Vous êtes sur la page 1sur 3

TRABAJO PRÁCTICO “Selección Sexual” dispongan de recursos críticos para

Se trata de realizar una práctica de la crianza de la descendencia”.


investigación a partir de una muestra de
sujetos humanos en el campo de la Las variables independientes son
Psicología Evolucionista. entradas controladas por el mismo
Se propondrá una hipótesis ligada a la diseño experimental que nos
teoría de la selección sexual aplicada a permite medirlas, agruparlas y
humanos, a partir del texto “Teoría de clasificarlas (por ejemplo, clasificar a
Selección Sexual y Origen de los Sexos” los buscadores de pareja en 3
(Gabelli, 2020) y se diseñará una breve categorías de edades) o por
encuesta que permita poner a prueba manipulaciones específicas de la
dicha hipótesis. misma (por ejemplo, en un estudio
Esquema General del Informe del presencial colocar a una señorita o
Trabajo: Conformado por: introducción, caballero interesante a hacerle tres
objetivos, metodología, resultados, posibles preguntas a un grupo de
discusión y bibliografía. sujetos experimentales
1. Introducción: breve desarrollo de representativos de la población
las bases teóricas sobre las cuales se general: 1- querés salir esta noche,
fundamenta la hipótesis. Deberá 2- querés venir a mi departamento
incluir dos citas de artículos esta noche, o 3- querés tener sexo
científico relacionados con la esta noche). En cambio, las
investigación propuesta, que no variables dependientes representan
figuren entre las citas del texto base la salida o el resultado obtenido de
de Gabelli (2020) (recomendación las distintas variantes de nuestras
de buscadores de artículos entradas (variables
académicos: Google Scholar, SciELO, independientes).
etc). De la H se desprenden predicciones
2. Objetivos: se establecerá la que tiene que ser contrastables
pregunta central del proyecto, que (afirmadas o rechazadas x la
da origen a la hipótesis, experiencia).
predicciones y variables que la El procedi/ correcto es generar H0.
componen. Que es la que el investigador
La hipótesis es una respuesta intenta rechazar. Por lo gral. refiere
potencial (escrita de modo a la opinión en gral. en tanto que la
afirmativo) a la pregunta planteada alternativa es la que el investigador
anteriormente, estableciendo una cree que es causa de 1 fenómeno.
relación funcional entre variables Ejemplo de pregunta de
(aumenta, disminuye, etc.). Por investigación, hipótesis y
ejemplo, “las hembras más que los predicción: Ante la pregunta acerca
machos, elegirán parejas que de si los hombres tienen en cuenta
la edad a la hora de seleccionar una
pareja, se desprende la hipótesis directamente al nivel socioeconómico,
“en los hombres, la edad de la la cantidad de ingresos, etc., o puede
pareja influye sobre la elección de ser deducido a partir de características
pareja”. Según la teoría de la de la personalidad tales como la
Selección Sexual, de esta hipótesis ambición, laboriosidad, nivel de
puede desprenderse la predicción estudios, etc. Atractivo Físico: puede
“los hombres eligen parejas de edad ser considerado en términos generales
menor que la suya”. En este como “buena apariencia”. Nivel de
ejemplo, la variable dependiente es Compromiso: refiere a manifestar la
la elección de pareja en los intención de encontrar una pareja
hombres, y la independiente es la duradera, con planes a futuro (largo
edad de la pareja potencial. plazo); o una pareja de bajo
compromiso, para pasar un buen
3. Metodología: se describen y momento (corto plazo).
operacionalizan las V (D e I), se La encuesta puede ser realizada en la
desarrollará el procedi/ para plataforma “Google forms”
obtener catos necesarios para (https://www.google.com/intl/es-
poner a prueba la H. 419_ar/forms/about/) y difundida de
Operacionalizar una V es la descripción manera online. Las respuestas son
detallada de la misma en términos que automáticamente compiladas por esta
sea observable y se pueda medir. La plataforma y los datos pueden ser
recolección de datos se hará diseñando descargados para su posterior análisis.
una encuesta o cuestionario de opción
múltiple con 5 preguntas cerradas 4. Resultados En esta sección se
(si/no), opc. múltiples o escala Likert. describirán los resultados obtenidos
Es importante registrar el VR de cada en la encuesta. No deben
variable más que el VA. interpretarse los resultados.
Los datos obtenidos en la encuesta Se presentan descriptivamente
deberán permitir contrastar la (gráficos y tablas).
hipótesis propuesta. 5. Discusión: se analizan los
Se explicitarán los detalles de la resultados brevemente en función
muestra a evaluar (número de sujetos, de las predicciones de la teoría de
sexos, edad promedio, cómo se selección sexual: (si los datos son
obtuvo) y cómo se llevó a cabo la acordes a lo que sugiere la teoría y
encuesta (anónima, presencial, online, porque).
etc.). 6. Bibliografía La bibliografía utilizada
Algunas variables posibles: Edad: para la elaboración del informe
tomar una muestra que incluya varias deberá ser citada según formato
franjas etarias (por ej., 20-30 años, 30- APA (https://normas-apa.org/).
40 años, + de 50 años). Nivel IMPORTANTE: Instrucciones del
Socioeconómico: puede referir procedimiento a seguir Pautas
Formales ● Grupos de 5 hasta
personas. ● Formato: Arial 11,
interlineado 1,5, justificado,
márgenes estándar. ● Carátula:
apellidos, nombres, DNI, e-mail,
comisión, fecha. ● Extensión
máxima del trabajo (excluyendo la
carátula): 5 carillas. ● El trabajo será
evaluado como aprobado o
desaprobado (sin nota numérica).
Entregas Se realizarán dos pre-
entregas antes de la entrega final, a
fin de poder guiarlos en la correcta
realización del trabajo. Las fechas
de estas entregas serán acordadas
con sus respectivos docentes de
comisiones de trabajos prácticos. ●
1° entrega: Hipótesis propuesta y
predicciones. ● 2° entrega:
Introducción y Método (incluida la
encuesta). ● Entrega Final: Trabajo
completo (con bibliografía citada).

Vous aimerez peut-être aussi