Vous êtes sur la page 1sur 21

“EL CORÁN DICE DE DEVOLVER LA DOTE”

El archivo colonial frente a la resistencia de las mujeres

Enrique Bengochea Tirado

L'Harmattan | « L’Ouest Saharien »

2022/1 Vol. 16 | pages 33 à 52


ISSN 2739-3623
ISBN 9782140271977
DOI 10.3917/ousa.221.0033
Article disponible en ligne à l'adresse :
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
https://www.cairn.info/revue-l-ouest-saharien-2022-1-page-33.htm
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
Distribution électronique Cairn.info pour L'Harmattan.
© L'Harmattan. Tous droits réservés pour tous pays.

La reproduction ou représentation de cet article, notamment par photocopie, n'est autorisée que dans les
limites des conditions générales d'utilisation du site ou, le cas échéant, des conditions générales de la
licence souscrite par votre établissement. Toute autre reproduction ou représentation, en tout ou partie,
sous quelque forme et de quelque manière que ce soit, est interdite sauf accord préalable et écrit de
l'éditeur, en dehors des cas prévus par la législation en vigueur en France. Il est précisé que son stockage
dans une base de données est également interdit.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


“EL CORAN DICE DE DEVOLVER LA DOTE”
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA
RESISTENCIA DE LAS MUJERES
ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO
Universitat de València1

Resumen
En 1974 la Sección Femenina, institución encargada de encuadrar a las mujeres
en la dictadura franquista, redactó un informe sobre la actitud política de las mujeres
saharauis. Para ello, la institución que llevaba una década realizando actividades en el
Sahara Español organizó encuentros con antiguas alumnas. Entre las circunstancias
que provocaban descontento a las entrevistadas aparece el intento por parte de la
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
Yemáa, institución colonial encargada de mediar entre la población de la colonia y la
administración metropolitana, de incrementar la indemnización que debían pagar las
mujeres para acceder al divorcio por ḫulˤ. El objetivo de este artículo es realizar una
lectura del archivo analizando esta reivindicación.
Palabras Clave: Colonización española, Sahara Occidental, divorcio, representación.

Abstract
In 1974, the Women’s Section, the institution in charge of organising women
under Franco’s dictatorship, drew up a report on the political attitude of Sahrawi
women. To this end, the institution, which had been active in the Spanish Sahara for
a decade, organised meetings with former students. Among the circumstances that
provoked dissatisfaction among the interviewees was the attempt by the Yemaa, the
colonial institution in charge of mediating between the colony’s population and the
metropolitan administration, to increase the compensation women had to pay in order
to obtain a ḫulˤ divorce. The aim of this article is to read the archive by analysing this
claim.
Keywords: Spanish colonization; Western Sahara; divorce; representation.

1
Beneficiario en la Universitat de València del programa María Zambrano de la convocatoria
de ayudas para la recualificación del sistema universitario español del Ministerio de
Universidades del Gobierno de España, financiadas por la Unión Europea,
"NextGenerationEU". Esta investigación se ha realizado en el marco del grupo de
investigación "Proceso y legado de la descolonización española en África" (PID2020-
115502GB-100).
34 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

Résumé
En 1974, la Section Féminine, l’institution chargée de l’organisation des femmes
sous la dictature franquiste, rédige un rapport sur l’attitude politique des femmes
sahraouies. À cette fin, l’institution, qui est active dans le Sahara espagnol depuis une
décennie, a organisé des rencontres avec d’anciens élèves. Parmi les circonstances qui
ont provoqué le mécontentement des personnes interrogées figure la tentative de la
Jemaa, l’institution coloniale chargée de la médiation entre la population de la colonie
et l’administration métropolitaine, d’augmenter la compensation que les femmes
devaient payer pour obtenir un divorce par ḫulˤ. L'objectif de cet article est de lire les
archives en analysant cette revendication.
Mots-clés : Colonisation espagnole, Sahara Occidental, divorce, représentation.

En el año 1974 el Estado español estaba preocupado por la fuerte actividad


política de las mujeres saharauis. Desde hacía un tiempo las acciones de
guerrilla del Frente POLISARIO, que empezaron el 20 de mayo de 1973, se
veían secundadas por una creciente agitación en los centros urbanos del
Sahara donde la participación de las mujeres era una parte dominante.
Asimismo, la presión internacional parecía hacer inevitable la relativamente
próxima realización de un referéndum de autodeterminación en el territorio.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
Tratándolo de evitar por el mayor tiempo posible, la dictadura franquista llevó
a cabo en la colonia toda una serie de políticas, entre las que se incluye su
“provincialización” en 1958, es decir, su incorporación, aunque solo
nominalmente, al territorio metropolitano. Poco después de este paso, en
1964, se incorporó en el territorio la institución franquista encargada del
encuadramiento de las mujeres, la Sección Femenina. Frente a la situación de
agitación protagonizada por las mujeres de los años setenta se pidió a la
organización que redactase un informe sobre su actitud política ante un posible
futuro referendo de autodeterminación.
Para ello la institución se aprovechó de una década de experiencia en el
territorio. Para producir este informe se realizaron encuentros con varios
grupos de mujeres que habían sido alumnas de la organización falangista o
que en ese momento estudiaban en el internado que la misma tenía en El
Aaiún. Como recogen las actas2, en estas reuniones trasladaron sus inquietudes
políticas refiriéndose a un abanico de problemas más amplio del que a priori
la organización falangista entendía como propias del ámbito político. El
contenido de este informe resulta relevante porque nos habla de cómo estas
mujeres enunciaban sus malestares no solo en clave colonial, sino también en
una clave de género3.

2
Se pueden encontrar en las cajas 236 y 239 de la documentación depositada en el fondo de
Cultura del Archivo General de la Administración (AGA).
3
El documento se puede consultar transcrito en Bengochea Tirado, 2016, Anexo documental,
documento 17.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 35
LAS MUJERES

Así, confirmaron su simpatía por el Frente POLISARIO, pero también


trasladaron sus problemas respecto a las decisiones de la Yemáa (también
llamada Asamblea General del Sahara), una institución de representación
creada por la administración colonial, en especial una fechada en mayo de ese
mismo año. Se quejaban de que los chiuj (šīūḫ seleccionados por la
administración colonial) estaban intentando legislar sobre el divorcio,
imponiendo que las mujeres tenían que pagar una cantidad desmesurada de
dinero para conseguirlo:
Una antigua alumna nos expone que se había divorciado de su marido a
petición suya, mediante el pago de doscientas cincuenta mil pesetas. Este caso
inaudito, (al que siguió otro inmediatamente), obedece a la decisión tomada en
la Yemáa de 4-5-74 que dice así: ‘Toda mujer casada que repudia a su esposo
está obligada a escoger, en volver a convivir con el esposo en su domicilio, o
entregarle la cantidad de CINCUENTA MIL (50 000) DUROS4 en moneda
española, siendo el esposo obligado a divorciarles una vez que obtengan la
citada cantidad’.
La mujer considera que esta decisión de la Yemáa debe ser reconsiderada, toda
vez que esta situación les perjudica. El Corán habla de devolver la dote5.
En primera instancia se trata de un conflicto jurídico en el que un grupo de
mujeres señalan un veredicto que consideran injusto. Se trata de un caso de
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
divorcio a instancia de la mujer, reconocido en el derecho islámico con el
nombre de ḫulˤ. La historiadora Ghislaine Lydon (2007) señaló como este tipo
de disputas jurídicas eran predominantes en el tribunal islámico de Ndar
(Saint-Louis du Sénégal), por lo menos entre el siglo XIX y principios del
siglo XX, así como la preponderancia de las mujeres en el uso de este tribunal
(Peirce 2003; Sonbol 1996; Tucker 1998). Se debe señalar como el divorcio a
iniciativa del hombre, talāq, no necesita de la participación de un tribunal,
solo de la voluntad del marido, mientras que para que la mujer acceda al
mismo necesita de la participación del qāḍi 6. Sin embargo, la historiadora
señala como por medio de la lectura de este archivo se puede constatar como
las mujeres senegalesas “étaient au courant de leurs droits ainsi que des
moyens de les faire respecter” (2007: 303). Una observación que comparte la
antropóloga Corinne Fortier (2010) que señala la capacidad de las mujeres
hasanófonas de Mauritania de hacer valer sus derechos a través de la justicia
islámica.

4
Un “duro” equivalía a cinco pesetas. Para hacerse una idea de la cantidad de dinero que esta
cifra suponía, el personal destinado a la organización en el territorio (las mujeres que
trabajaban en sus instalaciones) cobraba en 1974 entre 20 551 y 6 360 ptas. de salario
mensual, como se puede comprobar en “Nominas del personal de Sección Femenina, con
cargo al presupuesto general del Sahara” (1975), AGA, Cultura, caja 237.
5
Concepción Mateo: “Informe sobre la actitud política de la mujer saharaui” (El Aaiún, octubre
1974), AGA, Cultura, caja 236.
6
A lo largo del texto me referiré como qāḍi a la figura propia del derecho islámico mientras
que usaré el término cadi para la institución colonial.
36 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

La práctica del ḫulˤ es también documentada por el antropólogo Julio Caro


Baroja (2008: 269) en su visita al territorio a mediados de los años cincuenta
del siglo XX, señalando la desigualdad a la hora de acceder al divorcio entre
hombres y mujeres, pero también la extensión y casuística del mismo. Por lo
que respecta a la sociedad saharaui posterior al colonialismo tardío español,
los trabajos de la antropóloga Sophie Caratini (2000, 2007) muestran los
cambios en las formas familiares que se dieron a mediados de los años setenta
en los campos de refugiados, lo que incluye el pago de la dote en sus diferentes
formas. Más recientes han sido los aportes hechos por las antropólogas Vivian
Solana7 y Alice Wilson (2018) que han tratado los recientes incrementos del
pago del mahr en los campamentos de refugiados en Argelia. Por su parte la
antropóloga Tara Deubel (2020) ha trabajado otros incrementos en las
ciudades del Sahara ocupado por Marruecos.
El citado documento, datado en 1974, se refiere a una dinámica en un
momento histórico poco trabajado pero que puede resultar muy interesante
para entender las transformaciones sociales posteriores y el supuestamente
“asombroso” salto hacia la nación, como señala la antropóloga Konstantina
Isidoros (2015). Como señala la investigadora Joanna Allan (2019: 58), en ese
momento las mujeres estaban formulando una lucha que se enfrentaba tanto a
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
las desigualdades de género propias de la sociedad saharaui como a las que
suponía la propia colonización. En este sentido, la participación de las mujeres
en el nacionalismo saharaui suponía la construcción de un horizonte de
expectativas que ligaba la superación de este tipo de conflictos con la
consecución de la independencia. Una participación en el movimiento
anticolonial en clave de género que resulta central en análisis como los de la
politóloga Rocio Medina (2014), que en su trabajo señala cómo las mujeres
insertaron sus reivindicaciones en las defendidas por el Frente POLISARIO.
Este artículo se interesa por el análisis de un fragmento de un documento
concreto. Desde esta posición pretendo aportar una lectura de las interacciones
entre la colonización española y las élites locales señalando sus posibles
implicaciones en las relaciones matrimoniales y, por extensión, las relaciones
de género. Se trata en términos generales de una aproximación a un tema que
la antropología del parentesco ha trabajado profusamente, señalando los
procesos de inflación de la dote (Pitt-Rivers & Peristiany, 1992). Por otra
parte, la antropología de la región también se ha interesado por los procesos
matrimoniales, desarrollando una extensa bibliografía que sobre todo se ha
interesado en los territorios colonizados por Francia (Boye et al. 1991; Maher
1974; Stewart 1992). No se debe olvidar que las leyes sobre la familia, el
matrimonio y el divorcio son uno de los principales temas de investigación

7
Al respecto, consultar el artículo «Household Militancies: Beyond the Hypervisible Gendered
Publics of a Sahrawi Revolutionary Nationalism», presente en este mismo número.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 37
LAS MUJERES

respecto al derecho islámico (El-Alami & Hinchcliffe 1996, 1996; Sonbol


1996; Tucker 1998).
Como bien señala Allan (2019: 38), existe un debate sobre la relevancia de
los procesos de sedentarización ocurridos durante el colonialismo tardío
español. En este sentido, Isidoros (2015: 173-174) argumenta que la capacidad
de atraer población a los centros urbanos por parte de España era ciertamente
limitada, sin capacidad de ofrecer suficientes trabajos retribuidos y
permaneciendo la mayor parte de la población del territorio en la badīa
(campo abierto). Sin embargo, otros autores señalan la violencia de las
estrategias para el control de la colonia, buscando no solamente el
asentamiento de su población en los centros urbanos mediante las inversiones
económicas, sino el control fronterizo mediante el despliegue militar
(Bengochea Tirado & Correale 2020; Correale 2019). De este modo, la
importancia del factor colonial en los procesos de cambio social que se
analizan a continuación debe ser problematizada. La bibliografía citada señala
como esta inflación de los precios de la dote tiene más explicaciones más allá
de las puramente achacables a la colonización.
Sin embargo, yendo al caso concreto del documento que nos ocupa, había
un malestar expresado por un grupo de mujeres y dirigido a la Yemáa, una
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
institución consultiva creada por el gobierno franquista en el año 1967. Se
trata de un organismo que pretendía dotar de legitimidad a la colonización
española dando una imagen de participación de la población saharaui en la
gestión de la entonces provincia española. Estas mujeres estaban en una
reunión convocada por la Sección Femenina, la organización femenina del
partido único de la dictadura franquista8 cuya participación en la colonización
ha sido documentada en varias monografías (Allan 2019; Bengochea Tirado
2019; Nerín 2007; Stucki 2019). Una de las conclusiones que se pueden
extraer de las mismas es la participación de esta organización como
intermediadora entre la población femenina colonizada y las instituciones
coloniales. En esta labor las falangistas proyectaban su propia agenda no solo
como mujeres metropolitanas dentro de un sistema imperial, sino también
como parte de una organización femenina que buscaba sus propios espacios
de poder dentro de una dictadura fascistizada (Saz 2008).
En este artículo pondré el acento en cómo se construye el archivo colonial,
buscando aquellas lógicas que este esconde. De este modo, me parece muy
interesante las posibilidades que ofrece una mirada cruzada entre la historia y
la antropología (Pettigrew 2016). Se debe señalar lo productivo que ha
resultado este cruce en la renovación de la investigación sobre el colonialismo
tardío español sobre el Sahara Occidental (Correale & Gimeno Martín 2015;

8
Aunque al principio se llamaba Sección Femenina de la Falange Española Tradicionalista de
las JONS, un cambio motivado por la “desfascistización” de la dictadura franquista le cambió
el nombre por Sección Femenina del Movimiento, en adelante me referiré a la organización
simplemente como la Sección Femenina.
38 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

San Martín 2010). Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para
entender la implantación del entramado institucional franquista en el territorio
y las formas de relación que este tuvo con la sociedad (Barona 2004), tema
sobre el que este artículo solo pretende ser una invitación a profundizar.

La Sección Femenina y el divorcio en la sociedad saharaui

Un primer elemento a tener en cuenta a la hora de analizar este documento


es la función intermediadora que tenía la Sección Femenina entre las mujeres
saharauis y la administración colonial. La participación de esta organización
en la empresa colonial en los años sesenta le permitió encontrar espacios en
los que justificar su labor de encuadramiento femenino en un contexto de
creciente descrédito de las instituciones de origen falangista en la metrópolis.
Desde principios de los años sesenta la organización empezó a desarrollar en
las provincias africanas (Sahara, Ifni, Rio Muni y Fernando Poo), las
actividades que hasta ese momento habían estado llevando a cabo en la
metrópolis.
En el caso de Sahara, en 1964 se abrió definitivamente una delegación
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
provincial en El Aaiún. En la capital provincial llevaron a cabo la mayor parte
de sus actuaciones, aunque algunas también se llevaban a cabo en Villa
Cisneros (actual Dajla) y en varios puestos en el interior como Smara, Bu Craa
o La Güera. Entre estas actividades cabe destacar una residencia en la que un
número creciente de jóvenes saharauis vivían y estudiaban en El Aaiún. La
residencia empezó con a penas 20 plazas y con los años fue creciendo hasta
más de un centenar entre aquellas que estaban a media y a pensión completa.
También se deben destacar las Escuelas de Hogar, en las que mujeres adultas
eran formadas en tareas domésticas, pero también recibían clases de
alfabetización en árabe y castellano y de formación política por parte de la
organización falangista. Otro tipo de iniciativas, como los círculos de
juventudes, los campeonatos deportivos y los albergues escolares estaban
destinados a trabajar con niñas, formarlas y atraerlas a las actividades de la
organización.
Si bien se podría señalar como el alcance de estas actividades estaba
limitado a unos contextos urbanos muy determinados, lo cierto es que después
de una década de trabajo con las mujeres y jóvenes del territorio la
organización falangista contaba con un significante número de contactos. Esta
posición de intermediadora se puede comprobar en la posición central que
tenía la organización cuando se pretendía recabar información sobre las
mujeres saharauis (Bengochea Tirado 2019: capítulo 4). La participación de
la organización de mujeres hizo posible la realización de investigaciones
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 39
LAS MUJERES

centradas en las mismas9. De este modo, a través de esta organización se podía


incorporar al conocimiento científico el punto de vista de las mujeres
saharauis, consiguiendo salvar el androcentrismo del trabajo antropológico
previo (Juliano 1998: 33).
Esta posición de intermediarias se puso de manifiesto a principios de los
años setenta. En cierto modo la emergencia de la movilización nacionalista
saharaui anticolonial cogió por sorpresa a la administración franquista. En ese
contexto, debido a la visible participación femenina en la movilización
anticolonial se requirió a la organización falangista realizar un informe sobre
la actitud política de las mujeres saharauis. Para realizarlo contó con la
experiencia y los contactos que había estado acumulando con los años. La
realización de este informe implicó la movilización de la primera delegada
provincial, que en ese momento residía en Madrid y que realizó una estancia
de varias semanas en el territorio reuniéndose con antiguas alumnas de la
residencia y de las Escuelas de Hogar.
Al informe le acompañan en el archivo una serie de cartas que dan cuenta
del estado de ánimo en el momento de realización de las pesquisas. En una de
las cartas, fechadas en el 4 de octubre de 1974 la inspectora, recién llegada al
territorio, se lamentaba de la persistente inseguridad en el mismo10. En otra se
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
queja amargamente de cómo el nacionalismo saharaui se enfrenta a la
colonización española “(…) para lo único que se ponen de acuerdo es para
despreciarnos. Ellos que nunca han tenido concepto de nación, han sido, y son,
un conjunto de tribus en constante litigio, han aprendido de nosotros hasta el
concepto que ahora emplean bien manejados para al final no se si dejarnos en
el más absoluto de los ridículos. Nunca me he sentido tan española y siempre
lo he sido mucho11.”
Ciertamente el contexto en el que se escribió el informe fue políticamente
más agitado que el de la década anterior, por lo menos desde el punto de vista
de la administración colonial. Sin embargo, lejos de la percepción inmediata
de la administración española se había estado construyendo el movimiento
nacionalista saharaui. Los grupos que participaron de la organización del
Frente POLISARIO pueden remontar su actividad a las consecuencias de la
Guerra de Ifni-Sahara de 1957/58, aunque su precedente más inmediato fue el
Ḥarakāt Taḥrīr, reprimido fuertemente en 1970 (San Martín 2010: Capítulo
2). El éxito de la movilización del Frente POLISARIO tomó por sorpresa a la
administración colonial tanto como la movilización femenina en todo el
territorio. La inspectora anotaba este cambio en el informe de este modo: “He
podido observar un cambio en la actitud de estas jóvenes. Su agresividad es
9
Al respecto se puede citar la participación de varias falangistas en la investigación que llevó
a la publicación de Baldomero Blasco Sánchez (1972).
10
Concepción Mateo, carta (El Aaiún, 4 de octubre de 1974), AGA, Cultura, caja 236.
11
Concepción Mateo, carta (El Aaiún, 19 de octubre de 1974), AGA, Cultura, caja 236.
Subrayado en el original.
40 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

manifiesta en las más promocionadas. Sobre todo cuando están en grupo se


mantienen en una línea pura de ideales”12.
La referencia a la problemática del divorcio se enmarca en este contexto
de movilización. Cabe destacar que esta queja se recoge en el informe, pero
no aparece reflejada en las actas de la reunión del 24 de octubre con antiguas
alumnas 13 . Sin embargo, en la misma caja sí que se puede encontrar una
transcripción de un acta de divorcio emitida por la oficina del cadi de El Aaiun
el 22 de junio de 1974 que hace referencia a que la esposa tuvo que pagar las
250 000 pesetas14. El que no apareciese en las actas de la reunión pero sin
embargo sí que aparezca en la documentación un documento que atestigüe el
objeto de la reclamación puede hacer referencia a la importancia que le dieron
las alumnas que movilizaron la documentación el día de la reunión, pero
también a la incapacidad por parte de las falangistas que hicieron las actas de
darle importancia en un primer momento. Las preocupaciones de la
organización falangista, por lo menos en lo referente a los matrimonios, se
concentraban en los matrimonios tempranos, que hacían que muchas niñas
dejasen los estudios con la organización. También facilitaban recursos a
mujeres en situación de pobreza, entre las cuales se podían encontrar algunas
que estaban divorciadas.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
Sin embargo, no era la primera vez que la Sección Femenina hablaba del
divorcio por parte de las mujeres. En el Informe en que se señalaban las
condiciones de vida en la provincia previo a la incorporación de la primera
delegación de la organización, fechado en 1963, se señalaba que “[Los
hombres] Son monógamos aunque cambian de mujer muy frecuentemente,
aunque no siempre repudian ellos a la mujer, en muchas ocasiones son las
mujeres las que se separan de sus maridos por propia iniciativa (…) [las
mujeres] Se casan a los 12 o 13 años y este primer matrimonio lo conciertan
los padres a cambio de pedir al marido un camello, cabras, etc... Después la
mujer puede buscarse otro marido una vez pedido una especie de divorcio15”.
Nótese que para hablar del divorcio masculino se utiliza el verbo “repudiar”,
mientras que para hablar de aquel realizado a iniciativa de la mujer se refiere
a “separarse”.
En este primer informe la organización citó el divorcio femenino por
primera y única vez. Cabe destacar que el objetivo del mismo era señalar
aquellas áreas en las que la organización estaba legitimada para actuar por lo

12
Concepción Mateo, “Informe sobre la actitud política...”, páginas 5-6.
13
“Acta de la reunión celebrada en Aaiún con las mujeres nativas exalumnas de centros de
Sección Femenina” (El Aaiún, 24 de octubre de 1974), AGA, Cultura, 237.
14
“Provincia de Sahara, Documentación informativa. Documento de justicia cheránica” (El
Aaiun, 22 de junio de 1974) ,AGA, Cultura, Caja 236.
15
Maria Dolores Bermudez Cañete: “Informe de mi visita como inspectora nacional a la
provincia de Sahara a su capital Aaiún, a la ciudad de Villa Cisneros y al puesto de interior
de Daora” (Madrid 1963), AGA, Cultura, caja 236.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 41
LAS MUJERES

que estas referencias al modelo familiar imperante entre la población del


Sahara servían para ejemplificar las carencias que sufría frente al modelo
familiar propuesto por la organización falangista. De este modo, estas
prácticas se ligaban a una imagen de las mujeres saharauis como indolentes y
manipuladoras, ignorantes en los cuidados a sus hijos y en las tareas
domésticas sobre las que la Sección Femenina debía desarrollar su labor
(Bengochea Tirado 2012).
Se trata de una figura repetida durante de toda esa década, justificando la
participación de la organización falangista del sistema colonial 16 . De este
modo, la lectura que la Sección Femenina hiciera de la realidad con la que se
topaba, por lo menos en su mediación documental, imponía desacreditar o
relegar los ejemplos de agencia femenina. De hecho, cuando la organización
intermedió para realizar estudios sobre el proceso de aculturación de las
mujeres saharauis, describió las formulas de matrimonio y divorcio de la
siguiente manera: “La mujer es para el hombre solamente un objeto. El
casamiento se efectúa sin su consenso. Cuando el hombre se cansa, da la
‘papela’ de repudio” (Blasco Sánchez 1972: 144). Pese a conocer la práctica
del divorcio femenino, este era o bien desacreditado, señalando a las mujeres
saharauis como manipuladoras, o bien ignorado, señalando su papel
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
subsidiario en las relaciones matrimoniales.
Además de las referencias directas a las prácticas del divorcio, la
documentación de la organización falangista deja entrever como esta
institución era instrumentalizada por mujeres saharauis que estaban
divorciadas o en proceso de divorcio (Allan 2019: 40). Se debe señalar varios
casos encontrados en la documentación en los que la organización falangista
intermedió ante la administración colonial para conseguir algún tipo de ayuda
a mujeres o a sus hijos solo para descubrir poco después que las mujeres
estaban inmersas en algún proceso jurídico con sus esposos, lo que había sido
utilizado para conseguir una mejor resolución por parte de la justicia
coránica17. La organización falangista era consciente de este tipo de conflictos
jurídicos, sin embargo, la instrumentalización que hacía de la descripción de
las mujeres saharauis señalaba un límite a la interpretación de los mismos.

16
Al respecto cabría señalar los paralelismos en las descripciones sobre las mujeres saharauis
presentes en informes tan alejados en el tiempo como: Concepción Mateos: «Informe enviado
por la delegada Provincial relativo a la labor realizada por la Sección Femenina con las nativas
en Aaiún (Sahara) del 18 de mayo al 18 de junio de 1964» (El Aaiún, 1964), AGA, Cultura,
caja 235 y “Informe de noviembre de 1974” (El Aaiún, 1974), AGA, Cultura, caja 235.
17
En este caso resultaría paradigmático el caso de “S.” que consiguió internar a un niño cuya
custodia discutía con su marido y una hermana de leche suya gracias a la intermediación de
Sección Femenina. “Carta de la asistente social a la directora del DPTO. De promoción
Humano-Social de las Palmas” (El Aaiún, 1974), AGA, Africa, caja S2802 y “Carta de la
asistente social a Sor Josefina, asistente Social del Hogar Mario Cesar de Las Palmas” (El
Aaiún, 1974), AGA, Africa, caja S2802.
42 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

La Sección Femenina encuadraba en el ámbito de lo social todos estos


procesos de negociación en los que estaban inmersas las mujeres saharauis.
Según esta lectura, las mujeres saharauis, a causa de ser musulmanas, estaban
condenadas a de un modo u otro, estar sometidas. Solamente una reforma
moral, que transformase las bases de la sociedad podría acabar con estas
prácticas. Las formas de matrimonio y divorcio quedaban fuera del ámbito de
lo político, junto con toda una serie de actitudes que le sería íntimamente
propios a la sociedad saharaui. De este modo, sorprende la irrupción de la
expresión del descontento sobre el divorcio en ese informe sobre la actitud
política de la mujer saharaui.

Tensiones subterráneas

Otro documento, depositado en un archivo diferente, puede aportar nuevas


ideas sobre los procesos que resultaban ocultos al análisis de la organización
falangista. En el archivo general militar de Ávila se puede encontrar un nota
informativa fechada en el 12 de octubre de 1971 en la que se traslada una
“información obtenida por informantes de población joven, ‘entre una élite
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
joven, ya colocada’ (funcionario de correos, locutor de radio Sahara y
comerciante)”. Estos, junto a un malestar relativo a la subida de los precios
producido por el cierre de fronteras con Marruecos, “se lamentan de lo elevado
de las dotes señaladas por los padres, que les impiden contraer matrimonio”.
Frente a ello, el documento señala como la Yemáa intentó intervenir en el
coste de las dotes: “En la Asamblea General los chiuj han confeccionado un
documento para limitar la cuantía de las dotes, pero no se respeta”. El informe
continua señalando: “que en Marruecos es más barata la dote, y las mujeres
tienen más preparación para llevar el hogar. Se quejan de la baja formación
de la mujer para las tareas del hogar, y que aquellas formadas por la Sección
Femenina adquieren precios fuera de toda posibilidad18.” Como bien se puede
comprobar en la bibliografía sobre la inflación de las dotes, no se trata de un
proceso localizado únicamente en este territorio, sin embargo, la percepción
del proceso se vio intensificada por la fracturación colonial del espacio.
Esta situación con las dotes no había pasado desapercibida a la
organización falangista, aunque la lectura que hicieran del proceso servía para
poner en valor el trabajo que estaba llevando a cabo en el territorio. En un
informe que se escribió desde la delegación provincial para motivar una
investigación de los procesos de cambio social a los que estaba llevando la
colonización indicaban: “[Hablando de las actuaciones llevadas a cabo por la
Sección Femenina] Es cosa necesaria señalar que uno de los motivos más
fuertes para ayudar a la mujer nativa era que el hombre, por su contacto con

18
“Dotes matrimoniales” Archivo General Militar de Ávila, Caja 30286, Carpeta 3.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 43
LAS MUJERES

el ejército y−en menor grado‒por el comercio, ha ido evolucionando


exteriormente y busca para casarse ‘mujeres del norte’ (Ifni, Marruecos),
porque ‘limpias mucho’ 19 ”. En este sentido, si los hombres buscaban
matrimonios fuera de las fronteras de las colonias era porque las “mujeres del
norte” estarían mejor educadas. La Sección Femenina, mediante la
modernización, ofrecía una vía a las mujeres saharauis para competir en este
mercado matrimonial.
La evaluación que hizo la Sección Femenina no tenía en cuenta como la
fragmentación económica del territorio, en estados coloniales y
postcoloniales, influía en las decisiones matrimoniales. Desde mediados de
los años cincuenta el territorio del Sahara español recibió un importante flujo
de capital desde la metrópolis traducido en inversiones tanto en la explotación
de los recursos naturales del territorio, por ejemplo en la mina de fosfatos de
Bu Craa, como en infraestructuras como la construcción de pistas y de un
tímido entramado urbano. Económicamente esto se tradujo en la introducción
y popularización de las relaciones salariales y una relativa pujanza económica
para la colonia en relación con los territorios de alrededor (Morillas 1988).
Socialmente, en un contexto de declive económico de las prácticas ganaderas
nómadas a causa de una importante sequía y de las trabas económicas y
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
políticas que suponían la fragmentación del territorio, se produjo un
acercamiento de la población del Sahara a estas formas de vida (Gimeno
Martín & Robles Picón 2013).
Esta fragmentación no solo implicaba diferentes dinámicas económicas a
un lado u otro de las fronteras coloniales, sino también la implementación de
una administración localizada en cada una de los territorios. En este contexto,
el fracaso por parte de la Yemáa de controlar esta inflación indica su
naturaleza colonial. Su radio de acción se limitaba al territorio de la provincia,
por lo que las fronteras resultaban porosas a su efectividad. Resulta importante
resaltar la colonialidad de esta institución, diferenciándola de las jamaˤāt
propias de la sociedad hasanófona. Lo mismo ocurría con la institución del
cheij colonial, entre cuyas atribuciones estaba la de funcionar como “vehiculo
de lo contencioso entre sus representados y la administración” (Lázaro Miguel
1974: 638). Una posición que les permitía ejercer formas de poder que hasta
ese momento no eran propias de la institución del šaīḫ, propia de la sociedad
hasanófona20.
Estos cheijs participaban de la política provincial a través de varias
instituciones con su presencia en los ayuntamientos, en la Yemáa e incluso
participando en la representación de la región en las Cortes Generales
franquistas. Un porcentaje de los cheijs participantes de la Yemáa eran

19
“Motivos que nos impulsan a la realización del estudio sobre la mujer del Sahara” (El Aaiun,
12 de octubre de 1968), AGA, Cultura, caja 242.
20
Alberto López Bargados habla de una “inflación de notables” (López Bargados 2003: 472).
44 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

designados por el gobierno metropolitano de entre los cheijs de las qabāˀil


mas numerosas del territorio; otra parte eran elegidos a través de jamaˤāt en
las diferentes qabāˀil y otro grupo entre grupos no insertos en el sistema tribal
según la clasificación española, como los muˤalimīn (Pazzanita & Hodges
1994: 96-101). En 1973, como respuesta a las presiones internacionales y a la
movilización política se reformó esta institución, aumentando la cantidad de
representantes elegidos y permitiendo el sufragio universal masculino.
Por lo que respecta al sistema jurídico, se constituyeron tribunales
territoriales o Kodat y superior o Meyeles que se regían por derecho coránico
en lo referente a cuestiones de orden personal, familiar y sucesorio mientras
que el derecho consetuodinario se aplicaba a lo que en los sistemas europeos
se llaman derechos reales. Estaban presididos por un cadi, seleccionados por
la administración española tras un proceso de selección en la que participaban
los cheijs. Por lo que respecta a la actitud de los qaḍā ante la colonización, el
antropólogo mauritano Yahya ould al-Bara (1997) señala todo el rango de
actitudes que estos tuvieron frente a las autoridades francesas, de
enfrentamiento, aceptación o acomodación, una actitud similar a la mostrada
por los qaḍā frente a las instituciones creadas por la colonización española.
La apelación por parte de las mujeres del informe al argumento “El Corán
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
dice de devolver la dote” señala no solo el hecho de que estas conocían sus
derechos según el fiqh (Fortier 2011), sino que situaban la actuación de los
cheij en el ámbito de la injusticia. La apelación a la justicia coránica implicaba
un desafío a la lógica institucional colonial y a los individuos que la
representaban. Las funciones de la Yemáa eran ante todo consultivas hacia la
administración colonial, sin embargo, esta función de intermediadores les
permitía tener una posición privilegiada de cara a la gestión de recursos. Los
cheij estaban legislando sobre algo que no les incumbía y esto solo era posible
a causa de las disrupciones que estaba creando la colonización.
En su investigación publicada en 1955, el antropólogo Caro Baroja recogía
algunos motivos económicos por los que algunos maridos se negaban a
finalizar un matrimonio. Entre los que los más comunes estaban: “1. El que la
haya [la esposa] obtenido uno de sus padres pagando mucho de acidaque
(Sadaq) por su doncellez. 2. El que posea bastantes bienes por haber estado
casada antes o haya traído una rahala abundante por ser de familia rica” (Caro
Baroja, 2008: 270). Unos motivos que se podrían extender a la exigencia de
un pago desorbitado para conseguir el divorcio por ḫulˤ. La representación
masculinizada que ofrecía la Yemáa sobre representaba los intereses de los
maridos en contraposición al de las esposas21.
La construcción de las instituciones coloniales partía de la premisa de una
serie de elementos consustanciales a la sociedad saharaui, entre los que se

21
La institución ofrece un ejemplo del fenómeno que la antropóloga Rita Laura Segato (2011)
nombró como “hiperinflación de la posición masculina”.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 45
LAS MUJERES

encontraría la autoridad de los cheij. Esta autoridad masculina conformaría el


ámbito de la política que, a través de la Yemáa, podría traducir la voluntad de
los saharauis en reivindicaciones concretas. Sin embargo, este a priori dejaba
fuera de lo político cualquier capacidad de acción de las mujeres saharauis
cuyos intentos de participar en las decisiones de la sociedad se achacaría a su
calidad de “manipuladoras”, como muestran una y otra vez los informes
depositados en el archivo colonial22.
En el Informe sobre la actitud política de las mujeres saharauis se recoge
que otro de los motivos de descontento de estas mujeres era el que no se les
tenía en cuenta a la hora de tomar decisiones23. Esta queja se recoge de una
reunión que las falangistas realizaron el 24 de octubre en la que plantearon a
las saharauis allí reunidas su opinión sobre una escuela de magisterio que se
iba a construir. Esta instalación fue propuesta a la Yemáa para que la aprobara
dentro de una serie de inversiones que iba a realizar el Gobierno General. En
principio las falangistas consideraban que esta noticia debía ser positiva ya
que se trataba de una formación específica para las mujeres, que reclamaban
una mayor participación en el mercado laboral. Sin embargo se encontraron
con una oposición frontal, como recoge el informe: “no se estaba conforme
por no haber tenido en cuenta a la mujer, las cuales quieren que se les consulte
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
por ser parte integrante de la sociedad24”. Esta reivindicación debe ser leída en
paralelo a la decisión, varios meses antes, de ampliar el voto para la elección
de la Yemáa solo a los hombres.
Las mujeres que acudían a estas reuniones de la Sección Femenina
mostraban una solidaridad femenina organizada frente a una serie de vivencias
compartidas. El acta de divorcio transcrita que acompaña la documentación
archivada de estas reuniones puede dar algunas pistas sobre como estos
agravios se produjeron y la solidaridad que despertaron. El acta está firmada
el 22 de junio de 1974 y señala como “S” ha quedado divorciada de “H”, de
profesión conductor, habiendo abonado la mujer la cantidad de doscientas
cincuenta mil pesetas al marido. Así mismo, se señala que los hijos de ambos
quedarían al cuidado de la madre de ella “D”, la cual se encargaría de su
manutención. En el documento se especifica que la tribu de la esposa era

22
Un primer ejemplo podría estar en María Dolores Bermudez Cañete: “Breve informe de mi
visita realizada a la ciudad del Aaiún. Marzo de 1963” (Madrid 1963), AGA, Cultura, caja
236.
23
Concepción Mateo: “Informe sobre la actitud política de la mujer saharaui...”
24
“Acta de la reunión celebrada en Aaiún con las mujeres nativas…”
46 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

Kenta25, mientras que la del esposo era Ulad Buaita26. Se trataba de dos qabāˀil
muy poco numerosas en el territorio, señal de ello es que el DNI de ambos
empezase por “H”, que englobaba a las “tribus del norte27”. Por lo que respecta
a los Ulad Buaita el censo de 1974 recoge a penas 380 individuos, mientras
que de los Kenta ninguno28. Por lo que respecta a este caso concreto de ḫulˤ,
la esposa a penas debía contar con redes familiares que la respaldasen por lo
que podría haber estado más expuesta a lo que la institución dictaminara.
De este modo, se debe señalar la posible influencia que la colonización
tuvo sobre las dinámicas tribales y estatutarias, importantes para entender las
prácticas matrimoniales de la población del territorio. Aunque instituciones
coloniales como la Sección Femenina buscaron proactivamente la fractura de
estas dinámicas mediante la convivencia de jóvenes de diferentes qabāˀil y
estatus en su residencia de estudiantes, la colonización española muchas veces
se mostró condescendiente con las mismas, teniendo una relación ambigua
con la práctica de la esclavitud (Mateo Dieste 2020), e institucionalizando la
división en tribus y fracciones, representadas en la Yemáa (Estévez 2012). Sin
embargo, más allá de los objetivos inmediatos de las instituciones coloniales,
las dinámicas propias de la sociedad se vieron afectadas por que estas
instituciones se convirtieron en espacios en los que los saharauis pudieron
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
negociar su propia situación. El hecho de que las mujeres que acudieron a la
reunión planteasen estas quejas de forma coordinada y contasen con
documentación que las respaldara da a entender cierta organización, el caso
de “S” despertó la solidaridad de un grupo de mujeres de diferentes orígenes.
Esta interseccionalidad se estructuraba alrededor de la causa nacionalista
anticolonial. De este modo, en otras partes del informe se nos señala la
cercanía de las mismas con el Frente POLISARIO. En ese momento, la causa
nacionalista consiguió aglutinar las reivindicaciones de las mujeres. En el
programa político del Frente POLISARIO se hablaba de “restablecer todos los
derechos políticos y sociales de la mujer” (Balaguer & Wirth 1976: 128), lo
que ligaba el proyecto igualitario en lo estatutario con el de las mujeres de
acceso al divorcio con la reivindicación anticolonial.

25
En este punto se debe destacar que he considerado que al escribir “Kenta” se refiere a la
qabīlā “Kunta”, en la documentación parece que se utiliza ambas denominaciones
indistintamente, así mismo esta transcripción ha sido usada por investigadoras como Angela
Hernandez Moreno (2011).
26
“Provincia de Sahara, Documentación informativa. Documento de justicia cheránica…” (El
documento ha sido anonimizado).
27
Los Documentos Nacionales de Identidad expedidos en el Sahara empezaban por una letra
que indicaba la afiliación tribal del individuo, en el caso de “H” señalaba que el individuo era
considerado de una “tribu del norte”.
28
Sin embargo, en la documentación aparecen esporádicamente individuos de dicha qabīlā.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 47
LAS MUJERES

No fue hasta que estos malestares se articularon en una serie de


reivindicaciones nacionalistas que pudieron ser visibles para la administración
colonial. El archivo colonial tiene importantes dificultades a la hora de
reconocer ciertas transformaciones que se estaban produciendo en la sociedad
colonizada. Estas dificultades tienen que ver con una concepción a priori de
los límites de la acción colonial de aquellos aspectos que, por resultar
esenciales a la población colonizada, resultaban “inabordables”. Era de este
modo que las formas de divorcio quedaban fuera de la esfera de lo político.
Para la Sección Femenina, que entendía el divorcio en un contexto musulmán
como un repudio, solo quedaba ofrecer ayuda económica o moral a las mujeres
que lo sufrieran. No se concebía la posibilidad del deseo de las mujeres de
acceder al mismo, ni tampoco se concebía que la propia acción colonial
transformase las lógicas de poder generizadas en la sociedad saharaui y menos
que lo hiciese en detrimento de las mujeres.
En este sentido, la organización de las mujeres saharauis y la puesta en
marcha de movilizaciones que incidieran en estas problemáticas quedó fuera
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
del radar de la acción colonial. Sin embargo, leyendo con cuidado la
documentación, se pueden encontrar estas movilizaciones. Muestra de su
existencia es el éxito que sin duda tuvieron. En 1975 la misión visitadora de
las Naciones Unidas se reunió con toda una serie de actores del territorio, entre
los que se incluían las mujeres, para evaluar la predisposición a la realización
de un, en ese momento próximo, referéndum de autodeterminación. Resulta
interesante como los chiuj de la Yemáa expresaron ante el comité de las
Naciones Unidas su intención de reformar el sufragio para los cargos políticos
de forma que resultase en un sufragio universal, para sorpresa de los
comisarios estos expresaron que la participación de las mujeres no solamente
era aceptable, sino también deseada29.
Este artículo se debe entender como una invitación a releer el colonialismo
tardío español y evaluar los procesos que se dieron tras las referencias del
archivo. Resulta interesante para entender cómo el discurso imperial limita al
archivo colonial y cómo este puede resultar interesante para entender las
instituciones propias de la dictadura franquista. Además, leyendo entre líneas,
se pueden intuir procesos de cambio social que señalan como el periodo de
los años sesenta y primeros setenta fue importante para entender la actual
configuración de estados-nación de la región. Sin embargo, tras la invasión
marroco-mauritana del territorio en 1975 y el éxodo de parte de la población

29
“Informe del comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación
de la declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales”,
Naciones Unidas, Volumen III, Suplemento nº 23 (A/10023/Rev.1), párrafos 151-154.
Depositado en: http://undocs.org/es/A/10023/Rev.1%5bVol.III%5d(SUPP)
48 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

del territorio a campos de refugiados en Argelia gestionados por el Frente


POLISARIO se produjo un proceso revolucionario.
Estos campos de refugiados se convirtieron en el espacio desde donde se
gestionó el nuevo estado saharaui, la República Árabe Saharaui Democrática
(RASD). Esto se produjo en medio de un proceso igualitarista con una retórica
enmarcada en acabar con los males del “tribalismo”, encarnados en los
antiguos chiuj. En este contexto las mujeres adquirieron responsabilidades
concretas en la gestión de los campos de refugiados mientras se establecían
políticas como la sublimación de las dotes hasta dejarlo en un acto simbólico
o un cambio hacia la matrilocalidad de los nuevos matrimonios (Caratini
2007). Resulta interesante que una de las problemáticas más reportadas es la
de la ˤalaqa, los casos en los que las mujeres no pueden acceder al divorcio
por talāq ya que los maridos se niegan a finalizar el proceso. En este nuevo
contexto resultaría interesante entender qué pasó con las transformaciones en
la práctica del ḫulˤ.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 49
LAS MUJERES

Bibliografía
ALLAN J.,
2019, Silenced Resistance: Women, Dictatorships, and Genderwashing in Western
Sahara and Equatorial Guinea, University of Wisconsin Press, Madison, 336 p.
BALAGUER S. y WIRTH R.,
1976, Frente Polisario: la última guerrilla, Editorial Laia, Barcelona, 180 p.
BARONA C.,
2004, Los hijos de la nube: estructura y vicisitudes del Sahara Español desde 1958
hasta la debacle, Langre, San Lorenzo de El Escorial, 374 p.
BENGOCHEA TIRADO E.,
2012, «Las mujeres saharauis a través de la sección Femenina, un sujeto colonizado»,
Arenal: Revista de historia de mujeres, 19/1, pp. 143-59.
2016, Políticas imperiales y género. La Sección Femenina en la provincia de Sahara
(1961-1975) [Tesis doctoral], online (acceso 26/01/22)
https://roderic.uv.es/handle/10550/54487
2019, La Sección Femenina en la provincia de Sahara: Entrega, hogar e imperio,
Bellaterra, Barcelona, 209 p.
BENGOCHEA TIRADO E. y CORREALE F.,
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
2020, “Modernising Violence and Social Change in the Spanish Sahara (1957–
1975)”, Itinerario, 44/ 1, pp. 33-54.
BLASCO SÁNCHEZ B.,
1972, «El proceso de aculturación de la mujer saharauí: Las diferencias
psicolingűísticas de base», Revista española de la opinión pública, 28, pp. 141-
214.
BOYE A., HILL K., ISAACS S. y GORDIS D.,
1991, “Marriage Law and Practice in the Sahel”, Studies in Family Planning, 22/6,
pp. 343-349.
CARATINI S.,
2000, « Système de parenté sahraoui », L’Homme, 154-155, pp. 431-56.
2007, « La prison du temps. Les mutations sociales à l’œuvre dans les camps de
réfugiés sahraouis. Première partie : La voie de la révolution », Afrique
contemporaine, 221/1, pp. 153-172.
CARO BAROJA J.,
2008 [1955], Estudios saharianos, Calamar, Madrid, 592 p.
CORREALE F.,
2019, «Enmascarar el colonialismo: las Ayudas sociales a la provincia española del
Sahara entre 1958 y 1975» en RIOS M.E. et al. (ed.) Nuevos diálogos. Asia y África
desde la mirada latinoamericana Colegio del Mexico, Mexico Df, pp. 232-54.
CORREALE F. y GIMENO MARTÍN J.C.,
2015, «Sahara Occidental: memorias coloniales, miradas postcoloniales», Les
Cahiers d’EMAM. Études sur le Monde Arabe et la Méditerranée, 24-25, online
(acceso 26/1/22) https://journals.openedition.org/emam/760
50 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

DEUBEL T.,
2020, “Gift-Giving as Social Capital: Changing Customs of Ṣaḥrāwi Women’s Gift
Exchange in Laayoune”, Hesperis Tamuda, 55, pp. 305-21.
EL-ALAMI D. y HINCHCLIFFE D.,
1996, Islamic Marriage and Divorce Laws of the Arab World, Brill, Leiden, 279 p.
ESTÉVEZ P.,
2012, «Censos, identidad y colonialismo en el Sáhara español (1950-1974): la
imaginación numérica de la nación española», International Journal on Collective
Identity Research, 2, online (acceso 26/1/22)
https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/12467
FORTIER C.,
2010, « Le droit au divorce des femmes (khul‘) en islam : pratiques différentielles en
Mauritanie et en Égypte », Droit et cultures. Revue internationale
interdisciplinaire, 59, pp. 59-83.
2011, «Women and Men put Islamic Law to their Own Use: Monogamy versus Secret
Marriage in Mauritania», en BADRAN M. (ed.) Gender and Islam in Africa: rights,
sexuality, and law, Woodrow Wilson Center Press, Stanford, pp. 213-32.
GIMENO MARTÍN J. C. y ROBLES PICÓN J. I.,
2013, «Ambivalencia y orden colonial español en el Sahara Occidental: (1969-
1973)», Revista Andaluza de Antropología, 5, pp. 151-77.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
HERNÁNDEZ MORENO A.,
2011, «Chej Maelainin, un notable sahariano», Revista de Estudios Internacionales
Mediterráneos, pp. 1-22.
ISIDOROS K.,
2015, «The silencing of unifying tribes: the colonial construction of tribe and its
‘extraordinary leap’ to nascent nation-state formation in Western Sahara», Journal
of the Anthropological Society of Oxford, 7/2, pp. 168-90.
JULIANO D.,
1998, La causa saharaui y las mujeres: “siempre hemos sido muy libres”, Icaria
Editorial, Barcelona, 116 p.
LÁZARO MIGUEL H.,
1974, Legislación de Sahara, años 1965 a 1973, Dirección General de Promoción de
Sahara y Instituto de Estudios Africanos, Madrid, 737 p.
LÓPEZ BARGADOS A.,
2003, Arenas coloniales: los Awlad Dalim ante la colonización franco-española del
Sáhara, Bellaterra, Barcelona, 614 p.
LYDON G.,
2007, « Droit islamique et droits de la femme d’après les registres du Tribunal
Musulman de Ndar (Saint-Louis du Sénégal) », Canadian Journal of African
Studies/Revue Canadienne des Études Africaines, 41/2, pp. 289-307.
MAHER V.,
1974, «Divorce and Property in the Middle Atlas of Morocco», Man, 9/1, pp. 103-22.
EL ARCHIVO COLONIAL FRENTE A LA RESISTENCIA DE 51
LAS MUJERES

MATEO DIESTE J.L.,


2020, «“Asuntos negros”. Las autoridades españolas frente a la esclavitud y el
servilismo en los territorios del Sáhara Occidental (1934-1957)», Historia y
política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 44, pp. 275-304.
MEDINA MARTÍN R.,
2014, «Mujeres Saharauis, Colonialidad del Género y Nacionalismos: un
acercamiento a partir de los feminismos decoloniales», Relaciones
Internacionales, 27, pp. 13-34.
MORILLAS J.,
1988, Sahara occidental, desarrollo y subdesarrollo, Prensa y Ediciones
Iberoamericanas, Madrid, 324 p.
NERÍN G.,
2007, La Sección Femenina de Falange en la Guinea Española, (1964-1969), CEIBA
Centros Culturales Españoles de Guinea Ecuatorial, Vic, 110 p.
OULD AL-BARA Y.,
1997, « Les théologiens mauritaniens face au colonialisme français », en ROBINSON
D. et TRIAUD J.-L., Le temps des marabouts. Itinéraires et stratégies islamiques
en Afrique occidentale française v. 1880-1960, Éditions Karthala, Paris, pp. 83-117.
PAZZANITA A. y HODGES T.,
1994, Historical Dictionary of Western Sahara, Scarecrow Press, Netuchen, 658 p.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)
PEIRCE L.,
2003, Morality Tales: Law and Gender in the Ottoman Court of Aintab, University of
California Press, Berkeley, 460 p.
PETTIGREW E.,
2016, «The Heart of the Matter: Interpreting Bloodsucking Accusations in
Mauritania», The Journal of African History, 57/3, pp. 417-435.
PITT-RIVERS J.A. y PERISTIANY J.,
1992, Honor and Grace in Anthropology, Cambridge University Press, Cambridge,
276 p.
SAN MARTÍN P.,
2010, Western Sahara: The Refugee Nation, University of Wales Press, Cardiff,
242 p.
SAZ I.,
2008, «Las culturas de los nacionalismos franquistas», Ayer, 71/3, pp. 153-74.
SEGATO R.,
2011, «Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario
estratégico descolonial», en BIDASEKA K. y VASQUEZ V., Feminismos y
poscolonialidad, Godot, Buenos Aires, pp. 17-48.
SONBOL A. EL AZHARY,
1996, Women, the Family, and Divorce Laws in Islamic History, Syracuse University
Press, Syracuse, 255 p.
52 ENRIQUE BENGOCHEA TIRADO

STEWART C.,
1992, «When youth concludes: changes in marriage and the production of youth since
1890 (in Mauritania)», en D’ALMEIDA-TOPOR H. et al. (éds.) Jeunes en Afrique.
Évolution et rôle (XIXe-XXe siècles), L’Harmattan, Paris, pp. 103-15.
STUCKI A.,
2019, Violence and Gender in Africa’s Iberian Colonies: Feminizing the Portuguese
and Spanish Empire, 1950s–1970s, Palgrave Macmillan, Nueva York, 362p.
TUCKER J.,
1998, In the House of the Law: Gender and Islamic Law in Ottoman Syria and
Palestine, University of California Press, Berkeley, 221 p.
WILSON A.,
2018, «Gifts that Recalibrate Relationships: Marriage Prestations in an Arab
Liberation Movement», Ethnos, 83/2, pp. 296-315.
© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

© L'Harmattan | Téléchargé le 05/01/2023 sur www.cairn.info via CNRST Rabat (IP: 196.200.131.44)

Vous aimerez peut-être aussi