Vous êtes sur la page 1sur 2

EXAMEN DE SPSS

1. Se ha realizado un estudio para investigar el efecto del ejercicio físico en el nivel de colesterol
en plasma, en el que participaron 11 sujetos. Antes del ejercicio, se tomaron muestras de
sangre para determinar el nivel del colesterol de cada participante. Después, los individuos
fueron sometidos a un programa de ejercicios que se centraba en carreras y marchas diarias.
Al final del periodo de ejercicios, se tomaron nuevamente muestras de sangre y se obtuvo
una segunda lectura del nivel de colesterol en plasma de los sujetos. Se quiere estimar la
diferencia entre el nivel medio de colesterol antes y después del ejercicio. Se recogieron los
siguientes datos:

Decidir si existen diferencias significativas entre estos niveles antes y después del ejercicio
físico.

2. Se realiza un estudio para establecer una ecuación mediante la cual se pueda utilizar la
longitud en cm. de una cierta variedad de planta al cabo de un año de vida para predecir la
longitud de esa variedad de planta en edad adulta:

Se pide:
a) Estimar los parámetros del modelo e interpretarlos.

3. En un estudio sobre angina de pecho en ratas se dividió aleatoriamente a 18 animales


afectados en dos grupos de 9 individuos cada uno. A un grupo se le suministró un
placebo y al otro un fármaco experimental FL113. Después de un ejercicio controlado sobre
una “cinta sin fin” se determinó el tiempo de recuperación de cada rata. Se piensa que el
FL113 reducirá el tiempo medio de recuperación. Se dispone de la siguiente información:
Placebo 203 229 215 220 223 233 208 228 209
FL113 221 207 185 203 187 190 195 204 212
Suponiendo que las distribuciones del tiempo necesario para la recuperación son normales,
comparar las muestras dadas para saber si se puede admitir que ambas muestras provienen
de la misma población. Efectuar los correspondientes contrastes (sobre medias y varianzas)
al nivel de significación α = 0.05.

4. Una empresa fabricante de cereales para el desayuno desea conocer la ecuación que permita
predecir las ventas (en miles de euros) en función de los gastos en publicidad infantil en
televisión (en miles de euros), el tiempo diario de aparición en televisión (en minutos) y los
gastos en publicidad en los periódicos (en miles de euros). Se realiza un estudio en el que se
reúnen los datos mensuales correspondientes a los últimos 20 meses. Estos datos aparecen
en la siguiente tabla:

Se pide:
a) Ajustar un modelo de regresión lineal. Obtener una estimación de los parámetros del
modelo y su interpretación
b) Obtener e interpretar el valor de la suma de cuadrados residual
c) Contrastar la significación del modelo propuesto

Vous aimerez peut-être aussi