Vous êtes sur la page 1sur 356

46 Bulletin

d’Histoire Contemporaine
de l’Espagne

L

e républicanisme
en Europe du Sud
E

l republicanismo
en la Europa del Sur

BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:16


BULLETIN D’HISTOIRE CONTEMPORAINE DE L’ESPAGNE
CNRS - université de Provence - UMR TELEMME - Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme

B.P. 647
F-13094 AIX-EN-PROVENCE CEDEX 2
Tél. : 33 (0)4 42 52 42 05 - Fax : 33 (0)4 42 52 43 73
Courrier électronique : Paul.Aubert@univ-provence.fr

Abonnements
Presses Universitaires de Provence
29, avenue Robert Schuman - F 13621 Aix-en-Provence cedex 1
Tél. : 33 (0)4 42 95 31 91 - Fax : 33 (0)4 42 95 31 80
Courrier électronique : pup@univ-provence.fr

Diffusion en librairies : AFPU Diffusion, Distribution SODIS

Rédaction
Paul Aubert (université de Provence)
Jean-Michel Desvois (université Michel de Montaigne-Bordeaux III)
José Luis de la Granja (Universidad del País Vasco)

Secrétariat de rédaction
Ève Giustiniani (université de Provence)

Comité de rédaction
Mechthild Albert (Universität Bonn), Jean-François Botrel (université de Rennes II), Alfonso Botti
(Università di Modena e Reggio Emilia), Jordi Canal (EHESS, Paris), Jordi Casassas (Universidad de
Barcelona), Gérard Chastagnaret (université de Provence), Giuliana di Febo (Università di Roma), Gérard
Dufour (université de Provence), Eloy Fernández Clemente (Universidad de Zaragoza), Javier Fernández
Sebastián (Universidad del País Vasco), Juan Francisco Fuentes (Universidad Complutense, Madrid), Eduardo
González Calleja (Universidad Carlos III, Madrid), Jean-Louis Guereña (université François Rabelais - Tours),
Solange Hibbs Lissorgues (université de Toulouse), Emilio La Parra (Universidad de Alicante), Alberto Reig
Tapia (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona), Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria)

Conseil scientifique
Michæl Alpert (University of Westminster), Alicia Alted (UNED, Madrid), José Álvarez Junco (Universidad
Complutense, Madrid), Julio Aróstegui (Universidad Complutense, Madrid), Danièle Bussy Genevois
(université Paris VIII), Walther Bernecker (Universität Erlangen-Nürnberg), Gérard Brey (université de
Franche‑Comté, Besançon), Geneviève Champeau (université de Bordeaux III), Michèle Guicharnaud‑Tollis
(université de Pau), Elena Hernández Sandoica (Universidad Complutense, Madrid), Santos Juliá (UNED,
Madrid), Ma Victoria López-Cordón Cortezo (Universidad Complutense, Madrid), José Carlos Mainer
(Universidad de Zaragoza), Ricardo Miralles (Universidad del País Vasco), Madrid), Antonio Niño (Universidad
Complutense, Madrid), Paul Preston (London School of Economics and Political Sciences), Serge Salaün
(université Paris III, Sorbonne Nouvelle), Ángel Viñas (Universidad Complutense, Madrid)

Directeur de la publication : Paul Aubert

Les opinions exprimées dans les articles et les travaux publiés


dans le Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne n’engagent que leur auteur.

Dépôt légal : 3e trimestre 2011


ISSN 0987-4135

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:16


Sommaire – Índice

Dossier : EL REPUBLICANISMO EN LA EUROPA DEL SUR


Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria).......................................................................................................................................................................... 5
Introducción
Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria)....................................................................................................................................................................... 11
El republicanismo en la España liberal (1820-1931). Una aproximación historiográfica
Gonzalo Capellán de Miguel (Universidad de Cantabria)............................................................................................................................................... 43
La república norte-americana como modelo político para el krausismo español
Florencia Peyrou (Universitat de València)................................................................................................................................................................................................................ 71
« Mientras haya mendigos e ignorantes, la libertad es una utopía. »
Ciudadanía y socialismo en el movimiento democrático español (1840-1868)
Luz Sanfeliu (Universitat Jaume I de Castelló)................................................................................................................................................................................................ 91
Republicanismo y ciudadanía femenina en el Sexenio democrático
Vincent Duclert (EHESS-AHMOC)................................................................................................................................................................................................................................. 111
La République et l’Histoire. Constitutions et politique en France, 1789-2008
Maurizio Ridolfi (Universitat della Tuscia)............................................................................................................................................................................................................ 123
Repubblicanesimo, democrazia e classi popolari nel XIX secolo. Dal caso italiano alla penisola iberica
Fernando Catroga (Universidade de Coimbra).............................................................................................................................................................................................. 139
O Livre pensamento em Portugal no contexto europeu oitocentista
Rosa Jimeno (Universidad de Cantabria)....................................................................................................................................................................................................................... 161
El republicanismo español. Repertorio bibliográfico
Résumés – Resúmenes – Abstracts ............................................................................................................................................................................................................................................. 199

Études – Estudios
Almudena Delgado Larios.......................................................................................................................................................................................................................................................... 209
Los condicionantes de la política exterior española durante el reinado de Isabel II (1848-1856)
Javier Rubio........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 227
La candidatura Hohenzollern de 1870 de nuevo a debate
Juan Francisco Martín del Castillo.................................................................................................................................................................................................................... 247
La imagen de los niños de la calle, la degeneración y la prostitución en la prensa de las Palmas de Gran Canaria
Juan Avilés............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 259
Pío Baroja y el anarquismo
Camille Lacau St-Guily........................................................................................................................................................................................................................................................................ 269
Bergson et les catholiques néothomistes espagnols
Résumés – Resúmenes – Abstracts ............................................................................................................................................................................................................................................. 289

Thèses – Tesis
Jon Penche González........................................................................................................................................................................................................................................................................... 295
Republicanos en Bilbao (1868-1937)
María Ángeles Jiménez Riesco................................................................................................................................................................................................................................................. 298
La vivienda como problema social en España (1883‑1936). Del control ideológico a la lucha contra el paro
Javier de Diego Romero..................................................................................................................................................................................................................................................................... 302
La cultura política del republicanismo en la España de la restauración, 1876-1908
Carolina García Sanz.................................................................................................................................................................................................................................................................................. 304
Andalucía y Gibraltar durante la Primera Guerra mundial: economía, política y relaciones internacionales
Carole Fillière............................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 305
Le lien et la rupture. Écriture de l’ironie et de l’intime dans l’œuvre de Leopoldo Alas Clarín (1852‑1901)

3
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:17
Andreu Navarra Ordoño................................................................................................................................................................................................................................................................ 308
José María Salaverría: escritor y periodista (1904-1940)
Álvaro Ribagorda.............................................................................................................................................................................................................................................................................................. 311
La Residencia de Estudiantes. Pedagogía, cultura y proyecto social (1910-1939)
Jeanne Moisand.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 312
Madrid et Barcelone, capitales culturelles en quête de nouveaux publics. Production et consommation
comparées du spectacle, v. 1870- v. 1910
Camille Lacau St-Guily........................................................................................................................................................................................................................................................................ 314
Une histoire contrariée du bergsonisme en Espagne (1889 - années 1920)
Laurie-Anne Laget................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 317
Les premières Greguerías dans le creuset esthétique des années 1910. Formation littéraire et réception de
Ramón Gómez de la Serna
Dario Ansel........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 319
Nacionalismo vasco, cuestión social y clases trabajadoras durante la segunda república (1931‑1936)
Pablo León Aguinaga.................................................................................................................................................................................................................................................................................... 323
El cine norteamericano y la España franquista, 1939-1960: relaciones internacionales, comercio y propaganda
David Escobar............................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 325
Mémoire et édition pendant la Transition démocratique espagnole : la collection « Espejo de España » des
éditions Planeta de 1973 à 1978

HDR
François Godicheau........................................................................................................................................................................................................................................................................................ 329
Pour une histoire constructiviste des identités et des institutions politiques
Severiano Rojo Hernández.......................................................................................................................................................................................................................................................... 331
Au cœur de la nation : conflits et construction identitaire (Pays basque, xixe-xxe siècles)
Mercedes Yusta Rodrigo................................................................................................................................................................................................................................................................... 333
Cultures et pratiques de la résistance antifranquiste. D’une histoire sociale à une histoire culturelle

Compte rendus – Reseñas


Gérard Dufour.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 337
Goya durante la Guerra de la Independencia
(Elisabel Larriba)
Nicolás Rodríguez Laso.................................................................................................................................................................................................................................................................... 338
Diario en el Viaje de Francia e Italia (1788)
(Gérard Dufour)
Francisco Luis Díaz Torrejón................................................................................................................................................................................................................................................... 340
José Napoleón I en el sur de España. Un viaje regio por Andalucía (enero – mayo 1810)
(Gérard Dufour)
Kajetan Wojciechowski...................................................................................................................................................................................................................................................................... 341
Mis memorias de España
(Gérard Dufour)
José Álvarez Junco y Gregorio De la Fuente Monge........................................................................................................................................... 344
El nacimiento del periodismo politico. La libertad de imprenta en las Cortes de Cadiz (1810-1814)
(Rafael Serrano García)
Eva Touboul Tardieu............................................................................................................................................................................................................................................................................ 346
Séphardisme et Hispanité. L’Espagne à la recherche de son passé (1920-1936)
(David Marcilhacy)
Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez............................................................................................................................................................................. 348
El desplome de la República
(Eutimio Martín)
José Luis de la Granja, Santiago de Pablo (directores)................................................................................................................................................. 351
Guia de fuentes documentales y bibliográficas sobre la Guerra Civil en el País Vasco
(Paul Aubert)

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:17


Dossier

El republicanismo en la Europa del sur


introducción

Manuel Suárez Cortina (coord.)


Universidad de Cantabria

H
a pasado ya más de una década desde que el Bulletin d’Histoire Contemporaine
de l’Espagne dedicara en 1996 un primer dossier al republicanismo español.
Desde entonces el panorama historiográfico ha experimentado una profunda
transformación y el republicanismo ha venido constituyendo un territorio muy fértil para
la investigación histórica. Muchas tesis doctorales, congresos, monografías, dossieres de
revista, artículos, etc. han permitido un avance considerable en la caracterización de lo que
el republicanismo, como proyecto socio-político y como cultura, representó en la Europa
del Sur. El dossier que ahora presentamos recoge ocho trabajos sobre el republicanismo y,
aunque no pretende abarcar todas las dimensiones de la cultura republicana, se asoma a ella
tomando en consideración aspectos tan importantes como la construcción de la ciudadanía
democrática, el papel de las mujeres en la política republicana o la influencia que la
cultura constitucional francesa, inglesa o norteamericana tuvo en los diferentes proyectos
republicanos. De otro lado, a pesar del peso del modelo español en el dossier, éste muestra
que el republicanismo encuentra mejor comprensión si se analiza en una perspectiva más
amplia que la propia de la nación y por ello se insertan aquí tres ensayos sobre Italia,
Francia y Portugal. De esta manera el marco de la Europa del Sur muestra más claramente
las influencias y los registros que caracterizaron al republicanismo de la época liberal.
Liberalismo, democracia, reforma social, laicismo, federalismo conforman elementos
identitarios básicos de una cultura republicana que no siempre se desarrolló por igual
en los cuatro países objeto de atención. Si el laicismo y la democracia emergen como
elementos “universales” del republicanismo, por el contrario, el federalismo no constituye
un ingrediente importante de la cultura republicana francesa, dotada de un componente
jacobino que en España se formuló de un modo muy distinto. Italia pudo heredar la
tradición republicana de la época moderna, en tanto que España, bajo el dominio de la
Monarquía católica, encontró pocos instrumentos para fortalecer las concepciones e
instituciones republicanas antes del siglo xix. En otro sentido, la cultura republicana
imbuida de los principios del librepensamiento pudo ver cómo los republicanos españoles
y los portugueses, más allá de su sentimiento nacional, establecieron nexos firmes que los
impulsó a la propuesta de un universalismo que encontró en el iberismo su primer peldaño.
Un breve recorrido por los trabajos que componen el dossier nos lleva en primer
término a la historiografía sobre el republicanismo que Manuel Suárez Cortina, en “El
republicanismo en la España liberal (1820-1931). Una aproximación historiográfica”,
ha caracterizado a partir de un tratamiento cronológico y temático. En este trabajo se

5
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:17
presentan los avances que ha conocido la historiografía reciente y cómo campos como la
cultura política, la historia de las mujeres republicanas o la relación entre republicanismo
y clases populares se conforman como territorios privilegiados para explicar los límites
y avances de la historiografía española de entre siglos. Al mismo tiempo se observa que
el republicanismo ha constituido en los últimos años un territorio de gran interés, como
muestra la proliferación de tesis doctorales leídas y los monográficos que diversas revistas
han venido publicando.
La construcción de una tradición republicana en la España del siglo xix no resulta
comprensible sin la influencia que la constitución de los Estado Unidos tuvo sobre los
republicanos españoles, incluidos los krausistas. Gonzalo Capellán de Miguel, con
“La República Norte-Americana como modelo político para el krausismo español”,
muestra que la influencia del constitucionalismo norteamericano en la España de la primera
mitad del siglo xix fue muy reducida y que habría que esperar al Sexenio Democrático para
ver cómo el republicanismo, en general, y los krausistas en particular, vieron en el modelo
político de los Estados Unidos un modelo para sus propuestas políticas. La democracia
americana, muy distinta de los sistemas políticos europeos de su época, fue un referente
por su gobierno verdaderamente popular, por el peso de la opinión pública y la defensa
del self-government. Capellán de Miguel hace un balance de la recepción en España del
pensamiento de Hamilton, Jefferson y los principales defensores de las instituciones de la
nueva República, mostrando que a lo largo de la primera mitad del siglo xix su impacto fue
limitado. Sin embargo desde la década de los cincuenta y sesenta, la obra de Tocqueville,
primero, y sobre todo de James Bryce, más tarde, fueron referentes básicos, como se
muestra en autores como Azcárate y Posada.
Libertad, democracia, ciudadanía, reforma social son referentes centrales de un
republicanismo que Florencia Peyrou desarrolla en su ensayo. “‘Mientras haya mendigos
e ignorantes, la libertad es una utopía’. Ciudadanía y socialismo en el movimiento
democrático español (1840-1848)” hace un recorrido sobre los temas centrales de la
cultura política republicana, destacando en diálogo y contraposición con la obra de Román
Miguel González 1 que el republicanismo se conforma como una cultura política única, y no
sobre la base de la consideración de un republicanismo español plural en sus imaginarios,
discursos y prácticas políticas. En su ensayo Peyrou hace un recorrido por los temas
centrales que preocuparon a los demosocialistas poniendo de manifiesto como libertad,
sufragio universal, ciudadanía y reforma social conformaron una identidad rica y variada
que se fue configurando desde la década de los cuarenta para aparecer ya consolidada en
los sesenta. Más allá de la diversidad interna y del acento que cada autor (Pi, Garrido,
Cámara, Cervera, Beltrán, etc.) pudo poner en los temas de su interés, se resalta que el
desarrollo de las virtudes públicas y de una libertad “efectiva” eran fines que compartieron
todas las fracciones de la democracia republicana. Ya conformada esa identidad liberal,
democrática y la defensa de la ciudadanía universal, en los sesenta el debate entre
socialistas e individualistas habría de marcar un campo de separación que escenificaron
con rotundidad Garrido y Pi y Margall, de un lado, y José María Orense, Nicolás María
Rivero y Emilio Castelar, de otro. Una disputa doctrinal y programática que, sin embargo,

1 Román Miguel González sustenta la tesis de la existencia de tres culturas políticas en el republicanismo
español: una demosocialista, otra jacobino-socialista y, finalmente, una liberaldemócrata. Véase
La pasión revolucionaria. Culturas políticas republicanas y movilización popular en la España del
siglo XIX, Madrid, CEPC, 2007.

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:17


no permite, a juicio de Florencia Peyrou, establecer una pluralidad de culturas políticas en
el campo republicano.
Esa pretendida universalidad de la ciudadanía en el discurso republicano no alcanzaba,
sin embargo, a las mujeres. Los discursos que legitimaron la Revolución Gloriosa
de 1868 se asentaron sobre el progreso de la razón y la libertad y otorgaron un claro
protagonismo al “pueblo”, pero no establecieron metas para la emancipación e igualdad
de la mujer. El Sexenio democrático estableció el sufragio universal, pero excluyó a
la mujer que, como sabemos, sólo alcanzó ese derecho en la Segunda República. Luz
Salfeliú (“Republicanismo y ciudadanía femenina en el Sexenio democrático”) muestra
los esfuerzos de las mujeres por lograr visibilidad política y reconocimiento de derechos a
lo largo de los años que van de la revolución del sesenta y ocho a la quiebra de la Primera
República. En su ensayo muestra tanto los esfuerzos de autores como Rafael María de
Labra por reformar la ley electoral para introducir el voto femenino como las iniciativas
de las mujeres por incorporarse a espacios de sociabilidad y actividades antes reservadas
a los hombres. Como recoge Sanfeliu, tres ámbitos destacaron en la conformación de
nuevos modelos culturales y espacios de actuación femenina: en el ámbito de la vida
familiar, la maternidad, la educación o el matrimonio, dando un nuevo valor a las mujeres,
en la dirección de fortalecer su posición y neutralizar las concepciones que la tradición
y la Iglesia les habían asignado; en el terreno del asociacionismo femenino potenciando
nuevos derechos y libertades orientados a la emancipación de la mujer, y, en tercer lugar,
potenciando la instrucción como el medio más adecuado para lograr nuevos espacios de
participación y la igualdad de género.
El republicanismo, en sus manifestaciones culturales y políticas, se presenta como
el contrapunto de una realidad social e institucional dominada por valores y categorías
sociales liberales. En el caso español destaca por el propio peso de las clases medias y de
un catolicismo militante que frenaba las aspiraciones secularizadoras y de reforma social
de la democracia republicana. No fue, sin duda, una realidad exclusiva de España, pues la
encontramos bien definida en las experiencias republicanas de la Europa del Sur, donde en
mayor o menor grado la experiencia francesa, italiana o portuguesa, impulsan una mirada
más amplia de la propiamente nacional. No es que podamos determinar, sin más, la existencia
de una cultura republicana específica de la Europa del Sur, pero resulta imposible una
caracterización de sus referentes nacionales, si no lo insertamos en un marco sociopolítico
y cultural más amplio, en el que la presencia de una tradición católica y de una estructura
de propiedad de carácter latifundista vendría a diseñar marcos supranacionales como los
territorios más adecuados para su justa comprensión. Si prestamos atención a la cuestión de
la cultura católica vemos que el laicismo y el anticlericalismo republicanos encuentran su
sentido en el marco de la política del Vaticano y los esfuerzos de la democracia por romper
con las tentaciones confesionales y regalistas de los regímenes liberales. De otro lado, los
esfuerzos por asociar república a reforma social se insertan en una estructura económica y
social donde los poderes económicos se gestionan desde la revolución liberal bajo el peso
de la “cuestión meridional”, donde el Mezzogiorno, el latifundismo andaluz o el Alentejo
conforman realidades sociales que estimulan el análisis comparado y la exigencia de no
hacer de la realidad nacional el único referente posible. Es cierto que en Francia, España,
Portugal o Italia la democracia y el Estado-nación tuvieron sus particulares experiencias
históricas, pero una mirada a cómo el republicanismo, la democracia y la República se
presentaron en cada lugar puede ayudar a ilustrar mejor qué cosa es eso del republicanismo
y la democracia en la Europa del Sur.

7
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:17
En esta dirección adquiere pleno sentido la incorporación al dossier de los textos de
Vincent Duclert sobre Francia, Mauricio Ridolfi sobre Italia y de Fernando Catroga
sobre Portugal. Vincent Duclert (“La République et l’Histoire. Constitutions et politique
en France, 1789‑2008”) muestra la historicidad del proyecto republicano y cómo, desde
la historia, adquieren sentido los símbolos y representaciones de un orden político que
se presenta como un proyecto democrático y se define por un contenido político preciso
de libertad y laicismo. En su texto Duclert hace un repaso de la cultura republicana en
su historicidad a partir de unos textos constitucionales que han ido señalando las líneas
maestras de un régimen y de un orden político que se ha acomodado a exigencias y
circunstancias históricas cambiantes. La reflexión sobre la República, en su dimensión
histórica, constituye un elemento básico para la propia comprensión de lo que ésta representa
en Francia y también como un modo de poner en cuestión y de estimular nuevos caminos
para el presente y el porvenir. En un diálogo con la experiencia histórica precedente, con
sus diversos marcos constitucionales, con los valores y discursos desarrollados a lo largo
de dos siglos, la cultura republicana se muestra como una revisión permanente de una
realidad que aparece anclada al pasado, pero no menos abierta al futuro, con sus tensiones
autoritarias, su revisión permanente y los diversos modos en que significa arraigo con una
tradición, pero no menos, como ha mostrado la V República, una forma de ruptura con ese
pasado. Desde la Revolución francesa las distintas experiencias republicanas mostraron
sus formas históricas particulares de representar la soberanía, la relación entre los poderes
y, no menos, la acomodación a unos retos que muy a menudo revelaron la fragilidad de la
identidad democrática francesa.
En la experiencia del republicanismo italiano, Maurizio Ridolfi (“Repubblicanesimo,
democrazia e classi popolari nel xix secolo. Dal caso italiano a la penisola ibérica”) se
acerca a un análisis comparado de entre España e Italia. De un lado, poniendo de manifiesto
los ingredientes doctrinales que caracterizaron el pensamiento de Mazzini, de su crítica
del jacobinismo francés y su acercamiento al modelo británico, expresado en su defensa
del pluralismo asociativo, de la descentralización como su confrontación tanto con el
liberalismo abstencionista como con el socialismo marxista. De otro, observando los
elementos de afinidad y particularismo que presentan los republicanismos de la Europa
del Sur desde tres ejes: la comunidad territorial, el asociacionismo y el municipalismo.
Esa comparación meridional adquiere toda su fuerza al mirar el republicanismo italiano
desde la experiencia propia y desde los modelos que se desarrollaron en España y Portugal,
donde el desarrollo de la masonería, junto a una intensa actividad asociativa, estuvieron
acompañadas de un creciente proceso de politización.
El caso portugués ilustra bien ese peso de la masonería y el librepensamiento como
“agentes” de republicanización de la sociedad. Fernando Catroga, en su ensayo sobre
“O livre pensamento em Portugal no contexto europeo oitocentista”, muestra cómo el
librepensamiento constituyó un elemento central en la dinamización de la política laicist,a
tan del gusto de la cultura republicana. Su análisis se sitúa en el marco de reflexión de los
fundamentos filosóficos y políticos del librepensamiento y su aplicación en la Europa del
Sur, en un medio dominado por la cultura católica, que dará al movimiento un sesgo político
particular: el de su perfil republicano y laico. La caracterización del librepensamiento
portugués la desarrolla Catroga a partir de una fundamentación doctrinal de la tradición
belga, francesa e italiana, de cómo autores como Meunier, Buisson, Guerin y Cellesi, entre
otros, fueron dando forma a un proyecto filosófico y moral que hacía de la ciencia y la
razón el fundamento de comprensión y explicación del mundo. Desde estos supuestos,

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:17


los librepensadores se enfrentaron con virulencia a la Iglesia (moral e instituciones) y
dieron forma a un proyecto filosófico-político plural que tenía como común denominador
un virulento anticlericalismo. Esa tradición que en Portugal se remonta a finales del
siglo xviii alcanzó en el siglo siguiente una nueva fuerza al integrar las nuevas corrientes de
pensamiento que hicieron de la ciencia, el deismo y el espiritualismo los fundamentos de
su conformación contemporánea. El estudio del libre pensamiento portugués lo desarrolla
en dialogo con las experiencias belga, francesa y española mostrando cómo declaración de
derechos, democracia, laicismo, y anticlericalismo representan una tradición que encontró
en Portugal, al igual que en el resto de Europa, un buen acomodo e hizo del matrimonio civil
y de la secularización de los cementerios el punto de partida de un conjunto de reformas
que alcanzaba la enseñanza pública, el servicio militar obligatorio o la reforma del sistema
impositivo, como exigencias de un Estado moderno que debía romper definitivamente
con el peso de los poderes tradicionales, en especial el de la Iglesia. La recepción del
librepensamiento por el socialismo portugués y sus intentos de internacionalización
muestran la amplitud de su programa y el compromiso por impulsar la modernidad, sin
mediaciones de instituciones y valores de la tradición católica.
Esta panorámica queda cerrada en el dossier a través del repertorio que nos ofrece Rosa
Jimeno en “El republicanismo español. Repertorio bibliográfico”. El mismo no tiene la
pretensión de ser exhaustivo, pero permite un acercamiento muy detallado a los diversos
productos de una historiografía que en las últimas décadas se ha ocupado del republicanismo
español desde sus orígenes hasta los años treinta.
Como vemos, el conjunto de ensayos que recoge este dossier constituye una aproximación
a ese rico y variado universo que es el republicanismo en la Europa del Sur. Naturalmente,
las tradiciones nacionales francesa, italiana, portuguesa y española dejaron su impronta en
cómo cada una trazó su particular versión de la democracia republicana. Pero resulta evidente
que en su conjunto, la Europa meridional presenta un conjunto de similitudes que remiten
a su tradición católica, a la existencia de un sistema de propiedad de fuertes componentes
latifundistas (Mezzogiorno, Andalucía, Alentejo) donde las políticas oligárquicas se
sustentaron sobre el peso de unas clases altas y medias que frenaron las aspiraciones de las
clases populares. La democracia republicana, sustentada sobre ese imaginario del pueblo,
constituyó un referente que, como se ha visto, tuvo sus utopías particulares, su base social
heterogénea y un conjunto de experiencias y discursos que resultan imprescindibles a la
hora de conocer la Historia contemporánea de la Europa del Sur.

9
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:17
BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:17
El republicanismo en la España liberal (1820-1931)
Una aproximación historiográfica

Manuel Suárez Cortina


Universidad de Cantabria

M
uy lejos de cualquier pretensión de exhaustividad, estas líneas tienen el
cometido de hacer un recorrido particular por la historiográfica sobre el
republicanismo español de las dos últimas décadas. Hace ahora veinte años
que en un primer ensayo historiográfico comentaba Ángel Duarte 1 cómo en la década
de los ochenta se había renovado la historia del republicanismo desde un punto de vista
social, y cómo la “historiografía clásica” había estado centrada en la dimensión política
del mismo: en sus partidos, entramados organizativos y propuestas programáticas. En
este sentido, como se nos recordaba, la etapa que se iniciaba a finales de los ochenta
se abría a la rica pluralidad de registros –socioeconómicos, políticos, culturales y
constitucionales– que caracterizaron la historia del republicanismo español en la
época liberal 2. Veinte años más tarde aquellas tendencias apuntadas están plenamente
consolidadas y el republicanismo es uno de los movimientos políticos, sociales y
culturales que más atención ha recibido por parte de la historiografía en los últimos años
y con un horizonte de futuro esperanzador.
Hasta cierto punto podríamos decir que el republicanismo histórico español está de
moda. Tesis doctorales, congresos de declarado carácter interdisciplinar, monografías
de revistas especializadas, estudios de partidos, biografías políticas e intelectuales de
relevantes políticos y pensadores republicanos han venido a proporcionar un conocimiento
bastante amplio de los que fue el republicanismo español desde sus orígenes en la España
isabelina hasta los años de la Segunda República. A efectos narrativos y analíticos vamos
a dividir nuestra exposición en un conjunto de epígrafes donde trataremos de dar cuenta
de la historiografía del republicanismo desde la consideración que por tal interpretamos
un conjunto de fenómenos políticos y culturales que acercaron la República a otras
realidades no siempre directamente políticas. Por ejemplo, el componente laicista del
republicanismo nos lleva a considerar como republicanos fenómenos socioculturales
como el librepensamiento y el anticlericalismo en algunas de sus manifestaciones. En
otras ocasiones se hará referencia a monografías que a pesar de no dedicarse a la política,
resulta imposible no leer en su dimensión política, como ocurre con algunas historias de la
ciencia, o en el caso de la historia literaria o de los intelectuales republicanos entre figuras
como Nicolás Salmerón, Azcárate, Ortega y Gasset, Pérez de Ayala o Manuel Azaña. De

1 Ángel Duarte, “El republicanismo decimonónico”, Historia Social, nº1, 1988, p. 120‑126; el propio
Duarte se ha acercado recientemente a cómo los propios republicanos se acercaron a su historia e
identidad, “Historias de Federales, historia republicana”, en Historia y Política, nº6, 2001/2, p. 7-30.
2 No haremos referencia a la historiografía sobre la Segunda República, sólo ocasionalmente a
algunas obras que son significativas para la caracterización de la cultura republicana y su tratamiento
historiográfico. Un buen ejemplo de historiografía sobre el republicanismo en los treinta lo constituye
el libro de Nigel Townson, La República que no pudo ser: la política de centro en España (1931-1936),
Madrid, Taurus, 2002.

11
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:17
otro lado, una de las novedades 3 más significativas de la historiografía más reciente del
republicanismo remite a su componente cultural. El tratamiento del republicanismo como
lenguaje, discurso y cultura política ha conocido recientemente aportaciones significativas,
como muestran los trabajos de Román Miguel González, Florencia Peyrou o Javier de
Diego, por señalar algunos representantes de la nueva generación de historiadores que han
centrado su interés en la cultura política republicana. Pero si ésta es la que ha conocido más
variedades –sobre todo entendiendo cultura política en un sentido amplio– no es menos
cierto que el republicanismo español pasa por un buen estado de salud historiográfico.
Bastaría recordar los encuentros repetidos que viene celebrando el Patronato Niceto Alcalá-
Zamora y Torres 4 en Priego y Córdoba, el dirigido por Manuel Chust 5 en la Universidad
Jaume I en el verano de 2002, el que en Málaga organizó Manuel Morales 6 en noviembre
de 2003, el de la Universidad de Oviedo 7 en 2005, el VI Congreso de la Coordinadora del
Centro de Estudios de Habla Catalana 8 de noviembre de 2006 o los que se han desarrollado
en Almería bajo la dirección de Fernando Martínez 9 en 2003, y en el centenario de la muerte
de Nicolás Salmerón, en octubre de 2008. Junto a estos encuentros varios monográficos
de revistas 10 o libros colectivos –como los coordinados por Ángeles Egido 11, Matilde
Eiroa y Mirta Núñez, de un lado y por M. Suárez Cortina 12, de otro– mantienen vivo el
interés por ese movimiento social, político y cultural que genéricamente conocemos como
republicanismo histórico 13. El resultado combinado de estos trabajos ha sido una puesta

3 En la década de los noventa el republicanismo conoció la publicación de dos obras colectivas


consideradas ya hoy como clásicas, Nigel Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977),
Madrid, Alianza, 1993; Manuel Chust y José Antonio Piqueras, Republicanos y repúblicas en España,
Madrid, Siglo xxi, 1996.
4 Bajo el impulso de José Luis Casas y Francisco Durán con carácter bianual desde 1999 se han celebrado
cinco encuentros sobre el republicanismo español. Hasta noviembre de 2008 han sido editados los
siguientes: El republicanismo en la Historia de Andalucía, Priego de Córdoba, 2001; Historia y
Biografía, Priego de Córdoba, 2003; Los exilios en España (siglos xix y xx), Priego de Córdoba, 2005.
5 Manuel Chust (ed.), Federalismo y cuestión federal en España, Universidad Jaume I, Castellón de la
Plana, 2004.
6 Manuel Morales Muñoz (ed.), República y republicanismo en los umbrales del siglo xx, Diputación de
Málaga, 2006.
7 Celebrado en octubre de 2004, El republicanismo en España. Política, sociedad y cultura ha conocido
dos publicaciones: un CD con las comunicaciones, El republicanismo en España, Universidad de
Oviedo, y un libro, La escarapela tricolor. El republicanismo en la España contemporánea, Oviedo,
KRK, 2008.
8 Republicans y republicanisme a les terres de parla catalana, Barcelona, Publicaciones de la CCEPC,
2008.
9 Fernando Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo histórico, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2007.
10 Véase el monográfico coordinado por Ángel Duarte y Pere Gabriel, El republicanismo español, Ayer,
nº39, 2000.
11 Ángeles Egido León, Mirta Núñez Díaz-Balart (eds.), El republicanismo español. Raíces históricas
y perspectivas de futuro, Madrid, Asociación Manuel Azaña/Biblioteca Nueva, 2001; Ángeles Egido
León, Matilde Erioa (eds), Los grandes olvidados, Los republicano de izquierda en el exilio, Madrid,
CIERE, 2004.
12 Aunque no exclusivamente dedicados al republicanismo contienen varios trabajos en Manuel Suárez
Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander,
Universidad de Cantabria, 2006; y Utopías, quimeras y desencantos. El universo utópico en la España
liberal, Santander, Publican, 2008.
13 Dejamos ahora al margen los diversos encuentros, libros y artículos publicados sobre la experiencia del
exilio, que sobrepasa el registro del republicanismo. Para una visión de conjunto y una bibliografía sobre
el tema véase Alicia Alted, La voz de los vencidos: el exilio republicano de 1939, Madrid, Aguilar, 2005.

12

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:17


al día de las diversas investigaciones que en historia de las ideas y culturas políticas, en
biografía, en historia local y regional, en la historia de las mujeres, o en la historia de los
diversos partidos republicanos ha venido generando una historiografía, ya profesional, ya
amateur, que se ha ocupado de rescatar la historia de un republicanismo que se ha ido
identificando con la historia de la democracia en España.
Una estimación de sus aportaciones reclama una presentación temática que trataremos
de ofrecer aquí de una manera sintética y bajo la conciencia de que muchas aportaciones
de interés podrán quedar omitidas por la naturaleza sintética de este trabajo o por
desconocimiento de su autor. En cualquier caso, para una caracterización de la historiografía
reciente sobre el republicanismo en España es necesario prestar atención a una amplísima
gama de obras que van desde la filosofía política, la biografía política e intelectual, la cultura
política, el asociacionismo y la historia social y del trabajo, la historia local o regional, los
distintos modos en que unos y otros republicanos abordaron la cuestión de España como
Estado y Nación y la historiografía sobre los diferentes partidos que el republicanismo ha
ido conformando a lo largo de casi un siglo.
En este sentido adquieren valor pleno los intentos de articular unas historias del
republicanismo que más allá de su carácter nacional y de su cronología específica tratan de
explicar en el tiempo medio y largo cómo se desenvolvió en cada región o ciudad, pues fue
la lógica interna de la región y la dinámica política local las que a menudo determinaron
la naturaleza de los proyectos sociopolíticos republicanos y su desarrollo final. Una
buena muestra de ello viene dado por la propia historia del republicanismo en Cataluña
que estudia Ángel Duarte 14, del gallego que coordina Emilio Grandío 15, el alicantino de
Rosa Ana Gutiérrez Lloret 16, el almeriense al que ha dado forma Fernando Martínez 17, el
malagueño que han estudiado Manuel Morales, Fernando Arcas y Martín Muñóz Zafra 18, el
valenciano analizado por R. Ramir Reig, el de Román Miguel González 19 para Cantabria, el
de José Ramón Villanueva Herrero 20 para Teruel o el republicanismo gijonés decimonónico
que ha escrutado Sergio Sánchez Collantes 21.
Estas miradas de conjunto, que acomodan el proyecto republicanismo a la realidad
sociocultural, política y económica de una región, ciudad o comarca se complementan muy
bien con los acercamientos a las historias de partido, o al análisis del republicanismo en cada
período, mostrando como por República se interpretaron cosas muy distintas, y de modo
especial, que en cada territorio, clase social o construcción filosófica, la República aparece

14 Ángel Duarte, Historia del republicanisme a Catalunya, Vic, Eumo y Pagés, 2000.
15 Emilio Grandío, República e republicanos en Galicia. A Coruña, Ateneo Republicano de Galicia, 2006.
16 Rosa Ana Gutiérrez Lloret, Republicanismo en Alicante durante la Restauración, Alicante,
Ayuntamiento, 1989.
17 Fernando Martínez López, Los republicanos en la política almeriense del siglo XIX, Málaga, Fundación
Unicaja, 2006.
18 Manuel Morales Muñóz, El republicanismo malagueño en el siglo XIX. Propaganda doctrinal,
prácticas políticas y formas de sociabilidad, Málaga, Azucaría Mediterránea, 1999; Fernando Arcas
Cubero, El republicanismo malagueño durante la Restauración (1875-1923), Córdoba, Ayuntamiento,
1985; Martín Muñóz Zafra, Republicanos y republicanismo en Málaga: base social, cultura política y
moralidad (1898-1931). Tesis doctoral. UNED
19 Román Miguel González, La Montaña republicana: culturas políticas y movimientos republicanos en
Cantabria (1874-1915), Santander, Ayuntamiento de Santander, 2007.
20 José Ramón Villanueva Herrero, El republicanismo turolense durante el siglo XIX (1840-1898),
Zaragoza, Mira, 1993.
21 Sergio Sánchez Collantes, Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismos en el Gijón
decimonónico, Gijón, Trea, 2007.

13
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:17
como un régimen social y político polivalente. Porque la República fue realmente eso,
un proyecto abierto, que se expresa en su dimensión nacional/estatal, pero también como
referente de determinadas aspiraciones sociales y territoriales (ya locales, ya regionales)
de la España contemporánea. Si en Cataluña el componente nacional determinó en gran
medida la propia evolución del republicanismo federal en su relación con el catalanismo,
en Andalucía esa mediación vino en gran medida determinada por sus relaciones con el
problema de la propiedad y sus relaciones con el anarquismo.

El republicanismo y la filosofía política y moral

Que el republicanismo como experiencia histórica, como régimen de gobierno o filosofía


de la política está de moda parece un hecho poco discutible. Desde varios frentes filosóficos,
intelectuales y políticos el republicanismo ha sido vindicado como una tradición que
es necesario recuperar ante el proceso de debilidad cívica que caracteriza la política de
nuestro tiempo. Filósofos, historiadores de las ideas y los conceptos, científicos políticos,
historiadores de la cultura han recuperado el ideal republicano como un elemento básico
para confrontar tanto al liberalismo como al comunitarismo de nuestros días. Esa mirada
a la tradición republicana está lejos de producirse desde una única atalaya y es posible
observar cómo unas veces se desarrolla desde los límites de un revisionismo republicano
que trata de buscar puentes con el liberalismo, limitando el peso de la tradición clásica,
como se observa entre constitucionalistas y politólogos norteamericanos y canadienses;
otras, por el contrario en su intento por fortalecer la tradición clásica, hace del bien común,
de la participación política y de la ciudadanía una apuesta que se acerca a los valores
del comunitarismo, como muestran Michael Sandel, Charles Taylor y sus seguidores
comunitaristas; finalmente, en el terreno de la historia de las ideas y de los conceptos que
siguen la Escuela de Princeton (Pettit, Viroli y Skinner, entre otros) se forma una tercera vía
que ha tenido una influencia considerable en cómo los historiadores, filósofos y sociólogos
han revisitado la tradición republicana en nuestro país 22.
No es este el lugar donde llevar a cabo una revisión detallada de estas nuevas maneras de
mirar el republicanismo como filosofía política, y menos aún determinar el alcance efectivo
de su “renacimiento”, pero resulta indudable que en los ambientes intelectuales europeo y
norteamericano el republicanismo es una moda que se ha instalado como referente básico de
los modos de contrastar los retos y logros de las democracias occidentales, de una realidad
institucional que bajo el dominio de la tradición liberal parece haber vaciado de espíritu
cívico las sociedades actuales. En este sentido, el mundo académico español ha sido sensible
a estos nuevos referentes y ya desde la filosofía moral y política y la filosofía del derecho
(J. Abellán, J. L. Villacañas, F. Inciarte, R. Ruiz, A. Cruz Prados, A. Domenech Figueras,
J. Conill, J. Rubio Carracedo, J. Peña, C. Thiebaut, etc.), la sociología (S. Giner, H. Bejar,
F. Ovejero, etc.) la historia del pensamiento (J. Álvarez Junco, J. Fernández Sebastián,
S. Juliá, etc.) o la ciencia política (Á. Rivero, M. J. Villaverde, R. del Aguila, F. Vallespín,
etc.) el republicanismo ha emergido como un referente central del debate intelectual.
Basta con ojear los índices de las revistas en los últimos años para darse cuenta del
impacto que estos debates tienen en el mundo académico español. Revistas como Isegoría 23,

22 Véase el reciente libro de María José Villaverde, La ilusión republicana. Ideales y Mitos, Madrid,
Tecnos, 2008, p. 11 y ss.
23 Véase el monográfico “Republicanismo”, nº35, 2005, con artículos de A. Rivero, Q. Skinner,
A. Domenech, A. Pinzani, F. Ovejero, José Luis Villacañas y Julio De Zan, entre otros.

14

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:17


Claves de Razón Práctica, Revista de Occidente 24, Revista Internacional de Pensamiento
Político 25 desde la filosofía y las ciencias sociales y humanas, o desde la historiografía como
en Historia y Política 26, Ayer 27 o el Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne 28, etc.
se han dedicado monográficos que escudriñan el alcance del debate y el papel que de una
manera efectiva puede corresponder al republicanismo en la revitalización del pensamiento
político y en la renovación de las estructuras democráticas de las democracias liberales, o
en su dimensión histórica.
Esta revitalización del republicanismo como propuesta de filosofía política para
nuestro tiempo ¿ha tenido alguna repercusión en el horizonte de la historiografía actual
sobre el republicanismo en la historia contemporánea de España? ¿Cabe hablar de un
neorepublicanismo también en la historiografía de las dos últimas décadas?
Resulta difícil negar que el peso del neorepublicanismo en el pensamiento político
occidental sea completamente ajeno a la agenda de los historiadores españoles y más aún a
la manera en que se ha abordado el estudio del republicanismo en la España contemporánea.
Sin embargo, no podemos establecer una influencia directa en su agenda de investigación. Es
reconocible una cierta moda que ha facilitado que la historiografía de tradición progresista
haya reacomodado su interés por lo que tuvo el republicanismo de propuesta alternativa al
orden político conservador en la España contemporánea. Y de una manera especial en cómo
el abandono progresivo del estudio de la clase como sujeto se ha ido sustituyendo por otros
procesos de afirmación política que han hecho de los derechos ciudadanos y de la ciudadanía
referente de una nueva manera de releer el pasado español tras la quiebra del Antiguo Régimen.
En este sentido es un buen ejemplo el libro sobre ciudadanía coordinado por Manuel Pérez
Ledesma 29, pero no es menos cierto que se ajusta a la nueva agenda de una historiografía que ha
venido a revisar los mitos y realidades de nuestra revolución liberal, en la que necesariamente
se enmarca igualmente el origen del republicanismo español contemporáneo.
En términos prácticos, lo que ha intensificado la renovación de la historiografía sobre el
republicanismo proviene más directamente de dos procesos complementarios. De un lado,
de la propia evolución de la historiografía española que, tras la “debacle” historiográfica
que supuso la experiencia franquista, permitió la recuperación de una memoria e historia
hasta entonces bloqueada; de otro lado, no menos importante, por la propia evolución de
la historiografía “de izquierdas”, que en los setenta y ochenta se ajustó a los marcos del
marxismo y que desde el fin de siglo ha reorientado sus planteamientos y se ha abierto a un
nuevo horizonte en el que la nueva historia cultural está encontrado un hueco lentamente.
En este ambiente, el revival del republicanismo historiográfico que ahora estamos viviendo

24 Véase el nº 247 de la Revista de Occidente, de diciembre de 2001: “Republicanismo: un debate político


de nuestro tiempo” con trabajos de Helena Bejar, Benigno Pendás, Joaquín Abellán y Ana Marta
González.
25 Véase el nº4 (2004) de la Revista Internacional de Pensamiento Político, sobre “Republicanismo”, con
textos de Joaquín Abellán, Enrique Bocardo, John Dunn, Elena García Guitián y Philip Pettit.
26 El nº6 (2001/1) de Historia y Política fue dedicado a Pi y Margall y recogió textos de Ángel Duarte,
Pere Gabriel, Jorge Vilches, J. Trias Vejarano y J. J. Solozabal Echeverría.
27 El nº39 (2000) de Ayer publicó trabajos de Ángel Duarte, Pere Gabriel, Inés Roldán De Montaud,
Ramiro Reig, Jordi Pomés y Justo Beramendi.
28 Véase el nº23 (1996) del Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, “En torno al primer
republicanismo español”, con textos de Demetrio Castro, Juan Francisco Fuentes y Manuel Suaréz
Cortina.
29 Manuel Pérez Ledesma (ed.), De súbditos a ciudadanos: una historia de la ciudadanía en España,
Madrid, CEPC, 2007.

15
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:17
no sería otra cosa que el resultado de la normalización definitiva de la historiografía que
se ha producido estas dos últimas décadas. A ello tampoco ha sido ajeno el impacto de
una nueva historiografía local y regional que ha permitido conocer en detalle el peso que
el republicanismo histórico tuvo en diversas regiones, capitales de provincia y cabezas
comarcales: los casos de Santander, Málaga, Gijón o La Coruña, entre otros, son evidentes.

El republicanismo en los orígenes y consolidación del liberalismo


español (1820-1868)

La historiografía sobre el primer republicanismo está necesariamente asociada a la revisión


del triunfo y consolidación del liberalismo español. La investigación sobre antecedentes
republicanos en la España del siglo xviii 30 ha sido muy limitada y cabe solamente recordar
cómo la tesis doctoral de Mario Onaindia 31 sobre la relación entre nación, patria y república
en el siglo xviii permite observar los registros aún tenues que sobre lo “publico” y la “ley”
aparecen en diversos autores de nuestra ilustración. En esa misma dirección apunta la
edición de los textos políticos de autores como León de Arroyal, Valentín de Foronda 32 o
Ibáñez de la Rentería 33, que muestran las potencialidades y limitaciones del pensamiento
político español del setecientos. Con todo, más allá de la afirmación republicana de Juan
Picornell estudiada por María Jesús Aguirrezábal 34 y Lluis Roura, resulta problemático
determinar ideas y proyectos republicanos antes de la revolución liberal y de modo más
específico en el Trienio liberal (1820-1823), cuando en el interior de la comunería se
vislumbra un primer proyecto republicano en la cultura política del primer liberalismo. Para
entonces, los referentes del jacobinismo francés se fueron instalando en un medio político
que reclamó una mayor radicalización del primer liberalismo, a la luz de los ideales de la
Revolución francesa que han mostrado el mismo Roura 35, Mari Cruz Mateo y, de modo
especial, Alberto Gil Novales. Los trabajos del profesor Gil Novales 36 están en la base del
primer republicanismo en su intento por mostrar las plurales concepciones que los liberales
del primer momento tuvieron respecto de la revolución española. Su investigación sobre
la influencia de la revolución francesa, las distintas demandas que las clases populares

30 Sobre la existencia de un republicanismo en la España moderna se ha prestado poca atención. Véase


Xavier Gil, “Republican Policits in Early Modern Spain: The Castilian and Catalano-Aragonese
Traditions”, en Martin Van Gelderen y Quentin Skinner (eds.), Republicanism. An Shared European
Heritage. Vol I, Republicanismo and Constitutionalism in Early Modern Europe, Cambridge University
Press, 2002, p. 263-288.
31 Mario Onaindia, La construcción de la nación española: republicanismo y nacionalismo en la
Ilustración, Barcelona, Ediciones B, 2002.
32 Ignacio Fernández Sarasola, Valentín de Foronda. Escritos políticos y constitucionales, Bilbao, UPV,
2002.
33 Véase Javier Fernández Sebastián, edición, notas y estudio introductorio a La Ilustración Política: las
“Reflexiones sobre las formas de gobierno” de José Ibáñez de la Rentería y otros discursos conexos
(1767-1790), Bilbao, UPV, 1994.
34 María Jesús Aguirrezábal, “La conspiración de Picornell (1895), en el contexto de la prerrevolución
liberal española”, en Revista de Historia Contemporánea, nº1, 1982, p. 7-38.
35 Lluis Roura I Aulinas, “Jacobinos y jacobinismo en los primeros momentos de la revolución liberal
española”, en Revolución y democracia: el jacobinismo europeo, Madrid, Ediciones del Orto, 1995,
p. 55-84.
36 Alberto Gil Novales, “Exaltación liberal y republicanismo en España”, Revista de Historia Moderna.
Anales de la Universidad de Alicante, nº12, 1993, p. 249-258; – “La revolución francesa en España y la
modernidad”, en Trienio, nº42, 2003, p. 5-31; – “Del liberalismo al republicanismo”, en Republicanos y
repúblicas, op. cit., p. 81-96; – Las sociedades patrióticas (1820-1823), Madrid, Tecnos, 1975, 2 vols.

16

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:18


reclamaron a la revolución y el desarrollo de núcleos jacobinos y de la comunería ubican
el primer republicanismo español en el Trienio Constitucional, cuando se empezaron a
acentuar las divisiones en el interior del liberalismo doceañista.
Con todo, como ha mostrado la historiografía más reciente, ha sido en el entorno de la
Regencia de María Cristina, y de modo especial, en el trienio esparterista cuando se reconoce
la emergencia de una verdadera propuesta republicana. Los marcos precedentes, ya fueran
del jacobinismo, ya desde diversas concepciones constitucionales, como la propuesta de
Flórez Estrada, mostraban una acomodación solapada, que sólo pudo conformarse cuando
la libertad de prensa y los partidos políticos se fueron configurando abiertamente a finales
de la década de los treinta. Como han mostrado los trabajos de Anna María García y
Genis Barnosell 37, en primer término, los de Demetrio Castro, Juan Francisco Fuentes,
Sisinio Pérez Garzón, José A. Piqueras y Antonio Elorza 38 y, sobre todo, los de Florencia
Peyrou y Roman Miguel González, el republicanismo español se conforma en medio de las
luchas sociales y políticas por llevar a cabo la revolución liberal en beneficio de las clases
populares, por establecer un marco constitucional más avanzado y un modelo económico
que superase las limitaciones de la economía política. Aunque siempre presente un cierto
jacobinismo, el primer republicanismo es claramente federal, se acomoda a las exigencias
del socialismo utópico y presenta relaciones de ambivalencia con el progresismo.
Como ha visto la historiografía, el primer republicanismo, más allá de su origen en las
luchas obreras del radicalismo insurreccional barcelonés, de los nexos con el pensamiento
republicano del terradismo o de sus relaciones con un socialismo utópico marcado, a su
vez, por propuestas muy variadas, se define como democrático, federal y abiertamente
secularizador, marcando distancias declaradas con las propuestas asociadas al modelo
de revolución liberal triunfante. Este republicanismo parece hoy bien conocido gracias,
sobre todo, a varios años de investigación por parte de Florencia Peyrou y Román Miguel
González. La primera, siguiendo los postulados de la historiografía francesa, de modo directo
de los planteamientos de Pierre Rosavallon 39; el segundo, desde la perspectiva de una historia

37 Anna María García Rovira, “Radicalismo liberal, republicanismo y revolución, 1835-1837”, en Ayer,
nº29, 1998, p. 63-90; “Los proyectos de España en la revolución liberal: federalistas y centralistas ante
la inserción de Cataluña en España (1835-1837)”, en Hispania, nº203, 1999, p. 1007-1031; “Ramón
Xaudaró, el ‘Marat bacelonés’”, en Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes,
Madrid, Marcial Pons Historia, 2008, p. 43-76; “Republicanos en Cataluña. El nacimiento de la
democracia, 1932-1837”, en M. Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista
en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2007, p. 115-143; Genis Barnosell, Orígens
del sindicalisme catalá, Vic, Eumo, 1999; “‘Libertad, Igualdad y Humanidad’. La construcción de la
democracia en Cataluña (1839-1843)”, en La redención del pueblo, op.cit., p. 145-182.
38 Demetrio Castro Alfin, “Jacobinos y populistas: El republicanismo español a mediados del siglo XIX”;
en José Álvarez Junco (coord.), Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid, CIS, 1987, p. 181-
218; “Orígenes y primeras etapas del republicanismo en España”, en Nigel Townson, El republicanismo
en España, op. cit., p. 33-58; “Republicanos en armas. Clandestinidad e insurreccionalismo en el
reinado de Isabel II”, en Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne (BHCE), nº23, 1996, pp, 29-
40. Juan Francisco Fuentes Aragonés, “El mito del pueblo en los orígenes del republicanismo español.
El Huracán (1840-1843)”, en BHCE, nº23, 1996, p. 41-58; Antonio Elorza, “La primera democracia
federal: organización e ideología”, en Federalismo y reforma social en España (1840-1870), Madrid,
Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975, p. 75-327; Juan Sisinio Pérez Garzón, “El republicanismo,
alternativa social y democrática en el Estado liberal”, en Jorge Uría González (coord.), Institucionismo
y reforma social en España. El ‘Grupo de Oviedo’” Madrid, Talasa, 2000, p. 25-37; José A. Piqueras,
“Detrás de la política. República y federación en el proceso revolucionario español”, en Republicanos y
repúblicas, op. cit., p. 1-44.
39 P. Rosanvallon, Por una historia conceptual de lo político, Buenos Aires, México D. F., FCE, 2003.

17
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:18
cultural que encuentra nutrientes tanto en Foucault y Bourdieu, como en M. Somers, en la
nueva historiografía sobre la Revolución francesa –W. H. Sewell y L. Hunt- y no menos en E.P.
Thompson, se acerca al republicanismo desde la perspectiva de su cultura política. La mayor
novedad que presentan ambos autores es la de abordar el estudio del republicanismo a la luz
de la historia cultural y su deseo de analizar no sólo los procesos de construcción y desarrollo
del republicanismo, sino el de establecer los marcos de significación cultural en que inscriben
sus discursos y prácticas. En su investigación uno y otro se decantan por propuestas distintas,
ya que allí donde Peyrou 40 ha resaltado la pluralidad de posiciones republicanas en el marco
de una única cultura política, asentada sobre las nociones de pueblo, soberanía individual,
ciudadanía universal y democracia, Román Miguel González 41 apuesta por la diferenciación
de tres culturas políticas en el republicanismo que nace en la monarquía de Isabel II y alcanza
la Primera República. Para este último, el republicanismo ha construido desde su emergencia
en los años cuarenta un lenguaje, discurso y practica política en la que desde los sesenta
podríamos percibir la configuración de tres culturas políticas distintas y complementaria en
su interior: una de filiación humanitaria que cristalizó bajo la forma del socialismo jacobino,
una segunda, de nexo con el universo liberal que se declara liberaldemocrata y, finalmente,
una tercera, que bajo los auspicios del individuo ciudadano y la exigencia de una reforma
social se establece bajo la forma del demosocialismo.
Más allá de sus propios referentes conceptuales y de su apuesta por delimitar
de una manera distinta la cultura política del primer republicanismo, los trabajos de
ambos autores han proporcionado un conocimiento mucho más detallado y riguroso
de los marcos conceptuales, los discursos políticos y las prácticas de un movimiento
republicano que siempre se definió por su oposición al liberalismo de su tiempo. Una
mirada hacia un movimiento social y político, pero no menos cultural, como queda de
manifiesto en las relaciones que mantuvo con la cultura romántica, como expresaron
la obra de Espronceda estudiada por Robert Marrast, de A. García Tarancón sobre
Martínez Villergas y la de R.P. Sebold, J.L. Calvo Carilla y F.A. Martínez Gallego sobre
Ayuguals de Izco 42. En todos ellos la convergencia entre romanticismo, exaltación del
pueblo, democracia y socialismo utópico aparecen como referentes centrales de una cultura
política que en su crítica al liberalismo isabelino solo pudieron afirmase como republicanos.
Ese nexo, que aparece con fuerza en la novelística de Ayguals de Izco, en sus iniciativas

40 Las investigaciones de Florencia Peyrou han sido difundidas en varios libros y artículos. Véanse
entre otros, El republicanismo popular en España, 1840-1843, Cádiz, U.C. 2002; La comunidad de
ciudadanos. El discurso Democrático-Republicano en España, 1840-1868, Pisa, Pisa University Press,
2006; Tribunos del Pueblo. Demócratas y republicanos durante el reinado de Isabel II, Madrid, CEPC,
2008.
41 Véanse, entre otros trabajos de Román Miguel González, La Pasión Revolucionaria. Culturas
políticas republicanas y movilización popular en la España del siglo XIX, Madrid, CEPC, 2007;
“Las culturas políticas del republicanismo histórico” Ayer, nº53, 2004, p. 207-236; “La República
obrera. Cultura política popular republicana y movimiento obrero en España entre 1834 y 1873”, en
AA. VV. La Escarapela tricolor, op. cit., p. 21-54; “Los tribunos del pueblo. La tradición jacobina del
republicanismo histórico español”, en Utopías, quimeras y desencantos, op. cit., p. 159-190.
42 Robert Marrast, José de Espronceda y su tiempo. Literatura, sociedad y política en tiempos del
romanticismo (1974), Barcelona, Crítica, 1989; Asunción García Tarancón, La sátira literaria poética
en el siglo XIX; Juan Martínez Villergas, Barcelona, UAB, 1998; Russell P. Sebold, En el principio
del movimiento realista. Credo y novelística de Ayguals de Izco, Madrid, Cátedra, 2007; José Luis
Calvo Carilla, El sueño sostenible. Estudios sobre la utopía literaria en España, Madrid, Marcial
Pons Historia, 2008; Francesc A. Martínez Gallego, “Democracia y república en la España isabelina.
El caso de Ayguals de Izco”, en Federalismo y cuestión federal en España, op. cit., p. 45‑90.

18

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:18


empresariales y que ya había sido estudiado por Elorza en la década de los setenta, se presenta
ahora como un reto a la historiografía actual. Las novelas, obras de teatro, folletines y otros
muchos productos culturales del primer republicanismo se presentan como una exaltación
populista que aprovechó todos los recursos a su alcance para la difusión y construcción de
una identidad propia de la democracia republicana. La historiografía de los próximos años
debería dar cuenta en detalle de ese complejo cultural que se mueve entre el liberalismo
progresista, el socialismo utópico y el republicanismo militante.

República y democracia en el Sexenio (1868-1874)

El Sexenio democrático se nos aparece hoy como un período central de la evolución


histórica española del siglo xix. Esos seis años que van de la Revolución Gloriosa a la
sublevación de Martínez Campos, en diciembre de 1874, estuvieron cargados de intensidad
(y de inestabilidad) y en ella cohabitaron y compitieron proyectos de Estado y nación
declaradamente antagónicos. No es de sorprender, en consecuencia, que la sucesión de
regímenes y sus fracasos confirmara la dificultad de encontrar una solución acorde con los
diversos proyectos sociopolíticos que anidaban en su interior. La historiografía reciente ha
dado buena cuenta de ellos y autores como Rafael Serrano, Gregorio de la Fuente, Antonio
Moliner Prada, Rosa Monlleó, Marició Janué i Miret, José A. Piqueras y Manuel Morales 43,
entre otros, han ido escudriñando diversas parcelas de ese pantanoso territorio historiográfico
que representa el Sexenio, en el que se fueron decantando las diversas posiciones políticas
democráticas: monárquicos demócratas frente a republicanos federales, republicanos en
su conjunto frente a la emergencia del movimiento obrero, cantonales frente al resto del
republicanismo, carlistas frente a liberales, etc.
Cada uno de estos procesos y protagonistas tuvo un tratamiento diferenciado por parte de
una historiografía que pugna por abandonar los esquemas analíticos heredados de los setenta
y ochenta. Recientemente Rafael Serrano 44 hacía un balance de esa historiografía para el
conjunto sobre el Sexenio y resaltaba cómo, efectivamente, en ella había tratamientos muy
diferenciados de cada momento político: las Constituyentes, la monarquía democrática, la
República federal, el cantonalismo, la República de Serrano. En efecto, la combinación
de los momentos distintos de la revolución y, de modo especial, la propia dinámica
del republicanismo hace complicada una evaluación historiográfica de la experiencia
republicana en los convulsos años del Sexenio Democrático. La propia adaptación del
republicanismo a procesos como la propia revolución, la determinación del régimen
político, su asociación con las clases populares, de un lado, y la experiencia cantonal,
de otro, la determinación de la política de Estado ante los tres conflictos militares a que
hubo de enfrentarse: el cantonal, el carlismo y la emancipación colonial, determinan una

43 Rafael Serrano García (dir.), España, 1868-1874. Nuevos enfoques sobre el Sexenio Democrático,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002; Gregorio De La Fuente Monge, Los revolucionarios de
1868. Elites y poder en la España liberal, Madrid, Marcial Pons, 2000; Antonio Moliner Prada,
Revolución burguesa y movimiento juntero en España, 1808-1868, Lleida, Milenio, 1997; Rosa monlleó
peris, La Gloriosa en Valencia, Valencia, Alfons el Magnanim, 1996; – La burguesía valenciana en el
Sexenio democrático: librecambismo y cuestión social, Castellón de la Plana, Universidad Jaume I,
1996; Marició Janué I Miret, Els politics en temps de revolució: la vida politica a Barcelona durant el
sexenni revolucinari, Vic, Eumo, 2002; J. A. Piqueras Arenas, La revolución democrática (1868-1874).
Cuestión social, colonialismo y grupos de presión, Madrid, MTSS; 1992.
44 Rafael Serrano, “La historiografía en torno al Sexenio 1868-1874: entre el fulgor del centenario y el
despliegue de lo social”, en Ayer, El Sexenio Democrático núm., 44 2001, p. 11-32.

19
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:18
complejidad que desborda la propuesta inicial de un movimiento republicano que aspiraba,
sobre todo, a establecer un Estado federal bajo una democracia que originariamente no
contemplaba como principio tener que gestionar aspiraciones como la revolución social
y la aparición de un catalanismo político en su propio interior. República federal vino así
a constituir un referente plural para cada sector o núcleo que lo apoyaba y no podía ser el
mismo para un intelectual y liberaldemócrata como Castelar, para un demosocialismo como
Pi, un organicista como el krausista Nicolás Salmerón y menos aún para unos campesinos y
obreros, en sus dos terceras partes analfabetos, que aspiraban a un nuevo orden social bajo
el mito de la República. Resulta, pues, necesario que junto a una mirada a la historiografía
global del Sexenio, prestemos atención, aunque sea sumaria, a cada uno de los procesos
internos que la caracterizan: el federalismo, la I República, el cantonalismo y la experiencia
mcmahonista del general Serrano que dio paso al nuevo orden de la Restauración.
Una primera lectura del Sexenio viene dada por el carácter local y regional que caracteriza
la historiografía sobre el período. Es en esa historia local donde la emergencia del
republicanismo aparece más nítida, pero también cuando se perciben las dificultades para
decantar donde se separaron efectivamente los proyectos democráticos y los republicanos
en el interior de las burguesías locales. Gregorio de la Fuente ha mostrado cómo en las elites
revolucionarias de 1868 había muchos rasgos de continuidad con el período precedente.
Ana Rosa Gutiérrez Lloret y Rosa Monlleó han analizado las relaciones complejas que
tuvieron liberales, revolucionarios y republicanos en el Sexenio, y dentro del análisis social
y político del período se conoce cada vez mejor la complejidad y dinamismo que en cada
momento adoptaron las relaciones entre republicanismo, clases populares y sus diversos
horizontes de revolución. Los trabajos de Manuel Morales, Diego Caro, Antonio López
Estudillo, Arias Castañón y Gloria Espigado para Andalucía 45, los de J. Clará, A. Romero,
A. García i Balañá para Cataluña 46, de Xan Moreno y Jorge Cagiao para Galicia y otros dan
muestra de cómo resulta inviable una caracterización global para el conjunto del Estado.
No es posible hacer referencia aquí a todas y cada una de las investigaciones que han
prestado atención al republicanismo en el Sexenio, pero resulta necesario, al menos, agrupar
éstas en tres ámbitos determinados: El primero, es el que hace referencia a los dos momentos
republicanos: la República de 1873 y la experiencia gubernamental del general Serrano; el
segundo, remitiría a esa relación que se produce entre clases populares, luchas obreras y
República; finalmente, a cómo fue durante el Sexenio donde se produjo la primera inclinación
particularista que adoptó formas distintas y complementarias de luchas regionales y localistas,
con distinta propuesta social de base. Lo ha podido comprobar Román Miguel González 47

45 Manuel Morales Muñoz, El republicanismo malagueño en el siglo XIX. Propaganda electoral,


prácticas políticas y formas de sociabilidad, Málaga, Memoria del Presente, 1999; Diego Caro
Carcela, Burguesía y jornaleros. Jerez de la Frontera en el Sexenio Democrático (1868-1874), Jerez,
Caja de Ahorros de Jerez, 1990; Antonio López Estudillo, Republicanismo y anarquismo en Andalucía.
Conflictividad social agraria y crisis Finisecular, (1868-1910), Córdoba, Ediciones de La Posada,
2001; Gloria Espigado Tocino, La Primera República en Cádiz: estructura social y comportamiento
político durante 1873, Sevilla, Caja San Fernando, 1993.
46 Josep Clará, El federalisme a les comarques gironines (1868-1874), Girona, Diputació, 1986; Alfons
Romero i Dalmau, El republicanisme federal empordanès, 1868-1869, Figueras, Editora Empordanesa,
1980; Albert García Balañà, “Significados de República. Insurrecciones federales, redes milicianas y
conflictos laborales en la Cataluña de 1869”, en Ayer, nº71, 2008, p. 213-243.
47 Román Miguel González, La pasión revolucionaria, op. cit., capítulos IV y V, p. 231-373; “Democracia
y progreso en el movimiento federal del Sexenio. La construcción ‘desde arriba’ de una nueva legalidad
española”, en La redención del pueblo, op. cit., p. 371-402.

20

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:18


cuando reconstruye las diversas tramas que caracterizaron los republicanismos españoles de
1873 y Carmen Pérez Roldán 48 al estudiar en detalle cómo el republicanismo madrileño del
Sexenio tuvo directrices muy diversas entre sus sectores jacobinos y los federales de Pi.
Podría dar la sensación de que este caudal de investigaciones sobre el Sexenio permite la
explicación suficiente de los difíciles problemas a que se enfrentó la democracia republicana
en estos años. En realidad este cometido solo se ha logrado de una manera parcial. A pesar
de varios trabajos ya clásicos sobre la I República – J. Ferrando Badía, J.L. Catalina y
J. Echenagusía, J.L. Fernández Rúa, J.A. Lacomba, C.A.M. Hennessy, José Barón Fernández,
etc. – y de diversas aproximaciones parciales en los últimos años, no estamos en condiciones
de explicar de una manera adecuada ese complejo proceso de propuesta, desarrollo y fracaso
republicano. No nos puede bastar hoy con determinar que la “selva” republicana hacía
ingobernable el país y que la reacción alfonsina era inevitable, toda vez que en la República se
pusieron en marcha todas las contradicciones que el proyecto liberal no había podido resolver
en las décadas precedentes, al menos desde el punto de vista de las aspiraciones de las clases
populares. María Victoria López Cordón 49 hace décadas que mostró de una manera rotunda
los ideales y las limitaciones del proyecto federal en su dimensión internacional, y José María
Jover 50 de una forma sintética explicó el sentido del proyecto republicano y sus rupturas
con los períodos precedente y posterior. Pero la historiografía no nos ha ofrecido aún ni una
síntesis adecuada de la Primera República, ni tampoco una caracterización del complejo
universo que presidió la experiencia cantonal. Los trabajos de L. Santiago Díez Cano y de
Gloria Espigado 51 han escrutado como Primera República y experiencia cantonal han sido
abordados por la historiografía de estas últimas décadas. El primero resaltando la ausencia de
la Primera República de las principales líneas de investigación sobre la España del siglo xix;
la segunda poniendo ante nosotros la numerosa bibliografía que ha generado el cantonalismo,
pero no menos la dificultad de establecer una línea de interpretación definitiva sobre el mismo.
Y es que, con toda probabilidad, más que desde una explicación de su desarrollo histórico
concreto, habría que indagar más en la cultura política e imaginario de unos protagonistas que
buscaban su propia identidad como republicanos y que no pudieron acometer como propia
la propuesta que provenía de las Cortes en Madrid. La dificultad evidente de dar cuenta al
mismo tiempo de una demanda descentralizadora del Estado, de un problema social de base
y de la emergencia de proyectos particularistas en el interior del republicanismo da muestra
de las divergencias que podían aparecer – y aparecieron – en el desarrollo de la República. La
necesidad de atender a demandas tan dispares en medio de un aislamiento internacional y tres
guerras civiles simultáneas – cantonal, carlista y colonial – no auguraba un buen futuro para las
aspiraciones republicanas de construir un Estado y una nación, democrática, descentralizada
y secularizada.
El proyecto republicano estaba destinado a configurar un Estado federal que las
constituyentes elaboraron en el verano de 1873. Hasta cuatro proyectos fueron redactados,
por más que sólo el de la Comisión fuera considerado en el debate parlamentario. Los

48 Carmen Pérez Roldán, El Partido Republicano Federal, 1868-1874, Madrid, Endymion, 2001.
49 María Victoria López-Cordón Cortezo, El pensamiento político internacional del federalismo español,
1868-1874, Barcelona, Planeta, 1975.
50 José María Jover Zamora, Realidad y mito de la Primera República: del “Gran miedo” meridional a
la utopía de Galdós, Madrid, Espasa, 1991.
51 Santiago Díez Cano, “¿Existió alguna vez la I República? Notas para recuperar un período
historiográfico”, y Gloria Espigado, “La historiografía del cantonalismo: pautas metodológicas para un
estudio comparado”, ambos en España, 1868-1874, op. cit., p. 75-92 y 111-138, respectivamente.

21
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:18
constitucionalistas españoles han mostrado interés por el proyecto federal de 1873, pero
sólo recientemente ha conocido una atención detallada como muestran los trabajos de
Andoni Pérez Ayala 52 y F. J. Enériz Olaechea 53. El primero centrando su atención en los
elementos distintivos de las dos constituciones republicanas de 1873 y 1931; el segundo,
desarrollando un análisis minucioso del articulado de la constitución federal.
Llama la atención la escasa presencia de la experiencia de republica unitaria que vivió
España entre el golpe de Pavía en enero de 1874 y el de Martínez Campos a finales de
diciembre del mismo año. La República mcmahonista ha sido objeto de interés por parte
de Julián Toro Mérida 54 y la figura de su representante, el general Serrano, de una biografía
por parte de Trinidad Ortúzar Castañer 55. Julián Toro llevó a cabo una intensa investigación
sobre la vida política del año 1874, sobre los conflictos sociales y políticos y detalló tanto
la represión de los movimientos federales como internacionalistas, así como el devenir
de los distintos ministerios y, de forma concluyente, el papel del Ejército que dio paso
al golpe del alfonsismo. Aunque era una dictadura, el régimen del general Serrano tuvo
un componente progresista y en su desarrollo participaron activamente figuras que no
pueden caracterizarse como conservadoras ni como avales de un régimen particular, las
circunstancias con la guerra carlista y la cantonal obligaban a una situación especial según
lo reconocieron Sagasta o un republicano como Eugenio García Ruiz.
Esa república unitaria de 1874 cerró el camino a la federación, pero no pudo contener
la expectativa descentralizadora que había abierto el Sexenio democrático. Las luchas
sociales representadas por el cantonalismo y la lectura regionalista que se inició en Cataluña
fueron crecientes desde la misma revolución de 1868, cuando se pusieron de manifiesto las
aspiraciones divergentes entre los líderes revolucionarios y las clases populares. José María
Jover 56 ya mostró los componentes duales que presentaba históricamente el federalismo.
Una buena expresión de ese dualismo aparece en el caso del republicanismo catalán, en
su doble realidad social y cultural, respecto de las aspiraciones de las clases populares,
de un lado, y desde la singularidad del creciente catalanismo político que han estudiado
Borja de Riquer 57 y José María Fradera 58, de otro. La realidad de una cultura fragmentaria,
de una dislocación entre las elites estatales y las catalanas, de un lado, y, sobre todo, la
confrontación entre una cultura popular, republicana y plebeya, enfrentada a aquella otra de
corte burgués, de componentes patricios que caracterizó la Renaixensa, habrían de marcar

52 Véase Andoni Pérez Ayala, “Federalismo y autonomías: la organización territorial del Estado en el
constitucionalismo republicano”, en El republicanismo español. Raíces históricas y perspectivas de
futuro, op. cit., p. 253-304; “La Primera República: marco político y proyecto constitucional, Revista de
Estudios Políticos, nº105, 1999, p. 29-71.
53 Francisco Javier Enériz Olaechea, “El proyecto de constitución federal de la Primera República
Española (1873)”, en Revista Jurídica de Navarra, nº37, 2004, p. 113-146.
54 Presentada como tesis doctoral, la obra de Julián Toro Mérida no conoce una edición en papel.
Véase Poder político y conflictos sociales en la España de la Primera República: la dictadura del
general Serrano (2003). Se puede consultar en red en versión pdf en http://www.ucm.es/BUCM/
tesis/19972000/H/0/H0053001.
55 Trinidad Ortuzar Castañar, El General Serrano, Duque de la Torre. El hombre y el político, Madrid,
Ministerio de Defensa, 1999.
56 José María Jover Zamora, “Federalismo en España: cara y cruz de una experiencia histórica”, en G.
Gortázar (ed.), Nación y Estado en la España liberal, Madrid, 1994, p. 105-167.
57 Borja de Riquer, Escolta Espanta. La cuestión catalana en la época liberal, Madrid, Marcial Pons
Historia, 2001.
58 José María Fradera, Cultura nacional en una sociedad dividida. Cataluña, 1838-1868, Madrid, Marcial
Pons Historia, 2003.

22

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:18


el camino peculiar del republicanismo catalán Las luchas sociales del republicanismo
muestran, como ha resaltado García Balañá 59, la complejidad de un universo popular
dominado por tensiones insurreccionales, redes milicianas y una conflictividad laboral que
ha estudiado en Reus y Vilanova i la Geltrú.
Esa doble línea de fractura en el proyecto republicano en Cataluña reclama una atención
específica y se muestra en el marco de las relaciones entre obrerismo, anarquismo y
republicanismo, de un lado, y entre catalanismo político y federalismo, de otro. En ambos
casos su cristalización es claramente perceptible en el Sexenio, aunque su desarrollo se
corresponde con la Restauración. Hace ya décadas J. A. González Casanova 60 estudió
ambos fenómenos, marcando el camino para interpretar las raíces populares y republicanas
de un catalanismo que encontró en la figura de Valentí Almirall su primer referente, pero
que tiene su complemento en la propuesta de carácter popular que desarrollaron desde los
ochenta los seguidores de Pi que ha estudiado con detalle Pere Gabriel 61.

El republicanismo en la Restauración (1875-1902). Una lectura


historiográfica

Tal vez haya sido la Restauración el período histórico que más estudios ha conocido sobre
el republicanismo en estas dos últimas décadas. Con todo, resulta difícil afirmar que, como tal
fenómeno político, el republicanismo restauracionista es hoy un fenómeno bien conocido, toda
vez que no disponemos aún ni de una visión de conjunto suficiente del período 62, ni menos aún
de monografías de los diferentes partidos políticos republicanos. Sin embargo, la pléyade de
estudios electorales y una nada desdeñable historiografía sobre las distintas regiones facilitan
una información amplia, aunque fragmentaria, del republicanismo de la Restauración. No
obstante, para su caracterización conviene señalar algunas consideraciones. Tras el fracaso del
experimento federal resulta evidente que los proyectos políticos de republicanismo reclamaban
una nueva orientación que se tradujo en la aparición de tres corrientes bien delimitadas: una
derecha conservadora en lo político e individualista en lo social que protagonizó Emilio
Castelar y su Partido Republicano Histórico, el sector conocido como posibilista que habría
de subsistir hasta que el propio político lo disolvió ante la implantación del sufragio universal.
En el extremo opuesto el federalismo, no siempre unitario, que Pi y Margall refundó desde
comienzos de la década de los ochenta; y entre ambos, un conglomerado de opciones de

59 Véase “Significados de República”, art. cit., en Ayer, nº71.


60 José Antonio González Casanova, Federalismo y autonomía. Cataluña y el Estado español. 1868-
1938, Barcelona, Crítica, 1979.
61 Pere Gabriel, El catalanisme i la cultura federal. Historia i política del republicanismo popular a
Catalunya el segle XIX, Reus, Fundació Joseph Recasens, 2007.
62 Junto a la producción histórica de la época, vinculada al propio republicanismo como los libros de
Rodríguez Solís, Pi y Margall y Pi y Arsuaga, o el de Álvaro de Albornoz, no tenemos aún una historia
del republicanismo entre 1874 y 1931. Una aproximación sintética la han ofrecido Carlos Dardé, Ángel
Duarte y Manuel Suárez Cortina. Carlos Dardé, “Los republicanos”, en Historia de España, Rialp, vol
XVI-2, – “El movimiento republicano: los hombres, los partidos, los programas y la práctica política”,
en Manuel Espadas Burgos (ed.), La época de la Restauración, 1875-1902. Vol I. Estado, Política y las
Islas de Ultramar, Madrid, 1996, p. 555-573; – “La larga noche de la Restauración, (1875-1900), en El
republicanismo en España, op. cit., p. 113-138.; Ángel Duarte, “La esperanza republicana”, en Rafael Cruz
y Manuel Pérez Ledesma (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza,
1997, p. 169-2000; Manuel Suárez Cortina, “El reformismo antidinástico en la Restauración”, en Azaña,
Madrid, Ministerio de Cultura, 1990, p. 279-297; – “Demócratas y republicanos entre dos repúblicas, 1874-
1931”, en Los grandes olvidados. Los republicanos de izquierda en el exilio, Madrid, ciere, 2004, p. 43-74.

23
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:18
filiación progresista que agrupó tanto a los seguidores del progresismo histórico que desde los
setenta vio formar dos núcleos transitoriamente unidos, pero crecientemente divergentes: los
seguidores de Ruiz Zorrilla, de un lado, y los que desde posiciones krausistas se agruparon en
torno a los proyectos políticos incubados por el institucionismo. Junto a esta división política,
el republicanismo se acomodó también a dos novedades distintas con las que mantuvo una
posición de equilibrio entre su incorporación y su rechazo: el movimiento obrero, de un lado,
y los regionalismos y nacionalismos periféricos, de otro. La historiografía de estas dos últimas
décadas ha hecho serias aproximaciones a estos registros de la historia del republicanismo
español hasta la España de entre siglos. Una muestra de renovación historiográfica es la que ha
presentado Javier de Diego 63 como tesis doctoral sobre la cultura política del republicanismo
hasta la muerte de Nicolás Salmerón, resaltando los componentes plurales que presenta en su
concepción de nación, la secularización y la misma idea de democracia.
Llama la atención, sin embargo, la carencia de monografías específicas sobre las distintas
corrientes del republicanismo restauracionista. Ni el Partido Federal, ni el progresismo de
Ruiz Zorrilla, ni el Partido Centralista, y menos aún el propio Partido Posibilista disponen
de un estudio sociopolítico riguroso. De todos ellos es posible establecer consideraciones
mesuradas a partir de la visión fragmentaria que ofrecen las biografías de sus líderes, del
estudio del republicanismo en cada región, pero resulta llamativa la carencia de un libro
sobre el Partido Federal, el partido republicano que de una forma sostenida mantuvo contacto
y lideró las clases populares hasta comienzos del siglo xx . El posibilismo ha sido abordado
en su dimensión catalana por Ángel Duarte 64, y de una manera más localizada a través de los
trabajos de Gutiérrez Lloret sobre Eleuterio Maissonave y del propio líder Emilio Castelar. El
político gaditano ha sido, junto a Pi y Margall, el que ha recibido más atención por parte de
una amplia gama de estudios. Ya desde la historia de la filosofía y el pensamiento (J. F. García
Casanova, 65 L. Esteve 66), desde el análisis de sus ideales patrióticos (J. Vilches 67), desde
su religión (C. Llorca 68) o desde los componentes retóricos 69 de su acción política, Emilio
Castelar figura como uno de los hombres ilustres del panteón republicano 70.
Tampoco disponemos de un estudio monográfico sobre el progresismo republicano que
desde París lideraron conjuntamente Ruiz Zorrilla y Nicolás Salmerón. Como avance de

63 Javier De Diego Romero, Imaginar la República. La cultura política del republicanismo español, 1876-
1908, Madrid, CEPC, 2008.
64 Ángel Duarte, “Los posibilismos republicanos y la vida política en los primeros años de la Restauración”,
en Republicanos y repúblicas en España, op. cit., p. 185-206; de forma específica dedicado al caso
de Reus, Posibilistes i federals: política i cultura republicanes a Reus (1874-1899),Reus, Associació
d’Estudis Reusens, 1992.
65 Juan Francisco García Casanova, Hegel y el republicanismo en la España del siglo XIX, Granada,
Universidad, 1982.
66 Luis Esteve Ibáñez, El pensamiento de Emilio Castelar, Alicante, Universidad , 1990. Microforma.
67 Jorge Vilches, Emilio Castelar. La Patria y la República, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
68 Carmen Llorca, Emilio Castelar. Precursor de la democracia cristiana, Alacant, Inst. Cultura “Juan
Gil Albert”, 1999. 1ª ed. 1966.
69 J. A. Hernández Guerrero y otros, Política y oratoria. El lenguaje de los políticos. Actas del II Seminario
Emilio Castelar, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2002; J. A. Hernández Guerrero, M. C. García Tejera,
I. Morales Sánchez, F. Coca Ramírez, Oratoria y literatura. Actas del IV Seminario Emilio Castelar,
Cádiz, Univ. Cádiz, 2004; J. A. Hernández Herrero (ed.), Retórica, literatura y periodismo. Actas del
V Seminario de Emilio Castelar, Cádiz Universidad de Cádiz, 2006; Isabel Morales y Fátima Coca
(Coords), Emilio Castelar: nuevas aportaciones, Universidad de Cádiz, 2003.
70 Véase la obra colectiva coordinada por Glicerio Sánchez Recio, Castelar y su tiempo. Actas del
Congreso celebrado en Petrer del 28 al 30 de abril de 1999, Universidad de Alicante/Ayuntamiento de
Petrer, 2001.

24

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:18


una investigación en curso, Fernando Martínez ha hecho varias entregas a partir de los
archivos franceses donde muestra las redes de oposición, los núcleos de conspiración en el
exilio y los proyectos revolucionarios que ambos políticos tejieron contra el canovismo en
sus primeros años. Junto a estos trabajos Jordi Canal, Eduardo González Calleja, Santos
Bocigas Martín, Jesús Martín Tejedor y J. A. Ferrer Benimeli 71 han caracterizado al político
de Burgo de Osma como parlamentario, masón y, finalmente, de agitador.
Mayor atención ha recibido el proyecto reformista que trajo consigo el krausismo
y su proyecto educativo, la Institución Libre de Enseñanza. Ya desde el análisis de sus
concepciones filosóficas, como han hecho Rafael Orden, Gonzalo Capellán de Miguel o
Enrique Menéndez Ureña, ya desde los presupuestos políticos o jurídicos que Gonzalo
Capellán, Fernando Martinez o Manuel Suárez Cortina han abordado recientemente,
el hecho es que el krausoinstitucinismo y sus derivaciones políticas han disfrutado de
más atención que el progresismo de Ruiz Zorrilla e incluso el posibilismo castelarismo.
Hay un acuerdo en esta historiografía reciente sobre el hecho de que el proyecto
político del institucionismo se asentaba sobre el presupuesto filosófico del organicismo
y de la afirmación de la accidentalidad de las formas de gobierno, pero también de
que en su desarrollo histórico el canovismo “obligó” a los institucionistas a inclinarse
transitoriamente en el terreno del republicanismo. Gonzalo Capellán 72 ha mostrado el
alcance del proyecto armonista del krausismo para una política de conciliación nacional
tanto frente el exclusivismo del moderantismo como de los proyectos revolucionarios
de la izquierda de clase. Fernando Martínez 73 ha ido desgranando los proyectos políticos
de Nicolás Salmerón, resaltando el componente parlamentario y reformista que tuvo el
político de Alhama de Almería. Manuel Suárez Cortina 74, por su parte, ha presentado el
republicanismo institucionista como un proyecto global para la España de entre siglos que
se afirmaba como demócrata, regenerador y parlamentario y que que, solamente, por la
política doctrinaria de la monarquía de Alfonso XII se vio abocado a la República.
El proyecto republicano que marcó de una manera más viva la política española hasta el fin
de siglo fue, sin duda, el federalismo. Su proyecto de una España federal, al servicio de las
clases populares y con una apuesta abierta por políticas secularizadoras estuvo presente con
fuerza hasta el fin de siglo. Dejando ahora a un lado las relaciones entre del federalismo con el
obrerismo y con los nacionalismos periféricos, que abordamos más adelante, la historiografía
sobre el federalismo español de la Restauración se ha caracterizado por su fragmentación.

71 Jordi Canal, “Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895): de hombre de Estado a conspirador compulsivo”, en
Isabel Burdiel y M. Pérez Ledesma, (eds.), Liberales, agitadores y conspiradores, Madrid, Espasa, 2000,
p. 267-299; Eduardo González Calleja, “El cañón del ‘Variedades’. Estrategias de supervivencias del
progresismo en el último tercio del siglo XIX”, en La redención del pueblo, op. cit., p. 403-434; Santos
Bocigas Martin, “Manuel Ruiz Zorrilla en el Parlamento: principales intervenciones y discursos”,
Celtiberia, nº93, 1999, p. 213-273; J. A. Ferrer Benimeli, “Ruiz Zorrilla y Manuel Azaña: masones y
jefes de gobierno”, en Historia 16, nº15, 1994, p. 37-52.
72 Entre las diversas obras de Gonzalo Capellán sobre el krausismo y su proyecto social y político véase
La España Armónica. El proyecto del krausismo para una sociedad en conflicto, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2006; Gumersindo de Azcárate. Una biografía intelectual, Valladolid, JCL, 2006; “Liberalismo
armónico. La teoría política del primer krausismo español (1860-1868”, en Historia y Política, nº17,
2007, p. 89-120.
73 Entre su amplia obra véase el reciente Fernando Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el
republicanismo parlamentario, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
74 Manuel Suárez Cortina, El gorro frigio. Liberalismo, democracia y republicanismo en la Restauración,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2000; Manuel Suárez Cortina (ed.), Libertad, Armonía y tolerancia.
La cultura institucionista en la España liberal, Madrid, Tecnos, 2008.

25
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:18
Aparece, como es obvio, en cada uno de las monografías sobre el republicanismo, en los
análisis electorales y en diversas aportaciones sobre la sociabilidad popular, pero está casi
ausente de estudios específicos. De hecho, cabría decir que el federalismo de la Restauración,
como proyecto de carácter nacional, carece de una monografía. En todo caso sus concepciones
del Estado y de la nación y su implantación social aparecen como telón de fondo en diversas
obras sobre su líder emblemático, Francisco Pi y Margall. Como político e ideólogo Pi ha
sido objeto de reiterado interés tanto desde la historia constitucional (G. Trujillo, I. Molas,
J. Solé Tura 75) la historia de las ideas (J. Trias Vejarano 76) y la historia contemporánea (C.
A. M. Hennesy, A, Jutglar, A. Duarte, P. Gabriel 77, etc.). De las últimas aportaciones llama
la atención el monográfico de Historia y Política y el volumen colectivo coordinado por
Manuel Chust 78; el primero, con colaboraciones de P. Gabriel, A. Duarte, J. Trias y J. Vilches
permite una aproximación a los distintos registros que presenta la biografía y la obra del líder
federal; el segundo, en una dimensión más amplia, se ocupa de caracterizar en los ámbitos
político, jurídico, político e ideológico los proyectos diversos de Estado y nación que la
cultura federal ha ido construyendo desde las Cortes de Cádiz.

Entre el viejo y el nuevo republicanismo: Radicalismo y reformismo a


comienzos del siglo xx

El republicanismo español desde el fin de siglo tuvo que acometer varias tareas que ha
recogido la historiografía. Como el resto de las fuerzas políticas experimentó una fuerte
sensibilidad regeneradora que en su caso pasó por reformular tanto sus propuestas en el
doble sentido de reacomodar su cultura democrática hacia el terreno de la democracia
representativa y parlamentaria, en el abandono de la revolución como procedimiento de
acceso al poder y, tras el fracaso de la Unión Republicana de 1903, la búsqueda de nuevos
referentes políticos con la formación del Partido Radical y el Partido Reformista. La

75 Gumersindo Trujillo ha abordado el problema federal y los proyectos de Pi desde la década de


los sesenta. Véase, en este sentido, “Las primeras manifestaciones del federalismo español”, en
Anales de la Facultad de Derecho, nº 1, 1963, p. 61-112; más tarde en El federalismo español,
Madrid, edicusa, 1967; Isidre Molas (ed.), Francisco Pi y Margall y el federalismo, Barcelona,
ICPS, 2002.
76 J. Trias Vejarano, “Pi y Margall y la crisis del 98: anticolonialismo y regeneracionismo”, en O. Ruiz
Manjón-Cabeza y A. Langa (eds.), Los significados del 98: la sociedad española en la génesis del
siglo XX, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999, p. 149-147; – Pi y Margall, entre el liberalismo social y el
socialismo”, en Historia y Política, nº6, 2001, p. 96-120.
77 Junto a los ya clásicos de C. A. M. Hennessy, La república federal en España: Pi y Margall y el
movimiento federa , 1868-1874 (1966) y A. Jutglar, Pi y Margall y el federalismo español (1975),
le han seguido en los años recientes A. Duarte, “Republicanismo, federalismo y autonomías: de los
proyectos federales de 1873 a la Segunda República y los Estatutos de autonomía”, en J. L. Guereña
y M. Morales (eds.), Los nacionalismos en la España contemporánea: ideologías, movimientos
y símbolos, Málaga, 2006, p. 187-206; “Historias de federales, historia republicana”, en Historia
y Política, nº6, 2001, p. 7-30; Pere Gabriel, “Francisco Pi y Margall. Imágenes de un federalismo
popular militante en España”, en M. Pérez Ledesma e I. Burdiel (eds.), Liberales eminentes, op. cit.,
p. 187‑220; – “Republicanismo federal y Salmerón: encuentros y desencuentros”, en Nicolás Salmerón
y el republicanismo parlamentario, op. cit., p. 119-146.
78 Véase Federalismo y cuestión federal, op. cit., con artículos de M. Chust, F. M. Martínez
Gallego, F. Bonamusa, J. L. Villacañas, M. Suárez Cortina, X. M. Núñez Seixas, L. Moreno y
J. R.  Recalde. Su cronología y temática desbordan el período de la Restauración y constituye una
visión de conjunto muy adecuada para explicar la naturaleza de los proyectos federales en la España
contemporánea.

26

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:18


cuestión nacional se reformuló en la aparición desde principios de siglo del republicanismo
nacionalista catalán (1904) de un lado, y la formación de la Conjunción Republicano-
socialista, de otro, contribuyó a redefinir las aspiraciones sociales y políticas de dos
adversarios en la captación de las clases populares.
La historiografía ha ido dando buena cuenta de estos procesos. El fin de siglo, con su
impacto regenerador, sacudió al republicanismo en la misma medida que lo hizo el resto
de las propuestas políticas liberales. La extensa bibliografía sobre la crisis finisecular ha
facilitado una cartografía bastante detallada del campo – político, educativo, científico,
etc. – que facilitó “reconversión” del republicanismo histórico. El peso del regeneracionismo
republicano en el terreno educativo ha sido puesto de manifiesto por parte de Alfonso Capitán,
Alejandro Mayordomo, Mª del Mar del Pozo Andrés, Carlos Serrano, E. Fernández Clemente
y A. Ortí 79, entre otros. Regeneración, reforma, parlamentarismo constituyeron elementos
básicos de una revisión que llevó al republicanismo a un intento de refundación, determinado
además por la propia necesidad de reconsiderar su relación con el nuevo liberalismo.
La reconversión de ese republicanismo histórico tras la disolución del posibilismo, de
la muerte de Ruiz Zorrilla (1895), primero, de Castelar (1899) , Pi y Margall (1901) y
Nicolás Salmerón (1908), más tarde, del fracaso de la Unión Republicana de 1903 y de
la emergencia de los proyectos radical y reformista, establecieron una nueva agenda en el
republicanismo español. De un lado, por la propia revisión que se produjo en los sectores
populares del federalismo y del progresismo que facilitaron una nueva reacomodación
como ha estudiado Millares Cantero; de otro lado, porque tanto el populismo lerrouxista,
que han caracterizado José Álvarez Junco, Joaquín Romero Maura 80, J. Cullà i Clara, como
el blasquismo que ha detallado Ramir Reig 81, enfrentaron al republicanismo decimonónico
con nuevos retos cara al siglo xx. El republicanismo de fin de siglo no es ya el proyecto
político alternativo a los postulados de la revolución liberal, sino un nuevo proyecto que
con los materiales a su alcance trataba de proporcionar una alternativa de una monarquismo
liberal y parlamentario que se enfrentaba a los retos de la sociedad y la política del siglo xx,
con la emergencia de la sociedad de masas, la aparición de los intelectuales y la exigencia
de dotar al orden político de una verdadera democracia representativa.
Hace ya varias décadas que Octavio Ruiz Manjón 82 se ocupó de la génesis y desarrollo
del radicalismo. A su trabajo de pionero le siguió una revisión conceptual sobre la base del
análisis de sus componentes populistas por parte de Álvarez Junco 83, mostrando cómo la

79 La crisis de fin de siglo hizo del tema de la regeneración educativa un punto central del proyecto
republicano. Véase, entre otros, Alfonso Capitán, Republicanismo y educación en España (1873‑1951),
Madrid, Dykinson, 2002; María del Mar Del Pozo Andrés, Currículo e identidad nacional:
regeneracionismo, nacionalismos y escuela pública (1890-1939), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000;
Carlos Serrano, La hora del pueblo. Crisis nacional, movimientos populares y populismo en España
(1890-1910), Barcelona, Península, 2000; Alfonso Ortí Benlloch, En torno a Costa (populismo agrario
y regeneración democrática en la crisis del liberalismo español), Madrid, M.A.P.A, 1996; Mercedes
Cabrera y Javier Moreno (eds.), Regeneración y reforma. España a comienzos del siglo XX, Madrid/
Bilbao, Fundación BVBA, 2002; Vicente Salavert y M. Suárez Cortina (eds.), El regeneracionismo
en España (Política, educación, ciencia y sociedad), Valencia, UPV, 2007.
80 Véase La Romana del Diablo. Ensayos sobre la violencia política en España, 1900-1950. Madrid,
Marcial Pons Historia, 2000.
81 Blasquistas y clericales. La lucha por la ciudad en la Valencia de 1900, Valencia, Alfons el Magnanim,
1986.
82 Octavio Ruiz Manjón Cabeza, El Partido Republicano Radical, 1908-1936, Madrid, Tebas, 1976.
83 José Álvarez Junco, “El emperador del Paralelo”. Alejandro Lerroux y la demagogia populista,
Madrid, Alianza, 1990. Hay edición reciente, Síntesis, 2004.

27
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:18
propuesta lerrouxista fundía al mismo tiempo viejas concepciones señoriales como el duelo,
una fuerte componente anticlerical y una demagogia populista que tenía como cometido
central movilizar las masas en beneficio de un proyecto republicano reformista e interclasista,
opuesto por igual al nacionalismo catalán y al anarquismo obrero. En su dimensión catalana
Connelly Ullman, primero, y Joan Cullà i Clara 84, más tarde, se habían ocupado de caracterizar
el alcance de un radicalismo lerrouxista ambivalente, en su discurso revolucionario y su
práctica política de componentes más moderados y declaradamente patrióticos.
En línea con el lerrouxismo, el blasquismo mostró también una capacidad de movilizar
a las masas valencianas frente al conservadurismo a partir de una política anticlerical que
Blasco Ibáñez nutría desde sus novelas y artículos de prensa y que se mostró externamente
como una propuesta de fuertes aristas anticlericales como ha analizado Sylvia Magenti
Javaloyas. Esa acusada tentación populista del lerrouxismo y del blasquismo contrastaron
con el componente más moderado que impusieron los reformistas a su propuesta política. Los
trabajos de Gonzalo Capellán de Miguel Fernando Martínez y Manuel Suárez Cortina para la
primera fase de la Restauración, los de este último para el reformismo y de Luis Iñigo 85 para
los años de la Segunda República, han establecido con claridad los componentes doctrinales,
sociales y políticos de una propuesta que buscaba la armonía y la paz social en el marco de
una democracia representativa de carácter parlamentario. En sus presupuestos ni República
ni Monarquía constituían un referente primario, una y otra no eran sino adjetivaciones de
una propuesta que se concebía como orgánica, liberal, democrática y parlamentaria y que
solamente las situaciones históricas concretas orientaron hacia una u otra forma de gobierno.
Gonzalo Capellán lo ha mostrado a partir del análisis de sus fundamentos doctrinales y
Suárez Cortina desde la práctica política que representó la formación en 1912 del Partido
Reformista por Melquiades Álvarez, Gumersindo de Azcárate y Benito Pérez Galdós 86.
La nueva situación de la política en la España de comienzos del siglo xx, y en especial la
experiencia de la Semana Trágica, llevó a una nueva relación entre republicanos y socialistas
que se tradujo en la Conjunción Republicano Socialista entre 1909 y 1918. La Conjunción,
como han resaltado Antonio Robles Egea 87 y Manuel Suárez Cortina 88, constituyó una
novedad de la política liberal y, sobre todo, marcó los nuevos registros en los que se movió

84 Joan Connelly Ullman, La Semana Trágica. Estudio sobre las causas socioeconómicas del
anticlericalismo en España, 1898-1913, Barcelona, Ariel, 1972; Joan Cullá I Clara, El lerrouxisme a
Catalunya, Barcelona, Curial, 1986.
85 Luis Íñigo Fernández, Melquiades Álvarez. Un liberal en la Segunda República, Oviedo, Principado de
Asturias, 2000.
86 Gonzalo Capellán De Miguel, La España armónica, op. cit.; Estudio preliminar a Gumersindo de
Azcárate, El Selfgovernment y la monarquía doctrinaria, Madrid, CEPC, 2008; “Hacia un Estado social
de Derecho. Monarquía y República en el krausismo español”, en Ángeles Lario (ed.), Monarquía
y República en la España contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva/UNED, 2007, p. 251‑268;
Manuel Suárez Cortina, El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la Monarquía de
Alfonso XIII, Madrid, Siglo xxi, 1986.
87 Antonio Robles Egea, Tesis doctoral inédita, La Conjunción Republicano socialista, UCM, (1987); de su
investigación el autor publicó varios trabajos: “Modernización y revolución: socialistas y republicanos
en la España de entre siglos”, en Populismo, caudillaje y discurso demagógico, op. cit., p. 271-286. “La
Conjunción Republicano-socialista”, en Santos Juliá, El socialismo en España: desde la fundación del
PSOE hasta 1975, Madrid, Pablo Iglesias, 1986, p. 109-130; “Formación de la Conjunción Republicano
socialista de 1909”, en Revista de Estudios Políticos, 29, 1982, p. 145-162; – “Socialismo y democracia:
las alianzas de izquierdas en Francia, Alemania y España en la época de la II Internacional”, en Historia
Contemporánea, nº3, 1990, p. 117-140.
88 El reformismo en España, p. 23-59.

28

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:19


el socialismo español. Robles Egea ha revisado en detalle los factores internos y el nuevo
marco internacional que permitió el giro estratégico de Pablo Iglesias y las repercusiones
para la política parlamentaria. La aplicación de la nueva alianza socialista y republicana
no siempre pudo desarrollarse con normalidad, ya que las relaciones precedentes de ambas
fuerzas políticas se acomodaron a estrategias y relaciones de poder en cada localidad, como
muestra Antonio Barragán 89 para el caso de Córdoba.
Con la Conjunción, socialistas y republicanos trataron de sumar dos corrientes que
se habían mantenido en una dura pugna hasta entonces y que sólo ocasionalmente
habían superado sus diferencias programáticas e intereses sociales en beneficio de una
estrategia: acabar con el orden capitalista, los socialistas, y con el régimen monárquico,
los republicanos. La aparición y desarrollo de los intelectuales constituyó una novedad
que trataron de aprovechar sin demasiado éxito en los años siguientes. Santos Juliá,
Manuel Menéndez Alzamora, Carlos Serrano, Antonio Elorza, José Alvarez Junco y Paul
Aubert, entre otros, han mostrado cómo republicanos y socialistas como Azaña, Ortega
y Gasset, Pérez de Ayala, Luis Araquistáin y Fernando de los Ríos apostaron por una
democratización del liberalismo español en los años convulsos de la Primera Guerra
mundial, con instrumentos de difusión a su alcance como la revista España. El fracaso de
ambos – socialistas y republicanos – en 1917 daba por liquidada una herencia histórica de
casi un siglo.
Desde entonces el republicanismo vio como sus estructuras de partido y sus doctrinas
heredadas del siglo anterior reclamaban una total transformación. La nueva sociedad
de masas, las aspiraciones sociales del obrerismo, la dificultad de asimilar las nuevas
demandas de los nacionalismos periféricos, el viraje conservador que trajo consigo la salida
de la crisis del Estado liberal y la dictadura de Primo de Rivera marcan el punto de partida
de un nuevo republicanismo que la historiografía ha abordado generalmente en el marco
de los estudios de la II República. Los problemas a que se enfrentaba el republicanismo
no eran ya aquellos de caciquismo, sino la misma calidad del liberalismo, de su sistema
parlamentario y del papel que correspondía a la República en el orden futuro de España.
El nuevo republicanismo nacido desde 1924 fue observado ya a la luz de lo que más tarde
habría de ser el triunfo republicano de 1931. El análisis del papel de los intelectuales en
la dictadura y en los albores de la República que han estudiado Javier Tusell y Genoveva
Queipo de Llano, la crisis de la dictadura y el papel de los republicanos en la misma que
detallan S. Ben-Ami, Santos Julia, Eduardo González Calleja y Alex Quiroga remiten a
un nuevo horizonte político: la crisis de los sistemas dictatoriales, del triunfo del nuevo
republicanismo y la sociedad de masas que habría de caracterizar ya la experiencia
republicana de los años treinta. El republicanismo es para entonces un nuevo registro de
expectativas, una fuerza plural, pero una más entre posiciones abiertamente monárquicas,
de un lado, y otras que desde la izquierda postularon por el triunfo del socialismo o de
versiones más radicales de organización social y política. Cuando la República se planteó
el papel del Estado ante los problemas de las relaciones Iglesia – Estado, el de la reforma
social y el territorial, el republicanismo español ya había tratado de desarrollar propuestas
en esos campos en los cien años anteriores. La historiografía ha dado cuenta de ellos de
una manera desigual.

89 Antonio Barragán, “La Conjunción republicano-socialista en Córdoba: las dificultades de su acción


política y electoral”, en J. L. Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (eds.), El republicanismo en la historia
de Andalucía, Priego de Córdoba, 2001, p. 221-246.

29
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:19
Secularización y laicismo: el anticlericalismo republicano

Hemos señalado al inicio de este ensayo la conveniencia de integrar en la historiografía


del republicanismo aquellos ámbitos no directamente políticos que, sin embargo, se
insertaron con fuerza en su cultura política. Defensores del mundo de la ciencia, de la
secularización de las instituciones –y también del pensamiento- los republicanos fueron
miembros activos en la masonería, en el librepensamiento y en diversas iniciativas que se
mostraron muy críticas con la Iglesia y su derivado, el clericalismo. El anticlericalismo
fue así un ingrediente básico de la identidad republicana, y su conformación alcanzó
territorios como la secularización del Estado, de la escuela y la movilización popular
a partir de una acción colectiva que alcanzó su mejor expresión en la España de
comienzos del siglo xx. La historiografía de estas dos últimas décadas ha dado buena
cuenta de ello, mostrando sus perfiles y los ingredientes básicos de un anticlericalismo
que muy a menudo pugnaba por una renovación de la religión, pero también por una
crítica a una Iglesia católica que reaccionaba con fuerza ante la secularización de la
sociedad contemporánea.
La relación entre anticlericalismo y republicanismo ha adoptado formas diversas
que van desde la pertenencia a la masonería y el librepensamiento, a la vocación por la
fundación de escuelas laicas cuando no al desarrollo de un anticlericalismo intelectual
que se ha expandido a través de una actividad literaria intensa: obras de teatro, ensayos,
novela, etc. El anticlericalismo forma parte, pues, de ese universo secularizador que
está en la base de la ciencia y el pensamiento que los republicanos fueron impulsando
desde sus inicios en su intento por secularizar al menos las conciencias y el Estado.
La historiografía sobre la historia de la ciencia ha mostrado esa intensa relación entre
pensamiento republicano, investigación científica y militancia anticlerical. Ya desde la
confrontación entre creacionistas y darvinistas, como ha hecho Francisco Pelayo 90, desde
el estudio de Guillermo Sánchez Martínez 91 sobre el materialismo de Suñer y Capdevila,
del evolucionismo en el anarquismo (Álvaro Girón Sierra 92), del federalismo más
extremo y el espiritismo (G. Horta 93) o desde las diversas variantes del evolucionismo
que caracterizaron el pensamiento eugenésico de fin de siglo estudiado por Raquel
Álvarez Peláez, la ciencia constituyó un buen fermento en el desarrollo de posiciones
declaradamente secularizadoras que inevitablemente se asociaron a una militancia
republicana y adoptaron la forma de un vivo anticlericalismo.
Otra variante significativa del anticlericalismo republicano proviene de su proyecto de
una educación laica, de la consideración que la religión, la enseñanza religiosa, constituía
en el mejor de los casos una dimensión de la conciencia individual de las personas y

90 Francisco Pelayo, Ciencia y creencia en España durante el siglo xix. La paleontología en el debate
sobre el darwinismo, Madrid, CSIC. 1999.
91 Guillermo Sánchez Martínez, Guerra a Dios, a la tisis y a los reyes. Francisco Suñer y Capdevila, una
propuesta materialista para la segunda mitad del siglo xix español, Madrid, UAM, 1987.
92 Los territorios de conexión científica e ideológica entre sectores del federalismo y el anarquismo fueron
constantes a finales del siglo xix. Unos y otros estuvieron juntos en las escuelas laicas y en diversas
sociedades del librepensamiento. Para una mirada del pensamiento científico en la cultura popular
del período Álvaro Girón Sierra, En la mesa con Darwin: evolución y revolución en el movimiento
libertario en España, (1869-1914), Madrid, CSIC, 2005; Evolucionismo y anarquismo en España,
1882-1914, Madrid, CSIC, 1996.
93 Gerard Horta, Cos i revolució. L’espiritisme catalá o les paradoxes de la modernitat, Barcelona,
Edicions de 1984, 2004.

30

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:19


que el Estado, y, en consecuencia, la escuela pública, tenían que alejar el catecismo
de la enseñanza reglada. Ahora bien, frente al hecho religioso, ante la enseñanza de la
religión católica – catecismo –, o la secularización del Estado los republicanos adoptaron
posiciones muy distintas, que van desde la exigencia a una enseñanza universal y gratuita
proporcionada por el Estado, a la formación de iniciativas educativas propias que
encontraron su acomodo en las escuelas laicas y neutras o, en su versión más radical, la
experiencia de la Escuela Moderna 94.
Alfonso Capitán 95 ya ha resaltado los rasgos que caracterizaron la relación entre
republicanismo y escuela a lo largo de un siglo y Alejandro Mayordomo, Antonio Molero
Pintado, J. A. Ferrer Benimeli, Fernando Millán, E. Bernard Hoyo, P. Álvarez Lazaro,
Alejandro Tiana y otros han mostrado el alcance que tuvieron las escuelas laicas en la
España de la Restauración. La Escuela Moderna, por su parte, al poner en marcha una
escuela racionalista mostraba la versión más radical de un laicismo educativo que los
federales y anarquistas vieron como el soporte educativo de su proyecto social. Cuando
los republicanos alcanzaron el poder en la Segunda República algunas de las aristas de este
laicismo ya fueron matizadas, pero en todo caso, como ha mostrado Mónica Moreno 96 en su
reciente análisis historiográfico de la cuestión religiosa, el laicismo constituyó un referente
básico de la experiencia republicana.
No podía ser de otro modo, por sus referentes doctrinales – racionalismo, materialismo
ilustrado, evolucionismo darwinista, naturphilosophie – el republicanismo, como ha
mostrado Suárez Cortina, 97 tenía una concepción plural del fenómeno religioso, pero
siempre en los territorios de un laicismo que habría de acomodarse a las diferentes
familias republicanas. Desde el materialismo filosófico, el positivismo, o deísmo, la
crítica a la religión católica alcanzaba desde los fundamentos doctrinales y teológicos,
a la cultura cristiana y, más aún, a sus símbolos y representantes. Esta posición adscrita
al federalismo y a aquellos sectores del librepensamiento que ha estudiado Pedro
Álvarez Lázaro 98, planteaba una barrera insuperable entre quienes vieron la religión
como un ingrediente propio del pasado y quienes, como los krausistas, entendían que
la religión era fundamental en la vida del hombre. Con todo, la historiografía sobre el
anticlericalismo ha estado dividida de una manera firme por las propias condiciones de los
historiadores. No es este el lugar para extendernos en cómo la historiografía vinculada al
catolicismo ha valorado la posición del anticlericalismo. Manuel Pérez Ledesma, Rafael

94 La Escuela Moderna de Ferrer y Guardia ha sido objeto de diversos estudios desde la década de
los setenta. Véanse, entre otros, B. Delgado, La escuela moderna de Ferrer i Guardia, Barcelona,
CEAC, 1982; L. M. Lázaro Lorente, La Escuela Moderna de Valencia, Valencia, Consellería de
Cultura, 1989.
95 Alfonso Capitán, La educación en la Primera República española, Valencia, NAU, 1997;
Republicanismo y educación en España, (1873-1951), Madrid, Dikinson, 2002.
96 Mónica Moreno, “La política religiosa y la educación laica en la Segunda República”, en Pasado y
Memoria, 2 (2003), p. 83-106.
97 Manuel Suárez Cortina, “Secularización y laicismo en la cultura política del republicanismo español
en le siglo xix”, en La escarapela tricolor, op. cit., p. 55-85. Para la recepción de la naturphilosophie
véase Julio Simó Ruescas, “La naturphilosophie en España. La recepción del evolucionismo en el
entorno de la tradición krausista”, Asclepio, Vol. LVI-2, Año 2004, págs. 197-222.
98 Pedro Álvarez Lázaro, Masonería y librepensamiento en la España de la Restauración, Madrid,
UPCM, 1985; – (ed.), Librepensamiento y secularización en la Europa contemporánea, Madrid, UPC,
1996.

31
BHCE 46 c6a.indb 21 10/10/2011 10:52:19
Cruz y Julio de la Cueva 99 han analizado la historiografía reciente sobre el fenómeno
anticlerical, mostrando cómo desde la historia, la sociología, o la antropología han hecho
aproximaciones al fenómeno, en sus dimensiones sociales, políticas e ideológicas.
En cualquier caso, en el interior de la historiografía católica, en general muy crítica
con cualquier propuesta laicista, habría que distinguir con claridad, de un lado, aquellos
sectores de filiación conservadora y catolicismo militante muy combativos contra toda
manifestación anticlerical (Cárcel Ortí, Martí Gilabert, J. Andrés Gallego, A. M. Pazos)
de aquellos otros que desde el interior de la misma Iglesia, sin embargo, se han mostrado
más ecuánimes en la interpretación que se hace de la confrontación entre clericalismo y
anticlericalismo, caso de M. Revuelta 100 o A. Verdoy. Cabría, no obstante, hacer mención
a la línea que desde posiciones católicas, pero ajenas a cualquier aspiración confesional y
siempre desde el rigor y conceptualizaciones que ofrecen las ciencias sociales y humanas,
ha desarrollado interesantes trabajos sobre las relaciones entre secularización y religiosidad,
los “combates” entre clericales y anticlericales que integran el papel del republicanismo en
las movilizaciones de la España de entre siglos. Los trabajos de esta nueva historiografía
católica constituyen una aportación significativa para la comprensión de los factores
doctrinales, sociales y políticos que están en la base de la movilización anticlerical, ya se
hayan llevado a cabo desde la historia contemporánea (Feliciano Montero, J. De la Cueva,
A. Botti, B. Pellistrandi, Álvarez Tardío 101), desde la historia eclesiástica (H. Raguer 102) o
desde la teología (J. M. Castillo, J. J. Tamayo 103).
Más allá de posiciones de abierta beligerancia, ya católica, ya anticatólica, el anticlericalismo
ha constituido un campo de investigación que ha avanzado mucho en las dos últimas décadas,
donde la ponderación y el análisis riguroso han predominado sobre la apología o el vituperio.
Gonzalo Capellán de Miguel ha mostrado cómo la religiosidad krausista y el catolicismo
liberal constituyen realidades distintas en su dimensión religiosa. Julio de la Cueva, Emilio
La Parra 104. Manuel Suárez Cortina, Manuel Revuelta, Pilar Salomón 105, Avilés Mateo, Sylvia

99 Manuel Pérez Ledesma, “Teoría e historia. Los estudios sobre anticlericalismo en la España
contemporánea”, en M. Suárez Cortina (ed.), Secularización y laicismo en la España contemporánea,
Santander, SMP, 2001, p. 341-368; Julio De La Cueva, “El anticlericalismo en España. Un balance
historiográfico”, en B. Pellistrandi (ed.), L’histoire religieuse en France et en Espagne, Madrid, Casa de
Velázquez, 2005, p. 353-370; Rafael Cruz, “Los estudios sobre anticlericalismo en España al final del
milenio”, en Ayer, Dossier Anticlericalismo, nº27, 1997, p. 220-229.
100 Manuel Revuelta, La Compañía de Jesús en la España contemporánea. Vol II., Santander, Sal Terrae,
1984; – El anticlericalismo en sus documentos, Barcelona, Ariel, 1999.
101 La obra de Manuel Álvarez Tardío, desde posiciones católicas y liberal demócratas, constituye una dura
crítica de la política secularizadora de la Segunda República, Anticlericalismo y libertad de conciencia.
Política y religión en la Segunda Republica Española, 1931-1936, Madrid, CEPC, 2002.
102 La obra de Hilari Raguer ha sido muy amplia, desde sus análisis de la política religiosa de Azaña hasta
su último trabajo sobre la Iglesia en la República y la guerra civil, véase La pólvora y el incienso: la
Iglesia y la guerra civil española, 1936-1939, Barcelona, Península, 2001; para la figura de Azaña y la
Iglesia: “España ha dejado de ser católica”. La política religiosa de Azaña”, en Historia contemporánea,
nº6, 1991, p. 145-158.
103 José M. Castillo y Juan José Tamayo, Iglesia y sociedad en España, Madrid, Trotta, 2005.
104 Emilio La Parra y Manuel Suárez Cortina (eds.), El anticlericalismo español contemporáneo, Madrid,
Biblioteca Nueva, 1998.
105 Pilar Salomón Chéliz, Anticlericalismo en Aragón : protesta popular y movilización política (1900-
1939), Zaragoza, PUZ, 2002; – “Laicismo género y religión: perspectivas historiográficas”, Ayer, nº61,
2006, p. 291-308.

32

BHCE 46 c6a.indb 22 10/10/2011 10:52:19


Magenti 106, José Álvarez Junco y otros han explicado los factores culturales y políticos que
estimularon el anticlericalismo en la España de fin de siglo. Y cómo librepensadores, masones,
racionalistas y otros colectivos los confrontaron con fuerza con el esfuerzo de recuperación
que hizo la Iglesia bajo la protección del conservadurismo. Julio de la Cueva 107, desde el
análisis doble del movimiento anticlerical y del clerical, ha expuesto con rigor los factores
que impulsaron ambos movimientos, así como los recursos y acciones puestas en marcha por
ambos en la España de entre siglos.

Republicanismo y cuestión social: República, cultura obrera y


campesina

Que el republicanismo histórico tuvo desde el principio unos fuertes componentes


sociales no se le escapó a la historiografía desde el principio, pero el reconocimiento de su
alcance es una realidad bastante reciente. Si bien en los setenta y primeros ochenta se había
considerado el republicanismo desde su dimensión política, a mediados de los ochenta
se observa ya la necesidad de repensar las relaciones entre el obrerismo y el proyecto
republicano, una vez que se pudo comprobar que más que de ruptura cabría hablar de
solapamiento y de cohabitación entre los diversos proyectos republicanos, los partidos
obreros y las clases obrera y campesina hasta bien entrado el siglo xx. Ya en los cincuenta
el profesor Jover había resaltado que fue en el Sexenio democrático cuando se produjo
la “ruptura” entre movimiento obrero y republicanismo, y décadas después José Álvarez
Junco, Antonio Elorza y algunos otros mostraron los elementos de ruptura y de continuidad
que se producían entre el republicanismo y en incipiente movimiento obrero. Dado que
éste había conocido una explosión bibliográfica desde mediados de los setenta, durante
un tiempo se tendió a sobrevalorar su fuerza y se impuso la idea de que el republicanismo
había cedido en su influencia en las clases populares y de manera especial se comprobó su
casi desaparición en las bases sociales del movimiento obrero y campesino. Nada más lejos
de la realidad.
Ya en los ochenta Pere Gabriel había llamado la atención sobre la conveniencia de no
soslayar la relación entre republicanismo y clase obrera, pues, más allá de la acción de
los socialistas y anarquistas, los republicanos, especialmente los federales y un sector del
progresismo, tuvieron una constante presencia en el universo social, cultural y político
del obrerismo. La historiografía actual nos ha mostrado que, efectivamente, el peso social
y político de los republicanos en el obrerismo fue muy elevado hasta entrado el siglo xx,
como se demuestra tanto en el interior de las sociedades obreras como en el campesinado de
diversas zonas de España. Con todo, la relación entre república, cuestión social y obrerismo
reclama una distinción temporal que debe distinguir con cuidado aquella fase inicial del
republicanismo hasta el Sexenio democrático, de aquella otra que sigue al fracaso de la
Primera República y cohabita con el movimiento obrero propiamente dicho. Tampoco
debemos soslayar la realidad de que esa relación no siempre adoptó modos específicos

106 Sylvia Magenti ha estudiado la relación entre el blasquismo y el anticlericalismo en la Valencia de entre
siglos, L’anticlericalisme blasquista, 1898-1913, Simat de la Valdigna, La Zara, 2001.
107 La historiografías de Julio de la Cueva constituye un referente básico en la comprensión de la dinámica
de confrontación entre clericalismo y anticlericalismo en la España de entre siglos, Clericales
anticlericales: el conflicto entre confesionalidad y secularización en Cantabria, 1874-1923, Santander,
UC/ARC, 1994; Julio De La Cueva y Feliciano Montero (eds.), La secularización conflictiva. España,
1898-1931, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.

33
BHCE 46 c6a.indb 23 10/10/2011 10:52:19
de militancia, una vez que fue en el ámbito de la sociabilidad compartida – en los casinos
obreros, sociedades de resistencia, etc. – y a menudo también en el terreno cultural donde
republicanismo y obrerismo mostraron que había muchos nexos de unión. Un lugar aparte
lo constituye la relación del republicanismo con la historia de las mujeres, su identidad
y reivindicaciones que tuvieron un tratamiento a menudo contradictorio en las diversas
corrientes de republicanismo español.
El republicanismo español antes del Sexenio tuvo una relación intensa con las
aspiraciones de las clases populares. Ya a partir de una dura crítica de la economía
política, ya por su presencia en el movimiento neogremial que en Cataluña ha estudiado
Genis Barnosell 108, ya en la propuesta de Pi que Román Miguel 109 ha caracterizado como
de “República obrera”, resulta evidente que republicanismo y cuestión social constituyen
elementos afines, por más que un sector liberal demócrata se orientara, con Castelar al
frente, a favor del individualismo. Republicanismo y asociacionismo obrero fueron, pues,
ejes centrales de la cultura demosocialista que habría de fortalecerse desde el Sexenio
democrático, como también ha visto Albert García i Balañá para el caso de la Cataluña
algodonera, pero que ya entonces contaba con una tradición como ha mostrado Gonzalo
Capellán de Miguel en su Enciclopedia del pauperismo (2006). Así pues, ese reconocido
vínculo entre clases populares y republicanismo adquirió formulas diversas – movimiento
neogremial, asociacionismo obrero, crítica de la Economía Política, republica obrera,
etc., para facilitar tras el Sexenio una línea de continuidad más que de ruptura en las
relaciones república y movimientos sociales – obreros y campesinos –, hasta la España
de entre siglos.
La base de esa relación se sustentaba, sin duda, sobre esas formas de sociabilidad
compartida entre ambos movimientos que, como ha mostrado Manuel Morales 110, adquirió
mucha intensidad en los clubs, casinos y círculos republicanos desde el Sexenio, en los
ateneos casino-obreros, en las cooperativas y sociedades de resistencia, más tarde. Esa
relación no fue exclusiva de los ámbitos industriales de las ciudades como en Barcelona,
Madrid, Bilbao o Asturias, sino que en Andalucía, como han mostrado López Estudillo,
Diego Caro 111, Manuel Morales 112, y otros, o en Galicia como lo revela el estudio de Antonio
Miguez Macho 113, el movimiento campesino, en sus diversas fórmulas y variables mantuvo
una intensa relación con el proyecto republicano. La presencia en el campo catalán entre los

108 Genis Barnosell, Origéns del sindicalisme catalá, Vic, Eumo, 1999.
109 Román Miguel ha mostrado la intensa relación del republicanismo, sobre todo del demosocialismo con las
aspiraciones de las clases trabajadoras. Véase “La República obrera. Cultura política popular republicana
y movimiento obrero en España entre 1834 y 1873”, en La Escarapela tricolor, op. cit., p. 21-54.
110 Manuel Morales, “Cultura y sociabilidad republicana en Andalucía, 1850-1919”, en El republicanismo
en la historia de Andalucía, Priego de Córdoba, 2001, p. 87-140: “Formas de sociabilidad obrera en
la Andalucía contemporánea”, en La utopía racional: estudios sobre el movimiento obrero andaluz,
Granada, Universidad de Granada, 2001, p. 329-358; “El republicanismo ochocentista: escuela de
ciudadanía”, en Ayer, nº45, 2002, p. 305-322.
111 Diego Caro Carcela, Republicanismo y movimiento obrero. Trebujena (1914-1936), Cádiz, Universidad
de Cádiz, 1991.
112 Antonio López Estudillo, Republicanismo y anarquismo en Andalucía. Conflictividad social agraria
y crisis finisecular (1868-1910), Córdoba, Ediciones La Posada, 2001; Federalismo y mundo rural en
Cataluña, (1890-1905), Historia Social, nº3, 1989, p. 17-32; “Republicanismo y movimiento obrero en
Andalucía”, en La utopía racional, p. 81-106.
113 Antonio Miguez Macho, “Republicanismo y movimiento obrero en la Galicia de la Restauración”, en
La Escarapela tricolor, op. cit., p. 283-302.

34

BHCE 46 c6a.indb 24 10/10/2011 10:52:19


rabbasaires que ha estudiado Jordi Pomés 114 no es en este sentido una excepción, sino una
variante de esa relación intensa que en la España de entre siglos mostraron los republicanos
en la España rural. En otras zonas el republicanismo fue un ingrediente importante en la
modernización de las sociedades rurales, como muestra José Castillo García 115 para el caso
de Chiva-Carlet. La sociedad urbana tampoco estuvo ausente. El lerrouxismo barcelonés,
que han analizado en detalle Álvarez Junco, Cullá y Clara, Romero Maura o la misma
Connelly Ullman, muestra que obrerismo y populismo republicano constituyen una pieza
significativa de los movimientos sociales de entre siglos. En Valencia, Ramir Reig, desde
los ochenta, y recientemente Luz Sanfeliu, han resaltado los registros sociales y los límites
del republicanismo tanto en la movilización del obrerismo como en la integración de las
demandas de las mujeres.
La historia del republicanismo en su relación con la identidad y demandas de
las mujeres constituye uno de los terrenos que la historiografía ha abordado en los
años recientes. La investigación de esa relación está aún en sus primeras fases, pero
resulta evidente que el republicanismo mantuvo una relación ambivalente con las
aspiraciones de las mujeres y que en ocasiones no se separó de una manera clara con
aquella concepción liberal y burguesa que hacía de la mujer el ángel del hogar. Con
todo, ya desde posiciones krausoinstitucionistas que buscaron mejorar la formación de
las mujeres, ya desde las asociaciones y núcleos librepensadores, las mujeres fueron
abriéndose un hueco en unas estructuras políticas creadas y concebidas básicamente en
su identidad masculina. Gracias a los trabajos de Gloria Espigado y Luz Sanfeliu para
el Sexenio, se empieza a conocer mejor el lugar que las mujeres ocuparon en las luchas
sociales y políticas republicanas. Gloria Espigado ha ido indagando en la diversidad
de registros que tiene el utopismo e internacionalismo en su relación con la mujer. Luz
Sanfeliu, por su parte, ha mostrado cómo la Gloriosa no contemplaba la incorporación
de la mujer a la ciudadanía, pero también los modos en que ésta fue avanzando en
la consecución de una mayor presencia y visibilidad en los diversos proyectos de la
democracia. República, democracia y género fueron referentes que la historiografía
está “descodificando” para mostrar en primer término que, aunque con contradicciones
evidentes, el republicanismo fue un instrumento de emancipación femenina, pero no por
propia convicción republicana, sino porque éstas buscaron protagonismo y lucharon por
sus derechos en el mismo marco de la lucha por la democracia y las reformas sociales.
Esa relación polivalente queda bien reflejada en el dossier República y republicanas en
España que la revista Ayer publicó en 2005 bajo la dirección de María Dolores Ramos
y también en los distintos trabajos que sobre republicanismo y mujer ha publicado estos
últimos años la revista Arenal.
Esa presencia marcaba a su vez, aunque de forma solapada, una agenda de cambios
en el mismo horizonte político y social republicano. La emancipación de la mujer en
el republicanismo explica la presencia de librepensadoras como Ángeles López de
Ayala, Amalia Domingo Soler, Belén Sárraga y Rosario Acuña en el federalismo y el
librepensamiento, que han estudiado Dolores Ramos, Laura Vicente Villanueva, Macrino

114 Jordi Pomés, Sindicalisme pagès i republicanisme popular a Catalunya (1918-1930): la Unió de
Rabassaires: entre el radicalime obreista i la via cooperativista, Barcelona, Univesitat Autónoma de
Barcelona, 1998“Sindicalismo rural republicano en la restauración”, en Ayer, nº39, 2000, p. 103-134.
115 José Castillo García, “El republicanismo en la modernización de las sociedades rurales valencianas: el
distrito Chiva-Carlet”, en Espacio Tiempo y Forma Historia Contemporánea, nº3, 1990, p. 201-300.

35
BHCE 46 c6a.indb 25 10/10/2011 10:52:19
Fernández Riera y Marta Fernández Morales 116 y otros/as. El caso valenciano constituye
en este sentido un lugar privilegiado en el estudio de las relaciones entre republicanismo,
género y mundo del trabajo. Anna Aguado, en lo relativo a las relaciones entre género y
mundo el trabajo y Luz Sanfeliu en las relaciones del blasquismo 117 con las aspiraciones de
la mujer, constituyen una referencia obligada de la última historiografía sobre el tema. Y
aunque la historiografía de las mujeres republicanas no está aún consolidada no es posible
estudiar la fuerza del movimiento sin contar con su concurso, como se observa por su
presencia en el mundo del trabajo, la masonería 118, organizaciones sindicales, ateneos,
asociaciones y partidos. Nos lo recuerda Carlos Pereira Martínez 119, para el caso de Galicia.
Su aportación está aún por determinar pero su presencia se percibe en todos los órdenes de
la vida republicana, desde el mundo del trabajo a la reflexión y propuesta de intelectuales
como Clara Campoamor, Maria Zambrano o Rosa Chacel 120.

Republicanismo: el Estado y la nación

En unas pocas líneas no resulta fácil dar cuenta detallada de los avances de la historiografía
reciente sobre la cuestión del Estado y la nación en el interior del republicanismo español.
Entre las múltiples fracturas que se produjeron en el interior del republicanismo una de
ellas fue la concepción que de España como Estado y nación tuvieron desde sus orígenes
hasta los años de la Segunda República. La defensa de un Estado descentralizado fue
compatible hasta los comienzos del siglo xx con la idea de que España era una nación.
Pero una nación que en razón de factores históricos y culturales reclamaba una articulación
territorial y política distinta de la impuesta por el régimen liberal. Los políticos e
intelectuales republicanos desde el mismo Pi y Margall a Castelar o ya en el siglo xx,
Ortega y Gasset o Azaña, mostraron su claro españolismo y la idea de que España como
nación constituía un ingrediente central de la Europa de las naciones. Esa idea determinaba
que nación, república y modernidad, asentados sobre una democracia representativa y un
estado descentralizado, conformaban los ejes básicos de la idea de Estado y nación que
los republicanos sustentaron a lo largo de la época liberal. El alejamiento del liberalismo
español no provino de la idea de nación, sino de cómo se debía reconocer la pluralidad
de regiones, la relación del republicanismo, sobre todo el federal, con éstas y, de modo

116 María Dolores Ramos ha dedicado una parte considerable de su investigación reciente a la relación entre
republicanismo, librepensamiento y género. Entre sus trabajos recogemos aquí ”La República de las
librepensadoras (1890-1914). Laicismo, emancipismo, anticlericalismo”, en Ayer, nº60, 2005, p. 45-74;
“Heterodoxias religiosas, familias espiritistas y apóstoles laicas a finales del siglo xix: Amalia Domingo
Soler y Belén de Sárraga Hernández”, en Historia Social, nº53, 2005, p. 65-84; “Federalismo, laicismo,
obrerismo, feminismo: cuatro claves para interpretar la biografía de Belén Sárraga”, en Discursos,
realidades, utopías: la construcción del sujeto femenino en los siglos xix y xx, Barcelona, Anthropos,
2002; Macrino Fernández Riera/Rosario De Acuña, Rosario de Acuña en Asturias, Gijón, Trea, 205;
Marta Fernández Morales, Rosario de Acuña: literatura y transgresión en el fin de siglo, Oviedo,
Ayuntamiento de Gijón, 2006.
117 Luz Sanfeliú, Republicanas: Identidades de género en el blasquismo (1895-1910), Valencia, PUV, 2005.
118 Véase María José Lacalzada Mateo, Mujeres en masonería; antecedentes históricos entre las luces y
las sombras, (1868-1938), Premiá de Mar, Clavell Cultura, 2006.
119 Carlos Pereira Martínez, “Muller e Res Pública”, en República e republicanos en Galicia, A Coruña,
Ateneo Republicano de Galicia, 2006, p. 173-195.
120 Véase Mercedes Gómez Blesa (ed.), Las intelectuales republicanas. La conquista de la ciudadanía,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.

36

BHCE 46 c6a.indb 26 10/10/2011 10:52:19


especial, cuál era la relación que los federalismos catalán y gallego tuvieron en el juego
político de esas regiones durante el período de entre siglos.
La idea de España de los republicanos ha sido bien estudiada por Andrés de Blas 121 al
mostrar cómo Castelar, Azaña o Lerroux no eran sino una variante del patriotismo liberal
español del siglo xix. También Pilar Salomón 122 se ha ocupado de cómo conceptuaron la
nación los republicanos. Los estudios más biográficos de Santos Juliá sobre Azaña, de Javier
Zamora y otros sobre Ortega y Gasset, o el de Jorge Vilches para el caso de Emilio Castelar, 123
dan cuenta de esa profunda convicción de patriotismo por parte del republicanismo español.
La idea de nación española y la exigencia de articular el Estado de una forma descentralizada
habrían de ser un común denominador de todas las familias republicanas, incluidos los
federales a lo largo de todo el siglo xix. José María Jover 124 ya indagó en el concepto de nación
española que aparece en los textos federales del Sexenio democrático y Gonzalo Capellán de
Miguel y Manuel Suárez Cortina 125, por su parte, se han ocupado de caracterizar el concepto
historicista de nación del krausismo y sus repercusiones a la hora de establecer una nación
única, España, con tradiciones, historia, cultura y lenguas diversas, cristalizadas a lo largo de
los siglos: la España regional que combinaba ambas dimensiones constituye el referente sobre
el que se apoyó a lo largo de décadas el pensamiento del krausoinstitucionismo.
Sin duda, fue en Cataluña y en menor grado en Galicia, donde se vio la concepción que
del Estado y la nación tuvieron los diversos republicanismos. En el caso gallego, estudiado
por Xan Moreno, Jorge Caiao, Ramón Máiz, M. Núñez Seixas y Justo Beramendí,
se ha hecho hincapié en la importancia que los federales tuvieron para la formación y
sistematización del galleguismo histórico (Xan Moreno), pero también el rechazo de
cualquier identificación entre federalismo y regionalismo. Como se ha ocupado de resaltar
Justo Beramendi, 126 desde el punto de vista nacional, los federalistas eran españolistas, y
no galleguistas, ni catalanistas, ni andalucistas. Los federales gallegos, como se ocuparon
de proclamar en el Sexenio, eran parte de la “gran Nación española”. Unos principios que
habrían de mantenerse a lo largo de la Restauración y que no llegó a alterar el desarrollo del
nacionalismo gallego desde la formación de las Inmandades do fala.
La relación entre federalismo y cuestión nacional presenta otros rasgos en el caso catalán.
Ya en los setenta se puso de manifiesto la importancia que la cultura federal tuvo para la
construcción del catalanismo político. J. A. González Casanova 127 ya mostró hace varias
décadas el intenso compromiso que tuvo el federalismo con el catalanismo político, su relación
con el regionalismo y la posterior complejidad que presenta las conexiones entre nacionalismo
catalán y federalismo. Desde los ochenta y noventa, Pere Gabriel y Ángel Duarte han revisado

121 Andrés De Blas, Tradición republicana y nacionalismo español (1876-1939), Madrid, Tecnos, 1991;
Escritos sobre el nacionalismo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.
122 Pilar Salomón, “Republicanismo e identidad nacional española: La república como ideal integrador y
salvífico de la nación”, en C. Forcadell, I. Saz, P. Salomón (eds.), Discursos de España en el siglo xx,
Valencia, PUV, 2009, p. 35-64.
123 Tras más de una década de investigación Santos Juliá ha perfilado una caracterización de Azaña en
su tiempo, Vida y tiempo de Manuel Azaña, Madrid, Taurus, 2008; Javier Zamora Bonilla, Ortega
y Gasset, Barcelona, Plaza y Janés, 2002; Jorge Vilches, Emilio Castelar. La Patria y la República,
op. cit.
124 José María Jover Zamora, “Federalismo en España”, art. citado.
125 Gonzalo Capellán de Miguel, La España armónica, op. cit.; Manuel Suárez Cortina, “El krausismo,
la República y la ‘España regional’”, en M. Chust (ed.), Federalismo y cuestión federal en España,
op. cit., p. 161.198.
126 Véase su caracterización en De provincia a nación. Historia do galeguismo político, Vigo, Xerais, 2007.
127 J. A. González Casanova, Federalismo y autonomía, op. cit.

37
BHCE 46 c6a.indb 27 10/10/2011 10:52:20
esa relación poniendo de manifiesto cómo se diferenciaron los proyectos nacionalista y federal
y la contribución del federalismo al catalanismo político. Para Gabriel 128, el catalanismo
federal inauguró tras grandes cuestiones en el ámbito de su caracterización más doctrinal: el
vínculo entre catalanismo y lucha democrática y popular contribuyó a establecer la distinción
moderna entre nación y Estrado y situó la lengua catalana como uno de los ejes fundamentales
que explicaban la vertebración nacional catalana. Ángel Duarte 129, por su parte, ha hecho
hincapié en la reorganización de los partidos republicanos y la distribución que federales y
unitarios tuvieron para la consolidación de una base social y política que se desarrolló en el
marco de una clara pluralidad de registros, tanto en el ámbito local como estatal. De otro lado,
Albert Pérez Bastardas 130 ha estudiado esa relación entre catalanismo y república a partir de la
biografía de Albert Bastardas i Sampere.
Ese proceso de convergencia y de influencia recíproca entre el federalismo y catalanismo,
que encuentra su mejor expresión en la figura de Valentí Almirall y en sus empresas políticas
y culturales, ha sido analizada en detalle por Josep M. Figueres y Josep Pich i Mitjana 131, entre
otros. Recientemente la historiografía del republicanismo catalán ha recibido un fuerte impulso
como se observa en Republicans i republicanisme a las terres de parla catalana 132. Tras el
fin de siglo la orientación abiertamente nacionalista de un sector del republicanismo abre
una etapa en la que la relación entre República, Estado y Nación adquiere un nuevo sentido
como se han ocupado de mostrar el CNR, primero, y la UFNR, más tarde. Tras la Primera
Guerra mundial esa vieja relación entre nación española y republicanismo se transformó para
desarrollar diversas propuestas que combinaron República con nación española, pero también
con nacionalismo catalán en el marco de una democracia republicana.
La relación del republicanismo con otros regionalismos también ha sido objeto de
atención por parte de la historiografía, como en Andalucía y Valencia. En Andalucía la
historiografía reciente 133 ha hecho hincapié en la relación entre republicanismo, andalucismo
y cuestión agraria. Manuel González de Molina y Eduardo Sevilla Guzmán han resaltado

128 Desde los ochenta Pere Gabriel ha venido configurando de una manera detallada los marcos de
referencia del republicanismo federal y su impacto sobre el catalanismo político. Como compendio de
esos trabajos véase El catalanismo i la cultura federal. Historia i política del republicanismo popular a
Catalunya en segle xix, Reus, Fundaciò Josep Recasens, 2007.
129 La obra de Ángel Duarte se configura como una de las más sólidas en el campo de la historiografía
republicana. Para la relación entre republicanismo y catalanismo véase, “Republicanos y nacionalismo.
El impacto del catalanismo en la cultura política republicana”, en Historia Contemporánea, nº10,
1993, p. 157-177; “Republicans i catalanistas, Reus, 1890-1899”, en Reçerques, nº29, 1994, p. 23-39;
El republicanisme catalá a la fi del segle xix, 1890-1900, Vic, Eumo, 1987; y de un modo más genérico
en Història del republicanisme a Catalunya, Lleida, Pagés, 2000; “Republicanismo, federalismo y
autonomías: de los proyectos federales de 1873 a la Segunda República y los Estatutos de Autonomía”,
en J.-L. Guereña y M. Morales Muñóz (eds), Los nacionalismos en la España contemporánea.
Ideologías, movimientos y símbolos, Málaga. Diputación de Málaga, 2006, p. 187-206.
130 Albert Pérez Bastardas, Els republicans nacionalistes i el catalanisme politic, Albert Bastardas i
Sampere (1871-1944), Barcelona, Edicions 62, 1987.
131 Josep M. Figueres, Valentí Almirall. Forjador del catalanisme politic, Barcelona, Generalitat de
Catalunya, 1990; Josep Pich I Mitjana, El Centre Catalá: la primera associació política catalanista,
1892-1894, Catarroja, Affers, 2002; Almirall i el Diari Catalá (1879-1881). L’inici del projecte
politicoideòlogic del catalanismo progressista, Barcelona, Inst. Univ. Jaume Vicens Vives/Eumo, 2003.
132 Véase los trabajos de P. Gabriel, A. Duarte, A. Pérez Bastardas, P. Anguera y M. Duch, entre otros,
en el ya citado Republians i republicanisme a les terres de la parla catalana
133 Para una revisión reciente sobre la historiografía del republicanismo en Andalucía véase Fernando
Arcas Cubero, “El republicanismo en Andalucía: un estado de la cuestión”, en El Republicanismo en la
historia de Andalucía. Priego de Córdoba, Patronato Alcalá Zamora y Torres, 2001, p. 35-54.

38

BHCE 46 c6a.indb 28 10/10/2011 10:52:20


el componente regeneracionista del andalucismo y su ambigüedad respecto del modelo de
reforma agraria a aplicar. Un planteamiento en el que el federalismo y el andalucismo ya
habían tomado formas propias en el momento de la Constitución de Antequera que había
estudiado en los ochenta José Acosta Sánchez 134.
Situación distinta es la que ofrece el problema de las colonias sobre la que los republicanos
adoptaron posiciones muy diversas. Inés Roldan de Montaud 135 ha indagado en las
relaciones del republicanismo español y la cuestión colonial durante los años del Sexenio
democrático. Elena Hernández Sandoica, Antonio Elorza, Marta Marta Bizcarrondo, Rafael
Núñez Florencio 136 y otros han mostrado cómo el republicanismo adoptó una posición muy
distante de los supuestos canovistas sobre las colonias. La posición de Labra a favor de
una propuesta autonomista para las Antillas, o la de Pi y Margall, aún más favorable a
las aspiraciones nacionalistas de los cubanos, expresan la distancia que monárquicos y
republicanos tuvieron respeto de la cuestión colonial. Rafael Núñez Florencio ha mostrado
ese registro en los años de la guerra hispano cubana y Marta Bizcarrondo ha estudiado en
detalle las aspiraciones del autonomismo cubano del siglo xix. Una línea de investigación
que recientemente ha reformulado José María Aguilera Manzano a través de varios trabajos
de inminente aparición. Es evidente que el republicanismo no tuvo una posición uniforme
en cómo abordar el tema colonial y menos aún que su patriotismo fuera compartido.
Entre Castelar, Labra, Lerroux y Pi y Margall existen enormes distancias en el modo de
concebir España como patria y nación, pero el autonomismo colonial constituyó un marco
de referencia que podía dar sentido a una idea republicanas de colonialismo moderno. La
guerra de Cuba y el fin de siglo acabaría con cualquier posibilidad de aplicar una “política
republicana” a la cuestión colonial.

Biografías republicanas

No podría quedar cerrada esta acuarela de la historiografía sobre el republicanismo sin


tomar en consideración el auge que recientemente ha tenido la biografía en España. Una
parte de la historia del republicanismo español se conoce a través de la biografía que sobre
republicanos ilustres se ha producido en las últimas décadas. Ya en el sentido más firme de
la biografía política o intelectual, ya por el perfil biográfico que aparece en muchos estudios
políticos o en recopilaciones de textos, la historia de los republicianos/as aparece cada vez
mejor documentada.
Algunos republicanos notables del siglo xix como Pi y Margall, Emilio Castelar,
Nicolás Salmerón o Gumersindo de Azcárate han recibido una atención considerable. Pi,
seguramente el republicano más visitado, dispone de acercamientos biográficos y políticos
muy variados. Desde el clásico libro de Antoni Jutglar, a los trabajos más recientes de
Pere Gabriel, Román Miguel González, Guido Levi, Pich i Mitjana, Juan Trias Vejarano,

134 José Acosta Sánchez, La Constitución de Antequera. Estudio teórico crítico: democracia, federalismo
y andalucismo en la España contemporánea, Sevilla, Sur, 1983. El mismo autor se acercó al primer
federalismo y sus relaciones con el andalucismo a través de la figura de F. M. Tubino, “Francisco María
Tubino y Rada: federalismo y proto-andalucismo en el siglo xix”, en Revista de Estudios Regionales,
nº55, 1998, p. 255-276.
135 Inés Roldán De Montaud, “La Primera República y Cuba”, en Revista Complutense de Historia de
América, nº18, 1992, p. 257-280; “El republicanismo español y el problema colonial, del sexenio al 98”,
en Ayer, nº39, 2000, p. 35-60.
136 Rafael Núñez Florencio, “Los republicanos españoles ante el problema colonial: la cuestión cubana
(1895-1898)”, en Revista de Indias, vol. 53, nº198, 1993, p. 545-562.

39
BHCE 46 c6a.indb 29 10/10/2011 10:52:20
Jordi Cassasas, Albert Ghanime o M. A. Serrano Montenegro conocemos bien los registros
morales, filosóficos y políticos del líder federal. Emilio Castelar, por su parte, ya desde
la historia de la retórica, desde la política o en los distintos acercamientos a la cuestión
nacional aparece el político gaditano como una referencia directa. Jorge Vilches, lo ha
hecho para su concepción del patriotismo español, pero también sus artes retóricas han sido
objeto de atención por parte de J. A. Hernández Guerrero, M. C. García Tejera, I. Morales
Sánchez y F. Coca Ramírez. Cármen Llorca se acercó al político y escritor en su dimensión
religiosa y Luis Esteve caracterizó su pensamiento filosófico y político.
Tal vez hayan sido Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón quienes más atención
han recibido de la historiografía más reciente. Salmerón ha contado con el impulso de
Fernando Martínez y la Universidad de Almería que ha organizado varios encuentros y
editado varios libros 137. Azcárate ha sido objeto de interés desde la historia del derecho
(Carlos Vattier), y de la del pensamiento (A. Tur Ferrer, A. Marcos Oteruelo, Gonzalo
Capellán de Miguel). De todos ellos el que presenta más calado es, sin duda, el de Gonzalo
Capellán de Miguel 138 pues proporciona una construcción muy rigurosa y detallada de los
diversos ingredientes – filosóficos, jurídicos, sociales, morales y políticos – que configuran
la personalidad del ilustre leonés.
No son los únicos que han sido revisados recientemente. Autores como Adolfo Posada,
Leopoldo Alas, Benito Pérez Galdós, Antonio Machado, Vicente Blasco Ibáñez o Pío Baroja
han recibido estudios biográficos donde la política no siempre ha constituido el interés principal.
Con todo, Blasco Ibáñez, de fuerte compromiso republicano, ha sido objeto de estudios
políticos y perfiles biográficos por parte de J. L. León Roca, J. Garrabou, A. M. Martínez de
Sánchez, P. Tortosa Domingo, R. Forgues, V. Alós Fernández, C. Castellét, R. Reig, E. Gascó,
J. F. Mira, F. Millán y A. Laguna, entre otros. Los estudios sobre Clarín y la política de Yvan
Lissorgues 139, o los de Victor Fuentes sobre la militancia republicana de Galdós dan cuenta de
cómo el republicanismo penetró en el terreno de las letras españolas de la época liberal. Ya lo
mostraron Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiell 140, de un lado, y Javier Moreno Luzón, de
otro, al recoger los perfiles biográficos de liberales, agitadores, conspiradores y progresistas.
Xaudaró, Orense, Figueras, Pi, Salmerón Ruiz Zorrilla, Nakens, Blasco Ibáñez, Melquiades
Álvarez, Manuel Azaña habitan en ese panteón de ilustres republicanos que no siempre han
sido reconocidos como prohombres de la libertad y la democracia. De otro lado, Lerroux y
su universo populista y demagógico ha facilitado que José Álvarez Junco 141 construyera un
magnífico panorama de la política de la primera década del siglo xx.
Sin duda, los representantes más habituales de la biografía republicana son Ortega y
Gasset, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora. Ortega constituye, sin duda, un referente
básico de la cultura, la filosofía y la política del republicanismo liberal español. Los
estudios recientes de J. Zamora, M. Menéndez Alzamora, M. T. López de la Vieja,
J. Lasaga, J. L. Abellán, I. Sánchez Cámara, J. L. Molinuevo, R. García Alonso, C. García
Lara, L. M. Pino Campos, T. Salas, V. Cacho, P. Cerezo Galán y otros, han recorrido las
diversas facetas de un filósofo y político que se caracterizó por su crítica a las instituciones

137 Véase el conjunto de trabajos recogidos en Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario,


op. cit.
138 Gonzalo Capellán De Miguel, Gumersindo de Azcárate. Una biografía intelectual, op. cit.
139 Yvan Lissorgues, Leopoldo Alas, Clarín, en sus palabras. Biografía, Oviedo, Nobel, 2007.
140 Isabel Burdiel y Manuel Pérez Ledesma (coords.), Liberales, agitadores y conspiradores, Madrid,
Espasa Biografías, 2000; Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, op. cit.
141 El Emperador del Paralelo, op. cit.

40

BHCE 46 c6a.indb 30 10/10/2011 10:52:20


del régimen liberal y por un republicanismo dotado de fuertes componentes elitistas
y ajeno a cualquier veleidad jacobina. Manuel Azaña, por su parte, ha encontrado en la
obra de Santos Juliá, Ángeles Egido, M. A. Alonso Baquer, J. M. Marco y J. Ferrer Solá,
entre otros, una caracterización como hombre de Estado, controvertido, y susceptible de
interpretaciones de uso político muy diverso. Santos Juliá 142 ha desarrollado una tarea
ingente de reconstrucción de su obra completa y su aportación constituye una referencia
inexcusable para cualquier acercamiento a la figura del político de Alcalá. Ángeles Egido
León 143 ha escrito una biografía política y editado varias obras colectivas donde la figura de
Azaña aparece una diversidad de registros desde sus amigos hasta antagonistas.
No obstante, más allá de Ortega y Azaña también hay biografía republicana. Niceto
Alcalá Zamora, Diego Martínez Barrio, Melquiades Álvarez, Carlos Esplá, han sido
biografiados por Julio Gil Pecharromán, Leandro Álvarez Rey, Luis Iñigo Fernández y
Pedro Luis Angosto, respectivamente 144. Francesc Maciá y Lluis Companys han recibido
también atención detallada por la historiografía del catalanismo, como muestran las obras
de E. Jardí, para ambos, y de Alavedra y Roig Rosich, para el primero y de J. Benet, para
el segundo.
Estas líneas sobre la biografía republicana representan únicamente una pincelada sobre una
amplia investigación en curso que está llevando a la superficie el protagonismo que muchos
republicanos tuvieron en las diferentes esferas de la vida pública. La cultura republicana en
su más amplia concepción penetra en el tejido social y cultural de la España contemporánea
mucho más de lo que representa el triunfo o fracaso de las dos experiencias republicanas. Como
hombres de negocios, literatos, políticos, periodistas y publicistas, trabajadores de diversos
oficios, el republicanismo no se agota en ninguna especialidad o actividad humana, sino que
muestra a lo largo de casi dos siglos cómo República representó una alternativa institucional
y política a la monarquía constitucional, bajo una plural propuesta de democratización que no
siempre encontró acomodo. La historiografía reciente está dando cuenta de ello.

Conclusión ¿Una agenda para la investigación sobre republicanismo?

Una vez llevada a cabo una aproximación a los logros de la historiografía sobre el
republicanismo español cabe preguntarse cuáles son las tareas pendientes. Nunca ha dado
resultado el establecimiento de rutas a cumplir por cualquier historiografía, pero después
de dos décadas de recuperación del republicanismo como objeto historiográfico pueden
observarse lagunas y campos determinados donde parece oportuno seguir indagando para

142 Santos Juliá, Vida y tiempo de Manuel Azaña, op. cit.; Véase también su estudio preliminar a las Obras
Completas, Madrid, Taurus, 2007.
143 Ángeles Egido León, Manuel Azaña. Entre el mito y la leyenda, Valladolid, Junta de Castilla y León,
1998. – (ed.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001; – (ed), Republicanos en la memoria.
Azaña y los suyos, Madrid, Eneida, 2006.
144 Diego Martínez Barrio: palabra de republicano. Estudio preliminar, recopilación y edición de Leandro
Álvarez Rey. Julio Gil Pecharromán, Niceto Alcalá Zamora. Un liberal en la encrucijada, Madrid,
Síntesis, 2005; Luis Iñigo Fernández, Melquíades Álvarez, un liberal en la Segunda Republica, Oviedo,
Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000; P. A. Angosto Vélez, Sueño y pesadilla del republicanismo
español. Carlos Esplá, una biografía política, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001; Enric Jardí, Francesc
Maciá, Barcelona, Cercle de Lectors, 1994; Joan Alavedra y J. M. Roig I Rosich, Francesc Maciá, el
camí cap a la presidència de la Generalitat (1859-1926), Barcelona, Curial, 1993; J. M. Roig I Rosich,
Francesc Maciá, de militar espanyol a independentista catalá (1907-1926), Barcelona, L’Esfera dels
Llibres, 2006; Josep Benet, Exili i mort del president Companys, Barcelona, Sapiens, 2005; E. Llardí,
Lluis Companys. Presidente de la Generalitat, Tárrega, 1991.

41
BHCE 46 c6a.indb 31 10/10/2011 10:52:20
una caracterización más completa como proyecto sociopolítico y como experiencia histórica
de la España contemporánea. Ya hemos señalado la necesidad de ofrecer una visión renovada
tanto del cantonalismo como de la experiencia de la Primera República, como régimen
político y experiencia histórica. El análisis de ambos desde la perspectiva de las culturas
políticas puede contribuir a comprender mejor las aspiraciones plurales de cantonales y del
federalismo en su conjunto. No menos significativa se encuentra la necesidad indagar en
los diversos proyectos republicanos que desde 1874 se fueron desarrollando para atender
las concepciones contrapuestas sobre el papel de la revolución en el acceso al poder, la idea
de España como Estado y nación o los distintos grados de secularización que federales,
progresistas o radicales incubaron. Esos proyectos se difundieron de modos muy distintos
a través de prensa, revistas, editoriales y una pluralidad de medios que permiten hablar
de una cultura republicana que puede ser descodificada por la nueva historia cultural, ya
provenga ésta de la historia literaria, de la política o de la historia cultural, entendida en su
sentido más amplio.
Culturas, proyectos políticos, espacios de sociabilidad tienen su marco distintivo en
su dimensión territorial, ya que pueden atenderse desde la historia nacional/estatal, pero
también desde la escala regional o local, lo que en cada caso permite caracterizaciones
muy diversas en sus registros ideológicos, sociales y políticos. Ese campo transversal de
lo local a lo nacional puede ser recorrido perfectamente a través de la biografía, ese campo
de conocimiento hoy muy renovado pero que tiene un campo amplio por cubrir ya que la
cartografía del republicanismo dispone aún de muchos republicanos y republicanas, cuya
trayectoria y experiencia humana están esperando – y mereciendo – la atención de esa
historiografía republicana aún por escribir.

42

BHCE 46 c6a.indb 32 10/10/2011 10:52:20


La república norte-americana como modelo político para el
krausismo español

Gonzalo Capellán de Miguel


Universidad de Cantabria

En 1855 Sanz del Río escribía en una de sus introducciones al Compendio de la Historia
Universal de Georg Weber: “El concurso de estas ideas con su realización feliz en América
favoreció su propagación en Francia, adonde hasta allí solo se habían importado de Ultramar
productos materiales; desde ahora y en adelante se recibieron productos políticos, máximas
y ejemplos de Gobierno”. Y fundamentaba esa convicción en el hecho de que – a su juicio –
“La Constitución americana dejaba al pueblo mayor libertad, trazaba más anchas medidas
al movimiento político, abarcaba más y mejor todas las tendencias y desarrollos de las
relaciones humanas, era más racional y motivada en sus medios de acción; el poder se
acercaba más al pueblo y se renovaba en este frecuentemente 1”.
En realidad, el padre del krausismo español solo constataba lo que ya habían hecho
algunos autores españoles – más tímidamente antes de la publicación de la célebre obra de
Tocqueville y con mayor fuerza tras la nueva situación política derivada de la revolución
de 1868 –, es decir, mirar al repúblicanismo norte-americano como modelo político. Pero
no es menos cierto también que sus palabras resultaban un tanto premonitorias de lo que los
propios krausistas iban a impulsar en el último cuarto del siglo xix en España: la recepción
y difusión de una serie de ideas políticas asociadas a la República norte americana y su
Constitución. Quizá los dos grandes hitos en ese camino fueron, primero las conferencias
pronunciadas por Gumersindo de Azcárate sobre La República Norte-Americana de James
Bryce; y poco más tarde la traducción al español de la obra de ese mismo autor por parte
de los krausoinstitucionistas de la Universidad de Oviedo, Adolfo Posada y Adolfo Buylla.
Todo ello conforma en su conjunto el itinerario que nos permite rastrear la influencia en
la España del siglo xix del modelo político norteamericano. Este artículo pretende esbozar
ese recorrido prestando especial atención la manera en la que los krausistas españoles
– pero no solo ellos – contribuyeron a difundir en España e incorporar a su ideario una
particular lectura del sistema político norteamericano. Lectura en la que la opinión pública,
el self-government y la separación de poderes ofrecían un ejemplo de lo que la soberanía y
la ciudadanía debían – y podían – ser en el viejo continente.

Federalismo y self-government: el modelo político norteamericano


hasta 1868

De las Cortes de Cádiz a la Constitución de 1837: las “Cartas a un


americano” y el gobierno repúblicano federal de los Estados Unidos de la
Norte América
Si bien la tesis central de este artículo defiende el papel clave del krausismo en la
consolidación de la República norteamericana como modelo político en la España del
siglo xix, resultaría injusto –  a la vez que impreciso – comenzar el relato por la aportación
de los autores krausistas en este sentido. Antes, y aunque con una importancia menor,

1 Tomo IV, “Historia de las revoluciones”, Madrid, Imprenta Nacional, 1856, p. XVII-XVIII.

43
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:20
por ser más discontinuas en el tiempo y más obra individual de diversos autores, se fue
sembrando el camino con algunas semillas que conviene referir para contextualizar
adecuadamente la cuestión. De hecho, la propia aportación krausista adquiere sentido – a la
vez que importancia – por contraste con lo que hasta entonces había sido la consideración
de los Estados Unidos en los tratadistas políticos españoles. De ahí, la necesidad de ofrecer
una visión panorámica de los precedentes donde se comprueba una progresiva atención
hacia la república trasatlántica a medida que avanzaba el tiempo.
El hito fundacional en esa evolución fue, sin duda, el que dirigió la mirada de Europa
en general y de España en particular hacia las colonias norteamericanas con motivo de su
independencia. Sobre el papel de España y la relación diplomática entre figuras como el
Conde de Aranda y los protagonistas de la emancipación de las colonias con respecto a
Inglaterra se han realizado diversos trabajos que los analizan en profundidad, aunque distan
del tema central que aquí nos ocupa 2. Aunque de otra naturaleza e importancia, también
habría que aludir en este capítulo al conocimiento sobre la realidad política norteamericana
que tuvieron ciertos autores, como Foronda, derivados de su labor diplomática en aquel país 3.
Para encontrar ya unos antecedentes razonablemente acordes con nuestro tema, debemos
situarnos en la coyuntura de las Cortes de Cádiz. En ese punto cronológico se dieron varias
circunstancias que anunciaban una primera dinámica que perduraría en el tiempo. Una es el
hecho mismo de que se prestara atención a la organización política norteamericana en los
momentos en los que se debate una constitución para España. De hecho, parece haber sido
entonces cuando por primera vez se edita una traducción española del texto constitucional
de los Estados Unidos 4. Esa misma acción se repetirá en ocasiones posteriores, por
ejemplo en 1837 y 1869, como tendremos ocasión de ver en detalle. Sobre esta realidad
ya llamaron la atención hace algún tiempo especialistas del derecho constitucional, como
Diego Sevilla Andrés, quien exhumó de entre los discursos pronunciados durante las Cortes
gaditanas múltiples y variadas alusiones a la república norteamericana, bien como modelo
a seguir – en pocas ocasiones –, bien como ejemplo de lo que no podía hacerse en España,
porque aquí había un régimen monárquico 5. Es decir, que para algunos de los diputados
constituyentes – los defensores del veto real – la constitución de los Estados Unidos en

2 La obra clásica para este punto es la de Juan Francisco Yela Utrilla, España ante la Independencia de
los Estados Unidos, Gráficos Academia Mariana, Lérida, 1922, 2 vols. La segunda edición aparecida en
1925 ha servido de base a una reedición posterior del Colegio Universitario de Ediciones Istmo. Sobre
la figura del entonces embajador de España en París han profundizado Joaquín Oltra y Mª Ángeles
Pérez Samper en El Conde de Aranda y los Estados Unidos, Barcelona, 1987. Sobre el tema concreto
de la declaración de independencia en la historia del pensamiento político español, aunque combinando
puntos interesantes con algunas carencias, Joaquín Oltra publicó el artículo titulado “Jefferson’s
Declaration of Independence in the Spanish Political tradition”, en The Journal of American History,
vol. 85, nº4, p. 1370-1379.
3 Sirva de muestra sobre ese tipo de situaciones el artículo de Manuel Benavides, “Foronda y Onis:
dos españoles en el nacimiento de la República USA”, en Antonio Romero Ferrer (coord.), De la
Ilustración al romanticismo 1750-1850, Universidad de Cádiz, 1995, p. 445-458,
4 Constitución de los Estados-Unidos de América: Formada por una Convención de los Estados, que
se inició en sesión de 25 de Mayo, y terminó en 17 de Septiembre de 1787, Cádiz, Imp. de D. Manuel
Ximenez Carreño, 1811. Un ejemplar de esta rara edición se halla en la Biblioteca Nacional de España.
5 En su amplio prólogo a la obra de Joaquín Oltra, La influencia norteamericana en la Constitución
Española de 1869, Madrid, Instituto de Estudios administrativos, 1972, p. 9-16. Diego Sevilla Andrés
fue el director de la tesis que dio origen a ese libro. Ambos se insertan en una línea de trabajo que
pretendía mostrar la influencia norteamericana en el constitucionalismo español, frente a las tesis
dominantes que ponían el énfasis en el influjo francés.

44

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:20


puntos como el veto, que fue uno de los que dio pie a tales alusiones, se esgrimió como
modelo. Como expuso el Sr. Borrull, las facultades del Rey en una monarquía moderada
y hereditaria como la española no eran comparables a las de un presidente de un Estado
democrático. Y traigo a colación esta referencia porque es paradigmática de cómo, incluso
entre políticos de ideología divergente a la imperante en el sistema norteamericano, cuando
Pérez de Castro intervino en la misma discusión, en su caso para defender la cuestión
del veto suspensivo, volvió a mencionar los Estados Unidos del Norte de América como
“gobierno democrático”. Sobre ese aspecto no había duda, pues, entre los diputados reunidos
en Cádiz entre 1810 y 1812. Otro de los puntos del texto constitucional norteamericano
que ya se anunciaba llamado a atraer la atención – y la discusión – en nuestro país era el
relativo a la religión. De nuevo, unas veces para bien y otras para mal, los Estados Unidos
se ofrecían como ejemplo por antonomasia de la libertad religiosa, como se encarga de
recordar Gutiérrez Huerta en 1811.
Con todo, y una vez tenido en cuenta este primer antecedente, no comparto el juicio que a
partir de las reiteradas alusiones de los diputados españoles tanto en esta primera coyuntura
de 1811-12 como en la posterior de 1837, formula D. Sevilla Andrés, quien afirma que
esos diputados “conocían profundamente la realidad política de su época” en general y
en especial la “norteamericana”. Y, aunque reconocía no haber indagado en las fuentes de
donde hubieran adquirido tal conocimiento, se muestra seguro de que “la universalidad
y exactitud de ese conocimiento indica bien a las claras que las fuentes habían de ser de
fácil acceso”. Y además no reducía ese conocimiento a la constitución norteamericana sino
que la hacía extensible a su sistema político en general. Justamente en este artículo se
verá cómo esas fuentes no son accesible y más “universalmente” conocidas hasta los años
1860. Y que al margen de la propia constitución editada – y no muy difundida – en 1811
y luego en 1835, los principales expositores de la historia y la política de la república
norteamericana en inglés y francés no se traducen y manejan con familiaridad en España
hasta el último tercio del siglo. La propia avalancha de traducciones en los años 70 y 80
demuestra no solo el deseo, sino también la necesidad de un conocimiento en profundidad
de una realidad hasta entonces muy genérica e imperfectamente conocida. Y desde
luego por nadie reivindicada aún como modelo político para España, al margen de las
coyunturas de debate constituyente, y desde luego no sobre una fundamentación teórica de
cierto calado.
A estos argumentos habría que añadir los que Carmen de la Guardia ya ofreció en su
día y que incidían en dos aspectos claves para explicar el rechazo al ejemplo político de
Estados Unidos. De un lado, por el repúblicanismo de la joven nación, forma de gobierno,
que en general, por entonces se contemplaba aún de un modo crítico en nuestro país 6; y, de
otro, por una obvia razón histórica: “para nuestros primeros parlamentarios la constitución
norteamericana era el resultado de una revolución política producida en unas colonias
para obtener su independencia”, lo cual parecía a todas luces un peligroso ejemplo en el
contexto de los primeros brotes revolucionarios que se estaban produciendo justo entonces

6 Teniendo en cuenta el sentido peyorativo del término democracia dominante en la España del momento,
no es de extrañar que la versión repúblicano-federal de esa democracia que representaban los Estados
Unidos suscitara el rechazo de los propios diputados. Véase a ese respecto el reciente y riguroso trabajo
de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, Política y Constitución en España (1808-1978), Madrid, Centro
de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, p.103. Rechazo que, además de en las Cortes, también
estuvo presente en la prensa periódica del momento. Véase, por ejemplo, El Revisor Político, 1. I. 1812
y 8. II. 1812.

45
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:20
en América 7. De hecho, en las colonias españolas se miró a la constitución estadounidense
como modelo 8.
Mucho más plausible resulta la idea – defendida por la citada autora – de que en las Cortes
de Cádiz el modelo político y constitucional no sólo más citado sino también más estimado
para los diputados españoles fue el inglés, por encima incluso del que proporcionaba una
Francia cuya imagen aparecía turbia en el contexto de su reciente revolución, así como
de su guerra contra España. Que la Constitución de Inglaterra era entonces el modelo a
seguir – cuando no a imitar – lo ponía de manifiesto tanto el interés suscitado por la obra de
J.‑L. de Lolme, que bajo ese título tradujo en 1812 Juan de la Dehesa, como las palabras de
Argüelles durante el debate constitucional gaditano:

Es innegable que la Inglaterra pueda servir en muchas cosas de modelo a toda nación que quiera
ser libre y feliz, y por mi parte confieso que muchas de sus instituciones políticas, y más que todo
el feliz resultado que presentan, forman el ídolo de mis deseos 9.

En cualquier caso, si nos detuviéramos en alusiones puntuales podríamos traer aquí a


colación decenas de citas – y no sólo tomadas de los Diarios de Sesiones de las Cortes –
donde se hace patente la temprana identificación de la república norteamericana con una
nación donde florecía la libertad, como la que proporcionaba el periódico El Imparcial,
cuando en febrero de 1822, al ocuparse de un tema puramente jurídico, afirmaba que
los Estados Unidos de América “es un país de los más libres”. Esta tónica resulta más
perceptible en la coyuntura de avance de las ideas liberales del Trienio, cuando empieza
a apreciarse el valor político de la democracia representativa y los Estados Unidos se
otean en el horizonte como país donde existe “democracia sin desorden, la aristocracia sin
privilegios, y el poder ejecutivo sin tiranías” 10.
Una línea que posteriormente puede encontrarse también en autores como Félix Mejía,
quien, fruto de su exilio en Filadelfia tras el Trienio, en 1824 se sumó a las alabanzas del
sistema político norteamericano como ejemplo de gobierno representativo democrático 11.

7 Carmen de la Guardia, “La revolución americana y el primer parlamentarismo español”, Revista de


Estudios Políticos, nueva época, nº93, julio-septiembre 1996, p. 217-218. En este sentido, cabe mencionar
la publicación en Filadelfia de una Historia concisa de los Estados Unidos desde el descubrimiento de
América hasta el año 1807 (Imprenta T. y J. Palmer, 1812), que en pocos meses conoció hasta tres
ediciones. En el prefacio, el venezolano Manuel García Sena, que más tarde ocuparía responsabilidades
de gobierno durante la independencia de la Gran Colombia, asegura que el caso norteamericano puede
ser un buen ejemplo de lo que la independencia puede deparar a los países de Latinoamérica.
8 Además de las cartas de un Americano que más adelante se analizan, y que parece escribir precisamente
uno de los padres de la constitución chilena de 1823, el ciudadano Miguel de Pombo traducía en 1811
la Constitución de los Estados Unidos de América que aparecerá publicada en Santa Fe de Bogotá (y
según la descripción bibliográfica que ofrece Antonio Palau I Dulcet el folleto iba precedido de un
amplio texto preliminar; vid. su Manual del librero hispano-americano, Madrid, Julio Ollero Editor,
1990, tomo II, p. 270). En ese contexto y en el sentido apuntado por Carmen de la Guardia, cabe
mencionar el Compendio de la historia de los Estados Unidos de América; puesto en castellano al
que se añadido la declaración de la independencia y la constitución de su gobierno, que el historiador
boliviano Vicente Pazos editó en 1825 tanto en Nueva York como en París. Nótese el modelo que para
cualquier independentista ese ejemplo ofrecía, de ahí el interés por conocerlo bien y difundirlo, que fue
sentido en mayor medida y con anterioridad en los países americanos de habla hispana que en España.
9 Carmen de la Guardia, art. cit., p. 216.
10 El Censor, 5. VIII. 1820, nº1, t. I, p. 40.
11 Ángel Romera, El Zurriago (1821-1823). Un periódico Revolucionario, Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz,
2005, p. 143. Ésta y la anterior referencia las debo a Rocío García Ruiz, a quien agradezco su colaboración.

46

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:20


Sin embargo, me centraré en textos donde esa referencia es más que una alusión
puntual. En ese sentido, sin duda, el texto más relevante publicado en nuestra lengua son
las anónimas Cartas de un Americano sobre las ventajas de los gobiernos republicanos
federativos, publicadas en 1826 12.
Lo primero que hay que aclarar con respecto a este interesante texto es que cuando en él
se habla de los americanos como modelo político incluye tanto a los Estados Unidos como
a México y Guatemala, como se hace explícito en la advertencia que precede a la obra y
que se cierra con estas palabras: “Quiera el cielo que los demás del continente americano
sigan tan noble ejemplo, y sin desórdenes ni efusión de sangre, uniformen, en lo posible,
sus sistemas de gobierno con los de Washington, Méjico, Guatemala” (Londres de julio de
1826. Y que firma un verdadero americano independiente y libre).
Sin embargo, el gran modelo político que domina toda la obra es el de la república
norteamericana, cuyo espíritu se cree que ha guiado la obra constitucional en México y
Guatemala, esperándose asimismo que se extienda a todos los demás países tanto de ese
continente como la propia España.
El texto surge como respuesta que el anónimo autor da a otra obra publicada poco antes
en Chile por D. Juan Egaña bajo el título Memorias políticas sobre las federaciones y cuyo
objetivo primordial era desacreditar este tipo de organización por sus nefastas consecuencias
políticas 13. Y eso nos aporta ya la clave del sentido de la réplica que se edita –no por
casualidad– en Londres en una imprenta de donde salieron otros textos de los emigrados
liberales españoles allí afincados tras el Trienio 14. Ello nos da también alguna pista del
ámbito en el que se puede enmarcar este texto, que no se centra sólo en la federación,
como las memorias a las que da respuesta, sino que añade la palabra “republicano” a los

12 Editadas en Londres por la Imprenta Española de M. Calero. Algunos autores las han atribuido a
D. José Canga Argüelles (en el ejemplar de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, que es el que aquí
se ha consultado, aparece añadida en la cubierta y manuscrita “por Dn. José Canga Argüelles”; la ficha
bibliográfica correspondiente conserva esa autoría). Este texto ha sido citado generalmente por los
estudiosos del federalismo español como uno de los primeros antecedentes en esa línea de pensamiento
(véase, por ejemplo, J. Trías y A. Elorza, Federalismo y Reforma Social en España, 1840-1870,
Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975). Sin embargo, creo más atinada la atribución que ya hiciera
Palau (y  que también aparece manuscrita a pluma en el interior del citado ejemplar, en la firma de
advertencia preliminar) al político ecuatoriano Vicente Rocafuerte. Y esto tanto por el tono y contenido
del texto, como por el hecho de que la biografía de Rocafuerte ofrece datos en esa dirección, tanto su
estancia en Estados Unidos, como su relación con el gobierno mejicano, como su presencia en Londres
y su cercanía al grupo de exiliados liberales españoles o la impresión del libro en un establecimiento de
ese círculo liberal en el exilio donde se editaron obras de otros autores americanos y pro-bolivarianos
con perfil semejante al del propio Rocafuerte. Como obra salida de ese entorno y con ideas que estaban
circulando entre los “intelectuales” del liberalismo hispano del momento merece toda la atención para
nuestro estudio.
13 El propio Egaña, en otra obra publicada más tarde en los mismos círculos del exilio inglés, se referirá a
Francia y Norteamérica como países donde el abuso del poder demagógico y popular degeneró en una
funesta democracia “sin principios, sin costumbres, y sin espíritu público”, Ocios filosóficos y poéticos,
Londres, Imprenta Española de Manuel Calero, 1829, t. IV, p. 76.
14 Muchos de esos libros luego se vendían en la Librería Española y Clásica que otro exiliado, D. Vicente
Salvá, abrió en el número 124 de Regent Street, y que cerraba ese pequeño círculo político-cultural de
los liberales españoles afincados en Londres en esos años. De la misma imprenta salió precisamente
un texto del propio Juan Egaña titulado El chileno consolado en los presidios o filosofía de la religión;
Memorias de mis Trabajos y reflexiones Escritas en el acto de padecer y de Pensar (Londres, Imprenta
Española de M. Calero, 1826, 2 vols.). El padre de la constitución chilena de 1823 había nacido, no
obstante, en Lima.

47
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:21
gobiernos federativos. Y republicanos en el sentido más obvio del momento, es decir, en
cuanto que forma de gobierno distinta – cuando no opuesta – a la Monarquía.
Y aclaraba que, además de pretender dar un modelo político a la América, el del
gobierno repúblicano federal norteamericano, el texto también se dirigía a Europa. Así,
desde las primeras páginas habrá una contraposición explícita entre el sistema político
norteamericano y el del viejo continente. Aquél como representativo de todos los valores
positivos, pero especialmente como la concatenación de tres ideas claves: gobiernos libres
y vigorosos, donde los hombres se gobiernan a sí mismos y, como resultado de todo ello,
se asegura su prosperidad (p. 3). Y ésta, Europa, como un modelo político desfasado y a
superar. Ese contrapunto resulta del mayor interés, dado que en la posterior consolidación
del modelo constitucional norteamericano para los krausistas – y no krausistas – españoles,
y para sus fuentes francesas, se va a mantener intacta la indisoluble alabanza del gobierno
repúblicano de Estados Unidos con la crítica a la política europea (o más bien a su parte
francesa y/o española), que se convierte en el contra-modelo, en prototipo de todos los
defectos políticos: aristocracia, centralismo, monarquía, etc.
Una comparación – y por tanto un mensaje a los gobiernos europeos – y muy en especial
al español – que se retoma al final de la obra para hacer más patentes si cabe las diferencias
entre el viejo mundo y el moderno que representa Norteamerica; entre unas prácticas
políticas pioneras y modélicas y los monarcas de la Europa “empeñados en modelar las
costumbres y las opiniones del siglo xix por las del siglo xii”; entre un país de libertades
absolutas y otros de intolerancia civil y religiosa; entre uno de ilustración y otros de
ignorancia (p. 180). Es decir un modelo político caduco frente a otro de futuro.
Otro aspecto a destacar es que el autor de las cartas distingue entre ese modelo
ejemplarizante en el que se convierte a la república norteamericana y otras
confederaciones, como las que en Europa constituyen la germánica o la helvética.
Curiosamente, se desmarca de éstas últimas, a pesar incluso de que Suiza será un modelo
político de reiterada mención por los pensadores europeos al menos desde Rousseau. Y
lo hace, claro, marcando la superioridad de una federación norteamericana que – según
reza literalmente el texto – “ha llevado al grado de una sublime perfección los sistemas
repúblicanos” (p. 13-14). Y, en ese sentido, las críticas de Egaña podían ser validas para
aquellos modelos repúblicanos federales europeos, pero no para la nueva república de las
colonias del Norte de América.
En ese mismo sentido, también cambia la perspectiva del pensamiento político moderno,
al señalar que ya no debe mirarse como modelos a las repúblicas del pasado, ni a Grecia
ni a Roma, sino a las anglosajonas. En concreto a la norteamericana, rebautizada como “la
Atenas moderna”, a la cual “los pueblos que aspiren a asegurar la libertad, deberán acudir
por las labias sagradas, do están escritas por el dedo de la sabiduría, las bases eternas del
gobierno repúblicano más perfecto que han conocido los hombres” (p. 17).
¿En qué estriba esa perfección e ideal del gobierno norteamericano que lo hace
modélico? Pues, entre otros aspectos fundamentales, en lo que desde Montesquieu se había
popularizado como clave para evitar los gobiernos despóticos, la división y equilibrio de
poderes (al autor francés alude explícitamente en la p. 80 del texto). Lo cual en la teoría
política anglosajona se concretaba en ese concepto mecanicista de checks and balances, y
que a juicio de nuestro autor funcionaba a la perfección en los Estados Unidos, donde el
gobierno federado había sabido preservar la soberanía de cada uno de los poderes sin perder
la que en última instancia corresponda al pueblo. Una “sabia combinación de poderes” de
la que para el autor carecían tanto las monarquías como las repúblicas unitarias (y nótese

48

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:21


aquí la importancia del calificativo federal de la república americana que está omnipresente
a los largo de toda la obra). Así lo expresaba en una de las cartas:

El deseo de evitar estos vicios, que ni son ideales ni exagerados, sugirió a los legisladores de
América la idea feliz de combinar, por medio de la federación, el ejercicio de la soberanía de
un modo que libres el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial para el desempeño de sus
respectivos atributos, quedaran dulcemente encadenados por el pueblo; sirviendo de correctivo
al primero, la parte de soberanía que reside en manos de sus contribuyentes, y á los últimos, el
sagrado poder que desempeñan los diputados (p. 20-21).

El resultado último de esa mutua limitación es que la libertad individual de los ciudadanos
queda preservada “contra los ataques del poder” (frase de la que se deriva un concepto del
Estado como peligroso opresor de la libertad, y que esconde un tenso dualismo “Individuo
vs Estado”; p. 129). Y esta idea la ejemplifica en un discurso de Jefferson, que a su vez toma
de las obras de Hamilton 15.
Con esa descripción del modo armónico en el que se relacionan los poderes del Estado
en la república norteamericana salía al paso de algunos de los tópicos sobre la organización
federal de las que el propio Egaña se hacía eco, a juicio del autor de las Cartas, precisamente
por no haber estudiado en profundidad el sistema político de los Estados Unidos. Y esas
opiniones creadas contra el gobierno repúblicano federal eran, entre otras, la de anarquía,
esa arma arrojadiza del vocabulario político de la época que todo sistema político trataba
de eludir y que parecía ser el desenlace natural para un Estado donde no había una trabazón
entre las partes que lo componían. Por eso acaba su reflexión en la segunda carta, firmada
en Filadelfia el 20 de noviembre de 1825, preguntándose:

¿Están en ellos confundidos los poderes? ¿Se favorece la anarquía? ¿No están equilibradas las
fuerzas de estos, sin que padezca la libertad individual, ni la seguridad de la nación? ¿No se
establece, como base, la obediencia a los decretos del cuerpo representante de la nación? ¿No
están marcados con precisión los lazos que unen las partes integrantes de la república; con el
centro del movimiento de todas, al mismo paso que libres aquellas de las cadenas de una tutela
opresora y minuciosa, quedan en completa franquicia para promover los ramos de la pública
prosperidad? ¿No hay correctivo para los vicios que pudiera producir la independencia de las
provincias? (p. 30-31).

Y es que el autor se esfuerza por dejar bien sentado – como repetirá en la siguiente carta –
que la federación bien organizada es perfectamente compatible con la unidad de la nación.
Siempre que “al constituir la federación se organicen bien las atribuciones de los poderes
generales de ella y las de los estados… resultará una verdadera y sólida unión entre las
partes integrantes del gobierno, sin necesidad de establecerla a costa de los derechos del
pueblo” (p. 68). Una unidad que también es compatible con la heterogeneidad de creencias
religiosas y costumbres, en contra de lo que pensaban los detractores de la organización
federal. Este punto se liga además a una cuestión capital para el caso que nos ocupa: la
libertad religiosa, lógicamente uno de los puntos más polémicos para el caso español. En su
alegato a favor del libre culto, contra-argumentaba con la siguiente reflexión:

15 La cita de los Works de Hamilton es relevante ya que el autor sí conoce ya fuentes americanas directas,
que en el caso de los famosos textos que Hamilton, Madison y Jay publicaron en El Federalista no serán
traducidas al español más que en Argentina en 1869.

49
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:21
La tolerancia, por el contrario, negando a las creencias religiosas una existencia civil privilegiada,
influye en la prosperidad de las naciones sin romper el lazo de la unión de sus partes integrantes.
Los anglo-americanos la han adoptado felizmente, y las resultas acreditan la sabiduría de su
conducta. ¿Al cabo de medio siglo se ha visto síntoma alguno de desunión en medio de la
diversidad de las sectas religiosas que entre ellos prevalecen (p. 73).

La respuesta era un “no” rotundo porque – como afirmará en otro momento – los anglo-
americanos “han declarado por base social la tolerancia absoluta de cultos” (p. 148).
O lo que podía expresarse en otras palabras, las empleadas por el ciudadano Galatin en
su discurso a Lafayette: en los Estados Unidos de la Norte América existe una “absoluta
libertad de conciencia y de cultos” (p. 176).
Quizá otra de las cuestiones que ya aparecen en este texto, y que serán claves en la
futura valoración del sistema político norteamericano, sea la relativa a la descentralización
del gobierno. Aquí, el autor llega a equiparar el régimen de los municipios españoles del
pasado con la república federal (en época de Napoleón define al gobierno de la nación
española como una “federación imperfecta”). Lo que queda claro a lo largo de toda la
carta V es la importancia del gobierno local (del municipio) y provincial que se oponen a
una centralización asociada a la monarquía absoluta. No sólo en Tocqueville, sino en los
krausistas españoles, empezando por Azcárate y terminando en Posada, este punto referido
al local government será crucial como característica definitora –y distintiva– de la república
norteamericana, ala vez que contraejemplo predilecto para el centralismo dominante en
ciertos países de Europa.
En ese mismo contexto también el gobierno provincial se exalta como elemental para
equilibrar el gobierno general, al tiempo que dificulta los abusos (empleos, destinos,
honores, etc.). Justamente Egaña había criticado el provincialismo, definido como
“patriotismo territorial”, que – en su opinión – fomentaba el propio federalismo (p. 98‑99).
Detrás de semejante actitud estaba, a su vez, el temor a la insurrección de los estados o
provincias que favorecen las conmociones y disturbios interiores de los que se ocupa la
carta VI. Para prevenir esas nocivas consecuencias precisamente atribuye a Washington,
“el padre de las modernas repúblicas” la atinada voluntad de hacer “una federación de
estados unidos con el lazo de la subordinación a un centro general, y no ligas de provincias
entera y absolutamente soberanas” (p. 128) 16.
Otro aspecto reseñable del texto es la relación causal – que no casual – que establece su
autor entre el tipo de gobierno y sus consecuencias para la nación que lo adopta. Y para eso
abandona el terreno de la teoría política para tomar la historia como mejor argumento en
defensa de la república federal norteamericana. Y así observa “qué efectos ha producido
hasta aquí la forma repúblicana federativa que han adoptado por base de su gobierno los
hijos de Washington? La historia nos dice que desde el momento que estos llegaron a
consolidar el sistema político que los dirige, aparecieron a la faz del mundo como una
nación grande, rica y próspera: síntomas de un buen gobierno, que por el influjo de su
constitución, consolidaron su independencia, aseguraron su libertad, atrajeron á su seno á
muchos europeos…” (p. 59)

16 La exaltación de la figura del primer presidente norteamericano llegará a España años después de la
mano de Guizot, cuyo librito Washington se tradujo al español (Madrid, A. Espinosa y Cía., 1846). El
texto era en realidad una especie de historia de los Estados Unidos hasta la independencia (con cuyo
texto de declaración concluye) y que refleja desde las palabras preliminares la admiración por ese país.

50

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:21


Y más adelante es tajante – y contundente – a este respecto, argumentando en una especie
de círculo virtuoso donde la nación es prospera porque sus leyes son buenas y las bondad
de las leyes se prueba en esa misma prosperidad: “la inmensa prosperidad que disfrutan los
angloamericanos, resultado de sus leyes fundamentales, es el argumento más incontestable de
su bondad” (p. 129). La idea se reitera a lo largo de todo el texto, aportando numerosos datos
económicos que acaban de sellar la indisoluble unión entre prosperidad –material– y gobiernos
repúblicanos federales (p. 140). Razonamiento que valdría sensu contrario: un mal gobierno
equivale a “la ruina de las naciones” (p. 157). En adelante, la vinculación de la grandeza y
bienestar socioeconómico norteamericano con su sistema de gobierno será muy común.
Por último, en el capítulo de virtudes políticas concretas del que se considera “gobierno
popular” propio de la república federal norteamericana se enumeran a lo largo de las diferentes
cartas algunas dignas de mención, tales como la libertad ilimitada de imprenta, el voto
universal y la franqueza de las elecciones. (Eso sí, no se menciona la palabra “democracia”,
ya que para este autor, imbuido de una mentalidad característica de la tradición liberal de la
época, este régimen se veía aun como sinónimo de abusos y excesos extremos).
Es difícil saber con exactitud la difusión de este texto, del que algunos ejemplares se
han conservado en bibliotecas de nuestro país hasta la actualidad, pero casi con toda
seguridad ese tipo de planteamiento quedó restringido al exilio liberal y sus círculos hasta
que la muerte de Fernando VII hiciera posible su retorno a España, así como la progresiva
incorporación de muchos de esos hombres a la vida política y parlamentaria. Sin duda, ese
nuevo contexto abierto en 1833 iba a marcar un nuevo hito en el eco y difusión del modelo
político norteamericano en nuestro país.
Quizá la obra más representativa en este sentido sean los Cinco meses en los Estados-
Unidos de la América del Norte publicados por Ramón de la Sagra en 1835. Como le
aconteciera a Tocqueville y a otros visitantes europeos de la época, el destacado escritor
español quedó fascinado por la sociedad norteamericana. Como él mismo confiesa al final
de su diario, viajó a Estados Unidos sin plan alguno y prolongó su estancia debido al
“vivísimo interés que en mi excitaron las instituciones de este admirable país” (p. 436). Si
bien de la Sagra aclara que las notas de su viaje que ahora publicaba no tenían intención
de proponer reformas políticas y administrativas en España, no deja de observar que
los partidos políticos que por entonces andaban enzarzados en un duro combate, tanto
absolutistas como liberales, bien podían tener en cuenta sus recomendaciones sobre la
necesaria reforma del pueblo español, especialmente en el orden de la educación primaria y
la moral (que son los dos ejes claves de su escrito). Y se permite en la introducción expresar
sus temores porque los miembros más “exagerados” de ambos partidos se alarmarán, los
unos (liberales) “por la severidad de los deberes morales y religiosos que aquel pueblo ha
sancionado”; y los otros (absolutistas) se escandalizarán “al oír que les recomiendo las
costumbres y religiosidad repúblicanos”. A pesar de todo ello les advierte, a los liberales de
que no busquen “otras bases para establecer la felicidad de la nación española” que esas que
él ha observado en los Estados Unidos; y a los absolutistas que si de verdad quieren hacer
amable y respetable la religión “imiten la conducta de los hijos de la libertad”.
De modo que, en realidad, de la Sagra sí propone a los Estados Unidos como modelo,
sobre todo por considerar que es allí donde el árbol de la libertad ha dado sus mejores
frutos. De hecho, él mismo es consciente de que algunos lectores de sus libros puedan
pensar que al hablar con tanto entusiasmo de las instituciones políticas y sociales de los
Estados Unidos (penitenciarias, de beneficencia, educativas o religiosas) creerán que las
presenta como “modelo de imitación a la desgraciada España”. Sin embargo, afirma que

51
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:21
tal trasplante de la planta norteamericana es difícil por la falta de preparación del pueblo
español como para que ella se aclimate. Y el mismo juicio lo hace extensible, con las
leves modificaciones que implica el contexto de cada país, a la “decrépita Europa”. Su
juicio sobre las instituciones de los países europeos, no obstante el grado de civilización
e instrucción que han adquirido, es muy duro por considerar que una oleada de males,
asociados a los vicios y la desmoralización, se ha extendido por todos ellos. En ese sentido,
sí que es claro que sus observaciones sobre la sociedad y las instituciones de la república
norteamericana se ofrecen al lector como un contra-modelo (lo distintivo del carácter del
pueblo americano para Sagra son precisamente sus “virtudes sociales”; p. 63). Pero no
es menos cierto que en el interior de su libro no se encuentra una reflexión política en el
sentido que aquí estamos estudiando, aunque sí se remarca en varios pasajes la forma de
gobierno repúblicana y lo que implica, por ejemplo, para la debilidad y hasta imposibilidad
de consolidación de una aristocracia en los Estados Unidos. En contraposición se refiere
en el capítulo II a la “opinión democrática dominante”, que Sagra identifica con una clase
proletaria “pletórica, fuerte, numerosa, atrevida y omnipotente” (p. 61-62).
Pero, al margen de este trabajo, que vuelve a ser casi una excepción – aunque de gran
importancia y de ahí que me haya detenido en su análisis siquiera brevemente –, también
algunos de los políticos de primera fila de este nuevo periodo como Martínez de la Rosa,
traían en su bagaje la idea – compartida con el autor de las cartas – de que los estados Unidos
de América eran “una nación más sana en humores que las viejas monarquías de Europa”.
Y si eso lo escribía a la altura de 1835 en su célebre obra sobre El espíritu del siglo, ese juicio
positivo no debía de ser aislado, ya que el mismo año aparecerá impresa en Barcelona una
Colección de las varias cartas constitucionales que rigen Europa para instrucción de los
españoles y comparación de unos códigos con otros. Carta constitucional francesa en 1830
(Imprenta de M. Texero, 1835). Además de la anunciada francesa con la que se inicia (y que
dice seguirá con otras si el público las acoge bien, según anuncia el anónimo autor) incluye
la Belga y la de los Estados Unidos de América (tercera y última). Lo hace en el contexto
de la caída de Toreno y la espera de un nuevo ministerio al que pide una carta constitucional
para España que enmiende la de Cádiz de 1812 que tenía cosas buenas, artículos muy
liberales, combinados con otros muy teocráticos y reaccionarios (sobre todo en el aspecto
relativo a la ley electoral y la libertad de cultos). Era la segunda vez que se editaba el texto
constitucional norteamericano y, aunque sin comentarios que nos permitan saber el sentido
que se deba al texto, suponía una muestra del renovado interés por esa constitución y en un
contexto nuevamente dinámico política y parlamentariamente hablando.
De hecho, esta atención al modelo de la república norteamericana se aumentara durante
el año constituyente de 1837 (que verá a Sagra en las Cortes como Diputado por Coruña),
de manera que en los debates del articulado de la nueva constitución un diputado dirá de
forma explícita que precisamente por ser los Estados Unidos, además de un estado moderno
verdaderamente libre, una Nación que ha sabido hacerse feliz – virtud que las carta de un
americano atribuía al sistema repúblicano federal –, merece ser observada. Y, en efecto,
fue observada y mencionada por diversos diputados en aquella coyuntura, especialmente
al debatirse cuestiones como la libertad de imprenta, el sufragio o la soberanía nacional,
punto este último no incluido en la constitución de los Estados Unidos porque, como
observó el diputado Sancho, era un principio tan popularmente asumido que no hacía falta
ni consignarlo siquiera.
Con todo, esas alusiones puntuales y coyunturales seguían sin estar acompañadas de
un estudio y conocimiento en cierta profundidad del sistema político norteamericano y

52

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:21


menos aún de un movimiento claro y bien definido, en el seno de las fuerzas democráticas,
destinado a convertir a esa república en un modelo a seguir en el caso español 17. Un paso
en esa dirección, no obstante, acaba de darse en aquellos momentos al publicarse la célebre
obra de Tocqueville sobre la democracia en América, y otros se darían más tarde en el
propio suelo peninsular, fruto de los cuales la república norteamericana iría ganado peso
específico entre políticos y escritores españoles.

De Tocqueville a La Gloriosa Revolución: la constitución de los Estados


Unidos y los demócratas españoles
Aunque las primeras ediciones en español de la obra de Tocqueville aparecieron muy
pronto, el texto del autor francés tardaría en convertirse en el “libro que volvía locos a
todos los políticos”, como – según afirmaba Pérez Galdós en el episodio España trágica –
había sucedido ya para los tiempos del Sexenio democrático 18. De hecho, la primera
traducción al español impresa en España, si exceptuamos la incompleta iniciada en 1843,
no aparecería hasta 1854. Aunque finalmente no estuvo seguida del anunciado Estudio
sobre el carácter democrático de la sociedad española por E. Chao, el plan editorial dejaba
claro que el naciente movimiento democrático, en la persona de uno de sus más conocidos
representantes, quería hacer bandera de la obra de Tocqueville y, por tanto, del sistema
norteamericano como adalid de la democracia. De hecho, ya para entonces había en España
quienes aseguraban que las naciones del mundo civilizado caminaban hacia la democracia,
precisamente por la influencia del exitoso modelo político de los Estados Unidos. 19
Cierto es también que la obra de Tocqueville, al margen de sus traducciones al castellano,
fue leída directamente en francés – y citada – durante los años 40 por diversos autores
españoles. Un buen ejemplo fueron los militantes demócratas Rafael María Baralt y
Nemesio Fernández Cuesta, quienes consideran que en Europa no se ha hecho una tentativa
de establecer la verdadera democracia porque “ni se ha ensayado la descentralización
administrativa… ni la libertad ilimitada, ni la emancipación de la iglesia, ni otros grandes
y fundamentales principios que forman la esencia de la Democracia, y que son axiomas
con que la brillante experiencia de la Unión-Americana ha enriquecido la ciencia política”.
Y esas palabras las reproducía una tan importante como poco conocida obra aparecida en
1849 y que reflejaba bien la explosión de la corriente democrática en España, así como
el contexto europeo tras los sucesos revolucionarios del 48: el Diccionario de la política.
Su primer firmante era, no por casualidad, Eduardo Chao, el mismo que había proyectado
prologar la edición española de La democracia en América, acompañándole en la empresa

17 Habrá trabajos de cierta consistencia sobre los Estados Unidos que aparecen excepcionalmente, aunque
casi siempre vinculados a narrar la Historia del país. En ese sentido merece la pena mencionar, al menos,
la obra de Jean-Baptiste Gaspard Roux De Rochelle, que fue embajador en Estados Unidos entre 1829
y 1831. Esa experiencia le permite enriquecer su historia con numerosas observaciones sociológicas,
un poco en la línea de Sagra, y siguiendo con esa tradición de viajeros o diplomáticos europeos que
escriben fruto de su estancia en Norteamérica (su Historia de los Estados Unidos fue traducida al
castellano “por una sociedad literaria” en Barcelona en 1841).
18 La primera edición en español apareció en Francia entre 1836 y 1837 en dos volúmenes (París, Lecointe,
Rosa, Gosselin) traducida por A. Sánchez Bustamante. De ésta hubo, al parecer, una segunda impresión
en 1837. La segunda, traducida por el colombiano Leopoldo Borda también vio la luz en París, en
1842, en la Librería de D. Vicente Salvá, el librero español que tras su exilio londinense había pasado
a Francia (ediciones todas ellas de limitado alcance). Los datos sobre todas estas y otras ediciones en
Eduardo Nolla Blanco, Alexis Tocqueville. Una bibliografía crítica (1805-1980), Madrid, Universidad
Complutense, 1985, p. 36-37 y 79.
19 El Guardia Nacional, 24. III. 1840 y Eco de la Razón, 20. XI. 1840.

53
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:21
otros de los progresistas venidos a las ideas de la democracia, Antonio Ortiz Romero y
Francisco Ruiz de Quevedo. Como tampoco es casualidad que en semejante contexto, y
esta vez sin que se debatiera una nueva constitución en España, se aprovecharan las páginas
del Diccionario para incluir el texto de la Constitución de los Estados Unidos de América 20.
Pero ni siquiera por aquellas fechas se contaba con otros textos similares al de Tocqueville
que contribuyeran a difundir el conocimiento sobre el sistema político norteamericano – y sus
bondades – entre el público español. Las obras de otros autores franceses que siguieron – en
diversas direcciones – la senda inaugurada por Tocqueville no llegaron hasta la década de los
sesenta, la misma en la que se traducirán y divulgarán en nuestro país. La recepción de obras
escritas en inglés sobre esa misma temática aún llegaron en menor medida y más tardíamente.
Y en ese pobre contexto puede entenderse la importancia y la propia aparición de unos
breves Estudios sobre los Estados Unidos de América que Antonio Ángulo y Heredia fue
publicando primero en la Revista Hispano Americana que él mismo dirigía y después,
reunidos en una pequeña monografía, en 1865. En realidad, el origen de esa publicación era
una serie de lecciones que el autor había dictado en el Ateneo de Madrid a lo largo de 1864.
Precisamente en esa coyuntura el autor nos ofrece el testimonio que nos permite incluirlo en
las filas de los entonces jóvenes y entusiastas krausistas madrileños. Desde Revista Ibérica,
vinculada al primer krausismo español, fue publicando una serie de “Cartas” en las que daba
cuenta de la “Crónica científico – literaria” del momento, la cual incluía la discusión habida
en el Ateneo el 17 de marzo de 1863. En ella el señor Ángulo y Heredia combatió las ideas
“anti-racionalistas” del neo Orti y Lara, defendiendo la “filosofía novísima” o, lo que era lo
mismo, la doctrina de Krause (que se asocia, entre otros principios, al de libertad religiosa) 21.
En la presentación del texto el propio Ángulo y Heredia informa al lector de que se
trata tan solo de un estudio preliminar para un trabajo más extenso que pensaba publicar
posteriormente (y que nunca vio la luz). También se desvela la intención de esa amplia
labor emprendida, que no es otra que la de “propagar en nuestra patria fecundas doctrinas
de moralidad y justicia, de libertad y progreso”, que eran justamente las que – a su juicio –
encarnaba la democracia norteamericana 22.

20 Incluida en la voz “Constitución”, p. 397-402. El título completo de esta interesante obra es


Diccionario de la política. Enciclopedia de la lengua y de las ciencia políticas y de todos los sistemas
societarios: colección de artículos especiales y estrechos de las obras y discursos de Montesquieu,
Rousseau, Benjamin Constant… aumnetada con la aplicación a la legislación política de España y
más de los artículos originales por Eduardo Chao, Antonio Romero Ortiz y Manuel Ruiz de Quevedo,
Madrid, Imprenta de los señores Andrés y Díaz, 1849. El texto de Baralt y Cuesta en p. 461-462 (voz
“Democracia”). Con todo, la influencia del pensamiento político francés, así como de la vía indirecta de
conocimiento del sistema político norteamericano se hacen patentes en esta voluminosa obra.
21 Da noticia de estas intervenciones y su difusión de las ideas krauseanas otro de los más destacados
krausistas del momento, Miguel Morayta. Como responsable también de la revista, incluye un
“Apéndice” a la crónica de Heredia y Ángulo indicando que al ser protagonista el propio autor cubano
de esos debates del Ateneo requería ser completada por otra pluma. Vid. “Cartas de un joven cubano
dirigidas a D. Jesús B. Gálvez, dedicadas a la juventud de Cuba y España, sobre el movimiento científico
y literario de ésta última y las principales naciones de Europa”, Carta Sexta, Revista Ibérica de Ciencias,
Política, Literatura, Artes e Instrucción Pública, abril-junio de 1863, p. 115-117. En esa crónica reseña
el propio Ángulo y Heredia la aparición en Inglaterra de la obra de W.H. Russell, My Diary North and
South (Londres, Brandbury Evans, 1863), que en realidad era “una obra sobre la situación actual de los
Estados Unidos” escrita por el corresponsal de El Times y que venía a engrosar esa literatura sobre aquel
país escrita por viajeros y de las que tanto se quejan los norte-americanos, según Heredia (pp.111-112).
22 Sigo aquí el texto editado en 1865 en Madrid. La cita procede de la nota preliminar del autor que aparece
sin paginación. Cuando Ángulo y Heredia escribe “nuestra patria” se refiere a una España que incluye
su Cuba natal.

54

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:21


Desde la primera conferencia Ángulo y Heredia revive una cuestión que ya hemos visto
aparecer anteriormente, y que pone de manifiesto el papel de modelo a seguir que adquiere
la república norteamericana frente a la realidad política existente en Europa. En este autor
esta cuestión aparece ya tan nítidamente enunciada como bien definida en su sentido, tal y
como se evidencia en sus palabras:

En estas conferencias procuraré, siempre que sea oportuno, presentar las ventajas que llevan los
Estados Unidos a las naciones europeas en general, pues todas ellas tiene mucho que aprender,
sobre todo en el orden político de la gran república americana (p. 2)

Y además eso era posible porque en su opinión “los principios asentados en el pueblo
americano como base de su constitución política, son sencillos y elásticos o aplicables a otros
pueblos”. Además, esa propuesta de mirarse en el modelo político de la unión norteamericana
implicaba un cambio de orientación respecto a lo que en España, por ejemplo, ya se mostraba
como una opción, la de aplicar la constitución inglesa (idea que no haría sino ganar fuerza
hasta el punto que el Ateneo de Madrid le dedicará una serie de debates en 1876 a la cuestión
de si se podía, primero, y se debía, después, implantar el sistema político inglés al continente).
Ya para aquellas fechas Ángulo y Heredia decía al respecto:

Hace más de medio siglos que varias naciones europeas se han empeñado y se empeñan todavía
en implantar y aclimatar la constitución inglesa considerada como el modelo de todos los
gobiernos liberales de Europa. Todas estas tentativas han fracasado, y no podía ser de otro modo.
La constitución inglesa es una planta especial nacida y desarrollada en el suelo británico y para
prosperar necesita ciertas condiciones particulares de aquella tierra. (30)

Pero ahora, en el momento en el que “el espíritu de una nueva edad alienta en las naciones
europeas” veía la oportunidad ideal para romper con las viejas estructuras políticas que
habían encadenado al continente desde antiguo, y seguir los pasos de la democracia norte-
americana: “Grandiosa y fecunda democracia que a través de las ondas del Atlántico se
levanta como faro luminoso para alentar y dirigir las naciones europeas en su penosa
marcha hacia la libertad” (p. 34). Y es que el ideario de Ángulo y Heredia reposaba en una
filosofía de la historia en cuyo seno la “Europa moderna” caminaba “lentamente hacia la
democracia”, no por capricho sino impelida por un “providencial movimiento” (p. 39).
Una filosofía, a su vez, que estaba impregnada de la idea de progreso, considerado como
una “ley universal de cambio constante y progresivo” que es la que en ultima instancia
hacia caminar a todas las naciones y la humanidad en su conjunto hacia la libertad y la
democracia como metas históricas.
Ese carácter ejemplificador que ya adquiere con toda plenitud el sistema político
norteamericano lo concreta en el ideal hermoso de la libertad, cuya fórmula más completa
encierra la palabra democracia (hecho que a su vez denota la ideología política del autor
que se enmarca en el liberalismo democrático del periodo). Un ejemplo que se hace más
operativo si cabe por el hecho mismo de que para Ángulo y Heredia precisamente “la gran
república de la América del Norte” representa el paso – el salto – de la democracia desde la
región teórica de las ideas al terreno sólido de los hechos.
Aunque para el autor las bases firmes en las que reposa ese grandioso edificio político
norteamericano se reducen a dos, la democracia y el self-government o gobierno del
pueblo por sí mismo, éstas se hayan configuradas por una serie de elementos que son lo

55
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:21
que dan cuerpo a ambos conceptos, los átomos de los que se componen. En esa nómina,
cabe enumerar, lo primero, la libertad religiosa que hace de la conciencia un verdadero
santuario inviolable. Otro elemento de extraordinaria importancia es la completa igualdad
social que es posible en Norteamérica –y solo allí– por la circunstancia histórica de que
sus primeros oradores tenían idéntica condición, sin aristocráticos privilegios ni jerarquías
sociales que los diferenciara. “Ningún pueblo europeo –escribe– ha existido nunca en las
mismas condiciones sociales” (p. 59).
Y esa igualdad social y política es el germen de la sociedad americana para el autor, al tiempo
que una distinción esencial respecto de Europa. De ello se deriva una asociación fundamental:
igualdad y democracia de la primera sociedad frente a desigualdad y privilegio dominante en
la segunda (p. 10). Así es como explica que el origen de la democracia americana no sea una
lucha social, sino su primitiva y natural igualdad y libertad. Y en ese punto recurre al ejemplo
de la revolución francesa donde “el pueblo tenía que conquistar sus derechos y su existencia
social y política”. En el caso americano libertad e igualdad se hallaban ya plasmados en los
códigos coloniales que precedieron a la conformación del país. Y es esa fusión entre igualdad
y libertad o, como a veces lo expresa, la combinación entre individualidad libre y asociación
(p. 64) lo que para el autor define la democracia, principio que, formulado en esos términos
se ha dado “por primera vez en la historia” en la gran nación norteamericana (p. 33). Juicio
que implicaba, lógicamente, la superioridad de la democracia americana con respecto “a las
repúblicas de los antiguos tiempos y del mundo moderno” (p. 48).
Y es también ese origen diferenciado de las sociedades de la vieja Europa lo que hizo
posible otro aspecto fundamental de sistema norteamericano. Los primeros colonos – asegura
Ángulo y Heredia – eran “hombres de corazón sencillo, inexpertos en la legislación”,
lo que les llevó, a la hora de constituirse, a derivar los derechos “no de tradiciones ni
pergaminos, sino de la fuente inagotable de la naturaleza humana”. Ese partir de cero es lo
que había permitido a los norteamericanos fundar una verdadera democracia que arrancaba
de un pasado colonial que se parece bastante al del idílico buen salvaje rousseauniano. Al
menos, eso resuena en las palabras del autor cuando dice que “la primera colonia formó una
comunidad de hombres iguales que deliberaban y decidían acerca de todas las cuestiones y
medidas necesarias” y que eran “hombres que gozaban de derechos enteramente iguales y
que vivían independientes en el ejercicio de su actividad” (p. 66). Ese espíritu constitutivo,
ese ejercicio originario del self-government en toda su plenitud, fue el que penetró en todo
el cuerpo político luego y en todas las constituciones de los diversos estados.
Y como “nada hay de privilegiado en la naturaleza”, los derechos, los políticos incluidos,
no se fundan nunca sobre el privilegio como sí acontecía en Europa. Por eso afirma en su
tercera lección, también, que la naturaleza es “a la vez democrática y humanitaria” (p. 38).
Y así, empezando por los derechos políticos y el esencial de la libertad, estuvo allí siempre
radicado en el individuo “y no en una localidad determinada”. Una libertad individual
que ya vimos exaltada en las Cartas a un americano y que aparece en el imaginario de
los autores españoles asociado a los Estados Unidos. De hecho, en el contexto de la mala
prensa que el Estado y la autoridad estatal tenían en el liberalismo español del momento
(recuérdese la polémica de los krausistas amigos de Ángulo y Heredia con la democracia
socialista en esos años 60) el autor destaca que en la república norteamericana “por la
primera vez se ha fundado un Estado para garantizar la felicidad y los derechos de los
individuos”. Ese debía de ser –en su opinión– el rol ideal del Estado (p. 28).
De ahí arranca para Ángulo y Heredia un punto cardinal, como era la declaración de
los derechos del hombre, que marca la más sublime y más luminosa nueva era de la

56

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:21


humanidad. Un cuarto aspecto que destaca es el referido a la opinión pública, idea que
no puede separarse de un sistema político democrático y que en los Estados Unidos logra
su máxima expresión. Tampoco debe olvidarse en esa nómina de principios, prácticas e
instituciones políticas virtuosas, el jurado cuya alabanza entona Ángulo. Otro aspecto que
admira del sistema americano es el origen popular de las leyes. Todas las leyes nacen del
común sentimiento y proceden, por tanto, de la voluntad general. De hecho, una de las
grandezas del pueblo americano es que se le ha acostumbrado en su peculiar historia y
marco político a “considerarse como la única fuente de la pública soberanía” (p. 40). Este,
que es un “principio capital de la democracia”, se encuentra, a su vez, en la base de la idea
misma de self-government.
Si todos estos puntos engranaban el concepto de democracia, el otro gran concepto que
hacía excelente, único y digno de imitar el modelo político norteamericano era el self-
government, “el complemento necesario a la democracia” (p. 62). Si bien se trata de un
concepto más complejo, que de forma pionera trata en profundidad este autor 23, uno de sus
significados más inmediatos remite a la idea expresada por Ángulo y Heredia de que “las
repúblicas norteamericanas no tienen ningún poder central privilegiado y omnipotente”
(p. 37). Es decir, una descentralización que es tanto administrativa como política. En lo
administrativo porque reina un gobierno “independiente y libre de los Estados y libre de
cada fracción del pueblo por sí misma”. Descentralización cuya dinámica expresaba de
este modo: “Desde Washinsgton no parten fuertes rayos administrativos que puedan llevar
sus mandatos y hacerlos cumplir por todo el territorio” (p. 56). Y es que centralización
significaba clara y llanamente “autoridad” un poder que se ejerce desde arriba y por
tanto constriñe la libertad. Todo lo contrario representaba para Ángulo y Heredia el local
government, el municipio cuyo ayuntamiento, en el caso americano, “constituye, por sí
solo un estado libre e independiente” (p. 65).
Y en lo político se hace posible también por esos equilibrios y balances de la organización
de los poderes a la que ya aludiera el autor de las Cartas. En este caso y frente al temor
sobre el peso que el poder legislativo había adquirido dentro de gobierno representativo
en países como Inglaterra desde tiempo atrás o Francia más recientemente, se afirma que
“la omnipotencia parlamentaria no entra en los principios reconocidos de la constitución
americana” (p. 57). También se rechazan otras instituciones políticas de algunas variedades
de sistema representativo como la Monarquía o la Cámara de los Lores porque son “poderes
superiores y privilegiados”.
Y es que en una de sus acepciones self-government era “la negación de toda
autoridad, dirección o iniciativa ejercidas desde arriba” (p. 62) o, lo que es lo mismo,
pero afirmativamente, equivalía “a emancipación de la razón del juicio y de la voluntad
individuales de toda sumisión de cualquiera especie”. Por eso era tan importante su
existencia, porque de este principio dependía nada menos que “la consagración práctica de
los indestructibles derechos del hombre”. Y aquí de nuevo se encontraba un equilibrio con
la asociación voluntaria para “segurar el bien general”, única que limita el self-government
que encarna la libertad individual. En ese sentido palabras como monarquía, aristocracia,
patriarcado o castas, clases, gremios, corporaciones son denostadas como elementos
tradicionalmente presentes en la política europea, ya que todas significaban lo mismo, el
ejercicio de una “autoridad sobre la masa del pueblo” (p. 63) y, por esa misma razón,

23 Sobre este concepto y su desarrollo en Europa y España puede verse mi estudio preliminar a Gumersindo
de Azcárate, El selfgovernment y la monarquía doctrinaria, Madrid, Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2008.

57
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:21
rechazables todas ellas por igual. Es decir que self-government significaba, en definitiva,
soberanía, libertad individual, derechos.
En este punto Ángulo denuncia el desconocimiento del self-government por parte de
los estadistas o filósofos políticos de Europa, que no han colocado este principio y el
de la descentralización “en el fondo de sus teorías” (p. 69). Claro que no todo el mundo
compartía esta concepción del sistema político norteamericano, de manera que Heredia
se ocupa también en su texto de rebatir a “los enemigos de la democracia americana”.
Sus detractores, que los había, esgrimían por tanto argumentos que ya vimos refutar al
señor Egaña, y que hacían hincapié en los desordenes e inestabilidad política que producen
“inevitablemente la ilegalidad y la violencia”. El fantasma de la despreciable anarquía
volvía aparecer en escena (pp. 51-52) como arma arrojadiza empleada por “los enemigos
de la soberanía popular” (la anarquía y el despotismo seguía siendo en Ángulo y Heredia,
como en la teoría política clásica los dos extremos de degeneración de un sistema político
que había que evitar). A estas críticas dedica toda la cuarta lección, o capítulo, en la que se
ocupa de los “Supuestos peligros de la democracia Norte-americana”. El único punto sobre
el que él mismo es sumamente crítico es el referente a la esclavitud “veneno y maldición
de la América” (p. 58). Esa será la explica clavada en la que no dejan de incidir todos estos
pioneros admiradores de la nueva república, de ahí que tras el triunfo del Norte en la guerra
civil las voces serán unánimes en torno a la superación de esa tara inexplicable en el país
ejemplo de libertades.

La influencia del constitucionalismo norteamericano durante el


Sexenio democrático: la obra de Laboulaye

Si hasta aquí hemos visto algunos precedentes puntuales dispersos en el tiempo y en


el espacio sobre el influjo del modelo político de la república norteamericana en los
pensadores y políticos españoles, ese bagaje se va a consolidar y hasta a explosionar – si
se me permite la expresión – con la revolución del 68. De nuevo, es en las Cortes y en
los debates constitucionales donde la referencia al modelo americano, especialmente a
su constitución, va a ser, ahora sí, omnipresente (en buena medida como resultado del
proceso precedente). Constitución que vuelve a editarse en castellano en el mismo año
del estallido de la revolución, de nuevo antecediendo a – y casi vaticinando – un periodo
constituyente 24. Pero será igualmente cierto que es ahora cuando se nota una gran demanda
de conocimiento más en profundidad de un modelo político del que tanto se hablaba y
se debatía en las Cortes y en los foros políticos. Por eso es ahora cuando se realizan las
primeras traducciones de obras sobre historia de los Estados Unidos, principalmente de
autores franceses, que se van a convertir en la nueva y más importante vía de aproximación
a la realidad histórica, social cultural y política de la república norteamericana. Y es en
ese contexto donde la contribución e importancia de Edouard Laboulaye adquiere una
extraordinaria significación.
El primer hito en ese sentido es una obra, cuyo prólogo fecha el autor (aquí bajo el
seudónimo René Lefevbre) simbólicamente en New-Liberty (Virginia) en la señalada fecha
del 4 de julio del 1864, que se traduce al español justo antes de la revolución de 1868.
En ella adelanta ya Laboulaye la idea de que Francia para recobrar su antigua divisa de

24 Constitución de los Estados-Unidos de América, Madrid, Imprenta y Librería de J. Antonio García,


1868, 15 p.

58

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:22


“¡Adelante!, ¡siempre y en todas partes adelante!”, tenía que mirar a Norteamérica como
modelo. De ese pueblo destaca sobre todo la idea clave para él: Libertad. Ésta, a su vez,
para ser verdadera y efectiva no puede entenderse sino emanada del Evangelio, hermanada
con la justicia y generadora de la igualdad, la abundancia y la paz 25. La traducción de esta
obra corrió a cargo justamente de uno de esos jóvenes defensores de las ideas krausistas en
el Ateneo, Heredia y Angulo, quien deja claro lo que pretende al verter este libro al español:

… no me he propuesto un trabajo literario. Mi único propósito ha sido hacer un nuevo esfuerzo


por propagar las doctrinas liberales, y popularizar en España los principios fecundos de la
verdadera democracia, que han convertido a los Estados Unidos de América, bajo el punto de
vista político, en la primera de las naciones de la tierra.

Para concluir, poco más adelante: “Creo firmemente con Mr. Laboulaye, que en el
orden político las naciones de Europa deben proponerse por modelo a la Unión Norte-
Americana” 26. La veneración de Laboulaye por el modelo político de los Estados Unidos
fue unido a un profundo conocimiento de su historia, de manera que desde finales de los
años 1860 Labouleye se convierte en el más activo y el más influyente (al menos, en el
caso español) propagador de las virtudes de la constitución y la sociedad norteamericana.
Tal aserto encuentra su mejor expresión en una de las publicaciones a través de las cuales
Laboulaye va a ejercer ese papel de divulgador del ideal americano, cuyo significativo título
lo dice todo por sí mismo, Historia popular de los Estados Unidos. Comprende no solamente
la narración de todos los hechos históricos, políticos y sociales de aquel país, sino que
además trata de la constitución, gobierno, organismo social, político y administrativo de
la federación, de las leyes, usos, costumbres, progresos, ciencias, industrias, monumentos,
grandezas artísticas, comercio, y en fin, de todo cuanto pueda dar á conocer aquel gran
pueblo de América 27. No obstante, ya antes, nada más triunfar la revolución de septiembre,
Joaquín Guichot había traducido a nuestra lengua su obra capital en este terreno, los
Estudios sobre la constitución de los Estados-Unidos 28. Justamente en ese año de 1869, que
marca un hito en la repercusión del modelo norteamericano en el debate político español,
el propio Laboulaye firmaba la introducción a la obra de Emilio Jonveaux sobre la historia
de los Estados-Unidos, que también se traducirá al español poco después 29. Y este texto
de Laboulaye resulta muy interesante porque aporta un buen testimonio de cómo “Hoy
día se buscan y se leen con curiosa avidez los libros que hablan de los Estados Unidos”,

25 París en América, Madrid, Librería de Alfonso Durán, 1867, p. 2.


26 “Dos palabras del traductor”, p. V-VI. Tras enumerar todas las libertades defendidas por este primer
liberalismo democrático, asegura que el mayor contraste entre Europa y la república norteamericana
es la que separa la centralización con el selfgovernment (en nota a pie traduce el término inglés por ”el
gobierno del pueblo por sí mismo”. Y, en términos muy propios del krausismo, escribe que toca a la
juventud llevar a cabo esa transformación para alcanzar “el anhelado ideal de la razón y de la ciencia”.
27 Fue editada, en dos tomos, por la Librería Ibérica de Víctor Pérez en Barcelona en el año 1873.
28 Sevilla, E. Perié y Compañía, Editores, 1869 (en dos tomos). Obra difundidísima en su momento a
juzgar por los numerosos ejemplares que todavía hoy se conservan en muchas bibliotecas a lo largo y
ancho de nuestro país.
29 Los Estados-Unidos de la América del Norte: estudio histórico actual sobre su colonización, gobierno,
educación moral y religiosa, agricultura, industria, religión, libertad de los esclavos, guerra del Sur,
los mormones, la California y el camino de hierro del pacífico, viajes, costumbres, etc., etc, Madrid,
Librería de D. Leocadio López, editor, 1871. Al parecer el mismo año se editó en Sevilla, de nuevo por
Perié esta misma obra con un título ligeramente distinto, La América actual: colonización, enseñanza y
religión en los Estados-Unidos (aquí he empleado la primera de las ediciones citadas).

59
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:22
hecho que le permitía rematar la frase con estas palabras: “La América está de moda”. Y a
continuación nos revela las causas que a su juicio han generado semejante interés por los
Estados-Unidos en la Europa del momento: “Si el pueblo americano atrae la admiración,
no es únicamente por haber sostenido con valor y tenacidad un a guerra civil sin igual”,
sino fundamentalmente “porque la América nos ofrece el espectáculo de una democracia
omnipotente” de la que derivaban en última instancia “su prosperidad y su grandeza”. Era
por ello que Laboulaye podía constatar para entonces la idea de que “La vieja Europa
encuentra en ella un modelo”. Y cuando en ese mismo texto explicite algunas de las razones
por las que la democracia americana era tan admirable, tan digna de imitar, aparece la que
ya Ángulo y Heredia había introducido en España y reiterado en su nota preliminar a París
en América, “El gobierno del país por sí mismo” o self-government. Si este era –y seguirá
siendo en adelante– un vínculo claro entre los krausistas españoles y Laboulaye, hay que
señalar también que la raíz netamente liberal de su pensamiento democrático, así como la
manera de combinarlo con una libertad religiosa de corte racionalista, serán otros puntos de
comunión entre ellos. Cabe recordar en este punto que Laboulaye fue el principal difusor
de las ideas religiosas de Channing en Francia, el mismo rol que asumirá Azcárate en
España (y todo ello no es pura coincidencia). De hecho, para el autor francés un elemento
de la grandeza americana es haber sabido permanecer ajena al escepticismo “hoy día en
moda en el país de Voltaire”, proclamando con orgullo sus ciudadanos que son cristianos
y que la libertad moderna procede del Evangelio. El resultado es que “el pueblo de los
Estados-Unidos ha encontrado el secreto de ser el más religioso de los pueblos, sin que el
Estado establezca religión alguna”. Fórmula que recoge el mismo ideal que persiguieron
los krausistas españoles, la libertad de la Iglesia dentro de un Estado secularizado, pero
donde la religión seguía prevaleciendo como un elemento fundamental – y connatural – al
ser humano.
De hecho, cuando Laboulaye explicite cuáles son a juicio de Jonveaux los tres elementos
que “constituyen el nuevo espíritu que anima la democracia americana” remitirá a “la
libertad, la educación y la religión”. Y en ese punto del texto recupera la idea capital de
libertad para explicar que en Francia la escuela de pensamiento reinante ha entendido que
“la libertad es ante todo, y casi únicamente la libertad política”. Un error que derivaba, a
su vez, de la fascinación que habían ejercido “el ejemplo de los ingleses y las teorías de
Montesquieu”. Es decir, el autor francés rompe abiertamente con los dos grandes modelos
del pensamiento político del siglo xix en Europa, contexto en el que se comprende su
mirada hacia los Estados Unidos como un nuevo referente, como un modelo alternativo
donde república, democracia y libertad conviven – y se funden – en su máxima expresión.
Al cuestionar esos modelos cuestiona también la organización política que representan,
el régimen parlamentario, “sistema falaz, que promete la libertad y no la da”. De hecho,
bajo su manto siguen reinando la centralización, las instituciones del antiguo régimen, la
dependencia de las iglesias o una enseñanza monopolizada por el Estado. Frente a eso
Laboulaye enarbola la bandera de la república norteamericana escribiendo unas palabras
que sintetizan a la perfección lo que representaba ya como modelo alternativo:

¡Qué la América nos sirva de ejemplo!... Allí la libertad no está concentrada en una cámara
legislativa; se encuentra en todas partes, como el aire y la luz; es la riqueza del hogar doméstico, el
patrimonio del último ciudadano, y hasta del extranjero que llega del otro lado del Atlántico. Libre
para establecerse donde le plazca, para vivir como mejor le parezca, para adorar a Dios a su manera
y para educar a sus hijos como lo crea conveniente; libre para escribir, hablar, usar armas, reunirse o

60

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:22


asociarse con quien quiera; mezclado desde el primer día en el gobierno de la escuela, de la Iglesia
y del Municipio, apenas se apercibe de la existencia de un gobierno central y de un congreso (p. 5).

A ese cuadro añade la aplicación de las leyes por un jurado o en todo caso por jueces
“que jamás se hallan bajo la dependencia del Gobierno”, es decir, un poder judicial
independiente. La institución del jurado ya descrita por Tocqueville había sido pronto
tomada como bandera política por los demócratas españoles y en el caso de los krausistas
se convertirá en una reivindicación esencial de su ideario político.
Todas estas ideas son expuestas con mayor detalle y ampliadas con otras en su obra
principal, los ya citados Estudios sobre la constitución. Por ello solo destacare de este
texto una idea importante que se haya en toda la base de la reflexión de Laboulaye. Para
él la clave reside en combinar la libertad con un poder “lo bastante fuerte para mantener la
seguridad y hacer cumplir las leyes”. Esa combinación de orden y libertad es lo que no ha
sabido hacer Francia, donde para conquistarla ha destruido el poder, resultando la anarquía
(I, p. 264). Y en ese punto recurre a la fuente que le merece mayor reverencia – superior
incluso a los escritos de El Federalista –, Wilson. Él dio la clave del nuevo modelo político
americano al plantear el dilema esencial: “En América, el territorio es monárquico y el
pueblo repúblicano”. Esta unión entre monarquía y democracia, de la que los antiguos
no tenían noción y los pueblos modernos no habían resuelto, se hacía por fin realidad
(I, pp. 253-254).
Y esto es lo más importante de este período: el hecho de que más allá de que los Estados
Unidos como modelo de gobierno de libertad y democracia esté más presente que nunca en
boca de los políticos y omnipresente en el discurso político parlamentario de las Cortes de
1869, la generalización del interés por el modelo político de la república norteamericana
genera la necesidad de un conocimiento más profundo de la historia, la sociedad y las
instituciones (no sólo políticas) de ese país. Demanda que se satisface por lo general
recurriendo a traducciones de autores, bien franceses bien británicos que desde los años 60
habían empezado a escribir este tipo de obras. Una difusión y hasta divulgación, en el caso
de Laboulaye o de los textos adaptados para un público joven en edad escolar de Charles A.
Goodrich, que implicaba la aceptación de un modelo que se consideraba altamente positivo
y, por la misma razón, imitable en muchos de sus extremos.
En ese marco se explica, por ejemplo, la aparición en castellano de la magna Historia
de los Estados Unidos de J. A. Spencer, magníficamente editada por Montaner y Simón
entre 1868 y 1870 30. Historias que, además de narrar con detalle y en extenso los hechos,
no dejan de incluir diversas alusiones al sistema político norteamericano, reiterándose
algunas de las ideas comentadas aquí. Así, Spencer describe en su introducción a los
Estados Unidos como “una nación poderosa y temida, un orbe aparte” de manera que “los
europeos no pueden menos de mirar con asombro a ese coloso… que no adora más ídolo
que la libertad”. Una libertad que tiene su justo reflejo en un gobierno “ilustrado y liberal”,
pero que Spencer considera siempre el reflejo de los propios individuos de una nación.
Y así pasa, como hiciera en su día Sagra, a elogiar a la “virtud, el talento y el trabajo” que
caracteriza a los norteamericanos. Esos rasgos sociológicos del pueblo estadounidense dan

30 La obra fue reeditada (de nuevo en tres volúmenes) en 1870, ésta vez en traducción de Enrique Leopoldo
de Verneuill. El propio Verneuill, que se prodigó más en la traducción de textos en lengua inglesa
que en la creación propia, escribiría años más tarde una Historia biográfica de los Presidentes de los
Estados Unidos, tomando por guía las obras del propio Spencer, Irving o Greeley (Barcelona, Montaner
y Simón, 1885).

61
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:22
lugar a las “virtudes cívicas” que tanto admiran los europeos y que incluyen la honradez
el patriotismo y la abnegación. De todo ello, se deriva un tercer aspecto clave: su progreso
material, emanado del floreciente estado de la agricultura, la industria, el comercio, las
artes, etc., de Estados Unidos.
Pero, volviendo al sistema político, no dudará el autor en ver en Estados Unidos al
“pueblo más demócrata de la tierra, el más admirablemente gobernado; el más moral e
inteligente; el más confiado en sus propias fuerzas”. Y en este punto reaparece la inevitable
comparación con la historia del “viejo mundo”, donde contrasta el hecho de que “muchas
naciones de Europa, tan antiguas” aún no están maduras para la libertad, mientras que en
la joven nación y gran república norteamericana, donde el sol de la libertad ha irradiado
en poco tiempo como en ningún otro lugar, se ha verificado el triunfo absoluto de los
principios de libertad, igualdad y fraternidad. Valores que encarnan especialmente los
colonos asentados en el Norte, en Nueva Inglaterra, que pronto se sintieron con fuerzas
para gobernarse a sí mismos, y que precisamente han sido capaces de entablar nada menos
que una guerra civil contra el Sur, que representa el despotismo como sistema de gobierno,
sin que de esa lucha haya surgido dictador o Napoleón alguno. La contienda era necesaria
para acabar con el único cáncer de esa República, la esclavitud, de modo que la guerra civil
se interpreta como el enfrentamiento entre la fuerza bruta, el privilegio y la tiranía del Sur
con la razón, el derecho y la libertad que representa el Norte.
Con todo, antes de cerrar este apartado y pasar al epígrafe final del artículo, debo
mencionar de nuevo ese auge de las referencias a Estados Unidos que registra el discurso
político español a partir del triunfo de la revolución de 1868 y los debates en torno a la forma
que debía adoptar el nuevo gobierno en la nueva organización del poder político. En esas
discusiones resultó inevitable llevar la mirada a los Estados Unidos, ahora ya con carácter
preferencial, especialmente cuando lo que tenían en mente muchos de los revolucionarios
en esos primeros años era un sistema político liberal representativo y una constitución de
corte democrático. De nuevo, ante una nueva coyuntura política en la que se presagiaba
un cambio constitucional, se volvió a publicar en español el texto de la Constitución de los
Estados Unidos de América. Una edición curiosa es la aparecida en Ávila (Imp. de P. Vaquero
y Compañía, 1868) traducida del inglés con algunas notas y observaciones por D. Agustín
Santayana, “director que ha sido de la administración local de Filipinas”. Sus comentarios,
que junto a lo positivo de la constitución norteamericana iban señalando una serie de aspectos
negativos, terminaban por concluir en un escepticismo sobre las posibilidades – e incluso
la conveniencia – de “si es o no practicable la república democrática en ninguna nación
del antiguo mundo”. Y parte de los argumentos que esgrime para mostrar esas dudas son
reiterativos respecto a los que ya hemos visto en textos anteriores. Los resume en estas
palabras de su última nota al texto constitucional: “… los habitantes de los Estados Unidos,
no tenían al constituirse, como hemos observado antes, ni trono, ni aristocracia hereditaria ni
iglesia establecida, ni ejército permanente, que son los elementos de las sociedades antiguas
de la Europa cristiana más adversos a la república democrática” 31. Así que ni democracia ni
república parecían los rasgos políticos más adecuados para España.
Por eso conviene matizar esta circunstancia, ya que no todo el mundo veía con iguales ojos,
el modelo político de los Estados Unidos. A lo que habría que añadir el hecho de que, en esa
perpetua disputa entre formar nuestras leyes y norma jurídica a partir de tradiciones españolas

31 Cf. p. 92. La primera cita se contextualiza en su reflexión sobre el ejército permanente, ajeno a los
Estados Unidos y sus nociones de democracia y pueblo libre (p. 43, nota tercera).

62

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:22


(o supuestamente tales) y modelos extranjeros, los diputados estuvieron ahora, como siempre,
divididos. Es claro, además, que fueron los integrantes de la minoría repúblicana quienes
trajeron a colación el modelo político de Estados Unidos. Y solo unos pocos, como Orense,
los que de manera explícita abogaron por imitar a la república norteamericana:

… como yo siempre para la práctica de la vida me guío por los países en que se está realizando
nuestro ideal, proclamo el sistema completo que en los Estados Unidos se practica, puesto que
allí da tan buenos resultados.

Como ya en su día puso de manifiesto Joaquín Oltra, esa influencia de la constitución


americana – y de sus teorías políticas – estuvo presente en las ideas de algunos constituyentes
españoles y ejerció su influencia en el articulado del texto constitucional, pero limitados al
preámbulo y al artículo 29 32. Cierto que esto – como señala el mismo autor – se refiere a dos
conceptos jurídico-políticos tan capitales como el derecho y el poder, es decir a las relaciones
entre el gobierno y los individuos. Y ello toca a su vez un punto capital de la política
española en la coyuntura de la revolución de septiembre de 1868: el relativo a los derechos
individuales y si estos deben ser, o no, legislables. Los distintos grupos revolucionarios,
fueran liberales unionistas o progresistas, repúblicanos o demócratas, defendían por igual
los derechos del individuo como un aspecto consustancial a la idea de libertad, bandera de
la revolución misma. La tradición política norteamericana, que se entendía como partidaria
de los derechos ilegislables, fue finalmente esquivada en la Constitución de 1869, factor
que significó para algunos demócratas y republicanos españoles, no sólo una traición a los
objetivos de la gloriosa revolución, sino también un impedimento para poder denominar a
la constitución del 69 “democrática” 33.
De lo que no quedaba la menor duda a la luz de las distintas intervenciones de los
diputados constituyentes españoles es de que se identificaba a los Estados Unidos con un
modelo político democrático – lo cual para entonces era más o menos simpático a todos los
revolucionarios –, pero además republicano. Y este punto adquirió su importancia en las
Cortes constituyentes, ya que los republicanos vieron también en los Estados Unidos un
punto a favor de la República como forma de gobierno más adecuada para España, idea que
no podía cuajar ante una clara mayoría de diputados partidarios de instaurar una monarquía,
a lo sumo democrática, pero monarquía. Esto explicaría también que fuera esa minoría
republicana la defensora a ultranza del modelo norteamericano y que quedara finalmente
un tanto defraudada por lo poco que fue trasplantado a la España salida de la revolución.

El modelo de Estados-Unidos durante la Restauración. James Bryce y


la interpretación krausista del sistema político norteamericano

Es justamente en ese contexto donde debemos enmarcar el pro-norteamericanismo político


de un grupo dentro del repúblicanismo: los partidarios del federalismo. Un buen ejemplo
nos lo proporciona, ya pasado el Sexenio, un autor también vinculado filosóficamente a las

32 Véase su obra La influencia norteamericana en la Constitución española de 1869…, p. 97. En menor


medida puede verse esa influencia también en los artículos 17 y 22 (p. 138).
33 Es el caso de Roque Barcia, que explica esta posición en su prólogo a Constitución de la nación española
discutida y aprobada por las Cortes Constituyentes de 1869, y Constitución de 1812, Madrid, Imprenta
de Manuel Galiano, 1869. Una buena explicación jurídica del punto de los derechos ilegislables, así
como de la tradición norteamericana de natural and civil rights, en J. Oltra, op. cit., p. 106-116.

63
BHCE 46 c6a.indb 21 10/10/2011 10:52:22
ideas krausistas y uno de los principales traductores de textos del krausismo europeo: Alejo
García Moreno. Fue él quien continuó la labor iniciada por Sanz del Río al verter al español
la obra del historiador alemán Weber, que anotaría y aumentaría “con una reseña histórica
de los Estados Unidos”. También hay una continuidad con respecto al padre del krausismo
en su alabanza de la “Constitución americana” como “la más democrática” a la vez que “la
más nacional de todas las Constituciones”. Y al decir nacional, se refiere a que en ella no
hay “ningún espíritu de partido ni la más leve señal del triunfo de una clase de la sociedad
sobre otra”, aspecto que la hacía superior incluso a la inglesa. A juicio de García Moreno
esta igualdad suprema tan admirable era fruto de que el pueblo norteamericano al constituir
su República “no traía compromiso alguno con lo pasado 34”.
Poco después, en una coyuntura en la que el federalismo español sostenía un arduo
debate interno en torno a la idea del pacto, así como a la idea misma de nación y de su
unidad, García Moreno, que mantenía una activa labor publicística desde el periódico Las
Nacionalidades, daba nuevamente a la luz el texto de la Constitución de los Estados Unidos,
que comentaba y comparaba tanto con las de Suiza y Alemania como con los proyectos
constitucionales presentados durante la I República española en 1873. Aquí dejaba ver a
las claras su deuda con el organicismo krausista, mientras defendía que el federalismo era
una idea compuesta de otras dos: confederación y democracia. Era justamente la república
norteamericana la que ofrecía un ejemplo – histórico, que no ideal – de “Democracia
federal” donde la unidad de la nación se presentaba en perfecta armonía con la autonomía
del individuo, del municipio y la provincia 35.
Claro que el destino del modelo político norteamericano tras la restauración monárquica
en España desde finales de 1874 no se leyó sólo en esa clave. Hubo incluso quienes
recuperando el texto de la Constitución de los Estados Unidos en ese ya imparable ánimo de
difundirlo por España, denunciaron que “algunos volvieran la vista hacia el federalismo” a
causa de esa constitución. Porque el carácter federal de su gobierno era lo adjetivo, mientras
que lo sustantivo era la democracia. Desde una crítica al doctrinarismo imperante y desde
principios muy cercanos al krausismo, de nuevo se veía a la República Norteamericana
como el contra-modelo de la vieja Europa, como un pueblo joven ejemplo de las libertades
(de pensamiento, religiosa, de imprenta, etc.), el progreso y los principios democráticos
(descentralización, jurado, opinión pública, etc.) donde debía fijarse la vista 36.

34 Historia contemporánea de 1832 a 1870, Madrid, F. Góngora y Compañía Editores, 1877, t.I, p. 294.
Respecto al propio texto constitucional añadiría que “La Constitución de los Estados-Unidos es clara,
concreta y franca, al contrario que la mayor parte de las constituciones europeas” (p. 295).
35 Texto y examen crítico de las constituciones federales de los Estados-Unidos, Suiza y Alemania con
los proyectos presentados a las Cortes Constituyentes de la República española en 1873 comparadas
entre sí y anotadas por…, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Góngora y Compañía, 1881, p. 176-
191. Aun no reconociendo todavía a los “Estados regionales” el carácter de organismos que sí tienen el
municipio y la nación (y por tanto el derecho a regir su vida libremente), acepta que “las regiones que
tengan comunidad de carácter, costumbres, intereses, etc.” puedan reunirse y “pactar” tener Estados
regionales. Con todo, el autor es crítico con la teoría federal pactista, ya que sostiene que los derechos
naturales de las entidades individuales o colectivas son inmanentes –es decir, no dependen de pacto
alguno–y “anteriores y superiores a toda ley positiva” –o sea, ilegislables– (p. 190).
36 El anónimo texto, editado bajo los auspicios de La Nueva Prensa apareció en Madrid en 1876 bajo
el título Los pueblos jóvenes y que se consagra en su casi totalidad al estudio de los Estados Unidos
(las ideas citadas arriba en p. 317-333). La vieja comparación revivía ahora con todo su entusiasmo:
“precisamente en los momentos en que al otro lado del Océano se levanta en hombros de la vieja Europa,
grandiosa y radiante de luz, la estatua de la libertad, sublime faro imaginado en su piedad filial por un
pueblo joven, para indicar a los caducos que le dieron vida el camino seguro de la prosperidad” (p. 4).

64

BHCE 46 c6a.indb 22 10/10/2011 10:52:22


Y si esta era la lectura que se realizaba desde un liberalismo democrático – que difería
de la república federal en los matices adjetivos, pero coincidía en el modelo a seguir, así
como en la conveniencia de difundirlo –, desde el liberalismo progresista también en estos
primeros años de la Restauración hubo un interés por conocer más en profundidad el sistema
político de los Estados Unidos y sus instituciones. Es el caso del enjundioso estudio que
realiza José S. Bazán, sagastino convencido, que supone uno de los más rigurosos salido ya
de una pluma española – y no simple traducción de textos extranjeros – 37. Aunque volverá a
incluir el texto de la Constitución americana – lo cual se había convertido ya para entonces
en una costumbre –, su análisis va más allá para abordar en detalle todos los principales
aspectos de la política, la cultura y la ciencia de los Estados Unidos. Y a pesar de insistir
en el tono imparcial con que acomete su estudio, tratando de no emitir juicios de valor
– y casi lo consigue –, sino señalar los aspectos negativos y positivos de cada institución,
hay un aspecto capital donde sale a relucir su punto de vista personal: la forma repúblicana
del gobierno norteamericano. De hecho, es la carencia de “majestad” que tiene el primer
magistrado de “una gran nación” su mayor debilidad, su principal defecto. Así, resulta
preferible la “monarquía constitucional inglesa”, que en realidad es “una república con
rey hereditario a la cabeza”. Y tras citar a grandes pensadores políticos de la historia, tales
como Hobbes, Aristóteles, Tácito, Maquiavelo, Montesquieu, Burke o Lord Brougham,
que se inclinaron a favor de la monarquía constitucional, concluye: “yo creo que puede
realizarse en ella la libertad y felicidad de un pueblo tan bien o mejor que en la república”
(p. xxv y xxvii).
Por esa razón también rechazará la copia o intento de importar el modelo político
norteamericano, porque los países europeos parten de una historia y una tradición
diferentes, residiendo la clave del éxito, “la gran empresa de nuestros tiempos” en “aliar
las instituciones liberales con las tradiciones históricas” (p. xxiv). De las primeras, el
habeas corpus o el jurado estadounidenses son alabados por Bazán. También ensalza “la
teoría del self-government” que no afirma “que la clase inferior es más virtuosa que las
otras clases”, sino “que tiene o debe tener tanto interés, por lo menos, como las demás,
en la buena gestión de los asuntos locales y tanto derecho a participar directamente en
la gobernación de la localidad”. Esta circunstancia que estimula “el sentimiento de los
derechos y la conciencia de los deberes” en cada individuo es agradable a los espíritus
liberales – reconoce –, aunque luego la circunscribe a que los hombres sepan al menos
leer y escribir (p. 75-76). Con todo, esta idea era lógicamente simpática a un liberal
progresista que interpretaba el éxito del gobierno federal norteamericano como resultado
de la inédita reunión de “un poder central fuerte con un gobierno municipal autónomo”
(p. xxiv).
Lo que en cualquier caso parecía evidente a ojos de ciertas personas de diferentes matices
políticos del orbe liberal, demócrata y repúblicano para entonces era que los Estados Unidos
se había convertido en una gran potencia comercial que el mismísimo Gladstone vaticinaba
destronaría pronto a Inglaterra, además de en “un factor importantísimo en la política
internacional”. Recordaba Bazán incluso el hecho de que, desde que Tocqueville escribiera
su Democracia en América, “la Unión había prosperado en ese intervalo con una rapidez

37 Las instituciones federales en los Estados-Unidos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Fernando


Fé, 1883. Como el autor informa en su prólogo, comenzó el trabajo en Inglaterra y lo continuó sobre el
terreno “durante seis años de viajes y observaciones por los Estados del Atlántico”.

65
BHCE 46 c6a.indb 23 10/10/2011 10:52:22
sin ejemplo en la historia antigua de ningún país antiguo ni moderno” (p. II) 38. Junto a ese
atractivo que el progreso material de los Estados Unidos despertaba en nuestro país, hay
que señalar e hecho de que el propio Bazán explica que la publicación de su libro responde
al fin de “dar a conocer al público español un sistema de gobierno que, con excepción de
algunos hombres políticos, entiendo hay muy pocos que comprenden bien en Europa”.
Es en ese contexto como pueden entenderse tanto la necesidad como la trascendencia de
que unos pocos años más tarde se inicie la divulgación en España de un autor y una obra
capitales: James Bryce y su American Commonwealth. Antes, no obstante, habría que señalar
que este hecho no fue exclusivo de nuestro país, sino más bien el reflejo de la importancia
que la obra de Bryce iba adquiriendo en Europa y en los propios Estados Unidos nada más
publicarse en el año 1888. Para ejemplificar este éxito sin parangón bastaría con mencionar
dos de las reseñas de la obra que entonces se realizaron. La primera, insertada en la revista
Political Science Quarterly (marzo 1889), la firmaba un joven profesor norteamericano de
la Wesleyan University llamado Woodrow Wilson, a la postre Presidente de los Estados
Unidos. La segunda, publicada en la prestigiosa English Historical Review (abril 1889)
la firmaba Lord Acton, conocido parlamentario liberal inglés, posteriormente profesor de
historia en Cambridge 39.
A esa positiva recepción habría que añadir, de forma casi inmediata, la amplísima reseña
que en España realizará el krausista Gumersindo de Azcárate y que difundirá a través de
una publicación clave en la difusión de las principales corrientes de pensamiento y teorías
científicas de la época: el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza 40. Este texto debió
de tener tanto interés que Zozaya lo editó enseguida como un volumen de su “Biblioteca
Económica Filosófica” 41. Tan rigurosa exposición, debió de consolidar a Azcárate como
un referente en el conocimiento de la historia y política norteamericana, ya que cuando el
Ateneo organice uno de sus grandes ciclos de conferencias se dirigió al político leonés para
que disertara sobre los Estados Unidos 42.

38 En ese mismo sentido llega a exclamar: “jamás levantaron tan alto sus vuelos las águilas romanas”
(p. III). Lo cual nos proporciona una idea clara de lo que la República Norteamericana representaba
para los autores de la época, así como explica, en parte, que se tuviera tan especial interés en conocer su
historia y su sistema político con el mayor detalle posible.
39 La influencia ejercida por esta obra en ambas orillas del Atlántico fue tal que con motivo del 50
aniversario de su edición la “American Political Science Association” editó un volumen de estudios
sobre el libro de Bryce (New York, The Macmillan Company, 1939). El editor de los textos del
homenaje, Robert C. Brooks, aseguraba que la obra de Bryce, “tras haber servido durante medio siglo
como el manual básico de trabajo para todos los estudiantes norteamericanos de ciencia política, está
claramente destinada a la inmortalidad como una fuente indispensable para los futuros historiadores de
los Estados-Unidos”. Por ese enorme mérito – añadía – Bryce “fue el único ciudadano de otro país que
haya ejercido nunca como Presidente de la Asociación Norteamericana de Ciencia Política”. Vid. su
“Foreword” a Bryce’s American Commonwealth Fiftieth Anniversary. Para los detalles sobre las reseñas
de Wilson y Acton, véase el capítulo VIII “Review of the American Commonwealth”.
40 El extenso análisis de Azcárate se publicó bajo el título “La República Norte-Americana según el
profesor Bryce”, a lo largo de varios artículos en los siguientes números y días: núm.329, 31 de octubre
de 1890, pp.313-17; nº330, 16 de noviembre de 1890, p. 331-336; nº331. 30 de noviembre de 1890,
p. 347-348; nº332, 16 de diciembre de 1890, p. 363-368; nº334, 16 enero 1891, p. 8-10 y nº335, 31 de
enero de 1891, p. 23-29.
41 La República Norte-Americana según el profesor Bryce, Vol LV, Madrid, 1891, 105 p. A continuación,
y aunque no se anunciaba en la cubierta del libro, se incluían los “Estudios sobre el problema social”,
también de Azcárate.
42 Los Estados Unidos, conferencia de D. Gumersindo de Azcárate pronunciada el 15 de febrero de 1892,
Madrid, Establecimiento Tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”, 1892.

66

BHCE 46 c6a.indb 24 10/10/2011 10:52:22


Si bien es cierto que todo ello pone de manifiesto la activa labor de Azcárate en los años
90 del siglo xix en consolidar un mejor conocimiento sobre la República Norteamericana en
España, no lo es menos que su papel fue el de mero divulgador que adquirió su conocimiento
a partir de la lectura de autores que sí conocían de primera mano el país emergente al otro
lado del Atlántico. Era el caso de Bryce, un profesor de derecho civil en Oxford que antes
de empezar a escribir su extenso libro en tres volúmenes en el año 1883, había realizado tres
viajes a los Estados Unidos 43. De esa experiencia surgió una obra que – según Azcárate –
estaba llamado “a tener más resonancia y a producir un efecto más hondo y duradero que la
famosa de Tocqueville”. Eso sí, reconociendo que “el ilustre escritor francés fue el primero
que corrió el velo tras el cual se desenvolvía aquella civilización; fue el que presentó ante
los ojos de Europa una democracia en ejercicio”. La diferencia radicaba, a su entender, en
que Tocqueville había escrito “un tratado de política” donde exponía “un ideal”, mientras
que Bryce, sin semejantes “pretensiones doctrinales ni filosóficas” se limitaba a realizar
“una exposición histórica” (p. 5).
Sin embargo, el propio Azcárate, a partir del estudio de Bryce, fue el primero en transmitir
a los lectores españoles toda una reinterpretación del sistema político norteamericano
ofreciéndolo como modelo a imitar. Hasta el punto que su peculiar teoría política,
como la de otros krausistas del período, se singularizó en el contexto del pensamiento
político español por la fusión entre la filosofía del derecho de origen alemán (Ahrens
fundamentalmente) con una serie de principios que más que de Inglaterra empezaron ahora
a derivar de su lectura de la democracia norteamericana. Comenzando por los factores que
han hecho históricamente posible la organización política de la República norteamericana,
Azcárate vuelve a incidir en esa arraigada idea de que en los Estados Unidos la ventaja
– comparativa con Europa, claro – era la inexistencia de “conspiradores reaccionarios que
temer, pues todos aman la libertad y la igualdad – cuadro que roza un idílico estado de
naturaleza –; ni cuestiones entre clases, ni animosidad por razón del rango y de la riqueza,
porque no había riqueza ni rangos” (p. 7). El tópico de un punto de partida libre de las
jerarquías sociales que hacían del suelo americano una especie de tabula rasa sobre la que
edificar un ideal político, se confirma por tanto con la recepción de Bryce.
Pero, pasando ya a aspectos más concretos, la manera misma en la que el sistema
democrático constitucional se ha plasmado y funciona en los Estados Unidos también
se diferencia del europeo. Comparado con el mejor de los posibles del viejo continente,
el inglés, la superioridad norteamericana reside en que “en Gran Bretaña el Parlamento
tiene un poder absoluto y es omnipotente e irresponsable, mientras que en los Estados
Unidos el soberano es el pueblo” (p. 9). Y esta idea es clave porque remite a la idea de la
verdadera democracia como gobierno popular de la que el régimen parlamentario, tal cual
se practica en ciertos países de Europa, se ha alejado. En el caso español la cosa era peor
aún si cabe, pues era el poder ejecutivo el que controlaba todo el poder siendo el principio
representativo que encarna el parlamento: primero, una falsedad por el fraude electoral; y,
en segundo lugar, una ficción por su sometimiento al gobierno. Deficiencias que, a su vez,

43 Para un conocimiento exhaustivo sobre la elaboración del trabajo y sus visitas a los EE.UU., véase
el cap. VI, de la citada Bryce’s American Commonwealth “How Bryce Gathered his Materials and
What Contemprry Reviewers Thought of the Work”, redactado por Francis W. Coker. Bryce no
era norteamericano como algunos autores españoles suelen creer, debido a su buen conocimiento y
autoridad sobre la historia de los EE.UU. Sí fue embajador en EE.UU. entre 1910 y 1912 (como consta
en las portadas de las ediciones españolas de sus obras, si bien el libro lo había escrito con anterioridad
a esta experiencia).

67
BHCE 46 c6a.indb 25 10/10/2011 10:52:22
impiden el correcto funcionamiento de otro actor esencial: los partidos políticos, que en
Europa no pesan nada frente al Gobierno, pero sí en los Estados Unidos (p. 47-48). Por eso
Bryce les presta mucha atención, cosa que Azcárate alaba por no ser así en la mayoría de
trabajos que se ocupan del tema.
Y en ese punto entra en juego otro aspecto crucial: el venerado papel de la opinión
pública como mecanismo de control del gobierno y los parlamentos, por un lado, y como
soberanía en ejercicio permanente por parte de los ciudadanos, por otro, se presenta como
una característica paradigmática de la República norteamericana 44. Así, afirmará Azcárate
que “en ninguna parte es la opinión pública tan poderosa, y esa opinión pública, tomada
en su conjunto, es recta y sana” (p. 55). El resultado es “una democracia que se gobierna
a sí propia, mediante esa opinión que está siempre en ejercicio, y no tan solo mediante el
intermitente mecanismo de las elecciones” (p. 63).
Otro elemento que resulta fundamental para poder hablar de democracia, de gobierno
popular, son los derechos individuales que en los Estados Unidos son “primordiales y
sagrados” (p. 65). No lo es menos la idea de igualdad cuya “tierra clásica” han sido siempre
los Estados Unidos. La igualdad política y civil es absoluta, y la igualdad social se ve
favorecida por la inexistencia de una aristocracia hereditaria. Pero, aún así, por lo que a
riqueza y cultura respecta no se verifica tal igualdad – como es lógico –, por lo que las
diferencias entre pobres y ricos existen, así como existe su consecuencia, el pauperismo
(p. 72).
Junto a democracia, derechos, soberanía popular, opinión pública e igualdad, quizá el
principio político que más llama la atención de Azcárate en el relato de Bryce es el self-
government. En la línea ya introducida por Ángulo y Heredia se vincula con la importancia
del gobierno local, con la descentralización administrativa y con la democracia política.
En la combinación de esta autonomía municipal con el gobierno de la nación, reside para
Bryce la esencia del sistema federal de la república norteamericana. Otro krausista, Adolfo
Posada, insistirá en sus estudios sobre las ciudades y su gobierno en apuntar a los Estados
Unidos como modelo de interés para España 45. Pero lo más reseñable es que el concepto
de self-government aquí trasciende ese gobierno local para erigirse en un espíritu que
impregna a toda la sociedad y en todos sus ámbitos de acción. La lectura política en clave
de ciudadanía democrática que hace Azcárate queda reflejada cuando escribe que en los
Estados Unidos “No se reconoce la distinción entre clases gobernantes y clase gobernadas,
y se considera que el problema del gobierno consiste en que la sociedad toda aprenda y
aplique por sí misma el arte de gobernar” (p. 45). Hasta tal punto esto será importante

44 Al ocuparse de forma monográfica de la opinión pública en el apartado VIII, no dudará en escribir


que “Es esta una peculiaridad de la República norte-americana que no se encuentra en Europa ni en
América” (p. 59). Y Bryce consagra un amplio apartado de su obra a la opinión pública, texto que
adquirió tal importancia que se tradujo en un volumen autónomo por la España moderna hacia 1914.
45 En esa línea considerará el home rule tal como se práctica en los EE.UU. el mejor modelo de armoniosa
imbricación entre la administración local y la estatal (La ciudad moderna, Madrid, 1917). Si eso
decía en el discurso de ingreso a la Academia de Ciencias Morales y Políticas pronunciado en 1915,
cuatro años después tuvo Posada la posibilidad de viajar “a la gran República” para estudiar mejor sus
instituciones municipales. Ello, unido a “la constante lectura de los municipalistas norteamericanos”, no
hizo sino acentuar –testimoniaba– “en nosotros el interés doctrinal en las enseñanzas de la América”. En
esa coyuntura conoció los trabajos del profesor de Harvard, Munro, que constituyeron “una verdadera
revelación” por los que se refiere al gobierno de la ciudad (las ideas citadas y el influjo norteamericano
en este campo pueden verse en la tercera edición revisada de su obra El régimen municipal de la ciudad
moderna, Madrid, Victoriano Suárez, 1927; las palabras textuales en p. 280-281).

68

BHCE 46 c6a.indb 26 10/10/2011 10:52:22


que el repúblicanismo accidentalista que representa el krausista leonés entenderá que la
forma de gobierno es absolutamente contingente, frente a lo esencial que resulta que el self-
government exista, que una sociedad se gobierne así misma, es decir, que sea democrática.
Esa lectura que la obra de Bryce proporcionaba, y la teoría política a la que daba sustento,
debió de ser de tal relevancia para los krauso-institucionistas españoles que incluso tras la
guerra con Estados Unidos en 1898 y sus negativas implicaciones sobre la consideración
de ese país en buena parte de los intelectuales españoles, Adolfo Posada y Adolfo Buylla se
tomaron la ardua labor de traducir los tres volúmenes de la obra de Bryce a nuestra lengua 46.
Interés por el modelo político norteamericano que no decayó ni siquiera en aquella nueva
coyuntura de fin de siglo, ya que Francisco Lombarda realizó una nueva traducción al
castellano para La España Moderna, apareciendo cinco tomos de manera discontinua a lo
largo del decenio 1910-1920 47.
Era el cenit de un largo proceso que había culminado con el prestigio de la república
norteamericana como modelo político para quienes aspiraban a implantar en España –y
Europa– un sistema democrático. Pero para entonces ya habían empezado a soplar vientos
en sentido contrario y pronto intelectuales del prestigio de Ortega y Gaseet tratarán de
proyectar una imagen distinta de aquella idealizada República:
“proyecté una larga serie de artículos bajo el título Los “nuevos” Estados Unidos, de los
cuales sólo el primero apareció en La Nación, de Buenos Aires. Estos “nuevos” Estados
Unidos significaban la “nueva” idea rectificada que sobre aquel país proponía yo a los
europeos y suramericanos. No pude continuar el trabajo aquel. La política española se
apoderó de mí, y he tenido que dedicar más de dos años de mi vida al analfabetismo. (La
política es analfabetismo). Entretanto, los Estados Unidos, con una celeridad aún superior
a mis cálculos, se han derrumbado como figura legendaria, y hoy todo el mundo sabe que
sufren una crisis más honda y más grave que ningún otro país del mundo” 48.

Pero esa sería ya otra historia que cerraba una etapa en la que los krausistas (desde
Sanz del Río a Posada, pasando por Ángulo y Heredia, García Moreno o Azcárate) no
fueron sino los primeros – y los más eficaces – difusores en España de una imagen positiva
de la entonces república norteamericana como nuevo modelo político quintaesencia de

46 Se publicó en 2 vols. Hacia 1912 dentro de la “Biblioteca de jurisprudencia, filosofía e historia”, de


la España Moderna bajo el título República norteamericana (aparecen sin data, pero Palau que es una
fuente bastante fiable para estos casos ofrece ese año). La traducción al francés había aparecido entre
1900 y 1902 en 4 volúmenes: La République américaine (Paris : [s.n.], 1900-902 ([Saint-Amand): Cher-
Bussière], Daniel Müller, P. Lestang, vols. 2 y 3, y Savinieri Bouyssy).
47 Incluidos en la “Biblioteca de Jurisprudencia Filosofía e Historia”, aparecieron bajo los siguientes
títulos: La opinión pública. (Madrid, s.a. ) Los partidos políticos en los Estados Unidos (Madrid, 1913,
362 p.), El gobierno de los Estados en la Republica Norteamericana. (Madrid, 1914? 404 p.), Las
instituciones políticas en los Estados Unidos. (Madrid, 1919? 275 p.), Las instituciones sociales en los
Estados Unidos. (Madrid, [s.a.], 285 p.).
48 Artículos (1917-1933). Edición de Paulino Garagorri, Madrid, Alianza Editorial-Revista de Occidente,
1983. El artículo se publicó en marzo de 1931 y Marta Campoamor lo ha contextualizado en el debate
en la Argentina del momento sobre la american way of life y sobre “el predominio norteamericano que
amenazaba con la norteamericanización del viejo continente”. Ortega rechazaban esta falsa idea de la
superioridad norteamericana que aboba tanto a los europeos como a los argentinos y cuestiona su gran
ascenso y progreso económico aludiendo directamente a la gran crisis de 1929-30 como argumento
contra quienes veían en los EE.UU. el país del futuro. (Los comentarios de Campoamor forman parte
de su ensayo “Ortega y Gasset, un viajero imaginario por la Argentina”, en Circunstancia, año III, nº6,
enero 2005, http://www.ortegaygasset.edu/contenidos.asp?id_d=356).

69
BHCE 46 c6a.indb 27 10/10/2011 10:52:22
la democracia. Para ello se encargaron de leer y traducir los testimonios de autores que
cantaban las grandezas de una nación llamada a altas metas en la historia de la moderna
civilización. Una difusión que suponía un cambio de modelo político, una mirada que dejaba
definitivamente atrás el dominio de Francia e Inglaterra como referentes, y confirmaba la
primacía de la república norteamericana.

70

BHCE 46 c6a.indb 28 10/10/2011 10:52:22


« Mientras haya mendigos e ignorantes, la libertad es una utopía. »
Ciudadanía y socialismo en el movimiento democrático español
(1840-1868) 1

Florencia Peyrou
Universitat de València

E
l movimiento demo-republicano del período isabelino fue un fenómeno de gran
complejidad. Sobre todo debido a la alta heterogeneidad interna que lo caracterizó y
que ha llevado a la mayoría de los especialistas a realizar un esfuerzo clasificatorio
tendente a compartimentar y etiquetar las distintas tendencias existentes en su seno.
Esto resulta un tanto insatisfactorio ya que no tiene en cuenta los numerosos puntos de
contacto y la permeabilidad que presentaban las diferentes posturas, ni la existencia de
prácticas y espacios organizativos y de sociabilidad compartidos. Lo cierto es que, en su
libro pionero sobre El Partido demócrata español, Antonio Eiras señalaba que este grupo
político se formó a partir de la confluencia de “tránsfugas del progresismo”, “antiguos
elementos republicanos” y “neófitos del socialismo español”, que eran al mismo tiempo
republicanos. Eran tres tendencias, “tres mentalidades diferentes”, que por eso mismo
terminaron dando lugar a toda una serie de “polémicas intestinas” y rompiendo “la unidad
del bando democrático” 2. Este esquema fue recogido más tarde por José M. Fernández
Urbina, que situaba en la formación del partido democrático a antiguos progresistas,
republicanos y “jóvenes socialistas” agazapados “en las entretelas” 3. Y lo recuperó también
Demetrio Castro, que se refería por un lado a los republicanos, entre los que había sectores
“filosocialistas” con “características propias bien diferenciadas”, y por otro a los disidentes
del progresismo 4.
En uno de los trabajos más recientes sobre el tema, Román Miguel proponía una
visión diferente y más elaborada. Este autor sitúa en los años finales de la década de
1830 la formación de “un republicanismo español de corte jacobino”, con influencias del
humanitarismo, el romanticismo social y el socialismo premarxista. Durante el trienio
1840-43, ese republicanismo en su conjunto compartía un discurso basado en la apelación
al pueblo y en la defensa de la voluntad nacional, el federalismo, la Milicia nacional y
“un incipiente reformismo social” que se limitaba a la revisión de la desamortización.
Ahora bien, a la hora de dar cuenta de la formación del Partido Democrático en 1849,
Miguel reitera la idea de una confluencia de tres tendencias diversas: “la extrema
izquierda progresista demócrata”, de la que no explica prácticamente nada, los
“republicanos neojacobinos del Trienio esparterista” y “los jóvenes socialistas utópicos
del núcleo fourierista madrileño”, de los que tampoco aparecen muchas precisiones. A
continuación Miguel identifica, para los años 1850, otros tres discursos diferentes sin que
esté bien resuelta del todo la continuidad con esas tendencias previas: en primer lugar,

1 La expresión citada aparece en La Tribuna del Pueblo, 5. X. 1851. Agradezco los comentarios a este
texto de María Cruz Romeo, Jesús Millán, Ferrán Archilés y Manuel Suárez Cortina.
2 Antonio Eiras Roel, El Partido demócrata español, Rialp, 1966, p. 140, 143, 230.
3 José Miguel Fernández Urbina, Sixto Cámara, un utopista revolucionario, Bilbao, Universidad del País
Vasco, 1984, p. 84.
4 Demetrio Castro Alfín, “Unidos en la adversidad, unidos en la discordia: el Partido Demócrata, 1849-
1868”, en Nigel Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994.

71
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:22
un “socialismo jacobino” (proveniente de un “socialismo humanitarista antipolítico”
anterior) en el que sitúa a Fernando Garrido y Sixto Cámara y que se basó en la defensa de
la asociación, la soberanía popular, el mandato imperativo y la dictadura revolucionaria 5.
En segundo lugar, el “demosocialismo” de Pi y Margall, que pretendía construir un nuevo
ordenamiento político de abajo arriba, “del individuo a la humanidad”. Su objetivo era
preservar la autonomía del individuo y evitar que quedara supeditado a la colectividad. Con
ello superaba la tradición “jacobino-socialista y humanitarista” en la que el Pueblo era la
“piedra angular de todo el entramado simbólico”. En tercer lugar, de la mano de Castelar,
Morayta o Canalejas, un demoliberalismo republicano que de la defensa del pueblo y la
soberanía popular pasó a la de la “nación”, “una categoría más difusa”. Esto se combinaba
con un férreo “anti-intervencionismo bastiatiano” y con la confianza en que la reforma
de la administración y del sistema fiscal bastaría para conformar una “masa de pequeños
y medianos productores desahogados”. Este complejo esquema resulta, a mi juicio, un
tanto confuso. Pero lo que me interesa destacar es que mantiene la compartimentación del
movimiento demo-republicano, con la existencia de discursos diversos y supuestamente
irreconciliables que terminarían fragmentándolo, durante el Sexenio, en varias culturas
políticas diferentes 6.
Por otro lado, a la hora de analizar la tendencia específicamente socialista, la historiografía
tradicional ha tendido a negar su carácter de tal, sin tener en cuenta la polisemia de los
conceptos históricos, por su falta de consonancia con los postulados del llamado “socialismo
científico” y del internacionalismo obrero. Esta interpretación revela, como bien señala
Román Miguel, que los agentes históricos se entendían de una manera esencialista, como
si estuvieran determinados a priori por su pertenencia a una clase social, en este caso la
pequeña burguesía y las clases medias. Dado que estos sectores no pretendían transformar
estructuralmente el régimen liberal ni los fundamentos del sistema capitalista, ni eran
partidarios de la lucha de clases, era imposible definir su planteamiento como socialista. 7
De este modo se ha ido consolidando la imagen de un movimiento demo-republicano
concentrado en lo político y vinculado con una etapa de hegemonía burguesa por la que
tenía que pasar la clase obrera en su camino hacia la adquisición de conciencia de clase.
Desde este punto de vista, Eliseo Aja, en un estudio sobre la vida y el pensamiento de
Fernando Garrido, apuntaba que “una lectura mínima de Garrido impide caracterizar a su
pensamiento como socialista”. Aja parecía preferir utilizar el término “reformismo social”
para referirse a las propuestas del publicista cartaginés, un reformismo que pretendía
erradicar la miseria de los trabajadores a través de las asociaciones y la democracia, y que
desde luego no revestía “carácter de clase” ni implicaba modificaciones en las instituciones
económicas y sociales. 8 Antonio Elorza, por su parte, clasificaba a los demócratas que

5 Garrido evolucionará posteriormente, durante los años 1860, según Miguel, del asociacionismo
al cooperativismo y al “demosocialismo comunalista”, lo que significa que “la reorganización del
trabajo no pasa ya por proyectos neogremiales o postgremiales constreñidos al mundo laboral, sino
que pasa inevitablemente por la emancipación social y política”. Román Miguel González, La pasión
revolucionaria. Culturas políticas republicanas y movilización popular en la España del siglo XIX,
Madrid, CEPC, 2007, p. 159, 182.
6 R. Miguel, La pasión revolucionaria, p. 108, 109, 134, 151, 154, 177, 185, 186, 222, 215.
7 R. Miguel, La pasión revolucionaria, p. 59-60. Esta interpretación, afirma R. Miguel, está especialmente
presente en la obra de A. Jutglar, Federalismo y revolución. Las ideas sociales de Pi i Margall,
Barcelona, 1966.
8 Eliseo Aja Fernández, Democracia y socialismo en el siglo XIX español. El pensamiento político de
Fernando Garrido, Madrid, Edicusa, 1976, p. 232, 224.

72

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:22


defendían el asociacionismo en, de un lado, los que habían tomado “conciencia de las
posibilidades de manipulación de la base popular (artesanal y obrera) al servicio de la
burguesía”, entre los que situaba a Ayguals de Izco y Castelar, y de otro, los que, como
Garrido, intentaban superar los problemas de miseria y explotación “desde el interior del
régimen capitalista”: “las leyes de funcionamiento de la sociedad capitalista son aceptadas y
las modificaciones parciales introducidas en la producción y la cooperación dan sólo como
resultado la utópica eliminación de los explotados y la restauración de unas relaciones
armónicas”. Por eso ese socialismo iba siempre entrecomillado en el texto. 9
Jordi Maluquer de Motes publicó en 1977 una síntesis fundamental sobre el socialismo
español de 1830 a 1868. En su introducción explicaba, a mi juicio atinadamente, que ese
primer socialismo pretendía hacer realidad la igualdad y la libertad proclamadas sobre el
papel y cumplir las condiciones para que la democracia fuera “sincera y efectiva”. Maluquer
añadía, de hecho, que el socialismo había permanecido durante mucho tiempo vinculado
estrechamente con la democracia, siendo ambos conceptos “casi sinónimos” hasta al menos
mediados del siglo, lo cual, por cierto, contradecía la división de la democracia en tres
compartimentos estancos. Ahora bien, cuando Maluquer entraba a analizar el contenido
preciso de esa democracia socialista resaltaba que ésta no había planteado “en ningún
momento la menor modificación de las estructuras existentes” y se había limitado a “hacer
la apología de la libertad y del sufragio universal para alcanzar la armonía entre las distintas
clases en conflicto”. Maluquer señalaba en diversas ocasiones la escasez de propuestas
concretas y “la falta de contenido específicamente socialista” terminando por concluir
que el socialismo de estos sectores había sido un “fárrago grandilocuente y vacío”. Estas
afirmaciones llaman la atención teniendo en cuenta que el autor había señalado al comienzo
del libro la vocación del primer socialismo de cumplir las promesas del primer liberalismo
y de la ilustración y que, siguiendo a Passadeos, apuntaba la conveniencia de no “reprochar
a los primeros socialistas no «haber sabido ser Marx 10»”.
En este trabajo se propone una interpretación alternativa del universo demo-republicano
y, en particular, de su relación con el socialismo. El punto de partida es la imposibilidad
de compartimentar este universo en tendencias nítidamente diferentes como “socialistas”,
“republicanos” o “progresistas demócratas”. El demo-republicanismo, desde su emergencia
hacia 1840, nunca constituyó un bloque homogéneo, sino que estuvo integrado por
sensibilidades políticas con un diferente grado de radicalismo: desde los defensores de
la república hasta los que transigían con la monarquía constitucional si ésta se hallaba
convenientemente limitada; desde los más firmes partidarios de la democracia directa hasta
los defensores del principio representativo (aunque nunca desapareciera una cierta idea
de la función de diputado como mandato). Las diferencias incluían también cuestiones
estratégicas y de conducta. Pero las distintas posturas se caracterizaron por un alto grado de
fluidez y permeabilidad, y abarcaban un gran número de posibilidades. Las etiquetas, por
tanto, nunca podrían dar cuenta satisfactoriamente de la complejidad de la situación (por
poner un ejemplo, existían “socialistas” que defendían una extensión gradual de los derechos
políticos, como los progresistas avanzados, “socialistas” no republicanos o disidentes del
progresismo partidarios de la república). Además, también existieron numerosos puntos

9 Antonio Elorza, “Asociación y reforma social en España (1840-1868)”, en J. J. Trías y A. Elorza,


Federalismo y reforma social en España (1840-1870), Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975,
p. 249, 253.
10 Jorge Maluquer de Motes, El socialismo en España, Barcelona, Crítica, 1977, p. 24, 25, 286, 287,
290, 29.

73
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:22
de contacto que permiten hablar del demo-republicanismo como un discurso con un sello
particular. El más importante fue la aspiración a establecer una comunidad armónica
de ciudadanos iguales en derechos y libertades; un régimen participativo, basado en el
sufragio “universal” masculino e integrado por individuos autónomos comprometidos
con el bien común, que sólo podría tener lugar en el marco de una estructura territorial
descentralizada que impidiera la concentración del poder y acercara la vida política a los
ciudadanos. Es precisamente este ideal de autonomía asociado a la ciudadanía lo que está
relacionado con la tendencia socialista, una tendencia – y esta es la primera propuesta
de este texto – compartida, inicialmente, por la mayoría de los demo-republicanos 11. El
objetivo, como veremos, era garantizar la independencia intelectual y material de todos
los ciudadanos, que daría lugar a un ejercicio real de la soberanía popular y, por tanto, a un
régimen de verdadera libertad. La posterior división de estos sectores en torno al socialismo
derivaría del devenir histórico y de las reformulaciones del discurso democrático, en un
proceso, lógicamente, plagado de contingencias 12. No convendría, pues, buscar un supuesto
origen de la fragmentación y las polémicas de los años 1860 en los mismos inicios del
movimiento, sino analizar la forma en que éstas se fueron gestando a partir de la propia
dinámica del período. Por otro lado, la mencionada prioridad de lo político en el universo
democrático debería ser asimismo cuestionada: el modelo participativo fue unido durante
mucho tiempo a una perspectiva de transformación social; una perspectiva a la que los
propios sectores demo-republicanos denominaron socialismo y que, por tanto – ésta sería
la segunda propuesta – debería ser analizada en su contexto, en sus propios términos y sin
un modelo normativo de referencia.

Democracia y ciudadanía: la emancipación del pueblo

“La democracia quiere hacer a todos los hombres ciudadanos y a todos los ciudadanos,
hermanos”.
La Discusión, 4-10-1859.

El demo-republicanismo isabelino se articuló desde sus orígenes en torno a la defensa


de la democracia, que se definía como el gobierno del pueblo por el pueblo. Equivalía,
entonces, a la soberanía nacional y a la igualdad política materializada en el sufragio
“universal” masculino. Pero en lo que más se insistía era en que la democracia convertiría al
pueblo en una “gran familia” y a la sociedad, en una comunidad cohesionada integrada por
ciudadanos en la que desaparecería todo factor de fraccionamiento o exclusión social. El
ciudadano era la piedra angular del edificio social que se pretendía construir y se imaginaba
como un sujeto participativo y vigilante, titular de derechos civiles, políticos y sociales, e
independiente de todo principio externo a su propia voluntad, es decir, ajeno a cualquier
forma de subordinación material o moral.
Pero vayamos por partes. Los demo-republicanos percibían la sociedad como una
comunidad dividida entre los titulares de los derechos políticos y los excluidos de los

11 Un ideal ciudadano, como es bien sabido, limitado a los varones mayores de edad. Las mujeres se
consideraban sujetos esencialmente dependientes que se adscribían naturalmente al ámbito doméstico
por lo que estaban privadas de la capacidad de devenir autónomas.
12 Véase sobre estas cuestiones Florencia Peyrou, Tribunos del Pueblo. Republicanos y demócratas en el
período isabelino, Madrid, CEPC, 2008.

74

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:22


mismos 13. Por un lado estaba el pueblo, un concepto polisémico que podía referirse a “la
suma de trabajadores y clases medias productivas” o únicamente a las clases jornaleras, pero
que dejaba fuera sin lugar a dudas a vagabundos, mendigos y marginados. Por otro lado,
los privilegiados: la aristocracia y los nuevos sectores dominantes, los grandes propietarios,
los financieros y los especuladores, que formaban una “oligarquía” caracterizada sobre
todo por disfrutar del poder y de los derechos políticos en exclusividad 14. El origen de esta
fractura social se situaba, lógicamente, en el criterio censitario adoptado por el liberalismo.
Los demo-republicanos denunciaban que los derechos no se adscribieran a cada ser humano
por el mero hecho de serlo, sino que estuvieran “en venta” a cambio de dinero. Con ello se
habían sustituido los “privilegios de la antigua nobleza” por los privilegios de la “moderna
aristocracia del dinero”, lo que había dado lugar a una sociedad compuesta de “opresores y
oprimidos” en la que era imposible asegurar el orden y la paz 15.
Con el sufragio “universal” el poder se desplazaría desde los sectores acomodados al
pueblo en su conjunto, a “todos los ciudadanos”, que podrían así influir en la legislación
y en la administración nacional. Esto permitiría solucionar el problema de la desigualdad
(material, jurídica y política) asociada al criterio censitario. Por un lado, se podría limitar un
tanto la acumulación de riquezas a través de medidas distributivas desde una concepción,
muy presente también en el radicalismo inglés, de que las desigualdades económicas
derivaban de problemas radicados en el ámbito de la distribución y, por tanto, que la
solución de los mismos dependía de la legislación, del gobierno y de la administración. 16
Por otro lado, la extensión de los derechos políticos haría desaparecer toda distinción de
clases, nacimiento y personas. El hombre sería estimado únicamente, en primer lugar,
por su cualidad de tal y, después, por su inteligencia y su capacidad productora, en el
marco de un régimen auténticamente meritocrático. Una sociedad democrática integrada
por ciudadanos no reconocería, en efecto, “ninguna otra superioridad” que “la del talento
y las virtudes”, y las posibles desigualdades que derivaran de estas últimas no tendrían
tanta influencia en la “felicidad o desgracia” de los hombres como la que derivaba de la
legislación o las instituciones.
La posesión de derechos políticos, por último, constituía la principal garantía de la
libertad. De una libertad que se concebía, de un lado, como participación y vigilancia del
poder y de otro, como “el libre y progresivo desarrollo de todas las facultades naturales”
y “el derecho, así como el poder, de emplear cada uno sus facultades dentro del círculo
trazado por los derechos que a los demás asociados competen” es decir, se identificaba
con la autonomía individual. Ambas cuestiones estaban íntimamente relacionadas,
ya que se consideraba que era la participación de todos en tanto que ciudadanos lo que
materializaba la emancipación de la voluntad. Los sectores despojados del derecho de
sufragio permanecían “fuera de la vida política” y por tanto, tenían el estatuto de “súbditos”
e incluso de “siervos”. 17 Por el contrario, la participación política implicaba la soberanía

13 Manuel Pérez Ledesma, “«Ricos y pobres; pueblo y oligarquía; explotadores y explotados». Las
imágenes dicotómicas en el siglo XIX español”, Revista del Centro de Estudios Constitucionales,
nº 10,  1991.
14 D. Castro, “Jacobinos y populistas. El republicanismo español a mediados del siglo xix”, en J. Álvarez
Junco (comp.), Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid, 1987, p. 199.
15 El Pueblo, 4. I. 1850.
16 La Reforma, 27. X. 1848; Patrick Joyce, Visions of the People. Industrial England and the question of
Class, 1840-1914, Cambridge, Cambridge University Press, 1991.
17 La Soberanía Nacional, 20. VII. 1855; El Tribuno del Pueblo, 9. IX. 1851; “Objeciones al sufragio
universal, IV”, La Discusión, 22. V. 1860 y “El sufragio universal”, 9. VIII. 1860.

75
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:23
individual. Cuando todos los individuos, “desde el más patán hasta el más erudito” adquirían
el derecho a intervenir en la legislación, se convertían en “entidades políticas”, pasaban a
estar “en posesión de sí mismos, de sus facultades, de sus derechos, de su personalidad
absoluta” y giraban soberanos “en la órbita social”. Los derechos políticos favorecían así
el establecimiento de una “comunidad de iguales” en la que desaparecería todo resquicio
de subordinación de unos sectores sociales hacia otros. Se trataba indudablemente de una
reminiscencia del republicanismo clásico que se caracterizaba, en gran medida, por la
defensa de la autodeterminación individual, de la indivisibilidad de la personalidad jurídica
y de la inalienabilidad de la personalidad libre, es decir, la erradicación de todo tipo de
subalternidad. 18
Pero este ideal de libertad precisaba de un requisito fundamental. No podía haber
autonomía sin que todo hombre se “bastara a sí mismo”. La libertad era imposible tanto para
el individuo que carecía “del grado de ilustración y cultura propio de su época” como para el
que estaba “afligido por el hambre” y “desprovisto de toda clase de medios materiales”. Era
necesario entonces garantizar la independencia de la razón y de la voluntad; independencia
que se definía como “ausencia de toda coacción”, ya estuviera originada en la fuerza,
en la seducción o en el fraude. Para ello se confiaba, en primer lugar, en la instrucción,
que debía garantizar que el ciudadano fuera “soberano de sí mismo, sin más juez que su
conciencia, sin más fin que el fin que le traza su voluntad, responsable ante sí mismo de sus
acciones, debiendo amar el bien por ser bien”. Es decir, plenamente autónomo pero con un
firme sentimiento de sus obligaciones hacia la comunidad 19. La libertad se fundamentaba
también en la autonomía material, y es desde esta perspectiva cómo convendría abordar los
discursos socialistas producidos por los sectores demo-republicanos prácticamente desde
su aparición en la esfera pública. El objetivo en todo momento consistió en la garantía de
la independencia personal que permitiría el establecimiento de la “comunidad de iguales”
que se identificaba con la democracia. Para ello se recurrió a algunos elementos de los
proyectos socialistas europeos que circulaban por aquel entonces y que, en ciertos casos,
tenían ya algunos seguidores en España, como es el caso del núcleo cabetiano en Cataluña
y de los grupos fourieristas de Cádiz 20.

La reforma social, una aspiración (mayoritariamente) compartida

“La libertad sin organización ni concierto social es la tiranía de uno sobre todos”.
La Tribuna del pueblo, 5-10-1851.

Los republicanos que aparecieron en la esfera pública durante el trienio de 1840-1843


confiaban exclusivamente en el acceso al poder político de todos los varones españoles como
medio de acabar con la miseria y la división social, ya que esto permitiría realizar un reparto
más equitativo de los productos del trabajo. De hecho, El Peninsular criticó expresamente

18 El Huracán, 9. II. 1841; El Pueblo, 4 y 8. I. 1850; El Tribuno del Pueblo, 14 y 15. X. 1851; “Cuestión
constitucional, IV”, La Soberanía Nacional,  11. II. 1855. El ideal del republicanismo clásico, en Antoni
Domènech, El eclipse de la fraternidad, Barcelona, Crítica, 2004.
19 La Soberanía Nacional, 30. XI. 1854; La Voz del Pueblo, 12. XII. 1855; M. G. Marín, “Objeciones al
sufragio universal II”, La Discusión, 17. V. 1860.
20 Sobre cabetianos y fourieristas, véanse J. Maluquer de Motes, El socialismo en España, 1833-1868 y
Alfonso Sánchez Hormigo, “Fourieristas y cabetianos”, en Enrique Fuentes Quintana (dir.), Economía
y economistas españoles, 5. Las críticas a la economía clásica, Barcelona, 2001.

76

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:23


las escuelas socialistas, tanto las “gubernamentales”, que dejaban en el gobierno la solución
de los problemas, como las “especulativas”, representadas básicamente por Saint-Simon,
Fourier y Owen, que consideraban que la sociedad debía organizarse por sí misma. Ambas
afectaban indiferencia hacia las formas políticas 21. La solución que se proponía era un
modelo de asociación que permitiera al pueblo “reivindicar sus derechos y ponerle en un
pie de igualdad, para adquirir la libertad completa de su trabajo y para percibir la parte
justa y proporcional que por su trabajo le compete” 22. Estos sectores defendían también un
modelo de desamortización que vinculara al pueblo con “la causa de la libertad” y creara una
masa de pequeños agricultores-propietarios. Las tierras desamortizadas debían repartirse
entre los jornaleros y medianos labradores por un módico canón anual – de acuerdo con
el modelo de Flórez Estrada – con el fin de lograr la “emancipación de los pobres” y
convertirlos de “esclavos” en “ciudadanos” 23. En cuanto a los sectores que se definían
como demócratas, no defendieron en los periódicos consultados (El Pueblo Soberano y El
Regenerador) ninguna propuesta concreta, pero es de destacar que el primer diario citado
defendía el objetivo, que aparecía en la cabecera del francés Le Globe (1830), de “mejorar
el estado moral, intelectual y material de la clase pobre que es la más numerosa y dar a cada
uno según su capacidad, y a cada capacidad según sus obras” 24, mientras que el segundo se
mostraba partidario de la generalización de la propiedad mediante la desamortización y la
instrucción pública primaria, aunque sin mayores detalles 25.
Durante la Década Moderada, los proyectos de reforma social se multiplicaron. En
ellos se evidencia ya una clara influencia, ya un cierto conocimiento, de las teorías de
Fourier, Blanc, Proudhon o Considérant. El objetivo de estos proyectos fue, en todo
momento, político: erradicar todo tipo de subordinación, política y social, para hacer real
el ideal de una comunidad de ciudadanos iguales. Y este objetivo no fue, inicialmente, un
asunto conflictivo, sino que fue compartido por un gran número de liberales demócratas
y republicanos, aunque obviamente con distintos grados, hasta, más o menos, 1856.
Convendría tener en cuenta que se trataba de un contexto en el que parecía existir una
preocupación relativamente generalizada por la “cuestión social”. Diversos sectores
asumían los planteamientos de la economía social y del higienismo, como manifiesta la
convocatoria de premios que la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País llevó
a cabo en 1845 sobre el tema “Remedios del pauperismo”. El objetivo era parecido al que
se propuso en 1835 la Academia de Ciencias Morales y Políticas francesa cuando encargó
a Villermé un estudio sobre las condiciones de las clases trabajadoras. Si este último
concluyó que la organización del trabajo era fundamental para preservar el orden social,
Juan Antonio Seoane, impulsor de los premios de la Sociedad, afirmaba que la miseria de
los trabajadores había llegado a un grado tan amenazador, que era necesario remediarla
mediante la “organización del trabajo 26”. El demócrata Antonio I. Cervera, que se hizo con
un accésit por su memoria, defendió para paliar la “pugna de intereses” entre el trabajo y

21 El Peninsular, 8. I. 1842.
22 El Huracán, 15 y 17. VI. 1841.
23 El Peninsular, 6. IV. 1842.
24 El Pueblo Soberano, 9. XII. 1840. Las divisas de Le Globe eran: “Todas las instituciones deben tener
como objeto la mejora de la suerte moral, física e intelectual de la clase más numerosa y más pobre”;
“todos los privilegios de nacimiento, sin excepción, serán abolidos”; “a cada uno según su capacidad,
a cada capacidad según sus obras”. Michel Winock, Las voces de la libertad, Barcelona, Edhasa, 2004,
p. 195.
25 El Regenerador, 11. V. 1841 y 1. V. 1841.
26 R. Miguel, La pasión revolucionaria, p. 135-137.

77
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:23
el capital la formación de sociedades obreras con capital privado, en el que las primeras
tuvieran una participación en la ganancia y un interés del 6% anual en función del capital
invertido 27.
En 1846 apareció en Madrid el periódico La Libertad, dirigido por Eusebio Asquerino,
y que contó en su plantilla, entre otros, con Miguel Agustín Príncipe, Francisco Javier
Moya y Juan Martínez Villergas. Los redactores de este diario se denominaban “liberales
demócratas” y defendían la intervención de todas las clases en los negocios públicos con
el fin de legitimar el poder y afianzar la libertad. Consideraban también que la exclusión
política no era sólo un elemento de tiranía, sino que era además un factor de desorden.
La restricción de los derechos políticos implicaba la defensa de “privilegios odiosos” y
presuponía una falta de interés de las clases obreras en la política cuando por su trabajo y sus
obligaciones (contribuciones, quintas) estaban perfectamente implicadas en la sociedad 28.
Pero la posesión exclusiva de los derechos políticos no era la única forma de
privilegio que se identificaba. Los redactores de La Libertad también señalaban, desde
unos planteamientos fourieristas, las funestas consecuencias del sistema capitalista
de producción y de una organización social defectuosa: los “agentes productores” eran
recompensados de manera desproporcionada, ya que “de los tres elementos necesarios
a toda producción de riqueza (…), el capital es el que todo lo recoge”. El trabajador se
veía excluido de la educación y los derechos políticos, y en cambio estaba “abrumado de
deberes”. Pero además sólo era retribuido “en la parte más indispensable a su subsistencia”.
La solución para este problema, dejando de lado la instrucción y los derechos políticos, era
bastante confusa. Se defendía “la propiedad del trabajo” y unas “legítimas recompensas
del mismo”, así como una “organización del trabajo verificada por la estimación de su
valor productivo y por la relación que haya entre él y los otros agentes productores”. Se
preveía también otro remedio: la formación de un grupo político fuerte con el concurso de
hombres “generosos” que a su juicio no faltaban en el “partido del progreso”. A su juicio,
la defensa de la “regeneración política y social” debía ser natural entre todos los partidarios
de la soberanía nacional. De este modo, estos sectores no se constituyeron como “partido
independiente” de la democracia, ni siquiera de oposición al progresismo, sino que en esos
primeros momentos pretendieron “socializar” y democratizar a este último; unificarlo en
torno a la exigencia de una “igualdad de derechos políticos y civiles, muy asequible y fácil
de concebir aboliendo toda esención [sic], privilegio y monopolio 29”.
El Eco del Comercio, periódico por esas fechas democrático y dirigido por Francisco
Mendialdúa, consideraba a La Libertad como un “colega” que secundaba sus ideas de
“progreso”. Se llegó a publicar una breve nota acerca de la “organización del trabajo”, que
fue definida como la solución a “la dura condición del proletario, de todos los productores,
esplotados [sic] sin piedad por los grandes propietarios y capitalistas”, y que consistía en
“establecer una regla que determine las debidas recompensas del trabajo 30. Poco después
el periódico afirmaba que “nuestro sistema es puramente humanitario. Admiramos lo
bueno de los socialistas, alabamos muchas ideas de los comunistas, adoptamos algunos
pensamientos sublimes de Carlos Fourier, cuyas obras conocemos; mas la esperiencia [sic]
y el estado del siglo nos hacen proceder con mucha circunspección para discurrir sobre

27 A. Elorza, Estudios de historia social, nº10-11, 1979.


28 La Libertad, 3. II. 1846.
29 La Libertad, 11 y 13. III. 1846.
30 El Eco del Comercio, 8. III. 1846 y 10. XII. 1846.

78

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:23


unas escuelas que encierran mucho bueno y mucho impracticable 31”. En 1847, Francisco
J. Moya publicó una serie de “Estudios Sociales” en los que defendía la asociación y el
sufragio “universal” como medio de acabar con los conflictos y la miseria. Moya exigía un
orden social meritocrático, basado en la valoración del trabajo y el talento en detrimento
de los privilegios de títulos y dinero, y en la famosa asociación fourierista de los factores
productivos para lograr la armonía. A la vez, no dejaba de señalar que en un sistema en el
que los derechos pertenecieran a los “grandes” y los deberes a los “pobres” no podría haber
verdadera libertad 32.
Por esas fechas, Fernando Garrido, que había pertenecido a los núcleos fourieristas
gaditanos y se había instalado en Madrid en 1845, emprendía la publicación de La Atracción,
periódico decenal que tuvo una duración de tres meses por falta de recursos. Este diario
abogaba por el “progreso social sin revolución, derecho al trabajo, libre examen, elección”,
programa idéntico al que aparecía en el encabezamiento del periódico democrático-
fourierista francés La démocratie pacifique 33. Gracias a esta publicación Garrido entró en
contacto con otros publicistas democráticos como Sixto Cámara, Federico Carlos Beltrán,
Juan Sala, Domingo de la Vega y el propio Moya. Estos sectores comenzaron, en 1848, la
publicación de La Organización del Trabajo, de signo más claramente fourierista y alejado
de la política. Uno de sus encabezamientos rezaba “la asociación del capital, del trabajo
y del talento, únicas fuentes de la riqueza pública, es el solo medio capaz de producir
la armonía de todos los intereses”. En su primer número, por lo demás, se afirmaba que
“para que se consiga el bien […] no se necesita que las formas de los gobiernos sean
más o menos constitucionales, sino que todos los que quieren trabajar tengan trabajo;
que el trabajo sea recompensado de tal modo, que los hombres laboriosos puedan por el
trabajo enriquecerse, que el trabajo se ejecute en mejores condiciones, que se haga en
fin más atractivo”. Estas propuestas no son, como vemos, muy diferentes de lo que se
venía diciendo hasta el momento. Sí lo era el que se pensara que “fuera de la política
[…] se puede conseguir el bien” y una utilización más explícita del término “socialismo”,
definido como “la asociación de todos los que tienen propiedad rústica, urbana, intelectual
o manufacturera, para procurarse mutuamente la mayor suma de felicidad posible”. Esto
no suponía amenaza alguna contra la propiedad, ya que “los socialistas establecen como
condición indispensable para la aceptación de cualquier reforma social que no lastime
ninguno de los intereses existentes 34”.
Sin embargo, no debería exagerarse demasiado ese aparente alejamiento de la política.
Si las publicaciones anteriores pretendían garantizar en la práctica la igualdad ante la ley y
la soberanía nacional, desde la consideración de que la miseria y la ignorancia eran factores
de esclavitud que había que erradicar, en este periódico se radicalizaban estos postulados,
para centrarse únicamente en la reforma social. Pero el objetivo último era el mismo:
establecer un sistema de “garantías para los derechos de los débiles” así como de “libertad
positiva” y de “virtudes públicas”, es decir, de independencia y autonomía individual,
tanto moral como material, que permitiera la implicación popular en la vida pública. El
alejamiento de la política parecía provenir más de una voluntad de poner en primer plano
la reforma social que del deseo de instituir un sistema completamente apolítico basado en

31 El Eco del Comercio, 4. II. 1847.


32 F. J. Moya, “Sociedad”, El Eco del Comercio, 30. VII. 1847.
33 J. Maluquer, El socialismo en España, p. 288; A. Elorza, Socialismo utópico español, Madrid, Alianza,
1970, p. 266.
34 La organización del trabajo, 1. III. 1848.

79
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:23
el falansterio. Sixto Cámara, de hecho, señalaba que la política, definida como “los hechos
concernientes a las relaciones de los pueblos con los gobiernos y de los gobiernos entre
sí”, había cumplido ya su papel: se había establecido la igualdad ante la ley, la unidad
administrativa y un sistema electivo de representación nacional. No restaba más tarea, en
este punto, que “reglamentar […] desarrollar y ensanchar progresivamente su ejercicio”.
Pero este objetivo era ya secundario porque, quizá precisamente para que se pudiera llevar
a cabo, era necesario proceder a la reforma social. De lo contrario, “las masas […] no
pudiendo interesarse en las miserables intrigas, en las mezquinas convinaciones (sic) de
la estrategia parlamentaria” caerían en el “tedio, la indiferencia, la postración, esa especie
de soñolencia” 35.
Este socialismo constituía, pues, una suerte de condición indispensable para el sistema
democrático que se pretendía erigir. El hecho de que los redactores de este diario se
distanciaran de la reivindicación de la política no significa que desecharan su importancia,
como lo demuestra su participación en los sucesos que tuvieron lugar en Madrid a fines
del mismo mes en que comenzó la publicación o, en el caso de Cámara, el folleto que
publicó poco después, titulado Espíritu moderno. En él Cámara proponía, para solucionar
el “ilotismo” de los jornaleros y la división de la sociedad, un concepto de política como
organización del orden social: “el modo de empeñar todas las fuerzas y valores en la vía del
beneficio común” y cuyo área preferente de intervención había de ser la economía. En este
terreno defendía la reducción de presupuestos y sueldos, la generalización de la propiedad
mediante una desamortización “inteligente”, el fomento de colonias agrícolas y la inversión
de capitales en el campo con el fin de impulsar el desarrollo de la agricultura, lo que incluía
el establecimiento de cajas de ahorro y bancos rurales. Estas medidas eran prácticamente
idénticas, por lo demás, a las que aparecieron en el Manifiesto Democrático de 1849,
redactado por los progresistas demócratas Ordax Avecilla, Nicolás Rivero, Aniceto Puig
y Manuel Aguilar. El Manifiesto defendía la instrucción obligatoria y gratuita, un sistema
de impuestos proporcional y el fomento (desde el Estado) de la industria, el comercio y el
crédito, lo cual implicaba también el impulso de la desamortización, la construcción de
obras públicas y la creación de bancos agrícolas y escuelas de agricultura. Por otro lado,
Cámara se mostraba partidario de una “intervención gerárquica (sic)”, en la esfera pública,
“de un número de ciudadanos creciente con los grados del desarrollo social”. Número que
debía aumentar continuamente la educación, fundamental porque “a un hombre que no
sabe leer ni escribir, que no tiene idea del bien ni del mal, que no conoce el sentimiento de
la patria, ni cuales son sus deberes y derechos, ¿qué virtudes cívicas queréis exigirle?”. Esta
defensa de una extensión progresiva de los derechos políticos lo acercaba entonces a los
postulados del liberalismo avanzado 36.
En los años sucesivos se publicaron varios periódicos en los que “socialistas” como
Garrido, Cámara y Moya se codearon con meros “demócratas” como Ordax Avecilla.
Es el caso de La Asociación o La Creencia (ambos de 1850), en los que se percibe una
influencia cada vez mayor de Louis Blanc y Proudhon, sobre todo de su idea del Banco del
Pueblo y la reforma del crédito para fomentar la movilidad de capitales. 37 Las propuestas
reformistas seguían siendo aceptadas, a esas alturas, por la gran mayoría de los sectores

35 SixtoCámara, “Muere, muere sin remedio”, La organización del trabajo, 15. III. 1848.
36 S. Cámara, Espíritu moderno, o sea carácter del movimiento contemporáneo, Madrid, 1848, p. 119,
138, 192, 185. El Manifiesto Democrático, en M. Artola, Partidos y programas políticos, Madrid,
Alianza, 1991.
37 A. Elorza, “Asociación y reforma social en España (1840-1868)”, p. 273.

80

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:23


democráticos. Rafael María Baralt y Nemesio Fernández Cuesta, en su libro Programas
políticos, adoptaban las premisas de Proudhon y definían el socialismo como “la protesta
que hace la libertad política y la igualdad social contra las instituciones y las leyes que ponen
obstáculos al ejercicio de la una y al establecimiento de la otra”. A su juicio, los socialistas
consideraban que “el orden de cosas introducido por la civilización es contradictorio e
ineficaz y que engendra la opresión, la miseria y el crimen”. Para solucionar este problema,
no era necesario detenerse a debatir cuestiones relativas al falansterio o la igualdad salarial
(y se rechazaban como impracticables las “utopías” de Saint-Simon, Cabet, Fourier u
Owen). Lo fundamental era la supresión del interés del dinero y el fomento de la circulación
del capital mediante una reorganización del crédito. También se defendía la asociación
libre y voluntaria de los individuos, la reforma del sistema fiscal, el establecimiento de un
sistema educativo obligatorio y la intervención tutelar del Estado 38.
También el periódico La Reforma, que se proclamó órgano oficial del recién creado
Partido Democrático, reconocía la existencia de una “cuestión social” que había que
atajar mediante la intervención estatal, con el fin de transformar a las masas “miserables y
peligrosas” en “ciudadanos y propietarios útiles y dichosos”. 39 El Pueblo, que se titulaba
“progresista democrático”, identificaba al socialismo con la democracia y afirmaba que “para
ser socialista no se necesita ser discípulo de Proudhon, ni sectario de Fourier, de Blanqui o
de Considérant: todo el que conoce los vicios de la sociedad actual y desea corregirles, todo
el que desea que así los derechos como los deberes, que así los goces como los sacrificios
deben ser iguales y recíprocos entre los asociados […]; todo el que no quiera que continúe
haciendo estragos el vicio, la inmoralidad, la anarquía administrativa y, en una palabra, el
sistema nefando de esplotación (sic) del hombre por el hombre, ese es socialista” 40. Pero
los propios sectores que han sido catalogados tradicionalmente como socialistas tampoco
se veían a sí mismos como un grupo independiente del movimiento democrático general.
Fernando Garrido, en 1850, atribuía al “partido progresista democrático”, surgido de la
reorganización del progresismo y en el que se integraba él mismo, la misión de “garantizar
el pleno desarrollo de la vida y de las facultades de los ciudadanos, proporcionarles los
medios de satisfacer sus necesidades y de garantizar todos sus derechos”. Sería más tarde,
hacia 1868, cuando, a la luz de los acontecimientos que tuvieron lugar posteriormente en
el seno de la democracia, Garrido señalará la existencia, desde 1847-48, de una tendencia
socialista diferenciada del movimiento democrático 41.
Un año después, Cámara, Pi y Margall, Moya, Cervera, Beltrán y Sala, entre otros,
comenzaron a publicar La Tribuna del Pueblo, que fue defendido, cuando tuvo problemas
con la justicia, por Rivero, Ordax Avecilla y Alonso. Los redactores de este periódico se
declaraban “liberales” y “entusiastas sostenedores del progreso continuo”, y afirmaban
que su misión era completar el movimiento de reorganización inaugurado “en el seno del
partido progresista por hombres distinguidos”. A su juicio, la libertad era incompatible
con la ignorancia y la miseria por lo que era precisa una “ciencia de la organización” que
asegurara un arreglo equitativo de la riqueza pública y su distribución. El objetivo era la
eliminación de la exclusión a través de “la igualdad en la educación, en el desarrollo de las

38 Rafael María Baralt y Nemesio Fernández Cuesta, Programas políticos, Madrid, 1849, p. 35, 31, 37.
39 La Reforma, 9. IX. 1849.
40 El Pueblo, 12. IV. 1850.
41 Fernando Garrido, Propaganda democrática. Instrucción política del pueblo. Derrota de los viejos
partidos políticos. Deberes y porvenir de la democracia española, Madrid, 1850, p. 23. F. Garrido,
Historia del reinado del último Borbón, II, Barcelona, 1868, p. 939.

81
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:23
facultades, en el uso de los instrumentos del trabajo, en todos los medios de producción, en
todas las manifestaciones del derecho, en la prestación del deber”. Con ello, se conseguiría
el resultado “esencial” de “facilitar a todos los asociados los medios adecuados” para un
“completo ejercicio y la práctica” de todos los derechos y deberes 42.
Así pues, si el desarrollo de las virtudes públicas y de una libertad “efectiva” eran fines que
compartían todas las fracciones de la franja demo-republicana, medidas como el derecho de
asociación (de producción y consumo y/o de socorros mutuos), el establecimiento de cajas
de ahorro y de bancos de descuento y agrícolas, la instauración del impuesto reproductivo,
la instrucción primaria universal y un modelo democrático de desamortización, que se
consideraban medios para lograrlo, también lo eran, aunque no se hiciera hincapié por
igual en cada uno de ellos. El propio José María Orense, que más tarde sería un enemigo
implacable del socialismo, incluyó en un programa redactado en 1851 un apartado dedicado
a “reformas sociales”. Con ellas se refería a la supresión de las quintas y las matrículas del
mar, a la enseñanza primaria gratuita, al reparto de terrenos baldíos, realengos y comunes,
al establecimiento de asilos para enfermos o impedidos y a un programa de obras públicas
continuas y generales. Orense defendió en las Cortes este programa social, que definió
como “el socialismo tal como yo lo entiendo” y que caracterizó como “la mejora sucesiva
del modo de vivir de las clases pobres 43”. Unos años más tarde, en 1853, Orense afirmó que
era posible sacar algunas propuestas útiles de los tratados elaborados por los socialistas 44.
Durante el Bienio la mayoría de los demócratas siguió defendiendo la desaparición de
toda forma de dependencia o subordinación entre los hombres, y su sustitución por el “buen
arreglo […] de las cosas entre sí, de manera que cada cual cumpla su destino, ejerza su
acción sin impedimento y sin impedir la acción de los demás”. Se pensaba que “siempre que
en una sociedad hay individuos o instituciones cuya acción legítima no puede desarrollarse
o ejercerse en toda su plenitud […] podrá haber sosiego aparente […] pero seguramente no
hay orden”. 45 En este sentido, Francisco García López afirmaba en las Cortes,

Nos preguntáis si somos socialistas o utopistas o discípulos de Proudhon o de Louis Blanc, os


contestaremos que no. Pero si nos preguntáis si nos negamos a todas las reformas sociales que
caben dentro de la idea democrática y aún de la misma monarquía constitucional, os diremos
también que no solo no nos negamos, sino que queremos introducirlas y llevarlas paso a paso 46.

Todos los proyectos de reforma social elaborados por estos sectores formaban parte
del objetivo de constituir una comunidad de ciudadanos soberanos y autónomos 47. Los
proyectos, evidentemente, variaban. Cervera, por ejemplo, defendía la venta en pequeños
lotes de los bienes nacionales a pagar en veint-cinco años, la fundación de un banco
nacional hipotecario y de cajas de ahorro en todos los pueblos españoles, la creación de

42 La Tribuna del Pueblo, 17. IX. 1851, 8. X. 1851, 5. X. 1851, 4. X. 1851.


43 José María Orense, “Señores electores del distrito de Palencia”, Bayona, 1851; DSC, nº21, 27. VI.
1851, p. 540.
44 J. M. Orense, Histoire du parti libéral en Espagne, Bruselas, 1853, p. 19.
45 Adelante, 4. XI. 1854.
46 Diario de Sesiones de las Cortes, nº398, 6. VI. 1855, p. 13809-10.
47 La Voz del Pueblo afirmó, por ejemplo, que la asociación era un medio de producción que garantizaba
una retribución equitativa dentro de un sistema general que sustituiría la competencia por la solidaridad,
pero también constituía un centro de educación política, religiosa y profesional con el fin de que todos
los trabajadores llegaran a ser “buenos padres de familia, buenos ciudadanos y entendidos artesanos”.
La Voz del Pueblo, 28. XII. 1855.

82

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:23


un banco nacional de descuentos destinado al comercio, la industria y la agricultura, el
establecimiento de colonias agrícolas con el apoyo del gobierno y la asignación, por parte
de este último, de una partida de 50 a 100 millones a la mejora de las clases obreras, tanto
para la construcción de viviendas y de establecimientos públicos, como para el fomento
de toda clase de asociaciones. Por su parte Eugenio García Ruiz, otro futuro gran anti-
socialista, presentó una base adicional al proyecto de Constitución suscrita, entre otros,
por Orense, en la que se pedía la adopción de un sistema de obras públicas generales,
provinciales y municipales para ocupar a los brazos ociosos y generalizar la instrucción
primaria. García Ruiz consideraba que “los pueblos no sólo quieren derechos políticos,
quieren además derechos sociales. Los derechos políticos les aseguran su dignidad […]; los
derechos sociales les aseguran el pan que necesitan para su subsistencia”. Orense añadió
que “si llegan momentos aflictivos en que las clases pobres no tienen ocupación, no hay
más remedio que mantenerlas en una forma u otra 48”.
Esta relativa unanimidad en torno a la necesidad de una mínima intervención o
actuación del gobierno en el terreno socioeconómico pronto empezó a resquebrajarse.
Hacia 1856 la identificación de la democracia con la emancipación del proletariado se
mantenía en el conjunto de los sectores demócratas. Pero por esas fechas comenzaron
a proliferar los sectores que rechazaban el término “socialismo”. En ello los incendios
de Castilla de 1856 y, posteriormente, los excesos cometidos durante las sublevaciones
de Utrera y El Arahal jugaron un importante papel. García Ruiz, por ejemplo, lamentó
en 1861 que no transcurriera un solo día sin que “los neos y demás enemigos de la
democracia” los calumniaran afirmando “ahí tenéis en esos demócratas los compañeros
de los incendiarios de Valladolid, los amigos de los héroes de Utrera y del Arahal”. En la
misma línea, La Discusión señalaba, en 1864, que los miembros del Partido habían sido,
desde 1856, adoctrinados “por una predicación incesante” contra la palabra socialismo 49.
Pero para comprender el distanciamiento del socialismo hay que tener en cuenta sobre
todo la reformulación del discurso democrático que tuvo lugar durante los años 1850,
que implicó la paulatina sustitución del dogma de la soberanía nacional por el de la
soberanía individual. El periódico El Tribuno, por ejemplo, señalaba que si la democracia
griega había cometido el error de “partir del Estado para encontrarse con el hombre”, la
democracia moderna partía “del individuo para constituir el Estado”. Sixto Cámara, por
su parte, señalaba que la principal diferencia de la democracia con el progresismo era que
éste vinculaba “en la nación la soberanía, sin tener en cuenta que la nación se compone
de individuos”. Pi y Margall, a su vez, llegó a negar la existencia de la soberanía nacional,
mientras que Garrido basó la república democrática en “la soberanía individual, origen de
todo derecho”, y Castelar afirmaba que

nosotros no entendemos la soberanía como la entienden las escuelas parlamentarias. Poniendo


el derecho en la sociedad y personificando la sociedad por medio de comicios privilegiados,
matan todas las fuerzas individuales. [...] Nosotros estimamos únicamente justo aquel
gobierno que da su completo desenvolvimiento al hombre en todos sus derechos 50.

48 Antonio I. Cervera, La voluntad nacional como el pueblo espera que la interpreten las Cortes
constituyentes, Madrid, 1854. DSC, nº65, 23. I. 1855, p. 1569 y nº192, 30. VI. 1855, p. 6119-6121.
49 Eugenio García Ruiz, La democracia, el socialismo y el comunismo según la filosofía y la historia,
Madrid, 1861, p. 126. La Discusión, 21. VI. 1864.
50 El Tribuno, 8. XI. 1854; la cita de Cámara, en La Soberanía Nacional, 30. VIII. 1855; F. Pi i Margall,
La reacción y la revolución, Madrid, 1854; la cita de Castelar, en La Soberanía Nacional, 22. I. 1856.

83
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:23
Hacia 1856 la democracia se hallaba asociada de manera generalizada con la libertad
absoluta y la autonomía individual, con un conjunto de derechos naturales, inalienables
e ilegislables, que si antes habían constituido medios de argumentar la necesidad de
la participación política de todos los varones españoles y de garantizar un correcto
ejercicio de los derechos ciudadanos, se fueron convirtiendo, probablemente debido a
la práctica política represiva de los sucesivos gobiernos moderados y la exclusión de
amplios sectores de la población debido al criterio censitario, en fines en sí mismos y
en los fundamentos absolutos de la democracia 51. Ello derivó asimismo en la exigencia
de un Estado dotado de las mínimas atribuciones, lo cual se debió además a una doble
influencia. Por un lado, de la idea krausista del Estado como una “sociedad especial para
el derecho” que no podía “inmiscuirse en otras esferas”, sino que debía limitarse a prestar
“un justo concurso” para que el individuo pudiera cumplir sus fines en la sociedad 52. Por
otro lado, de Bastiat y de la escuela economista, que afirmaba la armonía natural de los
intereses económicos y cuyos máximos exponentes estuvieron vinculados, por cierto,
con los sectores krausistas (muy relacionados a su vez con los demócratas) hasta el
Sexenio. Esta escuela empezó a ganar terreno sobre todo tras la publicación, en 1860,
del debate que Bastiat mantuvo con Proudhon, traducido bajo el nombre de Capital y
renta por Roberto Robert 53. Así pues, el rechazo de la vinculación de la democracia con
la soberanía nacional, que podía llevar a la tiranía de la “sociedad sobre el individuo”,
condujo al rechazo del socialismo, que se identificó con la “reglamentación tiránica […]
de la vida del hombre”. Pero este proceso sacó a la luz varios problemas: en primer
lugar, no todos los demócratas abandonaron la defensa del socialismo; en segundo lugar,
muchos empezaron a pensar en la dificultad de garantizar, con un Estado limitado, la
autonomía individual. ¿Qué relaciones debían existir entre el individuo, el Estado y
la sociedad?

Las polémicas

En octubre de 1860, Orense publicó una carta en La Discusión en la que proponía


la separación de los socialistas (y mencionaba especialmente a Garrido) del Partido
Democrático porque era “preciso no espantar a la clase media”. Orense consideraba
que la libertad económica defendida por la democracia llevaría a “la independencia
del proletariado” y temía, por otro lado, que ocurriera en España lo que había pasado
en Francia en 1848: “que el miedo al socialismo trajo la dictadura” 54. Garrido, en su
respuesta, definió el socialismo como “el principio de asociación para la producción, el
consumo o para uno solo de estos objetos”; algo que, a su juicio, no debía “espantar a
nadie”. Garrido se proclamaba demócrata “porque la libertad es la primera condición,
la primera necesidad de la dignidad humana; porque sin ella no es posible dar solución
del problema social”. Pero defendía el socialismo “porque sin él la libertad es ilusoria

51 Véase sobre este tema F. Peyrou, Tribunos del pueblo.


52 G. Capellán, “Liberalismo armónico. La teoría política del primer krausismo español (1860-1868)”,
Historia y política, nº17, 2007, p. 97, 104, 110.
53 Ernest Lluch Martín y Salvador Almenar Palau, “Difusión e influencia de los economistas clásicos
en España (1776-1879)”, E. Fuentes Quintana (dir.), Economía y economistas españoles, 4, Barcelona,
2001.
54 La Discusión, 9. X. 1860; J. M. Orense, Lo que hará en el poder el partido democrático y lo que hará
en el poder el partido progresista, Madrid, 1858, p. 23; La Discusión, 9. XI. 1860.

84

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:23


para las clases pobres y porque creo que la asociación, lejos de ser una negación, es una
condición de la libertad”. Garrido trataba de demostrar que el objetivo del socialismo
y la democracia era el mismo: “la estinción (sic) del proletariado, última fase de la
esclavitud y de la abyección de las clases trabajadoras”, así como “la elevación de los
trabajadores a los derechos políticos y por su práctica, y más especialmente por la del
derecho de asociación, a la ilustración, a los goces de la vida y al respeto y consideración
de la sociedad” 55.
Sin embargo, esto no satisfizo a muchos demócratas, que consideraban que el
socialismo era “la acción invasora del Estado en la esfera de la actividad privada”. Todos
ellos defendían el derecho de asociación y el establecimiento de bancos agrícolas y cajas
de ahorro, pero estas reformas debían venir de “la libre y espontánea actividad de los
individuos”. Garrido, por su parte, nunca defendió el establecimiento de cooperativas por
parte del Estado y no dejó de recordar que los socialistas que querían que todo emanara de
este último eran una “insignificante minoría”. 56 La polémica, que incorporó a un número
creciente de demócratas que opinaban en uno u otro sentido, terminó con la “Declaración
de los Treinta”, fruto de la reunión que, a inspiración de Pi, se celebró para “evitar las
consecuencias funestas que pudiera tener para la democracia española la confusión o mala
inteligencia acerca de las bases y principios fundamentales del credo democrático”. El
texto de la declaración es bien conocido:

Los que suscriben declaran que consideran como demócratas indistintamente a todos aquellos
que, cualesquiera que sean sus opiniones en filosofía y en cuestiones económicas y sociales,
profesen en política el principio de la personalidad humana, o de las libertades individuales,
absolutas e ilegislables, y el del sufragio universal, así como los demás principios políticos
fundamentales consignados en el programa democrático. Madrid, 12 de noviembre de 1860 57.

Las divergencias, sin embargo, no tardaron en reaparecer. En marzo de 1864, Pi se hizo


cargo de La Discusión. En su primer número proclamó la autonomía y la inviolabilidad
del hombre y declaró que la misión de la democracia era extender el sufragio y todos
“los derechos inherentes a la naturaleza del hombre” a las clases jornaleras. Pero días
después introducía una novedad. Existían dos soberanías perfectamente equivalentes: la
del individuo y la de la colectividad. Pi superaba, de este modo, la dicotomía individuo/
sociedad que implicaba la necesaria subordinación de una de estas esferas a la otra
defendiendo la perfecta equivalencia de ambas. Cada una debía, no obstante, moverse
dentro de su órbita sin invadir el terreno ajeno. Sendas esferas tenían un ámbito de
actuación y facultades propias y de ellas derivaban grupos de derechos y libertades
particulares. De la individual procedían las libertades de pensamiento y conciencia y
de la social, las de propiedad, crédito y cambio. Pero si las libertades individuales eran
absolutas e ilegislables, las sociales – o económicas – eran relativas, “la nación puede
restringirlas o ampliarlas y dictarles todas las condiciones que crea necesarias para

55 La Discusión, 7. XI. 1860.


56 La Discusión, 12. X. 1860 y 7. XI. 1860. Francisco Díaz Quintero también afirmó que en España
había muy pocos partidarios del socialismo por el Estado, y añadió que, sin embargo, había “algunos
demócratas que quieren llamarse socialistas porque esperan poder aliviar la suerte de las clases
menesterosas y conseguir otras reformas por medio del derecho de libre asociación”. La Discusión,
13. XII. 1860.
57 La Discusión, 29-11 y 13. XII. 1860.

85
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:23
conciliar o moderar los flagrantes antagonismos que en el seno de la sociedad existen 58”.
Así, Pi consideraba, por ejemplo, que mientras que la propiedad de los frutos del trabajo
podía ser absoluta, la de la tierra debía estar subordinada a los intereses de la colectividad
y era, por tanto, legislable 59.
Pi reconoció que él había sido, previamente, partidario de lo que ahora denominaba
“salvaje individualismo”, es decir, de la autonomía individual y la neutralidad del Estado,
pero que había abandonado esta teoría cuando reconoció “la realidad del ser social como
la del individual 60”. Ahora rechazaba, sin embargo, la economía política, básicamente
la de Walras y Bastiat, precisamente por la solución que aportaba al problema de la
contradicción entre el individuo y la sociedad, que consistía en la “libertad individual
absoluta” y en la independencia de la ciencia económica del orden moral y jurídico.
Frente a ello Pi se declaraba partidario del socialismo, que definía como “la teoría
que, teniendo por objeto la organización social, se funda en el reconocimiento previo
de la sociedad como ser real, sustantivo y orgánico con todos los individuos que lo
constituyen”. Su objetivo era reducir “todos los antagonismos” y “realizar la idea de
justicia en las relaciones del trabajo”. Con ello se refería al concepto proudhoniano de
justicia, encarnada en el Estado, al que había que subordinar las fuerzas económicas con
el fin de establecer la igualdad de condiciones (nunca la de fortunas), hacer posible la
libertad y enaltecer la personalidad, palabras vanas cuando el hombre era socialmente
esclavo. Pi pasó entonces a otorgar una misión activa al Estado: “templar la guerra entre
el capital y el trabajo es su fin inmediato; hacer conspirar todas las reformas legislativas
a la emancipación de las clases jornaleras, su fin mediato; establecer el imperio de la
justicia absoluta en las relaciones sociales, su fin supremo”. Ahora bien, Pi dejó claro, en
todo momento, que en ningún caso se trataba de “negar la personalidad del hombre” y
convertirlo en “siervo del Estado”. El Estado sólo tendría la capacidad de legislar sobre
la propiedad de la tierra, garantizar la instrucción pública, organizar las relaciones entre
capitalistas y trabajadores mediante el arbitraje y regular el crédito 61.
El objetivo era, pues, como en épocas anteriores, constituir un escenario político-social
caracterizado por la existencia de ciudadanos verdaderamente libres y autónomos sin los
cuales la democracia era imposible. La democracia, afirmó Federico C. Beltrán, no se
podría realizar mientras subsistiera un sistema basado en el privilegio. Por ello el objetivo
fundamental del “partido democrático” debía ser “emancipar las clases jornaleras y dotarlas
de las garantías suficientes de capacidad e independencia necesarias para que los derechos
políticos no se conviertan en una triste y desconsoladora farsa 62”. En cualquier caso, la
polémica que siguió a estas declaraciones estuvo motivada sobre todo por la necesidad de
determinar el límite de la acción del individuo y el de la sociedad con el fin de establecer
una relación equilibrada entre ambas esferas.
Las respuestas, desde luego, no se hicieron esperar. Rivero publicó dos cartas en las que
negaba la capacidad del Estado de solucionar la cuestión social y defendía el “imperio

58 Francisco Pi i Margall, “Prospecto” y “Las libertades económicas”, La Discusión, 1 y 13. IV. 1864. La
Discusión, 26. V. 1864.
59 F. Pi i Margall, “La propiedad”, La Discusión, 22. IV. 1864.
60 Efectivamente, Pi había publicado, en 1857, una serie de artículos en los que criticaba la injerencia
estatal en “las luchas del trabajo”. Véanse especialmente F. Pi i Margall, “Las clases jornaleras VIII
y XIV”, La Discusión, 17. XI. 1857 y 4. XII. 1857.
61 F. Pi i Margall, “¿Somos socialistas?”, La Discusión, 17. V. 1864. La Discusión, 20 y 22. V. 1864.
F. Pi i Margall, “La asociación”, La Discusión, 7. VI. 1864.
62 Federico C. Beltrán, “La cuestión política y la cuestión social”, La Discusión, 13. IX. 1864.

86

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:23


de la espontaneidad de la libertad”. A su juicio, la democracia aceleraba “la solución
del problema social, estableciendo de un lado la completa emancipación del individuo y
simplificando del otro las atribuciones del Estado hasta reducirlas a los medios racionales
para dirimir los conflictos, el choque de los derechos y mantener unida la asociación 63”.
García Ruiz por su parte, rechazó la relativización del derecho a la propiedad de la tierra
afirmando que la subordinación del mismo a la soberanía nacional equivalía al comunismo
o al socialismo por el Estado, y concluyó que “todo cuanto se diga contra la propiedad
es antidemocrático 64”. Por lo general, todos los sectores que se opusieron al grupo de Pi
se atrincheraron en una concepción del socialismo como omnipotencia del Estado que
suponía, a su juicio, la negación de la libertad. De hecho, cualquier modificación de la
libertad económica y la libre concurrencia se identificaba con las “mil trabas reglamentarias
(...) del absolutismo” y con la destrucción de la “libertad y de la personalidad humana 65”.
El Estado, por el contrario, debía a su juicio limitarse a “otorgar al derecho individual
términos de desarrollo”. Si se le atribuían funciones “directivas fuera de su círculo natural
y genuino” se incurría en el error y el absurdo 66.
Castelar fue el que llevó a cabo, desde su periódico La Democracia, la oposición
más sistemática. Años antes, en 1858, había afirmado que el sufragio universal junto
con “todos los derechos individuales” traería “la armonía de todos los grandes intereses
sociales”, mientras que, en el plano económico, “la libertad y el movimiento del capital
y del trabajo, del cambio y el crédito” abriría las puertas de la riqueza pública y acabaría
con la cuestión social 67. En ese momento, señaló que La Discusión confundía a la
sociedad con el Estado y le atribuía leyes distintas a la naturaleza del hombre “cuando
no es más que el complemento de esta misma naturaleza”. Castelar aceptaba que la
sociedad era un “ser real, objetivo, con vida propia”, pero negaba la equivalencia del
Estado y la sociedad, pues si ésta vivía “por sí”, aquél dependía de la sociedad. El Estado
no debía encargarse más que de la seguridad social y de velar por el cumplimiento
de la justicia y la coexistencia de todos los derechos. No tenía, pues, poder “contra
ningún derecho; no puede contrariar ninguna libertad”. Debía legislar, pero “no contra
el derecho, sino sobre el derecho; no para destruirlo, sino para asegurarlo; porque el
derecho es anterior y superior al Estado”. Por tanto, Castelar despojaba al Estado del
derecho de regular la libertad de trabajo, de crédito y de comercio y, en definitiva,
de la capacidad de resolver el problema social, que sólo se solucionaría mediante un
combinado de reformas que incluía la libertad de comercio y del crédito, la abolición
de las quintas y de la enseñanza privilegiada, y el derecho de asociación. Básicamente,
la libertad mejoraría la condición social del obrero 68. Aunque se defendía, como hacía
La Discusión, la igualdad de condiciones, no se admitía que, en su nombre, el Estado
pudiera dar una “especie de fuerza supletoria” al desvalido, porque esto era “arbitrario,
caprichoso como el favoritismo”. Por lo demás, también se reconocía que la economía

63 La Discusión, 26. V. 1864.


64 E. García Ruiz, “El derecho de propiedad y sus flamantes defensores”, El Pueblo, 3. V. 1864.
65 J. D. Mora, “La libertad y el socialismo”, El Pueblo, 18. V. 1864. Véase también, en este sentido, Güell
y Mercader, “El socialismo es la reacción”, La Democracia, 22. V. 1864.
66 J. Sánchez Ruano, “Merodeos”, El Pueblo, 21. V. 1864.
67 E. Castelar, La fórmula del progreso, Madrid, 1858, p. 105, 115.
68 E. Castelar, “El socialismo y la democracia”, La Democracia, 26. V. 1864. Eugenio García Ruiz
también señaló que los trabajadores podían tener “por la libertad, pan y civilización”, “Nuestra bandera”,
El Pueblo, 23. V. 1864. Orense, por su parte, apuntó que el “bienestar de las clases pobres” se lograría
con las “libertades políticas y económicas”. La Democracia, 25. V. 1864.

87
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:23
política por sí sola era insuficiente, pero no por ello se dejaba de proclamar la “integridad
de las libertades económicas 69”. En suma, la democracia significaba “libertad en todo e
igual para todos”; libertad que era “una, íntegra y total” y que no podía ser negada en
ninguna de sus manifestaciones 70.
El 30 de mayo García Ruiz pronunció su “última palabra” en la polémica con una
férrea defensa de los derechos humanos naturales ilegislables y con una firme condena
del socialismo por perturbar o aniquilar dichos derechos 71. Carrascón, por su parte, en
nombre de La Democracia, publicó un “epílogo y declaración” apenas un mes después
con la intención de no decir “ni una palabra más sobre todo ese cúmulo de incidentes y
pequeñeces que La Discusión arroja diariamente”. Pese a todo La Democracia publicó, en
julio, una serie de artículos titulados “La fórmula del socialismo” y, poco después, unas
“Cartas a los demócratas de Cataluña sobre la democracia y el socialismo 72”. La Discusión,
por su parte, afirmó que con “calma inalterable” seguiría profundizando en el tema. No en
vano, poco tiempo antes se recibió una carta firmada por más de 130 artesanos madrileños
en la que solicitaban que continuara la polémica, con el fin de comprender el concepto y
funciones del Estado. La petición fue secundada por los artesanos de Reus, los obreros
de Valencia y los demócratas de Barcelona, Elche, Jerez y Málaga 73. Sin embargo, no se
insistió mucho más en esta cuestión. Pi abandonó la dirección de La Discusión el 16 de
septiembre de 1864 y fue sustituido por Bernardo García, que, pese a todo, declaró que
seguiría la línea sentada por su predecesor.

La redefinición doctrinal de la democracia, que situó en el centro de su discurso la


soberanía individual y la limitación de las competencias del Estado, produjo en un primer
momento un distanciamiento del socialismo por parte de muchos sectores, alimentado
también por el avance de la influencia de la escuela economista y por la alarma causada
por los disturbios sociales de 1856 y 57. Esto provocó la polémica de 1860, ya que algunos
demócratas seguían vinculados a la concepción tradicional del mencionado término.
Pero también sacó a la luz el problema de la definición de las funciones, significados
y relaciones del individuo, el Estado y la sociedad en el proyecto democrático que dio
lugar a las polémicas de 1864. La cuestión, en este período, nunca llegó a estar resuelta
y constituyó un potente obstáculo para la organización de la democracia como partido
cohesionado y disciplinado. De hecho, la polémica se vio agravada por las pretensiones,
tanto de El Pueblo como de La Democracia, de “expulsar” a los socialistas del Partido,
aunque, como señala D. Castro, Pi también afirmó “la incompatibilidad de las ideas de
nuestros adversarios con la democracia” 74. Fue un debate que, en definitiva, provocó
escisiones brutales en el seno de la democracia, lo cual tuvo que ver también con el
personalismo, el antipluralismo y la falta de espacios adecuados de discusión que marcó
la práctica política de la época y, desde luego, la del Partido Democrático. En cualquier

69 La Democracia, 11. VI. 1864.


70 Eugenio García Ruiz, “Nuestra bandera”, El Pueblo, 23. V. 1864; La Democracia, 22. V. 64.
71 E. García Ruiz, “La última palabra”, El Pueblo, 30. V. 1864.
72 J. M. Carrascón, “Epílogo y declaración”, La Democracia, 24. VI. 1864.
73 La Discusión, 31. V. 1864, 11. VI. 1864 y 23. VI. 1864.
74 D. Castro Alfín, “Unidos en la adversidad, unidos en la discordia: el partido demócrata, 1849-1868”,
p. 80.

88

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:23


caso, es algo que demuestra que las culturas políticas no son entidades monolíticas y
homogéneas, sino que se caracterizan por el conflicto, la discusión y la negociación 75.
Ahora bien, durante mucho tiempo los demócratas en su conjunto convivieron sin grandes
problemas con las ideas socialistas, cuyo objetivo siempre fue hacer realidad el ideal de
una comunidad armoniosa integrada por ciudadanos autónomos en la que desapareciera
toda forma de subordinación social. No considero que convenga privar a esta aspiración
del título de socialismo, si así fue como la denominaron los sectores democráticos de la
época. Es verdad que las definiciones que se elaboraron de este concepto, como se ha visto,
variaron. Esto no fue una particularidad española, sino que, como ha señalado Hennessy,
“el amplio uso de la palabra era(n) corriente(s), entre 1850 y 1860, por toda Europa 76”.
Lo cierto es que no resulta muy apropiado limitar el socialismo a la definición elaborada
por el marxismo. Es importante destacar, en este sentido, la polisemia de los conceptos
históricos – espacios de pugna y discusión permanente – y la necesidad de atender a la
manera en que estos últimos se comprenden y reformulan desde una perspectiva no lineal,
respetuosa con las contingencias de la dinámica histórica. Pero el proceso analizado también
constituye, a mi juicio, una prueba de la imposibilidad de estudiar los discursos – y los
propios partidos – políticos a partir de una identificación de tendencias o representaciones
del mundo realizada a priori, proyectando en el pasado categorías o divisiones existentes
en momentos posteriores y entendiendo la evolución histórica como una necesidad 77. Es
decir, que la división de los demócratas en torno al socialismo no fue un proceso inevitable
cuyos primeros indicios puedan identificarse desde la misma formación de los grupos
democráticos, sino que fue fruto de una historia que es preciso investigar.

75 William H. Sewell Jr., “The Concept(s) of Culture”, in V. E. Bonnell y L. Hunt (eds.), Beyond the
Cultural Turn. New Directions in the Study of Society and Culture, Berkeley-Los Angeles, U.C.P., 1999
y G. Eley, “Nations, Publics, and Political Cultures: Placing Habermas in the Nineteenth Century”,
C. Calhoun (ed.), Habermas and the Public Sphere, Cambridge-London, MIT, 1994.
76 C. A. M. Hennessy, La República federal en España. Pi y Margall y el movimiento republicano federal
1868-1874, Madrid, Aguilar, 1967, p. 25.
77 Véase sobre todas estas cuestiones, Pierre Rosanvallon, Por una historia conceptual de lo político,
Buenos Aires, México D.F., FCE, 2003.

89
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:23
BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:24
Republicanismo y ciudadanía femenina en el sexenio
democrático

Luz Sanfeliu
Universitat Jaume I de Castelló

Nuevos discursos y prácticas respecto a la feminidad

“Mujer: entra por completo en la política, que tienes las mismas razones que el hombre para tomar
participación en ella.
Mujer. Estudia la forma republicana, adhiérete a ella y lleva consigo al hombre […]
¡Adelante mujer; contigo irá adelante el mundo! ¡Adelante! ¡Adelante!” 1

L
os discursos que sirvieron para legitimar la llamada revolución de septiembre de
1868, difundieron con profusión propuestas basadas en el progreso de la razón y de
la libertad y otorgaron un claro protagonismo al “pueblo” que se había levantado
en defensa de sus libertades e independencia. Las apelaciones al “pueblo” suponían una
idealización de la totalidad, el reagrupamiento polivalente, ambiguo e interclasista de toda
la sociedad en el que las mujeres podían sentirse comprendidas. Además, los discursos
populistas, emocionales e inconcretos, se presentaban como antagónicos al statu quo lo
que abría, para los que se identificaban con sus mensajes, determinadas vías de posibilidad
para las renovaciones y los cambios 2. Por aquellas fechas, las retóricas revolucionarias
retomaron también el viejo principio revolucionario igualitario que equiparaba “pueblo”
nacional con ciudadanía activa y, con el ejercicio del sufragio universal masculino, se
recuperó provisionalmente una dimensión política más plenamente democrática.
En este contexto, el republicanismo que contaba con décadas de tradición y un
amplio soporte por parte de los sectores populares pudo organizarse con libertad,
obtener representación parlamentaria y dar una amplia difusión a sus programas 3. Tras
la Septembrina, nombre que se le dio a la revolución que privó del trono a Isabel II, el
republicanismo, mayoritariamente federal aunque con una pluralidad de matices en sus
planteamientos, comenzó a estructurar lo que se convertiría en el primer partido de masas
en la historia de España. Más allá de la política estricta, los movimientos republicanos,
utilizando nuevas formas de actuación política como la prensa popular o el folleto de
propaganda ideológica, el mitin, las tribunas publicas o la sociabilidad, lograron cohesionar
y organizar a quienes le seguían, llegando a contar con una amplia base militante 4. A lo largo

1 José Gómes y Gordillo, “La mujer y la política”, Revista Federal, Madrid, t. II. 8, 24. VII. 1870,
p. 103‑104.
2 Sobre la cuestión del populismo véase José Álvarez Junco (comp.), Populismo, caudillaje y
discurso demagógico, Madrid, CIS, 1987; Nigel Townson, “Introducción”, en N. Towson (ed.),
El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994.
3 Un repaso general del período en Gregorio De La Fuente Monge, Los revolucionarios de 1868. Élites y
poder en la España liberal, Madrid, Marcial Pons, 2000 y Manuel Suárez Cortina, La España Liberal
(1868-1917, Madrid, Síntesis, 2006, p. 15-74.
4 Rosa Monlleó Peris, La Gloriosa en Valencia (1864-1869), València, Edicions Alfons El Magnànim,
Generalitat Valenciana, 1996, p. 212.

91
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:24
del tiempo sus propuestas serían capitales en las dinámicas políticas abiertas en el ciclo
revolucionario liberal, aun reconociendo sus fuertes contradicciones y sus ambigüedades 5.
Durante el proceso que dio origen al Sexenio democrático las mujeres quedaron,
sin embargo, excluidas del sufragio aun cuando el clima revolucionario permitió su
incorporación parcial a la política y al disfrute de una ciudadanía en cierto modo más plena.
Rafael María de Labra, por ejemplo, defendió de una forma pionera en las Conferencias
Dominicales sobre la Educación de la Mujer la reforma de la ley electoral para introducir
el sufragio femenino y propuso también la reforma del Código Civil, ya que desde su
perspectiva la patria potestad debía ser compartida por ambos sexos 6. Labra y como él,
otros republicanos y republicanas, comenzaron a reclamar mayores derechos para las
mujeres, sobre todo relacionados con la instrucción, demandas que circularon en foros
alternativos a la actividad parlamentaria, donde dicha cuestión apenas ocupó algún espacio
en el Diario de Sesiones 7. Pese al escaso interés de los parlamentarios por este tema, en los
círculos republicanos se debatió la forma en la que las mujeres podían contribuir al proceso
democratizador lo que permitió una reformulación parcial de las identidades femeninas.
En la práctica, las actuaciones de las mujeres en los espacios de sociabilidad y en los actos
públicos promovidos por el republicanismo fueron también más activas que en tiempos
anteriores y su presencia no fue nada despreciable 8.
Nuevas investigaciones han recuperado en los últimos tiempos el protagonismo de las
mujeres en las tribunas, en la prensa y su protagonismo en manifestaciones y procesiones
cívicas, así como en otros actos promovidos por sectores afines al republicanismo. Con
estas aportaciones, aún muy minoritarias, se comienza a superar el vacío historiográfico en
torno a una temática sobre la que hace unas décadas apenas se había investigado 9.
La concurrencia femenina en las actuaciones de estos grupos no era nueva. El predominio
social de las imágenes y prácticas femeninas dedicadas en exclusiva a la domesticidad y
dependientes de la autoridad del marido, no impedía que en los círculos republicanos se
alentara y apoyara la participación de las mujeres en la llamada vida pública. Periódicos
de esta tendencia como El Demócrata gaditano, durante la Regencia de Espartero (1840-
1843), acogieron colaboraciones femeninas como la de Ángela Manzzini y sus poemas
políticos. También desde el citado diario se exhortaba a sus lectoras, en manifiestos
brillantes, a luchar por la República en los ámbitos de sus competencias “privadas”. Por
esas mismas fechas, El Huracán, principal periódico republicano de la época manifestaba
asimismo la total conformidad de los principios republicanos con la esencia femenina 10.
Otros ejemplos de mujeres cercanas a los sectores republicanos fueron, como ha

5 Ángel Duarte y Pere Gabriel (eds.), “¿Una sola cultura política republicana ochocentista en España?”,
Ayer, nº39, 2000, p. 11-12.
6 Giuliana Di Febo, “Orígenes del debate feminista en España. La escuela krausista y la Institución Libre
de Enseñanza (1870-1890)”, Sistema, nº12, 1976, p. 60-62.
7 Gloria Espigado, “Mujeres “radicales”: utópicas, republicanas e internacionalistas en España
(1848‑1874)”, en Mª Dolores Ramos (ed.), República y republicanas, Ayer, nº60, 2005, p. 33.
8 Gregorio de la Fuente Monge y Rafael Serrano García, La revolución gloriosa. Un ensayo de
regeneración nacional. Antología de textos, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005, p. 19.
9 Carlos Dardé Morales, “El movimiento republicano. Los hombres, los partidos, los programas y la
práctica política”, en J. Espadas Burgos (coord.), La época de la Restauración (1875-1902), vol. I:
Estado, Política e Islas de Ultramar; t. XXXVI: Historia de España de Menéndez Pidal, Madrid,
Espasa Calpe, 2000, p. 558.
10 María Cruz Romeo Mateo, “Destinos de mujer: esfera pública y políticos liberales”, en Isabel Morant,
(dir.), Historia de las Mujeres en España y América Latina. Del siglo xix a los umbrales del xx, Madrid,
Cátedra, p. 73-74.

92

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:24


investigado Gloria Espigado, los de Maria Josefa Zapata y Margarita Pérez de Celis, que
entre 1856 y 1866 publicaron en Cádiz El Pensil Gaditano, El Pensil de Iberia, El Nuevo
Pensil de Iberia y El Pensil de Iberia y La Buena Nueva. Partidarias del cambio social
propuesto por el socialista Charles Fourier, asumieron en sus publicaciones la defensa de
la nueva sociedad armónica que teóricamente significaría la doble emancipación de los
pobres y de las mujeres. La filiación ideológica de sus promotoras se hace patente dada la
colaboración en sus páginas de escritores y activistas adscritos al liberalismo democrático
y a la tradición republicana. Las propuestas vindicativas de las fourieristas gaditanas
incorporaban en sus escritos la crítica al matrimonio como espacio de sujeción femenina,
las exigencias de mejoras sociales y salariales para las trabajadoras y la demanda de una
educación femenina que permitiera acceder a las mujeres a la formación y a la cultura 11.
Las preocupaciones en torno a estas cuestiones que manifestaba el proyecto periodístico
de Maria Josefa Zapata y Margarita Pérez de Celis antecedió, en cierto modo, algunas
inquietudes, más teóricas que prácticas, que posteriormente manifestaría el republicanismo
y también en buena medida el movimiento obrero de tendencia libertaria 12. En relación
específicamente con el republicanismo existe, también constancia de que en 1860 algunas
“decenas de mujeres” en las comarcas fronteras de Granada, Córdoba y Málaga formaron
parte de sociedades secretas organizadas clandestinamente, sociedades que localmente
posibilitaban el activismo y el encuadramiento político republicano 13. Así pues, también
las organizaciones secretas puestas en pie por el republicanismo estaban abiertas a la
militancia femenina.
En la mencionada cultura política, las identidades femeninas y las prácticas de vida de
las mujeres, en algunos casos, sobrepasaban el modelo isabelino del “Ángel del hogar” y
la segregación de esferas atribuidas a cada género en los discursos liberal-burgueses más
clásicos 14. Al menos formalmente feminidad y participación en los asuntos públicos no eran
antagónicas, aun cuando el acceso de las mujeres a la ciudadanía debería recorrer un largo
camino para poder ser ejercida con plenitud puesto que el republicanismo en pocos casos
discutió el dominio exclusivo de los hombres en la política “oficial” y su preeminencia en
la gestión de las cuestiones del estado y del gobierno 15.
No obstante, desde una dimensión amplia del término “política” se debe incluir también
el debate en torno a la distribución social del poder y de la autoridad entre los géneros y
la gestión de sus eventuales conflictos, puesto que los roles y espacios sociales asignados
a hombres y mujeres son resultado de un proceso de reelaboración constante en espacios
y tiempos concretos donde la política, entendida en un sentido amplio, juega un papel
fundamental. Por ello, la mayor presencia de las mujeres y la discusión de sus atribuciones

11 Gloria Espigado, “Las mujeres en el nuevo marco político”, en I. Morant (dir.), Historia de las
Mujeres…, op. cit., p. 50-51.
12 Véase por ejemplo el capítulo sobre “Feminismo, familia, amor libre” en José Álvarez Junco,
La ideología política del anarquismo español, 1868-1910, Madrid, Siglo XXI (2ª ed. corr., 1991),
p. 282‑303.
13 Demetrio Castro Alfín, “Republicanos en armas. Clandestinidad e insurreccionalismo en el reinado de
Isabel II”, Bulletin d´Histoire Contemporaine de l´Espagne, nº23, 1996, p. 36.
14 Para una aproximación al modelo cultural de “la mujer doméstica” véase Mónica Bolufer Peruga,
Mujeres e Ilustración. La construcción de la feminidad Ilustrada española, València, Diputació de
València-Institució Alfons el Magnànim, 1998. Iñigo Sánchez Llama, Galería de escritoras isabelinas.
La prensa periódica entre 1833 y 1895, Madrid, Cátedra, 2000; Antología de la prensa periódica
isabelina escrita por mujeres (1843-1894), Cádiz, Universidad de Cádiz, 2001.
15 Carlos Dardé, “El movimiento republicano …, op. cit., p. 555-573.

93
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:24
en el seno de la cultura política republicana se van a revelar como cuestiones que trataban
de definir y delimitar nuevas reglas sociales que afectaban a las responsabilidades, los
ámbitos y las funciones que debían asumir los géneros en una sociedad que aspiraba a
constituirse desde parámetros socialmente más libres e igualitarios.
Tres ámbitos destacaron especialmente en la conformación de estos nuevos modelos
culturales y también de nuevos espacios de actuación femenina. En el primero de
ellos, en el ámbito de la privacidad; la vida familiar, la maternidad, la educación, el
matrimonio o la sociabilidad, se readaptaron confiriendo un nuevo valor a las mujeres
en relación con las ideas y valores que profesaba el movimiento. A través del núcleo
familiar se trataba de reforzar el proyecto de reforma, laicidad y modernización de
la sociedad española que se pretendía llevar a término. Se reformularon por tanto las
desigualdades de género ampliando las posibilidades femeninas de participar de algún
modo en la política como una forma de alejarlas del conservadurismo y de la influencia
de la Iglesia y también como una nueva forma de establecer en el ámbito del hogar
nuevos vínculos de complicidad ideológica entre quienes formaban la unidad familiar.
En segundo lugar, el asociacionismo femenino se rebeló como un ámbito en el que las
republicanas de distintos matices y las obreras internacionalistas comenzaron a reclamar
derechos específicos haciendo referencia a su propia emancipación. Las demandas de
ciertas libertades respecto a la tutela clerical o la necesidad de cierta autonomía femenina
en la vida pública, se solaparon con las críticas a la familia y a la explotación laboral de
las mujeres. Desde la prensa o las tribunas, las mujeres acometieron la tarea de difundir
sus propios planteamientos y, en algunos casos, contaron con el respaldo y apoyo de
sus compañeros de militancia. En tercer lugar, la instrucción femenina se convirtió, al
menos a nivel teórico, en una preocupación en cierto modo prioritaria para superar el
atraso femenino. Las necesidades de instrucción se legitimaban en base a sus tareas
como compañeras de los hombres y educadoras de los hijos lo que confería una función
política a los papeles de las mujeres como agentes y protagonistas del cambio social aun
cuando les limitaba el ejercicio de la individualidad en un sentido pleno 16. Sin embargo,
también instituciones como la Asociación para la Enseñanza de la Mujer acometieron
tímidamente el reto de prepararlas para el ejercicio de carreras profesionales que les
proporcionaran una cierta autonomía económica 17.
Con ello, en el breve y convulso período revolucionario de libertades e inestabilidad
política y social, los debates republicanos en torno a la feminidad, supusieron que
la llamada “cuestión femenina”, pasó a ser difundida y analizada como parte de la
“cuestión social” superando los anteriores e incuestionables designios de la naturaleza
como motivo central de legitimación de las diferencias entre los sexos. Con ello, la
discusión pública sobre la feminidad se vinculó en mayor medida a grupos específicos
que relacionaron las atribuciones de género con temas como la religión, la educación o
la regeneración nacional. De este modo las identidades femeninas dejaron de depender
exclusivamente de sus atribuciones domésticas construyéndose también en relación con
los principios, valores, símbolos y rituales que manejaban las diferentes fracciones o
sectores políticos.

16 Géraldine M. Scanlon, La polémica feminista en la España contemporánea (1868-1971), Madrid,


1976, p. 30.
17 Ibidem, p. 40 y 64.

94

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:24


Vida familiar en el republicanismo. Un modelo femenino de utilidad
política

Mayoritariamente los discursos republicanos vincularon a las mujeres con la vida pública
a través de los roles de género tradicionales como la maternidad, la ética del cuidado o
la vida familiar, difundiendo un concepto de ciudadanía que desde el republicanismo se
reclamaba universal y que en el período del Sexenio en muchos casos diferenciaba con poca
precisión las reclamaciones de derechos individuales o colectivos. De hecho la demanda
de derechos individuales para las mujeres no llegó a ser un factor clave de la tradición
democrática y liberal española hasta la etapa de la Segunda República en los años treinta
del siglo veinte 18. Anteriormente, el republicanismo abordó la cuestión de la ciudadanía
femenina de una forma ciertamente contradictoria y ambivalente difundiendo por un lado
la idea de que las mujeres tenían influencia y responsabilidades en las prácticas políticas
colectivas mientras que su representación en el ámbito público la ostentaba algún varón de
su entorno familiar.
En 1868 Nicolás Abad Masaguer lo expresaba del siguiente modo: “[…] la libertad
esta (sic) en el gobierno de ti mismo por ti mismo, sin intervenciones oficiosas. Para
conseguirlo necesitas fortalecer la familia, poniendo la ciudadanía, no en hombre ni en la
mujer sola, sino en el hogar 19”. El libro de Abad Masaguer se titulaba Súplica y reflexiones
que humildemente dirige al gobierno provisional de la nación y a todos los españoles (y
españolas) un demócrata republicano. La mención explicita a las españolas en el título
de la obra y la metáfora que se ocultaba tras el paréntesis hacían visible la paradoja. Los
discursos republicanos, formalmente, eran de igual competencia para ambos sexos. Las
mujeres, no obstante, tenían limitada la potestad de gozar de una ciudadanía plena porque
la ciudadanía teóricamente no se ubicaba en uno u otro sexo sino en el hogar, en la que “la
representación única del gefe [sic] suministra[ba] un centro de unidad vigoroso y enérgico”
a la familia. Desde ese núcleo cuya autoridad ostentaba claramente el varón, las familias
se coaligaban con otras familias para formar el pueblo, el distrito y la provincia, quedando
así establecida “la libertad absoluta de administración”. La familia era, por tanto, el punto
de partida para promover la participación activa de los ciudadanos (varones) en la toma
de decisiones mediante contratos libres que iban dando forma al resto de instituciones de
gobierno. Según Abad sólo mediante éste contrato libre resultaba posible establecer un
orden democrático a través del consentimiento de las partes y no mediante la coacción o
la fuerza.
Las mujeres debían por tanto contribuir al proyecto republicano gozando de una
“ciudadanía” indirecta y teóricamente compartida con el esposo en el ámbito familiar.
Desde planteamientos similares argumentaba Roque Barcia en El Evangelio del Pueblo 20,
publicado en 1868. En este caso el autor se preguntaba retóricamente “¿Qué es la familia?”.
Y la respuesta era asimismo concluyente “La familia es el gobierno religioso y moral del
padre, de la madre y del hijo”. La supuesta equidad entre los miembros de la unidad familiar
se solapaba asimismo con la idea de que la autonomía ciudadana residía en el ámbito de

18 Mary Nash, Rojas. Las Mujeres Republicanas en la Guerra Civil, Madrid, Taurus, 1999, p. 40.
19 Nicolás Abad Masaguer, Súplica y reflexiones que humildemente dirige al gobierno provisional de la
nación y a todos los españoles (y españolas) un demócrata republicano, Madrid, Impreso a cargo de
P. Castillo, 1868, p. 57.
20 Roque Barcia, El Evangelio del pueblo, Madrid, Editor José Mallol, Establecimiento tipográfico de
T. Fortanet, 1868.

95
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:24
la vida familiar porque existían también “derechos de la casa ó de la familia” como eran
“la inviolabilidad del domicilio y la inviolabilidad de la correspondencia”. Las alusiones
al matrimonio civil demandaba asimismo la secularización del Estado y del conjunto de la
vida social como principios de autonomía personal.
Coincidiendo con estos planteamientos, la Constitución de 1869 reconoció la libertad de
residencia, la inviolabilidad del correo, la libertad de enseñanza y de cultos y el matrimonio
civil y, también, derechos y libertades individuales para los varones. En última instancia
los significados atribuidos por el republicanismo a la vida familiar buscaban rescatar
resortes de autonomía y decisión popular frente a la arbitrariedad del gobierno aunque
reforzando la representación masculina como centro decisorio de la organización política
colectiva 21. Las reclamaciones de dicha autonomía popular, no obstante, se difundieron
como una responsabilidad con la que cada sexo desde su ámbito de competencia debía
estar igualmente implicado. “Todos sin distinción de sexos debemos tomar parte muy
activa en las cuestiones sociales que hoy se agitan”, lo decía Modesta Peiru en 1871.
Para esta republicana, las mujeres debían comprometerse en los asuntos públicos para
defender derechos y libertades que hacían referencia a los hombres de su familia. Es
decir para “Que las madres no tengan que pagar en sus hijos la odiosa contribución de
sangre” o “Que no vean las esposas a sus maridos rodar de cárcel en cárcel, sufriendo su
ausencia y los malos tratamientos de sus verdugos 22”. Pero, también, la participación de
las mujeres en las cuestiones sociales tenía como objetivo “[poder] recabar los principios
de su independencia”. Modesta Peiru, ampliaba los límites de participación ciudadana
suponiendo que la contribución de las mujeres republicanas a la política y a la sociedad
posibilitaría el reconocimiento de derechos específicamente femeninos.
Los discursos republicanos en este período se solaparon también con prácticas sociales
que manifestaban esta misma definición que ligaba ciudadanía y vida familiar otorgando
a la feminidad un nuevo protagonismo en las cuestiones sociopolíticas. Isabel Vilá, por
ejemplo, participó activamente junto a otras republicanas en la revuelta del Foc de la Bisbal
d´Empordà. El desencanto político por la posición adoptada por las Cortes Constituyentes
de 1869 llevó a los republicanos federales a organizar el alzamiento armado en toda la
Península. En LLagostera, Isabel Vilá, preparó la revuelta puesto que era militante
republicana, asistía como miembro en pie de igualdad a las reuniones del partido y estaba
integrada en su acción política cotidiana. Una vez adoptada la decisión de levantarse en
armas, los voluntarios republicanos locales formaron un ejército popular encabezado por
el diputado Caimó. Isabel Vilà junto a otras mujeres de la misma ideología, entre ellas la
esposa del alcalde republicano de la localidad, prepararon todo el equipamiento necesario
para el avituallamiento y la cura de los heridos que se producirían inevitablemente en el
enfrentamiento armado que tendría lugar contra el ejército 23. Desde los ámbitos tradicionales
asignados a la feminidad se ampliaban sus competencias vinculando a las mujeres a la
ideología política republicana. Estos nuevos espacios de participación permitieron a Isabel
Vilá sumarse a la aventura bélica y a movilizarse para atender a los hombres que bajaron
desde el Baix Empordà i Ameller para concentrase en la ciudad de Girona. En las memorias
de Caimó se menciona este hecho “que honra en gran manera al bello sexo de nuestra

21 Helena Béjar, La cultura del yo, Madrid, Alianza Universidad, 1993, p. 158.
22 Modesta periú, “La República”, Almanaque de El Combate para 1872, Madrid, 1871; en Gregorio
de la Fuente Monge y Rafael Serrano García, La Revolución Gloriosa..., op. cit., p. 107-113.
23 Francesc Ferrer i Gironês, Isabel Vilà. La primera sindicalista catalana, Barcelona, Viena 2005, p. 75,
85 y 86.

96

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:24


provincia” y, también, se cita la tarea de Isabel Vilà, nombrándola como joven virtuosa y
ferviente republicana, mujer abnegada y patriótica, que se ocupaba “en proveerse de hilos,
vendajes y todo lo necesario para la cura de los heridos en el campo de batalla 24”. Acotadas
sus atribuciones en la esfera del cuidado, las mujeres, disfrutaban de nuevos espacios de
valor en el proyecto republicano. Como recompensa a sus acciones Isabel recibió el respeto
y la admiración por parte de sus correligionarios y tras el fracaso del levantamiento armado
centró sus esfuerzos en la propaganda sindical y en la organización en la comarcas, en pie
de igualdad con los obreros locales, de la naciente AIT.
También en las comarcas gerundenses, en el año 1869, cuatro diputados republicanos
federales, solicitaron a la población que redactara los derechos mínimos que la democracia
exigía para hacerlos llegar a las Cortes Constituyentes. Francesc Ferrer i Gironès, autor
del estudio, aquilata los grupos reunidos en cada pueblo para efectuar sus peticiones a las
Cortes. Así, en las peticiones enviadas figuran entidades y grupos sociológicos agrupados
en denominaciones como; ayuntamientos, vecinos, vecinos y madres, comités y un grupo
de 800 señoras de Llagostera que, concretamente, solicitaron la abolición de las quintas
y matrículas de mar. La cifra de 800 mujeres en una población como la de Llagostera
que en aquellos años era de 3.500 habitantes, representaba un altísimo tanto por ciento de
participación femenina en una iniciativa de ese calado. El hecho de que en otras poblaciones
las peticiones las realizaran también “vecinos y madres” afirma asimismo la participación de
las mujeres republicanas en la toma de decisiones colectivas 25. En la militancia republicana
federal e insurreccional, que se localizaba sobre todo en Cataluña, Levante, Baleares y la
Andalucía bética, el núcleo familiar, se constituía en una nueva célula operativa basada
en el consenso entre los matrimonios o parejas que compartían unos mismos lenguajes,
valores e ideas políticas además de un proyecto privado y sentimental.
Las fuentes literarias son un ejemplo de estos nuevos vínculos que ligaban la relación
sentimental y la ideología en un “todo” complementario. En la obra teatral ¡Valencianos
con honra!, estrenada en la ciudad de Valencia en 1870 y dedicada por su autor Francisco
Palanca y Roca “A la honradez del gran partido republicano”, la esposa del capitán de los
“voluntarios de la libertad”, visitaba en las barricadas a su marido mientras defendía sus
“principios” en la revuelta federal de 1869. La relación de la pareja incluía una misma visión
de los acontecimientos y la esposa, mostraba a la vez su preocupación por que perdiese la vida
como su apoyo a la lucha que estaba llevando a cabo. Por este motivo le pedía permanecer
a su lado pese al peligro que entrañaba la acción armada 26. En la novela La Primera
República de Pérez Galdós eran tres costureras las que tomaban parte junto a sus novios en
los acontecimientos que se vivían en el cantón de Cartagena. Las modistillas “cantonadas”,
según su propia autodefinición, visitaban a los voluntarios en el Arsenal, la Comandancia y la
zona del puerto donde los hombres, y algunas mujeres, preparaban los buques para la acción
militar contra “la potencia extranjera” de Alicante. Finalmente las modistillas se dirigían al
taller a realizar las tareas que se les habían encomendado; coser las veinte banderas rojas del
Cantón trabajando de este modo para la República 27. Desde sus ámbitos de competencia las
actuaciones femeninas se constituían en un activo militante nada despreciable.

24 Ferrer i Gironès cita la obra de Pedro Caimó, Reseña histórica de los sucesos de la villa de la Bisbal y
su distrito, Dàrius Róala, Girona, reimpr. 1933, p. 113. Ibidem, p. 87.
25 Ibidem, p. 75-80.
26 Francisco Palanca y Roca, ¡Valencianos con honra!, Valencia, Imprenta de Victoriano León, 1870.
27 Benito Pérez Galdós, La Primera República. Episodios nacionales, Madrid, Alianza Editorial, 2006,
p. 172-175.

97
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:24
Bordadoras de los estandartes fueron también las republicanas que presidieron la
multitudinaria manifestación que en 1870 prepararon los republicanos federales que
ocupaban el ayuntamiento de Palma de Mallorca para enardecer las acciones dels
agermanats, “los primeros héroes populares de la libertad”. La prensa de esta tendencia, en
este caso, animaba a la participación de las mujeres llamándolas hermanas y pidiéndoles
que cantaran a la “¡LIBERTAD! Gloria del Mundo”. La presencia femenina en el acto fue
un éxito que se prolongó en el tiempo en otras actuaciones a favor de la secularización
de los cementerios, en las suscripciones populares que recogían fondos para erigir algún
monumento dedicado a antiguos próceres republicanos o para pagar la parte de las cotas
de quinta de los años 69, 70, 71 y 72. En todo caso la prensa republicana convocaba a las
mujeres a sumarse a estas acciones y ponía de manifiesto que la respuesta femenina era
considerable 28.
En otras ciudades como la Coruña se acredita también la masiva presencia de mujeres
en apoyó la candidatura federal en la recepción que se le dispensó a la comisión asturiana
que llegaba desde Gijón a firmar el Pacto Galaico-Asturiano. En este caso, también
hombres, mujeres y niños, como se hace explícito en la prensa de la época, ocuparon en
multitud muelles y malecones. En la vuelta de los firmantes del pacto a la villa de Gijón las
mujeres de esta localidad participaron asimismo en el acto que homenajeaba a los próceres
republicanos 29. De este modo, las mujeres se incorporaban a las acciones sociopolíticas
propuestas por el republicanismo haciendo en mayor medida visible y efectivo el peso
social del movimiento.
La participación de las mujeres en este tipo de acciones se convertía sobre todo en
significativa cuando las protestas hacían referencia al ámbito de la maternidad. En el mes
de marzo de 1869 se celebraron a nivel nacional manifestaciones patrocinadas por el
partido republicano contra el decreto que reinstauraba las quintas ya que el gobierno, tras
haber prometido su abolición, aumentó el número de soldados reclutados para que fueran
a combatir a las Antillas. En Madrid, cuando se iba a debatir en la Cortes la cuestión de las
quintas se instalaron 500 mujeres en la entrada del Congreso. En los días siguientes llegaron
a se 1.000 quienes pretendían entrar en las Cortes. Finalmente el Gobierno tuvo que mandar
a los “voluntarios de la libertad” para contener a la muchedumbre que llegaron a ser de
más de 20.300 personas 30. La respuesta femenina contra las quintas arrastró adhesiones y
sumó malestares. Posteriormente la manifestación en la capital de España en contra de “la
contribución en sangre” estuvo asimismo organizada por las propias mujeres 31. También en
Zaragoza se convocó una manifestación por iniciativa femenina y en Valladolid desfilaron a
la cabeza de la manifestación más de 300 mujeres. En Barcelona, se manifestó una nutrida
comitiva en la que también la prensa de la época resaltaba la presencia de las mujeres
portando banderas y pendones. En Valencia, la convocatoria logró reunir entre 25.000
y 30.000 personas. Días antes, una comisión de “madres” había elevado una petición a
Péris y Valero gobernador de la ciudad, para que telegrafiase al poder ejecutivo solicitando

28 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna. Els orígens del primer feminismo a Mallorca, 1869‑1890,
Barcelona, Publicacions de l´Abadía de Montserrat, 2006, p. 59-61.
29 Sergio Sánchez Collantes, Republicanos y republicanismos en el Gijón decimonónico, Gijón, Trea,
2007, p. 285. La cita se refiere a La República Española, 20 -VII- 1869.
30 Diario Mercantil de Valencia, 23 y 24 de marzo de 1869.
31 Sergio Sánchez Collante recoge la cita de la obra de Pérez Roldán: El Partido Republicano Federal
1868-1874, Madrid, Istmo, 2004. Sergio Sánchez Collante, Republicanos y republicanismos…,
op. cit., p. 285.

98

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:24


la abolición de las quintas. Durante la manifestación en la que intervinieron conocidos
representantes del republicanismo local como Félix Gatell, también un grupo sustancial de
madres llevaba su propia bandera en la cual “se veía una matrona representando la paz y á
su alrededor el siguiente lema: Abolición de las quintas 32”.
Semejantes imágenes se repetirían cuando el partido republicano, ante las declaraciones
pro-monárquicas del gobierno, convocó diversos mítines y manifestaciones por la geografía
valenciana. En el relato que daba cuenta de la procesión cívica que recibió en Onteniente a
Carlos Cervera se podía leer: “Entre los republicanos de Bocairente, iba también un grupo
de mujeres con sus pequeñuelos en brazos, llevando una de estas ciudadanas, una bandera
tricolor con la siguiente inscripción: “República federal. No más quintas 33”.
En última instancia ciudadanía y feminidad no parecían ser excluyentes, al menos,
cuando las mujeres defendían públicamente derechos colectivos que afectaban básicamente
a la vida de sus hijos. Barcia lo recalcaba en 1870 criticando las violaciones que sufría
el principio de soberanía nacional proclamado en la Constitución y diciendo que “Era
soberana la madre y el hijo moría a manos del verdugo” 34. La maternidad se constituía, así
en un nuevo símbolo político usual en etapas revolucionarias 35 y por ello los derechos de
las madres, al ser conculcados, eran motivo para reclamar una ciudadanía o una soberanía
nacional más plena.
Mª Dolores Ramos apunta las contradicciones mismas que encierra el concepto
ciudadana cuando no se desvelan y aquilatan sus marcas de género y los principios
teóricos y las prácticas políticas y sociales diferentes y diferenciadas que se asignan al
concepto en función del sexo: individualismo versus solidaridad; igualdad teórica frente
a desigualdades de hecho o independencia como enunciado, frente a la práctica de la
dependencia 36. Desde este planteamiento crítico, la propia noción de ciudadanía radicada
en el núcleo familiar manifestaba su eficacia. Tratadas por los varones republicanos como
“ciudadanas” y comprometidas en muchos casos en la defensa de la “soberanía nacional”,
de la justicia social o de la autonomía popular, las mujeres obtuvieron también en la esfera
privada escasos beneficios legales donde se acabó restableciendo un completo control legal
sobre ellas. Tras largas discusiones las Cortes promulgaron el 8 de Julio de 1870 la ley del
matrimonio civil. Los artículos de la nueva ley conservaron un conjunto de cláusulas, como
la obediencia forzosa al marido y la obligación de obtener permiso para administrar sus
bienes personales, las actividades legales y la publicación de obras científicas o literarias.
Así finalmente la separación de la iglesia del Estado y los sentimientos anticlericales
primaron sobre la voluntad legislativa de reconsiderar la subordinación de las mujeres en el
matrimonio 37. Algunos ejemplos muestran que la reacción de la Iglesia católica ante la ley
de matrimonio civil fue airada. El arzobispo de Mallorca, como miembro de la jerarquía
eclesial, emitió una pastoral en la que se aclaraba que los matrimonios que no pasasen por
la vicaría serían considerados simples concubinatos. Los republicanos federales de la isla
hicieron bandera del matrimonio civil y animaron a las mujeres a casarse de este modo.

32 Las Provincias, 9 de marzo de 1869.


33 Las Provincias, 17 de enero de 1869.
34 Roque Barcia, “Soberanía nacional”, Anuario Republicano Federal, Madrid, 1870, p. 89.
35 Para un desarrollo de las temáticas sobre la maternidad como símbolos políticos véase Yvonne
Knibiehler, Historia de las madres y de la maternidad en Occidente, Buenos Aires, Nueva Visión,
2001.
36 María Dolores Ramos, “La ciudadanía y la historia de las mujeres”, Ayer, 39 (2000), p. 246.
37 Mary Nash, Rojas. Las mujeres republicanas en la Guerra Civil…, op. cit., p. 37.

99
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:24
Los nuevos matrimonios se hicieron más frecuentes especialmente en la ciudad de Palma y
en la Mallorca más urbana 38. Sin que existan estudios exhaustivos al respecto, Alicia Mira
afirma también a partir de la investigación realizada en el Registro Civil de la ciudad de
Alicante, que fueron sectores populares como los jornaleros, los marineros y las cigarreras
los grupos urbanos que con más frecuencia celebraron uniones civiles 39.
Tampoco, el Código Penal español de 1870 aportó cambios notables en la situación de
las mujeres ya que consideró los insultos y la desobediencia femenina causa suficiente
para encarcelar a las casadas mientras que los maridos sólo podían ser castigados en caso
de maltrato. El tratamiento del adulterio y la infidelidad se medía también con diferentes
raseros. El asesinato de la esposa infiel o del amante, probado el adulterio, sólo era
castigado con el alejamiento del marido a una distancia mínima de 25 kilómetros. La pena
para las mujeres era más severa y la muerte del adúltero por su mujer era considerada
parricidio y castigada con cadena perpetua. Las sentencias para las mujeres casadas que
cometían alguna infidelidad eran castigadas entre dos y seis años de prisión, mientras que
la infidelidad del marido ni siquiera se consideraba un delito a no ser que la amante o
concubina fuese estable y causase escándalo público 40. De este modo, la nueva legislación
que aspiraba a la concesión de mayores derechos ciudadanos en el marco de un proceso
de liberalización social, acabo reformulando la autoridad masculina y reforzando la doble
moral sexual a través del control social y legal del cuerpo femenino cuando sus actos
suponían una amenaza para el honor masculino.
Posteriormente el Partido Republicano Federal incorporaría a su programa la extensión
de los derechos civiles de las mujeres aunque no la de sus derechos políticos. En este
sentido el federalismo hizo hincapié sobre todo en la reformulación del artículo 59 del
Código Civil de 1889 que preveía que el marido era el administrador de los bienes de
la sociedad conyugal, salvo estipulaciones en contrario. La reforma propuesta por los
republicanos estaba pensada para que la mujer casada pudiese administrar sus bienes 41.
A pesar de las dependencias que los textos legales siguieron imponiendo a las mujeres,
la novedad que aportó el republicanismo en este tiempo fue que paradójicamente sus
atribuciones en el ámbito familiar se politizaron notablemente dando lugar a una identidad
femenina impregnada de fuertes contenidos ideológicos. Viejos y nuevos arquetipos se
entremezclaban en la cultura política republicana dando lugar a un nuevo ordenamiento
de las relaciones entre los sexos que permitía que los papeles de las mujeres fueran en
mayor medida ambivalentes matizando de este modo el modelo de esferas separadas
más propio del pensamiento de los llamados sectores “burgueses” o de los grupos
católicos tradicionales 42.
En el caso catalán, Ángel Duarte acredita también la existencia de testimonios que
avalan esta doble funcionalidad de los roles femeninos. Las republicanas catalanas no
sólo participaron en los levantamientos urbanos contra “el oscurantismo”, encabezaron
agitaciones contra el reclutamiento militar o contra el execrable impuesto sobre los
consumos y en algunos caso incluso tomaron ellas mismas las armas, sino que al mismo
tiempo, apoyaron a maridos, hermanos y padres en el combate abierto contra la “reacción”,

38 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna…, op. cit., p. 114


39 Alicia Mira, “Mujer, trabajo, religión y movilización social en el siglo XIX: modelos y paradojas”,
Historia Social, nº53, 2005, p. 85-101.
40 Geraldine M. Scanlon, La polémica feminista…, op. cit., p. 120-122.
41 Ibidem, p. 124-129.
42 Alicia Mira, “Mujer, trabajo, religión y movilización social …, art. cit., p. 85-101.

100

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:24


mientras educaban sus hijos en las ideas y valores que mantenía el movimiento. Presentes
en los bailes y la sociabilidad de los casinos, acudían a las conmemoraciones señaladas
como el 11 de febrero, celebración de la proclamación de la Primera República, o a las del
1 de Mayo. Las hazañas femeninas formaban parte junto a las masculinas de la memoria
familiar, vehiculo imprescindible de ejemplo y socialización para las futuras generaciones
en la cultura política del republicanismo 43. Las mujeres depositarias y guardianas de las
costumbres sociales en el modelo de feminidad más conservador se convertían, de este
modo, en garantes de la sociedad del “progreso” y transmisoras del proyecto democrático
y regenerador en el entorno doméstico. Esta imagen de una maternidad combativa y
comprometida con las cuestiones sociopolíticas se difundía en algunos casos asignándoles
a las mujeres la misión de ser transmisoras de los ideales emancipadores que debían
comprender a la especie humana. Francisco Pi y Margall en las Conferencias Dominicales
sobre la Educación de la Mujer, habló en la Universidad de Madrid, el 23 de mayo de
1869 sobre “La misión de la mujer en la sociedad” adoptando también este enfoque. Tras
afirmar que no creía que la mujer “deb[iera] nunca mezclarse en nuestras sangrientas
luchas civiles,” ni en manifestaciones, ni exponiendo opiniones al respecto, opinaba que
“sí po[día] y debía influir en la política sin separase del hogar doméstico”. Su influencia
debía ser indirecta sobre los hombres de su familia a quienes debía inflamarles “en el santo
amor de la humanidad y de la patria 44”. En clave republicana, las pautas morales y sociales
continuaron anclando a las mujeres en la domesticidad pero abriendo su influencia en la
política y comprometiéndolas en el proyecto patriótico relacionándolo con los ideales
del progreso y la emancipación universal. Tímidamente se ampliaba el modelo cultural
que recomendaba a las mujeres dedicarse en exclusiva a introducir en el hogar las ideas
religiosas y las buenas costumbres 45.
De esta manera, los canales “formales” de actuación de las mujeres en la esfera
pública (manifestaciones, participación en revueltas y manifestaciones) se solaparon en
el republicanismo con mecanismos “informales” de intervención social (entorno familiar,
redes de amistad o sociabilidad) 46. Por ello, es posible afirmar la activa militancia femenina
en las dinámicas políticas del último tercio del siglo XIX lo que contribuyó a ampliar un
concepto de “ciudadanía” que tuvo como objetivo profundizar derechos colectivos que
en última instancia beneficiaban a los varones y afianzaba al propio republicanismo que
sumando a las mujeres al descontento popular multiplicaba su capacidad de influencia
sociopolítica.
Paradójicamente, los nuevos modelos culturales difundidos en torno a la feminidad, aun
cuando fueron ricos en matices, supusieron una valorización en mayor medida positiva de
los cometidos sociales de las republicanas, lo que posibilitó que se les adjudicara un mayor
status en clave social y política. Así, las pautas de género tradicionales tuvieron continuidad
durante las décadas del Sexenio en la cultura política republicana aunque solapándose con
actuaciones y formas de participación de las mujeres en la vida pública cualitativamente
distintas de la etapa isabelina.

43 Ángel Duarte, Republicans. Jugant am foc. De Luis Companys a Joseph Tarradelles, Barcelona,
L´Esfera, 2006, p. 151-156; Història del republicanisme a Catalunya, Lleida, Eumo, 2000, p. 32-33.
44 Francisco Pi i Margall, La misión de la mujer en la sociedad, Madrid, Imprenta de M. Rivadeneyra,
1869, p. 15-16.
45 Mónica Bolufer Peruga, Mujeres e ilustración…, op. cit., p. 119 y 135.
46 Pilar Salomón, “Laicismo, género y religión. Perspectivas historiográficas”, Ayer, nº61, 2006, p. 306.

101
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:24
Espacios públicos y los orígenes de un feminismo que se perfila

El ambiente del Sexenio propició también los debates y discursos en torno a los derechos
femeninos y como sucedió en los Casinos y Asociaciones de Madrid, Alicante, Cádiz o
Mallorca, las mujeres ocuparon la tribuna pública, fundaron clubes o utilizaron la prensa
republicana, la literatura y el teatro para manifestar su republicanismo y, en algunos casos,
para hacer mención explícita a su propia emancipación. La libertad de asociación de
expresión y de imprenta favorecía también el activismo femenino lo que permitía a las
mujeres acceder a ciertos protagonismos y reivindicar derechos y libertades que acabasen
con su ignorancia y les proporcionasen cierta libertad de pensamiento y acción con
respecto a los hombres y a la tutela clerical. El valor otorgado a la presencia femenina en
las manifestaciones públicas o su firmeza en el mantenimiento de los ideales democráticos
en el entorno doméstico se complementaron con los elogios que la prensa republicana
dedicaba a las mujeres que se asociaban u ocupaban las tribunas públicas 47.
Gloria Espigado aporta información sobre distintos clubes femeninos republicanos en
torno a esas primeras fechas de la Revolución Gloriosa. En 1869 en el Casino Republicano
de Madrid tuvo lugar una reunión para proceder a la creación de la Asociación Republicana
de Mujeres en el mes de julio de ese mismo año. Apadrinaban la iniciativa los diputados de
la minoría republicana: García López, Garrido, Soler y Enrique Guzmán. La intervención
en el acto de su presidenta Carmen Munté incidía en las funciones asistenciales de las
mujeres que debían ocuparse de socorrer la miseria de los trabajadores. Un discurso que
hacía mención a las atribuciones tradicionales de la feminidad. Sin embargo, en tono más
reivindicativo se mostraba Carolina Barbana quien afirmaba que “el objeto de la asociación
debía ser una ayuda mutua del obrero y la mujer, las dos clases desheredadas de la sociedad
para la emancipación de la esclavitud a los que están subyugados 48”.
Los discursos públicos de las republicanas al igual que los masculinos manifestaron
una amplia variedad de matices que comprendían desde la posibilidad de acceder a una
participación más activa en propio republicanismo hasta la crítica a la institución familiar
o las demandas de emancipación y de derechos laborales para las obreras. Estas últimas
propuestas cobraban sentido puesto que las mujeres republicanas se encontraban muy
próximas sociológicamente a las de las clases trabajadoras y en muchos casos su militancia
se encuadraba también en las filas del internacionalismo.
Desde la vertiente más específicamente republicana Magdalena Bonet i Fabregat, en la
ciudad de Palma, fue una figura sobresaliente que promovió la participación femenina en
el seno del republicanismo desde una posición de cierto igualitarismo. Había sido educada
en una familia menestral de valores republicanos ya que su padre fue miembro activo de
la Escuela Democrática del Casino Republicano y de la Academia Federal y a la edad de
16 años la fama de oradora de Magdalena había trascendido el ámbito local y era conocida
en otras partes del Estado siendo ejemplo de “luchadora por la verdad y la justicia”. En
sus charlas en Escuela Democrática se dirigía a un público con una importante presencia
femenina, y por ello hacía mención explícita a los “ciudadanos y ciudadanas” y a los
“republicanos y republicanas”, aun cuando sus discursos se dirigían mayoritariamente a
las mujeres. Sus ideas hacían referencia a la liberación femenina de la influencia clerical,

47 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna …, op. cit., p. 111.


48 Con respecto a los clubes femeninos Gloria Espigado señala que resta por establecer la cronología y la
distribución geográfica exacta de estas iniciativas. Gloria Espigado, “Mujeres “radicales”…”, art. cit.,
p. 35.

102

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:24


pero también destacaba el papel de las asignaturas científicas en la enseñanza femenina
denunciando la falsa naturaleza atribuida a las mujeres por la autoridad masculina. Abogaba
por el librepensamiento y la moral laica pero a su vez animaba a las mujeres a emprender
la lucha armada en los conflictos que en ese momento se vivían en Europa y América y que
enfrentaban “la libertad democrática” al “absolutismo feudal”. Magdalena Bonet compartía
ideas e intervenciones públicas con Mina Puccinelli, refugiada garibaldina en España que
huía de la represión tras la consolidación en Italia de la Monarquía de los Saboya. Mina
había acompañado a Garibaldi en sus empresas revolucionarias y residía en Madrid desde
donde dirigía el periódico político y satírico disiente El León, defendía el internacionalismo
democrático y la Comuna de París y el activismo femenino en las acciones armadas aun
cuando no hacía mención a la emancipación femenina de la tutela masculina 49.
Bonet mantenía también amistad y correspondencia con Modesta Peiru que irrumpió en
la vida pública en 1869 comportándose como notable activista y agitadora republicana.
En Madrid publicó algunos artículos en la prensa de esta tendencia en los que manifiesta
su ateismo y su excentricidad. Sus escritos difundían los argumentos habituales de los
varones republicanos respecto a las mujeres: libertad de pensamiento y alejamiento de las
mujeres de la influencia religiosa y la oposición al servicio militar obligatorio, pero también
demandaban la emancipación femenina y la concesión de derechos para las mujeres. Los
términos de la citada emancipación se cifraban en educación, trabajo y derechos laborales,
unos derechos que debían comprender a la humanidad entera 50. Con similares intenciones se
expresaba Carolina Pérez en un artículo publicado en La Ilustración Republicana Federal
en 1872 donde afirmaba que las mujeres tenían derecho a pensar, a razonar y opinar, tenían
ideas de libertad y de emancipación, “¿por qué no ha[bían] de tener su puesto en la vida
del progreso 51?”
Por esas mismas fechas se fundó también en Cádiz el club republicano Mariana Pineda
con la aquiescencia de los diputados y del club Sixto Cámara. La presidencia la ostentaba
Guillermina Rojas y sus demandas se centraron en la educación de las mujeres y una de
sus primeras actividades fue poner en marcha una escuela para adultas que contó con el
beneplácito del ayuntamiento republicano. Oradora eventual en los círculos del partido
republicano progresivamente acercó sus ideas al Internacionalismo en uno de cuyos actos,
en el Teatro Rossini de Madrid, participó en 1871 denunciando entre otras cuestiones la
tiranía que sufría la mujer en el seno de la familia y promoviendo el amor libre en contra
del matrimonio 52. En ciudades como Alicante el club femenino republicano se organizó a
partir de las operarias de la fábrica de tabacos y estuvo dirigido por Rita Bataller. En dicha
ciudad al igual que en la Coruña las cigarreras manifestaron su politización defendiendo en
muchos casos la república federal 53.

49 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna…, op. cit., p. 99- 132.


50 Espigado hace referencia a R. Gutiérrez Lloret, Republicanismo y liberales. La Revolución de 1868
y la Primera República en Alicante, Alicante, Diputación Provincial y Instituto Juan Gil-Albert, 1985,
p. 101 y ss. Cf. Gloria Espigado, “Mujeres “radicales”…”, art. cit., p. 37.
51 Carolina Pérez, “La mujer en la democracia”, La Ilustración Republicana Federal, Madrid, año II,
nº10, 28. III. 1872, p. 104-105. Citado en Gregorio de la Fuente Monge y Rafael Serrano García,
La revolución gloriosa…, op. cit., p. 19.
52 Gloria Espigado, “Mujeres “radicales”…”, art. cit., p. 36 y 39. Véase también Lola Iturbe, La mujer en
la lucha social y en la guerra civil de España, México, Editores Mexicanos Unidos, 1974, p. 29-30.
53 Alicia Mira, “Mujer, trabajo, religión y movilización social…”, art. cit., p. 85- 101. Sergio Sánchez
Collante, Republicanos y republicanismos…, op. cit., p. 285.

103
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:24
La doble militancia femenina, republicana y en muchos casos también internacionalista,
trató de forma pionera de coordinarse para difundir propuestas y acciones en torno a su
propia emancipación. Elisa Huigon en una carta enviada al consejo de redacción de la revista
La Federación proclamaba que la primera necesidad para el progreso de la especie humana
era la redención de la esclavitud de la mujer. El fanatismo religioso y “el bochornoso e
insignificante” papel que desempeñaba en el seno de la familia. Para lograr estos objetivos
se dirigía en concreto a mujeres como J. Sánchez de Palma de Mallorca; María Rodríguez y
Fernández, de Madrid; Modesta Peirú, de Zaragoza; Narcisa de Paz y Molins, de Granada.
La llamada de Elisa Huigon a dichas mujeres hacía referencia a la necesidad de sacar de
la “indiferencia y miserable situación” a las hermanas que compartían la pureza de los
principios colectivistas 54.
Por aquellos años, en torno a 1870, Narcisa de Paz y Molins dirigía en Granada la Voz
de la República, promoviendo también la emancipación social de las mujeres. Desde
las páginas del periódico republicano mallorquín el Iris de del Pueblo se felicitaba esta
iniciativa de la granadina y se animaba a las “ciudadanas” a seguir el ejemplo. En la ciudad
de Palma existía una asociación de modistas llamada la “Virtud Social” que 1870 tenía 70
afiliadas. Sus reclamaciones tenían asimismo un marcado cariz igualitarista respecto a los
derechos y deberes de los que debían gozar ambos sexos 55.
Así pues, la inclusión de las mujeres en el internacionalismo se vio asimismo acrecentada
en este período y en sus filas se organizaron un número considerable de trabajadoras 56.
Las propuestas pro emancipación femenina serían recogidas de una forma pionera en el
II Congreso de la Federación Regional Española celebrado en Zaragoza en 1872. En el
citado Congreso de tendencia bakuninista se aprobó un dictamen titulado De la mujer que
afirmaba que “la mujer es un ser libre e inteligente y, por tanto responsable de sus actos,
lo mismo que el hombre” y que “así como en la explotación no hay diferencia de sexo,
tampoco debe haberla ante la justicia”. En los congresos de Barcelona y de Sevilla de 1881
y 1882 se repetirían similares ideas aún cuando la teórica igualdad entre los sexos tardaría
muchas décadas en comenzar a imponerse en el anarcosindicalismo hispano 57. En 1873,
más de 8.000 mujeres se habían afiliado al Sindicato de Manufacturas y, 5.000 de estas
afiliadas eran miembros de la Federación Regional Española donde algunos testimonios
avalan su capacidad de constituirse como un colectivo específicamente femenino desde el
que reclamaron derechos y deberes 58.
En vísperas de la experiencia cantonal, las celebraciones de mítines y las estrategias
huelguísticas de hilanderas, urdidoras y mujeres pertenecientes a otros ramos textiles
y, sobre todo, las huelgas de las cigarreras, amenazaron con abrir un espacio público
en el que las obreras y sus reivindicaciones tuvieran cabida y del que no se las pudiera

54 Elisa Huigon, “Carta de una obrera de Barcelona a La Federación”, La Federación, 28. VII. 1870.
55 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna…, p. 73- 97.
56 Lola Iturbe, La mujer en la lucha social…, 28-36.
57 Esta orientación basada en las ideas de Bakunin y más favorable a un reconocimiento de la igualdad
entre los sexos, fundamentó desde sus orígenes el anarquismo español aún cuando sus propuestas
respecto a la igualdad entre los sexos tardarían tiempo en arraigar. Mary Nash, Mujer y movimiento
obrero en España, Barcelona, Fontamara, 1981, p. 62.
58 Mary Nash cita como fuente de dicha información la carta de Francisco Tomás al Sector Femenino de
Bolonia reproducida en M.T. Martínez de Sas (ed.), Cartas y Circulares de la Comisión Federal de la
Región Española, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1979, p. 175. Mary Nash, Rojas. Las mujeres
republicanas…, p. 66.

104

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:25


expulsar 59. Como respuesta a estas estrategias reivindicativas en clave femenina tanto entre
los sectores conservadores como entre los progresistas se inició un proceso de progresiva
estigmatización de las trabajadoras a quienes se comenzó a acusar del abandono del hogar,
se las relacionó con la pobreza o se resaltó su incapacidad para ser mujeres “completas” 60.
Tras la liquidación del régimen republicano las reivindicaciones autónomas de las mujeres
dentro del movimiento obrero no volverían a resurgir hasta finales del siglo xix.
Paralelamente, los debates en torno a la insuficiencia de la educación de las niñas y de
las mujeres adquirieron también cierto relieve coincidiendo con los acontecimientos del
68, a través de plataformas organizativas no específicamente republicanas pero con una
notable impronta ideológica y militante de esta tendencia. Se abría así un campo nuevo de
posibilidades para las mujeres en el horizonte sociocultural español. El caso más evidente lo
constituyó el foro de encuentro y discusión que organizó el “Ateneo Artístico y Literario de
Señoras” y que posteriormente tendría su continuidad en la Institución para la Enseñanza
de la Mujer. Su impulsora, Faustina Sáez de Melgar contaba con una dilatada trayectoria
profesional desarrollando tareas de escritora y literata en la época isabelina y había
pertenecido al Comité de Señoras de la Sociedad Abolicionista Española construida en
Madrid en 1865 61. En torno a diciembre de 1869, cuando Faustina Sáez se propuso organizar
y presidir el “Ateneo Artístico y Literario de Señoras”, las expectativas de las mujeres en
España eran aún limitadas y se estaba lejos de que las mujeres se organizaran de una forma
autónoma. El Ateneo se propuso como foro de debate y discusión para las mujeres y como
espacio que daba posibilidades a la ampliación de sus horizontes educativos. Fernando de
Castro, Rector de la Universidad de Madrid, conocido por su tendencia krausista, ofreció
ayuda y respaldo a las señoras y, a partir del Ateneo, se pusieron en marcha las Conferencias
dominicales para la Mujer. La vía de la instrucción auspiciada desde las Conferencias
tenía con objetivo aplicar reformas y mejoras educativas para el mejor cumplimiento de las
funciones femeninas tradicionales, pero en consonancia con los ideales krausistas se trataba
también de desarrollar al máximo las posibilidades potenciales que poseía todo ser humano
y poner a España a la altura de la naciones más avanzadas, facilitando a las mujeres una
educación más amplia que les permitiese contribuir a la regeneración nacional a través de
la familia que era el ámbito de su competencia y para que ejercieran de compañeras de los
hombres con un nivel cultural mayor. Aun cuando su educación práctica se complementaba
asimismo con cursos más amplio sobre, geografía, ciencias naturales, lengua española y
nociones de legislación.
De forma temprana los objetivos de las Conferencias dominicales relacionados con una
instrucción femenina en función de la vida familiar derivarían hacia una cierta calificación
profesional diseñada específicamente para las mujeres. Como explica Yvonne Turín, hasta
el Sexenio fundamentalmente la Iglesia había asegurado la función docente en España.
Las novedades políticas cuestionaron la educación que los estamentos eclesiásticos
podían realizar en un nuevo Estado democrático fundado en la libertad. En este contexto,

59 Mónica Burguera, “La mujer trabajadora en el discurso reformista valenciano: La formación de un


estereotipo social (1865-1885)”, en Ana Aguado (coord.), Las mujeres entre la historia y la sociedad
contemporánea, Valencia, Generalitat Valenciana, Conselleria de Bienestar Social, 1999, p. 203.
60 Ibidem, p. 205.
61 Sobre Faustina Sáez de Melgar véase Francisca Garcia Jañez, “Faustina Sáez de Melgar, escritora y
“ángel del hogar”, imagen plástico-literaria”, en Luís F. Díaz Larios, et al. (eds.), Lectora, heroína,
autora (La mujer en la literatura española del siglo XIX). III Coloquio de la Sociedad de Literatura
Española del siglo XIX (Barcelona, 23-25 de octubre de 2002), Barcelona, Universitat de Barcelona,
PPU, p. 135-148.

105
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:25
determinados sectores sociales se preguntaban no sólo quién podía enseñar sino también
sobre qué se debía enseñar. El proceso alcanzó también a las mujeres y a su “condición
social”, los hombres docta y reflexivamente se preguntaron por la cantidad y calidad de la
instrucción que sus compañeras podían recibir y el sentido social de sus conocimientos 62.
Así, en 1869 Fernando Castro, que fue también uno de los creadores de La Institución
Libre de Enseñanza, puso en marcha en Madrid una Escuela de Institutrices y en junio
de 1871 una Asociación para la Enseñanza de la Mujer donde se impartían clases de
Comercio. La iniciativa se extendió pronto por todo el estado español llegando a Barcelona
y Valencia 1880, a Málaga en 1886, a Sevilla en 1888 y a Cádiz y Vitoria 1892. En 1880
se creó también en la ciudad de Palma una Escuela Mercantil, fue la primera escuela de
estas características de carácter mixto en España 63. En 1882 desde la Asociación para la
Enseñanza de la Mujer, se puso en circulación la publicación Instrucción para la Mujer,
que contenía crónicas sobre las actividades de la asociación, numerosos artículos en defensa
de la educación de la mujer y artículos informativos de cultura general que tocaba temas
diversos; poesía, historia antigua, ciencia, etc. 64. La citada asociación cuya labor resta
pendiente de evaluar en profundidad, facilitaba a las jóvenes una instrucción de calidad lo
que multiplicaba sus oportunidades laborales. También la labor de sus miembros consistió
en reivindicar el derecho de las mujeres al trabajo y también a las profesiones liberales. Así
por ejemplo, en 1882 el Congreso Nacional Pedagógico celebrado en Madrid entre el 28
de mayo y el 5 de junio, declaró la utilidad de la instrucción para preparar a las mujeres
para sus papeles de esposas y madres, pero también reconoció que era conveniente enseñar
a las mujeres oficios que les permitieran mantener a su familia en caso de necesidad. Al
Congreso organizado por el Fomento de las Artes asistieron 2.182 delegados, de los cuales
431 eran mujeres. La Institución Libre de Enseñanza estuvo representada por Rafael Mª
de Labra, en aquel entonces rector de la Institución, Fernando Giner de los Rios, Cossió,
Azgárate, Costa y Sama, la mayoría de los cuales estaban relacionados con la Asociación
para la enseñanza de la Mujer. El modelo reformista de los profesores institucionistas y su
prioridad absoluta por llevar a cabo una reforma en profundidad de la educación nacional
manifestó, en todo caso, su preocupación por la equidad entre los géneros demandando a
comienzos del siglo xx la equiparación entre los sueldos de maestros y maestras o las becas
de viajes al extranjeros para profesores y profesoras, alumnos y alumnas en rigurosa y
precoz paridad 65. También las acciones llevadas a cabo por este grupo en la Escuela Normal
Central de Maestras supondrían un impulso renovador en los métodos pedagógicos en los
que se instruyeron durante décadas un gran número de jóvenes maestras 66.
Asimismo el término feminismo se generalizó de forma pausada en la prensa y en la
sociedad española y uno de sus principales introductores fue el libro de Adolfo Posada
titulado Feminismo, dedicado a los antiguos alumnos de la Institución Libre de Enseñanza,
y donde se recogían diversos artículos publicados previamente en La España Moderna.
Las tesis de Posada legitimaron las reivindicaciones del feminismo con más rapidez que

62 Yvonne Turin, La educación y la escuela en España de 1874 a 1902, Madrid, Aguilar 1967, p. 15 y ss.
63 Isabel Peñarrubia, Entre la ploma i la tribuna…, p. 135.
64 Geraldine M. Scanlon, La polémica feminista…, p. 40.
65 Antonio Niño, “El protagonismo de los intelectuales en los proyectos de reforma educativa y
modernización cultural”, en Guadalupe Gómez-Ferrer y Raquel sánchez (eds.), Modernizar España.
Proyectos de reforma y apertura internacional (1898-1914), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 211.
66 Concepción Saiz Otero, La revolución del 68 y la cultura femenina. Un episodio nacional que no
escribió Pérez Galdós [edición a cargo de Carmen Colmenar Orases], Madrid, Biblioteca Nueva, 2006.

106

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:25


los discursos pro emancipación que las propias mujeres feministas estaban difundiendo en
ese momento 67.
Este espectro diverso de discursos y prácticas en que se vieron inmersos ambos sexos
desde el Sexenio se insertaban en toda una serie de valores, ideas, lenguajes e imágenes
que eran consustanciales a la cultura política del republicanismo y su “visión del mundo” 68.
En este sentido cabe resaltar que las experiencias históricas y como tales “experiencias” los
proyectos de emancipación de las mujeres fueron inseparables de los significados sociales
previamente establecidos 69. Por ello, las reclamaciones de una ciudadanía femenina más
amplia comenzaron a construirse en España en base a las concepciones universalistas,
racionalistas y laicas consustanciales a la cultura política del republicanismo pero
fundamentadas también en una nueva tradición de pensamiento que paulatinamente irían
elaborando distintas corrientes del feminismo hispano 70.

Nuevas demandas femeninas entre los siglos XIX y XX. A modo de


conclusiones

En el período restauracionista los discursos de la domesticidad se enfocaron de una forma


en mayor medida interclasista y tanto las organizaciones obreras como los republicanos
difundirían ideas más moderadas respecto a la feminidad priorizando los cometidos de las
mujeres en el seno de la institución familia 71. En última instancia, la obra de la paz que la
Restauración pretendía llevar a término no incluía la concesión de derechos femeninos 72.
En el seno del republicanismo las nociones y prácticas relacionadas con una identidad
femenina a medio camino entre lo público y lo privado se mantendrían con apenas
variaciones respecto a etapas anteriores. A comienzos del siglo xx, tanto los blasquistas
como los lerrouxistas proyectaron modelos ambivalentes respecto a la feminidad en un
contexto en el que se agudizaron los enfrentamientos abiertos con los sectores clericales.
En la naciente sociedad de masas se continuó ampliando el acceso de las mujeres a los
espacios públicos en actos como mítines, manifestaciones, sociabilidad, ceremonias civiles
y banquetes democráticos. La defensa de una vida familiar de corte laico y la preocupación
más teórica que práctica en torno a la necesidad de una mayor instrucción femenina
compusieron de una forma más nítida un ideal de mujer republicana comprometida con
determinados principios e ideales, activa y participativa en relación con lo público e
interesada por la ciencia, la razón y el librepensamiento. Un modelo de identidad que si bien
siguió siendo dependiente de la autoridad masculina, amplió su presencia e influencia en la

67 Mary Nash, Rojas. Las mujeres republicanas…, p. 73.


68 Sobre el concepto de “visión del mundo” véase Roger Chartier, El mundo como representación.
Historia cultural. Entre práctica y representación, Barcelona, Gedisa, 1992.
69 Kathleen Canning, “La història feminista després del gir lingüístic. Historiar el discurs i l´experiència”,
en Anna Aguado (coord.), les dones i la història, Afers, nº33-34, 1999, p. 304-341.
70 Luz Sanfeliu, Republicanas. Identidades de género en el blasquismo (1895-1910), Valencia, Universitat
de València, 2005, p. 31.
71 Mary Nash, “Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del trabajo de las
mujeres en la España del siglo XIX”, en Historia de las mujeres. El siglo XIX, Madrid, Taurus, 1993,
p. 590- 594.
72 Isabel Cabrera Bosch, “Ciudadanía y Género en el liberalismo decimonónico español”, en Pilar Pérez
Cantó (ed.), También somos ciudadanas, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2000, p. 185- 219.

107
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:25
vida pública 73. En los círculos de esta tendencia se entendía que la subordinación femenina
se superaría en la medida en que los varones lograsen hacer efectiva una “verdadera”
revolución política y social en España. Entre tanto las mujeres republicanas, en espera del
triunfo de los “ideales redentores”, debían apoyar a los hombres en las tareas políticas y
esperar a que la instauración de la República hiciera posible la concesión de derechos y
libertades y la superación de las discriminaciones que pesaban sobre ellas.
Hasta 1902 las alusiones femeninas a su derecho al sufragio no harían su aparición en
el republicanismo. En torno a esas fechas algunas intervenciones puntuales y ambiguas de
la republicana federal Belén Sárraga apuntarían tímidamente la necesidad de las mujeres
de reclamar el voto 74. En el contexto finisecular surgieron también la Asociación General
Femenina en Valencia (1897-1910), la Sociedad Progresiva de Barcelona (1898-1920) con
filiales en diversos puntos de Cataluña, la Unión Femenina del Librepensamiento en Huelva
(1897-1906), la Sociedad de Mujeres Librepensadoras en Mahón (1899-?), y la Sociedad
Progresiva Femenina en Málaga (1900-1907) 75. Los planteamientos anticlericales y el
compromiso con un feminismo de signo laicista de estas asociaciones de mujeres las llevaron
a desarrollar una intensa actividad en los ambientes republicanos, masones, librepensadores
y obreros de su entorno inmediato, así como también, a mantener relaciones de comunicación
y apoyo mutuo entre ellas tendentes a impulsar el proyecto de emancipación femenina. Sus
demandas hacían referencia a una educación de las mujeres en clave igualitaria y contaron
con un órgano de prensa propio como fue La Conciencia Libre.
También Teresa Claramunt 76 puso de manifiesto en ese tiempo su compromiso feminista
en las filas libertarias. En 1884 constituyó la “Sección Varia de Trabajadoras” anarco-
colectivistas de Sabadell entre cuyas reivindicaciones se contaba tanto la emancipación
de ambos sexos, como la reclamación de la instrucción femenina. Años más tarde, en
1896, Claramunt fue una de las fundadoras de la Sociedad Autónoma de Mujeres, junto
a la feminista, republicana y librepensadora Ángeles López de Ayala y a la feminista
procedente del espiritismo Amalia Domingo Soler. Teresa Claramunt, conocida y popular
oradora y escritora colaboró en numerosas publicaciones libertarias, participó en mítines
multitudinarios y mantuvo hasta su muerte una incansable actividad militante. En 1902
publicó en Valencia la Humanidad Libre que se definía como “Periódico feminista
quincenal 77”. Un año más tarde vería la luz su folleto más conocido y divulgado; La mujer.
Consideraciones sobre su estado ante las prerrogativas del hombre, donde consideraba

73 Luz Sanfeliu, “Familias republicanas e identidades femeninas en el blasquismo: 1869-1910”, en


María Dolores Ramos (ed.), República y republicanas…, op. cit., pp.75-103 y José Álvarez Junco,
El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, Madrid, Alianza, 1990.
74 María Dolores Ramos, “La construcción de la ciudadanía femenina: las librepensadoras (1898-1909)”,
en Concha Fagoaga (coord.), 1898-1998. Un siglo avanzado hacia la igualdad de las mujeres, Madrid,
Dirección General de la Mujer-Comunidad de Madrid, 1999, p. 93.
75 María Dolores Ramos, “La república de las librepensadoras (1890-1914), laicismo, emancipismo,
anticlericalismo”, en M. D. Ramos (ed.), República y republicanas…, op. cit., p. 45-74; “Hermanas
en creencias, hermanas de lucha. Mujeres racionalistas, cultura republicana y sociedad civil en
la Restauración”, en M. D. Ramos (coord.), Laicismo, identidades y cultura política: Mujeres
fragmentadas, Arenal, nº2, julio-diciembre 2004, p. 27-56.
76 Sobre la biografía de Teresa Claramunt véase M. A. Prades Baena, Teresa Claramunt. La “virgen roja”
barcelonesa, Barcelona, Virus, 2006 y Laura Vicente, “Teresa Claramunt (1862-1931). Propagadora
de la causa de los oprimidos”, Historia Social, nº53, 2005, p. 31-46; y Teresa Claramunt (1862-1931).
Pionera del feminismo obrerista anarquista, Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2006.
77 Humanidad Libre. Periódico feminista quincenal, nº1 y 3, Valencia, 1. II. y 8. III. 1902. Archivo de la
Fundación Salvador Seguí de Barcelona.

108

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:25


la inferioridad femenina tanto en la superioridad que el hombre se atribuía, como en la
explotación al que la sometía el sistema social. En última instancia Claramunt reivindicó
el derecho de las mujeres a participar en una situación de completa igualdad con los
hombres en todas las esferas de la vida social y también reconoció lo específico de la
opresión femenina vinculándola a la explotación de clase, con lo cual, sentaba las bases del
feminismo anarquista.
En 1909, María Marín otra republicana vinculada al blasquismo y las redes del feminismo
laicista y librepensador, defendería en el periódico El Pueblo, ante las duras críticas de
los republicanos varones, las bondades de la movilización de las sufragistas inglesas y la
justicia de sus demandas 78. Se iniciaba así un proceso que se consolidó en 1915 cuando estas
mismas redes organizadas de mujeres constituyeron la Liga Española para el Progreso
de la Mujer con metas ya marcadamente sufragistas. Pocos años más tarde, en 1919, la
Liga enviaba al parlamento la petición integral del voto en coordinación con otros grupos
feministas que también hacían la misma reclamación. De este modo se creaba el Consejo
Supremo Feminista, una organización constituida por asociaciones y grupos de mujeres de
diferentes tendencias ideológicas que manifestaban, no obstante, su convergencia a la hora
de reclamar derechos políticos y la autonomía del feminismo de los partidos políticos 79.
Se consolidaba de este modo la independencia del feminismo republicano que si bien
fue minoritario y articuló sus demandas con un carácter más social que político, mantuvo
una línea de continuidad desde la etapa del Sexenio hasta la aprobación del voto femenino
en la II República. Vertebró así, en muchos casos en contra de la autoridad de algunos
hombres de su misma ideología, un proyecto de ciudadanía universal que comprendía a
ambos géneros y que asentaba sus bases en unos principios de igualdad verdaderamente
universal, progreso y modernización del conjunto de la sociedad española.

78 María Marín, “Las sufragistas inglesas”, El Pueblo, Valencia, 15. IV. 1909.
79 Concha Fagoaga, La voz y el voto de las mujeres. El sufragismo en España (1877-1931), Madrid, Pablo
Iglesias, 1988, p. 105.

109
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:25
BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:25
La république et l’histoire. Constitutions et politique en
France, 1789-2008 1

Vincent Duclert
EHESS-AHMOC

A
pparue pour la première fois en France comme système de gouvernement et
modèle de souveraineté le 25 septembre 1792, la République s’affirma comme
une construction du monde et une vision de l’histoire. Deux siècles de combats
politiques et d’avènements populaires donnèrent à la République cette dimension de totalité
et de complexité qui rend la tâche des historiens aussi difficile que passionnante. Comment
faire l’histoire d’un objet si vaste, si englobant, si revendiqué, et particulièrement par les
historiens qui s’investirent nombreux dans le projet républicain ? Comment restituer à la
République son historicité, comment être critique dans l’étude d’un monde à la fois proche
et lointain, immédiat et si peu transparent, passé et présent, individuel et collectif, privé et
public, consensuel et débattu ?
La réponse réside peut-être dans l’interrogation de l’histoire elle-même, celle des
historiens écrivant l’histoire de la République en France, mais aussi, et c’est l’objet
de cette étude, celle des idées et des représentations qui se sont exprimés durant deux
siècles de pratiques constitutionnelles et qui ont accompagné la définition d’un système
de gouvernement de la formulation d’un projet démocratique, si vague et instable soit‑il.
L’histoire explique comment la République, « en principe simple forme de pouvoir exécutif,
avec un chef d’État ni viager ni héréditaire, en soit venue, selon l’expression de Maurice
Agulhon, à se définir par un contenu politique précis de liberté et de laïcité 2 ». Développée
dans l’histoire, la République s’est construite par l’histoire, en se constituant comme une
écriture du passé qui a transformé les faits en idées, les hommes en symboles. De cette
place et de ce rôle de l’histoire est venue la possibilité d’une pédagogie de la République,
d’un apprentissage individuel, d’une acculturation collective, qui fait que la revendication
de valeurs historiquement datées n’équivaut pas à un simple passéisme mais correspond
bien à l’expression de valeurs présentes.
Faire l’histoire de la République équivaut donc à comprendre cette écriture politique
du passé qu’elle propose et qui, nous le pensons, demeure pertinente pour le présent et
pour l’avenir. Il ne s’agit pas de se soumettre à des discours militants qui feraient de la
République l’aboutissement de la politique et le meilleur de la démocratie, mais d’observer
au contraire que l’histoire qu’elle se donne l’oblige d’une certaine manière à critiquer ce
qu’elle est devenue et à inventer ce qu’elle pourrait être. Cette évolution de la République
correspond à celle de l’histoire contemporaine, passée d’un mode déterministe à un

1 La première partie de cette étude est adaptée de l’introduction du Dictionnaire critique de la République
(sous la direction de Vincent Duclert et Christophe Prochasson, Paris, Flammarion, 2002, 1344 p.,
nouvelle édition augmentée, 2007, 1354 p.) formée de deux textes, l’un de Christophe Prochasson,
l’autre de moi-même (p. 17-24, édition 2002), et c’est de dernier texte qui a ici servi de base. La seconde
partie de l’étude est adaptée de l’introduction de l’ouvrage La France. Une identité démocratique. Les
textes fondateurs (Paris, Seuil, 2008, p. 23-68).
2 Maurice Agulhon, La République de 1880 à nos jours, Paris, Hachette, 1990, rééd. Le Livre de poche,
coll. « Histoire de France », 1992, p. 27. Voir également, de Claude Nicolet, L’Idée républicaine en
France (1789-1924). Essai d’histoire critique, Paris, Gallimard, 1982 ; La République en France. État
des lieux, Paris, Seuil, 1992 ; Histoire, nation, République, Paris, Odile Jacob, 2000.

111
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:25
mouvement d’interrogation sur le monde et sur elle-même. En reconnaissant à l’histoire
une place décisive dans sa construction comme objet politique, la République, par un
singulier paradoxe, s’est ainsi obligée à se séparer de tout essentialisme et à se penser
comme une expérience démocratique.

Deux siècles d’histoire constitutionnelle

L’histoire dans la République se démontre dans les textes constitutionnels qui définissent
l’une des formes majeures qu’elle a prise depuis deux siècles, à avoir l’organisation du
gouvernement des hommes et l’expression de la chose publique. S’y dessine un souci de
l’Etat et de sa construction, mais aussi une volonté d’établir la démocratie sur des principes
revendiqués. Cette volonté, à la fois politique, intellectuelle et morale a été fréquemment
contredite par les actes ou les discours d’un pouvoir d’Etat régulièrement investi. Son
existence n’en demeure pas moins fondée sur un corpus déclaratif d’une grande portée.
Elle a défini un autre versant du républicanisme français, soucieux du droit et des droits, de
la justice et de la liberté.
Cette histoire qui revendique l’héritage de la cité grecque et les Lumières européennes
a trouvé en France son événement originel avec la Révolution française. Sans nier ce que
les temps antérieurs apportèrent à l’idée républicaine, force est de reconnaître que 1789
puis 1792 inaugurèrent l’ère d’un gouvernement des hommes revendiquant la raison et
la liberté. Démontrant qu’un projet démocratique était devenu possible, la Révolution
française inscrivit le futur de la République dans la marche de l’histoire inaugurée en 1789.
En s’inscrivant dans la révolution des droits bien davantage qu’en regard du régicide du 21
janvier 1792, la République contribua ainsi à s’ériger comme la démocratie par excellence
et non simplement comme une alternative à la monarchie constitutionnelle. Les avatars
historiques de cette dernière l’y aidèrent, depuis la chute de la Restauration jusqu’à l’échec
des prétendants au trône en 1875 en passant par la fin de la monarchie de Juillet.
À la suite de la journée du 10 août 1792, l’Assemblée nationale constata l’échec de
la première Constitution française, celle de 1791, et décida de convoquer une nouvelle
assemblée qui prit le nom de Convention sur le modèle des assemblées constituantes des
Etats-Unis d’Amérique. Elle reçut la charge de rédiger une nouvelle Constitution pour la
France. La majorité des députés était hostile à la monarchie. À l’ouverture de la Convention
le 21 septembre 1792, les représentants décrètent à l’unanimité « que la royauté était abolie en
France ». Quatre jours plus tard, le 25 septembre, ils déclarent que « la République française
est une et indivisible ». Puis, le 29 septembre, un comité de constitution de neuf membres fut
formé. Il était dominé intellectuellement par le philosophe Condorcet qui proposa un projet
de Constitution en 402 articles précédés d’un préambule. Une passion constitutionnelle
s’empara des élites politiques et intellectuelles, en France comme à l’étranger. Près de
trois cent projets parvinrent au Comité des neuf sages, dont celui d’Anacharsis Cloots qui,
suivant les traces d’Emmanuel Kant, rêvait d’une République française qui fut la matrice
d’une république universelle, et celle de Robespierre qui fut seulement lue au club des
Jacobins tout en rencontrant un grand succès. Ce moment de fort idéalisme et de rêve
d’humanité s’acheva après le coup de force du 2 juin 1793 et l’arrestation de 29 députés
girondins. Une semaine plus tard, un comité largement modifié par l’adjonction de cinq
députés montagnards rendit un projet de Constitution qui fut adopté par la Convention le 24
juin. Précédée par une nouvelle « Déclaration des droits de l’homme et du citoyen », elle

112

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:25


affirmait en ouverture de son « acte constitutionnel », dans son article premier dit « De la
République », que « La République française est une et indivisible 3 ».
La Constitution de 1793 fut et demeura unanimement célébrée, moins par ses limites et
ses faiblesses qui étaient grandes, mais en raison de cette mise au monde de la République
incarnée dans une loi souveraine. Le plus paradoxal fut néanmoins que cette Constitution
fondatrice ne fut jamais appliquée en raison de la guerre européenne dans laquelle les
armées de la République étaient engagées. C’est ainsi que pour sauver la République, la
première Constitution républicaine fut mise de côté en vertu du décret de la Convention
du 10 octobre 1793 qui affirma que «  le gouvernement provisoire de la France est
révolutionnaire jusqu’à la paix ». Mais, parce qu’elle n’a pas été appliquée, elle conserva
une forme de pureté, aux yeux en tout cas des républicains qui pouvaient ainsi ne pas la
confondre avec la dictature montagnarde.
Les constitutions suivantes de l’an III (1795) et de l’an VIII (1799) proclamèrent ainsi
dans leur article premier cette vérité supérieure que « La République française est une et
indivisible ». La dictature bonapartiste maintint une fiction républicaine, la proclamation
du consulat à vie s’inscrivant dans le cadre de « la République ». Même le sénatus-consulte
du 18 mai 1804 qui proclama l’Empire se référait à un « Gouvernement de la République »
confié à un Empereur des Français (art. 1) qui n’était autre que «  Napoléon Bonaparte,
Premier consul actuel de la République » (art. 2). En dépit de la dissolution du principe
républicain dans l’Empire napoléonien, ou au prix de ce destin perdu, la République
devint l’idéal des hommes de liberté en France tandis que son sacrifice faisait oublier le
régicide du 21 janvier 1793. La Révolution française sortit ainsi grandie par l’histoire de
la République et elle allait prendre dès lors les couleurs d’un idéal politique aussi puissant
qu’imprécis. Les références à l’événement inaugural n’allaient pas cesser au xixe siècle,
et particulièrement sous la IIIe République, constituant alors une vérité politique et une
philosophie morale pour les peuples en quête de liberté.
S’opéra néanmoins un intéressant glissement puisque la commémoration de 1789
remplaça progressivement celle de 1792 dans le cérémonial des origines comme si le plus
important n’était pas le nom de République mais son contenu démocratique. C’était aussi la
possibilité de s’extraire du rapport avec la Terreur révolutionnaire. Le bicentenaire de 1989
reconnut cette filiation fondamentale qui s’exprima dès 1848 dans la Constitution du 4
novembre. Au terme d’un préambule qui affirmait les valeurs de la République, l’Assemblée
nationale, « fidèle aux traditions des grandes Assemblées qui ont inauguré la Révolution
française », décrétait sa Constitution. Cette reconnaissance de 1789 s’affirma plus encore
après 1879 lorsque la IIIe République s’identifia dans une politique et un gouvernement
résolument républicains. Puisque la République pouvait convenir aux monarchistes,
solution certes provisoire mais bien réelle et finalement durable, il fallait aux républicains
une valeur essentielle qui puisse les distinguer, repousser leurs adversaires et définir la
République des républicains. Ce fut le critère de 1789 qui s’imposa.
Le 14 juillet devint en 1880 le jour de la fête nationale tandis que la Déclaration des
droits de l’homme et du citoyen, préambule de la première Constitution que la France
n’ait jamais eue, s’imposa rapidement comme le texte fondateur qui allait décider de la
valeur républicaine des actes, des hommes et des idées. Le centenaire de 1789 permit aux
républicains de refermer définitivement l’épisode boulangiste, mais les combats de l’affaire

3 Les textes constitutionnels cités dans cette étude sont notamment disponibles dans le recueil présenté par
Jacques Godechot, Les Constitutions de la France depuis 1789, Paris, Flammarion, coll. « Champs »,
1979, rééd. 2006, 533 p.

113
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:25
Dreyfus et des autres « affaires » qui suivirent démontrèrent que la référence à 1789 pouvait
être aussi une critique politique majeure. En l’absence d’un véritable texte constitutionnel,
l’histoire servit de fondement à la République en éduquant les républicains aux principes
de 89. Ceux-ci définirent un spectre politique qui allait des socialistes démocrates aux
catholiques libéraux en passant bien sûr par les radicaux et les modérés. L’invocation des
origines, son exaltation même, constituait en tout cas un classique du discours politique
sous la IIIe République.
Après la Seconde Guerre mondiale, les deux constitutions républicaines du 27 octobre
1946 et du 4 octobre 1958 consacrèrent de telles origines historiques reconnues dans
le moment de l’Assemblée nationale et des Droits de l’homme. Le préambule de la
Constitution de la IVe République « réaffirme solennellement les droits et les libertés de
l’homme et du citoyen consacrés par la Déclaration des droits de 1789 et les principes
fondamentaux reconnus par les lois de la République ». Elle ne reconnaît plus, en revanche,
la référence à 1793, 1795 et 1848 qui avait été inscrite en tête de la Déclaration des droits
de l’homme ouvrant le projet du 19 avril 1946. Les dispositions du préambule de la
Constitution du 27 octobre 1946 restent toujours en vigueur en vertu du préambule de la
Constitution de la Ve République qui dit que « le peuple français proclame solennellement
son attachement aux Droits de l’homme et aux principes de la souveraineté nationale tels
qu’ils ont été définis par la Déclaration de 1789, confirmée et complétée par le préambule
de la Constitution de 1946 ».

Ce poids de l’événement fondateur sembla néanmoins insuffisant pour garantir totalement


la pérennité de la République. De fait, à l’issue des expériences impériales et monarchiques
du premier xixe siècle, les républicains choisirent d’inscrire constitutionnellement son
caractère définitif. Il s’agissait autant de résister à un temps historique défavorable à l’idée
républicaine, avec les sacres du 2 décembre 1804 et du 9 août 1830 qui mirent fin aux espoirs
de République, que d’inaugurer une histoire nouvelle faisant de l’avènement républicain sa
première signification. Ce choix était en quelque sorte révolutionnaire puisqu’il désignait
un temps politique qui n’avait guère de chance de durer. La Constitution de 1848 eut beau
ainsi affirmer que « La France s’est constituée en République » et qu’elle avait adopté une
« forme définitive de gouvernement », elle ne put s’opposer au coup d’État bonapartiste
du 2 décembre 1851 qui condamna pour près de vingt ans les rêves républicains à l’exil.
A l’inverse, la proclamation de la République le 4 septembre 1870 laissa toute latitude
à une restauration monarchique, de la même manière que les lois constitutionnelles de
1875 prévoyaient, dans l’article 8 de la loi du 25 février relative à l’organisation des
pouvoirs publics, la possibilité de la révision. C’étaient des limites considérables apportées
à « la forme républicaine du régime » et une adhésion reconnue à la thèse de la solution
de transition avant le rétablissement de la monarchie. Les républicains, minoritaires à la
Chambre avant les élections de 1876, ne s’y trompèrent pas. Louis Blanc déclara ainsi, au
sujet des pouvoirs jugés excessifs du président de la République : « Nous avons un roi, sans
l’hérédité ! » Pour autant, la forme du régime servit considérablement les républicains qui
pouvaient se prévaloir de la légitimité constitutionnelle. Après les élections générales et la
démission du président de la République Mac-Mahon le 30 janvier 1879, ils emplirent la
coquille vide du 4 septembre d’hommes et de symboles à même de rendre la République
définitive. Les deux Assemblées réunies en Congrès élurent pour le remplacer un républicain
de 1848, Jules Grévy, et adoptèrent des mesures symboliques destinées à renforcer la
République. La Marseillaise fut adoptée comme hymne nationale, la fête nationale fut fixée

114

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:25


au 14 juillet, et les Chambres décidèrent de revenir à Paris. Seul le Congrès continuerait de
siéger à Versailles.
« Tout un ensemble d’actes symboliques singuliers et délocalisés accompagne et
démultiplie cette série de décisions », relève Maurice Agulhon qui note les baptêmes en
grand nombre des rues, places et avenues « de la République » tandis que naît l’habitude
« d’orner les salles de mairie d’un buste de femme coiffée d’un bonnet phrygien – la
République, dite “Marianne 4” ». Les monuments en l’honneur la République renaissante
se multiplient, à commencer par les œuvres du sculpteur de la Liberté éclairant le monde,
Frédéric-Auguste Bartoldi. C’est aussi le temps des funérailles solennelles qui constituent
autant d’hommages à l’histoire républicaine, celles de Gambetta le 6 janvier 1883, celles de
Victor Hugo le 1er juin 1885. Plus qu’une revanche sur des époques où la République était
bannie, où la République vivait en exil, elles légitiment a posteriori les combats qui ont été
menés pour elle dans le passé. La loi accompagne ce mouvement d’écriture de l’histoire.
Le texte du 30 juillet 1881 décrète une réparation nationale en faveur des victimes du coup
d’État du 2 décembre 1851. Cet acte du Parlement est précédé de la loi de réconciliation
nationale du 21 juin 1880 amnistiant les proscrits de la Commune. En réintégrant les
personnes et leur mémoire dans la nation, la République démontrait sa capacité d’écrire
une histoire qui serait celle du plus grand nombre.
L’affirmation politique de la République « républicaine » déboucha alors sur la possibilité
d’inscrire son caractère définitif par une révision des lois constitutionnelles de 1875. Ce défi
constitua l’enjeu majeur des combats entre républicains et monarchistes qui se multiplièrent
à partir de 1879, caractérisant le moment de la « République absolue 5 ». Le 26 janvier 1882,
le « grand ministère » Gambetta dut démissionner après l’échec de son projet de révision
de la Chambre des députés et du Sénat. La perspective d’une révision constitutionnelle fut
reprise par le ministère Jules Ferry. Elle aboutit au vote de la loi du 14 août 1884 portant
révision partielle des lois constitutionnelles. Composée seulement de quatre courts articles,
elle stipule dans son article 2 que « la forme républicaine du gouvernement ne peut faire
l’objet d’une proposition de gouvernement » et que « les membres des familles ayant régné
sur la France sont inéligibles à la présidence de la République ». L’article 4, en abrogeant
le paragraphe 3 de l’article Ier de la loi constitutionnelle du 16 juillet 1875, permettait la
suppression des prières publiques.
L’affirmation du caractère définitif de la République alla de pair avec le renforcement
des dispositions démocratiques du régime et la création de garde-fous contre la dictature.
D’une part, les sénateurs inamovibles furent supprimés et, de l’autre, le délai accordé au
gouvernement pour convoquer les collèges électoraux en cas de dissolution fut ramené à
deux mois, ce qui assurait une plus forte continuité des institutions républicaines. Le choix
du législateur en faveur du caractère définitif de la forme républicaine du régime trouva
matière à confirmation avec les échecs successifs des aventures nationalistes, du général
Boulanger en 1889 à Paul Déroulède en 1899. La menace des ligues dans les années trente
ne parvient pas non plus à mettre véritablement en péril un régime qui tirait sa force de son
pouvoir de représenter l’histoire et la nation. Le gouvernement du Front populaire, qui se
présenta comme un nouveau sursaut républicain après celui de la « défense républicaine »
de Waldeck-Rousseau en 1899, avait été précédé pendant l’été 1935 d’actes symboliques
d’écriture de l’histoire, depuis la grande manifestation du 14 juillet organisée par le Comité

4 Maurice Agulhon, La République, op. cit., p. 32.


5 Cf. Odile Rudelle, La République absolue, Paris, Publications de la Sorbonne, 1982.

115
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:25
de Rassemblement populaire jusqu’à la rédaction par Léon Blum de ses Souvenirs sur
l’Affaire Dreyfus.
Si Vichy, à la faveur de la défaite et de l’armistice de juin 1940, put abolir de fait la
République, sa défense ne posa guère de problème aux Français qui choisissent de résister
en vertu de son inscription dans une histoire dans qui la protégeait. Le 10 juillet 1940,
l’Assemblée nationale réunie à Vichy votait une quatrième et dernière révision des lois
constitutionnelles de 1875, afin de donner « tout pouvoir au gouvernement de la République,
sous l’autorité et la signature du maréchal Pétain, à l’effet de promulguer par un ou plusieurs
actes une nouvelle Constitution de l’État français ». La loi constitutionnelle du 10 juillet
1940 ajoutait : « Cette Constitution devra garantir les droits du Travail, de la Famille et
de la Patrie. Elle sera ratifiée par la Nation et appliquée par les Assemblées qu’elle aura
créées ». La République n’était pas formellement abolie, mais l’introduction du terme « État
français  » signifiait la disparition de la forme républicaine de gouvernement. Surtout, la
manière par laquelle l’Assemblée nationale fut réunie et la loi constitutionnelle votée, et le
contenu même de la révision qui présentait un caractère exorbitant, non conforme au cadre
de 1875 dans lequel Vichy devait nécessairement s’inscrire, démontraient cette suppression.
Les trois actes constitutionnels qui furent rendus possibles par la loi du 10 juillet et qui
furent adoptés le lendemain établissaient eux aussi la suppression de la République, de même
que ceux qui suivirent. « Nous, Philippe Pétain, maréchal de France [...] déclarons assumer les
fonctions de chef de l’État français », cette phrase qui ouvrait le premier acte constitutionnel,
signifiait la fin de la République dans la mesure où tombait l’« amendement Wallon » du 25
juillet 1875 qui avait constitué l’acte de naissance formel de la IIIe République en instituant
la fonction de président de la République. Albert Lebrun, titulaire de la charge, s’était effacé.
« Bien peu républicaine aussi était la prérogative reconnue au maréchal Pétain de désigner son
successeur, en l’occurrence Pierre Laval », juge Marc Olivier Baruch à propos du quatrième
des actes constitutionnels 6, tandis que le second accordait le pouvoir législatif au chef de
l’État et que le septième, adopté le 27 janvier 1941, lui octroyait de très larges prérogatives
en matière judiciaire. Non seulement la séparation des pouvoirs, principe déterminant de la
constitution républicaine, était brisée mais, de surcroît, ces dernières dispositions permirent
d’organiser le procès de Riom afin de faire condamner de nombreux républicains. L’abolition
de la République fut achevée avec le décret dit « loi » du 16 juillet 1940 qui substituait,
dans les expéditions des arrêts, jugements, mandats de justice, la formule « le maréchal de
France, chef de l’État français, mande et ordonne », à la formulation « la République mande
et ordonne ». À cela s’ajoutèrent d’autres mesures tout aussi symboliques ou politiques
consistant essentiellement à supprimer les libertés promulguées par la République tandis
que la « loi » portant statut des Juifs et organisant leur exclusion de la vie publique niait une
tradition égalitaire inscrite depuis la Révolution française.
En dépit de l’extrême difficulté du combat des résistants due au contexte intérieur et
extérieur, la question de la République ne fut pas posée parce qu’elle ne se posait pas. Ce fut le
raisonnement du futur chef de la France libre lorsqu’il quitta la France et rejoignit l’Angleterre
le 17 juin 1940. Pour lui, et par lui, « la République n’a cessé d’être ». Simplement, elle
n’avait plus d’État, plus d’armée, plus de lieux. Il convenait de les recréer méthodiquement.
La reconstitution des instruments du pouvoir et du gouvernement allait assurer la pérennité
de la République, comme la publication du Journal officiel de la République française,
à Alger à partir de juin 1943 ou l’ordonnance du 21 avril 1944 portant organisation des

6 Marc Olivier Baruch, Le régime de Vichy, Paris, La Découverte, 1996, p. 58.

116

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:25


pouvoirs publics en France après la Libération. Mais dès 16 novembre 1940, la Déclaration
organique, qui ouvre le premier numéro du Journal officiel de la France Libre (20 janvier
1941), apparaît à cet égard comme un « texte capital » selon l’expression de Jean-Louis
Crémieux-Brilhac 7. Cette déclaration dite de Brazzaville démontrait en effet le caractère
définitif de la République en exposant l’illégalité et l’inconstitutionnalité du gouvernement
de Vichy. Plus nettement encore, l’ordonnance du 3 juin 1943 portant institution du Comité
français de la libération nationale – véritable gouvernement provisoire de la République
avant la lettre et progressivement reconnu comme tel par les alliés –, invoquait d’intangibles
« lois de la République ». L’acte est joint à la parole puisque le Journal officiel redevient
celui de la République française le jour même de la publication de l’ordonnance le 10 juin
1943. La mention portée auprès du titre, « soixante-quinzième année » renforce la dimension
de continuité par les circonstances et l’exil 8.
Aussi la Constitution de 1875 demeurait-elle parfaitement en vigueur, comme le
soulignera un article de René Cassin paru dans La France libre le 16 décembre 1940, ce qui
permet non seulement de donner un cadre légal et constitutionnel à la France combattante,
mais également et surtout de revendiquer ce que la IIIe République avait reconnu et établi,
à savoir l’intangibilité de la forme républicaine du gouvernement de la France. Sur cette
base, et en dépit des pouvoirs exceptionnels dont se dotera le chef des Français libres, se
légitimera donc la reconstruction d’un État incarnant la République et sans qu’il soit besoin
de la proclamer à nouveau une fois Paris libéré. L’existence même d’un Gouvernement
provisoire de la République française, par transformation du Comité français de la Libération
nationale le 3 juin 1944, exprimait précisément cette qualité intangible réaffirmée dans les
deux Constitutions de la IVe et de la Ve République. L’article 95 du titre XI de la Constitution
du 27 octobre 1946 stipula expressément que « la forme républicaine du gouvernement ne
peut faire l’objet d’une proposition de révision », principe maintenu dans la Constitution
du 4 octobre 1958 complété par une seconde impossibilité dès lors qu’est « porté atteinte
à l’intégrité du territoire ». La République gaullienne, par sa geste caractéristique depuis
la solennelle présentation de la Constitution place de la République le 4 septembre 1958
jusqu’au non moins solennel transfert, le 19 décembre 1964, des cendres de Jean Moulin au
Panthéon, lieu républicain par excellence, renoua avec une pratique de l’histoire qui avait
connu son apogée sous la IIIe République.
Cette écriture de l’histoire par la République – et qu’expriment jusqu’aux froids
et rigoureux textes constitutionnels  – établissait d’autres définitions, celle de la France
conçue comme un pays d’universalité et celle de la démocratie à laquelle devaient tendre
les républicains. La Constitution de 1848 proclame ainsi qu’« en adoptant cette forme
définitive de gouvernement, [la France] s’est proposée pour but de marcher plus librement
dans la voie du progrès et de la civilisation, d’assurer une répartition de plus en plus
équitable des charges et des avantages de la société, d’augmenter l’aisance de chacun par
la réduction graduée des dépenses publiques et des impôts, et de faire parvenir tous les
citoyens, sans nouvelle commotion, par l’action successive et constante des institutions
et des lois, à un degré toujours plus élevé de moralité, de lumière et de bien-être ». Le

7 Jean-Louis Crémieux-Brilhac, La France Libre. De l’Appel du 18 juin à la Libération, Paris, Gallimard,


1996, p. 138.
8 Nous nous permettons de renvoyer à notre étude, « Alger, 1944. L’invention de la République ? »,
Historiens & Géographes, n°357, avril-mai 1997, p. 153-176. Voir aussi le journal officiel de la France
au combat avec le général de Gaulle. Londres-Alger-Paris, 15 août 1940-31janvier 1946, DVD-rom,
Paris, Fondation et Institut Charles de Gaulle-Les éditions des Journaux officiels, sd.

117
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:25
préambule de la Constitution du 27 octobre 1946 dit quant à lui que « La République
française, fidèle à ses traditions, se conforme aux règles du droit public international  »,
qu’elle « n’entreprendra aucune guerre dans des vues de conquête et n’emploiera jamais
ses forces contre la liberté d’aucun peuple ». Il déclare pour finir que « fidèle à sa mission
traditionnelle, la France entend conduire les peuples dont elle a pris la charge à la liberté de
s’administrer eux‑mêmes et de gérer démocratiquement leurs propres affaires ».
L’engagement pour la démocratie définit lui aussi la République. La Constitution de
1848 affirmait dans son préambule et répétait dans ses articles II et III que « La République
française est démocratique, une et indivisible » et qu’elle « a pour principe la Liberté,
l’Égalité et la Fraternité ». Le texte du 27 octobre 1946 rappelait pour sa part que « La France
est une République indivisible, laïque, démocratique et sociale  », et la Constitution du
4 octobre 1958 disait dans son article 2 que « La France est une République indivisible,
laïque, démocratique et sociale » et qu’« elle assure l’égalité devant la loi de tous les citoyens
sans distinction d’origine, de race ou de religion ». La garantie des droits individuels ne
s’arrêtait pas au seuil des seuls citoyens de la République française. Le préambule de la
Constitution du 27 octobre 1946 stipulait que « Tout homme persécuté en raison de son
action en faveur de la liberté a le droit d’asile sur les territoires de la République ». Et ce texte
fait partie du corpus qui définit les Droits de l’homme auxquels « le peuple français proclame
solennellement son attachement », comme l’écrit le bref préambule de l’actuelle Constitution
de la Ve République. Pour autant, cette formule d’« attachement » ne cesse de poser problème
et d’interroger la place exacte de la démocratie dans le républicanisme juridique français.

Le républicanisme de la Ve République et la question démocratique

Au regard de l’histoire constitutionnelle de la République, la Constitution de la


Ve  République introduit une forme de rupture avec le passé. La définition des droits et
principes fondamentaux qui avaient caractérisé les différentes constitutions républicaines,
à l’exception de la IIIe, n’est réalisée. Elle n’entrait du reste pas dans les intentions du
constituant. La Constitution de la Ve République se limite à une définition de la souveraineté,
des pouvoirs et de leur fonctionnement. Elle n’inclut pas, contrairement à la première
Constitution française ou même à celle de la IVe République de déclaration des droits qui se
retrouveraient alors pleinement intégrés au dispositif juridique de la nation. Deux éléments
prouvent cette faiblesse constitutionnelle des droits et principes fondamentaux, et partant,
aujourd’hui, la fragilité de l’identité démocratique française.

La première faiblesse réside ainsi dans le préambule même de la Constitution. Celui-ci,


réduit à sa plus simple expression, déclare : « Le peuple français proclame solennellement
son attachement aux droits de l’homme et aux principes de la souveraineté nationale tels
qu’ils ont été définis par la déclaration de 1789, confirmée et complétée par le préambule
de la Constitution de 1946 ».
L’« attachement » à ces droits et principes fondamentaux, hérités du mouvement
démocratique français, est une mention somme toute allusive. « Attachement » signifie‑t‑il
respect contraignant, de la part du législateur et des gouvernants ? Une loi qui ne respecterait
pas les droits de l’homme et la souveraineté nationale tels qu’ils ont été définis en 1789
et 1946 pourrait-elle être invalidée par le Conseil constitutionnel chargé de vérifier la
conformité des lois avec la Constitution ? Cela impliquerait alors que ces droits et principes

118

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:26


soient solennellement inscrits dans le corps de la Constitution. Ce n’est pas le cas. La loi
n’est donc pas tenue de se conformer à ce corpus dont l’existence n’est rappelée que pour
la forme. Du reste, la loi apparaît même supérieure à ces principes puisqu’en vertu de la
Constitution (art. 34), « les droits civiques et les garanties fondamentales accordées aux
citoyens pour l’exercice des libertés publiques », ainsi que « la nationalité, l’état et la
capacité des personnes », ou « les garanties fondamentales accordées aux fonctionnaires
civils et militaires de l’Etat », sont fixés par la loi votée par le Parlement. De même, « la loi
détermine les principes fondamentaux : […] – de l’enseignement ; – du droit du travail,
du droit syndical et de la sécurité sociale », autant de domaines qui ont motivé de très
importantes luttes depuis la fin du xviiie siècle et qui relèvent de ces droits et principes
mentionnés dans le préambule. Dans la Ve République, en vertu de la Constitution, la
loi décide pour eux. Ils ne peuvent représenter un fondement de la loi. Au contraire, ils
dépendent d’elle. Des majorités parlementaires pourraient voter des textes contraires à ces
droits et principes fondamentaux, la Constitution ne s’opposant point à ce risque. Du moins
jusqu’en 1971 quand le Conseil constitutionnel, par une décision qui renversa la doctrine,
choisit de juger la conformité des lois envers la Constitution mais également envers ces
droits et principes énoncés en son préambule. Brutalement, ceux-ci passaient d’un statut
de pure forme, sorte d’ornementation sans conséquence, à une position de surplomb et
de pouvoir. La décision du juge suprême, qui fut suivie d’autres de même nature, était
historique en ce sens qu’étaient reconnues la portée effective et la supériorité juridique de
ces droits et principes. Parce que ces droits et principes n’avaient pas eu toute leur place
dans le processus constitutionnel classique, ils avaient davantage existé dans les pratiques,
dans les discours, dans les représentations. Ils avaient véritablement identifié la France et
réuni autour d’eux des Français nombreux. L’« attachement » de ces derniers était bien plus
qu’une vague culture des droits de l’homme. Ils étaient porteurs de ces droits et principes
fondamentaux, et ils étaient bien décidés à les faire vivre en utilisant tous les moyens
rhétoriques, juridiques, intellectuels, politiques, moraux, à leur disposition.
Le préambule de la Constitution de la IVe République – auquel se réfère celui de la
Constitution de la Ve République – était, pour ces droits et principes, plus précis et plus
engageant. En même temps, le texte avait introduit une notion qui, de l’avis des juristes,
était mystérieuse. Pour les historiens, en revanche, l’objet prenait un relief immédiat.

Au lendemain de la victoire remportée par les peuples libres sur les régimes qui ont tenté
d’asservir et de dégrader la personne humaine, le peuple français proclame à nouveau que
tout être humain, sans distinction de race, de religion ni de croyance, possède des droits
inaliénables et sacrés. Il réaffirme solennellement les droits et les libertés de l’homme et
du citoyen consacrés par la déclaration des droits de 1789 et les principes fondamentaux
reconnus par les lois de la République.

Effectivement proclamés par ce texte le 27 octobre 1946, les « Principes fondamentaux


reconnus par les lois de la République » n’en demeuraient pas moins implicites du point
de vue constitutionnel. Leur force juridique était une interrogation. Des juristes parlent
même du « mystère » de leur apparition, de leur signification, de leur valeur juridique ; de
leur « caractère énigmatique 9 ». Les « Principes fondamentaux reconnus par les lois de la

9 Véronique Champeil-Desplats, Les principes fondamentaux reconnus par les lois de la République,
préface de Michel Troper, Economica-Presses Universitaires d’Aix-Marseille, coll. « Thèses et travaux
universitaires », 2001, p. 17.

119
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:26
République » n’en sont pas moins essentiels. Ils désignent d’une part ce corpus de libertés et
de garanties qui naquirent en France à partir de la fin du Moyen Âge ; il leur donne un nom,
il les objective et les représente. Ils mènent d’autre part à la reconnaissance du « modèle du
juge protecteur des libertés 10 ». Mais les insuffisances furent aussi relevées. « On a décrit
sans rien expliquer comment des lois peuvent contenir des normes supralégislatives »,
souligna Michel Troper. Il envisagea alors la valeur qui pourrait résulter d’une justification
des « principes fondamentaux » par le droit positif, reconnaissant qu’en théorie le constituant
peut décider de promouvoir au rang constitutionnel « n’importe quel texte : une loi, un traité,
une déclaration, voire, comme il arrive parfois, un texte philosophique ou religieux 11 ».

La seconde faiblesse constitutionnelle qui affecte les droits et principes fondamentaux


en France fut précisément révélée par l’acte d’indépendance du Conseil constitutionnel.
Au détour d’« une banale phrase introductive 12 », le Conseil valida en effet la nature
constitutionnelle des principes fondamentaux, reconnut leur supériorité sur la loi qui devait
les respecter et les dota d’un pouvoir contraignant au sommet du droit. Mais cette décision
signifiait que tel n’avait pas été le cas entre 1958 et 1971. Que s’est-il passé en 1971 ?
La cour suprême fut, incontestablement choqué par les méthodes de l’exécutif. Celui-ci
(le ministère de l’Intérieur) souhaitait en effet refuser la création d’une association, en
l’occurrence l’Association des amis de la Cause du peuple. La présidente (Simone de
Beauvoir) et le secrétaire général (Michel Leiris) se virent refuser par le préfet de police le
récépissé de la déclaration déposée par eux. Les deux écrivains saisirent alors d’un recours
pour excès de pouvoir le tribunal administratif de Paris. Le 25 janvier 1971, celui-ci annula
la décision de refus dans un jugement motivé et conforme à la jurisprudence antérieure du
Conseil d’Etat.
Le ministre de l’Intérieur décida d’en appeler au Parlement. « Puisque le juge donnait
de la loi une interprétation irrécusable, mais contraire à celle que soutenait le ministre,
il suffisait de changer la loi », résuma le juriste Jean Rivero qui voyait dans cet appel au
Parlement une volonté de revanche de l’exécutif contre le juge via le législateur 13. Un
projet de loi fut déposé devant les Chambres et adopté par elle. Le texte visait à exercer
un contrôle préventif de la déclaration des associations jugées dangereuses pour l’ordre
public, l’unité nationale ou les institutions. Mais cette loi était elle-même dangereuse pour
les libertés publiques au premier chef desquelles la liberté d’association établie par la loi
de 1901. Celle-ci plaçait au cœur de cette liberté l’idée d’une volonté personnelle de créer
une association sans qu’aucune autorité publique ait à en connaître. Avec la nouvelle loi,
ce principe de liberté était compromis. Le juge suprême décida de déclarer non conformes
à la Constitution les articles en cause. Cependant, la liberté d’association ne figurait pas
officiellement dans la constitution, ni aucun de ces grands principes de liberté. Le Conseil
constitutionnel dut alors amener vers lui l’un des éléments de ce corpus considérable de

10 Ibid., p. 231 et suiv.


11 Préface in ibid., p. 7 et suiv. De Michel Troper, voir également « L’interprétation de la déclaration des
droits ; l’exemple de l’article 16 », in Pour une théorie juridique de l’Etat, Paris, PUF, coll. « Léviathan »,
1994, p. 263-274.
12 Selon Jean Rivero, Préface à Le Conseil constitutionnel et les libertés, Paris, Economica-Presses
universitaires d’Aix-Marseille, coll. « Droit public positif », 1984, p. 2. La phrase en question est
celle‑ci : « Considérant qu’au nombre des principes fondamentaux reconnus par les lois de la République
et solennellement réaffirmés par le préambule de la Constitution, il y a lieu de ranger le principe de la
liberté d’association ».
13 Ibid., p. 16.

120

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:26


« principes fondamentaux reconnus par les lois de la République », comme il les nomma en
reprenant l’expression choisie par les rédacteurs de la Constitution de la IVe République 14.
L’exécutif renonça alors. Le président de la République ne demanda point une nouvelle
lecture. Le Conseil constitutionnel fut victorieux. Il fut victorieux à plusieurs titres. Il put
déjouer une manœuvre de l’exécutif pour tenter d’imposer des dispositions contraires à un
principe de liberté reconnu et fixé par une loi ayant valeur constitutionnelle. Il protégea, au
sein même de cette liberté, la dimension judiciaire au détriment de l’autorité administrative
que le gouvernement cherchait à imposer 15. Enfin, et c’est le plus important, il rappela
que la loi devait respecter non seulement la Constitution mais également ces « Principes
fondamentaux reconnus par les lois de la République » mentionnés dans le préambule de la
Constitution de la IVe République et qu’il intégrait dans la Ve.
Par cette décision, le Conseil constitutionnel réalisa une « une victoire de l’Etat de droit 16 ».
Il contribua à protéger les libertés publiques en les sanctuarisant afin de leur permettre
d’échapper à la tentation commune de l’exécutif et du législatif de les restreindre en fonction
d’intérêts partisans. Les juristes furent très éloquents. Ils parlèrent de décision de portée
historique. Le Conseil constitutionnel plaçait les droits fondamentaux au cœur de l’actuelle
constitution, ce que le constitutionnaliste Jean Rivero résuma ainsi : « l’attachement du
peuple français, réaffirmé par le préambule de 1958, aux droits de l’homme définis par
la Déclaration de 1789 complétée par le préambule de 1946 a pour effet de maintenir ces
textes dans le droit constitutionnel positif ». Et le juriste d’inscrire cette décision dans
l’histoire longue de la construction de l’Etat de droit en France : « le Conseil constitutionnel
a fait, pour la protection des citoyens contre l’arbitraire du législateur, un pas aussi décisif
que ceux par lesquels le Conseil d’Etat a progressivement organisé leur défense contre
l’arbitraire gouvernemental 17 ».

Après 1971, le Conseil constitutionnel continua sa tâche d’intégration des droits et principes
fondamentaux dans le droit constitutionnel positif. Ce processus s’acheva cependant à
la fin des années 1980 18. L’avènement de la Convention européenne de sauvegarde des
droits de l’homme et des libertés fondamentales, promulguée à Rome le 4 novembre 1950,

14 Conseil constitutionnel, décision du 16 juillet 1971, cité in Jean Rivero, ibid., p. 24-26.
15 Ibid., p.18.
16 « Si l’on osait transposer à cette victoire de l’état de droit une formule churchillienne, on dirait que, pour
la défense des droits de l’homme, peu de progrès aussi décisifs ont été réalisés, en si peu de temps, par
si peu d’hommes » (ibid., p. 3).
17 Ibid., p. 13-14. Jean Rivero ajoute : « Sans l’avoir voulu, peut-être, le Conseil Constitutionnel revient
ainsi à la tradition issue de la Déclaration de 1789 et que toutes les Constitutions, même celle de 1852,
ont respectée jusqu’à 1875, qui faisait de la “garantie des droits”, que ceux-ci aient fait ou non l’objet
d’une “déclaration”, ou, comme en 1848, d’un préambule, un chapitre essentiel du corps même de
la Constitution. Mais l’existence d’un juge constitutionnel, donne, à cette tradition retrouvée, une
portée pratique qu’elle n’avait jamais eue, et, en outre, sa combinaison avec la reconnaissance d’un
domaine réglementaire risque de réduire à l’extrême, en matière de libertés publiques, la compétence
législative. » (Ibid., p. 22).
18 Neuf principes fondamentaux reconnus ont découlé de la jurisprudence du Conseil constitutionnel : la
liberté d’association, les droits de la défense, la liberté individuelle, la liberté de l’enseignement et la
liberté de conscience, l’indépendance de la juridiction administrative, l’indépendance des professeurs
d’université, la compétence exclusive de la juridiction administrative en matière d’annulation d’actes
de la puissance publique, l’autorité judiciaire gardienne de la propriété immobilière privée. Voir
Jean  Rivero, Le Conseil constitutionnel et les libertés, op. cit., L. Favoreu et L. Philip, les grandes
décisions du Conseil constitutionnel, Paris, Sirey, 1991, et Duhamel et Mény, « Principes fondamentaux
reconnus par les lois de la République », Dictionnaire constitutionnel, Paris, PUF, p. 825-826.

121
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:26
et la ratification par la France auraient pu signifier la même reconnaissance des libertés
fondamentales. Cela n’a pas été le cas même si, aujourd’hui, la saisie de la Cour européenne
de justice pour des présomptions de violation de la Convention appartient davantage à
l’horizon politique des citoyens français.
En dépit de ces avancées 19, les libertés fondamentales ne sont toujours installées
au sommet de l’édifice étatique, dans un pays qui, à l’aube d’une ère voulue nouvelle,
avait placé les droits de l’homme en tête de sa première constitution. Les promesses
constitutionnelles du 26 août 1789 n’ont guère été survécues. Mais la capacité de résistance
et de survie des libertés fondamentales a été prouvée. Si elles n’ont pas eu la place juridique
qu’elles méritaient, la responsabilité en revient à une tradition autoritaire qui se méfie de
la justice et suspecte l’initiative civique, en plus de dénoncer les accords internationaux
qui tentent, tant bien que mal, de donner une souveraineté supérieure et contraignante aux
droits de l’homme. Quand cette tradition s’avive, les garanties démocratiques reculent.
Les droits de l’homme ont perdu de leur pouvoir souverain. Le Conseil constitutionnel
lui-même semble renoncer à juger selon ce droit positif pour revenir à un contrôle de
constitutionnalité rapporté aux seules règles inscrites dans le texte constitutionnel 20. La
faiblesse du préambule de la Constitution se vérifie décisivement.
Ce retour à la situation d’extériorité constitutionnelle des droits fondamentaux a été
attesté en creux par les recommandations du Comité Balladur chargé par le président de la
République Nicolas Sarkozy de « démocratiser le fonctionnement de la Ve République ».
Ainsi l’ancien premier ministre a-t-il suggéré la création d’un « défenseur des droits
fondamentaux » pouvant, entre autres, saisir le Conseil constitutionnel. Ce qui signifie très
exactement que ces droits fondamentaux ne relèvent qu’indirectement de la constitution. On
pourrait imaginer à l’inverse que le Conseil constitutionnel se saisisse de cette mission de
défense des droits fondamentaux, à condition toutefois que le préambule de la Constitution
soit précisé et renforcé : rien de tel n’a été proposé par le Comité Balladur qui n’a pas
voulu s’aventurer sur ce terrain 21. « Sont en cause de délicates questions de principes, plus
idéologiques que proprement juridiques », expliqua le rapporteur 22. L’enjeu de l’inscription
des droits de l’homme dans la République est à nouveau souligné. La tension introduite
par le problème des garanties démocratiques traverse ainsi tout le républicanisme français
depuis ses origines.
De tout ce qui précède, il ne convient pas de dire pour autant que la République représente
un idéal de démocratie et de justice jamais atteint. On sait qu’à l’ombre des textes exigeants
de ces lois et constitutions, des hommes ont commis au nom de la République des barbaries
massives et des injustices extrêmes. Le simple cas des colonies françaises peut infirmer
tout l’effort en faveur des droits de l’homme dans la République. Mais les principes
difficilement inscrits dans les textes constitutionnels ont constitué des fondements décisifs
au combat contre cette violence politique et à la résistance de l’idée démocratique.

19 Comme l’a rappelé plus haut le juriste Jean Rivero, le Conseil d’État a lui aussi contribué à cet effort
pour établir une jurisprudence des droits fondamentaux.
20 La validation de la loi instituant les tests ADN (même strictement encadrés) le 15 novembre 2007 obéit
à cette évolution engagée dans les années 1990, une évolution qui constitue un recul en comparaison de
l’élargissement réalisé en 1971.
21 Rapport du Comité de réflexion et de proposition sur la modernisation et le rééquilibrage des institutions
de la Ve République, remis au président de la République le 29 octobre 2007, p. 85-93. En, janvier 2008,
les éditions Fayard ont publié, en co-édition avec La Documentation française, le rapport sous le titre
Une République plus démocratique.
22 Ibid., p. 165 (Une République plus démocratique).

122

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:26


Repubblicanesimo, democrazia e classi popolari nel
XIX secolo. Dal caso italiano alla penisola iberica

Maurizio Ridolfi
Università della Tuscia

Popolo, democrazia e repubblicanesimo nel sud Europa

L
a democrazia radicale e repubblicana assunse il significato di un fenomeno sociale
e politico sovranazionale, tendenzialmente europeo, tra gli anni sessanta e sessanta
del secolo XIX 1. Un dato comune fu la rincorsa del “popolo”, evocato, blandito,
inseguito. Nella vita pubblica, a partire almeno dalle agitazioni cartiste degli anni Trenta
in Inghilterra, sussulti e suggestioni popolari poterono slittare in vere e proprie forme di
populismo. Ciò accadde in particolare quando il radicalismo seppe corrispondere anche alle
aspirazioni di riscatto dei ceti popolari subalterni, indirizzando le loro passioni nel quadro
di una visione dicotomica del mondo – il Bene in lotta con il Male –, in cui i lavoratori e i
diseredati erano destinati ad avere la meglio sui “privilegiati” 2.
Gli studi recenti sui paesi dell’Europa meridionale concorrono a delineare un progetto
di ricerca volto a fare della politicizzazione repubblicana la chiave di lettura del processo
di democratizzazione. E’ però necessario mettere in evidenza le contraddizioni che
nella democrazia radicale e repubblicana si determinarono nel rapporto tra gli ideali – il
razionalismo, l’individualismo, il romanticismo sociale, la critica morale – e i progetti
di modernizzazione della società. Se guardiamo alle forme di populismo ascrivibili alla
democrazia radicale europea tardo ottocentesca, esse risultano spesso le manifestazioni
di ambienti sociali plebei, primitivi e arcaici, ma il rapporto con la politica sembra andare
oltre il sussulto episodico e il gesto ribellistico. Attraverso una ininterrotta tensione tra
realtà e simbolismo, il popolo – “la clase proletaria, la parte más numerosa de la nación”,
secondo un’espressione abituale non solo nel mondo democratico-repubblicano spagnolo 3 –
rappresentava allo stesso tempo un soggetto storico e un principio spirituale. Mentre perdurò
a lungo disinteresse per i successi elettorali e un sentimento di estraneità alle istituzioni,
il populismo radicale si impone soprattutto come lo strumento (linguaggi, pratiche, rituali
ecc.) attraverso il quale coinvolgere ceti subalterni altrimenti del tutto esclusi dalla vita
pubblica – a lungo anche perché ancora privi del diritto di voto – e promuovere dunque
l’apprendistato politico delle masse. In questo senso il “populismo”, in quanto fattore di

1 Cf. La democrazia radicale nell’Ottocento europeo. Forme della politica, modelli culturali, riforme
sociali, a cura di Maurizio Ridolfi, Fondazione GianGiacomo Feltrinelli, Annali, XXXIX-2003,
Milano, Feltrinelli, 2005.
2 Cf. Guy Hermet, “Populisme des anciens, populisme des modernes, populisme libéral-médiatique”, in
O. Ihl, J. Chène, É. Vial, G. Waterlot (dirs.), La tentation populiste au cœur de l’Europe, Paris, La
Découverte, 2003, p. 35-36. Più ampiamente, dello stesso autore, si veda Le Populisme dans le monde.
Une histoire sociologique xixe-xxe siècles, Paris, Fayard, 2001.
3 Con attenzione alle fonti politiche e letterarie, nonché ai materiali prodotti dai tutori dell’ordine
pubblico, cf. Juan Francisco Fuentes, “Mito y concepto de pueblo en el siglo XIX: una comparación
entre España y Francia”, Historia contemporánea, nº28, 2004, p. 97, nota 10. Sul lungo periodo, si veda
Pierre Rosanvallon, Le Peuple introuvable. Histoire de la représentation démocratique en France,
Paris, Gallimard, 1998.

123
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:26
mobilitazione di massa, risultava qualcosa di distinto dal tradizionale patronage politico.
Anzi, la demagogia populista indicava senza appello che i nemici erano la monarchia,
la Chiesa e la borghesia oligarchica dei privilegi e delle clientele. Alcune ricerche, come
quelle di José Alvarez Junco 4 in Spagna –, attraverso la messa in evidenza della pluralità
di culture e atteggiamenti, mostrano nel lungo periodo quali adattamenti comportò la
“traduzione” dei principi liberal-democratici, in società laddove la pervasiva influenza
cattolica e le consuetudini “corporative” proprie di una società tradizionale comportarono
per la democrazia radicale e repubblicana una peculiare connotazione comunitaria e
solidaristica, nel nome delle mitizzate virtù taumaturgiche del “popolo”. In ogni caso, in
Spagna come in Italia o in Portogallo, la prospettiva idealizzata dell’unità sociale e della
rigenerazione morale del popolo rendeva ancor più complesso e contraddittorio il rapporto
con una moderna idea di partecipazione politica, secondo i principi individualistici liberali,
le pratiche elettorali e le forme della rappresentanza parlamentare.
In Italia fu con Giuseppe Mazzini (1805-1872) che la rivoluzione democratica europea
avrebbe trovato il suo più autorevole interprete. Egli non amò né la Francia né la Rivoluzione
Francese; fu invece attratto dall’Inghilterra, dove visse gran parte della sua vita. La
Rivoluzione Francese rappresentava per Mazzini il materialismo illuminista che aveva
rinnegato i valori dello spirito, mentre egli pensava che occorresse puntare anche sulla fede
religiosa – una “religione dell’umanità” – per rimotivare l’azione politica e coinvolgere
il popolo e soprattutto le giovani generazioni, dapprima nel Risorgimento nazionale e
quindi nella costruzione della democrazia, che egli avrebbe voluto intrinsecamente legata
a istituzioni repubblicane 5.

Giuseppe Mazzini e la democrazia, tra Italia e Europa


Come osservò già Carlo Morandi, autore di un classico studio sui partiti politici italiani
in prospettiva europea, Mazzini comprese l’opportunità e la necessità (dato il forzato esilio)
di elevare la causa nazionale e l’apprendistato politico democratico ad una dimensione
europea. Dopo la Giovine Italia (1831) fu allora la volta della Giovine Europa (1834):

... con la nascita della Giovine Europa, il problema italiano venne saldamente inserito nel
più vasto moto delle nazionalità oppresse; e, più tardi, l’esperienza del cartismo inglese,
congiunta nella mente del ligure con i primitivi influssi sansimoniani, acrebbe il movimento
di un contenuto sociale destinato ad accentuarsi con gli anni, e ad infondergli attraverso il
principio associazionistico e cooperativistico dei lavoratori un inconfondibile carattere 6.

Ricongiungendosi in modo critico ai principi illuminismo e rivoluzione francese,


contestando le idee e le pratiche del giacobinismo, fu con Giuseppe Mazzini che in Italia,

4 Cf. José Álvarez Junco, “En torno al concepto de “pueblo”. De las diversas encarnaciones de
la colectividad como sujeto político en la cultura política española contemporánea”, Historia
contemporánea, nº28, 2004, p. 83-94.
5 Per questi temi, si veda Roland Sarti, “Giuseppe Mazzini e la tradizione repubblicana”, in Almanacco
della Repubblica. Storia d’Italia attraverso le tradizioni, le istituzioni e le simbologie repubblicane, a
cura di M. Ridolfi, Milano, Bruno Mondadori, 2003, p. 56-67; più in generale, sul nesso tra religione
e politica nel disegno mazziniano, cf. Roland Sarti, Giuseppe Mazzini. La politica come religione
civile, Roma-Bari, Laterza, 2000. Sulla necessità di riconsiderare la natura concentrica dell’azione
mazziniana – la nazione, la repubblica e la democrazia, la “religione dell’umanità” –, cf. Roberto
Balzani, “Il problema Mazzini”, Ricerche di Storia Politica, nº2, 2005.
6 Carlo Morandi, I partiti politici nella storia d’Italia, Firenze, Le Monnier, 1974 (la ed. 1945), p. 11-12.

124

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:26


ravvivando l’idea di repubblica riemersa negli anni di fine `700, il pensiero politico
democratico definì una propria capacità progettuale e organizzativa rispetto al modello
di governo liberale 7. Già in esilio dal 1831, prima in Francia e quindi in Svizzera, ai
primi di gennaio del 1837 Mazzini si diresse verso l’Inghilterra, dove visse a Londra per
oltre trent’anni. Dal contatto con il mondo inglese egli trasse numerose indicazioni circa
il valore da assegnare tanto alle libertà politiche quanto alle associazioni volontarie, di
cui un esempio probante fu la scuola gratuita istituita a vantaggio dei figli degli operai
italiani 8. Erano del resto gli anni in cui, sotto l’egida del movimento cartista, operavano le
prime forme moderne di associazionismo e di mobilitazione politica (petizioni, meeting,
campagne di opinione pubblica ecc.) 9.
Mazzini del resto, nel suo saggio Thoughts Upon Democracy in Europe, si confrontò
in termini critici e propositivi sui problemi della nascente “democrazia radicale” europea,
nel segno di della rivendicata autonomia per le nazioni oppresse ma anche nel tentativo di
sfuggire alla paralizzante dicotomia tra gli eccessi dell’individualismo liberista e quelli del
collettivismo socialista. È attraverso un punto di osservazione, allo stesso tempo italiano ed
inglese, che di recente Salvo Mastellone ha proposto una rinnovata lettura tanto del percorso
di formazione politica di Mazzini quanto del suo contributo allo sviluppo del pensiero
democratico europeo. Attraverso un serrato confronto delle fonti inglesi ed un riscontro
puntuale con le modificazioni intervenute in seguito e in altro contesto per l’edizione italiana,
Mastellone ha individuato negli articoli pubblicati da Mazzini sul “People’s Journal”, tra il
1846 e il 1847, un “manifesto” programmatico di ampio respiro 10. In sostanza si propone
un suggestivo accostamento fra il testo inglese dei Pensieri mazziniani e il testo tedesco del
Manifesto di Marx ed Engels, individuando uno “straordinario e sotterraneo contrappunto
teorico”. Dagli scritti mazziniani, sintetizza Mastellone, “risultava evidente il nesso tra il
concetto di nazionalità e il concetto di democrazia: l’uomo è cittadino in quanto membro
di una nazione libera; la nazionalità gli dà un’identità etica e giuridica”. E ancora: “Dalla
libertà della nazione derivano le libertà del singolo cittadino, e dall’eguaglianza giuridica
dei cittadini deriva il principio del suffragio universale che dà il diritto di partecipare
con il voto alla vita politica della nazione”. Attraverso quegli scritti, ha osservato ancora
Mastellone, Mazzini dava un indirizzo concreto alla democrazia quale forma di governo e
quale orientamento dottrinale. Si tratta di un Mazzini “diverso”, che fa i conti con Bentham
e con Carlyle, con Saint-Simon e con Fourier, con Bentham e con Cabet. Egli delinea una
politica di sinistra secondo una linea “cartista”, che avrebbe dovuto avere alla base una
generale volontà educativa 11.

7 Si veda Antonino de Francesco, “Ideologie e movimenti politici”, in G. Sabbatucci, V. Vidotto (a cura


di), Storia d’Italia, 1. Le premesse dell’Unità dalla fine del settecento al 1861, Roma-Bari, Laterza,
1994, p. 284 sq.
8 Sull’ambiente sociale e culturale londinese, Cf. M. Finelli, Il prezioso elemento. Mazzini e gli emigrati
italiani nell’esperienza della scuola italiana di Londra, Verrucchio, Pazzini, 1999.
9 Cf. almeno Stewart Angas Weaver, John Fielden and the Politcs of Popular Radicalism 1832-1847,
Oxford, Clarendon Press, 1987; e Peter Mandler, Aristocratic Government in the Age of Reform. Whigs
and Liberals 1830.1852, Oxford, Clarendon Press, 1990.
10 Giuseppe Mazzini, Pensieri sulla democrazia in Europa, traduzione e cura di S. Mastellone, Milano,
Feltrinelli, 2005.
11 S. Mastellone, “Introduzione”, idem, p. 64. Per ulteriori riscontri circa l’innovativo percorso intrapreso
dall’autore, si vedano Mazzini scrittore politico in inglese. Democracy in Europe (1840-1855), Firenze,
Olschki, 2004.

125
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:26
Se una dimensione estetica e di sacralizzazione politica erano individuabili già nella
vicenda della Giovine Italia, una imagerie e una simbologia repubblicane si affermarono
compiutamente nel 1849, nei pur pochi mesi della vicenda esemplare della Repubblica
romana 12. Allora Mazzini si dimostrò molto attento a ciò che, nell’ambito degli studi storici
sull’imagerie repubblicana, sulla scia di Maurice Agulhon, rappresentano gli “aspects
visuels” del potere politico, vale a dire il fatto che esso “vise à se .faire reconnaître,
identifier et, si possible, favorablement apprécier grâce à tout un système de signes et
d’emblèmes, dont les principaux sont ceux qui frappent la vue 13”. Se anche in Italia fu
sull’onda della rivoluzione francese dell’89 che l’originaria simbologia democratica
si sviluppò – attraverso l’adattamento di modelli estetici neoclassici –, pur nel solco
dell’eredità rivoluzionaria giacobina fu soprattutto con la Repubblica Romana del 1849
che la tradizione repubblicana italiana venne ad avere un proprio mito di fondazione e poté
aspirare ad una propria legittimazione anche sul piano simbolico-rituale. Pur nel breve
volgere di pochi mesi, si rincorsero feste ufficiali e feste spontanee, che per la prima volta
si irradiavano dalle città ai centri delle campagne. Si riannodarono i fili della memoria
rivoluzionaria, trasfigurando nella pubblica esposizione di simboli con forma neo-classica
l’affermazione dei moderni valori della democrazia e della cittadinanza 14.
Se allora tra i fautori della repubblica mancava un progetto compiuto di riforma
costituzionale 15, l’enfatizzazione del valore di esempio e di simbolo della Repubblica
Romana avvenne proprio in ragione della legittimità conquistata grazie al suffragio
universale e all’Assemblea Costituente. In sostanza, quel mito permise a Mazzini di
ritagliarsi una sua posizione e di prefigurare – nel rifiuto di socialismo e federalismo – una
tradizione nel suo nome nel quadro più ampio e articolato del repubblicanesimo “sociale”
(tra Giuseppe Ferrari e Carlo Pisacane) che dopo il 1848 si stava delineando.

Sui caratteri dell’ “Italia repubblicana”


Il giudizio critico di Mazzini verso l’esperienza francese si era fatto ancor più esplicito
dopo la deriva autoritaria e cesaristica avuta dalla II Repubblica, con l’avvento al potere
di Napoleone III 16. Nell’Italia ormai unificata, dopo il 1860, quanti guardavano in via
privilegiata alle democrazie anglosassoni erano interessati alla bontà dei costumi (le
associazioni) e delle istituzioni (il decentramento amministrativo). Negli articoli che
Alberto Mario pubblicò sul suo giornale, La Nuova Europa, che si stampava a Firenze,
le opzioni federaliste rinviavano a John Stuart Mill e alle sue Considerazioni sul governo
rappresentativo (1861) 17. Ancor più emblematico fu il caso di un mazziniano di stretta

12 Cf. M. Ridolfi, “El culto de la República en los tiempos del rey. Lugares de la memoria y símbolos
republicanos en la Italia liberal”, in Historia Social, nº29, 1997, p. 111-128. Si veda però Giovanni
Spadolini, L’Italia repubblicana attraverso i simboli, i dipinti, le foto d’epoca e i documenti, Roma,
New Compton, 1988.
13 Maurice Agulhon, “Politique, images, symboles dans la France post-révolutionnaire”, in Id., Histoire
vagabonde, tome I: Ethnologie et politique dans la France contemporaine, Paris, Gallimard, 1987,
p. 283-284.
14 Per fecondi percorsi di ricerca, cf. Politica in periferia. La Repubblica Romana del 1849 fra modello
francese e municipalità romagnola, a cura di S. Mattarelli, Ravenna, Longo editore, 1999.
15 Cf. Paolo Pombeni, La Costituente. Un problema storico politico, Bologna, Il Mulino, 1995, p. 19-22.
16 Antonino De Francesco, “Les interprétations du coup d’État du 2 Décembre en Italie”, in S. Aprile,
N. Bayou, L. Clavier, L. Hincker et J.-L. Mayaud (eds.), Comment meurt une République. Autour du
2 Décembre 1851, Paris, Éditions Créaplus, 2004, p. 223-229.
17 Sulla ricezione di Stuart Mill nel liberalismo radicale italiano, Cf. Nadia Urbinati, Le civili libertà.
Positivismo e liberalismo nell’Italia unita, Venezia, Marsilio, 1990, p. 66 sg.

126

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:26


osservanza come Aurelio Saffi. Trascorso anch’egli un lungo periodo di esilio politico in
Inghilterra, della sua esperienza Saffi valorizzò le moderne forme della vita civile e politica
(i meeting, le petizioni popolari, il ruolo dell’opinione pubblica nel controllo del potere, le
associazioni). Federalismo, decentramento amministrativo e largo pluralismo associativo
gli sembrarono i fattori costitutivi del modello statunitense di democrazia repubblicana 18,
sebbene di non facile traduzione in Europa. Se i seguaci di Mazzini erano entrati nella
fase ultima del Risorgimento nazionale come repubblicani intransigenti, una parte almeno
ne sarebbero usciti come esponenti di una democrazia radicale; essi furono impegnati al
fianco dei Savoia nel completare la rivoluzione nazionale e però disposti ad entrare nelle
istituzioni monarchiche per rappresentare l’opposizione e sostenere la prospettiva di una
rivoluzione appunto democratica 19.
Se la questione nazionale e la questione sociale furono per Mazzini due aspetti dello
stesso problema, il repubblicanesimo italiano andò configurandosi nel rapporto e attraverso
l’incontro con la democrazia. Solitamente le idee e l’azione politica di Giuseppe Mazzini
ci sembrano essere state contro il socialismo. In realtà, come ha osservato Roland Sarti 20,
forse esse furono intese a condizionarlo, cercando di mantenerne lo sviluppo all’interno del
movimento democratico. Alcune di queste premesse inducono forse a rimettere al centro
dell’attenzione la dottrina sociale di Mazzini, il cui “ritorno” si registra su vari piani. In
sostanza, si può dire che Mazzini cercò di affrontare la montante questione sociale con
lo scopo di conciliare temi apparentemente contrastanti e divaricanti: l’interesse privato
e quello pubblico, i diritti e i doveri, la partecipazione democratica e la necessità di un
governo della società. Fu soprattutto attraverso l’idea e la pratica dell’’associazionismo che
Mazzini tentò quella conciliazione. Si può dire che Mazzini cercò di affrontare la montante
questione sociale con lo scopo di conciliare temi apparentemente contrastanti e divaricanti:
l’interesse privato e quello pubblico, i diritti e i doveri, la partecipazione democratica
e la necessità di un governo della società. Fu soprattutto attraverso l’idea e la pratica
dell’’associazionismo che Mazzini tentò quella conciliazione. La teorica dell’associazione
– o del socialismo mazziniano – avrebbe posto le fondamenta per la nascita dell’universo
associativo repubblicano (mutuo soccorso, cooperazione, banche popolari, ecc.), epicentro
del progetto educativo prospettato da Mazzini e dai suoi seguaci come via maestra per la
conquista di una patria repubblicana.
Il deciso privilegio accordato da Mazzini e dai suoi seguaci all’organizzazione
dell’associazionismo operaio si accordò ad una linea politica intransigente (con reiterati
ma falliti tentativi insurrezionali), astensionista sul piano elettorale e pregiudizialmente
anti-monarchica con riguardo alla forma istituzionale. Secondo la formula mazziniana
“capitale e lavoro nelle stesse mani”, distinta tanto dal liberalismo individualistico quanto
dal socialismo collettivistico, si posero le premesse di quel largo movimento di cooperative
repubblicane emerso già nel secondo Ottocento, nella coniugazione degli interessi economici
e di un apprendistato educativo. Fu questo il terreno sul quale gli eredi di Mazzini, una
volta compiuta l’unificazione dell’Italia tra il 1860 e il 1870 e nonostante l’ostilità dello
Stato monarchico dei Savoia, cercarono di costruire propri universi associativi.

18 Per ulteriori informazioni, Cf. M. Ridolfi, “La Démocratie en Amérique di Tocqueville e la sua
ricezione nell’Italia del Risorgimento”, in Gli Stati Uniti e l’Unità d’Italia, a cura di D. Fiorentino e
M. Sanfilippo, Roma, Gangemi, 2004, p. 133-140.
19 Cf. il classico studio di Alessandro Galante Garrone, l radicali in Italia 1849-1925, Milano, Garzanti,
1973.
20 R. Sarti, Giuseppe Mazzini e la tradizione repubblicana, op. cit., p. 65.

127
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:27
Prendeva forma un orizzonte sopranazionale, attraverso organismi come l’Associazione
internazionale dei lavoratori, una struttura originariamente sorta con una prevalente
connotazione sindacale franco-inglese e che in seguito avrebbe registrato una marcata
politicizzazione. Ne sarebbe seguita la distinzione, dapprima tra i seguaci di Mazzini e i
fautori del socialismo marxista; in seguito, tra i secondi e i propugnatori del socialismo
libertario patrocinato da Michail Bakunin. Intanto però anche il terreno economico
divenne oggetto di una accesa competizione, essendo in discussione non solo la natura
del solidarismo operaio nel mutato scenario dello sviluppo industriale e capitalistico,
ma anche al valenza sociale e morale delle associazioni operaie. Negli anni decisivi
dell’unificazione nazionale, tra il 1860 e il 1870, Mazzini si trovò in una posizione
marginale rispetto alla evoluzione degli eventi, attento comunque a fronteggiare la
ricezioni tra i suoi più giovani seguaci del socialismo e dell’anarchismo. Egli insistette
nel valorizzare la lotta nazionale rispetto alla lotta di classe; spettava al movimento
democratico, portavoce degli operai, completare l’unificazione nazionale. Lo ispirò
un sentimento internazionalista che guardava all’Europa ma non all’internazionalismo
socialista di matrice classista.
Dopo il 1871 furono le domande sociali e le istanze federalistiche irradiate nel continente
europeo dalla vicenda della Comune di Parigi ad influenzare la costruzione dell’identità
politico-culturale nella democrazia radicale e repubblicana. In questo senso, rispetto alla
condanna senza appello di Mazzini verso la violenza e alla valorizzazione invece della
rivoluzione fatta da Marx, alla Comune guardarono con ben altro spirito quei repubblicani
che in Europa si ponevano il problema di un’alternativa di governo alle classi dirigenti
liberal-conservatrici che contemplasse un diverso equilibrio di poteri tra il centro e le
autonomie locali. Fu il caso dei repubblicani federalisti seguaci in Spagna delle idee di
Francisco Pi y Margall 21. Fu inoltre il caso di quanti – ex mazziniani, repubblicani, libertari,
socialisti della più varia specie – gravitavano in Italia attorno al giornale La Plebe (1868-
1883), ritenuto abitualmente il “laboratorio” di una cultura politica socialista 22, ma le cui
originarie inclinazioni garibaldine, pacifiste e appunto federaliste non erano forse estranee
anche al clima della nascente democrazia radicale europea.
Nell’Italia monarchica il repubblicanesimo riuscì comunque a penetrare solo in quelle
aree laddove esso poté allestire associazioni in difesa dei ceti popolari e piccolo borghesi,
soprattutto quando si poté affiancare la guida delle amministrazioni locali: in Romagna in
primo luogo 23, ma in parte anche altrove (nelle Marche e in Liguria soprattutto), con una
certa presenza anche in regioni come Piemonte e Lombardia, Toscana e Umbria, Lazio e
Sicilia. Tutto ciò avveniva spesso anche grazie all’influenza esercitata dalla massoneria
e dalle sue logge, sebbene in Romagna non radicate come in altre aree regionali, come

21 Antoni Jutglar, Pi y Margall y el federalismo español, Madrid, Taurus, 1975-1976. Si veda quindi
Carmen Pérez Roldán, El Partido Republicano Federal. 1868-1874, Madrid, Endymion, 2001. Sui
“reciproci sguardi” italo-spagnoli, Cf. Isabel María Pascual Sastre, La “Italia del Risorgimento” y la
España del sexenio democrático(1868-1874), Madrid, CSIC, 2002.
22 Claudio Giovannini, La cultura della “Plebe”. Miti, ideologie, linguaggio della sinistra in un giornale
d’opposizione dell’Italia liberale (1868-1883), Milano, Franco Angeli, 1984; sui repubblicani
federalisti, cf. p. 31-33.
23 M. Ridolfi, Il partito della Repubblica. La Consociazione repubblicana romagnola e le origini del Pri
nell’Italia liberale (1872-1895),Milano, Franco Angeli, 1989 e R. Balzani, Circoli e Politica. Le origini
della Consociazione Repubblicana Ravennate 1863-1872, Imola, University Press Bologna, 1993.

128

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:27


Sicilia, Toscana e Campania in particolare 24. Fu allora che, per l’Italia liberale, la Romagna
divenne l’esemplare “terra della Repubblica”. Già parte dello Stato pontificio e luogo
di penetrazione di idee anticlericali e autonomistiche contro il potere ecclesiastico, la
Romagna registrò una densità associativa di militanti repubblicani e una presenza alla guida
dei municipi delle principali città prive di eguali nelle altre regioni italiane. Dal 1872, con
una dimensione regionale che prefigurava la natura territoriale e federalistica dei seguaci di
Mazzini in Italia, la Consociazione repubblicana delle società popolari in Romagna divenne
il modello per tutte le altre organizzazioni regionali e locali. Tra 800 e ‘900 l’influenza
dell’universo associativo democratico e repubblicano avrebbe assunto le forme peculiari
del radicalismo, con una leadership notabilare ben attestata nelle amministrazioni locali e
in parlamento (attraverso i deputati dell’Estrema Sinistra) e con ma con un vasto raggio di
istituzioni socio-economiche 25.
In Italia e in Spagna, dove per la democrazia radicale l’accesso al governo nazionale
risultava ancora improponibile e l’agibilità politica non era favorita né da una sicura
affidabilità liberale delle istituzioni (come in Gran Bretagna) e tanto meno da una forma
di governo repubblicana (come in Francia), la conquista di spazi politici poté avvenire
attraverso un preliminare azione educativa verso i ceti popolari – in primo luogo grazie alla
stampa –, secondo la prioritaria opzione di pedagogia civile e politica sempre privilegiata
dall’universo repubblicano. Superata ormai l’ostilità di principio alla partecipazione
alle elezioni, contraddittorio risultò l’adattamento alle logiche, allo stesso tempo
individualistiche e ancora comunitarie, del sistema rappresentativo liberale. “Demócratas sin
democrazia” e “Repubblicanos sin República”, come ha osservato Manuel Suárez Cortina
in termini comparativi 26, nei due paesi i fautori di una democrazia repubblicana – nella
ricordata opzione “radicale” o “riformista” – dovettero definire un complesso rapporto tra
la tradizione romantica (e insurrezionale) delle origini e le sfide della modernizzazione,
con l’accesso delle masse alla politica e alla vita pubblica. La ricorrente suggestione del
“grande partito democratico” e la rincorsa a progetti di aggregazione – si chiamassero in
Italia Lega o Fascio, Union o Alianza in Spagna – resero impraticabile una effettiva prassi
di organizzazione e centralizzazione nazionale 27. Per il Partito repubblicano italiano, erede
delle organizzazioni locali e regionali promosse dai seguaci di Giuseppe Mazzini dopo
l’unificazione nazionale ma costituito formalmente solo nel 1895, il principale dilemma
fu la ridefinizione del rapporto tra rappresentanza parlamentare dell’Estrema Sinistra,
elettori e diverse frazioni del più grande “partito” democratico-sociale. Detto in altro modo,
analogamente a quante accadde in Spagna, che proprio nell’ultimo decennio del secolo

24 Cf. Jean-Pierre Viallet, “Anatomie d’une obédience maçonnique: le Grand Orient d’Italie (1870-
1890)”, in Mélanges de l’Ecole Française de Rome, 1978, p. 235-37. Si veda però Fulvio Conti, Storia
della massoneria italiana. Dal Risorgimento al fascismo, Bologna, il Mulino, 2003.
25 Sul “partito radicale di massa” come chiave interpretativa insiste R. Balzani, “La democrazia cesenate
fra radicalismo e repubblicanesimo”, in Storia di Cesena, IV. Ottocento e Novecento, 2 (1860-1922), a
cura di A. Varni e B. Dradi Maraldi, Rimini, 1991, p. 405 sq.
26 Cf. Manuel Suárez Cortina, “Demócratas sin democracia. Repubblicanos sin República. Los
demócratas españoles e italianos en el apogeo y crisis del Estado liberal, 1870-1923”, in M. Suárez
Cortina (ed.), La Restauración entre el liberalismo y la democrazia, Madrid, Alianza Universal, 1997,
p. 317-367.
27 Si vedano gli studi di Emma Mana, “La democrazia radicale italiana tra politica e società civile”, Studi
storici, 1994, p. 405-34 e “La “democrazia dentro e fuori il parlamento” a fine ottocento”, Studi storici,
nº4, ottobre-dicembre 1996, p. 1083-1153. Si veda quindi G. Orsina, Senza chiesa né classe. Il partito
radicale nell’età giolittiana, Carocci, Roma 1998.

129
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:27
registrava la trasformazione dei partiti storici 28, le prospettive di un movimento politico
che in entrambi i paesi vantava una significativa presenza culturale e politica, si sarebbero
misurate attraverso il difficile e complesso rapporto tra la tradizione romantica delle origini
e le sfide della modernizzazione politica. Assumendo la fisionomia non tanto di un partito
nazionale ma di una galassia di organizzazioni territoriali e locali, superata l’ostilità alla
partecipazione alle elezioni, complesso e contraddittorio risultò comunque l’adattamento
alla logica del sistema rappresentativo e della tutela politica degli interessi all’interno
delle istituzioni municipali. In Italia in particolare, negli anni di fine Ottocento, quando in
Italia si delineò il panorama dei partiti popolari, nel variegato mondo repubblicano, ci fu il
tentativo di innestare la tradizione mazziniana nella sfera della annunciata modernità della
politica, scegliendo l’azione sociale e sindacale come terreno di impegno ma recuperando
l’afflato morale della lezione di Mazzini, con lo scopo di contrastare la crescente influenza
movimento socialista. Era un atteggiamento mentale e spirituale che affiorava, per esempio,
anche laddove ci si interrogava sulla “fortuna” della festa del Primo Maggio, espressione
di quella nuova e moderna ritualità politica che, nel nome di prevalenti spinte sociali,
contribuiva a corrodere ulteriormente la capacità di mobilitazione e la retorica della pur
ricca cerimonialità mazziniana. Era sulla natura del “partito educatore” che i propagandisti
avrebbero insistito, memori di una collaudata tradizione mazziniana e di una pubblicistica
che nel secondo Ottocento aveva dato spesso prove non disprezzabili 29.

Sulla democrazia repubblicana “meridionale” : comunità territoriali,


associazionismo e municipalismo

Analogamente a quanto fatto emergere dagli studi di Agulhon sul Midi francese 30,
anche nelle regioni centrali dell’“Italia repubblicana” nel processo di formazione di
moderne organizzazioni politiche si è rinvenuto una sorta di rapporto di filiazione tra la
forma sociabilità laico-religiosa (la confraternita), la loggia massonica e l’associazione
democratico-repubblicana (il circolo). Fu quanto accadde, per esempio, a Prato, una grosso
centro tessile vicino a Firenze 31. Nel più vasto territorio della regione Toscana si è visto
che l’emergenza di associazioni volontarie riconducibili all’orbita delle logge massoniche
coprì un largo spettro; dai sodalizi con esplicite finalità educative e culturali (biblioteche
e università popolari in particolare) alle diverse espressioni dell’associazionismo piccolo
borghese e popolare (società di cremazione, dei reduci, creditizie, ecc.). Fu un processo
di disseminazione associativa con aspirazioni educative e morali, nella promozione

28 Cf. Antonio López Estudillo, El republicanismo en la década del 1890: la reestrucruración del sistema
de partidos, in J. Piqueras e A., M. Chust (eds.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid, Siglo
Ventiuno de España Editores, 1996, p. 207-230.
29 Si può vedere un mio contributo: M. Ridolfi, “I partiti popolari tra eredità democratica ed evoluzione
socialista”, in Il partito politico nella Belle Epoque. Il dibattito sulla forma-partito in Italia tra ‘800
e’900, a cura di G. Quagliariello, Milano, Giuffrè, 1990, p. 523-556. Si veda inoltre Guido Verucci,
“Azione educativa e movimenti politici in Italia fra Otto e primo Novecento”, Studi storici, nº 3, luglio-
settembre 1998, p. 745-65.
30 Maurice Agulhon, La République au village. Les populations du Var de la Révolution à la IIe République,
Paris, Plon, 1970 (Paris, Seuil, 1979).
31 Cf. Simonetta Soldani, “Vita quotidiana e vita di società in un centro industrioso”, in Prato. Storia di
una città, 3**, Il tempo dell’industria (1815-1943), a cura di G. Mori, Comune di Prato – Le Monnier,
1988, p. 663-806.

130

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:27


di un sentimento patriottico e anticlericale che si coniugasse con il culto locale della
“piccola patria” 32.
Le idee democratiche e repubblicane circolarono anche nei luoghi tradizionali della
sociabilità popolare. Basti pensare a luoghi come i circoli familiari (a Reggio Emilia),
gli “orti” (a Forlì) o le cosiddette cameracce (a Ravenna e in tutta la bassa Romagna), per
molti aspetti affini alle chambrèes studiate sempre da Agulhon a proposito del processo di
politicizzazione democratica nel dipartimento del Var e più in generale della Provenza. In
quei luoghi si consumava preferibilmente vino al pari delle osterie ma la vita di relazione
si reggeva su norme di segno solidaristico e cooperativistico, aprendosi anche a forme
di sociabilità che prevedevano la presenza delle donne 33. Si evidenziavano insomma i
caratteri di un diverso modello associativo rispetto a quello del circolo borghese e delle
associazioni dell’élite comunitaria. Si sommavano l’educazione civica, la ricomposizione
delle tensioni sociali, l’apprendistato alla vita di gruppo, la proiezione dell’associazionismo
volontario sul piano di una laicizzazione e di una “civilizzazione” dei costumi aperte anche
alla circolazione delle idee democratiche.
Ormai erano in campo dirompenti trasformazioni di natura sociale ed economica, tali da
ridefinire le culture associative. Nelle campagne “urbanizzate” della bassa pianura padana
(tra l’Emilia e la Romagna), soprattutto laddove si aveva il decisivo sostegno da parte
di municipi popolari investiti di una vocazione modernizzatrice, la cooperazione assunse
pertanto un ruolo primario nel favorire il “protagonismo” associativo dei ceti proletari.
Fu quanto accadde, già negli anni di fine secolo, in realtà laddove si ebbe una iniziale
egemonia democratico-radicale (a Forlì come a Parma), ancor prima della pur precoce e
poi crescente influenza socialista (a Imola come Molinella e a Reggio Emilia). Nel nome
di una condivisa etica del lavoro – da tutelare e da rivendicare in forme autonome –, la vita
associativa e le prassi solidaristica divenivano una sorta di apprendistato per la formazione
di una coscienza sociale e politica.
Tra la Romagna e l’Emilia, la classe dirigente liberale aveva inizialmente promosso
sodalizi mutualistici con lo scopo di preservarli da esplicite influenze politiche, patrocinate
invece dai seguaci di Mazzini fin dai primi anni post-unitari all’interno delle associazioni
dei centri urbani dove l’ideologia interclassista mazziniana (da Forlì e Bologna a Parma
e Reggio Emilia) trovò presto proseliti. La funzione di laicizzazione e di “civilizzazione”
svolta dal mutualismo si sarebbe rivelata importante nel corrodere le diffuse e radicate
consuetudini dettate dal primato delle istanze religiose nella vita di relazione.
A differenza di quanto poté avvenire nelle regioni meridionali, laddove una condizione
di arretratezza economica e contesti comunitari ancora fortemente attraversati da diffusi
sentimenti popolari di pietà religiosa perpetuarono il condizionamento del clero anche
sull’associazionismo mutualistico, in regioni centro-settentrionali come la Romagna e la
Toscana, la nuova cultura associativa produsse significativi fattori di apprendistato civico
e acculturazione civile 34.

32 Cf. F. Conti, Laicismo e democrazia. La massoneria in Toscana, Firenze, Centro editoriale Toscano,
1990, p. 124 sq. in particolare.
33 Cf. M. Ridolfi, “L’apprendistato alla cittadinanza. Donne e sociabilità nell’Italia liberale”, Meridiana,
nº22-23, 1995, p. 67-95.
34 Si veda S. Soldani, “La mappa delle società di mutuo soccorso in Toscana fra l’Unità e la fine del
secolo”, in M. P. Bigarau (a cura di), Istituzioni e borghesie locali nell’Italia liberale, Milano, 1986,
p. 247-92.

131
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:27
Fin dagli anni di fine Ottocento infatti 35 e soprattutto col volgere del nuovo secolo, nei
paesi e nei piccoli centri rurali della regione erano sorte numerose case del popolo 36. Il
fenomeno assunse presto una valenza prevalentemente socialista, ma significativa e
competitiva risultò sempre la presenza delle case del popolo di ascendenza repubblicana e
mazziniana. Eredi spesso delle forme solidaristiche e ricreative sperimentate nei decenni
postunitari (dai circoli vinicoli alle cooperative di consumo), esse erano espressione delle
nuove esigenze tanto di sociabilità che di azione nel campo socio-economico e politico.
Ovunque le case del popolo divennero il fulcro di una alterità sociale e culturale tanto
pervasiva quanto esibita, attraverso sedi ampie e ben visibili, non di rado grazie all’acquisto
collettivo di dimore signorili in decadenza o edifici pubblici dismessi; ad ulteriore riprova
di un’aspirazione volta a ridisegnare le gerarchie sociali comunitarie anche attraverso
l’occupazione di spazi urbani a lungo individuati come i simboli dell’élite aristocratica
e borghese.
Essendo impraticabile una effettiva prassi di centralizzazione nazionale, si affermò
una pluralità di modelli di organizzazione legati alle peculiarità territoriali e municipali,
spesso in sintonia con la perdurante influenza dei notabili locali e delle forme tradizionali
di organizzazione clientelare del consenso elettorale. Già a partire dagli anni ottanta di fine
Ottocento, vennero poste alcune premesse di quella sorta di “radicalismo di massa” che,
attraverso la mobilitazione politica e elettorale garantita dall’associazionismo sociale ed
economico del “popolo repubblicano”, avrebbe spesso garantito alle élites democratiche
il controllo di alcuni collegi elettorali e soprattutto l’esercizio di una larga influenza nella
vita di diverse amministrazioni locali 37. Furono favoriti i momentanei “blocchi popolari”,
allargati all’inizio del nuovo secolo fino ai socialisti, in primo luogo in funzione elettorale
ma anche nelle fasi di crisi istituzionale o di accesa competizione nello scenario nazionale
su qualcuno dei principali cleavages politico-culturali (l’anticlericalismo e i rapporti tra
Chiesa e Stato, per esempio).
Con l’allargamento del diritto di voto in Italia (tra 1882 e 1888) e con l’introduzione in
Spagna del suffragio universale maschile (nel 1890), la “fortuna” delle diverse espressioni
della democrazia radicale sarebbe stata pertanto affidata ad una fitta rete locale di associazioni
(comitati politico-elettorali, sodalizi mutualistici e cooperativistici, logge massoniche,
circoli di liberi pensatori, biblioteche popolari ecc.), esposte all’influenza dei notabili e alle
forme tradizionali di organizzazione del consenso elettorale 38. Si crearono le condizioni
per il controllo di alcuni collegi elettorali e soprattutto per l’esercizio di una larga influenza
nella vita di diverse amministrazioni locali (in Italia fin dalle elezioni amministrative del
1889). Nel caso dei Municipi, furono ancora più strette le analogie tra Italia e Spagna,
laddove, negli anni della Restaurazione, seguita alla caduta della i Repubblica (1873-1874)
e al ritorno della Monarchia, alla quasi impossibilità di inviare rappresentanti alle Cortes,
corrispose invece la presenza di numerosi esponenti delle diverse gradazioni repubblicane

35 Cf. Maurizio Degl’innocenti, “Per una storia delle case del popolo, dalle origini alla prima guerra
mondiale”, in Le case del popolo in Europa. Dalle origini alla seconda guerra mondiale, a cura di
M. Degl’innocenti, Firenze, Sansoni, 1984, p. 1-44.
36 In Romagna vi furono le case del popolo costruite dai seguaci di Mazzini e soprattutto numerose “case
repubblicane”, erette nelle ville forlivesi e ravennati: si veda G. Spadolini, L’Italia repubblicana,
op. cit., p. 235 sq.
37 Cf. Carlotta Sorba, L’eredità delle mura. Un caso di municipalismo democratico (Parma 1889-1914),
Venezia, Marsilio, 1993.
38 Per un approccio comparativo, cf. R. A. Gutiérrez, R. Zurita y R. Camurri (eds.), Elecciones y cultura
política en España e Italia (1890-1923), València, Universitat de València, 2003.

132

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:27


e democratiche nei consigli comunali ed anche alla testa di numerosi municipi (tra gli altri,
in una città importante come Valencia) 39.
Nell’Italia ormai unificata quanti guardavano in via privilegiata alle democrazie liberali
anglosassoni erano interessati alla bontà dei costumi (le associazioni) e delle istituzioni
(il decentramento amministrativo). Emblematico fu il caso di un mazziniano di stretta
osservanza come Aurelio Saffi, il più accreditato interprete dell’eredità di Mazzini in Italia
e artefice di un modello di muncipalismo democratico. La sua città di Forlì e le altre città
della Romagna, laddove il movimento democratico-repubblicano penetrò più diffusamente,
divennero in Italia un “laboratorio” di autogoverno, con l’idea di trasferire poi quel
modello dal Municipio a tutta la Nazione. Nel campo democratico, superate le residue
pregiudiziali istituzionali dell’intransigentismo repubblicano, alla partecipazione al voto
del singolo elettore si accompagnava l’entrata in scena delle associazioni in quanto corpo
organizzato, comprensive, a differenza dei comitati liberali, anche dei non elettori. Ciò
avveniva nel segno di quei notabili democratici che, come nel caso del “partito” di Fortis
a Forlì e nel corrispondente collegio provinciale, secondo l’osservazione perspicace di un
prefetto locale, “avevano per formula la Monarchia circondata da istituzioni repubblicane”,
attraverso una rete di relazioni che investiva la società come le istituzioni 40.
Nel corso degli anni ottanta, a partire dal 1883, si aprì una larga mobilitazione in favore
dell’allargamento del suffragio anche sul piano amministrativo, conclusasi nel 1888, con una
legge che sancì l’elettività del sindaco nei centri maggiori e soprattutto sull’introduzione di
liste di candidati che assicuravano la presenza distinta di una maggioranza e di una minoranza
nei consigli comunali. Fu infatti nello spazio politico del Municipio che si riscontrarono
ulteriori e spesso anche più forti spinte alla costruzione di “partiti elettorali” aventi una
più chiara connotazione programmatica e ideologica anche nei linguaggi utilizzati nella
propaganda elettorale. Fu quanto accadde nelle elezioni generali amministrative del 1889 41,
quando in numerosi comuni dell’Italia centrale (tra l’Emilia e la Romagna, ma anche in
Toscana, Marche e Umbria), alleanze elettorali tra le formazioni politiche popolari (radicali
e repubblicani, a volte anche socialisti) si aprì una prima fase nella conquista dei municipi
da parte di coalizione di forze liberali progressiste, democratiche e popolari, nel nome della
chiamata alle urne dei fautori dell’uno o dell’altro “partito amministrativo”.
Gli studi sui circuiti locali del potere hanno dimostrato che tra i due secoli la politica, nella
sua accezione ideologica, entrò nello scenario notabilare tradizionale delle competizioni
elettorali e ancor prima nella vita delle associazioni aventi una originaria connotazione socio-
economica e culturale. E’ proprio movendo dal livello locale che gli studi sull’emergere di
organizzazioni e strutture di mobilitazione proprie di moderni partiti pur tendenzialmente
proiettati sullo spazio nazionale 42, potrebbero favorire la comprensione di come allora
cominciarono a mutare le forme e i linguaggi di un discorso politico che, in primo luogo

39 Cf. Ramiro Reig, Blasquistas y clericales. La lucha por la ciudad en la Valencia de 1900, Valencia,
1986.
40 Cf. Alberto Malfitano, Il deputato della “Vandea rossa”. Alessandro Fortis, il trasformismo e la
Romagna repubblicana, Pazzini, Verucchio, 2000.
41 Cf. AA. VV., Le elezioni del 1889 e le amministrazioni popolari in Emilia-Romagna, Torriana (Forlì),
Sapignoli editore, 1995.
42 Per il caso relativo ad un candidato e quindi deputato repubblicano –Roberto Mirabelli–, Cf. L. Musella,
Individui, amici, clienti, op. cit., p. 123-160. Per un altro deputato repubblicano, esponente di punta
dell’Estrema Sinistra parlamentare, Cf. Pietro Finelli, ““Un collegio moderno”. Reti notabilati, discorso
politico e strutture organizzative nella costruzione del “partito boviano” in terra di Bari (1882‑1890)”,
Società e storia, nº88, aprile-giugno 2000.

133
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:27
in occasione delle elezioni e nel caso soprattutto dei socialisti, si rivolgeva ormai non
solo ai ceti urbani ma anche al mondo delle campagne e della provincia rurale. Nei primi
anni del Novecento, con le alleanze attraverso i blocchi popolari – tra 1909 e 1913 – fu
la Massoneria a svolgere una precisa funzione politico-partitica, offrendo la propria rete
associativa come collante alle forze liberali, democratiche e socialiste che si riconoscevano
nel cleavage dell’anticlericalismo. E una volta conquistato il municipio, quali erano i tratti
peculiari dell’azione di governo amministrativa? La tendenza fu quella di una crescente
politicizzazione del governo municipale, passando da una sorta di “consociativismo” con
le forze liberali nel nome delle conquistate istituzioni laiche (fino agli anni ottanta) ad una
distinzione chiara tra l’anima democratica risorgimentale e quella monarchica e sabauda
(tra i due secoli). Una particolare eco le rappresentazione simbolico-rituale di una cultura,
quale quella democratico-repubblicana, che veniva indicata come antagonistica rispetto sia
a quella ufficiale sia a quella religiosa ma, al contrario, in grado di intepretare le tradizioni
civiche comunitarie; tramite i rituali civili così come la toponomastica, con la ridefinzione
del nome di vie e piazze pubbliche.

Linguaggi e gesti “repubblicani” : per una comparazione europeo-


meridionale

Nella prefazione alla traduzione italiana della République au village 43, Agulhon


rilanciò prospettive di storia comparata tra l’Italia e la Francia del sud, esortando negli
studi la “reciprocità degli sguardi” e auspicando che essa divenisse un prezioso elemento
di comprensione. E’ un auspicio che oggi si potrebbe allargare alle diverse storiografie
dell’Europa meridionale. Fatte salve le specificità delle storiografie nazionali – su cui in
questa sede non si vuole entrare nel merito 44 –, occorre cercare di ricondurre questi studi ad
una possibile griglia analitica comparativa.
Nell’indagine sull’impianto della costellazione democratico-repubblicana e radicale
occorre considerare le tradizioni culturali e i linguaggi attraverso i quali esse si esprimevano.
Rispetto al modello angloamericano, per esempio e soprattutto nell’Europa del sud, il
mondo della massoneria registrò una divaricazione, la quale incentivò il radicamento
dell’associazionismo democratico 45. Mentre nel modello originario la militanza massonica
continuò a privilegiare la dimensione rituale ed esoterica, oscurando l’interesse per la
politica e per la religione, nell’Europa del sud (in Francia, ma anche in Italia, Spagna
e Portogallo) essa fu contrassegnata da un processo di crescente politicizzazione 46. La
conseguenza fu che, nella strutturazione delle formazioni politiche di carattere democratico
e repubblicano, la massoneria fornì ad esse una sorta di compendio programmatico e
l’apparato simbolico-rituale grazie a cui rappresentare in modo ancor più capillare un
deciso orientamento anticlericale.

43 Bologna, Il Mulino, 1991. Si può vedere M. Ridolfi, “La ricezione degli studi di Maurice Agulhon in
Italia”, Contemporanea, nº 2, 2002, p. 177-185.
44 Si rinvia a Repubbliche e repubblicanesimo. L’Europa meridionale (secoli xix-xx), a cura di M. Ridolfi,
dossier della rivista Memoria e Ricerca, Nuova serie, nº 9, gennaio-aprile 2002.
45 Cf. Massoneria e politica in Europa fra Ottocento e Novecento (Italia, Spagna e Portogallo), a cura di
F. Conti, dossier di Memoria e Ricerca, nº 4, N. S., luglio-dicembre, 1999,.
46 Cf. Jean Baylot, La voie substituée. Recherche sur la déviation de la franc-maçonnerie en France et en
Europe, Liège, Borp, 1968.

134

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:27


Nelle diverse declinazioni del repubblicanesimo europeo e meridionale, in una
gradazione di radicalismo socio-culturale e politico gravitante tra il liberalismo moderato
e il socialismo 47, si ritrovavano valori e comportamenti pubblici che ne connotarono le
espressioni ben oltre i confini nazionali. L’inclinazione educativa e culturale era comunque
già una caratteristica tipica del repubblicanesimo ottocentesco, soprattutto laddove esso
si trovava non solo in condizioni di minorità ma anche senza prospettive realistiche di
conquistare le istituzioni, con la necessità di alimentare, allo stesso tempo, l’identità
politica dei seguaci e la speranza nel futuro 48. La conquista di spazi politici poté avvenire
attraverso un preliminare azione educativa verso i ceti popolari – in primo luogo grazie alla
stampa –, secondo la prioritaria opzione di pedagogia civile e politica sempre privilegiata
dall’universo repubblicano.
Grazie anche all’’approccio metodologico rinnovato e ad un arco di temi assai articolato,
gli studi stanno intanto privilegiando le analisi di carattere territoriale, con un forte
impulso alla storia locale e regionale. Nell’Europa meridionale si formarono definite
culture politiche repubblicane in alcune aree territoriali, assurte a “laboratori” della
partecipazione politica e della ridislocazione dei poteri (locale, regionale, nazionale). Basti
ricordare alcuni “laboratori” di populismo radicale di massa nell’Europa meridionale tra
fine Ottocento e inizio Novecento: dalla Romagna in Italia, terra repubblicana di capi-
popolo onnipotenti 49, alle regioni valenziana e catalana in Spagna, laddove il radicalismo
vantò leader carismatici, con Alejandro Lerroux a Barcellona e Vicente Blasco Ibáñez a
Valencia 50. Sebbene da una parte vi fosse una forte adesione di mezzadri e contadini (in
Romagna, ma non nelle altre regioni italiane) e dall’altra invece una netta preponderanza
di proletari urbani (in Catalogna), in realtà sul piano sociale si evidenziava una distinzione
tra i paesi del sud Europa e i modelli francesi e anglo-sassone, laddove il mondo rurale
era intrinseco al paradigma del “popolo” nella sua declinazione radicale. Inoltre, quel
radicalismo di massa era il risultato di un adattamento del repubblicanesimo romantico
e cospirativo delle origini al sistema parlamentare, sebbene attraverso la riproduzioni di
codici d’onore e retaggi settari tipici delle comunità tradizionali.
Sappiamo inoltre che il culto del capo non viene meno con la sua scomparsa e che anzi
la memoria reiterata dell’estinto garantiva la trasfigurazione del leader carismatico in mito
politico, disgiunto pertanto da una presenza fisica. In questo senso, proprio a partire da
personaggi eminenti della democrazia radicale europea, gli studi hanno evidenziato nella
spettacolarità del funerale e nelle periodiche liturgie del ricordo alcuni dei momenti centrali

47 A proposito del caso spagnolo, si veda ancora lo studio esemplare di M. Suárez Cortina, El gorro
frigio, op. cit.
48 A proposito dell’Italia, Cf. M. Ridolfi, “Il ‘partito educatore’. La cultura dei repubblicani italiani tra Otto
e Novecento”, Italia contemporanea, nº175, giugno 1989, p. 25-52. Per la Spagna, si vedano J. Álvarez
Junco, “Los “Amantes de la Libertad”: la cultura repubblicana española a principios del siglo XX”,
in N. Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza Universidad, 1994,
p. 265-292 e Ángel Duarte, “La esperanza republicana”, in R. Cruz, M. Pérez Ledesma (eds.), Cultura
y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza Universidad, 1997, p. 169-199. Per il
Portogallo, cf. Amadeu Carvalho Homem, A propaganda republicana (1870-1910), Coimbra, Ediçâo
do Autor, 1990.
49 Si veda un caso esemplare: R. Balzani, “La democrazia cesenate fra radicalismo e repubblicanesimo”,
in Storia di Cesena, iv. Ottocento e Novecento, 2 (1860-1922), a cura di A. Varni e B. Dradi Maraldi,
Rimini, Bruno Ghigi editore, 1991, p. 313-427.
50 Si vedano rispettivamente J. Álvarez Junco, El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia
populista, Madrid, Alianza, 1990; e R. Reig, “Entre la realidad y la illusión: el fenomeno blasquista en
Valencia, 1898-1936”, in El republicanismo en España, p. 395-423, nota 91.

135
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:28
nella costruzione di una tradizione politica e nell’analisi della sua trasformazione. Basti
pensare alla figura del poeta repubblicano Victor Hugo, il cui funerale nazionale, nel 1885,
mise in scena l’apoteosi della Repubblica, prima che egli, attraverso la “politica delle
commemorazioni” e la monumentalizzazione materiale della sua immagine nelle piazze,
non divenisse l’icona della stessa nazione francese 51. Si potrebbe dire di Garibaldi 52 e in
particolare di Mazzini, alla cui memoria i seguaci pensarono di aggiungere un simbolo
imperituro, attraverso l’imbalsamazione del corpo. In Italia, per ovviare all’impersonalità
dello Stato, la classe dirigente liberale trasformò le commemorazioni dei sovrani deceduti
in rituali del consenso e il Pantheon, a Roma, in sacrario della nazione. L’uso politico delle
“feste funebri” ebbe però una riprova significativa ancor prima, in occasione dei funerali
di Mazzini, l’atto di fondazione di una religiosità laica autonoma da quella cattolica e
competitiva con la ritualità dinastica. Fu Agostino Bertani, il leader parlamentare della
democrazia radicale, a proporre la conservazione della salma. Il cimitero di Staglieno dove
egli fu sepolto e il monumento a lui dedicato a Genova nel 1882 divennero i principali
luoghi dei rituali della memoria allestiti dai seguaci della pur minoritaria religione
politica mazziniana 53.
Della gestazione del radicalismo e della acquisizione di una natura di massa, oltre una
dimensione elitaria, furono dunque artefici personaggi esemplari, interpreti di uno snodo
decisivo nella costruzione della moderna democrazia: l’incontro tra la “grande politica”
e i ceti sociali popolari, coinvolti negli spazi pubblici in un processo di partecipazione e
diffusione del discorso politico che le nuove tecniche della comunicazione, nonostante
le persistenti pratiche comunitarie tradizionali, tendevano a modernizzare. Emergono
alcune privilegiate piste di ricerca: la formazione dell’uomo e del cittadino, il carisma del
politico, il senso di comando del condottiero (in campagne elettorali e mobilitazioni di
massa), la retorica pubblica, i fattori di popolarità, le doti del demagogo e le virtù del capo.
Così facendo potremmo evidenziare, allo stesso tempo, linguaggi e pratiche sociali, che
aiutino a meglio comprendere le influenze del “populismo” e del discorso demagogico
nelle trasformazioni della politica. Sarebbero le premesse per uno studio comparativo sulla
genesi del “discorso radicale”, nella sua complessa interazione di fattori storico-culturali e
codici di comunicazione preesistenti (religiosi o rivoluzionari, a seconda dei casi), tra fede
repubblicana, esercizio dei diritti di libertà e pratiche della partecipazione democratica alla
vita pubblica.
Sappiamo ormai che non solo il linguaggio, nelle sue articolazioni (verbali e non,
letterali e simboliche) crea identità politiche, ma anche che l’insieme delle attività relative
alla comunicazione politica compone definiti modelli culturali. Superato il paradigma
materialista in favore di una autonomia del linguaggio, è opportuno approfondire il ruolo
da esso svolto nella rappresentazione e nella costruzione della realtà sociale 54; anche
in relazione alla democrazia radicale e repubblicana. In questo senso, un approccio
metodologico originale di storia culturale dei “repubblicanesimi” spagnoli sta venendo dagli

51 Cf. Avner Ben amos, “Les funérailles de Victor Hugo”, in P. Nora (dir.), Les lieux de mémoire, I.
La République, Paris, Gallimard, 1984, p. 473-522.
52 Cf. Dino Mengozzi, La morte e l’immortale. La morte laica da Garibaldi a Costa, Manduria-Roma-
Bari, Lacaita, 2000.
53 Sul corpo di Mazzini e sulla sua memoria, si veda Sergio Luzzatto, La mummia della Repubblica.
Storia di Mazzini imbalsamato 1872-1946, Milano, Rizzoli, 2001.
54 Cf. sempre lo studio Gareth Stedman Jones, Languages of Class. Studies in English Working Class
History, 1832-1982, Cambridge, Cambridge University Press, 1983.

136

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:28


studi di Román Miguel González 55, attraverso l’indagine congiunta del discorso politico e
delle pratiche sociali, così come degli spazi pubblici e delle forme di mobilitazione. Ci si
interroga sulla formazione sui processi di politicizzazione (organizzazione, partecipazione,
rappresentazione simbolico-rituale) e quindi sulla formazione di una sfera pubblica
pluralistica. E’ l’orizzonte auspicabile di una effettiva storia comparata della democrazia
radicale e repubblicana nei paesi del sud Europa lungo il xix secolo 56.

55 Román Miguel González, La Pasión Revolucionaria. Culturas políticas republicanas y movilización


popular en la España del siglo XIX, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007. Si
veda anche Florencia Peyrou, Tribunos del pueblo. Demócratas y republicanos durante el reinado de
Isabel II, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
56 Per un percorso di ricerca comparativa sul “discorso democratico-repubblicano”, nei primi anni settanta
del xix secolo, di tre leaders del sud Europa –lo spagnolo Emilio Castelar, il francese Léon Gambetta e
l’italiano Felice Cavallotti–, Cf. M. Ridolfi, “Alle origini della democrazia europea. Introduzione”, in
La democrazia radicale nell’Ottocento europea, op. cit., p. XLIV-XLVI.

137
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:28
BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:28
O livre pensamento em Portugal no contexto europeu
oitocentista

Fernando Catroga
Universidade de Coimbra

D
eixando de lado a análise da origem da expressão “livre pensamento” – que terá
sido utilizada, pela primeira vez, em 1667, para caracterizar alguns membros da
Royal Society, de Londres, integrados na corrente do anglicanismo liberal –, bem
como a sua posterior retoma por discípulos de Locke (Tolland), designados por freethinkers
por defenderem o deísmo, a tolerância religiosa, a separação do Estado das Igrejas, e não
havendo lugar para a descrição do desenvolvimento, na Alemanha setecentista, quer da
crítica à religião por movimentos como o pietismo, quer da defesa da autonomia da razão,
este ensaio visará captar a evolução do livre pensamento em Portugal no contexto do
Sul da Europa 1, principalmente quando ela se veio a traduzir num aguerrido movimento
de cariz anticlerical e laico que teve o seu acume nos inícios do século xx. Quais foram
as ideias principais que nortearam este proselitismo tão prolongado e plural? Antes de
responder, sintetize-se a sua inserção internacional 2, em particular nos países de forte
influência católica.

Os princípios filosóficos do livre pensamento militante

Logo a partir dos finais da década de 1860, os livres-pensadores belgas avançaram


com um programa que se tornará na pedra de toque do combate das décadas seguintes
e que, a partir de 1870, os franceses designarão por laïcisme 3. Com efeito, aí se pugna
pela secularização dos cemitérios, pela cremação, pelo ensino laico, pela fundação de
escolas racionalistas, pela abolição do juramento religioso, pela nacionalização dos bens
das congregações religiosas, pela secularização dos serviços de assistência nos hospitais,
e se atacava os privilégios do clero, se defendia a separação das Igrejas do Estado e o
sufrágio universal. No entanto, estes objectivos ultrapassavam os limites da secularização
liberal (anti-jesuitismo, anticongreganismo, anticlericalismo), já que se estendiam à crítica
à essência da própria religião, num contexto de vincada hegemonia cientista e de defesa da
tese segundo a qual a questão religiosa, ou melhor, a laicização, estaria indissociavelmente
ligada à democratização da sociedade, só possível, porém, com a solução da questão social.
Mostram-no os vários Congressos Internacionais dos finais de Oitocentos e dos princípios
do século xx. Aí, a par da habitual denúncia dos costumes do clero e dos apelos à laicidade,
foram debatidos outros problemas: a questão operária, a igualdade dos direitos da mulher,
a instauração do divórcio, o desarmamento, o pacifismo e a arbitragem, a abolição da prisão
perpétua e da pena de morte, a necessidade do esperanto e de uma língua universal, a edição

1 O que se segue resume o que escrevemos em “O livre pensamento contra a Igreja. A evolução do
anticlericalismo em Portugal”, Revista de História das Ideias, vol. 22, 2001, p. 255-354.
2 Cf. Pedro Álvarez Lázaro et al., Librepensamiento y secularization en la Europa contemporánea,
Madrid, UPOC, 1996.
3 Acerca da emergência e propagação deste conceito, leia-se Fernando Catroga, Entre Deuses e Césares.
Secularização, laicidade e religião civil, Coimbra, Almedina, 2006.

139
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:28
de uma nova Enciclopédia, a importância social das ciências naturais, as relações do livre
pensamento com o positivismo e o evolucionismo, etc. A complexidade e a radicalidade
de algumas destas questões explicam, só por si, as dificuldades para se chegar a posições
unânimes.
O livre pensamento, em vez de pretender ser um sistema com uma doutrina exclusiva,
autodefinia-se, sobretudo, como uma atitude metodológica compartilhada pelas várias
tendências que lhe davam vida. E só em 1904 (no Congresso Internacional de Roma)
surgiu uma proposta, avançada por Ferdinand Buisson – um dos grandes mentores da
laicização e republicanização da escola – que obteve algum consenso. Segundo ela, o
movimento caracterizava-se por defender uma aplicação do pensar correcto a todos os
domínios da vida individual e colectiva, o que exigia o uso exclusivo da razão e passava
pela valorização da experiência na busca da verdade. Num certo sentido, procurava-se
conciliar as duas principais posições filosóficas que terão construído a Modernidade, a
saber: o empirismo e o racionalismo crítico, agora fundidos no paradigma das ciências da
natureza e na cosmovisão inferida a partir de generalizações tidas por científicas.
Seja como for, é um facto que o cientismo constituía o cerne dos fundamentos com que se
combatia o peso do espírito teológico e da Igreja, ainda que num clima de relativo pluralismo.
Consequentemente, não se estranha que, no seu interior se encontrem intelectuais que, sem
jamais duvidarem do valor da ciência e da sua aplicação ao domínio social, continuassem
ligados à tradição deísta e espiritualista (caso, por exemplo, de Ferdinand Buisson) 4.
Mas, por outro lado, é também indesmentível a presença de uma mais forte influência do
materialismo mecanicista (Büchner, Moleschott) e do cientismo em geral (Berthelot, em
França; Haeckel, na Alemanha; Teófilo Braga, em Portugal).
A expressão “livre pensamento”, ao invocar os Direitos Naturais do Homem, e
particularmente a liberdade de consciência e de pensamento, pode impedir uma cabal
interpretação da atitude ideativa que lhe estava subjacente. É que, embora no campo das
intenções dos seus adeptos existisse um inequívoco apelo à crítica e um claro desejo de
verdade objectiva, o modo como a ciência será usada dará origem a um novo tipo de
dogmatismo que, não raro, se transformou em intolerância e em iconoclastia, porque a sua
visão do mundo – apresentada como alternativa ao cristianismo – decorria de generalizações
feitas a partir de conhecimentos hipotético-dedutivos sempre circunscritos ao objecto
teórico determinado pelas problemáticas regionais das ciências. Tratava‑se, portanto,
de transferir e de deslocar domínios que tinham os seus conceitos e métodos próprios
para a esfera das representações totalizadoras, abertas a um imaginário social alternativo
à escatologia católica e imbuído desta crença radical: a história, ou melhor, a evolução
cósmica e social, traria o crescente aperfeiçoamento da humanidade.
Como tudo isto derivava de um trabalho generalizador sobre conhecimentos parcelares e
prévios, mas que conduzia à formulação de teses universais acerca da natureza, do homem
e da sociedade –  impossíveis de serem submetidas a verificação científica  –, explica‑se
a carga dogmática e metafísica que esse convencimento transportava, embora ele se
julgasse filho do próprio pensamento livre. É que, como sublinha Gusdorf, “il y a dans
toutes les affirmations d’ensemble concernant la “Science”, une forte part de profession de
foi” 5. E esta fé na ciência, não assumida como tal, transformava em imperativo histórico

4 Cf. Ferdinand Buisson e Charles Wagner, Libre pensée et protestantisme liberal, Paris, Finchbacher,
1903.
5 Georges Gusdorf, Introduction aux sciences humaines. Essai critique sur leurs origines et leur
développement Paris, Éditions Orphys, 1974, p. 321.

140

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:28


a obrigação de se lutar pela sua realização. O que se corporizava numa força militante
contra a alienação religiosa, acusada de estar mancomunada com a opressão política e
com a exploração económica, bloqueando, assim, a definitiva emancipação da humanidade.
Posição que, em termos políticos, e pelo menos nos países do Sul da Europa, colocava o
livre pensamento na intersecção das aspirações republicanas com as de teor socialista e, a
partir das últimas décadas do século xix, anarquista.

O livre pensamento organizado na Europa católica

Em França, ter-se-á manifestado, desde os finais do século XVII, o que, para alguns
estudiosos, é a matriz essencial do livre pensamento, pois englobava as correntes que
defendiam a incredulidade e reivindicavam a liberdade de pensar . Não admira, assim, que
os seus livres-pensadores aparecessem sob designações como a de “libertinos”. Mas foi
entre os anos de 1850 e de 1870 que alguns sectores intelectuais concluíram ser necessário
organizar o combate a favor de uma nova revolução cultural que, actualizando os objectivos
iluministas, servisse de motor para a instauração de uma sociedade que possibilitasse a
definitiva emancipação do género humano. A primeira sociedade livre-pensadora que se
conhece surgiu em Paris (1848), na conjuntura da II República. Denominava-se Société
Démocratique des Libres-Penseurs e teve como fundadores figuras como o kantiano
J. Barni e como Jules Simon e A. Jacques, discípulos do ecléctico V. Cousin. Para Pedro
Álvarez Lázaro, a orientação filosófica destas personalidades revela que, nesta conjuntura,
o ideal do livre pensamento ainda não era incompatível com um teísmo anti-dogmático e
anticlerical .
O segundo núcleo importante nasceu em Bruxelas com a Société d’Affranchissement
(1854) 6. Propunha-se combater os preconceitos e salvaguardar os seus membros das
cerimónias religiosas habituais nos ritos de passagem. Por outro lado, articulava as
reivindicações laicistas (como o fomento dos funerais civis) com outras de pendor socialista,
enquadrando-as num pano de fundo doutrinal de inspiração ateia e materialista (Em 1857,
por uma divisão interna, aquela sociedade deu origem a outro agrupamento – Solidaires –,
organização que, na década de 70, contava na Bélgica já com 23 círculos ou grupos).
Como se vê, estamos perante uma concepção de livre pensamento em que a questão
religiosa já surge relacionada com opções políticas e com a própria questão social, estratégia
que começava a incomodar o anticlericalismo liberal. Como resposta, este fundou, também
em Bruxelas, a organização Libre Pensée (1863), que contou com o apoio determinante da
Maçonaria e lançou a famosa Ligue de l’Enseignement (1863), força que irá liderar a luta
pela secularização do ensino e cujo exemplo se propagará a outros países europeus.
De facto, nos finais da década de 1860 e durante a década seguinte, o livre pensamento belga
esteve muito activo. Intelectuais de prestígio como Desiré Brismé, Gillaume Tiberghien,
Cesar de Paepe, Hector Dinis, Paul Janson, H. Hins e outros, conferiam dignidade ao
movimento, dando assim continuidade à acção de alguns liberais mações, deístas na sua
grande maioria e defensores da liberdade de ensino, que tinham fundado a Universidade
Livre da Bélgica (20 de Novembro de 1834), depois denominada Universidade Livre de
Bruxelas a partir de 1842 – para combater o catolicismo. Do crescimento desta militância

6 Cf. John Barthier, Laïcité et franc-maçonnerie, Bruxelas, Éditions de l’Université Libre de Bruxelles,
1981, p. 237; Histoire de la laïcité, principalement en Belgique et en France, Bruxelas, Éditions de
l’Université Libre de Bruxelles, 1981.

141
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:28
nasceu a Fédération des Sociétés Rationalistes Belges (1873) com o intuito de ligar, sem
quaisquer descriminações, todos os agrupamentos de pendor racionalista. Em termos
filosóficos, o domínio pertencia, crescentemente, aos activistas de orientação materialista,
agnóstica ou positivista, opções que irão secundarizar a influência do espiritualismo e dos
partidários da religião natural e que, politicamente, reforçarão o peso dos democratas e
socialistas, embora a Federação se afirmasse como apartidária.
O modelo belga repercutir-se-á em outros países de forte influência católica : em Paris,
E. Pelletan, mação e venerável da loja Avenir, criou, em 1866, uma associação para
propagandear os enterros civis, e, em 1869, Guerin fundou a Association de la Libre
Pensée. Todavia, estes actos não tiveram grande impacto até 1878, ano em que V. Meunier e
E. Lepelletier lançaram as Sociétés des Librepenseurs (criadas sob o modelo dos Solidaires
de Bruxelas) para propagar a religião cívica à Herbert 7 e fomentar os enterramentos civis 8.
Nos começos de 1880, os seus membros constituíram a Fédération des Sociétés Parisiennes
de Libre Pensée, enquanto uma controversa personalidade, Gabriel Antonio Jogand-Pagès,
ou melhor, Léo Taxil, propugnava pela necessidade de se seguir, em França, o que Garibaldi
propunha para a Itália: a criação de círculos anticlericais. Deste projecto nasceu a Ligue
Anticlerical. Em suma: com a consolidação da III República 9, o livre pensamento encontrou
condições políticas e ideológicas propícias para um acelerado desenvolvimento.
O exemplo do anticlericalismo italiano não era ignorado. Em 1864, Francesco Cellesi
criou, em Siena, a Società dei Libero Pensiero, grupo que teve o jornal Il Libero Pensiero
como porta-voz. A opção radical deste periódico era óbvia: enquanto Mazzini, convidado
a colaborar, se recusou, alegando a sua discordância com a orientação ateísta do periódico,
Garibaldi foi nomeado presidente honorífico da associação e Bakunine aceitou ser seu
membro. Por sua vez, em 1865, nasceu, em Milão, Il Libero Pensiero, revista que irá ser,
durante uma década, o mais importante órgão do movimento italiano 10. Do seu seio, por
divergências internas, brotou ainda o periódico Il Libero Pensatore, publicação que se
declarou contra o misticismo mazziniano e tomou partido a favor da Comuna de Paris, mas
em nome de valores democrático-republicanos.
O recrudescimento da luta contra o ultramontanismo de Pio IX deu origem a outros
agrupamentos e a acções espectaculares, como foi o caso da convocação de uma réplica ao
Concílio Vaticano – o chamado Anticoncílio de Nápoles (1869) –, reunião em que (antes de
ser fechada pela polícia) irromperam, pelo menos, duas tendências essenciais: a que defendia
a junção do laicismo com a questão social e a que pretendia manter o livre pensamento nas
fronteiras do anticlericalismo liberal e da defesa das liberdades fundamentais.

7 Cf. J. M. Mayer et al., Libre pensée et religion laïque en France. De la fin du Second Empire à la fin de
la Troisième Republique, Strasbourg, Cerdic-Publications, 1980.
8 Estes últimos tinham recebido um significativo impulso durante a Comuna, em boa parte devido ao
empenhamento dos blanquistas. Cf. Maurice Dommanget, Blanqui et l’opposition révolutionnaire à la
fin du Second Empire, Paris, Armand Colin, 1960.
9 Cf. Jacqueline Lalouette, La Libre pensée en France. 1840-1940, Paris, Albin Michel, 1997; Louis
Capéran, Histoire de la laïcité républicaine, 3 vols, Toulouse, Nouvelles Éditions Latines, 1957-1961;
René Rémond, L’Anticléricalisme en France de 1815 à nos jours, Paris, Alcan, 1976; E. Poulat, Liberté,
laïcité. La guerre des deux Frances et le principe de la modernité, Paris, Cerf-Cujas, 1987.
10 Sobre o movimento laicista italiano, leiam-se: Guido Verucci, L’Itália laica e prima e dopo l’unitá
italiana 1848-1876. Anticlericalismo, libero pensiero e ateismo nella società italiana, Bari, Laterga,
1981; Aldo Alexandro Mola, “El librepensamiento en Italia entre liberalismo y anticlericalismo”, in
Pedro Álvarez Lázaro, Librepensamiento..., op. cit., p. 201-263.

142

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:28


Em Roma, o primeiro núcleo livre-pensador nasceu, em 1871, sob a iniciativa de
Ferdinando Swift. Esta sociedade não terá sido muito florescente e, durante anos 70, o
livre pensamento italiano parecia estar na iminência de se desagregar. Nos finais da
década, sob a influência da Ligue Anticlerical, de Léo Taxil 11, assistiu-se a reagrupamentos
e organizou‑se um congresso internacional (Roma, 1885). Alto significado e forte
repercussão nos meios culturais europeus teve, também, a elevação, pelo livre pensamento
italiano, de um monumento a Giordano Bruno aquando da passagem do centenário da sua
condenação (1900). Os meios católicos contestaram a iniciativa com veemência. Este e
outros episódios mantiveram aceso o anticlericalismo radical italiano, ainda que a sua
desconexão institucional tivesse continuado até 1902, ano em que se formou a Associazione
Nazionale Italiana del Libero Pensiero 12. Mas o momento forte ocorreu com a realização
do Congresso Internacional de 1904.
Em Espanha, o advento de manifestações explicitamente livre pensadoras foi um
pouco mais tardio, surgindo directamente condicionado pelo debate ideológico ligado à
revolução de 1868 e aos seus desenvolvimentos na primeira metade da década de 70 13. Em
1869, publicou-se, em Gracia (Barcelona), El Librepensador e, em Madrid, La Libertad
del Pensamiento, órgão da Gran Asociación Española de Librepensadores. Uma outra
Asociación Librepensadora nasceu em Barcelona (1870-1872), animada por republicanos
federalistas e internacionalistas. (o jornal ateu La Humanidad foi o seu porta-voz). No
entanto, somente nos anos 80 o movimento ganhou uma maior relevância: em 1882, na
linha da acção de Léo Taxil – antes da se ter lançado na campanha de satanização das
sociedades secretas 14 – foi fundada a Liga Anticlerical de Librepensadores (Barcelona), de
onde nasceu, em 1883, por cisão interna, a Unión Fraternal Iberica de Librepensadores,
grémio que, por sua vez, deu origem, em 1884, à Asociación Universal de Librepensadores.
Em 1886, porém, vários círculos dissidentes formaram o Pacto de Solidariedad, frente
que integrou anarquistas, republicanos federalistas e membros da Maçonaria. Porém,
em resposta ao materialismo que o inspirava, os sectores espiritualistas fomentaram
a constituição da Confederación Universal de Librepensadores. De qualquer modo, é
indiscutível que o mais influente veículo de doutrinação anticlerical foi o semanário Las
Dominicales del Librepensamiento, que se publicou em Madrid desde 1883 e que, em
1902, se transformou no “órgano de la Federación Internacional de librepensamiento en
España, Portugal e America Latina”. E “este periódico, que estevo muy apoyado por las
diferentes obediencias masónicas, alcanzo todos les rincones del país, se difundió al otro
lado del Atlántico e bajo su égida se vertebró um vigoroso movimento librepensador de
frieza luta entonces desconocida” 15.

11 E. Weber, Satan francmaçon. La mystification de Léon Taxil, Paris, Julliard, 1964; J. A. Ferrer
Benimeli, El Conturbenio judeo-masónico-comunista. Del satanismo al escandalo de la P-2, Madrid,
Istmo, 1982, p. 31-34.
12 Pedro Álvarez Lázaro, Librepensamiento..., op. cit., p. 193.
13 Pedro Álvarez Lázaro, Masonería y librepensamiento en la España de la Restauración (Aproximación
histórica), Madrid, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, 1986; e Libero Pensiero e massoneria.
Convergenze e contraste tra Otto e Novecento, 2ª ed., Roma, Gangemi, 1992.
14 Esta campanha teve imediata repercussão em Portugal. Cf. Léo Taxil, Os Assassinatos maçonicos,
Porto, A. Dourado, 1890, e Os Mysterios da franco-maçonaria, 2 vols., Porto, Editora António Duarte,
1892.
15 Pedro Álvarez Lázaro, “Institucionalizión del librepensamiento en Europa”, in Pedro Álvarez Lázaro
et al., Librepensamiento..., op. cit., p. 194.

143
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:28
Como em outros países, o movimento espanhol revelará um pluralismo filosófico-
político análogo, embora, quando comparado com Portugal, França ou Itália, nele se
detecte uma maior presença do krauso-proudhonismo e das instituições de livre ensino por
ele influenciadas 16.
Por sua vez, a matriz humanitarista e iluminista do livre pensamento requeria um
horizonte cosmopolita como palco adequado à futura vitória da racionalidade na sua luta
contra um adversário também de estrutura transnacional e de vocação ecuménica. Em
1878, a Fédération des Sociétés Rationalistes Belges pôs-se em contacto com a National
Secular Society, de Inglaterra, tendo em vista a promoção de uma reunião internacional
de livres-pensadores. A ideia veio a concretizar-se em Bruxelas (1880) através de reunião
em que foram aprovados os estatutos da Federação Internacional do Livre Pensamento.
Aderiram à organização personalidades com diferentes orientações filosóficas e políticas,
unidas, porém, na luta pela liberdade de pensamento e pela secularização da sociedade, a
saber: os belgas Hector Denis, Cesar de Paepe e Furnémont (o futuro amigo de Sebastião de
Magalhães Lima); os franceses Charles Renouvier, Morin e Ferdinand Buisson; os ingleses
Bradlaugh, Holyooke e Heaford; os alemães Büchner, Haeckel e Liebknecht; o holandês
Nieuwenhuis; os espanhóis Chíes, Lozano e De Buen; e os italianos Lombroso, Giovanni
Bovio, Moleschott, Ardigò, Colajanni, Costa, De Cristoforis, Sergi, Ferrari, Ghisleri e
Rapisardi. Este assomo foi o ponto de partida para a realização de uma série de outros
Congressos: Paris e Londres (1881), Paris (1882), Amsterdão (1883), Amberes (1885),
Londres (1887), Paris (1889), Madrid (1892), Bruxelas (1895), Paris (1900), Genebra
(1902), Roma (1904), Paris (1905), Buenos Aires (1906), Praga (1907), Bruxelas (1910),
Munique (1912) e Lisboa (1913) 17.

Do anticlericalismo liberal ao anticlericalismo livre-pensador em


Portugal

Em Portugal, alguns projectos iluministas defendidos, nas últimas décadas do


século  xviii, por intelectuais como D. Luís da Cunha e Ribeiro Sanches, bem como as
medidas anti-jesuíticas de Pombal, serviram de ponto de referência a uma parte significativa
dos revolucionários de 1820 para enfrentar a questão religiosa. Contudo, o seu adversário
principal, mais do que o clero secular, foi o regular, isto é, o sector eclesiástico que, pelas
características da sua iniciação, pelo seu apartamento da sociedade, pela acumulação
de grande riqueza patrimonial, mais agredia os valores essenciais da filosofia liberal
consubstanciados na defesa da liberdade política e económica, da racionalidade e da
valorização do trabalho .
Em nome de uma política regalista e contra o excessivo peso económico, social e
político da Igreja, o liberalismo monárquico revolucionário irá fomentar uma política que
se saldou (como em Espanha) na nacionalização e venda dos bens das ordens religiosas
masculinas (a extinção das femininas não foi imediata). Compreende-se, assim, que, ao
entrar‑se na década de 1860, o património histórico do anticlericalismo político fizesse
suas as leis anti-jesuíticas de Pombal (3‑IX‑1759), a legislação que extinguiu os conventos

16 Manuel Suárez Cortina (coord.), Secularización y laicismo en la España contemporánea, Santander,


Sociedad Menedez Pelayo, 2001.
17 Pedro Alvarez Lázaro, Masonería y Librepensamiento en la España de la Restauración, p. 13 sq.;
Albert Bayet, Histoire de la libre-pensée, Paris, PUF, 1959, p. 96 sq.

144

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:28


masculinos promulgada por Joaquim António de Aguiar (leis de 28‑V‑1834) e os decretos
contra as Irmãs da Caridade (2‑III‑1862). E, sob a Monarquia Constitucional conservadora,
os mais fiéis zeladores desta herança manter-se-ão vigilantes face ao não cumprimento
de uma legislação que não foi revogada, nomeadamente em relação à paulatina e ilegal
entrada das ordens religiosas no país, processo que se intensificou a partir dos finais de
1850. Todavia, com a sua inserção em novas referências filosóficas, a questão religiosa
também recebeu novos impulsos e enquadramentos teóricos. E, como o republicanismo
e o socialismo irromperam na vida política, após 1870, de um modo mais consequente e
duradouro, ter-se-á de saber como é que ela evoluiu sob a sua influência.
Acerca deste nexo – de que o caso português é, tão-só, uma manifestação específica –,
René Rémond sugeriu que será um bom caminho qualificar o anticlericalismo à luz dos
objectivos políticos que o sobredeterminavam, perspectiva que possibilitará surpreender
anticlericalismos liberais, republicanos, socialistas, anarquistas. Mas também lembra:

s’il a livré la plupart de ses combats sur le terrain politique, c’est que le pouvoir était
l’enjeu principal de la compétition entre cléricaux et anticléricaux, mais pour les uns et les
autres le pouvoir n’était qu’un instrument: l’objectif ultime était l’âme des fidèles, l’esprit
des citoyens. Aussi les péripéties politiques ne dessinent‑elles que la trame grossière de
l’histoire de l’anticléricalisme. De même les positions politiques n’expriment‑elles qu’une
de ses dimensions. L’anticléricalisme s’intéresse aussi à l’ordre social, à l’enseignement,
aux idées et aux moeurs; son histoire touche aussi bien à celle de la culture et de la religion
qu’à celle du pouvoir. C’est [...] une composante inséparable de l’histoire des idées, et pas
seulement politiques, du début du xixe siècle à notre temps 18.

Em função destas precisões, ganha coerência a escolha aqui em causa: sem jamais se
escamotear a dimensão político‑partidária, o livre pensamento será analisado, sobretudo,
nas suas correlações com as formas mais radicais de anticlericalismo, tendência que, em
Portugal– em consonância com o que acontecia em França, Espanha e Itália, bem como em
alguns países da América Latina–, o levará a identificar‑se com o laicismo 19.
O anticlericalismo político português (que remontava às últimas décadas do século xviii
como anti-jesuitismo e, desde os inícios de Oitocentos, com o pensamento liberal, como
anticongreganismo) também se radicalizou. A contestação dos compromissos profanos do
clero, assim como a apologia quer de um maior fidelidade aos Evangelhos no exercício
do sacerdócio, quer da liberalização do governo interno da Igreja, passaram a estar
acompanhadas, nos mais activistas, pela crítica à essência das próprias religiões. Anátemas
em que, muitas vezes de um modo miscigenado, se recorria a argumentos histórico-
filológicos (Renan), antropológico-filosóficos (inspirados em Feuerbach e David Strauss),
de cariz histórico-evolutivo e sociológico (Comte, Letourneau e, mais tarde, Durkheim), ou
baseados em teses materialistas e monistas (Haeckel), ou, ainda, inspirados em concepções
psico-fisiológicas que, na linha de Lombroso, interpretavam a fé religiosa como uma
“monomania”, portanto, como um desvio à normalidade psíquica passível de explicações
antropométricas. O que, no seio dos que se identificavam como livres-pensadores, conduziu
ao reforço não só do agnosticismo, mas também do ateísmo, posição que, na época, tinha

18 René Rémond, op. cit., p. 7.


19 A uma conclusão análoga, para o caso do país vizinho, se chegou em obra recente. Cf. Emilio La Parra
López e Manuel Suárez Cortina (eds.), El Anticlericalismo español contemporáneo, Madrid, Editorial
Biblioteca Nueva, 1998.

145
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:28
como sínteses mais citadas as expressões “Dieu est le mal”, de Proudhon, e “Ni Dieu ni
maître”, de Bakunine.
Quanto aos seus alvos concretos, os livres-pensadores portugueses, em conexão com as
correntes políticas que os suportavam, irão privilegiar, tanto a luta contra o cariz confessional
do Estado e da Carta Constitucional e a favor da liberdade de consciência (que aquela
Lei Fundamental igualmente reconhecia), como a propaganda em prol da regulamentação
e propagação do registo civil de nascimento, casamento e morte, possibilidade optativa
prevista, depois de uma forte polémica, no Código Civil que entrou em vigor em 1867.
Logicamente, tudo isto se inscrevia numa estratégia que apontava para a separação das
Igrejas e do Estado e para a laicização da sociedade.

Os grupos de livres-pensadores em Portugal

Com os olhos postos nas experiências belgas e francesas, os livres pensadores portugueses
deste período tinham a certeza de que existia uma

... tendência geral dos povos modernos para a secularização de todos os actos da vida civil,
que ainda há pouco estavam completamente submetidos à tutela religiosa. Desde o berço até
ao túmulo, a Igreja acompanhava todos os actos do indivíduo, o homem jazia perpetuamente
envolvido pelos liames eclesiásticos. Quando rebentou a Revolução Francesa começaram
a quebrar-se e desde aquela época memorável ainda não cessaram as conquistas do espírito
moderno. O casamento, os cemitérios, os nascimentos, tudo, enfim, vai entrando na esfera
dos actos civis 20.

Quer isto dizer que os seus objectivos mais concretos e imediatos se concentraram na
questão do registo civil. E encontravam um bom exemplo precursor na polémica sobre o
casamento civil (1865-1866), questão que pôs em jogo o respeito (ou não) pela liberdade de
consciência e que continuava em aberto com a não regulamentação do estipulado no novo
Código. Depois de tal ser feito (em finais de 1877), lutar-se-á para se popularizar a escolha
e para se institucionalizar a sua obrigatoriedade no contexto da separação das Igrejas do
Estado.
A finalidade deste confronto era político-administrativa, mas tinha igualmente a ver
com a conquista do poder simbólico. O controlo estatístico do movimento dos cidadãos
seria necessário para socializar (e sacralizar) a implantação do Estado‑Nação, ou, melhor
ainda, para este exercer as suas tarefas de domínio e consensualização (ensino público,
educação nacional, serviço militar obrigatório, segurança nacional e lançamento dos
impostos 21). Caso contrário – alertava, em 1908, o livre-pensador e republicano Fernão
Botto‑Machado –, “conservar os registos do estado civil dos indivíduos na posse da Igreja
[seria] tornar o Estado dependente da tutela eclesiástica, [seria] não manter a soberania
civil, [seria] convertê‑lo numa teocracia de facto” 22. Afirmações deste jaez ilustram bem a
consciência que havia acerca da importância do capital simbólico na reprodução dos demais
poderes. Com efeito, o livre pensamento foi muito sensível ao papel que os símbolos e os
ritos cívicos deviam desempenhar na interiorização de uma nova moral social e cívica e na

20 A Actualidade, III anno, nº 196, 31. VIII. 1876, p. 1.


21 Fernão Botto-Machado, A Obrigatoriedade do registo civil, Lisboa, Typ. Bayard, 1908, p. 15.
22 Idem, p. 12.

146

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:29


propagação da “religião civil” adequada ao enraizamento, nas consciências, de uma nova
ideia de cidadania.

A Associação Promotora do Registo Civil e os positivistas (1876)


Neste contexto, entende-se que o primeiro grupo de livres-pensadores organizado
escolhesse o nome de Associação Promotora do Registo Civil. Ela nasceu em 18 de
Novembro de 1876, sob o impacto de análogas iniciativas externas e da conjuntura em
que o positivismo heterodoxo ganhava relevância nalguma intelectualidade portuguesa
(expressa na influência da corrente republicana-federal e de publicistas como Teófilo
Braga, Teixeira Bastos, Carrilho Videira e Eduardo Maia) 23 e em que se procurava lançar
as raízes do Partido Republicano – cujos primeiros centros políticos emergiram em 1873 e
em 1876, ambos em Lisboa 24 – e do movimento socialista.
Mais especificamente, a agitação a favor da regulamentação das disposições do
Código Civil de 1867 veio a desaguar numa petição ao rei, assinada por cerca de 500
individualidades, que solicitava, em nome dos direitos consignados no Código Civil e na
Carta Constitucional, a promulgação daquela medida 25. Por outro lado, em Março do mesmo
ano (1876), um pequeno grupo de deputados apresentou no Parlamento uma proposta
idêntica . E esse foi, igualmente, o período em que tiveram lugar os primeiros funerais civis
com claros intuitos militantes: o de Albano Coutinho (Mogofores: 7 de Março de 1876) e
do Dr. Aires Maia (Lisboa: 20 de Julho do mesmo ano) . Confirmava-se que se lutava pela
secularização dos ritos essenciais do ciclo de vida, intento prioritário daquela Associação,
pois esta propunha-se “tratar da realização do registo civil e desde já do estabelecimento
de enterros civis aos associados, com a exclusão dos princípios, cerimónias e insígnias de
qualquer espécie de religião 26”.
No entanto, a sua vida foi curtíssima, o que não impediu os republicanos e liberais mais
radicais de continuarem a exigir a regulamentação do registo civil facultativo. E, a 12 de
Abril de 1878, o Ministro da Justiça apresentava ao Parlamento um projecto de lei 27 nesse
sentido, embora a sua definitiva aprovação só se tenha dado a 28 de Novembro e a sua
regulamentação definitiva a 26 de Dezembro daquele ano 28. Finalmente, os portugueses
podiam registar oficialmente os seus filhos, casar-se e enterrar os seus mortos sem quaisquer
ritualismos religiosos.
Nos inícios de 1879, ocorreram as primeiras cerimónias cobertas pela nova legislação.
Porém, o seu carácter facultativo, num país dominantemente católico, e a reafirmação
de que os registos paroquiais continuavam a ter efeitos civis, obrigava a prosseguir o
combate 29, agora em três direcções complementares: tornar a prática popular e preparar

23 Augusto José Vieira, “O Livre Pensamento em Portugal”, Almanach d’O Mundo para 1912, V anno,
Lisboa, s.d., p. 128.
24 Fernando Catroga, O Republicanismo em Portugal. Da formação ao 5 de Outubro de 1910, vol. 1,
Coimbra, Faculdade de Letras, 1991, p. 20-43.
25 A Actualidade, III anno, nº 196, 31. VIII. 1876, p. 1.
26 O Século, II anno, nº 300, 1. I. 1882, p. 1.
27 O projecto está transcrito em Democracia, VII anno, nº 1.620, 23. IV. 1879, p. 1.
28 “Regulamento do Registo Civil aprovado por decreto de 28 de Novembro de 1878”, Almanach
Republicano para 1880, VI anno, Lisboa, Livraria Internacional, 1879, p. 56-72.
29 Descrevemos esta campanha em Fernando Catroga, O Céu da memória. Cemitério romântico e culto
cívico dos mortos, Coimbra, Minerva, 1999, p. 139 ss.

147
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:29
a opinião pública para a instauração da sua obrigatoriedade, condição que seria essencial
para se cumprir o objectivo básico que se perseguia: a laicização da sociedade portuguesa 30.
Em 1880, o jornal do grupo, A Vanguarda, informava que estava iminente o aparecimento
de uma Associação dos Livres‑Pensadores 31 e, tal como os seus congéneres internacionais,
convidava os leitores a noticiarem todos os actos de registo civil de que tivessem
conhecimento. Atitude análoga era compartilhada, em geral, pela imprensa republicana e
socialista (particularmente A Voz do Operário e O Século). Por outro lado, sob o impacto
do sucesso das comemorações camonianas em 1880, bem como da intensificação da
campanha anticlerical, encontramos quase o mesmo grupo republicano-federal 32 de 1876
a lançar uma nova organização 33. De facto, em Julho de 1882, ele criou a Associação dos
Livres‑Pensadores, com estatutos redigidos pelo positivista Teixeira Bastos 34 e com o apoio
de Teófilo Braga, a figura mais proeminente do positivismo heterodoxo português.
Quanto às suas finalidades específicas, a Associação propunha‑se pugnar pela defesa dos
princípios essenciais do livre pensamento – a liberdade de consciência e a inviolabilidade
do pensamento – e, por antítese, contestar a subordinação dos portugueses a uma religião de
Estado. Assim, invocavam o preceituado no artº 145 da Carta Constitu­cional e no articulo
362 do Código Civil para demonstrarem que só com o reconhecimento da plena liberdade
de cultos (que o Código Penal, vigilante da religião de Estado, punha em causa) tais direitos
fundamentais seriam respeitados 35. E, na linha da tradição da militância livre‑pensadora
europeia da época, completavam o seu programa não só com o enaltecimento da capacidade
libertadora da ciência, mas com um incentivo aos enterramentos civis.
Mais uma vez foi breve a duração da iniciativa (não temos notícias de que tenha perdurado
para além dos finais de 1882 36), o que, a par do escasso índice das adesões ao registo
civil, denota as dificuldades e resistências que o projecto encontrava na opinião pública,
incluindo nos meios que estavam ideologicamente mais próximos do ideário político
que norteava os seus animadores 37. Não admira, portanto, que, em 1883, se encontrem
notícias respeitantes à criação de um Centro de Estudos Livres 38, ideia que também não teve

30 Este proselitismo continuará a ser necessário nas décadas seguintes, já que a adesão aos registos civis
foi sempre muito fraca. Com efeito, se, entre 1895 e 1907, a Associação Propagadora do Registo Civil
apoiou 1734 registos de nascimento, casamento e morte, ter-se-á de concluir que o quantitativo era
ínfimo, pois, por exemplo, só nos cemitérios de Lisboa se enterrou uma média anual de 8542 indivíduos,
entre aquele primeiro ano e 1899, enquanto que, de 1902 a 1905, a média anual de nascimentos foi de
9804 crianças. Cf. Fernando Catroga, O Livre Pensamento contra a Igreja, p. 332.
31 O aparecimento desta Associação era ligado a outras duas: A Liga dos positivistas luso-brasileiros e o
Círculo de Bibliógrafos Portugueses. Cf. A Vanguarda, I anno, nº 11, 18. VII. 1880, p. 4.
32 Cf. O Século, II anno, nº 546, 21. X. 1882, p. 2, e nº 568, 16. XI. 1882, p. 3.
33 O Século, IV anno, nº 1.078, 15. VII. 1884, p. 1.
34 O Século, II anno, nº 439, 16. VI. 1882, p. 3. Estes estatutos estão reproduzidos no Almanach Republicano
para 1883, IX anno, Lisboa, Nova Livraria Internacional, 1882, e em O Século, II anno, nº 451, 1. VII.
1882, p. 2.
35 O Século, II anno, nº 465, 18. VII. 1882, p. 3.
36 Ainda se tentou estender a iniciativa ao Porto, porém, sem grande sucesso. Cf. O Século, nº 465, 18. VII.
1882, p. 3.
37 Mesmo em 1906, um prosélito do laicismo lastimava-se que os republicanos defendessem o registo
civil, mas, na prática, seguissem o registo paroquial. Dir-se-ia que continuavam escravos das leis da
imitação, que Tarde havia teorizado nos finais do século XIX. Cf. Júlio A. Martins, “A imitação”,
Vanguarda, XI anno, nº 3.491, 29. VI. 1906, p. 1; veja-se também o nº 3.470, 8. VII. 1906, p. 1.
38 Cf. O Século, III anno, nº 778, 25. VII. 1883, p. 1, e IV anno, nº 1.804, 22. VII. -1884, p. 1.

148

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:29


seguimento. E, em 1884, A Voz do Operário 39 falava mesmo no insucesso das organizações
de livre pensamento em Portugal.

O anticlericalismo socialista

Em 1885, um novo agrupamento (a Associação Propagadora do Livre Pensamento)


foi constituído para intensificar a luta anticlerical 40. E se, entre os seus promotores, se
encontravam algumas das personalidades republicanas que, desde a primeira hora,
estiveram neste tipo de militância – caso de Teixeira Bastos –, detecta‑se, agora, um
maior empenhamento de figuras do movimento socialista e, em, particular, da chamada
tendência “marxista” liderada por Azedo Gneco. Com efeito, da Junta Consultiva, que
deliberou criar uma nova Associação Propagadora do Livre Pensamento, faziam parte
Azedo Gneco, A. J. Guedes Quinhones, Cruz Quadros, Fernandes Silva, Agostinho Ramos
e Corregedor da Fonseca 41. E basta ler os estatutos da nova Associação para se concluir
que os seus desígnios se objectivavam, cada vez mais, num programa que ia muito além
do anticlericalismo liberal. De facto, ela propunha-se alargar a prática do registo civil
através de:

1º Abolição do orçamento dos cultos, ou separação da Igreja pela não intervenção do


Estado; 2º Registo civil obrigatório para os nascimentos, casamentos e óbitos; Secularização
dos cemitérios; 3º Supressão dos juramentos políticos e jurídicos; Instrução secular;
5º Abolição das actuais paróquias e sua substituição por secções municipais; 6º Proibição
de todas as manifestações religiosas na via pública 42.

Por outro lado, compulsando o seu jornal (O Livre Exame), imediatamente se detecta
o peso que a argumentação cientista adquiriu na fundamentação das ideias de nature­za e
de sociedade que eram perfilhadas, posicionamento que, em alguns textos, chega mesmo
a uma inequívoca profissão de fé ateísta 43. Já não chegava anatematizar o jesuitismo, o
congreganismo e o ultramontanismo, nem dizer, como Gambetta em 1877: “o clericalismo,
eis aí o inimigo 44”, pois esse programa modernizador não traduziria “a verdade inteira:
A religião, eis aí o inimigo, é que deve ser o brado de todos os livres-pensadores. E todos
os seus esforços devem visar vencer o inimigo pelo derramamento da ciência 45”. Por
conseguinte, os ataques não podiam cingir‑se à crítica dos compromissos e dos costumes

39 A Voz do Operario, V anno, nº 226, 24. II. 1884, p. 1.


40 De facto, em Julho de 1885, A Voz do Operario transcrevia a convocatória para uma assembleia
constituinte de “uma associação de livres-pensadores” (A Voz do Operario, VI anno, nº 298, 12. VII.
1885, p. 3).
41 A Voz do Operario, VI anno, nº 299, 19. VII. 1885, p. 3.
42 “Estatutos da Associação Propagadora do Livre Pensamento”, O Livre Exame, Número Prospecto,
1885, p. VI.
43 Atitude que expressa este pensamento de Bakunine: “A ideia de Deus implica a abdicação da razão
e da justiça humanas, a negação mais decidida da liberdade, e conduz necessariamente à escravidão
dos homens, tanto em teoria como na prática” (Miguel Bakunine, “Ou Deus ou a Liberdade”, O Livre
Exame, nº 4, Dezembro, 1885, p. 74).
44 “Le cléricalisme? Voilà l’ennemi” (Léon Gambetta, Discours et plaidoyers politiques, vol. 6, Paris,
G. Charpentier, 1882, p. 344-54).
45 Teixeira Bastos, “Avante!”, O Livre Exame, nº cit., p. X.

149
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:29
do clero, mas teriam de englobar, em nome da ciência, a própria religião. Só assim se
desalienariam as consciências e se destruiriam as raízes que alimentavam a ideia de Deus.
“Com o progredir das ciências” escrevia outro militante do movimento, “o Deus vai‑se
desprestigiando e é com orgulho que devemos escutar a verdade […] O século das luzes
é o século do ateísmo” 46. Por outro lado, o progresso científico estaria a demonstrar que a
questão religiosa estava intimamente interligada à questão social, o que tornava urgente
“ir democratizando o céu à medida que se democratizam as instituições sociais 47”.
A vida desta Associação Propagadora do Livre Pensamento também foi breve. O
que não impediu a emergência de novos esforços com o mesmo objectivo. Em Março
de 1886, saía o jornal O Livre Pensamento com uma orientação similar, mas com uma
sorte igual. Em Setembro de 1888, reaparecia um outro, com o mesmo título, tendo como
epígrafes frases dos positivistas Teófilo Braga e Silva Pinto e como programa a intenção
de “engrossar as fileiras dos adversários da Igreja, essa instituição autoritária que para
robustecer o seu predomínio, tenta ofuscar o que há de mais nobre no mundo: a razão, a
liberdade, a ciência” 48. Contra Roma, propunha-se demonstrar “que o ciclo histórico da
Religião vai aproximando‑se do seu fim; em seu lugar surge radiante a Ciência 49”.
No campo oposto, a campanha católica contra o livre pensamento, o maçonismo e os
respectivos fundamentos filosófico-políticos, que já vinha detrás, teve a sua primeira
grande explicitação na encíclica Humanum genus, publicada por Leão XIII em 1884 50.
Mas as preocupações dos meios anticlericais aumentaram com a edição da Rerum Novarum
(1891). A Igreja passava a acompanhar a anatematização do racionalismo e das ideias
demo‑liberais, republicanas e socialistas com um corpo de doutrina não meramente negativo
(como aconteceu com a Quanta Cura e o Sillabus), mas positivo, porque pretendia resolver
o conflito entre o capital e o trabalho através da conciliação corporativa dos interesses.
Como resposta, os que anelavam por uma revolução (social, política e cultural) tudo
farão para desmitificar o que consideravam ser uma falsa e ilusória panaceia. E, embora
nem todos estivessem de acordo acerca do sentido a conferir a essa luta, ela marcará o
anticlericalismo dos finais do século, não só o promovido por intelectuais e publicistas mais
radicais, mas também, sobremaneira em Lisboa, por algum associativismo de classe e de
origem popular. E não se deve olvidar que, nessa conjuntura, o republicanismo sofreu um
forte golpe com a falhada revolta portuense de 31 de Janeiro de 1891 51, debilidade que se
manteve nos anos seguintes.
Foi então que a vanguarda do anticlericalismo em Portugal se transferiu para as mãos
dos socialistas de todos os matizes e, principalmente, para as do grupo “marxista” de
Azedo Gneco, ala que reivindicava a herança do Partido Socialista Operário Português,
formado em 1875 na sequência das decisões do Congresso de Haia da AIT. Essa militância
reafirmava a agenda do livre pensamento internacional e, como meio de acção, recorria
habilmente a réplicas das cerimónias religiosas, como foi o caso do fomento de romagens

46 Sousa Medina, “Deus é uma Ilusão”, O Livre Exame, I anno, Setembro, 1885, p. 14; e José de Sousa,
“Palavras indispensáveis”, idem, p. XII.
47 Ross, “A missão do livre pensamento”, O Livre Exame, I anno, nº 6, Fevereiro, 1886, p. 137. Os itálicos
são nossos.
48 O Livre Pensamento, I anno, nº 1, Setembro, 1888, p. 1.
49 José de Sousa, “A sciência e a religião”, idem, p. 2.
50 Pio IX e Leão XIII fizeram cerca de 260 intervenções contra as sociedades secretas. Cf. J. A. Ferrer
Benimeli, Masoneria española contemporánea, vol. 2, p. 36.
51 Fernando Catroga, O Republicanismo em Portugal. Da formação ao 5 de Outubro de 1910, vol. 1,
p. 56-57.

150

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:29


– como ao túmulo de Sara Matos, jovem que teria sido vitimo de abusos clericais 52 – e o da
fundação de Círios Civis (o primeiro Círio Civil nasceu em Lisboa, no Beato, em Agosto
de 1894). Proselitismo que desembocou no Congresso Socialista Anticlerical (1895). E,
como reconhecia o jornal republicano Vanguarda, “é principalmente o partido socialista
que trabalha e fomenta a ideia dos círios civis, chamando para ela a população operária 53”.
Qual a finalidade destes grémios? Segundo o seu regulamento, eles iriam “promover
a instrução dos companheiros e filiados […] por meio de propaganda anti‑clerical, por
conferências, pelo livro, jornais e outros processos de propaganda oral e escrita, para lhes
incutir no espírito a indisponibilidade da orientação religiosa” 54. E, para combaterem a
Igreja no seu próprio terreno, propunham-se organizar, no “último domingo de Agosto, dia
da excursão dos círios religiosos 55”, viagens colectivas à província com intuitos pedagógicos
e propagandísticos cocorrentes. A concentração dos excursionistas e de outros populares
(“certamente movidos pela novidade”) criaria, nas localidades visitadas, ajuntamentos
que permitiriam “fazer uma propaganda bastante útil contra o elemento clerical 56”. Isto
é, queria‑se inocular o sentimento anti‑religioso “no seio dos próprios divertimentos e
folguedos populares, e em respeitáveis missões que [interessassem] as multidões 57”, táctica
que, não obstante os protestos de alguns contra o “foguetório 58”, revela pragmatismo no
que concerne à capacidade dos ritos (mesmo secularizados) para se conglomerar pessoas,
despertar entusiasmos e se suscitar afectividades e adesões.
Quanto à implantação dos Círios Civis, os dados conhecidos indiciam que a causa teve
alguma repercussão, nomeadamente quando comparada com o fracasso das iniciativas da
década anterior. Com efeito, entre 1894 e 1900, ter‑se‑ão instalado, em Lisboa, 37 grupos,
espalhados pelos principais bairros da cidade. Fora da capital, o movimento foi praticamente
nulo, pois só há notícias acerca da instalação de dois Círios no Porto e de um em Évora).
Sinal de que, se o anticlericalismo já interessava “a muitos milhares de pessoas 59”, a sua
implantação geográfica era dominantemente lisboeta.

Os congressos anticlericais (1895, 1900)


Um outro indicador da importância que a questão religiosa tinha ganho nos meios mais
politizados do operariado da capital do país encontra‑se na realização, sob iniciativa dos
socialistas e com a participação de livres‑pensadores com orientações políticas diversas,
do Congresso Anticlerical (1895). E as discussões aí havidas patenteiam bem o quão longe
se estava já do anticlericalismo político clássico. Os congressistas, com os olhos postos no
temário das várias reuniões internacionais realizadas desde 1880, debateram as seguintes

52 Sara de Matos, uma noviça adolescente, apareceu morta em Agosto de 1891, no convento das Trinas,
em condições suspeitas aos olhos dos anticlericais. Por isso, levantou-se uma intensa campanha que
chegou ao Tribunal (que ilibou os presumíveis responsáveis). Para assinalar essa injustiça e simbolizar
a opressão clerical, os socialistas começaram a organizar romagens anuais à sua campa.
53 Vanguarda, III anno, nº 650, 2. IX. 1898, p. 1. Sobre esta base socialista, veja-se, também, A Voz do
Operario, XVIII anno, nº 931, 29. VIII. 1897, p. 1, bem como o estudo de António Ventura, Anarquistas,
republicanos e socialistas em Portugal. As convergências possíveis, Lisboa, Edições Cosmos, 2000.
54 “Regulamento Geral da Federação dos Círios Civis”, apud Carlos da Fonseca, História do movimento
operário e das ideias socialistas em Portugal. O operariado e a igreja militante (Da “Rerum Novarum”
à implantação da República), Amadora, Publicações Europa-América, s.d., p. 163.
55 Ibidem. O itálico é nosso.
56 Ibidem.
57 Vanguarda, nº cit., p. 1
58 Paco Martinez, “Círios Civis”, Voz do Trabalho, 2ª série, II anno, 30. X. 1898, p. 3.
59 Voz do Trabalho, nº 650, 2. IX. 1898, p. 1.

151
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:29
teses: o ensino religioso nas escolas; o movimento católico nos fins do século xix em frente
do socialismo, a unidade religiosa, científica e política, e a questão do operariado e as
doutrinas da Igreja 60.
A preocupação com a nova estratégia social de Leão XIII nota-se na ênfase que foi dada à
laicização do ensino e ao apelo para que a propaganda do livre pensamento fosse encarada
como uma pedagogia cívica, já que, à verdade revelada ter‑se‑ia contrapor a verdade
demonstrada, ou melhor, a divulgação das conclusões da ciência. Isto exigia uma atitude
de novo tipo, pelo que o Partido Socialista, “à semelhança dos antigos apóstolos cristãos”,
devia enviar “missionários do livre pensamento que, em determinados períodos anuais,
[fossem] pelas aldeias, burgos, províncias e terras mais sertanejas de Portugal pregar o
verbo dos tempos novos e subtrair o aldeão, o trabalhador rural, o eleitor inconsciente
e fácil, à suspeição religiosa e à tirania do seu reitor 61”. De certo modo, foi este o
programa que os Círios Civis tentaram cumprir através da promoção de excursões a várias
localidades do país, jornadas em que o clima de confraternização se caldeava com as acções
propagandísticas. E algumas tiveram um impacto significativo.
A fim de se coordenar este tipo de militância, o Congresso propôs o lançamento da
Federação dos Círios Civis, ideia que, no entanto, só alguns anos depois será concretizada.
O programa, plano de actividades e estatutos 62 deste órgão, (elaborados nos princípios de
1898) constituem uma autêntica súmula da evolução do anticlericalismo em Portugal. E
o fundamento central da sua ideologia continuava a ser de inspiração cientista, porque
se acreditava que, “em face da ciência positiva e perante os princípios da sociologia
moderna, está demonstrado que as religiões terão que desaparecer na constante evolução
dos tempos, pois todos os fenómenos da Natureza estão explicados pelas ciências químicas,
físicas, naturais, matemáticas e astronómicas, e que não são, portanto, obras de entes
sobrenaturais 63”.
Secularizada a visão da natureza e da história, impunha‑se laicizar a da sociedade e
secularizar as consciências. O que exigia: a neutralidade do Estado em matéria religiosa; a
extinção do Ministério dos Negócios Eclesiásticos; a abolição da embaixada junto da Santa
Sé e o corte de relações diplomáticas com a Cúria Romana; a supressão do orçamento dos
cultos, dos subsídios a instituições religiosas e a extinção de qualquer subsídio ao clero; a
liquidação dos capelães oficiais no Exército, na Armada, nos Asilos, Hospitais e Casas de
Correcção; a ausência obrigatória das autoridades civis nas cerimónias públicas religiosas;
o financiamento da Igreja a simples cargo individual; a abolição da criminalidade religiosa
e do ensino religioso nas Escolas Primárias, Secundárias, Profissionais e Superiores; a
extinção dos Seminários e dos institutos de ensino religioso, das missões de educação
religiosa e catequética mantidas pelo Estado; o fecho da Faculdade de Teologia da
Universidade de Coimbra; a proibição de os padres e demais religiosos exercerem o
professorado ou qualquer missão nas escolas públicas oficiais; a reforma das leis, dos
regulamentos e dos compêndios das escolas públicas oficiais, em ordem a laicizar‑se a

60 O programa e conclusões do Congresso encontram-se em Carlos da Fonseca, op. cit., p. 147 ss., e em
A Obra, II anno, nº 24, 30. VI. 1895, p. 3.
61 Apud Carlos da Fonseca, op. cit., p. 154. Os sublinhados são nossos.
62 Foram elaborados por Pedro Marques Carneiro, Joaquim António Coutinho, Manuel Eugénio
Petronila, Alfredo Álvaro dos Santos e Bento de Sousa (relator). Cf. A Federação, V anno, nº 216,
20. II. 1898, p. 3.
63 “Projecto do Programa, plano d’acções e estatutos da Federação dos Círios Civis”, A Federação,
VI anno, nº 289, 16. VII. 1899, p. 2.

152

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:29


educação; a supressão de todos os subsídios do Estado e dos Municípios aos institutos,
de iniciativa individual ou colectiva, que mantivessem o ensino religioso nas escolas.
Propunha‑se ainda: o registo civil obrigatório; a mais ampla liberdade para todos os cultos
e para todas as manifestações religiosas; a secularização dos cemitérios com permissão
de todos os ritos e símbolos religiosos ou civis nos túmulos e sepulturas; a completa e
ampla liberdade de reunião e associação religiosa; a entrega aos Municípios das Igrejas,
Ermidas, Capelas e suas dependências, bens e alfaias, já considerados bens de propriedade
pública; a cedência a corporações civis ou religiosas dos actuais edifícios destinados ao
culto, que não fossem monumentos nacionais; a organização de um Museu Nacional de
Religiões Comparadas; a ampla liberdade de ensino religioso sem distinção, em institutos
particulares, como penhor de livre manifestação das consciências 64.
Em conclusão: o programa da Federação dos Círios Civis defina, com clareza, a
linha divisória entre o anticlericalismo estrito e o laicismo militante, ao correlacionar,
sem ambiguidades, a questão religiosa com a questão social. Para isso, escudava-se no
princípio que, subjacente ao livre pensamento, apostolava esta ideia-chave: “a humanidade
não pode emancipar‑se por completo das teorias tirânicas das seitas religiosas […] sem a
sua emancipação política, económica, intelectual e moral”, porque “os principais auxiliares
do clericalismo são o capitalismo, o militarismo, a ignorância do povo e a protecção do
Estado” 65.
Que razões podem ser apresentadas para explicar o empenhamento “marxista” na questão
religiosa, quando o importante e prioritário, para Marx e para boa parte dos seus seguidores,
se condensava na questão social? Pelo menos duas podem ser apresentadas: a verificação
de que os republicanos conquistavam apoios nos trabalhadores e artesãos urbanos, através
da agitação da questão religiosa, e a necessidade de se fazer face à ofensiva de Leão XIII.
Mais a mais, o relativo declínio da influência do Partido Republicano, que a derrota do
31 de Janeiro de 1891 reforçou, oferecia uma oportunidade que o grupo de Gneco não
queria desperdiçar 66. Com efeito, ele procurará liderar o movimento anticlerical mediante
a geminação da questão social com a questão religiosa (e não da subordinação desta à
primeira), relegando para segundo plano o debate sobre a bondade de uma forma de regime
em relação a outra.
Esta posição era um pouco distinta da dos seus correligionários espanhóis. Recorde-
se que Pablo Iglésias, fundador do PSOE (1879), embora aceitasse que os socialistas
deviam denunciar “el prepoderancia del clericalismo”, “un poderoso auxiliar de las clases
exploratoras”, não deixava de atacar os que, em última análise, acabavam por seguir a tese
de Gambetta, pois, para “un verdadero socialista el enemigo principal non es el clericalismo,
sino el capitalismo que en los presentes momentos históricos aparece esclavizando los
pueblos 67”.
Diferentemente do grupo “marxista”, outros socialistas e anarquistas portugueses,
apesar de não terem dúvidas sobre a índole igualmente burguesa da futura República,
aceitavam alinhar em iniciativas conjuntas com os republicanos, tendo em vista o derrube
simultâneo da Monarquia e do clericalismo, pois isso iria facilitar a progressão da

64 Ibidem.
65 Ibidem.
66 Fernando Catroga, ob. cit., vol. 1, p. 47 e sq.
67 Entrevista a Pablo Iglesias sobre as relações entre o socialismo e o anticlericalismo, publicada em
Le Mouvement Socialiste, nº 108, 1902, p. 2043-2044.

153
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:29
revolução social 68. Foi assim que, em 1899, uma autêntica frente (composta por Ferreira
Chaves, José da Costa Lemos, Domingos da Silva Aires, Teodoro Ribeiro, José do Vale,
Ribeiro d’Azevedo e Heliodoro Salgado) tentou lançar uma Liga dos Livres-Pensadores
Portugueses 69. Por outro lado, as mais espectaculares manifestações anticlericais, como
as romagens anuais ao túmulo de Sara de Matos – no cemitério dos Prazeres, em Lisboa,
e que chegaram a congregar, em 1896, cerca de 20000 pessoas 70 –, a agitação do caso
Calmon (1900) e, sobretudo, a realização de um novo Congresso Anticlerical, em 1900
(reuniu 80 delegados de 43 agremiações) 71, continuaram a ser acções que denotam a
existência de uma pluralidade de orientações. Entretanto, o aparecimento de uma muito
militância aguerrida foi um dos sintomas de que o domínio “marxista” começava a ceder o
seu lugar ao republicanismo radical, conspirativo, carbonário e mais aberto à colaboração
com as todas as tendências revolucionárias. Aliança que está bem simbolizada no prestígio
e influência, nos meios populares de Lisboa, de figuras como Heliodoro Salgado (o seu
funeral, em 1906, reunirá entre 40000 – número dos jornais católicos – e 100000 mil
pessoas, estimativa dos periódicos republicanos), Fernão Botto-Machado, Augusto José
Vieira, Sebastião de Magalhães Lima.

A hegemonia republicana

Um momento importante de relançamento foi o Congresso Anticlerical (1900), convocado


pelos Círios Civis, a fim de se “chegar a acordo sobre a melhor forma de combater a
interferência do espírito reaccionário na sociedade portuguesa” 72. A reunião mobilizou
80 delegados de 43 agremiações 73 e, como deliberação essencial, concluiu ser necessário
reforçar a organização de todos os livres‑pensadores, independentemente das suas opções
político‑partidárias, e urgente federar os seus vários agrupamentos, como acontecia em
outros países 74. Enquanto essa federação não estivesse constituída, aceitava‑se que tal
tarefa fosse desempenhada pela Federação dos Círios Civis 75. No entanto, nada mais de
relevo se decidiu, dado que a polícia encerrou o encontro 76.

A Associação do Registo Civil (1895)


Ora, estes movimentos já estavam a ser impulsionados por uma nova Associação do
Registo Civil (criada em 1895), grémio que, devido à sua efectiva influência e inserção
no movimento laicista e respectiva ligação a outros agrupamentos – Maçonaria, Clubes
Republicanos, Grupos Socialistas e da Carbonária –, veio a desempenhar um papel
importante na agitação anticlerical da primeira década do século xx. No plano imediato e
conjuntural, a iniciativa procurava travar a contra‑ofensiva da Igreja contra o racionalismo,
o livre pensamento e as suas respectivas expressões políticas: o liberalismo, a democracia,

68 Sobre estas correntes e movimentos, veja-se António Ventura, op. cit., p. 152 e ss.
69 A Voz do Operario, XX anno, nº 1.008, 19. II. 1899, p. 2.
70 Fernando Catroga, O Céu da memória. Cemitério romântico e culto cívico dos mortos, p. 200 ss.
71 Vanguarda, X anno, nº 1342 (3578), 1. VIII. 1900, p. 1-2.
72 Vanguarda, V anno, nº 1.339, 29. VII. 1900, p. 1, col. 1. Foram seus principais animadores Guedes
Quinhones, Francisco Antunes Cabral, Júlio Tomé, Ferreira Manso, Cândido Morais.
73 A Lucta, I anno, nº 90, 29. VII. 1900, p. 2.
74 A proposta foi de Guedes Quinhones. Cf. A Obra, VII anno, nº 287, 5. VIII. -1900, p. 3.
75 Vanguarda, X anno, nº 1.342 (3.587), 1. VIII. 1900, p. 1.
76 Vanguarda, nº 1.343, 2. VIII. 1900, p. 2.

154

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:29


os socialismos. Sinal dos tempos, o agrupamento virá a consolidar‑se sob o efeito da
crise monárquica (atolada por vários escândalos financeiros e pelo abuso do recurso a
ditaduras administrativas), chegando a sua militância a alcançar um número significativo
de aderentes 77.

A internacionalização do livre pensamento português

Talvez devido à sua situação periférica, os livres-pensadores portugueses demoraram a


relacionar-se directamente com o movimento internacional congénere. Isto não significa
que não existissem contactos pessoais e que não houvesse uma informação actualizada,
através da impressa, do que ia acontecendo no campo da luta contra as influências do clero
e da religião. De qualquer modo, nos inícios do novo século, esses intercâmbios serão mais
formais, sobretudo com livres-pensadores espanhóis, franceses e belgas.
Quanto à Espanha, as relações mais estreitas ocorreram entre Fernando Lozano e aquele
que se foi afirmando como o principal ideólogo e embaixador dos livres-pensadores, da
maçonaria e do republicanismo com preocupações sociais em Portugal. Referimo‑nos ao
republicano e socialista possibilista (à Benoît Malon) Sebastião de Magalhães Lima 78. Em
concreto, temos conhecimento de que Fernando Lozano – livre‑pensador catalão, membro
da loja Libertad, obediente ao Grande Oriente Lusitano Unido – foi mandatado 79 para
representar a loja lisboeta Aliança Latina no Congresso Universal de Livre Pensamento
que, em 1892, esteve para se realizar em Madrid. Mas a presença oficial de um português
num desses areópagos foi a de Manuel Alves da Veiga (um republicano federalista
exilado), personalidade que, em 1900, participou no Congresso de Paris 80. E uma outra
tentativa para se conectar o movimento português com os seus parceiros internacionais
detecta-se no facto de, em 1902, o órgão do livre pensamento espanhol, Las Dominicales
del Libre-Pensamiento (semanário madrileno, fundado em 1883), se ter convertido em
porta-voz da Federação Internacional do Livre Pensamento em Espanha, Portugal e
América Ibérica .
Este intercâmbio passou a ser mais frequente com o aumento da crise social e política em
ambos os países da Península, terreno que impulsionou a actividade dos respectivos livres-

77 Estes tinham uma radicação dominantemente lisboeta, popular e pequeno-burguesa, e terão evoluído
assim: se, em 1907, a Associação contava com um número de sócios quase igual ao de dez anos antes
(2191 contra 2032), um ano depois, ele subiu para 3519, ritmo que, em 1910, o elevou para 4105. Estes
quantitativos ultrapassavam os das lojas do Grande Oriente Lusitano Unido e provinha, em boa parte,
de camadas sociais que não tinham acesso à iniciação maçónica. O mesmo, porém, não se poderá
afirmar no que respeita à Carbonária. 30,24 % eram homens de ofício (alfaiates, barbeiros, carpinteiros,
electricistas, pedreiros, pintores, sapateiros, tipógrafos); 27,53 %, funcionários públicos e empregados
do comércio; 14,02 %, comerciantes e industriais; 07,32 %, militares, forças de segurança pública e
marinheiros; 04,10 %, proprietários, lavradores, trabalhadores rurais e jornaleiros; 03, 82 %, intelectuais;
02,60, pessoal não especializado; 0,70 % operários; 05,38 %, sem profissão. Confirmava-se, ainda,
algo que se detecta na militância livre-pensadora em outros países do Sul da Europa: o recrutamento
esmagadoramente masculino deste activismo, pois as mulheres somente representavam 04,29 % dos
inscritos. (Manuel Roque de Azevedo, Subsídios para a história do registo civil em Portugal, Lisboa,
1985 (exemplar mimeografado); para França, Jacqueline Lalouette, ob. cit., p. 93).
78 Sobre esta personalidade, leia-se, por todos, Maria Rita Garnel, Pensamento de Sebastião de Magalhães
Lima, Coimbra, Faculdade de Letras, 1997 (edição mimeografada).
79 Pedro F. Álvarez Lázaro, ob. cit., p. 8, 116.
80 Vanguarda, V anno, nº 1.314, 4. VII. 1900, p. 2.

155
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:29
pensadores 81. E se a celebração, em Lisboa, do I Congresso Maçónico Interpeninsular
(foi inaugurado a 21 de Junho de 1905) 82 pode ser vista como uma manifestação indirecta
desse interesse recíproco, mais significava será, porém, a posterior visita, a Lisboa, do
célebre pedagogo catalão Ferrer i Guardia. Prova-o o entusiasmo que ela provocou nos
meios antimonárquicos, movimentações a que não foram estranhos os esforços do Grande
Oriente Lusitano Unido e dos grupos de livres-pensadores da capital. E as mesmas forças,
pouco tempo depois, voltarão a agitar a opinião pública para protestarem –em uníssono
com os principais representantes do livre pensamento internacional– contra a prisão
e fuzilamento (13 de Outubro de 1909) do fundador da Escola Nova, na sequência dos
acontecimentos ligados à “Semana Trágica” ocorrida em Barcelona entre 26 de Julho e 2
de Agosto daquele ano.
Apesar de tudo, não será arriscado sustentar que os contactos externos foram feitos,
sobretudo, através de personalidades do livre pensamento espanhol (Fernando Lozano 83),
francês (Ferdinand Buisson, o grande teórico da laicidade e da reforma do ensino que
a III República estava a realizar 84) e o socialista belga (Léon Fournémont), pontes em
boa parte resultantes do empenhamento pessoal de Sebastião de Magalhães Lima e das
suas facilidades – linguísticas e financeiras – de movimentação internacional, em que
actuava como embaixador do livre pensamento e do republicanismo português. E foi na
sequência deste protagonismo que se preparou a sua participação, em 1904, no célebre
congresso de Roma. Primeiramente indicado como delegado do Grande Oriente Lusitano
Unido 85 e, depois, de outros grupos conjunturalmente reunidos numa Confederação de
Livres‑Pensadores, ele foi o principal representante português a essa assembleia.
À boa maneira republicano‑fede­rativa, o irmão João Huss (seu nome simbólico na
Maçonaria) quis munir‑se de um mandato imperativo em que se comprometia a defender as
posições já consignadas no programa da Federação dos Círios Civis, as quais, por sua vez,
iam ao encontro do aprovado pelo movimento internacional 86. Mas, ao mesmo tempo, não
temos dúvidas de que, com esta representação, também se desejava incentivar a formação
de uma Federação Nacional de Livres‑Pensadores. Na verdade, as ideias que levou a
Roma foram sufragadas por núcleos de diversa índole (jornais republicanos e socialistas,
lojas maçónicas, Círios Civis, Associação do Registo Civil, clubes políticos, grupos de
livres‑pensadores, etc. 87).
Quanto à federação desta militância, ela somente foi efectivada a partir de 1908, momento
em que aquela Federação criou 37 Juntas Locais, especialmente na zona de Lisboa, e em
que os seus membros terão ascendido, em 1911, a cerca de 5000 88.

81 Fernando Catroga, “Anticlericalismo y libre-pensamiento masónicos en Portugal (contactos com el


libre-pensamiento español)”, J. A. Ferrer Benimeli et al., Masonería, revolución y reacción, Alicante,
Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1990, p. 111-122.
82 Fernando Catroga, “El primero congreso masónico peninsular (1905) en la estrategia ideológica del
Gran Oriente Lusitano Unido”, J. A. Ferrer Benimeli et al., Masonería, politica y sociedad, vol. 1,
Saragoça, Centro de Estudos Históricos de la Masonería Española, 1989, p. 465-474.
83 A sua influência aumentou depois de ter publicado o livro Batalhas del libre pensamiento, Madrid, Tip.
Alfredo Alonso, 1885.
84 Ferdinand Buisson, La Foi laïque: Extraits de discours et d’écrits.(1871-1911), Paris, Hachette, 1911.
85 Vanguarda, IX anno, nº 2.799, 20. VIII. 1904, p. 1.
86 Sebastião de Magalhães Lima, O Congresso de Roma. Conferencia realizada pelo delegado português
ao congresso do livre-pensamento, Lisboa, Typ. de “O Diabo”, 1904.
87 A listagem dos mandatários da representação encontra-se em Vanguarda, nº 2.830, 20. IX. 1904, p. 1.
88 Almanach d’O Mundo para 1912, Vanno, Lisboa, Typ. da Casa Português, [1911], p. 128.

156

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:29


Os Congressos Nacionais do Livre Pensamento (1908, 1910)
O recrudescimento deste activismo veio também a objectivar-se na organização, por
iniciativa da Associação do Registo Civil, do I Congresso Nacional do Livre Pensamento
(1908). Mais do que nunca, ser‑se anticlerical tinha‑se tornado sinónimo de livre‑pensador.
E esta hegemonia também atingiu os principais órgãos do Grande Oriente Lusitano Unido 89.
Por isso, o estudo das teses que aí foram defendidas dá conta da estratégia que foi ganhando
preponderância no seio do anticlericalismo português.
A reunião foi preparada por um conjunto de conferências previamente realizadas em
colectividades populares 90. A imprensa anticlerical (Vanguarda, A Luta e O Mundo)
incentivava à participação e, quando as sessões do Congresso abriram, pode dizer‑se
que se tinha conseguido a comparência de um número significativo de aderentes: 392
delegados mandatados por 95 associações, 22 jornais e 37 grupos de livres‑pensadores 91.
Em boa parte, eles tinham vindo “de todas as associações liberais, grémios excursionistas,
instituições maçónicas, associações de classe, cooperativas, corporações de estudo e ensino
escolar, centros políticos, imprensa” 92. E, sobre o objectivo último da reunião, não temos
dúvidas de que as teses apresentadas confirmam a orientação radical do livre pensamento
do movimento, definitivamente consagrada nas decisões do Congresso de Roma de 1904.
O conteúdo das comunicações 93 e a origem dos comunicantes revelam o aumento do
peso do republicanismo radical (maçónico e carbonário). Todavia, uma profissão de fé
libertária 94, feita num tom vivo por um dos intervenientes, mereceu “uma manifestação
hostil duma grande parte da assembleia” 95. Acto isolado, dado que, nesta conjuntura, existia
uma plataforma mínima de entendimento entre os elementos mais revolucionários do
Partido Republicano e certos núcleos socialistas e anarquistas. Por isso, a luta contra o poder
da Igreja era inseparável da contestação da Monarquia e do Capital, confluência que, como
vimos, se selou numa espécie de frente unida à volta da laicidade e, consequentemente, da
questão religiosa. De onde a sua crescente conexão com a questão política, com a questão
social e com o problema de pacifismo.
Com efeito, só a existência destes compromissos pode explicar que um jornal anarquista
(Germinal) pudesse extrair do Congresso Nacional do Livre Pensamento as seguintes
ilações: em primeiro lugar, o areópago teria mostrado que, à volta da questão religiosa,
seria possível reunir “representantes de todas as escolas políticas e sociológicas, como
republicanas, socialistas de Estado, e socialistas libertários” ; em segundo lugar, conquanto
“na discussão estrita das teses, os anarquistas, dentro da coerência dos seus princípios”,
discordassem “de alguns factos”, foi importante que se tivessem declarado dispostos a não

89 Estudámos este processo em Fernando Catroga, A Militância laica e a descristianização da morte em


Portugal (1868-1911), vol. 1, Coimbra, Faculdade de Letras, 1988, p. 387-488.
90 Vejam-se, sobretudo, O Mundo, VIII anno, nº 2.675, 19. IV. 1901, e numeros seguintes; Almanach
d’O Mundo para 1912, p. 128; Sebastião de Magalhães Lima, Le Portugal Libre penseur. De la
Monarchie cléricale à la République laïque. Conférence donnée le 9 Novembre 1911, à la Maison
du Peuple de Lausanne sous l’auspices de libre pensée international, Lausanne, Éditions de la Libre
Pensée Internationale, 1912, p. 14.
91 Cf. O Mundo, VIII anno, nº 2.676, 20. IV. 1908, p. 1.
92 A Republica, nº 23, 14. IV. 1908, p. 2.
93 Podem ser lidas em Regulamento, relatório e dissertação sobre as theses do Congresso Nacional do
Livre Pensamento promovido pela Associação Propagadora do Registo Civil em 19, 20 e 21 de Abril de
1908, Lisboa, A Liberal, 1908.
94 A Greve, I anno, nº 42, 28. IV. 1908, p. 2.
95 Jaime Castelo Branco, “O congresso nacional do Livre Pensamento”, Germinal, IV anno, nº 219,
1. V. 1908, p. 2.

157
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:30
“obstruir de modo algum a sua realização prática 96”; por último, o periódico acrata registava
o seu agrado pelo facto de os republicanos, entre os quais se destacavam Teófilo Braga,
Fernão Botto‑Machado, Agostinho Fontes e Sebastião de Magalhães Lima, terem proferido
“afirmações preciosíssimas” que davam “uma feição progressiva” aos objectivos do livre
pensamento. É que, em síntese, todos “reconheceram que é absolutamente necessário
separar a Igreja do Estado, e acabar com a guerra armada, para que, expropriando àquele as
suas bases primordiais, se desse o golpe de misericórdia no regime autoritário e capitalista,
factores e pés da capital, da enorme, da mais palpitante questão – a questão económica”.
O movimento em análise engrossou como um projecto que, se incorporava as
características do anticlericalismo liberal, queria envolver a totalidade da vida social. E era
indiscutível que os grandes beneficiários de toda a agitação mencionada – que fervia com
o piorar da questão social (greves) e política (ditadura de João Franco, que culminou no
assassinato do rei e do príncipe regente em 1 de Fevereiro de 1908) – foram os republicanos.
Explica‑se. Nesta fase de propaganda, a suas promessas não se confinavam à mera mudança
de regime, pois também semeavam expectativas de emancipação cultural e social, cujo
motor prioritário teria de ser, porém, a República e a laicização da sociedade. E a adesão
táctica de revolucionários (socialistas e anarquistas) menos sensíveis à importância dos
regimes fortalecerá o combate contra a ordem política reinante, embora eles não tivessem
grandes dúvidas de que o do futuro seria tão opressor e burguês como a Monarquia.
Dir-se-ia que se acreditou que a questão religiosa representava o ponto centrípeto que
aglutinava todas as outras, constituindo, a par da instituição monárquica, o principal
factor que bloqueava a modernização da sociedade e a emancipação intelectual e cívica
dos indivíduos. (Daí, o empolamento do apostolado e do martírio de Ferrer i Guardia).
E esta propaganda começou a penetrar em algumas camadas populares urbanas, apoio
que ganhou o espaço público através de comícios e manifestações, como foi o caso da
realizada, em Lisboa, contra as congregações religiosas (Agosto de 1909) e que reuniu
cerca de 100000 pessoas. Significa isto que, nos anos anteriores à revolução republicana,
este surto de proselitismo foi gerando as suas próprias estruturas, realidade que levava
o bem informado Sebastião de Magalhães Lima a declarar, quase em vésperas da queda
da Monarquia, que, em Portugal, o livre pensamento estava perfeitamente organizado.
As associações democráticas podiam considerar‑se directa ou indirectamente ligadas ao
movimento. E mencionava, especialmente, a Junta Federal do Livre Pensamento (com as
suas Juntas Locais), a Associação Promotora do Registo Civil e o Grande Oriente Lusitano
Unido 97.
Não foi produto do acaso que a realização do II Congresso Nacional do Livre
Pensamento (13 a 18 de Outubro de 1910) quase coincidisse com a revolução republicana
entretanto ocorrida (5 de Outubro). O que o transformou num encontro de vencedores e
numa apoteose do novo regime 98, tanto mais que as principais medidas legislativas que
o Governo Provisório começava a tomar vinham ao encontro das já velhas exigências do
livre pensamento 99. Pode mesmo afirmar-se que o Congresso funcionou como um centro de

96 Idem, ibidem.
97 Sebastião de Magalhães Lima, “O clericalismo em Portugal”, Vanguarda, XX anno, nº 2, 20. III. 1910,
p. 1.
98 Cf. Vanguarda, XX anno, nº 32, 16. X. 1910, p. 2-3; nº 33, 23. X. 1910, p. 2; Archivo Democratico,
II anno, nº 23, Novembro, 1910, p. 178-80.
99 O mesmo objectivo continuou a ser perseguido nos Congressos que vieram a realizar-se posteriormente
em 1916, 1918 e 1920.

158

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:30


pressão para que se acelerasse a laicização da sociedade, em particular no que dizia respeito
às Leis da Família (propôs‑se o divórcio e a completa liberdade de testar), à Lei do Registo
Civil Obrigatório, à abolição dos feriados religiosos, à secularização dos cemitérios,
à legalização da cremação e, sobremaneira, à separação entre as Igrejas e o Estado 100, à
proibição da obrigatoriedade do juramentos religioso, bem como à secularização do espaço
público, à privatização das crenças e à reforma da educação e do ensino (obrigatório,
gratuito e laico) do ensino primário, de molde a socializar-se e a interiorizar-se uma moral
social e cívica que fosse ditada pela autonomia da razão e não por fundamentos de origem
heterónoma.
Pensando bem, será correcto sustentar que a República, em simultâneo com a
institucionalização da ruptura de regime, deu também prioridade à criação das “infra-
estruturas” estaduais necessárias para a hegemonização de um novo poder simbólico
descatolicizado. Na verdade, pela primeira vez em Portugal a ordem política não se
escorava em qualquer fundamento transcendente, ao mesmo tempo que se prometia a total
liberdade religiosa. E, com o fito de acelerarem o processo, em sete meses (Outubro de
1910 a Abri de 1911), os seus artífices aprovaram leis que, na III República francesa e numa
sociedade que tinha feito a sua revolução urbana e industrial, demoram cerca vinte e cinco
anos a implantar. Com isto, iam ainda mais longe do que o modelo, não havendo na Europa
de então experiências similares. Logo, não deve espantar que, num país esmagadoramente
católico, rural e analfabeto (as taxas chegavam quase aos 80 %), rapidamente tivessem
eclodido fortes reacções 101 contra este vanguardismo neo-iluminista, tensão que acabou
por marcar os esforços do novo regime para consolidar uma legitimação que ultrapassasse
a que advinha do controlo do poder de Estado.

100 Archivo Democratico, nº cit., p. 180.


101 Sobre este problema, veja-se, por todos, Maria Lúcia de Brito Moura, A Guerra Religiosa na Primeira
República. Crenças e mitos num tempo de utopias, Lisboa, Editorial Notícias, 2004.

159
BHCE 46 c6a.indb 21 10/10/2011 10:52:30
BHCE 46 c6a.indb 22 10/10/2011 10:52:30
El republicanismo español. Repertorio bibliográfico

Rosa Jimeno
Universidad de Cantabria

1 - OBRAS GENERALES

Álvarez Junco José, “Republicanismo, democracia y populismo en España”, en Ridolfi M.


(dir.), La democracia Radicale nell’Ottocento Europeo. Forme della Politica, modelli
culturali, riforme sociali. Milán, 2005.
Arcas Cubero Fernando, “El republicanismo en Andalucía hasta la Segunda República
(1868-1931), en Fernando Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo
parlamentario, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 223-239.
–, “El republicanismo en Andalucía: un estado de la cuestión”, en J. L. Casas Sánchez,
F. Durán Alcalá (coords.), I Congreso sobre el republicanismo en la Historia de
Andalucía, (enero, 2000, Priego de Córdoba), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-
Zamora y Torres”, 2001.
Artola Gallego Miguel, “Conferencia inaugural: monarquía y república en la España
contemporánea”, en Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España
contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
–, Partidos y programas políticos, 1800-1936, 2 Vols, Madrid, Alianza, 1991.
Aubert Paul, Les intellectuels espagnols et la politique dans le premier tiers du xxe siècle,
Thèse de Doctorat d’État, Université de Bordeaux III, 1995, 1886 p. ; Lille, ANRT,
Université de Lille III, 1995.
Boned Colera Ana, “Monarquía y activismo republicano”, Cuadernos republicanos, nº 30,
Madrid, 1997, p. 47-60.
Caro Cancela Diego, “El republicanismo y la política en la Andalucía contemporánea
(1840-1923)”, en José Luis Casas Sánchez; Francisco Durán Alcalá (coords.),
El republicanismo en la historia de Andalucía. Priego de Córdoba, Patronato “Niceto
Alcalá-Zamora y Torres”, 2001.
Casas Sánchez José Luis, Durán Alcalá F. (coords.), Los exilios en España (siglos xix‑xx):
III Congreso sobre el Republicanismo, (Priego de Córdoba, marzo 2004), Córdoba,
Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2005.
–, Historia y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo
(Priego de Córdoba, febrero 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y
Torres”, 2003.
–, I Congreso sobre el republicanismo en la Historia de Andalucía, (enero, 2000, Priego de
Córdoba), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2001.
Castro Demetrio, “Republicanismo español: de la revolución al fin de siécle. Mismo
vino, mismos odres”, en Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España
Contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 57-68.
–, “La Revolución Francesa y el republicanismo español del siglo xix”, en L. Busquets (ed.),
Cultura hispánica y revolución francesa, Roma, Bulzoni, 1990, p. 147-59.

161
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:30
Chust Manuel, “América y el problema federal en las Cortes de Cádiz”, en J.A. Piqueras
y M. Chust (comps.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid, Siglo xxi, 1996,
p. 45-79.
Dardé Morales Carlos, “Los republicanos”, en Historia General de España y América,
T. XVI-2, Madrid, Rialp, 1982, p. 130-156.
De Francisco Díaz Andrés, “Republicanismo y modernidad”, Claves de Razón Práctica,
nº 95, Madrid, 1999, p. 42-48.
Duarte Montserrat Ángel, “Los republicanos del ochocientos y la memoria de su tiempo”,
Ayer, nº 58, Madrid, 2005, p. 207-228.
–, Historia del republicanisme a Catalunya, Vic, Eumo, 2004.
–, “La esperanza republicana”, en M. Pérez Ledesma y Rafael Cruz (coords.), Cultura y
movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza Editorial, 1997, p. 169-199.
–, “El republicanismo decimonónico (1868-1910)”, Historia social, nº 1, Valencia, 1988,
p. 120-126.
Duarte Montserrat Ángel, Gabriel Pere (eds.), “Dossier: El republicanismo español”,
Ayer, nº 39, Madrid, 2000.
Egido Ángeles, Núñez Díaz-Balart Mirta (Eds), El republicanismo español. Raíces
históricas y perspectivas de futuro, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
Esteban Navarro Miguel Ángel, La formación del radicalismo español (1834-1874),
Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1995.
Gabriel Pere, “Insurrección y política. El republicanismo ochocentista en Cataluña”,
en Nigel Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza
Editorial, 1994, p. 341-371.
García-Sanz Marcotegui Ángel, Republicanos navarros, Pamplona, Pamiela, 1985.
Gil Novales Alberto, “Del liberalismo al republicanismo”, en J. A. Piqueras; M. Chust
(comps.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid, Siglo xxi, 1996, p. 81-95.
Giner Salvador, “Las razones del republicanismo”, Claves de Razón Práctica, nº 81,
Madrid, 1998, p. 2-13.
Grandío Seoane Emilio (ed.), República e republicanos en Galicia, A Coruña, Ateneo
Republicano de Galicia, 2006.
–, El republicanismo coruñés en la historia, A Coruña, Ayuntamiento, 2001.
Lario Ángeles (coord.), Monarquía y república en la España Contemporánea, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2007.
Lario Ángeles y Muñoz Soro Javier, “Presentación. Comunicaciones al Congreso
Monarquía y República en la España Contemporánea”, en Espacio, Tiempo y Forma.
Revista de la facultad de Geografía e Historia, Serie V, nº 18 (Monarquía y República en
la España Contemporánea), Madrid, UNED, 2006, p. 13-16.
Morales Muñoz Manuel, “El republicanismo ochocentista: escuela de ciudadanía”, Ayer,
nº 45, Madrid 2002, p. 305-322.
–, El republicanismo malagueño en el siglo xix, Granada, 2000.
Onaindía Mario, La construcción de la nación española. Nacionalismo y republicanismo
en la Ilustración, Barcelona, Ediciones B, 2002.
Pérez Garzón Juan Sisinio, “El republicanismo, alternativa social y democrática en el
Estado liberal”, en Jorge Uría (coord.), Institucionismo y reforma social en España,
Madrid, Talasa Ediciones, 2000, p. 25-37.

162

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:30


Piqueras Arenas José Antonio, “Introducción: los historiadores y el republicanismo”,
en J. A. Piqueras y M. Chust (comps.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid,
Siglo xxi, 1996, p. XI-XXXII.
–, “Detrás de la política. República y federación en el proceso revolucionario español”,
en J. A. Piqueras y M. Chust (comps.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid,
Siglo xxi, 1996, p. 1- 43.
Piqueras Arenas José Antonio, Chust Manuel (Comps.), Republicanos y repúblicas en
España, Madrid, Siglo xxi, 1996.
Ramos María Dolores (ed.), Dossier: República y republicanas en España, Ayer, nº 60,
Madrid, 2005.
Reig Armero Ramiro, “El republicanismo popular”, Ayer, nº 39 (Dossier: El republicanismo
español), Madrid, 2000, p. 83-102.
Roldán de Montaud Inés, “El republicanismo español y el problema colonial del Sexenio
al 98”, Ayer, nº 29, Madrid, 1998, p. 35-60.
Romero Masiá Ana, Alfeirán Rodriguez Xoxe, Republicanismo coruñés. Aproximación
histórica e selección documental. 1868-1936, A Coruña, Ayuntamiento, 2001.
Ruiz Franco Rosario, “La República de las mujeres”, en Espacio, Tiempo y Forma. Revista
de la facultad de Geografía e Historia, Serie V, nº 18 (Monarquía y República en la
España Contemporánea), Madrid, UNED, 2006, p. 171-186.
Ruiz-Manjón Octavio, “El republicanismo, de Lerroux a Azaña”, en Espacio, tiempo y
forma, Serie V, nº 13, 2000, p. 33-44.
Sáez Miguel Pablo, “El republicanismo en La Rioja (1849-1903)”, Comunicaciones del
I Congreso «El Republicanismo en España»: política, sociedad y cultura, Oviedo,
Universidad de Oviedo, Departamento de Historia 2004.
Sánchez Collantes Sergio, Demócratas de antaño: republicanos y republicanismos en el
Gijón decimonónico, Gijón, Trea, 2007.
Sánchez Collantes Sergio, Fernánez Bas Xuan, Cabreiro Blanco Claudia, Rodríguez
Infiesta Víctor (coords.), Comunicaciones del I Congreso “El republicanismo en
España”: política, sociedad y cultura, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2004.
Santesmases i Ollé Josep, Republicans i republicanisme a les terres de parla catalana.
Actes del VI Congrés de la CCEPC (novembre de 2006), Valls, Cossetània Edicions, 2008.
Suárez Cortina Manuel, “Introducción: Libertad, progreso y democracia en la España
liberal”, en M. Suárez Cortina (coord.), La redención del pueblo: la cultura progresista
en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, Servicio de Publicaciones,
2006, p. 7-40.
–, “Liberalismo, democracia y república en la España contemporánea: una perspectiva
histórica”, en La enseñanza de las ideas constitucionales en España e Iberoamérica:
actas del congreso internacional sobre la enseñanza de las ideas constitucionales
(celebrado en la Universitat de Valencia de 16 al 21 de octubre de 2001), Valencia, Ene,
2001, p. 319-346.
Townson Nigel (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994.
Villanueva Herrero J. R., El republicanismo turolense durante el siglo xix (1840-1898),
Zaragoza, Mira, D. L., 1993.
Virto Ibáñez Juan Jesús, Los partidos republicanos en Navarra, Pamplona, Gobierno de
Navarra, 1986.

163
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:30
2 - CLASIFICACIÓN POR PERIODOS

2.1 - Era isabelina (1833-1868)


Álvarez Junco José, “Racionalismo, romanticismo y moralismo en la cultura política
republicana de principios de siglo”, en Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana Ferrer
(eds.), Clases populares, cultura, educación. Siglos xix y xx, Madrid, Casa de Velázquez-
UNED, 1988, p. 355-375.
Castro Demetrio, “Republicanos en armas. Clandestinidad e insurreccionalismo en el
reinado de Isabel II”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, nº 23, Bordeaux,
junio 1996, p. 29-40.
–, “Unidos en la adversidad, unidos en la discordia: el Partido Demócrata, 1849-1868”,
en Nigel Townson, El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994,
p. 59-86.
–, “Orígenes y primeras etapas del republicanismo en España”, en Nigel Townson, El
republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994, p. 33-58.
–, “Jacobinos y populistas: El republicanismo español a mediados del siglo xix”, en José
Álvarez Junco (coord.), Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid, Centro
de Investigaciones Sociológicas, 1987, p. 181-218.
Eiras Roel Antonio, “Sociedades secretas republicanas en el reinado de Isabel II”,
Hispania, nº 86, p. 251-310, 1962.
–, El partido demócrata español (1849-1868), Madrid, Ediciones Rialp, 1961.
Elorza Antonio, “El tema de Francia en el primer republicanismo español”, en Jean-
René Aymes y Javier Fernández Sebastián (coords.), La imagen de Francia en España:
(1808-1850), Coloquio internacional Université de Paris III-Sorbonne Nouvelle, 1997,
p. 107-126.
Fontana Josep, “ Els successos de novembre de 1842 a València. Notes per a una història
del republicanisme valencià ”, en Primer Congreso de Historia del País Valenciano
(celebrado en abril de 1971), Vol. IV, Universidad de Valencia, 1974-1976, p. 359-373.
Fuentes Juan Francisco, “El mito del pueblo en los orígenes del republicanismo español:
El Huracán (1840-1843)”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, nº 23,
Bordeaux, 1996.
Fuente Langas Jesús María, “Orígenes del republicanismo en Navarra”, Príncipe de Viana,
Anejo 16, 1993, p. 645-652.
García Rovira Anna María, “Republicanos en Cataluña. El nacimiento de la democracia
(1832-1837)”, en M. Suárez Cortina, La redención del pueblo. La cultura progresista en
la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, p. 115-144.
–, “Los proyectos de España en la revolución liberal: federalistas y centralistas ante la
inserción de Cataluña en España (1835-37)”, Hispania: Revista española de historia,
Vol. 59, nº 203, 1999, p. 1007-1031.
–, “Radicalismo liberal, republicanismo y revolución (1835-1837)”, Ayer, nº 29, 1998,
p. 63-90.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, “Los orígenes del republicanismo en Alicante: el partido
demócrata (1864-1868)”, Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea,
nº 10, 1990, p. 239-250.
Inarejos Muñoz Juan Antonio, “¿Demócratas en La Mancha? En torno a los orígenes de
la cultura política republicana en Castilla-La Mancha (1854-1868)”, en Espacio, Tiempo

164

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:30


y Forma. Revista de la facultad de Geografía e Historia, Serie V, nº 18, (Monarquía y
República en la España Contemporánea), Madrid, UNED, 2006, p. 111-134.
Laguna Platero A., “La génesis de la conciencia republicana en la Valencia del ochocientos:
Satanás”, en Piqueras y Chust, Republicanos y repúblicas en España, Madrid, Siglo xxi,
1996, p. 97-133.
Lario Ángeles, “La Monarquía herida de muerte. El primer debate Monarquía/República
en España”, en Monarquía y república en la España Contemporánea, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2007, p. 183-204.
Marchena Domínguez José, “Primeros escarceos del Partido Demócrata en Cádiz (1849-
1854)”, Anales de la Universidad de Cádiz, nº 7-8, 2, (Dossier: Homenaje póstumo a
Antonio Holgado Redondo), 1990-1991, p. 361-372.
Martínez Gallego F. A., “Democracia y república en la España isabelina. El caso de
Ayguals de Izco”, en CHUST, M., La cuestión federal en España. Castellón de la Plana,
IJI, 2004, p. 45-90.
Miguel González Román, “Los tribunos del pueblo. La tradición jacobina en el
republicanismo español”, en M. Suárez Cortina (ed.), Utopías, quimeras y desencanto.
El universo utópico en la España Liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2008,
p. 161-190.
Moliner Prada Antonio, “La frustrada insurrección armada republicana de mayo de 1857”,
en J.M. Donézar y M. Pérez Ledesma (eds.), Antiguo Régimen y liberalismo. Homenaje
a Miguel Artola. t. 2, Madrid, Alianza, 1995.
Peyrou Florencia, Tribunos del pueblo. Demócratas y republicanos durante el reinado de
Isabel II, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008.
–, “Demócratas y republicanos. La movilización por la ciudadanía ‘universal’”, en
M. Pérez Ledesma, La ciudadanía en la historia de España. De súbditos de la corona a
ciudadanos europeos. Madrid CEPC, 2008.
–, “Los significados de República. Republicanos y demócratas en el período isabelino”,
en Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España Contemporánea, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2007, p. 155-183.
–, “Discursos concurrentes de la ciudadanía: del doceañismo al republicanismo, (1808-
1843)”, Historia Contemporánea, nº 28, 2004.
–, El republicanismo popular en España 1840-1843, Cádiz, Universidad, 2002.
–, “El concepto de ciudadanía en el primer republicanismo español (1840-43)”,
en Comunicaciones del Simposio Ciudadanía y Nación en el Mundo Hispano
Contemporáneo. Bilbao, 2001.
–, “Republicanos en Cádiz: el Demócrata Gaditano, 1843”, en José Luis Casas Sánchez y
Francisco Durán Alcalá (coords.), El republicanismo en la historia de Andalucía. Priego
de Córdoba, 2001.
Rolandi Sánchez-Solís Manuel, “Aportación a la historia del republicanismo y el
federalismo español del siglo xix: desde sus orígenes hasta el final del reinado de Isabel
II”, Cuadernos Republicanos, nº 58, 2005, p. 13-32.
Romeo Mateo María Cruz, “La sombra del pasado y la expectativa de futuro: “jacobinos”,
radicales y republicanos en la revolución liberal”, en L. Roura, e I. Castells, Revolución
y democracia. El jacobinismo europeo, Madrid, 1995, p. 107-138.
Sánchez Recio G., “Los planteamientos socioeconómicos del partido democrático. La
polémica entre Pi y Margall y Castelar en 1864”, Saitabi: revista de la Facultat de
Geografia i Història, nº 27, 1977, p. 123-144.

165
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:30
Villena Espinosa Rafael, “La Monarquía cuestionada. Isabel II en el discurso Republicano”,
Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales, nº 28, 2006, p. 77-106.
–, “El espejo invertido: los republicanos e Isabel II”, en Juan Sisinio Pérez Garzón (coord.),
Isabel II: los espejos de la reina, Madrid, Marcial Pons, 2004, p. 157-176.

2.2 - Sexenio democrático (1868-1874)


Arias Castañón Eloy, “El republicanismo federal: organización de partidos y alternativas
de revolución política en el Sexenio Democrático (Sevilla, 1868-1874)”, Revista de
Historia Contemporánea, nº 7, Sevilla, 1996, p. 11-60.
–, “¿Federalismo y cantonalismo en la Sevilla de la Primera República?”, en Colloqui
internacional “Revolució i Socialisme”, Barcelona, Servicio de Publicaciones de la
Universidad Autónoma de Barcelona, 1989, p. 21-36.
–, “Écija (1868-1874) de la Revolución a la I República, Aspectos de la Vida Política”,
Actas del I Congreso Sobre Historia de Écija. Ayuntamiento de Écija, 1988, p. 239-265.
Barón Fernández José, El movimiento cantonal de 1873, (I República). Sada, Ediciós do
Castro, 1998.
–, Los movimientos insurreccionales valencianos durante la primera república. València,
Consell Valencià de Cultura, 1994.
Berdié Bueno Isidoro, Aragón durante la Primera República (1873). Mira Editores, 1991.
Boluda San José, La primera república en Alcoy, Murcia, Universidad de Murcia, 1966.
Boned Colera Ana, “El problema de los quintos y la Primera República”, Cuadernos
republicanos, nº 36, Madrid, 1998, p. 45-52.
Cagiao Y Conde Jorge, Décentralisation ou fédéralisme ? Discours fédéralistes dans la
Galice du Sexenio Revolucionario (1868-1874), 2 Vols. Thèse de doctorat, Université
de Tours, 2005.
–, “Republicanismo y federalismo en la Galicia del Sexenio Democrático (1868-1874)”,
in Emilio Grandío (ed.), República e republicanos en Galicia, A Coruña, Ateneo
Republicano de Galicia, 2006, p. 31-54.
Calero Antonio María, “Los cantones de Málaga y Granada”, en Tuñón de Lara, Sociedad,
Política y Cultura en la España de los siglos xix y xx, Madrid, Editorial Cuadernos Para
El Diálogo Edicusa, 1973, p. 81-90.
Capitán Díaz Alfonso, La educación en la Primera República Española (1873), Valencia,
Nau Llibres, 1997.
Carcel Ortí Vicente, “El Vaticano y la Primera República española”, Saitabi: revista de la
Facultat de Geografia i Història, nº 27, Valencia, 1977, p. 145-164.
Catalinas J. L., Echenagusia J., La Primera República. Reformismo y revolución Social,
Madrid, Alberto Corazón Editor, 1973.
Clarà Josep, El federalisme a les comarques gironines, 1868-1874. Girona, Diputació,
1986.
Comin Colomer E., Historia de la primera república, Barcelona, 1956.
Cuenca Toribio José Manuel, La I República, Madrid, Información e Historia, 1996.
Dardé Morales Carlos, “España, desgarrada. Primera República, 1873”, La Aventura de la
historia, nº 87, Madrid, 2006, p. 56-67.
Díez Cano L. S., “¿Existió alguna vez la I República? Notas para recuperar un período
historiográfico?”, en Rafael Serrano García (dir.) España, 1868-1874. Nuevos enfoques
sobre el Sexenio Democrático, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002, p. 93-110.

166

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:30


Enériz Olaechea F., “El proyecto de constitución federal de la I República Española
(1873)”, Revista Jurídica de Navarra, nº 37, Pamplona, 2004, p. 113-146.
Espigado Tocino Gloria, “La historiografía del cantonalismo: pautas metodológicas para un
estudio comparado”, en R. Serrano García (dir.), España, 1868-1874, Valladolid, Junta
de Castilla y León, 2002.
–, La Primera República en Cádiz. Estructura social y comportamiento política durante
1873. Caja de ahorros de San Fernando, Sevilla/Jerez de la Frontera, 1993.
–, “Sanlúcar de Barrameda en 1873: republicanos e internacionalistas en acción”, en José
Álvarez Junco y otros, El movimiento obrero en la historia de Cádiz, Cádiz, 1988,
p. 71-89.
Esteban Navarro Miguel Ángel, “De la esperanza a la frustración, 1868-1873”, en N.
Townson (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994,
p. 87-112.
Fernández de la Reguera Ricardo, La república de los soñadores, Barcelona, Bruguera,
1977.
Fernández-Rúa José Luis, 1873, la Primera República, Madrid, 1975.
Ferrando Badía Juan, La Primera República Española, Madrid, Cuadernos para el
Diálogo, 1973.
–, “La República de 1873, ocasión revolucionaria: un enfoque parlamentario”, Revista de
estudios políticos, nº 156, Sevilla, 1967, p. 119-144.
–, “La Primera República”, en José María Jover Zamora (dir.), Historia de España. La Era
Isabelina y el Sexenio Democrático (1834-1874), tomo XXXIV, Madrid, Espasa-Calpe,
1981, p. 703-769.
–, “Ocaso de la República española de 1873: la quiebra federal”, Revista de estudios
políticos, nº 183-184, 1972, p. 49-66.
–, Historia político-parlamentaria de la República de 1873, Madrid, Edicusa, 1973.
–, “La masa federal: románticos, regionalistas y proletarios (1868-1873)”, Revista de
estudios políticos, nº 159-160, Sevilla, 1968, p. 209-236.
Fuente Langas Jesús María, “El cantón federal navarro en 1873”, Príncipe de Viana,
XLIX, Pamplona, 1988, p. 305-317.
Fuente Monge Francisco de la, “Monarquía y República en la España Revolucionaria (1868-
1873)”, en Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España Contemporánea
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 205-230.
–, “El enfrentamiento entre clericales y revolucionarios en torno a 1868”, Ayer, nº 44, 2001,
p. 126-150.
Fuente Monge Francisco de la, Serrano García Rafael, La revolución gloriosa, un ensayo
de regeneración nacional (1868-1874). Antología de textos, Madrid, Biblioteca Nueva,
2005.
Gabriel Pere, “Los días de la República. El 11 de febrero”, en Ayer, nº 51 (Dossier: Los
días de España), Madrid, 2003, p. 39-67.
García Iglesias Carmen, “La destrucción monumental en la Primera República”, Historia
16, nº 137, Madrid, 1987, p. 30-36.
Gironés José Manuel, “La fugaz aventura de la Primera República”, La Aventura de la
historia, nº 52, Madrid, 2003, p. 111.
Goberna Valencia Maria Victoria, “El cantonalismo en el País Valenciano”, Actas del
Primer Congreso de Historia del País Valenciano, Vol. IV. Universidad de Valencia,
1976, p. 436-470.

167
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:30
González Lorente Eduardo, “El republicanismo navarro: partido, prensa y nuevas noticias
sobre la cuestión cantonal (1868-1874)” en España entre Repúblicas (1868-1939): Actas
de las VII Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos: Guadalajara,
15-18 de noviembre de 2005. Toledo, ANABAD Castilla La Mancha, Asociación de
Amigos del Archivo histórico de Castilla La Mancha, vol. II, 2007, p. 621-638.
–, “Los republicanos pamploneses de 1873: una aproximación cuantitativa a través de las
elecciones generales” en V Congreso de Historia de Navarra, organizado por la SEHN.
2002, p. 363-376.
Gutiérrez Contreras F., “Federalismo y obrerismo en Granada durante el sexenio
revolucionario (1868-1873), Anuario de Historia Moderna y Contemporánea. nº 2-3,
Universidad de Granada, 1975-76, p. 407-481.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, “El conservadurismo republicano en la crisis de la I República:
Eleuterio Maisonnave y la reorganización de la Milicia Nacional”, Investigaciones
Históricas, nº 14, Universidad de Valladolid, 1994, p. 159-170.
–, “Republicanismo y clase obrera en el sur del País Valenciá” durante el el Sexenio
Demócratico”, en Revolució i Socialisme. Col.oqui internacional, t. II, Barcelona, 1989,
p. 99-114.
–, “La I República y la Milicia Nacional: organización del Batallón de Voluntarios de la
República de Alicante”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia contemporánea,
nº 5, Alicante, 1986, p. 119-152.
–, Republicanos y Liberales. La Revolución de 1868 y la I República en Alicante. Instituto
Juan Gil-Albert, Alicante, 1985.
Hennessy C. A. M., La República Federal en España. Pi y Margall y el movimiento
republicano federal (1868-1874), Madrid, Aguilar, 1966.
Jover Zamora José María y Maravall José Antonio, Realidad y mito de la Primera
República: del «Gran Miedo» meridional a la utopía de Galdós, Madrid, Espasa-Calpe,
1991.
Lacomba José Antonio, La I República. El trasfondo de una revolución fallida, Madrid,
Guadiana, 1973.
Lara López Emilio Luis, “La Primera República en Jaén”, Boletín del Instituto de Estudios
Giennenses, nº 184, 2003, p. 95-118.
Lida Clara E. y Zavala Iris M., La revolución de 1868. Historia, pensamiento, literatura,
Madrid, Las Americas Publishing Company, 1970.
López-Cordón María Victoria, La Revolución de 1868 y la I República, Madrid, Siglo xxi,
1976.
Martínez Shaw Carlos, “El Cantón sevillano”, Archivo Hispalense, nº 170, Sevilla, 1972,
p. 1-82.
Mazariegos José Luis y Moreno Manuel, El mundo tricolor: apuntes sobre la I República,
Barcelona, Debarris, 2002.
Medioni Maria-Alice, El Cantón de Cartagena, Madrid, Siglo xxi, 1979.
Miguel González Román, “Democracia y progreso en el movimiento federal del Sexenio.
La construcción “desde arriba” de una nueva legalidad española”, en M. Suárez Cortina
(ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander,
Universidad, 2006, p. 371-402.
Monlleó Peris Rosa, “Republicanos contra monárquicos: Del enfrentamiento electoral y
parlamentario a la insurrección federal de 1869”, Ayer, nº 44 (Dossier dedicado a: El
Sexenio Democrático), Madrid, 2001, p. 55-82.

168

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:31


–, Los diputados valencianos en la I república: federalismo y levantamiento carlista en
las comarcas de Castelló. Castelló. Servei de Publicacions Diputació de Castelló, 1996.
–, Los diputados valencianos en la I República: federalismo y levantamiento carlista en las
comarcas de Castelló. Castelló, Diputació de Castelló, 1995.
–, Partidos políticos y movimientos sociales en Valencia durante el sexenio revolucionario
(1868-1874). València, Universitat de València, 1995.
–, “El Cantón de Castellón de 1873”, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura,
LX, 1984, p. 109-120.
Morales Folguera José Miguel, “Arte y desamortización en Málaga durante la Primera
República”, Boletín de arte, nº 8, Málaga, 1987, p. 97-106.
Morales Muñoz Manuel, “Entre la Internacional y el mito de la “Federal”. Los
obreros españoles durante el Sexenio Democrático (1868-1874)”, Bulletin d’Histoire
Contemporaine de l’Espagne, nº 17-18, Bordeaux, 1993, p. 125-135.
–, “Reconsideración del cantón malagueño (1873)”, en Mélanges de la Casa de Velázquez,
XXVIII-3. 1992, p. 7-20.
Muñoz Hernández Ángel Luis, “La frustrada insurrección cantonal de Ávila”, en Stvdia
Zamorensia, IX, Zamora, 1988, p. 121-133.
Navarro Melenchón Julián, Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la
I República, Murcia, Universidad de Murcia, 2004.
Nieto de Sangenis Mercedes, La Primera Republica española en Barcelona, Barcelona,
Cátedra de Historia General de España, 1974.
Nora Pierre (dir.), Les lieux de mémoire. I. La République, Paris, Gallimard, 1984.
Núñez Ruiz Gabriel, “Los Institutos Libres durante la Primera República, una experiencia
educativa frustrada”, Boletín del Instituto de Estudios Almerienses. Letras, nº 4, Almería,
1984, p. 137-147.
Ollero Vallés José Luis, “Tan cerca, tan lejos: Sagasta y los progresistas frente al
republicanismo en el Sexenio Democrático”, Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la
facultad de Geografía e Historia, Serie V, nº 18 (Monarquía y República en la España
Contemporánea), Madrid, UNED, 2006, p. 91-110.
Orobon Marie-Angèle, “Marianne y España: la identidad nacional en la Primera República”,
en Historia y política. Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 13, Madrid, 2005,
p. 79-99.
Parrilla Ortiz P., El cantonalismo gaditano, Cádiz, Ed. de la caja de Ahorros de Cádiz,
1982.
Pedreira Souto Elena, “La legislación en materia de prensa en la Primera República
Española: reacción de los diarios madrileños”, Comunicación y hombre: revista
interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, nº 2, Pozuelo de Alarcón,
2006, p. 121-134.
Pérez Crespo Antonio, El cantón murciano, Murcia, Academia de Alfonso X El Sabio,
1990.
Pérez Picazo María Teresa, “Introducción” a El cantón murciano. Diario del Cantón
de Cartagena. Del 22 de julio de 1873 al 24 de noviembre de 1873, Murcia, Editorial
Regional del Murcia, 1982.
Pérez Roldán Carmen, El partido republicano federal 1868-1874, Madrid, Endymion,
2001.
–, “Pi y Margall en la Primera República”, Cuadernos republicanos, nº 49, Madrid, 2002,
p. 97-112.

169
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:31
–, Bases sociales del republicanismo madrileño (1868-1874), Tesis Doctoral, Madrid,
Universidad Complutense, 2003.
Rolandi Sánchez-Solís Manuel, “Aportación a la historia del republicanismo y el
federalismo español del siglo xix. La experiencia frustrada de la 1ª República. 3ª Parte: de
la contra insurrección a la liquidación final de la República”, Cuadernos Republicanos,
nº 62, Madrid, 2006, p. 47-98.
–, “Aportación a la historia del republicanismo y el federalismo español del siglo xix:
III. La experiencia frustrada de la 1ª República. 2ª Parte: El estallido cantonal del verano
de 1873, Cuadernos Republicanos, nº 60, Madrid, 2006, p. 11-50.
–, “De la revolución de septiembre de 1868 al reinado de Amadeo de Saboya”, Cuadernos
Republicanos, nº 59, Madrid, 2005, p. 13-50.
–, “La experiencia frustrada de la 1ª República: de la proclamación republicana al estallido
cantonal (meses de febrero a junio de 1873)”, Cuadernos Republicanos, nº 59, Madrid,
2005, p. 51-100.
Romero I Dalmau Alfons, El republicanisme federal empordanès, 1868-1869, Figueras,
Editora Empordanesa, 1980.
Ruiz Saenz Alfonso, Aspectos de la Primera República en Logroño, Logroño, Diputación
Provincial de Logroño, 1977.
Sánchez de Enciso A., Republicanismo y republicanos durante el Sexenio Revolucionario.
El caso tinerfeño. Las Palmas, 1991.
Serrano García Rafael (dir.) España, 1868-1874. Nuevos enfoques sobre el Sexenio
Democrático, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura,
2002.
Serrano García, Rafael, “La historiografía en torno al Sexenio 1868-1874: entre el fulgor
del centenario y el despliegue sobre lo local”, Ayer, nº 44 (Dossier, dedicado a: El Sexenio
Democrático), Madrid, 2000, p. 11-32.
–, “El federalismo castellano durante el sexenio revolucionario”, Investigaciones históricas:
Época moderna y contemporánea, nº 5, Valladolid, 1985, p. 253-266.
Termes Ardevol Josep, “El Federalisme català en el període revolucionari de 1868-1873”,
Recerques, nº 2 (Dossier: Política i economia a la Catalunya del segle XX), Barcelona,
1972, p. 33-69.
Toro Mérida Julián, Poder político y conflictos sociales en la España de la Primera
República: la dictadura del General Serrano. Universidad Complutense, 2003.
–, “La República Unitaria de 1874; el “acto” del 3 de enero y sus consecuencias políticas”,
en Rafael Serrano García (dir.), España, 1868-1874. Nuevos enfoques sobre el Sexenio
Democrático, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002, p. 93-110.
Urquijo Goitia Mikel, “La Gloriosa en el País Vasco: ¿revolución o contrarrevolución?”,
Ayer, nº 44 (Dossier: El Sexenio Democrático), Madrid, 2001, p. 109-126.
Vilar Ramírez Juan Bautista, “El cantón de Torrevieja (Alicante) (1873): una primera
aproximación”, Anales de Historia Contemporánea, nº 14, Murcia, 1998, p. 335-356.
–, “El federalismo en los orígenes del cantón de Cartagena (el partido republicano federal
en Murcia y su región, 1868-1873)”, Anales de Historia Contemporánea, nº 9, Murcia,
1993-1994, p. 123-173.
–, El sexenio democrático y el cantón murciano (1868-1874), Murcia, Academia de Alfonso
X el Sabio, 1983.
Vilar Ramírez Juan Bautista, “Aproximación al Cantón Murciano (1868-1874). Aportación
de documentos”, Hispania, XXXVIII, nº 140, Madrid, CIS, 1978, p. 645-680.

170

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:31


–, Bases sociales y económicas del cantón murciano, Madrid, Miguel Castellote, 1973.
Vilches García Jorge, “Castelar y la República posible. El republicanismo del Sexenio
Revolucionario, 1868-1874”, Revista de Estudios Políticos, nº  99, Sevilla, 1998,
p. 133-159.
Villena Espinosa Rafael, “La crisis del Estado centralista y la administración territorial en
el Sexenio”, Ayer, nº 44 (Dossier: El Sexenio Democrático), Madrid, 2001, p. 83-108.

2.3 - Restauración borbónica y dictadura de Primo de Rivera (1875-1931)


Alberti Santiago, El republicanisme catalá e la Restauració monarquica, Barcelona,
Albertí Editor, 1972.
Arcas Cubero Fernando, El republicanismo malagueño durante la Restauración (1875-
1923), Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, 1985.
–, “Republicanismo y regionalismo durante la Restauración: los intentos de creación de un
partido republicano andaluz”, en Actas del I Congreso sobre el Andalucismo histórico,
(Sevilla-Antequera, 1983), Sevilla, 1985.
Archilés Cardona Ferrán, “Una nacionalización no tan débil: patriotismo local y
republicana en Castellón (1891-1910), Ayer, nº 48, Madrid, 2002, p. 283-312.
Aubert Paul, “Culture et inculture dans l’Espagne de la Restauration : un nouveau discours
sur l’école ? (1909-1923)”, Clases populaires, Culture, Education, XIXe et XXe siècles,
Madrid, Casa de Velázquez-U.N.E.D., 1990, p.467-508.
–, “El anticlericalismo de los intelectuales (1898-1936)”, en P. Aubert (ed.), Religión y
sociedad en la España contemporánea, Madrid, Casa de Velázquez, 2002, p. 219-253.
Barragán Moruana Antonio, “El republicanismo andaluz en el cambio de siglo: del 98
a la I Guerra Europea”, en Manuel Morales Muñoz (ed.) República y modernidad. El
republicanismo en los umbrales del siglo xx. Málaga, CEDMA, 2006.
Canal i Morell, “Republicanos y carlistas contra el Estado: Violencia política en la España
finisecular”, Ayer, nº 13, Madrid, 1994, p. 57-84.
Capitán Díaz Alfonso, “Republicanismo histórico, regeneracionismo y educación (1898-
1903)”, Revista española de pedagogía, Vol. 57, nº 213, Madrid, 1999, p. 213-244.
Castillo Santiago, “Las fuerzas de oposición al sistema canovista: republicanismo y
movimiento obrero en la España de la Restauración”, en Centenario de la “información
de 1901” del Ateneo de Madrid sobre “Oligarquía y Caciquismo”, Madrid, Editorial
Fundamentos, Ateneo de Madrid, 2003, p. 199-220.
Castro Demetrio, “Los republicanos madrileños durante la primera fase de la Restauración”,
en A. Bahamonde y L. E. Otero (eds.), La sociedad madrileña durante la Restauración,
1876-1931, Madrid, Comunidad de Madrid, 1989, p. 39-57.
Castro de Isidro Fernando, “La polémica sobre la Conjunción republicano-socialista en la
Lucha de Clases”, en Santos Juliá (coord.), El socialismo en España: desde la fundación
del PSOE hasta 1975, Madrid, Anales de Historia de la Fundación Pablo Iglesias, Vol.
1, 1986, p. 131-140.
Colom Juli, Republicanisme i cultura republicana a Terrassa. De la Primera República a
la Semana Tràgica, Terrassa, Fundació torre del Palau, 2003.
Cueva Julio de la, Montero Feliciano (eds.), La secularización conflictiva. España (1898-
1931), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
Cullà i Clara Joan Bautista. El republicanisme lerrouxista a Catalunya (1901-1923),
Barcelona, Curial, 1986.

171
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:31
Dardé Morales Carlos, “El movimiento republicano: los hombres, los partidos, los
programas y la práctica política”, en Manuel Espadas Burgos (coord.), La época de la
restauración: (1875-1902). Vol. 1, Madrid, Espasa Calpe, 2000, p. 555-573.
–, “La larga noche de la Restauración, 1875-1900”, en N. Townson (ed.), El republicanismo
en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994, p. 113-138.
–, “El procedimiento revolucionario y los republicanos en España, durante los primeros
años de la Restauración”, en Colloqui Internacional “Revolució i Socialisme, Barcelona,
1989.
–, “Los partidos republicanos en la primera etapa de la Restauración, 1875-1890”, en
J. M. Jover Zamora (coord.), El Siglo xix en España: doce Estudios, Barcelona, Planeta,
1974, p. 433-464.
Diego Romero Javier de, “Imaginar al ciudadano bajo la Restauración: Emilio Castelar,
Francisco Pi y Margall y la ciudadanía republicana en la España finisecular”, en Sergio
Sánchez Collantes; Xuan Fernández Bas; Claudia Cabrero Blanco; Víctor Rodríguez
Infiesta (coords.) Comunicaciones del I Congreso El Republicanismo en España:
política, sociedad y cultura, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2004.
–, “Imaginar la República. La cultura política del republicanismo español, 1876-1908,
Madrid, CEPC, 2008.
Duarte Montserrat Ángel, “La Unión Republicana de 1903: ¿eslabón o gozne?”, en F.
Martínez López (coord.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2007, p. 147-163.
–, “Los posibilismos republicanos y la vida política en la Cataluña de los primeros años de
la Restauración”, en José A. Piqueras; M. Chust (comps.), Republicanos y repúblicas en
España, Madrid, Siglo xxi, 1996, p. 185-205.
–, “Republicans i catalanistes. Reus, 1890-1899”, Recerques: Historia, economía y
cultura, nº 29 (Dossier: Catalanisme i republicanisme a la Catalunya de la Restauració),
Barcelona, 1994, p. 23-39.
–, Possibilistes i federals. Política i cultura republicanes a Reus (1874-1899), Reus,
Associació d’Etudis Reussencs, 1992.
–, “Republicanisme i socialisme: Catalunya, 1880-1910. Una aproximació a les arrels d’un
malentès i a les raons d’un fracás”, ponencia presentada en V Jornades d’Historia del
Socialisme (abril de 1992 en Barcelona), Barcelona, Fundació Rafael Campalans, 1992.
–, “Entre el mito y la realidad, Barcelona, 1902”, Ayer, nº 4 (Dossier: La huelga general),
Madrid, 1991, p. 147-168.
–, “Política republicana a finals del segle i sistema de la Restuaració”, en C. Mir Curcó
(coord.), Actituds polítiques i Control Social a la Catalunya de la Restauració 1875-
1923. Institut d’Estudis Ilerdencs, 1989, p. 59-68.
–, El republicanisme catalá a la fi del segle XIX, Vic, Eumo, 1987.
Duarte Montserrat Ángel, Gabriel Pere, “¿Una sola cultura republicana ochocentista en
España?”, en Ayer, nº 39 (Dossier: El republicanismo español), Madrid, 2000, p. 11-34.
Fernández Bas Xuan, “Historia de un desencuentro: republicanos y reformistas gijonenses
en torno a las elecciones municipales de 1917 y al posterior nombramiento de Ramón
Fernández como alcalde”, en Sergio Sánchez Collantes; Xuan Fernández Bas; Claudia
Cabrero Blanco; Víctor Rodríguez Infiesta (coords.), Comunicaciones del I Congreso
El Republicanismo en España: política, sociedad y cultura. Universidad de Oviedo,
Departamento de Historia, 2004.

172

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:31


Gabriel Pere, “El republicanismo militante en Cataluña en la primera etapa de la
Restauración, 1875-1893”, en José A. Piqueras; M. Chust (comps.), Republicanos y
repúblicas en España, Madrid, Siglo xxi, 1996, p. 163-183.
Gonzalez Calleja Eduardo, “A un lado y otro de la frontera: los exilios republicanos de
la Restauración (1875-1931)”, en José Luis Casas y F. Durán (coords.), III Congreso
sobre el Republicanismo: Los exilios en España, Siglos xix-xx, Priego de Córdoba, marzo
2004), Córdoba, Patronato Niceto Alcalá-Zamora Torres, 2005, Vol 1., p. 27-81.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, Republicanismo en Alicante durante la Restauración,
Alicante, Ayuntamiento, 1989.
Javaloyas Magenti Silvia, L’anticlericalisme blasquista. Valencia 1898-1913, Simat de la
Valldigna, La Xara, 2001
Jover Zamora José María, Maravall José Antonio, La imagen de la primera república en
la España de la Restauración: discurso leído el día 28 de marzo de 1982 en el acto de
su recepción pública por el Excmo. Sr. D. José María Jover Zamora, y contestación del
Excmo. Sr. D. José Antonio Maravall Casesnoves, Madrid, Real Academia de la Historia,
1982.
López Estudillo Antonio, “El republicanismo en la década de 1890: la reestructuración del
sistema de partidos”, en J. A. Piqueras; M. Chus (comps.), Republicanos y repúblicas en
España, Madrid, Siglo xxi, 1996, p. 207-230.
–, “Federalismo, campesinado y métodos de establecer el control político en la
Restauración”, en Concepción Mir (ed.), Actituds politics i control social a la Catalunya
de la Restauració, 1875-1923, Lérida, Institut d’Estudis Ilerdencs, 1989.
Martí Manuel, “Resistencia, crisi i reconstrucció dels republicanismes valencians durant
els primers anys de la Restauració”, Recerques, nº 25, Barcelona 1992, p. 73-101.
Martínez López Fernando, El republicanismo almeriense durante la Restauración (tesis
doctoral inédita), Granada, Universidad de Granada, 1987.
Mees L., “La izquierda imposible. El fracaso del nacionalismo republicano vasco entre
1910 y 1913”, en Historia Contemporánea, nº 2, UPV, 1989, p. 249-266.
Miguel González Román, La montaña republicana: culturas políticas y movimientos
republicanos en Cantabria (1874-1915), Santander, Ayuntamiento de Santander, 2007.
Míguez Macho Antonio, “Republicanismo y movimiento obrero en la Galicia de la
Restauración: amigos y correligionarios”, en Sergio Sánchez Collantes; Xuan Fernández
Bas; Claudia Cabrero Blanco; Víctor Rodríguez Infiesta (coords.), Comunicaciones del
I Congreso El Republicanismo en España: política, sociedad y cultura. Universidad de
Oviedo, Departamento de Historia, 2004.
Morales Muñoz Manuel (ed.), República y modernidad. El republicanismo en los umbrales
del siglo xx, Málaga, CEDMA, 2006.
Mosher John Randolph, The birth of Mass Politics in Spain. Lerrouxism in Barcelona,
1901-1909, New York, Garland Publishing, 1991.
Núñez Florencio Rafael, “Los republicanos españoles ante el problema colonial: la cuestión
cubana (1895-1898)”, Revista de Indias, nº 198, Madrid, CISC, 1993, p. 545-561.
Oña Fernánez Juan José, “La articulación de la lucha subversiva republicana contra la
dictadura de Primo de Rivera”, Cuadernos Republicanos, nº 56, Madrid, 2004, p. 9-21.
–, “Confinados, desterrados, exiliados: la movilidad forzosa bajo una dictadura (1923-
1930)”, en J. L., Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (coords.), Los exilios en España
(siglos xix-xx): III Congreso sobre el Republicanismo, (Priego de Córdoba, marzo 2004),
Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2005, p. 85-103.

173
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:31
Peña Guerrero Mª A., “A la sombra de la corona. El republicanismo en Huelva durante
la Restauración”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.),
El republicanismo en la historia de Andalucía, Priego de Córdoba, 2001.
Piqueras Arenas J. A., “Republicanismo, política y clases en la Restauración”, en Manuel
Chust (coord.), De la cuestión señorial a la cuestión social: homenaje al profesor Enric
Sebastiá, Valencia, Universitat de València, Servei de Publicacions, 2002, p. 267-282.
Pomés Jordi, “Sindicalismo rural republicano en la España de la Restauración”, Ayer, nº 39,
Madrid, 2000, p. 103-134.
Puche Martínez Aitor, El fenómeno del republicanismo en Irún durante la Restauración
Borbónica (1875-1923), Irún, Ayuntamiento de Irún, 2001.
Radcliff P., “Política y cultura republicana en el Gijón de fin de siglo”, en N. Townson El
republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994, p. 373-394.
Ramos María Dolores, “La república de las librepensadoras (1890-1914): laicismo,
emancipismo, anticlericalismo”, Ayer, nº 60 (Dossier: República y republicanas en
España), Madrid, 2005, p. 45-74.
–, “Hermanas en creencias, hermanas en lucha: mujeres racionalistas, cultura republicana y
sociedad civil en la Restauración”, Arenal: Revista de historia de mujeres, Vol. 11, nº 2,
Granada, 2004, p. 27-56.
Ramos Rovi Mª J., “El republicanismo en el Ayuntamiento de Córdoba (1876-1923)”, en
J. L. Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (coords.), El republicanismo en la historia de
Andalucía, Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2001, p. 183-200.
Real J., “Notas sobre el republicanismo guipuzcoano durante la Restauración”, en II
Congreso Mundial Vasco. Congreso de Historia de Euskal Herria, t. VII. Vitoria,
Gobierno Vasco, 1988, p. 229-237.
Reig Armero Ramiro, “Las alternativas republicanas en el período de entreguerras”,
en J. A. Piqueras, M. Chust (comps.), Republicanos y repúblicas en España, Madrid,
Siglo xxi, 1996, p. 231-267.
Robles Egea Antonio, “La Conjunción Republicano-Socialista: una síntesis de liberalismo
y socialismo”, Ayer, nº 54, Madrid, 2004, p. 97-127.
–, “Modernización y revolución: Socialistas y republicanos en la España de entresiglos”,
en José Álvarez Junco (comp.), Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid,
Centro de Investigaciones Sociológicas, 1987.
–, “La conjunción republicano-socialista”, en Santos Juliá (coord.), El socialismo en
España: desde la fundación del PSOE hasta 1975, Vol. 1, Madrid, Anales de Historia de
la Fundación Pablo Iglesias, 1986, p. 109-130.
–, “Formación de la conjunción republicano-socialista de 1909”, Revista de estudios
políticos, nº 29, Madrid, CEPC, 1982, p. 145-162.
–, “Republicanismo y socialismo reformista en la crisis del 98: las ideas del grupo
‘Germinal’”, Estudios de historia social, nº 22-23 (Dossier: Liberalismo y represión en
el siglo xix español), Madrid, 1982, p. 379-409.
Rolandi Sánchez-Solís Manuel, “Aportación a la historia del republicanismo y el
federalismo español del siglo xix: IV. La difícil etapa de los primeros años de la
Restauración (1875-1884), Cuadernos republicanos, nº 63, Madrid, 2007, p. 11-50.
–, “Aportación a la historia del republicanismo y el federalismo español del siglo xix:
V. Las últimas insurrecciones armadas de Cartagena y Madrid, (1885-1886), Cuadernos
Republicanos, nº 64, Madrid, 2007, p. 147-192.

174

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:31


Romero Maura Joaquín, La rosa de fuego. Republicanos y anarquistas: la política de
los obreros barceloneses entre el desastre colonial y la Semana Trágica, 1899-1909,
Barcelona, Ediciones Grijalbo, 1974.
Ruiz-Manjón Octavio, “La cultura política del republicanismo español”, en Manuel
Espadas Burgos (coord.), La época de la Restauración: (1875-1902) vol. 2 (Civilización
y cultura), Madrid, Espasa Calpe, 2000, p. 177-196.
–, “La dictadura de Primo de Rivera y la consolidación del sentimiento republicano en
España: una interpretación del Partido Radical”, Revista de historia contemporánea, nº 1,
Sevilla, 1982, p. 167-177.
Salomón Chéliz María Pilar, “El anticlericalismo en la calle. Republicanismo, populismo,
radicalismo y protesta popular (1898-1913), en Julio de la Cueva; Feliciano Montero
(eds.), La secularización conflictiva. España (1898-1931), Madrid, Biblioteca Nueva,
2007.
–, “Patriotismo y republicanismo en Aragón, o lo aragonés como símbolo de lo español
(1898-1910)”, en Carlos Forcadell y Alberto Sabio (coords.), Las escalas del pasado,
Huesca/Barbastro, Instituto de Estudios Altoaragoneses/UNED, 2005, p. 197-210.
Sánchez Collantes Sergio, “Los krausoinstitucionistas y los núcleos republicanos
gijoneses en los comienzos de la Restauración”, en Francisco Carantoña Álvarez; Elena
Aguado Cabezas (eds.), Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo xix,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2008, p. 327-337.
–, “Esbozo del republicanismo en el último tercio del xix: el movimiento republicano en
Gijón como botón de muestra: política, cultura y sociabilidad (1875-1890)”, Erada:
Revista d’Historia Contemporánea d’Asturies, nº 1, Oviedo, 2007, p. 59-105.
–, “Contribución al estudio del republicanismo en España al comenzar la Restauración: el
pensamiento de la Unión Democrática y su nacimiento en Oviedo”, en Sergio Sánchez
Collantes, Xuan Fernández Bas, Claudia Cabrero Blanco y Víctor Rodríguez Infiesta
(coords.), Comunicaciones del I Congreso El Republicanismo en España: política,
sociedad y cultura, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2004.
–, “Reacciones frente al clero en Asturias en los primeros años de la Restauración: el
protagonismo republicano”, en Sergio Sánchez Collantes, Xuan Fernández Bas, Claudia
Cabrero Blanco y Víctor Rodríguez Infiesta (coords.), Comunicaciones del I Congreso
El Republicanismo en España: política, sociedad y cultura, Oviedo, Universidad de
Oviedo, 2004.
Sánchez Recio Glicerio, “El reformismo republicano y la modernización democrática”,
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, nº 2 (Dossier: La II República
Española), Alicante, Universidad de Alicante, 2003, p. 17-32.
–, “El regeneracionismo de los republicanos federales”, en Anales de la Universidad de
Alicante. Historia Contemporánea, nº 5, Alicante, 1986, p. 261-276.
Serrano Lacarra Carlos, “Oposiciones antisistema: carlistas republicanos, socialistas y
anarquistas”, en Santos Juliá Díaz (coord.), Debates en torno al 98: Estado, sociedad y
política, Madrid, Consejería de Cultura, 1998, págs 115-134.
Suárez Cortina Manuel, “El Partido Reformista y la política española del primer tercio
del siglo xx”, en Ricardo Robledo Hernández (coord.), Sueños de concordia: Filiberto
Villalobos y su tiempo histórico, 1900-1955, Salamanca, Caja Duero, 2005, p. 157-179.
–, “Demócratas y republicanos entre dos repúblicas, 1874-1931”, Cuadernos republicanos,
nº 54, Madrid, 2004, p. 43-74.

175
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:32
–, “Republicanismo y nuevo liberalismo en la España del novecientos”, en Suárez Cortina,
M. (ed.), Las máscaras de la libertad. El liberalismo Español, 1808-1950, Madrid,
Marcial Pons, 2003, p. 327-258.
–, El Gorro Frigio. Liberalismo, democracia y republicanismo en la Restauración, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2000.
–, “Reformismo laico y «cuestión social» en la España de la Restauración”, en Jorge Uría
González (coord.), Institucionismo y reforma social en España: el grupo de Oviedo,
Madrid, Talasa, 2000, p. 38-65.
–, “El republicanismo institucionista en la Restauración”, en Ayer, nº 39 (Dossier: El
republicanismo español), Madrid, 2000, p. 61-82.
–, “Radicalismo y reformismo en la democracia española de la Restauración”, en Berceo,
nº 139 (Dossier: Sagasta y la España liberal), Logroño, 2000, p. 49-66.
–, “Azaña, el republicanismo y la democracia en la Restauración, una experiencia bifronte
entre la tradición y modernidad”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año 75,
Santander, 1999, p. 341-390.
–, “Entre la barricada y el parlamento. La cultura republicana en la Restauración”, en
M. Suárez Cortina (ed.), La cultura Española en la Restauración, Santander, Universidad
de Cantabria, 1999, p. 499-524.
–, “El republicanismo español tras la crisis de fin de siglo (1898-1914)” en Cuadernos de
historia contemporánea, nº 20, Madrid, 1998, p. 165-189.
–, “La Restauración, entre el Liberalismo y la Democracia”, Edades: revista de historia,
nº 2, Santander, 1997, p. 145-147.
–, “Demócratas sin democracia. Republicanos sin república. Los demócratas españoles e
italianos en el apogeo y crisis del estado liberal”, en La Restauración, entre el liberalismo
y la democracia, Madrid, Alianza, 1997, p. 317-366.
–, Anticlericalismo y republicanismo en la Restauración, 1874-1898”, Bulletin d’Histoire
Contemporaine de l’Espagne, nº 23, Bordeaux, 1996, p. 59-81.
–, “La quiebra del republicanismo histórico, 1898-1931”, en Nigel Townson, El
republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994, p. 139-164.
–, “Solidaridad Catalana y el republicanismo histórico”, en AA.VV., Catalunya i la
Restauració. Manresa, 1992.
–, “La Unión Republicana: el republicanismo español a comienzos del siglo xx”, en
Historia 16, nº 143, Madrid, 1988, p. 23-34.
–, “Republicanos y reformistas ante la crisis de la monarquía de Alfonso XIII” en José Luis
García Delgado (comp.), La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra
mundial y la II República, Madrid, Siglo xxi, 1986, p. 51-74.
–, “La división del republicanismo histórico y la quiebra de la Conjunción republicano-
socialista”, en Santos Juliá Díaz (coord.), El socialismo en España: desde la fundación
del PSOE hasta 1975, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1986, p. 141-160.
–, El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la Monarquía de Alfonso XIII,
Madrid, Siglo xxi, 1986.
Zurita Aldeguer Rafael, “Un ejemplo de pacto entre dinásticos y republicanos en la
Restauración: Maisonnave y el “encasillado” en la circunscripción de Alicante”, en
Canelobre, nº 22, Alicante, p. 49-59.

176

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:32


2.4 - II República (1931-1936)
Aguilera Sastre Juan, “1931: las mujeres españolas ante la República”, Cuadernos
Republicanos, nº 64, Madrid, 2007, p. 111-146.
Alós Ferrando Vicente, Reorganización, supremacía y crisis final del blasquismo (1929-
1936), Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1992.
Álvarez Junco José, “Los antecedentes del radicalismo en España y la personalidad de don
Alejandro Lerroux”, en José Luis García Delgado (coord.) y Manuel Tuñón de Lara (dir.),
La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936. IV Coloquio
de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi, 1988, p. 35-52.
–, Periodismo y política en el Madrid de fin de siglo: el primer lerrouxismo, Madrid,
Ayuntamiento de Madrid, 1983.
Álvarez Tardío Manuel, Anticlericalismo y libertad de conciencia. Política y religión en
la Segunda República española (1931-1936), Madrid, Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2002.
–, “Historia y revolución en la cultura política de la izquierda republicana: el caso de Álvaro
Albornoz y los radical-socialistas”, Historia y política: Ideas, procesos y movimientos
sociales, nº 19 (Dossier: 1808, crisis y soberanía), Madrid, 2008, p. 175-200.
Arbeo Sánchez Pedro, “Regionalismo y Autonomía en la Constitución de 1931”, Cuadernos
Republicanos, nº 22, Madrid, 1995, p. 67-84.
Arrarás Iribaren Joaquín, Historia de la segunda República Española, Madrid, Editora
Nacional, 1956.
Aubert Paul “Los intelectuales y la II República”, El nacimiento de los intelectuales en
España, Ayer, n° 40, Madrid, 2001, p.105-133.
–, “La mémoire historique des républicains espagnols : 1930-1931”, en M.-C. Chaput y
T. Gómez (éds.), Histoire et mémoire de la Deuxième République, Paris, Université de
Paris X, 2002, p. 21-42.
–, “ ‘Vieille et nouvelle politique’: l’impossible relève générationnelle, 1868‑1936”,
Mélanges de la Casa de Velázquez, nouvelle série, n° 36-1, Madrid, mai 2006, p. 49-82.
Avilés Farré Juan, “Azaña en el poder. El pequeño partido de un gran líder: Acción
Republicana”, en Ángeles Egido León (coord.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca
Nueva 2001, p. 59-68.
–, “Los partidos republicanos de izquierda, 1933-1936”, en José Luis García Delgado
(coord.) y Manuel Tuñón de Lara (dir.), La II República española. Bienio rectificador y
Frente Popular, 1934-1936. IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de
España, Madrid, Siglo xxi, 1988, p. 71-82.
–, “La derecha republicana: 1930-1936”, Revista de Estudios Sociales, nº 16, Universidad
de Los Andes, 1976, p. 77-117.
Ben Ami Shlomo, Los orígenes de la Segunda República española. Anatomía de una
transición, Madrid, Alianza, 1990.
Blas Guerrero Andrés de, “El Partido Radical en la política española de la II República”,
Revista de Estudios Políticos, nº 31-32, Madrid, CEPC, 1983, p. 137-164.
–, “Alejandro Lerroux ‘Emperador del Paralelo’”, Claves de la razón práctica, nº 8,
Madrid, 1990, p. 50-53.
Cabo Villaverde José, “La II República en la Galicia rural”, Cuadernos Republicanos,
nº 64, Madrid, 2007, p. 83-109.

177
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:32
Cabrera Calvo-Sotelo Mercedes, “Proclamación de la República, Constitución y
reformas”, en Santos Juliá Díaz (coord.), Republica y Guerra en España (1931-1939),
Madrid, Espasa Calpe, 2006, p. 1-76.
Culla i Clara Joan B., El catalanisme d’Esquerra. Del grup de l’Opinió al Partit
Nacionalista Republicà d’Esquerra 1928-1936, Barcelona, Curial, 1977.
Egido León María Ángeles (coord.), Memoria de la Segunda República: mito y realidad,
Madrid, Biblioteca Nueva: Centro de Investigación y Estudios Republicanos, 2006.
Espín Eduardo, Azaña en el poder. El partido de Acción Republicana, Madrid, Centro de
Investigaciones Sociológicas, 1980.
Franch i Ferrer Vicent, El Blasquisme: Reorganització i conflictes polítics (1929-1936).
València, Xátiva Ajuntament, 1984.
Gabriel Pere, “Cataluña y la Segunda República: encuentros y desencuentros”, en Ángeles
Egido (coord.), Memoria de la Segunda República: mito y realidad. 2006, p. 273-306.
García Delgado José Luis (coord.); Tuñón de Lara, Manuel (dir.), La segunda república
española, el primer bienio: III Coloquio de Segovia sobre Historia contemporánea de
España, Madrid, Siglo xxi, 1987.
García Delgado José Luis, La II República española: bienio rectificador y Frente Popular:
IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi,
1988.
Gil Cuadrado Luis Teófilo, “Hacia una República conservadora: el programa político del
Partido Agrario Español”, Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la facultad de Geografía
e Historia, Serie V, nº 18 (Monarquía y República en la España Contemporánea) Madrid,
UNED, 2006, p. 187-206.
Grandío Seoane Emilio, “La memoria de la ciudadanía: la construcción de una cultura
cívica en la Galicia de la II República”, Cuadernos republicanos, nº 58, Madrid, 2005,
p. 33-56.
Ivern i Salvà María Dolores, Esquerra Republicana de Catalunya (1931-1936) (2 vols),
Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1988-1989.
Jackson Gabriel, La República española y la Guerra Civil, 1931-1939, Barcelona, Crítica,
1999.
Juliá Díaz Santos (coord.), Republica y Guerra en España (1931-1939), Madrid, Espasa
Calpe, 2006.
Juliá Díaz Santos, “Pueblo republicano, nación católica”, Claves de razón práctica, nº 161,
Madrid, 2006, p. 24-31.
–, “Historiografía de la Segunda República”, en Alberto Reig Tapia; José Luis de la Granja
Sainz; Ricardo F. J. Miralles Palencia, (coords.), Tuñón de Lara y la historiografía
española. Siglo xxi, 1999, p. 143-160.
–, “La experiencia del poder: la izquierda republicana, 1931-1933”, en Nigel Townson, El
republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza Universidad, 1994, p. 165-192.
–, “Sobre la formación del Frente Popular en España”, Sistema: Revista de ciencias
sociales, nº 73, 1986, p. 67-82.
–, Orígenes del Frente Popular en España (1934-1936), Madrid, Siglo xxi, 1979.
Ortega Villodres Carmen, “El sistema electoral de la Segunda República”, Cuadernos
Republicanos, nº 47, Madrid, 2001, p. 33-50.
Poblet Josep María, Historia de l’Esquerra Republicana a Catalunya, Barcelona, Dopesa,
1976.

178

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:32


Ruiz-Manjón Octavio, “El radicalismo alicantino en la II República”, Anales de la
Universidad de Alicante, nº 3-4, Alicante, 1984-1985, p. 317-348.
–, “El partido Republicano Radical de Madrid durante la Segunda República española”,
Revista de la Universidad de Madrid, XXII, nº 87, Madrid, 1973.
San Martín Antuña Pablo, “Éxitos y fracasos electorales del Republicanismo Federal
Asturiano (1931-1934)”, Cuadernos republicanos, nº 39, Madrid, 1999, p. 19-34.
Sesma Landrin Nicolás, “El republicanismo en la cultura política falangista. De la Falange
fundacional al modelo de la V República francesa”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie
V, nº 18 (Monarquía y República en la España Contemporánea), Madrid, UNED, 2006,
p. 261-284.
Townson Nigel, “Amigos y enemigos: las relaciones turbulentas entre los partidos
republicanos, 1931-1933”, Cuadernos Republicanos, nº 54, Madrid, 2004, p. 77-95.
–, La República que no pudo ser. La política de centro en España (1931-1936), Madrid,
Taurus, 2002.
–, “Una República para todos los españoles: el Partido Radical en el poder, 1933-1935”, en
N. Townson, El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza Universidad,
1994, p. 193-222.
–, “Algunas consideraciones sobre el proyecto ‘republicano’ del Partido Radical”, en José
Luis García Delgado (coord.) y Manuel Tuñón de Lara (dir.), La II República española.
Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936. IV Coloquio de Segovia sobre Historia
Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi, 1988, p. 53-70.
Tuñón de Lara Manuel, La II República, Madrid, Siglo xxi, 1976.
Varela Santiago, Partidos y parlamento en la Segunda República, Barcelona, Fundación
Juan March, 1978.
Villanueva Vivar María Eugenia, “La Izquierda Republicana en la historiografía sobre la II
República”, en Germán Rueda (coord.), Doce estudios de historiografía contemporánea,
Santander, Universidad de Cantabria, 2001, p. 295-312.
Zambrana Moral Patricia, “Notas sobre dos partidos políticos conservadores republicanos:
el Partido Republicano Valorista y Derecha Liberal Republicana (1931-1934)”,
Cuadernos Republicanos, nº 50, Madrid, 2002, p. 71-88.

3 - CULTURAS POLÍTICAS Y PENSAMIENTO FILOSÓFICO REPUBLICANOS

Abramson Pierre-Luc, “L’État dans la pensée politique de Francisco Pi y Margall”, Actes


du colloque de Rennes de l’Association Française des Historiens des Idées Politiques,
Aix-en-Provence, Presses Universitaires d’Aix-Marseille, 1989.
Acosta Sánchez J., “El proyecto de Constitución andaluza de Antequera y el Federalismo
(1883)”, en Actas del I Congreso sobre el Andalucismo Histórico, (Sevilla-Antequera,
octubre de 1983), Sevilla, 1985.
Aracil Rafael y García Bonafé, Mario, “Clase obrera y revuelta social, la identidad
del cantonalismo alcoyano de 1873”, Estudios de Historia Social, nº 7, Madrid, 1978,
p. 163-183.
Arias Castañón, Eloy, “Notas para el Estudio del Republicanismo Andaluz del Siglo xix: el
Pacto Federal de Córdoba”, Archivo Hispalense: Revista Histórica, Literaria y Artística,
nº 220, Sevilla, 1989, p. 51-64.

179
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:32
Aubert Paul, “ Les intellectuels espagnols et l’avènement de la Deuxième République
(1930-1931) ”, en Angelo Colombo (éd.), Recherches en littérature et civilisation
européennes et hispano-américaines. Mélanges à Gérard Brey, Besançon, Presses
Universitaires de Franche-Comté, Collection Annales Littéraires, 2009, p. 115-124.
–, “Intelectuales y cambio político”, Los orígenes culturales de la II República, Actas
del IX Coloquio de Historia Contemporánea dirigido por M. Tuñón de Lara, José-Luis
García Delgado ed., Madrid, Siglo xxi, 1993, p. 25-99.
–, “Los intelectuales en el Poder (1931-1933) : del constitucionalismo a la Constitución”,
en Manuel Tuñón de Lara y José-Luis García Delgado (eds.), La II República -El primer
bienio, Madrid, Siglo xxi, 1987, p. 169-231.
–, “Los intelectuales y la quiebra de la democracia en España: entre la Tercera República y
la Tercera España”, communication au Congrès Internacional “La Guerra Civil española
(1936-1939)”, Santos Juliá (dir.), Madrid, 27-30 novembre 2006. En ligne: http://
www.secc.es/media/docs/17_5_Aubert.pdf; sur CD-Rom: Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones culturales, Ministerio de Cultura, 2008, 43 p.
Avilés Farré Juan, “Republicanismo, librepensamiento y revolución: la ideología de
Francisco Ferrer y Guardia”, Ayer, nº 49, Madrid, 2003. p. 249-270.
Barreiro Fernández J.  R., “Aproximación sociológica al estudio del federalismo
republicano en Galicia (1869-1874)”, en Actas de las I jornadas de Metodología aplicada
de las Ciencias Históricas. Santiago de Compostela, 1975, Vol. IV, p. 303-314.
Beramendi González Justo, “Republicanismos y nacionalismos subestatales es España
(1875-1923)”, Ayer, nº 39, Madrid, 2000, p. 135-164.
Blas Guerrero Andrés de, “Nacionalismo, iberismo y solidaridad latina en el discurso
republicano: el caso de Emilio Castelar”, en Raúl Morodo y Pedro de Vega, Estudios de
teoría del Estado y derecho constitucional en honor de Pablo Lucas Verdú. Vol. 1, 2001,
p. 93-108.
–, Tradición republicana y nacionalismo español (1876-1930), Madrid, Tecnos, 1991.
Bonamusa Francesc, “Republicanisme y catalanisme. Cataluyna, 1830-1939”, en Manuel
Chust, La cuestión federal en España. Castellón de la Plana, IJI, 2004, p. 91-114.
Cagiao Y Conde Jorge, “El federalismo español en la historia: volvamos a Proudhon”, Res
Publica, Revista de Filosofía Política, nº 16, Murcia, p. 97-128.
–, “Problèmes, limites et conséquences de la réception de Proudhon en Espagne”, Les
lignées proudhoniennes, Paris, Publications de la Société P.-J. Proudhon, 2004, p. 61-76.
Capellán de Miguel Gonzalo, “Hacia un Estado social de derecho. Monarquía y República
en el Krausismo español”, en María Ángeles Lario González, Monarquía y república en
la España Contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 251-268.
–, “La ‘accidentalidad’ de las formas de gobierno. Monarquía y República en el krausismo
español”, en Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España Contemporánea,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 251-268.
–, Liberalismo armónico: la teoría política del primer krausismo español (1860-1868),
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 17 (Dossier: El liberalismo
Español), Madrid, 2007, p. 89-120.
Carantoña Álvarez Francisco, Aguado Cabezas Elena (eds.), Ideas reformistas y
reformadores en la España del siglo xix, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.
Carasa Soto P., Serrano García R., Cano García J. A., “El radicalismo en la representación
parlamentaria castellana y leonesa”, en Francisco Carantoña Álvarez y Elena Aguado

180

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:32


Cabezas (eds), Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo xix, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2008, p. 255-276.
Castro Pérez X., O galeguismo na encrucillada republicana. Orense, Diputación de
Orense, 1982.
Castro Demetrio, “La cultura política y la subcultura política del republicanismo español”,
en J. L. Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (coords.), I Congreso sobre el republicanismo
en la Historia de Andalucía (Priego de Córdoba, enero 2000), Córdoba, Patronato
“Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2001, p. 13-34.
Chust Manuel (ed.) Federalismo y cuestión federal en España. Castellón de la Plana, IJI,
2004, 290 págs..
Chust Manuel, “La cuestión federal en el primer liberalismo doceañista”, Circunstancia:
revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset,
nº 9, Madrid, 2006.
–, “Nación y federación: cuestiones de doceañismo hispano”, en La cuestión federal en
España. Castellón de la Plana, IJI, 2004, p. 11-44.
Colomer Leandre, Catalunya i el federalisme. Vic, Eumo, 1991.
Conangla i Fontanilles J., Cuba y Pi y Margall. Estudio preliminar del autor. Anexo con
todos los artículos y discursos de Pi y Margall en pro de la autonomía y luego de la
independencia de Cuba. La Habana, Lex, 1947.
Cruz Prados Alfredo, “Republicanismo y democracia liberal: dos conceptos de
participación”, Anuario Filosófico, Vol. 36, nº 75-76, (Dossier: Participación: entre
Filosofía Y Política), Pamplona, 2003, p. 83-110.
Cucó Alfons, Republicans i camperols revoltats, Valencia, Eds. Eliseu Climent, 1975.
–, Sobre la ideología blasquista, Valencia, Eliseu Climent, 1979.
Cucuruli Félix, Orígens i evolució del federalisme català, Barcelona, Arts Gràfiques
Rafael Salvà, 1970.
Cullà i Clara Joan Bautista, “Lerrouxismo y nacionalismo catalán, 1901-1936: elementos
para una interpretación” en A. Balcells i Gonzalez; J.B, Culla i Clara et alii., España,
1898-1936: Estructuras y cambio, Madrid, Universidad Complutense, 1984.
–, “Ni tan jóvenes ni tan bárbaros. Las Juventudes en el republicanismo lerrouxista
barcelonés”, en Ayer, nº 59, Madrid, 2005 (3), p. 51-67.
Díaz Sánchez Juan Manuel, “Nicolás Salmerón y el centrismo republicano”, en Fernando
Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario. Biblioteca
Nueva, Madrid, 2007, p. 31-52.
Duarte Montserrat Ángel, “Historias de federales, historia republicana”, Historia y
política, nº 6 (Dossier: Pi y Margall y el federalismo en España), Madrid, 2001, p. 7-30.
–, “Republicanismo, federalismo y autonomías: de los proyectos federales de 1873 a la
Segunda República y los Estatutos de Autonomía”, en Jean-Louis Guereña y Manuel
Morales Muñoz (coords.), Los nacionalismos en la España contemporánea: ideologías,
movimientos y símbolos, Málaga, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2006,
p. 187-206.
–, “Republicanos y nacionalismo: El impacto del catalanismo en la cultura política
republicana ”, Historia contemporánea, nº 10 (Dossier: España y Francia, en la paz y en
la guerra: 1914-1945), UPV, 1993, p. 157-180.
–, “Republicans i obreristes”, en Col.loqui internacional “Revolució i Socialisme”,
Barcelona, 1989.

181
BHCE 46 c6a.indb 21 10/10/2011 10:52:32
Elorza Antonio y Trías Juan, Federalismo y Reforma Social en España (1840-1870),
Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975.
Elorza Antonio, “Ideología obrera en Madrid: republicanos e internacionales”, en Antonio
Elorza y Michel Ralle, La formación del PSOE, Barcelona, Crítica, 1989.
–, “La primera democracia federal: organización e ideología”, en A. Elorza y J. Trías,
Federalismo y Reforma Social en España, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975.
–, “La tradición federal en el republicanismo español”, en José Antonio Aguilar y Rafael
Rojas (coords.), El republicanismo en Hispanoamérica: ensayos de historia intelectual
y política, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas: Fondo de Cultura
Económica, 2002, p. 141-166.
Erice Francisco, “Reformismo social, Krausismo y republicanismo. La cuestión social
en Rafael María de Labra”, en Jorge Uría (coord.), Institucionismo y reforma social en
España, Madrid, Talasa Ediciones, 2000, p. 79-106.
Espigado Tocino María Gloria, “Mujeres «radicales»: utópicas, republicanas e
internacionalistas en España (1848-1874)”, Ayer, nº 60, Madrid, 2005, p. 15-43.
Esteban Navarro Miguel Ángel, La formación del pensamiento político y social del
radicalismo español (1834-1874., Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1995.
Fernández Sebastián Javier, “Republicanos vascos en vísperas de la revolución de 1868.
Federales y fueristas”, Cuadernos de Alzate, nº 8, Madrid, 1988, p. 16-30.
Gabriel Pere, “Catalanisme i republicanisme federal del Vuitcents”, en AAVV, El
catalanisme d’Esquerres, Girona, Quaderns del cercle, 1997.
–, “Culturas políticas del republicanismo español: entre el liberalismo progresista y el
liberalismo democrático”, en Manuel Morales Muñoz (ed.), República y modernidad. El
republicanismo en los umbrales del siglo xx. Málaga, CEDMA, 2006, p. 11-28.
–, “Cultures polítiques republicanes del vuit-cents: insurrecció, demòcracia i federalisme”,
en Josep María Fradera (coord.), Societat, política i cultura a Catalunya 1830-1880,
Quaderns d’Història de l’Ajuntament, nº 6, Barcelona, 2002.
–, “El Marginament del republicanismo i l’obrerisme”, en L’Avenç, nº 85, Barcelona, 1985,
p. 34-38.
–, “Lectures republicano-federals a la Catalunya del segle xix”, L’Avenç, nº 318, Barcelona,
noviembre de 2006, p. 24-29.
–, “Movimiento obrero y grupos republicanos y radicales en España, Francia e Italia”, en
Col.loqui internacional “Revolució i Socialisme”, Barcelona, Universitat Autònoma de
Barcelona, 1989.
–, “Protestes i anàlisis davant la guerra el 1895-1898: el federalisme i Pi i Margall”, en
Miscelánea de homenaje al Profesor Nazario González. Una historia abierta, Barcelona,
1998, Publicaciones de la UB, p. 363-370.
–, “Republicanismo federal y Salmerón: encuentros y desencuentros”, en Fernando
Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario. Biblioteca
Nueva, Madrid, 2007, p. 119-146.
–, “Republicanismo popular, socialismo, anarquismo y cultura política obrera”, en José
Antonio Piqueras Arenas; V. Sanz; Javier Paniagua (coords.), Cultura social y política
en el mundo del trabajo, Madrid, UNED, 1999, p. 211-222.
–, “Republicanismos y federalismos en la España del siglo xix. El federalismo catalán”, en
Historia y política. Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 6 (Dossier: Pi y Margall y
el federalismo en España), Madrid, 2001-2002, p. 31-56.

182

BHCE 46 c6a.indb 22 10/10/2011 10:52:33


–, El catalanisme i la cultura federal. Història i política del republicanisme popular a
Catalunya el segle xix. Reus, Fundació d’Estudis Socials i Nacionals Josep Recasensis i
Mercadé, Fundació Cmapalnas i Emprius Club d’Opinió, 2007.
García Casanova Juan Francisco, Hegel y el republicanismo en la España del siglo xix,
Granada, 1982.
Gil Cremades Juan José, El reformismo español. Krausismo, Escuela Histórica
Neotomismo, Barcelona, Ariel, 1969.
Gómez Molleda María Dolores, Los reformadores de la España contemporánea.
Salamanca, 1966, Edición del CSIC, 1981.
González López Pedro M., “Liberalismo y republicanismo”, Cuadernos republicanos,
nº 64, Madrid, 2007, p. 29-42.
Gutiérrez Contreras F., “Federalismo y obrerismo en Granada durante el sexenio
revolucionario (1868-1873)”, en Anuario de Historia Moderna y Contemporánea, nº 2-3,
Universidad de Granada, 1975-1976, p. 407-482.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, “El republicanismo en Alicante: federalistas y moderados
(1868-1920)”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia contemporánea, nº 3-4,
Alicante, 1984-1985, p. 137-156.
Herrerín López Ángel, “Anarquistas versus anarco-republicanos”, Cuadernos
Republicanos, nº 42, Madrid, 2000, p. 57-75.
Inciarte Fernando, Liberalismo y republicanismo. Ensayos de filosofía política, Pamplona,
Eunsa, 2001.
Jiménez García A., El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza, Madrid, Cincel, 1987.
Jover Zamora José María, “Federalismo en España: cara y cruz de una experiencia
histórica ”, en Guillermo Gortázar (coord.), Nación y estado en la España liberal,
Madrid, Noesis, 1994, p. 105-167.
Jutglar i Bernaus Antoni, El constitucionalismo revolucionario de Pi y Margall, Madrid,
Taurus, 1970.
–, Federalismo y revolución. Las ideas sociales de Pi y Margall, Barcelona, Publicaciones
de la Cátedra de Historia General de España, Universidad de Barcelona, 1966.
–, Las Ideas sociales de Francisco Pi y Margall: la ideología confrontada con la sección,
Tesis doctoral inédita dirigida por Carlos Seco Serrano, Barcelona, Universidad de
Barcelona, 1964.
–, Pi y Margall y el federalismo español (2 vols.), Madrid, Taurus, 1975.
Kintana Goiriena Jurgi, “Nafarroako foralitatea eta konstituzio federal proiektuak (1873-
1883)”, Sancho el Sabio: Revista de cultura e investigación vasca, nº 11, Vitoria, 1999,
p. 69-100.
La Parra Emilio, Suárez Cortina Manuel (eds.), El anticlericalismo español
contemporáneo, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998.
Levi Guido, “I precursori dell’europeismo in Spagna. Repubblicani, federalisti e socialisti
utopisti nel xix secolo”, en D. Preda y C. Rognoni (eds.), Storia e percorsi del federaismo.
L’eredità de Carlo Cattaneo. Bologna, Il Mulino, 2005.
–, “Pi y Margall y el federalismo español del siglo xix”, Sistema, nº 112, Madrid, 1993,
p. 103-116.
López Cordón María Victoria, El pensamiento político-internacional del federalismo
español (1868-1874), Barcelona, Planeta, 1975.

183
BHCE 46 c6a.indb 23 10/10/2011 10:52:33
López Estudillo Antonio, “Culturas políticas republicanas y revolución democrática en
España durante el siglo xix”, Ángeles Lario (ed.), Monarquía y República en la España
Contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 231-250.
–, “Federalismo y mundo rural en Cataluña (1890-1905)”, en Historia Social, nº 3, Valencia,
1989, p. 17-32.
–, “Federalismo y obrerismo en Sevilla (1881-1883)”, Comunicaciones al II Congreso de
Historia de Andalucía, Córdoba, 1993.
–, “La “República Obrera”: cultura política popular republicana y movimiento obrero en
España entre 1834 y 1874”, en I Congreso El Republicanismo en la Historia de España:
Política, Sociedad y Cultura. Universidad de Oviedo, Departamento de Historia, 2004.
–, “Las concepciones de la representación política en la democracia republicana española
del siglo xix”, en Ayer, nº 61, Madrid, 2006, p. 139-162.
–, “Las culturas políticas del republicanismo español”, en Ayer, nº 53, 2004, Madrid,
p. 207-236.
–, “Republicanismo y movimiento obrero en Andalucía”, en D. Caro Cancela y M.
González de Molina (eds.), La utopía racional: estudios sobre el movimiento obrero
andaluz, Granada, Universidad de Granada, 2001, p. 81-106.
–, Republicanismo y anarquismo en Andalucía: conflictividad social agraria y crisis
finisecular, Córdoba, Ediciones de La Posada, 2001.
Lucas Del Ser Carmelo de, “Radicalización de las élites y fracaso de las reformas liberales.
La difusión del federalismo en León”, en Francisco Carantoña Álvarez; Elena Aguado
Cabezas (eds.), Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo xi, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2008, p. 455-465.
Madrid Santos Francisco, “El garibaldinismo en España en el siglo xix”, Spagna
contemporanea, nº 3, Torino, 1993, p. 23-46.
Maluquer de Motes Y Bernet J., (Introducción y selección) Fernando Garrido. La
Federación y el Socialismo. Las ediciones liberales (Colección Maldoror), Barcelona
1970, reed.: Barcelona, Labor, 1975.
Martí Casimir, “L’orientació de Pi i Margall cap al socialisme”, en Recerques, nº 3,
Barcelona, 1974.
Martínez de Sas María Teresa, “Socialistas, anarquistas e insurreccionalismo republicano
(1876-1878)”, Historia social, nº 52, Valencia, 2005, p. 59-72.
Martínez López Fernando, “El republicanismo federal almeriense (1881-1897)”, en Actas
del I Congreso sobre el Andalucismo histórico (Sevilla-Antequera, octubre de 1983),
Sevilla, 1985.
–, “Las Solidaridades, Nicolás Salmerón y Alonso: el combate por la democracia, la Nación
y el Pueblo en los albores del siglo xx”, en Guadalupe Gómez-Ferrer y Raquel Sánchez
(eds.), Modernizar España. Proyectos de reforma y apertura internacional (1898-1914),
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 33-60.
Miguel González Román, La pasión revolucionaria. Culturas políticas republicanas y
movilización popular en la España del siglo xix, Madrid, CEPC, 2007.
Millares Cantero Agustín, “Los federales y Lerroux (1906-1914), Vegueta, nº 4, Palmas
de Gran Canaria, 1999, p. 187-210.
Molas Isidre (ed.), Trías Vejarano J., Duarte A., Gabriel P., Francisco Pi y Margall y el
federalismo, Barcelona, Institut de Ciènces Polítiques i Socials, 2002.
Molas Isidre, “Valentí Almirall y los orígenes del catalanismo político”, en AA.VV.,
Cuatro estudios de Historia de Cataluña (siglos xix y xx), Salamanca, 1988, p. 75-103.

184

BHCE 46 c6a.indb 24 10/10/2011 10:52:33


–, Ideario de F. Pi y Margall, Barcelona, Ediciones 62, 1966.
Morales Muñoz Manuel, “Cultura política y sociabilidad en la democracia republicana”,
en Rafael Serrano García (dir.), España, 1868-1874. Nuevos enfoques sobre el sexenio
democrático, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura,
2002, p. 211-234.
Moreno González X. M., “Federales y proletarios. Los orígenes del movimiento obrero
en Galicia (1868-1874)”, Estudios de Historia Social, nº 15, Madrid, 1980, p. 215-228.
Núñez Seixas Xosé Manuel, “Proyectos federales de los nacionalismos subestatales en
España o el discreto encanto de la asimetría” en Manuel Chust (ed.), Federalismo y la
cuestión federal en España, Castellón de la Plana, IJI, 2004, p. 199-236.
Paniagua Javier, “Republicanos, socialistas y anarquistas: ¿qué revolución?”, en José
Antonio Piqueras Arenas; V. Sanz; Javier Paniagua (coords.), Cultura social y política
en el mundo del trabajo, Madrid, UNED, 1999, p. 243-270.
Parejo Barranco A., “Demócratas, federales y proletarios del siglo xix. Aproximación al
estudio de las relaciones pequeña burguesía-clase obrera en Antequera (1849-1870)”,
en Actas del I Congreso sobre el Andalucismo histórico (Sevilla-Antequera, octubre de
1983), Sevilla, 1985, p. 367-389.
Pérez Garzón Juan Sisinio, “La vigència de Pi i Margall”, L’Avenç: Revista de història i
cultura, nº 267, Barcelona, 2002, p. 5-6.
–, “Los factores de desarrollo del republicanismo federal de 1808 a 1874”, A. Egido y M.
Eiroa (eds.), Los grandes olvidados. Los republicanos de izquierda en el exilio, Madrid,
CIERE, 2004.
Pérez Yruela Manuel, “Republicanismo y corporatismo”, en Fernando Martínez López
(ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario, Madrid, Biblioteca Nueva,
2007, p. 277-286.
Pomés Jordi, La Unió de Rabassaires: Lluís Companys y el republicanisme, el cooperativisme
i el sindicalisme pagès a la Catalunya dels anys vint, pròleg de Pere Gabriel, Barcelona,
Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2000.
Reig Armero Ramiro, “Entre la realidad y la ilusión: el fenómeno blasquista en Valencia,
1898-1936”, en TOWSON, Nigel (ed.), El republicanismo en España (1830-1977),
Madrid, Alianza, 1994, p. 395-423.
–, “Republicanos, socialistas y sindicalistas ante los cambios en el sistema productivo”,
en José Antonio Piqueras Arenas; V. Sanz, Javier Paniagua (coords.), Cultura social y
política en el mundo del trabajo, Madrid, UNED, 1999, p. 223-242.
–, Blasquistas y Clericales: la lucha por la ciudad en la Valencia de 1900, Valencia, Alfons
el Magnànim, 1986.
–, Obrers i ciutadans: blasquisme i moviment obrer: València, 1898-1906, Valencia,
Institució Alfons el Magnánim, 1982.
Ruiz-Manjón Octavio, “La evolución programática del Partido Republicano Radical”, en
Revista de la Universidad Complutense, nº 116 (Dossier: Estudio de historia moderna y
contemporánea. Homenaje a D. Jesús Pabón III), Madrid, 1979, p. 423-442.
–, El partido Republicano Radical (1908-1936), Madrid, Tebas, 1976.
Sánchez Collantes Sergio, “Los orígenes de la acción mancomunada en el republicanismo
español: la democracia por bandera”, Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la
facultad de Geografía e Historia, Serie V, nº 18 (Monarquía y República en la España
Contemporánea), Madrid, 2006, p. 135-152.

185
BHCE 46 c6a.indb 25 10/10/2011 10:52:33
Sanfeliú Luz, “Familias republicanas e identidades femeninas en el blasquismo: 1896-
1910”, Ayer, nº 60, Madrid, 2005, p. 75-103.
–, Republicanas. Identidades de género en el blasquismo, 1895-1910, Valencia, Universitat,
2005.
Serrano Monteavaro Miguel Ángel, “Pi i Margall: el federalismo y la cuestión de Cuba”,
Torre de los Lujanes, nº 37, Madrid, 1998, p. 179-203.
Suárez Cortina Manuel, “Democracia y anticlericalismo en la crisis de 1898”, en Paul
Aubert (coord.), Religión y sociedad en España: (siglos xix y xx). Seminario celebrado
en la Casa de Velázquez (1994-1995), Madrid, Casa de Velázquez, 2002, p. 179-218.
–, “El institucionismo y la cultura política liberal democrática en la España de fin de siglo”,
en Francisco Carantoña Álvarez; Elena Aguado Cabezas (eds.), Ideas reformistas y
reformadores en la España del siglo xix, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008, p. 410-433.
–, “El institucionismo y la cultura republicana en la Restauración”, en Fernando Martínez
López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2007, p. 179-202.
–, “El krausismo, la República y la “España regional”, en el siglo xix”, en M. Chust (ed.),
La cuestión federal en España. Castellón de la Plana, IJI, 2004, p. 161-198.
–, “Intelectuales, religión y política en el krausoinstitucionismo español”, en Carolyn
P. Boyd (ed.), Religión y política en la España Contemporánea, Madrid, Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, p. 107-139.
–, “Krausoinstitucionismo, Democracia y Republicanismo de cátedra en la España de fin de
siglo”, en Los 98 ibéricos y el mar, Acta., Tomo III, Salamanca, Sociedad Estatal Lisboa
98, 1998, p. 461-486.
–, “La confrontación clericalismo/anticlericalismo en la España de principios del siglo xx”,
en Fernando García Sanz (ed.), España e Italia en la Europa contemporánea: desde
finales del siglo xix a las dictaduras, Madrid, CISC, 2002, p. 187-208.
–, “Religión, Iglesia y Estado en la cultura institucionista. De Francisco Giner a Manuel
Azaña”, en Julio de la Cueva; Feliciano Montero (eds.), La secularización conflictiva.
España (1898-1931), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
Termes Ardevol Josep, Federalismo, anarcosindicalismo y catalanismo, Barcelona,
Anagrama, 1976.
Torrent Orri R., Dos federalismos y su pugna en España, Barcelona, Dopesa, 1974.
Trías Vejarano Juan, “Democracia y progreso: la filosofía de la historia de Pi y Margall”, en
Homenaje al profesor Carlos Ollero, Madrid, Estudios de Ciencia Política y Sociología,
1972.
–, “Pi y Margall y la crisis del 98: anticolonialismo y regeneracionismo”, en O. Ruiz-
Manjón Cabeza y A. Langa (eds.), Los significados del 98. La Sociedad Española en al
génesis del siglo xx, Madrid, 1999, p. 149-158.
–, “Pi y Margall: entre el Liberalismo social y el Socialismo”, Historia y política. Ideas,
procesos y movimientos sociales, nº 6 (Dossier: Pi y Margall y el federalismo en España),
Madrid, 2001-2002, p. 91-120.
–, Almirall y los orígenes del catalanismo, Madrid, Siglo xxi España Editores, 1875.
–, Francisco Pi y Margall. Pensamiento social. Selección y estudio de Juan Trías Vejarano,
Madrid, Ciencia Nueva, Madrid, 1968.
Trujillo Gumersindo, “Las primeras manifestaciones del federalismo español”, Anales de
la Facultad de Derecho, nº 1, Universidad de la Laguna, 1963, p. 61-112.

186

BHCE 46 c6a.indb 26 10/10/2011 10:52:33


–, “Pi y Margall y los orígenes del federalismo español”, en G. Berger y otros, Federalismo
y federalismo europeo, Madrid, Technos, 1965, p. 321-352.
–, Introducción al federalismo español. Ideología y fórmulas constitucionales, Madrid,
Cuadernos para el diálogo, 2ª ed., 1967.
Vilches García Jorge, “Pi y Margall, el hombre sinalagmático”, Historia y política. Ideas,
procesos y movimientos sociales, nº 6 (Dossier: Pi y Margall y el federalismo en España),
Madrid, 2001-2002, p. 57-90.
Villacañas José Luis, “La idea federal en España”, en Manuel Chust (ed.), Federalismo y
cuestión federal en España, Castellón, Universidad Jaume I, 2004, p. 115-160.

4 - CULTURA, PRENSA, MASONERÍA Y ASOCIACIONISMO REPUBLICANOS

AA. VV., “La recepción de Castelar y su época”, en J. A. Hernández Guerrero, M.C. García
Tejera, I. Morales Sánchez, y F. Coca Ramírez (eds.), La recepción de los discursos: el
oyente, el lector y el espectador, Cádiz, Servicio de publicaciones de la Universidad de
Cádiz, 2003, p. 311-387.
Álvarez Junco José (coord.), Populismo, caudillaje y discurso demagógico, Madrid,
Siglo xxi, 1987.
Álvarez Junco José, “Lerroux, ‘El País’ y el periodismo de izquierdas”, en J. M. Martínez
(ed.), Grandes periodistas olvidados, Madrid, Fundación Banco Exterior, 1987.
–, “Los amantes de la libertad: la cultura republicana española a principios del siglo xx”,
en Nigel Townson, El republicanismo en España (1830-1977), Madrid, Alianza, 1994,
p. 265-292.
–, “Los intelectuales: anticlericalismo y republicanismo”, en J.  L. García Delgado
(coord.), Los orígenes culturales de la II República Española: IX Coloquio de Historia
Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi, 1993, p. 101-126.
–, “Racionalismo, Romanticismo y Moralismo en la cultura republicana de comienzos de
siglo”, en Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana Ferrer (eds.), Clases populares, cultura
y educación (Coloquio Hispano-francés, Madrid, 15-17 de junio de 1987), Madrid, Casa
de Velázquez-UNED, 1989.
Álvarez Rey Leandro, “Republicanismo y masonería en Andalucía. Una aproximación”,
en Fernando Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 240-247.
Andreu Miralles Xavier, “Els antiherois del republicanisme: Ayguals de Izco i el significat
de Cabrera (1846-1848)”, en Sense memòria no hi ha futur. Actes de les III Jornades de
Joes Historiadors i Historiadores de la Universitat de Barcelona, Barcelona-Catarroja-
Palma, Afers, 2004.
Arias Castañón Eloy, “Republicanismo y Autonomía. El Periódico la Alianza de Écija
(1892-1893)”, Actas III Congreso Sobre el Andalucismo Histórico, Granada, Fundación
Blas Infante, 1989, p. 653-668.
Aubert Paul, “La proclamation de la IIe République : l’événement vu par El Sol et Crisol”,
en Jean-François Botrel (éd.), Le discours de la presse, Université de Rennes II, 1989,
p. 219-228.
Ballesteros García Rosa María, “El Folletín (1872-1873): imagen social de las burguesas
malagueñas en la coyuntura de la Primera República”, Jábega, nº 85, Málaga, 2000,
p. 42-54.

187
BHCE 46 c6a.indb 27 10/10/2011 10:52:33
Batalla i Galimany Ramón, Els Casinos Republicans. Política, cultura i esbarjo: El casino
de Rubí, 1884-1939. Rubí Ayuntament, Publicaciones de l’Abadia de Montserrat, 1999.
Cacho Viu Vicente, La Institución Libre de Enseñanza, tomo I (Orígenes y etapa
universitaria 1860-1881), Madrid, Rialp, 1962.
Capellán de Miguel Gonzalo, “El krausismo español: algunas reflexiones sobre el
concepto de ‘krausopositivismo’ ”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año
74, Santander, 1998, p. 435-459.
–, “El primer krausismo en España: ¿moderado o progresista?”, en Manuel Suárez Cortina
(coord.), Las máscaras de la libertad: el liberalismo español, 1808-1950, Madrid,
Marcial Pons, 2003, p. 169-201.
–, “Gumersindo de Azcárate y el proyecto educativo de la Institución Libre de Enseñanza”,
en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, nº 39, Madrid 2000, p. 89-104.
–, “Intelectuales, universidad y opinión pública: El grupo de Oviedo”, Historia y política:
Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 8, Madrid, 2002, p. 9-38.
–, “La cultura institucionista en Santander”, en Xavier Agenjo Bullón y Manuel Suárez
Cortina (coords.), Santander fin de siglo, Santander, Universidad de Cantabria, 1998,
p. 247-272.
Capitán Díaz Alfonso, Republicanismo y educación en España (1873-1951). Dykinson,
2002.
Caro Cancela Diego, Republicanismo y movimiento obrero. Trebujena (1914-1936),
Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1991.
Carrillo V., “El periódico Guindilla (1842-1843) de W. Ayguals de Izco y la evolución de
las ideas republicano-federalistas en España”, en Alberto Gil Novales (ed.), La prensa en
la Revolución Liberal, Madrid, Universidad Complutense, 1983.
Castro Demetrio, “España y la Revolución Francesa: influencia en el pensamiento
republicano español del siglo xix”, en Historia 16, nº 159, Madrid, 1989, p. 60-64.
–, “Palabras de fuego. El anticlericalismo republicano”, Journal of Spanish Cultural
Studies, nº 6, 2005, p. 205-225.
Ciment Juan B., “Sentido cultural de la Segunda República española”, Cuadernos
Republicanos, nº 33, Madrid, 1998, p. 87-92.
Culla i Clara Joan. B. y Duarte A., La prensa republicana. Barcelona 1990.
Duarte Montserrat Ángel, “El municipio republicano: sostén de la democracia y refugio
en la tempestad (algunas consideraciones catalanas y ampurdanesas)”, en Carlos
Forcadell Álvarez y Maria Cruz Romeo Mateo, Provincia y Nación: los territorios del
liberalismo. 2003, p. 101-122.
–, “Republicanos, emigrados y patriotas. Exilio y patriotismo español en la Argentina en el
tránsito del siglo xix al xx”, Ayer, nº 47, Madrid, 2002 (Dossier: Los exilios en la España
contemporánea), p. 57-80.
Egido León Ángeles, “La imagen de Francia en la España Republicana”, Cuadernos
Republicanos, nº 19, 1994, p. 19-44.
Elorza Antonio, “ ‘La Ilustración Republicana Federal’ (1871-1872). Los temas de la
mentalidad republicana”, en La prensa ilustrada en España: las “Ilustraciones” 1850-
1920. Université Paul Valéry-Montpellier III, 1996, p. 283-302.
–, “Los primeros federales” y “Periodismo democrático y novela por entregas en Wnceslao
Ayguals de Izco”, en A. Elorza, La utopía anarquista bajo la segunda república española.
Precedido de otros trabajos, Madrid, Editorial Ayuso, 1973.

188

BHCE 46 c6a.indb 28 10/10/2011 10:52:33


Espejo Cala Carmen y Vázquez Miguel, “República y republicanismo en la comunicación:
VIII Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación”, Cuadernos
Republicanos, nº 60, Madrid, 2006, p. 191-196.
Fernández Jiménez María Antonio, “El Republicano en la génesis del republicanismo
español (1842)”, Cuadernos Republicanos, nº 29, Madrid, 1997, p. 17-28.
Fernández Lagunilla M., Aportación al estudio semántico del léxico político: el
vocabulario de los republicanos. Helmut Buske Verlag Hamburg, 1985.
Fernández-Cordero Azorín C., “El anticlericalismo de los republicanos federales de
Alicante, (1868-1869)”, en Emilio La Parra y J. Pradells, Iglesia, sociedad y Estado
en España, Francia e Italia (ss. xviii-xx), Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert,
1992.
Gabriel Pere, “Élite y república: sobre las élites profesionales y económicas en el
republicanismo español del siglo xix”, Historia Contemporánea, nº 23 (Dossier: Nuevos
estudios sobre las élites), Leioa, 2001, p. 509-542.
García Delgado José Luis, Los orígenes culturales de la II República: IX coloquio de
Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi Editores, 1993.
Giménez Enrique, “El federalismo y la clase obrera, los planteamientos doctrinales del
diario La Igualdad (1868-1874)”, Revista de Trabajo, nº 45-49, p. 65-109, 1975.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, “Republicanismo y masonería en el Alicante de la
Restauración”, en José Antonio Ferrer Benimeli, Masonería, revolución y reacción.
Vol. 2, Alicante, Instituto Alicantino Juan Gil-Albert, 1990, p. 619-631.
–, “Federal o unitaria. Propaganda y debate en los orígenes de la Prensa Republicana
(Alicante, 1968-1970)”, Anales de Historia Contemporánea, nº 11, Murcia, 1995,
p. 149-163.
–, “Republicanos y obreros en el Alicante del siglo xix. Asociacionismo, propaganda y
movilización (1868-1891), en M. Chust y S. Broseta (eds.), La Pluma y el Yunque. El
socialismo en la historia valenciana, Valencia, Universitat de Valencia, 2003, p. 37-52.
–, “Sociabilidad política, propaganda y cultura tras la revolución de 1868: Los clubes
republicanos en el Sexenio Democrático”, Ayer, nº 44 (Dossier: El Sexenio Democrático),
Madrid, 2001, p. 151-172.
–, La República y el orden: burguesía y republicanismo en Alicante (1868-1893), Alicante,
Universidad de Alicante, 1988.
Holguín Sandie, República de ciudadanos: cultura e identidad nacional en la España
republicana, Barcelona, Crítica, 2003.
Jover Zamora José María, “La imagen de la Primera República española en Manuel de
la Revilla”, en Carlos Moya Espí; Luis Rodríguez de Zúñiga; Carmen Iglesias (coord.),
Homenaje a José Antonio Maravall, Vol. 2, Madrid, CIS, 1985, p. 351-362.
Juliá Díaz Santos, “De cómo Madrid se volvió republicano”, en José Luis García
Delgado (coord.), Los orígenes culturales de la II República: IX Coloquio de Historia
Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi, 1993, p. 337-358.
López Casimiro Francisco, Masonería y republicanismo en la Baja Extremadura, Badajoz,
Diputación Provincial, 1992.
López Estudillo Antonio, “Los socialistas en el semanario de Pi y Margall ‘El Nuevo
Régimen’, (1891-1900)”, en Col.loqui internacional ‘Revolució i Socialisme’, Barcelona,
1989.
Martín Esteban Israel Artemio, “Prensa satírica republicana madrileña: 1931-1933”,
Cuadernos republicanos, nº 33, Madrid, 1998, p. 37-54.

189
BHCE 46 c6a.indb 29 10/10/2011 10:52:34
Martín Luis P., “En defensa de la República: masonería y derechos humanos en Castilla y
León”, Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, nº 18, Universidad
de Valladolid, 1998, p. 249-272.
Millán Fernando, La revolución laica. De la institución libre de enseñanza a la escuela de
la República, Valencia, Fernando Torres, 1983.
Montero Hernández Enrique, “La republicanización de las organizaciones profesionales
en la caída de la monarquía”, en Nigel Townson (ed.), El republicanismo español (1830-
1977), Madrid, Alianza Universidad, 1994, p. 313-340.
Morales Muñoz Manuel, “Cultura y sociabilidad republicanas en Andalucía, 1850-1919”,
en J. L. Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (coords.), El republicanismo en la historia de
Andalucía, II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2000), Córdoba,
Patronato “Niceto Alcalá Zamora”, 2001.
–, “Los espacios de la sociabilidad radical-democrática: casinos, círculos y ateneos, en
Estudios de Historia Contemporánea, nº 19-20, Universidad de Salamanca, 2001-2002,
p. 161-205.
–, El republicanismo malagueño en el siglo xix: propaganda electoral, prácticas políticas
y formas de sociabilidad. Málaga, Auskaria Mediterránea, 1999.
Novarino Marco, “ Relaciones entre republicanos y masonería ”, Cuadernos republicanos,
nº 16, Madrid, 1993, p. 77-104.
Pérez Roldán Carmen, “La prensa republicana madrileña durante el siglo xix: ‘La Igualdad’
y ‘El Combate’ como ejemplos de periódicos republicanos”, Historia y comunicación
social, nº 4 (Dossier: Propaganda), Madrid, Universidad Complutense, 1999, p. 317-340.
Ramos González Del Rivero Pablo, “La araña negra de Vicente Blasco Ibáñez: historia
novelada del republicanismo español decimonónico”, en J. L., Casas Sánchez, y F.
Durán Alcalá (coords.), Los exilios en España (siglos xix-xx): III Congreso sobre el
Republicanismo, (Priego de Córdoba, marzo 2004), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-
Zamora y Torres”, 2005, p. 47-67.
Reig Armero Ramiro, “Una interpretación republicana del siglo xix. La “Historia de
la Revolución española” de V. Blasco Ibáñez”, en Fernando Martínez López (ed.),
Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007,
p. 203-222.
Rivero Herráiz Antonio, “Deporte y cultura física en la España Republicana”, Cuadernos
Republicanos, nº 56, Madrid, 2004, p. 23-38I.
Robles Egea Antonio, “Republicanismo y horizonte europeo”, en Nigel Townson (ed.), El
republicanismo español (1830-1977), Madrid, Alianza Universidad, 1994, p. 293-312.
Roca Roca Eduardo, “De la primera República a la Constitución de 1876, en los Episodios
Nacionales de Pérez Galdós”, Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios
Galdosianos (Las Palmas de Gran Canaria, 1992), Vol. 2. Cabildo de Gran Canaria,
1995, p. 121-139.
–, “Los masones republicanos gijonenses: de la transigencia a la libertad vulnerada pasando
por la clandestinidad (1868-1891)”, en José Antonio Benimeli (coord.), La Masonería
española en la época de Sagasta, Vol. 2, (Actas del XI Symposium Internacional de
Historia de la Masonería Española celebrado en Logroño en 2006), Gobierno de Aragón,
Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2007, p. 1343-1360.
–, Los republicanos en la villa de Gijón y los orígenes del Ateneo Obrero, Gijón, Ateneo
Obrero de Gijón, 2005.

190

BHCE 46 c6a.indb 30 10/10/2011 10:52:34


Ruiz-Manjón Octavio, “Krausismo e institucionismo en los márgenes de la vida política”,
en Fernando Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 164-178.
–, “La crisis del sistema demoliberal español y la crítica de los intelectuales”, en Estudios
histórico: Homenaje a los profesores José Mª Jover Zamora y Vicente Palacio Atard,
Vol. 1, Madrid, Universidad Complutense, 1990, p. 199-220.
–, “Tras las huellas de nuestro anticlericalismo”, en Cuenta y razón del pensamiento actual,
nº 3, Madrid, 1981, p. 176-178.
Sánchez Recio Glicerio, “La influencia de los pensadores y de los traductores franceses en
Francisco Pi y Margall”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia contemporánea,
nº 2, Alicante, 1983, p. 135-158.
Schiavo Leda, “Cartas inéditas de Valle-Inclán, II: Valle-Inclán y la primera República”,
Ínsula: Revista de letras y ciencias humanas, nº 399, Madrid, 1980, pág. 12.
Tuñón de Lara Manuel, “La revista “Nueva España”: una propuesta de intelectuales de
izquierda en vísperas de la República”, en José Luis García Delgado (coord.), La crisis
de la Restauración, España, entre la primera Guerra Mundial y la Segunda República:
II Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo xxi
Editores, 1986, p. 403-416.
Vilches García Jorge, “La propaganda republicana: la monarquía contra el pueblo. El caso
de Isabel II (154-1931)”, en Historia y Política, nº 18, Madrid, 2007, p. 231-253.
Villar Arturo del, “García Lorca y la República”, Cuadernos Republicanos, nº 36, Madrid,
1998, p. 55-64.

5 - SEMBLANZAS BIOGRÁFICAS

AA. VV., “La recepción de Castelar y su época”, en J.A. Hernández Guerrero, M.C. García
Tejera, I. Morales Sánchez y F. Coca Ramírez (eds.), La recepción de los discursos: el
oyente, el lector y el espectador, Cádiz, Servicio de publicaciones de la Universidad de
Cádiz, 2003, p. 311-387.
Abellán José Luis y Nadal de Uhler María Ángeles, “Azaña y Ortega: entre la política
y la filosofía”, en Ángeles Egido (coord.), Azaña y los otros, Madrid, Bilbioteca Nueva,
2001, p. 29-44.
Aja Eliseo, Democracia y socialismo en el siglo xix español. El pensamiento político de
Fernando Garrido, Madrid, Cuadernos para el Diálogo (Instituto de Técnicas Sociales),
1976.
Alted Vigil Alicia, Egido León Ángeles, Mancebo María Fernanda (coords.), Manuel
Azaña: Pensamiento y acción, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
Álvarez Junco José, Alejandro Lerroux, el Emperador del Paralelo, Madrid, Síntesis,
2005.
Álvarez Rey, Leandro y Sampedro Talabán, M. Ángeles, “Diego Martínez Barrio y el
partido de la Unión Republicana en Sevilla”, Trocadero: Revista de historia moderna y
contemporánea, nº 5, Cádiz, 1993, p. 555-580.
Álvarez Rey Leandro, “La forja de un republicano: Diego Martínez Barrio (1883-1962)”,
Ayer, nº 39, Madrid, 2000, p. 181-206.

191
BHCE 46 c6a.indb 31 10/10/2011 10:52:34
Amalric Jean-Pierre et Aubert Paul (eds.), Azaña et son temps, (Colloque international
organisé par la Ville de Montauban et le Centre national de la recherche scientifique à
Montauban en 1990), Madrid, Casa de Velázquez, 1993.
Andrés-Gallego José, “La última evolución política de Castelar”, Hispania, nº 115,
Madrid, CISC, 1970, p. 385-393.
Angosto Vélez Pedro Luis, “El republicanismo catalán en Alicante: Amadeo Hurtado y
Carlos Esplá”, Cuadernos Republicanos, nº 59, Madrid, 2005, p. 139-158.
–, Sueño y pesadilla del republicanismo español: Carlos Esplá: una biografía política,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
Arbós Bertrán Albert, Tarradellas. La conciencia de un pueblo, Barcelona, Grijalbo, 1988.
Aubert Paul, “ ‘Gotas de sangre jacobina’: Antonio Machado republicano”, en Paul Aubert
(ed.), Machado hoy, Actes du Colloque “Machado, hoy”, Casa de Velázquez-Fundación
Antonio Machado-Ministerio de Cultura, 11-13 mai 1989, Madrid, Casa de Velázquez,
1994, p.309-362.
–, “El intelectual según Manuel Azaña”, en Alicia Alted, Ángeles Egido, Mª Fernanda
Mancebo (eds.), Manuel Azaña : pensamiento y acción, Madrid, Alianza, 1996, p.60-74.
–, “El proyecto de Manuel Azaña (1911-1924)”, Ínsula, Madrid, n° 563, novembre 1993,
p. 16-19.
–, “Manuel Azaña : un intellectuel au Pouvoir”, en J. P. Amalric y P. Aubert (éds.), Manuel
Azaña et son temps, Actes du Colloque international à l’occasion du cinquantième
anniversaire de la mort de Manuel Azaña, novembre 1990, CNRS-GDR 30-Casa de
Velázquez-Ville de Montauban, 1993, p.305-327.
–, “Unamuno y la política: de la predicación cívica a la disidencia”, Ana Chaguaceda
Toledano (ed.), Miguel de Unamuno- Estudios sobre su obra II, Salamanca, Ediciones
Universidad de Salamanca, 2005, p. 213-235.
Azcárate Flórez Pablo de, Gumersindo de Azcárate. Estudio biográfico documental.
Semblanza, epistolario, escritos, Madrid, Tecnos, 1969.
Barral Margarita, “Eugenio Montero Ríos (1832-1914)”, en Rafael Serrano García
(coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación biográfica al Sexenio democrático,
Valladolid, Universidad de Valladolid, 2006, p. 195-214.
Boned Colera Ana, “Felipe Sánchez Román Gallifa: semblanza humanitaria de un político
republicano”, Cuadernos republicanos, nº 33, Madrid, 1998, p. 73-84.
Caballero Domínguez Margarita, “Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895): libertad, democracia
y república”, en Rafael Serrano García (coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación
biográfica al Sexenio democrático, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2006, p. 73-92.
Cabeza Sánchez-Albornoz Sonsoles, Semblanza histórico-política de Claudio Sánchez-
Albornoz, León, Edición Fundación Universitaria Española, Diputación de León, 1992.
Cacho Viu Vicente, Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
Canal Jordi, “Manuel Ruiz Zorrilla. De hombre de Estado a conspirador compulsivo”, en
Isabel Burdiel; Manuel Pérez Ledesma (coords.), Liberales, agitadores y conspiradores,
Madrid, Espasa Calpe, 2000, p. 287-297.
Capellán de Miguel Gonzalo, Gumersindo de Azcárate. Biografía intelectual, Valladolid,
Junta de Castilla y León, 2005.
Caro Cancela Diego, “Ramón de Cala (1827-1901): republicanismo y fourierismo”, en
Rafael Serrano García (coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación biográfica al
Sexenio democrático, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2006, p. 49-73.

192

BHCE 46 c6a.indb 32 10/10/2011 10:52:34


Casas Sánchez J. L., Durán Alcalá F. (coords.), V Jornadas Niceto Alcalá-Zamora y sus
contemporáneos, Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, Diputación de
Córdoba, 2000.
Casas Sánchez José Luis, “Fuentes y bibliografía para la biografía de Niceto Alcalá-
Zamora y Torres”, en J.L. Casas y F. Durán Alcalá, Historia y biografía en la España
del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, febrero 2002),
Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2003, p. 75-96.
–, Niceto Alcalá-Zamora, 1877-1949: una aproximación biográfica, Córdoba, Caja
Provincial de Ahorros de Córdoba, 1992.
Casassas Jordi, Ghanim Albert, Homenatge a Francesc Pi i Margall. 1824-1901. Intelectual
i politic federal, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament de la Presidència,
2001.
Ceamanos Lloréns Roberto, “República y republicanos: de la aproximación biográfica a la
prosopografía”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia
y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de
Córdoba, febrero 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2003,
p. 693-700.
Cornide Ferrant Enrique, Manuel Azaña: un político del siglo xx, Santiago de Compostela,
Fundación Caixa Galicia, 2007.
Dardé Morales Carlos, “Biografía política de Nicolás Salmerón (c. 1860-1890)”, en
José A. Piqueras y M. Chust (comps.), Republicanos y Repúblicas en España, Madrid,
Siglo xxi, 1996, p. 135-161.
Diego Romero Javier De, “Ramón Chíes (1845-1893), librepensamiento y cultura
republicana en la España de la restauración”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco
Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la España del siglo xx: II Congreso
sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-
Zamora Torres”, 2003, p. 441-460.
Domínguez Prats Pilar, “El republicanismo en la trayectoria vital de Mercedes Pinto”, en
José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la
España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, febrero
2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2003, p. 581-594.
Donézar Díez de Ulzurrun Javier María, “Nicolás Estévanez y Murphy, ministro de la
primera República”, Anuario de estudios atlánticos, nº 20, Madrid, 1974, p. 337-421.
Duarte Ángel, “ La percepció republicana del carlisme. Una aproximació a propòsit de
Valentí Almirall i Pere Coromines ”, Revista de Girona, nº 147, Girona, 1991, p. 77-82.
–, “Estanislao Figueras y el quimérico federalismo manso”, en Manuel Pérez Ledesma e
Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, Madrid, Marcial Pons, 2008, p. 245-276.
–, “Pere Coromines: entre la Universitat, la militància republicana i els cercles obrers
(1888-1895)” en Recerques, nº 15, Barcelona, 1984.
Egido León Ángeles (coord.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
–, Republicanos en la memoria: Azaña y los suyos, Madrid, Ediciones Eneida, 2006.
Egido León Ángeles, “Azaña y los suyos”, en A. Egido (coord.), Republicanos en la
memoria: Azaña y los suyos, Madrid, Ediciones Eneida, 2007.
–, “Democracia y República en el pensamiento de Manuel Azaña: la República de Azaña”,
en A. Lario González (ed.), Monarquía y República en la España Contemporánea,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, p. 315-328.
–, Manuel Azaña: entre el mito y la leyenda, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.

193
BHCE 46 c6a.indb 33 10/10/2011 10:52:34
Espigado Tocino Gloria, “ Fermín Salvochea y Álvarez (1842-1907): Republicano federal
social”, en Rafael Serrano García (coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación
biográfica al Sexenio democrático. Universidad de Valladolid, 2006, p. 109-124.
Espina Antono, “Alvaro de Albornoz: semblanza de un gran republicano”, Cuadernos
Republicanos, nº 30, Madrid, 1997, p. 103-106.
Fernández Batarreche Fernando, Nicolás Salmerón y Alonso, Almería, Grafikás, 1975.
Ferrer Solá, Jesús, “El pensamiento de Manuel Azaña a la luz de la Razón”, Turia: Revista
cultural, nº 15, Teruel, 1990, p. 101-108
–, “El retorno de Lerroux”, Turia: Revista cultural, nº 18, Teruel, 1991, p. 81-90
–, “El retorno de Manuel Azaña”, Turia: Revista cultural, nº 43-44, Teruel, 1998, p. 115-121.
–, “Manuel Azaña y el krausismo español”, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza,
nº 10, Madrid, 1990, pags. 79-92
–, “Valera en Azaña: una teoría crítica”, Ínsula: revista de letras y ciencias humanas,
nº 526, Madrid, 1990, p. 20-21
–, La Figura intelectual de Manuel Azaña. Universitat Autónoma de Barcelona, 1989.
–, Manuel Azaña. Una pasión intelectual, Barcelona, Anthropos, 1991.
Figueras Josep Mª, Valentí Almirall, forjador del catalisme polític, Barcelona, Generalitat
de Catalunya, 1990.
–, Valentí Almirall: Articles Politic. “ Diari Catalá ” 1879-1881, Barcelona, 1884.
Forniels Alcaraz Javier, Nicolás Salmerón (republicanos e intelectuales a principios de
siglo), Almería, Zéjel, 1991.
Gabriel Pere, “Francisco Pi y Margall: imágenes de un federalismo popular militante en
España”, en Manuel Pérez Ledesma; Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, Madrid,
Marcial Pons, 2008, p. 277-320.
–, “Mites republicans. El cas de Pau Claris”, en AAVV, Símbols i mites a l’Espanya
Contemporània, Reus, Centre de Lectura, 2001.
–, “Pi y Margall y el federalismo popular y democrático. El mármol del pueblo”, Historia
Social, nº 48 (Dossier: Historias individuales e historia social), Valencia, 2004 (I),
p. 47-68.
García Mora Luis Miguel, “Rafael María de Labra (1840-1918): la abolición de la
esclavitud y la automía colonial”, en Rafael Serrano García (coord.), Figuras de la
Gloriosa. Aproximación biográfica al Sexenio democrático, Valladolid, Universidad de
Valladolid - Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2006, p. 125-138.
Garcia Venero Maximiano, Melquíades Álvarez. Historia de un liberal, Madrid, Giner,
1974.
Gatica Cote Daniel, “Fermín Vázquez Romero: de la breve carrera política a la larga vida
carcelaria (1936-1946)”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.),
Historia y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo
(Priego de Córdoba, 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003,
p. 507-524.
Gil Cuadrado L. Teófilo, “Antonio Royo-Villanova: el centralismo liberal en la II
República”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia
y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de
Córdoba, 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 389-406.
Gómez Chaix Pedro, Ruiz Zorrilla, ciudadano ejemplar, Madrid, Espasa-Calpe, 1986.

194

BHCE 46 c6a.indb 34 10/10/2011 10:52:34


González Gallego Isidoro, “Ricardo Macías Picavea. Biografía de un intelectual entregado
a la pasión política”, Historia de Valladolid a través de sus personajes, nº 9, Valladolid,
El Norte de Castilla, 1996.
Guilamet J., Abdón Terradas: primer dirigent republicà, periodista i alcalde de Figueras.
Figueras-Girona, 2000.
Gutiérrez Lloret Rosa Ana, “Eleuterio Maisonnave (1840-1890) y el republicanismo
de orden en el siglo xix”, en Rafael Serrano García (coord.), Figuras de la Gloriosa.
Aproximación biográfica al Sexenio democrático. Universidad de Valladolid, 2006,
p. 159-178.
Heredia Soriano Antonio, Nicolás Salmerón: retrato familiar, Almería, Edición Facsimilar,
Almería, Zejel Editores, 1988.
–, Nicolás Salmerón: vida, obra y pensamiento (1837-1909). Salamanca, 1972.
Hermida de Blas, Fernando, Ricardo Macías Picavea y el problema del regeneracionismo
español, Madrid, Micropublicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1996.
Herreros Isabelo, “Pequeñas biografías de grandes republicanos”, Cuadernos
Republicanos, nº 64, Madrid, 2007, p. 43-46.
Jardí Enric, Francesc Macià. El camí de la libertat (1905-1931), Barcelona, 1977.
Juliá Díaz Santos, “Manuel Azaña: siete estereotipos”, Claves de razón práctica, nº 180,
Madrid, 2008, p. 50-56.
–, Manuel Azaña. Una biografía política: del Ateneo al Palacio Nacional, Madrid, Alianza
Editorial, 1990.
Laguna Platero Antonio, “José María Orense, ideólogo del partido demócrata español”,
Hispania: Revista española de historia, Vol. 44, nº 157, Madrid, 1984, p. 343-368.
–, “Para una historia del republicanismo valenciano: J.C. Sorní, defensor de la democracia”,
Estudis d’Història Contemporània del País Valencià, nº 4, Valencia, 1983.
Lentisco Puche J. D., y Quirosa-Cheyrouze, Rafael, “Salvador Martínez Laroca y el
republicanismo de izquierdas en Almería durante la II República”, en José Luis Casas
Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la España del
siglo  xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002), Córdoba,
Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 757-780.
León Roca José Luis, Blasco Ibáñez y la Valencia de su tiempo, Valencia, 1978.
–, Blasco Ibáñez. Política i Periodisme, Valencia, 1970.
Llorca Carmen, Emilio Castelar. Precursor de la Democracia Cristiana, Madrid, 1966.
López Martínez Mario y Ruiz Jiménez J. A., “Fernando de los Ríos: poder, política y
noviolencia”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia
y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de
Córdoba, 2002)), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 461-480
Marco José María, La inteligencia republicana. Manuel Azaña, 1897-1930, Madrid, 1988.
Marichal Juan, La vocación de Manuel Azaña, Madrid, 1982.
Martínez Gómez Pedro, “Fernando Guirao Alcázar: un político para tres regímenes”, en
José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la
España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002),
Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 407-422.
Martínez López Fernando (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.

195
BHCE 46 c6a.indb 35 10/10/2011 10:52:34
Martínez López Fernando, “Del sufragio universal a la Solidaridad. Salmerón en la política
republicana almeriense (1868-1908)”, en Nicolás Salmerón y Alonso (1837-1908).
Semblanzas, Almería, Instituto de Estudios Almerienses/Unicaja, 2003, p. 133-198.
–, “Las enseñanzas en el exilio. Nicolás Salmerón en París (1876-1885)”, en Fernando
Martínez López (ed.), Nicolás Salmerón y el republicanismo parlamentario. Biblioteca
Nueva, Madrid, 2007, p. 97-118.
–, “Nicolás Salmerón y Alonso. Un filósofo apasionado por la política”, en Manuel Pérez
Ledesma e Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, Madrid, Marcial Pons, 2008,
p. 321-368.
–, “Nicolás Salmerón y Alonso: entre la revolución y la política”, en Javier Moreno Luzón
(coord.), Progresistas: biografías de reformistas españoles (1808-1939), Madrid, Taurus,
2006, p. 127-160.
–, “Tomás Alonso López: un maestro republicano impulsor del obrerismo socialista
almeriense (1891-1910)”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.),
Historia y biografía en la España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo
(Priego de Córdoba, 2002), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003,
págs.615-640.
Martínez Martín J. A., “Prólogo”, SALMERÓN ALONSO, Nicolás, Discursos y escritos
políticos, Almería, Universidad, 2006.
Martínez Pastor Eugenio, Fernando Garrido, su obra y su tiempo, Cartagena, Instituto de
Estudios Cartaginenses, 1976.
Martínez Josefina, “Manuel Ruiz Zorrilla, el último conspirador”, Historia 16, año XI,
nº 128, Madrid, diciembre 1986, p. 11-20.
Miguel González Román, “Francisco Pi y Margall. La construcción de la Democracia
republicana socialista y de la legalidad democrática españolas”, en R. Serrano García
(ed.), Figuras de la Gloriosa: Aproximación biográfica al Sexenio democrático,
Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio
Editorial, 2006, p. 93-108.
Moreno Borrego Juan Antonio, “El republicanismo localista municipal de Juan Pérez
Mendoza: del sueño a la realidad en el caso de Montellano (Sevilla)”, en José Luis
Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la España
del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002), Córdoba,
Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 341-360.
Moreno Luzón Javier, “Romanones y Alcalá-Zamora: dos liberales frente a frente”, en
José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la
España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002),
Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 49-74.
Muela Manuel, “Azaña y la Iglesia”, en Ángeles Egido León (coord.), Azaña y los otros,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2001, p. 69-76.
Nadal de Uhler M. Ángeles, Nicolás Salmerón: retrato familiar, Almería, Edición
facsimilar, Almería, Zejel Editories, 1988.
Núñez Díaz-Balart Mirta, “Azaña y Casares: el diseño de una política de orden público”,
Ángeles Egido León (coord.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva 200, p. 89-102.
Núñez García Víctor Manuel, “República y exilio en la figura de Francisco Díaz Quintero
(1819-1878): análisis biográfico del precursor del republicanismo federal en la provincia
de Huelva”, en José Luis Casas Sánchez, Francisco Durán Alcalá (coord.), Los exilios en

196

BHCE 46 c6a.indb 36 10/10/2011 10:52:35


España (siglos xix y xx): III Congreso sobre el Republicanismo, Vol. 2. Patronato Niceto
Alcalá-Zamora Torres, 2005, p. 31-46.
Núñez Pérez María Gloria, “Diego Martínez Barrio: una vida en defensa de los ideales e
instituciones republicanos”, Cuadernos Republicanos, nº 19, Madrid, 1994, p. 95-118.
Núñez Ruiz Gabriel, “Dos cartas de Salmerón”, Historia 16, nº 87, Madrid, 1983, p. 30-34.
Páramo Casas Andrés, “Casares Quiroga o el compromiso republicano”, Cuadernos
Republicanos, nº 58, Madrid, 2005, p. 107-118.
Peña González José, Don Niceto Alcalá-Zamora: garante de una transición política”, en
José Luis Casas Sánchez; Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la
España del siglo xx: II Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002),
Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 481-506
–, Valera y Azaña, Cabra, Ayuntamiento de Cabra - Delegación de Cultura, 2006.
Pérez Garzón Juan Sisinio, “Luis Morote: regeneracionismo y democracia”, Hispania,
nº 128, Madrid, 1974, p. 579-608.
–, Luis Morote. La problemática de un republicano, (1862-1913), Madrid, Castalia, 1976.
Pérez Ledesma Manuel, “José Nakens (1841-1926). Pasión anticlerical y activismo
republicano”, en Isabel Burdiel y Manuel Pérez Ledesma (eds.) Liberales, agitadores
y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo xix, Madrid, Espasa-Calpe, 2000,
p. 301-30.
Pérez-Bastardas Alfred, Els Republicans nacionalistes y el catalanisme polític: Albert
Bastardas i Sampere, 1871-1944, Barcelona, Edicions 62, 1987.
Peyrou Florencia, “José María Orense: un aristócrata entre republicanos”, en Manuel
Pérez Ledesma e Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, Madrid, Marcial Pons, 2008,
p. 179-212.
Pich i Mitjana Josep, “Valentí Almirall y Llozer (1841-1904): federalismo y catalanismo”,
en Rafael Serrano García (coord.), Figuras de «La Gloriosa»: aproximación biográfica
al Sexenio democrático, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de
Publicaciones e Intercambio Editorial, 2006, p. 139-158.
–, Federalisme i catalanisme: Valentí Almirall i Llozer (1841-1904). Vic, Eumo, 2004.
–, Valentí Almirall i el federalisme intransigent. Catarroja-Barcelona, Ed. Afers, 2006.
Quirosa-Cheyrouze Rafael y Rodríguez López Sofía, “Cayetano Martínez: la figura política
de un republicano y socialista almeriense (1900-1939)”, en José Luis Casas Sánchez
y Francisco Durán Alcalá (coords.), Historia y biografía en la España del siglo xx: II
Congreso sobre el Republicanismo (Priego de Córdoba, 2002), Córdoba, Patronato
“Niceto Alcalá-Zamora Torres”, 2003, p. 711-736.
Reig Armero Ramiro, “ Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928): promotor de rebeldías”, en
Isabel Burdiel de las Heras; Manuel Pérez Ledesma (coords.) Liberales, agitadores
y conspiradores: biografías heterodoxas del siglo xix, Madrid, Espasa Calpe, 2000,
p. 331-362.
–, Vicente Blasco Ibáñez, Madrid, Espasa Calpe, 2002.
Robles Egea A., “Idealismo y liderazgo en Fernando de los Ríos”, en Fundamentos de
antropología, nº 10-11, Granada, 2001, p. 139-152.
Rodríguez López-Brea Carlos María, “Protagonistas de la II República”, Cuadernos
Republicanos, nº 61, Madrid, 2006, p. 197-214.
Romeo Mateo María Cruz, “Joaquín María López: un tribuno republicano en el liberalismo”,
en Javier Moreno Luzón (coord.), Progresistas: biografías de reformistas españoles:
(1808-1939, Madrid, Taurus, 2006, p. 59-98.

197
BHCE 46 c6a.indb 37 10/10/2011 10:52:35
Ruiz Lagos Manuel, Ramón de Cala (1827-1902), federación y autonomía en el país
andaluz. Jerez de la Frontera, Sexta, 1980.
Ruiz-Manjón Octavio, “Azaña y Lerroux: dos tradiciones republicanas inasimilables”,
en Ángeles Egido León (coord.), Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001,
p. 129-136.
–, “Lerroux: el rey del Paralelo”, Historia 16, nº 62, Madrid, 1981, p. 53-62.
Salmerón Y Alonso Nicolás, Nicolás Salmerón y Alonso: (1837-1908): semblanzas,
Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2003.
San Julián Arrupe Javier, “Gumersindo de Azcárate en el debate sobre los impuestos
progresivos en la reforma Villaverde, 1899-1900”, en Sergio Sánchez Collantes;
Xuan Fernández Bas; Claudia Cabrero Blanco; Víctor Rodríguez Infiesta (coords.),
Comunicaciones del I Congreso «El Republicanismo en España»: política, sociedad y
cultura. Universidad de Oviedo, 2004.
Sánchez Martínez Guillermo, Guerra a Dios, a la Tisis y a los reyes. Francisco Suñer
y Capdevilla, una propuesta materialista para la segunda mitad del siglo xix español.
Universidad Autónoma de Madrid, 1987.
Sans Puig José Mª, “Ruiz Zorrilla, un idealista en la España del siglo xix”, Historia y vida,
nº 233, Barcelona, agosto 1987, p. 58-73.
Santamaría Antonio, (presentación y selección de textos), Federalismo y República. Pi y
Margall, Barcelona, Fundació Campalans, El Viejo Topo, 2006.
Serrano Blanco Laura, El pensamiento social de Ricardo Macías Picavea. Universidad
de Valladolid, 1999.
Serrano García Rafael (coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación biográfica al
Sexenio democrático. Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e
Intercambio Editorial, 2006.
Serrano Lacarra Carlos, “Picavea o la búsqueda de la modernidad”, en Ricardo Macías
Picavea, El problema nacional, Madrid, Fundación Banco Exterior de España, 1992,
p. 9-20.
Serrano Vicente-Alberto, San Luciano José María (comps.), Azaña, Madrid, 1980.
Suárez Cortina Manuel, “Manuel Azaña y la democracia republicana, 1900-1923”, en
Jean-Pierre Amalric et Paul Aubert (eds.), Azaña et son Temps, Colloque international
organisé par la Ville de Montauban et le CNRS (GDR 30), tenu à Montauban du 2 au
5 novembre 1990, Madrid, Casa de Velázquez, 1993.
–, “Melquíades Álvarez y la democracia liberal en España”, en Javier Moreno Luzón
(coord.), Progresistas: biografías de reformistas españoles: (1808-1939), Madrid,
Taurus Ediciones, 2006, p. 233-270.
Torrent Orri Rafael, “Abdón Terradas, forjador del primer partido republicano ibérico”,
Canigó, nº 168, Figueras, 1968.
Torres Gallego Emilio, “Azaña y las Autonomías”, en Ángeles Egido León (coord.),
Azaña y los otros, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001, p. 137-140.
Vilches García Jorge, Emilio Castelar. La patria y la República, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2001.
Villanueva Herrero José Ramón, “Víctor Pruneda: acción y pensamiento republicano en
el Teruel del siglo xix”, Teruel, nº 31, 1995.
–, Víctor Pruneda. Una pasión republicana en tierras turolenses, Zaragoza, Publicaciones
del Rolde de Estudios Aragoneses, 2001.

198

BHCE 46 c6a.indb 38 10/10/2011 10:52:35


Résumés – Resúmenes
Abstracts
Manuel Suárez Cortina

El republicanismo en la España liberal (1820-1931). Una aproximación


historiográfica
Este artículo es un acercamiento a la historiografía reciente sobre el republicanismo español
durante la época liberal. Como movimiento social, cultural, político, filosófico y social, el
republicanismo ha tenido una nueva historiografía que nos informa de su riqueza en todas las
esferas. La historiografía, la ciencia política, la filosofía, los estudios literarios, la filosofía moral,
la historia constitucional y otros muchos campos de conocimiento nos ofrecen una imagen
del viejo y del nuevo republicanismo como un ámbito relevante de la historia contemporánea
española.
Palabras clave: Republicanimo, democracia, liberalismo, federalismo, laicismo, reforma
social, historiografía.

Le républicanisme dans l’Espagne libérale (1820-1931). Une approche


historiographique
Cet essai est une approche de l’historiographie la plus récente sur le républicanisme espagnol
pendant l´époque libérale, qui nous montre toute la richesse du républicanisme, comme
mouvement social, politique, philosophique et culturel. Depuis l´histoire, la science politique,
les études littéraires, la philosophie morale ou l´histoire constitutionnelle, la connaissance de le
vieux et le nouveau republicanisme nous apparaît comme un des plus remarquables sujets de
l´historie contemporaine espagnole.
Mots clés : Républicanisme, démocratie, libéralisme, fédéralisme, laïcité, réforme sociale,
historiographie.

The liberal republicanism in Spain (1820-1931). Historiographical approach


This article is an approach to the recent historiography on the Spanish Republicanism during
the Liberal period. As a cultural, polítical, philosophical and social movement, republicanism
is undergoing a new historiography that jut out his richness in all these spheres. Historiography,
Political Science, Philosophy, Literary Studies, Moral Philosophy, Constitutional History and
other many fields of knowledge display an image of old and new republicanism as an outstanding
ambit of Spanish contemporary history.
Key words: Republicanism, democracy, liberalism, federalism, laicism, social reform,
historiography.

199
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:35
Gonzalo Capellán de Miguel

La república norte americana como modelo político para el krausismo español


Con frecuencia se suele considerar que la República Norteamericana fue un referente político
para los políticos y pensadores españoles desde los inicios del siglo xix. Sin embargo, no fue
hasta la segunda mitad de ese siglo que los Estados Unidos y su constitución se convirtieron en
un modelo a seguir para los españoles. En buena medida este hecho se produjo gracias al interés
de los krausistas para difundir el sistema político de la república americana como el de la mejor
de las democracias (para lo cual incluso tradujeron algunos libros fundamentales). Un tipo de
democracia diferente de los modelos tradicionales europeos, como el francés, y caracterizada
por su gobierno verdaderamente popular, su vigorosa opinión pública y su selfgovernment.
Además, desde el principio se asoció a la joven república no sólo con el progreso material y
la prosperidad, sino también con valores del individuo y la sociedad relativos a unas virtudes
cívicas ejemplares. Este artículo tiene por objetivo mostrar cómo, desde los años previos a la
revolución de 1868 hasta los comienzos del siglo xx, la República norteamericana se convirtió
en la principal referencia para los pensadores españoles (en especial para los liberales radicales,
los demócratas y muchos republicanos, los federales incluidos).
Palabras clave: Republicanismo norteamericano, krausismo, republicanismo, autogobierno,
federalismo, liberalismo

La république nord-américaine : un modèle politique pour le krausisme espagnol


On considère fréquemment que la République nord-américaine a été une référence politique
pour les hommes politiques et les penseurs espagnols depuis le début du xixe siècle. Cependant,
ce n’est qu’à partir de la deuxième moitié de ce siècle que les Etats-Unis et leur constitution
devinrent un modèle pour les Espagnols. Cela eut lieu en bonne partie grace à la vote des
krausistes de faire connaître le système politique de la république américaine comme celui de
la meilleure démocratie (et ils traduisirent à cet effet certains livres fondamentaux). Un type de
démocratie different des modèles traditionnels européens, comme le français, et caractérisé par
un gouvernement vraiment populaire, une opinion publique vigoureuse et un selfgovernment.
En outre, dès le début, la jeune république fut assimilée non seulement au progrès matériel et à
la prospérité mais encore aux valeurs de l’individu et de la société relatifs à des vertus civiques
exemplaires. Cet article veut montrer comment depuis les années antérieures à la Revolution de
1868 jusqu’au début du xxe siècle, la République nord-américaine s’est convertie en principale
référence pour les penseurs espagnols (et en particulier pour les libéraux radicaux, les démocrates
et de nombreux républicains, y compris les fédéraux).
Mots clés : Républicanisme, États-Unis, krausisme, selfgovernment, fédéralisme, libéralisme.

The American republic: a political model for the Spanish krausisme


The North American republic is usually thought to be a political reference for Spanish
politicians and thinkers from the beginning of the Nineteenth century. However it was only in
the second half of the century, that the United States and its constitution became really a model
to follow amongst Spaniards. An to a great extent it was so because of the krausistas interest
in wide spreading the political system of American republic as the best democratic government
(including the translation of some important book about it). A kind of democracy different from
European traditional models such as French, and characterized for its really popular government,
a strong public opinion and a distinctive selfgovernment. Moreover the young Republic was
soon associated not only to material progress and prosperity, but also individual and social

200

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:35


values related to a virtuous citizenship. This articles aims to show how from the years before
1868 revolution to the beginning of the 20th Century “The American Commonwealth” became
the main political reference for Spanish thinkers (specially for radical liberals, democrats and
many republicans, federals included).
Key words: North-American republicanism, krausism, republicanism, selfgovernment,
federalism, liberalism.

Florencia Peyrou

Mientras haya mendigos e ignorantes, la libertad es una utopía.


Ciudadanía y socialismo en el movimiento democrático español (1840-1868)
La historiografía especializada ha considerado tradicionalmente al socialismo como una de
las tres tendencias diferentes – y a la larga inconciliables – en que estaba dividido el universo
demo-republicano del período isabelino (junto con republicanos y progresistas democráticos).
El propósito de este artículo es demostrar que, por el contrario, la gran mayoría de los activistas
demo-republicanos compartió inicialmente una actitud favorable hacia la reforma social, aunque
las medidas concretas defendidas por los distintos publicistas variaran. Con ello se pretendía
garantizar la independencia intelectual y material de todos los ciudadanos, lo que daría lugar
a un régimen de verdadera libertad basado en un ejercicio real de la soberanía popular. La
posterior división de estos sectores en torno al socialismo (en especial durante los años 1860)
derivaría del devenir histórico y de las reformulaciones del discurso democrático, en un proceso
plagado de contingencias que es necesario investigar.
Palabras clave: Republicanismo, federalismo, progresismo, socialismo, democracia,
liberalismo.

Tant qu’il y aura des mendiants et des ignorants, la liberté sera une utopie.
Citoyenneté et socialisme dans le mouvement démocratique espagnol
(1840-1868)
L’historiographie spécialisée a traditionnellement considéré le socialisme comme l’une des
trois tendances différentes – et dans le long terme inconciliables – qui divisaient l’univers démo-
républicain de la période 1840-1868 (avec les républicains et les libéraux démocrates). Le but de
cet article est de démontrer que la grande majorité des activistes démo-républicains partagèrent
initialement une attitude favorable aux diverses mesures de réforme sociale. Ces dernières
permettraient de garantir l’indépendance matérielle et intellectuelle de tous les citoyens, ce
qui donnerait lieu à un régime de véritable liberté fondé sur l’exercice réel de la souveraineté
populaire. La division ultérieure de ces milieux autour du socialisme (notamment pendant
les années 1860) fut la conséquence du devenir historique et des reformulations du discours
démocratique à travers toute une série de contingences qu’il est nécessaire d’étudier.
Mots clés : Républicanisme, fédéralisme, progressisme, socialisme, démocratie, libéralisme.

As long as there are beggars and ignorant, freedom will be a utopia.


Citizenship and socialism in the Spanish democratic movement (1840-1868)
Specialized historiography has traditionally considered socialism as one of the three different
and, in the long term, incompatible tendencies that divided Spanish demo-republicanism of the
period 1840-1868 (with republicans and democratic liberals). I will defend here that, on the

201
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:35
contrary, the great majority of demo-republican activists shared initially a favourable attitude
towards social reforms, even if the measures defended were not always the same. Social reforms
would guarantee intellectual and material independence of all citizens, which in turn would give
place to a free regime based on a correct practice of popular sovereignty. The further division of
these sectors regarding socialism (especially during the 1860’s) resulted from historical process
and from the reformulations of the democratic discourse, through several contingencies that
need to be researched.
Key words: Republicanism, federalism, progresism, socialism, democracy, liberalism.

Luz Sanfeliu

Republicanismo y ciudadanía femenina en el Sexenio democrático


Este artículo analiza las transformaciones que experimentaron las identidades femeninas
durante el Sexenio democrático. En este contexto, en los círculos y asociaciones republicanas
crecieron los debates en torno a la feminidad y a sus funciones en una sociedad que aspiraba a
convertirse en democrática.
En un ambiente particularmente propicio a la participación popular, las mujeres republicanas
reclamaron derechos, organizaron manifestaciones, colaboraron en la prensa de esta tendencia y
ocuparon las tribunas. También, entre los sectores afines al republicanismo los roles femeninos
en el ámbito familiar, la maternidad y los cometidos de las madres, esposas y novias, se dotaron
de notables contenidos políticos e ideológicos.
Paralelamente, con las demandas y la puesta en pie de instituciones que promovían una
instrucción para las mujeres de corte laico y racional, se abrían también, entre los sectores
próximos al krausismo, nuevas vías no exentas de paradojas, que hicieron posible una mayor
autonomía femenina en el ámbito profesional.
En líneas generales, con el Sexenio la evolución de las atribuciones femeninas comenzó a
considerarse parte de la «cuestión social» y con la progresiva participación de las mujeres en la
llamada vida pública se inició su compleja incorporación a una ciudadanía más plena.
Palabras Clave : Ciudadanía, cultura política, republicanismo, identidades femeninas.

Républicanisme et citoyenneté féminine au cours du Sexennat démocratique


Cet article analyse les transformations que connurent les identités féminines au cours du Sexennat
démocratique. C’est alors que s’amplifièrent, dans les cercles et les associations, les débats autour
de la féminité et de ses fonctions dans une société qui aspirait à devenir démocratique.
Dans un milieu particulièrement propice à la participation populaire, les femmes républicaines
réclamèrent des droits, organisèrent des manifestations, collaborèrent à la presse de cette
tendance dont elles occupèrent les tribunes. C’est également à ce moment que, dans les secteurs
proches du républicanisme, le rôle des femmes dans le milieu familial, la maternité et les devoirs
des mères, épouses et fiancées, se dotèrent de notables contenus politiques et idéologiques.
Parallèlement, avec les demandes et la mise en place d’institutions qui favorisaient l’instruction
pour les femmes de sensibilité laïque et rationnelle, apparaissaient également, dans les secteurs
proches du krausisme, de nouvelles voies non exemptes de paradoxes, qui ouvrirent la voie à une
plus grande autonomie féminine dans le secteur professionnel.
En règle générale, c’est avec le Sexennat que l’évolution des attributions féminines commença à
être considérée comme partie prenante de la question sociale et, avec la participation progressive

202

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:36


des femmes à ce que l’on appela la vie publique, que débuta leur complexe intégration à une
citoyenneté supérieure.
Mots clés : Citoyenneté, culture politique, républicanisme, identités féminines.

Republicanism and women’s citizenship during the 1868-1874 democratic


period in Spain
This article examines the transformations undergone by women’s identities during the 1868-
1874 democratic period in Spain. In this context, debate on femininity and its roles in a society
which hoped to become democratic sparked in Republican circles and associations.
In a particularly favourable climate for popular participation, Republican women claimed
rights, organised demonstrations, collaborated in newspapers following these trends, and
generally took the floor. Moreover within the sectors close to Republicanism, women’s roles
in the family domain, motherhood, and the duties of mothers, wives and girlfriends acquired
considerable political and ideological contents.
Similarly, along with the demands and creation of institutions that fostered secular and rational
education for women, new ways were opened (not without paradoxes) within sectors close to
Krausism which enabled greater autonomy for women in the professional domain.
In general, during this six-year period the development of women’s powers started being
considered a part of the “social question” and the progressive involvement of women in the so-
called public life marked the beginning of women’s complex incorporation into a more complete
citizenship.
Key words: Citizenship, political culture, Republicanism, women’s identities.

Vincent Duclert

La République et l’Histoire. Constitutions et politique en France, 1789-2008


Apparue pour la première fois en France comme système de gouvernement et modèle de
souveraineté le 25 septembre 1792, la République s’affirma comme une construction du monde
et une vision de l’histoire. Deux siècles de combats politiques et d’avènements populaires
donnèrent à la République cette dimension de totalité et de complexité qui rend la tâche des
historiens aussi difficile que passionnante. Comment faire l’histoire d’un objet si vaste, si
revendiqué, et particulièrement par les historiens qui s’investirent nombreux dans le projet
républicain ? Comment restituer à la République son historicité, comment être critique dans
l’étude d’un monde à la fois proche et lointain, immédiat et si peu transparent, passé et présent,
individuel et collectif, privé et public, consensuel et débattu ?
La réponse réside peut-être dans l’interrogation de l’histoire elle-même, celle des historiens
écrivant l’histoire de la République en France, mais aussi, et c’est l’objet de cette étude,
celle des idées et des représentations qui se sont exprimés durant deux siècles de pratiques
constitutionnelles et qui ont accompagné la définition d’un système de gouvernement de la
formulation d’un projet démocratique.
Mots clés : République, souveraineté nationale, histoire, constitution.

La República y la Historia. Constituciones y politica en Francia, 1789-2008


Aparecida por primera vez en Francia como un sistema de gobierno y modelo de la soberanía
el 25 septiembre de 1792, la República se destacó como una construcción del mundo y una

203
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:36
visión de la historia. Dos siglos de luchas políticas y advenimientos populares dotaron a la
República de esta dimensión de complejidad que hace el trabajo de los historiadores tan difícil
como apasionante. ¿Cómo hacer la historia de un tema tan vasto, tan reivindicado, y en particular
por los historiadores que participan muchos en el proyecto republicano? ¿Cómo devolver a
la República su historicidad, cómo ser críticos en el estudio de un mundo a la vez alejado y
cercano, inmediato, y tan poco transparente, pasado y presente, individual y colectivo, privado
y publico, consensuado y puesto en tela de juicio ?
La respuesta puede estar en la interrogación de la historia misma, la que llevan a cabo los
historiadores que escriben la historia de la República en Francia, pero también, y es el propósito
de este estudio, la de las ideas y representaciones que aparecieron a lo largo de dos siglos
de práctica constitucional y que acompañaron la definición de un sistema de gobierno de la
formulación de un proyecto democrático.
Palabras clave: República, soberanía nacional, historia, constitución.

The Republic and history. Constitutions and Politics in France, 1789-2008


Appeared for the first time in France as a system of government and sovereignty model 25
September 1792, the Republic stood out as a construction of the world and a vision of history.
Two centuries of political struggles and popular advents gave the Republic and all of this
dimension of complexity that makes the work of historians as difficult as exciting. How the
story of a subject so vast, encompassing, if claimed, especially by historians that engaged many
in the Republican plan? How to restore the Republic its historicity, how to be critical in the study
of a world both far and near, immediate, and if not transparent, past and present, individual and
collective, private and public consensus and debate?
The answer may lie in the interrogation of history itself, the historians write the history of the
Republic in France, but also, and the purpose of this study, the ideas and representatives who
spoke during two centuries of constitutional practice and who accompanied the definition of a
system of government in the formulation of a democratic project.
Key words: Republic, national sovereignty, history, constitution.

Maurizio Ridolfi

Repubblicanesimo, democrazia e classi popolari nel XIX secolo. Dal caso


italiano alla peninsola iberica
Gli studi recenti sui paesi dell’Europa meridionale concorrono a delineare un progetto di
ricerca volto a fare della politicizzazione repubblicana la chiave di lettura del processo di
democratizzazione. Guardando alla democrazia radicale e repubblicana e alle forme di populismo
che si produssero, si indagano i caratteri e le contraddizioni del rapporto tra modernizzazione e
fenomeni politici, con un orizzonte comparativo europeo-meridionale.
Mentre perdurò a lungo disinteresse per i successi elettorali e un sentimento di estraneità
alle istituzioni, il populismo democratico-radicale si impone soprattutto come lo strumento
(linguaggi e simboli, pratiche di sociabilità, rituali civili, ecc.) attraverso il quale coinvolgere
ceti subalterni altrimenti del tutto esclusi dalla vita pubblica e promuovere l’apprendistato
politico delle masse.
Rispetto al modello della Francia repubblicana, si indaga allora come in Italia e quindi in
Spagna e Portogallo la prospettiva idealizzata dell’unità sociale e della rigenerazione morale del

204

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:36


popolo rendeva ancor più complesso il rapporto con una moderna idea di partecipazione politica,
secondo i principi individualistici liberali, le pratiche elettorali e le forme della rappresentanza.
Mots clés : Republicanismo, democrazia, classi popolari, Italia, Spagna, xix secolo.

Republicanismo, democracia y clases populares en el siglo xix. Del caso


italiano a la península ibérica
Estudios recientes sobre los países del sur de Europa se combinan para esbozar un proyecto
de investigación diseñado para hacer de la “politización republicana” la clave para entender el
proceso de democratización. En cuanto a la democracia radical y las formas republicanas de
populismo que produce, se investigan las características y contradicciones de la relación entre la
modernización y los fenómenos políticos, con un horizonte comparativo europeo.
Mientras duró el desprecio por la victoria electoral y un sentimiento de extrañeza hacia las
instituciones, el populismo radical democrático se impuso principalmente como una herramienta
(lenguas y símbolos, las prácticas de sociabilidad, los rituales de calendario, etc.) capaz de
favorecer la participación de las clases subordinadas, de otra manera totalmente excluidas de la
vida pública, y promover el aprendizaje político de las masas.
Comparado con el modelo de la Francia republicana, investigado en Italia y luego España y
Portugal, la visión idealizada de la unidad social y la regeneración moral de la gente hizo que
fuera más compleja la relación con la idea moderna de participación política, según los principios
liberales de las libertades individuales, las prácticas electorales y las formas de representación.
Palabras clave: Republicanismo, democracia, clases populares, Italia, España, siglo xix.

Républicanisme, démocratie et classes populaires au xixe siècle. Du cas


italien à la péninsule Ibérique
Des études récentes sur les pays du sud de l’Europe convergent pour décrire un projet de
recherche visant à faire de la politisation républicaine la clé pour comprendre le processus de
démocratisation. En regardant la démocratie radicale et la forme républicaine du populisme
qui en découle, on examine, dans une perspective comparative, les caractéristiques et les
contradictions de la relation entre la modernisation et les phénomènes politiques.
Tant que l’on méprisa les succès électoraux et que prévalut un sentiment d’indifférence à
l’égard des institutions, le populisme radical et démocratique s’imposa comme un outil (les
langues et les symboles, les pratiques de sociabilité, le rituel du calendrier, etc.) capable
d’impliquer les classes subalternes, autrement complètement exclues de la vie publique, et de
promouvoir l’apprentissage de la politique des masses.
Comparé au modèle de la France républicaine, qui est étudié en Italie puis en Espagne et
au Portugal, la vision idéalisée de l’unité sociale et la régénération morale de la population
compliqua toute relation avec l’idée moderne de la participation politique, selon les principes
libéraux individualistes, les pratiques électorales et les formes de la représentation.
Mots clés : Républicanisme, démocratie, classes populaires, Italie, Espagne, xixe siècle

Republicanism, democracy and popular classes in the nineteenth century.


From the Italian case to the Iberian Peninsula
Recent studies on the countries of southern Europe make the “Republican politicization”
the key to understanding the process of democratization. Looking at radical democracy and
republican forms of populism, we investigate the characteristics and contradictions of the
relationship between modernization and political development, with a comparative European-
southern horizon.

205
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:36
While lasted long disregard for electoral success and a feeling strangeness of the institutions,
the radical-democratic populism imposed primarily a tool (languages and symbols, sociability
practices, rituals calendar, etc..) by which the subordinate classes involve otherwise completely
excluded from public life and promote the political apprenticeship of the masses.
Comparing the model of republican France with Italy, Spain and Portugal, the idealized view
of social unity and moral regeneration of the people made it even more complex the relationship
with the modern idea of political participation, according individualistic liberal principles,
electoral practices and forms of representation.
Key words: Republicanism, democracy, popular classes, Italy, Spain, XIXth century.

Fernando Catroga

O Livre pensamento em Portugal no contexto europeu oitocentista

O processo de modernização política, cultural e económica da sociedade portuguesa teve


de defrontar a hostilidade de boa parte da Igreja. Ainda nos finais do século xviii, esse embate
exprimiu-se na expulsão dos Jesuítas. Depois, com a revolução liberal (1820-1834), que
implantou uma Monarquia Constitucional, a esse antijesuitismo juntou-se a expulsão das
ordens religiosas e a nacionalização e posterior privatização dos seus bens, não obstante o
novo regime reconhecer o catolicismo como religião de Estado. A partir da década de 70, e
sob a crescente influência dos sectores mais à esquerda, essa tradição anticlerical incorporará
a agenda reivindicativa lançada pelo livre-pensamento europeu e particularmente pelo
laicismo françês. Com tal campanha, pretendeu-se fomentar uma revolução cultural e política
que não só bloqueasse a recristianização das cidades lançada por Roma, como democratizasse
Portugal. Os republicanos tornar-se-ão hegemónicos nessa campanha. E, chegados ao poder
(em 5 de Outubro de 1910), instituíram a laicização da sociedade portuguesa, inspirando‑se
nas medidas que, desde os finais da década de 1870, tinham sido tomadas pela III
República francesa.
Palavras-chave: Livres pensadores, laicismo, anticlericalismo, revolução monárquico-
liberal, republicanismo, democratização.

La Libre pensée au Portugal dans le contexte de la fin du xviiie siècle


Le processus de modernisation politique, culturelle et économique de la société portugaise
doit affronter l’hostilité d’une bonne partie de l’Église. Jusqu’à la fin du xviiie siècle,
cette confrontation se traduisit par l’expulsion des Jésuites. Après la Révolution libérale
(1820‑1834), qui implanta une Monarchie constitutionnelle, à cette expulsion s’ajouta
celle de tous les ordres religieux ainsi que la nationalisation et la privatisation postérieure
de tous leurs biens, cependant le nouveau régime reconnut le catholicisme comme religion
d’État. A partir de 1870, et sous l’influence croissante des milieux de gauche, cette tradition
anticléricale se nourrira des revendications de la Libre-pensée européenne et en particulier
du laïcisme français. Cette campagne prétendait réaliser une révolution culturelle et politique
qui non seulement aurait contrecarré le processus de rechristianisation urbain du St-Siège
mais encore démocratisé le Portugal. Cette campagne consacra l’hégémonie des républicains.
Et, lorsqu’ils parvinrent au Pouvoir (le 5 octobre 1910), ils procédèrent à la laïcisation de la

206

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:36


société portugaise, en s’inspirant des mesures qui, depuis la fin des années  70, avaient été
prises par la IIIe République française.
Mots clés : Libres-penseurs, laïcisme, anticléricalisme, monarchie constitutionnelle,
républicanisme, démocratisation

Free thought in Eighteenth Century Europe: the Portuguese case


The process of political, cultural and economic modernization of Portuguese society had to
face the hostility of Church members. Even at the end of 18th century, that confront had its most
visible expression in the expulsion of the Jesuits. After the Liberal Revolution (1820-1834),
which established the Constitutional Monarchy, came the banishment of religious orders and the
nationalization and subsequent privatization of their properties and goods, despite the fact that
the new regime recognized Catholicism as a state religion. From the 1870’s on, and under the
increasing influence of left factions, anticlerical tradition will embody the demands presented by
European free thinkers and, particularly, by French laicism. With such campaign, they aimed to
boost a cultural and political revolution which was able not only to block the rechristianization
conceived by the Vatican, but also to democratize Portugal. Republican partisans will become
hegemonic in that campaign. And, when they reached power (5 October 1910), they instituted
laicization in Portuguese society, inspired by the measures that, from the end of 1870’s on, had
been approved by the III French Republic.
Key words: Free thinkers, laicism, anticlericalism, representative monarchy, republicanism,
democratization.

207
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:36
BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:36
Études – Estudios

Los condicionantes de la política exterior española durante


el reinado de Isabel II (1848-1856)

Almudena Delgado Larios


Université Stendhal-Grenoble III

A
nalizar la política exterior española durante el reinado de Isabel II, y más
concretamente durante la etapa de la Unión Liberal, implica tener en cuenta el
carácter híbrido de todo el período en el sentido de ser una época de transición
entre la lógica del Antiguo Régimen y la nueva lógica impuesta en el siglo xix por el
liberalismo y el nacionalismo. En el caso español, coexisten varias dimensiones (colonial
y política) y varios espacios (europeo y americano fundamentalmente y, en menor medida,
norteafricano y asiático). Además, se puede decir que existen dos ámbitos, el del sueño,
relacionado con el pasado (aspiración a recuperar el estatuto perdido de gran potencia,
nostalgia de la época de estabilidad del régimen monárquico) y el de la realidad que impone
el presente de la dependencia económica, de la decadencia y las convulsiones políticas.
Junto a esta variedad de objetivos, aparece un problema de diversidad y rivalidad de los
protagonistas de las relaciones internacionales y de la toma de decisiones, aspecto que ha
sido fundamentalmente tenido en cuenta para el estudio de la política interior y que debe
ser considerado para la política exterior 1.
Perviven en el imaginario político español del siglo xix dos experiencias históricas.
Por una parte, el legado del siglo xviii que, en materia de política exterior, remite al
lugar absolutamente central que la defensa del Imperio tuvo en la política general de la
Monarquía hispánica bajo los Borbones, así como a su estatuto de gran potencia con poder
e influencia. Por otra parte, la profunda huella que dejaron la revolución francesa y su
corolario español, la guerra de Independencia, proceso que supuso un cambio de lógica,
pasando de la supremacía de la defensa del Imperio a la hegemonía del combate ideológico.
Este conflicto entre el absolutismo y la revolución liberal tuvo en España consecuencias
múltiples. Se produjo un cuestionamiento dinástico y político (sustitución de dinastía
reinante en 1808 y revolución liberal al calor de la guerra), que se prolongó hasta 1840 con

1 Francesc A. Martínez Gallego ha mostrado la complejidad de las relaciones de Isabel II con los políticos
y el papel crucial desempeñado por su madre, la Reina María Cristina, durante todo el reinado, así como
la interferencia constante entre su papel público y su vida privada; “Isabel II y los políticos en camisa”,
en Juan Sisinio Pérez Garzón (ed.), Isabel II. Los espejos de la reina, Madrid, Marcial Pons Historia,
2004, pp. 37-60. Isabel Burdiel en Isabel II. No se puede reinar inocentemente, Madrid, Espasa-Calpe,
2004, ha mostrado cómo el poder de la Corona pasó de ser un poder secuestrable – entre 1833 y 1847 – a
ser un poder efectivamente secuestrado por las facciones moderadas y con una interferencia constante
de la familia real en un sentido amplio, es decir, del entorno de María Cristina y del entorno del rey
consorte Francisco de Asís.

209
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:36
la guerra carlista. Además, la crisis político-ideológica y dinástica precipitó la pérdida de
gran parte del Imperio.
En relación con estos dos legados, la relación con Francia es esencial para España y
no es equiparable a la que se mantiene con Inglaterra. Desde el punto de vista histórico e
ideológico, tanto la dinastía reinante como los moderados que monopolizan el poder miran
básicamente hacia Francia (tradición dieciochesca de los Pactos de Familia y de la rivalidad
con Inglaterra, lazos económicos, políticos y culturales). Pero esta atracción y confluencia
de intereses sólidamente establecidos en el pasado se han visto profundamente alteradas
por la traumática experiencia histórica reciente, la de la invasión de 1808 y la imposición
de José Bonaparte como rey de España. Desde 1789, Francia es el foco de turbulencias
políticas que cuestionan el equilibrio europeo, algo especialmente determinante a partir
de 1848. Y en relación con este hecho, Francia genera de forma ambivalente fascinación
y desconfianza. Para las clases acomodadas, Francia encarna alternativamente el ideal
político que se quiere implantar en España (monarquía de Luis-Felipe de Orléans, régimen
de Napoleón III para algunos), pero igualmente los peligros que acechan al sistema político
isabelino (fin de la monarquía, república “roja” en 1848).
Por otra parte, como país vecino, Francia acoge fácilmente a los perseguidos de
la política, sean carlistas, liberales expulsados del poder (moderados o progresistas) o
republicanos. Todos se refugian en Francia y organizan desde allí los diferentes complots.
Todos estos elementos explican el lugar central de Francia en las relaciones exteriores
españolas, por encima de la lógica adoptada por los moderados españoles de mantener
un equilibrio estricto y una neutralidad absoluta entre la influencia de Gran Bretaña y
de Francia. Basta con ver la importancia acordada a la embajada española en París y la
deliberada opción de designar a relevantes personalidades políticas para ocupar el puesto
de embajador.
Este trabajo se centrará, pues, en el estudio de la política exterior española a partir de
1848 y hasta 1856, año del primer gobierno de la Unión Liberal. En todo ese período,
los condicionantes de la política exterior fueron múltiples y a menudo contradictorios, de
origen interno y externo. A nivel interior, influyen por una parte, los intereses de las distintas
facciones políticas y del círculo de la familia real, intereses no siempre coincidentes y, por
otra parte, el referente dieciochesco elegido, el neutralismo de Fernando VI o el activismo
de Carlos III, pero en ambos casos sometidos a una nueva interpretación impuesta por
la crisis de 1808 y sus consecuencias. A nivel internacional, España es el escenario de la
rivalidad franco-británica. Partiendo de los objetivos fundamentales de la política española,
se analizará la incidencia de los cambios políticos franceses y de la política exterior francesa,
cuya lectura en España estuvo condicionada por la especial situación de fragmentación
política y de falta de consenso político en materia exterior.

Los objetivos de la política exterior isabelina

De entrada, los gobiernos isabelinos, mayoritariamente dominados por el partido


moderado en sus distintas facciones, tienen que cumplir varios objetivos diferentes. En
primer lugar, preservar la monarquía y la dinastía encarnada en Isabel II, pero a la vez
instaurar y mantener un régimen liberal pero moderado bajo su exclusivo control. En
segundo lugar, tienen que conservar los restos del imperio, dispersos por tres continentes
(Asia, África, América).

210

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:37


La preservación de la dinastía y del régimen
Si bien se admite que el problema dinástico y sucesorio desempeñó un papel fundamental,
no sólo en la evolución política interior con el triunfo del liberalismo, sino también en la
configuración de la política exterior española entre 1834 y 1843, se tiende a minusvalorar
su impacto en la política exterior del reinado efectivo de Isabel II, entre 1848 y 1868.
En efecto, tras las bodas reales en 1846, último episodio en el que la política interior y
la exterior estuvieron manifiestamente interrelacionadas, los estudios tienen tendencia a
separar las dos esferas, interior y exterior, como si fueran compartimentos estancos. Así,
se insiste en las consecuencias para la evolución política interna de la inestabilidad crónica
que caracterizó a todo este período, sin plantear su lógico impacto en la configuración de la
política exterior y, especialmente, en la percepción de las relaciones con Francia 2.
Conviene distinguir la consolidación de la dinastía en la persona de Isabel II (cuestionada
por los carlistas en un primer momento, pero también por los progresistas después) del
objetivo global de preservar el régimen monárquico (cuestionado por los liberales más
exaltados de tendencia republicana especialmente a partir de 1849). El impacto internacional
de cada uno de ellos es diferente y sus consecuencias e implicaciones para la orientación
de la política exterior española también lo son. En la correspondencia diplomática con
la embajada en París, el tema de los complots carlistas y republicanos es recurrente y
determina en gran parte la actitud de los diferentes gobiernos españoles con respecto a
Francia, en función de la disposición de los gobiernos franceses a colaborar con las
autoridades españolas en la represión de esas mismas conspiraciones de uno u otro signo.
A partir de 1843, el reinado efectivo de Isabel II estuvo marcado por la orientación
deliberadamente moderada de la política y por la desconfianza permanente hacia los
excesos y peligros del liberalismo, desconfianza que se manifestó en la exclusión del poder
de los progresistas y en la imposición de la constitución de 1845 que supuso la ruptura del
consenso de 1837 entre liberales moderados y progresistas. En consecuencia, la situación
política no se estabilizó y los complots y pronunciamientos jalonaron todo el reinado, de
1844 a 1868. Ya sea por una deliberada opción de la Corona en favor de los sectores más
moderados y autoritarios, ya sea por el uso y el abuso instrumental de los moderados de
la institución monárquica, lo cierto es que la Corona “perdería cualquier posibilidad de
legitimación por lo que respecta a su capacidad para ser una instancia arbitral y reguladora
del juego político entre las distintas familias del liberalismo posrevolucionario” 3. Esto
condujo a parte de los monárquicos liberales más progresistas a plantearse la conveniencia
de cambiar de dinastía y de titular de la Corona: expulsar a Isabel II del trono y escoger
un nuevo rey no necesariamente perteneciente a la dinastía de los Borbones. Y esta última
posibilidad no fue la panacea exclusiva de los dirigentes españoles, sino que en Francia y
en Gran Bretaña, algunos políticos llegaron a plantearse igualmente el fomentar la caída
de Isabel II y su sustitución por otro príncipe europeo. En la coyuntura de 1854-1856,

2 José Cepeda Gómez en El ejército en la política española (1787-1843) (Madrid, Fundación Universitaria
Española, 1990) insiste en el peso de la concepción exterior del siglo xviii (prioridad de la defensa del
Imperio frente al peligro inglés que determina la opción de la alianza con Francia) en la percepción
de los militares españoles. Analiza el impacto de la Revolución Francesa que acarreó inicialmente
un cambio total de la estrategia exterior al impulsar una alianza con el enemigo inglés por motivos
ideológicos. Por su parte, Fidel Gómez Ochoa señala que el liberalismo moderado, en su afán de eludir
una transformación radical, combinó elementos liberales y del Antiguo Régimen; “Pero, hubo algunas
vez once mil vírgenes?”, en Manuel Suárez Cortina (ed.), Las máscaras de la libertad. El liberalismo
español 1808-1950, Madrid, Marcial Pons Historia, 2003, p. 139.
3 Isabel Burdiel, Isabel II. No se puede reinar inocentemente, op. cit., p. 333.

211
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:37
el problema dinástico adquirió entonces una nueva dimensión puesto que, al problema
carlista persistente, se añadió el peligro de la designación de un rey extranjero.
Convergen así el pasado y el presente: por una parte, la lógica dinástica, de primacía de
los derechos sucesorios junto con una concepción patrimonial de la monarquía, que viene
del siglo xviii, caracterizada por la estabilidad y la hegemonía de las familias reinantes y de
los regímenes monárquicos pero que en España desemboca en una guerra civil, la carlista;
por otra parte, la lógica inaugurada por Napoleón I y la revolución, la lógica de los reyes
“cambiables” y de la nueva y única legitimidad posible de la monarquía en función de su
capacidad para instaurar y preservar el régimen liberal. La cuestión dinástica incidió en las
relaciones bilaterales hispano-francesas en 1848, pero especialmente en la actitud española
frente a la cuestión de Italia a partir de 1856, en el sentido de considerarla como un mal
presagio para la propia supervivencia del régimen isabelino y eso, claro, en gran parte
como consecuencia de la acción desestabilizadora de Napoleón III.

La defensa de Cuba
Junto al objetivo dinástico y político, la política exterior española debe asegurar la
conservación de las posesiones ultramarinas. Aunque ha perdido el grueso del imperio
colonial, España mantiene todavía posesiones que le otorgan una dimensión mundial
puesto que esos territorios están dispersos (en América, Africa, Asia). Se suele considerar
que esta misma dispersión de los restos imperiales obliga continuamente a los gobiernos
españoles a implicarse en los asuntos internacionales. Además, se considera habitualmente
que el objetivo prioritario de la política exterior española en el siglo xix fue la defensa de
Cuba. Para lo cual, los gobiernos españoles optaron por concentrar sus esfuerzos en el
mantenimiento del equilibrio entre Francia y Gran Bretaña.
Varios testimonios confirman la centralidad de Cuba, tanto en lo relativo al mantenimiento
de la dinastía, como a la orientación de la política americanista de España. En efecto,
José Antonio Piqueras ha mostrado el peso de las remesas cubanas en el triunfo de la
causa cristina en la guerra carlista y, de manera más general, en la fortuna personal de
la Reina Gobernadora y de algunos altos financieros de la metrópoli, así como para el
funcionamiento del Estado. En efecto, el presupuesto de gasto de la colonia incluía, además
de las necesidades de la posesión, un capítulo de atenciones a la Península destinado al
pago de sueldos de cesantes, al mantenimiento de la representación diplomática española
en América y a la asignación que se destinó a María Cristina de Borbón entre 1837 y 1854 4.
Por otra parte, desde 1837, y hasta después de la caída de Isabel II, Cuba y Puerto Rico
quedaron excluidas de la Constitución y estuvieron sometidas a un régimen de gobierno
directo mediante facultades extraordinarias conferidas al capitán general de cada isla. Angel
Bahamonde y José Gregorio Cayuela han mostrado la influencia decisiva de los intereses
cubanos favorables a España en la elección de los capitanes generales de Cuba 5. El interés
era recíproco puesto que esos mismos capitanes generales se enriquecían personalmente
gracias al sistema esclavista.
Si se tiene en cuenta el papel de los capitanes generales de Cuba, sus relaciones con los
plantadores cubanos, junto con el uso de los fondos de Cuba para afrontar los gastos de
la diplomacia española en América, el nexo entre Cuba, los intereses cubanos y la política

4 José Antonio Piqueras, “La reina, los esclavos y Cuba”, en Juan Sisinio Pérez Garzón (ed.), Isabel II.
Los espejos de la reina..., op.cit., pp. 91-110.
5 Ángel Bahamonde; José G. Cayuela, Hacer las Américas. Las elites coloniales españolas en el siglo xix,
Madrid, Alianza América, 1992, p. 37.

212

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:37


hispanoamericanista es evidente 6. No puede verse como simple coincidencia que los
generales que jugaron un papel fundamental en las acciones exteriores de la Unión Liberal
hubieran sido con anterioridad, o fueran en la época de producirse los hechos, capitanes
generales de Cuba y de Puerto Rico. Se trata de los generales O’Donnell (en Cuba en
1845), Prim (en Puerto Rico en 1848) y Serrano (en Cuba justamente en el período decisivo
de 1861-1862). A este respecto, tampoco es casual que sea México el escenario de dos
proyectos de monarquía, uno en 1845 y otro en 1862. Será preciso considerar la cuestión
mexicana desde el ángulo, tanto de los intereses cubanos como de la defensa de la isla
frente a la amenaza de los Estados Unidos. Pero esta cuestión, por su complejidad, merece
un estudio particular y se sale, por tanto, del marco de este trabajo.

El impacto de 1848

A nivel internacional, el problema dinástico y político influye en la orientación que los


gobiernos españoles dan a las relaciones hispano-francesas a partir de 1848 y explica en
parte la desconfianza española que se mantiene a lo largo de todo el período a pesar de los
intentos franceses por estrechar las relaciones e incluso por llegar a una alianza frente a las
cuestiones que agitan a Europa entre 1848 y 1868.

Las relaciones con Francia: las dudas iniciales (1848-1851)


El análisis de los despachos del encargado de negocios español muestra que, tras la
desconfianza inicial, la circular de Lamartine rechazando cualquier deseo de exportar
la revolución a los países vecinos y las pruebas concretas de esa voluntad (política de
internamiento de los exiliados y de alejamiento de las fronteras) tranquilizaron al gobierno
de Narvaéz que no tardó mucho tiempo en reconocer a las nuevas autoridades y en
manifestar su deseo de que se consolidara una república moderada en Francia.
En ese mismo contexto de aceptación de la República francesa e incluso de colaboración
entre los dos países, el gobierno de Narvaéz, siendo ministro de Estado precisamente el
duque de Sotomayor, procedió a romper relaciones con Gran Bretaña tomando como
pretexto el incidente protagonizado por el representante diplomático inglés Bulwer en abril
del mismo año. Isabel Burdiel 7 ha puesto de manifiesto el papel de Bulwer durante el crítico
año de 1847, cuando la Reina decidió salirse del papel adjudicado por los moderados,
apoyar un gabinete “puritano” y plantearse el divorcio para, según se rumoreó, casarse
con Francisco Serrano, su amante. Si se relaciona la actuación de Bulwer en favor de la
solución “puritana” de 1847 con la voluntad de Palmerston de favorecer la consolidación de
regímenes monárquico-constitucionales en el continente 8, que al asegurar la paz en Europa
beneficiarían a los intereses industriales ingleses, es evidente que las restantes facciones
moderadas, contrarias a esa liberalización, aprovecharon en su propio beneficio el cambio

6 Francesc A. Martínez Gallego, Conservar progresando: la Unión Liberal (1856-1868), Valencia,


Centro Francisco Tomás y Valiente, UNED Alzira-Valencia Fundación Instituto de Historia Social,
2001.
7 Isabel Burdiel, Isabel II. No se puede reinar inocentemente, Madrid, Espasa-Calpe, 2004, p. 295-334.
Se confirma el papel de las disensiones partidistas, las ambiciones personales y la oposición de intereses
en la evolución política de la monarquía isabelina.
8 Pierre Renouvin, Historia de las relaciones internacionales (siglos xix y xx), Madrid, Akal, 1998
(3° ed.), p. 147-148.

213
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:37
político en Francia. Tras comprobar la voluntad de las nuevas autoridades francesas de
no exportar la revolución, así como la persistencia de la rivalidad franco-británica, se
decidieron a provocar la ruptura de relaciones con Gran Bretaña para alejar el peligro de
un apoyo inglés a las veleidades de Isabel II de actuar realmente como “reina”, con todos
los poderes que le confería la Constitución de 1845 y de favorecer quizás la inclusión de
los progresistas en el sistema 9. Este incidente demuestra la relación entre los objetivos
de política partidista en el interior de España y la lógica de la política exterior y de las
relaciones internacionales 10.
Tras la revolución de 1848, Francia pasa sucesivamente por una república, una
dictadura de un Príncipe-Presidente a partir de diciembre de 1851 y acaba constituyéndose
en imperio a partir de 1852. Pero, desde el punto de vista español, el protagonista de
todos estos cambios, Luis-Napoleón Bonaparte, plantea serios problemas a las buenas
relaciones existentes entre los dos países, tanto por su origen familiar como por sus ideas.
Que un Bonaparte vuelva a dirigir los destinos del país vecino trae funestos recuerdos a
los dirigentes españoles. Y ese referente de la guerra de la Independencia tiene una doble
dimensión, nacional, relativa al peligro de absorción francesa de España simbolizado por
la invasión del ejército napoleónico en 1808, pero también dinástica, de cambio deliberado
del titular de la Corona que fue lo que implicaron las “abdicaciones de Bayona 11”.
Esta desconfianza aparece claramente en los despachos del duque de Sotomayor,
embajador español en París a finales de 1848. De cara a las elecciones a la presidencia
de la República en diciembre de 1848, Sotomayor muestra su preferencia por el general
Cavaignac frente a Luis-Napoleón, aunque reconoce que todo parece indicar que este
último tiene más probabilidades de ganar como consecuencia del apoyo de las masas
rurales. En un largo despacho del 26 de noviembre de 1848, Sotomayor hace el retrato
de estos dos candidatos. Según él, Cavaignac encarna la defensa del orden y la capacidad
de mantenerlo con energía si la situación lo exigiera. Por el contrario, los apoyos de Luis
Napoleón representan un conjunto de ideas y de objetivos muy variados. En efecto, votarán
por él los que veneran a su tío, Napoléón I, los que creen en sus promesas absurdas, una
parte de los legitimistas y de los orleanistas y también una parte de los socialistas:

Es decir, los partidos que, no teniendo fuerza suficiente para apoderarse del gobierno del
Estado, contribuyen a establecer un orden de cosas tan transitorio y caduco con la esperanza
de aprovecharse en su propio beneficio de las consecuencias de su caída. Comparten la idea
de que la presidencia de la República en manos del Príncipe no durará puesto que, o deberá
elevarse hacia el Imperio, o traerá la guerra civil y la anarquía 12.

9 Véase Isabel Burdiel, Isabel II. No se puede reinar inocentemente, op. cit., p. 358-359 cuando describe
la estrecha vigilancia a la que estuvo sometida la Reina tras el asunto de Serrano en 1847, llegando
incluso a violar su correspondencia privada.
10 Véase los despachos de Arnau, el encargado de negocios español en París, de marzo a junio de 1848,
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid (amae), Correspondencia, Embajada de París,
Leg. H1502. En esa correspondencia, Arnau demuestra que mantuvo constantes contactos con el
embajador inglés en París, lord Normanby, el cual hizo de manera informal las mismas recomendaciones
de liberalización del régimen español, antes de que Bulwer lo hiciera de manera oficial ante el gobierno
español y de que éste optase por la ruptura. Para entonces, según los despachos de Arnau, el gobierno
español ya sabía que podía contar con el apoyo francés.
11 Véase Almudena Delgado Larios, “La trace de la Guerre d’Indépendance dans la correspondance
diplomatique espagnole (1834-1868)”, Tigre, n° 13, 2004-2005, Université Stendhal-Grenoble 3, p. 99‑117.
12 Sotomayor a Estado, 26-11-1848, amae, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1502.

214

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:37


El embajador añade que ese imperio será de todas formas efímero y deberá apoyarse
en el ejército y provocar una guerra en el exterior para mantenerse y al mismo tiempo
satisfacer a ese mismo ejército. Para Sotomayor, los dos proyectos encarnan entonces
alternativas opuestas para Francia y para Europa: por un lado, Cavaignac, es decir, un
régimen republicano moderado, garante de la estabilidad y del orden, y en consecuencia
de la paz; por otro, Luis Napoleón o la incoherencia de los apoyos y de los principios, es
decir, lo desconocido y, por tanto, el peligro del Imperio o de la anarquía, pero en cualquier
caso el peligro de la guerra si se tiene en cuenta el precedente funesto del primer imperio
napoleónico cuya espiral belicista ha de reproducir inevitablemente el segundo imperio.
La lectura implícita para el gobierno español es la conveniencia de apoyar a Cavaignac
que, además de no representar un peligro para la integridad e independencia de España,
presenta la ventaja de compartir rasgos y características con el general Narváez. De
esta manera, Sotomayor intenta establecer la continuidad entre el gobierno provisional
republicano, encarnado en Lamartine y Cavaignac. En efecto, tras los sucesos de junio de
1848 y ante la pérdida de influencia de Lamartine, las autoridades españolas se inclinaron
“naturalmente” por la figura que aparecía como garante de ese orden y moderación
republicanas: el general Cavaignac. Sotomayor transmitía la sugerencia de Cavaignac de
que la prensa “gubernamental” y moderada española publicara artículos favorables a su
candidatura, lo que efectivamente se produjo puesto que el 23 de noviembre de 1848, el
ministro de Estado indicaba que ese mismo día el diario El Heraldo incluía un artículo muy
favorable al general Cavaignac, pero cuidando de no ofender a Luis Napoleón 13. Por tanto,
aunque siempre prudente, el gobierno español muestra su preferencia por Cavaignac y su
desconfianza frente a Luis Napoleón 14.
Por el contrario, Emile Témime señala que Narvaéz y Donoso Cortés fueron los únicos
apoyos exteriores que recibió Luis Napoleón de cara al golpe de estado del 2 de diciembre
de 1851 15. Aparecen en realidad dos posturas, encarnadas respectivamente por el duque de
Sotomayor y por Juan Donoso Cortés.
Para el primero, Luis Napoleón es ante todo un Bonaparte y como tal su ascensión
reactualiza los peligros ya vividos en 1808. En este sentido, en opinión de Sotomayor
y de algunos moderados, la línea de conducta que deben seguir los gobiernos españoles
es la desconfianza absoluta hacia todas las iniciativas napoleónicas. De ahí su insistencia
en afirmar que el nuevo Bonaparte deberá forzosamente recurrir a una guerra exterior
para mantenerse en el poder, a imagen y semejanza de su antepasado. Y ya se sabe qué
consecuencias tuvo esa espiral belicista para España. Tras las elecciones presidenciales
y la victoria napoleónica, Sotomayor da detalladas explicaciones sobre el fracaso de los
intentos por unir a los legitimistas y orleanistas y que este hecho favorece evidentemente
los proyectos imperiales de Luis Napoleón Bonaparte. A través de esta correspondencia a

13 Sotomayor a Estado, 16 de noviembre de 1848 y Estado a Sotomayor, 23 de noviembre de 1848,


AMAE, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1502.
14 Hay que resaltar esta preferencia por una república, moderada y autoritaria, pero república al fin y
al cabo que encarna la candidatura de Cavaignac. Funcionaría de nuevo la lógica del siglo xviii de
supeditar los aspectos ideológicos a la consecución de un objetivo considerado superior: en el xviii, se
apoyó la independencia de Estados Unidos para combatir la hegemonía británica que ponía en peligro el
Imperio, pasando por alto e;l carácter revolucionario y liberal del nuevo régimen independiente; ahora
se está dispuesto a apoyar una república para preservar la monarquía y sobre todo la dinastía pero al
servicio de los intereses de las facciones moderadas en el poder.
15 Émile Témime, Les rapports franco-espagnols de 1848 à 1868, Thèse de Doctorat d’Etat, Université de
Toulouse-Le Mirail, 1973, 3 vols.

215
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:37
lo largo de 1849 y de 1850, es patente la simpatía del embajador español por la solución
militar que encarna esta vez el general Changarnier, presentado como el “sucesor natural”
de Cavaignac. Pero, Sotomayor no rechaza la opción bonapartista, por lucidez ante la
evolución de los acontecimientos franceses y por miedo a dos peligros igualmente funestos
para España, el peligro legitimista y el peligro socialista 16. Aunque preocupado por el orden
social, Sotomayor no pierde nunca de vista el interés dinástico y nacional español.
Por otro lado, Donoso Cortés y los sectores filo-absolutistas del partido moderado (los
vilumistas) parten de una visión apocalíptica de la realidad de 1848, en el sentido de que
el peligro “rojo”, es decir, el peligro de destrucción de la sociedad de propietarios, sólo
puede combatirse mediante el recurso a la fuerza, a la dictadura. Para este sector ultra
moderado, la alternativa que han planteado los acontecimientos franceses de 1848 es, o
el caos o el orden, y Napoleón personifica ese orden. En sus primeros despachos de abril
de 1851, Donoso Cortés describe en tonos apocalípticos el porvenir de Francia, cuando
las masas tomen conciencia de su propia omnipotencia y quieran dirigir ellas mismas esa
masa que tienen entre las manos pero que, por ahora, otros dirigen. Según él, Francia se
debate en una terrible contradicción, encontrándose en el golfo aborrecido de la República
pero sin poder jamás alcanzar el tan deseado puerto de la Monarquía. Añade que las aguas
del diluvio democrático pueden inundar Francia en cualquier momento y atravesar los
Pirineos. Finaliza augurando el desenlace de esta crisis antes de que se celebren en mayo de
1852 las elecciones presidenciales 17. En función de estas consideraciones, Donoso Cortés y
la corriente más ultra conservadora optan por apoyar al futuro Napoleón III aunque sea en
efecto potencialmente peligroso para la dinastía y la integridad e independencia de España.
Ante dos males, deciden apoyar el mal menor, el II Imperio francés.
Hasta 1856 prevaleció la lógica “absolutista” puesto que el mismo Napoleón III
privilegió el orden y la autoridad en la primera fase del Imperio, conocida como “el
Imperio autoritario”. Esta opción de colaborar con Napoleón, visto primero como una
muralla contra la república roja y después como garante de un orden autoritario y de la
religión católica, se plasma en la colaboración española en la expedición contra la república
romana en 1849 (cuando Luis Napoleón es todavía Príncipe-Presidente) y en la confianza
depositada fundamentalmente en Francia para la defensa de Cuba en la difícil coyuntura
de 1850-1853. A partir de 1856, la situación internacional se complica y la percepción
exterior española se ve condicionada por la propia inestabilidad interna y por los cambios
que se producen en Italia, por lo que los partidarios de la desconfianza hacia Francia ganan
influencia entre la clase dirigente española.
Esta divergencia de percepciones en el seno del partido moderado se mantiene a lo largo
de todo el reinado de Isabel II y explica en parte las aparentes contradicciones de la acción
exterior española. Por eso es preciso tener presente en cada momento la caótica evolución
de la política interior y de la situación internacional, así como el juego de rivalidades y
de divergencias personales dentro de la clase política española, para poder comprender la
orientación de la política exterior.

16 Sotomayor a Estado, 1 de octubre de 1850, AMAE, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1503.
En este momento, Sotomayor indica que todo depende de la postura del Ejército y, muy particularmente,
del general Changarnier, que es monárquico. El embajador español concluye que, salvo la victoria
legitimista o la socialista, las demás alternativas políticas (la del Eliseo o la del ejército) no presentarían
graves inconvenientes para España. Con todo, Sotomayor deja entrever su preferencia por Changarnier.
17 Valdegamas a Estado, 1 de abril de 1851, amae, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1504.

216

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:37


La opción francesa para la defensa de Cuba (1850-1853)
El que Cuba figure en las instrucciones a los embajadores en París, en 1853, el marqués de
Viluma y, en 1856, el general Serrano confirma la tesis de la dependencia española respecto
de Francia y de Gran Bretaña para la consecución de ese objetivo considerado prioritario
que es la preservación de los restos del Imperio. Pero, el análisis de esas instrucciones
confirma la existencia de percepciones, referentes históricos y, en consecuencia, proyectos
exteriores diferentes, en el seno de la clase política moderada, todo lo cual implica posturas
distintas respecto de Francia.
En 1853, el ministro de Estado termina las instrucciones dadas al marqués de Viluma
refiriéndose a Cuba como “un negocio importantísimo y que sin bien no se trata sólo en
París, puede depender en gran parte de la política del gobierno francés y de la mayor o
menor decisión con que éste se preste a defender la causa de la justicia, del derecho y
de la conveniencia 18”. Y el ministro de Estado prosigue recordando la propuesta anglo-
francesa a Estados Unidos de hacer una triple declaración por la cual las tres potencias se
comprometerían a no apoderarse jamás de la isla, propuesta rechazada por Estados Unidos.
El ministro de Estado se refiere entonces a la creciente amenaza que suponen los Estados
Unidos y la elección como presidente de un partidario de la anexión de Cuba, así como
el nombramiento como embajador en Madrid de un senador igualmente anexionista. El
gobierno español teme en ese momento que los asuntos de Crimea alejen a Francia de la
defensa de los derechos españoles sobre Cuba. Y termina diciéndole a Viluma:

por otra parte, no ocultaré a V.E. que el Gobierno de la Gran Bretaña no se ha mostrado hasta
ahora tan decidido como parece debía estarlo a defender contra los Estados Unidos nuestros
derechos en Cuba: y que sólo puede esperarse que proceda con más vigor y resolución cuando
le excite a ello el ejemplo de la Francia.

En la lógica moderada, se aprecia la desconfianza hacia Gran Bretaña, el enemigo y


rival histórico (especialmente durante el siglo xviii, el cual es el referente claro para los
dirigentes españoles). No se puede olvidar que en 1850, España trató de firmar un tratado
de alianza con Gran Bretaña y Francia y que el proyecto no prosperó por falta de voluntad
inglesa 19. Las instrucciones al marqués de Viluma confirman que la facción ultra moderada
intentó utilizar la rivalidad franco-británica en su propio beneficio. Este mismo sector era
consciente de la forzosa necesidad de atraerse el apoyo francés, a pesar de la desconfianza
que generaba entre otros sectores del partido el origen familiar y la herencia ideológica de
Napoleón III en lo relacionado con el mantenimiento de la dinastía. En cierto sentido, se
puede decir que los vilumistas aplican la lógica del siglo xviii de anteponerlo todo, incluso
las consideraciones ideológicas y/o nacionales, a la consecución del objetivo considerado
esencial en cada momento: si en el siglo xviii, la prioridad era la preservación de las Indias,
a mediados del siglo xix se trata de conjurar el peligro revolucionario, que amenaza el orden
social y no sólo dinástico. Y para preservar ese orden moderado es preciso preservar Cuba,
es decir, el sistema esclavista que, como se ha visto, beneficia directamente a la familia
real y a parte de los políticos y autoridades militares por las ganancias directas que genera.

18 Instrucciones al marqués de Viluma ministro plenipotenciario en París, 16 de julio de 1853, amae,


Correspondencia, Embajada de París, H1508.
19 Jerónimo Becker, Historia de las relaciones exteriores de España durante el siglo xix, Madrid, Imp.
Vda. e Hijos de Ratés, 1924, vol. III (1839-1868). España deseaba en efecto que las dos potencias se
comprometieran conjuntamente para garantizar el dominio español sobre Cuba.

217
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:37
1856: la incidencia de la política francesa en Italia

Así pues, el triunfo de Luis Napoleón Bonaparte en Francia supuso para los dirigentes
españoles la reactualización del funesto pasado para la dinastía y la institución monárquica
que encarnaba el proceso revolucionario de la guerra de la Independencia. Si a esto se le
añade el problema carlista y la emergencia del partido demócrata a partir de 1849 (y, por
ende, la intensificación del peligro republicano), resulta forzoso reconocer que la lógica
instaurada a partir de 1815 de las intervenciones de las potencias en los asuntos internos de
los países sujetos a vaivenes político-ideológicos perdura en España hasta 1875.
Y, en este sentido, España es comparable a Italia, como campo de batalla entre liberales
y absolutistas por una parte y, por otra, entre potencias que desean ejercer un papel
preponderante (rivalidad franco-británica y resistencia austríaca a perder sus territorios
italianos). Sin embargo, junto a las semejanzas, aparecen algunas diferencias notables. Italia
se encuentra dividida en Estados diferentes con regímenes políticos distintos (monarquía
constitucional en Cerdeña, autoridad temporal del Papa en los territorios pontificios, sistemas
absolutistas en Nápoles y en algunos ducados). El proceso de unificación y el liderazgo de
la Casa de Saboya permitió en cierto sentido superar ese doble problema ideológico-político
y exterior. En efecto, el proyecto encarnado por el reino de Cerdeña era no solamente una
solución intermedia entre el absolutismo y el republicanismo, sino que además era una
solución “italiana” que supo utilizar en su propio beneficio la rivalidad franco-británica. Al
final, se consiguió la unidad pero también consolidar una monarquía constitucional.
En el caso español, si en ese momento no existe un problema de fragmentación territorial,
en cambio se produce un grave problema de fragmentación política. A partir de 1843, se
agudizan las divisiones en el seno de los dos grandes partidos liberales, el moderado y el
progresista y, lo que es peor, ninguna tendencia logra imponerse de forma clara y duradera.
Por el lado moderado coexisten: los filo-absolutistas o vilumistas proclives a un acuerdo con
el carlismo; la línea central de Narvaéz pero que excluye al oponente progresista; la facción
puritana partidaria de ese reconocimiento del adversario político. Por su parte, a partir de
1849, se produce una fragmentación del progresismo con la aparición del partido demócrata,
que a su vez está dividido entre los que aceptarían la monarquía y los que sólo contemplan
la solución republicana. A diferencia de Italia, la dinastía no desempeñó un papel motor,
apoyando de forma decidida a una opción y a un líder político. Por el contrario, sometida a
todo tipo de presiones (desde su madre la Reina Gobernadora, hasta los distintos políticos
y militares, pasando por la funesta incidencia de su vida privada), Isabel II actuó de forma
contradictoria. En opinión de Isabel Burdiel, “los moderados lograron dominar prácticamente
a la Corona que habían querido fuerte por sí misma en la Constitución de 1845. El precio que
hubo de pagar la Corona, los moderados y el país fue la amenaza constante de la revolución
[...] El poder de la Corona, y más exactamente el poder de Isabel II, fue considerado poco
más que un instrumento en la lucha partidista. Primero contra el liberalismo progresista y
radical; después, contra unas u otras de las facciones moderadas que quedaban excluidas
de sus favores” 20. Esta multiplicidad de los protagonistas en la toma de decisiones, pero sin
que llegue nunca a predominar uno de ellos, determinó además que no se optara de forma
decidida por consolidar un régimen monárquico auténticamente constitucional.
Esta similitud y a la vez diferencia entre España e Italia explican la lectura en clave
española de la cuestión italiana, especialmente a partir de 1856. En la aceleración de

20 Isabel Burdiel, Isabel II. No se puede reinar inocentemente, op. cit., p. 333 y 379.

218

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:37


la cuestión italiana a partir de esa fecha influyeron, por una parte, la voluntad sarda de
liderar el proceso de unificación y de realizarlo en su propio beneficio (lo que se plasmó
en la participación en la guerra de Crimea como medio de plantear la cuestión a nivel
internacional) y, por otra, la simpatía y el compromiso de Napoleón III con la causa italiana,
que el atentado de Orsini de enero de 1858 contribuyó a reactivar.
Por los vínculos dinásticos y familiares (la Reina María Cristina es napolitana) y por la
similitud de situaciones políticas (proceso de la revolución liberal con fechas coincidentes),
junto con el peso histórico de la dimensión italiana de la política exterior de la Monarquía
hispánica desde el siglo xv, la España isabelina no puede permanecer indiferente ante los
sucesos italianos. La política francesa en relación con Italia no era privativa de Napoleón III:
ya en 1846, Guizot había ideado un vasto plan mediterráneo, la formación de una Liga de
Borbones (de París, de Madrid y de Nápoles) que habría constituido un grupo de potencias
mediterráneas, destinado a hacer fracasar la influencia austríaca en Italia, asegurando a
la política francesa más independencia respecto a Gran Bretaña 21. Lo que había variado
entre 1846 y 1856 era el tipo de régimen y el titular del poder ejecutivo francés así como
la evolución y aceleración del proceso de unificación, todo lo cual avivaba el recuerdo de
la guerra de la Independencia, por una parte y, por otra, daba nuevas energías y esperanzas
a los progresistas españoles que acababan justamente de ser expulsados del poder por un
nuevo pronunciamiento.
Entonces, a partir de 1856, las cosas empiezan a cambiar en el espacio italiano. Es el
momento en que Inglaterra y Francia muestran su voluntad de favorecer el triunfo de un
régimen más liberal en el reino de Nápoles, lo que garantizaría su supervivencia y evitaría
que se realizara la unidad en beneficio del reino de Cerdeña. Las dos potencias europeas
desean en efecto que se forme en Italia una confederación pero pretenden canalizar en
su exclusivo favor los frutos de ese proceso. Sin embargo, Gran Bretaña, para evitar el
predominio francés en esa zona, está dispuesta a aceptar la victoria sarda como mal menor.
La postura francesa es menos clara por la multiplicidad de objetivos (cumplir con sus
promesas hacia los patriotas italianos y preservar el apoyo de los católicos franceses) 22.
Por su parte, los gobiernos españoles y la Corona interpretan la política italiana de
las diferentes potencias, y especialmente de la Francia imperial, en clave española,
considerando premonitorios los acontecimientos italianos. No sólo se defienden los tronos
de los Borbones de Parma y de Nápoles por los lazos familiares evidentes existentes, sino,
como se verá para evitar que los siguientes en perder el trono sean los Borbones españoles,
como ya había ocurrido bajo el imperio de Napoleón I. Por otra parte, el empecinamiento de
Isabel II en defender el mantenimiento de la autoridad temporal del Papa está relacionado
con la base religiosa y ultra moderada del propio régimen, con la presión del círculo del
rey consorte y con el objetivo de los partidos liberales de neutralizar la amenaza carlista.
De nuevo surge la desconfianza hacia el nuevo Bonaparte que, con su apoyo a las
aspiraciones del reino de Cerdeña, pone en peligro el trono y el peculiar régimen político
español. El interés de Luis Napoleón por sellar una alianza con España en este contexto
de la cuestión italiana (una vez más parece “repetirse” el pasado 23) avivará ese carácter
ambivalente de la relación hispano-francesa, entre atracción y desconfianza. Emile Témime
señala que entre 1854 y 1863, Napoleón III buscó la alianza con España y que entonces

21 Pierre Renouvin, Historia de las relaciones internacionales (siglos xix y xx), op. cit., p. 151.
22 Ibid., p. 255-267.
23 Napoleón I selló una alianza con España en el Tratado de Fontainebleau en 1807 y fue en realidad el
prolegómeno de la invasión militar en 1808.

219
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:37
se produjo una colaboración efectiva entre los dos países, junto con la introducción del
gran capital francés en España. En su opinión, con anterioridad y posterioridad a esos años
citados, las relaciones hispano-francesas se caracterizaron por la desconfianza y la crisis a
partir de la cuestión mexicana en 1862-1863 24. Sin embargo, varios testimonios españoles
ponen de manifiesto que, incluso entre 1854 y 1863, persistía el temor a una caída de Isabel
II propiciada por Napoleón III o por la acción combinada de Gran Bretaña y de Francia.
No existía, pues, unanimidad de sentimientos y de simpatías hacia Francia en el seno de la
clase política española y no hay que olvidar el peso del recuerdo de 1808.

La preservación del trono y del régimen: la difícil coyuntura de 1856


Un primer conjunto de testimonios se refieren a la difícil coyuntura del otoño de 1856,
tras el final del experimento progresista del Bienio. En primer lugar, en sus instrucciones
del 28 de septiembre de 1856 al general Serrano, embajador en París, el ministro de
Estado, Nicomedes Pastor Díaz muestra una desconfianza profunda hacia un país que
es supuestamente amigo y aliado en ese momento 25. En su despacho, el ministro opone
constantemente las simpatías y buenas palabras del Emperador de los Franceses y los actos
concretos del gobierno francés y de sus representantes diplomáticos que son, evidentemente,
menos simpáticos y favorables a España. Se trata de evidenciar la actitud dominante de
Francia y de desvelar los auténticos objetivos de la política francesa, a pesar de su aparente
benevolencia e interés hacia España. Para Pastor Díaz, como en 1808, Francia pretende
absorber a España y destronar a los Borbones. La primera amenaza es patente en la política
francesa en el Norte de África por medio de la cual se pretende “encerrar” a España por el
sur (los Pirineos la encierran por el norte) y la segunda en su política con respecto a Nápoles.
Se refiere a la presión que Gran Bretaña y Francia ejercieron en el otoño de 1856 sobre el
rey de Nápoles, pariente de Isabel II, para que liberalizara su régimen. A este respecto, el
ministro habla claramente de hostilidad francesa a la dinastía y a la familia de los Borbones.
En estas dos consideraciones la huella de la experiencia de 1808 es claramente perceptible.
Por su parte, el embajador en París en ese momento, el general Serrano, comparte los
temores relativos al mantenimiento de Isabel II en el trono, pero no coincide con el ministro
de Estado en el análisis del origen del peligro. Para Serrano, los partidarios de soluciones
ultra moderadas e incluso antiliberales se equivocan cuando creen contar con el apoyo
decidido de Napoleón III para llevar a cabo su política anti-desamortizadora 26. Serrano
recuerda que en la coyuntura de 1854, las cancillerías europeas ya se habían planteado la
posibilidad de imponer otra dinastía a España, concretamente en sustituir a Isabel II por el
duque de Génova, hermano del rey de Cerdeña. Para dar más fuerza a su argumentación,
Serrano recuerda que la Cuádruple Alianza sigue vigente y que ese tratado implica, no sólo
una garantía para la dinastía reinante –para Isabel II-, sino también una garantía para el

24 Émile Témime, Les rapports franco-espagnols de 1848 à 1868, op.cit.


25 Estado a Embajada de París, 28 de septiembre de 1856, AMAE, Correspondencia, Embajada de París,
Leg. H1508. Para un análisis detallado, véase Almudena Delgado Larios, “Stéréotypes, diplomatie
et politique extérieure : l’image de la France (1856-1863) », Siècles. Cahiers du Centre d’Histoire
« Espaces et Cultures », Université Blaise Pascal-Clermont Ferrand II, p.XXXX
26 Serrano a Estado, 23 de septiembre de 1856, amae, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1508.
Serrano se refiere a la mala impresión que ha causado en Francia el relevo del progresista Manuel
Cantero en el Ministerio de Hacienda y su sustitución por el moderado Pedro Salaverría, decisión que
ha sido interpretada como el prolegómeno a la suspensión de la política de desamortización. Y en efecto,
este cambio anticipó la caída del gobierno de O’Donnell en beneficio de Narvaéz (Emile Témime, Las
rapports franco-espagnols de 1848 à 1868, op. cit., vol. II, p. 208-219).

220

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:37


régimen liberal. En opinión de Serrano, tanto Gran Bretaña como la Francia imperial no
conciben otro régimen posible para España que el representativo y liberal. Si la Reina y el
gobierno se inclinan por una política reaccionaria y represiva, lo que provocarán será una
nueva revolución que conducirá a su vez irremediablemente a la intervención extranjera y,
por tanto, al destronamiento de la Reina. En noviembre de 1856, tras la caída del gobierno de
O’Donnell y la llegada al poder Narváez, Serrano, mantenido inicialmente en la Embajada
de París, reitera sus temores de una posible intervención franco-británica en España. Se
refiere a una conversación con Walewsky durante la cual éste le había manifestado el deseo
francés de que se consolidara en España una monarquía constitucional. En opinión de
Serrano, la presión conjunta de Francia e Inglaterra sobre Nápoles demuestra que estas
dos potencias pasan de una posición defensiva del orden liberal frente a las intervenciones
absolutistas en el marco del sistema de Viena de 1815, a una posición ofensiva. Intervienen
por tanto en los asuntos internos de un país soberano e independiente. Puesto que en el caso
de Nápoles, Gran Bretaña gana más que Francia, esta acción conjunta pone de manifiesto a
sus ojos la voluntad de Napoleón III de mantener a toda costa la alianza inglesa 27.
Como se puede apreciar, en septiembre de 1856 y a la luz de los acontecimientos
napolitanos, es palpable el temor a una intervención militar francesa que pudiera ser fatal
para la dinastía. Si Pastor Díaz considera por su parte que el peligro proviene del exterior y
reside en las funestas consecuencias de una alianza más estrecha con Francia (como desea
Napoleón III), la cual sólo desea extender sus dominios a costa de España, para Serrano
el peligro tiene un origen político-ideológico, y más bien interno, puesto que la anunciada
intervención extranjera sería conjunta, franco-británica, y su finalidad sería liberalizar el
régimen español, aún a costa de cambiar de dinastía reinante o de régimen político. Por ese
motivo Serrano se refiere explícitamente al caso napolitano como un ejemplo para España,
dinástico y político 28.
A través de estos dos testimonios, se aprecia claramente la lectura en clave interior de
la cuestión de Italia. Isabel II no era la única en ver funestos presagios para su trono en la
evolución de los asuntos de Italia. Por otra parte, estos testimonios encarnan dos visiones de
los problemas. Nicomedes Pastor Díaz, en la misma línea del duque de Sotomayor en 1848,
expresa la visión española condicionada por el referente de 1808, es decir, la conciencia del
peligro que representa Napoleón III para España. En cambio, Serrano hace referencia a la
visión que los extranjeros (léase ingleses y franceses) tienen de España, de sus problemas y
de las posibles soluciones, y tiene en cuenta el referente de 1834 en el sentido de un derecho
de intervención de las potencias para favorecer un régimen liberal. En cierto sentido, por la
importancia acordada al aspecto político-ideológico, Serrano sería el equivalente liberal de
la opción donosiana y vilumista autoritaria de 1851-1853. Para Serrano, si una colaboración
más estrecha con Napoleón III trae más libertad a España y garantiza la dinastía, merece
la pena arriesgarse, teniendo en cuenta que la situación europea y francesa de 1856 no es
comparable a la de 1808. Al referirse a las presiones políticas sobre Nápoles y a la opción
“sarda” del duque de Génova para sustituir a Isabel II, el general establece de forma clara
el vínculo entre la cuestión italiana y el porvenir español.
Tampoco es baladí el que en esta coyuntura compleja de 1856-1857 los protagonistas sean
los mismos que en la de 1847: los puritanos (representados en esta ocasión por Pastor Díaz)

27 Serrano a Estado, 7 y 14 de noviembre de 1856, amae, Madrid, Correspondencia, Embajada de París,


leg. H1508.
28 Serrano a Estado, 4 de octubre de 1856, amae, Madrid, Correspondencia, Embajada de París, Leg.
H1508.

221
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:37
y el general Serrano. En aquella ocasión, Gran Bretaña había apoyado al gobierno puritano
de Pacheco. A la luz de las opiniones neutralistas de Pastor Díaz y de su desconfianza hacia
una alianza con Francia, se puede pensar que Gran Bretaña estaba de nuevo interesada en
la victoria de esa solución “puritana” que daba garantías de respeto e inclusión para los
progresistas y que, al mismo tiempo, encarnaba un alejamiento con respecto a Francia.
Se ha puesto de manifiesto la reticencia británica ante la cuestión de la unidad italiana por
el temor a que la nueva Italia unificada se convirtiera en un satélite de Francia y pusiera
entonces en peligro el eje marítimo Malta-Corfú-Gibraltar, vital para la seguridad de la ruta
hacia la India 29. Todo hace pensar que la postura británica era la misma en relación con
España. Este hecho y la confluencia de la cuestión italiana tuvieron que influir en la actitud
inglesa durante la guerra de Marruecos en 1859.
De nuevo se produce la acción combinada de distintos protagonistas e influencias. Junto
con los planes y maniobras de las dos potencias europeas, hay que tener en cuenta la
existencia de dos referentes del siglo xviii entre los moderados. Por una parte, el neutralismo,
el rechazo de implicarse en alianzas peligrosas con Francia y la voluntad de fomentar el
desarrollo económico, encarnados por Fernando VI y asumidos por los puritanos en el xix.
Por otra lado, el activismo internacional, la alianza con Francia y la actitud beligerante de
Carlos III, defendidos por Serrano o Mon y que se plasma en las empresas militares de la
Unión Liberal. Inglaterra apoya la tendencia neutralista mientras que Napoleón III aspira a
que triunfen los partidarios de un mayor protagonismo internacional de España.
Otro problema, además de determinar si en 1856 subsistía o no el espíritu de la
Cuádruple Alianza o si dominaba la rivalidad entre las dos potencias, es el de determinar
las intenciones de Napoleón III en relación con las distintas alternativas políticas españolas.
Se ha dicho que Napoleón III no pretendía apoyar una solución más liberal en España.
A este respecto, Témime habla de divergencia existente entre Napoleón III, favorable a
Narvaéz, y sus ministros, partidarios de la continuidad de O’Donnell. Según él, Napoleón
III estaba dispuesto a intervenir militarmente en España en julio de 1856, en apariencia
–y así lo creía Turgot, el embajador francés en Madrid- para apoyar a O’Donnell, pero en
realidad con el único objeto de mantener a Isabel II en el trono y de favorecer la vuelta de
Narvaéz 30. En cierto sentido, el testimonio de Pastor Díaz relativo al contraste entre los
dichos amistosos del Emperador y las acciones agresivas de sus ministros y diplomáticos
contribuye a confirmar esa discrepancia y pone en evidencia el problema, común a todos
los gobiernos, de la multiplicidad de protagonistas en el proceso de toma de decisión en
política exterior y el de la autonomía de que gozan los representantes diplomáticos por la
lejanía y la lentitud de las comunicaciones.
Si efectivamente Napoleón III pretendía consolidar el poder del general Narvaéz,
entonces la percepción de Serrano en 1856 sería errónea o respondería a una voluntad
deliberada de utilizar el miedo a una intervención extranjera para presionar a la Reina en
favor de una liberalización y del mantenimiento primero, y la vuelta al poder después, del
general O’Donnell. Lo que está claro es que en ese mismo momento el gobierno británico
deseaba igualmente la caída de Isabel II y su sustitución por un monarca que garantizara
realmente la estabilidad de un régimen liberal. Al explicar los pasos dados por el marqués
de Radepont para convencer a Gran Bretaña de la conveniencia de apoyar la instauración
de una monarquía en México, Alfred Jackson y Kathryn Abbey Hanna se refieren a la

29 Pierre Renouvin, Historia de las relaciones internacionales (siglos xix y xx), op. cit., p. 264.
30 Emile Témime, Las rapports franco-espagnols de 1848 à 1868, op. cit., vol. II, p. 224-225.

222

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:37


entrevista que el marqués tuvo con lord Clarendon a primeros de noviembre de 1856 y al
comentario que el político británico hizo a este respecto a un alto oficial inglés, el general
Charles Fox, a quien escribió:

El señor de Radepont es todo un caballero, y yo desearía que no se hubiera metido en una


aventura como la de encontrar un rey para esa nación de rufianes irredimibles, sin embargo,
podría matar dos pájaros de un tiro si indujera a la Enceinte (la reina Isabel II de España) a
trasladarse allí. Esto beneficiaría a España y no empeoraría a México 31.

Este comentario muestra el impacto de los problemas políticos internos y de la vida


privada de la Reina y, en consecuencia, la poca consideración británica hacia Isabel II y
sus deseos de que se consolide en España una monarquía más liberal. Imaginando una
traslación de Isabel II a México –que en principio no sería nunca la consecuencia de una
iniciativa personal de la Reina de España- lord Clarendon está aplicando implícitamente la
lógica portuguesa de 1808. Este referente portugués se conecta con el proyecto progresista
de unión ibérica pero plantea la posibilidad de que el titular de la monarquía “ibérica” sea
portugués y no español.
Planea entonces el fantasma de la caída de la dinastía isabelina tanto por motivos internos
como por presiones exteriores. Relacionado con esto, Francesc Martínez Gallego se refiere
a la acertada interpretación del embajador francés Turgot de la escena de capa y espada que
se produjo a las puertas de los aposentos de Isabel II, en el sentido de que el rey consorte
pretendía utilizar el incidente para provocar la caída de la Reina en favor del carlismo 32. Este
incidente muestra la fragilidad permanente de Isabel II y la persistencia del peligro carlista,
solución que no puede satisfacer a Francia, por lo que es lógico suponer que se produzca
una coincidencia de miras con Inglaterra en el sentido de propiciar un régimen monárquico
más liberal en España. Si se relaciona este incidente con la evolución de la situación italiana
se puede decir que el juicio de Serrano era en parte acertado cuando vislumbraba el peligro
de una intervención franco-británica en España en favor de una liberalización del régimen,
aunque no fuera el fruto de un acuerdo previo y de un entendimiento total entre las dos
potencias.
A través de estos testimonios se ha podido comprobar que el problema dinástico no
desapareció con la victoria de los liberales y cristinos en 1840, sino que fue un foco permanente
de inestabilidad, ante la persistencia del peligro carlista y la reaparición del fantasma de las
abdicaciones de Bayona de 1808 y del cambio de dinastía por motivos ideológicos. Teniendo
en cuenta el peso otorgado a la Corona en el sistema moderado de 1845 y las contradicciones
del mismo (referencia al componente “sexista” y a la idea de que la Reina es incapaz, por

31 Alfred Jackson Hanna y Kathryn Abbey Hanna, Napoleón III y México, México, FCE, 1971, p. 26. La
carta de Clarendon a Fox es del 28 de noviembre de 1856.
32 Protagonizaron la escena el general Narvaéz y su ayuda de cámara que se opusieron a que el rey
consorte, Francisco de Asís, y su primer ayudante de campo, Urbiztondo, accedieran a la cámara regia,
al encontrarse en ella el amante de la Reina en ese momento, el capitán Enrique Puigmoltó. En la
refriega, murieron el ayuda de cámara de Narvaéz y Urbiztondo. Siete meses después del incidente,
nacía el príncipe Alfonso, el 28 de noviembre de 1857; Francesc A. Martínez Gallego, “Isabel II y los
políticos en camisa”, art. cit., p. 53. Isabel Burdiel confirma que Turgot, en una nota del 29 de julio de
1857 a Waleswski, se refería a los manejos del rey consorte para vengarse ( Isabel II. No se puede reinar
inocentemente, Madrid, Espasa-Calpe, 2004, p. 354).

223
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:37
ser mujer y por su escandaloso comportamiento privado) 33, la cuestión dinástica condicionó
forzosamente las opciones de política interior pero igualmente de política exterior. En lo
relativo a las relaciones con Francia, fue un factor permanente de desconfianza y de recelo
por parte española. Y esto fue así especialmente a partir de 1856, como ponen de manifiesto
los testimonios citados. A partir de ese momento, parte de la clase política española y desde
luego el círculo en torno a Isabel II y a su madre son conscientes de que el peligro para la
supervivencia de la dinastía es bien real. La actuación anti-absolutista franco-británica en
Nápoles trae necesariamente el recuerdo de 1834, cuando Francia e Inglaterra garantizaron
en trono de Isabel II, contra el carlismo. Si esas dos potencias considerasen que el régimen
isabelino no era realmente liberal y retirasen en consecuencia su apoyo, sería el fin de
la dinastía isabelina. Esta percepción del peligro dinástico a la luz, por una parte, de los
acontecimientos internos (nacimiento del príncipe Alfonso en noviembre de 1857 y amenazas
en favor de los carlistas del rey consorte) y, por otra, de lo que ocurre en el exterior (atentado
de Orsini contra Napoleón III que tendrá como consecuencia el cambio de la política francesa
en Italia) puede explicar la excepcional longevidad de la opción más tolerante que encarna la
Unión Liberal que inicia su andadura en 1858.

La desconfianza hacia Francia y la defensa de Cuba


En contraste con la confianza para la defensa de Cuba en el papel “motor” de Francia en
1853, se observa un cambio de tono y de percepción en 1856, como consecuencia de los
acontecimientos italianos. En el ámbito americano, se mantiene la opción francesa pero
unida de forma más evidente a la noción de equilibrio y de colaboración franco-británica,
junto con el intento por utilizar la política americanista como alternativa o complemento
para asegurar la defensa de Cuba. En el ámbito europeo, en cambio, la desconfianza y el
deseo de no aparecer como excesivamente dependientes de Francia es patente.
Así, en 1856, en sus instrucciones generales al general Serrano, Nicomedes Pastor Díaz
cita los asuntos que pueden considerarse políticos y que debe tener presentes la Embajada
en París. Se trata de la mediación de Francia en las controversias entre España y Méjico
y de las cuestiones en que están unidas España, Francia y la Gran Bretaña es decir, Santo
Domingo y Nicaragua:

España desea que no se verifique la ratificación del Tratado celebrado entre la República
Dominicana y el Gabinete de Washington que aseguraría a los Estados Unidos una
preponderancia excesiva en una Antilla que tanta influencia puede tener en las nuestras y
sobre todo en la de Puerto Rico. Es bien conocido el espíritu invasor de los Norteamericanos
y por consiguiente no puede España mirar con indiferencia que se establezcan sólidamente en
la República de Nicaragua desde la cual podrían fácilmente sorprender la costa occidental y
meridional de la Isla de Cuba, menos defendida que la del Norte y que se halla menos poblada
sobre todo de españoles. En ambos negocios es evidente que no puede dar paso alguno el
Embajador de S.M. en París 34...

33 Isabel Burdiel ha analizado la incidencia que tuvo el hecho de que el monarca constitucional fuera una
mujer en la concepción moderada de la monarquía; “La consolidación del liberalismo y el punto de fuga
de la monarquía (1843-1870)”, en Manuel Suárez Cortina (ed.), Las máscaras de la libertad...., op. cit.,
p. 101-133.
34 Instrucciones dadas con carácter de particulares al Embajador de S.M. en París, Capitán General don
Francisco Serrano, redactadas por la situación de Europa, al tiempo de dirigirse este Representante de la
Reina a tomar posesión de su destino, 1856, amae, Correspondencia, Embajada de París, Leg. H1508.

224

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:38


Y, tras esa referencia a los asuntos americanos, el ministro de Estado afirma:

no siguiendo una política verdaderamente marcada en Europa, no tiene España ningún asunto
de interés general en el que pueda ser parte por ahora, y aun cuando el Representante de
S.M.I. en Roma haya sido encargado de acoger bajo su protección a los súbditos españoles
y aun cuando el Gobierno del Emperador se haya mostrado favorable a la idea de una
reconciliación entre las Cortes de Madrid y de San Petersburgo hoy día más bien separadas
que por otra cosa por una fuerza de inercia no es conveniente ni tampoco necesario que para
el restablecimiento de los antiguos vínculos con Rusia y con la Santa Sede haya de dirigirse
de ninguna manera nuestro Representante al Gabinete de las Tuilerías.

Aparece claramente el nexo entre la defensa de las Antillas españolas y la política


americanista de España (referencias explícitas a Santo Domingo y Nicaragua). Este
componente americano de la defensa de Cuba se ve confirmado por la alusión a que el
“interés diplomático de España esta actualmente en América, aun cuando no le fuera ajeno
lo de Europa” en las instrucciones dadas en enero de 1856 al representante español en
México, Miguel de los Santos Álvarez, por el gobierno progresista del general Espartero  35.
Esta afirmación adquiere toda su relevancia si tenemos en cuenta, por una parte, el resurgir
de la amenaza estadounidense sobre Cuba en esos años 36 y, por otro, que en ese momento
acaba de concluir la guerra de Crimea, conflicto en el que, a pesar de las propuestas francesas,
España no ha participado, poniendo en evidencia las dudas y vacilaciones de los distintos
gobiernos (en este caso, el progresista), el deseo español de vincular su participación en
Crimea a la defensa de Cuba y la hostilidad de la opinión pública española a una aventura
militar que puede resultar demasiado costosa.
Hay que destacar la concordancia de actitudes entre los progresistas en enero de 1856 y
Pastor Díaz unos meses después: ambos afirman que España tiene centrado su interés en
América y que en Europa se limita a ser espectadora. Se entiende entonces mejor porqué,
bajo la Unión Liberal, el mayor número de intervenciones y de acciones exteriores se
produjeron en el espacio americano. Se trata de un intento de unir a las diferentes facciones
liberales (sean moderados puritanos o progresistas resellados) en torno a una política
exterior presentada como auténticamente “nacional” y, como tal, fruto de un consenso.
Pero la faceta americana plasma igualmente la coexistencia o incluso la combinación
de los dos referentes históricos ya citados, el del siglo xviii y el del conflicto político-
ideológico de 1808. En efecto, se puede considerar que los intentos por consolidar regímenes
monárquicos en América (los casos de Ecuador y de México) muestran que se recurre al
plan del Conde de Aranda de finales del siglo xviii cuyo objetivo era prevenir la futura
independencia de los territorios americanos tras la independencia de Estados Unidos, pero
adaptándolo a la nueva realidad: preservar Cuba, los restos de aquel Imperio, facilitando así

35 Romana Falcón, Las rasgaduras de la descolonización, op. cit., p. 174.


36 En octubre de 1854 se habían reunido en Ostende y en Aix-la-Chapelle, los embajadores de los Estados
Unidos en Londres, París y Madrid y habían redactado el manifiesto de Ostende. En él, se proponía
la compra de Cuba, alegando que esa transacción interesaría a ingleses y franceses puesto que, con
el dinero recibido, el gobierno español podría pagar su deuda exterior. Además, se declaraba que si
la seguridad de la Unión lo exigiera, habría que apoderarse de Cuba por todos los medios, incluido la
guerra. La propuesta no era nueva; lo novedoso era que la expresaran de forma más o menos oficial
los representantes diplomáticos del gobierno de Estados Unidos (Émile Témime, Les rapports franco-
espagnols..., op. cit., p. 761).

225
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:38
la opción neutralista y de equilibrio franco-británico, pero igualmente preservar la dinastía
y sus cuantiosos intereses económicos.
Este lugar de la cuestión dinástica y la desconfianza que provoca Napoleón por el peso
del referente histórico reciente en el imaginario político español explican el fracaso de
los distintos intentos de Napoleón III de estrechar las relaciones con España y de lograr
una acción efectiva conjunta en Italia, pero también en México. La resistencia española
a participar en esos proyectos franceses y la decisión de mantener la neutralidad y el
principio de equilibrio se debieron en parte a ese miedo a que se reprodujera la situación
de 1808, mucho más que a la existencia de una mayoritaria convicción neutralista entre la
clase política 37.

37 Véase Almudena Delgado Larios: artículos citados en Siècles y Tigre. En ambos estudios se pone de
manifiesto la falta de consenso en torno a la política exterior y de alianzas que España debe seguir: unos,
como Pastor Díaz se oponen a una alianza con Francia, otros como Serrano y Mon dejan entrever una
preferencia por una actitud más dinámica de España a partir de 1856 y por una relación más estrecha con
Francia. Por otra parte, persiste de forma significativa el sueño de recuperar el estatuto de gran potencia
y de volver a participar en los congresos europeos. La realización de este sueño implicaba efectivamente
mostrarse más activa en el escenario internacional y, por tanto, salir forzosamente de la neutralidad.

226

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:38


La candidatura Hohenzollern de 1870
de nuevo a debate

Javier Rubio

E
s bien conocida la importancia histórica de la Guerra franco-prusiana de 1870-1871
cuyos resultados, al incidir directa o indirectamente en los procesos de unificación de
Alemania y de Italia, contribuyeron decisivamente a alterar el mapa político europeo
y produjeron las simientes desestabilizadoras que, en buena medida, estuvieron en el origen
de la Primera Guerra mundial del siglo xx. También es perfectamente conocido que cuando,
el 2 de julio de 1870, se hizo pública la decisión del Gobierno español de presentar a las Cortes
al príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen como candidato al trono de España, se
produjo una grave crisis política, principalmente entre Francia y Prusia, que desembocó dos
semanas más tarde en la referida guerra. Lo que ha dado lugar a que los historiadores de
los orígenes de esta contienda hayan concedido una gran atención a las negociaciones que
previamente llevó a cabo el Gobierno español con el prusiano y con el príncipe Leopoldo,
para obtener la aceptación de este último; una cuestión que se llevó con carácter muy secreto
en la época, y que dio lugar a largas investigaciones y debates entre los historiadores.
De todos modos, a partir de la publicación –después de la Segunda Guerra mundial– del
importante expediente secreto de la candidatura que guardaba el Auswärtiges Amt, y de
interesantes documentos del archivo de la Casa del Príncipe Hohenzollern-Sigmaringen, las
referidas negociaciones suelen considerarse satisfactoriamente clarificadas 1.
Sin embargo no lo están. Y la razón de ello estriba en una circunstancia de carácter
histórico, y en otra, estrechamente ligada, de carácter historiográfico, ambas mucho
menos conocidas, o tenidas en cuenta por los historiadores de los orígenes de la citada
Guerra. La primera, la histórica, se centra en que tanto por la extraordinaria complejidad
de la situación política de España en 1868-1870, como por la excepcional incidencia que
siempre, pero especialmente entonces, tenía la política interior sobre la exterior de España,
y también por la muy escasa documentación que guardan los archivos españoles sobre esta
cuestión, resulta extraordinariamente difícil para los historiadores extranjeros conocer, con
satisfactoria precisión y fiabilidad, la actitud del presidente del Gobierno español en las
negociaciones de la candidatura que nos ocupa. Dificultad que se acrecienta por la escasa
atención que los referidos historiadores conceden a las demás candidaturas al Trono que se
gestionaron, o que resultaban más o menos viables. Complicada cuestión esta última que,
sin embargo, es indispensable conocer bien –como ya lo destaqué hace años– para poder
entender la actitud de Prim en la candidatura, en rigor en las candidaturas Hohenzollern.
Ahora bien, y esta es la circunstancia historiográfica, durante más de un siglo, hasta que
publiqué en 1989 mi obra España y la Guerra de 1870, no había habido ningún historiador
español que hubiera examinado tanto la cuestión de las candidaturas al Trono en general, como
la actitud del gobierno de Madrid ante la del príncipe Leopoldo de Hohenzollern en particular,
con un mínimo de atención que fuera coherente con la importancia de estas cuestiones. En

1 Me refiero, principalmente, a las colecciones documentales publicadas en las dos obras siguientes.
George Bonnin, Bismarck and the Hohenzollern Candidature for the Spanish Throne. The Documents
in the German Diplomatic Archives, London, 1957. Y Jochen Dittrich, Bismarck, Frankreich und die
spanische Thronkandidatur der Hohenzollern. Die “Kriegschuldfrage” von 1870, München, 1962.

227
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:38
algunos casos, incluso, las breves alusiones que se venían haciendo anteriormente a las
mismas en nuestra historiografía, han contribuido a difundir perjudiciales errores.
Con tales antecedentes no es extraño que en mi citada obra, fruto de largos años de
investigación en España y en numerosos archivos extranjeros, presentase un conjunto
de novedosas informaciones e interpretaciones sobre la política del Gobierno español
en relación con la Guerra de 1870, que incluían naturalmente las concernientes a las
negociaciones secretas de la candidatura Hohenzollern. Entre estas últimas, se hallaba
el haber llegado a la conclusión de que el cambio de fechas que se produjo en el crucial
telegrama del 21 de junio que envió a Madrid el comisionado español en Sigmaringen,
Salazar, fue un hecho provocado que, finalmente, impidió la consulta que con anterioridad
al citado telegrama había ya previsto Prim a Napoleón III; una consulta que, de haberse
realizado, habría evitado la guerra. Sin embargo, el distinguido historiador alemán Josef
Becker en una reciente e importante obra sobre la candidatura Hohenzollern, afirma, por el
contrario, que el cambio de fechas de dicho telegrama, que considera “inexplicado”, es el
que produjo el aplazamiento prematuro de las Cortes e hizo fracasar “el golpe de sorpresa
internacional” que preparaba el presidente del Gobierno español con la referida candidatura.
La referida discrepancia entre Becker y quien escribe estas líneas es de gran importancia.
Tanto por la relevancia histórica del momento al que se refiere –en realidad concierne al
momento clave, anterior a la crisis internacional, en el que pudo, y debió, haberse evitado
dicha crisis– como por el cambio que implica en la atribución de responsabilidades. Creo
por ello muy conveniente ocuparme en este artículo de la inconsistencia que, a mi juicio,
tiene la referida interpretación del citado historiador alemán. Antes, empero, recordaré muy
sucintamente nuestras relaciones personales en torno a la candidatura Hohenzollern, que
permitirán comprender mejor la pertinencia de este debate académico.

Algunos antecedentes de interés

En el mes de octubre de 1983 tuvo lugar en París la primera parte del Coloquio histórico
franco-alemán, organizado por el Institut Historique Allemand en cooperación con el Centre
de Recherches Adolphe Thiers, cuyo tema era La guerre de 1870-71 et ses conséquences,
en el que tuve el privilegio de ser invitado a participar. En dicho Coloquio presenté una
amplia comunicación sobre la cuestión de las candidaturas al Trono de España que incluía
novedosas conclusiones en relación con la candidatura Hohenzollern, entre ellas las
relativas al telegrama de Salazar de 21 de junio de 1870 que ahora nos ocupa.
Dicha comunicación fue publicada con las actas del referido coloquio, el año 1990 en
Bonn. Sin embargo no es a este trabajo al que me voy a referir en este articulo –tampoco lo
hace Becker en su crítica a mi interpretación del referido telegrama– sino a la obra España
y la Guerra de 1870 que, aunque publicada en 1989, esto es un año antes que mi referida
comunicación al Coloquio, recoge una exposición lógicamente más reciente y completa
que la que había hecho en París seis años antes 2.

2 La comunicación se titulaba: “La vacance du Trône d’Espagne (1868-1870) et l’équilibre européen.


Une révision du problème des candidaturas”, en La Guerre de 1870-71 et ses conséquences, Philippe
Levillain y Rainer Riemenschneider (eds.). Bonn 1990, (p. 33-85). Mi obra España y la guerra de 1870,
3 tomos. Madrid 1989. En lo sucesivo las frecuentes citas de esta obra, y también las de la de Becker
igualmente en tres tomos a la que en seguida me referiré, las haré habitualmente en el propio texto
indicando, entre paréntesis, el tomo y las páginas correspondientes.

228

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:38


En enero de 1983, en una de las reuniones preparatorias de dicho coloquio, tuve la
ocasión de conocer en París a Josef Becker experimentando ambos la mutua sorpresa de
que los dos habíamos descubierto en un archivo de Madrid el texto original de la llamada
“carta de instrucciones”; un documento del que tan sólo se conocía hasta entonces una
incompleta versión española que había publicado el historiador Pirala en 1876, y que
numerosos historiadores deseaban poder consultar desde hacía muchos años. Este
encuentro fue el principio de una amistosa relación académica en aquel tiempo, en la que
el profesor Becker me facilitó copias de documentos de los archivos alemanes respecto a
la candidatura Hohenzollern, correspondiendo por mi parte respecto a los relativos a los
archivos españoles.
A finales de 1992, Becker –que para entonces conocía ya mi obra de 1989 que yo
le había enviado personalmente– me remitió la separata de un breve trabajo que había
publicado entonces en Alemania que se centraba, sobre todo, en las candidaturas al Trono
de España y especialmente en la del príncipe Hohenzollern 3. Como el contenido de este
nuevo trabajo venía a mostrar algunas relevantes coincidencias y discrepancias con los
análisis y conclusiones de mi obra, me permití –además de una rectificación muy concreta
a la que en seguida me referiré– enviarle una copia del breve artículo que ese mismo año
1992 había publicado yo en este Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, en el
que sugería a los historiadores extranjeros que manifestaran públicamente su acuerdo, o
razonado desacuerdo, con las novedosas conclusiones a las que había llegado en mi obra
sobre relevantes aspectos de los orígenes de la Guerra de 1870 4.
No recibí ninguna contestación. Un decenio más tarde, en 2003, dicho historiador me
envió una separata de la introducción del tomo I de la obra que había empezado a publicar
sobre la candidatura Hohenzollern. Y cuatro años después, en 2007, al terminar el tercer
y último tomo de su obra, me remitió una copia de las dos páginas de dicho volumen que
contienen un texto que puede ya considerarse como una respuesta a la invitación que le
había hecho 15 años antes, pues en él impugna la interpretación que yo había presentado,
en mi obra de 1989, sobre el telegrama de Salazar de 21 de junio de 1870 cuya importancia
ya he destacado anteriormente.
Mi réplica a dicha impugnación, que se ha retrasado más de lo que yo hubiera deseado,
se inicia con una compendiosa exposición de lo expuesto en mi citada obra sobre el referido
telegrama de 21 de junio. Antes, sin embargo, creo oportuno hacer dos puntualizaciones.
La primera concierne a que, con independencia de la importante reserva que formulo
al final de mi réplica, deseo destacar desde ahora la extraordinaria relevancia que tiene
en la bibliografía de la candidatura Hohenzollern la obra de Becker titulada Bismarcks
spanische “Diversion” 1870 und der preussich-deutsche Reichsgründungkrieg. Se trata
esencialmente de una recopilación de fuentes respecto a la historia de dicha candidatura
en un largo lapso histórico, como precisa el propio subtítulo, Quellen zur Vor-und
Nachgeschite der Hohenzoller-Kandidatur für der Thron in Madrid 1866-1932. Con más
de mil documentos, sobre todo prusianos, cuidadosamente reproducidos y referenciados,
aunque no imparcialmente seleccionados, los tres volúmenes de esta obra representan
una preciosa colección documental que no debe ser ignorada por ningún historiador para

3 “Aspectos de las relaciones germano-españolas en la época de la fundación del Imperio de Bismarck”,


en España y Alemania en la Edad Contemporánea, Walther L. Bernecker (ed.), Fankfurt am Main,
1992, p .47-62.
4 “Una revisión de los orígenes de la guerra de 1870”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne,
Burdeos, núm. 15, junio de 1992, p. 151-159.

229
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:38
conocer las circunstancias que concurrieron en Prusia, no en España, en relación con la
candidatura que nos ocupa 5.
La obra presenta además, en cada uno de sus tres tomos, varios apéndices de notoria
utilidad. Entre ellos uno que titula: Chronik zur Geschichte der Spanischen Thronkandidatur
von Erbprinz Leopold von Hohenzollern, en el que hace una breve exposición del, o de los
acontecimientos que a juicio de su autor son más relevantes y/o significativos en relación
con la referida candidatura, en numerosos días del lapso contemplado en cada volumen. Lo
que, con frecuencia, permite conocer cual es el criterio de Becker respecto a los puntos más
litigiosos, o a los mitos más extendidos, a este respecto. Precisamente –ésta es la segunda
puntualización– en su Chronik de 12 de marzo de 1870 recuerda Becker la muerte del
infante don Enrique de Borbón, en su duelo con el duque de Montpensier, afirmando que tal
hecho “eliminó efectivamente” al Duque de los potenciales candidatos al trono de España
(I, p. 536); una consecuencia que, obviamente, no podía dejar de afectar la política de Prim
respecto a las candidaturas en general, incluida la de Hohenzollern. Teniendo en cuenta que
en mi citada correspondencia de 1992 con Becker, le había señalado personalmente que la
afirmación anterior –que él hacía ya entonces en el trabajo que me había enviado– era una
leyenda de origen partidario recogida en la historiografía, pero que yo había desmentido en
mi obra de 1989 que él ya conocía entonces (I, p.76-77), el hecho de que Becker la destaque
once años más tarde no deja de producirme algún asombro.
De hecho, el asombro es aún mayor al tener en cuenta que al reproducir el informe que, el
21 de marzo de 1870, había enviado Bernhardi sobre el duelo (II, p. 418-420), dice Becker en
una apostilla a dicho documento: “Bermejo confirma la opinión de Bernhardi en el sentido
de que el duelo fue más bien favorable a la imagen personal de Montpensier, si bien arruinó
la carrera política de éste”. Pues, en realidad, ni el informe del referido “diplomático”
prusiano, ni la exposición del citado historiador español, ambos contemporáneos del duelo,
llegan a la conclusión de que tal suceso había arruinado la carrera política del Duque.
Los dos, por el contrario, manifiestan que desde el primer momento la opinión pública se
inclinó a favor de Montpensier, y el primero, Bernhardi, presenta interesantes testimonios
—coincidentes con los que yo había presentado en mi obra a partir de otros personajes de la
época— que muestran que la candidatura del Duque había salido reforzada desde el ángulo
de la opinión del ejército, lo que entonces tenía un apreciable valor político 6.

5 Tomos I, II y III. Paderborn, München, Wien, Zürich. 2003, 2003 y 2007. En relación con la estrecha
vinculación establecida por Becker –que se refleja en el título de su obra con la polisémica “Diversion”–
entre un despacho de Bismarck de principios de marzo de 1869 y la existencia de la candidatura del
príncipe Leopoldo, el distinguido historiador español Luis Álvarez Gutiérrez ha hecho unas pertinentes
y documentadas objeciones, en las que no puedo ahora detenerme, en su artículo “Otra vez a escena la
candidatura Hohenzollern-Sigmaringen al trono de España”. Hispania. Revista Española de Historia,
núm. LXIV/2, Madrid 2004, p.713-735.
6 Además Bernhardi destaca cómo de los efectos políticos del duelo y de la muerte del Infante, se
“apropiaron” los republicanos españoles, difundiendo que tales hechos hacían “impensable” la candidatura
al trono del Duque (con lo que confirma el origen partidario de la leyenda que recoge la historiografía
posterior sobre dicha consecuencia política). En cuanto a I. A. Bermejo (Historia de la interinidad y de
la guerra civil de España desde 1868, tomo I, Madrid 1875, p.898-960), aunque dice que “el recuerdo”
del duelo no podía ser favorable al porvenir político del Duque, la realidad es que desde el principio de
su larga exposición reconoce que dicho suceso produjo división de opiniones en la clase política; y, sobre
todo, en páginas posteriores a las que Becker cita, el referido historiador español muestra que a principios
del siguiente mes de junio, cuando se presentó a las Cortes el proyecto de la importantísima Ley de
elección de Rey, se consideró “como candidatura por excelencia de partido”, precisamente la del duque
de Montpensier, consiguiendo considerable apoyo parlamentario la propuesta que le favorecía, aunque

230

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:38


El crucial telegrama de Salazar de 21 de junio de 1870

El 21 de junio el Secretario de Estado, Thile, envió desde Berlín al ministro de Prusia en


Madrid un telegrama, cuyo texto le había sido facilitado por el comisionado del Gobierno
español, Salazar, quien dos días antes, el 19, había obtenido la aceptación de la candidatura
al trono de España del príncipe Leopoldo de Hohenzollern. El texto, en francés, que fue
cifrado en Berlín con la correspondiente clave diplomática prusiana, contenía los textos de
los tres telegramas siguientes.
El 1° dirigido al general Prim: “Je confirme télégramme sur l’acceptation du Prince”.
El 2° dirigido a Ruiz Zorrilla, presidente de las Cortes: “Je confirme télégramme avant-
hier: ‘Carlistes conspirent de nouveau. Surveillez député n° 3’. A revoir vers le 26”.
El 3° dirigido a Anastasio Alonso: “Parfaite santé. Je retournerai bientôt” 7. De estos tres
telegramas el último, de carácter particular de Salazar, es el que menos nos interesa. Los
que importan son los dos primeros y especialmente el 2o, el dirigido al presidente de las
Cortes, que es el más largo y polémico. Además, mientras el 1° está escrito por Salazar en
lenguaje claro, el segundo lo está en un lenguaje que había convenido con el destinatario 8.
Para conocer el significado de este segundo telegrama es indispensable tener en cuenta el
que había enviado Salazar a Ruiz Zorrilla el día 19, cuyo contenido se confirma explícitamente
en el texto del 2° telegrama del 21, y en parte implícitamente por el 1o dirigido directamente
a Prim. Pero ¿cual era la razón y el significado del telegrama del día 19?
A última hora de la tarde del domingo 19 de junio, Salazar obtuvo finalmente en
Sigmaringen la aceptación de la candidatura del príncipe Leopoldo (a nuestros efectos es
ahora secundario que fuera a través de su padre, el príncipe Karl Anton), pero la aceptación
estaba sometida a la condición de que el presidente del Gobierno español comprobara
previamente que Napoleón III no se oponía a la misma. Por otra parte, era obligado que la
aceptación fuera aprobada por el rey de Prusia, lo que entonces todavía no había tenido lugar.
Por ello, cuando Salazar quiso en seguida informar a Prim de la aceptación, envió aquella
misma noche del día 19, a través de un mensajero del Príncipe que se internó en Suiza, un
telegrama en claro a Ruiz Zorrilla que decía: “Les carlistes conspirent, surveillez député
n° 3”, cuyo significado en el lenguaje convenido era que el Príncipe heredero aceptaba, pero
que quedaban todavía algunas dificultades. Es decir, el telegrama a Ruiz Zorrilla del día 21
confirmaba el prácticamente idéntico del día 19 que significaba “quedan todavía algunas
dificultades”. Lo que era cierto. Pues si cuando salió de Berlín el telegrama del día 21 hacia
la una de la tarde, el rey Guillermo I ya había dado su autorización –por ello Salazar pudo
comunicar a Prim en lenguaje claro la aceptación, en su primer telegrama de dicho día–
quedaba todavía en pie la aceptación de la candidatura por el Emperador francés. Que tal

finalmente perdió la correspondiente votación. Fue entonces, en junio no en marzo de 1870, cuando
quedó arruinada políticamente la candidatura de Montpensier. Pero solamente para devenir Rey por el
procedimiento legal, parlamentario, no por un golpe de Estado que, en su momento, intentó.
7 Los textos de estos tres telegramas, conocidos ya desde la obra de Bonnin, los publica en su versión
original en francés Becker (II, p. 330-331). El examen que llevaré a cabo lo sintetizaré al máximo,
limitándome a sus aspectos esenciales, ya que en mi citada obra (II, p.395-417) pueden consultarse los
detalles del análisis que he llevado a cabo de dicho telegrama, que era el más extenso y documentado
publicado hasta entonces.
8 Es obvio que el destinatario final de este 2° telegrama era también el presidente del Gobierno, Prim. En
realidad Salazar lo dirigía al presidente de las Cortes porque el significado literal del texto convenido,
permitía enviarlo por telégrafo ordinario –como lo había hecho desde Suiza el día 19– sin levantar
sospechas en el servicio de inteligencia francés.

231
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:38
condición era una seria dificultad que había que contemplar, explica que Salazar la confirme
y la repita en el telegrama del día 21. Y, también, que precisara en sus palabras finales
“A revoir vers le 26”, es decir “a reexaminar” esta cuestión cuando regresase a Madrid
hacia el 26 de junio, e –implícitamente– informase entonces de las circunstancias en las
que se había producido la aceptación del Príncipe. Cuando el presidente del Gobierno –que
recordaba que la previa consulta de la candidatura a Napoleon III ya había sido impuesta
por el príncipe Karl Anton en el sondeo del anterior mes de septiembre realizado por el
propio Salazar– recibió en la mañana del 20 de junio el telegrama de Salazar enviado a
última hora de la víspera, no vaciló en interpretar que las “dificultades” a las que se refería
su comisionado en Sigmaringen se referían a dicha condición. Lo que queda confirmado
por las medidas que tomó inmediatamente para hacer posible la consulta impuesta por
el candidato 9.
Por una parte, Prim hizo que su amigo Cristino Martos presentase una propuesta a las
Cortes para facultar al presidente de la Cámara a suspender las sesiones hasta el 31 de
octubre, en el momento que dicho presidente lo determinase. Ya que, una vez recibido el
telegrama del 19, no tenía sentido seguir manteniendo abiertas las sesiones de Cortes para
presentar la candidatura del príncipe Leopoldo, puesto que ésta sólo podía ser presentada
después de la consulta, con resultado favorable, a Napoleón III. Y dicha consulta sólo
podía realizarla el presidente del Gobierno con ocasión del viaje que tenía previsto realizar
a Francia, para tomar las aguas de Vichy, en el siguiente mes de julio; viaje que, a su vez,
obviamente sólo podía llevar a cabo durante las vacaciones parlamentarias 10.
La propuesta de suspensión de sesiones se debatió y se aprobó el día 21 de junio, antes
de que el presidente del Gobierno recibiera el famoso telegrama de Salazar de dicho día.
Todo ello, fehacientemente probado en mi obra, constituyó, ya en 1989, una importante
y novedosa información de la actitud del presidente del Gobierno español en esos días
cruciales. Por otra parte el 20 de junio, es decir la víspera del telegrama que centra el debate,
Prim tuvo una significativa entrevista con el embajador de Francia en la cual, después de
exponerle la muy difícil situación en la que se encontraba el Gobierno por el problema de
la vacante del Trono, le manifestó “son vif désir” de entrevistarse a solas con Napoleón III
cuando el siguiente mes de julio se desplazase a Francia. El embajador no vaciló en escribir
en su despacho que, dada la importancia que Prim concedía al mantenimiento de buenas
relaciones con Francia, consideraba que el presidente del Gobierno español esperaría a la
entrevista que deseaba con Napoleón III “pour fixer ses déterminations”. Cuando, avanzada
la tarde del 21 de junio, recibió Prim los dos primeros telegramas de Salazar de dicho día,
su contenido no hizo sino confirmarle lo que decía el del 19, es decir que el candidato había
aceptado, pero también solicitado el consentimiento de Napoleón III, lo que le ratificó en
su ya tomada resolución de entrevistarse personalmente con el Emperador. El presidente
del Gobierno, en consecuencia, volvió a manifestar al embajador Mercier el 25 de junio
–la víspera de su salida a los Montes de Toledo– su gran deseo de hablar privadamente
con el Emperador en su próximo viaje a Francia. El firme propósito de Prim de consultar

9 En rigor Prim contemplaba, desde días antes de recibir el telegrama de Salazar del día 19, la conveniencia
de consultar la candidatura Hohenzollern con el Emperador francés, por razones de otro orden en las que
ahora no voy a entrar para no alargar esta exposición. De todos modos fue el contenido del telegrama
citado, el que le decidió definitivamente a efectuar esa consulta.
10 Naturalmente como Salazar, una vez obtenido el objetivo de su misión, tenía que volver pronto a
Madrid, Prim se reservó la fecha exacta de suspensión de las sesiones de Cortes, a la espera de que su
comisionado le confirmase y ampliase las circunstancias de la aceptación del Príncipe.

232

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:38


la candidatura con Napoleón III es innegable. Pero, además, presenté yo en mi obra dos
relevantes pruebas, desconocidas hasta entonces en la historiografía, que lo ratificaban y
precisaban. La primera, de notoria importancia, era el testimonio de Echegaray sobre los
argumentos que pensaba presentar Prim al Emperador para intentar que no pusiera el veto
a la candidatura del príncipe Leopoldo. La segunda, de importancia capital, era la carta que
escribió el presidente del Gobierno español el 26 de junio al barón de Gedalia, manifestándole
que estaba “en condiciones de considerar cualquier proposición seria y oficiosa en tanto
yo no crea que deba dar a esta cuestión un carácter oficial” en relación al candidato al
que Gedalia se había referido, pero no identificado, en su carta de 20 de junio. Es decir
Prim, gobernante siempre realista, había previsto que Napoleón III vetara la candidatura
Hohenzollern y tuviera que seguir buscando nuevos candidatos. Sobre la importancia de
ambas pruebas, especialmente de la segunda, volveré en el siguiente apartado. Ahora bien,
el texto del 2° telegrama de Salazar del día 21 de junio había sufrido una alteración en la
fecha con la que terminaba. En lugar de decir “À revoir vers le 26”, decía “À revoir vers
le 9”, lo que implicaba que Salazar no tenía previsto su regreso a Madrid hasta el 9 de
julio. Y como se había convenido que Ruiz Zorrilla mantendría abiertas las Cortes –para
en su caso proceder a la presentación de la candidatura y su ulterior votación– si Salazar
regresaba a España antes del 1o de julio, y como Prim veía ya confirmado en ese mismo
telegrama del día 21 que era necesaria la consulta al Emperador francés, una consulta
que –ya he dicho– no podía hacer sino durante las vacaciones parlamentarias, ordenó la
inmediata suspensión de las sesiones. Lo que realizó Ruiz Zorrilla el día 23, haciendo
uso precisamente de la autorización que había obtenido el día 21 como consecuencia del
telegrama de Salazar del día 19.
Este cambio de fechas tuvo fatales consecuencias. Al ver Prim que tenía más de dos
semanas por delante, antes de poder hablar con Salazar y conocer las circunstancias que
habían concurrido en la aceptación de la candidatura, decidió marcharse unos días a una
finca que tenía en los Montes de Toledo. Salió de Madrid el 26 de junio con el proyecto
de regresar el 1° de julio, que fue el día que lo hizo. Pero entre ambas fechas, el día 28,
es decir con dos días de retraso respecto a la previsión inicial de Salazar, éste llegó a
Madrid, y no encontrando al presidente del Gobierno, que era a quien únicamente tenía
que rendir cuentas de su misión, no supo esperar a su regreso del día 1° de julio, y reveló
la aceptación del príncipe Leopoldo a algunos destacados personajes amigos que, a su vez,
la comunicaron a otros. Como resultado, cuando Prim regresó a Madrid el 1° de julio la
aceptación del príncipe Leopoldo era conocida de no pocas personas de la clase política.
El propósito del presidente del Gobierno de consultar reservadamente la candidatura a
Napoleón III ya no era posible. Tenía que comunicar al embajador francés la existencia de
la misma. La grave crisis internacional de julio de 1870 había empezado, con el resultado
final bien conocido de todos.
Si no hubiera existido el cambio de fechas en el telegrama del 21, Prim habría esperado
en Madrid la llegada de Salazar, y este último, bajo la directa autoridad del presidente del
Gobierno muy probablemente hubiera seguido manteniendo el secreto, como lo había hecho
durante las gestiones que venía realizando desde hacía no pocos meses con dicha candidatura.
En tales circunstancias, Prim habría planteado la candidatura al Emperador francés en la
entrevista de julio que tenía prevista, y ante la muy probable negativa de Napoleón III, habría
desistido, con el inmediato acuerdo del candidato que era quien había impuesto la consulta.
La negociación se habría terminado en el secreto, como había ocurrido con el sondeo del mes
de septiembre anterior, y no habría habido crisis internacional. Ni guerra.

233
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:38
El cambio de fechas del telegrama de Salazar de 21 de julio tuvo, por lo tanto, una gran
trascendencia histórica. Ahora bien, ¿cuál fue la razón de dicho cambio? Esta importante
cuestión ha recibido en general poca atención por los historiadores que, habitualmente, se
inclinan a considerar que fue un simple error casual y, aunque hay algunos que admiten
la posibilidad de que fuera un error intencionado, no suelen ir más allá. En cambio, en mi
obra de 1989 concedí una atención sustantiva a esta cuestión, llegando a la conclusión de
que el famoso cambio de fechas fue, casi con plena seguridad, intencionado, provocado en
la Legación de Prusia en Madrid, es decir por su jefe de misión, Canitz, con el fin de evitar
que el príncipe Leopoldo de Hohenzollern deviniera rey de España 11.
Dos líneas de análisis me llevaron a dicha conclusión. Por una parte, el examen de la
naturaleza técnica del error de descifrado, a la luz de los primeros informes que se hicieron en
Berlín y en Madrid a este respecto, apuntaba claramente a la intencionalidad del error. Por otra
parte, la patente oposición que había mostrado Canitz a la candidatura del príncipe Leopoldo,
y el hecho de que conocía el acuerdo entre Ruiz Zorrilla y Salazar de suspender las sesiones de
Cortes si el último no llegaba a Madrid antes del 1o de julio. Es decir, el ministro de Prusia en
Madrid confiaba que con la «nueva» fecha de llegada de Salazar se abría un amplio lapso de
cuatro meses en el que resultaría muy difícil mantener el secreto de la aceptación del Príncipe,
lo que originaría unas presiones, interiores y exteriores, que invalidarían probablemente la
candidatura. La historia demostró que no estaba equivocado en su análisis y que, finalmente,
consiguió su objetivo. Eso sí, a un precio elevadísimo para Europa.

La impugnación de Becker y su interpretación del telegrama

Las objeciones que formula Becker a mi interpretación del telegrama de Salazar de 21


de junio pueden clasificarse en dos grupos. Por una parte, las que incluye explícitamente en
el tomo III de su obra, que fueron ya aludidas al principio de este artículo. Y, de otro lado,
las que implícitamente se derivan de la interpretación que presenta dicho historiador del
referido telegrama en el tomo II, en el que lo reproduce.
Iniciaré el examen por las primeras, que son las que se contienen en el texto que, bajo el
epígrafe “Telegrama de Salazar de 21 de junio de 1870 con su “funesto” (Bismarck) error
de descifre”, reproduzco a continuación en versión española:

“RUBIO (tomo II p. 404-408) llama la atención sobre la circunstancia de que en los dos
telegramas enviados por Salazar respectivamente a Prim y a Ruiz Zorrilla concluye su
comunicación con las palabras “à revoir vers le 26” y no como podía esperarse con “au
revoir vers le 26”. Por consiguiente la traducción de BONNIN (p. 195) “See you again
about the 26th” sería errónea. El sentido de esta fórmula de despedida del telegrama sería
correctamente expresado en español no a través de la traducción le veré de nuevo hacia
el 26, sino a través de a reexaminar hacia el 26. El término reexaminar se referiría a la
condición impuesta por la familia Hohenzollern-Sigmaringen de que antes de dar a conocer
el nombre del nuevo candidato al trono, el Gobierno español debería informar o consultar

11 En el análisis de esta cuestión que hago en mi obra (II, p. 398-402), aunque considero el relevante papel
desempeñado por Kleefeld, que era el canciller de la Legación que descifró el telegrama, hago constar
que la iniciativa y la responsabilidad de la adulteración de la fecha en el texto entregado al Gobierno
español, correspondía lógicamente al jefe de la Legación, Canitz, por lo que tan sólo me refiero a él en
este breve recordatorio.

234

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:38


con Napoleón III (insistiendo así el príncipe Karl Anton con esta condición, en la toma de
posición que había expresado en el curso de la visita de Salazar a su residencia de Weinburg
en septiembre de 1869, esto es que él condicionaba una decisión positiva al consentimiento
de Napoleón y del rey de Prusia).
Según RUBIO, si en la Legación prusiana en Madrid se hubiera descubierto el verdadero
sentido del telegrama no hubiera sido necesaria una adulteración del descifrado (por parte
de Canitz o Kleefeld) y no hubiera tenido lugar el consiguiente aplazamiento de las Cortes
con la consecuencia del prematuro conocimiento público de la candidatura.
A ello hay que objetar: Au revoir era la única forma de despedida de la Académie Française;
como indica el Grand Dictionnaire Universel (de Pierre Larousse) hacia 1860 no era
infrecuente el uso de “A Renoir” como fórmula de parecido sentido. Es cierto que el
Larousse recomendaba utilizar “à revoir” únicamente cuando se quería decir “examiner de
nouveau”. Después de lo expuesto, la interpretación de que con este telegrama anunciaba
Salazar, tanto al Presidente de las Cortes como a Prim, que se verían en Madrid hacia el 26
de junio es lo más plausible y convincente. (También es difícil de imaginar que al acuerdo
del código con las dos fechas, se añadiera algo más que la cuestión del éxito o del fracaso
de la búsqueda del candidato en Sigmaringen, como la problemática, muy difícil de prever,
de las condiciones del heredero al Trono o de su padre)” 12.

La lectura de este texto produce la impresión de que Becker lo ha escrito con no poca
precipitación. Dicho historiador empieza atribuyéndome que yo llamo la atención en mi
obra sobre el final “à revoir vers le 26” de los telegramas enviados por Salazar a Prim y
Ruiz Zorrilla. (Sí, en los dos telegramas, “...in den beiden Telegrammen von Salazar an
Prim und Ruiz Zorrilla der Absender seine Mitteilung mit à revoir...). Pero en realidad
no sólo no he hecho yo tal afirmación, sino que ningún historiador la ha hecho nunca,
por la sencilla razón de que únicamente el telegrama dirigido a Ruiz Zorrilla tiene
dicha terminación.
Tampoco es cierto que yo propusiera como posible fórmula de despedida “au revoir
vers le 26”, que no es fórmula habitual, ni posiblemente correcta en francés. Lo que dije
en mi obra era que si se quería precisar tan sólo la fecha de regreso en la parte final del
telegrama, cualquiera de las expresiones en lengua francesa con los verbos “arriver”
o “revoir” podrían haberse escrito. Como –preciso ahora– “J’arriverai vers le 26”, o
“Nous nous reverrons vers le 26” 13. Por otra parte, también puntualizo ahora, cuando
Salazar quiere comunicar a su familia que la verá pronto, no dice “A revoir bientôt”,
ni “Au revoir bientôt”, sino “Je retournerai bientôt”. Así mismo no es cierto, como me
atribuye Becker en el segundo párrafo, que yo haya manifestado que si la Legación de
Prusia hubiera conocido el verdadero sentido del telegrama, no habría sido necesaria
la adulteración de la fecha “y no hubiera tenido lugar el consiguiente aplazamiento de
las Cortes con la consecuencia del prematuro conocimiento público de la candidatura”.

12 Becker incluye este texto —que he separado entre dos párrafos para su mejor análisis— en la parte
final de su obra (III, p. 623-624). En las últimas líneas, entre paréntesis, de compleja redacción en su
versión original alemana, parece que se quiere indicar que no es fácil imaginar que el cambio de fechas
que se produjo en el telegrama, tuviera alguna relación con otras cuestiones distintas de la relativa a la
aceptación, o no, del candidato en Sigmaringen, como es el caso de las condiciones, “muy difíciles de
prever” que había podido imponer el príncipe Karl Anton, o su hijo Leopoldo, para la aceptación.
13 Además, la cita que Becker hace de mi obra de la fórmula de despedida que yo proponía, así como de la
alusión que hago de la traducción que hace Bonnin, no son del tomo II, p. 404-408, como él dice, sino
del tomo III, p. 855.

235
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:38
Sí afirmo en mi obra que, en el supuesto indicado, considero que no habría sido necesaria
la falsificación de la fecha (II, p. 408), pero en ningún momento digo que en el referido
supuesto no se habría producido el aplazamiento de las Cortes, ni, tampoco, que dicho
aplazamiento originara el prematuro conocimiento de la candidatura. Al contrario, destaco
que el aplazamiento de las Cortes lo decidió Prim al recibir el telegrama de Salazar del
día 19 de junio, previéndose ya entonces la posibilidad de hacerse efectivo el día 23
(II,  p.  410-411), y también afirmo que de no haberse producido la adulteración de la
fecha, la suspensión de las Cortes habría sido hecha efectiva en último término el día 28,
al llegar Salazar a Madrid (II, p. 413). Por otra parte, como ya he recordado en mi anterior
apartado, y expongo repetidas veces en mi obra, no fue la suspensión de las Cortes la que
produjo el prematuro conocimiento de la candidatura, sino la ausencia del presidente del
Gobierno de Madrid, cuando llegó Salazar.
En todo caso las dos objeciones principales que me formula Becker en estos párrafos que,
a su vez, constituyen dos importantes pilares de su interpretación del histórico telegrama de
Salazar de 21 de junio y de sus consecuencias, son las siguientes:
1a) Que la expresión “A revoir vers le 26” no significa, como yo sostengo, “a reexaminar
hacia el 26”, sino que “à revoir” es una fórmula de despedida equivalente a “au revoir”, y
por lo tanto que las cinco palabras finales del telegrama sólo significan que Salazar volverá
a Madrid hacia el 26 de junio.
Y 2a) Que, en realidad, el telegrama del 21 de junio de Salazar a Ruiz Zorrilla no tenía
más alcance –o cuando menos es lo único que a su juicio vale la pena recordar del mismo–
que el anunciar la llegada del comisionado español a Madrid hacia el 26 de junio.

Presentaré mi réplica a ambas interpretaciones en forma muy concisa. Respecto a la


primera, resulta curioso que de la propia invocación que hace Becker en los párrafos antes
transcritos de autoridades lingüísticas francesas, para tratar de demostrar que “A revoir”
equivale a “Au revoir” y no a “examiner de nouveau”, se viene a deducir lo contrario de lo
que él pretende. A ello hay que añadir dos nuevas consideraciones. De carácter lingüístico
una, de coherencia con los antecedentes y con el contexto de los demás telegramas de dicho
día, la otra. Desde el punto de vista lingüístico, ya el Dictionnaire de l’Académie française
(6a ed. 1831-5) distinguía claramente el uso del verbo “revoir” precedido de “au” o de
“à”. En el primer caso decía “Il s’emploie substantivement dans cette phrase familière,
Adieu jusqu’au revoir, ou simplement, Au revoir”. Mientras precisaba “À revoir. Locution
dont on se sert pour dire qu’íl faut faire un nouvel examen d’un compte, d’une citation,
d’un écrit, etc”. Y desde el punto de vista de la coherencia con el contexto del propio
telegrama, la traducción “a reexaminar”, es la única razonable, pues dicha expresión se
presenta cabalmente en el telegrama dirigido a Ruiz Zorrilla, en el que Salazar informa
que había una dificultad pendiente tan importante como para que él se sintiera obligado
a insistir en ella el día 21, después de haberla comunicado el 19. Una dificultad (la
consulta previa” a Napoleón III) que obviamente habría de “reexaminarse” –ya había sido
examinada el anterior mes de septiembre con ocasión del sondeo de Weinburg– cuando él,
Salazar, regresara a Madrid “hacia el 26” (dando implícitamente a entender que entonces
informaría detalladamente de cómo se había producido la aceptación en Sigmaringen).
Además, si hubiera deseado decir simplemente que llegaría “hacia el 26”, habría incluido
esa «despedida» en el telegrama 1o, dirigido a Prim quien, como presidente del Gobierno,
era el verdadero interesado en conocer su fecha de regreso . En cuanto a la interpretación de
Becker en el sentido de que el telegrama de Salazar a Ruiz Zorrilla del 21 de junio se refiere

236

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:38


únicamente, o cuando menos es lo único que ha de recordarse, a la fecha de regreso de
Salazar, es algo que no requiere ni ser refutado. Pues es evidente que la parte fundamental
de dicho telegrama, era la frase en lenguaje convenido (“Carlistes conspirent...”) que
Salazar ya había enviado a Ruiz Zorrilla en su telegrama del día 19 y no las palabras finales
que aluden a su fecha de regreso (con independencia de que la adulteración que se realizó
de dicha fecha tuviera posteriormente importantísimas consecuencias). Sin embargo,
aunque parezca increíble, esa fundamental información que contiene la recordada frase en
lenguaje convenido del telegrama del día 21, desaparece para Becker. Claro es que para
este historiador el propio telegrama de Salazar del día 19, cuyo contenido –confirmado el
día 21– es crucial para interpretar el telegrama de este último día, desaparece no sólo en
los párrafos críticos antes transcritos sino, prácticamente también, en su obra. Pues ni lo
menciona cuando apostilla con todo cuidado el telegrama del día 21 de junio, en cuyo texto
se recuerda explícitamente el del día 19 como el telegrama de “avant-hier” (II, p. 330-332).
Ni lo hace en la Chronik del 21 de junio, al recordar el telegrama de Salazar de dicha fecha
(II, p. 624). Ni aun siquiera en la Chronik del 19 de junio (II, p. 623), en la que refleja los
hechos más destacados de dicho día en relación con la candidatura 14. Este silenciamiento
del telegrama del día 19 está directamente relacionado con la interpretación que Becker
presenta respecto al efecto del cambio de fechas en el telegrama del 21, la cual, a su vez,
constituye una implícita pero clara objeción a la interpretación que presento en mi obra del
telegrama últimamente citado. De ello me ocuparé en seguida, pero antes responderé a la
última reserva que me hace el referido historiador al final de los párrafos antes transcritos.
Parece manifestar Becker, en el texto final entre paréntesis, que es difícil imaginar que al
error de las fechas se añada en el contenido del telegrama del 21 de junio algo más que
el éxito o el fracaso de la misión de Salazar en Sigmaringen (esto es, la aceptación o el
rechace de la candidatura por el Príncipe) y, en especial, que se implicaran las condiciones
que pudo imponer el Príncipe heredero o su padre para la aceptación. Sin embargo, no
sólo no hay la menor dificultad en imaginar que el texto del referido telegrama del día
21 se refiera a las mencionadas condiciones, sino que resulta obligada dicha referencia.
Como hemos visto, el texto principal en lenguaje convenido, que ha silenciado Becker
en su análisis, insistía en que en la aceptación del Príncipe quedaban aun dificultades por
resolver; unas “dificultades” que, ya sabemos, no vaciló el presidente del Gobierno español
en interpretar correctamente, desde que recibió el telegrama del día 19, como la previa
consulta a Napoleón III. Es decir, el cambio de fechas en el telegrama del día 21 afectaba,
inevitablemente, a la referida consulta. Veamos, ahora, la interpretación que merece a
Becker el telegrama de 21 de junio de Salazar a Ruiz Zorrilla, a partir de la variación que,
como ya sabemos, experimentó la fecha de regreso del comisionado español. La apostilla
interpretativa que incluye dicho historiador, al presentar el texto de dicho telegrama, es la
siguiente en versión española:

“Inexplicada modificación de 26 de junio a 9 de julio, que tuvo lugar en el curso del descifrado
del texto y que trajo consigo el aplazamiento prematuro y contra lo previsto de las Cortes al
23, lo que hizo fracasar el golpe de sorpresa internacional, esperado por Bismarck, de un fait
accompli oficial en la cuestión de la candidatura” (II, p. 331).

14 El lector de la obra de Becker sólo puede conocer el significado y las circunstancias en las que Salazar
envió el telegrama del día 19 de junio, si lee la larga anotación que hace Versen en su diario para dicho
día (II, p. 217-223).

237
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:38
Se trata de una interpretación de las consecuencias del referido telegrama de 21 de junio
que alcanzó el pasado siglo cierta difusión, aun careciendo en realidad de fundamento. En
todo caso, desde la publicación de mi obra de 1989 resulta plenamente insostenible. Pronto
examinaré la forma en la que Becker «explica» la motivación del cambio de fechas; pero,
primeramente, centraré la atención en el aspecto fundamental de la referida interpretación.
Como vimos en el anterior apartado la decisión de suspender las Cortes antes de 1° de julio
no se originó por el cambio de fechas del telegrama del 21, sino por el telegrama de Salazar
del día 19. Y, además, y con primordial importancia, “el golpe de sorpresa internacional” no
fracasó por el cambio de fechas, al contrario, se produjo por dicho cambio. Pues si se pudo
hablar en la época de que había estallado “la bombe espagnole” fue precisamente porque
el cambio de fechas permitió que se produjera la falta de discreción de Salazar respecto a
la aceptación del príncipe Leopoldo que, al difundirse en la clase política española, hizo
abortar la consulta del presidente del Gobierno español al Emperador francés que hubiera
evitado la crisis.
Puesto que Becker, conocedor de mi obra, no ignora los hechos y los documentos en
los que he fundamentado esta interpretación, cabe preguntarse ¿Qué actitud adopta
ante ellos? Resumiré mi respuesta en los cinco puntos siguientes que, llegado el caso,
podrían ampliarse.

1. En mi obra de 1989, queda demostrado que Prim, después de recibir el telegrama de


Salazar del día 19, promovió una propuesta –que se aprobó antes de recibir el telegrama
del día 21– por la que se autorizaba al Presidente de las Cortes a suspender las sesiones
hasta finales de octubre, tan pronto como lo considerase oportuno. Se trata de un hecho,
hasta entonces desconocido en la historiografía, que tiene gran interés para explicar la
importancia que concedió el presidente del Gobierno español a la consulta a Napoleón III
que había impuesto el candidato prusiano; y, también, para conocer en qué fecha tomó Prim
su primera decisión de suspender en muy breve plazo las Cortes.
Para Becker, sin embargo, dicha propuesta y su aprobación en las Cortes no merecen ni
recordarse. Claro es que tal actitud resulta “obligada” una vez que el referido historiador ha
decidido ignorar prácticamente la existencia del telegrama de Salazar de 19 de junio que,
como ya se ha visto, se refería a la requerida consulta previa al Emperador francés. Una
consulta que, conforme informó el comisionado español al llegar a Madrid, el candidato
había impuesto en Sigmaringen en términos muy firmes y apremiantes 15.

2. También en mi referida obra quedaba de manifiesto la gran importancia que había


concedido Prim a la consulta del candidato a Napoleón III, desde que recibió el telegrama

15 Becker (II, p. 624) se hace eco brevemente de estos informes de Salazar en su Chronik de 23 de junio, sin
citar la fuente. En la apostilla núm. 3 a la carta de 23 de junio del príncipe Leopoldo a Prim (doc. núm.
612. II, 349-350) sí identifica Becker la fuente, que es el despacho de 28 de julio de 1870 de Sagasta
a Olózaga, que publiqué por vez primera en su versión original en 1989 (III, p.938-941). El citado
historiador presenta y deja patente el carácter apremiante de dicha condición, en un texto que viene a
ser una versión alemana del párrafo en el que Sagasta trata de dicha cuestión; pero suprime la frase final
de dicho párrafo en el que el ministro de Estado concluía: “Véase cómo por ambas partes (el Gobierno
español y el príncipe Leopoldo) había en la negociación el mismo espíritu de lealtad y deferencia hacia
el Imperio (francés) y cuán lejos estaban de preparar una inteligencia misteriosa (palabras subrayadas
en la copia manuscrita conforme)”. Por otra parte, este largo despacho de Sagasta presenta un conjunto
de importantes informaciones sobre la actitud del Gobierno español en la candidatura Hohenzollern,
que no son aludidas por Becker en su obra.

238

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:39


de Salazar del día 19, al destacar las conversaciones que, en los días siguientes, mantuvo
con el embajador francés manifestándole su gran deseo de entrevistarse “a solas” con el
Emperador, con ocasión de su próximo desplazamiento a Francia para tomar las aguas de
Vichy. Becker pasa sin embargo muy rápidamente sobre estas gestiones del presidente del
Gobierno español, y en particular sobre la del 20 de junio, que evidentemente confirman el
contenido del insoslayable telegrama de Salazar del día 19. Solamente dice en su Chronik
del 20 de junio que Prim señaló a Mercier que “desea mantener una entrevista privada
con Napoleón III” y que este último “saca la impresión que Prim ‘en désespoir de cause’
pudiera volver a la candidatura Hohenzollern” (II, p. 623). Pero nada dice de otros aspectos
de gran interés de la entrevista de dicho día de Mercier con Prim de los que informó a
Paris el embajador francés. Entre ellos, que el presidente del Gobierno español, que había
iniciado su conversación manifestándole su gran preocupación por el problema de la
vacante del Trono, era considerado por el embajador como un gobernante “extrêmement
prudent” y, como ya recordé anteriormente, que Mercier consideraba, dada la importancia
que concedía Prim a las buenas relaciones con Francia, que esperaba a la entrevista con
Napoleón “pour fixer ses déterminations” 16.

3. Ya he recordado anteriormente que en mi obra de 1989 me referí al testimonio de


Echegaray sobre los argumentos que pensaba exponer Prim a Napoleón III para intentar que
no rechazara la candidatura del príncipe Leopoldo. Unos argumentos, preciso ahora, que
eran fundamentalmente de orden político, y se centraban en destacar que el nombramiento
del referido candidato como Rey de España, era menos perjudicial para Francia que otras
posibles «salidas» en las que podría desembocar la inestable “interinidad”, habida cuenta
de las especiales circunstancias en las que entonces se hallaba España.
Se trata de una interesante información de primera mano. Echegaray era entonces
ministro del gobierno que presidía Prim, y su testimonio, desconocido hasta entonces en
la historiografía, ratificaba la voluntad del presidente del Gobierno español de someter
la candidatura prusiana a la aprobación del Emperador francés. Becker naturalmente lo
conoce a través de mi obra, pero lo silencia. Hasta el punto de que ni siquiera incluye los
valiosos “Recuerdos” de Echegaray que contienen dicho testimonio, en la muy amplia
bibliografía que presenta en su obra (III, p. 507-537).

4. También en el anterior epígrafe recordé la carta, hasta entonces totalmente desconocida


en la historiografía de la candidatura, que había escrito Prim el 26 de junio al barón de
Gedalia —esto es, tres días después de aplazadas las sesiones de Cortes y el mismo día
de su salida para los Montes de Toledo— aceptando examinar la candidatura sobre la que
le había escrito dicho personaje. Una carta que reproduje en el apéndice de mi obra (III,
p. 862-863) y cuya extraordinaria importancia destacaba al decir que permitía “clarificar
definitivamente uno de los temas más debatidos de la historiografía de la Guerra franco-
prusiana”. Añadiendo que “prueba en efecto irrefutablemente (...) que el presidente del

16 Quizá Becker, en un subconsciente deseo de minimizar la importancia de esta conversación, dice que
tuvo lugar con el ministro plenipotenciario (“Gesandten”) Mercier, cuando este último era en realidad
el embajador (“Botschafer”) de Francia en Madrid. El único representante diplomático extranjero que
entonces tenía tal rango en España, lo que le daba precedencia sobre todos los demás. El interesante
despacho de Mercier de 23 de junio de 1870, en el que informa de su conversación del día 20 con Prim,
lo reproduje en su totalidad en el apéndice mi obra (III, p. 856-859). El referido historiador alemán, no
lo incluye en la suya.

239
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:39
Gobierno español no tenía ninguna seguridad de que la candidatura prusiana pudiera
presentarse en España, lo que, a su vez, muestra la autenticidad de su propósito tantas veces
negado, o puesto en duda, de consultar la viabilidad de esta candidatura con el Emperador
francés” (I, p. 184).
Becker silencia simplemente esta carta del presidente del Gobierno español de 26 de
junio cuya existencia, e importancia histórica, conoce perfectamente a través de mi obra.
Incluso cita explícitamente las páginas que dedico a las candidaturas escandinavas, que
contienen las frases antes transcritas (I, p. 175-184), cuando dicho historiador se refiere
en su obra a la carta de 7 de julio de Gedalia al Landgrave de Hessen para sondearle como
candidato al trono de España (II, p.464).
En cambio Becker si admite la existencia —hasta mi obra desconocida en la historiografía
extranjera— de la segunda carta que Prim escribió a Gedalia el 14 de julio, en repuesta
a la del referido Barón del 9 de ese mismo mes, en la que el presidente del Gobierno
le informaba que estaba de nuevo en condiciones de recibir proposiciones respecto a la
candidatura no identificada a la que ambas cartas de Gedalia se referían. La carta de Prim
de 14 de julio “legitima”, según Becker (III, p. 307), al Barón danés del ofrecimiento que
le había hecho al Landgrave de Hessen el 7 de dicho mes, lo que obviamente no es posible.
La carta que en realidad “legitima” el ofrecimiento de Gedalia al referido Landgrave, es
la que Prim le había escrito el 26 de junio, que Becker quiere seguir ignorando. Claro es
que si dicho historiador reconociera su existencia —como ocurre con otras omisiones— no
podría mantener su fundamental tesis de que el cambio de fechas del telegrama de Salazar
de 21 de junio hizo fracasar “el golpe de sorpresa internacional” que atribuye al presidente
del Gobierno español.

5. Ya hemos visto que el cambio de la fecha de regreso de Salazar, en su telegrama del


21 de junio, no fue el que motivó a Prim a dar su primer y decisivo paso de suspender
las sesiones de Cortes, sino que fue la condición impuesta por el candidato de consultar
al Emperador francés que conoció el presidente del Gobierno español por el telegrama
de 19 junio. Ahora bien, el cambio de la fecha de regreso del comisionado español tuvo
históricamente una gran importancia, por cuanto fue la causa de que Prim no estuviera en
Madrid cuando el día 28 llegó Salazar, quien, al no encontrar a la única persona a la que
debía entregar la carta del candidato e informar de lo sucedido en Sigmaringen, no supo
guardar la reserva hasta el regreso de Prim de los Montes de Toledo. Lo que originó, como
ya sabemos, que no le fuera posible al presidente del Gobierno continuar con su proyectado
viaje a Francia con todas sus graves consecuencias.
Por lo tanto, el conocer la causa que motivó el referido cambio de fechas tiene una
gran importancia histórica. La respuesta dada en mi obra a este cuestión, la voluntaria
adulteración de la fecha por parte del ministro de Prusia en Madrid, ya la conocemos, ¿Cuál
es la posición de Becker a este respecto?
Lo primero que sorprende es que dicho historiador no se plantee esta importante cuestión.
Becker conoce el análisis que a este respecto realicé en mi obra de 1989, el único que a mi
conocimiento se había publicado hasta entonces en la historiografía de los orígenes de la
Guerra de 1870-71, pero no lo menciona. Ni cuando apostilla el telegrama de 21 de junio
(II, p. 331), ni en la Chronik de dicho día (II, p.624), ni cuando publica el promemoria de
De la Croix de 30 de junio (II, p.404) o el informe de 8 de julio de Canitz (II p.480-481),
los dos últimos documentos citados centrados precisamente en el error cometido en dicho
telegrama. Ni tampoco lo intenta rebatir explícitamente, como lo hace en el volumen III

240

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:39


de su obra para otros análisis que he realizado respecto al mismo telegrama y que han sido
ya tratados.
En realidad Becker se muestra un tanto impreciso, e incluso a veces contradictorio, en
cuanto al origen del error, aun cuando se percibe una cierta inclinación a considerarlo
fruto del azar. Digo que resulta en alguna ocasión contradictorio ya que, al presentar el
texto del telegrama del 21 de junio, mientras en el título emplea la expresión “error de
descifre” (“Entzifferungsfeheler”) que no tiene ninguna implicación de voluntariedad, en
la apostilla que hace a ese texto se refiere a la “inexplicada modificación en el descifre”
(“Die unaufgeklärte Änderung in der Entzifferung”), expresión esta última que al
suponer una “modificación” viene a implicar la voluntad de alguien para alterar algo
(II, p. 330-331).
Ahora bien, en el texto de la Chronik de 21 de junio, que en principio debería recoger
el criterio más elaborado de su autor sobre dicha cuestión, Becker incluye la posibilidad
de que el cambio de fechas responda a un error, más o menos voluntario, en el descifrado
realizado en la Legación de Prusia en Madrid. Pero también señala, y en primer lugar,
que el cambio de fechas puede deberse a una “transmisión errónea” (“fehlerhaften
Ubermittlung”) del telegrama (II, p.624), lo que resulta un tanto sorprendente, pues
Becker sabe, por una parte, que el grupo numérico que representaba “26” (de junio) salió
bien cifrado de Berlín y llegó sin alteración a la Oficina de Telégrafos de Madrid; y, por
otra, que la posibilidad de que se hubiera producido un error numérico –que cambiase
el significado “26” por el “9”– precisamente en la copia que facilitó el día 21 la referida
Oficina de Telégrafos a la Legación, copia que se había destruido reglamentariamente
después del descifrado, era tan improbable que el propio ministro Canitz la desechó en el
informe que envió a Bismarck 17.

Dos significativas “informaciones” conexas

Hemos visto en las páginas anteriores que la interpretación de Becker del telegrama de
Salazar de 21 de junio y de sus consecuencias, viene a presentar –contra toda evidencia–
a Prim como un gobernante dispuesto a que la candidatura del príncipe Leopoldo
constituyera un “golpe de sorpresa internacional”. Naturalmente en contra de Francia, a
cuyo Emperador pondría en muy difícil y comprometedora situación el “fait accompli”
que, según dicha interpretación, el presidente del Gobierno español realizaría en la cuestión
de la candidatura prusiana.
Este es un punto clave de su visión de lo que pensaba hacer el referido gobernante
español. Veamos ahora hasta dónde está dispuesto a llegar Becker para “confirmar” esta
visión. Lo haremos a través de dos significativas “informaciones” que presenta en su obra,
a las que, llegado el caso, podrían añadirse otras también no poco elocuentes.

17 Esta singular actitud de Becker en la identificación de la causa del cambio de fecha en el telegrama de
Salazar, podría entenderse al tener en cuenta la difícil situación en la que probablemente se encuentra
para reconocer su voluntariedad, explicación esta última que, en el fondo, no puede dejar de considerar
como la más verosímil, cuando menos. Pues si, en principio, debería sentir satisfacción al reconocer
el carácter deliberado del cambio de la fecha, puesto que, según su interpretación, permitió el notable
resultado favorable de impedir el “golpe de sorpresa internacional” que preparaba el presidente del
Gobierno español, por otro lado es posible que dicho historiador sienta algún reparo en destacar un acto
de clara traición del jefe de la misión diplomática de Prusia en Madrid, al presidente de su Gobierno.

241
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:39
La mayor parte de la Chronik de 2 de julio de 1870 –esta es la primera “información”– está
dedicada a exponer el texto que presento a continuación en versión española (II, p. 627):

“El legitimista francés vizconde Walsh había informado a Gramont de fuente ‘auténtica’ sobre
la candidatura (antes de las 12); Walsh dispuso también por la tarde la publicación de esta
noticia en la Gazette de France (una delegación de Madrid ha ofrecido al príncipe heredero
Leopoldo el Trono de España, quien será proclamado Rey en un coup d ́État). La Agencia
Havas comunica de Madrid que varios diarios madrileños informan de negociaciones con un
nuevo candidato al Trono, sin decir el nombre”.

Becker al recoger esta “información” intenta mostrar que un respetable personaje


francés, como el vizconde de Walsh, había recibido noticias muy fiables de que Prim estaba
dispuesto a proclamar al príncipe Leopoldo rey de España, mediante un “coup d’État”.
Ahora bien, en el texto que presenta Becker concurren las siguientes circunstancias.

a) No indica dicho historiador cual es la fuente de su «información» por lo cual el lector


de su obra no puede verificar su exactitud o ampliar su contenido 18.
b) Tampoco hace la importante puntualización de que la expresión “coup d’État” fue
una invención de la referida Gazette, puesto que tal expresión no constaba en el texto que
le había sido enviado por Waslh. Texto este último en el que sí se decía que el príncipe
Leopoldo había dado su aceptación a la candidatura que le había ofrecido el Gobierno
español, y que dicha aceptación sería proclamada (implícitamente en las Cortes) quince
días más tarde.
c) Omite Becker en su Chronik que la Gazette también «añadió» por su cuenta que, a fin
de acelerar el desenlace, Prim estaba decidido a prescindir de las Cortes. Quizá porque a
cualquier lector medianamente informado y conocedor de la Ley de elección de Rey que
Prim hizo presentar en las Cortes y fue promulgada el 10 de junio, le habría hecho pensar
que la referida Gazette no hacía sino referir uno de tantos bulos disparatados que, con
frecuencia, difundía a este respecto la prensa de la época.
d) Finalmente nada dice Becker sobre el origen de esta, por otra parte, fidedigna filtración
de la aceptación de la candidatura y de sus potenciales consecuencias. Cuestiones que
examiné cuidadosamente en mi obra (II, p. 426-428) llegando a una identificación más
precisa del origen de la “filtración” que la presentada por el historiador alemán Fester, y
a unas razonables conjeturas sobre su motivación y consecuencias 19. Pero mi aportación
a esta interesante y probablemente interesada filtración no es mencionada por Becker. Al
parecer, tan sólo le importa el tratar de mostrar que en la época había informes, en principio
fiables, de que Prim pensaba proclamar al príncipe Leopoldo mediante un “coup d’État”;
aunque, para ello, tenga que tergiversar notoriamente el testimonio presentado.
El segundo ejemplo, se refiere a la Chronik de Becker de 3 de noviembre de 1970, que
dedica en su integridad al texto siguiente:

18 La fuente es la amplia apostilla núm. 2 que los recopiladores de la colección documental francesa “Les
origines diplomatiques de la guerre 1870-1871” hacen al telegrama de Mercier a Gramont de 3 de julio
de 1870 (T. XXXVIII, Paris 1931, p.19-20).
19 Richard Fester, Briefe, Acktenstücke un Regensten zur Geschichte der Hohenzollernschen
Thronkandidatur in Spanien Leipzig und Berlín 1913, t .I, p.116.

242

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:39


“En una sesión de las Cortes, Castelar manifiesta en un debate con Prim: ‘Prim nos ha dicho
que el P. Hohenzollern no había previsto la gran catástrofe francesa, y yo le digo al Sr.
Presidente del Consejo de Ministros: no sabe S.S. que el P. Hohenzollern, y el rey Guillermo
mismo, son instrumentos de una inteligencia más alta, que calla sus procedimientos, sus
motivos y a veces hasta sus fines? No sabe S.S. cuánto le ha costado a esa altísima inteligencia
que suele ser poco franca con el Rey y muy franca con el todo el mundo, cuánto le ha costado
atraer al Rey a su política? No sabe que desde entonces Moltke y el rey Guillermo, y no
digo nada del coronel Hohenzollern (Erbprinz Leopold), todos son instrumentos de Bismarck,
porque representa la inteligencia y la razón? (...) No sabe S.S. (...) que el día en que Francia
amenazase la independencia alemana todas las naciones del Sud se levantarían al lado de
Prusia como una sola Nación? El Sr. Presidente ... ignoraba que la candidatura de H. sería
la causa inmediata de guerra, yo lo sabía ya en el mes de abril [1870...]’ (Fester, H. II, 1913,
S. 197 f.)” 20.

Está fuera de duda que Becker desea destacar que un relevante político español,
como Castelar, había acusado públicamente a Prim de haber actuado, con la candidatura
Hohenzollern, al igual que el candidato y el propio rey de Prusia, como simples instrumentos
de “una inteligencia más alta”, es decir de Bismarck. Y, también, que Prim no podía ignorar
que la candidatura Hohenzollern sería la causa de la guerra. Ahora bien:

a) Es bien conocido que si se reproduce lo que expone una sola de las partes en un
debate en el que se mantienen posiciones antagónicas, se puede inducir al lector a
aceptar una u otra posición, según el deseo de quien adopta tal criterio, que es lo que hace
ahora Becker respecto a Castelar con algún agravante. Para que el lector pueda formar
un juicio fundamentado de las cuestiones que son objeto de debate, ha de conocer el
contexto parlamentario e histórico, lo que supone, cuando menos, poner a su disposición
el texto completo de las intervenciones de los principales contendientes, en este caso
Castelar y Prim; lo que podía haber hecho Becker incluyéndolas como una más de sus
numerosas Quellen de su voluminosa obra. Sin embargo, tan sólo remite al lector a la
fragmentaria reproducción de dicho debate que fue publicada por Fester en su obra ya
citada de 1913 21.

20 Becker, III, p.468-469. El texto reproducido en lengua española. Al último testimonio de Castelar, el
relativo al mes de abril, que según añadió a continuación el propio Castelar había dado lugar a un
artículo que se publicó en Méjico el 20 de mayo, Becker le concede gran importancia, como lo muestra
al hacer especialmente para dicho testimonio una nueva Chronik en el “Suplemento” que incluye en
su último volumen (III, p. 460). Es notable que el propio Becker, seguramente consciente de que en
el mes de abril parecía fracasada la negociación del príncipe, o más exactamente de los príncipes de
Hohenzollern, y que, en esa época, la clase política española carecía de informaciones fiables sobre
dicha negociación, trate de justificar el artículo que en ese mismo mes afirma Castelar haber enviado
a Méjico, precisando el referido historiador alemán en su nueva Chronik que lo había hecho el famoso
orador “manifiestamente después de la actitud que había mostrado Prim en el Parlamento el 11 de abril”.
El problema es que no fue el 11 de abril, sino el 11 de junio, cuando el presidente del Gobierno español
dio a entender en el Congreso de los Diputados que había “un cuarto candidato”, que la clase política
española interpretó en seguida que se refería al príncipe de Hohenzollern.
21 Fester (II, p.193-198) reproduce algunos párrafos no siempre en su texto completo, que representan una
parte muy minoritaria del debate (DSCC de 3 de noviembre de 1870 p. 9115-9128). Cierto es que Fester,
con un mínimo de imparcialidad, no sólo reproduce fragmentos de las intervenciones de Castelar. Las
palabras en letra cursiva del siguiente apartado son las suprimidas por Becker.

243
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:39
b) Por otra parte Becker, dentro del breve texto de Castelar que ha reproducido de la obra
de Fester, ha excluido cuidadosamente, mediante el fácil recurso a los puntos suspensivos,
algunas frases que, o cambian el sentido de lo reproducido, o desautorizan lo expuesto
por el referido diputado republicano, o ambas cosas. Así ocurre en la frase que presenta
Becker: “No sabe S.S.(...) que el día en que Francia amenazase...”, una frase que realmente
decía: “No sabe S.S.(...) que aquella diplomacia (la francesa a la que Castelar acababa de
referirse) ignoraba por completo que el día en que Francia amenazase...”. Supresión que
no solamente cambia el sentido de la frase, sino que además muestra la incoherencia de
Castelar (que acababa de elogiar dicha diplomacia). También suprime Becker la parte en la
que, para elogiar la diplomacia de Napoleón III, Castelar recordaba “el proceso célebre de
conversaciones entre Benedetti y Bismarck”, frase que muestra una clamorosa confusión
que orientaría al lector, si la hubiera reproducido Becker, sobre el gran desconocimiento
que tenía el famoso orador republicano del desarrollo de la crisis prebélica del mes de
julio anterior.
c) Desde luego no hace Becker la menor mención a las intervenciones del presidente
del Gobierno en aquel debate que, sin embargo, contienen muy interesantes precisiones.
Por ejemplo, manifestó que desde que él, Prim, había hecho las primeras indicaciones
sobre la candidatura Hohenzollern en su intervención del 11 de junio en las Cortes, “nadie,
absolutamente nadie, se me acercó para hacerme la menor indicación sobre ella, ni la
hicieron tampoco en Francia al embajador, ni el embajador de Francia me la hizo a mí”. Y,
también, mostraba “cuan ajeno” estaba el príncipe Leopoldo de que su candidatura habría
de producir la guerra (e implícitamente también él mismo, Prim, aunque obviamente no
podía declarar que había proyectado consultarla al Emperador francés) al decir el presidente
del Gobierno “que el mismo Príncipe se ofreció, cuando fuese el momento oportuno, para ir
a ponerlo en conocimiento del Emperador Napoleón” (DSCC de 3 de noviembre de 1870,
p. 2128).
d) En España y la Guerra de 1870 me referí a las infundadas y aun disparatadas
acusaciones que hizo Castelar a Prim el 3 de noviembre, basándome en el texto del Diario
de Sesiones del Congreso (II, p. 645-655). Y expliqué su existencia por la importancia que
para los líderes de la oposición, sobre todo los republicanos, tenía en la España de entonces
el intentar debilitar o derribar al Gobierno mediante cualquier procedimiento, fuese o no
parlamentario 22. Si se tiene en cuenta que Becker conocía mi referida obra al escribir la
suya, resulta aún más sorprendente que destaque un texto tan extremadamente parcial —en
el doble sentido de incompleto y de tendencioso— y tan desorientador para el lector, como
el que presenta en su Chronik de 3 de noviembre de 1870.

Tres reflexiones finales

Ciertamente hubo posibilidades de que, una vez hecha pública la aceptación de la


candidatura al trono de España por el príncipe Leopoldo a primeros de julio de 1870,

22 Becker (III, p. 460 y 553) destaca más de una vez la condición de “demócrata” de Castelar, lo que supone
hoy una excelente tarjeta de presentación política que favorece la credibilidad de sus acusaciones. Pero
omite que, entonces, tan sólo unas semanas antes de su recordada intervención del 3 de noviembre de
1870, ese mismo “demócrata” Castelar había hecho personalmente gestiones para obtener del Gobierno
francés una ayuda económica con el fin de organizar un levantamiento armado, derrocar al Gobierno
constitucional de Prim, y proclamar la República, conforme he mostrado en mi obra (II, p. 577-580).

244

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:39


se hubiera superado pacíficamente la crisis internacional que produjo. Pero pocas dudas
caben que tal superación hubiera dejado, cuando menos en una de las partes, un profundo
resentimiento que habría alterado apreciablemente las relaciones entre Prusia y Francia.
En cambio, si el presidente del Gobierno español hubiera podido consultar la candidatura
a Napoleón III y, ante la probable negativa del Emperador, la hubiera retirado como tenía
proyectado, todo se habría desarrollado con carácter reservado. Y, al no haberse producido
crisis internacional, la estabilidad europea no se habría alterado (aunque probablemente
las relaciones entre Prusia y España se habrían deteriorado al enterarse Bismarck de lo
ocurrido). Esta es la gran importancia histórica que tiene el hecho de que Prim no pudiera
hacer la consulta que había planeado al Emperador francés.
La causa de que se malograra esta gran oportunidad de evitar la Guerra franco-prusiana
de 1870/71, fue debida a la infidencia, a la deslealtad hacia sus respectivos jefes de gobierno
de dos diplomáticos: uno prusiano y el otro español. El primero, Julius Canitz, representante
de Prusia en Madrid, al adulterar la fecha de regreso de Salazar en el telegrama de 21 de
junio de 1870, lo que provocó la ausencia de presidente del Gobierno de la capital española
en un momento históricamente crucial. El segundo, Eusebio Salazar, comisionado de Prim
en las negociaciones de la candidatura del príncipe Hohenzollern, por difundir, en contra
de la reserva que se le había encomendado, la noticia de la aceptación de la candidatura
cuando regresó a Madrid el 28 de junio.
Ambos fueron corresponsables de la pérdida de esa gran oportunidad histórica de evitar
la Guerra de 1870/71. Pero hay una notable diferencia de matiz en la actitud de cada uno
de ellos. Lo que Canitz deseaba era hacer fracasar la candidatura del príncipe Leopoldo
porque a él, personalmente, le parecía inconveniente para su país. Es un caso bastante claro
de voluntaria deslealtad, incluso de traición, hacía su presidente del Gobierno. Salazar, en
cambio, no quería perjudicar la candidatura, ni la política que pensaba seguir Prim con ella.
Su evidente deslealtad hacia la reserva que le había solicitado el presidente del Gobierno
fue fruto de una combinación de vanidad, y de irresponsabilidad, al encontrarse en Madrid
poseedor de la importante carta de aceptación del Príncipe, sin que se hallase en la capital el
destinatario de la misma, a quien únicamente debía entregársela e informarle de su misión.
La segunda reflexión concierne a la forma en la que presenta Becker esa importante
fase inmediatamente anterior a la crisis internacional de julio de 1870, en la que las
negociaciones entre el Gobierno español y el príncipe de Hohenzollern seguían siendo
secretas. Un fase que se centra en los acontecimientos que tuvieron lugar, sobre todo en
Madrid, desde que el 19 de junio el referido candidato había manifestado en Sigmaringen
su aceptación a Salazar, quien se apresuró a comunicarlo a su presidente del Gobierno con
el condicionante que conocemos.
Creo necesario recordar que aunque Becker ofrece una clara toma de posición personal
en la interpretación de algunos importantes documentos que presenta, o de hechos que
evoca en sus Chroniken, la obra que nos ocupa tiene como finalidad esencial presentar un
conjunto de fuentes para el conocimiento de lo sucedido con la candidatura Hohenzollern,
que tanta importancia histórica tuvo al ser la causa de la crisis internacional que dio lugar
a la Guerra franco-prusiana de 1870-71. Lo que implica que el criterio seleccionador
de los documentos de la historia de la candidatura que se reproducen, y la selección e
identificación frontal de los hechos que se destacan en las referidas Chroniken, tengan en
dicha obra una singular importancia.
En la réplica que he llevado a cabo en las páginas anteriores a la específica impugnación
que ha hecho Becker de mi interpretación del famoso telegrama de Salazar de 21 de

245
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:39
junio de 1870, se han examinado algunas discrepancias que son del género de las que, no
infrecuentemente, aparecen entre historiadores que investigan una misma cuestión. Pero,
también, se han hecho patentes algunos graves errores, y sobre todo omisiones de hechos
y de testimonios de gran importancia —no originados por su desconocimiento, sino que
constituyen verdaderas exclusiones— que no me es posible entender en un historiador
tan destacado como Josef Becker. Quizá, se me ha dicho, la tesis hoy “políticamente
correcta” en Alemania sea la de presentar la Guerra de 1870/71 como una conspiración de
Bismarck en la que al presidente del Gobierno español, Prim, no le queda más remedio que
actuar como deseaba el “maquiavélico” canciller prusiano. Aunque me resisto a creer tal
explicación, entiendo que no se debe excluir ya que, a lo menos en España, esa impalpable
pero fortísima presión que en estos últimos tiempos ejerce “la corrección política”, ciega,
con alguna frecuencia el sentido crítico a los historiadores que se ocupan de nuestro pasado
en la últimos siglos, con el resultado de presentar solamente los hechos y los testimonios
que se ajustan a sus tesis previas, en lugar de llegar a las conclusiones que se imponen tras
analizar cuidadosamente todos los que ofrecen las fuentes disponibles.
Por último —ésta es la reflexión final— creo innecesario decir que estoy totalmente
receptivo a examinar con la máxima atención y el debido respeto académico la dúplica que
Becker considere oportuno darme públicamente. Pues entiendo que estos debates sobre
cuestiones históricas importantes, como es ahora el caso, suelen tener, historiográficamente,
un beneficioso significado clarificador. Por ello le invité personalmente, hace ya dieciocho
años, a presentar su acuerdo o sus razonadas discrepancias respecto a las novedosas
conclusiones a las que había llegado en mi obra España y la Guerra de 1870.

246

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:39


La imagen de los niños de la calle, la degeneración y la
prostitución en la prensa de Las Palmas de Gran Canaria
(1920-1921)

Juan Francisco Martín del Castillo


I.E.S. Pablo Montesinos (Las Palmas de Gran Canaria)

L
os pobres de la calle, los pedigüeños y pordioseros se concitan para situarse
en un papel secundario, pero persistente, de la imaginería producida por los
isleños a los ojos del visitante ilustrado o romántico 1. Este artículo, en su fondo
y en su forma, pretende dar una perspectiva diferente de estas figuras secundarias del
curso histórico, mostrando, a su través, una sustanciosa madeja de intereses morales
y médico-sociales inherente al fenómeno del “niño de la calle”. Pese a ser un hecho
constante en la definición del modelo urbano del período decimonónico, en realidad la
intensidad de la semblanza del golfo – como también se le ha denominado – adquirió un
importante eco en la sociedad de inicios del siglo xx. Uno de los hitos significativos en
la focalización histórica del niño inadaptado lo constituyó, ya entrada la nueva centuria,
el debate periodístico a cuenta de la mendicidad infantil 2 y su probable conexión con el
germen del establecimiento y extensión de la red prostibularia en la capital grancanaria.
Justamente, esta es una de las metas perseguidas por esta investigación, así como, en
otra intención, someter aquel intercambio de encendidas interpretaciones a una criba
historiográfica  mediante el oportuno uso de las teorías psicopatológicas en boga por
aquellas décadas.

La teoría de la degeneración y la infancia en España

En 1857, B.  A. Morel editaba el clásico del pensamiento psiquiátrico Traité


des dégénérescences (París, J. B. Baillère), cuyo contenido y temática aludían a
los casos de degeneración individual en cuanto a una determinada simbología
relativa a la concepción del ser humano 3. Hubo críticas, incluso más tarde en

1 Incluso, en las crónicas escritas por canarios, encuéntrase idéntico motivo, cfr. Domingo J. Navarro
Pastrana [1895] Recuerdos de un noventón, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1991, p. 41: “Cualquier forastero que en aquellos tiempos hubiese atravesado la calle Mayor de
Triana, creería que se hallaba en medio de un gran manicomio, al oír la gritería infernal que producían
casi diariamente los borrachos, locos, etc., corregida y aumentada por el canallaje de los muchachos
vagabundos”.
2 Acerca de este fenómeno, cfr. Juan de la Cruz González Bethencourt, La mendicidad en Tenerife
durante el siglo xix: Notas para un estudio. La Laguna, Universidad [Tesis Doctoral], 1986;
Encarna  Galván González, “Pobreza y mendicidad en Las Palmas de Gran Canaria durante la
segunda mitad del siglo xix. Actitud municipal frente al problema”, Boletín Millares Carlo, 1996,
n°15, p. 61-74.
3 En apretado resumen, véase al respecto: Roy Porter, Breve historia de la locura. Madrid, Turner y
Fondo de Cultura Económica, 2003, p. 144-149; S. A. Gelg, “The beast in man: degenerationism and
mental retardation, 1900-1920”. Mental Retardation, 1995, n°33 (1), p. 1-9; Rafael Huertas García-
Alejo, Locura y degeneración. Psiquiatría y sociedad en el positivismo francés. Madrid, 1987.

247
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:39
España 4, en torno a la validación científica de la propuesta del galo, resultando no ser
admitida en general por la clase médica responsable de los centros de atención de salud
mental. Tampoco parecía superar, aun habiendo cubierto ciertas lagunas de Morel, la obra
de V. Magnan y P. M. Legrain 5 (Les dégénérés. État mental et syndrome épisodiques, París,
1895) la corriente contraria a su desarrollo epistemológico o a la implantación nosológica
en los manicomios europeos, de la que, por supuesto, la nación española participaba en
términos oficiales. Sin embargo, el ideario de ambos volúmenes, curiosamente, logró
prender en la inteligencia de muchos sectores de la sociedad. Es más, la teoría de la
degeneración (o degeneracionismo, propiamente) fue, de manera paulatina pero imparable,
ganando adeptos y conquistando territorios y voluntades para su desarrollo 6.
En suelo hispano, el cambio de siglo supuso la entrada de nuevos aires en las esferas
sanitarias e higiénicas. Tanto es así que, a la par que con lo político, se ha encontrado un
“regeneracionismo higienista” en la reforma del modelo de atención de la salud pública,
surgida y alentada por la Instrucción General de Sanidad de principios de 1904. Esta
renovación del patrón sanitario trajo consigo la medicina social 7 y, en cierta manera, a
la teoría degeneracionista, aunque no siempre fueran de la mano en planteamientos o
soluciones. Pero, en general, partían de coincidencias en puntos nodales de la definición
de la asistencia a los desfavorecidos y en el insistente anhelo – aun siendo diverso el
origen – por la mejora de la situación de la higiene urbana y social 8. El degeneracionismo
presuponía un pesimismo antropológico, si se quiere un determinismo sociomédico. Las
recientes investigaciones han dictaminado que la teoría de la degeneración racial recurría
“con frecuencia al símbolo de ‘lo patológico’ para ilustrar el deterioro y la alarma ante una
sociedad enferma que degeneraba y que era preciso curar y regenerar 9”. En su contra, los
médicos sociales harían hincapié en las condiciones básicas del entorno familiar y laboral
de los individuos, y a ellas encaminaban sus decididos pasos de advertencia y reforma 10.

4 Cfr. Ricardo Campos Marín, “La teoría de la degeneración y la medicina social en España en el cambio
de siglo”. Llull, 1998, n° 41, p. 333-356; íd. “La teoría de la degeneración y la clínica psiquiátrica en
la España de la Restauración”. Dynamis, 19, 1999, p. 429-456; íd. “La teoría de la degeneración y
la profesionalización de la psiquiatría en España (1876-1920)”, Asclepio, 50 (1), 1999, p. 185-203;
R. Campos Marín, y R. Huertas García-Alejo, “La teoría de la degeneración en España (1866-1920)”,
en Thomas F. Glick y Miguel Ángel Puis Samper (eds.), El darwinismo en España e Iberoamérica.
Madrid, UNAM, CSIC y Ed. Doce Calles, 1999, p. 231-248.
5 Un análisis de conjunto, puede encontrarse en José Luis Peset Reig y R. Huertas García-Alejo, “Del
‘ángel caído’ al enfermo mental: sobre el concepto de degeneración en las obras de Morel y de Magnan”,
en A. Albarracín (coord.) Misterio y realidad. Estudios sobre la enfermedad humana. Madrid, CSIC,
1988.
6 “De hecho, la teoría de la degeneración fue una de las más influyentes en la psiquiatría europea de la
segunda parte del siglo xix” [tomado de José Javier Plumed Domingo, “La clasificación de la locura en
la psiquiatría española del siglo xix”, Asclepio, 2005, n° LVII (2), p. 223-253, esp. 227].
7 Esteban Rodríguez Ocaña, La constitución de la Medicina Social como disciplina en España (1882-
1923). Madrid, Ministerio de Sanidad, 1987; Rafael Huertas García-Alejo, y A. Maestro, “Orígenes y
contradicciones del concepto de Medicina Social”, en Rafael Huertas y A. Maestro (coords.) La ofensiva
neoliberal y la sanidad pública. Madrid, 1991, p. 39-64.
8 Cfr. Ricardo Campos Marín, Alcoholismo, medicina y sociedad en España (1876-1923). Col. “Estudios
sobre la Ciencia”, nº 23, Madrid, CSIC, 1997, p. 37; íd., “La teoría de la degeneración y la medicina
social en España en el cambio de siglo”, 1998, citado.
9 Ricardo Campos Marín, et alii, Los ilegales de la naturaleza. Medicina y degeneracionismo en la
España de la Restauración (1876-1923). Madrid, CSIC, 2000, p. X.
10 Campos Marín, Alcoholismo…, p. 38-46, 120-126; Campos Marín et alii, Los ilegales…, 2000, p. 117.

248

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:39


Los niños golfos o “degenerados”
En oposición al esmerado intento del clásico Caesare Lombroso (1836-1909) 11,
sustanciado en la criminalización de la etapa infantojuvenil 12, hubo proyectos alternativos,
menos somaticistas en su definición, aunque, en el fondo, habría de persistir la semblanza
degeneracionista en el perfil teórico. El italiano plasmaba, en su particular modelo, a un
niño incapaz de zafarse de la herencia mórbida o, inclusive, de rebelarse contra un ambiente
de relaciones primarias que fijaría inevitablemente su futura evolución como ser antisocial.
En la España del tiempo, estas tendencias de descarado positivismo fueron contestadas en
parte por la Ley de Protección a la Infancia 13, del 12 de agosto de 1904, inspirada en la obra
y predicamento del pediatra Manuel Tolosa Latour (1857-1919), cuya opción analítica no
discurría por la vía determinista en un sentido estricto 14.
En la atmósfera creada por la Instrucción General de Sanidad, y la normativa de defensa
de los valores a proteger en la infancia 15, no tardó en aparecer, por toda la geografía nacional,
un fenómeno editorial bastante característico 16. Médicos, por lo regular entregados a la
asistencia pediátrica, ofrecen enseñanzas y medidas en favor de la correcta evolución
higiénica del niño. En la tierra canaria, a este respecto, destaca la labor de don Diego
Guigou Costa 17, natural de la isla de Tenerife, que elaboró un interesante volumen, Los
niños canarios. Ensayo de higiene regional (1907 18), que la fortuna convirtió en uno de los
hitos de la institucionalización de la pediatría en el archipiélago.
Este compromiso con la niñez, desde la higienización y la conciencia moral, tenía por
meta cumplimentar el programa regeneracionista y dar, últimamente, respaldo al sector
más optimista sobre la concepción médico-psiquiátrica del infante. No obstante, hubo un
libro de gran repercusión en el medio social y, de modo señalado, en la clase intelectual que

11 R. Porter, Breve historia…, 2003, p. 147 y 172.


12 César Lombroso, Los criminales, Pamplona, Analecta, 2003. Sobre el autor y la escuela formada a
su alrededor, véase José Luis y Mariano Peset, Lombroso y la escuela positivista italiana. Madrid,
CSIC. 1975.
13 Acerca de su fundamentación e impacto social y jurídico, Ángel C. Moreu, “La recepción de las
doctrinas correccionalistas en España. Políticas educativas y metodologías psicopedagógicas”, Revista
de Educación, 2006, n° 340, p. 755-785.
14 Manuel Tolosa Latour, El niño: apuntes científicos precedidos de una carta a un discípulo de Froebel.
Madrid, Imprenta de la Gaceta Universal, 1880; íd., La protección de la infancia en España: leyes
y principios. Madrid, Establecimiento Tipográfico de Ricardo Fé, 1903; íd, La defensa del niño en
España. Madrid, Imp. del Asilo de Huérfanos, 1916.
15 Acerca del fenómeno de la protección a la infancia en la España de principios del siglo xx, es muy
útil la consulta de la obra colectiva La infancia en la historia: espacios y representaciones, de 2005,
y coordinada por Luis María Naya Garmendia y Pauli Dávila Balsera (San Sebastián, Erein Eds.,
2 vols.). Merece especial atención, dentro del primer volumen, los trabajos contenidos en los apartados
“Políticas de protección de la infancia e instituciones de acogida” e “Infancia en conflicto con la Justicia
y niñas prostituidas”. No menos valor historiográfico presenta el libro de José María Borrás Llop, (dir.)
Historia de la infancia en la España contemporánea (1834-1936). Madrid, Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales y Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996.
16 Uno de cuyos preclaros ejemplos lo encontramos en Álvaro López Núñez, La Protección a la Infancia
en España. Madrid, Imprenta de Eduardo Arias, 1908.
17 Cfr. V. García Nieto, R. Hernández Yanes, y S. Concepción Alonso La obra pediátrica de Diego
Guigou y Costa. Santa Cruz de Tenerife, Ingráfica, 1991.
18 Existe una edición reciente: Diego Guigou y Costa, Los niños canarios… Santa Cruz de Tenerife,
Ediciones Idea, 2004.

249
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:40
definió por sí mismo al “niño de la calle”. El Estudio médico-social del niño golfo (1916 19)
de José Sanchis Banús resulta un opúsculo de inolvidable influencia en la historiografía
médica, de ahí que la breve cita de sus pormenores, en cuanto a la interpretación
psicopatológica de los raterillos, pordioseros y mendigos sea incuestionable. Tuvo enorme
eco la clasificación de los inadaptados, aquellos niños que no se ajustaban a la regla de
normalización. Siempre en las coordenadas de la observación personal directa, categoriza
al golfo por el medio en que se origina (normales médicos) o por la idiosincrasia individual
que determina la anormalidad. Tras confesar que un porcentaje apreciable del colectivo
está bajo el influjo del “estigma degenerativo” (somático), no por ello deja de enfatizar, en
el cómputo general, la alta incidencia de la prostitución y la correlativa patología venérea
en su desarrollo social 20. Y esto, justamente, nos devuelve al centro de las pesquisas del
presente estudio monográfico, los “niños de la calle” y la actividad prostibularia como
extremos de un mismo problema.
Por otra parte, el empeño investigador y la paulatina y firme impronta en el mundo
hispánico de Gonzalo R. Lafora (1886-1971) confirman la nueva dinámica de la psiquiatría
en España. El médico madrileño profundiza en la línea seguida por Alfred Binet 21 y
Th. Simon en Niños anormales 22 (1907), promediando una actualización al modo de
Sanchis Banús, pero quizás de un mayor impacto. Lo que introduce el insigne doctor es
una integración de los valores negativos de la patología de los niños en las coordenadas de
la normativización estudiantil, convertida así en campo de pruebas y detección de actuales
o futuros desarreglos funcionales del individuo. No hay que olvidar que el volumen del
experto psicopatólogo fue antesala de la Ley de Tribunales para Niños de 1918, texto
llamado a difundir por tierra española los avances del correccionalismo internacional, por
entonces en alza, aunque también compendia el saber profesional de la medicina infantil
acerca de la realidad de la niñez inadaptada moral o socialmente.
El adelanto intelectual de Los niños mentalmente anormales (1917) 23 se circunscribe a
la acentuación de los elementos sociogénicos en la presentación de grupos degenerados o
marginados de la infancia, resultando de especial relevancia el peso de las “enfermedades
sociales”, auténtico caldo de cultivo de posteriores patologías en la edad adulta. El
etilismo 24, la tuberculosis y la sífilis forman un triángulo difícil de superar en ambientes
predispuestos a su expansión, que son aquellos, preciso es decirlo, que aglutinan la mayor
carga porcentual de “niños degenerados”. Sin embargo, estas reflexiones de Los niños…
han de culminar en una clasificación de la patología infantil próxima a la estela de la obra
de Sante de Sanctis (1862-1935), en la cual destaca el efecto de la acción ambiental o de
los hábitos tildados socialmente como degenerativos 25.

19 José Sanchis Banús, Estudio médico-social del niño golfo. Madrid, Universidad Central, 1916
(Manuscrito de Tesis Doctoral). Luego, en el mismo año, fue editada la obra en Valencia por Excelsior.
Sobre el impacto de la obra del doctor Sanchis, véase Concepción Pérez Salmón, La obra psicológica
de José Sanchis Banús (1893-1932). (Tesis Doctoral). Madrid, Universidad Complutense, 2003.
20 Estudio médico-social..., p. 128.
21 De la relación de Binet y España, cfr. L. Arbulú, “Influencia temprana de Binet en la Psicología
española”. Revista de Historia de la Psicología, 1994, n° 3-4, p. 275-280.
22 A. y Th Simon, Les Enfants anormaux. París, Librairie Armand Colin, 1907.
23 Gonzalo Rodríguez Lafora, Los niños mentalmente anormales. Madrid, La Lectura, 1917, 576 p.
24 W. F. Bynum, “Alcoholism and degeneration in 19 th century European medicine and psychiatric”.
British Journal of Addiction, 1984, n° 79, p. 59-70.
25 S. Sanctis, Educazioni dei deficienti, Milán, F. Vallardi, 1914, p. 93.

250

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:40


Delincuencia infantil y deficiencia mental
En el asunto que nos concierne, la opinión pública del siglo xix, y en parte la del
entrante, guarda una imagen bien definida de la delincuencia y la relación de ésta con
la enfermedad mental. En no pocos casos, el sentir popular decanta su postura hacia la
“defensa social” frente a lo que considera un ataque directo a los principios constitutivos
de la sociedad y la convivencia en ella generada 26. Como han dicho señalados especialistas
en la materia:

El criminal se convirtió en una de las figuras centrales de la segunda mitad del siglo xix.
Se insistía en que su número y maldad aumentaba, y en que era preciso exigir una mayor
represión y un endurecimiento del Derecho que condujera a un mayor número de juicios y
a una mayor dureza de las penas y su aplicación 27.

En este sentido, la enfermedad mental, asociada a la proliferación del crimen,


fue expuesta a un creciente análisis clínico con vistas a una terapéutica generalista
y plausible, y no meramente casuística. No obstante, el miedo a la peligrosidad del
inadaptado o “loco moral” aún latía en el seno de las gentes. A este respecto, es más que
palmaria la valoración profesional que hace el facultativo en el brete de aproximar una
solución médica a los llamados “trastornos intelectuales”, denotadora, por otra parte, de
un ralo esquema ético ante el desobediente, inadaptado o pobremente deficitario en la
capacidad mental:

Trastornos intelectuales. (idiocia, imbecilidad, atraso mental). – El tratamiento fundamental


es el tratamiento médico-pedagógico (Bourneville) que únicamente puede ser implantado
en los asilos especiales. Es tanto más necesario aislar los enfermos, cuanto que abandonarles
a sí mismos [ya que] pueden ser peligrosos para la sociedad 28.

La alusión al doctor Désiré Bourneville, difusor del programa psicopedagógico, está en


concordancia con la apuesta de innovación en la respuesta a la criminalidad infantil. El
galo expuso sus tesis en el estudio seminal Assistance, traitement et éducation des enfants,
idiots et dégénérés (1895 29), valedor de un acercamiento un tanto distinto a lo seguido
habitualmente en torno a la problemática. A fin de cuentas, la niñez estaba perseguida por
ciertos estigmas de degeneración que consolidaban la imagen del criminal nato o, en su
ausencia, la de un individuo abandonado a su suerte, incapaz por sí mismo de superar la
toxicidad de la carga hereditaria o sociomoral.

26 Pedro Trinidad Fernández, La defensa de la sociedad: cárcel y delincuencia en España. (Siglos


xviii‑xx).
Madrid, Alianza ed., 1991. Sobre el aspecto que nos concita, véase del mismo autor, el artículo
“La infancia delincuente y abandonada”, incluido en la recopilación de Borrás Llop, Historia de la
infancia…, 1996, p. 459-522.
27 Campos et alii, Los ilegales…, 2000, pág. 107.
28 Formulario Astier. Vade-mécum del Médico-Práctico. Terapéutica y Farmacología. Edición española.
Traducida de la 3ª. ed. francesa, corregida y aumentada. París, Librairie du Monde Médical, 1911, p. 9.
Obsérvese como, un texto para la propia disposición y recuerdo del profesional sanitario, obedece a la
imagen de la peligrosidad social del enfermo mental.
29 París, Bureaux du Progrès Médical.

251
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:40
El debate moral y político en la prensa de las palmas de Gran Canaria
(1920-1921)

La segunda parte de esta contribución está dedicada in extenso a la transición del cuerpo
teórico y metodológico (en lo médico, pedagógico y hasta en lo legal) a la realidad empírica
de una ciudad portuaria, en la periferia española, de población media y que contempla,
entre el asombro y la indignación, un fenómeno peculiar de la sociedad isleña en un tiempo
marcado por el empuje económico generado por el desarrollo del tráfico marítimo y la
aglomeración humana en torno a la infraestructura del ya conocido como La Luz Port. En la
confianza de una mejora social, en comparación con los parámetros del siglo xix, visualizar
los hechos que asaltan las planas de las principales cabeceras periodísticas de entonces no
parece asumible en los cánones morales de la burguesía, integrante del segmento social que
tomaba para sí las tareas de gobierno en la ciudad y el municipio.
En la década de 1920, Las Palmas de Gran Canaria confirma el despegue de inicios
de la centuria. Es una etapa de asentamiento de proyectos – por ejemplo, la expansión
del recinto portuario –, de forja de una urbe bajo criterios de acreditada modernidad y,
en no menor medida, de la procura institucional en la activación de la funcionalidad de
los servicios básicos. No obstante, en los primeros años del período (1920-1921) surge,
casi inesperadamente, un intenso debate, con varias voces intercaladas, sobre la íntima
y perversa relación entre los “niños de la calle”, la prostitución y la degeneración social
en el tejido social urbano. Por supuesto, al verificarse en las grandes vías de la capital, la
situación parece tomar una dimensión diferente, que hace dirigir, de inmediato, la mirada
hacia ella y sus consecuencias sociomorales.

La prostitución urbana y su cuestionamiento


Le cupo en suerte al efímero semanario El Socialista, órgano del partido de la misma
ideología, esparcir una serie de reflexiones en voz alta sobre la fenomenología del trato
humano. También así profundizaba en la línea de protección a los sectores marginales de la
sociedad, característica de su ideario político, pero, ante todo, iniciaba un movimiento de
opinión en referencia a los puntos oscuros de la comunidad capitalina. Al instante, caíase en
la cuenta de una campaña periodística de alerta y denuncia, con escasos visos de prosperar
en el seno de los regidores municipales, sin embargo enfática en la crítica y certera en la
descripción de los males detectados.
A nuestro interés, la glosa del ambiente prostibulario constata una distinta percepción a la
normalidad que parece reinar en los aledaños de la Alcaldía. En sí, dispone un contrapunto,
una sombra tal vez, a la imagen proyectada por la realidad oficial. El sábado, 30 de octubre
de 1920, El Socialista, bajo el llamativo reclamo de “La prostitución en Las Palmas 30”,
arremete contra el gobierno de la ciudad, al que somete a la incomodidad de la sospecha
de connivencia con prácticas ilícitas, sin especificar con claridad cuáles serían y de qué
índole: “En verdad, hemos oído elogios acerca de la actual organización de la prostitución
en nuestra ciudad; pero de los propios interesados”. En aquellos tiempos, el hecho de
prostituirse estaba legalizado y, a su régimen y control, ayudaba un ordenamiento jurídico-
legal de carácter estatal, muy laxo y que, en cierto modo, predisponía para una lectura
local de la situación, conforme al albur del municipio en el cual promediaban este tipo de
establecimientos.

30 EL Socialista, 30 de octubre de 1920, “La prostitución en Las Palmas”.

252

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:40


La campaña de El Socialista, que no entra a valorar la condición moral de la venta
humana, transita por la vía de la preservación de la legitimidad de las actuaciones en torno
al negocio, ocasionando, sin pretenderlo, el roce con determinadas conductas de todo punto
ilegítimas. El semanario concluye que la prostitución en la capital 31 no se corresponde
con la legalidad vigente, salvo casos excepcionales; y que la mujer pública sufre por
ello y, lo más relevante desde la óptica de este trabajo de investigación, que aquélla no
es tal, sino, en multitud de oportunidades, son “menores de edad 32” las que ejercen en
las casas de mancebía. El resultado de este descrédito de la oficialidad gubernativa es la
directa denuncia de un ambiente plagado de irregularidades y la pertinaz expansión de la
golfería en las calles de Las Palmas. Con respecto a la crisis del orden legal, El Socialista
sostiene que “ya, en fin, que la prostitución existe, que, al menos se cumplan las leyes que
al efecto se han dictado 33”. En un gesto de seria preocupación social llega a interrogar por
las implicaciones del celo municipal en la realidad de los lupanares 34, eje de la dinámica
emprendida en octubre de 1920.
Al margen del evidente componente proteccionista de la política editorial de El Socialista,
destaca la atmósfera asfixiante de la ciudad, triste semillero de los golfos callejeros:
“[…] no se podía pasar por ciertas calles. La chulapería las acaparaba 35”. Este primer
cuestionamiento, meramente político y jurídico, sirvió de apoyatura para un ulterior debate
periodístico de mayor calado.

Mendicidad infantil y degeneración: los “niños de la calle”


El problema de los niños mendigos 36, y las consecuencias que genera en el medio
sociourbano, ya había sido objeto de atención de la municipalidad una década antes de la
secuencia periodística de que trata el presente estudio. En efecto, la Junta Local de Reformas
Sociales de la ciudad elaboró una circular sobre “infancia y represión de la mendicidad 37”,
dada a conocer en el año de 1911 38. Así, pues, la situación no era nueva en absoluto,
y menos aún para la administración capitalina 39. Entonces, ¿qué había de interés en el
intercambio editorial de 1921? ¿Qué ocurrió para que, de nuevo, supusiera el punto central

31 En cuanto a la evolución contemporánea del fenómeno del lenocinio en la ciudad, véase Juan Francisco
Martín del Castillo, Historia de la Prostitución en Las Palmas de Gran Canaria (1890-1920). Del
control social a la prevención higiénico-sanitaria, Las Palmas de Gran Canaria, Editorial Anroart,
2006.
32 El Socialista, 11 de diciembre de 1920 (nº. 10), “Nuestras campañas. La prostitución en Las Palmas”.
33 El Socialista, 6 de noviembre de 1920 (nº. 5), “La prostitución en Las Palmas”.
34 El Socialista, 20 de noviembre de 1920 (nº. 7), “Nuestras campañas. La prostitución en Las Palmas”.
35 El Socialista, 30. de octubre de 1920, citado.
36 Cfr. Ministerio de la Gobernación, Asamblea nacional de protección a la infancia y represión de la
mendicidad, 13 al 18 de abril 1914. Ponencias, comunicaciones, memorias de las Juntas. Madrid,
Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, p. 436-439. Un repaso histórico general,
se encuentra en Juan Carlos Hernández Beltrán, “La infancia mendicante en la España de principios
del siglo xx”, en Luis María Naya y Pauli Dávila (coord.) La infancia en la historia…, 2005, op.cit., I,
p. 655-664.
37 AHPLP, Ayuntamiento, Reformas Sociales, legajo 2, expediente 15.
38 Además, en ese mismo año, fue instituida en la nación la Junta de Protección a la Infancia y Represión
de la Mendicidad, creada por Real Decreto de 12 de agosto del corriente.
39 Por ejemplo, hubo varios oficios, entre finales del año de 1918 y 1920, de la Comisaría Regia del
Turismo en el Grupo Oriental de Canarias (Las Palmas), dirigidos al Alcalde de la ciudad y firmados por
el doctor Carlos Navarro Ruiz, sobre los desórdenes y problemas causados por los “niños harapientos”
en las principales calles y plazas [véase AHPLP, Ayuntamiento, Policía Urbana y Rural, legajo 1
(único), expediente I].

253
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:40
de las discusiones en torno a la realidad callejera y cotidiana de la ciudad? Sencillamente,
en parte el último interrogante ofrece la respuesta en su misma enunciación: la normal
convivencia estaba viéndose comprometida por la proliferación de grupos infantiles de
niños inadaptados, abandonados y fuera de cualquier control por mínimo que este fuese.
El interés de las posturas encontradas de los sueltos periodísticos se resuelve en la
demanda de una pronta y eficaz solución a la raíz del problema y, en lo que hace relación
al presente histórico, la articulación de las voces de unos y otros describe un momento
del pasado en el que la niñez recibía un trato dispar según la distinta clase social de su
pertenencia, pero, sobre todo, en el singular sector de la infancia inadaptada, rebelde y
quizá enferma, que ni siquiera era objeto de comprensión y protección por parte de las
autoridades competentes. Por supuesto, forman legión los resortes interesados que pujan
tras la campaña publicitaria, tanto de orden político como económico, no menos que social
o moral, aunque todos igualmente polémicos. Irán asomando al ritmo de la intensidad del
debate, no obstante procede, al instante, centrar el poste de alusiones que hemos convenido
en convertir en el elemento axial de la ocupación investigadora: la degeneración como
principio fundante de futuras manifestaciones de inadaptación o corrupción de la conducta
de los individuos.
En estas coordenadas, la serie documental es fácilmente secuenciable, habida cuenta
que los diarios construyen esta imagen con inusitada precisión, al ritmo de los sucesos
vividos en lo cotidiano del tráfago de las calles de la ciudad atlántica. Si La Jornada, en su
editorial de “Los muchachos harapientos 40”, prosigue donde lo había dejado El Socialista
meses atrás, será el Diario de Las Palmas el que tenga el raro honor de afondar la cuestión
en un interesante artículo: “La mendicidad infantil en Las Palmas 41”, cuyo contenido
merece la reproducción parcial.

La conciencia social debe sentir remordimientos frente a tales espectáculos que desdicen
de nuestra cultura a la par que pregonan una reprobable indiferencia por la educación
de la infancia. ¿Qué será mañana de esos niños de ambos sexos criados en las calles,
mendigando? Serán, a no dudarlo – mujeres y hombres – miembros podridos de la sociedad,
carne enferma de mancebía y de hospital y de taberna y de presidio.

Y termina por exigir una acción moral, aparte de municipal, para atraer una solución a
la realidad social:

Urge, pues, una campaña de saneamiento en el sentido indicado. Hay que combatir
la mendicidad callejera, limpiando las calles de golfos abandonados de sus padres y de
la sociedad 42.

La palabra del Diario de Las Palmas tenía un valor añadido en aquellos tiempos, del que
es imposible evadirse so riesgo de caer en el malentendido histórico. Se había erigido en
vocero del poder local, a fuer de la continua necesidad de acreditar las medidas tomadas por
el Consistorio entre la población lectora, y, en no pocas ocasiones, anticipaba el cuerpo de
doctrina del cual habría de valerse el municipio para implantar un giro en sus políticas de

40 La Jornada, 18 de febrero de 1921.


41 Diario de Las Palmas, 9 de mayo de 1921.
42 Ibíd.

254

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:40


acción directa en el medio urbano. Esto es, la ideología explicitada en el artículo del Diario,
con sus veladas admoniciones, vertebraba el programa de respuesta a la mendicidad infantil.
Recalcada la vertiente política del segmento editorial, la semántica del escrito ha de
provocar una meditación serena al respecto. En esta dirección, el artículo recoge un paquete
de referencias habitual en la sociedad española de los años 20, e incluso del entero principio
de siglo: la educación de los menores, su traumática ausencia y las consecuencias a que
lleva tal hecho. Por fuera de esto, la tácita carga moral solidifica en el requerimiento de una
higiene social sin paliativos (“campaña de saneamiento”), a la manera de una cohorte de
medidas eugenésicas. En especial, los objetos de discusión y responsabilidad se centraron
en determinados lugares emblemáticos de cara al control social: el hospital y el presidio,
por un lado; y la taberna y la mancebía, en el restante.
Antes de dar paso al análisis de las referencias cruzadas, de indudable valor historiográfico,
es de imprescindible recuerdo el estigma degenerativo que recorría las publicaciones
periódicas cuando trataban la infancia inadaptada o los problemas generales de la sociedad.
Además, con ello daremos cuenta de la intensa asunción del modelo patológico imperante
por entonces, partidario de un abordaje terapéutico radical en consonancia con la reforma
pedagógica y tutelar del menor anormal. En enero de 1921, El Defensor de Canarias, un
diario conservador y declaradamente católico, presenta este ideario psicosocial, por medio
de un artículo de fondo, firmado con el pseudónimo de Plinius, cuya sola lectura confirma
la plasmación de las doctrinas psiquiátricas en boga en conjunción con el decidido ánimo
de atajar la miseria de las conductas humanas:

[…] Triste cosa es, pero cierta. Casi, casi no hay pueblo ya en Canarias, cuyo semblante no
aparezca manchado con las salpicaduras bochornosas de ese mar de cieno en que anda envuelta
la humanidad… La corrupción es hoy el pan cotidiano de los individuos. […] Increíble
parece que la sociedad actual pueda contemplarlo indiferente. Y más increíble aún debieran
parecer esas suicidas tolerancias, estando en vigor leyes que abonan y autorizan la represión y
persecución de estos tremendos males sociales, vergüenza de la sociedad degenerada que los
tolera, baldón e ignominia para las autoridades que con su pasividad los consienten 43.

Destacar de tan solemne carta de principios uno sólo es harto difícil. Sin embargo, hay
una frase que postula para sí el mérito de acercar una lección temporal de la imagen de la
golfería en las calles: “vergüenza de la sociedad degenerada” compila, con bastante éxito, el
juicio moral de la niñez aquejada de anormalidad. También, por supuesto, resalta un punto
de crítica a la acción del gobierno municipal, un tanto disuadido de favorecer medidas
correctoras del “mar de cieno” sobre el que queda, definitivamente, fijada la polémica.
La actitud del Diario de Las Palmas comportaba un programa inicial de choque, no
obstante hay que concederle a El Defensor de Canarias la exposición ideológica y moral
de la situación de la niñez desfavorecida y en desamparo. Por esta razón, el Diario asoma a
estas páginas con mayor prontitud frente a la publicación hermana, aun siendo ésta la que,
al fin, encuadra el origen de la discusión polemista. En su habla, por ende, encuéntrase la
visión global de un mal conectado con la completa realidad social 44.

43 El Defensor de Canarias. (Diario Católico de Información), 17 de enero de 1921, nº 364, “La inmoralidad


pública. Se impone una acción decisiva”.
44 Véanse los artículos de El Defensor de Canarias, del 30 de abril de 1921, “El gran problema local.
Protección de la niñez”, y el 20 de mayo del mismo, “Cosas del día. La inmoralidad ambiente – Del
Puerto de La Luz – Sr. Alcalde”.

255
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:40
Efectivamente, el debate periodístico tuvo un impacto real en la escasa opinión pública
de entonces, forjada entre la burguesía comercial y portuaria. La concreción, siquiera de
un planteamiento de ejecución directa, entrañaba levantar acta de un acuerdo político con
una doctrina sociológica y médica explícita. Ahí es donde cuaja la imagen de los “niños
de la calle”, sujetos de la clasificación psicopatológica no menos que de la vergonzosa
pasividad local.
De vuelta al Diario de Las Palmas y a la estructura programática de la diagnosis social,
habíase hecho epítome de la secuencia viciada de la falta de protección a la niñez: taberna
– mancebía – hospital – presidio. Cuatro voces de alarma, mas también de atención y control
de la realidad. El Diario precipita, no tanto un doctrinal elogio de la reforma pedagógica,
como una tajante higiene social en sentido estricto. En la profundidad del artículo brilla
una identidad de calibre moral y, en cierto modo, determinista en cuanto a la definición
de la personalidad del golfo. A ello, claro está, ayudó la profesión sanitaria y la difusión,
un tanto estigmatizada, de la psicopatología infantil. La urgente campaña de saneamiento,
solicitada por el Diario, está cimentada, en lo hondo de su pensamiento, en las obras de
Sanchis Banús y Lafora. Ambos, en correspondencia con la investigación directa sobre
individuos abandonados a su suerte personal, hicieron hincapié en la anormalidad generada
por los condicionantes psicosociales, sin excluir el factor somaticista de Lombroso. Ambos
también, por el contacto cotidiano con la realidad de la niñez desprotegida, comprendieron
el necesario esfuerzo pedagógico para enfrentar el maligno presagio de la mendicidad y
la claudicación paterna sobre el destino de las conductas de los menores. Finalmente, los
doctores recogieron en sus dos obras señeras, a la vista de lo dicho, una clara distinción
entre lo anormal médico y lo que no lo era, al albur de las circunstancias vitales de los
encartados en la exploración científica.
En definitiva, el debate periodístico en Las Palmas de Gran Canaria remeda, en grado
difuso, los controvertidos planteamientos de la medicina clínica española. No obstante,
la severa petición de control a la “inmoralidad pública 45” planea sobre la totalidad del
asunto, en seria amenaza de oscurecer el tono reflexivo que, en algunos momentos,
alcanza el intercambio de opiniones. El Diario de Las Palmas no elude, y dicho queda,
la responsabilidad social en la apología desfachatada de corte normativo que oferta para
refrenar el despropósito hacia la infancia en las calles de la capital. Siendo esto cierto,
no lo es menos que el arbitrio de las autoridades poco habría de hacer en la disipación
de la secuencia detonadora del mal. El tino del Diario a la hora de presentar el origen
psicopatológico, a la par que ambiental, de la mendicidad y la prostitución es su misma
declaración de fracaso social, de hiriente malestar difícilmente extirpable de la sociedad
que lo genera y repele a un tiempo.
Las coordenadas de la medicina social, por entonces en alza, se movían por los entornos
fabriles, las barriadas obreras y, en general, por las zonas pobladas por los desfavorecidos
y marginados de la comunidad. Allí, en su ideario de práctica terapéutica, se batía a brazo
partido por limitar la triste progresión de infraviviendas y las consiguientes condiciones
paupérrimas de habitabilidad e higiene. Esto es de sobra conocido para el territorio
nacional 46, aunque no tanto para el archipiélago canario. El debate en la prensa, en otro
instante, y en una modulación diversa, preconiza este higienismo social. El Diario de Las
Palmas, por ejemplo, a través de la susodicha campaña de saneamiento, comparte esta

45 También denominada “inmoralidad ambiente” por El Defensor de Canarias (véase nota anterior).
46 Cfr. Rafael Huertas, y Ricardo Campos Marín (coords.), Medicina Social y clase obrera en España
(siglos xix y xx). Madrid, FIM, 1992, 2 vols.

256

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:40


preocupación terapéutica, pese a mostrarse indiferente al cómo orquestar medidas para
evitar el desbordamiento del mundo antihigiénico de los arrabales y la mendicidad infantil.
En lo tocante a la estrategia de la medicina social y la higienización del medio urbano,
una de las apuestas más atrevidas era sofocar el avance del alcoholismo entre las clases
populares. Hubo, en este aspecto, pretensiones publicitarias para informar de la nefasta
propensión del enfermo y su núcleo familiar hacia la caída en la degeneración somática y
su posterior cronificación social. En Canarias no es detectable tal empeño propagandístico,
al menos como lo documenta Campos Marín 47; sin embargo, la alusión del Diario no ofrece
dudas al respecto: conocía el impacto de la taberna – icono particular de la “enfermedad
blanca” del alcoholismo –, y, lo que es más relevante, la asociación del hábito tóxico con
el desarrollo de conductas anormales, fuera en el individuo consumidor como en el medio
familiar inmediato.
La administración local, en el juego político de la época, tenía en su mano cuando
menos la implantación de medidas correctoras y de alivio social. La “campaña de
saneamiento” no es otra cosa que un subterfugio del control social, no obstante
revestido de seriedad y compromiso higienista. El velo terapéutico no logra maquillar
la brusquedad de lo defendido por el Diario de Las Palmas. Llegado el momento, y
así parecía ser, había que acabar con la mendicidad infantil limpiando las calles de
golfos y niños desprotegidos. Sin amparar dictamen alternativo, sin la relación de un
programa de reforma pedagógica, sin propuesta de reforma asistencial en lo médico, la
imagen del “niño de la calle” era blandida como el mal social por excelencia, ejemplo de
degeneración en todos los sentidos.
Ya decimos que el poder del Diario, a la hora de forjar opinión entre la burguesía
ostentadora de los mecanismos de poder en la ciudad atlántica, era decisivo. En su tenor,
la limpieza terapéutica, prometida y demandada, será el ideal de respuesta política a
introducir, confirmando el somaticismo fuertemente impactante del profesor de Turín como
coartada médica para sobrellevar una inquietante medida de control y normalización social.

Conclusión

En el que ahora finaliza, hemos observado cómo el influjo del ideal clasificatorio de la
psicopatología española se deja sentir en la realidad cotidiana. Siendo más concretos, la
avanzadilla de la psiquiatría nacional está presente en los recónditos resortes de la periferia
del estado a través de la estampa particularmente ofrecida por la prensa canaria de inicios
del siglo xx. Ha sido empeño y afán de este estudio el mostrar cuán cercana estaba la pluma
del articulista de diarios y semanarios de las íntimas pretensiones del científico de la mente,
así como de la nosología e idiosincrasia en boga en aquellos instantes. En Las Palmas de
Gran Canaria, el debate hemerográfico comprende, en idéntica manera a la reflexión de
los doctores Sanchis Banús o Lafora, que la problemática social de los “niños de la calle”
(golfos o anormales, en la caracterización de cada uno de ellos) representa un mal de mayor
espectro, casi una enfermedad de la sociedad.
En la primera parte, ha quedado configurada la exégesis elemental del planteamiento de
ambos psiquiatras, desgranando conexiones o interrelaciones con otros estudiosos de la
realidad patológica de la niñez, fuera cual fuese la orientación de partida. Esto ha servido de

47 Cfr. Campos Marín, Alcoholismo…, passim.

257
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:40
asiento intelectual para acomodar, con plena convicción documental y no menos doctrinal
certeza, lo sentenciado o proclamado en los periódicos canarios de la época. De este modo,
los editoriales y artículos de fondo encuentran el atinado referente en la medicina clínica,
lo cual convierte la voz de los órganos de expresión de los agentes ideológicos en lid en
manifestación de una opinión generalizada en la población, al menos la letrada e informada,
por otra parte componente excelso de la clase dominante.
Aquella voz, unas veces de denuncia y otras de crítica feroz a la sórdida ambientación de
los bajos fondos de la ciudad capitalina, promueve, casi al desgaire, un boceto de la infancia
inadaptada o anormal que corría por sus populosas calles centrales. Pero, lo esencialmente
distinto del nuevo tono periodístico es la perentoria demanda de soluciones de índole
social bajo un perfil de modernidad reformista. En suma, la imagen de los golfos callejeros
prescinde de su inmemorial gracejo, por lo demás inapropiado, y se incardina en la esfera
de la política de cambios de principios de siglo. En este sentido, El Socialista anticipó la
diatriba, mientras que El Defensor de Canarias marcó el filamento ideológico a postular y
el Diario de Las Palmas llegó, al fin, a destilar la medida estratégica a imponer. En sí, una
secuencia histórica interesante en cuanto a la definición de la niñez como provocadora de
conflictos presentes o futuros. Y, sobre ésta, la polémica de la prensa reprocha el destino de
muchos de aquellos infantes, desasistidos de la debida relación paterna y del apoyo social y
médico, y convertidos en carne de presidio, mancebía u hospital, como premonitoriamente
sentenció el Diario.
El intercambio editorial culmina en la requisitoria manifiesta a la municipalidad en
demanda de una definitiva resolución al pertinaz fenómeno de la chiquillería ganapán
en los alrededores del casco viejo de la ciudad. Traducida en una indisimulada limpieza
social de la inadaptación, confraterniza, sin cortapisa alguna, con las posturas del más
radical somaticismo degeneracionista de fines del siglo xix, precisamente el mismo que
quería combatir la Ley de Tribunales para Niños de 1918. De resultas de todo lo dicho,
la investigación establece, en correspondencia con la documentación hemerográfica y
el correlato encontrado en la psicopatología española del momento, la lección de que la
infancia desvalida y anormal sufrió, al menos en la década de los 20, de un serio control
social emanado de las autoridades locales antes que del pertinente y necesario auxilio de
la medicina preventiva y la protección de los estamentos de la tutela judicial. No había al
parecer otro camino posible, puesto que el imaginario colectivo veía en aquélla un germen
de degeneración racial, un genuino foco de corrupción y delincuencia y un mal patológico
al que sólo cabía extirpar.

258

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:40


Pío Baroja y el anarquismo

Juan Avilés
UNED, Madrid

Fueron varios los escritores españoles de comienzos del siglo xx que abordaron el tema
del anarquismo y algunos llegaron a simpatizar con las ideas libertarias. Blasco Ibáñez
evocó el anarquismo rural gaditano en La Bodega, Valle Inclán abordó en un poema “Rosa
de llamas” la figura de Mateo Morral y presentó un imaginario coloquio entre Bakunin y
algunos conspiradores españoles en su novela Baza de espadas; y Azorín difundió las ideas
anarquistas en la prensa 1. Pero de todos ellos quizá el más cercano al espíritu anarquista
fuera Baroja, quien en alguna de sus obras, sobre todo en la novela Aurora Roja, recreó
el ambiente anarquista madrileño, que conocía bien 2. El joven Baroja no formó parte del
movimiento libertario en sentido estricto, ni compartió su visión de una sociedad perfecta,
pero se sintió atraído por la irreverencia anarquista hacia las convenciones generalmente
aceptadas. Es decir que compartía su sentido crítico y destructivo más que sus aspectos
utópicos y mesiánicos, de la misma manera que el liberalismo le interesaba por su ataque a
las tradiciones, mientras que se mostraba despectivo respecto a la democracia parlamentaria.
Él mismo lo explicó en un texto autobiográfico de 1917:

Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la


Iglesia, después del Estado; mientras estos dos grandes poderes estén en lucha, partidario del
Estado contra la Iglesia; el día que el Estado prepondere, enemigo del Estado. [...]
Todo lo que tiene el liberalismo de destructor del pasado me sugestiona: la lucha contra los
prejuicios religiosos y nobiliarios, la expropiación de las comunidades, los impuestos contra
la herencia, todo lo que sea pulverizar la sociedad pasada, me produce una gran alegría; en
cambio, lo que el liberalismo tiene de constructor, el sufragio universal, la democracia, el
parlamentarismo, me parece ridículo y sin eficacia 3.

Años más tarde, cuando en 1934 pronunció su discurso de ingreso en la Academia


Española, explicó en un tono semejante que del anarquismo él compartía su contenido
crítico, pero no “su pretendida parte constructiva”:

1 Susana Sueiro, “El terrorismo anarquista en la literatura española”, Espacio, Tiempo y Forma: Historia
Contemporánea, 2008, n° 20, p. 37-70; Carlos Serrano, “Personnage, mythe et mystification: Salvochea
et La Bodega de V. Blasco Ibáñez”, en G. Brey, J.L. Guereña, S. Salaün, y C. Serrano, Un anarchiste
entre la légende et l’histoire: Fermín Salvochea, Presses Universitaires de Vincennes, 1987, p. 107‑137.
Jesús M. Monge, “La Rosa de Llamas: Valle-Inclán y Mateo Morral en la revista Los aliados”, El
Pasajero, 2007, n° 23; Ricardo Signes Andreu, “Historia y ficción en Baza de espadas: una aproximación
a las ideas políticas del último Valle”, Ínsula, 1995, n° 578, p. 13-15; Cristián H. Ricci, “La Voluntad
y el anarquismo literario de Martínez Ruiz”, Cuadernos de Investigación Filológica, 2004, 29-30, p.
95-115; Paul Aubert, “Azorín et la politique: méandres du liberalisme instinctif”, Bulletin d’Histoire
Contemporaine de l’Espagne, Aix-en-Provence, PUP, 2010, n° 44, p. 179-232.
2 Ana Gómez-Pérez, “Baroja y el anarquismo: política y estética de oposición”, Revista canadiense de
estudios hispánicos, 2006, nº 30, 2, p. 311-327. Ignacio Elizalde, “El factor ideológico en las novelas
barojianas”, en J.M. Lasagabaster (ed.), Pío Baroja: Actas de las III Jornadas Internacionales de
Literatura, San Sebastián, 1989.
3 Baroja, Juventud, egolatría (1917), reproducido en Obras Completas, V, Madrid, Biblioteca Nueva,
1976, p. 214-215.

259
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:41
Por los años en que yo era estudiante se intensificaron en España las luchas sociales y
comenzaron a actuar con energía y a manifestarse con hostilidad mutua el socialismo y el
anarquismo. Yo me sentía anarquista, como he dicho, partidario de la resistencia pasiva
recomendada por Tolstoi y de la piedad como lector de Schopenhauer y como hombre
inclinado al budismo.
No fui nunca simpatizante de las doctrinas comunistas. El dogma cerrado del socialismo no
me agradaba. Tampoco cogí del anarquismo su pretendida parte constructiva. Me bastaba su
espíritu crítico, medio literario, medio cristiano. Después reaccione contra estas tendencias, y
me sentí darvinista (sic), y consideré, como espontáneamente consideraba en la infancia, que
la lucha, la guerra y la aventura eran la sal de la vida 4.

El culto a la lucha, propio de los llamados darwinistas sociales, más que del propio
Darwin, no estaba por otra parte muy lejos del culto a la acción que profesaban algunos
anarquistas, y ambas tendencias confluyeron en el pensamiento de Baroja, como en el de
otros de sus contemporáneos. La crítica anarquista de la tradición y la exaltación de la lucha
por la vida del darwinismo social se combinaban por ejemplo en un artículo de 1904 que
Baroja tituló “El culto del yo”:

No creo que haya nada tan hermosamente expresado como esta teoría de Darwin, a la que
denominó él con una brutalidad shakesperiana: struggle for life: lucha por la vida. [...]
El animal emplea todos sus recursos en el combate; el hombre, no; está envuelto en una trama
espesa de leyes, de costumbres, de prejuicios... Hay que romper esa trama.
No hay que respetar nada, no hay que aceptar tradiciones que tanto pesan y entristecen.
Hay que olvidar para siempre los nombres de los teólogos, de los poetas, de todos los
filósofos, de todos los apóstoles, de todos los mistificadores que nos han entristecido la vida
sometiéndola a una moral absurda 5.

En todo ello estaba más cerca del nihilismo, tal como lo entendía Nietzsche, es decir
de la negación radical de todos los valores supremos de la tradición filosófica occidental,
que de la aspiraciones utópicas del genuino anarquismo. 6 Baroja compartió la tendencia,
generalizada en Occidente, de denominar nihilistas a los revolucionarios rusos de fines
del xix, una tendencia a la que contribuyó la importante novela de Iván Turguenev Padres e
hijos (1862), cuyo protagonista se declara nihilista en el sentido de considerar que en aquel
momento lo necesario era destruir, desbrozar el terreno para una futura obra constructiva 7.
Por ello se denominó también nihilistas a los militantes de Narodnaya Volya (Voluntad
Popular), una organización socialista revolucionaria que en los años ochenta del siglo xix
lanzó la primera gran campaña terrorista de la historia contemporánea 8. Baroja se interesó
por el nihilismo ruso en una serie de artículos sobre la literatura de aquel país que publicó

4 Baroja, “La formación psicológica de un escritor”, publicado en Rapsodias (1936) y Obras completas,
5, p. 883.
5 Baroja, “El culto del yo”, publicado en El tablado de Arlequín (1904) y Obras completas, 5, p. 27.
6 Rafael Núñez Florencio, “La influencia nihilista en el anarquismo español”, en J. Avilés y A. Herrerín
eds.: Los orígenes del terrorismo en Occidente: anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria, Madrid,
Siglo xxi, 2007.
7 Véase su famoso diálogo sobre el nihilismo: Iván Turguenev, Padres e hijos, Madrid, Alianza editorial,
1971, p. 52-55.
8 Juan Avilés, “Los orígenes del terrorismo europeo: narodniki y anarquistas”, en J. Jordán, Los orígenes
del terror: indagando en las causas del terrorismo. Madrid, Biblioteca Nueva, 2004.

260

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:41


en 1890, en los que denominó nihilistas a Alexander Herzen, a Mijail Bakunin y a Dimitri
Chernichevski. Este último era un escritor revolucionario cuya novela de 1863 ¿Qué
hacer?, escrita en la cárcel, sirvió de modelo de vida a varias generaciones de jóvenes
revolucionarios rusos. Aunque aquellos artículos de Baroja eran puramente descriptivos, en
alguno de ellos se manifiesta cierta simpatía por “los nihilistas modernos, los apasionados
por la destrucción 9”.
Un cuento que Baroja publicó en 1900, luego reproducido en El Rebelde, un periódico
anarquista madrileño de proclividad nihilista, se titulaba precisamente “Nihil” y contenía
una transparente alegoría de la revolución. En un lugar imaginario, en el que los trabajadores
de la llanura son explotados y oprimidos por los señores del castillo, el protagonista, cuyo
stirneriano nombre era Uno, se halla en el vacío moral de quien no cree en Dios, ni en
la Humanidad, ni en la Patria, ni en la Ciencia, y busca en vano un ideal hasta que una
revelación le empuja a impulsar una insurrección en la que participan “todos los pobres,
todos los enfermos, todas las prostitutas, todos los miserables, los más infames bandidos y
la más abyecta canalla 10”.
El novelista vasco también mostró interés por el gran filósofo a quien habitualmente
se asocia con el nihilismo, el alemán Friedrich Nietzsche. En su discurso de 1934 en
la Academia afirmó que los únicos filósofos a los que había leído en su juventud eran
Schopenhauer y Kant 11, y en su época juvenil de predilección por Tolstoi, Schopenhauer y
el budismo, Nietzsche llegó a provocarle rechazo:

Lo confieso, lo conozco mal, por traducciones; sin embargo, sé de él lo bastante para que
su figura me sea repulsiva, su desprecio por la piedad y por la compasión, antipático; su
egotismo y su entusiasmo por la fuerza, desagradables 12.

Tras su viraje hacia el darwinismo social y la lucha por la vida, estos aspectos del
pensamiento de Nietzsche le debieron resultar más atractivos y no tardó, por otra parte, en
comprobar que también le admiraban algunos anarquistas:

La explicación que me da un anarquista de sus simpatías por Nietzsche hela aquí. Nietzsche
es de los nuestros. Su martillo ha roto en mil pedazos esta losa pesada e imbécil de las
preocupaciones burguesas. Él ha opuesto al ideal ñoño del hombre mediocre, cantado y
ensalzado por el socialismo, el ideal del superhombre, el carnívoro voluptuoso errante por la
vida. Los libros de Nietzsche son la bomba de Ravachol en el mundo de las ideas 13.

Este interés de Baroja por Nietzsche dio lugar a un irónico comentario de José Ortega y
Gasset que vale la pena citar. En un extenso análisis de la obra de Baroja, escrito en 1912,
Ortega aludió a las contradicciones anímicas del novelista en estos términos:

9 Baroja, “El nihilismo. Bakunine”, publicado en La Unión Liberal, 8 de abril de 1890, y reproducido en
Escritos de juventud, Madrid, Edicusa, p. 215.
10 Baroja, “Nihil”, publicado en Vidas sombrías (1900), reproducido en El Rebelde, 24 de noviembre 1904,
y en Obras completas, 6, Madrid, Biblioteca Nueva, 1948, p. 1009-1012.
11 Baroja, Obras completas, 5, p. 882.
12 Baroja, “Nietzsche íntimo”, El Imparcial, 9 de septiembre de 1901, reproducido en Escritos de juventud,
p. 235.
13 Baroja, “El éxito de Nietzsche”, publicado en El tablado de Arlequín (1904) y reproducido en Obras
completas, 5, p. 18.

261
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:41
Uno de los contadísimos escritores a los que Baroja admira es Nietzsche. ¿Por qué? ¡Es
tan raro que Baroja admire! Pues se debe a que Nietzsche ha descubierto ‘el ideal del
superhombre’, que, en su opinión, es ‘el carnívoro voluptuoso que anda errante por la vida’.
Esto quisiera ser Baroja, y ya que no lo es, sino todo lo contrario, un asceta calvo, lleno de
bondad y de ternura, que deambula calle de Alcalá arriba, calle de Alcalá abajo, aspira a
completarse construyendo personajes que se parezcan a su ambición. [...]
Las simpatías que ha mostrado hacia el anarquismo proceden de la misma raíz 14.

En realidad la actitud del escritor vasco hacia el anarquismo fue bastante ambigua, como
estamos viendo, incluso en los primeros años del siglo xx, en los que más se acercó a sus
posiciones. Lo importante, desde nuestro punto de vista, es que los personajes anarquistas
de sus novelas están creados a partir de un buen conocimiento del ambiente libertario. En
un escrito autobiográfico de 1917 Baroja explicó que había conocido a Reclus y a Faure
en París, a Malatesta y a Tarrida del Mármol en Londres, así como a algún “anarquista de
acción” y a dos o tres “dinamiteros 15”.
En la novela de Baroja el tema anarquista aparece sobre todo en dos de los volúmenes
de la trilogía La lucha por la vida, que bajo ese título darwinista ofrece un panorama de la
vida en los barrios populares madrileños, que tan bien conocía 16. En Mala hierba, segundo
volumen de la trilogía, aparecen dos personajes anarquistas: Mingote, un cínico que intenta
enriquecerse mediante la usura o la explotación de una casa de citas, y Jesús, cuya vida
privada no es tampoco un modelo de altruismo, pero que al final de la novela muestra su
identificación con el ideal anarquista, que Baroja describe como “un sueño de humanidad
idílica, un sueño dulce y piadoso, noble y pueril 17”.
Pero fue en la tercera parte de la trilogía, Aurora Roja, publicada en 1905, donde Baroja
se centró en el tema, produciendo una de las mejores recreaciones literarias del ambiente
anarquista de hace un siglo. Se narra en la novela la formación de un grupo anarquista,
los debates entre sus miembros, un mitin que celebran en un teatro, e incluso el proyecto
de un atentado instigado por un agente provocador. Todo ello entremezclado con escenas
de la vida madrileña ya que, como es habitual en las novelas de Baroja, más que con
una trama cuidadosamente diseñada nos encontramos con una sucesión de escenas en
las que se reflejan diversos aspectos de la vida cotidiana de un grupo de personas. No es
tampoco una novela de ideas. Aunque José Ortega y Gasset comentó irónicamente que
parecía un manual de derecho político, no se refería a que Baroja pretendiera ofrecer su
versión de la doctrina anarquista ni tampoco una crítica de la misma, sino a que toda la
energía revolucionaria que parecía anunciar el título, aurora roja, se traducía “en una
pertinaz llovizna de conversaciones teoréticas 18”. Y en realidad, la actividad revolucionaria
de muchos anarquistas debía reducirse a poco más que eso, a charlas entre ellos en las
que debatirían una y otra vez sobre su visión del ideal, tal como hacen los personajes
de la novela. Los argumentos que exponen pueden encontrarse en la prensa anarquista

14 José Ortega y Gasset, “Pío Baroja: anatomía de un alma dispersa”, manuscrito de 1912 publicado
íntegro por primera vez en Meditaciones sobre la literatura y el arte, Madrid, Castalia, 1987, p. 163.
15 Baroja, Juventud, egolatría (1917), p. 219.
16 Carmen del Moral, La sociedad madrileña y Baroja, Madrid, Turner, 1974. Soledad Puértolas,
El Madrid de La lucha por la vida, Madrid, Helios, 1971. E. Alarcos Llorach, Anatomía de La lucha por
la vida, Madrid, Castalia, 1982.
17 Baroja (1904), Mala hierba, se cita por la edición de Planeta, Barcelona, 1961, p. 302.
18 José Ortega y Gasset, “Pío Baroja”, p. 165.

262

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:41


de la época, pero Baroja supo presentar de manera muy viva ese debate interno, además
de presentar una imagen de lo que era por entonces un grupo anarquista, muy cercana
probablemente a la realidad.
El grupo que imagina Baroja, cuyo nombre da título a la novela, se caracteriza por su
heterogeneidad y sus miembros encarnan distintas sensibilidades del anarquismo. Juan, el
protagonista de la novela, representa el humanitarismo, el idealismo utópico; el Libertario
representa el individualismo a ultranza; Maldonado tiene una actitud política cercana al
republicanismo, cuyos límites con el anarquismo eran difusos; y finalmente el Madrileño,
Canuto y Jesús son exponentes de su componente más destructivo. Así es que en el propio
acto de fundación del grupo surgen las diferencias y ello conduce a que no haya entre
sus miembros compromiso alguno, ni por tanto miembros formales. La discusión entre
Maldonado y el Libertario representa el choque entre las tendencias organizativas y
antiorganizativas del movimiento:

– Según – contestó Maldonado –. Yo no creo que deba haber reglamento; basta un lazo de
unión; pero lo que sí considero indispensable es poner un límite al ingreso en el grupo y
otorgar ciertas prerrogativas para los directores; pues si no, los elementos extraños podrían
llegar hasta cambiar el objeto que perseguimos.
– Yo – replicó el Libertario-, soy enemigo de todo compromiso y de toda asociación que no
esté basada en la inclinación libre. ¿Vamos a comprometernos a una cosa y a resolver nuestras
dudas por el voto? [...]
Excepto tres o cuatro partidarios de Maldonado, que defendieron la utilidad del compromiso,
los demás no quisieron asociarse.
– Entonces, ¿para qué reunirnos? -preguntó uno [...]
– ¿Para qué? -contestó Juan-; para hablar, para discutir, para prestarnos libros, para hacer la
propaganda, y si llega el momento de ejecutar, individual o colectivamente, cada uno hará lo
que su conciencia le dicte 19.

La tendencia individualista se imponía pues a la organizativa, como de hecho ocurría en


el anarquismo español de esos años. No había que organizarse ni elaborar programas, como
hacían los socialistas o los republicanos, sino hacer la revolución y luego ya se vería, como
explicaba el Libertario:

-¡Programa claro! ¿Para qué? – exclamó el Libertario –. ¿Para no realizarlo nunca? ¿Es que
vamos a tener la vanidad de suponer que los que vengan detrás de nosotros van a considerar
como infalibles los planes que nosotros hemos forjado? No, ¡qué demonio! Lo que se siente es
la necesidad del cambio, la necesidad de una vida nueva. Todos sentimos que la organización
social no responde a las necesidades de hoy. [...] Se está verificando un cambio completo en
las ideas, en los valores morales y, en medio de esta transformación, la ley sigue impertérrita,
rígida. Y ustedes nos preguntan: ¿Qué programa tienen ustedes? Ése. Acabar con las leyes
actuales... Hacer la revolución; luego, ya veremos lo que sale 20.

Otros se complacían en los aspectos más provocativos y destructivos del anarquismo, como
era el caso del Madrileño, “hombre burlón y paradójico”, cuyo tipo de anarquista, según

19 Baroja, Aurora roja (1905), se cita por la edición de Cid, Madrid, 1959, p. 117-119.
20 Baroja, Aurora roja (1905), p. 280.

263
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:41
aseguraba, era Pini 21. Este último, Achille Vittorio Pini, fue un personaje histórico, pero al
igual que su compinche Luigi Parmegianni, podría haber sido un personaje de novela. En
los años ochenta del siglo xix habían fundado en París un grupo anarquista que se financiaba
mediante atracos y publicaba un periódico en el que se daban recetas de explosivos. En
febrero de 1889, ambos hirieron con arma blanca al periodista Celso Ceretti – uno de los
fundadores de la federación italiana de la Internacional, que posteriormente se había unido
a los socialistas – quien había condenado sus robos y les había acusado de estar a sueldo de
la policía. Ambos lograron huir, pero Pini fue arrestado en Francia, condenado a veinte años
de trabajos forzados y deportado a un penal de Guayana 22. Allí fue muerto en septiembre
de 1894 durante una revuelta de los forzados, de la que al parecer fue uno de los líderes 23.
Mucho más afortunado fue Parmegianni, quien se refugió en Inglaterra, vio denegada por la
justicia británica su extradición a Italia y años después logró enamorar a una de las hijas de un
anticuario, o quizá a las dos, y a la muerte de aquel heredó su negocio. En 1905 un detective
retirado de Scotland Yard denunció su pasado en un libro y Parmegianni le demandó por ello,
aunque perdió el juicio. Finalmente retornó a su ciudad natal de Parma ya en tiempos del
fascismo dando muestras, según los informes policiales, de adhesión al régimen, aunque el
gobernador mostraba cierto escepticismo respecto a su sinceridad 24.

El nombre de Pini quedó asociado a la tendencia “ilegalista” que cundió en ciertos sectores
del anarquismo y permitía justificar cualquier tipo de delito rentable. Esta tendencia tenía
sin embargo un precursor aun más destacado, Ravachol, el hombre que con sus atentados
en París dio inicio a la oleada terrorista de los años noventa y que con su muerte heroica en
la guillotina entró en el panteón anarquista, a pesar de su pasado de asesino y delincuente
común. Así es que cuando a Jesús, uno de los personajes de Aurora Roja, se le reprocha
que robe en un cementerio, puede replicar que también Ravachol se dedicaba a robar
sepulturas 25. En efecto el francés reconoció haber profanado la tumba de una baronesa
para robarle las joyas con las que suponía que había sido enterrada, aunque no lo logró. El
relato detallado de esa profanación puede leerse en las memorias incompletas que dictó a
sus guardianes cuando estaba en prisión, en las que también narró sus experiencias como
contrabandista, distribuidor de moneda falsa y ladrón, incluida la descripción de como
asesinó a un anciano ermitaño para robarle 26. No todos los anarquistas aprobaron que se
convirtiera a Ravachol en un héroe y Erico Malatesta, uno de los más influyentes líderes
del anarquismo mundial, marcó distancias en público y de manera más contundente en
privado; pues aunque Ravachol le parecía un hombre sincero y dedicado a la causa, el
asesinato del ermitaño le parecía injustificable, y los argumentos de los anarquistas que
defendían este hecho le hacían temer que quienes rechazaban a los jueces y a los tribunales
estuvieran dispuestos a convertirse ellos mismos en jueces y verdugos de las personas que
consideraban “inútiles 27”. Pero lo cierto es que el nombre de Ravachol se hizo mítico. Tras

21 Baroja, Aurora roja (1905), p. 121.


22 Dizionario biografico degli anarchici italiani, Pisa, BSF, 2003-2004, voces “Parmegianni, Luigi” y
“Pini, Achille Vittorio”.
23 L’Éclair, 21-11-1894.
24 Archivio Centrale dello Stato, Roma: CPC, B 3740, Parmegianni, Luigi.
25 Baroja, Aurora roja (1905), p. 160.
26 Reproducidas en J. Maitron, Ravachol et les anarchistes, París, Gallimard, 1964, p. 42-73.
27 Carta de Errico Malatesta a Luisa Minguzzi, reproducida en Pietro Adamo, Pensiero e dinamite: gli
anarchici e la violenza, 1892-1894, Milán, M&B Publishing, 2004, p. 139-142.

264

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:41


su ejecución un influyente periódico anarquista parisino le presentó como ejemplo de un
nuevo tipo de rebelde:

Ravachol ha resumido en sí [...] la revuelta del individuo, del paria de la sociedad, más que
la del trabajador curvado sobre su tarea, que no hace la guerra más que a quien le explota
directamente. Él se ha puesto en guerra contra la sociedad entera [...] Y de esta manera ha
preparado la vía para el tipo superior de rebelde, el que transmitirá su espíritu de revuelta a
aquellos que le rodean y de lo que es ahora una simple guerra de clase hará una revuelta colectiva
de los hombres, no sólo como trabajadores explotados, sino como individuos humanos que
reclaman mediante un esfuerzo común el pleno ejercicio de sus facultades humanas 28.

En realidad, la tendencia obrerista del anarquismo tenía la posibilidad de desembocar


en una dirección positiva a través de la lucha sindical, mientras que los rebeldes ajenos al
movimiento obrero, al rechazar la acción política, no tenían más alternativa que la mera
propaganda o la llamada “propaganda por el hecho”, que a menudo se convirtió en sinónimo
de terrorismo 29. En la novela de Baroja, el contraste entre las tendencias constructivas y
destructivas del anarquismo se manifiesta en una larga conversación entre varios personajes
en la que las tesis más brutales son defendidas por el señor Canuto:

¿Qué hay que hacer? ¿Pegarle fuego a todo? Pues a ello, y a echar con las tripas al aire a los
burgantes, y tirar todas las iglesias al suelo , y todos los cuarteles y todos los palacios y todos
los conventos, y todas las cárceles... Y si se ve a un cura, o a un general, o a un juez, se acerca
uno a él disimuladamente y se le da un buen cate o una puñalá trapera 30...

En contraste con la ferocidad verbal de Canuto, es Juan el personaje que mejor expresa
en la novela la aspiración anarquista a una humanidad mejor:

La anarquía, dijo, no era odio, era cariño, era amor; él deseaba que los hombres se libertasen
del yugo de toda autoridad sin violencia, sólo por la fuerza de la razón. [...]
Él quería que desapareciese la ley, porque la ley y el Estado eran la maldición para el
individuo, y ambos perpetuaban la iniquidad sobre la tierra. El quería que desapareciese el
juez, el militar y el cura, cuervos que viven de sangre humana, microbios de la humanidad.
Él afirmaba que el hombre es bueno y libre por naturaleza y que nadie tiene derecho a mandar
a otro. Él no quería una organización comunista y reglamentada, que fuera enajenando la
libertad de los hombres, sino la organización libre basada en el parentesco espiritual y el amor.
Él prefería el hambre y la miseria con la libertad a la hartura en la esclavitud. [...]
Él no veía en la cuestión social una cuestión de jornales, sino una cuestión de dignidad
humana; veía en el anarquismo la liberación del hombre.
Además, para él, antes que el obrero y el trabajador, estaban la mujer y el niño, más
abandonados por la sociedad, sin armas en la lucha por la vida 31...

28 “La mort de Ravachol”, La Révolte, 23 de julio de 1892.


29 Marie Fleming, “Propaganda by the deed: terrorismo and anarchist theory in late nineteenth-century
Europe”, en Y. Alexander, y K. A. Myers, Terrorism in Europe, Londres, Croom Helm, 1982.
30 Baroja, Aurora roja (1905), p. 130.
31 Baroja, Aurora roja (1905), p. 259-260.

265
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:41
Sin embargo este Juan, anarquista de corazón puro, antiguo seminarista, en determinado
momento se ve tentado por la posibilidad de cometer un atentado con explosivos. Este
es un rasgo característico de Aurora Roja, una obra en que no pretende contraponer a
los anarquistas buenos y los malos, aunque tampoco elude la caracterización moral de
los personajes, sino que sabe captar la contradicción íntima de un movimiento en el que
las aspiraciones sinceras a la fraternidad universal se combinaban con la apología de la
violencia premeditada. Hay en la novela una escena en que Manuel, que simpatiza con
algunos aspectos con el anarquismo pero rechaza sus métodos violentos, discute con su
hermano Juan la cuestión de las víctimas provocadas por el terrorismo indiscriminado:

– Y tu, libertario -repuso Manuel-; tú, que crees que el derecho de vivir de un hombre está por
encima de todo; tu, que no aceptas que uno evite la fatiga y haga trabajar a otro, aceptas que
un inocente tenga que sacrificar su vida para que los hombres del mañana vivan bien. Pues yo
te digo que eso es imbécil y monstruoso 32.

En Aurora Roja son casi siempre los personajes los que opinan, discuten y hacen juicios
de valor. En ocasiones, sin embargo, es el propio autor quien toma la palabra, como ocurre
en el siguiente texto, en el que Baroja muestra abiertamente sus ambiguos sentimientos
hacia los anarquistas y su antipatía hacia los socialistas, más prácticos pero menos
generosos que sus rivales:

A los anarquistas les entusiasmaba la cuestión ética, las discusiones acerca de la moral y
del amor libre; en cambio, a los socialistas les encantaba perorar en el local de la Sociedad,
constituir pequeños Congresos, intrigar y votar. Eran sin duda más prácticos. Los anarquistas,
en general, tenían más generosidad y más orgullo, y se creían todos apóstoles, hombres
superiores. [...]
De buenas intenciones y de buenos instintos, excepto los impulsivos y los degenerados,
hubieran podido ser, con otra cultura, personas útiles; pero tenían todos ellos un vicio que
les imposibilitaba para vivir tranquilamente en su medio social: la vanidad. Era la vanidad
vidriosa del jacobino, más fuerte cuanto más disfrazada, que no acepta la menor duda, que
quiere medirlo todo con compás, que cree que su lógica es la única lógica posible 33.

A pesar de sus críticas hacia socialistas y anarquistas, Baroja consideraba que en ciertos
aspectos sus militantes eran mejores que quienes trataban de hacer carrera política en los
partidos burgueses:

Ambos partidos obreros tenían la seguridad de no llegar nunca al poder; en sus filas se alistaban
hombres exaltados o creyentes, a lo más algunos interesados; pero no ambiciosillos de dinero
o de gloria, como en las oligarquías burguesas. Les daba sobre éstas una gran superioridad a
los dos partidos obreros su internacionalismo, que hacía que buscaran sus hombres tipo, sus
modelos, más bien fuera que dentro de España. La táctica de la adulación, del servilismo,
empleada para escalar puestos en las oligarquías burguesas, liberales, conservadoras o
republicanas, no servía para nada entre socialistas y anarquistas 34...

32 Baroja, Aurora roja (1905), p. 299-300.


33 Baroja, Aurora roja (1905), p. 227-228.
34 Baroja, Aurora roja (1905), p. 229.

266

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:41


El lector actual no tiene por qué dar por buenas estas opiniones de Baroja, cargadas
de subjetivismo, pero no debe tampoco despreciarlas. Baroja trató con los militantes
de aquellos partidos y sus juicios sobre sus actitudes morales, sus sentimientos y sus
ambiciones tienen el interés de abordar un aspecto esencial de la vida humana sobre el que
sin embargo difícilmente pueden opinar los historiadores, faltos de fuentes adecuadas. Es
por tanto en este tipo de aspectos en los que más útiles resultan las fuentes literarias, no
como pruebas fehacientes pero sí como indicios acerca de cómo pensaban, sentían y vivían
nuestros antepasados.
Aurora Roja se publicó en 1905, el año en que el terrorismo anarquista retomó fuerza
en España, tras unos años de inactividad 35. El epicentro de la nueva oleada terrorista fue,
como ya había ocurrido en los años noventa, Barcelona, “la ciudad de las bombas”, pero el
atentado más grave ocurrió en Madrid, el 31 de mayo de 1906, cuando el anarquista catalán
Mateo Morral lanzó una bomba sobre el cortejo nupcial de Alfonso XIII y Victoria Eugenia,
causando la muerte a veintitrés personas y heridas a más de cien 36. Años después Baroja
utilizó este atentado como argumento para la primera parte de su novela de 1914 La dama
errante. No es difícil identificar los modelos en que se basan algunos de sus personajes.
El terrorista Nilo Brull no es un trasunto de Mateo Morral, a quien Baroja no trató, sino
de diversos anarquistas catalanes que se habían instalado en Madrid a comienzos de siglo,
como el propio autor explicó en el prólogo de su novela. El señor Suñer, en cambio, resulta
la contrafigura de Francisco Ferrer Guardia, procesado y absuelto por su implicación en el
atentado. En cuanto al doctor Aracil, personaje central de la novela, es fácil reconocer en él
al periodista José Nakens, que había ocultado a Morral tras el atentado 37.
La dama errante no resulta tan interesante para el estudioso del anarquismo como Aurora
Roja, pero hay un par de fragmentos que merecen ser citados. El primero es una pincelada
sobre el simplismo teórico de un intelectual anarquista, Suñer, es decir Ferrer, el director
de la Escuela Moderna de Barcelona, cuyo fusilamiento tras haber sido condenado por la
infundada acusación de haber sido el dirigente de la insurrección barcelonesa de julio de
1909 provocó protestas en toda Europa 38. Ferrer non era popular entre los intelectuales
españoles y Baroja supo encontrar el tono satírico adecuado para reflejar el discurso
anarquista en su dimensión más obtusa:

Hacía este Kant de la Barceloneta los descubrimientos típicos de todo orador de mitin libertario.
Generalmente, esos descubrimientos se expresan así: “Parece mentira, compañeros, que haya
nadie que vaya a morir por la bandera. Porque, ¿qué es la bandera, compañeros? La bandera
es un trapo de color...” El señor Suñer era capaz de estar haciendo descubrimientos de esta
clase días enteros, sin parar 39.

Sin embargo, en cierto sentido Baroja admiraba a Ferrer. En Juventud y egolatría


afirmó que no era un gran intelectual, ciertamente, pero que “en la acción era algo, y algo

35 Rafael Núñez Florencio, El terrorismo anarquista, 1888-1909, Madrid, Siglo xxi, 1983, p. 61-72.
36 Juan Avilés, “Regicidios frustrados y conspiración revolucionaria: los atentados contra Alfonso XIII
de 1905 y 1906” en J. Avilés, y A Herrerín, eds.: Los orígenes del terrorismo en Occidente: anarquía,
nihilismo y violencia revolucionaria, Madrid, Siglo xxi, 2007.
37 Baroja, La dama errante (1914), prólogo, edición: Madrid, Cid, 1960.
38 Juan Avilés, Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo, anarquista y mártir, Madrid, Marcial Pons, 2006.
39 Baroja, La dama errante (1914), p. 85.

267
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:41
formidable 40”. Una afirmación un tanto sorprendente, pues es difícil considerar a Ferrer un
hombre de acción, a no ser que se le considere tal por su más que probable complicidad en
el atentado de Mateo Morral contra Alfonso XIII. Respecto al personaje que en La dama
errante lanza la mortífera bomba Baroja, que no conoció al auténtico Mateo Morral,
construyó un rebelde ególatra, movido por un impulso nihilista de destrucción de un mundo
que cree poblado únicamente por esclavos. Ésta es la carta de despedida en que alude al
atentado que se dispone a cometer:

Daría los motivos de mi Gran Obra de Altruismo si los españoles pudieran comprenderme;
pero tengo la seguridad de que no me comprenderán, de que no pueden comprenderme. Los
esclavos no se explican al rebelde, y vosotros sois esclavos, esclavos todos, hasta los que se
creen emancipados. Unos del rey, otros de la moral, otros de Dios, otros del uniforme, otros
de la ciencia, otros de Kant o de Velázquez [...].
Todo es esclavitud y miseria.
Yo solo soy rebelde, soy el Rebelde por excelencia. Mi rebeldía no procede de esas
concepciones necias y vulgares de los Reclus y los Kropotkine.
Yo voy más lejos, más lejos que las ideas.
Yo estoy por encima de la justicia. Mi plan no es más que éste: empujar el mundo hacia
el caos 41.

Pudiera pensarse que esta vez la imaginación del novelista había ido demasiado lejos
al imaginar un terrorista que desprecia al pueblo por cuya emancipación supuestamente
lucha. Y sin embargo ese desprecio hacia los trabajadores vulgares que no se incorporaban
a las filas de los rebeldes estaba en realidad presente en algunos anarquistas. Sirva de
ejemplo una anónima hoja justificativa del atentado de Morral impresa por entonces. Se
trataba, recordemos, de un atentado en el que habían sido muertas y heridas numerosas
personas cuya única responsabilidad consistía en haberse acercado a presenciar el cortejo
real. Como otros magnicidas, Morral podría haber utilizado la pistola o el puñal, pero al
haber lanzado su bomba desde un cuarto piso sobre una calle llena de gente, era inevitable
que causara un gran número de víctimas. Así es que sólo se podía aprobar su gesto desde
una actitud de desprecio hacia la vida de los ciudadanos comunes. “Sois esclavos pero os
creéis libres”, era la acusación que les lanzaba la hoja anónima. Frente a su pasividad, la
minoría activa de los anarquistas, “enemigos de lo existente”, se proponía una lucha sin
cuartel “contra todo y contra todos”, y por ello el atentado de Morral había representado un
triunfo, aunque Alfonso XIII hubiera salido ileso, porque se había logrado ensangrentar su
fiesta, a costa de los papanatas serviles que habían acudido a presenciar el deslumbrante
cortejo de los reyes 42.
Contradictorio él mismo, hombre de alma dispersa, como le llamó Ortega, Baroja
supo captar esa paradójica mezcla de amor a la humanidad y voluntad destructiva que
caracterizaba a los anarquistas de hace un siglo. Por ello su obra es una buena guía para
entenderlos.

40 Baroja, Juventud, egolatría (1917), p. 216.


41 Baroja, La dama errante (1914), p. 144.
42 Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares, AE 5883: “Afirmando”, hoja impresa sin
fecha.

268

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:41


Bergson et les catholiques néothomistes espagnols
(1907-années 1920)

Camille Lacau St-Guily


Université Stendhal-Grenoble III

E
n 1907, Henri Bergson publie son chef-d’œuvre, L’Évolution créatrice, qui le
propulse du statut de gloire, d’icône, de symbole, à celui de légende nationale.
À partir de cette date, un magistère spirituel bergsonien puissant s’impose. Bergson
déclenche, entre autres, sans le vouloir, une vague de conversion au christianisme, après
une longue ère positiviste et matérialiste de sécularisation de la société, pendant laquelle,
selon Paul Claudel (1868-1955), « jamais le joug de la matière ne parut plus affermi ».
L’intériorité mystique que semble révéler le bergsonisme d’avant 1907 et ce livre,
L’Évolution créatrice − incitation à actualiser une forme de christianisme, en découvrant
l’élan vital inhérent à chacun −, suscite, chez beaucoup de jeunes français, une ferveur et
des vocations chrétiennes.
Toutefois, ce troisième grand livre de Bergson a un effet cataclysmique dans certains
milieux catholiques proches de Rome, dans la mesure où cette espèce de cosmologie est
considérée par beaucoup comme une tentative de perversion progressiste des dogmes
catholiques. En effet, 1907 est aussi l’année où éclate la crise théologique du modernisme 1,
ce mouvement catholique libéral désireux de réformer de l’intérieur le catholicisme, en
proposant de nouvelles exégèse, cathéchèse et théologie. À cette époque, le modernisme
est considéré comme l’héritier du protestantisme, en voulant affaiblir le principe d’autorité
et l’intelligence comme guide dans la foi. Il est vu comme un « ennemi de l’intérieur »,
parce qu’il réinterroge le catholicisme romain d’alors, jugé trop austère et radical. Car,
en cette période de sécularisation sociale, le Pape Pie X se fait le fidèle continuateur de
l’œuvre de Léon XIII auquel il a succédé, en 1903 : il poursuit la « reconquête culturelle
catholique 2 », par la restauration du magistère thomiste, « néothomiste », intellectualiste
− considéré désormais comme la seule philosophie catholique −, contre la pseudo-mystique
anti-intellectualiste des modernistes. Les catholiques se livrent donc une guerre que l’on
pourrait qualifier de « fratricide », entre modernistes et néothomistes. Ainsi, le 8 septembre
1907, Pie X adresse à tous les Patriarches, Primats, Archevêques et Évêques du monde,
une lettre encyclique Pascendi Dominici Gregis, sur les erreurs du modernisme 3. Le
catholicisme « officiel », à cette époque, n’est donc pas inspiré ni mystique, il est
intellectualiste, scolastique et (néo)thomiste. Très vite, dans cette guerre du Vatican contre

1 Nous utilisons le terme de « modernisme », non dans le sens que lui donne l’historiographie hispaniste,
c’est-à-dire dans le sens d’un modernisme littéraire, sorte de mouvement symboliste hispano-américain
et espagnol, mais dans le sens d’un modernisme religieux et théologique, dont les revendications
n’émergent qu’à la toute fin du xixe-début du xxe siècle.
2 Serge-Thomas Bonino (O.P.), études réunies par P. Levillain et J.-M. Ticchi, « Fondement doctrinal du
projet léonin. Aeterni Patris et la restauration du thomisme », in Le pontificat de Léon XIII. Renaissance
du Saint-Siège, Collection française de Rome, n° 368, 2006, p. 267-274 ; p. 273.
3 Il y reprend son décret Lamentabili Sane Exitu, du 3 juillet 1907, qui condamnait déjà les soixante-
cinq erreurs de ce nouveau courant hérétique et qui parut deux mois seulement après la publication
de L’Évolution créatrice. Son motu propio Sacrorum antistitum, de 1910, réaffirme encore sa position
fermement antimoderniste ; Pie X y réitère sa profession de foi dans la philosophie thomiste rationaliste
et intellectualiste, seule métaphysique pérenne du catholicisme.

269
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:41
les modernistes, le bergsonisme apparaît comme un potentiel ennemi « du dedans ». Et, les
catholiques français, non libéraux, ne sont pas les seuls à réagir avec virulence à la doctrine
bergsonienne de l’évolution créatrice.
Dès 1907, les néothomistes espagnols répliquent, eux aussi, à l’« invasion » moderniste,
réaction d’autant plus forte que l’Église espagnole, reconstruite autour du magistère
néoscolastique romain, s’est renforcée avec la restauration au pouvoir de la monarchie
bourbonienne, en 1874, après le Sexenio Democrático. La mise à l’Index, en 1914, des
trois œuvres majeures de Bergson, Essai sur les données immédiates de la conscience,
Matière et Mémoire et L’Évolution Créatrice, achève de « diaboliser » le bergsonisme aux
yeux des conservateurs catholiques espagnols, majoritairement néothomistes. La presse,
les livres et les institutions qui servent l’Église catholique relayent, dans la Péninsule,
l’anathème prononcé par le Vatican contre le bergsonisme hétérodoxe et dangereux. La
campagne catholique espagnole de contre-propagande de ce « spiritualisme dégénéré »,
de cette « maladie contagieuse », atteint son apogée à la veille de la Première Guerre
mondiale. On peut, d’ailleurs, dire que le premier bergsonisme philosophique espagnol
est cet anti-bergsonisme catholique, néothomiste et anti-moderniste, plus attentif à cette
pensée que n’importe quelle autre sphère d’intellectuels espagnols. Cette campagne des
conservateurs néothomistes se déchaîne, en mai 1916, lors de la venue, chez eux, de
Bergson et d’un groupe d’académiciens français, envoyés en mission diplomatique dans
l’espoir de faire basculer du côté des Alliés ce pays alors neutre ; le philosophe français
devient un enjeu politique d’affrontement entre deux Espagne : au-delà de l’opposition
religieuse entre néothomisme et modernisme bergsonien, c’est plus largement un conflit
fratricide qui se joue entre conservateurs et progressistes espagnols. Par conséquent, si une
grande partie de l’historiographie considère que la crise théologique du modernisme n’a
pas franchi la frontière franco-espagnole, on peut se demander, malgré tout, si l’énergie
investie par les néothomistes espagnols dans la construction d’une forteresse contre la
propagation de ce « venin 4 » ne montre pas que le modernisme bergsonien a constitué une
menace pour les ultramontains espagnols. On ne se prémunit pas, avec tant de précautions,
contre un mal inexistant. L’Espagne n’est pas restée neutre devant la crise théologique du
modernisme. Elle a réagi avec peut-être même plus de violence encore que la France. En ce
début de siècle, beaucoup de catholiques espagnols se sont donc rangés dans le camp des
intellectualistes, d’obédience thomiste, et ont mené la guerre contre le nouveau et hérétique
courant moderniste, anti-intellectualiste, à la sensibilité mystique, dont le bergsonisme est
une déclinaison. Un catholicisme libéral bergsonien a, cependant, existé en Espagne, mais
de façon mineure, porté par quelques personnalités isolées.

Presse quotidienne traditionnelle catholique espagnole, relais de la


querelle moderniste

La presse quotidienne traditionnelle catholique espagnole devient logiquement, au


moment où le Pape publie son décret et son encyclique sur les erreurs du modernisme,
c’est‑à‑dire dès 1907, le fidèle relais de la doxa pontificale. Elle lui jure fidélité. Par
exemple, le journal traditionaliste El Correo español réaffirme sa foi dans le Pape dont il

4 Ces termes de « maladie contagieuse », de « spiritualisme dégénéré » ou encore de « venin » sont ceux
employés par la presse conservatrice espagnole.

270

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:41


se veut l’éternel « serviteur ». Il évoque la « filiale, constante et inaltérable adhésion [de la
rédaction et des abonnés] à [la] sainte figure de père ; la plus absolue et inconditionnelle
soumission à [la] divine autorité de Maître infaillible et le plus profond respect et observance
de [ses] droits de Souverain sacrés, inviolables et imprescriptibles 5 ».
El Correo español, fidèle servant du Pape et de sa politique culturelle néothomiste et
traditionaliste, décide de publier toute « l’encyclique du Saint Père » sur les doctrines
des modernistes. Une dizaine de numéros du Correo de septembre et octobre 1907
retranscrivent l’encyclique Pascendi, dans son intégralité. La feuille hebdomadaire, publiée
le jeudi, rédigée par les jeunesses carlistes, évoque aussi beaucoup, en cette période de
crise catholique, « l’odieux modernisme », la « maudite maladie qui contamine tout 6 ! ».
Le quotidien se met ainsi au service de la campagne, menée par le Vatican, contre la vague
réformatrice qui menace une partie de l’Europe, portée par la philosophie pragmatiste,
dont Bergson est, depuis 1907, avec la parution de L’Évolution Créatrice, le représentant
européen. Or, dans son encyclique, médiatisée non seulement par El Correo español,
mais aussi par toute la presse catholique espagnole, le Pape prévient ses ouailles de la
dangerosité des modernistes, qui ne sont pas extérieurs au catholicisme, car ils le rongent
« de l’intérieur » 7. Face à cette mise en garde du Souverain Pontife, la presse quotidienne
traditionaliste espagnole devient sa propagandiste et son bras armé. Face à ce danger qui
menace le catholicisme de l’intérieur, l’un des rôles principaux des messagers du Souverain
Pontife, que sont notamment les quotidiens catholiques dans leur diversité, est de diaboliser
les modernistes pour les exclure du camp catholique et donc en faire, de manière évidente,
des figures antithétiques aux catholiques.
El Correo español, qui retranscrit toute l’encyclique, révèle ensuite la condamnation par
le Pape de l’agnosticisme, inhérent au modernisme, et de son « immanentisme » vital 8. Il
dénonce également leur obsession de faire évoluer les dogmes 9. Le Pape rappelle, dans une
grande partie de l’encyclique, l’esprit traditionnel du catholicisme qui ne doit pas s’animer
d’un « esprit de nouveauté ». Les dogmes sont immuables et ne peuvent évoluer dans
l’histoire. Par conséquent, les lecteurs de ce quotidien, tout comme ceux de l’intégriste
Siglo futuro entre autres, qui retranscrit aussi l’encyclique, sont mis en garde contre les
déviances de l’hérétique courant moderniste.
Un tableau synoptique est, d’ailleurs, proposé par El Correo español, dans le numéro
du 11 octobre 1907, inspiré de celui paru dans le Boletín Eclesiástico del Arzobispado de
Valencia, pour simplifier la compréhension du mouvement, de ses causes, de ses moyens
de propagande et de ses remèdes. Ce tableau pose, en premier point, l’exposition, en
deuxième, les causes, en troisième, les « moyens de propagande ». C’est l’expression qui

Su
5 «  filial, constante e inalterable adhesión a vuestra sagrada persona de padre; la más absoluta e
incondicional sumisión a vuestra divina autoridad de Maestro infalible y el más profundo respeto y
acatamiento a los santos, inviolables e imprescriptibles derechos de Soberano » (El Correo español,
16 novembre 1908).
6 El Correo español, 24 octobre 1907. Cf. article intitulé « El modernismo », rédigé par Anacleto
González Buenadiego (de la juventud carlista de Bilbao), 24 octobre 1907.
7 Pascendi, § 2. Tous ces extraits de l’encyclique Pascendi sont traduits en espagnol dans El Correo
español et dans un certain nombre d’autres journaux catholiques. Nous offrons ici la version française
de l’encyclique telle qu’elle se trouve traduite du latin sur le site officiel du Vatican :
http://www.vatican.va/holy_father/pius_x/encyclicals/documents/hf_p-x_enc_19070908_pascendi-
dominici-gregis_fr.html
8 § 6-7 ; § 7-12.
9 § 13-14.

271
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:42
y est employée. Selon ce schéma, les modernistes attaquent la « méthode scolastique »,
« la tradition et les Saints Pères », « le magistère de l’Église ». Ce troisième point sur les
moyens de propagande des modernistes rappellent que ces hommes travaillent « dans les
Séminaires et Universités », « dans les Congrès et institutions sociales », ainsi que « dans
la Presse ». Dans un quatrième et dernier point, sont exposés les remèdes qui constituent
« le dispositif » de lutte contre le modernisme : entre autres, « étude de la philosophie
scolastique comme fondement », « contrôle des écrits. Règles sur leur lecture et leur vente.
Règles sur leur publication » ; « un conseil de contrôle est mis en place 10 ». La publication
de ce tableau synoptique montre que la presse traditionaliste espagnole veut devenir le
bras armé du Pape. Elle veut défendre le catholicisme romain contre la progression ou
l’insertion du catholicisme libéral en Espagne. Par conséquent, lorsque l’on affirme
catégoriquement qu’il n’y a pas eu, dans ce pays, de modernisme théologique, on peut
tout de même se demander si la médiatisation de la crise moderniste par les quotidiens
traditionalistes espagnols ainsi que la constitution d’un bouclier sanitaire ultramontain
contre sa pénétration, ne l’ont fait pas, en un sens, exister. Les lecteurs catholiques de
tels journaux ont dû, pour suivre avec orthodoxie les directives pontificales, se raidir et se
prémunir contre toutes les « hérésies » auxquelles aboutit le modernisme. Ils ont donc dû
adopter une attitude active et engagée pour ne pas se laisser happer par l’élan de rénovation
religieuse enthousiaste qui parcourait alors l’Europe. La médiatisation par cette même
presse traditionaliste de la mise à l’Index du « bergsonisme », à travers ses trois livres
majeurs, atteste en soi le danger qu’il peut incarner pour l’Espagne. Elle répond donc au
magistère spiritualiste bergsonien par une logique de « contrôle des écrits » et de diffusion
de la censure établie par Rome.
À partir de 1914, cette même presse catholique se montre ainsi plus hostile encore à
l’égard de Bergson et du bergsonisme. Tout d’abord, elle médiatise, selon les directives
pontificales, la mise à l’Index, par la Sacrée Congrégation de l’Index, des trois œuvres
majeures de Bergson. La presse ultramontaine néothomiste se doit de rendre publics les
œuvres et les hommes qui ont été jugés par Rome et de rappeler ainsi ce que c’est qu’être
un catholique « orthodoxe », romain. Le quotidien conservateur El Debate publie, par
exemple, en première page, un encadré, le dimanche 7 juin 1914 : « De Rome. La Sacrée
Congrégation de l’Index a inclus dans le catalogue des œuvres interdites par l’Église les
livres suivants : Essai sur les données immédiates de la conscience, Matière et mémoire et
L’Évolution Créatrice du philosophe Bergson 11. » Mais cette médiatisation de la censure
romaine du bergsonisme n’est pas circonscrite à l’année 1914.
Plus tard, à l’occasion de la venue de Bergson, en Espagne, en pleine Première Guerre
Mondiale, le journal conservateur La Época fait paraître, le 1er mai 1916, un article, « Un
savant français. Le philosophe Bergson » ; à la première lecture, il semble plutôt élogieux
envers le bergsonisme, dans la mesure où il cite le philosophe spécialiste de Bergson, en
Espagne, Manuel García Morente (1886-1942). Cependant, il ne manque pas de rappeler
que Bergson est un dissident et que, pour cette raison, il est haï des catholiques : « Beaucoup
considèrent ses livres obscurs et confus. Les catholiques, en particulier, s’acharnèrent sur
lui, estimant qu’il était un philosophe hétérodoxe. En effet, les trois œuvres fondamentales

Estudio
10 «  de la filosofía escolástica como fundamento », « vigilancia de escritos. Reglas sobre su
lectura y venta. Reglas sobre su publicación », « se establece un Consejo de vigilancia ».
11 « De Roma. La Sagrada Congregación del Índice ha incluido en el catálogo de obras prohibidas por la
Iglesia los libros siguientes: Ensayos sobre los datos inmediatos de la conciencia, Materia y Memoria y
La Evolución Creadora, del filósofo Bergson ».

272

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:42


que nous avons citées précédemment ont été mises à l’Index » 12. La suite de l’article fait
référence à certains aspects de la polémique qui eut lieu, dès 1908 et surtout en 1912,
entre un jésuite, le Père Joseph de Tonquédec (1868-1962) et Bergson. Le religieux
l’accusait, comme le journal nous le rappelle, de « nier l’existence d’un Dieu créateur »
et de défendre, à travers L’Évolution Créatrice, une forme de monisme et de panthéisme,
notamment dans un article paru le 20 février 1912, dans les Études, intitulé, « Monsieur
Bergson est-il moniste ? », auquel, par ailleurs, Bergson avait répondu qu’il n’était ni
moniste ni panthéiste.
Les articles sur Bergson qui paraissent dans la presse conservatrice aussi bien la plus
traditionaliste, comme El Siglo futuro ou El Correo español, que les journaux un peu
moins inflexibles, comme El Universo, El Debate, La Época, ABC, etc., sont nombreux ;
ils participent quasiment tous à cette campagne catholique pour se prémunir contre une
philosophie dangereuse, hétérodoxe, dissidente et hérétique. Par exemple, se trouve à la
première page du journal catholique El Universo, un article datant du 30 avril 1916, intitulé
« Notre hôte Bergson » ; il est assassin envers lui et sa philosophie. Après avoir raillé
cette pensée de « snobinardes », l’auteur de l’article, A. Salcedo, souligne que le journal
catholique français, La Croix, s’est beaucoup moqué de l’enquête populaire qui a été menée
par Le Figaro, sur la question « Que pensez-vous de la philosophie de Bergson ? » :

La Croix, dans un article savoureux, fit remarquer, que les réponses les plus fondées n’étaient
que pures bêtises et que la seule chose qu’elles prouvaient étaient que ceux qui avaient
participé à l’enquête, soit n’avaient pas lu Bergson, soit ne l’avaient pas compris. Ceci
n’est pas surprenant, disait le journaliste de La Croix, parce que Bergson est le philosophe
obscur par excellence et il racontait, à ce propos, la chose suivante : lorsque Bergson devint
docteur en 1889 et soutint sa thèse « Quid Aristóteles de lo senserit », le président du jury lui
dit avec une gravité académique : « Nous ne pouvons pas vous faire la moindre objection,
parce que nous n’avons pas compris un mot de ce que vous avez soutenu. Nous vous faisons
docteur, cependant, parce que nous croyons que vous vous comprenez 13. »

Le bergsonisme est donc décrit par ce journaliste conservateur comme une philosophie
incompréhensible, comme l’antithèse d’une philosophie éclairante. Selon les propos
retranscrits du quotidien La Croix, Bergson serait l’antonomase du philosophe de
l’obscurité qui ne se comprend que lui-même, dans le solipsisme de sa conscience. La
première tactique adoptée par El Universo est donc de ridiculiser Bergson et de lui faire
perdre toute autorité. On comprend, dans la deuxième partie de l’article, que l’humiliation
est une façon de faire perdre au bergsonisme sa dangerosité potentielle, d’empêcher les
jeunes catholiques espagnols de s’approprier, à leur tour, une figure adulée par la jeunesse
spiritualiste française. Puis, le journaliste A. Salcedo perd son ton moqueur et ironique

Sus
12 «  libros los consideran muchos oscuros y confusos. Los católicos, principalmente, lo trataron con
saña, por estimarle como un filósofo heterodoxo. En efecto: las tres obras fundamentales que antes
citamos están incluidas en el Índice ».
13 « La Croix, en sabroso artículo, hizo notar, que estas respuestas mejor fundadas eran absolutas
tonterías, y que lo único acreditado por ellas era que los informantes, o no habían leído a Bergson, o no
lo habían entendido. No es de maravillar lo último, decía el articulista de La Croix, porque Bergson es
el filósofo oscuro por excelencia y a este propósito contaba lo siguiente : cuando Bergson se doctoró en
1889, y leyó su tesis “Quid Aristóteles de lo senseritˮ, el presidente del Tribunal le dijo con gravedad
académica: “No podemos hacer a usted ninguna objeción, porque no hemos entendido ni una palabra
de lo que ha leído. Lo doctoramos, sin embargo, porque creemos que usted se entiendeˮ ».

273
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:42
et s’inquiète. Cette philosophie ridicule et incompréhensible a, tout de même, été prise
au sérieux par la Sacrée Congrégation qui a jugé légitime de mettre à l’Index l’entité
métaphysique bergsonienne dans son intégralité : « Ce Bergson-là est très dangereux. […]
c’est la première chose qu’un journal catholique doit dire à ses lecteurs. Bergson est un
philosophe hétérodoxe. Ses trois livres fondamentaux Essai sur les données immédiates
de la conscience (1889), Matière et Mémoire (1896) et L’Évolution créatrice (1897) sont
mis à l’Index 14. » Le journaliste espagnol souligne donc la dangerosité de ce philosophe
dont les œuvres sont à l’Index. Il estime de son devoir de prévenir les catholiques et de les
avertir du péril que représente le bergsonisme pour un catholique qui se veut « orthodoxe »,
entendu dans le sens de suiveur de la droite doxa pontificale, par opposition aux catholiques
modernistes libéraux et donc hétérodoxes.
On peut, enfin, à titre d’exemple, revenir sur un autre des articles parus également le jour
de la venue de Bergson à Madrid, le 1er mai 1916, dans El Correo español, intitulé « Le
système philosophique de Bergson ». L’ultramontain et néothomiste Correo español se met
à nouveau au service de la doxa et de la politique culturelle pontificale, à la fois défensive et
offensive. Il s’agit, pour le journaliste du quotidien traditionaliste, de devenir la sentinelle
d’un catholicisme replié sur lui-même pour le protéger contre les assauts des nouveaux
réformateurs du xxe siècle, du « clan moderniste » (Pie X) des hérétiques. Dès le début, il
rappelle « la vogue atteinte par ce philosophe, académicien, [qui] est excessivement notoire,
ses œuvres ayant été mises à l’Index avec on ne peut plus de raison ». Il indique, aussi
d’emblée, le risque que représente ce système philosophique dans la mesure où il jouit d’un
prestige immense, « depuis plus d’un quart de siècle », en France et même dans « toutes
les nations civilisées » : « Il a fait école et ses adeptes sont légions ; il existe même un art,
une méthode, une philosophie à la Bergson. » Face à cette philosophie rampante, la mission
que se donne ce catholique se veut magnanime, presque chevaleresque : « Nous prétendons
simplement attirer l’attention des lecteurs du Correo español sur Bergson, et que les
Espagnols ne se trompent pas dans l’appréciation de cette toute nouvelle philosophie, qui va
être exposée à l’Athénée. » Le journaliste montre également que l’ambition du bergsonisme
de restaurer une forme de spiritualisme chrétien a échoué : « Les promesses restauratrices
face à l’idéalisme et au matérialisme se dissipent 15. » Il suit la même tactique que le Pape ;
si ces modernistes tentent de réformer le catholicisme de l’intérieur, l’orthodoxie catholique
les en exclut, en les stigmatisant et en les dépeignant comme des figures extrinsèques à lui.
La rhétorique est virulente. La presse catholique espagnole est en guerre contre ce qu’elle
nomme le « fanatisme » bergsonien : « C’est une œuvre destructrice, purement négative,
même si les fanatiques du maître nous disent autre chose. » Cette isotopie de la destruction
est sans cesse reprise tout au long de cet article : l’action de cette philosophie est jugée
« destructrice », « redoutable ». Le journaliste reprend aussi l’argument de l’encyclique
selon lequel l’attitude moderniste consiste à aduler la mobilité, le changement 16, par

14 L’exigence de précision ne semble pas la préoccupation première de ce journal qui commet une erreur
de dix ans sur la date de L’Évolution créatrice. Cela montrerait que la pensée catholique, exposée dans
la presse quotidienne espagnole d’alors, se laisserait trop facilement aller à des a priori, non fondés en
raison.
« Este Bergson es peligrosísimo. Porque [...] es lo primero que un periódico católico debe advertir a
sus lectores. Bergson es un filósofo heterodoxo. Sus tres libros fundamentales Essai sur les données
immédiates de la conscience (1889), Matière et Mémoire (1896) y L’évolution créatrice (1897) están
incluídos en el Índice ».
15 «  Las promesas restauradoras frente al idealismo y al materialismo se desvanecen ».
16 [Avec les modernistes] « est ouverte la voie à la variation substantielle des dogmes. Amoncellement infini

274

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:42


opposition au catholicisme traditionnel, attaché au message intemporel des Évangiles :
« Philosophie de l’absurde, c’est le titre qui lui convient, parce que, dans cette conception,
il n’y a pas de chose qui dure, ni qui demeure identique à elle-même. » 17 Il se moque de
ce système moderniste, envoûté par la manie du progrès, de la modernité, par opposition
à la notion d’inaltérabilité : « Le devenir fabrique tout, sans que nous sachions, même
après avoir lu les livres de Bergson, en quoi consiste ce fétiche ou idole d’un nouveau
genre » 18. Selon le journaliste, ce système n’est que mobilisme insensé : « Océan universel
où tout est changement perpétuel, mobilité inconsciente, flux continu, évolution créatrice
de soi-même, accidents sans substance, mouvement incessant, pur devenir sans principe
ni fin, sans avant ni après. » 19 Il évoque ici, indirectement, l’antagonisme que Pie X n’a
cessé de clamer, notamment dans son encyclique, entre le thomisme et le bergsonisme :
le thomisme est essentialiste, fixiste et intellectualiste ; le bergsonisme, lui, place, au
centre de sa philosophie, la notion de « durée » ; il est, de surcroît, anti-intellectualiste.
C’est cet anti-intellectualisme que le journaliste, catholique néothomiste, fustige alors :
« Philosophie, enfin, contradictoire, suicidaire, purement négative, […] qui, pour ce qui
est de détruire, fait même table rase des premiers principes d’identité et de contradiction,
tous deux pierre angulaire de toute philosophie 20. » Il critique, par ailleurs, en porteur du
message intellectualiste de la Pascendi 21, cette philosophie de l’intuition. Les conclusions
qu’il tire du « système philosophique de Bergson » sont sans appel. Le journaliste parvient,
dans une logique qui lui est propre, à faire du bergsonisme un athéisme, un panthéisme et
un nihilisme, radicalement opposé au catholicisme.
Une fois de plus, on peut remarquer la « stratégie » de la presse catholique néothomiste
qui consiste, non pas à scinder le catholicisme en deux avec, d’une part, les catholiques
romains et, d’autre part, les catholiques libéraux, mais à diaboliser le modernisme,
en l’occurrence ici le bergsonisme, pour empêcher un glissement des conservateurs
néothomistes vers un catholicisme de tendance modérée. La presse espagnole, relais
du catholicisme officiel, retire toute passerelle et creuse une solution de continuité. Il
y a désormais deux camps, antagonistes : les catholiques et les hérétiques, dont le
bergsonisme est médiatisé par la presse conservatrice néothomiste espagnole, comme
une composante importante.
La presse quotidienne catholique espagnole se donne, d’autre part, comme mission, non
seulement de répandre le discours orthodoxe du catholicisme, mais surtout de lutter contre
l’intrusion de ses « voies dérivées ». En lisant cette presse, on ne peut que noter qu’elle veut
diffuser une bibliographie critique contre le bergsonisme. La vulgarisation, par le biais de

de sophismes, où toute religion trouve son arrêt de mort. » (Pascendi Dominici Gregis, § 13) « Évoluer
et changer, non seulement le dogme le peut, il le doit : c’est ce que les modernistes affirment hautement
et qui d’ailleurs découle manifestement de leurs principes » (Pascendi Dominici Gregis, § 14).
17 « Filosofía del absurdo, es el título que le cuadra, porque en esa concepción no hay cosa que dura, ni
permanece idéntica a sí misma ».
18 «  Todo lo fabrica el devenir, sin que sepamos, aun después de leídos los libros de Bergson, en qué
consiste este fetiche o ídolo de nuevo cuño ».
19 «  Océano universal donde todo es perpetuo cambio, movilidad inconsciente, flujo continuo, evolución
creadora de sí misma, accidentes sin substancia, movimiento incesante, puro devenir sin principio ni
fin, sin antes ni después ».
20 «  Filosofía, en fin, contradictoria, suicida, puramente negativa, […] que por destruir, hasta hace
tabla rasa de los primeros principios de identidad y de contradicción, piedra angular ambos de toda
filosofía ».
21 Pascendi, § 6.

275
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:42
la presse quotidienne, d’articles publiés dans des livres et des revues moins populaires ou
moins faciles d’accès, permet aussi aux catholiques romains de participer à la construction
de remparts contre l’invasion barbare de l’anti-thomiste, Bergson. Nous avons relevé, à
titre d’exemple, trois articles, de deux quotidiens conservateurs différents, qui proposent
tous une bibliographie critique du bergsonisme, dans l’optique d’une campagne catholique
néothomiste contre l’intrusive philosophie moderniste et anti-intellectualiste qu’il
représente. Tout d’abord, l’article du Correo español, intitulé « Le système philosophique de
Bergson », du 1er mai 1916, révèle le souci des catholiques de faire barrage au bergsonisme,
en publiant une bibliographie critique. Le journaliste se réfère à la revue augustinienne,
La Ciudad de Dios – organe central dans la contre-propagande menée par les catholiques
romains contre le bergsonisme – et invite le lecteur à la consulter :

Nous allons esquisser quelques traits caractéristiques d’un tel système, extraits de l’article
de référence de la revue augustinienne, qui a publié dans les années 1914, 1915 et la
série continue, de beaux travaux, consciencieux et bien documentés sur le contenu et le
développement de la philosophie bergsonienne. Nous renvoyons à ces travaux l’illustre
lecteur qui désirerait en savoir plus sur cette doctrine et ses dérivations 22.

De même, le quotidien conservateur El Universo, dans « Notre hôte Bergson », propose


à ses lecteurs une bibliographie critique internationale, à la fois française et espagnole.
L’importation de la critique catholique thomiste de France, d’auteurs tels que Jacques Maritain
(1882-1973) ou encore Albert Farges (1848-1946), ce prêtre qui fut notamment membre
des Académies de saint Thomas de Rome, de Paris et de Louvain, marque une première
étape dans la prise en considération du péril que représente potentiellement le bergsonisme
pour les catholiques néothomistes espagnols. Mais, l’hispanisation de cette bibliographie
critique marque un degré supplémentaire dans la prise de conscience que le bergsonisme
serait susceptible d’envahir le catholicisme espagnol et, sur le long terme, d’en infléchir
peut-être la tendance. Par conséquent, parler alors de l’« indifférence » et de la neutralité de
l’Espagne et des religieux catholiques face au modernisme, comme le fait notamment Juan
María Laboa 23, ne me semble pas légitime. Si la critique du bergsonisme envahit l’espace
public de la presse quotidienne de la droite catholique ‒  qui relaie elle‑même les écrits
plus académiques et universitaires des revues jésuites, augustiniennes, dominicaines, etc.,
espagnoles 24 ‒, c’est parce que cette métaphysique moderniste est susceptible de contaminer
l’Espagne et donc de s’hispaniser. Le tableau synoptique du Correo español de 1907
montrait déjà ses lieux divers de diffusion. Les religieux espagnols ne parleraient pas du
bergsonisme avec une telle virulence s’il n’était à même de contaminer les catholiques du
pays. S’il avait été un problème franco-français, très clairement limité à la nation française,
la presse quotidienne et les revues catholiques espagnoles n’auraient pas cherché à tisser
un maillage étroit au point d’empêcher que le bergsonisme ne se faufile dans les failles.
En imposant systématiquement une bibliographie critique, dans toute la presse catholique,

22 « Vamos a estampar algunos rasgos característicos de tal sistema tomados del artículo de referencia de
la revista agustiniana, que ha publicado en los años 1914, 1915 y sigue la serie, hermosos, concienzudos
y documentados trabajos sobre el contenido y desarrollo de la filosofía bergsoniana. A ellos remitimos
al ilustrado lector que desee enterarse a fondo de esa doctrina y de sus derivaciones ».
23 Juan María Laboa, « El modernismo teológico en España », in Insula, Madrid, n°613, 1998, p. 21-25.
24 Ces revues publient, à partir de 1907, de plus en plus d’articles de religieux espagnols anti-modernistes
et anti-bergsoniens.

276

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:42


les catholiques romains néothomistes construisent une muraille pour que les lecteurs ne
soient pas tentés de la franchir. A. Salcedo renvoie ainsi ces derniers à des articles et à
des livres plus argumentés qu’un simple article de presse qui expose nécessairement, de
façon fragmentaire, une philosophie complexe : « L’examen d’un système philosophique si
compliqué, avec tant d’entrées et de sorties, et dans lequel abondent les formes vagues et
les confusions d’idées et de langage n’est pas le propre d’un quotidien 25. » Il invite donc les
catholiques à construire leur défense, de manière rationnelle et, ainsi, irréfutable :

Il suffira de noter qu’il existe suffisamment d’œuvres suffisantes pour bien étudier [le
bergsonisme] du point de vue catholique : en France, celle de Mgr. Fargues, « Philosophie
de Monsieur Bergson » (Paris, 1913) et « La philosophie bergsonienne. Études critiques »
(Paris, 1914), par M. Maristain. (Sic) Il fut bergsonien et se convertit ensuite au thomisme,
mais « il faut garder en tête, comme l’a écrit le P. Ugarte de Ercilla, que, bien qu’il condamne
le système de Bergson, soit parce qu’il conserve de la sympathie pour son ancien maître,
soit parce qu’il n’a pas encore bien assimilé l’esprit thomiste, il ne parvient pas à faire une
réfutation nette et totale du bergsonisme 26. »

Mais la critique française maritainienne, pourtant très dure contre le bergsonisme, n’est
pas, selon A. Salcedo, assez acerbe. La critique espagnole de jésuites comme le P. Eustaquio
Ugarte de Ercilla ou d’augustiniens comme le P. Marcelino Arnáiz (1867-1930) est,
elle, suffisamment ferme. A. Salcedo précise donc sa bibliographie, en montrant que les
Espagnols, contrairement aux Français, ne transigent pas avec le catholicisme libéral. C’est
vers ce radicalisme néothomiste que le quotidien invite ses lecteurs à s’orienter :

En Espagne, notre sympathique louvainiste le P. Marcelino Arnáiz traita, de façon un peu


sporadique, mais très pertinente, du système de Bergson, dans La Ciudad de Dios (articles
sur « La philosophie nouvelle », 1910-1911). L’ensemble le plus direct et le plus complet
sont les études du P. Ugarte de Ercilla, dans Razón y Fe. Dans le « Bulletin de philosophie
contemporaine » (premier quadrimestre de 1914, page 474), il consacre un article substantiel
au « Mouvement bergsonien », exposant avec une grande fidélité tout ce qui a été écrit
pour et contre Bergson depuis la fin de 1910 jusqu’à 1913. Et dans le second quadrimestre
de la même année (p. 298 et 452), il publie deux magnifiques articles critiques intitulés :
« Bergson, l’idole de la philosophie française contemporaine 27. »

No es propio de un periódico diario el examen de sistema filosófico tan complicado, de tantas entradas
25 « 
y salidas, y en que abundan las vaguedades y confusiones de ideas y de lenguaje ».
26 « Baste apuntar que hay obras suficientes para estudiarlo bien desde el punto de vista católico: en
Francia, la de Mons. Fargues, “Philosophie de Monsieur Bergsonˮ (París, 1913), y “La Philosophie
bergsonienne. Études critiquesˮ (París, 1914), por M. Maristain. (Sic) fue bergsoniano y después
se convirtió al tomismo; pero “hay que tener presente, como ha escrito el P. Ugarte de Ercilla, que
aunque condena el sistema de Bergson, o por la simpatía que aún conserva por su antiguo maestro,
o por no haberse asimilado bien el espíritu tomista, no acaba de hacer una refutación neta y total del
bergsonismoˮ ».
Les erreurs sur les noms propres français ‒ Fargues au lieu de Farges, Maristain au lieu de Maritain,
par exemple ‒ ou sur les dates, abondent, marquant ainsi l’absence de connaissances précises des
journalistes sur les hommes et les textes qui défendent ou critiquent le bergsonisme.
27 « En España, nuestro simpático lovainista P. Marcelino Arnáiz trató, algo esporádicamente, pero con
sumo acierto, del sistema de Bergson en La Ciudad de Dios  » (Artículos sobre «La filosofía nueva»,
1910‑1911).
«  Lo más directo y completo son los estudios del citado P. Ugarte de Ercilla, en Razón y fe. En el

277
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:42
De même, El Correo español, dans un article intitulé « Le pragmatisme », datant du
29 avril 1916, c’est-à-dire la veille de la venue de Bergson à Madrid, lance aussi une
contre‑propagande bibliographique. « M. Bergson pense donner, dans les premiers
jours de mai, trois conférences pour exposer son système philosophique. » Pour contrer
cette incursion, le journaliste, dont on ne connaît pas le nom, conseille aux lecteurs un
livre, La civilización moderna. Su valor social 28, écrit par un augustinien, le P. Teodoro
Rodríguez, qui occupe un poste clé dans la lutte menée par les religieux espagnols contre
la propagation de cette philosophie hérétique qu’est le bergsonisme :

On peut, de manière fondée, supposer ce que dira un certain secteur de la Presse sur de
telles conférences ; pour que ceux qui ne sont pas versés dans ce type d’études ne soient
pas surpris, nous recommandons la lecture d’un livre récemment publié sous le titre La
civilisation moderne : sa valeur sociale, par le Père Teodoro Rodríguez, professeur de
l’Université libre de l’Escurial 29.

Par conséquent, la presse quotidienne catholique vulgarise les écrits érudits anti-
bergsoniens. Elle est, en cela, à la fois un rempart contre la propagation de la « maladie »
moderniste et le bras armé du Souverain Pontife qui avait réclamé, comme « remède » à
la crise théologique que traversait le catholicisme, l’intransigeance face à toute attitude
« libertaire ». La divulgation de cette bibliographie critique du bergsonisme témoigne de
l’activisme et du volontarisme des catholiques romains néothomistes espagnols qui ne
restent pas neutres devant le développement international du modernisme théologique
et philosophique.

La cohésion doctrinale néothomiste contre le bergsonisme : Marcelino


Arnáiz, Eustaquio Ugarte de Ercilla, José Cuervo Rivera et Teodoro
Rodríguez

Les revues catholiques espagnoles affichent une cohésion doctrinale néothomiste sans
faille contre les assauts d’un catholicisme libéral, dit moderniste. Le P. Marcelino Arnáiz
(1867-1930), augustinien, professeur de philosophie et directeur d’études au Monastère
Royal de l’Escurial, qui est un propagateur zélé de la scolastique thomiste, est l’un
des premiers grands anti-bergsoniens catholiques espagnols. Il s’est formé à l’Institut
supérieur catholique de philosophie de Louvain ‒ fondé par le Cardinal Désiré-Joseph
Mercier (1851-1926) ‒, qui constitue l’un des fiefs des néothomistes européens. Par
conséquent, Arnáiz s’est immergé dans la source de conversion au néothomisme puis est

“Boletín de filosofía contemporáneaˮ (primer cuatrimestre de 1914, página 474) dedica un sustancioso
artículo al “Movimiento bergsonianoˮ, exponiendo con gran fidelidad todo lo escrito en pro y en
contra de Bergson desde fines de 1910 hasta 1913. Y en el segundo cuatrimestre del mismo año (p. 298
y 452) publica dos magníficos artículos de crítica, titulados: “Bergson, el ídolo de la filosofía francesa
contemporáneaˮ ».
28 Teodoro Rodríguez, La civilización moderna. Su valor social, Madrid, Universidad de El Escorial,
1916.
29 « Fundadamente se puede suponer lo que acerca de tales conferencias dirá cierto sector de la Prensa;
para que no sean sorprendidos los no versados en esta clase de estudios, recomendamos la lectura de
un libro, recientemente publicado con el título de La civilización moderna: su valor social, por el Padre
Teodoro Rodríguez, profesor de la Universidad libre de El Escorial ».

278

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:42


revenu dans son pays, désireux d’y restaurer ou d’y instituer cette philosophie catholique
rassembleuse, garante de la cohésion doctrinale autour d’un magistère philosophique
unique et puissant.
De retour de Belgique, Arnáiz devient l’un des collaborateurs les plus importants de la
revue La Ciudad de Dios 30. L’Index de cette dernière 31 montre l’obsession qu’a générée en
lui sa formation à Louvain, auprès de l’artisan du néothomiste : il atteste, d’emblée, son
intérêt pour l’intellectualisme de saint Thomas et pour les philosophies nouvelles. Presque
systématiquement cité par ses pairs, Arnáiz est, en réalité, le grand instigateur catholique
de la lutte espagnole contre les philosophies modernistes et, à ce titre, l’un des idéologues
espagnols auxquels toute la critique catholique espagnole se réfère ; c’est autour de lui
que cette dernière s’est élaborée. Il est, en effet, le premier catholique à avoir abordé la
problématique de la « philosophie nouvelle », en Espagne, et à avoir utilisé le néothomisme
comme fer de lance contre sa progression dans son pays. En se formant auprès du Cardinal
Mercier, il a trouvé les arguments pour édifier les remparts contre la progression des
« philosophies en vogue », dans les années 1910. Deux séries d’articles, publiés dans La
Ciudad de Dios, ont particulièrement attiré notre attention sur le rôle que cet augustinien
a joué, en Espagne, comme obstacle actif à la propagation de la « philosophie nouvelle »
et du bergsonisme précisément : deux articles intitulés « Le pragmatisme 32 », qui datent de
1907, ainsi qu’une série de cinq articles intitulés « La “ philosophie nouvelle 33” », publiés
entre 1910 et 1911.
La première série d’articles relative, entre autres, à Bergson, intitulée «  Le
pragmatisme », publiée en 1907, dans la revue La Ciudad de Dios, témoigne, notamment,
de l’hostilité des catholiques romains néothomistes au bergsonisme, qu’ils découvrent à
l’occasion de la crise moderniste ; ils sont les premiers à en prendre connaissance de façon
systématique, en Espagne. Le premier bergsonisme philosophique espagnol sera donc
un « anti-bergsonisme » catholique. Dans cette série d’articles, Arnáiz critique plusieurs
dimensions du pragmatisme dont Bergson est un représentant, en France, et d’abord son
humanisme ; mais l’emploi de ce terme d’« humanisme » n’a rien ici de positif. Il est un
équivalent de relativisme. L’homme redevient le critère et la mesure des choses, dans une
réminiscence de la pensée de Protagoras. Ainsi, pour Arnáiz, l’humanisme du pragmatisme
est paradoxalement égoïste. Il souligne également l’anti-intellectualisme du pragmatisme
et considère, en cela, que le pragmatisme est une forme de scepticisme. Arnáiz utilise,
lui aussi, dans ces articles, une rhétorique puissante et recourt au lexique du crime, de
l’anarchie, de la guerre, pour démontrer que le pragmatisme, assassin de la raison, est
l’ennemi juré de l’intellectualisme catholique. Ne pas croire en l’intelligence, c’est ne rien
pouvoir connaître et donc être sceptique 34. Ainsi, pour lui, le pragmatisme ne peut plus

30 Ce n’est, toutefois, pas uniquement à travers ses articles de revue ou bien encore à travers ses livres que
l’augustinien professe son néothomisme et son anti-modernisme. Le monastère royal de l’Escorial lui
offre une autre espèce de tribune, de type universitaire. Sa pensée anti-moderniste et anti-bergsonienne
est, par conséquent, relativement influente dans la sphère catholique, durant les deux premières
décennies du xxe siècle.
31 Índices de la Ciudad de Dios (1881-1960), Alonso Turienzo, P. Teodoro (intro. y conf. de índices),
Madrid, Biblioteca La Ciudad de Dios, Real Monasterio de El Escorial, 1961.
32 LXXIV, p. 89-102 et LXXIV, p. 191-204. Il a aussi publié, en 1906, dans la revue La Cultura española,
un article intitulé « Humanisme et culture ».
33 Tomo III, vol.  LXXXIII, p. 116-126, tomo III, LXXXIII, p. 370-380, vol. LXXXIV, p. 5-14,
vol. LXXXIV, p. 265-276, vol. LXXXV, p. 81-92.
34 « Il y a dans notre esprit une nécessité impérieuse de justifier nos tendances et nos actions, de les

279
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:42
prétendre être une philosophie car il invite au suicide de la raison, de l’intelligence et donc
de la vie de l’esprit :

En résumé, le pragmatisme signifie, d’une part, la crise de la certitude rationnelle, c’est


l’abdication totale de la raison humaine dans les instincts et les tendances irrationnelles de
notre être ; historiquement, il représente le canal où ont été envoyées les eaux de toutes les
philosophies négatives du xixe siècle ; d’autre part, c’est la consécration de l’expérience
individuelle et libre, comme unique norme de la pensée et de la vie.
L’homme doit se limiter à vivre sans raisonner sur sa vie, il n’y a aucun droit sur le fait,
[…]. Mais l’esprit ne peut se résigner à cette mutilation violente de la partie la plus noble de
notre être ; le pragmatisme est une crise sévère, une protestation contre les raffinements de
l’intellectualisme sceptique, et la crise et la protestation sont toujours transitoires 35.

En 1910-1911, le P. Marcelino Arnáiz revient, de façon plus soutenue dans une série
d’articles, sur ce qu’il n’appelle pas cette fois le « pragmatisme », mais la « philosophie
nouvelle 36 » ; dans le premier article, il dit de cette dernière qu’elle est une « dénomination
de Le Roy ». En réutilisant l’expression de l’ami et disciple de Bergson, Le Roy (1870-
1954), pour qualifier le courant philosophique le plus séduisant et à la mode dans l’Europe
et même dans le monde, à cette époque, il se centre plus clairement sur Bergson que dans
les articles sur le pragmatisme. En moins de trois ans, le philosophe français est devenu
aux yeux des catholiques espagnols un interlocuteur majeur et qu’ils redoutent, avec qui
ils n’échangent jamais directement. Ainsi, alors qu’Arnáiz avait spécifié, dans les articles
précédents, l’origine anglo-saxonne du mouvement pragmatiste qui avait, secondairement,
des ramifications en France, en Italie, etc., il précise, dans cet article, que la « philosophie
nouvelle » est « un mouvement d’idées né en France il y a quelques années, et qui fait son
chemin 37 ». Les reproches qu’Arnáiz adressait, dans ses articles de 1907, au pragmatisme,

subordonner aux ordres de la raison, d’établir l’harmonie entre la pensée et la vie, et précisément le
pragmatisme rompt cette harmonie en mutilant la raison, […], ou en la subordonnant aux instincts
aveugles et aux actions, qui ne peuvent par eux seuls produire que du désordre et de l’anarchie. Une
philosophie qui prétend, d’un côté, s’appuyer sur le bon sens de l’humanité en mutilant, de l’autre, la
vie intellectuelle qui répond à une nécessité fondamentale de notre esprit et qui est consacrée par ce bon
sens, n’est qu’inconséquence. Une telle philosophie ne peut être durable ; sa principale valeur est celle
de la protestation contre les raffinements de l’intellectualisme » (p. 199).
35 « En resumen, el pragmatismo significa por un lado la crisis de la certidumbre racional, es la abdicación
total de la razón humana en los instintos y tendencias irracionales de nuestro ser; históricamente
representa el cauce a donde han enviado sus aguas todas las filosofías negativas del siglo xix; de otro
lado, es la consagración de la experiencia individual y libre, como única norma del pensamiento y de
la vida.
El hombre debe limitarse a vivir sin razonar su vida, no hay derecho sobre el hecho […]. Pero el
espíritu no puede resignarse a esta mutilación violenta de la parte más noble de nuestro ser » (p. 203-
204).
36 Dans la même revue, la même année, précisément le 5 mai 1910, un autre augustinien, le P. Benito
Garnelo, publie au tome II, vol. LXXXII, un article intitulé « Los estudios eclesiásticos en España »,
dans lequel il évoque aussi Bergson. Il répand l’idée selon laquelle Bergson serait anti-métaphysicien,
parce qu’il ne croirait pas au fixisme cosmique de saint Thomas. Son mobilisme universel ferait de lui
un relativiste nihiliste : « Bergson y Eduardo Constant son dinamistas, y así, cada uno por su estilo,
escoge la senda que mejor le parece, aborreciendo, claro está, la Metafísica y lo absoluto » (p. 573) ;
« Bergson et Edouard Constant sont des dynamistes et, ainsi, chacun dans son style choisit la voie qu’il
lui paraît la mieux, gommant, évidemment, la Métaphysique et l’absolu ».
37 La Ciudad de Dios, tomo III, vol. LXXXIII, 1910, p. 116-126 ; p. 116.

280

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:42


sont exactement les mêmes qu’il fait à cette « philosophie nouvelle ». Il continue à
dessiner ce qu’il avait déjà esquissé dans ses deux articles précédents : l’antagonisme
irréversible entre l’intellectualisme thomiste et l’anti-intellectualisme des philosophies
à la mode 38. Il dénonce aussi, dans la philosophie nouvelle, son anthropocentrisme et
« psychocentrisme » 39, en d’autres termes, son humanisme, entendu à nouveau comme une
forme de résurgence de la pensée de Protagoras. D’autre part, Arnáiz montre que cette
philosophie est évolutionniste, dans la mesure où elle pense que la réalité est en perpétuel
changement ; elle est, en cela, « irrationaliste ». De même, elle ne distingue pas le bien du
mal, ni le juste de l’injuste ; elle est, en ce sens, « amoralisme » voire « immoralisme 40 ».
Du point de vue religieux, comme elle ne croit pas en un « Dieu personnel et transcendant »,
elle n’est qu’un « vain mysticisme sentimentaliste, à la merci de toutes les aberrations et
extravagances du principe individuel : voilà ce que l’on appelle modernisme religieux 41 ».
De plus, le pragmatisme de cette philosophie nouvelle, en accordant la suprématie de
l’action sur la raison, se condamne à n’être qu’un mouvement absurde 42.
Dans son deuxième article sur « La “philosophie nouvelle” », qui date de 1910 43, Arnáiz
critique, avec virulence, l’intuition qui est antithétique, selon lui, avec l’intelligence ; et
il montre, en cela, à nouveau, que l’intuitionnisme bergsonien conduit à un subjectivisme
dangereux. Pour lui, le bergsonisme est également relativiste. S’il n’existe aucune fixité,
immobilité ou essentialité de la réalité, si celle-ci est devenir incessant, alors on ne peut
plus rien penser ni dire, d’autant qu’il est anti-intellectualiste, anti-intellectuel même,
selon Arnáiz.
Dans les trois derniers articles, deux de janvier 1911, et le dernier, d’avril 1911 44,
Arnáiz tonne encore, avec les mêmes slogans, contre la philosophie nouvelle. Dans cette
guerre idéologique néothomiste que mène Arnáiz contre les hérétiques et les catholiques
hétérodoxes, l’anti-intellectualisme est l’argument qui revient sans cesse. C’est autour de
l’intellectualisme et de l’anti-intellectualisme que se construit de manière opportuniste le
manichéisme d’une opposition, qui n’est en réalité et en soi, en dehors de toute projection
politique, qu’une divergence, entre thomisme intellectualiste, fixiste et essentialiste,
et philosophie nouvelle, anti-intellectuelle, selon les catholiques espagnols, mobiliste
et relativiste 45.

38 « La “ philosophie nouvelle ” prétend s’établir sur les ruines de l’intellectualisme » (p. 116).
39 P. 123.
40 P. 124.
41 «  Vano misticismo sentimentalista, a merced de todas las aberraciones y extravagancias del criterio
individual : tal es el llamado modernismo religioso » (p. 124).
42 « La raison n’est pas ici une lumière qui guide et donne sa valeur et signification à la vie humaine, mais
la simple mandataire des tentatives aveugles et tendances inconscientes qui sont les uniques régulateurs
de la pensée et dont les aspirations doivent être acceptées sans examen comme unique critère de vérité
et norme de conduite » (p. 124).
43 La Ciudad de Dios, tomo III, vol. LXXXIII, novembre 1910, p. 370-380.
44 La Ciudad de Dios, vol. LXXXIV, janvier 1911, p. 5-14 ; p. 265-276 ; avril 1911, p. 81-92.
45 Arnáiz développe aussi cette défense de l’intellectualisme thomiste contre l’anti-intellectualisme
bergsonien dans le second tome, intitulé « De inteligencia » de son livre Psicología fundada en la
experiencia. II. La inteligencia (Madrid, Sáenz de Jubera, hermanos, editores, 1914), dans lequel il
reprend ses publications antérieures, comme El Instituto superior de Filosofía de la Universidad de
Lovaina (Madrid, Casa editorial Sáenz de Jubera, Hermanos, 1901), comme son livre édité sous formes
d’articles, en 1912, dans La Ciudad de Dios, intitulé Las filosofías de la vida y el intelectualismo, ou
encore ses traductions comme celle du livre du Cardinal Mercier, intitulé Orígenes de la Psicología
contemporánea (Madrid, Casa editorial Sáenz de Jubera, Hermanos, 1901). Au tome II de son

281
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:42
L’augustinien Marcelino Arnáiz n’est pas le seul à réagir contre une invasion moderniste
possible. La cohésion des catholiques néothomistes laïques et religieux est puissante en
Espagne. En effet, tous les ordres se mettent au service de la politique pontificale qui fait
du thomisme la référence philosophique du catholicisme à l’exclusion de toutes celles qui
s’en éloigneraient. Le jésuite P. Eustaquio Ugarte de Ercilla, qui a donné des cours à la
Academia Universitaria Católica, notamment sur le modernisme philosophique 46, est lui
aussi partisan du néothomisme en Espagne, qui, de fait, y prédomine. Il a surtout publié,
dans la revue de la Compagnie de Jésus, Razón y Fe, trois articles relatifs à Bergson, le
premier étant intitulé « Mouvement bergsonien 47 » et les deux autres, clairement anti-
bergsoniens, « Bergson, l’idole de la philosophie française contemporaine 48 ». Il a donc
œuvré, dans ses prêches oraux et écrits, à la cohésion doctrinale des néothomistes contre
l’immersion moderniste en Espagne.
Son premier article, publié en avril 1914, dans le «  Bulletin de philosophie contemporaine  »
de la revue Razón y Fe, propose une bibliographie bipolaire, pro-bergsonienne et anti-
bergsonienne, cette dernière étant plus étoffée que la première.
Les deux articles publiés dans la même revue, intitulés « Bergson, l’idole de la philosophie
française contemporaine » sont plus incisifs. Ugarte y montre que la dangerosité de
Bergson repose sur le fait qu’il est une idole 49. Ainsi, après avoir, pendant plus de vingt
pages, examiné consciencieusement le mouvement bergsonien et procédé à « l’exposition
de sa doctrine 50 », il en vient à la « critique du bergsonisme ». Il développe les erreurs du

livre Psicología fundada en la experiencia, au chapitre IV, intitulé « Teoría instrumentalista de los
conceptos », il aborde directement la critique du pragmatisme et du bergsonisme. Ce chapitre est une
synthèse des articles anti-pragmatistes et anti-bergsoniens que l’augustinien a publiés dans La Ciudad de
Dios. Une nouvelle fois, Arnáiz propose, contre « Bergson et tous les pragmatistes », une bibliographie
critique, dans le même réflexe stratégique de lutte contre la propagation d’un anti-intellectualisme vécu
comme un anti-thomisme (A. Fouillée, La pensée et les nouvelles écoles anti-intellectualistes (1911) ;
A. Leclère, Pragmatisme, modernisme, Protestantisme ; C. Piat, Insuffisance des philosophies de
l’intuition ; A. Farges, La crise de la certitude (1907), Léon Noël et ses articles publiés dans la revue
Néoscolastique ainsi que dans la Revue de philosophie, « el número extraordinario L’Évolutionnisme
dans les sciences morales (1912) ». Arnáiz cite enfin ses articles sur le sujet). Les titres cités dans
sa bibliographie sont plus qu’alarmistes ; ils marquent une situation critique, presque agonique, pour
la pensée. La crainte qu’il instille, dans l’esprit de ses lecteurs et élèves, ne peut que les mener à
l’hermétisme vis-à-vis de ce courant nouveau destructeur. Ce n’est pas un hasard si son chapitre suivant
s’intitule « Ideo-realismo. Aristóteles. Santo Tomás » et s’il commence par une phrase qui réfute, mot
pour mot, le début du chapitre précédent, participant ainsi à la construction de l’antagonisme total
entre pragmatisme et néothomisme, et érigeant le néothomisme en correcteur de la pensée dégénérée et
irrationnelle des nouveaux « nihilistes » (p. 107).
Il faut, enfin, souligner sa publication du Diccionario manual de filosofía, coécrit avec le P. B. Alcalde,
licencié de droit (M. Arnáiz et P. B. Alcalde, Diccionario manual de filosofía, Madrid, Editorial
Voluntad, Biblioteca de diccionarios manuales, 1927), dans lequel Arnáiz défend une « idéologie » − il le
dit dans son prologue − intellectualiste, formée selon les schèmes aristotélico-thomistes (p. 10). Aux
entrées « Abstraction », « Immanence. Immanent », « Intuitionnisme », ou encore « Pragmatisme »,
Arnáiz est sans concession envers Bergson et le pragmatisme, considéré comme « la maladie du
xxe siècle » (p. 506).
46 Les Anales de la Academia Universitaria católica año IX, núm. 1, janvier-avril 1917, Madrid, tip. de la
Revista de archivos, bibliotecas y museos révèlent, en effet, les conférences prononcées par ce jésuite.
47 Razón y Fe, « Boletín de filosofía contemporánea », año XIII, tomo XXXVIII, janvier-avril 1914,
p. 486-491.
48 Razón y Fe, año XIII, XXXIX, juillet 1914, p. 298-311 ; año XIII, tomo XXXIX, août 1914, p. 452-467.
49 p. 298.
50 L’exposition de sa doctrine occupe ainsi tout le premier article (p. 298-311), ainsi que les premières

282

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:42


bergsonisme, notamment sa « négation de la valeur critériologique de l’intelligence, de celle
des facultés cognitives internes en général et inutilité des concepts 51 ». Ugarte s’indigne,
comme Arnáiz le fait, que Bergson se permette de priver l’entendement et les facultés
cognitives de toute valeur critériologique 52. Il défend lui aussi l’intellectualisme thomiste.
D’autre part, selon Ugarte, Bergson commet le sacrilège de détruire trois des quatre bases
sur lesquelles repose l’Ontologie (thomiste), que sont « la réalité de l’être ontologique,
toujours fixe et stable […], la haute idée de personnalité, la catégorie de substance
et l’objectivité des causes. Bergson […] a essayé de détruire trois de ces colonnes 53 ».
Il détruit donc la première des « alta fundamenta Metaphysicae » que sont l’être stable
et la permanence des idées, par son mobilisme universel, dit Ugarte. L’autre opposition
claire de Bergson à l’Ontologie traditionnelle est sa conception de la personnalité. Selon
Bergson, une personne est durée ; sa personnalité croît 54. Par conséquent, elle est à la
fois une et multiple, conception que réfute fermement ce serviteur du Pape, qui oppose
à cette idée fausse une haute idée (aristotélico-scolastique) de la personne humaine, de
nature rationnelle 55. Mais ce qui choque le plus le jésuite, c’est la définition que Bergson
donne de Dieu, dans L’Évolution Créatrice : « Il est beaucoup plus grave encore de faire
consister Dieu en “vie incessante, action et libertéˮ, en une continuité de jaillissement, dont
l’interprétation s’avère totalement inacceptable 56. » Dieu est parfait, il n’est donc pas un
être de finitude. Enfin, selon l’Espagnol, la notion bergsonienne de « création » n’a rien de
catholique puisque Bergson ne conçoit pas la création comme « productio ex nihilo sui et
subjeti », mais comme un simple « accroissement ». Les mots de conclusion du jésuite sur
le bergsonisme sont violents et parlent d’eux-mêmes :

Voici, à grands traits, la philosophie bergsonienne et ses erreurs capitales, qui sont d’une
telle nature qu’aucun philosophe sensé, encore moins un catholique, ne peut laisser passer.
C’est pour cela et avec les meilleures raisons qui soient que les trois livres dont nous venons
de rendre compte ont été interdits et mis à l’Index. Désormais beaucoup des panégyristes de
Bergson comprendront que les fleurs qu’ils lui ont jetées, au lieu de le couvrir de gloire, lui
serviront de couronne mortuaire 57.

Un autre religieux a analysé avec attention le mouvement bergsonien et l’a critiqué avec
virulence, dans cette même logique ‒ défendue par l’augustinien Arnáiz et le jésuite Ugarte
de Ercilla ‒ d’édification de remparts néothomistes contre une philosophie qui pourrait

pages du second (p. 452-460).


Negación
51 «  del valor criteriológico de la inteligencia, del de las facultades cognoscitivas internas en
general e inutilidad de los conceptos » (p. 461).
52 P. 462.
53 «  La realidad del ser ontológico, siempre fijo y estable […], la elevada idea de personalidad, la
categoría de sustancia y la objetividad de las causas. Bergson […] ha tratado de derribar tres de estas
columnas » (p. 463).
54 P. 463.
55 P. 464.
56 «  Todavía es mucho más grave hacer consistir a Dios en “vida incesante, acción y libertadˮ, en una
continuité de jaillissement, cuya interpretación resulta totalmente inaceptable » (p. 466).
57 «  He ahí, a grandes rasgos, la filosofía bergsoniana con sus errores capitales, los cuales son de tal
naturaleza que ningún filósofo sensato, mucho menos un católico, puede dejar pasar. Por eso, con
sobrada razón han sido prohibidos y puestos en el Índice los tres libros de que acabamos de dar cuenta.
Ahora comprenderán muchos panegiristas de Bergson que las flores que le han tributado, más que para
guirnalda de gloria, le servirán para corona mortuoria » (p. 467).

283
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:42
entraîner l’apparition, en Espagne, d’un catholicisme libéral : il s’agit du dominicain
José Cuervo Rivera. Le Père José Cuervo appartient à l’ordre apostolique prêcheur (Ordo
Praedicatorum) des dominicains qui participent à la propagation de la foi chrétienne.
Il donne nombre de cours et de conférences à Madrid et ses alentours, notamment la
Academia Universitaria Católica. Or, d’après les archives de cette institution, ce prédicateur
se spécialise particulièrement dans la critique du bergsonisme et ce, dès 1915, semble-t-il 58.
Les articles qu’il publie, dans la revue La Ciencia tomista 59, sur la philosophie bergsonienne,
en rendent compte, notamment son « Bulletin de philosophie contemporaine ». Il y montre
lui aussi l’incompatibilité entre philosophies chrétienne et bergsonienne.
Le frère José Cuervo-Rivera n’est pas le seul religieux à juger avec intransigeance le
bergsonisme. L’un des grands acteurs de la « diabolisation » de cette philosophie nouvelle,
et donc de son extirpation du catholicisme – d’élément intrinsèque, il devient élément
extrinsèque – est l’augustinien Teodoro Rodríguez qui, comme son confrère Marcelino
Arnáiz, formule son anti-bergsonisme, dans la revue La Ciudad de Dios. Toutefois, c’est
sous forme de livre qu’il exprime de la manière la plus exhaustive et systématique sa
pensée thomiste anti-bergsonienne. Son ouvrage, intitulé La civilización moderna. Su valor
social 60 est publié, en 1916, et annoncé dans toute la presse conservatrice ultramontaine
comme un livre important, dans le combat des catholiques contre les nouvelles philosophies
décadentes. Le quotidien carliste El Correo español en est ainsi le premier support
« publicitaire » ; il y fait référence au moment de la venue de Bergson, comme pour se
prémunir contre ce « virus ». On retrouve cette stratégie des catholiques de faire connaître,
pour constituer un front uni, les manifestations les plus diverses de l’anti-bergsonisme.
Teodoro Rodríguez offre, ainsi, à l’Espagne, la première monographie catholique pour la
défense du néothomisme contre la progression de la philosophie nouvelle qu’il nomme
« positivisme idéaliste » ou « pragmatisme ». Or, la grande question que se pose Teodoro
Rodríguez, tout au long de son livre, est de savoir si, face au positivisme, le pragmatisme,

58 Les archives de la Academia Universitaria Católica se trouvent à la Real Academia de Ciencias exactas,
físicas y naturales, à Madrid.
José Cuervo y prononce, entre 1916 et 1918, des conférences intitulées « Critique de la philosophie de
Bergson ». Or l’Academia Universitaria Católica, où le dominicain prêche contre le bergsonisme, a
été créée dans un esprit particulier, d’opposition à la Institución Libre de Enseñanza. Par conséquent,
instruire à la Academia Universitaria Católica, c’est s’inscrire dans une politique volontariste de défense
de la morale chrétienne contre l’invasion de nouvelles pensées jugées « relativistes ». Les Anales de la
Academia Universitaria católica (instituto de altos estudios filosóficos y sociales) confirment la tenue
de ces conférences et montrent que le dominicain s’est spécialisé dans la « philosophie bergsonienne»
(Anales de la Academia Universitaria católica (Instituto de altos estudios filosóficos y sociales), año
IX, núm. I, janvier-avril 1917, Madrid, Tip. de la « revista de archivos, bibliotecas y museos », p. 123 ;
p. 125). D’autres annales confirment cette spécialisation. Les Anales de la Academia Universitaria
Católica annoncent, en effet, que José Cuervo dispensa des cours, sur toute l’année universitaire, sur
« La philosophie de Bergson », le jeudi de 17h à 18h (Año IX, núm. II, mai-août 1917). Or, toute la
presse conservatrice comme El Universo, ABC, El Siglo futuro, El Correo español, entre autres, se
fait le relais, durant toute la durée du cycle de conférences du dominicain, entre 1916 et 1918, des
séminaires à venir ou déjà prononcés contre le bergsonisme, tandis qu’au même moment, la presse
libérale diffuse les conférences prononcées par Bergson en Espagne, à l’Athénée et à la Résidence des
Étudiants de Madrid. Bergson devient bien le prétexte d’un affrontement politique entre deux Espagne.
59 La Ciencia tomista est fondée en 1910 par un dominicain, Fr. Luis González Alonso-Getino O. P.
(1877‑1946), et est éditée jusqu’en 1928, à Madrid, puis, à Salamanque.
La Ciencia tomista, año 1915, vol. 10, p. 420-450 ; La Ciencia tomista, año 1916, vol. 13, p. 447-466 ;
La Ciencia tomista, año 1917, vol. 16, p. 378-403 ; La Ciencia tomista, año 1918, vol. 17, p. 191-214.
60 Teodoro Rodríguez, La civilización moderna. Su valor social, Madrid, Imprenta helénica, 1916.

284

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:43


qui se dit être une réaction contre les abus positivistes, peut faire front et surtout offrir
une réponse alternative et réelle à la Pensée. Peut-il constituer une solution pour la
civilisation moderne ? Évidemment, ses conclusions sont, elles aussi, sans appel. Pour lui,
le modernisme −  ce  « positivisme idéaliste » − ne peut pas constituer une solution pour
l’humanité. Face au vide spirituel, après le naufrage du positivisme et du pragmatisme qui
se profile, selon les présages de Teodoro Rodríguez, seul l’intellectualisme thomiste peut
constituer une réponse à la soif de vie et d’absolu exprimée alors par les hommes. Pour lui,
le pragmatisme bergsonien est si incohérent qu’il mène à l’anarchie ou l’anarchisme. C’est
ce qu’il développe dans le troisième chapitre, intitulé « Le pragmatisme et le syndicalisme
révolutionnaire 61 ». Selon lui, le bergsonisme participe à faire surgir, dans l’ordre social, le
syndicalisme révolutionnaire. Il s’appuie, pour cela, sur la récupération qu’en ont fait ses
deux théoriciens français, Hubert Lagardelle (1874-1958) et Georges Sorel (1874-1922).
On peut, à nouveau, noter que les catholiques, à cause de leur anti-bergsonisme, font partie
des Espagnols les plus au fait de ce qui touche au « phénomène Bergson ». Ils sont, par
exemple, dans les tous premiers, en Espagne, à évoquer, dans la presse ou dans leurs livres,
cette récupération politique, de facto, du bergsonisme. Teodoro Rodríguez démontre ainsi
que le bergsonisme ne constitue pas une élévation spirituelle/aliste vers la sagesse mais
une régression vers les formes les plus archaïques de la pensée. Or, si, effectivement, les
deux théoriciens français du syndicalisme révolutionnaire ont utilisé les philosophèmes
bergsoniens pour modeler leur paradigme politique de pensée, Teodoro Rodríguez met en
lumière la récupération extrêmiste dont la conceptualité bergsonienne a fait l’objet, pour
rendre le pragmatisme détestable. La stratégie de l’augustinien est de tirer les ultimes
conséquences de chaque idée pragmatiste, pour que personne ne soit tenté de voir, dans ce
courant, une solution harmonieuse et modératrice. Il ne peut mener, lui semble-t-il, qu’à
un obscurantisme terrorisant. Pour lui, seul le catholicisme, un catholicisme intellectualiste
néothomiste, peut étancher la quête spirituelle de l’humanité.

Conclusion

Par conséquent, dès 1907 et même quelques mois avant, lorsque les échos de la
querelle moderniste commencent à se faire entendre en Espagne, Bergson est identifié
par les catholiques espagnols comme un représentant philosophique majeur de ce
courant dissident ; il est alors pris pour cible. Il est vite stigmatisé comme spiritualiste
dégénéré et décadent, vénéneux pour le catholicisme. La presse quotidienne, les revues,
les institutions catholiques, en découvrant le virus bergsonien, se positionnent d’emblée
dans une attitude offensive. Le bergsonisme est une des philosophies les plus dangereuses
pour eux, car ils la perçoivent comme la stricte antithèse du néothomisme, comme pensée
anti-intellectualiste et mobiliste. C’est, en réalité, bien plus qu’une querelle religieuse
qui se joue au travers de Bergson, elle est aussi politique. Bergson devient l’enjeu d’un
affrontement entre les deux Espagne. La Grande Guerre participe à renforcer cette
bipolarisation claire du débat et surtout sa venue qui concourt à une politisation radicale
de sa figure. Certains libéraux espagnols semblent le découvrir, à cette occasion ; ils
affichent une sympathie politique immédiate et presque naturelle pour « le » philosophe
de la IIIe République française. Défendre Bergson, c’est aussi une façon, pour eux, de

61 P. 101-114.

285
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:43
marquer leur opposition à l’idéologie conservatrice et de montrer que la régénération
culturelle du pays doit passer par le transfert de grands paradigmes de pensée européens.
D’ailleurs, Bergson est reçu dans le creuset du libéralisme espagnol, à l’Athénée de
Madrid et, surtout, dans la toute nouvelle création institutionniste, la Résidence des
Étudiants, qui existe depuis 1910.
Néanmoins, la réception du bergsonisme n’est pas seulement bipolaire, car certaines
figures catholiques isolées apprécient le modernisme de ses positions philosophiques.
Il existe ainsi, en Espagne, un bergsonisme catholique libéral qui sait reconnaître son
rôle dans la résurgence d’un mysticisme moderne espagnol, comme Leopoldo Alas
Clarín (1852-1901), mais avant même l’éclatement de la crise moderniste. C’est surtout
l’amitié de Miguel de Unamuno et Juan Domínguez Berrueta avec les deux bergsoniens
catholiques modernistes français, Jacques Chevalier et Maurice Legendre, qui rend possible
l’apparition d’un bergsonisme catholique libéral espagnol. Juan Zaragüeta est une autre
figure importante du bergsonisme catholique espagnol dans la mesure où il est le seul, dans
son pays, à avoir pu concilier l’inconciliable, néothomisme, auquel il a été formé, comme
Arnáiz, par le Cardinal Mercier, à Louvain, et bergsonisme.
Enfin, Bergson incarne pour la grande majorité des catholiques espagnols, non
pas seulement un spiritualisme dégénéré, mais tout un système de valeurs opposé au
leur. Il est stigmatisé, en ces temps de guerre, notamment par la droite radicale que
représentent José María Salaverría ou Eugenio D’Ors, comme le monstre tricéphal
maurrassien (Charles Maurras), réformiste-révolutionnaire-romantique. En effet, en tant
que moderniste, il est vu comme une sorte de protestataire du catholicisme orthodoxe
et, en cela, comme un héritier possible du protestantisme du xvie siècle, comme un
révolutionnaire, en ceci qu’il constitue la sève nourricière dans laquelle s’enracinent le
syndicalisme révolutionnaire et l’anarchisme. Il est, également, considéré comme le grand
instaurateur du néo-romantisme, en France, notamment, en revisitant l’intuitionnisme
de Jean-Jacques Rousseau, dont il a toujours été un lecteur inconditionnel. Ces trois
caractères dont il est affublé par les maurrassiens français le rendent détestable pour
la plupart des catholiques/conservateurs espagnols. Le contexte de la Grande Guerre
double le rejet axiologique et religieux dont Bergson fait l’objet par les catholiques
(néothomistes) espagnols d’un rejet plus large de la nation française : Bergson est le
philosophe des Français, lors des vingt premières années du xxe siècle, d’une France
vue comme républicaine, jacobine, libérale et laïque, cette France que les conservateurs
espagnols pro-allemands ne peuvent pas appuyer.

Bibliographie

Arnáiz Marcelino, El Instituto superior de Filosofía de la Universidad de Lovaina, Madrid,


Casa editorial Sáenz de Jubera, Hermanos, 1901.
–, Los fenómenos psicológicos. Cuestiones de psicología contemporánea, Madrid, Sáenz
de Jubera, Hermanos, editores, 1903.
–, Elementos de psicología fundada en la experiencia. I. La vida sensible, Madrid, Sáenz
de Jubera, Hermanos, editores, 1904.
–, « El pragmatismo », in La Ciudad de Dios, LXXIV, 1907, p. 89‑102 ; LXXIV, 1907,
p. 191-204.

286

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:43


–, « La “filosofía nueva” », in La Ciudad de Dios, tomo III, vol. LXXXIII, p. 116‑126 ;
tomo III, LXXXIII, p. 370-380 ; vol. LXXXIV, p. 5-14 ; vol. LXXXIV, p. 265‑276 ;
vol. LXXXV, p. 81-92.
–, La psicología fundada en la experiencia. II. La inteligencia, Madrid, Sáenz de Jubera,
Hermanos, editores, 1914.
Arnáiz Marcelino, Alcalde B., Diccionario manual de filosofía, Madrid, Editorial
Voluntad, S.A., Biblioteca de diccionarios manuales, 1927.
Bergson Henri, Œuvres, Paris, Puf, édition du Centenaire, [1959], 2001.
–, L’évolution créatrice. Le Choc Bergson, Première édition critique de Bergson sous la
direction de Frédéric Worms, Paris, Puf, coll. « Quadrige », [1907], 1941, 2007.
–, Essai sur les données immédiates de la conscience, Première édition critique sous la
direction de Frédéric Worms, Paris, Puf, coll. « Quadrige », [1889], 1927, 2007.
–, Le Rire, éd. Guillaume Sibertin-Blanc, Paris, Puf, coll. « Quadrige », [1900], 2007.
Bonino Serge-Thomas, O.P., études réunies par P. Levillain et J.-M. Ticchi, « Fondement
doctrinal du projet léonin. Aeterni Patris et la restauration du thomisme », in Le
pontificat de Léon XIII. Renaissance du Saint-Siège, Collection française de Rome,
n° 368, 2006, p. 267-274.
Carcel Ortí Vicente (dir.), La Iglesia en la España contemporánea (1808-1975), in
Historia de la Iglesia en España, Madrid, Biblioteca de autores cristianos, 1979.
Carcel Ortí, Vicente, León XIII y los católicos españoles. Informes vaticanos sobre la
Iglesia en España, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1988.
Chevalier Jacques, « Bergson et L’expérience mystique », in Henri Bergson: Essais et
témoignages inédits, recueillis par A. Béguin et P. Thévenaz, Neuchâtel, p. 105-120,
Paris, Éditions de la Bacconière, 1943.
–, Entretiens avec Bergson, Paris, Plon, 1959.
–, Conversaciones con Bergson, Nota preliminar y traducción del francés por José Antonio
Míguez, Madrid, Aguilar, 1960.
Collectif, « M. Chevalier en el Instituto francés. Bergson y la metafísica positiva », in La
Época, 5 mai 1928.
Collectif, « Bergson y el realismo espiritualista », in ABC, 6 mai 1928.
Cuervo José (Padre), « Boletín de filosofía », in Ciencia Tomista, Publicación bimestral de
los dominicos españoles, Madrid, Santo Domingo El Rela, 1915, vol. 10, p. 420-450.
–, « Boletín de metafísica », in Ciencia Tomista, Publicación bimestral de los dominicos
españoles, Madrid, Santo Domingo El Rela, 1915, vol. 11, p. 93-113.
–, « Boletín de filosofía bergsoniana », in Ciencia Tomista, Publicación bimestral de los
dominicos españoles, Madrid, Santo Domingo El Rela, 1916, vol. 13, p. 447-460.
–, « Boletín de filosofía bergsoniana », in Ciencia Tomista, Publicación bimestral de los
dominicos españoles, Madrid, Santo Domingo El Rela, 1917, vol. 16, p. 378-403.
–, « Boletín de filosofía bergsoniana », in Ciencia Tomista. Publicación bimestral de los
dominicos españoles, Madrid, Santo Domingo El Rela, 1918, vol. 17, p. 191-214.
Gouhier Henri, Bergson et le Christ des Évangiles, troisième édition revue et corrigée,
Paris, Vrin, 1999.
Laboa Juan María, « El modernismo teológico en España », in Insula, Madrid, n°613,
1998, p. 21-25.
–, « León XIII y España » in León XIII y su tiempo (Ángel Galindo García, José Barrado
Barquilla (Eds.)), Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca,
2004.

287
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:43
Neveu Bruno, « Bergson et l’Index », in Revue de Métaphysique et de Morale, avril 2003,
n° 40, p. 543-551.
Mercier Désiré (cardenal), Orígines de la Psicología contemporánea, trad. de M. Arnáiz,
Madrid, Casa editorial Sáenz de Jubera, Hermanos, 1901.
–, El modernismo. Su posición respecto de la ciencia, su condenación por el papa Pío X,
trad. y prólogo de Juan Zaragüeta, Barcelona, Luis Gili, editor, 1908.
Tonquédec J. (de), Sur la philosophie bergsonienne, Paris, Gabriel Beauchesne et ses fils,
1936.
Ugarte de Ercilla Eustaquio, « Movimiento bergsoniano », in « Boletín de filosofía
contemporánea » de Razón y Fe, año XIII, tomo XXXVIII, janvier-avril 1914,
p. 486-491.
–, « Bergson, el ídolo de la filosofía francesa contemporánea », in Razón y Fe, año XIII,
XXXIX, juillet 1914, p. 298-311 ; año XIII, tomo XXXIX, août 1914, p. 452-467.
Uscatescu Jorge, « Bergson y la mística española », in Torre de los Lujanes, Madrid, Real
Sociedad económica Matritense de Amigos del País, n°18, 1991, p. 19-36.
Zaragüeta Juan, Introducción general a la filosofía, Resumen de las lecciones dadas
durante el curso de 1908-1909 en el seminiario conciliar y en la Academia Universitaria
Católica de Madrid, Madrid, Tip. De la revista de arch., bibl. y museos, 1909.
–, La Universidad Católica de Lovaina, Barcelona, Luis Gili editor, 1910.
–, Los rasgos fundamentales de la psicología tomista, Madrid, Publicaciones de la « Revista
de Segunda Enseñanza », 1925.
–, El Cardinal Mercier (1851-1926), Su vida y su orientación doctrinal. Necrología leída en
las sesiones del 7, 14 y 21 de Diciembre de 1926, Madrid Real Academia de Ciencias
morales y políticas, Establecimiento tipogr. viuda e hijos de Jaimes Ratés, 1927.
–, Real Academia de Ciencias morales y políticas: El Cardenal Mercier (1851-1926): su
vida, Madrid, Viuda e hijos de Jaimes Rates, 1927.
–, El concepto católico de la vida según el Cardenal Mercier, Madrid, Espasa-Calpe, 1941.
–, La figura y la obra del Cardenal Mercier, Madrid, Impr. C. Bermejo, 1951.

Site du Vatican : Pascendi dominici gregis, Pape Pie X.

288

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:43


Résumés – Resúmenes
Abstracts
Almudena Delgado Larios

Los condicionantes de la política exterior española durante el reinado de


Isabel II (1848-1856)
Este artículo quiere enriquecer la visión de las relaciones internacionales de España durante
el reinado de Isabel II. Se trata de interrelacionar los objetivos de política interior (preservar
la dinastía y el régimen liberal moderado) y los de política exterior (la defensa de Cuba), pero
también de tener en cuenta el peso de las percepciones y de los referentes históricos en el
proceso de toma de decisiones (el recuerdo del «glorioso» siglo XVIII y el trauma de 1808-
1814). La revolución de 1848 y, sobre todo, la ascensión de Napoleón III y las consecuencias
internacionales de la política exterior francesa (cambios en Italia, voluntad de suplantar a
España en América vía la latinidad) reactivan esos factores y referentes españoles. Al final, lo
que domina es una gran desconfianza española respecto de Francia, percibida como un vecino
benévolo y peligroso a la vez. Esto explica la ambigüedad de las relaciones hispano-francesas.
Palabras clave: Isabel II, política exterior, relaciones internacionales, relaciones
hispano-francesas

Les facteurs déterminants de la politique étrangère espagnole pendant le


règne d’Isabelle II (1848-1856)
Cet article veut enrichir la vision des relations internationales de l’Espagne pendant le règne
d’Isabelle II. Il s’agit de mettre en relation les objectifs de la politique intérieure (préserver la
dynastie et le régime libéral modéré) et ceux de la politique étrangère (la défense du Cuba), mais
de considérer également le poids des référents historiques sur le processus de prise de décision
(la mémoire du « glorieux » xviiie siècle et le traumatisme de 1808-1814). La révolution de 1848
et, principalement, l’ascension de Napoleón III et les conséquences de la politique étrangère
française (politique italienne, volonté de remplacer l’Espagne en Amérique via la notion de
latinité) réactivent ces facteurs et ces référents espagnols. En fin de compte, ce qui domine c’est
une profonde méfiance espagnole vis‑à‑vis de la France, perçue comme un voisin bienveillant et
dangereux à la fois. Ceci explique l’ambiguïté des relations hispano-françaises.
Mots clés : Isabelle II, politique étrangère, relations internationales, relations franco-espagnoles.

Main factors in Spanish foreign policy during the reign of Isabel II


This article tries to enrich the vision of Spain’s international relations during the reign of
Isabel II. Its ambition is to relate the objectives of domestic policy ( preserving the dynasty
and the moderately liberal regime and foreign policy ones ( defending Cuba), but also to
consider the weight of historical perceptions in the process of decision making (the memory
of the “glorious” eighteenth century) and the trauma of 1808-1814). The revolution of 1848
and, above all, the rise of Napoleon the Third on the international stage and the consequences
of his foreign policy (his policy in Italy and his ambition to supplant Spain in America
through latinitad) reactivate those factors. In the end, what dominates is a deep Spanish

289
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:43
distrust regarding France, who is seen as both a benevolent and dangerous neighbour. That
explains the ambivalence of the relations between the two countries.
Key words: Elisabeth II, Spanish foreign policy, Spain’s international relations, relations
Spain-France.

Javier RUBIO

La candidatura Hohenzollern de 1870 de nuevo a debate


El autor de este artículo manifiesta que la actitud del presidente del Gobierno español en
la famosa candidatura Hohenzollern de 1870, factor indispensable para conocer lo realmente
sucedido entonces, ha sido una cuestión mal conocida en la historiografía. Y recuerda que hace
dos decenios publicó una obra sobre España y la Guerra de 1870 en la que presentaba nuevos
hechos y análisis que clarificaban por vez primera dicha actitud. Entre ellos, el que considera
verdadero significado del telegrama enviado por Salazar a Madrid, desde Berlín, el 21 de junio
de 1870. Un telegrama de crucial importancia en los antecedentes de la Guerra Franco-Prusiana,
ya que el “error” que se produjo al descifrarlo en la Legación de Prusia en Madrid, fue el que
hizo posible la crisis prebélica. El historiador alemán Josef Becker, en una destacada obra sobre
la candidatura Hohenzollern, ha impugnado la interpretación dada al referido telegrama por
Javier Rubio. El presente artículo es la réplica de este último a dicha impugnación, incluyendo
en el mismo algunas consideraciones complementarias, para facilitar al lector su comprensión
y alcance.
Palabras clave: Guerra de 1870, relaciones internacionales, relaciones franco-prusianas,
relaciones hispano-prusianas.

Un nouveau débat autour de la candidature Hohenzollern de 1870


L’auteur de cet article prétend que l’attitude du président du Gouvernement espagnol lors de
la fameuse candidature Hohenzollern de 1870, facteur indispensable à la connaissance véritable
de ce qui s’est alors passé, a été une question négligée par l’historiographie. Et il rappelle
qu’il a publié, il y a deux décennies un livre sur l’Espagne te la guerre de 1870 dans lequel il
présentait des faits nouveaux et une analyse qui clarifiaient pour la première fois cette attitude.
Et notamment, le sens véritable du télégramme envoyé par Salazar à Madrid, depuis Berlin,
le 21 juin 1870. Un télégramme d’une importance cruciale pour les antécédents de la Guerre
franco-prussienne, puisque l’« erreur » qui se produisit lorsqu’il fut déchiffré par la Légation de
Prusse à Madrid, déboucha sur la crise antérieure à la guerre. L’historien allemand Josef Becker,
dans une œuvre importante sur la candidature Hohenzollern a contesté l’interprétation que Javier
Rubio donne de ce télégramme. Dans cet article celui-ci apporte une réponse à la réfutation de
ses arguments, en ajoutant quelques considérations complémentaires afin de permettre au lecteur
de mieux en apprécier la teneur et la portée.
Mots clés : Guerre 1870, Relations internationales, Relations franco-prussiennes, Relations
hispano-prussiennes.

The Hohenzollern candidacy of 1870 back to debate


The author of this article states that the stand taken by the Spanish President of the Council of
Ministers on the famous Hohenzollern candidacy of 1870, an essential element to realize what
actually happenned, is a matter not well known in historiography. And he reminds the reader

290

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:43


that, two decades ago, he published a work on Spain and the 1870 War, where he did present
new facts and analysis which shed new light on such stand. Among those, what he considers to
be the actual meaning of the telegram sent from Berlin to Madrid by Salazar, on June the 21st
1870. A most important telegram in the preliminaries of the Franco-Prussian War, as the “error”
committed while it was deciphered in the Prussian Legation in Madrid, made the pre-war crisis
possible. German historian Josef Becker, in a prominent work on the Hohenzollern candidacy,
has contested the interpretation of the aforementioned telegram by Javier Rubio. This article is
the latter’s answer to such challenge, with some complementary considerations in order to help
the reader’s understanding of the matter.
Key words: War 1870, International Relations, Franco-Prussian Relations, Hispanic-Prussian
relations

Juan Francisco Martín del Castillo

La imagen de los niños de la calle. Degeneración y prostitución en la prensa


de Las Palmas de Gran Canaria (1920-1921)
A finales del año 1920 y, sobre todo, en la primavera de 1921 se produjo en Las Palmas
de Gran Canaria una agria polémica periodística en torno a la protección de la niñez, la
mendicidad infantil y la prostitución en las calles de la ciudad. Unos medios, partidarios de
una profunda reflexión de signo político, y otros, por el contrario, manifiestamente a favor de
medidas represivas de control social, muestran la crudeza de la controversia del momento. En el
presente, se estudia tal intercambio de opiniones, el origen doctrinal de las posturas de partida
y el correlato psiquiátrico degeneracionista de la representación de los niños inadaptados en la
capital grancanaria.
Palabras clave: Infancia, Prensa, Inadaptación, Degeneracionismo, Prostitución,
Psicopatología, Las Palmas de Gran Canaria, Siglo xx.

L’image des enfants de la rue. Dégénérescence et prostitution dans la presse


de Palmas de Gran Canarias
À la fin de l’année 1920 et surtout au printemps 1921, il y eut à Las Palmas de Gran Canaria
une vive polémique journalistique sur la protection de l’enfance, la mendicité des enfants et la
prostitution dans les rues de la ville. Quelques medias, partisans d’une profonde réflexion de
caractère politique, et d’autres, manifestement favorables à la prise de mesures répressives de
contrôle social, montrent l’acuité de la controverse à ce moment-là. L’article étudie cet échange
d’opinions, l’origine doctrinale des positions de départ et la corrélation psychiatrique de la
dégénérescente dans la représentation des enfants inadaptés de la capitale de la Grande Canarie.
Mots clés : Enfance, Presse, Inadaptación, Dégénérescence, Prostitution, Psychopathologie, Las
Palmas de Gran Canaria, xxe siècle.

The image of street children. Degeneration and prostitution in the press of


Palmas de Gran Canarias
Between 1920 and 1921 it had an interesting journalistic polemics about the childhood
protection, the infantile beggary and the prostitution in Las Palmas de Gran Canaria (Canary
Islands). A part of daily press, believer in the political consideration on this theme, and the
rest of newspapers, whose position was follower of the rules of the social control, show the

291
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:43
crudeness of the controversy in that time. In this article, I studied the different points of
view of journalism, the origin of ideological doctrines and the psychiatric representation of
inadapted or maladjusted childs in grancanarian capital.
Key words: Childhood, Press, Inadaptation, Degenerationism, Prostitution, Psychopathology,
Las Palmas de Gran Canaria, Twentieth Century.

Juan Avilés

Baroja y el anarquismo
Baroja fue el escritor español que mejor supo captar la mentalidad de los militantes anarquistas
y recreó su mundo en una novela fascinante, Aurora roja. Su propia visión del mundo era
cercana al anarquismo, no en su aspecto constructivo de esperanza en una futura sociedad libre
e igualitaria, sino en su aspecto destructivo de rechazo radical de la sociedad existente. En cierta
medida su actitud era nihilista y por otra parte combinaba actitudes libertarias con otras propias
del darwinismo social, como se advierte en el propio título de su gran trilogía sobre la vida
popular madrileña, La lucha por la vida. La tercera novela de esa trilogía, Aurora roja, presenta
un gran interés para acercarse al mundo anarquista madrileño, que Baroja conocía bien. Supo
captar en su novela esa paradójica mezcla de amor a la humanidad y voluntad destructiva que
manifestaban los anarquistas.
Palabras clave: Baroja, Anarquismo, España, siglo xx.

Baroja et l‘anarchisme
Baroja fut l’écrivain espagnol qui sut le mieux capter la mentalité des militants anarchistes et
recréa leur monde dans un roman fascinant, Aurora roja (L’Aurore rouge). Sa vision du monde
était proche de l’anarchisme, non pas dans son aspect de pourvoyeur d’espérance dans une
future société libre et égalitaire, mais dans son aspect destructif de refus radical de la société
existante. Dans une certaine mesure son attitude était nihiliste et par ailleurs elle combinait des
attitudes libertaires avec d’autres propres du darwinisme social, comme on peut le noter dans
le titre même de sa grande trilogie sur la vie populaire madrilène, La lucha por la vida (La
Lutte pour la vie). Le troisième roman de cette trilogie, Aurora roja, offre un grand intérêt pour
s’approcher du monde anarchiste madrilène, que Baroja connaissait bien. Il sut capter dans son
roman ce paradoxal mélange d’amour de l’humanité et volonté destructive que manifestaient
les anarchistes.
Mots clés : Baroja, Anarchisme, Espagne, xxe siècle.

Baroja and anarchism


Baroja was the Spanish writer who better understood the anarchist way of thinking and
he recreated their world in a fascinating novel, Red dawn. His own world vision was near to
anarchism not in its constructive element of hope in a free and equalitarian future society, but
in its destructive element of radical denial of the present society. In a way his approach was
nihilistic and he combined libertarian and social darwinist attitudes, as it can be seen in the
very title of his great trilogy of popular life in Madrid, The struggle for life. The third novel of
this trilogy, Red dawn, has a great interest as an introduction to the anarchist world in Madrid,
which Baroja knew well. He was able to convey in his novel that paradoxical mixture of love to
humankind and destructive will that the anarchists showed.
Key words: Baroja, Anarchism, Spain, 20th century.

292

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:43


Camille Lacau

Bergson et les catholiques néothomistes espagnols (1907-années 1920)


En 1907, la crise théologique du modernisme éclate. Seul le catholicisme néothomiste,
intellectualiste, essentialiste et fixiste, est acceptable pour Rome. La publication, à cette même
date, de L’Évolution Créatrice par Henri Bergson, est considérée comme une tentative libérale
et moderniste de perversion des dogmes catholiques, la stricte antithèse de la philosophie
néoscolastique, par son anti-intellectualisme mystique et sa conception du mobilisme universel.
En Espagne, les catholiques sont les premiers à faire exister un bergsonisme philosophique
espagnol, un anti-bergsonisme néothomiste. Les dominicains, les jésuites, les augustiniens sont
les grands acteurs de la construction d’un bouclier sanitaire idéologique, qui se renforce en
1914, au moment de la mise à l’Index du « bergsonisme » et du début de la Grande Guerre, qui
politisent la figure du philosophe de la Troisième République française. Bergson devient alors
l’enjeu d’un affrontement entre deux Espagne, religieux mais surtout politique.
Mots clés : Bergson, catholicisme, néothomisme, Espagne, xxe siècle.

Bergson y los católicos neotomistas españoles (1907-años 1920)


En 1907, la crisis teológica del modernismo estalla. Roma sólo acepta al catolicismo
neotomista, intelectualista, esencialista y fixista. Se considera la publicación, en aquel
entonces, de La Evolución Creadora por Henri Bergson, como un intento liberal y modernista
de perversión de los dogmas católicos, la estricta antítesis de la filosofía escolástica, por su
antiintelectualismo místico y su concepción del movilismo universal. En España, los católicos
son los primeros en hacer existir un bergsonismo filosófico español, un antibergsonismo
neotomista. Los dominicanos, los jesuitas, los augustinianos son los grandes actores de la
construcción de un escudo sanitario ideológico, que se refuerza en 1914, en el momento de la
puesta en la lista negra del “bergsonismo” y del principio de la Gran Guerra, que politizan a la
figura del filósofo de la Tercera República francesa. Bergson se convierte en un pretexto de la
oposición entre dos España, religiosa y sobre todo política.
Palabras clave: Bergson, catolicismo, neotomismo, modernismo, España, Siglo xx.

Bergson and the Spanish catholic neo-thomist (1907-1920s)


In 1907, the modernist theological crisis begins. Rome only accepts the neo-thomist,
intellectualist, existentialist and creationist Catholicism. At this time, the publication of
L’Évolution Créatrice, by Henri Bergson, is considered a liberal and modernist attempt to
pervert catholic dogmas, the strict antithesis of the neo-scholastic philosophy, through its mystic
anti-intellectualism and its conception of universal mobilism. In Spain, Catholics are the first to
create a philosophical spanish bergsonism, a neo-thomist anti-bergsonism. Dominicans, Jesuits,
Augustinians play a major role in the construction of an ideological health shield, which is
reinforced in 1914, at the start of the Great War and when “bergsonism” is blacklisted, which
politicise the philosophical figure of the Third French Republic. Bergson therefore becomes the
pretext for the religious, but above all political, confrontation of two Spain.
Key words: Bergson, Catholicism, Neo-thomism, Modernism, 20th century.

293
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:44
BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:44
Thèses – Tesis

demócrata vinculado al diario El Eco Bilbaíno.


Republicanos en Bilbao En definitiva, tratamos de realizar un estudio de
(1868-1937) 1 larga duración del republicanismo en Bilbao,
abarcando su trayectoria completa y desde varios
puntos de vista.
Jon Penche González Varios motivos contribuyeron a la elección

E
del tema. En primer lugar, cabe destacar el gran
l objeto de nuestra tesis doctoral ha sido vacío historiográfico que existe en el País Vasco
el análisis del nacimiento, evolución y con respecto al estudio del republicanismo,
desaparición del movimiento republicano algo que contrasta con lo ocurrido en España a
en Bilbao entre 1868 y 1937. No se trataba partir de los años noventa, cuando empezaron
únicamente de estudiar la evolución política del a proliferar los estudios sobre este movimiento
republicanismo bilbaíno, de sus partidos políticos político. La atención de los historiadores
y su ideología, sino que también era nuestra vascos se ha dirigido al análisis de otras fuerzas
intención analizar todas las manifestaciones de políticas como el carlismo, el nacionalismo y el
la cultura republicana en la capital vizcaína: sus socialismo, dejando de lado la investigación de
centros de sociabilidad, sus asociaciones, su otras fuerzas como el liberalismo dinástico o el
élite política, su base social y su actuación en las propio republicanismo. Los únicos aspectos que
instituciones. han interesado a los historiadores vascos sobre
Nos fijamos únicamente en la Villa de Bilbao el republicanismo han sido la interpretación
porque el republicanismo fue un fenómeno democrática que hicieron de los fueros en torno
eminentemente urbano, vinculado a las capitales al Sexenio Democrático, algunas pinceladas sobre
de provincia y a las localidades con una cierta su desenvolvimiento en la II República y el papel
densidad de población. Este hecho se reproduce de algunas personalidades en particular. Además,
claramente en Vizcaya, donde además el la carencia de estudios acerca del republicanismo
republicanismo de la capital mostraba su bilbaíno es cuanto menos llamativa porque fue una
ascendencia y preponderancia sobre el resto de fuerza política que mantuvo una representación
comités de la provincia, que se extendían por de forma casi ininterrumpida en el ayuntamiento
la zona de influencia de la capital, esto es, las de la capital vizcaína entre 1872 y 1937, siendo
márgenes de la Ría del Nervión y la zona minera. la minoría más numerosa varias veces, y que si
Por otra parte, nuestro trabajo se extiende no logró ostentar la alcaldía en la Restauración
desde 1868, fecha en la que se crea el Partido fue porque la competencia de nombrar a los
Republicano Federal en España y en la capital presidentes de la corporación corría a cargo del
vizcaína aparece el diario La Federación, hasta Rey. El republicanismo casi monopolizó, junto
1937, año de la caída de Bilbao ante las tropas con los socialistas, la representación de Bilbao en
franquistas. Además, nos retrotraemos hasta las Cortes entre 1910 y 1936, y consiguió tener una
1865 para investigar los antecedentes inmediatos representación estable en la Diputación Provincial
del republicanismo en Bilbao: el comité de Vizcaya durante el primer cuarto del siglo xx.
Aparte de ello, hay que remarcar la
1 Tesis doctoral dirigida por los Drs. Joseba importancia de los personajes que militaron
Agirreazkuenaga Zigorraga y Mikel Urquijo en el campo republicano bilbaíno tanto desde
Goitia y defendida el 21 de noviembre de su faceta política como profesional, y que
2008 en la Universidad del País Vasco ante un están todavía por descubrir. Así, mientras
tribunal compuesto por los Drs. Félix Luengo que conocemos la trayectoria de Horacio
Teixidor (U. del País Vasco), Ángel Duarte Echevarrieta, fundamentalmente desde el punto
Montserrat (U. de Gerona), Pedro Carasa
de vista empresarial, y se empiezan a recuperar
Soto (U. de Valladolid), Manuel Morales
Muñoz (U. de Málaga) y Fernando Martínez los perfiles de Ramón Aldasoro, Vicente Fatrás
Rueda (U. del País Vasco). o Ernesto Ercoreca, son aún desconocidas para

295
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:44
la historiografía vasca figuras como Cosme comúnmente aceptado por los historiadores
Echevarrieta, Gaspar Leguina, Ramón Madariaga que la reducción de la escala de investigación
o Ernesto Vega de la Iglesia, entre otros. permite ampliar los campos de estudio y el nivel
Asimismo, el estudio del republicanismo de detalle, lo que nos proporciona la posibilidad
bilbaíno se constituía como un objeto de de que salgan a la luz puntos de vista y aspectos
investigación muy rico, puesto que conllevaba concretos que habían pasado desapercibidos
el análisis de las alianzas que mantuvo con otros en análisis que utilizaban un marco espacial
grupos políticos, como liberales (en el siglo xix) más amplio. De la misma forma, también está
y socialistas (en el siglo xx). En este sentido es aceptado de forma generalizada que la historia
muy interesante la evaluación de la coalición con local, para ser válida, debe integrarse dentro
los socialistas, ya que ha sido siempre vista desde de los debates historiográficos generales y no
el lado socialista restando importancia al papel limitarse a contar lo que sucedió en el espacio
que en la Conjunción tuvo el republicanismo. elegido. Por ello, se debe utilizar la historia
Igualmente, con el estudio del republicanismo local para confrontar los conceptos abstractos y
nos replanteamos la definición del liberalismo tesis generales con lo sucedido en el plano más
bilbaíno, aquel salido del sitio carlista de 1874 y cercano al individuo, a buscar soluciones a los
encarnado en la Sociedad “El Sitio” y en la fiesta problemas históricos que se planteen.
del 2 de mayo. El republicanismo engarza con ese Por otro lado, esta tesis ha estado influenciada
espíritu liberal y lo mantiene vivo durante todo por la que se denominó “nueva historia política
el período analizado, puesto que los republicanos francesa”. Una de las nuevas vías de investigación
acabarían siendo, a partir del cambio de siglo, que fueron desarrolladas por los historiadores
los únicos promotores de la jornada del 2 de de esta tendencia fue el estudio de la sociedad
mayo, en la que se recordaba a los héroes de la política en la época contemporánea, justo el
libertad de 1874, además de los rectores de los momento en el que el individuo se convierte en
destinos de la citada Sociedad “El Sitio”, la más ciudadano. Esto se traduce en el estudio, en primer
importante sociedad de libre adhesión en Bilbao lugar, de las organizaciones políticas, partidos,
entre 1875 y 1937. asociaciones, clubes, etc., con el fin de estudiar
Con esta tesis, además, era nuestro deseo las motivaciones del compromiso político de
corregir ciertas visiones que se habían instalado los ciudadanos y la manera en que la estructura
en la historiografía vasca sobre el republicanismo de las organizaciones distribuye el poder en su
bilbaíno. Por un lado, se tiene la convicción interior, traduciendo o no, en el debate político,
– gracias a Juan Pablo Fusi y a su obra El País las aspiraciones de las bases. Esto implica la
Vasco. Pluralismo y nacionalidad – de que la investigación sobre las redes de sociabilidad
tantas veces mentada “pluralidad bilbaína” se en la línea de los trabajos que ha desarrollado,
basaba en la existencia de tres polos – liberalismo, fundamentalmente, Maurice Agulhon sobre
socialismo y nacionalismo –, omitiendo de los procesos de socialización política. Además,
esa interpretación al republicanismo. Hay que esta nueva historia política francesa se fijó en
matizar esta afirmación, ya que se situaba en el los grupos que constituían esa sociedad política
mismo polo liberal tanto a los liberales dinásticos a través de los estudios de carácter biográfico:
como a los republicanos por extensión. En biografías representativas, biografías cruzadas
nuestra opinión, la pluralidad bilbaína no debe o trabajos prosopográficos. De la misma forma,
considerarse como un triángulo de fuerzas, las consultas electorales fue un objeto de estudio
sino que habría que añadirle un cuarto vértice privilegiado para estos historiadores galos, pues
que sería el del republicanismo, puesto que su para ellos el acto de votar era el comportamiento
importancia fue tanta o mayor que la de las otras político más importante, el acto social más
formaciones. Por otro lado, existe otra visión universal, haciendo suyo así uno de los objetos
extendida en la historiografía vasca sobre el centrales de la ciencia política.
republicanismo bilbaíno que le retrata como una Nuestro trabajo ha sido dividido en cinco
fuerza política débil y cuyo papel no sobrepasó bloques en perfecta concordancia con los
el de mera comparsa de liberales y socialistas. objetivos que nos planteábamos al comienzo. Así,
Esta afirmación carece de rigor científico, puesto el primer capítulo está dedicado a la evolución
que no hay más que analizar los resultados político-ideológica del republicanismo bilbaíno
electorales del republicanismo para comprobar desde los albores del Sexenio Democrático hasta
la fuerza que tuvo en Bilbao. la II República a través de sus partidos políticos.
En cuanto a la metodología usada, para llevar A su vez, este bloque se subdivide en siete
a cabo esta investigación hemos utilizado el apartados que responden a las diferentes épocas
enfoque analítico de la historia local. Hoy es por las que pasó el republicanismo bilbaíno.

296

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:44


El segundo capítulo está dirigido al estudio En el ámbito político, el republicanismo
de las formas de sociabilidad y asociacionismo bilbaíno, a pesar de que siguió las mismas líneas
republicanas. Nuestro objetivo era el de recoger políticas que el resto de sus correligionarios
todas las organizaciones de los republicanos de españoles, destacó por su mayor grado de unidad
la Villa: Casinos, Juventudes, organizaciones de y cohesión en el tiempo largo, ofreciendo una
tipo laboral – Sociedades de Socorros Mutuos, continuidad. Disfrutó en muchos momentos de
Cooperativas y Asociaciones obreras –, el la tan ansiada unidad republicana, al contrario
papel de las mujeres en el republicanismo y que sus correligionarios, siempre afectados por
sus formas de sociabilidad, las relaciones entre la desunión y la discordia.
la masonería y el republicanismo, las escuelas Una fecha clave en nuestro estudio ha sido
laicas y la Sociedad “El Sitio”. Ésta, si bien la de 1903. Esta fecha marca un antes y un
no era un centro de sociabilidad netamente después en el republicanismo bilbaíno en
republicano, sí contribuyó de manera varios aspectos. En primer lugar, en cuanto a
importante al fomento de la cultura política la dirección del movimiento, ya que desde el
republicana. Sexenio Democrático hasta 1903 la influencia
El tercer capítulo está dedicado al estudio de los líderes carismáticos marcaron el devenir
de la élite política republicana bilbaína, para lo del republicanismo local, mientras que a partir
cual hemos realizado un estudio prosopográfico de 1903 el movimiento fue más colectivo y no
basado en los 173 personajes que ostentaron existió una personalidad individual que destacase
algún cargo público por Bilbao o su distrito en la dirección del movimiento. En segundo
entre 1868 y 1937, esto es, concejales, diputados lugar, en cuanto a la estructura de los partidos. Si
provinciales y diputados a Cortes. bien hasta 1903 mantuvieron una estructura de
Como complemento a este tercer capítulo, comités de notables, esto es, comités formados
presentamos un pequeño ejercicio de por individuos de cierto prestigio local, que no
prosopografía cualitativa con la inclusión de mantenían mucha actividad fuera de los períodos
las biografías de los, a nuestro juicio, seis electorales y no desarrollaban grandes actividades
principales líderes republicanos bilbaínos: de propaganda, y en los que la identificación entre
Come Echevarrieta, Gaspar Leguina, Federico el líder y sus seguidores se realizaba a través
Solaegui, Horacio Echevarrieta, Vicente Fatrás de los artículos de opinión en prensa, a partir
y Ernesto Ercoreca. Incluir las biografías de los de 1903 los partidos republicanos tomaron las
173 personajes hubiera resultado excesivamente características de partido de masas, la propaganda
largo, por lo que nos decidimos a introducir se convertía en un elemento más que necesario,
esta pequeña muestra, significativa, del trabajo la dirección del mismo estaba unificada, existía
biográfico realizado. una disciplina rígida e internamente se regían por
El cuarto bloque se basa en un ejercicio de un sistema democrático, ya que las asambleas
sociología electoral para acercarnos un tanto a elaboraban los manifiestos, se encargaban de
los votantes y a la práctica electoral republicana. elegir las candidaturas, etc. Por último, en cuanto
Nuestra intención principal era averiguar cuáles a la política de alianzas del republicanismo,
eran los distritos en los que los republicanos si antes de 1903 la división política local entre
obtenían buenos resultados y en cuáles no tenían liberalismo y carlismo hizo que los republicanos
apenas poder de convocatoria, para evaluar mantuvieran una estrecha colaboración, tanto
la extracción social del votante republicano, electoral como institucional, con el Comité
el estudio de los métodos de propaganda y las Liberal de Bilbao, que agrupaba a todos los
campañas electorales, la práctica electoral y las monárquicos de la capital vizcaína, pasada ya
alianzas electorales. esa fecha, y establecida la división política entre
Por último, analizamos la práctica política izquierda y derecha, los republicanos tendieron
republicana en las instituciones para observar los a buscar el apoyo de los socialistas, con los que
temas que más preocupaban a los republicanos, entablaron una larga relación electoral que duró
para comprobar cómo las grandes líneas hasta el final de la II República.
maestras del republicanismo se aplicaban a un En el plano ideológico, los republicanos
municipio como Bilbao, para comparar si había vizcaínos no se separaron de la línea marcada
correspondencia entre sus manifiestos y su por sus correligionarios del resto de España,
práctica política en las instituciones. si bien, y esto es lo más destacable, añadieron
Para terminar, resumiremos las principales a las habituales reivindicaciones republicanas
conclusiones a las que hemos llegado en nuestro sus demandas forales y autonomistas. En este
estudio siguiendo este mismo esquema que sentido, los republicanos bilbaínos pasaron
acabamos de explicar. de defender una foralidad intransigente en

297
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:44
el Sexenio Democrático, a identificar fueros De la confrontación entre la élite política
con autonomía en la Restauración, y a un republicana bilbaína y el voto republicano sale
autonomismo despojado de toda referencia otra conclusión muy significativa. Mientras que
foral en la II República. En mi opinión, los los primeros pertenecían a un estrato medio o
republicanos vascos eran conscientes de que medio-alto, como decimos, otros lo hacen a un
no defender los fueros en la época del Sexenio estrato medio-bajo de la sociedad. Cosa curiosa
Democrático equivalía a estar fuera del juego que el republicanismo representase a las clases
político, dado el apego que la mayoría de los obreras, puesto que no permitió el acceso de las
vascos tenían a sus instituciones forales. Con mismas a la política.
la II República, que reconoció el derecho de La intervención en las instituciones de estos
las regiones a acceder a la autonomía, las republicanos bilbaínos estuvo en concordancia
aspiraciones de los republicanos vizcaínos se con lo expuesto en sus programas políticos.
vieron colmadas, olvidándose de los argumentos La única diferencia con la actuación de sus
proforales que habían estado manejando entre correligionarios del resto de España radicó en
1865 y 1923. que a las habituales referencias en los plenos
Los centros de sociabilidad y asociacionismo al cambio de régimen, autonomía municipal,
republicanos en Bilbao, si bien fueron anticlericalismo, educación, denuncia de
numéricamente menores que en otras partes corruptelas, mejora de las condiciones de vida de
de España, reforzaron la labor política del los trabajadores o abolición de los consumos, se
republicanismo al convertirse en lugares unieron en Bilbao la demanda por la autonomía
de reunión, propaganda, instrucción y ocio. de las provincias vascas y la reclamación de
Además, permitieron a sus militantes “vivir en mayores cotas de autonomía para el ayuntamiento
republicano”. Con esta expresión quiero decir frente a la Diputación.
que el republicanismo llegó a todos los órdenes
de la vida del sujeto republicano, tanto en su
faceta pública, a través del compromiso político,
como privada, mediante la asistencia a los actos
organizados por estos centros junto con su
familia.
El retrato tipo de un miembro de la élite política
republicana bilbaína, correspondía a un individuo
nacido en Bilbao, cuyos orígenes familiares se
encontraban en la clase media comercial bilbaína,
La vivienda como problema
en concreto en aquella cercana al liberalismo social en España (1883‑1936).
o el propio republicanismo, pero en cualquier Del control ideológico a la
caso alejada del carlismo. Se trataba de una élite lucha contra el paro 1
poco formada académicamente, cuyos miembros
de dedicaron preferentemente al comercio, sin
prodigarse en otras actividades económicas e
María Ángeles Jiménez Riesco

N
inversoras. En definitiva, pertenecían a un estrato
uestro trabajo comenzó estudiando
medio o medio-alto de la sociedad bilbaína.
el problema de la vivienda durante el
El voto republicano se concentró
primer franquismo y, concretamente,
fundamentalmente en las zonas con una
entre 1936 y 1957 en Navarra. Para ello,
concentración de población mayoritariamente
recurrimos a un primer análisis de dos tipos
obrera, como lo fueron los distritos de Bilbao La
de fuentes. Por un lado, las documentales del
Vieja, San Francisco, Cortes, Achuri y los barrios
Archivo Municipal de Pamplona y, por otro, el
de Iturribide, Cristo, La Casilla, Zugastinovia y
vaciado de la prensa regional más importante
Recaldeberri. Se trataba de zonas con un fuerte
del período como Arriba España o el Diario
contingente de población inmigrante que llegaba
de Navarra. Establecimos con ello varias
a la capital vizcaína en busca de trabajo en la
hipótesis de trabajo. Por un lado, determinamos
industria y la minería. Al margen de los barrios
la recurrencia y continuidad de algunos temas
obreros, se detecta también una importante cuota
de voto republicano en zonas de asentamiento
de la clase media más o menos acomodada no 1 Tesis doctoral leída el 21 de diciembre de 2007,
autóctona, como lo fueron los barrios de Castaños Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
o ciertas zonas del distrito de la Gran Vía. de Navarra. Director: Dr. D. Francisco Javier
Caspistegui Gorasurreta (U. de Navarra).

298

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:44


a lo largo del período, como la importancia del la recepción de la influencia europea, el divorcio
obrero propietario, la de la unidad familiar como entre la teoría de la norma y la realidad del
célula básica del nuevo orden social creado tras país, y su consideración como un instrumento
la Guerra Civil, la fijación de la mujer dentro del para lograr otros fines. Hasta la II República la
ámbito exclusivamente doméstico, o la tipología aspiración principal fue el control social. En el
de habitación propuesta durante el primer período republicano la mejora de la habitación
franquismo, que fue la vivienda unifamiliar, significaba el fortalecimiento del obrero al
generalmente adosada, con huerto. Por otro, en progresar sus condiciones de vida, en un
este intento por entender el origen de algunas de contexto político y social que buscaba acercarse
las propuestas mencionadas, consideramos que a modelos socialistas.
debíamos analizar el período inmediatamente La preocupación institucional por la vivienda
anterior a la Guerra Civil y determinamos obrera en España puede fijarse en 1883, cuando
concretar cuándo comenzó la preocupación se creó la Comisión de Reformas Sociales con el
institucional por el problema de la vivienda objetivo de determinar cuáles eran los principales
obrera. problemas a los que se enfrentaban los obreros
Aparentemente la respuesta era sencilla: y proponer medios que los resolviesen para
se encontraba en la primera Ley de Casas poder mejorar sus condiciones de vida. Esta
Baratas de 1911. Pero la norma es hija de la preocupación de la burguesía y la clase política
coyuntura histórica en la que se gestó, así que dirigente respondió al temor con el que
nos planteamos entender cuáles fueron los observaban las crecientes bolsas de miseria que
objetivos de dicha ley. A partir de este primer se creaban en las ciudades por el temor a posibles
objetivo determinamos establecer cuándo se agitaciones sociales: mejorar la vivienda fue una
inició en España la preocupación institucional de las reformas sociales que se propusieron.
por el problema de la vivienda obrera y cómo se Pero a finales del siglo xix se confió su solución
plasmó en la diversa normativa sancionada. a las instituciones filantrópicas y benéficas
El título de este trabajo se justifica porque porque eran las encargadas de las cuestiones
en nuestro planteamiento hemos analizado la que dependían de la capacidad económica del
diversa normativa que se aprobó para proteger a obrero, como era el caso de la alimentación y
la vivienda, independientemente del régimen de el vestido. Mientras que para burguesía y clase
acceso a ella, de si era o no de nueva construcción, política la mejora de la vivienda era necesaria,
o del grupo social al que pretendía protegerse. para los obreros era deseable, pero no fue
Nuestro trabajo no aspira a ser concluyente, una de sus demandas principales, ya que sus
puesto que las hipótesis planteadas están sujetas reivindicaciones se centraron en la mejora de
a futuras revisiones de acuerdo a los nuevos las condiciones laborales. Por ello, entendemos
datos que puedan aportar otras investigaciones. que la vivienda se planteó inicialmente como una
Pero sí pretende ofrecer un nuevo punto de vista forma de control social e ideológico.
de análisis de la problemática de la vivienda. Aunque la necesidad de mejorar la vivienda
Para ello, nuestras principales fuentes de se constató en 1883, no fue hasta 1911 cuando
estudio han sido las publicaciones del Instituto se aprobó la primera Ley de Casas Baratas. Este
de Reformas Sociales y las exposiciones de retraso se explica por el rechazo mayoritario a
motivos de las medidas publicadas en la Gazeta la intervención de los poderes públicos en la
de Madrid, que se han completado con el análisis solución de los problemas sociales. Diversos
de distintos estudios editados tanto en España factores internacionales propiciaron la
como en otros países europeos entre 1883 y 1936. aceptación de esta injerencia, lo que posibilitó
De esta forma, elaboramos un marco general que se aprobase la Ley de Casas Baratas el 12 de
que nos sirvió para entender qué sucedió en una junio de 1911.
pequeña capital de una provincia agrícola como Esta primera norma es importante por
era Pamplona, para cuyo estudio se añadieron las varios factores. Primero, porque se trata de la
informaciones aportadas por la documentación plasmación teórica de las aspiraciones que los
consultada en el Archivo Municipal y las reformistas sociales españoles mantuvieron
aportaciones obtenidas del análisis de los desde el siglo xix. Desde este punto de vista
estudios publicados por los médicos higienistas se explican varias características de la norma
más representativos de la época, completadas española, como la preocupación higienista
con los datos arrojados por la prensa mencionada plasmada en los artículos que concretaron
anteriormente. diversas medidas para asegurar la higienización
Deteniéndonos en la exposición de motivos de y salubridad de la vivienda. Pero principalmente
la legislación podemos llegar a tres conclusiones: se constata en su objetivo social, que fue crear

299
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:44
un número importante de propietarios. Por ello, desarrollo de la Ley de 1921, que propuso los
la norma favoreció la compra frente al alquiler. suburbios jardines o las ciudades satélites como
Otro de los aspectos por los que destacó es forma de expansión de las ciudades.
porque se trató de una adaptación a la realidad El éxito teórico de este movimiento
española de la diversa normativa de protección urbanístico se enmarca dentro del resurgimiento
a la vivienda aprobada en Europa. En este de una serie de movimientos utópicos tras el
sentido, resultaron especialmente influyentes la fin del enfrentamiento bélico europeo. En el
belga de 9 de agosto de 1889 en cuanto que la momento de la máxima divulgación de los
española adaptó su estructura administrativa, y postulados del Garden City Movement, en los
la Loi des Habitations à Bon Marché francesa primeros años veinte, se difundió la idea de que
de 30 de noviembre de 1894, de la que asimiló el siglo xix había sido nefasto, especialmente
su finalidad. Porque mientras que en la belga por las consecuencias que de la industrialización
los poderes públicos construían vivienda, las se derivaron y, principalmente, por lo que a
mismas medidas aplicadas por la ley francesa la degradación de las ciudades se refiere, y
buscaban que fuera la iniciativa privada la que entendieron que la expresión máxima del fracaso
las construyese. Esto explica que en España el de la industrialización y de dicho siglo fue la
peso de la solución del problema de la vivienda Primera Guerra mundial. Por ello, se presentaba
recayese en las cooperativas obreras. Siendo la oportunidad de crear una nueva Europa
Francia el vehículo de entrada, la norma española desde cero, por lo que se retomaron, desde una
de 1911 copió muchas de las soluciones de la visión utópica e idealizada, algunos valores de
belga de 1894. la Edad Media, especialmente en lo relativo a la
La Ley fracasó por diversos factores, siendo revalorización del hábitat rural y a lo colectivo
uno de los más importantes el hecho de que frente a lo individual, aspectos con los que
confiase la construcción de vivienda a las coincidían los postulados del movimiento de
cooperativas obreras como forma de solucionar la Ciudad Jardín. En este mismo período, otras
el problema, porque el obrero español tenía propuestas utópicas que al igual que el Garden
escaso poder adquisitivo, lo que le impidió City Movement, fueron los de la Fabian Society o
destinar una parte de sus ingresos para realizar los propuestos por el movimiento guildista.
las aportaciones que requerían las cooperativas. De esta etapa iniciada nada más finalizar la
Desde esta primera normativa fracasada Primera Guerra Mundial, destaca en España el
hasta la siguiente aprobada en España pasaron comienzo de una serie de medidas dirigidas a
exactamente diez años, puesto que la segunda proteger el alquiler. Fueron de dos tipos. Por
Ley de Casas Baratas se promulgó en 1921. El un lado, las destinadas a las viviendas de nueva
lapso temporal se explica porque España fue construcción libre, a través del Decreto Bugallal
incapaz de generar respuestas por sí misma al aprobado por Real Decreto de 21 de junio de 1920
problema de la vivienda planteado y agravado en e inspirado en las normativas que con el mismo
Europa después de la Primera Guerra Mundial. objetivo se aprobaron en Europa. Porque después
Nada más finalizar la contienda se celebró el de la contienda era necesario fijar a la población
Congreso Interaliado de la Vivienda en Londres en una zona concreta debido a la necesidad de
en 1920, al que asistieron diversos representantes mano de obra para reconstruir las naciones y,
españoles. Las principales consecuencias de este para ello, había que protegerla de los desahucios,
encuentro se reflejaron en la norma de 1921. El muchas veces consecuencia de la inflación.
Instituto de Reformas Sociales, principalmente En España esta protección fijó en un primer
a través de Federico López Valencia, asistió a momento las rentas en los niveles anteriores
los Congresos Internacionales que organizó la al estallido del conflicto. Pero a diferencia
Garden City and Town Planning Federation con de otros países europeos que paulatinamente
la intención de propagar el modelo de Ciudad anularon estas protecciones al regularse las
Jardín. En los encuentros que este organismo anormales condiciones del mercado originadas
celebró entre 1921 y 1924 triunfó teóricamente por el conflicto, España fue incapaz de abolirla
este modelo de crecimiento urbano, basado en y la medida fue ratificándose incluso durante la
la tipología de vivienda unifamiliar individual Segunda República. Por otro lado, estuvieron las
o adosada con jardín que podía transformarse contenidas en la Ley de Casas Baratas de 1921,
en huerto. Se entendió como el mejor modelo dirigidas al fomento de la construcción de casas
urbanístico para reconstruir la Europa surgida baratas cuyo régimen de acceso fuese el alquiler.
de la contienda. Su importancia, observada en Para ello se reguló la garantía de renta, por la
Europa en estos encuentros internacionales, que el Estado fijaba el alquiler máximo que podía
se constató en España en el Reglamento de cobrarse por una vivienda y pagaba al propietario

300

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:44


la posible diferencia entre la cantidad que fijaba proponían, el de la Ciudad Jardín, y se admitió y
y el precio que hubiese alcanzado en el mercado apostó por el bloque de vivienda como solución a
en caso de que el alquiler hubiese sido libre. la falta de vivienda en las ciudades. Los avances
Ambas medidas, al fin y al cabo, no técnicos permitieron que los bloques con varios
hicieron sino proteger el régimen de ocupación pisos dejasen de ser focos de infección y se
de viviendas más extendida en el país: el convirtieron en la forma de posibilitar que la clase
arrendamiento. Pero ambas se concibieron como media que prefería vivir en la ciudad, y no alejada
transitorias porque no pretendieron iniciar una del núcleo en un suburbio jardín, viviese en el
nueva política de protección del alquiler como centro de la ciudad cómoda e higiénicamente.
forma de acceso a la habitación. En principio En la dictadura primorriverista, este cambio de
debían aplicarse sólo mientras persistiesen las orientación se concretó en el Decreto de 20 de
anormales condiciones económicas derivadas de julio de 1926, que permitió que tanto los pisos
la contienda europea. que formaban bloques de viviendas construidas
La protección al alquiler de las casas baratas se al amparo de la Ley de Casas Baratas de 1924,
limitó en la norma de 1924; de hecho, la prima a como las que se acogieron a la Ley de Viviendas
la construcción para las viviendas realizadas por Económicas de 1925, pudieran segregarse y
cooperativas, destinadas a cederlas en propiedad, venderse individualmente. Hasta la aprobación
era del veinte por ciento frente al diez que recibían de esta normativa las viviendas colectivas se
las colectivas dirigidas al alquiler. En cuanto a la cedían en régimen de alquiler.
protección iniciada por el Decreto Bugallal no Entramos en el período de la Segunda
sólo fracasó en su intento sino que además, creó República (1931-1936). En esta etapa pueden
un doble mercado de viviendas en arrendamiento: diferenciarse claramente dos fases. La primera
las acogidas a esta medida, denominadas casas comprendida entre 1931 y 1933, durante la cual
de renta antigua y las que no gozaban de esa Largo Caballero estuvo al frente del Ministerio
protección. Mientras que en el resto de Europa de Trabajo, encargado de diseñar y aprobar las
las medidas de restricción al alquiler fueron medidas de protección de la vivienda. En estos
derogándose, de forma que regulasen su precio años, ésta debe entenderse como el intento
por la ley de la oferta y la demanda, España por mejorar las condiciones de vida de los
fue incapaz de liberalizarlas, aunque durante la obreros. Porque así se reforzaba su papel en la
dictadura se intentó a través del Real Decreto de sociedad en un momento en el que se buscaba la
19 de febrero de 1924, denominado de “casas- creación de un modelo próximo a las propuestas
viviendas de alquileres módicos”. socialistas. Desde esta intención de pasar de
En 1923, debido a la crisis que atravesaba el forma no violenta de una sociedad capitalista a
sector de la construcción en España, se decidió otra socialista, posiblemente como consecuencia
convocar un Congreso Nacional de la Edificación, de la recepción del pensamiento inglés de la
siguiendo el ejemplo de la Conferencia Industrial Fabian Society, el socialismo guildista y el
de Gran Bretaña de 1919, en el que se propuso Labour Party, debe entenderse la protección que
que participasen las autoridades, entidades y en esta etapa se da a las cooperativas, entre las
particulares que pudiesen aportar soluciones que se encontraban las de vivienda, a partir del
al problema del paro y al de la vivienda. En Decreto de 4 de julio de 1931.
el encuentro se determinó la necesidad de En la segunda etapa del período republicano,
facilitar el crédito destinado a la construcción de la radical-cedista (1934-1936), las medidas
viviendas; la de incluir a la clase media, ya que aprobadas para el fomento de la vivienda tenían
por sus ingresos quedaban fuera de la protección un claro fin: la lucha contra el paro. Sin negar
de la legislación; y la de reformar la norma de el reformismo del programa de educación social,
Casas Baratas aprobada en 1921. entendemos que la vivienda formó parte, junto a
En septiembre de 1923 se inició la dictadura la construcción de centros escolares o el fomento
de Primo de Rivera. Pero en cuanto a las de obras públicas, del intento de generar empleo.
medidas adoptadas para promover vivienda se A este fin respondió primero la Ley para luchar
puede hablar de continuidad respecto al período contra el paro de 7 de julio de 1934 que nació
anterior. Porque lo que se hizo fue poner en como transitoria mientras no se aprobase un
marcha las medidas necesarias para la solución plan nacional y que principalmente se propuso
de los problemas que en junio señaló el citado reactivar las obras públicas. A ésta siguió otra
Congreso Nacional. Ley de Paro el 25 de junio de 1935, conocida
Por otra parte a mediados de los años veinte, como “Ley Salmón” porque fue Federico Salmón
la Garden city and Town Planning Federation Amorín, como ministro de Trabajo, Sanidad y
constató el fracaso del modelo de crecimiento que Previsión el que la sancionó. En la defensa del

301
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:45
proyecto de Ley en las Cortes, el ministro afirmó el control del crecimiento urbano. El estudio
que se trataba de adoptar medidas transitorias de lo acontecido en la ciudad lo consideramos
que remediasen o aminorasen el paro mientras no relevante porque entendemos que la mayoría
se formulase un plan concreto de reconstrucción
nacional. Entre las medidas más destacadas que de las capitales de provincia se acercaban más
propuso estaba la de construir obras públicas a lo vivido en esta pequeña ciudad, que a los de
o la de conceder exenciones tributarias a las las grandes urbes o núcleos industriales como
sociedades inmobiliarias que en sus estatutos Madrid, Barcelona o Bilbao.
contuviesen como único objetivo o fin la
construcción de viviendas, tanto para explotarlas
directamente como para cederlas por venta, al
contado o a plazos.
Podemos establecer algunas líneas de
continuidad entre este período y el primer
franquismo, especialmente de medidas aprobadas
en la Europa de la posguerra, pero también otras La cultura política del
de ruptura. Mencionamos sólo aquí el abandono republicanismo en la España
de las medidas de protección al alquiler. Porque de la restauración, 1876-1908 1
si ya hemos afirmado que las aprobadas en los
años veinte se entendieron como transitorias,
porque el objetivo principal siempre fue crear
Javier de Diego Romero

L
propietarios, el franquismo lo llevó a cabo. De
a presente investigación está dedicada
esta forma se creó una forma de acceso única a
al problema de la unidad y diversidad
la vivienda, la propiedad, de la que hoy en día
del republicanismo español en la
seguimos sufriendo las consecuencias.
Restauración. Respecto a los valores comunes a
Como continuidad, señalamos que las obras
todas las familias que integraban el movimiento
sindicales puestas en marcha por el nuevo
republicano, se estudian dos cuestiones: la
régimen franquista correspondían a cada uno
crítica a la Monarquía y el problema de la
de los aspectos que señalaron los reformistas
ciudadanía y la democracia. En lo tocante a la
del siglo xix como necesarios de cambios y
crítica a la Monarquía, se constata que desde
transformaciones. Por cada una de las reformas
todos los núcleos que cohabitaban en el seno
señaladas en este período, en la etapa franquista
del movimiento se esgrimieron sustancialmente
se creó una Obra Sindical que se encargase de
los mismos argumentos contra la institución
llevar a cabo la transformación.
monárquica. En efecto, a la cuestión ¿Por qué
Consideramos que el período de continuidad
somos republicanos? se respondió con los mismos
finalizó en 1957, cuando por primera vez se
argumentos desde todas las familias en que se
creó un Ministerio de la Vivienda como entidad
hallaba dividido el movimiento. La carencia
autónoma y diferenciada encargado de solucionar
de fundamentación científico-racional de la
los problemas y cuestiones derivados de la falta
institución monárquica; la naturaleza hereditaria
de vivienda y de las condiciones de habitabilidad
de la jefatura del Estado y la irresponsabilidad
de la población española.
del soberano en el ejercicio de sus funciones;
La hipótesis de que la vivienda fue un
el fausto y la ostentación de que los monarcas
medio para conseguir otros fines, ha quedado
se rodeaban; la radical incompatibilidad entre
ejemplificada con el estudio de lo sucedido
Monarquía y democracia y la consiguiente
en Pamplona. Su construcción acogida a la
desactivación de la soberanía nacional que
normativa se planteó sólo cuando aseguraba algún
sucedía bajo todo régimen monárquico; y la
tipo de beneficio. Así, el único bloque de casas
baratas construido sirvió para dar alojamiento
a aquellos que trabajaban para el propietario 1 Tesis doctoral defendida en el Departamento
del edificio, y las viviendas económicas fueron de Historia Contemporánea de la Universidad
planteadas, antes que como solución al problema Autónoma de Madrid, el día 9 de octubre de 2007.
del alojamiento, como forma de lucha contra el Director: Manuel Pérez Ledesma (U. Autónoma,
paro en el período republicano. Madrid). Tribunal: Presidente, Miguel Artola
(U. Autónoma, Madrid) ; Secretario, José
Las tensiones entre burguesía industrial y Álvarez Junco (U. Complutense, Madrid);
oligarquía terrateniente analizadas en el caso Vocales, Manuel Suárez Cortina (U. de
de Pamplona retratan los enfrentamientos por Cantabria), Ángel Duarte (U. de Girona) y Jordi
Canal (EHESS, Paris).

302

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:45


persistente amenaza que suponía el interés enfatizarían la inviabilidad de la democracia
dinástico para la unidad de la nación fueron, en directa en la modernidad, todas las familias del
fin, los más recurrentemente esgrimidos. movimiento salvo la posibilista se opusieron
Examinado en qué consistía ser republicano a la delegación de la soberanía y sugirieron
en la España de finales del siglo xix, se atiende fórmulas para fortalecer y dotar de continuidad
a continuación a una formulación identitaria al vínculo entre electores y elegidos. Por otro
adicional también común a todos estos sujetos, la lado, la centralización estatal acometida con la
de demócrata. Concretamente, ser “demócrata” Restauración fue combatida por todos los núcleos
de acuerdo con los republicanos hispanos que conformaban el universo republicano;
consistía en considerar los derechos como empero, los modelos de organización territorial
naturales y fundamentales y en defender la trazados por los republicanos fueron de índole
ciudadanía civil y política; la libertad religiosa, bien disímil, no lográndose el acuerdo entre
la libertad de imprenta, el derecho a la vida, las opciones meramente descentralizadoras y
la libertad de investigación y enseñanza, el la federal.
derecho de asociación, el derecho de reunión En lo que toca al problema de la nación, ésta
y el sufragio universal fueron, en fin, los es representada en el universo republicano de
derechos más recurrentemente vindicados desde formas bien diversas, toda vez que posibilistas,
el republicanismo. En lo que concierne a la progresistas e institucionistas otorgarían primacía
dimensión social de la ciudadanía, desde todas a los ingredientes objetivos en su concepción
las familias republicanas salvo la posibilista se de la misma, mientras que los federales la
optó por la intervención estatal en el terreno de entenderían como resultante de la expresión de
las necesidades sociales; en cualquier caso, es en la voluntad política de municipios y provincias.
el federalismo pimargalliano donde la dimensión Por otra parte, ante fenómenos políticos de
social de la condición ciudadana lograría un notable relevancia en la España finisecular,
espacio más significativo. En suma, en el como la emergencia de los regionalismos
republicanismo español finisecular encontramos periféricos y la pérdida de los últimos vestigios
fundamentalmente una imagen civilista de la del imperio hispano, reaccionaron asimismo los
ciudadanía. No obstante, la vertiente cívica de republicanos de manera disímil; en este orden de
la ciudadanía obtendrá asimismo un espacio en cosas, los institucionistas y, en mayor medida,
el imaginario del movimiento, en la forma del los federales fueron las familias más propensas
patriotismo o de una suerte de “humanitarismo”; al entendimiento con los regionalismos y a
más específicamente, el republicanismo federal la concesión de la autonomía a las colonias.
otorgaría una singular centralidad a la dimensión La centralidad de la noción de latinidad en el
cívica de la ciudadanía al incidir mayormente imaginario nacional de los republicanos es
en el compromiso de los ciudadanos con la vida igualmente examinada. El paso previo para
pública y en su implicación activa en la política la conformación de la alianza latina era la
del municipio. reconstitución de la nación ibérica; en el marco
Respecto a los espacios de desencuentro entre genérico de las naciones latinas, emergería
los republicanos, se identifican cuatro cuestiones: de manera particularmente poderosa Francia,
el Estado, la nación, la cuestión religiosa y la auténtico paradigma de modernidad política
noción de política. En lo que atañe al problema para todas las fracciones del movimiento, salvo
del Estado, se examinan fundamentalmente dos la federal.
de sus dimensiones: de un lado, el diseño de las El examen de los problemas de la nación y el
instituciones estatales y las concepciones de la Estado permite desarrollar la significación de la
representación política; de otro, las formulaciones condición de federal en la España finisecular.
concurrentes en torno a la organización territorial Federal, para los miembros de la familia
de la instancia estatal. El análisis del problema política así denominada, remite a un orden
del diseño institucional del Estado permite poliárquico en el que la soberanía se encontrara
constatar cómo posibilistas e institucionistas dividida y compartida; remite, asimismo, a una
denunciaron los múltiples defectos del representación fundamentalmente voluntarista
funcionamiento del régimen parlamentario en de la nación. En cambio, ser federal a los ojos de
la España de la Restauración y optaron por su las restantes familias republicanas es exponer a
purificación; en cambio, progresistas y federales la nación al riesgo fatal de su propia disolución.
rechazaron el parlamentarismo en esencia y En suma, tomando en cuenta sus muy diversos
consideraron inexcusable su sustitución por la entendimientos del Estado y, ante todo, de la
República “representativa”. Por lo demás, se nación, bien puede sostenerse que una línea de
observa asimismo cómo, si bien los republicanos fractura fundamental separaba a los federales

303
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:45
del resto de republicanos en la España de su actitud de intransigencia ante la Monarquía
la Restauración. restaurada; una vez en el mismo, sin embargo, los
Las páginas dedicadas al ingrediente republicanos debían aceptar la contemporización
anticlerical de la cultura política republicana de sus valores a fin de que pudieran obtener una
enfatizan muy en primer término su auténtica plasmación empírica. Por su parte,
naturaleza política. En el mismo centro de la los federales se singularizarían por sostener
agenda secularista republicana se hallaría el que el carácter ético de la actuación política lo
reconocimiento del derecho a la libertad religiosa, determina su cercanía a la defensa íntegra de
igualmente exigido por todas las familias del los valores que abraza, cuya realización debía
movimiento. Asimismo capital fue el intento de acontecer merced a la revolución.
reforzar la autonomía del poder político frente a La constitución de la Unión Republicana de
la injerencia clerical, por un lado, y la edificación 1903 muestra que los republicanos poseían los
de un Estado neutro en materia religiosa que suficientes valores en común para conformar una
no tomara parte en la pugna sustentada por las unión política. Mas las numerosas controversias
diversas confesiones concurrentes, por otro; no entre los republicanos provocarían que el
obstante, a la hora de concretar estos principios partido se disolviera en último término. De
generales emergerían criterios bien disímiles en este modo quedan reflejadas tanto la unidad
el seno del movimiento. De otra parte, puede como la diversidad de la cultura política del
constatarse cómo el concepto de “liberalismo” republicanismo español del cambio de siglo.
poseía en el discurso republicano una muy
relevante connotación anticlerical. Mas las
actitudes antiliberales podían ser atribuidas a la
generalidad de la institución eclesiástica o, por
el contrario, únicamente a núcleos específicos
de la misma; de este modo, el concreto rostro
del enemigo político de los liberales diferiría
en las distintas familias republicanas. Un foco
Andalucía y Gibraltar durante
adicional de controversia sería el concerniente la Primera Guerra mundial:
a la vinculación que entre identidad liberal economía, política y relaciones
y religión católica debía trabarse. A este internacionales 1
respecto, la definición de la Iglesia como
enemigo político no conllevaba forzosamente
hostilidad hacia la religión. Pues, en efecto,
Carolina GarcÍa Sanz
únicamente los federales y determinados núcleos

L
específicamente anticlericales y librepensadores a tesis doctoral “Andalucía y Gibraltar
estimaron que la condición de “liberal” era durante la Primera Guerra Mundial:
enteramente antagónica a la de “católico”. Economía, Política y Relaciones
En lo que concierne a la relación entre ética y Internacionales” ahonda en el desarrollo de la
política en el republicanismo hispano finisecular,
se constata en primer término que todos los
republicanos compartieron la concepción de los 1 Tesis de Historia leída, el 8 de abril de 2010,
valores como objetivos, cuya verdad o falsedad en la universidad de Sevilla. Director Prof.
podía ser determinada con exactitud por la razón Fernando García Sanz y Rafael Sánchez
científica. En el ámbito de la realización de los Mantero. Tribunal: Leandro Álvarez Rey
(U. de Sevilla), presidente , Francisco Javier
valores, en cambio, emergería la controversia Ponce Marrero (U. de Las Palmas de Gran
entre las diversas familias del movimiento. Los Canaria), Manuel Espadas Burgos (CSIC,
posibilistas consideraban que la aplicación de los Madrid), Francesco Perfetti (U. di Roma),
valores no es en modo alguno incondicionada, Leonardo Ruiz Sánchez (U. de Sevilla). La
de manera que resultaría forzosa su permanente tesis doctoral se ha desarrollado en el marco de
transacción para que puedan realizarse los siguientes proyectos de I+D+I:“Espionaje
cuando menos parcialmente. Análogamente y relaciones internacionales: los servicios
argumentarían los institucionistas, pero de información aliados en España durante la
aceptando a diferencia de Castelar la revolución Primera Guerra Mundial” (BHA2002-01143);
“Contraespionaje, seguridad y relaciones
en la medida en que ésta se limitara a restablecer internacionales en España durante la Primera
el derecho vulnerado por el poder político. La Guerra Mundial” (I+D BHA 2006-01933)
revolución era para los progresistas tan sólo un (2006-2009); y “Gibraltar: de fortaleza a
instrumento de acceso al poder, expresión de colonia” (HUM2005-00858).

304

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:45


historia de las relaciones internacionales durante control estratégico de los servicios de espionaje
la Primera Guerra mundial, incorporando británicos para toda España y base naval
nuevos enfoques de análisis sobre un espacio clave desde 1917 en la logística de la Entente
transnacional y estratégico de primer orden, en el Mediterráneo. Esta última faceta de la
como la región comprendida entre el Cabo de presencia aliada en el área representó sin duda
San Vicente y el Cabo de Gata. uno de los desafíos más importantes para la
Aspectos institucionales, derivados de la neutralidad del Gobierno español. La estructura
presencia y actuación de los consulados aliados de la tesis doctoral obedece, por tanto, a los
en los principales puertos andaluces; aspectos objetivos enunciados en un ejercicio de historia
culturales y de prestigio, enraizados en la transnacional comparativa o cruzada. Para ello,
existencia de influyentes colonias en el tejido se ha estudiado y cotejado un amplio repertorio
humano de la región; y aspectos militares y de fuentes documentales inéditas procedentes
estratégicos, entre los que despuntó la presencia de archivos españoles, británicos, franceses e
de una base de información naval británica italianos.
en Gibraltar y la vecindad francesa en la otra
orilla del Estrecho, marcan el punto de partida
para el análisis de la lucha aliada contra las
Potencias Centrales en España y en general en
el Mediterráneo occidental. Este planteamiento
ha permitido profundizar en el conocimiento
de la política exterior española, atendiendo a
su relación preferencial con el bando aliado Le lien et la rupture. Écriture
y revisando las tesis más aceptadas sobre la de l’ironie et de l’intime dans
neutralidad. El análisis, por tanto, se ha centrado l’œuvre de Leopoldo ALAS
en: 1) la dimensión estratégica de la región, tanto CLARÍN (1852‑1901) 1
para el control aliado de las comunicaciones
navales entre el Mediterráneo y el Atlántico,
como para la intendencia bélica en los frentes Carole Fillière

C
marítimos y terrestres; 2) su posición nodal en
el tráfico mercante entre Gran Bretaña, Francia ette thèse aspire à proposer un nouveau
e Italia, estudiando las estrategias económicas e regard sur l’œuvre de Leopoldo Alas
instrumentos de ejecución aliada sobre el terreno, Clarín à partir d’une analyse stylistique
especialmente en lo que se refiere a la labor del portant sur l’intégralité de ses écrits de fiction.
servicio consular y a las nuevas relaciones que Les textes de Clarín sont conçus comme un
se establecen entre diplomacia y comercio; y réseau textuel, afin d’éviter la fragmentation
3) las relaciones bilaterales y multilaterales et de garantir une approche dynamique
de España con Gran Bretaña y Francia, sus respectueuse de l’« inquiétude » de l’œuvre. Les
respectivos juegos de equilibrio, a partir de las études textuelles sont enrichies par la voix de
dinámicas generadas por la guerra en Gibraltar y Clarín : elles convoquent de façon indiscriminée
Marruecos, conectándolas con los desiderátums ses articles de presse pour éclairer sa création.
de la política exterior española para todo el Le retour au texte, enrichi par un constant va-et-
primer tercio del siglo xx. vient avec son intertexte, dans une perspective
A partir de ahí, desde la escala regional no sólo non hiérarchique d’écho entre les divers écrits,
se contribuye a una redefinición de la posición a pour enjeu de rendre sensible le « vitalisme
internacional de la España neutral durante la intellectuel » d’une écriture trop souvent scindée
guerra, sino también a la historia de otros países entre « vitalisme » et « intellectualisme ».
europeos. Se estudian las estrategias seguidas Cette enquête de style fait également appel à
por los miembros de las colonias aliadas, las d’autres domaines de recherche, en particulier
actividades de la representación consular y los les sciences médicales et la philosophie,
servicios secretos, fijando respectivamente sus
estímulos, tácticas y resultados en los frentes 1 Thèse de doctorat d’études romanes réalisée
comercial, político y propagandístico. Desde esa sous la direction de Madame le Professeur
perspectiva analítica, atendiendo a la cronología Françoise Etienvre et soutenue le 23 mai 2009
à l’Université de Paris III. Jury : Anne Charlon
general de la guerra y a la consideración de los (U. de Bourgogne), Jean-François Botrel
neutrales en ella, se ha establecido un modelo (U. Rennes II), Françoise Etienvre (Paris III),
de intervención franco-británica en el que se Yvan Lissorgues (U. Toulouse le Mirail), Serge
inserta el papel de Gibraltar, como centro de Salaün (U. Paris III).

305
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:45
puisqu’elle entreprend d’approcher au plus près artistique conçue non comme « réconciliation »,
de l’« intimité textuelle » de l’auteur avec les mais comme réunion contrastée de ces deux
savoirs de son époque. impuissances en une puissance esthétique.
Cette thèse repose sur un pari, celui de La thèse est constituée de deux grandes
redevenir en partie le lecteur qu’a été Clarín. études  : «  Esthétique ironique et art de
L’entrée dans ses textes n’est ni aisée ni l’emprunt » et « La fêlure intime ». L’ironie, à
immédiate ; elle requiert un regard culturel qui partir d’un déplacement conceptuel, est conçue
nourrit en retour le lecteur. Afin de saisir le réseau comme un mode de représentation et non comme
référentiel qui supporte les créations, il fallait un instrument au service de la satire. L’esthétique
établir un portrait matériel de Clarín lecteur au ironique n’est alors nullement contraire au
travers de sa bibliothèque personnelle qui n’avait sérieux inhérent à la représentation « réaliste » du
jamais fait l’objet d’une étude globale, ni même réel. L’ironiste n’est ni un rieur, ni un blagueur ;
d’une description complète. Cette bibliothèque il est encore moins exclusivement un satiriste :
est quasiment inexistante, car le fonds a connu il cherche à produire un objet esthétique, et ses
une histoire mouvementée et a été dispersé à la attaques prennent pour cible la représentation et
suite de la mort de l’auteur. Le catalogage des le langage, le réalisme lui-même devenant objet
fonds bibliographiques et manuscrits, s’il reste de son jeu représentationnel. L’ironie clarinienne
fragmentaire en raison des pertes subies, a permis est envisagée à partir de plusieurs perspectives :
d’évaluer les aires d’intérêt de Clarín et de relire la linguistique pragmatique citationnelle ; les
ses œuvres à partir des titres qu’il possédait. Le travaux de la Nouvelle Critique et de Philippe
principal objet de la thèse est d’appréhender Hamon sur le texte réaliste ironique, qui font
l’esthéticien à l’œuvre dans le texte clarinien. de l’ironie le synonyme de la littérarité ; et
Les recherches sur le style s’efforcent de montrer l’approche philosophique de l’attitude de
que le réalisme clarinien est volontairement l’ironiste vis-à-vis du monde et de sa création
élaboré dans le but de le rendre plus complet et menée par le romantisme allemand, en
plus complexe, et d’approcher au plus près du particulier par Friedrich Schlegel qui énonce les
réel au sein de la composition artistique. Il porte caractéristiques de l’Ironie Moderne. L’ironie
l’empreinte d’une subjectivité créatrice forte et n’est plus étudiée comme un phénomène local,
aspire à exprimer une vérité humaine mouvante mais comme une structure globale : elle est
et contrastée. considérée comme agent créateur de l’œuvre
Ce travail est construit contre la catégorisation littéraire et comme phénomène de mise en
textuelle et la constitution d’antagonismes relation des voix textuelles.
systématiques, notamment les oppositions entre Les analyses s’appliquent à montrer la
court et long, entre roman et conte, auxquelles « spectacularité » du texte ironique, au sens
s’ajoutent une opposition entre le « réalisme » dramatique dans un premier temps, puisque les
dit premier de Clarín et son « spiritualisme » personnages sont étudiés en fonction de leur
fin de siècle, et la contradiction entre sérieux et positionnement vocal sur une scène construite
ludique. Afin de les réintroduire dans la thèse comme un espace ironique par le narrateur
et de les dépasser, les motifs contrastés du lien régisseur. Il prend pour cible les langages des
et de la rupture sont proposés comme intitulé. personnages et élabore une critique philologique
Situés à la croisée de plusieurs questionnements de son temps. Or, la représentation ironique et
sur l’acte de création et sur l’acte de réception la théâtralité, liées dans l’expérience d’écriture
de l’œuvre littéraire, ils sont analysés au travers dramaturgique, journalistique et narrative,
de deux objets d’étude, l’ironie et l’intime, afin relèvent d’un dialogisme contrôlé. La mobilité
de saisir le réalisme complexe de Clarín par ce des voix textuelles et leur combinaison est
qui, paradoxalement, peut être assimilé à des décrite à partir des emplois de la citation et
limites du réalisme. Les champs de l’ironie du lieu commun, afin de montrer combien le
et de l’empathie artistiques, associés à deux narrateur philologue est également un styliste qui
postures disjointes, la distance et la proximité, fait œuvre de création à partir des formes mêmes
sont réinvestis et réunis dans un regard porté qu’il met à distance. L’écrivain, dans un solo
sur l’intimité textuelle qu’ils impliquent avec narratif, affiche sa supériorité et son autorité ;
un intertexte et avec les voix textuelles. Les il s’emploie à dominer les discours communs
recherches sont nourries par l’intuition qu’entre par le déport de l’oralité et du dialogue et par
les deux extrêmes glosés par la critique – la haine l’exhibition de son omniprésence textuelle : lui
d’un monde immonde et la profonde tristesse seul fait œuvre de création sur le langage. Le
provoquée par l’idéal d’un monde inatteignable – narrateur contrôle la voix du personnage et la
se trouve un monde textuel, une réalisation dissout en sa parole : la polyphonie naît de son

306

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:45


omniscience et de son ingérence et crée une aire maître du jeu. Le perspectivisme ironique fait du
de mobilité vocale limitée par l’instance narrative texte une illusio qui jamais n’est gratuite.
qui manipule les voix et les points de vue pour La deuxième partie de la thèse s’attache
nourrir sa perspective et son style propre. au personnage, ou « figura poética », comme
L’ironie est ensuite étudiée au travers des incarnation stylistique de l’intime, objet aussi
relations qu’entretiennent le lecteur et le mobile et indéfini que pouvait l’être l’ironie.
démiurge avec/dans le texte ironique. Les La créature est conçue comme interaction entre
remarques de Clarín sur les humoristas dans la écrivain, lecteur et texte. Pour que l’œuvre soit
presse dessinent une esthétique ironique comprise un véritable figurar vivant, Clarín emploie des
comme mélange et combinaison : la sátura. sources diverses : aussi les analyses textuelles
Elle relève d’une idée esthétique qui suit les sont précédées d’un panorama de l’idéologie
principes de contradiction et de rencontre, et allie (du) complexe, à partir des théories explicatives
l’abondance relationnelle au magnétisme textuel de l’humain dans un contexte de rationalité en
afin de concrétiser l’esprit de contraste. L’ironie crise. Grâce aux articles de presse consacrés par
est l’instrument privilégié par l’esthéticien dans Clarín à la physiologie et à la psychologie sont
sa mise en relation des acteurs de l’échange évaluées ses réactions favorables ou défavorables
créateur et des fragments que l’écriture convoque. face à l’influence des idéologies scientifiques
La capacité à créer du lien est pour Clarín un au cours de la seconde moitié du xixe siècle. Sa
mode de connaissance et de création qui repose réception critique et nuancée opère une sélection
sur le sentiment du contraire et sur un équilibre méthodique et manifeste son opportunisme
fragile entre l’engagement et le désengagement, stratégique, à même d’assurer la complexité
dans une dynamique ininterrompue. La plus de son réalisme. Après un bilan de ce qu’à
évidente réalisation de l’esprit combinatoire est l’époque on a nommé en France le « réalisme des
l’art de l’emprunt : il garantit l’intégration du profondeurs », les études suivantes s’efforcent
créateur ironique dans la chaîne des autorités de montrer combien la saisie de l’intime est une
textuelles et mobilise un double mouvement de œuvre ardue, qui impose une écriture sans cesse
connaissance et de reconnaissance. La sátura renvoyée à ses limites, en dépit de l’enthousiasme
esthétique résulte du travail de fragmentation et des capacités d’observation du créateur.
et de recomposition du réel mené par l’auteur à Le contraste entre l’idéal d’une représentation
partir de la singularité de son point de vue : sa totale et l’inquiétude de Clarín apparaît dans
subjectivité créatrice est lisible dans le tracé de l’évaluation des trois stratégies qu’il combine :
la découpe et de la couture référentielle. À partir l’intuition, l’introspection, et l’intrusion. La
des difficultés de la communication ironique communication est fragile, filtrée par le médiat
sont évaluées les interactions entre le lecteur qu’est le langage et contrainte par les déficiences
et le texte, et la singularité d’une expérience de l’échange et du contact entre les êtres. La
de lecture qui défie le lecteur. Le lecteur idéal prégnance des « sentimientos sin nombre »,
doit être capable de redevenir le lecteur originel unis au topique de l’incommunicabilité, déjoue
qu’a été l’auteur et de reconstituer le réseau de la confiance programmatrice du créateur en ses
relations qui sous-tend le texte. Cet horizon capacités à lire et à transcrire l’intime, l’orientant
de communication est menacé par l’échec : vers une écriture grise qui tient compte des écarts
l’ironiste exerce un magistère de l’absence entre l’expérience et son expression. Le réalisme
socratique. L’étude des signes ironiques a pour des profondeurs se heurte à l’opacité du sujet et,
but de montrer que la leçon de lecture ironique paradoxalement, à son évidence.
est une herméneutique de l’équilibre fragile entre L’étude de l’intime tâche ensuite de dévoiler
« intimisation » et distanciation. Enfin, une série les conditions d’écriture de l’authenticité intime
d’analyses met en valeur le rôle du démiurge au travers de la représentation de la douleur.
clarinien, présent et absent tout à la fois. Il Une première analyse s’intéresse à la conception
s’agit de saisir les fondements du jeu clarinien, clarinienne du réalisme douloureux. Elle
garanti par l’ironie démiurgique, pouvoir absolu évoque la position de Clarín face au pessimisme
sur la création, mais également menacé par philosophique et sa conception d’une esthétique
une perte. Ce jeu est l’œuvre d’une subjectivité de la tristesse qui s’élabore face à des œuvres
libre qui se méfie du narcissisme et le résultat conçues comme « el sentir del arte ». Le scandale
d’une perspective sérieuse distanciée. Les du mal étant pour Clarín la solitude, les « figuras
brèches de l’illusion créées par l’onomastique, poéticas » sont étudiées comme des trajectoires
la parabase et la digression  donnent forme à la de perte, la mimésis intime explorant les terrains
subjectivité « germanique » de l’ironiste, dans mouvants de l’expérience en commençant par
un vagabondage textuel qui affiche la liberté du le seuil qu’est la perte du corps. Les fêlures

307
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:45
du corps sont construites à partir d’un modèle cris de l’être. La tension entre la spectacularité
de dysfonctionnement propre Clarín  : ses et le secret élabore un portrait du créateur entre
maux, acceptés ou rejetés, conditionnent la ombres et lumières, dans la valse des masques et
représentation des douleurs physiques, lorsque le le vacillement entre le jeu et le je. Dans un pari
corps blessé disparaît sous une chape de silence. sur la création et sur la vie, l’auteur et son lecteur
Tout en justifiant son entreprise empathique par s’engagent dans la brisure, afin d’élaborer un art
la formule « lo propio es lo ajeno », Clarín use du lien. La transcendance du littéraire repose sur
du masque de l’intime créaturel pour diffracter la possibilité d’un lien autre, d’un élan vers le
ses propres douleurs, pour les tenir à distance semblable qui, dans les spirales du texte ironique
tout en s’offrant la possibilité de les exorciser et et les sinuosités de l’homme complexe, est porté
de les cerner en profondeur par l’entremise de la à participer à un processus créateur. La réussite
créature. de l’œuvre est virtuellement contenue dans
Cependant, impuissance et silence s’imposent. la mobilisation des grands lieux communs de
Le langage technique, disparate et contradictoire l’existence et de la culture qui ancrent la reprise
des médecins disqualifie la médecine et inquiète sur un fond d’espoir.
le malade, rejeté dans une ignorance qui accroît
son sentiment d’abandon. Le corps blessé n’est
pas représenté dans ses déchirements, mais
détourné vers des fêlures internes et secrètes
: le dire de la souffrance est suspendu. Deux
exceptions, les corps dégradés de l’enfant
malade et de l’hystérique, éclairent par contraste
l’exploration de la douleur secrète et parasitaire : José María Salaverría: escritor
les études du ventre comme centre silencieux, de y periodista (1904-1940) 1
la métaphorisation des silences et du naufrage
intime montrent combien ce malaise/mal-être est
constitutif d’une solitude ontologique. L’angoisse
Andreu Navarra Ordoño

E
envahit le sujet dans les pertes successives qui
l escritor vasco José María Salaverría,
l’affectent et culmine dans les pertes de l’esprit.
autor inscrito en el contexto de la
Les menaces d’un esprit fêlé, déchiré entre idée
Generación del 98, es un escritor no
et idée fixe, déréglé par une folie obsédante qui
reeditado y prácticamente olvidado. El presente
débride le langage ou le brise, sont les états-
trabajo se ha propuesto analizar la totalidad de
limites par lesquels Clarín construit une mimésis
su obra literaria, formada por unos 65 libros,
des entraves intimes. L’étude de la dissémination
elaborar un inventario de sus colaboraciones en
des manies dans l’œuvre, de la conversion de
la prensa barcelonesa y madrileña, que abarcan
la tentation amoureuse en obsession dans La
un período comprendido desde 1904 a 1940 y
Regenta, et des absolus de la douleur que sont
presentar una edición antológica de los artículos
l’aliénation et le doute dévoile deux pathologies
periodísticos más destacables de su producción.
croisées : la liaison et la « déliaison ». Le secret
des êtres réside alors dans l’expérience de la
perte qu’est le vécu de la douleur. Tema y objetivos
L’œuvre clarinien est placé sous le sceau de
El objetivo ha sido rescatar los textos más
l’ambivalence. C’est du contraste entre le pouvoir
desconocidos del autor, actualizar la bibliografía
démiurgique de l’auteur et ses propres faiblesses,
existente sobre Salaverría y la Generación el
entre le contrôle et sa perte, que naît la complexité
98, recoger todas las reseñas publicadas en vida
textuelle. Les communications ironique et intime
del objeto de estudio, destacar los trabajos más
sont réunies par cette possibilité de l’échec et
relevantes de su trayectoria, enjuiciar en qué
l’intègrent à leur représentation, dans un feuilleté
géneros y de qué modo pudo ser innovador,
sensible et signifiant qui matérialise les masques
señalar sus limitaciones como intelectual y artista
du dire et de l’être. Le texte ironique fonctionne
comme l’offre d’une rencontre qui comporte sa
zone d’ombre. Herméneutique de l’équilibre 1 Tesis leída en la Universidad de Barcelona
fragile entre « intimisation » et distanciation, Facultad de Filología de la Universidad, el 27 de
mayo de 2010. Director: Prof. Adolfo Sotelo
ainsi qu’acceptation du risque de la perte, Vázquez. Tribunal: Profs. Jordi Casassas
il appelle comme complément une écriture Ymbert (U. de Barcelona), presidente, Virginia
intime qui fasse de la lecture une expérience Trueba Mira (U. de Barcelona), Francisco
participative, composée sur les silences et les Caudet Roca (U. Autónoma de Madrid)

308

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:46


y documentar sus abundantes viajes, tareas no analizan, reunidos por géneros, todos los libros de
realizadas con exhaustividad hasta ahora. Salaverría y todos sus artículos en prensa y, en un
El análisis de la obra salaverriana se propuso apéndice con un CD como soporte, la antología
poner en relación su producción literaria y con los 83 artículos escritos por Salaverría y
periodística con cada uno de los movimientos nunca recogidos en forma de libro que completan
estéticos que enjuicia en sus páginas (Realismo, el análisis. El objetivo de esta antología es
Naturalismo, Vanguardias, Generación del 27), permitir al receptor de la tesis la comprobación
así como relacionar también su escritura con las de los juicios emitidos en el cuerpo redactado y
ideologías y los acontecimientos históricos que proponer una muestra manejable de lo mejor de
se sucedieron durante su trayectoria literaria: su prosa.
crisis de Fin de Siglo y Desastre colonial, Debido a que Salaverría fue un escritor
Regeneracionismo, Primera Guerra Mundial, especialmente prolífico e influyente en su época,
maurismo, Aliadofilia y Germanofilia, crisis era necesaria una actualización tanto de su lista
política de 1917, fin de la Restauración y de obras completas, muy parcialmente conocida
advenimiento del Directorio militar, inicio de la hasta hoy, como de la bibliografía de intelectuales
Segunda República Española y Guerra Civil. y críticos que se han acercado a sus textos. Ambas
Asimismo, el trabajo se propuso dilucidar cuál listas se han visto sustancialmente ampliadas
fue la relación de Salaverría con los principales durante la investigación. Además, ninguna de
intelectuales de su tiempo, documentando las dos aportaciones anteriores fundamentales,
epistolarios, viajes en común y comentarios las tesis de Francisco Caudet (1972) y Beatrice
mutuos en la prensa nunca consignados: Petriz-Ramos (1960) no analizaban la abundante
Unamuno, Baroja, Azorín, Maeztu, Ortega y producción periodística del autor, limitándose a
Gasset, Araquistáin, Ricardo Baeza, Miquel dels ofrecer una lista incompleta de colaboraciones
Sants Oliver y Eugenio D’Ors, entre otros. en el periódico ABC, sin clasificar ni examinar.
Las hipótesis barajadas antes del proceso El presente trabajo ha vaciado también los
de redacción fueron: en primer lugar, que un periódicos La Vanguardia y El Gráfico, lo que
alumbramiento de los textos desconocidos del corresponde aproximadamente a un tercio de la
autor, enterrados en publicaciones de principios producción salaverriana en prensa.
del siglo xx, ampliaría considerablemente el
espectro de temas a tratar y aportaría una mayor
complejidad al análisis de su carácter. En segundo Metodología y etapas de la
lugar, hacía falta demostrar la coetaneidad y
coincidencias de Salaverría con la promoción
investigación
de Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramiro de La investigación ha constado de dos fases
Maeztu y José Martínez Ruiz, sin calificar al autor diferenciadas. En una primera etapa, se reunieron,
de “novecentista” u otros rótulos no acompañados se leyeron y se analizaron por escrito la totalidad
de una justificación (Salaverría nació en 1873: de los libros publicados por Salaverría, tanto
Baroja en 1872 y Maeztu en 1874). En tercer los que vieron en vida como las ediciones
lugar, poner de manifiesto el hecho de que póstumas. Para conseguirlo se consultaron en
Salaverría, al lado de Maeztu y Grandmontagne, diversas bibliotecas: Universidad de Barcelona,
era un eslabón que unía el Regeneracionismo Universidad Autónoma de Barcelona, Biblioteca
finisecular con la derecha autoritaria de los años Nacional de Madrid, Biblioteca de Catalunya.
veinte. En cuarto lugar, Salaverría forjó una Una buena cantidad de libros salaverrianos se
serie de iconos nacionalistas y creó un tipo de adquirieron en el mercado de anticuario.
prosa propagandística que influyó sobre muchos A la vez se examinaba la obra de escritores
escritores más jóvenes: Rafael Sánchez Mazas, afines y coetáneos para buscar puntos de
Ernesto Giménez Caballero y Luys Santa Marina, comparación o de contacto, que resultaron muy
avanzándose una década a los planteamientos frecuentes. En definitiva, se trataba de reunir
corporativistas propios de la década de los años y analizar toda la obra literaria del autor. En
20. En quinto lugar, señalar que el autor sacrificó esta primera fase fue necesaria la obtención de
toda veleidad estética para forjar un proyecto una Bolsa de Viaje ofrecida por la Generalitat
político ultranacionalista. Y por último, describir de Catalunya para pasar dos meses en Madrid
de qué modo intuyó el autor la utilidad de la consultando todos los libros necesarios.
prensa industrializada a la hora de divulgar un La segunda etapa de la investigación debía
ideario político de confrontación. centrarse sobre la obra periodística de Salaverría,
La estructura de la tesis comprende dos partes nunca examinada antes con profundidad y de
diferenciadas: el cuerpo del trabajo en que se la que sólo existían algunas listas parciales. Se

309
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:46
trataba de reproducir reprográficamente los destacando allí donde el tema no era político,
artículos editados en las diversas publicaciones es decir, en la literatura de viaje y el cuadro de
en que colaboró Salaverría: El Gráfico, ABC, costumbres; su concepción de la literatura como
La Vanguardia, Hermes, La Gaceta Literaria, un soporte necesariamente sometido a un fin
Revista de Occidente. De la tarea de biblioteca patriótico; su enfrentamiento con la Generación
se pasó a la tarea de archivo y hemeroteca. Para del 98 como intento de autopromoción
lograr el objetivo se consultaron los fondos de la profesional; su estudio como uno de los primeros
Hemeroteca Nacional de Madrid, la Hemeroteca propagandistas o movilizadores de masas para
Municipal de Madrid (Conde-Duque), y acercarlas a soluciones conservadoras.
Biblioteca de Ciencias de la Información de Su papel dual para con las Vanguardias
la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue estéticas es un tema que ha ocupado bastante
necesaria la obtención de una segunda bolsa espacio de reflexión. En el género de la crítica
de viaje para pasar un mes en Madrid vacando artística, Salaverría rechazó del plano las diversas
la prensa que sólo allí podía encontrarse. manifestaciones de pintura contemporánea
Los artículos salaverrianos fueron leídos e (cubismo y surrealismo) pero, fiel a su criterio
inventariados en cuadros que conservaban el crítico patriótico, consideraba muy positivo
orden cronológico de publicación. En los cuadros que existieran artistas españoles cosmopolitas
del inventario se especificaba la fecha, el género, y exposiciones tan modernas como las de París
las palabras clave y las personas mencionadas en o Munich. En el campo de las letras, atacó
cada artículo, con el objetivo de que cualquier con fuerza al Ultraísmo pero defendió a dos
acercamiento temático pudiera realizarse con escritores que combinaron el barroquismo con el
gran economía de tiempo. Una vez realizados casticismo hispánico: Ramón Gómez de la Serna
los inventarios, año por año, se procedió a y Ernesto Giménez Caballero.
seleccionar los artículos más importantes dentro Es decir, en el campo estético le nota
de los cinco formatos genéricos empleados por dominante del autor es siempre definida por
el autor: artículos políticos, crítica literaria, negación: Salaverría siempre sintonizó con
crítica artística, literatura de viajes y cuadros de las generaciones más jóvenes que la suya,
costumbres. Los criterios de selección fueron: colaborando junto a escritores como José
1) excelencia estética de la crónica, 2) relevancia Ortega y Gasset, Ricardo Baeza y los ya citados
en el contexto de la historia de las ideologías, redactores de la revista Hermes, mientras
la crítica literaria y las tendencias estéticas de rechazaba todas las fórmulas de Modernidad que
la época y 3) importancia dentro de la propia se sucedieron durante su trayectoria intelectual:
evolución del autor. En total fueron antologados Naturalismo, Modernismo, Vanguardismo; el
83 artículos ordenados por género y orden de autor las consideraba eslabones de decadencia en
aparición. un contexto general de crisis de la civilización
Esta antología acompaña al cuerpo redactado occidental.
de la tesis, de aproximadamente 500 folios, en Influido por Spengler y otros idealistas
soporte de CD, y en el futuro podría ser desgajada vitalistas de la época, tanto españoles como
para convertirse en una publicación aparte, europeos, Salaverría se convierte en el
acompañada de un prólogo que resumiría la nexo de unión entre el regeneracionismo
parte de la tesis dedicada a la prensa salaverriana. finisecular y su posterior búsqueda de apoyos
Los artículos no han sido únicamente editados y extraparlamentarios, especialmente patente en la
antologados, sino que se ha glosado su contenido derecha española a partir del advenimiento de la
en el capítulo dedicado al periodismo del autor, Dictadura de Primo de Rivera. Salaverría siempre
donde se valoran sus aportaciones a los géneros consideró que la obra del Directorio Militar sería
que cultivó. permanente y representaría la culminación de sus
ideales revolucionarios conservadores.

Conclusiones
En la tesis tratan de destacarse varios aspectos
de escritura salaverriana utilizando nuevas
perspectivas de interpretación. He aquí algunas
de las tesis generales que podrían considerarse
aportaciones: la consideración de Salaverría
como un periodista que dominaba el ritmo y las
limitaciones del género del artículo periodístico,

310

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:46


La Residencia de Estudiantes. de Europa, ejerciendo una singular influencia
sobre el Madrid de la Edad de Plata, en el que
Pedagogía, cultura y proyecto la mayor parte de sus miembros más destacados
social (1910-1939) 1 estuvieron en contacto directo con el pequeño
college madrileño, cuando no fueron activos
Álvaro Ribagorda colaboradores del mismo como en los casos de
Ortega, Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Moreno

D
entro del proyecto reformista del Villa, Blas Cabrera, Azorín, García Morente, etc.
institucionismo, desarrollado desde La Residencia de Estudiantes fue así uno de
los márgenes del Estado por la Junta los núcleos más destacados del reformismo
para Ampliación de Estudios, la Residencia de ilustrado del primer tercio del siglo xx, que
Estudiantes dirigida por Alberto Jiménez Fraud pretendía sanear y modernizar las estructuras y la
se creó en 1910 como un colegio universitario mentalidad de la sociedad española mediante la
al estilo de los colleges ingleses de Oxford y transformación del sistema educativo, y el cultivo
Cambridge con el objetivo inicial de promover y la difusión de la ciencia y la cultura. Al estudiar
una transformación del sistema educativo con detalle su historia, queda de manifiesto
español. Su principal medio fue la creación de que pese a sus problemas y limitaciones, la
un selecto ambiente cultural, en el que a través Residencia tuvo una gran importancia en las
de la ética institucionista que definía su estilo transformaciones vividas en la España del primer
de vida, un sistema de tutorías anglosajón, tercio del siglo xx, gracias a su influencia tanto en
algunas actividades culturales, laboratorios, la evolución del sistema universitario como en el
clases de idiomas, actividades deportivas y el ambiente cultural de la Edad de Plata, y de forma
fuerte influjo de los intelectuales que rodeaban la específica debido a su capacidad para formar a
Residencia, fue moldeando la personalidad de los algunos de los intelectuales más destacados del
universitarios que vivían en ella. Su progresivo siglo xx, y a buena parte de los protagonistas más
desarrollo hizo que pasase de ocupar una posición importantes del mundo de la ciencia, la cultura,
marginal dentro del sistema universitario español, la ingeniería, la arquitectura, la enseñanza, el
a ejercer una gran influencia sobre este, hasta tal derecho o la política.
punto que los gobiernos de la Segunda República Hace ya varias décadas se realizaron un par
pusieron en marcha varias iniciativas muy afines de estudios pioneros sobre la organización
a los principios pedagógicos de la Residencia institucional y la idiosincrasia de la Residencia
para promover una gran transformación del de Estudiantes, que junto a algunos otros trabajos
sistema universitario español. conmemorativos y adyacentes, han divulgado a
Al mismo tiempo, como punta de lanza grandes rasgos los aspectos más populares y
del proyecto cultural y científico de la Junta, anecdóticos de su historia. Sin embargo, pese a
la Residencia de Estudiantes desarrollo un la popularidad actual de su nombre estaban aún
extraordinario programa cultural, que la convirtió por estudiar la mayor parte de sus elementos
en una de las principales puertas de la cultura fundamentales, como su programa cultural,
occidental en España, gracias a las conferencias, su revista, sus publicaciones, la aportación de
lecturas y conciertos de muchos de los principales sus laboratorios al medio científico, su vida
científicos, escritores, arquitectos, músicos, cotidiana, su participación en los distintos
filósofos y economistas del mundo, como Einstein, movimientos literarios y artísticos, su inserción
Le Corbusier, Paul Valery, Stravinsky, Keyserling, en el contexto pedagógico y cultural de la época,
Marie Curie, Arthur Eddington, Marinetti, Keynes, su relación con la transformación social y política
y un largo etcétera. española, etc.
La Residencia se convirtió así en uno de los De esta forma, a través de la reconstrucción
centros culturales más vivos y cosmopolitas de las historias de vida de algunos de sus
componentes más conocidos – como Lorca, Dalí,
Buñuel, Severo Ochoa, Juan Ramón Jiménez,
1 Tesis leída el 7 de junio de 2010 en la Universidad Moreno Villa, Gabriel Celaya, etc. – y un gran
Complutense de Madrid, presentada bajo la número de otros menos populares – como
mención “Doctorado europeo”. Director: Prof. Miquel Ferrá, Antonio G. Solalinde, Pío del Río
Juan Pablo Fusi. Tribunal: Elena Hernández Hortega, Manuel García-Pelayo, Rafael Méndez,
Sandoica (U. Complutense de Madrid), Paul
Aubert (U. de Provence, Aix-Marseille I),
Isaac Costero, Luis Calandre, José de Orbaneja,
Jordi Gracia (U. de Barcelona), Ángeles Arturo Sáenz de la Calzada y un largo etcétera –,
Barrio (U. de Cantabria) y Luis Enrique Otero y mediante el análisis detallado de sus principales
(U. Complutense de Madrid). actividades, en esta tesis se ha realizado un

311
BHCE 46 c6a.indb 17 10/10/2011 10:52:46
estudio en profundidad de su aportación al medio Madrid et Barcelone, capitales
cultural, científico, pedagógico y sociopolítico
español, su importancia dentro de la Edad de
culturelles en quête de
Plata de la cultura española, su inserción en el nouveaux publics. Production
medio internacional, y su presencia en la gran et consommation comparées
transformación general vivida en España entre du spectacle, v. 1870- v. 1910 1
1898 y 1939.
Para ello ha sido necesario revisar la
documentación ya conocida a la luz de nuevas
Jeanne Moisand
perspectivas, pero sobre todo incorporar un
Cette thèse est une recherche comparée
importante caudal de fuentes heterogéneas
sur l’histoire culturelle de Madrid et de
– epistolarios, textos autobiográficos, expedientes
Barcelone à la fin du xixe siècle et au début
administrativos, fuentes orales, prensa y revistas
du xxe. Le récit de la Restauration espagnole
de la época, fotografías y obras de creación,
(1875‑1923/31) s’attache traditionnellement
etc. –, dispersas por diversos archivos, legados,
à souligner le « retard » culturel du pays. Les
colecciones privadas e instituciones de varios
taux d’alphabétisation particulièrement bas
países, que con la incorporación de algunos
expliqueraient notamment l’apathie politique
recursos metodológicos derivados de las historias
des masses, et leur docilité face à l’implantation
de vida, el método biográfico, la microhistoria,
des dictatures au xxe siècle. En s’attachant à une
la historia intelectual y la sociología de los
forme visuelle et orale de culture, marginalisée
intelectuales, nos han permitido reconstruir y
dans les histoires de la modernité culturelle
analizar desde nuevas perspectivas su acción y
focalisées sur l’écrit, la thèse montre au contraire
su microcosmos.
l’entrée de l’Espagne dans l’ère des productions
Con todo ello se han investigado en
culturelles massives et nationalisatrices de la
profundidad un gran número de temas que hasta
fin du xixe siècle, à un rythme comparable aux
ahora habían pasado desapercibidos, revisando
pays voisins de l’Europe. Elle interroge à cette
también los ya conocidos, para intentar dotar
fin les facteurs et les effets sociaux de la double
de la luz y el color que la historiografía actual
polarisation du spectacle par Madrid et par
exige, al perfil ya conocido –  pero un tanto
Barcelone, qui s’affirment alors comme les deux
desdibujado – de una institución como la
capitales concurrentes du pays.
Residencia de Estudiantes, estudiando con un
L’amplification sociale de la consommation du
inusitado detenimiento y una gran cantidad de
théâtre est d’abord replacée dans le contexte de
nuevos recursos y puntos de vista, el proyecto
l’histoire des sociétés madrilène et barcelonaise
reformista del que formó parte, el modo en el que
(chap. 1). La rareté de l’imprimé repose sur la
se configuró su ambiente cultural, su decisiva
persistance des inégalités d’accès à l’éducation
influencia en las vidas de un gran número de
primaire, secondaire et supérieure. Elle s’oppose
destacadas personalidades de nuestra historia, su
à l’ampleur croissante de la distribution du
capital aportación a la vida cultural de Madrid
théâtre, dont est un signe l’augmentation de la
durante la gran eclosión de la Edad de Plata, y
densité théâtrale (nombre de théâtres et de places
su importancia en la transformación del medio
par habitant), de même que la baisse des prix des
educativo, el sistema intelectual y el desarrollo
billets. Les sociétés madrilène et barcelonaise
de la sociedad española, en uno de los momentos
s’avèrent beaucoup plus consommatrices de
más atractivos de nuestra historia.
théâtre que leurs équivalentes européennes de
l’époque, et la fréquentation des lieux de spectacle
abordable par de très larges secteurs sociaux.
Cette puissance de la culture théâtrale des deux
villes est mise en rapport avec leur histoire

1 Thèse de Doctorat en Histoire contemporaine


réalisée sous la direction de Christophe Charle
(Paris I) et Antonella Romano (IUE-Florence)
et soutenue le 8 décembre 2008 à l’Institut
Universitaire Européen de Florence, devant
un jury composé des deux directeurs, et des
professeurs Serge Salaün (Paris III, président),
de Josep M. Fradera (U. Pompeu Fabra,
Barcelone) et de Philipp Ther (IUE).

312

BHCE 46 c6a.indb 18 10/10/2011 10:52:46


urbaine (chap. 2). La floraison des constructions financière sur les meilleures scènes comiques
théâtrales s’explique en effet par une disponibilité et sérieuses. Les acteurs travaillent cependant
spatiale nouvelle au xixe siècle, liée à l’intensité dans des conditions de plus en plus difficiles
du processus de désamortissement des biens (horaires, salaires, stabilité de l’emploi),
d’Église, et à l’expansion de l’espace urbain dans notamment en raison du succès du « théâtre
des nouveaux quartiers d’urbanisme planifié par heure » et des formules de spectacle à
(Ensanche/Eixample) et dans les quartiers bas prix. Le théâtre devient parallèlement le
périphériques (villages industriels de Barcelone secteur le plus rémunérateur des professions
/ extrarradio madrilène). Cette desserte s’opère littéraires. Les auteurs de théâtre sérieux,
toutefois de manière différenciée dans les deux « prophètes romantiques » très impliqués dans
capitales. En établissant des cartes précises de la le Sexenio democrático (Sexennat démocratique,
géographie théâtrale des deux villes, on constate 1868‑1874) d’abord peu professionnalisés, se
l’étalement du paysage théâtral vers les quartiers plient sous la Restauration à une plus grande
les moins chers et les plus périphériques, dans des productivité théâtrale. Ils sont cependant
proportions particulièrement impressionnantes dépassés par les professionnels du théâtre
à Barcelone. comique, court et souvent musical, qui finissent
L’expansion de l’industrie du spectacle est par organiser le milieu au sein de la Société
ensuite analysée dans une perspective d’histoire des Auteurs Espagnols (1899). Monopolisant
économique (chap. 3). L’activité des entreprises la direction de la SAE, un groupe madrilène
de spectacle est mesurée et comparée par le biais d’une trentaine d’auteurs et compositeurs
de sources fiscales et de documents issus de la commerciaux domine bientôt le système théâtral
gestion de théâtres particuliers. La croissance hispanique. Le secteur du divertissement en
du secteur du spectacle apparaît spectaculaire catalan, en voie de développement à Barcelone
dans les deux capitales après 1869 (loi de au cours des années 1860 et 1870, se restreint
libéralisation du théâtre), et à nouveau au début sous l’effet du succès des pièces madrilènes.
du xxe. Elle repose avant tout sur les grandes Les auteurs, dont le recrutement change, se
et moyennes entreprises à Madrid, alors que spécialisent alors dans la production d’un théâtre
les PME du théâtre se multiplient à Barcelone. plus exigeant, et plus adéquat aux critères de la
Ces entreprises mettent en place des recettes « modernité » européenne. Alors que les plus
commerciales inédites pour attirer les publics : hauts salaires se concentrent à Madrid, auteurs
le « théâtre par heure », inventé à Madrid, et acteurs catalans cherchent à lutter contre la
permet de multiplier les sessions courtes et de relégation à l’amateurisme. Ils font pression sur
rentabiliser l’usage quotidien de la salle et de les institutions publiques locales (municipalité et
la troupe jusqu’à son épuisement. Nettement députation provinciale) pour que soient mis en
moins rentable, le théâtre associatif, omniprésent place des moyens de protection du marché du
à Barcelone, permet aussi d’abaisser le prix du théâtre en catalan. Par leur recours à l’association
billet. L’étude de l’évolution de l’industrie du professionnelle ou au protectionnisme culturel,
spectacle inverse ainsi la perception usuelle sur les producteurs de théâtre participent au
l’« archaïsme » de l’économie madrilène et sur renforcement, ou cherchent au contraire à
la modernité de la Catalogne industrielle. Madrid minorer, la centralité culturelle et symbolique de
apparaît au contraire comme le pôle d’un secteur Madrid ou de Barcelone.
performant et innovant, qui exporte avec facilité Cette perspective met en valeur le rôle de
ses formules commerciales et ses produits vers l’intensification des échanges culturels dans
les théâtres de Barcelone ; un pôle théâtral l’affirmation conjointe des nationalismes
associatif moins rentable, qui programme aussi espagnol et catalan. Cette approche se poursuit
des répertoires locaux en catalan, se développe à travers la comparaison des effets des échanges
en revanche dans la capitale catalane. théâtraux internationaux sur le travail des
L’étude sociologique des producteurs de auteurs de Madrid et de Barcelone, et sur la
spectacle, entamée avec celle des entrepreneurs, nature des répertoires produits (chap. 6). Les
se poursuit avec les acteurs et les auteurs enjeux de réception et d’adaptation du théâtre
(chap. 4 et 5). L’analyse se déplace alors du international se cristallisent sur la question des
marché au champ théâtral. L’expansion du mœurs familiales et sexuelles. La banalisation
nombre de carrières dans le secteur du spectacle des pièces « immorales » attire les publics,
s’accompagne d’une différenciation sociale tout en suscitant l’opposition de secteurs
croissante. La vedettisation des acteurs permet sociaux influents. Comme le révèle l’étude des
désormais à quelques stars, de plus en plus configurations familiales des différents corpus
féminines, d’atteindre la renommée et la fortune théâtraux, les auteurs de théâtre « nationaux »

313
BHCE 46 c6a.indb 19 10/10/2011 10:52:46
cherchent à placer la frontière symbolique Loin de conforter l’« apathie » traditionnellement
entre représentations internationales des prêtée au peuple espagnol de la Restauration,
mœurs et représentations nationalisées des l’élargissement de l’accès au théâtre dans
familles théâtrales espagnole ou catalane, les grandes villes semble plutôt relancer les
selon des objectifs divers de préservation des processus de nationalisation culturelle et de
traditions originales, de « modernisation », ou démocratisation du système politique, freinés
de compromis plus ou moins efficace entre les par les élites de la Restauration.
deux voies.
Les pièces historiques et les pièces d’actualité
politique constituent un corpus numériquement
important, particulièrement intéressant pour
l’histoire des représentations produites par le
théâtre (chap. 7). Contrairement aux assertions
usuelles sur les «  déficits symboliques  » de la
construction nationale espagnole, le théâtre se
Une histoire contrariée
caractérise par la production de représentations du bergsonisme en Espagne
cohérentes et très diffusées des mythes libéraux (1889-années 1920) 1
de l’histoire nationale. Le spectacle des luttes
pour les libertés catalanes, abondamment produit Camille Lacau St-Guily
par des auteurs issus du républicanisme fédéral

À
au cours des années 1860 à 1880 et repris par la fin du xixe  siècle, l’Espagne n’a
la suite, n’entre pas en contradiction avec le pas « philosophé » depuis trois-cents
récit espagnol. La mise en scène des problèmes ans. À cette époque, on assiste, dans
politiques de l’actualité, elle aussi récurrente, le monde et en France notamment, à une
offre cependant un pendant démystifié à renaissance de la métaphysique, en réponse
la représentation du national au théâtre. aux abus du positivisme, de l’intellectualisme
Un discours comme l’anti-caciquisme, qui kantien et hégélien. La thèse d’Henri Bergson,
constitue l’une des critiques les plus communes publiée en 1889, Essai sur les données
contre le régime après 1898 et qui alimente immédiates de la conscience, qui s’inscrit dans
l’antiparlementarisme du début du xxe siècle, est un courant spiritualiste, déjà existant en France
par exemple mis en circulation par les auteurs avec Boutroux ou Renouvier, signe l’avènement
comiques dès les débuts de la Restauration. Il d’un esprit nouveau, d’une «  philosophie
est repris par les auteurs sérieux au cours des nouvelle » qui veut se recentrer sur la conscience
années 1890, et apparaît même dans le théâtre de l’homme, critique envers le matérialisme
commercial après le Désastre de 1898 (perte des ambiant, entre autres.
dernières colonies). Très vite, dès la fin du xixe et le début du
En s’attachant à la programmation des xxe siècle, Bergson s’impose en France et
théâtres à bas prix des deux villes, le dernier en Europe comme la figure de proue de ce
chapitre  (8) montre enfin l’intense circulation renouveau spiritualiste métaphysique. L’Espagne
de ces représentations du social jusque dans se démarque du reste de l’Europe qui accueille
les milieux urbains les plus modestes. L’étude avec un certain soulagement l’un des libérateurs
associe les répertoires aux pratiques de du joug positiviste. Elle affiche, en effet, elle, une
fréquentation des théâtres à bas prix. Alors que inhospitalité singulière envers l’un des artisans de
de nombreuses sociétés récréatives interdisent la métaphysique nouvelle, du moins initialement
les discussions politiques dans leur règlement, à la fin du xixe siècle. Par la suite, lors des trois
d’autres sont ostensiblement investies par premières décennies du xxe siècle, le lien de
divers mouvements politiques ou syndicaux,
surtout après la loi sur les associations (1887)
et l’adoption du suffrage universel masculin 1 Thèse de Doctorat en Études Ibériques préparée
(1890). L’emprise de l’associationnisme sous la direction du professeur Serge Salaün
catholique sur le théâtre reste limitée ; de larges (université de Paris III-Sorbonne Nouvelle) et
secteurs radicaux (associations républicaines, soutenue le 27 novembre 2010 à l’Université
milieux anarchistes et socialistes, et sociétés de Paris III, devant un jury composé des
professeurs Paul Aubert, université de Provence
ouvrières) organisent en revanche leurs réunions (président), François Azouvi, EHESS, Paris,
dans les salles commerciales ou associatives Marie Franco, U. de Paris III (rapporteur),
des quartiers les moins chers, en profitant de Yvan Lissorgues, U. de Toulouse-Le Mirail et
l’attraction du théâtre sur les publics ouvriers. Serge Salaün.

314

BHCE 46 c6a.indb 20 10/10/2011 10:52:47


l’Espagne à Henri Bergson et à sa pensée reste la Restauration bourbonienne qui met fin à six
compliqué, heurté et contrarié alors même que années de démocratisation de la vie espagnole
le bergsonisme ne cesse de nourrir les bases −  période appelée le Sexenio democrático. La
théoriques naissantes de certaines littératures, tension est donc vive entre ces deux Espagne.
philosophies ou projets pédagogiques, entre Les intellectuels hétérodoxes et réformistes se
autres, de ce pays. consacrent, durant toute la fin du xixe et le début du
À la fin du xixe siècle et au tout début du xxe siècle, à institutionnaliser leur opposition aux
xxe siècle, le contexte intellectuel explique conservateurs catholiques romains, en fondant,
la prédisposition négative de la péninsule dans le domaine universitaire, la Institución
ibérique à l’égard d’une philosophie qui se Libre de Enseñanza. De même, ils fondent, en
veut nouvelle. En effet, la guerre fratricide de 1902, une chaire de psychologie expérimentale
1936-1939, entre républicains et nationalistes, et comparée, symptomatique de leur opposition
se construit depuis déjà de longues décennies. radicale à la métaphysique et la pensée
Après le Sexenio democrático (1868-1874), psychologique développées par les serviteurs
dès le début de la Restauration bourbonienne, pontificaux espagnols. La radicalisation du
se confirme le processus de bipolarisation de camp des « Anciens », du fait de la restauration
l’intellectualité espagnole  : d’une part, une du thomisme comme philosophie officielle du
Espagne conservatrice, autarcique et catholique catholicisme et de la Restauration bourbonienne,
romaine, qui sert la politique pontificale et, engendre progressivement un basculement du
d’autre part, une Espagne progressiste qui pense paradigme épistémologique dominant dans
que la solution à la décadence dans laquelle se le camp des réformateurs. Progressivement,
trouve enlisé le pays, est l’ouverture à l’Europe notamment dans le domaine de la psychologie,
qui peut contribuer à sa régénération. ces derniers considèrent que l’idéalisme, qui
Dans ces circonstances, il semble a priori structure pourtant leur obédience initiale, le
que les « régénérationnistes », les réformateurs krausisme, doit se « positiver » (au sens de
sont les récepteurs potentiels du bergsonisme devenir plus scientifique). De krauso-idéaliste,
dans la péninsule. Toutefois, eux aussi leur pensée glisse vers le krauso-positivisme. La
affichent initialement une forme d’hostilité au pensée positiviste, qui est largement remise en
bergsonisme, même s’ils sont les premiers dans cause, à la fin du xixe siècle, dans le monde, par
le monde à traduire le deuxième livre de Bergson, le bergsonisme notamment, apparaît à cette jeune
Matière et Mémoire (1896), en 1900. garde « institutionniste », à cette avant-garde en
La politique culturelle d’opposition au matière de psychologie espagnole, comme un
libéralisme au sens large menée par Rome, se paradigme moderne.
solde, en 1879, par la publication par le Pape Cette querelle espagnole qui conduit à une
Léon XIII de l’encyclique Aeterni Patris. La bipolarisation de la pensée, en Espagne, empêche
philosophie thomiste devient la philosophie la pensée nouvelle de Bergson d’entrer en dialogue
de référence du catholicisme afin de pallier la avec ce pays. Les « circonstances » espagnoles
désaffection et la dispersion des catholiques. Le − pour reprendre un langage ortéguien − ne sont
Pape – qui n’a alors plus de pouvoir temporel –, initialement pas propices à la régénération d’une
en restaurant le magistère philosophique du métaphysique nouvelle, dans la péninsule.
« Docteur angélique », cherche à réaffirmer les Seul l’écrivain romancier, Leopoldo Alas
bases métaphysiques du catholicisme pour mettre Clarín, non seulement prête attention à ce
fin au processus de « synchrétisation » de cette mouvement européen de renaissance de la
religion et de son « hybridation » avec les idées métaphysique, mais surtout cherche à le
en vogue. Les catholiques romains deviennent « naturaliser » en Espagne. D’autres intellectuels
ainsi (néo-)thomistes et l’Espagne officielle espagnols, tel que le leader du mouvement
affiche son orthodoxie religieuse : elle apparaît institutionniste, Francisco Giner de los Ríos, ou
comme le grand pays serviteur de Rome. encore Miguel de Unamuno, entendent parler de
Face à ce camp néo-thomiste et conservateur, ce mouvement néo-spiritualiste et nourrissent
se dresse, dans la péninsule, une tranchée de même leurs écrits de ce courant nouveau, à la fin
« Modernes », hétérodoxes, qui, même s’ils ne du xixe siècle ; néanmoins, ils ne cherchent pas à
remettent pas en cause la religion catholique, le faire connaître, dans leur pays. La conférence de
s’érigent contre cet appauvrissement de la pensée Clarín, à l’Athénée de Madrid, en 1897, relative
« officielle », notamment de la philosophie qui se à cette métaphysique nouvelle, à une forme de
réduit désormais à un seul courant métaphysique. « modernisme » théologique en puissance − même
D’autre part, à la même période, précisément à s’il ne l’identifie pas alors nommément comme
partir de 1874, les « modernes » doivent affronter tel −, est un échec. Ce dernier marque le désintérêt

315
BHCE 46 c6a.indb 21 10/10/2011 10:52:47
profond des Espagnols pour la métaphysique véhiculée de plus en plus dans la presse
et pour Henri Bergson en particulier, en cette européenne et mondiale, est perçue d’abord
fin de siècle. Il signe l’impossibilité initiale du inconsciemment, puis consciemment, dans les
bergsonisme en Espagne. années 1910, comme pouvant fonder la réforme
Par conséquent, à la fin du xixe et au tout début éducative que ces institutionnistes veulent
du xxe siècle, la métaphysique, particulièrement mener contre la pédagogie traditionnelle et
le bergsonisme, n’intéresse pas les intellectuels traditionaliste, dominante dans l’Espagne de la
espagnols ; la querelle « politique » qui les Restauration, intellectualiste et «  mémoristique  ».
anime réduit considérablement leur liberté de Ceux-ci cherchent à renverser cette pédagogie
pensée et leur possibilité d’accéder sans a priori sclérosée qu’ils jugent autoritaire, en recourant
aux philosophies les plus hétérogènes. à une psychopédagogie nourrie par la
Le bergsonisme « philosophique » fait son conceptualité psychologique, philosophique ou
entrée en Espagne sous la forme d’un anti- pédagogique nouvelle. L’anti-intellectualisme du
bergsonisme. C’est au moment où éclate la crise bergsonisme, son intuitionnisme, son activisme,
théologique du modernisme, en 1907, que Bergson le primat que Bergson accorde à la spontanéité, à
−  considéré par beaucoup comme un catholique la vie intérieure de la conscience, contribuent très
libéral, comme un hétérodoxe et donc comme tôt à la construction de cette psychopédagogie
un « moderniste » −, apparaît distinctement espagnole nouvelle. Ce n’est, cependant, qu’avec
dans l’espace public espagnol. Les jésuites, les la création, en 1922, de la Revista de Pedagogía,
dominicains, les augustiniens deviennent, dès par Lorenzo Luzuriaga, que Bergson apparaît
1907, les pédagogues du bergsonisme dans de clairement comme l’un des socles théoriques sur
nombreuses tribunes espagnoles. Ils prêchent un lesquels repose la psychopédagogie moderne des
virulent anti-bergsonisme catholique. institutionnistes.
Le rejet du supposé « modernisme religieux » Néanmoins, il ne semble pas que le bergsonisme
de Bergson, dès 1907 −  au moment où éclate ait encore vraiment fait son entrée en Espagne,
la crise religieuse du catholicisme et où paraît, de façon systématique et « philosophique ». Les
en France, une œuvre jugée par beaucoup acteurs de la régénération de la métaphysique,
déviationniste, L’Évolution Créatrice −, se dans ce pays, ne sont pas des théologiens, ni des
double, en Espagne, d’un rejet plus largement philosophes, mais d’abord des hommes de lettres,
politique, précisément juste avant et pendant la des poètes, principalement. Antonio Machado,
Grande Guerre. Miguel de Unamuno, Victoriano García Martí,
La visite diplomatique de Bergson, à Madrid, Guillermo de Torre peuvent être considérés
en mai 1916, pour faire basculer l’Espagne comme ces « régénérationnistes » d’une (méta)
–  neutre lors du conflit  –, du côté des Alliés, physique poétique. Ils sont non seulement
achève de politiser la figure de Bergson et le des vecteurs du bergsonisme en Espagne,
bergsonisme dans ce pays. mais certains participent même à construire
L’Espagne conservatrice critique Bergson un bergsonisme espagnol ; l’expression de ce
parce qu’il est français, et donc un jacobin bergsonisme poétique/poétisé est le signe que
en puissance, un symbole de la République le processus de régénération de la métaphysique
– en l’occurrence de la Troisième République, en Espagne s’est enclenché et suit son cours. La
celle qui a consacré la séparation de l’Église métaphysique bergsonienne se métamorphose,
et de l’État, en 1905. Il est, de surcroît, juif et dans la péninsule, en une métaphysique
considéré comme un hétérodoxe moderniste organique et vitaliste.
menaçant, étant donné le magistère intellectuel Les poètes intimistes, dits symbolistes, dans
qu’il exerce alors en France, dans toutes les l’historiographie française, et modernistes, dans
sphères de la pensée. l’historiographie hispaniste, participent à la
D’autre part, progressivement, les libéraux « naturalisation » espagnole du bergsonisme. Ils
voient en lui un symbole de la modernité transfigurent poétiquement le vitalisme intérieur
intellectuelle européenne, tout autant que de Bergson. Les modernistes ne sont, cependant,
l’artisan d’un paradigme capable de participer pas les seuls à utiliser Bergson pour régénérer la
à la régénération de leur Espagne décadente, (méta)physique en Espagne.
« invertébrée ». Leurs successeurs, les futuristes, puis
Toutefois, bien avant la Guerre, certains les «  avant-gardes  », au sens strict, c’est-
institutionnistes avaient utilisé « politiquement » à-dire esthétiques, concourent eux aussi à
le bergsonisme, si l’on entend la racine « polis » la transfiguration du bergsonisme dans la
dans son sens étymologique. Dès le début péninsule, y faisant ainsi exister une philosophie
du xxe siècle, la conceptualité bergsonienne, singulière, une pensée agie et vécue dans une

316

BHCE 46 c6a.indb 22 10/10/2011 10:52:47


poésie de l’énergie, hypervitaliste, presque bergsonisme a participé à construire. Il n’existe
dionysiaque, mais qui n’est pas seulement alors, en effet, plus d’institution universitaire
nietzschéenne, mais aussi bergsonienne. Les libre pour la construire. C’est alors en Amérique
« philosophèmes » de L’Évolution créatrice latine, entre autres, que le bergsonisme espagnol
nourrissent l’hypervitalisme (méta)physique et plus largement la pensée libre s’exilent, dans
des avant-gardes espagnoles et aident à la cette région du monde qui s’est illustrée par son
régénération si particulière de la philosophie hospitalité singulière envers une métaphysique
dans ce pays. considérée par elle comme libératrice.
Il faut, toutefois, noter que les hommes de lettres
n’y sont pas les seuls acteurs de la régénération
métaphysique − à laquelle ils procèdent, eux, par
l’utilisation et la transfiguration poétique de la
conceptualité bergsonienne.
En 1910, la nomination de l’un des seuls
philosophes stricto sensu de l’Espagne du
début du premier tiers du xxe siècle, José Les premières Greguerías
Ortega y Gasset, à la chaire de métaphysique dans le creuset esthétique
de l’Université Centrale, est un moment des années 1910. Formation
symbolique fort : elle marque la fin de trois-cents littéraire et réception de
ans d’absence de philosophie dans le pays et la
mise en place d’une « École (philosophique)
Ramón Gómez de la Serna 1
de Madrid ».
Les premiers contacts de ce philosophe Laurie-Anne Laget

D
germaniste ne sont pas évidents avec le
bergsonisme. Il le stigmatise comme une pensée ans cette thèse, j’ai souhaité revenir sur
« mielleuse », mystique, irrationnelle. Or, si les origines de la greguería et sur les
l’Espagne est connue, dans le monde entier, pour enseignements que pouvait livrer l’étape
sa tradition mystique, beaucoup d’intellectuels de formation d’un auteur longtemps nimbé du
espagnols du xxe siècle pensent que ce pays halo de légendes tenaces. Ramón Gómez de la
ne pourra être considéré comme une nation de Serna fut une personnalité complexe, au sein
penseurs qu’à la condition de mettre un terme d’une époque qui, elle-même, se caractérise
à la légende noire qui pèse sur elle. La pensée par une nature protéiforme, que les premières
anti-intellectuelle de Bergson semble donc ne greguerías incarnent de façon exemplaire.
pas vraiment répondre aux préoccupations de Aussi, les débuts de l’écrivain madrilène dans
rationalisation espagnole, au début du xxe siècle. le champ littéraire et culturel de l’Espagne des
Cependant, Ortega y Gasset est l’un des grands années 10 et sa situation dans l’histoire littéraire
lecteurs «  philosophiques  » de Bergson, en sont-ils problématiques. Longtemps associé au
Espagne, et l’un de ses diffuseurs philosophiques mythe d’une « génération unipersonnelle » qu’il
espagnols majeurs. Cette conception ambivalente constituerait à lui seul, « Ramón » fait figure de
de Bergson par Ortega contrarie sa réception précurseur des avant-gardes en Espagne. Pourtant,
philosophique dans ce pays. L’autre grand on ne peut oublier que la formation littéraire de
pédagogue d’un bergsonisme philosophique, l’auteur advint au cours des années 10, époque
en Espagne, est Manuel García Morente. Il ne à ce jour relativement méconnue, à l’articulation
connaît, néanmoins, qu’une renommée locale, ce entre modernismo et vanguardia, et que Gómez
qui constitue un nouvel obstacle à la propagation de la Serna définissait par son « caractère pluriel
de la « philosophie nouvelle » dans la péninsule. y syncrétique ». C’est pourquoi, je me suis
Pourtant, tous les plus grands penseurs intéressée à la façon dont l’auteur rencontra les
espagnols, formés à l’École de Madrid, se
nourrissent de la pensée bergsonienne ; elle
devient une tradition latente même si elle 1 Thèse de doctorat d’études ibériques, dirigée
n’est pas toujours avouée sous le magistère par M. le Professeur Serge Salaün et soutenue
philosophique ortéguien. à l’université Paris III-Sorbonne Nouvelle,
La guerre civile qui éclate, en 1936, et la le 7 novembre 2009. Jury : Paul Aubert,
U. de Provence, président; Marie Franco,
mise en place du régime dictatorial franquiste, U. Paris III-Sorbonne Nouvelle; Eloy Navarro
en 1939, interrompt la gestation, en Espagne, Domínguez, U. de Huelva; Domingo Ródenas
d’une philosophie « philosophique » espagnole, de Moya, U. Pompeu Fabra; Serge Salaün,
selon l’expression d’Ortega y Gasset, que le U. Paris III-Sorbonne Nouvelle.

317
BHCE 46 c6a.indb 23 10/10/2011 10:52:47
faveurs du public en devenant le centre d’un nombre de co-rédacteurs de Prometeo, comme
réseau ; à l’enjeu des rencontres qui l’amenèrent Rafael Cansinos Assens, Enrique Díez-Canedo
à occuper cette position ; aux admirations, ou Fernando Fortún. Car, Ramón est en réalité
échanges et influences réciproques – qu’il n’a pas un faux polyglotte, ainsi qu’en témoigne,
toujours reconnus –, afin de proposer une lecture notamment, la précieuse correspondance
historique des premières greguerías, attentive inédite avec Ricardo Baeza, au cours de la
aux conditions du marché éditorial et au contexte période 1909-1912. Sources majeures de ce
culturel dans lesquels elles prirent place, ainsi travail – outre le dépouillement systématique
qu’à l’horizon des lecteurs qui les accueillirent. de la presse de l’époque –, les lettres échangées
Il s’agissait de donner une profondeur différente entre Gómez de la Serna et Baeza permettent
à la conception de l’originalité de Ramón Gómez également d’évaluer le rôle de passeur de la
de la Serna, tout en mettant en évidence la modernité européenne (littératures française,
subtilité des mécanismes de construction de son britannique, italienne) du jeune traducteur, à
œuvre et celle des choix, voire des stratégies qui Ramón commande des textes pour sa revue
qu’il adopta pour établir son (pré)nom au sein du Prometeo. Une série d’études intertextuelles
champ littéraire des années 10. montre alors que les figures tutélaires des
Dans ce dessein, j’ai tout d’abord étudié les origines de la greguería sont des écrivains
lieux, milieux et réseaux au sein du marché symbolistes ou post-symbolistes (tels que
éditorial et culturel des années 10 que Ramón Remy de Gourmont, Marcel Schwob ou Francis
Gómez de la Serna a partagés avec les jeunes Jammes) qui, dans certains cas, comme ceux
écrivains qui lui sont contemporains – en de Max Jacob, d’Apollinaire ou de Saint-
particulier, ses co-rédacteurs de la revue Pol-Roux, peuvent être considérés comme
Prometeo (1908-1912). Ramón s’établit en tant des précurseurs des avant-gardes littéraires,
qu’écrivain professionnel depuis la tribune de inaugurées au cours de la décennie suivante. À
la presse madrilène, où il publie des chroniques leur contact, Ramón explore un ensemble divers
littéraires qui puisent dans le répertoire des de formules esthétiques nouvelles et affirme les
formules littéraires alors en vigueur (tableaux caractéristiques de son écriture : la greguería
costumbristas, récits érotiques, conte, essai, s’inscrit ainsi dans une histoire européenne
etc.). Il s’agit précisément d’analyser les des genres courts. Par ailleurs, Ramón intègre
formes qu’adopte successivement la greguería, à sa propre réflexion sur le langage poétique
en prenant en compte les divers contextes la dimension d’une esthétique de l’image
externes qui la conditionnent. Dans le cadre de analogique. C’est là, probablement, ce qui
ce système complexe et en cours de mutation constitue le point d’inflexion de sa formation
– que l’on songe au phénomène des collections philosophique et intellectuelle pour définir
de nouvelles, qui fait irruption dans les années le champ de sa fortune littéraire à venir : la
1900, et où se côtoient de jeunes écrivains et question de l’image s’impose comme élément
des auteurs reconnus, ou encore aux nouveaux fondateur de l’univers littéraire des origines de
quotidiens et revues qui sont alors créés, dont un la greguería.
exemple, certes mineur mais original, est celui Celle-ci est, en effet, au cœur de ce que
de Prometeo, que dirige Ramón dès 1909 –, j’ai l’on pourrait appeler, avec Guy Mercardier,
voulu suivre le processus (tardif) d’intégration l’« effet Ramón », c’est-à-dire cette sensation
de l’auteur dans la sociabilité culturelle de son de surprise mâtinée d’évidence poétique, qui
temps. Ainsi, l’origine des greguerías est à pique la curiosité du lecteur, tout en suscitant sa
chercher dans les conditions d’une structure complicité. Dans ce dernier temps de l’analyse,
matérielle et économique, au sein de laquelle il s’agit d’étudier le fonctionnement textuel
l’écriture littéraire s’élabore en harmonie avec les de la greguería, en adoptant le point de vue du
exigences du support de la presse, qui modifie, à public qui la reçoit, dans le but de comprendre
l’époque, les pratiques d’écriture. le succès de la greguería à partir des années
Dès cette première étape de sa carrière 1920 et, au-delà, sa pérennité au sein du
littéraire, Gómez de la Serna ne cesse de patrimoine littéraire espagnol. J’y propose de
manifester un souci de lo nuevo, au nom duquel parler, à propos du ramonismo, d’avant-garde
il cherche ses modèles d’écriture à l’étranger. À de masse ou commerciale, dans la mesure où
ce titre, le rôle des traducteurs plus ou moins l’auteur des greguerías cherche à cultiver une
professionnels qui l’entourent est essentiel : il écriture de la nouveauté et un style qui lui soient
s’agit de Ricardo Baeza, Carmen de Burgos et, propres, tout en s’ouvrant à un public le plus
bientôt, de son frère cadet Julio, pour les plus large possible – ce qui le distingue de l’écriture
proches, auxquels il faut ajouter un certain de la clôture et de l’hermétisme qui caractérise

318

BHCE 46 c6a.indb 24 10/10/2011 10:52:47


les avant-gardes littéraires et artistiques au sens « genre » intégrés au marché éditorial, se trouvent
strict. Les canons de la greguería sont bientôt à l’intersection des questionnements esthétiques et
établis et celle-ci devient progressivement intellectuels qui caractérisent la période, comme
une formule (à succès), qui s’inscrit dans une le processus de professionnalisation du milieu
modernité littéraire lato sensu, intégrée aux lois littéraire, qui impose aux écrivains la nécessité
du marché et de la consommation culturelle. de s’ouvrir au public pour vivre de leur plume ou
Aussi, paradoxalement, l’écriture de la greguería comme le rapport nouveau de la littérature au réel,
la plus expérimentale est celle des années 10, dont les modalités déclinent et conjuguent (sans
alors que les avant-gardes en tant que telles que cela soit pour autant contradictoire à l’époque)
n’ont pas encore vu le jour. Au début des années les dernières rémanences du modernismo, les
1920 – et avant d’amorcer une nouvelle étape variations réalistes du costumbrismo et une forme
de sa carrière littéraire sous la forme d’une d’héritage symboliste consistant dans la recherche
production romanesque résolument novatrice –, de lo moderno, devenu lo nuevo, au seuil des
Ramón devient ce personnage fantasque de années 10.
l’historiographie littéraire espagnole, qui passe La thèse est suivie d’un inventaire inédit des
à la postérité pour son maniement de l’image 2051 articles de Ramón Gómez de la Serna
poétique (Cernuda ou Díaz-Plaja le reconnaissent consultés dans la presse de 1910 à 1923 ; d’un
comme un précurseur des poètes dits del 27) tableau récapitulatif des œuvres publiées par
parce qu’aucune des relectures critiques l’auteur entre 1905 et 1929, classées en fonction
postérieures ne s’est vraiment préoccupée des de leurs lieux d’édition ; d’une évaluation
sources de son écriture. On fait ainsi de Ramón de l’audience potentielle qu’eut l’œuvre
un représentant des avant-gardes, sans le journalistique de Ramón, pour la période
rattacher aux années 10 qui le voient naître en étudiée  ; enfin, d’une transcription et édition
tant qu’écrivain professionnel. d’un ensemble inédit de lettres adressées par
De par le contexte de sa formation littéraire en Ramón Gómez de la Serna à Ricardo Baeza, au
tant qu’écrivain professionnel, Ramón appartient, cours de la période 1909-1912.
avec ses premières greguerías, à un autre temps
que celui des avant-gardes. C’est le creuset
esthétique et journalistique des années 10, sillonné
de stratégies discursives et éditoriales, qui préside
à la naissance de la figure littéraire du Ramón
greguerista. Une étude historique de ses années
de formation, au travers du métier de journaliste
et de ses exigences, révèle les limites de toute Nacionalismo vasco, cuestión
approche univoque de l’auteur, pour appréhender social y clases trabajadoras
l’œuvre ramonienne dans son ensemble et sa durante la Segunda República
remarquable complexité. En somme, cette thèse (1931‑1936) 1
se situe à la croisée de l’histoire culturelle et de
l’analyse littéraire, qui s’y trouvent intimement
mêlées. Elle prétend ainsi apporter un nouvel Dario Ansel

L
éclairage sur la décennie des années 10, qui
représente une charnière à l’intersection de a investigación cuyos frutos y
toutes les « modernités », jusqu’à très récemment conclusiones aquí presentamos ha tenido
plongée dans l’oubli historiographique. Il s’agit como objetivo principal el estudio y
pourtant d’un bouillon de culture, où les héritages la reconstrucción de las relaciones entre el
du siècle passé se décantent et où naissent, movimiento nacionalista vasco, entendido como
au gré des moyens de diffusion nouveaux et amplio movimiento polifacético – ideológico,
de nouveaux lecteurs instruits, de nouvelles cultural, político y sindical –, y las clases
formules éditoriales et littéraires. Toutefois, les trabajadoras durante el quinquenio republicano.
années 10 ne se caractérisent pas par un seul genre La investigación se ha centrado en las dos
aisément identifiable et c’est d’ailleurs là, dans ce grandes organizaciones nacionalistas que directa
syncrétisme culturel qui amalgame une grande o indirectamente se han ocupado de la cuestión
diversité de thèmes, de genres, d’influences
esthétiques, tous irréductibles et mêlés, que réside 1 Tesis doctoral defendida el 11 de novembre de
l’enjeu des années 10. Ramón Gómez de la Serna 2008 en la Università degli Studi di Teramo.
et ses premières greguerías, à l’image du contexte Director: Prof. Ornella Bianchi (U. degli Studi
qui les voit naître en tant qu’écrivain et que di Bari).

319
BHCE 46 c6a.indb 25 10/10/2011 10:52:47
social y se han relacionado con las masas obreras a través del cual esclarecer el impacto que las
vascas, es decir, el Partido Nacionalista Vasco y políticas sindicales solidarias tuvieron sobre
sobre todo el sindicato Solidaridad de Obreros el resto de las organizaciones pertenecientes a
Vascos (a partir de mayo de 1933 Solidaridad la comunidad nacionalista vasca y en concreto
de Trabajadores Vascos, en euskera Eusko sobre el PNV. En efecto, fue ELA, organización
Langileen Alkartasuna - ELA). sindical de masas durante los años treinta, la
La elección del tema responde a la necesidad que permitió vincular la clase obrera autóctona
de cubrir una laguna historiográfica relativa al movimiento nacionalista, suavizando de
al período republicano. En efecto, si para la esta manera el equilibrismo social del partido,
Restauración (Mees) y para la Guerra Civil interesado en conservar su vocación interclasista
y la inmediata posguerra (Garde), contamos y el apoyo de todos los sectores sociales vascos,
con estudios específicos, eso no ocurre con el incluyendo campesinos, obreros, clases medias y
quinquenio republicano. No obstante la relativa parte de la alta burguesía industrial y financiera.
abundancia de estudios muy valiosos dedicados Hasta los años setenta del pasado siglo, el PNV,
a la historia del País Vasco en dicho periodo, eje político de la amplia comunidad nacionalista
se trata de trabajos que, sin embargo, estando vasca, nunca definió su postura en relación a la
dedicados a otros temas, han tratado sólo de cuestión social optando por un discurso borroso
soslayo nuestro objeto de estudio. Desde el y hábilmente ambiguo que pudiera preservar
principio de la investigación hemos fijado unos la propugnada armonía interclasista, principio
objetivos generales que nos han guiado en la regidor del microcosmo jelkide, impregnado de
elección de la documentación y posteriormente nacionalismo, aranismo y religiosidad. De esta
en la escritura de la tesis. A nuestro entender, manera el partido optó por delegar la cuestión
era necesario esclarecer algunas cuestiones, social y la representación de los trabajadores
tales como determinar la postura ideológica dentro de la comunidad nacionalista en ELA.
adoptada por el movimiento nacionalista Sin embargo, a lo largo de la Segunda República,
respecto a la cuestión social y en relación al a pesar de que el PNV evitó comprometer su
creciente protagonismo logrado por la clase interclasismo manteniéndose en una posición
obrera en la sociedad y en la política vascas; de mediación entre sectores obreristas y
aclarar el papel que tuvieron las clases obreras sectores burgueses que convivían dentro del
dentro del movimiento nacionalista y en relación movimiento nacionalista, se observa por parte
a sus bases sociales, y finalmente reconstruir el del nacionalismo político una mayor atención y
papel que tuvo el sindicato nacionalista ELA problematización respecto a la cuestión obrera,
dentro de la comunidad nacionalista: cómo dicha postura que, a nuestro entender, fue impulsada
organización condicionó las relaciones entre por el proceso de radicalización experimentado
nacionalismo y clases trabajadoras autóctonas por ELA en estos años y paralelamente por
y cuál fue el grado de autonomía alcanzado por la evolución centrista y democrática que
el sindicato respecto a la tutela ejercitada por el protagonizó el propio partido.
partido. Para llevar a cabo dicha tarea hemos Por tanto, la tesis sigue dos principales líneas
trabajado sobre fuentes diversas, hemerográficas de investigación que se complementan entre sí:
y documentales, siendo de suma importancia los por un lado, la evolución de ELA durante los
fondos conservados en el Archivo General de la años republicanos, y por otro, la nunca definida
Guerra Civil en Salamanca y en el Archivo del postura del PNV en relación a la cuestión obrera.
Nacionalismo Vasco en Artea (Vizcaya). Por eso el texto, después de una introducción
Anuestro parecer, para reconstruir las relaciones general, está estructurado en dos partes. En
entre nacionalismo vasco y cuestión obrera, era la primera se analiza la trayectoria histórica
fundamental centrarnos en la investigación de de ELA, su estructuración organizativa, su
la trayectoria histórica del sindicato nacionalista distribución territorial y sectorial, su programa
durante los años republicanos. Se trataba de un y su discurso ideológico, su concreta acción
estudio nunca abordado directamente a pesar sindical, su actividad asistencial y cooperativa,
del destacado papel que ELA tuvo durante el etc. En la segunda parte se toma en consideración
quinquenio republicano y no obstante el interés la postura adoptada por el PNV, su relación
que puede despertar la existencia de un sindicato con ELA, el papel de la cuestión social en su
nacionalista, algo atípico en movimientos programa y en su cotidiana acción política, así
nacionalistas y sobre todo en el contexto español como los problemas y las tensiones internas a la
de la primera mitad del siglo pasado. El estudio comunidad nacionalista, palmarias por ejemplo
pormenorizado del sindicato ELA constituye, en la cuestión de AVASC (Agrupación Vasca de
por tanto, el eje fundamental de la investigación, Acción Social Cristiana).

320

BHCE 46 c6a.indb 26 10/10/2011 10:52:47


Lo que más llama la atención en la historia de Dicha postura representó probablemente el factor
ELA es la contradicción que existe dentro de un más importante y significativo de un proceso
movimiento sindical que asume al mismo tiempo que involucró las estructuras internas, la acción
identidad de clase e identidad nacional, esta sindical y el sistema de alianzas de ELA, proceso
última, en virtud de las características asumidas que hemos denominado evolución sindicalista,
por el nacionalismo aranista, considerablemente cuyo origen se coloca aproximadamente al
influido por las doctrinas cristianas. Ambas principio del Bienio negro (noviembre de 1933)
formas de identificación condicionaron el y que llegó a su cumplimiento en 1936.
modo con el que la organización sindical y los Por ende, resulta evidente que la trayectoria
militantes se relacionaron con el resto de la histórica del sindicato nacionalista estuvo
clase obrera –en cuanto la diferente identidad marcada por ambos factores de identificación,
nacional debilitaba el vínculo de clase– y con el nacional y el de clase, este último asumido a
la burguesía nacionalista, respecto a la cual través de la dimensión sindical. A nivel teórico
existían distintos intereses de clase. Sin embargo, e ideológico, la aclimatación entre las dos
hemos constatado que la existencia de una doble identidades no fue puesta en entredicho, y sin
identidad, nacional y de clase, no provocó embargo en la concreta praxis sindical surgieron
ninguna fractura dentro del sindicato nacionalista, tensiones como consecuencia de la dificultad de
en cuanto fue posible llevar a cabo una continua perseguir a la vez los intereses tan divergentes de
obra de mediación entre las dos realidades: la la comunidad nacionalista, por un lado, y de la
primera, fundada sobre la solidaridad nacional, clase obrera vasca, por otro.
que se abría a la clase burguesa nacionalista, y Dichas tensiones marcaron de manera
la segunda, sustentada en la solidaridad de clase, determinante el modelo sindical solidario. ELA
que, al contrario, se abría al resto de las masas era, en efecto, un sindicato nacionalista y cristiano
obreras vascas y foráneas encuadradas a menudo imbuido de la doctrina social católica, que, sin
en las organizaciones sindicales marxistas. embargo, durante el quinquenio republicano, se
Ambas formas de identidad contribuyeron a alejó progresivamente del sindicalismo católico
configurar un sindicalismo sui generis que, por y libre español, asumiendo características
su ferviente nacionalismo y cristianismo, valores propias de un sindicalismo reivindicativo no
nunca cuestionados en la ideología solidaria, revolucionario, más parecido al modelo ugetista,
fue a menudo tachado por sus detractores de es decir, abierto al dialogo con los patronos,
amarillismo. No obstante lo cual, reconstruyendo y, sin embargo, cuando resultaba imposible
la trayectoria histórica de ELA durante los años encontrar pacíficamente un acuerdo resolutorio
republicanos, se puede apreciar una progresiva de los conflictos o en presencia de acciones
problematización del vínculo nacional, cuya unilaterales de los empresarios, era capaz de
concreta manifestación fue el incremento de las utilizar los recursos legales más atrevidos, como
críticas, a veces violentas, que el sindicato dirigió por ejemplo la huelga y el boicot.
al capitalismo nacionalista y, a menudo, también El proceso que hemos denominado evolución
a destacados miembros del PNV. La intransigente sindicalista de ELA constituye, por tanto, la
y obcecada respuesta de los empresarios jelkides proposición principal, es decir, la “tesis” en la
a las aperturas conciliadoras de ELA, provocó tesis, que hemos querido demostrar y esclarecer
entre las filas solidarias descontento y recelos, a lo largo de nuestra investigación. Se trató de
que a partir del final de 1934 crecieron como un proceso gradual y en absoluto lineal, cuyos
consecuencia de la represión gubernamental primeros indicios podemos situar al principio de
y de la ofensiva antiobrera del Gobierno y de los años veinte – como estudió el profesor Ludger
los patronos, que se cebó en el sindicalismo Mees – y que se estancó durante la Dictadura de
vasco sobre todo durante 1935. La solidaridad Primo de Rivera. Sólo con el advenimiento de la
nacional, que nunca abandonó la propaganda República, dicho proceso se reanudó, aunque al
solidaria y que probablemente siguió viva entre principio paulatinamente, y estalló a partir de los
los afiliados a nivel de conciencia individual, años 1933-1934.
sin embargo a lo largo del Bienio negro menguó En efecto, durante el primer bienio republicano
y fue paulatinamente reemplazada por la hemos constatado que la actividad solidaria se
solidaridad de clase, crecida a la sombra de las orientó sobre todo a la reorganización interna y
unitarias batallas intersindicales que arrancaron al intento de expansión a través de una intensa
en 1934 y prosiguieron desde finales de 1935, actividad propagandística entre los trabajadores
cuando ELA se resolvió a apoyar a las demás vascos, en una actitud que en sustancia podemos
organizaciones obreras y en particular a su definir de espera. Sin embargo, el sindicato,
histórica rival, la Unión General de Trabajadores. aunque empezaba a modernizarse, conservaba

321
BHCE 46 c6a.indb 27 10/10/2011 10:52:47
muchos de sus rasgos tradicionales, como A eso hemos dedicado la segunda parte de la
por ejemplo un discurso y una praxis sindical tesis, que estudia la peculiar postura adoptada por
moderados, en los que primaban valores como el partido a lo largo del periodo republicano en
la salvaguardia de la concordia social, una relación a la cuestión social. Es evidente que los
acentuada descentralización y fragmentación lazos muy estrechos entre ambas organizaciones,
organizativa, y, además, a falta de una propia así como los concretos intereses políticos del
clase dirigente, una clara dependencia de los que partido en atraer al creciente voto solidario,
el profesor Antonio Elorza denominó sacerdotes tuvieron un papel destacado en la definición de la
propagandistas, entre los cuales destacaron postura jelkide. Estaba claro que el PNV no podía
Alberto de Onaindía, José de Ariztimuño y seguir con su encubierta política filoburguesa,
Policarpo de Larrañaga. limitándose a agitar la bandera del interclasismo
Algo empezó a mutar de modo más claro a y de la concordia social, sin arriesgarse a perder
partir de 1933, después de la celebración entre el apoyo de las masas obreras nacionalistas
los meses de abril y de mayo del II Congreso de encuadradas en ELA. Además, dentro del propio
ELA en Vitoria. Dicho congreso ha constituido partido, impulsados por las presiones de ELA y
en la historia del sindicalismo nacionalista de los jagi-jagi, crecían los malhumores y las
vasco un hito fundamental cargado de un peticiones para que el PNV definiese su actitud
gran valor simbólico: de hecho constituyó el respecto a la cuestión social. A pesar de todo,
natural desenlace del considerable e inesperado aunque el PNV programó un congreso dedicado
crecimiento de ELA durante el primer bienio únicamente a la cuestión social, éste nunca se
republicano y al mismo tiempo fue el comienzo celebró y fue aplazado sine die. Se trató muy
de la nueva fase que hemos denominado probablemente de una elección consciente, en
evolución sindicalista, cuyos efectos, más que cuanto que los dirigentes del partido sabían
en el programa, fueron evidentes sobre todo en perfectamente que cualquier toma de posición
la concreta praxis sindical solidaria. Entre la respecto a la cuestión social habría molestado a
segunda mitad de 1933 y el año 1936, como ya una parte de sus miembros y afiliados, y en este
hemos dicho, ELA se convirtió en un sindicato caso existía el peligro de ahuyentar a los jelkides
moderno, organizado y reivindicativo, es decir, burgueses, temerosos de un viraje obrerista
en un verdadero sindicato de clase, centralizado, del partido.
estructurado por federaciones de industria, eficaz Por eso, era menester que el PNV conservase
en los conflictos de trabajo e incluso dispuesto al su tradicional vocación interclasista esgrimiendo
choque frontal con los patronos. Entre los efectos el clásico argumento del nacionalismo como
más claros, hemos detectado la progresiva opción política totalizadora que abarcaba toda la
autonomía lograda por el sindicato respecto sociedad vasca sin diferencias de clase. Además,
a la tradicional tutela ejercida por el PNV, el el PNV hasta aquel momento había podido
acercamiento a las demás organizaciones obreras contar con el poder de atracción de ELA sobre las
– en particular la UGT – y la participación masas obreras para evitar perder el soporte de los
conjunta en los conflictos de trabajo, el frecuente trabajadores industriales, que constituían dentro
recurso a la huelga en un proceso de progresiva de las bases sociales nacionalistas el grupo más
radicalización y finalmente una significativa numeroso. Sin embargo, estamos seguros de
democratización de las estructuras internas y que la radicalización del sindicato nacionalista
del mismo mensaje político-sindical de ELA. no debió de gustar a muchos jelkides, que se
Además, fiel a sus posiciones tradicionales, vieron arrastrados por ELA a la izquierda so
ELA pudo contar con un eficiente sistema de pena de perder el voto y el apoyo de las masas
cooperativas y mutualidades –  coadyuvadas solidarias. Además, las críticas solidarias a la
por la actividad asistencial llevada a cabo por pasividad peneuvista y las desavenencias entre
Emakume Abertzale Batza, la organización partido y sindicato ya no se podían ocultar, como
femenina del PNV –, que fue organizado después por ejemplo ocurrió en relación con el asunto
del Congreso de Vitoria y que configuró para los de AVASC.
afiliados solidarios algo parecido a un sistema El camino del PNV era casi obligado y eso
particular de seguridad social. Dichos recursos ocurrió de modo palmario durante la campaña
suplementarios, en una situación de acentuada electoral de febrero de 1936, momento en el que
crisis económica, seguramente contribuyeron a existía el peligro, tenido seriamente en cuenta
impulsar ulteriormente la afiliación solidaria. por el PNV, de que parte del voto solidario se
Pero nuestra pregunta es si dicha evolución de desplazase al Frente Popular. El partido se volcó
ELA condicionó de alguna manera al resto de la en la campaña electoral clamando justicia social
comunidad nacionalista y en particular al PNV. y con un discurso propagandístico nuevo que

322

BHCE 46 c6a.indb 28 10/10/2011 10:52:48


nunca había empleado antes, aunque eso no le americano en España, haciendo especial énfasis
impidió evitar tomar una postura neta respecto en sus condicionantes de política exterior, los
a la cuestión obrera. Nuestra conclusión es intereses económicos en juego y los móviles
que el PNV, sobre todo en 1936, fue empujado propagandísticos en presencia. Con ello se
por ELA a abrirse con más determinación a la pretende situar el objeto de estudio en unas
cuestión social y a apoyar algunas peticiones coordenadas precisas, tanto internacionales
obreras; dicho deslizamiento del partido a la como económicas, superando los múltiples
izquierda forma parte del más amplio proceso de tópicos existentes sobre la materia. La labor de
democratización, estudiado por la historiografía, documentación ha consistido en la consulta de
que protagonizó el PNV al final del periodo materiales, inéditos en su mayoría, localizados
republicano. Sin embargo, al mismo tiempo, hay en archivos americanos (National Archives
que señalar que el partido, concienzudamente, and Records Administration, Margaret Herrick
intentó retrasar la adopción de un programa Library) y españoles (Archivo General de la
social definido para evitar disgustos entre sus Administración, Archivo del Ministerio de
afiliados burgueses. Ambigüedad programática, Industria, Turismo y Comercio, Archivo del
equilibrismo y moderación, rasgos definitorios Ministerio de Asuntos Exteriores, Archivo
de la política jelkide casi desde el nacimiento Histórico del Banco de España, Archivo de la
del partido, fueron, por tanto, los recursos que el Sociedad Estatal de Participaciones Industriales,
PNV utilizó también en relación a una cuestión Archivo General de la Universidad de Navarra
tan conflictiva como era el problema social y y Archivo de la Fundación Nacional Francisco
obrero, cuestión que habría podido provocar una Franco).
fractura dentro del movimiento nacionalista. El El desarrollo del trabajo responde a un esquema
PNV, como líder y eje de este movimiento, tenía fundamentalmente cronológico. La investigación
que cuidar de su unidad y de su cohesión interna, se concentra en los años comprendidos entre el
porque, como afirmó José Antonio Aguirre en un final de la Guerra civil española y finales de los
mitin celebrado en noviembre de 1933, “el PNV años cincuenta, aunque incorpora un análisis de
no es un partido como otro cualquiera [...] es la los antecedentes del cine americano en España
patria vasca en marcha”, y por tanto no cabía la que ayuda a situar y entender los notables
posibilidad de perder a lo largo del camino partes cambios que se produjeron con posterioridad.
de la patria. Cada uno de los tres capítulos principales consta
de una doble estructura interna, producto de la
división del objeto de estudio en dos planos de
análisis paralelos: la disputa comercial entre la
industria cinematográfica americana y el gobierno
español; y el papel del cine en la estrategia
propagandística del gobierno estadounidense en
El cine norteamericano y la España. Semejante planteamiento pretende poner
de manifiesto las distintas lógicas que, contra lo
España franquista, 1939-1960: mantenido hasta ahora, regularon el discurrir de
relaciones internacionales, cada uno de los campos.
comercio y propaganda 1 Los resultados abarcan distintos ámbitos de
interés. En el plano bilateral, el análisis de las
Pablo León Aguinaga sucesivas negociaciones entre representantes de
la Motion Picture Export Association of America

E
l horizonte de esta tesis doctoral es Inc. (MPEA) y sus interlocutores españoles
identificar, describir y analizar el entorno disipa cualquier duda sobre una supuesta
que rodeó la penetración del cine actitud claudicante de los segundos ante los
primeros. Que esa fuese la tónica imperante en
el terreno militar y de la alta política bilateral
1 Tesis doctoral defendida en el Departamento no significa, por lo tanto, que esa actitud se
de Historia Contemporánea de la Universidad extendiese al conjunto de las relaciones hispano-
Complutense de Madrid, el 24 junio de norteamericanas durante el franquismo.
2008. Director: Lorenzo Delgado Gómez- En el plano puramente estadounidense, el
Escalonilla. Tribunal: Antonio Niño
(U. Complutense, Madrid), Nùria Puig
análisis de las relaciones entre una poderosa
(U. Complutense, Madrid), Paul Aubert (U. de corporación como la MPEA – que aglutinaba
Provence), Aurora Bosch (U. de Valencia), a las ocho grandes compañías de Hollywood –
David Marcilhacy (U. de Provence). y su gobierno, viene a refutar la extendida

323
BHCE 46 c6a.indb 29 10/10/2011 10:52:48
teoría que defiende una perfecta simbiosis la caducidad de aquellas coyunturas. Por su
entre la política exterior y los grandes intereses parte, el recurso a la coerción comercial sólo se
corporativos de aquel país. En la única ocasión mostró eficaz en combinación con coyunturas
en la que Washington intervino decididamente bilaterales favorables, dejando en evidencia su
en los problemas del cine comercial americano escasez de ideas cuando esta no existía. Además,
en España, la II Guerra mundial, sus la corporación demostró una sorprendente
motivaciones respondieron en primera instancia vulnerabilidad ante las disensiones internas, así
a las exigencias del esfuerzo de guerra (en los como una no menos llamativa inadaptación a la
frentes propagandísticos y económicos), no a la realidad cambiante del mercado cinematográfico
protección de los intereses de aquella industria. internacional. La suma de esos factores derivó en
Ese fue el caso del sistema de financiación una profunda debilidad funcional, traducida en el
de exportaciones creado en 1943, ideado, por sonado fracaso del boicot impuesto al mercado
encima de todo, para combatir el mercado negro español entre 1955 y 1958. La decisión de la
que beneficiaba al enemigo y generar ingresos a MPEA de trasladar el conflicto con España al
la misión aliada. plano multilateral a principios de los sesenta, en
A partir de 1945, la actitud oficial de Washington concreto al Comité de Transacciones Invisibles
respecto al conflicto entre la MPEA y el gobierno de la OCDE, supuso su renuncia definitiva a la
español fue la “no intervención”. Dos capítulos estrategia de confrontación anterior.
excepcionales confirmaron la norma: la extensión Las conclusiones sobre el papel que ocupó
del programa de financiación de exportaciones el cine en la estrategia propagandística del
ideado durante la II Guerra Mundial hasta 1947; gobierno estadounidense resultan también
y la intervención del Embajador Griffis durante desmitificadoras. El análisis de las relaciones
las negociaciones que condujeron al acuerdo entre Hollywood y Washington demuestra como
cinematográfico de 1952. Más allá de la siempre su supuesta cooperación en este ámbito, lejos
deseable independencia estatal respecto a los de ser fluida, se limitó a momentos puntuales
intereses corporativos, dos factores explicaron y se caracterizó por la desconfianza mutua. Tal
la actitud no intervencionista de Washington en actitud fue especialmente cierta en el caso de la
este conflicto. De un lado, su clara priorización de industria, que siempre receló de los efectos que
objetivos en la relación con el régimen franquista. la tutela gubernamental podría acarrear sobre
Concebida ésta en términos de rentabilidad el atractivo comercial de sus películas. Por
geoestratégica, la posibilidad de irritar a los su parte en Washington, y salvo excepciones,
españoles por una cuestión secundaria ni siquiera nunca se confío en la utilidad propagandística de
fue contemplada. Del otro, hay que contar con materiales desarrollados para el entretenimiento.
la propia pluralidad de los intereses americanos Así, el gobierno norteamericano sólo consideró al
afectados en las negociaciones cinematográficas. cine comercial como un elemento estratégico de
La posibilidad de incurrir en una discriminación penetración cultural en España durante los años
dentro de aquella industria, pero también respecto centrales de la II Guerra Mundial. Y entonces,
a otros sectores productivos norteamericanos con más que por propia iniciativa, lo hizo por
problemas para acceder al mercado español, como contrarrestar la fallida estrategia propagandística
por ejemplo la industria editorial, aconsejaba tal alemana en las pantallas españolas.
política. El irrelevante papel de las cintas comerciales
El mito de eficacia que rodea la actuación en los programas cinematográficos de los
internacional de la MPEA durante la posguerra servicios propagandísticos norteamericanos
europea – con su momento cumbre en las confirma esa realidad. En relación a esos
negociaciones con Francia y Gran Bretaña a programas, compuestos por cine documental e
finales de los cuarenta  – sale mal parado de la informativo y gestionados sucesivamente por el
investigación. Su principal estrategia en España OWI (1942/1945), el Departamento de Estado
se basó en la instrumentalización de las urgencias (1946/1953) y la USIA (1953/60), resulta
diplomáticas franquistas en determinadas llamativo concluir que las mayores cortapisas
coyunturas bilaterales, como la negociación para su expansión y éxito no provinieron de las
y firma de los Pactos de Madrid en 1953 o las autoridades españolas, que en este terreno dejaron
gestiones para el ingreso de España en los hacer prácticamente sin interferencias. Tampoco
organismos económicos internacionales a finales estuvieron relacionadas con la demanda, pues
de esa década. Aunque efectiva en el corto plazo, como ocurrió con el cine comercial, los españoles
como demostraron los acuerdos cinematográficos se mostraron consumidores fieles. Las mayores
de 1952, 1953 y 1959, esa estrategia se demostró limitaciones tuvieron como responsables a sus
ineficaz en el medio y largo plazo debido a protagonistas, a la escasez de recursos en algunos

324

BHCE 46 c6a.indb 30 10/10/2011 10:52:48


momentos y, sobre todo, a la constante ausencia Mémoire et édition pendant
de correlación entre los objetivos diseñados y su
aplicación práctica sobre el terreno.
la Transition démocratique
La liberalidad con la que el franquismo espagnole : la collection
toleró la expansión de aquellos programas “Espejo de España” des
propagandísticos es un hecho a destacar éditions Planeta de 1973 à
por sí mismo. Más si cabe cuando los tres 1978 1
baluartes de la dictadura, y a la vez voceros del
antiamericanismo franquista – Iglesia, Ejército
y Falange –, se contaron entre los clientes más David Escobar

L
destacados de sus películas.
En el plano de la administración cinematográfica a collection « Espejo de España » des
franquista, la tesis demuestra cómo, arrumbados Editions Planeta, créée en 1973 par le
los intentos más beligerantes de acabar con un directeur littéraire Rafael Borràs Betriu,
vehículo de “perniciosa” influencia extranjera, fait aujourd’hui figure d’archétype. En effet, elle
las prioridades fueron de índole económica antes constitue l’une des réponses les plus abouties à
que cultural. Así, lo que estuvo en juego en las une demande croissante de la part du lectorat
negociaciones con la MPEA no fue la presencia espagnol du début des années soixante-dix, qui
de las películas americanas o sus contenidos, recherche une meilleure connaissance historique
sino el reparto de los dividendos generados por et mémorielle de son passé récent.
la voracidad cinematográfica de los españoles. La collection, qui devait durer jusqu’en 1995
La repatriación de divisas, la cuantía de tasas et regrouper jusqu’à 178 ouvrages, se proposait
y aranceles, la estructura del mercado, la lucha de combler toute une série de lacunes concernant
contra los intereses especulativos, la financiación l’histoire contemporaine de l’Espagne. Ces
de del cine español y la producción de cine lacunes n’étaient certes pas le fait du hasard,
norteamericano en España fueron las cuestiones mais bien le fruit d’une politique délibérée, mise
que centraron el interés. au point à l’issue de la Guerre Civile et de la
Por último, es preciso señalar que victoire franquiste.
precisamente la corrupción y nefasta gestión Dans une perspective de contrôle de la
política franquistas evitaron que la efectiva mémoire et de l’histoire officielle, la dictature
contención de los intereses de la MPEA franquiste mit au point une politique culturelle
repercutiese positivamente en la cinematografía tournée vers une vision univoque du passé, en
española. El mejor exponente se produjo durante accord avec une légitimation du régime. Pour ce
el boicot iniciado por la MPEA en 1955, cuando faire, plusieurs dispositifs furent mis en place.
el hueco dejado por las cintas norteamericanas D’une part, l’État encouragea la production
fue ocupado por el resurgido cine europeo d’œuvres aux prétentions historiques chargées
(principalmente francés e italiano), no por la de présenter sous un jour favorable la dynamique
producción nacional. Probablemente, la única qui devait aboutir à la Guerre Civile, dépeinte
consecuencia positiva que esas negociaciones comme une « croisade » contre une République
tuvieron para a la producción española fue « communiste, séparatiste et athée ». En outre,
la posibilidad de entrar en contacto con las la dictature franquiste devait apparaître comme
técnicas y prácticas industriales importadas por une solution providentielle en accord avec le
las producciones que Hollywood llevó a cabo destin impérial d’une Espagne « éternelle »
en España a lo largo de los cincuenta, producto qui puisait ses racines dans l’historiographie la
indirecto de aquel conflicto. plus réactionnaire.
Par ailleurs, l’une des priorités du régime
franquiste fut l’adhésion à ces thèses de la
jeunesse espagnole à travers un système
éducatif qui mettait en avant une lecture de

1 Thèse d’études ibériques soutenue à l’université


de Bordeaux III, le 3 décembre 2008. Directeur :
M. le professeur Vincent Garmendia (U. de
Bordeaux III). Jury : Danièle Bussy Genevois
(U. de Paris VIII), Marie-Aline Barrachina
(U. de Nice), Christine Guégo Rivalan (U. de
Rennes II) et Jean-Michel Desvois (U. de
Bordeaux III).

325
BHCE 46 c6a.indb 31 10/10/2011 10:52:48
l’histoire empruntée à des historiens tels que qui concerne la politique mémorielle. Si le
Marcelino Menéndez y Pelayo. Il s’agissait citoyen espagnol des années soixante-dix est
de créer une profonde dichotomie s’articulant avide de mémoire, il s’agit avant tout d’une
sur l’opposition entre d’une part une Espagne mémoire qui doit rester dans la sphère privée,
« éternelle » légitime et d’autre part, une soi- dans la mesure où toute instrumentalisation
disant anti-Espagne qu’il convenait de combattre publique de la mémoire comporterait un aspect
voire d’annihiler. Parallèlement, l’État franquiste potentiellement conflictuel.
organisa avec célérité une administration de Si la mémoire historique a souvent constitué
la censure chargée de veiller à l’orthodoxie de un problème pour l’État espagnol, cette
toutes les publications au regard du discours problématique a également façonné en partie le
officiel. Cet appareil de censure veilla tout parcours intellectuel et professionnel de Rafael
particulièrement à la conformité des textes avec Borràs Betriu. En effet, dès la création par ce
l’interprétation franquiste de l’histoire. dernier de la revue La Jirafa en 1956, sous les
Néanmoins, la censure sous le régime auspices de la revue « d’ouverture » Índice et
franquiste doit consentir à des ajustements qui sous l’influence d’autres revues d’inspiration
l’obligeront à relever ses seuils de tolérance, ce phalangiste telles que Revista ou Escorial.
qui se traduira notamment par la promulgation Pour une certaine frange de la phalange, sous
de la Ley de Prensa en mars 1966. A partir de l’impulsion directe de Dionisio Ridruejo, il
cette nouvelle législation, le monde éditorial s’agit de pousser l’État franquiste vers des
pourra commencer à promouvoir des positions plus réformistes et plus ouvertes à
ouvrages au contenu historique ou mémoriel la réconciliation avec les exilés. C’est ainsi
qui ne suivront pas forcément les lignes de que Rafael Borràs et un certain nombre des
l’historiographie franquiste. collaborateurs de la revue se font l’écho d’une
Plus tard, l’avènement de la transition attitude accueillante envers des pans entiers de
démocratique ne signifiera pas pour autant un culture qui se situent à l’extérieur de la culture
âge d’or de la mémoire historique. En effet, si officielle. De cette manière, on observera dans
le monde éditorial se montre dynamique pour les colonnes de la revue un intérêt pour García
répondre à une demande croissante de la part Lorca, la littérature et la culture catalanes, ainsi
d’un lectorat avide de savoir sur son passé que pour les grandes figures du libéralisme
immédiat, les hautes sphères de l’État ne font espagnol. D’une certaine manière, mais sans
pas preuve du même empressement. Bien au pour autant en avoir pleine conscience, Rafael
contraire, il s’agit de temps incertains où aucune Borràs et les animateurs de la revue esquissent
tendance politique ne s’affirme clairement les prémisses de ce qui deviendra plus tard une
sur les autres, où la question des institutions réelle volonté de récupérer une mémoire que le
politiques héritées du franquisme est un tabou régime aurait voulu bannir à jamais.
que l’on évite d’évoquer. Par conséquent, la Par ailleurs, Rafael Borràs affinera au fil des
politique mémorielle menée par les instances années dans le monde de l’édition un projet
officielles à partir de 1975 se caractérise par une éditorial de plus en plus ambitieux. Son parcours
pusillanimité qui a mené certains intellectuels à lui permettra notamment de travailler pour le
parler de « pacte du silence » ou de « pacte de compte des éditions Ariel, Alfaguara et Nauta
l’oubli » pour qualifier cette méfiance à l’égard avant d’intégrer les éditions Planeta. Au sein
de ce débat autour de la mémoire historique. Face de ces maisons d’édition, il pourra affirmer ses
à la précarité des équilibres politiques, face à des ambitions et construire un projet éditorial de plus
institutions non encore stabilisées, le spectre en plus précis.
d’un nouveau conflit civil semble imposer Ainsi, il sera à l’origine de la collection
beaucoup de prudence et de retenue quant à la « Horas de España » aux éditions Ariel, puis
remémoration officielle du passé immédiat. de la collection « Los Libros de la Veleta-serie
Ainsi assiste-t-on à une situation qui peut documentos » chez Nauta. Ces deux collections
paraître paradoxale. D’une part, un lectorat de lui permettent d’approfondir le projet d’une
plus en plus nombreux se passionne pour des collection consacrée aux mémoires et à la
ouvrages qui proposent une relecture critique vulgarisation historique, projet qui verra sa
de l’histoire contemporaine de l’Espagne consécration avec « Espejo de España » à partir
dans ses aspects les plus conflictuels que de 1973 chez Planeta.
sont la République, la Guerre Civile et la Effectivement, l’entrée de Rafael Borràs à la
dictature. D’autre part, l’opinion publique direction littéraire des éditions Planeta signifie
est majoritairement à l’unisson de l’élite précisément la rencontre entre deux parcours
politique dans son désir de modération en ce fort différents dans le monde du livre. Pour

326

BHCE 46 c6a.indb 32 10/10/2011 10:52:48


reprendre la grille de lecture formulée par Pierre
Bourdieu, José Manuel Lara Hernández, le tout-
puissant patron du groupe Planeta s’est toujours
situé de manière hétéronome par rapport aux
attentes immédiates du public, ce qui l’amena à
privilégier la publication d’ouvrages susceptibles
de devenir des best-sellers.
En revanche, le positionnement de Borràs,
sans être complètement autonome par rapport au
goût du lectorat, a souvent consisté à devancer
les attentes immédiates de ce dernier pour lui
proposer un retour sur des époques trop vite
oubliées et dignes d’être remémorées.
Ainsi, la conjonction entre le capital
économique de José Manuel Lara et le capital
symbolique de Rafael Borràs permet-elle
l’éclosion d’une collection de l’ampleur
d’« Espejo de España ».
La collection ainsi créée se propose
d’embrasser les aspects les plus divers du
passé récent de l’Espagne en proposant au
lecteur des mémoires de témoins privilégiés
de la grande histoire, qu’ils émanent du camp
franquiste ou du camp républicain. Ce parti
pris pluraliste et tolérant deviendra très vite la
signature d’« Espejo de España ». De plus, la
maison Planeta n’a aucun mal à attirer à elle des
auteurs aussi prestigieux que Claudio Sánchez
Albornoz, José María de Areilza, Dionisio
Ridruejo ou Diego Abad de Santillán.
Quant aux thématiques traitées, après
des années d’une histoire officielle régnant
quasiment sans partage, elles livrent au lecteur
espagnol une vision beaucoup plus équilibrée de
son histoire immédiate en intégrant largement le
point de vue des vaincus de l’histoire.
Qui plus est, dans le contexte de la transition
démocratique, la collection apporte en
quelque sorte sa contribution à une meilleure
appréhension du moment historique. En
divulguant des éclairages nouveaux sur les
années que viennent de vivre les Espagnols,
elle leur permet d’une certaine manière de faire
une lecture plus lucide du présent et de faire des
choix politiques en connaissance de cause. Ainsi,
toutes proportions gardées, « Espejo de España »
répond à une demande de mémoire privée qui
se révèle fort utile en des temps où il importe
de faire des choix politiques qui engageront
l’Espagne pour des dizaines d’années.

327
BHCE 46 c6a.indb 33 10/10/2011 10:52:48
BHCE 46 c6a.indb 34 10/10/2011 10:52:48
HDR

Pour une histoire un certain nombre. Une légende bibliographique


tenace veut que la Guerre d’Espagne ait suscité
constructiviste des la publication d’autant de livres que le Second
identités et des institutions conflit mondial, ce qui fait partie des éléments
politiques 1 dissuasifs qui peuvent rebuter les jeunes
chercheurs ; si l’exagération est évidente, elle
François Godicheau ne fait que refléter la survalorisation d’une
période qui tend à conditionner, en Espagne,
université Bordeaux III
l’orientation des recherches en histoire sociale

L
e dossier que je présente comprend une et politique sur les décennies précédentes.
sélection de quatorze articles dont un à L’objet Guerre d’Espagne, enjeu des politiques
paraître et un livre La Guerra civil en 250 de mémoire les plus actives dans ce pays voisin
palabras (Madrid, Alianza-Libro de Bolsillo, s’est constitué comme un terrain particulier
2005), le tout servant d’annexes à un essai de où domine une méthodologie historique qui
synthèse intitulé Pour une histoire constructiviste confine souvent à l’historicisme et tranche avec
des identités et des institutions politiques. Il l’inventivité et le dynamisme dont fait preuve
comprend aussi un volume inédit rédigé en l’historiographie espagnole du contemporain.
espagnol et intitulé No callaron. Las voces de La spécialisation dans ce cas peut rimer avec
los presos antifascistas de la República (1937- enfermement, surtout à partir du moment où
1939). Un ejemplo de atención a las márgenes », les politiques de mémoire renouvellent en
à paraître aux Presses Universitaires du Mirail permanence les sollicitations faites à l’historien
en 2009 (coll. « Hespérides »). L’ensemble et les opportunités de publier.
propose une réflexion historiographique à partir Entré sans conscience de tout ceci dans
de l’histoire politique de l’Espagne du xxe siècle l’étude de la Guerre d’Espagne avant même la
et en particulier du conflit connu en France sous thèse, je dois aux particularités de mon parcours
le nom de « Guerre d’Espagne ». L’essentiel de universitaire le fait d’avoir pu effectuer un
mon travail de recherche depuis mes débuts et cheminement problématique au sein de cet
la plupart de mes publications concernent cette objet ; cheminement qui, à partir d’interrogations
guerre, à laquelle j’ai consacré une trentaine méthodologiques et d’une réflexion sur
d’articles et trois livres et qui m’a servi de base la mémoire, m’a amené à en déconstruire
pour dégager un terrain de recherche où elle l’évidence et à sortir de cette guerre. L’ouverture
n’occupe plus qu’une place secondaire. à la recherche en histoire dans le cadre de l’École
De la même façon que l’historiographie du des Hautes Études en Sciences Sociales au
contemporain en Espagne est profondément moment où les questions de la microhistoria y
marquée par le conflit qui commence à l’été étaient les plus discutées m’a conduit à identifier
1936, tout chercheur s’attaquant à cet objet est l’historicisme régnant sur ce terrain et à vouloir
en quelque sorte happé par lui, ce qui en dissuade lui échapper, et donc à passer de la critique
historiographique à la recherche méthodologique.
En même temps, le fait d’avoir commencé mes
1 Résumé des travaux présentés en vue études comme hispaniste et d’avoir pu prolonger
de l’obtention de l’Habilitation à diriger cette formation lors d’un séjour de deux ans à
des recherches à l’université Michel de
la Casa de Velázquez, m’a sans doute facilité
Montaigne (Bordeaux III), le 29 novembre
2008. Jean-Michel Desvois, directeur  l’analyse des problématiques actuelles de la
(U. Bordeaux III), Jury : Michel Ralle mémoire dans la société espagnole, analyse qui
(U. Paris-Sorbonne), président, Paul Aubert a été essentielle dans la mise en question de
(université de Provence), rapporteur, Julio l’historiographie opérée depuis quelques années.
Aróstegui (U. Complutense, Madrid), Cette mise en question commence par une
Alexandre Fernández (U. Bordeaux III) et réflexion sur les questionnements habituels
Jean-Michel Desvois.

329
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:49
d’une histoire de la guerre civile presque temps du régime franquiste et les débats sur la
exclusivement politique car abordant le passé violence politique dans l’histoire de l’Espagne
des années trente avec des interrogations et des me conduisent à penser qu’il serait pertinent de
outils linguistiques et conceptuels datant de cette situer la conclusion de la guerre civile à la fin des
époque elle-même. Le fait de travailler sur les années 1940, ce dont j’ai tiré les conséquences
aspects les plus polémiques du conflit – les luttes dans un petit livre de vulgarisation paru en 2006
internes au camp républicain et la politique des (La guerre d’Espagne. De la démocratie à la
communistes envers leurs adversaires – en pleine dictature, Paris, Gallimard).
période de « livres noirs » oblige à prendre une Ensuite, les interrogations sur l’écriture
grande distance vis à vis d’une approche policière de l’histoire de ce conflit, sur les «  étiquettes
de l’histoire – qui transforme l’historien en politiques » et plus globalement sur les identités
policier ou procureur du passé –, ce qui m’a mis politiques collectives et individuelles se
sur le chemin d’une déconstruction systématique conjuguent avec le constat des défaillances du
de l’approche traditionnelle de ces questions grand récit classique de la guerre et au-delà, de
politiques, restée militante depuis 1936. Les l’historiographie. On peut alors par exemple,
conséquences de cette prise de distance ne se relier le manque d’une histoire des sociétés
limitent pas à la nécessité d’une part de dépasser espagnoles en guerre avec le caractère fermé
les étiquettes politiques qui étaient au cœur de d’un récit du conflit qui repose sur l’itération d’un
la dramaturgie habituelle de la guerre d’Espagne, vocabulaire fondamentalement inchangé depuis
ou d’autre part, de remettre en question les les années trente, vocabulaire dont les référents
catégories historiographiques générales de cette ont été complètement naturalisés. De là, le choix
dernière, comme celle de « répression » : elles de rédiger le livre La guerra civil en 250 palabras,
poussent à déconstruire l’objet « guerre civile » récit du conflit éclaté en 250 entrées différentes
lui-même. donnant lieu à autant de courts articles et qui met
Dans le cadre d’un colloque organisé à la l’accent sur la perte de ce vocabulaire essentiel
Casa de Velázquez avec l’historien madrilène de la guerre par les nouvelles générations.
Julio Aróstegui Sánchez et qui partait du constat Pour celles-ci, la naturalisation du référent ne
que l’histoire de la guerre civile était devenue fonctionne plus ; elles se montrent insatisfaites
une sorte de genre à part entière au sein de d’une production historiographique marquée à la
l’historiographie du contemporain espagnol, fois par les vieilles polémiques guerrières et par
une réflexion a été menée en commun sur les l’idéologie de la réconciliation nationale ; elles
conditionnements mémoriels de l’écriture de se détournent alors de la consommation d’essais
l’histoire du conflit, réflexion qui s’est appuyée historiques, leur préférant des romans ou des
sur la comparaison avec d’autres cas nationaux livres de témoignages.
grâce à la collaboration de l’Institut d’Histoire L’analyse des ressorts du mouvement actuel
du Temps Présent (IHTP). Au débouché de ces de revendication mémorielle en Espagne
travaux, plusieurs constats et hypothèses ont doit à mon sens informer la réflexion sur le
motivé pour moi la publication de certains des nécessaire renouvellement historiographique
articles sélectionnés. de la question « guerre civile ». C’est ce que
Pour commencer, une recherche sur les noms j’ai tenté de faire à travers plusieurs articles
donnés à la guerre depuis 1936 montre à quel d’historiographie dont un bilan du soixante-
point l’adoption de tel ou tel nom est le reflet de la dixième anniversaire de la guerre en soulignant
domination successive des différentes politiques l’importance des approches comparatistes et
de mémoire. Cela conduit à déconstruire l’objet celle du travail mené par certains collègues
faussement évident de « la guerre civile » dont espagnols à partir de l’analyse des mouvements
l’Espagne a fêté cinquantenaire, soixantième sociaux et surtout, de sources d’inspiration
puis soixante-dixième anniversaires et, une fois théoriques qui reviennent à la racine des
souligné par exemple le caractère conventionnel pratiques de déconstruction en vogue depuis
de ses bornes chronologiques, à s’interroger quelques années, c’est à dire en particulier à
sur ce qu’est une guerre civile. Cette question la théorie sociologique de Berger et Luckmann
qui ne saurait trouver de réponse que dans un – laquelle, selon Danilo Martucelli, n’a pas eu
cadre comparatif international est d’autant la véritable descendance qui aurait prolongé
plus importante que la Guerre d’Espagne sert les inspirations de ces auteurs. La théorie de
quelquefois implicitement ou explicitement la construction sociale de la réalité répond
d’étalon pour certifier que tel ou tel pays a été parfaitement aux besoins d’une analyse de la
ou non en présence d’une guerre civile. Le grand période de la guerre d’Espagne qui ne veut pas
renouvellement des études sur les premiers se contenter d’une frénésie de la déconstruction

330

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:49


mais cherche à proposer des interprétations de Au cœur de la nation :
l’événement rompant avec la naturalisation
des identités et des phénomènes historiques.
conflits et construction
En outre, en combinant cette source avec la identitaire
théorie de l’institution de l’anthropologue (Pays basque, xixe-xxe siècles) 1
Mary Douglas, on peut réinsérer l’analyse
de la guerre d’Espagne dans celle plus large, Severiano Rojo Hernández
du contemporain, du point de vue de l’étude
université de Bretagne Occidentale (Brest)
de la violence politique et de construction

C
de l’État. e dossier, consacré à l’histoire
Ces réflexions et d’autres permettent de baliser contemporaine du Pays basque, relève
un champ qui dépasse la guerre d’Espagne et qui tant de l’histoire culturelle que de
touche autant à l’histoire des institutions qu’à l’histoire sociale et politique. Il se compose d’un
celle des identités collectives et des mouvements recueil de 28 articles, qui représentent un total de
sociaux. Après avoir affirmé le choix 452 pages, de deux ouvrages, dont un livre inédit
méthodologique du comparatisme pour aller à de 336 pages intitulé Une guerre de papier. La
l’encontre de certaines critiques du livre tiré de presse basque antifasciste (1936‑1937), et d’une
ma thèse et paru en 2004 (La guerre d’Espagne. synthèse de 120 pages.
République et révolution en Catalogne, Paris, Dans sa synthèse, l’auteur – dont les travaux
Odile Jacob) et tout en maintenant une activité ont été consacrés principalement au clergé, au
de recherche sur ces années tragiques, j’ai donc nationalisme et à la presse basques – revient
entamé une nouvelle investigation de longue sur la problématique qui a été la sienne depuis
haleine sur la question de l’ordre public en la présentation de sa thèse en 1997 : conflit et
Espagne, en commençant par travailler sur la société basque. Il montre que le Pays basque
construction de la figure du désordre, celle de s’est trouvé confronté, tout au long de son
l’anarchiste. histoire contemporaine, à diverses mutations
L’inédit présenté dans ce dossier est un socio-économiques et politiques intimement
travail d’étape, à la charnière entre mon liées, qui ont généré de multiples ruptures
terrain de recherche de départ et le nouveau et se sont traduites par des phénomènes
champ que je veux explorer ; il synthétise une d’accompagnement et de résistance. La société
proposition historiographique concernant la locale a ainsi été parcourue par des courants aux
Guerre d’Espagne, à partir d’un matériau original, polarités opposées, légitimés idéologiquement
un corpus de lettres de prisonniers antifranquistes par des acteurs différents (carlistes, libéraux,
enfermés dans les prisons républicaines entre nationalistes basques, socialistes…), selon la
1937 et 1939 et pour la plupart anarchistes. Il période et les événements (guerres carlistes,
s’agit, à travers ces textes, à la fois de réfléchir guerre civile de 1936…). Renvoyant en
sur la complexité des identités politiques en partie à l’opposition entre la quête d’un idéal
observant, par exemple, l’invention, au sein de la de modernité et le retour vers un âge d’or
prison, de celle des « prisonniers antifascistes » et mythique, les discours et les stratégies de ces
de proposer une histoire incarnée de l’événement différents courants ont alimenté une situation
guerre civile : une histoire qui tout en retrouvant conflictuelle à géométrie variable, aggravée
la chair du passé, nous fasse mesurer, à travers par la conjoncture politique espagnole et les
la confrontation avec l’étrangeté de ces individus problèmes structurels dont a souffert le pays
pourtant parfois si proches, la distance au (déséquilibres économiques entre les régions,
passé que tous les entrepreneurs de mémoire
tendent à abolir et dont les institutions profitent
systématiquement en naturalisant les valeurs
qu’elles proclament. 1 Résumé des travaux présentés en vue
de l’obtention de l’Habilitation à diriger
des recherches, le 20 novembre 2010, à
l’université de Provence sous la direction du
Professeur Paul Aubert. Jury : Jean-Michel
Desvois (U. Bordeaux III), Gérard Dufour
(U. de Provence), Gérard Chastagnaret (U. de
Provence), Julio Aróstegui, (U. Complutense,
Madrid), Ricardo Miralles (U. del Pais Vasco)
et Paul Aubert.

331
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:49
situation sociale, rôle de l’armée et de l’Eglise identité clairement définie faisant l’unanimité  ;
dans la société, etc.). d’autre part, la situation politique à laquelle est
On ne prétend pas étudier de manière confronté le territoire depuis le xixe siècle ne peut
exhaustive la question du conflit dans la société se réduire à une opposition entre le nationalisme
basque, mais plutôt apporter par ses recherches basque et les autres mouvements politiques. Le
certains éléments de réponse, en se focalisant sur Pays basque constitue une mosaïque, où se sont
des objets – en particulier les représentations et produits de multiples alliances et affrontements –
les mythes – indispensables à la compréhension parfois des plus inattendus – ainsi qu’un rapport
des mécanismes à l’œuvre. Il affirme ainsi que, diversifié à l’identité locale. Par ailleurs, au cours
bien que l’étude de la conflictualité au Pays de la période contemporaine, le Pays basque a
basque conduise inévitablement à l’analyse de fait l’objet de politiques de nationalisation
phénomènes tels que la répression franquiste concurrentes, qui ont accentué les conflits et
et l’action de l’ETA, on ne peut guère ignorer les lignes de fracture entre des pans entiers de
cependant la manière dont les hommes perçoivent la population. Transmettre, forger – et dans de
la situation politique en Euskadi et la façon dont nombreux cas imposer – une identité nationale,
s’est construite cette représentation. Réalité et fédérer la population autour d’un idéal patriotique
imaginaire sont imbriqués, fusionnent, s’agrègent ont été parmi les principaux enjeux des conflits
et orientent l’histoire et le comportement de qui ont frappé la région à partir de la fin du xixe
nombreux Basques. Sur ce point, Severiano Rojo siècle. Tant pour les formations et les groupes
Hernandez rappelle que les guerres carlistes, la proches du nationalisme basque que pour
naissance du PNV et son engagement dans la celles et ceux qui se réclament du nationalisme
guerre ainsi que la fondation de l’ETA vont de espagnol, l’instauration de cette identité a été un
pair avec l’émergence et la consolidation d’un objectif prioritaire. C’est pourquoi, pendant plus
imaginaire guerrier, que l’on a tenté d’ériger en d’un siècle, les différents acteurs (partis, Etat,
vérité historique. Représentations et mythes sont etc.) se sont efforcés, par des moyens pacifiques
par conséquent au cœur de la question basque, ou violents, d’uniformiser culturellement le
phénomène qu’accentuent, à partir du xixe siècle, territoire. Ils ont mis en œuvre des politiques
le développement de la presse et la multiplication qui ont amplifié les clivages. Néanmoins, cette
des moyens de communication. Les médias, en succession – voire cet enchevêtrement – de
effet, renforcent la potentialité des représentations stratégies contradictoires a eu aussi d’autres
et des mythes. Ils leur confèrent un rôle crucial conséquences. Elle a complexifié les jeux
dans la création d’une communauté imaginée. d’identification, en contribuant à la consolidation
Afin de vérifier la pertinence de ses hypothèses, d’identités multiples qui, en définitive, reflètent
l’auteur analyse la manière dont la presse reprend au plus près la réalité sociale et historique du
les thèses nationalistes – celles, par exemple, Pays basque contemporain.
défendues par le PNV ou le franquisme – au Pays L’inédit, intitulé Une guerre de papier.
basque et en France, au cours des années trente La presse basque antifasciste (1936-1937),
et quarante. Il montre, notamment, comment les reprend certains des axes autour desquels s’est
journaux convertissent les mythes en objet de bâtie la recherche de l’auteur (représentations,
propagande, participent à leur diffusion massive propagande). De nouveaux questionnements
et deviennent, de la sorte, essentiels dans le sont toutefois à signaler : les interactions entre
processus d’appropriation d’objets symboliques, la presse et la société en guerre ou la fonction
indispensables à la création ou au renforcement sociale des discours sur le conflit, par exemple.
d’une ou plusieurs identités nationales au En outre, même si l’ouvrage est consacré à
Pays basque. la presse publiée au Pays basque, il propose
En ce qui concerne la question identitaire, également l’étude de journaux considérés parmi
l’auteur rappelle d’ailleurs qu’il est les plus importants du nord de l’Espagne (El
fondamental, pour comprendre la société Liberal, par exemple) et disposant d’un vaste
basque contemporaine, de rompre avec une lectorat, qui réside dans un territoire englobant
vision monolithique, qui simplifie à l’extrême les Asturies et Santander. Cet inédit apporte
la réalité politique, sociale et culturelle du donc des éclairages sur les représentations
territoire, et que l’on retrouve tant chez les et les mythes qui ont circulé dans l’Espagne
partisans du nationalisme basque que chez les républicaine. Il montre que l’Euskadi constitue
tenants du nationalisme espagnol. Il insiste, en l’une des régions où s’expriment, s’opposent et
particulier, sur deux points : d’une part, la région, se complètent de la façon la plus manifeste les
contrairement à une idée reçue, ne s’organise différents éléments propres à l’imaginaire et à
pas autour d’une société disposant d’une l’identité antifascistes.

332

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:49


L’ouvrage aborde aussi certaines qui diffère de celle que conserve la mémoire
problématiques qui sont d’actualité en contemporaine, mais qui explique en partie
Espagne : l’émergence d’une culture de guerre, pourquoi ce conflit est devenu un paradigme
la «  banalisation de la violence  » et la figure du xxe siècle, servant à penser et à dire tant la
de l’ennemi. Pour ce faire, l’auteur analyse le guerre que la révolution.
rôle des journaux dans le conflit, les pratiques
journalistiques et les dispositifs qui alimentent
la mobilisation (ou les déficits de mobilisation)
des combattants et de l’arrière en Euskadi et, au-
delà, sur l’ensemble du territoire espagnol. Il fait
ainsi émerger de nouveaux objets d’étude, des
perspectives nouvelles, comme ce qu’il nomme
« la socialisation de la guerre ». Cette notion
interroge la fonction de la presse pendant un
conflit et renvoie à la manière dont les journaux
Cultures et pratiques de la
permettent à leurs lecteurs de penser la guerre, résistance antifranquiste
d’intégrer les diverses représentations qu’ils en D’une histoire sociale à une
transmettent, de s’approprier en un mot l’univers histoire culturelle 1
de l’affrontement. Grâce à cette notion, on
comprend mieux certains des mécanismes qui
conduisent une population à accepter la guerre
Mercedes Yusta Rodrigo
et ses conséquences. La socialisation de la guerre université de Cergy-Pontoise

L
met en évidence les processus à partir desquels a résistance armée contre le franquisme,
la lutte armée s’inscrit dans l’univers mental connue populairement comme « la
du lecteur et insère ce dernier dans une réalité guerrilla » ou « el maquis », constitue
nouvelle, fondée sur deux espaces inédits, en un sujet qui, malgré son intérêt, a été délaissé
construction permanente : l’arrière et le front. par les historiens qui s’occupent de la période
Cette étude aborde par conséquent un aspect franquiste. Souvent perçue comme un
essentiel de l’histoire culturelle et contribue à épiphénomène à côté des grands processus
enrichir ce champ disciplinaire, en proposant une historiques contemporains, comme la guerre
notion que l’on peut aisément transposer dans civile de 1936-1939, la construction de l’État
l’analyse d’autres conflits. franquiste ou la répression de l’après-guerre,
Une guerre de papier. La presse basque la résistance constitue néanmoins un élément
antifasciste (1936-1937) revient sur la manière qui marque fortement l’évolution sociale et
dont se structure la perception du conflit. politique des premières années de la dictature
L’ouvrage analyse les temps de la guerre : les et qui oriente significativement l’attitude du
différentes temporalités à partir desquelles elle pouvoir en place vis-à-vis d’une partie de la
se décline dans la presse. L’auteur montre que, population. Inversement, la résistance n’est pas
lors de la lecture d’un journal, on est confronté du tout, comme une certaine historiographie
à un enchevêtrement de temps courts et de a pu la présenter, un phénomène étranger à la
temps longs, nécessaire à l’articulation des société espagnole, « importé » de l’extérieur en
diverses représentations de l’affrontement. quelque sorte, mais une émanation de celle‑ci
Cette approche permet de comprendre un point et une continuation des luttes et conflits qui
important : au cours de la guerre d’Espagne, avaient marqué l’évolution de la population
la presse élabore certes une représentation du rurale espagnole dès la fin du xixe siècle. Dès
conflit inédite, grâce à l’emploi de nouvelles
stratégies propagandistes ou à l’utilisation
d’un matériel plus performant, qui fait évoluer 1 Résumé des travaux présentés en vue de
les perceptions. Toutefois, la presse offre l’obtention de l’Habilitation à diriger des
également au lecteur une grille de lecture plus recherches, le 6 décembre 2008 à l’université
traditionnelle, reposant sur des représentations de Paris 8. Jury : Mesdames et Messieurs les
qui se sont forgées au cours de conflits antérieurs professeurs Marie-Aline Barrachina, U. de
comme la Guerre de Sécession, la Commune Nice ; Danièle Bussy Genevois, U.de Paris 8 ;
et, surtout, la Première Guerre mondiale. Les Marie-Claude Chaput, U. Paris 10 ; Jean-Michel
journaux basques proposent de la sorte une Desvois, U. Bordeaux III ; Carlos Forcadell,
image de l’affrontement où se conjuguent U. de Saragosse ; Jean-Marie Guillon, U. de
permanence et rupture, une représentation Provence ; Danielle Tartakowsky, U. Paris 8.

333
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:49
lors, une approche sociale du fait politique, qui en plus une place concurrentielle par rapport à
combine l’étude de la lutte de la résistance contre l’historien. L’analyse des essais du pouvoir en
la dictature avec l’analyse de cette résistance place de répondre à cette demande sociétale
comme la manifestation d’un malaise social dans en proclamant des lois « mémorielles », en
la longue durée, donne des éclairages nouveaux particulier, dans le cas de l’Espagne, la loi dite
sur ce phénomène. Cette perspective ouvre en « de memoria histórica », permet de tracer un
effet la voie à une interprétation qui prendrait parallèle entre la position de l’Espagne par
en compte l’évolution sociale des zones rurales rapport à sa mémoire récente et les conflits
sur lesquelles la guérilla antifranquiste a eu une similaires qui ont lieu dans d’autres pays
emprise particulière, et montre comment cette européens, dont la France. L’étude des rapports
évolution a été fortement marquée par l’existence entre citoyens, historiens et législateurs avec une
même du phénomène de la guérilla. perspective comparatiste met ainsi en évidence
Cette lecture de la guérilla antifranquiste à l’extraordinaire complexité des rapports à la
travers le prisme de l’histoire sociale appelle à mémoire et des usages politiques de l’histoire
prendre en compte également des aspects de ce dans les sociétés contemporaines.
phénomène qui relèvent de la sphère culturelle. Le constat de l’extraordinaire complexité et
Ainsi, l’impact de cette guérilla sur la population, richesse des questions qui touchent à l’histoire,
les conséquences de l’usage généralisé de la la mémoire et l’interprétation de la résistance
violence comme voie de résolution des conflits, antifranquiste amène également le chercheur
voire les heurts entre différentes traditions et à se tourner vers d’autres aspects de cette
cultures politiques à l’intérieur même de la problématique, vers d’autres groupes sociaux
guérilla, mettent en évidence la complexité susceptibles de mettre en évidence des spécificités
d’un sujet trop souvent traité dans une optique particulières de ces mouvements de résistance.
exclusivement descriptive et narrative. En outre, En particulier, l’étude du collectif féminin dans
l’utilisation d’une grille d’interprétation plus ses rapports à la résistance révèle des aspects
large ouvre sur de nouvelles perspectives et nouveaux aussi bien du fonctionnement de celle-
de nouveaux sujets à partir de cette recherche ci que de la structure des sociétés dans lesquelles
originale : ainsi, l’utilisation de sources orales et elle prend racine. En effet, la position des femmes
de témoignages pour restituer des pans enfouis vis-à-vis de la résistance est loin d’être la même
de cette histoire conduit le chercheur à entamer que celle des hommes : on constate, par contre,
une réflexion sur la mémoire de ces événements que leur engagement résistant reflète de façon
et son articulation, souvent problématique, avec assez fidèle les clivages de genre à l’oeuvre dans
l’écriture de l’histoire de la période. la société espagnole des années quarante. Ainsi,
La prise de conscience de l’importance de ces leur apport à la résistance consiste, de façon
problématiques fait écho aux demandes sociétales majoritaire, à continuer à exercer leur rôle dans la
que connaît l’Espagne d’aujourd’hui autour de gestion du quotidien en tant que mères, épouses
la gestion de sa mémoire récente et des usages ou filles  : nourrir, soigner, habiller les hommes
politiques du passé. La réflexion autour de ce de la guérilla – leurs maris, leurs fils, leurs pères.
qu’il est convenu d’appeler « la récupération de Cela n’empêche pas les autorités franquistes,
la mémoire historique », le constat de l’emprise bien au contraire, de faire des femmes des
de la mémoire de la guerre et de l’après-guerre cibles privilégiées de la répression contre la
dans l’Espagne d’aujourd’hui, l’historicisation guérilla, souvent non pas au titre de leur propre
de l’apparition d’un mouvement social engagement résistant, mais comme « punition »
« mémoriel » dans l’Espagne actuelle, ouvrent vis-à-vis des hommes de leur famille engagés
tout un nouveau champ de recherche, dont dans la guérilla. De cette façon se révèle, une
l’objet n’est plus constitué par les événements en fois de plus, le caractère instrumental accordé
soi mais par leur trace mémorielle et sociétale. par la dictature franquiste aux femmes : leurs
Historiciser l’apparition de ce mouvement et corps deviennent ainsi un enjeu de pouvoir et de
de cette mémoire dans l’espace public revient domination dans la lutte qui oppose les autorités
également à s’interroger sur la façon dont les franquistes aux résistants antifranquistes.
historiens ont restitué cette histoire dans leurs Cependant, il ne faut pas déduire pour autant
récits, et donc à réfléchir autour des processus que la position des femmes vis-à-vis du conflit
d’écriture de l’histoire. Mais surtout, la grande se réduit à la passivité et à la poursuite de leurs
interrogation concerne la place de l’historien tâches domestiques – même si celles-ci prennent
face à une demande citoyenne de mémoire, une un sens politique indéniable, puisqu’elles servent
mémoire à caractère indéniablement politique, à aider et ravitailler la guérilla – et à devenir
portée par des associations qui occupent de plus les cibles privilégiées de la répression. Mais,

334

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:49


étant donné le contexte fortement répressif à espagnole. À travers les discours et les activités
l’intérieur de l’Espagne, il faut se tourner vers de ces femmes, on comprend davantage le fort
l’exil pour trouver des organisations féminines engagement du Parti Communiste d’Espagne
résistantes politiquement structurées. C’est le dans le soutien des guérillas de l’intérieur, tout
cas de l’Unión de Mujeres Españolas, créée dans comme l’utilisation politique qu’il comptait en
l’exil français en 1945 et qui constitue l’objet faire dans le cadre de l’Europe de l’après‑guerre
d’étude de la monographie inédite présentée mondiale. La mise en parallèle, à travers
dans ce dossier et qui a pour titre Madres Coraje l’organisation féminine, de l’évolution de la
contra Franco : la Unión de Mujeres Españolas résistance de l’intérieur et des aléas de la politique
y la Federación Democrática Internacional de européenne dans le contexte de la mise en place
Mujeres, del antifascismo a la guerra fría (1945- de la guerre froide met en évidence ainsi des
1950). Cette organisation de femmes exilées se enjeux politiques qui seraient passés inaperçus en
présente, surtout, comme organisation de femmes adoptant un cadre strictement borné à l’histoire
résistantes : ainsi, ces femmes participent de nationale. D’autre part, l’étude de l’organisation
façon directe au soutien matériel et moral de féminine illustre l’engagement politique des
la résistance intérieure. Mais la complexité femmes de la gauche européenne pendant cette
de cette organisation vient du fait qu’elle fait période très complexe. Loin de l’image d’un
partie, également, d’un mouvement transnational « retour au foyer » après l’engagement résistant,
qui dépasse le sens de la lutte antifranquiste. nous constatons qu’un nombre non négligeable
Héritière de l’organisation de Mujeres de femmes prolongea cet engagement par une
Antifascistas constituée dans l’Espagne des activité politique très importante, même si elle
années trente, Unión de Mujeres Españolas fait se faisait de plus en plus, suivant le discours
partie, comme l’organisation des années trente, ambiant, au nom de la « paix et le bonheur des
d’une mouvance transnationale. Dans le cas des enfants ». Il ne faudrait pas voir pour autant,
années trente, il s’agissait du Comité contre la dans cet investissement d’un discours pacifiste
Guerre et le Fascisme et plus particulièrement de et maternaliste, un désinvestissement de l’espace
sa commission féminine ; pendant les années de public : au contraire, même s’il n’a pas donné
l’après-guerre mondiale, les femmes antifascistes les fruits escomptés ce discours avait pour but de
ayant participé à la résistance dans leurs propres légitimer l’action politique des femmes, et aussi
pays décident de l’unir dans une Fédération d’attirer vers le militantisme politique celles qui,
internationale dont le but serait de préserver les par frilosité ou par conservatisme, hésitaient à se
acquis de la lutte contre le nazisme et le fascisme lancer hors du rempart du foyer.
et de construire une Europe démocratique et En conclusion, l’étude de la Résistance
libre. La Unión de Mujeres Españolas s’inscrit antifranquiste présenté dans ces travaux a évolué
ainsi dans une double, voire triple, continuité. de la perspective fournie par l’histoire sociale
Continuité avec la mouvance antifasciste des à celle de l’histoire culturelle ; cette évolution
années trente, avec la résistance antifranquiste non seulement a mis en évidence de nouveaux
de l’intérieur, mais aussi avec la dynamique aspects de cette résistance, mais aussi a ouvert la
transnationale mise en place par la création de voie à de nouvelles thématiques issues de celle-
la Fédération Démocratique Internationale des ci. Cette ouverture s’est également accompagnée
Femmes, dont elles font partie et qui désigne du passage d’un cadre national à un cadre
Dolores Ibárruri, dirigeante aussi bien du Parti européen, permettant ainsi de replacer certains
Communiste d’Espagne que de l’organisation événements et phénomènes dans un cadre plus
féminine, à la direction de l’organisation, aux large et ouvrant également la possibilité d’une
côtés de la Française Eugénie Cotton et de la analyse comparatiste.
Soviétique Nina Popova.
Dès lors, l’histoire que nous sommes en train
d’écrire dépasse, en effet, le cadre national
de l’Espagne et le cadre thématique de la
résistance antifranquiste, pour placer l’une et
l’autre, à travers l’histoire et l’évolution de cette
organisation féminine, dans un cadre européen.
Et en même temps, cette évolution, fortement
marquée par les clivages de la guerre froide
– étant donné l’engagement communiste d’une
bonne partie des femmes qui en font partie –
donne de nouveaux éclairages sur la résistance

335
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:49
336

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:49


Compte rendus
Reseñas

Gérard Dufour
Goya durante la Guerra de la Independencia, Madrid, Cátedra, 2008, 293 p.

Que fit, que fut Goya pendant la Guerre d’Indépendance ? La question méritait d’être posée en
ces temps de célébration du bicentenaire des événements de 1808 et il faut savoir gré à Gérard
Dufour de s’être attaché à apporter une réponse claire à ces questions.
À l’inverse de ses prédécesseurs, G. Dufour s’est refusé à imaginer ce qu’aurait pu être l’attitude
de Goya entre 1808 et 1814 en se livrant à l’analyse plus ou moins brillante des œuvres du peintre
ou en supposant que celui-ci aurait partagé les opinons politiques de certains de ses amis ou
connaissances (Jovellanos, si l’on veut en faire un patriote, Meléndez Valdés, Moratín ou Llorente,
si l’on veut l’inscrire dans les rangs des afrancesados). Se situant résolument dans la lignée des
Sentenach, Sambricio, Sánchez Cantón et autres chercheurs qui ont préféré la quête du document
aux spéculations, l’auteur de Goya durante la Guerra de la Independencia a minutieusement
fouillé tout ce qui pouvait l’être : les innombrables mémoires des contemporains (espagnols,
français, anglais et même polonais), leurs journaux et leurs correspondances (publiées ou
inédites, comme celle de Joseph conservée à l’Institut de France). Comme on pouvait s’y attendre
de la part de l’un des directeurs-fondateurs de El Argonauta español, Gérard Dufour a accordé
une attention toute particulière à la presse (celle de Madrid, évidemment, mais aussi celles de
Séville et de Cadix). On s’étonnera au passage qu’alors qu’au début du siècle dernier, un historien
de la qualité de Cambronero avait exploité avec le plus grand profit cette source documentaire
exceptionnellement riche, elle soit aujourd’hui dédaignée par la plupart des spécialistes de la
Guerre d’Indépendance alors même que sa consultation est grandement facilitée par la création
de bibliothèques virtuelles comme la « Hemeroteca virtual » de la Bibliothèque Nationale de
Madrid, ou la « Biblioteca virtual de prensa histórica » du Ministerio de Cultura. Il serait trop
long de donner la liste des archives (espagnoles et françaises) que G. Dufour a consultées pour
écrire son ouvrage. Ajoutons seulement qu’il n’a négligé aucune source d’information, comme les
gravures ou peintures réalisées par d’autres artistes contemporains de Goya ou les collections du
Musée de l’Armée de Salon‑de‑Provence dont il tire habilement profit pour l’étude des tableaux
représentant les scènes des Deux et Trois mai 1808.

337
BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:50
Cette longue et minutieuse quête de la documentation la plus complète possible a porté ses fruits.
Le premier mérite de G. Dufour dans cet ouvrage est de nous présenter une analyse rigoureuse de
la vie quotidienne des madrilènes pendant les années 1808‑1814, partagés qu’ils étaient entre les
distractions que leur offrait le pouvoir (quel qu’il fût) et la famine qui sévit à partir de 1810. Le
second, c’est d’apporter une réponse claire à la question de savoir ce que fit et fut Goya pendant
la Guerre d’Indépendance. Preuves à l’appui, Dufour démontre que si Goya sut dans un premier
temps résister à tout compromis avec l’occupant français, il finit par servir Joseph I, notamment
en acceptant de faire partie des commissions chargées, l’une de sélectionner les tableaux destinés
au musée national de Madrid dont la création avait été décidée par le souverain intrus, l’autre
de choisir les œuvres qu’exigeait Napoléon pour son propre musée à Paris. Tordant au passage
le cou à bien des idées reçues (comme par exemple la qualité de témoin direct des événements
dont Goya rendit compte dans ses Desastres de la guerra), Dufour insiste également sur les
précautions qui permirent au peintre (dont l’afrancesamiento ne fut pas que passif) d’obtenir
une amnistie, de fait, sinon de droit, de la part de Wellington, d’abord, puis du cardinal Bourbon,
régent du royaume, ensuite, avant d’obtenir sa purificación définitive en 1815.
Gérard Dufour offre donc dans son dernier ouvrage une vision rénovée et de la Guerre
d’Indépendance et de Goya. En ce qui concerne ce dernier, on notera l’hypothèse avancée par
l’auteur qu’il aurait pu appartenir à l’une des loges bonapartistes qui furent créés à Madrid en
1809. G. Dufour est le premier à déplorer de n’avoir pu apporter une preuve indiscutable de cette
appartenance et de devoir s’en tenir à un faisceau de présomptions à partir d’indices à vrai dire
assez convaincants. En ces temps où le moindre plumitif non historien s’autorise à asséner à
ses lecteurs n’importe quelle théorie sur la Guerre d’Indépendance, cette prudence fait honneur
à l’auteur de ce livre qui est l’un des plus importants de ceux qui ont été jusqu’ici publiés à
l’occasion du bicentenaire de 1808.
Elisabel Larriba
(Université de Provence – UMR Telemme
Institut Universitaire de France)

Nicolás Rodríguez Laso


Diario en el Viaje de Francia e Italia (1788). Edición crítica,
estudio premiminar y notas de Antonio Astorgano Abajo; prólogo de Manuel Pizarro, Zaragoza,
Institución “Fernando el Católico” (CSIC) - Excelentísma Diputación de Zaragoza- Real Sociedad
Económica Aragonesa de Amigos del País, 2006, 751 p.

Cuantos se interesan por la Ilustración conocen y aprecian los trabajos publicados por Antonio
Astorgano Abajo, que – entre otros temas – ha dedicado varios artículos a Meléndez Valdés y
al inquisidor valenciano Nicolás Rodríguez Laso. Hoy, corona la serie de estudios dedicados
a este último personaje por la edición del Diario del viaje de Francia e Italia que realizó del
15 de mayo de 1788 al 15 de junio de 1789 acompañando a su hermano Simón cuando éste se
fue a tomar posesión del cargo de rector del colegio de San Clemente en Bolonia al cual había
sido destinado.

338

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:50


Contrariamente a lo que suele pasar en tales escritos, el interés del diario de Laso no consiste
fundamentalmente en la descripción de las regiones o ciudades visitadas, comentarios sobre
los acontecimientos políticos de momento etc., sino en el retrato moral del autor que se
desprende de la lectura de estas páginas. Un retrato que dista mucho del “por oficio” que,
en su tiempo, hizo Julio Caro Baroja del Inquisidor, y que nos obliga a revisar la visión
estereotipada que tenemos de cuando aceptaron este cargo. En efecto, llama poderosamente
la atención del lector el deseo de Nicolás Rodríguez Laso de correr mundo y de hacer el
“grand tour” de Europa. Así, no se pierde la ocasión para visitar París (aunque el paso por
la capital francesa diste mucho de constituir el camino más directo de Barcelona a Bolonia)
y, después de la instalación de su hermano como magnífico Rector, tampoco se perderá la
oportunidad de visitar Venecia y de ir hasta Nápoles, pasando por Roma, antes de volver a
España. Todo le interesa en este viaje: comparar el modo de proceder de la Inquisición romana
con el del Santo Oficio español; la arquitectura, los libros raros y los paisajes. Pero presta
especial atención a las incluseras y hospitales e incluso a los anfiteatros donde se disecan los
cadáveres. La comparación con lo que se hace en España, aunque las más veces implícita,
está siempre presente en el diario, haciendo del viaje no un viaje de divertimiento, sino de
estudios. Incluso se muestra Nicolás Rodríguez Laso crítico con ciertas prácticas toleradas
por la Iglesia (como la venta por médicos y órdenes religiosos de dispensas de ayunar durante
Cuaresma, abuso que, según sus propias palabras “clama por reforma” o la cabalgata de niños
vestidos de cardenales y uno de papa que vio en Perpiñán la víspera del Hábeas, mereciéndole
este comentario: “si la viese en España un francés se burlaría de ella”. Indudablemente, el
inquisidor que fue Nicolás Rodríguez Laso tenía un espíritu crítico y formaba parte de estos
“jansenistas” que intentaron compaginar religión e ilustración. Pero lo más sorprendente es
su actitud con los judíos ya que no pierde la más mínima oportunidad de acercarse a ellos,
visitando sistemáticamente los ghettos y las sinagogas, tratándose incluso personalmente con
ellos, y asistiendo a una circuncisión. ¿Deseo de conocer mejor sus prácticas y ritos con el
propósito de poder ejercer con mayor eficacia su papel de inquisidor? ¿O curiosidad e incluso
simpatía para esta gente perseguida “por ser de este linaje”, como decía Goya? Por nuestra
parte, nos inclinaremos hacia la segunda hipótesis en la medida en que Laso rechaza de llano
las culpas hereditarias, como por ejemplo, visitando los expósitos de Ferrara, se indigna por
la expresión “impúberes, non justis, ortos, parentibus” con la cual se designaba en el frontón
del hospital a los incluseros. Indudablemente, conviene clasificar al inquisidor Laso en la
categoría de los ilustrados. Pero ¿fue toda una excepción u otros colegas suyos compartían
sus preocupaciones? Como mínimo, podemos citar a Juan Antonio Llorente, que opositó al
cargo de inquisidor en Granada y fue comisario del Santo Oficio y secretario del tribunal
de Corte, así como al mismísimo inquisidor Abad y La Sierra, para asegurar que cuantos
ingresaron las filas del Santo Oficio a finales del XVIII no eran obligatoriamente hombres
sedientos de sangre. (Lo cual – quizás no huelga decirlo – no significa que hay que considerar
a la Inquisición como un tribunal misericordioso y humano).
La edición de este interesantísimo diario viene precedida de un “estudio preliminar” de
Antonio Astorgano en el que (antes de analizar la obra editada) perfila las trayectorias vitales
del inquisidor Nicolás Rodríguez Laso y de su hermano Simón, el rector de Bolonia, a partir
de una documentación esencialmente fundada en fuentes manuscritas y hallada (¿a fuerza
de qué desvelos?) en una veintena de archivos españoles. Pero lo más impresionante en el
trabajo editorial de Antonio Astorgano Abajo son las casi 2000 notas (densas y extensas) con
las que aclara el texto. Como un índice onomástico facilita la búsqueda y que la edición es
impecable, sólo podemos dar las gracias a Antonio Astorgano Abajo por haber trazado la

339
BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:50
figura compleja de dos eclesiásticos ilustrados y por haber puesto a nuestra disposición un
instrumento de trabajo que será muy útil para cuantos desean profundizar los conceptos de
ilustración y “jansenismo”.
Gérard Dufour
(université de Provence-UMR Telemme)

Francisco Luis Díaz Torrejón


José Napoleón I en el sur de España. Un viaje regio por Andalucía (enero – mayo 1810). Prólogo
de Jean–René Aymes, Córdoba, Pub. Obra Social y Cultural Cajasur, 2008, 399 p.

Con motivo (o bajo el pretexto) del bicentenario del principio de la Guerra de la Independencia,
las editoriales se han lanzado al asalto del público con obras de todo tipo, desde las más valiosas
(las de García Cárcel, Emilio de Diego, Ronald Fraser o Manuel Moreno Alonso, por ejemplo)
hasta las más insignificantes, de autores autoproclamados especialistas del tema y de cuyos
nombres no quiero acordarme. Aunque no tuvo los honores de ser publicada por una gran
editorial comercial, José Napoleón I en el sur de España. Un viaje regio por Andalucía (enero –
mayo 1810) pertenece a la primera de estas dos categorías, y hay que agradecer a la obra social
y cultural de Cajasur (con el apoyo del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España)
el haberse encargado de poner esta obra importante a disposición del público, y especialmente
de los investigadores e historiadores. En efecto, con este trabajo, Francisco Luis Díaz Torrejón,
se asoma a un tema que, hasta la hora, poco (o casi nada) había llamado la atención de los
especialistas : la especie de “tournée” de José por Andalucía de enero a mayo de 1810, que
empieza como campaña militar para apoderarse de Andalucía y acaba en una gira de inspección
de los territorios nuevamente conquistados.
Siguiendo, paso a paso, y día a día, a José Napoleón I en su “viaje regio por Andalucía”, el
autor (acreditado ya por su magnífica edición de la correspondencia de José a Cabarrús y su
monumental obra sobre Guerrilla, contraguerrilla y delincuencia en la Andalucía napoleónica)
hace añicos viejos tópicos, como la unánime hostilidad popular contra Pepe Botella, que
contradice el entusiasmo (no poco saboreado por el monarca) con el cual se le acoge en las más
de las poblaciones visitadas, o también la supuesta indolencia de José, que en realidad no paró
de publicar decretos y de preocuparse por la creación de un ejército propio que le permitiera
prescindir de la protección de las tropas imperiales aunque, al final, acabó confiando el mando
de Andalucía a uno de los mariscales de su hermano, Soult.
Para llevar a cabo tan importante investigación, Francisco Luis Díaz Torrejón se ha fundado
evidentemente en la Gazeta de Madrid, fuente imprescindible aunque ignorada o menospreciada
por no pocos historiadores. Pero supo al mismo tiempo contrarrestar esta información
(sospechosa por definición) recurriendo a todo tipo de archivos (más de medio centenar), desde
los nacionales (en Francia como en España) hasta los municipales y religiosos de Andalucía.
La bibliografía utilizada (más de 200 títulos) también es prueba del inmenso esfuerzo realizado
por el autor para reunir toda la información disponible, aunque echamos de menos que no haya
separado la bibliografía primaria de la secundaria y debemos confesar que nos extraña que no

340

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:50


haya utilizado con mayor frecuencia el conocido libro de Manuel Moreno Alonso sobre Sevilla
napoleónica, que sintoniza tanto con su propia obra, y que sin embargo tan sólo viene citado una
vez en una nota a pie de página, sin figurar en la bibliografía.
Pese a la importancia de la documentación de primera mano así reunida, echamos de menos
que Francisco Luis Díaz Torrejón no haya explotado los papeles de José conservados en la
Biblioteca del Instituto de Francia en París. No es ninguna crítica por nuestra parte, puesto
que el acceso a dicha biblioteca es restringido y supone la presentación por dos académicos,
lo que no es tan fácil de conseguir, máxime para un investigador extranjero. Pero entre estos
documentos figuran nada menos que 33 cartas que la reina Julia mandó a José entre los meses de
febrero y mayo de 1810, así como una del Emperador a su cuñada, con fecha del 22 de febrero.
Evidentemente, los sucesos de Andalucía tienen un lugar preferente en esta correspondencia
que, por los comentarios de Julia, permite formarse una idea muy precisa de la valoración de la
situación que hacía el propio José, así como del juicio de Napoleón sobre la misma.
Evidentemente, la utilización de los fondos del Instituto de Francia no hubiera cambiado
sustancialmente el análisis tan escrupuloso realizado por Francisco Luis Díaz Torrejón. Tan sólo
le hubiera permitido profundizarlo. Deseamos pues que su libro, tan interesante, tan novedoso,
y tan modélico, tenga el éxito que se merece, con lo cual, en la segunda edición, pueda ofrecer a
sus lectores una versión definitiva del “viaje regio de José Napoleón I por Andalucía”.
Gérard Dufour
(université de Provence-UMR Telemme)

Kajetan Wojciechowski
Mis memorias de España. Editores : Jan Stanisław Ciechanowski, Cristina González Caizán,
Jan Kieniewicz, Andrzej Ziółkowski; asesor militar : Juan José Sañudo Bayón;
traducción de Anna Gibert Montalá, Jan Stanisław Ciechanowski,
Cristina González Caizán, Madrid, Ministerio de Defensa, 2009.

Los trabajos de investigadores como Victorio Scotti Douglas, respecto a los italianos, Hilted
Friederich-Stegmann con los alemanes así como Jan Stanisław Ciechanowski y Cristina
González Caizán por lo que se refiere a los polacos, han puesto de manifiesto la importancia
de la participación de tropas “extranjeras” en el ejército imperial que intervino en España.
Ahora, después de varias intervenciones importantes en los diversos coloquios que marcaron
la conmemoración del bicentenario del principio de la Guerra de la Independencia, la pareja
polaco – española Jan Stanisław Ciechanowski y Cristina González Caizán, a la cabeza de un
grupo de historiadores de ambas naciones, nos ofrecen, con un estudio preliminar, copiosas
y detalladísimas notas a pie de página, e índices toponímico y onomástico, la traducción al
castellano de las Memorias de uno de aquellos polacos, Katejan Wojciechowski, que combatió
en España entre 1808 y 1812, entre los lanceros de la Legión del Vístula, por mal nombre,
picaderos del infierno.
No es la primera vez que se publican en castellano memorias de combatientes polacos de la
Guerra del francés: en 2004, otro grupo polaco – español de investigadores (Fernando Presa

341
BHCE 46 c6a.indb 5 10/10/2011 10:52:50
González, Grzegorz Bąk, Agnieszka Matyjaszczyk Grenda y Monforte Monforte Dupret) había
dado a luz los testimonios de Brokere, Daleki y Mrozinski en un interesante volumen titulado
Soldados polacos en España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) – Madrid,
Huerga y Fierro). Indudablemente, los militares polacos del ejército imperial no se quedaron a la
zaga de sus compañeros franceses a la hora de cambiar la lanza o el sable por la pluma y quedan
otras muchas obras de la misma índole que presentar al público hispano-hablante. Los editores
de las memorias de Wojciechowski se proponen hacerlo. ¡Ojalá sea lo más pronto posible.
El interés de esta edición es múltiple. El texto viene precedido de tres breves estudios. Pese
a intitular el primero “Don Kajetan en España” (p. 13-20), Jan Kieniewicz (con razón, ya que
este es el tema del propio relato) nos habla menos de las andanzas de este militar que de la
peculiar situación de los polacos que, al servir a Napoleón, “actuaron de esa manera porque
nadie más tenía propuesta para ellos, ni siquiera les daba una esperanza” y “el orden napoleónico
les pareció una oportunidad para tal reconstrucción de la escena política europea que rompería la
alianza de las potencias repartidoras” (p. 20). En el segundo artículo preliminar (sin firmar), se
presenta rápidamente, pero con suficiente precisión “el regimiento de lanceros del Vístula” (p.
21-24) y una “nota editorial” (tampoco firmada, p. 25‑28) viene a precisar la historia editorial
del libro, publicado en polaco en 1845 en la revista Biblioteka Warszawska, o sea cinco años
después que el barón Lejeune publicó en París su historial de los sitios de Zaragoza en los que
participó. Con toda evidencia, a mediados del siglo xix, Europa entera seguía con la mirada
puesta en la gesta napoleónica y la llegada al poder en Francia de Luis Napoleón Bonaparte,
convertido en Napoleón III a consecuencia del golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851, no
iba a modificar la situación, todo al contrario.
Como lógico, el texto de las Memorias de España de Kajetan Wojciechowski ocupa la mayor
extensión (p. 33‑149). Lo acompañan una cantidad impresionante de notas a pie de texto : nada
menos que 517: casi 5 llamadas por página, con un aparato crítico que en no pocas ocasiones
supera (y con creces) el texto original. Por supuesto, algunas parecerán superfluas al historiador,
quien se sonríe viendo, por ejemplo, cómo se le explica quienes fueron Carlos IV, María Luis,
Godoy o Fernando VII. Pero, salvando estos detalles, se agradece la erudición de los editores
que aclaran no pocas dudas, especialmente relativamente a temas sea específicamente polacos,
sea militares. Desde este último punto de vista, y aunque las notas no vienen firmadas, en más de
una circunstancia, uno cree haber reconocido la ciencia castrense del coronel Sañudo presentado
entre los colaboradores (a modo de genérico de película) como “asesor militar”. Pero sin duda
lo más útil de las abundantes notas reside en las rectificaciones a las inexactitudes o recuerdos
equivocados de Wojciechowski, que transforman un relato (como todos los relatos) de dudable
fiabilidad en una exposición objetiva e incuestionable de los acontecimientos referidos.
Como declara de entrada Kajetan Wojciechowski, el poco caso que hacían los autores
franceses del papel de los polacos que sirvieron en el ejército imperial fue uno de los principales
motivos que le empujaron a tomar la pluma para dejar sus recuerdos en el papel. De hecho, en
más de una circunstancia, su relato aparece como una rectificación de la célebre obra de Jean de
Rocca, al que acusa de silenciar en sus memorias las hazañas de los lanceros polacos, rivales de
los húsares de los que Rocca había sido capitán. Unos 35 años después de los acontecimientos,
la competencia entre los distintos cuerpos de varias naciones que formaban el ejército imperial
todavía quedaba patente. Por supuesto Napoleón, gran conocedor de la naturaleza humana,
supo valerse de este rasgo de la psicología militar: la reacción de Wojciechowski al castigo
que consistió la transformación de su regimiento de primero de ulanos polacos en séptimo de
chevau-léger franceses, por haber perdido sus estandartes en Yébenes, resulta muy explícita
al respecto.

342

BHCE 46 c6a.indb 6 10/10/2011 10:52:50


Kajetan Wojciechowski participó en el primer sitio de Zaragoza, así como en las batallas de
Tudela, Talavera, Ocaña, Yébenes y La Albuera. Salió de España en octubre de 1812, y pese al
título de Mis memorias de España, su relato no se para allí, sino a su vuelta a Polonia después
de haber sido prisionero en Hungría tras la capitulación de Dresde en 11 de noviembre de 1813.
Aunque no pertenezca esta parte del relato a la Guerra de la Independencia, constituye también
un valioso testimonio sobre el derrumbe del sistema militar imperial que la guerra peninsular
había iniciado.
Así que, pese a los centenares de libros de memorias escritos por militares que participaron
en la Guerra de la Independencia, la publicación de este tipo de documentos sigue siendo
imprescindible para un mejor conocimiento de este tema. Cada uno, según sus intereses propios,
hallará en el relato de Kajetan Wojciechowski materia para ahondar sus reflexiones al respecto.
Por nuestra parte, subrayaremos dos puntos que nos parecen de especial importancia. Por una
parte, confirma su relato lo señalado por algunos militares franceses (el general Fantin des
Odouards, en su Journal. Etapes d’un officier de la Grande Armée, Paris, 1895 y el comandante
Giraud en su Carnet de campagne, Paris, 1899) sobre el desánimo general que se había apoderado
del conjunto de las tropas imperiales a partir de 1810 y la voluntad de los militares de escapar a
todo precio de este infierno que era España. Por otra parte, especial importancia tiene la crítica
de Wojciechowski respecto a la conducta de la soldadesca francesa, con esta reflexión: “los
soldados, aturdidos por la bebida y habillados [sic] con vestimentas eclesiásticas, se mofaban de
los ritos de su propia fe […] Cuando me acuerdo de estas perversidades, expolios y violencias,
en la que no participé pero de las que fui testigo, me estremezco y mi corazón se inunda de pena”.
Y añade: “¿Cómo no iba a tener motivo la nación española para aquella venganza implacable
que juró a los franceses? […] hay que confesar que por la impiedad de los franceses, su lujuria
y libertinaje todo se lo tenían merecido entonces” (pág. 70). Aunque quiso aparentar la mayor
devoción con misa matinal a las seis y media en palacio, José nunca pudo impedir los saqueos de
iglesias y otras manifestaciones de impiedad de parte de los militares franceses. En este sentido,
los polacos eran más próximos a los españoles, lo que no les impidió combatirlos con todo rigor.
“Grandezas y servidumbres del estado militar…” decía Alfred de Vigny.
Por supuesto, no podemos formarnos una idea del valor literario de la obra en su idioma
original. Lo único que podemos decir es que la traducción se lee con mucha facilidad. Apenas
si hemos notado el “habillados” por “vestidos” ya indicado en la cita anterior y que nos suena
a galicismo. Pero la sencillez, rapidez y hasta elegancia del estilo convierte las Memorias en
España de Kajetan Wojciechowski en una obra apasionante, que tan sólo se deja cuando se ha
llegado al final. Si añadimos a ello que la edición, desde el punto de vista material, es impecable;
que (como ya dicho) viene acompañado el texto de un apéndice crítico muy rico, y además se
beneficia de ilustraciones interesantes (como las fotografías del autor) o preciosas (como las
reproducciones de obras artísticas que reproducen a los lanceros del Vístula en acciones bélicas),
se puede hablar sin exageración de una publicación modélica. El único punto que echamos
de menos es que no se precisan las características de las ilustraciones (¿acuarelas, grabados,
dibujos?), la fecha de realización, y ni siquiera en un caso el nombre de su autor. Pero no son
sino peccata minuta, que ni siquiera se necesitan perdonar dada la calidad de la labor realizada
por el conjunto de investigadores que han venido a ofrecernos este magnífico trabajo.
Gérard Dufour
(université de Provence-UMR Telemme)

343
BHCE 46 c6a.indb 7 10/10/2011 10:52:50
José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente Monge
El nacimiento del periodismo político. La libertad de imprenta en las
Cortes de Cádiz (1810‑1814), Madrid, Ediciones APM, 2009, 422 p.

Es éste, sin duda, el trabajo más sólido y concluyente que se ha publicado hasta ahora sobre
la puesta en marcha de la libertad de prensa en España, que fue un punto clave en la arquitectura
del primer liberalismo y, más en general, en el inicio de la modernización política del país. No en
vano, el estreno de los debates parlamentarios por las Cortes reunidas en la Isla del León, tuvo
como centro, precisamente, el decreto que regulaba este importante derecho, lo que se explica
por el peso que nuestros constituyentes le daban dentro del nuevo sistema de organización
de los poderes públicos que se propusieron sacar adelante. ¿Por qué se le atribuía ese peso?
Aquí entrarían argumentos no solamente liberales, sino también ilustrados, pues no en vano el
concepto mismo de opinión pública había nacido en la etapa de la Ilustración, lo que explica que
en los debates gaditanos sobre la regulación de la libertad de imprenta, esta se justificara como
la garantía para que la opinión de los ciudadanos ejerciera de contrapeso o de freno a los poderes
del Estado y asegurara al propio tiempo la difusión de los conocimientos y el triunfo de la verdad
sobre el error.
Es cierto, pues, que la conciencia sobre el elevado papel de la opinión pública en el marco
sociopolítico español, estaba ya presente en los decenios previos a 1808, ayudando a preparar el
ambiente y surtiendo de razones que sin duda influyeron en los debates de septiembre de 1810,
pero los argumentos manejados – salvo excepciones, como la de Cabarrús –, se hallaban lejos
todavía del concepto liberal de opinión pública y no cabe hallar en ellos una reivindicación
exigente de la libertad de prensa. Las cosas, sin embargo, variaron de rumbo bruscamente con
los acontecimientos de 1808, el vacío de poder creado y el derrumbe espectacular del tinglado
censor de los papeles impresos que había regido en el Antiguo Régimen. Esa ausencia en la
práctica de cualquier tipo de censura previa es lo que informa en realidad esa “libertad total” de
imprenta de la que han hablado algunos autores, refiriéndose sobre todo a los acontecimientos
gaditanos, así como la entrada en escena, como un factor político relevante, de la opinión pública.
Libertad de hecho, pero no de derecho, pues la Junta central no llegó a regularla a pesar de que
a dicho órgano llegaron escritos importantes sobre dicha cuestión, como las Reflexiones sobre la
libertad de imprenta, de Flórez Estrada, o la Memoria sobre la libertad política de la imprenta,
del canónigo sevillano, Morales, que reforzaron dicha exigencia ya que, no en vano, continuó
habiendo restricciones y censuras como las que motivaron la desaparición de El Semanario
patriótico, de Manuel José Quintana o el proceso sufrido por Isidoro de Antillón. Pero eso
no fue óbice para que desde los propios periódicos, o bajo la forma de folletos, se especulara
ampliamente sobre la opinión pública y se demandara libertad de expresión, en una amplia
variedad de tonos y matices.
Son reseñables, por ejemplo, las posiciones de El Espectador Sevillano, dirigido por Alberto
Lista, pues sentando el principio de que la opinión general era la voluntad de todos, o la verdad
de que todos están convencidos, y de que el mecanismo para que ese veredicto se alcance es la
discusión pública facilitada por una prensa libre, lo cierto es que a la hora de concretar quienes
propondrían los temas que deberían someterse a la discusión se notaba un claro elitismo, de
forma que la opinión pública y la propia nación se reduciría en realidad a su parte más instruida.
Los ya citados Antillón y Quintana, poco antes de que las Cortes empezaran sus tareas, en
septiembre de 1810, sostuvieron unas posturas más comprometidas y generosas, manteniendo,
por ejemplo el primero, que la libertad de imprenta era un derecho del ciudadano, uno de los
que entrarían más genuinamente en la definición de esta condición política. Quintana, por su

344

BHCE 46 c6a.indb 8 10/10/2011 10:52:51


lado, consideraba urgente que las Cortes establecieran la libertad de imprenta sobre la que,
estimaba, todo se había dicho ya, a favor o en contra. Estas exhortaciones se justificaban en la
próxima reunión de Cortes, pero también porque durante el periodo de la Junta Central y, luego,
de la Regencia, hubo una situación ambivalente, de amplia tolerancia, sin duda, pero sin que
la censura desapareciera del todo y sin encontrar un apoyo decidido y convencido por parte de
aquellos poderes.
Llegamos así a la parte central del libro, a los debates que condujeron a la aprobación del
decreto que reguló este importante derecho, y al desarrollo legislativo posterior, siempre en
esta primera etapa liberal. Varias cosas cabría señalar aquí: que la motivación principal para
establecerlo fue la manera moderna que los constituyentes tenían de entender el sistema
representativo, que lo convertía en un requisito imprescindible para la formación y expresión
de la opinión pública; la decisión, que se vincula a lo anterior, de dar publicidad a las sesiones
parlamentarias, o la predisposición de la cámara a dar prioridad en el estreno de su labor, al
tema de la libertad de imprenta, como “preliminar necesario para la salvación de la patria” (en
palabras de Argüelles). Los autores siguen minuciosamente el desarrollo de los debates, entre
el 14 de octubre y el 5 de noviembre de 1810, destacando, entre otras cosas, la maniobra de los
liberales que permitió evitar que la ley contuviera cualquier referencia al Santo Oficio, pero
también la importante concesión que hubieron de hacer en el artículo 6º, al mantener la censura
previa eclesiástica para aquellos escritos que trataran de cuestiones religiosas (eso explicaría que
se incluyera el adjetivo política en el título del decreto).
Estudian asimismo los contenidos del decreto de 10 de noviembre de 1810 que, entre otras
cosas, tipificaba los delitos de imprenta y creaba las juntas de censura (suprema y provinciales)
en las que, como nueva concesión, se dio entrada también a eclesiásticos; y analizan, en fin,
el perfil político y social de los diputados que intervinieron (entre ellos, Argüelles, Mejía
Lequerica, Juan Nicasio Gallego y Muñoz Torrero, los más empeñados en sacar adelante esta
libertad). Todas esas concesiones hechas a la Iglesia, unidas a la poca sintonía de la primera junta
suprema de censura con el espíritu del decreto, a las lagunas legales que se evidenciaron y a las
interferencias de la Regencia o de las propias Cortes, explican que su aplicación no fuera fácil y
que determinados periodistas fueran injustamente perseguidos y sus periódicos, cerrados, algo
que se puede seguir en detalle en el extenso capítulo que los autores dedican a las consecuencias
prácticas de la libertad de imprenta.
En cualquier modo, la regulación legal de este derecho potenció aún más su ejercicio práctico,
incrementándose el número de publicaciones periódicas en las zonas del país gobernada por
los patriotas. Algo que contrasta vivamente con la situación que pronto rigió con la vuelta de
Fernando VII, en que hasta los periódicos absolutistas acabaron siendo suprimidos, quedando
solamente subsistentes la Gaceta y el Diario de Madrid. En este desgraciado final se advertía
que la libertad política de la imprenta de que se había disfrutado en la etapa gaditana no había
logrado uno de los objetivos capitales que pretendía, que era el de crear una opinión pública
favorable a las Cortes, o, lo que es lo mismo, una amplia base social para el liberalismo.
Rafael Serrano García
Instituto de Historia Simancas (universidad de Valladolid)

345
BHCE 46 c6a.indb 9 10/10/2011 10:52:51
Eva Touboul Tardieu
Séphardisme et Hispanité. L’Espagne à la recherche de son passé (1920-1936),
Paris, Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2009, 413 p.

Depuis 1982, l’Espagne offre la nationalité espagnole aux Sépharades résidant dans le pays
depuis au moins deux années. Ce droit, qui fut alors aussi octroyé aux ressortissants des anciennes
colonies d’Amérique hispanique, des Philippines et de Guinée Equatoriale, témoigne d’une
reconnaissance officielle des Juifs sépharades comme partie intégrante de l’histoire espagnole.
Il n’en a pas toujours été ainsi pour cette communauté, dont les membres furent expulsés
d’Espagne en 1492 par les Rois Catholiques, selon une disposition officiellement en vigueur
jusqu’en 1967. Pourtant, à partir du milieu du xixe siècle, une frange d’intellectuels espagnols
libéraux, dont Amador de los Ríos, Adolfo de Castro et Fernando de los Ríos, redécouvre peu à
peu ces « enfants perdus » que l’Espagne a rejetés puis ignorés pendant tant de siècles. Ce n’est
qu’au tournant du siècle, avec l’effondrement définitif de l’empire colonial espagnol, que prend
corps un mouvement visant resserrer les liens avec les descendants des Juifs d’Espagne alors
surtout installés dans les Balkans et au Maroc.
À travers le livre Séphardisme et Hispanité, tiré de sa thèse doctorale soutenue en 2006, Eva
Touboul Tardieu étudie la naissance de ce courant, le Séphardisme, ainsi que le processus ayant
conduit à la maturation de ce projet culturel, politique et diplomatique pendant la quinzaine
d’années qui précède le déclenchement de la Guerre civile espagnole. S’inscrivant dans le regain
d’intérêt historiographique pour les relations entre l’Espagne et les Juifs qui s’exprime depuis le
cinquième centenaire de l’Edit d’expulsion, en 1992, cette étude ambitieuse s’intéresse également
à l’image des Juifs qui a été forgée en Espagne selon un processus de mythification à même de
déréaliser la communauté religieuse qui était pourtant l’objet de ce mouvement. La perspective
suivie est donc celle d’une histoire sociale et culturelle et d’une histoire des représentations.
Se situant dans une période charnière de l’histoire espagnole et européenne, l’ouvrage retrace
la poussée de ce mouvement en parallèle au processus de fragilisation des Juifs en Europe et à
l’apparition du sionisme.
La diaspora sépharade prise dans le feu de la Première Guerre mondiale et de l’effondrement
des empires russe, austro-hongrois et ottoman, traverse depuis l’orée du xxe siècle une période
de crise et de bouleversements. À la montée de l’antisémitisme dans leurs terres d’accueil,
s’ajoutent les tensions internes de ces communautés, liées aux options politiques de leurs
membres et au choix lancinant entre le maintien de la tradition et l’ouverture à une modernité qui
met à l’épreuve leur identité et leurs pratiques religieuses. C’est précisément dans ce contexte
difficile que l’Espagne, incarnation aux yeux du monde entier de l’intolérance religieuse comme
le rappelle Eva Touboul, déploie une activité intense envers les descendants de ceux qu’elle a
expulsés en 1492.
Dans le sillage du docteur et sénateur libéral Ángel Pulido, plusieurs journalistes et intellectuels
comme Américo Castro, Carmen de Burgos ou Rafael Cansinos Assens, s’intéressent à l’héritage
culturel judéo-espagnol, mais aussi au symbole que représentent et au rôle que peuvent jouer
ces Juifs sépharades sur un plan politique et diplomatique. Alors que, depuis 1898, l’Espagne
connaît un processus nationaliste de reconstruction identitaire et qu’elle essaie de relire son
passé afin de conjurer les symptômes de sa décadence, une partie de ses élites cherche de
nouvelles aires d’influence pour tenter d’exister à nouveau sur la scène internationale. Au-delà
de l’Amérique hispanophone, prolongement « naturel » d’un pays qui refuse de renoncer à une
vocation universelle, la communauté sépharade représente un double défi.

346

BHCE 46 c6a.indb 10 10/10/2011 10:52:51


Diplomatique, tout d’abord, car les populations sépharades sont réparties dans le bassin
méditerranéen et constituent autant de points d’ancrage susceptibles d’offrir à l’Espagne de
nouveaux débouchés, économiques et commerciaux notamment. De même, sur un plan culturel,
la présence de ce vivier constitue un atout potentiel pour le rayonnement culturel du pays sur les
rives orientale et méridionale de la Méditerranée.
Sur un plan politique, le défi posé par cette redécouverte des Juifs espagnols n’est pas moindre.
Par la réinterprétation, voire la conjuration, d’un passé espagnol lourd de sa leyenda negra, le
Séphardisme participe de l’entreprise de régénération nationale. D’aucuns y voient certainement
l’opportunité pour l’Espagne d’apparaître enfin sous un jour plus tolérant et libéral à l’égard
d’une minorité condamnée à un fragile exil, mais c’est aussi l’occasion pour différents secteurs
idéologiques de réinterpréter la construction nationale de l’Espagne et « la mission » qui lui est
dévolue dans l’histoire, pour reprendre la phraséologie de l’époque.
Éva Touboul souligne avec justesse le paradoxe de cette Espagne encore très conservatrice
et catholique qui « réhabilite, voire réintègre dans la communauté nationale » ces Juifs qui en
avaient été bannis à travers un processus de sédimentation de l’identité espagnole passant par le
rejet de l’Autre, en particulier des Juifs, des athées et des protestants.
Cette intégration n’est en effet pas sans poser problème. L’influence de l’historien Ramón
Menéndez y Pelayo se fait sentir tout au long de la Restauration et façonne la conception
conservatrice de la construction nationale. En rupture avec le courant romantique qui, à travers
les récits de voyage, revendique, au milieu du xixe siècle, l’ascendance maure de l’Espagne,
Menéndez y Pelayo (Historia de los heterodoxos españoles, 1880-1882) a très tôt établi un
canon du récit historique où « l’essence » de l’Espagne est fondamentalement catholique,
rejetant par là même comme hétérodoxes la présence et les apports des Juifs sépharades et des
Arabos-Berbères musulmans de l’Espagne du Califat et des Taïfas.
Parce qu’il remet en cause cette interprétation exclusive en soulevant la question de
la tolérance religieuse et parce qu’il révise l’idée d’unité religieuse comme fondement
consubstantiel de l’identité nationale, le philosémitisme initial est marqué du sceau du
libéralisme. Pourtant, dès les années 1920, ses défenseurs dépassent les milieux du libéralisme
progressiste : des conservateurs comme Gabriel Maura ou Pedro Sainz Rodríguez, des
entrepreneurs proches de la dictature de Primo de Rivera comme le banquier Ignacio Bauer
(par ailleurs président de la communauté israélite de Madrid), s’emparent du séphardisme
avec, pour certains, un objectif d’impérialisme culturel, « Ad majorem gloriam Hispaniae »
pour reprendre les termes d’Eva Touboul. Dans ce cadre, la présentation des Judéo-espagnols
comme un élément constitutif du sentiment national ne peut être interprétée de façon univoque,
et la diversité des appartenances politiques des philosépharades illustre bien l’ambivalence de
cette démarche de réconciliation. Bien des défenseurs de ce mouvement sont précisément les
apôtres de ce qu’Eva Touboul appelle l’« Hispanité », parmi lesquels on retrouve certains
des futurs théoriciens de l’impérialisme culturel hispanique, tels que un l’écrivain ibériste et
fascisant Ernesto Giménez Caballero.
À cet égard, on fera remarquer que l’emploi qui est fait du concept politico-culturel
d’Hispanité pour la période des premières décennies du xxe siècle est assez discutable. Au-delà
d’une question de terminologie, car s’agissant du vaste mouvement (que certains conçoivent
comme une véritable croisade) de réhabilitation et de diffusion de la civilisation hispanique
qu’entreprirent les intellectuels du premier tiers du xxe siècle, nous aurions préféré parler
d’« hispanisme » militant, il convient de conserver le concept d’« Hispanité » comme un projet
daté historiquement et marqué idéologiquement : celui né à la toute fin des années 1920 dans les
milieux de la droite nationaliste autour de Zacarías de Vizcarra et de Ramiro de Maeztu, alors

347
BHCE 46 c6a.indb 11 10/10/2011 10:52:51
ambassadeur en Argentine, qui ne devient d’ailleurs un véritable corps de doctrine qu’en 1934
avec la publication de l’essai Defensa de la Hispanidad. Le concept appartient donc bien plus
aux années trente et quarante, qu’aux décennies antérieures, où seul le mythe protéiforme de
la « Raza Hispana », concept fourre-tout aux contours finalement incertains, s’accompagne de
courants idéologiques en cours d’élaboration et encore en discussion.
Quoi qu’il en soit, on peut aussi considérer l’hispanité (sans majuscule, car le terme
n’apparaît pas à l’époque) comme une construction culturelle précédant le projet idéologique de
l’Hispanité, et à cet égard, il est tout à fait légitime d’aborder le Séphardisme, au même titre que
l’Américanisme ou même qu’à certains égards l’Africanisme, comme un de ses avatars qui a pu
un temps séduire un partie des élites espagnoles.
Très certainement, et comme il ressort nettement de l’analyse d’Eva Touboul, c’est la complexité
des motivations internes aux acteurs espagnols du courant séphardiste qui explique son échec
postérieur. La persistance de préjugés contre les Juifs dans la culture religieuse et l’inconscient
collectif espagnols explique également que le projet séphardiste ait fait long feu. De même
que l’Exposition Ibéro-américaine de Séville (1929-30) représente à la fois le couronnement
et le chant du cygne de l’hispano-américanisme régénérationniste, la célébration à Cordoue, en
1935, du VIIIe Centenaire de la naissance du grand savant judéo-espagnol Maimonide constitue
l’apothéose du Séphardisme avant le formidable retour en arrière que représentera la dictature
franquiste. Avec le retour de l’exclusivisme religieux, consacré par la doctrine du national-
catholicisme, et le rôle joué par l’Espagne pendant la Seconde Guerre mondiale, toute idée de
réconciliation de l’Espagne dictatoriale avec ses « fils » juifs est abandonnée.
Au final, avec Séphardisme et Hispanité, Eva Touboul Tardieu offre une étude approfondie et
documentée d’histoire culturelle, fondée sur les agents et manifestations du courant séphardiste
et sur les enjeux culturels, politiques et idéologiques de son développement. Ce faisant, elle
renoue avec une tradition de l’hispanisme français, ouvert aux différents apports qui ont façonné
l’Espagne au cours de son histoire, depuis Marcel Bataillon pour l’influence de l’érasmisme en
Espagne jusqu’à Haïm Vidal Sephiha pour l’histoire des Judéo-espagnols.
David Marcilhacy
(université Paris-Sorbonne)

Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez


El desplome de la República, Barcelona, Crítica, 2009, 681 p.

Los autores, de entrada, previenen al lector en el substancioso prólogo: “Este libro no es una
narrativa completa del final de la guerra. Es un análisis documentado de los aspectos más
importantes con él vinculados. Nos concentramos en cinco ámbitos fundamentales : 1) en las
relaciones, muy debatidas pero en el fondo desconocidas, entre Negrín y los comunistas ; 2)
en el impacto de la tardía dimisión del presidente de la República, don Manuel Azaña y del
reconocimiento de Franco por los gobiernos británico y francés ; 3) en la génesis del golpe del
coronel Casado ; 4) en las reacciones de unos y otros ; y 5) en la discusión que este final de la
guerra generó en la Internacional Comunista” (p. 13-14).

348

BHCE 46 c6a.indb 12 10/10/2011 10:52:51


Angel Viñas 1 y Fernando Hernández 2 manifiestan en su trabajo un método historiográfico
fundamentado en el caracter insustituible de las fuentes primarias directas (p. 267) y así
formulado: “Es papel de los historiadores separar el trigo de la paja y recuperar no sólo los
hechos que puntearon el pasado sino también lo que hubo detrás de los mismos. Ninguna
evidencia primaria constituye por si mismo historia. Pero no hay historia sin el trabajo crítico
sobre tal evidencia. Lo demás es mitografía” (p. 451).
Y, en efecto, sobre una base documental espigada en los archivos parisinos de Juan Negrín
y con el informe secreto que el PCE suministró a Stalin en el veerano de 1939 (calificado
de meollo de la presente obra) llevan a cabo los autores, con indiscutible eficacia, una labor
desmitificadora contra una literatura iniciada, acatada y prolongada hasta nuestros días, como
dogma de fe, por la historiografia profranquista para justificar y legitimar el nefasto 18 de julio
de 1936. Con este propósito se ha insistido hasta la saciedad en los aledaños del franquismo
en que tanto la insurrección militar franquista como la casadista se llevaron a cabo para evitar
un golpe de Estado comunista que hubiera convertido a España en un satélite de la Unión
Soviética. En la justificación del golpe casadista se han empecinado hasta hoy día los que son
denominados “historiadores-basura o historiadores de medio pelo”, tales como José María
Zavala o el académico Fernando Suarez, entre otros, alineados todos sobre la posición del propio
coronel Casado y su vocero Ricardo de la Cierva. Objetivo del libro : “la destruccion de los
mitos casadistas y franquistas que aún deforman el trabajo de los historiadores” (p. 266). Y su
estilo no malgasta la litote contra los pseudohistoriadores y sus padrinos, por notorios que sean.
Ejemplo : “La más reciente difamación de Negrín se encuentra en el « refritado » libro, que
cabría caracterizar como de mera pornografía histórica, de Zavala. […] De señalar es que este
engendro va prologado por Stanley G. Payne”. Ricardo de la Cierva, mitógrafo en jefe, no se
libra de un fuego graneado. Y se hace acreedor de una descarga mortal cuando se le señala una
descarada manipulación textual (p. 311).
El objetivo al que se presta mayor atención quizá sea la reivindicación de la figura de Juan
Negrín, que tanta inquina despertó en tirios y troyanos y que se propone al lector a la categoría
histórica de un Charles de Gaulle o un Wiston Churchill. Se machaca la tesis profranquista de un
Negrin marioneta en manos de los comunistas que se servian de él para copar el ejército y ocupar
el poder, con el corolario que se impone : el golpe de Estado del coronel Casado no fue un golpe
sino un contragolpe. La influencia comunista fue exagerada por los propios comunistas que se
plegaron a la política – a veces excesivamente voluntarista- del jefe de gobierno porque no les
quedaba más remedio y “el PCE, por su parte, ni preparaba un golpe ni tenía necesidad alguna
de hacerlo” (p. 459). Y, de todos modos, es a Casado y no a Negrin a quien incumbe el derrumbe
de la resistencia republicana en forma tan catastrófica que le sirvió a Franco en bandeja un final
que jamas hubiera éste último soñado, con una evacuación ya imposible.
La objetividad a ultranza profesada por todo auténtico historiador obliga a no dispensar de una
crítica fehaciente al bando republicano. Más de un lector se vera sorprendido por el tratamiento
que Viñas y Hernández – ambos de ideologia inequivocamente prorrepublicana – dispensan,
a nivel individual, a Julián Besteiro, Luis Araquistain o al mismo Manuel Azaña ; y, a nivel
institucional, al movimiento anarquista . Incluso en Negrín se señalan dos errores calificados
de fundamentales  : el no llegar a impedir que la flota se entregara a Franco y su secretismo
planificador y decisorio.

1 Ángel Viñas corona en cierto modo una trilogía que comprende: La soledad de la República (2006), El
escudo de la República (2007) y El honor de la República (2008).
2 Fernando Hernández adelanta aquí el resultado de su investigación sobre el papel del PCE en la guerra
civil española, tema de su tesis doctoral.

349
BHCE 46 c6a.indb 13 10/10/2011 10:52:51
Consideracion aparte merece a los autores el coronel Casado : “auténtico muñidor del golpe
de fuerza que liquidó cualquier posibilidad de resistencia y que como buen traidor embarulló
sus pistas y acumuló embuste tras embuste”. En este ranking de la felonía se clasifica, aunque
“a mucha distancia de él, otra figura que desempeñó el papel de auténtico perro de presa  :
Cipriano Mera. Sin duda Casado le engañó pero también sospechamos que Mera se dejó
engañar fácilmente. Ambos trataron de ocultar la realidad en sus respectivas memorias, pero
no pudieron destruir todos los documentos que permiten reconstruir unos hechos que difieren
mucho de los que ellos presentaron. Mera, por lo demás, no estaba solo. En el movimiento
libertario abundaban los utópicos. No habían aprendido nada, pero sus compañeros pagaron
las consecuencias” (p. 462).
Del malhadado Consejo Nacional de Defensa instituido por Casado fue portavoz y “legitimador”
Julián Besteiro, representante del anticomunismo socialista y la hostilidad a Negrín. Tenía, como
catedrático de Lógica, un exagerado concepto de su eficiencia intelectual y, en el fondo, no supo
nunca por dónde iban realmente los tiros. Su ambición política corría parejas con su infantilismo
y no disimulaba su vivo deseo de conseguir de Azaña el apoyo necesario para substituir a Manuel
Azaña ya que estaba totalmente convencido de que “era el hombre que podía sacar a la República
del atolladero en que Negrín la había introducido y conseguir la paz con Franco” (p. 309‑310).
En su complicidad con Casado no escatimó apoyo incluso a nivel ingternacional : “en las
conclusiones de la reunión del Consejo de Ministros británico del 2 de marzo ya se consignó que
Casado y Besteiro deseaban poner fin a la guerra por medio de un golpe de Estado” (p. 286). El
lector no podrá evitar tampoco comentar a renglón seguido : “Es una informacion que no deja de
tener bemoles”.
Se trataba obviamente por parte de anarquistas y socialistas antinegrinistas de dar satuisfacción
a un anticomunismo visceral y conseguir de Franco un trato de favor en la negociacion que daria
fin a las hostilidades facilitandole el aniquilamiento del PCE. No se percataron, contrariamente
a Negrín, de la voluntad de radical exterminio que animaba al general victorioso. En cuanto
a los militares implicados en el « casadismo » esperaban ingenuamente que funcionara un
corporativismo que les permitiera el ingreso en el ejército triunfante con el mismo grado que
habían logrado durante el conflicto.
Besteiro y Azaña son considerados “dos figuras trágicas”. El presidente de la República
porque al cruzar definitivamente la frontera francesa no sólo dio la señal, dentro y fuera de
España, del inicio irreversible de la derrota republicana sino que con su reticencia a la dimisión
ató las manos de Negrín para obrar en favor de una gestión de la derrota lo más favorable posible
para, sobre todo, no dejar en la estacada – como así sucedió – a lods republicanos cuyo exilio
hubiera podido facilitar.
Y los autores, con evidente pesar, se ven obligados a concluir: “Siempre hubo una salida.
De haber dimitido [Azaña] antes, su sucesor hubiese sido Martínez Barrio, que hubiera tenido
tiempo suficiente de concertar una línea de acción con el presidente del Gobierno. Pero Azaña
no se decidió a nada. Continuó en su puesto y dejó subsistente la autoridad de Negrín. Cuando
dio la espantada fue demasiado tarde” (p. 114).
Más de un lector pensará al finalizar la lectura de El desplome de la República que sus autores
adhieren sin duda al incontrovertible principio leninista : « Los hechos son testarudos ».

Eutimio Martin
(université de Provence)

350

BHCE 46 c6a.indb 14 10/10/2011 10:52:51


José Luis de la Granja, Santiago de Pablo (directores)
Guía de fuentes documentales y bibliográficas sobre la Guerra Civil en el País Vasco,
(1936‑1939), Vitoria-San Sebastián, Gobierno Vasco-Sociedad de Estudios Vascos, 2009, 639 p.

Después de haber organizado, por encargo del Gobierno Vasco, una exposición itinerante
dedicada al lehendakari Aguirre y sus gobiernos y redactado un catálogo, en colaboración con
Santiago de Pablo y Ludger Mees, en el que se explica la génesis, el significado y el alcance del
Estatuto Vasco y se siguen los gobiernos de Aguirre en los Estados Unidos y en Francia hasta
1960, José Luis de la Granja ofrece con esta guía (bilingüe en euskera y castellano) dirigida
con Santiago de Pablo, un instrumento de trabajo imprescindible para cualquier estudioso de la
España de la Guerra Civil. Un DVD permite el acceso a la base de datos de los archivos y centros
de documentación incluidos y facilita la consulta. El historiador encontrará en esta guía el fruto
de una labor ejemplar que honra el equipo de seis autores (Juan Carlos Jiménez de Aberásturi
Corta, Pedro Barruso Barès, Carmelo Landa Montenegro y Norberto Ibáñez Ortega, además
de los dos directores) y de veintiocho colaboradores dirigido por los profesores José Luis de la
Granja y Santiago de Pablo.
La apertura de los archivos españoles y extranjeros en los últimos tiempos permite desarrollar
la investigación de muchas dimensiones olvidadas o vedadas de la Guerra Civil. Esta obra
representa un avance considerable en la identificación de fondos documentales importantes
en archivos peninsulares y extranjeros. Aunque limitado a los aspectos relacionadas al País
Vasco, es el primer ejemplo de guía referida a la contienda española y a sus consecuencias
(pues permite estudiar el exilio de los vascos). Se trata de un trabajo en equipo que incluye 328
archivos (de ellos unos 40 ubicados en Francia, 5 en Bélgica, 3 en Alemania). Precedido por
un prólogo de Ángel Viñas y una introducción de los directores, se abre con un estado de la
cuestión redactado por Santiago de Pablo que recuerda acertadamente la índole y la evolución
de la historiografía dedicada a la Guerra Civil en el País Vasco. La relación pormenorizada y
exhaustiva de los archivos locales (169 ayuntamientos) se completa por la de los fondos existentes
en otras comunidades autónomas (38), departamentos franceses (39) y países latinoamericanos
(25) que corresponden a la importancia del reparto geográfico del exilio vasco. A esto se añaden
los archivos centrales de los países europeos involucrados en la Guerra Civil (el Vaticano, los
alemanes, italianos, franceses, británicos y de la antigua Unión Soviética). En los archivos
nacionales norteamericanos y en los de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina,
Chile y México se conservan fondos que permiten estudiar, más allá de la evolución de las
relaciones bilaterales, la de la Guerra Civil. También es de señalar que se ha repatriado en los
archivos vascos documentación extranjera. Por otra parte, tiene su importancia la localización
de muchos archivos privados.
Pero esta obra no es sólo el resultado de un inmenso trabajo archivístico: varios capítulos
informativos se refieren a testimonios y fuentes orales (fondos Ronald Fraser, Carlos Blasco
Olaetxea, fondos orales del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, de Eusko Ikaskuntza-
Sociedad de Estudios Vascos, archivo audiovisual de Eibar, Fondo oral Elgoibartarren esanetan
etc.), filmografía, publicaciones durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y una extensa
bibliografía así como una cronología de la Guerra Civil en el País Vasco guían al investigador,
puesto que los fondos referidos, incluso los privados, vienen descritos y valorados (y a veces
informatizados).
Los estudios historiográficos, que siguieron en las últimas décadas la eclosión de obras
testimoniales, conciernen las operaciones militares, la cuestión religiosa y la actuación del
Gobierno Vasco durante sus nueve meses de existencia en Vizcaya. Otros aspectos como la

351
BHCE 46 c6a.indb 15 10/10/2011 10:52:51
economía, la sociedad, la cultura, los medios de comunicación o la vida cotidiana se abordaron
más tarde. Otra parte de esta historiografía está dedicada a la represión y al exilio. Y algunas
obras de conjunto coronaron este acercamiento a la historia peculiar del País Vasco durante la
Guerra Civil. Pero es evidente que la publicación de esta guía servirá de aliciente y estimulo para
nuevos trabajos de investigación.
Al final de esta recensión se impone la expresión de un deseo : esta guía debe servir de ejemplo
a otros investigadores de otros ámbitos. Y se nos ocurre una pregunta: con pocas excepciones,
entre las que destaca la labor impresionante de ángel Viñas, ¿utilizaron las fuentes documentales
aquí reseñados los autores de libros recientes sobre la Guerra Civil? ¿Tuvieron la posibilidad de
contrastar estas fuentes necesarias al establecimiento de los hechos y a su interpretación?
Paul Aubert
(université de Provence-UMR Telemme)

352

BHCE 46 c6a.indb 16 10/10/2011 10:52:51


BHCE 46 c6a.indb 1 10/10/2011 10:52:52
46 Bulletin d’Histoire Contemporaine
de l’Espagne
À nos lecteurs
À partir du numéro 43 (octobre 2007), le Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne est édité par
les PUP (Presses Universitaires de Provence) qui assureront la gestion des abonnements et la diffusion.
Les abonnements souscrits antérieurement seront pris en compte.
Ces nouvelles conditions éditoriales ne modifient en rien le contenu de la revue dont l’équipe de rédaction et
l’adresse restent les mêmes.
La collection de la revue, jusqu’au no 36, est accessible sur le web à l’adresse : http://bhce.univ-provence.fr

Pour tout abonnement ou achat au numéro veuillez compléter le bon de commande avec les nouvelles références.

Bulletin de souscription - Code identification TVA FR 85191318427


À compléter et adresser avec le règlement* à :
Presses Universitaires de Provence - 29 avenue Robert Schuman - F13621 Aix-en-Provence Cedex 1
Tél. 00 (33) 4 42 95 31 91 - Fax 00 (33) 4 42 95 31 80 - pup@univ-provence.fr

Prix du No : 25 € (+4 €, expédition étranger, hors Union européenne)

ABONNEMENT (deux numéros)


 Particuliers................................. 37 €
 Bibliothèques............................ 50 €

NOM et Prénom ...........................................................................................................................................

Profession - Organisme ...........................................................................................................................................

Adresse ...........................................................................................................................................

Courriel ...........................................................................................................................................

Désire recevoir ......... exemplaire(s) du ou des no .............................................................................

S’abonne pour 1 an . (deux numéros : 47 et 48)

Désire recevoir une facture en.......... (nombre d’exemplaires)

Date ................................................. Signature

 Par chèque bancaire ou postal à l’ordre de Régisseur des recettes des PUP
 Par carte bancaire No de carte

Expiration

COORDONNÉES BANCAIRES
Identifiant national de compte bancaire - RIB
Code banque Code guichet No de compte Clé RIB Domiciliation
10071 13000 00001006453 85 TPMARSEILLE TRESOR GALE
Identifiant international de compte bancaire - IBAN
IBAN (International Bank Account Number) BIC (Bank Identifier Code)
FR76 1007 1130 0000 0010 0645 385
BDFEFRPPXXX

BHCE 46 c6a.indb 2 10/10/2011 10:52:52


46 Bulletin d’Histoire Contemporaine
de l’Espagne
A nuestros lectores
A partir del numéro 43 (octubre 2007), el Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne es editado por
las PUP (Presses Universitaires de Provence) que se hacen cargo de la gestión de las suscripciones y de la difusión.
Las suscripciones anteriores se tomarán en cuenta.
Estas nuevas condiciones editoriales no afectan para nada el contenido de la revista cuyos equipos de redacción y
dirección siguen iguales.
La colección de la revista, hasta el no 36, está en línea: http://bhce.univ-provence.fr.

Para cualquier suscripción o compra al número rellenar la hoja de pedido con las nuevas referencias.

Hoja de pedido - Code identification TVA FR 85191318427


Completar y mandar con el importe* a:
Presses Universitaires de Provence - 29 avenue Robert Schuman - F13621 Aix-en-Provence Cedex 1
Tél. 00 (33) 4 42 95 31 91 - Fax 00 (33) 4 42 95 31 80 - pup@univ-provence.fr

Precio del No : 25 € ; (+4 €, extranjero, fuera de la Unión europea)

SUSCRIPCIÓN (dos números)


 Particulares................................ 37 €
 Bibliotecas.................................. 50 €

APPELLIDO, Nombre ...........................................................................................................................................

Profesión - Institución ...........................................................................................................................................

Dirección ...........................................................................................................................................

Correo electrónico ...........................................................................................................................................

Desea recibir ......... ejemplar(es) del o de los número(s) ............................................................

Se suscribe por un año . (dos números: 47, 48)

Desea recibir una factura en.......... (no de ejemplares)

Fecha ............................. Firma

 Por giro internacional o cheque a la orden del Régisseur des recettes des PUP
 Por tarjeta bancaria No

Expiración

DATOS BANCARIOS
Identificación nacional de cuenta
Code banque Code guichet No de compte Clé RIB Domiciliation
10071 13000 00001006453 85 TPMARSEILLE TRESOR GALE
Identificación internacional de cuenta - IBAN
IBAN (International Bank Account Number) BIC (Bank Identifier Code)
FR76 1007 1130 0000 0010 0645 385
BDFEFRPPXXX

BHCE 46 c6a.indb 3 10/10/2011 10:52:52


conception graphique Jean-Bernard Cholbi
mise en page Emmanuel Marc Dubois

Presses Universitaires de Provence

imprimé en Fance
Imprimerie de l’université Paul Cézanne – Aix-en-Provence

Dépôt légal 3e trimestre 2011


ISBN 2-85399-791-1
ISSN 0987-4135

BHCE 46 c6a.indb 4 10/10/2011 10:52:52

Vous aimerez peut-être aussi