Vous êtes sur la page 1sur 9

Avance de proyecto

Semana: 3

Nombre de los Integrantes:


Daniel Ruberman Rivera Fernández 51921062
Nicolle Sthefany Sabillon 52211097

Grupo:
6

Sede de estudio:
UV

Docente:
Gilma Paola Hernández Agurcia

Sección:
V5219

Fecha
lAntecedentes, 1.Historia

Central América Spinning Works

HILCASA, Honduras
La industria tuvo su inicio en octubre del año 2018, en las tierras de Honduras,
nacía una empresa destinada a transformar la industria textil en la región. Con
la visión clara de tejer historias de éxito, Jaime Miguel, Sulma Hernandez,
Claderon Moreira y Jorde Dardano fundaron "Hilcasa". El tejido de sus sueños
comenzó a extenderse como una madeja de oportunidades, consolidando la
marca como una referencia en la producción de hilos de calidad.

Sin embargo, la historia de Hilcasa tenía sus raíces en una década anterior. En
2010, en El Salvador, los emprendedores visionarios Jaime Miguel, Sulma
Hernandez, Claderon Moreira y Jorde Dardano se unieron para dar vida a
"Central America Spinning Work". La semilla de la innovación y la calidad fue
plantada en aquel momento, creciendo con el tiempo para abrazar el éxito
regional.

La visión de CASW era clara: convertirse en un referente regional en la


producción de hilos de alta calidad. Comenzaron con una modesta fábrica en
San Salvador, El Salvador, donde la dedicación y la calidad eran sus
principales motores. Desde el principio, los fundadores establecieron
estándares elevados para la producción, comprometidos con la sostenibilidad y
la innovación.

Los primeros años no fueron fáciles, pero con determinación, CASW logró
superar los desafíos iniciales. Invirtieron en tecnología de vanguardia y
formaron un equipo talentoso que compartía la visión de los fundadores.
Pronto, la empresa comenzó a destacar por la calidad y variedad de hilos
producidos, desde fibras naturales hasta sintéticas, satisfaciendo las demandas
del mercado local e internacional.

El compromiso de CASW con la sostenibilidad se convirtió en un pilar


fundamental de su éxito. Adoptaron prácticas eco-amigables en cada etapa del
proceso de producción, desde la adquisición de materias primas hasta la
fabricación y distribución. Esta orientación hacia la responsabilidad ambiental
no solo les ganó el reconocimiento de la industria, sino que también atrajo a
clientes que valoraban la producción sostenible.

En el presente, CASW se enorgullece de su posición como un actor clave en la


industria textil centroamericana. Su historia es un testimonio de la dedicación,
la innovación y el compromiso con la sostenibilidad. Mirando hacia el futuro, la
empresa continúa hilando el éxito, apostando por la calidad, la ética
empresarial y la contribución al desarrollo de la región. Central America
Spinning Work: Tejiendo Historias de Éxito

La visión de CASW era clara desde el principio: producir los hilos más finos y
de la más alta calidad en la región. Establecieron su primera fábrica en San
Salvador, El Salvador, enfocándose en la excelencia y la innovación en la
producción de rollos de hilo. Desde el inicio, los fundadores se propusieron
destacar desde su inicio, Hilcasa se dedicó no solo a la producción de hilos,
sino también al transporte eficiente de sus productos. Esta combinación única
de capacidades les permitió no solo tejer los hilos más finos y duraderos, sino
también entregarlos de manera rápida y confiable a sus clientes. Entre estos,
gigantes de la industria textil como Elcatex, San Mar y Latín Textiles confiaron
en la calidad y compromiso de Hilcasa.

El viaje de Hilcasa no fue exento de desafíos. Los fundadores, con su


determinación incansable, invirtieron en tecnología de vanguardia y prácticas
sostenibles. La maquinaria de última generación se convirtió en el telar con el
que Hilcasa tejía la calidad en cada hilo, mientras que la sostenibilidad se
integraba en cada hebra de su operación.

Con el tiempo, la demanda de los productos de Hilcasa creció


exponencialmente. La expansión a Honduras en 2018 fue un paso estratégico,
permitiendo a la empresa fortalecer aún más su presencia regional. Las
operaciones en Honduras se convirtieron en un núcleo vital para la empresa,
aprovechando la rica tradición textil de la región y brindando oportunidades
económicas a la comunidad local.

Central America Spinning Work realiza fabricación de hilazas para tehido plano
y punto de algodón, poliéster, rayón y otras fibras con diferentes mezclas en las
dos naves que cuentas las mismas longitudes, con un área total de 17,302,23
m2 tanto la planta 1 como planta 2, y un área neta de nave industrial en 14,
022,26 m2. La Planta tiene la capacidad de producir 2, 500,000 libras de hilaza
al mes considerando una producción de 25, 000,000 de libras al año.

El legado de Hilcasa no solo reside en la calidad de sus hilos, sino también en


su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social. Programas de
desarrollo comunitario, mejoras en las condiciones laborales y apoyo a la
educación local son solo algunas de las formas en que Hilcasa ha tejido lazos
sólidos con las comunidades donde opera. La empresa cuenta y ha trabajado
con turnos 4x4, 5x2, 4x3, debido a las cambiantes sitauciones del país, pero
actualmente se encuentran con 5x2 estable.

Hoy, Central America Spinning Work, a través de Hilcasa, se erige como un


pilar en la industria textil regional. Cada hilo que producen es más que un
producto; es el resultado de años de dedicación, innovación y colaboración.
Mirando hacia el futuro, Hilcasa continúa tejiendo hilos de calidad, forjando
alianzas sólidas y dejando una huella duradera en la historia de la industria
textil centroamericana.

llDescripción de la empresa

1-Conceptos fundamentales

Misión

Somos una empresa vanguardista en la implementación de avanzada


tecnología en la producción y comercialización de hilos para la industria de la
confección con el firme compromiso de representar la mejor opción en el
mercado, generar mayor valor, contar con altas ventajas competitivas para
satisfacer exitosamente las necesidades de nuestros clientes y crear valor a la
sociedad a través de productos sostenibles de la mejor calidad.

Visión

Ser el principal proveedor en América Central y el resto del mundo de hilatura


industrial, brindando productos y servicios de primera Calidad a
nuestros clientes.

Valores
-Solidaridad: la disposición de cooperar es la forma solidaria en

que nos relacionamos con la comunidad.


- Honestidad: la promoción, exigencia y salvaguarda de nuestras
actuaciones individuales y colectivas caracterizadas por la ética,
probidad, rectitud, honradez y transparencia.
-Apertura: basado en la inclusión, es la forma en que gestionamos
nuestras actividades, promoviendo el trabajo en red.
- Ética: nuestro actuar se basa en la transparencia y honestidad
con la comunidad.
-Principios: transparencia, equidad, integralidad, veeduría social y
participación ciudadana

2-Actividades de la empresa:

Área de bodega y suministros son los primeros en recibir el material, que es


utilizado para la elaboración del producto. Por ende, se encargan de ingresar
todos y cada uno de los materiales, productos, suministros que son necesarios
para el funcionamiento de la empresa, por ende, abarca a las áreas de
recursos humanos, producción, finanzas, mantenimiento, calidad, y para las
máquinas.

Área de mantenimiento se encargan de velar en cumplimiento de trabajos


correctivos y mantenimientos preventivos que requieran para el mismo
funcionamiento operativo de máquinas. Realizan actividades como limpiezas,
cambios de aceite, mantenimientos preventivos y correctivos, asistencia de
personal, cambios de viajero, cilindros, apoyan con reparaciones eléctricas,
mecánicas, y dan soluciones ante cualquier problemática en función de
máquinas rieter, saurer, mecheras, coneras, continuas, manuares, reunidora,
peinadoras, cardas, grandero, B-OP, etc.

Área de Recursos Humanos, cumplen las actividades diarias de asistencia de


personal, planillas, pagos de incentivos, capacitaciones al personal,
conmemoraciones festivas, apoyo y asistencia al personal, atención y tratar con
clientes y visitas a la empresa, reclutamiento, entre otras.
Área de finanzas cubre la parte financiera de la empresa, despachos del
producto terminado, nuevo ingreso de furgones que a la vez traen y llevan
producto. Pago y compras para diferentes áreas de la empresa, etc.

Área de calidad los inspectores realizan actividades como revisión de Velo en


cada turno, revisión de caja de peine y zona trasera de carda en cada turno,
revisión de Parámetro de continuas, cardas y manuares en cada turno, revisión
de Limpieza en zona de Estiraje y Neumafil de manuares.

Área operativa, producción, operadores se encargan de que la maquinaria


realice las actividades, operadores cardas cuidan que los botes se llenen de la
mejor manera posible, limpian su área cada dos horas, y cuidan que no se llene
o se cause un taco en la tubería que transporta el algodón. Los operadores de
manuares vigilan que el la mecha de estiraje se llene en un siguiente bote, y de
igual manera la limpieza cada cierto tiempo que amerite, operadores de
mecheras velan y empalman cada reviente en cada pabilo que se llena con
algodón, cuidan la limpieza, los operadores continuistas realizan cambios de
pabilo vacíos por unos llenos, realizan mudadas, emparejan maquina cuando
se revienta algún hilo durante la hilatura, y los coneros revisan que el hilo se
llene correctamente en el tubo destinado, realizan limpiezas cada cierto tiempo,
y por ende, cada operador anota cualquier tiempo de paro o anomalía que
acontece en su área de trabajo para que el área de producción administrativa
pueda reportar las eficiencias, la producción y los tiempos de paros que
acontecieron durante las 24 horas del día de turno.

lllObjetivos de la Auditoria
1.Objetivo General
Verificar que en el área de Recursos Humanos que se estén llevando los
diferentes procesos de selección del personal y que estos estén en las áreas
correctas en base a los requisitos del cargo, es decir, garantizar que cada
posición dentro de la empresa está cubierta por la mejor candidatura posible
como también hacer cumplir el reglamento que rige a la institución en lo laboral.
2.Objetivos Específicos
-Evaluar el desempeño de los trabajadores y personas implicadas.
-Orientar el área de RRHH hacia nuevas prácticas que mejoren
resultados.
-Identificar a los responsables de cada función.
-Promover los cambios organizativos que sean necesarios implementar
para conseguir los objetivos esperados.
BIBLIOGRAFIA

auditoria en recursos humanos - Google Search. (n.d.). Google.com.


Retrieved February 4, 2024, from https://www.google.com/search?
q=auditoria+en+recursos+humanos&rlz=1C1VDKB_esHN1067HN1067
&oq=auditoria+en+recursos+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBwgAEAAYgAQ
yBwgAEAAYgAQyBggBEEUYOTIMCAIQABgUGIcCGIAEMgcIAxAAGIA
EMggIBBAAGBYYHjIICAUQABgWGB4yCggGEAAYDxgWGB4yCAgHEA
AYFhgeMgoICBAAGA8YFhgeMggICRAAGBYYHtIBCDg1ODZqMGo3qAI
AsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8

central américa spinning works hilcasa honduras - Google Search.

(n.d.). Google.com. Retrieved February 26, 2024, from

https://www.google.com/search?q=central+am

%C3%A9rica+spinning+works+hilcasa+honduras&sca_esv=36a2643091

5f5a1e&rlz=1C1VDKB_esHN1067HN1067&sxsrf=ACQVn0-gN4rRm4-

684ORu9xUtnBKGhkTnQ

%3A1708906822043&ei=RtnbZcOqAoGYwbkP2OKtiAs&oq=Central+A

m%C3%A9rica+Spinning+Works+HILCASA

%2C+&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiKUNlbnRyYWwgQW3DqXJpY2E

gU3Bpbm5pbmcgV29ya3MgSElMQ0FTQSwgKgIIADIFECEYoAEyBRAh

GKABMgUQIRigATIFECEYoAEyBRAhGKABSMNPULQFWP0gcAF4AZ

ABAJgB5wKgAZERqgEHMC44LjEuMrgBAcgBAPgBAZgCB6ACuAjCAgo
QABhHGNYEGLADwgIEECEYFZgDAIgGAZAGBZIHBzEuNC4xLjE&scli

ent=gws-wiz-serp.

Vous aimerez peut-être aussi