. Para la historiografía franquista los tres presidentes
fueron reos de oponer una resistencia a la voluntad imperiosa de la « España nacional ». Exiliados
todos, aunque en circunstancias diferentes, y muertos los tres en el extranjero han solido recibir
toda suerte de improperios. No solo por el lado de los vencedores sino también a consecuencia de
los ajustes de cuentas entre los vencidos. Lo mismo ha ocurrido con Manuel Azaña, presidente
de la República. Aunque no fue una figura esencial en la guerra, la posibilidad de ejercer los
poderes que le otorgaba la Constitución de 1931 y, en especial, la de deponer al presidente del
Gobierno, hizo de él un elemento clave. Siempre fue considerado como la encarnación de la
República reformista de los años de paz. Su gran biógrafo es, sin duda, Santos Juliá.
Este es el momento, al abordar el trato historiográfico de los líderes republicanos, cuando
conviene plantear una pregunta de no fácil respuesta : ¿ por qué se perdió la guerra ? Fue una
de las cuestiones esenciales, si no la más importante, que obsesionó al exilio republicano. Es
un tema que ha configurado una buena parte de la historiografía. En particular la que enlazó
el canon franquista sobre la responsabilidad de la izquierda, ante todo la comunista, con los
dogmas que dominaron en el mundo occidental durante las fases más agudas de la Guerra
Fría. Tal engarzamiento se vio alimentado también por las discusiones relativas al hecho
de que hubiera sido la Unión Soviética el único soporte militar, aunque inconstante, de la
resistencia republicana.
Las pugnas políticas, ideológicas y de poder generadas durante el largo exilio de los vencidos
sirvieron de apoyatura, aunque tal no fuera necesariamente la intención de todos quienes las
sostuvieron, al canon franquista, tanto el tradicional como el aggiornato. Contribuyeron a
robustecer las interpretaciones de quienes divisaban, a sueldo de la CIA, la supuesta estrategia
soviética por penetrar en Occidente. De aquí solo había un paso hasta llegar a la noción, propalada

62
desvergonzadamente por Julián Gorkin (uno de los mentores de Payne), de que la española fue
en gran medida un anticipo de las repúblicas populares que los soviéticos implantaron tras 1945
en su zona de influencia.
Esta noción se convirtió en un artículo de fe para numerosos historiadores franquistas y
extranjeros. No ha desaparecido. La monumental obra de Burnett Bolloten, y las campañas de
la guerra fría cultural que ha estudiado para los casos español y latinoamericano Olga Glondys,
consagraron tal interpretación como si hubiera debido esculpirse en tablas mosaicas.
De aquí que uno de los grandes problemas historiográficos de la Guerra Civil misma haya
estribado en situar en coordenadas documentables y documentadas el sentido, materialización
y altibajos de la ayuda soviética. Es una tarea en la que han participado historiadores españoles
y extranjeros que hemos trabajado en los últimos quince o veinte años en los archivos rusos o
con material soviético (por orden cronológico : Gerald Howson, Yuri Rybalkin, Antonio Elorza
y Marta Bizcarrondo, Daniel Kowalsky – a quien Payne dirigió la tesis doctoral –, Frank Schauff,
Ángel Viñas, Josep Puigsech y Boris Volodarsky, principalmente). Nótese que jamás, que se sepa,
lo ha hecho Payne, que suele pontificar al respecto dentro del más estricto canon neo-franquista.
En la actualidad una amplia gama de tesis que hasta finales del siglo pasado eran poco menos que
incontrovertidas ha debido revisarse en profundidad. El trabajo, sin embargo, no ha terminado
ya que las masas de documentación soviética no han sido suficientemente exploradas.
Entre ellas figura en primer lugar la aviesa interpretación hecha por el comunista renegado
Ronald Radosh (en un libro basado en una pequeña selección de documentos no localizados
por él en los archivos rusos) de que Giral, como muestra de hacia dónde iba la República, se
apresuró a solicitar armas a Moscú tan pronto como estalló la sublevación. (Dicho autor y sus
colaboradores ignoran olímpicamente que también se dirigió a otros países, entre ellos algunos
tan « comunistizados » como Alemania, Bélgica, Checoslovaquia, Estados Unidos, Gran Bretaña
y Suiza y que su aparente « notición » era un lugar común en la historiografía rusa).
Una tesis perenne es que Negrín se plegó a la no menos aviesa demanda de Stalin de enviar a
Moscú el oro del Banco de España. Ha sido tradicionalmente un pilar esencial de las acusaciones
a los republicanos por expoliar la riqueza nacional (punto esencial de aquel monumento a la
exageración y a la desinformación que fue el Avance de la Causa General del Ministerio de
Justicia [sic] franquista en 1943 y republicado recientemente). El « oro de Moscú » ha dado
mucho juego. Dado que ha constituido uno de los puntos centrales de mis investigaciones me
siento un tanto autorizado no a pontificar pero sí a poner las cosas como he podido documentar
con gran acopio de evidencia primaria relevante de época (en particular en 2006, 2007 y 2013).
No comparto en modo alguno la peregrina tesis de Pablo Martín Aceña de que el envío fuese una
« decisión extravagante ». De aquí a presentar a Negrín como si hubiera sido poco menos que un
juguete de barro en las aceradas manos estalinistas no había sino un paso que Bolloten (antiguo
compañero de viaje del PCE) dio con singular audacia y lleno de entusiasmo.
Otro de los grandes « descubrimientos » de Bolloten fue el de presentar a Negrín no solo como,
en la práctica, portavoz de los intereses soviéticos sino como el hombre al que el propio Stalin
designó para que llegase a la presidencia del Gobierno tras los hechos de mayo de 1937. Aunque
esto es una de las habituales calumnias del excompañero de viaje del PCE, ha costado cierto
esfuerzo en documentar, más allá de toda duda, de que se trató de un auténtico infundio .
También se ha tergiversado la responsabilidad de Negrín en continuar la resistencia. Payne/
Palacios mantienen todavía hoy la luminosa conclusión de que « el Partido Comunista, junto
con Negrín, seguía fielmente la consigna soviética de resistir al precio que fuese para mantener
viva la llama de la guerra y conseguir que esta enlazase con la próxima contienda europea que
se presentía cercana ». No identifican, claro, la fuente de la que han extraído tal aserto porque si
es la destilación analítica de sus propias reflexiones, habría que reconocer que no parecen haber
leído mucho de la literatura que, en base a evidencia primaria relevante de época, ha aclarado las
motivaciones de Negrín y, por supuesto, de los comunistas.
Tampoco parecen nuestros autores muy familiarizados con la extensa literatura sobre los
fundamentos y evolución de la política exterior y de seguridad soviética del período. De aquí que
ni siquiera expliquen las razones por las cuales Stalin mantuvo a bajo nivel su apoyo en armas
a la República de noviembre a noviembre de 1937 a 1938, algo que constataron fácilmente los
franquistas, los ingleses, los franceses, los alemanes y los italianos. Negrín quería resistir porque
no había alternativa salvo la rendición o la búsqueda de una paz negociada, que él intentó sin el
menor éxito. Descartada esta, solo quedaba entregar a la República, a sus cuadros, a su ejército y
a sus seguidores a la « mansedumbre » de los futuros vencedores. Negrín, a diferencia de muchas

 El libro de Bolloten, cuya última versión se publicó en España en 1989, ha sido ahora traducido al francés. Muchas de
sus aseveraciones han inspirado también a Bartolomé Bennassar.

63
almas cándidas que buscaban el final de la guerra a cualquier precio, temía las represalias. Su
estrategia terminó desembocando en una serie de movimientos puramente tácticos para preparar
la evacuación de los más expuestos al paredón o a los infames campos de prisioneros. ¿ Y el
Partido Comunista ? Pues le siguió la corriente, carente de otra alternativa. Hubiera convenido
que Payne/Palacios echasen un vistazo a la interrelación entre los factores internacionales,
incluido el soviético, y la evolución política en el interior de la República en conexión con los
intentos franquistas de promover una sublevación dirigida por un traidor de nota como fue el
coronel Segismundo Casado. Con la inapreciable ayuda de un socialista elevado después a loores
de santidad : Julián Besteiro. Hay documentación primaria que hemos explorado Fernando
Hernández Sánchez y servidor, entre ella el informe global elevado por la cúpula del PCE a
Stalin para explicar las razones de la derrota.
El análisis de las relaciones hispano-soviéticas se ha convertido, por lo demás, en un ámbito
en plena expansión. Volodarsky, por ejemplo, ha entrado a saco en el debatido tema de la
actuación de los servicios secretos soviéticos. Con un impresionante acervo documental, del
que ha extraído hasta la última gota gracias a su singular experiencia profesional como exoficial
del servicio de inteligencia militar ruso, ha aclarado numerosas cuestiones y reducido a sus
justos, y estrechos, límites las exageraciones dominantes en la literatura occidental, española y
extranjeras, sobre las exacciones cometidas por los mismos. Puigsech ha concentrado su atención
en la política soviética hacia Cataluña y el PSUC y, recientemente, en la gestión diplomática
del cónsul general en Barcelona durante una buena parte de la guerra. Sus resultados son
absolutamente fundamentales.
La figura de Negrín, demonizada por sus adversarios e incluso sus correligionarios, ha
sido la que documentalmente ha rescatado más y mejor la reciente historiografía. Desde los
primeros pinitos realizados por Tuñón de Lara hay un largo trecho ininterrumpido marcado
por las obras de Ricardo Miralles, Enrique Moradiellos, Helen Graham, Paul Preston, Gabriel
Jackson, Fernando Hernández Sánchez y servidor. Todos y cada uno de los exabruptos del canon
franquista o neo-franquista contra el político canario se han revelado como lo que siempre
fueron : calumnias.
No ha quedado demasiada bien parada la figura de quien fue su mentor y amigo y se
convirtió después en acérrimo antagonista : Indalecio Prieto. Octavio Cabezas ha escrito una
biografía benevolente del mismo y está trabajando en una ampliación masiva. Prieto nunca
perdonó a Negrín que le cesara del Ministerio de Defensa Nacional, donde su gestión se había
embarrancado. Los esfuerzos del presidente por mantenerlo en el Gobierno, en otra cartera, los
despreció olímpicamente.
La ruptura entre ambos, consolidada tan pronto como Prieto se hizo con el tesoro del Vita,
marcó indeleblemente el exilio republicano y, en particular, el socialista. Prieto, para su deshonor,
fue uno de los políticos que siguió zahiriendo a Negrín incluso después del fallecimiento de este.
Es un capítulo que va siendo aclarado en la historiografía. El PSOE tardó en reintegrar a título
póstumo a Negrín y a sus seguidores a la militancia socialista de la que habían sido expulsados
en oscuras circunstancias en 1946. Hasta tal reintegración, la figura de Prieto fue poco menos
que indiscutible. Generó siempre más apoyos que Negrín y el PSOE en el exilio se reclamaba de
él. Frente a la documentación negrinista y soviética todavía no se ha aclarado satisfactoriamente,
al menos para mí, por qué Prieto no quiso seguir en el Gobierno. ¿ Consideró un deshonor que
Negrín le obligase a dejar la cartera de Defensa Nacional ? ¿ Lo entendió como si se le rebajara de
categoría ? ¿ Pensó que no podría seguir colaborando con los comunistas, aunque estos perdieron
también otra cartera ?
Prieto podría haber tomado ejemplo de Giral, el presidente que menor fortuna ha tenido
en punto a biografías. Ciertamente merece una que tenga en cuenta la documentación que su
familia depositó no hace mucho tiempo en el Archivo Histórico Nacional y que apenas si ha
sido trabajada. Se refiere, sobre todo, a su gestión en la cartera de Estado en el primer Gobierno
Negrín, pero fue un período fundamental, el más dulce por el que atravesó la República en
comparación con los restantes.
Quizá la carencia de una buena biografía de Giral se explique porque su presidencia suele
examinarse desde el punto de vista global y, a decir verdad, el mes y medio que se mantuvo
en ella no da para mucho en términos personales. Sin embargo, Giral fue uno de los escasos
políticos que siempre estuvo en el Gobierno, de una manera u otra, durante todo el conflicto.
En su gestión en Estado no fue peor que su predecesor y sucesor, Julio Álvarez del Vayo, que
sí ha tenido derecho a una biografía, aunque no de gran calidad. Giral trató de organizar el
Ministerio y de imponer algún orden en la errática política exterior republicana. También supo
lidiar con algunas de las pesadas herencias que su predecesor le legó. A diferencia de este, de
profesión periodista y brillante memorialista, Giral escribió poco o nada sobre sus experiencias

64
en la Guerra Civil. Refugiado en México, no tuvo el contacto con la izquierda norteamericana y
francesa con la que Álvarez del Vayo siempre estuvo en excelentes términos.
La rehabilitación historiográfica de Largo Caballero ha tardado en llegar, pero ha llegado.
Después de una primera biografía escrita por Juan Francisco Fuentes, correspondió a Julio
Aróstegui emprender la que iba a ser su última obra. Largo Caballero merecía tal rehabilitación,
siquiera para poner en su lugar las calumnias e injurias de que siempre ha sido objeto en el
canon franquista. Sobre todo por su gestión política durante los años de paz republicanos.
La demonización del PSOE dentro del canon franquista se acentuó después al traspasar a los
socialistas de izquierdas la responsabilidad por, nada menos, que haber conducido al país a una
situación que solo podía atajarse por medio de la sublevación militar « preventiva ». Aróstegui
ha puesto de relieve la coherencia en la política de su biografiado, sin ocultar ni blanquear sus
debilidades como ministro de la Guerra. Fue, sin duda, un error histórico, aunque explicable,
que persistiera en dicho puesto e incluso que no aceptara seguir como presidente del Gobierno
sin dicha cartera. Esto no significa que merezca las diatribas, escasamente historiográficas, que
le ha dedicado Payne.
Son numerosas las biografías que han abordado otros grandes líderes políticos republicanos.
En primera línea figuran Diego Martínez Barrio, a quien Leandro Álvarez Rey ha dedicado
una atención permanente, y Fernando de los Ríos, biografiado por Octavio Ruiz-Manjón.
Entre quienes ejercieron labores diplomáticas destacan Isabel de Oyarzábal y Luis Jiménez de
Asúa, cuyas trayectorias ha recreado Matilde Eiroa, y Félix Gordón Ordás. Sin embargo no hay
estudios sólidos sobre los grandes embajadores de la República : Marcelino Pascua, en Moscú
y París, y Pablo de Azcárate, en Londres. Al menos de este último conocemos sus memorias,
en la Guerra Civil y en la posguerra. Sí se ha reconstruido la nueva carrera diplomática y sus
avatares organizativos y de personal, algo que no existe para la franquista fuera de los apuntes
que figuran en las memorias del primer secretario de Relaciones Exteriores de Franco que fue
Francisco Serrat. El general Vicente Rojo, por su parte, ha sido objeto de varias biografías de
gran calado.

La Guerra Civil y el contexto internacional


Este ha sido tradicionalmente uno de los temas estrella de la historiografía. Continúa siéndolo
pero se aprecia un cierto movimiento de diástole. Las grandes reconstrucciones de la política
exterior de los diversos países interesados por la Guerra Civil, que proliferaron hasta el cambio
de siglo, no han tenido sucesores del mismo porte, salvo las excepciones. Sí han aparecido
numerosos trabajos de detalle. Subsiste un gran hueco : aunque parezca mentira no existe ninguna
obra con una panorámica general de la política francesa hacia la Guerra Civil. Hay que apañarse
con trabajos especializados. Por ejemplo, David W. Pike ha puesto al día su clásica monografía
sobre la prensa ante la guerra. No sustituye a una visión que englobe la acción exterior, las
relaciones económicas, políticas, comerciales y de inteligencia con los dos contendientes
españoles o la interacción francesa con los soviéticos para allanar el paso por territorio francés
de los suministros a la República. La obra de Yves Dénéchère sobre las relaciones hispano-
francesas en 1931 a 1936 o la de Michel Catala sobre el período posterior a la Guerra Civil no
han tenido sucesores. Por el contrario, otro autor francés, Jean-François Berdah, sí presentó un
estudio sobre el encaje internacional de España en el esquema de relaciones internacionales de
los años treinta. Una monografía interesante es la de Anne-Aurore Inquimbert sobre el agregado
militar en España. Adolece, sin embargo, de una contextualización deficiente y de un escaso
conocimiento de la Guerra Civil.
Por el lado español, Juan Avilés Farré y Ricardo Miralles, entre otros, han realizado
aportaciones, pero ningún historiador español, que yo sepa, ha hecho a escala general lo que
Miguel Íñiguez ha abordado para los nueve primeros meses de la Guerra Civil en relación con el
tema concreto, pero fundamental, del apoyo material francés a la República.
El Reino Unido ha tenido más suerte. A él se han dedicado tanto autores británicos como
españoles, en especial Moradiellos. Las grandes líneas están trazadas. Los descubrimientos
futuros serán función de la desclasificación de nuevas fuentes documentales y de una exploración
más profunda de las españolas, militares y diplomáticas. En general se conoce mejor la parte
británica que la española, republicana o franquista.
Entre Francia, Reino Unido y la Unión Soviética se situó la inserción en el entramado
multilateral. La labor del Comité de No Intervención exigiría una monografía actualizada.
Las fuentes relevantes son más completas que las que abordó Fernando Schwartz, cuya obra
sigue haciendo autoridad pero está un tanto obsoleta. Los trabajos rusos, basados en fuentes
soviéticas, se desconocen en España y nadie, que yo sepa, se ha servido de ellos. Por el contrario,

65
la Sociedad de Naciones, siempre abandonada en la historiografía, ha tenido mejor suerte
gracias a un próximo libro de David Jorge Penado. De notar es que este autor ha trabajado
con una amplia gama de fuentes primarias, tanto españolas como extranjeras y que ha buceado
en los archivos de la Sociedad. La política republicana en esta última ha quedado iluminada
perfectamente. Sus fallos y errores también. No serán del gusto de ciertos historiadores, en
particular por la influencia que el presidente de la República ejerció para que no se trasladara
de Ginebra a su chisgarabís de cuñado, Cipriano Rivas Cherif, cónsul general y petulante
« diplomático » improvisado.
De entre los actores internacionales por debajo de los de primera línea se cuenta con
varias monografías sobre la política mexicana hacia la Guerra Civil. Íñiguez Campos y
Jorge Penado arrojarán nueva luz en dos ámbitos cruciales : su papel de intermediación en el
aprovisionamiento de armas y su denodada acción en la Sociedad de Naciones a favor de la
República. La documentación española complementará las monografías que en general se han
basado en la mexicana.
Una puesta al día importante sobre la política norteamericana se debe a Aurora Bosch. No
era terreno nuevo ya que en el siglo pasado se ocuparon de ella varios autores estadounidenses,
pero Bosch ha sabido conjuntar documentación bilateral. Las conclusiones, sin embargo, no son
rompedoras salvo en detalles. Una monografía interesante es la de Dominic Tierney, que ilustra
las dificultades internas que experimentó el presidente Roosevelt para favorecer una operación,
fallida, de suministros militares a la República.
De las grandes potencias fascistas, Alemania e Italia, hay poco que decir. Una gran parte del
terreno ya quedó despejado en el pasado siglo. El marco general está establecido. De notar es,
sin embargo, la renuencia de numerosos autores españoles a utilizar títulos fundamentales de
la historiografía italiana, en particular de índole militar, que cubren el Ejército, la Aviación y
la Marina. Tampoco muchos extranjeros los utilizan. De Payne, por ejemplo, no consta que
jamás haya hecho referencia a los mismos. En el presente siglo hay que reconocer la aparición
de la monografía de Rapalino sobre la Marina y la muy insatisfactoria de Giura sobre temas
económicos y comerciales. La de Canosa no va más allá de los documentos diplomáticos
italianos publicados, que por cierto apenas si consultan numerosos autores españoles e incluso
extranjeros, con Payne de nuevo de ejemplo paradigmático. Con respecto a Alemania un autor
ítalo-argentino acaba de publicar una monografía que hace de la España franquista una colonia
del Tercer Reich. En mi opinión su calidad es manifiestamente mejorable, por mucho que resulte
de una tesis doctoral aceptada en Harvard.
La exploración documental de las causas de la derrota republicana o del triunfo franquista
sigue combinando factores endógenos y exógenos. La historiografía diverge a la hora de atribuir
el peso respectivo a cada una de las que operan tras ambas categorías. Para el canon franquista el
problema se planteó en términos binarios, en blanco y negro, de « buenos » contra « malos ». Franco
acudió como factor explicativo a la « divina providencia », poco relevante para el historiador.
Una versión modernizada es la que hace hincapié en la mayor eficiencia en su movilización de
recursos, humanos, materiales, económicos y sicológicos. Para los autores que militan en esta
corriente, en particular Michael Seidman, estuvo a años luz de la que pudo realizar la República,
dividida por disputas ideológicas internas y choques entre las distintas facciones que cuartearon
el esfuerzo de guerra. En consecuencia, a los factores exógenos, aunque no se niegan, no se les
atribuye un papel determinante.
La corriente que acentúa los factores exógenos pone el énfasis en la asimetría radical entre
los apoyos recibidos por los contendientes tanto en el plano político y diplomático, como en
el material y humano. Al lado de los deletéreos efectos de la no intervención, se examinan la
dinámica completamente diferente en uno y otro caso y su influencia en la evolución de las
operaciones. Personalmente he argumentado que los objetivos de los dictadores que terciaron
en la contienda española pueden inferirse de su actividad de suministro de material de guerra
a franquistas y a republicanos. Se dispone de calendarios bastante completos en los que se
reflejan el ritmo, cadencia y, a veces, composición de los envíos. ¿ Es posible argumentar que
Stalin deseaba crear en España una república popular avant la lettre cuando no pudo o no
quiso dotarla de los medios para compensar la ayuda nazi-fascista a Franco ? Del otro lado,
¿ es posible argüir que Hitler o Mussolini estaban tan poco interesados en que Franco ganara
la guerra cuando echaron su cuarto a espadas al suministro de armas y municiones con un alto
grado de continuidad ?
En resumen, la historiografía de la Guerra Civil está en pleno proceso de expansión. Tanto en
ámbitos clásicos como otros nuevos. El número monográfico de Studia Historica del año 2014
muestra los múltiples aspectos a los que los historiadores han venido prestando atención en los
últimos años, tanto en España como en el extranjero.

66
Bibliografía
Águila Torres, Juan José del, « La represión política a través de la jurisdicción de guerra y
sucesivas jurisdicciones especiales del franquismo », Hispania Nova, número extraordinario,
noviembre de 2015.
Álvarez Rey, Leandro (ed.), Diego Martínez Barrio. Palabra de un republicano, Sevilla,
Ayuntamiento de Sevilla, 2007.
Aróstegui, Julio, Largo Caballero. El tesón y la quimera, Barcelona, Debate, 2013.
Aróstegui, Julio, Por qué el 18 de Julio... y después, Barcelona, Flor del Viento, 2006.
Bennassar, Bartolomé, La guerre d´Espagne et ses lendemains, París, Perrin, 2004.
Beevor, Antony, La guerra civil española, Barcelona, Crítica, 2005.
Berdah, Jean-François, La democracia asesinada. La República española y las grandes potencias,
1931-1939, Barcelona, Crítica, 2002.
Blanco Escolá, Carlos, Vicente Rojo, el general que humilló a Franco, Barcelona, Planeta,
2003.
Blanco Escolá, Carlos, La incompetencia militar de Franco, Madrid, Alianza, 2000.
Bosch, Aurora, Miedo a la democracia. Estados Unidos ante la Segunda República y la Guerra
Civil española, Barcelona, Crítica, 2012.
Cabezas, Octavio, Indalecio Prieto, socialista y español, Madrid, Algaba ediciones, 2005.
Canali, Mauro, Le spie del regime, Bolonia, Il Mulino, 2004.
Canosa, Romano, Mussolini e Franco. Amici, Alleati, Rivali : Vite Parallele di Due Dittatori,
Milán, Le Scie, Mondadori, 2008.
Cardona, Gabriel, « El golpe de los generales », en Ballarin, Manuel y Ledesma, José Luis
(eds.), La República del Frente Popular. Reformas, conflictos y conspiraciones, Zaragoza,
Fundación Rey Corral de Investigaciones Marxistas, 2010.
Cardona, Gabriel, Historia militar de una guerra civil. Estrategia y tácticas de la guerra de
España, Barcelona, Flor del Viento, 2006.
Cazorla, Antonio, Franco, biografía del mito, Madrid, Alianza, 2015.
Collado Seidel, Carlos, Franco. General. Diktator. Mythos, Stuttgart, Verlag W. Kohlhammer,
2015.
Cordero del Campillo, Miguel, Félix Gordón Ordás (1885-1973), León, Instituto Leonés
de Cultura, 2004.
Cruz, Rafael, En el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid,
Siglo xxi, 2006.
Di Febo, Giuliana, Ritos de guerra y de victoria en la España franquista, edición revisada,
Valencia, Prensas Universitarias de Valencia, 2012.
Espinosa, Francisco, La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de
la Guerra Civil (febrero-julio 1936), Barcelona, Crítica, 2007.
Espinosa, Francisco, La columna de la muerte. El avance del Ejército franquista de Sevilla a
Badajoz, Barcelona, Crítica, 2003.
Fuentes, Juan Francisco, Largo Caballero, el Lenin español, Madrid, Síntesis, 2005.
Fuentes Quintana, Enrique (dir.) y Comín Comín, Francisco (coord.) : Economía y
economistas españoles en la Guerra Civil, Madrid/Barcelona, Real Academia de Ciencias
Morales y Políticas y Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores, 2008.
Gallego, Ferran, El evangelio fascista. La formación de la cultura política del franquismo (1930-
1950), Barcelona, Crítica, 2014.
Glondys, Olga, La guerra fría cultural y el exilio republicano español. Cuadernos del Congreso
por la Libertad de la Cultura (1953-1965), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 2012.
Godicheau, François, La guerre d´Espagne. République et révolution en Catalogne (1936-
1939), París, Odile Jacob, 2004.
González Calleja, Eduardo, En nombre de la autoridad. La defensa del orden público durante
la Segunda República española (1931-1936), Granada, Comares, 2014.
González Calleja, Eduardo, Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas
durante la Segunda República, 1931-1936, Madrid, Alianza, 2011.
González Calleja, Eduardo, y Cobo Romero, Francisco, Martínez Rus, Ana, Sánchez
Pérez, Francisco, La Segunda República Española, Barcelona, Pasado&Presente, 2015.
Giura, Vincenzo, Tra politica ed economia. L´Italia e la Guerra Civile spagnola, Nápoles,
Edizioni Scientifiche Italiane, 2008.
Graham, Helen, La República española en guerra, 1936-1939, Barcelona, Debate, 2006.
Graham, Helen, Breve historia de la Guerra Civil, Madrid, Espasa, 2006.

67
Heiberg, Morten, Emperadores del Mediterráneo. Franco, Mussolini y la Guerra Civil española,
Barcelona, Crítica, 2003.
Heiberg, Morten, y Pelt, Mogens, Los negocios de la guerra. Armas nazis para la República
española, Barcelona, Crítica, 2005.
Hernández Sánchez, Fernando, Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la
Guerra Civil, Barcelona, Crítica, 2010.
Inquimbert, Anne-Aurore, Un officier français dans la Guerre d´Espagne. Carrière et écrits
d´Henry Morel (1919-1944), Rennes, Presses Universitaires de Rennes/Service Historique
de la Défense, 2009.
Irujo, Xabier, El Gernika de Richthofen. Un ensayo de bombardeo de terror, Gernika-Lumo,
Gernikako Bakearen Museoa Fundazioa, 2012 (varias ediciones)
Jackson, Gabriel, Juan Negrín. Médico, socialista y jefe del Gobierno de la II República española,
Barcelona, Crítica, 2008.
Manrique García, José María y Molina Franco, Lucas, Las armas de la Guerra Civil
española, Madrid, La esfera de los libros, 2006.
Martín Aceña, Pablo, El oro de Moscú y el oro de Berlín. Finanzas y expolio en tiempos de
guerra, Barcelona, RBA, 2012.
Miralles, Ricardo, Juan Negrín. La República en guerra, Madrid, Temas de Hoy, 2003.
Molina Franco, Lucas, El legado de Sigfrido. La ayuda militar alemana al Ejército y a la
Marina nacional en la Guerra Civil española, Valladolid, AF Editores, 2005.
Moradiellos, Enrique, Negrín, Barcelona, Península, 2006.
Moradiellos, Enrique, El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la Guerra
Civil española, Barcelona, Península, 2001.
Moreno Gómez, Francisco, « Franco y su proyecto represivo de posguerra », Hispania Nova,
número extraordinario, noviembre de 2015.
Moreno Gómez, Francisco, La victoria sangrienta, Madrid, Alpuerto, 2014.
Payne, Stanley G., La guerra civil española, Madrid, Rialp, 2014.
Payne, Stanley G., Por qué la República perdió la guerra, Espasa, Madrid, 2010.
Payne, Stanley G., Franco y Hitler. España, Alemania, la Segunda Guerra Mundial y el
Holocausto, Madrid, La esfera de los libros, 2008.
Payne, Stanley G., 40 preguntas fundamentales sobre la Guerra Civil, Madrid, La esfera de los
libros, 2006.
Payne, Stanley G., Unión Soviética, comunismo y revolución en España (1931-1939), Barcelona,
Plaza y Janés, 2003.
Payne, Stanley G., y Palacios, Jesús, Franco. Una biografía personal y política, Barcelona,
Espasa, 2014.
Pike, David W., France Divided. The French and the Civil War in Spain, Brighton, Sussex
Academic Press, 2011.
Preston, Paul, El holocausto español. Odio y exterminio en la guerra y después, Barcelona,
Debate, 2011.
Preston, Paul, Franco, nueva edición revisada y ampliada, Barcelona, Grijalbo, 2002.
Puell de la Villa, Fernando, « La trama militar de la conspiración », en Sánchez Pérez,
Francisco (coord.), Los mitos del 18 de Julio, Barcelona, Crítica, 2013.
Puell de la Villa, Fernando, Historia del Ejército en España, Madrid, Alianza, 2005.
Puigsech, Josep, Falsa leyenda del Kremlin. El consulado y la URSS y la Guerra Civil española,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2014.
Puigsech, Josep, Entre Franco y Stalin. El difícil camino de los comunistas en Cataluña,
Barcelona, El Viejo Topo, 2009
Quiroga, Alejandro, « La trampa de la equidistancia. Sobre la historiografía neoconservadora
en España », en Forcadell, Carlos, Peiró, Ignacio y Yusta, Mercedes (eds.), El pasado
en construcción. Revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, 2015
Radosh, Ronald, Habeck, Mary R. y Sevastionov, Grigory (eds.), España traicionada.
Stalin y la Guerra Civil, Barcelona, Planeta, 2002.
Rapalino, Patrizio, La Regia Marina in Spagna, 1936-1939, Milán, Mursia, 2007.
Riesco, Sergio, La reforma agraria y los orígenes de la Guerra Civil. Cuestión yuntera y radicalización
patronal en la provincia de Cáceres (1931-1936), Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.
Robledo, Ricardo, « El giro ideológico en la historia contemporánea española : « Tanto o
más culpables fueron las izquierdas » », en Forcadell, Carlos, Peiró, Ignacio y Yusta,
Mercedes (eds.), El pasado en construcción. Revisionismos históricos en la historiografía
contemporánea, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015.

68
Robledo, Ricardo, « Historia científica vs. historia de combate en la antesala de la Guerra
Civil », en Viñas, Ángel (coord.), « La guerra civil », Studia Historica. Historia contemporánea,
vol. 32, 2014.
Rojo, José Andrés, Vicente Rojo. Retrato de un general republicano, Madrid, Tusquets, 2006.
Ruiz-Manjón, Octavio, Fernando de los Ríos. Un intelectual en el PSOE, Madrid, Síntesis,
2007.
Rybalkin, Yuri, Stalin y España. La ayuda militar a la República, Madrid, Marcial Pons,
2007.
Rodríguez Jiménez, José Luis, Franco. Historia de un conspirador, Madrid, Oberon, 2005.
Salas Larrazábal, Jesús, Guernica, el bombardeo. La historia frente al mito, Valladolid,
Galland Books, 2012. Sánchez Pérez, Francisco (coord.) : Los mitos del 18 de Julio,
Barcelona, Crítica, 2013.
Sánchez Pérez, Francisco « Las protestas del trabajo en la primavera de 1936 », Mélanges de
la Casa de Velázquez, vol. 41, primavera de 2011.
Sánchez Pérez, Francisco « Un laboratorio de huelgas : el Madrid del Frente Popular (mayo-
julio de 1936) », en Chaput, Marie Claude (ed.), Fronts Populaires : Espagne, France, Chili,
París, Université Paris-Ouest Nanterre-La Défense, 2007.
Sánchez Asiain, José Ángel, La financiación de la Guerra Civil española, Barcelona, Crítica,
2012.
Sánchez Asiain, José Ángel, « La financiación de la sublevación », en Morente, Francisco
(ed.), España en la crisis europea de entreguerras. República, fascismo y guerra civil, Madrid,
Los libros de la catarata, 2011.
Seidman, Michael, La victoria nacional. La eficacia contrarrevolucionaria en la Guerra Civil,
Madrid, Alianza, 2012.
Seidman, Michael, A ras de suelo. Historia social de la República durante la Guerra Civil,
Madrid, Alianza, 2003.
Semprún, José, El genio militar de Franco, Madrid, Actas, 2000.
Sevillano, Francisco, Franco, Caudillo de España por la gracia de Dios, Madrid, Alianza,
2010.
Southworth, Herbert R., La destrucción de Guernica : periodismo, diplomacia, propaganda,
historia, edición, prólogo y epílogo de Ángel Viñas, Granada, Comares, 2013.
Steiner, Zara, The Triumph of the Dark. European International History, 1933-1939, Oxford,
OUP, 2011.
Tierney, Dominic, FDR and the Spanish Civil War, Durham, Duke University Press, 2007.
Togores, Luis E., Historia de la Guerra Civil española, Madrid, La esfera de los libros, 2011.
Viñas, Ángel, La otra cara del Caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco, Barcelona,
Crítica, 2015.
Viñas, Ángel, (coord.), « Redimir hoy a Franco. Una biografía banal sobre el Caudillo de
España », Hispania Nova, número extraordinario, noviembre de 2015.
Viñas, Ángel, « La connivencia fascista con la sublevación y otros éxitos de la trama civil », en
Sánchez Pérez, Francisco (coord.), Los mitos del 18 de Julio, Barcelona, Crítica, 2013b.
Viñas, Ángel, Las armas y el oro. Palancas de la guerra, mitos del franquismo, Barcelona,
Pasado&Presente, 2013.
Viñas, Ángel, La conspiración del general Franco y otras revelaciones acerca de una guerra civil
desfigurada, Barcelona, Crítica, 2011 y 2012.
Viñas, Ángel, (coord.), En el combate por la Historia. República, guerra civil, franquismo,
Barcelona, Pasado&Presente, 2012.
Viñas, Ángel, (dir.), Al servicio de la República. Diplomáticos y guerra civil, Madrid, Marcial
Pons, 2010.
Viñas, Ángel, El honor de la República. Entre el acoso fascista, la hostilidad británica y la política
de Stalin, Barcelona, Crítica, 2009.
Viñas, Ángel, El escudo de la República. El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de
mayo de 1937, Barcelona, Crítica, 2007.
Viñas, Ángel, La soledad de la República. El abandono de las democracias y el viraje hacia la
Unión Soviética, Barcelona, Crítica, 2006.
Volodarsky, Boris, Stalin´s Agent. The Life and Death of Alexander Orlov, Oxford, OUP,
2015.
Volodarsky, Boris, El caso Orlov : los servicios secretos soviéticos en la Guerra Civil española,
Barcelona, Crítica, 2013.
Zenobi, Laura, La construcción del mito de Franco : de jefe de la Legión a Caudillo de España,
Madrid, Cátedra, 2011.

69
Vázquez de Sola, El general Franquísimo,
París, Ruedo Ibérico, 1971
Dictadura franquista e historiografía del franquismo

Glicerio Sánchez Recio

Universidad de Alicante

E
l franquismo se ajusta perfectamente al concepto de espacio de inteligibilidad o espacio
social, que definió Julio Aróstegui como : « Aquel lapso de tiempo en el que una combinación
determinada y bien caracterizada de factores ambientales, ecológicos, económicos,
culturales y políticos, y todos los demás pertinentes, permanece conformando un sistema de
algún tipo, cuyo modelo puede ser establecido » . Por lo que el análisis de la historiografía sobre
la dictadura franquista se llevará a cabo dentro de este marco conceptual.
Pero antes de adentrarnos en esta cuestión ha de tenerse en cuenta que la historiografía de la
dictadura franquista es una cuestión fundamentalmente postfranquista ; por lo que en toda ella
está presente tanto la perspectiva de los orígenes como la de sus últimos años. El franquismo, en
definitiva, es una época de la historia de España que se cierra sobre sí misma. No en balde de las
dos formulaciones más seguidas para definir su naturaleza, una parte de los orígenes – dictadura
fascista – proyectándola hasta el final y la otra, del final – régimen autoritario de pluralismo
limitado – intentando remontarla hasta el comienzo .
Pero que la dictadura franquista sea una etapa de la historia de España que se cierra sobre
sí misma no implica que se deje de lado su larga duración, de casi cuarenta años, lo que
supone haber educado a varias generaciones de españoles de acuerdo con sus principios y
procedimientos, haber contado con muchos adeptos y haber tejido numerosas redes de intereses
con la virtualidad de prestarle apoyos sociales y políticos en orden a su consolidación. Además,
el que las instituciones de la dictadura se diluyeran pronto – el referéndum de la ley para la
reforma política se celebró en diciembre de 1976 – no supuso tampoco la desaparición de lo que
se ha llamado el « franquismo sociológico », que ejerció una influencia notable en la transición a
la democracia, ya que mantuvo íntegro su status económico y social anterior, y sobre el que se
fundamentó lo que después se ha planteado como la « persistencia del franquismo en la España
actual », tal como lo ha analizado Vicenç Navarro .

Tuñón de Lara y la interpretación de la dictadura franquista


A pesar de que esta cuestión en buena medida se considere superada, es justo hacer mención
al debate sobre la naturaleza del régimen franquista, que consumió muchas horas de trabajo a los
historiadores en los años ochenta y noventa y que Tuñón de Lara puso en circulación en 1977,
en el encuentro anual que se celebraba en la Universidad de Pau , y que ya en 1992 Javier Tusell
y Julio Aróstegui consideraban que era un debate agotado y estéril .
En la historiografía sobre el franquismo hay una fecha primordial, la del mes de octubre de
1984, en que se celebró un congreso sobre el tema en la Universidad de Valencia. Allí se trataron
cuestiones que en los años siguientes fueron objeto de numerosas investigaciones y reflexiones.

 Julio Aróstegui, La investigación histórica : teoría y método, Barcelona, Crítica, 1995, p. 227.
 Glicerio Sánchez Recio, « Naturaleza y crisis del franquismo », en Antonio Morales Moya (coord.), El difícil
camino a la democracia. Las claves de la España del siglo xx, vol. v, Madrid, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio,
2001, p. 187-202.
 Vicenç NAVARRO, Bienestar insuficiente, democracia incompleta : sobre lo que no se habla en nuestro país, Barcelona,
Anagrama, 2002 ; y Glicerio Sánchez Recio, « La persistencia del franquismo en la sociedad española actual », en
Carlos Navajas Zubeldia (ed.), Actas del IV Simposio de Historia Actual, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos,
2004, p. 93-111.
 Manuel Tuñón de Lara, « Algunas propuestas para el análisis del franquismo », en Manuel Tuñón de Lara, Guy
Hermet, Sergio Vilar y otros, Ideología y sociedad en la España contemporánea. Por un análisis del franquismo. VII
Coloquio de Pau. De la crisis del Antiguo Régimen al franquismo, Madrid, Edicusa, 1977, p. 89-102.
 Julio Aróstegui, « La historiografía sobre la España de Franco. Promesas y debilidades », Historia Contemporánea,
n.º 7, 1992, Universidad del País Vasco, p. 77-99 ; y Javier Tusell, « La dictadura de Franco a los cien años de su muerte »
[sic], Ayer, n.º 10, 1993, Madrid, Marcial Pons, p. 13-28.
 Josep Fontana (ed.), España bajo el franquismo, Barcelona, Crítica, 1986, en donde se publican algunas de las
ponencias presentadas, con un estudio introductorio del editor (« Reflexiones sobre la naturaleza y las consecuencias del
franquismo », p. 10 ss.).

71
Puede decirse que aquel congreso fue el principio de la abundante y fecunda historiografía que
desde los primeros años noventa aportó productos de alta calidad.
Sobre la dictadura franquista, lo mismo que sobre la Guerra Civil, los estudios de ámbito local
y regional no solo han sido muchos sino que han contribuido también a precisar cuestiones y a
comprender el funcionamiento del régimen y de sus relaciones con la sociedad. Asimismo, ha de
dejarse constancia de los importantes cauces de debate y comunicación que han significado los
sucesivos Encuentros de investigadores sobre el franquismo desde 1992 y los congresos organizados
desde 1988 por el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED (Madrid), continuados
por la Asociación del Historia del Tiempo Presente, que radica en el mismo Departamento .
La propuesta de Tuñón de Lara en 1977
Esta propuesta se sustentaba en los siguientes puntos  :
1) La cuestión de la dictadura franquista se inserta en la crisis de hegemonía que se produce
en la época de entreguerras y que se manifiesta en España en 1917, a la que se había intentado
responder, aunque de manera insuficiente y temporal, con la dictadura de Primo de Rivera,
primero, en sentido conservador y autoritario, y después con la Segunda República, en sentido
reformista y democrático. Pero es con la dictadura de Franco, como consecuencia de la Guerra
Civil, cuando se impone la manera para resolver el problema de la hegemonía a favor de la clase
que tradicionalmente había detentado el poder en España .
2) La dictadura franquista es un régimen de restauración oligárquica, pero hay que tener en
cuenta que este régimen no se contentó con el regreso a la situación previa a la proclamación
de la Segunda República y la devolución del poder a los antiguos detentadores sino que
destruyó también los fundamentos del liberalismo y del pluralismo político y social que, aunque
restringidos, existían en España en el primer tercio del siglo xx. La dictadura franquista era, por
lo tanto, un régimen antiliberal y reaccionario.
3) Es un régimen fascista aunque no se ajuste al modelo de fascismo de masas, tal como se
concretó en los casos del fascismo italiano y del nazismo alemán. Tuñón de Lara habla de un
fascismo rural, como correspondería a un país protoindustrial en el que la agricultura tradicional
tiene un fuerte peso en el modelo productivo. Dada la intensa influencia de la jerarquía eclesiástica
sobre la sociedad española y el Estado, esta caracterización de Tuñón de Lara es semejante a la
que Enzo Collotti llama fascismo católico 10.
4) Tuñón de Lara responde a las propuestas de Juan José Linz de la siguiente forma :
• Cabe la posibilidad de que el « modelo español » haya cambiado entre 1957 y 1962,
pasando de ser el de un régimen totalitario de derecha (fascista) a ser un régimen tecno-
autoritario (sobre todo extremadamente autoritario) cuyo cambio es obligado en función
de la coyuntura.
• Sin embargo, hay que decir que en nuestro caso […] se ha querido utilizar el término
« autoritario » para hacer menos sospechoso el régimen, incluso para rehacerle cierta
virginidad política, llegándose incluso a hablar de pluralismo 11.
• Sobre este planteamiento reincidía Julio Aróstegui desde una perspectiva distinta cuando
se refería a la insuficiencia del término fascista para definir e interpretar la trayectoria de la
dictadura franquista, apoyándose en argumentos de dos tipos : uno político, según el cual
negar el fascismo del régimen de Franco no significa un trato favorable ni la aceptación de
las tesis opuestas, y otro analítico y de carácter historiográfico, según el cual el calificativo
fascista no define bien al régimen ni explica de forma adecuada sus componentes 12.
5) Por último, años más tarde, Tuñón de Lara asume que la dictadura franquista pasó por dos
fases. La primera duró unos diez o doce años desde el final de la Guerra Civil, durante los que
el régimen se configuró como una variedad del fascismo ; y la segunda, como una dictadura de

 Para un seguimiento de las líneas de investigación sobre la dictadura franquista a mediados de la primera década del
2000 : Teresa María Ortega López, « »Se hace camino al andar ». Balance historiográfico y nuevas propuestas de
investigación sobre la dictadura franquista », Ayer, n.º 63, 2006-3, Madrid, Marcial Pons, p. 259-278.
 Ver una exposición amplia de la misma en Ricardo Miralles, « Una visión historiográfica : la dictadura franquista
según Manuel Tuñón de Lara », en José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón
de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo xxi, 1999, p. 55-68.
 El planteamiento de Tuñón de Lara coincide con el análisis de Julio Aróstegui sobre la misma cuestión : Julio Aróstegui,
« Conflicto social e ideologías de la violencia. España 1917-1936 », en José Luis García Delgado (ed.), España 1898-
1936. Estructuras y cambio, Madrid, Universidad Complutense, 1984, p. 309-344.
10 Enzo Collotti, « Cinque forme di fascismo europeo, Austria, Germania, Italia, Spagna, Portogallo », en Luciano
Casali (ed.), Per una definizione della dittadura franchista, Milán, Franco Angeli, 1990, p. 51-77.
11 Manuel Tuñón de Lara, « Algunas propuestas para el análisis del franquismo », en Ideología y sociedad en la España
contemporánea…, op. cit., p. 96-97.
12 Julio Aróstegui, « Una dictadura conservadora », La aventura de la Historia, n.º 16, dossier sobre la naturaleza del
régimen franquista, febrero de 2000, p. 16-18.

72
derechas 13, aunque, según afirman la mayor parte de los historiadores y analistas, no prescindió
de ninguno de sus elementos fundamentales, como se verá más adelante.
El debate sobre la naturaleza del franquismo
Es de sobra conocido que este debate se concreta fundamentalmente en las dos formulaciones
ya citadas, la del sociólogo y politólogo funcionalista Juan José Linz, que definió al franquismo,
a mediados de los años sesenta del pasado siglo, como régimen autoritario de pluralismo limitado ;
y la procedente de la sociología e historiografía marxista, que lo definió como dictadura fascista.
Ambas formulaciones ejercieron una fuerte influencia sobre los historiadores.
La primera presenta claras deficiencias de carácter conceptual y práctico. Respecto a la
elaboración del concepto, Linz coloca el régimen autoritario en el trayecto que va desde el
totalitarismo hasta la democracia ; es decir, entre la privación absoluta de las libertades y del
pluralismo social y político, en un extremo, y el amplio reconocimiento de las libertades y el
ejercicio del pluralismo bajo el dominio de la ley, en el otro. Por lo tanto, el régimen autoritario
se hallaría situado entre los regímenes liberaldemocráticos y los totalitarios, pero solo podría
definirse de forma negativa ; es decir, que ni es democrático ni liberal ni totalitario, tiene algo de
todos ellos pero desarrollado de manera imperfecta. Y en cuanto al pluralismo limitado, es difícil
de especificar porque no tiene un marco legal propio ni puede tenerlo, y el perceptible ejercicio
de un cierto pluralismo conduce a la voluntad arbitraria de Franco. El pluralismo limitado, sensu
stricto, necesitaría tener delimitados su grado de autonomía y su nivel de representación, por un
lado, y sus relaciones con el partido único o el Movimiento Nacional, por otro. Sin embargo, en
los textos oficiales solo aparece la organización única que lo abarca todo. Linz opone, además,
el concepto de mentalidad, que, según él, impide la existencia estricta de la unidad y permite
el pluralismo, al de ideología, que impone la unión y mediatiza todos los aspectos de la vida
pública y privada. La ideología se halla en la base de los regímenes totalitarios. Sin embargo,
Linz no consigue clarificar suficientemente la cuestión por la incapacidad de los instrumentos
conceptuales que utiliza 14.
La segunda, asimismo, ofrece muchos puntos débiles en su formulación. Sus partidarios han
analizado con preferencia la etapa comprendida entre 1936 y 1945, años en los que la dictadura
franquista presentaba un mimetismo mayor que los regímenes fascistas de Italia y Alemania, y
aplican, a la vez, este mismo esquema a las etapas siguientes de la dictadura franquista 15. Pero
los análisis comparativos del fascismo han supuesto el estudio de cuestiones como las relativas
a la organización y funcionamiento de los partidos fascistas, la referente al acceso al poder y las
que tratan de la relación de estos partidos con los regímenes políticos, de la función ejercida por
la milicia del partido y por el Ejército, de la existencia de otras organizaciones de tipo cultural,
educativo y religioso, etc. 16. Los resultados de estos análisis han llevado consigo un progresivo
alejamiento conceptual de la dictadura franquista y del partido FET y de las JONS del correlativo
fascismo genérico y de los partidos fascistas prototípicos 17.
Las deficiencias internas de ambas formulaciones indujeron a Julio Aróstegui y Javier Tusell,
a comienzos de los años noventa, como se ha dicho, a referirse a la esterilidad de este debate,
aunque a lo largo de aquella década siguió siendo un tema tratado o aludido con reiteración.
El estado actual de la cuestión
De acuerdo con la anterior conclusión, Julio Aróstegui define el régimen franquista como
una dictadura conservadora tradicional, fórmula que, sin dejar de lado la imitación del modelo

13 Manuel Tuñón de Lara y José Antonio Biescas, España bajo la dictadura franquista (1939-1975), tomo x de la
Historia de España dirigida por Manuel Tuñón de Lara, Barcelona, Labor, 1980, p. 297.
14 El régimen franquista percibía el pluralismo en los antecedentes políticos y en las tendencias de los dirigentes y de los
cuadros, pero no lo reconocía en el ejercicio de la representación política. Por otro lado, el concepto de ideología conlleva
un significado más amplio que incluye elementos de varios tipos, siempre que haya uno que actúe como integrador o
conductor de los demás. Glicerio Sánchez Recio, Los cuadros políticos intermedios del régimen franquista, 1936-1959.
Diversidad de origen e identidad de intereses, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1996, p. 145-147.
15 José F. Tezanos, « Notas para una interpretación sociológica del franquismo », Sistema, n.º 23, 1978, Madrid, p. 47-99 ;
e Ismael Saz, « El primer franquismo », en Juan C. Gay Armenteros (ed.), Italia-España. Viejos y nuevos problemas
históricos, Ayer, n.º 36, 1999, Madrid, p. 201-221, en donde el autor analiza con rigor la dinámica interna del régimen
franquista durante aquellos años.
16 Glicerio Sánchez Recio, « La polisemia de los conceptos historiográficos : los análisis sobre el fascismo y el franquismo »,
en España, Europa y el Mediterráneo, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 27, junio de 1998, CNRS,
Université de Provence, p. 181-196 ; e Ismael Saz, « Repensar el feixisme », en Repensar el feixisme, Afers. Fulls de recerca
i pensament, n.º 25, 1996, Valencia, p. 443-473, en donde el autor hace un análisis del concepto de fascismo desde una
perspectiva más amplia.
17 Ismael Saz, « El franquismo. ¿ Régimen autoritario o dictadura fascista ? », en Javier Tusell y otros (eds.), El régimen de
Franco (1936-1975), vol. i, Madrid, UNED, 1993, p. 189-201 ; y « Les peculiaritats del feixisme espanyol », Afers. Fulls de
recerca i pensament, n.º 25, 1996, p. 623-637, en donde el autor introduce el término de dictadura fascistizada.

73
fascista en los primeros años, sirve para reflejar « la estrecha connivencia de intereses entre las
capas agrarias dominantes, los poderes financieros, la influencia ideológica y social de la Iglesia
Católica, cimentado todo ello por el poder fáctico del Ejército » ; con lo que el autor enumera los
principales elementos que intervinieron en la consolidación del franquismo 18.
A pesar de esta definición, la imitación del modelo fascista de los primeros años incorporó
a la dictadura franquista algunos elementos que la acompañaron en toda su trayectoria. De
ahí que Ángel Viñas en una obra reciente haya tratado de dichos elementos 19, entre los que
destacan los siguientes : el poder absoluto de Franco en el plano decisional, la completa ausencia
del pluralismo político y sindical en el plano institucional, la sumisión de la clase dominante
al poder absoluto de Franco, la adaptación servil en el contexto internacional a las potencias
dominantes, y la represión cultural y de género junto a la feroz que acompañó al franquismo
desde sus inicios. Relación de elementos que lleva a Ángel Viñas a la siguiente conclusión :
« Esta enumeración de ejes permite identificar en el franquismo una clara unidad, por muy
divergente que fuese la evolución real de la sociedad con respecto a los presupuestos y deseos
de los círculos del poder. No conocemos ningún otro régimen en la Europa occidental en que se
hayan dado cita simultáneamente todas estas características y que no fuera fascista » 20.
El mismo autor profundiza en esta línea de análisis al aplicar a la dictadura franquista el
concepto nazi del Führerprinzip. Concepto que puede traducirse como « principio de autoridad »,
« principio del jefe » o « principio de supremacía del jefe », significados que se hallan encarnados
en Franco desde su acceso al poder y de los que no se despojó hasta su muerte. Por ello Ángel
Viñas, después de analizar las características que reviste la supremacía de Franco, concluye de
manera semejante a lo expresado en el párrafo anterior : « Estos son cinco rasgos cuya presencia
combinada, simultánea e invasora del tejido social durante treinta y cinco años es difícil
encontrar en otros regímenes del mundo occidental fuera de los fascistas » 21.
Por lo que dice el mismo autor que, dado que a partir de 1945 el régimen no podía presentarse
como fascista o totalitario, Franco hubo de adaptarse a las nuevas circunstancias internacionales,
aunque sin variar en lo esencial sus rasgos más característicos y que permiten calificar a su
régimen, cuando menos, de fascistoide. A una conclusión semejante llega Borja de Riquer
cuando escribe que « los elementos fascistas del régimen franquista no fueron simplemente
epidérmicos o simbólicos […] sino consustanciales a la configuración inicial, ya desde la Guerra
Civil, pese a que fueron modificándose posteriormente » 22.
A pesar de esta evolución de los análisis del fascismo y el franquismo, recientemente Ferran
Gallego ha llevado a cabo una sugestiva interpretación de los componentes fascistas de la
dictadura desde la perspectiva del concepto de cultura política 23. Su punto de referencia no es
el del partido fascista (FE de las JONS o FET y de las JONS) sino el de la cultura política del
fascismo que habría actuado como polo de atracción o argamasa entre los distintos partidos
políticos antidemocráticos de tipo fascista o que entraron en un proceso de fascistización a
partir de febrero de 1936 y que se adhirieron a la rebelión militar. De este planteamiento
se deduciría que la cultura política fascista habría sido más potente que el partido que
supuestamente la encarnó.
La tesis de Ferran Gallego contradice los planteamientos más extendidos de Ismael Saz
Campos y Joan Maria Thomàs, tal como se expresa Enrique Moradiellos 24, quien, a pesar de
admitir el amplio conocimiento que Ferran Gallego tiene sobre esta cuestión y la originalidad
de su propuesta, opta por asumir las que llama « tesis casi canónicas » de Ismael Saz y Joan
M. Thomàs, razonando de la siguiente forma : « En esencia, el régimen que llamamos franquismo
no parece explicarse, en cuanto emanación de una cultura política de impronta fascista, por
un “evangelio fascista”, sino más bien por una alianza de las culturas políticas de la derecha
española, entre las cuales era preeminente la tradición católica compartida por el catolicismo
político, los monárquicos alfonsinos y los tradicionalistas carlistas (amén de los falangistas, por
convicción o por obligación) ».

18 Julio Aróstegui, « Una dictadura conservadora », La aventura de la Historia, n.º 16, art. cit.
19 Ángel Viñas, La otra cara del caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco, Barcelona Crítica, 2015.
20 Ibid., p. 34.
21 Ibid., p. 87.
22 Borja de Riquer, La dictadura de Franco, vol. 9 de la Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón
Villares, Barcelona, Crítica-Marcial Pons, 2010, p. 17-18.
23 Ferran Gallego, El evangelio fascista. La formación de la cultura política del franquismo (1930-1950), Barcelona,
Crítica, 2014.
24 Enrique Moradiellos, « Evangelios fascistas », Revista de Libros, segunda época, noviembre de 2014. Este autor
hace referencia en su recensión a las siguientes obras : Ismael Saz Campos, España contra España. Los nacionalismos
franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003 ; y Las caras del franquismo, Granada, Comares, 2013 ; y Joan Maria Thomàs,
La Falange de Franco, Barcelona, Plaza y Janés, 2001 ; Los fascismos españoles, Barcelona, Planeta, 2011 ; y El Gran Golpe.
El « caso Hedilla » o cómo Franco se quedó con Falange, Barcelona, Debate, 2014.

74
La historiografía sobre la dictadura franquista en la actualidad
La investigación sobre la dictadura franquista ha sido un asunto recurrente, podría decirse,
incluso, que privilegiado, desde la muerte del dictador. Un claro ejemplo es el ya citado
VII Coloquio de Pau, celebrado en la primavera de 1977. Pero ha habido determinadas
circunstancias en las que se ha intensificado el interés de los historiadores, tales como las de
1992, al cumplirse el centenario del nacimiento de Franco ; 1999, con motivo del LX aniversario
del final de la Guerra Civil ; 2009, en que se cumplió el LXX aniversario, y 2015, en el que se
cumple la cuarta década de la muerte del dictador.
El n.º 33 de la revista Ayer (1999), dedicado a El primer franquismo (1936-1959), publicó un
conjunto de artículos que, entonces, sintetizaban los campos en los que más había avanzado
la investigación y que concentraban la atención de los historiadores. En general, ofrecían una
aproximación al significado histórico de las dos primeras décadas del franquismo 25.
Con motivo del LXX aniversario del final de la Guerra Civil, la editorial Flor del Viento,
de Barcelona, realizó un importante trabajo con la publicación de nueve volúmenes sobre los
principales aspectos de la dictadura franquista, en los que se incorporaban las aportaciones
más recientes sobre los distintos temas, tales como la represión, el exilio, los grupos políticos, la
economía, la política exterior y el Ejército. Asimismo, en 2015 se ha procedido a actualizar la
historiografía sobre el franquismo. En primer lugar, con la publicación del libro Cuarenta años
con Franco, coordinado por Julián Casanova, en el que diez prestigiosos historiadores, entre los
que se hallan Paul Preston, Ángel Viñas, Mary Nash y Enrique Moradiellos, aportan estudios
y comentarios sobre los temas en que son expertos 26 ; y también mediante la realización de una
crítica contundente y sistemática a una biografía tendenciosa del general Franco escrita por dos
autores afines ideológicamente a su biografiado 27.
En este artículo se pretende dar cuenta de la producción historiográfica sobre el dictador y la
dictadura franquista durante los últimos años a través de varios bloques temáticos, aunque sin
olvidar el trabajo realizado en las últimas cuatro décadas.
La represión y la violencia política
Estos temas son los que más han atraído el interés de los investigadores, actualmente
incentivados por las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica. En 2003
Santos Juliá, en un artículo titulado « Últimas noticias de la Guerra Civil » 28, analizaba las
entonces más recientes aportaciones al conocimiento de la Guerra Civil y del franquismo.
En primer lugar, decía, es una obviedad que la dictadura franquista hunde sus raíces en la
Guerra Civil y que esta marcó profundamente su naturaleza, su trayectoria y los instrumentos
que utilizó para mantenerse y consolidarse, lo que explica suficientemente la insistencia de la
investigación sobre la magnitud de la represión y de la violencia política, como trataron con
abundante documentación y perspectivas nuevas Francisco Espinosa, Conxita Mir y Francisco
Moreno Gómez 29.
Los estudios sobre la represión se han ampliado con los referentes a las prisiones y los campos
de concentración y de trabajo, entre los que han de tenerse en cuenta los de Carme Molinero,
Javier Rodrigo y otros historiadores 30. Asimismo, profundizando en el mismo tema y a pesar de
las dificultades que presenta su análisis, hay que mencionar la investigación sobre el terror y el
miedo que el régimen franquista produjo no solo a los represaliados y sus allegados sino a toda
la población que no se consideraba o que podía ser tomada como no afecta y que la llevaba a

25 Glicerio Sánchez Recio (ed.), El Primer Franquismo (1936-1959), Ayer, n.º 33, 1999, Madrid, Marcial Pons ; y Álvaro
Soto Carmona, « Historiadores y primer franquismo », Revista de Occidente, n.º 223, diciembre de 1999, Madrid,
p. 103-122.
26 Julián Casanova (coord.), 40 años con Franco, Barcelona, Crítica, 2015.
27 Stanley G. Payne y Jesús Palacios, Franco. Una biografía personal y política, Madrid, Espasa, 2014. La crítica, en la que
han colaborado once historiadores, se halla en Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, n.º 1 Extraordinario,
Sin respeto por la historia. Una biografía de Franco manipuladora, 2015 , http://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/
issue/view/448.
28 El artículo se publicó en Revista de libros, n.º 81, septiembre de 2003, p. 6-8, en respuesta al de Stanley Payne, titulado
« Mitos y tópicos de la Guerra Civil » y publicado en la misma revista, n.º 79-80, julio-agosto de 2003, p. 3-5, a propósito
del debate general en torno al libro de Pío MOA, Los mitos de la Guerra Civil, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003.
29 Julián Casanova, Francisco Espinosa, Conxita Mir y Francisco Moreno Gómez, Morir, matar, sobrevivir. La
violencia en la dictadura de Franco, Barcelona, Crítica, 2002 ; y Francisco Espinosa, La columna de la muerte. El avance
del ejército franquista de Sevilla a Badajoz, Barcelona, Crítica, 2003.
30 Carme Molinero, Margarida Sala y Jaume Sobrequés (eds.), Una inmensa prisión. Los campos de concentración
y las prisiones durante la Guerra Civil y el franquismo, Barcelona, Crítica, 2003 ; Javier Rodrigo, Cautivos : Campos de
concentración en la España franquista, 1936-1947, Barcelona, Crítica, 2005 ; y Gonzalo Acosta Bono y otros, El canal
de los presos (1940-1962). Trabajos forzados : de la represión política a la explotación económica, Barcelona, Crítica,
2004.

75
adoptar posiciones de sumisión 31. En la misma dirección, tratando de abarcar todo el proceso
represivo, debe de citarse también el libro coordinado por Mirta Núñez Díaz-Balart en 2009 32.
La represión fue un elemento tan importante de la dictadura franquista que Julio Aróstegui la
elevó a la categoría de estructural, además de realizar un análisis profundo sobre su mecanismo
y funcionamiento interno 33 ; y respecto a la fundamentación pseudojurídica de la represión
franquista tiene un gran interés el reciente artículo de Juan José del Águila sobre la jurisdicción
de guerra y otras jurisdicciones especiales de la dictadura franquista 34.
Ha de destacarse también que los estudios e investigaciones sobre la represión se han centrado
prioritariamente en los ámbitos locales y provinciales. En estos marcos geográficos reducidos
se observan mejor los movimientos de los distintos actores, las víctimas y los victimarios, las
motivaciones o los impulsos a los que estos se sometieron y el sufrimiento, el terror, la condena y
la marginación que tuvieron que soportar aquellos. De estos ámbitos más reducidos se ha pasado
a otros más extensos, como es el caso de Galicia que puede ilustrar perfectamente este proceso 35.
Asimismo, ha de tenerse en cuenta la función que ejerció el Tribunal de Orden Público en
el proceso represivo en las dos últimas décadas de la dictadura franquista y otros casos muy
significativos de la intensa represión que aplicó el régimen hasta su desintegración 36.
Paul Preston, en su obra El holocausto español, publicada en 2011 37, cuantifica las víctimas
mortales de la represión republicana, 49.272, y de la franquista, 127.431. Datos muy significativos
porque constatan, por un lado, que la represión franquista fue dos veces y media superior a la
republicana (2,59 sobre 1), y por otro, por la intensidad que alcanzó en algunas regiones. Son
especialmente reseñables : León y Castilla la Vieja, Extremadura y Andalucía, en la primera la
proporción entre la represión franquista y la republicana fue de 9,25 sobre uno, en la segunda de
6,76 y en la tercera de 5,66. A estas han de añadirse la efectuada en Galicia y en las Islas Canarias,
regiones que desde el comienzo de la rebelión militar estuvieron en manos de los sublevados.
Respecto a la represión republicana deben destacarse las realizadas en Cataluña y en Castilla
la Mancha por contener enmascaradas las realizadas en Barcelona y Madrid, respectivamente.
A pesar de ello, la proporción sobre la franquista fue de 2,26 sobre 1 en la primera y de 1,29 en
la segunda. Pero la publicación de este libro dio lugar, además, a un debate sobre los diversos
conceptos para definir la represión, tal como se expresó en el congreso celebrado en la Universidad
Complutense en octubre de 2012, cuyo tema fue : « De genocidios, holocaustos, exterminios...
Sobre los procesos represivos en España durante la Guerra Civil y la Dictadura ». Los resultados
del congreso se publicaron en un dossier con el mismo título en el n.º 10 de Hispania Nova 38.
Recientemente, Francisco Moreno Gómez ha analizado de forma minuciosa el estado de
la cuestión sobre la represión franquista, haciendo un recorrido por las sucesivas fases que se
dieron y configuraron este complejo proceso 39.
El exilio y el mundo de la cultura
Las aportaciones sobre estos temas son muy significativas por su novedad, la documentación
utilizada y el planteamiento. El exilio es un fenómeno muy complejo porque, además de la tragedia
humana y social que representa, implica aspectos de tipo cultural, político y de desarraigo personal,
que son difíciles de tratar con los instrumentos tradicionales que ha utilizado la historiografía ;
de ahí que no sea extraño el interés que están despertando actualmente coincidiendo con la

31 Enrique González Duro, El miedo en la posguerra. Franco y la España derrotada : la política del exterminio, Madrid,
Oberón, 2003 ; Francisco Sevillano Calero, Exterminio. El terror con Franco, Madrid, Oberón, 2004 ; Santiago Vega
Sombría, La política del miedo. El papel de la represión en el franquismo, Barcelona, Crítica, 2011 ; e Ignacio Martín
Jiménez, La posguerra en Valladolid (1939-1950). La vida en gris, Valladolid, Ámbito, 2002.
32 Mirta Núñez Díaz Balart (coord.), La gran represión. Los años de plomo del franquismo, Barcelona, Flor del Viento,
2009.
33 Julio Aróstegui (coord.), Franco : la represión como sistema, Barcelona, Flor del Viento, 2012.
34 Juan José del Águila, « La represión política a través de la jurisdicción de guerra y sucesivas jurisdicciones especiales
del franquismo », Hispania Nova, n.º 1 Extraordinario, 2015, p. 211-242 , http://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/
issue/view/448.
35 Julio Prada Rodríguez, De la agitación republicana a la represión franquista. Ourense 1934-1939, Barcelona, Ariel,
2006 ; y del mismo autor, La España masacrada. La represión franquista de guerra y posguerra, Madrid, Alianza, 2010.
Asimismo, pueden ser ilustrativos el libro editado por Ricardo Robledo (ed.), Esta salvaje pesadilla. Salamanca en la
Guerra Civil española, Barcelona, Crítica, 2007 ; y las publicaciones y trabajos coordinados por Julián Chaves sobre la
represión franquista en Extremadura, de los que es un ejemplo : Julián Chaves Palacios (coord.), Historia y memoria
de la Guerra Civil en Extremadura : Badajoz en agosto de 1936, Diputación de Badajoz, 2006.
36 Juan José del Águila de la Torre, El TOP : La represión de la libertad (1963-1977), Barcelona, Planeta, 2001 ; y
Nicolás Sartorius y Javier Alfaya, La memoria insumisa : sobre la dictadura de Franco, Barcelona, Crítica, 2002.
37 Paul Preston, El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después, Barcelona, Debate, 2011, p. 817.
38 http://hispanianova.rediris.es/10/HN2012.pdf. Esta revista digital se ha convertido en un verdadero referente de los estudios
y debate en torno a la represión política.
39 Francisco Moreno Gómez, « La gran acción represiva de Franco que se quiere ocultar », Hispania Nova, n.º 1
Extraordinario, 2015, p. 183-210 , http://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/issue/view/448.

76
difusión de las tendencias postmodernistas. El estudio del exilio está estrechamente relacionado
con el de la cultura por la pérdida cultural que supuso y por la proyección hacia el exterior, sobre
todo en Hispanoamérica, de la cultura española de cariz liberal y democrático. Las obras de
Alicia Alted y Manuel Aznar son muy representativas al respecto 40. Mónica Moreno y Bárbara
Ortuño, por su parte, relacionan las prestaciones culturales con las « identidades transnacionales »
que adquieren las mujeres exiliadas, y estudian el asociacionismo que surgió entre los exiliados
republicanos 41. Bárbara Ortuño, además, en su tesis doctoral ofrece un aspecto muy interesante
del exilio republicano en Argentina, como fue el del encuentro de los exiliados recién llegados
con los emigrantes españoles de las décadas anteriores al estallido de la Guerra Civil 42.
Asimismo, ha despertado el interés de los historiadores la atracción que ejercieron en un grupo de
intelectuales el autoritarismo y la violencia que se desprendían de los programas y actuaciones del
falangismo, de acuerdo con la corriente estética del futurismo, que procedía de Italia (Marinetti),
de lo que son un claro testimonio las obras de M. Albert y Mónica y Pablo Carbajosa 43.
Pero la producción cultural lleva consigo una importante capacidad simbólica, si no es su aspecto
prioritario ; de ahí que desde esta perspectiva se elaborasen discursos de carácter legitimador o
justificativo de los orígenes o razón de ser del régimen franquista, para lo que resultaba de todo
punto necesario remontarse a la Guerra Civil, como lo han entendido perfectamente Alfonso
Álvarez Bolado, Giuliana Di Febo, quien aporta la fuerte tradición italiana en este campo, y
Alberto Reig 44. Desde esta misma perspectiva de las representaciones simbólicas Francisco
Sevillano Calero ha elaborado su trabajo sobre Franco como « caudillo carismático » 45.
La historia de la cultura y la nueva historia social están ejerciendo una fuerte influencia sobre
la historiografía, hasta tal punto que han generado una nueva tendencia en la investigación
historiográfica, que se ha manifestado también en el campo de la dictadura franquista,
particularmente en los temas referentes a la historia de género, como se verá más adelante, a la
ideología y la cultura política 46, y los grupos sociales 47. Esta tendencia historiográfica muestra
una intensa actividad en las publicaciones colectivas, producto muchas de ellas de congresos,
seminarios y debates de expertos 48.
La economía
En 2010, en el contexto del LX aniversario del final de la Guerra Civil, Andreu Mayayo y
sus colaboradores publicaron una síntesis de la evolución de la economía durante la dictadura
franquista, siguiendo sus etapas de forma convencional y actualizando, a la fecha, el estado de
la cuestión 49.
A partir de los últimos años de la década de los cincuenta cambió la política económica y
se inició un proceso de crecimiento que ha tenido su reflejo en la investigación historiográfica

40 Alicia Alted Vigil, La voz de los vencidos. El exilio republicano de 1939, Madrid, Aguilar, 2005 ; Alicia Alted Vigil y
Manuel Aznar Soler (eds.), Literatura y cultura del exilio español de 1939 en Francia, Salamanca, Aemic-Gexel, 1998 ;
Alicia Alted y Manuel Llusia (dirs.), La cultura del exilio republicano español de 1939, 2 vols., Madrid, UNED, 2003 ;
y Manuel Aznar Soler (ed.), El exilio literario español de 1939, Barcelona, Gexel, 1998.
41 Mónica Moreno Seco y Bárbara Ortuño Martínez, « Exiliadas españolas en Francia y Argentina : identidades
transnacionales y transferencias culturales », Storia delle Donne, n.º 9, 2013, p. 161-196 , http://www.fupress.net/index.php/
sdd/article/view/14073 ; y de las mismas autoras, « Del Casino al Centro : el exilio republicano y el asociacionismo español
en América », Historia Social, n.º 70, 2011, p. 155-173. El estado actual de la cuestión sobre las exiliadas españolas puede
verse en Gloria Espigado Tocino, « Las españolas y la acción política en la historia contemporánea. Los diez últimos
años de investigación », Ayer, n.º 97, 2015-1, p. 227-239 (237).
42 Bárbara Ortuño Martínez, El exilio y la emigración española de posguerra en Buenos Aires, 1936-1956, Alicante,
Universidad de Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2012, 423 p.
43 Mechthild Albert, Vanguardistas de camisa azul, Madrid, Visor, 2003 ; y Mónica Carbajosa y Pablo Carbajosa, La
corte literaria de José Antonio, Barcelona, Crítica, 2003.
44 Alfonso Álvarez Bolado, Para ganar la guerra, para ganar la paz. Iglesia y guerra civil : 1936-1939, Madrid, Universidad
Pontificia de Comillas, 1995 ; Giuliana di Febo, Ritos de guerra y de victoria, Bilbao, Desclée de Brouwer, 2002 ; y Alberto
Reig Tapia, Franco « caudillo ». Mito y realidad, Madrid, Tecnos, 1996 ; y del mismo autor, más recientemente, « La
pervivencia de los mitos franquistas », en Ángel Viñas (ed.), En el combate por la historia. La República, la Guerra Civil,
el franquismo, Barcelona, Pasado y Presente, 2012, p. 903-920. Recientemente ha tratado la cuestión Paul Preston,
« Franco : mitos, mentiras y manipulaciones », en Julián Casanova (coord.), 40 años con Franco, op. cit.
45 Francisco Sevillano, Franco. Caudillo por la gracia de Dios, 1936-1947, Madrid, Alianza, 2010.
46 Ismael Saz Campos, España contra España..., op. cit. ; y Ferran Gallego, El evangelio fascista. La formación de la
cultura política…, op. cit.
47 Antonio Barragán Moriana (coord.), La articulación del franquismo en Andalucía, Sevilla, Centro de Estudios
Andaluces-Junta de Andalucía, 2015.
48 Abdón Mateos (ed.), La España de los cincuenta, Madrid, Eneida, 2008 ; Miguel A. Ruiz Carnicer (ed.), Falange. Las
culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975), Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2013 ; y
Manuel Bueno Lluch y Sergio Gálvez Biesca (eds.), Nosotros los comunistas. Memoria, identidad e historia social,
Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 2010. Ver asimismo Javier Rodrigo, « El primer franquismo : nuevas
visiones » (dossier), Historia del Presente, n.º 15, 2010/1.
49 Andreu Mayayo, Paola Lo Cascio y José Manuel Rúa, Economía franquista y corrupción. Para no economistas y no
franquistas, Barcelona, Flor del Viento, 2010.

77
con la incorporación de nuevos aspectos como « el poder de los empresarios », el económico y el
político, y la relación entre la economía y la política, tal como lo han hecho Mercedes Cabrera
y Fernando del Rey 50. Otra cuestión relacionada con la anterior es la del comportamiento de las
redes de intereses respecto al régimen franquista, sobre todo durante las dos primeras décadas y
en orden a la consolidación de la dictadura 51. Por último, han de destacarse también los estudios
realizados sobre algunas empresas y los empresarios más significativos de aquellos años, como el
de José Luis García Ruiz sobre Barreiros y el más interesante y completo sobre Pepín Fernández
y Galerías Preciados de Pilar Toboso 52. Cuestiones que han adquirido asimismo gran relevancia
son las referentes a « la gran empresa », sobre todo las integradas en el INI 53, y la función que
ejerció el capital extranjero en el proceso de industrialización, como ya trataron Juan Muñoz,
Santiago Roldán y Ángel Serrano en 1978 (La internacionalización del capital en España, 1954-
1977), y más recientemente Julio Tascón 54 y otros.
Este proceso de crecimiento se interrumpió con la crisis de 1973, como ya lo estudió en su día
Roque Moreno Fonseret para la provincia de Alicante y, más recientemente, José María Marín
Arce, analizando no solo sus efectos sino también las políticas propuestas para salir de ella 55. En
los últimos años del franquismo se destaparon también importantes casos de corrupción, que el
régimen no pudo ocultar, como sucedió con los casos Matesa y Redondela 56.
Recientemente, Manuel Sanchis i Marco ha estudiado el estado de la cuestión sobre la
economía española durante la dictadura de Franco y su relación con el pensamiento económico
del dictador bajo el sugerente título « Franco : una rémora para el desarrollo económico y moral
de España » 57, como crítica a las ideas expuestas al respecto por Stanley G. Payne y Jesús Palacios
en la biografía de Franco ya citada.
El clero
Es sobradamente conocida la influencia que ejerció la jerarquía eclesiástica durante la
Guerra Civil y los años en los que se configuró la dictadura franquista. Recientemente José
Sánchez Jiménez ha vuelto sobre estas cuestiones en un excelente trabajo que titula « Después
de la tormenta, y en medio de la tempestad… El uso político de la religión en la erradicación
de la República y en la apuesta por la reconstrucción nacional (1936-1945) » 58 ; y Manuel
Ortiz Heras y Damián A. González han coordinado una obra en la que repasan la trayectoria
seguida por la Iglesia Católica desde la Guerra Civil hasta la transición democrática desde
una doble perspectiva : la general como institución y la particular desde algunas diócesis
concretas 59. En los sucesivos capítulos tratan los autores de las rémoras de la jerarquía apegada

50 Mercedes Cabrera y Fernando del Rey, El poder de los empresarios. Política y economía en la España contemporánea
(1875-2000), Madrid, Taurus, 2002 ; Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández (eds.), Los empresarios de
Franco. Política y economía en España, 1936-1957, Barcelona, Crítica, 2003 ; y José Antonio Pérez, Los años del acero. La
transformación del mundo laboral en el área industrial del Gran Bilbao (1958-1977). Trabajadores, convenios y conflictos,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
51 Glicerio Sánchez Recio, « Las redes de intereses en el franquismo », en Julio Tascón (dir.), Redes de empresas en
España. Una perspectiva teórica, histórica y global, Madrid, LID Editorial Empresarial, 2005, p. 47-64. Los profesores
Francisco Cobo y Teresa María Ortega plantean la cuestión de los apoyos del régimen de forma transversal, implicando,
además de los empresarios, a otros grupos sociales : Francisco Cobo Romero y Teresa María Ortega López,
Franquismo y posguerra en Andalucía Oriental. Represión, castigo a los vencidos y apoyos sociales al régimen franquista,
1936-1950, Granada, Universidad de Granada, 2005 ; y « No solo Franco. La heterogeneidad de los apoyos sociales
al régimen franquista y la composición de los poderes locales. Andalucía, 1936-1948 », Historia Social, n.º 51, 2005,
Valencia, UNED, p. 49-72.
52 José Luis García Ruiz, « Barreiros Diesel and the Chrysler Corporation, 1963-1969 : a troubled Americanization », en
La americanización en España. 50 años de influencia económica y social, Universidad Complutense de Madrid, Seminario,
12-13 de septiembre de 2002, 11 p. ; Pilar Toboso, Pepín Fernández. 1891-1982. Galerías Preciados. El pionero de los
grandes almacenes, Madrid, LID, 2001.
53 Pablo Martín Aceña y Francisco Comín, INI, cincuenta años de industrialización en España, Madrid, Espasa Calpe,
1991 ; y Stefan Houpt y José María Ortiz-Villajos (dirs.), Astilleros españoles. 1872-1998. La construcción Naval en
España, Madrid, LID, 1998.
54 Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, « La política y los empresarios en los años sesenta. La inversión
extranjera norteamericana », Historia y Política, n.º 9, 2003, p. 123-157 ; y Julio Tascón Fernández (ed.), La inversión
extranjera en España, Madrid, Minerva, 2008.
55 Roque Moreno Fonseret, La crisis económica en la provincia de Alicante : 1973-1983, Alicante, Caja de Ahorros
provincial, 1989 ; y José María Marín Arce : « Condicionantes económicos y sociales de la Transición », en Carme
Molinero (ed.), La Transición, treinta años después. De la dictadura a la instauración y consolidación de la democracia,
Barcelona, Península, 2006, p. 81-116.
56 Mariano Navarro Rubio, El caso MATESA (Datos para la Historia), Madrid, Dossat, 1978 ; y Fernando Jiménez,
« El caso MATESA : un escándalo político en un régimen autoritario », Historia y Política, n.º 4, 2000, p. 43-68.
57 Hispania Nova, n.º 1 Extraordinario, 2015, p. 257-291 : http://hispanianova.rediris.es/10/HN2012.pdf.
58 Glicerio Sánchez Recio y Roque Moreno Fonseret (coords.), Aniquilación de la República y castigo a la lealtad,
Universidad de Alicante, en prensa. Un análisis más amplio de las relaciones de la jerarquía eclesiástica y la dictadura
franquista en Julián Casanova, La Iglesia de Franco, Madrid, Temas de Hoy, 2011.
59 Manuel Ortiz Heras y Damián A. González (coords.), De la cruzada al desenganche : la Iglesia española entre el
franquismo y la transición, Madrid, Sílex, 2011.

78
a la dictadura y de sus aportaciones a los cambios culturales y sociales que se produjeron a
partir de los años sesenta.
El Concilio Vaticano II fue un importante factor de difusión de nuevas ideas y planteamientos
sobre las relaciones de la Iglesia con los Estados y la implicación de aquella en la sociedad
civil. Los documentos conciliares sobre la libertad religiosa y la Iglesia en el mundo sirvieron
de acicate para el cambio de actitud del clero hacia el régimen franquista, para el compromiso
de las organizaciones católicas con la sociedad, como sucedió con la Acción Católica y las
ramas especializadas de esta, y para los propios creyentes que aprendieron a distinguir entre lo
religioso y lo político. Todas estas innovaciones que se difundieron desde mediados de los años
sesenta se hallan en la base de la colaboración de sectores del clero con los movimientos de los
estudiantes, de los obreros (el fenómeno de los curas obreros y los encuentros entre cristianos
y marxistas) y con otros grupos que reivindicaban la cultura propia en algunas regiones de la
periferia, como Cataluña, el País Vasco y Galicia (el caso del obispo Añoveros, Bilbao, 1974).
Se han hecho estudios sobre el comportamiento religioso en varias diócesis y regiones como
Alicante 60 y Galicia 61 ; se han escrito biografías sobre algunos miembros importantes de la
jerarquía eclesiástica como los cardenales Plá y Deniel 62, Quiroga Palacios 63, Herrera Oria 64
y Tarancón 65. El cambio de actitud de parte de la jerarquía eclesiástica, de las organizaciones
católicas y de los propios creyentes respecto a la religión católica y en relación con el régimen
franquista alentó un cierto movimiento de secularización, que no se ha frenado hasta nuestros
días, y que supone la distinción entre lo religioso y lo político, la consiguiente disminución de
influencia de la Iglesia (la jerarquía) sobre la sociedad y el descenso de la práctica religiosa 66.
Sin embargo, este cambio de actitud de la Iglesia respecto a la sociedad y al régimen franquista
no supuso la desaparición de corrientes de pensamiento que mantenían los planteamientos
tradicionales sobre la relación de la Iglesia y el Estado en España, enraizándolos en los orígenes
de lo que se ha llamado « el pensamiento reaccionario español » y proyectándolos hacia otros
movimientos posteriores, del siglo xx, como el Opus Dei 67.
La oposición antifranquista
La oposición a la dictadura franquista se ha estudiado más ampliamente desde el congreso
celebrado en la UNED en 1988, en el que los temas tratados se estructuraron en torno a
tres cuestiones principales : formaciones políticas y organizaciones sindicales ; el poder y la
oposición (interna y contraria al régimen) ; y sociedad y cultura 68. Además de la obra ya clásica
de Hartmut Heine 69 y de los trabajos de Abdón Mateos y Ángel Herrerín 70, en este apartado
hay dos temas que han atraído especialmente el interés de los historiadores y que unen la
cuestión de la oposición antifranquista con el de la represión efectuada por el régimen : los
relacionados con ETA 71, en particular el Juicio de Burgos (1970) y el asesinato de Carrero
Blanco ; y el de las actuaciones del Tribunal de Orden Público, en el que se juzgaba a los
opositores y se daba cauce a la represión que el régimen ejercía contra aquellos 72.
Una perspectiva más amplia sobre la resistencia al franquismo puede verse en la obra de Pere
Ysàs : Disidencia y subversión : la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975 73

60 Mónica Moreno Seco, La diócesis de Orihuela-Alicante en el franquismo : 1939-1975, Universidad de Alicante, 1997.
61 José Ramón Rodríguez Lago, La Iglesia en la Galicia del franquismo (1936-1965). Clero secular, Acción Católica y
Nacional-catolicismo, A Coruña, Edición do Castro, 2004.
62 Glicerio Sánchez Recio, De las dos ciudades a la resurrección de España. Magisterio pastoral y pensamiento político de
Enrique Plá y Deniel, Valladolid, Ámbito, 1995.
63 José Luis Mínguez Goyanes, Quiroga Palacios no seu tempo, Santiago de Compostela, Consorcio de Santiago, 2000.
64 José Sánchez Jiménez, El Cardenal Herrera Oria. Pensamiento y acción social, Madrid, Ediciones Encuentro, 1986.
65 Pablo Martín de Santaolalla, « La Santa Sede y la Conferencia Episcopal ante el cambio político en España (1975-1978) »,
Revista Española de Derecho Canónico, vol. 69, n.º 172, 2012, p. 279-328, http://summa.upsa.es/pdf.vm?id=0000030411&pag
e=1&search=&lang=es.
66 Alfonso Botti y Nieves Montesinos, « Anticlericalismo y laicidad en la posguerra, la transición y la democracia, 1939-
1995 », en Emilio La Parra López y Manuel Suárez Cortina (eds.), El anticlericalismo español contemporáneo,
Madrid, Biblioteca Nueva, 1998.
67 Alfonso Botti, Cielo y Dinero : el nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Madrid, Alianza, 1992.
68 Javier Tusell y otros, La oposición al régimen de Franco : estado de la cuestión y metodología de la investigación. Actas del
Congreso Internacional, 3 vols., Madrid, UNED, 1990.
69 Hartmut Heine, La oposición política al franquismo. De 1939 a 1952, Barcelona, Crítica, 1983.
70 Abdón Mateos, El PSOE contra Franco. Continuidad y renovación del socialismo español, 1953-1974, Madrid, Pablo
Iglesias, 1993 ; y Ángel Herrerín López, La CNT durante el franquismo. Clandestinidad y exilio (1939-1975), Madrid,
Siglo xxi, 2004.
71 José Luis de la Granja Sainz, El nacionalismo vasco. Claves de su historia, Madrid, Anaya, 2009 ; Gurutz Jáuregui,
Ideología y estrategia política de ETA : análisis de su evolución entre 1959 y 1968, Madrid, Siglo xxi, 1981 ; Santiago de Pablo
y Ludger Mees, El péndulo patriótico : Historia del Partido Nacionalista Vasco (1895-2005), Barcelona, Crítica, 2005.
72 Juan José del Águila de la Torre, El TOP : La represión de la libertad…, op. cit. ; y Nicolás Sartorius y Javier
Alfaya, La memoria insumisa : sobre la dictadura de Franco…, op. cit.
73 Publicada por la editorial Crítica (Barcelona) en 2004.

79
en donde el autor trata de los estudiantes, los intelectuales, los obreros, las organizaciones
políticas y el clero. Asimismo, tiene un gran valor historiográfico el tratamiento del proceso
represivo tal como se presenta en el libro Toda España era una cárcel. Memoria de los presos
del franquismo, de los periodistas Rodolfo Serrano y Daniel Serrano 74, en el que tratan de las
distintas fases de la represión franquista y de la relación que se establece en la cárcel entre las
sucesivas oleadas de represaliados antifranquistas y el contacto intergeneracional.
Dentro del proyecto de la editorial Flor del Viento, ya citado, Abdón Mateos publicó un
libro que puede considerarse síntesis de la trayectoria seguida por la oposición antifranquista
y de la represión a la que fue sometida desde el comienzo hasta el final de la dictadura 75.
Otros temas de investigación sobre el franquismo
Con el transcurso de los años los historiadores han ampliado el campo de la investigación
historiográfica sobre el franquismo para incorporar temas nuevos o para profundizar en otros
que necesitaban ser actualizados. Estos son los casos de :

• El personal político : tema que atrajo el interés de sociólogos, politólogos e historiadores


desde mediados de los años setenta, cuando Amando de Miguel publicó su obra
Sociología del franquismo. Análisis ideológico de los ministros del Régimen 76. En 2008 el
autor de este artículo efectuó un trabajo de revisión y síntesis desde la perspectiva de los
grupos políticos en el interior del régimen franquista y de la coalición reaccionaria que
configuraron dentro del partido único, tratando de analizar las relaciones que se dieron
entre ellos en el ejercicio del poder a lo largo de la dictadura franquista 77. Unos años
después, Martí Marín i Corbera volvía sobre el mismo tema en un excelente trabajo
analizando el personal político en los niveles locales 78. Por último, Francisco Cobo y
Teresa María Ortega relacionan la configuración del personal político con la cuestión
de los apoyos sociales al régimen franquista, descubriendo una red sociopolítica de
carácter transversal 79.
• La política exterior : de la misma forma que en el tema anterior, en 1999 Rosa María
Pardo llevó a cabo un trabajo de síntesis sobre el estado de la cuestión 80. Uno de los temas
preferentes de la política exterior de la dictadura franquista ha sido el de las relaciones con
Estados Unidos, cuestión sobre la que han de destacarse los libros de Ángel Viñas, en los
que trata de la actitud servil del dictador para conseguir el reconocimiento internacional
de su régimen y fortalecer su consolidación en el interior 81. Asimismo, se ha incorporado
a la investigación historiográfica el asunto referente a la relación del Gobierno de Franco
con la Comunidad Económica Europea 82. En 2008, Julio Gil Pecharromán, a modo de
manual, publicaba una síntesis de la política exterior del régimen de Franco, tratando
de las cuestiones en orden cronológico y con suma claridad 83. Por último, Ángel Viñas
ha llevado a cabo un trabajo sobre el estado de la cuestión de la política exterior del
franquismo, repasando las cuestiones principales desde una perspectiva crítica, a
propósito de la indulgencia con la que las tratan Stanley G. Payne y Jesús Palacios en la
biografía de Franco citada 84.

74 Publicado por la editorial Aguilar (Madrid) en 2002.


75 Abdón Mateos, Historia del antifranquismo. Historia, interpretación y uso del pasado, Barcelona, Flor del Viento,
2011.
76 Editada por Editorial Euros, Barcelona, 1975.
77 Glicerio Sánchez Recio, Sobre todos Franco. Coalición reaccionaria y grupos políticos, Barcelona, Flor del Viento,
2008.
78 Martí Marín i Corbera, « Falange y poder local », en Miguel A. Ruiz Carnicer, Falange. Las culturas políticas del
fascismo en la España de Franco (1936-1975), Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2013, p. 231-252.
79 Francisco Cobo Romero y Teresa María Ortega López, Franquismo y posguerra en Andalucía Oriental. Represión,
castigo a los vencidos y apoyos sociales al régimen franquista…, op. cit. ; y « No solo Franco. La heterogeneidad de los
apoyos sociales al régimen franquista… », op. cit.
80 Rosa M.ª Pardo Sanz, « La política exterior del franquismo : Aislamiento y alineación internacional », en Roque
Moreno Fonseret y Francisco Sevillano Calero (eds.), El franquismo. Visiones y balances, Universidad de
Alicante, 1999, p. 93-117.
81 Ángel Viñas, En las garras del águila : los pactos con Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe González (1945-1995),
Barcelona, Crítica, 2003 ; y « Una política exterior para conseguir la absolución », Ayer, n.º 68, 2007-4, Madrid, Marcial
Pons, p. 111-136 ; y Fernando Termis Soto, Renunciando a todo. El régimen franquista y los Estados Unidos desde 1945
hasta 1963, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.
82 Heidi C. Senante Berendes, España ante la integración europea : el primer acercamiento, Valencia, Institució Alfons
El Magnànim, 2006.
83 Julio Gil Pecharromán, La política exterior del franquismo. Entre Hendaya y El Aaiún, Barcelona, Flor del Viento,
2008.
84 Ángel Viñas, « ¿ La « hábil prudencia » de Franco ? (Política exterior y finanzas) », Hispania Nova, n.º 1 Extraordinario
2015, p. 292-328 , http://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/issue/view/448.

80
• Historia de género : la historiografía del franquismo desde la perspectiva de género
abarca mucho más que la investigación sobre la relación del régimen franquista con el
colectivo de las mujeres ya que incluye también la forma con la que este colectivo lo
percibía y analizaba. Es evidente que la dictadura franquista trató de captar a las mujeres
e incorporarlas al régimen a través de las organizaciones políticas del partido único y del
Estado 85 ; pero asimismo es evidente que este colectivo adoptó una actitud crítica frente
al régimen franquista no solo por el trato que les dispensó sino también por la opresión
que la dictadura representaba y ejercía 86. Pero la actitud de las mujeres ante y frente a la
dictadura franquista estuvo matizada según el movimiento u organización política en que
se hallaban enclavadas, tal como se observa en las mujeres católicas y en las que actuaban
en el ámbito comunista 87. Estos trabajos descubren también otro elemento importante
de las tendencias historiográficas actuales, como es el de la relación que existe entre la
narración y la memoria, muy especialmente en las que se ocupan de las aportaciones de la
memoria y tratan de los procesos de identidad. Campo que resulta muy atrayente para la
historia de género 88.
Las biografías de Franco
Ha de reseñarse también la importancia que ha adquirido la biografía en la producción
historiográfica, impulsada por la tendencia neonarrativa. El género biográfico se ha centrado
principalmente en la personalidad, la trayectoria y la obra del general Franco, analizada y vista
desde distintas perspectivas y coyunturas : durante la Guerra Civil y persiguiendo la conquista
del poder (J. Tusell, Franco en la Guerra Civil) 89, en el contexto de las relaciones internacionales
y la óptica británica (P. Preston, Franco. Caudillo de España) 90, desde el academicismo francés,
intentando comprender al personaje a través de las coordenadas de la época (B. Bennassar, Franco 91
y A. Bachoud, Franco 92), desde el autoritarismo del régimen (J.P. Fusi, Franco. Autoritarismo y
poder personal) 93, con la benevolencia de S. Payne (Franco. El perfil de la Historia) 94 y desde otros
más concretos de su personalidad y de la política 95. Recientemente, Stanley Payne y Jesús Palacios
han publicado otra biografía que, aunque presentada como « estudio objetivo y desapasionado »
y « biografía académica rigurosa », ha sido elaborada y escrita desde posiciones conservadoras
muy acendradas y en la que los autores se manifiestan como personas subyugadas plenamente
por la personalidad y la obra política del general Franco 96 ; y desde una perspectiva más crítica
Antonio Cazorla ha escrito Franco. Biografía del mito 97, en la que expone las sucesivas formas en
las que los españoles percibieron la imagen del dictador, creada y difundida en buena medida por
los servicios de propaganda del régimen y sus corifeos y aduladores ; y en esta misma orientación
ha de situarse el trabajo de Enrique Moradiellos : « Franco y el franquismo en tinta sobre papel :
narrativas sobre el régimen y su caudillo » 98.

85 Kathleen Richmond, Las mujeres en el fascismo español : la sección femenina de Falange, 1934-1959, Madrid, Alianza,
2004 ; y Sofía Rodríguez, El patio de la cárcel. La Sección Femenina de FET y de las JONS en Almería, Sevilla, Centro
de Estudios Andaluces, 2010.
86 Fernanda Romeu Alfaro, Silencio roto. Mujeres contra el franquismo, Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural,
2002 ; Carme Molinero, Mujer, represión y antifranquismo (dossier), Historia del Presente, n.º 4, 2004, p. 13-146 ;
Claudia Cabrero, Mujeres contra el franquismo (Asturias 1937-1952). Vida cotidiana, represión y resistencia, Oviedo,
KRK, 2006 ; Mónica Moreno, Mujeres en el franquismo (dosier), Arenal, n.º 12-1, 2005 ; Rosario Ruiz Franco,
¿ Eternas menores ? Las mujeres en el franquismo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007 ; y Gloria Nielfa Cristóbal, Mujeres
y hombres en la España franquista. Sociedad, economía, política, cultura, Madrid, Instituto de Investigaciones Feministas-
Universidad Complutense de Madrid, 2003. Ver el estado actual de la cuestión en Gloria Espigado Tocino, « Las
españolas y la acción política en la historia contemporánea. Los diez últimos años de investigación », Ayer, art. cit.,
p. 227-239 (237-239).
87 Mónica Moreno, « Ideal femenino y protagonismo de las mujeres en las culturas políticas católicas del franquismo »,
Arenal, n.º 15-2, 2008, p. 269-293 ; y Claudia Cabrero Blanco, « Militancia, resistencia y solidaridad : las mujeres
comunistas y la lucha clandestina del primer franquismo », e Irene Abad Buil, « Reivindicaciones y movilizaciones
femeninas desde el PCE durante el segundo franquismo », en Manuel Bueno Lluch y Sergio Gálvez Biesa (eds.),
Nosotros los comunistas. Memoria, identidad e historia social, Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 2009,
p. 205-229 y 231-252.
88 Mary Nash (ed.), Represión, resistencias y memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista, Granada, Comares, 2013.
89 Barcelona, Tusquets, 1992.
90 Barcelona, Grijalbo, 1993.
91 Madrid, Edad, 1996.
92 Barcelona, Crítica, 2000.
93 Madrid, El País, 1985.
94 Madrid, Espasa Calpe, 1992.
95 Carlos Blanco Escolá, Franco, la pasión por el poder, Barcelona, Planeta, 2005 ; José Luis Rodríguez Jiménez,
Franco. Historia de un conspirador, Madrid, Oberón, 2005 ; y Carlos Fernández Santander, El general Franco. Un
dictador en tiempos de infamia, Barcelona, Crítica, 2005.
96 Stanley G. Payne y Jesús Palacios, Franco. Una biografía personal y política, op. cit.
97 Madrid, Alianza, 2015.
98 Publicado en Julián Casanova (coord.), 40 años con Franco, op. cit.

81
Pero también se han efectuado estudios biográficos sobre personalidades importantes del
régimen : ministros como Carrero Blanco 99, Juan Antonio Suances 100, Joaquín Ruiz-Giménez 101
y Laureano López Rodó 102 ; alcaldes como Porcioles, de Barcelona 103 ; personalidades de la
cultura como Rafael Calvo Serer y Florentino Pérez Embid104 ; de otros próximos al franquismo
como empresarios y banqueros 105, y de otros que se mantuvieron enfrentados al régimen
permanentemente como es el caso de la biografía de D. Juan de Borbón, de Julio Aróstegui 106.
Obras de síntesis sobre la dictadura franquista
La amplia investigación realizada en torno al régimen de Franco ha facilitado la elaboración
de obras de este tipo en las que se incorporan las diversas tendencias y los resultados obtenidos.
No se trata de obras concebidas al modo de los manuales convencionales sino de análisis sobre
la época, el régimen, la sociedad y los grupos políticos, partidarios y contrarios, tratando de
comprender la trayectoria seguida desde su implantación hasta la crisis que lo conduciría a
la disolución, una vez muerto Franco. Aquí se hará referencia a varias que se consideran más
significativas : la escrita por Julio Gil Pecharromán 107, en la que se hace un seguimiento sistemático
de la trayectoria del régimen, subrayando los elementos más importantes en cada etapa y aquellos
que suponen algún tipo de innovación, que desplegarán su mayor efectividad a partir de los años
sesenta y que acelerarán más tarde el proceso de la crisis. Encarna Nicolás analiza asimismo la
trayectoria seguida por la dictadura franquista 108 desde una doble perspectiva : la de la población
sometida, las víctimas que fueron represaliadas, privadas de libertad y que tuvieron que simular
la aceptación de un régimen impuesto y mantenido por la fuerza ; y desde el interior del régimen
para tratar de comprender sus mecanismos de dominación, de captación de la población y de
los procesos de adaptación a las sucesivas coyunturas internacionales e interiores. Álvaro Soto
Carmona estudia al régimen desde la perspectiva de la crisis final 109, analizando detenidamente
la institucionalización pero desvelando a la vez las divergencias internas que lo conducirían a
la crisis. En la misma perspectiva de la divergencia se sitúa el libro del autor de este artículo,
analizando la trayectoria del régimen franquista a través de los grupos políticos que lo sostuvieron
y que ejercieron un protagonismo especial en alguna de sus etapas 110. También tiene una especial
relevancia la obra de Carme Molinero y Pere Ysàs 111, en la que analizan el franquismo desde
dentro, a través de los debates que se realizaban en las instituciones, principalmente en el Consejo
Nacional del Movimiento, y que se convierten en un reflejo tanto de la evolución de la sociedad
como de las divergencias políticas que existían en el interior del régimen. Por último, la obra
que actualmente sintetiza mejor la investigación realizada sobre la dictadura franquista y las
aportaciones hechas por las distintas tendencias, que han contribuido a ampliar y enriquecer el
marco del estudio, es la ya citada de Borja de Riquer 112.

99 Javier Tusell, Carrero Blanco, la eminencia gris del régimen, Madrid, Temas de Hoy, 1993.
100 Eduardo Barrera y Elena San Román, « Juan Antonio Suanzes, adalid de la Industrialización », en Antonio Gómez
Mendoza (ed.), De mitos y milagros. El Instituto Nacional de Autarquía, 1941-1963, Universidad de Barcelona, 2000 ; y
Alfonso Ballestero, Juan Antonio Suanzes 1891-1977. La política industrial de la posguerra, Madrid, LID, 1993.
101 Javier Muñoz Soro, « Joaquín Ruiz-Giménez o el católico total (apuntes para una biografía política e intelectual hasta
1963) », Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, n.º 5, 2006, Universidad de Alicante, p.259-288.
102 Antonio Cañellas Mas, Laureano López Rodó. Biografía política de un Ministro de Franco (1920-2000), Madrid,
Biblioteca Nueva, 2011.
103 Martí Marín Corbera, Catalanisme, clientelisme i franquisme. Josep Maria de Porcioles, Barcelona, Societat Catalana
d’Estudis Històrics, 2000.
104 Onésimo Díaz Hernández, Rafael Calvo Serer y el Grupo Arbor, Valencia, PUV, 2008 ; y José Manuel Cuenca
Toribio, La obra historiográfica de Pérez-Embid, Sevilla, CSIC, 2000.
105 Eugenio Torres (dir.), Los 100 empresarios españoles del siglo xx, Madrid, LID, 2002. En esta obra se halla un elenco
muy representativo de biografías de personajes muy próximos al régimen franquista.
106 Julio Aróstegui, Don Juan de Borbón, Madrid, Arlanza, 2002.
107 Julio Gil Pecharromán, Con permiso de la autoridad. La España de Franco (1939-1975), Madrid, Temas de Hoy,
2008.
108 Encarna Nicolás, La libertad encadenada. España en la dictadura franquista, 1939-1975, Madrid, Alianza, 2005.
109 Álvaro Soto Carmona, ¿ Atado y bien atado ?. Institucionalización y crisis del franquismo, Madrid, Biblioteca Nueva,
2005.
110 Glicerio Sánchez Recio, Sobre todos Franco. Coalición reaccionaria y grupos políticos, op. cit.
111 Carme Molinero y Pere Ysàs, La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977, Barcelona,
Crítica, 2008.
112 Borja de Riquer, La dictadura de Franco…, op. cit.

82
De Transición modelo a Transición régimen

Santos Juliá

UNED

H
ace ya casi una década, en un coloquio sobre la Transición celebrado en Barcelona, tuve
ocasión de recordar unas palabras de Juan J. Linz escritas diez años antes. La Transición,
pensaba Linz en 1996, es ya historia, no algo que sea objeto de debate o lucha política ;
es objeto científico, añadía, « con el riesgo de que los que no la vivieron la ignoren, la consideren
algo obvio, no problemático ». Y apostillaba yo por mi parte : escrita esta reflexión poco antes
de la llegada del Partido Popular al Gobierno, estaba lejos el profesor Linz de pensar que lo que
se daba en 1996 como historia recuperase un lugar central en el debate o en la lucha política a
medida que se acercaba el fin de siglo. Hoy, esto es, en 2006, hablar del proceso de transición
de España de la dictadura a la democracia es hablar de política tanto como de historia , una
constatación que ahora, en este otoño de 2015, no solo no ha dejado de confirmarse sino que
prácticamente ha invertido sus términos : hablar de Transición es hablar de política mucho más
que de historia.
Cómo se ha producido esta inversión de la mirada y quiénes han sido sus agentes, sus motivos
y sus fines será de lo que traten estas páginas. Con objeto de seguir su curso, partiré de un
breve análisis de los principales elementos que conformaron el primer consenso sobre el período
de nuestra reciente historia que llamamos Transición, alcanzado por la ciencia política y la
sociología durante el Gobierno largo de los socialistas y que vino a sustituir a tantas voces
desencantadas como acompañaron al proceso mismo mientras tenía lugar, una cuestión de la
que trataré en un segundo epígrafe. Evocaré luego, aunque tema repetirme por haber sido ya
objeto de otros trabajos, la quiebra de esa mirada, más bien complaciente, iniciada durante la
primera legislatura presidida por el Partido Popular y profundizada durante su mayoría absoluta.
Y entraré finalmente en la radical inversión de la mirada, la Transición negada, a partir de una
acción política a la que puede ponerse una fecha : el 15 de mayo de 2011, cuando, primero en
la Puerta del Sol de Madrid y luego en la fachada del Congreso de los Diputados, aparecieron
carteles o se estamparon pintadas con la leyenda « ¡ Abajo el régimen ! ».

Transición como modelo


A medida que el proceso de transición llegaba a término y muy poco después de la primera
alternancia política que se entendió por muchos analistas como su punto final, la llegada del
Partido Socialista al Gobierno sostenido en una mayoría absoluta que acabó por confirmar
y ampliar el mutis de la clase política de la dictadura, aparecieron los primeros estudios que
comenzaron a ver en ese proceso un modelo  que acabó por definirse como de transición
por transacción. Fue obra de politólogos y de sociólogos, mejor equipados y más motivados
para documentar e interpretar los cambios que ocurrían bajo su mirada, en mayor grado
que de historiadores, más remisos a acercarse a tiempos aún no concluidos, o no del todo.
Muy tempranos, los estudios de sociólogos de la política como José María Maravall y Julián
Santamaría habían llamado la atención sobre las transformaciones sociales, aceleradas desde
los años sesenta, el período inmediatamente anterior definido como crisis del franquismo y la
política de la transición, con el acento puesto en la presión por abajo y los acuerdos alcanzados
por arriba que hicieron posible un curso de los hechos relativamente pacífico, desmintiendo los
augurios de caos y vuelta a soluciones autoritarias formulados por no pocos científicos sociales
desde el extranjero .

 Santos Juliá, « En torno a los proyectos de transición y sus imprevistos resultados », en Carme Molinero (ed.), La
Transición, treinta años después, Barcelona, Península, 2006, p. 59.
 No tendría que ser necesario aclarar, pero lo es, que « modelo » se emplea aquí en la cuarta acepción del DRAE, o sea,
« esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución
económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento ». Modelo, en el
sentido utilizado en ciencias sociales, no tiene nada que ver con « modélico ».
 José María Maravall, La política de la transición, Madrid, Taurus, 1982, y con Julián Santamaría, « Crisis del
franquismo, transición política y consolidación de la democracia en España », Sistema, n.º 68-69, 1985, p. 79-129.

83
Entre sociólogos, fue Víctor Pérez Díaz quien de manera más sistemática acometió la tarea
de pensar la Transición como « la historia de un éxito » relativamente inesperado y cuya llave no
radicaba tanto en « los acontecimientos sucedidos entre 1975 y 1978 [ni] en los viejos recuerdos
de la guerra », esto es, no en las decisiones políticas o en las movilizaciones sociales ni tampoco
en la memoria, como en la evolución económica, social y cultural del período inmediatamente
anterior, el que podría definirse como segunda etapa del franquismo. Del éxito no le cabía duda :
las instituciones nacidas durante la Transición habían funcionado durante veinte años y en la
española habían encontrado inspiración y enseñanza otras transiciones ocurridas desde entonces
en Europa del Este, América Latina y Asia. Y de la razón o motivo del éxito tampoco cabía
duda : la emergencia a partir de los años sesenta de una sociedad civil que, cuando la Transición
daba sus primeros pasos, ya había desarrollado suficientemente al menos cuatro de sus cinco
componentes institucionales : estado de derecho, mercados, asociaciones y espacio público, de
tal modo que todo apuntaba ya a una transformación del régimen político. Una perspectiva
estructural-funcional en la que, a mediados de los años setenta, las instituciones económicas,
sociales y culturales de España se parecían ya a las del resto de Europa ; solo quedaba por
encontrar la modificación del discurso sobre la Guerra Civil que facilitara la superación de su
recuerdo, imposible mientras los Gobiernos de Franco conservaron el recuerdo de la guerra en
celebraciones rituales periódicas y la oposición mantenía una imagen simétrica-invertida de la
historia franquista, pero que comenzó a ser una realidad cuando la experiencia de conciliación
proporcionó la estructura de plausibilidad de una reinterpretación de la guerra en clave de
tragedia, con responsabilidades y culpas compartidas. La existencia de sociedad civil y la
transformación del discurso de la guerra constituyeron las bases sobre las que la generación de
1956-1958, los « nuevos españoles » de los que Luis González Seara hablaba en la introducción
al FOESSA de 1975, edificó las instituciones que permitieron a la siguiente generación crecer
en el seno de una democracia liberal .
Pisando los talones a los sociólogos, politólogos como Rafael del Águila, Josep M. Colomer,
Andrés de Blas o Ramón Cotarelo indagaron en los mecanismos que permitieron a partidos
políticos procedentes de la oposición y del mismo régimen llegar a acuerdos fundamentales
gracias, en parte, al rápido convencimiento de la debilidad de cada cual para imponer su propio
proyecto. A Cotarelo se debe, en 1992 y cuando ya era posible mirar con cierta perspectiva el
reciente pasado, la coordinación de un volumen que puede tomarse como compendio de lo
que una generación de científicos políticos pensaba sobre la Transición. Desde la primera
página de su introducción, Cotarelo define el de España como « un caso ejemplar de transición
lograda » que había provocado, y seguía haciéndolo aún, « gran admiración dentro y fuera de
nuestras fronteras » ; y que servía, además, por « su carácter pacífico, gradualista y pactado »
como caso ilustrativo para confirmar o desmentir las teorías que la ciencia política venía
formulando sobre los fenómenos de cambio político. Aparte de ese positivo juicio general
sobre el período, los investigadores convocados para escribir aquel volumen participaban de
la visión que atribuía a la Transición española la capacidad de servir para la definición de un
« modelo teórico » que, según Cotarelo, se componía de tres consensos alcanzados a lo largo
de seis etapas, resultado, en última instancia, de « dos impotencias cruzadas », las de quienes
pretendían limitar el proceso a una mera reforma y la de quienes proyectaban una ruptura.
Fuera este u otro el modelo teórico – y Cotarelo dejaba constancia de algunos de ellos –, bien
podía afirmarse que « el régimen español surgido de la transición es una democracia a todos los
efectos » y que, aun si quedaba algún « peligro » para el futuro – especialmente el del acomodo
de los nacionalismos vascos y, en menor medida, catalán – la Transición podía darse « por
concluida en España » .
Un acuerdo similar al alcanzado por los cultivadores de la ciencia política brillaba también
entre los expertos en derecho constitucional. Todavía en fecha tan tardía como 2005, cuando
ya los consensos hacia el pasado habían quebrado en un punto fundamental, que más adelante
veremos, Javier Pérez Royo daba por « consolidada » la estructura del Estado, destacando que en
todas las comunidades autónomas se habían celebrado seis elecciones parlamentarias, a todas
ellas se habían transferido ya todos los servicios para que pudieran ejercer las competencias
establecidas en sus estatutos de autonomía gracias a un modelo de financiación en el que las

 Víctor Pérez Díaz, España puesta a prueba, 1976-1996, Madrid, Alianza, 1996, p. 19-46, que resume en su primer
capítulo argumentos más ampliamente tratados en La primacía de la sociedad civil. El proceso de formación de la España
democrática, Madrid, Alianza, 1993, para continuar luego con la cruz de la misma moneda, los escándalos, la corrupción,
el paro y el reto de los nacionalismos que llenaron la crónica política de la legislatura de 1993 a 1996, última del largo
Gobierno socialista.
 Ramón Cotarelo, « La transición democrática española », en Id. (comp.), Transición política y consolidación
democrática. España (1975-1986), Madrid, CIS, 1992, p. 3-27.

84
comunidades ocupaban un lugar muy destacado en el porcentaje de gasto público. No tenía
Pérez Royo ningún empacho en sostener ¡ en 2007 ! que el constituyente español había diseñado,
a cambio de aceptar el hecho consumado de la restauración monárquica, « la arquitectura
constitucional más republicana de toda nuestra historia, en la que el principio de legitimación
democrática del poder se expresa de forma más nítida ». Gracias a aquel compromiso,
aseguraba Pérez Royo, « el Estado autonómico funciona y funciona bien », de manera mucho
más que satisfactoria hasta el punto que cabía definirlo como « uno de los compromisos más
fructíferos de los que se alcanzaron en la Transición ». Es, con mucho, « no solo el Estado más
legítimo, sino también el Estado más eficaz de toda nuestra historia », de la misma manera
que el sistema electoral aprobado durante la Transición le había parecido el único que había
funcionado en España, nada menos que « desde el neolítico », con regularidad y de manera
satisfactoria gracias a que había sido producto de « un acuerdo básico extraordinariamente
mayoritario en nuestra sociedad », puesto que debía tanto a Adolfo Suárez, Rodolfo Martín
Villa o Miguel Herrero de Miñón como a Felipe González, Alfonso Guerra o Eduardo Martín
Toval. Lógico que la conclusión derivada de tan amplio consenso constituyente consistiera
en recordar que no había « ninguna urgencia en ninguna comunidad autónoma para hacer
la reforma del Estatuto de Autonomía ». Por supuesto, después de 25 años del ejercicio de
su derecho, convendría iniciar una reflexión sobre los resultados de la experiencia y poner
en marcha las reformas que se estimaran pertinentes. Pero sin prisas, porque – insistía Pérez
Royo – el Estado funciona y las comunidades autónomas también. No había, pues, « necesidad
perentoria de reformas estatutarias » .
Con diferencias en los puntos de comienzo y culminación, en sus distintas fases o en la
importancia concedida a cada uno de sus momentos, en el énfasis cargado sobre sus diferentes
actores colectivos o individuales – movimientos sociales, sindicatos, partidos, elites económicas,
clero, dirigentes políticos –, este fue el marco predominante en el que la transición política
de la dictadura a la democracia fue pensada y narrada por una generación de científicos
sociales, politólogos, constitucionalistas e historiadores españoles y extranjeros que, nacidos
entre 1935 y 1950, publicaron sus estudios sobre el proceso de transición durante el último
cuarto del siglo xx. Mal llamada historia oficial, porque nada tuvo de oficial, esta mirada que
veía en la Transición española un modelo útil para otras transiciones, solo parcialmente fue
obra de historiadores, que muy pronto engrosaron esta « coincidencia generalizada » sobre la
Transición, de la que el historiador Javier Tusell se hacía eco en 1995 porque, según afirmaba,
era el único momento de nuestra historia en que tal cosa sucedía .

Descontentos y desencantados
Mucho de lo entonces escrito venía a desplazar a las abundantes voces críticas que, desde los
primeros pasos de la Transición, habían puesto en cuestión todo el proceso o habían mostrado
un profundo desencanto por sus resultados. Entre ellas, quizá la más adelantada haya sido
la del nuevo equipo que se hizo cargo de Cuadernos de Ruedo Ibérico en su segunda época,
iniciada en el primer semestre de 1975, meses antes de la muerte de Franco. En una especie
de exhortación dirigida « A todos » se formulaban, antes de que nadie diera aún por iniciada
la Transición, las críticas que luego se convertirán en lugares comunes de sus descontentos.
Poseída de una « fiebre pactista », la Junta Democrática habría defendido, según Cuadernos, la
integridad del Estado unitario español y, carente por completo de un modelo de la sociedad
futura, se disponía a abrazar la realidad presente repitiendo que era necesario « modernizar »
el país y relegar la Guerra Civil a la categoría de « trauma » que convenía cicatrizar. A esta
crítica general se añadía, también en este número inaugural, una larga pieza « Contra la
reconciliación », en la que Juan Martínez Alier reunía varias reseñas de libros sobre la Guerra
Civil calificando de « inagotable » la « sed de noticias de los españoles sobre la guerra » y
denunciando a aquellos que « después de cuarenta años de padecer el dominio de ese régimen,
de esta Iglesia y de ese Ejército, ahora encima nos piden que nos reconciliemos con los propios
asesinos o con los cómplices de la represión, con personas como Areilza o Ruiz-Giménez, o
Fraga (miembro del gabinete que asesinó a Grimau) o Pío Cabanillas (miembro del gabinete
que asesinó a Puig Antich) » .

 Javier Pérez Royo, « Una anomalía española. La aversión a la reforma constitucional », Claves de razón práctica, n.º 138,
diciembre de 2003 ; « Pirómanos peligrosos », « Reformar sin prisas » y « Constitución y ley electoral », El País, 29-IX-2007,
6-II-2005 y 23-XII-1989, respectivamente.
 Javier Tusell, « El mensaje de la transición », El País, 28-X-1995.
 « Cuadernos de Ruedo Ibérico a todos » y Juan Martínez Alier, « Contra la reconciliación », Cuadernos de Ruedo
Ibérico, n.º 43-45, enero-julio de 1975, p. 5-15 y 28.

85
El resultado de las elecciones de junio de 1977, primeras que se convocaban en España desde
las celebradas en febrero de 1936, y el inmediato comienzo del debate constituyente abrieron
las puertas a una oleada de « desencanto ante una democracia, llamémosla así, implantada por
los franquistas, en continuidad rigurosa, incluso desde el punto de vista de la legalidad, con el
régimen anterior », como escribió Aranguren en El País, lamentando, él, que todo se hubiera
reducido a una « reforma sin ruptura, es decir, sin revolución, una revolución que no tenía que
ser cruenta ni aún violenta ». No fue el único : el director del mismo diario, Juan Luis Cebrián,
certificaba la « instalación perdurable » de UCD en el Gobierno y « la consolidación de las
estructuras socioeconómicas del desarrollismo de la dictadura », como las mejores pruebas de
que la Transición, tal como se había desarrollado hasta 1979, no pasaba de ser un triunfo de la
derecha española, « la verdadera heredera del poder de Franco ». En resumen, y como escribía
un colaborador asiduo de El País – por mencionar solo a distinguidos analistas de un periódico
considerado hoy como el cimiento, o el baluarte, de la llamada cultura de la Transición –, José
Vidal Beneyto, « edificada sobre la losa que sepulta nuestra memoria colectiva », la democracia
de clase que nos gobierna era la consecuencia de aquella « ocasión perdida » en la que venía a
resumirse todo el proceso de la transición. Reforma en lugar de ruptura, triunfo de la derecha de
siempre, ablación de la memoria colectiva, la Transición era como la ocasión perdida, la historia
del fracaso de una generación, como escribirá en 1981 el mismo Vidal Beneyto .
Sosteniendo esas miradas, no era difícil percibir en la abundancia de ensayos políticos que
acompañó al proceso de transición, bien servida por la multitud de revistas y de folletos a veinte
duros que vieron la luz en aquellos años, desde un rechazo de la política y una crítica radical al
Estado como una « una administración del terror y de la violencia », según lo definía Fernando
Savater 10, hasta un malestar con la democracia, tachada de meramente formal que de muy diversas
y reiteradas maneras teorizó Aranguren confrontándola con el ideal de la democracia, a lo que
solía añadir un manifiesto desdén hacia la persona situada al frente del Gobierno, Adolfo Suárez,
« joven y avispado », « gobernante católico y bien mandado », « dúctil, adaptable, apto para todo
servicio », « bien dotado locutor de TV », y un desprecio de raíz orteguiana, o de minoría selecta al
estilo del jesuita Ayala, al español que « mayoritariamente vota “sí” a lo que le dicen 11 », el español
pasto de la publicidad televisada. No faltó tampoco en aquel momento una crítica al papel de
los intelectuales que, como escribía Jesús Ibáñez, ya no estaban en situación de fundir « la pluma
y la espada », como había ocurrido en tiempos de Marx, Lenin, Trotski, Stalin y Mao, y debían
reducir su acción a salvar el lenguaje evitando que también la palabra cayera en manos del poder,
de la autoridad 12. Y será curioso que, frente a la acracia, la utopía o la revolución, haya sido
un hispanista británico, Raymond Carr, quien en uno de los primeros encuentros celebrados en
Estados Unidos – en marzo 1980 y en la Universidad de Vanderbilt – sobre el proceso de transición
a la democracia afirmara, a la vista de tanto rechazo, tanto malestar y tanto desencanto, que
España « es una auténtica democracia y quienes critican a Suárez y a su partido pueden en las
siguientes elecciones desplazar a ambos ». La democracia, recordaba Carr, tiene más que ver
con las reglas que regulan el juego político que con el contenido de una determinada política,
una constatación que muchos intelectuales de aquella hora les sonaba a filfa. Y añadía : quiero
expresar mi esperanza de que ni los españoles ni los observadores extranjeros de España exploten
el desencanto para que no se convierta en profecía autocumplida 13.
Se autocumplió la profecía, como es bien sabido, pero con un resultado contrario al temido
por unos, esperado por otros : el intento de golpe de Estado de febrero de 1981 disolvió buena
parte de ese desencanto del que El País había sido muy singular aunque no único vocero, dejando
paso, sobre todo desde el triunfo socialista en las elecciones de 1982, a lo que acabaría en la
coincidencia generalizada a la que se refería Tusell. Lo cual no fue óbice para que, a partir de
1986, e impulsadas por la convocatoria del referéndum sobre la permanencia de España en la

 José Luis López Aranguren, « Oposición, contestación y filosofía como subversión », El País, 12-V-1978. Juan Luis
Cebrián, « El país que tenemos », El País, 22 de julio de 1979, y La España que bosteza. Apuntes para una historia crítica
de la transición », Madrid, Taurus, 1980, p. 24. José Vidal Beneyto, « Claves para un contubernio », El País, 15-XI-
1980, Del franquismo a una democracia de clase, Madrid, Akal, 1977, y Diario de una ocasión perdida, Barcelona, Kairós,
1981.
10 « En la medida en que hagamos activa nuestra desconfianza de la política, podemos llegar a conocer momentos
revolucionarios », escribía Fernando Savater en « La política como opio del pueblo », El Viejo Topo, n.º 1, octubre de
1976, p. 26 ; sobre el Estado, « Fernando Savater, la solitaria lucha del pensador de fondo », en Javier García Sánchez,
Conversaciones con la joven filosofía española, Barcelona, Península, 1978, p. 60-68.
11 José Luis López Aranguren, « El referéndum, los animales políticos y los intelectuales », « La Iglesia y el Poder » y « El
espectáculo de la política », El País, 22-XII-1976, 12-VII-1977 y 25-VIII-1977.
12 Jesús Ibáñez, « Cambios sociales en España en los años setenta : la realidad perdida y recobrada », en El Viejo Topo,
Extra 8, 1980, p. 15.
13 Raymond Carr, « El legado franquista », en España 1975-1980. Conflictos y logros de la democracia, Madrid, José
Porrúa, 1982, p. 139-140.

86
OTAN, aquellas críticas a una transición que habría dejado las cosas más o menos como estaban
volvieran a encontrar algún eco en la coalición de plataformas y grupos que bajo la evidente
hegemonía del PCE formaron Izquierda Unida. De que no todo fue consenso en la mirada hacia
atrás es buena muestra la crítica quizá más radical de las formuladas en los años noventa con
ocasión de lo que su autor, Alfonso Ortí, definió como « apología televisiva de la Transición desde
la pizarra real », la serie de televisión dirigida por Victoria Prego, que le valió para introducir en
1995 un nuevo sintagma sociopolítico, el juancarlismo sociológico, una alianza de clase entre el
neocorporativismo de las clases más altas funcionales y el neocapitalismo financiero especulativo,
como bloque dominante conformado por la transición posfranquista ; un bloque que, según Ortí,
resultó beneficiario y responsable de la devastadora cultura especulativa del pelotazo, en una
orgía despilfarradora de excedentes acumulados por reconversión tecnológica de los 80, a costa de
la desestructuración de la clase obrera. Junto a Ortí, Jaime Pastor trataba de responder a la gran
cuestión que no han dejado de plantearse desde los días mismos de la Transición hasta hoy todos
los grupos situados a la izquierda del PCE : ¿ por qué no hubo ruptura ? La respuesta, a la distancia
temporal de 1995, se resumía en que « la recuperación de iniciativa política de fracciones burguesas,
por un lado, y las limitaciones de los movimientos sociales, por otro, condujeron a un equilibrio
inestable que fue aprovechado por las primeras para, utilizando el chantaje del golpismo ante la
población, arrastrar a la oposición a una mesa de negociaciones que ponía como condición previa
la desmovilización social ». En realidad, si por movilización social se entiende la relación entre
número de huelgas, horas de trabajo perdidas y obreros participantes, la movilización subió cada
año hasta 1979, en que llegó al máximo, para descender solo en 1980, lo que quiere decir que no
tuvo una relación directa ni con los Pactos de la Moncloa, firmados en octubre de 1977 ni con el
debate constituyente, culminado en la Constitución de diciembre de 1978 14.

Transición como amnesia y silencio


Y es que, con la irrupción del Partido Popular como clara opción alternativa al Gobierno
socialista y, sobre todo, con su llegada al Gobierno y posterior conquista de la mayoría absoluta,
las voces críticas adquirieron mayor intensidad y volumen. De 1993 datan, en efecto, los primeros
usos del pasado con fines políticos, cuando en la campaña electoral, la nueva derecha emergente
trató de encontrar una legitimación que la desvinculara de cualquier connotación franquista
mientras los socialistas se empleaban a fondo, en un ejercicio de recuperación de memoria
histórica avant la lettre, en presentarlos como los auténticos herederos de la dictadura. La llamada
crispación que a partir de esas elecciones presidió la relaciones entre los dos grandes partidos de
ámbito estatal sirvió como caldo de cultivo de una nueva práctica política que consistía en echar
cada cual a la cara de su adversario lo que se presentaba como su tenebroso pasado, un ejercicio en
el que los socialistas mostraron su maestría para el mercado publicitario con el célebre doberman
sacado a paseo en la campaña electoral de 1996, réplica a aquel José María Aznar que desde tres
años antes se presentaba como devoto lector de Manuel Azaña y ahora, en 1995, como ferviente
defensor de « una gran transición », la que había producido una « gran democracia ».
La quiebra del pacto, que de manera implícita o sobreentendida, había excluido el uso político
del pasado o de la historia por los partidos, provocó no solo frecuentes disputas sobre la República,
la Guerra Civil y la dictadura, sino sobre el pasado más reciente, del que todos ellos venían, la
misma Transición, definida ahora como tiempo de silencio y amnesia, que habría impedido el
reconocimiento y la reparación debidos a la víctimas de la represión de la dictadura, asegurando
la impunidad de sus responsables. Aunque esta denuncia de la Transición como un tiempo de
silencio y olvido venía también de veinte años atrás, fue con el Partido Popular firmemente
asentado en el poder, cuando se generalizó y agudizó hasta sacudir las aguas parlamentarias. El
grupo parlamentario de IU-ICV se erigió en abanderado de este uso del pasado, desde proponer un
homenaje al exilio hasta presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley destinado
a anular la Ley de Amnistía, olvidando en este caso que fue el Partido Comunista el que con más
ahínco ratificó desde la misma muerte de Franco la exigencia de una amnistía que clausurara la
Guerra Civil y todos sus resultados, un punto habitual en todos los acuerdos firmados por fuerzas
de la oposición con disidentes del régimen desde 1945 hasta 1975 pasando por 1962 15.
Para lo que aquí interesa bastará recordar que uno de los más fervientes defensores de esta
propuesta fue un represaliado de la dictadura, que poco tiempo después de recobrar la libertad

14 Alfonso Ortí, « Del franquismo al juancarlismo sociológico : apología televisiva de la Transición desde la pizarra real »,
y Jaime Pastor, « Entre la historia y la leyenda », Viento Sur, n.º 24, diciembre de 1995, p. 85-86 y 69-75.
15 Para todo esto, Santos Juliá, « El retorno del pasado al debate parlamentario, 1996-2003 », Alcores. Revista de Historia
Contemporánea, n.º 7, 2009, p. 231-256, y « Políticas públicas de la memoria », Informe sobre la democracia en España
2011, Madrid, Fundación Alternativas, 2011, p. 147-169.

87
tras 23 años de cárcel e intervenir en una reunión del Comité ginebrino pro amnistía política en
España, publicó un artículo en el que anunciaba que « con la mayor responsabilidad histórica [los
comunistas] renunciamos a nuestra situación de máximos acreedores » y reclamaba « amnistía para
nosotros, los que combatimos bajo las banderas de la República […] pero amnistía también para
los que combatieron al lado de Franco y cometieron hechos punibles, en unos casos violentando
sus sentimientos. » Es el mismo Marcos Ana que diez años después, tras repetir lo escrito en 1966,
añadía que en su constante bregar por la amnistía, solían preguntarle : « Pero después de haber
pasado 23 años de prisión, no siente usted deseo de vengarse » y que él respondía : « Sí, pero me
sentiría desgraciado si esperara satisfacerlo con la sangre de los otros ». Había, en su opinión, que
tachar el miedo al porvenir, liberar a todos del peso del pasado, amnistiar las responsabilidades
pasadas y presentes contraídas por quienes había luchado en los dos campos y poner de esta
manera fin a « la incertidumbre que en muchos casos condiciona y bloquea la evolución política
de miles de españoles ». Era una muestra de generosidad plena, concluía, « y aún de las más nobles,
cuando unos hemos pagado ya – ¡ y a qué precio ! – y otros no, las responsabilidades que pedimos
hoy cancelar para todos » 16.
Es menester recordar que estas palabras no se escribían como pago por una legalidad entonces
aún no conquistada. Los comunistas habían situado en el centro de su política de reconciliación la
aprobación de una amnistía general que muchos años después de sus primeros enunciados, Xavier
Arzalluz, en el debate parlamentario de 14 de octubre de 1977, definirá como « de todos y para
todos », culminando así una larga serie de movilizaciones en la calle de las que fueron principales
protagonistas los nacionalistas vascos : no en vano fue Julio Jáuregui, como uno de los cuatro
delegados de la Comisión de los Nueve, quien planteó en la reunión que esa comisión mantuvo
con Adolfo Suárez el 11 de enero de 1977 la necesidad de una amnistía de todos los hechos y delitos
de intencionalidad política ocurridos entre el 18 de julio de 1936 y el 15 de diciembre de 1976 ; un
gran acto solemne que « perdonara y olvidara todos los crímenes y barbaridades cometidas por
los dos bandos de la Guerra Civil, antes de ella, en ella y después de ella, hasta nuestros días », en
el bien entendido de que « el perdón y la amnistía de un período tan dramático exige que todos se
traguen miles de sapos y miles de culebras, pero la piedad, la paz y la convivencia de las nuevas
generaciones así lo exigen » 17.
Sin embargo, a partir del comienzo de la segunda legislatura presidida por el Partido Popular, la
equiparación de amnistía con amnesia e impunidad y la condena de la Transición como un tiempo
de silencio y olvido, prueba incontrovertible de una sociedad desmemoriada y de la obsesiva
dedicación de « españolas y españoles a la pasión desesperada a borrar, a no mencionar » 18, se
generalizó en los medios de oposición y en los movimientos surgidos en torno a la recuperación
de la memoria histórica y de allí saltó a los estudios culturales y a las historias que identificaban
transición con mito. Mito y mentira de la transición se multiplicaron en los títulos de libros que
invariablemente se presentaban como nuevas, diferentes, originales, rompedoras historias de
la transición, muy alejadas de la historia oficial aunque en definitiva se redujeran a contar los
mismos hechos percibidos con otra mirada, la propia de quienes, si hubieran estado allí, habrían
conducido los habrían conducido por otro camino, hacia una Tercera República, por ejemplo :
añoranza de lo que no fue, por traición, por miedo, por debilidad de gentes simplemente deseosas
de ocupar el poder.
El consenso que estos diferentes relatos alcanzaron acerca del contenido de la amnistía como
amnesia sirvió de argumento para deslegitimar la Transición y todo lo creado a partir de ella. En
esta línea argumental, fue habitual fundir el decreto-ley de amnistía de 30 de julio de 1976 con la
Ley de Amnistía de 15 de octubre de 1977 en « la amnistía », sin tener en cuenta que el primero
fue obra del Gobierno y su objeto poner en la calle a los presos políticos de la dictadura como
condición necesaria para abrir el espacio público a unos partidos que ya no eran clandestinos

16 Marcos Ana, « Ni vencedores ni vencidos. Amnistía para los dos campos », Mundo Obrero, primera quincena de
junio de 1966, y « La amnistía, una exigencia nacional », Nuestra Bandera, n.º 83, enero-febrero de 1976, p. 12-19. De
su intervención en Ginebra informó ABC, 28-IX-1962, p. 43. Marcos Ana es el seudónimo de Fernando Carrasco,
encarcelado recién terminada la Guerra Civil y condenado a muerte por consejo de guerra en 1943, acusado del incendio
y saqueo de varias iglesias y del asesinato de tres vecinos de Alcalá de Henares, uno de ellos sacerdote. La condena fue
luego rebajada a la inmediatamente inferior, de 30 años de prisión, y finalmente quedó en libertad gracias al decreto
1824/1961, de 11-X « de indulto general con motivo del xxv aniversario de la exaltación del Caudillo a la Jefatura del
Estado » (BOE, 12-X-1961, p. 14695). De Marcos Ana decía un informe de la embajada del Reino Unido, firmado por
C.T. W. Skaete tras una larga conversación el 28-XI-1978, que era « a man of apparently transparent integrity, famous for
having spent 23 years in gaol under Franco », y que realmente creía que « the Spanish Communism is, and will be, different
to other Communism », The National Archives, FCO 9/2758.
17 Julio de Jáuregui, « La amnistía y la violencia », El País, 18-V-1977. Jáuregui había sido diputado en las últimas Cortes
de la República y mantenía una buena memoria de los crímenes que ahora solicitaba amnistiar.
18 He tratado esta cuestión en « Cosas que de la transición se cuentan », Ayer. Revista de Historia Contemporánea, n.º 79,
2010/3, p. 297-319. Ahí se puede encontrar esta cita de Teresa Vilarós y algunos comentarios imaginativos de otros
colegas de departamentos universitarios de Estados Unidos sobre la desmemoria de españolas y españoles.

88
pero que aún no eran legales, mientras que la segunda fue obra del Parlamento y se dirigía, en
la manifiesta intención de sus autores, los diputados, a liberar a los presos de ETA que todavía
quedaban en la cárcel tras la aplicación del decreto-ley de amnistía de 1976 y de los decretos de
marzo de 1977 que la ampliaban. De esa fusión del decreto de 1976 con la ley de 1977 resulta
casi obligado presentar la amnistía promulgada por el Parlamento como una ley de punto final
que « con la excusa de sacar de la cárcel a unas decenas de presos políticos de izquierda (que en
una democracia ya no podían estar encarcelados por sus ideas), libraba de sus delitos a miles de
franquistas » 19. No pocos politólogos e historiadores y hasta algunos juristas incurren también
en este error sin tener en cuenta que los últimos presos políticos de la dictadura – « que en una
democracia ya no podían estar encarcelados » – habían sido liberados por el decreto-ley de amnistía
de julio de 1976 ; que no pocos de ellos, miembros del Partido Comunista y de Comisiones Obreras
en su mayor parte, se habían presentado a las elecciones en junio de 1977 ; y, en fin, aunque sea
lo más importante, que algunos fueron elegidos y se contaron entre los diputados que tomaron
la iniciativa, a la que nadie les obligaba excepto su propia voluntad, de presentar y defender un
proyecto de ley de amnistía general con el propósito de que no quedara en la cárcel ningún preso
de ETA, ni siquiera los procesados o condenados por delitos contra la vida o la integridad física
de las personas cometidos en las últimas semanas 20.
Ciertamente, a cambio de esa liberación de presos de ETA, UCD incluyó en el artículo 2º del
proyecto finalmente debatido el 14 de octubre de 1977 los delitos y faltas que pudieran haber
cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, con motivo u ocasión de la
investigación y persecución de los actos incluidos en la Ley y, más en general, los delitos cometidos
por los funcionarios y agentes de orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas,
un añadido que fue aceptado por los portavoces de los partidos de oposición que intervinieron
en el debate con el argumento de que, al tratarse de una amnistía de todos para todos, quedaría
clausurada definitivamente la Guerra Civil.
Si, con temor a repetir argumentos sobre los que ya he escrito en otras ocasiones, evoco de
nuevo esta denuncia de la Transición como un tiempo de desmemoria, amnesia y silencio, es
porque con ella se tira por la borda la avalancha de reportajes, ensayos, investigaciones, debates
sobre la República, la Guerra Civil y la dictadura que llenaron páginas y páginas de nuevas
revistas de divulgación histórica y de semanarios y revista culturales como las recién fundadas
El Viejo Topo, Ajoblanco, Taula de Canvi, Argumentos, Zona Abierta, Andalán, El Cárabo, Tiempo
de Historia, Historia 16, Negaciones, Transiciones, Mientras Tanto, Materiales, o las veteranas
Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Destino, y la enorme cantidad de folletos publicados por
Mañana Editorial, Akal, Dopesa, Laia, Avance, Ediciones 99, Ediciones de la Torre, Editora Star,
La Gaya Ciencia, Túcar…, de los que en algunas ocasiones se llegaron a tirar cientos de miles de
ejemplares y llenaron a rebosar las mesas de novedades de las librerías. Toda esa masa de escritura
sobre el pasado de guerra y dictadura aparecida en los años de transición – que todavía espera
a algún historiador cultural que se ocupe de ella aunque no sea más que para complementar
la masiva dedicación al análisis de las novelas y las películas sobre la Transición publicadas o
emitidas después de la Transición – fue, sin embargo, compatible con la decisión política de no
convertir el pasado en arma del debate político, como se puso de manifiesto explícitamente en la
tramitación parlamentaria de la ley de amnistía 21.

19 Así, entre otros muchos, Emilio Silva, « El despertar de la memoria histórica en España : el papel de la sociedad civil », en
Felipe Gómez Isa (dir.), El derecho a la memoria, Bilbao, Alberdania, 2006, p. 572. En este mismo libro, p. 529, Enrique
Pinilla Martín, « La recuperación de la memoria histórica en España », asegura que en la Ley de Amnistía de 1976
[sic] quedó plasmado el acuerdo tácito por el que se relegaban al olvido las violaciones de derechos humanos cometidas
en el pasado, aunque el acuerdo, en verdad, no pudo ser más explícito : una ley debatida y aprobada en un Parlamento.
Lo que ocurre es que echar al olvido no es lo mismo que olvidar ni silenciar ; es decidir que lo ocurrido en el pasado, del
que se conserva memoria, no va a impedir que se abran nuevos caminos para el futuro.
20 « Proposición de amnistía general », Madrid, 14-VII-1977. Archivo del Congreso de los Diputados, Serie General, leg.
2.329, núm. 2. En ese mismo legajo, « proyecto de decreto-ley de amnistía », de 13-IX-1977, presentado por el grupo
parlamentario formado por Minoría catalana y PNV y proposiciones de ley del grupo socialista y del grupo de UCD que
llevan fecha de 20-IX y 2-X, respectivamente. Para más detalle de esta tramitación puede verse Santos Juliá, Elogio de
Historia en tiempo de Memoria, Madrid, Marcial Pons, 2011, p. 33-41
21 Dar cuenta de estos dos hechos no significa que yo haya « demandado el uso de un olvido terapéutico » ni haya
recomendado jamás « the silencing of the conflictive past », que falsamente me imputa Álvaro Fernández [« Spanish
history in the fairy country : dealing with social trauma in Pan’s Labyrinth », Kamchatka, n.º 2, diciembre de 2013, p. 12],
sino que tomo nota y doy cuenta de lo que encuentro como dos hechos relevantes de estos primeros años de transición :
el cruce de una voracidad lectora en amplios sectores sociales sobre el pasado de República, guerra y dictadura y
la decisión de los partidos políticos de la oposición democrática de « echar al olvido » ese pasado por medio de una
amnistía general que clausurara la Guerra Civil en todos sus efectos. Nunca he escrito que la Transición, por eso o por
cualquier otra cosa, fuera modélica ni que fuera un milagro. Simplemente, ocurrió. Eso es todo, y me sorprende que
dar cuenta de lo que ocurrió con el pasado de República, guerra y dictadura en aquellos años – interés por conocer y
voluntad de amnistiar – suscite tanta hostilidad, tanto juicio de intención y tanta tergiversación de lo que he publicado
sobre esos dos hechos.

89
Transición como régimen del 78
Y de pronto, en una sociedad en la que toda persona que apostara por « lo problemático » se veía
condenada a la marginación, en la que no existía « posibilidad de criticar » a no ser que se buscara
una condena de por vida al silencio, en la que toda la cultura producida desde la Transición era
« una aberración política y genuinamente española », en la que todos los intelectuales estaban
« absolutamente comprometidos contra lo problemático y con el Estado », en esa sociedad
verticalizada, con un sistema democrático que ha recibido hasta la fecha « cero críticas » y con un
Estado similar al de Corea del Norte en el rol propagandístico de la cultura y en el ejercicio de
un « monopolio cultural », en semejante sociedad y en tal Estado se produjo « un pequeño milagro
cultural » : la aparición de « un objeto tan excitante como el 15-M », un objeto difícil de explicar
y que Guillem Martínez recibe con el alborozo que provoca un recién nacido, porque de eso
efectivamente se trata, del « nacimiento de la no CT » 22.
Sería cómodo argumentar que el mismo Guillem Martínez, propinando desde El País (diario
del Grupo Prisa, otrora un gigante multimedia y todavía hoy propietario de la SER y de un trozo
aún suculento de Santillana) sus simpáticas palizas contra la CT, y editando su libro antiCT
en Random House Mondadori [hoy Penguin Random House Grupo Editorial, propietaria de
los sellos Aguilar, Alfaguara, Beascoa, Conecta, Debate, Grijalbo, SUMA, Montena, Nube de
Tinta, Reservoir Books, Plaza & Janés, Sudamérica y Taurus] ofrece una buena muestra de lo que
llama cultura dominante, tan dominante que se permite el lujo de contratar y pagar a quienes
la denuncian por ser… la cultura dominante. Recuerda en cierto modo a uno de los principales
críticos culturales que llevaba como timbre de gloria ser el último en apagar la luz, Manuel Vázquez
Montalbán, que desarrolló una muy elaborada teoría sobre el papel del intelectual crítico y sus
vinculaciones a los aparatos ideológicos del Estado. En una Semana sobre Cultura y Disidencia
celebrada en Granada en noviembre de 1997, Vázquez Montalbán trató de responder a la pregunta
que « una y otra vez subía desde el público a los conferenciantes mínimamente solicitados sobre
un tema cada vez más solicitado como era el de los medios de comunicación social ». La pregunta
era por qué el poder político tolera a los humoristas cosas que no tolera a otros profesionales de
la comunicación. Y la respuesta fue todo un tratado sobre el papel del profesional crítico : como el
concepto de lucha ideológica había perdido adeptos entre los asistentes a los coloquios culturales
– dijo Vázquez Montalbán –, si recuerdas a ese público que « cualquier medio de comunicación
puede ser un territorio de lucha ideológica que casi nunca se puede escoger o delimitar según
el gusto del profesional crítico, tus argumentos le parecen vana palabrería liberal que trata de
enmascarar tu real condición de miserable conferenciante integrado e integrador ». Vázquez
Montalbán ejerció la crítica de la Transición, del Gobierno socialista, de los intelectuales orgánicos
y de la sociedad capitalista en general escribiendo en exclusiva para El País desde 1984 y, según se
nos informa en el prólogo al tercer volumen de su Obra periodística, aumentó el ritmo de trabajo
y renovó sus postulados ideológicos a partir de 1987 para enfrentarse, siempre desde El País, pero
ahora también desde Interviú, a la « oleada de nuevos valores conservadores que impregnan los
debates políticos a finales de los años ochenta » 23. Un ritmo muy vivo, pues su lucha ideológica
se desarrolló también en toda clase de lo que él mismo definía como aparatos ideológicos del
Estado : durante décadas se encontró entre los escritores más veces invitado a presentar sus libros
y pronunciar conferencias en las sedes del Instituto Cervantes y en las ferias internacionales del
Libro a las que era convocado como tantos otros escritores, críticos u orgánicos, por el Ministerio
de Cultura. ¿ Era o no era CT Vázquez Montalbán ? ¿ Es o no es CT la escritora que publica lo
que escribe en Anagrama o en Random House, recibe o queda finalista de varios premios y acude
a hablar en foros « que tienen lugar con el patrocinio de Telefónica, Loewe, Iberdrola, Repsol »
mientras condena a la CT, a Muñoz Molina, Marías, Azúa, Millás, Montero, etcétera ? 24. Si todo
es CT, ¿ cómo alguien, debelador de la CT desde editoriales y medios de comunicación CT pura
sangre, no va a ser también CT, por mucho que al escribir o editar haga glup, glup, es decir, se
trague mil sapos y otras tantas culebras ?
En todo caso, fueran cuales fuesen los límites de la CT y sus moradores, lo cierto es que
desde que los acampados del movimiento 15M colgaron en la Puerta del Sol un gran cartelón,
y adornaron la fachada del Congreso con una pintada proclamando « Abajo el Régimen », el

22 Todo lo entrecomillado, y mucho más, en Guillem Martínez, « El concepto CT », en CT o la Cultura de la Transición.
Crítica a 35 años de cultura española, Barcelona, Random House Mondadori, 2012, p. 11-23.
23 Manuel Vázquez Montalbán, « Los humoristas frente a la realidad española », en Semana sobre Cultura y Disidencia,
patrocinada por la Agencia Europea de Cultura, la Fundación Caja Madrid y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados
en Ciencias Políticas y Sociología, recogido en José Vidal Beneyto, Memoria democrática, Madrid, Foca, 2007, p. 239-
240 ; Francesc Salgado, « Prólogo » a Manuel Vázquez Montalbán, Obra periodística, vol. iii. Las batallas perdidas
(1987-2003), Barcelona, Debate, 2007.
24 Belén Gopegui, « CT : ¿ para olvidar qué olvido ? », en CT o la cultura de la Transición, cit., p. 208 y 212-213.

90
término « régimen » o « régimen del 78 » hizo fortuna entre artistas, analistas de la política,
colaboradores en prensa, críticos literarios, historiadores y hasta algún constitucionalista. De los
primeros fue muy célebre la performance titulada « Los encargados », tomada en un vídeo rodado
en la madrugada de 15 de agosto de 2014, una procesión de siete grandes coches oficiales, cada
uno con su gigantesco retrato, en blanco y negro y bien enganchado en el techo de los coches.
Abre la procesión, que fue subiendo por Gran Vía hasta desembocar en la Plaza de España, el
retrato del rey Juan Carlos, « primer encargado del trile de la transición », y siguen los rostros de
« las caras visibles del régimen », sus sucesivos presidentes del Gobierno : Suárez, Calvo-Sotelo,
González, Aznar, Zapatero y Rajoy, todos boca abajo, como el régimen, todos, en palabras de
Santiago Sierra, « encargados de representar los intereses de la Banca, del Pentágono, de Roma,
de los terratenientes, del Ejército ». Era un « arte para denunciar el tocomocho de las elites de la
Transición », como tituló su crónica de la performance El País 25.
Entre analistas de la política, de « La crisis del régimen del 78 » se ocupó, quizá por vez
primera de forma sistemática, José Antonio Errejón, administrador civil del Estado y militante
de Izquierda Anticapitalista, que lo definió como « la forma política que adoptó el proyecto de
desarrollo capitalista en España, tras el agotamiento de la forma dictatorial vigente durante cuatro
décadas ». Sus pilares eran, según Errejón, un pluralismo político atenuado por una ley electoral
que penalizaba las opciones críticas ; un acuerdo entre trabajo y capital con renuncia del primero a
la orientación de la política económica ; una notable descentralización con objeto de « neutralizar
las aspiraciones a la autodeterminación de los pueblos y naciones sometidos a la dominación
del Estado español », todo lo cual, en fin, bajo la vigilancia de aparatos coercitivos del Estado
heredados de la dictadura y al mando de un jefe del Estado cuya primera fuente de legitimidad
fue su designación por el mismo dictador. Con tal régimen ya agotado, el Estado español se
ha configurado como un régimen de colonia o protectorado de modo que « el pesimismo y la
fatalidad ha atenazado las energías colectivas de la sociedad española » 26.
Se trataba de una descripción del régimen demasiado elaborada como para servir de discurso
movilizador o así lo entendieron desde el primer momento quienes convirtieron aquel « ¡ Abajo el
régimen ! » de mayo de 2011 en « el régimen del 78 » como pivote de una construcción discursiva
destinada a agrupar en su desprestigio a los partidos que detentaban de forma oligopólica la
representación política, a un Estado español al que negaban su carácter democrático y a la
colusión de intereses que vinculaba a los representantes políticos con poderes económicos
corruptos, lo que en definitiva significaba que el régimen del 78 no podía aspirar a ostentar ningún
monopolio de legitimidad 27. A partir de esa deslegitimación global, procedieron a construir lo
que Ernesto Laclau definió como ruptura populista : una dicotomización del espacio social que
permitiera a los actores identificarse como partícipes de uno u otro de los campos enfrentados :
casta/gente, los de arriba/los de abajo. La crisis económica que empujaba a las calles a mareas
de indignados apareció discursivamente como una crisis orgánica, resultado de una corrupción
generalizada producida por un sistema político bipartidista, cuyo origen radicaba en el régimen
del 78, consecuencia a su vez de un pacto entre elites que consolidó la permanencia de los intereses
dominantes bajo la dictadura franquista. Estos fueron los significantes flotantes que se llenaron
de un nuevo significado en la cadena equivalencial que singularizaba el discurso de Podemos en
el momento en que se produjo su botadura como partido en el primer trimestre de 2014 : que el
del 78 es un régimen corrupto y que la corrupción ya venía impresa en la partida de nacimiento
de aquel régimen por un pacto entre elites sellado en la Transición que era urgente dinamitar
dicotomizando el espacio público, convirtiendo en « ellos » a todos los partícipes en los pactos
de la Transición y en « nosotros » a esa mayoría social que sufría los efectos de la crisis de la que
ellos eran culpables a la par que beneficiarios. Transición era igual a régimen, casta, los de arriba,
bipartidismo, corrupción, crisis 28.
Ciertamente, esa condena in toto de la transición a la democracia no habría de durar mucho
en la construcción discursiva de Podemos : en la primavera de 2015, con elecciones generales a la

25 Ángeles García, « Arte para denunciar “el tocomocho de la transición” », El País, 15 de enero de 2013. « Los
encargados », de Jorge Galindo y Santiago Sierra, vídeo producido por la galería Helga de Alvear, que puede verse,
con La varsoviana soviética como música de fondo en : https ://www.youtube.com/watch ?v=QllF0mwJe_I.
26 José Errejón, « La crisis del régimen del 78 », Viento Sur, 9 de enero de 2013. José Antonio Errejón Villacieros ha
ocupado varios cargos de libre designación en « el régimen del 78 » a lo largo de las últimas tres décadas.
27 Íñigo Errejón, « El 15-M como discurso contrahegemónico », Encrucijadas. Revista crítica de Ciencias Sociales, n.º 2,
2011, p. 138-139.
28 Conversación entre Pablo Iglesias y Nega (LCDM), ¡ Abajo el régimen !, Barcelona, Icaria, 2013, p. 17-19, que puede
compararse con lo escrito y declarado por el mismo Iglesias en « Entender Podemos » y « España en la encrucijada »,
New Left Review, n.º 93, p. 9-32 y 33-54. Para un análisis de estos discursos, Santos Juliá, « Evitar el marco perdedor
para garantizar la marca ganadora : Pablo Iglesias en la New Left Review », Revista de Libros, 16 de septiembre de 2015,
accesible en : http://www.revistadelibros.com/articulos/evitar-el-marco-perdedor-para-proteger-la-marca-ganadora-pablo-iglesias-
en-la-new-left-review.

91
vista, y aunque medio año antes Pablo Iglesias había atacado de una forma que su interlocutor
consideraba « brillante », al régimen del 78 y a sus principales pilares – la Monarquía, los Pactos
de la Moncloa, la Constitución, la manipulación de las circunscripciones electorales, el sistema
bipartidista, la OTAN, con un Juan Carlos tan detestado como Alfonso XIII –  se mostraba
sin embargo, « bastante amistoso con la transición y los Pactos de la Moncloa, con la única
excepción de no haber dejado resuelta la cuestión nacional ». Iglesias repetía, en resumidas
cuentas, lo que había constituido el consenso entre politólogos allá por los años noventa : que
si se exceptuaba la cuestión territorial, la Transición, en todo lo demás, había sido nada menos
que… ¡ un éxito ! Íñigo Errejón llegó a afirmar en abril que, aun si la palabra régimen podía sonar
muy fuerte porque parecía aludir « a una construcción no democrática », Podemos defendía que
el sistema español era « democrático » y que sus instituciones habían « protagonizado durante
30 años muchas cosas buenas », de tal manera que no se trataba de impugnar ni revisar los « 30
años de pasado » sino de proceder a « ciertas reformas estructurales », más o menos lo mismo
que ya por entonces decía Ciudadanos. Y el mismo Pablo Iglesias, donde antes propugnaba
romper el candado del régimen del 78, ahora aseguraba que lo llamaban así « en honor a la
Constitución » y proponía, desde las páginas de El País, « Una nueva Transición, recordando
que la primera había sido « exitosa » 29.
Pero mientras los dirigentes de Podemos volvían grupas sobre la construcción discursiva
con la que se habían presentado ante lo que Iglesias identificaba como « el público de la
Televisión », y conquistado el 8 por 100 de los votos en las elecciones europeas, se celebraba en
la Universidad Michel de Montaigne de Burdeos un encuentro bajo el sugerente título : « Un
objeto extraño llamado “transición” : hacer historia del posfranquismo hoy ». No la transición,
artilugio de la derecha que es preciso entrecomillar no vaya a ser que se nos naturalice entre
las manos, sino el posfranquismo, que es esto que ahora tenemos y que en su origen, por más
que lo llamaran transición, fue solo posfranquismo y hasta si se apura franquismo puro. La
prueba no hay que ir muy lejos a buscarla : el último secretario general de Falange [sic] fue el
primer jefe de Gobierno de la democracia, escribe François Godicheau, profesor de Historia
de esa Universidad, dando cuenta de un hallazgo que se completa con otro más sorprendente,
si cabe : que « los procuradores franquistas fueron mayoría en la comisión encargada de
redactar la Constitución de 1978 ». Y si todavía añadimos las « muchas más cosas » que no
especifica, el resultado será que « la evidencia del sentido de democracia comienza a volverse
muy borrosa » 30.
En realidad, en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas, constituida
el 13 de febrero de 1978, no había procuradores franquistas, sino diputados elegidos libremente
por los españoles. Pero, en fin, si por procuradores franquistas se pretende señalar la procedencia
de todos los diputados de Unión de Centro Democrático y de Alianza Popular, entonces quizá
convenga aclarar que de los miembros de esa Comisión, que eran 36, únicamente 6 habían sido
procuradores en las Cortes de la dictadura, uno desde los años cincuenta, Manuel Fraga ; dos,
desde los sesenta, Federico Silva y Jesús Esperabé de Arteaga, y los tres restantes desde 1971,
Gabriel Cisneros, José Luis Meilán y Jesús Sancho Rof. Ninguno de los otros 30 miembros
de la Comisión había sido nunca procurador en las Cortes franquistas ; todos accedían por
vez primera al hemiciclo del Palacio de las Cortes 31. ¿ De dónde se saca François Godicheau
tal procedencia de la mayoría de miembros de la Comisión ? De la manga, como es el caso
también de otro de sus hallazgos, el de atribuir a la expresión « transición a la democracia » un
significado tramposo frente al que habría que precaverse, pues con ella, según se nos revela,
la derecha franquista pretendía construir un relato de justificación política, que naturaliza
unos supuestos presentes en los discursos de los bomberos del sistema. Nada importa que
« transición a la democracia » sea una expresión cuyo origen puede datarse de varias décadas
antes de que comenzara ningún proceso de transición a la democracia, ni que fuera el buró
político del Partido Comunista el que habló por vez primera en 1957 de un « proceso de
transición pacífica de la dictadura a la democracia » para indicar que sería muy difícil sin
alguna fórmula intermedia que abriera el « camino a una situación en la que la soberanía

29 Declaraciones a Europa Press de Íñigo Errejón, 26 de abril de 2015, accesibles en : http://www.europapress.es/nacional/
noticia-errejon-dice-podemos-no-quiere-revertir-regimen-78-20150426114938.html. Es muy elocuente en el giro discursivo de
Podemos el balance que del « régimen político español que llamamos del 78 en honor a su Constitución » levanta Pablo
Iglesias en « Una nueva Transición », El País, 19 de julio de 2015.
30 François Godicheau (ed.), « Introducción » a Democracia inocua : lo que el posfranquismo ha hecho de nosotros,
Ediciones Contratiempo, diciembre de 2014, http://postmetropolis.com/francois-godicheau-coord-democracia-inocua-
lo-que-el-postfranquismo-ha-hecho-de-nosotros/, que recoge las ponencias de una jornada de estudio celebrada en la
Universidad Michel de Montaigne, de Burdeos, bajo el título « Un objeto extraño llamado “transición” : hacer historia
del posfranquismo hoy ».
31 Boletín Oficial de las Cortes, 13 de febrero de 1978.

92
popular pueda manifestarse libremente » 32. Nada de esto cuenta si lo que se pretende es atribuir
a la derecha, con las intenciones que ya se puede suponer, el origen de la expresión « transición
a la democracia ».
De manera que « la transición política española no ha tenido lugar » 33, pero ¿ hubo algún lugar
para la democracia ? Germán Labrador, partícipe en el encuentro de Burdeos, lo duda. Los
estudiosos de la literatura y, en general, de la cultura son finos analistas de los productos y de
las manifestaciones culturales, desde una novela a una pintada o una performance ; el problema
consiste en la facilidad con que derivan de un producto de cultura la existencia de un fenómeno
social o político más allá del producto mismo o del circuito de sus consumidores. Por ejemplo,
no cabe duda de que el comentario a una pintada en el banco de un parque puede dar mucho
juego, como ocurre con « Me ahogo, refórmame el culo », al que Germán Labrador extrae todo el
jugo posible. Pero de ahí a concluir que esa pintada revela la presencia de una mayoría contraria
al curso que iba tomando la política tras el referéndum de la Ley para la Reforma Política hay
un largo trecho que el historiador cultural salta con toda alegría, sin mencionar siquiera los
resultados del referéndum a que fue sometido ese proyecto de Ley y que mostraron a las claras por
dónde se ubicaba la mayoría social. De la misma manera, es pura lucubración afirmar que si solo
un 61 por 100 de españoles creían en 1980 y 1982 – el punto más alto de la crisis de partidos – que
los partidos eran necesarios para la democracia, el 40 por 100 restante creía en la viabilidad de una
democracia sin partidos, fuese ya « una democracia de ciudadanos (asamblearia, participativa,
republicano-libertaria), o una democracia social (un estado de tipo socialista o comunista) », que
es la conclusión a la que, por arte de birlibirloque, llega Labrador, citando para colmo unos
estudios de opinión que muestran exactamente lo contrario 34. Y es que cuando un español prefería
en aquellos años una democracia sin partidos, en lo que realmente pensaba era en una democracia
orgánica, no en una republicano-libertaria.
« Los escritores que recuperamos ese momento histórico [la Transición] lo hacemos desde el
análisis y la preocupación política por el presente. Me parece que no queremos caer en un ejercicio
de nostalgia, sino en mostrar cómo de aquellas lluvias llegaron estos lodos », escribe Marta Sanz y
esa es precisamente la clave de la cuestión 35. Escribir el pasado en el presente es lo propio de toda
narración histórica, que siempre consiste en una narración documentada del pasado. Pero para ser
fieles a todas las voces que llegan del pasado, la narración escrita en el presente no puede escribirse
desde el presente, por muy lodazal que este presente sea, por la simple razón de que mucha es
también la lluvia que ha caído desde aquellas otras lluvias a las que se atribuyen los actuales
lodos. Las lluvias del pasado fueron, en efecto, abundantes, pero hasta llegar al presente pudieron
haber discurrido por otros cauces o haberse perdido en la tierra, especialmente tratándose de un
período corto como la Transición que no llegó a consolidar un sistema de partidos, mucho menos
un régimen – o sea, una sólida y duradera colusión entre el funcionamiento de las instituciones
del Estado y los intereses privados – y que dejó abierto al futuro el procedimiento de distribución
de poder territorial establecido en la Constitución. Nuevas lluvias vinieron después que abrieron
otros surcos no determinados por lo mucho que antes hubiera llovido. Culpar a las lluvias de
la Transición, caídas hace 40 años, de los lodos en que manoteamos en la actualidad no tiene
sentido : el presente nunca está escrito en el pasado que fue ; lo vamos escribiendo en los sucesivos
presentes que ahora son.
Es lo que no ha tomado en cuenta Javier Pérez Royo cuando, dándole la vuelta a todo lo que
había venido defendiendo hasta fechas bien recientes, ha decidido que el año 2015 era el año de
Podemos y, en consecuencia, ha dado por finiquitado el tiempo en que nos recomendaba dejar la
Transición en paz 36. Pensando el pasado desde el presente, o lo que es igual, haciendo un uso del
pasado para, a renglón seguido, proponer su voladura, Pérez Royo se ha rendido a la evidencia de

32 « Declaración del Partido Comunista de España », Mundo Obrero, febrero de 1957. El restablecimiento de una democracia
en España por medio de una « transición pacífica » fue también el proyecto presentado en la célebre « Declaración del PCE
por la reconciliación nacional, por una solución pacífica del problema español », Mundo Obrero, julio de 1956. Atribuir el
origen de la política expresada en estas declaraciones a la derecha con objeto de « naturalizar » el sintagma es una muestra
más de la ignorancia.
33 Es el título de María Ángeles Naval a su ensayo sobre El día del Watusi, de Francisco Casavella, en El relato de la
Transición, la Transición como relato, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2013.
34 De José Ramón Montero, Richard Gunther y Mariano Torcal, « Legitimidad, descontento y desafección. El caso
español », Estudios Públicos, n.º 74, otoño de 1999, únicamente podría inferirse, para el punto en cuestión, que de los
sentimientos expresados hacia la política en 1980, solo el 21% los tenía positivos (1% apasionamiento y 20% interés, nadie
entusiasmo ni compromiso) ; el 64% sentía desafecto (41% indiferencia, 12% aburrimiento y 11% desconfianza) ; y solo un
4% expresaba sentimientos negativos, irritación, que hoy llamaríamos indignación.
35 Marta Sanz, « Contar la transición o cómo hablar de la china en el zapato », Kamchatka, 4 de diciembre de 2014,
Monográfico Contar la Transición : discursos e imaginarios del proceso de cambio político en España, coord. por Violeta
Ros.
36 Javier Pérez Royo, « El año de Podemos » y « Dejemos la Transición en paz », El País, 29 de diciembre de 2014 y 16 de
junio de 2007.

93
que, en efecto, el régimen del 78 era como un candado que había que dinamitar. La Constitución
– nos dice – arrastra tres grandes déficits democráticos que la convierten en un artefacto imposible
de reformar : el de la exclusión de la Monarquía de la manifestación de la voluntad constituyente ; el
del encajonamiento de la dicha y repetida voluntad constituyente a través de una fórmula electoral
que la circunscribe dentro de límites muy estrechos ; y en fin, el de la exclusión de la legitimidad
territorial en la expresión de la voluntad constituyente. Sumados estos tres déficits que afectan a
la voluntad constituyente nos da una Constitución monárquica, bipartidista y antifederal. ¿ Qué
se puede hacer con semejante Constitución ? Nada ; volarla 37. Y ante tanta dinamita, solo se me
ocurre aquello que Azaña dijo a Unamuno cuando este fue de visita al rey : « Dispense usted,
señor : le habíamos creído por su palabra ». Pues eso, habíamos creído – siempre con un grano de
sal, todo sea dicho – aquellos ditirambos sobre la más republicana de las constituciones que en
España habían sido y sobre el sistema de partidos y el Estado más eficaz ¡ desde el neolítico ! que
habíamos disfrutado y ahora no sale usted con esas. Pues dispense usted, señor…
Entre las interpretaciones derivadas de la concepción de la historia como un combate que se
libra desde el presente con el propósito de cambiar el pasado, Emmanuel Rodríguez presenta,
siguiendo en esto un marketing gastado de tanto uso, una « interpretación distinta y rompedora »
de la Transición. En este caso, lo que se rompe es el supuesto mismo de que se trata de una
transición a la democracia : la democracia fracasó y, por tanto, no es que la transición sea distinta,
es que no fue. Con ETA como « cancerbero de la resistencia armada frente a la continuidad de las
estructuras franquistas » y con la « Revolución vasca » sin acabar de encontrar el camino propio
que le permitiera « mantener una dinámica de acumulación, contrapoder y conquista institucional
en términos positivos y contagiosos », ya se entiende que en los territorios que se ahorraron la
presencia de algún cancerbero de la resistencia armada y en aquellos que quedaron a salvo alguna
revolución a la vasca, la suerte estaba echada de antemano : para la izquierda, la Transición fue
« un gigantesco cementerio ».
Pues a medida que la interpretación sobre este fracaso de la democracia se va tramando, con el
auxilio de autores de referencia como Pedro J. Ramírez y Amando de Miguel, lo que aparece claro
es que lo fracasado no es exactamente la democracia sino la democracia obrera, que es, según el
autor, la única forma de verdadera democracia, aunque no acaba de saberse en qué consistiría una
democracia obrera porque nunca se ha realizado. En resumen, lo ocurrido en España fue que la
clase obrera acumuló en el proceso de transición fuerza suficiente para constituirse en sujeto de
la ruptura, pero le faltó confianza en sí misma para convertirse en protagonista del cambio. La
razón que explique por qué la clase obrera llegó a ser sujeto de una ruptura, o sea, actor principal
de la tarea más ardua, para renunciar de inmediato y entregar a los partidos el papel de actores del
cambio, o sea, de la tarea más factible una vez la ruptura realizada, es muy simple : la clase obrera
acabó por plegarse al consenso social que siguió a los acuerdos políticos ; o, dicho de otro modo,
la clase obrera « tendió a delegar » en los partidos de izquierda la posición política que había
conquistado mientras protagonizaba la ruptura y estos, los partidos de izquierda, embriagados
por el cambio consensuado, acabaron por incapacitar a la clase obrera para cumplir cualquier
otro papel más allá de la ruptura. La clase obrera, en cuanto sujeto histórico, fue traicionada e
incapacitada por los partidos políticos de la clase obrera, especialmente por el comunista – puesto
que el socialista se transformó enseguida en un « conglomerado populista » –, que luego recibió el
pago de su traición en su propio suicidio : esta es la interpretación distinta y rompedora que nos
devuelve en realidad a los buenos viejos tiempos de la querella entre el revolucionario Lenin y el
renegado Kautsky : la clase como sujeto de la ruptura, que luego, sin dirección y algo perpleja por
su triunfo, se queda como paralizada y delega en el partido, al que encarga llevar su triunfo hasta
la conquista del poder para inaugurar un nuevo tiempo, el de la democracia obrera – entonces
llamada dictadura del proletariado – y, en el camino, es víctima de una traición 38.

37 Javier Pérez Royo, « Por qué en España no se reforma la Constitución », en Diego López Garrido (dir.) y María Luz
Martínez Alarcón (coord.), Reforma constitucional y estabilidad presupuestaria. El artículo 135 de la Constitución
española, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, p. 60 ; y « No hay que reformar la Constitución,
hay que volarla », La Vanguardia, 6 de octubre de 2015.
38 Todo lo citado procede de Emmanuel Rodríguez, Por qué fracasó la democracia en España. La transición y el régimen
del 78, Madrid, Traficantes de sueños, 2015, passim. A propósito de clase obrera, quisiera aclarar que mi crítica a la
concepción antropomórfica de clase social como sujeto que triunfa, delega o sufre traición nada tiene que ver con una
supuesta creencia en que « las clases no existen », como me atribuye José Álvarez Junco en su colaboración al homenaje
que sus colegas y amigos hemos dedicado a Manuel Pérez Ledesma. Lo que tal vez dije en el coloquio de 1982 citado
– aunque la transcripción de las actas no lo recoge como tampoco recoge lo que me endosa Álvarez Junco – es que las
clases sociales no son sujetos de acción y que, por tanto, no se puede atribuir una revolución ni una traición a una
clase social ; que entre clase y acción media siempre una organización, formada por sujetos individuales, los afiliados
o militantes, con una estructura, unos programas y unos líderes, y que, por eso, estudiar los sindicatos o los partidos,
sus programas y resoluciones, su militancia y liderazgo, sus pactos y luchas es obligado para quien trabaje sobre clases
sociales ; tan obligado, al menos, como estudiar su cultura.

94
Una conclusión muy provisional
Como sabemos desde Menéndez Pelayo, el pasado es un territorio en continuo movimiento.
Si ese pasado es, por las razones que fueren, traumático o plagado de acontecimientos que
alcanzan la categoría de históricos, todavía más. Al proceso de transición pacífica de la dictadura
a la democracia (por decirlo al modo comunista de los años cincuenta y sesenta) en España le
ocurre eso, con el agravante de que cada uno de los términos que lo definen ha sufrido a lo
largo del tiempo transcurrido desde que ese proyecto se puso en circulación graves quebrantos y
mutaciones sin cuento : proceso/transición/pacífica/dictadura/democracia/España, cada concepto
es susceptible de ponerse en cuestión, cada palabra es susceptible de contarse de diferentes
maneras. En los cuarenta años mal contados transcurridos desde que se iniciara el proceso, las
mutaciones en la manera de contar la Transición han sido fenomenales, del desencanto, pasando
por el éxito, a la denuncia para acabar de momento en la negación, todos los géneros se han
tocado en una amplia panoplia de narraciones : literarias, cinematográficas, televisivas, históricas,
analíticas, ensayísticas. Montones de novelas y películas, varias series de televisión, exposiciones,
infinidad de artículos de opinión, mucho ensayo y, en fin, libros a granel de historia para todos los
gustos, divulgativos, de investigación local, regional o estatal, se diría que la Transición es fuente
inagotable de inspiración, paisaje que reclama ser visitado una y otra vez porque nunca deja de
proporcionar sorpresas inesperadas.
Parece claro, pero no es nada seguro porque falta mucha investigación por realizar, que ese
magma de productos culturales que narran la Transición, ha pasado por cuatro fases más o menos
coincidentes con las cuatro etapas de la evolución política que el Estado y la nación españoles
han recorrido desde el fin de la dictadura hasta la presente crisis de nunca acabar. En el origen
fue el desencanto, nadie se sentía satisfecho de lo que estaba ocurriendo, y con razón, pues todo
a punto estuvo de irse al garete. Luego, cuando los socialistas llegaron al Gobierno, los militares
dejaron de conceder declaraciones subversivas y de cualquier otra índole, España se quedó en la
OTAN, entró en las Comunidades Europeas y salió de la crisis, la mirada al pasado dio un vuelco
y la Transición desencantada se transformó en el éxito de la Transición, un modelo exportable
de transición por transacción. Después, el rampante deterioro del largo Gobierno socialista y
el ascenso de la refundada Alianza Popular como Partido Popular alumbró la sospecha de que
algo se había hecho mal en origen, de que la culpa del retorno de la derecha al poder había que
cargarla a la Transición y a su pacto de amnesia : fue el tiempo de la Transición como traición : a
un pasado que era preciso recuperar ; a quienes sufrieron cárceles, tortura y muerte a manos de los
vencedores ; a los proyectos de emancipación vendidos por un plato de lentejas. En fin, metidos
en una profunda crisis económica, social y política desde, al menos, 2010, la Transición ha vuelto
a ser campo de batalla con un final incierto : quienes la encomiaron cuando iban avanzados los
años ochenta, reniegan ahora de ella y no pocos de quienes la negaron hace ahora no más de tres
años parecen quererla tanto que hasta propugnan otra. Como suele decirse : la historia dirá ; pero
de momento, una cosa es clara : el querido profesor Linz se equivocaba – como tantos de nosotros
nos equivocamos – cuando afirmó, nada menos que en 1996, que la Transición era ya historia. No,
la Transición no es todavía historia, sigue siendo política, siempre lo ha sido y aún queda un largo
trecho de camino para que deje de serlo.

95
Servicio Nacional de Propaganda,
(anónimo, sin fecha)
Evolución y rasgos de las historiografías de los
nacionalismos en España

Juan Sisinio Pérez Garzón

Universidad de Castilla-La Mancha

E
n España, desde la transición a la democracia hasta el presente, han tenido lugar profundas
transformaciones socioeconómicas y políticas, lo que también ha implicado nuevas realidades
educativas y culturales que han tenido el subsiguiente correlato en la historiografía .
Semejante contexto ha cambiado los interrogantes sobre el pasado, mientras que, a la par, el
oficio de historiador se ha visto afectado por nuevas exigencias profesionales como el deber de la
excelencia científica y universitaria, sin olvidar los reclamos de difusión y conmemoración histórica
que se han planteado en una sociedad cada vez más culta y reflexiva. Baste recordar a este respecto
que la historia es una ciencia en la que siempre se ligan las realidades sociales con la propia voluntad
de conocer y también con la exigencia de memoria colectiva. Por eso la historia se convierte en una
reflexión pensante cuya praxis, como la de toda ciencia social, implica valores políticos y éticos.
Es lógico, por tanto, que en este momento la historiografía se vea afectada no solo por los marcos
de organización de los Estados, sino también por las grietas que la globalización produce en las
soberanías nacionales, así como por nuevas exigencias de cohesión social entre ciudadanos.
Esos condicionantes han zarandeado las seguridades académicas, a lo que se ha sumado
el hecho de que, en estas sociedades cada vez más informadas, los ritos sociales de memoria
han impulsado numerosos estudios sobre imaginarios, identidades y discursos nacionales. Esta
avalancha cultural ha supuesto en gran medida la marginación, o incluso el silencio sobre las
relaciones de clase como soporte de tales discursos e identidades. Por otra parte, la disolución en
1991 del imperio soviético como un azucarillo en el agua, sin explicaciones plenamente rotundas
hasta el momento, no solo ha quebrado las recias confianzas en el modelo marxista, sino que
además la evolución capitalista del comunismo chino ha dejado en suspenso las posibilidades de
las supuestas utopías emancipadoras.
Por lo demás, para comprender la historiografía de los diferentes nacionalismos desarrollados
en España también hay que considerar ciertas cuestiones epistemológicas, tales como las
« ficciones de la representación factual (de hechos) », para cuyo desglose son imprescindibles las
reflexiones de Hayden White . O también los contenidos del giro lingüístico y su impacto en
los saberes humanísticos . Son facetas del conocimiento histórico que resultan necesarias para
abordar no solo la construcción discursiva de las realidades nacionales, sino también el papel
del investigador en la creación de temas, identidades y problemas historiográficos de mayor o
menor calibre nacionalista. En definitiva, la propia experiencia del historiador también puede
convertirse en una categoría histórica. En efecto, cuando la historiografía investiga los procesos
nacionales, si además es de militancia nacionalista, sus fuentes y apoyos documentales dependen
en un grado insospechado de mitos y ficciones, de tal modo que la realidad adquiere la apariencia
de una representación. Ante esta situación ¿ no se podría cuestionar acaso que el trabajo del
historiador consiste en un representar la representación ? .
Es cierto que un análisis de las historiografías sobre los nacionalismos tiene que valorar el poder
de las representaciones y de las realidades mediatizadas, pero también, sin duda, el concepto de
realidad, insoslayable para cualquier ciencia social. Las representaciones siempre se constituyen

 Ver Juan Jesús González y Miguel Requena (eds.), Tres décadas de cambio social en España, Madrid, Alianza, 2.ª ed.,
2008.
 Cfr. Hayden White, Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo xix, México, FCE, 1992 (ed. or., 1973) ;
y también, El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica, Barcelona, Paidós, 1992 (ed. or., 1987).
Baste recordar, de lo mucho publicado a este respecto, el dossier editado en Historia Social, n.º 17, 1997, p. 97-139.
 Gérard Noiriel ha analizado las etapas en las que se despliega la expansión del giro lingüístico y señala que el proceso
de universalización del giro lingüístico estuvo favorecido por las preocupaciones epistemológicas de cierta historia social
de inspiración marxista. Gérard Noiriel, Sobre la crisis de la historia, Madrid, Cátedra-Universitat de València, 1997,
p. 126-130 ; y Elías J. PALTI, Giro lingüístico e historia intelectual, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmas,
1998.
 Cfr. Gabrielle M. Spiegel (ed.), Practicing History. New Directions in Historical Writing after the Linguistic Turn,
Londres-Nueva York, Routledge, 2005.

97
como parte de unos procesos sociales. Esto exige, por tanto, que se consideren los múltiples puntos
de vista, de las diferentes clases sociales especialmente, porque el concepto de identidad nacional
es tan ambiguo y mutante como mixtificador, pues anula o pretende anular los antagonismos
que siempre marcan cada sociedad en todo momento. Además, hay que subrayar que en el tema
nacional es donde se percibe claramente el solapamiento del objeto de estudio con el sujeto que
lo estudia, pues los historiadores también forman parte del objeto de estudio, al implicarse más o
menos directamente en el análisis de esa supuesta identidad. De ahí el reto de aplicar una dialéctica
de distanciamiento y compromiso. Distanciamiento para desmarcarse de las ideas preconcebidas,
y compromiso porque es indispensable acceder a la experiencia que tienen los hombres de su
propio grupo o de otros, a diferencia del físico que no necesita sentirse átomo para comprender la
estructura de una molécula . El distanciamiento debe ser tarea conscientemente asumida, pero se
trata justamente del aspecto que entraña la mayor dificultad, porque con frecuencia el historiador
no tiene conciencia de ser portador de un « espíritu de partido » . Semejante tensión obliga, por
tanto, a diferenciar la historia nacional de la historia nacionalista, aunque ese deslinde se traza
sobre la delgada línea roja que existe entre la meta de hacer una ciencia crítica, y el compromiso
con la ideología desde la que percibe el mundo cada historiador.
En fin, para comprender el presente de las historiografías que abordan los nacionalismos
parece necesario exponer, de forma somera al menos, las líneas generales de su evolución desde
el siglo xix. Así se podrá conocer los puntos de partida y los diferentes requerimientos a los
que cada historiografía ha tratado de dar respuesta. En estas páginas solo se abordan los rasgos
básicos de las historiografías de los cuatro nacionalismos que han tenido un peso condicionante
o determinante, según el caso y el momento, en la España contemporánea. Se trata del
nacionalismo español, por supuesto, y de los nacionalismos catalán, vasco y gallego. También
habría que considerar las historiografías sobre las identidades de las demás comunidades
autónomas del presente, pero ya sería otro tipo de análisis, porque no están marcadas por el
ingrediente nacionalista con la misma fuerza. En todo caso, vayan por delante los dos rasgos
que hoy caracterizan a la historiografía de los nacionalismos en España. Por un lado, tratan
de explicar las singularidades sobre las que se asienta cada identidad nacional, y, por otro, se
plantean con el afán de realizar tal indagación con una metodología científica. Ahora bien, los
análisis e interpretaciones que aportan de ningún modo pueden ser aceptados como dogmas.
Se trata de construcciones interpretativas que deben ser contextualizadas, y también discutidas,
como parte del proceso de indagación propio de la historia como ciencia social.

A la búsqueda de certezas para el excepcionalismo nacional


Sabemos que la historia se desarrolló como ciencia social en el siglo xix, en la era de las
revoluciones liberales y del romanticismo, de modo que se organizó ante todo como un saber
nacional y también como una disciplina que el Estado hizo obligatoria en el sistema educativo. Se le
asignó la tarea de acercar el pasado a los ciudadanos, educarlos en una misma memoria y, por tanto,
demostrar el carácter excepcional de esa identidad colectiva que justificaba la implantación de un
Estado-nación como el baluarte y la plena realización de las singularidades y aspiraciones larvadas
desde tiempo inmemoriales. Así, desde el siglo xix, el historiador tuvo la tarea de seleccionar con
un filtro patriótico los hechos del pasado para construir un relato sin fisuras, de modo que los
datos históricos adquiriesen un significado de identificación individual y colectiva, y a la ofrecieran
un proyecto de futuro. Así resultó que cada nación era excepcional, poseía un « espíritu » propio y
requería un lealtad política que debía sobreponerse al resto de obligaciones sociales.
Estos resultados historiográficos se pueden comprobar en los manuales de historia elaborados
desde el siglo xix hasta el presente, sean de enseñanza secundaria, bachillerato o universitaria,
y en las obras de carácter general pensadas para un amplio público. En tales obras predomina
un idéntico sentir, que la respectiva nación o región, o incluso localidad, constituye una entidad
compacta, con plurales y muy diversos ingredientes pero siempre conectados, a modo de crisol
y con proyección teleológica, para llegar a nuestro presente. De este modo, unas fronteras
históricamente muy recientes, y nunca bien definidas hasta el siglo xix, se han convertido en lindes
de una identidad tan cambiante como confusa o moldeable en sus contenidos. Ya hace muchos
años que Pierre Vilar nos enseñó que todas las fronteras son históricas y movibles , pero no se
aplica esta premisa, sino que se estudian las naciones o las identidades culturales como realidades
indivisibles, con unas lindes casi predeterminadas por una voluntad que pareciera divina. Por

 Norbert Elias, Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento, Barcelona, Península, 1990.
 Para tales cuestiones, que aquí se aplican al historiador, ver la clásica obra de Peter Berger y Thomas Luckmann, La
construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu, 1976 (ed. or., 1966).
 Pierre Vilar, Iniciación al análisis del vocabulario histórico, Barcelona, Crítica, 1980.

98
eso la complejidad de los procesos históricos se transforman en sencillos relatos de éxito moral,
como si España, Cataluña, Galicia, Andalucía, Euskadi, Murcia o Extremadura fuesen la meta
de una carrera en el tiempo donde cada corredor (los visigodos, los reyes de uno u otro territorio,
los sublevados y rebeldes de una u otra época, los actores populares de diferentes adscripciones
políticas…) pasara al siguiente equipo la antorcha de esa identidad tan compacta y homogénea
que hace excepcional la trayectoria de una nación, de un pueblo, o de una cultura.
En resumen, en el siglo xix se fraguaron los estereotipos de singularidad que desde entonces
han vertebrado las identidades que dan soporte a los distintos nacionalismos que, sin duda, han
marcado la historia contemporánea de España. Por un lado, el nacionalismo español se alimentó
de modo especial de las visiones suministradas por románticos europeos ; baste recordar el
arquetipo de lo español que se expresó en Carmen, la obra de Mérimée cuyos tópicos persisten en
el imaginario sobre el carácter de la nación española. Por otro lado, los distintos romanticismos
peninsulares revalorizaron los rasgos excepcionales de cada pueblo y de cada cultura. En esas
décadas se revitalizaron las literaturas en catalán, gallego y también en euskera. No hay que
olvidar a este respecto el papel de los intelectuales republicanos, que rescataron la singularidad
de la cultura popular, y, en general, difundieron los valores diferenciales de cada región o pueblo
dentro de España. Pi y Margall fue, en este sentido, un adalid de la divulgación de las bellezas
artísticas y de los monumentos y patrimonio cultural amasados en cada rincón de la Península
por los diferentes pueblos españoles.
En consecuencia, también en el siglo xix se establecieron los contornos de las diferentes
historias nacionales. Sin afán de exhaustividad, del nacionalismo español baste recordar la magna
obra de Modesto Lafuente, cuyos sucesivos volúmenes comenzaron a ser editados a partir de
1850, y en la que se perfilaron las pautas interpretativas que se hicieron perdurables en la posterior
historiografía sobre la nación española . Ahora bien, eso no solo ocurrió por lo que se refiere el
nacionalismo español. Simultáneamente se estaban fraguando otras historiografías. En concreto,
Pau Piferrer, en la temprana fecha de 1839, ya había establecido el paradigma básico de la historia
nacional de Cataluña, luego consolidado en las décadas de 1860 y 1870 por las respectivas
historias publicadas por Víctor Balaguer y Antoni Bofarull . También cuajó con el romanticismo
la elaboración de una historia unitaria de Galicia, ceñida a las lindes que tenía como región en el
siglo xix, en la temprana fecha de 1838. Este año el miembro de la Real Academia de la Historia,
José Verea y Aguiar, inauguró la fórmula con su Historia de Galicia, cuya doble finalidad de
« patriotismo y amor a la verdad histórica » proclamó sin ambigüedades. Pensaba que la historia
tenía que servir para explicar la existencia de una tierra, y por eso reclamaba una historia propia
Galicia, porque consideraba que su tierra estaba olvidada por los historiadores españoles 10. Le
siguieron las historias generales de Galicia de Martínez Padín (1848) y Benito Vicetto (1865),
cuyos planteamientos regionalistas devinieron en nacionalismo con la Historia de Galicia que
comenzó a publicar Manuel M. Murguía en 1865 y terminó en 1911, con sucesivos volúmenes 11.
Sin embargo, por lo que se refiere al País Vasco, existía una tradición historiográfica propia que
se remontaba a la Edad Media, pues ya entonces las relaciones del Señorío de Vizcaya con la
Corona castellana, más la singularidad de la lengua, se convirtieron en mitos anudados en torno
al tubalismo, la hidalguía colectiva y el arraigo natural del Fuero. Se constituyeron en tempranos
baluartes de una independencia a la que revistieron de una épica de insumisión constante del
vasco frente a otros pueblos. Esa tradición adquirió un nuevo rango historiográfico en el siglo xix
con las obras Juan Antonio Zamácola (1818), Pedro Novia de Salcedo (elaborada entre 1812 y
1829, aunque publicada en 1851) y sobre todo con la del vascofrancés Augustin Chaho (1836).
En todo caso, conviene subrayar que tales historiografías eran parte de un fenómeno más amplio
de regionalismo y de culturas políticas diferenciadas en cada uno de los reinos o demarcaciones
institucionales que formaban la Monarquía hispánica del Antiguo Régimen. Semejante sustrato

 Un estudio del pensamiento de M. Lafuente en Juan Sisinio Pérez Garzón, Modesto Lafuente. Discurso preliminar
a Historia General de España, Pamplona, Urgoiti editores, 2002, Estudio preliminar, p. V-XCVII. Además, para el
desarrollo institucional de la historiografía en la España liberal son imprescindibles las obras de Ignacio Peiró, Los
guardianes de la Historia. La historiografía académica de la Restauración, Zaragoza, Institución Fernando el Católico,
1995 ; Ignacio Peiró y Gonzalo Pasamar, La Escuela Superior de Diplomática (Los archiveros en la historiografía
española contemporánea), Madrid, ANABAD, 1996.
 Ver la síntesis más reciente de Jaume Claret y Manuel Santirso, La construcción del catalanismo. Historia de un afán
político, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2014 ; también Roberto Fernández, Cataluña y el absolutismo borbónico.
Historia y política, Barcelona, Crítica, 2014, en especial el capítulo 5, p. 271-347 ; y, en general para los distintos
nacionalismos, es imprescindible la obra de José Luis de la Granja, Justo Beramendi y Pere Anguera, La España
de los nacionalismos y las autonomías, Madrid, Síntesis, 2001.
10 Ver las referencias en Beatriz Díaz Santana, « Los celtas y la historia », Cuadernos de Estudios Gallegos, tomo xlviii,
fascículo 114, 2001, p. 181-213.
11 Ramón Máiz, « Raza y mito céltico en los orígenes del nacionalismo gallego : Manuel M. Murguía », Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, n.º 25, 1984, p. 137-180.

99
fue transformado por el romanticismo y el liberalismo en identidades culturales, con poder de
legitimación histórica para unas u otras propuestas políticas, sobre todo a partir del último
tercio del siglo xix 12. En efecto, en las décadas bisagra del siglo xix al xx, surgieron novedades
sociopolíticas de tal calibre que cambiaron la ruta del proceso de implantación del nacionalismo
español. Ante todo, el creciente despegue de ideologías obreristas cambió la percepción de la
patria, concebida y planteada de forma contraria a como la dirigían y organizaban unas clases
propietarias que, no hay que olvidarlo, contaban no solo con el monopolio del Estado sino
también con el apoyo de las jerarquías militares y eclesiásticas. En paralelo, los republicanos
comenzaron a reagruparse desde principios del siglo xx y rescataron propuestas de un Estado
diferente y alternativo al centralismo oligárquico dominante.
Lo más decisivo, por lo que se refiere al objeto de este análisis, consistió en la fuerza
inusitada con la que, desde los inicios del siglo xx, primero el nacionalismo catalán y luego
el vasco, seguidos luego por el gallego, irrumpieron en el panorama del nacionalismo español.
Se presentaron con programas y contenidos que trataban de parangonarse, si no enfrentarse,
con ese nacionalismo español representado por el Estado. Además, estos nacionalismos
emergentes establecieron fronteras organizativas y de acción colectiva inéditas hasta entonces.
Simultáneamente la crisis del 98 actuó de catalizador de un nacionalismo español que reforzó
las esencias de identidad pretendidamente eternas, y definitivamente elevó a Castilla al rango de
eje vertebrador de la España intemporal. De este modo, desde principios del siglo xx, Castilla
y el idioma castellano se convirtieron en sustancia y orgullo patriótico para unos, y en opresión
y avasallamiento para otros.
Conviene subrayar, por otra parte, que aquel concepto de España que entre 1808 y 1812 había
servido de modo revolucionario para forjar una patria de ciudadanos libres e iguales, ahora,
al cabo de un siglo, se convertía en parapeto de los grupos dominantes contra las aspiraciones
democráticas populares, y contra los programas sociales de los republicanos y de los socialistas. Se
enarbolaron metas de unidad nacional para torpedear las reivindicaciones obreras y campesinas,
consideradas disolventes y antipatrióticas. También para que las clases populares no siguieran
los mensajes de los nacionalismos catalán y vasco. En cualquier caso, los nacionalismos entraron
en la contienda cultural y política, y desde entonces han marcado en gran medida la historia de
la sociedad española.
En ese contexto, durante el primer tercio del siglo xx, se consolidaron en España las diferentes
historiografías nacionales y nacionalistas. Dieron respuesta a las inquietudes políticas antes
enunciadas, las propias de aquellos años de irrupción de las masas en la historia, pero también hay
que subrayar que en la mayor parte de las obras se colocó como frontispicio el afán científico como
norma metodológica para demostrar la excepcionalidad de la respectiva identidad nacional. Los
más importantes historiadores elaboraron explicaciones en las que la historia, junto a la lengua y
la cultura, demostraba la naturaleza diferente y los rasgos absolutamente originales de cada nación
o pueblo. Ahora bien, llegados a este punto, es necesario diferenciar entre historiografía nacional
e historiografía nacionalista. Si en la primera caben todas las obras que estudian el pasado de
una nación, por supuesto desde las diferentes inquietudes de cada historiador, sin embargo en la
segunda se trata de obras que conciben el pasado como semilla del presente y, por tanto, como la
justificación del futuro al que aspira, más o menos explícitamente, el correspondiente autor. No
es fácil el deslinde del carácter de unos u otros autores, o de unas u otras obras, ni tampoco se
desglosará en cada caso en estas páginas, pero es necesario subrayar ese factor para comprender
la dialéctica de historiografías y nacionalismos cuyo impacto ha irradiado desde entonces a
importantes áreas de la cultura española, más allá del espacio estrictamente académico.
En ese sentido, hay que destacar el innovador programa nacional de organización de la ciencia
inaugurado por la Junta para la Ampliación de Estudios en 1907, dentro del cual se creó el Centro
de Estudios Históricos en 1910 con un plan de investigación cultural específicamente español. Así,
bajo la dirección de Menéndez Pidal, con figuras como Sánchez Albornoz, Américo Castro, Deleito
y Piñuela, Gómez-Moreno y R. Altamira, entre otros, se constituyó una auténtica plataforma de
investigaciones sobre la historia y la cultura española, con el castellano como idioma nacional,

12 Sobre las distintas expresiones literarias de la idea cultural de región hay que recordar obras como las de José María
Enguita y José-Carlos Mainer (eds.), Literaturas regionales en España. Historia y crítica, Zaragoza, Institución
Fernando el Católico, 1994 ; también la faceta concreta y una perspectiva original en Toni Dorca, Volverás a la
región : el cronotipo idílico en la novela española del siglo xix, Madrid, Iberoamericana, 2004 ; y la perspectiva general en
Leonardo Romero Tobar (coord.), Historia de la literatura española. Siglo xix (ii), Madrid, Espasa Calpe, 1998 ; y en
Cecilio Alonso, Historia de la literatura española, 5 : Siglo xix (Hacia una literatura nacional, 1808-1898), Barcelona,
Crítica, 2010. Por lo que se refiere a sus expresiones políticas, baste recordar la reciente síntesis de Justo Beramendi,
« Identidades/culturas políticas de regionalismos y nacionalismos subestatales (1875-1936) », en Carlos Forcadell
y Manuel Suárez Cortina (coords.), La Restauración y la República, 1874-1936, Madrid-Zaragoza, Marcial Pons-
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2015, p. 377-402.

100
pues se crearon secciones, por ejemplo, de estudios semíticos o de instituciones de la « España
musulmana », pero de ningún modo de las culturas catalana, vasca y gallega 13.
Significativamente por esos mismos años, en 1907, la Diputación de Barcelona, bajo el
mandato de Prat de la Riba, creó el Instituto de Estudios Catalanes y encomendó su presidencia
al historiador Antoni Rubió i Lluch, con la idea de recuperar el peso de la cultura catalana no
solo en los ámbitos lingüístico y literario, sino también de plantear con criterios de catalanidad el
desarrollo de distintas disciplinas científicas como la Historia, la Arqueología, la Filosofía y las
Ciencias Sociales. Ahí desarrollaron su labor figuras sobresalientes como Josep Pijoan, Pompeu
Fabra, Pere Coromines y Puig i Cadalfach, entre otros 14. En lo referido a la historiografía catalana,
destacaron las obras de Rovira i Virgili y de Ferran Soldevila. Ambos trataron de aportar asideros
científicos a las pautas historiográficas planteadas desde el romanticismo decimonónico.
Rovira i Virgili, activo militante del catalanismo republicano, comenzó a publicar en 1922 el
primer volumen de una obra significativamente titulada Història nacional de Catalunya, cuyo
séptimo y último tomo, que solo llegaba hasta la muerte de Felipe III (Felipe II de Aragón, 1621),
salió a la luz en 1934 y se vio interrumpida por la Guerra Civil y el posterior exilio. Abarcaba
los países de habla catalana y estructuró la obra con períodos cuyos enunciados indicaban por sí
solos el hilo conductor del relato. Comenzaba con la Cataluña prehistórica, romana, visigótica,
sarracena y condal, etapas valoradas como los cimientos que fraguaron la Cataluña « nacional »
de fines del siglo xii hasta Jaime I. Consideraba que a continuación se había desarrollado una
« Catalunya imperial », desde Pedro el Grande hasta el interregno de Caspe, para luego decaer en
una fase de Cataluña « menguante » bajo Fernando I y Fernando II que, sin embargo, se mantuvo
como « autónoma » con los Austrias, hasta la llegada del primer Borbón. El plan previsto se
continuaba con « La Catalunya desnacionalizada », pues así calificaba la etapa que va desde el
decreto de Nueva Planta hasta la guerra contra Napoleón, y había previsto como etapa siguiente
« La Catalunya renaixent », que duraba hasta el fin del siglo xix, para terminar en « La Catalunya
renacionalitzada », ya entrado el siglo xx, con el movimiento por el Estatuto 15.
Por esas mismas fechas, Francesc Cambó, líder de la Lliga Regionalista, encargaba a Ferran
Soldevila la elaboración de una Història de Catalunya, cuyos tres volúmenes vieron la luz en 1934
y 1935. El empeño estuvo claro en el propio encargo : destacar los hechos diferenciales porque, si
no había diferencias en cada época, sobre todo con respecto a Castilla, no se podría demostrar
la identidad específica de lo catalán. De este modo, entre Rovira y Soldevila se fabricaron las
definitivas diferencias entre Cataluña y Castilla, se anudaron los argumentos y las emociones
que justificaron la pasión por ensalzar la unidad originaria de un país y enfatizar el valor de unos
hechos y unos personajes cuyos rasgos nada tenían en común con lo foráneo 16.
En el País Vasco fueron las Diputaciones de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra las que
crearon en 1918 la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza), con unos fines explícitos de
« amor a Vasconia » y de apoyo a la cultura y la ciencia en euskara. La primera tarea consistió
en organizar la Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), y promover los primeros textos
escolares en este idioma. Destacaron intelectuales como José Miguel de Barandiarán, Telesforo
de Aranzadi, Juan Zaragüeta, Arturo Campión y José M.ª Aguirre (Lizardi), con un amplio
abanico de personalidades de muy distinta ideología política, pues hubo carlistas, liberales y
nacionalistas, que coincidían en definirse como « vasquistas » 17.
Por supuesto, también la historia se colocó en el centro de atención de las diferentes elaboraciones
ideológicas del nacionalismo vasco, eso sí, con importantes dosis de mitos y mixtificaciones
del pasado. En esa tarea, tal y como ha subrayado Manuel Montero, no se puede obviar el
papel de políticos como Sabino Arana, con sus « fantasías históricas », o esas otras « fantasías »
difundidas en sentido totalmente contrario por las obras de Ybarra y Bergé 18. No entrarían en la
clasificación de historiadores, tal y como hoy los entendemos profesionalmente, pero lo cierto es
que sus obras referidas al pasado vasco contribuyeron poderosamente a configurar los mitos del
nacionalismo euskaldun 19. Del mismo modo, la erudición aportada por el sacerdote Estanislao

13 José M.ª López Sánchez, Heterodoxos españoles : el Centro de Estudios Históricos, 1910-1936, Madrid, Marcial Pons-
CSIC, 2006.
14 Albert Balcells, Enric Pujol y Santiago Izquierdo, Història de l’Institut d’Estudis Catalans, Barcelona, Institut
d’Estudis Catalans, 2002-2007, 2 vols.
15 Ver Jaume Sobrequés i Callicó, Antoni Rovira i Virgili. Història i pensament polític, Barcelona, Curial Edicions
Catalanes, 2002.
16 Horst Hina, Castilla y Cataluña en el debate cultural. 1714-1939, Barcelona, Península, 1986.
17 Idoia Estornés Zubizarreta, La Sociedad de Estudios Vascos : aportación de Eusko-Ikaskuntza a la cultura vasca
(1918-1936), San Sebastián, Sociedad de Estudios Vascos, 1983.
18 Manuel Montero García, « La invención del pasado en la tradición historiográfica vasca », Historia Contemporánea,
n.º 7, 1992, p. 283-296.
19 Un balance imprescindible en Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga, « La tradición historiográfica vasca : su
desarrollo en el marco de las ciencias sociales », Historia Contemporánea, n.º 7, 1992, p. 257-281.

101
Jaime de Labayru y Goicoechea en su monumental Historia general del Señorío de Bizcaya,
publicada entre 1895 y 1903, aunque no fuese de fácil lectura, contribuyó sin duda a precisar y
consolidar los tópicos sobre la organización y costumbres propias de la sociedad vasca.
El hecho es que, sin detallar las fábulas con las que se interpretó el pasado de los vascos, la
historia se utilizó para avalar el mito del pueblo vasco como comunidad indivisa, nunca invadido
por otro pueblo y ese recurso a la legitimación histórica persiste en la visión que ofrece del pasado
el actual Partido Nacionalista Vasco, que no solo mantiene la versión de la milenaria antigüedad
de los vascos, aunque despojada de ciertas exageraciones míticas, sino que convierte el fuero en la
expresión de una soberanía originaria contra « la opresión española » 20, pensamiento que persiste
hasta la actualidad.
En Galicia la iniciativa de organizar un plan de investigación nacional fue un poco más tardía
y no contó con los mismos apoyos institucionales que en las otras nacionalidades. Tuvo lugar
en 1923, cuando se creó el Seminario de Estudos Galegos, dedicado a las investigaciones sobre la
realidad gallega en todas sus manifestaciones, lógicamente con la idea de desarrollar las ciencias
en el idioma gallego 21. Fue iniciativa de unos jóvenes intelectuales reclutados por Antón Losada
Diéguez, entre los que destacaron Fermín Bouza Brey y Lois Tobío, y a los que se sumaron
figuras como Otero Pedrayo, Vicente Risco y la extraordinaria personalidad de Castelao. Los
trabajos de este Seminario fueron publicados a través de la revista Nós, hasta 1936, con un
protagonismo indudable en la normalización del idioma gallego y una especial atención a la
investigación histórica, concebida con afán de objetividad positivista para superar, se pensaba,
los esquemas y planteamientos románticos previos.
En efecto, desde la obra de Leandro de Saralegui y Medina de 1894 (La época céltica en
Galicia), hasta la Edade do ferro na Galiza de Florentino López Cuevillas, publicada en 1925,
se produjo un cambio importante, pues en este último autor la identidad étnica comenzó a
ser argumentada desde metodologías positivistas. Ese año de 1925 era justo el momento de la
Xeración Nós, cuando comenzaba a plantearse la historia con la cobertura de objetividad que
parecía conceder el positivismo. Sin embargo, persistía en las investigaciones la necesidad de
demostrar las diferencias de Galicia con el resto de España, sobre todo con Castilla. Cierto que
el celtismo comenzó a ser cuestionado y situado en sus justos términos, pero su expansión como
referente de identidad en amplios niveles sociales hizo tan popular el mito de los celtas como
origen étnico de los gallegos, que persiste como creencia arraigada hasta el presente 22.
En conclusión, en el primer tercio del siglo xx se desarrollaron programas de investigación
nacional que otorgaron anclajes científicos a los estudios impulsados por los respectivos
nacionalismo existentes, fuese el español con el Centro de Estudios Históricos bajo el patrocinio
del Estado, o las iniciativas mencionadas para los nacionalismos catalán, vasco y gallego. En
todos los casos, el respectivo nacionalismo marcó el rumbo de las investigaciones históricas y
culturales. Historiadores, literatos, periodistas, intelectuales en general, profundizaron en las
diferentes dimensiones del desarrollo de esa nación que les preocupaba, de modo que, con
independencia de que tuviesen querencias nacionalistas, más o menos explícitas, fue general
el propósito de enfatizar los rasgos que marcaban la excepcionalidad de cada cultura y, por
supuesto, con el aval de estar haciéndolo con una metodología que se proclamaba científica.

Entre la legitimación del presente y la desmitificación del pasado


La dictadura de Franco amputó no solo el desarrollo de las citadas historiografías nacionales,
sino que afectó a todas las ciencias sociales al tratar de someterlas al dogma católico y a la
ideología oficial 23. Ahora bien, la figura y la obra de Vicens Vives se sobrepusieron sobre
tales condicionantes y dieron un giro historiográfico de repercusiones tan indudables como
imprescindibles para comprender el resurgir de la ciencia histórica a partir de las décadas de los

20 Manuel Montero, « Las sagas del pasado vasco en la interpretación nacionalista de la historia », Historia Contemporánea,
n.º 33, 2006, p. 741-768, y « La historia y el nacionalismo la visión del pasado en el Partido Nacionalista Vasco, 1976-
2005 », Historia Contemporánea, n.º 30, 2005, p. 247-276.
21 Alfonso Mato González, O Seminario de Estudos Galegos, Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, 2001.
22 Xosé R. Barreiro Fernández, « A Historia da Historia. Aproximación a una historiografía galega : de Murguía a
Risco », en Justo G. Beramendi (coord.), Galicia e a Historiografía, Coruña, Tórculo Edicións, 1993, p. 183-209 ; y Justo
G. Beramendi y Xosé Manoel Núñez Seixas, O nacionalismo galego, Vigo, Edicións A Nosa Terra, 1995.
23 Son investigaciones imprescindibles sobre la historiografía las de Gonzalo Pasamar, Historiografía e ideología en la
postguerra española : la ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991 ; y Miquel
Marín Gelabert, Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975 : la historia local al servicio de la patria,
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2005. Y, en general, para las ciencias bajo la dictadura, las investigaciones
de Jaume Claret, El atroz desmoche. La destrucción de la universidad española por el franquismo, 1936-1945, Barcelona,
Crítica, 2006 ; y Luis E. Otero Carvajal (coord.), La destrucción de la ciencia en España : depuración universitaria en
el franquismo, Madrid, Editorial Complutense, 2006.

102
60 y 70 del pasado siglo xx 24. También por lo que se refiere a las historiografías sobre la cuestión
nacional. Son cuestiones suficientemente analizadas 25, que, por tanto, se pueden obviar en el
presente estudio, pues el objetivo es analizar dichas historiografías en los años de la democracia.
Se puede afirmar que, desde la década de 1980, la historiografía española ya se encuentra situada
en plena sintonía con el resto de los países occidentales, como así también ha ocurrido en los
diferentes ámbitos de la vida social y cultural 26.
Semejante situación no solo obliga a replantearse historiográficamente las mimbres que
constituyen las posibles identidades nacionales en España, sino que también afectaría a los retos
que surgen de la integración en la Unión Europea 27. En todo caso, es evidente el enorme valor
y peso que despliega el conflicto de identidades en la España actual, hasta tal punto que en
las dos últimas décadas la cuestión nacional se ha convertido en un asunto estelar de nuestra
historiografía. Conviene esbozar los factores explicativos de tal pujanza. Ante todo, hay que
recordar que la eclosión de los estudios autonómicos y locales marcó la historiografía española
de la década de 1980. A esto siguió desde 1995 en adelante un nuevo paso, la atracción por el
estudio de las identidades nacionales y de sus correspondientes discursos nacionalistas.
Sin duda, la nueva organización del Estado de las Autonomías en la década de 1980 no solo
supuso nuevas partidas de recursos públicos para investigar en las respectivas comunidades
autónomas, sino que además estimuló un mercado propio editorial. A esto se sumó que en el
sistema educativo se estipuló la enseñanza de las ciencias sociales tomando como objeto los
diferentes espacios autonómicos. Además, hubo otra causa también de carácter institucional, el
renovado protagonismo que, tras cuarenta años de dictadura, adquirieron los ayuntamientos tras
las primeras elecciones democráticas celebradas en 1979. La cultura se convirtió en un decisivo
estandarte de los nuevos poderes locales. Fomentaron, en consecuencia, la historia local con fines
divulgativos, de extensión cultural y también con propósitos de ajustar ciertas señas de identidad
local en la respectiva población.
También se desarrollaron factores vinculados específicamente a la vida académica. Ante todo, el
atractivo indudable que ofrecía la propia historia de España, inédita en la fabulosa riqueza de sus
archivos y con un notorio retraso tras una dictadura empobrecedora. Así, investigar la sociedad
española en sus diversas facetas y territorios era tan importante como urgente y las monografías
de contenido local ofrecían, a su vez, la ocasión para aplicar la renovación metodológica que
ya existía en otros países europeos 28. La historiografía local y regional han dado resultados
brillantes desde entonces. Primero, en los inicios de los años ochenta, se publicaron síntesis que
sirvieron de referente para impulsar las investigaciones, como fueron los ejemplos de la historia de
Cataluña dirigida por Pierre Vilar, la de Castilla y León coordinada por Julio Valdeón, la del País
Valenciano dirigida por Pedro Ruiz, la de Galicia por Ramón Villares, o la de Murcia por Teresa
Pérez Picazo ; o también los congresos cuyas actas recopilaron las investigaciones sobre Andalucía,
sobre Castilla-La Mancha o incluso sobre Madrid, abrieron nuevas perspectivas historiográficas.
Posteriormente, la pléyade de monografías de contenido local o regional es tan importante que
hace imposible la lista de las más destacables, porque, sin duda, este tipo de investigación ha sido
el modo de iniciación de la mayoría de los historiadores universitarios hoy existentes.
En este sentido cabe subrayar que las diferentes historiografías sobre los nacionalismos
experimentaron ya en la década de 1980 un desarrollo significativo, con investigaciones que
mayoritariamente despojaron de mitos la supuesta excepcionalidad de cada nación. En concreto,
para el nacionalismo español fueron pioneros los estudios de José M.ª Jover y P. Cirujano,
T. Elorriaga y J.S. Pérez Garzón 29. Posteriormente las investigaciones sobre el nacionalismo
español experimentaron un auge insólito desde 1995 en adelante, fruto probablemente del cambio

24 Para un balance de los significados e impactos de Vicens, ver el trabajo de Óscar Adell Ralfas, « El “Año Vicens
Vives” : reflexiones en torno a una conmemoración », Historiografías, n.º 1, primavera de 2011, p. 95-110.
25 Baste remitirse al estudio y a las referencias que se publican como introducción en Gonzalo Pasamar e Ignacio Peiró
Martín, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, p. 15-30.
26 J. Sisinio Pérez Garzón, « La historiografía en España. Quiebras y retos ante el siglo xxi », en Salustiano del Campo
y José Félix Tezanos (dirs.), España Siglo xxi, vol. 5 : Literatura y Bellas Artes, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, p. 223-
260 ; y para el conjunto de la realidad española, conviene reiterar como referencia básica las investigaciones recogidas en
la obra citada de Juan J. González y Miguel Requena (eds.), Tres décadas de cambio...
27 Juan J. Carreras Ares, « De la compañía a la soledad. El entorno europeo de los nacionalismos peninsulares », en
Carlos Forcadell (coord.), Nacionalismo e Historia, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1998, p. 7-27.
28 Baste referenciar dos reflexiones a modo de balances : Carlos Forcadell, « La fragmentación espacial en la historiografía
contemporánea : la historia regional/local y el temor a la síntesis », Studia Historica. Historia Contemporánea, n.º 13-14,
1995-1996, p. 7-27 ; y Justo Serna y A. Pons, « En su lugar. Una reflexión sobre la historia local y el microanálisis »,
Contribuciones desde Coatepec, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, enero-junio de 2003.
29 José M.ª Jover Zamora, « Caracteres del nacionalismo español, 1854-1874 », en Actas del Simposio sobre posibilidades
y límites de una historiografía nacional, Madrid, 8-12 de marzo de 1983, Madrid, Instituto Germano-Español de
Investigación de la Goerres-Gesellschaft, p. 355-374 ; Paloma Cirujano, Teresa Elorriaga y J. Sisinio Pérez
Garzón, Historiografía y nacionalismo español (1834-1868), Madrid, CSIC, 1985.

103
de coyuntura política en España. La llegada del Partido Popular a los Gobiernos de España y
de bastantes comunidades autónomas supuso un giro ideológico que afectó a los contenidos de
historia que se impartían en el sistema educativo. Esto se reforzó en el año 2000 con la mayoría
absoluta del Partido Popular, que claramente se planteó una « re-españolización » cultural, con
la consiguiente respuesta de otros nacionalismos. Este proceso adquirió nuevos refuerzos, de
uno y otro signo, cuando la subida del PSOE al Gobierno en 2004 supuso la elaboración de un
nuevo Estatuto para Cataluña, con el subsiguiente rosario de reformas miméticas de los demás
Estatutos de Autonomía.
Semejantes realidades suscitaron una fuerte atracción por conocer el proceso de construcción
de la nación y del nacionalismo español, con sus respectivos relatos y elaboraciones identitarias.
El resultado ha sido espectacular en cantidad y calidad de investigaciones, de tal modo que se ha
cambiado radicalmente el conocimiento y los significados del nacionalismo español en sus más
diversas manifestaciones y contenidos sociopolíticos y culturales. De tan prolífica producción,
cuya enumeración bibliográfica sería improductiva y siempre incompleta, cabe señalar las obras
que podrían considerarse más significativas por lo que aportan a la reinterpretación del proceso
de construcción del Estado-nación en España. Eso sí, con la seguridad de ser injustos con otras
investigaciones, pues, a los efectos de este estudio, se limita el análisis a solo cuatro libros que
podrían ser ejemplares al respecto.
El primero en cuestión, publicado justo con el arranque del nuevo milenio, fue la obra de
J. Álvarez Junco, Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix (2001). Su investigación atacaba
directamente el esencialismo romántico de la España perfilada en las distintas vertientes de esa
historiografía nacional que había transcurrido entre Modesto Lafuente y Sánchez Albornoz.
Liberó la idea de España de esa necesidad de remontarla a fechas remotas para hacerla más
fuerte y más antigua que las demás naciones. De hecho, en sus capítulos iniciales, dedicados a las
edades Media y Moderna, desmontó la existencia de una identidad española en aquellos siglos,
pues consideraba que la nación española no existía antes del proceso histórico que la organizó
como tal. En este sentido, sostiene la tesis de que el nacionalismo español se expresó por primera
vez y de forma rotunda en la movilización contra Napoleón en 1808, y que la consiguiente
organización de España como nación política fue obra de los liberales reunidos en las Cortes de
Cádiz. Y además, estos no entraron a definir unos contenidos esencialistas y culturales rotundos,
aunque dieron por supuesta la lengua o aceptaron la religión católica. Desde entonces, según se
plantea en la obra de Álvarez Junco, el nacionalismo español se desarrolló sobre todo por obra
de unas elites urbanas y desde instancias estatales, lo que supuso importantes carencias en la
necesaria « nacionalización de las masas ». Por supuesto el desglose de estas realidades y de sus
factores condicionantes, tal y como son analizadas e interpretadas por Álvarez Junco, pueden ser
motivo de debate, pero ya se desbordaría el objetivo de estas páginas.
Al poco tiempo se publicó la obra de Santos Juliá, Historia de las dos Españas (2004), una historia
intelectual y, por tanto, una historia política de las ideas y de las ideologías, de los relatos que, en
definitiva, construyeron los intelectuales sobre la nación y el pueblo español, desde las Cortes de
Cádiz hasta el final del franquismo. Se planteaba también como un debate historiográfico sobre
la dialéctica entre el proceso de modernización cultural de la sociedad española, por un lado,
y, por otro, las debilidades y fortalezas de la implantación de un Estado nacional, cuyo acta de
nacimiento entre 1808 y 1814 ya alumbró el conflicto no de dos Españas, sino de las más de dos
Españas que recorren nuestra contemporaneidad. El título quizás le robe contenidos a un trabajo
que va mucho más allá de esa etiqueta de « las dos Españas », pues esa divisoria está zanjada para
el autor desde la década de 1960, de modo que la transición a la democracia habría clausurado el
esquema de las dos Españas para inaugurar un nuevo relato de convivencia integradora.
Complementaria para ambas investigaciones es la posterior obra colectiva de J. Álvarez Junco,
Gregorio de la Fuente, Carolyn Boyd y Edward Baker sobre Las historias de España (2013) 30.
Bastarían las 25 páginas que recogen en este libro la bibliografía relativa al nacionalismo español,
ordenada por épocas, para demostrar el enorme desarrollo de las investigaciones sobre la idea y la
realidad de la nación española. Se referencian unos 500 trabajos de los que prácticamente todos,
menos un escasísimo porcentaje, están publicados después de 1980 ; más significativo aún, más de
dos tercios de esos estudios están realizados entre 1995 y 2012. El análisis de tales obras exigiría
de por sí una investigación específica, porque albergan una pluralidad de interpretaciones, de
las que, en todo caso, hay que resaltar un planteamiento mayoritario de distanciamiento crítico
respecto a las perspectivas románticas y, por tanto, una escasa presencia de obras ideologizadas
por la pasión nacionalista. Forman un alud de aportaciones concretas que han convertido la

30 José Álvarez Junco (coord.), Gregorio de la Fuente Monge, Carolyn Boyd y Edward Baker, Las historias de
España. Visiones del pasado y construcción de identidad, Madrid-Barcelona, Marcial Pons-Crítica, 2013.

104
nación y el nacionalismo español en uno de los temas mejor investigados dentro del panorama
académico actual. Un hecho que no puede comprenderse sino como parte de las inquietudes
y problemas planteadas por las tensiones nacionalistas existentes desde finales del siglo xx en
España, y también por el giro historiográfico hacia el estudio de los imaginarios colectivos, las
identidades y los relatos con los que se representan las realidades sociales.
Es más, en esta obra se recogen y actualizan las investigaciones de Carolyn Boyd sobre los
manuales para la enseñanza de la historia en los niveles de enseñanza primaria y secundaria
(incluyendo el bachillerato) desde el siglo xix hasta el presente. Se subraya el papel de la Historia
como disciplina central en el plan de estudios de las escuelas desde la España liberal hasta la
España democrática, pasando por la España de la dictadura de Primo, la España republicana y los
fórceps con que trató de amputar el pasado la dictadura de Franco. En los diferentes momentos
se puso de manifiesto el interés de todo Gobierno por la enseñanza de la historia, al ser valorada
como el resorte decisivo para la construcción de una determinada identidad nacional. Y ese
debate se ha prolongado hasta la actual España democrática. En este sentido, este capítulo de
más de 120 páginas de Carolyn Boyd, así como el otro amplio capítulo de Edward Baker sobre
« La cultura conmemorativa », constituyen dos aportaciones tan críticas como enriquecedoras,
pues confirman que la historiografía del nacionalismo español puede exhibir como característica
una constante autocrítica en todas las facetas de su actuación.
Por último, existe un cuarto libro que puede ser considerado en gran medida un balance del
estado actual de la historiografía del nacionalismo español. Se trata del libro colectivo editado
también en 2013 y coordinado por tres de los más destacados especialistas en dicha temática, los
profesores Antonio Morales, fallecido en 2015, Juan Pablo Fusi y Andrés de Blas 31. Ante todo,
quieren refutar a quienes niegan la existencia de la nación española, o la reducen « al mínimo de
su densidad histórica ». Piensan que esa idea se ha producido porque el nacionalismo español fue
monopolizado durante cuarenta años por la dictadura de Franco. Por eso tratan de desmontar
tal acoplamiento como un prejuicio que identifica la nación española con una dictadura, por más
que esta haya usado España como coartada para la subyugación de la ciudadanía. Reconocen
que tal idea existe en sectores nada desdeñables de la sociedad, y sobre todo de la intelectualidad.
Rechazan, en consecuencia, la reducción del nacionalismo español a los significados que le
otorgó la dictadura franquista, porque defienden que tal nacionalismo alberga, por el contrario,
la riqueza y complejidad de contenidos propios de un largo y profundo proceso histórico.
Así, para contrarrestar esa perspectiva reduccionista, han logrado reunir en este libro una
extensa nómina multidisciplinar de 50 especialistas, quienes, en un total de 1.200 páginas, más
otras 200 de notas y bibliografía, exponen las distintas ideas de España desde la Edad Media
hasta el presente, sin olvidar el peso de la perspectiva mitológica a lo largo de todas las épocas.
Por supuesto, en ese análisis se incluyen las implicaciones ideológicas de esas diferentes ideas de
España que se han manifestado en las muy dispares formulaciones del nacionalismo español.
Lógicamente la obra recoge un abanico de planteamientos que, dentro de su pluralidad, convergen
en torno a dos postulados historiográficos. El primero, el abandono, al menos en teoría, del
tradicional enfoque esencialista que consideraba la nación como una realidad intemporal y
una identidad perenne, ajena a los cambios sociopolíticos de cada época histórica. El segundo,
aunque exigiría matizaciones para cada autor, se refiere al eclecticismo en el uso y estudio del
concepto de nación, pues la mayoría de los autores optan por equilibrar sus análisis entre las
diferentes teorías sobre la nación y el nacionalismo.
Hay que subrayar que los tres historiadores que han acometido la responsabilidad de la edición
rechazan, por un lado, el esencialismo de una nación primigenia, y, por otro, se distancian de
las teorías constructivistas que conciben la nación como una « invención » o una « comunidad
imaginada », en claras referencias a las tesis de Eric Hobsbawm y Benedict Anderson. Sin embargo,
a pesar de buscar el punto intermedio, terminan por situarse en la línea de Anthony D. Smith, un
autor claramente cercano a las tesis esencialistas, pues concibe las naciones como comunidades
inmemoriales y evolutivas « que hunden sus raíces en una larga historia de vínculos y lealtades
compartidas ». En definitiva, se oponen sobre todo a las tesis constructivistas y subrayan que
España no es una invención política, porque les preocupa sobre manera demostrar que España
no es un invento del siglo xix. Eso no es óbice para reconocer que el proceso de construcción
de España como nación hay elementos inventados o imaginados que, sin embargo, puesto que
España es « comunidad viva », tienen efectos reales e indudables esos imaginarios que la refuerzan
como « una categoría práctica, una forma institucionalizada y un suceso contingente » 32.

31 Antonio Morales Moya, Juan Pablo Fusi Aizpurúa y Andrés de Blas Guerrero (dirs.), Historia de la nación y
del nacionalismo español, Madrid, Galaxia Gutenberg, 2013.
32 Ibid., p. VIII.

105
Ahora bien, a pesar del énfasis en buscar el eclecticismo entre el esencialismo cultural y el
constructivismo sociopolítico, el propio Antonio Morales, en uno de los capítulos del libro, se
desmarca de esa inicial ambigüedad de la introducción para defender las teorías perennialistas
como las « más idóneas » para explicar la historia de la nación española, aunque, de inmediato,
hace un nuevo regate y afirma que los ingredientes de la nación no son datos « naturales
sino fenómenos de orden político y social ». No termina ahí, pues concluye con otro zigzag
interpretativo al afirmar con rotundidad que, frente a las tesis de los Eric Hobsbawm, Benedict
Anderson, Ernest Gellner y otros, de ningún modo el nacionalismo crea las naciones, sino que,
por el contrario, las « viejas y continuas » naciones son anteriores a los nacionalismos 33.
Esta tesis defensora de esencias perennes se manifiesta con claridad cuando Antonio Morales
explica que España como nación se cimenta en el factor peninsular, en una geografía que la
separa del resto del continente, así como en la lengua castellana, dos fuerzas centrípetas que
dan soporte a las tendencias políticas hacia la unidad, cuyo embrión unitario encuentra ya con
claridad en el reinado de los Reyes Católicos. En conclusión, en palabras del citado Antonio
Morales, España es el resultado de una « idiosincrasia cultural compartida… en un territorio
propio o autónomo », cuya « continuidad esencial de vida, historia y cultura » se remonta a
san Isidoro, se confirma con Lucas de Tuy y se manifiesta como una sola voz con los Reyes
Católicos 34. ¿ Acaso no resuenan no ya los ecos sino la copia directa del paradigma esencialista
elaborado por Modesto Lafuente allá por 1850 ?
Por supuesto, es un libro que abre polémica y que no se encierra en posiciones unívocas o
dogmáticas, pues la misma amplitud de las cuestiones y de los autores que se recogen en sus páginas
supone un reto para seguir con las investigaciones de esos contenidos tan cambiantes que se albergan
en los términos de nación, en general, y de España, en concreto. En este sentido, suponen visiones
bien distintas las desarrolladas en sus respectivos capítulos por los profesores Álvarez Junco, Luis
Castells, Ángel Duarte, Jacobo García Álvarez, Xavier Coller, Daniel Guerra, Santos Juliá, José-
Carlos Mainer, Nicolás Ortega, Tomás Pérez Vejo o José M.ª Serrano Sanz, entre otros, por citar
quizás los capítulos más significativos que se desmarcan de los planteamientos esencialistas del
coordinador Antonio Morales y aportan conocimientos críticos sobre las múltiples facetas de lo
que ciertamente ha sido, y es todavía, un complejo proceso de construcción nacional. Por otra parte,
debido probablemente a la tendencia imperante en los últimos años de estudiar los relatos políticos
y culturales antes que las estructuras socioeconómicas, el análisis de los factores económicos y de
las realidades educativas del « pueblo español » queda en minoría. Sería la dimensión más decisiva
para salir en encapsulamiento en los estudios, un tanto escolásticos, sobre los discursos, para bajar
a las realidades socioeconómicas de los distintos actores históricos. Pero este punto no le resta
calidad a la obra, porque nunca puede ser absolutamente completo un libro, máxime cuando su
objeto, el puzzle del nacionalismo español, sigue abierto, como todo proceso histórico.
En efecto, la nación y el nacionalismo español siguen en construcción porque, entre otros factores
determinantes, el nacionalismo catalán se ha desarrollado como fuerza política creciente con la
España democrática, y además, en el último lustro, ha incrementado el rumbo independentista,
bastante inédito por su amplitud. La historiografía es un buen indicador al respecto. Para
comprender los anclajes metodológicos y los dilemas interpretativos sobre los que ha basculado la
historiografía catalana puede resultar ilustrativo recordar la recensión que J. Vicens Vives realizó en
1935 de la Història de Catalunya de Ferran Soldevila 35. Lanzó, sin duda, en unas pocas páginas un
programa alternativo de investigación de la historia de Cataluña. Para Vicens la obra de Soldevila
« clausura una etapa de la nostra historiografía » con el mérito de recoger satisfactoriamente, a la
altura de 1935, los mejores resultados de más de sesenta años de estudios e investigaciones eruditas ;
por eso valoraba entonces dicha obra como « punt de partida a tot esfoç futur per a reordenar el
cabal històric de Catalunya » 36. Sin embargo, Vicens subrayaba que Soldevila había elaborado una
historia no solo « nacional » (« nacional quant a la valoració dels fenòmens històrics esdevinguts a
Catalunya »), sino también « nacionalista, quant a llur interpretació actual i a les perspectives que
ens ofereix » 37, de modo que Soldevila constreñía el pasado a una « perspectiva a la qual ha calgut
sotmetre bona part de les dades d’informació recollides ». Vicens concluía, por tanto, que « per aixó
la seva síntesi [de Soldevila] no és altra cosa que una línea que, amb les seves corbes ascendents o
descendents, condueix de la naixença de Catalunya al ressorgiment del sigle xix. Aquesta línea és

33 Antonio Morales Moya, « La nación española preconstitucional », en A. Morales, J.P. Fusi y A. de Blas
Guerrero, op. cit, p. 129-165 (las palabras entrecomilladas, en p. 130)
34 Ibid., p. 129-135.
35 Era la reseña de la obra de Ferran Soldevila, Història de Catalunya, Barcelona, Editorial Alpha, 1934-1935, recogida
en Jaume Vicens Vives, Obra dispersa. Catalunya ahir i avui, Barcelona, Editorial Vicens Vives, 1967, p. 314-320.
36 Jaume Vicens Vives, op. cit., p. 314.
37 Ibid., p. 315.

106
la preocupació nacional, el neguiteig per a viure i per a triomfar, el dolor dels fracassos i l’esterilitat
de les resistències. A cada momento Soldevila recorda la discrepancia dels fenómens que estudia
del camí ideal que devia seguir la trajectòria proposada » 38.
Por el contrario, Vicens defendía que la historia de un pueblo no podía estudiarse ni investigarse
para justificar los sentimientos del presente y, en consecuencia, « no es pot fer una historia que
respongui a l’actual sentiment del poble català, sigui aquest nacionalista o imperialista, sinó
aquella historia de les Catalunyes successives, tal com elles han viscut, sentit i interpretat el món
total – econòmic, social, polític, jurídic, bèllic, religiòs i cultural – en què s’han trobat col.locades » 39.
La alternativa metodológica era clara : estaba pendiente de realizarse la historia de las Cataluñas
sucesivas. A ese planteamiento Vicens sumó la ampliación de sus perspectivas metodológicas
en la década de 1950, sobre todo tras el contacto con la historiografía francesa, aglutinada en
torno a la revista Annales 40. Sus propuestas a favor de una historiografía científica que superase
el apriorismo nacionalista, y no se sometiera a la « defensa de una realidad nacional », dieron
sus frutos a partir de la generación de discípulos de las décadas de 1960 y siguientes. Sin duda,
la riqueza y pluralidad de las investigaciones históricas en Cataluña, e incluso en el conjunto de
España, no se comprenden sin el impulso de la obra y de la personalidad de Vicens, que, entre
otros factores coadyuvantes, marcaron un giro de apertura de horizontes metodológicos que
repercutió en todas las especialidades históricas. En concreto, a partir de su obra y de la de sus
discípulos más directos, Cataluña se situó a la cabeza de la historiografía española con unos
resultados cuyo balance es apabullante en calidad y cantidad, tal y como se constata en uno de
los más completos balances existentes hasta el momento 41.
Sin embargo, en medio de ese esplendor de la historiografía catalana, en los últimos años
ha reverdecido la idea de una identidad catalana, indivisa a lo largo de los tiempos, rescatando
esquemas propios del romanticismo nacionalista, con tal incidencia que han tenido que levantar
su voz dos cualificados historiadores, Josep Maria Fradera y Enric Ucelay, contra quienes de
nuevo usan la historia para justificar una determinada política (no solo nacionalista, sino de
cualquier signo). Literalmente han escrito : « Sometre la indagació crítica a les conveniències
dels interessos nacionals (o d’altres, establerts des de fora de la propia práctica científica) és
una concepció aliena a les practiques de la demostració filológica, de l’establiment d’hipòtesis
raonables, de la formulació crítica de noves explicacions que son a la base de la disciplina como
tal » 42. ¿ Acaso no resuenan importantes similitudes con la crítica y la alternativa que Vicens Vives
planteó allá por 1935 frente a Ferran Soldevila, citadas en las páginas precedentes ?
Esta cita es parte de la introducción con la que Josep Maria Fradera y Enric Ucelay editan en
2005 siete estudios en los que, con motivo del cincuenta aniversario de la publicación de Notícia
de Catalunya por Vicens Vives en 1954, abordan una introspección crítica del desarrollo de la
historiografía catalana en esas cinco décadas. Publicar semejante trabajo con cargo al Centre de
Cultura Contemporània de Barcelona, con la participación de muy destacados historiadores, es
síntoma, sin duda, de la fortaleza de esa misma historiografía 43. Todos los estudios recogidos tienen
enjundia en sí mismos, tanto los de Miquel Barceló, James Amelang, Xavier Torras, J.M. Fradera y
Joan-Lluís Marfany, sobre distintos aspectos de la historia catalana de las edades Media, Moderna
y Contemporánea, como el de Albert García Balanyà que replantea las experiencias, conflictos
y culturas políticas de la clase obrera catalana, despojándola de mitificaciones y de perspectivas
militantes. Por lo que se refiere al objetivo de estas páginas, cabe destacar el análisis de Enric Ucelay
da Cal. No solo desmonta el nacionalismo teleológico que subyace en determinados sectores
historiográficos, sino que además apuesta con rotundidad por una metodología que, para ser
efectivamente crítica, tendría que prescindir de apriorismos políticos de cualquier orden. Piensa
que solo así el historiador evitaría la tendencia a construir relatos no sobre lo que ocurrió, sino
sobre cómo debería haber sido el comportamiento de los agentes sociales en el pasado.
En este sentido, hay que subrayar cómo las investigaciones relacionadas con la derrota en 1714
del bando austracista en la guerra de Sucesión a la Corona hispánica han sacado a la luz no solo

38 Ibid., p. 316.
39 Ibid., p. 317.
40 Para la trayectoria de Vicens, ver Josep M.ª Muñoz i Lloret, Jaume Vicens i Vives (1910-1960). Una biografia
intel·lectual, Barcelona, Edicions 62, 1997 ; también Jaume Aurell, « Historiadores “románticos” e historiadores
“científicos” en la historiografía catalana contemporánea : nacionalismo historiográfico y revisionismo generacional »,
Memoria y civilización, vol. 3, 2000, p. 237-273 [consultado en http ://hdl.handle.net/10171/9114] ; y el balance ya citado de
Óscar Adell Ralfas, « El “Año Vicens Vives”… ».
41 Ver Antoni Simón Tarrés (dir.), Tendències de la historiografia catalana, Valencia, Publicaciones de la Universidad de
Valencia, 2009.
42 Josep Maria Fradera y Enric Ucelay da Cal (eds), Notícia nova de Catalunya : consideraciones critiques sobre la
historiografía catalana als cinquanta anys de Notícia de Catalunya de Jaume Vicens i Vives, Barcelona, Centre de Cultura
Contemporània de Barcelona, 2005, p. 11.
43 Ver la referencia bibliográfica citada en la nota anterior.

107
diferencias metodológicas e interpretativas, como es lógico y necesario en toda ciencia social, sino
que han vuelto a resucitar las tentaciones presentistas contra las que luchó científicamente Vicens
Vives desde 1935. En concreto, el nacionalismo catalán ha convertido la fecha de 1714 en el mito
al que se remontan y sobre el que se justifican sus reivindicaciones independentistas ; por eso tal
fecha ha catalizado un aluvión de estudios de muy diverso signo. Todos a remolque del reclamo
político de esa fecha, aunque unos lo hagan para contextualizar y desmontar el mito, otros para
ratificar y exaltar sus significados nacionalistas, y otros traten de equilibrar posiciones donde
quizás ven difícil la ecuanimidad científica pero consideran necesaria la templanza política o la
necesidad de negociación en el presente. En cualquier caso, las posiciones políticas del presente han
condicionado sobremanera unas y otras investigaciones, sin que eso sea obstáculo para que, con el
pretexto de tal conmemoración, se haya ampliado notablemente el conocimiento de la complejidad
de los procesos y agentes históricos que chocaron en aquel inicio del siglo xviii en toda Europa.
El más completo balance bibliográfico de tales investigaciones ha sido realizado por Joaquim
Nadal y Joaquim Albareda, dos historiadores también implicados en el estudio de ese mítico
año de 1714. Sistematizan y analizan las aportaciones de historia local, de historia institucional,
social y económica, así como las referencias existentes en obras más generales 44. Es un balance
que, por otra parte, también toma partido, contra las idealizaciones simplificadores fruto de cierto
« maniqueísmo inadmisible », representadas por Francesc Xavier Hernández 45, y también frente a
la interpretación « en clave unionista », representada por « una obra de combate » coordinada por
el historiador ya citado en páginas anteriores, Antonio Morales 46. Más significativo resulta, sin
embargo, el planteamiento con el que critican la obra de Roberto Fernández 47. En efecto, este autor
ha publicado una monografía sobre la existencia en Cataluña de un paradigma historiográfico
filoaustracista desde el siglo xviii hasta el presente, dentro del cual incluye directamente los
planteamientos de Joaquim Nadal y las investigaciones de Joaquim Albareda, si bien R. Fernández
matiza que estos lo desarrollan con influencias marxistas, lo que supone que ambos autores acaban
integrando el paradigma catalanista dentro de propuestas más amplias de signo federalista.
Por su parte, J. Albareda incluye a R. Fernández en « un claro parti-pris que responde a
una visión historiográfica, hegemónica en España […] que da por supuestas las virtudes del
absolutismo reformista » 48. Como argumento de autoridad recurre a Josep Fontana del que
cita la exigencia que tienen los historiadores de ser capaces de « distinguir entre nuestro papel
como ciudadanos, que es aquel en que debemos expresar nuestras opiniones políticas, y nuestra
actividad como investigadores, donde debemos mantener la exigencia de rigor y la práctica
de dar “exigencia de prueba”, conscientes de que todos nuestros resultados son provisionales,
sujetos a la discusión colectiva y destinados a ser mejorados, o enmendados, cuando nuevas
investigaciones aporten nuevo conocimiento » 49.
Ahora bien, Roberto Fernández también se apoya en la autoridad de Josep Fontana y plantea
la misma dialéctica, para lo que recoge y reproduce estas otras palabras del maestro Fontana :
« El papel del historiador hoy y siempre me parece que debería ser el mismo. No debe ser difundir
ningún tipo de valores ni ideas, aunque lógicamente tenga los suyos. Su obligación es reconocerlo
claramente y no dar a entender que está en una esfera neutral, en que puede hablar de los asuntos
humanos sin estar implicado en ellos. Su papel es contribuir a despertar la conciencia crítica
de la gente, ayudarla a que piense por su cuenta, a que no acepte ningún tipo de lavado de
cerebro » 50. ¿ Quizás constituya este caso una prueba más de que las diferencias políticas del
presente determinan los debates historiográficos sobre el pasado, de tal modo que cada uno ve
el sustrato ideológico en las obras de otros, por la muy dificultosa posibilidad de que el científico
social se despoje de sus convicciones socioculturales ?
En cualquier caso, tanto las sólidas investigaciones de Joaquim Albareda sobre los distintos
procesos que catalizó la « Guerra de Sucesión », como el exhaustivo análisis historiográfico
que Roberto Fernández realiza sobre las interpretaciones desarrolladas sobre dicha guerra en
Cataluña, constituyen trabajos imprescindibles para comprender el entramado de conflictos

44 Joaquim Nadal i Farreras y Joaquim Albareda, « Balance bibliográfico. La guerra de Sucesión revisitada.
Actualidad de la Guerra de Sucesión », Vínculos de Historia, n.º 4, 2015, p. 373-386.
45 Ibid., p. 380, donde analiza las obras de Francesc Xavier Hernández Cardona, Els exèrcits de Catalunya (1713-
1714), Barcelona, Rafael Dalmau, 2007 ; también, La Coronela de Barcelona (1705-1714), Barcelona, Rafael Dalmau,
2010 ; y F.X. Hernández Cardona y M. Feliu Torruella (coords.), 1714 a l´aula, Barcelona, Graó, 2014.
46 Se trata de la obra de Antonio Morales Moya (comp.), 1714. Cataluña en la España del siglo xviii, Madrid, Cátedra,
2014.
47 Roberto Fernández, Cataluña y el absolutismo borbónico. Historia y política, Barcelona, Crítica, 2014.
48 Joaquim Nadal i Farreras y Joaquim Albareda, op. cit., p. 385.
49 Ibid., p. 386, y la cita de J. Fontana en el « Prólogo » a Antoni Furió y Juan Romero (eds.), Historia de las Españas.
Una aproximación crítica, Valencia, Tirant Humanidades, 2015.
50 Roberto Fernández, Cataluña y el absolutismo borbónico. Historia y política, op. cit., en cuya p. 109 se recoge la cita de
J. Fontana, de La Aventura de la Historia, n.º 63, 2004.

108
de aquel momento histórico y sus posteriores impactos. Se constata en ambas obras cómo se
lanzan preguntas al pasado desde sucesivos presentes, e incluso desde posiciones opuestas, para
encontrar argumentos explicativos del respectivo presente o de la correspondiente posición.
Además, en este caso se trata de dos historiadores que se han formado en una misma órbita
historiográfica y metodológica, al amparo de las enseñanzas primero de Pierre Vilar y Vicens
Vives, y luego de Josep Fontana y Ricardo García Cárcel. Sus diferencias no son metodológicas
ni de concepto de historia, sino de interpretación, fruto de las dispares perspectivas con las que
viven y perciben la « cuestión nacional » en Cataluña.
En este aspecto, aunque ambas obras se plantean con un afán de ecuanimidad analítica y rigor
metodológico, no se puede olvidar que toda obra, en cuanto se publica, deja de ser propiedad
del autor para ser de quien la lee. En consecuencia, de una misma obra se puedan realizar
lecturas incluso contrapuestas, máxime cuando se trata de un asunto nacional que deviene
nacionalista. Quizás sea el nacionalismo la faceta social que ahora mismo enciende pasiones
que podrían equipararse a los sentimientos religiosos, en el sentido etimológico de religión, esto
es, de « re-ligare » o sentirse uno atado a una determinada idea. Justo lo que se verifica en esos
usos explícitamente políticos de la historia que tuvieron ocasión de expresarse cuando, con el
apoyo pleno y categórico de la Generalitat, se convocó un congreso cuyo título era en sí mismo
una declaración de militancia rotunda : « Espanya contra Catalunya ». La tesis (¿ o conclusión ?)
desde la que se planteaba tal encuentro académico era incuestionable para los organizadores, que
Cataluña es una nación portadora de soberanía desde la lejana Edad Media. El historiador Jaume
Sobrequés, como director del Centre d’Història Contemporània de Catalunya y presidente de la
Societat Catalana d’Estudis Històrics, instituciones convocantes del congreso, marcó el objetivo
de modo rotundo : « analitzar amb criteris històrics, desde el siglo xviii fins als nostres dies, les
conseqüències que ha tingut per al país l’acció política, gairebé sempre de caire repressiu, tant de
l’Estat como d’altres sectors intel.lectuals, mediàtics i partidistes españoles contra Catalunya ».
Y para que no hubiera dudas, especificaba que se abordarían las distintas formas de represión
« institucional, militar, política, cultural i cívica en general contra Catalunya ». Por eso se
organizaron las sesiones de trabajo bajo cuatro temáticas en los que el concepto de represión se
remachaba insistentemente : « La repressió institucional, política i administrativa », « La repressió
económica i social », « La repressió cultural i lingüística » y « L’exili » 51.
A la vista de los trabajos presentados, cierto que multidisciplinares y no todos con el mismo
enfoque ni interpretación, Jaume Sobrequés, como impulsor del congreso, concluía que, después
de la derrota de 1714, la historia de Cataluña se había caracterizado por un « permanente estado
de ocupación militar », sobre todo en el siglo xviii, pero que se había prolongado « durante
las centurias posteriores ». En paralelo se había practicado « un secular expolio económico »,
pues Cataluña, según Sobrequés, ya desde 1714 había comenzado a recibir menos de lo que
aportaba a las « arcas del Estado español ». De los estudios publicados, el propio Sobrequés
enfatiza el valor de los que inciden con más fuerza en las facetas que han herido gravemente la
identidad catalana, o en los que detallan « la aniquilación nacional de Cataluña », en especial la
« secular persecución » del catalán. Pero, además de examinar a los « adversarios exteriores de
Cataluña », Sobrequés subraya la urgencia de estudiar a otros enemigos igualmente peligrosos,
los « quintacolumnistas », que, según su criterio, han existido siempre dentro de Cataluña como
« agentes activos del españolismo » 52. Por eso, tal y como el propio J. Sobrequés ha escrito en
un medio de comunicación, « Catalunya és una colònia d’Espanya », dato que de ningún modo
considera que sea « una exageració dialéctica », como reconoce que pudiera parecerle a los
« nacionalistas más comprometidos » que no acaban de asumir esa condición de « colonia ». En
consecuencia, considera necesario insistir en el hecho de que « l’anàlisi histórica comparativa dels
trets que van caracteritzar el colonialisme del segle xvi al segle xx permet tipificar la realitat
catalana contemporània com a inequívocament colonial ». La conclusión política se manifiesta
con claridad, que « Catalunya és dels pocs països del planeta que no s’ha alliberat encara de
l’opressió colonitzadora, i, si mirem només Europa, veurem que Catalunya continua essent, en
base als trets que he esmentat, l’única colònia que encara existeix al Vell Continent » 53.
Por otra parte, en el discurso de apertura de este congreso Jaume Sobrequés reconocía que
algunos podrían considerar exagerado su planteamiento, pero confesaba que lo impulsaban
tanto sus « convicciones patrióticas » como el propósito de organizar un encuentro académico,

51 Jaume Sobrequés i Callicó (dir.) y Lluís Durán (ed.), Vàrem mirar ben lluny del desert : actes del simposi « Espanya
contra Catalunya : una mirada histórica (1714-1014) », Barcelona, Generalitat de Catalunya-Centre d’Història
Contemporània de Catalunya, 2014, p. 9.
52 Ibid., p. 11.
53 Jaume Sobrequés i Callicó, « Catalunya és una colònia d’Espanya », El Punt Avui, 11-11-2015 , http://www.elpuntavui.
cat/opinio/article/8-articles/913544-catalunya-es-una-colonia-despanya.html

109
« rigurosamente científico ». Se sentía, por tanto, « inmunizado » ante cualquier posible insulto
(« immunització total ») porque su auténtico y « profundo disgusto » lo producía el hecho de
ver que el paso de los siglos ha sido « en vano », puesto « els enfrontaments entre austracistes
i borbònics, entre vigatans i botiflers, entre republicans i nacionales, entre catalans i els seus
enemics, no s’han esborrat amb el pas dels segles ». Ahora bien, la historia es un « arma pacífica
al servei del futur del nostre país » y por eso mismo es « una ciencia social » que permitirá difundir
la verdad « amb tot el rigor que la nostra professió d’historiadors ens exigeix » 54.
Evidentemente no todas las ponencias y comunicaciones de este simposio se plantean con
idéntica adhesión nacionalista. Tampoco se trata de detallar los muy diversos contenidos de
las más de cuarenta aportaciones e intervenciones. Lo significativo de este simposio radica
en la práctica del holismo metodológico, procedimiento catalogable como pre-científico ya
que, en la mayor parte de las aportaciones, se habla de Cataluña como si fuera una totalidad
tan homogénea como compacta en la que el todo es distinto de la suma de las partes que lo
integran. Por eso no cuentan tanto las clases sociales sino la identidad colectiva que dota de
sentido unitarista a la nación, desde la Edad Media hasta el presente. Cercana a esta fórmula
metodológica se encuentra en gran medida la más reciente obra de Josep Fontana 55. Así,
en este libro J. Fontana, frente a las teorías sobre « comunidades imaginadas y tradiciones
inventadas », que son las de E. Hobsbawm y B. Anderson, se inclina por la teoría de Azar
Gat, quien ha reivindicado la « importancia originaria » de lo que hay tras esas tradiciones e
imaginarios, cual es « la realitat d’unes identitas nacionals basades en el parentiu, l’etnicitat, la
llengua i una cultura compartida que, lluny de ser purament arbitràries, estan profundament
arrelades i que, encara que estiguin sempre evolucionant, figuren entre les més duradores de les
formes culturals ». Por eso puede concluir, apoyándose en el estudio de Bisson, que « no hi ha
dubte que en algún sentit la nació catalana data abans del segle xii » 56.
La cuestión de la identidad catalana, tal y como se plantea en esta obra de J. Fontana,
concebida para rastrear las raíces primarias de esa identidad, el embrión de la nación y el curso
de la historia que conduce hasta el presente, exigiría plantearse los agarraderos sobre los que
se anudan unos ingredientes que, salvo la lengua, todos son tan frágiles como cambiantes,
además de estar obviamente solapados con las diferentes relaciones de clase de cada momento
histórico. Cierto es que todo lo actual tiene pasado, pero ese pasado no necesariamente tenía que
desarrollarse de modo que desembocase en el actual presente ; pudo haber tomado otros muchos
caminos y por eso es tarea casi metafísica establecer identidades que vinculen a los « catalanes »
del siglo xii con los del siglo xxi, pues ninguna sociedad funciona como un organismo, como
un todo compacto, que crece y madura, ni funciona como un capullo de cuya crisálida surge
aleteando bellamente una mariposa. Aunque el presente cuenta con precedentes siempre, lo que
hoy está consumado tenía muchas posibilidades de haberse desarrollado de distinta manera.
De hecho, el propio J. Fontana ha denunciado sin rodeos las « trampas » de las naciones, y, en
consecuencia, de los nacionalismos, enseñándonos cómo todos los nacionalismos buscan en la
historia la legitimación del presente y denunciando cómo los historiadores nacionalistas proceden
« como quien resuelve un rompecabezas, un puzzle, valiéndose de un modelo que le muestra las
líneas generales de la solución, y va buscando el lugar concreto en que las líneas de la pieza…
sirven para confirmar la validez… del modelo interpretativo que ha adelantado como hipótesis
de partida » 57. Por eso ha criticado la linealidad interpretativa propugnada por « una burguesía
triunfante », y ha formulado como propuesta alternativa el estudio de las « bifurcaciones entre
diversos caminos posibles », pues cada momento histórico contiene « una diversidad de futuros
posibles, uno de los cuales puede acabar convirtiéndose en dominante, por razones complejas,
sin que esto signifique que es el mejor » 58.
Son cuestiones que, por otra parte, remiten a los problemas de los usos de la ciencia histórica,
y a sus relaciones con los distintos poderes que actúan en cada sociedad y en cada momento,
que no son exclusivamente poderes de un Estado, porque también existen poderes de partidos,

54 Jaume Sobrequés i Callicó (dir.) y Lluís Durán (ed.), op. cit., p. 22-23.
55 Josep Fontana, La formació d’una identitat. Una Història de Catalunya, Vic, Eumo Editorial, 2014. Se trata de un libro
que, según sus propias palabras, está escrito « pensando en lectores catalanes », para « gente que tiene la misma cultura…
que tenemos una visión del mundo compartida ». No considera adecuado, por tanto, traducirlo al castellano, pues si
tuviera que « hacer los mismos razonamientos a lectores castellanos, lo tendría que reescribir completamente. Y no sé si
vale la pena el esfuerzo », porque los castellanos, argumenta, « han sido educados para no entender nada » (Entrevista el
22/10/2014 a Josep Fontana : « Mil años nos han ido haciendo diferentes », en http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-
y-cultura/josep-fontana-historia-catalunya-3622287).
56 Ibid., p. 13, y para los autores citados ver la defensa de las raíces étnicas de todo nacionalismo en Azar Gat y Alexander
Yakobson, Naciones. Una nueva historia del nacionalismo, Barcelona, Crítica, 2014 ; de Thomas N. Bisson, La crisis del
siglo xii, Barcelona, Crítica, 2010 ; y también, Història de la Corona d’Aragò a l’Edat Mitjana, Barcelona, Crítica, 1988.
57 Josep Fontana, La historia de los hombres, Barcelona, Crítica, 2001, p. 355.
58 Ibid., p. 358.

110
de grupos sociales, etc. 59. En este sentido, las divergencias interpretativas, incluso antagónicas,
que caracterizan una parte importante de la actual historiografía catalana, contrastan con la
línea hegemónica existente hoy en la historiografía del nacionalismo vasco, cuya más reciente
aportación se centra precisamente en desentrañar los relatos, las manipulaciones y los silencios
sobre los que se ha construido ese « peso de la identidad » a partir de la « unidad narrativa de un
pasado » concebido por exigencias de memoria y no de historia. Se trata del libro coordinado por
Fernando Molina y José A. Pérez, donde se reúnen nueve trabajos con una dialéctica metodológica
ejemplar, al conjugar la ciencia histórica con la memoria colectiva, y también con los referentes
míticos existentes en los distintos períodos y tiempos del pasado 60. Además, los autores comparten
la premisa de que « la historia proporciona demasiadas dudas y demasiadas pocas certezas para
las necesidades (patrióticas) del presente ». Muy probablemente constituya el método menos
sesgado para estudiar la historia nacional. Desde luego, se sitúa en las antípodas de la historia
nacionalista, porque explícitamente se proponen « señalar los vacíos de conocimiento y las malas
interpretaciones, de manera que sepamos espigar lo que son los hechos… de los mitos […] que son
auténticos “textos disfrazados de hechos” y que han sido alentados por una historiografía que, en
ocasiones, ha decidido tomar prestados sus materiales narrativos de la memoria. Porque en ese
particular baile entre historia y memoria… han sacado sistemáticamente a bailar a la hermanastra
guapa (la memoria) dejando a la fea (la historia) sentada mirando el móvil » 61.
En efecto, el pasado, tal y como plantean estos historiadores, es un « país extranjero », « un
territorio sumamente incómodo para los vascos del presente », porque allí no van a encontrar su
« Euskal Herria, por muy secular con que nos la pinten y por mucho que tantos colegas de profesión
se empeñen en dotarla de realidad histórica… (porque en ese pasado) no había “cultura vasca” ni
“identidad vasca” ni, desde luego, “pueblo vasco” tal y como podemos concebirlos en el presente
y manejarlos en nuestros escritos históricos » 62. Explícitamente rechazan las obras que se prestan a
« exportar los registros de identidad del presente al pasado, con el fin de convertir este en un paisaje
menos emotivamente árido y más patrio, aunque para ello traicionen [la] deontología profesional »
y se plieguen a los requerimiento del « poder autonómico » que necesita « una comprensión unitaria
de esos tiempos pasados [que] solo la nación y la etnia la hacen narrativamente posible », cuando
de hecho están exportando « algo inventado hace cien años a época anteriores », de modo que « el
grado de ficción que alimenta el relato del pasado se va acrecentando cuanto más nos alejamos del
tiempo en que fue activado ese registro que supuestamente marca a los vascos » 63.
Lógicamente semejante desmitificación afecta a esa contante « victimización » colectiva sobre
la que se ha construido el pasado vasco, cuya prolongación se constata en el actual relato público
del « nosotros doliente » que junta víctimas y victimarios del terrorismo nacionalista vasco, para
justificarlo como una fase más de la historia del « sufriente pueblo vasco », y, por tanto, para
encubrir perversamente a la « minoría » que perpetró dicha violencia, a la mayoría que estuvo
indiferente y a los partidos que la rentabilizaron 64. Denuncian, en consecuencia, que, al amparo
de los poderes nacionalistas, se haya creado un tropel de supuestos « historiadores », insumisos
ante el método científico y « animados por el fanatismo político ». Son los que inundan el mercado
editorial con « trabajos delirantes sobre la nación medieval navarra, el “genocidio” vasco bajo el
franquismo o… el “pre-genocidio” cometido por los españoles en San Sebastián en tiempos de
la guerra de la Independencia » 65.
Esta denuncia de los usos sectarios del pasado manifiesta una realidad que quizás no sea
exclusiva de la historiografía vasca, aunque en el País Vasco goza de mayor fuerza. Se trata
del diferente impacto que logra una historiografía científica, con investigaciones tan sólidas
metodológicamente como desmitificadoras del pasado, frente al éxito social de los « historiadores
de guardería », que encuentran la máxima acogida « en los órganos mediáticos afines a sus
presupuestos identitarios », porque los mitos siempre resultan « más seductores que la realidad »,
pues, al fin y al cabo, « agitan emociones y crean sugestivas metáforas sobre la vida y la muerte
(propia y ajena), sobre la nación y la identidad que proyecta… » 66.

59 Juan Sisinio Pérez Garzón, « Los historiadores en la política española », en Juan José Carreras y Carlos
Forcadell, Usos públicos de la historia, Madrid, Marcial Pons, 2003, p. 107-144.
60 Fernando Molina y José A. Pérez (eds.), El peso de la identidad. Mitos y ritos de la historia vasca, Madrid, Marcial
Pons-Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, 2015.
61 Ibid., p. 22.
62 Ibid., p. 22-23.
63 Ibid., p. 23. Véanse al respecto en este libro las aportaciones de Joseba Louzao Villar, « El síndrome de Jerusalén.
¿ Los vascos y la religión ? », en p. 81-108 ; y de Fernando Molina Aparicio, « “El conflicto vasco”. Relatos de historia,
memoria y nación », en p. 181-224.
64 Es la aportación del último capítulo : Luis Castells Arteche y Antonio Rivera Blanco, « Las víctimas. Del
victimismo construido a las víctimas reales », en op. cit. supra, p. 265-206.
65 Ibid., p. 25.
66 Ibid., p. 28.

111
Ahora bien, a pesar de ese contexto, en la joven Universidad del País Vasco, creada en 1980 a
partir de las instituciones universitarias preexistentes, se han consolidado grupos de investigación,
que han realizado una ingente tarea de recuperación crítica de fuentes, de elaboración de
monografías concluyentes y también de síntesis necesarias, con el común denominador de no
haberse plegado a los supuestos identitarios defendidos por el excepcionalismo nacionalista.
Baste referirse, por tratarse de las obras de mayor impacto social y académico, a las síntesis
publicadas por Manuel Montero e Iñaki Bazán, y las coordinadas por José Luis de la Granja,
Santiago de Pablo y Coro Rubio 67. No cabe duda de que en el impulso de esta historiografía
crítica hay que recordar el relevante papel que desempeñó la figura de Manuel Tuñón de Lara,
que se incorporó en 1982 a la cátedra de Historia Contemporánea de la recién creada Facultad
de Periodismo y fundó en 1988 la importante revista Historia Contemporánea, editada desde
entonces por la universidad. También es de justicia subrayar la influencia que la obra de Julio
Caro Baroja tuvo en el desarrollo de esta historiografía científica sobre el pasado vasco 68.
Así, desde entonces, la historiografía vasca ha avanzado y aportado con paso firme, « con
discreción (y ausencia de bandas de música folklórica…) » 69, consistentes investigaciones que
han desmitificado el pasado « nacional », y cuya enumeración no corresponde pormenorizar en
estas páginas. Sería injusto no citar al completo la nómina de historiadores de las generaciones
ya consolidadas, junto a los impulsos de nuevas hornadas de historiadores. De estas últimas
convendría citar algunos nombres como los citados F. Molina y José A. Pérez, o Coro Rubio y
R. Ruzafa, por ejemplo, y en especial los más jóvenes, como C. Carnicero, G. Fernández Soldevilla,
R. López Romo, J. Louzao y J. Penche, entre otros. Ese encadenamiento generacional tiene en
común el afán de proporcionar análisis científicos, que obviamente no suponen la neutralidad
cívica, sino la garantía de un método riguroso y crítico para desentrañar la complejidad de un
pasado sobre el que existen interpretaciones no solo distintas sino conflictivas socialmente. De
ahí que compartan, conviene subrayarlo, la premisa antes citada de que « la historia proporciona
demasiadas dudas y demasiadas pocas certezas para las necesidades (patrióticas) del presente ».
También comparten el reto cívico de encontrar soluciones para superar el peso de un pasado y
de unos tópicos identitarios que tanto condicionan la convivencia del presente.
Muy diferentes son los rasgos de la actual historiografía gallega, en lo referido a la historia
de Galicia como nación y a sus expresiones nacionalistas. Ante todo, hay un hecho obvio y
previo, que las fuerzas nacionalistas se han desarrollado en Galicia de modo distinto a Cataluña
o Euskadi. Sin entrar a valorar hasta dónde este hecho político ha sido un factor condicionante,
lo cierto es que hay voces muy autorizadas que han dudado de la existencia de una historiografía
gallega, tal y como se analizó en 1999 en el congreso « Historia a Debate » 70. Sin embargo, hace
ya dos décadas que Ramón Villares planteó la dualidad conceptual como marca decisiva de la
historiografía gallega. Por un lado, alberga la historia que podría catalogarse como « nacional »,
al estilo de las realizadas en Cataluña y en Euskadi, con obras que tratan de explicar globalmente
el pasado de Galicia, siguiendo la tradición romántico-liberal ya citada que arrancó en el
siglo xix. Por otro lado, bajo el rótulo de historiografía gallega existen autores y programas de
investigación que estudian facetas o hechos del pasado simplemente como parte de la historia
general española o universal 71. Por eso diferencia dos caminos, el de las investigaciones que han
abierto un desarrollo propio, vinculado a los temas e inquietudes planteados en Galicia como
espacio nacional específico, y la vía que estudia cuestiones del pasado ocurridas en Galicia
como parte de España, y que, en general, se modulan según los « patrones externos de modas y
tendencias ».
La primera es la que interesa en estas páginas, porque sería la historiografía propiamente
nacional, al construir una explicación coherente del hecho diferencial que constituye a Galicia
como un sujeto histórico y, por tanto, como protagonista de un programa político propio.
Las aportaciones de dicha historiografía, siguiendo los balances de J. Beramendi y del citado

67 Es justo destacar las síntesis por lo que suponen de expresión del nivel de las investigaciones al recoger las aportaciones de
los diferentes especialistas y las nuevas propuestas que las sucesivas publicaciones monográficas han realizado al respecto.
Son significativas en tal sentido las de Manuel Montero, Historia del País Vasco : de los orígenes a nuestros días, San
Sebastián, Txertoa, 1995 ; Iñaki bazán (dir.), De Túbal a Aitor : Historia de Vasconia, Madrid, La Esfera de los Libros,
2002 ; José Luis de la Granja y Santiago de Pablo (coords.), Historia del País Vasco y Navarra en el siglo xx, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2002 ; y la más reciente, José Luis de la Granja, Santiago de Pablo y Coro Rubio Pobes, Breve
historia de Euskadi. De los Fueros a la autonomía, Barcelona, Debate, 2011.
68 Baste recordar la obra dirigida por Julio Caro Baroja, Historia general del País Vasco, San Sebastián, Haranburu,
1981, 14 vols.
69 Fernando Molina y José A. Pérez (eds.), op. cit., p. 26.
70 Carlos Barros (ed.), Historia a debate, III. Problemas de historiografía, Santiago, Editorial HaD, 2000, p. 326-333.
71 Ramón Villares, « La historiografía gallega actual », en J. Aguirreazkuenaga y M. Urquijo (eds.), Perspectivas
de Historia local : Galicia y Portugal, n.º 5 de European Local and Regional Comparative History Series, Universidad del
País Vasco, Bilbao, 1996, p. 13-26.

112
R. Villares, se han concentrado en tres cuestiones y preocupaciones 72. En primer lugar, la
necesidad de profundizar en la larga duración de las estructuras agrarias, pues se ha pensado
que la agricultura ha distinguido la historia de Galicia. En esa onda se han realizado numerosas
y valiosas investigaciones monográficas, desde la Edad Media hasta la Contemporánea, tanto
de historia social como económica y cultural. Complementaria a esta inquietud ha sido la
segunda cuestión propia de esta historiografía, la surgida de la conciencia de atraso económico
de Galicia, o de « atraso industrial », según J. Carmona. Se han investigado, en consecuencia, y
también se han debatido, tanto los factores de despegue económico en sectores comerciales e
industriales, como los obstáculos y lastres que han dificultado su desarrollo. Y en sintonía con
esas dos inquietudes, estaría la tercera, la explicación y estudio del desarrollo del « galleguismo
político », en cuyas investigaciones destacan las directrices metodológicas marcadas por Justo
G. Beramendi, Ramón Máiz y X. Núñez Seixas, entre otros, si bien hay que subrayar que el
debate sobre la identidad gallega no ha tenido ni tiene entre los intelectuales y políticos la misma
intensidad con la que se manifiestan en Cataluña y en el País Vasco.
A tales tendencias se han agregado nuevas perspectivas, fruto de la confluencia de la
historia social con la nueva historia cultural, aunque, tal y como señala Ramón López Facal,
siga pendiente, tanto en Galicia como en España, la profundización en el largo proceso de
« superación das lealdades propias do Antigo Réxime, desde a subordinación dos individuos á
comunidade local, ao señor, á Igrexa, ao Monarca, ata a construción de novas lealdades políticas
como cidadáns conscientes dos seus dereitos ; un proceso de douscentos anos, contraditorio, con
avances innegables e retrocesos tan traumáticos como a ditadura franquista », para alcanzar un
conocimiento más matizado y complejo del pasado 73.

*
*  *

¿ Cabe plantear algún tipo de conclusiones para este somero análisis de las historiografías
nacionales en España ? Quizás, en primer lugar, que el debate historiográfico puede aportar
sustanciosos elementos de análisis, pero nunca soluciones. También, que en la investigación del
pasado y, por tanto, en la subsiguiente vertebración de una memoria social, los historiadores
tenemos la responsabilidad de nombrar, engarzar e interpretar realidades con las distintas
consecuencias sociales que esto supone en cada momento. En definitiva, es parte del oficio de
historiador ser conocedor de las implicaciones sociales y éticas de la ciencia histórica. Ahora
bien, la razón histórica ni sirve para maldecir el pasado ni para predecir el futuro, sino que, a
nuestro entender, debe facilitar la comprensión de los factores que se albergan en cada fenómeno
social. Para tal fin, resulta insoslayable establecer un parapeto crítico contra las mitificaciones del
pasado, sean de uno u otro signo político, ideológico o religioso. Esto requeriría el compromiso
cívico de los historiadores de desactivar los debates de calado patriótico o religioso, en cualquiera
de sus dimensiones. Porque si la historia es una ciencia, entonces no solo debe detectar los errores,
invenciones y prejuicios de otros, sino también compulsar los propios. Es cierto que en nuestra
profesión no somos inmunes al pecado académico de la vanidad, por eso no nos aplicamos los
mismos procedimientos críticos con los que analizamos las obras de los otros. La idea de verse
uno mismo como objeto de investigación científica suele resultar alarmante y poco grata. No es
fácil, sin duda, ni la crítica ni el debate.
Sería, por tanto, urgente que la historia facilitara la construcción de una memoria capaz
de comprender la pluralidad de identidades, tanto de nuestro pasado en España como del
actual presente planetario. En definitiva, el mundo no es la suma de sociedades y de culturas
autosuficientes, aunque el peso de las fronteras estatales y culturales nos afecte y condicione, sino
que, por el contrario, los procesos sociales se producen siempre imbricados en escalas superiores
a las marcadas por esas lindes tan cambiantes. Estamos embarcados en un continuo fluir social y
cultural en el que existen tantas continuidades como discontinuidades. La historia podría ofrecer,
en tal caso, una utilidad social explícita, la de contribuir a formar una ciudadanía cosmopolita,
pues, tal y como escribe J. Habermas, « solo una ciudadanía democrática que no se cierre en
términos particularistas puede, por lo demás, preparar el camino para un estatus de ciudadano
del mundo o una cosmociudadanía » 74.

72 Justo G. Beramendi, « Tres lustros para investigar dous séculos : un desenvolvemento desigual », en J.G. Beramendi
(coord.), Galicia e a Historiografía, op. cit., p. 243-273 ; y la obra citada en la nota anterior de R. Villares.
73 Ramón López Facal, « Historia e identidade : unha aproximación á historiografía contemporaneísta en Galicia, 1980-
2009 », Minius : Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía, n.º 18, 2010, p. 207-257.
74 Jürgen Habermas, Facticidad y validez, Madrid, Trotta, 1998, p. 643.

113
Résumés – Resúmenes
Abstracts

Manuel SuáRez CoRtinA

La Restauración (1875-1923) en la historiografía del siglo XXi


En este ensayo se lleva a cabo un breve acercamiento a las líneas maestras de la historiografía
reciente sobre la Restauración (1875-1923). Aunque contiene una aproximación a sus aspectos
culturales y políticos, el texto hace referencia a un conjunto de variables dependientes entre
sí, a través de las cuales se trata de presentar un panorama de la complejidad y riqueza de la
historiografía. Ámbitos temáticos como el de los partidos, la evolución del sistema político,
la realidad geoestratégica de España en el período de entre siglos son acompañados por
otros aspectos no menos importantes de la vida social y cultural : el de la confrontación entre
secularización y confesionalidad, el de las identidades individuales y colectivas, el género, etc.
El resultado, como se puede observar, es la profunda transformación, aún en curso, que está
experimentando la historiografía española bajo el influjo directo e indirecto de la historia
cultural de la política.
Palabras clave : Restauración, modernidad, historiografía, liberalismo, elites, nacionalismo,
catolicismo, feminismo.

La Restauration espagnole (1875-1923) dans l’historiographie du


XXie siècle
Cet essai jette un bref regard sur les lignes directrices de l’historiographie récente de la
Restauration (1875-1923). Bien qu’il contienne une approche de ses aspects culturels et
politiques, le texte se réfère à un ensemble de variables interdépendantes, à travers lesquelles
se présente un aperçu de la complexité et de la richesse de l’historiographie. Des domaines
thématiques tels que les partis, l’évolution du système politique, la réalité géostratégique de
l’Espagne dans la période d’entre deux siècles sont accompagnés d’autres aspects tout aussi
importants de la vie sociale et culturelle : la confrontation entre laïcité et confessionnalité, les
identités individuelles et collectives, le genre, etc. Le résultat, comme on peut le constater, est
la transformation profonde, toujours en cours, que connaît l’historiographie espagnole sous
l’influence directe et indirecte de l’histoire culturelle de la politique.
Mots-clés : Restauration espagnole, modernité, historiographie, libéralisme, élites,
nationalisme, catholicisme, féminisme.

the Spanish Restoration (1875-1923) in twenty-first-Century


historiography
In this essay it performs a brief look at the guidelines of the recent historiography of the
Restoration (1875-1923). Although it contains an approach to its cultural and political aspects,
the text refers to a set of dependent variables together, through which it is to present an
overview of the complexity and richness of historiography. Thematic areas such as the parties,
the evolution of the political system, the geostrategic reality of Spain in the period between
centuries are accompanied by other equally important aspects of social and cultural life : the
confrontation between secularism and confessional, the individual and collective identities,
genre, etc. The result, as you can see, is the profound transformation, still on going, which is
experiencing the Spanish historiography under the direct and indirect influence of the cultural
history of politics.
Keywords : Spanish Restoration, modernity, historiography, liberalism, elites, nationalism,
catholicism, feminism.

11
Eduardo González Calleja

Tendencias y controversias de la historiografía sobre la política en la


Segunda República española
El artículo pretende dar cuenta de las grandes líneas interpretativas del período de la Segunda
República española. Se analizan los grandes debates suscitados en el ámbito específico de
la historia política, atendiendo a aspectos fundamentales del programa republicano como la
reforma agraria y las medidas laicizadoras, o la evolución en los estudios sobre los partidos,
desde los iniciales planteamientos sistémicos y estasiológicos al énfasis reciente en las culturas
políticas. También se pasa revista a cinco grandes debates en torno a las opciones estratégicas
de las fuerzas políticas, y se informa de las interpretaciones sobre la conflictividad y la violencia
sociopolíticas del período republicano como antesala del debate sobre las causas de la Guerra
Civil.
Palabras clave : Cultura política, estasiología, Guerra Civil española (1936-1939),
historiografía, Manuel Tuñón de Lara, revisionismo, Segunda República española (1931-
1936).

Tendances et controverses de l’historiographie sur la politique pendant la


Seconde République espagnole
L’article vise à expliquer les différentes interprétations de la période correspondant à la
Seconde République espagnole. Il analyse les grands débats dans le domaine spécifique de
l’histoire politique, fondés sur les aspects fondamentaux de la plate-forme républicaine, tels
que la réforme agraire et les mesures laïques, ou l’évolution dans l’étude des partis, depuis
l’approche systémique ou l’estasiologie initiales jusqu’à l’intérêt récent pour les cultures
politiques. Le texte examine également cinq grands débats sur les options stratégiques des
forces politiques, et les interprétations de l’agitation sociale et politique et de la violence de la
période républicaine comme prélude à un débat sur les causes de la Guerre civile.
Mots-clés : Culture politique, estasiologie Guerre civile espagnole (1936-1939), historiographie,
Manuel Tuñón de Lara, révisionnisme, Deuxième République espagnole (1931-1936).

Trends and controversies on historiography about Spanish Second Republic


politics
This paper seeks to explain different interpretations of the Second Spanish Republic period.
It shows the main discussions in the specific field of political history, based on fundamental
aspects of the Republican platform as land reform and laic measures, or the developments in
studies of political parties, from initial systemic approaches and estasilogical analysis to recent
emphasis on political cultures. It also reviews five major debates on the strategic options of
the political forces, and reports the interpretations of socio-political unrest and violence of the
Republican period as a prelude of the debate on the causes of the Civil War.
Keywords : Political culture, estasiology, Spanish Civil War (1936-1939), historiography,
Manuel Tuñón de Lara, revisionism, Spanish Second Republic (1931-1936).

Ángel Viñas

La guerra civil. Una contextualización de bibliografía significativa


La literatura sobre la Guerra Civil no cesa de aumentar semana tras semana. Tras la
transición a la democracia el canon franquista sobre sus orígenes y evolución ha recibido
golpes muy fuertes y ha debido batirse en retirada, aunque a regañadientes. La disponibilidad
de nueva evidencia primaria relevante de época en los archivos españoles y extranjeros ha
permitido establecer una nueva narrativa. La documentación soviética, en particular, ha
obligado a revisar añejas tesis. Este artículo comenta brevemente una selección de la literatura
más reciente en lo que se refiere a los orígenes inmediatos de la guerra, la figura de Franco, el
papel de los líderes republicanos y la Unión Soviética, y el marco internacional en el cual se
dirimió la Guerra Civil.
Palabras clave : Guerra Civil española, historiografía, República española, Franco.

116
La Guerre civile espagnole. Une sélection de la bibliographie la plus récente
et son contexte
La littérature sur la Guerre civile espagnole ne cesse de s’enrichir. Toutes les semaines de
nouveaux titres sont publiés. Depuis la transition à la démocratie après la mort de Franco
l’intérêt pour la Guerre civile est toujours vivant. L’interprétation canonique de la guerre et
de ses origines développée pendant la dictature a dû battre en retraite mais non sans combats
de retardement. La disponibilité de sources primaires tant espagnoles qu’étrangères a permis
d’établir une nouvelle interprétation. La documentation soviétique a fourni un appui considérable.
Cet article met en valeur une sélection de la bibliographie espagnole et étrangère la plus récente,
surtout en ce qui concerne les origines de la guerre, Franco, les dirigeants républicains et l’Union
soviétique, et le cadre international dans lequel la Guerre civile se développa.
Mots-clés  : Guerre d’Espagne, historiographie, République espagnole, Franco.

The Spanish Civil War. Some new relevant bibliography in context


New books about the Spanish Civil War are published every week in Spain. This is a
reflection of the lively interest it still encounters among Spaniards. Since the transition towards
a democratic system, the Francoist canon about the origins and evolution of the Civil War has
been under siege. The opening of Spanish primary sources and the availability of British, French,
Italian and particularly Soviet documentation have enabled historians to draw a completely
different picture. The Francoist canon has been readjusted accordingly. This article examines
new relevant literature dealing with the origins of the Civil War, Franco, the Republican leaders
and the Soviet Union, and the international context in which the war was fought.
Keywords : Spanish Civil War, historiography, Spanish Republic, Franco.

Glicerio Sánchez Recio

Dictadura franquista e historiografía del franquismo


Manuel Tuñón de Lara fue pionero en los análisis del régimen franquista y del debate que
comenzó inmediatamente después de la muerte del dictador. Partiendo de la concepción del
franquismo como una dictadura fascista, reconoció la existencia de otros elementos desde
finales de los años cincuenta, que le indujeron a calificarlo como una dictadura conservadora
sumamente represora. Lo que constituye una muestra de su amplia apertura intelectual. Con
motivo del centenario del nacimiento de este historiador, sirvan como reconocimiento a su obra
esta síntesis acerca del nivel que alcanzó el debate sobre la naturaleza del régimen franquista y el
estado de la cuestión en torno a la investigación y los estudios sobre la dictadura, indicando al
mismo tiempo las tendencias que se observan actualmente en este campo de la historiografía.
Palabras clave : Tuñón de Lara, franquismo, dictadura franquista, historiografía del
franquismo.

Dictature franquiste et historiographie du franquisme


Manuel Tuñón de Lara a été un pionnier dans l’analyse du régime franquiste et du débat
qui a commencé immédiatement après la mort du dictateur. En partant de la conception du
franquisme comme une dictature fasciste, il a reconnu l’existence d’autres éléments, dès la
fin des années cinquante, le conduisant à qualifier le franquisme de dictature conservatrice
extrêmement répressive, ce qui montre sa vaste ouverture intellectuelle. À l’occasion du
centenaire de la naissance de cet historien, cette synthèse reconnaît la contribution de son
œuvre au niveau atteint par le débat sur la nature de régime franquiste et dresse l’état des
recherches et études sur la dictature, en indiquant également les tendances actuelles de ce
domaine de l’historiographie.
Mots-clés  : Tuñón de Lara, franquisme, dictature franquiste, historiographie du franquisme.

Francoist Dictatorship and Francoism Historiography


Manuel Tuñón de Lara was a pioneer in the analysis of the Francoist regime and the debate
which started immediately after the dictator’s death. On the basis of the definition of Francoism
as a fascist dictatorship, he acknowledged the existence of other elements, existing as from the

117
end of the nineteen fifties, which led him to qualify Francoism as an extremely repressive
conservative dictatorship. This constitutes an evidence of his vast intellectual openness. On
the occasion of the centennial of this historian’s birth, his work is honored by means of this
overview on the level reached by the debate on the nature of the Francoist regime, as well as the
state of play regarding the investigation and studies on the dictatorship, indicating the current
tendencies of this field of historiography.
Keywords : Tuñón de Lara, Francoism, Francoist Dictatorship, Francoism historiography.

Santos Juliá

De Transición modelo a Transición régimen


Desde que comenzó el proceso de transición política de la dictadura a la democracia, la
Transición ha experimentado profundos cambios en el imaginario de muchos españoles. Del
desencanto que siguió a las primeras elecciones de 1977, se pasó, tras el triunfo socialista
de 1982, al éxito que serviría como modelo teórico para otros procesos similares. Luego, la
llegada del Partido Popular al Gobierno en 1996 suscitó en la oposición movimientos que
identificaron amnistía con amnesia hasta que, finalmente, como resultado de la crisis, se ha
visto en la Transición el régimen culpable de la corrupción y de la baja calidad de la democracia
española.
Palabras clave : Transición española, democracia, desencanto, régimen.

De la Transition modèle à la Transition régime


La Transition a connu des profonds changements dans l’imaginaire de beaucoup d’Espagnols
depuis le début du processus de transition de la dictature à la démocratie. De la déception qui
suivit les premières élections de 1977, on est passé, après la victoire socialiste de 1982, au succès
qui servirait de modèle théorique pour autres processus similaires. L’arrivée du Parti populaire
au gouvernement en 1996 provoqua dans l’opposition des mouvements qui identifièrent
l’amnistie avec l’amnésie. Finalement, conséquence de la crise, on a vu la Transition comme un
régime coupable de la corruption et de la mauvaise qualité de la démocratie espagnole.
Mots-clés  : Transition espagnole, démocratie, déception, régime.

From a Model Transition to a Regime Transition


From the beginning of the transition from dictatorship to democracy, collective imaginary
of Spanish Transition has experienced profound changes. After the disenchantment that
followed first elections in 1977, the victory of the Socialist Party in 1982 resulted in the idea
of a successful Transition, which would serve as a model for other countries. Afterwards, the
accession to power of the Popular Party in 1996 opened a new period, in which some social
movements, related to the opposition to the Government, equated amnesty with amnesia.
Recently, due to the economic crisis, some people have identified the Transition as a regime
responsible for the corruption and for the low quality of democracy in Spain.
Keywords : Spanish Transition, democracy, disenchantment, regime.

Juan Sisinio Pérez Garzón

Evolución y rasgos de las historiografías de los nacionalismos en España


La historia ha sido el saber que ha dado soporte a los diferentes nacionalismos. Esto se refleja
en las correspondientes historiografías de los diferentes nacionalismos. En España, desde el
siglo xix hasta hoy existen cuatro nacionalismos con un peso político de mayor o menor
fuerza, según el momento histórico. Se trata del nacionalismo español, el catalán, el vasco y
el gallego. En este trabajo se analiza la evolución historiográfica de tales nacionalismos y los
rasgos que han caracterizado esa evolución desde el siglo xix hasta los inicios del siglo xxi.
Se hace especial hincapié en la eclosión nacionalista de la última década y en su reflejo en las
correspondientes historiografías.
Palabras clave : Historiografía, nacionalismo español, nacionalismo vasco, nacionalismo
catalán, nacionalismo gallego.

118
Évolution et traits des historiographies des nationalismes en Espagne
L’histoire est le savoir qui a servi de support aux différents nationalismes. Cela transparaît
dans les historiographies respectives des différents nationalismes. En Espagne, du xixe siècle à
nos jours, il y a quatre nationalismes ayant un poids politique plus ou moins marqué, selon le
moment historique. Il s’agit des nationalismes espagnol, catalan, basque et galicien. Ce travail
analyse l’évolution historiographique de ces nationalismes et les traits qui ont caractérisé cette
évolution du xixe siècle jusqu’au début du xxie. L’accent est mis en particulier sur l’éclosion
nationaliste de la dernière décennie et sur son reflet dans les historiographies correspondantes.
Mots-clés  : Historiographie, nationalisme espagnol, nationalisme basque, nationalisme
catalan, nationalisme galicien.

Evolution and Characteristics of Nationalistic Historiographies in Spain


History has been the discipline that has supported the different nationalist movements over
time. This fact is reflected in the corresponding historiographies of the different nationalisms.
In Spain, there are four nationalisms that have had more or less political presence, depending
on the historic moment, from the 19th century until now. They are the Spanish, Catalan, Basque
and Galitian nationalisms. In this work, the historiographic evolution of the said nationalisms
is analysed, and also the features that have characterized that evolution from the 19th century to
the beginning of the 21th century. Special attention is paid to the nationalist eclosion of the last
decade and in its reflect in the corresponding historiographies.
Keywords : Historiography, Spanish nationalism, Basque nationalism, Catalan nationalism,
Galitian nationalism.

119
En el centenario de
Manuel Tuñón de Lara (1915-2015)
Manuel Tuñón de Lara et ses maîtres : Manuel Núñez de
Arenas et Pierre Vilar

Joseph Pérez

Ancien président de l’Université Bordeaux 3


Ancien directeur de la Casa de Velázquez
Prix Príncipe de Asturias, Sciences sociales 2014

M
anuel Tuñón de Lara (1915-1997) a eu deux maîtres : Manuel Núñez de Arenas (1886-1951) et
Pierre Vilar (1906-2003) . Il a appris d’eux trois choses : la nécessité de s’engager dans les combats
du monde contemporain ; la fécondité d’une méthode – le marxisme–  ; l’ouverture d’esprit.
On passera rapidement sur le premier point. On rappellera seulement que tous trois ont combattu
pour des causes qui leur paraissaient dignes d’être soutenues – la liberté, la justice sociale… –, qu’ils
ont pris des risques et que cela leur a valu des déboires : la prison et l’exil pour Núñez et pour Tuñón,
l’expulsion d’Espagne pour Vilar. On se demandera : l’engagement est-il compatible avec l’objectivité
à laquelle est tenu tout historien ? À cette question, Vilar répondait : se dire objectif quand on se sait
partisan est malhonnête ; se croire objectif alors qu’on est partisan est le fait d’un sot : il vaut donc
mieux exposer son parti-pris et s’efforcer de le justifier, laissant la conclusion au lecteur. L’historien
ne peut pas se contenter de collecter des faits et d’en vérifier l’exactitude ; il s’agit, bien sûr, de ne rien
dissimuler, de ne rien inventer. Après quoi, il s’efforcera moins de faire savoir que de faire comprendre.
Plutôt que d’adopter une attitude faussement objective et de distribuer d’une manière apparemment
équitable l’éloge et la critique, nos trois auteurs se sont attachés à établir les faits, à les expliquer et à les
comprendre dans une tentative pour s’élever au-dessus de la polémique et situer les problèmes sur leur
vrai terrain : celui des faits, des explications profondes, d’une histoire scientifique.
Núñez de Arenas, Vilar et Tuñón se déclaraient marxistes, ce qui aujourd’hui peut poser problème
dans la mesure où certains de ceux qui se réclament de Marx ont tendance à ramener sa doctrine au
rang d’une vulgate qu’on applique mécaniquement. Ils réduisent ainsi le marxisme à une sorte de
scolastique, par exemple en prenant au pied de la lettre l’idée que l’infrastructure économique est la
base réelle de la société, celle sur laquelle se fondent la politique, l’art et la religion. Ni Núñez, ni Vilar ni
Tuñón n’ont adopté une attitude aussi simpliste. Pour eux, le matérialisme historique est bien l’élément
déterminant de l’histoire, celui qui, en fin de compte, commande la production et la reproduction de la
vie réelle, mais ils n’en déduisaient pas que le facteur économique est le seul déterminant ; la situation
économique est bien la base, mais condition n’est pas cause ; pour qu’un phénomène se produise, il
faut que soient réunies certaines conditions, nécessaires, mais pas suffisantes ; les divers éléments de
la superstructure exercent aussi leur influence, et dans beaucoup de cas une influence prépondérante.
Marx « savait que dans la relation entre travail et valeur tient tout le secret de l’histoire sociale. Mais
Marx ne simplifiait pas. Il ne faisait pas de la productivité la condition suffisante de la transformation
historique. Il se contentait d’en faire (ce qui est très différent) la condition nécessaire ». C’est ainsi que
Núñez, Vilar et Tuñón ont compris le marxisme : comme une méthode qui permet de mieux aborder
les problèmes que soulève l’évolution de l’Espagne. C’est ce que Pierre Vilar expose dans son livre Une
histoire en construction (Paris, 1982) ou encore dans Or et monnaie dans l’histoire (Paris, Flammarion,
1974) : le matérialisme historique consiste à découvrir, sous ce que disent les gens et sous ce qu’ils
pensent, ce qu’ils sont en analysant ce qu’ils font.
Tuñón a été moins explicite, mais il a prouvé le mouvement en marchant. Dans son œuvre, on
relève la volonté de présenter un tableau cohérent qui permette de faire comprendre l’évolution de
l’Espagne depuis 1815, dans une perspective qui rend compte de la totalité des phénomènes concernés.
Tuñón bannit tout sectarisme. On pense, en particulier, aux liens entretenus avec des mouvements
d’inspiration chrétienne, nettement engagés dans la lutte antifranquiste : la revue Esprit dans laquelle il
a publié plusieurs articles, la revue Frères du monde, fondée par des franciscains soucieux de confronter
réflexion chrétienne et analyse marxiste, la publication Cuadernos para el Diálogo, inaugurée en 1963
par l’ancien ministre de Franco, Joaquín Ruiz-Giménez, qui se proposait d’œuvrer en faveur de la
démocratie, de la liberté, des droits de l’homme et de préparer les esprits à la réconciliation et à la

 Pour la petite histoire, on relèvera que Tuñón et Vilar ont fait connaissance en septembre 1951, à l’enterrement de Núñez
de Arenas ; quelques personnes seulement étaient présentes.

123
transition qui devait se dérouler à la mort de Franco. Les colloques que Tuñón a organisés à Pau
témoignent de cette volonté de fuir tout sectarisme : des Espagnols de l’intérieur y retrouvaient des
Espagnols de l’exil ; les uns et les autres rencontraient des collègues d’autres pays – pas seulement des
Français–  ; des intellectuels de tous horizons – marxistes, chrétiens, agnostiques – confrontaient leurs
points de vue sur l’évolution de l’Espagne contemporaine.
Núñez de Arenas, Vilar et Tuñón enfin n’entendaient pas s’enfermer dans une spécialisation étroite.
Bien entendu, ils avaient un centre d’intérêt principal : le mouvement ouvrier pour le premier, la
Catalogne pour le deuxième, l’histoire sociale pour le troisième, mais cela ne les empêchait pas de
s’intéresser aussi à d’autres sujets. Núñez de Arenas a travaillé sur les libéraux et les afrancesados,
sur Goya, sur le romantisme ; Vilar, géographe de formation, puis historien de l’économie et de la
Catalogne, a montré comment l’œuvre de Cervantès pouvait enrichir notre connaissance de l’Espagne
moderne ; Tuñón avait commencé une thèse de science politique sur l’État, à laquelle il a vite renoncé,
pour s’intéresser à l’histoire sociale, mais aussi à la littérature contemporaine avec ses livres sur Antonio
Machado et sur le mouvement intellectuel de 1880 à nos jours.
Tous trois ont ainsi abordé des sujets en apparence éloignés de leur spécialité qui leur ont permis de
suivre le renouvellement des méthodes et des thématiques. Tuñón a souffert d’être séparé de son pays.
Les longues années d’exil lui ont permis cependant d’assimiler ce que les grands universitaires français
des années qui ont suivi la Libération – aussi bien ceux qui se réclamaient du marxisme comme Vilar
que ceux qui venaient de l’école des Annales première manière comme Lucien Febvre et Fernand
Braudel – ont apporté de fondamental : concevoir l’histoire comme science, comme problématique et
comme méthode. Lucien Febvre, Pierre Vilar et Fernand Braudel envisageaient l’histoire comme une
totalité et comme une longue durée, pas comme une succession de points de vues.
Cette curiosité intellectuelle s’accompagnait d’esprit critique. Vilar et Tuñón n’ont jamais pris au
sérieux ce que Francisco Rico appelait les sujets à la mode  : le structuralisme, le thème carnavalesque,
l’histoire des mentalités , l’histoire culturelle – ou de la culture ? –, la microhistoire, etc. . Ces thèmes
renoncent aux perspectives d’ensemble au profit de vues fragmentaires ; or l’histoire ne devrait pas
être découpée en morceaux : car l’activité de l’homme est une. Il ne faut pas confondre nouveauté et
innovation, écrivait Vilar  ; ce qui est le plus récent – ce qui est à la mode – n’est pas forcément le plus
vrai.
La sûreté de la méthode et la fécondité des résultats se comprennent mieux, dans le cas de Tuñón,
si l’on pense à une circonstance qu’on met rarement en avant. C’est Tuñón qui a choisi de s’installer à
Pau ; ce que Noël Salomon lui avait demandé, c’était de nous recommander un lecteur capable de faire
cours sur l’Espagne contemporaine, mais la personne à laquelle on pensait n’a pu se libérer ; c’est alors
que Tuñón s’est déclaré lui-même candidat pour les raisons qu’il nous a données alors : il souhaitait
quitter Paris, ville où les contacts intellectuels étaient nombreux et attractifs, mais où il avait aussi
l’impression de perdre beaucoup de temps. Tuñón voulait écrire une œuvre, avoir des élèves, être à deux
pas de l’Espagne. Voilà pourquoi Pau l’attirait. En quittant Paris, il s’éloignait du parisianisme et du
snobisme qui guettaient certains intellectuels. De ce point de vue, l’évolution de l’École dite des Annales
est significative. Dans son Autobiographie, Eric Hobsbawn en a relevé les aspects les plus importants :
« Quelque chose […] a basculé […]. La structure était dépassée et la culture devenait à la mode […]. On
s’éloignait désormais des modèles historiques, ou des explications profondes sur le pourquoi des choses
[…]. Il s’agissait de rendre compte des sentiments plutôt que des faits : la description prenait le pas sur
l’analyse, la culture sur la structure économique et sociale, le microscope sur le téléscope . » On est en
présence d’un recul significatif de la rationalité. À Pau, Tuñón a résisté avec succès à ces phénomènes
de mode et il a cherché à en préserver ceux qui ont choisi d’être ses élèves.

 « Enfoques de moda ». « Por ejemplo, el carnaval, la literatura popular y el estudio carnavalesco, que es de un libro gracioso
de Bakhtine, que está bien […] pero que en mi opinión no se puede generalizar como se ha hecho. El carnaval y la oralidad
son importantes, pero estas modas de enfoque tienden a sustituir muchas veces un panorama conjugado en el que todos los
elementos casen entre sí […]. Lo que existen ahora son tendencias : el carnaval, lo esóterico, la marginalidad ». (Francisco
Rico, interview dans El País, 27 mai 1991).
 Cette histoire est d’autant plus prisée que sa définition en est plus vague. Cf. Josep Fontana, La historia después del fin
de la historia, Barcelone, Crítica, 1992, p. 105-111.
 On fait passer pour des recherches en profondeur des essais suggérés par de simples anecdotes. Exemples de cette
atomisation : histoires de la sexualité, du mariage, de la famille, de l’enfance, de l’allaitement, des maladies, de la folie, de
la mort, des femmes, de la pauvreté, des marginaux, des prisons, du péché, de l’alimentation, de l’habillement, etc.
 « Le commerce de l’histoire a ceci de commun avec le commerce des détergents que l’on y fait volontiers passer la
nouveauté pour l’innovation. Il a ceci de différent que les marques y sont très mal protégées. N’importe qui peut se dire
historien » (P. Vilar, « Histoire marxiste, histoire en construction », dans Annales ESC, janvier-février 1973, p. 165).
« Rien […] n’est plus périlleux que l’illusion de la “nouveauté” qui n’est souvent qu’ignorance de l’histoire » (Or et
monnaie dans l’histoire, 1450-1920), Paris, Flammarion, 1978, 8).
 Eric Hobsbawm, Franc-tireur, Autobiographie, Paris, Ramsay, 2005, p. 352-353. Josep Fontana, disciple de Vilar, ajoute :
« Habría que añadir también la parte que en este tratar de erigir la historia de las mentalidades en algo nuevo tiene el afán de
los herederos de Annales de seguirse considerando el centro del mundo y su tradicional ignorancia de lo que se hace en otras
lenguas. » (Josep Fontana, La historia después del fin de la historia. Barcelona, Crítica, 1992, p. 106, note).

124
Tuñón de Lara, toda una época

José Álvarez Junco

Universidad Complutense de Madrid

M
anuel Tuñón de Lara fue el animador más visible del renovado interés por la historia
contemporánea española que emergió en los últimos años del franquismo. Tuñón
era, como se sabe, un joven estudiante de Derecho de poco más de veinte años al
iniciarse la Guerra, y estaba afiliado a la FUE y a las Juventudes Comunistas. Encuadrado en
el Quinto Regimiento durante la Guerra Civil, mantuvo su actividad clandestina de oposición
al régimen en los años cuarenta y pasó algún tiempo encarcelado. Acabada la Segunda Guerra
Mundial, se exilió a Francia, donde residiría a lo largo de tres decenios. En París, donde subsistía
como periodista y traductor de la UNESCO, conoció a Manuel Núñez de Arenas, autor de
unas tempranas Notas sobre el movimiento obrero español (1916), aparte de otros estudios sobre
Ramón de la Sagra y el reformismo social. Fue un encuentro crucial para el joven Tuñón, que se
orientó desde entonces hacia la historia obrera. Apoyado por Pierre Vilar y Noël Salomon, entró
en la École pratique des hautes études, donde recibió un título de Historia que le permitió ocupar,
en 1965, el puesto de profesor de Historia y Literatura Españolas en la Universidad de Pau.
Al iniciarse la década de los sesenta Tuñón había publicado La España del siglo xix, a la
que siguieron La España del siglo xx y El movimiento obrero en la historia de España, libros de
obligada adquisición para quienes, desde la España de Franco, salían a París y se acercaban
a la Librairie espagnole de la rue de Seine o a Ruedo Ibérico. Al finalizar aquella década, a
medida que la censura franquista se relajaba y Tuñón de Lara iba adquiriendo renombre, pudo
lanzar también dentro del país su Historia y realidad del poder (1967) y Medio siglo de cultura
española, 1885-1936 (1970). Era solo el inicio de una larga lista de obras que firmaría en los
años sucesivos, hasta culminar en la Historia de España dirigida por él y publicada por Labor,
en catorce volúmenes, entre 1980 y 1991. En esta obra colectiva participaron treinta y dos
colaboradores (cuatro veces más que los de Alianza/Alfaguara, como ha observado Gonzalo
Pasamar), lo que la convirtió en la expresión de los puntos de vista de toda una generación,
cuyo común denominador era el antifranquismo.
En los años sesenta y setenta, Manuel Tuñón de Lara llegó a encarnar como nadie la visión del
pasado que asumían como propia quienes se oponían al régimen. A ello contribuyó su calidad de
exiliado político, testigo y actor de la misma historia que escribía, y su metodología, básicamente
marxista ; pero le ayudó también su estilo literario ágil y eficaz, muy cercano al periodismo,
y su carácter abierto y sociable, todo lo cual le convirtió en un personaje dotado de « patente
magnetismo », en expresión de Enrique Moradiellos.
A partir de 1970, desde el Centre de recherches hispaniques de la Universidad de Pau organizó
unos coloquios a los que asistían los historiadores españoles jóvenes más prometedores y
preocupados políticamente . Se dedicaron fundamentalmente a la « historia del movimiento
obrero », verdadera marca generacional, quizás porque ofrecía precisamente el modelo de
movilización que proponíamos contra el régimen. El impacto de aquellos debates y ponencias,
publicados en el interior por Cuadernos para el Diálogo, fue inmenso ; su tema estrella tendía a ser
la historia social y del movimiento obrero, aunque abundaron también las presentaciones sobre
historia política, económica y literaria ; todo ello centrado, eso sí, en la época contemporánea.
Tuñón retornó esporádicamente a España a partir de 1973 y sus apariciones públicas se
convirtieron en acontecimientos mediáticos : impartió cursos y conferencias multitudinarios
en diversos centros culturales o facultades universitarias y acabó siendo nombrado, por un
procedimiento excepcional, catedrático de la Universidad de País Vasco en 1983.
Tras tener Pau como sede durante más de una década, los coloquios pasaron a celebrarse en
Segovia y Cuenca durante otros tantos años y, desaparecida Edicusa, fueron publicados por
Siglo xxi. De la capacidad integradora de Tuñón y su reconocida autoridad da idea el hecho
de que fuera designado como director del equipo que preparó para Televisión Española la larga
serie documental emitida sobre la Guerra Civil con ocasión de su cincuenta aniversario. Aparte
de otra infinidad de tareas individuales y colectivas, también coordinaría los 27 volúmenes de La
Guerra Civil española, editados por Folio en 1996.

125
El censor franquista que dio su visto bueno a la publicación de Historia y realidad del poder,
y cuyo informe ha sido publicado por Ricardo Miralles y José Luis de la Granja, entendió el
sentido general de la obra : era un estudio sobre la « oligarquía » del primer tercio del siglo xx,
« compuesta por el rey, su camarilla palatina, la aristocracia, la alta burguesía, encumbrada por
la Corona, protegida en sus negocios sucios y elevada al Poder por el Rey y los nobles ». Sin
duda con miras antimonárquicas, en un momento crucial para el futuro del régimen como era
1967, el censor observaba que « el libro sentará muy mal en los medios monárquicos », ya que
« contiene hechos irrebatibles que pueden ser vergonzosos pero que no hay quien los mueva ».
Autorizaba, en definitiva, la publicación de la obra, pese a la « intencionalidad manifiesta, dados
los antecedentes del autor », porque no había en ella nada « comprometedor » para el régimen,
ningún « ataque » directo a sus instituciones, a la Falange o al propio Franco. Tenía razón, pero
era una visión muy a corto plazo. Lo fundamental, que el censor no veía, era que Tuñón estaba
ofreciendo el gran paradigma alternativo a la historiografía franquista.
Desde el punto de vista metodológico, era renovador el apoyo de Tuñón de Lara en datos
más hemerográficos que archivísticos y su utilización de conceptos y métodos de análisis
procedentes de la sociología, la economía y la ciencia política. En sus obras abundaban términos
nada habituales en anteriores libros de historia españoles, como « bloque de poder », « aparatos
de Estado », « formación social », « luchas por la hegemonía », « contradicciones », « crisis »,
« elites », « mentalidades », « grupos de presión »... Aunque su raíz básica fuera marxista, su
esquema explicativo no se reducía a una rígida dialéctica en términos de luchas de clases. Las
estructuras socio-económicas eran el núcleo duro de su enfoque, pero era patente – aparte de
un tono moralista de herencia costista – la impronta añadida de la escuela de los Annales y del
estructuralismo francés, que le abría a una mayor interdisciplinariedad.
Un concepto, en especial, como el de « mentalidad social » – bastante impreciso, en definitiva –
le permitió prestar gran atención a los temas culturales, sobre todo literarios, para lo que contó
siempre con la participación de los muchos y muy buenos hispanistas franceses, formados
clásicamente en estudios literarios. En el título mismo de la cátedra de Tuñón en Pau figuraba el
término « literatura » y entre sus publicaciones iniciales había un libro sobre Antonio Machado,
otro sobre la llamada « Edad de Plata » y un tercero sobre Costa y Unamuno, con lo que estos temas
nunca fueron ajenos a sus preocupaciones. Pero siempre, eso sí, procuró enfocar los « problemas
de la cultura », como él mismo explica, no « como una enumeración de personalidades y de obras
según las viejas historias de la civilización », sino centrándose en « las ideologías y su elaboración,
así como su difusión a través de los distintos aparatos de hegemonía ».
Resuelto, como estaba, a escribir una historia « científica », superadora de anteriores « visiones
ideológicas », Tuñón se planteó repetidamente el problema del método. Empezó por hacerlo
en Historia y realidad del poder, primer libro que escribió en Pau y que fue un paso clave en
su profesionalización como historiador. Las ideas allí contenidas serían expandidas en su
Metodología de la historia social de España (1973), libro que marcó a toda una generación de
jóvenes historiadores españoles. Resumiendo las ideas de Tuñón, Santos Juliá ha escrito que
su punto de partida era que « la explicación del conflicto visible, palpable, no puede agotarse en
lo que vemos o en lo que recordamos. Es más, la vista puede ocultar la realidad, o engañarnos
acerca de su verdadera sustancia, que solo es discernible si vamos a ella equipados de teoría ».
Coherente con esta hipótesis, centraba su interés en « la conflictividad latente, que no se ve con los
ojos ni se oye con los oídos, pues no se da entre personas, en la superficie, sino entre estructuras,
en las profundidades ». Habían pasado los tiempos, defendía Tuñón, no solo de la « historia-
relato », especialmente de la centrada en « héroes » o « reyes y batallas », sino también de cualquier
otro enfoque que partiera de la autonomía de la acción humana.
Pese a que su instinto periodístico siempre cargara sus libros de nombres y anécdotas individuales,
mantenía que el objeto de la historia no era « el hombre como individuo », sino la sociedad, la
colectividad ; una colectividad que nada tenía que ver ya con la « intrahistoria » unamuniana o el
« alma popular » o « espíritu colectivo », en el que aún creían historiadores españoles inmediatamente
anteriores, o incluso coetáneos suyos, sino que debía entenderse como una « estructura de poder ».
Poder que, a su vez, de ningún modo se limitaba tampoco al ámbito político, a los centros de
decisión del Estado, sino que radicaba en estructuras no institucionalizadas, en empresas o centros
financieros, en redes con influencia social y cultural, « poderes fácticos » todos ellos que debían ser
analizados para entender el esquema de dominación propio de cada « formación social ». En la base
de aquella « totalidad histórica » evocada estaba la estructura social y económica, caracterizada
por su larga duración, pero recorrida por coyunturas de duración media y corta y acontecimientos
puntuales, según la célebre diferencia establecida por Fernand Braudel.
Entre las estructuras, Tuñón distinguía tres « niveles » o « aspectos » – para él, « interdependientes »,
insistía – que, de un modo u otro, están siempre presentes en su esquema : el socio-económico,

126
el político y el cultural. Para analizar, sobre todo, las estructuras profundas recomendaba la
utilización preferente del método cuantitativo : « no basta con describir, hace falta medir », repetía.
Pero la « realidad » socio-histórica tampoco podía limitarse a esto ; lo cuantitativo debía combinarse
con lo cualitativo, como la estructura con la coyuntura y el tiempo largo con el breve.
Un planteamiento « totalista » de este tipo – « es inútil cualquier intento de explicar la parte sin el
todo » – se veía aquejado de una cierta vaguedad : en definitiva, todo tenía importancia, todo debía
ser tenido en cuenta, sin que se sentaran criterios de exclusión o de jerarquización o subordinación
de unos « niveles » en relación con los otros. Tuñón no se pronunció de manera tajante en relación
con el clásico problema marxista de la « determinación », o tan solo el « condicionamiento », del
conjunto por la « estructura económica », aunque se distanció explícitamente del « economicismo ».
Pero el centro de sus preocupaciones giraba, en definitiva, en torno a las relaciones de poder.
Uno de sus conceptos más repetidos, y al que probablemente dedicó mayor atención, fue el de
« bloque de poder », o « bloque hegemónico », que evocaba el « bloque histórico », puesto en boga
en aquellos años sesenta por Poulantzas y por el comunismo italiano. Un « bloque de poder »
era algo más que una simple alianza, como sería una coalición electoral. Era un « poder real »
(poder económico, influencia social, es decir, en definitiva, capacidad de tomar las decisiones
trascendentales), más « real » incluso, aunque menos visible, que el mero poder formal o político.
Consistía en un conjunto de fuerzas que « dirige » – no « domina », aunque sin duda forma parte
de él la clase o grupo social « dominante » – al resto de la sociedad.
El ejemplo paradigmático de esta situación era, para Tuñón, la Restauración borbónica
del último cuarto del xix, momento en el que Cánovas se había apoyado en un « bloque de
poder oligárquico » formado por la monarquía, la Iglesia – una vez derrotado el carlismo –, los
mandos militares, la aristocracia, una buena parte del « personal político », la burguesía catalana
– ganada por el proteccionismo –, la vasca – tras los conciertos económicos… En esa sociedad, ya
burguesa, las clases dominantes se adaptaron a las nuevas formas liberal-parlamentarias, aunque
impidieran la participación política de las clases populares y en muchos de sus comportamientos
se observara un « techo ideológico » procedente del Antiguo Régimen. A diferencia de Vilar, por
tanto – aunque lograra siempre esquivar el debate con su maestro –, para Tuñón sí había habido
una cierta « revolución burguesa » en la España del xix. Aquella situación canovista se mantuvo,
en todo caso, hasta que el 98 dio lugar a una « crisis de hegemonía » o « crisis ideológica ». Siguió
entonces existiendo un « bloque de poder », formado por los políticos monárquicos, pero ya más
basado en la fuerza y la opresión directa, en la resistencia obstinada a la reforma del sistema pese
a la agudización de las tensiones sociales. Todo aquel inestable tinglado acabó desembocando
en la dictadura de Primo de Rivera – que merecía ya el calificativo de « crisis de Estado » – y, tras
la defección de una parte de las elites – esa « otra burguesía » que leía El Sol –, en la caída de la
monarquía en 1931.
Una característica del planteamiento tuñoniano es, por tanto, la atención relativamente
menor que presta a los personajes y a los acontecimientos en favor de la longue durée. Ni
siquiera un período tan largo como el franquismo podía entenderse en sí mismo, sino como
consecuencia remota de la crisis del « bloque de poder » canovista acaecida en el primer tercio
del siglo. Aquel bloque de poder asediado, especialmente en el momento republicano, en el que
tan importante papel desempeñaban la Iglesia y la oligarquía terrateniente y financiera, fue
la clave de la reacción « contra las libertades políticas […] contra la autonomía de Cataluña y
del País Vasco, contra la reforma agraria, contra la secularización de los servicios del Estado,
[…] en una palabra, contra la modernización del España », representada, según Tuñón, por
la Segunda República. El régimen surgido en 1939 fue un sistema de « poder personal », sí,
pero de ningún modo al servicio únicamente de la persona del dictador. « Franco fue la piedra
angular que sostuvo y justificó el poder de un conglomerado de grupos sociales que fueron
los verdaderos vencedores de la Guerra Civil ». Supo, sin duda, mantener un hábil equilibrio,
cumpliendo así « su función histórica de representar al bloque dominante y la más cotidiana
de asegurar su poder personal ». A lo largo de los muchos años que duró el régimen, dentro
del bloque de poder se operaría una transferencia de la hegemonía desde la oligarquía o « gran
burguesía terrateniente » a otra « gran burguesía », la financiera y de negocios ; lo cual explicaba
la modernización económica de los últimos lustros del régimen y el acceso al poder de los
llamados « tecnócratas ». En términos políticos, significó el tránsito de « un totalitarismo de
derecha que podemos identificar como fascismo » al « autoritarismo tecnocrático que caracteriza
el último período del franquismo ». Pero aquella evolución también dividió a quienes apoyaban
el régimen y provocó sus « contradicciones » y crisis final.
Estas posiciones metodológicas que caracterizaron a Tuñón de Lara, y que tanto atractivo
demostraron tener en su época, no se distinguían, como puede apreciarse hoy, por una gran
originalidad. En realidad, en los debates puramente metodológicos Tuñón nunca se sintió a

127
gusto – « un ejemplo, que es lo que a mí me gusta », repetía. Su esquema se derivaba del marxismo
modernizado por la escuela de los Annales. Pero, en la España del final del franquismo, fue
el hombre adecuado en el momento adecuado. Su versión del pasado era lo que el ambiente
requería para oponerse a los esquemas dominantes en los medios académicos que apoyaban
al régimen. De ahí que su influjo superara con mucho el campo de la historia contemporánea.
Abilio Barbero, Marcelo Vigil o Julio Valdeón son ejemplos de medievalistas que trabajaron, en
aquellos mismos años, con esquemas no muy diferentes al suyo. E incluso contemporaneístas de
formación tradicional, como Jover Zamora, y otros políticamente muy distantes de Tuñón de
Lara, incorporaron conceptos provenientes de sus libros.
La culminación y síntesis de los coloquios de Pau y expresión de los puntos de vista de toda
una generación fue la Historia de España de Labor, 1980-1991, que Tuñón de Lara dirigió.
Su primer volumen se abría con una larga introducción metodológica, cuya autoría sin duda
correspondía al director, donde justificaba la historia como « totalidad », estructurada en « niveles
de interdependencia » y dividida en períodos a partir de « modos de producción », dentro de
cada uno de los cuales cabían distintas « formaciones sociales », así como la « relación dialéctica
entre las elites y las masas, entre vanguardias y mayorías ». La organización de los volúmenes, a
partir de ahí, respondía obviamente a un plan coherente que de ningún modo consistía en una
mera yuxtaposición de autores. Había, en cada uno de ellos, unas páginas dedicadas a historia
socio-económica, otras a la política y un tercer grupo a la « cultura e ideología ». En cuanto a
la periodización, rompía de manera patente con la habitual. Los volúmenes se iban dedicando
a las « Primeras culturas », la « Hispania romana » (solo hasta el siglo iii d. C.), « Romanismo
y germanismo » (siglos iv-x), « La España musulmana », el « Feudalismo » (siglos xi-xv),
los siglos xvi y xvii (que recibían el significativo título de « La frustración de un imperio »,
e incluían la Guerra de Sucesión), el xviii y primer tercio del xix (« Centralismo, Ilustración
y agonía del Antiguo Régimen. 1715-1833 »), el resto del xix e inicios del xx (« Revolución
burguesa, oligarquía y constitucionalismo. 1834-1923 »), los años 1923-1939 (« Crisis del Estado.
Dictadura, República, Guerra »), 1939-1975 (« Dictadura franquista ») y 1975-1985 (« Transición
y democracia »). Se evitaban, intencionadamente, términos como « Edad Moderna », « Edad
Contemporánea » o « Reconquista », por no hablar de etapas denominadas a partir del nombre
del rey o personaje político dominante ; la excepción era la « dictadura franquista », fórmula que
se aceptaba de forma « provisional », advertía Tuñón, y en la que el nombre del dictador no era
más que el adjetivo, mientras que el sustantivo era el régimen, para el que quedaba abierta la
hipótesis « de si se trata de una manifestación específica del totalitarismo de derecha y/o del
fascismo ». Lo importante no es la sucesión de personajes en el poder, ni aun la invasión por
otros pueblos, como la de Roma por los « bárbaros », sino la sustitución de una estructura de
dominación por otra (por ejemplo, del esclavismo por el colonato).
En cuanto al desarrollo de los volúmenes, era también obvia la distancia respecto del relato
nacional-católico. Del sitio y toma de Sagunto, que tanta tinta ditirámbica había hecho correr,
solo se decía « Aníbal sitió Sagunto y ocho meses más tarde era dueño de la ciudad » ; sobre
Numancia y Viriato, « utilizados como símbolos » de las « virtudes de la raza » (« amor a la
independencia y la libertad », « genio », « improvisación »), se decía, también muy escuetamente :
« son pocos los que siguen creyendo en estos tópicos » (Julio Mangas). Igualmente se denunciaba
el « papel ideológico » desempeñado en la historiografía tradicional por don Pelayo y Covadonga y
se defendía la falta de relación entre la rebelión de las « tribus astures » y el anterior reino visigodo
de Toledo. Así dice el prologuista – Tuñón, de nuevo– ; el autor de las páginas sobre godos y
primeros núcleos de resistencia antimusulmana, Luis A. García Moreno, se refiere a aquellos
años como « época oscura », sobre la que tenemos « gravísimos problemas de conocimiento ».
El volumen dedicado a la « frustración de un imperio » parte de un planteamiento más
temático que cronológico : « aspectos » económicos (población, agricultura, pesca, artesanía,
comercio, hacienda real), « aspectos » políticos y sociales (más narrativo y pautado por reinados)
y « aspectos ideológicos » (cultura escrita y popular, representación de la sociedad española en
el interior y el visión desde el exterior, influencia de la Iglesia, ciencia). La América hispánica
merece todo un volumen, a cargo de Guillermo Céspedes del Castillo. El xviii, junto con el
reinado de Fernando VII, se ve de nuevo en términos de « crisis », esta vez del « feudalismo
desarrollado », y se tratan en él la « coyuntura y política económica », a cargo de Fernández de
Pinedo, la « política y sociedad » (por reinados, Gil Novales) y la « visión » cultural e ideológica
(por Dérozier, centrada en la literatura). Sobre el siglo xix escriben Gabriel Tortella sobre
economía (que tiende a superar su visión meramente española de su primer libro para insertar
el caso español en el « relativo retraso » de las economías mediterráneas), Casimiro Martí sobre
política (« Afianzamiento y despliegue del sistema liberal » : fuerzas vivas, ideologías, instituciones,
acontecimientos) ; para la segunda parte, J.M. Jover, D. Ruiz y J.L. García Delgado. El volumen

128
sobre los años 1923-39 corrió a cargo de P. Malerbe, el propio Tuñón, García Nieto y J.-C. Mainer
(que, por una vez, reemplazaba a los hispanistas franceses para escribir sobre cultura) y el de la
dictadura franquista volvía a dividir economía, política y cultura, encargándose J.A. Biescas de
la primera y Tuñón de las dos últimas. El esquema se repitió en un volumen añadido en 1991
sobre la Transición y la democracia postfranquista, en el que S. Juliá escribió la parte política,
J.L. García Delgado y J.M. Serrano Sanz la económica y J.-C. Mainer la cultural.
Ha pasado, al escribirse estas líneas, casi medio siglo desde que vio la luz lo más significativo de
la obra de Tuñón de Lara. Y el paso del tiempo se nota. Se notó pronto. Desde mediados de los
ochenta han recuperado la centralidad los estudios culturales y la historia política, relegados por
Tuñón a un plano subordinado. Lo político se ha revalorizado, bajo la influencia de autores como
Juan Linz o René Rémond ; por mencionar un autor español, el prematuramente desaparecido
Javier Tusell sería el ejemplo más activo de historiador político. Pero este tipo de historia no se
entiende ya como una mera secuencia de pugnas y sucesiones en el poder, sino como análisis
de los sistemas de toma de decisiones, cuidando en especial el rigor conceptual, huyendo de las
condenas morales y comparando con países del entorno. La historia del movimiento obrero,
que tanto atractivo ejerció en los sesenta y setenta, ha ido siendo sustituida por otra más
compleja, cuyo sujeto tiende a ser plural – no hay un único « movimiento obrero », como quería
la ortodoxia marxista, siendo todo lo demás « desviaciones » de la correcta conciencia de clase– ;
los movimientos analizados, por otra parte, no solo son obreros, sino que domina hoy la historia
de los movimientos sociales. El esquema revolución burguesa/revolución proletaria como eje
central de la historia contemporánea ha sufrido muy duras críticas y se ha visto afectado,
como tantos otros conceptos de raíz marxista, por el desprestigio y el colapso final del llamado
« socialismo real » a finales de los ochenta ; hoy está prácticamente en desuso por parte de los
historiadores jóvenes. En cuanto a la visión tuñoniana sobre la época canovista, fue cuestionada
desde mediados de los setenta por historiadores formados con Raymond Carr y por otros
más jóvenes en las décadas siguientes. Siguiendo a los sociólogos y politólogos estudiosos del
clientelismo, estos autores renovaron la interpretación de aquella etapa, subrayando la dificultad
de establecer un sistema liberal parlamentario y de modernizar la economía y la sociedad a partir
de una realidad social rural y fragmentada ; el caciquismo se adaptaba a aquel mundo local y era
funcional como mediador entre el mismo y los centros urbanos en que residía del poder político.
Eliminando la condena ética, heredera del costismo, el canovismo fue comparado con tantos
otros sistemas representativos limitados existentes en países del entorno, que fueron capaces de
evolucionar de forma menos traumática hacia cotas más amplias de participación democrática.
La conclusión, en términos resumidos, tiende a ser que España no era un país tan excepcional.
Han pasado casi veinte años desde la muerte de Manolo Tuñón y no puedo terminar este
artículo sin un toque de añoranza. Porque de este personaje lo más importante no eran sus
escritos. Lo era su cordialidad, su entusiasmo, su manera directa y campechana de dirigirse a los
demás y de pedir que se dirigiesen a él, su sincero interés por el trabajo de todo el mundo, y en
particular de los más jóvenes, su entusiasmo organizativo, su capacidad de atraer a toda la joven
generación embarcada en la elaboración de aquella versión « progresista » del pasado español
inmediato que él personificaba como nadie. Pocos historiadores académicos españoles podrían
soñar con reunir tan envidiable conjunto de cualidades humanas.
Tuñón siempre tuvo una visión objetivista de la realidad histórica que choca con la actual
preocupación por los prismas culturales como inevitables distorsionadores de nuestra percepción
del entorno. Pero le salvó su interés por lo heterodoxo, su instintiva atracción por lo que
cuestionaba los esquemas, y no por lo que los confirmaba. Como le salvó, en política, su buena
voluntad y su pragmatismo, que le hizo integrarse sin prejuicios en la nueva España democrática
y posibilista y aceptar el nuevo mundo surgido tras el derrumbamiento del comunismo. Cuando
su trayectoria y la orientación del grupo al principio reunido en torno suyo parecían sugerir que
acabaría encerrándose en un marxismo estrecho y sectario, fue sin embargo abriendo sus temas,
genuinamente interesado por lo que hacían generaciones más jóvenes. El movimiento obrero fue
siendo sustituido por movimientos sociales en general o por temas directamente políticos y de
ahí se pasó a estudiar las ciudades, las elites, la cultura ; en definitiva, cambiaron los enfoques y
campos de interés. En cualquier caso, los encuentros dirigidos por Tuñón fueron hasta el final
los más atractivos del año.
Su humanidad se impuso siempre y se impone ahora que hacemos el balance de su vida.
Tuñón fue el maestro del que aprendimos y del que discrepamos cuando llegó el momento de
emanciparnos. No sé si el futuro considerará a Manuel Tuñón de Lara el mejor de los historiadores
de su época. Pero estoy seguro de que lo reconocerá como el más representativo e influyente de
todo un período, como el gran convocador de reuniones y animador de debates y, desde luego,
como el más querido de toda una generación intelectual.

129
Suplemento de Tierra y Libertad,
n.° 12, VII-1933
Manuel Tuñón de Lara y « la gran batalla de la historia
social »

Ángeles Barrio Alonso

Universidad de Cantabria

E
n su última lección magistral, dictada el 6 de junio de 1991 en la Universidad del País
Vasco, con motivo de su jubilación, Manuel Tuñón de Lara recuperaba la controvertida
cuestión de la historia obrera, puntualizando que aún estaba pendiente en España una
historia social capaz de integrar elementos diversos, estructurales y particulares, una historia
obrera de las elites y de las bases, como él mismo venía reclamando desde tiempo atrás, una
historia social, en definitiva, síntesis de lo mejor del pasado y el presente :

De la misma manera que en la historia general no se trata de tener elites o


vanguardias por un lado y masas por otro, sino solamente a través de una relación
dialéctica entre ambas se puede conocer el sentido de la historia y captar su
movimiento, su desarrollo. Esto se puede y se debe aplicar a esos otros aspectos
de la vida social. En la historia social, hay una gran batalla que yo creo se puede
librar con muchas ventajas, pero a base de esto, que yo creo como principio que no
se escribe la historia de ninguna clase, de ningún grupo social silenciando la historia
de las vanguardias y viceversa. Por consiguiente, no es admisible que se escriba una
historia simplemente elitista de la vanguardia, ni tampoco que se suprima esta .

La historia obrera entró en los años noventa en una fase de declive, resultado de una crisis
profunda en los ochenta, después del auge de los sesenta y setenta. Aunque la crisis era una
manifestación « regional » de un fenómeno generalizado, que se producía con algo de retraso
respecto de la historiografía internacional, esta tomó en España la forma de una cierta « ruptura »
con la historia social clásica, en sintonía con los cambios derivados de la Transición. Que Tuñón
de Lara aludiese en su lección a esta cuestión parecía, sin embargo, una manera de zanjar
sutilmente la polémica sobre la « segunda ruptura », que tanto había dado que hablar en los
ochenta . La trayectoria de Tuñón de Lara es bien conocida, por lo que no es necesario insistir
en su extraordinaria labor cuando, estando en el exilio en Francia, y aprovechando el « boom »
de los años sesenta de la creación de nuevas universidades, logró animar en la Universidad de
Pau un centro especializado en estudios hispánicos que, enseguida, se convirtió en referencia
tanto para los hispanistas franceses especialistas en la contemporaneidad, como para los
historiadores españoles, que encontraron en los coloquios que organizó allí, entre 1970 y 1979,
un lugar de encuentro e intercambios libre de la censura de la dictadura . Tuñón de Lara, que
había logrado cierta fama como historiador a raíz de la publicación de su libro El movimiento
obrero en la historia de España – que primero había sido Historia del movimiento obrero, escrita
a medias por Manuel Núñez de Arenas y el propio Tuñón de Lara –, no era un especialista en

 Manuel Tuñón de Lara, « Última clase magistral de Manuel Tuñón de Lara en la Universidad del País Vasco », en
José Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y
su obra, Bilbao, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, 1993, p. 452. En cuanto a la reivindicación previa de una
historia obrera integradora, véase Manuel Tuñón de Lara, « Historia del movimiento obrero en España (un estado de
la cuestión en los diez últimos años). Pau, 1979 », en Manuel Tuñón de Lara y otros autores, Historiografía española
contemporánea. X Coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universidad de Pau. Balance y resumen, Madrid,
Siglo xxi, 1980, p. 231-250.
 En el prólogo a Política obrera en el País Vasco, Juan Pablo Fusi se había desmarcado de la historia del movimiento
obrero que se hacía en España, a su juicio, desenfocada por un sentimentalismo, literalmente, « más cerca de Dickens que
de Marx » (Juan Pablo Fusi, Política obrera en el País Vasco, 1880-1923, Madrid, 1975, Turner, p. 8). Más tarde, en un
archi-citado artículo, publicado en la Revista de Occidente, José Álvarez Junco y Manuel Pérez Ledesma planteaban la
conveniencia de una « segunda ruptura » en la historia del movimiento obrero, en referencia a la historia obrera « clásica »,
que, a su vez, ya había roto con la dictadura al rescatar la historia de los vencidos en la Guerra Civil (José Álvarez
Junco y Manuel Pérez Ledesma, « Historia del movimiento obrero, ¿ una segunda ruptura ? », Revista de Occidente,
n.º 13, 1982, p. 19-42).
 Paul Aubert y Jean-Michel Desvois, « Manuel Tuñón de Lara y la historia de la cultura », y Joseph Pérez, « La
contribución de Manuel Tuñón de Lara al hispanismo francés », en José Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.),
Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y su obra, op. cit., p. 217-243 y 323-333, respectivamente.

131
historia social, sino más bien en la historia de la cultura española, pero eso no impidió que su
obra se convirtiera en la historia obrera de referencia en España. Fama y reconocimiento entre
historiadores profesionales y el gran público, pero también algunas críticas cuando surgieron
las primeras manifestaciones en contra de una historia obrera comprometida, poco objetiva y
excesivamente sentimental del movimiento obrero.
No parece necesario a estas alturas abundar en los detalles de una cuestión sobre la que se ha
escrito en repetidas ocasiones, que incluye las críticas que Tuñón de Lara hizo a los « críticos »
de su obra, y otras propuestas, la mayoría de ellas, críticas y autocríticas que parecieron animar
una cierta polémica que, sin embargo, con el paso del tiempo fue perdiendo entidad . Si nos
atenemos al testimonio de Manuel Pérez Ledesma, en su propuesta de una « segunda » ruptura
en la historia obrera, no había habido intención de polemizar, ni de crítica a la historia obrera en
su conjunto, sino solo a una determinada manera de enfocarla, una postura que, en todo caso,
les había supuesto a Álvarez Junco y a él mismo no pocas críticas, cuando solo habían hablado
de una pérdida de hegemonía y no de una crisis radical . Pero, por más que Tuñón de Lara
admitiera en los noventa la pérdida de hegemonía de una forma de hacer historia obrera y que
no ignorara en absoluto la necesidad de una renovación profunda en ella, en su última lección
magistral había algunas consideraciones que hoy no deberíamos pasar por alto. En primer lugar,
Tuñón de Lara se reafirmaba en la defensa del método, algo característico en el conjunto de su
obra, en una línea próxima a los marxistas de Annales, para plantear, en segundo lugar, una
expectativa esperanzadora de futuro de una historia obrera, como parte de una historia social
renovada y mejorada. Tuñón de Lara admitía que el hecho de que la historia obrera hubiera
tenido en sus orígenes el carácter de « causa », había lastrado la « respetabilidad » necesaria para
su integración en el terreno académico, pero ello no impugnaba su sentido dentro de la historia
social. A su juicio, la historia obrera seguía siendo un terreno idóneo para llevar a cabo una
interpretación totalizadora, interdisciplinar, cooperativa, de causas y explicaciones, de memoria
y actualidad, de cambios y transformaciones, de ayer hacia mañana, de la sociedad, tal y como
había definido muchos años antes Marc Bloch. No deja de resultar significativo por ello que
hablara de « batalla », en la necesidad de defenderse de una historia tan entregada a los nuevos
enfoques que pudiera dejar atrás la herencia de la historia clásica. El énfasis en la experiencia, en lo
subjetivo, en lo simbólico, no podía hacernos ignorar el valor de lo estructural o el protagonismo
de los sujetos colectivos, una ratificación, en último extremo, del significado que Tuñón de Lara
le había atribuido en El movimiento obrero en la historia de España, un camino abierto entonces
– y no una ruptura –, que se proyectaba a través de un desafío, la « gran batalla » a librar, según
sus propios términos, para los historiadores sociales del futuro, una batalla que Tuñón de Lara
estaba convencido que estábamos a punto de ganar .

La historia social, una causa de ideales diversos


Los orígenes de la historia social fueron en paralelo a los de la sociología, cuando la preocupación
por las desigualdades características de la sociedad industrial comenzó a formularse en términos
de « cuestión social » . El pensamiento social decimonónico era un territorio ecléctico, de corrientes
filosóficas e ideales muy diversos, pero, a pesar de las diferentes concepciones que sobre el
individuo, la sociedad y el Estado tenían los liberales reformistas del new liberalism, los católicos
sociales – que habían encontrado en la encíclica Rerum Novarum la inspiración doctrinal para
una recristianización de la nueva sociedad industrial –, los idealistas krausistas, o los socialistas
moderados – como los fabianos en Inglaterra, los socialistas de cátedra alemanes o los solidaristas
franceses –, todos compartían la preocupación, si bien unos en mayor grado que otros, por los
comportamientos y reacciones de las masas. El auge de la literatura « social » en el período entre
siglos fue extraordinario en todo el mundo ; en Europa, a medio camino entre la economía, la
sociología, el derecho y la historia, la cuestión social inspiraría una serie de trabajos, por lo

 Las referencias acerca de las principales consideraciones críticas y autocríticas, que suscitó la llamada « segunda ruptura »
están en Ángeles Barrio Alonso, « Anotaciones acerca de la historia social y la historia del movimiento obrero en
España », en Manuel Suárez Cortina (ed.), Europa del Sur y América Latina. Perspectivas historiográficas, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2014, p. 147-171.
 Manuel Pérez Ledesma, « Manuel Tuñón de Lara y la historiografía española del movimiento obrero », en José Luis
de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la historia. Su vida y su obra,
op. cit., p. 197-215 ; y también « Historia social e historia cultural (sobre algunas publicaciones recientes) », Cuadernos de
Historia Contemporánea, n.º 30, 2008, p. 227-248.
 Manuel Tuñón de Lara, « Última clase magistral de Manuel Tuñón de Lara en la Universidad del País Vasco », José
Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la historia. Su vida y su
obra, op. cit., p. 455.
 Gonzalo Capellán de Miguel, « Cuestión social », en Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes
(dirs.), Diccionario político y social del siglo xix español, Madrid, Alianza, 2002, p. 206-216.

132
general, extra-académicos, en los que el aliento ético de sus autores no estaba reñido con el rigor
científico, y que en cierto modo sentaron las bases de lo que después sería una historia social
profesionalizada. Además de la historia socialista de la revolución francesa de Jean Jaurès , los
trabajos sobre los sindicatos británicos y la democracia industrial de Sidney y Beatrice Webb, los
de los Hammond sobre los campesinos o los trabajadores especializados, las obras de G.D.H. Cole
sobre el pensamiento socialista, o las de R.H. Tawney sobre la tierra y el orden social en Inglaterra,
fueron obras pioneras para la labor history británica, y así las reconocieron los historiadores de
las generaciones posteriores a ellas, como E.P. Thompson y los renovadores marxistas británicos,
aunque fueran críticos con sus planteamientos . Sin embargo, en América, los orígenes de la
historia social fueron diferentes a los de Europa. Hasta el umbral de los años veinte, el paradigma
historiográficamente dominante en la American Historical Society y la American Historical Review,
era el de la escuela histórica alemana. Pero a la hora de hacer historia nacional, los historiadores
progresistas americanos solo tomaron de Ranke la hermenéutica estricta y el rigor documental. Las
obras de Turner, Beard o Parrington, a pesar de sus grandes diferencias, partían del convencimiento
de la suficiencia del liberalismo americano, de que no haber tenido feudalismo, disponer de un
territorio de gran riqueza natural y haberse dotado de un sistema político abierto, había dado a
la historia de Estados Unidos su característico excepcionalismo, una corriente interpretativa que,
desde la autoridad del método de las ciencias sociales, daría a la sociedad americana de aquellos
años una gran confianza en su futuro 10. Quizá por ello, no fueron los historiadores progresistas
los precursores de la labor history en Estados Unidos, sino los economistas liberales que, ya desde
finales del siglo xix, con sus estudios estadísticos sobre la organización y el mercado de trabajo,
ofrecieron una base empírica imprescindible para sentar las bases de su desarrollo posterior.
Los cambios en la sociedad americana también se habían hecho patentes en las universidades,
en la de Wisconsin, en Madison, o en la de Columbia, en Nueva York, economistas, sociólogos
y expertos en derecho del trabajo venían llevando a cabo, con grandes equipos, una serie de
investigaciones sistemáticas sobre el mundo del trabajo, los impuestos, la renta, la educación o
el sindicalismo, orientadas a inspirar las políticas laborales de los Gobiernos federales y las de
los sindicatos. Los historiadores del trabajo, como R.T. Ely, que disfrutó de un gran prestigio
social, o sus discípulos J.R. Commons y Selig Perlman, no solo fueron los que sentaron las bases
de una « respetable » labor history en Estados Unidos, sino que, además, fueron políticamente muy
influyentes hasta, prácticamente, los años cincuenta 11. Desde enfoques ideológicamente eclécticos,
como Ely, los llamados « institucionalistas » americanos contribuyeron desde las universidades a
que las tesis del « excepcionalismo » americano – el patriotismo y el ethos de la clase media y la
integración de los sindicatos en el sistema – arraigaran definitivamente en el imaginario colectivo.
Tanto Commons, con su Documentary History of American Industrial Society, como Perlman, con
The Theory of the Labor Movement, construyeron un relato heroico de los trabajadores americanos
en la Gran Depresión, que, sin embargo, fue contestado en los años cincuenta y sesenta por una
generación posterior de historiadores comprometidos con su tiempo, como Herbert G. Gutman,
David Brody o David Montgomery, que « historizaron » definitivamente la labor history desde
una perspectiva marxista, una new labor history en la que los procesos de formación de clase, los
sindicatos y las movilizaciones y conflictos siguieron ocupando un lugar central 12.
Mientras que en Estados Unidos, desde el empirismo de las ciencias sociales y el pluralismo
ideológico, se habían echado tempranamente los cimientos de la labor history en la universidad,
en Europa aún había resistencia a integrar en los cauces académicos a la historia social. En el
umbral de los años treinta, cuando la Gran Depresión erosionaba la confianza en sí misma de
la clase media americana, y la amenaza del fascismo se cernía sobre Europa, la aparición de la
revista Annales dirigida por Marc Bloch y Lucien Febvre, cuyo método se declaraba deudor de
las ciencias sociales, supuso una inflexión radical en el positivismo historiográfico que dominaba
el mundo académico francés. Su renovación, basada en el interés por los aspectos sociales y
económicos del pasado, no se orientaba, sin embargo, al estudio de las clases trabajadoras en
la era industrial, sino al mundo moderno y medieval. Febvre y Bloch, que no creían en una

 Jean Jaurès, Causas de la Revolución Francesa (introducción de Josep Fontana), Barcelona, Crítica, 1979.
 Sidney & Beatrice Webb, Industrial Democracy, Longmans, London, Green and Co., 1902, e Historia del sindicalismo,
Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1990 ; la trilogía de John y Barbara Hammond, El trabajador de
la ciudad (introd. de John Lovell), El trabajador del campo (introd. de G.E. Mingay), y El trabajador especializado
(introd. de John Rule), Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1987.
10 Richard Hofstadter, La tradición política americana y los hombres que la forjaron, Barcelona, Seix Barral, 1969.
11 Selig Perlman, A Theory of the Labor Movement, Nueva York, Kelley, 1949 ; Mark Perlman (ed.), Labor Union
Theories in America. Background and Development, New York, Evanston, 1958.
12 Ira Berlin (ed.), « Preface. Introduction : Herbert G. Gutman and the American Working Class », Power and Culture.
Essays on the American Working Class. Herbert G. Gutman, New York, The New York Press, 1987, p. 3-69. Melvyn
Dubofsky, Hard Work : the making of labor history (working class in American History), University of Illinois Press,
2000.

133
historia que no fuera socialmente útil, fueron conscientes de los problemas de su tiempo y
no rehusaron el compromiso político, que, en el caso de Bloch, le costaría, incluso, la vida,
víctima del antisemitismo nazi ; pero, salvo en las ocasiones excepcionales que escribieron sobre
cuestiones de actualidad o de teoría – la célebre Introducción a la historia o Apología para la
Historia de Bloch, o los no menos célebres Combates por la historia de Febvre –, ninguno de
ellos manifestó interés profesional por su tiempo, lo que, en general, y a pesar de su enorme
influencia fuera de Francia, refuerza la imagen de Annales como un referente menor para la
historia social contemporánea 13.Los historiadores de Annales prefirieron los procesos de larga
duración, las estructuras sociales, la geopolítica o las fluctuaciones económicas en el tránsito
de la Edad Media a la Edad Moderna. La tesis doctoral de Febvre trataba de la economía, la
sociedad y la mentalidad en el Franco Condado en la época de Felipe II, y en sus otros trabajos se
interesó por la psicología colectiva de la incredulidad, las figuras de Lutero, Erasmo, Rabelais… ;
Bloch también se sintió atraído por el mundo rural, la sociedad feudal o el componente mágico
que derivaba del poder de los reyes medievales. Ambos encontraron en el marco natural, en la
mentalidad religiosa, en la moralidad de una época, en las recreaciones de mitos y ritos, en todo
aquello de lo que hoy se ocuparía la antropología social, de la que Annales fue, en ese sentido,
precursora, las claves para la explicación « total » de los procesos históricos que buscaban 14. Bloch
y Febvre se comprometieron con una historia social original, enfrentada al dictado positivista,
planteada en términos de preguntas y respuestas, y libre del prejuicio « patriótico » característico
de las historias nacionales de aquellos años, y la segunda y la tercera generación de Annales
mantuvieron esa orientación fundacional. Braudel añadió complejidad, con sus célebres tres
tiempos, largo, medio y corto, a la noción de temporalidad que acompañaba a las de estructura y
cambio ; Labrousse, por su parte, recuperando la tradición estadística de los ciclos de F. Simiand,
introdujo las mediciones, una línea cuantitativista que continuó con P. Chaunu ; y, antes, incluso,
de que se disolviera el espíritu primigenio en la cuarta generación, G. Duby y J. Le Goff, que
lograron aproximar, sin anacronismos y con éxito editorial, el mundo medieval al ciudadano
actual, dieron con su lección magistral de divulgación histórica otro momento más de gloria a la
historiografía francesa del siglo xx.
En el caso de Inglaterra, el compromiso político era el verdadero nexo entre historiadores de
diferentes generaciones, pero todos vinculados al partido comunista, como Maurice Dobb, Rodney
Hilton, Christopher Hill, Eric Hobsbawm, George Rudé, Victor Kiernan, Raphael Samuel, Dona
Torr o E.P. Thompson, entre otros, que, desde antes de 1945, ya trataban de fundir militancia e
investigación histórica.La dispersión geográfica en diferentes universidades, la dedicación a diversos
campos de investigación, ya que unos eran medievalistas, otros modernistas, otros especialistas en
economía, e, incluso, los diferentes estatus académicos y responsabilidades, no permiten hablar
de grupo formalmente constituido, pero a todos les unía la militancia política y el interés por el
debate teórico sobre el materialismo histórico. La Guerra Fría, los efectos del estalinismo y los
triunfos electorales de los conservadores frente a los laboristas en los años cincuenta, provocaron
algunas polémicas internas : unos, como E.P. Thompson, se apartaron del partido, después de que
los tanques soviéticos invadieran Hungría en 1956, mientras que otros, como E.J. Hobsbawn, se
quedaban. Las diferencias quedaron patentes en la trayectoria de las publicaciones que mantenían
activas, como The Reasoner, The New Reasoner y The New Left Review, dedicadas al intercambio
de ideas 15, pero el nivel de profundidad de los debates siguió siendo una característica del grupo,
en su conjunto. La revista Past & Present, una publicación que, desde su aparición a principios
de los cincuenta en Oxford, se convirtió en una referencia internacional para la historia social,
a la que se vinculaban algunos de ellos, o la resonancia que alcanzaron algunas obras, como
es el caso de The Making of the English Working Class, de E.P. Thompson, publicada en 1963,
que fue casi universal, contribuyeron a difundir la imagen del grupo con cierta consistencia de
« escuela » 16. Pero fue, especialmente, la publicación de The Making of the English Working Class,
de E.P. Thompson, con su propuesta radical de transformación del método del materialismo
histórico, su mayor impacto. E.P. Thompson había puesto en su obra en cuestión la ortodoxia
marxista de la sobredeterminación económica en la formación de clase, al introducir en dicho
proceso elementos de naturaleza « cultural », decisivos para la experiencia. Su desafío a las reglas

13 Marc Bloch, Apología por la historia o el oficio de historiador, México DF, INAH/Fondo de Cultura Económica, 1998 ;
Lucien Febvre, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1975.
14 Massimo Mastrogregori, « La experiencia política de Marc Bloch », en Carlos Forcadell, Ignacio Peiró y
Mercedes Yusta (eds.), El pasado en construcción. Revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, 2015, p. 106-123.
15 Perry Anderson, « Diario », en Perry Anderson, Geoff Eley, Anthony Giddens, Brian D. Palmer, William H.
Sewell Jr. y E.M. Wood, E.P. Thompson, diálogos y controversias, Valencia, Biblioteca Historia Social, 2008, p. 231-
242.
16 John H. Kaye, Los historiadores marxistas británicos, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1989.

134
del método, casi tanto como a la « academia », le valieron montones de críticas, pero sin duda que
dio resultado porque logró con ello una resonancia, prácticamente, universal.
El impacto en la labor history americana, y, concretamente, como antes se señalaba, en
H.G. Gutman, fue grande. Aunque su inclinación al empirismo, característico de la escuela de
Wisconsin, no le había hecho interesarse mucho por la teoría, Gutman invitó a E.P. Thompson a
Estados Unidos como conferenciante, entablando a partir de entonces una relación amistosa muy
fructífera que llevaría, algo después, a David Montgomery y Melvyn Dubofsky, dos « grandes »
de la labor history americana, junto a Gutman y David Brody, como profesores visitantes, a la
Universidad de Warwick, donde E.P. Thompson trabajaba entonces como investigador, dentro de
un programa real de « intercambio » y colaboración, que, sin embargo, se frustró cuando Thompson
dejó Warwick a causa de ciertos desencuentros extra-académicos 17. Gutman siempre reconoció
que, gracias a E.P. Thompson, se había planteado la cuestión de cómo los trabajadores americanos
habían construido su propia historia, cómo en la particular experiencia americana, multirracial y
multicultural, la conciencia de clase tenía que ser interpretada, a diferencia de Inglaterra, en términos
norte/sur, de factorías y plantaciones, de descendientes de inmigrantes europeos y de descendientes
de africanos, una forma distinta de enfocar la experiencia de la conciencia de explotación, en la
que la familia – ya se tratase de blancos descendientes de europeos, o entre los afroamericanos – era
esencial como vehículo de continuidad cultural, al transmitir de generación en generación valores
y actitudes y que, como instrumento de afirmación identitaria, resultaba efectiva para la población
esclava, tanto como la religión lo era para los mineros eslavos o las costureras irlandesas 18. Gutman,
que, como E.P. Thompson, llevaba su compromiso político al activismo, participó con sus propios
estudiantes en los movimientos anti-war, se opuso oficialmente a la política de la Administración
Johnson en la guerra de Vietnam e, incluso, polemizó hasta el enfrentamiento personal con Eugene
Genovese, uno de los historiadores sociales americanos más comprometido con la teoría marxista,
especializado en la historia de la black family. En The World the Slaveholders made : Two essays
in Interpretation, publicada en 1969, y, especialmente, en Roll, Jordan, Roll. The World that the
Slaves Made, publicada en 1976, Genovese había ofrecido una interpretación del universo mental
del Sur en términos de dialéctica amo/esclavo, que irritó a Gutman. El enfrentamiento entre
ambos, iniciado por una « guerra » administrativa en Rochester, se convirtió en un contencioso
personalizado, que Gutman extendió a Robert Fogel y Stanley Engerman a causa de su polémica
Time on the Cross 19. Fogel y Engerman, con ingentes dotaciones de fondos federales, una gran
dosis de teoría económica neoliberal y alardes de alta tecnología estadística, como correspondía a
dos caracterizados « cliómetras », habían ofrecido una interpretación de la economía esclavista que
tranquilizaba la conciencia atormentada del americano medio sobre una época decisiva para la
identidad nacional como la Guerra Civil, cuyas repercusiones sobre la black nation eran inevitables
en aquellos momentos con la política que llevaba a cabo la Administración Nixon. A Gutman le
resultaba ofensivo que un antiguo marxista radical como Genovese hubiera contribuido a reforzar
las tesis de Fogel y Engerman en Time on the Cross, que, tras sofisticadas fórmulas matemáticas,
habían ocultado la inhumana experiencia del trabajo esclavo 20.
Fogel y Engerman no respondieron a Gutman, pero Genovese arremetió contra él y, aunque
reconocía su mérito en el tratamiento de unas fuentes muy reveladoras para el análisis de las
tradiciones « culturales » de los afroamericanos, cuestionó el planteamiento « igualitarista » que
Gutman aplicaba a las relaciones sociales y que, a su juicio, le llevaba a ignorar la dinámica de las
mismas ; una forma de descalificar la « nueva » historia social y desvincularse de ella, escorándose
progresivamente hacia las posiciones políticas de extrema derecha que caracterizaron a Genovese
en las últimas etapas de su carrera. El choque no alteró la agenda de estudios de Gutman sobre la

17 Melvyn Dubofsky, Hard Work : the making of labor history (working class in American History), op cit. E.P. Thompson
estuvo solo unos años en la Universidad de Warwick, fundada en 1965, como Reader de History of Labour, puesto al que
renunció en 1970 por estar en contra de la « mercantilización » que, a su juicio, había adoptado la universidad en perjuicio
de los valores intelectuales y científicos, tal y como puso de manifiesto en Warwick University Ltd., Industry, Management
and the Universities, publicado en 1971.
18 Véase la entrevista realizada en 1982 a Herbert Gutman por Mike Merrill, en Henry Abelove (ed.), Visions of History,
New York, Pantheon Books, 1983,p. 187-216.
19 La versión española se publicó en 1981 :M Robert W. Fogel y Stanley L. Engerman, Tiempo en la cruz : la economía
esclavista en los Estados Unidos, Madrid, Siglo xxi, 1981.
20 La figura de Herbert Gutman fue muy influyente en la labor history americana hasta su temprana muerte en 1985 ;
entre su extensa obra, véase Herbert Gutman, Work, culture and society in industrializing American. Essays in American
working-class and social history, New York, Vintage Books, 1977, una síntesis de la que se habían publicado previamente
algunas versiones parciales en forma de artículos y contribuciones a congresos, y The Black Family in Slavery and
Freedom, 1750-1925, New York, Pantheon Books, 1976. En cuanto a la obra de Eugene Genovese, que falleció en
2012, tanto en su etapa marxista, como en las posteriores, tiene un enorme interés desde el punto de vista historiográfico
y nunca ha estado libre de polémica : véanse Eugene D. Genovese, The World the Slaveholders made : Two essays in
Interpretation, New York, Pantheon Books, 1969, y, muy especialmente, Roll, Jordan, Roll. The World that the Slaves
Made, New York, Vintage Books, 1976.

135
clase trabajadora, que no solo no perdió su influencia entre los historiadores sociales más jóvenes,
sino que se convirtió en una especie de referente internacional de la historia social americana, hasta
que falleció de forma repentina en 1985, cuando aún no eran tan evidentes los cambios que para el
mundo del trabajo supuso la era Reagan/Thatcher 21.
Que la historia social había experimentado en auge extraordinario en los años sesenta y setenta
en todo el mundo era evidente ; en Francia, por ejemplo, donde la historia obrera no había tenido
muchos cultivadores desde que, a finales de los años treinta, Édouard Dolléans publicara su Historia
del movimiento obrero, también había despegado una historia obrera académica y renovada a partir
del trabajo de historiadores comprometidos políticamente – y, por primera vez, historiadoras –, en
el entorno de la revista Le Mouvement social, fundada por Jean Maitron en 1960, como Madeleine
Rebérioux, Michelle Perrot, Rolande Trempé… 22. Pero, como la historia social era un campo de
minas expuesto a todo tipo de incursiones desde el exterior, el auge no dejó de provocar reacciones
de los críticos tanto en América, como se señalaba anteriormente, como en Europa. Algunos se
lamentaban del lastre que suponía el « prejuicio inconsciente » de operar en ella como una causa,
algo incompatible con cualquier aspiración científica que tuviera la disciplina. Desde ese punto de
vista, el marxismo, a pesar de su renovación en el sentido « culturalista » que le había proporcionado
E.P. Thompson en The Making, y que tanto impacto había alcanzado en Estados Unidos, no solo
habría obstaculizado el desenvolvimiento « natural » de una historia social objetiva, sino que habría
« desnaturalizado » su objeto de conocimiento al renunciar a la totalidad social y centrar su interés
solo en una parte de la misma, la clase obrera. Pero, no solo era el « prejuicio » marxista, sino
que, en su aproximación a las ciencias sociales, la historia social se habría mostrado poco exigente
con el uso de determinadas conceptualizaciones, dando por sinónimas categorías ni tan siquiera
equivalentes, como sociedad, realidad social, lo social, que por su naturaleza versátil y mudable
en el tiempo resultaban ambiguas para el historiador. Y, por si fuera poco, a la apertura hacia
las ciencias sociales y a la porosidad de sus contornos, la historia social añadía su vitalidad, su
presentismo, su disposición a dar respuesta a las grandes cuestiones de su tiempo, lo que alimentaba
un permanente estado de crítica y autocrítica acerca de su pasado, su presente y su futuro.
Del ataque que los empiristas modernos habían lanzado contra la historia al sacar a la luz
las limitaciones del conocimiento histórico para validarse normativamente como conocimiento
científico, la historia social se había defendido a través del determinismo social y de los préstamos
con las ciencias sociales, pero cuando el post-estructuralismo, especialmente, en el ámbito del
lenguaje, puso en cuestión la objetividad de toda la historia social anterior, la crisis se precipitó
y los « revisionismos » se multiplicaron 23. La noción de verdad histórica que, desde los orígenes de
la escuela histórica alemana y el positivismo clásico, había estado vigente, una verdad establecida,
en todo caso, a partir de la lectura del documento y de la correcta interpretación de las fuentes, no
solo acababa depredada por la afirmación de un discurso histórico basado en la narrativa, en los
lenguajes, las representaciones y lo simbólico, sino que, además, la posibilidad de un conocimiento
objetivo del pasado desde el presente quedaba bloqueada 24. La sectorialización, la especialización
extrema, el sentimiento de desconcierto, de crisis, no era una exclusiva de la historia social, pero
la vuelta a lo particular que implicaba la negación de la totalidad del ser social, significó para ella
perder no solo el sujeto, sino también su sentido de utilidad social. A expensas de la definición de
nuevos sujetos, constituidos como meros agregados sociales y no como categorías teóricas de clase,
la estructura social, las relaciones dentro de las estructuras sociales o la acción social, quedaban
a merced, a su vez, de las relaciones entre esos nuevos sujetos 25. Ante la historia social se abrían
múltiples interrogantes, entre otros el del futuro de la historia obrera. Con el « giro lingüístico »,
primero, y el « giro cultural », después, la historia social clásica había perdido sus señas de identidad
y amenazaba con desaparecer, lo que provocó una oleada de pánico entre sus defensores y la
recriminación sistemática de una historia cultural a la que supuestamente se habían entregado
muchos de los otrora historiadores sociales. De las polémicas cruzadas salieron reflexiones valiosas
y consideraciones útiles para paliar en parte los sentimientos de crisis y frustración. Como señalaba

21 Sobre la contribución de H.G. Gutman a la labor history americana : Ira Berlin, « Introduction. Herbert G. Gutman
and the American Working Class », op. cit. También, Melvyn Dubofsky, Hard Work : the making of labor history,
op. cit.
22 Roberto Ceamanos, « Le Mouvement Social y la historiografía española », Historia Contemporánea, n.º 25, 2002, p. 269-
287.
23 Elena Hernández Sandoica, « El presente de la Historia y la carambola del historicismo », en Elena Hernández
Sandoica y Alicia Langa (eds.), Sobre la Historia actual. Entre política y cultura, Madrid, Abada, 2005, p. 287-322.
24 Véase la introducción de Victoria Bonell y Lynn Hunt (eds.), Beyond Cultural Turn. New Directions in the Study of
Society and Culture, Berkeley, University of California Press, 1999, p. 1-32.
25 Jesús Millán, « Los sujetos históricos : modelos, tipos ideales y estrategias de investigación » en María Cruz Romeo e
Ismael Saz (eds.), El Siglo xx. Historiografía e Historia, Valencia, PUV, 2002, p. 101-110. Teresa María Ortega, « Sobre
historia y postmodernidad. La historiografía en los últimos tiempos », en Teresa María Ortega (ed.), Por una historia
global. El debate historiográfico en los últimos tiempos, Granada, EUG, 2007, p. 15-39.

136
el reconocido « culturalista » británico Patrick Joyce, el hecho de que los historiadores sociales
ignoraran el debate sobre los fundamentos y la genealogía de la propia especialidad era un error
puesto que la historia social era hija del paradigma de la modernidad 26. Culpar al postmodernismo
de los historiadores « culturalistas » de los problemas de la historia social no era una solución,
especialmente, cuando, como apuntaba Geoff Eley, partidario de las hibridaciones y el pluralismo
metodológico como alternativa a las crisis sucesivas, los orígenes de la historia social no podían
ser reducidos al marxismo clásico y, por tanto, al ser, como sostenían él mismo y Keith Nield, en
la misma medida que el postmodernismo, realidades históricas, estas habían de ser interpretadas,
a su vez, en clave histórica 27.

Los orígenes de la historia social en España : ciencia y reforma social


En España, los orígenes de la historia social también estuvieron fuera de la academia, ya en
unas obras militantes, en algunos casos, vinculadas directamente al republicanismo democrático,
ya en una literatura muy diversa en torno a la « cuestión social » y a la pujanza de la sociología 28.
Las obras de los revolucionarios románticos Sixto Cámara y Fernando Garrido, cuya militancia
en el partido republicano democrático condiciono sus trayectorias vitales, no ofrecen ambigüedad
en cuanto a planteamiento y objetivos. La cuestión social de Sixto Cámara representaba una
concepción unitaria del orden social y una crítica a la estrechez de los derechos liberales. Fourierista
y cooperativista, Garrido publicó en 1863, a la vuelta de una etapa de exilio en París, la Historia
de las asociaciones obreras en Europa, que incluía la traducción de la famosa The history of the
Rochadle Pioneers de G.J. Holyoake. Después, en 1870, publicó Historia de las clases trabajadoras,
un estudio del movimiento obrero en España, con datos de primera mano sobre el socialismo
utópico, el asociacionismo, la estructura socio profesional, así como estadísticas diversas sobre
pobres y vagabundos, series salariales, asistencia social, etc., que le añaden un extraordinario valor
de fuente y que le valió la consideración en la historiografía de principios de siglo xx de « padre
de la historiografía obrera en España » 29. Del prólogo a su Historia de las clases trabajadoras
se encargó Emilio Castelar, que, como no había abjurado aún de los principios sociales del
federalismo, afirmaba, desde el supuesto humanitario de la ciencia, que los logros de la civilización
de los Estados no se medían por la grandeza de sus poderes, sino por las condiciones morales y
materiales del pueblo. Una simple ojeada al pasado bastaba para explicar el presente de miseria,
dolor y humillación del trabajador y que exigía una intervención terapéutica y compasiva 30.
Para el liberalismo democráticola « cuestión social » era un fracaso que comprometía gravemente
la paz social y, por ello, Francisco Pi y Margall, líder del partido federal, ala izquierda del
republicanismo, había hecho suyas muy tempranamente algunas de las reclamaciones de los
trabajadores, medidas que resultaban revolucionarias para la época, como la jornada de ocho
horas, los jurados mixtos o la regulación de las condiciones de trabajo de menores y mujeres, entre
otras, que contribuyeron al mito de la « república obrera », que atrajo a las clases trabajadoras al
partido federal en un proceso que alcanzó su clímax en la Revolución de septiembre de 1868 y
que se quebró en 1873 con el fracaso de la República federal 31. Ya en la Restauración, las ideas
de respeto al interés general, atención a las necesidades y los sentimientos del pueblo, o la acción
eficiente de los poderes públicos ante la « cuestión social », cristalizarían en la primera iniciativa
de institucionalización de la reforma social que representó la Comisión de Reformas Sociales, en
1883. En 1899, se creaba la primera cátedra de sociología de la universidad española, que fue
ocupada por Sales y Ferré 32. Después, a partir de 1903, en el Instituto de Reformas Sociales se puso
26 Paul Joyce « ¿ El final de la historia social ? », Historia Social, n.º 50, 2004, p. 25-46.
27 Geoff Eley y Keith Nield, The Future of Class in History. What´s Left of the Social ?, Ann Arbor, The University of
Michigan Press, 2007.
28 Sobre la importancia de la obra de Rafael Pérez del Álamo, que, en Apuntes de dos revoluciones andaluzas, dejó
constancia de su experiencia de la sublevación de Loja en 1861, o las de los socialistas utópicos como Ramón de la
Sagra, véase Jorge Uría González, « La historia social y el contemporaneísmo español. Las deudas del pasado », en
Esteban Sarasa y Eliseo Serrano (coords.), La historia en el horizonte del año 2000, Zaragoza, Institución Fernando
el Católico, 1997, p. 41-72.
29 Fernando Garrido, Historia de las clases trabajadoras, Algorta, Zero, 1970, 4 vols. Véanse el capítulo « Labor
historiográfica de Garrido », en La España Contemporánea : sus progresos morales y materiales en el siglo xix, por Fernando
Garrido. Prólogo de Florencia Peyrou y Manuel Pérez Ledesma, Pamplona, Urgoiti, 2009, p. XCIII-CVIII, y la
presentación de Jordi Maluquer de Motes al libro de Fernando Garrido, La federación y el socialismo, Barcelona,
Labor, 1974, p. 7-42.
30 Fernando Garrido, Historia de las clases trabajadoras, op. cit., vol. i, p. 17-18.
31 Román Miguel, « La república obrera : cultura política popular, republicana y movimiento obrero en España entre 1834
y 1873 », en Claudia Cabrero, Xuan Bas Costales, Víctor Rodríguez Infiesta y Sergio Sánchez Collantes,
La escarapela tricolor : el republicanismo en la España Contemporánea, Oviedo, KRK, 2008, p. 21-54.
32 Angel Marvaud, La cuestión social en España, Madrid, Revista de Trabajo, 1975. Gonzalo Capellán de Miguel,
« Cambio conceptual y cambio histórico. Del pauperismo a la “cuestión social” », Historia Contemporánea, n.º 29 (II),
2004, p. 539-590 ; Enciclopedia del pauperismo, tomos III y IV dedicados a la cuestión social y a la cuestión obrera.

137
en marcha un programa ambicioso de reforma, que, a pesar de su fracaso político, resultó decisivo
para el desarrollo de la ciencia social en España, que, a su vez, encontró en la institucionalización
de la reforma, en la que participaron krausopositivistas, católico-sociales, liberales, socialistas y
neutros, una vía extraordinaria para su reconocimiento como la ciencia del futuro.
La labor editorial del Instituto de Reformas Sociales fue ingente, tanto en producción como en
intercambios, y en ella se hace evidente la influencia del pensamiento social del krausoinstitucionismo,
de su proyecto de sociedad armónica a partir del conocimiento científico de la realidad, y su
obsesión por la educación y el cumplimiento de la legalidad. Además del Boletín del Instituto, que
mensualmente se publicó, de forma ininterrumpida, desde julio de 1904 hasta junio de 1924, cuando
fue absorbido por la estructura administrativa del Ministerio de Trabajo, que se había creado en
1920, el Instituto publicaba con carácter periódico las memorias generales de la Inspección de
Trabajo, las recopilaciones de la legislación de trabajo, las referencias de los congresos sociales
tanto nacionales como internacionales, las estadísticas de accidentes de trabajo, las memorias
estadísticas de las huelgas, informes trimestrales de precios de artículos de primera necesidad,
de mercado de trabajo, etc. Entre las publicaciones no periódicas, la mayoría informes sobre
legislación, anteproyectos, dictámenes, etc., pero también memorias monográficas sobre el problema
agrario, la minería, el trabajo de mujeres y niños, huelgas, inspecciones laborales, asistencia social,
emigración, legislación comparada…, constituyen un fondo documental de extraordinaria utilidad
para la investigación no solo por la información estadística, cuantitativa y no cuantitativa, que
proporcionan sobre los temas que trata, sino por su enorme interés sociológico, al ser en sí mismo
una fuente de información sobre los objetivos de la reforma y las bases científicas sobre las que se
fundamentaba su acción institucional. Los sociólogos, filósofos, juristas y economistas españoles,
como Giner de los Ríos, Sales y Ferré, Azcárate, Posada, Piernas Hurtado, Puyol, Álvarez Buylla,
González Alegre, Salillas, Pedregal, Sanz Escartín, Palacios…, están en la nómina de autores del
Instituto, y entre sus fondos bibliográficos estaban las obras de Ward, Tarde, Spencer, Le Play, Le
Bon, Durkheim, Veblen, Weber, Simmel, Tönnies, Schaffle, Von Wiese, Michels, Ferrari…., que
demuestra el compromiso con la ciencia del krausoinstitucionismo.
El espíritu de la reforma social fue más allá de la labor de la propia institución. Discípulo de
Giner, criminólogo y sociólogo eminente de larga trayectoria, fue Constancio Bernaldo de Quirós,
colaborador habitual del Instituto de Reformas Sociales, primero, y del Ministerio de Trabajo,
después, gran estudioso del espartaquismo y el bandolerismo en Andalucía, y autor de numerosos
estudios de enorme interés y rigor sobre el trabajo y la población campesina en España. Algo
distinto es el caso de Juan Díaz del Moral, que había estado vinculado a la Institución Libre de
Enseñanza, autor de Historia de las agitaciones campesinas andaluzas, una obra brillante cuya
primera edición data de 1920, en la que narraba con excesivo psicologismo los sucesos del llamado
« trienio bolchevique » en Andalucía, a partir de su experiencia en aquellos años como notario en
Bujalance, un pueblo de la provincia de Córdoba 33. También, entre la literatura social generada en
instituciones privadas y en corporaciones, como la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas,
especializada en la política, la economía, el derecho y la filosofía, había trabajos muy notables. En
los seminarios diocesanos también se dio, tras la encíclica Rerum novarum, un enfoque racional de
los problemas de la sociedad moderna. En los ateneos o en las sociedades económicas de amigos
del país, tomaron, en muchos casos, como referencia la literatura del pauperismo que se había
hecho en Gran Bretaña, pero no llegaron a igualar la sistematización de datos, ni el grado de
profundidad del análisis de aquella 34. Un tipo de literatura social comprometida se encuentra en las
obras de Francisco Mora o de Anselmo Lorenzo 35, de un mérito indudable, pero no comparables
al impresionante trabajo de campo de las obras de los Webb sobre los sindicatos británicos
o sobre la democracia industrial. Ni siquiera las obras de Juan José Morato, más próximas al
método histórico, dejan de ser historias militantes del socialismo, que no pueden ser consideradas

33 Sobre la vida y la obra de Constancio Bernaldo de Quirós, que arranca con la generación de los Posada, Sela, Dorado
Montero, Buylla, Marvá… y llega, con Jiménez de Asúa, Ruiz Funes… en los años treinta, hasta el exilio americano y la
muerte en México en 1959, véase el estudio preliminar de José Luis García Delgado, en Constancio Bernaldo de
Quirós, El bandolerismo andaluz, Madrid, Turner, 1977 ; El « espartaquismo » agrario y otros ensayos sobre la estructura
económica y social de Andalucía. Edición al cuidado de José Luis García Delgado, Madrid, Revista de Trabajo, 1978.
Juan Díaz del Moral, Historia de las agitaciones campesinas andaluzas : Córdoba (antecedentes para una reforma
agraria), Madrid, Alianza, 1977.
34 Gonzalo Capellán de Miguel, La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2006. Feliciano Montero García, La Rerum Novarum y el primer catolicismo social en
España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1983, y « Los católicos y la reforma social. 1890-1914 »,
en Juan Ignacio Palacio Morena (coord.), La reforma social en España. En el centenario del Instituto de Reformas
Sociales, Madrid, Consejo Económico y Social, 2004, p. 99-128. Mariano Esteban de Vega, « Introducción » y « Pobreza
y beneficencia en la reciente historiografía española », en Mariano Esteban de Vega (ed.), Pobreza, beneficencia y
política social, Ayer, n.º 25, 1997, p. 10-13 y 15-35.
35 Anselmo Lorenzo, El proletariado militante. Prólogo, notas y cronología de José Álvarez Junco, Madrid, Alianza,
1974.

138
antecedentes de una historia social profesionalizada 36. Solamente, el apéndice que Manuel Núñez
de Arenas aportaba sobre el movimiento obrero en España a la obra general de George Renard,
que constituye una de las pocas referencias académicas de esos años para el estudio de los conflictos
obreros y el asociacionismo en el siglo xix, con fuentes directas e indirectas bien contrastadas,
puede ser considerado el antecedente de una historia obrera en nuestro país.
Núñez de Arenas, intelectual socialista, que había fundado en Madrid la Escuela Nueva en 1911
como una vía de divulgación alternativa al obrerismo que caracterizaba al socialismo español, había
presentado en 1915 su tesis doctoral sobre Ramón de la Sagra – figura eminente en el socialismo
utópico español y, hasta cierto punto, inclasificable por su cosmopolitismo y versatilidad, experto
en cuestiones sociales y derecho penitenciario –, con un planteamiento riguroso de síntesis entre
las dimensiones sociales y culturales de la historia. Su influencia en un joven Manuel Tuñón de
Lara, cuando en los años cuarenta ambos coincidieron en París en el exilio, sería la confirmación
de la importancia que sus planteamientos sobre el estudio del movimiento obrero alcanzarían
en los años sesenta y setenta en sucesivas generaciones de historiadores españoles que recibirán
su herencia a través de Tuñón de Lara 37. Entretanto, la falta de tradición de una historiografía
académica autóctona dedicada a la investigación de lo social, compensada muy parcialmente
por las aportaciones del exterior, importantes, sin duda, como la de Ángel Marvaud o la de Max
Nettlau, pero insuficientes, si se compara con la « literatura social » británica, alemana, francesa y
americana 38, no había contribuido a que la historia social estableciera un corpus de conocimiento
sistematizado. La política y los acontecimientos políticos seguían siendo el eje del discurso histórico
en la obra de Antonio Ballesteros Beretta o de Melchor Fernández Almagro y lo social mantenía
un valor puramente accesorio. Sin haber apenas diálogo con la sociología, a la altura de los años
treinta, la historia social en España ofrecía una imagen mortecina, de la que la excepción, en último
extremo, podría ser Rafael Altamira. Mientras que desde la ciencia social se habían abierto, ya
en los primeros años del siglo, las líneas maestras de investigación sobre las nuevas realidades
sociales desde el marco del positivismo, los efectos morales del 98 en la conciencia colectiva de las
elites intelectuales españolas se traducían en una vuelta de tuerca al historicismo, en una búsqueda
de las raíces de España en la Edad Media y en el Siglo de Oro por parte del Centro de Estudios
Históricos 39. Después de la Guerra Civil, la atmósfera intelectual del franquismo, dominada por la
filosofía de la autarquía – más que una orientación económica, una forma de interpretar el mundo –
y por una acepción del catolicismo que impregnaba al núcleo mismo de la ciencia, impidió que la
historiografía nacional tuviera conocimiento de los términos en que se estaba planteando el debate
internacional, no ya sobre la historia social, sino sobre la historia en general y sobre la ciencia.

¿ Rupturas historiográficas o crisis de crecimiento ?


Aunque en España no faltan las reflexiones críticas retrospectivas sobre la historia social, no son
frecuentes los testimonios bio-historiográficos – un género de ego-historia que ha sido cultivado
en otras historiografías –, en los que los historiadores asumen las influencias en sus etapas de
formación, las rupturas o las continuidades, sin auto-justificaciones ni auto-exculpaciones,
integrando polémicas, evoluciones y cambios como parte del ejercicio de maduración inherente al
oficio. Los testimonios de Patrick Joyce sobre su condición de historiador « revisionista » remiten a
su propia biografía al haber nacido en los años cuarenta en Londres, en una familia de inmigrantes
irlandeses, y al haber podido comprobar, al llegar, casi accidentalmente, al Balliol College de
Oxford, que su experiencia de la clase obrera – una clase obrera ruda, bebedora, que votaba a los
tories y no a los laboristas –no se correspondía en absoluto con la visión idealizada que de ella se
tenía en los debates de aquel ambiente exquisito de historiadores radicales, protestantes y de clase
alta o media alta, entre quienes Joyce, irlandés, aunque católico no practicante, se consideraba un

36 Juan José Morato, Pablo Iglesias Posse. Educador de muchedumbres, Barcelona, Ariel, 1968, y La cuna de un gigante.
Historia de la Asociación del Arte de Imprimir, Madrid, Ministerio de Trabajo, 1984. Edición facsimilar a cargo de
Santiago Castillo. Santiago Castillo, Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España : Juan José Morato (1864-
1938),Madrid, Siglo xxi/Fundación F. Largo Caballero, 2005, 2 vols.
37 George Renard, Sindicatos, trade unions y corporaciones, Madrid, Daniel Jorro, 1916 ; en la edición con prólogo,
apéndice e índice bibliográfico sobre movimiento obrero español, se habla de Manuel Núñez de Arenas. Manuel Núñez
de Arenas y Manuel Tuñón de Lara, Historia del movimiento obrero español, Barcelona, Nova Terra, 1970. Sobre el
apéndice de 150 páginas que a la obra de Renard aportó Núñez de Arenas, trata Robert Marrast en el prólogo, p. 7-9.
38 Ángel Marvaud, La cuestión social en España, op. cit. Sobre la importancia de la obra de Marvaud, véase Antonio
Niño, Cultura y diplomacia. Los hispanistas franceses y España. 1875-1931, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas/Casa de Velázquez, 1988. La obra de Max Nettlau, filólogo e historiador austríaco, es un referente universal
de erudición y divulgación del anarquismo ; especialmente importantes son sus estudios sobre la Internacional en España
y sus diversos trabajos sobre la historia del anarquismo, publicados en La Revista Blanca : Bakunin : La Internacional y la
Alianza en España (1868-1873). Estudio preliminar y notas de Clara E. Lida, Nueva York, Iberaza, 1971.
39 Gonzalo Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología en la postguerra española : la ruptura de la tradición liberal,
Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991. Santos Juliá, Historia social, Sociología histórica, Madrid, Siglo xxi, 1989.

139
completo outsider 40. Igualmente revelador es el testimonio de Geoff Eley, historiador social fiel
a sus orígenes, y cuya experiencia en el Balliol, a diferencia de Joyce, había sido la del joven de
provincias, de clase media baja, deslumbrado por un ambiente que él mismo describe como una
mezcla de alta cultura intelectual francesa y baja cultura popular americana del cine de Hollywood,
y que reconoce resultó decisivo para su formación como historiador 41.William H. Sewell Jr., uno
de los historiadores sociales americanos inclinado tempranamente desde el marxismo hacia una
vía « culturalista », reconoce las influencias de la generación que le precedió, unos historiadores
comprometidos con su tiempo, como Herbert H. Gutman, con quien trabajó en su época pre-
doctoral, así como en la lectura de unas obras decisivas, entre las que destaca The Making de
E.P. Thompson, The Vendée de Charles Tilly, o Poverty and Progress de Stephan Thernstrom, que en
los años sesenta establecieron las bases para una historia de la ordinary people, una historia « desde
abajo », que, a su juicio, había representado para los historiadores de su generación, marcada por
el « sesentayochismo », una especie de nuevo paradigma 42.
Los testimonios de los historiadores sociales extranjeros, que se iniciaron en el oficio en torno
a los años sesenta y setenta, hablan de influencias decisivas de generaciones de historiadores
« comprometidos » con su tiempo, pero también de ambientes formativos de debate universitario y
de flujos e intercambios de ideas, situaciones y sensaciones que se echan en falta en España. Santos
Juliá, en referencia a la historia social, consideraba que la ausencia previa de un diálogo sistemático
entre las ciencias sociales y la historia, capaz de inspirar corrientes historiográficas autóctonas, era
una de sus causas. Salvo excepciones concretas, después de la Guerra Civil, la influencia exterior
había sido escasa en la historiografía española, en general, y, en particular, en la historia social,
y los temas que habían suscitado interés en las generaciones más influyentes en la historia social
internacional, como la transición del feudalismo al capitalismo, la industrialización y los niveles de
vida, las conductas en sociedad de masas, etcétera, ya fuera en Estados Unidos, Inglaterra o Francia,
no habían dado lugar a ninguna polémica en la atmósfera científica e intelectualmente mortecina
de la dictadura 43. De ahí que, cuando José María Jover en « Conciencia burguesa y conciencia
obrera en la España contemporánea », inicialmente un texto para una conferencia, reivindicaba
al sujeto colectivo al que las fuentes no concedían más atención que ser un simple número en
un censo de población, pareciera una propuesta metodológica rompedora para la época 44. Jover
utilizaba, además, con exquisita precisión categorías como pueblo, clase trabajadora, burguesías de
agitación y de orden, procesos de aparición de la ciudadanía, socialización política, reclamaciones
de derechos, cambios en las actitudes de la sociedad…, una muestra pionera de una historia social
de conceptualización depurada, otra manera de leer las fuentes y de plantear las indagaciones
sobre causas y efectos en los procesos de construcción de la conciencia social 45.
Jover había colocado a las clases populares y a los trabajadores en el mapa de la historia, junto
a las diferentes burguesías ; pero en los años sesenta el movimiento obrero centralizaría una buena
parte de la investigación en historia social, como una forma más de hacer oposición al régimen
desde las universidades. En El movimiento obrero en la historia de España, publicado en 1972,
Tuñón de Lara afirmaba, en la línea de Núñez de Arenas, la centralidad del movimiento obrero
en la historia nacional, en un momento en el que las luchas sindicales y las movilizaciones obreras
estaban siendo políticamente decisivas contra la dictadura agonizante, lo que inspiró a un buen
número de historiadores en ciernes a dedicarse al estudio de los trabajadores, de sus organizaciones,
sus luchas, su propaganda. Poner en cuestión que la conflictividad social y laboral en la España
de los siglos xix y xx respondiera a un proceso canónico de formación de clase, lucha de clases
y conciencia de clase madura, como había hecho Fusi en el prólogo de Política obrera en el País
Vasco, probablemente solo se podía hacer en aquellos momentos desde Oxford, donde Fusi se
había doctorado, y donde había adquirido la costumbre de cuestionar los tópicos y sustituirlos por
razonamientos lógicos 46. La apertura hacia el exterior para conocer otras formas de hacer historia

40 Sobre el « revisionismo » de Joyce, véanse Patrick Joyce Visions of the people. Industrial England and the question of
class, 1848-1914, Cambridge University Press, 1994, p. 1-23, y « More Secondary Modern than Postmodern », Rethinking
History, n.º 5, 3, 2011, p. 367-382.
41 Geoff Eley, Una línea torcida. De la historia cultural a la historia de la sociedad, Valencia, PUV, 2008, p. 59-70 y 90-
104.
42 William H. Sewell Jr., Logics of History. Social Theory and Social Transformation, Chicago, University of Chicago
Press, 2005.
43 Santos Juliá, Historia social, Sociología histórica, op. cit.
44 José María Jover Zamora, « Conciencia burguesa y conciencia obrera en la España contemporánea », en Política,
diplomacia y humanismo popular en la España del siglo xix, Madrid, Turner, 1976, p. 47-82.
45 José Sánchez Jiménez, « La « historia social » en la investigación de José María Jover Zamora », Cuadernos de Historia
Contemporánea, n.º 9, 1988, p. 41-45 ; Ignacio Peiró, « La normalización historiográfica de la historia contemporánea
en España : el tránsito de José María Jover Zamora », en Teresa María Ortega López (ed.), Por una historia global. El
debate historiográfico en los últimos tiempos, op. cit., p. 321-390.
46 Juan Pablo Fusi, Política obrera en el País Vasco, 1880-1923, op. cit., p. 8.

140
se extendió y dio enseguida resultado, como lo demuestra la difusión que alcanzó en los ochenta
la renovación del marxismo británico y, especialmente, The Making of the English Working Class
de E.P. Thompson 47.
Aunque en España se conocía algo la obra de E.J. Hobsbawm – por ejemplo, Rebeldes primitivos,
aunque escrita en 1959, se había traducido al español y editado por Ariel en 1968 –, la edición
por Laia en castellano de The Making de E.P. Thompson en 1977, con el título La formación
histórica de la clase obrera, Inglaterra 1780-1832, marcaría un antes y un después. En su obra,
E.P. Thompson había situado la conciencia de clase de los trabajadores de oficios y artesanos
antes que en los obreros de las fábricas, y relacionaba las formas de conciencia con experiencias
de naturaleza « cultural », no determinadas por estructuras económicas y sociales, lo que rompía
con la interpretación ortodoxa de la aparición del proletariado como un fenómeno universal
vinculado a la industrialización. Sin embargo, la interpretación que E.P. Thompson había ofrecido
para Inglaterra no funcionaba en España, donde el proceso de formación y de conciencia de las
clases trabajadoras no se correspondía con el patrón de la revolución industrial británica, que
era, a su vez, radicalmente diferente al de la clase obrera urbana de la Francia del Segundo
Imperio y al de los obreros industriales de la Alemania de Bismarck. En España, el proceso de
formación de clase se remitía a la aparición del obrerismo organizado, a un tipo de sindicalismo
primitivo circunscrito mayoritariamente a los núcleos industriales, al que la penetración de la
propaganda de la Internacional, en el ambiente efervescente de la revolución de 1868, le prestó los
elementos doctrinales de los que carecía inicialmente. A partir de la Internacional, el obrerismo se
autonomizaba de la política, del republicanismo, y, en sintonía con el pleito interno que en la AIT
había enfrentado a marxistas y bakuninistas, evolucionaba escindido en dos grandes corrientes,
la socialista y la anarquista, con sus correspondientes organizaciones. En esa interpretación
estanca del movimiento obrero, los perfiles sociológicos de las clases trabajadoras habían quedado
desdibujados y sus motivaciones para la acción se deducían, casi mecánicamente, del carácter más
o menos inflamado de la propaganda o de la moderación o violencia de sus manifestaciones 48.
A pesar de que era un libro desconcertante y de lectura difícil, la divulgación de The Making
aumentó el interés en España por la obra de E.P. Thompson, su polémica con Althusser en Miseria
de la teoría, sus reflexiones sobre los procesos de formación de clase e, incluso, su militancia
política en el movimiento pacifista y contra las armas nucleares. Si fue una moda pasajera, como
sentenciaron en tono reticente los partidarios de la ortodoxia marxista, o un estímulo renovador,
como creyeron los más optimistas, lo cierto es que, consciente o inconscientemente, muchas de
las cuestiones relativas a la formación y conciencia de clase, a la acción colectiva y a las luchas
obreras, se replantearon, y se generalizaron términos como « economía moral de la multitud »
o « experiencia plebeya de proletarización », que resultaban menos rígidos que los de ideología,
conciencia, clase en sí y clase para sí 49. Manuel Pérez Ledesma demostró en los noventa que la
formación de clase en España, con sus características específicas, también había sido un proceso
cultural, como E.P. Thompson había planteado para Inglaterra o Sewell para Francia 50.
En el marco que ofrecía el constructivismo de la sociología americana y la teoría de la
movilización de recursos, el foco antes puesto en una historia de las elites y las organizaciones
obreras se había desplazado hacia la historia de los movimientos sociales y la acción colectiva, y la
identidad de clase perdió centralidad dentro del estudio de las identidades, en general, y, en especial,
las de nación y género 51. El interés de los historiadores sociales españoles se había trasladado
desde la determinación objetiva de lo económico en lo social, hacia lo particular, lo subjetivo,
lo « cultural », y se había adentrado en territorios poco explorados, como la historia con fuentes
orales, la microhistoria, la historia intelectual, si bien con resultados muy dispares. En el umbral
del siglo xxi, el debate sobre la naturaleza de « lo social » se centraba ya en las implicaciones del
postmodernismo y el « giro cultural » en la llamada historia post-social. La cuestión se planteaba
ahora en unos términos, que desbordaban con creces el enfoque « culturalista » que E.P. Thompson
había aplicado al proceso de formación de clase en Inglaterra. Ya no se trataba de determinar en
qué nivel de la experiencia se producía la conciencia y esta desencadenaba la acción, como había
planteado Thompson en su célebre texto « ¿ Lucha de clases sin clase ? », sino si la formación de clase

47 Mónica Burguera, « Reading E.P. Thompson today : a view from Spain », Social History, n.º 30.4, 2014, p. 557-572.
48 José Álvarez Junco y Manuel Pérez Ledesma, « Historia del movimiento obrero, ¿ una segunda ruptura ? », op. cit.
49 La cuestión está desarrollada en Ángeles Barrio Alonso, « The making of the english workingclass, 50 años después : su
legado para la historia obrera », ponencia presentada a las jornadas « Medio siglo después. E.P. Thompson y la formación
de la clase obrera en Inglaterra », que se celebraron en junio de 2013, organizadas por la Fundación de Investigaciones
Marxistas y la Fundación 1º de Mayo, con motivo de los cincuenta años de la publicación de la obra (en prensa).
50 Manuel Pérez Ledesma, « La formación de la clase obrera. Una creación cultural », en Rafael Cruz y Manuel Pérez
Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997, p. 201-233.
51 Rafael Cruz, « El órgano de la clase obrera. Los significados del movimiento obrero en la España del siglo xx », Historia
Social, n.º 53, 2005, p. 155-174.

141
se producía con total independencia de la voluntad de los individuos, de los factores que deberían
impulsar o limitar, según los casos, su acción, al margen de los sujetos colectivos, si se producía,
en definitiva, a partir de los discursos y los imaginarios, en las construcciones lingüísticas y los
universos mentales o en las representaciones simbólicas, lo que situaba el debate historiográfico
en una dimensión que requería nuevos registros para la interpretación de los grandes procesos
relativos a la experiencia como factor de la acción. La historia social se había hecho más ambiciosa
y compleja en sus planteamientos e, incluso, más sofisticada en sus enfoques, y, dentro de ella, la
historia obrera tenía más que ver con la antropología que con la denostada historia-batalla del
pasado.
Los debates que hoy se plantean acerca de su futuro son, en cierto modo, subsidiarios de
situaciones precedentes, de un « pasado » historiográfico que debería ser interpretado, en buena
lógica, en clave histórica, pero también de personalismos y pequeñas « guerras » académicas por el
control del discurso canónico, y de prejuicios, mucho más arraigados de lo que pudiera parecer, que
siguen considerando a la historia social, en general, y a la historia obrera, en particular, como un
terreno propio de historiadores izquierdistas, un género menor, en cualquier caso, en comparación
con la trascendencia de los grandes temas de historia política y sin el atractivo para el público y
los lectores de la historia cultural. La política no ha abandonado hoy la historia social, pero no
puede ser excusa para no creer que es posible una historia obrera libre de prejuicios políticos,
en la que las perspectivas de las categorías de la historia obrera clásica sean más amplias que
cuando se dejaron de aplicar allá por los ochenta. Habrá que buscar fuera de los límites del Estado-
nación, que ha dominado las historiografías por países, los elementos comunes que caracterizan
a los diferentes procesos de formación de clase, y que, al mismo tiempo, no condenen a la historia
obrera a la sectorialización. Habrá que plantear las relaciones de clase en el marco del sistema
productivo y, aunque se formalicen a través de las distintas maneras de organización del trabajo,
no aislarlas de los sistemas y subsistemas de poder que implica su propio funcionamiento. Habrá
que considerar, asimismo, que, más allá del carácter discursivo de algunas realidades, y del papel de
los valores de tipo cultural y moral en la experiencia tanto individual como colectiva de los sujetos,
las políticas económicas y sociales, la legislación, los derechos, las normas…, el papel del Estado,
en suma, no pueden ser consideradas como variables independientes en los procesos de formación
y conciencia de clase. Volver la vista hacia una historia del trabajo industrial, recuperando aspectos
esenciales hoy olvidados, como las relaciones en el marco de la producción, el posible poder
estratégico de los trabajadores, la percepción de la idea de trabajo por parte de los trabajadores, y
no solo sus efectos, sus actitudes ante la experiencia del trabajo, una suerte de « cultura » del mundo
productivo, podría ser una alternativa a la desorientación de la historia del movimiento obrero,
en permanente orfandad desde los años ochenta. En cualquier caso, nada que no haya ocurrido
en la historiografía internacional, con parecidos costes y resultados 52. Historia social renovada,
historia social postmoderna, historia post-social, podrían parecer fórmulas incompatibles fuera
de un pluralismo metodológico, que, sin embargo, con aciertos y errores, debe aportar riqueza y
variedad a nuestra historiografía. ¿ Será que, efectivamente, y pese a todo, estamos a punto de ganar
la batalla de la historia social, como vaticinaba Tuñón de Lara en su última lección magistral ?

52 Manuel Pérez Ledesma, « Historia social e historia cultural (sobre algunas publicaciones recientes) », op. cit. Ángeles
Barrio Alonso, « Anotaciones acerca de la historia social y la historia del movimiento obrero en España », op. cit., y
« The making of the english working class, 50 años después : su legado para la historia obrera », op. cit.

142
Manuel Tuñón de Lara, maestro y amigo 

Eloy Fernández Clemente

Universidad de Zaragoza

Un hombre de una pieza

L
a mayor influencia que he recibido como historiador fue la de Manuel Tuñón de Lara, con
quien tuve una relación epistolar y personal muy intensa, y también de colaboración en
libros, capítulos de otros, prólogos y reseñas suyas, ponencias en congresos, discusiones…
Este largo apartado le rinde tributo de gratitud y afecto.
La primera vez que vi escrito su nombre fue como coautor con Dominique Aubier (mucho
después supe que este era un seudónimo) de Espagne, un libro publicado en París en la colección
Petite Planète en 1956, que comenzaba nada menos que con un capítulo titulado « La difficulté
d’être espagnol ». Me había irritado un tanto, yo estaba muy lejos de todo ese mundo del exterior,
no entendía nada, aunque me gustó ver un tono diferente al habitual en España, que se criticase
a fondo la pobreza, la desigualdad social, la injusticia. Se lo conté años después y sonrió, sin
comentario alguno.
Manuel Tuñón era alto y delgado, elegante con una pizca de vanidad mal disimulada junto a
una sencillez humana casi franciscana, gesticulante por su sordera temprana y dura, trabajador
incansable y cordial, enormemente cordial siempre. Dicharachero como buen madrileño,
simpático como oriundo andaluz... Españolísimo. « Jamás – me dijo un día en su casa de Pau,
en tertulia inacabable – te avergüences de España : es el único país con Vietnam, que resistió tres
años un golpe de Estado ».
Era un auténtico obseso por la España contemporánea ; ninguna otra cosa le interesaba.
Todo lo que ocurría en el mundo, en París, en Moscú, en Washington, lo ponía en relación con
España. No era el típico exiliado ignorante de la realidad interior : la conocía a la perfección, con
voluntad analítica, teorética, intelectual. Y, claro es, bien conocido, marxista : quería comprender
la realidad y hacer por cambiarla. A su modo, creando cultura y opinión.
En cuanto a su vinculación política y sus relaciones con el PCE, antes y después de 1956,
es algo que él siempre llevó muy dentro, de lo que hablaba con muy pocos, quizá por el
clima de recelos a que la policía nos había acostumbrado. Claro : ¡ nos han faltado unas
Memorias de Tuñón !, en las que no hubiera regateado toda su peripecia vital, profesional de
historiador, y política, de hombre comprometido. Con todos sus matices, sus cambios, sus
preocupaciones.
Era agnóstico, pero muy preocupado por el hecho religioso, al que daba importancia,
con respeto. Colaboró en varias revistas católicas progresistas, a partir de Esprit (en 1968
publicó en París un libro muy curioso sobre El hecho religioso en España). Y mucho después,
durante bastantes años vino a Zaragoza a dar ciclos de conferencias invitado por los jesuitas
del Pignatelli. Era prudente en público, le preocupaba preparar todo para que no hubiera
discordancias, enfrentamientos, recelos. En realidad, era un maestro de la mise en scène, en
todos los sentidos. Y estaba su gran autoridad moral : ese tipo de maestros ya ido, de los
Max Aub, García Pelayo, Aranguren, etc. Cuantos le tratamos no olvidaremos fácilmente su
mirada, sus risas, sus abrazos.
Como protagonista de momentos importantes de la historia del país que luego iba a estudiar
y divulgar, resulta un atractivo caso de lo que Artola ha llamado « un historiador con biografía ».
Y es que hablaba de los grandes personajes de la historia española, política, económica, social,
cultural, como de viejos amigos (o enemigos, en su caso, pero muy personalmente), llenando de
anécdotas muy agudas y significativas, la narración.
Reunía Tuñón una constelación de valores insólitos para el mundo académico español, que
en buena parte le repudió, calificándole de autodidacta en el peor sentido, de divulgador fácil,

 Este texto es un extracto literal del libro de Eloy Fernández Clemente, Los años de Andalán. Memorias (1972-
1987), Zaragoza, Rolde de Estudios Aragoneses, 2013, capítulo 3, publicado con autorización de su autor.

143
de demasiado ideologizado, de « periodista » de la historia. Si le damos la vuelta a todos esos
dicterios, encontraremos muchas de sus virtudes : documentado pero ameno, apasionado pero
crítico y, sobre todo, estimulante de toda iniciativa, con sus ristras de interrogantes abiertos
ante cada problema ; impulsor de nuevos caminos de interpretación, haciendo esfuerzos por
recibir a todos, contestar a todos, apoyar cualquier trabajo por humilde que fuera. Por lo
demás, su busca de fuentes, su obsesión por conceptualizar los fenómenos históricos, su
sólida formación con un maestro excelente, Pierre Vilar, profesores como Fernand Braudel
y Marcel Bataillon, y colegas y amigos como Noël Salomon, Joseph Pérez y la mayoría de
los hispanistas franceses, le situaban en una situación privilegiada, en un mirador que nadie
podía tener dentro de España.
También va junto a su imagen otra que nos lo presenta siempre acosado por plazos, prisas,
compromisos. El tiempo era su gran enemigo. Pero estaba siempre pensando en nuevas
cosas, nuevos enfoques, nuevos trabajos. Y con la tremenda obsesión por conceptualizar
adecuadamente. Desde el principio, me impresionó de Tuñón su enorme capacidad de trabajo,
su inquietud constante por contrastar ideas. En nadie como en él aprendí que lo importante
ante un tema no era lo que sabíamos sino lo que nos faltaba, las preguntas que surgían.
Hubo en Tuñón dos grandes épocas : la de Pau (dieciséis años de creación, estudio,
animación, coloquios, orientación a docenas de discípulos) y la del regreso a España, con su
ubicación en el País Vasco, su omnipresencia en editoriales, revistas, prensa, más coloquios
en Lejona y Madrid, el homenaje en Santander (UIMP, 1981), los cursos en Segovia y
Cuenca, etc.
El primer contacto, aún muy ceremonioso, fue el 29 de julio de 1972, y se estableció para
acusar recibo de una carta mía pidiendo información sobre los encuentros y explicarme que
harían en septiembre un seminario de metodología de la historia social, al que me invitaba,
aunque suponía – y así fue, en efecto – que quizá preferiría acudir al IV Coloquio, en abril
de 1973 : « Yo conozco su libro sobre Joaquín Costa, que me ha parecido de alto valor y me
felicito de su colaboración con nosotros. Luego volvió a escribir el 11 de diciembre de 1972
tras recibir Andalán :

Tres meses sin responder a su carta, sin agradecerle el envío de Andalán,


etc., parecería grosería sin cuento, si no supiese sin duda usted, tanto por
Labordeta como por Gari, lo cerca que espiritualmente estamos y que cuento
y contamos ya con usted para todo. Va así a realizarse el milagro de un
acercamiento a nivel auténtico entre Pau y Zaragoza. Andalán es una gran
cosa, es un « milagro » – que dure – y una aportación de primer orden. Fíjese que
tengo la idea de que aquí lo vayan « poniendo en fichas » por materias, tanto
es su interés. Si no me he ofrecido a hacerle nada es porque mi ignorancia
sobre su temática fundamental aragonesa es, para mí, por desgracia,
demasiado grande. Por otra parte, ya quedamos en que mi alumna Jeanne
Pastor enviará unas páginas de su tesina sobre movimiento obrero aragonés,
que acaba de pasar con calificación de « très bien » (nuestro sobresaliente).
Otro aspecto a cultivar es la relación universitaria de ahí con el Departamento de
Estudios Regionales de la Universidad de Pau (donde hay historiadores, geógrafos,
juristas, antropólogos, etc.). Hasta ahora, absortos por el trabajo que más les
interesa (al norte del Pirineo), Aragón ha sido un tema de « amor platónico ».
Pero hace dos días me hablaron ya interesados, y la tesis de Gari sobre la brujería
en el xvii ha sido una de las razones que ha despertado ese interés. Este es un
trabajo de lenta realización – ellos son lentos –, pero que no conviene descuidar.
El recital de Labordeta, que nos emocionó hasta ponernos la carne de gallina,
ha sido un primer paso muy bien dado para esta labor de acercamiento. Espero
también reanudar la relación con Forcadell cuando regrese de Alemania. Y, en
suma y sobre todo, vaya pensando en qué va a traernos para abril ; o bien una
aportación escrita para uno de los dos o tres grandes temas (creo que serán
sociología de la cultura en el xix, industrialización en el xix e historiografía
social en el xx)... ; o bien una comunicación monográfica para los temas
de cuatro o cinco comisiones que comunicaremos lo más pronto posible.
Aquí, aunque hay facilidades de orden universitario para trabajar, está uno
muy solo personalmente para hacer las cosas ; y hay que contar con la buena
voluntad de colegas dispersos por universidades de Francia y España. Un último
tema : estamos organizando una colección « Dossiers de la historia » en Ediciones
Siglo xxi, y he pensado que usted podría hacemos algo sobre Aragón (o lo que

144
le parezca) ; a Gari ya le he hablado de un « dossier de brujología ». Tenemos que
hablar del asunto. Y basta por hoy. Espero me haya disculpado el retraso (decir
que estoy desbordado, es poco decir), y que me escriba. Un fuerte abrazo de su
amigo, Manuel Tuñón de Lara.

Pronto dimos el fácil paso hacia la honda amistad personal, a pesar de la notable diferencia
de edad. Tuñón sabía manifestar el aprecio mediante llamadas muy cálidas y largas,
explicaciones del trasfondo de muchas cosas, la confidencia, la consulta de opinión. Nunca
pareció un profesor lejano, distante, pues, aunque cargado de saberes, se había acercado tanto
a sus discípulos que confraternizaba con ellos, con todos nosotros, como uno más. Y ayudaba
mucho la presencia de Carmina, su silenciosa, discretísima, enamorada esposa, tantas veces
ocupada y preocupada de pequeños y grandes detalles, escaramuzas y batallas que librar.

Los Coloquios de Pau


Los pronto célebres Coloquios que Tuñón diseñó y comenzó a convocar y organizar en 1970,
eran encuentros entre hispanistas franceses de Pau, Burdeos, Bayona y algunas universidades
más, y una pléyade de jóvenes historiadores españoles en torno al Centro de Investigaciones
Hispánicas de Pau, y su Seminario de los siglos xix y xx, todo ello creado y animado por
Tuñón. Desde allí fue desarrollando una gran actividad : dirección de tesis y otros trabajos,
creación de un fondo documental en microfilm, edición de un boletín anual de información
bibliográfica y de trabajos inéditos de enorme utilidad, un laborioso y fidelísimo trabajo
epistolar que mantuvo con profesores e investigadores y sobre todo las « mesas redondas » en
que, junto a una estimulante variedad, nunca faltó el rigor.
Carlos Forcadell, siempre bien relacionado e informado, había acudido a Pau el año
anterior y me había confirmado la celebración del IV Coloquio, al que me invitara Tuñón,
que iba a tener lugar los días 6 y 7 de abril de 1973. Acudí, y quedé deslumbrado : allí estaban
historiadores de Contemporánea como los que trataron el tema estrella (el movimiento
obrero) : el P. Casimiro Martí, Jacques Maurice, Eugenio Lasa, Antonio Calero, Manolo
González Portilla ; de la Historia política pura como Alberto Gil Novales, Manuel Aragón y
Joaquín del Moral ; de la Literatura y la cultura como Jean-François Botrel, Robert Marrast,
Víctor Carrillo, Juan Luis Guereña y, oh sorpresa, el mismísimo Juan Velarde Fuertes. No
sabíamos bien qué significaba esa tan llamativa presencia, si una estrategia del listísimo
Manolo para casi legitimar los encuentros, o una del no menos listo Velarde, siempre fiel al
régimen de Franco pero también en la cordial frontera con los opositores que consideraba
civilizados.
La mayor parte de lo aportado se publicó en un volumen titulado Movimiento obrero,
política y literatura en la España contemporánea, editado por la editorial de Cuadernos para el
diálogo al año siguiente, en el que no aparecían por haberse publicado en otra parte, textos de
Mainer, Abellán, Chastagnaret y Lacomba. También habían asistido otras muchas personas,
y participado incisivamente aunque no llevasen trabajos. Y alumnos tan destacados de
Tuñón como Paul Aubert y Jean-Michel Desvois, luego grandes profesores en Aix-Marsella
y Burdeos y muy queridos amigos. Y el inefable Philippe Moreau, con quien hemos seguido
viéndonos y hablando mucho hasta la actualidad, junto con su mujer, Carmen, encantadora
granadina.
Yo presenté un trabajito muy embrionario pero que le gustó a Tuñón, relacionado con mis
estudios de Periodismo, y se publicó en el tomo de actas. Fue para mí, profesor de bachillerato
recién « recusado » en Historia Contemporánea, sin soñar siquiera en incorporarme a una
futura Facultad de Económicas, un soplo de aliento y el comienzo de una amistad que sería
muy intensa, hasta la muerte de Manolo. El texto de « La prensa, “material de trabajo’’ del
historiador », planteaba la necesidad de considerarla, además de en el sentido tradicional
(aporte fundamental de datos, noticias, opiniones – incluso falsedades, vacíos... ; sujeto emisor-
receptor de una sociedad, notario de hechos cuantificables : sociología electoral, etc.) –, desde
otros puntos de vista y, desde luego, en sí misma. Como sujeto de estudio, al historiador le
interesa su evolución, crisis diversas, papel social y político, labor cultural desarrollada, etc.
Y también – este aspecto sí que casi absolutamente olvidado – como una importante industria,
con características muy peculiares, que sufre un proceso interesantísimo (evolución en las
técnicas, maquinaria, consecución y transmisión de la noticia, organización y difusión del
« producto », problemas laborales, legislación, estructura de la empresa periodística, etc).
Con ello se había forjado para siempre una de mis amistades más importantes, fraterna,
cómplice en modos de trabajar y pensar la historia. Tuve a partir de entonces una relación

145
postal muy intensa ; y telefónica, a pesar de su sordera, que le llevaba a gritar y también a mí :
Marisa supo muchos años que cuando descansaba una media hora de siesta, la de Tuñón era
la única llamada que me podía interrumpir ; y lo cumplía a rajatabla. Cuando, el 10 de junio
de 1973, acusaba recibo de un par de números de la revista, pedía al menos un resumen de
lo que presenté sobre la prensa, anunciando : « todo el mundo acepta con entusiasmo el tema
“La prensa como fuente y como objeto específico de la historia”, como uno de los dos o tres
de que deberá constar el V Coloquio. Afile, pues, sus armas ». Se había enterado por Jesús
Arpal del ligero incidente del regreso : « supongo que la cosa no tendría mayor trascendencia ».
Preguntaba por Forcadell y Labordeta (« Estoy vergonzosamente desconectado de Aragón »).
Me hablaba de Jean-Michel Desvois, que preparaba su tesis de Estado sobre la prensa de
Madrid durante la República y « nada de lo que se refiere a prensa le es ajeno en interés
y afición. Desvois es uno de los mejores agregados salidos de la Universidad de Pau. Es
de padre francés, pero de madre española ». Se quejaba de que le « limpiaron » el Andalán
con el artículo de su discípula Jeanne Pastor y pedía otro ; también otro (el que traía una
crónica anónima del último Coloquio, que suponía mía pero era de Forcadell) para Robert
Marrast (« le gustó mucho la evocación de sus tiempos de “cerbunero” »). De la crónica decía :
« ya quisieran revistas o semanarios de campanillas hacer algo a la vez tan equilibrado, de
tan completa información y tan vivo ». Y añadía : « Me gustó mucho el artículo de Martín
Retortillo. ¿ Sería posible entrar en relación con él, es decir, ¿ le interesaría lo que hacemos ?
Sé que es muy amigo de Elías Díaz ». Y cerraba como siempre con un comentario afectuoso :
« Si tiene un momento no deje de ponerme unas líneas. Ya sabe el afecto que aquí todos le
tenemos, y yo muy particularmente. También mi mujer (que está enferma) ha sentido mucho
no poder conocerle aquellos días, ya que lo considera como uno de esos “aragoneses de pro”.
A ver si alguna vez puede venir fuera de coloquios y ceremonias ».
Para cuantos íbamos a Pau, la convocatoria significaba muchas cosas, además de la
idea de ir « más allá de la frontera », a otro país, con libertad de prensa, de cine, de libros...
Visitábamos ávidos las librerías, íbamos a ver las películas prohibidas en España (lo cual
Tuñón contemplaba con una cierta sonrisa displicente y comprensiva). Qué hinchada la del
Tango en París, por ejemplo.
Había todo un rito, un drama, a veces una comedia, en el paso de la frontera, los libros
requisados, como La España del siglo xix, que me quisieron quitar los guardias en Irún un
año, simplemente por estar editada por la Librairie espagnole : era una orden genérica en ese
sentido, el continente y no el contenido. Nos indignaba ese tipo de medidas y nos arriesgábamos
a discutir... En otra ocasión (que no se me olvidará por la multa que nos pusieron por pisar
una raya pidiendo la cantidad ¡ en francos antiguos !, lo que nos dejó helados), volvíamos, con
Luis Marquina y el matrimonio Arpal-Moya, traduciendo del francés la Carta a Franco de
Arrabal, a toda prisa, porque seguro que nos la quitarían... para darnos cuenta al llegar casi
a la aduana y a la mitad del libro... ¡ que era una edición bilingüe !
Era una maravilla de organización. Los reducidos medios disponibles no impedían organizar
los Coloquios : todos pagábamos pequeñas cantidades, comíamos en los comedores escolares,
considerábamos como un premio gordo el ser invitados, el poder asistir y conocer a tantos
colegas « con nombre de libro », el poder debatir con absoluta libertad de cuanto quisiéramos.
Hicimos amistades que han durado hasta hoy. No había nada parecido en España.
Sin poder permitirnos hablar de « Escuela de Pau » por la diversidad de tendencias
historiográficas, ideológicas y metodológicas, sí podríamos hacer referencia colectiva a un
talante y un método : los de los historiadores españoles (y los hispanistas, franceses en su
mayoría) durante la dictadura franquista, esa « noche negra de páramo intelectual », como
dijera Tuñón. Esos historiadores que decidieron esforzarse por hacer una historia que fuese
explicación y comprensión, huyendo del fácil atractivo del acontecimiento que siempre
oculta antagonismos estructurales ; por integrar la investigación en la síntesis para huir
del distanciamiento de la monografía, comprometiéndose a esa dialéctica agotadora de
publicar síntesis porque no es posible demorar más la clarificación del pasado.... y, al instante
siguiente, volver a buscar nuevas fuentes, a planteárselo todo otra vez. Que sienten la urgencia
de intercambiar experiencias y emprender trabajos en equipo.
En los Coloquios, le preocupaba a Tuñón preverlo todo muy bien. « Conspiraba » él y
conspirábamos todos, al fin, para que nada fallase, para que no nos llevase nadie al río.
Paul Aubert explicaría con ironía que « la historia de los Coloquios de Pau empieza como
una novela policíaca, con contactos indirectos y conversaciones inacabadas ». Estaba en
todo : en decidir las presidencias moderadoras de los actos, en rendir pequeños homenajes a
unos u otros, en toda una liturgia, tan necesaria, tan infrecuente a este lado de los Pirineos.
Preguntaba mucho... y hacía poco caso luego, pero quería saber qué se opinaba de aquel texto,

146
aquella idea. De haberse dedicado en profundidad a lo que muchos consideramos su gran
tema, « el poder y las elites » (título de su libro de 1967), habría abierto una brecha enorme,
una metodología de importancia internacional... Él acuñó el concepto de « bloque de poder ».
Pero no quiso, o no pudo, desarrollarlo, desbordado como estaba por mil solicitaciones.
Se ocupaba de tenernos bien conectados, casi como una asociación que él presidiera. Para
ello, además de sus cartas, a mano casi siempre al principio, luego apretadísimas a máquina,
de sus llamadas telefónicas, estaba la edición desde 1973 del Bulletin du Département de
recherches hispaniques, luego Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne, con una
documentación fabulosa para entonces, que he guardado, casi medio centenar de tomos, y he
donado a la Biblioteca María Moliner, de Letras. Animaba mucho al trabajo en equipo, a la
interdisciplinariedad, único camino hacia la soñada globalidad.

Una nómina brillante y diversa


El colectivo de asistentes activos al menos en alguna ocasión – hubo unos pocos « fieles »
y muchos esporádicos –, podría ser agrupado según su especialidad predominante (Historia
social y del movimiento obrero, política, económica, jurídica, ideológica y literaria…) ;
pero algunos abarcaban varias áreas. Y para no olvidar, quizá convenga atender al origen
de procedencia – nativa o profesional– : los vascos Extramiana, Garmendia, Lasa, Yolanda
y Javier Corcuera, Elorza, Bizcarrondo, Félix Luengo, Mari Cruz Mina, Luis Castells,
Ricardo Miralles, Luis M. Bilbao, González Portilla, Arpal, Fernández de Pinedo, García
de Cortázar. Los aragoneses : Manuel Ramírez y su equipo de Derecho Político (Montero,
Portero, Contreras, Jerez Mir, Sáinz de Varanda...) , J.J. Carreras y los de Letras y Económicas,
Forcadell, L. Germán, Biescas, J.A. Ferrer Benimeli, M. Bailo, M. Amada, L. Marquina,
J.M. Alemany, etc.). Venían de Barcelona pero eran aragoneses J.-C. Mainer, M.D. Albiac,
A. Gil Novales, y entre los catalanes Casimir Martí, A. Balcells, Solé Tura, González
Casanova, Jordi Nadal, etc.
Un gran grupo de Madrid : M. Artola, Elías Díaz, José Luis García Delgado, G. Anes,
G. Tortella, S. Roldán, Álvarez Junco, Pérez Ledesma, Mercedes Cabrera, Julio Aróstegui,
Ángel Bahamonde, Francisco Tomás y Valiente, Gómez Navarro, González Calbet y
Portuondo, Joaquín del Moral, J. Velarde, Ángel Viñas, Martínez Cuadrado, M.C. García
Nieto, J.L. Abellán, Pérez Garzón y los hermanos Santiago y J.J. Castillo.
Había de todas partes : asturianos (David Ruiz, Girón, Santullano, Masip), gallegos (Vilas
Nogueira, Barreiro, Villares, García Lombardero), valencianos (P. Ruiz Torres), andaluces
(Lacomba, Calero, A.M. Bernal...), murcianos (Encarna Nicolás, Antelo), de Extremadura
(Rodríguez de las Heras y otros), de Cantabria (Ángeles Barrio y Manolo Suárez Cortina).
Uno de los grandes atractivos de Pau era que posibilitaba el encuentro con los principales
hispanistas franceses : Noël Salomon, Pierre Vilar, Jean Bécarud, Joseph Pérez y Tucoo-Chala.
Y los más jóvenes, Pierre C. Malerbe, J.-F. Botrel, J. Maurice, Robert Marrast, J.-M. Desvois,
C. Serrano, J. Le Bouill, G. Chastagnaret, R. Aymes, Guy Hermet, G. Brey. Y, del mismo
Pau, B. Barrère, René Andioc (catedrático en Pau justamente entre 1970 y 1979 y luego, hasta
1990 en Perpiñán. Gran estudioso del xviii y sobre todo de Goya), Philippe Moreau y todo el
equipo de colaboradores de Tuñón, encabezado por Paul Aubert, amables, discretos, eficaces.
También algunos españoles afincados en Francia, como los López Campillo, o Juan Luis
Guereña.
La presencia extranjera no-francesa era tan gratamente recibida como escasa : desde Estados
Unidos vinieron Joan Connelly Ullmann o los españoles Blanco Aguinaga y R. Pérez de la
Dehesa (estupendo costista, profesor en Berkeley cuya trágica muerte consternó a todos) ;
de Gran Bretaña, Michael Alpert y Santos Juliá ; de Portugal, César M. Oliveira. Y, aunque
resultaba raro encontrar un latinoamericano, allí conocí a Carlos M. Rama.
Hubo un nuevo encuentro en la primavera del 74, una mesa redonda sobre Historia de la
prensa española ; acudí aunque no aporté nada, pero había sido el motivador con el citado
trabajo. Hice breve crónica en Andalán, destacando la coherencia y hondura de las sesiones,
con planteamientos teóricos y metodológicos (Marrast, M.C. García Nieto, J.-P. Ressot,
etc.), análisis cuantitativos (Botrel, A. Elorza, Santiago Castillo), calas históricas en etapas
(A. Gil Novales, Garmendia, Bachoud, J.-C. Mainer) y otros trabajos sobre prensa científica
(Chastagnaret), prensa portuguesa del ochocientos (César de Oliveira) o historia empresarial
de la prensa de Madrid (Desvois).
Y proseguimos la correspondencia. El 25 de septiembre de 1974, excusaba no llegar a
tiempo a un artículo que le pidió Forcadell, por enfermedad grave de Carmina. Comentaba
que me mandaban el contrato del Aragón contemporáneo desde Siglo xxi y que a ver si estaba

147
el original como aguinaldo navideño. Y como siempre se despedía muy personal : « Muchos
recuerdos de mi mujer, que siempre te evoca con gran simpatía, y un fuerte abrazo… extensivo
a Labordeta, Forcadell y toda la banda ».
Ya en 1975, 5 de febrero, comentaba : « la autoridad gubernativa no ha autorizado el ciclo
de conferencias [previsto en el Pignatelli, en Zaragoza] ¿ Sorpresa ? Ninguna, en los tiempos
que corremos ». En cambio sigue autorizada una conferencia en la Universidad, pero, añade,
« no he querido ir. Me parecía equívoco y hasta un tantico provocador. Se lo he explicado al
vicerrector… debe y puede celebrarse… creo que a fines de abril o primeros de mayo sería
un buen momento ». Nos felicitaba « por la tercera vástaga » ; me daba algo de margen para
la entrega del libro a Siglo xxi ; insistía en que le escribiera y fuera Carreras ; preguntaba
quién y qué era Jesús Lalinde, quizá alguien a quien conociera en Madrid 37 años antes (así
era, y su abrazo cuando se encontraron fue memorable), agradecía datos sobre dos tíos suyos
malos estudiantes que, como José Martí, fueron de Madrid a terminar carreras a Zaragoza ;
comentaba que La Cierva, que ganó a Tusell en oposiciones a agregado, « parece que me citó
elogiosamente en los ejercicios » ; insistía en que dijera qué llevaba al siguiente Coloquio,
en el que esperaba un batallón de moderadores prestigiosos (Gonzalo Anes, Caro Baroja,
Preston y tal vez Malefakis) ; preguntaba por los pleitos de Guillermo García Pérez ; y, en fin,
preguntaba quién era Carlos Alba Tercedor, colaborador de Ramírez.
[…]

El regreso a España
El 16 de septiembre de 1976 volvía a escribir Tuñón dando cuenta de su regreso « oficial » a
España, a fines de agosto :

… el hecho para mí esencial de pisar de nuevo el suelo patrio después de


veintisiete años de ausencia. Como estas emociones hay que tomarlas a pequeños
sorbos, empecé con varios viajes a San Sebastián desde Hendaya (donde
estábamos de vacaciones), lo cual ha sido redondeado, la primera semana de
septiembre, con cinco días inolvidables en mi Madrid. Inútil decirte que, durante
este año académico que va a empezar, tanto mi mujer como yo pensamos ir por
Zaragoza ; no faltaba más. Al regresar el 1 de septiembre… me encontré con
dos « Andalanes » maravillosos, yo diría que casi sorprendentes. Pero la lectura
del número del 15 de agosto me ha hecho sospechar que estamos ante el final
(como en Chile, pero sin sangre)… ¿ Qué tal Labordeta ? Tengo que escribirle…
Hablaríamos también de los Coloquios, etc. ¿ No podríamos contar con la
colaboración de Martín Retortillo ? El problema que se nos plantea (y del que
te hablaré « in extenso ») es que necesitamos la participación de catedráticos y
agregados. De lo contrario corremos el riesgo de « agotar nuestro ciclo » a nivel
español, aunque siga a nivel francés. Todo esto es un asunto muy complejo ; una
madeja que no sabemos bien cómo desenredar.

Por fin, pues, Tuñón había estado ya en España, y desde entonces había viajado
repetidamente, había dado tres importantísimas conferencias en Madrid, en tres escenarios
universitarios clave y en olor de multitudes. Y su obra, finalmente, discutida o no, era
recibida con entusiasmo en todas partes. Eran ya clásicos sus libros sobre historia del poder,
estudios del xix y xx español, metodología de la historia social, movimiento obrero en la
España contemporánea. Y en cuanto al próximo Coloquio, en febrero de 1977, tras una carta
pidiendo el tema de mi intervención, añade Tuñón a mano, como siempre : « Supongo que nos
« comunicarás » sobre Costa [y así fue]. ¿ Cómo estáis ? Aquí, desbordados y fatigados, pero en
pie. Ya sabrás que me han “enganchado” los de Pignatelli para un cursillo la primera semana
de mayo ». Había estado, en efecto, sin pasaporte dos años, privado de ese viaje oxigenante.
Otros, fui, pero sin presentar ponencia ni comunicación. Eran los años duros de Andalán, del
PSA, de la transición política.
Publicamos en el último número de la primera etapa que dirigí (110, 1 de abril de 1977), una
crónica de Forcadell sobre el encuentro de ese año, en que volví a participar, que afirmaba :

La revelación : el enorme interés despertado por ponencias sobre regionalismo,


y no solo por los grandes (de Cataluña, Solé Tura, Balcells, González Casanova,
etc. ; los jóvenes y serios vascos, gallegos) sino también de Extremadura, las
Baleares, etc. y Aragón, naturalmente : Sáinz de Varanda habló de los partidos

148
ante el Estatuto en 1936, y todo el equipo de Derecho Político encabezado
por Manuel Ramírez presentó importantes comunicaciones, sobre todo sobre
la II República, José-Carlos Maíner habló de Extensión Universitaria y del
movimiento universitario a principios de siglo ; Eloy Fernández Clemente
presentó una larga comunicación sobre Joaquín Costa y el africanismo, y varios
aragoneses más estuvieron presentes en los Coloquios. Una cuenta más, que
reseñar en este « rosario » por una historia en libertad. De la que los zaragozanos
podrán tener un botón en el cursillo que el Pignatelli anuncia a primeros de
mayo, a cargo del maestro, el entrañable Manuel Tuñón de Lara.

En una nueva carta, tras el Coloquio, de 22 de abril, a punto de irse los dos a Guernica, en
el cuarenta aniversario del bombardeo, me decía que no había problema en que publicase en
Zaragoza el libro Costa y el africanismo, que presenté allí como ponencia : « Inútil decirte que
puedes hacer uso de tu comunicación, dejándonos la pequeña satisfacción de enumerarla en la
edición… Puedo decirte que varias personas (franceses) me han hablado en términos elogiosos
de tu Costa africano ». Y luego, lamentaba mucho que combinase tan mal nuestra Semana
Santa en Galicia y su viaje a Zaragoza (cursillo en el Pignatelli, conferencia en Derecho) me
pedía que al menos organizase de modo que pudiera verse con los demás amigos : Labordeta,
Forcadell, Fatás, Germán, Carreras…
Cuando, dos meses después le envié el libro sobre Costa, me dijo que quería, sobre todo,
« hablarte egoístamente de mí ». Y se volcó por entero :

Cada vez me encuentro más a disgusto fuera de la patria. Me arde la sangre


de no estar ahí. No sé, a lo mejor me equivoco, pero me parece así. Ya se lo
decía a Carreras. Bueno ; pues lo primero es saber si Carreras se ha mudado
ya a Granada o qué es de su vida. A él quería decirle, y a ti también te lo digo
(porque además puedes transmitírselo a Retortillo, etc.) que con este Secretario
de Estado para Universidades e Investigación [Luis González Seara] tengo el
máximo de mis posibilidades para poder regresar. Si no es con este « mandato »,
por paradójico que sea, me quedaré aquí hasta el retiro… En resumen : que como
está « muy feo » que yo lo diga directamente, son los buenos amigos quienes
pueden presionar a un Secretariado que, en principio, está muy bien dispuesto
hacia mí.

Añadía que habían tenido que dejar la casa, trasladándose a otra, dentro de la ciudad y más
cara, en la que solo tenían un minúsculo gato. Y, como acababan de ser las elecciones : « De
política, tras los cuatro casi decenios de encornamiento, pues todo está pareciendo un sueño.
Pero ahora vamos a tropezar con ¡ el “muro del dinero” ! y las cosas se van a complicar pero que
mucho. ¡ Y todavía no hemos liquidado las secuelas fascistas en el aparato de Estado ! Paciencia
y barajar ». En fin, escribía a mano : « No he respondido una carta a Forcadell. Estará cabreado
y con razón. Dile que un extracto del tema de su tesis es claro que lo sacamos en Siglo xxi. En
cuanto a la tesis misma, « son otros López », pero se puede intentar ».
Casi acabando 1977, el 11 de diciembre, preguntaba por la operación de vesícula de mi
padre, que me había impedido acudir a una reunión. Pedía mi ayuda para una chica que
trabajaba sobre la nobleza aragonesa. Y aludía a un asunto que no logro desentrañar :
« habría comentado contigo la ignominiosa puñalada trapera que me ha asestado el apuesto
autor del “Planeta” [se refería, sin duda, al premiado Jorge Semprún, con quien tuvo un
fuerte contencioso, por su Autobiografía de Federico Sánchez] sin otra razón ni fundamento
que sus viscerales odios. ¿ Qué te parece ? Pásate una vida de sacrificio, luchando día a día
por sobrevivir, hazte encima veintiún libros enteritos, varios miles de artículos, siembra
seminarios y discípulos y a los sesenta y dos años recibes esto. Comprenderás que la cosa me
haya sacado de mis casillas ».
[…]

Los últimos Coloquios


Una nueva crónica en Andalán, del IX Coloquio, también de Carlos (161, 14 de Abril de
1978) daba cuenta de que aportamos un tratamiento de la educación en las constituciones
Carlos Forcadell y yo.
« Final de una etapa… que ha cubierto necesidades y ausencias en el desarrollo de la
historiografía española más reciente… A lo largo de los años, los encuentros se centraron sobre

149
ideologías y movimiento obrero, sociología de la literatura española en el xix, industrialización,
historia de la prensa, sociedad rural y crisis del Antiguo Régimen, transformación de la sociedad
señorial en sociedad capitalista, crisis del Estado... Seis volúmenes publicados y dos en prensa
recogen las aportaciones y el fruto de todas las reuniones. Una obsesión muy tuñoniana preside
la colección, y es la metodológica, la conceptual, la construcción de la historia como ciencia ».
Daba cuenta de cómo Ferrer Benimeli hizo las delicias de los asistentes con su meticuloso análisis
de la presencia masónica en la Constitución y las Constituyentes del 31, y se quejaba del hecho
de que « a la vez que los encuentros de Pau van perdiendo el sentido y la función que tuvieron,
no haya surgido por otra parte un mecanismo claro, a este lado de los Pirineos, de sustitución
y de relevo. Del mismo modo que la Universidad no ha conseguido, que nosotros no hemos
conseguido en la Universidad, abrir las ventanas suficientes para que personas como Manuel
Tuñón de Lara puedan trabajar entre nosotros ».
También yo hice alguna crónica de esos años (por ejemplo, « Coloquios de Pau : las
clarificaciones históricas », en Argumentos (Madrid, junio de 1978), que motivó nueva carta el
24 de junio, agradeciendo y elogiando sin mesura « ese derroche de amistad, de sensibilidad y de
delicadeza que es tu “papel” en Argumentos. Es de esas cosas ante las que decir “Gracias”, por
muy superlativo que sea, queda fuera de lugar. Como te digo, para eso hace falta, lo primero,
cariño fraternal ; pero hace falta también inteligencia y finura, “pata de maestro” (pata es
galicismo, quiero decir garra) ». Me daba cuenta del desagradable pleito con Laia, que no pagaba
lo sentenciado que le debían ; preguntaba por todos los amigos zaragozanos ; daba cuenta de sus
mil trabajos ; quería saber de oposiciones, y daba cuenta también de la marcha de los estudios de
sus hijos Manuel y Paloma.
Se quejaba, a 24 de octubre, de los muchos quehaceres, lo caro que le estaba saliendo el
teléfono a su tambaleante hacienda, el agobio para escribir : « no es que no escriba a ti para
escribir a otros, Eloy querido, que tú estás en las primeras líneas de vanguardia afectiva, es que
no escribo a nadie. Y se está liando un montón de correspondencia que no sé cómo va a salir la
cosa ». Contaba el ambicioso plan para el décimo Coloquio. « Y para don Eloy se me ha ocurrido
« Estado de la cuestión en estudios de historia regional y local » (todo, menos los Tres Grandes :
Cataluña, Euzkadi, Galicia). Si Forcadell te ayuda, tanto mejor, pero tal vez le interesa presentar
algo específico. Que lo diga, que se autoproponga ».
Forcadell ayudó, lo hicimos todo a medias. Añadía Tuñón que estaba muy animado a ir a
Jaca « magnetófono en mano, cuando de acuerdo con vosotros decidamos caer conjuntamente
sobre los ancianos de Jaca y Ayerbe para recomponer lo de 1930 (y presentarlo al X Coloquio).
Casi nada ». También pedía ayuda en una encuesta que habían abierto sobre el estado de la
enseñanza de la Historia en primaria y media ; y lo mismo con un proyecto « francés » sobre el
ferrocarril de Canfranc ; me describía su viaje a Galicia, « verdadero acontecimiento espiritual
para el matrimonio Tuñón. Recorriendo las rías, tras Vivero, alto en el mismo Estaca de Bares,
llegamos a Mera… 10 kilómetros de Cariño. Pero no estábais allí, y tristes – ya empezaba a
caer la tarde – nos fuimos veloces a La Coruña… » Fue invitado por Carreras a dar una
conferencia, y comentaba : « ¡ Cómo siento la marcha de Carreras a Bellaterra ! Y sigo creyendo
que se engaña. La Generalitat tomará todo a su cargo : ya has visto el proyecto de Estatuto ».
Resume otro encuentro importante : « Estuve hablando en Santiago con G. [García] Pelayo, otro
de los “suspendidos” en la proposición para catedráticos extraordinarios. Me dijo : “De ninguna
manera aceptaré después de lo pasado. Son ellos los que debieran pedirnos perdón, ellos que
entraron ahí con correaje y camisa azul…” Bueno, ya sabes lo que se dice en esas ocasiones. Pero
el bueno de mi maestro y amigo está que echa las muelas por lo que considera una afrenta…
¡ Qué duro está el país ! Bueno, esto es para hablado. ¿ Me estaré volviendo pesimista ? Eso sería
confesar que estoy irremisiblemente viejo ».
Preguntaba también por la oposición de Mainer, la posible mía, cómo iba Andalán, la edición
de la tesis de Carlos, daba noticia de los estudios de sus hijos y añadía a mano al final : « El
“tortazo’’ de Cuadernos ha sobrevenido cuando el libro del VIII Coloquio estaba impreso, pero
sin encuadernar. ¿ Qué va a pasar ahora ? ».
Con vistas a una síntesis, escribí (13 de febrero de 1979) a muchos compañeros de otras
universidades, pidiéndoles que establecieran « en unos pocos folios el estado de la cuestión
historiográfica contemporánea de su región, referido a publicaciones, tesis, centros de
investigación, cursos, congresos… » Respondieron amabilísimos y precisos Isabel Moll de
Mallorca ; Julián Toro y Ángel Bahamonde de Madrid ; David Ruiz de Asturias ; Encarna Nicolás
de Murcia (luego sufriría las consecuencias) ; Antonio Miguel Bernal desde La Laguna, donde
profesaba entonces y que hizo su informe junto con el joven doctorando Antonio Macías ; José
Extramiana desde Pau, sobre el País Vasco ; Jaime García-Lombardero sobre Galicia ; Albert
Balcells sobre Cataluña ; Pedro Ruiz Torres desde Valencia ; Antonio Rodríguez de las Heras

150
desde Cáceres ; José M. Delgado Idarreta de La Rioja. Julio Valdeón me puso en contacto con
Jesús Sanz y también recomendó a Robledo para Castilla la Vieja.
Manolo proponía confeccionar una encuesta que contemplase también la enseñanza de la
Historia. Por supuesto, la hicimos, además de aportar nuestra historiografía aragonesa de esa
década de los setenta, tan auroral para este asunto y redactamos « El estado de la cuestión
en historiografía regional y local », asunto que resultó más que conflictivo para alguno de los
compañeros a quienes habíamos pedido participaran. Por ejemplo, la profesora de Murcia,
Encarna Nicolás, hubo de pasar años de persecución por sus limpias opiniones, inadmisibles
para ciertos prebostes locales.
En el encuentro y luego el libro figuraban también otro tipo de revisiones generales, tanto
de la historia de los diez años de encuentros de Pau (en que escribimos Pierre Malerbe, Gérard
Caussimont y yo) como de otros muchos aspectos. Por cierto que en la correspondencia que entre
marzo y abril de 1979 mantuve con Pierre Malerbe, que profesaba en Toulouse, para preparar el
libro en que escribimos ambos, en una ocasión pedía algunas cosas y concluía : « La verdad es que
vais trabajando y publicando a un ritmo que siempre nos deja rezagados ». Allí estaban junto a
Tuñón y Pierre Vilar, los Santos Juliá y José-Carlos Mainer, Sisinio Pérez Garzón y Alberto Gil
Novales, M. Carmen García-Nieto y Juan Luis Guereña, Gabriel Tortella, Michel Alpert, Ángel
Viñas, F. García de Cortázar, Miguel Rebollo.
Debió de haber más de una discusión sobre el otro encargo, de redactar la historia de esos
años, en perspectiva e interpretación muy personal, tanto por posibles críticas a mi designación
como, quizá, de deseo de otros por hacer ese texto, considerándose quizá con mayores méritos.
Por eso, el 14 de junio, junto a unos comunicados impresos, añade a mano Tuñón : « ¡ Que no !
¡ Que no trago ni un pelo ! Don Eloy es la única persona del lado español para escribir la historia
de los Coloquios. ¿ Quién la haría, si no ? ¿ Uno de los “fundadores’’ a quienes después no se les
ha visto el pelo ? ¿ Un chaval de la segunda época ? ¿ Quién, coño ? solo tú, que además tienes una
pluma cojonuda ».
Hice y le mandé, el texto « Hacia el hispanismo total », crónica, junto con otras dos sobre esos
diez años de Pierre Malerbe y Gérard Caussimont (quien andaba muy atareado con su tesis
doctoral, que le dirigió Tuñón y presentó con todos los honores en 1981 : Étude comparée des
communautés des vallées de Hecho, Ansó, Roncal, Haut-Ossau, Aspe, Baretous. De la structure à
certains aspects des mentalités et à travers le mythe de l’ours. Habíamos hablado alguna vez sobre
ella, y me la envió al terminarla). Constaté la posición de vanguardia que correspondía a Manuel
Tuñón de Lara, autor de una obra extensa y meditada, dotada de una gran coherencia interna, y
que era, sin duda, el historiador español de nuestro tiempo que más fecunda y tenazmente había
abordado el problema de los métodos en historia social contemporánea. Y a 10 de septiembre me
escribía que cuando se iban de vacaciones con retraso, al final se estropeó el viejo coche y apenas
fue a una conferencia organizada por CC OO en Ferrol (no escribió a Cariño porque no tenía
señas completas). Sobre mi texto para el libro : « Temo que te pases hablando bien de mí y que
digan que esto es una sociedad de bombos mutuos tuñonescos… Pero allá va todo ». Contaba
que habían estado tomando unos vasos « con el nuevo cónsul, que no es otro que nuestro viejo
amigo del exilio Vicente Girbau ». Y añadía siempre : « De Carmina y míos mil abrazos para
Marisa y para ti ».
En ese 1979, con sorpresa y hasta sorda « contestación » – que no se materializó, acaso por
desgaste de las viejas guardias, y por temor a herir la enorme bondad y entusiasmo de Tuñón –,
se supo que los Coloquios celebraban con esta décima edición su última convocatoria.
En ese viaje a Pau, ya en la clara transición democrática, 1979, estaba, como nos había
anunciado Manolo, un nuevo cónsul viejo amigo suyo : Vicente Girbau, un viejo luchador
del 56, que había sido encarcelado y expedientado. Manolo estaba encantado, ya no era un
extraño y un enemigo para los diplomáticos de su país, todo lo contrario. Girbau nos dio
una gran recepción en el consulado y, como se hiciera tarde y temiéramos encontrar cerrada
la frontera, se ocupó personalmente, hablando con los guardias de frontera en Somport, de
que nos dejasen pasar. Tanto que nos estaban esperando (íbamos Carlos Forcadell, Santiago
Castillo y alguno más) y ni siquiera nos pidieron documentación ni registraron nada...
Vicente, que murió a fines de 1998, me había contado su amistad con Hobsbawm, con quien
viviera en un piso en Londres un año, y me aseguró que era un gran crítico de jazz, con
seudónimo, lo cual se confirmaría muchos años después por uno de sus libros. Cuando, en
1984, encontré al gran historiador inglés en Budapest, el recuerdo de Girbau, por quien me
preguntó muy interesado, me permitió acercarme a él. He recordado ese encuentro en la
reciente desaparición del primero.
En cuanto a Vicente, me escribió precisamente ese mismo año 1984, desde Berna, donde
había encontrado a Manolo Laguía, un cura ahora funcionario en aquella embajada, que

151
le decía que había fundado Andalán con nosotros, y quejándose de los « cambios al revés »
producidos en Pau. También me había escrito explicando las dificultades de colaborar en la
GEA en historias de diplomáticos aragoneses.
Se presentó en 1980 el libro de actas de ese X Coloquio celebrado el año anterior, y a la vez
balance y resumen de todos, sobre historiografía española contemporánea. Ahora investido
como « Doctor de Estado », máxima distinción académica en Francia, y viendo lentamente
reconocida su meritísima historia docente en el país vecino, iba a dar un salto conformando
un gran Centro de Estudios de los Países Ibéricos.
[…]

El homenaje de 1981 en La Magdalena


En los últimos días de agosto de 1981 se rindió a Tuñón un importante homenaje por su
tan brillante trayectoria de historiador, en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en
Santander. Firmamos inicialmente la convocatoria invitando a acudir al Palacio de la Magdalena
o sumarse de otra forma, Sisinio Pérez Garzón, María Carmen García Nieto, Santiago Castillo,
Carlos Forcadell y yo, si bien, posiblemente por mi trabajo en la GEA, el peso de la organización
recayó luego en los otros cuatro.
Más de trescientas personas manifestaron su adhesión con sus firmas. Colegas, discípulos,
amigos suyos. No me pondré a tiro de mis críticos amigos aportando las listas : estas figuran en
los tres tomos editados con las ponencias y comunicaciones. Estaba, por decirlo rápidamente,
con alguna rara ausencia, lo más interesante y atractivo en España (e hispanistas, franceses
en su mayoría) de la Historia, la Economía, la Sociología, la ciencia política, algunas ramas
culturales, etc. Muchos aragoneses : Juan José Carreras, Jesús Lalinde ; Lola Albiac y José-
Carlos Mainer, que estaban en La Laguna ; Jesús M. Alemany, José Antonio Biescas, Lorenzo
Martín-Retortillo, Carlos Forcadell, Guillermo Fatás, J.A. Ferrer Benimeli, Luis Germán, Julián
Casanova, Manuel Ramírez y sus discípulos Manuel Contreras, Ricardo Chueca, Antonio Bar
Cendón, Miguel Jerez Mir, José Ángel Tello ; y yo mismo, claro. También acudieron a Pau
profesores de los colegios universitarios de Huesca y Logroño, de enseñanza media, entre ellos
José Antonio Labordeta, Carlos Franco de Espés, Herminio Lafoz ; habían participado la mayor
parte de ellos en algunos Coloquios en años anteriores de modo esporádico, como el librero
Luis Marquina, y otros jóvenes estudiantes de últimos cursos o recién licenciados en Historia.
Y nuestro alcalde, Ramón Sáinz de Varanda, que me escribió celebrando ese « merecidísimo
homenaje a una fructífera y dilatada trayectoria », a la vez que lamentaba « que se haya hecho
en Santander y no en Zaragoza, en donde Manolo tiene tantos lazos no solo culturales y
profesionales sino de amistad ».
Esa fue mi primera ocasión de ir al palacio de la Magdalena, ubicación de los cursos
desde la República, utilizada luego por el franquismo para agasajar a sus adictos. Participé
en aquellas inolvidables jornadas, pero me cogieron a contrapelo y presenté un trabajo de
refrito de muchas lecturas recientes : « Conflictividad social y radicalismo obrero (Zaragoza
1917-1923) », resumiendo y organizando como un relato una serie de ricas anécdotas y
recuerdos de protagonistas (Buenacasa, 1977 ; García Oliver, 1978), el recién traducido libro
de G.H. Meaker (1978) y el también muy importante de Forcadell (1978). Lógicamente la
referencia era mayoritaria para el fenómeno anarquista, de tanto relieve en los años estudiados
y, luego, hasta la Guerra Civil, ya que eran escasos aún los datos sobre los orígenes del
PCE en Aragón, mientras que los del PSOE y la UGT habían tenido reciente edición en un
pequeño libro.
Hubo en Andalán dos crónicas de los actos. Por una parte, Carlos Forcadell exponía las
razones, con motivo del cambio de rumbo de los Coloquios y a un año vista de la jubilación
académica de Tuñón. La importancia historiográfica de los diez encuentros celebrados en Pau,
había sido en numerosas ocasiones reseñada en Andalán, por lo que se centró en lamentar cómo
por entonces la rigidez de las estructuras universitarias españolas, y la mezquindad de algunos,
impedían que prosperase la propuesta de nombrar catedráticos extraordinarios a un grupo
reducido de notorios representantes de la cultura española del exilio. Entonces surgió la idea
de reconocer de algún modo, por parte de sus colegas, alumnos y amigos, y en España, la labor
de Manuel Tuñón de Lara, a quien la universidad francesa, harto más exigente que la española
en general, había reconocido el máximo rango académico, mientras la nuestra, que aún no ha
salido de su largo anquilosamiento, lo ignoraba… Quienes asumimos la organización de este
homenaje no hicimos sino recoger la idea de muchos ; y para unos y para otros pesaban como
razones, no solo la obra escrita del profesor Tuñón, sino, muy principalmente, las condiciones
en que había sido realizada.

152
Y otra de las razones del éxito del homenaje : quienes ahora eran catedráticos, algún
decano, o el mismísimo rector de la Universidad Internacional, habían pasado por Pau en
los primeros setenta.
Por otra, Luis Germán destacó que el debate se articuló alrededor de diez mesas redondas,
coordinadas por sendos especialistas, reflejo de un equipo pluridisciplinar : así, junto a
historiadores en sentido estricto, se encontraban historiadores provenientes de los campos
jurídico, económico y sociológico. Recordó que el homenaje – « primero de una serie que
nuestro país debiera tributarle », en palabras del director general de Ordenación Docente, Ángel
Viñas – no suponía sino un punto y seguido en la infatigable actividad de un historiador lleno de
proyectos inmediatos. « A ese cívico entusiasmo en la investigación de la memoria colectiva de la
contemporaneidad y a su permanente vocación de magisterio, bien presentes en las sesiones de
Santander, respondía la presencia solidaria en el homenaje de varios centenares de sus colegas,
devolviéndole su misma aportación : amistad y profesionalidad ».

Largo itinerario de regreso


Pasados algunos meses, al día siguiente de Navidad enviaba Carmina una postal con un
grabado de comerciantes españoles de uvas en los Pirineos :

Es verdad que no tenemos vergüenza de guardar tanto tiempo silencio, pero


tenemos disculpas. Cambiar de país, de casa, de vida, es algo tremendamente
complicado y difícil, sobre todo cuando uno no es joven, pero creo que ya pasamos
lo peor. Estamos aquí, en Bouzigues, un pueblecito del Mediterráneo francés donde
nuestro hijo mayor tiene una bonita casa que compró muy vieja y que arregló él
mismo, pasando las Navidades todos juntos. Manolo viajó mucho, Eloy, y siempre
piensa escribirte, pero está un poco desbordado por un cúmulo de trabajos que se le
fueron retrasando. Lo hará en cuanto tenga un rato. Sabes ya que tu invitación está
aceptada y que iremos un día a veros y a descansar un poco a vuestro lado, pero no
de inmediato, quizá en la primavera. Muchos besos a las niñas y Marisa. Y a ti un
enorme abrazo, Carmina.

Entrado 1982 estaban ya los Tuñón buscando nueva residencia. Parece que las condiciones
que le ofrecían en Pau eran mezquinas. Mi impresión es que no le trataron como merecía, quizá
les hacía demasiada sombra, quizá querían tomar otros derroteros. Lo cierto es que, tanto
Barrère por la parte francesa, como Extramiana como lector principal (Tuñón no supo o no
pudo encontrar un sucesor adecuado), no supieron conservar el inmenso capital hispanístico
y en pocos años Pau sería puro recuerdo. Lástima de abandono de tan rica herencia, de tantas
magníficas relaciones con todas las universidades de España. Desvois me daría cuenta, tiempo
después (23 de septiembre de 1986), de la grave enfermedad terminal de Extramiana, y de cómo
« Barrère y demás se las han arreglado ya para cargar con sus clases o dárselas a quien fuera, con
tal de que ni Paul ni yo diésemos Historia de España ; eso después de haberse negado a hacer a
Paul profesor titular ».
Pronto marcharían esos dos grandes hispanistas, sus dos mejores discípulos franceses,
Jean Michel Desvois y Paul Aubert, a ser considerados como merecían en Burdeos y Aix-en-
Provence y allí apenas nos quedaba, a muchos, la amistad con ese bondadosísimo hispanista,
especialista en nuestro arte, que es Philippe Moreau, también fiel colega y amigo de Tuñón, y
que se jubiló ya hace años. Otro de sus últimos discípulos españoles (tras la fulgurante etapa
de Antonio Rodríguez de las Heras), fue Vicente Salavert, un buen especialista en Historia
Moderna y luego en la de la Ciencia, que me escribía a fines de 1981 que todo seguía más
o menos como siempre, como ya me habría contado Philippe Moreau en su visita a Épila,
pero… « en los pasillos de la Facultad se echa de menos la presencia de nuestro entrañable
M. Tuñón ». Lamentaba que no pudo ir a Santander, por mucho trabajo y distancia. Luego
nos volveríamos a ver en Zaragoza, y en un estupendo curso de verano en Gandía, tras el que
murió jovencísimo y lleno de lucidez.
Por el momento, los Tuñón se fueron a vivir a San Juan de Luz, cerca de Biarritz y desde
allí mantenían las relaciones con mucha correspondencia y mucho teléfono. Además, Manolo
volvía a España con mucha frecuencia. Pero, por unos cuantos años, quedó a vivir en Francia,
más cerca de los hijos y de los cada día más precisos servicios médicos. Tardó en cuajar un
movimiento de recuperación académica de esa figura excepcional, que, tras el increíble fracaso
de Mallorca, le llevó a profesar en Lejona, en la Facultad de Ciencias de la Información de
la Universidad del País Vasco. (Supe que Tuñón hubiera venido muy satisfecho a Zaragoza

153
si se le hubiera ofrecido una cátedra extraordinaria. Era, sin embargo, muy difícil, en aquella
coyuntura, siquiera el plantearlo).
Estuvo muy enfermo esa primavera y yo, aunque suelo ser muy perezoso para decidir
un viaje, me fui a verle a su apartamento de San Juan de Luz en cuanto pude. El cuadro era
terrible, le vi tumbado en un sofá sin apenas fuerzas para levantarse, para respirar. Me abrazó
conmovido, se le escaparon unas lágrimas. Así lo recordaba él cuando, a petición nuestra escribió
el 13 de septiembre de 1982 mandando un solicitado « papelillo » que, « en muy pocas líneas dice
lo que pienso y lo que siento », añadiendo : « Nos hemos acordado muchas veces de vosotros. He
ido mejorando desde aquel día de tu visita, una de las más felices que recuerdo en mi vida. De
verdad ; será por la coyuntura o por lo que fuese, pero de verdad. De todos modos me fatigo
todavía mucho, sobre todo en los desplazamientos. Demos tiempo al tiempo ».
Mes y medio después, a 1 de noviembre de 1982 escribía ahora Carmina desde San Juan
de Luz : Manolo iba mejor, mandaba el teléfono que por fin tenían, agradecía un paquete de
andalanes, que querían conservar del naufragio de los traslados y se alegraba de que volviera
yo a dirigir la revista, « símbolo de unidad, abnegación y decisión de un equipo de hombres de
izquierdas », ofreciendo su ayuda « modesta, por supuesto, pero decidida ».
No tengo claras las fechas, pero alrededor del traslado a Bilbao, para ser profesor
extraordinario de Historia Contemporánea en Periodismo, comenzó la separación de Manolo
y Carmina, que fue para casi todos los amigos un enigma. Pasamos todos sobre ascuas, sin
hacer preguntas. Pero algunos, como yo, pensamos que era un error de amigo – de ambos – no
preguntar por la salud, los problemas, de Carmina. Y Manolo respondía siempre, yo creo
que agradeciendo la discreción pero también la confianza. En todo caso, la querida vieja
amiga llevó muy mal su soledad, su pérdida de memoria, se quedó en una casa en el monte
Igueldo, asomada a un alto acantilado, venteada por todas las tormentas, acompañada solo
por sus perros. Un día fuimos a verla, pero solo salieron como enloquecidos aquellos perros
tremendos. No podré olvidarlo.
Con la nueva esposa, Mari Cruz Mina, claro, las cosas serían diferentes. Ella había venido
mucho a Pau, era una colega, más o menos de nuestra edad, y no hubo solución de continuidad,
todo estaba claro, aparte de su extraordinaria prudencia en este y todos los demás temas.
[…]
Al año siguiente, escribía desde Bilbao el 9 de febrero de 1986, acusando recibo de una carta
mía en que le mencionaba su nueva pareja con Mari Cruz Mina, de lo que no había dicho nada :
« Sí, han intervenido cambios fundamentales en mi vida privada. Como comprenderás, a mi edad
y en mi coyuntura vital estas cosas son muy duras y penosas ; si llegan, es por algo irremediable
que casi podríamos atribuir al destino. Por consiguiente, no es cosa de comunicarlo por un “faire
part” ni aun a los mejores amigos. Te agradezco mucho y de veras tu cariñosa actitud a este
respecto ». Y explicaba luego, para Alemany y para todos, que « el Tuñón que daba conferencias
por las Españas se acabó, precisamente para conseguir que el otro Tuñón pueda durar un poco
más ». Y pasando al asunto que le planteaba, una cartilla turolense sobre « La Batalla de Teruel » :
« aceptaría gustoso ese trabajo, pero… para finales de curso me parece difícil tenerlo… Ahora
bien ; sí que puedo comprometerme a entregarlo en el mes de agosto, con lo cual el libro puede
salir perfectamente a mediados del otoño… La idea del viaje, a despecho de lo que te acabo de
decir, sigue seduciéndome. Si encontrara un hueco, antes de que haga demasiado frío, antes del 49
aniversario de la entrada en Teruel de las tropas republicanas… » Y tras repetir el teléfono bilbaíno
y pedir un envío, acababa enviando « un abrazo grande y apretado de tu invariable Manolo ».
Ya hablando sobre esa cartilla del Instituto de Estudios Turolenses le dije que deberíamos
ir por Teruel antes al menos, de cerrar el libro, y me contestó con cierta pillería : « ¿ Y qué te
parece que hemos hecho este verano Mary Cruz y yo ? ». Le llevé a presentar el libro (1986).
Fue recibido con enorme expectación, con respeto pero aún muchos recelos, y él lo percibió,
y estuvo enormemente discreto, serio, caballero. El libro tuvo muy buena acogida, se agotó y
se reeditó al año siguiente.
En cuanto a la situación de la Universidad de Pau tras su marcha, una carta (23 de
septiembre de 1986) de Jean-Michel Desvois me confirmaba las peores predicciones. Por otra
parte, sabedor por el propio Tuñón de la situación de su exesposa, Carmina Villanueva, tan
cariñosa siempre con nosotros, fuimos a verla a su preciosa casa y paraje en Buztinzuri,
cerca del Igueldo. Y la llamamos alguna vez, casi siempre sin éxito : incendios, aguaceros,
vientos huracanados, la dejaban con frecuencia semanas sin línea. Agradecía mucho nuestro
afecto, escribió alguna postal y alguna carta, y daba cuenta de sus hijos, Manuel neumólogo,
Paloma, profesora de Liceo y su hija, la nieta, Inés.
Dos veces me invitó Manolo a Lejona, sede bilbaína de la Universidad del País Vasco, en
la que fue profesor extraordinario y luego emérito y donde llevó a cabo sus últimos años

154
docentes. En la primera ocasión, aunque dije que sí, encantado, y estaba anunciada una
ponencia mía sobre « La prensa al servicio de la Historia », al final no pude ir, anduve mal de
salud y agotado. Pero sí acudí, en 1988, al II Encuentro sobre Historia de la prensa, referido a
la República y la Guerra. Me lo planteó a 1 de julio de 1987, cuando ya me suponía en Galicia
y pedía concretase lo que haría. Anunciaba una lista en la que figuraban viejos y nuevos
amigos como J. Altabella, Alicia Alted, Paul Aubert, Jean-Michel Desvois, J.-C. Mainer,
Elorza, Aróstegui, Fusi, etc. Acababa como siempre con expresiones inventadas : « Abrazos
en masa ». Fui a Bilbao, conviví con él y su equipo, tan destacado, esos varios días, y presenté
un trabajo que aparece recogido como « La prensa económica durante la II República », en
el libro de 1990 bajo su dirección, Comunicación, Cultura y Política durante la II República y
la Guerra Civil.
A fines de marzo y primero de abril de 1989 nos reunió Tuñón en Cuenca, en su VI Coloquio
de Historia contemporánea de España organizado por la UIMP, centrado en el centenario de
la II Internacional y su influencia en España. Por allí anduvimos muchos de los viejos colegas
y amigos de casi veinte años antes. Acudían desde Zaragoza, Juan J. Carreras, J.M. Serrano
Sanz, Marcela Sabaté, Carlos Forcadell y yo, que cerramos con una mesa de debate con el
hispanista francés Carlos Serrano, que venía de Francia, como Desvois y Aubert,
Cinco días antes de la Navidad de ese año 1989, como solía, añadía unas letras a mano a las
circulares. Así, invitándome a ir a Cuenca de nuevo, decía : « Esto es una especie de pistoletazo.
Yo no sé si te apetece ni si tienes tiempo para hacer algo sobre Costa y regeneracionismo
como expresión de la “lucha contradictoria” que preside nuestro tema de esta consolidación
en Cuenca y con el nuevo equipo rectoral. Llámame, por favor, un gran abrazo ». Creo que
no fui, pero sí regresé a Cuenca los días 4, 5 y 6 de abril de 1991 para el VIII Coloquio de
Historia Contemporánea de España, que versó sobre « Las ciudades en la modernización de
España, 1895-1935 ». Presenté con Forcadell un ensayo « Crecimiento económico, diversificación
social y expansión urbana en Zaragoza, 1900-1930 », que se incluyó en el libro coordinado por
J.L. García Delgado para Siglo xxi, en 1992. Ese año 1992 fui invitado de nuevo, pero no tenía
nada sobre esa época : se debatió sobre « Los orígenes culturales de la II República ». Tuñón
me hizo, sin embargo, presidir una sesión : era su modo de agasajar, de elegir y señalar a sus
amigos. En cambio en el siguiente, X Coloquio de Historia contemporánea reunido en mayo
de 1993, de nuevo acudimos Forcadell y yo, que hablamos de « Historiografía de las regiones
y autonomías », con los viejos amigos asiduos, y otros como Paco Comín, Gómez Mendoza,
García Sanz, González Calbet y Gómez Navarro, Tusell, M. Ramírez, Eugenio Torres.
Unos años más tarde, su Universidad del País Vasco le dedicó un estupendo volumen,
coordinado por J.L. de la Granja y A. Reig Tapia, Manuel Tuñón de Lara. El compromiso
con la historia. Su vida y su obra. La Casa de Velázquez (magnífico centro cultural para
fomentar las relaciones culturales entre España y Francia, que lo gestiona) decidió organizar
anualmente unos « Encuentros Tuñón de Lara », en su homenaje. Me invitó Paul Aubert, ahora
director de estudios allí (era la dirección de Joseph Pérez), que los iba a coordinar, y acudí en
los días 16 al 18 de marzo de 1995. Había, a la vez, una magnífica exposición sobre Tuñón
(cuyo catálogo, también coordinado por J.L. de la Granja, Manuel Tuñón de Lara, maestro de
historiadores, establece definitivamente la bibliografía y la historiografía del querido maestro
quien, enfermo, ya no pudo acudir). El encuentro versaba sobre « La transición española a la
democracia en el marco del sur de Europa (1975-1985) » y acudían muchos conocidos de Pau :
Jacques Maurice, Julio Aróstegui, José Luis García Delgado, Edward Malefakis, Antonio
Miguel Bernal, Álvaro Soto Carmona, Javier Corcuera, Borja de Riquer, Santos Juliá, Javier
Tusell, David Ruiz, Fernando García de Cortázar, y algunos nuevos como Manuel Redero,
Joaquim Lleixá, Josep Sánchez Cervelló. Cerramos con una mesa redonda sobre el papel de
la prensa, Jean-Michel Desvois, José Ángel Ezcurra, exdirector de Triunfo, y yo, moderados
por Elías Díaz.
A fines de 1995, el 12 de diciembre, se tributó un homenaje a Tuñón en la Universidad de
Pau, al que fui invitado y aporté un análisis titulado « Elites económicas y poder político en
la sociedad civil española (un cuarto de siglo en la senda de M. Tuñón de Lara (1967-1992) ».
Destaqué la importancia de su pequeño libro, de los primeros que leímos suyos, Historia
y realidad del poder (1967, en la colección de bolsillo de Cuadernos para el Diálogo) que
contenía ya sus más eficaces líneas de trabajo, lleno de sugerencias, de preguntas, de estímulos
a la investigación. Veinticinco años después publicó Poder y sociedad en España, 1900-1931,
desarrollando antiguas preguntas. No se trató solo de una gran intuición aislada, sino que
tuvo importantes efectos científicos.
Le escribí el 16 de mayo de 1996, contándole que « a raíz del encuentro en la Casa de Velázquez,
acordamos entre los asistentes, la mayoría veteranos de Pau y todos discípulos y amigos tuyos,

155
que hubiera una periodicidad bianual, es decir que nos reuniéramos de nuevo ese grupo más
o menos, en la primavera de 1997. Se barajaron varias sedes y, en todo caso, se acordó que
estas fuesen itinerantes, para no caer la organización sobre una sola entidad o persona. Y se
pensó comenzar con la Universidad de Zaragoza, en su Residencia de Jaca… He pensado que
podríamos llevar la organización desde aquí tres viejos amigos tuyos : Forcadell, Luis Germán y
yo. Y he escrito a Paul Aubert, recordando el compromiso suyo de seguir ayudando. A Manolo
Pérez Ledesma le veremos aquí el 3, en un tribunal de tesis en que también estoy yo. Así que,
como puedes ver, solo falta tu nihil obstat, que supongo darás. Por supuesto, nos alegraría mucho
vinieras y pasar unos días juntos, pero si no tienes ganas lo haríamos igual, salvo tu veto, porque
lo que se acordó es llamarlo II Encuentro Tuñón de Lara, y a nada te obliga, aunque mucho te
honra, al menos esa es la intención ». Pensamos en ir a verle, pero se fue poniendo peor, y nada
más pudo avanzarse.

Su muerte y otros recuerdos


Cuando murió Tuñón el 25 de enero de 1997, con 81 años cumplidos, su viuda, Mari Cruz
Mina, me escribió desde Leioa, 22 de febrero : « Gracias por todo. Porque hasta el final, a
través del teléfono, de tus cartas y separatas mantuviste la comunicación con Manolo y le
demostraste tu afecto. A él le gustaba y te lo agradecía porque también te quería. Gracias
también por tus últimos recuerdos. Me gustó mucho tu artículo de El Mundo. También todo
lo que se escribió en el Heraldo y las palabras de Labordeta. ¡ Qué buenas sobremesas de
domingo le hizo pasar recorriendo con él España ! ».
Al año siguiente, 1998, participé en un curso organizado de nuevo en Madrid por la Casa
de Velázquez, con una ponencia sobre « La recepción en España de la Segunda Revolución
Industrial : las revistas de los ingenieros (1900-1936) », que se editó en 2001, en el libro editado
por Paul Aubert y Jean-Michel Desvois Les élites et la presse en Espagne et en Amérique latine des
Lumières à la Seconde Guerre mondiale. Me pareció que seguía a su lado.
Con Carlos Forcadell coordinamos en 1998 a un grupo de personas vinculadas a Manuel
Tuñón y residentes en Zaragoza (Manuel Ramírez, José Antonio Biescas, Jesús M. Alemany,
Luis Germán, Jorge Sanz y nosotros dos), junto con cuatro invitados de excepción (Paul Aubert
y Jean-Michel Desvois, Manuel Pérez Ledesma y Javier Corcuera), discípulos predilectos suyos.
En la sala de grados de mi Facultad, recordamos, un año largo después de su muerte, al que
todos consideramos no solo de uno u otro modo nuestro maestro sino también, y sobre todo,
un querido amigo. « Manuel Tuñón de Lara, maestro y amigo », fue mi artículo en el libro que
editamos, Manuel Tuñón de Lara, desde Aragón, para la Institución Fernando el Católico. En
nuestro recuerdo, solo podía ser una cita histórica la memoria del legendario muchacho y
joven de la República y la Guerra Civil, el exiliado de actividad incesante ; porque nosotros
le conocimos ya magistral profesor de Pau donde acogería durante once Coloquios a cientos
de jóvenes universitarios españoles, y luego, en la transición democrática, ya como célebre y
considerado director de colecciones de éxito, conferenciante, catedrático emeritísimo.
Hubo muchos actos y libros dedicados a Tuñón, en especial en el País Vasco y Madrid. No
siempre fui invitado, y cuando lo fui no pude acudir. En cambio, quizá por lavar de un golpe
mis últimas ausencias, acudí agradecido a la llamada que dos viejos colegas amigos, Pepe
Sánchez Jiménez y Julio Aróstegui (a los que se sumó Sergio Gálvez Biesca) para un número
monográfico, el 30, de 2008, de los estupendos Cuadernos de Historia Contemporánea del
Departamento de Historia Contemporánea de la Complutense de Madrid. Fue un trabajo
muy elaborado, en la línea iniciada por Tuñón : « Elites y poderes económicos en la España del
siglo xx ». Señalé allí cómo, a mi juicio, se ha dedicado mayor atención a las elites políticas o
sociales a las económicas, en muchos casos incluidas en aquellas. Hoy es posible adentrarse
más en ese mundo gracias al magisterio de Tuñón de Lara. Él acuñó el concepto de « bloque de
poder ». Pero no quiso, o no pudo, desbordado como estaba por mil solicitaciones, desarrollar
una de sus ideas principales.

156
El viejo maestro, el joven discípulo y la memoria
de la Guerra Civil

Alberto Reig Tapia

Universidad Rovira i Virgili, Tarragona

Ut sementem feceris, ita metes.


Cicerón

On a beau dire, les souvenirs ne peuplent pas, au contraire ils élargissent votre solitude.
Gustave Flaubert

T
al como siembres así recogerás, decía Cicerón, y Tuñón de Lara tuvo siempre el talento y
la capacidad de sembrar discípulos y amigos por todas partes gracias a su singular talento
y simpatía que producían una inmediata empatía. Por eso le recordamos con cariño,
respeto y admiración, y con nuestro recuerdo como apunta Flaubert no hacemos sino acrecentar
el sentimiento de soledad que su ausencia nos legó.
El contacto y la convivencia establecidos entre un admirable maestro republicano exiliado,
pero cercano, y un joven profesor de Ciencia Política en las postrimerías de la dictadura de
Franco, se entienden bien entre otras razones por las muchas preguntas que yo tenía sobre la
Guerra Civil y sus consecuencias, que no hallaban fácil respuesta entonces en España, y las
múltiples explicaciones de que disponía un protagonista y reconocido estudioso de la misma
como Tuñón de Lara. Me preguntaba un tanto irritado por qué no podíamos gozar los españoles
de los mismos derechos y libertades que un francés, un italiano, un alemán o un inglés. Resultaba
que en dichos países acabaron ganando la guerra civil europea los mismos que aquí en España
la habían perdido, y esa decisiva circunstancia aclaraba lo fundamental de esa insoportable
situación, pero no todo.
La causa fundamental de la Guerra Civil no había sido la República revolucionaria como
martilleaba la propaganda del régimen, sino en primer lugar sus asaltantes, y la consecuencia
de la derrota de esta no fue otra que la dictadura del general Franco que nos tocaba padecer a
los españoles. Sin guerra civil no habría habido dictadura. Era difícil encontrar esas respuestas
en el interior desde una perspectiva estrictamente académica ; no imposible, pero sí bastante
complicado. Empecé a encontrarlas claras y lúcidas en la obra de Manuel Tuñón de Lara ; y de
otros maestros, claro está. Pero para mí fue determinante, que es la razón fundamental de estas
páginas, haberlas ido clarificando bajo la luz que irradiaba una personalidad de su categoría,
influencia y generosidad. No soy en absoluto un caso único ni mucho menos excepcional,
« somos legión », podríamos decir tantos de sus lectores, alumnos, discípulos y « paulinos » , que
recibimos de una manera u otra su magisterio y su influencia intelectual.

Tuñón de Lara entra en mi vida


El ambiente político que por entonces se respiraba en la Universidad española, concretamente
en la Complutense madrileña, en los primeros años 70 y la intensidad con que – creo – que casi
toda mi generación lo vivía, con ser excitante no facilitaba el sosiego y la reflexión necesarios
para profundizar en el estudio y la investigación. No tenía yo la suficiente capacidad para hacer
carrera política y académica al mismo tiempo, una vez muerto Franco. Raúl Morodo era mi

 Aunque no figure semejante término en el DRAE, dícese de aquellos jóvenes investigadores, fundamentalmente españoles
y franceses, que, interesados por la gran crisis española del siglo xx, « peregrinaban » a la Universidad de Pau atraídos
por la personalidad de Tuñón de Lara para exponer y debatir sobre sus primerizas investigaciones en un espacio público
común del que él era el alma y motor, y donde se respiraba el saludable aire de la liberté, l’égalité et la fraternité francesas,
secuestradas en España por la dictadura de Franco. También « la caverna » se sirve de la expresión « tuñonianos » o
« hijos de Tuñón » para calificarnos despectivamente a sus discípulos, que, sin embargo, ostentamos dicho título con
indisimulado orgullo.

157
director de tesis, pero también secretario general del partido político en el que militaba y, por
aquel entonces, nadie tenía tiempo para nada, todos estábamos febrilmente asistiendo a las
últimas boqueadas del franquismo. Comprendí que, o me iba a acabar de formarme fuera de
España, o que de permanecer sumergido en la política y el exceso de clases que por entonces nos
veíamos obligados a dar los penenes , poco avanzaría en mi carrera académica y me sería muy
difícil alcanzar un mínimo de estabilidad profesional. Acepté por disciplina de partido concurrir
a las elecciones de la transición en mi colegio profesional, todavía un reducto de franquistas a
cuya cabeza figuraba Enrique Thomas de Carranza, uno de los llamados « Siete magníficos » de
Alianza Popular. Hicimos una masiva campaña de colegiación y presentamos unos compañeros
una candidatura conjunta de unidad democrática, compuesta por el PSOE, el PSP, el PCE y
CC OO, y un independiente como decano. Barrimos y allí acabó el control franquista de nuestro
Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología. Ejercí
un tiempo de vocal de la nueva junta directiva, pero era incapaz de cumplir con solvencia en los
distintos frentes en los que andaba comprometido, así que decidí irme a Francia con Tuñón de
Lara en cuanto pude.
Las becas españolas que pudieran permitir un mínimo de independencia y financiación, aparte
del sesgo político de que aún estaban impregnadas, eran prácticamente inexistentes y difíciles de
obtener, y de lo que se trataba era de poderme dedicar única y exclusivamente al estudio y a la
investigación, libre de tanta carga docente y las tentaciones de la política. Solicité con tal fin una
beca del Ministerio de Asuntos Exteriores francés para doctorarme con Tuñón de Lara en la
Universidad de Pau, maestro y Universidad ya célebres en España por los Coloquios de Historia
que bajo su dirección se celebraban todos los años desde 1970.
Se requería para la beca adjuntar a la solicitud cartas de presentación de profesores dispuestos
a concederte su aval, el expediente académico (obtuve sobresaliente en el examen de reválida
de licenciatura), y pasar una prueba oral (una entrevista personal) para comprobar si se tenían
suficientes conocimientos de francés como para cursar estudios superiores en la Universidad
francesa. Yo presenté cartas de Carlos Ollero, Raúl Morodo, José Antonio Maravall y Enrique
Tierno Galván, que recuerde. Tuve suerte en la entrevista que me hicieron en el Liceo francés junto
a la Embajada, pues, aunque me desenvolvía bien en ese idioma, mi examinador me preguntó
por mis lecturas francesas. Afortunadamente las tenía. Cité a Baudelaire (Les fleurs du mal),
Verlaine (Poèmes saturniens), Rimbaud (Une saison en enfer) y Éluard (Capitale de la douleur) y
mencioné mi gusto por cantantes como Aznavour, Brel, Brassens y Moustaki. Pero lo que le hizo
levantar las cejas a mi entrevistador fue cuando, preguntado por si no leía ensayo o novela, le
dije que sí y que me entusiasmaba Camus. Se interesó por lo qué había leído de él y apunté que,
aparte de sus ensayos Le mythe de Sisyphe y L’homme révolté, me habían encantado sus novelas
L’étranger, La chute y La peste, de la editorial Gallimard, y que había visto representadas en
español Estado de sitio y Calígula, pero que, sin embargo, a Jean-Paul Sartre no lo entendía y
me aburría… o porque me aburría no lo entendía (L’être et le néant), y que salvo Les mots y la
representación de Huis-clos (A puerta cerrada) y Les mains sales (Las manos sucias), que sí me
gustaron, no me había interesado nada de él, y que de su enfrentamiento y ruptura con Camus
mi opción no albergaba la menor duda. No sé por qué dije aquello. Evidentemente aún no había
tenido tiempo de maliciarme lo suficiente y mi tendencia natural era decir lo que pensaba, lo
que obviamente me incapacitaba para hacer carrera política. Jean-Paul Sartre era una especie
de santón intelectual y político de gran proyección e influencia. Seguía, pues, albergando
importantes dosis de ingenuidad. Bien podía haber sido aquel hombre un sartriano convencido,
algo bastante común en los jóvenes enragés de los 60 que le escuchaban embelesados, subido en
bidones arengando a obreros o estudiantes en pleno mayo francés, y haberme puesto en aprietos,
pero para mi fortuna resultó ser tan camusiano como yo.
A pesar de las tentaciones de París, tan apetecibles siempre, donde bien podía haberme ido con
Pierre Vilar, mi deseo era ampliar estudios y doctorarme bajo la dirección de Tuñón de Lara, a
quien ya había leído por recomendación de Enrique Tierno sus Españas de los siglos xix y xx
(por fin entendí el siglo xix que en el bachillerato no supieron explicarme y sin cuya comprensión
difícilmente podríamos entender el xx). También había tenido la ocasión de escucharle en Madrid
en 1974 en mi propia Facultad en una multitudinaria conferencia sobre las crisis españolas de
1898, 1917 y 1931 con motivo de algunos de los viajes de retorno que empezaba a hacer Tuñón
desde su exilio, en París primero y en Pau después. Le presentaron el entonces decano Luis
González Seara, que también fue profesor mío de Sociología y que después sería ministro de
Educación con Adolfo Suárez, y el prestigioso historiador José Antonio Maravall, catedrático

 PNN (Profesor no numerario), es decir con contrato administrativo, renovable o no, según voluntad o capricho académico
o policial.

158
de Historia del Pensamiento Político, del que también recibí clases en 4º de Ciencias Políticas de
Historia del Pensamiento Político Español.
Fue Enrique Tierno quien me puso en contacto con Tuñón. Se conocieron siendo estudiantes
de Derecho en la antigua Facultad madrileña de la calle San Bernardo, aunque Tuñón, algo
mayor que él, lo hacía en varios cursos superiores. Empecé a cartearme con Tuñón y seguí
haciéndolo regularmente. Desgraciadamente no puedo servirme ahora para la redacción de estas
páginas de esa correspondencia preciosa para mí que me permitiría fijar mejor los recuerdos
que se agolpan en mi mente. Tuñón, no sé por qué, partía de la base de que por el solo hecho de
querer irme con él me denegarían la beca. Afortunadamente se equivocó. Yo quería centrarme
en el estudio de la Guerra Civil española, que ya me había seducido desde que leyera, primero,
el célebre libro de Thomas, de la editorial Ruedo Ibérico, que nos traíamos de París bajo manga
los estudiantes a la primera oportunidad, junto con las Españas de Tuñón y otros libros hoy
emblemáticos (El laberinto español de Gerald Brenan, o El mito de la Cruzada de Franco de
Herbert R. Southworth), cuando aún estaban prohibidísimas tales obras en España, y más en
concreto quería profundizar en el complejo tema de la represión franquista. Tuñón, hombre
prudente, me hizo poner como objeto de estudio en mi solicitud de beca « Las relaciones
hispano-francesas en la postguerra : la inmigración española en los Pirineos Atlánticos ». Así
que ocultamos por completo mis verdaderas intenciones de investigar sobre la Guerra Civil y la
represión franquista en nombre de la « corrección política » que exigía aquel momento político
cuando aún estaba tibio el cadáver de Franco.
Estudiar la Guerra Civil entonces en España y conseguir el padrinazgo de algún catedrático era
poco menos que imposible, como yo mismo pude comprobar. Ricardo de la Cierva, el « historiador »
oficial franquista entonces completamente desconocido y de bajo rango, era el dueño y señor de
todos los archivos y bibliotecas oficiales sobre el particular. Técnico de Información y Turismo,
Carlos Robles Piquer, director general de Información y de Cultura Popular después, y cuñado de
Fraga, que fuera ministro de Información y Turismo a la sazón (1962-1969), lo puso al frente de la
correspondiente sección para poner todo género de dificultades y excusas e impedir la consulta de
sus fondos a los estudiosos cerrando las puertas a cualquier joven investigador que no fuera de su
cuerda. Los archivos eran su « finca » particular en una insólita patrimonialización del cargo. No
digamos por lo que se refería a los archivos militares y judiciales y a los registros de las cárceles y
prisiones españolas inaccesibles por aquel entonces. Años después, ya en 1981, aún tuve que acudir
a Pedro Laín Entralgo y a Ángel Viñas, entonces director general de Ordenación Universitaria y
Profesorado, para pedirles una carta de recomendación para que me dejaran hacer fotocopias en
el Servicio Histórico Militar (me permitieron únicamente tomar nota de la documentación que
consultaba), cuando, por ejemplo, al entonces coronel Ramón Salas Larrazábal no le habían puesto
la menor traba para fotocopiarse (suponemos que algún soldado « asistente ») los dos tomos de
documentación de los cuatro que componen su voluminosa Historia del Ejército Popular, editada
por Ricardo de la Cierva cuando dirigía la Editora Nacional. El entramado obstruccionista del
régimen para estudiar la Guerra Civil era extremo por lo que las estancias en Pau resultaban para
cualquiera de nosotros un verdadero soplo de aire fresco.
Me concedieron la beca ante la sorpresa y alegría de Tuñón lo que me permitiría no hacer
otra cosa que estudiar e investigar lejos del mundanal ruido madrileño. Tuñón de Lara era por
entonces director del Centre de recherches hispaniques du xixe et xxe siècles de la Faculté des
Lettres et Sciences humaines de l’Université de Pau & des Pays de l’Adour y su solo prestigio
personal invadía todo el centro, alimentado por su increíble capacidad de trabajo. Fue un acierto
por mi parte irme con él ; aunque formalmente no era licenciado en Historia, mi especialidad en
Ciencias Políticas la había hecho en Estudios Ibero-americanos y el preceptivo DEA (Diplôme
d’études approfondies), previo al doctorado que se requería en Pau, lo era en Études ibériques et
ibéro-americaines, así que era evidente que mi formación iba a adquirir un saludable desarrollo
en Cultura y Civilización Hispánicas, de acuerdo con las pautas propias de la Universidad
francesa y el gusto particular de Tuñón de acompañar el estudio de la historia con los estudios
culturales en general .
Tuñón, curiosamente para mí cuando lo supe, se inició como politólogo  de la mano de
Manuel García Pelayo, al que consideraba su maestro antes de orientarse como historiador,

 Por ejemplo, Manuel Tuñón de Lara, Antonio Machado, París, Pierre Seghers, 1960, obra traducida, reeditada y
ampliada como Antonio Machado, poeta del pueblo, Barcelona, Nova Terra, 1967, o Costa y Unamuno en la crisis de fin
de siglo, Madrid, Edicusa, 1974, reeditada y puesta al día en España : la quiebra de 1898, Madrid, Sarpe, 1986.
 Por ejemplo, sus artículos publicados bajo el seudónimo « Demos », « La carencia de ideología política de la Falange »,
Cuadernos de Estudio, n.º 1, Madrid, diciembre de 1945, o « Saulo », « Sociedad y Estado », Cuadernos de Estudio, n.º 4,
Madrid, marzo de 1946 ; o, ya exiliado sin seudónimo, « La Ciencia Política en la España franquista », Boletín de la Unión
de Intelectuales Españoles en Francia, n.º 28-29, París, marzo-abril de 1947.

159
lo que sin embargo hizo de inmediato dando clases de Historia en la Universidad Popular
organizada por la FUE (Federación Universitaria Escolar). Me entusiasmaron dos de sus libros
más señeros y que tuvieron gran éxito entre los jóvenes universitarios de entonces . El primero,
para entender cómo funcionaba en España el bloque oligárquico y de poder, y el segundo, para
poner en valor el compromiso político del hombre de letras en la llamada Edad de Plata de la
cultura española. Tuñón era un hombre polifacético y, entre otras muchas carencias previas,
sus alumnos aprendíamos en sus clases en Pau metodología de la historia . Allí mamábamos
de su mano una muy saludable inter y multidisciplinariedad académica (algo que ahora
parece querer implantarse en la Universidad española con las licenciaturas de doble grado y
los másteres « paraguas ») para no encerrarnos en estudios excesivamente especializados. Su
voluntad de hacer de la historia una disciplina total impregnaba también los célebres Coloquios
de Pau, que él organizó, dirigió y animó en la década de los 70. Allí, aparte de a José Luis de la
Granja, boursier du gouvernement français como yo, conocí a sus queridos discípulos franceses
más directos entonces, Paul Aubert y Jean-Michel Desvois, que rápidamente se convertirían en
hispanistas de referencia.
Tierno Galván y Tuñón de Lara tuvieron un peso decisivo en mi formación intelectual. La
grandeza de ambos maestros de deslumbrante personalidad para un joven rebelde, confuso,
desorientado y sin marco de referencia teórico, en las postrimerías de la dictadura franquista,
fue muy grande. Ambos aunaban a su excelencia intelectual un explícito compromiso político
antifranquista. El uno hablaba del motor utópico y el otro de la utopía razonable. Aquella
música me sonaba muy bien. Sus casas del boulevard de la Paix primero y Gaston Phœbus
después, en Pau, de Tuñón, y la de Tierno en Madrid, en la calle Ferraz semiesquina al Paseo
Moret, no estaban solo abiertas para algún afortunado visitante sino para cualquiera que
recabara su consejo personal.
Tuñón me escribió el prólogo de mi primer libro, que correspondía precisamente al marco
teórico y metodológico de mi tesis doctoral, y también lo hacía por aquel entonces con Gabriel
Cardona y Francisco Moreno, con los que trabé una gran amistad. En él hizo un no por breve
menor despliegue de su sabiduría, capacidad analítica y bondad de corazón habituales, no
obstante le atribuyo los comentarios sobre mi persona casi más a los propios de una especie de
benévolo « padre intelectual » que a los de un simple « maestro y tutor », creo yo. Desde luego
nunca podré estarle suficientemente agradecido por la generosidad de sus palabras .
Años después, con motivo de un homenaje a Tierno Galván, Tuñón, en su contribución, tras
evocar su mutua y vieja amistad, escribió :

[…] hay algo de mis relaciones con Enrique Tierno que yo quisiera rememorar
porque sirvió para crear, gracias a él, un nuevo lazo de afecto y de trabajo. Fue
cuando un buen día, me escribió una carta para ver si, desde la Universidad de Pau,
podía yo obtener que viniese a trabajar allí su joven discípulo Alberto Reig Tapia.
No era fácil para nosotros obtener becas del Ministerio de Asuntos Exteriores del
país vecino para una universidad fronteriza. Se logró, sin embargo ; Tierno y yo
quedamos felices, y creo que Alberto Reig todavía más. Con el paso de los años
pienso que aquella « alternativa » o « transferencia » de discípulo fue como un legado
que el viejo compañero de los años mozos me hacía – anticipándose al destino – antes
de marchar para siempre .

Para el estudio y profundización de la compleja realidad política española y sus antecedentes


históricos acudían – acudíamos – a Pau los jóvenes politólogos, que considerábamos
imprescindible una inmersión teórica en los métodos y técnicas que ofrece la historiografía.
Nos sentíamos especialmente atraídos por ese foco de investigación y debate que desde la
Universidad de Pau alimentaba el profesor Tuñón de Lara desde el Centre de recherches
hispaniques que dirigía. Por Pau pasaron historiadores, politólogos, juristas, filósofos,
economistas y sociólogos, que harían interminable la lista de « paulinos ». Paul Aubert, por
ejemplo, era también de formación « politista » (como decía Tuñón) por el Institut de Sciences

 Manuel Tuñón de Lara, Historia y realidad del poder. (El poder y las elites en el primer tercio de la España del siglo xx),
Madrid, Edicusa, 1967, y Medio siglo de cultura española (1885-1936), Madrid, Tecnos, 1970.
 Manuel Tuñón de Lara, Metodología de la historia social de España, Madrid, Siglo xxi, 1973.
 Alberto Reig Tapia, Ideología e historia. (sobre la represión franquista y la Guerra Civil), prólogo de Manuel Tuñón de
Lara, Madrid, Akal, 1984, p. 7-11.
 Semejante comentario, hijo apenas del afecto y de su natural bondad, en Manuel Tuñón de Lara, « Enrique Tierno en
el recuerdo », en « Enrique Tierno Galván. El hombre, el intelectual y el político », Sistema, n.º 71-72, Madrid, junio de
1986, p. 184-185.

160
Politiques de Aix-en-Provence, antes de doctorarse en Pau bajo su dirección y orientarse hacia
el hispanismo, como fue igualmente mi caso.
Es decir, Tuñón de Lara era mucho más que un reputado historiador. Tenía una muy amplia
visión de la Historia como « ciencia » social pues su sólida formación previa en Derecho,
Economía y Ciencia Política le predisponían para ello. De ahí el carácter interdisciplinario
de sus enseñanzas y de las reuniones científicas que organizó en Francia primero y en España
después hasta el fin de sus días. Por eso, pese al conocido « Paris vaut bien une messe » del futuro
rey de Francia Enrique IV, deseché París y situé en Pau bajo los auspicios de Tuñón de Lara
mi centro de operaciones. Y, desde luego, acerté. Allí pude estudiar y leer con una intensidad
que París, tan ubérrimo de atractivas tentaciones, no me habría permitido. Francia era un
país cuya cultura no solo no me era ajena, sino que había llamado siempre mi atención por
influencia materna. Tras obtener con la máxima calificación el preceptivo « DEA » que me exigía
la Universidad francesa para poder doctorarme allá, me matriculé en el Institut universitaire
de recherche scientifique, donde habría de seguir desarrollando el trabajo de investigación
conducente a la defensa de mi tesis doctoral.
Fueron para mí una experiencia imborrable los años que pasé en Francia a caballo entre
Pau, Burdeos, París y Madrid, estudiando e investigando bajo la tutoría de « Manolo » . Dada
la intensa dinámica política vivida en mi Universidad madrileña, verme entonces sumido en
la serenidad y el silencio de la investigación y la plácida vida académica que se vivía en los
archivos y bibliotecas de las universidades francesas, especialmente las ya citadas de Pau,
Burdeos y París, fue una oportunidad que no podía desaprovechar y que me proporcionó un
gran enriquecimiento personal.
Tuñón de Lara no era solo un vencido, un exiliado republicano, un intelectual políticamente
comprometido en la lucha contra la dictadura desde su mismo inicio y hasta su último estertor,
un profundo experto en la España de los siglos xix y xx tan ignorada en la enseñanza media
y universitaria española del franquismo, sino que era también un hombre extraordinario que
tenía amigos en todas partes, a los que me remitía con absoluta generosidad. Siempre cordial,
afable, desinteresado... Entraba en su casa como en la mía, me llevaba los libros que quería
de su inmensa biblioteca por docenas, sin que mirase los que me llevaba ni exigirme fechas
perentorias de devolución. Si se nos hacía tarde descorchaban él o su mujer, Carmina Villanueva,
un Burdeos y me invitaban a compartir con ellos y sus hijos unos sabrosos canapés de quesos
variados y embutidos oyendo las noticias o charlando de la situación política en España o de
cine o literatura. Daba gusto trabajar en tan grato ambiente, con tan gran maestro, pero, sobre
todo, con tan magnífico ser humano. Elías Díaz, viejo amigo de Tuñón, ¿ quién que lo tratara no
acababa por serlo ?, se refirió a él junto con otros intelectuales como « viejo maestro » 10, de ahí el
título de estas páginas.
Cuando en 1980 se frustró su nombramiento como catedrático extraordinario en la
Universidad de las Islas Baleares, por las mismas inconfesables razones de los claustrales
respectivos impidiendo la reinserción en la Universidad de su país a otros académicos de
indiscutible prestigio, como el psiquiatra Carlos Castilla del Pino o el filósofo Manuel
Sacristán, nuestra decepción fue grande. Quizás fueran recelosos los claustrales de sus
inequívocas trayectorias políticas, o quizás estuvieran simplemente amedrentados por el
desembarco de intelectuales de su talla en lo que consideraban su exclusivo coto privado. Yo
me las prometía muy felices pues entre nuestros planes contábamos con haberme ido con él a
Palma de Mallorca de profesor ayudante. No contábamos, ingenuos, con la casta universitaria
española defendiendo sus intereses más espurios. Cuán distinta habría sido mi vida personal y
académica de haber salido bien aquel proyecto.
Mis intentos por cambiarme de área de conocimiento (de la de Ciencia Política a la de
Historia) se frustraron también cuando a mi regreso de Francia, me encontré con que, pese a
regresar totalmente gratis para el departamento con un « DEA » (el equivalente a un máster)
y una tesis de una Universidad extranjera se había corrido el escalafón y habían colocado
a la hija de un ministro en mi plaza. Fui a ver a Carlos Seco Serrano, entonces director del
Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, muy bien
recomendado por Pedro Laín Entralgo 11. El profesor Seco alimentó mis esperanzas inútilmente,

 Le trataba siempre de usted, como tengo por costumbre hacer con cualquiera que pueda ser mi padre, como él mismo,
hasta que un día me dijo : « Alberto, tiene gracia que con la confianza que te tengo seas el único de los próximos que aún
no me tutea ». Creo que a José Luis de la Granja le pasó algo parecido.
10 Elías Díaz, « Tuñón de Lara : la oposición a la dictadura, la transición a la democracia », en Los viejos maestros : La
reconstrucción de la razón, Madrid, Alianza, 1994, p. 71-92.
11 Tuñón de Lara tenía una buena relación con Pedro Laín Entralgo (nos prologó el libro-homenaje que preparamos José
Luis de la Granja y yo), pues Tuñón había sido muy amigo de su hermano José Laín, miembro destacado como él de las
JSU (Juventudes Socialistas Unificadas) durante la Guerra Civil.

161
al parecer presionado por su propio Departamento, pues, al venir yo ya doctor de Francia se
hubiera corrido el escalafón a mi favor a costa de los penenes de su Departamento. Además, yo
también contaba con el apoyo del catedrático Alberto Gil Novales, discípulo de Luis García de
Valdeavellano, pues los dos habían sido profesores míos en Ciencias Políticas y en Ciencias de la
Información. No pude ni mi interesó entonces indagar en los detalles del rechazo a mi voluntad
de integrarme en aquel Departamento, avalado por sus dos principales figuras y mi propia
trayectoria, si bien uno de carácter conservador y el otro inequívocamente de izquierdas. Laín
le habló muy elogiosamente de mí a Seco Serrano y este manifestó su devoción por « D. Pedro
Laín », quien incluso me dijo que ser discípulo de Tuñón era también un aval (¿ ?) y que se traslucía
mi honestidad (¿ ?) en mi mirada… (¿ ?). Es evidente que no fue suficiente para él ni esa impresión,
ni el prestigio de mis avalistas, ni que, aparte de ser licenciado en Políticas y en Sociología, lo
fuera también en Ciencias de la Información, la Facultad en la que ejercía su docencia. Tuñón
hizo lo propio con Gil Novales, con quien también mantenía una excelente relación. Al parecer,
debió de producirse cierto cortocircuito o choque de trenes de intereses ideológicos enfrentados
entre Seco Serrano y Gil Novales y demás miembros del Departamento, lo que en definitiva
frustró poder dedicarme profesionalmente (aunque lo siguiera haciendo por libre) plenamente a
la Historia Contemporánea de España, como era mi deseo, una vez potenciada mi vocación bajo
la influencia de Manuel Tuñón de Lara.

Mis tesis doctorales


En la Universidad de Pau presenté una tesis bajo el título de La justification idéologique de
la répression franquiste pendant la Guerre civile espagnole, que defendí el 21 de junio de 1981,
obteniendo la máxima calificación por unanimidad del jurado. Justo la víspera, me llamó
Tuñón, excitado y asustado, diciéndome que tenía que suspenderse el acto pues el presidente
del tribunal, el profesor José Extramiana, experto en carlismo y uno de los más perfectos
bilingües que me ha sido dado conocer, que llevaba años enfrentado a Tuñón, « celoso » de su
ascendente protagonismo y prestigio en aquella Universidad, rechazaba mi tesis pues, en la
larga lista bibliográfica final que la acompañaba, no se consignaba la paginación de cada obra,
folleto o artículo citado como, al parecer, era preceptivo en la Universidad francesa, no así en
la española, pero... estábamos en Francia. Tuñón estaba desolado y no paraba de lamentarse
por no habérmelo advertido, sin escucharme y « maldiciendo » la maldad de aquel « colega »,
que, queriendo hacerle daño a él, tomaba como víctima propiciatoria a uno de sus discípulos
sin arte ni parte en esos ataques de celos e intereses académicos espurios e ignorante de ese
requisito formal. Le dije que si « eso » era todo y no había criticado nada más el susodicho no
había de qué preocuparse. Al parecer, no solo no había más críticas sino que se había deshecho
hipócritamente en elogios a Tuñón por el beau travail que había dirigido (probablemente
ni lo leyó), pero que, lamentándolo mucho, las normas eran las normas y eran iguales para
todos, añadiendo un argumento tan trivial como estúpido…, que muy bien habría podido
yo « copiar » la bibliografía que adjuntaba en mi tesis doctoral. Naturalmente aguardó a la
víspera para comunicar semejante imponderable a Tuñón, director de la tesis, no a mí, el
doctorando, en el momento de recibir su ejemplar como presidente del tribunal, ya que obraba
en su poder desde hacía casi un mes. Cuando se calmó el bueno de Tuñón le dije que tenía ficha
bibliográfica completa, incluida la paginación, de todas y cada una de mis referencias citadas,
y que por tanto el pretendido imponderable lo resolvía en unas horas. Recogí el tomo de la
tesis del profesor Extramiana, desencuaderné sus 559 páginas para poder retirar los folios de la
bibliografía y añadí página a página en mi máquina de escribir en todos y cada uno de los títulos
de la lista la paginación correspondiente… (¡ entonces no había ordenadores !). Volví a encolar
el tomo y se lo llevé a Extramiana a su casa para entregárselo en mano ante su indisimulado
asombro. Me disculpé por el imperdonable despiste español, elogié la meticulosidad francesa,
le deseé une bonne soirée y me despedí hasta el día siguiente en el Salón de Grados. El « día de
autos », tras una cortés y breve felicitación por el trabajo presentado, dedicó el citado profesor
su intervención a señalarme alguna que otra españolada de mi francés. Afortunadamente para
mí no entró en mayores consideraciones pues Tuñón se temía que hubiera aplicado la lente de
aumento a la lectura del texto (me temo que Tuñón era aún más ingenuo que yo) y me hiciera
Extramiana una crítica demoledora. Así que cuando llegó mi turno de réplica le contesté a
tan puntilloso y extravagante profesor, que tomaba muy atenta nota de todo lo que acababa
de decirme, que no había conocido a un bilingüe tan excelso en toda mi vida y que resultaba
absolutamente imposible para un humano corriente y moliente como yo, aun en mi propio
idioma, rayar a su inalcanzable capacidad lingüística. Sonrió complacido, callóse y no hubo
nada. El tribunal me concedió por unanimidad la máxima calificación con mayor satisfacción

162
del propio Tuñón – tal era su contagiosa humanidad –, que mía. ¿ Cómo no se le iba a coger
cariño si parecía que era él el que se doctoraba ?
Mi tesis francesa se concentró en el análisis de la propaganda de guerra franquista y la
justificación de la represión en los inicios del conflicto y se adelantó cronológicamente a la
tesis española por razones ajenas a la Universidad y a las que a continuación me referiré.
Las iba elaborando conjuntamente bajo la tutoría de Tuñón pues había acumulado durante
mis años de estudio e investigación un ingente material que me daba sobradamente para
ambas y que me permitía presentar en la Complutense un trabajo más ambicioso teórica
y metodológicamente, más sistemático, mucho más amplio, y con una mayor pretensión
generalista que la tesis francesa.
No quería obviar (con la excusa del empirismo puro y duro de una tesis doctoral)
el imprescindible marco teórico que, a juicio del propio Tuñón y mío, y también de Raúl
Morodo, mi director formal de la tesis española, es inherente a una tesis. La conjunción de
ambos elementos era la mejor garantía para un trabajo académico digno. Opté contra todo
pragmatismo por concentrar mi curiosidad y mi esfuerzo intelectual en la apasionante,
compleja y controvertida temática de la Guerra Civil española, tarea que dada su inabarcable
dimensión, no me garantizaba precisamente obtener réditos a corto plazo, pero la ayuda de
Tuñón era para mí toda una garantía.
¿ Por qué me atrajo tanto la Guerra Civil no siendo hijo en términos estrictos ni de
vencedores ni de vencidos ? Mi padre acabó la guerra como sargento del Ejército Popular
(viendo lúcidamente, pese a la propaganda del Gobierno, que la guerra la iba a ganar Franco,
se negó en su condición de universitario a hacer los cursos para oficial), pero no tuvo el
menor problema para ser avalado y pasar la correspondiente depuración al final de la guerra ;
su hermano Joaquín, que se pasó la Guerra Civil en Berlín trabajando para la Delegación
Nacional de Prensa y Propaganda de Falange de Burgos y autor de España heroica (Helden
in Spanien, 1938), que pasa por ser el mejor documental de propaganda franquista, mantenía
unas estrechísimas relaciones con el Departamento de Propaganda y Cinematografía de
Burgos. Nuestro padre no nos habló jamás de la guerra ni a mí ni a mis hermanos hasta
que nosotros mismos, ya universitarios, le planteábamos cuestiones, a las que siempre nos
respondió con el aval de su probada inteligencia y ponderación de juicio. Mi hermano Arturo,
dos años mayor que yo, y yo mismo, él cursando Económicas y yo Políticas, no podíamos
dejar de comentarle cuestiones derivadas de aquella politizada Universidad, en la que aún se
respiraba el drama de la Guerra Civil y sus consecuencias inmediatas, reavivadas por nuestras
respectivas lecturas universitarias.
Fueron muchas las razones, pero sin la menor duda el contacto y la relación con Tierno
Galván y sobre todo con Tuñón de Lara después fueron las que más contribuyeron a acrecentar
mi interés por la Guerra Civil. Tierno me habló de unos papeles sin inventariar depositados en
la fantástica Hemeroteca Municipal de Madrid, donde me topaba con jóvenes profesores míos
como Antonio Elorza o hispanistas como Ian Gibson o Paul Preston. Y efectivamente allí pude
estudiar varias carpetas muy voluminosas, que contenían abundante documentación bajo las
siglas PVG (Papeles Varios de la Guerra Civil). Eran una mina sin explorar y allí me encontré
con algo que me determinó a proseguir en la investigación, ya que al menos pude comprobar
que me producía satisfacciones que no podían pagarse con dinero. El factor determinante
fue el hecho circunstancial de haber descubierto allí un documento de especial interés para
mí. Se trataba de un elogioso poema dedicado « al comisario » firmado por un « Anónimo »,
es decir, un miliciano desconocido, lo que le otorgaba un valor añadido al escrito publicado
en el periódico del Batallón (una simple hoja tirada a ciclostil), cuyo comisario era entonces
Carlos Toro Gallego, padre de un gran amigo mío, excombatiente republicano y fervoroso
comunista, que llegó a ser comisario político de Batallón del Ejército del Centro al final de la
Guerra Civil. Franco se lo encontró en la cárcel con otros compañeros (expediente Eugenio
Mesón, compañero de Juana Doña, tía de otro amigo mío) que se habían opuesto al golpe
del coronel Casado. Condenado a muerte y después indultado, purgó por ello en conjunto,
tras una breve excarcelación y una nueva caída, 17 años de cárcel sin otro « delito » que su leal
militancia comunista. El propio interesado ignoraba por completo la existencia de tal poema
pues, cuando fue publicado en el periódico del Batallón, él se encontraba herido en un hospital
militar alejado del frente. Así que su lectura fue todo un descubrimiento. Ver tan profundamente
emocionados a los padres de mi amigo y a él mismo en aquel momento, como al mismo Tuñón
cuando le conté esta anécdota, me hizo sentirme aún más rabiosamente antifranquista de lo
que ya lo era a la vista de la entereza y dignidad de aquellos viejos combatientes republicanos.
Tuve la clara percepción de que, en aquel momento, el viejo luchador vio compensado tanto
sufrimiento. Apenas el reconocimiento anónimo, totalmente desinteresado, de un simple e

163
ignorado miliciano, a su jefe político. La propaganda franquista tachaba de asesinos a todos
los comisarios políticos, y Tuñón el dicterio más fino que recibía era el de « estalinista ».
Aquella sentida y conmovedora experiencia acabó por excitar al máximo mi interés por aquel
dramático conflicto que tanto ha marcado la vida de los españoles del siglo xx y que no dejará
nunca de abandonarme del todo. Aquel « descubrimiento » me proporcionó una satisfacción
tan grande, y tan simple al mismo tiempo, que me hizo comprender que había compensaciones
en esta vida impagables y a las que merece la pena entregarse sin prisa pero sin pausa 12. Por
otra parte, observar a diario el entusiasmo y entrega de Tuñón en su trabajo, el amor por su
país, y, sin embargo, tener que soportar los miserables ataques que recibía de la prensa de la
caverna, no dejaban de servirme de acicate para proseguir mi tarea. ¿ Con quién mejor que con
él, por español que la vivió en el bando leal y después la investigó y la estudió en profundidad,
habríamos de aproximarnos a la Guerra Civil los jóvenes estudiosos interesados por ella ?
La Guerra Civil y sus consecuencias eran inevitablemente el tema político e histórico
que más interés suscitaba entre los compañeros y amigos de mi generación, de la de Tuñón,
de la anterior, de la de en medio, y de la que vino después de la nuestra. ¿ Cómo no iba a
apasionarnos indagar en la gran crisis española del siglo xx, como acertadamente la calificó
Carlos M. Rama ? En primer lugar, porque vivíamos bajo una dictadura que nos repugnaba
en todos los sentidos. ¿ Cómo era posible que durara tanto tiempo su incontestado caudillo ?
¿ Cómo era posible que la oposición frontal a la misma no se hiciera más explícita y masiva ? A
estos ingenuos interrogantes propios de joven estudiante de clase media acomodada que, para
su fortuna, había crecido ignorante y ajeno de tantas represiones y humillaciones, vino a dar
concisa contestación, primero, mi propio padre : « Si hubieras vivido la Guerra Civil como le
tocó a mi generación vivirla, con muertos por todas partes y tanta sangre inútil, tanto miedo,
tanta locura, lo comprenderías perfectamente », me dijo. Después, las lecturas universitarias
y tantas charlas con Tuñón irían contribuyendo a una mayor comprensión de aquel inmenso
drama que fue la Guerra Civil.
Curiosamente, cuando ambos se conocieron, conectaron de inmediato y charlaron por
los codos pues no en balde eran miembros de la misma generación, y aunque ambos fueron
antiazañistas desde diferentes perspectivas ideológicas, recuerdo que, en una comida en casa
de mis padres, confesaron ambos estar completamente equivocados entonces, consideraron
ambos que, si hubieran andado más lúcidos en su juventud, habrían apoyado a Azaña, que
era el político al que habría que haber otorgado su confianza entonces. Estaba claro que
sin conocer las causas de esa guerra y cómo pudo llegarse a semejante locura, nada podía
entenderse de la situación que nos tocaba vivir, por dura que fuera la represión franquista.
Tuñón de Lara fue, pues, para mí una especie de padre « espiritual » que me ayudó a poner un
poco de orden intelectual en mis ignorancias y en mis apresuradas conclusiones. Me admiraba
que un hombre que había estado en el ojo del huracán de la contienda fuera capaz de hablar
de ella desapasionadamente con la objetividad inherente al historiador. La cruel represión
ciertamente y la pasividad de la mayoría frente a la dictadura por el miedo y el recuerdo de la
guerra eran factores clave para explicar su prolongada duración. En segundo lugar, a pesar de la
inmensidad de la bibliografía existente y el numeroso elenco de investigadores prestigiosos que
habían escrito sobre el asunto, eran pocos, por no decir que prácticamente nadie, los autores
españoles del interior que habían hecho, por razones políticas obvias, aportaciones de mérito,
así que me dije que bien pudiera merecer la pena intentar incorporar algún nombre español a
tan larga lista de ilustres hispanistas extranjeros que tanta atención nos habían dedicado. El
planteamiento era ambicioso en exceso e hijo de una considerable falta de sentido de la realidad.
Cada nueva lectura me abría nuevas perspectivas y me planteaba nuevos interrogantes en una
interminable carrera de fondo, cuyo cartel de meta parecía inexistente pues no se vislumbraba
siquiera en lo más lejano del horizonte el punto de arribada. La Guerra Civil (la biblioteca
personal de Tuñón) me proporcionaba un volumen de conocimientos políticos, económicos,
sociales, culturales, históricos, humanos en suma, inabarcables y a cual más apasionante, pero,
al mismo tiempo, resultaba imposible sustraerse de ellos. Tuve que acumular muchas lecturas
y escuchar muy atentamente los comentarios de Tuñón al respecto, haciendo de abogado del
diablo y abriéndome nuevas perspectivas cada vez que pensaba tener un tema más o menos
cerrado. No era fácil poner algo de orden sobre el papel mínimamente coherente o novedoso
sobre cuestión tan controvertida como la Guerra Civil española. Paradójicamente, y en contra
del papel que la caverna atribuía a Tuñón como formador e inductor de « revolucionarios » o
« izquierdistas » rabiosos, el maestro era siempre el que « enfriaba » al « apasionado » discípulo.

12 Carlos Toro Gallego tenía escritas unas memorias que jamás llegó a publicar y que yo tuve oportunidad de leer gracias a
la amistad que me une a su hijo. A ellas me referí en Alberto Reig Tapia, Franco. El César superlativo, Madrid, Tecnos,
2005, p. 285-288.

164
Todavía recuerdo vivamente el día en que, ya muy próxima la finalización de la redacción
de mi tesis española, tras haber dado clase en dos grupos, bastante cansado, repasaba unas
notas a la espera del comienzo de la tercera clase de la jornada cuando me interrumpió
un bedel en el seminario del Departamento para anunciarme que había sido suspendida
toda actividad académica y recomendaban que nos retiráramos todos a nuestras casas. La
Facultad estaba desolada, bajé al bar y un nutrido grupo de estudiantes (muchos de ellos con
lágrimas en los ojos), atendían a un transistor. Eran alrededor de las siete de la tarde del 23 de
febrero de 1981. Inevitablemente empecé a recordar los célebres versos de Antonio Machado :
« Otra vez – ¡ otra vez ! – ¡ oh triste España ! »... ¿ Iba a anegarlo todo de nuevo el llanto ?, cabía
legítimamente preguntarse. ¿ Otra vez habríamos de exclamar con justa indignación « ¡ todo
vendido ! » ? Al igual que el título de la famosa obra de Jean Giraudoux La guerre de Troie
n’aura pas lieu, ¿ iría mi tesis doctoral española a no tener lugar, ocasión, oportunidad, quedar
indefendida, inédita, inerme, definitivamente proscrita ante tales acontecimientos, podría
verse forzada a las catacumbas de una nueva y larga noche de piedra postfranquista ? Esa
sola posibilidad me aceleraba el pulso. No es ya que tanto trabajo, tanto polvo tragado en
hemerotecas, bibliotecas y archivos hubiera podido ser inútil, apenas inhalado para diluirse
en el olvido, es que la mera posibilidad de que el pasado pudiera volver – ¡ y estaba allí mismo
corporeizándose con una pistola en la mano en la sede de la soberanía popular ! – me suscitaba
sentimientos y pensamientos irreproducibles. El fallido golpe de Estado me obligó a retrasar
más de un año la defensa de mi tesis española, dada la cargada agenda de los miembros del
tribunal que lo componían.
Después de sucesivos retrasos pude defenderla bajo el título de La represión franquista y
la Guerra Civil : consideraciones metodológicas, instrumentalización política y justificación
ideológica el 26 de mayo de 1982 ante un tribunal enteramente constituido para mi satisfacción
por prestigiosos catedráticos, todos ellos directa o indirectamente implicados en mi originaria
vocación y en toda mi trayectoria docente e investigadora. Eran : Carlos Ollero, presidente, y
vocales, Enrique Tierno Galván, Manuel Tuñón de Lara (desgraciadamente ya desaparecidos
los tres), Raúl Morodo y Miguel Martínez Cuadrado, que, generosamente, me concedieron
por unanimidad la máxima calificación de « summa cum laude ». Mi tesis española era como la
culminación de un prolongado período de mi vida muy centrado en la Guerra Civil. En esta
ocasión no tuve que desencuadernar de las 1.159 páginas en dos volúmenes de que constaba,
las correspondientes a la bibliografía pues, aunque nadie del tribunal – creo – que me lo habría
exigido, todas y cada una de las referencias bibliográficas que adjuntaba iban acompañadas de
su paginación correspondiente.
Aunque quedé exhausto fue ciertamente uno de los momentos más dulces que me ha
tocado vivir en la Universidad, sobre todo por la asistencia emocionada de mis padres, ya
desgraciadamente desaparecidos los dos.

Combats pour l’histoire


Poco pude imaginar que, cuando decidí estudiar e investigar sobre la Guerra Civil española,
esta habría de atraparme de por vida como si de un combatiente más de la misma se tratara.
Y menos aún que me vería envuelto, con el mismo Tuñón a la cabeza, en la apasionante tarea
de divulgar a gran escala su conocimiento. Tuñón de Lara la había vivido y no dejaba de
historiarla, pero cuando trabajamos juntos en Pau no imaginé que, tras mi regreso a España
y la defensa de mis respectivas tesis, íbamos a vernos ambos sumidos de nuevo en el combate
por la historia asociado a la Guerra Civil, y que nuestra relación iba a mantenerse aún en la
distancia tan viva como desde que nos conocimos y hasta el mismo momento de su muerte.
A partir del otoño de 1981 pude desarrollar una intensa actividad investigadora gracias
a la feliz circunstancia que me permitió incorporarme a un ambicioso proyecto de TVE. Se
trataba de explicar a todos los españoles su propio pasado, tan condicionante del apasionante
presente que todos estábamos viviendo desde la muerte del general Franco, para lo cual
TVE se proponía producir una serie histórica de amplio espectro bajo el título genérico
de « Memorias españolas », que, a su vez, incluiría dos grandes series : la primera abarcaría
desde 1896 (fecha correspondiente a las primeras filmaciones conservadas) hasta 1936. En
definitiva, los antecedentes de la Guerra Civil. Y la segunda, « España en guerra, 1936-1939 »,
que habría de ser necesariamente la estrella de la programación de la primera cadena de TVE,
que se disponía a emitirla en 1986 con motivo del cincuentenario de su comienzo, aunque por
inevitables retrasos salió finalmente en 1987. Fue para mí una oportunidad de oro, que no
podía desaprovechar, el poder contribuir al desarrollo de la cultura política española a través
de un medio de comunicación masiva como TVE. Contratado como investigador-histórico

165
adjunto a la dirección, mi primer encargo del director, conocedor de que venía de doctorarme
en Pau con Tuñón, fue convencerle para que se sumara al proyecto 13.
Yo solía quedar con Tuñón en sus primeros viajes a Madrid en el hotel Victoria de la Plaza
de Santa Ana, y después en el Conde Duque en la Plaza del Conde del Valle de Suchil, donde se
encontraban las oficinas de Triunfo y Tiempo de Historia, que dirigía Eduardo Haro Tecglen,
también amigo de Tuñón y de mi padre, y la librería Marcial Pons, donde Tuñón se abastecía
de todo tipo de libros para su trabajo. Ello me permitía intercambiar opiniones con él con
entera libertad, al margen de las sesiones de trabajo en las que participábamos ambos para
las dos sucesivas series de TVE sobre la memoria histórica del siglo xx. Fue en esas ocasiones
cuando tomé mayor conciencia de las injustas críticas que recibía de la prensa de la caverna
y el silencio, para mi incomprensible, de la más liberal y democrática. Tuñón era sobre todo
un profesor, un historiador, un hombre de debate intelectual y toda aquella casquería política
le deprimía y no acababa de comprenderla. Curiosamente, mientras Ricardo de la Cierva le
censuraba sus libros y arremetía contra él tachándolo de comunista o marxista, pretendiendo
desprestigiarle así, él me forzaba a rebajar el diapasón en mis críticas a semejante personaje y
su obra. Y es que todavía hay « clases » y siempre las habrá.
El guión literario definitivo, es decir, el texto de la locución de la serie « España en guerra, 1936-
1939 » alcanzó dos volúmenes de 577 páginas. Conseguimos un apretado texto historiográfico
equilibrado, riguroso y creo que « audible » y legible, que quedó infortunadamente inédito
pues los derechos le pertenecían a TVE. Tuñón desplegó toda su sabiduría y experiencia,
aportando su profundo conocimiento sobre la Guerra Civil, dejándose llevar en muchas
ocasiones por su natural tendencia al debate intelectual, sin reparar que no estábamos en la
Universidad o en coloquios o congresos académicos, y que teníamos que sacar adelante un
guión cinematográfico claro y didáctico en un tiempo perentorio. Afortunadamente, dentro
del elenco de historiadores-asesores de que disponíamos, pudimos contar con Ángel Viñas,
quien desarrolló una ingente tarea en el seno del consejo, y cuya capacidad de trabajo no
cesaba de sorprenderme y admirarme, como me sigue sorprendiendo y admirando hoy en día.
Pese a su intensa agenda jamás eludió la cita de TVE, consciente de la importancia cultural
de lo que estábamos haciendo. Agotado y rendido por el sueño muchas veces, pues no paraba
de subirse y bajarse de aviones, delante o detrás de Fernando Morán, entonces ministro de
Asuntos Exteriores en el primer Gobierno de Felipe González y del que era asesor ejecutivo,
daba una brevísima cabezada en medio de las reuniones del consejo asesor que duraban cinco
escasos minutos, que Josep Benet y demás fumadores aprovechaban para echarse un cigarrillo,
y tras cuyo despertar nos ponía firmes a todos los miembros del consejo a trabajar y era
incluso él mismo quien era capaz de recoger la síntesis de muchas discusiones académicas
inútiles, propias de la Universidad pero poco prácticas, para un programa de divulgación
cuyo guión literario tenía que ser claro y conciso. Teníamos que acabar cada reunión con un
texto consensuado por todos y rigurosamente historiográfico, sobre el que trabajaría el equipo
técnico, y en esto Ángel Viñas nos sacó numerosas veces del atolladero.
El intenso « bombardeo mediático » de que fuimos objeto el equipo directivo del programa
por parte del franquismo residual no fue capaz de desestabilizarnos ni al director ni al Consejo
asesor y de redacción. En ocasiones los ataques resultaban grotescos, como cuando descalificaron
el excelente monográfico que resultó el episodio dedicado al bombardeo de Guernica ignorando
o despreciando que formaban parte del Consejo nada menos que tres miembros (Manuel Tuñón
de Lara, Ángel Viñas y Fernando García de Cortázar) de la Comisión permanente encargada
del estudio del bombardeo de Guernica con motivo del 40 aniversario del mismo, que contaban
con publicaciones al respecto, además de un especialista en historia militar de la categoría
de Gabriel Cardona y otros, y que incluso yo mismo en el momento de emitirse el programa
tenía publicados dos estudios sobre el bombardeo 14. No hubo emisión de capítulo que no
fuera contestada al día siguiente desde las plataformas residuales mediáticas franquistas aún
instaladas en la « ideología de victoria ». Todo ello reforzaba la inevitable amistad que produce
luchar conjuntamente por un proyecto renovador bajo el fuego graneado de los inmovilistas
más inasequibles al desaliento que, por aquel entonces, luchaban denodadamente por impedir
la recuperación de la memoria histórica y, por ende, la consolidación democrática en nuestro

13 Me he referido básicamente a esta experiencia, aunque muy brevemente, en Alberto Reig Tapia, Ideología e Historia…,
op. cit., « El miedo a la Historia », p. 33-44, y en Alberto Reig Tapia, « Tuñón de Lara y la vieja memoria », en Manuel
Tuñón de Lara, maestro de historiadores. Coordinador : José Luis de la Granja Sainz, Bilbao/Madrid, Universidad
del País Vasco/Casa de Velázquez, 1994, p. 131-140. Fue aquel un período de combate por la historia tan intenso como
emocionante del que, para mi desgracia, solo puedo dar testimonio sobre la base de mi mala memoria.
14 Alberto Reig Tapia, « Guernica : historia y propaganda », en VV. AA., La Guerra Civil en Euskadi, Bilbao, Iparraguirre,
1987, p. 163-182, y « Guernica como símbolo », en La Guerra Civil en el País Vasco 50 años después. Edición al cuidado de
José Luis de la Granja y Carmelo Garitaonandía, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1987, p. 123-155.

166
país. Del programa no cabía inferir más lectura política que la defensa, serena pero firme,
de la legalidad y de la legitimidad del Estado democrático republicano frente al golpismo
insurreccional ; del civilismo frente al militarismo ; de la democracia frente a la dictadura, por
más que muchos pretendidos intelectuales cortesanos o de salón pretendieran interesadamente
mezclar los años republicanos y los de la Transición, las izquierdas y derechas de entonces y de
después, la República y Monarquía como formas de gobierno o como instrumentos de combate
a cuenta del programa. No resisto ahora la tentación de citar, tras la continuada proliferación de
demócratas, centristas y constitucionalistas de toda la vida que nos ha venido progresivamente
invadiendo desde la muerte de Franco, a algunos de los nombres que, sistemáticamente,
hicieron cuanto pudieron por « dinamitar » la serie, con críticas interesadas, sesgadas y fuera de
contexto en unos casos, y con meras diatribas propagandísticas en otros. Entre los primeros,
Javier Tusell, para nuestra sorpresa y decepción, pues evacuó críticas injustas numerosas
veces, ignorante de no pocas cuestiones cinematográficas y documentales por completo ajenas
a cualquier tipo de sectarismo ideológico, como le hice saber personalmente, quizás por no
formar parte él mismo del consejo asesor pues alguna insinuación al respecto se le pudo leer
entonces, o José María García Escudero, que fue una auténtica apisonadora que publicaba en
el diario Ya la crítica de cada episodio emitido, que le entregábamos antes de la emisión para
que pudiera diseccionarlo a capricho, buscando siempre tres pies al gato y con el que me crucé
varias cartas respetuosas pero firmes en la defensa de lo que estábamos haciendo con nuestra
mejor voluntad y conocimiento. Quizás sorprendido por ser yo hijo de quien era, ya que trató
mucho profesionalmente a mi padre y me hizo saber el respeto y consideración que le tuvo,
confundiendo la velocidad con el tocino. Me irritaba que alguien que había sido nada menos
que director general de Cinematografía (cargo que rechazó mi padre) tampoco entendiera los
límites y condicionamientos del cine documental. Entre los más montaraces destacaba un tal
« Spectator », que se ocultaba gallardamente en tal pseudónimo para verter simple vitriolo en sus
comentarios. Fernando Vizcaíno Casas, Antonio Izquierdo y Ricardo de la Cierva disparaban
con particular saña contra Tuñón de Lara, al que pretendían convertir poco menos que en
el comisario político comunista de TVE (Tuñón llevaba alejado del PCE desde la invasión
de Budapest por las tropas soviéticas en 1956), para imponer una visión izquierdista de la
Guerra Civil. Nos « machacaron » inmisericordemente no ya los « patrióticos » El Imparcial y
El Alcázar, que lo hicieron sistemáticamente, ante la emisión de cada capítulo durante todo
el año de emisión, así como los residuos de la antigua prensa del Movimiento, sino también
el « liberal » ABC o el « católico » Ya. El País, ajeno a aquella guerra mediática, se consideró
cumplido apenas con un editorial en nuestra defensa y una columna de Eduardo Haro Tecglen.
Creo que justamente indignado por aquella campaña de injurias envié a título particular (el
Consejo decidió no replicar nunca) un artículo a El País 15, que pareció ignorar la trascendencia
de la batalla ideológico-política en curso que se estaba librando, pues, aunque lo publicó,
lo hizo en las páginas de televisión como queriendo reducir a simple disputa profesional o
técnica lo que ni siquiera era una disputa entre historiadores (ojalá lo hubiese sido) de distintas
escuelas o metodologías, sino una cuestión política de gran trascendencia : el franquismo tenía
secuestrada la memoria democrática y no estaba dispuesto a permitir su recuperación. Acumulé
como secretario del consejo una gran cantidad de correspondencia al respecto y numerosos
anónimos insultantes y amenazadores de muerte, que más que helarme la sangre me hacían
rebosar de indignación. Tan precioso material documental desapareció conjuntamente con mi
correspondencia con Tuñón, no por mi causa o un fortuito descuido sino por la infinita estupidez
moral de algún ser humano muy próximo entonces a mí y siempre dispuesto a corroborar el
sarcástico comentario de Einstein asociándola a la infinitud del universo.
Aquellas « batallitas » mediáticas le deprimían profundamente a Tuñón, siempre delicado de
salud, cuya dimisión del consejo hube de parar no menos de dos veces, echando toda la carne
en el asador, para hacerle comprender que, por mucho que ejerciéramos de historiadores,
aquello no era un debate entre colegas sino una batalla política más, como consecuencia de
la caspa franquista heredada, y que un hombre como él, por ser precisamente quien era, no
podía refugiarse en el mundo académico de tesis, investigaciones y debates, que era lo que
verdaderamente le apasionaba. Había que fajarse con la caverna, obsesionada por obtener su
cabeza a cualquier precio, o nos reventarían otra vez el razonable propósito orteguiano de un
proyecto de vida en común.
La sombra de Tuñón de Lara no dejó nunca de acompañarme todos los años, desde que
entré en contacto con él por primera vez hasta su muerte, y de los que me resulta imposible
en el espacio de que dispongo dar somera cuenta. Especialmente intensos fueron los tres años

15 Alberto Reig Tapia, « Historia, cine y TVE », El País, 25 de noviembre de 1987.

167
pasados a su vera en la Universidad de Pau y tras defender mis dos tesis doctorales en cuyos
tribunales no podía faltar, pero también durante los cinco años « guerreros » de TVE. Desde
entonces, y pese a desenvolverme profesionalmente en una Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología, siempre que pude traté de contar con él, como cuando se me encargó la elaboración
de un dossier especial con motivo del centenario del nacimiento del general Franco 16. Contacté
y conseguí la colaboración de un brillantísimo y plural plantel de académicos, intelectuales,
escritores y expertos de distinta orientación ideológica ; entre ellos tuve especial interés en
poder contar con Gonzalo Fernández de la Mora y Fernando Vizcaíno Casas. A diferencia de
los censores vocacionales, nosotros estábamos dispuestos al diálogo abierto y la confrontación
de nuestras opiniones, nunca expresadas a la ligera o por intereses partidistas, sino sobre la
misma base empírica que nuestro oficio nos impone. El mismo Gonzalo Fernández de la Mora
me pidió la lista de los demás colaboradores y quedó sorprendido de que hubiera contado,
aparte de con él, también con Fernando Vizcaíno Casas, quien nos había puesto « a parir »,
como ya he dicho, cuando se emitió « España en guerra ». Fernández de la Mora me exigió que
su artículo debía publicarse tal y como él lo mandara, sin entender que de « eso » era justamente
de lo que se trataba encargándoselo, y que nosotros (yo en ese caso) si repudiábamos la censura
por una cuestión de principio, menos íbamos a aplicarla por diferencias ideológicas. A partir
de entonces me envió gratuitamente la revista Razón Española.
Al año siguiente, fue motivo de especial satisfacción rendirle tributo intelectual a tan querido
maestro como lo fue Manuel Tuñón de Lara en una obra-homenaje a su figura concebida,
dirigida y editada conjuntamente por José Luis de la Granja y por mí, en la que rompimos
el esquema habitual de los libros-homenaje al uso, trazando también su biografía intelectual
(ese empeño nos permitió a José Luis y a mí amplias y reiteradas conversaciones con él de
lo más apasionantes), y acompañándola de estudios específicos sobre su obra, llevados a
cabo por destacados especialistas, todos ellos prestigiosos colegas, aparte de un exhaustivo
repertorio bibliográfico y documental sobre su amplísima producción intelectual. Creemos
tener la satisfacción de poder decir que se ha convertido en un libro de referencia para el
conocimiento de la vida y obra de Tuñón de Lara 17. Son muchos los homenajes dedicados a
su figura, tanto en vida 18 como a partir de su fallecimiento el 25 de enero de 1997. Quizás el
celebrado aquel verano, dentro de los cursos de la Universidad Complutense en El Escorial
(4-8 de agosto), a raíz de su muerte, haya sido uno de los más emotivos, al menos para mí
por razones obvias. Organizado por el mismo José Luis sobre todo, por mí y por Ricardo
Miralles, participaron un destacado plantel de especialistas e hispanistas, cuyos trabajos
editamos, junto con algunas de las intervenciones de otro curso celebrado en su honor en la
Universidad de Jaén (6-8 de mayo) 19.
Cuando la Universidad de Pau organizó un coloquio en su honor sobre Les Espagnols et la
Guerre civile en noviembre de 1996, Tuñón ya se encontraba muy delicado de salud ; de hecho
no pudo acudir a él por ello. Cuando publiqué mi intervención en aquel Coloquio, Histoire
et mémoire de la Guerre civile, no pude imaginar que apenas le quedaban unos días de vida
cuando inserté en mi texto esta dedicatoria : « Al viejo maestro Manolo Tuñón de Lara que,
en los tiempos sombríos, antes de devolvernos la Historia secuestrada, nos enseñó el valor
irrenunciable de la dignidad » 20. Aún impresionado por su súbito fallecimiento, en el artículo
que me encargó Elías Díaz sobre su figura encabecé mi texto con estas palabras de Cicerón :
Vita enim mortuorum in memoria est posita vivorum, y estas otras de Catulo :

16 Alberto Reig Tapia, « Claves y mitos del franquismo », en « Franco, 100 años ». Coordinador : Alberto Reig Tapia. Los
dossiers de El Siglo n.º 1. El Siglo, n.º 59, Madrid, 7 de diciembre de 1992, p. II-VI. Aparte del artículo introductorio, me
ocupé de adjuntar una bibliografía y filmografía seleccionadas : « Para conocer el franquismo », y una selección de textos :
« Palabras para la Historia ». El dossier incluye trabajos de Manuel Tuñón de Lara, Manuel Pastor, Gonzalo Fernández de
la Mora, Ramón Cotarelo, Ángel Viñas, Antonio Marquina, Fernando Morán, Manuel Vázquez Montalbán, Fernando
Vizcaíno Casas, Luciano Rincón, Paul Preston y Luis Carandell.
17 Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la historia. Su vida y su obra. Edición al cuidado de José Luis de la Granja
y Alberto Reig Tapia, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993.
18 A mi juicio, la Semana de historia homenaje a Tuñón de Lara, celebrada en Santander, siendo rector de la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo Raúl Morodo, y coordinada por Santiago Castillo, Carlos Forcadell, María del
Carmen García Nieto y Juan Sisinio Pérez Garzón, fue el más importante de todos. Entre los moderadores de los
debates entonces se encontraban Miguel Artola, José Luis García Delgado, Francisco Tomás y Valiente, Ángel
Viñas y Pierre Vilar.
19 Tuñón de Lara y la historiografía española. Edición al cuidado de José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia, y
Ricardo Miralles. Prólogo de Josep Fontana. Madrid, Siglo xxi, 1999. Con colaboraciones de Julio Aróstegui,
Justo G. Beramendi, Jean-Michel Desvois, Luis Garrido, Elena Hernández Sandoica, Santos Juliá, María
Victoria López-Cordón, Joseph Pérez, José Miguel Pérez García, Juan Sisinio Pérez Garzón, Manuel Pérez
Ledesma, Paul Preston, Borja de Riquer, Manuel Suárez Cortina, Ramón Villares, Ángel Viñas y las de los
propios editores.
20 Alberto Reig Tapia, « Memoria viva y memoria olvidada de la Guerra Civil », Sistema, n.º 136, enero de 1997, p. 27.

168
Soles occidere et redire possunt :
nobis, cum semel occidit brevis lux,
nox est perpetua una dormienda 21.

Despedida
Así es, la vida de los muertos está destinada a perpetuarse en la memoria de los vivos, y los
soles se encienden y se apagan, pero nosotros, cuando se extingue su breve luz, nos sumimos
en un sueño perpetuo. En cuanto tuve pronta noticia de su muerte me faltó tiempo para coger
el coche y enfilar la autopista camino de Bilbao recordando a lo largo del trayecto los mejores
momentos de mi vida pasados con él. Le despedimos todos los allí presentes : familiares y
unos cuantos amigos, colegas y discípulos con claveles rojos. Entre los mayores hablaron Julio
Aróstegui, Manuel Pérez Ledesma y Elías Díaz, y entre los más jóvenes José Luis de la Granja,
Ricardo Miralles y yo, que le dediqué estas palabras :

Querido Manolo : Qué difícil es decirte nada no estando ya con nosotros aunque
ya vivas siempre entre nosotros. Tú, como yo – perdóname tan audaz comparación
de la que ya no puedes defenderte – fuiste político y politólogo antes que
historiador. Si el primero de ellos, Aristóteles, dijo que : « Nada hay en el intelecto
que anteriormente no hubiese sido captado por los sentidos », comprenderás que
yo no pueda contradecirle ni decirte nada que no esté impregnado de una profunda
y condicionante emoción. Emoción primera experimentada en la Librería
Española de París acariciando goloso las tapas duras, rojas y blancas, con letras
doradas, de tu querida España del siglo xx. Emoción continuada leyendo tus
cuartillas mecanografiadas que me enviabas en papel de la Universidad de Pau
y geométricamente acrecentada escuchándote y disfrutando de tu magisterio y
amistad. Yo, como Federico, que no quiso ver la sangre de Ignacio sobre la arena,
no he podido verte pues ya te habías ido, y prefiero conservar en mi memoria el
fulgor azul de tu mirada amiga. Y sé muy bien que lo comprendes perfectamente.
Gracias por tu obra, pero gracias sobre todo por tu ejemplo excepcional porque,
aun admitiendo que haya otros, ninguno lo ha sido intelectualmente para mí,
como el tuyo, tan desbordantemente generoso. Y yo sé bien que esto es irrepetible
y por eso te mantendré siempre vivo en mi recuerdo 22.

21 Alberto Reig Tapia, « Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) : ética, política e historia », Sistema, n.º 137, marzo de 1997,
p. 5.
22 En el cementerio de Bilbao en Derio, Vizcaya, 27 de enero de 1997.

169
Résumés – Resúmenes
Abstracts
Joseph PéRez

Manuel tuñón de Lara y sus maestros: Manuel núñez de Arenas y Pierre Vilar
Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) tuvo dos maestros: Manuel Núñez de Arenas (1886-1951) y
Pierre Vilar (1906-2003). Le enseñaron tres cosas: la necesidad de comprometerse en los combates
del mundo contemporáneo; la fecundidad de un método –el marxismo–; la apertura de espíritu.
Quería dejar París donde los contactos intelectuales eran numerosos, pero donde también tenía la
impresión de perder mucho tiempo. Tuñón quiso redactar una obra, tener alumnos, estar cerca de
España. Por consiguiente, le atrajo la ciudad de Pau. Al dejar París, se alejaba del espíritu parisino
y del esnobismo que acechaba a algunos intelectuales. Se comprueba hoy un distanciamiento
significativo de la racionalidad. En Pau, Tuñón resistió con éxito a los fenómenos de moda y
procuró proteger de ello a quienes decidieron ser sus alumnos.
Palabras clave: Tuñón de Lara, historia contemporánea de España, metodología histórica,
historiografía.

Manuel tuñón de Lara et ses maîtres : Manuel núñez de Arenas et Pierre Vilar
Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) a eu deux maîtres. Il a appris d’eux trois choses : la
nécessité de s’engager dans les combats du monde contemporain ; la fécondité d’une méthode – le
marxisme – ; l’ouverture d’esprit. Il souhaitait quitter Paris, ville où les contacts intellectuels étaient
nombreux et attractifs, mais où il avait aussi l’impression de perdre beaucoup de temps. Tuñón
voulait écrire une œuvre, avoir des élèves, être à deux pas de l’Espagne. Voilà pourquoi Pau l’attirait.
En quittant Paris, il s’éloignait du parisianisme et du snobisme qui guettaient certains intellectuels.
On est en présence d’un recul significatif de la rationalité. À Pau, Tuñón a résisté avec succès à ces
phénomènes de mode et il a cherché à en préserver ceux qui ont choisi d’être ses élèves.
Mots-clés : Tuñón de Lara, histoire contemporaine de l’Espagne, méthodologie historique,
historiographie.

Manuel tuñón de Lara, and his masters: Manuel núñez de Arenas and Pierre
Vilar
Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) had two masters. He learnt of them three things: the necessity
of making a commitment in the fights of the contemporary world; the fertility of a method –the
Marxism–; the open-mindedness. He wished to leave Paris, city where the intellectual contacts were
many and attractive, but where he also had the impression to waste a lot of time. Manuel Tuñón de
Lara wanted to write a work, credit note of the pupils, to be just a step from Spain. That’s why Pau
attracted him. By leaving Paris, he went away from the parisianisme and from the snobbery, which
watched for certain intellectuals. We are in the presence of a significant backward movement of
the rationality. In Pau, Manuel Tuñón resisted successfully these latest fads and he tried to protect
those from it who chose to be his pupils.
Keywords: Manuel Tuñón de Lara, contemporary history of Spain, methodology history, historiography.

José áLVARez JunCo

tuñón de Lara, toda una época


En el artículo se analiza la obra de Manuel Tuñón de Lara, el impulsor más notorio de los
estudios de historia contemporánea española durante el último franquismo y la Transición, en

171
especial de los relacionados con las luchas sociales y movimientos obreros. Tras un repaso por
su biografía y sus principales libros y una evaluación de su carismática personalidad, se debate
el impacto que el paso del tiempo y los cambios en los enfoques historiográficos dominantes ha
podido tener sobre la metodología y las conclusiones tuñonianas en relación con los siglos xix
y xx españoles : la distinción de niveles socioeconómico, político y cultural, o entre estructura
y coyuntura o tiempo largo y tiempo corto, o el uso de conceptos como revolución burguesa,
bloque de poder oligárquico o « mentalidad social ».
Palabras clave : Tuñón de Lara, historia contemporánea de España, movimientos obreros,
historiografía, metodología histórica, cultura antifranquista.

Tuñón de Lara, toute une époque


Cet article analyse l’oeuvre de Manuel Tuñón de Lara, le plus notoire promoteur des études
sur l’histoire contemporaine de l’Espagne pendant la fin du franquisme et la transition vers la
démocratie, en particulier celles concernant les luttes sociales et le mouvement ouvrier. Après
une révision de sa biographie et de ses principaux livres et une évaluation de sa personalité
charismatique est abordée la répercussion que le temps passé et les changements dans les tendances
historiographiques dominantes a pu avoir sur la méthodologie et les conclusions de Tuñón par
rapport aux xixe et xxe siècles espagnols : sa distinction de niveaux socio-économique, politique et
culturel, entre la structure et la conjoncture, entre la longue durée et le temps court, ou son emploi
de concepts comme révolution bourgeoise, bloc de pouvoir oligarchique ou « mentalité sociale ».
Mots-clés  : Tuñón de Lara, histoire contemporaine de l’Espagne, mouvements ouvriers,
historiographie, méthodologie historique, culture antifranquiste.

Tuñón de Lara, an Entire Era


This article examines the academic work of Manuel Tuñón de Lara, the most notorious
propeller of Spanish modern history during the late Francoism and the Transition to democracy
years, particularly in the field of social struggles and workers movements. After a brief reference
to his biography, his charismatic personality and his main books, it discusses the possible
impact of the time passed since his death and the changes in historiographical trends on our
evaluation of his methodology and main conclusions : his distinction among three structural
levels (socioeconomic, political and cultural), or between structure and conjuncture or long and
short « durée », and his use of concepts such as « bourgeois revolution », oligarchic « power bloc »
and « social mentality ».
Keywords : Tuñón de Lara, Contemporary History of Spain, workers movements, historiography,
historical method, anti-Francoism culture.

Ángeles Barrio ALONSO

Manuel Tuñón de Lara y « la gran batalla de la historia social »


El movimiento obrero en la historia de España, de Manuel Tuñón de Lara, que afirmaba la
centralidad del movimiento obrero en la historia social, fue en los años setenta la referencia
que necesitaba la historia obrera en España. Pero las críticas a una historia social reducida
a las clases trabajadoras y al movimiento obrero y sindical pusieron en cuestión ese tipo de
interpretación en los ochenta. El resultado fue que, mientras que la historia social pasaba por
sucesivas crisis y refundaciones, la historia obrera tradicional desaparecía, prácticamente, en
los noventa. Nada que no hubiera ocurrido, con sus particularidades y especificidades, en otras
historiografías. Tuñón de Lara, sin embargo, en su última lección magistral, reclamaba una
historia social integradora de elites y clases bajas, capaz de combinar permanencias y cambios,
de incorporar lo material y lo espiritual, con lo mejor del pasado y el presente, una propuesta que
hoy no deberíamos pasar por alto.
Palabras clave : Historia de España, historia social, historia del movimiento obrero,
historiografía.

Manuel Tuñón de Lara et «  la grande bataille de l’histoire sociale  »


Le mouvement ouvrier dans l’histoire de l’Espagne de Manuel Tuñón de Lara, affirmant la
centralité du travail dans l’histoire sociale, était dans les années soixante-dix la référence

172
en Espagne pour l´histoire ouvrière. Mais la critique d’une histoire sociale réduite à la classe
ouvrière et au mouvement syndical a mis en cause ce type d’interprétation dans les années
quatre-vingts. Il en est résulté des crises et refondations successives de l’histoire sociale et une
quasi disparition de l’histoire ouvrière traditionnelle dans les années quatre-vingt-dix. La même
chose s’était produite, avec d’autres particularités et spécificités, dans d’autres historiographies.
Tuñón de Lara, cependant, dans sa dernière conférence, a lancé un appel, dans le style de l´école
des Annales, pour une histoire des élites et des catégories occupant le bas de l’échelle sociale,
capable de combiner la permanence et le changement, afin combiner le matériel et le spirituel,
avec le meilleur du passé et du présent, une proposition que nous ne devrions pas ignorer.
Mots-clés  : Histoire de l´Espagne, histoire sociale, histoire du mouvement ouvrier,
historiographie.

Manuel Tuñón de Lara and « the Great Battle of Social History »


In The labour movement in the history of Spain, the reference for labor history in Spain in the
seventies, Tuñón de Lara affirmed the centrality of labour in social history. But in the eighties,the
critics on a social history reduced to the working class and the labour movement and trade
unions, called into question this kind of interpretation. The result was that traditional labor
history almost disappeared in the nineties, while the social history went through successive crisis.
Nothing had happened, with their particularities and specificities, in others historiographies.
Tuñón de Lara, however, in his last lecture, called for an inclusive social history of elites and
rank-and-files, able to combine permanence and change, to incorporate the material and the
spiritual, with the best of past and present, a proposal that today we cannot ignore.
Keywords : History of Spain, social history, labour history, historiography.

Eloy Fernández Clemente

Manuel Tuñón de Lara, maestro y amigo


Además de un gran historiador, Tuñón fue un extraordinario maestro y un gran amigo de
varias generaciones de españoles dedicados a las ciencias sociales y humanas. Este es el testimonio
personal de uno de ellos, representante de un importante grupo aragonés, que siempre se consideró
su discípulo y recorrió con él tres décadas de trabajos, esperanzas, proyectos. A su estrecha
relación se debe la utilización de una correspondencia que acerca a la figura, no solo profesional
sino también humana, del querido profesor. A la vez, se evocan los ya míticos encuentros de Pau,
su regreso a España, otros congresos y actividades en su entorno, los homenajes tributados, su
muerte y su recuerdo.
Palabras clave : Manuel Tuñón de Lara, Pau, Zaragoza, Andalán, Santander, Lejona.

Manuel Tuñón de Lara, maître et ami


En plus d’être un grand historien, Tuñón fut un maître extraordinaire et un grand ami de
plusieurs générations d’Espagnols spécialistes des sciences sociales et humaines. Cet article est
le témoignage personnel de l’un d’entre eux, représentant d’un important groupe aragonais, qui
s’est toujours considéré comme son disciple et qui a parcouru avec lui trois décennies de travaux,
d’espoir et de projets. On doit à cette relation amicale l’utilisation d’une correspondance qui
révèle non seulement la facette professionnelle mais encore la côté humain du cher professeur. Le
texte évoque aussi les déjà mythiques Colloques de Pau, le retour de Tuñón en Espagne, d’autres
congrès et activités qu’il a suscités, les hommages rendus, sa mort et sa mémoire.
Mots-clés  : Manuel Tuñón de Lara, Pau, Saragosse, Andalán, Santander, Lejona.

Manuel Tuñón de Lara, master and friend


Apart from being a great historian, Tuñón was an extraordinary master and a great friend of
several generations of Spaniards specialized in social sciences and humanities. This paper is the
personal testimony of one of them, who represents an important Aragonese group, who always
considered himself as his disciple and went with him during three decades of works, hopes and
projects. This close relationship has permitted the use of personal correspondence that allows a
better knowledge of the leading figure of the beloved professor Tuñón, not only in professional
terms but also in human terms. At the same time, the paper evokes the already mythical meetings

173
of Pau, Tuñón’s return to Spain, other conferences and activities around him, the homages that
he received, his death and memory.
Keywords : Manuel Tuñón de Lara, Pau, Zaragoza, Andalán, Santander, Lejona.

Alberto Reig Tapia

El viejo maestro, el joven discípulo y la memoria de la Guerra Civil


En este artículo se evoca el recuerdo y el reconocimiento del maestro homenajeado, Manuel
Tuñón de Lara, y su relación con uno de sus discípulos, Alberto Reig Tapia, destacando la
influencia que la memoria de la Guerra Civil tuvo en ambos y demás generaciones de antes
y después de la Guerra Civil española. Se pone en valor la importancia de la excelencia del
maestro y su coherencia política para despertar vocaciones, pero se enfatiza en la aún más
determinante característica para ello de Tuñón de Lara : el factor humano, la empatía que
de inmediato provocaba en sus allegados jóvenes o colegas, lo que le ha permitido sembrar
discípulos, colaboradores y amigos en una proporción insólita para un historiador que ejercía
desde el exilio francés y que solo pudo regresar a España y enseñar e investigar en su propio país
en la etapa final de su vida.
Palabras clave : Manuel Tuñón de Lara, Alberto Reig Tapia, Guerra Civil española, excelencia,
aprendizaje, vocación docente e investigadora, reconocimiento, memoria y recuerdo.

Le vieux maître, le jeune disciple et la mémoire de la Guerre civile


espagnole
Dans cet article est évoqué le souvenir et la reconnaissance du maître à qui il est rendu
hommage, Manuel Tuñón de Lara, et sa relation avec l’un de ses disciples, Alberto Reig Tapia,
en soulignant l’influence que la mémoire de la Guerre civile a eue sur les deux générations d’avant
et après la Guerre civile espagnole puis sur d’autres encore. L’importance de l’excellence du
maître est mise en valeur, de même que sa cohérence politique pour éveiller des vocations, mais
une caractéristique déterminante de Tuñón de Lara est encore davantage soulignée  : le facteur
humain, l’empathie qu’il suscitait immédiatement chez ses connaissances, ce qui lui a permis
de multiplier les disciples, les collaborateurs et les amis dans une proportion insolite pour un
historien qui exerçait depuis l’exil français et qui a seulement pu mener ses recherches et son
enseignement en Espagne dans la dernière étape de sa vie.
Mots-clés  : Manuel Tuñón de Lara, Alberto Reig Tapia, Guerre civile espagnole, excellence,
apprentissage, vocation d’enseignement et de recherche, reconnaissance, mémoire.

The old master, the young disciple and the memory of the Spanish Civil War
In this article is evoked the remembering and the recognition of the honoured teacher, Manuel
Tuñón de Lara, and his relation with one of his disciples, Alberto Reig Tapia, emphasizing the
influence that the memory had in both and other generations of before and after the Spanish
Civil War. It puts in value on the importance of the excellence of the teacher and his political
coherence to wake vocations up, but determinant characteristic is emphasized in furthermore for
it of Tuñón de Lara : The human factor, the empathy that at once was provoking in the people
who met him and which it has allowed him to sow disciples, collaborators and friends in an
unusual proportion for a historian who was practising from the French exile and who only could
return to Spain for teaching and investigate in his own country in the final stage of his life.
Keywords : Manuel Tuñón de Lara, Alberto Reig Tapia, Spanish Civil War, excellence, learning,
teaching and research vocation, recognition, memory and remembering.

174
Testimonios sobre
Manuel Tuñón de Lara
Recuerdos de un alumno de « Tuñón »

Jean-Michel Desvois

Université Bordeaux-Montaigne

C
uando Manuel Tuñón de Lara llegó a Pau, a mediados de la década de 1960, fue como
lector de español en el Collège littéraire universitaire creado en esta ciudad por la
Université de Bordeaux para descongestionar sus aulas y hacer frente a la oleada de
matriculaciones generada por el baby boom de la posguerra y por la incipiente democratización
de los estudios universitarios. Fue Noël Salomon, prestigioso director del Institut d’Études
ibériques & ibéro-américaines de dicha universidad, entonces en su mejor momento, quien le
propuso esta plaza. En aquellos años no era nada rara la figura del intelectual venido a Francia
desde España o Hispanoamérica huyendo de persecuciones políticas a quien la República le
ofrecía este tipo de cargo. Los hispanistas de mi generación recuerdan los nombres de varios de
ellos que dejaron una marcada impronta en la universidad o el instituto al que fueron destinados.
Pero es probable que ninguno haya tenido una trayectoria tan excepcional como la de Manuel
Tuñón de Lara, que en pocos años llegó a la más alta jerarquía universitaria y le dio en España
a la universidad que entre tanto había nacido en Pau un prestigio con el que nunca podría haber
soñado de no haber sido por él.
Y no porque no hubiera en la « Section d’Espagnol » de Pau hispanistas de primera fila. Cuando
llegó Tuñón, allí estaban ya Joseph Pérez y René Andioc, que pronto defenderían sus respectivas
tesis de Estado y obtendrían una cátedra. Pero no mucho después marcharían el uno a Burdeos
y el otro a Perpiñán, dejando a Tuñón como única figura relevante de lo que con el nacimiento
de la Université de Pau se convertiría en 1970 en su « Département d’espagnol ».
Tuñón no fue pues contratado por un departamento de Historia, sino de Filología Hispánica.
Allí se pretendía formar principalmente futuros profesores de lengua española en la enseñanza
media. En su plan de estudios, marcadamente literario, entraba también lo que hoy en la
universidad francesa se sigue llamando « Civilización », pero que no viene siendo otra cosa que
Historia. El primer cometido de Tuñón fue pues dar clases de historia de España a los estudiantes
de Filología Española en los tres cursos de que se componía la licenciatura. Como no había
suficientes clases para completar su horario de lector, lo hacía dando alguna enseñanza de lengua
y también de literatura. Así tuve el privilegio de asistir a sus clases sobre Machado.
El primer contacto con Tuñón para muchos de los que fuimos sus estudiantes fue un choque.
Su carisma era inmediatamente perceptible. Su silueta, con un porte de caballero español, su
abundante cabellera plateada, su cara enjuta, sus ojos azules añadían la seducción física (a la
que mis compañeras no eran nada indiferentes, a pesar de la diferencia de edad) a la intelectual,
de la que era inseparable. A ello se sumaba la sencillez de su trato, incluso con los más jóvenes y
novatos, y una bondad que se reflejaba en la dulzura de su mirada.
Sus clases eran excepcionales. Al principio, en el primer curso de licenciatura, requerían
un gran esfuerzo por parte de los estudiantes. Tuñón era enemigo de toda facilidad y de todo
esquematismo y quería darnos cuenta desde el principio de la enorme complejidad de la historia.
Pero gracias a ello el estudiante que sabía ser paciente descubría, en el momento en que le parecía
que estaba a punto de naufragar, todo un continente nuevo y un horizonte intelectual para él
hasta entonces insospechado que provocaban en él una adhesión total. Con Tuñón entendí lo
que es un auténtico maestro, el que le da al alumno el deseo y la posibilidad de llegar más alto,
más allá y hasta lo más profundo. ¡ Qué suerte la de un estudiante que descubre La España del
siglo xx escuchando al autor del libro entonces recién publicado por la Librería Española, y a
quien sin que él lo sepa le ofrecen las primicias de Historia y realidad del poder, Medio siglo de
cultura española o Antonio Machado, poeta del pueblo !
Entre los estudiantes de Filología Española de Pau había un pequeño núcleo de hijos de
españoles refugiados políticos (caso de mi madre) o económicos, especialmente receptivos a la
enseñanza de Tuñón, en la que encontraban toda una explicación a su trayectoria familiar y
personal, y de los que varios fueron alumnos predilectos suyos. Pero el atractivo de Tuñón fue
mucho más allá y pronto se vio desbordado por la dirección de « tesinas », en especial por parte
de los estudiantes que más destacaban, provocando las primeras manifestaciones de despecho

177
por parte de algún colega también especializado en la España contemporánea de quien ya nadie
quiere acordarse.
Hacer la « tesina » con Tuñón era una experiencia inolvidable. La primera « problematización »
de cierto alcance, en la que tan bien sabía darle la mano a uno ; los primeros contactos en
Madrid, por recomendación suya, con personalidades sobresalientes, como en mi caso José
Antonio Nováis o José Altabella ; el acceso a la incomparable Biblioteca del Ateneo, donde se
podía fumar y beber café estudiando ; o a la Hemeroteca Municipal, con sus parqués crujientes y
sus bedeles renqueantes y a menudo malhumorados ; y al final toda una cosecha de documentos
que con su ayuda habría que ordenar y explotar, hasta la redacción final de un trabajo que él
releería línea a línea, detectando la mínima imperfección. Como en el Collège universitaire los
profesores no tenían despacho, nos veíamos con frecuencia en su casa. Así conocí a su mujer,
Carmen Villanueva, tan acogedora y dialogante, a sus hijos mayores Sergio y Elena, y a los dos
menores, Manuel, hoy catedrático de Medicina y rector de la Université de Bordeaux, y Paloma,
en la actualidad profesora de español en el Lycée Montesquieu, también de Burdeos, que a sus
diez años, un día que su madre estaba enferma, nos cocinó unos suculentos filetes de ternera
empanados. Recuerdos todos imborrables.
De Tuñón aprendí lo que son las auténticas jerarquías, las que no dependen de la posición
social o universitaria ni de la edad de uno, sino de su valía como persona. Era especialmente
llamativa su confianza en los jóvenes. Cuando nos rebelamos en mayo del 68, creyendo que
íbamos a cambiar el mundo, él mantuvo la neutralidad política que se espera de un profesor, pero
en los debates que se abrieron en los comités paritarios de profesores y estudiantes que entonces
se formaron destacaba por su apertura y comprensión frente a nuestras aspiraciones.
Después vinieron los famosos Coloquios de Pau, en los que entre otras cosas se reflejó esta
confianza y llaneza, y pronto el auge de su figura en España, hasta sus primeras incursiones
tras el Pirineo. Recuerdo mi asombro cuando asistí a una de sus conferencias en la Universidad
Complutense, en la que nos habíamos congregado centenares de oyentes, compartiendo una
enorme emoción colectiva. A fuerza de talento, de trabajo y de voluntad, había llegado a lo más
alto, y para quienes le admirábamos y queríamos no podía haber mayor satisfacción.
Creo que somos bastantes a quienes el haberle conocido es uno de los mejores regalos que nos
ha hecho la vida.

178
Tuñón, mi maestro de historia

Carmelo Garitaonandía

Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea UPV-EHU

H
e intentado recordar mi primer recuerdo de la incorporación de Manuel Tuñón de Lara
a la Universidad del País Vasco, porque antes no le conocía en persona. Desde luego,
sus libros La España del siglo xix y La España del siglo xx eran una referencia para
todas aquellas personas que veíamos la historia de España de una forma diferente a la que la
hagiografía franquista había enseñado en las escuelas, en los institutos y en las universidades.
En algunas cárceles franquistas, donde estuve preso y donde se permitía la entrada de libros
externos, esas obras de Tuñón formaban parte de las bibliotecas comunitarias que compartíamos
los presos políticos de, entre otros, los centros penitenciarios de Madrid, de Segovia y de Jaén. Y
no recuerdo si fue en Carabanchel o en Segovia, antes de la fuga, donde empecé a leer su obra,
que después completaría con otros muchos libros suyos, sobre Machado, el movimiento obrero,
la cultura o la historia de España.
No recuerdo cuándo estreché su mano por vez primera ni cuál fue nuestra primera
conversación. Pero tengo la inmensa alegría de recordar que compartíamos despacho y que mi
mesa estaba junto a la suya. Él siempre estaba allí, para atender las mil preguntas y dudas que le
planteaba. También me daba mucha envidia, sana envidia, escuchar las invitaciones que recibía
por teléfono, las propuestas de conferencias o de participación en libros y en congresos. Yo era
entonces un joven profesor que no recibía llamada alguna, un discípulo de Tuñón, como nos
solía presentar la prensa vasca cuando se refería a colegas como José Luis de la Granja, Ricardo
Miralles, Alejandro Arizcun y alguno más que se me olvida.
Como Tuñón tenía una sólida formación en Historia de la prensa, no solo porque la había
estudiado y usado como fuente, sino también porque había ejercido la profesión, le planteé la
posibilidad de que dirigiera mis trabajos sobre la radio, ya que en la década de los ochenta era
un medio bastante desconocido, salvo a través de algunos acercamientos jurídicos, como fueron
los trabajos de Luis Ezcurra y Carlos Soria. También se había investigado la radiodifusión en
alguna autonomía (Rosa Franquet en Cataluña) o la historia de alguna emisora (la de Radio
Bilbao por Alberto Díaz Mancisidor, ya fallecido, quien fue el primer doctor en periodismo por
nuestra universidad y profesor también de la misma).
El mismo Tuñón resaltaría, después, la importancia de la radio en aquellos primeros años : « La
palabra hablada se imponía, penetraba en los hogares, llegaba a los establecimientos públicos. Su
impacto era vivo… ». Y ya, cuando me sumergí en la fuentes, revisando archivos, bibliotecas y
hemerotecas, Tuñón me iba viendo más suelto en la historia de la radio y, como era su costumbre
ayudar a los jóvenes investigadores, me dijo que preparara una intervención sobre la radio en la
dictadura de Primo de Rivera y otra en la Segunda República, respectivamente, para el II y el
III Coloquios de Segovia sobre Historia Contemporánea, que él dirigía, y que posteriormente
serían publicados en las recopilaciones de la editorial Siglo xxi. Mi alegría fue inmensa y me
sentí muy orgulloso de acompañar en aquellos encuentros a profesores de la talla de Aróstegui,
Balcells, Elorza, Mainer, Álvarez Junco o Pérez Ledesma. En los Coloquios de Segovia tuve
la oportunidad de conocer y hablar también con Francisco Tomás y Valiente, presidente del
Tribunal Constitucional, que disertaba sobre el ordenamiento jurídico y la organización judicial,
y que sería asesinado por ETA en la década siguiente.
Tuñón fue una referencia indudable en la Universidad del País Vasco en Historia de la prensa
y se preocupó de la organización del primer encuentro dedicado a esa materia, en 1985, pocos
años después de que hubiera sido nombrado catedrático extraordinario de la UPV-EHU. Él
mismo explicaba las razones de aquel congreso en la presentación del libro que recogía todos
los trabajos bajo el título La Prensa de los siglos xix y xx. Metodología, ideología e información.
Aspectos económicos y tecnológicos, y lo hacía de esta manera : « Nos reunimos aquí porque hemos
creído, desde que brotó, hace ya un año, la idea de este encuentro, que una Facultad de Ciencias
de la Información, en la que trabaja un plantel de jóvenes profesores de alta profesionalidad,
cumpliría así una de sus funciones específicas en el dominio de la investigación. Y porque la
Universidad del País Vasco […] se identifica con el rico pasado y presente de los medios de

179
comunicación ». Poco después el profesor Tuñón dirigió un segundo encuentro. En esa ocasión,
ceñido al período de la II República y la Guerra Civil, para evitar la dispersión historiográfica y
abierto a otros medios como la radio y el cinematógrafo. De todas formas, lo que más agradezco
son las palabras con las que cierra la presentación llamándome « nuestro colega y amigo Carmelo
Garitaonandia ».
Un gran libro que tuve el honor de editar con el profesor José Luis de la Granja, también
dirigido por Tuñón, fue el dedicado a la Guerra Civil en el País Vasco, conmemorativo del
cincuentenario de la misma, y que reúne los trabajos presentados a las jornadas celebradas en
Bilbao en febrero de 1987, dirigidas a un público más amplio que el estrictamente universitario,
en las que se alternaron conferencias, una exposición de carteles y fotografías, y diversas
proyecciones cinematográficas de la época, con la colaboración de la Filmoteca Vasca. Su
finalidad, explicaba el propio profesor Tuñón, era « un primer paso en nuestro empeño de ir más
allá del marco forzosamente limitado de las aulas y transmitir a la sociedad vasca la historia de
su pasado en los últimos siglos ».
Debido a que su magisterio en la Universidad del País Vasco finalizó en 1991 y que yo me
sumé a tareas de investigación relacionadas con la televisión regional en España y en Europa,
nuestra colaboración académica fue escasa durante los años siguientes, si bien la relación
personal siempre se mantuvo. Me gustaba visitarle en su casa algunas tardes, para charlar con su
compañera Mari Cruz y con él, casa a la que me dirigía caminando, ya que vivíamos a escasos
cinco minutos de distancia.
Querría cerrar esta semblanza con unas palabras similares a las que Tuñón utiliza para
finalizar su prólogo de mi libro La Radio en España (1923-1939), de altavoz musical a arma de
propaganda, dejando, pues, « al lector que haya tenido la ingenuidad o la cortesía de leer estas
líneas, las puertas abiertas al resto del libro que, como decían los antiguos, le servirá de recreo y
provecho ».
Gracias, Manolo por todo, incluida tu impagable amistad.

180
Tuñón : ce que le présent veut retenir du passé

Paul Aubert

Aix-Marseille Université, Cnrs-umr 7303 Telemme

M
anuel Tuñón de Lara naquit au sein d’une famille républicaine. Son oncle, Antonio, fut
député radical d’Almería au cours de la première législature de la Seconde République,
gouverneur civil de Cáceres et Grand Maître adjoint du Grande Oriente Español
(1933-1934). Après être entré à l’université (« quand le rouge me semblait rose », avoue-t-il à
Max Aub, le 12 septembre 1961) et avoir obtenu une licence en droit (1936), Manuel Tuñón de
Lara commença des études de lettres à l’Université de Madrid et fut nommé fonctionnaire à
la Dirección General de Patronatos del Ministerio de Trabajo. Il eut pour professeurs Flores de
Lemus, Luis Jiménez de Asúa, José Castillejo et Manuel García Pelayo, qu’il considéra toujours
comme son maître. Et raillait volontiers l’inexpérience d’un assistant nommé Francisco Ayala.
Tuñón milita aux Juventudes Comunistas (1932) et dirigea, à la demande de Fernando Claudín, la
revue Joven Guardia. Il fut également membre du syndicat d’étudiants la Federación Universitaria
Escolar (FUE) dont il devint secrétaire général, il participa au Frente de la Juventud qui réunit
des jeunesses républicaines, communistes et ensuite socialistes, et finit par diriger la Escuela
de Cuadros de las Juventudes Socialistas Unificadas (Valencia, 1937), avant d’être membre du
Consejo de la Unión de Intelectuales Libres. En 1934, il fonda, avec des jeunes communistes et
socialistes, la Unión de Estudiantes Antifascistas (UEA). Les objectifs de ce militantisme sur trois
fronts furent la diffusion de la culture et la lutte antifasciste, ce qui explique qu’il ait donné des
cours d’Histoire aux ouvriers de l’Université Populaire de Madrid.
Après un séjour au camp de concentration d’Albatera, à la fin de la Guerre civile, où il retrouva
García Pelayo, et un transfert à la prison valencienne de Porta Coeli, Manuel Tuñón de Lara fut
reconduit à Madrid, où il travailla comme maçon dans le quartier de Comillas. Bénéficiant d’une
libération conditionnelle en 1940, après avoir accompli son service militaire à Cadix, il dirigea
ensuite, jusqu’en 1944, une boulangerie à León. Il participa à Madrid à la reconstitution de la
FUE et adhéra à l’Unión de Intelectuales Libres dont il dirigea los Cuadernos de Estudio.

Travailler pour des siècles


En novembre 1946, Tuñón partit pour la France, en emportant comme seul viatique des fiches
rédigées à l’Athénée de Madrid sur l’Histoire de l’Espagne du xixe siècle, et ne put revenir en
Espagne avant 1973, après 27 ans d’exil. « Je ne peux être content ici et je ne crois pas non plus
que je puisse trouver la paix hors de l’Espagne » (lettre à Max Aub, 10 mai 1964). À Paris, il
termina ses études à l’École pratique des hautes études sous la direction de Pierre Vilar dont il
avait fait la connaissance lors des obsèques du fondateur de la Escuela Nueva au sein du PSOE
en 1910, Manuel Núñez de Arenas, en septembre 1951. Jusqu’en 1954 il travailla à l’ambassade
du Guatemala et rédigea ensuite des articles et des chroniques pour diverses revues françaises
(Cahiers internationaux, Horizons. La Revue de la paix – des articles souvent signés « Claudio
Juárez » – Europe, Esprit, Frères du monde, Terre entière etc.), italiennes (Rinascita où il signait de
ses initiales T.L. ou du pseudonyme précédent), latino-américaines (ses « Cartas de París » pour
la Revista de la Universidad de México, ou les chroniques radiodiffusées de cette même université
que dirigeait son ami Max Aub, qu’il admirait beaucoup, entre 1961 y 1966, par exemple) ou de
l’exil républicain comme Ibérica (1957-1974), dirigée à New York par Victoria Kent, où il tenait
une chronique sous le pseudonyme de « Telmo Lorenzo », correspondant à Madrid. Il publia
également à la Librairie espagnole de Paris ses histoires de l’Espagne du xixe et du xxe siècle, et
dans la collection Poètes d’aujourd’hui de Seghers, une ébauche de son livre Antonio Machado,
poeta del pueblo, qui parut en Espagne en 1967. Il commença alors à prendre ses distances avec
les Cuadernos de Ruedo Ibérico, dirigés par José Martínez et Jorge Semprún. Qu’il ait encore la
sensation d’être surveillé par la police française, une phrase de sa correspondance avec Max Aub
l’atteste : « tout le reste que je pourrai te dire, je préfère le taire car ensuite le Diable lit mes lettres
et ton ami, celui de L’Espoir, n’est pas une garantie suffisante pour qu’on ne nous donne pas un
coup de pied n’importe où, en nous catapultant à Tataouine » (20 juin 1968).

181
À la demande de Noël Salomon, il obtint un poste de lecteur à l’Université de Pau où il
resta jusqu’à sa retraite en 1981, après avoir obtenu, trois ans plus tôt, une chaire d’Histoire
contemporaine de l’Espagne. Il y eut pour collègues, et amis Joseph Pérez et René Andioc. Habitué
à l’exercice journalistique, Tuñón écrivait directement à la machine, avec un plan sur la table, ses
cinq feuillets quotidiens. En fait, il ne cessait d’écrire. S’il eut parfois l’impression de s’épuiser à la
tâche (en particulier au milieu des années soixante lorsqu’il se crut condamné à la fiche « comme
Le Clézio », dont il n’appréciait guère, pour cette raison, la littérature, expliquait-il, ou s’il notait
entre une sentence de Fénelon (« La vraie fermeté est douce, humble et tranquille ») et la recette
du coulis de langoustines pour quatre personnes, le 15 mars 1964, dans un agenda journalier qui
porte sur la tranche la mention Au printemps-Paris : « Il est vrai que tous semblent travailler pour
des siècles. Même les pygmées (de toute sorte et moi, je me consume !) », il citait parfois Giner :
« Il faut travailler comme si tout cela avait un sens. » Et il ressentait la nécessité de témoigner,
d’écrire pour l’Espagne : « Nous reviendrons comme des momies sacrées ».

Une étape à Pau


Avec l’insolence et la naïveté de mes vingt ans, c’est encouragé par Pedro de Meca Zuazu
que j’écrivis à Tuñón. C’est donc avec une adresse paloise griffonnée sur un papier mou par
ce prédicateur rabelaisien – dont je pus constater que la seule évocation suffisait à faire pâlir le
maître Général de l’Ordre, admirateur déclaré du Caudillo, Aniceto Fernández, rencontré dans
la vallée du Curueño à Pardesivil (León) – que j’écrivis à l’auteur de Antonio Machado, poeta
del pueblo après avoir découvert la prose de Machado dans l’édition rouge de Losada extraite
de l’armoire métallique où Sánchez Cuesta classait les livres destinés aux hispanistes étrangers.
Aurora de Albornoz avait eu la gentillesse de commenter mon mémoire de dernière année de
sciences politiques consacré à Machado et la culture dans l’édition de la prose qu’elle avait fait
paraître à partir de 1968 chez Cuadernos para el Diálogo. José Hierro m’avait donné les noms des
spécialistes de Machado que je devais rencontrer (mais pas de sa part, ajoutait-t-il). Ce fut au
moment où je me mis à lire et à relire la prose du poète que je reçus une réponse dactylographiée
de quatre pages recto-verso à la lettre impertinente que j’avais adressée à Manuel Tuñón de
Lara. Je recevais parfois, tapés à la machine de sa main, des textes en prose oubliés d’Antonio
Machado. Ensuite, c’est tout naturellement qu’en 1975, nous avons coordonné, avec Aurora de
Albornoz, le numéro spécial de Cuadernos para el Diálogo, consacré à Antonio Machado, à
l’occasion du centenaire de la naissance du poète.
Les deux syllabes de son nom claquaient comme un drapeau agité par le vent. Comme un
programme d’études désormais. En nous rapprochant de Tuñón nous savions que nous prendrions
part à une aventure originale, car pas plus qu’il ne fut attentif à l’apport des historiens français
des hebdomadaires à la mode (qui le lui rendirent bien), il ne mentionnait que distraitement la
production historiographique espagnole. Pourtant, il lui arriva lors d’une première rencontre
(d’autres suivirent, la villa Régence devint une étape) de dresser un résumé généalogique :
Altamira, Vilar (et moi, omettait-il de dire) auxquels il ajoutait au fil de la conversation deux
noms espagnols, ceux de Núñez de Arenas et Vicens Vives.
Noël Salomon et Joseph Pérez souhaitaient faire de Pau un centre de recherche qui se
spécialiserait durablement dans l’étude de l’Espagne contemporaine. Les circonstances en
ont décidé autrement, mais il n’en reste pas moins vrai que tout au long d’une décennie
dans l’amphithéâtre de l’Université de Pau se dessina la recherche sur l’histoire de l’Espagne
contemporaine. Nous avons dit ce qu’ont été la nature, la signification et la portée de ces
colloques. Lorsque vint le temps du succès en Espagne, le souvenir de leur fréquentation sembla
à certains une patente au point qu’ils eurent à cœur de rappeler leur présence aux colloques
de Pau qu’ils n’avaient pas fréquentés, et sans doute, hommage suprême – « a toro pasado »,
diraient les aficionados –, d’autres prétendirent indûment que le maître espagnol avait dirigé leur
thèse. Cet art de prédire le passé et d’ignorer l’avenir n’effraya personne car nous étions vaccinés
ironiquement contre les abus de la mémoire et le caractère nocif du déni.
Pourtant Tuñón eut cette vertu du dialogue et de la tolérance qui transformait en amitié les
désaccords scientifiques et sut faire un usage diplomatique de la surdité. À Pau, nous décidâmes
de témoigner, lorsque nous vîmes, Jean-Michel Desvois et moi-même, que la grande majorité
des professeurs, qui avaient pourtant amplement courtisé Tuñón pour obtenir leur poste,
s’efforçaient de détruire son possible héritage après n’avoir pas su le faire fructifier, dès lors qu’ils
se rendirent compte qu’il ne suffisait pas de prétendre organiser un énième « colloque de Pau »,
ou de mettre leur nom au dernier moment à la place de celui du maître sur une publication
collective coordonnée par celui-ci, pour faire œuvre scientifique et attirer les universitaires
espagnols et leurs collègues français. Nous fûmes accueillis par les juristes Franck Moderne et

182
Pierre Bon, spécialistes de droit constitutionnel espagnol, par Bartolomé Bennassar directeur
alors du GRECO 30 du CNRS à Toulouse, et par Joseph Pérez à la Maison des Pays ibériques
à Bordeaux. Le différend essentiel qui concernait le statut du Bulletin du Département de
recherches hispaniques fut tranché en notre faveur par le président de l’Université de Pau. Nous
fîmes paraître encore quelques numéros afin de publier les résumés des premières thèses d’État
consacrées à l’histoire de l’Espagne contemporaine, et amorcer un débat scientifique. Ensuite
avec l’aide de Bartolomé Bennassar et de Joseph Pérez naquit, en 1985, le Bulletin d’Histoire
Contemporaine de l’Espagne, publié à l’Université de Bordeaux avant d’être accueilli quinze ans
plus tard, par Gérard Dufour et Bernard Cousin à l’Université de Provence. Le reste relève de la
psychologie ordinaire et de l’usage personnel d’un référentiel héroïque : Don Carlos, Sigismond,
Salieri ou Iznogoud, pour les plus jeunes. Car Tuñón, qui avait joué un rôle unique à la faveur
de circonstances exceptionnelles (une vocation tardive, la conscience d’un devoir à accomplir, un
champ immense à structurer), ne pouvait avoir de successeur, comme le comprirent élégamment
certains universitaires espagnols sollicités discrètement par l’Université Internationale Menéndez
Pelayo (UIMP) pour prendre la relève au terme de la nouvelle série de dix ans de colloques
organisés par lui après son installation en Espagne, à partir de 1983. Tuñón a fait alors ce qu’il
fallait faire : jeter les bases d’une étude de la contemporanéité, en étudiant le mouvement ouvrier
et les élites, la presse et la production culturelle et en adhérant à cette vue globale de l’histoire
qu’avait inaugurée Rafael Altamira, vingt ans avant l’École des Annales, qu’il avait retrouvée
chez Pierre Vilar et mise en forme par le souci de souligner les interactions entre les divers
phénomènes étudiés.

Vers la rénovation de l’hispanisme français


Personne ne nous a enseigné le « métier », nous avons traversé l’hispanisme en désordre, au
fil des nécessités, pratiqué la critique littéraire – trop longtemps confondue avec l’explication
de textes – selon les obligations de l’enseignement, appris l’histoire sur le tas (ou orienté vers
l’histoire d’Espagne, ce fut mon cas, un enseignement reçu en sciences politiques). Pourtant,
grâce à cette interdisciplinarité instinctive, quelques rencontres furent déterminantes, qui nous
apprirent à ne pas confondre antériorité et causalité (Pierre Vilar), à formuler une problématique
sans négliger les inter-relations (Manuel Tuñón de Lara), à aller à l’essentiel sans faire de la
lecture perpétuelle des documents une raison sociale (Joseph Pérez). Fatigués peut-être de la
prudence d’autres éruditions (certains évoquaient encore la prudence de Gaspard Delpy), ces
rencontres ne sont pas dues au hasard, nous les avons provoquées. Ces maîtres, nous sommes
allés les chercher, et avons parfois provoqué des aveux différés.
La médiation de la sensibilité républicaine de l’exil dans le champ d’un hispanisme français à
son apogée contribua à une ouverture pluridisciplinaire, avec les colloques qu’organisa Manuel
Tuñón de Lara au cours des années soixante-dix, depuis l’histoire du mouvement ouvrier, de la
presse, des crises de la Restauration, jusqu’à l’histoire du franquisme, celle des communications ou
des mentalités etc., dont les actes furent publiés en Espagne, et à la formation de ceux qui seraient
à partir des années quatre-vingts les professeurs d’université français spécialistes de la civilisation
de l’Espagne contemporaine. Manuel Tuñón de Lara favorisa le débat entre ces jeunes hispanistes
et leurs homologues historiens espagnols qui assistèrent aux colloques. Ses livres furent, pendant
presque vingt ans, avec les manuels de Vicens Vives et la synthèse de Pierre Vilar, le viatique des
étudiants français sur l’Espagne contemporaine. Son ample œuvre d’historien ne saurait être
expliquée sans ses circonstances d’exilé. Attentif aux interactions plus qu’à l’abstraction d’un
projet écrasant, Manuel Tuñón de Lara ouvrit un immense champ de recherche à un moment où
toute l’histoire de l’Espagne sur les xixe et xxe siècles était à structurer. Pionnier de l’histoire du
mouvement ouvrier et de l’histoire culturelle, son apport le plus original, depuis 1967, concerne
l’étude du Pouvoir et des élites. En entrant à l’Université, il avait dépassé la récupération et la
vulgarisation historique nécessaires. Son œuvre atteignait alors une plénitude conceptuelle et
scientifique. Rattaché à la Maison des Pays ibériques que fonda Joseph Pérez à l’Université de
Bordeaux ainsi qu’au GRECO 30 du CNRS, Tuñón, qui encouragea l’échange interdisciplinaire
ne fut pas un historien solitaire. Il fut entouré par des disciples et des amis et, après avoir été
obligé, des années durant, d’entretenir une énorme correspondance, il n’exerça jamais mieux son
magistère que dans le débat contradictoire.
Lorsqu’il prit sa retraite, en 1981, comme professeur de l’Université de Pau – qui n’a pas su
lui témoigner sa reconnaissance – il fut reçu chaleureusement par les maîtres madrilènes tels
que José María Jover, José Antonio Maravall, Miguel Artola, Elías Díaz ou Francisco Tomás
y Valiente. Après l’hommage qui lui fut rendu, en août 1981, à l’Université internationale
Menéndez Pelayo, à Santander, il fut accueilli par l’Université du Pays basque à Bilbao, en

183
1983, où le gouvernement espagnol venait de lui attribuer une chaire exceptionnelle à la Faculté
des Sciences de l’information. À partir de 1983, Tuñón inaugura, sur des thèmes nouveaux
(histoire sociale, urbaine, idéologique), une autre décennie de colloques à Madrid, à Ségovie et
à Cuenca sous l’égide de la UIMP, auxquels prirent part fort peu de Français (Aubert, Desvois,
Serrano) au grand dam de ceux qui auraient aimé parler encore des mêmes sujets. Il fit l’objet de
quelques distinctions, après avoir reçu le grade de docteur honoris causa de plusieurs universités
(Saragosse, 1983 ; Palma de Mallorca, 1984 et Bordeaux, 1985). Lorsqu’arriva le temps de la
seconde retraite, en 1991, Tuñón avait dirigé une magistrale Historia de España (14 vols.), une
Historia del socialismo español (5 vols.), collaboré au volume xxxvii de la Historia de España
fondée par Ramón Menéndez Pidal et coordonnée par José María Jover Zamora et les grooms
des hôtels madrilènes le prenaient pour un acteur de cinéma.
Manuel Tuñón de Lara participa alors à des émissions de télévision consacrées à la Guerre
civile et reçut quelques insultes de la part des nostalgiques du franquisme. Ses livres furent,
pendant presque vingt ans, avec ceux de Vicens Vives (Aproximación a la historia de España), de
Gerald Brenan (El laberinto español) et la synthèse de Pierre Vilar, le livre de chevet des étudiants
français sur l’Espagne contemporaine. Cependant, alors que les premiers étaient des essais, les
ouvrages de Tuñón ne laissaient rien dans l’ombre et formulaient une série de problèmes qui
ouvraient des pistes de réflexion.
Avec le recul temporel, on constate que cette période correspond à l’âge d’or de l’hispanisme
français en général et contemporanéiste en particulier. Elle est née du refus d’accorder la
primauté au politique sur le structurel dans le déroulement de l’histoire et d’arracher l’histoire
de l’Espagne à la tragique solitude d’un « malheur séculaire ». Cette œuvre, par conséquent n’est
pas fermée sur l’intuition de tout maîtriser dans une vision universelle ou de suggérer que la
réalité empirique, que tant d’efforts ont ordonnée, pourrait se reproduire ou se dissoudre dans les
limbes d’une histoire « connectée » inventée par ceux qui n’eurent plus la culture indispensable à
l’étude des transferts culturels jadis théorisés par des germanistes après avoir été pratiquée par les
historiens espagnols depuis Altamira et les hispanistes français après Bataillon. Car désormais
l’horizon de l’hispanisme est fragmenté et sa production relève davantage de l’inventaire que du
questionnement scientifique . Ses membres ont hâte de prendre part à la parole instituée dont les
soubresauts cernent une excellence déjà usée et bonne à commenter l’actualité. (Où est passé le
temps où Henri Berr et Lucien Febvre réclamaient aussi des idées ?)
La société et l’Université ont changé et nous avons vu que l’histoire de l’Espagne avait cessé
d’être une série de catastrophes collectives puis compris qu’elle était le fruit d’un processus de
transition politique et culturelle. Tuñón, conscient de l’aporie du regard rétrospectif militant,
avait répondu par avance, avec l’impertinence d’un autre constat, alors qu’il concluait pour le
Bulletin hispanique un article sur Antonio Machado par une sentence au déterminisme ironique :
« Après le jour des cendres vient le temps de la passion ».
Nous avons vite compris que l’histoire de la culture qu’il nous avait enseignée n’avait rien
à voir avec la mode anglo-saxonne du cultural turn ni avec l’engouement des cultural studies,
inventés par des anthropologues. Au contraire le Medio siglo de cultura española de Manuel
Tuñón de Lara ouvrait bien des perspectives à qui ne se contentait pas de théories à la mode, car
il obligeait à penser les conditions et les effets des apports culturels étrangers. Il rappelait, comme
Lucien Febvre, que même l’histoire de la littérature, au lieu d’additionner les monographies,
pouvait être « historique ».
Le temps où l’Université produisait son propre savoir est révolu. Ce n’est pas le lieu de commenter
l’utilitarisme et le mercantilisme qui se sont emparés de celle-ci avec une dérégulation qui néglige
les humanités non rentables. Mais, par-delà les discours sur l’intensité, l’étendue et la portée des
phénomènes, la perspective que nous a suggérée Tuñón n’est pas démodée. Même si l’historien
s’intéresse parfois aux ruines récentes et aux souvenirs, il ne saurait négliger dans sa recherche
la critique des sources, l’étude des interactions, ni la multiplication des points de vue : Tuñón
appelait cela « l’histoire totale », ce qui, mal compris, semblait traduire une ambition accablante,
alors qu’il s’agissait d’une proposition méthodologique qui conseillait de ne pas négliger les
influences réciproques. Cette préoccupation venait de la constatation que la prépondérance de
l’économie sur les différents niveaux de la réalité sociale explique la coïncidence de plusieurs
temps historiques. La construction de l’idée de totalité depuis la méthode marxiste telle que
la lecture de Nicos Poulantzas et d’Antonio Gramsci le suggérait, permettait, avec le concept
d’hégémonie, de recomposer l’ensemble et de comprendre la cohésion de chaque formation
sociale sans négliger une approche idéologique.

 P. Aubert, « La tradición del hispanismo francés y la historia contemporánea », in Ispanismo internazionale e
circolazione delle storiografie negli anni della democrazia spagnola. 1978-2008, A. Botti, M. Cipolloni et V. Scotti
Douglas, eds.), Soveria Mannelli, Rubbettino, 2014, p. 115-232.

184
Cela exigeait la culture nécessaire à l’étude des transferts culturels, théorisée plus tard par des
germanistes, après qu’elle fut pratiquée par un historien espagnol tel que Rafael Altamira et
quelques hispanistes depuis Bataillon. Tuñón n’était pas le seul à le dire mais c’est grâce à lui que
nous avons compris – tandis que les plus jeunes, échaudés par la baisse du prestige des sciences
humaines, revenaient à une histoire événementielle –, que si le poids des fruits modifie la position
des feuilles, il faut continuer aussi à chercher à distinguer une vague d’une autre et se méfier d’une
réalité étalée dans l’évidence d’un éternel présent. Car les usages politiques de l’Histoire ne nous
ferons pas oublier que celle-ci n’est que ce que le présent veut retenir du passé.

185
Colaboraciones olvidadas de
Manuel Tuñón de Lara
Disidencias en el exilio.
La valoración de Manuel Tuñón sobre Ruedo Ibérico y Jorge
Semprún a través de su correspondencia con Max Aub

José Luis de la Granja

Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

H
ace más de veinte años, en 1993, tuve ocasión de consultar el rico y abundante epistolario
cruzado entre Manuel Tuñón de Lara (París, Guéthary y Pau) y Max Aub (México),
conservado en la Fundación Max Aub en Segorbe (Castellón), que me proporcionó copia
de sus 280 cartas, escritas desde 1958 hasta la muerte de Aub en 1972 . Además de dárselas a
Tuñón, que no las tenía, constituyeron una fuente fundamental para pergeñar dos artículos sobre
la estrecha relación de amistad de estos dos destacados intelectuales en el exilio : el primero se
publicó en el catálogo de la exposición Manuel Tuñón de Lara, maestro de historiadores (1994) y el
segundo en el número que esta revista le dedicó con motivo de su fallecimiento en 1997 . En este
último reproduje varias cartas en las que Tuñón dio su valioso testimonio histórico sobre el final de
la Guerra Civil en 1939 en Alicante, que fue incluido casi literalmente por Max Aub en su última
novela de El laberinto mágico : Campo de los almendros (1968), título que le fue propuesto por su
amigo y sustituyó al previsto inicialmente : Puerto de Alicante. Casualmente, esas cartas, fechadas
en agosto y septiembre de 1965, coincidieron en el tiempo con otras en las que se produjo la mayor
discrepancia política entre ellos. La causa fue la aparición de los Cuadernos de Ruedo Ibérico, de
José Martínez y Jorge Semprún, criticados con acritud por Tuñón, que se negó a colaborar en
ellos, y defendidos por Aub, que escribió en dicha revista del exilio en París. Tal es el objeto de este
artículo, sustentado principalmente en su correspondencia, de la que reproduzco los fragmentos de
las cartas más importantes en el anexo.

La opinión de Manuel Tuñón sobre la editorial Ruedo Ibérico de José Martínez


En el verano de 1965, a punto de cumplir medio siglo, Manuel Tuñón se encontraba en un
momento clave de su existencia, pues había decidido cambiar de ciudad y de trabajo : de París,
donde residía desde que tuvo que exiliarse en 1946, a Pau ; de ganarse la vida como periodista,
escribiendo en muchos medios, y traductor en la UNESCO a ser profesor universitario. Este
cambio sustancial le iba a permitir en adelante dedicarse de lleno al oficio de historiador, que solo
había podido desarrollar a tiempo parcial en París, donde publicó sus primeros libros importantes :
La España del siglo xix (1961) y La España del siglo xx (terminado en 1963, no salió hasta 1966).
Ambos fueron editados por la Librería Española, regentada por Antonio Soriano .
Sin duda su amistad con Soriano contribuyó a que Tuñón no publicase ningún libro en la principal
editorial del exilio español en Francia durante el franquismo : la mítica Ruedo Ibérico, dirigida
por José Martínez Guerricabeitia. Pero hubo otros motivos por los que Tuñón no quiso publicar
con este : sus diferencias políticas y también personales, que se agravaron considerablemente a raíz
del primer número de sus Cuadernos en junio-julio de 1965. Su epistolario con Max Aub es una
fuente de primer orden para conocer la opinión de Manuel Tuñón sobre Ruedo Ibérico desde su
fundación en 1961, una opinión que fue evolucionando desde la inicial colaboración, acompañada
de críticas, hasta la ruptura ideológica en 1965, en la cual tuvo mucho que ver Jorge Semprún, que
había sido expulsado del Partido Comunista de España (PCE) y había pasado a ser redactor-jefe
de los Cuadernos de Ruedo Ibérico.

 Archivo-Biblioteca de la Fundación Max Aub, legajo 14-47. Fueron publicadas por Francisco Caudet, Max Aub/
Manuel Tuñón de Lara. Epistolario 1958-1973, Valencia, Generalitat Valenciana, 2003.
 José Luis de la Granja, « Historia de una amistad en el exilio : Max Aub y Tuñón de Lara », en José Luis de la
Granja (coord.), Manuel Tuñón de Lara, maestro de historiadores, Bilbao-Madrid, Universidad del País Vasco/Casa de
Velázquez, 1994, p. 87-101, y « Max Aub y Manuel Tuñón de Lara : dos intelectuales del exilio ante el laberinto español »,
Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 26, 1997, p. 346-367. Cfr. M.ª Fernanda Mancebo (ed.), Encuentros
de historia y literatura. Max Aub y Manuel Tuñón de Lara, Valencia, Generalitat Valenciana, 2003.
 Sobre la etapa de Tuñón en París remito a la « Aproximación a la biografía de Manuel Tuñón de Lara » que publiqué con
Alberto Reig Tapia en el libro de José Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El
compromiso con la Historia. Su vida y su obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, p. 15-115 (p. 59-84).

189
Éditions Ruedo Ibérico se constituyó como sociedad en París en el otoño de 1961, siendo
propiedad de cinco socios, todos ellos antifranquistas represaliados y exiliados : José Martínez
(anarquista), su compañera Elena Romo (comunista), el abogado Ramón Viladás (catalanista), el
diplomático Vicente Girbau (socialista) y el historiador Nicolás Sánchez-Albornoz (republicano
de izquierdas), hijo del gran medievalista don Claudio, quien fue ministro en la II República .
Nada más nacer Ruedo Ibérico creó sendos premios de poesía y de novela españolas. Tuñón fue
miembro del jurado, que se reunió en Collioure el 22 de febrero de 1962, como homenaje a Antonio
Machado en el 23 aniversario de su muerte en ese pueblo catalán, cercano a la frontera hispano-
francesa. Volvió de allí a París « dominado por la emoción del acontecimiento » y contento con los
fundadores de esa editorial : « Muy bien los muchachos de « Ruedo Ibérico » ; si no se les ladea el
carro pueden hacer algo « qui restera », según contó a Aub (cartas de 26-II y 10-III-1962). Con él
formaron el jurado del premio de novela Carlos Barral, Juan Goytisolo y Juan García Hortelano,
entre otros, que premiaron la obra Año tras año del escritor comunista Armando López Salinas,
exponente del realismo social . Max Aub había sido invitado a ser miembro del jurado, pero no
pudo asistir. Por entonces estaba ya en contacto con la editorial parisina para que publicase la
traducción al francés de su novela La calle de Valverde (1961), que no se llevaría a cabo. Ruedo
Ibérico sí le publicó en castellano una novela de El laberinto mágico : Campo francés (1965). En
ambos casos Tuñón ofició de intermediario entre Max Aub y José Martínez.
Empero, su colección principal no fue la de literatura : « el género literario se lleva la parte del
pobre en « Ruedo Ibérico » », constató Tuñón (carta de 26-IV-1964). La colección estrella, que le
proporcionó más fama y éxito tanto en el exilio como en el interior de España, fue la de historia
titulada « España contemporánea », centrada en el siglo xx y dirigida por José Martínez, arrancó a
finales de 1961 con el libro La Guerra Civil española de Hugh Thomas, que enseguida se convirtió
en un best seller y fue muy reeditado. A pesar de que Tuñón colaboró en su edición redactando
unas notas, su opinión era negativa ; así se lo comunicó a Martínez, y también a Aub : « creo un
error que saquen esa historia de nuestra guerra escrita por Thomas. Es un cuco “objetivo” que al
socaire de ese cuento facilita argumentos al enemigo » ; la edición en español del libro de Thomas
« es mejor que la francesa, sobre todo porque tiene unas notas finales mías (“malgré que je n’aime
point ce livre”) » (cartas de 25-XI-1961 y 25-I-1962). Max Aub lo criticó también cuando lo leyó en
México (carta de 9-IV-1962) :

Recibí y leí el Thomas y tus notas. Referente al último período de la guerra, que es
en lo que ando metido hasta el cuello, hay una cantidad de inexactitudes fenomenal.
Ya lo verás cuando leas mi libro (el año que viene) que ese sí está basado en datos
auténticos [alusión a Campo del moro (1963)].

La crítica de Tuñón no fue solo privada, sino que la hizo pública en un artículo « muy fino,
pero nada benévolo » (carta de 24-III-1962) en la revista Esprit (París), de la que era colaborador
habitual y en la que solía publicar reseñas. En cambio, hizo una muy elogiosa de la obra El mito de
la cruzada de Franco (« une œuvre classique »), editada en 1963-1964 por Ruedo Ibérico, de Herbert
R. Southworth, de quien tenía una magnífica opinión : « Es un ensayo bibliográfico de primera
clase de nuestra guerra, debido a Southworth, uno de esos norteamericanos castizos y buenos que
hay por el mundo » (carta de 26-XII-1963). Y la corroboró cuando publicó su libro Antifalange
(1967), también en Ruedo Ibérico : « Lo de Southworth, muy bueno, como todo lo suyo. Es un
tío estupendo » (carta de 16-VIII-1967) . La crítica de Tuñón al libro de Thomas sentó mal a los
socios de Ruedo Ibérico, en particular a José Martínez, quien distinguía entre « el rol editor y el rol
político » ; pero no impidió que Tuñón siguiese colaborando con la editorial y relacionándose con
su alma mater .
La opinión de Manuel Tuñón sobre ambos fue variando a peor con el transcurso del tiempo, tal
y como muestra su epistolario. En él pasó de ser una « simpática pero incoherente editora » a « muy
poco seriecito ese Ruedo Ibérico » (cartas de 26-III-1963 y 12-VIII-1964) ; José Martínez « es un tío
activo y espero que la cosa marche », en referencia a su edición de Campo francés ; pero no va a ser
así, por lo que Tuñón quiere ver « al célebre Martínez, que pienso no ha hecho nada por tu libro.

 Sobre la historia de Ruedo Ibérico es fundamental el libro de Albert Forment, José Martínez : la epopeya de Ruedo
Ibérico, Barcelona, Anagrama, 2000. Cfr. también el catálogo de la exposición Ruedo Ibérico. Un desafío intelectual,
edición de Nicolás Sánchez-Albornoz, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2004. El archivo de Ruedo Ibérico se
conserva en el Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam.
 Albert Forment, op. cit., p. 204-206.
 Las reseñas de Tuñón sobre los libros de Thomas y Southworth se publicaron en Esprit, n.º 305, abril de 1962, p. 690-
694, y n.º 336, marzo de 1965, p. 604-605, respectivamente. Son reproducidas por Paul Aubert, junto con las demás
colaboraciones de Manuel Tuñón de Lara en dicha revista, en este mismo número del Bulletin.
 Albert Forment, op. cit., p. 198-199.

190
No me parece nada serio y pienso decírselo de manera agria, porque no tenía necesidad alguna de
comprometerse, para luego hacer estas faenas » (cartas de 11-IV y 12-VIII-1964). Su queja obedecía
al retraso en la publicación del libro de Max Aub : previsto para ese año, no salió hasta la primavera
de 1965. Mas en eso Martínez era « como todos los editores », incluido Soriano, quien tardó tres
años en dar a luz La España del siglo xx, hasta el punto de que su traducción al italiano se publicó
medio año antes ; de ahí que Tuñón no se fiase « nunca de palabra de editor » y le comentase a su
amigo : « Estos editores nos traen por la calle de la amargura », « son nuestros patronos » (cartas de
11-IX-1964, 24 y 28-XI-1964, y 25-VII-1968). Max Aub había propuesto a los de Ruedo Ibérico
publicar toda la serie de los Campos, pero acabó desistiendo en 1967 porque aún no tenían fecha
para empezar a publicarlos, decisión que le pareció muy bien a Tuñón, para quien eran obras
fundamentales : « El “Laberinto” es algo esencial para las nuevas generaciones que no saben nada
de aquello y quieren saber. Son los “Episodios [Nacionales]” de nuestra República, completados
naturalmente por los “Campos” » (cartas de 14 y 29-IV-1967) .
Además, las discrepancias de Manuel Tuñón con José Martínez tenían que ver con algunos
de los libros que publicaba : así, tildó a España, hoy (1963), compilado por Martínez e Ignacio
Fernández de Castro, de « literatura panfletaria », aun reconociendo que tenía « buena iconografía
y algunas buenas aportaciones poéticas » (carta de 11-IV-1964) . Tres años después afirmó : « El
sensacionalismo barato de G. [García] Venero (al servicio de Hedilla) entra en el estilo de R.I.
[Ruedo Ibérico] » (carta de 16-VIII-1967). Se refería al libro Falange en la guerra de España : la
unificación y Hedilla (1967), escrito por encargo de este antiguo jefe falangista para defender su
papel en la unificación de Falange en 1937, que dio lugar a « la crítica exhaustiva e implacable
de H.R. Southworth » con su Antifalange. Estudio crítico de Falange en la guerra de España de
M. García Venero 10.
En su correspondencia, Tuñón informaba a Aub de los graves problemas por los que atravesaba
Ruedo Ibérico : « una crisis financiera aunque no económica » y, sobre todo, « un problema de
personas » por la falta de entendimiento entre dos de los cinco socios fundadores : José Martínez
y Vicente Girbau (cartas de 26-III y 10-IV-1963). Su disputa se prolongó durante ese año y se
saldó con la salida de Girbau de la editorial, tras el acuerdo de que este vendería sus acciones a los
otros socios a finales de 1965, una vez que Ruedo Ibérico le reembolsase el dinero que le debía 11.
Tuñón era muy amigo de Girbau, según queda patente en sus misivas a Max Aub : « persona
verdaderamente angelical », « el bueno de Vicente está pasando berrinches sin cuento por todas
las faenas que le han hecho » (cartas de 11-XII-1962 y 26-III-1963). El 26 de diciembre de este
último año le anunciaba : « Los de “Ruedo Ibérico” parece que se rehacen, pero ya sin Girbau
que se separó definitivamente ». Sin embargo, el desencuentro entre Girbau y Martínez perduraba
en 1965, debido a que este no le había abonado su deuda, y esto repercutía negativamente en la

 Manuel Tuñón de Lara, Introducción al Laberinto mágico, Segorbe, Fundación Max Aub, 2001. De la amplia
bibliografía sobre Max Aub destacan estos libros : Ignacio Soldevila Durante, La obra narrativa de Max Aub
(1929-1969), Madrid, Gredos, 1973, y El compromiso de la imaginación. Vida y obra de Max Aub, Segorbe, Fundación
Max Aub, 1999. Cecilio Alonso (ed.), Actas del Congreso Internacional « Max Aub y el laberinto español », Valencia,
Ayuntamiento de Valencia, 1996, dos tomos. Manuel Aznar Soler, Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre
la obra literaria de Max Aub, Sevilla, Renacimiento, 2003. Javier Quiñones, Max Aub, novela, Barcelona, Edhasa, 2007.
Gérad Malgat, Max Aub y Francia o la esperanza traicionada, Sevilla, Renacimiento, 2007, y André Malraux y Max
Aub. La República española, crisol de una amistad. Cartas, notas y testimonios (1938-1972), Lérida, Pagès/Universitat de
Lleida, 2010.
 Muy distinta es la opinión de Albert Forment : « España hoy es un extraordinario libro documental sobre los
acontecimientos políticos acaecidos en España durante 1962 y 1963 ». « Con España hoy, Ruedo Ibérico se convirtió ya
definitivamente en la principal editorial antifranquista del exilio, y su director José Martínez en una auténtica celebridad
dentro de los, por otra parte, restringidos círculos de la oposición exiliada. Ahí dio comienzo el mito parisiense de Pepe
Martínez » (op. cit., p. 246-248).
10 La última cita procede del artículo de José Martínez en el que justificaba la publicación del libro del escritor
Maximiano García Venero, falangista seguidor de Manuel Hedilla, y de la réplica de Herbert Southworth : « Dos libros
contradictorios », Cuadernos de Ruedo Ibérico, n.º 11, febrero-marzo de 1967, p. 107-126. En él Martínez aprovechó para
descalificar La España del siglo xx de Manuel Tuñón de Lara, aun siendo « un autor con una conocidísima ejecutoria
antifranquista ». También atacó la edición de este libro en 1974 en España, utilizando el seudónimo Colectivo 36 : « Los
límites de la censura histórica franquista », Cuadernos de Ruedo Ibérico, n.º 43-45, enero-junio de 1975, p. 139-148. Tuñón
contestó a « un cuaderno editado en París » en su artículo « Historia de una « Historia » (« La España del siglo xx ») »,
Sistema, n.º 12, enero de 1976, p. 5-23, que concluía así : « produce extrañeza que de hecho quienes critican desde la
« izquierda » la difusión masiva en España de este libro vengan a coincidir con un criterio de extrema derecha expresado
en las columnas de ABC por el señor Ruiz-Gallardón. Unos amenazan con su excomunión « revolucionaria » y otros con
el Código Penal ».
11 Albert Forment, op. cit., capítulos 6 y 7 : « a mediados de diciembre de 1962, estalló una grave crisis en Ruedo Ibérico,
cuyo origen residía en los enfrentamientos, a menudo de raíz personal, que se originaban entre José Martínez y Vicente
Girbau, a causa del mal carácter del primero, y de los celos y personalismo de ambos ». « José Martínez tenía muy claro lo
que quería, ser el director de la editorial sin tener que rendir cuentas o discutir proyectos permanentemente con Vicente
Girbau, que lógicamente se sentía relegado ». « Había vencido a Vicente Girbau sin cortar sus relaciones con él, y se había
convertido de modo definitivo en el director incontestable y verdadero gerente administrativo de la editorial » (estas citas
proceden de las p. 225, 227 y 243). Ambos acabaron reconciliándose en 1966 (p. 289).

191
relación que Tuñón seguía manteniendo con Martínez, según dejaba constancia en su carta del 10
de julio de 1965 : « este hombre extraño, debe estar algo mosca por sus problemas con Girbau. Yo
no tengo la culpa, como no sea la de ser un amigo fraternal de este ».

La crítica de Manuel Tuñón a los Cuadernos de Ruedo Ibérico de José


Martínez y Jorge Semprún
Fue entonces, en junio-julio de 1965, cuando vio la luz la revista de Ruedo Ibérico : sus famosos
Cuadernos, de los que se publicaron 66 números con periodicidad bimestral hasta 1979 12. El
primero de ellos tenía una presentación de los redactores jefes José Martínez y Jorge Semprún, en la
que definían su proyecto intelectual como « radicalmente libre y radicalmente riguroso », dentro del
« pluralismo socialista », pretendiendo « la necesaria transformación socialista de la sociedad ». La
revista del libertario José Martínez logró aglutinar a dos sectores del antifranquismo : comunistas
disidentes, encabezados por Fernando Claudín y Jorge Semprún, recién expulsados del PCE, y
jóvenes dirigentes del Frente de Liberación Popular (FLP, conocido como Felipe), en especial
Ignacio Fernández de Castro y Luciano Rincón. Este periodista bilbaíno fue amigo de Tuñón,
que le puso en contacto con Martínez, quien le editó los libros Francisco Franco. Historia de un
mesianismo (1964) y Nuestros primeros veinticinco años (1964), firmados con el seudónimo Luis
Ramírez, y la novela Mañana. Crónica anticipada (1965), firmada por Luciano F. Rincón 13.
El contenido del número 1 de Cuadernos de Ruedo Ibérico provocó la ruptura definitiva de
Manuel Tuñón con José Martínez, en la que influyó también la cuestión de Girbau, como se aprecia
en su extensa carta del 25 de agosto de 1965, la más interesante de las que se reproducen en el anexo
y, a mi juicio, una de las más relevantes del copioso epistolario Tuñón-Aub :

La actitud de este hombre con Girbau ha sido inspirada en los mismos motivos.
Le debe tres millones y medio [de francos antiguos] y siempre le da largas, y cuando
Vicente le reclama en serio una parte, moviliza a media oposición como si fuera
« colaborar con Fraga » el hecho de que nuestro amigo le pida el dinero que es suyo y
que necesita, entre otras cosas para hacer una obra más seria y eficaz.

Aunque consideró buenos algunos artículos de ese número, la opinión de Tuñón era muy
negativa, pues afirmó que su tono era « panfletario ». Sus motivos afectaban a los dos principales
redactores, que no cumplían sus propósitos fundacionales. Según él, Martínez era « partidario de
una política extremista y de violencia, que regocija a exiliados y a nostálgicos de la guerra, pero
que resta fuerzas a la oposición ». En ella le acompañaba el sociólogo Fernández de Castro con
libros como La demagogia de los hechos (1962) y España hoy. En 1965 su revista iba a servir de
plataforma al sector « revisionista » que había sido excluido del PCE ; no había nacido para unir a
la oposición antifranquista, sino para atacar a los comunistas : « hay ataques groseros y personales,
« ajustes de cuentas », contra personas que yo quiero y que además se han sacrificado mucho por
la santa causa que nos es común » (carta de 10-VIII-1965). En concreto, Tuñón se refería a dos de
sus amigos : el pintor José Ortega y, sobre todo, el escritor Jesús Izcaray. Su novela Las ruinas de
la muralla (1965) fue objeto de una reseña demoledora por parte de Jorge Semprún, que concluía
así : « la novela de Izcaray pone crudamente de manifiesto la crisis del naturalismo populista y a
medida que nos vamos adentrando en los tediosos senderos de su obra, parece que nos hundimos,
desganadamente, entre los escombros del naturalismo » 14. Para Tuñón, no era una crítica literaria
sino un ataque personal y político contra Izcaray, dirigente del partido del que había sido expulsado
Semprún : « Contra el enemigo político-personal (que lucha contra el que se dice enemigo común,
la dictadura) vale todo, y vale un ataque pseudoliterario. Esto se llama “stalinismo à rebours” »

12 Albert Forment, op. cit., capítulo 7 : « Cuadernos de Ruedo Ibérico se convertirá en la más influyente revista de debate
político y cultural de la izquierda española, y en realidad de toda la oposición antifranquista » (p. 276). Esta revista fue
estudiada en la tesis doctoral de Aránzazu Sarría Buil, Cuadernos de Ruedo Ibérico (1965-1979). Exilio, cultura de
oposición y memoria histórica, Universidad de Zaragoza y Université Michel de Montaigne-Bordeaux 3, 2001. Dicha
profesora de esta última Universidad ha publicado varios artículos, que se encuentran, junto con otros de diversos
autores sobre la misma temática, en esta página web : http://www.ruedoiberico.org/. Además, hay una edición facsímil de la
colección completa de la revista y sus suplementos : Valencia, Faxímil Edicions Digitals, 2002, dos CD-ROM. 
13 Su intensa colaboración con Ruedo Ibérico y su revista, utilizando varios seudónimos, hizo que fuese juzgado por el
Tribunal de Orden Público, condenado y encarcelado en España en 1971, lo que motivó la denuncia de Manuel Tuñón en
su artículo « Luciano Rincón », Esprit, n.º 410, enero de 1972, p. 71-72 : « Le procès de Luciano Rincón n’est rien d’autre
que celui de la liberté de pensée ». Luciano Rincón, « Ruedo Ibérico », El País, 11-III-1989 : « Manuel Tuñón de Lara me
presentó a un hombre delgado, con cierto aire severo y destemplado, al que me señaló como José Martínez […], tenaz
aunque depresivo, alegre en privado y ferozmente enfrentado a sus adversarios, con un malhumor legendario ».
14 Jorge Semprún, « « Las ruinas de la muralla » o los escombros del naturalismo », Cuadernos de Ruedo Ibérico, n.º 1,
junio-julio de 1965, p. 88-90. Esta reseña fue muy criticada en la carta de « Un lector », publicada en el n.º 2, agosto-
septiembre de 1965, p. 133-134.

192
(carta de 25-VIII-1965). Cuando doce años después Izcaray pudo publicar la segunda edición de
su novela en España, contó con un prólogo muy laudatorio de Tuñón, en el que la incluía en el
realismo español, dejando de lado « las balbucientes acusaciones de « naturalismo » », y la insertaba
« en la historia viva de nuestro tiempo, en sus grandes temas, en el batallar constante por liberar al
hombre y exaltar sus mejores cualidades » 15.
Esta cuestión le dio pie a Manuel Tuñón para manifestar, en la citada carta a su amigo Max Aub,
su valoración sobre Jorge Semprún. En su faceta literaria, opinaba que no sabía escribir sus obras
en castellano y, en cambio, las escribía muy bien en francés, citando como ejemplo su novela Le
grand voyage (1963), que Tuñón había elogiado. Con respecto a su vertiente política, Tuñón hizo
una crítica matizada acerca de su disidencia, junto con Fernando Claudín, en el seno del PCE.
Según su propio testimonio, Manuel Tuñón abandonó paulatinamente la militancia comunista
en la segunda mitad de la década de 1950, coincidiendo con el inicio de su labor de historiador
en París. Mas no rompió su relación y su amistad con comunistas españoles exiliados en Francia,
como pone de manifiesto este epistolario. En él dejaba constancia de sus problemas políticos con
el Ministerio francés del Interior, que no le concedía pasaporte y controlaba su correspondencia,
hasta el extremo de que Tuñón recurrió a Max Aub para que intercediese por él ante su amigo
André Malraux, ministro de Cultura del presidente Charles de Gaulle (cartas de 10 y 11-II-
1965, 26-III y 3-IV-1965). Esto hizo que, mientras Aub mencionaba sin tapujos al PCE (« el
partido comunista o es el partido del proletariado o no es nada », le escribió el 2 de septiembre
de 1965), Tuñón denominaba « la Iglesia » al PCE y evitaba usar la palabra « comunistas » en sus
misivas, recurriendo a subterfugios, por lo que algunas deben leerse entre líneas ; de ahí que sea
excepcional su carta del 25 de agosto de 1965, en la cual se explayó exponiendo su opinión sobre
la crisis del PCE, liderado por Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri (Pasionaria), causada por
la disidencia de dos dirigentes e intelectuales de la talla de Fernando Claudín y Jorge Semprún,
que fueron excluidos del Comité Ejecutivo en 1964 y expulsados del partido en 1965. Sin duda a
ella se refería cuando le escribía a su amigo de México el 10 de octubre y el 13 de noviembre de
1964 en estos términos :

[...] la izquierda, marxista o no, pero me refiero a la primera, venga de


entrematarse, de insultarse y – la mayoría – de no querer darse cuenta de la realidad.
No para renunciar, sino para luchar más, pero de acuerdo con el hoy y no con el de
hace veinticinco años, por querido que nos sea aquello.
Este absurdo desgarramiento de la extrema izquierda española me parece
insufrible. Mucho más cuanto acarrea enconos mutuos de personas a quienes se
quiere, porque no en vano se ha fumado uno con ellos los primeros pitillos siendo
chaval y de pantalón corto. ¡ Los unos y los otros ! Esto es doloroso y créeme que me
afecta. No sé qué pensar.

Ellos eran Fernando Claudín y Manuel Azcárate, sus amigos desde que, siendo estudiantes
en la Universidad de Madrid, militaron en la Juventud Comunista durante la II República 16,
que entonces se hallaban en los sectores enfrentados, pues Azcárate estaba de acuerdo con la
dirección del PCE, a la que perteneció en Francia. Para Manuel Tuñón la amistad era un valor
fundamental, que estaba por encima de las ideas políticas ; por eso, continuó siendo amigo tanto
de Claudín como de Azcárate. De ahí que distinguiese claramente entre los dos disidentes : uno
era su amigo Fernando Claudín (« para mí entrañablemente querido, pues mi amistad con él
y toda su familia data de la friolera de treinta y cuatro años y no fue nunca desmentida ») y el
otro era el « joven novelista » Jorge Semprún, de quien opinaba así : « hombre muy valiente, pero
que existencialmente no puede considerarse exilado ni tiene duros problemas del vivir ». Tuñón
le había conocido poco después de su llegada a París, al ser ambos miembros de la Unión de
Intelectuales Españoles en Francia durante la posguerra mundial, antes de que Semprún llegase
a ser un destacado dirigente del PCE.
En la agria controversia que se produjo en este partido a lo largo de 1964 sobre el análisis
de la realidad de España y la política a seguir contra la dictadura de Franco 17, inicialmente

15 Prólogo de Manuel Tuñón de Lara a la novela de Jesús Izcaray, Las ruinas de la muralla, Bilbao, Albia, 1977, p. 7-14.
16 Manuel Azcárate, Derrotas y esperanzas. La República, la Guerra Civil y la Resistencia, Barcelona, Tusquets, 1994,
p. 66-67 y 102-103.
17 Fernando Claudín, Documentos de una divergencia comunista, Barcelona, El Viejo Topo, 1978. Claudín publicó su libro
La crisis del movimiento comunista en Ruedo Ibérico, París, 1970, con prefacio de Semprún. Cfr. Max Gallo y Régis
Debray, Santiago Carrillo : mañana España, Barcelona, Laia, 1977, p. 119-123. Fernando Claudín, Santiago Carrillo.
Crónica de un secretario general, Barcelona, Planeta, 1983, p. 145-177. Santiago Carrillo, Memorias, Barcelona,
Planeta, 1994, capítulo XV. Manuel Vázquez Montalbán, Pasionaria y los siete enanitos, Barcelona, Planeta, 1995,
p. 271-292 y 476-488. Paul Preston, El zorro rojo. La vida de Santiago Carrillo, Barcelona, Debate, 2013, capítulo 5.

193
a Tuñón las posiciones de Claudín y Semprún le parecieron « inteligentes y oportunas »,
« capaces de abrir nuevos caminos », si se contrastaban con opiniones diferentes y daban lugar
a « una síntesis integradora que las mejorase ». Pero le decepcionaron al no ceder y preferir
« romper la baraja », en vez de esperar a que « el tiempo dijese si tenían una razón que la
mayoría les negaba por el momento ». Tuñón reconocía que la mayoría de los miembros de
la dirección del PCE no eran « ángeles », que subsistían « métodos reprobables » y que les
trataron « con excesiva dureza ». Consideraba que la disputa se había agravado por diversos
factores humanos : antiguos rencores, « la amargura del exilio y las dificultades del vivir » (estas
afectaban a Claudín, pero no a Semprún, que pertenecía a una familia burguesa muy relevante :
los Semprún Maura 18). Y acabó decantándose por la dirección del partido (« la Iglesia »), aun
admitiendo que se equivocaba a menudo. Como él ya no pertenecía a « ese cuerpo místico »,
tenía mayor libertad de crítica ; pero también tenía « el mínimo deber de no atizar las ascuas »
(carta de 25-VIII-1965).
Por eso, Tuñón decidió abstenerse de escribir en los Cuadernos de Ruedo Ibérico, una revista
que, a su juicio, había nacido para excluir y atacar a los comunistas, contando con la participación
de los disidentes, « dominados por la cólera (que espero sea pasajera) por no haber obtenido
aquiescencia a sus posiciones ». Él no podía colaborar con « esa política de aislar a quienes, con
todos sus grandes defectos, lo han dado todo, y en primer lugar sangre y libertad y comodidades
desde hace treinta años ». Por todo ello, le aconsejaba a Max Aub que no escribiese en los
Cuadernos, pese a la relación de autor-editor que tenía con José Martínez, quien le acababa de
publicar Campo francés (cartas de 10 y 25-VIII-1965).
En esta ocasión Max Aub hizo caso omiso del consejo de su amigo, como prueba el hecho de
que dos meses después publicase un relato breve en el n.º 3 de los Cuadernos 19. Su opinión sobre
ellos era muy diferente, afirmando que « cumplen una función de lucha activa contra el régimen
de Franco ». La extensa argumentación de Tuñón le interesó, pero no le acabó de convencer,
porque creía que en este asunto jugaban « tanto las ideas como las pasiones personales » y que
las divergencias eran « ajustes de cuentas personales ». Max Aub (que nunca fue comunista
ni anticomunista) no quería tomar partido en las divergencias existentes entre comunistas y
excomunistas, porque siempre le habían parecido « deplorables ». Y recordó que Tuñón no estuvo
de acuerdo con « la Iglesia » en el asunto de los curas obreros (cartas de 18-VIII y 2-IX-1965).
Tan notorio desacuerdo no afectó lo más mínimo a « la entrañable amistad » que les unía, como
ellos mismos reconocieron.
Además, este debate tiene interés porque permite conocer la visión de Manuel Tuñón de Lara
sobre lo que debía ser el antifranquismo a mediados de los años sesenta, transcurridos casi tres
decenios de la Guerra Civil, dos de los cuales él había vivido exiliado en Francia. Como ya no
podía ser igual que en la posguerra, apuntó cuatro graves errores o disparates a evitar : « proponer
una solución de violencia », hablar de « frente obrero y campesino », prescindir de los comunistas
y luchar contra todos los católicos como si fuesen enemigos. Sobre esto último cabe resaltar la
apertura intelectual de Tuñón hacia el mundo católico, que le llevó a escribir con asiduidad en
revistas como la prestigiosa Esprit, fundada por el filósofo Emmanuel Mounier y dirigida por
su amigo Jean-Marie Domenach ; y también en Cuadernos para el Diálogo del democristiano
Joaquín Ruiz-Giménez, exministro de Franco, aunque al principio solo pudiese publicar sobre
temas franceses por las trabas que le ponía la censura franquista 20. Además, en 1968 salió su libro
El hecho religioso en España.

18 Como es conocido, Jorge Semprún Maura fue nieto de Antonio Maura, el principal jefe de Gobierno de Alfonso XIII ;
sobrino de Gabriel y Miguel Maura, ministros de la Monarquía y de la II República, respectivamente ; e hijo de José
María Semprún Gurrea, embajador de la República en la Guerra Civil y ministro de varios Gobiernos del exilio.
Cfr. Jorge Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, Planeta, 1977. Rafael Abella (dir.), Semprún-
PCE. Historia de una polémica, Barcelona, Planeta, 1978. Franziska Augstein, Lealtad y traición. Jorge Semprún y
su siglo, Barcelona, Tusquets, 2010. Santos Juliá, Camarada Javier Pradera, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2012.
Felipe Nieto, La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura, Barcelona, Tusquets, 2014.
Marta Ruiz Galbete, « « Intelectuales con cabeza de chorlito » : Jorge Semprún contra el eurocarrillismo », Bulletin
d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 30-31, 1999-2000, p. 367-383 : « el Semprún de los Cuadernos de Ruedo Ibérico
es representativo de la dificultad de los heterodoxos en articular una crítica que cimentase una nueva opción militante »
(p. 381).
19 Max Aub, « El baile », Cuadernos de Ruedo Ibérico, n.º 3, octubre-noviembre de 1965, p. 73-77. Al fallecer Max Aub en
1972, esta revista le dedicó una elogiosa semblanza firmada por Máximo Ordóñez (seudónimo de Roberto Mesa) y
publicó su relato « La Virgen de los Desamparados », Cuadernos de Ruedo Ibérico, n.º 37-38, junio-septiembre de 1972,
p. 5-10. Sus libros, editados en México, eran distribuidos por Ruedo Ibérico en Francia.
20 El primer artículo que escribió Tuñón para Cuadernos para el Diálogo fue prohibido por las autoridades franquistas pese
a que trataba de las Mémoires de Simone de Beauvoir : obviamente, « no por su contenido, sino por el firmante », según
le contó a Aub (carta de 13-XII-1964) y ratificó la revista Esprit, que lo publicó con una nota previa sobre tal affaire en
el n.º 337, abril de 1965, p. 772-778. En el tardofranquismo Tuñón pudo publicar en Cuadernos artículos sobre la cultura
y la historia españolas, sobre Antonio Machado y sobre el propio Max Aub con motivo de su deceso en México : « Max
Aub », Cuadernos para el Diálogo, n.º 108, septiembre de 1972, p. 34-37.

194
Otra cosa que revela la importante carta del 25 de agosto de 1965 es la opinión favorable
de Tuñón con respecto al PSOE, al que dice tener « una gran estima », con independencia de
lo que hagan o piensen sus dirigentes vitalicios del exilio : « Ese sí que tiene solera ». Esto le
acercaba políticamente a Max Aub, que se afilió al PSOE en 1929, se autodefinió « socialista
liberal » (Hablo como hombre, 1967) 21 y defendió un socialismo democrático y humanista, con
el que también se identificaba Tuñón en ese momento, según refleja su desiderátum para el
futuro de su país : « quiere para España una democracia y, para un mañana – lo más pronto
posible – un socialismo que no se oponga a la dignidad del hombre ». Entonces se hallaba
ya muy lejos del joven revolucionario que había sido en la República como dirigente de la
Juventud Comunista y de la FUE-UFEH (Federación Universitaria Escolar-Unión Federal de
Estudiantes Hispanos).
De los cuatro intelectuales sobre los que versa este artículo, Max Aub fue el único que murió
antes que Francisco Franco y, por tanto, no pudo conocer la restauración de la democracia en
España. Sí visitó su añorado país en 1969 y 1972 y le decepcionó profundamente : « España ya no
es España ». « España ha cambiado del todo en todo ». « Regresé y me voy. En ningún momento
tuve la sensación de formar parte de este nuevo país que ha usurpado su lugar al que estuvo aquí
antes », sentenció con amargura en La gallina ciega (1971), su testamento literario y político,
que muestra « la tragedia del desarraigo » del transterrado 22. Todo lo contrario fue el caso de
Manuel Tuñón, quien en los años setenta viajó con frecuencia a España, donde publicó con gran
éxito numerosas obras y residió desde su jubilación en la Universidad de Pau en 1981 hasta su
fallecimiento en 1997 en Leioa (Vizcaya), cerca de la Universidad del País Vasco, de la cual fue
catedrático de Historia Contemporánea y profesor emérito. Se integró plenamente en la España
democrática y llegó a ser un historiador muy popular e influyente durante la Transición y la
etapa socialista, con la que se sintió identificado 23.
Antagónico fue el final de la trayectoria vital de José Martínez, quien en 1977-1978 trasladó
Ruedo Ibérico a Barcelona (con el nombre de Ibérica de Ediciones y Publicaciones), donde
publicó sus Cuadernos hasta 1979 y libros hasta 1982, cuando tuvo que cerrar la editorial, además
de su librería en el Barrio Latino de París, por sus graves problemas económicos, dada la escasa
venta de las obras que editó en esos años. Varias de ellas estaban consagradas a su ideología, el
anarquismo, movimiento que no logró resurgir con fuerza en la Transición. Esta fue vista con
ojos muy críticos por José Martínez, como quedó constancia en muchos artículos de la última
fase de los Cuadernos de Ruedo Ibérico, sobre todo de Juan Martínez Alier 24. Casualmente, el
año en que desapareció Ruedo Ibérico fue el mismo de la llegada al poder del PSOE. En las filas
o en el entorno de este partido figuraron bastantes de sus colaboradores del exilio parisino, entre
ellos dos fundadores de su revista : Fernando Claudín, presidente de la Fundación Pablo Iglesias
hasta su muerte en 1990, y Jorge Semprún, ministro de Cultura del Gobierno socialista de Felipe
González de 1988 a 1991. Esto último no lo conoció José Martínez, pues murió repentinamente,
olvidado y en soledad, en 1986 en Madrid. Pero sí supo que su antiguo amigo Semprún se
había convertido en un escritor de prestigio internacional, un destacado intelectual que sería
reconocido con numerosos premios hasta su defunción en 2011 en París : « Jorge Semprún
acumulaba honores y premios en todo el mundo. Fue rebautizado como un héroe, una autoridad
moral, y se convirtió en la viva imagen de una Europa libre y en uno de los escritores más célebres
de Francia, Alemania e Israel » 25.

21 Max Aub, Hablo como hombre, edición de Gonzalo Sobejano, Segorbe, Fundación Max Aub, 2002.
22 Max Aub, La gallina ciega. Diario español, edición de Manuel Aznar Soler, Barcelona, Alba, 1995.
23 Los estudios más amplios sobre su vida y su obra son estos : José Luis de la Granja y Alberto Reig Tapia (eds.),
Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia, op. cit. José Luis de la Granja (coord.), Manuel Tuñón de Lara,
maestro de historiadores, op. cit. Paul Aubert y Jean-Michel Desvois (coords.) : « Dedicado a Manuel Tuñón de Lara »,
Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 26, 1997, p. 25-373. José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia y
Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo xxi, 1999. Julio Aróstegui y José
Sánchez Jiménez (dirs.), « Dossier : Manuel Tuñón de Lara, diez años después. La huella de un legado », Cuadernos de
Historia Contemporánea, n.º 30, 2008, p. 15-248. Su bibliografía principal figura al final de este número del Bulletin.
24 AA. VV., La Transición en Cuadernos de Ruedo Ibérico, edición de Xavier Diez, Barcelona, BackList, 2011. Albert
Forment, op. cit., cuarta parte. Nicolás Sánchez-Albornoz : « Pese a estar orientada al interior, la tragedia de Ruedo
Ibérico es que nunca pudo dejar de ser una editorial del exilio » (Ruedo Ibérico. Un desafío intelectual, op. cit., p. 43).
25 Soledad Fox Maura, Ida y vuelta. La vida de Jorge Semprún, Barcelona, Debate, 2016, p. 290-291. Entre las publicaciones
aparecidas tras su muerte, cabe mencionar estas : « Dossier : Las vidas de Jorge Semprún », Letras Libres, n.º 118, julio
de 2011, p. 8-37. Javier Pradera, « La extraterritorialidad de Jorge Semprún », Claves de razón práctica, n.º 214, julio-
agosto de 2011, p. 60-71. Felipe Nieto, « Jorge Semprún (1923-2011) : entre la política y la escritura, los combates por la
libertad », Historia del Presente, n.º 17, 2011, p. 165-174, y « Jorge Semprún, las « huellas » de un retorno intermitente »,
Historia del Presente, n.º 23, 2014, p. 55-67. Jordi Canal, « La verdad de las mentiras, las mentiras de la verdad : Jorge
Semprún, Federico Sánchez y el comunismo », en su libro La historia es un árbol de historias. Historiografía, política y
literatura, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, capítulo 12. Véase también el capítulo 10 de este libro :
« Max Aub, el árbol de Figueras y el éxodo de 1939 ».

195
Anexo documental : cartas de Manuel Tuñón y Max Aub (1965)

Guéthary, 10 de agosto de 1965


Querido Max :
[…]
Otro asunto que tiene muchas más aristas. Lo de « Mañana » [novela de Luciano
Rincón] y « Cuadernos de Ruedo Ibérico ». Te acordarás lo que te dije sobre estos,
antes de que apareciesen. Su publicación ha confirmado mis tristes presagios. Sobre
todo, hay ataques groseros y personales, « ajustes de cuentas », contra personas que
yo quiero y que, además se han sacrificado mucho por la santa causa que nos es
común. ¿ Qué dirías tú, si en una revista donde te han insultado, so pretexto de
que creen que tu libro tal o cual es muy malo, donde no se ha tenido en cuenta
el consejo de [Antonio] Machado « no confundir la critica literaria con las malas
tripas », qué dirías si al número siguiente apareciese un articulito mío aunque fuese
reproducido de un diario del Líbano ? El ataque grosero es contra uno, pero el
« ajuste de cuentas » inadmisible, por utilizar la literatura y el arte confundiéndolos
no solo con la política, sino con la pequeña política personal, es contra dos buenos
amigos personales.
Aunque la revista trae buenos trabajos de [Francisco] Fernández Santos y una
interviú de altura (aunque no coincida en todo con ella) de [Enrique] Tierno, su tono
es además panfletario y no responde a lo que dice ser sus propósitos. La mezcla de
los dos extremos de que ya te hablé. Desde luego, [Jorge] Corrales no piensa publicar
una línea más en ella.
Comprendo que estás en relaciones de autor-editor con [José] Martínez, pero si
quieres un consejo de amigo que te quiere, es que evites publicar en esos « Cuadernos »,
por lo menos por ahora. Tú no tienes necesidad de ello y ellos la tienen de ti.
Naturalmente, que yo no puedo evitar que « R.I. » [Ruedo Ibérico] reproduzca un
artículo mío que es propiedad del diario que me lo paga, si este está de acuerdo. Pero
como saldría mi nombre, me vería obligado a la desagradable gestión de explicar por
escrito que la publicación era « ajena a la voluntad del autor ».
[…]
El abrazo gordo de y grande de siempre

Manolo

[México, D. F.] Agosto 18, 1965


Querido Manolo :
[…]
Referente a Ruedo Ibérico, si se trata de tu amistad con Vicente Girbau, admito
perfectamente tu actitud, pero si no es así, francamente no me explico que fomentes
una división más en nuestra ya divididísima oposición. Tú sabes, mejor que nadie,
que eso no nos lleva a ninguna parte. Supongo que te refieres, a mí siempre me han
gustado las cosas claras, al artículo de [Jorge] Semprún sobre la novela de [Jesús]
Iscaray [sic] [Las ruinas de la muralla]. Tú la has defendido, aquí y en Novedades
y me parece muy bien. No la he leído, sí las anteriores. No me parecen ni buenas ni
malas y admito que a unos les parezca bien y a otros les parezca mal. Que en toda
crítica de un libro de un amigo o de un enemigo, juegue lo personal es absolutamente
normal. Pero lo importante, en este caso, es que, a mi modo de ver, Ruedo Ibérico
– los cuadernos – cumplen una función de lucha activa contra el régimen de Franco
del que me parece absurdo que estéis fuera tanto Corrales como tú. No por quienes
sois sino por lo que valéis.
Como comprenderás, no pienso decirle ni una palabra a Martínez de tu actitud
y aún perdiendo un tiempo que me es muy precioso – ando metido totalmente en
el libro de Alicante [Campo de los almendros] – haré la nota acerca del libro de
Luciano Rincón. No recuerdo si hablaste de ella en Novedades, pero sería bueno que
lo hicieras, ya que los ejemplares de la novela deben estar al llegar aquí.
Sabes perfectamente que no quiero, de ninguna manera, tomar partido en las
divergencias actuales y futuras en que se vean envueltos comunistas y excomunistas.
Siempre me han parecido deplorables y no voy a rectificar ahora.

196
Ya sé que es inútil que te diga todo esto pero me creo en la obligación de hacerlo
precisamente por la entrañable amistad que nos une y la coincidencia de nuestros
criterios.
[…]
El gran abrazo de siempre

[Max]

Guéthary, 25 de agosto de 1965


Mi querido Max :
[…]
Y ahora, como yo te quiero mucho, en el primer plano de esos amigos [que] cuentan
de verdad para mí, tengo que insistirte sobre los asuntos de « R.I. » [Ruedo Ibérico]
para que no haya ninguna incomprensión o mala interpretación sobre el particular.
Y vamos por partes : la cuestión más seria es la de suponer tan solo que yo
contribuya a una división más en las filas de la oposición. Precisamente para no
contribuir me abstengo de toda participación. La revista en cuestión ha nacido
dirigida y financiada no para reunir a todos, sino para excluir a unos, para atacarlos,
al mismo tiempo que se hace eso tan vago ya que se llama « antifranquismo ». Se trata
de continuar el triste « ghetto » contra quienes tú sabes, de tan fatales consecuencias
en todos los países. Esa operación la dirigen unas veces unos y otras veces otros ;
muchas de ellas, como es este el caso, quienes se encuentran despechados, dominados
por la cólera (que espero sea pasajera) por no haber obtenido aquiescencia a sus
posiciones (y conste que no me meto a decir « ambiciones ») y han antepuesto esas
posiciones, el amor propio, la pasión personal a realidades que la historia social nos
enseña son de enorme peso y necesidad y que la historia de los sentimientos nos
impide contribuir a atacar, sea cual sea el pretexto que se invoque y el banderín de
enganche que se exhiba. A esa política de aislar a quienes, con todos sus grandes
defectos, lo han dado todo, y en primer lugar sangre y libertad y comodidades desde
hace treinta años, no he colaborado nunca – como tú tampoco – ni puedo colaborar.
Múltiples ocasiones tuve de hacerlo y otro hubiera sido mi destino personal en
caso de haber aceptado tantas sugerencias como se me hicieron en ese sentido.
Tranquilidad personal y familiar, nivel económico, facilidades administrativas para
tener todos los pasaportes que quisiera y ser considerado como « bueno », empleos y
sinecuras... Todo se obtiene cuando uno se « desengaña » y habla de « la libertad », del
« arte abstracto » o del « nouveau romam » para de paso agredir a quienes tú sabes.
¿ Qué ha pasado en « R.I. » ? Su director [José Martínez], partidario de una política
extremista y de violencia, que regocija a exiliados y a nostálgicos de la guerra, pero
que resta fuerzas a la oposición, la siguió en unión de [Ignacio] F.[Fernández] de
Castro (que representaba al FLP [Frente de Liberación Popular]) en publicaciones
tan importantes como « España hoy » y « La demagogia de los hechos ». Pero en
realidad no tiene otra política que la personal. Cuando no le convino dejó aquello
y ahora da una plataforma a quienes dicen mantener una posición diametralmente
opuesta, es decir, derechista, revisionista, « italiana » (que no es verdad esto) o como
quieras llamarla. Y no porque lo sienta, sino por aspiraciones personales. De ahí
la mezcolanza de la revista, entre « pacifismos » extremos por un lado y ataques
chabacanos a los gobernantes españoles – no ataques sólidos – y política para herir a
los católicos, dificultar el diálogo, etc.
La actitud de este hombre con Girbau ha sido inspirada en los mismos motivos.
Le debe tres millones y medio y siempre le da largas, y cuando Vicente le reclama en
serio una parte, moviliza a media oposición como si fuera « colaborar con Fraga » el
hecho de que nuestro amigo le pida el dinero que es suyo y que necesita, entre otras
cosas para hacer una obra más seria y eficaz.
Pero volvamos a la revista. La crítica del co-director y co-financiador de ella
(Semprún) a una novela de Izcaray, no es una crítica literaria. (Además, apenas
ha tenido tiempo de leer el libro). Es, en primer lugar, un ataque personal, grosero,
con injurias. Pero no es un ataque personal porque el autor « le caiga gordo », como
– que te diría yo – tendríamos cualquiera la debilidad de hacer tratándose de Jules
Romain [sic] o de Gerardo Diego. No ; es un ataque político, contra el dirigente de
un organismo del que ha sido excluido. Por eso, ni siquiera me refiero a la indecencia

197
a ensañarse con un hombre mucho mayor que él, que lo ha dado todo por una
causa, pudiendo haber vivido tranquilamente y gozando de la vida como cada
cual. La cosa es todavía más grave y aunque bastase para calificarla aquello de
Don Antonio [Machado] de que « no hay que confundir la crítica con las malas
tripas », aquí se trata de algo de más alcance. Contra el enemigo político-personal
(que lucha contra el que se dice enemigo común, la dictadura) vale todo, y vale un
ataque pseudoliterario. Esto se llama « stalinismo à rebours ». Los que se quejan
de métodos stalinistas ¿ serían más benévolos con Izcaray o con [Pepe] Ortega, que
aquellos fueron con los biólogos mendelianos ? Eso, dejando de lado que se trata de
personas que subieron al calor del stalinismo y que por pudor prefiero no hablar de
sus relaciones políticas con la persona, ya fallecida [Benigno Rodríguez], de la que
se dice hace ese libro una caricatura (que no es verdad, que tú sabes muy bien, que
se pueden tomar 60 por 100 de elementos de un hombre para construir un personaje
con vida autónoma).
Todo el mundo tiene derecho a que no le guste un libro o un género de literatura
(por lo general, y salvando los elogios a tu dominio de la lengua, las críticas y los
criticantes suelen ser los mismos o parecidos cuando se trata de tu obra novelística).
A lo que nadie tiene derecho es a una operación de mixtificación. Por eso, juzgo
normal las diferencias de críticas cuando se trata de libros de amigos o de enemigos ;
yo, por ejemplo, nunca puedo juzgar objetivamente tus libros ni los del autor que nos
ocupa [Jesús Izcaray]. Pero no todo es subjetivismo y afecto, porque quiero mucho a
Juan Goytisolo, y no me impide criticar algunos de sus libros (lo que nunca haré, por
lealtad al amigo, es criticarlos en letra impresa). En cambio, dije y escribí mucho de
bien sobre Le grand voyage [de Jorge Semprún, ganador del Premio Formentor de
1963] mientras mis queridos amigos no votabais por él, sino por un libro [La ciudad
y los perros] que es también de una persona a quien estimo : [Mario] Vargas [Llosa].
Todo esto para decirte que no se trata de críticas literarias, aunque sean tan pedantes
y tan malas como la de Semprún (autor que no sabe escribir sus obras en castellano,
sino en francés, y en francés las escribe muy bien).
El carácter de la « operación » se perfila también en el ataque contra el pintor Pepe
Ortega, en la sección de arte, de verdadera mala fe, y con los mismos fines políticos.
Y da la puñetera casualidad que las obras de Izcaray se leen por ahí por las
gentes sencillas (las mismas que se entusiasman con Campo del Moro y La calle de
Valverde [de Max Aub], etc., etc.), y que Ortega cuenta cada día más como pintor
en toda Europa.
No, Max, los « Cuadernos de R. I. » no son una expresión de unidad, aunque
en ellos colaboren, con trabajos muy buenos, personas tan estimables como Paco
Fernández Santos, que hace muy bien en tomar esa tribuna que le dan.
« ¿ Función activa contra el régimen de Franco ? » Reflexionemos un poco, pues
en esto se abusa demasiado. Para que la función sea activa tienen que convencer y
no increpar (me refiero ahora a los de la otra acera), tienen que aunar voluntades
de grupos y personas eficaces, que ganar nuevos adeptos a la necesidad de
transformar España en una democracia. La mitad, por lo menos, de los trabajos
del primer número van en contra de esos postulados. Además, que el solo hecho
de servir de « máquina guerrera » contra un núcleo importante, que obra de buena
voluntad y con eficacia (lo que no excluye sus defectos y errores) lo invalida ya
para tal función.
Hoy, querido Max, se trata de saber lo que queremos para España, no de ser
« antifranquistas » como hace un cuarto de siglo, aunque en lo hondo de nuestra
alma – la tuya y la mía – se remuevan y aferren esos sentimientos. Por ejemplo,
proponer una solución de violencia, es el mayor de los dislates, igual que hablar de
« frente obrero y campesino ». También lo es luchar contra todos los católicos en
bloque, como si fueran enemigos. (¡ Cuántos ateos hacen mucho menos, pero mucho
menos, que numerosos católicos !). Pero también es disparate extraordinario el
creer que ninguna transformación hacia la izquierda se hará prescindiendo de los
comunistas, o tomando como tales a un grupito de intelectuales, de « señoritos
sociales » ; ¿ qué les importa eso a los mineros de Turón, a los metalos de Sestao,
o de la Pegaso, a los jornaleros de Córdoba, ni tan siquiera a los estudiantes de
Madrid y Barcelona ? (¡ Sí, a los estudiantes, aunque otra cosa te digan, y tengo
perfectas referencias de ello !) Esos grupos carecen de arraigo popular. Otra cosa
es, por ejemplo, el Partido Socialista, para el que sabes tengo una gran estima, a

198
despecho de lo que puedan hacer o pensar unos dirigentes vitalicios instalados en
el exilio. Ese sí tiene solera.
Para que mi explicación sea tan exhaustiva como tú te lo mereces, debo decirte
que cuando se fue conociendo el debate que enfrentó a ese joven novelista [Jorge
Semprún] y a otro amigo [Fernando Claudín] (para mí entrañablemente querido,
pues mi amistad con él y toda su familia data de la friolera de treinta y cuatro
años y no fue nunca desmentida) me parecieron inteligentes y oportunas gran parte
de sus sugerencias, capaces de abrir nuevos caminos, siempre que al contrastarse
con opiniones adversas – diferentes – dieran lugar a una síntesis integradora que las
mejorase. Hubo momentos en que estimé que se les trataba con excesiva dureza o
incomprensión, cosa que sabes suele ocurrir en esos organismos. Pero mi decepción
fue grande cuando supe y pude comprobar que no cederían en una pulgada, a
trueque de causar daños mucho mayores, que creían preferible « romper la baraja »
a esperar pacientemente a que el tiempo dijese si tenían una razón que la mayoría
les negaba por el momento. Las cosas se agriaron cada vez más y ya sabes lo que
ocurre cuando empieza uno a despeñarse por ese disparadero. Humano todo, muy
humano ; el amor propio, querellas y rencores retenidos en el subconsciente que
afloran a la superficie y cristalizan en ideas, heridas recíprocas que se infieren
(los de la mayoría tampoco son ángeles, hay métodos reprobables que subsisten),
todo agravado por la amargura del exilio y las dificultades del vivir (estas últimas
excusas son para el otro amigo, pero no para el joven escritor, hombre muy valiente,
pero que existencialmente no puede considerarse exilado ni tiene duros problemas
del vivir). Bien ; hay todo eso, y no seré yo quien me dedique a acusar a nadie
de « cómplice de la oligarquía », como se hizo en un documento emanado de una
prisión, aunque el dolor de aquellos hombres allí encerrados explique también la
dureza del epíteto.
De todo eso, se pasó al dispositivo de ataque, del que tengo todo género de
pruebas. Y eso es algo que como español, como hombre que quiere para España
una democracia y, para un mañana – lo más pronto posible – un socialismo que no
se oponga a la dignidad del hombre, no puedo aprobar. Te lo dije, en el hotel, aquel
día que tanto llovía, cuando se marchó el amigo [Robert] Marrast. La historia nos
enseña que la Iglesia yerra no pocas veces, pero que es mucho mayor error, a la
larga, pretender tener « razón » frente a ella. En todo caso sería una pequeña razón
anecdótica contra la gran razón, refrendada por cien años de experiencias. Los que
no pertenecemos a ese cuerpo místico, nos vemos libres de una multitud de problemas
y tenemos la fortuna de gozar de mayor libertad de crítica. Pero creo que tenemos el
mínimo deber de no atizar las ascuas, de no echar arena en las ruedas de los grandes
engranajes. Más vale que echemos siempre un poco de lubrificante.
Esta es la razón en síntesis para que yo estime como un deber (que no acarrea
ninguna ventaja y puede acarrearme no pocos inconvenientes) el abstenerme de
colaborar en esos Cuadernos. Las otras razones, más secundarias, creo habértelas
también expuesto.
El rollo ha sido enorme y estarás ya hasta los pelos de mi prosa. Creo que en
treinta y cinco años por lo menos no te colocaré otro semejante. (Fíjate, he perdido
ya la hora del correo de hoy). A ti Max, me gusta decírtelo todo, y decírtelo con
detalles y sin ningún repliegue mental. No pretendo estar en posesión de la verdad
absoluta y quizá estoy absolutamente equivocado. Pero entre todos, con nuestras
pequeñas verdades, podemos ir buscando una mayor y más eficaz.
[…]
Un abrazo muy fuerte y gordo

Manolo

México, D. F., a 2 de septiembre de 1965


Querido Manolo :
Como comprenderás, no te voy a contestar tan largo y tendido como tú. Me
ha interesado muchísimo tu carta, aunque no me haya acabado de convencer
porque sigo creyendo que, en este asunto, juegan tanto las ideas como las pasiones
personales – si es que son cosas distintas. Si no recuerdo mal, es posible que sí por
mi maldita memoria, cuando, por ejemplo, el asunto de los sacerdotes obreros no

199
estabas de acuerdo con « la iglesia » y eso que esta insigne institución no llegó a
calificarlos tan duramente como « la otra ».
En cuanto a los mineros, a los metalúrgicos, es decir los obreros y los campesinos
en general, [no] creo que, en el fondo y en la forma estas divergencias, rupturas,
riñas más o menos de callejón, les importe gran cosa : el partido comunista o es
el partido del proletariado o no es nada, o por lo menos nada que valga la pena y,
por el momento, fuera de España, todas las divergencias carecen de importancia ;
al fin y al cabo no son más que ajustes de cuentas personales. Y en cuanto al día de
mañana, quién sabe lo que será el proletariado español. Las declaraciones de Luis
Buñuel, en Le Monde, a Yvonne Baby, creo que reflejan bastante bien la situación.
Bueno y basta de este enojoso asunto. Lo único que se me había olvidado decirte
es que, las referencias que tengo de España, es que el artículo acerca de [Manuel]
Fraga ha producido – además de regocijo – bastante impacto, como decimos aquí. Te
hablo naturalmente de infelices intelectuales de nuestra calaña.
[…]
Grandes abrazos

[Max]

París, 12 de septiembre de 1965


Querido Max :
[…]
Bueno. Damos por clausurado nuestro debate, ya que ni tú ni yo somos hombres
esencialmente políticos, aunque aquellos miserables nos han « tirado al agua »,
obligándonos a tener la política de la vergüenza y de defendernos. Y sigamos todos
haciendo lo que podamos que, como el célebre director de orquesta del cuento « en
el calderón nos encontraremos ».
[…]
El abrazo gordo de siempre

Manolo

200
Manuel Tuñón de Lara et la revue Esprit

Paul Aubert

Aix-Marseille Université, Cnrs-umr 7303 Telemme

F
ondateur de la revue Esprit en décembre 1932, le philosophe Emmanuel Mounier, a un
projet : c’est un chrétien qui n’a pas voulu créer une revue catholique mais dont la foi
oriente les écrits. Le groupe qui entoure Mounier a soin de profiter de l’occasion que leur
offre Maritain, désireux de créer une revue qui fasse preuve « d’un esprit de sainteté, c’est-à-dire
d’audace et d’un esprit d’universalité » . Si la rencontre Izard-Mounier est essentielle, c’est le
parrainage de Jacques Maritain qui est décisif . C’est alors l’Action française qui guide la plupart
des catholiques et France catholique, fondée en 1925 par le général de Castelnau, président de
la Fédération nationale catholique et successeur de Maurice Barrès à la présidence de la Ligue
des patriotes, qui oriente leur pensée autant que la discipline imposée par Charles Maurras, un
disciple d’Auguste Comte, dont la fermeté de pensée et le style, attiraient la jeunesse catholique
et au lendemain de la Première Guerre mondiale, une bonne partie du clergé et de la bourgeoisie.
Jusqu’à la condamnation de l’Action française, en 1926, par le Saint-Siège, celle-ci apparaît
comme le bras temporel d’une Église qui se sent menacée par l’anticléricalisme. Mounier cherche
à s’assurer la collaboration d’écrivains connus. Le modèle c’est la Nouvelle Revue française. Mais
le groupe fondateur tient à garder son indépendance et ne veut pas être entre les mains d’un
éditeur ou d’un groupe financier. Il va donc lancer une souscription et se rapprocher de l’éditeur
catholique belge Desclée de Brouwer qui propose une fusion avec une autre revue catholique
décadente, La Revue des jeunes de Garric, que Mounier parviendra à éviter . En juin 1931, une
lettre de Maritain à Mounier évoque le titre de La Revue contemporaine .

À la recherche d’une troisième voie


En marge de ce catholicisme traditionaliste, la revue Esprit commente les crises de son
temps depuis la crise de 29, la montée du nazisme et la Deuxième Guerre mondiale, jusqu’à
la Libération et les débuts de la Guerre froide. De fait, elle dénonce la guerre d’Éthiopie, le
franquisme, le pacte de Munich, l’antisémitisme et la xénophobie. Après l’armistice de 1940,
Mounier s’installe à Lyon, en zone libre et fait reparaître Esprit. Après s’être rapprochée de
certaines des orientations du Régime de Vichy, la revue exprime des opinions de plus en plus
critiques qui aboutissent à son interdiction en août 1941 . À la Libération, Mounier relance
la revue, mais s’éloigne de Gallimard dont l’attitude pendant l’Occupation lui a déplu, pour
se rapprocher de Paul Flamand, qui entre au comité directeur de la revue, et des éditions du
Seuil. Esprit participe aux débats et controverses de l’après-guerre, en manifestant une certaine
orientation « philocommuniste », au moins jusqu’en 1949 . Après la mort de Mounier en 1950,
la direction de la revue est assurée par le critique littéraire suisse Albert Béguin, proche du
surréalisme, spécialiste du romantisme allemand et de la poésie, professeur à l’Université de
Bâle, fondateur pendant la guerre des Cahiers du Rhône, où il publia les poètes communistes
Louis Aragon et Paul Éluard, ainsi que Saint-John Perse, Jules Supervielle, Pierre Jean Jouve et
Pierre Emmanuel. Critique littéraire reconnu dont le choix était cohérent avec l’orientation de la
revue où il tenait une rubrique de poésie – Mounier considéra d’emblée la littérature comme le
langage de la personne  – Béguin s’intéressa à la francophonie et ouvrit Esprit à la production
intellectuelle internationale. Tardivement converti au catholicisme (fils d’un pasteur protestant,

 Lettre de Mounier à Georges Izard, 26 décembre 1930, Mounier et sa génération, Lettres, carnets et inédits, Paris, Éd. du
Seuil, 1957, p. 70.
 Lettre de Jacques Maritain à Emmanuel Mounier, 21 février 1931 (Maritain/Mounier, 1925-1939, ibid., p. 31.)
 Jean-Louis Loubet del Bayle, Les non-conformistes des années 1930, Seuil, 1969 ; Point-Seuil, 2001.
 Lettre de Mounier à Izard, 7 juin 1931.
 Pierre de Senarclens, La revue Esprit, 1932-41, Lausanne, L’Âge d’Homme, 1974.
 Michel Winock, Histoire politique d’Esprit (1930-1950), Paris, Seuil, 1975 ; 2e éd. chez le même éditeur en 1996, sous
le titre, « Esprit ». Des intellectuels dans la cité (1930-1950) ; Goulven Boudic, Esprit, 1944-1982 : les métamorphoses
d’une revue, Paris, Seuil, 2005.
 « Appel à une littérature d’expression nouvelle », Esprit, novembre 1935, p. 185.

201
baptisé en novembre 1940), il se trouva confronté à un monde fragmenté dans lequel l’homme
était aliéné par l’argent, et s’interrogea sur l’échec de la poésie. Outre leur commune admiration
pour Péguy, qui les a initialement rapprochés, Mounier et Béguin revendiquent une « pensée
chrétienne libre » , dont l’urgence se fait sentir sous l’occupation allemande.
À partir de 1957 et jusqu’à sa mort en 1975, Jean-Marie Domenach, qui fut secrétaire de la
revue de 1946 à 1957, voisin de Mounier à Châtenay-Malabry, reprit le flambeau. Grand résistant
– il dirigea la revue des FFI Aux armes ! –, et grand admirateur de Mounier après la grève de la
faim de celui-ci à Lyon en 1942, Domenach avait considéré avec les déçus de la Libération que
« l’heure de la révolution par la loi » était passée, mais le retour à la République parlementaire des
partis ne l’enthousiasmait guère . Finalement, lors de la crise de 1947, la répression des grèves, et
la montée d’un discours nationaliste, qu’il interpréta comme la menace d’un nouveau fascisme,
s’éloignant du MRP, il se rapprocha du Parti communiste, convaincu que l’on ne saurait lutter
contre le fascisme sans la classe ouvrière, tout en condamnant la politique des deux blocs. C’est
pourquoi, il fut l’un des rédacteurs du manifeste « Premier appel à l’opinion internationale »
qui parut également dans Les Temps modernes et en novembre 1947 dans Esprit. La guerre
froide entre les anciens alliés autant que la situation intérieure (le désaccord entre communistes
et socialistes) l’incita à contribuer à l’avènement d’une autre gauche. « On installe du côté
russe de drôles de républiques, mais du côté américain, on patronne de drôles de tyrannies » 10.
Ensuite, lorsqu’apparut Soljenitsyne, il fallut bien relire David Rousset dont l’antistalinisme
avait été disqualifié par son goût pour l’atlantisme dans les années cinquante. La revue a-t-elle
toujours trouvé sa place face à l’événement ? Les interpellations ne manquèrent pas pour une
génération qui, au sortir de la Deuxième Guerre mondiale, vécut Dien-Bien-Phu, le mendésisme,
le gaullisme, la guerre d’Algérie à un moment où un magistrat qui signait « Casamayor », portait
un inquiétant regard vertueux sur les affaires du monde.
Après la prise du pouvoir à Prague par les communistes, la revue en vint à souhaiter qu’entre
l’État stalinien et la social-démocratie impuissante, « un socialisme vivant et rigoureux renaisse
des peuples européens 11. » Certes l’Europe revenait à la mode en matière économique et de
sécurité et le dilemme était entre l’adhésion au plan Marshall, qui incitait à construire une union
occidentale, ou la politique prônée par le Parti communiste, qui s’inclinait vers une union de la
gauche dominée par lui, tourmentait encore bien des intellectuels. Mais, pour les rédacteurs de
la revue, l’Europe devait être autre chose que le rassemblement des États capitalistes de l’Ouest,
elle devait être compatible avec « un socialisme qui saurait concilier la rigueur et l’efficacité avec
le sens de l’homme » 12.
La réconciliation que la revue prône avec l’Allemagne, le pacifisme transpolitique qu’il
suggère avec une contribution de Paul Ricœur qui oppose « la non-violence prophétique » et
« la violence progressiste » 13, tandis que Mounier, s’adressant aux catholiques, entendait corriger
les représentations stéréotypées des propagandes des deux camps : « Qu’on ne vienne pas nous
faire le chantage à la civilisation chrétienne. La civilisation chrétienne, si le mot a un sens, et
c’est douteux, n’est pas plus la civilisation des banques et des taudis, de Samedi Soir et de la
bombe atomique, qu’elle n’est la civilisation des sans-dieu et des guépéous. Elle fleurit aussi
admirablement dans le long et douloureux effort du peuple russe que dans ce qui nous reste, en
Occident, de mœurs et de vitalité chrétienne. » 14. Après l’expérience pacifiste de l’année suivante,
la revendication de l’utopie d’un gouvernement mondial, et la dénonciation des méthodes du
Parti communiste qui entendait voir Mounier signer un texte à la rédaction duquel il n’avait
pas pris part, Domenach qui s’était engagé aux côtés des communistes dans le Mouvement de
la paix avait fini par s’en séparer pour créer avec d’anciens résistants Les Combattants de la
liberté, groupe destiné à solliciter la Résistance contre les menaces fascistes, qui fusionna plus
tard avec le Mouvement de la paix. Cette collaboration dura jusqu’à l’affaire yougoslave, en
juin 1948, après la publication d’articles de François Fejtö, de Jean Cassou et de Vercors qui
s’opposaient aux thèses du Parti communiste sur Tito. Domenach fit partie d’une délégation qui
visita la Yougoslavie et dénonça à son retour, en février 1950, quelques calomnies communistes :
Tito fasciste, Tito agent de l’impérialisme américain etc. En représailles, Domenach et Cassou
furent exclus du Mouvement de la paix. Ces péripéties confirmèrent pour la rédaction d’Esprit la
nécessité de combler le vide laissé à gauche par l’évolution du Parti socialiste vers la droite. Les

 « Entretien avec Albert Béguin », Esprit, décembre 1958, p. 760.


 P. Fraisse, « La “libération” du complexe fasciste », Esprit, juillet 1946.
10 Cité par Michel Winock, op. cit., p. 290.
11 Esprit, mars 1948 (éditorial).
12 Jean-Marie Domenach, « Quelle Europe ? », Esprit, novembre 1948.
13 Paul Ricœur, « L’homme non violent et sa présence à l’histoire », Esprit, février 1949.
14 Emmanuel Mounier, « Déclaration de guerre », Esprit, novembre 1948.

202
intellectuels comme Vercors qui jugeaient cette collaboration nécessaire mais entendaient parler
aux communistes sur un pied d’égalité contribuèrent entre 1947 et 1950, à la formation d’une
« nouvelle gauche », après que furent interrompues les discussions avec Daniel Mayer, secrétaire
général de la SFIO, par l’accès de Guy Mollet à ce poste.
Avant la guerre, c’est-à-dire avant les articles que publia Jean Lacroix sur le matérialisme
historique, les rédacteurs d’Esprit ne connaissaient pas le marxisme. Ensuite, ils en critiquèrent
les excès et les travers, notamment l’obscurantisme et les obstacles à la liberté de création. C’est
pour protester contre le dogmatisme de Jdanov que de nombreux intellectuels – Clara Malraux,
Édith Thomas, Marguerite Duras, Francis Ponge, Jean Duvignaud, Robert Antelme, Edgar
Morin – quittèrent le Parti communiste, tandis qu’Esprit ouvrait un débat, en mai-juin 1948,
dans un numéro spécial intitulé Marxisme ouvert contre marxisme scolastique. Des communistes
y participaient, aux côtés de Claude Roy, Georges Mounin, Marcel Prenant, Jean Domarch,
ainsi que Jean Beaufret, le P. Chenu, Francis Jeanson, M. Collinet, J. Lacroix etc. En conclusion,
Lacroix résumait la doctrine d’Esprit depuis la guerre et proposait de réunir Marx (« à qui l’on
doit la prise de conscience la plus aiguë de la condition prolétarienne ») et Proudhon (« pour sa
conception de l’homme et l’esprit de liberté qu’il défend ») 15. Celle-ci évolua lorsque la revue
dénonça par la suite l’enlisement face aux guerres coloniales en Indochine et en Afrique du
Nord autant que les illusions d’une communauté avec les anciennes colonies appelée « Union
française ». La leçon de Mounier, outre l’exigence de la sécularisation de la vie politique et de la
laïcisation de l’État, la défense des exploités, est sans doute que l’affirmation que l’engagement
n’implique aucun aveuglement sur les imperfections de la cause qu’on défend. Le créateur
d’Esprit veut concilier exigence politique et exigence prophétique afin d’éviter tout dogmatisme
et ne pas éloigner l’intelligence de l’action. La revue salue la démarche de Camus lorsqu’il
oppose les droits de l’Homme à la raison d’État, mais n’adhère pas à sa philosophie que Mounier
juge démobilisatrice (en 1951, L’homme révolté, dont Albert Béguin souligne l’importance, est
tièdement accueilli par la critique, Camus n’écrit plus dans Esprit après 1952).
Cette orientation se confirme lorsque Domenach prend la direction de la revue, en 1957, et la
rapproche d’une nouvelle gauche anticommuniste, favorable aux dissidents du bloc de l’Est 16.
Domenach, initialement proche de la démocratie chrétienne et du MRP, participe, en 1974, aux
« Assises du socialisme » organisées par le Parti socialiste. Disposée au débat, la revue, sans
renier ses origines chrétiennes, s’ouvre aux idées nouvelles, fait connaître, après 1968, celles
d’Ivan Ilitch, de Michel Foucault, de René Girard, etc.

Les écrits de Manuel Tuñón de Lara dans la revue Esprit


C’est donc à la « nouvelle série », celle des « belles années » de la revue, comme l’écrira Michel
Crozier dans le numéro du cinquantenaire (n° 73, janvier 1983, p. 74), occupée dans un contexte
d’épuisement des traditions bourgeoises à débattre de la hiérarchie des valeurs, que collabore
entre 1956 et 1974 Manuel Tuñón de Lara, qui se spécialisera sur le domaine ibérique. Sous-titrée
« revue internationale », Esprit s’est toujours intéressée à ce qui se passe hors de l’Hexagone et a
tissé de nombreux liens avec des réseaux intellectuels à l’étranger. Après avoir consacré, de février
1936 à avril 1937, de nombreux articles à la situation espagnole (notamment de José María de
Semprún y Gurrea et d’Emmanuel Mounier) puis aux débuts de la Guerre d’Espagne, tout en
dénonçant parfois les méthodes des républicains, elle fut l’une des rares revues à publier des
articles sur l’Espagne au milieu des années 1950 puis à lui consacrer un numéro spécial pendant
l’été 1956. Elle prétendait signaler une nouvelle voie à gauche, loin du socialisme colonial de Guy
Mollet et du communisme qui venait de se révéler à Budapest. Elle réunissait des groupes qui
allaient constituer le PSU en 1960, dont la bataille contre la torture en Algérie fut l’événement
fondateur, l’Affaire Dreyfus, en somme, avant que la protestation contre la guerre du Vietnam ne
devienne celle de la promotion suivante. En 1969, la revue soutient Alfonso Carlos Comín dans
sa lutte pour la liberté en lui décernant le prix « Emmanuel Mounier » 17.
La crise du politique et de la représentation que symbolisa Mai 1968 (et qui effraya
rétrospectivement jusqu’aux politiciens des années deux mille, qui ne surent y répondre qu’en
invoquant brièvement, quarante ans après, les vertus vite oubliées de la démocratie participative)
prit au dépourvu, comme celle des autres revues, une rédaction qui avait toujours considéré le
sérieux de l’institution (l’État, l’Église, l’Université, l’Hôpital) plutôt que l’imaginaire et même le
quotidien, que commençait à explorer Michel de Certeau. Chaque numéro est construit autour
d’un dossier, suivi d’un choix varié d’articles ainsi que d’un « journal à plusieurs voix » composé

15 Jean Lacroix, « Marx et Proudon », Esprit, mai-juin 1948.


16 Gilles Paris, « La saga des revues. 8-Esprit. Personnalisme, antitotalitarisme, et après… », Le Monde, 21 juillet 2010.
17 V. le numéro de mars 1969.

203
de textes brefs, plus subjectifs, parfois polémiques, de plusieurs auteurs. Des chroniques révèlent
l’intérêt de la revue pour l’actualité internationale. Manuel Tuñón de Lara publie des articles sur
l’Amérique latine (riche alors en révolutions et en coups d’État) et le Portugal. Un panorama de
l’actualité éditoriale (« librairie du mois ») offre quelques repères parmi les livres et les revues
de parution récente. On trouve la signature de Manuel Tuñón de Lara dans chacune de ces
rubriques, et notamment dans la dernière, les comptes rendus qu’il consacre aux livres publiés
en France sur l’Espagne et à la maigre production littéraire espagnole traduite. C’est aussi le
moment où Tuñón écrit dans d’autres revues d’inspiration chrétienne engagées dans la lutte
antifranquiste 18 : Frères du monde (1959-1973), par exemple, revue bimestrielle, tiers-mondiste,
créée par des franciscains bordelais soucieux de mesurer des points de vue et des méthodes
d’inspiration chrétienne à l’analyse marxiste (il collabore notamment au n° 42, 1966 intitulé
L’Espagne bouge avec un article intitulé « Développement. Pour quoi faire ? ») ; Cuadernos para
el Diálogo, en Espagne, fondée 1963 par l’ancien ministre de Franco, Joaquín Ruiz-Giménez, qui
se servit de l’esprit du Concile Vatican II pour préparer les esprits à la démocratie.
Certes ces textes sont datés. Ils disent les préoccupations et l’espoir d’un exilé en France, autant
que le témoignage de la revue Esprit sur son temps. Ils cherchent des références depuis celle
des exilés libéraux du xixe siècle jusqu’à Núñez de Arenas, le fondateur de la Escuela Nueva en
1912, qui organisa des conférences populaires au sein du Parti socialiste, que Tuñón considérait
comme son maître, mais ne négligent pas la sociologie de la réalité des Espagnols en France. Ils
sont attentifs à la vie internationale et au débat social français, comme le prouve le commentaire
dédié aux Mémoires de Simone de Beauvoir, auquel Jean-Marie Domenach, qui soutint, avec
Mounier, la parution du Deuxième sexe, n’est peut-être pas étranger. Lorsqu’ils sont consacrés
à la traduction en France d’œuvres de Lorca, de Machado, de León Felipe ou d’Alberti, ils
montrent comment ces auteurs furent victimes du mépris de la sensibilité et de la pensée
espagnoles professé par la dictature franquiste. L’actualité de Cuba, du Brésil, de l’Argentine
et du Portugal nourrit une réflexion qui cherche à conforter une évolution démocratique en
Espagne alors qu’il faut bien commenter la censure et la répression qui y sévissent (l’exécution de
Grimau, le prétendu suicide de l’étudiant Enrique Ruano).
Pourtant au détour d’une lecture émergent quelques textes fondamentaux comme « Le faux
malheur séculaire de l’Espagne » : car Manuel Tuñón de Lara ne supporte pas les écrits de
ceux qui dotent l’Espagne de l’histoire « en creux » d’un pays pauvre, atone, anomique, faite de
frustrations et de renoncements, incapable de sortir de la malédiction du sous-développement
du Sud, de se doter de règles de conduite partagées et d’entrer dans la modernité, en somme.
Et s’il relit les grands auteurs de sa jeunesse, Unamuno, Machado, Ortega, il ne néglige pas
l’œuvre des plus jeunes (les Goytisolo, García Hortelano, Corrales Egea), tout en étant attentif
à l’historiographie sur l’Espagne contemporaine (Herbert Southworth, Hugh Thomas, Pierre
Broué, Émile Témime, Jacques Georgel, Jean Bécarud) et en n’ignorant pas la thèse d’État de
Noël Salomon, Recherches sur le thème paysan dans la « Comedia » au temps de Lope de Vega,
dont il souligne l’actualité.
Grâce à lui, les lecteurs de la revue Esprit connaissent l’évolution de la réalité hispanique
et latino-américaine. Ce qui surprend, c’est la documentation, la hauteur de vue et la sérénité
d’un témoin qui oublie sa circonstance pour parler de la vie des autres et contribuer au débat
social. Ce qui rassure, c’est la foi en l’homme, la certitude que l’humanisme – le savoir, la culture,
la science, la justice, la démocratie – triomphera, et que bientôt on verra « Le taureau noir de
l’Espagne libre au grand soleil des arènes », comme il dit en commentant les poèmes traduits
de Rafael Alberti, sans que la métaphore taurine 19 ne mérite une interprétation favorable à la
« fête nationale ». Tout au plus vient-elle illustrer l’espoir d’une liberté prochaine, régulièrement
énoncé avec le référent démocratique qui guide ses écrits. Car Tuñón est impatient, au lieu de se
lamenter sur sa condition d’exilé il pense à l’avenir et à la jeunesse de son pays.

18 En France, Manuel Tuñón de Lara collabora à diverses revues : Bulletin du Département de recherches hispaniques
(Université de Pau) ; Bulletin hispanique (Université de Bordeaux) ; Cahiers internationaux (Revue internationale du
monde du travail, Paris) ; Europe (Paris) ; Esprit (Paris) ; France Observateur (Paris) ; Frères du monde (Bordeaux) ; Les
Temps modernes (Paris) Il offrit la collaboration la plus importante, 62 textes, à la revue Esprit que nous publions sans
corrections (orthographe, hispanismes et notes en bas de pages). Nous renvoyons à la bibliographie de l’ouvrage, Manuel
Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y su obra, José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia (éds.),
Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, p. 482-502.
19 Le recours à cette métaphore de la part d’un Espagnol qui reçut son premier vélo du torero de Vallecas, Malla, Agustín
García, ami de la famille, n’est guère surprenant. Malla est mort tragiquement, à genoux, le 4 juillet 1920 (El Liberal,
5-VII-1920) en France, à 34 ans dans les arènes de Lunel (où naquit un autre 4 juillet, l’auteur de ces lignes), d’un coup
de corne en plein cœur de la part d’un taureau camarguais de la manade d’Augustin Lescot.

204
Manuel Tuñón de Lara
Collaborations à la revue Esprit (Paris 1956-1972)

Sommaire

N° 242, septembre 1956, « Le faux malheur séculaire de l’Espagne »............................................... 207


N° 266, octobre 1958, « Initiation à l’Amérique latine ».................................................................. 212
N° 266, octobre 1958, « Légende et réalité de l’hispanité »............................................................... 214
N° 270, février 1959, « Journal à plusieurs voix –  La révolution cubaine »...................................... 219
N° 274, juin 1959, « Journal à plusieurs voix –  Ossuaire et prisons »............................................... 220
N° 276, septembre 1959, « Essais politiques. Pietro Nenni : La Guerre d’Espagne (Éditions
Maspéro) »................................................................................................................................... 221
N° 279, décembre 1959, « Les enfants des exilés »............................................................................ 223
N° 279, décembre 1959, « La vie quotidienne en Espagne »............................................................. 225
N° 279, décembre 1959, « Le procès des catholiques de Madrid ».................................................... 230
N° 281, février 1960, « Huit ans de prison pour Cerón ».................................................................. 231
N° 283, avril 1960, « Espagne : le souvenir de Guernica »................................................................ 232
N° 284, mai 1960, Miguel de Unamuno : « La vie de Don Quichotte et de Sancho Pança,
traduction de Jean Babelon (Albin Michel) »............................................................................ 233
N° 286, juillet-août 1960, « L’Espagne toujours déchirée ».............................................................. 235
N° 287, septembre 1960, « José Corrales Egea : L’autre face, traduit de l’espagnol par R.-M.
Ducaud (Gallimard) »............................................................................................................... 237
N° 288, octobre 1960, « Castro, Herter, Betancourt et Trujillo »...................................................... 238
N° 292, février 1961, « En Espagne : conflit entre les syndicats et l’Action catholique »................... 239
N° 293, mars 1961, « La “ Santa-Maria ” et l’avenir du Portugal ».................................................... 240
N° 294, avril 1961, « Du nouveau en Amérique latine »................................................................... 241
N° 294, avril 1961, « Du « “cri de Yara” à la Sierra Maestra »......................................................... 245
N° 296, juin 1961, « Cuba et l’Amérique hispanique »..................................................................... 250
N° 299, octobre 1961,« Le test brésilien »........................................................................................ 251
N° 302, janvier 1962, « Détrujillisation »......................................................................................... 253
N° 302, janvier 1962, « Élections au Portugal »................................................................................ 255
N° 305, avril 1962, « Les étudiants de Barcelone »........................................................................... 256
N° 305, avril 1962, « Hugh Thomas : La Guerre d’Espagne (Éd. Robert Laffont) –  Pierre Broué
et Émile Témime : La révolution et la Guerre d’Espagne (Coll. “Arguments ”, Éd. de Minuit) »... 256
N° 307, juin 1962, « Les grèves en Espagne »................................................................................... 259
N° 308, juillet-août 1962, « L’Espagne des grèves ».......................................................................... 260
N° 308, juillet-août 1962, « Elena de la Souchère : Explication de l’Espagne (Grasset) –  Dario
Puccini : Romancero de la résistance espagnole, traduction de Robert Paris et Claude
Couffon (Maspéro) »................................................................................................................ 272
N° 309, septembre 1962, « L’Argentine à l’heure des prétoriens ».................................................... 273
N° 311, novembre 1962, « Claude Couffon : À Grenade, sur les pas de García Lorca (Éditions
Seghers) »..................................................................................................................................... 277
N° 315, mars 1963, « Juan García Hortelano : Orage d’été (Gallimard) »................................... 278
N° 317, mai 1963, « Valle Inclán à Paris »........................................................................................ 279
N° 318, juin 1963, « Le crime eut lieu à Madrid »............................................................................ 280
N° 319, juillet-août 1963, « Jean Bécarud : La Deuxième République espagnole (Fondation
nationale des Sciences politiques) ».............................................................................................. 283
N° 321, octobre 1963, « Grévistes et terroristes »............................................................................. 284
N° 325, février 1964, « Max Aub : Les bonnes intentions (Stock) »................................................... 285
N° 326, mars 1964, « Est-il possible de dialoguer en Espagne ? »..................................................... 286
N° 328, mai-juin 1964, « Réflexions sur un coup de force ».............................................................. 288
N° 330, août-septembre 1964, « Julio Álvarez del Vayo : Les batailles de la liberté (Éditions
Maspéro) »................................................................................................................................... 289
N° 332, novembre 1964, « L’Espagne d’Unamuno »........................................................................ 290
N° 333, décembre 1964, « Rafael Alberti : Qui a dit que nous étions morts ? (Éditeurs français
réunis) »....................................................................................................................................... 295
N° 334, janvier 1965, « Don Quichotte devant les juges »................................................................ 296

205
N° 336, mars 1965, « Herbert R. Southworth : Le mythe de la croisade de Franco (Ruedo
Ibérico) »..................................................................................................................................... 297
N° 337, avril 1965, « Nouvelle Espagne »......................................................................................... 298
N° 337, avril 1965, « Réflexions sur des Mémoires »......................................................................... 299
N° 339, juin 1965, « Sur la violence »............................................................................................... 303
N° 342, octobre 1965, « Dialogue en Espagne »............................................................................... 303
N° 348, avril 1966, « Espagnols en France »..................................................................................... 308
N° 349, mai 1966, « Un couvent pris d’assaut »............................................................................... 313
N° 354, novembre 1966, « Christian Rudel : L’Espagne du Plan ou la succession ouverte (Coll.
“Économie et humanisme ”, Éditions ouvrières) »........................................................................ 314
N° 356, janvier 1967, « Réforme en Espagne ? »............................................................................... 315
N° 361, juin 1967, « Noël Salomon : Recherches sur le thème paysan dans la “comedia” au
temps de Lope de Vega (Bordeaux) –  La campagne de Nouvelle Castille à la fin du xvie siècle,
d’après les “Relaciones topográficas” (Paris) »............................................................................. 317
N° 362, juillet-août 1967, « L’autre face de l’Espagne »................................................................... 318
N° 375, novembre 1968, « Christian Rudel : Le Portugal et Salazar (Éd. ouvrières) »................... 319
N° 376, décembre 1968, « León Felipe ».......................................................................................... 320
N° 379, mars 1969, « L’Espagne encore »......................................................................................... 321
N° 381, mai 1969, « Le problème universitaire espagnol »............................................................... 325
N° 381, mai 1969, « Jacques Delperrie de Bayac : Les Brigades internationales (Fayard) »....... 333
N° 383, juillet-août 1969, « L’exception et la règle »......................................................................... 334
N° 386, novembre 1969, « Un homme de bien ».............................................................................. 335
N° 394, juillet-août 1970, « Max Gallo : Histoire de l’Espagne franquiste (Éd. Robert
Laffont) –  Jean Bourdarias et Jacques Idier : La nouvelle Espagne (Éd. du Mercure de
France) –  Brian Crozier : Franco (Éd. du Mercure de France). –  César M. Lorenzo :
Les anarchistes espagnols et le pouvoir (Éd. du Seuil, Coll. « Esprit ») –  Jean Bécarud et
Gilles Lapouge : Anarchistes d’Espagne (Éd. André Balland) »............................................ 336
N° 401, mars 1971, « Jacques Georgel : Le franquisme, histoire et bilan, 1939-1969 (Éd. du
Seuil, coll. Esprit “Frontière ouverte”) »...................................................................................... 339
N° 410, janvier 1972, « Luciano Rincón »........................................................................................ 341
N° 434, avril 1974, « Antonio Machado : Poésies, traduites de l’espagnol par Sylvie Léger et
Bernard Sesé (Gallimard) »......................................................................................................... 341

Nous remercions la direction de la revue Esprit et les ayants droit de Manuel Tuñón de Lara qui nous ont aimablement
autorisés à reproduire ces articles.

206
N° 242, septembre 1956, p. 242-254
Le faux malheur séculaire de l’Espagne
Certaines idées trouvent pour s’emparer des esprits les moins conformistes une sorte de
cadence monotone et tenace qui leur assure plus que le succès : on y croit. C’est ainsi qu’avec
des intentions bien différentes et sur des tons divers – satisfaction ou pitié, orgueil patriotique
ou même souci social – on va répétant partout : « L’Espagne est pauvre. Ce pays n’a rien. Un
désert avec une frange de vergers. Que voulez-vous faire ? » Et de hausser les épaules, avec un
mouvement de la main appris de l’autre côté des Pyrénées.
Dans cette affirmation devenue lieu commun, qu’y a-t-il de vrai ? C’est la pauvreté des hommes
d’Espagne qui fait croire à la pauvreté du pays. Croyance suspecte, tantôt voulue, tantôt naïve.
Il faut considérer les données objectives de la question. Certes, la faim en Espagne est « à la
vue ». Elle s’y tient depuis des siècles. Faim qui trouve son expression littéraire constante : Don
Quichotte, le Buscón Juan Pablos, les cesantes, fonctionnaires en attente des romans de Galdós,
héros de La Busca de Baroja.
Mais cette misère contre quoi s’enrage la colère quotidienne de l’Espagnol n’est pas une
malédiction divine, ni même un ordre de la nature. Ce sont les rapports humains qui l’ont créée.
Et pour parler en termes d’économie, disons qu’elle résulte plutôt d’une mauvaise distribution
du revenu national que de la carence de ce revenu lui-même. Pendant des siècles, les Espagnols
se sont bercés de l’idée naïve que leur pays se présentait comme un nouveau paradis. Saint-
Isidore chantait la fertilité du sol hispanique et au xiiie siècle, Alphonse X, el Sabio disait, dans
sa Chronique générale d’Espagne, que « parmi toutes les terres du monde, l’Espagne a abondance
extrême et qualité plus que toute autre ».
Cette légende qui, dans le premier quart de ce siècle, faisait encore la science des écoles
espagnoles devait rencontrer comme sur un champ de bataille la réalité terrible des faits. On
édifia alors une thèse contraire. La génération de 1898 regarde et découvre la steppe de Castille.
Unamuno parle de l’indigence d’Espagne. On prend brusquement conscience de cette évidence
cruelle. On se montre sincère et courageux. Mais il y a toujours des gens pour vicier l’esprit des
choses. Très vite, on justifie la faim par la pauvreté. On invente la théorie de l’infrastructure
espagnole, qui commande la pauvreté du pays. L’économiste Ramón Perpiñá la développe .
M. Velarde se sert de l’orographie et du climat pour expliquer les malheurs économiques de
l’Espagne et son échec économique dans la colonisation américaine. La même argumentation est
répétée, avec un grand luxe de précisions géographiques, par M. Plaza Prieto .
La floraison de ces doctrines va de pair avec l’exaltation de la faim comme force créatrice par
l’écrivain phalangiste Giménez Caballero (« Les grands empires ont été faits par des gens qui
supportaient la faim »), et avec le slogan officiel qui accuse « un siècle funeste de libéralisme ».
Certains, comme Fernández Carvajal, usent d’un argument dont on dirait ironiquement en
espagnol qu’il a passé une nuit blanche : tout provient, disent-ils, de l’irrationalité de l’Espagnol.
À les en croire, la faim et la pauvreté ne seraient qu’affaire de mentalité nationale. Toutes
ces thèses ont ceci de commun qu’elles présentent l’Espagne comme un pays condamné à la
pauvreté. Le but, voulu ou involontaire, est évidemment d’innocenter les hommes et les classes
qui, pendant des siècles, ont eu la responsabilité du destin espagnol.
Ce genre de problèmes impose la servitude d’une certaine méthode et le recours à quelques
précisions. Nous voici donc dans l’obligation de constater la pauvreté de l’homme espagnol
moyen. Nous verrons ensuite si ce fait qu’il nous faut admettre découle d’un impératif de la
nature ou résulte d’un certain style de rapports entre les hommes. Il faudra nous demander
comment il se peut que des richesses considérables aient pu être amassées dans ce milieu pauvre
et si la réalité nationale ne permet pas d’envisager un avenir plus encourageant.
Ce fait indéniable, la faim de l’Espagnol moyen, a été observé récemment par la revue catholique
Pax. Une enquête minutieuse sur la façon de se nourrir des familles ouvrières a permis de fixer
les chiffres suivants : ensemble de calories, 2 700 ; protéines, 81 grammes ; graisses, 82 ; hydrates
de carbone, 407.
On sait que le minimum théorique pour vivre est par personne et par jour de 3 000 calories,
90 grammes de protéines, 82,6 de graisses et 415 d’hydrates de carbone.
Les travaux de Grande Covián avaient déjà permis d’établir que la richesse en calories de
l’alimentation d’un ouvrier espagnol n’atteignait que le chiffre de 2 760. Mais ces recherches ont
je ne sais quoi de vain. Il suffit de voir manger le maigre cocido des ouvriers madrilènes ou le
pain frotté d’ail trempé d’huile (parcimonieusement !) des paysans andalous. Non sans raison,

 Voir notamment : De estructura económica y economía hispana, Madrid, 1952.


 J. Velarde, Sobre la decadencia económica de España, Ediciones Guía, 1951 ; J. Plaza, « De economía », n° 25-26,
Madrid, 1958, page 550 et suivantes.

207
l’historien de l’économie Carande remarque que la sobriété espagnole n’est pas déterminée,
comme dans les pays puritains, par l’épargne qui aboutit aux investissements, mais simplement
par la faim. Prenons pour exemple le cocido qui, en 1900, coûtait à Madrid, 2 pesetas 10 pour une
famille. Aujourd’hui un cocido de la même qualité – pour ne pas parler de la quantité ! – coûte
plus de vingt pesetas. Dans le même temps, le salaire d’un ouvrier métallurgiste madrilène est
passé de 3,50 à 28,82 pesetas. En 1925, pour acheter un kilo de viande de bœuf, un maçon de
Madrid devait travailler quatre heures. Il doit aujourd’hui consacrer à l’achat du même pot-au-
feu sa journée de huit heures. Pour se procurer un kilo de riz, il devait travailler une heure. Il
doit en passer deux et demie aujourd’hui. En somme, et pour ne pas user davantage de chiffres,
disons que selon les statistiques officielles les indices « pondérés » des prix sont huit fois ceux de
1936, tandis que le cours des salaires n’est monté que de quatre fois. Cette condamnation à une
pauvreté nouvelle vient-elle bien de la nature ?
Et même, puisqu’on invoque la nature, n’est-ce pas plutôt l’homme d’Espagne qui pendant des
siècles a abusé d’elle ? On déboise le plateau castillan, on épuise les terres fertiles, leurs gisements
fabuleux, ceci pendant des siècles et au profit de qui ? Le pillage (le mot n’est pas trop fort) de la
nature suffit aux maîtres d’hier et d’aujourd’hui.
Dans l’histoire d’Espagne, le cas de la Mesta est très significatif. La Mesta, protégée par le
pouvoir royal depuis le xve siècle, était une organisation (noblesse et clergé) qui, au profit de
ses troupeaux immenses, a gêné le développement de l’agriculture dans tout le pays. Exportée,
la laine de ces troupeaux ne sert pas à l’industrie nationale. Les ventes pour la France, les
Flandres, l’Angleterre, étaient centralisées à Burgos où un Consulat fut créé à cet effet en
1494. Dans leur folie impériale et contre-réformiste, Carlos I et Philippe II favorisent l’élevage
aux dépens de l’agriculture, celui-ci exigeant moins de bras que celle-là, ce qui leur permet de
recruter un plus grand nombre de soldats pour leurs guerres. L’entente entre les aristocrates
espagnols de la Mesta et les marchands florentins et génois a été démontrée par Jules Klein
dans son ouvrage sur la Mesta. Cette alliance avait pour but d’établir des prix qui ruinaient
les petits propriétaires de bétail. Cette opération antinationale en entraînait une seconde aussi
grave : elle privait l’industrie espagnole de sa matière première. Les hobereaux andalous, à qui
la Reconquête avait accordé d’immenses territoires (les Osuna, Fernán Núñez, Medinaceli) ne
font pas cultiver leurs latifundia, ou alors se désintéressent des méthodes d’arrosage et d’engrais.
Dans ces conditions, l’exploitation devenait coûteuse. Si bien que, de nos jours encore, dans ces
régions, il est de bonne agriculture de laisser tous les trois ans les terres en jachère (barbecho). Le
mot a son importance et sa fréquence dans la littérature espagnole. Même cultivées de manière
préhistorique, ces terres fournissent, de par leur étendue, des revenus plus que suffisants pour
leurs quelques propriétaires. Mais par contre-coup, la faim s’installe comme une constante dans
la vie de l’Espagnol moyen. Cet égoïsme de classe se manifeste également dans la question des
investissements. Pendant de longues années, l’abondance de la main-d’œuvre assure un taux de
profit qui ne rend pas nécessaire l’accroissement du capital fixe. En plein xixe siècle, ce sont
les Français qui investissent leurs capitaux dans les chemins de fer, les mines, etc. D’après les
documents publiés en 1951 par l’Institut national de statistique espagnol, l’investissement par
personne employée dans l’industrie s’élève à 262 dollars. Aux États-Unis, les experts estiment que
cet investissement doit être de 2 000 dollars par personne employée. En 1943, le revenu national
a été de 51 712 millions de pesetas et l’ensemble des investissements de 8 463 millions. En 1954,
le revenu national a été de 252 332 millions (compte tenu de la dévaluation de la monnaie) tandis
que les investissements ont seulement atteint le chiffre de 34 343 millions, et encore, seuls 52 %
étaient des investissements privés, le reste venant de l’État  ! Ces précisions donnent une idée de
l’égoïsme des groupes minoritaires qui ne se soucient aucunement des besoins économiques du
pays. Quand on sait qu’en Espagne, pays agraire , les investissements agricoles ne représentent
que 13 % de la totalité et que l’industrie légère doit travailler avec un outillage vieux de trente
ans, on comprend l’anarchie dans laquelle les puissants entretiennent leur pays pour son plus
grand malheur. Certes, la question est complexe. On observe les oscillations du revenu agricole
qui, en 1955, atteint seulement 83 % de celui de 1929. On parle de sécheresse, de mauvaises
récoltes. On se plaint, avec un désespoir digne de celui des Pharaons au temps des sept fléaux.
Mais pourquoi les engrais manquent-ils ? Pourquoi l’irrigation n’existe-t-elle pas ? Pourquoi
travaille-t-on comme au temps des Rois catholiques ? À qui la faute si les fermiers, les métayers,
les ouvriers agricoles sont mal nourris, mal vêtus, sans l’espoir de vivre jamais dignement ? Un

 Précisons que ces données d’investissement comprennent la « reproduction », c’est-à-dire qu’il s’agit seulement des
investissements dits « nets ». Higinio París Eguilaz, Inversiones y desarrollo económico de España, Madrid, 1956,
pages 67 à 100.
 Sur un ensemble de 9 214 communes, plus de 8 000 sont des communes rurales, avec une population d’environ 18 millions
d’habitants sur une population totale de 29 millions.

208
haut personnage du régime disait, il y a quelques mois : « En Espagne, tout le monde fait la grève
perlée ». Une population qui se voit refuser le droit à l’espoir fera toujours ce genre de grève, si
elle ne risque des gestes plus dramatiques encore.
La situation n’est pas nouvelle, même si elle s’est aggravée actuellement. Déjà en 1837,
Mendizábal, en décrétant la desamortización (vente des biens et des propriétés appartenant à
l’Église, aux communautés religieuses et municipales), donnait aux riches une occasion nouvelle
de s’enrichir, d’agrandir leurs domaines latifundiaires en achetant les terres mises en vente avec
les bons de la Dette publique qu’ils possédaient déjà. Pendant la Première Guerre mondiale,
le commerce extérieur espagnol se trouve dans une situation privilégiée. La Banque d’Espagne
porte ses réserves en or de 567 millions à 2 223. Voici, pour les années de la Première Guerre
mondiale, une statistique des profits de la banque privée et de leur pourcentage par rapport au
capital investi :

1915 25 300 000 9,78 %


1916 31 800 000 11,97 %
1917 50 400 000 18,25 %
1918 75 900 000 19,14 %
1919 101 000 000 21,62 %

Ces profits de la banque vont de pair avec une baisse du pouvoir d’achat. Et de plus, ils
ne provoquent nullement une augmentation des investissements, limités pour la plupart au
renouvellement de l’outillage industriel et au rachat des chemins de fer, jusque-là propriété
française. De nos jours, ce processus se poursuit. On sait que la presque totalité du capital
des sociétés anonymes (91 678,5 millions, au 31 décembre 1954) passe sous le contrôle des six
grands groupes bancaires qui tiennent l’économie industrielle et commerciale du pays. En 1955,
les profits de la Banque Centrale augmentent de 70 millions, ceux de la Banque de Biscaye de
81 millions, la Banque Industrielle et Mercantile (dirigée par le phalangiste Salgado et à laquelle
ne sont pas étrangers les intérêts de MM. Juan March et Nicolás Franco) avouait une hausse des
profits de 25 % et les « Manufacturas Metálicas Madrileñas » (du même groupe bancaire, et qui
a profité de la plupart des commandes off shore) avaient fait des bénéfices neuf fois supérieurs à
ceux de 1950. Cependant, les salaires et les traitements n’avaient pas bougé et l’industrie légère
se trouvait dans l’impossibilité de renouveler son outillage. D’après la revue officieuse Textil, la
consommation de tissus de coton était en 1954 de 1,6 kg par personne contre 3,7 kg à l’époque
de la République. Aussi paradoxal que cela paraisse, l’Espagne est un pays où coexistent richesse
et pauvreté, s’ignorant l’une l’autre.
Depuis des siècles, la structure espagnole est restée immuable. La révolution industrielle ne se
fait qu’en quelques points du littoral. Car aux anciens seigneurs de la terre sont venus se joindre
les financiers. Les rapports humains, en fait, ne changent pas. Le señorito ou son administrador
vient chaque matin, sur la place blanche et ensoleillée du village andalou, embaucher pour
la journée les hommes silencieux qui acceptent la grâce de travailler pendant les récoltes. Le
contraste que l’œil saisit entre les gratte-ciels de Madrid et les taudis de Carabanchel, entre la
ville moderne et les terres jaunes qui l’emprisonnent, n’est pas là pour émouvoir ou plaire. On
surprend là l’image même de la vieille armature économique et humaine.
Pour poser honnêtement la question de la pauvreté espagnole, il faudrait commencer par faire
l’inventaire de la richesse nationale et montrer comment elle se répartit entre quelques centaines
de familles. En attendant que soit fait ce travail délicat, passons simplement en revue les forces
latentes de la richesse espagnole.
On connaît la puissance possible de la Péninsule en énergie hydro-électrique : environ
6 000 000 kwh. Une preuve en a d’ailleurs été donnée par le développement récent de la
production électrique, encouragée par l’augmentation des tarifs et la demande de l’industrie.
On a souvent décrit les difficultés espagnoles en ce qui concerne le charbon, dont la qualité
ne serait pas excellente. Cependant, des gisements à peine exploités et de haute teneur existent
dans les régions de Léon et d’Aragon, gisements qui justifieraient l’installation d’un système
moderne d’extraction et de transports susceptible de faire baisser le coût de production trop
élevé. L’avidité des compagnies étrangères a à peu près épuisé un bon nombre de gisements
de fer et de cuivre, mais la richesse en pyrites demeure incalculable. Selon les conclusions du
XVIe Congrès international de géologie, l’Espagne posséderait 60 % des réserves mondiales de
pyrites. Il faudrait que l’industrie espagnole pût bénéficier directement de la présence de ces
pyrites, en les traitant sur place au lieu de les destiner à une exportation immédiate.
Pour le mercure, l’Espagne possède le gisement le plus important du monde. Les Parisiens
se souviennent de la fontaine de mercure qui se trouvait au pavillon espagnol à l’Exposition

209
internationale de 1937. D’après les recherches faites ces tout derniers temps en Andalousie
et dans la région des Pyrénées, les réserves en uranium seraient d’une importance capitale.
L’Espagne se trouve parmi les premiers producteurs de potassium et on pourrait allonger la liste
de ses richesses. Si l’Espagne n’est pas le paradis doré dont rêvait Alphonse X, elle est loin d’être
la terre nue qui, selon un dicton de Castille, n’habille pas son habitant et ne le nourrit que tous les
deux ans. Fausse sagesse qui enregistre simplement que les terres sont en jachère, sans se douter
qu’elles peuvent être cultivées. En 1931, 33,29 % des terres recensées (huit provinces seulement
sur une cinquantaine avaient pu l’être) étaient constituées de propriétés dépassant 250 hectares
et 10 % dépassant 100 hectares. Les terres distribuées aux paysans par la République (la plupart
par le décret du 6 octobre 1936) ont été rendues à leurs anciens propriétaires et la situation n’a
pas changé. Le système de propriété continue à être celui qu’a créé la Reconquête.
Dans ces conditions, faut-il s’étonner que le blé, qui est à la base de l’alimentation nationale
et qui occupe 20 % de la surface cultivée, soit d’un rendement si bas ? Joaquin Bosque 
précise que « le système de culture est trop extensif en raison du sol et du climat, mais aussi à
cause du manque de mécanisation, de l’emploi trop rare des semences sélectionnées, et de la
prépondérance de la grande propriété ». Si l’on ajoute que l’on n’use pas d’engrais industriels
et que dans certaines régions du Nord le phénomène inverse de la grande propriété, la division
extrême des terres, entrave à son tour la production, on aura une idée de ce que peut être
la production agricole espagnole. Les vignobles et les orangeraies, deux sources vitales de la
richesse espagnole, ont un rendement moindre depuis les années 1931-1935, tandis que, pour le
riz et la betterave sucrière, l’Espagne enregistre une crise de surproduction. Le pouvoir d’achat
trop bas de la population et la grande pitié d’un commerce extérieur soumis à des préjugés
politiques en sont les causes directes.
Le sujet est inépuisable. Qu’on parle coton, huile, bétail, fruits, bois, les données sont les
mêmes : production irrationnelle, sans rapport avec les besoins du marché, méthodes archaïques
d’exploitation, manque d’intérêt tant du côté, des travailleurs que du côté des propriétaires, bien
que pour des raisons inverses. Pour aller jusqu’aux racines du problème, que l’on enregistre les
précisions établies par les services officiels espagnols sur des bases aussi peu suspectes que celles
des impôts sur la propriété rurale : 8 % des contribuables possèdent 72 % du revenu agricole de
toute l’Espagne .
Les effets de toutes ces difficultés ne se font pas sentir seulement à l’intérieur. L’Espagne
se trouve désavantagée sur le marché commercial extérieur. Les oranges, les vins, l’huile, les
minerais bruts font le gros de l’exportation d’un pays qui doit vendre pour acheter les machines,
les produits industriels, le pétrole, et certaines matières premières (coton, pâte à papier) dont il
a besoin. Il s’agit bien d’un commerce extérieur semi-colonial. En effet, l’Espagne exporte des
matières premières dont la demande mondiale est très élastique, tandis qu’elle doit importer des
produits de demande rigide. D’ailleurs, le décalage entre les prix industriels et les prix agraires
dans le monde entier rend plus désavantageuse encore la situation de l’Espagne sur le marché
mondial. Et ses prix sont enflés artificiellement par les oligopoles de son commerce extérieur (tels
la Compañía Exportadora Española, les Aceites Carbonell, etc.).
II serait naïf d’attendre un coup de baguette magique pour remédier à cet état du commerce
extérieur espagnol qui tient à des structures anachroniques. On dira, non sans raison, que
seule une réadaptation de la production à la consommation intérieure et une industrialisation
nationale pourraient guérir le mal. Mais la situation s’aggrave du fait de la politique extérieure
de guerre froide et de l’assujettissement à une grande puissance. Les surplus américains reçus
comme une aide providentielle, ne remplacent pas l’outillage nécessaire à la production des
biens de consommation. Les devises sont dépensées pour importer du pétrole. Il serait possible
de libérer le pays du drame permanent dû au manque de devises, en échangeant des produits
agricoles avec les pays intéressés à vendre des produits industriels. L’esprit de « croisade » a rendu
impossible jusqu’à présent cet épanouissement pourtant naturel du point de vue de l’économie
du commerce extérieur. Mais un vigoureux courant d’opinion en sa faveur se dessine dans les
milieux d’affaires.
Il nous faut, cependant, examiner ici la raison invoquée le plus obstinément pour présenter
la pauvreté de l’Espagne comme une vocation séculaire. Cette raison « passe-partout », c’est
ce qu’on ne peut pas circuler facilement en Espagne, à cause des chaînes de montagnes qui
séparent les plateaux centraux de la périphérie. Aussi MM. Perpiñá, Plaza, versent-ils des larmes,
apparemment légitimes, sur le malheur espagnol.

 Geografía económica de España, Ed. Teide, Barcelone, 1955.


 L’agriculture représente 44 % de la production, 55 % de l’exportation, 49 % de la population active, mais seulement 30 %
du revenu national. D’après une étude de l’Institut catholique social Léon XIII, le salaire réel de l’ouvrier agricole en 1954
était 60 % de celui de 1936.

210
De fait, la construction des chemins de fer et des routes est coûteuse, et les voies fluviales
naturelles sont à peu près impraticables. Il est difficile d’équilibrer les expéditions de marchandises
entre le centre et le littoral, ce qui rend moins rentables les moyens de transport. Mais est-ce bien
la faute au Bon Dieu ? L’Espagne possède un système radial de voies de communications qui
date du milieu du xixe siècle et qui, établi sous le règne d’Isabelle II, semble encore inspiré par
Philippe II. La plus grande ignorance du coût d’exploitation et du rôle économique des chemins
de fer a présidé à l’élaboration. du plan ferroviaire espagnol. L’irresponsabilité économique des
dirigeants (politiques et financiers) a été démontrée par le temps qu’il fallut pour construire la
voie ferrée de Valence à Utiel. Jamais on n’a réussi à faire qu’un train aille directement de Valence
à Madrid sans passer par Albacete. Actuellement, le charbon de Turmaleo et Cangas de Narcea
(Asturias) doit être transporté par camions dans les ports, tandis que la plus grande partie du
charbon et du minerai de fer de la région de Ponferrada est expédiée à des prix astronomiques
par une voie qui s’amuse à faire de grands détours. Tout ceci, parce que le chemin de fer de
Villablino à la mer Cantabrique, vital pour ce pays minier, n’est pas encore terminé. On pourrait
malheureusement multiplier à l’infini les exemples.
Il faut reconnaître que les esprits étaient peu préparés à poser des problèmes économiques,
lorsque les premiers plans du réseau ferroviaire furent tracés. L’état arriéré de la production et du
commerce, le caractère semi-féodal du pays n’avaient pas permis que se crée un véritable marché
national. Dans d’immenses régions, on vivait encore dans l’austérité autarcique propre au
Moyen-Âge. Le pouvoir d’achat trop bas des populations de l’intérieur et des plateaux empêchait
la formation d’un marché stable et vraiment national. En fait, au moment où s’ouvre l’ère du
chemin de fer, il faut parler d’Espagnes au pluriel, car le pays est encore composé de multiples
royaumes, comme au temps de la Reconquête.
Perpiñá dit avec raison que la construction d’une route ne supprime pas la misère. Certes !
Mais ce qu’une route ne peut faire, des échanges réels à l’intérieur du pays le peuvent. Est-ce
toujours la faute de l’orographie ?
Enfin, bien des gens pensent que l’Espagne ne peut plus nourrir la masse croissante de
ses habitants. L’Espagne a un pourcentage très bas de population active. À peine 40 % de la
population totale travaillent. (Ces chiffres sont souvent faussés par le fait qu’ils ne tiennent pas
compte du grand nombre de femmes qui accomplissent des travaux agricoles saisonniers.) Le
revenu national s’élève à plus de 1 200 pesetas par personne. Nous ne croyons pas davantage
à l’infaillibilité de ces chiffres  mais nul ne peut affirmer sérieusement qu’ils ne seraient pas
suffisants pour nourrir la population espagnole. Le jour où la vie économique nationale sera
libérée de l’égoïsme qui l’entrave et la sclérose depuis des siècles, croit-on que les paysans galiciens
partiront encore pour l’Amérique du Sud et que tant de jeunes Espagnols se laisseront prendre
au mirage de la vie de l’autre côté des Pyrénées ?
Les dirigeants du régime se vantent souvent de ce qu’ils appellent pompeusement l’expansion
économique. Certes, la sidérurgie s’est développée, mais elle répond mieux aux commandes
de l’État et de l’étranger qu’aux besoins nationaux. L’industrie chimique et électrique n’a pas
rattrapé le niveau minimum nécessaire. Et même en tenant compte de l’importante industrie
de l’aluminium, qui est sous le contrôle de la Banque Centrale, on doit constater la grande
misère de l’économie espagnole. Il est singulier d’entendre en même temps proclamer les succès
de l’expansion et déplorer la pauvreté inexorable. Mais les hommes d’Espagne ne se résignent
plus aussi facilement à une misère violemment contredite par la richesse de quelques-uns. C’est
pourquoi la propagande commence à parler « d’une meilleure distribution du revenu national ».
Mais quels sont les faits annonciateurs de cette distribution nouvelle ? La hausse dérisoire des
salaires, due à l’intervention directe de l’État, et faite sur le dos des contribuables, la dévaluation
partielle de la peseta, opérée par le détour d’un nouveau taux d’échange avec la peseta-or pour
les droits de douane, sont aussi des trompe-l’œil. On donne ici de la main gauche ce qu’on
reprend de la droite. La direction de la Banque Urquijo, faisant preuve de plus de sincérité, parle
d’augmenter « la productivité des ouvriers » si l’on veut une nouvelle distribution du revenu. Car
les banquiers n’ont pas l’intention de perdre si peu que ce soit.
Certes, l’« expansion » continue. L’État possède l’Institut National de l’Industrie, ensemble
d’entreprises industrielles, certaines propriétés de l’État, les autres mixtes. L’État fait effectivement
des investissements pour ses industries sidérurgiques, pétrolières, automobiles, navales, industries
qui sont à leur tour clientes des grandes compagnies et leurs fournisseurs. Rien ne sort du cercle
séculaire des profiteurs de la nation. Et le budget de la nation, qui avait augmenté de 28 % de
1953 à 1954, a monté cette année de 66,6 %, sans que le revenu national se soit accru dans

 Pour établir le revenu national, on comptabilise des travaux non productifs sous la terminologie « création des biens et
services ». De plus, l’état artisanal de la recherche permet difficilement de distinguer la reproduction et la production des
nouvelles valeurs, avec le risque de confondre revenu et produit social total.

211
des proportions analogues. Pour parler d’expansion économique, il faut beaucoup plus que de
l’optimisme : de l’aveuglement.
L’Espagne n’est ni plus riche ni plus pauvre que bien d’autres pays qui ont réussi à relever leur
niveau de vie et leur puissance économique. Le relèvement du niveau de vie de la population
espagnole est nécessaire, car il permettrait un véritable marché national.
La réforme radicale des structures agraires périmées, de la politique fiscale, de la politique
budgétaire (40 % du budget actuel est consacré à la dépense militaire et policière) peuvent
ouvrir une nouvelle ère à l’histoire d’Espagne. Ce marché intérieur aiderait à la création d’une
industrie vraiment nationale, libérée des étreintes de la grande banque privée. Pour moderniser
l’agriculture et l’industrie, les investissements sont possibles, car en Espagne seulement 13 % du
revenu national est consacré aux investissements (dont les 48 % sont fournis par l’État). Il faut
dégeler la fortune privée. Il n’est pas nécessaire d’appeler au secours les crédits étrangers car les
possibilités essentielles du redressement économique se trouvent dans le pays même. L’Espagne
aurait besoin d’une aide réelle, certes, mais plus technique que financière, et qui ne se paye pas en
monnaie d’indépendance nationale.
Une nouvelle structure de l’économie espagnole aurait pour conséquence des changements
décisifs dans son commerce extérieur. Mais sans voir si loin, l’Espagne pourrait en attendant
améliorer son industrialisation, échanger des produits agricoles contre l’outillage industriel et le
pétrole, cesser d’être le satellite économique d’un pays trop intéressé à placer ses surplus agricoles
et ses capitaux. L’utilisation rationnelle des produits nationaux permettrait de renouveler la flotte
marchande – la plus vieille d’Europe – et de ne plus dépendre de la flotte étrangère.
Ce faux malheur séculaire de l’Espagne, il faut bien savoir qu’il peut finir. Et finir aussi la fausseté
des rapports humains qui le maintiennent. Perpiñá lui-même reconnaît que « l’infrastructure
peut être modifiée par l’homme » et que « la technique est un facteur important pour modifier
l’infrastructure » . Il faut mettre l’Espagne au xxe siècle. Depuis la grotte de Covadonga, où se
sont rassemblées au viiie siècle les forces de la Reconquête, l’Espagne n’a que trop souffert des
nobles et des évêques, des ambitieux qui se couvrent en prononçant le nom de la patrie. Cette
patrie est à faire. Elle sera faite par les volontés réconciliées des gens d’Espagne.

N° 266, octobre 1958, p. 307-310


Initiation à l’Amérique latine
Aborder un sujet latino-américain avec une certaine rigueur intellectuelle est déjà une entreprise
semée d’écueils, c’est parcourir un chemin où la surprise nous attend à chaque tournant ; mais
avoir la prétention de s’attaquer à l’ensemble des sujets, de prendre connaissance de cette
immense réalité qu’est l’Amérique latine, voilà qui devient une incursion dans le royaume de
l’aventure. C’est en ayant conscience de ces risques, malgré eux ou peut-être à cause d’eux,
qu’Esprit, poursuivant ainsi une idée chère à Albert Béguin, vous convie aujourd’hui à cette
entreprise audacieuse de redécouvrir le continent qui va de la frontière méridionale des États-
Unis au détroit de Magellan. Pour ce voyage il nous faudra reprendre de nouvelles caravelles,
avoir la passion et la ténacité de Colomb et des frères Pinzón avant d’être enfin comblés de joie
en entendant le cri de « Tierra ! » sortir de la gorge de Rodrigo de Triana. Car nous ne saurons
crier « Terre ! » qu’après une redécouverte, une re-connaissance de l’Amérique latine dans sa
nudité authentique, après l’avoir dépouillée des vêtements fallacieux des mythes.
Dans quel but essayons-nous cette entreprise téméraire ? Afin d’amorcer un mouvement de
compréhension, une connaissance qui ne soit pas seulement due à l’intelligence, mais qui ait
aussi les dimensions de l’émotion et du cœur.
Nous avons donc un propos. Celui de nous éloigner du « pittoresquisme », du lieu commun,
mais attention ! nous voudrions éviter également le danger d’encadrer la réalité latino-
américaine dans nos catégories européennes. Rien de plus nuisible à une bonne compréhension
du phénomène latino-américain que prétendre conduire notre description du haut du donjon
de la culture européenne. Il nous faut un effort d’humilité, d’amour en somme, pour reconnaître
l’existence de points de départ qui ne sont pas nécessairement les nôtres. Nous demandons au
lecteur cet effort de principe : se mettre à la place des hommes qui peuplent ce continent – ou
une partie de continent – du Río Grande à la Patagonie, essayer de reprendre leur angle de
vision, leurs problèmes, leur tableau de valeurs. Et, naturellement, de faire aussi l’effort de saisir
ce qu’est l’Amérique latine sur le plan géographique, démographique, économique, etc. Il faut
se souvenir que si l’Amérique latine a des tropiques, elle a aussi des sommets enneigés, qu’il y
a des vergers et des forêts, mais aussi des déserts sur l’immensité de ces terres qui s’étendent

 Œuvre citée, p. 124.

212
depuis le 32° de latitude nord jusqu’au 56° de latitude sud. Sa population de 180 millions
d’hommes, qui grandit à un rythme vertigineux, est un véritable creuset de races. Certains pays
ont une population en majorité blanche (Argentine, Uruguay, Chili) tandis que d’autres ont
un taux plus élevé de population indienne et métisse (Bolivie, Équateur, Pérou, Guatemala).
Cette population est parfois concentrée dans des grandes villes modernes de plusieurs millions
d’habitants (Buenos Aires, Mexico, Rio, São Paulo), et parfois éparpillée à travers des territoires
immenses rendant ainsi plus difficiles les tâches d’hygiène, de scolarisation, etc.
Les grandes villes connaissent un afflux massif de campagnards venus grossir les rangs des
travailleurs industriels : centaines de milliers d’hommes dont les aspirations s’écartent vite de la
terre de leurs ancêtres, mais dont les habitudes mentales restent attachées à ce monde ancien. Les
grandes agglomérations urbaines se coupent nettement de la vie rurale en raison des distances et
de l’absence de moyens suffisants de communication. L’infrastructure des pays latino-américains
a toujours rendu difficile l’établissement d’un beau réseau de communications ; à l’intérieur de
chaque pays persistent de petites économies fermées d’autoconsommation.
Ces particularités géographiques, ethnographiques et économiques des peuples latino-
américains ont entravé parfois leur processus de formation nationale. Je n’en veux comme
exemple que l’existence de communautés indiennes parlant seulement leur langue aborigène,
véritables groupes marginaux dans la nation, ou la coupure orographique (vite devenue
économique) entre peuples de la côte, du plateau et de la montagne à l’intérieur d’un seul État
dit national.
De nos jours on distingue des nations latino-américaines dont les traits sont bien précisés
tandis que d’autres poursuivent leur recherche en vue de devenir des nations plus grandes ; les
pays qui rêvent de la Grande Colombie ou d’une nation unie de l’Amérique centrale peuvent
s’inscrire dans ce deuxième groupe. L’Amérique latine apporte à l’homme du xxe siècle
ses principales richesses en café, pétrole, cuivre, étain, cacao, sucre, coton, quebracho,
viande et cuirs. C’est un continent riche, mais très jeune du point de vue économique. Le
développement de ces richesses se heurte encore à des structures socio-économiques qui
gardent une empreinte coloniale.
Enfin, l’Amérique latine n’est plus la terre des petites révolutions et encore moins des
dictatures. Il est vrai que ces pays ont parcouru et parcourent un chemin parfois difficile pour
bâtir leurs formes nationales, leurs structures juridiques, etc. Pourtant, les régimes dictatoriaux
sont devenus une exception. D’ores et déjà des nouvelles manifestations de la pensée politique
et sociale, des essais originaux, s’amorcent au sein de la société latino-américaine émergeant
d’un passé de dictatures.
Ce continent est, d’une certaine façon, une unité. Son passé, sa culture, sa langue (exception
faite du Brésil), sa religion, ainsi que certains problèmes économiques sont communs à
leurs vingt pays. Toutefois ceux-ci ont suivi un développement inégal. De grands pays pleins
de réalisations sont à la pointe de la civilisation contemporaine, tout en gardant des formes
vivantes des civilisations anciennes ; ils jettent les bases du progrès économique sans desserrer
entièrement les liens des structures archaïques. On sait aussi que l’Amérique latine est née de la
rencontre entre le monde indien et deux civilisations différentes, bien qu’avec des traits saillants
communs, l’espagnole et la portugaise. Cette dernière est à l’origine de l’actuel Brésil, dont on
ne saurait ignorer le rôle dans le continent américain. Toutefois, nous avons pris la plupart de
nos exemples dans les pays de souche espagnole ; sans oublier le Brésil, nous avons suivi plutôt
le fil conducteur de « l’hispanisme ».
Certes, il aurait été passionnant d’étudier quelques pays bien placés pour prendre le leadership
de l’Amérique latine, mais le choix était fort embarrassant. D’autre part, il fallait se demander si
des pays moins développés peut-être, mais porteurs de valeurs nationales et traditionnelles très
particulières, n’avaient pas le même droit à être l’objet d’une étude particulière. Il nous a donc
fallu renoncer aux monographies nationales (même au prix de renoncer à des travaux de haute
qualité qui nous étaient parvenus) et emprunter un autre chemin, non exempt d’arbitraire, mais
qui nous écartait des particularités de chaque pays. Notre choix, dont les défauts sont évidents, a
porté sur des sujets constituant à notre avis des traits saillants de la société latino-américaine.
Nous avons eu deux raisons pour oser faire un tel choix. La première, c’est la vision qu’a le
lecteur moyen de langue française sur une Amérique latine où la partie des ombres l’emporte
nettement sur celle de la lumière. La deuxième est notre conviction d’avoir affaire à un continent
en plein développement dont les formes de vie ont souvent encore l’allure nébuleuse des mondes
en formation. Notre choix n’implique aucun mépris ; bien au contraire, c’est une preuve de
respect, il tient compte de la portée limitée de notre effort.
Nous avons accordé une place importante au passé latino-américain, surtout au passé des
derniers cent cinquante ans qui ont vu éclore ces nations. Mais nous avons écarté délibérément

213
une manière de considérer ces peuples comme l’objet d’études d’archéologie, d’ethnographie,
de linguistique, de folklore, etc. C’est l’homme latino-américain, l’homme vivant de nos jours
que nous cherchons. Son passé nous intéresse pour mieux comprendre son présent et déchiffrer
son avenir.
Les difficultés d’une telle entreprise justifient l’image d’un nouvel appareillage de Palos
de Moguer vers l’aventure. La tâche dépassait largement nos forces. Nous serions heureux
pourtant si les pages qui suivent réussissent à être une sorte d’introduction à l’Amérique latine,
une manière de préface au grand livre de ces vingt pays latino-américains que chaque lecteur
cherchera de son côté et suivant ses préférences. Ce numéro d’Esprit ne veut se définir que
comme une initiation, forcément incomplète, à la réalité latino-américaine. S’il sert à donner
une idée des véritables dimensions humaines de l’Amérique latine, de son unité dans sa diversité,
nous aurons atteint notre but.

N° 266, octobre 1958, p. 470-480


Légende et réalité de l’hispanité
C’est un nom inquiétant que celui de « l’Hispanité » ; nom qui glisse comme un poisson
échappant aux mailles de la pensée logique, nom à double tranchant et dont l’emploi peut
être redoutable. On ose à peine s’en servir de crainte d’être soupçonné de positions a priori
que nous sommes loin de partager. Pourtant il faut en parler, car envisager la présence de
l’Amérique latine sans aucune référence aux courants – positifs et négatifs – qui relient ces
vingt pays à l’Espagne ne serait qu’une des mille manières de masquer la réalité.
J’ai eu la tentation d’écrire « songe et mensonge de l’Hispanité ». Réflexion faite, l’expression
m’a paru trop spécieuse. Or, derrière la façade inquiétante du terme, se cache une réalité et une
promesse d’avenir.
Il faut dire sans détours que l’idée de « l’Hispanité », telle qu’elle a été formulée à notre
époque est vite devenue un mythe teinté de nostalgie coloniale.
Cette idée est née dans le cadre d’une remise en valeur de la mission « impériale » espagnole
et elle est trop assujettie au préalable d’une communauté religieuse qui n’a pas perdu le goût
de « l’esprit de croisade ». Il en est ainsi dans l’œuvre de Ramiro de Maeztu et dans la dernière
époque de García Morente pour qui « l’Espagne se réalisait par l’Hispanité ». On pourrait se
rapporter également au Décret du gouvernement espagnol du 27-XII-1946 qui crée une chaire
« d’Hispanisme » en posant cette définition : « racine historique, doctrine spirituelle et mode
philosophique de comprendre le monde et la vie de la communauté des peuples qui forment le
monde hispanique ».
Certes, on avait connu « l’hispano-américanisme » officiel du « Jour de la Race » (le 12
octobre) : discours d’ambassadeurs, défilés des enfants des écoles devant la statue de Colomb,
jeux floraux, etc. Tout cela n’avait pas rapproché d’un pouce l’Espagne et les pays latino-
américains, n’avait pas réussi à apaiser les vieilles rancunes ; on parlait de la « mère patrie »
du bout des lèvres, on pensait plutôt à la marâtre. Des voyages tels que celui de l’infante
Isabelle d’Espagne en 1910 ou du cardinal Benlloch en 1924 avaient eu une portée limitée et ne
sortaient pas du cadre glacé des relations officielles. Des voyages d’un genre différent comme
ceux d’Ortega y Gasset, Altamira, Marañón et d’autres intellectuels amorcèrent un véritable
échange d’idées.
À partir de 1939, « l’Hispanité » arrivait en Amérique voilée par l’ombre d’une « volonté
d’empire » dont se réclamait « l’État Nouveau » en Espagne. En outre, la déchirure espagnole
de 1936-1939 avait atteint profondément la communauté latino-américaine, d’autant plus que
les vainqueurs se présentaient trop souvent en héritiers de Pizarro et de Ginés de Sepúlveda,
plutôt que de Fray Bartolomé de Las Casas. L’amitié de l’Espagne avec l’Argentine de Perón
– amitié de très brève durée –, les échanges cordiaux avec dés États tels que la République
dominicaine ou le Venezuela (de P. Jiménez) n’étaient pas de nature à faire sortir « l’Hispanité »
d’un cadre artificiel et partisan. Les projets de « communauté économique », et d’autres, n’ont
pas manqué pendant les dix dernières années, mais ils sont restés sur le plan de l’utopie. D’autre
part, quand un homme d’État latino-américain empruntait le chemin de « l’Hispanité » c’était
inévitablement un homme d’extrême droite ; tel est le cas de M. Amadeo, qui fut ministre des
Affaires étrangères du gouvernement argentin du général Leonardi (sans parler des mascarades
« hispaniques » du « généralissime » R. Leonidas Trujillo).
Enfin, ceux qui ont parlé au nom de l’État espagnol ont pu difficilement se débarrasser
d’un complexe de supériorité provenant de l’époque coloniale. Il y a encore peu de temps
(le 1er février 1957), le délégué espagnol à la Commission de Tutelle des Nations Unies,
M. Lojendio, affirmait :

214
L’Espagne et le Portugal n’ont jamais été des pays colonialistes, même pas des
pays colonisateurs, car le colonialisme comme système d’extraction de richesses et
de matières premières en utilisant la main-d’œuvre indigène mal payée est apparu
en tant qu’idée dans l’histoire politique mondiale pendant le xixe siècle, quand
l’Espagne et le Portugal avaient entièrement réalisé leur œuvre d’expansion. 

Ce n’est pas en s’installant dans la « légende rose » contrepartie de la « légende noire »,


qu’on peut jeter les bases de « l’Hispanité ». Toutefois, les faits historiques sont plus forts
que les interprétations passionnées qui ont pu leur être données de part et d’autre. La
colonisation ibérique de la plus grande partie du continent américain a créé – parfois dans la
douleur et dans le sang – non seulement une civilisation matérielle, mais aussi une manière
d’envisager la vie, non espagnole bien entendu, mais bien différente de la conception du
monde et de la vie dans l’Amérique précolombienne. La langue, la religion, les techniques des
Espagnols – débordant largement la colonisation « officielle » faite par l’État espagnol – ont
été versées au creuset des peuples latino-américains, riches d’une tradition séculaire. Non que
je veuille voiler les massacres d’un Alvarado ou l’œuvre plus cruelle, puisque menée pendant
des siècles, des encomenderos , mais la Colonie a été aussi un transfert de l’esprit espagnol
qui, à son tour, a subi l’influence indo-américaine. Si l’œuvre exemplaire d’un Las Casas est
bien connue, on connaît peut-être moins celle d’autres Espagnols. Je ne veux citer comme
exemple, que le cas de Fernando de Santillán, premier président de la « Real Audiencia de
Quito », protecteur des Indiens contre la cupidité des encomenderos et des fonctionnaires
de la Couronne. C’est lui qui dans sa Relación adressée au Roi d’Espagne, dit : « Il y a une
autre peste plus grande que tous les malheurs, c’est la convoitise désordonnée des Espagnols
et l’absence de justice . »
L’œuvre culturelle de l’évêque Zumárraga au Mexique a aussi de rares qualités qu’on ne
saurait identifier avec les idées dominantes des autres colonisateurs, en un mot, avec la recherche
de la richesse (el oro) ou de la gloire (la fama). Enfin, le xviiie siècle représente la période de
pénétration des « idées nouvelles » venant par une grande part de la France, bien entendu,
mais aussi de l’Espagne. L’œuvre de Jovellanos et de Campomanes joue un rôle de premier
plan chez les créoles cultivés qui cherchent déjà la voie de l’indépendance. C’est notamment
par l’intermédiaire de Cabarrús et Campomanes que les grands commerçants créoles, désireux
de secouer le monopole de la Couronne d’Espagne, reçoivent les idées d’Adam Smith. Les
« Sociétés Économiques des Amis du Pays », organismes de la bourgeoisie et de la noblesse
« éclairée » dans la métropole, sont nées à Quito et à La Havane à la fin du xviiie siècle. Il
faut surtout penser que les hommes qui prenaient comme modèle la Déclaration des Droits
de l’Homme, qui lisaient Le contrat social, étaient le produit d’une communauté humaine
entièrement différente de celle des conquistadores, bien que différente aussi des « vaincus »
du xvie siècle. Cet homme « latino-américain » (ou hispano-américain) jouera un rôle plus
prononcé dans les destinées du continent pendant le courant du xixe siècle.
Or, dès les débuts de la colonisation espagnole en Amérique s’est manifesté le phénomène
d’une société toute entière se projetant sur le Nouveau Continent ; c’est un fait indépendant
des efforts coloniaux de l’État de Carlos Ier et Philippe II, mais qui sans doute est en rapport
avec l’état arriéré de la société espagnole au lendemain de la Reconquête. Ce ne sont pas les
« déchets » d’une société qui partent en Amérique, mais de nombreux Espagnols de toute
sorte dont la vie devient intenable dans la métropole engagée dans la très discutable entreprise
d’être « le marteau des hérétiques », tandis que le commerce est abandonné aux marchands
génois et flamands, et que les grands seigneurs de la Mesta imposent l’élevage au détriment
de l’agriculture.
Si la conquête et la colonisation espagnole en Amérique souffrent des maux inhérents à
n’importe quelle entreprise coloniale et sont accompagnées d’un cortège de destructions et
de cruautés, il serait historiquement faux et intellectuellement trop facile de les assimiler à
d’autres colonisations plus modernes, l’anglaise notamment. Les faits sont là : une symbiose de
deux civilisations, de deux groupes humains a donné le jour à ce qu’on a appelé « le métissage
culturel ». Ce métissage va de la manière orale et écrite de transmettre la pensée à un style de

 L’encomienda est une institution de la Colonie espagnole. D’après la loi l’encomendero était un Espagnol chargé de
percevoir les impôts et de veiller à l’évangélisation et au bon travail des Indiens dont il avait la charge (« encomienda »).
Dans la pratique l’encomendero devint vite un nouveau féodal de l’Amérique, maître incontesté des vies et des biens, à tel
point que si un de « ses » Indiens mourait ou s’absentait, il devenait propriétaire de ses terres. L’encomienda a été une des
institutions qui facilitèrent le passage de l’ancienne propriété communautaire indigène au régime de grandes propriétés
foncières (latifundios).
 Nous devons à la gentillesse de M. Carrera Andrade d’avoir pu prendre cette citation dans un de ses travaux inédits.

215
vie très déterminé ; il comprend les plus diverses manifestations du folklore, il s’exprime dans
la façon des Indiens d’interpréter le rite catholique...
M. Leopoldo Zea souligne dans un de ces derniers livres  que le fait pour l’Espagne
de se trouver en dehors de l’Europe au commencement de la « modernité » avait placé
l’Amérique ibérique en marge de la culture occidentale européenne qui était en train de
se créer. Il est vrai que cet héritage a été lourd de conséquences (il suffit de penser à la
structure agraire archaïque et aux caudillos militaires) mais il suppose aussi l’apport à la
conscience ibéro-américaine en formation des valeurs d’une société antérieure à celle où la
marchandise et le profit individuel brisent l’ancienne conception de la vie. M. Picón Salas
a saisi cette particularité :

C’est – dit-il – tout à l’honneur de la pensée espagnole du xvie siècle d’avoir


ouvert ce débat (celui de savoir si la Conquête était une croisade chrétienne ou une
entreprise de vol et de violence) même contre la « raison d’État » ; il est intéressant
de comparer l’attitude d’un Bartolomé de Las Casas, esprit qui vit encore aux
frontières du Moyen Âge et de la Renaissance, avec celle d’un poète moderne
comme Kipling, chanteur de l’impérialisme anglais dans l’Inde .

Ce qui est plus frappant, c’est que le fait historique de l’Indépendance, s’il oppose
momentanément les nations naissantes à l’État espagnol, sert pourtant à rehausser l’apport
hispanique à l’originalité de ces nations. Ce phénomène « hispanisant » de l’indépendance
s’exprime sur trois plans différents.
• Ce sont des créoles – et dans des cas isolés des métis – qui dirigent la lutte pour l’indépendance
pendant la période 1808-1825. Le fait que cette indépendance ait été l’œuvre des couches
supérieures de la société coloniale désirant se débarrasser de la convoitise de la Couronne et
de ses hauts fonctionnaires est maintenant reconnu. Je ne voudrais pas minimiser le rôle des
idées libérales, en provenance surtout de la France, dans la formation des cadres intellectuels
de cette classe supérieure de créoles, mais la langue, la religion, l’héritage culturel des Bolivar,
San Martín, etc., venait du tronc commun hispanique. D’ailleurs, il faut remarquer que les
Colonies ont repoussé les offres de Napoléon en 1808 et ont proclamé leur indépendance
sans se solidariser avec l’invasion de l’Espagne.
• Une élite espagnole de l’époque a mis les intérêts des « Indes » au-dessus des intérêts d’une
Monarchie incapable d’atteindre « la modernité », accrochée aux souvenirs de splendeur
d’autrefois. Je ne veux citer que le projet du comte d’Aranda prévoyant une Fédération
ressemblant au « British Commonwealth » de nos jours  et un autre projet encore moins
connu, celui du député M. Fernández Golfín aux Cortès de 1821. Ce dernier projet prévoyait
la reconnaissance de l’indépendance des colonies des « Amériques espagnoles », la cessation
immédiate des hostilités et l’alliance perpétuelle des gouvernements des deux hémisphères.
La « Confédération hispano-américaine » aurait eu comme « Protecteur » le roi titulaire de
la Couronne espagnole et son organe suprême eût été un Congrès fédéral . Enfin, et pour
mieux situer les forces qui séparaient l’Espagne de l’Amérique, le général Morillo, l’homme
qui trahit l’Espagne libérale pour se rendre aux troupes étrangères commandées par le Duc
d’Angoulême, a été l’ennemi acharné des libérateurs de l’Amérique. Par contre, le poète le
plus représentatif des Espagnols libres de l’époque, Manuel José Quintana, reprend à son
compte les critiques de Las Casas contre l’exploitation des Indiens. Et Torrijos, qui plus tard
tombera en compagnie de Fernández Golfín sous les balles de Fernando VII dans une plage
malaguenne, écrivait deux ans plus tôt, en 1829 :

 Leopoldo Zea, América en la Historia, Mexico, 1957.


 Mariano Picón Salas, De la Conquista a la Independencia, Mexico, 1944, page 35.
 « Votre Majesté doit se défaire de toutes les possessions qu’elle a sur le Continent des Amériques et conserver seulement
les îles de Cuba et Puerto Rico dans la partie septentrionale et une autre dans la partie méridionale afin que nous
puissions nous en servir comme escale et comptoir pour le commerce espagnol.
Pour mener à bien cette grande idée de façon avantageuse pour l’Espagne, il faut placer les Infants du Roi en Amérique ;
l’un en qualité de roi du Mexique, l’autre en tant que roi du Pérou et le troisième de la Côte Ferme. V.M. prendra le titre
d’empereur...
Ces rois et leurs enfants devront se marier toujours avec les Infants d’Espagne ou de leur famille. Les princes espagnols à
leur tour, devront se marier avec les princesses des royaumes d’outre-mer...
Le commerce devra se faire sur la base de la plus totale réciprocité. Les quatre nations devront se considérer unies par une
étroite alliance pour leur conservation et leur prospérité.
Étant donné que nos fabriques ne sont pas en mesure de fournir à l’Amérique tous les produits manufacturés dont elle
pourrait avoir besoin, il faudra que la France, notre alliée, fournisse tous les biens que nous ne pourrons envoyer, en
écartant entièrement l’Angleterre. » (Mémoire secret du comte d’Aranda à Charles III, rédigé en 1783 par suite de la
signature du traité de Paris.)
 V. Anthologie des Cortès 1821-1823, publiée en 1914 à Madrid par le Congrès des Députés, pages 69-70.

216
J’espère que l’animosité entre l’Espagne et l’Amérique avivée par la guerre
civile ne sera pas de longue durée ; et bien que les habitudes et les préoccupations
doivent faire jouer pendant quelque temps encore une tendance vers les accusations
exagérées de part et d’autre, la raison vaincra à la fin et tous se rendront justice.
Espérons que les Espagnols ne considéreront plus les Américains comme des
enfants révoltés, mais comme des patriotes qui ont fait ce qu’ils auraient fait à
leur place ; et que les Américains ne regarderont plus les Espagnols comme
des oppresseurs, mais comme des victimes de la même injustice et du même
gouvernement .

L’œuvre de Las Casas a eu des continuateurs aux Cortès de Cadix en 1813 : Don Mariano
Robles, chanoine de Ciudad Real de Chiapa, député de Chiapa, présenta son Mémoire en défense
des Indiens du Guatemala et de la Nouvelle Espagne, « qui continuent de traîner leurs chaînes
sans pouvoir sortir de leur état lamentable et sans espoir d’améliorer leur condition ».
Plus tard, au cœur du xixe siècle, les poèmes de Carolina Coronado contre l’esclavage à Cuba,
le geste du capitaine Estébanez brisant son épée pour ne pas devenir complice des assassins des
étudiants de La Havane, perpétuent l’héritage de Las Casas ou de « Mina el Mozo », le guerrillero
espagnol qui finit dans les rangs des libérateurs américains. Tenons compte aussi du retrait des
forces espagnoles, commandées par le général Prim, de l’expédition ayant pour but d’imposer
Maximilien sur le trône du Mexique en 1862 ; on sait que de nombreux soldats espagnols restèrent
au Mexique pour combattre aux côtés de Juárez, l’Indien qui devint « caudillo » de la deuxième
indépendance américaine. Certes, l’Espagne officielle se berçait encore de rêves impériaux, dont
les conséquences furent toujours funestes, comme le prouve la guerre absurde menée contre le
Pérou et le Chili.
• Enfin, les hommes qui consolidèrent les nationalités latino-américaines pendant le
xixe siècle, furent des patriotes américains nourris de culture espagnole. Don Miguel de
Unamuno évoquait dans les dernières années de sa vie, la stupeur produite par son discours
à l’Université de Salamanque un « jour de la Race » (12 octobre) devant un public où les
moines et les militaires étaient nombreux :

La race n’est pas une catégorie zoologique, mais spirituelle, qui se caractérise
par une communauté de culture historique exprimée surtout par la langue... Sur ce
ton je dus expliquer – poursuivait don Miguel – que parmi les messagers historiques
de notre race se trouvent l’Indien occidental mexicain – Zapotèque pur sans une
goutte de sang européen – Benito Juárez, libérateur et recréateur de son héroïque
patrie, qui gouverna « en parlant castillan », et l’Indien oriental, philippin, José
Rizal, – qui n’avait pas une goutte de sang européen lui non plus –, assassiné à
Manille, et qui mourut en disant adieu à ses Philippines avec un chant magnifique...
en langue castillane  !

Unamuno condamnait un « sentiment étrange et impur » que l’on voudrait prêter à cette
« Fête de la Race » :

Quelque chose de semblable à ce que signifie dans l’Allemagne actuelle,


l’Allemagne du racisme, de l’arianisme, cette idée venimeuse des Ariens, avec sa
séquelle d’antisémitisme et autres « antis » aussi sauvages que celui-ci. Et le comble
de l’absurdité c’est que même chez nous, en Espagne, on commence à insinuer que
les Juifs sont antiespagnols .

On pourrait dire la même chose de ce grand homme de culture « hispanique » que fut José
Martí, première personnalité de l’indépendance cubaine.
Unamuno avait approfondi la notion d’hispanité authentique, située aux antipodes de la
notion d’hispanité à la mode ces dernières années. Il aimait dire « qu’il fallait avoir honte de
certaines gloires historiques ». Par contre, dans ses très intéressants articles de Hendaye parus
aux Hojas Libres, il affirmait :

C’est le destin des peuples d’origine espagnole, des nations surgies de l’ancien
empire d’outre-mer de l’Espagne, de commencer à comprendre, à sentir et à aimer

 Préface de Torrijos aux Mémoires du général Milia, parus à Londres, en 1829.


 Unamuno, Visiones y comentarios. Recueil d’articles publié par Espasa-Calpe. Buenos Aires, 1949.
 Unamuno, « Cuatro años de dictadura ». Hojas Libres, n° 6, page 11, Hendaye, septembre 1927.

217
celle-ci, quand elles se voient libérées de sa domination par le pouvoir armé, quand
s’efface de leur sol la trace du conquérant armé. » En effet, ce sont des rapports
d’égal à égal qui peuvent nous amener à dépasser l’antithèse de « l’espagnolisme »
et « l’antiespagnolisme », qui peuvent faire que la légende de l’Hispanité passe du
rêve à la réalité.

L’autre « Hispanité », celle qui est paternaliste ou bien n’a pas encore guéri les blessures
d’Ayacucho (comme le prouve l’incident qui opposa l’année dernière l’Académie de l’Histoire
du Venezuela à l’écrivain espagnol José M. Pemán, sans que soit mise en doute la bonne foi des
adversaires) ne nous sert pas à définir – je le dirai en castillan – lo hispánico, ce qui est hispanique,
sans discriminations et sans complexes. C’est en partant de cette définition que les nations de
langue espagnole ont à parcourir un long chemin ensemble.
Personne ne saurait nier la réalité d’un point commun de départ des peuples américains et du
peuple espagnol dans la grande aventure de l’homme pour résoudre sa vie, faire son histoire, « hic
et nunc ». Ce tronc commun dont les racines se nourrissent dans le métissage, va beaucoup plus
loin, car l’unité de la langue suppose une démarche analogue de la pensée. L’unité de religion,
l’attitude commune en face du monde « moderne », le transfert des institutions, de la structure
sociale et même des mœurs politiques de l’Espagne en Amérique sont des faits indéniables,
indépendamment de tout jugement de valeur. De l’encomienda de la Colonie aux latifundia de
nos jours, des vice-rois aux caudillos, combien de faits latino-américains ne sont-ils pas de même
nature que d’autres faits espagnols ? Et, que dire de l’abîme existant entre les Constitutions
écrites et la pratique politique ou de l’intervention de l’Armée dans la politique coïncidant avec
l’extrême faiblesse des partis ? Il est aussi de souche espagnole, ce déchirement perpétuel entre
les vainqueurs et les vaincus à chaque période de l’histoire, ce refus d’accepter le sacrifice de la
coexistence au sein de la communauté nationale.
Les cabildos sont aussi espagnols que les juntas qui sillonnent l’histoire politique de l’Amérique
latine depuis son indépendance.
Certes, je parle du passé, mais d’un passé très récent qui a laissé des traces dans la vie de cette
Amérique latine qui aujourd’hui semble rattraper le temps perdu en se retrouvant elle-même.
Or, soit dit en passant, l’Amérique ibérique ne prétend pas s’« occidentaliser » et encore moins
« s’européaniser » (état d’esprit des minorités décadentes de la fin du siècle, minorités ressemblant
à cette aristocratie russe parlant français décrite par Tolstoï) mais recréer sa vie authentique en
puisant aux sources. C’est là que réside la signification de la littérature des Asturias, Icaza, Lara,
de la peinture de Rivera, Orozco, Tamayo, Portinari, du nouveau cinéma mexicain et brésilien et
même des prises de conscience de certains intellectuels : un Mariátegui au Pérou, un Cardoza y
Aragón au Guatemala. J’irai même jusqu’à dire que cette recherche de la « substantivité » latino-
américaine se retrouve, malgré toutes leurs limites, dans les expériences politiques du Mexique,
de la Bolivie, du Guatemala (cette dernière tronquée car tel a été le bon plaisir de « l’United Fruit
Co ») et de l’Argentine.
Cette rencontre de l’homme latino-américain avec son « être » véritable, implique une
revalorisation de l’être hispanique en tant qu’être américain. Comme dit si bien Rosenblat, « le
processus du métissage culturel a été dans quelques pays le processus de formation de l’âme
nationale ». Et M. Rafael Caldera – qui n’est pas seulement dirigeant de la démocratie chrétienne
du Venezuela, mais aussi professeur de sociologie – précise :

Nous avons, donc, une culture métisse : espagnole, mais saturée de cette vision
de la terre et de cet apport des éléments indigènes et africains qui ont été à la base
de sa naissance 10.

Cette grande rencontre de l’Espagne et de l’Amérique est aussi un phénomène de culture que
nous pouvons constater sans peine : la littérature, l’art, les sciences humaines ne sont pas restées
sur un seul rivage de l’Atlantique : sans Rubén Darío on ne saurait expliquer le mouvement dit
« moderniste » dans la poésie espagnole, donc Juan Ramon Jiménez lui-même. De nos jours,
l’œuvre de Neruda connaît un retentissement très vaste en Espagne, tandis que la voix d’Alberti
est écoutée en Amérique ; Unamuno, Giner, etc., ne sont pas des valeurs étrangères aux cultures
latino-américaines, de la même façon que Romero, Caso, etc., ne le sont pas en Espagne.
Un événement dramatique, la Guerre civile espagnole – que les Latino-Américains ont
intégré à leur vie passionnelle – a eu une suite triste et heureuse en même temps, mais qui porte

10 Rafael Caldera, Aspectos sociológicos de la cultura en Venezuela (du cycle de conférences sur l’histoire de la culture au
Venezuela, à l’Université de Caracas, 1956, page 171, vol. ii).

218
témoignage de cette communauté de cultures : le pèlerinage de nombreux intellectuels espagnols
à travers les pays latino-américains jusqu’à se fondre même dans leur communauté culturelle.
Enfin, il y a une manière de considérer certaines valeurs, de prendre position dans la vie dont
l’analogie se confirme quand un Espagnol et un Latino-Américain se rencontrent quelque part
dans le vaste monde ; en fait, ils forment vite une unité ; les « autres », ce sont les « étrangers ».
Il est à remarquer que ce tissu de rapports spirituels, sociologiques, culturels, qui enserre dans
ses mailles les nations « hispaniques » est toujours à double sens. Les temps où l’Espagne apporta
les formes de vie méditerranéenne, son sang et son esprit, par l’intermédiaire d’ambassadeurs
souvent cruels ou cupides, il est vrai, ne sont qu’un souvenir, une page déjà jaunie de l’histoire.
Faut-il dire qu’aujourd’hui n’importe quelle vibration spirituelle d’un pays « hispanique » est
ressentie dans les autres pays frères comme quelque chose qui ne leur est pas étranger ? Je ne
citerai à titre d’exemple que les récents événements qui ont ramené le Venezuela et l’Argentine
dans la voie d’une légalité qui se concilie avec la liberté. Ils ont eu sur les autres pays du continent
une influence qu’on ne saurait sous-estimer. Mais surtout ils ont trouvé un écho fait d’amour et
d’espoir dans cette Espagne d’aujourd’hui qui cherche sa voie de salut.
Si l’Espagne ne peut encore jouer son rôle de lien entre l’Europe et l’Amérique latine, en raison
de l’absence d’indépendance spirituelle et matérielle qui est la sienne, un jour viendra où elle ne
sera plus un fossé mais un pont entre deux mondes et deux cultures. Une telle Espagne libre ne
sera plus « la mère patrie » assombrie par des rancunes et des malentendus, mais simplement la
sœur aînée qui tendra ses bras vers ses sœurs, libres également, du Río Grande à la Patagonie.

N° 270, février 1959, p. 276-278


Journal à plusieurs voix – La révolution cubaine
Au petit matin du 1er janvier, le général Batista leva son verre de champagne et porta un toast à
la proche victoire gouvernementale qui mettrait fin à la guerre civile. Il était à Campo Colombia
où il avait invité pour cet étrange réveillon les politiciens qui lui étaient restés fidèles.
Lorsque Batista parlait de victoire, il avait déjà préparé ses malles. Quelques heures plus tard
il allait s’envoler, avec sa femme et l’un de ses fils, vers Ciudad Trujillo, résidence attitrée des
dictateurs déchus. L’aube du premier jour de 1959 vit la prise de Santa Clara par les « colonnes
guerrilleras » de Fidel Castro, qui avaient livré pendant trois jours une bataille sanglante, rue par
rue et maison par maison, contre l’armée gouvernementale, dont les nouveaux armements reçus
de l’Angleterre n’avaient pas réussi à remonter le moral.
Santiago tombait aux mains des « fidelistes » ; à La Havane, la Junte qui venait de recevoir le
lourd héritage du dictateur n’était plus capable de dominer la grève générale. C’était la fin. Une
fin que tout le monde avait prévue ces dernières semaines, depuis que les troupes de Fidel Castro
réussirent à paralyser la récolte de la canne au sucre, principale richesse de l’île. Seulement la
Grande-Bretagne, dont la firme Hawker Siddeley venait de signer un accord avec Batista pour
créer une industrie de constructions maritimes, semblait mal renseignée sur la gravité de la
situation. Les États-Unis, fort inquiets sur les capacités de Batista à assurer la tranquillité dans le
pays, avaient été beaucoup plus « compréhensifs » à l’égard des insurgés de Fidel Castro. Depuis le
mois de mars ils avaient décrété l’embargo des armes destinées à Cuba. D’ailleurs les « fidelistes »
jouissaient de la sympathie d’une partie de la presse et de l’opinion américaines. Le New York
Times (5-I-1959) s’est bien ehargé de préciser que « Washington était resté pratiquement neutre
dans la guerre civile cubaine. »
Ces facilités et l’aide possible parvenues dans les derniers mois de la lutte, ne sauraient ternir les
mérites de Fidel Castro et de ses compagnons, débarqués sur la côte d’Oriente la nuit du 2 décembre
1956, pour prendre ensuite le maquis de Sierra Maestra après les premières escarmouches avec
les forces de « l’ordre ». La lutte menée par les hommes qui aujourd’hui sont au pouvoir à Cuba
tient beaucoup de l’héroïsme légendaire des Bolívar, Zapata, Sandino, Prestes...
Non, l’Amérique latine n’est pas un ensemble de pays d’opérette. C’est une erreur de croire à
cette fausse légende, car les hommes de là-bas ont conjugué dans leurs âmes le sentiment tragique
de l’existence des Espagnols et des Indiens. On ne plaisante pas avec la mort et, si parfois elle
rentre dans les jeux mêmes des enfants, c’est parce qu’elle fait partie de l’existence quotidienne.
Les hommes du « Mouvement du 26 Juillet » (nom qui vient du soulèvement, en 1953, de
Bayamo et Siboney et de l’attaque de la caserne Moncada à Santiago organisée par le jeune
Castro, qui avait alors 27 ans) n’ont pas fait une révolution de palais, mais une guerre de partisans,
avec tout le courage, la ténacité et la sagesse qu’une telle entreprise comporte. Ils étaient peu
nombreux au départ ; ils ont su recueillir, pendant ces deux années d’épreuve, l’adhésion d’une
nation tout entière, qui a dit son refus à la tyrannie, à la corruption, à des mœurs policières faites
de tortures et d’assassinats.

219
Il est encore malaisé de définir la portée politique de ce « Mouvement » qui, avec la force d’un
torrent tropical, change les éléments les plus hétérogènes. Certes, il y a le « Manifeste-programme
du Mouvement du 26 Juillet », mais il est assez imprécis du point de vue doctrinal et il faut aussi
mesurer la distance qui sépare la vision des combattants du maquis et celle des hommes appelés
à gouverner un pays qui sort d’une longue période de chaos politique. Sans doute, les hommes du
« 26 Juillet » se disent les héritiers de la pensée politique de José Martí, dont le principe essentiel
était « la pleine dignité de l’homme ». Ils se réclament aussi de la démocratie, dans l’esprit des
traditions de Jefferson et de Lincoln, et du sentiment national : « L’idéologie de la Révolution
cubaine (dit le Manifeste-programme) doit naître de la terre et de la réalité humaine de Cuba. »
On aurait tort pourtant de croire que le renversement de la situation politique à Cuba va
comporter, dans un proche délai, un changement des structures. La réalité commande ; parmi les
données de cette réalité, le poids des capitaux américains dans l’économie cubaine n’est pas du
tout négligeable. Voici quelques investissements importants, d’après des sources d’information
américaines : « American and Foreign Power Company », 221 millions de dollars ; « Moa Bay
Mining Company », 75 millions ; la « Nickel Processing Corporation », 43 millions ; la « Esso
Standard Oil », 30 millions ; la « Republic Steel C° », 16 millions. Tout cela sans compter la
véritable mainmise sur l’industrie du sucre (à lui seul l’« American Sugar » contrôle 62 pour cent
de la production).
En revanche, il y a des raisons de croire à une renaissance des libertés à Cuba. La démocratie
régnant, les Cubains pourront chercher plus calmement des solutions convenables pour leur
développement national, telles qu’une réforme agraire adaptée au régime des grandes plantations
et une politique fiscale qui, à l’exemple du Venezuela, servirait à affirmer l’indépendance
économique sans laquelle on peut difficilement se réclamer des traditions de Martí.
Le rétablissement de la démocratie cubaine survient au moment où toute l’Amérique latine
semble émerger d’une période ténébreuse de dictatures militaires. Et les nouveaux dirigeants de
la République cubaine n’ont pas caché leurs intentions de contribuer à effacer pour toujours
des terres américaines les dernières dictatures qui y restent. En fait, il s’agit de quelques îlots : le
« bienfaiteur » Trujillo à la République dominicaine, Somoza junior au Nicaragua, le président
Duvalier à Haïti et le général Stroessner au Paraguay. Des régimes discrédités dont le contact
vient d’être dénoncé comme peu convenable par le Dr Milton S. Einsenhower, lui-même.
Il semble que nous sommes au seuil d’une nouvelle époque où les pays latino-américains, en
voie d’atteindre leur maturité, accorderont leur préférence aux actes plutôt qu’aux paroles. C’est
bien ce que fait penser la déclaration de M. Rómulo Betancourt, président élu du Venezuela,
exigeant des explications sur la passivité de l’Organisation des États Américains (OEA) devant
les problèmes posés par des dictatures comme celle qui vient de s’effondrer à Cuba.
Le temps n’est pas loin où l’Amérique latine ne sera plus « l’arrière-cour » d’autrui.

N° 274, juin 1959, p. 1118-1120


Journal à plusieurs voix – Ossuaire et prisons
On est bien loin de ce 1er avril 1939, lorsque le faire-part de victoire du général Franco
retentit aux quatre coins d’Europe. Vingt années se sont écoulées, entraînant avec elles des
régimes et des empires, tandis que des nouvelles générations ont pris la relève de celles qui
avaient alors entre leurs mains les destins du monde. Toutefois, le général Franco, devenu
Caudillo d’Espagne, est resté là. Pour fêter le xxe anniversaire de sa victoire, il a inauguré,
dans la montagne qui se dresse au nord de Madrid, à Cuelgamuros, le monument funéraire
le plus fastueux, le plus prétentieux, le plus vaste de notre temps. Creusée dans la pierre de
la montagne, la Basilique de Cuelgamuros a englouti six milliards de francs (bien que 3 500
emprisonnés politiques fussent obligés d’y travailler pendant des années) ; elle a 800 mètres de
longueur, les statues des Évangélistes ont chacune la hauteur d’une maison de six étages et la
croix qui achève le bâtiment enferme un véritable monastère où le plus exquis confort est venu
remplacer l’austérité du Moyen-Âge.
Ce qu’il y a de sinistre dans cette œuvre pharaonique consacrée « aux héros et aux victimes de
la guerre de libération » (je reprends le langage officiel) c’est l’idée d’une certaine Espagne qui
semble dédaigner la marche du temps et qui s’exprime par ces cortèges macabres qui parcourent
à nouveau le pays, portant des dépouilles mortelles transférées des divers cimetières au grand
ossuaire de Cuelgamuros. De nombreuses familles des morts ont refusé leur collaboration à cette
« opération ». Par contre, le corps du fondateur de la Phalange, José Antonio Primo de Rivera,
a été transporté du monastère de l’Escurial à Cuelgamuros, entouré encore des escouades de
phalangistes habillés en chemises bleues. Je connais pourtant d’anciens phalangistes qui avaient
collaboré de tout leur cœur au cortège funèbre d’Alicante à l’Escurial en 1939, et qui aujourd’hui

220
serrent les poings de rage et de douleur devant cette grotesque cérémonie funèbre, mais surtout
devant la frustration d’une Espagne à laquelle ils avaient sincèrement rêvé.
Du haut de cet immense tombeau où le Caudillo pense se faire enterrer, il s’est plu à rappeler
que la Guerre civile fut une « Croisade » où l’intervention de la divine Providence n’était pas
absente. Entouré de généraux, d’évêques, de milliers des anciens « officiers provisionnels » de
la Guerre civile rassemblés par toutes sortes de moyens, il a porté l’accent dans son discours
sur l’abîme existant – d’après lui – entre l’Espagne et « l’anti-Espagne », contredisant ainsi les
paroles du président de l’Académie, le savant Menéndez Pidal qui, un mois plus tôt, à l’occasion
du xxe anniversaire de la mort en exil du poète Antonio Machado, a dit, en exprimant son vœu
de voir retourner en Espagne le corps du grand écrivain : « Qu’il soit bientôt le symbole de l’unité
ferme des deux Espagnes dans l’Espagne unique que nous souhaitons tous. »
Le 3 mai, le Caudillo a fêté encore une fois la Victoire par un défilé militaire sous un « toit » de
plus de 250 avions, dont la plupart provenait de l’aide américaine.
Cette décision mesquine de retrancher de la communauté nationale ceux qui ne communient
pas avec les idées du régime issu de la Guerre civile va à l’encontre des sentiments de la plupart
des hommes qui forment cette nation, notamment des moins de 35 ans, qui n’ont pas participé à
la guerre. Malheureusement ce semble être encore le critère d’un État qui maintient plus de 3 000
emprisonnés politiques dans les établissements pénitentiaires.
Ces derniers temps, coïncidant avec ce xxe anniversaire de la fin de la Guerre civile, des cas
d’emprisonnés particulièrement émouvants ont été portés à la connaissance publique. Il en est
ainsi de plusieurs femmes emprisonnées à Alcalá de Henares, arrêtées en 1941 lorsqu’elles avaient
20 et 21 ans. Un document adressé au ministre de la Justice par 500 mères, filles et épouses
d’emprisonnés fait état de l’existence de 400 emprisonnés rien qu’à la prison de Burgos, parmi
lesquels nombreux sont ceux qui furent condamnés il y a quinze et dix-huit ans. « La plupart de
ces emprisonnés – ajoute ce document – ont été condamnés sous l’accusation d’avoir fait de la
propagande ou d’avoir créé des groupes politiques ou syndicaux. Nous ne croyons pas que de tels
faits soient suffisants pour que des hommes passent plus de la moitié de leur vie en prison. »
Plusieurs centaines d’emprisonnés des prisons de Burgos, Dueso, San Miguel de los Reyes
(Valence), de la prison de femmes d’Alcalà, etc..., ont adressé aussi un appel à l’opinion publique
mondiale demandant leur libération en vue de créer un climat de véritable concorde nationale.
Très émouvante aussi est une lettre écrite dans une prison « quelque part en Espagne » et
adressée au poète en exil Rafael Alberti : « On dirait que la résistance humaine ne pourrait jamais
supporter tout ce que nous avons enduré sans nous rendre fous, sans renoncer à rien, sans laisser
tomber par terre notre drapeau. Nous avons vu blanchir les cheveux de nos fiancées, nous avons
vu mourir nos mères noyées de larmes ; nous avons vu grandir nos enfants dans notre absence
et se dessécher nos épouses fidèles, une année après l’autre, au seuil des prisons... Il faudrait te
raconter de telles choses, Rafael, mettre tant de chagrin entre tes mains que son poids briserait
ton cœur ! »
Parmi les nombreux cas d’emprisonnés politiques, je cite, un peu au hasard, celui de Roger
Hidalgo, qui était en 1936 secrétaire du syndicat des transports de Valladolid. Depuis cette année-
là, il n’a joui que de sept mois de liberté... surveillée ! Ou de Mariano Alfaro qui est en prison
depuis son enfance (1937) lorsque les troupes « nationales » et italiennes « libérèrent » les Asturies.
En 1943 il a été condamné, sans sortir de prison, accusé de vouloir organiser un groupement
clandestin à l’intérieur de la prison. Ou de Consuelo García, arrêtée en 1941, lorsqu’elle avait
22 ans, pour avoir servi d’« agent de liaison politique ». On pourrait écrire un livre, en citant
les cas des emprisonnés pour des raisons politiques, notamment « délits d’opinion ». Faut-il se
rappeler Villegas, Marcos et F. Albert, les trois hommes qui ont répondu courageusement l’année
dernière, du fond de la, prison de Burgos, aux affirmations trop « audacieuses » du Caudillo à
M. Serge Groussard, suivant lesquelles il n’y avait plus d’emprisonnés politiques. C’est Me Henri
Torrès qui, sur les antennes de la RTF évoquait ces cas il y a peu de semaines pour en tirer la
conclusion suivante : jusqu’à maintenant on n’a fait en Espagne que la réconciliation des morts ;
il est grand temps de commencer la réconciliation des vivants.

N° 276, septembre 1959, p. 299-301


Essais politiques
Pietro Nenni : La Guerre d’Espagne (Éditions Maspéro)
Il y a un moment de l’histoire contemporaine dont la seule évocation soulève encore des
passions, des nostalgies romantiques et des rancunes. Je parle de la Guerre d’Espagne (1936-
1939), qui devait être la préface de la grande tragédie mondiale de 1939-45, mais dont l’actualité
est toujours brûlante, peut être parce qu’elle n’a pas connu d’épilogue, parce que les vainqueurs

221
de cette guerre déchirante ont réussi, par des astuces diplomatiques, à s’incruster dans notre
monde contemporain. La Guerre d’Espagne ne fut pas seulement l’aboutissement d’un siècle de
scission des « deux Espagnes » ; elle fut aussi l’occasion d’une prise de conscience de l’Europe et
de l’Amérique hispanique, elle eut des imbrications internationales dont les enseignements sont
encore loin d’être épuisés.
Ce livre de Pietro Nenni n’est pas ce qu’on appelle un livre d’histoire, mais peut-être quelque
chose de mieux : une source de l’histoire. Pietro Nenni a été témoin – que dis-je ? protagoniste –
de cette guerre qui passionna les foules de deux continents : commissaire politique dans les
Brigades internationales, dirigeant socialiste et par là mêlé au milieu de la IIe Internationale et
ami de personnalités espagnoles telles que Negrín, Prieto, Álvarez del Vayo ou Largo Caballero,
il peut déposer en connaissance de cause devant le tribunal de l’histoire. Il le fait dans ce livre
avec une lucidité remarquable.
Le livre est divisé en trois parties : la première, « Le drame de la non-intervention », écrite
par Nenni en 1942 dans la clandestinité, est une étude du suicide collectif des démocraties
européennes, que fut leur complaisance pour l’agression germano-italienne contre l’Espagne. La
deuxième partie, « L’Espagne au jour le jour », est formée par le journal de Nenni de 1936 à 1937.
Ce sont des notes publiées pour la première fois dans l’Almanaque socialista du Parti socialiste
italien, à Paris, en 1938. Il s’agit des pages écrites sur le vif, qui font revivre, mieux que de gros
traités, l’atmosphère de ces jours-là, aussi bien dans les tranchées du Jarama et de Huesca qu’à
l’arrière-garde, dans les bureaux des ministres et des organisations du Front populaire. Enfin,
sous le titre, « Le rôle des socialistes dans la Guerre d’Espagne », la dernière partie de l’ouvrage
est un recueil des interventions de Nenni au sein de la Deuxième Internationale au sujet de la
Guerre d’Espagne et des articles parus dans le Nuovo Avanti de Paris, dont le contenu déborde
largement le cadre du titre, puisqu’il comprend des rapports sur la situation de l’Espagne, des
jugements sur la politique internationale, etc.
L’axe de ce livre est la politique de non-intervention. À ce sujet, il y a des pages saisissantes ;
je pense à ce moment où Indalecio Prieto en apprenant la chute de Saint-Sébastien dit à Nenni
que les mitrailleuses bloquées à la frontière de Hendaye auraient suffi à défendre la ville. Sans
passion, mais sans concessions non plus, Nenni démonte le mécanisme de la non-intervention en
soulignant le rôle prépondérant joué par la Grande-Bretagne, sans éluder pour autant la part qui
revient aux socialistes placés à la tête de certains gouvernements européens. Il étudie en détail
ce qu’on pourrait appeler « le cas Léon Blum » : « Le drame personnel de Léon Blum a été très
douloureux et son cas de conscience angoissant. Sur le plan humain, cela peut lui valoir quelque
indulgence. Sur le plan politique on ne juge pas sur les intentions mais sur les actes. »
Trop tard, en janvier 1939, Léon Blum dit au Parlement :

Pendant des mois et des mois, nous avons loyalement observé les engagements
que nous avions pris. La meilleure preuve en est que nous avons laissé prendre Irún
à notre frontière, alors que quelques milliers de fusils eussent suffi à l’empêcher.

Ces jours-là, les divisions mussoliniennes déferlaient sur Barcelone. Émile Vandervelde, qui
avait quitté le gouvernement belge deux ans plus tôt pour ne pas partager la responsabilité de la
politique de non-intervention, venait de mourir avec l’amertume de ne pas avoir réussi à vaincre
les hésitations de la social-démocratie internationale (dont il était dirigeant) au sujet de la Guerre
d’Espagne. Le socialiste italien Pietro Nenni, à Figueras, le 30 janvier, se battait encore avec
les restes de l’armée républicaine ; il avait compris que dans les olivaies espagnoles ne se jouait
pas que le destin de l’Espagne. Le rapport qu’il présenta à ce sujet à la réunion de l’exécutif de
l’Internationale socialiste (mars 1937) est particulièrement impressionnant.
Enfin, on trouve des passages dans ce livre où l’émotion de la tragédie vécue prend le pas
sur les considérations politiques. Ainsi lorsqu’il décrit la chute de Lérida, le bombardement de
Barcelone ou la bataille du Jarama.
Ce récit d’histoire vécue, où l’expérience quotidienne de la tragédie espagnole se mêle aux
grandes questions de la politique internationale, vaut la peine d’être lu et médité. C’est en même
temps un précis d’histoire de la Guerre civile espagnole qui aide à rétablir la vérité souvent
déformée. Je pense à ces paroles du président Azaña, citées par Nenni : « Si nous perdons, une
propagande continue fera croire à nos successeurs que notre action fut insensée, criminelle,
stupide, que nous sommes responsables de la rébellion ; peut-être dira-t-on que c’est nous qui
avons commencé, et que nous sommes la lie de l’Espagne et de l’humanité. »
Hélas ! Il suffisait d’écouter Radio-Madrid il y a quelques semaines, à l’occasion d’un essai de
grève tentée par l’opposition toujours clandestine depuis vingt ans, pour vérifier la terrible prophétie
d’Azaña. Le livre de Pietro Nenni aide à rétablir la vérité historique, à refaire une partie de l’histoire

222
dont la connaissance est indispensable pour porter un jugement sur l’Espagne de nos jours et – faut-
il le dire ? – sur la dette morale contractée par les hommes libres d’Europe envers l’Espagne.

N° 279, décembre 1959, p. 671-674


Les enfants des exilés
En 1939, les intellectuels les plus en vue de l’Espagne ont quitté leur pays ; beaucoup sont
restés malgré les persécutions qu’ils ont souffertes. D’autres ont gardé le silence pendant de
longues années. Vingt ans se sont écoulés et de nouvelles générations ont atteint leur maturité ;
elles ont essayé et essayent courageusement de continuer les meilleures traditions culturelles de
l’Espagne en dépit de l’indigence spirituelle de la « culture officielle », de la censure, de l’absence
de débouchés pour la création intellectuelle. Cependant, des centaines de milliers d’Espagnols
ont organisé leur vie hors d’Espagne, ont jeté des racines dans d’autres pays, notamment en
France, au Mexique, au Venezuela... Leurs enfants ont grandi ou sont nés dans des terres d’exil,
devenues leur seconde patrie.
C’est la France qui, généreusement, a accueilli le plus grand nombre de réfugiés espagnols. Les
enfants de ces réfugiés ont grandi en France, se sont nourris des traditions culturelles françaises,
ont reçu l’éducation de l’école française, des lycées et parfois de l’Université française. Ce
phénomène pose des problèmes passionnants qui ne sauraient laisser indifférents les partisans
d’un rapprochement entre la France et l’Espagne. Ces jeunes gens se sentent-ils Espagnols ou
Français, ou les deux ensemble ? Aujourd’hui, la nouvelle génération espagnole ne nourrit plus
de sentiments hostiles envers les jeunes Espagnols qui ont grandi hors du pays ; il est évident
que ces jeunes grandis en France qui ne renoncent pas à leur « espagnol » seront un lien entre
les deux pays. Il n’est pas exagéré de dire que l’action des jeunes émigrés pourrait signifier
une relance de la culture française en Espagne. D’ailleurs on aurait tort d’oublier que depuis
toujours les Espagnols exilés en France, nourris de la culture française, ont fait plus pour son
rayonnement en Espagne que les gouvernements conservateurs ou réactionnaires qui, en dépit de
leurs déclarations officielles, craignent toujours l’esprit de la France des Droits de l’Homme. Il
suffit de penser à Espronceda, Martínez de la Rosa, Blasco Ibáñez, Unamuno et tant d’autres.
Il nous a paru qu’un sondage d’opinion parmi ces « enfants des exilés » pourrait fournir des
points de repère pour amorcer l’étude de cette question.
J’ai obtenu une quarantaine de réponses à un questionnaire distribué dans des milieux de
l’émigration espagnole, très divers du point de vue politique, social, etc. Les réponses ont été
librement écrites après quelques jours de réflexion ; elles ont été anonymes sauf dans les cas où
la personne interrogée a tenu à signer. Il s’agit de jeunes habitant Paris, Toulouse ou le Pays
basque français.
L’âge des personnes interrogées va de quinze à trente-six ans. La moyenne d’âge est de vingt-trois
ans et huit mois. 18 sont enfants d’ouvriers (dont 10 métallurgistes), 8 d’intellectuels, 7 d’employés,
5 de cadres de maîtrise, 1 sans profession (la mère), et 1 de militaire (fusillé en Espagne).
La répartition professionnelle de ces personnes est la suivante : 10 étudiants, 3 ouvriers
métallurgistes qualifiés, 2 mécaniciens, 2 menuisiers, 4 lycéens, 5 secrétaires, 1 dactylo, 1 photographe,
2 professeurs d’enseignement secondaire, 1 aide-comptable, 1 élève-comédienne, 1 attaché à la
recherche scientifique, 3 élèves d’enseignement technique, 1 ménagère, 1 ingénieur, 1 employé de
bureau, 1 cadre de maîtrise ; soit 25 jeunes hommes et 15 jeunes filles ou jeunes femmes.
Il est intéressant de remarquer que 36 (sur 40) ont fait d’autres études que primaires et 14 (35 %)
ont fait des études supérieures. On voit le progrès assez net par rapport à la génération de leurs
parents. Il n’est donc pas étonnant que 85 % soient contents de leur métier ou de leurs études (de
réponses vraiment négatives, il n’y en a que deux ; il s’agit de jeunes filles qui font du secrétariat
mais qui ont une vocation artistique). Parmi ceux qui travaillent déjà, 15 déclarent gagner bien
leur vie, 6 « moyennement » et 1 (menuisier) « pas tellement bien ».
Il est évident que l’emploi d’une langue de manière habituelle conditionne la manière de
penser. En famille, tous parlent la langue maternelle (espagnol, catalan, basque), sauf deux qui
parlent français. Une jeune femme mariée à un Français et deux jeunes hommes mariés à des
Françaises se servent aussi de la langue française dans leur foyer, mais 15 y parlent eu même
temps les deux langues. Par contre, tous sont bilingues et se servent de préférence du français.
Pour écrire, 8 utilisent seulement, ou bien plus facilement, le français, 30 se servent des deux
langues indistinctement et 2 seulement écrivent surtout en espagnol. Un ingénieur de vingt-sept
ans écrit : « Je connais mieux le français que l’espagnol ». Une jeune femme de vingt-six ans,
bachelière, qui fait des travaux de secrétariat : « J’écris plus facilement en français ». Une jeune
fille de vingt ans, étudiante en droit, qui dit se servir indifféremment des deux langues, ajoute :
« Je dois avouer que j’ai plus d’aisance pour préciser et nuancer en français ».

223
Toutefois l’immense majorité lisent des livres ou des journaux en langue espagnole et s’intéressent
très particulièrement aux nouvelles provenant d’Espagne ; 24 disent lire habituellement des
livres ou des publications en espagnol, 5 « rarement », 3 « occasionnellement » et 3 pas du tout.
3 déclarent accorder « peu d’attention » à ce genre de lecture et 2 lisent des journaux quand ils
les trouvent chez leurs parents. 19 s’intéressent davantage aux nouvelles d’Espagne (plusieurs
relient cet intérêt à la situation politique et à l’espoir d’un changement de régime), 5 sont plus
attirés par les nouvelles de France, 10 partagent leur intérêt entre les deux pays, 2 précisent que
leur préférence pour les nouvelles d’Espagne est due à l’orientation des conversations familiales,
et 4 n’ont pas d’opinion à ce sujet.
Un autre aspect qui peut nous aider à déterminer le degré de « conscience nationale » est celui
des amitiés : 18 ont surtout des amis français, 9 des amis espagnols et 13 des deux nationalités.
Un étudiant en médecine de vingt-cinq ans dit : « Mes amis français sont des camarades d’étude,
donc d’un milieu aisé, alors que mes amis espagnols sont avant tout des ouvriers. » Une jeune
femme de vingt-six ans précise : « En dehors de mon activité professionnelle, je fréquente un
milieu espagnol. Il s’agit de jeunes eux aussi enfants d’exilés, mais pour la plupart marqués par
l’éducation française. »
Cette éducation, ainsi que l’éloignement de la patrie influe nettement sur la connaissance de
l’histoire, de la géographie, de la littérature espagnoles. Toutes les jeunes personnes interrogées
ont des connaissances solides sur l’histoire et la géographie de la France. Il n’y en a que cinq
qui connaissent bien l’histoire et la géographie de l’Espagne, dont deux pour des raisons
professionnelles (ils sont professeurs). Cependant la plupart désirent connaître mieux l’histoire
d’Espagne. Une jeune fille, sténodactylo et aide-comptable, dit : « Je voudrais surtout connaître
l’histoire, car c’est en quelque sorte l’explication des faits actuels. »
En littérature, 32 connaissent les classiques français les plus importants et sont au courant
de la littérature contemporaine. Il n’y en a que 8 qui connaissent la littérature espagnole
(Cervantès, Lope de Vega, Quevedo, Calderón parmi les classiques, Ortega y Gasset,
Antonio Machado, Lorca, Unamuno, Juan Ramón Jiménez parmi les contemporains). 4
connaissent les romanciers actuels (Cela, Goytisolo, Fernández Santos...) et des poètes
(Blas de Otero, notamment).
Il est à remarquer par contre que tous sauf 8 aiment et connaissent la peinture classique
espagnole (Velasquez, Greco, Goya, etc.), mais ils n’ont vu que celle du Louvre et des reproductions.
Quelques-uns, qui ont fait de brefs séjours en Espagne, ne disent pas s’ils ont visité le Prado. Les
8 qui ignorent la peinture espagnole ont une formation technique ou bien vivent hors de Paris.
Fait pittoresque : tous sauf un aiment la cuisine espagnole (cela n’est pas sans importance
dans la culture nationale). Une jeune femme, professeur de son métier, répond : « Oui, et j’aime
surtout cuisiner les mets espagnols. »
73 % ont des rapports épistolaires avec des amis ou des parents résidant en Espagne,
5 % « très rarement » et 20 % pas du tout. Il v en a quatre qui ont fait des séjours ou passé des
vacances en Espagne.
La dernière question de l’enquête était : « Songez-vous à rentrer en Espagne et organiser votre
vie là-bas ? » 17 réponses sont affirmatives, 12 hésitantes et 11 négatives. Et la plus part de ces
réponses (surtout les hésitantes et les négatives) sont motivées.
Parmi ceux qui pensent rentrer, plusieurs mettent une condition préalable : « lorsqu’il y aura
un régime démocratique ». Un jeune professeur dit combien il désire « réapprendre et apprendre
[sa] patrie ». La plupart de ceux qui pensent rentrer déclarent en même temps leur attachement
à la France. « Je garderai toujours un très bon souvenir de la France et je compte bien revenir
au moins une fois tous les ans à Paris », dit une jeune fille de dix-huit ans, née en France. En
revanche presque tous ceux qui comptent rester pour toujours en France pensent également
« aller très souvent en Espagne », « passer là-bas les vacances », etc. D’autres raisonnent comme
cet étudiant de vingt ans : « Le problème est difficile, car cela dépend de beaucoup de facteurs.
Il faut d’abord, que je finisse mes études et puis on verra, car pour l’instant mon éducation
française me pousse à rester en France. » Un autre écrit : « il est trop tôt ou trop tard pour
prendre une décision ». Une jeune fille de vingt-cinq ans : « Je songe souvent à mon retour en
Espagne, mais je pense rester ici pour bien apprendre le métier de comédienne et l’exercer, si
cela est possible. J’admire l’École française et voudrais jouer en cette langue. Mais... si un grave
événement nécessitait la rentrée de tous les Espagnols, pour le bien de notre pays, je n’hésiterais
pas. » Une autre jeune fille de vingt ans pose très franchement la question : « Étant réfugiée je
ne pense pas rentrer en Espagne maintenant. Quand le régime aura changé ? Honnêtement, je
le voudrais et je sais que c’est notre devoir, mais le temps passe, et que nous le voulions ou non,
nous nous attachons et nous stabilisons en France. Pour nous, qui avons vingt ans maintenant,
les années qui viennent seront capitales... »

224
Ajoutons enfin que ceux qui sont mariés avec des Françaises (ou avec des Français) sont plus
enclins à rester en France, bien qu’il y ait aussi des Françaises qui pensent vivre en Espagne avec
leurs maris « enfants de réfugiés ».
Autre constatation : l’idée de rentrer en Espagne est moins fréquente parmi les plus jeunes, ce
qui s’explique aisément. Il y a pourtant des filles et des garçons nés en France qui pensent bâtir
leur vie en Espagne d’une manière définitive.
Quelles sont les constatations à faire, les conséquences les plus importantes à dégager ? Il y
en a une, très évidente : ce qu’on pourrait appeler « la double nationalité spirituelle ». Ceux qui
rentreront en Espagne, ceux qui resteront en France, tous ont deux patries, quelle que soit, en
définitive, la couleur de leur passeport. Par la langue, par l’attachement aux traditions historiques
et à l’actualité vivante, par leurs rapports humains, ces jeunes gens et jeunes filles (dont plusieurs
sont déjà au seuil de leur maturité) seront toujours attachés et à la France et à l’Espagne. Eux
seuls peuvent dire vraiment sans tricher : « il n’y a plus de Pyrénées ». Ils sont le gage le plus sûr
du rayonnement de l’esprit et de la culture française en Espagne. Mais ils représentent en même
temps l’Espagne de l’avenir, l’Espagne de la liberté.

N° 279, décembre 1959, p. 650-661


La vie quotidienne en Espagne
Les dernières expériences politiques de l’opposition espagnole, notamment l’échec de la grève
du 18 juin, ont suscité des réflexions parmi cette opposition : on s’est étonné de ce qu’un peuple
qui ne cesse de plaisanter et de critiquer le Caudillo fasse preuve de tant de passivité devant
l’action politique. Certains ont parlé de « non correspondance entre l’agitation et l’organisation »,
ce qui n’explique pas tout. D’autres ont incriminé la division de l’opposition.
Ces explications purement politiques ne sont pas suffisantes. Il faut serrer de plus près la
réalité. On ne peut ignorer l’action paralysante sur la société espagnole d’un style de vie imposé
d’en haut depuis vingt ans, non plus que les données réelles qui ont pesé sur les habitudes
de vie nationales depuis ce temps-là. Certes, une minorité plus « politisée » échappe à cette
« hibernation des esprits » très fréquente en Espagne : les membres actifs des organisations
politiques de l’opposition, les intellectuels et jeunes universitaires ont à leur disposition un
arsenal d’« antidotes ». C’est l’action de ces minorités, qui sans doute est source de soucis
pour les tenants du régime, celle qui risque de nous induire en erreur quand nous prêtons ses
jugements politiques à l’ensemble de la population espagnole. De ce que les Espagnols ne se
gênent plus pour critiquer le régime dans les cafés, les trains, les conversations privées, certains
ont conclu que tous ceux qui disent « ça ne peut plus durer », connaissent le sens des événements
politiques et sont prêts à l’action. Rien n’est plus loin de la réalité ; des millions d’Espagnols
sont, en puissance, des ennemis actifs du régime ; ce sont eux qui l’enterreront définitivement.
Mais pour y arriver il faudra faire la soudure entre les groupes minoritaires de l’opposition et
« l’antifranquisme verbal ». En attendant, et pour se faire une idée au moins approximative
de la réalité spirituelle espagnole, il faut se pencher un peu sur la vie quotidienne du peuple et
très particulièrement sur les pressions idéologiques et matérielles auxquelles il est soumis. On
ne peut pas parler, en Espagne, d’une véritable opinion publique, au sens européen du mot. Il
y a pourtant de puissants moyens mis en œuvre en vue de former – ou plutôt de déformer – la
conscience individuelle et collective des Espagnols. Il faut connaître ces moyens et leur efficacité.
Il faut également considérer les rapports humains à travers lesquels se transmettent et s’échangent
les idées : les relations de travail et de loisir, la famille, les institutions ecclésiastiques...
Cette recherche est extrêmement difficile dans l’Espagne actuelle. Cependant on trouve ici et
là des sondages intéressants, des témoignages, des exemples précieux. On peut citer notamment
l’enquête menée dans le quartier populaire du « Pacífico » de Madrid par le père dominicain
Jésus María Vázquez, avec une équipe de collaborateurs, publiée sous le titre Ils vivent et meurent
ainsi... . Nous avons pu utiliser aussi une enquête faite auprès de vingt-cinq jeunes gens et jeunes
filles, dans un groupe de loisir d’une paroisse de l’Ouest de Madrid, ainsi que les publications
de la Jeunesse ouvrière catholique (JOC), et des témoignages recueillis par des journalistes
étrangers. La lecture de la presse espagnole peut fournir aussi des éléments d’information.
Partant de données limitées, je voudrais simplement ébaucher une étude sur le rôle des idées
dans l’ensemble de la société espagnole et notamment parmi les Espagnols qui n’ont pas encore
atteint l’âge de 35 ans.
Le lieu de travail joue sans doute un grand rôle dans la formation des consciences. Les huit
ou neuf heures par jour passées à l’usine, au chantier ou au bureau, doivent être l’occasion de

 Así viven y mueren (Madrid, 1958).

225
contacts humains étroits. Mais l’influence du milieu du travail est, pour le moment, réduite en
Espagne par la crainte du mouchardage et l’absence d’organisations syndicales libres. Dans les
conversations, le football et les filles prennent le pas sur d’autres sujets plus importants. Certes,
les problèmes du travail sont aussi abordés, comme le donnent à penser les nombreux cas de
grèves économiques, ainsi que, ces derniers mois, les licenciements , la suppression des primes
et des heures supplémentaires dans l’industrie textile. Mais la formation d’une opinion ouvrière
est entravée par le défaut de militants syndicaux valables. Les syndicats « verticaux » du régime
ne représentent nullement les intérêts des travailleurs et, à leur tour, n’exercent aucune influence
sur ceux-ci.
L’hebdomadaire national des syndicats, Ajan, ne dépasse pas un tirage de 10 000 exemplaires
et il n’est lu que par les rares cadres syndicaux qui le reçoivent gratuitement.
La vie de famille se heurte à deux obstacles essentiels : l’un, la crise du logement : les taudis
et surtout ces sortes de « bidonvilles » dits zones de « chabolas », sont encore l’habitation
normale de centaines de milliers de personnes. De nombreuses familles louent des pièces dans
un appartement et partagent la cuisine, ce qui enlève toute intimité à la vie du foyer. Autre
difficulté : l’éloignement du lieu de travail. D’après l’enquête du père Vázquez, 4,59 % seulement
de la population active du quartier du « Pacífico » travaillent dans les industries et commerces
du quartier ; 6 % disposent de motocyclettes et 1,32 % de bicyclettes ; les autres empruntent le
métro ou le tramway pour se rendre à leur travail. Par contre, 78 % des ouvriers travaillant dans
les industries du quartier habitent ailleurs. Pour les enseignants c’est pareil : 47 % n’habitent pas
le quartier. Ces déplacements demandent une heure par jour, souvent davantage ; en Espagne les
cantines n’existent pas et de nombreux ouvriers rentrent au foyer pour le repas de midi. Si l’on
ajoute que, toujours d’après l’enquête, 46 % des ouvriers travaillent plus de dix heures par jour,
et 41 % entre huit et dix heures, on voit le peu de temps que l’homme reste à la maison. Car il
faut compter aussi sur la réalité du café, du bar, etc... Dominée par les soucis quotidiens, la vie de
famille n’a pas une valeur de formation, mais on y reçoit des idées, voire des préjugés tout faits
qui déterminent un « style de vie » imposé d’en haut.
Les loisirs sont un aspect de la vie quotidienne décisif pour la formation ou la déformation
de la consciences des hommes. Certes la plupart des Espagnols ne profitent pas de grands
loisirs, mais il n’est pas moins vrai qu’ils cherchent presque désespérément cette évasion dans le
loisir comme compensation à une vie triste, monotone et souvent sordide. Le cinéma, la radio,
le football comme spectacle, la lecture des journaux, sans parler des cafés, bars, tavernes, des
salles de bal pour les jeunes gens et jeunes filles... tout l’éventail des loisirs attire une masse
d’hommes et de femmes pressés d’en profiter et qui prennent sur l’essentiel pour se payer cette
échappatoire à la vie réelle décevante. En Espagne aussi, toute anachronique qu’elle soit, « la
bourgeoisie capitaliste, comme on l’écrivait ici, après avoir colonisé le monde réel, colonise le
monde des rêves ».
Les après-midi de dimanche donnent le ton des loisirs espagnols. Le père Vázquez nous
apprend que l’immense majorité des jeunes partagent leur dimanche entre le cinéma et le bal en
hiver, entre les promenades, les excursions et le bal en été. 9,50 % pratiquent un sport (en été 15 %
vont à la piscine). Une enquête particulière faite chez les jeunes filles marque la même préférence
pour le cinéma et (bien après) pour le bal (puisqu’il y a des filles pour tous les garçons, il faut
croire qu’une partie d’entre elles n’ont pas répondu exactement à la question). Des sondages
faits par la JOC dans les campagnes signalent la préférence des jeunes pour les bals (les salles de
cinéma manquent).
Les moyens les plus directs pour former l’opinion sont la presse et la TSF (la télévision est encore
très peu développée en Espagne). Il est vrai que le tirage des journaux espagnols est très réduit
et que, en raison de la censure, les lecteurs leur accordent un crédit assez limité. Néanmoins, on
ne peut ignorer l’action lente mais permanente des seuls moyens légaux d’information existants.
Les journaux à plus fort tirage (outre le quotidien sportif Marca) sont ABC de Madrid et La
Vanguardia de Barcelone, le tirage de chacun d’eux ne dépassant guère 100 000 exemplaires ;
Ya, des Éditions catholiques, tire à 50 000 environ ; les derniers tirages de Pueblo, quotidien
« syndicalo-phalangiste » du soir, atteindraient 80 000. Le tirage total des quotidiens ne dépasse
pas le chiffre de 600 000, ce qui fait un journal pour 50 Espagnols. (Il faut tenir compte de
17,5 % d’analphabètes dans la population adulte et de la mauvaise diffusion de la presse dans les
zones rurales). Plus nombreux sont ceux qui achètent le journal pour lire seulement la rubrique
sportive ; d’autres préfèrent les informations de l’étranger, réaction naturelle à l’absence de
nouvelles politiques sur l’Espagne.

 Ces derniers temps les organismes de la JOC signalent 5 000 chômeurs à Tarrasa et des licenciements à Béjar (Salamanque),
Novelda (Alicante), Onteniente (Valence), Yecla (Murcie), ainsi que dans les usines Hispano-Aviation de Séville.

226
D’après l’enquête du père Vázquez, presque tous les jeunes gens lisent un journal, parfois
deux : 41 % lisent ABC, 30 % Madrid, 11 % Ya. Un tiers des jeunes ne lisent que la presse sportive.
Par contre, seulement 30 % des jeunes filles lisent des quotidiens, pour la plupart ABC. D’après
le sondage dans la paroisse de l’Ouest de Madrid, 45 % de jeunes ne lisent pas les journaux
d’une manière régulière ; les journaux les plus lus sont ABC et Ya ; 10 % lisent seulement les
publications d’Action catholique et la Jeunesse ouvrière catholique. Il reste pourtant que, d’une
manière directe ou indirecte, les informations des journaux sont connues et commentées par la
plupart des jeunes dans les grandes villes. Les adultes, les chefs de famille, lisent le journal en
rentrant le soir à la maison.
Que disent donc ces journaux ? Nous avons choisi au hasard deux jours du mois d’août 1959
pour examiner le contenu des journaux espagnols. Il ressort clairement de cet examen que la presse
espagnole s’occupe peu et superficiellement des affaires espagnoles. L’essentiel des événements
mis en relief (titres de première page) concerne la politique internationale (voyage d’Eisenhower
en Europe, incidents du Laos, octroi à l’Espagne d’un crédit américain de 17 millions de dollars).
Lorsqu’on aborde les problèmes intérieurs, c’est pour mettre en relief la personnalité de Franco
(le 25 août, 3 journaux sur 5 consultés publient en première page une photo du Caudillo), ou
bien telle déclaration officielle, aussi creuse que fracassante (le même jour La Voz de España
de St-Sébastien consacre un titre de quatre colonnes au Secrétaire d’État Solís : « Jamais nous
ne baisserons le drapeau social qui est le cœur du Mouvement national »). Lorsqu’il se trouve
qu’ils touchent à la « stabilisation », comme certains éditoriaux du 25 août, c’est pour répéter et
commenter les thèses officielles.
Les informations de politique internationale sont elles-mêmes viciées par l’anticommunisme,
qui est la vocation du régime : le 25 août ABC titre : « À la veille de la visite d’Eisenhower,
la méfiance grandit en Occident » ; le même jour Pueblo invente la nouvelle d’une mystérieuse
rencontre des chefs d’État communistes ; « K convoque les dirigeants des pays satellites » ;
dans l’affaire du Laos, on souligne unanimement « l’invasion communiste » (La Vanguardia) ;
tous les journaux font état, suivant l’agence officielle Efe, des « horreurs du Tibet » ; Pueblo
accorde une large place à une interview de Batista, ex-dictateur de Cuba, ABC présente la visite
d’Eisenhower à Bonn comme « le couronnement du miracle économique allemand » ; ABC du
26 sous-titre la nouvelle du voyage d’Eisenhower de cette manière : « Les nations assujetties
doivent redevenir libres » ; ABC du 25 consacre son article le plus important à critiquer la gauche
de la démocratie chrétienne italienne, et particulièrement M. La Pira. Les nouvelles insignifiantes
elles-mêmes sont marquées du sceau franquiste : « Des prélats américains visitent l’Espagne »,
un « starfighter » américain relie en 8 heures la Caroline du Sud à Séville, « visite des avions
américains en Espagne », « le R.P. Balix visite Soria », etc...
On comprend aisément : a) la méfiance des lecteurs ; b) malgré cette méfiance, le trouble
créé par une absence prolongée d’informations ; c) que, toutes tendancieuses que soient les
informations provenant de l’étranger, la niaiserie des nouvelles sur l’Espagne fait que les esprits
les plus curieux s’orientent vers les sujets de politique étrangère, ce qui entraîne, à long terme,
des confusions inévitables.
Pour comprendre le caractère de l’information en Espagne, point n’est besoin de se rapporter
aux diatribes bien connues du ministre de l’Information, M. Arias Salgado, contre le libéralisme ;
il suffit de lire, dans le numéro de Pueblo du 26 août, la conférence de M. Fueyo, « délégué
national à la Presse et à la Propagande » à l’Université internationale de Santander : « La terre
est une unité de combat. Nous sommes devant une réalité : la totalisation de la guerre ». Pour
M. Fueyo, la presse n’est qu’un instrument de propagande, « d’une propagande qui est déjà celle
d’un climat de guerre ».
La TSF a dans l’opinion publique une audience encore plus large que la presse. L’enquête
du père Vázquez révéla que 98 % des familles de son quartier possédaient un poste récepteur
de TSF. Il n’est pas rare de trouver des postes dans les taudis et « chabolas » de la banlieue.
Les informations radiodiffusées sont encore plus « orientées » que celles de la presse. Toutefois,
la production la plus populaire est celle de feuilletons radiophoniques, dits « seriales », d’une
qualité plus que médiocre. Il arrive souvent de voir des mères de famille rentrer en vitesse chez
elles pour écouter le « serial ». Je connais des femmes dont les préoccupations politiques sont
indéniables, qui préfèrent l’écoute d’un « serial » à la lecture d’un journal. Les commerçants
du quartier du « Pacífico » disent que pendant les heures de diffusion des feuilletons la vente
est presque arrêtée. En l’espace de deux jours, les 25 et 26 août, les postes émetteurs de Madrid
ont diffusé les romans-feuilletons suivants : « Le temps difficile », « La voleuse, le médecin et
l’amour », « Ce n’est pas votre cercueil », « L’ange fugitif » (deuxième partie de « Du feu dans
les veines »), « Le retour de Sonia Hansen », « Âmes aveugles », « La vallée rouge ». Tous sont
diffusés à partir de 17 heures environ, pour que les gens qui travaillent puissent en « profiter ».

227
Nous avons vu l’importance du cinéma comme spectacle pour les Espagnols. On ne va pas au
cinéma pour jouir d’une manifestation artistique, mais pour « passer le temps », pour s’évader,
pour se distraire simplement. D’ailleurs c’est meilleur marché que d’aller à la montagne. Quels
films voient ces foules qui font la queue devant toutes les salles de cinéma de Madrid ? Suivant
notre sondage des 25 et 26 août, nous constatons que sur 146 salles en activité ces jours-là à
Madrid, 75 % environ projetaient des films américains, tous de deuxième catégorie ; dix salles
projetaient des films français, neuf des films espagnols genre « La chanson andalouse » et
« Après le couplet ». Le père Vázquez a fait la statistique des films joués dans le quartier du
« Pacifico » en 1955 : 64,96 % américains, 15,70 % espagnols... Faut-il ajouter que les chefs-
d’œuvre du cinéma, la censure aidant, sont très rarement présentés en Espagne. Le cinéma est
devenu ainsi une entreprise, d’abrutissement collectif, qui répand l’image d’un « style de vie »
faux, antinational et antipopulaire.
Et la littérature ? On lit peu en Espagne. Les livres sont trop chers. On considère qu’un roman a
eu du succès quand son tirage de 3 000 exemplaires est épuisé. Les ouvrages d’une certaine qualité
littéraire valent d’ailleurs de 50 à 300 pesetas (de 450 à 2 500 frs). Les bibliothèques publiques ne
sont ni nombreuses ni bien fournies. Les travaux du père Vázquez montrent que, parmi les jeunes,
le roman d’amour ou d’aventures est le genre le plus répandu. Il faut compter les ravages faits
par des collections telles que « FBI », « Oeste », etc... Cependant, parmi les romanciers préférés
par les jeunes questionnés se trouvent Blasco Ibáñez, Jules Verne et le poète romantique Bécquer.
Mais ils voisinent avec Rafael Pérez y Pérez, le « Delly espagnol ».
Le sondage fait par un collaborateur de la JOC sur « ce qu’on lit en voyage » (à partir des données
fournies par les librairies des gares) montre que les trois genres de lecture les plus répandus sont :
les romans, notamment les romans policiers et ceux du « Far West », les publications sportives
et les journaux pour les enfants, c’est-à-dire ceux qu’on appelle en Espagne « TBO » (équivalent
des « comics » américains). L’auteur de ce travail dit à ce propos : « Autrefois les « TBO » étaient
la lecture des gosses ; aujourd’hui ils sont lus par tout le monde, peut-être pour s’évader un peu
de la réalité. »
Nous avons dit que les jeunes vont moins aux matchs de football que leurs aînés ; c’est une
constatation qui se dégage de toutes les enquêtes réalisées dernièrement auprès des jeunes. Il
n’empêche que la plupart des conversations dans les lieux de travail tournent autour des différentes
compétitions de ce sport-spectacle et que les noms de Di Stefano, Didi, Yava et d’autres joueurs
sont connus de tous comme s’ils étaient des héros ou des savants. Cette psychose a été entretenue
pendant vingt ans par la presse, la radio, les manifestations officielles en l’honneur des champions,
etc. Voici ce que dit le père Vázquez à ce sujet : « Un pourcentage très élevé d’hommes (célibataires
et mariés) se préoccupent tellement du football qu’ils vont jusqu’à sacrifier des choses nécessaires
pour pouvoir aller à ce spectacle et acheter la presse sportive […]. Nous ne saurions pas oublier
que la presse, la radio et les autres moyens d’information, encouragent cette passion, détournant
l’attention des hommes d’autres problèmes de loin plus intéressants, tels que les aspects civique,
social, économique et religieux de la vie  ».
Naturellement, les hommes établissent des rapports en dehors de leur travail, essayant de
se rapprocher les uns des autres. Mais les associations, en dehors de celles contrôlées par le
Mouvement (ancienne Phalange) et des associations religieuses, sont l’objet de toutes sortes de
soupçons de la part des autorités, qui voient n’importe où de fantastiques « réseaux clandestins »,
L’action des organisations religieuses est de signe très divers selon les villes, les quartiers où les
personnes chargées de leur direction. Parfois l’action des HOAC (Fraternités ouvrières d’action
catholique) et de la Jeunesse ouvrière catholique JOC) est très appréciable, mais leur influence reste
limitée. Dans le quartier « Pacífico » (35 000 habitants), l’ensemble des organisations religieuses
(seize) ne totalisent que 1 226 adhérents, dont la plupart sans activité de « militants ».
Les difficultés que rencontre la création d’associations ou de clubs vraiment libres, dont les locaux
ne seraient pas soumis au contrôle policier, renforcent tout naturellement la tendance des hommes
à se rencontrer au bistrot (« la tasca ») ou à faire des « tertulias » au café. La « tertulia », qui a
une tradition dans la culture et la politique nationales depuis le xviiie siècle, est un phénomène
social des classes moyennes et surtout des intellectuels. On ne peut pas ignorer leur existence pour
prendre le pouls de la vie culturelle du pays. Les ouvriers n’ont pas le loisir de la « tertulia », leurs
rencontres dans les débits de boissons sont plus courtes. Ces rencontres ne sont pas mauvaises en
elles-mêmes ; nous sommes bien loin du genre « Assommoir » à la Zola. Le père Vázquez souligne
justement que « le bar n’est pas condamnable du point de vue moral ni du point de vue humain ».
Il ajoute que l’ouvrier fréquente ces établissements non seulement pour y rechercher l’évasion mais
aussi pour rencontrer des hommes qui ont des problèmes analogues aux siens ; il y cherche même

 Op. cit., page 286.

228
« une rébellion atténuée contre une société injuste ». Il souligne également le caractère critique des
conversations des ouvriers au bistrot. Nous pourrions ajouter que cette critique est, le plus souvent,
négative ; elle ne recherche pas l’enchaînement des faits politiques ou sociaux.
L’action de tous les moyens de pénétration idéologique cités, en plus du ton donné aux rapports
humains par « les vainqueurs » (il faut dire que la plupart des militaires et des aristocrates parlent
depuis vingt ans comme des « citoyens privilégiés » s’adressant à la populace), tout ceci est arrivé
à créer un véritable style de vie de l’Espagnol moyen, de l’homme de la rue.
Un trait essentiel de ce style de vie est le pourcentage relativement faible de chaque budget
familial consacré à l’alimentation. On mange de la viande en conserve de troisième classe , et
même celle-là de rares fois par semaine ; le café est un luxe, le beurre aussi, le lait n’est presque
jamais entier. Pourtant, on ne peut pas parler de faim. On mange des pois chiches, des haricots,
des pommes de terre pour se bourrer l’estomac. Le reste de l’argent est pour s’habiller. On peut
crever de faim mais personne n’oserait sortir le dimanche sans un beau complet ; les femmes,
même celles des familles les plus modestes, achètent plusieurs robes pour chaque saison. On
me dira que les salaires ne sont pas suffisants, mathématiquement, pour se nourrir et acheter
de beaux vêtements. Mais ce serait ignorer la réalité espagnole que de ne pas tenir compte du
« second métier » et du bricolage rémunéré comme de méthodes habituelles pour compléter le
salaire. C’est bien pour cela que le début d’une crise – notamment dans l’industrie textile et dans
le cuir – et le plan de « stabilisation » (qui comporte une réduction de la moyenne d’heures de
travail dans l’industrie, la fermeture des entreprises « marginales », etc.) pourraient entraîner
des bouleversements profonds dans la situation matérielle de nombreux travailleurs et, par
conséquent, dans leur état d’esprit.
Depuis vingt ans les règles de la société espagnole (ces « habitudes sociales » dont aimait parler
Ortega y Gasset) considèrent comme très grave d’être mal habillé ; c’est un signe de pauvreté,
le signe des vaincus de 1939, de ceux qui ont fait de la prison... On risquait trop, il y a quinze
ans, quand on ne s’habillait pas à la manière des « señoritos » de la Phalange. Les temps ont
changé, mais ces habitudes se sont enracinées dans la vie quotidienne. Sans doute, les gens
s’endettent, d’autres font des achats à tempérament, mais... il faut tenir le coup. Et quand le
moment arrive d’un mariage, d’un baptême, on emprunte de l’argent, on rogne sur le budget de
plusieurs mois, mais on fait une fête vraiment fastueuse qui ne serait faite en France que par des
personnes très aisées. Le père Vázquez rapporte le cas d’une femme qui dit à son mari le jour de
la première communion de leur fils : « Si tu ne me laisses pas organiser un bal, ce ne sera pas une
première communion pour notre fils. » Puis il commente cette phrase trop habituelle des fiancées
espagnoles : « Je ne peux pas me marier seulement avec ce que j’ai sur moi » (con lo puesto). Il
faut des robes, des cadeaux, un lunch, un voyage, et que la cérémonie nuptiale à l’église soit très
luxueuse. Je peux citer le cas d’une fille de manœuvre qui s’est mariée l’église pleine de fleurs,
grand tapis jusqu’à la rue et orgue jouant la plus belle des marches nuptiales.
On me dira que tout le monde a droit à ce genre de choses. Tout le monde devrait l’avoir, à
la rigueur. Dans le cas concret de l’Espagne, les gens simples, dominés par les règles de vie de
l’aristocratie et de la grande bourgeoisie, s’enlèvent le pain de la bouche pour payer leur tribut à
une idée de la vie surannée dans le reste de l’Europe.
Des millions de personnes qui vivent depuis vingt ans dans un monde spirituel raréfié et dans
des conditions matérielles difficiles sont ennemies des institutions, du régime, du gouvernement...
Mais elles n’ont ni les connaissances indispensables sur les événements politiques nationaux ou
étrangers, ni l’expérience politique permettant de saisir les rapports de cause à effet (je parle
des Espagnols âgés de moins de 38 ans qui n’ont pas une expérience vécue de la vie politique
ou syndicale avant Franco). Voici, comme exemple, les réactions de vingt jeunes du quartier
Ouest de Madrid dont nous avons déjà parlé : 14 sont antifranquistes, 5 n’ont pas une opinion
précise mais critiquent la situation matérielle des travailleurs, 1 (une jeune fille) a des sympathies
pour le régime. 17 sont catholiques. 8 sont employés, 5 étudiants, 5 cheminots, 2 métallurgistes,
1 ouvrière, 1 jeune fille ne travaille pas. Tous appartiennent à des familles d’ouvriers ou
d’employés. Deux jeunes hommes ont lu quelques textes marxistes très élémentaires ; trois lisent
des livres et des brochures diffusés par la JOC. Pas un seul de ces jeunes gens et jeunes filles ne
lit de journaux clandestins. Très rarement ils ont lu un tract (en 1958 lors de la « journée de
réconciliation nationale », cette année pendant les jours qui précédèrent le 18 juin...). Bien qu’ils
n’aient pas de formation politique, trois se disent anticommunistes et cinq prétendent avoir des
sympathies pour le communisme (tout cela d’une manière très vague) ; deux sont pour un régime
socialiste mais sous la condition de sauvegarder la liberté. Pas un seul n’a d’idées précises sur
l’organisation de l’action politique et la manière de mettre fin à la dictature.

 P. Vázquez, op. cit., page 54.

229
Je sais bien qu’il s’agit, dans ce cas, d’un sondage très limité. Il me semble, pourtant, qu’il
est assez représentatif de l’état d’esprit des jeunes Espagnols. (Ce n’est pas du tout les cas des
étudiants, dont les idées politiques sont plus précises mais dont les vues sur la tactique politique
à suivre ne sont guère développées non plus). D’ailleurs, lorsque des journalistes étrangers ont
interrogé ces derniers temps de simples ouvriers (non militants) sur l’avenir politique, ils ont reçu
presque toujours cette réponse : « Il faut que ça change, mais... que pouvons-nous faire contre
leur force, leur police ? » Celui qui connaît un peu l’histoire contemporaine, les données réelles de
la politique, sait bien que l’action conjuguée des gens simples peut désarticuler matériellement et
idéologiquement un appareil de répression, coupé du corps vivant de la nation. D’ailleurs, le 14
avril 1931, quand ni la Garde civile, ni l’Armée n’osèrent s’opposer à tout un peuple qui occupait
les rues après avoir voté pour la République, en fournit un exemple dans l’histoire d’Espagne la
plus récente. Il faut opérer un changement essentiel dans la conscience de l’homme de la rue, il
faut battre en brèche l’action « idéologique » non seulement des officines du régime, mais des
castes aristocratiques, des Américains, de toutes sortes de « fabricants de rêves » qui ont à leur
disposition les techniques modernes de diffusion, justement pour empêcher le progrès moral,
mais aussi scientifique et technique de l’Espagne.
Un jour arrivera où ces changements décisifs auront lieu dans la conscience des Espagnols.
Mais que les politiciens démodés qui raffolent de « pactes politiques » et de complots xixe siècle
se détrompent : l’avenir de l’Espagne et le bonheur de son peuple passent nécessairement par la
prise de conscience de ce peuple lui-même qui seul pourra créer son destin.

N° 279, décembre 1959, p. 737-738


Le procès des catholiques de Madrid
La presse vient d’annoncer la condamnation à trois ans de prison du diplomate catholique
M. Julio Cerón Ayuso, qui a comparu le 9 novembre devant le tribunal militaire d’exception
siégeant à Madrid. D’après les dépêches de presse, neuf des compagnons de M. Cerón ont été
condamnés à des peines de prison allant de deux ans à six mois.
Il n’est pas sans intérêt de rappeler que les accusés ont été jugés suivant la loi d’exception de
mars 1943. Cette loi, abrogée par la suite, a été remise en vigueur cette année par le truchement
d’une disposition additionnelle à la loi d’ordre public de juin 1959. Cependant, il est curieux de
constater que la dite loi d’ordre public prévoit des tribunaux spéciaux mais toujours civils dans
le cas de déclaration de l’état d’urgence (situation exceptionnelle). Et M. Cerón et ses amis ont
été jugés par une juridiction militaire d’exception bien que la situation soit normale et que l’état
d’urgence n’ait pas été déclaré par les autorités.
Ce procès, qui devait avoir lieu le 2 novembre, puis le 3, fut encore ajourné de 24 heures, puis
sine die. Cependant, le samedi 7, il a été à nouveau convoqué pour le lundi 9 à neuf heures du
matin. Il est permis de remarquer que ces ajournements ont coïncidé avec la présence à Madrid
de deux observateurs français (M. Georges Suffert et Me Dechézelles) et d’un observateur
britannique (M. Davies) qui avaient l’intention d’assister au procès. Me Dechézelles s’est vu
refuser l’autorisation de voir, en tant qu’avocat, l’accusé M. Cerón.
C’est seulement une fois les observateurs partis que le tribunal a été convoqué de nouveau d’une
manière assez brusque. Cependant une foule considérable a manifesté le lundi 9 novembre, rue
du Reloj, lorsque les accusés descendaient des voitures cellulaires pour être jugés. Une centaine
de personnes, dont vingt prêtres, réussirent à pénétrer dans la salle d’audience.
On nous signale aussi que le juge d’instruction avait refusé de joindre au dossier de nombreux
témoignages en faveur des accusés, dont ceux des pères jésuites Diez-Alegría et José María Llanos,
du père Sopeña, recteur de l’église de la Cité universitaire de Madrid, du père Luciano Carreta
(ce témoignage avait été écrit avec l’autorisation de l’archevêque de Barcelone, Mgr Modrego),
de M. Pedro Laín Entralgo, ancien recteur de l’Université de Madrid, etc. Les accusés n’ont pas
pu désigner d’avocats civils pour leur défense.
Le procureur a demandé une peine de dix ans de prison pour M. Julio Cerón. Celui-ci
a tenu à déclarer que la grève générale préparée pour le 19 juin n’avait pas pour but de
renverser le régime, mais de protester contre les abus du gouvernement. Répondant aux
accusations du procureur, il a ajouté qu’il appartient à une génération qui a dépassé les
haines de la Guerre civile : « Mon attitude n’est pas celle d’un catholique isolé ; elle est
partagée par de nombreux jeunes et même par des membres du jeune clergé qui veulent
travailler pour reconstruire une Espagne où régnera la justice, où chacun trouvera sa place ».
Son avocat militaire a souligné la circonstance atténuante qu’il se soit rendu de Genève à
Madrid, à l’appel du ministre des Affaires étrangères, alors que les arrestations opérées dans
la capitale d’Espagne laissaient facilement prévoir que cette convocation « pour des raisons

230
du service » n’était qu’un prétexte (d’une honnêteté très contestable, pourrait-on ajouter)
pour le mettre à la merci d’une arrestation.
La condamnation de M. Cerón et de ses compagnons a soulevé une considérable émotion dans
les milieux catholiques libéraux d’Espagne, car pour la première fois depuis la Guerre civile, des
militants catholiques sont condamnés à de lourdes peines de prisons. Cette émotion est d’autant
plus forte que le capitaine général n’ayant pas ratifié la sentence, on craint une révision du procès
pour aggraver les peines.

N° 281, février 1960, p. 302-304


Huit ans de prison pour Cerón
Trois ans de prison n’étaient pas suffisants. D’ailleurs M. Julio Cerón n’était pas radié du
corps diplomatique et d’autres catholiques de gauche, tels que M. Rincón « risquaient » de
retrouver tout de suite la liberté. On estima donc dans les hautes sphères du pouvoir franquiste
qu’il fallait réviser la sentence du Conseil de guerre du 9 novembre contre M. Julio Cerón et
ses amis .
Le 23 décembre, 24 heures après le départ du président Eisenhower venu prêcher « la paix dans
la liberté », Julio Cerón et ses amis étaient traduits devant le Conseil suprême de justice militaire,
et accusés de « rébellion militaire » par le procureur, le colonel Rafael Díaz de Llanos. Voici le
curieux raisonnement de ce monsieur :

Il existe un délit de rébellion armée qui suppose la désobéissance collective aux


organismes centraux de l’État et le soulèvement en armes contre ce dernier. Mais,
de quelles armes s’agit-il ? La loi ne le dit pas. Il est donc indiscutable qu’il s’agit
également des armes guerrières et des armes dialectiques. Surtout lorsque celles-ci
sont beaucoup plus dangereuses pour l’État que celles-là. Qui pourra mettre en
doute que, parfois, un tract a plus de pouvoir destructeur qu’un fusil, un appareil
de télévision plus qu’une mitrailleuse ?
La guerre permanente entre l’Espagne et le communisme, dit le procureur, est un
axiome qui n’a pas besoin de preuve.
Le fait d’aider le communisme est un délit d’aide à la rébellion. C’est le cas
de la grève, car une grève ne saurait pas être pacifique. Peut-il y avoir des grèves
pacifiques ?

s’écria le colonel Diaz de Llanos.


M. José Maria Gil Robles, ancien dirigeant de la CEDA (Confédération espagnole des
droites autonomes), ancien ministre des gouvernements de droite de la République en 1934-35,
défenseur de M. Julio Cerón, n’eut pas trop de peine à démolir « l’argumentation » du procureur
qui, ainsi que plusieurs membres du tribunal, ne cachait pas son énervement pendant l’heure et
demie que dura le plaidoyer. M. Gil Robles déclara d’abord sa conviction de l’honorabilité de
M. Julio Cerón : « Il est un homme d’honneur, un caballero, ce qui a été largement prouvé par
son comportement avant, durant et après le procès ».
M. Gil Robles démontra facilement que M. Cerón n’avait pas eu de relations avec des
communistes. Bien au contraire ; ses qualités de chrétien et de démocrate sont encore une preuve
de son éloignement du communisme. En expliquant le comportement de M. Cerón et de ses amis,
les semaines précédant le 18 juin, M. Gil Robles dut faire des appréciations politiques d’ordre
général, comme celle-ci :

Naturellement, M. Cerón et ses amis ont été obligés de diffuser clandestinement


leur écrits, parce que il n’y a pas de moyen légal pour exprimer un désaccord sur
une question politique.

Il volatilisa, en la qualifiant de grotesque, l’analogie entre la plume et le fusil comme arme de


rébellion. Et l’affirmation de l’état de guerre contre l’Espagne et le communisme lui fit dire :

Comment est-il possible qu’on parle ainsi vingt ans après la fin de la guerre ?
Mais... ne nous dit-on pas chaque jour que l’Espagne vit en paix, qu’elle jouit d’une
paix comme on n’en avait pas connue depuis longtemps ?

 Cf. Esprit, déc. 1959, p. 737.

231
En ce qui concerne les relations internationales il fit état non seulement des visites de
MM. Nixon et Mc Millan en URSS, du voyage de M. Krouchtchev en Amérique, etc., « qui ne
sont pas des délits de rébellion », mais aussi des relations commerciales entre l’URSS et l’Espagne
par l’intermédiaire de pays tiers.
Le Conseil suprême de justice militaire n’a rendu son verdict que le 26 décembre. Le temps
pour ses membres de passer la veillée de Noël en famille, et pour Cerón et ses amis dans la
prison de Carabanchel. Voici, l’étrange sentence : dans son premier attendu, le tribunal écarte
le délit de rébellion militaire, mais dans le second qualifie l’action des accusés « d’opération
criminelle tendant à exciter à la réalisation d’actes en vue de changer illégalement l’organisation
de l’État et à remplacer le gouvernement de la Nation ». Et tout cela se réfère à l’article 163
du Code pénal ordinaire. C’est-à-dire que le tribunal militaire écarte le délit passible du Code
de Justice militaire et juge d’après la législation ordinaire pour un délit qui n’a pas été imputé
aux prévenus par l’accusation. On est entièrement sur le terrain de l’arbitraire. Il ne faut pas
s’étonner si M. Julio Cerón est condamné à huit ans de prison, MM. Diez Yagüe et Gómez
Ovejero à six ans (au lieu de deux ans dans le premier Conseil de guerre), M. Ortega à quatre
ans (au lieu d’un an) et si tous les acquittés du 9 novembre se voient infliger des peines de trois
ans à un an.
Il y a encore plus. Le Conseil suprême a décidé de renouveler les poursuites contre l’avocat
et écrivain catholique M. Ignacio Fernández de Castro, le rédacteur de la revue catholique El
Ciervo M. Juan Masana, et l’avocat de Madrid, M. Carlos Morán, appartenant à l’Association
espagnole de coopération européenne.
« L’affaire Cerón » n’est pas qu’un déni de justice comme tant d’autres sous la dictature
subie par l’Espagne. Elle a une signification bien plus profonde. (Ce n’est pas un hasard si,
pour la première fois en Espagne, le procès a été enregistré sur une bande magnétique). Le
régime croit le moment arrivé de frapper durement les croyants qui ne sont plus dupes de
la confusion, longtemps entretenue, entre religion et franquisme. Des ministres intégristes
(plusieurs membres de « l’Opus Dei »), des généraux, certains membres de la hiérarchie qui
semblent n’avoir rien compris aux dernières cent-cinquante années de l’histoire d’Espagne,
s’obstinent à exciter les rancunes et les haines. Si un jour l’évolution de l’Espagne n’est pas
aussi paisible que l’opposition l’a voulu, il ne faudra pas que ceux qui approfondissent les
haines aujourd’hui, gémissent hypocritement. M. Gil Robles a dit devant le Conseil de justice
militaire : « N’oubliez pas le texte biblique : On vous jugera suivant la règle dont vous usez
pour juger les autres ».

N° 283, avril 1960, p. 714-716


Espagne : le souvenir de Guernica
Le bruit du scandale des négociations entre Bonn et Madrid en vue d’installer des bases
« logistiques » allemandes sur le sol espagnol a réveillé des esprits trop souvent endormis.
Le choc de la révélation passé, les milieux espagnols et allemands s’efforcent d’expliquer les
avantages d’une collaboration militaire qui servirait la cause de l’Europe occidentale ; mais la
presse de Madrid s’attaque en même temps au New York Times, « journal qui a pris le triste
rôle de défendre l’apaisement et l’entente avec l’URSS » ce qui montre de quelle manière très
particulière est considérée à Madrid la « cause » de l’Occident.
Sur le plan industriel, les relations hispano-allemandes ne sont pas mystérieuses : Krupp installe
en Biscaye et à Sagunto (Valence) en collaboration avec « Altos Hornos » (société du groupe de
la Banque Urquijo, dont l’une des premières personnalités est l’ambassadeur d’Espagne à Bonn)
de nouveaux hauts-fourneaux pour produire de l’acier d’après des procédés allemands jusqu’ici
tenus secrets ; Krupp prête de l’argent, Krupp se promène par l’Espagne et s’entretient avec les
ministres de Madrid ; l’Allemagne commande à l’Espagne des armes légères ; enfin, la « Wasag
Chemie » de Essen (qui remplace la « Welsfaekliech-Angaltische Sprengstoff AG », filiale de
la « Farben », aujourd’hui sous contrôle de l’Allemagne de l’Est) a installé plusieurs industries
chimiques à Bilbao pour le compte du gouvernement espagnol. Ces informations sont dans le
domaine public. Elles étayent ce que tous les observateurs de politique internationale savent :
l’identité des points de vue entre la diplomatie de M. Castiella et celle de von Brentano, les
voyages fréquents des ministres espagnols à Bonn et vice-versa, les contacts entre M. Strauss et
les observateurs espagnols à l’OTAN.
L’émotion soulevée par les révélations du New York Times aura eu au moins le mérite de
rafraîchir la mémoire de ceux qui avaient oublié que Guernica et Durango furent, de l’aveu
de Gœring lui-même devant le tribunal de Nuremberg, le banc d’essai de l’aviation qui devait
anéantir Coventry trois ans plus tard. Le Washington Post a dit à ce sujet : « Le souvenir de

232
l’époque où Hitler a renversé la République espagnole ne peut être effacé et la dictature de
Franco demeure, à plusieurs égards, un vestige et un symbole de l’ère de Hitler ». Et le Daily
Mirror évoque aussi l’ombre de Goering en ajoutant : « Et nous y voici de nouveau. » Quoi
d’étonnant ? Le régime espagnol n’a pas changé depuis lors et il s’en vante.
Le gouvernement de Madrid vient justement de faire preuve de suite dans les idées et dans
les méthodes : se refusant à tout changement des structures économiques et sociales, il a cédé
encore une fois à la pression de la haute finance et des puissants en admettant le licenciement
des ouvriers et une nouvelle baisse de leur niveau de vie, pour sortir de la récession. Le 5 février,
une déclaration collective des archevêques espagnols mettait en garde contre les dangers de cette
dégradation du climat social. On pouvait y lire notamment :

Il faut demander l’austérité d’abord aux riches et particulièrement aux chefs et


aux propriétaires d’entreprises. Il ne serait pas juste de demander l’austérité aux
travailleurs et aux employés qui ont une rémunération évidemment insuffisante,
alors que les autres accumulent des traitements exorbitants et ne se contentent
pas de profits modérés...

Cependant la grande banque n’était pas du même avis, et par la voix d’un de ses hommes,
M. Aguirre, dit deux jours plus tard que les chefs d’entreprise et les syndicats (phalangistes)
faisaient leur devoir et que la déclaration des archevêques devait s’appliquer surtout aux
consommateurs.
Naturellement les « consommateurs », c’est-à-dire les hommes simples, ne sont pas du même
avis et depuis un mois et demi des manifestations d’ouvriers contre le chômage ont eu lieu à
Tarrasa (Barcelone), Madrid, Séville (4 000 ouvriers devant le palais de l’archevêque) et sa
province, Málaga, etc...
Le malaise social, le mouvement de protestation à Barcelone qui a obligé le gouvernement à
révoquer M. de Galingosa de son poste de directeur de La Vanguardia, la nouvelle d’un congrès
tenu par les communistes, les rumeurs sur de probables grèves au printemps, décidèrent le
gouvernement à passer à l’offensive. Du 6 au 8 février, la police procédait à des arrestations
à Barcelone, Madrid, Santander et Saint-Sébastien. Parmi les personnes arrêtées se trouvent
notamment le jeune romancier Luis Goytisolo-Gay, le sculpteur Fernández Palazuelos, plusieurs
délégués des syndicats officiels, etc. On sait aussi que la police de Santander voudrait impliquer
à nouveau dans une machination le père Castañeda, prêtre de Campuzano et plusieurs militants
catholiques particulièrement visés depuis le procès de Julio Cerón.
Quelques jours plus tard, l’explosion de deux bombes à Madrid a coïncidé avec deux cents
arrestations de membres de l’opposition Deux notes officielles (la deuxième contredisant la
première) ont prétendu mêler toutes ces affaires, bien qu’on reconnaisse, même dans les milieux
gouvernementaux, qu’il s’agit de questions très différentes. D’ailleurs, l’affaire des bombes a
permis au gouvernement de s’en prendre à Cuba ; un ressortissant cubain serait, d’après la police,
le chef des « terroristes ». D’après les dernières informations, un Espagnol accusé de complicité
dans cette affaire des bombes pour le moins un peu bizarre, a été condamné à mort par une cour
martiale et exécuté. Voyez-vous un Espagnol, de n’importe quelle tendance, en train de faire
sauter le Musée du Prado ?
Il reste que les tribunaux militaires d’exception continuent de sévir, que des jeunes gens sont
toujours jetés en prison et que les milieux officiels ne trouvent de meilleure réponse que l’injure.
C’est ainsi que la presse de Madrid traite de malfaiteur le député travailliste M. Edwards,
de « rouge » M. Spaak, de « juif  » M. Sulzberger... que M. Daranas dans un article publié
par ABC fait à nouveau l’apologie de Pétain et de Brasillach, parle des « assassinats » en
France à la Libération et proteste contre l’emprisonnement de Rudolf Hess. On se croirait
en 1939, lorsque les « héros » de la Légion Condor étaient reçus par Hitler à leur retour de
l’Espagne, fiers de l’exploit de Guernica, fiers de tant d’enfants déchiquetés sous leurs bombes
à Barcelone.

N° 284, mai 1960, p. 921-923


Miguel de Unamuno : La vie de Don Quichotte et de Sancho Pança,
traduction de Jean Babelon (Albin Michel)
Don Miguel de Unamuno est un des personnages les plus espagnols et par là un des hommes
les plus « quichottesques » qui aient vécu à la fin du xixe siècle et au début du xxe ». Sa
passion pour Don Quichotte n’est guère étonnante. C’est une passion vivante, « d’homme en
chair et en os », éloignée de l’érudition froide et de la critique intellectualiste. Unamuno n’est

233
pas du tout un « cervantiste » mais un « quichottiste ». Pour lui, le Chevalier de la Manche
échappe vite à la plume de son créateur qui, trop à ras de terre, n’aurait pas suivi la magnifique
envolée de sa créature. Don Quichotte a une existence propre, indépendante de l’œuvre de
Cervantès. Unamuno, sans se soucier de créer un système philosophique, a écrit les pages
les plus vigoureuses peut-être de la pensée espagnole contemporaine et son interprétation de
l’œuvre de Cervantès n’est que l’occasion d’exprimer cette pensée : ce sont la foi et la volonté
qui nous manquent et, sans elles, on traîne une vie sordide et mesquine. « Les choses sont
d’autant plus vraies qu’on y croit davantage, et ce n’est pas l’intelligence, c’est la volonté qui
les impose... » « En disant : je sais qui je suis, il (Don Quichotte) voulait dire seulement : je sais
qui je veux être. » Sainte folie de Don Quichotte, folie héroïque, seule capable de remuer les
montagnes, de vaincre les égoïsmes, d’éveiller les consciences endormies. Unamuno regrette
cette folie qu’il croit absente chez ses contemporains. Huit ans plus tard, dans l’épilogue du
Sentiment tragique de la vie (1913), il dira : « J’ai écrit ce livre (La vie de Don Quichotte et de
Sancho Pança), pour repenser le Quichotte contre les “cervantistes” et les érudits, pour faire
une œuvre de vie de ce qui était, qui est encore pour la plupart, lettre morte. En quoi peut
m’intéresser ce que Cervantès voulut ou ne voulut pas écrire là et ce que réellement il écrivit ?
Ce qui est vivant est ce que je découvre là... »
Cette philosophie ne pouvait être autre que celle d’Unamuno lui-même. Nous découvrons
vite la faim d’immortalité qui l’angoissa toujours : « Parfois, sans savoir comment ni d’où cela
vient, nous nous trouvons assaillis à l’improviste par le sentiment de notre mortalité. Quand
je suis en proie à tous les embarras, à tous les soucis de la vie, ou bien distrait par une fête,
par une agréable conversation, tout d’un coup il me semble entendre la mort voleter au-dessus
de moi. Non, pas la mort, mais quelque chose de pire, une sensation d’anéantissement, une
suprême angoisse. »
Comment ne pas rapprocher ces lignes des pages bouleversantes du Sentiment tragique de
la vie sur « la faim d’immortalité » ? Ce n’est pas le moment d’établir un parallélisme entre
les deux livres ; il suffit de dire que l’un et l’autre se complètent pour mieux révéler la pensée
« unamunienne », son idée de l’amour et de la justice (« ...mais l’ultime et définitive justice
est le pardon. Dieu, la Nature et Don Quichotte châtient pour pardonner »), de l’homme et
de l’Espagne.
Ce livre a toujours un sens moral : la foi dans la bonté de l’homme et dans la capacité
pour celui-ci de conquérir son salut final. « Oui, pauvres hommes, ayons confiance que nous
sommes tous bons. »
En même temps, lui qui considère l’existence de Don Quichotte et celle, beaucoup plus
réelle, de saint Ignace de Loyola comme une sorte de vies parallèles, lui qui applaudit la
libération des galériens, lui qui comprit la beauté de Maritornes, la fille de l’aubergiste qui se
livrait « pour ne pas laisser les hommes se consumer en peine », lui, Miguel de Unamuno ne
pouvait pas supporter ceux qui prennent la religion comme prétexte pour sauvegarder leur
égoïsme. « Mais, vous écriez-vous, avec de telles doctrines, nous ne vivrons jamais tranquilles,
il n’y a pas d’ordre social qui puisse se fonder là-dessus ! Et qui vous a dit, faibles esprits,
que le destin final de l’homme soit d’assurer l’ordre social sur la terre, et d’éviter ces maux
apparents que nous appelons les délits et les offenses ? Ah, pauvres hommes, vous verrez
toujours en Dieu un épouvantail et un gendarme, et non pas un Père, un Père qui pardonne
toujours à ses fils... ».
Quel livre passionnant – et passionné – que cette Vie de Don Quichotte et de Sancho Pança :
passion de « notre seigneur Don Quichotte », dont la folie était tellement sainte qu’« il n’y a
aucun doute, dit Unamuno, que si le Christ, Notre Seigneur, était revenu sur la terre au temps
de Don Quichotte, que s’il revenait à l’heure présente, ce grave ecclésiastique [celui du Duc] ou
ses successeurs actuels se joindraient aux pharisiens pour l’accuser d’être un fou, un dangereux
agitateur, et le feraient condamner, à nouveau, à une mort ignominieuse. »
Ce livre vient à point, car les lecteurs de langue française qui ont déjà eu connaissance du
Sentiment tragique de la vie (dont la première édition française, à la NRF, date de 1917), de
L’agonie du christianisme (paru en français avant qu’en espagnol, en 1925, dans une traduction
de Jean Cassou) et de L’essence de l’Espagne, pourront ainsi parcourir une partie essentielle
de l’œuvre du recteur de l’Université de Salamanque qui mourut de « douleur d’Espagne » le
dernier jour de 1936.
L’ensemble de l’œuvre d’Unamuno est une affirmation de foi « quichottesque », ce qui revient
à croire avec force en l’homme, en sa liberté, son immortalité. C’est l’Espagne tout entière, ses
déchirements, sa violence, ses « raisons du coeur », plus fortes que la raison froide, qui s’expriment
à chaque page de cette Vie de Don Quichotte et de Sancho Pança, à chaque manifestation de
conscience – je n’ose pas dire pensée – de ce grand Espagnol que fut Don Miguel Unamuno,

234
qui devint aussi une grande conscience vigilante de la culture humaine. Il nous donne dans son
livre le sens de cette universalité : « Il n’y a rien de moins universel que ce que nous appelons le
cosmopolite, ou le mondial, selon l’expression à la mode, rien de moins éternel que ce que nous
prétendons mettre hors du temps. C’est dans les entrailles des choses et non en dehors d’elles que
se trouvent l’éternel et l’infini. »
Rien de moins cosmopolite que Don Miguel regardant de Hendaye « ses claires montagnes
d’Espagne, mon Espagne de rêve », inquiet à Paris parce que trop loin de son terroir, et
pourtant, quelle conscience universelle parlant directement au cœur de tous les hommes du
monde ! Unamuno, Don Quichotte, Saint Ignace..., autant d’Espagnols universels parce
qu’enracinés dans l’âme d’Espagne.
Un des plus grands poètes espagnols vivants, Blas de Otero, a écrit :

Fondre avec Don Quichotte Saint Ignace du premier l’idéal, et du second,


l’action 

Il n’y a pas à s’étonner de cette vision « unamunienne », parce qu’elle est tout simplement
espagnole. Un autre Espagnol inoubliable qui repose sous la terre de France, Antonio Machado,
écrivit quelques jours après la mort d’Unamuno : « De ceux qui ignorent que le fait de savoir
éteinte la voix d’Unamuno est quelque chose comme une catastrophe nationale, il faudrait
dire : pardonne-leur, Seigneur, car ils ne savent pas ce qu’ils ont perdu. »

N° 286, juillet-août 1960, p. 1297-1300


L’Espagne toujours déchirée
Voilà un quart de siècle que l’Espagne n’a pas connu la paix civile, encore moins la
liberté. Il est bon de rappeler qu’en 1937 un groupe d’intellectuels, dont François Mauriac,
Emmanuel Mounier et Claude Bourdet, avait formé un organisme visant le rétablissement
d’une véritable paix en Espagne et « l’absence totale de représailles quoi qu’il en soit du
résultat de la lutte armée ».
Vingt-trois ans plus tard les tribunaux d’exception continuent de siéger en Espagne et les
« délits » politiques sont sévèrement punis. Tout le monde connaît le cas de Julio Cerón et ses
amis, les arrestations massives de novembre 1958, juin 1959 et février 1960. II a encore quelques
semaines la police de Barcelone arrêtait et torturait une vingtaine d’intellectuels catholiques :
le docteur Jordi Pujol, organisateur de la jeunesse catholique, est encore en prison .
On connaît moins le cas de centaines d’emprisonnés qui remplissent les établissements
pénitentiaires de Burgos, San Miguel de los Reyes, Santoña, etc., depuis vingt ans (dont un cas
extrêmement navrant, celui de l’aveugle Adolfo G. Prieto, emprisonné depuis dix-huit ans et qui
s’est vu refuser toute grâce). Il y a des femmes à la prison d’Alcalá – dont nous avons déjà parlé
ici – depuis 1941, des femmes qui ont atteint la quarantaine derrière les barreaux d’une prison,
accusées de servir d’« agents de liaison » aux groupes de l’opposition. Un cas parmi d’autres :
M. Gregorio Valero Salvador ; il est à la prison de Burgos. Arrêté en 1939, il fut relâché en
janvier 1944 et arrêté à nouveau en décembre 1944, sous l’inculpation d’activités politiques. Il
est toujours en prison : sa vieille mère, dont il est le seul enfant, vend des bonbons dans les rues
de Madrid pour avoir de quoi vivre et apporter des colis à son fils.
Vingt-et-un ans après la fin de la Guerre civile espagnole, le problème de conscience posé
par elle est resté tout entier ; l’épine espagnole est devenue une plaie qui risque d’envenimer
les consciences. De nos jours on peut entendre un ministre des Affaires étrangères (en l’espèce
celui de Grande-Bretagne) dire que toutes ces choses (la Guerre d’Espagne, la Division bleue,
l’occupation de Tanger, etc.) « se sont passées il y a longtemps ». Il n’y a pas de quoi s’étonner.
C’est l’esprit de la « non-intervention » de 1939 reconduit en 1960. L’histoire a déjà connu
des déclarations de MM. Eden, Delbos, de Lord Halifax qui n’ajoutent pas un pouce à leur
gloire. Je ne prétends pas poser la question à l’échelle des chancelleries ; ce qui nous intéresse,
c’est, comme le dit Antonio Machado, le « trésor humain de la conscience vigilante ». Ce
qui est capital, comme dit l’hispaniste italien Dario Puccini, ce sont « les conséquences de la

 Blas de Otero, Parler clair, traduction de Claude Couffon (Seghers).


 Pendant trois nuits consécutives, une foule de jeunes chrétiens est allée sur la place de l’Évêché à Barcelone pour demander
la libération des emprisonnés et que cessent les tortures. Ils ont fait des prières et se sont étendus sur le pavé lorsque
les forces de la police arrivèrent. L’archevêque-évêque de Barcelone, Mgr Modrego, ayant dit qu’il ne croyait pas aux
tortures, car « les gouvernants sont de bons catholiques », un avocat qui était là a arraché sa chemise et montré ses plaies
à Mgr Modrego. Le Barreau de Barcelone a porté plainte pour tortures contre plusieurs fonctionnaires de la police. Le
Dr Pujol, affreusement torturé, vient d’être condamné à sept ans de prison par un tribunal militaire.

235
participation des hommes de culture dans la Guerre d’Espagne sur leur apport à la culture et
à la conscience intellectuelle de notre temps. La réponse à cette question a une signification
profonde et apparaît comme un élément d’éclaircissement de tout le processus des derniers
vingt, trente ou quarante ans de l’histoire de la culture... » De la même manière qu’il cherche la
continuité de cette conscience dans la nouvelle génération de poètes et d’écrivains espagnols, il
faudrait la chercher sur le plan de la culture universelle et plus particulièrement européenne.
Il y a quelques jours, le professeur Canal Feijóo, de l’Université de Buenos Aires, posait la
question ainsi : « La libération des emprisonnés espagnols, l’amnistie, n’est pas un problème
politique, mais simplement humain. Elle concerne la vocation de conscience universelle
des intellectuels latino-américains ; elle se pose, en réalité, comme une question vitale de la
conscience occidentale et universelle . »
La démarche des écrivains et professeurs sud-américains auprès de SS Jean XXIII le priant
d’intercéder en faveur des emprisonnés espagnols, la formation d’un organisme italien sous le
patronage, entre autres, du poète Ungaretti, les démarches d’une centaine d’intellectuels anglais,
font partie de cette prise de conscience européenne et universelle .
Ces prises de conscience sont sans doute encouragées par celles qui ont lieu en Espagne elle-
même et par le courage de ceux qui subissent le poids de la répression. L’attitude de Mgr Escarré,
abbé de Montserrat et celle des nombreuses personnalités catholiques de Catalogne sont déjà
bien connues, mais des faits nouveaux soulignent cette évolution des consciences au sein de la
communauté espagnole martyrisée. Je veux citer notamment le document adressé aux évêques
de Vitoria, Saint Sébastien, Bilbao et Pampelune par 339 prêtres du Pays basque. Ce document,
c’est une profession de foi dans la liberté : « La liberté est un des droits les plus saints, les
plus inviolables, que l’État doit reconnaître et respecter. » Il critique âprement les atteintes aux
libertés, les persécutions politiques, les méthodes répressives :

« Dans les commissariats de Police de notre pays, on emploie la torture comme


moyen d’investigation pour rechercher celui qui a transgressé une loi souvent sans
importance et, en certains cas, injuste. Un soupçon malveillant suffit pour qu’un
policier ou un garde civil puisse à sa fantaisie, battre, torturer ou blesser n’importe
quel citoyen, souvent innocent du méfait qu’on lui attribue. 

Les prêtres basques affirment être en possession de documents et de preuves concrètes.


En même temps, les emprisonnés politiques de la prison de Carabanchel (Madrid), à l’issue
de quarante jours de cachot qui punissaient leur grève de la faim, s’adressent à nouveau à
l’opinion espagnole et étrangère pour les remercier de leurs gestes de solidarité et demander
la suppression des juridictions d’exception et l’amnistie pour les emprisonnés politiques en
général. Toutes ces voix, venant du fond de l’Espagne, ne peuvent rester sans écho, car elles ne
s’adressent pas aux esprits partisans ; elles s’adressent à tous ceux qui ne veulent pas collaborer,
par omission, au martyre d’un peuple courageux, qui croit encore à l’existence d’hommes libres
au-delà des frontières. Je sais très bien qu’une prise de conscience ne signifie pas forcément une
prise de parti. Un esprit aussi brillant qu’Ortega y Gasset avait cru bon de se placer au-dessus
de la mêlée. Il est mort, dix-neuf ans plus tard, angoissé, sans pouvoir s’exprimer librement,
entouré de l’affection de ceux qu’il avait dédaigneusement condamnés et de la haine de ceux
qu’il ne voulut pas combattre. Comme aurait dit Emmanuel Mounier, il est mort parce qu’il ne
sut pas se donner.
Il y a un monde aujourd’hui, une génération qui a grandi sous le signe du drame espagnol ;
qui a ressenti, au seuil de l’âge adulte, le drame de Guernica, la chute de Barcelone, l’assassinat
de Companys et de Zugazagoitia livrés par les nazis à Franco, comme des coups portés sur
son âme. Cette génération ne peut pas oublier cette Espagne qui a éveillé sa conscience et a
contribué à son choix dans les grands carrefours de la vie. Un ami latino-américain me disait il
y a peu que lorsqu’il était à peine un adolescent, il portait sur lui le portrait du général Miaja,
symbole de la défense de Madrid. Ce n’est pas un cas isolé.

 Le Congrès pour l’amnistie des emprisonnés et exilés espagnols et portugais, tenu à São Paulo au début de cette année,
a donné mandat à une délégation de professeurs et écrivains pour se rendre en Europe dans ce but. Les membres de la
délégation se sont vu refuser leurs visas d’entrée en Espagne. Ils étaient porteurs d’une lettre de l’ambassadeur brésilien
M. Álvaro Pinto, pour le ministre de la Justice d’Espagne.
 Un comité pour la libération de Julio Cerón Ayuso et de ses compagnons emprisonnés vient d’être fondé en France.
Parmi les premières adhésions reçues, signalons celles de Maurice Vaussard, Etienne Borne, Pierre Emmanuel, Jean
Cayrol Jacques Nantet, J.-M. Domenach (secrétariat provisoire : Robert de Montvallon, Témoignage Chrétien, 49, rue du
Faubourg-Poissonnière, Paris 9e). Ce Comité, qui a commencé ses démarches, fait particulièrement appel à l’aide militante
et financière des catholiques français qui veulent soutenir leurs frères espagnols victimes de la répression franquiste.

236
Qu’on pense qu’il y a des défenseurs de Madrid, jeunes gens alors, qui ont vu blanchir
leurs cheveux en prison, où ils ont été rejoints par des jeunes comme Cerón, Lobato, Solano
Madariaga et tant d’autres. Il ne s’agit pas d’un choix politique qui concernerait exclusivement
les Espagnols. Il s’agit d’approuver ou de renier des valeurs qui ont été à la base de la culture
européenne depuis le xviiie siècle. Et l’Europe ne pourra pas avoir bonne conscience tant que
l’Espagne sera là, toujours déchirée, ensanglantée, entourée de barbelés...

N° 287, septembre 1960


José Corrales Egea : L’autre face, traduit de l’espagnol par R.-M. Ducaud
(Gallimard)
Au xixe siècle le roman languissait en Espagne ; ce ne fut qu’à partir de 1871, date de la
parution de La fontaine d’or, le premier roman de Pérez Galdós, que l’on assista à la renaissance
du roman espagnol. De nos jours, nous avons connu une autre crise du roman espagnol qui
vivait des souvenirs du premier quart de siècle : Baroja, Azorín, Pérez de Ayala, Valle Inclán...
En 1950, un roman courageux, qui s’inscrivait dans la tradition de Baroja fut une raison
d’espérer : La ruche de Camilo José Cela. Cela était Fernández de la Reguera, une exception dans
sa génération, brisée par la guerre, cette génération qui devait choisir entre « l’hagiographie »
franquiste ou le silence. Mais après lui, les générations « qui n’ont pas été à la guerre » devaient
rompre le conformisme. Le nouveau roman espagnol était né ; cela a été l’œuvre – qui continue –
des Goytisolo, Fernández Santos, Sánchez Ferlosio, Ana María Matute, L. Pacheco, L. Olmo
et tant d’autres, Le romancier témoin de son temps, partisan du récit objectif à la manière de
Faulkner et Hemingway, essayait d’échapper ainsi aux mailles de la censure et aux multiples
pressions sociales. Parfois ces romans serraient tellement la réalité, se situaient tellement parmi
les événements politiques et sociaux qu’ils tombèrent sous le poids de l’interdit : ce fut le cas
notamment de Fêtes et du Ressac de Juan Goytisolo. Et pourtant, toute cette littérature, dominée
par l’inévitable autocensure de l’écrivain était plus ou moins faussée.
Nous voici maintenant devant un roman, L’autre face, qui a rompu définitivement avec
l’autocensure. Son auteur, José Corrales Egea, l’a écrit en Espagne et en France ; il a pris des
notes, des documents et surtout il a vécu la vie des gens simples en Espagne. Il a créé, en partant
de cette réalité vécue, une foule de personnages : les Espagnols, de toutes les classes sociales,
de tous les milieux, de toutes les idées. Ils parlent dans leur langage, et dans ce sens Corrales
Egea se rallie aussi à l’école « objective ». Mais il sait insérer ces vies humaines dans le cadre
des événements espagnols entre 1945 et 1955, en mettant en relief la profonde répercussion de
ceux-ci sur celles-là. Le professeur Gabriel Guzmán, sa fiancée Irene, l’affairiste don Firmín, le
phalangiste Molina, le docteur Jiménez, le poète Apolonio, le monarchiste Nogueras, le paysan
Jerónimo... autant de personnages vivants tirés de la vie quotidienne en Espagne, trop souvent
cachée non seulement par le mythe des « castagnettes », mais par d’autres mythes intellectuels
qui voilent également l’âpre réalité.
Plusieurs générations coexistent en Espagne ; les unes marquées à jamais par le drame de
la Guerre civile, d’autres qui ont à peine connu cette époque-là et essayent de se délivrer de ce
lourd héritage ; enfin, les hommes de vingt-cinq ans qui refusent une vie qui serait commandée
par le souvenir d’un million de compatriotes qui s’entretuèrent lorsqu’ils étaient à peine nés. Ce
contraste des générations est un des thèmes les plus aigus traités par Corrales Egea. C’est ainsi
qu’un des protagonistes dit : « Entre sa génération et la nôtre, il n’y a pas de dialogue possible.
Nous, nous avons encore connu ce que c’était que penser, discuter, écrire, avoir une opinion... Eux
ne savent que répéter la phraséologie creuse du Mouvement... » Un autre, de la même génération,
mais « de l’autre côté » : « Notre bilan, en tant que génération, ne peut pas être plus négatif.
Nous avons apporté la violence, la guerre, la haine ». Mais nous verrons aussi les jeunes gens qui
veulent « secouer les âmes », qui regardent vers l’avenir malgré les uns et les autres.
Il ne faudrait pas conclure de ces citations que ce roman s’encombre de « déclarations de
principe ». L’auteur fait parler les personnages d’une manière vivante, directe, dans le langage
de chaque milieu, et les dialogues pleins de fraîcheur se détachent sur un fond descriptif d’une
beauté violente, rude... Les pages concernant les campagnes de l’Estrémadure sont extrêmement
saisissantes car elles réussissent à communiquer au lecteur l’atmosphère dénuée de nuances, faite
de contrastes d’ombres et de lumières de ces étendues immenses de l’ouest de l’Espagne. Ces
pages montrent aussi la grande misère des ouvriers agricoles, une misère qui ne manque pas
de grandeur ; leurs révoltes et leur exode vers les grandes villes à la recherche, chaque jour plus
difficile, d’un travail de manœuvre loin de la famine endémique du monde rural.
On aurait peut-être aimé trouver, dans cette immense fresque de la société espagnole de nos
jours, un peu plus de l’intimité de certains personnages, de connaître aussi d’autres problèmes

237
individuels qui forment le tissu dont est faite l’existence quotidienne. Mais une telle entreprise
aurait fait tomber l’auteur dans le « roman-fleuve ». Corrales Egea, comme un « diable boîteux »
de notre temps, a levé les toits des maisons, celles des riches et des pauvres, des jeunes et des
vieux... Cela ne pouvait pas nous faire connaître le drame intime d’un Espagnol, mais le drame
de l’Espagne toute entière raconté par les Espagnols eux-mêmes, tels qu’ils parlent au café, à
l’université, à l’usine, au bureau et surtout chez eux.
En somme, le roman de Corrales Egea, sans rompre avec la ligne suivie par Cela, Goytisolo
et d’autres romanciers, marque pourtant une nouvelle étape ; et cela pour plusieurs raisons.
D’abord, la liberté avec laquelle il a été écrit et publié (l’édition française a été traduite du
manuscrit original) lui permet de présenter un tableau plus complet de la société espagnole et
de rattacher l’action aux événements politiques et sociaux ; puis, on remarque chez Corrales le
souci de présenter les personnages tels qu’ils sont sans prendre parti à la manière de Baroja, sans
trop jouer à l’ironie. Par contre, la prose de Corrales (ainsi que sa méthode de travail) fait penser
au milieu des Romans contemporains  de Pérez Galdós, tandis que parfois le sens tragique de la
caricature le rattache à la tradition qui va de Quevedo à Valle-Inclán. Roman, si l’on veut, de
« circonstances », c’est un roman qui restera. Parce que comme disait don Antonio Machado,
« il est plus difficile d’être à la hauteur des circonstances qu’au-dessus de la mêlée ».

N° 288, octobre 1960, p. 1612-1614


Castro, Herter, Betancourt et Trujillo
L’OEA (Organisation des États américains) qui, dans le cadre des pactes régionaux, continue la
tradition du panaméricanisme, a reflété souvent les préoccupations de la politique étrangère des
États-Unis, depuis les débuts de la « Guerre froide ». Elle a couvert notamment, en 1954, « l’opération
Guatemala », par le vote de la résolution anticommuniste obtenue par M. F. Dulles de la Conférence
de Caracas. La conférence qu’elle a tenue à San José de Costa Rica les derniers jours du mois d’août,
devait être dominée par la tension persistante entre les États-Unis et Cuba. Elle s’est soldée par une
nouvelle déclaration qui « condamne vigoureusement toute ingérence ou menace d’ingérence, même
conditionnelle, de puissances extra-continentales, dans les affaires des républiques américaines, et
déclare que l’acceptation d’une menace d’intervention extra-continentale met en danger la solidarité
et la sécurité américaines... », allusion très claire aux fameuses fusées de Monsieur K. Le deuxième
paragraphe est encore plus explicite, qui « rejette les tentatives des puissances sino-soviétiques de
se servir de la situation politique, économique ou sociale d’un État américain pour mettre en péril
l’unité continentale et pour compromettre la paix et la sécurité dans l’hémisphère ».
Monsieur Herter avait présenté d’abord une résolution plus violente s’attaquant directement au
gouvernement de M. Fidel Castro. Il la retira pour faire voter ensuite à l’unanimité la déclaration
citée ci-dessus. Il convient de rappeler que la Conférence avait décidé préalablement, à l’unanimité,
la rupture des relations diplomatiques et économiques avec le régime dictatorial de la République
dominicaine, donnant ainsi satisfaction à la dénonciation du gouvernement vénézuélien, présidé
par M. Rómulo Betancourt.
Il y a des observateurs qui estiment que les difficultés rencontrées par la première proposition
de M. Herter, expriment la répulsion des gouvernement latino-américains à s’en prendre
directement au régime « castriste » dont la popularité parmi l’opinion publique de leurs pays est
incontestable. D’autres pourtant pensent qu’il s’agissait plutôt d’un jeu subtil pour faire voter
une résolution qui, ressemblant d’une manière étonnante à celle de Caracas (elle va plus loin,
sans doute) est une sorte d’épée de Damoclès suspendue sur le gouvernement cubain. C’est ainsi
que l’a entendu la délégation cubaine en quittant avec éclat la conférence.
Le gouvernement des États-Unis a bâti son argumentation sur la doctrine de Monroe mise à
jour. En 1823 il s’agissait (d’accord avec le gouvernement britannique de M. Canning) d’empêcher
la reconquête des anciennes colonies espagnoles par les puissances de la Sainte Alliance. En
1960 il s’agit de barrer la voie aux tentatives d’infiltration sino-soviétiques. Pour M. Herter le
régime cubain est une dictature où les libertés ont disparu tandis que la démocratie existe – et
partant il faut la défendre – dans le reste des pays latino-américains. Il croit surtout que le régime
des « barbus » constitue une dangereuse tête de pont pour une agression communiste contre le
continent américain.
Il va de soi qu’une bonne partie des délégués ont voté la déclaration moins parce qu’ils partageaient
les arguments de M. Herter que par un complexe difficile à définir où l’habitude de se plier aux désirs
du tout-puissant voisin du Nord se mêle à la crainte d’une subversion des déshérités de leurs propres
pays. Pourtant les ministres des Affaires étrangères du Venezuela et du Pérou ont été désavoués

 Cette sorte de « Comédie humaine » espagnole fut écrite entre 1882 et 1897.

238
par leurs gouvernements à propos de la « Déclaration de San José ». Ajoutons que la Chambre
des Représentants des États-Unis, qui n’a pas une tradition de générosité envers l’Amérique latine,
venait de voter une aide de 600 millions de dollars pour ces pays latino-américains.
Quant au gouvernement américain (du Nord) il a lâché Trujillo après l’avoir soutenu pendant
trente ans de dictature. Il fallait sans doute faire ce sacrifice pour garder Betancourt, car si les États-
Unis avaient rejeté la plainte du Venezuela contre la République dominicaine, le gouvernement
de Caracas, n’aurait pas voté une résolution blessante pour Cuba, d’autant plus que l’opinion
vénézuélienne – et même de nombreux cadres des partis gouvernementaux – ne semblent pas avoir
bien accueilli l’alignement de ce pays sur les positions nord-américaines.
On peut se demander, si la politique suivie, encore une fois, par le Département d’État est
bien sage. En réalité, les pays latino-américains ont des soucis nationaux plus urgents que la
Guerre froide. Nombreux sont ceux qui pensent que les États-Unis ont une tendance à confondre
la défense de la liberté avec la défense de leurs compagnies installées en Amérique latine et
menacées par les revendications nationalistes de ces pays. M. Leopoldo Zea (aujourd’hui
directeur des Relations culturelles du Mexique) dans une conférence à l’Université de Caracas il
y a quelques mois disait : « La guerre froide déchaînée entre les États-Unis et l’URSS, a servi à
justifier l’intervention des USA pour défendre les intérêts de leurs capitalistes ou pour élargir les
investissement de ceux-ci en Amérique latine. N’importe quelle action contraire à ces intérêts est
considérée comme l’expression de l’intervention communiste en Amérique et, par conséquent,
comme une menace pour la sécurité du continent. »
Malheureusement, le Sénat américain vient de confirmer cette politique maladroite à l’égard
de l’Amérique latine. Au lendemain de la rupture avec Ciudad Trujillo, le président Eisenhower
avait demandé au Congrès de réduire le « quota » de sucre acheté à la République dominicaine,
ou plus exactement, d’annuler la dernière augmentation de ce « quota » (car il y a deux mois
les États-Unis diminuaient le « quota » de Castro pour favoriser davantage Trujillo). Le Sénat,
auquel échappent certaines finesses de la diplomatie, a rejeté ce projet de loi. On achètera tout
son sucre à Trujillo. Le New York Times commente ainsi cette décision : « le Congrès a fait de son
mieux pour perdre ce qui a été acquis à San José ».
Quoiqu’il en soit, l’acquis de la conférence de San José semble bien maigre à tous ceux qui
souhaitent la détente dans la région des Caraïbes. À Ciudad Trujillo, le dictateur du même nom
voudrait faire passer de nouvelles mesures draconiennes pour une riposte à l’OEA, ce qui pourrait
entraîner des réactions antitrujillistes de la plupart des gouvernements. À Caracas, la situation
n’est guère facile. M. Betancourt, dont personne ne saurait mettre en doute la prudence a cru
gagner sur les deux tableaux en obtenant la condamnation de Trujillo et en gardant ses distances
par rapport à l’extrême gauche. Cependant, les violentes manifestations « procastristes »
qui ont paralysé la vie de Caracas toute une journée, les critiques du MIR (nouveau parti
résultant de la scission de l’Action démocratique de M. Betancourt), les prises de position du
parti gouvernemental UDR, etc, inquiètent si l’on tient compte de l’ensemble de la situation
vénézuélienne. On se souviendra que c’est grâce seulement à l’unité de la gauche et des syndicats
que M. Betancourt a pu écraser plusieurs complots militaires contre son gouvernement.
Au Mexique, les milieux officiels ne voudraient pas être classés comme « de droite ». Une des
conséquences – par contrecoup – de la Déclaration de San José, a été la nationalisation de l’industrie
électrique décrétée quelques jours plus tard par le président López Mateos. Celui-ci, persistant dans ses
déclarations antérieures, se refuse à considérer Fidel Castro comme un allié de M. Khrouchtchev.
Enfin, à la Havane, le gouvernement et l’opinion ont raidi leurs positions. M. Fidel Castro a
déchiré spectaculairement la « Déclaration de San José » devant une foule de plusieurs centaines de
milliers de Cubains dans un état d’exaltation nationaliste et « antiyankee » poussé au paroxysme.
Cuba rompt ses relations avec Tchang-Kaï-Chek et reconnaît le gouvernement de Pékin.
On ne saurait dire que la Conférence de San José ait servi à apaiser les esprits. A-t-on voulu cela ?
Si les passions s’enveniment, si la révolution cubaine se trouve un jour prise dans l’engrenage de
la Guerre froide, il faudra se demander : qui a poussé vers l’Est cette révolution faite par des non-
communistes ?

N° 292, février 1961, p. 287-288


En Espagne : conflit entre les syndicats et l’Action catholique
Ceux qui suivent de près les événements espagnols ne sauraient s’étonner de la lettre adressée
par le cardinal-primat, Mgr Plá y Deniel, au ministre-secrétaire du « Mouvement », M. Solís.
On se souviendra que le manifeste des HOAC (Fraternités ouvrières d’action catholique) pour
le 1er mai avait été interdit par la censure et que le congrès de la Jeunesse ouvrière catholique
avait été passé sous silence par la presse du régime à la seule exception de quelques journaux

239
catholiques. Peu avant les élections syndicales  le cardinal-primat s’était adressé aux HOAC pour
leur rappeler qu’elles ne sont pas un syndicat, ni une confrérie, et qu’elles devaient travailler au
sein des syndicats. Cela laissait prévoir des candidatures HOAC aux élections syndicales. Ces
élections furent, encore une fois, l’occasion de toutes sortes d’irrégularités et tous les genres de
pression furent mis en œuvre pour faire élire les candidats officiels.
Les directions de l’HOAC et de la Jeunesse ouvrière catholique (JOC) s’adressèrent par la
suite au ministre-secrétaire pour protester. Le ministre feignant d’ignorer l’existence des HOAC
et de la JOC, écrivit une lettre au cardinal-primat. Celui-ci a saisi l’occasion pour poser d’emblée
le problème des relations entre l’État et les associations de l’Action catholique et pour se faire
l’interprète d’une opinion de plus en plus répandue dans les milieux catholiques espagnols.
Le cardinal-primat déclare, bien entendu, adhérer encore une fois aux principes de la « Croisade
nationale », mais son point de vue sur ces principes diffère entièrement de celui du gouvernement.
Il rappelle qu’en 1954, un évêque osa écrire que les syndicats phalangistes ne se conformaient pas
à la doctrine sociale de l’Église ; plus tard, en 1956, ce fut le cardinal-primat en personne et deux
archevêques qui dirent au chef de l’État qu’à leur avis, « les ouvriers de nos diocèses n’ont pas
une représentation assez authentique au sein des syndicats espagnols ».
Le primat prend la défense des HOAC, en s’appuyant sur l’article 34 du Concordat de 1953,
et il ajoute que, « l’apostolat des HOAC doit comprendre nécessairement la propagation de la
doctrine sociale de l’Église ; les HOAC doivent s’occuper des questions sociales ». Il ajoute :
« Cela pourrait entraîner un véritable conflit entre l’Église et l’État... L’état actuel des relations
entre l’État et les HOAC est extrêmement dangereux. Des exemples récents de conflits entre
l’Église et l’État dans quelques nations, qui ont eu des graves répercussions dans l’ordre civil, ont
commencé par des conflits entre l’État et les associations de l’Action catholique. »
Au delà de cette querelle syndicale, la lettre du cardinal pose les problèmes des libertés et du
respect aux garanties individuelles et sociales. Voici quelques passages de cette lettre : « Lorsque la
loi d’Organisation syndicale fut promulguée, et même à la première législature des Cortès, on disait
officiellement que l’Espagne avait un régime totalitaire et que ce régime était le seul convenable pour
notre pays. Aujourd’hui, personne n’ose en Espagne et ailleurs, hors du monde soviétique, s’appeler
totalitaires. Mais il ne suffit pas de repousser le nom, il faut repousser tout ce qu’il signifie. »
C’est une vérité très simple, mais sur laquelle on ne saurait jamais trop insister. Il serait
souhaitable aussi que le cardinal et d’autres membres de la hiérarchie catholique comprennent
enfin que le mot de « Croisade » qu’ils emploient encore pour nommer la Guerre civile heurte,
la sensibilité de la moitié des Espagnols (dont de nombreux catholiques) et représente un
anachronisme de plus en plus inadmissible pour les jeunes générations.

N° 293, mars 1961, p. 459-461


La « Santa-Maria » et l’avenir du Portugal
L’extraordinaire aventure du capitaine Galvao et de ses compagnons à bord de la Santa-
Maria relève non seulement de la tradition romantique de la conspiration, mais aussi du drame
contemporain de cette vieille nation, souvent oubliée à l’extrémité occidentale de l’Europe, qu’est
le Portugal.
Le Portugal est un beau pays ensoleillé, un pays de vignobles et d’oliveraies, mais c’est aussi un
pays où la distribution du revenu national est terriblement injuste, un pays agricole où, sur une
population agricole active de 1 569 120 personnes (49 % de l’ensemble de la population, contre
27,8 % dans l’industrie et 23,2 % dans les services), 1 300 000 ne possèdent aucune parcelle de
terre, le sud étant dominé par les vastes latifundia et le nord par la toute petite propriété sans
possibilité de développement. Le Portugal n’a plus de libertés civiques depuis 1926, la démocratie
« inorganique et libérale » ayant été remplacée par un État corporatif inspiré de l’Italie de
Mussolini, qui contrôle aussi les syndicats, rassemblés dans des « corporations » réunissant les
représentants ouvriers et patronaux.
Contrairement à ce qui s’est passé dans d’autres pays, l’exploitation des colonies n’a profité
qu’à une minorité très restreinte, le reste de la population ayant des conditions de vie semblables
à celles d’un pays sous-développé (10 kg de viande consommés par tête et par an, cela malgré
le caractère toujours équivoque (les moyennes). Dans l’ensemble, le rythme de développement
de l’économie portugaise est assez lent en comparaison de celui des autres pays de l’Europe
occidentale, comme le notait déjà le rapport de l’OECE pour le Portugal en 1958. Les efforts du
gouvernement ont porté plutôt sur les finances que sur le redressement de l’économie, qui est
d’ailleurs impossible sans un bouleversement préalable des structures archaïques du pays.

 Des élections pour des délégués ouvriers auprès des entreprises, sans aucun pouvoir de décision.

240
En dépit du régime « dur » de M. Oliveira Salazar, l’opposition n’a fait que croître ces
dernières années. Déjà en 1956, les étudiants ont manifesté par milliers à Lisbonne et Coïmbra.
Deux ans plus tard, à l’occasion des élections présidentielles, l’opposition se rassembla autour
de la candidature du général Humberto Delgado, qui avait rejoint ses rangs après une période
de collaboration avec le régime. De l’avis de la plupart des observateurs, les élections ne furent
pas un modèle de régularité. La réaction populaire fut très violente : grèves, boycottage des
transports, manifestations. La répression ne fut pas moins violente et de nombreux opposants
furent jetés en prison. Par la suite, le général Delgado dut quitter le pays et s’exiler au Brésil, où
il continue d’être la première personnalité de l’opposition.
Ces dernières années ont vu le renforcement de la censure de presse intérieure et extérieure ,
l’aggravation des arrestations et des procès politiques (une loi permet de maintenir en prison un
détenu après le terme des années de réclusion imposées par les tribunaux). En politique coloniale,
M. Oliveira Salazar s’est dressé violemment contre l’appui donné par l’ONU à la décolonisation,
se refusant à faciliter à cette organisation des enquêtes sur les territoires que son gouvernement
considère comme des « provinces portugaises d’outre-mer ». En politique étrangère, il a renforcé
les liens déjà anciens avec l’Espagne de Franco (qui soutient intégralement les positions du
gouvernement de M. Salazar). Les deux pays sont unis par le pacte du Bloc ibérique, qui prévoit
la réunion périodique des États-majors.
Changeant de position, l’Église, par la voix de plusieurs membres de la hiérarchie, n’a pas
ménagé ses critiques aux excès du régime. On connaît bien l’attitude de l’évêque de Porto,
Mgr Fereira Gomes qui, après une lettre assez dure au chef du gouvernement, a été obligé de
s’exiler en Espagne. Il y a peu de jours, précisément, Mgr Fereira a été reçu par SS Jean XXIII et
ce geste a été accueilli avec une vive satisfaction par la grande majorité des catholiques portugais.
Il faut se rappeler que le catholicisme est la religion de 90 % des Portugais. Cela donne toute
sa valeur à l’attitude de la Jeunesse ouvrière catholique (JOC) et des Jeunesses universitaires
catholiques (JUC), qui ne ménagent pas leurs efforts pour obtenir le rétablissement des libertés
élémentaires et la libération des emprisonnés politiques. La JOC a proposé aussi la réunion d’un
congrès ouvrier.
C’est dans ce cadre qu’il faut situer l’affaire de la « Santa-Maria », pour mieux comprendre
son retentissement. Ce n’est pas un fait isolé, mais l’expression, sans doute éclatante, d’une
situation assez tendue.
Les informations venant du Portugal font état des protestations d’intellectuels prestigieux
contre « les méthodes politiques du gouvernement portugais » et des nombreuses lettres
adressées au gouvernement demandant un changement total de la situation. Si l’on en croit
des renseignements provenant des milieux de l’opposition, l’agitation persiste au Portugal
en dépit des mesures de sécurité prises par le gouvernement. Il y a quelques jours, la police a
découvert une imprimerie clandestine dans le sous-sol d’une maison de la banlieue de Porto et
a arrêté deux personnes qui s’y trouvaient. Cependant, deux jours plus tard, de nouveaux tracts
antigouvernementaux étaient diffusés par toute la ville.
Il paraît que beaucoup de personnes voudraient partir à l’étranger et que déjà nombreux sont,
parmi les classes aisées, ceux qui sont passés en Espagne. Le gouvernement voudrait éviter que
certains voyages ne se transforment en exil et aussi contrôler plus étroitement la composition des
délégations officielles ou scientifiques qui partent à l’étranger.
D’ailleurs, parmi les Portugais exilés au Brésil, on dit que le général Delgado reçoit tous les
jours des dizaines de télégrammes d’adhésion signés par des Portugais habitant notamment en
Afrique, qui vont jusqu’à offrir leur collaboration pour la formation éventuelle d’une armée de
libération du Portugal.
Tout porte à croire que si l’aventure de la « Santa-Maria » s’est terminée par la spectaculaire
remise du navire à l’amiral brésilien Diaz Fernandez, qui l’a reçu en saluant au garde-à-vous, la
plus grande aventure de la nation portugaise à la recherche de sa liberté est loin d’être fini.

N° 294, avril 1961, p. 530-538


Du nouveau en Amérique latine
Il y a deux ans et demi, nous avons essayé de brosser un tableau de l’Amérique latine ; des
spécialistes qualifiés avaient fait le point des grands problèmes posés aux vingt pays ibéro-
américains . Depuis lors, ceux-ci sont passés sur le devant de la scène internationale et leurs voix
se font entendre plus souvent qu’autrefois : l’Argentine fait des efforts pour sortir de l’impasse

 Le Portugal est le seul pays du monde où Esprit soit interdit.


 « Initiation à l’Amérique latine » (Esprit, octobre 1958).

241
économique et de la crise d’autorité de l’État créée par les pressions des militaires sur la vie
politique ; le Brésil, où l’industrialisation côtoie les formes les plus arriérées d’exploitation
agricole, vient d’élire un nouveau président dont les projets semblent audacieux ; au Venezuela, le
gouvernement de M. Betancourt doit faire face aux premiers symptômes d’une crise économique
et à la division de la gauche ; en Amérique centrale des troubles violents témoignent du divorce
entre l’opinion publique et des gouvernements plus soucieux de se maintenir que d’entreprendre
des réformes démocratiques.
Cependant, le fait capital en Amérique latine, celui qui détermine les prises de positions
essentielles, qui passionne les foules, qui inquiète les diplomates et les hommes d’État, c’est la
révolution cubaine, le « castrisme ».
Dans notre numéro spécial d’octobre 1958, avaient été passés en revue des sujets tels que le
panaméricanisme, les relations entre les dictatures et les forces armées, la vie sociale et syndicale,
et l’économie dans ses deux aspects essentiels : la question agraire et l’industrialisation. Sans
doute, ces sujets sont-ils toujours à la base de n’importe quelle réflexion sur l’Amérique latine ;
cependant, en 1961, il est impossible d’en parler sans tenir compte du phénomène castriste.
La méfiance envers les États-Unis
En 1958, les études de Briceño, Maspéro, Talavera, etc..., avaient mis en relief la sensibilité
latino-américaine face à la pénétration économique et à l’influence politique des États-Unis.
Peut-on s’étonner aujourd’hui de la vague des passions déchaînées par la révolution cubaine
d’abord, puis par le conflit entre les États-Unis et Cuba ?
Il y a toute une tradition latino-américaine de méfiance envers un panaméricanisme à sens
unique, conçu et dirigé par le Département d’État. L’histoire est déjà longue des interventions
yankees dans le centre et le sud du continent : annexion en 1848 du territoire mexicain du Texas,
aliénation de l’indépendance de Cuba (amendement Platt) et annexion de Porto-Rico par suite
de la guerre hispano-américaine, débarquements des « Marines » au Nicaragua et surtout leur
lutte contre le populaire « guérillero » Sandino, histoire bien connue du canal de Panama, mise
en place de dictateurs dévoués aux États-Unis, affaire du Guatemala...
Tout cela ne pouvait manquer de provoquer un courant de sympathie en faveur du castrisme,
même si toutes ses méthodes politiques ne sont pas unanimement approuvées. Georges
Friedmann a très bien saisi cet état d’esprit quand il nous rapporte le commentaire qu’on fait
d’un bout à l’autre de l’Amérique latine : ce barbu les tient en échec. Les maigres résultats
de la tournée d’Eisenhower en Amérique du Sud, bien qu’elle eût lieu dans un moment de
détente, prouvent que l’esprit « antiyankee » des Hispano-américains n’est pas lié à la guerre
froide, mais aux problèmes particuliers du continent. Le président du Brésil, M. Kubitschek,
avait voulu sauver la situation par un plan de panaméricanisme renouvelé, comportant une
aide économique substantielle de la part des États-Unis. Ce plan est resté lettre morte et
M. Kubitschek a quitté la présidence, laissant son pays, en dépit de sa croissance économique,
victime de l’inflation, et de plus en plus antiyankee – à tel point que les deux candidats à
la présidence ont dû se livrer à une véritable surenchère nationaliste pour gagner les voix
des électeurs. Le président élu, M. Janio Quadros, bien qu’il ait joui de l’appui des forces
conservatrices, s’est prononcé pour une politique indépendante à l’égard des États-Unis et
s’est refusé à leur emboîter le pas dans l’anticastrisme.
Les activités de l’OEA (Organisation des États américains) ces dernières années n’ont pas
servi non plus à renforcer l’inter-américanisme. L’obstination des États-Unis à obtenir une
condamnation du régime cubain a faussé les débats de cet organisme. Il est vrai que l’OEA a
condamné la dictature de la République dominicaine ; mais lorsque les États-Unis, plusieurs
mois plus tard, ont décidé de faire la plupart de leurs achats de sucre à la République dominicaine
et au Pérou (pays qui a servi d’une manière trop voyante la politique du Département d’État,
en proposant la convocation de la Conférence de San José et en précédant de quelques jours les
États-Unis dans la rupture des relations diplomatiques avec Cuba), tout le monde a compris que
la condamnation du dictateur Trujillo n’était que le prix payé par M. Herter pour obtenir une
condamnation, ne fût-ce qu’indirecte, du régime cubain. Et pourtant la Déclaration de San José
a ébranlé sérieusement la base populaire des nombreux gouvernements latino-américains dans
leurs pays respectifs, allant jusqu’à entraîner la rupture du front de la gauche et une situation
assez délicate au Venezuela .
La Conférence économique inter-américaine de Bogotá, malgré une déclaration de principe
en faveur de la réforme agraire, n’a satisfait personne, et les 500 millions de dollars votés par
le Congrès américain pour aider les pays latino-américains à la veille de la Conférence de San

 Voir Esprit, oct. 1960 p. 1612.

242
José, sont considérés comme nettement insuffisants par les économistes de tous ces pays. Il y a
encore la politique « orthodoxe » du Fonds monétaire international (récusée d’ailleurs par les
gouvernements du Brésil et du Venezuela) qui a essayé d’appliquer aux pays latino-américains
des techniques et méthodes habituellement employées dans des pays développés. D’ailleurs,
la préoccupation du FMI est de rétablir l’équilibre des prix par des mesures d’ordre financier,
sans se soucier de la situation économique et de son aspect social. Or, les résultats se traduisent
par une aggravation de la distribution, déjà injuste, du revenu national. La revue chrétienne de
Montevideo, Política, dit à ce sujet dans son numéro d’octobre 1960 : « Accepter les conditions
imposées par le Fonds a pour résultat de créer, sur le plan social, une situation de pénurie pour
les secteurs de la population à faible revenu et, sur le plan économique, de nous subordonner aux
grands centres économiques et monétaires du capitalisme mondial ».
Sur le plan spirituel, la présence des missionnaires des États-Unis en Amérique latine n’est
pas sans poser des problèmes. Notre intention n’est pas de mettre en doute l’esprit missionnaire
qui anime les évêques du Canada et des États-Unis, lorsqu’ils recommandent l’envoi de prêtres
et de religieux en Amérique latine (les États-Unis auraient promis d’en envoyer un millier par
an. Cependant, cette mission comporte certains dangers qui sont expliqués dans un article
de El Ciervo de Barcelone, signé par Toro Trallero  : « La vérité, c’est que ces milliers de
missionnaires américains (du Nord) seront reçus avec une grande méfiance. Il est très possible
que les gens voient en eux des “yankees ” plutôt que des prêtres catholiques. Le grand danger
pourrait être, encore une fois, celui de présenter l’Église aux yeux des nationaux de chaque pays
comme identifiée avec les éléments oppresseurs. » Et cet article ajoute : « La position logique de
l’Église cubaine devant le danger d’une infiltration communiste, peut avoir – par une mauvaise
interprétation – éveillé chez certains l’espoir que l’Église catholique pourrait aider à empêcher
la réussite des revendications des peuples sud-américains... » Le dernier exploit de la diplomatie
de M. Herter, qui laisse comme héritage aux nouveaux dirigeants du Département d’État la
rupture des relations avec Cuba, n’a fait qu’aggraver cet état d’esprit. D’ailleurs, il s’agissait
d’une vaste manœuvre tendant à faire rompre avec Cuba les deux tiers des États faisant partie de
l’OEA. C’est un journaliste espagnol, M. Massip, correspondant aux États-Unis du quotidien
madrilène ABC (et dont les articles fort intelligents ne sauraient être comparés aux éditoriaux
« orientés » de ce journal), qui expliquait ainsi l’opération : « L’objectif essentiel de Washington
a été d’isoler le castrisme du reste du continent... L’idée c’est de projeter la rupture des États-Unis
avec le castrisme sur l’ensemble de l’Organisation des États américains et obtenir la rupture de la
part de ces États, au moins d’une grande majorité d’entre eux. D’après la diplomatie américaine,
la rupture du Continent avec Cuba rendrait impossible l’exportation du castrisme en Amérique
ibérique. » En effet, le Pérou (qui s’était fait remarquer en proposant la Conférence de San José
en même temps qu’il recevait un prêt des États-Unis) a encore une fois lancé l’opération : rupture
des relations diplomatiques avec Cuba, mise hors la loi des communistes, etc. Il rejoignait ainsi
les positions du Nicaragua, du Paraguay, de la République dominicaine, d’Haïti, du Guatemala,
pays dont le moins qu’on puisse dire c’est qu’ils ne sont pas des modèles de démocratie (d’ailleurs
c’est le gouvernement cubain qui avait pris l’initiative de rompre avec la plupart de ces dictatures).
Cependant, les pressions faites dans le même sens sur d’autres gouvernements, latino-américains
n’ont eu pour résultat que l’expulsion de quelques diplomates cubains au Panama et en Uruguay.
Les autres gouvernements ont refusé très poliment de s’aligner sur les positions du Département
d’État. D’ailleurs, l’offensive diplomatique contre le castrisme, a entraîné des troubles dans
quelques pays : à Montevideo les manifestations pro-castristes ont été assez violentes, ainsi
qu’en Argentine. Les milieux universitaires du Mexique et du Venezuela ont tenu aussi à prendre
position contre toute intervention diplomatique contre Cuba, ainsi que les parlementaires de
gauche (socialistes, démocrates du travail, communistes) au Chili . La découverte par le New
York Times d’une base de commandos anticastristes à Retalhuleu (Guatemala) entraînés par
des instructeurs américains, n’a fait que compliquer les choses. Et le tout dernier coup d’État
du Salvador, accompli sous prétexte d’anticastrisme et d’anticommunisme, et qui a amené au
pouvoir les militaires d’extrême-droite, a nui aussi considérablement à ceux qui prétendent faire
de l’anticastrisme sans se ranger pour cela aux côtés des défenseurs d’un conservatisme social.
On ne saurait ignorer que des partis démocratiques réunis à Lima il y a quelques mois (APRA
du Pérou, Action démocratique du Venezuela, MNR de Bolivie, Libération Nationale du Costa
Rica, Parti fébrériste du Paraguay), tout en rejetant la voie communiste pour l’Amérique latine,
ont pris position contre « la remise en application de doctrines comme celle de Monroe, en vue de
justifier l’intervention impérialiste en Amérique latine, en exprimant leur refus total de n’importe

 El Ciervo (n° 90. déc. 1960).


 La poussée de la gauche aux dernières élections législatives au Chili est aussi un test de l’accueil réservé par l’opinion à
cette campagne pro-castriste.

243
qu’elle forme d’agression économique comme méthode pour régler des différends éventuels entre
pays du continent américain. »
M. Hector Charry Samper, président de la Commission interparlementaire du Sénat de
Colombie, a exprimé le point de vue des nombreux libéraux dans un article publié par la revue
Combate (janvier 1961) de l’Institut international d’études politico-sociales dont le siège est
au Costa Rica : « Il faut critiquer objectivement les erreurs des Cubains et du Département
d’État... Le système inter-américain ne doit pas servir pour essayer un coup de force contre
Cuba, mais au contraire, pour trouver une issue logique, libérale et démocratique à ce différend
international ». M. Charry Samper, qui critique les mesures du gouvernement cubain en matière
de presse et de justice, défend la transformation économique et sociale que celui-ci entreprend.
Et il se contente de constater une réalité quand il écrit : « Il y a une vague de sympathie
incontestable pour Castro en Amérique latine. Et non seulement dans les milieux qu’on appelle
progressistes. Au Mexique et en Colombie des intellectuels et des groupes importants ont des
sympathies pour la révolution cubaine ».
Pour M. Alfredo Palacios, qui depuis longtemps incarne le socialisme modéré en Argentine,
« la révolution cubaine est une révolution authentique, latino-américaine, qui repose sur des
postulats éthiques ». Sans doute, M. Palacios n’est pas d’accord non plus avec quelques aspects
de l’évolution récente de Cuba, mais l’esprit de communauté latino-américaine est plus fort
en lui que certains différends idéologiques. C’est sous le slogan de solidarité avec la révolution
cubaine que M. Palacios vient d’être élu sénateur de Buenos Aires.
Le pouvoir politique de l’Armée
Naturellement, pour mieux comprendre la portée de la révolution cubaine sur l’opinion
publique du continent, il faudrait tenir compte de l’ensemble des événements politiques et sociaux
survenus en Amérique latine. Par exemple, où en est le problème « Armée et dictature », qu’avait
posé notre ami Juan Liscano dans le numéro d’Esprit d’octobre 1958. Le cas du Salvador, où
l’armée s’est érigée encore une fois en « sauveur du pays », en pourfendeur des « communistes »
(qui n’y existent point), en « défenseur de la loi » – que tous ont violée depuis des années – n’est
guère encourageant. Le militarisme classique a continué de sévir au Guatemala où une révolte
(populaire, dans une certaine mesure, mais teintée de « militarisme de gauche »), a été écrasée en
novembre 1960, après quelques jours de lutte. En revanche, dans la plupart des pays situés au sud
de la zone des Caraïbes, l’armée semble se maintenir à l’écart des luttes politiques et rester dans le
cadre de la légalité. Une seule exception, celle de l’Argentine, qui semble livrée aux luttes entre les
différents groupes de l’armée ; des « putschs » néo-péronistes et conservateurs ont été réprimés
par le gouvernement qui, à son tour, semble trop sensible aux pressions des forces armées.
Sans doute, l’appartenance des officiers à certaines couches sociales et surtout à des
milieux qu’ils sont presque toujours obligés de fréquenter, a aidé à maintenir la tradition des
« caudillos ». Mais cette tradition est plus forte là où la participation de la population à la vie
politique est encore restreinte (c’est le cas de l’Amérique centrale), ainsi que dans les pays – et
c’est le cas de l’Argentine – où des difficultés économiques entraînent une forte agitation sociale
qui produit, par contrecoup, la réaction de quelques militaires qui se croient investis d’une
mission providentielle pour défendre « l’ordre » contre la « subversion ».
Rappelons que la révolution cubaine a été faite contre l’armée de métier qui a été entièrement
balayée. Ce fut aussi le cas de la révolution mexicaine de 1910-1915. On ne peut pas négliger
certaines réactions provenant d’un esprit de caste chez des militaires qui se sont toujours plus
occupés des problèmes de politique intérieure que de la défense du territoire national.
Économie et bond démographique
Les problèmes économiques ont peu évolué ces dernières années en Amérique latine. Tandis
que la production agricole mondiale a augmenté en 1959-1960 de plus de 2 % par rapport au
cycle précédent, en Amérique latine elle ne s’est élevée que de 1 %, et cela grâce à une expansion
de l’ordre de 36 % de la production de café (qui aggrave la crise de ce marché) et de 18 % de la
production de graine de lin. En fait, la production d’aliments par personne, d’après le dernier
rapport de la FAO, est inférieure à celle d’avant-guerre. Le taux de croissance de la production
générale par tête a reculé, de 3,6 % et de 1,8 % en 1955 et 1956, à 1,3 % en 1958 et 0,3 % en 1959.
En outre, le décalage entre les prix des produits d’exportation latino-américains et ceux
d’importation n’a fait qu’augmenter : de 1957 à 1959 le prix du coton a baissé de 36,46 à 33,15 ;
celui du café de 55,50 à 35,75, celui du cacao de 39,75 à 29,54 et ainsi de suite. Il y a eu aussi
une baisse sur le pétrole qui a donné lieu à la création d’un organisme des pays producteurs de
pétrole (à l’exception des États-Unis et de l’URSS), et les prix des autres matières premières du
sous-sol sont restés stationnaires ou en baisse (le cuivre a monté légèrement, mais sans atteindre

244
le niveau de 1956). Lors de l’assemblée annuelle de la Banque internationale de reconstruction et
du Fonds monétaire international, le délégué du Mexique a pu dire que les pays de l’Amérique
latine ont perdu 1 milliard de dollars environ en devises en 1959, par suite de la baisse du prix de
leurs produits d’exportation et de la hausse des prix de leurs importations.
Cette situation se complique du fait de l’extraordinaire pression démographique. D’après le
secrétariat de la GEPAL (Commission économique pour l’Amérique latine de l’ONU), dans le
prochain quart de siècle (d’ici 1985) 90 millions de personnes arriveront à l’âge du travail, dont
seulement 25 millions serviront à remplacer celles qui doivent normalement disparaître. Pour
fournir 65 millions d’emplois nouveaux, il faudra sans doute un effort immense d’investissements,
mais aussi un changement de structures et même une révolution dans l’éducation (80 millions des
personnes adultes sont encore analphabètes, d’après le directeur de la CEPAL). Les investissements
de capitaux américains (5 milliards de dollars ces dix dernières années), sont nettement insuffisants
d’autant plus qu’ils ne servent pas au développement économique de chaque pays et n’assurent
pas de réinvestissements dans les mêmes pays. D’autre part, le Traité de Montevideo, signé en
1960, par l’Argentine, le Brésil, le Chili, le Paraguay, l’Uruguay, la Colombie et le Mexique, a
jeté les bases d’une Association latino-américaine de libre échange, en vue d’élargir les marchés
et, d’une certaine manière, essayer de se défendre des autres communautés économiques supra-
nationales. Mais il est indéniable que tout effort économique qui ne tiendrait pas compte de
la nécessité d’augmenter le pouvoir d’achat de la population, de contrôler les investissements,
d’éviter une plus forte concentration de la richesse et d’empêcher qu’une bonne partie du revenu
national ne sorte du pays ou soit utilisée à des dépenses improductives, ne serait pas en mesure de
résoudre le grand problème économique et démographique de l’Amérique latine.
Les seuls événements susceptibles de changer les structures dans ce monde ibéro-américain
depuis 1958 ont été les transformations sociales de Cuba et la réforme agraire du Venezuela
(dans un autre sens, le développement au Brésil des entreprises industrielles gérées par l’État).
Le plan quadriennal du gouvernement du Venezuela prévoit l’établissement de fermes pour des
milliers de familles paysannes, sur des terres appartenant à l’État ou aux anciens « collabos » de
la dictature de Pérez Jiménez. Ces deux dernières années 1 214 085 hectares ont été distribués
entre 37 207 familles paysannes. En dépit des difficultés financières, le gouvernement compte
organiser le crédit et l’assistance technique aux nouveaux fermiers. Bien des gens pensent que
le rythme prévu pour la réforme agraire vénézuélienne n’est pas assez rapide, compte tenu de la
structure agraire du pays (72,6 % des terres recensées appartiennent à 2,7 % des propriétaires).
L’expérience est pourtant fort intéressante ; M. Rómulo Betancourt a la confiance de la grande
majorité de la population des campagnes et il est conscient, de l’enjeu de la réforme agraire pour
l’expérience démocratique de son pays.
En somme, la question qui se pose, sans délai, en Amérique latine c’est la lutte contre la misère,
contre le sous-développement et contre l’injustice sociale. Cette grande tâche est compliquée
par l’existence de puissantes oligarchies et aussi par des habitudes de penser héritées d’un passé
récent où l’on regardait trop vers l’Occident moderne au détriment de la tradition hispanique
et autochtone. Il faut compter encore avec la méfiance traditionnelle envers les États-Unis et la
crainte de servir de pions à l’un des deux géants qui se disputent l’hégémonie sur la Terre. La
plupart des esprits qui s’inquiètent pour l’avenir de l’Amérique latine recherchent la nécessaire
transformation par des voies originales, sans craindre pourtant les « vitres brisées » que comporte
toute transformation économique d’importance. Ce qui compte, pour eux, c’est de garder l’esprit
d’indépendance, et c’est dans cette perspective que l’on doit considérer les réactions passionnelles
du monde latino-américain à l’expérience castriste.

N° 294, avril 1961, p. 539-547


Du « cri de Yara » à la Sierra Maestra

Introduction historique
Cuba n’a pas accédé à l’indépendance en même temps que les autres colonies espagnoles
du continent américain : elle était, avec Porto Rico et les Philippines, le dernier fleuron de la
couronne impériale espagnole. Le xixe siècle avait connu la transformation de Cuba en une
grande plantation de sucre, production qui dépassa vite en importance celle du tabac, et qui
utilisait la main-d’œuvre servile. Il y avait une classe de propriétaires créoles qui vivait très
aisément, en partageant les richesses du pays avec les hommes d’affaires espagnols . Quelques

 Les capitaux espagnols accumulés à Cuba seront plus tard à l’origine de la poussée capitaliste en Espagne à partir de
1900.

245
révoltes d’esclaves et de serfs avaient créé un sentiment de crainte chez les propriétaires créoles
qui, plus éclairés, auraient pu prendre la direction d’un mouvement d’indépendance. C’est
seulement dans la deuxième moitié du siècle que la nécessité de réformes se fit sentir un peu
partout. D’ailleurs, la Guerre de Sécession qui entraîna aux États-Unis l’abolition de l’esclavage,
devait faire comprendre aux créoles la nécessité de réformes essentielles à Cuba.
Depuis longtemps les États-Unis portaient un intérêt particulier aux Antilles. Leurs
investissements dans l’industrie du sucre avaient acquis une importance de premier ordre et le
commerce extérieur de Cuba se faisait surtout avec les États-Unis. En 1850, un tiers du commerce
d’exportation et d’importation (8 millions et 12 millions de dollars respectivement) était fait avec
l’Amérique du Nord. Entre 1850 et 1860, les exportations de Cuba vers les États-Unis étaient
quatre fois supérieures aux exportations vers l’Espagne. À partir de 1857, les importations venant
des États-Unis dépassaient aussi celles qui venaient des ports espagnols, et la flotte marchande
américaine qui accostait dans les ports cubains était deux fois plus nombreuse que la flotte
espagnole allant aux Antilles.
La diplomatie des États-Unis n’avait jamais caché son intérêt pour Cuba et la question avait
été posée pour la première fois en 1823 par le secrétaire d’État John Quincy Adams dans une
lettre adressée au ministre américain en Espagne. C’est l’époque où fut formulée la « doctrine
de Monroe », qui devait servir plus tard aux États-Unis pour aider à l’expulsion des Espagnols
des Antilles. À plusieurs reprises (la dernière en 1869) le gouvernement américain avait proposé
au gouvernement espagnol de lui acheter Cuba, mais sans succès. En 1858, le sénateur Stephen
A. Douglas exprimait à la Nouvelle-Orléans le point de vue américain : « C’est notre destin de
posséder Cuba et ce serait une folie même de débattre cette question. Cuba appartient par nature
au continent américain ».
L’importance économique de l’île augmentait de plus en plus ; la production de sucre était à
l’indice 1 600 en 1850 (base 100 pour 1786) ; la production de tabac avait triplé de 1820 à 1850.
Le système d’impôts établi par la métropole, la cupidité des hauts fonctionnaires et des militaires
« aux colonies », ainsi que le peu d’attention portée par les autorités espagnoles à la culture
(152 écoles publiques et 84 écoles privées pour une population de 1 407 000 habitants), dont la
raison essentielle était l’état arriéré de la métropole elle-même, devaient contribuer à la formation
d’un esprit de révolte dans les élites cubaines. La révolution espagnole de septembre 1868 (qui
renversa Isabelle II) réveilla les espoirs de ces élites. Mais le capitaine-général, Lersundi, mis en
place par les gouvernements de droite, empêcha la diffusion du télégramme envoyé à Madrid par
les partisans des réformes et qui se terminait par « Vive Cuba libérale espagnole ! ». Lorsque le
gouvernement provisoire de Madrid essaya de comprendre, il était déjà trop tard : le 10 octobre
1868, au village de Yara, dans la province d’Oriente, la première guerre pour l’indépendance
venait de commencer, sous la direction de Carlos Manuel de Céspedes, dont le premier geste
fut de décréter symboliquement la libération des esclaves noirs. À Madrid, les intérêts des gros
propriétaires s’avéraient plus forts que la bonne volonté de quelques hommes politiques et les
gouvernements libéraux maintenaient leur intransigeance.
Cette guerre dura dix ans : en 1877, le président du gouvernement provisoire cubain,
M. Estrada Palma, tombait aux mains des Espagnols. En 1878, un autre dirigeant du mouvement
d’indépendance, M. Máximo Gómez, signait avec le général Martínez Campos, « la paix
de Zanjón ». Cependant, des chefs, devenus populaires pendant la guerre, tels que Maceo et
Moncada, n’acceptèrent pas cette trêve et recommencèrent en 1879 les hostilités. Ce fut l’époque
de « la guerra chiquita » (la petite guerre), qui devait durer un an. Et le gouvernement espagnol,
après de nombreuses hésitations, accorda la liberté aux esclaves.
Néanmoins, les conditions pour un nouvel effort d’indépendance mûrissaient de plus en
plus. Des travailleurs déjà libres (notamment ceux de l’industrie du tabac) et des intellectuels
rejoignaient les rangs des partisans de l’indépendance ; ceux-ci n’étaient plus un groupe d’élite,
mais la majorité de la population. Le poète José Martí réussit en 1881 à quitter l’Espagne (où
il était en exil forcé) ; il s’établit à Tampa (États-Unis) et visita plusieurs pays de l’Amérique
centrale et des Antilles pour jeter les bases d’une nouvelle lutte d’indépendance. Neuf ans
plus tard, il avait formé le Parti révolutionnaire cubain et comptait avec la collaboration de
personnalités telles que Máximo Gómez et Maceo, cependant qu’à Cuba de petits groupes de
partisans livraient toujours des escarmouches contre l’armée espagnole. Les hommes politiques
de Madrid ne comprenaient pas, sauf de rares exceptions, l’importance spirituelle et matérielle
des changements qui s’opéraient dans la conscience cubaine.
L’inévitable arriva : une nouvelle guerre d’indépendance commença, le 24 février 1895,
par le « Cri de Baire ». Cette fois, c’était le signal d’un soulèvement d’une ampleur inconnue.
La réaction de Madrid fut : « donner jusqu’au dernier homme et jusqu’à la dernière peseta
pour la guerre », selon la phrase de M. Sagasta, alors président du Conseil. Seules quelques

246
voix clairvoyantes (celles de Pi y Margall, de Labra, d’Iglesias...) osaient dire la vérité à
une opinion espagnole égarée par la propagande officielle et par la méconnaissance des
problèmes coloniaux.
Martí meurt en mai 1895, mais déjà Maceo avait débarqué à la tête de 6 000 partisans.
Ceux-ci étaient appuyés par l’ensemble de la population paysanne. En juillet 1895 » le général
Martínez Campos, nommé à nouveau capitaine-général de Cuba par Cánovas (l’homme fort de
la Restauration, de nouveau à la tête du gouvernement espagnol), écrivait à ce dernier dans un
rapport confidentiel : « Même si les insurgés sont vaincus, étant donné que l’ensemble du pays ne
veut pas nous payer, ne peut plus nous sentir, avec ou sans réformes, en accordant le pardon ou
en exterminant les gens, mon opinion sincère et loyale est que dans une douzaine d’années nous
aurions une autre guerre ».
En effet, en janvier 1896, les forces insurgées arrivaient aux faubourgs de La Havane. C’est
alors que Cánovas envoie le général Weyler à Cuba pour y mener une répression aussi féroce
qu’inefficace et gagner la triste réputation de fondateur des premiers camps de concentration. Un
an plus tard, l’armée espagnole n’avait pas réussi à éteindre les foyers de la rébellion. Par contre,
les États-Unis (dont les investissements à Cuba atteignaient en 1896 la somme de 50 millions de
dollars) s’intéressaient de plus en plus à ce litige ; Mac Kinley, élu président, était prêt à passer à
l’action et adressa plusieurs notes violentes au gouvernement de Madrid . Il attendra pourtant
que les positions de l’Espagne soient encore plus faibles. Au début de 1898, le général Blanco, qui
avait remplacé Weyler, écrivait à Sagasta, nouveau chef du gouvernement, après l’assassinat de
Cánovas : « L’armée est épuisée et les hommes anémiques, remplissant les hôpitaux, n’ont plus
de forces pour combattre ; ils peuvent à peine tenir leurs armes ». Le gouvernement espagnol,
suivant le Conseil de SS Léon XIII, avait octroyé l’autonomie à Cuba en novembre 1897. Trop
tard : les Cubains entendaient continuer la lutte jusqu’à l’indépendance totale.
À ce moment se produisit un étrange incident : malgré une situation assez tendue entre
l’Espagne et les États-Unis, le gouvernement de Washington prit la décision d’envoyer deux
croiseurs de la flotte à La Havane, « comme preuve d’amitié » ; c’étaient les navires « Maine » et
« Montgomery ». Le gouvernement espagnol s’inquiéta pourtant de ce geste d’amitié inattendu,
d’autant plus que les bateaux américains ne manifestaient pas le moindre désir de lever l’ancre.
Le 15 février 1898, une nouvelle défrayait la presse et inquiétait les chancelleries : le croiseur
« Maine » avait fait explosion dans le port de La Havane : 266 hommes de son équipage y
avaient trouvé la mort. La presse américaine, notamment la « chaîne » Hearst, s’empara de
l’affaire pour injurier l’Espagne et demander la déclaration de guerre ; le gouvernement de
Washington accusait, à son tour, après une enquête d’une semaine, menée sans participation
d’experts espagnols : le « Maine » avait explosé par percussion d’une mine espagnole. (Une
contre-enquête espagnole, menée un peu plus tard, concluait à une explosion interne, ce qui,
soixante ans plus tard, n’est plus mis en doute par aucun historien sérieux). Washington
parlait, dans la même note adressée à Madrid, de la nécessité d’arriver à la paix à Cuba. La
situation était mûre pour l’intervention américaine et le gouvernement de Madrid comprit vite
que les choses allaient vers un aboutissement dramatique. Une note espagnole aux puissances
européennes n’obtint que des réponses courtoises, et la démarche du ministre M. Moret pour
une médiation du Saint-Siège (Moret proposait de rendre Cuba et de garder Porto-Rico et les
Philippines) devait également échouer.
Dans son message au Congrès du 11 avril 1898, le président Mc Kinley disait que la situation
à Cuba « est une menace constante sur notre paix... elle porte préjudice à notre commerce, à nos
affaires, à notre peuple, par la destruction de la prospérité et la dévastation de l’île. »
Le 19 avril, le Congrès autorisait le président Mc Kinley à déclarer la guerre, au nom de « la
liberté et de l’indépendance de Cuba ». Le 21 avril, les relations diplomatiques étaient rompues.
C’était la guerre. Une semaine plus tard, la flotte espagnole du Pacifique fut coulée à Cavite par
les canons américains, nettement supérieurs. À Cuba, des troupes américaines débarquaient et
renforçaient les positions des nationalistes commandés par le général Calixto García. Deux mois
plus tard, le reste de la flotte espagnole était coulé à son tour en essayant une sortie téméraire du
port de Santiago. C’était la fin d’une domination qui datait de quatre siècles, du premier voyage
de Christophe Colomb. Mais Washington n’était pas intervenu pour rien ; son gouvernement
exigeait de l’Espagne non seulement l’indépendance de Cuba, mais aussi le transfert de la
souveraineté sur Porto-Rico et les Philippines, qui passaient ainsi du vieil empire espagnol au
jeune empire américain. La conférence de la paix dura deux mois ; le 10 décembre 1898, le traité
de Paris fut l’acte de décès de l’empire « où le soleil ne se couchait jamais ».

 Une note signée le 4 avril 1897 par le secrétaire d’État M. Elney, disait : « Les États-Unis désirent coopérer avec l’Espagne
pour pacifier immédiatement l’île de Cuba. »

247
Les troupes espagnoles quittèrent le territoire cubain le 1er janvier 1899. Le commandement
de l’île revint au général américain Leonard Wood, chef des forces militaires américaines
d’occupation. Sous la protection des forces américaines, une Assemblée constituante se réunit à
La Havane en novembre 1900 ; cette assemblée avait été élue par tous les Cubains sachant lire et
écrire, ayant servi la nation les armes à la main et possédant un capital minimum de 250 pesos.
Ces conditions restrictives avaient été imposées par le général Leonard Wood. Il n’est donc pas
étonnant que sur une population de plus d’un million d’habitants le nombre des votants ne dépassa
pas 40 000. La Constitution fut votée le 21 février 1901, mais la convocation de l’Assemblée
(faite aussi par Wood) lui donnait également la tâche d’établir, « d’accord avec le gouvernement
des États-Unis, tout ce qui concerne les relations entre ce gouvernement et le gouvernement de
Cuba ». Le 25 février 1901, le Sénat américain votait par 43 voix contre 20 l’amendement Platt,
destiné à figurer comme annexe à la Constitution cubaine, qui limitait la souveraineté nationale
cubaine au profit des États-Unis, auxquels était reconnu « le droit d’intervenir pour sauvegarder
l’indépendance cubaine et pour soutenir un gouvernement stable capable de protéger les vies
humaines, les propriétés et les libertés... ». L’amendement Platt accordait aussi aux États-Unis
le droit d’établir des bases militaires et navales, et le droit de veto sur les traités et engagements
internationaux du gouvernement cubain. Il y eut naturellement des réactions populaires contre
l’amendement Platt : le 2 mars, plus de 15 000 personnes manifestaient dans les rues de La
Havane ; le vieux général Massó dirigeait aussi ce mouvement d’opposition, mais le courant
proaméricain était alors très fort, d’autant plus que les troupes des États-Unis occupaient
toujours l’île ; ce courant était représenté notamment par Estrada Palma, dont nous avons déjà
parlé pour sa participation à la première guerre d’indépendance.
D’ailleurs, Cuba n’avait pas le choix, car le 2 mars 1901, le général Wood informait M. Méndez
Capote, président de l’Assemblée constituante, que « les États-Unis continueraient d’occuper
l’île jusqu’à la formation d’un gouvernement cubain et à la promulgation d’une Constitution qui
devrait reprendre dans un additif les dispositions de l’amendement Platt... »
L’Assemblée n’accepta pas de bon gré la proposition des États-Unis ; elle nomma une
commission pour se rendre à Washington « dans le but de connaître la véritable portée de
l’amendement Platt », et, pendant tout le mois de mai, elle hésita. Enfin, dans sa séance
secrète du 28 mai, elle accepta, par 15 voix contre 14, d’intégrer l’amendement Platt dans la
Constitution cubaine. Toutefois la décision de l’Assemblée comportait : « La République
de Cuba, dans l’exercice de sa souveraineté, convient avec les États-Unis que les dispositions
suivantes, interprétées conformément aux déclarations faites par le secrétaire à la Guerre
M. Root, contenues dans le rapport de la commission envoyée à Washington, devront être les
bases essentielles d’un traité entre les deux pays. »
Le général Wood refusa carrément cette interprétation et exigea l’adoption du texte intégral
de l’amendement tel qu’il avait été voté par le Congrès américain. Encore une fois, les Cubains
n’avaient pas le choix. Le 12 juin, l’amendement Platt était ajouté à la Constitution, sans
changement ni modification, par 16 voix contre 11.
Le 31 décembre 1901, Estrada Palma était élu président, appuyé par les éléments modérés
et par le général Wood lui-même, contre le général Bartolomé Massó, candidat de la tendance
nationaliste « exaltée ». Cette élection présidentielle était en réalité une bataille pour ou contre
l’amendement Platt ; dans ces conditions, on ne peut s’étonner de voir le général Wood révoquer
M. Gener, maire de La Havane et partisan de Massó. Celui-ci retira sa candidature une semaine
avant l’élection.
Le 11 décembre 1902, un traité de commerce était signé entre Cuba et les États-Unis. En
échange des concessions dans les tarifs douaniers pour le sucre cubain, les États-Unis se voyaient
accorder des taux préférentiels pour leurs exportations vers Cuba.
Les investissements américains dans la production du sucre s’accrurent massivement :
MM. Havemeyer, Atkins et Rionda créèrent l’« American Sugar Refining », et l’« United Fruit
Company » acheta à bas prix en 1901 ses 70 000 premiers hectares de terres. C’est à la même
époque que M. William Van Home obtint du général Wood la concession des chemins de fer
cubains et que M. Frank Steinhart – secrétaire privé du général Wood – recevait l’intéressant
cadeau de la concession des tramways, l’« Havana Electric Comp. » L’« American Tobacco
Comp. » contrôlait en 1903 90 % de l’exportation de tabac. Enfin, de 1901 à 1905, 13 000 citoyens
des États-Unis devenaient propriétaires à Cuba.
En outre, le gouvernement américain se réservait en 1903 la base militaire de Guantánamo. En
1934, l’amendement Platt cessait d’être en vigueur, mais la base de Guantánamo était toujours
occupée par les « Marines » pour le modique loyer de 280 dollars par mois.
De 1906 à 1909, Cuba avait connu une nouvelle intervention américaine sous le commandement
du général Charles E. Magoon. C’est à partir de cette période que la corruption gagna les mœurs

248
politiques. Plus tard, ce fut l’époque des exorbitants profits à l’occasion de la Première Guerre
mondiale. Un historien américain, Harold U. Faulkner a écrit : « Vers le milieu des années 20, il y
avait peu de choses de valeur à Cuba qui ne fussent pas dans les mains des financiers américains ;
cette propriété était contrôlée, dans une grande mesure, par la National City Bank de New York,
qui dominait directement la « General Sugar Company », les Chemins de fer « consolidados »,
les immenses exploitations de sucre de la compagnie « Cuba » et d’autres compagnies, et par
l’intermédiaire de ses vingt-quatre succursales bancaires finançait les agriculteurs du pays
exploitant la canne à sucre . »
En 1917, nouvelle intervention américaine pour imposer la réélection du président conservateur
M. Menocal. 2 000 « Marines » restèrent à Cuba jusqu’en 1919.
La crise économique de 1929-1932, ainsi qu’une certaine maturité des élites populaires, devait
être à l’origine d’un vaste mouvement contre la dictature du général Gerardo Machado, « le
boucher ». Ce furent pourtant les étudiants cubains qui formèrent le groupe de choc principal
qui renversa Machado, le 12 août 1933, et portèrent au pouvoir un gouvernement présidé par
M. Grau San Martín qui, pendant cent jours, entreprit des transformations démocratiques : la
journée de huit heures, l’autonomie de l’Université et surtout l’abrogation de l’amendement Platt,
grâce évidemment aux dispositions favorables de l’administration Roosevelt. Mais les États-Unis
gardaient la base de Guantánamo. Ce fut aussi le moment de l’établissement des « quotas » de
sucre dont on a tellement parlé ces dernières années. À la suite de la dépression économique, le
« New Deal » remplaça la libre concurrence par la répartition de quotas aux pays exportateurs de
sucre. Cette mesure apporta un soulagement momentané à l’économie cubaine. Il faut pourtant
remarquer que le quota était établi sur la base de la période 1925-1933 où les exportations cubaines
furent plus basses. D’ailleurs les « quotas » étant établis unilatéralement par les États-Unis, une
situation d’étroite dépendance était créée. C’est seulement en 1960 qu’on s’est rendu compte de la
fragilité de ce genre d’exportation, qui consacrait en fait le monopole commercial des États-Unis.
Cependant, le gouvernement de Grau San Martín fut vite remplacé par celui d’un ancien
sergent, Fulgencio Batista. Jusqu’en 1940, les différents gouvernements cubains furent inspirés
par Batista. En 1940, la situation internationale dans le continent américain encourage une
certaine libéralisation. Une nouvelle assemblée constituante vote une Constitution moderne et
avancée ; des élections présidentielles sont convoquées, mais Batista, exploitant la nécessité d’une
union nationale, trouve l’appui de tous les groupes, depuis les modérés jusqu’aux communistes,
pour se faire élire. Plus tard, il devra céder la place à M. Grau San Martín, élu en 1944, dont le
gouvernement libéral sera beaucoup plus modéré que celui des « cents jours » en 1933. Puis ce
sera le tour de M. Prio Socarrás, un autre libéral partisan des réformes. Mais la bonne volonté de
ces gouvernants se brisait sur les structures semi-coloniales du pays et la dépendance économique
envers les États-Unis ; plus que jamais, était vraie la phrase de Martí : « Le pays ne doit dépendre
ni d’un seul produit ni d’un seul marché ». Ces libéraux, qui gouvernaient à La Havane sous
l’œil attentif de l’ambassadeur américain (l’ancien ambassadeur des États-Unis à Cuba
M. Earl E.T. Smith, a dit devant une sous-commission du Sénat, le 30 août 1960 : « Autrefois,
l’ambassadeur américain était l’homme le plus important de Cuba, après le président, et parfois
il était plus important que le président lui-même »), n’avaient pas le courage, pas la force non
plus, de s’attaquer aux structures archaïques des campagnes où la moitié des hommes étaient
analphabètes et où les trois-quarts des maisons avaient une toiture de paille. En même temps,
de 1944 à 1958, les hommes d’affaires américains avaient investi à Cuba 700 millions de dollars,
dont 548 avaient été transférés à nouveau aux États-Unis sous la forme de profits.
Toutefois, la démocratie libérale cubaine inquiétait certains milieux, qui préféraient « la poigne
de fer » de Fulgencio Batista. C’est ainsi que, quelques jours avant l’élection présidentielle de
1952, Fulgencio Batista, dont l’influence dans l’Armée était toujours très forte, réussit un coup
d’État. L’opinion publique, un peu désabusée par l’impuissance des gouvernements Grau et
Socarrás, ne réagit pas ou réagit très peu. C’est seulement quelques années plus tard, lorsque la
dictature de Batista atteignit au paroxysme des crimes, de la terreur et de la corruption, que des
intellectuels et des étudiants jetèrent les bases du combat national contre la tyrannie.
Le 26 juillet 1953, un jeune avocat de 26 ans, à la tête d’un groupe de jeunes gens, essayait
de prendre d’assaut la plus grande caserne de la province d’Oriente, la caserne Moncada ; ce
jeune homme s’appelait Fidel Castro. Emprisonné et traduit devant les tribunaux, il présenta
lui-même sa défense : il accusa le dictateur et son gouvernement d’être illégaux et ennemis de la
liberté. Dans ce discours, Fidel Castro parle pour la première fois de la nécessité de bouleverser
la structure agraire du pays, de créer des coopératives dans les campagnes, d’entreprendre une
réforme démocratique de l’enseignement, etc.

 Harold U. Faulkner, American Political and Social History.

249
Condamné à quinze ans de prison, Fidel Castro fut envoyé en octobre 1953 à l’établissement
pénitentiaire de l’île des Pins. Mais en 1955, Batista, qui venait de se faire réélire par les procédés
qui lui étaient habituels, accepta une proposition d’amnistie faite par le Congrès, et Fidel sortit de
prison le 2 mai 1955. Deux mois plus tard, il gagnait le Mexique, prêt à recommencer la lutte.
Le reste est assez connu : la nuit du 2 décembre 1956, Fidel débarquait sur une plage de la
province d’Oriente à la tête de 82 hommes. Les troupes de Batista décimèrent rapidement le
groupe. Une semaine plus tard, une douzaine seulement avaient réussi à gagner le sommet
Turquino dans la Sierra Maestra : ces hommes étaient Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto
Guevara (le « Che »), Camilo Cienfuegos, Calixto García, Faustino Pérez, Calixto Morales,
Universo Sánchez, Eugenio Almejeiras Ciro Redondo, Juan Almeida et René Rodríguez.
Deux ans plus tard, cette douzaine d’hommes, devenue « l’armée rebelle » et appuyée par les
« guajiros » des campagnes, les ouvriers des « ingenios », les étudiants et par l’immense majorité
de la nation cubaine mettait en déroute l’armée professionnelle de Batista.

N° 296, juin 1961, p. 1130-1132


Cuba et l’Amérique hispanique
« Du nouveau en Amérique latine », avions-nous osé dire il y a trois mois, car le phénomène
« castriste » nous semblait de nature à bouleverser les rapports de forces et les habitudes politiques
du monde latino-américain. Nous ne savions pas pourtant toute la portée que cette expression
devrait prendre à partir des événements dramatiques survenus à Cuba du 15 au 20 avril.
Ceux qui suivent de près les affaires latino-américaines ne sauraient s’étonner du débarquement
des partisans de M. Miré Cardona « tombés de la planète Mars » d’après l’expression heureuse de
M. Escarpit dans Le Monde, ni de la lourde erreur des services des renseignements « martiens »
qui croyaient les paysans cubains prêts à se soulever contre le gouvernement de M. Fidel
Castro. D’après la presque totalité des observateurs, les Cubains ne partagent pas l’idée que leur
révolution a été trahie. Toutefois, la question n’est pas là, mais elle se pose à l’échelle continentale
de ce creuset de races et de civilisations qu’est l’Amérique latine.
L’engrenage de la tension Cuba-États-Unis, insérée de plus en plus dans le cadre des grands
débats internationaux, devait aboutir à une situation de force, dont les rebondissements pouvaient
échapper au contrôle de ceux qui pousseraient le doigt sur le bouton pour déclencher l’opération.
Les répercussions les plus importantes concernaient – et concernent toujours – les autres pays
latino-américains et, dans une certaine mesure, ces peuples au carrefour de leurs destins qu’on a
pris l’habitude d’englober sous le nom de « Tiers Monde ». Voici ce qu’oublient trop souvent des
spécialistes très compétents des affaires internationales.
Il y a trois ans nous avions dit la difficulté d’expliquer l’Amérique latine en partant de catégories
intellectuelles strictement européennes. Ce défaut d’appréciation peut devenir grave aujourd’hui
lorsqu’on prétend juger l’expérience cubaine en lui collant les étiquettes habituelles aux pays de
l’Est. C’est d’abord ignorer les catégories de la pensée hispanique, l’histoire et les réalités de deux
cents millions de personnes qui ont une manière particulière d’envisager la vie et des problèmes
particuliers à résoudre, une culture de racines hispaniques et chrétiennes, née en dehors de
« l’occidentalité » européenne des xvie et xviie siècles, grandie dans la contradiction dramatique
de devoir se défendre des grandes puissances dont les schémas culturels étaient proposés comme
des modèles par une élite cultivée.
Vers le milieu du xxe siècle, les nouvelles élites latino-américaines, déçues après cent vingt-cinq
ans d’indépendance théorique mais d’assujettissement effectif aux pays qui échangeaient leurs
schémas de vie pour des matières premières, ont prôné la « latino-américanité ». Cette idée a gagné
les couches les plus diverses de la population à qui les progrès techniques relatifs (très au-dessous des
besoins et surtout de la poussée démographique) ont permis de prendre conscience de la situation.
Les expériences n’ont pas été toujours heureuses (il n’y a qu’à penser au « péronisme ») mais
les faits sont là : le nationalisme est le dénominateur commun de toutes les tendances politiques
brésiliennes, mexicaines, boliviennes, équatoriennes et de la gauche chilienne, vénézuélienne, etc.
Or, ce nationalisme latino-américain, est fortement teinté de « sociologisme » : la transformation
des structures, la rationalisation de la production et du commerce extérieur sont des postulats du
redressement national. Le nationalisme est presque toujours en Amérique latine un courant de
gauche et très souvent « socialisant ». Ce sont, par contre, les oligarchies agraires, dont les intérêts
coïncident avec ceux des investisseurs étrangers, qui essaient par tous les moyens de freiner la
marche des choses et qui, paradoxalement, se présentent comme « internationalistes ».
Les Américains du Nord n’ont pas su saisir ces aspects essentiels de la question, empêtrés
comme ils sont dans des conceptions d’un monde économiquement développé, enrichi, créé sur
des schémas libéraux – bien que dépassés par la suite. Un Américain écrivit ceci en 1950 : « Nous

250
pouvons parler de la liberté, des droits de l’homme et des libertés fondamentales, de la dignité et
de la personnalité de l’homme, mais la plupart de notre vocabulaire vient d’une période où notre
société était individualiste. Par conséquent, ceci ne signifie pas grand-chose pour ceux qui vivent
dans des conditions telles que l’individualisme représente pour eux la mort prématurée. » Cet
Américain s’appelait Foster Dulles.
Aujourd’hui d’autres Américains, qui se croient – et qui sont – beaucoup plus à gauche que
l’ancien secrétaire d’État, ne trouvent rien de mieux que de parler de la liberté ou des élections
législatives, de « progrès contre tyrannie » et d’autres « slogans » passionnants pour des peuples
nantis. Leur maladresse est d’autant plus grande que ces critiques s’adressent toujours à des
gouvernements qui ont lésé des intérêts matériels nord-américains, mais non aux dictateurs de
l’Amérique centrale, du Paraguay et encore moins au régime franquiste.
Dans cet état de choses ils ont commis l’enfantillage de soutenir et, en fait, d’organiser une
expédition armée qui équivaut à une agression. Faut-il s’étonner de l’indignation latino-américaine,
des 50 000 Mexicains rassemblés en quelques heures à l’appel de M. Lazaro Cárdenas – l’homme
le plus populaire du Mexique – des émeutes à Santiago, à Bogotá, à Caracas... ? Qui sont, encore
une fois, les apprentis sorciers ? On n’a pas le droit de se tromper : sans parler des conséquences
extra-américaines, une aggravation du conflit Cuba-États-Unis par la voie des armes entraînerait
la coupure de l’Amérique latine en deux camps opposés qui, avec la violence et la tendance à
ajouter les actes aux paroles qui caractérisent le « mode de vie hispanique », pourrait aboutir à
une sorte de « guerre civile continentale ». Les passions sont déjà exacerbées et les gouvernements
dits libéraux du Venezuela et de Colombie ont fait tirer la force publique contre la foule.
Après l’aventure cubaine, M. Kennedy, a poursuivi l’étrange interprétation de l’inter-
américanisme de ses prédécesseurs, allant jusqu’à la menace d’une action unilatérale si les autres
États américains n’ont pas la même idée que les États-Unis de la défense du continent. Autant
dire que les pays latino-américains sont des mineurs dont la personnalité est diminuée par une
sorte de tutelle.
On comprend aisément, du point de vue de la politique internationale, que les États-Unis
veuillent défendre leurs zones d’influence. Mais, qu’ils fassent un effort pour comprendre
la réalité hispanique ! – et ceci sur les deux rives de l’Atlantique, car l’extrême sud occidental
d’Europe est aussi hispanique. Ces pays ont besoin de renouveler leur infrastructure, de changer
les structures agraires, de s’industrialiser, et tout cela sur la base d’un véritable bouleversement
de la distribution du revenu national. Leurs idées sur l’indépendance nationale sont difficilement
conciliables avec l’inter-américanisme à sens unique.

N° 299, octobre 1961, p. 463-466


Le test brésilien
Les pays latino-américains pourront-ils combler leurs déficiences économiques sans briser
leurs structures politiques constitutionnelles ? Voilà la question que se posent ceux qui sont
attirés par le déroulement des événements en Amérique latine, notamment depuis l’expérience
du « castrisme » en Cuba.
L’entrée de Xanio Quadros au palais présidentiel de Brasilia, au début de 1961, après avoir
obtenu un nombre de voix plus élevé qu’aucun autre candidat à la présidence du Brésil, avait fait
de son mandat présidentiel un test passionnant.
Quadros est un homme de formation catholique, porté au pouvoir avec l’appui des partis
de droite (mais surtout de la grande masse de la population qui ne suit pas docilement les
partis) et contre l’opposition du Parti communiste brésilien qui n’avait pas fait preuve d’une
grande lucidité en stigmatisant ce « serviteur des trusts ». La gauche avait réussi pourtant à
faire élire à la vice-présidence son candidat, Joanio Goulart, l’homme le plus populaire du
puissant parti travailliste.
Quadros avait trouvé un pays dont l’industrialisation s’était amorcée sur la base d’une inflation
galopante et d’une augmentation fabuleuse du coût de la vie . Un pays dont le revenu national
par tête ne dépassait guère 75 000 anciens francs par an, dont 27 % provenant du secteur agricole
et 23 % de l’industrie et le bâtiment, la rémunération du travail constituant 46 % de ce revenu.
Son commerce extérieur (dont 40 % est fait avec les États-Unis) dépend presque exclusivement de
l’exportation du café (50 % des exportations), du cacao, du sucre, du coton et du minerai de fer.
C’est donc un pays, à la croisée des chemins, qui possède des possibilités économiques
extraordinaires mais qui doit faire un effort gigantesque pour sortir du sous-développement,
d’autant plus que son taux de croissance démographique est des plus élevés.

 Coût de la vie à São Paulo : 1948=100 ; 1956=418 ; 1960=1021.

251
Le nouveau président, fidèle à son emblème – un balai –, commença par faire des économies
dans l’administration et prendre des mesures monétaires au risque de s’aliéner les sympathies
d’une partie de ses électeurs. Mais son style direct, ses plans de transformation agraire,
notamment pour le « quadrilatère de la faim » au nord du pays et, surtout, son goût d’affirmer
l’indépendance du Brésil à l’heure de prendre des décisions en politique étrangère, avaient été
suffisants pendant huit mois pour qu’il conserve sa popularité.
Pendant la campagne électorale, Xanio Quadros n’avait pas caché une sympathie modérée pour
le régime révolutionnaire cubain. On dit à ce moment-là qu’il s’agissait d’une ruse électorale ;
mais une fois devenu chef de l’État, il ne songea pas à changer cet aspect de sa politique étrangère.
Lorsque M. Berle Jr. lui rendit visite, il échoua dans sa tentative de joindre le Brésil à une coalition
anticubaine, devant le refus poli du président Quadros. En avril, au moment de l’attaque manquée
contre Cuba, Quadros se cantonna dans une attitude prudente tout en insistant sur le principe
de non-intervention dans les affaires d’un autre État latino-américain. Par la suite, il envoya une
délégation à La Havane pour négocier un accroissement des échanges commerciaux.
Ce n’était pas beaucoup, mais c’était tout de même se mettre en travers du chemin de ceux
qui poursuivaient l’isolement total de Cuba. Ajoutons que cet « homme des trusts » de la
propagande communiste, rétablit les relations diplomatiques avec l’URSS, rompues depuis
1946, et jeta les bases d’un accord commercial avec la Chine de Mao-Tse-Tung, où d’ailleurs
se rendit le vice-président Goulart. Mais ces gestes de politique étrangère, qui n’allaient pas
plus loin que ceux du Mexique, de l’Argentine ou de l’Uruguay, n’excitaient pas davantage les
conservateurs brésiliens ni les compagnies étrangères qui ont des milliards investis au Brésil.
C’était, encore une fois, le spectre de Cuba fidéliste, qui hantait les esprits de ceux qu’on est
convenu d’appeler les gens d’ordre.
La première semaine du mois d’août, se réunit à Punta del Este (Uruguay) la conférence
économique interaméricaine où M. Douglas Dillon exposa le plan de « l’Alliance pour le
progrès » et promit vingt milliards de dollars (américains, européens et japonais, investissements
privés et publics) pour les dix premières années. Ce fut, en réalité, une conférence sans histoire,
malgré les éclats de l’intervention du Commandant « Che » Guevara, délégué de Cuba. La
véritable histoire commença le lendemain de la clôture des travaux de la conférence, par la visite
de « Che » Guevara au président argentin M. Frondizi, qui devait coûter son poste au ministre
argentin des Affaires étrangères. Quarante-huit heures plus tard, le « deuxième homme » de la
révolution cubaine était reçu à Brasilia par le président Quadros et se voyait décerner par ce
dernier la plus haute décoration brésilienne, la Grand-Croix du Cruceiro-do-Sul.
Ce fut le signal du déchaînement de ce que le président Quadros a qualifié de « forces obscures »
dans son message d’adieu au Parlement. Le gouverneur de Guanabara (Rio), M. Lacerda,
pamphlétaire bien connu, propriétaire du journal Tribuna da Impressa, qui avait joué un rôle
de premier ordre dans la crise qui aboutit au suicide du président Vargas (1954) et qui avait
essayé de s’opposer par la force, d’accord avec quelques militaires, à l’accession à la présidence
de M. Kùbitschek après les élections, donna le mot d’ordre de « descendre dans la rue pour
empêcher la cubanisation du Brésil ».
Du jour au lendemain le monde entier apprit que le président Xanio Quadros avait présenté
sa démission avec caractère irrévocable. Il s’adressa au Parlement pour avouer qu’il « avait été
vaincu par la réaction » et « que tous les efforts déployés pour conduire le Brésil sur la voie de la
vraie liberté politique et économique avaient été vains ». Cependant, le plus élémentaire respect
de la légalité commandait que le vice-président Goulart (qui mit fin à son voyage en Chine)
devienne président de la République conformément à la Constitution.
C’était ne pas compter avec « les forces obscures » ; M. Lacerda et les ministres militaires,
notamment le maréchal Odile Denys s’y opposèrent nettement puisque, d’après eux, il fallait
« défendre la démocratie contre le communisme », tandis qu’à Brasilia, M. Mazzilli, président
par intérim, hésitait sans réussir à former un vrai gouvernement. Ce qui mérite réflexion, ce sont
les déclarations du maréchal Denys au correspondant de l’United Press : « Le moment est arrivé
de choisir entre le communisme et la démocratie. » Et pour défendre la démocratie, il ordonna
l’arrestation du maréchal Teixeira Lott (qui avait déjoué le complot de M. Lacerda en 1955),
des dirigeants syndicaux, des dirigeants de l’Union nationale des étudiants, instaura la censure
de presse la plus sévère et mobilisa l’Armée contre les naïfs qui pensaient que le respect de la
Constitution était la défense de la démocratie.
Pour une fois, l’opinion nationale ne s’est pas laissé berner par des slogans élémentaires, ni
intimider par le bruit des sabres. Une mobilisation nationale a riposté à un coup de force dont
le caractère d’extrême-droite était évident : des cheminots et des ouvriers en grève, des étudiants
manifestant dans les rues, les, ligues paysannes du nord mobilisées et, surtout, la cristallisation de
cet état d’esprit par la résistance organisée, dans l’État de Rio Grande-do-Sul, par le gouverneur

252
travailliste M. Brizzola et le général Machado López (catholique), chef de la troisième armée,
forts de l’appui de 50 000 hommes armés et organisés en Milices populaires. C’est grâce à ce foyer
de résistance que le nouveau président Goulart put rentrer dans son pays.
On connaît la suite des événements. Le Parlement s’est prêté à un compromis en votant
tambour battant une réforme de la Constitution d’après laquelle le président de la République
désigne un président du Conseil qui est responsable, avec ses ministres, devant les chambres. En
somme, un régime parlementaire, fait exprès pour diminuer les pouvoirs du président Goulart,
soupçonné de « gauchisme ».
Le président a déjà choisi le premier ministre, mais il a bien laissé entendre que c’est le peuple
qui devra, en dernière instance, trancher cette question. L’enthousiasme de l’accueil populaire
que le président Goulart a reçu partout, contraste avec la position de M. Lacerda : « Je demeure
à mon poste de gouverneur pour sauver au Brésil les principes chrétiens et démocratiques dont
nul ne doit s’écarter ». M. Lacerda n’hésite pas à se considérer, à la tête de l’État de Guanabara,
comme « le principal obstacle auquel se heurtent les forces du communisme dans leur tentative
de conquérir le Brésil. »
En fait, M. Lacerda et les militaires qui ont essayé en vain d’instaurer un régime de force
ont failli jeter eux-mêmes leur pays dans les horreurs d’une guerre civile, et si cette guerre civile
n’a pas eu lieu, c’est parce que les gens simples ont montré qu’ils ne reculeraient pas devant la
nécessité de la faire, le cas échéant, pour sauver la légalité démocratique. Ce n’est pas le moindre
enseignement du test brésilien.
On nous dira que rien n’est réglé, qu’il ne s’agit que d’une partie remise. Certes, car il nous
reste encore à savoir si la « voie cubaine » est la seule ou non pour faire sortir les hommes latino-
américains d’une situation de sous-développement économique et d’injustice sociale difficilement
supportable dans notre temps.
Il y a seulement deux mois, un professeur de l’Université de Columbia, M. Frank Tannenbaum
rappelait que le revenu per capita annuel des États-Unis est de 2 500 dollars et celui de l’Amérique
latine de 200 dollars, et il ajoutait : l’écart entre ces revenus est si grand que tant qu’il ne sera pas
réduit, il n’est pas possible d’espérer que les peuples des pays latino-américains s’identifient avec
nos aspirations, nos projets ou nos décisions politiques... Les gouvernements latino-américains
offrent une adhésion de pure façade ou essayent de s’identifier honnêtement avec les États-Unis,
mais dans les deux cas, les familles qui tiennent ces gouvernements sont aussi éloignées de leurs
peuples que nous-mêmes. »

N° 302, janvier 1962, p. 92-95


Détrujillisation
Six mois après la mort violente de Rafael Leonidas Trujillo, qui fut maître et seigneur de la
République dominicaine pendant trente ans, le peuple qui partage avec les Haïtiens l’île américaine
où Christophe Colomb débarqua pour la première fois, se trouve à un carrefour de son destin.
M. Balaguer, mis en place en 1960 par le dictateur, avec le titre de président de la République,
est resté à la tête de l’État. Au lendemain de la mort de Trujillo, il fit même rentrer au pays le
fils du dictateur, pour prendre le commandement de l’armée. Ce n’est qu’au mois de juillet qu’il
remania son gouvernement, afin de faire lever les sanctions prises par l’OEA (Organisation des
États américains) en janvier 1961 contre la République dominicaine. Cela tout en affirmant qu’il
entendait poursuivre « l’œuvre de réconciliation du généralissime Trujillo ».
Mais la grande majorité de la population dominicaine ne semblait pas partager cet avis et
des manifestations puissantes eurent lieu dans les principales villes du pays. Les dirigeants des
partis de l’opposition rentrèrent au pays : Viriato Fiallo (de l’Union civique nationale, libéral
modéré), Juan Bosch (du Parti révolutionnaire dominicain, parti de gauche socialisant, dont le
leader est un ami du président du Venezuela, M. Betancourt), et Manuel Tavárez (du Parti du
14 juin, parti de gauche qui tendrait vers le « castrisme »). M. Balaguer, qui maintient en place
les fonctionnaires d’autorité et les militaires nommés par la dictature, ira, deux mois plus tard,
jusqu’à expulser à nouveau MM. Fiallo et Tavárez.
Le State Department, craignant que la République dominicaine ne devînt un « deuxième
Cuba », s’efforça, avec l’appui de plusieurs gouvernements latino-américains, d’installer un
régime de compromis, qui serait toujours présidé par M. Balaguer et qui éviterait des heurts
révolutionnaires. Les États-Unis firent jouer leur influence pour que l’OEA revînt sur ses
sanctions de janvier, sans parvenir pour autant à un succès complet.
C’était compter sans les frères de Trujillo, Héctor et Arismendi, revenus subitement des États-
Unis. En essayant de reprendre entièrement le pouvoir, ils jouèrent le rôle d’apprentis sorciers :
l’explosion populaire unanime, l’opposition de l’armée de l’air et les pressions directes de

253
Washington (des croiseurs USA ont patrouillé au large de l’île) mirent en échec le nouveau coup
d’État de la famille Trujillo. Rafael, le fils du dictateur, prit la fuite, suivi de ses oncles (on trouva
dans une propriété d’Arismendi Trujillo 2 000 fusils et 135 000 cartouches).
Les Dominicains ont alors pris conscience de la gravité de la situation et déclenché des actions
massives, non dépourvues de caractère révolutionnaire. MM. Fiallo et Tavárez sont rentrés,
accueillis par soixante mille personnes au cri de : « Liberté ! liberté ! ». La population entière
exigeait le départ de M. Balaguer comme garantie d’une véritable démocratisation, tandis que
les diplomates américains s’inquiétaient de plus en plus de la tournure prise par les événements.
Au conseil de l’OEA, M. de Lesseps Morrison, représentant des États-Unis, insistait sur le fait
que « la principale menace pour la paix et la sécurité des Caraïbes et le continent américain vient
de l’existence du régime fidéliste. » Les États-Unis ont envoyé à Saint-Domingue un représentant
du State Department, M. Morales Carrión, tandis qu’une nouvelle commission de l’OEA faisait
un autre voyage d’enquête : son président, l’Équatorien Escudero, n’hésitait pas à dire qu’il était
« favorablement impressionné par les progrès réalisés en vue d’une démocratisation du régime.
Trop tard et trop peu pour contenir la colère populaire : la foule a saccagé et pillé des propriétés
appartenant à la famille Trujillo et s’est heurtée aux forces de « l’ordre ». C’est ainsi que le 27
novembre, le pays entier était paralysé par une grève générale pour le départ de M. Balaguer et
la formation d’un gouvernement démocratique. C’est alors que l’armée – et son « homme fort »,
le général Echevarría – a sorti les griffes, enjoignant par ultimatum au président Balaguer et aux
partis politiques de former une « junta » qui comprendrait notamment, M. Balaguer, un prélat 
et Echevarría lui-même. La ficelle était trop grosse : un homme aussi modéré que M. Fiallo a
dénoncé le danger de la dictature militaire, et M. Morales n’a pas caché que sa tâche (c’est-à-dire
celle des États-Unis) serait trop compliquée, d’autant plus que les partis politiques, appuyés par des
manifestations de rue impressionnantes, ne cessaient de dénoncer la présence de navires américains,
considérée comme une intervention et un appui direct à Balaguer et aux militaires.
La grève s’est poursuivie, bien que M. Balaguer l’eût décrétée illégale et que les tanks eussent
patrouillé par les rues de Saint-Domingue (la capitale ne s’appelle plus Ciudad Trujillo). La loi
martiale a été proclamée, mais la population n’a pas cédé. D’ailleurs, un soulèvement des militaires
libéraux, bien qu’étouffé, a montré que la cohésion de l’armée n’était que relative.
Depuis la mort de Trujillo, l’État qu’il avait créé est resté debout sans une fissure, la structure
économique du pays n’a aucunement changé. La République dominicaine a trois millions
d’habitants, dont 70 % de ruraux (le chômage dans les campagnes est de 35 à 40 %). 0,1 %
des propriétaires possèdent 30 % des terres et 7 % des familles 60,5 % du revenu national. La
famille Trujillo possédait les meilleurs propriétés et « ingenios » de sucre, l’industrie du ciment, la
production du tabac, de farine, la « centrale laitière », la centrale électrique, et même la brasserie !
Depuis 1950, les prix ont monté de 180 %, les salaires de 84 %. Les salaires les plus élevés, ceux
que verse l’industrie du sucre, ne dépassent pas 6,50 NF par jour.
Tous les essais, projets et promesses de démocratisation de M. Balaguer, tous les bons conseils
des États-Unis et des commissions de l’OEA, ne tenaient aucun compte de la nécessité de modifier
cette structure économique et sociale.
Il y a pourtant quelque chose de plus grave : l’armée créée et choyée par le « Benefactor », est
restée en place, la police aussi. Au camp militaire de « La Fortaleza », on pouvait lire jusqu’au
mois dernier une gigantesque enseigne au néon : « Trujillo vit toujours dans le cœur de tous les
bons Dominicains ». Germán Ornes était le propriétaire du journal El Caribe. Le 25 novembre,
il crut le moment venu de réoccuper les locaux de son quotidien ; eh bien, la police l’en empêcha
Le lendemain, des paysans essayèrent de s’emparer de quelques têtes de bétail dans une propriété
rurale de Rhadames Trujillo ; la police tira sur eux, en tuant une vingtaine. Lorsqu’on connaît ces
détails, on comprend mieux la signification politique du général Echevarría, le sens de ses paroles
quand il menace de prendre le pouvoir avec l’armée « pour assurer la vie économique de la nation »,
ou quand il s’adresse à l’OEA pour dire : « les sanctions contre notre pays n’ont plus de raison
d’être. » D’après les toutes dernières informations (j’écris ces lignes le 8 décembre), c’est grâce à la
médiation d’un diplomate chilien, M. Oyarzun, qu’un accord semble être intervenu pour former
sous la présidence de M. Balaguer, un conseil d’État, où sont representés les partis et l’Armée, qui
gouvernerait jusqu’aux élections de 1962. Cette formule sera-t-elle viable ? On voudrait l’espérer,
mais toutes les craintes sont permises. Il est tout de même assez dur à avaler que le dernier homme
de paille mis par Trujillo à la tête de « son » État, puisse présider à la démocratisation du pays. Il
serait dangereux que des démocrates modérés, par peur d’une révolution « à la Castro », arrêtent
les changements et les sanctions inévitables après trente ans de terreur, et ce faisant, attisent le

 Mgr Elíseo Pérez Sanchez, vicaire général adjoint de la capitale, qui avait été nommé sénateur par Trujillo, il y a cinq
ans.

254
mécontentement populaire d’où résulterait justement ce qu’ils veulent éviter. On peut se demander
si l’expérience de Cuba n’a rien appris aux hommes politiques d’Amérique, États-Unis y compris.

N° 302, janvier 1962, p. 95-97


Élections au Portugal
De quoi s’agissait-il ? De nommer 130 députés à l’Assemblée nationale qui, d’après la
Constitution de 1933, a fonction législative. Cependant, le gouvernement n’est pas responsable
devant l’Assemblée et les députés ont toujours été des membres du parti unique, l’Union
nationale, dont le président est M. Oliveira Salazar.
Cette fois-ci, l’opposition avait présenté 66 candidats, dans des listes d’union où se côtoyaient
de vieux républicains comme le Dr. Veiga et le professeur Azevedo, des hommes de science comme
le Dr. Camara Reys (décédé pendant la campagne électorale), des étudiants comme M. Nuno
Bernardino, des syndicalistes comme M. Silva Andrade et des catholiques comme l’ingénieur
Lino Neto et le jeune avocat Alçade Baptista.
Cependant, les oppositionnels ont dû très tôt déchanter et ils ont retiré leur candidature. Pour
quelles raisons ? Ils savaient bien que l’opposition ne changerait pas le régime et que le droit de
suffrage n’est pas universel, car il est réservé aux hommes sachant lire et écrire, ou disposant
d’un certain revenu, aux femmes ayant fait des études secondaires et à celles qui joignent leur
qualité de chef de famille à la jouissance d’un certain revenu. Le corps électoral est d’un million
de personnes pour une population de neuf millions.
Mais ces raisons ne les avaient pas empêchés de poser leur candidature. C’est la suite des
événements qui les a fait changer d’avis.
Le ministre Correia de Oliveira avait déclaré : « On comprendra donc que le gouvernement
cherche à empêcher que la campagne pour les élections des députés ne se transforme en une sorte
de plébiscite sur les principes qui président à la structure politique de la nation ». Et d’ajouter :
« La censure est maintenue seulement à l’encontre des affirmations qui pourraient mettre en
cause les principes de l’organisation politique nationale... » On sait bien ce que cela veut dire !
En effet, les autorités empêchèrent la divulgation du « Programme pour la démocratisation
de la République », dont quelques-uns des signataires avaient déjà été arrêtés, et permirent
seulement de publier quelques extraits du « Manifeste de l’opposition » du 20 octobre, et cela
avec cinq jours de retard. Il va sans dire que toute discussion sur la question de l’Angola (la plus
brûlante de l’actualité politique portugaise) était rigoureusement interdite. En pleine campagne
électorale, le gouvernement faisait poursuivre en justice des signataires du « Programme pour la
démocratisation » et faisait convoquer les autres par la police. Une vaste manœuvre d’intimidation
s’ébauchait, marquée également par la répression policière contre les manifestations d’étudiants.
Dans le district de Santarém, les sept électeurs qui avaient présenté le candidat de l’opposition
furent arrêtés ; le 13 octobre, au cours d’une opération policière, dans la petite ville d’Alpiarca,
on arrêta quarante personnes, dont deux candidats ; la population riposta par une grève générale
les 13 et 14 octobre. Enfin, de nombreux candidats n’étaient pas acceptés sous les prétextes les
plus divers et leur propagande était pratiquement réduite à zéro.
Dans ces conditions, les démocrates décidèrent de s’abstenir. On connaît la suite : la veille des
élections, des manifestations hostiles au gouvernement, dans les rues principales de Lisbonne,
furent violemment dispersées par la police, qui fit vingt-cinq blessés. À Almada, localité proche
de la capitale, les policiers tirèrent sur la foule et tuèrent un manifestant.
Le 12 novembre, 75 % des électeurs – d’après les informations de source officielle – se sont
rendus aux urnes ; le parti (unique) Union nationale aurait obtenu 85 % des voix. Si l’on tient
compte que beaucoup des abstentions étaient des voix de l’opposition, on voit que, malgré la
terreur et la propagande, il existe un fort courant opposé au gouvernement.
Il n’est pas étonnant que la tension grandisse au Portugal. La guerre d’Angola fait peser une
lourde hypothèque politique sur le pays. Le Portugal, dont le revenu national par habitant est
le plus bas en Europe, dépense aujourd’hui plus de la moitié de son budget pour cette guerre.
L’opinion publique, au début déroutée, prend de plus en plus position contre la guerre, non
seulement à cause du départ des soldats et des conséquences économiques, mais aussi parce qu’elle
sert de prétexte à une répression organisée. Il ne faut pas oublier que les prisons portugaises sont
pleines d’opposants : en 1960 seulement, plus de deux cents personnes ont été condamnées pour
« délits » politiques.
Aux dernières nouvelles, certaines personnalités dirigeantes de la politique portugaise se
plaignent amèrement du manque d’assistance des Occidentaux à leur « politique de défense de
l’Occident en Afrique » et vont jusqu’à menacer, d’une manière voilée, de rendre la monnaie sur
d’autres plans.

255
N° 305, avril 1962, p. 628-630
Les étudiants de Barcelone
Un colloque sur « La situation du poète dans notre société » devait avoir lieu le 20 février à la
Faculté de Médecine de Barcelone. En effet, le colloque a eu lieu et les poètes Pere Quart, Gil de
Biedma, J.A. Goytisolo, Foix et Ferrater ont eu tout loisir de discuter leur sujet. Mais le cadre
n’était pas habituel. Les murs de la Faculté étaient couverts d’inscriptions géantes où l’on pouvait
lire : « Démocratie », « Amnistie », « À bas Franco ! », et les couloirs étaient occupés par des
groupes d’étudiants qui discutaient passionnément de l’arrestation de trois de leurs camarades :
Armora, Sánchez et Sempere, accusés d’avoir peint les inscriptions subversives.
La situation devint plus étrange lorsqu’on ouvrit les portes de la salle de conférence : le portrait
du Caudillo au-dessus de l’estrade présidentielle avait disparu ; on voyait à sa place un dessin
représentant un pantin pendu à un poteau.
Ce fut le premier acte des manifestations des étudiants catalans. Le lendemain, 21 février,
tous les établissements universitaires étaient couverts d’inscriptions subversives, tandis qu’une
délégation d’étudiants, conduite par un père jésuite, chargé de cours à la Faculté des Lettres, se
rendait aux locaux de la police pour demander, en vain, la libération des étudiants arrêtés.
Le jeudi 22 février, ce sont plusieurs centaines d’étudiants qui manifestent Vía Layetana,
devant les locaux de la police, tandis que la grève commence un peu partout. Le vendredi 23, la
grève est générale dans les facultés de médecine, des sciences économiques et des lettres ; la police
cerne le bâtiment de l’Université pour empêcher des manifestations de rues.
Cette situation s’est prolongée plusieurs jours ; en dépit du déploiement des forces de police,
les étudiants – qui avaient tenu une assemblée dans la cour de la Faculté des sciences – sont
sortis dans la rue et se sont heurtés aux gardes de la « Police armée ». Le 27 février et le 1er mars,
3 000 étudiants ont manifesté dans les rues de Barcelone. Au Jardin de l’Université s’est tenu un
congrès libre des étudiants.
C’est au cours de ces manifestations que la police a arrêté l’étudiant danois Benu Ibsen et l’étudiant
américain Mike Lodwik, accusés du « délit » consistant à prendre des photos des manifestation .
Quant aux étudiants catalans arrêtés le 20 février, ils ont été déférés à la juridiction militaire .
Le fond de la question est le différend qui oppose la plupart des étudiants au Syndicat officiel
(SEU) ; les étudiants demandent la liberté d’association (au lieu de l’inscription obligatoire au SEU)
ou bien que les postes de direction de ce dernier soient désignés démocratiquement par les étudiants
et non par les autorités (par les hiérarchies du « Mouvement » d’après les textes légaux). On se
souviendra que les manifestations des étudiants madrilènes en février 1956, qui entraînèrent une
crise gouvernementale, eurent pour origine une revendication analogue : la demande d’un congrès
national des étudiants, libre de toute ingérence officielle et phalangiste. Il y a quelques semaines,
des assemblées ont eu lieu dans plusieurs facultés de l’Université de Madrid, où les étudiants ont
repoussé à nouveau le contrôle officiel du SEU et demandé la création d’une Association libre des
étudiants. Le chef national du SEU, M. Aparicio Bernal, a offert sa démission il y a plus d’un mois et,
d’après les dernières nouvelles, il serait remplacé incessamment, dans l’espoir, sans doute, d’apaiser
les remous universitaires. Il est permis de douter qu’une telle mesure soit capable d’apporter une
solution au malaise des étudiants espagnols. Ceux-ci se considèrent comme suffisamment mûrs
pour ne plus accepter la mainmise officielle, et totalitaire, des organisations phalangistes.

N° 305, avril 1962, p. 690-694


Hugh Thomas : La Guerre d’Espagne (Éd. Robert Laffont) – Pierre Broué et
Émile Témime : La révolution et la Guerre d’Espagne (Coll. « Arguments », Éd.
de Minuit).
Un quart de siècle s’est déjà écoulé depuis que des dépêches angoissées annonçaient au monde
le début d’une tragédie qui déchirerait l’Espagne et qui serait, en même temps, la préface de la
Guerre mondiale.
Un quart de siècle ? Pas assez pour faire l’histoire de cette période, répondent les écoles
d’histoire traditionnelles ; largement suffisant, d’après des historiens d’esprit moderne. C’est
ainsi qu’on écrit déjà l’histoire du IIIe Reich, de la Résistance, de la révolution mexicaine, du
« New Deal »... Pourquoi pas de la Guerre d’Espagne ? Il y a assez de sources : presse, récits,
mémoires, documents officiels, documents diplomatiques – même secrets – de l’Allemagne et de
l’Italie, documents du Foreign Office, documents des partis politiques des plus diverses tendances

 On croit savoir qu’ils seront libérés, après une démarche de leurs consuls, sous une forte caution.
 Le tribunal militaire a condamné M. Sempere à sept ans de prison, M. Parra à quatre ans et MM. Sánchez et Armora à
deux ans.

256
et l’apport d’une grande part des protagonistes encore vivants. Il manque, sans doute, quelques
documents existant dans les archives espagnoles – les connaîtra-t-on jamais ? –, mais leur
absence n’est pas un obstacle insurmontable. Par contre, d’autres raisons rendent plus difficile ce
genre de travaux : d’abord, la page ouverte avec la Guerre civile espagnole n’est pas entièrement
tournée, et les vainqueurs de 1939 ont réussi à ne pas changer pendant un quart de siècle leurs
points de vue, leurs slogans, leur conception manichéenne tendant à diviser les Espagnols en
bons et en méchants. Deuxièmement, les vainqueurs de 1939, qui occupent personnellement le
pouvoir en Espagne, sont devenus aujourd’hui des personnages « respectables », reçus dans les
chancelleries occidentales, flattés par la presse bien pensante d’Europe et d’Amérique ; tout cela
exerce une pression directe ou indirecte, à la fois idéologique et matérielle, sur la plupart des
historiens. Enfin, il ne faut pas exclure les passions personnelles ou les visions trop partisanes, car
le souvenir de la Guerre d’Espagne ne s’est pas estompé.
C’est un fait que des historiens commencent à se pencher sur ce sujet. Deux livres viennent
de sortir : La Guerre d’Espagne de Hugh Thomas (écrivain britannique qui a fait une carrière
diplomatique) et La révolution et la Guerre d’Espagne de Pierre Broué et Émile Témime. Tous
les deux ont été écrits par de jeunes historiens : pour les auteurs français, la Guerre d’Espagne
est un souvenir émouvant de leurs premières années de lycée ; l’auteur britannique avait trois
ans en 1936.
Ces deux livres ont des points de départ différents : celui de Thomas se veut objectif, celui de
Broué et Témime est un livre passionné, où les auteurs ne craignent pas de prendre parti. Tous
deux ont pourtant des traits communs : ils ont pris un moment donné de l’histoire d’Espagne,
ont isolé une période historique (le livre de Thomas a une introduction d’une centaine de
pages assez faible). Le lecteur ne connaîtra donc pas les structures économiques et sociales
archaïques de l’Espagne et leur enchevêtrement avec la vie politique ; il ne verra pas non plus
l’essor spirituel et culturel de l’Espagne, la pensée de ses élites , les sentiments d’un peuple qui
a vécu passionnément une décennie (1929-1939) de vie collective. L’« Histoire » de Thomas
rentre dans les cadres classiques de l’histoire événementielle, elle ne semble pas avoir d’autres
prétentions ; l’« Histoire » de Broué et Témime donne l’impression de vouloir emprunter une
méthode différente : il lui manque pourtant certaines données et elle tombe dans le schématique
faute d’une analyse serrée des structures. Il est vrai que les auteurs déclarent honnêtement qu’ils
ne sont pas des hispanisants (dans le sens érudit du mot) ; M. Thomas ne dit rien, mais il ne l’est
pas non plus.
La période de février à juillet 1936, le soulèvement et l’éclatement de la guerre, la bataille
de Madrid, qui tint en haleine le monde entier pendant des mois, ont été très étudiés et décrits
dans les deux livres ; cependant, le texte de MM. Broué et Témime est souvent plus vivant, plus
émouvant ; ses auteurs sont mieux renseignés sur certains aspects du mouvement ouvrier et
accordent toute leur importance à des événements tels que la bataille de Guadalajara, dont la
portée morale est à peine saisie par Thomas. Par contre, les auteurs français, dominés par le
schéma d’une révolution qui briserait le cadre – trop « bourgeois » pour eux – du Front populaire,
poussent trop loin la thèse d’un « double pouvoir » dans la zone républicaine et ne marchandent
pas leurs louanges aux « collectivisations » agraires réalisées notamment en Catalogne sous
l’influence prépondérante des anarcho-syndicalistes.
Les épisodes militaires principaux (bataille de Brunete, du Nord, de Teruel, de l’Èbre), sont
l’objet d’une étude sérieuse dans les deux livres, bien que MM. Broué et Témime semblent
accorder moins d’importance à l’action militaire à partir de l’été de 1937, probablement parce
qu’ils pensent que les deux gouvernements présidés par le Dr Negrín avaient fortifié l’État
sans se soucier de la révolution. Et pourtant – on le sait aujourd’hui et le livre de M. Thomas
le confirme – la bataille de l’Èbre a failli changer le cours de la guerre et, par contrecoup, la
situation internationale à la veille de Munich.
MM. Broué et Témime sont, peut-être, un peu trop durs pour le gouvernement autonome
basque, qu’ils considèrent comme bourgeois et presque conservateur. Il faut souligner, en
revanche, le remarquable chapitre qu’ils ont écrit sur « l’évolution politique en Espagne
nationaliste » et leurs pages émouvantes sur les Brigades internationales. Cette histoire est, en
somme, un livre passionné, plein d’entrain, de lecture agréable ; c’est un livre à thèse, et leurs
auteurs ne prétendent pas aux lauriers de l’objectivité (je pense que c’est à leur honneur). On
aimerait pourtant qu’il fût plus solidement bâti.
Le livre de M. Hugh Thomas, au contraire, prétend être l’Histoire – avec majuscule – et
pose, encore une fois, la question de l’objectivité. Voilà donc un livre objectif. La première

 Je pense au livre d’Aldo Garosci, Gli intellettualli e la guerra di Spagna, qui a traité ce sujet d’une manière
remarquable.

257
question qui nous vient à l’esprit c’est que l’objectivité n’est pas un but en elle-même, mais un
moyen d’atteindre la vérité. Or, cette Histoire de la Guerre d’Espagne, écrite sans une analyse
préalable des structures matérielles et spirituelles de l’Espagne contemporaine, part déjà avec
un sérieux « handicap » à la recherche de la vérité historique, qui ne réside pas seulement dans
les événements politiques, diplomatiques et militaires. Mais le livre de M. Thomas pose aussi le
problème des sources, car on pourrait discuter longuement sur le caractère de « sources » telles
que l’Histoire de la Croisade, la Cause générale, l’Histoire de la guerre de Libération de Díaz de
Villegas, etc., etc., où l’auteur puise souvent. Oserait-il parler de la « bataille de Coventry » en
mettant sur le même plan les sources historiques alliées ou neutres, et la propagande fabriquée
par Gœbbels et Gœring ? Je sais très bien qu’un quart de siècle de permanence au pouvoir rend
très respectables les insurgés d’un après-midi de juillet 1936 ; mais la diplomatie est une chose et
les sources historiques en sont une autre.
Est-ce à dire que ce livre soit sans qualités ? Sûrement pas. Il s’agit d’une étude fouillée,
minutieuse et, dans une certaine mesure, d’un apport incontestable à la connaissance de l’histoire
contemporaine. Ne serait-ce que pour les recherches que M. Thomas a faites aux archives carlistes
de Séville (qui éclaircissent par exemple certains points obscurs sur le « complot » phalangiste
de Salamanque en 1937), on lui saura gré d’avoir rendu service à la connaissance historique.
La partie concernant la politique de non-intervention est aussi un modèle du genre. On voit
là que M. Thomas a la griffe du métier. Nous y apprenons non seulement les grandes lignes
de cette diplomatie de la peur que fut la non-intervention, mais quelques aspects extrêmement
instructifs du dessous des cartes. Par exemple, comment le 18 juillet 1936, l’ambassade à Paris de
la République espagnole était truffée de conspirateurs fascistes à commencer par l’ambassadeur,
M. Cárdenas ; comment M. Barroso – alors attaché militaire à l’ambassade et aujourd’hui
ministre de l’armée du Caudillo – torpilla un achat d’armes par le gouvernement républicain,
concerté le 25 juillet par De los Ríos avec Léon Blum et Pierre Cot. Comme par hasard (et ce
fait est raconté aussi par MM. Broué et Témime) De Kerillis publiait dans l’Écho de Paris toutes
sortes de détails sur le « trafic » d’armes envisagé. M. Thomas nous apprend aussi le rôle décisif
joué par M. Alexis Léger (Saint John Perse) pour faire adopter au gouvernement français la
politique de non-intervention montée de toutes pièces par le gouvernement conservateur de la
Grande-Bretagne.
Malheureusement, nous ne pouvons suivre M. Thomas quand il s’agit de maintenir l’équilibre
de la balance entre la terreur spontanée des premiers mois dans le camp républicain et la terreur
systématique – qui durera des années après la guerre – organisé d’en haut par « l’État nouveau »,
ni quand il essaie de justifier les massacres de Badajoz, par le fait qu’il n’y avait pas eu de solution
de continuité entre la bataille et la répression ( !) .
Oserai-je dire que « l’Histoire » de M. Thomas est avant tout une chronique, une bonne
chronique de la Guerre d’Espagne ? Les remarques ci-dessus – et d’autres, sur des erreurs de
faits qu’un esprit pointilleux serait tenté de relever – n’enlèvent rien aux mérites de cet ouvrage
qui, peut-être pour la première fois , offre une vision d’ensemble documentée, sur cette Guerre
civile espagnole qui fut aussi un champ de bataille international. Mais le lecteur reste sur sa faim
à propos des causes profondes de cette guerre dont les racines plongent dans un siècle et demi
de luttes politiques et sociales, dans une querelle parfois pacifique et parfois sanglante, toujours
passionnée et presque mystique, entre les groupes sociaux dominants drapés dans l’étendard
de la tradition, et des élites « illustres » appuyées sur une grande masse de la population,
brandissant les idées de progrès mais sans toujours tenir compte de la réalité nationale. Il est
hors de doute que seule une étude approfondie sur le comportement de la noblesse, des gros
propriétaires terriens, des maîtres de la banque (et non seulement des chefs militaires et de la
hiérarchie ecclésiastique) de 1929 à 1936 en fonction de la conjoncture espagnole et mondiale,
pourra fournir une explication valable des causes de la Guerre d’Espagne. Il s’agit, certainement,
d’un travail de recherche de longue haleine ; pour y parvenir, il faut déblayer le terrain. Hugh
Thomas a contribué à cette tâche gigantesque, qui ne saurait être celle d’un seul historien. On a
reproché à ce livre de ne pas refléter les passions collectives de l’Espagne de l’époque, l’héroïsme
des combattants des deux camps, je sais qu’il néglige souvent le rôle important du chœur dans
cette tragédie que fut la Guerre d’Espagne. Il manque tout cela pour avoir une image plus vivante,
plus directe de ce que fut cette lutte acharnée de trois ans (on parle volontiers des crimes, mais
les héros furent beaucoup plus nombreux que les criminels), mais je ne saurais reprendre ces
reproches, pour la simple raison qu’il faut demander à chacun ce qu’il peut vraiment apporter.

 À noter une étude complémentaire sur ce sujet dans l’édition espagnole de ce livre, que viennent de publier à Paris les
Éditions Ruedo Ibérico.
 Il faut pourtant citer le troisième volume de l’Histoire d’Espagne de A. Ramos Oliveira, éditée en langues espagnole et
anglaise, un des meilleurs travaux écrits sur la IIe République espagnole et la Guerre civile.

258
N° 307, juin 1962, p. 985-987
Les grèves en Espagne
Un jour du mois d’avril, les ouvriers d’un puits de charbon du bassin asturien, dit « La
Nicolasa », ont attiré l’attention des rares Espagnols qui, en dépit de la censure, sont au courant
des événements : ces mineurs avaient signé un contrat collectif de travail, mais la direction de
l’entreprise n’appliquait pas les clauses de la convention et le salaire hebdomadaire était égal
ou inférieur à celui d’avant la signature du contrat. Le 17 avril, les mineurs de « La Nicolasa »
décident la grève.
Le fait peut paraître insolite, car la grève est interdite et punie par le Code pénal espagnol, les
syndicats officiels sont mis en place pour empêcher ce genre d’actions. Pourtant d’antres grèves
ont eu lieu cette année au Pays basque et aux chantiers navals de Carthagène, aux manufactures
métalliques madrilènes, aux aciéries de Sagunto, toutes ces grèves ayant trait à la question des
conventions collectives et au salaire minimum réclamé par les ouvriers : de 120 à 160 pts par
jour (le Secrétariat diocésain de Bilbao estimait, dans une note adressée aux paroisses il y a deux
mois, que le salaire minimum ne pouvait être inférieur à 137 pts).
La direction de la mine « La Nicolasa » pensa que l’affaire serait vite tranchée par le
licenciement des ouvriers. Grave erreur ! En 24 heures, les localités du bassin minier étaient
inondées de tracts appelant à la grève : l’agitation gagna vite Mieres, Turón, Sama, La Peignera,
Pola, Sotrobio et d’autres localités. Et le lundi 23 avril, la grève paralysait les mines des bassins
d’Aller, du Caudal et du Nalón, c’est-à-dire 85 % des charbonnages asturiens.
60 000 ouvriers en grève, réclamant le salaire minimum de 157 pts, voilà qui est de nature à
inquiéter les autorités. Les milieux officiels de Madrid comprirent qu’ils se trouvaient devant
une situation grave. On avait déjà envoyé aux Asturies des renforts de la Police armée ; mais
le lundi 23, le gouvernement se rendait compte qu’un choc violent, au moment même où il
veut voiler son totalitarisme pour entrer clans le Marché commun, aurait des effets politiques
néfastes. Il combina donc son action ; d’un côté on expédia dans les Asturies, deux « tercios »
(bataillons) de la Garde civile, des brigades de la police politique, etc. De l’autre côté on conseilla
au gouverneur civil des Asturies d’employer la manière douce, tout on arrêtant les « meneurs » ;
en même temps l’Organisation syndicale organisait un voyage des « syndicalistes » asturiens à
Madrid afin de conclure un compromis avec le ministre du Travail, et dépêchait aux Asturies
son vice-secrétaire, M. Marcos Chacón.
La censure ne laissa pas filtrer un seul mot sur la grève dans la presse et à la radio, mais des
tracts circulaient dans Madrid, les nouvelles se répandaient de bouche à oreille.
Du 23 au 29 avril, la grève paralysa toutes les mines des Asturies ; elle s’étendit à la très
importante usine « Duro-Felguera » et à quelques entreprises d’Oviedo, où le gouverneur
essayait d’amadouer les femmes des grévistes. Chaque matin, les mineurs se présentaient à la
mine, prenaient leurs lampes et descendaient ; acte symbolique, puisqu’un quart d’heure plus
tard ils remontaient à la surface, laissaient leurs lampes et partaient. À la fin de la semaine, la
direction des entreprises interdit cette descente symbolique. Personne ne travaillait, mais les
familles ouvrières pouvaient toujours acheter à crédit dans les économats ouvriers ; cependant,
vers le milieu de la semaine, les entreprises, d’accord avec le gouvernement, retiraient aux
ouvriers les cartes des économats. À partir de ce moment, le spectre de la famine pesa sur
les foyers ouvriers des Asturies ; faute de vrais syndicats, sans une caisse de résistance, les
grévistes se voient ainsi poignardés dans le dos et les agents gouvernementaux peuvent agir
sur les hésitants.
Que disaient les patrons ? Ils se plaignaient à leur tour : la production charbonnière est en
crise. On produit trop en Europe et les charbons espagnols ne sont pas de première qualité. Puis,
il est très difficile d’améliorer la productivité car l’outillage est très ancien ; enfin, le charbon
fourni à l’État – notamment pour les chemins de fer – est vendu à des prix fixes et très favorables
à l’acheteur. Les patrons oublient, naturellement, de dire que les sociétés minières ont augmenté
leurs dividendes cette année.
Le gouvernement espagnol tenait sa réunion hebdomadaire le vendredi 27 avril. Il se plia aux
exigences des patrons et, promit une augmentation de prix du charbon (50 pts par tonne) afin
de permettre un certain relèvement des salaires.
Tandis qu’à Madrid les tractations continuaient, et qu’aux Asturies la police arrêtait une
cinquantaine d’ouvriers accusés « d’inciter à la grève et de diffuser des tracts communistes »,
les premiers signes de solidarité apparaissaient dans d’autres régions : à Bilbao, le jeudi 26,
les 2 500 métallos de l’entreprise « Basconia », arrêtaient le travail, et aux mines de plomb de
Linares (Andalousie) l’agitation croissait en dépit de l’arrestation de quelques mineurs et de
l’arrivée des forces de la Police armée.

259
Tout semblait indiquer que les travailleurs étaient organisés et prêts à poursuivre leur lutte,
tout en déclarant – pour des raisons qu’on comprend aisément – qu’il s’agissait d’une grève
professionnelle. Cette idée fut surtout répandue par les services gouvernementaux.
Le lundi 30 avril, les mineurs refusèrent de reprendre le travail, en déclarant qu’ils ne pouvaient
pas se satisfaire de vagues promesses ; ils voulaient voir traduites leurs revendications par un
décret ou un arrêté publié dans le « Bulletin officiel ». À partir de ce moment-là, la grève prenait
un caractère d’épreuve de force et, en dépit de son origine professionnelle (vérité ou prétexte, ou
les deux en même temps), sa portée politique n’était plus contestable.
Le fait dominant de cette seconde semaine de grève (troisième pour quelques milliers
d’ouvriers), c’était la poussée des grèves de solidarité et pour le salaire minimum, dans les plus
importantes concentrations ouvrières du pays (sauf en Catalogne). Le 2 mai, les 3 000 ouvriers
de la « Compagnie Auxiliaire des Chemins de Fer » de Beasain – qui avaient déjà fait une grève de
plusieurs semaines cet hiver – ont arrêté le travail, ainsi que les ouvriers des chantiers maritimes
Euskualduna à Bilbao. Le lendemain, avec l’entrée dans la grève des travailleurs de la « Dow
Chemical » et de la sidérurgique « Echevarría », on comptait plus de 15 000 grévistes à Bilbao,
où l’agitation gagnait les hauts-fourneaux. Dans le sud du pays, 5 000 mineurs des charbonnages
de Peñarroya et les 2 200 des mines de Linares entraient dans la grève, ainsi que plusieurs ateliers
des aciéries de Sagunto (Valence). Sans aucun doute, on était en présence d’un vaste mouvement
combiné et organisé. À Léon, les 5 000 mineurs de Villablino de El Bierzo débrayaient à leur tour.
Des estimations modérées faisaient monter le nombre des grévistes à un peu plus de 100 000.
Le gouvernement, décontenancé, montra alors son vrai visage et décréta l’état d’exception aux
Asturies et dans deux provinces basques, Vizcaya et Guipúzcoa : il consigna dans leurs casernes
la Garde civile et la Police armée et envoya de nouveaux renforts dans les bassins miniers. Le
ministre de l’Information communiqua à la presse (qui rompait le silence pour la première fois
après deux semaines de grève) que « cette situation anormale du travail » obéissait aux « consignes
venues de l’extérieur ». Cependant, bravant la police, plus de 1 000 étudiants parcouraient les
rues de Madrid aux cris de « Opus no, Asturias sí » .
Quelle que soit l’issue de ce mouvement de grève, il est le plus important qui ait eu lieu en Espagne
depuis la Guerre civile. Il fait la preuve de l’échec social du régime (le divorce des intellectuels date
déjà de six ou sept ans) et des fruits portés par le travail difficile mais courageux des organisations
de l’opposition. Il relègue à l’arrière-plan les querelles banales sur la restauration de la monarchie
et même sur le Marché commun, apanage de quelques minorités de gens aisés. Vingt-trois ans,
jour pour jour, après l’écrasement dans un bain de sang de la République espagnole, la nouvelle
génération, les ouvriers asturiens, basques, andalous, les étudiants de Madrid crient à la face des
généraux que s’ils ont vaincu ils n’ont jamais convaincu.

N° 308, juillet-août 1962, p. 114-138


L’Espagne des grèves
Avouons-le, il y avait ces dernières années une « routine espagnole ». Non que l’Espagne fût
réduite à un lieu de tourisme et de folklore, mais les regards européens ne perçaient que très
rarement la surface. Le dictateur d’Espagne, autrefois condamné par la conscience universelle,
était entré dans la famille européenne. Certes, les hommes de bonne volonté compatissaient,
mais leur analyse se bornait au triptyque déjà traditionnel : économie archaïque entraînant une
aggravation des inégalités sociales, absence des libertés, bas niveau culturel.
En réalité, les choses sont beaucoup plus complexes et le grand sursaut des travailleurs
espagnols, appuyés par les universitaires, en avril-mai 1962, a fourni la preuve éclatante de la
vitalité des forces nouvelles qui, dans un avenir proche, pourront briser les cadres archaïques de
la société espagnole.
Le Plan de stabilisation
En 1959, le gouvernement espagnol, qui frôlait la faillite à cause de l’inflation, prit des décisions
qui reçurent le nom un peu ambitieux de « Plan de stabilisation » : dévaluation de la peseta,
limitation des crédits bancaires, libéralisation d’une grande partie du commerce extérieur...
Les résultats se révélèrent très satisfaisants pour freiner l’inflation et améliorer la balance des
comptes ; autrement dit, la stabilisation réussit sur le plan financier. Par contre, la production
subit une chute considérable, les entreprises moyennes et petites traversèrent une crise aiguë, le
chômage augmenta (et avec lui l’émigration de la main-d’œuvre). Les syndicats officiels durent

 L’université de « l’Opus Dei » à Pampelune est – cela est décidé depuis quelques semaines – subventionnée au même titre
que les universités de l’État. Les étudiants et la plupart des professeurs universitaires s’indignent de ce privilège.

260
reconnaître que le pouvoir d’achat des ouvriers avait baissé et les organismes officiels comprirent
qu’il fallait venir en aide, par exemple, à l’industrie du bâtiment menacée de crise. On commença
à parler de réactivation et à rechercher des capitaux étrangers (33 millions de dollars en 1961,
ce n’était pas assez), car les capitalistes espagnols hésitaient à intervenir. Le rapport de l’OECE
sur l’Espagne pour 1960 confirmait la baisse des salaires réels . Pour leur part, les « Fraternités
ouvrières d’action catholique » (HOAC) et la Jeunesse ouvrière catholique ne mâchaient pas
leurs mots pour expliquer que le fardeau du Plan de stabilisation retombait entièrement sur
les travailleurs. Cette position était partagée – il va de soi – par les organisations ouvrières de
l’opposition, qui poursuivaient leur activité malgré la répression de 1959.
Les chiffres confirmaient ces affirmations : les bilans de la presque totalité des grandes banques
et des grandes sociétés anonymes pour 1960 révélaient une hausse des profits, alors que le revenu
national baissait. En ce qui concerne 1961, M. Ignacio Villalonga, directeur du puissant groupe
financier de la Banque centrale, déclarait qu’elle avait été la meilleure année pour les affaires
depuis la fin de la Guerre civile. Et pourtant les neuf dixièmes des travailleurs continuaient à
percevoir les mêmes salaires qu’en 1956 . Il y a plus : d’après les statistiques très officielles du
IIe Congrès syndical (mars 1962), la production individuelle par ouvrier a évolué ainsi depuis
1958 :
1958 (année de base) 100,0
1959 104,7
1960 108,4
1961 120,8

Pour mieux comprendre l’inégalité de la distribution du revenu national en Espagne (dénoncée


à plusieurs reprises par les prélats), il faut savoir que la concentration des capitaux et des entreprises
n’a fait que grandir depuis vingt ans. II s’agit d’un fait reconnu par tous, des professeurs et des
économistes tels que MM. Velarde, De la Sierra et Tamames ayant exposé en détail l’emprise
des monopoles sur l’économie espagnole. Six grandes banques possèdent 57,58 % du capital
et des réserves des 104 banques privées existant en Espagne, ainsi que 65,59 % des dépôts
bancaires. En fait, la production d’électricité, la sidérurgie, la construction navale, l’industrie
des produits chimiques, l’industrie électro-mécanique, l’industrie du papier, l’industrie du sucre,
etc., sont entre les mains de quelques groupes financiers contrôlés par les grandes banques . II
y a l’Institut national de l’industrie, mais les entreprises d’État sont également liées aux groupes
financiers nationaux et étrangers. Il n’y a pas longtemps, le professeur Tamames expliquait dans
un colloque d’économistes que « l’Institut national de l’industrie n’a pas accompli les buts pour
lesquels il fut créé ; il a oublié sa fonction de lutte antimonopoliste et a établi des connexions avec
des sociétés anonymes privées en vue de réaliser une politique commune ».
Ce tableau est à compléter par la situation dans les campagnes (47 % de la population active
dans l’agriculture, 20 % du revenu national) : 10 000 grands propriétaires possèdent 8 millions
d’ha, tandis que 2 millions de paysans, qui possèdent aussi 8 millions d’ha, ont des revenus égaux
ou inférieurs à ceux d’un ouvrier agricole. Deux exemples, parmi d’autres : à Jerez de la Frontera
(Cadix), 19 propriétaires possèdent 44 000 ha, dont plus de 30 000 sont en friche ; les propriétés
du duc de Medinaceli équivalent aux terres de 30 000 petits cultivateurs.
On sait que les capitaux étrangers jouent un rôle important dans l’économie espagnole.
C’est ainsi notamment dans la production minière, l’industrie chimique, l’industrie électro-
mécanique, l’industrie automobile, etc. Cependant, les groupes financiers espagnols, qui sont en
étroit rapport avec leurs semblables étrangers, ont demandé l’assouplissement des restrictions
aux investissements étrangers. Ils ont eu gain de cause : deux décrets promulgués cette année
permettent aux étrangers de rapatrier les profits, les dividendes et même les capitaux investis. Ils

 « Les taux de salaire n’ont guère varié depuis juillet 1959 » (Rapport 1960). « Les salaires des ouvriers agricoles n’ont
pas varié au cours de l’année dernière et leurs gains totaux ont même baissé dans certains cas... Quant aux salaires dans
l’industrie, il y a eu quelques augmentations limitées des salaires légaux minimums. » (Rapport 1961).
 D’après le Service syndical de statistique et la revue España Económica, les salaires nominaux ont augmenté de 10 % de
1958 à 1962 ; les salaires réels, compte tenu de l’élévation du coût de la vie, ont baissé de 1 % pendant la même période.
 Voici des données sur le contrôle de la production par les banques d’après la conférence du professeur Velarde au « cercle
doctrinaire José Antonio » (phalangiste « pur ») de Madrid :
La Banque espagnole de crédit contrôle 197 entreprises dont la somme des capitaux est de 45 575 millions de pesetas.
La Banque de Bilbao contrôle 175 entreprises dont la somme des capitaux est de 26 104 millions. La Banque centrale
contrôle 176 entreprises dont les capitaux se montent à 26 636 millions. La Banque de Biscaye contrôle 24 entreprises
dont les capitaux se montent à 43 400 millions.... La Banque Urquijo contrôle 135 entreprises dont les capitaux se
montent à 33 178 millions. La Banque hispano-américaine (liée à la Banque Urquijo par le « Pacte des Jarillas ») contrôle
133 entreprises dont les capitaux se montent à 33 308 millions.
Ces six banques contrôlent plus de 80 % des capitaux des sociétés anonymes.

261
peuvent aussi acheter 50 % des actions de n’importe quelle entreprise espagnole (les participations
plus importantes doivent être autorisées par le gouvernement ; les autorisations sont accordées
facilement, mais non sans arbitraire).
Naturellement, cette situation économique a profondément choqué tous ceux qui se
préoccupent du redressement de l’économie nationale. Depuis un an on a fait grand tapage sur des
lois économiques qui doivent incessamment être votées par les « Cortès ». En 1961, à l’occasion
du voyage du Caudillo en Andalousie (où les travailleurs agricoles mécontents avaient manifesté
à plusieurs reprises depuis 1960), on déclencha une campagne de propagande à propos d’une
éventuelle réforme agraire, mais les gros propriétaires terriens passèrent vite à la contre-attaque,
et M. Ullastres, ministre du Commerce – et personnalité économique du régime – déclarait aux
journalistes « qu’il ne s’agissait pas de partager la misère des terres sèches... mais d’irriguer les
terres ». En fait, des changements techniques – assez minces d’ailleurs –, mais surtout pas de
bouleversement des rapports sociaux dans les campagnes.
Le temps passait et la seule loi votée par les Cortès était celle de la nationalisation de la
Banque d’Espagne et des banques officielles. C’était encore une mesure technique, car il était
incompréhensible que l’organisme chargé de régler les mouvements de la monnaie et du crédit fût
l’apanage de quelques capitalistes privés. Néanmoins, rien ne permet d’assurer que les représentants
des intérêts financiers privés cesseront d’agir en maîtres dans la Banque d’Espagne.
En ce qui concerne l’agriculture, le ministre Cirilo Cánovas déclara aux Cortès, le 12 avril
1962, que le gouvernement s’opposait à « agiter l’épouvantail d’une réforme basée purement
et simplement sur la redistribution de la propriété agraire ». Un projet de loi en vue de faciliter
l’accession des petits fermiers à la propriété ne put passer le cap de la commission des Cortès,
de même qu’un timide projet prévoyant une participation ouvrière très restreinte aux conseils
d’administration des sociétés anonymes. Il faut souligner que les « procuradores » qui obligeaient
les ministres à renoncer à ces projets de loi étaient tous nommés directement ou indirectement
par le Caudillo ou par les syndicats phalangistes.
Les gens aisés croyaient pouvoir continuer ainsi indéfiniment : M. Villalonga déclarait à la
Banque centrale qu’un relèvement des salaires ne serait possible que sur la base du relèvement
de la productivité ; et M. Ventosa, financier catalan, constatait amèrement dans une autre
assemblée d’actionnaires : « Nous avons eu le regret de devoir relever quelques salaires à cause
de l’émigration de main d’œuvre en Allemagne  ». La presse déclenchait une autre campagne
de propagande sur la signature des contrats collectifs ; en fait, sur 8 300 000 salariés, « près de
8 millions ne bénéficient pas encore des contrats collectifs » (Ya de Madrid, janvier 1962). De plus,
les propositions patronales de contrats collectifs se basaient presque toujours sur l’augmentation
des primes de productivité, mais non des salaires de base. Jamais les patrons et le gouvernement
n’avaient accepté des salaires de 100 pts par jour : c’était pourtant une revendication ouvrière
depuis 1960. En septembre 1960, Juventud Obrera, le bulletin de la Jeunesse ouvrière catholique,
publiait les résultats de la réunion des organismes de l’apostolat social, établissant le salaire
minimum vital pour une famille (mari, femme et deux enfants) à 160 pts par jour. La note du
Secrétariat diocésain de Bilbao, en mars 1962, parlait d’un salaire minimum de 137 pts. Mais les
maîtres du pouvoir économique, les gouvernants et les « syndicalistes » de la Phalange étaient
insensibles au cri d’angoisse des hommes de la mine, de l’usine et des campagnes : ils croyaient
tout à fait normal que les salariés, tout en formant 70 % de la population active, ne reçoivent que
30,4 % du revenu national . Pour ces gens, les mots « justice sociale » ne servaient qu’une fois par
an, à la fête de bienfaisance.
Le personnage principal du roman de Juan G. Hortelano, Orage d’été , qui reflète sans fard la
vie de la haute bourgeoisie espagnole, exprime les sentiments des hommes qui sont au sommet
de la société espagnole : « Ça c’est bien passé pendant ces vingt dernières années, d’accord. Nous
avons fait la guerre, nous l’avons gagnée et nous avons quadruplé le capital que possédaient nos
familles avant 1936 ».
La question du Marché commun
C’est alors que le problème du Marché commun s’est posé dans toute sa force. Dans les
milieux officiels, on parlait de « faire l’Europe » depuis longtemps, une Europe qui tiendrait
plutôt de celle des Croisades que de la coopération moderne. Cependant les libéraux prenaient
la construction de l’Europe dans un sens presque opposé : une Europe représentant les valeurs
démocratiques et libérales du monde occidental.

 En Allemagne seulement, il y avait 74 000 ouvriers espagnols en mars 1962.


 D’après les données de la Banque de Biscaye communiquées à la semaine sociale de l’Église, les classes inférieures (73 %
de la population) disposent de 25 % du revenu national.
 Gallimard.

262
Le gouvernement espagnol, qui avait boudé l’Europe économique des Six – sans cacher
qu’il avait des raisons politiques de le faire – a demandé subitement son association au
Marché commun au lendemain de l’accord intervenu à Bruxelles sur les problèmes agricoles.
La lettre de M. Castiella à la CEE demande « une association susceptible de se transformer
un jour en intégration, après que l’économie espagnole aura franchi les étapes indispensables
pour s’aligner sur les conditions du Marché commun ». Le Ministre espagnol ne cachait pas
que « les exportations agricoles vers les pays de la CEE sont une partie fondamentale du
commerce extérieur espagnol, dont le maintien et l’augmentation sont d’une importance
capitale pour avoir les moyens de paiement sans lequel notre développement économique se
trouverait en difficulté... »
Il est vrai qu’en 1960 39 % des exportations espagnoles sont allées vers les pays du Marché
commun et 26 % vers la zone de libre échange (notamment l’Angleterre), tandis que 26 %
des importations venaient des pays du Marché commun et 17 % de la zone de libre échange .
L’essentiel des exportations espagnoles est composé par les oranges, le minerai de fer, l’huile
d’olive, les vins, les amandes et les tomates. On importe surtout du pétrole, des machines, des
huiles végétales, du coton (de moins en moins, car la production nationale progresse), des
engrais chimiques, du fer, de l’acier et du matériel électrique. Il est évident que les relations
commerciales de l’Espagne avec tous ces pays sont les relations d’un pays semi-colonial, mais
il est également clair que les exportateurs de produits agricoles et de matières premières sont
parmi les plus intéressés à participer au Marché commun et que, dans la structure actuelle
du commerce extérieur espagnol (qui obéit à des raisons aussi économiques que politiques)
une chute des exportations d’agrumes, de minerais, de tomates, etc. serait une catastrophe (le
problème existe déjà pour le vin). II est normal que le comte de Montarco affirme que pour
l’agriculture la participation au Marché commun est indispensable.
Pour sa part, l’industrie espagnole n’est pas en condition de pouvoir concurrencer les autres
industries au sein du Marché commun ; son avenir est dans le marché national, à condition
de relever le pouvoir d’achat de la population. Mais les principaux groupes financiers ont des
liaisons avec les oligarchies industrielles et financières des pays de l’Europe et de l’Amérique. Le
marquis de Fontalba, président de la Banque Urquijo (celle qui contrôle le plus grand nombre
d’entreprises industrielles) a dit franchement que sa banque avait établi toutes sortes de contacts,
en vue du Marché commun, avec de puissantes entreprises européennes et des États-Unis.
Somme toute, les exportations espagnoles ne représentent que 13 % du produit national
agricole et 6 % du produit industriel. Il faut donc reconnaître que la querelle du Marché
commun, tolérée sinon alimentée par le régime, passe à côté des graves problèmes structurels et
sociaux de l’économie espagnole.
Les concurrents du régime
On serait tenté de croire que ces dernières années les tenants du Pouvoir ont essayé de
soulever en Espagne de faux dilemmes afin de détourner les Espagnols des problèmes cruciaux.
Que dire, sinon, de la fameuse querelle sur la monarchie ? (Officiellement, l’Espagne franquiste
est « un royaume catholique, social et représentatif »). La question est de savoir si la dynastie
des Bourbon remplacera le Caudillo à la tête de l’État, si ce remplacement doit se faire avant
ou après la mort du général Franco, et surtout si cette Monarchie restaurée serait fidèle aux
principes du « Mouvement national » ou basée sur un système politique libéral.
En fait, don Juan et le Caudillo se sont rencontrés plusieurs fois et le ton de leurs relations est
beaucoup plus cordial que jadis. M. Pemán, président du Conseil privé de don Juan, est reçu par
le Caudillo ; le marquis de Luca de Tena est nommé ambassadeur ; M. Pérez Embid, éminence
de l’« Opus Dei » et membre aussi du Conseil de don Juan, a occupé de hautes fonctions dans
l’État franquiste... et ainsi de suite. Le général García Valiño, nommé il y a trois mois capitaine
général de Madrid, et M. Garrigues, ambassadeur aux États-Unis, ne cachent pas qu’ils sont
favorables à la restauration monarchique.
Cependant, les autres monarchistes (ce qu’on appelle maintenant l’aile gauche de l’« Unión
Española ») ont mené campagne contre le régime et ont été traînés devant les tribunaux, où ils
ont bénéficié d’une mansuétude que n’ont jamais connue les opposants de gauche. Il y a aussi des
personnalités et des formations politiques qui seraient favorables à une monarchie libérale ; c’est
le cas de l’ancien ministre José María Gil Robles et de son groupe social-chrétien, du professeur
Tierno Galván, etc. M. Ridruejo lui-même a déclaré à plusieurs reprises qu’il accepterait une

 Les principaux clients de l’Espagne sont l’Angleterre, l’Allemagne, l’Italie, la France et, bien entendu, les États-Unis. Ses
principaux fournisseurs sont les États-Unis (24 % des importations espagnoles), l’Allemagne, l’Angleterre, la France et
les pays du Moyen-Orient (ces derniers en raison des achats de pétrole).

263
monarchie si celle-ci était basée sur des principes démocratique . Autant dire qu’on a introduit
une confusion totale à ce sujet ; de nombreux Espagnols sont arrivés à croire qu’une restauration
monarchique équivaudrait à une restauration des libertés publiques. Pourtant, les représentants
officiels du parti de don Juan ne se sont jamais engagés à travailler pour le rétablissement des
libertés politiques et sociales habituelles en Europe occidentale. Et quand la question de la
réforme agraire a été mise sur le tapis, ce sont des personnalités monarchistes et le journal ABC
qui ont mené campagne contre toute tentative de modifier le régime de la propriété agraire (la
plupart des gros propriétaires terriens de la noblesse sont des monarchistes).
Au surplus, le Caudillo n’est pas pressé de « transmettre les pouvoirs » et des querelles
secondaires subsistent entre lui et le prétendant (il n’a pas voulu accorder à don Juan Carlos le
titre de « Prince des Asturies » que portent les héritiers du trône). En vérité, le régime considère
comme utile l’existence d’une telle opposition, destinée à brouiller les cartes.
La montée des contestations
En Espagne, l’activité des partis politiques est rigoureusement interdite. Ce vide donne plus de
valeur aux positions diverses prises au sein des institutions telles que les syndicats « verticaux »,
l’Église, l’Université ou l’Armée.
En mars 1962 a eu lieu le IIe Congrès syndical. Malgré son nom, il s’agit d’une réunion où les
délégués ne sont pas élus directement par les travailleurs. Il est formé de 200 « représentants »
des ouvriers, 200 des patrons et 200 des techniciens. Il y a pourtant toujours quelques délégués
qui expriment des critiques assez violentes ; ce n’est pas dangereux, ça fait très « social » et
ça peut même servir de soupape de sûreté. Cette année, deux semaines avant le congrès, le
secrétaire général de l’Organisation syndicale, M. Giménez Torres, présentait sa démission. Il
avait préparé, d’accord avec le ministre-secrétaire du Mouvement, M. Solís, et avec la tendance
sociale-chrétienne (dont les chefs de file seraient M. Martín Artajo et Mgr Herrera), un plan de
réorganisation syndicale tendant à nommer par élection les cadres moyens des syndicats. Cette
proposition, les vieux phalangistes, dirigés par l’ancien secrétaire général M. Fernández Cuesta,
réussirent à la mettre en échec par 83 voix contre 73 et une centaine d’abstentions, faisant valoir
que d’après le Fuero del Trabajo (1958), les dirigeants syndicaux doivent être des militants de
la Phalange. En fait, le Congrès était passé à côté des réalités syndicales espagnoles ; parmi
ses « recommandations » ne figurait même pas la question brûlante du salaire minimum vital.
Il avait aussi reculé sur la question de la réforme agraire. Cependant, une faible minorité des
délégués, étrangers aux manœuvres sordides des phalangistes « purs » ou « libéraux », écœurés
par les injures échangées entre ces « personnalités » peu soucieuses des conditions de vie des
travailleurs, prenaient contacts entre eux et pensaient, à l’instar de la plupart des groupes
politiques clandestins, que seule une opposition syndicale cohérente pouvait défendre sans
relâche les droits de leurs compagnons de travail.
Au sein de l’Église et des mouvements catholiques, l’esprit critique envers le régime s’était
développé ces dernières années, Ici, il faut distinguer entre le comportement de la hiérarchie
et celui des organisations ouvrières catholiques, sans oublier les positions d’un institut séculier
aussi puissant en Espagne que l’« Opus Dei ».
Le cardinal-primat, Mgr Plá y Deniel, s’était adressé en 1960 au secrétaire général du
Mouvement, M. Solís, pour défendre les organisations ouvrières catholiques et critiquer le
comportement de la direction des syndicats qu’il n’hésita pas à qualifier de « totalitaire » 10. La
non-représentativité des syndicats officiels avait été dénoncée par plusieurs prélats, notamment
par Mgr Pildain, évêque des Canaries. En janvier 1962, Mgr Gurpide, évêque de Bilbao, affirmait,
à la suite de la publication de Mater et magistra : « L’Espagne est l’un des pays dont le revenu
national est le plus bas en Europe, mais par contre, elle occupe la troisième place dans le monde
pour les dépenses superflues. Le luxe et le gaspillage des classes possédantes sont une provocation
pour ceux qui manquent de l’indispensable pour mener une vie digne et humaine ». Un mois plus
tard, dans une note adressée aux paroisses où il y avait des conflits sociaux, le secrétariat diocésain
de Bilbao écrivait : « Les travailleurs doivent disposer d’organisations professionnelles efficaces,
pratiques, pour défendre leurs droits légitimes, quand ceux-ci sont brimés... Il n’est pas licite
de priver les ouvriers – sous prétexte de sauvegarder l’ordre public – de moyens véritablement
efficaces pour défendre leurs droits. »
En mars 1962, pendant que se tenait le Congrès syndical, l’archevêque de Séville, Mgr Bueno
Monreal, publiait une lettre pastorale critiquant les possédants des campagnes andalouses et

 Cet article était déjà sous presse quand, à la suite de la réunion tenue à Munich par des représentants de l’opposition
libérale, MM. Gil Robles et Ridruejo ont été obligés de s’exiler, tandis que MM. Sastrústegui et Giménez Fernández
étaient déportés aux Canaries. M. Gil Robles a été expulsé du Conseil privé de don Juan.
10 Esprit, février 1961.

264
affirmant que « les salaires de 40 et 45 pts, par jour, scandaleusement insuffisants, sont fréquents
dans notre diocèse ».
Sans doute, la majorité de la hiérarchie continuait de se taire ; il ne faut pas oublier que presque
tous ses membres ont été partie belligérante dans la Guerre civile espagnole et que les souvenirs
passionnels de cette lutte fratricide pèsent encore beaucoup sur leur comportement.
Bien au contraire, les organisations ouvrières catholiques, formées par des gens qui ne
considèrent la Guerre civile que comme un souvenir historique, n’ont pas hésité ces dernières
années à déclarer que « le Plan de stabilisation a été payé par les ouvriers, tandis que les
banques et les oligopoles augmentaient leurs profits », à dénoncer la non-représentativité des
syndicats phalangistes et à réclamer le droit des travailleurs à former leurs propres associations
professionnelles. Cette attitude a provoqué de nombreux incidents avec les autorités civiles.
Le clergé, déjà très ému par la déclaration des 339 prêtres basques en 1960, a été très partagé
à propos de la situation sociale et politique, mais de nombreux prêtres demandèrent en 1961
l’abolition de la censure de presse et de livres ; en août 1961, le père Ulecia était traduit devant
les tribunaux civils en Guipúzcoa, pour avoir dénoncé en chaire les tortures subies par les jeunes
nationalistes basques arrêtés à ce moment-là. D’autres prêtres catalans, qui n’ont pas cessé de
protester contre les arrestations et les tortures, étaient également inquiétés, ainsi que des novices
de la Compagnie de Jésus à Oña. Les conseillers des HOAC n’ont pas cessé d’aider moralement
les ouvriers catholiques qui, à côté de leurs camarades de travail, ont participé aux diverses
grèves pour le salaire minimum, qui ont eu lieu en Espagne depuis les derniers mois de 1961.
Par contre, des personnalités marquantes de l’« Opus Dei » ont continué leur collaboration
avec le gouvernement ou bien avec don Juan de Bourbon, appuyant sans relâche la politique
économique chère aux banques et aux classes possédantes. En agissant ainsi, ils faisaient cause
commune avec les intégristes représentés au gouvernement par MM. Castiella, Iturmendi,
etc. En octobre 1961, la visite en Espagne du cardinal Ottaviani, reçu en grande pompe par
le gouvernement (et aussi par Mgr Herrera et par M. Artajo) a renforcé les positions des
intégristes. Mgr Ottaviani s’est plu à exalter « la Croisade contre la Horde » et à rappeler le
caractère de Croisade de la Guerre civile (qui a été qualifiée par SS Jean XXIII de « regrettable
guerre civile ») et il a présidé l’ouverture des cours à l’université de l’« Opus Dei » à Pampelune.
Cette université s’est vu accorder – pour la première fois en Espagne – le droit de décerner des
diplômes académiques dans des conditions analogues aux universités de l’État, en vertu d’un
article du Concordat, et cela contre l’avis du ministre de l’Éducation, M. Rubio. Les milieux
universitaires ont réagi très vivement contre cette mesure : ce sont d’abord les professeurs de la
Faculté des lettres et de la Faculté des sciences politiques et économiques de Madrid qui ont élevé
leur protestation, bientôt suivis par les étudiants qui, dans de nombreuses assemblées, ont pris
position contre l’université de l’« Opus Dei », en dépit des efforts des dirigeants du SEU nommés
par le « Mouvement » 11.
Cependant, malgré les efforts de l’intégrisme, le catholicisme espagnol a tellement évolué
ces dernières années que le général Franco, dans son discours de Huelva, crut nécessaire de
s’attaquer aux catholiques libéraux en disant : « L’incompréhension gagne trop souvent des
milieux importants de l’Église, auxquels beaucoup de choses échappent à cause de cet esprit
libéral qui soutient que l’Église doit être séparée de l’État... »
L’Université et les milieux intellectuels, dont le divorce avec le régime est net depuis 1956,
ont illustré leur attitude à plusieurs reprises ces derniers mois en demandant l’abolition de la
censure, l’amnistie des emprisonnés politiques, etc. Des films tels que Plácido de Berlanga et des
pièces de théâtre comme La chemise de Lauro Olmo expriment la même attitude critique, ainsi
que les poèmes de Gabriel Celaya Épisodes nationaux. Mais ce sont surtout les manifestations
d’étudiants à Madrid et à Barcelone, dont nous avons déjà parlé 12, qui ont montré la décision
des universitaires de poursuivre la lutte politique. La création dans la clandestinité de la FUDE
(Fédération universitaire démocratique espagnole), syndicat libre qui groupe des étudiants « en
lutte pour la démocratie et la liberté dans l’Université espagnole », marque aussi une étape
dans ce processus de maturation sociale des étudiants. C’est en vain que les tribunaux militaires
d’exception ont condamné à de lourdes peines de prison les étudiants Gómez Llorente, Armora,
Sempere, Sánchez et d’autres (tous accusés de « délit de rébellion militaire » en raison de leurs

11 Les membres de l’« Opus Dei » se défendent toujours d’intervenir d’une manière organisée et cohérente en politique.
Je voudrais seulement citer un passage du dernier livre de M. Vicente Marrero, éminence de l’« Opus Dei », La guerre
espagnole et le trust des cerveaux : « [les membres de l’« Opus Dei »] disposent, en raison de leur appartenance à cet
Institut, des relations, des moyens, des instruments pour se placer dans la société et, plus concrètement dans les milieux
intellectuels, économiques et politiques, d’une manière singulièrement efficace, inconnue jusqu’à maintenant au sein du
Catholicisme espagnol ».
12 Esprit, avril 1962.

265
actes politiques pacifiques) ; les étudiants – ils viennent encore de le prouver – ne reculent pas
dans leur action pour le droit de libre association et pour les libertés fondamentales.
L’opposition politique
Cette fermentation des esprits dans les diverses familles sociales et spirituelles de l’Espagne
(et je ne parle pas de l’agitation chez les paysans andalous, du développement des sentiments
nationalistes, bafoués par le régime, en Catalogne et au Pays basque) n’est pas sans rapport avec
l’existence des organisations et groupes clandestins de l’opposition qui se déploient en éventail,
des modérés jusqu’à l’extrême gauche.
Il est sans doute difficile d’évaluer la force et l’influence de ces groupes contraints d’agir dans
la clandestinité ; nous sommes donc obligés de nous servir de données fragmentaires. Toutefois,
personne n’ignore, par exemple, l’existence des États-majors politiques importants du Mouvement
social-chrétien de M. Gil Robles, de la monarchiste « Unión Española », du parti d’Action sociale
démocratique de M. Ridruejo, de la Gauche démocrate-chrétienne (M. Giménez Fernández), etc.
Ensuite, plus vers la gauche, le Parti socialiste qui a signé avec la Gauche démocrate-chrétienne et
le parti d’Action républicaine démocratique (dont les dirigeants en exil appartiennent aux équipes
de gouvernement de la IIe République) le pacte de l’Union des forces démocratiques. Il y a enfin le
Front de libération populaire (FLP), mouvement de gauche qui se réclame du socialisme et dans
lequel militent de nombreux catholiques de gauche, et le Parti communiste, tous deux organisés
en principe sur la base des lieux de travail. Au Pays basque, il faut mentionner d’abord le Parti
nationaliste basque, dont les dirigeants en exil forment le gouvernement autonome basque, puis
la Euzkadi Ta Azkatasuna (ETA), organisation nationaliste de gauche, qui semble avoir aussi
une majorité de militants catholiques. En Catalogne, il y a aussi l’Union démocratique, sorte
de démocratie chrétienne, le PSU (communistes catalans), le Mouvement socialiste catalan
(socialistes catalans, qui se placent à la gauche du PSO d’Espagne) et d’autres groupes plus petits.
Signalons aussi que d’après les dernières informations, il y aurait à nouveau un mouvement
anarcho-syndicaliste (CNT) en plusieurs régions.
Ce tableau, forcément incomplet, comprend l’opposition organisée politiquement. Ajoutons
que l’opposition intellectuelle, étudiante, celle qui existe réellement au sein des organisations
ouvrières catholiques et de l’Organisation syndicale elle-même, est d’une importance essentielle
pour l’avenir politique espagnol, bien qu’elle ne soit pas encadrée – au moins pour l’instant –
par les partis politiques. Ces groupes, mouvements, tendances, souvent à l’état embryonnaire
– les uns possèdent un appareil, les autres en sont encore au stade de groupes non structurés –
pourraient catalyser, dans un avenir proche, une opinion publique qui jusqu’à maintenant se
limitait à quelques groupes de « notables » ou restait à l’état larvé.
La répression s’acharne toujours sur les résistants : des paysans andalous, des ouvriers
madrilènes des usines Vespa, Marconi et Barreiro, des patriotes basques de l’ETA, les étudiants
ci-dessus cités de Barcelone et de Madrid, des intellectuels des Canaries ont été arrêtés, puis
condamnés par des tribunaux militaires d’exception.
Cette répression vise notamment les groupes clandestins organisés et essaie d’intimider les
jeunes gens, en même temps qu’elle ménage relativement les opposants modérés que les milieux
gouvernementaux considèrent – souvent à tort – comme « récupérables ».
En dépit de la répression et de la carence absolue des moyens légaux d’information, ces
derniers mois ont connu une transformation de la partie inactive de l’opposition, qui commence
à comprendre la possibilité de l’action.
On a parlé souvent – et moi-même ici, il y a trois ans – d’une certaine « dépolitisation » en
Espagne ; mais il s’agissait toujours d’une incapacité d’agir plutôt que d’indifférence envers les
problèmes politiques. En fait, la collusion trop grossière entre le gouvernement et les milieux
d’affaires, l’intervention de l’État dans la vie syndicale, son effort pour empêcher la diffusion
de tonte pensée qui ne soit pas la sienne devaient amener les gens simples à des réflexes d’ordre
politique. Cela explique que le dernier des ouvriers qui a fait la grève ces dernières semaines ait eu
conscience de se trouver en opposition à l’État, à la légalité d’un régime qui non seulement veut
perpétuer sa misère, mais qui prétend encore que « l’Espagne est en avance de beaucoup d’années
sur les autres pays de l’Europe occidentale » (voir le dernier discours du Caudillo).

Le salaire minimum
C’est dans cette Espagne réelle, que la question du salaire minimum vital s’est posée avec
force depuis que l’Organisation syndicale, obligée par les circonstances, a commencé à parler des
contrats collectifs de travail. En septembre 1961, les ouvriers des hauts-fourneaux de Sagunto
(Valence) réclament le salaire minimum de 125 pts. En novembre 1961, ce sont les 3 000 ouvriers
de l’entreprise Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beasain (Guipúzcoa) qui occupent l’usine

266
après que la direction ait refusé le salaire de 140 pts, demandé par les délégués ouvriers. Le
conflit de Beasain devait se prolonger plusieurs mois, prenant la forme de grève sur le tas, de
manifestations de rue et de boycott des cafés, bars et cinémas. En février 1962, la grève de Beasain
rebondit ; dans la plupart des localités industrielles de cette province, à Eibar, Irun, Rentería,
Elgoibar, Villafranca, Deva, Pasajes, etc., les ouvriers déclenchèrent des grèves pour le salaire
minimum, en exigeant la signature des contrats collectifs. Il faut signaler que la Cie Auxiliaire
des Chemins de Fer de Beasain avait fait en 1959, 44 710 400 pts de profits nets, et en 1960,
49 628 050 pts, ce qui représentait plus de 20 % du capital de la société.
En janvier, la grève gagnait aussi les 3 000 ouvriers de l’entreprise de sidérurgie La Basconia
de Bilbao (appartenant, comme celle de Beasain, au groupe financier de la Banque Urquijo)
et d’autres ateliers métallurgiques moins importants. Le mois suivant c’était le tour de l’usine
de pistons Taraba, aussi à Bilbao et des 3 000 ouvriers des chantiers navals de l’État (INI) à
Carthagène.
En somme, la situation sociale se détériorait de plus en plus, tandis que le Congrès syndical
s’empêtrait dans les querelles entre phalangistes. Dans le rapport présenté par son nouveau
secrétaire général M. Lamata Mejía, on avait souligné comme un grand progrès que 771 625
travailleurs bénéficient déjà de contrats collectifs. En réalité, le nombre des ouvriers couverts par
les conventions depuis 1959 dépassait un million. M. Lamata parlait sûrement des conventions
signées en 1961 qui comportent certaines améliorations. Les syndicalistes officiels n’avaient
pas assez de sensibilité pour comprendre que c’était justement la lenteur des entreprises à
signer ces contrats, leur mauvaise foi dans l’application, la tendance des patrons et des
gouvernements à relever les primes de rendement plutôt que les salaires de base, qui allaient
mettre le feu aux poudres. En attendant, M. Ullastres parlait du plan de développement et
cherchait des investissements étrangers, les banquiers exultaient devant les bilans de l’année
1961 et le général Alonso Vega pensait que les grévistes basques seraient mis en échec par une
simple opération de police.
Les incidents des Îles Canaries (diffusion de tracts, arrestations, manifestations contre le
gouverneur civil) et les manifestations d’étudiants n’inquiétaient pas davantage les milieux
officiels. À la fin de mars on signalait, certes, des grèves sur le tas aux Manufactures métallurgiques
madrilènes (toujours pour le salaire minimum de 130 pts.) Les ouvriers de Xèrès faisaient une
grève qu’ils gagnaient. Les prix montaient et le journal Ya en parla à plusieurs reprises. Mais les
« experts » parlaient plutôt du mariage de don Juan Carlos avec la princesse Sophie de Grèce.

La grève endémique
Tout commença par de petits incidents : les mineurs du puits La Nicolasa aux Asturies, après
avoir signé un contrat collectif, voyaient leurs feuilles de paie inchangées..., une dispute entraîna
le licenciement de six mineurs... Ce fut d’abord la grève sur le tas, puis la fermeture de la mine
par la direction qui prétendait licencier les 2 000 mineurs. La nouvelle se répandit. Des ouvriers
d’autres mines refusèrent de travailler ; le vendredi 13 avril, la grève avait gagné tout le bassin du
Caudal où travaillent 18 000 mineurs. Des tracts signés par « l’Opposition syndicaliste » appelant
à la grève circulaient par toute la région minière : à Mieres, à Turón, Langreo... même à Oviedo
et à Gijón. À Madrid le gouvernement, légèrement surpris, envoya quelques compagnies de la
Police armée en même temps qu’on ordonnait au gouverneur d’agir en douceur.
C’est alors que survint l’inattendu : les ouvriers arrêtaient le travail partout, d’abord aux
Asturies, ensuite au Pays basque où des tracts signés par le « Comité de solidarité avec les
Asturies » appelaient à la grève.
Aux Asturies, le 24 avril, les mineurs du Bassin du Nalón se mettent en grève, ainsi que ceux
des entreprises sidérurgiques Duro Felguera, Siderúrgica de Mieres et Santa Bárbara SA. À
Madrid, un entretien du ministre du Travail, M. Sanz Orrio, avec des « syndicalistes » asturiens
se terminait dans l’impasse. Le Conseil des ministres tient une réunion où la question du prix du
charbon est déjà posée. En même temps, le gouvernement envoie aux Asturies des renforts de la
Garde civile et le vice-secrétaire de l’Organisation syndicale M. Marcos Chacón.
Contre toute attente, les mineurs ne se contentent pas de promesses, et le 2 mai le nombre des
grévistes dans les Asturies est de 80 000. À Bilbao, la grève commence par les Chantiers navals ;
elle est bientôt suivie par les ouvriers de Babcok Wilcox, de Dow Chemical-Unquinesa, General
Eléctrica, Echevarría, Basconia, etc., au nombre de 39 000. Dans la province de Guipúzcoa,
les ouvriers de Beasain sont les premiers dans la grève ; ils sont bientôt rejoints par ceux de
Lazcano, Villafranca.
Dans l’ensemble du pays, les mineurs déclenchent la grève pour le salaire minimum et par
solidarité avec leurs camarades asturiens : le travail s’arrête à Villablino, province de León (5 000
ouvriers), aux mines de plomb de Linares et aux charbonnages de Peñarroya en Andalousie ;

267
bientôt ce sont les mineurs de mercure à Almadén, de cuivre à Río Tinto, de lignite à Teruel qui
participent à cette grève qui prend un caractère national.
L’affolement s’empare des milieux gouvernementaux et la police arrête un peu partout des
« agitateurs ». D’ailleurs, des centaines d’ouvriers asturiens et basques sont déportés vers
Valladolid et d’autres provinces du plateau castillan. Le Conseil des ministres, réuni le 4 mai,
décide la proclamation de l’état d’exception dans les Asturies et dans deux provinces basques :
Biscaye et Guipúzcoa. Une note du ministère de l’Information rompt le silence officiel sur
les événements qui étaient déjà connus par la plupart des Espagnols. Le ministre, dénonçant
« l’arrêt illégal du travail » et accusant « les agitateurs d’obéir à des mots d’ordre venant de
l’étranger », confirme le caractère politique que prend une grève revendicative. À ce moment,
quand le nombre des grévistes dépasse 100 000, les étudiants de Madrid manifestent dans
les rues aux cris de « Opus, non. Asturias, oui », « Opus, non. Mineurs, oui ». La police
arrête quelques étudiants, dont l’un de nationalité américaine, qui sera expulsé d’Espagne.
Les manifestations se poursuivent plusieurs jours et la Police armée occupe militairement le
quartier de la cité universitaire.
La tension culmine dans la deuxième semaine de mai : aux Asturies, les grévistes ne fléchissent
pas, malgré les déclarations optimistes du gouvernement et quelques informations ridicules
que l’agence officielle « Cifra » fournit aux lecteurs des journaux (en réalité, tout le monde suit
les événements par les radios étrangères, les très rares journaux étrangers – on interdit tous les
journaux français sauf L’Équipe –, par des milliers de tracts, sans compter les inévitables potins).
À Bilbao, toujours 40 000 grévistes ; à Beasain, heurts entre les grévistes et la force publique, la
presse basque est obligée à parler des « grèves ». Dans la banlieue de Barcelone souffle aussi le vent
de la révolte ; des usines s’arrêtent à Sabadell, Tarrasa, Igualada, Manresa, Cornelia... La ville
entière est semée de tracts appelant à la grève générale. À Peñarroya, les mineurs gardent comme
otages trois ingénieurs au fond des puits. De nouvelles grèves sont signalées dans l’industrie des
conserves de Murcie et dans la raffinerie de pétrole d’Escombreras (Carthagène).
C’est à ce moment qu’intervient la lettre-manifeste des intellectuels critiquant l’attitude du
gouvernement, demandant la liberté d’information et le respect des droits des travailleurs 13. Enfin,
les étudiants de Barcelone passent à l’action et sortent dans les rues environnant l’Université aux
cris de « Franco, no. Asturias, sí ». La police pénètre dans les locaux universitaires, opérant une
centaine d’arrestations.
La situation semble s’aggraver vers le 12 mai : le gouvernement siège sans désemparer jusqu’au
petit matin. L’événement le plus important, qui sème le trouble dans les milieux officiels c’est
l’éditorial d’Ecclesia, organe central de l’Action catholique, inspiré directement par la hiérarchie ;
« Une telle restriction d’un droit social (le droit de grève) admis par la doctrine catholique et
reconnu par la majorité des codes non-marxistes n’est possible que pour défendre des intérêts
nationaux de tout premier ordre ou pour éviter des maux supérieurs à la grève elle-même ».
Ecclesia critique le manque de représentativité et d’indépendance des syndicats officiels. Deux
jours plus tard, le 13 mai, Mgr Gurpide, évêque de Bilbao, publie une pastorale où l’on peut
lire notamment : « La juste redistribution des biens, à l’accroissement desquels les travailleurs
contribuent tant, n’est pas mise en pratique... La justice et la charité condamnent le chômage
et l’étroitesse économique dans laquelle vivent les familles des humbles. » Des forces de police
entourent les églises de Bilbao et de sa banlieue, le dimanche 13 mai, mais celles-ci sont pleines
de dizaines de milliers de travailleurs qui écoutent les sermons commentant l’encyclique Mater et
magistra appliquée concrètement aux grèves. De nombreux prêtres sont arrêtés momentanément
par les policiers ; des arrestations ont lieu également aux Asturies où des prêtres sont accusés
d’organiser la solidarité avec les grévistes.
Le lundi 14 mai, les organisations ouvrières catholiques, dont les militants sont aux premiers
rangs des grèves depuis la dernière semaine d’avril (« Fraternités ouvrières d’action catholique »
et Jeunesse ouvrière catholique) publient un manifeste prenant position carrément pour les
grévistes, pour le droit de grève, pour le droit d’avoir des syndicats libres 14. Le gouvernement
interdit ce manifeste, qui pourtant sera diffusé par toutes les régions. M. Verdura, dirigeant
des « Fraternités » de Barcelone, et d’autres dirigeants catholiques de Saint-Sébastien et Bilbao
seront arrêtés. Le président national de l’HOAC, le président et le vice-président de la JOC sont
frappés chacun d’une amende de 50 000 pts.
Au milieu de mai, personne ne peut plus nier la tournure politique prise par les grèves. Les
ministres Castiella et Alonso Vega s’entretiennent avec le cardinal-primat mais ils ne réussissent
pas à lui faire désavouer les organisations catholiques.

13 Voir annexe I.
14 Voir annexe II.

268
Au centre de Madrid, Puerta del Sol, des centaines de femmes crient leur solidarité avec les
grévistes. Cette manifestation est conduite par les actrices bien connues Aurora Bautista et Nuria
Espert. La police arrête soixante femmes dont Mme Amparo Gastón de Celaya, Mme López
Pacheco, Mlle Bergamín (la fille de José Bergamín), Mme Ridruejo (qui est malmenée dans les
locaux de la Sûreté), Mme Saura, Mme Sánchez Mazas de Pradera, etc. Elles seront libérées
24 heures plus tard, mais frappées d’amendes de 2 000 à 25 000 pts. Quelques-uns de leurs maris
sont arrêtés le lendemain, notamment le poète Gabriel Celaya, le romancier Caballero Bonald,
l’éditeur Fernando Baeza. M. Moreno Galván, l’un des critiques d’arts les plus connus a été
arrêté trois jours, accusé d’être l’« instigateur de la manifestation des femmes », et libéré avec une
amende de 50 000 pts (400 000 anciens francs).
Le 18 mai, M. Solís se rend à Oviedo pour offrir des augmentations de salaires si les mineurs
reprennent le travail, tandis que le journal de la Phalange Arriba s’en prend vivement à l’Église
dans un article intitulé « Rendez à César ce qui appartient à César » : « La doctrine et l’action de
l’Église, dit le quotidien phalangiste, sont bien reçues. Mais il est triste de la voir, consciemment
ou inconsciemment (cette dernière manière étant encore plus lamentable) intervenir dans les
matières sociales, politiques, gouvernementales, qui sont entièrement de la compétence de
l’État ». Il accuse aussi l’Église de « faire cause commune avec ceux qui du dedans et du dehors
entretiennent la convulsion qui aujourd’hui agite le monde ».
La quatrième semaine de mai commence et rien n’est encore arrangé : de nouvelles entreprises
sont fermées par la grève à Guipúzcoa, où les journaux sont obligés d’en parler : le gouverneur
civil s’en prend aux patrons qui consentent à relever les salaires. À Madrid, toutes les organisations
politiques de l’opposition publient des manifestes pour affirmer leur solidarité avec les grévistes,
la nécessité de l’action unie et de la lutte contre le régime par des manifestations pacifiques
de masse. On peut citer notamment les documents des monarchistes libéraux unis à l’action
sociale démocratique, au Parti socialiste et à la Gauche démocrate chrétienne, ceux du Front
de libération populaire, du Parti communiste, de l’Action républicaine démocratique, de la
Fédération universitaire démocratique espagnole et de la plupart des organisations de la jeunesse
qui ont tenu une conférence nationale il y a quelques semaines.
Le 25 mai, quand les mineurs asturiens tiennent des réunions pour décider le retour au travail
(après avoir eu gain de cause pour la première fois depuis 23 ans) la grève gagne Barcelone,
Carthagène, l’industrie des conserves de Murcie et quelques ateliers de Madrid (Euskalduna,
Manufactures Métallurgiques, RENFE). Les ouvriers manifestent dans les rues de Barcelone et
sont reçus par l’archevêque Mgr Modrego. Celui-ci intervient assez vivement quand les policiers
veulent arrêter des ouvriers qui sortaient de la cathédrale.
Plus de 20 000 ouvriers font à Barcelone une grève nettement politique ; les mineurs du
bassin catalan cessent également le travail. En Andalousie, on signale les premières grèves des
travailleurs agricoles, tandis que la rentrée au travail (décidée par un vote des travailleurs, sans
tenir compte des syndicats) s’amorce aux Asturies et en Biscaye.
Le gouvernement, réuni le 24 mai, décide, sur le conseil du général Alonso Vega, ministre de
l’Intérieur, d’annuler tous les voyages du Caudillo en province. Appuyé par les autres militaires,
le ministre s’oppose à toute augmentation des salaires, car il estime qu’elle « serait considérée
comme une faiblesse de la part du régime ». MM. Ullastres et Navarro (respectivement ministres du
Commerce et des Finances, et membres de l’« Opus Dei ») s’y opposent également, pour sauvegarder
la stabilité économique et le futur « plan de développement ». M. Solís est mis en minorité.
Le dimanche 26 mai, tandis que 60 000 ouvriers espagnols sont encore en grève, que les ouvriers
manifestent dans les rues de Barcelone, que les paysans font connaître leurs revendications à Jaén,
à Cordoue, à Séville, le Caudillo, toujours égal à lui-même, s’adresse aux anciens officiers de la
Guerre civile sur le ton dur, autoritaire, buté, qui lui est habituel. Contre toute attente, il se refuse à
la plus petite concession, il répète les mêmes lieux communs, il emploie comme arguments la force
de l’Armée et « le mandat des morts de la Croisade ». Il n’a rien oublié, il n’a rien appris : « Nous
sommes la clef de voûte de la résistance politique occidentale... Le libéralisme est une des portes
principales par lesquelles pénètre le communisme : on ne nous pardonne pas de l’avoir fermée
en Espagne ». Ce qui est nouveau ce sont ses paroles sur « les organisations laïques de l’Église,
souvent minées par les infiltrations des agents communistes » et sur « les excès de quelques prêtres
séparatistes basques et les erreurs cléricales [sic] de quelques prêtres exaltés ».
Sa prise de position sociale ne peut être plus conservatrice : « Il faut dire aux travailleurs
que la prétention d’améliorer systématiquement les salaires, sans augmenter la productivité, et
quand la situation des entreprises ne le permet pas, constitue un rêve impossible à réaliser... Les
améliorations de la rétribution du travail doivent résulter de l’amélioration de la production, de
la modernisation des machines, du perfectionnement de l’organisation du travail et de l’effort du
travailleur. » Toujours content de lui-même : « Que les travailleurs sachent que personne ne peut

269
aller plus loin que l’État espagnol dans la réalisation de la justice sociale et que nos organisations
syndicales, nos jurys de travail et d’entreprise sont ouverts à leurs revendications légitimes...
Nous sommes en avance de beaucoup d’années sur l’évolution du monde... Le jour n’est pas loin
où nous verrons d’autres pays suivre le chemin que nous avons déjà parcouru ».
Et la menace finale : « Il y a ceux qui spéculent grossièrement sur mon âge. Je vous dis, que
je me sens aussi jeune que vous, et qu’après moi, tout restera bien attaché (atado, en espagnol)
et garanti par la volonté de la majorité des Espagnols... et par la fidèle vigilance de nos armées.
Notre œuvre, c’est le mandat de nos morts. »
Cette fois-ci, la preuve de ce que vaut la « démocratie organique » est plus éclatante que
jamais.
Les observateurs et les hommes politiques de toute tendance s’accordent à dire que ces
événements ouvrent une nouvelle étape dans la vie politique espagnole. La participation aux
grèves de plus de 300 000 ouvriers, appuyés par leurs familles, leurs amis, une bonne partie de
la population ; les actions politiques de plusieurs milliers d’étudiants ; la prise de position de
la presque totalité des intellectuels, des organisations catholiques, d’une partie importante du
clergé, tout cela fait penser que les grèves d’avril-mai 1962 ne seront pas sans lendemain.
C’est la première fois qu’ont lieu des grèves de cette ampleur et de cette durée. Il faut bien
comprendre la portée de leur étendue à tout le territoire national, de la ténacité dont les ouvriers
et leurs familles ont fait preuve et surtout, fait capital, de l’encouragement que suppose dans la
plupart des cas l’obtention des augmentations de salaires.
C’est aussi la première fois que des grèves sont devenues un événement commandant toute
la politique nationale, connu par l’immense majorité des Espagnols, en dépit de la censure et
de la « contre-information ». On sait, par des témoins qui sont allés sur les lieux, que c’était un
encouragement pour les grévistes asturiens et basques de constater que la presse et la radio de
tous les pays du monde parlaient de leur lutte.
Troisième phénomène psychologique : les travailleurs ont pris conscience de la possibilité d’agir,
s’ils sont nombreux et marchent ensemble, sans être anéantis par la répression. On commence à
désamorcer la psychose de terreur qui règne en Espagne depuis un quart de siècle. Et pourtant,
le comportement du Pouvoir fait que chaque gréviste comprend de mieux en mieux la connexion
existant entre son geste et la politique 15.
Sur le plan social, la liaison existant entre le mouvement des ouvriers et ceux des étudiants
et des paysans montre la possibilité d’une articulation de tous ces « fronts », dont la dispersion
avait rendu plus facile jusqu’à maintenant la tâche répressive du gouvernement. Par contre,
l’Organisation syndicale officielle a été mise en échec et même au bord de la faillite.
Le phénomène politique le plus remarquable, c’est l’articulation des grèves par régions, le
roulement des entreprises en grève qui ne saurait être le fruit de la spontanéité. Des dizaines de
milliers d’ouvriers ont risqué leur pain et leur sécurité individuelle simplement par solidarité.
De plus, tous les groupes politiques de l’opposition, malgré leur désunion, ont été unanimes sur
les objectifs à atteindre et à peu près sur les formes d’action. Bien sûr, il y a encore trop de rancunes,
trop d’arrière-pensées. Il y ceux qui donnent priorité à des considérations d’ordre international sur
les questions nettement espagnoles. Mais... allez vous dire cela aux mineurs de la Nicolasa, aux
métallos de la Basconia, aux paysans de Puente Genil ? D’ailleurs, la réalité a montré l’existence de
groupements plus ou moins cohérents, tels que l’opposition syndicale, l’organisation des étudiants
FUDE, l’unité de fait existant chez les intellectuels, ainsi que le poids indéniable des « Fraternités »
catholiques et de la JOC ; on peut prévoir de nouvelles formes de structuration des opposants au
régime 16. Rien n’empêche d’ailleurs, que les groupes politiques de l’opposition, resserrent leurs
liens avec les autres groupements sociaux en vue d’obtenir un changement politique fondamental
capable de rendre aux Espagnols le droit de décider du destin de leur patrie. Il est objectivement
certain que le jour où toutes ces forces seront capables d’offrir aux Espagnols un programme
minimum et un organisme de libération vraiment représentatif des tendances diverses de l’opinion,
un bouleversement décisif aura lieu dans la conscience des Espagnols. Certes, il y a l’armée, il y a le
dernier carré des phalangistes, il y a les profiteurs de la situation, mais depuis quand, dans l’histoire
du monde, ces forces ont-elles pu arrêter la volonté de changement de millions d’hommes ?

15 Cependant le gouvernement n’abandonne pas la politique de la terreur : des dizaines de militants du FLP ont été arrêtés ;
l’un de ses dirigeants, M. Ignacio Fernandez de Castro, a réussi à gagner la France après s’être réfugié à l’ambassade de
l’Uruguay à Madrid ; le RP Baylo a été condamné à huit ans de prison, ainsi que huit étudiants de Barcelone, dont une
jeune femme enceinte, Mme Salles.
16 Relevons la proposition faite à l’Union des forces démocratiques par les délégués du Parti socialiste et de l’UGT à
l’intérieur de l’Espagne, pour le maintien sur les plans national, régional et local, quand cela sera possible et convenable,
de contacts et d’échange d’information avec d’autres forces, aussi bien de la droite que de la gauche, comme l’« Unión
Española » et le Parti communiste d’Espagne, afin de coordonner l’action antifranquiste et de faire coïncider, si possible,
les tactiques.

270
Annexe I
Lettre-manifeste des intellectuels
La presse et la radio étrangères nous informent d’un vaste mouvement de grèves qui a lien
dans la région minière des Asturies. Quelques jours après nous apprenons, par les mêmes moyens
d’information, qu’il y a quelque 100 000 grévistes et que des grèves de solidarité ont lieu au Pays
basque, en Andalousie et au Levant, cependant que la presse et la radio espagnoles gardent
le silence, comme si ces faits ne pouvaient intéresser personne... Soudain, on rompt le silence
officiel par une note gouvernementale qui nous dit que ces grèves sont l’œuvre d’agents étrangers,
d’idéologies importées. On ne nous dit rien sur l’état social qui est à la base des grèves, ni sur la
portée de celles-ci, leurs buts, les incidents auxquels elles ont donné lieu. Tout semble indiquer
que cette note n’a pas été publiée pour nous faire sortir de notre ignorance, mais seulement pour
permettre l’adoption de mesures d’exception qui, en effet, n’ont pas tardé...
La situation qui se dégage des circonstances ci-dessus citées ne nous semble pas satisfaisante.
Nous autres, hommes de vocation intellectuelle, obligés à l’orientation et à la critique, nous
devons penser qu’une telle situation nous engage à faire une sorte de manifestation, car il
serait absurde et immoral que nous nous considérions comme étrangers et séparés des réalités
collectives qui nous entourent. Nous sommes sûrs que le malaise social répandu en Espagne
constitue un problème grave qu’il faut traiter avec une sincérité incompatible avec de simples
mesures de silence ou de répression. Il est évident que l’information publique n’est pas pratiquée
loyalement en Espagne...
Nous pensons devoir attirer l’attention du gouvernement et de l’opinion sur la nécessité d’établir
une situation plus proche de l’état de liberté, de justice et de concorde que nous souhaitons pour
tous les Espagnols.
Enfin, ils proposent à tous les intellectuels qu’ils s’adressent individuellement au chef de l’État,
en exerçant le droit de pétition, pour exprimer leurs points de vue favorables à :
1o) La pratique de la loyauté dans l’information de la part du gouvernement envers les
Espagnols, par la presse et par la radio.
2°) La normalisation du système de négociation des revendications économiques par les moyens
habituels dans le monde occidental, en renonçant aux moyens répressifs et autoritaires !
Le premier signataire est M. Ramón Menendez Pidal, président de l’Académie.
Il est suivi par MM. Ramón Pérez de Ayala, Camilo José Cela, Pedro Laín Entralgo, Juan
Antonio Zunzunegui, Vicente Aleixandre, José Bergamín, Gabriel Celaya, Faustino Cordón,
José María Gil Robles, Manuel Giménez Fernandez, José Luis Aranguren, Dionisio Ridruejo,
Alfonso Sastre, Antonio Saura, Teófilo Hernando, etc, etc.
Quelques jours plus tard 41 écrivains se sont adressés à M. Menéndez Pidal pour adhérer au
Manifeste, parmi lesquels, MM. Juan Goytisolo, Armando López Salinas, Jesús López Pacheco,
José M. Castellet, José Manuel Caballero Bonald, Mme Dolores Medio, etc.
Annexe II
Manifeste des organisations ouvrières catholiques
Les Fraternités ouvrières d’action catholique, la Jeunesse ouvrière catholique (et leurs sections
féminines), devant les conflits sociaux qui ont lieu dans plusieurs régions, et qui reflètent un état
de l’Église,

Constatent :
Que ces conflits ont trait directement au bien commun et au sort de milliers de travailleurs qui,
avec leurs familles, souffrent des conséquences matérielles et morales de la situation.
Qu’ils ne peuvent pas rester en marge de ce qui concerne si directement la vie des travailleurs
et de la nation, s’ils veulent être fidèles à la mission que la hiérarchie ecclésiastique leur a confiée,
celle de christianiser le monde du travail et de collaborer à l’obtention des conditions de vie
favorables à l’exercice normal de la vie chrétienne.
Que dans le cadre de cette mission et tenant compte des aspects humains, moraux et religieux, ils
doivent exprimer leur solidarité avec la souffrance des hommes et des familles, et faire des efforts
pour rétablir les relations de travail et les relations sociales dans un climat de compréhension et
d’amour, d’accord avec les principes de la justice.

Affirment :
1. Le droit au salaire équitable : la justice exige que la rémunération des travailleurs soit
suffisante pour leur permettre une vie humaine digne, en accord avec le niveau atteint par la
société de notre temps. Seulement dans le cas d’impossibilité évidente, prouvée et sans faute de
la part de l’entreprise ou pour des raisons très graves de bien commun, pourront se justifier les

271
rémunérations inférieures, mais dans ce cas, le bien commun et la justice exigent que toute sorte
de rétributions et de revenus souffrent des mêmes restrictions et que le sacrifice se partage entre
tous les membres de la communauté nationale.
2. La participation à l’entreprise : il s’agit d’une participation active – les bénéfices et la
propriété y compris – de tous les travailleurs aux tâches communes de l’entreprise et aux
organismes appelés à prendre les décisions les plus importantes pour la vie nationale. C’est une
exigence urgente et immédiate qui doit être abordée avec des moyens efficaces.
3. Droit d’association : pour impératif du droit naturel et du bien commun, il faut reconnaître
d’une façon pratique et efficace le droit des travailleurs à fonder et à diriger librement des
associations pour défendre leurs légitimes intérêts.
4. Grève : la grève doit être jugée à la lumière du bien commun, et naturellement, de la charité
et de la justice. Elle ne peut pas être condamnée par principe. Dans la mesure où les obstacles à
la grève sont plus élevés, grandit aussi le devoir du législateur d’offrir des garanties pour assurer
efficacement la solution des conflits du travail.
5. Coexistence (convivencia, c’est le mot espagnol) : les relations et la coexistence sociales
ne peuvent pas être basées sur la force, mais sur le droit, comme réalisation de la justice sous
l’inspiration de l’amour.

Demandent :
Aux institutions publiques : que les principes ci-dessus exprimés soient appliqués et respectés.
Qu’on empêche les privilèges d’un groupe social et que les légitimes intérêts des ouvriers, qui sont
les plus atteints par la situation économique et sociale actuelle soient sauvegardés avec équité et
justice, que l’équilibre soit maintenu entre les prix et les rétributions du travail et que l’expansion
économique et sociale des régions les plus arriérées soit encouragée par la suppression des
inégalités révoltantes.
Aux travailleurs : qu’ils gardent une attitude de sérénité en s’efforçant courageusement d’obtenir
le respect de leurs droits, par des moyens moralement licites, en respectant le bien commun et
sans prêter attention aux incitations intéressées qui prétendent dévier l’action ouvrière vers des
buts et des moyens que les ouvriers espagnols repoussent. »

N° 308, juillet-août 1962, p. 181-183


Elena de la Souchère : Explication de l’Espagne (Grasset) – Dario Puccini :
Romancero de la résistance espagnole, traduction de Robert Paris et Claude
Couffon (Maspéro)
Le printemps de 1962, qui a connu la plus courageuse secousse depuis un quart de siècle
des hommes de cette Espagne bâillonnée et meurtrie, a vu aussi sortir des presses deux livres,
l’un historique et politique, l’autre littéraire, qui constituent un apport de premier ordre à la
connaissance de la réalité espagnole présente.
L’Explication de l’Espagne d’Elena de la Souchère est un vrai précis d’histoire, de politique,
d’économie espagnoles jusqu’à la veille des grèves de 1962. Il est bâti sur des schémas brillants,
éloignés des lieux communs ; il allie l’exposé simple et la réflexion profonde. Cette Espagne
multiforme – « les Espagnes » – marquée par le caractère vigoureux de ses hommes et surtout
par la persistance des vieilles structures au seul profit de privilégiés, cette Espagne où l’élan des
meilleurs esprits est allé de pair avec l’échec de la démocratie formelle au temps de la Monarchie, est
peinte en touches saisissantes. La caste prétorienne utilisera le Rif comme école d’entraînement et
comme base de départ pour asséner un coup mortel à la République : cette hésitante « République
des professeurs » (qui épargne la vie du premier conspirateur, le général Sanjurjo parce que, selon
l’auteur, « la fraternité maçonnique avait joué en sa faveur »), ne saura pas prévenir la grande
conspiration destinée à l’abattre, se laissera entraîner dans l’engrenage d’une guerre civile, – bientôt
devenue une affaire internationale –, parce que ses gouvernants n’osaient pas armer le peuple
quand le Rif et la moitié de la Péninsule étaient déjà au pouvoir des militaires insurgés. Ces 48
heures de retard firent d’un pronunciamiento la plus sanglante des guerres civiles.
La période de la guerre est très brièvement traitée, en passant un peu trop vite sur ses aspects
héroïques, épiques, et sans expliquer son déroulement militaire. Sans doute, le livre est-il axé
sur d’autres questions et le lecteur peut se rapporter pour l’étude de cette période à des livres
spécialisés, tels que ceux de Thomas, de Broué et Témime , de Rama, etc.
En réalité, l’œuvre d’Elena de la Souchère prend ses véritables dimensions quand elle aborde
les vingt-trois années de la dictature franquiste. Les chapitres sur l’économie, sur la politique

 Cf. Esprit, avril 1962, p. 690.

272
internationale, sur la jeune Espagne, sont probablement l’aperçu le plus complet publié en langue
française sur ces questions. L’échec de la politique marocaine du Caudillo, l’asservissement à
la politique étrangère des États-Unis « jusqu’au point de gâcher la politique d’Hispanidad »
qui exigeait la solidarité avec l’éveil nationaliste latino-américain, la marche hésitante et semée
d’obstacles vers l’Europe, sont exposés d’une manière claire et synthétique. En ce qui concerne
le thème très actuel de « l’Europe », Elena de la Souchère ne cache pas le danger pour l’industrie
espagnole de tomber « sous le contrôle du capital étranger » si n’intervient aucune réforme des
structures. L’Espagne risque alors de devenir « un simple réservoir de matières premières et de
main-d’œuvre à bon marché ». On peut seulement se demander si elle n’en est pas déjà là.
Certes, il est plus difficile de suivre Elena de la Souchère quand elle tend à donner le beau rôle
à la démocratie chrétienne, parmi les courants qui s’opposent au régime de Franco, ce qui revient
à minimiser celui des catholiques qui ne partagent pas ce point de vue politique. C’est là un point
de vue personnel de l’auteur, qui ne saurait faire oublier les qualités de ce livre dont la lecture
est indispensable pour tous ceux qui s’intéressent à l’Espagne, qui comprennent que l’avenir de
l’Espagne, s’il concerne d’abord les Espagnols, ne peut pas être indifférent aux Européens.
Dario Puccini, l’un des hispanistes italiens les plus marquants, a rassemblé dans son
Romancero les grandes lignes de la poésie espagnole engagée depuis 1936 jusqu’à nos jours. Les
poèmes d’Antonio Machado, de Rafael Alberti, de Miguel Hernández et José Bergamín pendant
les années tragiques de la Guerre civile sont présentés en même temps que des exemples de
« romances » dans le sens strict du mot, où s’exprime à ce moment-là comme la forme populaire
de la poésie épique espagnole. Au témoignage déchirant des poètes en exil (Léon Felipe Moreno
Villa, Emilio Prados, Cernuda), répond cette renaissance de la poésie engagée espagnole qui
s’exprime par des poètes de haute qualité tels que Blas de Otero, Celaya, Hierro, De Nora, etc.
La troisième partie de cette anthologie comprend des poèmes écrits dans tous les coins du monde,
en 1936-1939, par des écrivains qui s’identifièrent avec le combat des démocrates espagnols. La
valeur de cette poésie est justement remarquée par Puccini : « Le seul fait que la Guerre d’Espagne
ait été un élément décisif dans l’histoire littéraire et humaine de poètes comme Brecht, Éluard et
Neruda suffit à donner une valeur à cette sorte de partage des eaux de la poésie contemporaine ».
En effet, en lisant aujourd’hui les poèmes de Neruda, d’Éluard ou de Tzara, on comprend
mieux ce que le « choc » spirituel de la Guerre d’Espagne a signifié pour leur création. On lit
aussi, pour la première fois en français, des poèmes sur la Guerre d’Espagne de Langston Hughes,
de Vasparov et le très beau Mein Bruder war ein Flieger de Bertolt Brecht. Signalons aussi des
poèmes espagnols de Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Léon Felipe, Celaya, Goytisolo qui
paraissent pour la première fois en France, dans une traduction remarquable de Claude Couffon.
Les notes et notices qui complètent l’ouvrage sont elles aussi de la meilleure qualité.
Cependant, ce livre est plus qu’une anthologie, car il contient une très solide étude de Dario
Puccini sur les rapports entre la poésie et la lutte du peuple espagnol. Il s’agit d’un travail
impeccable qui déborde le champ de la poésie, d’une interprétation d’ensemble du rôle joué par
l’« intelligentzia » espagnole à partir de 1930 ; on y voit la portée de l’œuvre des grands maîtres,
tels que Miguel de Unamuno et Antonio Machado, l’entrée en scène des jeunes générations vers
les années trente (Lorca, avec La Barraca et les étudiants, Alberti, etc.), la servilité des écrivains
« garcilasiens » de l’après-guerre et, enfin, la renaissance puissante de la littérature espagnole
représentée par les jeunes générations non conformistes.
Pour une fois, on n’écrit pas sur la Guerre d’Espagne pour s’arrêter sur les crimes, les chaos, les
luttes des fractions, souvent avec des arrière-pensées politiques à court terme. C’est une bouffée
d’air pur qu’on respire en lisant ce livre, et l’on souscrira à ces mots de Dario Puccini : « La
réalité humaine est que la guerre de 1936 à 1939 fut une époque sublime d’héroïsmes individuels
et collectifs dont la poésie seule a su nous donner une image précise et palpitante – en même
temps qu’un cyclone de violence déchaînée qui balaya presque tout le territoire espagnol. »

N° 309, septembre 1962, p. 303-311


L’Argentine à l’heure des prétoriens
La dernière crise argentine a commencé quand, cédant encore une fois, aux pressions des
chefs de l’armée, M. Arturo Frondizi a déclaré nuls les résultats électoraux qui avaient donné la
victoire à des candidats de tendance péroniste.
Ses plus fidèles ministres s’étant refusés à cautionner cette politique et ayant démissionné,
M. Frondizi essaya le remède classique : gouvernement « d’union nationale ». Mais les partis ne
voulaient pas s’engager dans une politique en même temps anticonstitutionnelle et antipopulaire.
M. Frondizi, qui pendant quatre ans s’était isolé systématiquement et volontairement de la masse
populaire qui l’avait porté à la présidence, se trouva plus seul que jamais. Il essaya pourtant une

273
résistance aussi vaine que dépourvue de sens. Las de cette situation, les militaires exigèrent le
départ de M. Frondizi, et quand celui-ci s’obstina dans son refus, ils lui firent comprendre qu’ils
étaient les maîtres de la situation. À l’aube du 29 mars, des officiers arrivèrent à la résidence
de M. Frondizi, dans la banlieue d’Olivos. Très pâle, après avoir écrit une lettre qu’il croyait
historique, M. Frondizi fut conduit à la prison militaire de Martín García, dans une petite île au
milieu du Río de la Plata. C’est ainsi que les militaires récompensaient l’homme qui, en moins
de quatre ans, avait cédé à trente-sept ultimatums de leur part, l’homme qui avait renié son passé
politique, son programme électoral, pour devenir le jouet des armées de terre, de l’air et de mer.
En quelques heures, les militaires trouvaient quelqu’un pour continuer à gouverner par personne
interposée : il s’agissait de M. Guido, président du Sénat, qui assuma la tâche de « sauvegarder la
continuité constitutionnelle », tandis que des hauts fonctionnaires démissionnaient les uns après
les autres, que les syndicats s’agitaient et que le malaise semblait gagner l’ensemble du pays.
Le spectacle offert par le gouvernement argentin, depuis que M. Guido s’était chargé de la
présidence, n’était pas très édifiant : les ministres qui venaient d’être nommés démissionnaient en
chaîne devant les exigences croissantes des militaires ; ainsi, M. Pinedo, ministre de l’Économie,
M. Martínez, ministre de l’Intérieur, M. Urien, ministre de l’Agriculture... La situation devenait
de plus en plus confuse du fait que les militaires étaient divisés : les « durs », commandés par
le général Poggi, voulaient gouverner directement, groupés dans une junte militaire, et les
« mous », indirectement, à travers un gouvernement de civils conservateurs liés à l’oligarchie.
Tous tombaient d’accord sur la nécessité de mettre hors la loi les justicialistes (péronistes) et les
communistes, d’annuler les élections, d’épurer les syndicats...
Ces militaires, qui n’ont jamais défendu le territoire national, ont pris l’habitude de disposer
leurs bataillons aux points stratégiques de la capitale pour trancher les crises politiques. Cette
fois-ci, au bout de trois jours, les troupes regagnaient leurs casernes, après avoir liquidé le pouvoir
civil. D’abord, à la suite d’un ultimatum de l’amiral Clément, au nom de la marine, M. Guido
annulait les élections municipales et provinciales. et décrétait l’épuration de tous ces organismes
locaux. Restait le Parlement : celui-ci tint une séance, en présence de 33 députés justicialistes (sur
43 élus le 18 mars). La majorité, docile aux injonctions du gouvernement et des militaires, sabota
la séance, cependant que des députés justicialistes et une partie des radicaux intransigeants
(Frondizi) la poursuivaient et désignaient comme président M. Galeano, radical intransigeant.
Ils décidèrent de tenir une nouvelle séance le 22 mai. Mais le lendemain, 26 avril, M. Guido, se
pliant aux nouvelle exigences de l’amiral Clément, décréta l’annulation des élections législatives.
En fait, cette annulation est une atteinte flagrante aux lois constitutionnelles, car elle ne pouvait
être décidée que par la Chambre des députés.
M. Guido ne s’arrêta pas là : par un autre décret, il annonça que les prochaines élections pour la
présidence et la vice-présidence de la République auraient lieu le 27 octobre 1963, passant ainsi outre
à la loi qui exigeait que les élections aient lieu au plus tard le 31 juillet 1962. En outre, le Parlement,
amputé des 43 députés justicialistes, n’aura plus jamais le « quorum » nécessaire pour voter des lois ;
le président Guido gouvernera désormais par décret. On peut se douter qu’il le fera avec cet esprit
d’indépendance à l’égard des militaires, dont il a donné tant de preuves depuis un mois.
Ajoutons que, pour appuyer cette opération, les chars d’assaut et l’infanterie de marine
occupèrent à nouveau les lieux stratégiques de Buenos Aires et de sa banlieue, tandis que les
vaisseaux de guerre se concentraient dans l’estuaire de La Plata et que plus de 600 personnes
qualifiées de « péronistes » et de « communistes » étaient arrêtées. Les agences de presse ont
diffusé la nouvelle, jamais démentie, de l’arrestation à son domicile de Miguel Ángel Asturias,
l’un des plus grands romanciers vivants de l’Amérique, ancien ambassadeur du Guatemala
pendant les gouvernements de MM. Arévalo et Arbenz .
Après avoir signé les décrets de coup d’État, M. Guido déclara à la télévision que le peuple
argentin pouvait maintenant « vaquer tranquillement à ses occupations ». C’est un langage banal
dans la bouche de tous les dictateurs, mais plus étrange chez un politicien, car il ajouta : « Je
répudie le communisme et l’extrémisme de droite » et : « la démocratie a gagné du terrain ». Cette
bizarre et dangereuse idée de la démocratie fut développée par M. López Serrot, député du parti de
Frondizi, qui déclara aux journalistes : « Pour se défendre du totalitarisme, les démocraties doivent
employer les moyens des régimes totalitaires ». C’est sans doute pour défendre la démocratie que
le gouvernement va promulguer une nouvelle loi électorale, un statut des partis (beaucoup plus
dur que celui du temps de Perón) et modifier la loi sur les associations professionnelles .

 D’après les dernières informations de source privée, Miguel Ángel Asturias fut, en effet, arrêté, et relâché plus tard, mais
l’écrivain et ancien ministre guatémaltèque Manuel Galich est toujours en prison. La police perquisitionna aussi au
domicile du grand poète espagnol Rafael Alberti.
 Le gouvernement de M. Guido a en effet promulgué un décret d’après lequel l’activité des partis politiques reste
virtuellement à la merci des autorités.

274
Pour comprendre cette faillite de la démocratie argentine, il faut savoir à quel point elle était
déjà détériorée. En 1958, M. Frondizi avait été élu président grâce aux voix unies de toute la
gauche et des justicialistes (péronistes). Il avait promis la réforme agraire, la nationalisation des
pétroles, le redressement de la situation économique, le non-alignement en politique étrangère,
des garanties pour l’exercice d’une vraie démocratie permettant, bien entendu, l’existence légale
de tous les partis. Mais M. Frondizi se heurta vite aux chefs de l’Armée, prêts à défendre par tous
les moyens l’immobilisme conservateur. L’Armée et l’oligarchie avaient contribué activement au
renversement de Perón, en 1955, non par opposition à ses méthodes dictatoriales, mais parce que
le régime péroniste, s’appuyant sur une base populaire, était obligé de grignoter leurs privilèges.
M. Frondizi pouvait-il tenir tête aux militaires ? Oui, s’il s’était engagé décidément dans une
politique audacieuse, cherchant l’appui de la majorité de la population qui lui avait accordé
ses voix. Il n’en fut pas ainsi. Il renonça à la réforme agraire, céda les gisements de pétrole aux
compagnies américaines (c’était justement le « crime » dont était accusé Perón les derniers
mois de son gouvernement), se heurta aux revendications posées par les syndicats à majorité
justicialiste. Et pour résoudre les difficultés économiques, il se jeta dans les bras du Fonds
monétaire international, avec tous les renoncements que cela comportait : blocage des salaires,
dénationalisation d’entreprises nationalisées, congédiement de fonctionnaires (sauf de militaires),
suspension des crédits aux entreprises argentines (mais non aux entreprises américaines ou
mixtes), acceptation sans discrimination des investissements étrangers. Le coût de la vie monta
en flèche et les grèves se multiplièrent ; l’opposition ouvrière devint violente et le président,
cédant comme toujours aux militaires, déclara illégaux les justicialistes et les communistes. En
1961, les prix montèrent de 50 % et les salaires de 10 % ; la balance du commerce extérieur était
de plus en plus défavorable, 77 % des exportations étant formées par la viande, la laine et les
cuirs (le décalage entre les prix de ces produits et ceux des produits industriels sur le marché
international a plus que doublé depuis vingt ans). La « liberté » du commerce extérieur ruinait
de plus en plus la monnaie nationale et servait les intérêts de l’oligarchie ; en 1959, on avait
importé pour 28 millions de dollars d’automobiles et pour 6 millions de machines agricoles. Et
pourtant, 670 millions de dollars d’investissements étrangers furent consacrés à la création de 22
usines d’automobiles tandis qu’on n’osait pas entreprendre la plus légère réforme de la structure
industrielle.
La révolution cubaine devait être une nouvelle source de soucis pour le président Frondizi ; il
était partisan de la non-intervention dans les affaires d’un autre pays, mais là non plus, il n’était
pas le maître de ses décisions. En 1961, après avoir reçu le dirigeant cubain « Che » Guevara, il
dut congédier son ministre des affaires étrangères frappé du veto des militaires. En janvier 1962,
la délégation argentine défendit à Punta del Este, l’attitude de non-intervention prônée par le
Brésil, le Mexique et le Chili. Les militaires se fâchèrent à nouveau ; M. Frondizi se renia une fois
de plus et rompit les relations diplomatiques avec Cuba, tout en prononçant un discours pseudo-
gauchiste pour se dédouaner.
En politique intérieure, le prestige de la révolution cubaine était d’autant plus grand que
M. Frondizi proclamait l’austérité aux ouvriers et appliquait l’orthodoxie financière du FMI.
Ce n’était pas seulement les communistes et les socialistes qui profitaient de la popularité des
« barbus », mais surtout les justicialistes, maîtres des syndicats, nourris d’une idéologie confuse,
fortement teintée de « populisme » et de plus en plus antiaméricaine.
Les élections de 1960 à la Chambre des députés, celles de 1961 au Sénat avaient marqué la
régression de la popularité du président Frondizi et de son parti, les radicaux « intransigeants » :
en 1960, les radicaux de M. Frondizi obtenaient 21 % des voix, les radicaux populaires (plus
modérés, en fait un parti de centre droit) 24 %, les socialistes 19 % (partagés par moitiés entre
socialistes de gauche et modérés), les démocrates-chrétiens 5,5 %, les communistes 5 % , les voix
en blanc – celles des péronistes – atteignaient 23 %. En 1961, les « intransigeants » obtenaient 17 %
des voix, les radicaux du peuple 21 %, les socialistes de gauche 21 %, les socialistes démocratiques
4 %, les démocrates-chrétiens 6 %, les voix péronistes en blanc 17 %. De nombreux justicialistes
avaient voté socialiste, ainsi que les communistes, désormais interdits.
Ces chiffres montrent qu’il n’y avait pas de majorité pour le gouvernement, ni pour la droite,
tandis que toute coalition entre les justicialistes et la gauche avait de sérieuses chances d’obtenir la
majorité. Or le 18 mars 1962, les élections pour renouveler la moitié de la Chambre des députés et
désigner quatorze postes de gouverneurs de province, devaient consacrer la victoire de l’« Union
populaire » (justicialiste), qui bénéficiait des voix socialistes et communistes ; elle a emporté 33 %
des voix (davantage à Buenos-Aires qui a 5,9 millions d’habitants sur un total de 20,5 en Argentine),
43 sièges de députés et huit postes de gouverneurs, dont celui dé la province de Buenos Aires.

 Le chiffre des communistes est celui des élections de 1958.

275
Comment peut s’expliquer cette victoire ? D’abord par la perte de popularité du gouvernement
Frondizi, considéré, malgré ses déclarations de bonne volonté, comme un instrument des chefs
militaires et de l’oligarchie. Le parti radical « intransigeant » était sapé dans son moral au point
qu’une bonne partie de ses membres ont avalisé le dernier coup militaire, tandis que d’autres
avaient déjà quitté le parti. Quant aux radicaux populaires, forts de l’appui des régions rurales
et d’une partie de la droite classique, ils avaient atteint le maximum de leurs possibilités. La
stagnation relative des partis se réclamant du marxisme est le signe certain de leurs faiblesses,
aussi bien sur le plan des idées que sur le plan de l’organisation. Leur incapacité à diriger le
mouvement ouvrier après la chute de Perón donne beaucoup à réfléchir.
Toutefois, le fait essentiel était et reste la vitalité du « justicialisme » et, probablement, son
changement de caractère depuis 1955, qui a rendu possibles les contacts des justicialistes avec les
groupes marxistes, et, dans une certaine mesure, les démocrates-chrétiens.
Le péronisme fut toujours un mouvement de masse, appuyé sur une solide structure syndicale.
Perón lui-même n’était qu’un jeune colonel audacieux qui s’était épris du système mussolinien
quand il était l’attaché militaire argentin à Rome. Mais le vrai péronisme ne commence pas
avec le soulèvement des colonels (dont Juan Perón) en 1943, mais le 12 octobre 1945, quand les
ouvriers en grève de Buenos Aires occupent la ville, font reculer les militaires, libèrent Perón et
le portent au pouvoir, enflammés par les harangues d’une speakerine de Radio Belgrano, Evita
Duarte, qui quatre jours plus tard deviendra Madame Perón.
Porté au pouvoir dans ces conditions. Perón ratifia les mesures qu’il avait promulguées un an
plus tôt lors de son passage par le secrétariat d’État au Travail (contrats collectifs, treizième mois
de salaire, réduction de l’horaire légal de travail, etc.). Les réserves d’or et de devises lui permirent
une politique d’expansion économique pendant quelques années. Eva Perón créa l’institution de
bienfaisance portant son nom et réalisa une politique qui devint vite populaire. Mais, à partir de
1952, l’effort économique s’essouffla. Survinrent ensuite la mort d’Evita, le voyage en Argentine
de Milton D. Eisenhower, l’octroi de facilités aux entreprises étrangères, le conflit entre Perón et
la hiérarchie catholique.
Le 16 septembre 1955, les militaires réussirent le coup manqué dix ans plus tôt, tout simplement
parce que les dirigeants syndicaux prêchèrent la non-résistance et que de petits groupes socialistes,
communistes et démocrates-chrétiens donnaient un certain air populaire au renversement de
Perón. Une foule de gens bien habillés, déferlait à travers les rues en vociférant, arrachant les
portraits du dictateur déchu, tandis que les canons et les tanks rasaient le siège de l’« Alliance
nationaliste » où quelques centaines des derniers fidèles de Perón avaient essayé de résister. À
Avellaneda, la banlieue ouvrière, les gens fermaient portes et fenêtres et gardaient chez eux les
portraits de Perón et Evita : ils restèrent épinglés aux murs.
On a dit, et non sans raison, que le péronisme facilita les gros profits d’une certaine bourgeoisie
industrielle et surtout qu’il n’osa pas ébranler le pouvoir de l’oligarchie ; il recula devant la
réforme agraire. Le péronisme n’était pas une révolution, car il ne changea ni les structures, ni
le régime de la propriété. Perón au pouvoir, ce n’était pas une idéologie, mais le pragmatisme, le
« au jour au jour ». Dans ces conditions, il est évident que l’oligarchie put continuer les grosses
affaires et qu’une certaine bourgeoisie profita de la situation. Quant aux procédés de la police
péroniste, on n’a pas besoin de rappeler qu’ils étaient arbitraires et sauvages. Mais, sous le régime
de Perón, des revendications ouvrières ont abouti et, ce qui n’est pas moins important, les ouvriers
ont trouvé la dignité : ils étaient honorés en tant que travailleurs, ils étaient même flattés (assez
démagogiquement) par les pouvoirs publics. Tout cela, projeté dans une vision rétrospective où
s’estompent les souvenirs désagréables, a fait du justicialisme une mystique populaire (je dirais
mieux : « populiste »), un courant sentimental et nostalgique. Les gouvernements de droite de
Leonardi et d’Aramburu, la volte-face de Frondizi, l’arrogance des militaires et la baisse du
niveau de vie ont fait le reste : le justicialisme reste un mouvement puissant, organisé, encadré,
solidement installé dans les syndicats. Le justicialisme n’avait pas d’idéologie ; on ne peut pas dire
qu’il en ait une aujourd’hui, mais sans doute la cherche-t-il. Il y a trois ans, il a frôlé le terrorisme ;
l’emploi de « l’action directe », uni au rêve d’une organisation sociale rédemptrice et égalitaire
mal définie, indique certaines analogies frappantes entre le justicialisme et les mouvements
anarcho-syndicalistes du monde hispanique. C’est justement en Argentine que l’anarchisme
latino-américain eut son apogée, il y a une cinquantaine d’années. Cependant, le justicialisme
ajoute un trait nouveau : le nationalisme, qui est commun à la plupart des mouvements de
la gauche du Tiers Monde, s’exprime en Amérique latine sous la forme « anti yankee ». Le
justicialisme, dans l’opposition, la semi-clandestinité, dans le travail « camouflé » des syndicats,
perd naturellement ses attaches avec les personnages des classes aisées qui fréquentaient les
bureaux ministériels quand Juan Perón régnait sur l’Argentine. Le justicialisme se radicalise, se
lie avec les mouvements et partis de la gauche, auxquels il ressemble de plus en plus. Sans doute

276
le justicialisme n’est-il pas cohérent : il y a des dirigeants qui attendent seulement ce que Perón
dira dans son exil doré de Madrid ; d’autres, plus rompus à la politique « bourgeoise » songent à
de futures combinaisons politiques (ce sont ces derniers qui viennent de prendre contact avec la
démocratie chrétienne en vue d’organiser un front commun) ; d’autres enfin sont d’authentiques
cadres ouvriers qui ne seraient pas insensibles à la tentation « castriste ».
La faiblesse de la gauche ouvrière, le discrédit de la gauche « radicale » et l’existence de
points de vue différents, voire opposés, au sein du justicialisme suffisent à expliquer la facilité
avec laquelle M. Frondizi a succombé au coup de force. Qui donc allait se battre pour lui ? Les
ouvriers, les syndicalistes ne voyaient en lui qu’un ennemi ; les démocrates ne pouvaient pas lui
pardonner ses successives capitulations. On a beaucoup parlé, à propos de l’Amérique latine,
du dilemme, parfois tragique, entre la liberté et la justice sociale. M. Frondizi s’est trouvé seul
dans la résidence d’Olivos, à l’aube blafarde du 29 mars, parce qu’il n’avait défendu ni l’une
ni l’autre.
Certes, les experts latino-américains de Washington avaient cru possible de jouer la carte
Frondizi, dans le cadre du programme de « l’Alliance pour le progrès » : un gouvernement
qui maintiendrait l’orthodoxie économique de la libre entreprise, accorderait des facilités aux
capitaux étrangers, et relèverait en même temps le niveau de vie de la population, le tout sans
porter atteinte aux règles de la démocratie libérale. Et l’on venait de lui accorder 150 millions de
dollars Il est permis de supposer que l’économie argentine, faute d’une réforme des structures,
aurait englouti ces 150 millions sans améliorer les conditions de vie des gens simples, comme
elle avait englouti d’autres emprunts pendant les années précédentes. Mais la question est
devenue plus brutale : les États-Unis continueront-ils d’accorder leur assistance économique au
gouvernement issu du coup de force ? En fait, l’actuel ministre de l’économie, M. Alsogaray,
avait déjà occupé ce poste dans le gouvernement Frondizi ; il est chargé de prôner l’austérité et
la politique du FMI.
La situation est des plus incertaines. Les justicialistes font preuve de sagesse ; ils n’ont pas
provoqué la grève générale, ils se taisent. II semble pourtant que leurs dirigeants nouent des
rapports avec les différents groupements de la gauche et du centre gauche (peut-être avec Frondizi
lui-même, qui a adressé une lettre à Perón) en vue de former un front commun. Pour la première
fois (et, avec eux, les autres forces de l’opposition) ils peuvent faire jouer en leur faveur le mot
d’ordre de défense de la légalité et de la démocratie ; ce mot d’ordre qui n’a plus de valeur dans
la bouche des hommes du gouvernement et encore moins dans celle des prétoriens, dont le rôle
de défense des privilégiés devient simplement odieux.

N° 311, novembre 1962, p. 904-905


Claude Couffon : À Grenade, sur les pas de García Lorca (Éditions Seghers)
L’hispaniste de marque qu’est Claude Couffon a toujours aimé passionnément l’œuvre de
Federico García Lorca. Il ne pouvait pas se borner à des études de simple érudition ; obsédé,
comme tant d’autres, par la fin tragique du poète, il prit la décision d’aller sur les lieux de
cette tragédie : « le crime a eu lieu à Grenade », avait chanté l’autre grand poète de l’Espagne,
Antonio Machado. Grenade avait eu le privilège de voir naître et mourir Federico García Lorca,
et Claude Couffon se rendit à Grenade – en 1948 pour la première fois – pour reconstituer la
mort entourée de mystère du poète. En 1951, il publia un récit sensationnel dans Le Figaro
littéraire, édité plus tard en espagnol par les soins de l’Université de Quito (Équateur). Il
continua pourtant ses recherches, étendues aux périodes de l’enfance et de la jeunesse du
poète. Aujourd’hui, elles sont présentées d’une manière complète, sous la forme d’un livre de
128 pages grand format. À l’aide de documents, de ses connaissances directes, grâce aussi à
l’apport de témoins de premier ordre, Couffon a su recréer l’ambiance de l’enfance de Lorca,
de sa famille, de son village natal, Fuente Vaqueros, la période où il lança la revue Gallo ; il
nous apporte des documents photographiques de valeur et un poème inédit. Cependant, la
valeur principale de l’ouvrage réside dans la partie (plus de la moitié du livre) qui concerne
les derniers jours du poète et son assassinat. Travail d’historien ; Claude Couffon est allé aux
sources et il évoque la Grenade du poète de manière saisissante.
Le livre a été écrit avec une émotion à peine contenue, si bien que le lecteur risque de se laisser
envoûter et de négliger la valeur du livre comme recherche historique. En effet, Couffon éclaircit
un épisode abominable – l’assassinat de García Lorca – qu’il faut connaître, car pour le plus
grand malheur des hommes, le temps n’est pas fini où les poètes sont victimes de la haine. Pour
situer l’événement, Couffon retrace avec un sérieux remarquable le cadre historique de l’Espagne
en 1936, où il situe la personnalité de Lorca, de ce Lorca sensible et enfantin, nullement partisan,
mais qui ne craignait pas de déclarer : « Je suis et je serai toujours du côté de ceux qui n’ont rien

277
et à qui l’on refuse jusqu’à la tranquillité de ce rien. » Puis, c’est le récit authentique de trente-
trois jours d’angoisse, jusqu’au crime. Il n’y manque aucune précision, aucun nom – oui, les
noms –, aucun lieu, jusqu’à ce ravin de Viznar qui a bu tant de sang et qui restera toujours un
haut lieu de pèlerinage.
Après ce livre, il n’y a plus de place pour les fantaisies, de bonne ou de mauvaise foi, sur la
mort de Lorca. Claude Couffon n’accuse pas ; il raconte simplement, il apporte des preuves, il
rafraîchit la mémoire des oublieux et des éternels tricheurs qui disent aujourd’hui : « nous ne
voulions pas ça. »
Ceux qui aiment Lorca, sa poésie, son théâtre, trouveront dans ce livre un complément
indispensable pour mieux comprendre la dimension humaine de l’écrivain ; et tous les hispanisants
auront enfin la vraie histoire non seulement de la mort de Lorca, mais du martyre de Grenade
– sa Grenade ! – en juillet 1936.

N° 315, mars 1963, p. 531-533


Juan García Hortelano : Orage d’été (Gallimard)
Une plage de la Costa Brava. Une résidence où passent l’été plusieurs couples de la haute
bourgeoisie d’affaires et leurs enfants : un fait divers – le cadavre nu d’une jeune femme étendu
sur la plage – bouleverse la vie apparemment tranquille de ces hommes et de ces femmes qui
noient leur ennui dans le whisky et l’adultère. Cet événement bouleverse aussi la conscience
de Javier, qui fait le récit à la première personne, mais cette crise morale ne durera pas plus
longtemps que l’orage d’été : les petits désagréments qui suivent la macabre découverte de la
plage serviront à ressouder le « clan » de la Résidence, ces financiers et ces industriels dont les
problèmes de conscience cèdent la place aux réflexes de classe et dont la révolte ne va pas plus
loin que quelques aventures d’alcôve.
García Hortelano a monté ce récit sur des dialogues remarquablement assemblés, d’un
réalisme qui frôle parfois le naturalisme. Il ne s’agit pas cependant de l’« objectivisme » intégral
d’autres romanciers espagnols et français : Hortelano raconte que quelqu’un a bu trois ou quatre
verres, qu’il a écrasé ici et là une demi-douzaine de mégots, mais il ne s’attarde pas à nous dire
comment les faisceaux lumineux se brisent sur la surface du Martini, ni si les brins de la cigarette
s’éparpillent sur l’angle du tapis. Non, il va au cœur du récit, qui est savamment mené, à un
rythme accéléré.
La maîtrise n’est qu’un aspect secondaire de ce roman. Hortelano a écrit le livre le moins
formaliste du monde ; il a tracé un portrait impitoyable des « grandes familles » espagnoles
enrichies dans les affaires après la Guerre civile. (C’est un livre écrit en Espagne, et pour l’Espagne
et les Espagnols). Javier, Joaquín, Elena, femme de celui-ci et maîtresse de celui-là, Rafael,
grand patron de l’industrie textile. Don Antonio, tout-puissant homme d’affaires, Ernestina la
jeune fille, sont des personnages parfaitement définis et insérés dans leur milieu social. Nous
assistons à leur vie, à leurs loisirs trop prolongés, à leurs conflits, à leurs drames. Ces gens-là
sont toujours obsédés par la nostalgie de la Guerre civile ( –« De quel côté tu étais ? » – « Du
côté des nationaux, naturellement »). Ils ont de la morale une idée conventionnelle. Lorsque
Javier propose à Elena de rompre avec tout et de ne plus cacher leur liaison, elle répond que
c’est impossible : « à cause de moi, de mon honneur » ; mais quand Javier, en proie à une crise
de conscience, lui explique qu’il a découvert que les hommes pauvres ont aussi une vie à eux, elle
répond : « Mais, Javier, tout ça est enfantin. Personne n’ignore que ces gens-là sont comme nous.
Mais ils vivent différemment. »
Ces personnages s’ennuient, bien sûr, mais sans négliger leurs affaires : ils suivent au jour le jour
la cote en Bourse ; ils ébauchent de nouvelles spéculations. Don Antonio qui a « commencé en
1939 avec une affaire immobilière », parle avec condescendance des jeunes experts en économie ;
« mais, s’ils cherchent à nous diriger là où nous ne voulons pas aller, ils s’exposent à rester à sec ».
Et Rafael, toujours bien pensant, effrayé à la seule idée que ses enfants ont aperçu le corps nu de
la jeune noyée, se met en colère le jour où il retourne à ses usines de Barcelone : « Je te dis que
lorsque je signe les feuilles de paye, c’est un vol que je signe. De mon argent ! »
À la fin du roman, l’orage d’été passe et tout rentre dans l’ordre : Javier et Rafael se mettent
d’accord pour utiliser leur influence afin de ne plus être embêtés par cette noyade inopportune.
Javier renoue sa liaison avec Elena et son entente de « laisser faire » avec Dora, sa femme. On pense
à des achats de terrains à Alicante, pour bâtir des hôtels pour les touristes : la belle affaire !
Ce témoignage sur un milieu social très restreint, a été réussi avec le plus grand tact, sans
jamais outrer les traits. Certes, on pourrait critiquer, à la rigueur, la réitération de scènes ou
plutôt de gestes, mais on ne saurait contester l’équilibre du dialogue et du portrait de mœurs.
Orage d’été est le roman d’un jeune écrivain : il n’en est pas moins une œuvre de maturité.

278
N° 317, mai 1963, p. 1007-1009
Valle Inclán à Paris
Divines paroles et Lumières de Bohème, deux pièces de don Ramón del Valle Inclán, ont
été montées en même temps au Théâtre de France et au TNP. Valle Inclán romancier, auteur
dramatique et poète, l’un des premiers écrivains de la génération espagnole de 1898, sort presque
de l’anonymat en France pour s’installer sur deux des premières scènes de Paris. Cela nous
change de Lorca. Non que l’œuvre du poète assassiné à Grenade ne mérite pas les honneurs
du public français, mais celui-ci risque d’avoir une idée déformée du théâtre espagnol de notre
siècle en ne connaissant que Yerma et Noces de sang. L’identification de l’Espagne à l’Andalousie
reste une entrave à l’effort de compréhension de la culture espagnole ; la culture des Espagnes se
caractérise par la pluralité dans l’unité.
Roger Blin et Robert Marrast, metteur en scène et traducteur de Divines paroles, Georges
Wilson et Jeannine Worms, metteur en scène et traductrice de Lumière de Bohème, ont contribué
à cette tâche de redécouverte de l’Espagne ; ils méritent notre reconnaissance.
Je ne veux pas entrer, bien entendu, dans les débats des spécialistes, sur la mise en scène
ou l’interprétation. Ce qui compte c’est la représentation de Valle Inclán en tant qu’« acte de
culture », approche spirituelle des valeurs hispaniques. Et de fait, des spectateurs et des critiques
sont sortis de l’Odéon littéralement saisis, à la gorge par la violence primitive, le mélange de
mythes et de réalités sordides de ce monde à la limite de l’humain qui grouille dans la Galice de
Divines paroles. Ils sont sortis du Palais Chaillot en portant sur leur cœur l’amertume du poète
aveugle – ce nouveau Don Quichotte en quête de la lumière – qui vient mourir au milieu des boîtes
d’ordures, après avoir parcouru en une nuit le microcosme picaresque du Madrid de la Première
Guerre : ministres et journalistes, filles et flics, poètes modernistes et ouvriers emprisonnés... La
taverne et le commissariat, la rédaction de l’Imparcial, le taudis du bouquiniste, les rues et les
places du Madrid nocturne, la fresque de toute une société qui devait craquer quelques années
plus tard... Cette pièce leur avait montré une autre dimension de l’Espagne.
On me dira que le monde de Valle Inclán, tellement différent dans ces deux pièces, échappe
aux cadres normaux de la vie sociale. En effet, Valle Inclán n’est pas plus « normal » que ne le fut
Francisco de Goya Lucientes. Voilà donc la lignée de Valle Inclán. Ses pièces, qu’il nommait des
« esperpentos » (dont la traduction, « épouvantails » reste un peu boiteuse) sont dans la tradition
des Caprices, des Horreurs de la guerre, de tonte la peinture noire de Goya. Valle Inclán croyait à
la nécessité de donner une déformation grotesque à la réalité pour mieux exprimer le sentiment
tragique de la vie espagnole. C’est d’ailleurs ce qu’il a fait aussi dans ses Comédies barbares et
dans ses incomparables romans qui forment la série de L’arène ibérique, vision caricaturale de la
cour d’Espagne à la veille de la Révolution de 1868. Cette manière de créer, qui n’est jamais une
copie de la réalité, mais qui se sert du fantastique pour nous rattacher émotivement à la vie réelle,
a toujours été et reste nettement espagnole. Si l’on veut un exemple actuel, il n’est que de regarder
les tableaux de Saura, récemment exposés à la Galerie Stadler, ses « crucifixions » qui parlent au
cœur, ses « foules » si impressionnantes.
Cela nous ramène à Divines paroles. Cette exploitation honteuse d’un nain hydrocéphale,
dont le cadavre sera rongé par les porcs, ces femmes qui se donnent au premier baladin venu,
ce sacristain taré qui sauvera d’une foule haineuse sa femme adultère en prononçant en latin
les paroles de l’Évangile... c’est un monde qui prend toute sa signification grâce à la présence
fantastique des crapauds affreux et à la présence réaliste de la Garde civile. Cette vision n’est pas
une imagination de Valle Inclán, mais le miroir déformant – et non moins vrai pour cela – d’une
société arriérée, victime des féodalités séculaires. Il faut compléter la vision de Divines paroles
par celle de Lumières de Bohème, car il s’agit de deux parties d’un tout. À un bout de d’échelle se
trouvent les villages du hameau galicien, en proie aux bas instincts et aux superstitions, à l’autre
bout le ministre de l’Intérieur, encore plus corrompu que les paysans, qui fait la grâce d’une
aumône au poète, son ancien copain ; le policier qui fait crier ses bottines ; cette effigie immense
du roi Alphonse XIII qui plane sur tous les bureaux. Au milieu, l’ouvrier anarchiste tué à l’aube
et la révolte aussi honnête que stérile de Max Estrella, le poète, à qui Georges Wilson a donné la
figure de Valle Inclán.
Il faut savoir que ce ministère de l’Intérieur tenait à l’époque les leviers du réseau des « caciques »,
qui dominait l’Espagne : nouveaux féodaux en rapport avec les grands propriétaires et avec les
politiciens. Il faut savoir aussi que la Galice était un des pays qui souffrait le plus du « caciquisme ».
Le monde de Divines paroles ne peut pas être entièrement compris indépendamment de celui de
Lumières de Bohème, ils tiennent l’un à l’autre.
La vigueur, la force d’envoûtement, la « desesperación » de Valle Inclán sont aussi espagnoles
que celles de Don Quichotte, de Goya, d’Unamuno, de Buñuel... Sa puissance d’expression en un

279
langage parfaitement ciselé (je ne peux pas m’empêcher de souligner ici la réussite de Marrast qui
a conservé cette expression dans la version française), ses envolées vers la légende nous ramènent
au mot de Goya : « Le rêve de la raison enfante des monstres ». Valle Inclán n’a pas voulu ces
monstres : ils sont là. Il leur arrache les habits de l’hypocrisie en allongeant leurs traits jusqu’à ce
qu’ils deviennent des « esperpentos ».
Voilà une dimension de l’âme espagnole dont il faut saluer la présence sur les scènes parisiennes.
Mais ne retombons pas dans un péché analogue à l’« andalousisme ». L’Espagne est multiple.
On ne saurait la comprendre sans savoir qu’elle s’exprime aussi bien par l’œuvre de Lorca que de
Valle Inclán, de Machado et d’Unamuno, de Galdós et de C.J. Cela.

N° 318, juin 1963, p. 1160-1167


Le crime eut lieu à Madrid
On le vit cheminer entre les fusils
dans une longue rue
sortir aux champs froids
avec encore les étoiles du premier matin.

Antonio Machado

À l’aube du 20 avril, au début du printemps madrilène éclatant de soleil et de fleurs, un


peloton de mercenaires marocains a fauché un Espagnol, Julián Grimau, au nom du droit de
« croisade », au nom de rancunes vieilles d’un quart de siècle.
On aurait dit une scène de 1939, quand « le printemps souriait » – aux vainqueurs – et que
« revenaient les drapeaux victorieux », pour le dire avec les paroles de l’hymne de la Phalange.
Cette scène, je l’ai vue trop de fois, alors que le soleil se levait derrière les palmiers et les collines
desséchées entourant le camp de concentration d’Albatera. C’était, je le répète, en 1939 et déjà
le Deutschland über alles et la Giovinezza retentissant en Espagne s’apprêtaient à déferler sur
l’Europe entière.
En 1963, le général Franco est toujours le chef de l’État espagnol. Son gouvernement a été
admis à l’ONU, à l’UNESCO, dans les organismes économiques internationaux. Il a signé un
pacte d’assistance avec les États-Unis, ses ambassadeurs font de larges sourires aux diplomates
de tous les pays, ses ministres parlent de « l’État de droit »...
On tue pourtant à Madrid au nom du droit de guerre. Le 17 avril, Mourir à Madrid sortait sur
les écrans de Paris, avec un retard dû aux démarches de l’ambassade espagnole. On voulait croire
que ces horreurs, ces cris de « Vive la mort ! » n’étaient plus qu’une page tournée de l’histoire de
l’Espagne. Le Conseil de guerre sumarísimo tenu à Madrid le matin du 18 avril s’est vite chargé de
nous détromper. L’esprit de la Guerre civile inspire toujours ceux qui sont à la tète de l’État.
Esprit s’était déjà occupé de la très suspecte défenestration de Julián Grimau, en novembre
1962 . L’avocat civil de Grimau, Me Amandino Rodríguez Armada, avait déposé une plainte
pour sévices et aussi une plainte contre le journal Arriba pour calomnies publiées contre Grimau.
Au moment de la confrontation devant un tribunal de Madrid, le directeur d’Arriba ne put
fournir de preuves justifiant ses accusations.
Cependant, pour des raisons difficiles à comprendre, on était décidé, dans les milieux
dirigeants de la politique espagnole, à ne pas reculer devant l’absence de preuves ni l’irrégularité
de la procédure, pour abattre Julián Grimau. Le mardi 16 avril, le ministre de l’Information,
M. Fraga Iribarne, déclarait à la presse que l’instruction du dossier n’était pas encore terminée
et qu’il était par conséquent prématuré de parler de jugement, et encore plus de condamnation
à mort. M. Fraga, qui se fait volontiers passer pour un homme à l’esprit large, avait dit très
solennellement quelques mois plus tôt que l’Espagne était un État de droit. Il fallait donc lui faire
confiance. Eh bien, le mercredi soir, son secrétaire répondait aux avocats de Mme Grimau qu’il
ne savait pas quand le jugement aurait lieu : il eut lieu le lendemain.
Je ne sais pas s’il faut revenir sur cette odieuse parodie de procès qui a duré quatre heures, le
matin du 18 avril. Un ramassis d’accusations sur les activités de Grimau en 1937 et 1938, émises par
des personnes qui ne se sont pas présentées à l’audience, qui n’ont pas été entendues en présence
de Grimau lors de l’instruction du procès. Pas une seule accusation provenant directement d’une
personne ayant subi préjudice en raison des actes attribués à Grimau. L’invention du « délit
de rébellion militaire continue », pour amalgamer avec la Guerre civile les activités strictement
politiques de l’accusé en 1961 et 1962. Un refus total de la preuve contradictoire, de l’audition de

 Esprit, février 1963, p. 282.

280
témoins favorables à Grimau... Un homme meurtri, le front sillonné par la cicatrice des blessures
de l’« accident » de novembre, ne fléchissait pas, déclarait : « Je serai communiste jusqu’à la
mort » (« Alors, tu ne le seras pas longtemps », ricana un policier).
Le soir, le capitaine général de Madrid, García Valiño, ratifiait de sa main la sentence de mort
prononcée par le Conseil de guerre.
Ce fut alors la journée dramatique du vendredi. On répugnait encore à croire à l’exécution
d’un acte de vengeance sans base juridique, contraire à tous les principes de la morale religieuse
ou laïque, et qui, de surcroît, était une maladresse politique. Ce jour-là, le vénérable président de
l’Académie royale, le nonagénaire Menéndez Pidal, fit des démarches pour solliciter l’intervention
de Mgr Plá y Deniel, cardinal-primat d’Espagne. Quelques membres de la hiérarchie unirent leurs
voix à celles de deux cardinaux français, de prêtres et de personnalités catholiques du monde
entier . M. Ruiz-Giménez, ancien ministre, militant de l’Action catholique, entreprenait des
démarches auprès du général et vice-président du gouvernement Muñoz Grandes, du ministre
des Affaires étrangères M. Castiella  et du ministre de l’Information M. Fraga Iribarne.
Le gouvernement algérien prévenait par la voie diplomatique le gouvernement espagnol que
l’exécution de Grimau porterait préjudice aux relations entre les deux pays ; M. Krouchtchev
s’adressait au général Franco et le Département d’État transmettait à l’ambassadeur espagnol à
Washington la demande faite par Mme Grimau. En vain ! À l’issue d’une réunion du Conseil des
ministres qui avait duré dix heures, M. Fraga Iribarne confirma qu’il n’y aurait pas de clémence.
Il crut bon d’ajouter que Julián Grimau était « un tortionnaire professionnel ».
Julián Grimau passa la nuit en compagnie de son avocat et de l’un de ses frères. À cinq
heures et demie du matin, il s’avança devant le peloton d’exécution avec un courage reconnu
par tous. On meurt, on tue toujours à Madrid ! En tuant Grimau, on a tué à nouveau Federico
García Lorca, Miguel Hernández, Lluis Companys, Julián Zugazagoitia, le père Aristimuno,
Jesús Larrañaga, des dizaines de milliers d’hommes et de femmes abattus impitoyablement
pour avoir lutté pour la liberté. On a tué à nouveau ces jeunes filles de Madrid (« les Treize
roses » comme on les appelait), torturées et fusillées en 1940 pour avoir essayé de recréer une
organisation de la jeunesse ; on a tué à nouveau le Dr Recatero, qui s’écrasa dans la cour d’un
local phalangiste, ne pouvant plus supporter les tortures affreuses qu’on lui infligeait... On
avait voulu tuer Grimau, de la même manière que García Roza ou que le dirigeant socialiste
Centeno (en 1953, l’année du Concordat et du pacte avec les États-Unis), sous les tortures,
dans les locaux de la police. On n’avait pas réussi, et on l’a tué à la face du monde entier. A-t-
on oublié, par hasard, qu’en 1956 un ancien chef de l’armée républicaine, Beneyto, condamné
à trente ans de prison, fut jugé à nouveau, accusé par quelqu’un qui était déjà mort, et qu’il
fut exécuté par la suite ?
C’était la semaine de Pâques et la voix de SS Jean XXIII, appelant à la paix et au respect de
la dignité de l’homme, retentissait par tout le monde. Je pense que, comme chaque année, le
général Franco avait présidé la procession des palmes, le dimanche des Rameaux, dans son palais
de El Pardo. Il fallait pourtant tuer, et pour mieux tuer, calomnier la victime, bafouer les droits
humains et les principes de la morale chrétienne. Pourquoi cette délectation dans les injures
contre la victime, pourquoi ces soldats rifains du peloton d’exécution ?
Le meurtre avait des buts précis. On a évoqué la phrase de Talleyrand à propos de l’exécution
du duc d’Enghien. Certes, l’exécution de Julián Grimau a porté préjudice aux relations du
gouvernement espagnol avec les occidentaux et l’Afrique du Nord ; elle interdit à l’Espagne
l’entrée immédiate dans le Marché commun ; elle gêne ses négociations avec les États-Unis,
ruine sa propagande de « libéralisation »... Mais les raisons de tuer étaient plus fortes. Ce n’était
pas des raisons d’État, mais des raisons de basse politique. Il s’agissait, en somme, de recréer
l’esprit de guerre civile, de compromettre dans une complicité par action ou par omission les
groupes qui, tout en restant à l’intérieur du système, complotent quotidiennement et préparent
déjà la succession du Caudillo, de rappeler aux militaires, aux hauts fonctionnaires, aux
journalistes, etc. que leur sort est lié à celui du régime. Tuer à nouveau, faire couler le sang, pour
approfondir la division entre les Espagnols, pour attiser des rancunes vieilles d’un quart de siècle,
incompréhensibles pour les hommes et les femmes de moins de quarante ans ; voilà le but de ce
geste d’impiété.
Ils ne tiennent que par le maintien de l’esprit de guerre civile, par les essais de galvanisation
des « anciens combattants », par la séparation des Espagnols en « bons » et en « méchants ».
L’Espagne est encore gouvernée par l’État-Major de la guerre civile avec lequel collaborent

 Les premiers signataires de la pétition de clémence des intellectuels furent Menéndez Pidal, Xavier Zubiri, Teófildo
Hernando, Gómez Moreno, Bergamín, Laín Entralgo, Aranguren.
 Le secrétaire de M. Castiella dit aux avocats de Mme Grimau qu’il « ne comprenait pas l’émotion soulevée dans le monde
à propos d’un criminel vulgaire ».

281
quelques arrivistes sans principes. Mais la réaction normale d’un Espagnol est celle du capitaine
Rebello, défenseur de Grimau, déclarant à l’audience que l’accusé avait agi à l’époque en tant
que fonctionnaire du gouvernement légal de l’Espagne, que ces faits relèvent du jugement de
l’histoire, mais non du jugement des tribunaux (et encore moins d’un Conseil de guerre).
Il me semble intéressant de rappeler aujourd’hui les paroles tenues par le Caudillo à M. Serge
Groussard, dans une interview publiée par Le Figaro du 13 juin 1957 : « Bien sûr, il y eut des
condamnations et des exécutions après la guerre de libération. Bien sûr, il dut y avoir quelques
exagérations. Mais les erreurs furent infimes. Et l’on peut affirmer qu’après la victoire de 1939
seuls les délits de droit commun furent punis. » Plus loin il ajoutait : « Nous avons dû faire des
exemples. » Il semble donc qu’un « exemple » était nécessaire en 1963. Un exemple pour barrer
la route de la concorde qui passe inévitablement par le rétablissement des libertés et des droits
de l’homme.
Le calcul était faux, et certains ministres (parmi lesquels, paraît-il, se trouvait celui des
Affaires étrangères, M. Castiella) le savaient ; mais tous se rendirent solidaires de l’inclémence.
Ils pensaient pourtant que l’indignation mondiale se limiterait à des groupes partisans et serait
d’une portée limitée. Ils se sont trompés lourdement. Point besoin de rappeler ici l’émotion
soulevée sur tous les continents, parmi les hommes de toutes les idéologies et croyances, par ce
crime d’État. En France, en Italie, en Belgique, en Angleterre, en Amérique latine, en Algérie,
au Maroc, en Union soviétique, en Pologne, dans les pays Scandinaves, etc., les gens simples
et les personnalités, la presse et la radio, les écrivains et les prêtres, les étudiants, les syndicats,
etc., ont flétri ce geste maladroit et primitif de vengeance politique. Le nom de Grimau est
devenu celui « d’un martyr de la liberté tombé en Espagne », comme le dit un représentant
de la démocratie chrétienne à l’issue de la messe pour Grimau dite à l’église de Jésus à Rome.
Les fleurs rouges que des jeunes gens et jeunes filles de tous les pays ont offert à la mémoire
de Grimau symbolisaient beaucoup plus qu’un geste politique ; elles étaient l’affirmation de
la dignité de l’homme.
La campagne de presse déchaînée en Espagne – sous l’inspiration directe de M. Fraga
Iribarne – sur « les atrocités rouges », la déformation ou la dissimulation des nouvelles venant
de l’étranger n’ont pas eu les effets recherchés. La conscience espagnole n’est pas mûre pour
la guerre, mais pour la paix. Les Espagnols comprennent mal que Le Monde soit un journal
suspect et encore moins que The New York Times soit l’objet d’une saisie. Les étudiants ont
déjà manifesté à l’Université, les intellectuels ont redoublé leurs protestations contre l’arbitraire
et leurs appels à la concorde. Et les mineurs asturiens, dont plus de deux cents ne trouvent
de travail dans aucune région parce qu’ils figurent sur des listes dressées par le ministre de
l’Intérieur (sans être l’objet d’aucun procès ni d’une accusation quelconque) menacent à
nouveau de faire grève. L’Espagne souffre, bâillonnée, meurtrie, mais ceux qui confondent le
silence douloureux avec l’approbation d’une politique de haine font encore un faux calcul. Et
le jour où ils se convaincront de leur erreur, il sera peut-être trop tard.
Cette mystification dure depuis vingt-cinq ans : n’importe quelle critique du régime ou des
hommes au pouvoir est immédiatement qualifiée d’agression contre l’Espagne. Si les Nations
Unies condamnent le régime politique issu de la Guerre civile, il s’agit d’« une conspiration
contre l’Espagne ». Si les travailleurs lancent une grève, c’est l’anti-Espagne qui donne des
consignes de l’étranger. Si des clameurs s’élèvent d’un bout à l’autre de la planète en faveur
des Espagnols emprisonnés pour être restés fidèles à leurs idéaux politiques ou, maintenant,
pour protester contre l’exécution de Julián Grimau, « c’est la conspiration du mensonge contre
l’Espagne ». En 1962, les radios espagnoles et les notes officielles traitaient d’« agitateurs
obéissant à l’étranger » les mineurs asturiens et les métallos basques en grève. Il y a encore
quelques semaines, M. le comte des Gañanes (membre d’une des « cent grandes familles
espagnoles ») disait aux actionnaires de Minéro-Sidérurgique de Ponferrada SA : « les conflits
de travail de 1962 n’avaient nullement un caractère économique, mais ils avaient été encouragés
et dirigés de l’étranger. Les ennemis de l’Espagne ont manœuvré afin de saper notre prospérité
économique... ». Le journal Arriba est allé jusqu’à parler de « mineurs payés par l’étranger. »
En fait, les minorités oligarchiques qui vivent depuis toujours grâce au travail et à la douleur
des Espagnols ont toujours confondu leurs intérêts de caste avec l’intérêt national. Il y a trente
ans déjà, le premier poète de l’Espagne, Antonio Machado, écrivait à ce propos : « Ceux
qui vous parlent de l’Espagne comme d’une raison sociale qu’il faut accréditer à tout prix
et défendre sur le marché mondial, ceux pour qui la propagande, le tapage et l’escamotage
des vices sont des devoirs patriotiques, pourront mériter, je vous l’accorde, le titre de bons
patriotes, mais, en aucun cas, celui de bons Espagnols . »

 A. Machado, Juan de Mairena, tome i.

282
À la même époque, Miguel de Unamuno dénonçait l’« españolismo » – opposé à
l’« españolidad » – qui conduit à la forme la plus pernicieuse de guerre civile : la guerre civile
incivile, celle de la barbarie de « Vivent les chaînes », du supplice de Riego au cours des années
les plus ténébreuses du règne de Ferdinand VII  ».
Ce fut en effet ce sophisme qui fut à l’origine de la Guerre civile : lorsqu’on essaya d’adapter
la structure de l’Armée aux besoins du pays, les généraux dirent : « Nous sommes lésés dans nos
intérêts, c’est l’Armée qui est attaquée ; l’Armée s’identifie avec la Patrie ; l’Espagne est victime
d’une agression. » Et les propriétaires terriens affirmaient que la réforme agraire était non
seulement une attaque contre l’économie nationale, mais contre les principes du droit naturel. Ils
ont voulu avoir le monopole du patriotisme, de la religion (il y a encore très peu, Fr. J. Pérez de
Urbel insultait la mémoire des prêtres basques fusillés par les forces « nationales »), de la morale.
On dirait qu’il ne leur suffit pas de posséder les usines, les compte courants, les oliveraies et les
champs de blé, d’avoir le monopole du plaisir, du luxe, et de l’instruction.
Cette méthode eut pour seule conséquence (je ne sais si c’était le but poursuivi, mais il y a des
raisons pour le croire) de rendre impossible le dialogue. Ceux qui s’expriment ainsi considèrent
que l’Espagne est leur apanage, une sorte de propriété privée. Nous ne les suivrons pas dans
cette voie, comme le disait Machado, nous ne leur refuserons pas le titre de patriotes (au moins
à ceux qui croient sincèrement ce qu’ils disent), mais nous n’accepterons pas cette identification
grossière de la défense de l’Espagne, notre patrie à tous, et celle d’un État issu d’une guerre civile
et qui s’appuie sur vingt-quatre années de violence.
Comment ne pas penser à ce poème de Blas de Otero :

Mon peuple,
Ceux qui te disent bienheureux sont ceux qui se moquent de toi .

C’est un inépuisable amour pour l’Espagne, c’est aussi le souci de la dignité de l’homme
qui fait jaillir ce cri de douleur et de colère du monde entier. Ceux qui protestent contre le
crime aiment l’Espagne de tous les Espagnols, ceux qui la recréent jour après jour par leur
travail, ceux qui font fructifier ses orangeraies et ses oliveraies, ceux qui arrachent le minerai
de ses entrailles, ceux qui trempent l’acier dans ses hauts-fourneaux, ceux qui bâtissent ses
maisons, ceux qui enseignent ses enfants, ces femmes qui élèvent leurs enfants dans l’amour et
les larmes, ces hommes qui travaillent dans ses laboratoires, ceux qui prient pour eux dans ses
petites églises...
L’Espagne ne peut plus vivre déchirée, ne peut plus vivre à la merci des « criminels de guerre
continue ». Si l’Espagne doit se retrouver, ce sera par la concorde de tous les Espagnols et, bien
entendu, par la mise hors d’état de nuire des professionnels de la rancune. Le sang versé le 20 avril
doit être le dernier d’une période trop longue de haine civile, qui doit être remplacée par la paix
civile dont parlait déjà Emmanuel Mounier il y a un quart de siècle.

N° 319, juillet-août 1963, p. 192


Jean Bécarud : La Deuxième République espagnole (Fondation nationale des
Sciences politiques)
La Guerre d’Espagne a déjà une bibliographie assez nombreuse. Malheureusement, la
plupart des écrits sur le drame espagnol de 1936-1939, ne tiennent pas compte des précédents
historiques, à tel point qu’un lecteur peu averti a du mal à en saisir les raisons. D’où l’intérêt
du travail de Jean Bécarud, qui décrit l’évolution politique de l’Espagne de 1874 à 1936. Son
exposé de la désagrégation du système politique de la Restauration, bâti par Cánovas, et de
l’échec de la dictature de Primo de Rivera, nous mène au cœur du problème : la vie politique
de la Deuxième République.
L’analyse du rôle de l’Église, de l’Armée et des propriétaires terriens, de la mosaïque des
partis républicains qui dirigent le régime et des classes populaires avec leurs deux grandes
centrales syndicales sont un modèle de précision. Sur ce canevas l’auteur brode une étude
des élections de 1931, 1933 et 1936, appuyée sur de nombreuses cartes, qui fournissent un bel
exemple de géographie électorale.
Le rôle de l’anarchisme, les insuffisances de la loi de réforme agraire, la « radicalisation »
des socialistes – débouchant sur la révolte asturienne de 1934 –, les avatars de l’autonomie de
la Catalogne, sont étudiés d’une manière aussi objective que lucide. L’engrenage qui mène à

 Miguel de Unamuno, « La fiesta de la raza » 1934.


 Blas de Otero, Parler clair (Paris, 1960).

283
la Guerre civile est ainsi éclairé et à la fin, on comprend sans peine la conclusion de Bécarud :
« l’échec d’une certaine bourgeoisie libérale », « l’impuissance des classes moyennes ».
En effet, la résistance de l’oligarchie terrienne au régime républicain (je pense qu’il aurait
fallu ajouter celle de l’oligarchie financière, très souvent liée avec elle), le fait que l’Église,
comme dit Bécarud, « demeure le pivot du monde conservateur », le rôle politique de l’Armée
devaient se révéler beaucoup plus solides que le régime libéral, d’un réformisme timide sur le
plan social et d’un anticléricalisme desservant ses intérêts, puisqu’il s’aliénait une partie de la
masse rurale et des classes moyennes. Dans ces conditions, l’évolution de la situation vers des
extrémismes antagonistes devint inévitable.
Jean Bécarud a tracé d’une main sûre les lignes de base de la politique espagnole pendant
les années trente. Son étude aidera à une meilleure compréhension de la guerre et de l’après-
guerre espagnoles.

N° 321, octobre 1963, p. 465-468


Grévistes et terroristes
L’Espagne n’a pas fini de nous étonner. Alors que tout le monde pense qu’une avant-garde
d’intellectuels et une minorité de cadres ouvriers animent l’opposition au régime, au milieu
d’une population passive, alors que les travailleurs paraissent ne songer qu’à l’émigration vers
les pays européens développés, la grève des Asturies et du Léon poursuivie tenacement éclaire
d’autres aspects de ce pays de contrastes.
Les grèves ont commencé après le refus des mineurs asturiens de participer aux élections des
enlaces syndicaux (délégués d’entreprise dans le cadre de l’Organisation syndicale officielle).
Quelques semaines plus tard, le congédiement d’un ouvrier de la mine « Llanos » déclencha
dans quelques mines une grève qui fut suivie du lock-out patronal, auquel les travailleurs
répondirent en étendant la grève à tout le bassin du Caudal et du Aller. Dans la première
semaine d’août, ce sont les mineurs du bassin du Nalón (15 000) qui ont pris la relève des
grèves, tandis que les premiers rentraient au travail. Depuis le 20 août, les mineurs de Villablino
et du bassin du Torio (Léon), les ouvriers de la « Minéro-Sidérurgie » de Ponferrada, ceux de
la mine « La Camocha » (près de Gijón) ont rejoint le mouvement qui touche plus de 20 000
travailleurs, sans compter les 9 000 qui furent à son origine.
Ces grévistes appuient des revendications professionnelles très précises, mais ils demandent
aussi la réintégration de leurs camarades de travail licenciés en 1962 et – ce qui est le plus
important – la liberté syndicale. Ils se refusent, en dépit de toutes les menaces et de la famine qui
cerne déjà leurs foyers, à reconnaître les syndicats « verticaux » officiels et leurs fonctionnaires
nommés par le « Mouvement ». Tout cela se passe calmement, sans bruit, sans violences, dans
un souci de dignité et d’ordre.
Le gouvernement et la direction des entreprises, assistés par les fonctionnaires syndicaux,
ont essayé tous les moyens pour que les ouvriers reviennent sur leur attitude : la promesse
d’une convention collective (négociée par les syndicats officiels), la calomnie qui présente la
grève comme « un mouvement dirigé de l’étranger » et surtout la fermeture des puits au fur et à
mesure que leurs ouvriers se mettent en grève. Chaque semaine, les puits sont rouverts un jour
ou deux ; très peu d’ouvriers se rendent au travail – jusqu’à maintenant jamais plus de 10 % –
et le lendemain ils sont fermés à nouveau. On mise sur la faim. D’autre part, dans les milieux
d’affaires, on parle déjà de la nécessité de réorganiser de fond en comble la production des
charbonnages (l’outillage est très vieux et les prix de revient trop élevés), mais les entreprises
voudraient faire retomber sur l’État les frais des nouveaux investissements ou la tâche – bien
difficile – d’une reconversion partielle de la main-d’œuvre.
Ces grèves prouvent l’existence d’organisations ouvrières clandestines. Personne ne peut croire
à la spontanéité d’un mouvement tellement organisé : un jour des délégués (authentiques) des
mineurs discutent jusqu’à minuit avec le chef provincial des syndicats sans arriver à se mettre
d’accord ; le lendemain, à huit heures, la grève commence. On se rend compte également que
les mineurs ne font confiance qu’aux délégués nommés vraiment par eux-mêmes.
Ensuite, et malgré quelques informations de presse en sens contraire, on constate que les
mots d’ordre de grève sont populaires, puisqu’ils sont unanimement suivis. On ne peut pas
parler ici de crainte, car la seule coercition exercée est celle des autorités, des syndicats officiels,
de la presse, etc. .

 Les dernières informations provenant d’Espagne font état de l’arrestation de nombreux grévistes et des mauvais
traitements qu’ils auraient subis entre les mains de la Garde civile

284
Enfin, le mot d’ordre de « liberté syndicale » et le refus d’admettre les syndicats
« verticaux » comme représentatifs des ouvriers ont un très net caractère politique. C’est
bien là que le gouvernement ne peut pas céder, car l’organisation syndicale est une pièce
essentielle de l’appareil politique du régime. Des grèves déclenchées par solidarité (celle des
métallos de Mieres et de Ponferrada, des chantiers navals de Gijón) ont aussi un caractère
politique, ainsi que les manifestations de plus de 2 000 ouvriers dans les rues de Bilbao,
demandant la réintégration des ouvriers licenciés et de nouvelles élections syndicales avec
des garanties suffisantes.
Cependant d’autres événements politiques de ces dernières semaines portent un signe bien
différent. Il s’agit des explosions de plastic au bureau des passeports de la Sûreté madrilène
(faisant 17 blessés, tous de condition populaire) et devant la Maison des syndicats. Trois jours
plus tard, la police arrêtait deux jeunes anarchistes, Francisco Granados et Joaquín Delgado,
accusés d’avoir commis ces actes terroristes. La presse s’empara de l’affaire et publia des récits
assez bizarres sur l’arrestation, qui aurait été faite par un caporal de la Garde civile sur la voie
publique, pour de simples raisons de police de mœurs. En quelques heures, on découvrait 20 kg
de plastic et une mitraillette que les accusés cachaient dans une maison madrilène.
Trois semaines après, Granados et Delgado ont comparu devant un Conseil de guerre, dont
le moins qu’on puisse dire est qu’il a fait toutes les entorses possibles à la procédure judiciaire
admise dans le monde civilisé. Les accusés ont nié avoir été les auteurs des explosions des 29
et 30 juillet, mais non avoir posé une bombe à Francfort, il y a quelques mois, dans un avion
des lignes espagnoles et avoir organisé l’entrée en Espagne des explosifs découverts. Ces aveux
semblent confirmés par les notes que le Conseil des Jeunesses libertaires de l’Espagne et du
Portugal a fait distribuer aux correspondants de presse à Madrid.
Francisco Granados et Joaquín Delgado ont été condamnés à mort ; la sentence a été
confirmée par le capitaine général de Madrid, García Valiño, et exécutée le 17 août à la prison
de Carabanchel. L’exécution a été faite par « garrot vil », procédé consistant à rompre les
vertèbres cervicales avec un collier de fer et qui est réservé à « ceux qui ne sont pas dignes du
peloton d’exécution ».
Il est évident que la peine ne correspond pas aux actes imputés, que le jugement a été rendu
au mépris des garanties les plus élémentaires de procédure, que l’esprit de haine a régné
encore une fois dans ces tribunaux d’exception qui pourtant siègent sous un crucifix. La
Confédération internationale des syndicats chrétiens, l’ensemble des organisations syndicales
françaises et italiennes, des parlementaires italiens et de la République fédérale allemande
qui ont condamné vivement cette exécution, ainsi que les dockers de Gênes qui ont boycotté
pendant dix jours tous les navires espagnols, avaient toutes les raisons pour agir ainsi. Il nous
faut cependant ajouter que la terreur et la violence ne peuvent que rendre service à un régime
qui cherche des prétextes pour exercer cette terreur et cette violence contre ses opposants de
toutes les tendances. On ne sait que trop bien que les tenants du Pouvoir en Espagne fondent
leur politique sur le maintien d’un climat de guerre civile, qu’ils ne souhaitent pas voir pansées
les blessures d’autrefois, qu’ils comptent sur la survivance des rancunes pour se maintenir en
place grâce à la division des Espagnols. Ils essayent d’intimider les nombreuses couches de
la population qui, malgré leur mécontentement, acceptent le régime par crainte de retomber
dans les horreurs d’une lutte sanglante. Cette politique est sciemment menée par la presse et
surtout par la radio et la télévision ; elle utilise n’importe quel acte de terreur individuel qui,
loin d’ébranler le régime, lui fournit des arguments et des possibilités de survie. Il faut dire
d’ailleurs que l’homme de la rue réagit, comme il l’a fait ces dernières semaines, contre ce genre
de violence. Par contre, il ne réagit jamais contre des grévistes, contre des manifestants, qu’ils
soient ouvriers ou étudiants.
L’Espagne ne retrouvera sa liberté que par l’action concertée des Espagnols, en bannissant
la haine, en refusant d’accepter comme inéluctable l’engrenage cruel des larmes et du sang.

N° 325, février 1964, p. 340-341


Max Aub : Les bonnes intentions (Stock)
Les lecteurs de langue française connaissent de Max Aub un essai plein d’humour, Jusep
Torres Campalans. Par contre, les romans de cet écrivain – considéré avec Barea et Sender,
comme un des représentants les plus qualifiés de la « génération de la République » – n’avaient
pas encore été publiés en français. Robert Marrast vient de combler cette lacune en traduisant
Les bonnes intentions.
Pour bien comprendre ce livre, il faut le situer dans l’ensemble de l’œuvre de Max Aub (Campo
cerrado, Campo abierto. Campo de sangre, La calle de Valverde, Campo del Moro, etc.) qui

285
constitue le tableau le plus vivant de la vie espagnole de 1923 à 1939. Max Aub se place dans la
tradition de Galdós, dont la série des « romans contemporains » (il s’agit du dernier quart du
xixe siècle) est une sorte de « Comédie humaine » espagnole.
Les bonnes intentions racontent l’échec d’un pauvre garçon de la classe moyenne, balotté par
la vie, dont les bonnes intentions avortent invariablement parce qu’il manque de volonté. Ce
n’est pas un roman « psychologique ». L’histoire d’Agustín est aussi l’histoire de bien d’autres
vies brisées par une société sans morale ; insérées dans un monde qui semble s’agiter sans cesse
dans le vide, elles sont comme le miroir d’un peuple qui n’a pas réussi à trouver son destin. Loin
du romancier l’idée de moraliser. Il n’abandonne jamais le ton ironique, qu’il parle d’un petit
commerçant ou d’un anarchiste « de toujours », qu’il décrive les « Ramblas » de Barcelone en
1926, les quartiers populaires de Madrid, ou la vie des petites gens dans ce même Madrid assiégé
de 1937. Mais à la fin du roman, lorsque le dénouement approche, le ton devient brutalement
dramatique : dans une maison close d’Alicante, le jour où les Italiens entrent dans la ville, Agustín
apprend des lèvres de Tula, rencontrée par hasard, la mort de sa mère. Le roman devient tragédie
d’Agustín et de l’Espagne. À l’aube du 1er avril 1939, des phalangistes tuent Agustín d’un coup
de revolver, dans les rues d’Alicante.
Le roman est mené suivant la méthode chère à Max Aub, à un rythme endiablé, avec une
succession presque cinématographique de personnages. Le dialogue est toujours direct, percutant.
Robert Marrast, fin connaisseur de l’œuvre de Max Aub, réussit dans la tâche difficile de rendre
en français une prose riche et nuancée. Sa préface est une brève, mais excellente présentation de
la vie et de l’œuvre de l’auteur.
Il ne nous reste qu’à souhaiter que d’autres romans de Max Aub, qui ont déjà paru en
allemand et en italien, paraissent bientôt en français. Le nom de Max Aub, qui vit à Mexico, est
prononcé de plus en plus souvent en Espagne, où de jeunes critiques (Pérez Minik, Marra, etc.)
le considèrent comme un des premiers écrivains espagnols vivants.

N° 326, mars 1964, p. 467-470


Est-il possible de dialoguer en Espagne ?
On se souvient que le débat entre les « 102 » intellectuels espagnols et le ministre de
l’Information, M. Fraga Iribarne, avait été ouvert sous le signe du dialogue. En effet, l’immense
majorité des Espagnols semblent s’accorder sur ce point : le redressement spirituel du pays exige
l’ouverture d’un libre dialogue, la fin de toute forme del manichéisme, que la raison se substitue
à l’invective et à la menace.
Malheureusement, les idées du gouvernement sur le dialogue – s’il en a – sont trop limitées,
et nos lecteurs connaissent la suite de l’affaire dite des intellectuels. Nous avons déjà souligné
les premières réactions officielles aux déclarations de l’abbé mitré de Montserrat, Mgr Aureli
Escarré . Ces réactions étaient relativement sages ; cependant, des méthodes moralement et
politiquement inadmissibles, semblent l’emporter à nouveau dans les milieux officiels où la haine
et l’esprit de parti se révèlent plus forts que le respect des nombreux courants de l’opinion qui
n’épousent pas les points de vue gouvernementaux.
Le numéro de El Español dirigé contre Mgr Escarré a été suivi de déclarations injurieuses
contre le prélat catalan faites par un chevronné de « l’activisme » franquiste : le RP Pérez de
Urbel, de la basilique de la Vallée des Morts. Quelques jours plus tard, un groupe de vandales
a saccagé le local « Casal de Montserrat », à Barcelone, tandis que la police fermait le local de
l’association culturelle catalane « Omnium ».
L’opinion catalane a réagi contre cette offensive – d’ailleurs très maladroite–  : une foule de
plus de mille personnes, parmi lesquelles on remarquait plusieurs prêtres, a manifesté devant le
« Casal » d’abord, puis par les rues de Barcelone jusqu’à la place de Catalogne aux cris de « Vive
l’abbé Escarré ! », « Vive la liberté », « Montserrat ! Montserrat ! ». Quelques jours plus tard,
plus de 500 étudiants ont adressé une lettre à l’évêque-archevêque de Barcelone, Mgr Modrego,
pour protester contre l’utilisation par El Español de citations tronquées de la hiérarchie, ainsi que
des injures du RP Pérez de Urbel, en ajoutant : « Il ne s’agit pas de faits isolés : ceux-ci s’insèrent
dans la pratique, déjà traditionnelle de la part des autorités, qui consiste à utiliser les valeurs
religieuses pour justifier leur comportement politique. »
Le Bulletin du Sanctuaire de Montserrat a publié une note rédigée par l’abbé coadjuteur,
rappelant :
• que le RP Aureli Escarré est toujours l’Abbé de Montserrat, avec tous les honneurs et les
prérogatives de cette charge ;

 Cf. « La “subversion” en Espagne », Esprit, janvier 1964, p. 90.

286
• qu’un dignitaire ecclésiastique a le droit d’exprimer son opinion personnelle, ce droit ayant
été rappelé par les derniers papes.
La note se termine ainsi : « Les moines de Montserrat, qui aiment leur abbé comme un père
dans la vie monastique, souffrent des offenses dont il a été l’objet et se joignent à lui, pour les
excuser dans la charité du Christ. »
Les autorités ne semblent pourtant pas relâcher leur répression ; c’est ainsi que la fermeture
des locaux de l’« Omnium culturel » a été suivie par celle de l’« Association d’art dramatique
de Barcelone ». Ces mesures ont coïncidé avec des amendes frappant l’acteur Pablo Garsaball,
pour avoir envoyé une couronne décorée du drapeau catalan à l’enterrement de l’actrice María
Vila, et à l’écrivain M. Tasis, pour avoir fait une conférence en langue catalane. D’autre part,
l’imprimeur de la revue du monastère, Serra d’Or, a été sommé de cesser l’impression de cette
publication (le gouvernement n’a pas le droit de l’interdire, d’après le Concordat de 1953).
Les couches les plus diverses de la population réagissent contre ce comportement des
pouvoirs publics. Au cours d’une conférence du directeur de l’Institut de l’hispanité tenue à
Tarrasa, une quarantaine de maires ont marqué leur désapprobation des violentes critiques
de l’orateur contre Mgr Escarré. Même dans un banquet de militaires, des voix se sont élevées
pour défendre le père abbé.
La tradition veut que le 23 janvier, fête de Saint Raymond de Peñafort, patron des étudiants
en Droit, ceux-ci organisent une parodie de jugement à laquelle assistent les étudiants et les
professeurs des autres facultés. Ce « jugement bouffe » a été cette année une satire violente et
directe du régime, accueillie par des ovations.
À l’Université, l’agitation grandit et, le 3 février, les étudiants en Droit se sont mis en
grève. Neuf d’entre eux ont été arrêtés et inculpés pour avoir distribué des tracts, organisé la
manifestation en faveur des « scouts » de Montserrat et déchiré un immense portrait de Franco.
Tout récemment, 407 prêtres et religieux appartenant à tous les diocèses de la Catalogue se sont
solidarisés avec Mgr Escarré, en déclarant notamment dans une lettre : « Nous nous identifions
totalement à votre courageuse prise de position. »
L’obstination officielle à refuser le vrai dialogue, dont les preuves les plus récentes, sinon
les plus frappantes, sont la dérobade de M. Fraga après la seconde lettre de 188 intellectuels,
l’interdiction de quelques cours du professeur Aranguren et d’une conférence du romancier
L. Salinas, la campagne scandaleuse poursuivie par El Español, les ravages de la censure
de presse dans les publications non conformistes, etc., a provoqué une lettre de vingt-cinq
personnalités catholiques dont les premiers signataires sont les professeurs de l’Université
Jiménez Fernández, Aguilar Navarro et J. de Parga adressée à M. Fraga Iribarne. Après avoir
constaté l’absence d’une information méritant ce nom en Espagne, on y critique sévèrement les
procédés du ministre :

Nous croyons voir, dans votre réponse aux intellectuels, un style et des procédés
politiques que nous aimerions voir effacés pour toujours. Le ton discriminatoire
et partisan d’autrefois reste très vif dans cette lettre... Vous avez l’habitude de
« classer » la personne avant de commencer à considérer les faits. Vous évoquez
l’activité d’un intellectuel, au cours de la guerre, vous avez tendance à exposer avec
une précision presque policière les antécédents de quelques victimes présumées de
mauvais traitements.
L’intellectuel espagnol doit être jugé comme intellectuel, bien sûr, mais aussi
comme quelqu’un d’intégré à la société... Étant donné qu’il n’y a pas de moyens
constitutionnels permettant le dialogue politique et l’expression du désaccord,
l’intellectuel se voit obligé – le prêtre aussi – de combler cette lacune en assumant la
tâche pénible de patriar, de dénoncer, d’élever la voix pour empêcher que le silence
soit total.
Vous parlez, monsieur le ministre, de dialogue et vous l’acceptez. Mais il y
a quelque chose qui nous rappelle les vieilles cartes octroyées par les princes
de l’ancien régime. Il s’agit d’un « dialogue » que vous tolérez et réglementez
discrétionnairement, en l’absence de tout statut juridique. Notre société a besoin
d’un dialogue institutionnalisé, réglementé juridiquement et non d’un dialogue qui
ne serait qu’une formule de politesse.

Le gouvernement est sans doute bien loin de partager ce point de vue. Une revue qui
s’appelle justement Cahiers pour le dialogue (dirigée par l’ancien ministre, M. Ruiz-Giménez)
a vu mutilés ou entièrement supprimés une bonne partie des textes où l’on essayait d’engager
ce dialogue, tandis que les autorités tolèrent (encouragent, pour dire la vérité sans fard) des

287
publications pamphlétaires où les 188 intellectuels sont qualifiés d’ânes : « On ne dialogue pas
avec les ânes. »
Depuis quelque temps, l’attention des milieux universitaires se porte sur des travaux juridiques
et sociologiques cherchant à relancer et renouveler la doctrine de l’État de droit. Ce n’est pas un
hasard si la censure de presse a tronqué ces derniers temps de nombreux textes où s’exprimait
cette ligne de réflexion. Le dialogue que demandent M. Jiménez Fernández et d’autres
personnalités catholiques, celui dont parlait Bergamín – « libre et public, sans censure préalable
et sans tergiversations postérieures » – s’insère dans l’armature juridique d’un État de droit. En
somme, le dialogue doit être un droit de chaque personne individuelle ou collective, et non une
grâce accordée sous conditions par le Pouvoir.

N° 328, mai-juin 1964, p. 1186-1189


Réflexions sur un coup de force
On connaît le scénario. La pièce qui vient d’être jouée au Brésil n’a rien de nouveau ni
d’original. Un jour arrive où des gouvernants réformistes, plus ou moins conscients de l’état
arriéré de leur pays et de l’injustice sociale qu’il subit, essayent assez timidement d’y porter
remède par des voies légales. C’est alors que se déclenche un mécanisme relativement bien
monté : des chefs militaires liés par leur éducation et leur milieu de vie, sinon par leurs origines,
aux grands possédants, sortent leurs troupes dans la rue et battent le rappel pour « le salut de la
patrie », « face au danger communiste » (ou maintenant castriste).
L’histoire finit toujours par le révéler : ces généraux, amiraux ou colonels n’ont pas agi
de leur seule initiative. Des membres des « grandes familles » amateurs de politique, ou des
professionnels de la politique à leur service, ont fourni les « raisons » du coup de force et pris
des contacts avec l’étranger.
Le cas du Brésil n’est donc pas une exception. Qu’un chef du pouvoir exécutif songe à
amorcer une réforme agraire en commençant par les terres en friche situées en bordure des
routes, qu’il pense à accorder le droit de vote aux analphabètes (plus des 40 % des 70 millions
de Brésiliens, à qui la faute ?), qu’il décide de nationaliser cinq raffineries de pétrole, voilà qui
dépasse les bornes de la patience des propriétaires de plantations de café, des gros industriels
de São Paulo, de la « jeunesse dorée » de Copacabana. Les trop impulsifs matelots de la flotte
insurgés contre des officiers hostiles aux réformes, ont fourni le dernier prétexte plutôt que la
dernière raison du coup d’État. Cet État se fragmenta en mille morceaux quand le gouverneur
de Rio, M. Lacerda, « le tombeur de présidents », appela à la révolte « pour Dieu et pour la
liberté », quand le gouverneur de Minas Gerais passa à la dissidence pour défendre une étrange
« démocratie », forts tous les deux de l’appui de l’armée.
Par une étrange coïncidence, dont nous voudrions qu’elle ne soit due qu’au hasard,
le Département d’État USA publiait en même temps un rapport où il était question de
« l’infiltration communiste... tolérée par le président Goulart » (le président déchu avait la
dangereuse habitude de ne pas consulter la Maison Blanche avant de prendre une décision de
politique étrangère).
Il faut dire que le système qui semblait servir de support à M. Goulart s’est effondré comme
un château de cartes. Il y a des raisons pour penser que les syndicats, les groupes politiques de
gauche, les étudiants, les paysans des « Ligues », etc., n’étaient qu’une minorité, d’ailleurs pas
très cohérente, dans un pays où l’industrialisation (relative, car elle se concentre dans quelques
villes) est récente et qui manque d’une vraie tradition ouvrière, où les distances sont immenses
et les communications mauvaises, où la majorité de la population, plongée dans l’ignorance et
la sous-alimentation, n’est pas en mesure de suivre les efforts des minorités d’avant-garde. Selon
un critère « machiavélique » il faudrait blâmer M. Goulart et ses amis, car ils ont mal joué, avec
une fausse idée du rapport des forces en présence, sous-estimant les dangers. Mais ce n’est pas
cet aspect de la question qui doit attirer surtout notre attention, éveiller nos préoccupations,
notamment en tant qu’Européens, attachés à certaines valeurs que nous nous entêtons – à tort
ou à raison – à estimer prioritaires.
Le coup du Brésil est un nouvel exemple d’un usage mystificateur de mots – et partant
d’idées – essentiels à la vie des sociétés tels que « liberté » et « démocratie ». Nous qui cherchons
la voie d’une nouvelle démocratie adaptée aux exigences de notre temps, d’une justice sociale
respectueuse des droits de la personne humaine, comment ne pas nous émouvoir quand dans
un continent jeune on fait miroiter ces idées pour mieux barrer la route de la justice tout en
méprisant la liberté ?
Cette fois-ci, la répétition du vieux scénario s’accompagne d’une circonstance aggravante.
Il a été cautionné par des hommes d’État d’un pays développé et tout-puissant, avec une

288
désinvolture incompréhensible à nos yeux d’Européens. Que le président des États-Unis se hâte
de féliciter le président par intérim en parlant de « démocratie constitutionnelle », alors que
le président déchu n’a pas encore quitté le pays et que des hommes de main déchaînés font la
« chasse aux sorcières », c’est un fait grave qui doit faire réfléchir. Mais que le lendemain, le
chef de la diplomatie de ce même pays promette de l’argent « aux nouvelles autorités », répète
le refrain du « respect des règles constitutionnelles » et s’acharne sur le vaincu en disant que
le « renversement du président Goulart est dû aux tendances extrémistes manifestées par son
régime », c’est encore plus préoccupant.
Nous ne voulons pas retomber dans des lieux communs (même s’ils sont vrais) en parlant
des investissements privés américains, de l’immixtion scandaleuse dans des affaire intérieures
des pays latino-américains, de consternante protection des pires dictatures. Non, la question
est plus grave, car elle comporte des aspects universels dans un monde dont la stabilité et la
paix sont encore bien fragiles. Il y eut un temps, pendant le mandat du président Kennedy, où
la politique latino-américaine du Département d’État semblait s’orienter vers l’encouragement
des réformes de structure capables de faire l’économie d’une révolution violente. Certes, les
premiers pas furent très hésitants et on se rendait compte que cette politique se heurtait à des
intérêts bien enracinés ; cependant, tous les espoirs étaient permis. Aujourd’hui on a des raisons
de craindre que la balle qui a tué le président Kennedy n’ait tué aussi cet enfant chétif qu’était
« L’Alliance pour le progrès » .
Nous croyons êtres arrivés au seuil d’une ère où l’humanité n’aurait plus besoin pour
progresser du recours à la violence. Mais pour marcher dans cette voie il faut que la démocratie
ne soit pas un mot creux et encore moins l’étiquette qui couvre les pire violences. La voie de la
discrimination, des interdits, de la mise en tutelle de la population (sous prétexte de charisme,
de technocratie ou de « maintien de l’ordre ») ne mène, à long terme, qu’au désespoir et au
déchaînement des orages.
Sirius exprimait il y a quelques jours, à propos des événements du Brésil, sa crainte de voir « la
preuve donnée cette fois encore que Pékin a raison et que seule la violence permet le changement
de structures sociales inacceptables ». Le danger est certain, mais les raisons d’optimisme ne le
sont pas moins, en dépit de cas comme celui du Brésil. La prise de conscience agissante de
secteurs de plus en plus vastes des populations, la clairvoyance des hommes qui sont à la tête de
leurs peuples doivent nous permettre de franchir une longue et douloureuse période de l’histoire
des hommes. L’Europe, mise en accusation ces derniers temps – souvent avec raison, parfois
exagérément –, peut reprendre son rayonnement de jadis, cette fois-ci non par des colonisations
douteuses ni en imposant ses idées et ses systèmes, mais tout simplement par l’exemple.

N° 330, août-septembre 1964, p. 541-543


Julio Álvarez del Vayo : Les batailles de la liberté (Éditions Maspéro)
Les hommes qui ont dépassé la quarantaine, ceux pour qui la Guerre d’Espagne fut un moment
décisif de leur prise de conscience ou une période de grands engagements, connaissent bien le
nom de celui qui pendant trois ans prêcha inlassablement à la tribune de la Société des Nations
les droits de son gouvernement et de son peuple bafoués par la couardise de la non-intervention.
Ils sont nombreux aussi, les jeunes d’aujourd’hui, qui ont fait la connaissance de l’ancien ministre
des Affaires étrangères de la République espagnole en voyant le film Mourir à Madrid.
Les souvenirs de la longue vie, enrichie par les expériences les plus diverses, de Julio Álvarez
del Vayo paraissent maintenant en français sous le titre de Batailles de la liberté. Ce sont des
mémoires de journaliste, de diplomate et d’homme d’action. Le journaliste écrit des reportages
sur l’Allemagne de 1914, sur les conférences internationales de la première après-guerre, sur
l’Espagne aux temps de la monarchie. L’homme politique parle des conspirations républicaines
en 1930, de la révolution des Asturies en 1934. Devenu homme d’État, il connaît ensuite les
réunions du gouvernement espagnol pendant la guerre, ses rapports avec les ambassadeurs des
grandes puissances européennes...
La première partie du livre contient des témoignages inestimables sur l’Allemagne de
1913 à 1920, sur un émigré russe en Suisse appelé Lénine, sur Rosa Luxembourg, sur Walter
Rathenau. Les passages sur la conférence de Gênes et l’accord de Rapallo en 1922 sont
particulièrement intéressants.
Ces souvenirs s’entremêlent avec ceux sur l’Espagne déchirée par la violence des luttes
politiques et syndicales, précipitée dans la dictature de Primo de Rivera à la suite des défaites de
son armée au Maroc.

 La démission de M. Moscoso, directeur de l’Alliance pour le progrès, est venue confirmer cette impression.

289
Le lecteur qui veut connaître le « dessous des cartes » aimera particulièrement le récit vécu des
mouvements révolutionnaires de 1930 et 1934, les souvenirs de la proclamation de la République
en avril 1931. Mais c’est à partir du triomphe électoral du Front Populaire en 1936, et du climat
de pré-guerre qui annonçait le soulèvement militaire que le récit monte de ton. Le point de
vue d’Álvarez del Vayo sur l’agression dont fut victime la République espagnole, sa réfutation
de certaines légendes essayant de présenter le soulèvement comme un acte « préventif » ont
été confirmés dernièrement d’une manière éclatante et documentée par le livre de Herbert
R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco , la meilleure étude bibliographique à cette date
sur la Guerre d’Espagne
Bien entendu, la politique étrangère de la République espagnole entre 1936 et 1939 donne
lieu à un des chapitres les plus riches. Álvarez del Vayo ne répète pas l’histoire de la non-
intervention, étudiée déjà, parmi d’autres auteurs, par Hugh Thomas, Broué et Témime , et
plus récemment par l’Américain Dante A. Puzzo, dans son livre Spain and the Great Powers,
1936-1941 . Par contre il explique certains aspects, beaucoup moins connus, de la politique
de son gouvernement, notamment le mémorandum adressé par le gouvernement espagnol à
ceux de la France et de la Grande-Bretagne le 9 février 1937, dans lequel on promettait « une
collaboration active avec la France et le Royaume Uni », en échange du rembarquement effectif
de tous les étrangers sans exception qui participaient à la lutte intérieure en Espagne. Il en est
de même pour l’offre faite à l’Angleterre, après Munich, d’accepter totalement la collaboration
anglo-italienne dans la Méditerranée (politique d’entente Chamberlain-Mussolini) si l’Italie
cessait son intervention en Espagne.
Est évoquée aussi la position du gouvernement Negrín, qui demandait seulement pour arrêter
les hostilités après la chute de Barcelone qu’il n’y ait pas de représailles. Le coup d’État du
colonel Casado – représentant l’esprit « munichois » au sein des républicains espagnols – et les
derniers instants du gouvernement républicain, sont également évoqués et commentés.
Je voudrais souligner aussi la portée humaine de ce récit dramatique des derniers moments
de la République. C’est dans la campagne lumineuse du Levant espagnol, aux premières heures
d’un matin déjà printanier – le 6 mars 1939 – que l’auteur se prépare à quitter sa patrie. « Chaque
arbre, chaque pierre, chaque mouvement de lumière et d’ombre prenait pour moi un sens que je
n’avais pas connu dans des jours meilleurs. J’ai eu froid au cœur en regardant les petits enfants
qui jouaient en bas, dans la prairie. Leur jeunesse recevrait-elle le riche cadeau de la liberté, ou
bien étaient-ils condamnés à grandir dans un régime étranger à l’esprit de leur pays, dont toute
véritable liberté et tout bonheur seraient bannis ? »

N° 332, novembre 1964, p. 781-790


L’Espagne d’Unamuno
L’Espagne d’Unamuno ? Ou plutôt Unamuno d’Espagne ? Les deux choses en même temps,
car Unamuno fut si essentiellement espagnol que pour bien saisir la portée de son œuvre – et de
sa vie –, il faut les replacer dans l’Espagne ; l’Espagne de son temps, certes, mais aussi l’Espagne
en profondeur qui fut la sienne. Or, parler de l’Espagne d’Unamuno, c’est parler de cette Espagne
déchirée, de cette Espagne au carrefour, entre 1864 et 1936. C’est la période où l’on passe des
formes politiques et socio-économiques du xixe siècle à celles du xxe. Or l’Espagne ne réalise pas
entièrement ce passage – elle restera au seuil de sa transformation –, car les forces du passé vont
s’y opposer par la violence.
Le déchirement vient de loin. Il y a eu les guerres civiles du xixe siècle entre carlistes et libéraux
(la dernière marquera pour toujours l’enfant Miguel de Unamuno), et la situation redevient
tendue à partir de 1915.
Dans cette Espagne déchirée, Unamuno n’appartient ni aux uns ni aux autres ; il est surtout
l’image fidèle de ce pays contradictoire qui se nie lui-même. Il ne pouvait pas en être autrement
puisque Unamuno était par définition contradictoire, déchiré, « agonique  ». Il l’a dit maintes
fois : « Le métier d’écrivain est d’éveiller des idées et des sentiments dans ses lecteurs, même s’il
éveille aujourd’hui une idée et demain l’idée contraire. » Nous n’essayons donc pas d’écrire un
article sur le philosophe, le poète, l’auteur dramatique, le romancier, le professeur... Miguel de

 Éditions « Ruedo Ibérico », Paris, 1963.


 Hugh Thomas, La Guerre d’Espagne (Laffont), Pierre Broué et Émile Témime, La révolution et la Guerre d’Espagne
(Éd. de Minuit). Cf. Esprit, avril 1962.
 Columbia University Press, 1962.
 Faut-il rappeler, avec Unamuno, le sens précis du mot « agonie » ? « Agonie veut dire lutte. Agonique est celui qui vit en
luttant, en luttant contre la vie elle-même. Et contre la mort. C’est l’oraison jaculatoire de Sainte Thérèse de Jésus : “Je
meurs, parce que je ne meurs pas ”. L’agonie est donc lutte. Et le Christ est venu nous apporter l’agonie, la lutte et non la
paix ».

290
Unamuno fut tout cela, et, encore plus, le recteur de l’Université de Salamanque. Cette tâche
déborderait nos capacités et les buts de cet hommage qu’Esprit rend à sa mémoire à l’occasion
du centenaire de sa naissance. D’autres plus qualifiés que moi, Jean Cassou et José Bergamín,
présentent l’homme Miguel de Unamuno. Il m’incombe de donner un aperçu sur sa vie et sur le
cadre où elle se déroula.
Le souvenir le plus frappant qu’Unamuno garda de son enfance, ce fut celui des bombes
éclatant dans Bilbao assiégée, en 1874, quand il avait dix ans. Du 21 février au 2 mai, les troupes
carlistes firent le siège de la ville, tenue par les libéraux. Ces souvenirs ne quittèrent jamais l’esprit
de Don Miguel. Il les a racontés pour la première fois en 1887 dans l’article « Reminiscencias »,
qui porte en tête cette citation frappante du marquis de Val de Espino : « Il est douloureux que
nous, Espagnols, nous détruisions les uns les autres sans une raison valable. » Le souvenir du
siège de Bilbao domine son roman Paix dans la guerre et de nombreux articles tout au long de sa
vie. Il a été pour beaucoup dans ses convictions libérales : « Je suis né et j’ai grandi, dit-il, dans
la ville libérale et invaincue de Bilbao, au temps de la guerre civile. » Il revendique toujours le
libéralisme basque du xviiie siècle et du début du xixe, influencé par l’Encyclopédie, mais « ...
qui rejoint une religiosité chrétienne sobre, austère et civile . »
En 1880, Unamuno arrive à Madrid pour y faire ses études universitaires. Il sera déçu par
la capitale, mais il n’en fréquentera pas moins l’« Athénée » de Madrid – lieu de rencontre des
intellectuels et foyer du non-conformisme.
En 1891, il obtient au concours la chaire de langue grecque à l’Université de Salamanque.
L’esprit unamunien devient de plus en plus lucide, dans cette Espagne « agonique » – dans
le double sens du mot – de la dernière décennie du siècle. Il est parmi les premiers à prendre
conscience de la très grave crise que traverse l’Espagne, quand les derniers vestiges de l’Empire
sont ébranlés déjà et vont s’écrouler quelques années plus tard. En 1895, sort son livre
L’essence de l’Espagne. Dans cette période de jeunesse, il cherche une issue vers l’Europe – qu’il
repoussera plus tard : « Nous devons nous mettre à l’heure de l’Europe et nous plonger dans
le peuple. »
En 1898, la défaite militaire de l’Espagne traditionnelle, la perte de Cuba, de Porto Rico et
des Philippines, va remettre en cause les valeurs de l’Espagne archaïque déjà chancelantes au
xixe siècle ; elle marquera surtout l’échec de structures sociales et politiques périmées, la faillite
d’une certaine Espagne accrochée désespérément, comme un naufragé, aux images des beaux
temps impériaux. Cette même Espagne qui refusait la « modernité » subissait la tutelle des gros
propriétaires fonciers et de leurs « caciques », maîtres des deux partis au pouvoir, conservateurs
et libéraux, élus grâce à la Puerta del Sol, au ministère de l’Intérieur. Sans colonies, sans argent
ou presque, le moment arrivait où il faudrait regarder la vérité en face, où il faudrait repenser
l’Espagne. Une équipe d’hommes jeunes, qui sera connue plus tard sous le nom de « la génération
de 1898 », était prête à tout repenser, à tout remettre en cause. Ces jeunes gens s’appelaient Pío
Baroja, José Martínez Ruiz (dit « Azorín »), Ramón del Valle Inclán, Antonio Machado, Ramiro
de Maeztu. Leur aîné de très peu était Miguel de Unamuno. Il s’était lié en amitié avec un autre
non-conformiste, Ángel Ganivet, jeune diplomate, qui mit fin à sa vie cette même année 1898, en
se noyant dans les eaux de Riga.
Unamuno était déjà parti, tout seul comme Don Quichotte, à la recherche de l’Espagne, quand
il trouva ces compagnons de route. Certes, l’effort de rénovation existait avant lui, représenté
notamment par Giner de los Ríos, Joaquín Costa, Leopoldo Alas, dans le cadre général de
l’Institution libre de l’enseignement (fondée en 1876). Cependant, c’est la « génération de 1898 »,
avec Unamuno à sa tête, qui remplira le rôle de ferment de révolte – de révision aussi – dans la
circonstance historique de la faillite des conceptions de l’ancien régime.
Quelle est donc cette circonstance ? C’est celle de l’écroulement définitif du pouvoir espagnol
d’outremer, sans doute, mais aussi celle de la contradiction frappante entre les premiers pas de
l’industrialisation et le maintien des structures archaïques dans les campagnes. Ces écrivains
découvrent, en même temps que le paysage espagnol, la misère des paysans. Faut-il rappeler
que 2 % des propriétaires espagnols possédaient 47 % des terres cultivées ? (Le salaire quotidien
moyen d’un journalier était de 1,5 peseta pour un total de 285 journées de travail par an). En
même temps grandissaient les villes : Barcelone, Madrid, Bilbao, Valence. Madrid, le siège de la
Cour et du lourd appareil administratif, comptait aussi 97 000 ouvriers dont 20 % de femmes
(travaillant dans les ateliers de couture) et 16 % travaillant dans le bâtiment. À Barcelone, on
dénombrait 144 000 ouvriers, dont 34 000 femmes et 22 000 enfants. La journée de travail était
de dix, onze et parfois douze heures. À Bilbao et à Barcelone, ainsi que dans les campagnes
andalouses les grèves devenaient plus fréquentes.

 « Le désintéressement intellectuel » (1911).

291
C’est incontestablement une période de crise, ou plus exactement, une conjoncture, un tournant
de la route parcourue par les Espagnols. Il n’est donc pas étonnant que dans ce pays ce soit la
question agraire qui se trouve, dès le début, au centre des préoccupations de la « génération
de 1898 ». Unamuno parle souvent de ces hommes qui travaillent de l’aube au crépuscule,
protagonistes de ce qu’il appelle « l’intrahistoire », pour lesquels la Révolution dite glorieuse de
1868 n’a signifié aucun changement (Le drame des hommes sans terres inspire aussi L’Andalousie
tragique d’Azorín et s’exprime à travers l’œuvre poétique de Machado.)
On a beaucoup discuté sur la « génération de 1898 » et Unamuno lui même a repris plusieurs
fois le sujet. Elle est particulièrement intéressante, l’interprétation qu’il en a donnée dans son
article « La fraternité future » publié juste vingt ans après (en 1918) : « Nous étions unis seulement
par le temps et le lieu, et peut-être par la douleur, l’angoisse de ne pouvoir pas respirer dans cette
Espagne-là, qui est toujours la même. Si nous sommes tous partis presqu’en même temps, par
suite de la défaite coloniale, cela ne veut pas dire que nous agissions d’accord. »
Ensuite, Unamuno se demande s’ils ont retrouvé la patrie vingt ans plus tard, et il répond :
« Non, nous n’avons pas retrouvé la patrie. Et ceux qui se sont rendus, ceux qui ont renié notre
révolte, ont trouvé encore moins la patrie. Car la patrie n’est pas la cage d’or ou de fer, ou de
n’importe quoi, où ces derniers se sont enfermés pour se reposer, en attendant la mort. »
La recherche de l’Espagne mène inévitablement Unamuno au débat sur l’Espagne et l’Europe
qui était déjà alors très à la mode.
On sait que le jeune Unamuno n’a pas récusé l’Europe, bien au contraire. Mais il pense les
relations entre l’Espagne et l’Europe, non comme une soumission, mais comme une interaction :
l’Espagne doit recevoir, mais aussi apporter à l’Europe. Il glisse ainsi vers l’idée de « l’hispanisation
de l’Europe  ». Dans le contexte culturel espagnol, Unamuno apparaîtra vers 1910 comme un
antieuropéen, face à l’européanisme intégral du jeune Ortega y Gasset. En réalité, ses positions
sont beaucoup plus nuancées, voire « agoniques ». C’est l’époque où le recteur de Salamanque
a obtenu un succès éclatant pour son livre La vie de Don Quichotte et de Sancho ; Unamuno y
exalte « la sainte folie espagnole » dans une interprétation « anticervantiste » de Don Quichotte,
sans doute discutable, mais pas moins passionnante pour autant. Le livre, comme toutes les
œuvres d’Unamuno, est un torrent de passion, de volonté, de violence et d’amour.
La période 1900-1914 est peut-être la plus féconde dans l’œuvre d’Unamuno. Il se lance à
corps perdu dans le journalisme, il fait deux heures par jour de cours universitaires, s’occupe
du rectorat, écrit des livres et trouve encore du temps pour faire de la politique (la politique
conçue d’une manière particulière, presque comme une affaire personnelle). En 1913 paraîtra
Du sentiment tragique de la vie dans les hommes et dans les peuples. C’est un livre de philosophie,
mais nullement un traité de philosophie (Unamuno était étranger à tout système), passionné,
contradictoire, émouvant, dans la lignée de Kierkegaard. Jamais la soif d’immortalité, le besoin
de ne pas retomber dans le néant ne s’est exprimée avec une telle violence chez un homme assailli
par le doute mais qui veut croire, qui a besoin absolument de croire.
C’est un livre d’un humanisme parfois paradoxal avec lequel on peut ne pas être d’accord, mais
qu’on ne peut pas s’empêcher d’aimer.
Le sentiment tragique... venait de sortir des presses quand Unamuno fut révoqué par un
gouvernement intransigeant. L’opinion libérale se rangea de son côté. La guerre mondiale
partagea les Espagnols et Unamuno, avec tous les libéraux, devint un partisan ardent des Alliés.
La vie espagnole connaît alors une transformation dans le sens d’une participation des foules
à l’action politique et sociale : grève générale de 1917, « juntas » militaires, Assemblée des
parlementaires, réveil des aspirations républicaines et du nationalisme catalan, etc. Unamuno
ne se ménage pas. Juste au moment où la grève va éclater, il publie un retentissant article
dans La Publicidad de Barcelone affirmant : « Il faut chercher les causes de la grève dans les
profondes aspirations démocratiques du pays. » Puis il prend le parti des membres du comité de
grève traînés en prison et revient publiquement sur sa prise de position de 1909 en faveur de la
condamnation de Ferrer .
La guerre du Rif, aggravée par suite de la défaite espagnole à Annual (1921), devenue l’affaire
du roi et de l’Armée, irrite de plus en plus la sensibilité d’Unamuno. Certes, en 1922, il fut reçu
au palais d’Orient par Alphonse XIII, mais cet entretien n’ébranla point ses convictions. La crise
politique et nationale provoquée par l’impuissance des vieux partis politiques, le désir évident
du roi et de l’Armée d’éluder les responsabilités de la sanglante défaite de 1921, entraînèrent
l’instauration d’une dictature militaire symbolisée par la personne du général Primo de Rivera
et accueillie avec une bienveillance bizarre par Alphonse XIII. C’était plus qu’il n’en fallait à

 Bien entendu, cela n’a rien de commun avec l’ambition impériale. C’est plutôt un jeu d’esprit pour affirmer l’idéalisme
quichottesque contre le positivisme et le scientisme du début du siècle.
 « Mes aveux », article publié en décembre 1917.

292
Unamuno pour crier son indignation, juste au moment où toutes les bouches se fermaient.
Le gouvernement militaire réagit et Unamuno fut déporté à l’île désertique de Fuerteventura
(Canaries) en dépit des protestations tumultueuses des universitaires madrilènes.
On connaît l’aventure de Don Miguel, libéré de sa déportation par un voilier frété par le
directeur du Quotidien et reçu triomphalement à Cherbourg le 26 juillet 1924 (nous reproduisons
par ailleurs des documents de l’époque concernant cet épisode romanesque).
Unamuno vécut exilé en France jusqu’à la fin de la dictature de Primo de Rivera, en 1930.
D’abord à Paris, dans un petit hôtel de la rue la Pérouse. Ensuite, ne pouvant pas supporter
l’éloignement physique de la patrie, il vécut à Hendaye, regardant les montagnes du Pays
basque espagnol.
C’est à Hendaye qu’il a édité, de 1927 à 1929, Hojas Libres. Cette petite revue, dont il
partageait la rédaction avec Eduardo Ortega y Gasset, devait jouer un rôle important dans la
révolte des Espagnols contre la dictature de Primo de Rivera. Cette lutte, menée d’une manière
très personnelle, a été l’obsession d’Unamuno pendant les six années de son exil. Toutefois, il a eu
aussi le temps d’écrire L’agonie du christianisme, dont la première édition (1925) fut la française,
traduite par Jean Cassou (l’édition espagnole dut attendre 1930). Cette œuvre, qui porte encore
témoignage de son drame personnel, de sa foi déchirée, est en même temps dominée par le
sentiment « agonique » du peuple espagnol. Dans ses dernières pages on peut lire : « L’agonie de
la patrie, qui se meurt, a renoué dans mon âme l’agonie du christianisme ». Il écrit aussi en 1925
l’essai Comment on fait un roman (terminé en 1927) où il explique à cœur ouvert son état d’esprit
en exil : « Vivre dans l’histoire et vivre l’histoire, me faire dans l’histoire, dans mon Espagne
et faire mon histoire, mon Espagne, et, avec elle, mon univers et mon éternité, tel a été et est
toujours le tragique souci de mon exil. »
Les années passent et la dictature est ébranlée ; les étudiants et les intellectuels sont dans les
premiers rangs de l’opposition ; les mesures que le dictateur prend contre l’Université ne font que
révéler son impuissance. C’est alors, que Miguel de Unamuno s’adresse aux étudiants espagnols
par une lettre écrite à Hendaye et datée du dimanche de la Passion 1929 : « Nous faisons de la
politique ? Bien sûr, jeunes étudiants, c’est notre devoir. Notre politique c’est faire de la justice, de
la morale, de la vérité. L’injustice, l’immoralité et le mensonge ne sont que la tyrannie policière. »
En janvier 1930, le roi signifie son congé à Primo de Rivera et confie la charge de former un
nouveau gouvernement au général Berenguer, chef de sa maison militaire. Il s’agit de sauver
la monarchie en essayant timidement un « retour à la légalité constitutionnelle ». Unamuno
peut rentrer en Espagne ; il foule la terre espagnole le 9 février 1930. Accueilli par une foule
enthousiaste, il lance son mot d’ordre : « Dieu. Patrie et Loi ». Il retrouve sa famille et sa chaire
à Salamanque. Mais l’Espagne est en pleine crise politique, la monarchie est chancelante, et
Unamuno est devenu l’un des premiers symboles de l’opposition républicaine. Son voyage à
Madrid, le 1er mai, fournit l’occasion d’une manifestation populaire : des milliers d’étudiants et
d’ouvriers acclament le recteur de Salamanque et font face à la force publique qui se déchaîne.
L’émotion est à son comble quand Unamuno parle à l’« Ateneo » de Madrid, le 3 mai, et le
lendemain au cinéma « Europe » rempli à craquer par des milliers de Madrilènes. Les étudiants
déclenchent la grève, la police tire sur eux, et le 5 mai, le gouvernement décrète la fermeture
de toutes les universités d’Espagne ; il considère que la présence d’Unamuno à Madrid met en
danger la sécurité nationale. Le matin du 7 mai, des policiers pénètrent dans son hôtel et l’obligent
à rentrer, dans leur voiture, à Salamanque. Ce fait accroît l’immense popularité de Don Miguel.
Le mouvement vers la République est irréversible. Le gouvernement écrase, en décembre 1930,
la rébellion de Jaca et la grève générale échoue, mais ce n’est qu’un sursis pour la monarchie, isolée
du corps de la nation. Un gouvernement présidé par l’amiral Aznar, et dirigé en fait par le vieux
politicien Romanones, organise des élections municipales. Toutes les grandes villes donnent leurs
voix aux candidats républicains ; le 14 avril 1931 la monarchie s’effondre : elle est remplacée par
le gouvernement provisoire de la République. Unamuno qui a été parmi les premiers à proclamer
la République à Salamanque, est élu député aux Cortès constituantes.
L’expérience parlementaire et républicaine apportera de nouvelles déceptions et amertumes au
recteur de Salamanque. Il n’est ni avec les uns ni avec les autres. En 1934, quand il atteint l’âge
de la retraite, il est nommé recteur à vie de l’Université de Salamanque ; il est comblé d’honneurs
et l’année suivante se voit décerner le titre de « citoyen d’honneur » de la République espagnole.
Cependant il se sent étranger à l’action politique quotidienne ; il est ennemi de l’autonomisme
catalan mais ne peut pas être solidaire de l’extrême droite ; il ne sympathise pas avec les mineurs
insurgés en 1934, mais il condamne également la répression. Il se dresse énergiquement face à la
montée du fascisme, mais son libéralisme « très xixe siècle » ne lui permet pas de se ranger dans
la gauche du xxe. De cette époque, il nous a laissé des dizaines d’articles publiés notamment dans
les journaux Ahora et El Sol, reflétant sa position politique aussi contradictoire que passionnée.

293
Il y insiste notamment sur le libéralisme. Il explique que « le libéralisme est avant tout et surtout
une méthode, pour poser et essayer de résoudre les problèmes politiques, mais il n’est pas une
solution dogmatique de ces problèmes ». Il ajoute que libéralisme « est la même chose, si l’on
veut, que libre examen, libre discussion ».
À cette période (1931) appartient son livre San Manuel Bueno y Mártir qui est beaucoup
plus qu’un roman. La soif d’immortalité, la foi agonique d’un prêtre de village ne sont qu’une
transposition des sujets qui tourmentaient sans cesse la conscience de Don Miguel.
On connaît la tragédie des derniers mois d’Unamuno. Le soulèvement militaire de juillet
1936 le surprend à Salamanque, et pour la deuxième fois dans sa vie (la première avait été en
1909) il prend le parti des militaires, croyant que leur rébellion « était nécessaire pour sauver
la liberté d’Espagne ».
Son adhésion au nouveau régime fut assez éphémère. Il explique son évolution, dans des déclarations
faites trois mois plus tard au journal catholique de Namur Vers : « Mais ces temps derniers j’ai vu
d’autres excès, à l’extrême droite cette fois, j’ai vu un autre péril ; je les ai dénoncés devant Franco
lui-même. Il y a des crimes qui se commettent, des vengeances, des exécutions sommaires, pas ici à
Salamanque (il ignorait l’assassinat du député M. Manso et de centaines de syndicalistes), mais à
Valladolid, par exemple, et dans les villages écartés où règnent la force et l’arbitraire. »
Le 12 octobre 1936, au cours d’une cérémonie à l’Université de Salamanque, il se heurta au
général Millán Astray (fait caractéristique de la psychologie d’Unamuno : le centraliste, se heurte
au général qui a injurié les Catalans et les Basques). Quand ce dernier s’écrie « Vive la mort ! À
bas l’Intelligence ! » Unamuno répond par des paroles qui sont entrées dans l’histoire : « Vous
vaincrez, parce que vous possédez plus de force brutale qu’il ne vous en faut. Mais vous ne
convaincrez pas. Car, pour convaincre, il faut que vous persuadiez.
Or, pour persuader, il vous faudrait avoir ce qui vous manque : la raison et le droit dans la lutte
Je considère comme inutile de vous exhorter à penser à l’Espagne. J’ai terminé ».
Il rentra chez lui d’où il ne devait sortir qu’après sa mort. Dans l’interview ci-dessus citée,
il expliquait : « J’ai été démis de mes fonctions de recteur, sans un mot d’explication. Je parle
trop sans doute. Mais je continuerai à parler quoi qu’il arrive. Il s’agit de la liberté et du salut
de l’Espagne. »
Il ne parla plus jamais sinon pour dire, le 31 décembre, quelques heures avant sa mort : « Malgré
tout, l’Espagne se sauvera. » Il mourut agoniquement, comme il avait vécu, et peut-être à cause de
l’agonie de l’Espagne, entouré – ce sont ses paroles – « de la plus effroyable folie collective ».
Unamuno mourait de « douleur d’Espagne », c’est-à-dire, de la déchirure espagnole. Douze
ans auparavant, il avait écrit à Paris – « au sein maternel de cette France, de ma France, qui
me nourrit la chair et l’esprit » – sur « l’Espagne, déchirée par la tyrannie la plus honteuse la
plus stupide, par la tyrannie de la bêtise militariste. » En 1936 la blessure était beaucoup plus
profonde ; Don Miguel de Unamuno, libéral et individualiste du xixe siècle, ne put jamais
s’adapter à l’époque où les foules, subitement devenues les grands protagonistes de la tragédie
nationale – en Espagne et ailleurs – entraient en collision.
Lui, Espagnol à cent pour cent, mourait de la maladie de l’Espagne. Car il croyait qu’on
ne pouvait pas faire et refaire l’Espagne en se jetant les uns contre les autres, en discriminant
les orthodoxes et les hétérodoxes, en creusant un fossé entre les Espagnols d’un bord et de
l’autre : « Quelle invention diabolique – antipatriotique et antiespagnole – disait-il, celle de
l’incompatibilité morale. Je me déclare incompatible moralement et intellectuellement avec ses
inventeurs. Je suis un apostat de leur Espagne, car elle n’est pas l’Espagne . »
Il mourait en luttant peut-être contre lui-même. Un autre Espagnol, aussi grand que lui,
Antonio Machado, écrivit quelques jours après que la nouvelle de sa mort eût traversé les champs
sillonnés de tranchées et hérissés de barbelés : « De ceux qui ignorent que l’extinction de la voix
d’Unamuno est quelque chose comme une catastrophe nationale, il faudrait dire : pardonne-leur,
Seigneur, car ils ne savent pas ce qu’ils ont perdu. »
Cent ans après la naissance de Don Miguel, le moment est peut-être arrivé de réfléchir sur la
question qu’il se posait en 1931 dans le quotidien madrilène El Sol « Ressusciterons-nous – ceux
de la génération dite de 1898 – en 1970 ? »
Cette question a une portée presque incalculable, car le libéralisme comme méthode de connaissance,
comme refus de n’importe quel dogme – de droite ou de gauche – pourrait bien être au cœur de la
nécessaire recherche de nouvelles valeurs et de nouvelles voies de libération de l’homme à ce carrefour
qu’est la deuxième moitié du xxe siècle. Il ne s’agit plus, bien entendu, du libéralisme individualiste et
bourgeois du temps de la naissance d’Unamuno, mais de cette méthode qui exige que les schémas de la
pensée s’adaptent aux faits et non l’inverse. Peut-être qu’une génération est sur le point d’éclore pour

 « Réflexions d’actualité », article publié en 1934.

294
prendre la relève historique de celle de 1898, une génération capable de surmonter l’agonie espagnole.
Puissent tous les hommages rendus aujourd’hui à la mémoire du recteur de Salamanque encourager
les esprits à poursuivre en liberté la tâche de refaire une Espagne pour tous les Espagnols.
Œuvres de Miguel de Unamuno publiées en français :
Le sentiment tragique de la vie, trad. de Marcel Faure-Beaulieu, NRF, 1re édition 1917,
dernière édition 1960.
L’agonie du christianisme, trad. de Jean Cassou, Éd. Rieder, 1926.
L’essence de l’Espagne, trad. de Marcel Bataillon, Plon, 1923.
La vie de Don Quichotte et de Sancho, trad, de Jean Babelon, Albin Michel, 1949.
Avant et après la Révolution (ce volume contient l’essai Comment on fait un roman et des articles
de 1925 à 1932), trad. de Jean Cassou, Éd. Rieder, 1933.
Trois nouvelles exemplaires et un prologue, trad. de Jean Cassou et Mathilde Pomès, Éd. Kra,
1925.
Poèmes, trad. de Mathilde Pomès, Bruxelles, 1938.
Anthologie poétique, trad. de Louis Stinglhamber, Seghers, 1953.

N° 333, décembre 1964, p. 1059-1060


Rafael Alberti : Qui a dit que nous étions morts ? (Éditeurs français réunis)
« Poèmes de guerre et d’exil », dit le sous-titre de ce recueil bilingue de poèmes, dont la
traduction est de Claude Couffon. On serait tenté de dire plutôt, « vingt-huit ans de la vie d’un
poète ». Mais il ne s’agit pas de n’importe quel poète. Rafael Alberti, cet homme encore jeune en
1936 que nous montre la couverture du livre, cet homme de la soixantaine que nous voyons avec
sa femme – María Teresa Léon – quelques pages plus loin, a eu une enfance andalouse à Puerto
de Santa María (Cadix), une jeunesse castillane et madrilène qui s’acheva par l’expérience de la
guerre qui déchira sa patrie et qu’il vécut en combattant ; il s’est exilé en Amérique du Sud, et un
quart de siècle plus tard il vit dans une Rome qu’il trouve très proche de son Espagne. Le livre est
une sorte d’anthologie d’Alberti de 1936 à nos jours.
Malheureusement les traductions d’Alberti en langue française sont trop fragmentaires. Cette
fois-ci on a essayé de donner une vision de son œuvre depuis 1936. Le point de départ est un peu
arbitraire car la poésie « militante » ou « sociale » d’Alberti date d’une époque antérieure à celle
de la Guerre d’Espagne ; d’autre part Alberti n’a cessé de chanter aussi l’amour, la beauté, la
peinture, la musique, la nature... Il a une gamme poétique dont la sensibilité est ouverte aux plus
vastes horizons de l’homme.
Qui a dit que nous étions morts ? n’a pas la prétention d’offrir une vue d’ensemble de l’œuvre
d’Alberti, mais d’indiquer les traits saillants de l’itinéraire spirituel d’un poète qui n’a jamais
renoncé à l’espoir. Depuis son Taureau en mer, l’angoisse et l’espoir se tressent, au long d’une
vingtaine d’années, autour de ce taureau, image de l’Espagne :
Tu as la forme d’un taureau d’une peau de taureau ouvert allongé sur la mer.

Un quart de siècle durant, la poésie de Rafael Alberti est surtout conscience de la nostalgie : nostalgie
de son Andalousie, de sa mer, de son Espagne tout entière, de sa Carte perdue, de son Taureau en mer.
Il aurait fallu partir de ce poème, écrit au lendemain de la Guerre d’Espagne :
Mais la paix était venue. C’était un olivier de sang interminable, par les
campagnes.

Ces vers et ceux du Taureau écorché sont la clef de la poésie d’Alberti pendant vingt-cinq ans.
En 1944, il dit ce que lui apporte sa muse : nostalgies de la guerre, de la mer et de l’école. En 1946
il s’écrie : Peuples libres, et l’Espagne ? En 1952, il peut écrire :
À cinquante ans, aujourd’hui, j’ai ma bicyclette
à cinquante ans tout juste, je n’ai qu’une bicyclette. Je ne suis plus qu’un exilé.

Le poète ne renonce pas, malgré l’exil :


Le taureau du peuple revient... le taureau du peuple se lève
le taureau d’Espagne déborde.

Son Taureau final est particulièrement beau. Alberti revient dans ce poème
aux formes métriques et à la musicalité du temps de L’aube du giroflé (1925) ;

295
la ressemblance de style avec le poème El Niño de la Palma  est vraiment
frappante :

Le taureau noir d’Espagne libre au grand soleil de l’arène.


Car rien ne peut le terrasser, car personne ne peut le tuer, puisqu’il est, lui, toute
l’Espagne...

Alberti peut demander, non sans une certaine fierté : Qui a dit que nous étions morts ? L’arbre
dont les racines puisent dans la terre fertile ne meurt pas. Il en est ainsi de la poésie de celui qui
ne veut pas mourir « sans participer aux hymnes de demain sans un souvenir des hommes qui
jugeront le passé sombre de la Terre », comme il écrivait il y a déjà trente ans.
Ces racines espagnoles douloureuses mais fécondes sont aussi celles d’un autre écrivain exilé, Jesús
Izcaray, dans son roman Vivre à Madrid , dont la version originale publiée au Mexique porte le titre
symbolique de La hondonada, nom que portent les cuvettes où sont creusées les grottes qui abritent
des gens pauvres dans la banlieue madrilène. C’est un tableau vivant où les ombres sont plus fortes
que les lumières, malgré les fenêtres ouvertes vers l’avenir par les idées politiques de l’auteur.
Les poèmes de Rafael Alberti portent témoignage de ceux qui ne sont pas morts. Les romans et
les poèmes qui nous viennent de l’Espagne en sont une confirmation éclatante. Il est là,

Le taureau noir de l’Espagne libre au grand soleil de l’arène.

N° 334, janvier 1965, p. 237-239


Don Quichotte devant les juges
Carlos Álvarez, en prison depuis un an et demi, vient d’être condamné par le Tribunal d’ordre
public à trois ans de prison et 50 000 pesetas d’amende et – plus grave encore – il risque d’être
traduit à nouveau devant un tribunal, cette fois-ci devant un Conseil de guerre. Quel « délit »
a-t-il commis ?
Écoutons son défenseur, maître Amandino Rodríguez Armada : « Messieurs les juges : le
poète Carlos Álvarez est au banc des accusés pour avoir pris la défense d’un homme qui avait été
calomnié, alors qu’il ne pouvait plus se défendre. »
En effet, le 10 mai 1963, Carlos Álvarez écrit une lettre au journaliste M. Fernández Cuenca
qui, après l’exécution de Julián Grimau, avait eu le front de comparer la victime à Eichmann
(« le calomniateur – c’est ainsi que l’appelle Me Rodríguez Armada – croyait pouvoir injurier
impunément un cadavre »). Dans cette lettre, le poète se solidarisait « avec l’opinion publique
mondiale qui a condamné l’assassinat de Julián Grimau comme une farce grotesque entièrement
étrangère à toutes les idées sur la justice et la légalité. » Il rappelait les liens étroits qu’avaient eu
à l’époque les dirigeants de l’État espagnol et les chefs d’Eichmann, notamment Himmler. Cette
lettre était envoyée en même temps à tous les directeurs de journaux et aux correspondants de la
presse étrangère à Madrid.
Carlos Álvarez a payé ce geste par des années de prison. Avait-il raison ? Oui, non seulement
sur le plan moral, mais aussi sur le plan juridique.
« D’abord, rappelait courageusement Carlos Álvarez au tribunal, le nom de Julián Grimau
ne figurait pas parmi les prétendus criminels inscrits sur la “Cause générale”, liste établie par les
vainqueurs à la fin de la guerre. En outre, il a été jugé par un Conseil de guerre dont le ponente
(rapporteur), M. Fernández Martín, n’était pas licencié en droit, contrairement aux prescriptions
du Code de Justice militaire. D’ailleurs l’accusation n’apporta aucune preuve de sa culpabilité.
Voilà pourquoi j’ai écrit « farce grotesque étrangère à toutes les idées de justice ou de légalité ».
(En effet, la preuve a été faite que le commandant F. Martín n’est pas licencié en droit, il n’a

 N. de P. A. : Un des premiers poèmes écrits par Alberti. Il commence par ces vers :
¡ Qué revuelo !
¡ Aire, que al toro torillo
le pica el pájaro pillo
que no pone el pie en el suelo !
¡ Qué revuelo !
Il est dédié à Cayetano Ordoñez y Aguilera (Ronda 1904-Madrid 1961), plus connu comme matador sous le nom de El
Niño de la Palma. Ce fut le père d’un autre torero célèbre – le plus grand de tous les temps selon les critiques – Antonio
Ordóñez Araujo (Ronda 1932-Séville 1998) et l’arrière grand-père de deux autres matadors, Francisco Rivera Ordoñez
(Madrid 1974) et Cayetano Rivera Ordóñez (Madrid 1977), fils de Carmen Ordóñez, fille du précédent, et de Francisco
Rivera « Paquirri », un autre torero célèbre.
 Éditeurs français réunis.

296
passé aucun certificat de droit, il est soumis en ce moment, pour cette raison, à une procédure
administrative.)
« Le procureur, ajoutait Carlos Álvarez, m’a posé des questions de procédure formelle, en
faisant preuve d’une absence totale d’intérêt pour les raisons humaines qui ont déterminé mon
comportement. Je vais vous les dire : le 24 juillet de 1936 mon père, qui était capitaine des forces
d’Asalto  a été assassiné à Séville. J’ai toujours essayé de faire en sorte que cet événement ne
détermine pas ma formation humaine ni mon comportement en tant qu’Espagnol. C’est
pourquoi je sympathise avec toute politique tendant à faire disparaître le climat de guerre civile et
je condamne celle qui tâche de le perpétuer. » Il termine ainsi : « La sentence du tribunal va dire
si nous avons enfin en Espagne le droit d’exprimer une opinion ou si nous resterons condamnés
indéfiniment au silence. »
Ce fils d’un militaire tué pour être resté fidèle à sa parole d’honneur a vécu l’enfance triste et
difficile d’un « fils de rouge ». Il a connu les jours sans pain et sans joie. Après avoir passé, grâce
à mille sacrifices, son baccalauréat, il dut se mettre à travailler comme employé de banque. À
vingt-cinq ans il est licencié pour avoir été surpris à distribuer des tracts ; il connaît la prison où
il restera sept mois, mais il est poète et réussit à publier ses œuvres, en dépit de la censure – qui
interdit ses livres – dans de nombreuses revues .
Carlos Álvarez est d’une lignée d’hommes qui savent tenir leur parole. (A-t-on pensé
suffisamment à ces militaires, dont une douzaine de généraux, qui, fidèles à la République, ont
été assassinés par les insurgés en juillet 1936 ?) Il est là pour rappeler que Don Quichotte est
toujours vivant sur le plateau castillan de la Manche.
Il n’est pas seul. Après lui, trente-huit mineurs et une femme de mineur, tous Asturiens, ont
été jugés par le Tribunal d’ordre public pour propagande « illégale », association « illégale », en
rapports avec « les troubles sociaux » des Asturies. Au banc des accusés se trouvait Madame
Constantina Martínez. Il y a un an, quand 102 intellectuels osèrent dénoncer les tortures aux
Asturies, le ministre M. Fraga non seulement nia les faits, mais il se permit quelques expressions
de mauvais goût à propos de Madame Constantina Martínez et d’autres femmes de mineurs.
Cette affaire, on s’en souvient, devait valoir à notre ami Bergamín son second exil. Aujourd’hui,
la preuve est faite des tortures ; et face à cette femme de mineur, torturée et tondue, les juges ont
dû baisser la tête. Le curé de Mieres était là pour témoigner en faveur de ces mineurs (parfois
Don Quichotte porte aussi la soutane). Madame Martínez a été acquittée, et la plupart des
accusés, condamnés à des peines légères, sont déjà dans leurs foyers. Don Quichotte a gagné une
bataille, mais il faut se souvenir que quand notre chevalier eut tourné le dos, satisfait d’avoir
rétabli la justice et châtié Juan Haldudo, ce dernier attacha à nouveau son valet à l’arbre et le
fouetta à mort. Comme le rappelle Blas de Otero dans l’un de ses poèmes, il faut joindre à l’idéal
de Don Quichotte l’action efficace de Saint Ignace.
Il serait souhaitable que les hispanisants pensent un peu plus aux Don Quichotte de nos
jours. Je voudrais leur offrir un dernier exemple, très actuel aussi, de « quichottisme » : le 16
octobre ont été jugés par le Tribunal d’ordre public les membres de la Commission ouvrière
de Biscaye qui, élus par les travailleurs, face aux fonctionnaires des « syndicats » officiels, ont
dirigé pendant un an leur action revendicative. L’un d’eux, José María Rodríguez, est entré
dans la salle menottes aux mains. Il refusa qu’on lui retire les menottes au tribunal et, levant
les mains ligotées au-dessus de la tête, il s’écria : « Je veux être jugé ainsi comme un symbole de
l’oppression de la classe travailleuse par le régime. » José María Rodríguez a été condamné à
trois ans et demi de prison.

N° 336, mars 1965, p. 604-605


Herbert R. Southworth : Le mythe de la croisade de Franco (Ruedo Ibérico)
Le titre de ce livre, d’allure un peu détonnante, risque de tromper ceux qui, en le voyant dans
la vitrine d’une librairie, pensent à une œuvre de propagande et, ce qui est plus grave, il peut
dérouter des lecteurs possibles ignorant de ce qui se cache là-dessous. Or, ce « mythe » est, en
réalité, une étude approfondie qui, en partant de la critique historico-bibliographique de quelques
ouvrages de partisans de la dictature espagnole (notamment MM. Calvo Serer et Marrero),
s’élève jusqu’au niveau du travail le plus complet publié jusqu’à ce jour sur l’historiographie de
la Guerre d’Espagne.
Toutes les sources sont passées en revue et aussi tous ceux qui ont écrit sur ce sujet :
romanciers, journalistes, ceux qui ont écrit leurs mémoires ou ceux qui ont apporté simplement

 Forces de sécurité aux temps de la République.


 Son dernier recueil de poèmes Noticias del más acá vient d’être publié à Paris par les Éditions Ruedo Ibérico.

297
des témoignages : les catholiques, amis de Franco ou amis de la République, les Soviétiques et les
Américains... personne n’a été oublié.
Southworth n’est pas un simple érudit ; son étude a une valeur critique, passionnée si l’on
veut, mais toujours appuyée sur des preuves documentaires, les seules qu’il admette. Les
chapitres sur « les catholiques antitotalitaires » (Maritain, Mauriac, Bernanos, etc.) et sur « les
Français nationalistes » (Maurras, Brasillach, Henri Massis) intéresseront très particulièrement
le lecteur français.
« La France, cet horrible exemple d’anticléricalisme – dit-il –, fut le seul pays, durant la Guerre
civile espagnole, dont l’élément intellectuel catholique fut capable d’imposer le respect au reste
du monde ».
La partie consacrée aux études de synthèse les plus connues sur la Guerre d’Espagne (celles
d’Hugh Thomas, de Madariaga, de Borkenau, de Broué et Témime, de Bollotten et celle très
récente de Georges Roux) apporte des précisions et des éclaircissements indispensables à tous
ceux qui sont désireux de connaître d’une manière scientifique cette période vieille déjà d’un
quart de siècle où l’histoire de l’Espagne s’identifia avec l’histoire du monde.
Enfin, et s’appuyant toujours sur des documents, Southworth montre le manque de sérieux
et même les plagiats de la partie bibliographique de quelques livres tels que ceux de l’Allemand
Günther Dahms et de l’Espagnol profranquiste García Arias.
L’auteur étudie d’abord les causes immédiates de cette guerre et l’éventuelle existence de
« documents secrets » révélateurs d’une ténébreuse conspiration communiste et socialiste qui
aurait justifié le soulèvement militaire de juillet 1936. Cette thèse, très répandue à l’époque par
les milieux d’extrême droite de plusieurs pays (citons Jacques Bardoux et Gringoire en France,
Lunn et Loveday en Angleterre, les services « Anti-Komintern » de Goebbels en Allemagne)
avait été utilisée dans la Pastorale des évêques espagnols de 1937 et, plus tard, avait été acceptée
sans examen critique sérieux, par des historiens tels que Madariaga et Thomas. Southworth fait
un travail exhaustif de démystification qui ne laisse plus place au doute, mais surtout il apporte
une preuve décisive : la photocopie du journal socialiste de Madrid Claridad du 30 mai 1936 et
dénonce comme une provocation des « documents secrets » que les insurgés prétendront par la
suite avoir « découvert » mystérieusement et utiliseront pour justifier leur mouvement séditieux
contre la légalité républicaine.
Les apports historiques ne s’arrêtent pas là ; l’étude minutieuse du siège de l’Alcázar de Tolède
et de la légende du fils du général Moscardó, celle des massacres de Badajoz (avec la photocopie
des épreuves du Diário de Lisboa du 16 août 1936, interdit par la censure portugaise), sont de
nouvelles sources pour l’étude de l’histoire de la Guerre d’Espagne.
Southworth termine par une critique particulièrement dure de ceux qui veulent faire de la
Guerre d’Espagne une guerre de religion, une croisade, pour conclure ainsi :

Chaque croisade a sa croix,


Mais la vôtre c’était la croix gammée.

En somme, si les conclusions de Southworth peuvent paraître sévères à quelques-uns (pas aux
démocrates qui ont vécu cette période-là, bien entendu), elles n’en sont pas moins étayées sur
des faits prouvés avec une rigueur incontestable. C’est pour cela, aussi bien que pour le caractère
massif de son information bibliographique, que ce livre est appelé à devenir une œuvre classique,
indispensable à tous ceux qui veuillent étudier cette période dramatique, qui annonçait déjà la
Deuxième Guerre mondiale.

N° 337, avril 1965, p. 713-715


Nouvelle Espagne
Il a fallu un quart de siècle pour assister au réveil de la conscience de Madrid, ce « brise-lames
de toutes les Espagnes » dont parlait Antonio Machado. Ce sont ses étudiants qui sont les porte-
paroles, l’expression agissante d’une soif de liberté et de justice, trop longtemps refoulée par la
crainte d’un terrorisme incarné par le Pouvoir lui-même.
La révolte de l’Université espagnole, lasse de supporter un régime obstiné à ignorer les droits
de la personne humaine et les valeurs de la culture, a pris ces dernières semaines l’ampleur
d’un événement qui dépasse les frontières. Une fois encore, « l’Espagne est une nouvelle »,
pour employer le jargon des journalistes ; mais, cette fois, la « nouvelle » devient nouveauté,
celle de voir la rue Alcalá, la place Cibeles de Madrid noires d’une foule qui crie : « Liberté ! »,
« Dictature, non ; démocratie, oui ! » ; de voir comme le cri des universitaires madrilènes a été
repris par la foule étudiante de Barcelone, Valence, Salamanque, Bilbao, Séville, Grenade, etc.

298
La portée de cette véritable « rébellion de l’Université », qui évoque celle qui préfigura le
renversement de la dictature de Primo de Rivera à la fin de la troisième décennie du siècle, dépasse
de beaucoup le simple appel à l’émotivité. Les groupes politiques qui se partagent le pouvoir ont
la hantise de la succession, ils s’adonnent à l’intrigue et à la manœuvre politique dans l’espoir
d’éviter des secousses révolutionnaires et de s’assurer une position favorable en vue de l’inévitable
réforme qui viendra « après Franco » ; il y a donc les « ultras », les « libéraux », tout l’éventail
des monarchistes, les néo-phalangistes présidentialistes, etc. Mais ce « bloc du Pouvoir », dont
les fissures sont de plus en plus profondes, se heurte à une opposition grandissante de toutes
les idées, les croyances et les classes sociales. Au geste maladroit de faire asseoir sur le banc
des accusés le Père Dalmau, a répondu, fait sans précédent, une manifestation de prêtres. En
même temps, toutes les organisations d’action catholique ont montré leur opposition à la loi
(totalitaire) sur les associations et sont résolues à s’opposer (avec l’appui de la hiérarchie, semble-
t-il) au projet de loi dit des Associations de chefs de famille.
D’autre part, les grèves, interdites par la loi, éclatent partout. Les syndicats verticaux
sont nettement récusés par les ouvriers basques, asturiens, madrilènes, ete., qui forment des
Commissions ouvrières démocratiquement élues, appuyées très souvent par les autorités
religieuses et par une partie des directeurs des entreprises.
C’est dans ce contexte que les étudiants, appuyés par la plupart de leurs professeurs, ont engagé
la lutte contre le syndicat officiel et obligatoire (SEU) dont les dirigeants sont nommés par le
Mouvement (c’est-à-dire, en fait, par le gouvernement) et pour la liberté syndicale dans le cadre
universitaire. Ce faisant, ils ont réussi à opposer l’Université et le Pouvoir – le gouvernement. La
mobilisation active, dans les manifestations, des étudiants a été de l’ordre de 20 % des inscrits, fait
inouï pour tous ceux qui connaissent l’histoire du mouvement étudiant en Espagne et ailleurs.
Ensuite, la grève a été totale, non seulement à Madrid, mais dans la plupart des universités
espagnoles, et l’on estime à plus de 80 % des étudiants ceux qui ont cessé de reconnaître l’autorité
du SEU
Il y a donc un aspect politique de ce mouvement, non que des « professeurs [veuillent]
entraîner des élèves dans la voie de la politique » (éditorial du quotidien monarchiste ABC).
L’affaire revêt une signification politique beaucoup plus profonde : il s’agit d’une contestation
générale du régime, dont l’Université est le cadre mais qui atteint les principes et les structures
du régime. Ce n’est pas une contestation abstraite, mais un défi sur des points précis : les
syndicats , la structure de l’Université, l’information objective, la liberté d’expression
et d’association. Ce sont des principes, approuvés à l’unanimité par des étudiants et des
professeurs, qui contredisent directement l’idée de l’État obère au régime et à sa pratique
politique. Ils constituent des pièces d’un État authentique de droit, qui se profile déjà dans
l’horizon espagnol.
Les autres aspects nouveaux et essentiels sont les suivants : le mouvement répond à une
organisation parfaite ; il est articulé et sait joindre la discipline et la sérénité à la combativité.
Ensuite, les étudiants ont réussi à trouver des formes nouvelles d’expression par les « Assemblées
libres », fonctionnant d’une manière ordonnée dans toutes les facultés et les universités, avec
leurs bureaux élus, et leur pouvoir « modérateur » formé par des professeurs. Ces assemblées
sont déjà les organes constituants préfigurant l’organisation syndicale libre des étudiants.

N° 337, avril 1965, p. 772-778


Réflexions sur des Mémoires
L’article de notre collaborateur Manuel Tuñón de Lara, que nous publions ci-après, était à
l’origine destiné à la revue Cuadernos para el Diálogo (« Cahiers pour le dialogue ») que dirige,
à Madrid, l’ancien ministre et professeur à l’Université Joaquín Ruiz-Giménez. La publication en
fut d’abord autorisée par la censure de la presse du ministère de l’Information ; l’article était sous
presse lorsque le même organisme officiel retira son autorisation sous le prétexte que celle-ci avait
été « donnée par erreur ».
L’article fut présenté une nouvelle fois à la censure – pudiquement baptisée Bureau d’orientation
bibliographique – en vue de sa publication dans le numéro suivant, et il fut définitivement interdit.
Nos lecteurs jugeront quels genres d’écrits sont interdits en Espagne. Mais peut-être le bruit qui
a couru à propos de cette affaire a-t-il quelque fondement : selon certaines rumeurs, « l’interdiction
n’est pas motivée par le contenu de l’article mais par le nom de son auteur ». Ce qui est encore
plus édifiant.

 M. Herrero Tejedor, vice-secrétaire général du « Mouvement », vient de déclarer : « L’organisation syndicale est une
pièce fondamentale de l’ordre politique... et doit rester liée au Mouvement. » Le régime et la liberté syndicale se révèlent
donc incompatibles.

299
Les Mémoires de Simone de Beauvoir, dont la publication s’est achevée l’hiver dernier, offrent
un témoignage de premier ordre sur un milieu – celui des intellectuels –, une époque – de la
Première Guerre mondiale à 1962 –, et un pays – la France. Mais ces Mémoires ne sont pas
seulement une précieuse masse de documents historiques que les chercheurs de demain sauront
apprécier à leur juste valeur ; ils sont aussi, et avant tout peut-être, une confession sans fard qui,
dans ses dernières pages, aboutit à un terrible cri de désespoir.
Dans cette même revue [Cuadernos para el diálogo], José María Maravall a publié à leur
sujet un pénétrant article. Je n’ai donc pas l’intention de revenir sur l’exégèse de l’œuvre de
Simone de Beauvoir ; je partirai du témoignage qu’il représente pour aborder un problème
capital pour l’homme de notre temps, pour l’homme tout simplement. Je veux parler du
déchirant « À quoi bon ? » qui surgit au moment où, au terme de l’existence, le dénouement
approche, au moment où le temps s’écoule plus vite que jamais (« les heures, trop courtes, dit
Simone de Beauvoir, me mènent à bride abattue vers ma tombe »), au moment où chaque jour
représente un nouveau renoncement.
Il est vrai que cette attitude existentielle – et cependant, peu heideggerienne, car elle constitue
une récusation lucide de l’« être pour la mort », qui implique la soif d’immortalité – n’est pas
liée à une seule période de la vie. Sans aller plus loin, et pour nous référer toujours à Simone de
Beauvoir, la peur de la mort en tant que non-être a jalonné toutes les étapes de son existence,
comme elle le raconte elle-même. Très tôt, elle subira le profond traumatisme de la mort de Zaza ;
ensuite (voir La force de l’âge), l’obsession de la mort deviendra tenace. Jeune encore, elle avait
déjà conscience de « cette ligne noire qui se rapprochera inexorablement ». Il y a des pages aussi
poignantes qu’indiscutablement belles : « Emily Brontë avait regardé cette même lune et son halo
de mousseline rousse... un jour, je ne la verrai plus... Cette mort, commune à tous, chacun doit
l’affronter seul. » (On remarquera pourtant qu’en pleine guerre, à l’époque où la mort devint
quotidienne, danger constant, cette obsession subit une éclipse dans l’esprit de l’auteur.)
Les Mémoires de Simone de Beauvoir constituent, par leur limpide sincérité, une parfaite
exposition du drame de la génération – ou des générations – qui ont adopté, implicitement
ou explicitement, une conception existentialiste du monde, fondée sur la vie individuelle,
sur la solitude comme élément premier et ultime. C’est là une idéologie de crise, comme le
montre si justement Maravall, engendrée par la ruine d’une échelle de valeurs et d’une foi,
et par l’impuissance à adopter radicalement de nouvelles échelles de valeurs et à fonder une
nouvelle espérance.
Entendons-nous bien : cette situation existentielle peut être ou ne pas être celle de Simone
de Beauvoir ou de Jean-Paul Sartre au moment où ces lignes sont écrites. (Sartre, dans Les
mots, avoue qu’il a subi une crise au cours des dix dernières années et qu’il « ne sait que
faire de sa vie », bien que sa praxis contredise une telle affirmation.) Ce qui compte pour
nous, c’est que cette désorientation, cette subjectivisation radicale de l’homme est aujourd’hui
un phénomène de masse. Bien plus : en partant de ce phénomène, il se crée des « ersatz » de
valeurs, qui parachèvent l’aliénation de l’homme de notre temps ; je pense aux appareils électro-
ménagers et audio-visuels, aux véhicules individuels, à l’organisation du bien-être matériel et
aux microcosmes sociaux fermés, considérés comme des fins en soi, qui entraînent ainsi la
réification de l’existence totale de l’homme. En effet, si l’expérience particulière de Simone de
Beauvoir se trouve déterminée par les coordonnées espace-temps de la France, le thème de
l’être humain « jeté là » appartient à une tradition existentialiste qui, partant de Kierkegaard,
s’est prolongée jusqu’à notre Unamuno. Comment ne pas se rappeler ces pages du Sentiment
tragique de la vie dans lesquelles don Miguel se déchire et nous déchire dans « l’angoisse de ne
pas mourir, l’appétit d’immortalité personnelle » ?
Ce qui est caractéristique dans la conception existentielle française de notre temps, c’est qu’à
la différence des conceptions antérieures, elle a posé le problème de la liberté de l’homme ;
mais un tel problème ne se pose, naturellement, qu’en partant de la subjectivité. Cette liberté
subjective, individuelle, une fois passée la conjoncture historique de la Résistance, n’aura qu’une
faible utilité pour expliquer le monde dans lequel il nous a été donné de vivre au cours des vingt
dernières années. La subjectivité existentielle conduit, dans le meilleur des cas, à vivre comme
une expérience strictement individuelle l’insertion consciente propre à chacun dans le cadre de
la société (et j’imagine que tel est le cas de Simone de Beauvoir) ; dans le pire et le plus courant
des cas, il conduit à la banalisation de l’existence, dans laquelle les valeurs sont remplacées par
des fétiches. Lorsque ce dernier phénomène prend des proportions de masse, une société peut
être gérée par des « experts » – qui représentent le savoir fragmenté – et se précipiter dans le
nihilisme culturel.
Tel est le point d’aboutissement d’une liberté qui n’est pas « libre » – qu’on nous pardonne le
paradoxe –, puisqu’elle demeure enfermée dans les mailles de la subjectivité.

300
Nous voudrions insister, moins sur l’attitude existentialiste, que sur le climat qu’elle fait
naître, climat qui exerce forcément une influence à son tour, sur cette attitude. À la situation
très particulière des pays de l’Europe occidentale libérés du nazisme autour de 1945, diverses
circonstances ont contribué : affirmation d’une liberté qui, reconquise dramatiquement,
semblait exiger un primat de l’individuel ; écroulement de l’échelle des valeurs de l’avant-guerre,
et, naturellement, dévaluation des contre-valeurs (mythes) de l’époque nazie ; relâchement des
liens qui avaient uni provisoirement les vainqueurs du conflit mondial. Ce dernier phénomène
impliquait le refus sans ambages des systèmes sociaux existants subitement considérés par l’Ouest
comme étant de caractère diabolique. Mais le fait est que cette société ne possédait ni valeurs ni
foi lui permettant d’affronter ceux qui la combattaient. Rien n’est plus triste que les ruines d’un
vieux château sur les fondements lézardés duquel on ne peut plus construire de nouveaux murs
pour abriter la vie des hommes.
Ortega y Gasset disait, en 1933 : il y a crise politique lorsque « au monde ou au système de
convictions de la génération précédente succède un état vital dans lequel l’homme se trouve
dépourvu de ces convictions et, partant, dépourvu de monde ». Il se trouve à présent que le
fait de « se trouver dépourvu de monde » a pris des formes aiguës dans certains pays. On en
vient à une situation insolite : les seules convictions qui échappent au naufrage sont négatives
ou restrictives : « ceci ne me regarde pas », « que chacun s’occupe de ses affaires », « on ne vit
qu’une fois », autant de manifestations de fuite devant les responsabilités morales qui, pour
parler d’une autre crise et d’une autre époque, nous fait penser au « Pourvu que j’aie chaud, des
rires, peu me chaut ! » de Luis de Góngora, modèle de mystification exprimée poétiquement. Un
analyste lucide de la société contemporaine dans les pays développés, C. Wright Mills (disparu
au moment où l’on pouvait encore beaucoup attendre de lui), a parfaitement diagnostiqué la
situation lorsqu’il écrivait dans The power elite : « L’inquiétude morale de notre temps est due au
fait que les anciennes valeurs et les vieilles règles de conduite ne pèsent plus sur les hommes et
les femmes de l’ère des sociétés anonymes, et qu’elles n’ont pas été remplacées par de nouvelles
règles et de nouvelles valeurs. » Cela revient à dire que l’on a aujourd’hui l’impression de faire
un gigantesque saut dans le vide. Je ne voudrais pas insister sur des notions trop empiriques,
mais il faut signaler que le phénomène universel que nous appelons en Espagne gamberrismo ,
que la prolifération des bourreaux d’enfants, des ravisseurs, etc. dans certains pays de l’Europe
occidentale ne sont qu’autant de reflets du nihilisme moral cristallisé.
Sans doute savons-nous que Sartre, pour prendre l’exemple le plus éclatant, postule
infatigablement des valeurs éthiques, et on en trouve la preuve dans sa dernière intervention
au colloque de Rome sur le thème « Morale et société ». Il ne s’agit donc pas de faire un procès
d’intentions, mais de souligner le lien entre l’attitude subjective, strictement immanente, de
certaines personnalités de grande autorité, et l’absence de valeurs dans des masses prisonnières
du mécanisme de l’aliénation. Car, qu’on le veuille ou non, toute la question de l’humanisme
contemporain est là.
Entreprenons donc la recherche, dans notre propre sphère culturelle, de la contrepartie qui
puisse ouvrir la grande porte de l’espoir des hommes de notre temps.
D’un point de vue chrétien, le père franciscain Hervé Chaigne posait ainsi la question de la
transcendance : « Seule la référence à une transcendance peut finaliser l’effort de l’homme sur
la nature et sur lui-même. Encore faut-il que cette transcendance ne se réfugie pas au-delà de
l’histoire mais qu’elle remette à l’homme concret et à l’Histoire le poids de ses valeurs et la tâche
de les réaliser. »
Partant d’une idée semblable, le personnalisme d’Emmanuel Mounier, quoique inscrit
d’après son créateur dans la tradition existentialiste, déborde les limites de cette tradition par
ce qu’il contient d’essentiellement communautaire. Les hommes et les groupes qui continuent
aujourd’hui ce personnalisme travaillent avec ce qu’il signifie, en tant qu’instrument critique et
créateur à la fois, à la recherche des valeurs de l’homme dans la seconde moitié du xxe siècle. Sans
doute y a-t-il, à notre époque, une pluralité de personnalismes, selon qu’ils se fondent ou non sur
le primat ontologique de l’esprit, mais tous ont le mérite d’avoir dépassé l’antinomie hégélienne
entre individu et personne. Dans les deux cas le résultat est l’acte transcendant, encore que la
nature de cette transcendance soit différente selon qu’il s’agit de croyants ou de non-croyants. De
toute façon, qu’elle vise la Divinité ou l’homme, la transcendance met un terme à l’angoissante
question de l’individu : « À quoi bon ? » Il s’agit, en somme, de savoir si l’homme a devant lui des
horizons fermés ou le chemin de l’espoir.
Un sociologue et psychanalyste américain, d’origine allemande, Erich Fromm a justement
insisté sur cette question ; il ne suffit pas de la simple protestation et du sens critique, et moins

 Gamberros est le nom espagnol des jeunes voyous, hooligans, teddy boys, etc.

301
encore peut nous servir la résignation. « Je crois, écrit Fromm, qu’il faut l’espoir et une nouvelle
perspective susceptible de transcender les limites étroites de la pensée positiviste et mécaniste des
sciences sociales à l’heure actuelle, si l’Occident veut survivre à ce siècle d’épreuve... Si nous ne
pouvons échapper à ce désespoir, il est possible que nous puissions encore quelque temps nous
maintenir sur la base de notre force matérielle mais à la longue, l’Occident sera condamné à
l’extinction physique et spirituelle. » La philosophie de l’espoir n’est rien moins qu’un quiétisme
ou un déterminisme ; l’homme trouve cet espoir en se réalisant en tant que personne dans sa
propre praxis et celle des autres.
Sans prétendre aller jusqu’au fond de la question, nous voudrions proposer quelques
exemples dans lesquels le subjectif, le moi radical transcende. Il y a la transcendance religieuse,
dont l’encyclique Pacem in terris est un très clair exemple ; rappelons seulement, parce qu’elle
se rapporte directement au sujet qui nous occupe : « Et lorsque les relations de coexistence
se posent en termes de droits et de devoirs, les hommes s’ouvrent immédiatement au monde
des valeurs spirituelles, telles que la vérité, la justice, l’amour de la liberté, et prennent
conscience du fait qu’ils font partie de ce monde. Et non seulement cela, mais du même coup
ils se trouvent sur la voie qui les amène à mieux connaître le Dieu véritable, c’est-à-dire,
transcendant et personnel. »
Sur le plan de la stricte transcendance humaine, commune à toutes les familles spirituelles,
l’acte de solidarité va beaucoup plus loin que la compassion et la sympathie. Par lui, la personne
humaine retrouve ses racines sociales et se réalise en elle-même, tout en se réalisant en d’autres.
Les exemples sont si nombreux dans la vie contemporaine, en dépit de la crise éthique, qu’il
me paraît superflu de les citer.
Une autre expression de la transcendance, dans un autre domaine des relations humaines, est
le fait de se survivre dans la descendance, dans la chair et le sang, mais aussi dans l’esprit. Loin
de vouloir soulever une polémique, nous remarquerons cependant que l’exemple qui a servi de
point de départ à notre digression – celui de Simone de Beauvoir – a comme caractéristique
particulière le refus de la maternité. L’écrivain a pensé que sa liberté – la liberté la plus subjective
possible – serait incompatible avec la maternité, et dans le conflit de valeurs, c’est la première
qui l’a emporté. Dans ce cas, la non-intégration de l’individu et de la personne me paraît
flagrante, qui suppose la coexistence des aspects subjectif et transcendant – ou, si l’on veut,
social. L’argument de l’auteur, selon lequel « on ne s’étonne pas qu’un carmélite, ayant choisi
de prier pour tous les hommes, renonce à engendrer des individus singuliers », et selon lequel
aussi sa vocation ne supportait pas d’entraves de cette nature, nous paraît sans valeur. En
premier lieu, le carmélite possède une autre ouverture vers la transcendance ; en second lieu,
l’acte d’écrire, dans les années trente, et comme le faisait ce couple alors jeune, ne supposait
pas une transcendance sociale. N’entrons pas sur le terrain glissant du débat dogmatique, ne
bêtifions pas non plus ; mais le fait sociologique consistant d’une existence individuelle en
marge de toute cellule familiale, est révélateur de cette conception du monde subjectiviste des
années de crise, qui nous a entraînés, entre autres choses, à l’impasse de notre temps.
Enfin l’œuvre créatrice de l’homme possède une portée et une transcendance qui peuvent
combler sa vie. Non que la création supprime forcément l’angoisse existentielle – de nombreux
exemples prouvent le contraire –, mais tout au moins cette création offre-t-elle les bases d’une
conception du monde et de la vie sur lesquelles il ne reste guère de place pour l’angoisse,
ni pour le sentiment d’« être jeté là ». Étant entendu que sont aussi des créateurs au même
titre que l’écrivain, que l’homme de science et l’artiste, l’organisateur social ou l’authentique
homme d’État, sans parler de celui dont le métier est de se perpétuer en forgeant des hommes :
le pédagogue.
Il s’agit en somme de comportements qui, grâce à leur potentiel de valeurs, permettent que
l’homme, dans son existence, se développe et se réalise en tant que personne. À notre époque,
la plupart des hommes se heurtent à l’obstacle de l’aliénation sous des formes multiples. Toute
aliénation fait que l’homme sent comme étrangers des forces, des objets et des biens créés par
lui, qui lui échappent et finissent par le dominer et anéantir sa propre personnalité. Bien qu’il
s’agisse d’un exemple quelque peu caricatural, prenons celui que nous offre André Gorz dans
La morale de l’histoire : celui de l’homme qui, aliéné socialement dans son travail fragmenté
et déshumanisé, achète une voiture pour substituer une autre réalisation personnelle – fausse
d’entrée de jeu – à sa propre réalisation authentique dont le développement a été frustré.
Mais le résultat est que les règlements de la circulation et des routes, que l’emploi massif de
l’automobile, la création de besoins artificiels dérivés de sa possession, l’enchaînent à nouveau.
Dans d’autres cas, l’homme aliéné veut compenser l’absence du faire par la possession ou le
rêve (évasion). Ici comme là, il s’enferme dans sa subjectivité, soit sociale, soif spirituelle,
demeure prisonnier du cercle de fer de l’immanence, et se trouve coupé de l’autre.

302
Ainsi donc l’entreprise de re-création de valeurs qui nous serviront à entrer dans les voies
du dernier tiers du xxe siècle, doit être précédée d’une entreprise de « désaliénation », c’est-à-
dire visant à ce que l’homme dans son faire, dans sa création. se retrouve lui-même. Ce qui
est impossible sans se retrouver avec les autres. Le jour où l’on n’entendra plus cette terrible
expression tant de fois entendue : « Ça ne me regarde pas » (parfois prononcée devant la douleur
du prochain ou l’injustice flagrante), nous aurons fait un grand pas dans l’affirmation de la
personnalité humaine ; ce sera le signal du réveil d’une nouvelle échelle de valeurs qui viendra
combler le vide de la crise.
Disons, pour terminer – bien que ce ne soit là qu’une conclusion provisoire –, qu’un livre de
la profondeur de celui de Simone de Beauvoir a le mérite de nous obliger à poser ce problème
de la transcendance. Et l’heure approche où, assumant la conscience subjective, on parviendra à
l’unité de celle-ci et des valeurs objectives, c’est-à-dire de l’acte transcendant.
Nous nous abstenons volontairement de poser le problème de savoir si cette transcendance
vise ou non plus loin que l’homme, étant donné qu’elle est potentiellement ambivalente. Mais il
est nécessaire que demeure la nécessité existentielle de communiquer, de communier avec quelque
chose ; d’affirmer que l’individu ne peut se réaliser en tant que personne qu’en affirmant en
même temps les autres.

Traduit de l’espagnol par Robert Marrast

N° 339, juin 1965, p. 1239


Sur la violence
Le 15 avril 1965, la revue SP paraissant à Madrid, sous censure officielle et sans jamais avoir
d’ennuis dans les milieux gouvernementaux, consacrait ce numéro à répondre à la question
formulée en gros titres sur la première page : « Après Franco, quoi ? ». Le directeur de SP – qui
a été aussi directeur d’Arriba – répondait lui-même : « Après Franco, Franco aussi, c’est-à-dire,
l’esprit de Franco » ; et si cela est mis en question, « alors, on verra comment nous remettrons
en œuvre la dialectique des poings et des pistolets, sur laquelle nous pouvons donner de
nombreuses leçons. Que les messieurs de l’opposition ne se trompent pas. » Sans commentaires,
car ils seraient superflus.
Presqu’en même temps, un de ces « messieurs de l’opposition », le professeur Enrique Tierno
Galván, déclarait à un correspondant de l’agence France-Presse : « Les intérêts particuliers et les
groupes de pression (les privilèges oligarchiques d’une minorité) devront être surmontés grâce au
patriotisme et à la volonté de coexistence pacifique et sans discrimination. » Faut-il rappeler les
conseils de non-violence adressés par le professeur Aranguren dans sa lettre à l’assemblée libre
des étudiants du 9 mars 1965 ?
Après quoi il faudra encore lire ou entendre que l’opposition espagnole souhaite la violence et
que le régime se « libéralise ».

N° 342, octobre 1965, p. 388-389


Dialogue en Espagne
Les gens se comprennent en parlant, dit un vieux dicton espagnol ; en Espagne, on pourrait
croire qu’une sorte de malédiction rend depuis longtemps difficile, et parfois périlleux, l’échange
des idées et des sentiments, dans cet esprit ouvert et confiant qui seul peut faire d’un dialogue
autre chose qu’un « monologue à deux ».
Toutefois, l’esprit de dialogue gagne. Les paroles de Mgr Guerra au Concile, l’effort inlassable
de nombreux membres du clergé tels que le chanoine José María González Ruiz, le père jésuite
José María de Llanos, le père Jesús Aguirre, le père Benzo, et de tant d’autres qu’on ne peut tous
nommer, en témoignent. La portée et la diffusion de certaines publications – en tout premier
lieu les Cuadernos para el Diálogo –, le comportement quotidien de milliers et de milliers de
catholiques sont encore une preuve de cette prise de conscience de la nécessité du dialogue.
Cet état d’esprit est partagé par des non-croyants de différentes orientations philosophiques et
politiques, qui dépassent les sectarismes d’autrefois.
Ce dialogue est né et se développe sans cesse à partir du fait réel, vécu quotidiennement, de
la coexistence. Sans trop forcer les images, on pourrait parler d’un rapport dialectique entre la
praxis et l’idée du dialogue, qui rend plus vivantes l’une et l’autre.
Des documents comme Pacem in terris et le mémorandum posthume de Palmiro Togliatti
sont des exemples de compréhension face à l’intransigeance et au manichéisme. Car l’idée que
la recherche de la vérité est une tâche qui ne cessera jamais d’occuper l’homme constitue le

303
fondement même du dialogue, et dans une telle recherche chacun aura toujours quelque chose
à apprendre de tous les autres. Ce que l’on peut apporter ne sera reçu que si l’on renonce au ton
de commandement, aux arguments d’autorité ou à des structures d’autorité contraignantes. Un
chrétien italien, Mario Gozzini, disait : « Nous ne devons jamais oublier que le Christ refusa
pour sa défense l’épée de Pierre. » Et il rappelait aussi les paroles de Pie XII dans Humani generis,
suivant lesquelles l’erreur d’autrui peut renfermer une part de vérité.
Le théologien Hans Küng affirme, dans son livre intitulé Structures de l’Église : « Nous ne
comprenons pas que tous les hommes se raccrochent à leur vérité, que tous voient l’erreur dans
les autres, puisque la vérité des uns inclut celle des autres et que tous les hommes excluent les
autres pour la part de vérité qui leur échappe... La tâche œcuménique de la théologie consiste
pour chacun à déceler avec sérieux, dans l’erreur de l’autre, la vérité qu’elle renferme, et, dans sa
propre vérité, les possibilités d’erreur. »
Même si l’on part de positions différentes de celles de Hans Küng, il n’est pas difficile
d’approuver cette conception dialectique de la recherche de la vérité, conception qui peut trouver
une pleine confirmation dans le domaine des sciences sociales et de la culture en général. La
connaissance humaine progresse non en rejetant les apports antérieurs, mais en les intégrant, en
les assumant. Au bout du compte, Machado dit-il autre chose ?

Ta vérité ? Non, la Vérité, et viens la chercher avec moi.


La tienne, garde-la pour toi .

Et un marxiste, le professeur Lombardo Radice, disait au récent dialogue de Salzbourg :


« Les vérités entières, omnilatérales, n’existent pas. En effet, la réalité est trop compliquée pour
l’esprit humain (et aussi pour l’esprit humain collectif, pour la science) et elle est en mouvement
constant, elle se développe et se modifie. » Ce qui mène naturellement à jeter les fondements du
pluralisme qui, comme chacun sait, n’est pas non plus un concept univoque.
La fin d’un totalitarisme
Mais revenons à l’Espagne, car l’Espagne est une terre de dialogue. L’Espagne a soif de
dialogue. Elle veut reprendre celui qui fut brutalement interrompu voilà vingt-neuf ans mais
qui, force nous est de le reconnaître, était quasi inexistant depuis de longues années – avant la
République certes – et dans l’exercice duquel les deux camps brandissaient les idées comme des
frondes pointées en direction des têtes ennemies – car les deux camps se traitaient mutuellement
d’ennemi. Il s’agissait de vaincre, et non de convaincre. Finalement, et en des circonstances que
nous n’avons pas à rappeler ici, certains vainquirent mais, comme le leur avait prédit Unamuno,
ils ne convainquirent pas. Vint ensuite la toute-puissance du dogme, de la « vérité » totalitaire, de
l’endoctrinement. Ainsi commença l’un des plus tristes monologues de l’histoire de notre patrie.
Et pourtant les exigences de la vie humaine sont les plus fortes ; elles ont brisé l’acier glacial d’un
dialogue de mort. Dans l’Espagne de 1965, le dialogue est devenu un fait malgré les nombreuses
entraves que lui ont opposées les hommes d’esprit totalitaire qui exercent le pouvoir d’État. C’est
qu’en Espagne le problème du dialogue dépasse le domaine de la communication entre croyants et
non-croyants, pour entrer dans celui de la vie politique et des institutions. Il existe, de ce fait, une
multitude de dialogues nécessaires. Les étudiants, par exemple, veulent dialoguer au sein d’une
association libre, ayant des bases démocratiques, d’une organisation que les pouvoirs publics
n’imposeraient ni ne contrôleraient, et ils veulent aussi bien dialoguer avec ceux-ci. Les travailleurs
désirent un authentique dialogue avec les entreprises et l’État, et pour cela ils exigent des syndicats
libres. Ceux qui se consacrent à la littérature et à la recherche scientifique demandent instamment
un véritable dialogue. Et l’immense secteur catholique ouvert aux idées de rénovation demande un
dialogue, tant au sein de l’Église qu’avec les agnostiques et les athées. Mais tous ces dialogues, pour
être authentiques et efficaces, doivent s’articuler entre eux et avec un dialogue qui prenne racine dans
les institutions de base du pays. Le dialogue portant sur la chose publique doit être reconnu comme
un droit, avec toutes les garanties et les recours afférents, et, parmi les premières, doit figurer la
sécurité totale des interlocuteurs, même si leurs points de vue sont opposés à ceux que soutiennent
les détenteurs des postes d’autorité. En somme, et pour reprendre l’heureuse expression de Enrique
Tierno Galván, en Espagne « plutôt qu’un dialogue sur la liberté, un dialogue dans la liberté ».
En l’absence des plus élémentaires conditions sociales et juridiques du dialogue, il se produit
un phénomène paradoxal : l’évêque auxiliaire de Madrid, tel chercheur biblique, tel théologien
ou tel père jésuite affirment la nécessité d’un dialogue avec les marxistes, alors que dans certains

 Bien qu’il puisse paraître inutile de le dire, je reçois avec toute l’affection qu’elle mérite l’allusion de Comín à Machado.
La thématique de Machado, qui a gardé toute son actualité et s’insère dans le cadre des valeurs actuelles, est un excellent
terrain de rencontre pour le dialogue entre Espagnols de différentes familles religieuses et idéologiques.

304
organes essentiels de l’État on estime que le seul « dialogue » possible avec les marxistes (qualifiés
d’« anti-Espagnols » avec un rachitisme intellectuel qui fait frémir) est celui des bâtons de la
police ou de la juridiction d’exception des tribunaux d’ordre public. Pour ne citer qu’un exemple
de poids, rappelons comment fut suspendue l’élaboration d’un décret archi-timide sur la liberté
religieuse, du fait des pressions d’un intégrisme aussi anachronique qu’agressif, et d’une extrême-
droite qui craint que, « derrière la liberté religieuse, ne viennent les autres ».
Cependant, comme le signale fort justement Comín, quand il se réfère à Ortega y Gasset, il
faut se garder du dialogue factice. Et j’ajouterai qu’il convient d’éviter de dialoguer parce que
« c’est à la mode ». Pas de dialogue pour le dialogue. Cette grande entreprise requiert de la part
de tous – et cela afin d’épargner des équivoques et des déceptions possibles – que soient établis
ses fondements, ses thèmes et ses objectifs, avec des critères souples, bien entendu.
Il faut partir de la conviction que l’on ne dialogue pas avec des ennemis irréconciliables et
que les différences – parfois irréductibles, nous en convenons –, qui peuvent exister entre les
interlocuteurs, n’excluent pas la recherche de valeurs communes. Le fondement du dialogue ne
peut résider dans l’exclusion préalable, l’invalidation a priori des conceptions et des raisonnements
de l’autre partie. Les non-croyants ne peuvent partir de l’attitude qui consiste à sous-estimer
l’immense héritage chrétien, à ramener la religion à de grossiers schémas préfabriqués. Les
croyants, de leur côté, ne peuvent pas non plus partir de l’idée que l’ensemble des conceptions
et des valeurs de l’interlocuteur est fondamentalement pervers. Si l’on prétend « combattre »
l’athéisme et l’agnosticisme, préalablement tenus pour « les ennemis à abattre », d’autres auront
lieu de douter d’un véritable désir de dialogue.
Mgr Guerra, évêque auxiliaire de Madrid, déclarait au Concile : « Pour eux (les marxistes
athées), la religion entre dans le cadre des valeurs humaines qu’il est nécessaire de satisfaire en
les orientant vers des fins purement terrestres. Il est donc possible de partir avec eux du caractère
naturel de ces aspirations religieuses. C’est déjà quelque chose comme point de départ. » Voilà
une manière possible d’envisager un dialogue authentique. Je pense que la meilleure des bases
serait que les interlocuteurs s’accordent à reconnaître que l’avenir des hommes est un, que l’avenir
de l’humanité n’est pas une affaire que l’on pourra résoudre en rejetant de la vie commune une
catégorie d’hommes appartenant à l’un ou l’autre bord.
D’un point de vue catholique, le père González Ruiz a rappelé  que les exclusions préalables
et intransigeantes constituent un grave péché d’offense commis à l’encontre du prochain, et qu’il
est nécessaire « d’amorcer un dialogue humble et sincère avec tous les hommes, quelle que soit
leur idéologie ». Quant aux milieux espagnols non catholiques, ils ont, au cours de ces dernières
années, réaffirmé à de multiples reprises la conviction suivant laquelle le dialogue n’est pas pour
eux une « tactique » mais un principe sincère, et cela de la bouche de personnes autorisées, de
tendances diverses, auxquelles il n’est pas juste de refuser toute sincérité. Un éditorial de Jeunesse
ouvrière (Juventud Obrera), intitulé « Le droit au dialogue », insistait sur un aspect qui nous
paraît fondamental : « La base du dialogue, c’est de reconnaître la dignité de toute personne,
son droit à exprimer ce qu’elle pense, à exposer ce qu’elle attend, à parler avec sincérité selon sa
manière de voir et de sentir les choses. »
Il ne m’échappe pas qu’il se trouve également en Espagne des personnes pour nier catégoriquement
la possibilité et même la légitimité du dialogue. Et je ne fais pas seulement allusion aux publications
intégristes dont les rédacteurs se transforment volontiers en chefs de commandos pour agresser
des professeurs catholiques « coupables » de ne pas penser comme eux. Des hommes qui jouissent
d’une certaine notoriété sociale ne s’expriment-ils pas comme le fait M. Yanguas Messía, professeur
actuellement à la retraite, ministre sous la dictature de Primo de Rivera, ex-ambassadeur d’Espagne
au Vatican, quand il dit : « Ni les communistes, ni les interlocuteurs, ne respecteront la vérité ; nous
voulons parler des catholiques qui servent le communisme en affublant du nom de dialogue ce
qui n’est que leur propre malhonnêteté intellectuelle . » Or des positions de ce genre n’ont rien de
religieux, ni de philosophique, ni de culturel. Elles relèvent de la plus basse des politiques, de la
défense d’un « ordre » (d’un « désordre », aurait dit Mounier) garant de certains privilèges, d’un
système politique purement et simplement dictatorial. Et ces négateurs du dialogue (on compte
aussi parmi eux quelques extrémistes de gauche) s’unissent à d’autres qui proclament nettement
qu’ils sont tout disposés à recommencer « le dialogue des points et des pistolets » .

 Dans Jeunesse ouvrière, organe de la JOC, de février 1965.


 Et il se trouve même un chanoine de la cathédrale d’Oviedo pour écrire : « L’apologie d’un “simba ” congolais a pour moi
un arrière-goût de gauchisme rouge, et la défense des objecteurs de conscience me porte à douter de la formation éthique
de ceux qui consentent à écrire ou à publier une telle chose. » (V. lettre du chanoine Somoano à la revue Monde social,
mai 1965).
 Cet aspect du dialogue – et du refus du dialogue de la part des pouvoirs publics – est traité dans l’article de R. Mesa,
publié plus loin.

305
À la recherche de valeurs communes
Après la question des bases du dialogue, celle des thèmes de ce même dialogue est d’un abord
assez facile dans un esprit semblable. Comín a tout à fait raison de dire que « le dialogue doit
trouver à chaque moment de l’histoire ses thèmes les plus adéquats ». Échappe-t-il à quelqu’un,
aujourd’hui, qu’un dialogue tendant à sauver la paix, à empêcher une hécatombe nucléaire,
concerne tous les hommes  ? II y a des dialogues urgents, dit Comín, et il faut compléter une
telle affirmation en serrant de près la conjoncture nationale. Dans l’Espagne de 1965, des thèmes
comme la liberté de l’homme, le droit à l’information, le droit à l’existence d’organisations
intermédiaires, réclament le dialogue, et en premier lieu le dialogue entre tous les Espagnols qui
reconnaissent ces valeurs. L’Espagne vit actuellement une période où ce dialogue est « d’urgence
nationale », et il doit réunir, comme dans la France qui se battait pour sa liberté, « celui qui
croyait au Ciel-celui qui n’y croyait pas ».
Je suis intimement convaincu que l’urgence d’un tel dialogue, bien loin d’en empêcher un autre
sur les thèmes de notre temps, le favorise.
Dans notre société néo-capitaliste, on parle beaucoup de l’aliénation, phénomène qui serait
fondamentalement ancré dans le « fétichisme » de la marchandise, dans les rapports humains de
production qui ravalent l’homme au rang d’une chose. Cette entreprise de dépersonnalisation de
l’homme, de déshumanisation, en somme, qu’est l’aliénation, atteint des domaines aussi divers de
l’existence que les rapports familiaux, la structuration des logements, l’impact des mass-media,
l’organisation des loisirs, etc.
Le mérite d’avoir posé l’aliénation comme thème central du dialogue dans notre pays revient
au chanoine espagnol José María González Ruiz, chercheur biblique de premier ordre, qui a
dit : « Une théologie du travail devrait se poser le problème de l’« aliénation religieuse » de
l’homme contemporain, qui est ce qui nous oppose et nous sépare de l’humanisme du travail et
de l’humanisme marxiste. Cette nouvelle théologie rendrait plus aisé le dialogue... Il nous faut
être totalement disposés à lutter contre l’aliénation religieuse au nom de la Bible, il ne faut pas le
faire au nom d’autre chose. »
Un penseur chrétien d’Amérique latine, le professeur Conrado Eggers Lan, pose comme point
de rencontre dans le dialogue la lutte pour sortir l’homme de l’état de chose auquel il a été réduit,
pour le « désaliéner ».
Nous n’ignorons pas que les idées que se font les uns et les autres sur l’aliénation religieuse
ne concordent pas. Mais, outre qu’un tel dialogue est sans conteste passionnant, il existe une
grande possibilité de chercher un chemin commun – et de trouver des points de rencontre – dans
la plupart des aspects de l’aliénation, et d’impulser un dialogue continu dans une société fondée
sur une pluralité de valeurs qui n’entendent pas se détruire mutuellement.
La pluralité des fins du dialogue s’impose donc. Le père González Ruiz propose la confrontation
des idées sur deux plans : d’une part le plan de la lutte contre l’aliénation qui empêche
l’humanisation de l’homme à travers son travail créateur, d’autre part le plan sociologique,
intimement lié au fait religieux : c’est à ce plan que doit être mené d’urgence le dialogue sur la
condamnation du capitalisme, la suppression des classes, l’interprétation à donner aux termes de
« propriété », « socialisation », etc.
Le père Casimiro Martí s’est largement expliqué, à l’occasion des Semaines sociales de
1964 , sur ce second « niveau » du dialogue, quand il a situé le dialogue du chrétien avec le
monde « et de préférence avec les réalités sociales, reléguant à un plan secondaire le dialogue
avec les théories philosophiques ». Parlant concrètement de l’Espagne, le père Martí se plaint
de ce qu’« un véritable pluralisme d’options soit exclu chez nous, et cela dans la plupart des
domaines de la vie publique ». Et il ajoute, que, devant un tel monolithisme, « on cherche à
éliminer les divergences, légitimes sur ce terrain, en se retranchant derrière certaines formules de
la doctrine pontificale... » Le pluralisme d’options dans l’action temporelle que défend le père
Martí, pluralisme qui, ajoute-t-il, « n’exclut pas l’unité d’inspiration morale des catholiques »,
lève les obstacles du dialogue entre catholiques et non-catholiques. À la vérité, les étudiants et les
professeurs de l’Université, les métallurgistes de Madrid et de Bilbao, les mineurs des Asturies...
ne dialoguent pas seulement sur le plan des actions temporelles : ils coopèrent étroitement.
Il est probable que cette question de la multiplicité des plans ou des niveaux du dialogue ne
se présente pas comme si les différents thèmes étaient compartimentés, séparés par des cloisons
étanches. Ils s’interpénètrent tous dialectiquement. Quand le père González Ruiz affirme que
la religion chrétienne, selon les sources bibliques les plus pures, n’implique aucune aliénation
de l’homme en tant que frein à la promotion humaine, il ouvre au dialogue d’immenses
possibilités créatrices.

 P. Casimiro Martí, Socialisation. Que veut l’Église ?. Ed. Nova Terra, Barcelone, 1954.

306
Sans cesser pour autant d’insister sur l’urgence d’un dialogue portant sur des thèmes
empiriques, et qui doit être un grand dialogue national, qu’il nous soit permis de mettre l’accent
sur l’interpénétration de tous les aspects du dialogue. Je pense, par exemple, que l’immense
majorité des schémas sociaux et politiques acceptés par les croyants et les non-croyants sont en
rapport dialectique avec une morale (en sont exclus, cela va de soi, le « décisionnisme » fasciste,
l’amoralisme de la raison d’État qui est « la plus grande des dé-raisons », et le déterminisme
biologique ou économique à outrance). Les conceptions du monde qui accordent priorité au
développement et aux valeurs de la personne humaine, non seulement pour le plaisir intellectuel
du dialogue, mais pour la recherche de possibilités de coopération dans la réalisation d’une société
qui réponde à ces valeurs morales, parmi lesquelles figure évidemment la liberté de l’homme,
exigent que le dialogue sur leurs fins dernières puisse se poursuivre avec toutes les garanties
désirables dans une Espagne qui aura su transformer ses structures temporelles.
Bien que cela puisse passer pour une clause de style, il convient de rappeler que l’anticléricalisme
outrancier, le radicalisme qui consistait à brûler des églises et à persécuter des curés alors que
les banques demeuraient intactes et que les grands capitalistes augmentaient leurs bénéfices, ont
constitué une des plus graves erreurs de l’histoire espagnole et une telle erreur ne saurait être
répétée, si l’on veut aboutir au moindre dialogue.
Il n’est pas superflu de rappeler que ce fut l’anarchisme espagnol qui, dès l’époque de la
Première Internationale, confondit athéisme et aspirations de la classe ouvrière à l’émancipation.
Avant la scission qui se produisit au sein de la Section espagnole de l’Association internationale
des travailleurs, ses congrès et ses organismes de direction avaient maintenu un critère de
neutralité religieuse . Par contre, lorsque la scission se fit, les « bakouninistes » majoritaires
observèrent le principe de l’« Alliance » créée par leur dirigeant et dont les statuts proclamaient
dans leur article premier l’athéisme et la lutte contre les cultes. Une telle conception ne fut jamais
partagée par les courants marxistes du mouvement ouvrier espagnol, mais il est indubitable que
« la charge anarchiste » a exercé une double influence dans l’histoire sociale de l’Espagne : à
travers la centrale syndicale anarcho-syndicaliste et, indirectement, à travers certaines habitudes,
certains réflexes – de défense parfois, il faut bien le dire –, certaines insuffisances idéologiques
du socialisme espagnol, etc. D’autre part, au début du xxe siècle, divers courants idéologiques
du républicanisme (le courant radical surtout, incarné par Alexandre Lerroux) provoquèrent un
anticléricalisme grossier destiné à détourner l’attention de l’action politique et sociale contre les
minorités de privilégiés qui monopolisaient les richesses nationales.
L’examen de semblables faits historiques n’exclut pas le rappel des graves défauts de l’autre
partie : prélats espagnols se dressant contre la liberté des cultes, catéchismes selon lesquels le
libéralisme est un péché horrible, évêques et moines incitant à l’exécution de patriotes philippins
(affaire Rizal), soulèvement de prélats en 1906 (lequel dut être contenu par le Saint-Siège) contre
le gouvernement de la monarchie, accusé de mettre en pratique la législation laïque et, plus tard,
l’utilisation des organisations d’action catholique comme « base d’opérations » d’un parti de
droite... Autant de manifestations de cette identification avec un système social qui allait aliéner
à l’Église les sympathies de la plus grande partie du mouvement ouvrier.
Ces deux trajectoires, parmi d’autres causes, conduisirent à un choc fratricide dans lequel
l’Église se trouva impliquée comme belligérante (nous ne portons pas ici un jugement de
valeur sur une telle participation), non que le conflit eût des racines religieuses (mystification
qu’aucun esprit objectif ne soutient aujourd’hui), mais parce que l’implication guerrière était la
conséquence d’une implication sociale déjà vieille, à l’époque, de plus d’un siècle.
Le dialogue, en Espagne, doit se garder de cette tradition erronée, de même que le grand
dialogue national part du dépassement de la scission que l’on a pu constater il y a trente ans,
laquelle n’a pas de raison d’être aujourd’hui, parce que la circonstance historique du pays (dans
le cas où les raisons éthiques ne suffiraient pas) ne justifie pas une telle division.
Les hommes qui nient ouvertement le dialogue, même parmi ceux qui détiennent le pouvoir
matériel ou idéologique, sont peu nombreux. Comme tel nazi trop connu, ils portent la main à
leur revolver dès qu’ils entendent parler de dépasser « les principes du 18 juillet 1936 », principes
dont personne ne sait au juste quels ils sont, puisque, du propre aveu de beaucoup de ses
initiateurs, le soulèvement eut un caractère négatif avant de se fixer un programme. Mais il est
d’autres manières plus subtiles de repousser le dialogue.
L’une d’elles est la vantardise anticléricale d’un certain réformisme qui tend à l’idée
américanisée du Welfare State. De l’avis de cette tendance, « l’Église est passée de mode » et
ceux qui dialoguent avec les catholiques – considérés en tant que tels – ne sont que de pauvres

 Voir essentiellement le document par lequel la Section espagnole répondait au ministre de l’Intérieur, Práxedes Mateo
Sagasta, en 1872, et les interventions de José Mesa y Guillermina Rojas au meeting des Champs-Elysées en octobre
1872.

307
malheureux, des romantiques ou, qui pis est, de troubles et machiavéliques individus. Une telle
tendance reflète une réalité du monde actuel, à savoir : l’absence de valeurs spirituelles, la carence
normative d’une société qui est à proprement parler « matérialiste » et hédoniste, d’un nihilisme
qui se manifeste quand les hommes d’une société réduite à l’état de chose n’agissent pas en se
référant à des valeurs transcendantes à l’homme ou transcendantes parmi les hommes. Et ce
nihilisme peut également apparaître dans tout système où, comme l’a signalé le philosophe
tchèque Karel Kosik , « l’impossibilité de réaliser les valeurs suprêmes dans le monde empirique
des hommes conduit nécessairement à cette forme extrême du scepticisme qu’est le nihilisme ».
Ce phénomène s’est manifesté en Espagne du fait du « triomphalisme » du système politique,
de la contradiction entre les paroles et les faits, du refus de l’effort critique, donnant lieu à ce
que Tierno Galván appelle « trivialisation ». Nous assistons actuellement à une nouvelle tension
entre cette « trivialisation » – qui débouche sur le nihilisme – et une nouvelle affirmation de
valeurs traduites matériellement en des faits vécus. Aranguren rappelle que la conquête de la
liberté et du bien-être constitue en Espagne une grande tâche morale (sur le plan de l’éthique
personnelle et de l’éthique sociale), laquelle requiert le concours de tous. Nous avons parlé ici
même de cette attitude éthique en nous référant à des cas précis comme celui du poète Carlos
Álvarez , et nous pourrions dire la même chose du père Dalmau ou du père Gabicagogescoa). Il
s’agit d’une volonté « quichottesque » de courir un risque pour affirmer certaines valeurs face au
mécanisme d’une structure de pouvoir.
Il est vrai également que l’on trouve d’autres formes du « refus du dialogue » : « l’angélisme »
par exemple, de ceux qui entendent que l’Église se confine dans une stricte spiritualité, véritable
antichambre de la désincarnation. Et on ne peut manquer de s’étonner de ce que les « angélistes »
d’aujourd’hui soient les « interventionnistes » d’hier .
En somme, nous, les Espagnols, ne pouvons pas ne pas poser le primat du dialogue, quitte
à risquer une éventuelle « condamnation » ou « excommunication », venant d’extrémistes de
tous bords ou de timorés sur lesquels ces extrémistes peuvent exercer un chantage moral ou
matériel. Le dialogue est quelque chose de très sérieux, dont dépend l’avenir de l’Espagne et
de ses hommes, et nous ne pouvons pas nous « permettre le luxe » de nous en passer. Il faut
conquérir cet avenir dans une société sillonnée de multiples dialogues ouverts et féconds. Dans
un tel complexe s’insère le dialogue auquel nous convie Comín, dialogue qui peut se structurer en
allant des urgences politico-sociales que l’on ne saurait éluder jusqu’au thème éternel du destin
de l’homme. Au niveau pratique on se fonde sur l’idée que l’Église n’a pas à servir d’instrument
à des fins de pouvoir, que le progrès social ne peut exclure personne en raison de ses croyances et
qu’il tend à la recherche de la réalisation de l’homme sur la terre. En second lieu, ce dialogue doit
être mené dans le respect mutuel, pour tenter de donner une réponse aux grandes questions de la
vérité, des fins dernières et du salut de l’homme.
Le dialogue en Espagne n’est pas seulement – et c’est déjà beaucoup – un des impératifs spirituels
de notre époque, mais encore une condition nécessaire à la survie nationale. On étudiera un jour
comment les Espagnols, qui ont repoussé la méthode du dialogue pendant plus d’un siècle, en
sont arrivés au phénomène des « deux Espagnes », créant de la sorte les plus grands obstacles à
l’accès de leur pays à la « modernité ». Puis est venue « l’institutionnalisation du manichéisme »,
l’empire du monologue, avec ses tristes conséquences. C’est pourquoi, aujourd’hui, sur le plan de
l’Espagne, l’opposition au dialogue s’appuie sur les objectifs inavouables du maintien de certains
privilèges ou, dans le meilleur des cas, sur un manque de confiance et, en somme, d’amour, envers
les hommes et les femmes de notre pays. Si nous voulons non plus « continuer l’Espagne », mais
continuer à la faire, ce qui demande un travail de re-création dans tous les domaines, le dialogue
est la méthode qui nous conduira, par les chemins de la vie en commun et de l’espérance partagée
dans cette grande entreprise collective, vers une authentique libération de l’homme.

N° 348, avril 1966, p. 838-847


Espagnols en France
Pour nous, Espagnols, notre histoire depuis deux siècles et demi a été faite en regardant la
France, en s’inspirant d’abord de la France. Je ne vais pas redire ici l’histoire de l’Espagne

 Intervention au colloque sur « Morale et société », Rome, 1964.


 Cf. Esprit, janvier 1965, p. 237.
 Il y a quelques mois à peine, un triste exemple illustrait ce fait. Un membre de la hiérarchie espagnole ne recommandait-il
pas aux étudiants catholiques d’une certaine université de « ne pas se mêler de politique » ? L’un d’eux, dont la fidélité
au catholicisme ne saurait être mise en doute, lui répondit en ces termes : « Monseigneur voudra parler de la politique
de gauche, car, si vous faites allusion à la politique de droite, que font certains d’entre vous aux Cortès espagnoles
actuelles ? ».

308
« éclairée », étudiée par le recteur Sarrailh, ni celle de nos écrivains romantiques (Martínez
de la Rosa, Rivas, Espronceda) formés en France pendant des années d’exil, et que jusqu’au
xxe siècle tous les courants culturels ont pénétré en Espagne par l’intermédiaire de la France.
Je préfère me rappeler mes premières lectures et celles de mes amis d’enfance ; nous admirions
les « poilus » de Verdun ou de la Somme (sept, huit ans après les batailles), nous lisions des
histoires sur Napoléon, dont la seule faute à nos yeux était d’avoir envahi l’Espagne. Plus tard,
quand nous allions au cinéma, nous regardions la vie à Paris dans les « Actualités Gaumont ».
À dix ans, je me suis passionné pour le Tour de France, que je suivais dans Le Miroir des
sports acheté chaque semaine rue Alcalá, dans le kiosque face à l’église des Calatravas. Mes
parents encourageaient ce qu’ils croyaient être une bonne méthode pour assimiler le français.
Il faut dire que tous ceux qui étaient nés, comme moi, dans des familles de tradition libérale
et républicaine, avaient été élevés dans l’admiration de la France, des « principes de 89 », de la
Troisième République ; sur les rayonnages de nos maisons, nous voyions des livres en français ;
dans des moments solennels, nous écoutions La Marseillaise, considérée non seulement comme
l’hymne national français, mais comme un hymne à nous, un hymne de fraternité et de liberté
mondiales. (Il est très difficile d’expliquer que nous ressentions toujours les accords de La
Marseillaise comme quelque chose « à nous »).
Faut-il ajouter que le français est la première langue étrangère du baccalauréat espagnol ?
Certes, on n’arrivait jamais à le parler, mais par contre, à dix-sept ans, nous avons pu lire – non
sans difficultés, il faut bien l’avouer – Stendhal, Balzac et Hugo. Devenus étudiants, nous lisions
avec une certaine régularité des publications françaises et parfois des livres : c’est ainsi que je
« découvris » Jean-Christophe et La condition humaine, et que des textes de Le Fur, Duguit, etc.
m’aidaient dans mes études, bien que la formation universitaire à l’époque puisât surtout aux
sources germaniques.
Je suis entré en France, terre d’accueil, laissant derrière moi les trente premières années de
ma vie, écoulées dans une Espagne dont la conjoncture historique fut toujours agitée jusqu’à la
tragédie. Mais je ne foulais pas une terre inconnue, je ne prenais pas contact avec une culture, un
esprit entièrement étrangers. Je gardais en moi mes souvenirs parisiens de jeunesse : le Boul’Mich,
les bouquinistes, la perspective de l’arc du Carrousel, l’immense métro, les cinémas où l’on
pouvait fumer à l’époque... Je n’oublierai jamais de ma vie la manifestation du 14 juillet 1936,
que le jeune homme que j’étais a vue à la Bastille... Quand, après la libération de Paris, je lisais (je
dévorais !) des livres et des journaux à l’Institut français de Madrid, quand je revoyais Paris dans
les séances des actualités cinématographiques à l’ambassade de France, je reconnaissais quelque
chose qui avait pour moi une valeur particulière. Et la France restait, pour le dire avec les mots
de don Antonio Machado, « la France libérale, celle de ma famille et même de chez moi, de mon
père et de mon grand-père, et même de mon arrière grand-père ; car ils passèrent tous la frontière
et ils aimèrent tous la France de la liberté et de la laïcité et la France religieuse de l’Affaire... »
(Cette France, moi aussi je l’avais regardée de mes yeux de petit enfant, dans notre maison perdue
entre les oliveraies de Jaén, dans la lanterne magique achetée par mon grand-père à Paris : la rue
de Rivoli, la Concorde, Notre-Dame dans les dernières années du xixe siècle, autant d’images
qui avaient ébloui ma première enfance).
Je parle donc des Espagnols en France. Mais lesquels ? Il y a eu la grande vague des exilés de
1939 : les foules harassées, vaincues, sans terre, sans foyer (mais non sans espoir), les femmes
qui allaitaient leurs enfants ; les vieillards, les grands blessés qui se traînaient péniblement sur
les routes et les sentiers, grelotant de froid et trempés par la pluie (et avec eux notre Antonio
Machado, qui mourra le 22 février à Collioure) ; les soldats qui rendent leurs armes mais passent
la frontière en rangs de trois, obéissant à leurs officiers. Il y avait don Manuel Azaña, chef de
l’État espagnol, qui restera pour toujours (en 1940) sous la terre de France. À quoi bon en
reparler ?
Ensuite, quand la France sort de la nuit de l’occupation, il y a une deuxième vague – à laquelle
j’appartiens – qu’on peut situer à peu près de 1945 à 1948. Enfin, depuis 1956, une nouvelle
situation en Espagne entraîne une troisième vague, moins grande, d’exilés – très souvent il s’agit
d’un exil temporaire –, appartenant surtout aux milieux dits de « la nouvelle opposition ».
En même temps, il y a le flot immense des Espagnols qui viennent en France à la recherche
de travail, notamment à partir de 1960 ; parfois ils atteignent le chiffre de 80 000 par an, sans
compter les travailleurs saisonniers. Il y a « la bonne espagnole du xvie » (arrondissement) qui
est sur le point de devenir un type de folklore ; il y a ces samedis soirs avenue Wagram et ces
dimanches rue de la Pompe, sortes d’enclaves espagnoles. Enfin, il y a les étudiants espagnols qui
remplissent le Collège d’Espagne à la Cité universitaire, ou qui parfois logent ailleurs.
Cette vision serait incomplète si l’on ne parlait pas des Espagnols installés en France de vieille
date, notamment ceux qui arrivèrent depuis la Première Guerre mondiale, entièrement assimilés,

309
dont les enfants, portant des patronymes espagnols, sont des citoyens français. Pourrait-on
oublier les artistes ? Bien sûr, tout le monde pense à Picasso et à ceux qui sont morts il y a
longtemps (Juan Gris, Manolo) ; mais il y a ceux qui ont donné vie à l’École espagnole de Paris
depuis quarante ans : les Peinado, Vines (né à Paris), Bores, auxquels se sont ajoutés ceux de
1939 (Clavé, Mentor, Pelayo, Colmeiro) ou les tout récents comme Ortega.
Il me semble que le problème essentiel qui se pose pour cette immigration est d’abord celui de
l’adaptation, puis de l’assimilation, enfin de l’intégration à plus longue date. Sans doute, ils sont
nombreux ceux qui sont rentrés en Espagne tandis que d’autres, intégrés entièrement dans la vie
française, ne gardent de leur pays d’origine que des attaches sentimentales. Dans les deux cas, ils
aident à renforcer les liens entre la France et l’Espagne.
Ce sont des conditions sociologiques concrètes qui déterminent le destin de ces immigrés,
plutôt que des choix faits dans l’abstrait : les professions et les métiers, l’âge des immigrés, leur
situation de famille, etc. Il est évident qu un ouvrier avec un minimum de qualification a plus
de chances de réussir, et qu’un jeune homme qui peut profiter d’un apprentissage professionnel
assimile plus facilement la langue et les mœurs et finit par se créer une famille en France. L’origine
des immigrés compte aussi pour beaucoup ; ainsi, pour de nombreux paysans, le travail dans
le bâtiment ou de manœuvre à l’usine signifie une promotion, donc une amélioration de leur
niveau de vie.
Dans les milieux intellectuels, un homme de science ou un technicien a toujours beaucoup
plus de possibilités d’adaptation qu’un écrivain ou un historien, pour qui la langue et la réalité
socio-historique de sa patrie sont les premiers outils de son métier. Quand il s’agit d’une famille
qui a immigré en bloc, sans se disloquer, la langue, les mœurs, les traditions sont conservées plus
facilement. Mais au bout d’un certain temps un abîme commence à se creuser entre les enfants
(en raison de la langue, de l’école, de leurs amis et camarades, de leurs « centres d’intérêt ») et les
parents qui restent attachés au pays d’origine. Je connais des cas où les enfants ne parlent plus
l’espagnol et se refusent à le parler avec les parents (d’ailleurs il arrive que les parents parlent
un jargon qui n’est plus l’espagnol, mais qui n’est pas du tout le français), ou qui détestent ces
paellas ou ces cocidos qu’adorent leurs parents. Il y a aussi les cas contraires : des couples non
seulement espagnols, mais hispano-français, dont les enfants sont bilingues et dont le conjoint
français parle un peu l’espagnol . Quelles que soient les situations, parents et enfants doivent
avoir conscience que la culture et les modes de vie des deux pays ne s’opposent pas et que leur
assimilation ne fait qu’enrichir une personnalité. Heureusement, les cas sont nombreux de cette
symbiose des deux cultures. Je n’en citerai qu’un, celui de notre ami Juan Marey, Espagnol et
Basque, enseignant l’espagnol en France et qui, dans sa poésie, s’exprime ainsi en français :

Je vivrais en Espagne et j’apprendrais à lire en France. […]


Je me souviens d’un pont entre mes deux patries. Un jour je l’ai passé dans un
courant de balles.
Et je n’étais pas seul.
Le torrent de la guerre éclaboussait la France.

Les attaches sentimentales sont essentielles dans le sentiment national, dans ce qu’on peut
nommer « la conscience de la patrie ». On peut vivre mieux matériellement ici ou là, aimer ou
ne pas aimer une structure juridique ou sociale, critiquer des mœurs et des habitudes (nous,
Espagnols, nous avons la réputation bien méritée de pester contre nous-mêmes). Cela ne change
en rien l’attachement à la patrie. Les rapports avec les compatriotes et avec le pays d’origine, la
solidité des liens familiaux, le poids difficilement mesurable des nostalgies et des souvenirs (telle
chanson, le parc de l’Ouest de ma jeunesse madrilène, tel ou tel choc émotif des événements vécus),
la manière d’assumer en dépit des absences et des chagrins le destin de la patrie, l’amour de ses
lettres et de ses arts..., autant de liens auxquels viennent s’ajouter des sentiments créés jour après
jour dans le pays d’accueil (chaque rue de Paris, chaque pierre de ses édifices, éveillent déjà en moi
un tourbillon d’émotions, car ma vie s’est faite et défaite là pendant une vingtaine d’années).
On comprend aisément que les attaches sentimentales soient en rapport direct avec l’âge et
que, par exemple, pour mes enfants la question se pose autrement. Leur attachement à l’Espagne
a forcément un caractère plus intellectuel que sentimental ; la petite Paloma, à cinq ans, arrivant
en vacances sur une plage de la côte basque, demande : « On est encore en France ? » et s’écrie
d’un ton soulagé, en entendant la réponse affirmative : « Heureusement ! » Mais tout cela ne
conduit jamais à un nationalisme chauvin d’un côté ou de l’autre, mais à un plan plus élevé de
compréhension.

 Des séjours en Espagne encouragent dans ces cas le bilinguisme.

310
Avant tout, il faut se garder des lieux communs : « les Français sont comme ceci ou comme
cela », « les Espagnols sont orgueilleux, passionnés, austères ou violents, jouent de la guitare
ou sont des jaloux redoutables. » En vingt ans, j’ai eu toutes sortes d’expériences, positives
et négatives, mais le hasard a fait que quelques jours après la lecture d’un article virulent qui
dénonçait l’absence de politesse des Français à l’égard des étrangers, j’ai pu vérifier l’extrême
gentillesse et l’intelligence des employées d’un important magasin parisien. Parfois, vous êtes
tombé sur un receveur de bus insupportable, mais d’autres fois vous en avez trouvé un aussi
charmant que ces Madrilènes gais et aimables (et, là-bas, non plus, tous ne sont pas des anges).
Les Français sont fermés, ils vous regardent toujours en étrangers ? Oui, si vous parlez de
quelques familles bourrées de préjugés, ou de quelques médiocres qui existent dans n’importe
quel pays du monde. Mais ils sont accueillants, d’une chaleur fraternelle, dans tant de familles
simples, chez les universitaires, les syndicalistes, les militants catholiques... J’ai des amis français
que j’aime autant que mes amis espagnols.
La question « ce que vous aimez en France et ce que vous n’aimez pas » n’a donc de sens que
pour ceux qui y sont restés deux ou trois ans. Mais pour ceux – comme c’est mon cas – dont les
joies et les peines se sont égrenées au long de dix années sous le ciel de France, la question est
dépourvue de sens. Comment ne pas aimer ce qui fait partie de votre vie, les paysages dont elle
est encadrée, les gens que vous côtoyez chaque jour, avec lesquels vous partagez, que vous le
vouliez ou non, la grande aventure de l’existence humaine ? Mais l’amour n’est pas l’équivalent
du conformisme, et l’esprit critique se porte souvent sur les êtres que vous aimez le plus. Je sais
qu’il faut dépasser une période pendant laquelle les complexes, les a priori et les lieux communs
des uns et des autres dressent des barrières à la compréhension, mais au-delà de ce « temps de
la méfiance » il est évident que ce qui unit est plus fort que ce qui sépare. En outre, je pense
souvent à cet essai du père Feijóo, l’un des esprits les plus lucides de l’Espagne du xviiie siècle,
qui écrivait que le contraste des caractères entre les Français et les Espagnols doit être considéré
comme « un trait complémentaire, et servir de stimulant à l’amour et jamais à la haine . »
De nos jours, on parle souvent de l’Europe ; elle est sans doute une réalité sur le plan de
quelques structures matérielles. Elle est aussi une réalité pour ces centaines de milliers d’Espagnols
travaillant dans les pays de l’Europe occidentale et pour ces entreprises qui s’installent en Espagne
(bien que, comme Espagnol, je n’aime guère ce triste échange de la main-d’œuvre contre des
investissements privés). L’Europe doit signifier aussi le libre dialogue, l’État de droit, le respect de
la personne humaine. Toutefois, on ne peut rien bâtir sur l’abstrait, mais sur des réalités précises.
Et c’est une réalité que l’ouverture de l’Espagne vers l’Europe s’est toujours faite à travers la
France, et que ces affinités hispano-françaises ont été renforcées par des échanges continuels et
surtout par le séjour des Espagnols en France depuis un siècle et demi.
Si en quittant notre patrie nous sommes allés en France et non ailleurs, si nous avons refusé,
tout en les remerciant, les offres amicales d’autres pays de notre langue et de notre culture, ce
n’était pas seulement parce qu’en France on se sent moins loin de l’Espagne (et cette proximité,
qui n’est pas seulement géographique, veut déjà dire beaucoup), mais aussi, je le répète, parce
que la France nous était déjà intellectuellement proche, avant de l’être sentimentalement. Quand,
à vingt ans, je fus ébloui, en débarquant pour la première fois à Paris, gare d’Orsay (ah ! cet
escalier roulant, engin inconnu à l’époque en Espagne !), devant la perspective de la Concorde,
la Madeleine, les Tuileries et les Champs-Élysées, et que mon ami Cuartera (mort pendant la
Guerre d’Espagne), fin connaisseur de Paris, m’amena prendre un « p’tit café-crème et des
croissants » rue Royale, je me dis que, faute de vivre à Madrid, j’aimerais vivre à Paris (le destin
vous comble parfois !).
Aujourd’hui, dans la réflexion de l’âge mûr, je pense que la tradition des Espagnols en France
explique bien tant d’affinités. A-t-on pensé aux libéraux de la troisième décennie du xixe siècle ?
Les militaires Mina et Chapalangarra, les hommes de lettres comme Martínez de la Rosa, le duc
de Rivas, Espronceda (combattant des « Trois glorieuses » de juillet 1830) emportèrent avec eux,
en rentrant en Espagne, le romantisme et un libéralisme renouvelé, tandis que don Francisco
de Goya mourait à Bordeaux avant de pouvoir regagner la patrie, et que Manuel Godoy, tout
puissant premier ministre du temps de Charles IV, demeura le reste de sa vie à Paris (le cimetière
du Père Lachaise garde son corps).
De son séjour en France, Joaquín Abreu, disciple de Fourier et organisateur du premier
« phalanstère » près de Cadix, emporte en Espagne le socialisme utopiste. Le Dr Orfila, professeur
à la Faculté de Médecine de Paris et père de la toxicologie, était un Espagnol qui avait dû quitter
l’Université de Valence sous la menace de l’Inquisition. Plus tard, à chaque va-et-vient de la
politique espagnole, les malchanceux partaient pour l’exil français. C’est à Saint-Denis, dans

 P. Benito J. Feijóo, Antipatía de franceses y españoles.

311
une modeste maison de la rue Bocage, que vivaient deux futurs chefs de gouvernement : Sagasta
et Ruiz Zorrilla, dont le destin sera bien différent. D’autres républicains, tels que Salmerón,
passeront des années d’exil en France. Fernando Garrido, l’un des précurseurs du socialisme,
vivra en France depuis 1874 et sera collaborateur du Rappel de Victor Hugo. Quel Espagnol peut
ignorer que notre premier romancier, Pérez Galdós, a trouvé son destin aux bords de la Seine, en
découvrant à vingt-cinq ans (1868), chez les bouquinistes, les œuvres de Balzac et de Flaubert ?
À l’aube de notre siècle. Machado et Baroja ont séjourné à Paris. On dirait que le destin du
premier était lié à la France ; c’est à Paris, le 14 juillet 1911, que tombe malade pour ne jamais
se relever sa jeune épouse Leonor qu’il adorait ; c’est en France qu’il vient mourir exilé, en 1939
(sa tombe, à Collioure, est aujourd’hui un lieu de pèlerinage et un point de rencontre et d’amitié
pour les hommes de lettres espagnols et français).
C’est en France que le romancier Blasco Ibañez atteindra le sommet de sa popularité et c’est
à Menton qu’il mourra en 1928, ne voulant pas rentrer dans l’Espagne de la monarchie. C’est à
Paris que nos meilleurs musiciens, Albéniz et Granados, vont vivre et travailler, et que Manuel
de Falla fera jouer pour la première fois L’amour sorcier. Enfin, nous avons rendu hommage
ici-même à l’homme déchiré par l’exil, Miguel de Unamuno qui aimait pourtant passionnément
la France : « Ma France, écrivit-il, qui me nourrit dans la chair et dans l’esprit, la résurrection
et l’immortalité. » À Salamanque, quelques jours avant de mourir, en décembre 1936, il écrivait
encore : « Je rêve à mes jours dans la libre France. »
Cette libre France avait été le lieu de pèlerinage de l’homme de lettres Manuel Azaña (dont
l’œuvre littéraire, obscurcie par le rôle politique qu’il fut appelé à jouer, est malheureusement
assez peu connue), aussi bien dans les tranchées pendant la guerre de 1914-1918 que dans le
Paris des années 20. Quelle douleur sera la sienne de mourir dans le pays aimé, piétiné par les
envahisseurs ! La France fut une terre d’accueil pour les exilés républicains de 1930 (Prieto,
le commandant Franco, Hidalgo de Cisneros, Marcelino Domingo). Ils rentrèrent victorieux
quelques mois plus tard et c’est alors que la France accueillit aussi des monarchistes qui
firent souvent de Biarritz le quartier général de leur conspiration, tandis que le roi en exil,
Alphonse XIII, demeurait à Fontainebleau.
Je ne vais pas insister sur les dernières émigrations, mais il n’est pas possible de passer sous
silence les Espagnols qui combattirent dans les rangs de la France libre ou des FFI, les chars
des « Espagnols de Leclerc » arrivant les premiers place de l’Étoile le jour de la libération, les
milliers d’Espagnols restés pour toujours dans l’enfer des camps d’extermination nazis. Il faut
dire un mot des hommes de science et de lettres qui trouvèrent en France un refuge et qui y
restèrent : le savant Martínez Risco, maître de recherches au CNRS, le poète Quiroga Plá (gendre
d’Unamuno), le pédagogue Ontañón, etc. Ils sont tous morts sur cette terre qui était leur seconde
patrie ; et je m’en voudrais de ne pas dire un mot de l’une des premières personnalités de la
culture hispano-française, nourrie de culture française, travaillant toute sa vie à la recherche des
liens historiques entre l’Espagne et la France : Manuel Núñez de Arenas . Et tant d’autres qui
perpétuent cette tradition douloureuse de l’exil : José Bergamín...
Le Français moyen a des sympathies pour l’Espagne, mais elles sont formées par un mélange
d’interprétations exotiques et d’évocations sentimentales. Le tourisme de nos jours, trop
superficiel, n’a réussi que très légèrement à améliorer cette connaissance. Interrogez un passant
dans la rue. L’Espagne, pour lui, c’est un mélange d’évocations tragiques d’autrefois, des
paysages ensoleillés d’aujourd’hui, des courses de taureaux, de la cuisine à l’huile et des moines
inquisitoriaux. En littérature, il citera probablement Cervantès et Lorca. Mais soudain, c’est
le miracle : vous faites quelques pas et vous apercevez des jeunes gens et jeunes filles sortant
d’un édifice universitaire. Vous y pénétrez. Tout à coup, vous retrouvez l’Espagne, sa langue,
sa culture. Car il y a en France quelque chose que les Espagnols n’apprécieront jamais assez :
l’hispanisme, les hispanisants, les sections d’espagnol dans les facultés des lettres, avec leurs
instituts spécialisés – comme c’est le cas de Paris, de Bordeaux... Pour les Espagnols venant en
France, qui ont la chance de fréquenter des milieux culturels, il est impressionnant, cet amour,
ce dévouement pour notre culture nationale. Et, malgré notre amour pour la culture française, il
nous faut avouer que nous ne sommes pas à la hauteur des hispanisants français, auxquels nous
sommes redevables non seulement de leur science, mais de leur cœur. Un professeur, un agrégé,
un simple étudiant français appartenant à la « famille hispaniste » est passionné par l’Espagne,
connaît parfaitement ses auteurs classiques et contemporains, ses structures, ses débats. Ce
n’est pas une profession, c’est avant tout une vocation. Un Espagnol qui témoigne de sa vie
en France ne peut pas passer sous silence l’accueil qu’il a trouvé chez les hispanisants français

 Núñez de Arenas, professeur espagnol et savant, enseigne à l’Université de Bordeaux, tout en étant maître de recherches
au CNRS. Pionnier du mouvement ouvrier espagnol réfugié en France de 1923 à 1930, et de 1939 jusqu’à sa mort, en
1951, la plus grande partie de son œuvre a été publiée par les soins de l’Institut d’études hispaniques de la Sorbonne.

312
et l’apport au patrimoine culturel espagnol. Les noms de Marcel Bataillon, de Pierre Vilar, de
Charles V. Aubrun, de Noël Salomon, de Pierre Darmangeat, de Jean Cassou, de Jean et André
Camp resteront dans l’histoire de la culture espagnole. Avec eux, ceux d’une pléiade de jeunes
chercheurs, professeurs, etc. De la même manière, le Centre de recherches de l’Institut d’études
hispaniques, le Bulletin hispanique, appartiennent à la haute culture espagnole.
Je dois ajouter le dévouement pour l’Espagne de quelques publications françaises et, en
premier lieu, d’Esprit. L’amour de l’Espagne, de l’Espagne tout entière, est une tradition qui
est née dès ses premiers numéros, avec Emmanuel Mounier, aidé à l’époque par Bergamín et
Semprún Gurrea, poursuivie par Albert Béguin et par Jean-Marie Domenach.
Faudra-t-il écrire un jour l’histoire des Espagnols en France ? Ce serait une tâche de longue
haleine, utile à nos deux patries. En attendant, nous sommes là, le cœur partagé ; nous subissons
dans la chair et dans l’esprit (et même dans de nombreux aspects de la vie quotidienne, il faut
le dire), ce déchirement d’une blessure qui ne se fermera jamais dans nos vies. C’est bien notre
destin que nous ne pouvons ni ne devons refuser.
Une nuit de l’hiver de 1925, don Miguel de Unamuno se croit près de la mort, à Paris. Il prend
la plume et écrit :

Si je tombe ici sur cette terre verte,


Molle et tiède, de la douce France,
[…]
Portez mon corps à la steppe austère
Et maternelle, là-bas où elle rejoint le ciel.

Autrefois, j’ai eu la même impression, et j’ai songé au profil bleu de ma montagne madrilène
du Guadarrama. Mais non ! Ici ou là-bas, ou juste aux bords de la patrie, comme Machado. Sans
renoncer jamais à la patrie espagnole, sans renier jamais la terre d’accueil. Les deux sont bonnes
pour y vivre, pour y travailler... si les hommes sont libres.

Et quand viendra le jour de l’ultime voyage,


quand le navire, qui ne reviendra jamais,
sera sur le point de partir...

peu importe que la terre verte de France ou la terre jaune de Castille nous accueille, si nous
sommes restés fidèles à nos amours.

N° 349, mai 1966, p. 1057-1059


Un couvent pris d’assaut
L’investissement du couvent des Capucins de Sarrià (Barcelone) vaut bien quelques instants
de réflexion. Ainsi, pour la première fois en Espagne, ceux qui ont pénétré de force dans un
couvent n’étaient ni des libéraux du xixe siècle, ni des anarchistes ou de jeunes radicaux du
début du xxe siècle, ni des « rouges » de 36. Non, l’anticléricalisme a peut-être changé de camp,
et ce sont les agents des forces dites de l’ordre public, obéissant à leurs supérieurs, qui portent
cette responsabilité.
Les Capucins avaient accueilli chez eux des étudiants de Barcelone réunis pour constituer un
syndicat démocratique et indépendant. En soutenant le refus des étudiants de rester embrigadés
dans des organisations officielles, les religieux présentent une image nouvelle du catholicisme
espagnol, qui a compris enfin que sa voie est de partager les douleurs, les travaux et les espoirs des
hommes simples et de ne plus s’enliser dans une alliance douteuse avec le Pouvoir.
Le mouvement des étudiants, qui a connu un premier sursaut en 1956, s’est engagé depuis
1962 dans la voie du refus du syndicat officiel (SEU) et de l’affirmation des libertés universitaires.
Sous l’impulsion principalement de la Confédération universitaire démocratique espagnole
(CUDE) et de l’Union démocratique des étudiants (UDE), il a pris une ampleur extraordinaire
pendant l’année universitaire 1964-65 : réunions, manifestations, conférences, assemblées libres
d’étudiants appuyées par une partie des professeurs, ont rassemblé des milliers de participants
à Madrid, Barcelone, Bilbao, Valence, Saragosse, etc. Les pouvoirs publics ont exclu une
vingtaine d’étudiants et plusieurs professeurs de l’Université, mais ils n’ont pas réussi à enrayer
ce mouvement. Bien au contraire, l’essai de faire survivre le SEU sous la forme déguisée des
Associations professionnelles d’étudiants (sous contrôle des autorités académiques et du
Mouvement, (décret du 7 avril 1965) a échoué. 80 à 90 % des étudiants ont refusé de participer à
l’élection des délégués de ces associations.

313
Dès le début de l’année universitaire 1965-66, ce refus de voter alla de pair avec les protestations
des étudiants. À Barcelone, des élections libres furent organisées par les étudiants en vue de jeter
les bases de leur syndicat. À Barcelone et à Madrid, de nouvelles assemblées libres eurent lieu
en décembre 1965. Les autorités universitaires firent appel aux forces de police qui pénétrèrent
dans les bâtiments universitaires. En dépit des sanctions, les étudiants poursuivirent leur action,
notamment à Barcelone, où ils firent grève deux jours sur trois jusqu’à Noël. L’assemblée libre
des étudiants de Madrid reçut de nombreux messages de solidarité, notamment une lettre signée
par une centaine d’écrivains et d’artistes.
À l’assemblée constitutive du Syndicat démocratique des étudiants de Barcelone, réunie le
9 mars 1966 dans la salle des actes du couvent de Sarrià, il y avait 460 délégués représentant
l’immense majorité des étudiants de Barcelone, des délégués des districts de Madrid, Valence
et Bilbao, et une trentaine de professeurs, intellectuels, écrivains et artistes. Enfin, spécialement
invités, assistaient à l’assemblée Wilfried Rutz, de nationalité suisse, au nom du secrétariat de la
Conférence internationale des étudiants, Frederik Berger, au nom de l’United States National
Student Association (tous deux ont été expulsés par la suite du territoire espagnol).
Point n’est besoin de rappeler l’encerclement du couvent, les démarches vaines du provincial
des Capucins auprès du gouverneur civil, ainsi que les manifestations de solidarité qui se
déroulèrent dans de nombreux endroits de Barcelone. Le vendredi 11 mars, la police entrait dans
le couvent, non sans malmener sur son passage quelques étudiants et religieux ; elle s’empara des
pièces d’identité des étudiants et arrêta les professeurs et intellectuels invités, qui restèrent deux
jours dans les locaux de la police et furent frappés de lourdes amendes.
Du samedi 12 au lundi 14, des milliers d’étudiants manifestèrent dans le centre de Barcelone aux
cris de « Liberté ! Liberté ! », se heurtant aux forces de police qui chargèrent parfois violemment.
En même temps, la « Junta » des délégués prenait les mesures nécessaires de réorganisation ; elle
fut reçue par le recteur (bien que celui-ci lui déniât tout « caractère universitaire ») et diffusa des
informations pour pallier le silence ou les informations tendancieuses de la presse quotidienne
contrôlée par le ministère de l’Information. Le 16 mars eurent lieu des assemblées de faculté.
Le syndicat a reçu des manifestations de sympathie provenant des courants et groupements les
plus divers : les étudiants traditionalistes, les étudiants de philosophie et de théologie du Séminaire
diocésain, etc. 120 prêtres se sont adressés à l’archevêque Mgr Modrego en « s’étonnant de
l’attitude assez ambiguë de la hiérarchie devant la violation par la force publique de l’immunité
d’une maison religieuse » et de la confusion créée par la hiérarchie « quand elle ne réaffirme pas,
alors qu’ils sont méprisés, les droits élémentaires de la personne humaine à l’association et à la
réunion, à l’information et à la diffusion de la pensée personnelle. »
Les étudiants de Madrid réagirent vite : le 15 mars, ils tenaient une assemblée libre de
quelque 3 000 personnes. À Valence, à Bilbao, à Saint-Jacques de Compostelle se tenaient aussi
des assemblées libres, suivies parfois, comme à Valence, de manifestations de rue aux cris de
« Dictature non ; liberté, oui ! »
Le Syndicat de l’Université de Barcelone a appelé les étudiants de toute l’Espagne à préparer
un congrès en vue de « décider librement la constitution d’un Syndicat national démocratique et
indépendant, et de discuter des problèmes de notre Université et des solutions qui pourraient y
être apportées ».
Il est indéniable que l’Espagne connaît aujourd’hui des phénomènes nouveaux, dont le
mouvement démocratique des étudiants et les courants d’ouverture catholiques sont des éléments
de premier ordre. Il convient d’y ajouter le refus des syndicats verticaux (officiels) par des ouvriers
qui, à l’instar des étudiants, mais par des moyens un peu différents, organisent des commissions
ouvrières élues démocratiquement et réclament, comme dans le document très récent signé par
une centaine de leaders ouvriers de Madrid, une centrale syndicale démocratique indépendante
qui remplace l’Organisation syndicale officielle créée au lendemain de la Guerre civile. L’analogie
des mouvements ne laisse pas de frapper les esprits et l’on peut penser que, sans violences inutiles,
quelque chose pourrait changer en Espagne.

N° 354, novembre 1966, p. 734


Christian Rudel : L’Espagne du Plan ou la succession ouverte (Coll.
« Économie et humanisme », Éditions ouvrières)
Un livre simple, qui n’a pas la prétention de tout dire et de tout savoir, mais dont la clarté, la
précision et la documentation solide en font un ouvrage indispensable à ceux qui veulent acquérir
des notions essentielles sur la réalité espagnole.
Le titre indique déjà les deux grands volets du livre : l’écheveau des problèmes économiques à
l’heure du Plan, qui se heurte tant aux structures archaïques qu’à des convoitises trop modernes ;

314
puis, l’avenir inconnu d’un régime qui n’a pas su ou n’a pas pu trouver des assises institutionnelles
après avoir exercé pendant vingt-sept ans un pouvoir politique sans bornes et sans contestation
légale. Et, dans cette seconde partie, l’éventail des nouvelles forces qui se dressent en dépit des
difficultés sans nombre et qui préfigurent déjà, bien que d’une manière imparfaite, l’avenir de
cette Espagne « après Franco » sur laquelle tout le monde s’interroge.
Christian Rudel montre aisément l’erreur de ceux qui restent attachés à une idée de l’Espagne
arriérée, plongée dans le Moyen Âge et dans les délices du folklore. Mais il montre en même temps
les graves déséquilibres, les points de fracture d’un développement à la merci des capitaux privés
et des gros propriétaires terriens, dont le pouvoir s’articule toujours sur le traditionnel appareil
des « caciques ». La crise de l’agriculture, véritable talon d’Achille de l’économie espagnole,
est mise justement en rapport avec l’exode rural massif et l’émigration de la main-d’œuvre vers
l’Europe occidentale. C’est aussi très objectivement que Rudel expose le problème de l’entrée dans
le Marché commun. Il signale enfin, avec clairvoyance, le rôle grandissant des « technocrates » ;
rappelant la phrase du professeur Tierno Galván : « le Plan, c’est la manifestation de la volonté
d’endormir la conscience ouvrière dans un semblant de prospérité », il explique comment cet
esprit « technocratique » pourrait jouer à l’heure de la succession, en utilisant une hausse relative
du niveau matériel de vie, comme soupape de sécurité pour freiner ou paralyser une véritable
démocratisation.
L’auteur discerne avec pénétration le vrai sens de la « libéralisation » faite de demi-mesures et
de réformes de façade ; son but ne serait que « de consolider et de légaliser d’une façon définitive
le régime issu de la situation de force de 1936 ». Le peuple reste à l’écart, un « peuple lointain »,
comme dit Rudel. Les événements politiques survenus en Espagne depuis que ce livre est paru
confirment cette vision des choses : monarchistes, phalangistes et autres clans vainqueurs en
1939 se disputent dans la presse sur le régime de l’avenir sans que le peuple puisse jamais dire
son mot.
Et pourtant des voix venues des profondeurs de l’Espagne percent l’épais rideau tissé par
plus d’un quart de siècle de mainmise sur les moyens d’information et sur la vie syndicale,
d’étouffement de toute forme de dialogue. Le livre de Christian Rudel aide à comprendre cet état
de choses et informe le lecteur de ces embryons de partis politiques, de groupements syndicaux
libres qui commencent à faire parler d’eux. Il explique notamment la révolte de l’Université (mais
il s’arrête à la création du syndicat démocratique des étudiants) et le développement de « la jeune
Église près du peuple ». Il n’est pas tendre à l’égard d’une certaine « Église trop liée à l’État »
– dont l’obstination risque de creuser un abîme entre catholiques –, à laquelle il oppose l’exemple
exaltant des militants ouvriers des organisations catholiques et du jeune clergé. « Ce sera [ce
jeune clergé] qui se chargera de faire pénétrer dans la masse l’esprit du Concile Vatican II, de ce
Concile qui, avec le tourisme et l’émigration, sera un des plus importants facteurs de l’évolution
de l’Espagne et qui est, à ce titre, considéré avec quelque suspicion par les gouvernants. »
Le livre se termine par l’évocation des personnages, aussi littéraires que réels, de Don Quichotte
et Sancho, non pour symboliser l’Espagne actuelle : « Sous leurs airs graves et entendus de grands
seigneurs désabusés, les technocrates de la nouvelle vague... sont les vrais Sancho de l’heure
présente, englués dans un matérialisme pratique de gadgets d’autant plus attrayant qu’il est
nouveau pour l’Espagne, englués aussi dans une prudence et une « mauvaise foi » qui découlent
de ce matérialisme. » Au contraire, la « voie espagnole vers le développement » serait conforme
« aux vœux du peuple » et capable de mobiliser toutes ses énergies.

N° 356, janvier 1967, p. 148-150


Réforme en Espagne ?
Vers le milieu du mois de novembre, une nouvelle de Madrid s’est vite répandue : le
gouvernement espagnol allait passer définitivement l’éponge sur les tristes séquelles de la Guerre
civile. Tous les citoyens seraient enfin des citoyens à part entière.
Cet optimisme ne devait pas tarder à s’évanouir ; la nouvelle, lancée à grand fracas publicitaire
ne correspondait nullement à la portée bien modeste du décret publié à Madrid. Il s’agit
simplement d’un non-lieu qui clôt les procédures qui traînaient, faute d’exécution, depuis
vingt ans. Il convient d’ailleurs de rappeler que les peines de privation de liberté (ou même de
la vie) pour des faits de la guerre ont toujours été prononcées sur la base du Code de Justice
militaire. Enfin, ce qui est plus important : d’après les principes généraux du droit reconnus
par la législation espagnole, ces délits sont prescrits vingt ans après. En somme, on ne peut pas
tellement parler de répression pour des faits de la Guerre civile, mais d’un état d’esprit consistant
à diviser les Espagnols en « bons » et « méchants », qui ne correspond plus au développement
matériel et spirituel de la société espagnole.

315
Ce nouveau « pardon » (le législateur espagnol répugne au mot « amnistie » qui évoque les temps
du libéralisme) n’était qu’une pièce d’une autre opération beaucoup plus vaste. En effet, deux jours
plus tard, on annonçait que le chef de l’État présenterait lui-même aux Cortès un projet de loi
organique de l’État, visant à compléter la structure institutionnelle de l’État espagnol.
La Phalange n’est plus le groupe politique, la sorte de parti unique qu’elle était depuis la loi
dite d’unification de 1937. Elle est remplacée par le Mouvement, dont la structure n’est pas
encore définie, mais qui s’intègre dans l’État par le Conseil national, sorte de Sénat consultatif
chargé en particulier de veiller sur les principes du Mouvement définis par la loi de 1958. Or, ces
« principes » étant la clef de voûte idéologique du régime, il est intéressant de relever que leur
article VIII déclare illégale n’importe quelle organisation politique qui s’écarte de la voie de la
« démocratie organique », celle qui s’exerce à travers « la famille, la commune et le syndicat » ou
d’autres organismes éventuellement reconnus par les lois. C’est dire que le « pluralisme » dont on
parle en Espagne serait un pluralisme sans partis politiques, un pluralisme « à l’intérieur » d’un
Mouvement contrôlé par le Pouvoir.
On en vient ensuite aux organismes exécutifs et législatifs. Il y aura un chef de gouvernement,
dont les fonctions seront nettement différentes de celles du chef de l’État. Mais il sera choisi par
ce dernier, pour une période de cinq ans sur une liste de trois noms présentée par le Conseil du
Royaume ; il ne sera pas responsable devant les Cortès.
Les Cortès compteront 100 députés ou procuradores élus directement par tous les « chefs de
famille » et par les femmes mariées ; ces élus ne seront pourtant que 20 % de l’ensemble des
procuradores. Le Conseil du Royaume comprendra un plus grand nombre de membres désignés
par les Cortès.
Rien de cela, on le voit, ne permet de qualifier de démocratiques ni de représentatifs les
changements intervenus. Un mécanisme légal très complexe, qui restera sans doute presqu’inconnu
pour l’homme de la rue, permet à une minorité de rester au pouvoir, sans que le peuple trouve
les voies légales pour exprimer, le cas échéant, sa volonté de changement, ni pour contrôler les
organismes du Pouvoir. On a l’impression qu’on prépare le passage d’un pouvoir personnel
d’origine charismatique au pouvoir institutionnalisé d’une oligarchie (qui tâche pourtant de se
servir des valeurs démocratiques pour renforcer son autorité).
Il y a un changement important : la disparition du syndicat vertical et du contrôle politique
de la Phalange sur les syndicats. Ceux-ci, définis comme des « corporations de droit public »,
comprendraient (si l’on peut interpréter ainsi le texte légal) des associations de patrons, de
techniciens et d’ouvriers. Tout porte à croire que l’on essayera une opération semblable à celle des
« associations professionnelles d’étudiants » pour enrayer le développement des syndicats vraiment
libres, comme l’ont déjà signalé les leaders des commissions ouvrières madrilènes, MM. Camacho
et Hernando.
Enfin, il y a un progrès incontestable : la modification de l’article 6 du « Fuero des Espagnols »,
c’est-à-dire la reconnaissance de la liberté religieuse. Elle s’est fait beaucoup attendre : un État qui
se déclare catholique ne pouvait ignorer plus longtemps le Concile. Dans l’ensemble, la réforme
ne vise donc pas à un changement, mais tient compte de l’évolution des choses pour apporter les
modifications nécessaires au système en vue de le renforcer et de lui permettre de survivre au titulaire
suprême du pouvoir. Gil Robles, ancien ministre et personnalité bien connue de la démocratie
chrétienne modérée, a défini la portée de cette loi « En dépit des timides progrès démocratiques
que réalise la réforme, la source du pouvoir, la faculté de décision ne seront pas entre les mains des
citoyens, mais dans celles d’une minorité qui se désigne elle-même. »
D’autre part, la manière de convoquer le référendum pour l’approbation de la réforme, le
déchaînement d’une propagande officielle outrancière, ne nous autorisent pas à parler d’un esprit
nouveau. On a commencé par fausser la nature du choix en présentant le vote des Espagnols
comme un vote sur la personne du chef de l’État (sans parler d’« arguments » comme celui qui
qualifie de communistes l’ensemble des opposants). Mais ce qui frappe surtout, c’est le refus du
droit d’expression à toute opposition, l’emploi massif de la propagande de l’État et des deniers de
l’État, pour exercer une contrainte morale sur les citoyens. Les hommes au pouvoir tiennent à la
mystification qui identifie la nation au pouvoir politique. Ils sont la proie d’habitudes, de routines,
de préjugés vieux d’une trentaine d’années. Le drame c’est que ces hommes ne sont pas des
démocrates, mais qu’ils pensent qu’en 1966 il faut faire semblant d’accepter quelques principes au
moins de la démocratie. Leur vieille idée de la légitimité du pouvoir personnel, autoritaire a craqué
entièrement, mais leur pouvoir de fait reste et les contradictions dans lesquelles ils se débattent sont
trop évidentes pour faire oublier le nihilisme politique qui est au fond de leur attitude.

PS. La suite des événements n’a fait que confirmer nos impressions : aucun respect pour les règles
élémentaires de la démocratie, aucune intention d’intégrer les opposants dans la communauté

316
nationale (ils y sont, bien entendu, malgré le Pouvoir) n’ont marqué cet essai maladroit de présenter
au monde une fausse image des Espagnols.
Éclatant exemple du sérieux de cette consultation : le corps électoral qui, d’après des données
officielles, était formé le 13 décembre de 19 622 000 d’Espagnols et Espagnoles s’est accru
miraculeusement à l’aube du 15 décembre jusqu’au chiffre de 21 709 172 personnes. Il faudra
reprendre sérieusement le sujet de l’Espagne pour ne pas se laisser mystifier par les uns ou par les
autres.

N° 361, juin 1967, p. 1132-1133


Noël Salomon : Recherches sur le thème paysan dans la « comedia » au
temps de Lope de Vega (Bordeaux) – La campagne de Nouvelle Castille à la
fin du xvie siècle, d’après les « Relaciones topográficas » (Paris)
Les travaux de Noël Salomon sont des essais d’histoire littéraire totale : ils ne se bornent pas à
étudier les textes classiques, mais partent des témoignages et des documents de l’histoire réelle pour
aller vers les textes, saisir leur sens et essayer de définir le système d’influences réciproques entre la
littérature et la « circonstance » historique. Noël Salomon a établi une typologie du paysan dans
la Comedia : le paysan comique ou sot, le paysan utile ou exemplaire, le paysan pittoresque ou
lyrique, le paysan libre et digne. Chacune de ces figures est illustrée par des documents sur la société
rurale de l’époque et sur la structure sociale.
Cette manière d’envisager les choses nous mène à une étude du théâtre de l’époque
– « aristocratique dans ses origines et fondamentalement urbain dans son développement » –, du
public madrilène des corrales des xvie et xviie siècles, et à une autre étude sur l’importance de la
campagne castillane pendant la première période de la « décadence ».
Si le « paysan sot » est dessiné en fonction des exigences du « marché théâtral », le paysan « utile
et exemplaire », par opposition à la décadence de la Cour, exprime l’idée du retour à la campagne
et l’idéalisation du paysan. À partir de la crise agraire de 1580, on trouve une véritable légion
de textes d’économie qui veulent réhabiliter l’agriculture. Cette tendance idéologique s’exprime à
travers de nombreuses comedias, notamment Saint Isidore le laboureur et Le villageois dans son coin
de Lope de Vega. Le thème du lyrisme paysan manifeste le conflit entre « le style lyrique populaire
inspiré de la poésie orale chantée et dansée par le peuple des campagnes », et le lyrisme « savant »
expression poétique ou dramatique nourrie par les souvenirs rigides et compassés de la littérature
écrite de la Renaissance ou de l’Antiquité. Salomon, en s’appuyant sur une foule d’exemples, estime
que Lope de Vega devint maître « dans le merveilleux travail de fondre le populaire et le savant »,
en « s’identifiant à ce que la conscience sociale a d’actif et de créateur ».
Le paysan libre ou « authentique » étudié par Salomon dans la dernière partie de son œuvre est
celui qui brise les conventions théâtrales pour se présenter tel qu’il est. Il apparaît dans la comedia
espagnole du xviie siècle sous quatre formes ou motifs essentiels : le paysan aisé, la promotion
sociale du paysan, la dignité du villageois et le conflit entre les nobles et les paysans. Salomon
explique le trait original du paysan de la Castille et du Léon qui n’avait jamais connu le vrai servage,
qui « avait le sentiment d’être un homme avant ses frères d’Aragon ou du Midi de la France ».
Cela nous fait penser aux paroles qu’Antonio Machado avait entendues de la bouche des paysans
d’un pays qui fut celui du Cid : nadie es más que nadie – personne n’est plus que personne – l’une
des racines de l’humanisme espagnol. À l’appui de sa thèse, Salomon cite de nombreux textes :
Peribáñez et le commandeur d’Ocaña de Lope, L’alcalde de Zalamea de Calderón, etc. En passant,
il apporte des éléments historiques sur la décadence des hidalgos remplacés par les paysans riches,
la diversification sociale dans les campagnes, etc.
Pour Fuenteovejuna, il fait une étude serrée en apportant des précisions sur le soulèvement réel
qui inspira Lope de Vega, celui de 1476. Il est particulièrement impressionnant de lire des textes de
l’époque racontant les réponses unanimes des villageois sous la torture.
Mais si l’apport historique de Salomon, qui a travaillé sur des documents ensevelis sous la
poussière au monastère de l’Escorial et ailleurs, est de premier ordre, nous voudrions plutôt insister
sur un autre aspect de son œuvre qui nous semble essentiel ; du comportement de ces paysans de
Castille se dégage nettement leur sentiment d’être des hommes, de posséder des qualités qui ne
le cèdent en rien à celles des seigneurs. C’est le sentiment de la dignité, de l’honneur. Salomon
nous prévient, avec raison, que le sentiment d’égalité de ces hommes n’a rien à voir avec celui
qu’exprimera la bourgeoisie française en 1789 ; il s’agit d’une revendication chrétienne. Il me
semble intéressant de souligner ce trait, cette affirmation de la subjectivité chrétienne, étrangère bien
entendu à la formidable structure du pouvoir de l’Église espagnole à la même époque. Ces paysans
revendiquent leur droit à l’honneur, cet « honneur des humbles » que nous ne retrouverons plus
dans la littérature espagnole avant l’œuvre de Galdós, à la fin du xixe siècle. Et cet honneur n’est

317
pas la renommée, la réputation, l’aspect extérieur de l’honneur dépendant des apparences : cette
conscience déformée de l’honneur est parvenue jusqu’à nos jours et a été exprimée magistralement
par Lorca dans Yerma et surtout dans La maison de Bernarda Alba.
Le professeur Salomon arrive à la conclusion que certaines valeurs humaines et populaires
exprimées dans la comedia du xviie siècle, dépassent de loin la « circonstance » historique de leur
temps, qu’elles sont des « constantes » de trois siècles de l’histoire de l’Espagne.

N° 362, juillet-août 1967, p. 109-111


L’autre face de l’Espagne
Parmi les quatorze millions de touristes qui se rendent chaque année en Espagne, la moitié
environ sont des Français. On pourrait donc penser que la connaissance du pays, jadis identifié
aux castagnettes et aux courses de taureaux, fait des progrès.
En effet, vous rencontrez un peu partout des amis qui vous parlent des routes espagnoles
(bien meilleures qu’il y a quelques années), des embouteillages à la Gran Vía madrilène, du style
moderne de la « Costa Brava » et de toutes les beautés naturelles et artistiques de l’Espagne.
On vous parle parfois des hommes vivants ; je crains bien que le tourisme ne permette pas de
connaître les gens en profondeur, mais tout de même il aide à la compréhension réciproque des
peuples quand il s’agit, comme dans le cas des Français en Espagne, d’un tourisme qui n’est pas
l’apanage des « privilégiés de la fortune. »
Cependant, les touristes ne sont pas forcément des sociologues, et le flot des impressions saisies
au hasard d’un itinéraire de quelques semaines, risque inévitablement de fausser, plutôt que les
images, les traits essentiels de cette Espagne toujours contradictoire et un peu déconcertante.
Notre ami Alfonso Carlos Comín, a choisi la voie difficile de connaître en profondeur sa patrie,
non seulement par les livres et les statistiques, mais par ses rapports humains et directs avec tous
les milieux sociaux et professionnels de l’Espagne. Si nous sommes amenés à parler aujourd’hui
de lui, c’est parce que cette connaissance, faite à la fois d’amour et d’objectivité rigoureuse, a
cristallisé dans une œuvre qui a été accueillie déjà par la plupart des journaux espagnols et par
les milieux sociaux et religieux comme un événement.
Comín a traité un sujet qu’il connaît bien : l’Espagne du Sud , titre qui évoque des « corridas »,
des processions de la Semaine sainte, des femmes aux cheveux noirs ! Eh, bien, rien à voir avec
l’Espagne du Sud d’Alfonso C. Comín. Il va au fond des choses, il connaît la pauvreté de cette
Andalousie et, pour commencer, reprend un sujet qui – je l’avoue – nous est cher, car nous
l’avions abordé ici même il y a une dizaine d’années : le mensonge de la pauvreté séculaire
de l’Espagne. Il y a par contre une « Espagne riche » et une « Espagne pauvre ». Comín
n’écrit qu’avec des preuves à l’appui, et pour mieux faire il étudie l’aspect le moins connu de
l’Andalousie : la structure industrielle, l’entreprise et ses hommes, le progrès social, ses entraves
et ses horizons et, plus que tout, l’homme au travail dans cette Espagne méridionale. Or, en se
servant de toutes les statistiques et des travaux socio-économiques faits jusqu’à maintenant
– et en ajoutant les enquêtes et sondages faits par lui-même – il décrit la réalité andalouse dans
son ensemble. Qu’est-ce que l’Andalousie, cette Andalousie qui éblouit les touristes ? 17,3 %
du territoire espagnol, 20 % de sa population totale, 17,8 % de sa population active ; une
région dont le revenu agraire est de 31 %, le revenu industriel de 27 %, où les salaires atteignent
seulement 74 % de la moyenne nationale... et d’où, naturellement, les gens émigrent, sauf dans
quelques villes (par exemple Séville).
Mais Comín vise les hommes et non les chiffres, ceux-ci lui servant seulement pour appuyer ses
affirmations et repousser d’avance toute accusation de « sentimentalisme » et d’approximation.
Pour saisir, le fond des choses, Comín part à la recherche de l’homme ; il le trouve au travail :
ouvrier (qualifié ou manœuvre), technicien, ingénieur, chef d’entreprise aussi... Il interroge, il
écoute avant d’en tirer des conclusions. Mais il en tire, bien sûr ! Car, en partant des problèmes
brûlants de cette Andalousie « qui ne peut plus attendre », il s’élève à des conclusions qui valent
pour l’Espagne tout entière. C’est ainsi que le déséquilibre régional dont pâtit l’Andalousie, la
mainmise de quelques groupes financiers sur son industrie ne sont qu’un versant de l’ensemble de
l’Espagne. Le problème de la « technocratie » et ce qu’il appelle) non sans humour « la psychologie
de héros national des personnages de la banque ou de l’industrie » (ces 130 personnes qui
contrôlent 57 % des capitaux des sociétés anonymes !) sont des problèmes d’envergure nationale,
sinon planétaire.
Nous n’allons pas résumer un livre de presque 600 pages. Ce qui compte aujourd’hui c’est
de rappeler hors de l’Espagne que là-bas s’élèvent déjà des voix démystificatrices, dont celle

 Éditions Tecnos, Madrid, 1966.

318
de Comín. Si nous choisissions cet exemple, c’est parce qu’il unit la probité scientifique d’un
Tamames ou des études du Fomento Social (des PP. Jésuites), avec la chaleur humaine d’un père
Llanos ou d’un syndicaliste comme Camacho. « Il ne s’agit pas Seulement, dit Comín, de lutter
pour améliorer le niveau de vie... mais pour obtenir un transfert de pouvoir économique, ce qui
signifie lutter pour ériger une civilisation du travail, comme alternative à l’actuelle civilisation de
consommation. »

N° 375, novembre 1968, p. 604-605


Christian Rudel : Le Portugal et Salazar (Éd. ouvrières)
Au moment où l’homme qui a dominé le Portugal pendant quarante ans quitte la scène, ce
nouveau livre de Christian Rudel prend une valeur accrue en nous faisant mieux comprendre le
déroulement de l’inévitable crise ouverte à Lisbonne. En effet, d’une manière simple et directe, à
la fois populaire et documentée, l’auteur de ce livre (qui est aussi celui de l’excellent L’Espagne
du Plan ou la succession ouverte, dont nous avons parlé en son temps ), nous fait comprendre les
réalités portugaises en partant d’une solide introduction historique de ce pays voué à l’expansion
coloniale, dont la métropole est tombée au plus bas niveau de l’Europe.
Pourquoi ? Une agriculture arriérée, latifundiaire, très « ancien régime », dans les mains
d’une poignée de grands propriétaires ; une industrie qui a fait des progrès mais ne représente
encore que 40 % du produit national et 25 % de la population active et, surtout, marquée par la
domination des capitaux étrangers.
Que se passe-t-il donc ? Les Portugais vont par le monde à la recherche de travail. « Des villages
morts ou moribonds, j’en ai vu des dizaines, dit Christian Rudel, le long de la frontière hispano-
portugaise et dans le Nord du pays. » Certes, le Portugal a enfin découvert le tourisme, mais il
n’a pas « découvert » la réforme indispensable des structures socioéconomiques. Un homme a
dominé ce pays par une dictature déguisée en régime républicain. Une dictature corporatiste,
qui refuse tous les droits syndicaux, qui interdit les partis politiques, qui frappe les intellectuels
mécontents, les catholiques qui veulent sortir des ornières de la collaboration entre la hiérarchie
et le Pouvoir ; une dictature dont la police politique a tous les pouvoirs et ne recule devant rien.
Comme tout le monde sait, cette situation est depuis longtemps imbriquée avec le refus de la
décolonisation et la poursuite d’une guerre coûteuse par delà les mers. Cet aspect est étudié par
Rudel à l’aide de textes et de déclarations officielles, ce qui rend plus frappant l’anachronisme de
cette politique.
À noter certains aspects intéressants de la conjoncture portugaise : la pénétration militaire,
économique et « culturelle » de l’Allemagne fédérale, l’oligarchie des puissants intérêts
(économiques, d’une certaine industrie et des gros propriétaires terriens ; militaires aussi)
entourant Salazar ces dernières années... Également, des citations du professeur Caetano,
aujourd’hui chef du gouvernement portugais, justifiant autrefois les pouvoirs de facto du
président du Conseil des ministres.
Cependant, l’immobilisme ne l’emporte jamais sur la marche de l’histoire. Le « salazarisme »
s’était installé depuis longtemps dans cet immobilisme si chèrement payé par le Portugal. Les
premières fissures dans le système étaient déjà visibles – Christian Rudel le montre – non
seulement par les contradictions économiques, par le fléau de l’émigration (qui est en train
de faire du Portugal « un pays de vieux »), par la note à payer des guerres coloniales, mais
aussi par les sursauts de l’opposition. Il faudrait parler, pour être plus exact, des oppositions ;
d’abord l’Action sociale démocratique, formée par de vieux libéraux, puis les communistes
(divisés, bien que la fraction « chinoise » semble assez réduite), des socialistes démocratiques,
des jeunes catholiques. Une opposition que l’auteur met en relief  : celle qu’il qualifie de
« jeune élite », plus ou moins « technocrate », laquelle aurait des liens avec le très important
mouvement des étudiants.
On ne peut nier la hantise que le Portugais moyen a toujours eue de l’Espagne voisine. Rudel le
dit, et il ajoute : « Mais vivre en Ibérie ne doit pas être pour le Portugais (et pour quelques autres)
une crainte et une angoisse perpétuelles. Une nouvelle organisation politique de la Péninsule,
une nouvelle Espagne, contribuerait à libérer le Portugal de ses vieilles peurs. » Certes, mais
pour l’instant, c’est justement au Portugal que le système semble craquer, en dépit de toutes les
assurances que veulent se donner à elles-mêmes les oligarchies désireuses d’un « salazarisme
sans Salazar ». En général, l’œuvre des dictateurs ne leur survit pas longtemps. Le Portugal est
aujourd’hui une inconnue. Pour aider à sa compréhension, le livre de Christian Rudel est l’une
des meilleures introductions.

 Esprit, novembre 1966.

319
N° 376, décembre 1968, p. 710-712
León Felipe
Il avait quatre-vingt-quatre ans. Il est mort à Mexico, loin, très loin de son village de Tabara
(Zamora) en Espagne.
On l’appelait León Felipe, par ses deux prénoms (León Felipe Camino y Galicia c’était son
nom d’état-civil) et depuis 1920 il avait parcouru plusieurs fois l’Amérique du Nord au Sud,
il avait voyagé en Afrique, il avait été pharmacien dans un village espagnol, professeur aux
Universités de Columbia, Las Vegas et Mexico, il avait marché par tous les chemins, navigué par
toutes les mers...
Certes, je suis sûr que 99 % des lecteurs ne savent pas de qui je parle. Qui était León Felipe ?
C’était un grand poète, qui avait mis le souffle d’un Whitman (qu’il traduisit en espagnol) dans
la langue de Machado et de Juan Ramón Jiménez, dans un étrange mélange de modestie et de
révolte qui cadrait parfaitement avec son « anarchisme chrétien ». Il a vécu comme il l’avait dit :

Passons partout une seule fois, une seule fois et légers, légers, toujours légers.
Que le pied ne s’habitue pas à fouler toujours la même terre,
ni les planches de la scène, ni les dalles des temples
pour ne jamais dire
les prières comme le sacristain
pour ne pas dire les vers
comme le vieux comédien.
Pour enterrer les morts comme il faut
n’importe qui sert, n’importe qui... sauf un fossoyeur !

Mais León Felipe était présent au rendez-vous de son peuple avec un destin tragique, en 1936.
Pendant trois ans il ne vécut que pour cette cause, pour cette lutte. Depuis 1939 il était devenu,
selon ses propres paroles,

l’Espagnol de l’exode et du pleur...

Il écrit alors la deuxième partie de son œuvre, l’élégie désespérée de la patrie perdue. Lui, qui
autrefois parcourait heureux tous les continents, pleure la patrie qu’il croit assassinée :

Il n’y a plus de patrie. Nous l’avons tuée. Tous !


Ceux d’ici et ceux de là-bas ; ceux de hier et ceux d’aujourd’hui.
L’Espagne est morte. Nous l’avons assassinée, entre toi et moi.
Moi aussi !

León Felipe pense qu’il n’y a plus d’Espagne, car l’Espagne officielle s’est coupée de l’Espagne
de l’esprit. En 1942, Unamuno, Lorca, Machado, Hernández sont morts ; Juan Ramón, Alberti,
Cernuda sont en exil, ainsi que les meilleurs professeurs de l’Université espagnole. Il écrit :

Mon frère.... la propriété est à toi... la maison, le cheval et le fusil.


Tu t’es emparé de tout
Mais j’ai la voix ancienne de la terre.
Tu t’es emparé de tout
en me laissant nu et errant par le monde... mais je te laisse muet... Muet !
Et... comment vas-tu récolter le blé et allumer le feu si j’emporte la chanson ?

Mais les années passent et León Felipe connaît une joie, la seule joie de sa vieillesse. L’Espagne
n’est pas morte, car « ils » n’ont pas réussi à tuer la chanson. Le verbe a ressuscité dans la poésie
de Blas de Otero, de Celaya et de tant d’autres. Il le dit, il l’écrit, il correspond avec les poètes
espagnols des jeunes générations ; il se sent rajeunir... Il y a encore deux ans, il déclarait à la
revue Cuadernos Americanos : « Ce qui compte n’est pas le classement par générations, mais le
comportement de l’homme dans son développement dans le cadre de l’histoire ; plutôt que des
générations il y a des souffrances, de la douleur, des peines de l’homme à la recherche des vraies
valeurs. »
León Felipe désespère pourtant, quand il songe – de plus en plus – à son terroir de Zamora. On
nous dira que personne ne l’empêchait de s’y rendre. Mais ce serait méconnaître la personnalité
de León Felipe, son idée de la dignité humaine, de l’honneur.

320
Il a été enterré au Mexique. Il est l’une des dernières victimes de la Guerre d’Espagne. Je crains
fort que cela ne vous dise pas grand-chose. La Guerre d’Espagne appartient déjà à l’histoire,
certes, et personne n’a le droit moral de susciter des rancunes en son nom. Pensez, pourtant, un
instant, à ce poète qui vient de mourir loin de sa patrie. Que ceux qui croient, comme il croyait,
fassent une prière pour lui.
En Espagne, cette Espagne qui a redécouvert Machado, Juan Ramón, Miguel Hernández,
Alberti, les journaux ont publié la nouvelle de la mort de León Felipe . Que les jeunes lisent ou
relisent les vers de celui qui fut avant tout un homme libre et un grand poète.

N° 379, mars 1969, p. 443-452


L’Espagne encore
Oui, l’Espagne encore ! L’Espagne depuis trente-trois ans pour les hommes de ma génération,
depuis toujours pour les plus jeunes. Ce n’est pas un sujet nouveau, excitant pour l’intellect qui
permette les cris contre « la démocratie bourgeoise » ou des envolées utopiques. Non ! L’Espagne,
c’est cruellement monotone. Triste et cruelle monotonie qui va du sang de Zugazagoitia, de
Companys et de Larrañaga jusqu’au sang de Grimau et de l’étudiant Ruano « suicidé »
il y a quelques semaines à Madrid, quand la police perquisitionnait chez lui après quarante
heures de détention à la Sûreté . C’est toujours l’absence de suffrage universel, le parti unique
(institutionnalisé s’il le fallait, par le Statut du Mouvement promulgué il y a quelques semaines),
la division des Espagnols en sujets (sujets, non citoyens) de première et de deuxième catégorie, les
mœurs policières, le prétexte qui a tant servi du « complot subversif des forces internationales »
naturellement démoniaques.
Le 24 janvier, le gouvernement espagnol déclarait l’état d’exception, sous prétexte d’une
agitation universitaire qui, à le croire, obéissait à une stratégie internationale de subversion
et menaçait gravement la paix publique espagnole. Cet état d’exception, rappelons-le, règne
dans la province de Guipúzcoa (Pays basque) depuis le mois d’août 1968. L’état d’exception
permet de suspendre les libertés de réunion, d’expression, de domicile, etc. Il permet d’arrêter
sans mandat judiciaire à n’importe quelle heure du jour ou de la nuit, de laisser les hommes
en prison sans entamer de procédure judiciaire, de déporter les gens dans des lieux où ils sont
isolés et n’ont pas de quoi vivre, d’interdire n’importe quelle réunion ou manifestation (mais
déjà sans état d’exception le ministre de l’Intérieur se permettait d’interdire des réunions de
députés aux Cortès et toutes les manifestations sur la voie publique), de rétablir la censure
de presse qui, sur trente ans de régime franquiste, a été en vigueur pendant vingt-huit ans,
d’enlever en somme aux Espagnols toute sécurité personnelle, tous les droits à l’information,
toutes les possibilités de s’exprimer, toute référence à une règle de droit qui s’impose à tous
– y compris les organismes de l’État – que l’on puisse invoquer devant les tribunaux. Cet état
de droit si souvent invoqué par des personnalités officielles n’est jamais rentré dans la vie
quotidienne de l’Espagne.
Mais quelle est donc l’autorité d’un gouvernement qui a besoin de suspendre les droits les
plus élémentaires de la personne humaine et d’imposer la censure de presse, pour contrecarrer
l’action étudiante ? Et s’il est vrai qu’il a agi sous la pression des militaires (ce qu’on peut mettre
en doute, car il ne faut pas confondre l’Armée et quelques généraux nostalgiques du fascisme et
de la Guerre civile), l’autorité du gouvernement apparaît plus douteuse encore.
Pour essayer de comprendre les vraies raisons d’une décision si grave, il faut se reporter à la
situation en Espagne en janvier 1968. La question des emprisonnés politiques et des juridictions
spéciales de caractère répressif  était devenue d’une actualité brûlante : grèves de la faim dans
les prisons de Carabanchel (Madrid), Soria, Jaén, etc., appuyées par les occupations d’églises
(plusieurs églises, de Madrid, parfois avec des assemblées de fidèles, cathédrale d’Oviedo, église
des Jésuites de Bilbao, occupation massive de la cathédrale de Saint-Sébastien à plusieurs
reprises), déclarations des avocats, motions des assemblées générales des barreaux de Madrid
et Barcelone, en faveur d’un statut de prisonniers politiques et de l’abrogation des juridictions
spéciales de répression. Le professeur Ruiz-Giménez, premier signataire des textes votés à Madrid

 Passant outre aux interdictions du recteur et du gouvernement, les étudiants de l’Université de Madrid ont rendu
hommage à la mémoire de Léon Felipe et « avec lui, à tous les hommes qui vivent et meurent en exil, pour avoir essayé
d’éviter la situation actuelle de l’Espagne ».
 Il est intéressant de constater qu’une certaine presse qui a beaucoup parlé de Jan Palach n’a pas soufflé un mot de Enrique
Ruano. Deux poids, deux mesures ?
 D’abord le Tribunal d’Ordre public, puis les Conseils de Guerre, notamment après la remise en vigueur, en août 1968, de
la loi contre le banditisme et le terrorisme (de 1960, abrogée par la suite) qui considère comme délit de rébellion militaire
n’importe quelle activité de propagande : la « diffusion de fausses nouvelles ou de nouvelles susceptibles de troubler
l’ordre public... »

321
(l’un par 449 voix contre 186, l’autre à l’unanimité), avait fait sensation en déclarant : « Personne
ne discute le droit de la société à se défendre des actes de violence et de subversion, mais cela doit
se faire dans le respect le plus strict des droits de l’homme » ; il avait ajouté : « Il y a aujourd’hui
des étudiants soumis à la juridiction militaire pour des délits d’opinion, des activités qui n’ont
pas le moindre rapport avec le délit de rébellion. »
Dans ce climat, la lettre signée par 1 500 intellectuels, adressée au ministre de l’Intérieur,
énumérant avec toutes sortes de précisions (noms, dates, lieux, etc.) les nombreux cas de sévices
infligés par des fonctionnaires de la police aux détenus politiques, accrut la tension, et déjà le
ministre de l’Intérieur répondit en menaçant d’inculper les signataires. Cette lettre fut suivie d’une
autre, du même genre, signée par les provinciaux des ordres religieux de Catalogne (Capucins,
Jésuites, Cisterciens de Poblet et de Montserrat, Oratoire de Saint-Philippe Néri et Filles du
Cœur de Marie). Cependant, les arrestations continuaient : des démocrates-chrétiens et des
communistes à Barcelone, des nationalistes basques et quelques prêtres en Biscaye et Guipúzcoa,
des socialistes à Bilbao ; le ministère de l’Information ouvrait de nouvelles procédures contre des
revues telles que Cuadernos para el Diálogo et Actualidad española, estimant que des déclarations
publiées du professeur Tierno Galván, de M. Pedro Altares, des membres des Commissions
ouvrières, etc. étaient de nature à porter atteinte aux « principes du Mouvement ».
La tension montait à l’Université : les violences gratuites d’un groupe d’« enragés » à
l’Université de Barcelone facilitaient la tâche des « ultras » du gouvernement ; la fermeture de
cette université fut décidée. Dans les Asturies, l’entreprise Hunosa (dont l’État est l’actionnaire
majoritaire) voulait aussi fermer les mines à cause de grèves tournantes qui duraient depuis
trois mois.
Enfin, le « suicide » scandaleux de l’étudiant Enrique Ruano, souleva l’indignation des
étudiants et professeurs de l’Université de Madrid, qui décidèrent une « journée de deuil » pour
le 21 janvier. Plus de 3 000 étudiants hissèrent sur la cité universitaire le drapeau tricolore de la
République et le drapeau rouge, puis descendirent dans les rues de Madrid, qu’ils parcoururent
en compagnie d’ouvriers aux cris de « Franco assassin ! Policiers assassins ! » Les manifestations
d’ouvriers et d’étudiants devaient se succéder les jours suivants, ainsi que les assemblées
universitaires à Madrid, Saragosse, Pampelune, etc.
Sur ce fond de « contestation », de riposte nationale aux monopolisateurs de la vie politique,
se profilait la grande manœuvre « continuiste » consistant à préparer « l’instauration » d’une
monarchie avec don Juan Carlos de Bourbon (fils du prétendant don Juan, c’est-à-dire petit-
fils d’Alphonse XIII et beau-frère des rois de Grèce), qui avait déclaré accepter « la légalité
actuelle ». Dans un pays où le monarchisme est l’affaire de quelques groupes de nostalgiques
ou d’aristocrates, où l’opinion ne se sent pas monarchiste (et les conseillers privés de don Juan
viennent de le reconnaître dans leur lettre à celui-ci), la mise en avant de don Juan Carlos n’est
qu’une manière pour les camarillas au pouvoir de gagner de vitesse leurs concurrents dans la
course à la succession .
Ajoutons, pour compléter le panorama, que ces groupes « continuistes » préparent une
loi qui perpétuerait le contrôle des syndicats par le Mouvement et par l’État, ainsi que leur
structure corporatiste.
C’est dans cette situation que le gouvernement a décrété l’état d’exception ; il a surpris presque
tout le monde, mais si l’on croit les milieux proches du Pouvoir, la mesure était préparée de longue
date pour le moment où les gouvernants estimeraient qu’ils en auraient besoin. Selon certaines
rumeurs, invérifiables actuellement, c’est le vice-président du gouvernement (le « premier » pour
des affaires courantes) l’amiral Carrero Blanco, certains ministres militaires tels les généraux
Alonso Vega (Intérieur) et Tolosa (Armée), que l’amiral Nieto (Marine), et les porte-parole du
Mouvement (M. Solís et autres) qui ont poussé à prendre une mesure que des ministres tels que
M. Castiella (Affaires étrangères), Villar Palas (Éducation nationale) et le général Lacalle (Air)
n’auraient acceptée qu’à contrecœur. Voici les mesures principales prises par le Pouvoir et ses
agents à la suite de la déclaration de l’état d’exception :
• Interpellation de plusieurs milliers de personnes et détention maintenue de quelque 700
personnes. Parmi les gens arrêtés on peut citer : le Père Gamo, curé d’une paroisse de
la banlieue de Madrid, M. Juncadella, président de l’Action catholique ouvrière de
Barcelone, Mme Camacho, épouse du leader des Commissions ouvrières emprisonné
illégalement à Soria, M. Escobar, des Commissions ouvrières de Madrid, Me Sartorius,
accusé de contacts avec lesdites Commissions, de nombreux militants UGT et socialistes
de Bilbao et Madrid, M. Manuel Hedilla, ancien chef de la Phalange, déjà arrêté en

 Les rumeurs tendant à présenter don Juan Carlos comme un « libéral » qui serait mal vu par les ministres « ultras »
semblent dépourvues de fondement et démenties par les réactions même de don Juan (père de Juan Carlos) et des
membres libéraux de son Conseil privé.

322
1937 . Des centaines d’ouvriers accusés d’appartenir aux Commissions ouvrières et des
centaines d’étudiants de Madrid, Barcelone , Saragosse, Pampelune, Grenade, sont aussi
emprisonnés. À Madrid, on croit savoir que dans les geôles de la Direction de la Sûreté
Puerta del Sol, s’entassent une centaine de détenus qui restent là-bas cinq, six et sept jours,
parmi lesquels de nombreuses, jeunes filles. On a fait sortir de la prison de Carabanchel
une trentaine de prisonniers accusés d’appartenir aux Commissions ouvrières pour de
nouveaux interrogatoires à la Sûreté. Étant donné que ce genre d’interrogatoires (sortir en
« diligence » dit-on dans le jargon de la prison) a depuis trente ans la réputation de servir
de prétexte à d’affreuses tortures, les 350 prisonniers politiques de Carabanchel voulaient
empêcher le départ de leurs camarades. La force publique a pénétré dans la prison et une
bonne partie des détenus ont été mis aux cachots.
• Parmi ceux qui ont été assignés à résidence dans des hameaux perdus, on signale les
professeurs de l’Université de Madrid Elías Díaz, Raúl Morodo, Paulino Garagorri (le
premier, indépendant de gauche appartenant à l’équipe des Cuadernos para el Diálogo ;
le deuxième, de la tendance socialiste de M. Tierno ; le troisième, secrétaire de la revue
intellectuelle libérale Revista de Occidente, fondée en 1923 par Ortega y Gasset) M. Pedro
Altares, secrétaire des Cuadernos para el Diálogo et des éditions du même nom ; de nombreux
avocats tel que Mes Peces-Barba, Alzaga, Jiménez de Parga (tous démocrates-chrétiens de
gauche), Álvarez de Miranda (démocrate-chrétien et membre du conseil privé de don Juan
de Bourbon), Gil Robles (démocrate-chrétien, fils de l’ancien ministre et chef de la CEDA) ;
Me Múgica, avocat socialiste de Saint-Sébastien ;
• établissement rigoureux de la censure de presse, censure de correspondance, des
communications téléphoniques, etc.
• prise d’assaut et fermeture du Club des Amis de l’UNESCO à Madrid, perquisitions dans
de nombreuses organisations catholiques et dans les maisons d’édition catholiques de
Barcelone ;
• interdiction de se réunir notifiée aux barreaux de Madrid, Barcelone, Bilbao et Málaga ;
interdiction d’un banquet à l’occasion d’un prix en Italie au poète Gabriel Celaya ;
• fermeture de l’Université des Jésuites de Deusto, fermeture de l’Université de Saragosse ;
• descentes de la police chez les libraires, interdiction et pillage de livres et de disques. Il
est évident que la presque totalité des mesures d’exception n’ont pas atteint des « forces
de subversion faisant partie d’un plan stratégique international ». Elles semblent viser
notamment le vaste et hétérogène mouvement des chrétiens démocrates et les diverses
nuances de la gauche (on a l’impression très nette que M. Ruiz-Giménez et son équipe sont
principalement visés, mais on n’a pas osé porter la main sur le président de Pax Romana,
auditeur du Concile). Les Commissions ouvrières, qui n’ont jamais préconisé jusqu’à
maintenant le renversement du régime par la violence, sont frappées ; même les phalangistes
dits « de gauche » ne sont pas épargnés. Il ne s’agit pas d’arrêter une « révolution » qui
n’existe que dans l’imagination des services officiels, mais d’avoir les mains libres pour
écarter par tous les moyens les issues à la crise politique espagnole qui menace les quelques
« familles politiques » qui ont la haute main sur les organismes du Pouvoir.
Cependant, et au-delà des tactiques des équipes au pouvoir, il y a un problème de fond : du
point de vue sociologique, l’emploi de la violence, l’absence d’État de droit sont nécessaires pour
qu’un tel pouvoir ne s’écroule pas. Les événements des dernières semaines en Espagne fournissent
la preuve, s’il en fallait, de l’incompatibilité du régime avec « l’évolution » et la « libéralisation »,
même les plus timides. La simple suppression de la censure – même avec une presse quotidienne
tenue en mains –, la possibilité d’un certain dialogue, de quelques échanges, d’un respect (souvent
violé), de quelques règles de droit, deviennent vite insupportables pour un pouvoir qui s’appuie
sur un immense appareil de forces et sur une fraction minime de la population, en profitant de
la somnolence politique d’autres couches de cette population. Dès que l’emploi de cette force
rencontre le plus petit frein, dès que la propagande à sens unique se trouve contestée si peu que
ce soit, le régime chancelle, ses représentants s’affolent, les services policiers et quelques vieux
généraux parlent de subversion. En fait, nous sommes devant une règle historico-sociologique ;

 Manuel Hedilla, chef de la Phalage pendant la guerre, après l’emprisonnement et la mort de José Antonio Primo de Rivera,
fut arrêté et condamné à mort à Salamanque, en mai 1937, au moment de l’unification de la Phalange et des carlistes.
Sur cette dite « crise de Mai » à Salamanque, le rôle d’Hedilla, etc., on a fait assez de légende et l’on commence à faire
un peu d’histoire. Cf. notamment les livres de M. García Venero, Falange : Hedilla et de Herbert R. Southworth,
Antifalange (étude critique du livre de G. Venero), édités à Paris, Ed. Ruedo Ibérico, 1967.
 Mentionnons l’arrestation à Barcelone de Madame Emmanuel Mounier, chez notre ami Alfonso Comín, – qui attendait
la décision du Tribunal suprême sur le recours interjeté par ses avocats contre la peine d’un an de prison pour délit
d’opinion que lui avait infligé le Tribunal d’ordre public. Alfonso Comín est maintenant emprisonné en vertu des pouvoirs
discrétionnaires accordés aux organismes de la Sûreté par l’état d’exception.

323
lorsque le but d’un groupe est de gouverner contre la majorité d’une nation – devenant ainsi
une oligarchie – et de fermer à la majorité toute voie d’accès au pouvoir, il est obligé de refuser
le dialogue, de faire appel à la police, à « l’exception ». La situation est plus grave quand
plusieurs groupes qui ont partagé le pouvoir s’affrontent dans la course à la succession. C’est
donc par nature que le régime instauré depuis trente ans en Espagne est incompatible avec la
« libéralisation » ; lui-même s’est coupé et se coupe des voies éventuelles d’« évolution », et c’était
pure illusion de parler de sa « libéralisation ». Quelle a été la réaction de l’opposition espagnole ?
Est-il vrai, comme on l’a dit et écrit, que les ouvriers sont restés indifférents, estimant que c’était
l’affaire des seuls étudiants ?
Les premières réactions sont venues des commandos des Commissions ouvrières et des
étudiants de Madrid, avec les manifestations éclairs, dans de nombreux quartiers, le 25 janvier.
En même temps, les étudiants manifestaient à Saragosse (où ils se heurtèrent à la police qui
pratiqua vingt arrestations), Pampelune, Grenade, etc.
Ces manifestations ont pris une ampleur plus considérable dans la semaine du 27 janvier au
2 février. Le gouvernement a été obligé de fermer l’Université de Deusto, tandis que les étudiants
de Valladolid, Grenade, Málaga et Pampelune poursuivaient leur grève.
Le 31 janvier a commencé le mouvement de grève de protestation en Biscaye ; ce matin-là,
6 000 ouvriers des hauts-fourneaux de Bilbao débrayaient. La grève a fait tache d’huile et le lundi
3 février le gouverneur de Biscaye ordonnait la fermeture des hauts-fourneaux. Les unes après
les autres, les entreprises se mettaient en grève : les chantiers navals de Sestao, Babcok-Wilcox
(bientôt fermé par le gouverneur) ; quelques jours plus tard la grève a gagné toutes les entreprises
sidérurgiques de la rive gauche du Nervión, les mines de Gallarta, la mine Orconera. On estime
à 50 000 le nombre des grévistes en Biscaye, où la Police armée et la Garde civile ont occupé
militairement les usines de Baracaldo, Sestao, etc. En Guipúzcoa, sont déjà en grève les 3 000
ouvriers de Michelin-Lasarte, 5 000 ouvriers à Eibar et plusieurs milliers à Tolosa.
À Madrid, où les manifestations-éclairs et la distribution de tracts se sont poursuivies dans la
semaine du 2 au 9 février, les usines de « la banlieue rouge » se sont mises à leur tour en grève ;
citons notamment la grande entreprise Standard Electric (14 000 ouvriers) ainsi que AEG,
Schneider, Pegaso et d’autres. Le mot d’ordre de la grève a été lancé le 6 février. En fin de semaine
il avait été suivi par les entreprises d’automobiles Enasa et Pegaso, et l’usine de Mécanique
terrestre et maritime ; au total, quelque 8 000 grévistes. Le 19 février plus de 50 000 mineurs
des Asturies se sont mis en grève. Sans doute, les ouvriers expriment leur mécontentement là où
ils sont le mieux organisés, tandis qu’ils utilisent ailleurs d’autres moyens de protestation. Mais
parler de « l’indifférence des ouvriers » est injurieux et léger.
Les avocats, dont les réunions sont interdites, continuent à rassembler leurs dossiers sur
la torture ; les professeurs de l’Université de Madrid ont nommé une délégation qui a averti
le ministre de l’Éducation nationale qu’il serait très difficile d’assurer les cours tant que les
professeurs assignés à résidence ne seraient pas réintégrés. Le ministre, M. Villar Palasí, a dit
qu’il n’avait pas été prévenu des mesures prises contre des professeurs. À l’École d’ingénieurs, une
assemblée d’étudiants a voté une adresse contre l’état d’exception, mais elle a été interrompue
par les forces de police qui ont pénétré dans l’édifice.
Mgr Casià M. Just, abbé mitré de Montserrat, s’est rendu à Madrid pour visiter le Père
Mariano Gamo, enfermé depuis cinq jours dans les cachots de la Sûreté. Par contre l’archevêque
de Madrid, Mgr Morcillo, et son auxiliaire, Mgr Guerra (« députés » aux Cortès par désignation
personnelle du Caudillo, Mgr Morcillo étant aussi membre du Conseil du Royaume) ne sont pas
allés le voir, et Mgr Morcillo a dit : « si la police l’a arrêté, elle a ses raisons ». On croit savoir
que ce sont Mgr Morcillo et Mgr Guerra, ainsi que Quiroga (archevêque de Saint-Jacques, qui
s’attendait à être nommé primat) qui ont rédigé la déclaration de la Commission permanente
de l’épiscopat appuyant le gouvernement et l’état d’exception. Cette déclaration, alors que la
plupart des emprisonnés sont des catholiques, et parfois des prêtres, a fait un effet déplorable
dans les milieux catholiques ; elle pourrait être une sorte de défi au nouveau primat d’Espagne,
l’archevêque de Tolède, Mgr Tarancón, qui a une réputation de « libéral » depuis qu’il a eu maille
à partir avec des autorités civiles des Asturies où il était archevêque, et qui vient de faire une
déclaration en faveur des revendications de la jeunesse. Sa dernière homélie du mois de janvier,
comme archevêque des Asturies, avait pour sujet les grèves des mineurs .
La presse quotidienne donne le détail des protestations et des efforts que fait l’opposition
espagnole pour briser son bâillon. Signalons pourtant l’état d’esprit de ceux qui, comme le
phalangiste Rodrigo Royo, directeur du journal SP, disent que « l’état d’exception n’en est pas

 Les archevêques de Pampelune et de Grenade, des évêques de Almería, Málaga, Cadix, Jaén, Ávila, St-Sébastien et
Santander se sont prononcés contre la note de la Commission épiscopale.

324
un, c’est plutôt un retour à une vie normale. Ce qui est réellement exceptionnel, c’est ce que
nous avons vécu ces deux dernières années. » « La censure de presse, l’ordre, c’est normal, en
Espagne », ajoute ce monsieur qui, en 1961, a écrit que les camps hitlériens d’extermination
n’étaient qu’une « invention » . Les orthodoxes du Pouvoir ne parlent pas comme ça, ils répètent
les couplets sur « la subversion internationale », agitent le spectre du « Mai français », affirment
que « l’état d’exception ne durera pas un jour de plus – ni de moins – que le nécessaire pour
garantir la paix et l’ordre. » Tout cela sent évidemment le fascisme ; les quelques milliers de
franquistes rassemblés le 26 janvier à Barcelone saluaient également à la fasciste ; quand des
personnalités officielles affirment que « l’épuration se poursuivra jusqu’au bout et durera ce
qu’il faudra », on saisit une volonté d’anéantir physiquement l’opposant qui, avec le mépris du
suffrage universel et des droits de l’homme est un trait essentiel du fascisme.
Sommes-nous donc revenus à 1939 ou 1940 ? La formule est trop simple. Le fascisme
franquiste de 1940 était au pouvoir à la faveur de la montée hitlérienne, qui allait dominer
l’Europe ; à l’intérieur, un mythe phalangiste de « l’empire bleu » régnait dans quelques couches
moyennes de la société ; il a aujourd’hui entièrement disparu. En 1939-40, l’Église – sauf une
fraction minoritaire – soutenait le régime ; aujourd’hui, le moins qu’on puisse dire c’est qu’il y a
deux Églises : l’Église du peuple et celle des prélats, pour qui la religion est une « idéologie » au
service du Pouvoir et des classes dominantes. Des personnalités très importantes qui soutenaient
activement le régime en 1940 se placent aujourd’hui au premier rang de l’opposition. Le cas
contraire n’existe pas.
En somme il n’y a pas aujourd’hui « deux Espagnes », mais une oligarchie d’un côté et l’Espagne
de l’autre. Cette affirmation ne relève ni de la passion, ni – encore moins – d’une propagande que
nous détestons. Déjà il y a un demi-siècle, José Ortega y Gasset avait pu parler de l’Espagne
officielle et de l’Espagne vitale, c’est-à-dire réelle, suivante. À plus forte raison, pouvons-nous
reprendre aujourd’hui cette opposition. L’Espagne officielle, rétrécie comme une peau de chagrin,
ne contient que ceux qui profitent du budget de l’État, ceux qui s’accrochent au pouvoir par
goût ou par ambition ou par simple intérêt, quelques nostalgiques d’un passé révolu, des hauts-
fonctionnaires du Mouvement, des soi-disant « technocrates » plutôt médiocres, qui craignent
la concurrence de ceux qui sont classés aujourd’hui comme des Espagnols de seconde catégorie,
quelques hommes d’affaires enrichis à l’ombre du régime. C’est tout. Ils profitent, bien entendu, de
cette masse de craintifs et de conformistes existant dans n’importe quel pays du monde (d’autant
plus si le Pouvoir contrôle tous les moyens d’information). En face, se trouve l’Espagne vitale,
formée par les travailleurs des villes et des campagnes, les techniciens, les enseignants, les étudiants,
les écrivains, une bonne partie du clergé, des chefs d’entreprises modernes, des conservateurs qui
savent que pour conserver il faut réformer et céder quelque chose, des Catalans et des Basques
épris de la liberté et de la culture de leurs pays... Bien sûr, ils ne sont pas tous d’accord, ni sur
l’avenir, ni sur l’organisation de la société ; ils ne forment pas un bloc homogène. Quand nous
parlons de l’Espagne vitale nous ne parlons pas politique (au moins dans le sens usuel du mot),
nous essayons d’exprimer l’état de conscience, la réalité sociale et culturelle d’une communauté
nationale qui n’accepte pas de rester fixée au passé, objet de musée bon pour le tourisme, pour les
investissements faciles, et pour exporter de la main-d’œuvre à bon marché.
Si en 1969 des traits de la situation nous font penser à 1940, alors que la structure socio-politique
et spirituelle de l’Espagne a changé, c’est parce que les équipes au pouvoir, manquant d’une base
minimale de « consensus » populaire sur laquelle s’appuyer, ne trouvent d’autre solution que le
retour aux méthodes nettement fascistes. Mais au-delà des tentatives désespérées pour enrayer
par la terreur la prise de conscience des Espagnols, il semble impossible que personne puisse
arrêter le déroulement irréversible de l’histoire d’un grand peuple.

N° 381, mai 1969, p. 842-858


Le problème universitaire espagnol
La méthode d’approche pour connaître une situation universitaire est la même partout : établir
les liens entre les structures universitaires et celles de la société. C’est ainsi qu’on peut le mieux
comprendre la « spécificité » d’une telle situation.
La société espagnole est-elle archaïque ou moderne ? sous-développée ou industrialisée ? Et
quelles sont ses structures politiques et sociales ?
L’Espagne est un pays qui se développe inégalement, au milieu de violents déséquilibres
régionaux, avec des industries-clefs à haut degré de monopole, une agriculture arriérée, en crise,

 On oublie souvent qu’une personne comme M. Suevos, conseiller municipal qui remplace parfois le maire de Madrid, a
été un défenseur acharné dans tous ses articles de « l’œuvre et la vie » d’Eichmann.

325
un revenu national très inégalement partagé, 50 % environ de la population ne pouvant satisfaire
que ses besoins élémentaires (dont 9 % franchit le seuil de la pauvreté).
Le partage très inégal du revenu, le monopole grandissant des moyens de production venant
s’ajouter au reliquat « idéologique » d’une société hiérarchisée sous la direction de la noblesse,
marque assez nettement les différences sociales.
Enfin, nul besoin de rappeler les origines des structures politiques de l’Espagne, la résistance
tenace – parfois empreinte d’habileté, parfois dévoilant un fond d’intransigeance – des élites au
pouvoir à faire entrer le pays dans le cadre d’institutions et de mœurs politiques connu en Europe
occidentale sous le nom de démocratie.
C’est dans cette société que le problème universitaire (sans doute plus vieux que le régime) s’est
reposé avec force depuis une dizaine d’années.
En 1939, le nouvel État « épura » entièrement l’Université qui, dans l’esprit des vainqueurs
de la Guerre civile, devait être un instrument au service de leur politique. Cet esprit se manifeste
dans la loi universitaire de 1943 (toujours en vigueur, bien qu’on parle en ce moment de sa
révision), d’après laquelle l’enseignement universitaire doit s’adapter au « dogme et à la morale
catholiques » (art. 3) et « aux points du programme du Mouvement » (art. 4). L’éducation
politique phalangiste fait partie de l’enseignement universitaire. Tous les étudiants devaient
se rassembler obligatoirement au sein du SEU (Syndicat Espagnol Universitaire), dont les
dirigeants sont nommés par les hautes instances du Mouvement et dont le but, d’après l’art. 34
de ses statuts, est « d’insuffler l’esprit de la Phalange parmi les étudiants universitaires ».
À partir de 1950, une génération d’étudiants qui n’a pas vécu la Guerre civile, arrive à
l’Université. C’est celle qu’on a appelé « la génération du demi-siècle » : le nazisme s’est écroulé,
le régime renie en paroles, sinon dans les faits, son totalitarisme de la première heure, un certain
esprit critique se développe partout.
Mais c’est seulement en 1956 qu’on peut parler de la faillite de l’Université « politisée » par
le régime ; des étudiants autrefois dociles pour aller manifester, le bras levé, devant l’ambassade
britannique, refusent les mots d’ordre politiques du régime et la domination du SEU ; quelques
professeurs, qui ont accédé à l’Université après la guerre, partagent cet esprit d’indépendance,
dont le recteur de l’Université de Madrid lui-même, Laín Entralgo.
Que demandent les étudiants qui manifestent dans les rues de Madrid en février 1956 ?
Simplement le droit d’avoir une organisation représentative et d’organiser un Congrès national
des étudiants. Le SEU se décompose ; des contradictions éclatent au niveau gouvernemental. Le
professeur Ruiz-Giménez, ministre de l’Éducation, paye de son poste sa bonne volonté et ses vains
efforts pour libéraliser l’Université au sein d’un système politique et social antilibéral. Les recteurs
de Madrid et de Salamanque (MM. Laín et Tovar) doivent également quitter leurs postes.
À partir de 1956 une longue lutte se poursuit et l’on assiste à l’implantation dans l’Université
des groupes de l’opposition (illégaux), qui débordent de plus en plus les hiérarchies hésitantes
du SEU
La tension atteint un niveau plus élevé à partir de l’année 1961-1962. Les grèves, les
manifestations, et la répression qui s’ensuit deviennent des phénomènes habituels. On connaît la
suite : les étudiants espagnols, qui ont mis en pièces l’officiel SEU, organisent des « assemblées
libres » ; des professeurs de plus en plus nombreux (et encore plus des professeurs adjuntos et
ayudantes, qu’on pourrait comparer, même si ce n’est pas la même chose, à des maîtres-assistants
et à des assistants) sympathisent avec la protestation des étudiants. L’assemblée libre qui réunit
6 000 étudiants de Madrid – suivie d’une marche pacifique – en février 1965, vote un programme
en quatre points : syndicat libre, autonome et représentatif ; amnistie totale pour les étudiants
et professeurs ; liberté d’expression dans l’Université ; solidarité avec les demandes ouvrières
d’augmentation des salaires.
On se souvient de l’expulsion à vie de l’Université des professeurs Aranguren, Tierno Galván et
García Calvo ; pour deux ans des professeurs Aguilar Navarro et Montero Díaz, des démissions
des professeurs Valverde et Tovar, de l’expulsion de centaines de professeurs-assistants...
Le Pouvoir fait pourtant semblant de reculer, en remplaçant le SEU par des associations
professionnelles, soi-disant apolitiques mais télécommandées. 1965-1966 et 1966-1967 marqueront
l’effondrement honteux de ces associations repoussées par la presque totalité des étudiants. En
même temps, les étudiants passent de la forme inorganique et spontanée de « l’assemblée libre »
à l’organisation d’un vrai syndicat, le SDEU, Syndicat démocratique des étudiants universitaires.
Le premier syndicat est organisé à l’Université de Barcelone, en 1966, sur la base des assemblées
démocratiques et comptant sur l’appui de nombreux professeurs et intellectuels. Malgré la
répression, le Syndicat démocratique se répand comme tache d’huile et, en mars 1967, a lieu à
Valence la première réunion de coordination sur le plan national, avec des représentants de la
plupart des Universités espagnoles.

326
Le 26 avril 1967, dans une assemblée de 5 000 étudiants, à l’Université de Madrid, est créé
le Syndicat démocratique des étudiants. Il vote une déclaration de principe dont les points
essentiels sont : le SDEU a pour but la défense des intérêts et des droits des étudiants, par les
étudiants eux-mêmes, sur les plans académique, professionnel, syndical et social ; il affirme les
principes de liberté d’association, autonomie, auto-organisation et représentativité, ainsi que
les droits de grève, de réunion et de liberté d’expression ; il se déclare partisan de la réforme
démocratique de l’Université et de la co-gestion universitaire.
Le SDEU s’est implanté dans les universités de Madrid, Valence, Barcelone, Bilbao, Saint-
Jacques de Compostelle, etc, tandis que dans les autres universités les étudiants organisaient
leurs associations en rapport avec le SDEU sur le plan national – réunions de coordination –
en vue de préparer un Congrès national démocratique de tous les étudiants espagnols.
Il n’est pas exagéré de dire que l’action des étudiants a atteint un niveau supérieur – un
« nouveau palier » – pendant l’année 1967-1968. Après la victoire des candidats du SDEU
aux élections organisées par le rectorat de l’Université de Madrid, il a eu une grève à l’échelle
nationale unanimement suivie (janvier 1968), l’occupation des locaux universitaires par la
police et le recul du gouvernement, qui avait créé une police spéciale universitaire et avait
essayé en vain de mobiliser quelques groupes d’hommes de main pseudo-phalangistes ;
cependant, la répression a eu comme effet que de nombreux professeurs, voire des autorités
académiques, rejoignent les étudiants dans leur action. Le recteur de l’Université de Madrid
fut amené à démissionner du Conseil de l’Université qu’il présidait, avec tous les doyens ; le
doyen de la Faculté de droit, M. Prieto Castro, et le doyen de la Faculté des sciences politiques
et économiques, M. Vegas, furent malmenés par la police (« couverte » par le gouvernement),
mais soutenus par l’immense majorité de leurs collègues. Il y eut des professeurs pour témoigner
en faveur des étudiants dans les procès intentés contre ces derniers devant le Tribunal d’ordre
public. Le professeur de Droit pénal de l’Université de Barcelone, en réponse au procureur qui
affirmait « l’illégalité » du SDEU, déclara : « Peut-être, mais il a le grand mérite d’exister. »
La violence des conflits n’a fait que grandir et pendant quelques semaines la plupart des
universités espagnoles restèrent fermées sur ordre du gouvernement. (À Madrid, les examens
de juin eurent lieu dans des facultés clôturées, entourées par la police, les candidats devant
présenter à l’entrée leur convocation d’examen). Des universités jusqu’alors « calmes »,
comme celles de Séville et de Grenade, entrèrent dans l’action ; la grève de Saint-Jacques de
Compostelle (où, sur 50 inscrits, les assemblées rassemblaient chaque jour plus de 30 étudiants)
a duré plusieurs mois. C’est là que s’est dressée la première barricade, le 19 janvier 1968. Le
mouvement des étudiants a provoqué le changement du ministre de l’Éducation et du recteur
de l’Université de Madrid.
Ministre et recteur amorcèrent « l’opération charme » par le décret sur les nouvelles
associations d’étudiants à caractère « pluraliste », dans le but de diviser, d’atomiser le
mouvement des étudiants, tout en parlant de dialogue. Le charme était rompu quelques
semaines après le début de l’année universitaire. En effet, en octobre déjà, 19 étudiants étaient
expulsés de l’Université de Saint-Jacques de Compostelle, « en raison de leur comportement
pendant l’année précédente ». À Madrid, de nombreux délégués étudiants se voyaient interdire
l’accès de l’Université en raison de leurs activités en 1967-68 ; d’autres étaient traduits devant
le Tribunal d’ordre public. Les étudiants ripostèrent immédiatement par des assemblées et
manifestations, tandis qu’à Barcelone ils boycottaient le « professeur » Verdú nommé dans des
conditions très suspectes (les professeurs Velarde et Sampedro, éminents économistes, avaient
quitté le jury du concours en signe de protestation) pour évincer le professeur Tamames. (À la
fin M. Verdú dut renoncer à la chaire.) Le 24 octobre, les étudiants madrilènes participèrent
par milliers à des manifestations des Commissions ouvrières.
L’agitation et les grèves se généralisaient, gagnant les universités de Madrid (dont la plupart
des facultés étaient à nouveau fermées en novembre), Barcelone, Séville, Bilbao, Valence,
Valladolid, Saint-Jacques, des écoles d’ingénieurs et d’architectes... En novembre, 100 000
étudiants étaient en grève.
Sans doute, l’exemple du « Mai français » et des événements universitaires du Mexique venait
s’ajouter à la situation spécifique de l’Espagne ; si pour une fraction de l’extrême-gauche cela
s’exprimait par une tendance à se servir de la violence contre l’habituelle violence de la police
(appelée « Gristapo » par les étudiants espagnols), ou bien par des considérations sur « la
stratégie globale antiimpérialiste », l’influence française se manifestait plus nettement par une
tendance à juger critiquement le rôle et le travail des professeurs, par une prise de conscience de
la nécessité de mener de pair la lutte pour les libertés, pour la démocratisation de l’Université
et pour le changement des méthodes d’enseignement et des rapports professeurs-étudiants,
comme formant un tout. Dans ce sens il faut signaler notamment les « jugements critiques »

327
des professeurs – sur le contenu de leurs cours et leurs méthodes de travail – auxquels se sont
prêtés de bonne grâce une bonne partie des enseignants, tandis que le rectorat et quelques
professeurs inféodés au régime réagissaient d’une manière hostile et violente.
Si le recteur interdit les « jugements critiques », ils furent vite remplacés par des « dialogues
critiques » analogues. En même temps, les étudiants adressèrent des lettres collectives aux
professeurs en leur demandant de remplacer les examens traditionnels et une bonne partie des
cours magistraux par des travaux d’explication suivis de dialogues, des séminaires, des travaux
pratiques, l’étude de documents, l’élaboration de mémoires et les exposés collectifs, etc. Ces
propositions étaient accueillies avec sympathie par de nombreux professeurs, notamment par
les moins âgés.
Mais le changement de ministre et de recteur ne pouvait modifier la politique universitaire.
L’interdiction en « haut-lieu » de l’hommage universitaire au poète León Felipe, qui venait de
mourir en exil, mit le recteur dans une fâcheuse position car il avait déjà donné son autorisation.
Il aggrava lui-même sa situation en écrivant et faisant diffuser un document d’après lequel tout
le mal universitaire venait de l’action perturbatrice de « quelque 500 étudiants politisés ». Il
rejoignait ainsi l’interprétation policière classique d’après laquelle l’histoire serait faite par une
poignée de « méchants meneurs ».
Presque en même temps, les locaux de la vieille Université de Madrid flambaient de manière
mystérieuse ; le recteur et la police en profitaient pour accuser les étudiants.
Il serait trop long et d’ailleurs superflu d’énumérer la multitude de grèves, journées contre
la répression, manifestations, etc., dans les universités espagnoles. Il suffit d’évoquer ce qui
est dans la mémoire de tous : le « suicide » de l’étudiant Enrique Ruano, 48 heures après son
arrestation, la déclaration de l’état d’exception, le 24 janvier 1969, prenant comme prétexte
la « subversion universitaire », alors que les universités de Madrid et de Barcelone étaient
déjà fermées ; les manifestations des étudiants de Saragosse et de Pampelune, et la grève des
10 000 étudiants de Bilbao en dépit de l’état d’exception ; enfin, l’état d’exception étant levé et
l’Université de Madrid rouverte, des milliers d’étudiants se sont heurtés de nouveau à la police
aux cris de « liberté », « dictature, non-démocratie, oui ».
Nous devons ajouter que l’influence française s’est aussi manifestée du côté du ministère : le
« Livre blanc » du ministre, M. Villar Palasí, est une analyse souvent très critique de la situation
universitaire espagnole, des besoins de l’Université et des éventuels remèdes à y apporter, où
l’on retrouve facilement l’empreinte des réformes de M. Edgar Faure et de la loi française
d’orientation universitaire. Malheureusement, l’analogie s’arrête là ; le « Livre blanc » n’est
qu’une simple déclaration d’intentions, qui ne se traduit pas par des mesures législatives. Le
journal Nuevo Diario commentait à ce propos : « Pour que le Livre blanc soit autre chose
qu’un livre il faudrait un effort d’ensemble... Faire la réforme c’est l’obligation de tous, mais
il ne faut pas penser que les buts proposés seront atteints dans un délai de quelques mois... La
pauvreté des ressources économiques actuelles contraste avec le grand effort qu’exigerait la
mise en œuvre du programme du Livre blanc. » Si les responsables officiels de l’éducation font
seulement des programmes et non des lois, ils tombent dans la démagogie facile. C’est bien ce
que pensent les étudiants et de nombreux professeurs espagnols à propos du Livre blanc ; non
que la bonne volonté de M. Villar Palasí soit en cause, la question n’est pas là. Dans le cadre
structurel et idéologique du régime, la réforme universitaire relève de la fantaisie.
En somme, le noyau du problème étudiant en Espagne est depuis longtemps – on peut dire
depuis 1956 – l’aspiration à la liberté d’association, à la représentativité et à l’indépendance
des organisations d’étudiants. C’est donc le problème classique des libertés et de la démocratie
intérieure qui a permis de rassembler la majorité des étudiants. Bien sûr, c’est en partant
de là, et par le jeu même de leur action (réunions, assemblées, informations et échanges,
grèves, l’ensemble enfin de la pratique socio-étudiante), que des prises de conscience, parfois
à caractère massif, ont eu lieu ; de la liberté d’association on est passé à d’autres libertés,
la démocratisation de leur propre organisation est devenue conscience de la nécessité d’une
organisation démocratique pour l’ensemble des institutions universitaires, sans laquelle la
première manquerait de sens. Des heurts avec les représentants ou les instruments du Pouvoir,
on est passé à la recherche des alliés et même parfois à l’action hors du cadre universitaire, à
la conscience des liens existant entre les structures universitaires et celles de la société. Bien
entendu, cette prise de conscience est forcément inégale selon l’expérience des divers secteurs
du monde étudiant, selon les origines sociales des universitaires, leur milieu, la profession à
laquelle ils se sont voués, etc.
Pour essayer de mieux comprendre, il nous faudrait quelques données essentielles du
problème : qu’est-ce que la population universitaire espagnole ? Quels sont les rapports
étudiants-professeurs, et les rapports étudiants-société (notamment classe ouvrière) ?

328
Les universités espagnoles (et les écoles supérieures) ont eu en 1967-1968, un total de 147 000
étudiants inscrits, dont 62 240 à Madrid et 22 967 à Barcelone . Les étudiants en lettres sont
plus de 20 000, ceux des sciences économiques atteignent le chiffre de 17 000. Médecine et droit,
toujours en tête, ont tendance à décroître, tandis que le recrutement de la Faculté des sciences et
des écoles supérieures (ingénieurs industriels, télécommunications, agronomes, architectes, etc.)
est en nette progression.
Le nombre d’élèves qui obtiennent leur diplôme de fin de licence, est beaucoup plus restreint :
en 1966, ont terminé 1 600 ingénieurs, 1 600 médecins, 1 200 licenciés ès-sciences, 1 200
économistes, un millier environ de licenciés en droit et environ 1 100 licenciés ès-lettres.
Quant à leur origine régionale, le taux de 45 étudiants pour 10 000 habitants n’est dépassé que
par Madrid, Barcelone, le Pays basque, Saragosse, Salamanque et Valladolid. L’Andalousie (à la
seule exception de Séville), l’Estrémadure, la Galice, les autres provinces de Castille ont un taux
inférieur à 30 pour 10 000. Une situation intermédiaire est celle de Valence, des Asturies et de
La Corogne .
Du point de vue strictement social, le classement est difficile, car il n’y a pas moyen de
distinguer les enfants des industriels, des commerçants, des propriétaires terriens, des membres
des professions libérales, etc. d’après leurs déclarations . Par contre, il est net que seuls 7 % des
étudiants universitaires sont des enfants de travailleurs urbains ou ruraux, dont un peu plus de
1 % des fils d’ouvriers industriels . Un pourcentage minime des étudiants reçoit des bourses :
4,1 % sur l’ensemble des étudiants universitaires inscrits dans l’année 1965-1966. Ajoutons que
les jeunes filles représentent déjà 25 % du total des étudiants universitaires.
En fait, le caractère et la densité de la population universitaire sont conditionnés par le
comportement de l’État envers les différents degrés de l’éducation. Il faut donc partir de la crise
endémique de l’enseignement primaire et de la situation globale de l’éducation.
L’Espagne est le pays européen dont les dépenses d’éducation représentent la plus petite part
du revenu national (2,13 % en 1965, 2,46 % en 1966) ; le dernier, « ex-aequo » avec la Turquie,
en chiffres absolus pour les dépenses d’éducation par tête (10 dollars, auxquels il faudrait
ajouter 3 dollars de subventions à l’enseignement privé) ; le dernier en pourcentage du budget
de l’éducation sur le budget national (8,28 %). En 1966, les dépenses d’éducation atteignaient
10,4 % de l’ensemble des dépenses publiques ; la moyenne européenne pour la même année était
de 21 %.

 Depuis 1960-61 on remarque une croissance spectaculaire du nombre des étudiants universitaires : 96 %. La progression
est plus importante (en pourcentage) à Salamanque et Valladolid, mais dans ce dernier district universitaire (académie)
il faut compter les étudiants de Bilbao qui va avoir son université propre. Les universités « stagnantes » sont celles de
Murcie (1 727 étudiants), La Laguna aux Canaries (1 330) et Oviedo (3 525). Dans cette statistique ne figurent pas les
étudiants des universités « libres » : celle de Navarre (Opus Dei) et celle de Deusto à Bilbao (Compagnie de Jésus).
 La moyenne de la population universitaire est actuellement de 44 % environ.
 M. José Ruiz-Gisbert, en partant de l’étude « Plan CCB de Caritas » a dressé un tableau synthétique des classes sociales
des universitaires, prenant comme base le revenu de leurs familles :
Classe supérieure et moyenne-supérieure (plus de 120 000 pts) 61,4 %
Classe moyenne (entre 60 000 et 120 000 pts 20,0 %
Classe moyenne-basse (entre 25 000 et 60 000 pts) 11,2 %
Classe inférieure (moins de 25 000 pts) 7,4 %
Bien entendu, ces chiffres correspondent aux revenus et à la valeur de la monnaie d’il y a quatre ans. Aujourd’hui les
revenus des classes moyennes se situent environ entre 150 000 et 200 000 pts par an.
 D’après une enquête du Ministère de l’Éducation voici un tableau assez imprécis des professions des parents :
Industriels, hauts fonctionnaires et professions libérales 67,3 %
Employés et instituteurs 16,3 %
Militaires et orphelins 3,7 %
Agriculteurs et éleveurs 3,7 %
Ouvriers industriels 1,0 %

Les travaux du professeur de sociologie Salustiano del Campo, basés sur des données démographiques de l’Institut
national de la statistique, ainsi que sur d’autres chiffres de même source et des études de la Banque de Bilbao, sont
beaucoup plus sérieux. Voici le tableau qu’il dresse des catégories socio-économiques des parents des élèves :
Chefs d’entreprises agricoles (agriculteurs) 4,23 %
Ouvriers agricoles 1,82 %
Chefs d’entreprise industrielle 15,27 %
Chefs d’entreprises commerciales, transports et services 7,71 %
Professions libérales et analogues 27,76 %
Directeur d’entreprises et de sociétés 0,63 %
Cadres supérieurs 4,23 %
Cadres moyens et employés 28,39 %
Contremaîtres, ouvriers qualifiés et spécialisés 4,69 %
Ouvriers non qualifiés 0,46 %
Personnel de service 0,47 %
Retraités 1,44 %
Rentiers 0,13 %
Orphelins de père 21,78 %

Ce tableau a été fait sur un échantillon de 67 000 étudiants, dont 37 000 de Madrid et Barcelone.

329
Ces chiffres sont assez éloquents sur le rôle de « Cendrillon » dévolu à l’éducation par les
orientations du Pouvoir. En ce qui concerne concrètement l’enseignement primaire, il suffit
de penser que, pendant les trois premières années du Plan de développement on n’avait réalisé
que 35 % du plan de création d’écoles et de « postes scolaires ». En 1967, M. García Ortega,
inspecteur de l’enseignement primaire à Barcelone, déclarait que 64 925 enfants de cette ville
n’allaient pas à l’école. Les estimations faites à Madrid portent ce chiffre à 100 000 pour la
capitale de l’Espagne.
L’enseignement moyen est pratiquement dans les mains des institutions ecclésiastiques ou des
entreprises privées, les élèves des lycées de l’État ne représentent que 20 % du total. Il est bon
de rappeler que, sauf de très rares exceptions, l’enseignement secondaire privé (ecclésiastique
ou non) est payant.
Tout cela explique aisément le caractère de classe de l’Université espagnole. De plus, on dirait
que l’État n’a pas pris entièrement conscience du rôle de l’enseignement dans « l’accumulation
du savoir » nécessaire aux techniques de la production et des services dans une société de notre
temps. La preuve, c’est qu’en Espagne les frais d’enseignement constituent une partie considérable
des dépenses privées des familles.
Faut-il ajouter que ce caractère de classe laisse une empreinte sur le contenu de l’enseignement ?
Lisons, à ce propos, le rapport des Congrégations universitaires mariales (Jésuites) de mai 1968 :
« Un aspect du caractère de classe de l’Université s’exprime par le contenu idéologique de
l’enseignement. Les catégories et les valeurs qui donnent leur sens aux plans d’études, sont celles
de la bourgeoisie : individualisme, sécurité, le profit comme finalité, technicisme... En s’appuyant
sur ces valeurs il n’est pas possible de créer une culture authentique, capable de s’accorder aux
besoins du développement humain, social, économique et technique. »
Un autre aspect du problème universitaire, c’est la situation des professeurs et leurs relations
avec les étudiants. On est loin du corps enseignant « épuré » de 1940, fidèle aux rêves de
« l’Université bleue » ou fidèle à la routine de toujours (il y avait à l’époque ces deux sortes de
professeurs). Au sein de l’Université espagnole, des hommes ont évolué et d’autres sont venus à
la vie universitaire pendant ce quart de siècle.
Le durcissement de la situation pendant l’année 1967-1968 a fait prendre position à de
nombreux professeurs jusque là indifférents ; l’attitude énergique des assemblées de professeurs
des sciences politiques et économiques et de droit contre l’ingérence de la police dans l’Université,
les démissions de plusieurs doyens, la reconnaissance en fait par de nombreux professeurs du
Syndicat démocratique des étudiants, témoignent de ce revirement. Certes, il y a toujours des
conformistes, des « absentéistes » qui considèrent leur chaire comme un titre d’honneur, etc.
Ils sont pourtant de moins en moins nombreux. C’est – comme le signalait Tierno Galván  –
l’attitude des étudiants qui a influencé les professeurs pour les aider à prendre conscience ou plus
exactement, à traduire par des actes leur prise de conscience.
Bien sûr, il serait faux de confondre les quelque 1 000 professeurs en titre avec les 3 500
(environ) professeurs agrégés , professeurs adjoints, assistants, etc. Du point de vue
sociologique, les premiers sont « arrivés » ; ce sont des fonctionnaires, qui ont une chaire à vie,
un traitement relativement important. Les autres ne sont pas titularisés, ont des traitements
dérisoires, un travail moins intéressant. Ils sont plus jeunes et, en général, ils ont des contacts
plus étroits avec les élèves.
Mais ils sont de plus en plus nombreux, les professeurs en titre (catedráticos), fidèlement
attachés à l’Université, dévoués dans leur travail, qui comprennent non seulement l’urgence d’une
rénovation, mais son lien incontestable avec la transformation des structures socio-politiques. Le
professeur Manuel Jiménez de Parga, de l’Université de Barcelone, écrit à ce propos : « N’importe
quel professeur qui recherche la vérité – et celui qui ne se propose pas cette tâche n’est plus un
professeur, même s’il en a le titre – marche sur une route dangereuse. Un jour ou l’autre il se
heurtera à des obstacles... »
Et le professeur Ángel Latorre, lui aussi de l’Université de Barcelone, écrit dans son livre : « Si
notre éducation est arriérée, c’est parce que notre société l’est aussi. Que personne ne se fasse des
illusions en pensant qu’on peut modifier réellement l’une sans modifier l’autre. »
D’ailleurs, les professeurs ne vivent pas en vase clos, mais en contact avec d’autres milieux
et d’abord avec d’autres intellectuels. La sympathie des membres des professions libérales, des
écrivains, artistes, etc., pour le mouvement démocratique des étudiants n’est plus à démontrer.
Citons, pour mémoire, l’appui au SDEU des écrivains et poètes Blas de Otero, Gabriel Celaya,
Dionisio Ridruejo, Aurora de Albornoz, Pedro Altares, Grosso, C. Bonald, Salinas, Ana María

 Cf. le texte de Tierno Galván dans Puerto, revue de la Faculté des lettres de l’Université de Puerto Rico, n° 1, 1968.
 Rien à voir avec « l’agrégé » français.

330
Matute, Aurelia Campmany, Alfonso Comín, J. Maragall, des auteurs dramatiques Lauro Olmo,
Alfonso Sastre, des peintres Saura, Millares, Caneja, des cinéastes Regueiro, Carlos Saura,
Bardem, Patino, de grands acteurs comme Francisco Rabal, des architectes comme Bohigas, des
avocats comme Gil Robles (fils) et Cierco... Il y a un climat de communication constante entre
les étudiants et les intellectuels de toutes les professions (de nombreux ingénieurs, économistes,
médecins des nouvelles générations) auquel ne peuvent pas être étrangers les membres du corps
enseignant, notamment les universitaires. Inutile d’insister sur les liens entre les étudiants et le
jeune clergé ; parmi les prêtres-universitaires, les Pères Álvarez Bolado, Marzal, Aguirre, Alberoa,
etc, ne sont que des exemples parmi des centaines.
Un autre trait essentiel, c’est le genre de rapports entre les étudiants et les ouvriers. Il y a
encore quelques années, les étudiants ne regardaient pas sans méfiance les contacts avec le
mouvement ouvrier. Des délégations des Commissions ouvrières avaient été accueillies dans les
premières assemblées libres des étudiants avec une courtoisie non exempte de réserve. Le moins
qu’on puisse dire, c’est que le climat a changé du tout au tout. Non seulement, ces délégations,
devenues habituelles, sont accueillies chaleureusement, mais – ce qui est plus important – des
contacts permanents se sont établis. La participation des étudiants aux journées du 27 octobre
1967, du 30 avril et 1er mai 1968, ont renforcé les liens entre les deux mouvements. D’autre
part, dans le programme des Commissions ouvrières il y a un paragraphe sur la réforme
démocratique de l’Université et dans le programme du Syndicat démocratique des étudiants
(SDEU) il y a le mot d’ordre d’une « Université démocratique, ouverte à toutes les classes
sociales, au service des nécessités authentiques du pays ». Le SDEU de Madrid déclarait à ce
propos : « Nous avons pris conscience que la transformation de l’Université est inséparable
d’une transformation de la société. En vue de cette transformation, nous avons trouvé que les
travailleurs, organisés dans leurs Commissions ouvrières, ainsi que d’autres secteurs du pays,
ont avec nous des objectifs communs... Pour cette raison, dans la déclaration de principes, le
SDEU exprime sa solidarité avec ces secteurs du pays pour trouver des voies démocratiques
d’expression et de gestion. »
À titre d’exemple, nous pouvons citer les nombreuses déclarations des Commissions ouvrières
de Madrid et de Barcelone en faveur de l’action des étudiants et l’appel du Conseil des étudiants
de l’Université de Madrid au peuple espagnol (décembre 1967), dont l’argument essentiel est le
suivant : notre affaire et notre but, la réforme démocratique de l’Université, c’est l’affaire et le but
de tous ceux qui luttent pour la démocratie, et nous entendons que ce but commun ne pourra pas
être atteint sans la collaboration de toutes les forces de progrès.
Sur un autre plan, on peut citer une foule d’exemples et d’anecdotes. C’est ainsi que quand
les étudiants ont dressé des barricades rue de la Princesa (près de la Cité universitaire) en mai
1968, ils ont été aidés spontanément par les ouvriers du bâtiment des chantiers environnants. Un
peu plus tard, quand les forces de l’ordre sont arrivées, les ouvriers ont protégé les étudiants, qui
réussirent à s’échapper en traversant les nombreux chantiers du quartier.
Cela a une raison profonde : les objectifs généraux des étudiants (liberté et indépendance
syndicales, libertés de réunion, d’association, d’expression, lutte contre la répression, etc.) sont
convergents, pour ne pas dire identiques, avec ceux du mouvement ouvrier.
Le fait que tant les étudiants que les ouvriers aient réussi à mettre sur pied de vastes
organisations non partisanes, c’est-à-dire rassemblant des tendances très diverses en vue d’obtenir
des préalables indispensables à toute action ultérieure, et communs à tous, a rendu plus facile leur
coordination dans un esprit d’indépendance réciproque.
Certes, nous n’essayons pas de présenter une situation idyllique, et encore moins un « modèle »
à suivre. Chaque pays a des traits particuliers et des situations différentes compte tenu de son
développement historique et socio-économique, de ses traditions politiques, syndicales et
intellectuelles, de la nature du pouvoir institutionnalisé et des rapports de forces au sein de la
société. Il y a aussi en Espagne les « ultra » de la gauche et de la droite, mais nous pensons que
leur force n’est pas déterminante de l’évolution immédiate car ils sont surtout l’expression, ou
des nostalgies d’autrefois, ou des impatiences utopistes .
Nous n’allons pas cacher la réalité d’un courant « gauchiste » dont il faut chercher la raison
plutôt dans des exemples étrangers que dans la réalité espagnole. Sans doute l’exaltation de la
violence a en Espagne un « terrain de culture » puisque ce sont les pouvoirs publics qui en donnent

 Si l’on croit une enquête socio-politique, faite sur de larges échantillons pendant l’année 1966-1967, la majorité des
étudiants serait à classer dans la gauche modérée : 61 % étaient partisans d’une démocratie pluraliste, 13 % d’une
dictature de la droite et 1,9 % d’une dictature de la gauche, 47,3 % étaient partisans de diverses formes de socialisme
et 15 % d’un capitalisme contrôlé par l’intervention de l’État. Seuls 0,9 % étaient partisans de concentrer le pouvoir
économique. Naturellement, on ne peut pas ignorer certains changements intervenus depuis un an et demi, dont une
certaine poussée d’extrême-gauche.

331
l’exemple. Dans le contexte historique espagnol la violence n’est qu’une riposte. Cela n’empêche
pas qu indépendamment de la volonté des étudiants « gauchisants », les thèses de la « stratégie
globale » viennent appuyer les thèses gouvernementales sur « la subversion internationale » ; et
que les « cocktails Molotov » ou la tentative de défenestrer un recteur font surtout l’affaire du
gouvernement (d’ailleurs le vrai défenestré n’a pas été le recteur de Barcelone, mais l’étudiant
Enrique Ruano). Cependant :
• il ne faut pas confondre les étudiants qui s’exaltent par le souvenir romantique du « Che »
Guevara – très populaire en Espagne – ou par une vision sans doute mythifiée du « Mai
français », avec des révolutionnaires d’extrême-gauche ;
• le courant « gauchiste » qui se caractérise par l’aspiration à devenir la tête pensante et la
force directrice du mouvement dit révolutionnaire, est presque inexistant chez les étudiants
espagnols. Même les « gauchistes » estiment – sauf de rares exceptions – que les ouvriers
sont la colonne vertébrale de ce mouvement. D’ailleurs, les Commissions ouvrières ont un
grand prestige chez les étudiants et, de plus en plus, elles agissent d’une manière cohérente.
Si l’on suit le long itinéraire du mouvement étudiant espagnol, on peut repérer une première
période de révolte et une deuxième période de prise de conscience. Cette deuxième période
correspond très probablement à la coordination du mouvement des étudiants avec d’autres
mouvements rénovateurs. Un étudiant commence par se sentir mal à l’aise dans une Université
vieillotte, où l’on apprend peu et mal, où l’embrigadement politique se heurte à une résistance
passive. Puis, il y a des protestations, des grèves et la répression. Par la répression l’étudiant prendra
souvent conscience des liens entre le monde universitaire et l’ensemble de la société, y compris
les pouvoirs publics. Après les premières actions survient la réflexion ; on étudie, on se pose de
nouveaux problèmes, on regarde vers d’autres pays. Cette opération, disons « intellectuelle »,
place les nouvelles actions sur un palier plus élevé... C’est ainsi que les universitaires espagnols
ont parcouru un long chemin depuis les journées de février 1956.
Après ces quelques notes, nous revenons à la question : y a-t-il une « spécificité » du problème
universitaire espagnol ? Nous avons vu que, sans parler de la tradition démocratique des
étudiants espagnols d’autrefois, le mouvement actuel a déjà une tradition vieille d’une douzaine
d’années. Il est né comme une protestation relativement vague et il est devenu de plus en plus
une protestation contre le Pouvoir qui, ayant échoué dans ses rêves de politiser l’Université, ne
s’intéresse à elle, suivant l’expression du professeur Laín Entralgo, que, positivement, comme
usine de diplômes professionnels et, négativement, pour éviter qu’elle ne devienne un facteur de
désordre public .
Le mouvement des étudiants espagnols se dresse donc face à un Pouvoir autoritaire, dans une
société de classe. Il doit chercher à changer les conditions politiques et sociales, ne serait-ce que
pour affirmer son droit à exister.
Tout récemment, dans un article à propos des événements de Mai 1968 dans l’Université
française, le professeur Aranguren soulignait cette « spécificité » espagnole, conséquence de l’état
encore arriéré de la société ; la contestation de la société de consommation est pour le moins
prématurée dans un pays qui n’a pas atteint ce niveau de développement 10. Pour l’universitaire
espagnol, il y a d’autres buts principaux et préalables, très élémentaires : par exemple, le droit
d’association, de réunion, d’expression... Pour la société espagnole il y a également des buts
préalables à atteindre. Cet état objectif des choses n’est pas sans rapport avec la cohésion évidente
des mouvements étudiants, intellectuels et ouvriers de « contestation » contre l’anachronisme
d’un régime et d’une structure sociale.

 P. Laín-Entralgo, El problema de la Universidad, édit. Cuadernos para el Diálogo. Madrid, 1968. Un merveilleux petit
livre que devraient lire tous ceux qui s’intéressent aux questions universitaires en Espagne.
10 J.-L. Aranguren écrit : « Notre conviction qu’une conception strictement économique de la vie n’est pas satisfaisante
ne doit pas nous empêcher de voir la particularité de notre situation, définie par la pauvreté d’un pays qui ne s’est pas
encore développé économiquement... La solution des problèmes économiques de la plupart des familles a en Espagne un
caractère d’urgence. » (« La revolución de Mayo en París y España », Cuadernos para el Diálogo, juin-juillet 1968). Dans
l’enquête faite auprès des professeurs de l’Université par le professeur Manuel García Pelayo, publiée dans la Revista
de Occidente (novembre 1968), le professeur Ángel Latorre dit aussi : « La contestation des étudiants en Espagne est
conditionnée – ainsi qu’ailleurs – par les particularités du milieu où elle se produit ; et l’Espagne n’est pas encore une
« société de consommation », même si on y trouve déjà quelques traits de ce genre de sociétés. » Dans la même enquête, le
professeur Alejandro Nieto précise qu’en Espagne « pays sous-développé avec une démocratie organique »... les objectifs
des étudiants sont très concrets : « formation d’un front général avec la classe ouvrière et appui réciproque pour arriver,
au moins pour l’instant, à un régime démocratique. » L’attitude critique – ajoute-t-il –, ne va, en principe, pas plus
loin. « Sur ce panorama se sont superposés ces derniers mois les symboles de la technique provocatrice de l’étranger :
communes, occupation des facultés, etc. » Le professeur Salustiano del Campo déclare : « Dans le cas particulier de
l’Espagne, il y a une concurrence des causes spécifiques de notre situation, et d’autres comparables à celles des pays
technologiquement développés. » Et le professeur Tovar, tout en soulignant comme ses collègues la « spécificité » de
la situation socio-politique espagnole – et par là de la situation universitaire – ajoute que les conflits se canalisent et se
localisent plus facilement dans les sociétés pluralistes ouvertes à toutes les opinions.

332
Ceci dit, ce serait fermer les yeux à la réalité que d’ignorer comment se répercutent en Espagne
les vastes mouvements de contestation universitaire qui traversent le monde d’un bout à l’autre ;
de Berlin à Mexico, de Paris à Tokyo, de Prague à Rome, de Varsovie à Berkeley, de Belgrade à
Rio de Janeiro. Notre monde assiste à une révolte de la jeunesse étudiante, qui prend des modalités
spécifiques ici et là, mais dont certains traits communs répondent à une réalité et à des problèmes de
fait de la jeune génération. L’Espagne ne peut pas être une exception, ni se tenir à l’écart de ce vaste
sursaut universel. Il y a aussi en Espagne (et le professeur Tierno l’a remarqué depuis longtemps) une
protestation constante des jeunes (surtout parmi les étudiants) contre leurs aînés « installés » dans
la vie professionnelle et publique, bloquant la promotion de la jeunesse, d’autant plus que, pour des
raisons qui échappent à l’objet de ces notes, le cumul des emplois est très développé en Espagne. Les
jeunes trouvent que ces messieurs qui monopolisent tout (les hautes fonctions, la vie publique, le
monde des affaires, souvent les chaires) ont en plus des idées qu’ils considèrent périmées, des échelles
de valeurs de jadis et qu’ils ont le front de vouloir les imposer ; les uns sont des nostalgiques du
fascisme, les autres du libéralisme, tous parlent de « leur » guerre, selon leur optique personnelle...
Dans les vieilles générations on trouve habituellement des hommes qui craignent les
bouleversements ; les uns parce qu’ils ont acquis toute sorte d’avantages et de privilèges, les
autres parce qu’après avoir beaucoup souffert, ils ont réussi à avoir une vie calme et relativement
confortable. Même parmi des ouvriers (nous ne parlons pas, bien entendu, des plus lucides et des
plus combatifs, des secteurs d’avant-garde) on a une tendance à se dire qu’on possède aujourd’hui
un frigidaire et la télé, quelques jours de vacances, etc., et que tout cela vaut mieux que les années
affreuses de famine qui ont suivi la Guerre civile.
Les jeunes, plus généreux, sans le fardeau des obligations de famille, se révoltent contre ce
conformisme. Ils sont partis dans la vie une vingtaine d’années plus tard, ils n’admettent pas
« l’ordre établi » qu’on veut leur imposer. Ils commencent par se révolter contre les parents
(parfois, fort heureusement, il y a des parents qui comprennent cela) ou contre les « vieilles
barbes », plus tard ils insèrent leur révolte dans les grands conflits sociaux et politiques. Ils
prennent conscience de la marche du monde et n’acceptent pas le conseil des faux sages : « À ton
âge, je n’avais pas tout ce que tu as aujourd’hui. »
Certes, cette révolte de la jeunesse comporte une forte dose d’utopisme. À ce propos, le professeur
Laín Entralgo écrit : « Sans les rêves de Thomas Moore que nous appelons des « utopies », l’histoire
aurait-elle bougé ? » Ajoutons que l’utopisme – et aussi la négation anarchisante – est une première
étape vers une prise de conscience ultérieure dans des secteurs de la société qui n’acceptent pas
le conformisme profitable aux secteurs dominants ; on commence par dire « non » – en 1815 les
ouvriers anglais, en 1835 les ouvriers de Barcelone ont commencé par briser les machines avant de
former des syndicats –, on élabore par la suite la critique du monde environnant et on arrive, à la fin,
à trouver une alternative positive pour dépasser les structures contestées.
En somme, la révolte de la jeunesse, à l’époque de la révolution technologique, de la culture
planétaire, de la mise en question des valeurs « établies », n’épargne pas la jeunesse étudiante de
l’Espagne. Mais elle s’y intègre dans un contexte national (sans oublier le pluralisme « national »
venant des faits catalan et basque), au niveau spécifique de développement socio-économique de
l’Espagne et avec la tâche prioritaire de balayer les obstacles politiques qui barrent la route de
ce développement.

N° 381, mai 1969, p. 983-985


Jacques Delperrie de Bayac : Les Brigades internationales (Fayard)
Sur les Brigades internationales dans la Guerre d’Espagne il y avait déjà une abondante
bibliographie. Cependant, il s’agissait toujours de témoignages, de mémoires, etc. Pour la première
fois, nous avons une histoire des Brigades internationales, écrite dans un esprit d’historien et avec
des méthodes d’historien.
Dans le cadre d’un exposé général de cette guerre , exposé forcément élémentaire, l’auteur nous
fait connaître d’abord les volontaires de la première heure, puis le processus de formation des
Brigades, dont le baptême du sang aura lieu en novembre 1936, dans les tranchées de la défense

 Il ne faut pas se formaliser de quelques erreurs de faits qui se sont glissées dans le récit général, le livre étant consacré à
un sujet précis. Nous voudrions signaler pourtant qu’en 1936 le ministre de la Défense n’était pas Martínez Barrio, mais
le chef du gouvernement lui-même, Largo Caballero. En outre, le général Rojo ne fut jamais partisan du plan d’offensive
sur Estrémadure du général Asensio et de Largo Caballero, mais de l’offensive en partant de Madrid. J’ai eu l’occasion
de consulter à ce sujet la photocopie du message envoyé par les généraux Miaja et Rojo à Largo Caballero, le 1er mai
1937, dont l’original est conservé à la bibliothèque du Congrès de Washington. Nous pouvons témoigner également
que lorsque les internationaux défilèrent sur la Gran Vía madrilène en novembre 1936, personne ne croyait que c’était
des Russes ; tout le monde savait que les Russes étaient les pilotes des avions qui décollèrent pour la première fois le 10
novembre.

333
de Madrid. Ensuite, nous suivons les Brigades sur tous les fronts où elles ont combattu ; le récit est
toujours vivant, parsemé de témoignages personnels. Jamais on n’a l’impression de lire un livre froid
d’histoire militaire. Ce sont des hommes qui luttent et meurent ; des hommes avec leurs passions, le
souvenir de leurs patries et de leurs familles qu’ils ont quittées volontairement pour aller se battre en
Espagne – dix mille hommes, dont plus de trois mille Français, ne reviendront jamais.
La bataille de Madrid prend fin après les combats du Jarama et de Guadalajara. Une nouvelle
période s’ouvre dans la vie des Brigades : des combattants espagnols y sont intégrés à côté des
étrangers ; le décret du 27 septembre 1937 intègre entièrement les Brigades au sein de l’armée
républicaine espagnole. Leur rôle est d’ailleurs moins décisif. Un an plus tard, le gouvernement
espagnol du Dr Negrín retire unilatéralement les combattants internationaux. D’ailleurs, comme
Delperrie de Bayac le signale, « Munich... sonne le glas de la République espagnole. » C’est la fin.
L’auteur nous raconte encore ce sursaut magnifique de quelque cinq mille « internationaux », déjà
démobilisés, qui partent volontaires au combat au moment où la Catalogne s’effondre.
Ce livre, écrit dans un souci d’objectivité, en s’appuyant sur une masse de documents et de
témoignages, a le mérite, parmi d’autres, de mettre fin à plusieurs légendes : celle des divisions
massives d’« internationaux », celle des Brigades de la défense de Madrid, celle d’André Marty,
celle enfin du caractère et de la mentalité des « internationaux ».
Il y eut 35 000 volontaires, mais jamais plus de 15 000 en même temps. Un exemple parmi
d’autres : à la bataille de Brunete (juillet 1937), l’armée républicaine met en ligne quelque cent
mille hommes, dont 14 720 des Brigades, parmi lesquels 6 à 7 000 étrangers (les autres étant des
soldats espagnols), les batteries internationales comprises . « Les internationaux – dit l’auteur –
ont le sentiment d’être appuyés par la population. Ils ne sont pas isolés en pays étranger. Ils
ne sont pas des conquérants mais des défenseurs que l’on réclame, que l’on choie. » Ils ne sont
pas des aventuriers non plus. Certes, parmi ces 35 000 hommes, il y aura, surtout au début, des
alcooliques, voire des voyous, même un membre de la Cagoule en mission de sabotage. Plus tard,
on établira un contrôle. Il faudra renvoyer aussi des gosses et des malades qui voulaient se battre.
Dans l’ensemble, ce sont des hommes de cœur, dont beaucoup sont de vrais « don Quichotte »
de notre temps. D’ailleurs, il est émouvant de lire le chapitre « Épopée des Brigades », où l’on
raconte ce que sont devenus par la suite tant et tant d’« internationaux ».
La défense de Madrid : on sait qu’une propagande d’extrême droite a voulu présenter cet
exploit comme l’œuvre de « l’ingérence internationale ». Delperrie de Bayac ramène la question
à ses justes proportions. D’après lui, les 2 000 hommes de la XIe brigade entrent en ligne le
8 novembre, et ceux de la XIIe, le 18 : 4 000 au total, auxquels il faut ajouter quelques centaines
de tankistes et pilotes russes . Les « internationaux » ont aidé à la défense de Madrid « par leur
courage, par leur discipline », en donnant l’exemple. C’est tout et c’est déjà beaucoup, mais ils
n’ont pas été la clef de voûte de la défense de la capitale.
Enfin, la « légende Marty » : ni dieu, ni démon, violent, grossier, mais révolutionnaire sincère.
Souvent brutal, mais honnête. L’historien doit nuancer le portrait sur commande fait par les uns
et par les autres.
Ce livre fournit en plus une documentation précise et détaillée sur toutes les unités internationales
et leurs chefs, sur leurs journaux, sur les conseillers soviétiques, dans un cadre chronologique très
solide. En somme, Les Brigades internationales est et restera un livre à consulter, indispensable
pour tous ceux qui, d’une manière ou d’une autre, s’intéressent à cette page de l’histoire qu’est
la Guerre d’Espagne.

N° 383, juillet-août 1969, p. 137-138


L’exception et la règle
Lorsque le gouvernement espagnol décréta la fin de l’état d’exception, on put lire des
expressions telles que « retour au libéralisme en Espagne », « rétablissement des garanties ». Un
examen, même superficiel, de l’état des choses nous oblige à déchanter.

 D’après ce que nous avons pu constater, le chiffre de 105 000 soldats républicains dans la bataille de Brunete, est trop
élevé. Il y avait 28 brigades mixtes, y compris celles de réserve qui entreront par la suite en ligne. Elles avaient toujours
moins de 3 000 hommes.
 Le général Rojo, dans son livre Así fue la defensa de Madrid, publié après sa mort, en 1967, explique les démarches qu’il
avait faites auprès du général Pozas et du général Kléber, la nuit du 8 décembre, pour demander l’entrée en ligne de la
XIe brigade internationale. D’après lui, elle n’arriva à Madrid que le matin du 10 novembre. Luigi Longo, dans son livre
sur les Brigades, dit que la XIe brigade défile le 8 et entre dans le combat dans l’après-midi du 9 novembre (la XIIe brigade
se bat à La Marañosa dès le 13 novembre, mais n’arrive au front de Madrid que le 17). Les procès-verbaux de la « Junta
de Defensa » sont muets à ce sujet. Cependant tous les témoignages coïncident sur le fait que les 2 000 soldats de Kléber
sont arrivés quand le commandement de la place (généraux Miaja et Rojo), soutenu par la population et opérant avec les
bataillons des milices populaires, avait déjà déjoué l’intention de la manœuvre pour s’emparer de Madrid.

334
Depuis la levée de l’état d’exception, plus d’une centaine d’arrestations ont été opérées au
Pays basque, où trois juges d’instruction militaires travaillent sans désemparer. Quinze prêtres
(dont deux déjà condamnés à de lourdes peines de prison) sont emprisonnés à la prison de
Zamora, cinq autres ces derniers jours à la prison de Basauri (Biscaye), sans compter le père
Gamo, curé de la paroisse madrilène de Moratalaz. Des membres des Commissions ouvrières,
tels que Julián Ariza, condamnés à huit ans de prison, quatre maisons d’édition interdites par
le ministère de l’Information, de nouvelles procédures contre la vaillante publication Cuadernos
para el Diálogo, examens à l’Université sous l’œil attentif d’une armée de policiers... voilà de quoi
éveiller l’inquiétude du plus optimiste sur la garantie des droits de la personne humaine au sud
des Pyrénées.
Ajoutons pour mémoire – tout le monde le sait maintenant – que le conflit entre l’Église et
l’État ne cesse de s’aggraver, que la « contestation » des prêtres du Pays basque et de la Catalogne
a gagné aussi la Galice, que le nonce et le cardinal-primat – Mgr Tarancón – ont reçu les femmes
des emprisonnés politiques et que, comme certains avocats des barreaux de Madrid et de
Barcelone, les prélats s’intéressent aux droits de ces personnes.
Nous nous bornons à ce sujet des garanties, sans parler de la comédie des associations dites
politiques, entièrement soumises au bon plaisir des dirigeants du Mouvement.
Le gouvernement applique à nouveau une loi de 1960 dite « contre le banditisme et le
terrorisme », qui avait été abrogée au moment de la promulgation de la Loi d’ordre public, a été
remise en vigueur il y a plusieurs mois d’après laquelle (article 2) n’importe quelle expression
orale ou écrite de l’opposition peut être caractérisée comme délit de rébellion militaire. Cette loi
d’exception, qui avait été abrogée au moment de la promulgation de la Loi d’ordre public a été
remise en vigueur il y a plusieurs mois. On oublie également que la simple existence du Tribunal
d’ordre public signifie une juridiction spéciale répressive pour les délits politiques. C’est dire que
des lois d’exception sont bel et bien en vigueur .
Par ailleurs, la législation espagnole pénalise des activités qui – comme vient de le signaler le
rapport des experts de l’OIT – sont considérées dans les pays démocratiques comme de simple
exercice des droits humains et syndicaux : libre association ouvrière et professionnelle, libre
expression de la pensée qui, d’après les textes en vigueur en Espagne, constituent autant de délits
d’association illégale et de propagande illégale.
Il est encore plus navrant de constater que, pour sanctionner ces « délits », les mêmes tribunaux
(Tribunal d’ordre public et Tribunal suprême) imposent maintenant des peines plus lourdes qu’il y
a un an ou deux ans, ce qui en dit long sur la dangereuse identité des points de vue (c’est le moins
qu’on peut dire) entre l’exécutif et les organes judiciaires. Il y a enfin des articles du Code pénal qui
renforcent la sévérité déjà excessive de la loi de presse à l’égard des publications périodiques.
En rappelant ces faits on ne découvre rien, on ne le prétend pas d’ailleurs, mais simplement on
rafraîchit la mémoire de ceux qui sont trop enclins à avoir bonne conscience.

N° 386, novembre 1969, p. 708-709


Un homme de bien
Alfonso Comín est entré dans la prison de Barcelone le 7 octobre 1969. Il doit y rester un an
et quatre mois. Alfonso Comín – les lecteurs d’Esprit connaissent sa vie et son œuvre – n’est ni
un gangster ni un escroc ; il n’est même pas un violent, il n’est militant d’aucun parti politique.
Alfonso Comín est un chrétien, un homme de bien tout court, un homme voué à la défense de la
vérité, des déshérités, des opprimés. C’est un ingénieur qui a préféré l’enseignement auprès des
simples travailleurs aux gros traitements des entreprises, et qui est devenu l’un des sociologues
qui comptent en Espagne : un homme incapable de mensonge, d’hypocrisie, dont les seules armes
sont la parole et la plume.
Parmi les œuvres d’Alfonso Comín on compte Espagne, pays de mission et L’Espagne du Sud, la
première étude sociologique de niveau scientifique sur l’industrie en Andalousie, qui a connu un
grand succès : on connaît également ses collaborations à Esprit, Témoignage chrétien, El Ciervo,
Cuadernos para el Diálogo, Aun (publication tuée par Mgr Morcillo et les services du ministère de
l’Information), Serra d’Or, Cuestiones de vida cristiana. Il participait récemment aux colloques de
théologie de l’Université de la Compagnie de Jésus à Deusto (Bilbao) ; il a entrepris la publication
en espagnol des œuvres d’Emmanuel Mounier . II a écrit un autre livre sur l’Andalousie qui doit
paraître en Italie ; depuis trois ans il travaille à une enquête sur la culture dans le monde ouvrier
auprès de 1 500 élèves-ouvriers, moitié catalans, moitié castillans, etc.

 C’est en appliquant la loi de 1960 qu’un Conseil de guerre réuni à Burgos a condamné à des peines de douze et dix ans de
prison les prêtres qui s’étaient enfermés à l’évêché de Bilbao.
 Le prix « Emmanuel Mounier » 1969 a été décerné à Alfonso Comín.

335
Voici l’une des « bêtes noires » du système, condamné à seize mois de prison pour un
article publié dans Témoignage chrétien en janvier 1967, sous le titre « Après le référendum, la
répression », condamnation ratifiée par le Tribunal suprême, qui a rejeté le recours des avocats de
Comín, et négligé les témoignages de nombreuses personnalités françaises et espagnoles .
Cet homme de bien, qui n’a jamais perdu la foi en Dieu ni dans les hommes, cet homme de
36 ans, père de trois enfants de quatre à sept ans, est entré en prison, traité comme un ennemi de
la société. Mais une société qui le considère comme dangereux se définit par ce geste ; car ni les
divergences d’idées, ni les passions politiques, ni le maintien de l’ordre public ne peuvent justifier
d’abord la condamnation de Comín, puis, à froid, presque deux ans plus tard, qu’on l’enferme
pour plus d’une année.
Oui, nous sommes des amis d’Alfonso, et son malheur est un peu notre malheur. Mais je
ne pense pas être aveuglé par la passion quand je réfléchis sur l’indifférence de quelques-uns à
l’égard de son drame et du drame d’autres Espagnols. On lit et on entend tous les jours des gens
qui se déchirent les vêtements pour telle ou telle atteinte à la liberté d’expression dans n’importe
quel coin du monde. Fort bien ! Mais trop souvent ce sont les mêmes qui restent muets devant la
prison de Comín ou de Camacho, de Luisa Álvarez de Toledo ou des jeunes basques et des prêtres
jugés par des conseils de guerre. On dirait que cette sensibilité, exacerbée quand il s’agit des pays
éloignés, est comme engourdie quand il s’agit de ce qui se passe tout près, au sud des Pyrénées.
(« Ne vous excitez pas... L’Espagne a beaucoup changé ces dernières années... savez-vous ? »).
L’Espagne... on dirait que pour ces gens-là, elle n’est bonne que pour y passer des vacances à bon
marché. Certes elle a aujourd’hui des routes excellentes, un certain développement économique
(moindre que ce qui serait possible), un effort (bien que brimé ici et là)... Mais une situation où
Alfonso Comín va en prison comme un criminel est indéfendable. Que personne ne se fasse une
bonne conscience. Que tous pensent à ce que la petite María (sept ans et demi) a écrit sur l’envers
d’un dessin qu’elle a offert à son père la veille de son entrée en prison : « Papa, je ne veux pas que
tu sois en prison. Je veux que tu continues à dire la vérité. »

N° 394, juillet-août 1970, p. 312-318


Max Gallo : Histoire de l’Espagne franquiste (Éd. Robert Laffont) – Jean
Bourdarias et Jacques Idier : La nouvelle Espagne (Éd. du Mercure de
France) – Brian Crozier : Franco (Éd. du Mercure de France) – César
M. Lorenzo : Les anarchistes espagnols et le pouvoir (Éd. du Seuil, Coll.
« Esprit »). – Jean Bécarud et Gilles Lapouge : Anarchistes d’Espagne (Éd.
André Balland)
De temps en temps nous assistons à une vague de publications qui confirme la permanence d’un
intérêt pour des sujets espagnols dépassant de loin l’attirance pour le lieu des vacances.
Inversant la chronologie pour aborder le sujet par son côté le plus vivant et le plus actuel,
commençons par le livre de Max Gallo, Histoire de l’Espagne franquiste. Cette œuvre vient
remplir un vide non seulement dans l’édition française mais dans celle de tous les pays. Vide sans
doute difficile à combler, tant en raison de la difficulté d’écrire une histoire scientifique sur des
périodes très proches que des difficultés particulières à l’étude des sujets portant sur l’histoire
contemporaine d’Espagne. Max Gallo part de la Guerre civile ; il étudie les hommes et les
mouvements qui seront les clefs de voûte d’un État qui succédera à la République. Puis c’est la
victoire, mais avec elle la répression, les difficultés économiques (la misère pour une majorité), les
tractations pas toujours faciles avec des alliés comme Hitler et Mussolini. Non sans hésitations ni
sans difficultés à l’intérieur de son équipe, Franco évite de s’engager dans la guerre aux côtés de ses
amis Mussolini et Hitler (en échange de la « Division bleue » et d’autres concessions). Pourtant,
en 1944-45, ce sera ce que Max Gallo appelle « la noche negra du franquisme » ; le régime se sent
au bord de l’abîme ; on accommode ces formes du régime en même temps qu’on frappe sans pitié
l’opposition et qu’on s’appuie sur la hiérarchie ecclésiastique. Si, en 1938, Munich signifie la fin de
l’espoir pour les combattants de la République, en 1946 le discours de Churchill à Fulton sonne
le glas de toute possible renaissance de la démocratie espagnole. La résolution de l’assemblée à
l’ONU, en décembre de cette année-là, sera dépourvue d’efficacité. Le régime en profite pour
accroître la répression et s’« institutionnaliser » (lois de référendum, de succession, etc.).
De 1947 à 1950 a lieu ce que Gallo appelle « la seconde victoire et l’absolution ». Mais 1950
porte déjà dans son sein les germes d’un développement industriel : une accumulation faite, à
la manière du xixe siècle, au prix de la misère des ouvriers et des paysans, et une génération
d’intellectuels qui ne sont plus d’« anciens combattants » de la Guerre civile.

 Cf. « Témoignages pour Alfonso Comín » (Esprit, mars 1968).

336
C’est une période passionnante pour l’histoire que celle des années 1950-1956 en Espagne :
l’accumulation des capitaux, l’inflation, les gros profits, l’alliance avec les États-Unis qui
installent leurs bases, le Concordat avec le Vatican, l’entrée de l’Espagne à l’ONU ; mais, en
même temps, la grève générale de Barcelone, les signes avant-coureurs de l’inquiétude étudiante
et du catholicisme « conciliaire ». La crise de 1956-57 est étudiée dans un long chapitre : crise de
la Phalange, de l’Université franquiste, des syndicats corporatistes... Les étudiants bougent, les
grèves ouvrières se multiplient... mais ce n’est pas la fin ; le Pouvoir appelle à la rescousse des
ministres et des hauts fonctionnaires appartenant à l’Opus Dei (octobre 1969 n’est donc pas une
rupture avec le passé) et s’appuie toujours sur l’Armée.
Vingt ans après la fin de la Guerre civile, le cycle opposition-répression recommence ;
l’opposition s’amplifie, gagne de nouvelles couches, mais elle entraîne toujours le mécanisme
répressif devant l’indifférence du reste du pays. Puis c’est la stabilisation économique – encore
une fois sur le dos des travailleurs – et la relance à partir de 1961-62. Avec elle, les signes de
la « nouvelle Espagne » : le tourisme et l’émigration ouvrière. Mais aussi les grèves massives
(1962), les Commissions ouvrières, des masses catholiques avec le jeune clergé dans l’opposition.
Développement économique, oui... mais exécution de Grimau et des anarchistes Granado et
Delgado. Développement oui, mais croissance de l’opposition. Après le référendum, Max Gallo
peut écrire : « Rien n’est réglé en Espagne. » L’analyse lucide d’une économie dont les « plans »
cachent mal le pouvoir des monopoles, l’analyse des forces et des faiblesses de l’opposition
termine ce livre vraiment irremplaçable pour connaître l’Espagne contemporaine.
Certains chapitres sont particulièrement saisissants, non seulement pour le fond mais
aussi pour la forme, un langage qui vous entraîne vers l’émotion, en même temps que vers la
compréhension ; c’est le cas des pages consacrées aux mois de 1939 qui suivent la victoire des
franquistes. Citons également les chapitres sur le carrefour de 1944-45 et ces « vingt ans après ».
« Il y a vingt ans, c’était la guerre civile, l’enfer visible des assauts et des bombes, Guernica,
Teruel, l’Èbre... Année après année, défilé de la victoire après défilé de la victoire, le franquisme,
par sa seule durée, est devenu l’habituel, le normal de l’Espagne pour l’Europe » (p. 302-303). Et
« ce pays où l’on va et d’où l’on sort ne correspond plus aux schémas des dictatures héritées de la
Deuxième Guerre mondiale. » L’auteur a eu la lucidité d’expliquer la « rénovation du franquisme
face à une Espagne nouvelle dont l’avant-garde lutte sans répit contre lui » ; il s’écarte des lieux
communs, de l’imagerie d’Épinal dont on s’est servi – le plus souvent de très bonne foi – pour
parler de l’Espagne.
L’apport historique de Max Gallo, c’est d’abord l’effort de « périodisation » de ces trente
années. Ses recherches sur des personnalités phalangistes, sur l’existence d’un accord conclu à
Hendaye entre Franco et Hitler, la prise de position en faveur de l’Allemagne de don Juan de
Bourbon en 1943 sont d’autres résultats d’un travail d’historien toujours appuyé sur des faits
et des sources. Sans doute l’histoire de ce temps-là devra être refaite ou complétée le jour où les
historiens pourront consulter les archives espagnoles et celles des grandes puissances à partir de
1945. Mais les sources dont on peut disposer dès maintenant (archives allemandes, statistiques et
rapports économiques, mémoires, témoignages, presse) sont plus que suffisantes pour tracer les
grandes lignes et désigner les problèmes cruciaux, comme l’a fait Max Gallo. Certes, on pourra
ne pas partager telle ou telle appréciation de l’auteur ; personnellement, nous avons des réserves
sur le rôle et la nature des classes moyennes dans la structure sociale. On peut toujours discuter
ici et là. Il reste que nous sommes devant un apport de premier ordre à l’histoire contemporaine
de l’Espagne.
D’un genre très différent, le reportage de Jean Bourdarias et Jacques Idier, La nouvelle Espagne,
n’est pas dépourvu d’intérêt. D’ambitions modestes, ses premières pages font croire à une banalité
sur les vacanciers, le tourisme, etc. Mais à partir du chapitre sur « la civilisation de la SEAT »,
vous lirez des informations et des réflexions très intelligentes sur l’Espagne de nos jours, sans
que jamais le récit ne s’alourdisse et ne lasse. Les deux Espagnes – celle de « l’automobile pour
tous » et celle des jeunes qui quittent les campagnes – les « deux Églises » celle d’une certaine
hiérarchie soumise au régime et celle que les auteurs appellent « l’Église parallèle », celle du jeune
clergé, d’Alfonso Comín, du Père Mariano Gamo (ce dernier toujours en prison), dont l’action
est largement expliquée, et aussi des prélats « d’ouverture » tels que Mgr Cirarda et le cardinal-
primat Mgr Tarancón.
L’actualité la plus brûlante (les chances du prince don Juan Carlos, héritier désigné du trône,
le danger d’un régime de colonels et l’effritement de la Phalange) est traitée légèrement mais
jamais superficiellement. Le ton devient émouvant quand il s’agit par exemple de l’entretien avec
Marcelino Camacho (avant son arrestation) et de l’histoire des Commissions. Mais les auteurs
reconnaissent aussi les faiblesses d’une opposition divisée et – qui ne le fait pas en Espagne ? – ils
parlent de l’Opus Dei toujours avec finesse et recherche de la précision.

337
Si nous remontons de cette actualité vers les débuts du siècle, notre attention est attirée par la
traduction d’un livre anglais : la biographie de Franco, écrite par Brian Crozier. Elle se présente
comme l’œuvre d’un libéral repenti, partisan de la République espagnole du temps de sa jeunesse
et ayant compris plus tard (avec l’aide des hauts fonctionnaires du ministère de l’Information)
l’immense valeur de la tâche accomplie par le Caudillo dont il partage – dit-il – la haine du
communisme.
L’auteur se défend de faire une apologie. Il dit aussi : « J’ai une formation de journaliste, non
d’historien, mais pour ce livre j’ai usé de méthodes d’historien et de journaliste », formidable
ambition dont la réussite reste problématique. Le livre a une première partie qui va jusqu’au
déclenchement de la Guerre civile ; puis c’est la Guerre civile et la Guerre mondiale, cette dernière
partie étant la plus importante. Les quelque cent pages qui vont de « la paix espagnole » à la
fin du livre, tournent à la propagande, sans fondement sérieux, sans étude des sources ni des
structures.
Ce livre n’apporte rien de nouveau non plus en ce qui concerne la biographie du général
Franco avant 1936. Cependant on voit dès le début le dessein de l’auteur : opposer son héros
aux phalangistes qui eux seraient des « vrais fascistes ». Toute la thèse cachée du livre est celle-
ci : le vainqueur de la Guerre civile, n’a jamais été un fasciste ; il a toujours sapé le terrain de la
Phalange, il a « roulé » Hitler et Mussolini pendant la guerre, il a été un ami de l’Angleterre...
Il reconnaît pourtant que ses idées vers 1939 « étaient totalitaires » et « qu’il crut à la victoire
des nazis jusqu’en 1942 ».
Le livre, à côté de faits très connus et même de banalités, comprend des pages de grand intérêt.
Par exemple en ce qui concerne la correspondance du duc d’Albe, ambassadeur d’Espagne à
Londres avec son gouvernement, que l’auteur a pu consulter. On peut lire par exemple que le
gouvernement anglais ne demandait à celui de l’Espagne « que d’interdire aux Allemands le
passage sur son territoire ». Paradoxalement, toute la thèse de Max Gallo sur l’aide indirecte
ou tacite de l’Angleterre au régime espagnol se trouve confirmée par le livre de Crozier. Ce livre
confirme également les excès de la répression au lendemain de la Guerre civile, et le chiffre de
200 000 exécutions de 1939 à 1943, avancé par le professeur Gabriel Jackson. Mais au bout du
compte la conclusion de Crozier laisse rêveur : « Paradoxalement, c’est donc l’une des œuvres
les plus étonnantes accomplies par Franco que d’avoir brisé le fascisme espagnol » (p. 510).
C’est un autre esprit qui souffle dans l’œuvre passionnante et passionnée de César M. Lorenzo,
Les anarchistes espagnols et le pouvoir. Ce phénomène unique dans le monde qu’a connu
l’Espagne de 1936 à 1939 avait besoin de son histoire ; la lacune est comblée à merveille par le
livre de César M. Lorenzo.
L’histoire de l’anarchisme espagnol – phénomène de masse et non de groupes minoritaires –
comptait déjà les œuvres remarquables de Gerald Brenan et du professeur Eric J. Hobsbawm, et
des monographies de grande valeur comme celle d’Albert Balcells sur le syndicalisme catalan de
1916 à 1923 ; mais, en dépit des ouvrages de Peyrats et de Gómez Casas, l’histoire de l’anarcho-
syndicalisme dans la Guerre d’Espagne restait à faire. César M. Lorenzo l’a faite, en partisan
bien sûr, mais avec un sérieux et une documentation dont il faut lui savoir gré. Son apport
restera comme quelque chose d’essentiel pour la connaissance de ce sujet.
Le livre a une première partie qui est un survol historique d’une soixantaine d’années. Puis la
République est proclamée, au moment où les « réformistes » et les extrémistes de la FAI luttent
au sein de la CNT, la grande centrale syndicale d’orientation anarcho-syndicaliste comptant
sur plus d’un million d’adhérents. C’est la FAI qui l’emporte, et ses hommes déclencheront
les « putsch » de 1932, de janvier 1933, de décembre 1933 – qui ont affaibli considérablement
la République espagnole. En octobre 1934, seuls les anarchistes asturiens participent au
mouvement révolutionnaire, mais en février 1936 la majorité des militants de la CNT sortiront
de leur abstentionnisme habituel pour soutenir les candidatures du Front populaire.
Cependant, l’auteur nous explique que « le congrès de Saragosse (mai 1936) se caractérisera
par le triomphe total de la FAI ». C’est dans ces conditions qu’on aborde la partie essentielle du
texte, celle de la Guerre d’Espagne. César M. Lorenzo nous mène de la Catalogne dominée par la
CNT-FAI à travers le Comité central des Milices, à l’Andalousie des jacqueries paysannes et au
Levant. On connaît aussi la situation à Madrid, au Pays basque, dans les Asturies où l’anarcho-
syndicalisme est moins fort. Tout cela nous amènera au grand problème de la participation
des anarchistes au gouvernement de la République, précédée et presque conditionnée – comme
l’auteur l’explique très bien – par l’exercice du pouvoir au sein du gouvernement catalan et
des organes de pouvoir de fait – parallèles souvent, « légalisés » parfois par le gouvernement
central – dans la presque totalité des régions (seule exception : le Pays basque).
Les anarchistes sont représentés dans le gouvernement républicain pendant deux périodes ;
ils participent au gouvernement Caballero, de novembre 1936 à mai 1937, puis, après un

338
an de retrait, dans le second gouvernement Negrín, de mai 1938 à la fin de la guerre. On
comprend facilement que les problèmes découlant de l’exercice du pouvoir d’État devaient
entraîner un drame de conscience pour de nombreux anarchistes, en plus d’une grave question
de tactique.
César M. Lorenzo s’appuie sur des rapports, comptes rendus, procès verbaux de réunion,
témoignages de personnalités anarcho-syndicalistes, documents dactylographiés, etc., pour
nous aider à comprendre la portée de la participation anarchiste au pouvoir. Nous apprenons
ainsi que pendant les premiers mois de la guerre, les anarchistes détenaient le pouvoir en
Catalogne par le truchement du Comité central des milices, en se servant « comme façade » du
gouvernement de la Généralité, « véritable gouvernement de paille ». Le chapitre sur le Conseil
d’Aragon est également intéressant ; et encore plus l’étude des organes du pouvoir local,
provincial, etc., pendant les premiers mois de la Guerre civile. Je ne parle pas des jugements de
valeur, souvent hâtifs, que l’auteur a tendance à faire ; on n’a pas besoin de les partager pour
apprécier son apport inestimable.
C’est à partir des conversations qui précédèrent l’entrée des anarchistes au gouvernement que
l’auteur fait tâche d’historien de premier ordre. Les raisons de la participation paraissent être :
impossibilité d’une révolution anarchiste, ne pas laisser le pouvoir au « secteur marxiste qui
s’en servirait contre les anarchistes » et, naturellement, « le désir que manifestaient les masses
populaires de voir se réaliser une véritable union antifasciste ». L’auteur démonte très bien le
mécanisme de cette participation au pouvoir des « antiautoritaires » : « elle ne fut pas le résultat
d’un reniement idéologique brutal s’apparentant à une trahison mais le dernier degré d’une
lente escalade, la consécration d’une collaboration croissante qui, du comité du plus petit village
à ces véritables gouvernements qui étaient la Généralité de Catalogne, le Conseil des Asturies...
avait provoqué une mutation profonde dans la psychologie des militants, etc., etc. » Les quatre-
vingt dernières pages du livre s’occupent de l’anarcho-syndicalisme après 1939, notamment
dans l’exil. Elles intéressent surtout les spécialistes de l’histoire du mouvement ouvrier.
L’anarchisme est aussi le sujet du beau livre de Jean Bécarud et Gilles Lapouge : Anarchistes
d’Espagne. C’est une réflexion à la fois historique et littéraire ; les autres auteurs plongent
dans l’histoire du xixe siècle espagnol pour essayer une interprétation du « fait anarchiste ».
Il s’agit donc d’un essai historique classique sur le sujet. L’utilisation des textes littéraires se
rapportant à l’anarchisme espagnol est d’un très grand intérêt : le Valle-Inclán de La Corte de
los milagros et de Baza de espadas : le Blasco Ibáñez de La bodega ; le Baroja d’Aurora roja et,
parmi nos contemporains, le Max Aub de Campo cerrado, apportent au projet des éclairages
de grande qualité.
La démarche de Bécarud et Lapouge débouche sur l’hypothèse d’un anarchisme qui serait
l’expression religieuse d’un peuple. « La sphère religieuse – disent-ils – doit être interrogée si
l’on veut donner solution à l’énigme. »
Certes, il y a dans l’anarchisme espagnol – nous pensons notamment à l’anarchisme des
paysans andalous – une tradition de révolte millénaire, soulignée par le professeur Hobsbawm ;
il y a des aspects « éthiques » et utopistes, dont on pourrait chercher le rapport avec la conscience
religieuse et aussi avec les rêves d’un « âge d’or ».

N° 401, mars 1971, p. 599-601


Jacques Georgel : Le franquisme, histoire et bilan, 1939-1969
(Éd. du Seuil, coll. Esprit « Frontière ouverte »)
Un lieu commun nous guette souvent lorsqu’on essaye de rendre compte d’un livre : celui de
dire qu’il est venu en son temps. Eh bien, cette fois-ci, c’est vrai : ce livre est venu en son temps.
Personne n’ignore que l’Espagne vit un tournant de son histoire contemporaine, que « le temps
immobile » semble fini et qu’indépendamment de l’issue que ce pays trouvera à sa contradictoire
situation actuelle, tout fait croire que le temps du « franquisme » est révolu (indépendamment
aussi de la possibilité d’un « post-franquisme », question qui s’écarte de notre sujet).
Jacques Georgel, jeune professeur de droit, « politiste », a entrepris la tâche d’un bilan de
trente ans de franquisme dans l’optique de sa spécialité, mais dans un style accessible à tous
les lecteurs. Ce n’est pas le moindre mérite de ce livre, car des milliers et des milliers de lecteurs,
notamment des jeunes, sensibilisés par les derniers événements d’Espagne, ont besoin d’une
information, à la fois rigoureuse et simple, sur les bases, l’organisation et l’histoire récente d’un
régime politique aujourd’hui contesté et dont la réaction extrémiste de ses partisans ne fait que
confirmer la crise.
Le franquisme de Jacques Georgel commence par une introduction historique très dense,
qui nous amène à mieux comprendre les fondements idéologiques de ceux qui déclenchent la

339
Guerre civile en 1936 et s’apprêtent à créer un État et des instruments para-étatiques (parti ou
mouvement, syndicats corporatifs) d’accord avec leurs intérêts et leur rôle de classe. Il étudie
ensuite l’organisation de cet État, d’après le tripartisme classique (l’exécutif, le législatif et le
judiciaire) pour bien montrer qu’il n’existe pas dans ce sens et que l’hégémonie est assurée par
le pouvoir exécutif, dont le rôle charismatique du Caudillo est la pièce essentielle.
Une autre partie traite des rapports entre l’État et le citoyen (plutôt sujet que citoyen),
des soi-disant droits individuels jamais respectés ni garantis et de l’impressionnant appareil
répressif qui déséquilibre la balance en faveur de l’État. Tout cela n’est pas abordé dans
l’abstrait, mais par une méthode que nous appellerions « historique » ; l’auteur, en s’appuyant
sur une masse immense d’informations, de faits concrets, montre aisément comment chaque
droit reconnu par la lettre des textes légaux (fort timidement d’ailleurs) est vidé de son contenu,
voire bafoué par la pratique quotidienne du pouvoir politique et de ses instruments. Enfin, les
conclusions sont une sorte de raccourci sur les conditions économiques de l’Espagne et sur
les forces politiques en présence, dont la nécessaire brièveté n’exclut pas l’analyse lucide des
principaux groupes politiques.
La clef de voûte du système a été le « caudillat ». Ces dernières semaines, lorsque le régime
eut un réflexe violent de défense, la seule référence valable pour rassembler ses partisans a été
celle du « Caudillo », même s’il s’agit d’un homme dont la succession est déjà pratiquement
ouverte. L’étude que Georgel fait du « caudillat » éclaire de nombreux aspects de cette
institution totalitaire liée à une personne rassemblant les fonctions de chef de l’État, chef
du gouvernement, chef de l’Armée et chef du parti unique (dit parfois « Mouvement » pour
les besoins de la cause). Par cette voie, l’explication du rôle de la Phalange et des syndicats
comme instruments de l’État issu de la guerre prend toute sa valeur. Très probablement
un développement de cette étude pourrait être fait à la lumière des derniers événements :
ces « instruments » ayant joué un rôle de premier ordre pendant trente ans, ont acquis une
certaine autonomie et refusent de quitter la scène au moment où les classes dont ils étaient
les instruments n’ont plus besoin d’eux. Voilà le vrai sens de la poussée des « ultra » acharnés
contre l’Europe, contre l’« évolutionnisme », contre l’Église et même contre les ministres
appartenant à l’Opus Dei. Un chapitre dont l’intérêt est accru par des raisons d’actualité est
celui qui concerne les juridictions d’exception et particulièrement le décret du 21 septembre
1960 (d’abord abrogé, puis remis en vigueur en 1968), assimilant à la « rébellion militaire »
n’importe quelle activité oppositionnelle.
Cependant, l’examen de l’organisation politique du franquisme est fait en rapport avec
les différentes conjonctures politiques à travers lesquelles les forces contestataires du régime
ont montré leur puissance grandissante. C’est ainsi que les grèves, à partir de 1962, les
mouvements des étudiants, les résistances catalane et basque, et ce qu’on appelle « la jeune
Église » prennent leur véritable signification. Il aurait peut-être fallu insister davantage sur les
transformations opérées au sein de l’Église : il s’agit incontestablement du fait le plus important
de ces dernières trente années : un régime qui prétendait avoir fait une guerre « sainte », est
entré en conflit avec la majorité du clergé et des croyants à partir du moment où il n’a plus
su se servir de la religion comme « instrument idéologique » et même « structurel ». De là,
aujourd’hui, l’anticléricalisme de droite des réactionnaires espagnols. Certes, les derniers
prélats conservateurs, tels Mgrs Morcillo et Guerra, se battent toujours opiniâtrement ; mais
ils ne sont plus que les pions d’un pouvoir politique en crise et d’une classe sociale dont le
rôle historique est périmé.
En somme, si le livre de Jacques Georgel a de telles qualités, il est surtout remarquable
pour deux raisons : la première est sa valeur informative. Ce livre est une vraie « mine »
d’informations, de données précises, individualisées et datées (un index des noms aurait
été souhaitable) ; il sera une source de consultation et une référence obligée pour ceux qui
s’intéressent en France à l’histoire de l’Espagne depuis 1939.
Il a pourtant une autre valeur qui se situe probablement à un niveau plus élevé : c’est la
première fois qu’un livre pour le grand public de langue française est consacré aux structures
politiques de l’Espagne franquiste (le livre remarquable de Max Gallo est une histoire totale)
et qu’on arrive à expliquer la « légalité » émanant de l’État franquiste, tout en démontrant sa
pauvreté juridique, voire l’absence de tout ce qui pourrait ressembler à un État de droit. Depuis
1969, la preuve est faite que l’État franquiste ne supporte même pas sa propre légalité, qu’il
doit recourir à l’état d’exception pour des raisons incompatibles avec un État de droit, qu’il
se voit obligé à violer ses règles de procédure judiciaire, à réduire la portée déjà restreinte de
ses lois de presse et d’information, à couvrir les agissements contre les droits de la personne
humaine de fonctionnaires de la police, à refuser la propagande électorale pour les rares
élections tolérées par le régime, à suspendre par voie d’autorité les fonctions de centaines de

340
délégués syndicaux, enfin à bloquer l’application d’une loi organique de l’État, elle-même
antidémocratique, ignorant le principe de la souveraineté nationale.
Cette contradiction entre les textes et les faits devient évidente à la lecture du livre de Jacques
Georgel, qui éclaire ainsi le vrai sens du complexe appareil pseudo-juridique créé par un
régime qui n’a pas oublié ses origines fascistes, qui reste un régime totalitaire, dont les autorités
chantent encore les louanges de la Division bleue qui lutta sous l’étendard de la croix gammée
et dont les derniers partisans défilent encore le bras levé à la manière fasciste, en proférant des
injures contre l’Europe démocratique.

N° 410, janvier 1972, p. 71-72


Luciano Rincón
Luciano Rincón, quarante ans, est un journaliste espagnol de Bilbao. Luciano Rincón est un
universitaire, un esprit fin et libre ; il a écrit aussi un roman, une « chronique de science-fiction »,
sous le titre Demain.
Luciano Rincón est en prison depuis six mois (il est à la prison de Basauri), il va être jugé d’un
moment à l’autre par le Tribunal d’ordre public, juridiction d’exception, comme tout le monde
sait. D’après les conclusions du procureur, il risque dix ans, ou plus, de prison.
Pourquoi cet homme paisible, cultivé et spirituel est-il dans cette situation ? Pour quelle raison
l’a-t-on arraché à son travail, à sa famille, à sa vie d’homme ?
Luciano Rincón est accusé d’avoir injurié le chef de l’État dans une publication de langue
espagnole éditée en France. Mais les textes incriminés ne sont pas signés (et pour cause !)
Luciano Rincón, ils sont signés « Luis Ramírez », pseudo dont se servent indistinctement ou
collectivement les rédacteurs de la publication résidant en France. Ils l’ont d’ailleurs déclaré sous
la foi du serment dans une communication adressée aux autorités espagnoles. Il n’y a donc pas
l’ombre d’une preuve pour inculper, et encore moins pour condamner Luciano Rincón, qui a
l’habitude de signer ses écrits de son nom et de son prénom.
Mais le procureur continue d’accuser Luciano Rincón, même s’il ne peut pas étayer son
accusation de preuves juridiquement valables. Il y a une volonté délibérée d’anéantir cet homme
indépendant. Rincón n’appartient à aucun parti ou groupe politique. Il mène à Bilbao une vie
simple que tout le monde connaît Toutefois, une certaine administration a la mémoire longue :
Luciano Rincón avait été arrêté et condamné en 1959 avec son ami, le diplomate catholique
Julio Cerón Ayuso. Leur procès retentissant devait symboliser le rétrécissement de la base du
régime. Rincón resta deux ans en prison. Depuis lors il s’est heurté à toutes sortes de difficultés
pour exercer son métier librement. Il est constamment surveillé, interrogé par la police ; il a été
menacé, etc., bien qu’il soit resté à l’écart de tous les groupes politiques. Le procès de Luciano
Rincón n’est rien d’autre que celui de la liberté de pensée.

N° 434, avril 1974, p. 757-758


Antonio Machado : Poésies, traduites de l’espagnol par Sylvie Léger et
Bernard Sesé (Gallimard)
Antonio Machado ? Qui est-ce ? L’expression vient souvent aux lèvres des Français cultivés,
qui vous diront tout de même qui était Lorca. Disons-le franchement : Antonio Machado est un
grand inconnu pour le public de langue française. Certes, on étudie Machado – et très bien – dans
les facultés des lettres, son œuvre a figuré parfois comme sujet d’agrégation. Des « machadiens »
français – Pierre Darmangeat et Bernard Sesé en tête – ont publié des travaux lucides sur certains
aspects de son œuvre et des traductions de quelques-uns de ses poèmes. Un autre professeur
français, Robert Marrast, a fait avancer par ses recherches la connaissance d’une partie ignorée
des écrits de Machado. Plus encore : Antonio Machado dort pour toujours en terre de France,
dans le petit cimetière méditerranéen de Collioure ou sont allés plusieurs fois se recueillir des
écrivains des deux côtés des Pyrénées.
Mais il a fallu l’effort de Bernard Sesé et de Sylvie Léger pour préparer cette édition qu’on
pourrait qualifier de complète – des poèmes d’Antonio Machado, auxquels s’ajoutent une
quarantaine de pages sur sa poétique (notamment le projet de discours à l’Académie), pour que
les conditions soient créées d’une véritable connaissance d’Antonio Machado.
Machado, dont les premiers poèmes publiés datent de 1902, a été l’une des valeurs les plus
représentatives de ce qu’on appelle « l’âge d’argent de la culture espagnole », de la fin du
xixe siècle à la Guerre civile. Fils poétique du « modernisme », mais disciple aussi de Giner
de los Ríos – le père de l’Institution libre de l’enseignement –, Machado dépasse largement
les cadres et les étiquettes académiques ou didactiques. À une première période intimiste

341
– mais non subjectiviste – qui va jusqu’à 1907, succède sa rencontre avec la terre d’Espagne et
particulièrement avec la Castille (Champs de Castille, lre édition 1912) et l’Andalousie, puis avec
l’homme espagnol essentiel.
Mais s’en tenir là serait donner une idée bien pauvre de l’œuvre de Machado. Que dire alors du
poète des « deux Espagnes », critique impitoyable d’un passé « inférieur », d’une Espagne « qui
est passée et qui n’a pas été », mettant son espoir dans « l’Espagne qui naît... du ciseau et de la
masse » ? Il est aussi l’amoureux au sommet du désespoir quand il perd Leonor, sa jeune épouse,
et l’amoureux qui rêve vingt ans plus tard à Guiomar, amour réel et amour créé par l’amant
(Chansons à Guiomar), car sa poésie deviendra la recherche inlassable de l’Autre. Sa poésie va
des rythmes populaires, empruntés à la copla andalouse, transformés souvent en « petits poèmes
de penseur » (comme dit de lui un autre grand poète, Pedro Salinas) à la grandeur dramatique
des formes dénaturées et fantastiques (Souvenirs de rêve, de fièvre et de demi-veille) qui font
penser au meilleur de Valle-Inclán.
On a écrit souvent, ne connaissant que par bribes l’œuvre et la vie de Machado – quelques
poèmes très répandus – qu’il exprimait le point de vue poétique de la génération dite de 1898.
Grave et double erreur : d’abord, l’existence de cette génération est problématique ; surtout, la
poésie de Machado, toujours en mouvement, douée d’une très forte sensibilité à son temps, a
vite dépassé le pessimisme attribué à ceux de 98, leur absence de confiance dans l’homme de leur
peuple, cet homme qui deviendra la plus haute valeur pour Antonio Machado. Cela sans parler
de la « pratique sociale » de Machado, entièrement différente de celle d’un Azorín, d’un Baroja
et même d’un Unamuno.
En lisant l’œuvre poétique de Machado dans une traduction de toute première qualité comme
celle de Bernard Sesé et Sylvie Léger, on mesure la progression des thèmes poétiques, des
premières approches de l’homme par l’intimisme et les « sentiments » de Solitudes à l’homme
dans le paysage des derniers poèmes de Champs de Castille, au dépassement du paysan individuel
de la période de Soria, par « l’homme au travail » des Oliviers de la période de Baeza, et des
descriptions de cette période aux abstractions poético-intellectuelles (pourtant sur un rythme
populaire) de Proverbes et chansons ou de la période d’Abel Martín.
La présentation du livre permet au lecteur de suivre l’œuvre poétique de Machado en la
situant dans son temps. C’est ainsi que la décennie 1911-1921, décisive dans l’histoire des idées en
Espagne, l’est aussi dans la poésie de Machado. Nul ne saurait se dispenser de la lecture totale de
Machado pour porter un jugement sur son œuvre et sur son rôle dans l’Espagne de son temps.
Nous espérons que Sylvie Léger et Bernard Sesé compléteront leur grand apport par la
traduction de la prose d’Antonio Machado. En lisant, par exemple, son Juan de Mairena, nous
comprendrons mieux l’état d’esprit de l’ancien élève de Giner, pour qui « la création artistique
n’est jamais un jeu gratuit mais un acte créateur, un travail agissant sur une matière première »,
nous saisirons encore mieux les idées de Machado sur « le sentiment collectif » que nous trouvons
exprimées dans les dernières pages de l’édition de Poésies.
Ce poète, déjà classique, est aussi devenu un symbole pour l’immense majorité des Espagnols.
Il est possible que la première approche du lecteur étranger ne soit pas aussi facile qu’avec Lorca
ou Alberti. Machado est plus dur ; il est sobre, non exempt d’une certaine sévérité. Il a la pudeur
de ses sentiments, bien que parfois son cœur déchiré n’en puisse plus, et c’est alors le « Tu m’as
arraché ce que j’aimais le plus », ou « Le crime a eu lieu à Grenade ». Puis il revient à sa modestie,
à la simplicité de celui qui voulut être un homme tout court (hombre a secas), un homme comme
tous les autres. Et c’est en effet ainsi qu’il est mort à Collioure, le 22 février 1939.

Et quand viendra le jour du dernier voyage, quand partira la nef qui jamais ne
revient, vous me verrez à bord, et mon maigre bagage, quasiment nu, comme les
enfants de la mer.

342
Programas de Manuel Tuñón de Lara
en « Radio París » (1961 y 1964)
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto « Itzuli nire ahotsa. Los programas vascos emitidos por Radio París
durante la dictadura franquista » de la Mario Onaindia Fundazioa, en el que participan Gaizka Fernández Soldevilla
(coordinador), Francisco Rojas Claros (investigador jefe) y María Losada Urigüen (investigadora). El proyecto ha recibido
financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Las cuatro emisiones forman parte del portal online « Devuélveme la Voz », un proyecto de la Universidad de Alicante para la
reconstrucción histórica por medio de material sonoro principalmente radiofónico. Fondo Ramírez/del Campo de « Radio
París » (1958-1977), https://devuelvemelavoz.ua.es/es/el-fondo-ramirez-del-campo-de-radio-paris.html. Su transcripción ha sido
realizada por Francisco Rojas Claros, investigador responsable de la contextualización histórica de dicho proyecto. Las
siguientes notas a pie de página son de José Luis de la Granja.

344
Presentación de su libro La España del siglo xix (1961)

Título : La España del siglo xix, de Manuel Tuñón de Lara.


Año : 1961. Duración : 13 min., 35 seg. Fondo sonoro : Radio París. Ramírez/del Campo.
Locución : Julián Antonio Ramírez. Entrevistado : Manuel Tuñón de Lara.
Resumen : Entrevista a Manuel Tuñón de Lara sobre su libro La España del siglo xix.
Signatura : FO RP/0735
http ://web.ua.es/devuelveme-voz/visor.php ?idioma=es&fichero=10447.mp3

Ramírez : Nos encontramos en la Librería de Ediciones Españolas de París, en el corazón


del Barrio Latino, donde hoy el Club del Libro Español efectúa el lanzamiento de la segunda
de sus publicaciones, que es La España del siglo xix, obra de Manuel Tuñón de Lara. Y a
nuestro lado tenemos al autor, Manuel Tuñón de Lara, a quién vamos a hacer algunas
preguntas. Manuel Tuñón ¿ a qué se debe la publicación de este libro ? ¿ A qué inquietudes, a
qué propósitos obedece ?
Tuñón de Lara : A una antigua preocupación en torno a la temática del siglo xix en
general y muy particularmente de nuestro siglo xix español. De todos es sabido que durante
cierto tiempo hubo un alejamiento por los estudios de este siglo. Hubo como un querer poner
un paréntesis en el siglo que ha precedido al nuestro. De esto se inferían algunas consecuencias
bastante graves para la mejor comprensión de nuestra realidad contemporánea.
Ramírez : Luego, tiene un valor actual, su libro.
Tuñón de Lara : Sin duda, porque yo creo que es muy difícil llegar a una comprensión de
nuestro tiempo, o mejor dicho, de la problemática de nuestro tiempo, sin adentrarse un poco en
cómo los grandes temas que aún están vigentes, fueron planteados durante el siglo xix. Hay
todo un esfuerzo dramático de España por intentar incorporarse al ritmo de la historia durante
este siglo. Yo no quiero decir, ni quiero avanzar que lo logró. Probablemente no, y por eso aun
sigue planteado en nuestro tiempo algo que era ya esencial en el siglo pasado.
Ramírez : ¿ Qué período abarca exactamente ? El título ya lo indica de una manera general,
La España del siglo xix, pero ¿ dónde empieza y dónde termina su estudio ?
Tuñón de Lara : Empieza, casi a la manera de prólogo, en nuestra guerra de Independencia.
En 1808. Antes de ese momento se puede considerar que España vivía un período de antiguo
régimen, aunque el desarrollo del siglo xviii, en múltiples aspectos, económico, espiritual,
etcétera, hiciese presagiar cambios importantes. Pero la irrupción del siglo xix tiene lugar,
sin duda...
Ramírez : A partir de la guerra de la Independencia, sí.
Tuñón de Lara : Pero esto tiene una contrapartida. Es que sería muy difícil decir que
nuestro siglo xix se acaba cronológicamente con las doce campanadas de Gobernación del 31 de
diciembre de 1899. Tal como estaban planteados los temas españoles de la época, al día siguiente
de la pérdida de los restos del imperio colonial, era muy difícil creer que España entraría, por
obra y gracia de una varita mágica, en la estructura, en el cuadro general del siglo xx. Vemos
que la política, la economía, la cultura, etcétera, siguen dentro de las coordenadas generales del
xix sin que por esto, sin que a esto sea obstáculo la presencia de valores que van a determinar el
siglo próximo, o sea, nuestro siglo.
Ramírez : Nuestro siglo, el siglo xx, sí.
Tuñón de Lara : Por ejemplo, es momento de la repatriación de capitales de las colonias,
de la formación de nuevos bancos, de nuevas industrias, concretamente todo el desarrollo de la
industria de la energía eléctrica. Es momento de gran esfuerzo intelectual de la Generación del
98, al que seguirán después generaciones inmediatas muy importantes, en las que figuran Ortega
y Gasset, Juan Ramón Jiménez, etcétera.
Ramírez : Es decir, concretando en fechas, así como para usted el siglo xix en España empieza
en el 1808, el siglo xix termina, si puede emplearse esta palabra... porque no ha terminado
todavía, pero en fin, para su estudio...
Tuñón de Lara : Sí puede emplearse, en 1914.
Ramírez : En 1914.
Tuñón de Lara : Claro, como es un poco arbitrario siempre fijar una fecha precisa. Pero en
1914, con el impacto de la Primera Guerra Mundial, las cuestiones españolas van a plantearse
de otra manera. Es decir, que durante los diez primeros años del siglo xx se habían ido lanzando
las bases de un nuevo planteamiento de los problemas españoles. Y en ese momento van a

345
operarse grandes transformaciones en España. Va a haber la transformación económica como
consecuencia de la situación privilegiada en que queda la economía española gracias a su
neutralidad en la Gran Guerra.
Ramírez : A su neutralidad en la Gran Guerra, sí.
Tuñón de Lara : Pero este mismo privilegio, y esta misma ganancia, por decirlo así, van
a implicar una agudización de la cuestión social. No podemos ignorar cómo se plantea pocos
años después, en 1917, la llamada huelga revolucionaria de ese año, 1917. Que ya no es lo mismo
de 1909. La Semana Trágica tiene todavía muchos matices de revuelta muy importante, pero
revuelta del siglo xix. Las fuerzas que están presentes y la manera de actuar...
Ramírez : Tienen tintas decimonónicas, sí.
Tuñón de Lara : Completamente. Mientras que en 1917 es casi un presagio de lo que va a
ocurrir después, y lo que se plantean ya las fuerzas políticas en presencia es diferente. Se plantean
los objetivos por los cuales van a disputar más tarde. Esto no se columbra todavía en los diez
primeros años de nuestro siglo.
Ramírez : Advierto que nos hemos ido adentrando más bien en el siglo xx, lo cual demuestra
la verdad de lo que decíamos antes, y es que no puede separarse absolutamente el estudio de la
España del siglo xix sin examinar un poco las consecuencias de todo esto y la prolongación de
todo esto en nuestro siglo. Pero volviendo a nuestro siglo xix, ¿ puede usted decirnos algunas
palabras acerca de los métodos que ha utilizado para analizar los acontecimientos de ese siglo y
para estructurarlos en su libro ?
Tuñón de Lara : Precisamente yo he intentado una meta, y subrayo que lo he intentado
porque me parece muy difícil lograrlo, por lo menos lo que podríamos llamar una primera
versión. Se trata de transponer la historia lo más – y perdone la expresión – pegada a la vida.
Ramírez : Sí.
Tuñón de Lara : Tal como los acontecimientos fluyen en la vida cotidiana, llevarlos a la
historia. Porque hasta ahora se han hecho muchos métodos en la historia, pero el peligro de
todos ellos es caer en la disección histórica, al igual que hace un estudiante de medicina con la
disección de un cadáver. Y entonces se puede llegar a un estudio por partes, pero la visión de
conjunto se falsea. Por otra parte yo no pretendo hacer la historia para uso de eruditos, sino todo
lo contrario, y me parece interesante dar una impresión de vida al lector. Es decir, que la historia
debe tener, como yo he intentado hacer, por sus fuentes, por su documentación, el carácter de
máximo rigor científico.
Ramírez : Desde luego.
Tuñón de Lara : Pero al mismo tiempo la forma de exponerla debiera ser como el periodismo,
debiera ser una visión de lo que el lector puede echarse a la cara en el diario de la mañana.
Ramírez : Muy pegada, muy pegada como decía usted antes a lo que inmediatamente interesa
al lector.
Tuñón de Lara : Algunas veces creo, aunque sin modestia decirlo, que he logrado esto.
Otras veces era más difícil. Debiéramos hacer, sin perjuicio de rigor histórico, de rigor científico,
que el lector de historia, desde el estudioso hasta el simple aficionado, reciba la versión de la
historia de esta misma manera viva. Que se bañen en este río.
Ramírez : Participe directamente. Historia viva en el más puro sentido de la palabra.
Tuñón de Lara : Pero esto es muy difícil. Y además, debe procurarse darle un ambiente.
La historia debe ser científica pero no debe descuidar la forma, no debe descuidar los valores
literarios, el tono ambiental... nada de esto. Por eso...
Ramírez : Le sabemos a usted muy cuidadoso como para haberlo olvidado, desde luego.
Después de esta declaración de intenciones, creemos que lo que mejor puede dar idea del libro
de Tuñón de Lara es la lectura del índice, del sumario. Que quisiéramos hacer detalladamente,
pero nos limitaremos a leer las cabezas de... los títulos de los capítulos. El primero es « La
España de 1808 », el segundo « Período liberal de 1820 a 1823 y su fin a manos de la intervención
extranjera ». Tercero, « La sociedad española en el decenio 1830-1840 ». Capítulo cuarto « España
entre Espartero y Narváez ». Capítulo quinto « El liberalismo en el poder ». Capítulo sexto « Los
últimos años del reinado de Isabel II ». Capítulo séptimo « La crisis revolucionaria de 1868-
1874 ». Y en la segunda parte, el capítulo octavo « La primera República ». Capítulo noveno
« La Restauración ». Capítulo décimo « La tercera Regencia ». Undécimo « Movimiento obrero
y republicano. Renacimiento intelectual ». Duodécimo « El despertar de un sueño imperial.
Renovarse o morir ». Capítulo trece « Estructuras sociales y nivel de vida ». Capítulo catorce
« Del Gobierno Maura a la guerra de Marruecos. Huelga general revolucionaria de Barcelona ».
Capítulo quince, « Generación del 98. Impacto de las nuevas ideas. Educación y cultura ». ¿ Cree
usted, Tuñón de Lara, que – ya lo hemos dicho al principio –, que había realmente un vacío en la
literatura de este siglo ? En fin, en la literatura histórica de este siglo.

346
Tuñón de Lara : Lo ha habido hasta hace algunos años. No se puede hablar ahora del vacío
cuando se ha realizado el magnífico trabajo dirigido por el malogrado profesor Vicens Vives, y
cuando hay estudios monográficos de importancia – pienso por ejemplo en los de Olivar Bertrand,
etcétera – hechos en España, aparte del interés de los hispanistas de otros países también por
reverdecer los trabajos del siglo xix. El momento de crisis en el estudio del siglo xix puede
situarse de hace 20 años a hace 10 años. Yo creo que esto a cambiado porque la vigencia de los
valores culturales cambia también. Quisiera como ejemplo referirme a la actitud española con
respecto a un hombre tan representativo del siglo xix como Pérez Galdós.
Ramírez : En efecto, sí.
Tuñón de Lara : Ha habido un momento de nuestra historia cultural en que era casi de
buen tono menospreciar a Galdós, decir que escribía en tono « agarbanzado », olvidarse de
él, etcétera. Yo no quiero como ejemplo más que uno, que es que en el primer número de la
Revista de Occidente, en 1923, había un artículo hecho en este desgraciado todo. Y bien, ahora,
en toda España...
Ramírez : Y fuera de España, Pérez Galdós resurge.
Tuñón de Lara : Y fuera de España resurge.
Ramírez : Con su inmensa potencia.
Tuñón de Lara : Y hay estudios galdosianos cada día de mayor importancia. Se le considera
como el mayor novelista de la España contemporánea.
Ramírez : Efectivamente es así, y si vacío hubiera existido en este aspecto al que nos referíamos
antes, creemos que su libro de usted es una importante contribución para subsanarlo. ¿ Ha hecho
usted también algo sobre Machado ?
Tuñón de Lara : En efecto. Yo he hecho hace unos meses un librito , realizado sobre todo
en tonos apasionados, en tonos emotivos, para trazar la biografía del que creo que fue para todos
nosotros gran maestro.
Ramírez : No tenemos en este momento tiempo para hablar de ello. ¿ Quiere usted que nos
demos cita en nuestros estudios para examinar más detenidamente esto ?
Tuñón de Lara : Con mucho gusto hablaremos de don Antonio.
Ramírez : Terminamos diciendo que esta segunda publicación del Club del Libro Español es
magnífica desde el punto de vista bibliográfico, y que demuestra que el Club del Libro Español
sigue pisando firme en el camino que ha emprendido. Muchas gracias, señor Tuñón de Lara, y
hasta pronto.
Tuñón de Lara : Hasta muy pronto.

 Manuel Tuñón de Lara, Antonio Machado, París, Pierre Seghers, 1960.

347
Antonio Machado, por Leandro Oroz (1925)
Homenaje a Antonio Machado (1964)

Título : « Homenaje a Antonio Machado en el Ateneo Ibero-Americano de París », 1964.


[Conferencia de Manuel Tuñón de Lara]
Año : 1964. Duración : 15 min., 08 seg.
Fondo sonoro : Radio París. Ramírez/del Campo.
Resumen : Intervención de Manuel Tuñón de Lara en el homenaje a Antonio Machado en
París.
Signatura : FO RP/0711
https://devuelvemelavoz.ua.es/devuelveme-voz/visor.php?fichero=10368.mp3&idioma=es

Adelita del Campo : Homenaje a Antonio Machado en París. Una emisión presentada por
Julián Antonio Ramírez.
Ramírez : En el acto organizado en homenaje a Antonio Machado por el Ateneo Ibero-
Americano de París en el Instituto de Altos Estudios de América Latina, después de que el
señor Gallardo – embajador de Honduras – estableciera un parangón entre las figuras de Antonio
Machado y Rubén Darío, poetas eminentes ambos de la lengua española, le correspondió hacer
uso de la palabra al señor Tuñón de Lara, escritor español.
Tuñón de Lara : Hace un cuarto de siglo que nos dejó don Antonio el bueno. No pudo más
su cuerpo, tronchado por el vendaval que asolaba a la patria, como aquellos árboles gráciles de la
plazuela de Collioure se tronchaban bajo el viento y la lluvia que parecían sumarse a la tragedia
española, aquel 22 de febrero de 1939. Allí se quedó, en ese pueblecito mediterráneo que, con
sus casas claras, su ensenada polícroma, su atalaya Templaria, se ha convertido hoy en venerado
lugar de peregrinación de la cultura española.
Tanto se ha dicho y se ha escrito, tanto hemos dicho y escrito los españoles y nuestros amigos
de otros países sobre la obra poética de Machado : sobre su Juan de Mairena, creación sin duda
de primer orden en el pensamiento hispano ; sobre la riqueza humana, la conciencia cívica, la
comunión con su pueblo, de don Antonio, que nos parece esfuerzo huero, toda reiteración en
alabanza. Prefiero yo que mis palabras en memoria del maestro sean para afirmar su presencia
insoslayable entre nosotros, españoles de la segunda mitad del siglo, para poner de relieve la
vigencia actual de su pensamiento, de su obra, de su conducta. Antonio Machado, nuevo Cid
Campeador de la realidad española, que no de la leyenda, ha ganado y gana batallas después
de muerto. Batallas del espíritu, tal vez más importantes que ninguna, porque en ellas se va
alambrando la conciencia de esa otra España que alborea.
Quién si no él es el prototipo de intelectual, de escritor, para los hombres de las nuevas
generaciones españolas. Qué poeta recibió mayores homenajes contra viento y marea de poderes
y censores, mayores testimonios de fidelidad en la obra creadora de poetas, de escritores, de
universitarios, de las generaciones que han entrado en liza después de aquel 22 de febrero.
Machado ha congregado en una misma devoción a hombres de horizontes muy diversos, de
familias ideológicas dispares, de empresas humanas muy heterogéneas. No es un azar que
Machado sea a la vez ejemplo y guía, que se invoque su nombre, que se imite su esfuerzo. Este
hecho de todos conocido, y ello me dispensa de citar nombres y nombres, que constituyen unidos
el mejor exponente de la cultura española de hoy, obedece a que el pensar y el sentir de don
Antonio, responden al tiempo concreto histórico, a la circunstancia en que vivimos.
Ciertamente, la problemática existencial de España no ha cambiado tanto desde que Machado
nos dejó, aunque sí haya cambiado la conciencia de muchos españoles que hoy se estremecen al
pensar lo que perdimos aquel 22 de febrero, reuniendo su dolor con el nuestro. Pero también
compartiendo sus esperanzas con nosotros. Nadie ignora hoy que Machado escribió su obra
como expresión de lo que él llamaba en términos certeros la « sentimentalidad colectiva ». Lo
mismo en Campos de Castilla, que en sus poemas escritos en Baeza, en las Nuevas canciones, o en
la apasionada poesía de sus tres últimos años, se sintió intérprete de las « resonancias cordiales »
– para decirlo con sus mismas palabras – del pueblo español. No es otro el sentido de sus ensayos,
meditaciones y demás obra en prosa.
Hace unos días, en un artículo lleno de aciertos publicado en La Tribune de Genève, decía
Georges Haldas : « Cuando Machado veía por ejemplo un trigal, lo que decía como poeta no era
solamente el reflejo dorado de las espigas a la puesta del sol, sino más allá, y espontáneamente,
la lucha que debía librar el hombre por transformar el trigo en pan ». Y por hombres se entiende
aquí el campesino de España del cual Machado se sentía solidario. Solidario de su pueblo se

349
sentía, porque habiendo partido como hombre del 98 de aquel impulso de ir hacia el pueblo,
terminó sintiéndose él mismo pueblo. Con él compartió la vida y la muerte. De ahí que rendir
culto a la memoria de Machado no sea gesto académico ni acantonado de erudición. Tengo
en cambio por cierta la afirmación suscrita de 1959, por los mejores intelectuales de España,
alinvitar a cívica peregrinación a la que fue casa segoviana del poeta, que decía : « un homenaje a
Machado resuena así inevitablemente como un homenaje al pueblo español, al pueblo simple y
duradero. Ese enraizamiento popular de Machado no es un sentimiento confuso, sino que cobra
perfiles netos al engarzarse en el pensamiento del maestro ».

Sin ánimo, lejos de mí, de agotar el tema, sino simplemente de aflorarlo, pienso en tres
aspectos de la obra machadiana que explican su vigencia actual española. El primero es su idea
de que la creación literaria debe interpretar el estado emotivo, sentimental, de un grupo humano,
concretado en el tiempo histórico. Ése es el realismo de Machado, que tiene fuente y raíz en el
tiempo y en los hombres que forman la comunidad nacional en que le ha tocado vivir al escritor.
En el tiempo histórico de Machado y en el nuestro, los temas, los reflejos emocionales, las llamadas

350
a la creación más vigorosas, arrancan de un pueblo que lleva en su seno fuerzas germinadoras del
mañana. Machado lo vio, lo dijo y lo aplicó a su obra. Esa incitación, ineludible en la España
de hoy, como lo subrayaba hace pocas semanas el joven escritor Juan Goytisolo, han situado a
los poetas y novelistas españoles de la generación llamada del medio siglo en la trayectoria de
Machado, del que todos se sienten herederos, sin perjuicio de la pluralidad de estilos, técnicas
literarias y formas de recoger e interpretar la realidad.
Este aspecto de la tarea intelectual está emparentado con otra constante machadiana, la
del comportamiento social del intelectual. Cuando ahora leemos que un ministro dice que
el intelectual se hallará en condiciones de inferioridad si se mezcla en el campo de actividad
política, cuando escuchamos esas invitaciones a que se deje lo que es asunto común en manos
de unos técnicos, resuenan con mayor fuerza que nunca aquellas palabras de Juan de Mairena :
« debéis hacer política, aunque otra cosa os digan los que pretenden hacerla sin vosotros y
naturalmente, contra vosotros ». Cuando treinta años después de haberse escrito esas líneas, lo
más granado de la intelectual española, expresándose por vías diversas, con distintos matices,
coinciden en afirmar que al intelectual hay que juzgarle también como integrado en la sociedad,
que tiene la misión de buscar y aclarar la verdad, que contribuir a la formación de la conciencia
pública, que no puede quedarse al margen del destino nacional, sino que tiene que ser uno de
sus protagonistas esenciales. Cito tres textos, de procedencia muy diversa, que sumados dan el
panorama del noventa por 100 de la intelectualidad española hoy. Se comprende fácilmente la
presencia viva de don Antonio Machado en la España actual. En fin, cuando la dignidad del
hombre, el respeto a la persona humana ocupa tan privilegiado lugar en la escala de valores, que
hasta quienes atentan contra ellas se presentan como sus defensores, el humanismo reciamente
español de Machado tiene más fuerza y actualidad que nunca. Su « nadie es más que nadie », sus
palabras « por mucho que un hombre valga, nunca tendrá valor más alto que el de ser hombre »,
inspiran la conducta de miles y miles de españoles que – muchos de ellos sin saberlo – son
fieles discípulos de don Antonio. Y en el plano de la tarea intelectual, cuando un sociólogo
tan penetrante como Enrique Tierno Galván propone las bases de un nuevo humanismo, está
poniendo al día, desarrollando, el humanismo del hombre del pueblo inscrito en toda la otra de
Machado. Qué mejor programa, qué mejor declaración de principios que aquellas otras palabras
de don Antonio : « tampoco es el hombre para la cultura, sino la cultura para el hombre, para
todos los hombres », escritas y pronunciadas al mismo tiempo que estas otras : « la aristocracia
española está en el pueblo, escribiendo para el pueblo se escribe para los mejores ».
Fiel a los principios que yo he enunciado muy imperfectamente, cumplió don Antonio a carta
cabal su misión de hombre, de español, de escritor, de intelectual, entendiendo por esto último
al hombre de cultura que se eleva de su especialidad para afrontar de manera global los grandes
temas de la existencia humana. Estos rasgos hicieron de Machado la antítesis viva del escapismo,
que no es a fin de cuentas sino una forma de deshumanización. A él se le pueden aplicar aquellos
versos de otro gran humanista, León Felipe : « De aquí no se va nadie, ni el místico ni el poeta ».
No se fue don Antonio, no quiso abandonar jamás lo que consideró su puesto libremente elegido.
Por eso cayó en Collioure hace 25 años. Por eso sus soldados que acampaban en el castillo de
los Templarios, envolvieron el cuerpo del poeta en su bandera y le dieron allí tierra. Hombres
sencillos y enteros del pueblo de España enterraron al poeta. Por eso su voz se agiganta, sus
libros recorren universidades y talleres, cuartos de estudio y chozas. Y no retroceden ante el muro
de las cárceles.
Un acto en memoria de Antonio Machado no puede ser triste ni pesimista. No solo porque eso
sería traicionar su memoria, sino porque su obra informa de tal manera la creación de valores
de la otra España, que era la España del cincel y de la maza, España de la rabia y de la idea. Por
eso, nuestro espíritu de hoy, nuestro tono, no pueden ser los de la elegía, sino los de la canción
mañanera de cara al porvenir. Y si las ideas no mueren, don Antonio Machado está hoy más
vivo que nunca.
Adelita del Campo : Han escuchado ustedes « Homenaje a Antonio Machado en París », una
emisión presentada por Julián Antonio Ramírez.

351
Miguel de Unamuno, Autorretrato
(Revista Ibérica, 30-IX-1902)
En el centenario de Miguel de Unamuno (1964)

Título : En el centenario de Miguel de Unamuno I.


Año : 1964. Duración : 19 min., 19 seg.
Fondo sonoro : Radio París. Ramírez/del Campo.
Resumen : Programa en torno a la figura de Miguel de Unamuno en el que participan Jean Camp
y Manuel Tuñón de Lara.
Signatura : FO RP/0545
https://web.ua.es/devuelveme-voz/visor.php?idioma=es&fichero=9440.mp3

Ramírez : Habla don Miguel de Unamuno con su voz viva.


Unamuno : [Disco de vinilo Unamuno Voz, la palabra]

Ramírez : Acabamos de escuchar la voz siempre viva de don Miguel de Unamuno. Profesor
Jean Camp, eminente hispanista francés ; Manuel Tuñón de Lara, conocido escritor – a quienes
no tengo necesidad de presentar porque son bien conocidos por nuestros oyentes –, les he invitado
a ustedes y a nuestros oyentes a escuchar la voz de don Miguel de Unamuno porque – conviene
recordarlo aunque nadie lo ignora – el año 1964 ha sido el año del centenario del nacimiento de
Unamuno. Aquí en París, en Francia, este centenario, esta efeméride ha tenido gran resonancia.
En Le Figaro littéraire no hace mucho, José Bergamín publicó un notable artículo. En la prensa
diaria se hallaron muchos ecos de las conmemoraciones que se han celebrado en España, y de
los diversos sentidos que han tenido estas conmemoraciones. Y últimamente la revista Esprit ha
dedicado una buena parte de un número suyo a conmemorar este acontecimiento . La revista
Esprit, conviene presentarla para quien no la conozca, es una revista hecha por católicos franceses
muy abiertos, creo que es la mejor manera de situarla. Pues bien, Esprit, presentando esta serie
de artículos sobre don Miguel de Unamuno, artículos que llevan la firma de José Bergamín,
Jean Cassou y Manuel Tuñón de Lara, escribe lo siguiente : « Unamuno y la España agónica. El
mundo entero honra la memoria de Miguel de Unamuno, nacido en Bilbao el 29 de septiembre de
1864. Universidades europeas y americanas, y en primer lugar las de Salamanca, Madrid y París,
academias diversas organizan ceremonias ». Para Esprit, « un homenaje a Miguel de Unamuno
no es un gesto de circunstancias. La independencia, la valentía intelectual, la vida y la creación
apasionadas de Unamuno a través de sus contradicciones y de sus desgarros, nos lo han hecho
muy próximo a nosotros. Profesor de filología griega, filósofo – aunque muy poco sistemático –,
ensayista, poeta, novelista y autor dramático de primera fila, participante siempre activo en la
vida política de su país, a Unamuno se le invoca al mismo tiempo y por razones muy diversas,
por familias espirituales y profesionales diferentes y hasta opuestas. Nuestro homenaje a Miguel
de Unamuno está desprovisto de reservas y no trata de encerrarlo en un sector cualquiera de la
cultura o de la política. Es al hombre Unamuno, al hombre de carne y hueso como le gustaba
decir, a quien honramos con motivo del primer centenario de su nacimiento, y es también a
España, en la que enraizó su esperanza y su destino, la España desgarrada, agónica, para utilizar
una de sus palabras favoritas, la España que él nos ayuda a comprender fraternalmente ». Creo
que estas palabras de introducción al homenaje que le rinde la revista Esprit podemos hacerlas
nuestras nosotros. Pero tenemos hoy el privilegio de contar entre nosotros al profesor Jean
Camp, que tuvo el honor de conocer personalmente a don Miguel de Unamuno. Y queremos
preguntarle qué recuerdo, qué impresión conserva de aquella experiencia.
Jean Camp : Pues antes de hablar del Unamuno que conocí, quisiera añadir a las palabras que
usted acaba de pronunciar, el hecho de que en la América latina, de donde acabo de llegar hace
unos pocos días, se celebró también con mucho fervor y entusiasmo el centenario de Miguel
de Unamuno. Y sobre todo en Colombia, donde estaba hace poco, pues en todas las ciudades
principales, en la Academia de la Lengua y en las varias universidades más importantes de la
capital, hubo unas conferencias y una serie de actos que muestran que el interés que se tiene por
la obra, por el hombre de Unamuno, fue muy grande y que todavía se considera allá como un
maestro de pensar y de obrar.
Ahora, si usted permite, voy a evocar rápidamente el trato que tuve yo desde los tiempos
lejanos en que yo me encontraba de estudiante por Francia y por España. Pasando un otoño en
la playa francesa de Hendaya, en un día de tormenta de agua y viento, vi pasear a lo largo del mar

 Esprit, n.º 332, noviembre de 1964.

353
indiferente al chubasco, a pasos largos y lentos un hombre de barba áspera y de ojos penetrantes
que parecía hablar consigo mismo como si meditara en voz alta, frente a los montes de España que
para él entonces quedaban inaccesibles. Era don Miguel de Unamuno, rector de la Universidad
de Salamanca, y eso pasaba hacia el año 1923 , en el tiempo de la dictadura de Primo de Rivera,
que desterró al escritor a la isla Canaria de Fuerteventura. De allí, como se sabe, se escapó para
venir a Francia, donde le conocí. Y me parece increíble hoy día, al recordar las numerosas y
felices ocasiones en que pude gozar de sus lecciones y honrarme con su amistad, que celebremos
ahora el centenario de su nacimiento en Bilbao, en septiembre de 1864. Habiéndome conocido él
en mis años mozos, me llamaba « el catalanito », ya que mi apellido venía seguramente de lejanos
antepasados catalanes radicados en el sur de Francia desde el siglo xviii. Si me apasionaba el
monólogo incesante de don Miguel en que refulgían las joyas más centelleantes de su espíritu, me
infundían respeto su aspecto enérgico y severo, su traje medio militar que hasta en los días más
crudos del invierno castellano no cubría nunca con capa o con abrigo. Y la dignidad de su porte,
el fuego de sus ojos, y esa tremenda voluntad de emprenderlo todo, que trascendía de su modo
de andar, de hablar y de enfrentarse con la vida.
Como ya se sabe y se ha dicho mucho, nació Unamuno hace un siglo, en plena guerra
carlista , y de ahí quizá sacó este carácter pugnaz y combativo que le caracterizaba. Estudió en
Madrid en el momento en que patriotas y pensadores como Costa, Salmerón, Galdós, Giner de
los Ríos..., sentían profundamente la decadencia de España. Esta España que les dolía, según
la frase famosa, y que intentaban regenerar. No sintió el encanto pintoresco y fino de la Villa
y Corte, y le gustaron más los horizontes claros y desnudos de la meseta madrileña, más bien
que el propio corazón de Madrid, de tal manera que apenas graduado como doctor en Letras
regresó a su Bilbao, para vivir allí la vida de un joven y modesto profesor hasta el día que
ganó la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca en 1890. Se integró desde entonces
definitivamente a la ciudad salmantina, a su Universidad, a su tarea docente, lejos del mundanal
ruido de las grandes ciudades. Y allí, halló espontáneamente su residencia verdadera, su clima,
su ambiente, el marco necesario a sus geniales cavilaciones. Y se identificó tan plenamente con
ella, con su Salamanca, que hizo de la ciudad dorada el centro de su obra, de sus pasiones y
de lo más íntimo de su vida. Salamanca vive, calladamente o no, en cualquiera de sus obras.
« Siempre que os hable de mí, de mi España – dijo él – de cualquier otra cosa, os estoy hablando
de ella ». Si se le ocurre salir de ella, parece llevársela consigo. A cualquier sitio que vaya, su
perfil de búho y de águila se dibuja sobre las pareces evocadoras del viejo patio salmantino
donde se alza la estatua de Fray Luis de León, y en cuya escalera se yergue hoy el busto severo
y conmovedor del propio don Miguel.
En su destierro, hasta en sus tertulias de París, cuando se reunía a su alrededor un círculo de
admiradores que sus ocurrencias embelesaban, mientras sus dedos ágiles componían sin cesar
pajaritas de papel, guarda la nostalgia, no de España, sino de su Sierra de Gredos y de aquellos
pueblos inolvidables que rodean su Salamanca. Publiqué hace unos años una carta suya en que
él celebraba la poesía profunda y desgarradora de sus nombres altisonantes : Palazuelos de la
Sierra, Tinieblas de la Sierra, Morasverdes, el Tenebrón..., pobrísimas aldeas medievales sobre
las cuales se extienden las sombras azuladas de la Peña de Francia.
En 1930, Unamuno regresó a España en medio de la agitación que precedió la proclamación
de la República. Volvió a su Salamanca. Fue designado presidente del Consejo Nacional de la
Cultura, y cuando en 1934, treinta años ha, recibió la jubilación de su cargo de profesor, después
de medio siglo de enseñanza, no había en la nación alguien que pudiera equipararse a él. Siempre
firme y erguido, seguía mirando la realidad española con pasión y agonía, y escribía sobre ella,
en disconformidad con los peligros que la rodeaban, con la traición de sus hijos, con la debilidad
de sus amigos... ¡ a veces contra sí mismo ! Y cuando estalló la rebelión militar lanzó este grito
inolvidable que fue como el resumen de su testamento moral : « lo esencial no es vencer, sino
convencer ». Grito al cual respondió la estupidez de un hombre de guerra, exclamando « muera la
inteligencia » . Y murió, en efecto, la inteligencia, cuando don Miguel, platicando de sobremesa
con algunos amigos alrededor de un brasero, se cayó, inclinó la cabeza y entró definitivamente
en la paz.
Ramírez : Muchas gracias, profesor Jean Camp. Su testimonio es muy emotivo. Es el
testimonio de un francés que ha conocido bien a don Miguel de Unamuno, lo ha amado y
admirado, como ama y admira usted a Francia, Manuel Tuñón, usted seguramente querría

 Unamuno estuvo exiliado de 1924 a 1930 en Francia, residiendo primero en París y desde 1925 en Hendaya.
 En realidad, Unamuno vivió de niño la última guerra carlista (1872-1876), sufriendo el sitio de Bilbao por el ejército
carlista (1874), que narró en su novela Paz en la guerra (1897).
 Alusión al célebre enfrentamiento de Unamuno con el general José Millán Astray en el paraninfo de la Universidad de
Salamanca el 12 de octubre de 1936.

354
hablar, porque ése es el tema de su artículo, de lo español en Unamuno. Unamuno y el hombre
español .
Tuñón de Lara : Sí, precisamente en mi artículo he tratado de abordar la vida y el marco
español en la época de Unamuno. Es, naturalmente, un artículo destinado al público francés,
es decir, que su objeto es un poco diferente de la reunión que nos ocupa hoy. Sin embargo, la
preocupación dominante en él era intentar demostrar que don Miguel de Unamuno fue hombre
de su tiempo.
Ramírez : Dice usted que el artículo suyo que ha publicado la revista Esprit es un artículo
eminentemente destinado al público francés. No nos cabe la menor duda de que interesará de la
misma manera a un auditorio español o de lengua española, esté donde esté, porque, como nos
ha dicho el profesor Jean Camp, también en aquel continente lejano de América, de la América
de habla española está vivo el recuerdo de don Miguel de Unamuno y viva la admiración que
hacia él se profesa. Pero entrar en el detalle de su artículo nos va a pedir mucho tiempo. Yo les
propongo a ustedes que continuemos esta conversación otro día.

 Manuel Tuñón de Lara, « L’Espagne d’Unamuno », Esprit, n.º 332, noviembre de 1964, p. 781-790.

355
Miguel de Unamuno, por Bagaría
(El Sol, 25-II-1918)
En el centenario de Miguel de Unamuno II

Título : En el centenario de Miguel de Unamuno II


Año : 1964. Duración : 21 min., 12 seg.
Fondo sonoro : Radio París. Ramírez/del Campo.
Resumen : Programa en torno a la figura de Miguel de Unamuno en el que participan : Jean
Camp y Manuel Tuñón de Lara.
Signatura : FO RP/0310
https://web.ua.es/devuelveme-voz/visor.php?idioma=es&fichero=9392.mp3

Ramírez : Profesor Jean Camp y Manuel Tuñón de Lara, volvemos a reunirnos hoy para
continuar hablando de nuestro don Miguel de Unamuno. Recordaba usted, profesor Jean
Camp, días pasados, la llegada de Miguel de Unamuno a Francia después de su destierro en
Fuerteventura. Y precisamente tengo aquí, ante los ojos, un artículo, el primer artículo que
publicó Miguel de Unamuno al llegar a tierra francesa y que ahora reproduce la revista Esprit.
Un artículo publicado por Le Quotidien del 29 de julio de 1924. Decía don Miguel de Unamuno
en ese artículo : « Quiero que la primera palabra del mensaje que dirijo a Francia sea la expresión
de mi gratitud. Fiel a sus tradiciones de libertad y de hospitalidad, ha hecho del desterrado
que soy, ha brindado al desterrado que soy, el más noble y más emocionante recibimiento. He
dicho ya dos veces en Cherburgo, en un inmenso mitin popular y en un banquete íntimo, mis
sentimientos de orgullo latino y de reconocimiento al ver a toda la población de una gran ciudad
acudir al encuentro de la proscripción para saludar a los proscritos. En este primer momento
no puedo contar, relatar, cuál fue mi crimen y por qué se le envió al decano de la Facultad de
Letras de Salamanca, que había adquirido, había ganado cierto derecho – lo digo sin orgullo – a
la consideración universal, por qué se le envió a enseñar cabriolas a las cabras y resignación a los
camellos de Fuerteventura. Me basta declarar aquí que yo no estaba hecho para esa misión ». Y
termina aquel artículo diciendo « Francia ha conquistado sus libertades y a través de vicisitudes
diversas defiende y conserva celosamente aquel tesoro. Ella comprenderá que yo no tenga menos
orgullo y que quiera también las libertades para mí, para mi patria, porque entonces es cuando
ya no habrá Pirineos ». Este es el recuerdo que publica la revista Esprit, pero, señalemos, como
decíamos el otro día, que al mismo tiempo que la introducción de que ya dimos lectura, al
mismo tiempo que una evocación del artículo que la misma revista Esprit publicó en el número
de febrero de 1937, y que habría que citar íntegro, al tener noticia de la muerte de don Miguel de
Unamuno en Salamanca, Esprit publica en este número un artículo de José Bergamín sobre una
carta. Se titula exactamente el artículo de José Bergamín « Por encima del sueño » ; un artículo
del también eminente y conocido hispanista Jean Cassou que se titula « El hombre Unamuno » ;
y un artículo de usted, Manuel Tuñón de Lara, que se titula « La España de Unamuno ». Le voy
a pedir, como dijimos ya días pasados, que nos hable detalladamente de esto.
Tuñón de Lara : Yo decía que era difícil saber si el planteamiento más correcto de la
cuestión consistía en decir « La España de Unamuno » o « Unamuno de España ». O tal vez las
dos cosas a la vez. Porque durante un prolongado período de nuestra historia contemporánea, es
casi imposible separar la presencia del rector de la Universidad de Salamanca del vasto camino
de la cultura española. Por eso el centenario que hoy celebramos tiene seguramente un doble
significado. Uno, el de la tradición inmediata, el de este patrimonio cultural que los españoles de
hoy heredamos de don Miguel. Y otro, la plena vigencia en los días que vivimos de las enseñanzas
de Unamuno.
Es punto menos que imposible abarcar, no en una sino en muchas conversaciones, las facetas
tan diversas de la personalidad de don Miguel de Unamuno y los campos tan heterogéneos en los
cuales se prodigó su creación como una fuerza singular. Tengo que renunciar a embarcarme por
la vía de una de las especialidades de don Miguel, porque nos haría esta conversación inacabable,
y prefiero hablar algo que me preocupaba ya en mi artículo, que me ha preocupado siempre,
otras veces lo he tratado también... Es el fuerte, el vigoroso carácter español de don Miguel de
Unamuno. La esencialidad española, podríamos decir.
Pero el profesor Jean Camp el otro día terminaba sus palabras con algo que me emocionó
mucho porque evocaba probablemente uno de los momentos más dramáticos de la existencia de
don Miguel. No solamente porque fue el último momento, sino por la fuerza intensa en que se
proyectaba su españolismo. Su españolidad, perdón, como él quería decir. Cuando don Miguel
de Unamuno encerrado entre las cuatro paredes de su casa de Salamanca reclina la cabeza sobre
el pecho para morir, para entrar en esa aventura que tanto le angustió a lo largo de su vida. Había

357
dicho aproximadamente las palabras « pero a pesar de todo Dios no puede volver la espalda a
España ». Ese sentimiento patriótico, la angustia española de Unamuno que con tanta fuerza
se marcaba ya por ejemplo – y es un ejemplo más –, cuando escribe desde su destierro en París
La agonía del cristianismo. No hay más que releer algunas de sus páginas. Le había seguido y
perseguido hasta entonces, y era su última exclamación. Porque hace un momento señalaba yo la
diferencia entre el concepto de españolidad y el de españolismo de Unamuno. Con qué entereza
rechazaba lo que llamaba españolismo. Es decir, el patriotismo huero de oropel... lo que se llama
en España « patrioterismo ». El querer vender como buenas las cualidades regulares o deficientes
de la patria. El querer ignorar los males propios... Esto era incompatible con el hombre a quien
le dolía España, a quien quería tanto a España porque precisamente veía sus males y los sentía
como suyos. Y don Miguel decía : « Nada de españolismo sino españolidad ». La auténtica
España, el auténtico patriotismo está representado por la españolidad. El españolismo es el de la
Guerra Civil – incivil –, el del « vivan las caenas », el del crimen contra Riego... Todo esto lo decía
aún don Miguel en uno de sus artículos el año 34, me parece.
Don Miguel era tan hombre de su tiempo y por ser hombre de su tiempo tan reciamente
español, que desde que entra en la escena nacional entre las primeras filas de la Generación
del 98 ya incita a pensar a sus compatriotas. Les hace la vida difícil, se las hace incómoda,
rompiendo todos los prejuicios, todos los tópicos establecidos. La crisis del patriotismo, por
ejemplo, y en los ensayos de esta época que van desde el 95 al 97, es donde don Miguel plantea
la cuestión de la intrahistoria, al que le da más importancia que a la historia externa. Y ¿ quiénes
son los protagonistas de esa intrahistoria ? Los hombres que laboran en los campos desde que
el sol sale hasta que se ha puesto, los cuales siguen ahí año tras año sin que para ellos suponga
cambio alguno en su existencia los acontecimientos de la historia externa que se produce en la
Corte. Y de todos es conocida la frase de don Miguel al referirse a la Revolución del 68, a la
Gloriosa, a la revolución la cual según Prim había que derribar en el estruendo todo lo existente,
y de la cual comentaba con alta razón don Miguel que pasó sin que esos millones de hombres que
forjaba la intrahistoria de España se enterasen de que tal acontecimiento, al parecer estruendoso,
se había producido.
Pero en fin, es que toda la trayectoria de Unamuno va a incidir sobre problemas análogos,
aunque con las diferentes variantes del tiempo y de su preocupación intelectual. No podemos
hablar aquí ahora de la época en que escribe la Vida de don Quijote y Sancho, del [tiempo] de
La agonía del cristianismo, etcétera. Pero yo quisiera decir una sola cosa porque va implícita
en su esencialidad española, que es el humanismo de don Miguel de Unamuno. Cuando don
Miguel dice en El sentimiento trágico de la vida que jamás otorgará su confianza a un conductor
de pueblos que no se dé cuenta que dirige a hombres verdaderos, a hombres de carne y hueso,
a hombres que gozan y que sufren, a hombres que van a morir aunque no quieran morir, a
hombres que nunca son medio sino un fin en sí. Este principio de don Miguel lo mantuvo a lo
largo de su vida con tanta entereza como el profesor Jean Camp nos recordaba el día anterior.
Ramírez : Humanismo porque españolismo, dice usted, Tuñón de Lara. Y de eso también
habla Jean Cassou en su artículo, escribiendo textualmente « hay que decirlo y repetirlo : todo
pensamiento español es un pensamiento humanista, porque el humanismo, es decir, la sabiduría
o la sensatez, esa palabra difícilmente traducible que en francés es sagesse, no consiste en elegir a
uno de los antagonistas de nuestra guerra civil interior, ya sea la razón o la fe, y muy a menudo
en el pensamiento vulgar se decide que el antagonista elegido por el humanismo es la razón. A
ella parece que van las preferencias de la sensatez. La razón es el buen sentido, y se confunde
el humanismo con una actitud de justo medio, de pensamiento medio, una actitud de buen
sentido, de sentido común ». Pero Jean Cassou, en este mismo artículo, escribe cosas bastante
sabrosas. Por ejemplo, dice que don Miguel de Unamuno se aburría bastante en París, que se
sentía..., se sentía desplazado, porque decía que en París se encuentra siempre la Historia, con
mayúscula. Monumentos históricos que le recuerdan a uno los grandes acontecimientos y nunca
se ve a la naturaleza. Y eso es lo que él contaba un día a sus comensales – recuerda Jean Cassou –,
almorzando, comiendo en la pequeña pensión de familia, donde residía al lado de « l’Étoile », en
la rue La Pérouse. Les explicaba que en París no se encuentra nunca más que monumentos que
evocan grandes acontecimientos – es decir, la historia –, y jamás, jamás, la naturaleza. Entonces, la
camarera, la criada de la pensión, que servía, un poco chocada, herida en su patriotismo parisién,
no pudo impedirse decirle con tono de suave reproche « ah, señor, ¿ y el Bois de Boulogne ? ¿ Y
el Bosque de Boulogne ? ». Desde luego, continúa Cassou, el Bois de Boulogne no podía parecer
más que una cosa muy artificial, muy ordenadita y muy irrisoria para un hombre que tenía
hambre de eternidad. Y esa eternidad la encontraba en la naturaleza, la que él conocía, la de
los paisajes castellanos. Allí, la tierra, el cielo y las hojas de los árboles, cuando hay hojas en los
árboles y árboles, son verdaderamente elementos. Allí, la naturaleza, con sus elementos, reducida

358
a su estado más desnudo, más puro, la naturaleza con sus elementos y con sus renacimientos es
una eternidad. Y España, España también, porque se escapa de la historia, es una eternidad, dice
Jean Cassou en su artículo. Y lo leeríamos todo, ¿ verdad ? Pero no es posible.
Sin embargo, quiero recordar algunas de las cosas que en la misma revista Esprit escribe José
Bergamín, en un artículo titulado « Au-dessous du rêve », « Por debajo del sueño », y que no es
nada más que un artículo que él escribió en 1938, es decir, durante la guerra de España…, por
lo menos que publicó la revista Europe en París en 1938, en julio de 1938, y que era glosando, un
artículo glosando una carta que había encontrado José Bergamín, carta de Unamuno dirigida
a él. Y después de otras muchas cosas dice José Bergamín : « Murió verdaderamente solo don
Miguel de Unamuno. Murió en manos de la melancolía porque, como su Don Quijote, vivió
fielmente, luchando por la justicia, por la verdad, hasta morir de ello ». Y más adelante dice
Bergamín : « pues bien, mi don Miguel, tú que viviste verdaderamente, haciendo de la verdad y
de la vida tu divisa, de la verdad más poderosa de la razón ; de la vida más fuerte que el dolor y
que el gozo, sin alegrarte de ello ni quejarte, pues bien, mi don Miguel, ¿ qué es lo que agriaba
y emponzoñaba tu alma ? ¿ La mentira ? ¿ La muerte ? Avivo, nos dice tu carta, la tristeza fatídica
que me invade cuando veo, no la cobardía, sino el colapso letárgico de mis compatriotas ». Tu
mejor amigo – prosigue Bergamín –, el poeta Antonio Machado, me contaba que le decías un día :
« no veo, no veo », hace poco más de un año, antes de retirarte para preparar el último sueño en
tu pequeño despacho de Salamanca. Para preparar, tal vez, el último sueño umbroso, soñarrera
umbrosa – decía don Miguel de Unamuno –, de tu vida. No veo, no veo. ¿ Quién te quitó pues la
luz ? Y dicen que morías de mal de España. ¿ De mal de España ? ¿ Es mal de España su agonía ? ¿ Su
agonía cristiana y unamunesca ? » – recordemos que don Miguel de Unamuno daba a la palabra
agonía el sentido de lucha, de combate, de vida. « Y ahora – prosigue José Bergamín – comprendo
mucho lo que yo mismo escribía – añade don Miguel – sin comprenderlo bien al comentar la vida
y la pasión de nuestro señor don Quijote, virgen como Jesús ». Agrega Bergamín : « la agonía
cristiana y donquijotesca, la agonía española ¿ eran un mal del que pudiera morirse ? Porque no
hay mal que no termine siendo un bien, ni siquiera el de la muerte. Y lo mismo ocurre, tal vez,
con el mal de España, porque hay una España muerta y una España viva ».
Hermosos artículos estos que ha publicado la revista Esprit en el centenario del nacimiento
de don Miguel de Unamuno. Pero tal vez puedan parecer divagaciones un poco al margen de la
realidad, divagaciones hechas de evocaciones. Yo quisiera, profesor Jean Camp, que viniéramos
a un aspecto más actual, tal vez al que refleja la pervivencia de la personalidad y de la influencia
de Unamuno.
Jean Camp : Yo creo efectivamente que siendo lo que fue la vida de don Miguel, y lo que es la
obra de Unamuno, esta vive más intensamente que cualquier otra en la conciencia española de
hoy. Ninguna, en efecto, ha penetrado con mayor intensidad en la emoción de las generaciones
que le han seguido. De esas páginas henchidas de hondo estremecimiento, la pasión viviente de
este escritor, henchida de personal congoja, trascendió hasta la ciencia de los más jóvenes. El
diálogo de don Miguel consigo mismo fue un diálogo con las nuevas generaciones, porque el
dolor de España de que Unamuno se queja es hoy cada día más el dolor de todo español que
hace de la libertad el ansia y la razón de toda su vida de lucha y de combate. Porque este dolor
de España es también un dolor universal, y cuando mira ávidamente a Europa y a España quiere
arrancar a la cultura europea lo que de ella sirve para salvar a su país, y descubre que es en su
país mismo donde ha de buscar y encontrar la salvación querida e indagada. Pero Unamuno es
universalmente humano y español, y si quiere españolizar a Europa y al mundo es porque es
su misión esencial como lo cree y lo dice. Es, y cito sus palabras, « llevar lo más íntimo del alma
de nuestro pueblo, su esencia eterna, su divina sobrerrazón de ser, el juego de su cristiandad
quijotesca, al conocimiento y al entendimiento de los pueblos de lenguas latinas, anglosajónicas,
germánicas, eslavas..., a la humanidad civilizada ». Mi amigo Jean Cassou ha dicho en una de sus
páginas que « Unamuno tiene de Shakespeare y de Pascal. Tiene la misma avidez desesperada
de salvación de la dignidad, de la conciencia, del espíritu del hombre. Por eso su obra vive y
persevera entre nosotros y su figura adquiere la dimensión española de un Vives, de un Valdés,
de un Quevedo en España. Y en el mundo todo, afirma, con un acento que los siglos no harán
callar, la fe inquebrantable de un pueblo entero, en el triunfo de la verdad y de la justicia ».
Ramírez : Con estas palabras terminaremos nuestro homenaje a don Miguel de Unamuno en
el centenario de su nacimiento. Muchas gracias, señor Tuñón de Lara, muchas gracias, profesor
Jean Camp.

359
Bibliografía de Manuel Tuñón de Lara
Bibliografía de Manuel Tuñón de Lara  

José Luis de la Granja & Alberto Reig Tapia

Universidad del País VascoUniversidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea UPV-EHU
& Universidad Rovira i Virgili, Tarragona

Libros
Espagne, París, Éditions du Seuil, 1956, 192 p. (en francés, escrito en colaboración con Dominique
Aubier y traducido al español, inglés, italiano y holandés).
From Incas to Indios, París, Éditions Delpire, 1956.
Antonio Machado, París, Pierre Seghers, 1960, 221 p. (en francés).
La España del siglo xix (1808-1914), París, Librería Española, 1961, 356 p. (varias ediciones).
Reediciones : Barcelona, Laia, 1973 (varias ediciones en dos tomos), y Madrid, Akal, 2000,
dos tomos. Presentación de Elena Hernández Sandoica.
Panorama actual de la economía española, París, Librería Española, 1962, 341 p.
Variaciones del nivel de vida en España, Madrid-Barcelona, Península-Edicions 62, 1965, 124 p.
Introducció a la Història del moviment obrer, Barcelona, Nova Terra, 1966, 369 p.
La España del siglo xx, París, Librería Española, 1966, 726 p. (reeditado en 1973 y traducido al
italiano). Reediciones : Barcelona, Laia, 1974, tres tomos (varias ediciones), y Madrid, Akal,
2000, tres tomos. Presentación de Elena Hernández Sandoica.
Antonio Machado, poeta del pueblo, Barcelona, Nova Terra, 1967, 371 p. Reediciones : Barcelona,
Laia, 1975 (varias ediciones), y Madrid, Taurus, 1997. Prólogo de Paul Aubert.
Historia y realidad del poder. (El poder y las « elites » en el primer tercio de la España del siglo xx),
Madrid, Edicusa, 1967, 210 p. (varias ediciones).
El hecho religioso en España. París, Librairie du Globe, 1968, 200 p.
Historia del movimiento obrero español, Barcelona, Nova Terra, 1970, 264 p. Introducción, notas
y continuación de la obra de Manuel Núñez de Arenas, Notas sobre el movimiento obrero
español (Madrid, 1916). Prólogo de Robert Marrast.
Medio siglo de cultura española (1885-1936), Madrid, Tecnos, 1970, 293 p. (varias ediciones).
Reedición : Barcelona, Bruguera, 1982.
Estudios sobre el siglo xix español, Madrid, Siglo xxi, 1971, 284 p. (varias ediciones).
El movimiento obrero en la Historia de España, Madrid, Taurus, 1972, 963 p. (traducido al
italiano). Reediciones : Laia, Barcelona, 1977, tres tomos, y Sarpe, Madrid, 1985-1986, dos
tomos.
Metodología de la historia social de España, Madrid, Siglo xxi, 1973, 201 p. (varias ediciones : la
6ª de 2009. Prólogo de Manuel Pérez Ledesma).
Costa y Unamuno en la crisis de fin de siglo, Madrid, Edicusa, 1974, 264 p. Reedición : España : la
quiebra de 1898, Madrid, Sarpe, 1986.
La II República, Madrid, Siglo xxi, 1976, dos tomos, 172 y 240 p. (varias ediciones).
Estudios de Historia Contemporánea, Barcelona, Nova Terra, 1977, 280 p. Reediciones : Barcelona,
Hogar del Libro, 1982, y Barcelona, Orbis, 1986.
Luchas obreras y campesinas en la Andalucía del siglo xx. Jaén (1917-1920). Sevilla (1930-1932),
Madrid, Siglo xxi, 1978, 304 p.
Por qué la Historia, Barcelona, Salvat, 1981, 64 p. (varias ediciones).
Claves de la Historia Social, Barcelona, Salvat, 1982, 64 p. (varias ediciones).
Los comienzos del siglo xx. La población, la economía, la sociedad (1898-1931) (tomo xxxvii
de la Historia de España fundada por Ramón Menéndez Pidal y dirigida por José María

 Esta bibliografía solo incluye libros y folletos. La bibliografía más extensa de Manuel Tuñón de Lara se publicó en el libro
de J.L. de la Granja y A. Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la Historia. Su vida y su obra,
Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, p. 469-511. Fue completada con dos Addenda de los mismo autores en J.L. de
la Granja (coord.), Manuel Tuñón de Lara, maestro de historiadores. Catálogo de la exposición biográfica y bibliográfica,
Bilbao-Madrid, Universidad del País Vasco/Casa de Velázquez, 1994, p. 153-162, y en P. Aubert y J.-M. Desvois
(coords.), « Dedicado a Manuel Tuñón de Lara », Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n.º 26, 1997, p. 370-373.

363
Jover Zamora), Madrid, Espasa-Calpe, 1984, 711 p. (escrito en colaboración con José Luis
García Delgado y José Sánchez Jiménez). Reedición : Poder y sociedad en España
1900-1931, Madrid, Espasa-Calpe, 1992, 378 p. Prólogo de Teresa Carnero.
Tres claves de la Segunda República. La cuestión agraria, los aparatos del Estado, Frente Popular,
Madrid, Alianza, 1985, 367 p.
La batalla de Teruel, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1986, 71 p. (reeditado en 1988).
Juan Negrín López. El hombre necesario, Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 1996, 246 p.
(escrito en colaboración con Ricardo Miralles y Bonifacio N. Díaz Chico). Prólogo de
José Miguel Pérez García.
De Tuñón de Lara a Max Aub. Introducción al Laberinto mágico, Segorbe, Fundación Max
Aub/Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2001, 163 p. Prólogo de Jorge Sanz
Barajas.
Max Aub/Manuel Tuñón de Lara. Epistolario 1958-1973, Valencia, Generalitat Valenciana, 2003,
485 p. Edición e introducción de Francisco Caudet.

Libros bajo su dirección


Historia de España, Barcelona, Labor, 1980-1986 y 1991, catorce tomos (varias ediciones).
Coautor de los tomos i, ix, x y xii.
Historia del socialismo español, Barcelona, Conjunto Editorial, 1989, cinco tomos.
La Guerra Civil española 50 años después, Barcelona, Labor, 1985, 476 p. (escrito en colaboración
con Julio Aróstegui, Ángel Viñas, Gabriel Cardona y Josep M. Bricall). (Varias
ediciones y traducido al alemán).
Historia de España, Barcelona, Labor, 1991, 606 p. (escrito en colaboración con Julio Valdeón
Baruque y Antonio Domínguez Ortiz). Reedición : Valladolid, Ámbito, 1999, 750 p.
(con la colaboración de Secundino Serrano).

Libros de coloquios y encuentros dirigidos por él

Coloquios de la Universidad de Pau


Sociedad, política y cultura en la España de los siglos xix y xx, Madrid, Edicusa, 1973, 347 p. 
Movimiento obrero, política y literatura en la España contemporánea, Madrid, Edicusa, 1974,
252 p.
Prensa y sociedad en España (1820-1936), Madrid, Edicusa, 1975, 290 p. 
La cuestión agraria en la España contemporánea, Madrid, Edicusa, 1976, 565 p. 
De la crisis del Antiguo Régimen al franquismo, Madrid, Edicusa, 1977, dos tomos, 276 y 308 p. 
La crisis del Estado español, 1898-1936, Madrid, Edicusa,1978, 533 p.
Historiografía española contemporánea, Madrid, Siglo xxi, 1980, 488 p. 
Coloquios de la Universidad Complutense (Madrid) y de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo (Segovia y Cuenca)
España, 1898-1936 : estructuras y cambio, Madrid, Universidad Complutense, 1984, 452 p.
La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, Madrid, Siglo xxi, 1985,
545 p.
La crisis de la Restauración. España, entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda República,
Madrid, Siglo xxi, 1986, 429 p. 
La Segunda República española. El primer bienio, Madrid, Siglo xxi, 1987, 432 p. 
La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936, Madrid, Siglo xxi,
1988, 277 p.
El primer franquismo. España durante la Segunda Guerra Mundial, Madrid, Siglo xxi, 1989,
378 p.
España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio, Madrid, Siglo xxi, 1991, 313 p.
Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares, Madrid, Siglo xxi,
1992, 474 p.
Los orígenes culturales de la II República española, Madrid, Siglo xxi, 1993, 369 p.
Encuentros de la Universidad del País Vasco
Cultura Vasca, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1985, 132 p.
La prensa de los siglos xix y xx. Metodología, ideología e información. Aspectos económicos y
tecnológicos, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1986, 711 p. 

364
La Guerra Civil en el País Vasco 50 años después, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1987, 481
p. (reeditado en 1987).
Gernika : 50 años después (1937-1987). Nacionalismo, República, Guerra Civil, San Sebastián,
Universidad del País Vasco, 1987, 297 p.
Comunicación, cultura y política durante la Segunda República y la Guerra Civil, Bilbao,
Universidad del País Vasco/Diputación Foral de Bizkaia, 1990, dos tomos, 392 y 543 p.

Libros colectivos en los que ha colaborado


« L’imperialismo nell’América Latina », en VV. AA., Conquiste democratiche e capitalismo
contemporaneo, Milán, Feltrinelli, 1957 (firmado con el seudónimo Claudio Juárez).
« Rafael Alberti » y « Espagne », en G.E. Clancier (dir.), Écrivains contemporains (tomo iv de
Les écrivains célebres), París, Lucien Mazenod, 1965, p. 302-305 y 638-645.
« La guerre du nouveau monde et la génération de 98 », en H. Azeau (dir.), L’annonce du siècle
(avant 1900) (tomo i de la Histoire vivante du xxe siècle), París, Robert Laffont, 1965.
« La guerra civile in Spagna », en R. Bonchio (ed.), Storia delle Rivoluzioni del xx secolo, Roma,
Editori Riuniti, 1967, tomo ii, p. 739-1020 (reeditado en 1978).
« El problema del poder en el Sexenio Revolucionario (1868-1874) », en C.E. Lida e I.M. Zavala
(eds.), La Revolución de 1868. Historia, pensamiento, literatura, Nueva York, Las Americas
Publishing Co., 1970, p. 138-181.
« España en vísperas de la Guerra Civil (primera mitad del año 1936) » y « La Iglesia española y
la guerra de 1936-1939 », en I.M. Maiski (ed.), Problemas de Historia de España, Moscú,
Academia de Ciencias de la URSS, 1971, p. 82-137 (en ruso).
« La burguesía y la formación del bloque de poder oligárquico de la Restauración : 1875-1902 »,
en VV. AA., La question de la « bourgeoisie » dans le monde hispanique au xixe siècle, Burdeos,
Éditions Bière, 1973, p. 87-118.
« Realidad social, movimiento obrero y partidos políticos en la España de Alfonso XIII : 1902-
1931 », en J.A. Lacomba y otros, Historia social de España. Siglo xx, Madrid, Guadiana,
1976, p. 35-60.
« Los españoles en la II Guerra Mundial y su participación en la resistencia francesa », en
J.L. Abellán (ed.), El exilio español de 1939, Madrid, Taurus, 1976, tomo ii, p. 11-87.
« La posición de Antonio Machado », en M. Hanrez (ed.), Los escritores y la Guerra de España,
Barcelona, Libros de Monte Ávila, 1977, p. 186-196.
« Historia », en C. Castilla del Pino y otros, La cultura bajo el franquismo, Barcelona,
Ediciones de Bolsillo, 1977, p. 23-46.
« Modo de producción y clases sociales en la España contemporánea » y « Coloquio », en
J.M. Blázquez y otros, Clases y conflictos sociales en la Historia, Madrid, Cátedra, 1977,
p. 115-133.
« Institución Libre de Enseñanza e « institucionismo » en el primer tercio del siglo xx », en
M. Chevalier, F. López, J. Pérez y N. Salomon (dirs.), Actas del Quinto Congreso
Internacional de Hispanistas celebrado en Bordeaux del 2 al 8 de septiembre de 1974, Burdeos,
Université Bordeaux 3, 1977, tomo ii, p. 839-851.
« Sobre la historia del pensamiento socialista entre 1900 y 1931 », en A. Balcells (ed.), Teoría
y práctica del movimiento obrero en España (1900-1936), Valencia, Fernando Torres, 1977,
p. 13-53.
Respuesta a la encuesta del Instituto Fe y Secularidad, en VV. AA., Los marxistas españoles y la
religión, Madrid, Edicusa, 1977, p. 145-149.
« Tradiciones obreras », en VV. AA., Homenaje a Pablo Iglesias. Año del centenario, Madrid,
Fundación Pablo Iglesias, 1979, p. 183-186.
« El movimiento obrero en las nacionalidades : balance histórico », en M. Tuñón de Lara (dir.),
1as Jornadas del movimiento obrero en las nacionalidades históricas, Ferrol, Unión Local de
Comisiones Obreras, 1979, p. 101-141.
« Antonio Machado y la superación del 98 », en J.-C. Mainer (coord.), Modernismo y 98
(vol. 6, tomo i de la Historia y crítica de la literatura española dirigida por Francisco Rico),
Barcelona, Crítica, 1979, p. 420-423.
« Iglesia y Estado durante la Segunda República », en VV. AA., Estudios históricos sobre la Iglesia
española contemporánea, El Escorial, R. Colegio Universitario de María Cristina, 1979,
p. 323-346.
« Jaén en la coyuntura conflictiva, 1917-1920 », en VV. AA., Actas del I Congreso de Historia
de Andalucía, Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1979, tomo ii,
p. 497-549.

365
« La tradizione comunista in Spagna », en P. Pombeni (ed.), Correnti ideali e forze politiche in
Europa, Bolonia, Il Mulino, 1979.
« Franco Bahamonde, Francisco », en VV. AA., Gran Enciclopedia Gallega, Gijón-Santiago,
Silverio Cañada, 1979, tomo xiv, p. 65-80.
« El oficio de historiador », en VV. AA., Libro homenaje a Manuel García-Pelayo, Caracas,
Universidad Central de Venezuela, 1980, tomo i, p. 399-407.
« La « modernidad » de Manuel Azaña », en V.A. Serrano y J.M. San Luciano (eds.), Azaña,
Madrid, Edascal, 1980, p. 395-411. Reedición : Madrid, Fundación del Rey/Ayuntamiento
de Alcalá de Henares, 1991, p. 225-239.
« Los archivos de Historia social del siglo xx », en VV. AA., Los archivos para la historia del
siglo xx, Madrid, Ministerio de Cultura, 1980, p. 27-41.
« Spagna. Storia », en VV. AA., Enciclopedia Europea, Milán, Garzanti, 1980, tomo x, p. 761-772.
« Las razones de la derecha en la España del siglo xx », en VV. AA., Cultura, sociedad y política
en el mundo actual, Madrid, Universidad Internacional Menéndez Pelayo/Ministerio de
Educación y Ciencia, 1981, p. 37-52.
« Guerra Civil (1936-1939) », en VV. AA., Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, UNALI,
1981, tomovi, p. 1615-1624.
Entrevista, en A. Piera y L. Canales, A la luz de la esperanza, Madrid, Akal, 1982, p. 205-
212.
« Poder político y aparatos de Estado (1931-1936) », en VV. AA., La II República española.
Ponencias presentadas al Coloquio Internacional sobre la II República española, Barcelona,
Universitat de Barcelona, 1983, p. 119-145.
« Los últimos cincuenta años de la Historia de España », en VV. AA., Enciclopedia Labor. Avances
del saber, Barcelona, Labor, 1983, p. 381-415.
« Manuel Tuñón de Lara » (entrevista sobre el honor en la historia), en J.L. Pitarch, El honor y
el honor militar, Barcelona, Grijalbo, 1984, p. 272-285.
« Dimensiones de la novela en Max Aub », en V. García de la Concha (coord.), Época
contemporánea : 1914-1939 (vol. 7, tomo i de la Historia y crítica de la literatura española
dirigida por Francisco Rico), Barcelona, Crítica, 1984, p. 660-667.
« Verano del 39 : Los españoles, más divididos que nunca » y « El paro del 47 en Vizcaya », en
VV. AA., Historia del franquismo, Madrid, Diario 16, 1985, tomo i, p. 3-4 y 290-295.
« De la Restauración al desastre colonial », « La Segunda República », « La Guerra Civil » y « La
España de Franco », en VV. AA., Historia de España, Madrid, Historia 16, 1986, p. 883-917,
987-1.104 y 1.133-1.151. Editada primero en la revista Historia 16, 1981-1983, 13 números, y
en fascículos en Barcelona, Orbis, 1983.
« La Guerra Civil en la Historia de España », en M. Madridejos (dir.), La guerra de todos,
Barcelona, El Periódico de Catalunya, 1986, p. 7-8.
« Navarra en los movimientos sociales de la Historia Contemporánea de España », en VV. AA.,
I Congreso de Historia de Navarra de los siglos xviii, xix y xx, Pamplona, Príncipe de Viana,
1986, anejo 5, p. 9-22.
« El final de la guerra », en E. Malefakis (dir.), 1936-1939. La Guerra de España, Madrid,
El País, 1986, p. 305-320. Reediciones : Barcelona, Círculo de Lectores, 1986, p. 313-328, y
Madrid, Taurus, 1996, p. 603-633 (reeditado en 2006).
« El socialismo español en la Guerra Civil », en S. Juliá (ed.), El socialismo en España. Desde la
fundación del PSOE hasta 1975, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1986, p. 275-294.
« Los mecanismos del Estado en la zona republicana », en S. Juliá (ed.), Socialismo y Guerra
Civil, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1987, p. 123-143.
« La Guerra Civil en Euskadi », en VV. AA., La Guerra Civil en Euskadi. Eusko Gudariak, Bilbao,
Editorial Iparraguirre, 1987, p. 23-42.
« ¿ Crisis de la Segunda República ? », en J. Fontana y otros, La II República, una esperanza
frustrada, Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1987, p. 23-36.
« Rafael Altamira en su tiempo : el marco cultural », en A. Alberola (ed.), Estudios sobre
Rafael Altamira, Alicante, Instituto de Estudios Juan Gil-Albert/Caja de Ahorros Provincial
de Alicante, 1987, p. 17-26.
« La crisis de la sociedad española en el primer tercio del siglo xx », en VV. AA., V Cursos
Internacionales. (Seminarios y Conferencias), Madrid, UNED/Diputación Provincial de
Alicante, 1987, p. 137-142.
« Un artista en la historia de su pueblo : Agustín Ibarrola », en VV. AA., Ibarrola, Madrid,
Ayuntamiento de Madrid, 1987, p. 27-32.
« El político », en V.A. Serrano (ed.), Azaña y Alcalá. Datos para un monumento, Madrid,
Ayuntamiento de Alcalá de Henares, 1987, p. 81.

366
« Prensa obrera e historia contemporánea », en S. Castillo y L.E. Otero Carvajal (eds.),
Prensa obrera en Madrid, 1855-1936, Madrid, Comunidad de Madrid/Revista Alfoz, 1987,
p. 23-31.
« La Unión General de Trabajadores durante la Guerra Civil », en VV. AA., Imágenes de U.G.T.
1888-1988, Madrid, Fundación Largo Caballero, 1988, p. 81-83.
« Crisis de Estado y crisis del bloque de poder, 1923-1931 », en A. Bahamonde y L.E. Otero
Carvajal (eds.), La sociedad madrileña durante la Restauración. 1876-1931, Madrid,
Comunidad de Madrid, 1989, tomo i, p. 505-521.
« Las elites del poder en la España de la Restauración », en J.A. Ferrer Benimeli (coord.),
Masonería, política y sociedad, Zaragoza, Centro de Estudios Históricos de la Masonería
Española, 1989, tomo ii, p. 825-844.
« Ideología y sociedad en las novelas contemporáneas de Galdós. (Ensayo de aproximación
historiográfica) », en VV. AA., Actas del Tercer Congreso Internacional de Estudios
Galdosianos, Las Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1989, tomo ii, p. 537-551.
« Manuel Azaña : la razón y el poder », en VV. AA., Azaña, Madrid, Ministerio de Cultura, 1990,
p. 141-152.
« Actitudes socialistas ante la cultura », en J. Maurice, B. Magnien y D. Bussy Genevois
(eds.), Pueblo, movimiento obrero y cultura en la España contemporánea. Culturas populares,
culturas obreras en España entre 1840 y 1936, Saint-Denis, Presses Universitaires de Vincennes,
1990, p. 141-155.
« La Guerra Civil española : dos modelos de cultura en pugna », en M. Engelbert y J. García
de María (eds.), La Guerra Civil española medio siglo después, Fráncfort, Vervuet, 1990,
p. 29-37.
« Sobre la Historia de la oposición al franquismo : Balance y perspectivas », en J. Tusell,
A. Alted y A. Mateos (eds.), La oposición al Régimen de Franco. Estado de la cuestión y
metodología de la investigación, Madrid, UNED, 1990, tomo ii, p. 421-431.
« Cambiamenti e immobilismo nella società spagnola. 1939-1975 », en L. Casali (ed.), Per una
definizione della Dittatura Franchista, Milán, Franco Angeli, 1990, p. 79-103.
« 1936-1937 : la mobilisation partout », en C. Serrano (ed.), Madrid, 1936-1939. Un peuple en
résistance ou l’épopée ambiguë, París, Autrement, 1991, p. 58-68.
« ¡ España somos todos ! », en VV. AA., Crónica de España, Barcelona-Madrid, Plaza & Janés/
Diario 16, 1991, apéndice « ¿ Qué es España ? », p. LXXXVI.
« Conflicto ideológico. Dos cosmovisiones enfrentadas en la Guerra Civil », en J. Antón y
M. Caminal (coords.), Pensamiento político en la España contemporánea (1800-1950),
Barcelona, Teide, 1992, p. 1043-1057.
« El movimiento obrero de 1981 a 1991 », en A. Guerra y J.F. Tezanos (eds.), La década del
cambio. Diez años de Gobierno socialista, 1982-1992, Madrid, Sistema, 1992, p. 487-520.
« Recuerdo de Celaya », en VV. AA., A Celaya, Logroño, Colectivo Homenaje a Celaya, 1993,
p. 29-30.
« Carta a un amigo hospitalizado », en M. Robles del Moral (ed.), Cartas al amigo
hospitalizado, Málaga, Instituto de Investigaciones Ecológicas, 1993, p. 184-186.
« Selección de textos de Manuel Tuñón de Lara » y « Apéndice : Artículos de M. Tuñón de Lara
en la Guerra Civil », en J.L. de la Granja y A. Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara.
El compromiso con la Historia. Su vida y su obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993,
p. 355-444 y 513-523.
« Manuel Azaña et la modernisation de l’État », en J.-P. Amalric y P. Aubert (eds.), Manuel
Azaña et son temps, Madrid, Casa de Velázquez, 1993, p. 343-350.
« Triunfo y los Coloquios de Pau : una casual coincidencia », en A. Alted y P. Aubert (eds.),
Triunfo en su época, Madrid, Casa de Velázquez, 1995, p. 205-210.
« La guerra en el Norte », en M. Tuñón de Lara, G. Cardona y J.L. Alcofar, La guerra
en el Norte (tomo iii de España 1936-1939. La Guerra Militar), Madrid, Historia 16, 1996,
p. 7-57.
« La agonía de la República », en G. Cardona, J. Salas Larrazábal, F. Fernández
Bastarreche y M. Tuñón de Lara, Resistencia desesperada (tomo v de España 1936-
1939. La Guerra Militar), Madrid, Historia 16, 1996, p. 67-118.
« La España del Frente Popular », en VV. AA., El Frente Popular (tomo ii de La Guerra Civil
Española), Barcelona, Folio, 1996, p. 8-63.
« La guerra en el norte », en VV. AA., La campaña del norte (abril-octubre 1937) (tomo xii de La
Guerra Civil Española), Barcelona, Folio, 1997, p. 6-53.
« La cultura durante la Guerra Civil », en VV. AA., La cultura (tomo xvii de La Guerra Civil
Española), Barcelona, Folio, 1997, p. 6-57.

367
« La crisis de abril », en VV. AA., La República partida en dos (tomo xix de La Guerra Civil
Española), Barcelona, Folio, 1997, p. 88-101.
« La crisis de agosto y las Cortes de San Cugat », en VV. AA., La batalla del Ebro (tomo xxi de
La Guerra Civil Española), Barcelona, Folio, 1997, p. 108-113.
« La agonía de la República », en VV. AA., El ocaso de la República (tomo xxiii de La Guerra
Civil Española), Barcelona, Folio, 1997, p. 8-60.
« Nacionalismo vasco y Guerra Civil », en A. de Blas Guerrero (dir.), Enciclopedia del
nacionalismo, Madrid, Tecnos, 1997, p. 348-351. Reedición : Madrid, Alianza, 1999.
« El salto del siglo, 1895-1905 », en VV. AA., La víspera de nuestro siglo. Sociedad, política y
cultura en los 98 (tomo i de Siglo xx. Historia Universal), Madrid, Historia 16/Temas de
Hoy, 1997, p. 15-50.
« Francia y el Frente Popular » y « La Segunda República española », en VV. AA., El terremoto
nazi. Europa : fascismos y Frentes Populares (tomo xiii de Siglo xx. Historia Universal),
Madrid, Historia 16/Temas de Hoy, 1998, p. 59-72 y 121-143.
« Los « otros » historiadores de España : Manuel Tuñón de Lara », « Cantar y callar », « Tuñón
de Lara : el pueblo, protagonista del cambio » y « Discurso de Manuel Tuñón de Lara en su
investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza », en E. Fernández
Clemente y C. Forcadell Álvarez (eds.), Manuel Tuñón de Lara : desde Aragón,
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002, p. 77-104.
« De la dictadura de Primo de Rivera al Congreso de Sevilla » y « El bloque popular antifascista »,
en VV. AA., Contribuciones a la historia del PCE, Madrid, Fundación de Investigaciones
Marxistas, 2004, p. 175-205 y 253-270.

Folletos
De la dictadura de Primo de Rivera al Congreso de Sevilla (folleto 5 de Sesenta años en la Historia
del Partido Comunista de España), Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 1980,
p. 105-133.
« Carlos Marx y la Historia », en VV. AA., Encuentro Cultural. Centenario de Marx, Juventudes
Socialistas, s.l., s.a. (Madrid, 1983), p. 78-81.
Investidura com a « Doctor Honoris Causa » de Manuel Tuñón de Lara. (Parlaments de Camilo
J. Cela Trulock i Manuel Tuñón de Lara), s.l. (Palma de Mallorca), Universitat de les Illes
Balears, 1984, 23 p.
Tiempo cronológico y tiempo histórico. Lección inaugural del Curso Académico 1985-1986, s.l.
(Leioa), Universidad del País Vasco, 1985, 26 p.
La Segunda República, Madrid, Cuadernos Historia 16, 1985, 31 p. (reeditado en 1995).
Tribunal Constitucional. Sesión necrológica « in memoriam » del Excmo. Sr. Don Manuel García-
Pelayo y Alonso, primer presidente del Tribunal Constitucional, Madrid, s.e., 1991, p. 21-25.
« Don Benito y la Historia », en VV. AA., Historia y novela, superación de un conflicto, Las Palmas,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1991, 8 p. (sin numerar).

368
Conception graphique Jean-Bernard Cholbi –  PUP
Mise en page Talleres Tipográficos De las Voces

Imprimé en France par l’imprimerie SEPEC numérique à Péronnas (01960)

Dépôt légal 4e trimestre 2017


ISBN 979-10-320-001-68
ISSN 0987-4135

Vous aimerez peut-être aussi